& 530 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 zeria delos monteros: & yendo don du- 3r68 tambien obrada & rica: que parecia mas 4r14 Soldan de niquea Mayortes Gataru & 4v3 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 ta que de guerra: saluo Palmerin & Tri- 4v57 muy diestro enlas armas & sobre todo el 5r78 endo todo / & ya desconfiando dele allar 5v60 ll(a)[e]uaua de que el rey & flerida quedaron 8r73 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 zir del saluage & de palmerin de ingalate- 10r73 dezia. Ati el inuictissimo & muy famoso 11r23 tu corona & imperial estado estuuiere en 11r31 suelo casi sin acuerdo & quiriedole meter 13v61 eran principes & infantes: y concertosse 14v82 pes & infantes se criaro en aquella noble 15r42 & arremetiendo el vno para el otro co- 15v82 merced q mis hermanas & yo tenemos 32v61 dela mano diziendo sen~or pagaselo & di- 33v79 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 floraman & de cuyas cosas por el mundo 34r5 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 co el seruicio que me hizistes: & puesto q 34r31 en mejor la merezca: & porq era ya tarde 34r39 recojose a su aposento & todos aquellos 34r40 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 con dos leones por vna trauilla: & hazie- 41r13 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 con el & vengarme de taman~o mal deter- 41r20 ganc'a q yo espero & puesto que nunca 41r23 he taman~o dolor de vuestras lagrimas & 41r30 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 nes & hystorias antiguas para obligar 41r81 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 tia & que aquella batalla hazia escurecer 42v29 re / & yo porq se q estas fuerc'as nenguno 44r50 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 zemos si es justa o injusta: & porque esta 44v30 mosa costantinopla / & que estos no ta so- 46v36 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 aforrado & guarnecido de hazero con su 47v10 comenc'aron la batalla tan braua & cruel 47v13 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 ni reposo / & pandaro como era pesado y 47v32 ca dexo a pandaro por se defender del / & 47v44 andaua desembuelto & ligero como si en 47v51 reza & soltura no pudo empedir que em 47v55 pudiesse salir con la vida / & porque cotar 47v62 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 & obras virtuosas sele paguen con ingra- 48v43 y despidiedose del & dela duen~a su muger 48v59 rauillas q hiziera: & como le hallo y dela 49v37 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 palabras que dixera & como se par(c)[t]io pa 49v40 do: & yendo ocupando los ojos enla ver- 50r40 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 to desgusto como yo esperaua / & pregun- 52v22 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 la volutad oyedo las noblezas suyas & lo 52v31 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 a dode estaua flerida & abrac'adola la con- 52v34 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 gante & afirmaro las nueuas por ciertas 52v50 decieron la suya & despidiendose del & ds- 53r58 decieron la suya & despidiendose del & ds- 53r58 pues del cauallero dela fortuna: & luego 53r59 tas danc'as & inuinciones como enton- 54r68 nes & ingleses segun estaua concertado 54v43 nueuas de sus hijos & nietos 54v59 dad amanecio rebuelta en armas & ins- 55v75 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 recia asolarse & dela fortaleza conque se 57r57 le vio ta mancebo & bien dispuesto oyen- 57r76 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 llas hablado co flerida & co do duardos 57v9 vros hijos & para vos acordar desto no 57v16 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 aquellos infantes & informado publica- 57v85 & quan presto estuuieron de morir enella 58r9 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 de se mas disimular: & luego por su mada- 58r13 leuanto temprano & yendo a buscar a sus 58r53 llos y de primaleon: & de vernao hasta el 58r55 mente ala possada d arnedos: & rezindos 58r58 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 ziendo el rey & todos aquellos sen~ores 58r69 de mucho precio: & aquien mucho se duia 58r71 batalla de dramusiando & de sus gigates 58r75 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 comieron la reyna & flerida a donde des- 58r79 dezir & tambie cuyo hijo soys porque no 58r83 vuestros n~ietos pues lo son: & vos sen~ora 58v15 do vencer aquien su ymagen ofende: & tor- 60r72 rrera fue con tanta furia & los encuetros 60r74 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 que me hazen perderme porellas & yo 61v65 dan~o & porq auia grades dos oras que 62v4 el emperador estaua & sin quitar yelmo 63r36 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 mas quisieredes & quitandose el yelmo 63r79 la emperatriz & gridonia como lo cono- 63r87 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 neos: y en[+]vinciones & gastos estra[+]ordi- 65v5 llas para que la sirui(r)essen & acompan~as- 65v30 sin perjuyzio la seruir: & yendo assi sastis- 65v83 rar en vn valle despoblado & grande en 65v87 temor las pusiera & viendo las ta hermo- 66v63 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 uertiendo su llato en temor & miedo que 66v81 songeras ensen~adas de su fortuna: & dla 66v84 en vn[ ]a( )partado: platir & florama curados 66v89 del castillo & neguno selo supo dezir sino 67r4 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 florama / & de graciano se partio camina- 67v9 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 por los ver gentiles hobres & bien abla- 67v22 pues que se partio de graciano & delos 67v68 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 zia andaua leuantado & batia sus hodas 67v79 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 estauan encaxadas: & veniase assir enlos 69r73 man~as mas a[ ]locura que a esfuerc'o & yen- 69v19 na cortada estaua tan brauo & ta llagado 69v79 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 brauamente por lo recebir / & trauando 69v87 salia cauallero de mas ventaja & mejoria 70v35 & que aquella puente era muy peligrosa 71v13 las armas seria para mayor dan~o: & po- 71v24 peligro & despues ordena alguo de vro 71v37 n~ora dlla & que aqui se encubria a todos 71v69 & que por su muerte quedo encantada y 71v70 & don duardos co todos los otros prin- 71v84 & porque enesto su intencion no vino al 71v90 ualleros tan mal: & yendo assi platicado} 72r46 puertas & abriendo el cauallero vn cada- 72r50 na & palmerin en compan~ia de belisarte: 72v13 & german de orliens anduuieron miran- 72v14 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 uiesse ocupada & yendo assi echando los 73v64 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 llante & d tenebror alos quales juzgaua 73v87 grandissima falta para el mundo / & no sa- 75v77 & si entonces no tuuiera la voluntad tan 75v85 zia ventaja & creyendo que ocupando la 75v90 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 cebia muy gran pena & mucho s[ ]espanta- 77r69 & no pudiendo dissimular ensi aqlla muy 77r81 delos otros muy esforc'adamente & tam- 77r86 & muy gran desconfianc'a lo guardara-des} 77r89 mo viniera hazia aquella parte & dla ba- 78r62 aquien en otra parte tiene el corac'on: & 78r81 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 alos fines de nauarra & cerca de francia 78v14 auia muchos gigantes & caualleros de 78v16 hizo tanto en armas & cosas tan sen~ala- 78v22 ron mucho mayor dolor del & porque le 79r15 su proposito & dscu[l]paua al cauallero & cul- 79v4 su proposito & dscu[l]paua al cauallero & cul- 79v4 otras mejores se deuen satisfazer & que 79v42 ron fue de agradecer mas la voluntad & 79v68 ga & ya que mi disposicio estuuo para en- 79v72 quie eran & tabie informado desu linage 79v74 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 rey & don duardos lo quisiera assi passa- 80r28 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 allar recaudo del & no le allado reboluer 81r12 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 riano: & pompides su hermano se partie- 81r63 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 ble en lugar tan yermo y desabilitado / & 81v9 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 nimos & libres enlas inteciones: sabios 81v30 espan~a & dela fermosura de miraguarda 81v36 tanto por el mudo hablada & porq tiene 81v37 la aventura de miraguarda & q la podria 81v71 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 ver si[ ]la podria sastisfazer con palabras: & 82r27 mando traer: quando floriano & pompi- 82r50 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 treuia a[ ]passar su mando & yr a[ ]costantino- 82v5 pla & puesto q seluia le traya ala memoria 82v6 cuydado que nunca & tambien tenia por 82v11 floriano & pompides q sentian enel aque- 82v17 ria querer dexar de hazer su voluntad: & quirien- 82v60 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 do avn que contra su voluntad & vna de 83r14 enel peligro que quedaua & vos quedays 83r21 encuentro / y alguos mal tratados: & por 83r35 cho mayor hecho de armas: & sin mas d- 83r82 & ala tercera cayo como sus amigos pesa- 83r88 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 grande & deleytoso que estaua ala falda 83v88 en todas sus fuerc'as: & llegando a palme- 84r12 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 des assi como el & pedios que me siguies- 84r34 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 parientes & muy esforc'ados alos quales 84r67 llaman onistal y alfarin: & saliendo desta 84r68 pantado & contento creyendo que yra[ ]co 84r79 agrauio echo a donzellas & pues lo mas 84r85 del dia es gastado & para tantas batallas 84r86 causa de su mesmo vencimiento & sin mas 84r89 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 juntamente entraron por la villa & fuero 84v6 ala fortaleza que estaua bien asentada / & 84v7 llos mayor animo & mejores obras que d 84v24 la fortaleza allaron ya el muro & adarues 84v26 todo estaua cubierto della: & porque el ca- 84v28 co: por esso tomemos el capo & agamos 84v44 perdio vna delas estriberas: & porque es- 84v77 delos encuentros: & sacando muy presta 84v80 fia: y mirando por sus armas & viedolas 85r21 escalera de piedra muy larga & muy bien 85r35 su parecer hermosas & dispuestas tanto 85r48 & traya l(o)[a]s viseras dlos yelmos alc'adas 85r52 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 guno de q se alegrar & despidiedose dllas 85r66 qui teneys echo & redios ami q me pesa- 85r75 labras & cubriedose de su escudo se fue co- 85r82 muchos golpes: & puesto q palmerin en 85r84 duque & sus hermanos allende de ser es- 85r87 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 do & seruido de todo lo necessario por la 86r18 te organel por ser persona d hedad & dis- 86r21 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 dezia targiana: & assi caminando por sus 87r76 su empresa & por ser tarde espero hasta 87v4 lio armado de todas armas & passando 87v10 peraua sino su muerte: & si alguna cosa los 88r24 claramente ser de nenguo & como la escu- 88r34 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 como la sen~ora le madara: & andado 88r48 ras & yr tras el cauallero que le hurtara 88v27 raguarda & porque al tiempo que llego al 89r84 contentamiento & plazer qualquier caua- 89v9 sare essas carnes en pedac'os & hare que 90r72 maltratado se podia ganar & passando la 90v11 conel como tenia en voluntad & puesto q 90v17 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 menester: & dspues partirnos hemos q<>n- 91v45 na & dos caualleros q dios maldiga he- 92r32 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 vn tan esforc'ado cauallero & no le socor- 92r74 & vn hecho tan grande como tiene entre 92r82 q los de mas algunos muertos & otros} 92r90 q nunca de nenguno creyera & pienso q 92v13 fuerc'o & allento nuca en otro lo vi. Pues 92v16 cer los hechos de todos los otros & sa- 92v19 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 los q andauan por el campo & llegandose 92v36 uio sin escudo estuuo quedo & soltando el 92v60 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 cosa solamete inclinacio q tenia & traya si- 93r67 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 llero que le guardaua & no tan solamente 93r86 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 merin & passar por los miedos q su amor 94r81 nado a caualgar acopan~ad(a)[o] de yra & so- 95v31 tan cruda y notable & desigual batalla co- 96r10 te vna gra brac'a de lanc'a & arancando de 96r16 to & algun tato consoladas por este otro 96r36 cate el q<>l por sus costumbres & 96r49 erc'a q de otra manera sen~oreaua: & como 96r51 solo & dsterrado tomo cosigo astripardo 96r61 & puesto q en aqlla roca tuuiessen abasto 96r76 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 cion de reynos & sen~orios ha de tener y 96v53 gran turco & dela batalla que ouo con 96v70 bien le recibio muy bien & con mucha cor- 97r9 tesia & despues de auer passado algunas 97r10 albayzar & a quantos ouiere enel mundo 97r61 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 se abrasado & con vna color biua enel ros- 97r79 flaqueza dela carne & por no mostrar que 97r82 riao en su guarda & para mas seguridad 97r84 hazian las batallas & puesta a vna venta- 97r90 muy moc'o & dispuesto y[ ]a abduramete ro- 97v6 recer bien a[ ]targiana: & con esta voluntad 97v22 soy tratarame como a vuestro & yo desta 97v89 erto & viendo no ser ninguo dellos tuuo 98r87 golpes: & por esta razon aprouecha- 98v3 a fuera por cobrar aliento: & dramusiado 98v13 brac'os & de cansados se tornaro a quitar 98v32 los miraro todas sus heridas & puesto q 99r21 bayzar & delas condiciones con que pu- 99r38 grandes & caualleros macebos que ento- 99r58 muy ricas eran: & porque su presuncion y 99r64 nos cortes que mesurado & como sus ata- 99r67 uios & armas fuesen lustrosas y el bie dis- 99r68 puesto & getil hombre y hermoso rostro 99r69 bec'a abaxandola algun tanto & lo mesmo 99r73 ala emperatriz & puesto en pie echando 99r74 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 rol & combatirme conel aguardador de 99r86 diesse mado sosegar la gete & despues res- 99v35 ser enamorado os desculpa & quiriendo 99v55 targiana & de miraguarda pa vellos y pu- 99v62 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 llos escudos & pder el recelo de que biuia 99v85 la & co lagrimas se quexaua de si mesma 99v87 aquella casa tenian por cosa estremada: & 100r7 para el mandara armar & mado poner el 100r12 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 esse justasse & assi por orde saliesse todos 100r40 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 cadas por el natural & al quinto el prime- 100r51 zar & cubiertos entramos delos escudos 100r58 costubraua por ver las justas & las damas 100r83 nardin: & baruolante caualleros fraceses 100v10 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 muy presta mente a recebir: & puesto que 100v82 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 me sastisfago luego se apartaro & punien- 101r71 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 do entramos estribos & co la fuerc'a dl en- 101r80 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 a salatea & polinardo que secretamente 102r59 anduuo tan ardid & hizo tanto en armas 102r67 plir & puesto q muchas vezes me dtermi- 103r29 donzellas & quatro escuderos & vos co- 103r33 donzellas & quatro escuderos & vos co- 103r33 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 a essotra parte & para mas breuedad ten- 103r41 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 sea ser costates enlo dan~oso & mudables 103r56 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 se quiso hazer su voluntad & puesto que la 103r66 & q<>tro escuderos & su cauallero christia- 103r71 & q<>tro escuderos & su cauallero christia- 103r71 ra su persona muy riquissimos & d mucho 103r75 taua & caminando para ella vn dia de muy 103r80 tiesse del valle & hiziesse lleuar el cuerpo 104v33 to q floriano & targiana le oyan de lexos 105r7 tanto ronca & con poca fuerc'a dezia sen~o- 105r14 en lo merece no se deue hazer & tiniendo 105r40 tida & porque no le viesse el rostro prime- 105r55 & viendo a floriano armado fuera dla sos- 105r57 sar que le despertaron se[ ]leuanto & yendo 105r59 fuerc'o & fin de su valentia porq(u)[u]e assi le 105r74 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 co vna espera que le tomaua todo & dos 105r84 selo a[ ]targiana & alc'ando los ojos viedo} 105r91 luntad & como este fuesse vno delos ven- 105v5 cidos de albayzar & truxesse en la memo- 105v6 pan~ar / & ami parecer la batalla se haze 105v13 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 cebidas & la crueza con q se cobatian sin 105v51 & puesto que mucha necessidad tuuiessen 105v53 el dia era todo passado & no querian que 105v55 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 busca del escudo de miraguarda & viedo 105v62 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 & poniendo las piernas al cauallo se me- 105v71 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 pensar & mandando a seluia q le quitasse 106r5 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 banis de frisa de hedad de veinte & cinco 106r79 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 batirse co el aguardador & veciendole to- 106r85 por albayzar: & no hallando en qui- 106v3 bayzar no allaua con quie se cobatir & vie- 106v17 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 estribos qdo a cauallo & porque albanis 106v27 c'a d poder mas seruir a[ ]miraguarda: & ye- 106v31 te a dode palmerin & floriano se cobatia 106v33 & viendo a targiana allende dele parecer 106v34 ualla consigo & tornar a[ ]costatinopla tini- 106v38 dia amparar: albayzar & targiana era tra- 106v40 le pecio necessaria: & puesto q al pricipio 106v42 lla ceso de su proposito & caminando con 106v45 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 dado pues ganays poco [en] sabello & yo pde- 106v76 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 erc'o & para la tristeza animo que tambie 107r5 nos voluntad para acopan~arlas: & si pa- 107r7 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 no & porque el emperador no le diera lice- 107r44 tra parte & porque el cauallero delas ar- 107r67 to & atauiose dlas mejores r(e)[o]pas que tra- 107r73 corte viedo las justas & la plac'a ocupada 107v14 cer daua testimonio d hazer mucho & por 107v19 entre la gete & deuisa(r)[n]do a[ ]targiana estu- 107v31 mesma & por otra parte dudaualo de ser 107v52 cede & viene dela flaqza dela carne que si- 107v86 luntad & siendo tu vencido mi sen~ora tar- 108r32 ua ellos fueron luego empie & arancado 108r62 entramos los dauan tan amenudos & sin 108r71 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 vna monteria d aues y venados & otras 109v31 tura por acabada: & conesta cofiac'a tomo 111r10 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 des: y tambien blandidon: & german d or- 111r60 allo aqueste dia / & puesto que en alguos 111r63 dos los otros nombrados: & ya que no a- 111r72 den~a & viendo que desuiado de aquella 111r77 estremos blancos tan loc'ano & temero- 111v48 tura dela copa & palmerin & floriano vi- 112r25 tura dela copa & palmerin & floriano vi- 112r25 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 delante & puniendo los ojos en targiana 113r14 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 que desseasse & puesto q esta respuesta pa- 113r45 que el emperador se alegro mucho: & to- 113r68 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 pa & vio en ella al emperador ta clarame- 113r89 le traya & pareciedole que otro lo podia 113v7 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 & puniendo los ojos enlas lagrimas vi- 113v42 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 grimas y solloc'os: la emperatriz & grido- 114r68 emperatriz & gridoia quedaro casi muer- 114r80 tas & las damas hazian ta gran llanto q 114r81 triz tiniedo la por muerta & primaleo con 114r86 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 xo en alta boz: alto & inuencible empera- 114v17 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 & como fuesse su intencio darse a[ ]con(e)[o]cer 114v58 rocidad & soberuia venia ropiendo sin a- 114v81 baxada & aceta las codiciones della & no 115r20 baxada & aceta las codiciones della & no 115r20 tas & in[+]numerable ayuntamieto de gen- 115r39 tas esta aparejados pa estas batallas / & 115r80 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 Dramusiando & barrocante vinieron al 116v8 n~a y destreza: falsado el escudo & las ar- 116v18 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 gon se aparto tan enojado & triste por la 117v64 & primaleon & polendos con los otros 117v84 & primaleon & polendos con los otros 117v84 dramusiado & que dela herida que le dio 117v86 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 ala puerta dela palizada. Palmerin & flo- 118r23 emperatriz acopan~ada de su nuera & va- 118r30 silia & polinarda q los estaua esperando 118r31 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 polendos & primaleo & beroldo le lleua- 118r49 polendos & primaleo & beroldo le lleua- 118r49 vno dellos floriano & dramusiado fuero 118r52 gran precio & viendo la conformidad de 118v13 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 emperador co primaleo & los otros prin- 118v55 & para satisfacio dela volutad de miragu- 118v60 bra su determinacio & puesto q la empera- 118v64 triz & gridonia hiziero quanto pudieron 118v65 & vno delos escuderos de albayzar el de 118v73 quales eran de[ ]blanco & pardo labradas 120r13 primaleo & de vernao & de dramusiando 120r34 primaleo & de vernao & de dramusiando 120r34 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 pan~ado d seluia & dela dozella quedado 120r38 guelo & fue mejor cauallero que el: llega- 120r55 en la capitana polendos con veinte & ci- 120v7 mas galeras puniedo veynte & cinco en 120v10 persona se alla cosejo singular & animo 120v26 & ventanas no sabiendo determinar que 120v52 & como fuesse cargado en dias & tuuiesse 120v60 & como fuesse cargado en dias & tuuiesse 120v60 que traxessen cauallos para polendos & 120v84 rocate: & sus copan~eros q viniesse si que- 121v13 le hizo venir al suelo quedand(a)[o] tollido: & 122r58 trabajo tanto & hizo tanto que herido de 122r88 tierra era conocida & tenida en mucho sa- 122v85 lian por las villas & lugares por dode pa- 122v86 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 uase & no se dtener mas en aquella tierra} 123r91 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 & viendo que su determinacion era no re- 123v17 lugar donde estaua: & como el dia fuesse 123v37 & gracioso entre vnos espessos arboles 123v39 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 los mesmos: & los buenos aurian el pre- 124r43 lamente enel gouierno dela justicia & paz 124r64 dido sino por virtud de esfuerc'o & fortale- 124v18 menc'aua a desazerse: & viendo vn temor 124v22 lo: & puesto q para defederse pusiesse ma- 124v38 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 enel ayre vn pequen~o espacio & luego le 125r8 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 aquella altura era sin medida: & viendo q 125r89 alto & que despues de passado no podria} 125r91 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 de tantos por tantos / & alo que palmeri 125v18 tasmas & cosas vanas porq enel batel pu- 126r33 & casi desecho por vn cordel tan delgado 126r48 se de passar el dia & la luna q 126v7 da estaua cercado de aposentos ricos: & 126v81 siadamente eran grades & las traya abi- 127r64 cobramos rey & sen~or merecedor d otros 128r54 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 q vra hermosura & merecimieto sea gra- 128v75 en no merece menos & tabien q cotento 128v77 to: & mira q las cosas mucho desseadas 128v81 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 &c 1 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 &senta 1 llero triste tuuiesse la voluntad &( )senta pa- 74v43 A 2552 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 mo saliendo don Duardos a[ ]cac'a ala 3r9 exercicio yr a[ ]montear por las florestas 3r31 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 vio a gridonia sacada por el natural co 3r34 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 a[ ]monte ala floresta del desierto que ha- 3r58 estaua lleuando consigo a flerida y a sus 3r60 estaua lleuando consigo a flerida y a sus 3r60 ta se hazia mayor / comenc'o a sonar la bo- 3r67 tisfazer su intencion los que seguia a do 3r79 quellas horas el suen~o le vino a vesitar 3v18 porque siempre en este tiempo viene a a- 3v19 mino hazia aquella parte que a su pare- 3v24 fortaleza del llamo a vnas aldabas de[ ]ye- 3v68 go a abrir. Al[ ]qual pregunto cuyo era a- 3v72 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 auctoridad que obligaua a todo hobre 3v81 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 della esta todo a vuestro seruicio: reposa 4r7 maron a cenar siendo tambie(m)[n] seruido 4r10 dre: de ay le lleuaron a vna camara dode 4r12 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 nir alo que siempre desseara dixo a otra. 4r26 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 duardos recordo a sus bozes: queriedo 4r44 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 a donde cargado de yerro le dexaron co 4r58 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 ardos no torna a donde vos estays bien 4r69 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 uiera contento mas estoy a donde no pie- 4r74 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 do a[ ]flerida dezia. Sen~ora no es esta la 4v10 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 c'ar mayor premio de su trabajo: que fue a 4v46 do el rey a vna motan~a lleuado consiguo 4v50 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 cicio a que yuan requeria mas abito d fies- 4v56 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 fensa enellos. Estas nueuas fueron a pal- 4v73 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 tre los caualleros que lleuauan a[ ]griola y 4v83 con ayuda de palmerin que le socorrio a 4v85 muerto a quien las auia querido defen- 5r4 po passo a todas las personas que de aql 5r8 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 traer a su poder en quien pudiesse tomar 5r52 te a donde sin ningun perjuyzio pudo en- 5r59 tener a don Duardos en su prision gusto 5r81 zes a montear dandole licencia para to- 5r84 ras a[ ]buscalle su tia Eutropa los trayria a} 5r91 ras a[ ]buscalle su tia Eutropa los trayria a} 5r91 nera passaua su tiempo / mas a don duar- 5v9 contencio a flerida viendo que do duar- 5v15 nen su gracia / espero a don duardos has- 5v24 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 ciole mas escura a flerida delo que de su 5v34 ra ylle a[ ]buscar / o acompan~alla porque vi- 5v39 a dos monteros que aquella noche auia 5v57 ayudauan a[ ]sentir su muy gran passion: co 5v71 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 todo vendra a muy buen fin. Porque la 6r3 soledad que agora comenc'ara a[ ]sentir se 6r4 tanto como a ella avn bien no acabaua 6r7 gonida vuo don duardos A[ ]pompides 6r18 a esta de sus hijos. Pusieron nombre al 6r51 corriendo por sus mexillas yuan a[ ]parar 6r63 a aquel lugar donde todo se juntaua. Di- 6r64 a[ ]parar allo aquella parte adode metido 6r72 a flerida escondieronse entre las matas 6r81 der era ydo a[ ]lodres hazer traer hadas 6r83 para Londres a[ ]mandar tra- 6v25 drique que estaua a vna ventana de su a[+]- 6v27 los animos flacos a vuestro hijo hizo di- 6v79 ala floresta y metiendo a[ ]flerida en vnas 6v88 go ala ciudad de londres a donde le fue 7r6 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 animos de quien las oya a mayor tristeza 7r29 la reyna a su aposentamiento: y flerida al 7r31 ceria ayudarse a[ ]sentir aquel dolor: algu- 7r45 gar a donde tenia la cueua 7r83 da della a su muger que le estaua esperan- 7r86 tural so inclinadas a[ ]piedad tuuola tama- 7v8 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 chos hasta que la edad los ensen~o a suste- 7v15 stantinopla a tiempo q celebrauan tama- 7v23 porque nacio a primaleon vna hija aqui- 7v26 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 jos passados por ver si podria pagar a 7v73 taru. A otro dia despues de partido el en- 7v76 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 voluntades ajenas: mas el emperador a 7v88 no a ellas y quexandose dela emperatriz 7v90 sados tornaron a[ ]sseguir las auenturas co 8r16 obligado a hazer porque hombre venci- 8r33 tian a[ ]buscallo puniendo sus personas a 8r63 tian a[ ]buscallo puniendo sus personas a 8r63 porque el amor que a don duardos tenia 8r65 lante llego a ingalaterra co el recaudo q 8r72 acontencio a primaleon enla demanda d 8r77 dando a[ ]vn escudero que le 8r83 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 que entro enel reyno de[ ]la( )cedemonia a 8v7 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 sona y armas a alguna venganc'a si esto d 8v44 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 castillo muy fuerte que aca atras queda a 8v59 siesse mas que assi mesmo a flerida hija dl 8v78 empre comigo enla camara a donde dor- 8v89 la soledad q me hazia: con vna estatua a 9r5 gora a venido nueua cierta al reyno d la- 9r7 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 ne por nobre casa de tristeza: a dar sepol- 9r15 mi dolor es grande ayudanmele a sentir 9r17 mec'o a[ ]renouar su llanto ayudandole sus 9r25 palabras de consolacio q a paudricia da- 9r39 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 chos enamorados q a[ ]relatallos aqui se- 9r79 te desi viera a do duardos doblandosele 9v9 mor a don duardos al tpo 9v24 que vio sacar a su hermano 9v25 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 les no le parecian mal a belagriz que des- 9v31 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 esperanc'a delo tornar a ver. Agora oye- 9v44 delas donzellas a aquel asieto llama- 9v47 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 lugar a donde naciera que era alli cerca 10r4 negras y amarillas a[ ]quarterones enel 10r11 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 sobresalto tan grande como si viera a do 10r20 a el preguntandole cuyo hijo era: floria- 10r22 daua. Y tomando a floriano consigo le lle- 10r38 uo ala corte a donde del rey fue recebido 10r39 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 daua a conocelle tomole enlos brac'os co 10r57 otorgo: y luego supiero de pridos a don- 10r60 toria dexa de hablar dellos y torna a de- 10r72 desierto salio a[ ]cac'ar el salua- 10r80 tristecerse porq a este queria mas que a 10r84 tristecerse porq a este queria mas que a 10r84 c'ador q ellos teniedo a[ ]mala sen~al su tar- 10r86 era dado a sentir mas aquella perdida se 10v8 contentar: passando el tiepo en yrse a pa- 10v10 bras porq su naturaleza le inclinaua a no 10v30 ua yendo preguntando a palmerin cuyo 10v37 nando se luego a palacio quiso saber las 10v61 contentamiento a quie le auia menester 10v74 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 gridonia para que siruiesse a su hija poli- 10v76 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 merecia y assi comenc'o a seruir a polinar- 10v86 merecia y assi comenc'o a seruir a polinar- 10v86 do el acatamiento q a tan gran principe 11r18 enel mundo: por tanto tratalde como a 11r29 contecio a Vernao principe de alema- 11r67 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 a flerida: por no ver psonas lastimadas 11v7 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 enel medio del reyno esta a dode pocos 11v13 las al cauallo y fue a delante diziendo: ca- 11v60 uallero yos vuestro camino y dexame a 11v61 pe que no era acostumbrado a aquellos 11v65 vos ensen~a a ser descortes: entonces yo 11v69 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 c'aron a[ ]enflaquecer arrendrandose otra 12r44 vieron a sus sen~ores temian tanto su mu- 12r70 ron a caualgar y se fuero hazia la cibdad 12v26 baron auiendo vergu[e]nc'a de tornar a[ ]cos- 12v30 ssion a otrie y tambien porque buscar ge- 12v40 to que tuuo a don duardos 12v48 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 afrentas pasasse a su honrra que ouisse 12v84 para defender su castillo y ofender a qua- 12v89 tos a el viniessen: y assi desta manera pa-ssaua} 12v90 guno que a don duardos venciesse pasa- 13r5 a vista dellas caminaua: y assi allego ala 13r23 porque soy acostumbrado a otra cosa di- 13r50 que los miraua a vna ventana juntamen- 13v39 do que todas sus cosas se aparejaua a su} 13v46 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 ertes del mundo y como a Primaleon vi- 13v78 esses hazer libre a do duardos luego yo 14r28 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 comec'ose a defender lo mejor que pudo} 14r46 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 mando proueer a pandaro y daliga que 14v33 emperador armo cauallero a Palmeri 14v44 y a todos los donzeles de su corte.}} 14v45 da era ta general que a todos cabia par- 14v78 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 tuosos enel campo a donde auian de ser} 14v90 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 mo a graciano su nieto pri[n]cipe de francia 15r20 hijo de arnedos / y a Beroldo principe 15r21 zindos y a onistaldo y dramiante sus her- 15r23 manos: y a estrellante hijo del principe 15r24 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 monia: a liuian d borgon~a hijo de triolo 15r28 trineo: a francian el musico hijo de polen- 15r30 dos y dela hermosa francelina: a polinar- 15r31 mano de vernao a[ ]dirden hijo de mayor- 15r33 tes el gran can a german d[ ]o[r]lien(e)s hijo 15r34 cipe graciano a[ ]tenebrante hijo del duq 15r36 tiredos a[ ]tremoran hijo del duq lecesin 15r37 a[ ]frisol hijo dl duque drapos de norman- 15r39 lleros al principe florendos / y a[ ]platir su 15r50 que a ellos mas se acostumbrauan los pa- 15r62 rador se fue a el cadahalso donde auia de 15r67 a quien avn les ayudaua despendian el ti- 15r71 ya a esta ora dela parte delos caualleros 15r78 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 q viniessen a[ ]recebilla todos los hijos d 15v14 petas aremetiero vnos a otros co tama- 15v20 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 suyos torno a[ ]caualgar y entrando porlo 15v74 mas aspero del torneo feria a vna parte 15v75 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 a beroldo por tambuen cauallero como 15v85 folante llego a el dadole muchos y gran- 16r31 des golpes tanto q le hizo desatinar y a 16r32 otros q quedaro se tornaro a[ ]retraer por 16r37 pudiedo encubrir estaua loando a sus da- 16r42 deribaron a algunos dela otra parte y[ ]sa- 16r58 ron a[ ]cob(a)rar todo lo que del campo ha- 16r61 socorro nunca esperado y a tan buen tien- 16r63 endos a vos delante demi: porq a estos 16r76 endos a vos delante demi: porq a estos 16r76 pa semejantes afretas / a estas razones 16r78 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 {IN5.} A Otro dia despues del tor- 17r7 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 uios a las donzellas: en las otras donde 17r56 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 costumbraua la embio ala emperatriz y a 17r78 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 y embidia desu fama los mouio a prouar- 17v14 arremetiendo a foruolando que delante 17v19 te dela silla que los otros lo tuuieron a 17v21 a donde hazian compan~ia al de foruola- 17v29 rancando las espadas se comenc'aron a 17v39 enlas justas llegose a el diziendo: puesto 17v64 due esperar agrauio a[ ]mugeres pues pa- 17v81 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 zia recelo de quemarse a quien lo tocaua 18r11 platicando enesto llegaron ala cibdad a 18r15 tio: el emperador dio el escudo a palmeri 18r26 a vn cauallero que por traycion querian 18r51 dre de argonida de quie ouo a popides 18r53 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 do por hijo de su padre llegando a edad 18r81 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 entro que fuesse famoso q tornasse mas a 18v24 espan~a era despoblada yendo a[ ]buscalle: 18v26 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 contentamientos: pues tornando a dali- 18v44 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 supo a( )ver alas vezes yua a[ ]mote porque 18v80 siando yualas a ver para ver lastimas a 18v88 siando yualas a ver para ver lastimas a 18v88 cuenta delo que acontecio A[ ]belcar y a 19r22 cuenta delo que acontecio A[ ]belcar y a 19r22 ron mucho por ver a[ ]flerida nunca tuuie- 19r36 braua deshaziendo agrauios a dozellas 19r47 de aquella tierra vinieran a[ ]parar a dode 19r57 de aquella tierra vinieran a[ ]parar a dode 19r57 sabia quien ellos eran trayendolos a vis- 19r59 ta del rio a donde la fortaleza estaua dla 19r60 do no sabiendo a donde guiasen: tuuiero 19r63 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 c'a de su sen~ora que comenc'o a dezir pala- 19v6 que viniera alli a[ ]tener aquella noche / a 19v14 que viniera alli a[ ]tener aquella noche / a 19v14 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 deuian: enesto vieron venir a[ ]belcar con 19v42 to y en otras cosas llegaron a vista dela 19v67 torre de dramusiando a horas que el sol 19v68 salir de dentro a don duardos armado d 19v74 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 despues que oyo nombrar a vernao bie 20r26 ta dela torre y pandaro llamo a do duar- 20r40 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 necessidad le ensen~o a se seruir della con} 20r91 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 traro entramos belcar pidio a[ ]polendos 20v13 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 el que quedara era polendos vinieron a 20v52 siando lo mando subir arriba y a padaro 20v70 y a daligan(te) mado lleuar a sus posadas 20v71 y a daligan(te) mado lleuar a sus posadas 20v71 acontecio al rey rezin(a)[d]os de espan~a y a 20v87 de su persona encomedados a melicia su 21r29 menc'auan a perder en aquel reyno dela 21r35 cos dias llegaro a ella y fuero ala cibdad 21r38 mas no vieron a flerida porq en tiempo 21r40 tan triste no se quisieron dar a conocer: 21r41 reyno hasta venir donde la fortuna a to- 21r43 dos traya: acertaron a entrar enel valle 21r44 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 gar a quien le tiene: si por palabras dixo 21r69 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 responder a do duardos pues no qreys 21r81 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 dose con gran presteza echaron mano a 21v6 don duardos luego conocio a mayortes 21v19 tes tornando a su batalla desta segunda 21v29 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 que palmerin hizo a[ ]polinarda y como 22r15 de auer hecho caualleros a 22r19 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 se a Polinarda como algunas veces ha- 22r59 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 siguo a seluian su hermano de leche hijo 22v45 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 Seluia pudiessen dar remedio a su pena 22v55 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 con que las dixera comenc'o a hablar co- 23r8 mosura y parecer a ellas dareys la culpa 23r25 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 cosas tan tristes conformes a su abito el 23r58 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 da remetieron vno a otro y el cauallero 23v15 defender y subiendo a[ ]cauallo comenc'o} 23v46 a caminar algun tanto contento de si por 23v48 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 mala ponc'on~a que dieron a altea por su 23v82 ind(r)ust[r]ia la mataron el duque viendo a 23v83 principe florama a quie negua destas co- 24r18 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 ua allando la manera dellos coforme a su 24r36 pla que de alli a dos jornadas estaua pas- 24r45 sentar la sepoltura a donde su sen~ora esta- 24r63 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 culpauase assi mismo y pedia perdo a ella 24r70 sar la verdad a todos los que la negaren 24r77 man comenc'o a caminar al- 24v5 aquel pequen~o seruicio q a 24v7 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 estas palabras comec'o a dezir otras ta 24v36 se abrac'o a las ceruizes del cauallo mas 24v52 segundo queriendo vengar a su copan~e- 24v54 no y torno a caualgar tan presto como si 24v66 no poder hazer a su voluntad. El caualle- 24v75 mano ala suya se comenc'aron a herir de 24v86 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 fessar por fuerc'a lo que sinella a nadie di- 25r27 gonida sen~ora dela ysla encantada a po- 25r30 mar aqui vno que ella dessea y a veynte 25r36 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 a ninguno pues para todos se hizo fran-co} 25r46 en andas a[ ]vn castillo donde fue curado 25r53 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 go a el diziendo sen~or aquel cauallero q 25v42 este passo a todos los caualleros andan- 25v45 trar la diferencia a el otro tratandole tan 25v77 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 cauallero le ayudo a[ ]leuantar rogandole 26r17 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 a ella vino vn cauallero es- 26r55 tran~o que a vna parte d la 26r56 lo pardo a donde sotil y artificiosa mente 26r61 gauan aqualquier persona a[ ]sentir su do- 26r65 enla tienda entrase fue a[ ]palacio acompa- 26r81 partaron por dar lugar a[ ]floraman que d 26r88 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 hare conocer a todos los que siruen da- 26v28 comigo huuiere de entrar en campo a d 26v31 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 auelle tratado co tanta cortesia como a 26v51 a[ ]floraman y puesto que los encuentros 26v73 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 te en alguna falta: floraman pidio a[ ]gracia- 26v90 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 zes selo dixeron a floraman y el dixo que 27r87 debate q el empador mado a[ ]polinardo 27v11 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 nian a dode cupiessen de q andaua por es- 27v35 perador y emperatriz yendo pa a donde 27v46 haga ofende a vos: fauoreceme enesto 27v62 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 das se comec'aron a herir con tanta fuer- 27v73 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 taman~a passion que comenc'o a dezir se- 27v90 entramos tornado a su porfia: co fuerc'as 28r16 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 lleuar a su aposento y fue curado co- 28r48 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 duardos por lo venir a[ ]buscar: en especial 28r75 el auctor a dar cuenta: del cauallero dela 28v3 duen~as y dozellas desfaziedo agrauios a 28v6 des a biuir en essas dudas q quiera qdar 28v52 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 pues tornado a don rosiran para saber la 29r50 costantinopla vinieron a[ ]parar en vn va- 29r54 saua a[ ]cauallo vn pequen~o donzel lloran- 29r56 yendo entramos a esto toparon con la o- 29r64 tra que truxera el escudo de Daliarte a 29r65 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 quedando concertado que d ay a ciertos 29r70 mundo buscandole fue a[ ]topar con el ca- 29r79 generacion vinieron estos duques a to- 29v7 ro le apreto las llagas y lleuandole a vn 29v14 duen~a donde fuera a tener 29v24 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 xo: yo no os aconsejaria que fuessedes a 29v41 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 mayor yerro q dexar pasar a floraman sin 30r3 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 diesse su camino: vn domingo a ora d bis- 30r12 peras llego a vista de aqlla gra ciudad d 30r13 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 de estaua: le quito d aql pesamieto: a este 30r19 tubate d grecia q seruia secretamete a car- 30r21 a polinarda: recibio ta grade sobresalto} 30r47 pudo diziedo a sen~or no mostreys tama- 30r52 pasara comec'o a dezir entresi: sen~ora pa 30r55 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 se apeo y quitandole el yelmo a floraman 30r82 glia a miseria anda se siepre acopan~adas. 30v11 peratriz a ver la tienda de floraman.} 30v14 que saliesse a el: porque como al- 30v18 cido a florama con tanta honrra desu cor- 30v45 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 emperador a[ ]gridonia y el principe flore- 30v52 dos a[ ]polinarda y assi todos los otros p<>n- 30v53 me a su estado: quiso el empador que vies- 30v58 mero que todo a ver la ymagen de altea 30v60 pulcro de enamorados a donde vieron 30v68 floredos si se atreueria a defendelle / no 31r3 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 si con estos mouimientos a horas tristes 31r42 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 mec'aua a dezirse dela torre del gigate q 31r63 ra detro y andado por sus jornadas fue a 31r69 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 sta vida mas temeroso y cruel a cuyo po- 31r84 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 sona algua llegandose mas a ella hallo al- 31v17 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 uallos comenc'o a caminar por vn peque- 31v39 que saliesen a[ ]prendello: estando descan- 31v51 sicion para poder defenderse pusose a[ ]vn 31v55 ziendo que se diesse a[ ]prision sino que le 31v60 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 en obras virtuosas para pagar a dios la 32r7 c'o a blasfemar de sus dioses diziedo ago- 32r13 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 n~oso q hazia perder a[ ]califerno todos sus 32r53 pec'aua a en[+]flaqzer en esto dexo calufer- 32r58 mas manos se fue a el aconpan~ado de su 32r60 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 herida por la pierna hizquierda a dode 32r87 queza dela sangre cayo dando el alma a 32v6 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 te le curo con tanto tieto como a persona 32v37 a quien ya deuia tanto proueyendo delo 32v38 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 enlo mas alto dela torre estaua a donde 32v44 fuymos traydas a esta parte donde si di- 32v89 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 dose por dichoso de auer socorrido a pso- 33r10 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 llas pueden dar a essas palabras recebi 33r39 guna a[ ]de quedar por acabar sino aquella 33r49 uage atajado a sus razoes mudo la plati- 33r57 cio a floraman dela justa el 33r76 raman quiso ylle a ver acompan~ado d al- 33r84 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 me al tiepo y a su cuydado: el emperador} 33r90 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 dinas de fama: no deseruireys a altea ni 33v45 chas a bue fin / y avn que conociesse que 33v50 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 tamiento y le vino a recebir con lucend(i)a 33v78 ra os quien vencio a[ ]floraman: el empera- 33v80 el cauallero dela fortuna que a vra corte 33v90 palmerin q (fl)[p]o(r)[l]endos a vra casa truxo / y 34r7 te le pidiesse perdon por no darse a cono- 34r16 da darse[ ]a aquien el dize porque quien ta 34r37 recojose a su aposento & todos aquellos 34r40 sen~ores fuero a sus possadas desseosos 34r41 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 culpasse a el emperador dandole por dis- 34r52 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 stantinopla y el a yngalaterra con desseo 34r55 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 no a palacio por le mostrar la voluntad q 34r70 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 tesia q deuia con boz alta comenc'o a dzir} 34r90 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 ze agora a donde todos se pierden me hi- 34v7 das las del mundo vengo de lexos a[ ]bus- 34v14 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 tales casos estaua hecho a esperalle que 34v59 a vna possada q para los forasteros esta- 35r12 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 tir de que gridonia comenc'o a[ ]sentir nue- 35r55 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 man~o dolor por no darle a otro y tambie 35r65 vn nauio que yua a ingalaterra siendo el 35r84 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 del desierto a dode naciera llegado a[ ]vn 35v10 del desierto a dode naciera llegado a[ ]vn 35v10 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 quie el miedo le amostraua a[ ]buscar guar- 35v25 da: tomo por remedio cosa cotraria a su 35v26 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 fuerc'o q el saluage le diera aremetio a el 35v58 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 ta la noche esperado a seluia: como e aqlla} 35v91 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 uia dele parecer que podria ser su hijo a 36r21 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 assi a pie tanto espacio del dia 36r36 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 chaua alguna afrenta miraua a vna y o- 36r65 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 tan macebo y assi apie comec'o a cosejalle 36r76 cibio se llego a ellos rogandoles que le 36r84 diziedo agora busca quie os suelte a vos 36r86 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 enlos pechos a vno con la mano arma- 36r89 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 pues determinar lo q se a de hazer: mas 36v14 avn no lo empec'aua a[ ]cotar quado viero 36v15 medida arremetio a el pensando de tro- 36v29 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 gra fuerc'a: los q recibiera era dados a 36v48 dio hasta el brac'o a este tiempo el gigan- 36v60 te muy desesperado comec'o a blasfemar a 36v61 te muy desesperado comec'o a blasfemar a 36v61 de sus dioses a grandes bozes tales q 36v62 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 bres q estauan a cauallo acabada la bata- 36v74 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 y puniendose a cauallo comenc'aro de ca- 37r22 sa para se detener mas en[ ]tornar a velle 37r25 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 prendiesse siendo ya a vista del atraueso 37r59 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 siessen oyr se quitaron a fuera assi por lo 37v9 que busca a otro por quie nos pregunto 37v22 dan defenderme: co esto se tornaro a he- 37v25 ligro: el cauallero dela fortuna se torno a 37v51 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 pensar que quien a tal tiempo los socor- 37v84 to de venir a esta gra bretan~a y prouarse 38r4 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 yr alla a[ ]parar / y dexandolos contentos 38r23 do a manera de montero co su bozina al 38r28 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 nara a Caluferneo partiose camino dela 38r83 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 de todas armas salio a recebille diziedo 38v25 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 y agora mata a mi hermano como veys 38v49 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 tes arremetiedo a el penso herille en ds- 38v59 cio mal acometer entramos a vno el del 38v67 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 avn estaua a[ ]cauallo estimaua tanto la va- 39r4 es tornado a ellos anduuieron tato ensu 39r7 q el cauallero empec'o a enflaqcer no pu- 39r9 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 no acertara a venir el rey de ingalaterra 39r53 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 sados: vino hazia aqlla parte a dode vio 39r56 ta bue recebimieto como a hobre que en- 39r69 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 to a[ ]greciano quien eran los que estauan 39r79 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 cion / y agora mataua a su hermano que 39r87 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 su maldad mando quitar el yelmo a fran- 39v16 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 dar las sepolturas conformes a sus 39v48 que amadis mando hazer junto a fenusa 39v54 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 ua la sabia guardar assi llegaro a lodres 39v61 mo a sus heridas conuenia: el cauallero 39v64 Daliarte mando curar a platir y alos 39v77 en batalla a platir y alos o- 39v82 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 hallaronse todos quatro dos a vn cabo 40r34 y dos a otro echados enel propio lugar 40r35 tonces se llegaron vnos a otros oluidan- 40r67 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 a buscar. Si vosotros sen~ores q<>siesedes 40r82 tros trayades: y assi comenc'aran a cami- 40v26 en aquella tierra: dando a seluian vnas 40v42 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 fuy a hallar el mayor remedio que podia 40v86 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 mine buscaros a vos porque me dizen q 41r21 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 y si pudiere vengare a vos y sasti- 41r48 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 alos hombres a vsar virtud y la embidia 41r82 dellas los comueue a[ ]grandes cosas. 41r83 no podia auer batalla fuesse a vna hermi- 41v6 especialmente la de don guilan a quien sie- 41v40 tes q entrasse enla ciudad llamo a seluia 41v76 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 chos y entrellos mas allegados a el el va- 41v81 menc'o a dezir / muy poderoso sen~or el ca- 41v87 to no fue siempre sino venir a vuestra cor- 41v90 der hazer y venir seguro a su batalla segu 42r7 pesole venir contal demanda a su corte y 42r11 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 dado a su sen~or que luego entro armado 42r27 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 rosiran dela brunda el escudo: llegando a 42r43 a menester y vos mereceys ala duen~a di- 42r54 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 pueda quexar: mas pues la batall(l)a a de 42r57 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 ron mano alas espadas y comenc'aron a 42r73 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 no se herian como querian se quitaron a 42v8 poco se detuuieron que no tornassen a su 42v14 gre se comenc'aua a[ ]ten~ir el campo en gra- 42v18 a desuiar porque el trauajo y casancio no 42v38 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 enesto se tornaron a herir con mayor im- 42v71 c'aron a se abollar los yelmos de tal ma- 42v89 reposo c'ufria en su corac'on fuesse a dode 43r7 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 conforme a su cuydado en su cabec'a vna 43r26 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 tanto a su sen~ora polinarda que no supo 43r42 quisiera hazer lleuar a su aposento mas 43r59 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 cauallero dl saluage fue lleuado a su apo- 43r76 tonces con poco trabajo podria venir a 43v21 sse a mejor efecto mando algunas donze- 43v24 a onistaldo y a dramiate su hermano or- 43v32 a onistaldo y a dramiate su hermano or- 43v32 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 q ya oystes: dexado agora a ellos hasta 43v42 lla: luego a otro se despidieron con inten-cion} 43v46 la de arriba tenian tiendas a[ ]rriberas del 43v78 de arriba: y llegando a donde estaua gra- 44r13 xar obra mala a aquellos que lo tiene por 44r24 zer temor a sus enemigos mucho mejor 44r26 a el esperaua diziendo / puesto q entre es- 44r69 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 sar sin enmienda / y porq a estos sen~ores 44r79 das: enesto llego la otra q fuera a hablar 44r87 os a de mostrar qua flaco socorro teneys} 44r91 yo francian quisiera q luego los fueran a 44v9 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 fuera a[ ]pedillos q sobre esso vuiesse algu 44v20 setir fuerc'as y mas a mugeres el mesmo 44v27 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 talla quando les allo a pie y le aprometie- 44v38 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 nir a dezir haziedo os saber q ya qdaua 44v68 pudiero comec'aron a armarse y ensillar 44v73 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 porq no pudo vencer a[ ]floraman quado 45r51 raman Ponpides y Blandidon a quien} 45r90 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 mor comenc'aron vnos a otros a tenerse 45v16 mor comenc'aron vnos a otros a tenerse 45v16 do las piernas a los cauallos remetiero 45v20 embrac'ados todos a vn tiempo empec'a- 45v31 se entramos a brac'os trabajauan por se 45v58 se trauaron a brac'os pensando por aqlla 46r23 po a manera de viejo anciano cauallero 46r31 erc'as de su saber: enesto se comec'o a gas- 46r50 dos los suyos polendos a francian / bel- 46r64 car a don rosuel y a belisarte: mayortes a 46r65 car a don rosuel y a belisarte: mayortes a 46r65 car a don rosuel y a belisarte: mayortes a 46r65 a platir que no lo conocio entonces / fue 46r67 ua determinaua cada dia de yr a ganar la 46r83 tal que a nengun interes tiene respeto. 46v5 mas y aficionado a[ ]guerra que su animo no 46v23 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 a el cauallero del saluage que despues de 46v65 xo al valle dela perdicion a horas de me- 46v74 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 aquel dia dramusiando salio a cac'ar aco- 47r15 mo y pidio a don duardos que le dexasse 47r34 a pedir licencia a don duardos antes co- 47r39 a pedir licencia a don duardos antes co- 47r39 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 quisiera allegar a tiempo q os hiziera al- 47r74 nuca recebi: enesto allego a ellos el temi- 47r81 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 en razones fuese a el cubierto dsu escudo 47v9 ro a todos los otros que hasta alli vinie- 47v17 ron mas a el que le parecio que vencien- 47v18 ner en aquella que hazia a pandaro pder 47v21 po que en pequen~o espacio le truxo a su 47v23 comenc'ole a desenlazar el yelmo para le 47v39 ca dexo a pandaro por se defender del / & 47v44 c'o a ferillo por tantas partes que su lige- 47v54 les que pagaua a su contrario lo que del 47v59 recibiera: assi comenc'aro a[ ]trauarse d ma- 47v60 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 ziero entramos a dos tanto q en peque- 48r68 do a tan estran~a flaqueza que ninguno q 48r72 do se allegaron a ellos con intencion de 48r86 do acabar q la dexasse delo qual a prima- 48r90 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 tuna de quien a mucho q no 48v53 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 cho mas ver a hombre enel mundo q co 49r32 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 uiera enla batalla a donde sus heridas se 49r43 casos lo descubre todo ella le truxo a 49r48 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 uage le criara y a este conocia por padre 49r65 tuna a quien estas palabras tocaron enel 49r68 cusado seguillo: pregunto a don rosiran q 49r80 yo dixo don rosiran tornome a lodres co- 49r84 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 que su dissimulacion comenc'ando a dezir 49v45 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 mara de flerida a donde tambien allo ala 49v60 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 ando y esperimentar su fortuna o a hazer 50r19 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 dela pdicion a[ ]rriberas del rio dela parte 50r37 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 llero dela fortuna dio el otro a seluian / y 50r59 cella bien entendio que darselo a tal tpo 50r64 sele las palabras que la dozella dixera a 50r66 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 do a dode los golpes hazia ta poco da- 50v14 lli quado el sabio daliarte sele embiara a 50v35 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 nocelle a el era enla fortaleza d su escudo 50v45 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 c'o q dio coel a sus pies y desenlazandole 50v82 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 dela fortua oyendo nobrar a do duar- 51r3 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 cudo a esperalle. Dramusiando como al- 51r23 juntandose entramos comec'aron a[ ]ferir- 51r27 a ellos hazia dolor aquien con amor los 51r53 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 biuir con tal menoscabo a su honrra. El 51r73 celo estaua metido comec'o a dezir entre 51r75 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 te es ella bien empleada mas boluiedo a 51r78 y do duardos quito el yelmo a dramusian- 51v12 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 que otro nenguno tocase a ellos: y man- 51v37 dando lleuar cada vno a su cama dixo con- 51v38 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 llos caualleros partio para londres a 51v58 visitar al rey y a flerida.} 51v59 o dalle la sepoltura conforme a su mereci- 51v70 lla gran ciudad de londres a dode entra- 51v85 pular: y a su parecer hasta en aquellos an- 51v87 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 rey salia a[ ]cac'a de gauilanes acopan~ado 52r11 brado estoy a ellas que ya no me pueden 52r23 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 se torno a[ ]palacio lleuado a floraman por 52r27 se torno a[ ]palacio lleuado a floraman por 52r27 alli no auia visto a flerida pareciole dlas 52r30 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 a vras altezas q assi como tuuieron cora- 52r45 por otra cosa mirauase vnos a otros no 52r68 nas reales torno otra vez a dzir por cier- 52r73 a floraman entre los brac'os comenc'o a 52r79 a floraman entre los brac'os comenc'o a 52r79 desdicha esta ta acostubrada a otras nue- 52r82 geron a vna camara ta traspassadas que 52r85 a otra tantas veces como si[ ]entrellas o- 52v4 ente y quado llego a[ ]contar el desbarate 52v12 gro doy gras a dios q esto cosiete pues 52v20 tando a florama si dramusiado era muer- 52v23 se q le tratasse como a psona aquie mucho 52v27 a dode estaua flerida & abrac'adola la con- 52v34 nian a ver a florama otros yuan ala tor- 52v38 nian a ver a florama otros yuan ala tor- 52v38 a argolante hijo del duque ortan: dixole 52v54 gate para ver a sus amigos y traellos co- 52v65 todos juntamente le vendria a besar las 52v72 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 c'os le lleuo a flerida q tambien fue desca- 52v77 sada conel como si viera a don duardos 52v78 tratasse no como a henemigo mas como 52v81 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 quisiesse dzillo a eutropa: sintiero supita 53r18 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 te a dode desebarac'ada de todos los o- 53r27 ces se deshizo la escuridad y a ella vieron 53r29 al gigante dramusiando se viniero a don 53r38 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 clara a todos que para nosotras es escu- 53r50 sado hazer salua: a londres yremos noso- 53r51 tras si a vro seruicio fuere necesario si nos 53r52 der yr. Vosotras soys tan libres a don- 53r55 conel: antes pidio de merced a don duar- 53r69 la fortuna y dexando enella a pompides 53r73 hasta embiar a otro se partieron arma- 53r74 uieron a vista dela cibdad: la gente que d 53r80 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 llegauan a don duardos por velle por el 53r84 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 se le venia ala memoria allegaron a vista} 53r91 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 merced que a este gigate trate no como 53v20 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 to a don duardos y tomadole por entre 53v23 los brac'os comec'o a dezir quie me dixo 53v39 llaron ala reyna y a flerida q los salieron 53v52 a recebir entramas juntas tomaro a do 53v53 a recebir entramas juntas tomaro a do 53v53 deys ver: agora habla a estos principes 53v58 tonces mostrandole a primaleo la reyna 53v62 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 bos: flerida despues d tener a don duar- 53v67 asu aposento a donde qdando don duar- 53v77 dos solo con ellas el rey salio a ha- 53v78 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 cerca de alli biuia llegara a 54r24 cosas necessarias conuenibles a tal tiem- 54r36 la que demas de dessear ver a sus hijos 54r38 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 ces el pueblo podia hazer / llegado a[ ]pa- 54r69 lacio hallaron ala reyna y a flerida vesti- 54r70 hermana y primaleon a flerida hasta de- 54r78 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 nar a el de nueuo puesto que fuera con 54v14 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 otrie pudiera tener a otro dia fueron he- 54v40 para costantinopla a lleuar las 54v58 esto acontece siempre a a qllos que haze 54v62 esto acontece siempre a a qllos que haze 54v62 vego a vra magestad por tanto vayase a 55r6 vego a vra magestad por tanto vayase a 55r6 uan a alborotar el corac'o adeuinaua par- 55r19 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 esta corte vecio a florama quado se coba- 55r41 te el vuestro vernao que a sus parientes 55v14 casi dsatinada y fue abrac'ar a basilia que 55v20 a entramas por la mano y recogendose 55v23 todas tres a vn oratorio donde solia en[+]- 55v24 comendarse a dios fuero a darle las gra- 55v25 comendarse a dios fuero a darle las gra- 55v25 tes preguntaua a todos y oya con tama- 55v31 passo y tornando a preguntar porel caua- 55v41 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 aposentar a argolante como persona q 55v53 mas que no oyeron a otro dia tomando 55v56 tio dexando a costantinopla tan alegre 55v58 trineo a ingalaterra fueron 55v69 mano el emperador traya a flerida y pri- 55v80 cipe graciano a quien aql dia quisiero dar 56r18 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 del capo beroldo hizo lo mesmo a carlan- 56r42 encuentros fueron a trra y dela otra nen-gun} 56r46 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 uaron a brac'os y arancandose delos ca- 56r66 muchos dexauan de tornear por mirar a 56r70 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 sus compan~eros a hazer tato en armas 56v8 a retraerse: gran espanto hizo tan gran 56v48 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 n~a fiesta era necessario y assi llegaro a pa- 56v80 lacio a donde se apearon hablado dlas 56v81 rao real enel aposento de flerida a dode 57r16 queria recoger cada vno a su aposeto en- 57r20 que allegasen a donde estaua el rey siedo 57r29 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 dorado enlas manos: y tocandolos a en- 57r42 naron a[ ]leuantar en figura de toros gran-des} 57r46 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 juto consigo a desierto q estaua de[ ]rrodi- 57v8 daliarte puniendo los ojos a todas par- 57v11 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 cada a dos leones por mano del saluage 57v21 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 alli a Palmerin de ingalaterra q tatas la- 57v39 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 y como a hijo ageno teneys oluida- 57v48 silla llamado a daliarte le dixo: o daliar- 57v58 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 go a palmerin puestos los ojos enel cielo 57v87 reues del: entonces tomandolos a en-tramos} 57v91 por la mao los entrego a flerida 58r3 neo: al rey recindos: y arnedos como a p- 58r15 merin quado llego a[ ]primaleon ale hazer 58r17 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 rin mando a seluia que los lleuasse asu po- 58r29 a daliarte y al cauallero preguntadole pri- 58r32 Luego se recogero cada vno a su posada 58r38 razon tornar a sus fiestas / que alli son 58r40 ellas bien ordenadas a donde dios no 58r41 nueuas que a nenguno le 58r49 menor parte dellas: a otro 58r51 leuanto temprano & yendo a buscar a sus 58r53 leuanto temprano & yendo a buscar a sus 58r53 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 pues de acabada se tornaron a[ ]palacio a[+]- 58r63 venian por ver a sus nueuos principes q 58r65 tanta honrra a daliarte como a hombre 58r70 tanta honrra a daliarte como a hombre 58r70 dela emperatriz agriola a dode aquel dia 58r78 comieron la reyna & flerida a donde des- 58r79 pues de sentados dixo el rey a daliarte a- 58r80 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 pario a[ ]pompides y ami don duardos q 58v9 arte / y pompides podeys tratar como a 58v14 sabe digaos lo y seruillemos como a per- 58v25 cierto dixo floriano poresso le pueden a 58v27 miento: flerida perdono alli a don duar- 58v30 rra a daliarte tiniedo en mucha dicha te- 58v38 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 ra ver a donde tata gente cupiera a otro 58v61 ra ver a donde tata gente cupiera a otro 58v61 necessarios: el primer dia fuero a dormir 58v85 cibiessen plazer: y que a[ ]flerida daua poco} 58v90 llos sen~ores quisiero yr a vella y llegados 59r11 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 ron de que daua muchas gracias a dios} 59r46 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 tieron el camino hasta que llegaron a uis- 59r80 yuan loando la lauor del preguntando a} 59r91 encima dela puente a vn cauallero apare- 59v10 quien fuesse mirauanse vnos a otros por 59v13 gandose a ellos dixo tan alto que todos 59v30 a prouarse enlas auenturas desta fortale- 59v34 y llegado a ella allo ya los encantametos 59v36 go direys a vuestro sen~or q su empressa 59v54 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 de su cauallo don rosuel tuuo compan~ia a 59v83 a tremoran: guarino: frisol: graciano: bla- 59v85 didon: y[ ]a floraman: de que polendos que- 59v86 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 merecia nada ni meos a su parecer la her- 60r11 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 gente era poca para el enesto llegaron a 60r49 metiendo a el con la mayor fuerc'a que pu- 60r59 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 desta muger trae tan mal tratado como a 60v12 tornado a[ ]caualgar lo mejor q pudo solo 60v19 puente se fue por el valle a 60v29 y alguos importunaron a 60v33 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 stad y deudo vino aqui por su mandado a 60v42 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 lla: enesto entraron enla torre lleuando a 60v63 aquellas sen~oras por la mano a donde ds- 60v64 tan suelta en que tuuiera a aquellos sen~o- 60v70 peridad: a otro dia porque flerida no po- 60v83 do primero palmerin merced dela torre a 60v86 el gusto a todo puesto que esto entraua 61r15 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 no respondio a don duardos pasandole 61r67 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 palabras me pusieron: a blandidon esti- 61r75 uios a ninguno ni fuerc'as aquien no las 61v5 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 a sombra de vnos arboles que ala orilla 61v36 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 de remedio a esta figura de vuestra her- 61v60 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 pal pte y llegadose a el le dixo. Cauallero 61v87 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 ento[n]ces llamado su escudero q a muy gra 62r7 primaleo no le respodio antes tornado a 62r9 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 menos pder a sus padres: como se puede} 62r46 menc'o a ferille tan sin piedad y por tatas 62r53 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 tramos a juntar diziendo primaleon ago- 62r73 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 dellas: primaleon se allego luego a pau- 62v25 uiros q de muy lex(o)[a]s tierras vine a est(e)[a] 62v38 contentamiento y pues que a vos no os 62v40 a sostener diciendo: cauallero quie para 62v48 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 se fue a costantinopla a dode vino nue- 62v70 se fue a costantinopla a dode vino nue- 62v70 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 pan~a pidio a primaleo licecia pa hazello 62v90 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 espan~a ta desseosso de llegar a ella como 63r10 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 cotar sea hasta que llego a costatinopla: 63r17 donde tan desseado era a tienpo q cada 63r18 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 reo q cosiguo lleuaua diziedo a todas 63r49 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 primaleon mirando a todos co los ojos 63r57 reciera a floredos si alli se hallara prima- 63r66 entonces viniera / vasilia se allego a el y 63v6 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 ratriz a dalle a qllas nueuas y el cauallero 64r16 ratriz a dalle a qllas nueuas y el cauallero 64r16 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 na a dar cuenta del cauallero triste.} 64r23 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 galaterra a donde pensaron tomar puer- 64r41 cho dias con sus noches todos a arbol 64r66 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 caualleros a donde por la virtud del pla- 64r75 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 auenturas assi comenc'o a caminar porel 64v6 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 cuydado de lo que le podia acontecer a 64v13 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 de vna muger a otras auia teniendo con 64v39 conforme a su parecer cosas que obliga 64v50 a los hombres a mas perderse por ellas 64v51 a los hombres a mas perderse por ellas 64v51 a ellas dentro desembarac'ado dla turba- 64v56 cion primera comec'o a sentir aqllos nue- 64v57 na diferencia d vna a otra: tenia enel rue- 64v68 zer su intencion verdadera salio del a tie- 64v81 os mostraran a vos si las entedierades 64v89 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 sona a quien mucho deuo: y el principal a- 65r23 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 a descubrir la fortaleza de dramusiando 65r61 que la confianc'a que a[ ]mira guarda nacia 65r64 en que la siruiesse llego a ingalaterra ya 65r71 corte venian a ver la fortaleza de dramu- 65r75 a[ ]miraguarda ya atras tengo dicho cuya 65r78 hombres a no temer los peligros para co- 65r86 en[+]pec'auan a[ ]mouerse bandos en que re- 65v15 uan: y embio a su hija con quatro caualle- 65v28 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 c'auan a escarnecer su deteni- 65v44 zer sino dalle licencia y[ ]a( )si mesmo a[ ]floria- 65v54 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 pudiesse tornaria a ver se partio dexando 65v61 do a que parte guiase que a costatinopla 65v77 do a que parte guiase que a costatinopla 65v77 longado dela ciudad de londres fue a pa- 65v86 sacompan~ado de otros que de alli a gran 65v89 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 ta de aqui a ocho leguas: palmerin dixo 66r40 uallo sin mas esperar tomo vn galope a 66r42 na cosa: pues enfin me a de aprouechar 66r55 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 des dexa a esta mi lanc'a romper las car- 66v13 ne para defenderse: y[ ]aremetiendo a el se 66v21 que del castillo salieron fueron ayudar a 66v29 si a este tiempo no llegara graciano que 66v35 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 que avn estauan enla batalla viendo a su 66v55 raman co los rostros descubiertos a ha- 66v69 cogeron todos al castillo a donde no alla- 66v76 necessidad a[ ]pedir misericordia delas vi- 66v85 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 vinieron a aquel castillo.} 67r20 marco viendo curar a aque- 67r23 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 llas mando a diez caualleros que fuessen 67r42 c'a a nosotras y con nuestra prima que ay 67r46 y trayendo nos a este castillo toparon co 67r51 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 uallero apie sin nenguno querer llegar a 67r58 essa que pudieron nos truxeron a este ca- 67r63 stillo donde nos querian meter si a este ti- 67r64 delo que a[+]contecio a[ ]graciano le dixo pa- 67r74 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 cosas palmerin hizo merced del castillo a 67v5 la madre vino a donde ellas estauan sabi- 67v33 la sala delas armas de darmaco a donde 67v52 fama a donde co mas peligro se muestra. 67v65 acontecio a palmerin de ingalaterra ds- 67v67 aliento a su pena diesse y mirando a 68r3 aliento a su pena diesse y mirando a 68r3 grade atado con vna cuerda a vn alamo 68r6 el varco auia traydo era salidos a tomar 68r12 do a seluian que le tuuiesse el cauallo por 68r15 alli estuuiesse saldria a le defender la en- 68r19 toces palmerin boluio los ojos a tierra 68r33 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 guno en que se embarcase para le yr a 68r51 mejor remedio de yrse para londres a lle- 68r54 dos dias sin topar a persona nenguna 68r56 gandose mas a ellos conociolos que era 68r62 dandoles cuenta delo que a palmerin a[+]- 68r65 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 desastre y en llegando a el le preguntaro 68r73 en ninguna manera fuesse a[ ]londres por 68r78 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 sse a cauallero en quien tuuiesse confian- 68r88 pidieron del con proposito de lo yr a[ ]bus-car} 68r91 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 zia comenc'o a subir por vn pequen~o y es- 68v28 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 ra poder caminar torno a subir por otro 68v60 tan~a a donde no allo otra cosa sino arbo- 68v67 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 aguardadores que a nenguno la sabian 69r77 por nenguna: y el cometer a aquellas ali- 69v18 man~as mas a[ ]locura que a esfuerc'o & yen- 69v19 man~as mas a[ ]locura que a esfuerc'o & yen- 69v19 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 menear a su volutad: luego los otros tres 69v35 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 le dauan a quie el dellas quisiesse tomar 70r22 comenc'ado a caminar: no anduuo mu- 70r30 auer toda bondad: llegando a el con vna 70r58 arremetio a el tirandole vn golpe aqllo 70r65 palmerin comenc'o a enflaquescer en tan- 70v9 la diferencia que della a la de los otros 70v33 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 braua a tener: y el cauallero cayo alos pi-es} 70v46 ansi se comenc'aron a herir tan mortalisi- 70v74 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 mil gracias a dios por taman~a vitoria: y 71r12 a donde esta por si se manifiesta. 71r19 perjuyzio: en el patio de a 71r26 a manera de axedres: enl medio del auia 71r34 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 taua a poner miedo en qualq<>er otro ca- 71r57 hallo vna puerta pequen~a que salia a v- 71r75 como llego ala mitad della comenc'o a[ ]do- 71v27 tonces torno a caminar por la tabla teni[en]- 71v40 seruicio a quien pregunto por donde se 71v57 la primera batalla vino a estar conel por 71v61 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 n~ora dlla & que aqui se encubria a todos 71v69 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 dola traydo a ta buen efeto suceder assi 71v87 dos los caualleros que a ella viniessen d 72r9 a vno anoche otro entramos de tanto 72r12 recia por lo qual no me espanto venir a 72r27 merin fue a aquella parte donde le hallo 72r37 ron a vnas rexas grandes a manera de 72r49 ron a vnas rexas grandes a manera de 72r49 gente que los viniesse a sacar para otra 72r54 da dia pues alla quedays vos pa soltar a 72r71 plazer se saliero a fuera: el cauallero que 72r75 uieron a otro dia se leuantaron de man~a- 72v12 vista: mas tornando a pensar que el ven- 72v31 vieron y ellos conociero a palmerin en 72v42 mucho enella que fueron a vista dla ysla 72v54 ba fueron a parar al padro y puesto que 72v61 ya enlo mas alto della viero a palmerin 72v66 dixe entonces recibiedose unos a otros 72v69 cosa mara($u)[u]illosa juzgando entresi a pal- 72v76 a valentia o a otra cosa: mas acordando 73r8 a valentia o a otra cosa: mas acordando 73r8 se de quien le passara echauanlo todo a 73r9 rin dexo a satrafor en guarda del castillo 73r16 a daliarte si del la quisiesse tomar / parti- 73r18 dos todos fueronse a donde las barcas 73r19 a dode guiaua: ya que queria anochecer 73r29 lia a[ ]vn puerto quedo algun tanto cosola- 73r43 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 justando con todos los caualleros que a 73r85 tural tan hermosa en su parecer que a ella 73v11 y a ella a( )cudiessen tantos caualleros con 73v17 hazian parecer a su duen~o de mucho pre- 73v38 assi con estas nueuas armas comenc'o a} 73v46 do que quien a ellos no se auetura pocas 73v50 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 niendo los ojos en ella comenc'o a[ ]dezir 74r7 tremo se combate vencer a todos no me 74r11 palabras ygualan ambos se apartaron a 74r24 cauallos c'ufrir se herian menos a su vo- 74r35 uas della a[ ]miraguarda no tardo mucho 74r39 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 grandes no acabe: y remetiendo a su con- 74r51 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 taua a ello presente y tenia por gran falta 74r62 de cansados se apartaron a fuera no pu- 74r78 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 trauaua a brac'os porse derribar mas no 74v34 parto a tiempo que ya la escuridad los a[+]- 74v54 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 amedia l(u)eg[u]a a donde algunos dias se es- 74v57 miraguarda a costantinopla a donde de- 74v61 miraguarda a costantinopla a donde de- 74v61 luntad: llamo a armello su 74v85 muy llenos de agua comenc'o a dezille: o 75r5 mas comenc'aron a[ ]ssalir entata cantidad 75r36 c'o a[ ]consolar con otras tan verdaderas 75r38 ta os a de dexar antes demi cosejo aueys 75r60 ta(rr)[u]a entregada a su condicio que es he- 75r65 gran parte del dia despues sentandose a 75r87 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 [e]llos a ella eran conformes: el escudero dl 75v37 ua a nenguna cosa por muy grande que 75v54 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 tornar a hablar de Palmerin que despu- 75v58 allo a su escudero haziendo aquel gran 75v69 caso tocase bie determinara q<>l a qual ha- 75v89 consigo a seluian su escudero vino a[ ]parar 76r23 consigo a seluian su escudero vino a[ ]parar 76r23 es de la passada de palmerin lugar a don- 76r25 do mirado al rededor llego a aquella par- 76r31 a ninguno sino vn arbol cargado de escu- 76r33 dramusiando mando a seluia que le recor-dase} 76r43 lo escusaua viendo llegar aquel dia a dra- 76r85 descontento dele ver entales dias y a tie-po} 76r88 ra a[ ]perder lo poco por asegurar lo que 76v23 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 taron a fuera por cobrar algun aliento / 76v63 y viendo a[ ]miraguarda quedo tan fuera 76v65 rendos llegandose a el co[n] vn golpe dado 76v76 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 mas a ella echays muy grandissimo car- 77r12 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 se a otro dia d tomar armas 77r54 peligro y porque su desseo era mostrar a 77r56 bien le defendiera a vos si aqui estuuiera 77r87 ros vencer a vos. Escudero dixo dramu- 77v7 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 mentira y a el negalle su merecimieto yo 77v30 y leonado a[ ]quarterones enel escudo en 77v41 por la palabra que diera a miraguarda 77v51 llego a ellos diziendo. Sen~or( )es caualle- 77v75 ple que vno a vno hagays batalla comi- 77v79 musiando que le salia a recebir y quebra- 77v89 der a dramusiado entramas estriberas} 77v91 metio a dramusiando con la lanc'a baxa 78r8 aprometio a miraguarda de guardar a- 78r64 meresci a mi sen~ora claricia en me aficio- 78r71 razones se puso a cauallo sin esperar por 78r83 le acotecio a palmerin camino de costa- 78v4 do a quien del tenia necessidad. Vn dia 78v32 casi a hora de bisperas caminando porel 78v33 ra ver era ta aparejado a hazer deleyte 78v50 y el yelmo a vna parte por dsembarac'ar 78v69 perjuyzio a su cuydado soltando las rien- 78v71 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 antella ni yr a[ ]costantinopla hasta saber 78v85 blacion y viendole assi se[ ]llegaron a el tan 79r11 da a piadad del y algun tanto mouida de 79r23 casa lleualle dentro dela fortale[za]: a donde 79r25 lugar y entre gente tan aborrecible a su 79r29 y tomandole por fuerc'a le lleuaron a vna 79r63 sen~ora a donde muy cargado de yerros 79r65 que estaua puesta la costren~ia a hazer al- 79r86 despues tornando muy bien a[ ]moderar su 79r89 y delo mas que le acontecio saliendo a 79v22 pio a tales palabras. Porque siempre se- 79v40 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 espanto mucho avn no conociedo a dra- 80r49 tesia recibio tan gran p(o)[a]ssion de ver a su 80r83 a el gratificandole la buena obra que del 80r88 fuera mayor y como anduuiessen a pie: y 80v17 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 pre distes a quien otra os merece / mas} 80v46 fauor: fauoreceme como a vuestro pues 80v55 ando en vuestro nombre: mas floriano a 80v58 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 uian que en taman~o peligro vio a dramu- 80v77 do y que encomenc'aua a enflaquecer re- 80v79 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 tramos: con este sobresalto llego a floria- 80v85 amigo / a estas razones se apartaron el 80v89 a mucho detenerse: floriano se espato mu- 81r5 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 go a costatinopla donde creya q podria 81r11 musiando lleuando a seluian consigo sin 81r15 se partiesse pompides que a vna parte dl 81r18 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 mero la fuerc'a quel esfuerc'o les a de fal- 81r30 acontecio a floriano del desierto siguie- 81r34 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 tinopla a donde entonces era la nobleza 81r88 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 a donde mas aparejada allassen la en- 81v3 terra llegaron a aquella mesma parte y 81v6 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 ua poco loc'ana llegando a ellos ablaron 81v15 nacion del reyno a algunos sen~ores del 81v27 so a[ ]vn cauallero aquie ella desea libre pa 81v39 seruirse del: mandame que le vaya a ver 81v40 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 cessa arnalta mi sen~ora q a donde vos es- 81v66 do yllas yo a buscar: entonces boluiendo 81v68 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 se embiar a vna dozella mia a vella porq 82r20 se embiar a vna dozella mia a vella porq 82r20 tas le dixo sen~ora a esse cauallero no le 82r30 menc'o a sentir otras mudanc'as nueuas 82r43 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 no a amasar co palabras y falagos q fue- 82r58 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 metiendole el primero dela tornar a ver 82r68 a[ ]caminar todos tres cotetos de su a[+]con- 82r70 acontecio a estos tres compan~eros en 82r79 sas passadas: palmerin a qui- 82r84 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 treuia a[ ]passar su mando & yr a[ ]costantino- 82v5 treuia a[ ]passar su mando & yr a[ ]costantino- 82v5 cer a florendos delante de miraguarda si- 82v13 adonde ya eran entrados vn dia a oras 82v24 mas a su parecer hermosas puesto q no 82v33 go a cauallo y enlazando el yelmo pidio 82v41 a ellos vn escudero que les dixo sen~ores 82v45 endo su camino para vna[ ]romeria a dode 82v49 ua de mostrar a sus hermanos para qua- 82v64 lio a recebir y puesto que fuesse vno dlos 82v72 palafren negro llorando a bozes altas y 82v89 viedo a palmerin assi armado se allego a 82v90 viedo a palmerin assi armado se allego a 82v90 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 nimo os basta a vna gran empressa 83r4 primero a popides sen~or quedaos y de- 83r10 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 lleuauamos que muy presto plaziendo a 83r12 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 de siempre salio vino a el nono cauallero 83r45 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 de gran precio viniero a justar co menor 83r67 mado de armas de oro y verde a quarte- 83r77 zir remetio a floriano q le recibio segun 83r83 dela silla tan sueltamente como hiziera a 83r86 d[ ]orliens seruia a florenda con intencion 83v3 bados rogo a floriano quisiesse quitarse 83v7 llero no es acostumbrado a ser vencido 83v20 no consintiedo a floriano que la acompa- 83v26 corte de su padre algunos dias a donde 83v28 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 so saber della a donde le lleuaua nunca co 83v73 ner: a otro dia por la man~ana quando el 83v78 camino rogando a palmerin que espera- 83v81 ras de medio dia que llegaron a[ ]vn valle 83v87 en todas sus fuerc'as: & llegando a palme- 84r12 ta allara flaco remedio diziendo mal a su 84r15 muger del mundo que yendo a buscar vn 84r22 de rebolui a toda francia / y dando cuen- 84r24 rada a[+]certe de llegar al valle a donde flo- 84r28 ua derribando a todos pense que fuesse- 84r33 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 la vida a qualq<>er peligro: o sen~or q 84r48 lla a donde venis estan pressas tres don- 84r51 por traycion le mataron y a ellas truxero 84r56 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 caualleros recelar venir a tan incierta de- 84r82 agrauio echo a donzellas & pues lo mas 84r85 los otros aquien esto no dio llegados a 84v25 a estotra parte: palmerin quisiera luego 84v32 palmerin torno a[ ]caualgar y passando la 84v69 bierta y entrando dentro vio a vna parte 84v71 del patio a olistar y alfarin armados de 84v72 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 sin nengun sentido a este tiempo cayo el 85r12 ro ser presente a todo y ensen~andole vna 85r34 mando a seluian que se quedasse alli enel 85r37 a subir a delate: no subio muchas gradas 85r40 a subir a delate: no subio muchas gradas 85r40 das tres donzellas vestidas de negro a} 85r46 por ellas se hiziesse: enesto viniero a don- 85r50 precio llegado mas a ellas el q entrellos 85r55 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 lagrimas pedian a dios se acorda- 85v3 sse dellas: palmerin heria a vna y a otra 85v4 sse dellas: palmerin heria a vna y a otra 85v4 tado y su vida en peligro arremetio a pal- 85v26 que se quito a fuera teniendo su perdicio 85v33 por cierta diziendo a palmerin ruego os 85v34 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 vencido comenc'o a pedir al vencedor q 85v59 mo y ayudandole a[ ]leuantar le rogo que 85v64 Palmerin caso al duque y a sus herma- 85v74 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 como a persona de cuya mano pensauan 86r16 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 las palabras q dezia que eran dichas a 86r37 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 que se comec'aua a leuatar y tomandole 86r53 los ojos enel cielo comec'o a dezir. Por 86r63 ni mi corac'on basta a[ ]c'ufrille: estaua tan 86r70 acostubrado a[ ]c'ufrir q<>lquier passion que 86r71 to q desbarataua a todas pa c'ufrir otras 86r73 lo que sucederia a floriano en las justas 86v3 dos caualleros porque querian forc'ar a 86v13 do vino a hablar alos veladores: palme- 86v20 cio a pompides y mucho mas de le tener 86v22 mando a organel que entendiesse en dar 86v29 forme a sus personas no la quisiero sino 86v32 dicion sino a fuerc'a de amor que tata par- 86v40 pidia: a otro dia por la man~ana porq esta- 86v43 q era la mediana y mas hermosa a 86v48 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 a todas las intenciones desbarata 86v70 aqlla casa haziedo tata vetaja a todos q 87r6 caualleros determino seruir a[ ]targiana 87r10 a mucho y de mucho amucho mas: a[+]con- 87r15 tecio assi a albayzar q siedo libre hasta e- 87r16 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 merin a dode por fuerc'a de armas areys 87r56 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 enel q estaua la ymagen de miraguarda a 87r88 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 que a su sen~(a)[o]ra queria determino seguir 87v3 ya a vna ventana los estaua mirando pu- 87v20 tio a su contrario que no co menos furia 87v25 comec'o a temer algu desastre asu aguar- 87v40 a su sen~ora targiana: mas como le vinies- 87v51 en la mano arremetio a dramusiado que 87v55 tambie salio a recebille comec'ando otra 87v56 ma muerte q por vro seruicio vine a bus- 88r5 a dramusiando: cuyas fuerc'as y parecer 88r11 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 do se recojo a su aposento co determina- 88r36 fiado de vencer a su contrario por no per- 88r41 puniedo en su volutad lleualle a[ ]turquia / 88r45 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 tornar a su porfia a morir en 88r62 tornar a su porfia a morir en 88r62 tas como estauan por hazer ventaja a su 88r65 mundo a[ ]buscar aquel cauallero y vengar 88r86 a almaurol le dio cuenta de todo 88v3 nar a tomar armas y seguir las auentu- 88v26 florendos a almaurol y andado alguos 88v30 trauesando valles y motes a vna y a otra 88v32 trauesando valles y motes a vna y a otra 88v32 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 de quando a quado daua vnos sospiros 88v51 n~or yua a buscar quando partio del casti- 88v56 bre de bien a quien dios de mas descaso 88v60 nueuas de vn cauallero mancebo a quie 88v62 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 cebir algun descanso: a estas palabras se 88v72 que siempre le siruiera comenc'o a[ ]dezille 88v88 sse tratarse assi pues enello no seruia a 88v90 tanto enojado por le venir a[ ]buscar pasa- 89r3 desseo de querer lleuar aquella vida a de- 89r6 se a[ ]buscar y que por su mandado viniera 89r23 ron en estremo comenc'o a dezir: como q<>- 89r25 eres tu armello que vaya a dar socorro a 89r26 eres tu armello que vaya a dar socorro a 89r26 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 quien a esta ora viera a florendos conto- 89r39 quien a esta ora viera a florendos conto- 89r39 ser mas conforme a su condicion tuuiero 89r52 llo allo a florendos su sen~or di- 89r76 tornado dela gran bretan~a a dode fuera 89r86 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 estauan colgados q comenc'o a dezir pa- 89v17 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 caminado por vn valle abaxo fue a[ ]parar 90r17 hermosa: llegando mas a ella vio que vn 90r21 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 te que le saliera a recebir se encontraron 90r33 era diestro: el qual remetiendo a est(r)ot[r]o 90r54 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 te co las carnes que a poder de muchas 90r59 nunca quito aquel passage a otro: avn es- 90r61 que hazian a su duen~o parecer de mucho 90r65 y como la batalla comenc'asse a escalletar 90r78 se comenc'aron a darse tales golpes q las 90r79 a[ ]padecello las carnes: florama tenia por 90r81 tornar a[ ]topar con albayzar y combatirse 90v16 der y a este seguia siempre que costubre 90v25 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 vinieron a efecto de sus volutades y por 90v42 corte del emperador palmerin a dode se 90v45 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 tantinopla a donde agora le dexaremos 90v81 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 se atreuiendo a descubrille su volutad me- 91r13 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 vos fuystes mal aconsejado en venir a[ ]bus- 91r38 car vuestro dan~o daos a[ ]prission y sera el 91r39 do golpes a diestro y a sinistro con tanta 91r45 do golpes a diestro y a sinistro con tanta 91r45 a[ ]recelar que aquel fuesse el dstruydor 91r48 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 doblo a ell(a)[o]s para acometer a florendos 91r76 doblo a ell(a)[o]s para acometer a florendos 91r76 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 sancio tan grande que a este tiempo vno 91v5 dellos cayo a sus pies sin nengun senti- 91v6 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 no falte piedad para perdonar a vno so- 91v14 donzella vino a abrir la puerta del castillo 91v31 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 la duen~a mandara meter a algunos caua- 91v61 lleros delos que al castillo se viniero a[ ]co- 91v62 batir entre los quales allo a guarin aqui- 91v63 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 uersacion nada apazible a florendos que 91v87 solo q a su honrra cuplia assi por 92r3 vna auentura donde a cierto plazo auia d 92r4 [*ll]egando a ella floriano la tomo por las 92r24 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 a sus pies muertos otros tres o quatro 92r66 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 ra dixo a floriano porcierto agora veo lo 92v12 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 A este tiempo salio dla fortaleza vn caua- 92v30 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 perimentar vro desseo: en esto se llego a 92v52 de antes comec'o a[ ]loar la alta caualleria 92v76 cotata sangre perdida q casi comec'o a ds- 93r8 a su volutad y aremetiedo a[ ]dramorate co- 93r20 a su volutad y aremetiedo a[ ]dramorate co- 93r20 mec'aron entramos a enflaqzer mas mu- 93r21 uieredes a yr a essa corte enel tiepo que 93v19 uieredes a yr a essa corte enel tiepo que 93v19 sotros y despidiendose dl pidio a palme- 93v29 camino dexado a albayzar del qual se ha- 93v32 miento empec'o a sentir muchos recelos 93v39 obligaua a yr adelante y oluidar todos 93v49 grecia fuero a parar en vn capo grande 93v65 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 yua llegado a ellas floriano quiso saber 93v74 gran batalla las recibiera mouido a pie- 93v80 lafren morcillo que en llegando a ellos se 94r13 rays comigo hazer vn socorro a vna don- 94r16 dozella boluio a[ ]palmeri diziedo pues pa 94r19 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 hodo del valle parecia llegado a ellos se 94r36 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 zia media noche torno a[ ]recordar q su sue- 94r41 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 sigo solo passaua comec'o a dzir para que 94r56 alguas vezes darsele a conocer despues 94r72 recelando que le hiziesse algun estoruo a 94r73 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 acontecio a Floriano del desierto en a- 94r86 a alguna vengac'a siendo menester: y pu- 94v12 no a su castillo vn escudero mostrado co 94v20 fortiban no se auia negado a ninguno se 94v23 fue conel: y lleuandole a vna parte adode 94v24 te a buscar algu cauallero q vegue ta gra 94v32 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 a floriano si le conocia dadole las sen~as: 94v62 llero que venciera a dramorante el cruel 94v64 sa de su tristeza enojado comec'o a dezir / 94v68 nar a pompides que la donzella lleuo co- 94v84 qual no anduuo mucho quando allego a 94v86 no remetio a el q la estaua forc'ando dan- 95r7 fuera los otros dos caualgado a mucha 95r10 sus escudos remetiero a el encontrando 95r12 miedo dela muerte comec'o a pedir mer- 95r22 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 zer vino hazia popides y echadose a sus 95r28 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 q su parecer obligaua a ello: mas como 95r49 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 nar a hallar a palmerin porque allende d 95r54 nar a hallar a palmerin porque allende d 95r54 acotecio a palmerin de ingalaterra des- 95r61 jornadas fue a vna floresta media legua 95r75 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 principe ditreo que la traya a holgar ala 95v5 menc'o a ferillos de tan grandes golpes 95v28 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 nado a caualgar acopan~ad(a)[o] de yra & so- 95v31 diziendo alos suyos quitaos a fuera po- 95v33 candor a enflaquecerse d tal manera que} 95v46 do y juntamente conel comenc'aron a da- 95v49 q las armas pudiessen resistir a su fuerc'a 95v57 las donzellas pedian a dios que le fauo- 95v58 que no podia tenerse a cauallo teniendo 95v70 diez caualleros q venia pa acompan~ar a 95v81 rar arremetio a palmerin: mas el que sin- 95v84 ra encomedar a su sen~ora la priessa d sus 95v87 a venir aquel esforc'ado albayzar que ve- 96r8 mo era de tantos caualleros a[ ]vno solo 96r11 el remetio a astripardo encontrandole 96r14 tan gran peligro quiso rendir las gras a 96r22 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 no q pdio el recelo: a todo esto bracador 96r71 ger d belcar viniesse a holgarse ala corte 96r83 acopan~ando salio a ellas con quinze con- 96r87 che recogendose a vna casa acostumbra- 96v20 da a recebir los cau(o)[a]lleros andantes / y 96v21 rey tomaron a bracandor y tuuieronle al- 96v30 uernacion a otro porque entonces come- 96v58 c'aua a seguir las armas teniedo en mas 96v59 seguia su camino a[ ]costanti- 96v74 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 galeras llegaron a aqlla parte Abdura- 96v83 turco que recibio a abduramete con tan-ta} 96v90 camino porque entre christianos a dode 97r16 embidia a todos aquellos que por le alca- 97r18 c'ar auenturan su persona a donde es du- 97r19 rador palmerin para a donde agora si co 97r26 grosa que sea agora a[ ]pocos dias que to- 97r32 pe coneste cauallero en vna fusta a donde 97r33 que estaua desafiado conel para yrse a co- 97r37 batir a casa del emperador palmerin de q 97r38 albayzar & a quantos ouiere enel mundo 97r61 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 injuria: targiana mado a floriano que qui- 97r75 cida de aquel parecer comenc'o a[ ]sentir la 97r81 la sentia despidiolos luego tomado a[ ]flo- 97r83 antes leuatadose del estrado se fue a vna 97r88 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 hazian las batallas & puesta a vna venta- 97r90 delante della / y porque viera a floriano 97v5 muy moc'o & dispuesto y[ ]a abduramete ro- 97v6 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 diendo la lanc'a comenc'o a dezir: agora se- 97v14 cudo aremetio a el con tanta fu(e)ria como 97v19 a[ ]rrecebir desseoso de en aql encuetro pa- 97v21 recer bien a[ ]targiana: & con esta voluntad 97v22 jor se viera como entramos estuuiessen a 97v43 tar pesandole de ver morir a abduramete 97v68 se delante de targiana a donde puesto de 97v78 dixo sen~ora yo soy vn cauallero estran~o a 97v80 soy tratarame como a vuestro & yo desta 97v89 a el tan poco. 98r13 merin socorrio a dramusiando y[ ]a floren- 98r15 merin socorrio a dramusiando y[ ]a floren- 98r15 en a mucho q no se hizo men- 98r18 dezir adonde allare a vn cauallero q trae 98r54 talla y tornalle al castillo d almaurol a do- 98r65 otro ami mas que a nenguo couiene por 98r68 menc'aron a herirse co tata braueza como 98r82 a fuera por cobrar aliento: & dramusiado 98v13 desta segunda batalla comenc'aron a erir- 98v21 brac'os & de cansados se tornaro a quitar 98v32 a fuera: dramusiando viendose puesto en 98v33 da hasta que conella torne el escudo a su 98v49 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 este gozo comenc'o a dezir ya sen~ora sere- 98v58 nia a[ ]buscar y entramos con pequen~a es- 98v72 y llegando a ellos conocio luego a dramu- 98v86 y llegando a ellos conocio luego a dramu- 98v86 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 yor priessa q pudiesse fuesse a vna ciudad 99r7 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 gre despues de curados seluian torno a 99r26 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 ca biuia a donde sin nengun acuerdo estu- 99r29 el amor o la amistad verdadera a donde 99r33 y viejo quado a ella llego aql 99r44 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 que eran muchos: albayzar apeandose a 99r60 mec'o a dezir alto emperador por dos co- 99r77 sas huelgo de auer venido a tu corte la 99r78 des el capo que desafio a todos los ca- 99v4 cedor a de lleuar o siendo alguno tan po- 99v14 de tan lexos los viene a[ ]buscar: acabadas 99v27 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 porq me parecistes mucho a el. Sen~or di- 99v48 a[ ]miraguarda perdiero toda la esperac'a 99v65 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 corte a su palmerin entoces mas q nunca 99v83 ua a determinar en otra cosa porque en} 99v91 recogidos sus escudos fuesse al campo a 100r10 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 parte quiriendo mostrar a sus damas pa- 100r20 do mandaro a crespian de macedonia q 100r42 se viniero a encotrar en ellos mas como 100r59 geraldo q seruia a beliana hija del duque 100r70 empec'o a recebir pesar estimando albay- 100r75 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 a punto se puso a cauallo esperando aqui- 100r88 a punto se puso a cauallo esperando aqui- 100r88 con radiarte que seruia a[ ]lucenda y vino} 100r90 doso q seruia a[ ]doreta y tambien fue porel 100v5 ribo a argolante q seruia a polifema a[ ]car- 100v8 ribo a argolante q seruia a polifema a[ ]car- 100v8 ribo a argolante q seruia a polifema a[ ]car- 100v8 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 nieron a el los caualleros vencidos por 100v43 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 se recojo a su a[+]poseto: primaleo 100v48 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 a donde co poco reposo pudo dormir te- 100v50 uias que enamoradas a este tiepo llega- 100v58 seruia tan hermosa que hazia ventaja a 100v74 muy valientemete a albayzar que le salio 100v81 muy presta mente a recebir: & puesto que 100v82 torno a[ ]cobralle / tras el entro don Ro-suel} 100v91 da: al fin a otras dos carreras que corrio 101r7 sandole de auer dado licencia a albayzar 101r10 menc'aro los dela corte de temer a albay- 101r12 dor se pusieron alas ventanas a miralle 101r24 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 uiniente estoruaua la batalla llegose a el 101r48 dir mucho a quien puede poco: el escudo 101r50 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 viendo a su cotrario enel capo salto enel 101r82 do fin a estas palabras se vino contra al- 101v34 enellos puso la sangre le comenc'o a reuen- 101v37 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 gar a que obrase enel nenguna medecina 101v78 porque su intencion era esperar a palme- 102r6 (re)rin de ingalaterra o a florendos de cu- 102r7 ron algunos dias torno a su contienda / 102r14 hermoso: claribalte de vngria a[ ]trusiado 102r37 rador se entro a comer co la emperatriz 102r40 y la emperatriz vinieron a ver las justas} 102r46 gura de almena a quien seruia aremetio 102r53 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 a salatea & polinardo que secretamente 102r59 seruia a polinarda: mas ellos ni el fauor 102r60 que por fuerc'a dellas derribo a dramia- 102r68 te que seruia a floriana hija de ditreo: al 102r69 principe graciano que seruia a clarisia hi- 102r70 ja de polendos a francian que seruia a la 102r71 ja de polendos a francian que seruia a la 102r71 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 de todo a blandidon y alos esforc'ados 102r74 zar despues de no tener a quien vecer ni 102v13 as acontecio a floriano del desierto del 102v27 q acontecio a floriano del desierto esta- 102v32 gran turco siruiedo a[ ]targia- 102v36 tiempo acontecieron saliendo tanto a su 102v40 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 taua tan aficionada a sus obras y enamo- 102v55 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 migo espero yr como donzella andante a 103r34 la corte del emperador palmerin a dode 103r35 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 a essotra parte & para mas breuedad ten- 103r41 go embiado vn correo a albayzar que no 103r42 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 llegando a dode targiana estaua dtuuie- 103r88 a ella tuuiero lo por cosa marauillosa por 103v6 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 querays pagar a vuestras sen~oras lo po- 103v25 co que hezistes en poner a ellas la culpa 103v26 parece bien traeldas aca a ellas y veran 103v28 a defedella caualga y hazeros he tornar 103v35 ponder se puso a cauallo y dixo: sen~ores 103v38 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 ra enel primero puso mano a su espada y 103v64 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 que acontecio a floriano del desierto sa- 104r13 tornaron a su camino desse- 104r19 estaua vna fuente a manera de can~o con 104r24 vna que el era aficionado a lugares soli- 104r30 tan aparejado a reposo rogo a floriano 104r39 tan aparejado a reposo rogo a floriano 104r39 ssaria y presentalla a quien seruian para 104r51 nieron a donde targiana estaua diziedo: 104r56 summa de caualleros vencio tambien a 104r61 de quien seruiamos puniendolos a los 104r64 pies que a vuestro parecer esta: cumple 104r65 miento a soltar palabras necias y no se si 104r76 os dara fuerc'as a[ ]sustentar lo que dezis 104r77 ner a cauallo los acometio assi a pie cubi- 104r80 ner a cauallo los acometio assi a pie cubi- 104r80 uando todas sus fuerc'as comenc'aron a 104r87 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 se a targiana diziendo: sen~ora cotentaos 104v18 chas: y manda a este cauallero que me de- 104v22 dad que era moc'o rogo a floriano que to- 104v26 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 siones agenas tornose a venir por dode 105r51 & viendo a floriano armado fuera dla sos- 105r57 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 noceys pone mano a vuestra espada que 105r62 talla tal que a[ ]targiana le parecio diferen- 105r70 pera era cosa desecha llegando a donde 105r88 selo a[ ]targiana & alc'ando los ojos viedo} 105r91 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 rac'on grande y hazello mejor q a su hon- 105v26 por vra aquie a otro esta entregada ami 105v29 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 pada de arboles: tornando a floriano y al 105v42 sintio lleuar a targiana y que la sintieran 105v48 nallo assi la fortuna q aporto a aqlla parte 105v59 ro del valle deueys otorgarme esto q a es- 105v78 no oyo nobrar a[ ]palmerin muy mayor eri- 105v82 pensar & mandando a seluia q le quitasse 106r5 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 da del todo o torne a cobrar esta perdida 106r60 alli fuero a[ ]vn monesterio de frayles que 106r62 cuplir lo que prometio a floriano: aqui de- 106r66 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 cuenta quien era el cauallero que lleuo a 106r71 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 bajo quanto pudo por ver a[ ]miraguarda 106v5 cedia llego a[ ]costatinopla a tpo que ya al- 106v16 cedia llego a[ ]costatinopla a tpo que ya al- 106v16 estribos qdo a cauallo & porque albanis 106v27 c'a d poder mas seruir a[ ]miraguarda: & ye- 106v31 te a dode palmerin & floriano se cobatia 106v33 & viendo a targiana allende dele parecer 106v34 ualla consigo & tornar a[ ]costatinopla tini- 106v38 ella a costantinopla el segundo dia de sus} 106v46 jornadas a horas de bisperas entraron 106v48 a[ ]targiana boluio a el diziendo sen~or caua- 106v60 a[ ]targiana boluio a el diziendo sen~or caua- 106v60 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 mino dexando a albanis solo tan triste co- 107r18 se su camino hasta llegar a aqlla famosa 107r21 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 lli a delante fue tratada del co mayor aca- 107r28 rosa de obligar alos caualleros a hazer 107r33 qualquier cosa: assi llegaro a costatinopla 107r34 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 lir nenguno estaua pa partirse a otro dia 107r36 minado de salille a esperar tres o q<>tro le-guas} 107r46 albayzar lleuaua y tornallos a sus duen~os 107r52 armas negras llego a costan- 107r60 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 llas aposento porsi y[ ]a los hombres en o- 107r66 trabajo por encobrirse atodos a otro dia 107r69 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 ribar a vn cauallero ingles q auia nobre 107v10 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 uios de targiana que aquella como a cosa 107v26 cayda del cielo salian a ver albayzar vien- 107v27 entre la gete & deuisa(r)[n]do a[ ]targiana estu- 107v31 vencida della: huelgo de ser vencido a es- 107v43 que contemplar que viedo antesi a[ ]targia- 107v48 el amor le hazia dezir boluiedose a albay- 107v59 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 seruicios muy grandes y q a grandes me- 108r3 tamiento que deuia torno a[ ]caualgar con 108r8 fuerc'as nueuas y tornandose a poner el 108r10 La manera por que traygo a[ ]targiana di- 108r16 tro dela palizada: el cauallero negro / y a 108r45 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 comedio las armas comenc'aua a desapa- 108v7 lar a ella: y desseaua ver aqlla batalla con 108v12 desbarate el mudo todo y[ ]a los mejores 108v32 to la batalla pderse[ ]a y podrase pder por 108v41 come[n]dadose a su sen~ora viedose la necessi-dad} 108v46 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 zar si hasta agora vecio a muchos tuuo ra- 108v51 zo de vencer a todos q targiana es mas 108v52 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 uallero dio muchas gras a dios como a- 109r4 senlazando el yelmo a albayzar le quiso 109r6 negro le dexo loando much(a)[o] a targiana 109r16 a ninguno: los juezes entraron enel can- 109r20 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 saber quien era y mandar lleuar a albay- 109r30 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 a albayzar al aposento dl emperador tar- 109r43 pidio al emperador su aguelo a dode co} 109r46 ros y sen~ores recrecieron por ver a[ ]flore- 109r50 lagrimas estuuiero presente[s] a su cura no 109r54 recibieron menos dolor a sus puntos q 109r55 do curar a albayzar con mucha presteza 109r58 a alguno lo suyo: 109r68 tura que vna donzella de tracia truxo a 109r70 acopan~auan a albayzar cosoladole d ser 109r82 dia el desseo de ver a sus n~etos palmerin 109v8 a lugares con p(r)iedras de mucho precio 109v27 trayalo echado a vna parte co mucho ay- 109v37 boluiedo los ojos a todas ptes dixo en 109v62 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 assi acotecio q como ambos siruiessen a 109v84 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 deue nada a su madre brandimar como 110r11 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 de su aposento porq satisfazia a su cora- 110r16 das se comenc'aron a herir y fueron los 110r25 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 ser esto delate dela camara a donde dor- 110r27 da hallo ya a brandimar casi muerto y ar- 110r29 secretamente preso a artibel al qual passa- 110r35 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 dalle la sepoltura q conuenia tomo a leo- 110r62 que no la tornasse a perder creyesen que 110r85 aquel passaua en valetia y amor a todos 110r86 taria a leonarda y casaria con ella y seria 110r88 que antes tuuiesse le obligasse a no que- 110r90 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 taja a todos haria hazer en la copa muy 110v28 mayores sen~ales que a otro ninguno. A- 110v29 de tracia a ruego dlos que 110v57 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 la torno a tomar diziendo: sen~or bien pa- 110v69 to y tomadola en las maos comec'o a ha- 110v77 vos en otra manera no mereceys mas a} 110v91 dos a tantos dias q cuydados enamora- 111r5 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 maua a onistalda hija del duq drapos de 111r20 jos en ella comenc'o a dezir entresi sen~ora 111r22 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 chas como vna cosa macic'a comec'aron a 111r30 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 mo beroldo sela dio: belisarte que seruia a 111r40 platir dramiate que seruia a floriana vino 111r43 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 naron a perder la color que los otros le 111r66 cha parte hizo grandissima ventaja a to- 111r71 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 q siempre el bien comec'o a los comiec'os 111v29 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 ratriz y a gridonia que puesto que co sen- 111v73 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 se recogio a su aposento tomando prime- 112r14 do aposentar y a dramusiando dentro dl 112r20 tio en demanda del cauallero que lleuo a 112r35 a albayzar y ganara el escudo de miragu- 112r44 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 tornando a palmerin de ingalaterra y a 112r56 tornando a palmerin de ingalaterra y a 112r56 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 que los salian a mirar como cosa nueua / 112v8 vieron a palmerin la deuisa del dragon 112v10 dos ellos assi llegaron a tiepo que el em- 112v15 a florendos y albayzar prouar la vetura 112v19 a seluian fuera por no ser conocidos por 112v23 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 dos ninguno los conocio a ellos y porq 112v28 la tomaron otros y se torno a escu- 112v48 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 rado del mu($n)[n]do: tornando la copa a ha- 112v90 ya el espiritu mas desembarac'ado llego a 113r13 cio muy bien comenc'o a[ ]dezir sen~ora mira 113r16 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 zos sobre unos coxines comenc'o a sentir 113r32 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 recia bien a muchos las damas no la a[+]p-uaron} 113r46 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 diera cuple que la prueuen otros a tomar 113r75 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 xo: el empador la mando tornar a prouar 113r86 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 to que la tomo enlas manos vio a palme- 113v5 temor que sele cayesse diola a vna dama 113v10 en ella a polinarda con semblante sereno 113v33 zer vuestra voluntad luego dio la copa a 113v40 blates ayrados y a[ ]targiana y arnalta pri- 113v44 cessa d nauarra entrellas a su parecer mu- 113v45 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 rador sen~or pues avn tenemos agora a 113v58 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 do: a todos yua tambien que en ninguno 113v83 man de orliens que seruia a[ ]florenda hija 113v85 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 entrellos quien mayor ardor sintio a[ ]rue- 114r7 madola la dio a albayzar q tabien como 114r16 delas manos el se quito a fuera diziendo 114r37 a otros males q siepre me atormetaron: 114r40 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 mo la copa delas manos a florendos cre- 114r77 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 piedad de ver padecer a florendos sin ne- 114r88 y ninguno lo a querido hazer trabaja por 114v8 ra que enesto se a de[ ]tener: poledos cones- 114v10 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 con todas las princesas tornadas a sus 114v43 & como fuesse su intencio darse a[ ]con(e)[o]cer 114v58 neras comec'o a dzir. Porcierto muy alto} 114v90 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 ha muchos dias que a[ ]requerimiento de 115r33 minados de venir a ella con grandes flo- 115r38 tes a vengar los dan~os passados co tan 115r40 ano q a por nobre floriano del desierto q 115r74 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 puesta no fuere conforme a lo que pido 115r83 comete es co condiciones ta cotrarias a 115v5 agora puede essos caualleros dezir a lo q 115v15 delos gigates q parecia hazer ventaja a 115v17 comec'o a dezir. Aquellos sen~ores cuya 115v20 voluntad no quisistes cosentir desafian a 115v21 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 intecio por armas matar y destruyr a los 115v26 el Jayan dio su embaxada al empador a 115v45 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 zes acotesce a aquellos q la tiene de cosa 115v60 a dezir a altas bozes. Alto emperador 115v65 a dezir a altas bozes. Alto emperador 115v65 ter desprecio a ellos deste q estos gigan- 115v68 desafio a ellos sin querer ninguna de nin- 115v76 guo en lo q<>l espo de hazer a Barocante 115v77 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 dos como estauan se llegaro a Dramusia-do} 115v91 Dramusiando se lo tuuo a merced y ace- 116r8 xe a Targiana para que con mejor volun- 116r29 tara de hazer lo mesmo a albar(at)[roc]o. Tan 116r32 que truxo a Targiana q supitamente mo- 116r35 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 primaleo y polendos se pusiero a vna ve- 116r73 valiedo a albarroco toda su valentia ma- 116v17 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 el se fueron a donde estaua dramusiando 116v52 dragon que despues que le vio derribar a 116v73 desseaua. Tornando a ellos que la furia 117r15 nos heridos y traya[n] / a los jayanes muy 117r22 fue tan grande que comenc'andoles a fal- 117r54 tar los allentos se apartaro a fuera para 117r55 sieron a vna parte del campo y Dramu- 117r57 siando con sus copan~eros a la otra: Bar- 117r58 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 ocupado dela yra y soberuia comenc'o a 117r61 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 cante a quien todos los otros jayanes 117r78 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 lla hora se socorria a su sen~ora: y descon- 117r89 q a ninguno de sus copan~eros viedo su 117v9 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 que quedaua a costa de sus carnes junta- 117v21 ado y barrocate se trauaro a brac'os pua- 117v25 c'aron a herir de tales golpes como per- 117v28 sonas que queria perder la vida a trueco 117v29 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 a barrocante con vn golpe delos que 117v48 a quien me venciere que antes quiero d- 117v60 na hizo lo mismo viedo a floriano vitorio- 117v77 principes viendo lo que le acontecio a 117v85 prueua de su valetia en defeder a baroca- 117v90 uenia mostrar sus fuerc'as comenc'o a he- 118r9 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 por tener compan~ia a sus dos conpan~e- 118r14 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 copan~ado d sus hijos los salio a recebir 118r22 lagrimas y tomando entre sus brac'os a 118r26 sar las manos hizieron lo mismo a[ ]grido- 118r37 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 dor tenia en tanta cueta a dramusiando 118r55 cia consentia q se hiziesse del a sus n~etos 118r57 forme a sus merecimientos esperado ca- 118r66 partirse a lleuar el escudo dela figura de 118r85 y presentar preso a albayzar pa que hizie- 118r87 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 licencia al emperador su aguelo y a[ ]grido- 118v3 tratar a cada vno segun el merecimiento 118v19 para auelle embidia sino fue a polinarda 118v28 casamiento a otro porla man~ana Targia- 118v39 sigo a albayzar en vn palafren sin armas 118v69 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 miento que los otros que ya hizistes y[ ]a 119r8 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 dor peso d oyllas q a[ ]palmeri queria mas 119r41 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 quisiera porq recogendose a su camara 119r52 acidentes bastasen a desbaratar vra dis- 119r62 palabras de dramacia comenc'o a dezir: 119r79 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 que va a desencantar a leonarda de quie 119r84 que va a desencantar a leonarda de quie 119r84 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 menc'o a platicar en lo que mas le dolia / 119v26 diziendo: sen~ora si me pudiera quexar a 119v27 sino de vos querria que me dixesedes a 119v30 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 me da lugar a que las encubra endemas} 119v46 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 muchos haze: vos vays a desencantar a 119v62 muchos haze: vos vays a desencantar a 119v62 que vierades si bastara esso a desbaratar 119v75 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 ches passadas: a otro dia por la man~ana 120r10 mano se fue a despedir del emperador al 120r21 a sentillo ella no pudo tanto dissimular a- 120r28 do estaua sola / a otro dia despues de su 120r40 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 dos a aleman~a puesto q la muerte del em- 120r56 pes del mudo el pueblo recibio a su hijo 120r59 do de xaxonia y codado de flandes a[ ]po- 120r65 q a principe conuenia y por mas horrar 120r68 de vernao se partiero a buscar sus auetu- 120r75 lo que acontecio a florendos en la forta- 120r82 llegar a vn puerto d mar do- 120r88 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 con muerte de sus enemigos tomando a 120v30 nueuas del vencimieto tornaro a tomar 120v39 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 de passando algunos dias llegaron a[ ]vn 120v44 junto a tierra comenc'aron a saludar 120v48 junto a tierra comenc'aron a saludar 120v48 en tiera tomando a targiana por la mao 120v68 la gente dela cibdad acudio a aquella par- 120v87 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 bido a cenar con el. El banquete fue tan 121r8 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 [*zir] a grandes bozes. Polendos rindete 121r24 [*sino sera] forc'ado mandar os matar a to- 121r26 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 pre son coformes a su codicio. Poledos 121r44 no os soltare a vosotros. En muy mala 121r52 turco que todavia os deys a prision sino 121r61 nia se echo a sus pies suplica[n]dole que no 121r65 no lo merescian: trayendole a la memoria 121r67 mesmas palabras q pidio misericordia a 121r75 su padre pidio a Poledos que se dexasse 121r76 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 tado las espadas se dieron a prision: y fue- 121r86 se podian menear: Targiana a quien de- 121r89 tomar las galeras y soltar a[ ]mulexeque 121v6 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 sia: y a otros sen~ores paganos haziendo 121v8 rian ser a ello presentes q el esperaua el 121v14 por cosa necessaria a su honrra: y conseja- 121v20 dellos le podria hazelle dan~o alla a don- 121v23 licecia a que pudiessen embiar sus escude- 121v27 ros mas ellos no quisieron dexar a sus se- 121v28 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 tro estado ni otro mayor bastara a[ ]quita- 121v42 consejo deueys madar buscar a albayzar 121v44 porque a trueco del os entregue los vue- 121v45 el emperador si allende de ver a poledos 121v52 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 uiera tambien a ti no creas que con cau- 121v54 en la prision que vsar cosas desonestas a 121v59 mi: esta diferencia quiero que aya demi a 121v60 ratriz: y primaleon fue a su apossento. 121v75 Pues dexandolos a ellos hasta su tiem- 121v76 po torna la hystoria a dar cuenta de flore- 121v77 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 tatas: vn dia a horas de bisperas llegaro 121v81 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 forc'ar los mate a entramos y despues sa- 121v88 armas mate. Estado presentes a esto pal- 122r4 y popides: y si a vos paresciere vamonos 122r6 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 gando a (floriano) [florendos] / dixo. Sen~or caualle- 122r18 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 engan~o mato a Dramo[ra]te su primo y dio 122r26 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 te que tanto dessea: y quemarlos a entra- 122r29 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 se que mato a Dramorate con todos sus 122r35 stumbre tomarlas por fuerc'a a quien no 122r42 a recebirlos todos juntos quebraron 122r48 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 ya se estaua armando a gran priessa creye- 122r54 do ser aquel el que mato a Dramorante / 122r55 arremetio a otro dando le tal golpe enel 122r56 al cauallo lo encontro: de manera que a 122r71 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 a cauallo le queria acometer: mas temien- 122r77 do en su valentia salto del cauallo a baxo 122r80 c'aron su batalla a pie muy cruel y temero- 122r82 rendos que queria mostrar a Albayzar 122r84 mar ningun reposo ni darle a su cotrario 122r86 viendo a su sen~or muerto: y pareciedoles 122v6 a recebir a florendos hasta la puerta en- 122v8 a recebir a florendos hasta la puerta en- 122v8 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 mero arojandose a sus pies con muchas 122v24 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 me temia de nenguno a donde entrando 122v49 de supito mado meter a espada aquatos 122v50 os pudiesse auer a vos y quemar(m)[n]os a 122v53 os pudiesse auer a vos y quemar(m)[n]os a 122v53 a sus caualleros que salteassen a quantos 122v55 a sus caualleros que salteassen a quantos 122v55 zas: enesto acabaro de desarmar a floren- 122v59 dos y hazelle vna cama a donde se hecho 122v60 acontecio a Palmerin d ingalaterra en 122v69 saua a[ ]uella como cosa deseada de todos 122v87 ra mucho q tanto a delante le saliessen a 123r5 ra mucho q tanto a delante le saliessen a 123r5 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 ciudad de limorsano a donde le esperaua 123r27 venida: estos le salieron a[ ]recebir co todo 123r30 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 tes que se dsarmase fue a visitar ala reyna 123r35 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 fendia a su sen~ora: por esta razo como me- 123r49 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 sada a donde le desarmo la donzella que 123r51 conel viniera y seluian su escudero a dode 123r52 quiriendo ninguno ser ausente a nengua 123r56 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 a vna camara adonde auia de dormir des- 123r75 a el le quedaua la voluntad para satisfaze- 123r80 llos de que algunos comenc'auan a[ ]mur- 123r81 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 se detuuiesse enella ofendia a su sen~ora a 123v4 se detuuiesse enella ofendia a su sen~ora a 123v4 y el sol comenc'aua a esteder sus dorados 123v9 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 do los principales del reyno vinieron a 123v14 palacio le allaro apercebido para yr a[ ]pas- 123v15 contecio a palmerin enel encantameto 123v30 no de tracia a[ ]vn otero alto ju- 123v34 res dellas: porque a su parecer mas pro- 123v67 rac'on y assi comenc'o a tener en poco aq- 123v69 como a palmerin naciesse este desprecio 123v76 do contra palmerin. Sen~or cauallero a 123v84 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 para acordarme del a delate quiera dios 124r23 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 menos malos estan apartados: agora si a 124r52 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 endo a su sen~or en tal afreta perdiendo el 124v12 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 menc'aua a desazerse: & viendo vn temor 124v22 miento a su sen~or esto porq sele acordaua 124v24 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 a caualgar no allo el cauallo porque esta- 124v42 de aquello le tornaron[ ]a tomar la espada 124v44 a[ ]cobrar algun recelo acordandose q el 124v48 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 sabia dar: leuantose sin determinarse a ne- 124v73 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 resistencia: a este tiempo se empec'o abrir la 125r15 les palabras podian representar a[ ]vn ho- 125r39 a recibir con la espada alc'ada supitamete 125r55 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 to tanto que minea faltandole anduuo a 125r64 en vanidad comenc'o a perdelle el miedo: 125r74 tan claro que comenc'o a descobrir colos 125r79 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 darselos a passar porque la voluntad y el 125v31 marauillosa grandeza pressas a vnas ca- 125v44 a ban~arse en su sangre dando alas otras 125v59 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 a pensar enel remedio q tan gran afrenta 126r43 llegar a el dexauan colgar vn cesto viejo} 126r46 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 diesse venir se[ ]metio detro a dode sin ver 126r62 socorrerse a su sen~ora como quien solo en 126r76 fue puesto arriba enel campo a dode fue- 126r83 mec'o a parecer dela otra parte de ocide- 126v12 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 poner a palmerin en oluido los trabajos 126v19 acostubrado estaua a ver nouedades en 126v58 ron a el que dela mesma manera les reci- 126v66 nas al cauallo por llegar a unos hobres 126v73 hasta estotra parte llego a tiempo que se 126v76 la vista tanto que palmerin los empec'o a 127r4 meter las que le sucediessen como a cosas 127r10 do comenc'aron a teblar las paredes de 127r21 n~a a quien no pudiesse por fuerc'a: por vn 127r41 tan desconuersable q no las queria dar a 127r49 acabando de determinarse arremetio a 127r57 a el brauosa y abrasada en fuego echado 127r59 trabajos asperos y esto a Seluian daua 127r76 aposentos dela ysla q gano a eutropa: ni 127r84 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 a vn jardin: palmerin las siguio y llegan- 127v12 a leonarda que en hermosura y parescer 127v22 leuantaron a recebille como aquellas q 127v25 puestos a cauallo a rieda suelta se partie- 127v67 puestos a cauallo a rieda suelta se partie- 127v67 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 mo a su natural sen~ora / algunos querian 127v71 hazer lo mismo a palmerin creyedo q lo 127v72 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 la ciudad se comenc'aron a hordenar fies- 128r9 da la comarca a ver a su natu- 128r20 da la comarca a ver a su natu- 128r20 enla corte a ruego dela reyna carmelia y 128r27 proposito del duque comenc'o a dezir: es- 128r42 te dexo a cerca del casamiento de leonar-da} 128r45 acostumbrado a herar a nosotros todos 128r50 acostumbrado a herar a nosotros todos 128r50 ra os poga en tata alteracio a desechar 128r56 cipes como: a otra gete a toda miseria es- 128r67 cipes como: a otra gete a toda miseria es- 128r67 ua y a todas estas palabras era presente 128v11 perfeto: fuystes en estos casos a[ ]someter 128v15 la razon a vra voluntad y entonces que- 128v16 a recebir el galardon que vros trabajos 128v28 merecen. A todos pareciero bien las pa- 128v29 palabra a palmerin d que tomassen algu- 128v35 na esperanc'a dado la respuesta a carme- 128v36 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 cosa que yguale a su merecimiento porq 128v51 aquesto peso mucho a todos a leonarda 128v67 aquesto peso mucho a todos a leonarda 128v67 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 en darle marido conforme a su persona y 129r20 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 aya. Acabose a .xxiiij. 129r86 Abajadas 1 abajadas las lac'as cubiertos delos escu- 126v64 Abasta 1 abasta saber de mi que siempre tendre es- 33r31 Abastaua 1 tar su cuydado ninguna otra cosa abasta- 123v61 Abasto 2 uidos todos ta abasto como si estuuiera 59r50 & puesto q en aqlla roca tuuiessen abasto 96r76 Abatido 1 floreciente enel fin de tu edad que( )de aba- 115r17 Abaxando 3 tras se contentaua: y abaxando las lac'as 27r89 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 mo otro q su escudero le dio y abaxando 101r39 Abaxado 3 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 perder la bondad delos pocos abaxado 56v39 tumbre del castillo: entonces abaxado las 84v54 Abaxandola 1 bec'a abaxandola algun tanto & lo mesmo 99r73 Abaxandose 1 ra sin que mas se pudiesse leuantar: y aba- 69v51 Abaxar 1 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 Abaxaron 2 nerse abaxaron las lanc'as al son de vna 34v73 abaxaron las lanc'as y haziedolas peda- 87v12 Abaxaro 1 esto abaxaro dela sala acompan~ados de 116r66 Abaxase 2 bierto y antes que abaxase la lanc'a pues- 26v67 el valle abaxo que no se a- 50r6 Abaxo 41 el rio abaxo tan[ ]trasportado y desacorda-do} 3v46 la floresta abaxo contra donde vnos pas- 9v85 gun tato desatinado se abaxo porel escu- 13v72 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 juntamente yendo por el rio abaxo plati- 19v54 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 tantos ay poco tiempo: rezindos abaxo 21r62 quiere poner y diziedo esto abaxo la lan- 25v64 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 raman se abaxo para le besar las manos 33v71 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 las tiendas de abaxo qria por fuerc'a to- 44v17 dio dia: y descurriedo por el abaxo no an- 46v75 el valle abaxo que no se a- 50r6 musiando estaua ya abaxo y no tuuo tpo 51r20 otros mancebos abaxo la lanc'a ponien- 59v74 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 priessa siguiendo por el valle abaxo mas 66r43 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 seruian para abaxo ellas se lo mostraron 71v58 injuria de su persona abaxo luego la lac'a 76v31 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 caminado por vn valle abaxo fue a[ ]parar 90r17 el aguardador dela puente abaxo y caye- 90r36 heridas dio conel del cauallo abaxo tal q 90r60 das al palafren boluio por la floresta aba- 92r50 el valle abaxo platicando en aquel acote- 94r8 uallo abaxo y apeadose por ver si era mu- 95r20 po abaxo sin qrer escuchar palabra. Pal- 96r25 mirando abaxo la lanc'a cubierto de su es- 97v18 cudos q albayzar ganara y viedo abaxo 107v37 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 vn recuesto ab(o)[a]xo tan gra ruydo de true- 125r3 ria abaxo hecho pedac'os: y estando me- 125v77 losa abaxo: mas como aqllas cosas no tu- 126r22 Abaxose 1 tra vez le auia visto abaxose dl cauallo re- 39r75 Abduramete 19 por abduramete vn capita moro que en 94v51 plir qdo triste abdur(o)[a]mete sabida la cau- 94v67 Abduramete.} 96v71 abduramete caminaua para la corte del 96v80 galeras llegaron a aqlla parte Abdura- 96v83 turco que recibio a abduramete con tan-ta} 96v90 taman~o presente merecia d ay se fue abdu- 97r7 ziendo en tiempo estas abduramete que 97r49 entoda su vida la puedo seruir: abdurame- 97r63 delas palabras de abduramete estuuies- 97r78 muy moc'o & dispuesto y[ ]a abduramete ro- 97v6 ya sabia lo que passara: abduramete impu- 97v12 por cima delas ancas del cauallo sin abdu- 97v24 go triste y targiana alegre: abduramete 97v27 floriano con abduramete vna batalla tan bien he- 97v41 gran rato porque abduramete 97v48 la liberaleza de abduramete y la fortaleza 97v59 tar pesandole de ver morir a abduramete 97v68 ella le aseguraua el campo: abduramete vie- 97v70 Abellotado 1 dio sobre vnos coxines de terciopelo a- 9r30 Abierta 3 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 puente allo ya la puerta dela fortaleza a- 84v70 siempre conocio esta la voluntad abierta 119r57 Abiertas 1 siadamente eran grades & las traya abi- 127r64 Abiertos 1 los brac'os abiertos contra polendos di- 19v43 Abismos 1 recia q baxaua alos abismos: mas como 125r10 Abitacion 3 mas del tiempo hago mi abitacion en vn 8v58 abitacion: entonces puniendo el escudo 78v68 turco hazia su abitacion echaron ancho-ras} 120v46 Abitacio 2 que siempre hazia abitacio en vna cueua 12v81 altea su sen~ora: y haziendo su abitacio en 24r38 Abitassen 1 su sen~orio no abitassen con prometimie- 86r8 Abito 5 cicio a que yuan requeria mas abito d fies- 4v56 cosas tan tristes conformes a su abito el 23r58 abito dela misma color de pan~o gruesso 43r25 ditreo q co alguos caualleros mas en abi- 96r85 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 Abiuar 1 ze abiuar el animo viendose palmerin en 127r61 Abiuaro 1 le acrecentaron el esfuerc'o y abiuaro el de- 125r76 Abiuauan 1 que mas se abiuauan que se afronto tan- 71r8 Abiuo 5 boles venia le abiuo los sentidos para 23r42 dieron de tal manera que la batalla se abi- 62r83 tan grande escuridad y el viento se abiuo 64r47 el viento allende de ser contrario se abi- 68r39 abiuo tanto que tornado sobre almaurol 76v82 Abla 1 tanto que la duen~a acabo su abla pusiero 44r65 Ablados 2 era auido por vno delos mas bien abla- 51v79 por los ver gentiles hobres & bien abla- 67v22 Ablalla 1 de mas q ablalla no podia temer dlla vna 87r32 Ablamos 1 ablamos: dize la hystoria q 48v54 Ablan 1 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 Abladar 1 cosas no pudiessen abladar la dureza del 121r72 Ablandase 1 cauallero dela fortuna no[ ]le ablandase co 35v68 Ablandauan 1 d[ ]estimar ablandauan poco el dolor d flo- 101v87 Ablando 2 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 ro ablando en sus obras d- 60v31 Ablado 1 dos: y ablado con la otra parte la torno 44v14 Ablar 6 xa aqui la hystoria d ablar enello y torna 46v64 do aura q ablar enella: acabadas estas pa- 64r14 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 quien le ossasse ablar ni queria ver aningu- 107r43 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 Ablara 1 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 Ablaron 1 ua poco loc'ana llegando a ellos ablaron 81v15 Ablaua 6 der: ni sele acordo que le ablaua el caualle- 11v44 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 suyos y porq alguas vezes le ablaua por 87r30 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 Ablays 1 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 Able 1 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 Abollados 2 res rotas los yelmos abollados y ropi- 12r11 abollados hazian salir biuas llamas de 108r73 Abollando 1 las lorigas abollando los yelmos rajan- 87v62 Abollar 3 c'aron a se abollar los yelmos de tal ma- 42v89 taman~a fuerc'a que hazian abollar los yel- 74v25 pomos dlas espadas haziedose abollar 108v85 Abollo 2 man~o golpe q le abollo el yelmo y estuuo 32r69 que le abollo diziendo o mahoma como 97r67 Abominables 1 uersas maneras muy medrosas y abomi- 125v12 Aborrecen 1 es la dellas en quanto aman aborrecen 117v81 Aborrecer 3 en los otros hombres se ha de aborre- 79v44 dl aborrecer cosa que muchas vezes tie- 102v62 huyessen o mostrasen aborrecer las lison- 124r40 Aborrecible 2 lugar y entre gente tan aborrecible a su 79r29 su gusto era aborrecible se aparto muy 82r86 Aborrecido 1 puesto q aborrecido dela vida le acepto 85v68 Aborreciendome 1 contento delos tener q aborreciendome 126r9 Abrac'ado 3 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 pues de auella abrac'ado con tanto amor 91v38 le corria estaua abrac'ado con la empera- 114r85 Abrac'ados 1 uo abrac'ados algun tanto saliedole algu- 58r6 Abrac'alle 1 mano dspues de abrac'alle le hizo quitar 111v55 Abrac'andola 2 abrac'andola le dixo: sen~ora hermana el 63v7 desseaua seruir abrac'andola le dixo pare- 113v16 Abrac'adola 1 a dode estaua flerida & abrac'adola la con- 52v34 Abrac'andole 2 el le[ ]leuanto abrac'andole muchas vezes 33v72 le queria besar las manos y abrac'andole 53v29 Abrac'adole 1 uiloia. El empador se[ ]leuato en pie y abra- 99v52 Abrac'andose 1 se conocian abrac'andose passaron algu-nas} 80v91 Abrac'adose 1 supito abrac'adose con el primero q hizie- 35v64 Abrac'ar 11 ponder le fue abrac'ar con taman~o amor 12v16 do la espada le fue abrac'ar diziendo o mi 13r85 polendos yendole abrac'ar mas se que 19v49 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 dos en casa fue abrac'ar asu hermano pri- 53v68 casi dsatinada y fue abrac'ar a basilia que 55v20 ria abrac'ar por auelle conocido le beso las 57r69 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 yr abrac'ar porque sabed q estos fueron} 72v46 nieron abrac'ar conel mayor plazer del 78r57 Abrac'ara 1 se abrac'ara al cuello del cauallo: mas co- 116v13 Abrac'aua 1 tan grande que cada vna se abrac'aua con 57r34 Abrac'auan 1 abrac'auan alas ceruizes delos cauallos 124r88 Abrac'o 10 ta fuerc'a que do duardos se abrac'o alas 20r36 se abrac'o a las ceruizes del cauallo mas 24v52 don duardos los abrac'o no pudiedo en[+]- 58r10 des besar las manos: ella los abrac'o con 58v34 uallero dela puente se abrac'o ala seruiz 59v82 cuentro se abrac'o ala seruiz dl cauallo mas 101r81 sabiendo ser dramusiado le abrac'o sin le 111v63 manos alos q<>les abrac'o no sin muchas 118r25 floriano del desierto le abrac'o co grade 118r27 donasse alc'andola co los brac'os la abra- 120v81 Abrac'os 7 dose alas vezes abrac'os por ver si se po- 12r33 baron abrac'os: graciano con medrusan 16r8 se abrac'os algunas vezes cofiandose ca- 16v10 no cortaua se trauaron abrac'os puado 28r27 dose abrac'os por se acabar de vecer y ta- 35r4 alas vezes se trauaron abrac'os por se de- 42v21 uadose abrac'os esperimetando sus fuer- 108v79 Abrasada 2 ua abrasada en fuego tan al natural q ha- 18r10 a el brauosa y abrasada en fuego echado 127r59 Abrasado 2 tonces quitandose el yelmo quedo tan a- 51r6 se abrasado & con vna color biua enel ros- 97r79 Abrazauanse 1 tornadas en su acuerdo abrazauanse vna 52v3 Abre 1 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 Abreys 1 quien bien abreys oydo dezir q por ver 71v81 Abria 3 el abria todos los que desseaua porque 5r89 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 se abria en tato q aquellas bozes llegaro 125r6 Abriendo 1 puertas & abriendo el cauallero vn cada- 72r50 Abriendola 1 lla la tomo delas manos y abriendola co 109v45 Abrieron 3 duardos q<>siera respodelle mas enesto a-brieron} 13r91 llorando enesto abrieron la puerta y el gi- 31v33 do abrieron las puertas dela torre / y 44r8 Abril 1 oras d bisperas siendo enel mes d abril 64v14 Abrio 4 riba: luego abrio la puerta mas belcar y 20v10 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 Abrir 9 go a abrir. Al[ ]qual pregunto cuyo era a- 3v72 esto vieron abrir la puerta del castillo y 19v73 las piernas: luego se torno abrir la puer- 20r39 sando vio abrir vn pequen~o postigo que 31v52 priessa platir fue abrir por ver quien era 51v28 gar ninguno aque se pudiesse abrir la pu- 66r78 donzella vino a abrir la puerta del castillo 91v31 resistencia: a este tiempo se empec'o abrir la 125r15 de abrir: y viendo que el portero era 127r48 Abrochauase 1 las enlazaduras abrochauase con torza- 11v28 Abrojos 4 bradas de abrojos de oro y negro menu- 22v40 aqllas sus armas pardas y abrojos d oro 30r34 vino armado de armas de pardo y abro-jos} 33v91 do y abrojos de oro porellas y enel escu- 40v44 Abundancia 1 noche cenaron con tanta abundancia de 60v80 Abundosamente 1 necessario abundosamente alguos dias 81r69 Abusion 1 mas sustentaua ser abusion. El rey pole- 110v85 Aca 11 castillo muy fuerte que aca atras queda a 8v59 el cauallero que aca entro. Ya me parece 20v29 cauallero me hizieron aca venir y pues 62v32 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 ra sele hazer restituyr despues que aca le 91r18 nistes aca mejor fuera seguir vu[e]stro cami- 92r72 targiana que aca le haze andar te comba- 94v75 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 para gloria de quien aca me embio: tabie} 99r90 parece bien traeldas aca a ellas y veran 103v28 Acaba 4 acometer: diziendo acaba lo q comenc'as- 28v89 desto no soys sastifecho acaba lo comen- 29r30 zia batalla le recibio enel suyo diziedo a- 38v61 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 Acabada 27 agora estan sin ella. Acabada de leer la 11r36 y acabada hizo por su mano cauallero al 15r11 enel mundo tan acabada que por todas 23r86 lo q oystes: acabada la batalla los ca- 35r48 bres q estauan a cauallo acabada la bata- 36v74 Acabada la cena estado entramos plati- 40v63 era razon acabada la missa aquellos 53v48 parte dela noche: acabada la cena ouo sa- 57r15 pues de acabada se tornaron a[ ]palacio a[+]- 58r63 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 allola ya acabada y para saber para quan- 60v44 {IN5.} ACabada la batalla dramusia- 81r37 musiando no sabiedo que era ya acabada 89r88 xo el cauallero negro acabada nra conti- 108r17 {IN5.} ACabada de dezir toda la ra- 110v55 tura por acabada: & conesta cofiac'a tomo 111r10 que todos dieron la vetura por acabada 111v11 y todos dauan el auentura por acabada 111v24 cipes y caualleros sus prisioneros. Aca- 112r12 ra estaua acabada: sen~ores respondio la 112v84 le parecio la auentura acabada preguta- 113r73 sino la ventura sera acabada contodo no 113r79 acabada tornara la copa mas negra delo 113r83 dor la auentura desta copa es acabada y 114v18 desorden tuuo / acabada la cena se[ ]recojo 123r74 lla batalla acabada anduuo toda aquella 125v38 presto acabada q como los jayanes no} 126v90 Acabadas 19 acabadas las fiestas desu 3r16 ys / mas avn las suyas no era acabadas 12r26 acabadas quado el y lebusante de grecia 15v30 de ser: acabadas las palabras despues d 26v43 sito: acabadas estas palabras de que el e- 33v74 zer sastifazer la tristeza passada(s) acaba- 60r23 {RUB. % Ca .l. como acabadas 60v25 do aura q ablar enella: acabadas estas pa- 64r14 Acabadas delas leer beuio del agua de 70r23 {IN5.} ACabadas que fueron estas 71r23 acabaran todos los otros acabadas de 75r33 {IN5.} ACabadas estas batallas pe- 85v77 a[+]compan~aron: acabadas estas palabras 89v36 no tener de que se quexar: acabadas estas 94r68 acabadas estas palabras con la espada al- 98v70 de tan lexos los viene a[ ]buscar: acabadas 99v27 en que vos la dexastes: acabadas estas 111v7 tal desprecio. Acabadas las palabras co 115v43 Acabadas de ordenar estas cosas palme- 129r56 Acabado 27 padre: esto acabado el y la emperatriz co 15r54 taua poblada: acabado el comer el empe- 15r66 te: que pues el torneo era acabado dexasen 16v43 mas teia en su volutad: acabado el sarao 16v81 le ydo assi: acabado el comer entro porla 17r24 de acabado el comer fue seruido confor- 30v57 enel alma viendo que el no auia acabado 49r26 damos esta ya acabado suplico os nos d- 53r40 to: acabado este razonamiento se fuero 53v44 Acabado el comer que todo se gasto en 58r72 ta le costara acabado de montear hiziero 59r4 te y no auia acabado de dar el mandado 59v62 quando todo era acabado por mano del 65r72 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 el q los perdonasse: acabado esto el duq 86r12 te no era acabado de salir quado dela for- 90r62 contentose delo ver acabado por floren- 91v67 mas en cuyo nombre hiziero tan poco a- 100v45 ua nenguna acabado dele entregar pues- 100v77 dla misma manera: acabado d darsele to- 101r38 el caso como passaua que acabado de lo 110r31 zen mayor imprinsion: acabado dela be- 118r36 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 dor acabado de oyr se recojo con la empe- 121v74 enel desencantameto de leonarda: acaba- 123v19 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 encantameto de leonarda fue acabado 126v4 Acabados 2 no del nombre acabados de bauptizar 6r59 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 Acabaldo 1 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 Acaballa 4 la ganare y si vos desseastes acaballa ta- 43r51 q avn sentia en su dispossicio pa acaballa 93r19 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 agora estoy porq pdere la cofianc'a d aca- 127v49 Acabame 1 stro no merece esto acabame de matar y 23r22 Acaban 1 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 Acaba 1 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 Acabando 4 otros principes acabando 17r10 llero estran~o: acabando de comer el em- 27v25 go acabando de comer con la emperatriz y 109v12 acabando de determinarse arremetio a 127r57 Acabado 2 des sereys testigo de mi yerro: acabado 9r23 justase: en[ ]acabado d comer 101r21 Acabandose 1 che acabandose el sarao despues d deter- 22r57 Acabar 54 quien era biuo que esperare sino acabar 6v62 pues el para acabar tan grandes cosas 6v81 ria nunca acabar: todo tan al[ ]natural que 9r80 se pudo acabar conellos: ni la infanta po-linarda} 16v46 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 vno tuuiesse de acabar aquella auentura 21v27 nia mas con Vasilia nuca se pudo acabar 22r40 en nenguna manera acabar con su hijo q 23v79 dor tambie que le parecio aspera de aca-bar} 26v46 se pudiedo acabar conellos mado traer 28r22 vasilia su hija no se pudo acabar 30v17 guna a[ ]de quedar por acabar sino aquella 33r49 acabar aninguno: puesto que ella para al- 33r54 presente sera malo de acabar comigo des- 33v60 dose abrac'os por se acabar de vecer y ta- 35r4 confiado dela acabar dlo q hasta alli fue- 35r24 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 el nunca se pudo acabar que ninguna le 39v73 sear el dia para acabar lo q tato deseaua 41r63 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 do acabar q la dexasse delo qual a prima- 48r90 era acabar donde el otro cauallero reci- 49r82 impidiesse para no poder acabar nada / 49v57 ro dela fortuna cosa q no se pudo acabar 53r68 to pa acabar de certificarse dellos y por 54r82 petas en sen~al d acabar. El principe gre- 56v68 pudo acabar conel solamete dixo prima- 60v35 passar adelante para acabar de lleuar su 71r60 ron que para el auia cosa dudosa de aca- 72v34 grande de acabar y viniedo casi desespe- 84r27 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 de su persona dexemos le acabar esta ba-talla} 92v91 terra al tiempo que los vio acabar d caer 98v85 de sus seruidores poder acabar algua co- 99v66 tener en esto que seria no acabar basta q 102r66 suya nunca lo pudo acabar conella dado 103r68 acabar escusado sera proualla mas negu- 110v64 tio passio en gridonia dele ver acabar ta 110v75 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 confiada de no lo ver acabar: el empera- 111r75 despues de la dexar acabar riedose hazia 115r89 no por falta de esfuerc'o dexaua de aca-bar} 117r46 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 yo lo recibo por injuria: dexame acabar 117v58 pudieron acabar conel hasta ver el fin d 117v73 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 flore(a)dos acabar q dexasse yr albayzar q 118v58 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 uentura por cosa impossible de acabar q 124v54 acabar entre aquellas bestias yrraciona- 125v68 de subir y acabar aqlla auetura entro por 127r19 den acabar. Palmerin estuuo ocho dias 128r26 Acabara 4 tro que de vos se puede esperar se acaba- 12r23 herillo acabara lo mal cosigo metelle en 35v53 andaua su deuisa dela fortuna acabara ta- 50r70 fuerc'o acabara: mas adelate estaua otras 69r89 Acabaran 1 acabaran todos los otros acabadas de 75r33 Acabara 1 ces acabara los males que ami siempre 89v35 Acabare 3 te cuydado de uos seruir: y si yo acabare 33r32 no: que yo solo lo acabare y entonces toma- 110v65 alteza manda si acabare el auetura hara 111v89 Acabaren 1 no la acabaren como yo espero hazer q 110v38 Acabaria 1 yendo que aquella auentura se acabaria 65r66 Acabarian 1 presto que en otra parte sus dias acaba- 9v49 Acabaron 3 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 po: y como ya fuesse noche quado acaba- 48v18 Acabaro 3 las acabaro venia acopan~ado d muchos 42r41 por satisfechos del y conesto le acabaro 96v33 zas: enesto acabaro de desarmar a floren- 122v59 Acabarse 2 esperac'a de acabarse essa auentura pues 49r37 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 Acabase 3 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 se acabase entro por la puerta vn caualle- 34r81 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 Acabasemos 1 acabasemos si viera que nos dexara ar- 40r55 Acabasse 2 le acabasse la vida cuya muerte sus vassa- 96v40 se acabasse de gastar en descansar mas ya 105v56 Acabastes 1 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 Acabaua 15 tanto como a ella avn bien no acabaua 6r7 puente al tiempo que don duardos aca- 13r24 tiempo que el emperador acabaua de ce- 18r16 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 no acabaua bien estas palabras quado 22v21 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 tpo se acabaua de cobatir co florama (be)[ti]- 30r20 el rey acabaua d comer a[+]copan~ado d mu- 41v80 que quie la acabaua acabaua el mayor he- 48r31 que quie la acabaua acabaua el mayor he- 48r31 tiepo que el empador acabaua de comer 63r27 dramusiando acabaua de vencer tres ca-ualleros} 80r46 rador acabaua de comer enel aposento d 99r56 zian las justas albayzar acabaua de der- 107v9 perador acabaua de comer y la empera- 112v16 Acabe 4 os tal que no querra que tan ayna acabe 6v80 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 grandes no acabe: y remetiendo a su con- 74r51 contodo porque mi vida acabe en aque- 89r33 Acabemos 1 tiepo enesso acabemos nuestra batalla q 85v41 Acaben 1 perando q se me acaben vnas armas que 119r35 Acabo 14 dio para su dolor acabo de tanto tiempo 19v31 fuerc'as que sin conocer mejoria acabo d 20v60 don rosiran puesto que la acabo con ven- 29r72 estas palabras acabo de entrar enl cerco 30r60 avn no acabo estas palabras dode echa- 30v84 llego acabo de tangis que es vn puerto 35r79 de pen~a broca se acabo / el cauallero dela 37r48 tanto que la duen~a acabo su abla pusiero 44r65 por ver quien seria le acabo de conocer 61v48 que basilia acabo de ser contenta y pder 63v42 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 diera hazer hasta que del todo se acabo 80r79 {IN5.} PAssadas estas cosas acabo 126v6 rac'on le lleuaua guiado acabo muy gran- 129r73 Acabose 1 aya. Acabose a .xxiiij. 129r86 Acada 1 enel torneo dando acada vno la honrra 17r17 Acaecimiento 1 el dolor de tal acaecimiento sentia detro 49r25 Acaescido 1 justa le auia acaescido y conociendo que 78r36 Acatamiento 10 do el acatamiento q a tan gran principe 11r18 zes co acatamiento y cortesia grande co 27v67 y entrando enla plac'a hizo su acatamien- 42r30 su acatamiento acordandose ser padre d 58r18 tandola con tanto acatamiento como si 61v51 despues de hazer el acatamiento que d- 63r37 merecimiento segun el acatamiento que 64v36 ziendo acatamiento y cortesia aquien sela 83r41 posito albayzar despues que hizo el aca- 108r7 garo delante el emperador sin hazer aca- 114v83 Acatamieto 6 tratalla con mayor acatamieto delo que 3v82 hazer su acatamieto se fue: algunos tuuie- 26v44 so y en passando hizo su acatamieto al em- 27v45 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 sar arnalta viendo el acatamieto q los o- 82r54 lli a delante fue tratada del co mayor aca- 107r28 Acato 1 persona de mucho precio las acato con 33r8 Acauaua 1 emperador acauaua de comer para ver} 7v46 Acausa 1 za en su persona acausa de ser hombre de 70v90 Acelerado 2 onistaldo q enestremo era acelerado se le- 44v3 que enestremo era acelerado no guardo 47r38 Aceder 1 uan mas aceder siempre el desseo para la 46v39 Aceptar 4 dos mis copan~eros: digo que en no ace- 115v35 caualleros se leuantaro para aceptar la 115v62 si alguien q<>siere aceptar la batalla co sus 115v80 aceptar la batalla: diziendo q pues ya no 116r17 Aceptes 1 tad aceptes la batalla pues estotro mi co- 116r30 Acepto 3 puesto q aborrecido dela vida le acepto 85v68 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 Dramusiando se lo tuuo a merced y ace- 116r8 Acercen 1 sana que se la corto acercen: y estendiedo 70r9 Acertadas 1 acertadas han de tener la execucion bre- 129r39 Acertados 1 sos y bie acertados que las mas de las 70v80 Acertar 1 cosa me hiziesse no acertar tan gran 128v3 Acertara 2 no acertara a venir el rey de ingalaterra 39r53 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 Acertaron 1 dos traya: acertaron a entrar enel valle 21r44 Acertasen 1 acertasen sus encuentros no le hizieron 95v24 Acertaua 1 raman q estar en duda si acertaua en ha- 29v79 Acerte 1 rada a[+]certe de llegar al valle a donde flo- 84r28 Aceta 1 baxada & aceta las codiciones della & no 115r20 Acetando 1 acetando el cetro hizo merced del duca- 120r64 Acetar 5 rado no queriedo acetar del rey aquella 43r64 dos que la quisiesse acetar: el la tomo con 53r70 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 lia que ya desesperada de acetar el casa- 128v63 Aceto 2 precio aceto su desafio: y el moro dseosso 94v80 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 Acidente 6 el segundo acidente que el primero fue en- 7r14 primer acidente que el amor y voluntad 7v66 guiedo aql primer acidente q la yra trae 10v5 passado la fuerc'a d aquel acidente torno 22v31 passado por aquel acidente conociendo 41v62 das sus cosas por acidente o apetito son 59v60 Acidete 1 arepentirse tan presto como le viene el a- 103r54 Acidentes 6 taua todos los otros acidentes assi pa- 54v38 uos acidentes enamorados que en su co- 64v58 la yra: moderado en los acidentes: ama- 96v48 do que le venian algunos acidentes se 113r30 que en las mugeres estos acidentes ha- 118r35 acidentes bastasen a desbaratar vra dis- 119r62 Aciende 1 aciende el fuego en que arde: yendo por} 23r46 Acierta 1 acierta en lo q haze porque la donze- 129r48 Acipreses 1 para mirar: estaua cercado de vnos aci-preses} 78v46 Aclarar 1 go se comenc'o aclarar la niebla y el caua- 37v68 Acometamos 1 nos combida q primero q acometamos 44v28 Acometella 1 dades de aquella casa determino acome- 127r54 Acomete 1 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 Acometer 12 acometer: diziendo acaba lo q comenc'as- 28v89 recia pequen~a pa acometer y con esta co- 35r29 cio mal acometer entramos a vno el del 38v67 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 esta el acometer delas cosas: despues de 71v19 ra a[+]cometer qualquier hecho: eneste co- 89r58 doblo a ell(a)[o]s para acometer a florendos 91r76 taja te tengo de acometer conestas pala- 92v65 y[ ]a[+]cometer qualquier auentura por peli- 97r31 a cauallo le queria acometer: mas temien- 122r77 acometer q tiene el pricipio y parecer tal 124r12 liera eran vanidades determino de a[+]co- 127r9 Acometieron 1 mos juntamente le acometieron no tato 104r84 Acometiero 1 tamente le acometiero que no le hiziero 103v61 Acometimiento 1 cauallero: tuuieron en tato aquel acome- 72v28 Acometimieto 1 beuer tuuieron aquel acometimieto por 72v75 Acometio 2 ner a cauallo los acometio assi a pie cubi- 104r80 les acometio assi apie acompan~ado desu 126v88 Acopan~a 1 siempre los acopan~a tengan en verdade- 123r62 Acompan~ada 14 sus obras merecian: estaua acompan~ada 3v83 monte dexando ala reyna acompan~ada 4v63 animo acompan~ada de aquel cuydado q 7r3 que de antes tenia: acompan~ada de mu- 7r32 rey por la mano acompan~ada de quatro 43r23 salieron della dos duen~as la vna acompa- 44r9 mirar acompan~ada de sus duen~as y don- 74r42 dentro salia vna donzella acompan~ada 81v12 acompan~ada de palmerin no 84v17 reada dela yra de que entonces estaua a[+]- 91r71 mer proposito y es q acompan~ada d[ ]dos 103r32 quissiese embiar acompan~ada como hija 103r67 triz estaua ya co el acompan~ada de todas 112v17 no embialla al gra turco acompan~ada dl 118v11 Acopan~ada 2 vieron q del castillo venia paudricia aco- 62v19 emperatriz acopan~ada de su nuera & va- 118r30 Acompan~adas 6 montear estauan acompan~adas de mu- 4v53 sonas reales tan acompan~adas de pena 7r11 tando todas tres en vna tienda acompa- 32v84 dar acompan~ada[s] de fortuna pues (para 34r35 acompan~adas de piedad dele ver como 79r12 muy presto y assi andan siempre acompa- 117v82 Acopan~adas 4 glia a miseria anda se siepre acopan~adas. 30v11 obras andauan acopan~adas: despues d 33v4 ron las damas acopan~adas de algunos 55v82 das cubier(n)[t]as de vn pan~o negro acopa- 93v71 Acompan~ado 24 cebo acompan~ado de algunos hombres 4r33 petu de los noueles acompan~ado de a- 16r84 sala de su aposento acompan~ado d aque- 17r13 quella noche de cuydados tan acompa- 19r84 ua acompan~ado firiedole ta brauamente 20v35 fue al campo acompan~ado de sus prisio- 21v45 enla tienda entrase fue a[ ]palacio acompa- 26r81 el aposento dela emperatriz acompan~a- 26r85 raman quiso ylle a ver acompan~ado d al- 33r84 bretan~a acompan~ado sien- 35r75 xo ala plac'a acompan~ado de muchos se- 42v80 miedos salio fuera acompan~ado de sus 46r57 n~etos ala possada vino a[+]compan~ado de- 58r54 des: luego se leuanto en pie y acompan~a- 63r43 des en vn cauallo ruano acompan~ado d 66v8 era siempre acompan~ado desuiauase de 79v3 dos acompan~ado del cuydado que consi- 91v81 bras se fue contra el acompan~ado de mu- 92v66 la emperatriz a[+]compan~ado de todos los 99r57 nombre acompan~ado de caualleros y da- 109v15 mia acudiendo acompan~ado de su guar- 110r28 se acompan~ado de todo esfuerc'o: y virtud 125r42 les acometio assi apie acompan~ado desu 126v88 de oyr missa se partio acompan~ado dlos 129r63 Acopan~ado 19 acopan~ado diziendo. Don duardos do 4r41 ver los torneos a[+]copan~ado de algunos 15r68 emperatriz acopan~ado de palmerin y sus 16v83 c'as se vino contra polendos que acopa- 20r32 minado contra la ciudad de londres a[+]co- 35v7 el rey acabaua d comer a[+]copan~ado d mu- 41v80 las acabaro venia acopan~ado d muchos 42r41 aquel dia dramusiando salio a cac'ar aco- 47r15 rey salia a[ ]cac'a de gauilanes acopan~ado 52r11 acopan~ado de muchos caualleros pro- 54r34 y conesto y acopan~ado de su cuydado pas- 90v22 de sus heridas q eran muchas acopan~a- 93r75 nado a caualgar acopan~ad(a)[o] de yra & so- 95v31 pre acopan~ado: la batalla duro entrellos 95v41 la puerta de palacio a[+]copan~ado de dos 99r61 alla arriba antes con mucha presteza a[+]- 118r21 puso enel camino del reyno de tracia aco- 120r37 salieron ala playa salio el gran turco aco- 120v56 acopan~ado de esfuerc'o: y desacopan~ado 126r19 Acompan~ados 6 llos sen~ores muy bien acompan~ados: el 55v78 acompan~ad(a)[o]s de instrumetos como chi- 56v76 pues de acabada se tornaron a[ ]palacio a[+]- 58r63 esto abaxaro dela sala acompan~ados de 116r66 po acompan~ados de muchos principes 118r17 acompan~ados de sus compan~eros y ar- 120v69 Acopan~ados 2 contentos como albayzar triste: y alli aco- 118r62 ger acopan~ados d todos los principes 120r51 Acompan~alla 1 ra ylle a[ ]buscar / o acompan~alla porque vi- 5v39 Acompan~ando 3 uan muy poca: la fue acompan~ando has- 9r40 zieron caualgar al rey y ellos le fueron a[+]- 53v50 ron acompan~ando hasta juto al lugar do- 123v22 Acopan~ando 2 acopan~ando salio a ellas con quinze con- 96r87 cipes de su corte la fue a[+]copan~ando vna 118v56 Acompan~ar 4 por le a[+]compan~ar con cuya compan~ia fue 81r21 yda le quisiesse acompan~ar porque ya en 89r44 diez caualleros q venia pa acompan~ar a 95v81 estan en despossicion de poderos acom- 105v12 Acopan~ar 3 ra mucha honrra la fue acopan~ar hasta 35r89 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 ualleros q le q<>siero acopan~ar se fue al rey- 96r63 Acompan~ara 1 pre le acompan~ara en todo enlazo el yel- 47r33 Acopan~arlas 1 nos voluntad para acopan~arlas: & si pa- 107r7 Acompan~aron 1 a[+]compan~aron: acabadas estas palabras 89v36 Acompan~ase 1 no consintiedo a floriano que la acompa- 83v26 Acompan~asen 1 ualleros de armas tan ricas acompan~a- 47r4 Acopan~asen 1 consigo tres escuderos q lo acopan~asen 24r28 Acompan~assen 1 llas para que la sirui(r)essen & acompan~as- 65v30 Acompan~aua 1 consiguo vn donzel que la acompan~aua: 40v66 Acopan~aua 2 tambie le acopan~aua el mas del tiempo 39v70 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 Acompan~auan 3 las donzellas le acompan~auan: y asegura-dose} 32v45 que le acompan~auan con los nombres d 73v21 plazer y alegria la recebian y acompan~a- 120v89 Acompan~aua 2 zellas para curallos todos acompan~aua 51v50 tres hombres que los acompan~aua era[n] 114v71 Acopan~auan 2 acopan~auan a albayzar cosoladole d ser 109r82 re venian con ella dos escuderos que la a[+]- 109v38 Acompan~en 1 el vuestro entre los otros que lo acompa- 76v12 Acompan~eys 1 das me acompan~eys porque enel fin de- 40v22 Acompan~o 1 acompan~o alos otros tras el vino ricar- 100v4 Acopan~o 1 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 Aconpan~adas 1 q puesto q las suyas sean virtuosas a[+]con- 124r70 Aconpan~ado 1 mas manos se fue a el aconpan~ado de su 32r60 Aconsejadmelo 1 veros: ansi que mi sen~ora aconsejadmelo 4r76 Aconsejado 1 vos fuystes mal aconsejado en venir a[ ]bus- 91r38 Aconsejame 1 la vida aconsejame lo que agora pa soste- 86r78 Aconsejado 1 tuna los estuuo consolando a[+]consejado 38r20 Aconsejandole 1 que le sucediessen y aconsejandole prime- 63r5 Aconsejadole 1 mucho me rey a[+]consejadole que no le pe- 97r39 Aconsejaria 2 xo: yo no os aconsejaria que fuessedes a 29v41 os aconsejaria q la siguiesedes: el caualle- 34v23 Aconsejaronle 1 uieronlo en menos y aconsejaronle que 68r77 Aconsejarse 1 ingenio para aconsejarse: demanera que 125v8 Aconsejaua 2 su magestad vos aconsejaua bie pues vos 34v39 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 Acontece 2 acontece que la confianc'a se buelue en te- 45v15 esto acontece siempre a a qllos que haze 54v62 Acotece 2 vezes acotece alos hombres colericos 103v52 chas vezes acotece: assi q finalmete lo q a- 128r79 Acotece 1 q mucho se guardan acotece cada dia quan- 106r26 Acontecer 7 empre acontecer / llegando al rey cayo 6v72 cuydado de lo que le podia acontecer a 64v13 acontecer por lo mucho en que su fortua 102r28 puede acontecer que estime mucho por 104v65 que en nros tpos pueda ya acontecer: al- 108r86 niendo en poco lo que le pudiesse aconte- 124v76 drian acontecer cosas que las vuiesse me- 126r60 Acotecer 1 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 Acontecera 1 no que todo lo que ay dize acontecera co- 11r40 Acontecia 1 cas vezes acontecia: aql dia no vuo mas 100r79 Acontecido 1 sirue pesarmia mucho auerme aconteci- 113r40 Acontecie 1 caualleros entrauan aquie no acontecie 11v14 Aconteciera 8 lo que alli le aconteciera: el cauallero se 23v49 le aconteciera: entoces viendo que no ve- 36r5 ya alli aconteciera de ay fueron al apose- 61r4 dandoles cuenta delo que a palmerin a[+]- 68r65 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 el lugar donde le aconteciera que segun 83r90 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 aconteciera de que generalmente se reci- 125v25 Acoteciera 1 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 Acontecieron 3 acontecieron deseando que algunas q a- 41r78 mino le acontecieron assi enla mar como 54v67 tiempo acontecieron saliendo tanto a su 102v40 Aconteciesse 4 les aconteciesse qdassen con menos eno- 83r69 es mucho que esto assi aconteciesse por 102v65 vos me aconteciesse algunos acotecimie- 104v70 gun desastre le aconteciesse los tomasse 120v5 Acontecimiento 7 en estremo sentia aquel acontecimiento 20r45 n~o acontecimiento y del fin tan dudoso 68r58 cada vno dellos aquel acontecimiento 78r16 a[ ]caminar todos tres cotetos de su a[+]con- 82r70 su sen~or creyendo que aquel[ ]acontecimi- 88v24 zellas tristes por el primer acontecimien- 96r35 tan general entodos temia algu aconteci- 124v23 Acontecimieto 3 plazer y risa de ver aquel acontecimieto 110v89 rra vn acontecimieto grade que en aquel 114v60 ria y acontecimieto de aquella fiesta pa- 118v31 Acotecimiento 3 erdo. Don rosuel desconteto de tal aco- 78r6 sintiendo tanto aquel acotecimi- 106r48 estuuo mirando quando vio aquel acote- 125v62 Acotecimieto 1 el valle abaxo platicando en aquel acote- 94r8 Acontecimientos 2 ento muchos acontecimientos grandes} 18r90 aquel tiempo los acontecimientos des- 89v71 Acotecimientos 2 ver por muchos acotecimientos destos 62r48 go mesmo: porcierto mayores acotecimi- 124v60 Acotecimieto 2 vos me aconteciesse algunos acotecimie- 104v70 acotecimietos q me vale la memoria de 108v27 Acontecio 41 en esta primera parte se cuenta assi acon- 3r56 ssando enesto mucho tiempo acontecio 5r57 {RUB. % Capitul .ix. delo que a- 11r66 zer memoria. Assi acontecio que camina- 11r89 cuenta delo que acontecio A[ ]belcar y a 19r22 acontecio al rey rezin(a)[d]os de espan~a y a 20v87 {RUB. % Capitul .xx. de lo que a- 24r88 {RUB. % Capit .xxj. delo que a[+]- 25r80 {RUB. % Capi .xxiiij. delo que a[+]- 28r65 uallero dela fortuna donde le acontecio 29r80 {RUB. % Capit .xxxj. delo que a[+]- 35r68 la ora era llegada a[+]contecio que alos sie- 46v72 ze: enesta justa no le acontecio tambien 47r29 dixesedes en que parte le acontecio esta 49r11 los otros dela mesma manera acontecio 59v84 acontecio al cauallero q justo enla pue- 61v10 le acontecio.} 65v39 delo que a[+]contecio a[ ]graciano le dixo pa- 67r74 acontecio a palmerin de ingalaterra ds- 67v67 le acontecio.} 71r22 acontecio al gigante dramusiando enla 77r49 y delo mas que le acontecio saliendo a 79v22 acontecio a floriano del desierto siguie- 81r34 barcacion a[+]contecio que pocos dias des- 81v4 acontecio a estos tres compan~eros en 82r79 rin holgo mucho de oyr lo que le aconte- 86v21 a mucho y de mucho amucho mas: a[+]con- 87r15 uariados estuuiessen muy aparejados a[+]- 89v72 acontecio a Floriano del desierto en a- 94r86 as acontecio a floriano del desierto del 102v27 q acontecio a floriano del desierto esta- 102v32 que acontecio a floriano del desierto sa- 104r13 braueza della acontecio que al mesmo va- 105r81 targiana y delo que le acontecio conella} 106r72 te eneste estado acontecio que vn domin- 109v11 rrauan acontecio q vna vez echandose 110r18 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 principes viendo lo que le acontecio a 117v85 lo que acontecio a florendos en la forta- 120r82 acontecio a Palmerin d ingalaterra en 122v69 {RUB. % Capi .xcviij. delo que a[+]- 123v29 Acotecio 14 n[e]aro aquel dia y delo que acotecio con 15v4 {RUB. % Capi .xxvij. de lo que a[+]- 31r51 ingalaterra y delo mas que le acotecio.} 38r76 ro como pensaua / assi acotecio q vn dia 38v10 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 dramusiado y delo q enella los acotecio} 58v74 le acotecio a palmerin camino de costa- 78v4 q acotecio enel castillo d almaurol sobre 86v81 do de toda esta tierra acotecio ayer q vi- 94v19 acotecio a palmerin de ingalaterra des- 95r61 que acotecio el sesto dia delas justas.} 101r17 assi acotecio q como ambos siruiessen a 109v84 albayzar mas no le acotecio como alos o- 114r20 yendo q co ello se mataria no acotecio asi 114r78 Acoteciole 1 Primaleo la tomo luego y acoteciole de 110v72 Acontencio 2 {RUB. % Capitul .iij. delo que a[+]- 5v14 acontencio a primaleon enla demanda d 8r77 Acontescan 1 acontescan las sospecha vinole vn recelo 126r58 Acotesce 1 zes acotesce a aquellos q la tiene de cosa 115v60 Acotescido 1 tengo: huelgo q esto assi aya acotescido: 111v18 Acontescieran 1 acontesciera[n]: mas el esfuerc'o de barroca- 116v29 Acontezcan 2 parte antes que acontezcan las adeuina 5v29 acontezcan las adeuina el corac'on: al pie 104v82 Acontezido 1 tre por auelle acontezido ante polendos 20r4 Acontezimiento 1 prision por bienauenturado acontezi- 22r3 Acontezio 1 polendos acontezio lo mesmo entonces 113v75 Acordando 4 no era sin algu misterio y mas acordando 50r65 a valentia o a otra cosa: mas acordando 73r8 acordando que alli menos segura que en 116v89 teneys de que quexaros que aco[*r]dan[*do] 121v70 Acordado 3 q tan al[ ]cabo llegaua sus cosas: acordado 49v49 la soledad de tanto tiepo mas acordado 53v7 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 Acordadole 1 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 Acordandome 1 cer acordandome ser vro nieto en quien} 79v45 Acordadonos 1 descasada acordadonos tabie q conesto 128r53 Acordandose 26 pues acordandose quan poca defensa tu- 4v21 flerida acordandose del nacimiento que 6r48 alos ojos acordandose que toda la passio 7v43 uillas en armas acordandose el poco tie- 11r78 cion delas armas acordandose lo mucho 18r87 posito acorda(da)ndose dela amistad que 21r25 aquel viage acordandose dela razon que 21r27 tanto acordandose d su sen~ora polinarda 42v64 acordandose que estauan presos y la con- 50v80 q dexasse la batalla despues acordandose 51r70 nas lagrimas de plazer acordandose dla 58r7 su acatamiento acordandose ser padre d 58r18 acordandose y antiniendo porcierto que 69v6 tanto que no acordandose dela calidad 69v42 las del todo desbaratadas y desechas a[+]- 74r81 ria destruyr lo qual no tuuo por mucho a[+]- 74v75 do acordandose q no podia mas hazer 77v50 beltamor acordandose del beneficio que 79v32 za acordandose que alos esforc'ados pri- 81r29 duraua tanto en el campo acordandose d 85r7 no le allar consolauase a[+]cordandose que 90v19 acordandose delas palabras con que le 99v88 riano puso los ojos enla fuete y acordan- 106r52 aquella auetura acordandose que ya per- 111r80 y le vio acordandose del peligro que otra 122v21 a[ ]cobrar algun recelo acordandose q el 124v48 Acordadose 2 mente con esto acordadose dela muerte 89v11 pretar las heridas de entramos acorda- 106r13 Acordandosele 2 llo para tornarse acordandosele del ma- 29v84 es acordandosele que alguos pensarian 80v36 Acordadosele 1 hallara en la cueua: mas acordadosele q 29v55 Acordaos 2 acordaos agora pa poderos seruir y esto 27r70 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 Acordar 12 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 ningu reposo ni se le acor- 22v71 tento con se acordar q ya estaua en aqlla 35v4 vros hijos & para vos acordar desto no 57v16 de sus heridas ni se querer acordar del 88v6 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 en secuteys vuestra yra hos aueys d acor- 98v67 tento mas auos auia se os d acordar que 105r38 fiado della se acordar del mismo conso- 117r90 le acordar el buen recebimiento y las ho- 121v67 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 Acordara 3 to que todos lo oyan bie se acordara vra 55r25 se os acordara al tiempo que desencante 61r52 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 Acordarades 1 tarde os acordarades de mi no os pu- 53v74 Acordarme 1 para acordarme del a delate quiera dios 124r23 Acordaron 3 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 uan certificauan su salud / acordaron ha- 51v73 to tpo por consejo de todos acordaron q 51v77 Acordaros 5 sedes en acordaros demi q pa el peligro 30r57 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 acordaros demi mas quien siepre os sir- 60r19 han de pagar con no acordaros dellos 80v42 uido pa acordaros demi yo me parto lue- 87r63 Acordarse 13 por la pena que acordarse desto le traya 7r59 to que acordarse desto en muchos peli- 15r18 tandose algun tanto con acordarse cuyo 65v80 proposito yr que acordarse de aquello 73r40 gran falta acordarse que no pudiera ven- 82v12 y co acordarse dela batalla que conel de- 94v65 res acordarse delos enojos pa nuca per- 111v77 ra el fuesse grande tornando acordarse 118v32 palabras dignas de tener en mucho y a[+]-cordarse} 118v46 bres tiene gran fuerc'a jutamete co acor- 119r87 mayor cogoxa q tenia era no acordarse 119v20 acordarse de su sen~ora polinarda con la 125v87 ra estando co vos sentires acordarse de 128v79 Acordase 2 da: por donde como sele acordase que to- 16r72 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 Acordasse 3 lagrimas pedian a dios se acorda- 85v3 de y se acordasse que quien la vida auetu- 101v12 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 Acordastes 1 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 Acordaua 16 tal que perdido el sentido: no se acorda- 6v3 n~o llanto como aquien sele acordaua lo 6v90 como hombre que de nada se acordaua / 24v39 ro les viniera ni seles acordaua dela ba- 40r8 dia menear los brac'os y se acordaua con 42v44 acordaua que aquella era la mas alta em[+]- 48r29 llero andante: mas quando se le acorda- 54v32 porque se acordaua lo que aquella flores- 59r3 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 acordaua el consuelo que tenia quando 78v77 albayzar mas el mostrado que no se acor- 96r23 lado que ni sele acordaua que le podian o- 105r12 se acordaua de mi y fuesse para hazerme 119v34 enesta casa se os acordaua d alguien vie- 119v56 ora nenguno se acordaua desi ni del cami-no} 124r91 miento a su sen~or esto porq sele acordaua 124v24 Acordauan 1 viniera mas ellos como se acordauan q 27v77 Acordaua 1 do en que biuian que ya no se acordaua 55v51 Acordauasele 1 brutos animales / acordauasele todo lo 35v83 Acordays 5 puesto que si os acordays de vuestra her- 23r24 sen~ora dixo albayzar q os acordays d mi 87r61 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 n~ora si alla donde estays os acordays d 111v4 se que assi como os acordays lo mostrays 113v35 Acorde 1 res desaze que soys vosotros sen~ores a[+]- 44r52 Acordeys 2 tos tiepos mas de q os acordeys dl pa 87v85 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 Acordo 14 ua se le acordo que era hija dela duen~a 6r12 acordo delo que se perdiera / fue enel la 10r35 der: ni sele acordo que le ablaua el caualle- 11v44 con el siempre tuuo acordo de seguille en 21r26 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 ces se acordo que aquella sepoltura fue dl 41v23 estaua no tenia memoria: acordo deste pe-samiento} 50r46 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 acordo de yrse pues detenerse no apro- 75v79 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 figura de miraguarda ni se les acordo lo 77v67 os acordo deste hobre que este con quie 88r3 dor se acordo de floraman principe d cer- 111r76 tia: no se acordo que alas vezes enlas ba- 116r82 Acordose 1 acordose le de costatinopla / y el amor co 36r49 Acorriera 1 os no nos acorriera co vuestra persona} 32v90 Acosado 1 co grande q acosado delos perros tras[+]- 3r70 Acosta 2 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 co grades trabajos acosta de mi sangre 108v30 Acostadas 1 ra muchas lanc'as acostadas y quatro ca- 26r70 Acostar 1 coneste cuydado se fue a[+]costar y conel se 41r64 Acostaua 1 contentos dellos: el juyzio acostaua ala 69r17 Acosto 4 daua se acosto al pie de vn arbol pensan- 3v11 que fue hecha. Don duardos se acosto 4r16 para tan grande sobresalto se acosto enla 57v57 na cosa se podia ver. Palmerin se acosto 68v83 Acostumbra 5 marauillas quantas el amor acostumbra 27v80 q<>les tuuiero los principios acostumbra 36r29 quien mas la acostumbra menos vale y la 45r8 mor acostumbra traer esfuerc'o allose con 69v41 dos alos reyes se a[+]costumbra mas q en- 123r59 Acostumbrada 3 recedora de desechalla vso de su acostum- 91r14 che recogendose a vna casa acostumbra- 96v20 do tan gran rumor enla gete cosa no acos- 107v28 Acostubrada 3 desdicha esta ta acostubrada a otras nue- 52r82 rodilla enl suelo cortesia poca a[+]costubra- 57v75 cola cortesia acostubrada sin esperar res- 85r67 Acostumbradas 1 tinuado alegrias no acostumbradas tini- 22r37 Acostubradas 1 cion y poco acostubradas: traya por costu- 116v66 Acostumbrado 6 le mostrara por vsar desu acostumbrado 3r53 pe que no era acostumbrado a aquellos 11v65 porque soy acostumbrado a otra cosa di- 13r50 no ser acostumbrado en aquellos pasos 24v58 llero no es acostumbrado a ser vencido 83v20 acostumbrado a herar a nosotros todos 128r50 Acostubrado 7 ta acostubrado dixo el delas armas ver- 28v51 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 en los brac'os co vn plazer no acostubra- 86r54 hare que estoy tan acostubrado al mal: y 86r66 acostubrado a[ ]c'ufrir q<>lquier passion que 86r71 q era siepre su mas acostubrado lugar co- 119v25 acostubrado estaua a ver nouedades en 126v58 Acostubra 2 aldauas grades como se acostubra cerrar 32r27 sa de nouedades como todas acostubra 87r26 Acostumbrar 2 piec'a a[+]costumbrar siepre de poco venir 87r14 vezes lo solia acostumbrar: poniedo los 88r72 Acostumbraron 1 la con la cortesia que siempre acostumbra- 81v16 Acostumbraro 1 yores alegrias que nunca acostumbraro 65v12 Acostubraron 1 pudiendo vsar delo que hasta alli acostu- 67v37 Acostumbraua 6 de tanto amor y verdad como siempre a[+]- 17r77 mas como siempre acostumbraua vino 21r20 como de antes acostumbraua pensando 46r88 tes acostumbraua: no tardo mucho que 102r49 el acostumbraua dar. Dramusiando po- 117v49 en aquella tierra no se acostumbraua mu- 120v54 Acostubraua 10 como algunas vezes lo acostubraua por 9v69 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 soleidad que en los dias de fiesta acos- 30v48 cebimiento dl guesped q assi lo acostu- 40v61 peranc'a d todo: esta deuisa acostubraua 45r50 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 qlla fortaleza acostubraua mas quando 86r88 saludo cortes mete como siempre acostu- 106v55 desierto que en estos tpos acostubraua 116r21 cosigo mas claridad q otras vezes acos- 126v14 Acostumbrauan 2 neo que siempre acostumbrauan ala ma- 4v58 que a ellos mas se acostumbrauan los pa- 15r62 Acostumbraua 3 y como acostumbraua por ser casa de ho- 29v17 sosiego delo q antes acostumbraua: vna 40r27 laterra acostumbraua tener antiguamen- 49v67 Acostubrauan 1 ra co las armas y deuisas q antes acostu- 45r82 Acostubraua 1 donia se leuantaro mas teprano delo q a[+]- 100r82 Acostunbrado 1 malas tabien me las dad que tan acostun- 52r22 Acostunbraua 1 rio mas espacio segun el saluage acostun- 35v55 Ac'ote 1 del ac'ote al palafre ella y el desaparecie- 6r9 Acrecetamiet 1 aparejado coneste acrecetamieto d sen~o- 128r75 Acrecentar 2 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 lo allende de acrecentar vra fama dareys 94v34 Acrecetar 1 merece podeys casar con ella y[ ]acrecetar 119r20 Acrecentaron 1 le acrecentaron el esfuerc'o y abiuaro el de- 125r76 Acrecetaron 1 merin allende dele poner poco le acrece- 68v43 Acrecentassen 1 game porque querria que mis palabras a-crecentassen} 57r91 Acrecentauan 1 quien eran se acrecentauan las fiestas en 58v45 Acrecetays 2 sto avn acrecetays en vra fama pues en y- 119r18 cion q mireys lo q acrecetays vra horra 129r19 Acrecento 2 mano se acrecento en tanta cantidad que 65v67 rostro tan viua que acrecento mas su her- 113v20 Acrecentole 1 cio le pusiesse en aquel desseo sin fin acre-centole} 64v46 Acrescienta 1 perder que con la muerte acrescien- 117r3 Acteon 1 nos parecia q se quexaua alli: acteon tor- 9r76 Acuderian 1 gua los caualleros sen~alados acuderian 67v62 Acudia 4 su sen~ora acudia por se combatir conel co 28r77 acudia con la presteza que enellos era ne- 47v42 ria el dia se yua gastando la noche acudia 74v45 juntamente conestas palabras acudia co 75v16 Acudian 2 la podia alegrar los monteros acudian y 5v36 muchos caualleros famosos acudian ha- 18v15 Acudia 1 manera que los dela cibdad acudia vnos 120v50 Acudiendo 1 mia acudiendo acompan~ado de su guar- 110r28 Acudiedole 1 dia tener enella y acudiedole con otros 13v31 Acudiera 1 de claribalte acudiera estrope de belt[r]a q 56r76 Acudieron 2 parte acudieron todos los mas prin-cipales} 16r91 delo mucho que hizieran acudieron con- 56v6 Acudiessen 1 y a ella a( )cudiessen tantos caualleros con 73v17 Acudille 1 tan sin acuerdo que fue necessario acudi- 86r61 Acudio 6 talla porq de la pte de lebusan(do)[te] acudio 15v89 estaua acudio aqlla parte con el infante 16r21 passaua acudio ala mayor priessa que pu- 17v56 pes: mas en este tiempo acudio darmaco 67r69 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 la gente dela cibdad acudio a aquella par- 120v87 Acudir 2 mora por acudir ala parte mas principal 6v8 menc'o de acudir gente de to- 128r19 Acudirian 1 do bozes por ver si acudirian mas estaua 9v83 Acuerda 6 nistalda como no se os acuerda: q mis fu- 28r6 acuerda lo que en ella gane subamos arri- 91v43 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 Acuerdan 3 do passar no se me acuerdan en compara- 22r75 acuerdan mis males sino para me hazer 61v67 bien se me acuerdan porque eran tales q 79v83 Acuerda 1 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 Acuerdase 1 del mundo: por otra parte acuerdase me 119r83 Acuerde 4 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 sen menester se os acuerde que este que 119r6 tra satisfacion sino que se acuerde que los 119v41 re ala memoria sino que se os acuerde q 128r86 Acuerdese 2 rio: acuerdese os q esta batalla es sobre 27v60 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 Acuerdeseos 5 que estoy no me desmapareys enel acuer- 28r9 n~or acuerdeseos lo mucho que teneys q 41v67 tanto acuerdeseos delas palabras q pri- 57v32 q todo esta en vuestra mano acuerdeseos 119r24 cosas de gra precio: acuerdeseos q alas 128r57 Acuerdesete 1 los estremos en que biuo acuerdesete el 24v22 Acuerdo 71 erpo cayo enel suelo sin ningu acuerdo 6v40 amores no tuuo acuerdo para le respon- 11v43 taman~o acuerdo / y presteza como cada 11v86 suelo casi sin acuerdo & quiriedole meter 13v61 ero mas agora porq no me acuerdo q en 14r81 do q sin nengun acuerdo cayo con sus ami- 16r35 te no fuesen lleuados sin negun acuerdo 16v25 sin acuerdo ninguno y assi le lleuaron ar- 20v9 que dio coel enl suelo sin nengu acuerdo 20v38 gun acuerdo y sin conocer cuya fuesse la 20v63 acuerdo como quien no[ ]le tenia para sen- 21v43 y ofendia con[ ]taman~o acuerdo y valentia 25r11 erc'as no son mas sino segu el acuerdo q 28r7 poco mas acuerdo que su contrario que- 28r37 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 ron vencidos en aquellas justas y el acu- 30v31 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 dole tan mal tratado que casi estaua sin a- 32v30 ron al suelo sin ningu acuerdo saluo q tre- 35r6 do enel suelo tan sin acuerdo como aque- 37v65 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 acuerdo los metiero enl carro q los q<>tro 39v89 mas no me acuerdo q ouiesse otra ygual 46r5 (a)[e]lla enel suelo cayeron tan sin acuerdo q 46r34 saluage sin ningun acuerdo quedando el 47v69 en su acuerdo la presuncion dela verdad 48v24 andas tan sin acuerdo como si su corac'on 49r70 moradas que le lleuauan tan sin acuerdo 50r44 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 tornadas en su acuerdo abrazauanse vna 52v3 casi porque me acuerdo oyr dezir que en 55r40 le derribo sin nengun acuerdo: platir con 56r38 d beroldo cayo enl suelo sin nengu acuerdo 56r89 dos os quita dela memoria el acuerdo d 57v14 res la hiziesse ausente deste acuerdo por 57v31 se tal que tuuiesse acuerdo pa nada. Des- 57v81 pues q palmerin tuuo metido e acuerdo 57v82 do y enel acuerdo de quien taman~os peli- 60r6 tre las piernas mas no co ta poco acuer- 62r33 vuestro acuerdo le haze no tener desca- 63v9 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 uan caydos enel campo con tan poco acu- 66r86 erdo que no tenian acuerdo para leuatar 66r87 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 jo como si en todo su acuerdo estuuiera y 75v4 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 quen~o espacio no pudo tornar en su acu- 78r5 delicado parecer le quitaron tanto su acu- 79r4 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 parte con tata presteza y acuerdo que el 85v5 tan sin acuerdo que fue necessario acudi- 86r61 acuerdo mas como fuessen esforc'ados [*y] 92v70 que sin nengun acuerdo dio conel del ca- 95r19 rece: la dozella q no estaua en su acuerdo 95r26 acuerdo saca fuerc'as para tan grades co- 97r29 eronse tan cruelmente que sin nengun a- 98v76 ca biuia a donde sin nengun acuerdo estu- 99r29 alieto para pelear: ni acuerdo para mas 104v5 este acuerdo no le vsareys comigo vna 105r41 cuydado y triste q no traya acuerdo para 106v52 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 tio lo que el emperador dixo ni tuuo acu- 113r11 boluiero en su acuerdo con la color mas 114v13 su acuerdo y fuerc'a como d an- 114v40 queza ensi que sin nengu acuerdo desma- 118r42 dor: quel poco acuerdo de mi sen~ora poli- 119v32 sobresaltos d corac'o que si su acuerdo no 120r26 nos cayeron delos cauallos casi sin acuer- 124r86 desampararo aya en vos algun acuerdo 126r15 guiado del acuerdo de quien seruia pen- 126r52 Acuerdos 1 en floraman por ser nacido de acuerdos 60r44 Acupa 1 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 Acupacion 1 porque con la acupacion que tomauan al-gun} 67v89 Acupado 1 lla le traya acupado y que era ta enemigo 46v25 Acuyos 1 rin acuyos oydos estuuo tuuo siepre por 28v12 Adarues 1 la fortaleza allaron ya el muro & adarues 84v26 Adas 1 delas tres adas mado anunciar grandes 34r10 Adelante 31 que de alli adelante le parecio que todo 14v38 de alli adelante vsar por otro camino co- 22r36 se dira adelante que quado ellas son bue- 24r85 ce mas contodo de aqui adelante busca o- 25r43 mo adelante se muestra que es cosa q po- 26r44 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 merece y de aqui por adelante estaremos 33r44 ya mas adelante: mira porti veras las ar- 48r55 condicion que de alli adelante por la me- 53r71 se yua metiendo por la mar adelante en- 68r32 dezia no passes mas adelante puesto que 68v40 partes ya que quiso passar adelante vio 69r83 batalla adelante: recelando avn lo que q- 70v37 cura fuesse tan adelante mas pues q vos 70v62 passar adelante para acabar de lleuar su 71r60 alli adelante en compan~ia de aquel si 75v26 remedio: No quiero que vays mas ade- 79v78 su proposito adelante: porcierto dixo pal- 84r80 ziessen mas este voto no fue adelante q 86r10 de lleuar su empressa adelante y porque 87v71 de alli adelante en trabajar de defender- 91r67 la conociesse para adelante si alguna vez 91v55 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 obligaua a yr adelante y oluidar todos 93v49 guradora del campo que de aqui adelan- 97v86 vitoria adelante de combatirse con el al- 100v26 mucha presteza se auia de lleuar adelante 103r52 fortuna de albayzar quiso yr tan adelante 107r54 mejores para lleuar su vitoria adelante / 108v38 sas de floraman de alli adelante lo fuero 111v21 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 Adelate 11 cedes d aq<> adelate no se oluidara enlo q 38r58 ya adel(e)[a]te pues en esso se auentura la vi- 39r20 fuerc'o acabara: mas adelate estaua otras 69r89 las letras del hazia temer el passage ade- 72v62 hazer fuero mas adelate marauilladose 72v64 cio yr adelate escusado sera gastar tpo e pa- 85r81 adelate que los tomo la noche muy apar- 90v85 te y las andas passaro adelate el escude- 93v83 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 targiana era ta adelate de todas que las 102r87 to no se pueda pagar con palabras adela- 127v32 Adelato 1 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 Adentro 2 las cosas que dla puerta adentro estaua 71r42 nos faltaua delos muros adentro para 109v4 Adetro 1 geron adetro. Mas Polinarda no lo hi- 117r8 Aderec'ado 1 de aquel castillo se fueron aderec'ado en 77v61 Aderec'ar 1 fuerc'o enlo que se detuuo en aderec'ar el 116v42 Adeuina 2 parte antes que acontezcan las adeuina 5v29 acontezcan las adeuina el corac'on: al pie 104v82 Adeuinando 1 tras adeuinando enellas su mal armado 64v83 Adeuinara 1 esta ayuda que yo mal adeuinara el gran 66v74 Adeuinaua 2 como persona que adeuinaua el mucho 39v68 uan a alborotar el corac'o adeuinaua par- 55r19 Adiuino 1 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 Admiracion 4 conel estauan ponian en admiracion de- 27v75 aquella admiracion. Porcierto dixo flo-raman} 40r46 panto como siempre las cosas de admira- 116v65 mucho mas loor y admiracion que quan- 127v14 Admiracio 3 pues cada vno en si: y llenos d admiracio 40r43 muchas veces las cosas de admiracio ta 58v70 tanta admiracio que las presentes haze 127v44 Ado 2 puesto que no pueda yr ado ami me espe- 17v89 trada. Seluian le dixo que las cosas ado 68r20 Adonde 63 nir hasta ser casi la man~ana adonde en a- 3v17 para aquella parte para adonde su fortu- 3v52 que es el corac'on adonde qualquier des- 6v9 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 tarse porque la noche era muy fria adon- 9v87 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 hombre tan sotil podia pensar adonde ni- 18v74 graciosas aguas adonde baxandose de 19r66 arbol que ala orilla del agua estaua adon- 19r79 al reyno de francia adonde fue recebido 21r21 adonde lleuaro despues sus huessos en 39v55 daliarte adonde passo algunos dias asu 40v30 ta que ay cerca estaua adonde despues d 41v7 dela gran cibdad de londres adonde vie- 53v3 adonde viniedole ala memo- 61v18 adonde nenguna persona entraua q no 61v28 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 informase enel camino y adonde el caso 68r81 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 adonde le dieron las nueuas de su sen~or 72v50 adonde la verdad de vuestra hermosura 74v16 ellas para otro se[ ]guardan adonde su me- 75r24 mio adonde el suen~o no fue de tato repo- 75r89 otros quiso amostrar que adonde el es- 76v5 y assi passo apasso se llegaron adonde el 77v63 adonde por la despoblacion de la tie(n)rra 78v15 da adonde saliendo en tierra cotra la vo- 79v56 to de almaurol adonde con 81r39 adonde ya eran entrados vn dia a oras 82v24 velaua era delas tres hermanas y adon- 86v18 ga adonde auia vna fuente cercada d ar- 88v34 adonde deseaua puniedo los ojos en flo- 91r4 mucho quado ala parte yzquierda adon- 92r53 adonde mejor que en otra parte pienso 93v5 mar adonde se esperaua embarcar para 93v64 lle adonde le hallo quexandose de su for- 95r63 bol adonde durmio algun es- 95r70 atras se dize adonde passo todo lo mas 96v8 nopla adonde entonces 96v75 ramete adonde estaua targiana que tam- 97r8 dezir adonde allare a vn cauallero q trae 98r54 llegandose adonde estaua la figura d tar- 100v55 efecto dllas adonde floriano llego al fin 102v60 liendo del valle adonde vencio los qua- 104r14 frexnos adon( )de avn que targiana lo di- 104v77 puesto adonde el otro con menos razo 109r26 en los lugares adonde las tablas se jun- 109v42 tiola en la misma torre adonde con algu- 110r64 dor adonde puestos entramos de rodi- 111v57 palacio adonde era visitado de todos a- 112r21 batallas adonde caualgaron todos seys. 116r69 puso adonde los podia ver desseando la 116r79 uo consiguo alla arriba adonde hallo ala 118r29 ro ala camara adonde estaua tres lechos 118r50 naron arribar en la mar de turquia adon- 120v43 puerto de vna cibdad noble adonde el 120v45 Targiana adonde su padre estaua: y vien- 121r63 a vna camara adonde auia de dormir des- 123r75 gose ala puerta adonde hallo las llaues 127r80 dado ocupado en parte adonde por ve- 128v18 perador palmerin adonde agora esta la 129r23 adonde antes que llegasse adonde su co- 129r72 adonde antes que llegasse adonde su co- 129r72 Adode 28 de mucha gente: adode pensando q esta- 4v64 a[ ]parar allo aquella parte adode metido 6r72 pes del gigante eran tales que adode al- 14r51 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 co que pasaua: adode se hazia vna plaze- 31v14 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 ua hordenada / adode todas las cosas se 35r13 antes caminaro hazia aquella parte ado- 37r26 de su contienda los estuuo mirando ado- 37v38 camino dela gran ciudad de londres ado- 41r68 hasta la yglesia principal dla cibdad ado- 53v45 to pa el jardin delas dozellas adode an- 62v84 cosas adode el camino se aptaua le echo 63r7 todas partes vio entre dos pen~as ado- 68r4 mando lagrimas salidas del alma adode 75r85 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 el aposento delas donzellas adode ellas 86r14 vna vetana pequen~a de su aposento ado- 87r31 dido porq no le conociesse adode estuuo 88r51 al castillo adode dela gente dl fuero rece- 93r34 fue conel: y lleuandole a vna parte adode 94v24 ala mar adode los estaua esperado vna 94v40 ella via se desuio porel campo adode por 95r40 dramorante el cruel que era su primo ado- 98r28 gun tanto desuiado de adode la corte es- 103r79 sino tornar el escudo de miraguarda ado- 108r25 otras cortes adode muchos la prouaro 109v66 dado bozes que les mostrassen el capo ado- 116r40 Adoquiera 1 to adoquiera que se sonaua q no se habla- 102v23 Adormecio 1 el mesmo cuydado le adormecio y alla ha- 94r40 Adornara 1 adornara diziendo. Porcierto sen~or ca- 127v29 Adornassen 1 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 Adornauan 1 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 Adoto 1 la naturaleza los adoto: puesto que el nu- 46v88 Aduersas 1 auenturas ora por asperas ora aduersas 92r8 Aduersidades 2 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 esta no enlas bonanc'as mas enlas aduer- 99r34 Adurmecio 1 con el cuydado dellas se adurmecio Pal- 94r70 Adurmiera 1 dero que cansado de llorar se a[+]durmiera 76r42 Adurmio 2 dado que enl se adurmio mas el suen~o no 36r61 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 Ael 7 vista y los suyos le perdieron ael aloga- 3r74 ael con lo que mas passo:}} 12v45 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 lados que ninguno se oya y ael aracauan 27r41 justara en la puente y llegandose mas ael 61v47 no fuesse su sen~ora enesto llegaro ael algu- 124v35 ael fue arrebatado supitamete y lleuado 125r7 Aella 1 mendar aella mas en tal estado se via que 125r52 Aficion 3 conociendo el aficion q tenia don duar- 9v34 cimiento desta aficion. Pues el empera- 14v65 la mucha aficion que enella tenia por ser 95v8 Aficio 6 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 mirado con aficio llegando al empador le 26v3 ca viera: estaua tan ciego de su aficio que 26v7 mayor remedio dela vida / como esta afi- 64v45 si la aficio d sus obras y amistad entodos 65v73 he porq con mayor aficio cada vno quie[ra] 109v72 Aficionada 2 ya tan aficionada que por nengua mane- 69r12 taua tan aficionada a sus obras y enamo- 102v55 Aficionadas 2 por q eran aficionadas asus cosas por le 101v55 damas que muy aficionadas eran alas co- 111v20 Aficionado 8 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 pre fuera aficionado por lo que del oye- 41v41 mas y aficionado a[ ]guerra que su animo no 46v23 chos dias le fuesse aficionado quiso en- 50r72 aquien floriano era muy aficionado / y[ ]a- 82v69 quien mucho era aficionado: tragonel 86v49 vna que el era aficionado a lugares soli- 104r30 aficionado era como enla seguda parte 120r77 Aficionar 1 meresci a mi sen~ora claricia en me aficio- 78r71 Aficionaron 1 mosas aquien muchos se aficionaron mi- 58v50 Afirma 1 enel infierno se[ ]afirma los mal(e)[o]s delos 124r51 Afirman 1 creer segu todos afirman que tiene tan- 55r67 Afirmando 3 recibiero afirmando los ojos le dio 49r44 brel con el cauallero del saluage: afirman- 50v37 afirmando los ojos enella no sabia que se 107v50 Afirmado 3 re otro concierto sino batalla afirmado q 44r90 sen~ora yua afirmado sobrel espada mas 71v26 fuente estauan tato que la vieron afirma-do} 104r45 Afirmandole 1 afirmandole mas por alborotalle que mi- 89r20 Afirmandolos 1 ratriz afirmandolos en su sen~ora dixo pa 26v69 Afirmar 4 siempre oy afirmar que enel tiempo que 41v29 sa: algunos quieren afirmar que la gran 71v67 batalla bien pudiera a[+]firmar ser la mas 105r79 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 Afirmaron 2 assi como algunos afirmaron parecelle: 11r49 mas parte ni donde fuera: antes afirma- 43r73 Afirmaro 1 gante & afirmaro las nueuas por ciertas 52v50 Afirmasse 1 na manera diesse cuenta de su mal antes a[+]-firmasse} 75r46 Afirmaua 2 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 esta postrera determinacion se afirmaua 69v5 Afirmauan 1 dero assieto para creer lo q ellas afirma- 52r66 Afirmaua 1 su quiebra y afirmaua que florama tenia 30v64 Afirmauase 1 mana muy sotilmente hecho: afirmauase 104r26 Afirmays 1 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 Afirmo 2 tes los afirmo en flerida diziedo porcier- 57v12 albarroco de vn solo encuentro afirmo ta- 116v74 Afliciones 1 des afliciones pocas vezes en vna sola 120v25 Afloxar 1 sa haze alas vezes afloxar la pena. 11r65 Afloxo 2 bien dramusiado lo afloxo co palabras di- 106r38 co aqueste consejo y por esta razon los a- 121v25 Aforada 1 manera de turquia de azeytui negro afo- 107r79 Aforrada 1 azeytuni blanco aforrada en tela d plata 109v24 Aforrado 3 mano vn escudo aforrado en arcos de a- 31v76 do de vn ropon negro aforrado confor- 33r89 aforrado & guarnecido de hazero con su 47v10 Afortunado 1 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 Afortunados 1 los dos mas afortunados principes q 11r35 Afortunios 1 afortunios pues so ta genarales q alos 106r25 Afrenta 25 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 mas afrenta porque no le fue como pesa- 17v22 arte viendo la grande afrenta en que el 18v45 al suelo Vernao que nunca en tal afrenta 20r64 amigos: no quiso que aqlla afrenta que- 24v78 ra altea esta pienso que sintira esta afren- 26v23 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 chaua alguna afrenta miraua a vna y o- 36r65 de afrenta no sabiendo la ofensa que en 62r51 auia en satisfacion dela afrenta que enel 67v7 que en taman~a afrenta se vio viedole ta 70r71 tos de no hallar afrenta en que pudiesse 81r51 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 aquella grande afrenta co mas generos 88r87 alguna grande afrenta selo hazia hazer: 92r23 q meteria en afrenta su corte: primaleon 100v23 pondria en afrenta toda su corte y mada- 101v49 sintio por la mayor afrenta y enjuria que 107r41 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 le hiziera tan gran afrenta: mas viendo 112r51 y pticipantes en aqlla afrenta contra los 116r4 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 lla afrenta lo que ala verdad ningun ho- 123v70 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 a pensar enel remedio q tan gran afrenta 126r43 Afreta 17 go dela afreta q aqui me ha hecho quisi- 14r27 sigo mismo: sen~ora para mayor afreta qui- 15v25 seosos de se ver en aquella afreta: palme- 17v61 aqlla platica por peor afreta q la passada 30v76 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 recio ser aquel dia d mayor peligro y afre- 50r77 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 llero triste que nunca en tan gran afreta 74v6 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 do harto triste creyendo que para su afre- 84r14 [*tillo]: sen~ora dixo florendos para tal afre- 91r26 verguenc'a de tan gran afreta las quales 91r74 delos buenos: targiana viedo la afreta 103v86 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 endo a su sen~or en tal afreta perdiendo el 124v12 tan gra afreta metiole la espada por vna 127r62 Afrentado 5 cello qdo algu tanto afrentado delas pa- 19v36 afrentado que quiso dscansar: mas como 25v73 tabien torno en si porque tanto de afren- 39v19 daua tan afrentado q no pudiendo mene- 47v34 llero negro afrentado de se ver derriba- 101r84 Afrentados 1 afrentados q del todo se quisieron redir 92v28 Afrentas 8 afrentas nenguna cosa es mas odiosa q 6v78 en muchas afrentas delas quales nuca 10v89 afrentas pasasse a su honrra que ouisse 12v84 do para compan~ero enlas afrentas de 19r8 afrentas por passar supose tambien soste- 47v20 no fuera para mayores afrentas enesta 49r71 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 sen~ora si yo en las grades afrentas espe- 71v32 Afretas 1 pa semejantes afretas / a estas razones 16r78 Africa 1 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 Africano 1 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 Afrotado 1 ra afrotado delas armas cansado el spu 108v90 Afronto 1 que mas se abiuauan que se afronto tan- 71r8 Afuera 17 vez afuera por descasar del mucho traba- 12r45 y apartadose afuera: le dixo sen~or prima- 13r79 rir que quitandose afuera le dixo: caualle- 14r55 ziendo sen~or vernao quitaos afuera que 20r21 ron afuera: mas como el desseo que cada 21v26 tuna se salio afuera y estuuo esperando al 23v9 afuera del principal en q el cauallero ha- 26r68 zia siempre su assiento de partes de afue- 26r69 que se dauan y entonces se quitaron afue- 27v85 vos sen~or cauallero apartaos afuera q 38v64 el del saluage se quitaron afuera por co- 48r48 go se apartaro afuera: el cauallero dla for- 50v60 xera se quiso quitar afuera diziedo cotra 62r16 quitaos afuera muy flacos y muy couar- 66v12 dia venir sino pesar quitadose afuera le 78r40 redrarse afuera para descasar: dramusia- 87v74 n~o suyo quitandose afuera dezia cosigo 101v20 Aga 8 manos diziendo sen~or aga vra alteza ho- 57r70 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 aga dios lo que quisiere / y enlazando el 91r32 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 ami me aga contento combatirse el co mu- 103r13 giana aga lo mesmo d ti: tanto ami plazer 108r33 tra alteza manda mi ventura aga lo que 111r89 Agamos 4 saluage agamos nra batalla alla dentro 32r18 mireos quien lo mereciere y el seruir aga- 76r74 co: por esso tomemos el capo & agamos 84v44 gra rato agamos lo que auemos de hazer 101r69 Aga 1 to merecimiento que os aga oluidar las 103r11 Agays 2 tra su voluntad que de dos cosas agays 25v52 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 Agenas 4 tras dixe seria gastar papel en otras age- 43v60 tender en las cosas agenas supe dellas 79v73 siones agenas tornose a venir por dode 105r51 agenas corregir / y las suyas an[ ]de[ ]ser 124r66 Ageas 1 no me detener en hystorias ageas el muy 90r85 Ageno 3 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 y como a hijo ageno teneys oluida- 57v48 oluidado d tomar lo ageno tomara por 63v80 Agenos 9 robando la fruta: de agenos guertos. 2v41 rrarse delos agenos. 9v17 entos agenos / bien se parece dixo Ver- 12r19 agenos se an de curar co vuestras obras 66r31 grande co los agenos no se aplaca cono- 75v22 tos agenos y ami apartado dellos mas 89v27 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 males agenos que alguna ora no tuuies- 105r25 rac'ones grades sentir los males agenos 108v72 Ago 3 ria en[+]hastiar alos leyentes no lo ago ba- 47v64 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 Agora 183 aquella gente dixo porcierto agora creo} 4r46 pues sabras quien soy agora no te digo 4r53 antes agora que vos auia menester para 4r86 que agora estaua. Passados los dias del 5r19 soledad que agora comenc'ara a[ ]sentir se 6r4 don duardos: siempre rezele lo q agora 6v51 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 el qual hasta agora biui desechando los 8v85 quie mis lagrimas muy poco dolian. A- 9r6 Agora cauallero si quisieredes ver las o- 9r20 esperanc'a delo tornar a ver. Agora oye- 9v44 agora estan sin ella. Acabada de leer la 11r36 cauallero malcriado agora conuiene que 11v67 que ya agora yreys creyendo que mayor 12r16 ra don duardos diziendo cauallero ago- 13r68 mismo metal diziendo. Agora de cuyos 13v13 ro agora conoceras que mas con volun- 14r56 dor palmerin q<>n mal agora sabes el poco 14r73 ero mas agora porq no me acuerdo q en 14r81 derte porq si hasta aq<> peleaste comigo a- 14r88 tinuando estas fiestas que agora comen- 17r44 caso sen~or cauallero que hasta agora no 17v65 ziendo agora sen~or me quiero vengar dl 19v44 gante Almadrago su[ ]aguelo que agora 21v80 lla[ ]me nacio el peligro en que agora estoy 22r70 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 de agora se castigue ami voluntad y avn 22v20 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 acordaos agora pa poderos seruir y esto 27r70 la queria merecer porque hasta [a]gora ni 27r85 uio si del teneys. Hasta agora no le rece- 28v42 agora que las damas os an menester no 29v47 lifurneo q agora es a( )vido por el hobre d- 31r83 agora yrlada es poblada: no anduuo mu- 31v9 c'o a blasfemar de sus dioses diziedo ago- 32r13 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 a( )ver. Y agora auiendo dias que no nos 32v81 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 das de antes en mucho agora parecian 34r76 ze agora a donde todos se pierden me hi- 34v7 diziedo agora busca quie os suelte a vos 36r86 prender agora ved lo q quereys hazer d 37r12 hizo: el cauallero dela fortuna q agora no 37r20 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 agora palmerin de ingalaterra se llegan 38r32 recibays doblada alegria dela q agora 38r53 y agora mata a mi hermano como veys 38v49 agora se puede alcanc'ar sera m(u)[u]y poca / 38v81 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 cion / y agora mataua a su hermano que 39r87 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 como si pa ellos se forjaran: Agora pues 40v19 chas lagrimas diziendo. Sen~or agora 40v82 ta y quatro an~os era como agora mas 41v28 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 te para quereros seruir y que agora por} 41v91 yo he menester vuestra ayuda si ella ago- 42v66 da y agora la dexo si enello recebis serui-cio} 43r46 q ya oystes: dexado agora a ellos hasta 43v42 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 sobre ello auia d tener / agora vn caualle- 44r40 mal os doliessedes del: y agora quiriedo 44r55 entoces os pedi portato cuple agora co- 44v44 alli fuera sin ellas: diziendo sen~ores ya a- 44v60 determinacion agora viedo ami sen~ora 44v64 pues enel tiempo de agora haze mejor} 44v91 maleon que no se lo que piense porque a- 46r7 noceys agora quiero que sintays el da- 48r15 aqui no te quisiste redir hazlo agora por 48r58 te que agora alla va pa hazer batalla con 51r15 hasta aqui les dio agora las nueuas q 52r48 sion que hasta agora los tuuo aquel teme- 52r62 agora le lleueys esta de ya parecidos con 52v59 mo la de alos tuyos: agora me voy apar- 53r26 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 deys ver: agora habla a estos principes 53v58 muros por donde entrassen agora estoy 54v86 passado. El emperador le dixo agora cue- 55r87 no el emperador ha dezir agora nengua 55r89 que agora estoy pues dixo argolate si ta- 55v3 desseaua ver: ruegote q agora me lleues 57v89 pues de sentados dixo el rey a daliarte a- 58r80 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 y agora por no tornarse en vano sabiedo 59v43 que entoces me peso mucho mas agora 61r55 agora la verdad porque me guarde para 61r59 fortuna me ofreciesse como agora estas 61r74 te que agora por otro nombre se llama 61v11 vna vez para perderse por vos y agora 61v58 tramos a juntar diziendo primaleon ago- 62r73 bati con vos agora os conozco mejor q 62v52 do le dixo: agora podeys dezir todo lo q 63v56 que en vuestra corte auia agora estando 63v66 maleon que agora se llama el 64r26 cauallero triste: da agora el 64r27 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 sastres en que agora nos vimos: mas co- 67r36 tan escura como vn tiro de ballesta. Ago- 72r41 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 receme agora y despues matame no que- 74v20 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 la volunta le podia mas agora que estara 75r67 otros recelos que yo agora tengo: lade- 77r23 delo que agora hazeys mas la yra d 77v3 xara vn escudo y agora no se si satisfare 77v22 que agora hazeys: por lo qual para ser- 77v26 dixo. Sen~or graciano avn agora no de- 78r41 pueblo injusticia: agora auiendo dias q 81v33 marido segu la hordenac'a de mi padre a-gora} 81v91 Agora os confiesso sen~or floriano respo- 83v39 migo agora q estays al pie dla obra veos 84r37 vistes en nuestra venida agora fuy ala vi- 84r76 merin agora no he por mucho algunos 84r81 agora mira porti que deste encuetro are 84v50 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 re agora que le espero me desbarata por 86r75 vitoria de mi desseo agora que me days 86r77 la vida aconsejame lo que agora pa soste- 86r78 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 tado dmi padre os[ ]are sen~or. Agora creo 87r60 n~ora targiana agora quiero ver quato se} 87v91 dias en que esto podia hazer passaron a- 89r30 tes agora que mas tarde quiero seguir a- 89v29 tantinopla a donde agora le dexaremos 90v81 xe si hasta agora nos lo he dicho agora 91r6 xe si hasta agora nos lo he dicho agora 91r6 delo que agora juzgays: mas eneste tien- 92r86 ra dixo a floriano porcierto agora veo lo 92v12 agora no tengo por mucho ver esta bata- 92v78 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 algu tiepo mostro su alta proeza fue ago- 95v54 buscaua todas maneras pa auellas: ago- 96r80 rador palmerin para a donde agora si co 97r26 grosa que sea agora a[ ]pocos dias que to- 97r32 diendo la lanc'a comenc'o a dezir: agora se- 97v14 zer batalla delas espadas comigo: agora 99v24 uor yo os temiera muy poco agora es ya 101r57 nasse en no hazello essas palabras que a- 103r30 dela que agora mostrays: floriano sin res- 103v37 agora quiero ver si vuestras obras son 103v39 agora que vuestras cosas la trae alboro- 104v43 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 llero agora quiero saber d vos en que ma- 108r12 quatas batallas veci si agora enesta sola 108v28 zar si hasta agora vecio a muchos tuuo ra- 108v51 alta boz. Agora grade empador quiero 109v63 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 mayores sen~ales que a otro ninguno. A- 110v29 stre en esta prueua de agora: luego se leua- 111r7 Sen~ora mia agora quiero que veays 112v71 q agora esta al cotrario: mucho riero las 113r84 rador sen~or pues avn tenemos agora a 113v58 coparacio delo propio que agora veo es 115r8 hasta agora pusiero tus obras oye mi en- 115r19 albayzar del qual agora alla no saben por 115r29 agora teniendo estos reueses deseando 115r57 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 agora puede essos caualleros dezir a lo q 115v15 cion: porq agora no tan solamente es su 115v25 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 ruego os pues vra persona hasta agora 119r4 soltura de palabras no la tuue hasta ago- 119v44 ra: mas agora ni el tpo: ni el c'ufrimiento 119v45 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 no erades vos mandaua los matar ya a- 122v57 quien la fortuna hasta agora ayudo tan 123v85 tendreys por mayor q agora pensays: se- 124r17 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 si enel tiempo de agora los principes assi 124r39 menos malos estan apartados: agora si a 124r52 rin la espada enla mano diziendo: agora 125r28 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 agora estoy porq pdere la cofianc'a d aca- 127v49 el peligro en q agora sen~or cauallo estays 127v59 chas vezes acotece: assi q finalmete lo q a- 128r79 perador palmerin adonde agora esta la 129r23 agora trae armas d cuya generacio que- 129r30 Agradable 1 fuera muy agradable de ver aquesta no 70v6 Agradar 1 mas la agradar estuuiero alli todos tres 82r63 Agradece 2 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 te socorro agradece al sen~or florendos q 122v28 Agradecellas 1 saluage agradecellas quanto mas quien 47v86 Agradecelle 1 mostrole mucho en gra manera agrade- 77r25 Agradecellos 1 seruicios y sabia mal agradecellos. Alba- 106v13 Agradecen 2 cho desea en sus seruidores y q mal agra- 101v57 la libertad pues esta claro q nada agra- 102v51 Agradecer 3 graciano respodio el podeys agradecer 66v73 ron fue de agradecer mas la voluntad & 79v68 se agradecer la deuda en que les estays 80r4 Agradecia 3 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 assi vecido y puesto q albayzar lo agrade- 109r83 otra parte de mas alto merecimieto ni a- 123r22 Agradecidas 4 de ser agradecidas / mas porque creo q 14r30 ser mal agradecidas en vos buenas pa- 93v24 agradecidas d vos q no me las quesistes 106v62 d que murmurear: muy agradecidas fue- 128v59 Agradecidos 1 que tan mal agradecidos fuessen tan gra- 75r9 Agradeciedo 1 por caducas y perecederas no agradeci- 49v84 Agradeciendola 1 della agradeciendola la voluntad co que 90v79 Agradeciendole 1 agradeciendole la mudanc'a de su propo- 33v73 Agradeciedoles 1 frayles agradeciedoles la buena obra q 112r61 Agradecieron 1 zer de vosotras vra volutad: ellas le agra- 53r57 Agradecimiento 6 simo agradecimiento que ella merece: y 8v51 hablar del y dando el agradecimiento d 17r75 agradecimiento que vnas pobres doze- 33r38 nar dando al huesped el agradecimiento 81r85 de dar agradecimiento enesto yo te mos- 108r36 enta en vos algun agradecimiento delo 119r73 Agradecimieto 2 desuiadas de respuesta y agradecimieto 33v11 me negar algu agradecimieto si porello 119v38 Agradecio 5 le lo necessario ella le agradecio la volun- 40v70 deuo de obligacion: flerida se lo agrade- 43r55 frece: la duen~a le agradecio aquellas pala- 44r84 raguarda le agradecio mucho su volutad 65r31 la menor estada sera mejor florendos le a- 91v48 Agradeciome 1 mas el agradeciome ta mal aquestas pa- 97r41 Agradescer 1 quiso pagar co obras bien poco de agra- 80r85 Agradezco 1 ceda yo os mostrare quanto os agradez- 34r30 Agradeziendole 1 brac'alle agradeziendole aquel tan gran 66v70 Agrauiado 1 por que ninguno quedasse agrauiado y 82v85 Agrauiados 1 uir. So tatos los agrauiados desso res- 88v65 Agrauiauase 1 lugares y el cordel agrauiauase tanto con 126r67 Agrauio 8 due esperar agrauio a[ ]mugeres pues pa- 17v81 daua vecido y floraman se agrauio de no 27v14 estoy yo en quie podeys vegar algu agra- 28v41 desazer vn agrauio de vna duen~a que co 42r3 agrauio echo a donzellas & pues lo mas 84r85 bis agrauio ruegos que me digays la cau- 92r26 mala voluntad le haria este agrauio: ni 115v11 jada para os seruir q<>lquier [*agrauio que] 119v71 Agrauios 9 que en vuestra tierra no se consiete agra- 17r55 braua deshaziendo agrauios a dozellas 19r47 duen~as y dozellas desfaziedo agrauios a 28v6 tro oficio sea desazer agrauios y no con- 44v26 q ya estaua esenta no consintiendo agra- 61v4 essos agrauios pues solo para mi se for- 88v79 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 es las armas para desazer agrauios se 94v13 darse delos agrauios q le he echo le mue- 119r88 Agravio 1 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 Agriola 6 po lleuado consiguo ala empatriz agrio- 54r37 xar cada vno ensu aposento mas agriola 54r79 uo con agriola dela mano viendo las pa- 54v18 dos de agriola en los hechos de[l] famo- 54v30 dela emperatriz agriola a dode aquel dia 58r78 y reyna y emperatriz agriola: y flerida en 58v63 Agua 48 llos pasaua vn rio de tanta agua que en 3v32 altos que delo hondo del agua salian ta 3v60 dado desi co los ojos llenos de agua las 5v65 le hincheron los ojos de agua como aql 9r36 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 y tomar agua fresca de que tenian nece- 10v21 arbol que ala orilla del agua estaua adon- 19r79 lla con los ojos enel agua dela fuente so- 23r5 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 enel agua ribera dela playa y echado los 36r47 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 verdes que delo hondo del agua salian: 46v78 agua y el cuydado ensu sen~ora polinarda 50r42 del agua en muchas partes: pues cami- 64v20 en medio dl agua en vna pequen~a ys( )lilla 64v22 piedra: vio riberas del agua tres hermo- 64v27 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 dando por la ribera del agua mirando a- 67v86 de el agua hazia vn remaso vn batel muy 68r5 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 agua subia alli cosa que parecia fuera de 69r48 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 te del agua desseada: andado mas ala re- 69r86 Acabadas delas leer beuio del agua de 70r23 hoda llena de agua y sobrella estaua vna 70r35 unos can~os de agua que subian para ar- 71r35 de agua negra tan temerosa y triste que 71r83 de agua y mandoles luego quitar las pri- 72r60 letras ponian aquien del agua quisiesse 72v74 muy llenos de agua comenc'o a dezille: o 75r5 ua vn estanque de agua quadrado y gra- 78v43 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 do enel agua con el peso delas armas fue 90r37 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 dode corria vn pequen~o arroyo d agua 104r4 tarios y fuentes de mucha agua como se 104r31 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 ronsele los ojos de agua diziedo entresi 107v39 estaua dentro que era de agua tan maci- 109v57 lagrimas desechas en agua verdadera 111v10 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 agua andauan muchas aliman~as de di- 125v11 agua sin recebir ningun dan~o: y viendo q 126r25 Aguarda 2 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 da esta vida aguarda cauallero mal mira- 23r88 Aguardador 11 sona a quien mucho deuo: y el principal a- 65r23 go por ser el principal aguardador que 77r13 dele tener por aguardador: conque dra- 77r28 lla y os cobatiessedes con el aguardador 87r52 rando porel aguardador del retracto de 87v8 comec'o a temer algu desastre asu aguar- 87v40 alcanc'ar vitoria del aguardador del. 88r54 el aguardador dela puente abaxo y caye- 90r36 dosa la salida: ya supe como vencio al agu- 97r20 rol & combatirme conel aguardador de 99r86 batirse co el aguardador & veciendole to- 106r85 Aguardadores 5 aguardadores que a nenguno la sabian 69r77 merin se combatio con los aguardado- 84v13 muerte delos aguardadores della: y pu- 90v72 Dramusiando con todos los aguarda- 117r70 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 Aguardalle 1 auia recibido en aguardalle aqlla corte- 80r89 Aguardando 2 ua aguardando con nueuas de su conten- 33v77 de yo los dexo aguardando por la salud 52r59 Aguardar 2 so aguardar que pariesse y en tanto tuuo 110r34 rocidad & soberuia venia ropiendo sin a- 114v81 Aguardaria 1 donde los aguardaria y ellos no tuuien- 68r84 Aguardaro 1 todo por mandado del duq de galez agu- 5v41 Aguardo 2 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 desarmad(o)[as]: el emperador le aguardo en 26r84 Aguas 14 aguas consolaua los corac'ones tristes 3r64 ribera de aguas negras de tan mal pare- 9r44 boles y corrietes de aguas hazian aquie 13r22 graciosas aguas adonde baxandose de 19r66 res con mal sonido las aguas del rio q 25v12 mansas aguas riega los principales ca- 64v16 as con sus noches atrauesado las aguas 73r36 ras delas aguas de tejo donde ya otras 73r78 aguas cosa tan deleytosa como ellas lo so 73v62 bre aquellas claras y deleytosas aguas 78v73 boles y sus aguas mansas para quien las 89v38 dos aquien el desseo delas aguas d tejo 118r82 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 dar en vna parte que las aguas hazian 125v41 Aguela 11 su aguela quiso q viniessen todos los se- 7v30 dre y aguela no lo fuero tanto como ella 10v79 dre embidia y asu aguela en el tiepo que 16v72 do daliarte aquie su aguela crio siempre 18r60 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 de poder ser cauallero murio su aguela y 18r82 los libros que le quedaron de su aguela 18v78 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 carmelia aguela de leonarda q avn al pre- 123r36 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 su aguela pa se partir otro dia: carmelia 129r11 Aguelo 17 laterra aguelo de don duardos con Tri- 4v35 su aguelo q ya era en he- 14v50 gante Almadrago su[ ]aguelo que agora 21v80 n~ora el emperador vuestro aguelo desde 22r65 rador su aguelo e(m)[n] compan~ia del pr[i]nci-pe} 37v91 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 que de ingalaterra su aguelo 65v42 emperador palmeri su aguelo se auia ya 71v16 te del rey su aguelo detuuose algunos di- 79v29 rey su aguelo enel aposento de flerida si- 79v38 pidio al emperador su aguelo a dode co} 109r46 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 al emperador su aguelo no[ ]se cotentaron 114r49 licencia al emperador su aguelo y a[ ]grido- 118v3 hijo q despues llamaro trineo como su a- 120r54 del emperador su aguelo en 122v72 aguelo que como ya dixo enlas cosas por 123r16 Aguelos 2 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 sus aguelos y ante[+]passados tuuieron co 46v30 Aguila 2 aguila tomo Arisden~o enano d prima- 6r14 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 Ahi 1 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 Ahirmando 1 gencia que conla otra ahirmando muy 47r70 Ahogado 2 cogoxado y ahogado del trabajo delas 14r10 luego a( )hogado: floraman espantado de 90r38 Ahogar 1 mas le podrian ahogar: aqui fue puesto 125v5 Ajenas 1 voluntades ajenas: mas el emperador a 7v88 Al 805 {RUB. % Dirigido al muy magnifico sen~or don Alonso ca- 2r3 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 {RUB. % El auctor al lector.}} 2v15 rebiuen aqui / los nueue que al mundo 2v23 al reues delo que hasta alli vsara como 3r55 dia hacertar al lugar do su gente que- 3v10 daua se acosto al pie de vn arbol pensan- 3v11 das que pasara al cantar delos ruysen~o- 3v42 tes soltando las rieda[s] al cauallo le guio 3v51 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 go a abrir. Al[ ]qual pregunto cuyo era a- 3v72 ria que al tiepo que Palme- 4v32 bien sabido quando al mas correr de sus 4v76 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 pudo y no se confiando desto porque al 5r29 tal suerte tod(o)[a] aquella floresta al derre- 5r33 del ac'ote al palafre ella y el desaparecie- 6r9 a esta de sus hijos. Pusieron nombre al 6r51 es se llamo de ingalaterra: y al segundo 6r53 saliendo desupito al[ ]campo. Los que en 6r79 empre acontecer / llegando al rey cayo 6v72 la reyna a su aposentamiento: y flerida al 7r31 baxador dstas nueuas al emperador pal- 7r35 ner compan~ia enla pena. Al[ ]tiempo quel 7v45 al emperador el no selas quiso dar hasta 7v54 que no dando lugar al[ ]juyzio para deter- 7v64 te al parecer de quie[ ]los veya muy tristes 8v34 mia al principe don duardos sacado por 8v90 el natural al biuo para contalle mis grades} 8v91 gora a venido nueua cierta al reyno d la- 9r7 n~ana era bien clara al parecer de todos 9r42 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 piramo hen(d)o[ne] mil lastimas al pie de vn 9r65 ria nunca acabar: todo tan al[ ]natural que 9r80 lo propio: al tiepo q paudricia entro por 9r82 al cauallo tan descontento como si delan- 9v8 mor a don duardos al tpo 9v24 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 entero amor de madre: y pidiendo selo al 10r58 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 tarde allegaron al gran puerto de costa- 10v43 gracia al palafren: traya vestida vna ro- 11r8 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 ta haziendo venir delante de si al hermo- 11r45 conuenia al seruicio de polinarda no sa- 11r51 rador su suegro al tiempo que primaleo 11r75 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 tia el se hazia temer entodas partes / al[ ]ti- 11v39 ro dela sierpe boluio las riendas al caua- 11v45 ria detener en razones por tornar al[ ]gus- 11v58 las al cauallo y fue a delante diziendo: ca- 11v60 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 zia andar mas flacos que al[ ]principio sie- 12r66 fin de sus trabajos esperaua lleuar al em- 12v32 puente al tiempo que don duardos aca- 13r24 juntamente vinieron al suelo: mas como 13r63 al gigate en descubierto por vna pierna 13v27 cha priesa baxaua al patio al tpo q prima- 14r19 cha priesa baxaua al patio al tpo q prima- 14r19 que tu juzgas esto al reues dela volutad 14r41 taua le mando lleuar al aposento de don 14v18 rado por vn especial cerujano al qual eu- 14v29 temia de pedillo al emperador por no se 14v57 pagauaselo co otro ygual al suyo el qual 14v62 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 al presente se hallasse: porque esto hazia 14v85 y acabada hizo por su mano cauallero al 15r11 lleros al principe florendos / y a[ ]platir su 15r50 hermano hijos de primaleon porque al 15r51 florendos como al rey de Macedonia su 15r53 al esforzado palmerin de algun tanto los 15r87 que al torneo vinieron.} 15v6 garo al capo dode se auia 15v8 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 niero al suelo: graciano y tragador qbra- 15v44 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 trasi al principe beroldo d[ ]espan~a el qual 15v80 menc'aron vna batalla al pie del cadahal- 15v83 medrusan el temido vino al suelo con vn 16r28 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 sando conellos tornar al alegria pasada 16r50 al[ ]parecer ayrosos y bien puestos con sus 16r56 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 el emperador se recojo al aposento dela 16v82 ron por le dar lugar y[ ]llegando al estrado 17r31 nos de vuestra alteza se diesse al caualle- 17r52 por cosa nueua oyr nombrar al sabio da- 17r73 a donde hazian compan~ia al de foruola- 17v29 dose co trofolante le hizo venir al suelo 17v35 seria la vitoria pero al[ ]fin trofolante fue 17v48 ua abrasada en fuego tan al natural q ha- 18r10 con la mano: todo al derredor cercado d 18r12 grecia dexando ya desencantado al rey} 18r45 nenguna cosa se fue al gouernalle della y 18r49 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 en ygual batalla al gigante trabolando 18v69 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 tad tan verdadera como el vno al otro se 19v41 al sen~or vernao no se como sera: dixo 19v48 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 polendos vino al[ ]suelo con la silla entre 20r38 al suelo Vernao que nunca en tal afrenta 20r64 traya negras sin otra cosa conformes al 20v56 acontecio al rey rezin(a)[d]os de espan~a y a 20v87 mendando las cosas del reyno al duque 21r13 orliando y al marques ricardo personas 21r14 al reyno de francia adonde fue recebido 21r21 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 dos quatro vinieron al suelo y leuantan- 21v5 tornando al proposito tanto anduuiero 21v24 fue al campo acompan~ado de sus prisio- 21v45 al proposito por euitar este recelo (este re- 22r34 endo muchas noches sarao al[ ]qual siem- 22r38 tays que por donde fuere o al[ ]menos de(~) 22r80 del necessidad. Al segundo dia casi el sol 22v73 yendo que al merecimieto de polinarda 23r71 ssionado delo que oyo dezir al cauallero 23r82 tuna se salio afuera y estuuo esperando al 23v9 dela cueua vino al suelo haziendo la lac'a 23v16 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 guerra al rey mas aprouechole poco q el 24r15 embueltos enella se fue al campo del duq 24r21 contecio al cauallero dela fortuna ene[l] 24r89 arremetiendo al del toro amos quebra- 24v49 ro arremetio al de la puete que ya estaua 24v55 aparejado / mas este fue al suelo sin dar 24v56 dan~o de sus amigos puso las piernas al 24v62 que entramos fuero al suelo mas el caua- 24v64 dasse sin castigo arremetiedo al dela pue- 24v79 contecio al cauallero del saluage enel 25r81 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 das al arbol algunas lanc'as: el cauallero 25v22 rato sin se conocer ventaja puesto que al 25v71 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 de manera que prouocauan al cauallero 25v82 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 mirado con aficio llegando al empador le 26v3 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 mas que ningua yguala al menor quilate 26v29 de al vecedor y el vecido dxara sus armas 26v34 puniedo las piernas al cauallo aremetio 26v72 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 por dar algun aliuio al cauallero estran~o 27r25 era aqlla noche vuo sarao al q<>l floraman 27r35 hobre: al parecer de todos triste cercado 27r57 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 so y en passando hizo su acatamieto al em- 27v45 que entramos vinieron al suelo dode lue- 27v71 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 contecio al cauallero dela fortuna des- 28r66 tuuo las riedas al cauallo y despues dele 28v26 menear dela silla: antes al passar lleuo vn 28v62 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 mar este apellido hasta llegar al duq ga- 29v8 brunda y tornado al proposito su escude- 29v13 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 zer lo contrario. Al otro dia tomado sus 29v80 muchas vezes boluia las riedas al caua- 29v83 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 tregada al cauallero dela fortuna: el em- 30r88 de todo merecedora: de alli fueron al se- 30v67 cotecio al cauallo del saluage despues 31r52 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 so las piernas al cauallo por llegar antes 31v35 que cerrasen mas siendo al pie dela roca 31v36 diziendo esto hirio al vno dellos con tan- 31v64 postigo no cabia: dixo al del saluage vos 31v81 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 las donzellas socorrieron al cauallero 32v21 zellas baxaron al patio que 32v24 dir al rey fadrique su sen~or que les torna- 33r13 {IN5.} YA se dixo como al tiempo q 33r74 me al tiepo y a su cuydado: el emperador} 33r90 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 lla tan presto vencio al famoso principe 34r4 pues de llegar al empador y hazer la cor- 34r89 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 os pase essa voluntad al emperador le pe- 34v52 nerse abaxaron las lanc'as al son de vna 34v73 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 ron al suelo sin ningu acuerdo saluo q tre- 35r6 contecio al cauallero dela fortuna enel 35r69 viedo al cauallero dela fortuna puso enel} 35v46 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 mano dandole al passar vn tan gran gol- 36v31 remetio al dla fortuna pesando desazelle 36v56 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 do los hinojos en trra dio gras al sen~or 36v72 {IN5.} YA atras se dixo como al tpo 37r37 na boluio las riendas al cauallo por ver 37r83 uieran sus fuerc'as enteras: al cauallero 37v31 nada conellos porque la yra que al pre- 37v55 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 tan al cabo: mas consolauase mucho con 37v83 do a manera de montero co su bozina al 38r28 y esta gra bretan~a sera tornada al alegria 38r35 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 vio al q la donzella llamaua hermano ya 38v52 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 remetio al del saluage con proposito de 39r43 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 (hi)ziero al otro por ver si[ ]era muerto mas 39v18 dl saluage fue lleuado al aposento dode 39v65 al famoso alabar sus obras 39v75 {IN5.} DIze la hystoria q al tpo que 39v80 uan en la batalla sin ver al derredor sino 40r37 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 ria dellos hasta su tiempo y torna al caua- 40v28 tallo por su persona y saliole al reues que 41r6 tan~a y pregunto al hermitan~o si aquella 41v25 zes le venia al qual neguno sabia dar me- 41v60 cia / seluia se llego al cauallero diziedo se- 41v66 oviera / yendo por entre la gente llego al 41v85 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 El rey que oyo nobrar al cauallero dela 42r9 to al rey que estaua en vna ventana enel 42r31 partaron lo que era necessario y al son de 42r60 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 el dela fortuna que vio junto consiguo al 43r60 ron algunos que al medio dela batalla se 43r74 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 chas vezes llegaron al hilo de muerte / 43v28 que hizo pelear al cauallero dela fortuna 43v37 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 al contrario diziendo sen~ores la fama de 44r21 negro vnas llamas ardiendo al natural: 45r41 vna roca todos viniero al suelo vnos por 45v24 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 dicion era noble mas la della ta al reues 45v79 do taman~a perdida porque al fin ya no se 46r12 al parecer de quien los via mas muertos 46r54 quanto su padre fuera al cotrario: horde- 46v27 eutropa embio fue dada al soldan de ba- 46v59 xo al valle dela perdicion a horas de me- 46v74 al suelo cosa d que mucho se marauillaro 47r31 leon fue al suelo lleuando la silla entre las 47r51 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 los juzgauan al reues. Dramusiando y} 48r46 ua mas allegado al[ ]fin porque dlas otras 48r79 cha sangre por donde le hazia estar ta al 48r81 ua le hazia pensar al contrario. Primale- 48r84 c'a ni allento / y tomando al gigate en[ ]des- 48v8 entramos al suelo mas muertos q biuos 48v16 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 en viendole conocio al cauallero dela for- 48v83 tro nunca se vieron al fin quedo tal como 49r22 to que ami como al mayor amigo que sie- 49r63 nestas sus armas y amostrallas al rey de 49r85 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 auia: al parecer de todos triste sin hazer 49v22 q tan al[ ]cabo llegaua sus cosas: acordado 49v49 se al pie de vn arbol co pro- 50r8 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 bien al gigate tan mortalmente q en peq- 50v16 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 na ventura llegare al cabo con esse gigan- 51r14 delos otros: de que al dela fortuna nacio 51r32 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 al dela fortuna sino do duardos que pues- 51v51 visitar al rey y a flerida.} 51v59 zer mensajero al rey de ingalaterra que le 51v74 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 ra gente noble de que al presente estaua 51v89 tamieto enlas nueuas q le traya tato al re- 52r36 uiendose al rey dixo: porcierto sen~or pue- 52r38 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 El rey quiso lu[e]go hazer correo al empera- 52v51 sus armas se metio al camino. Passados 52v63 Pridos dixo al rey que don duardos le 52v79 suplicaua que quando viesse al gigante le 52v80 al mayor amigo del mundo. Ya el princi- 52v82 tad era al contrario determine hazer lo q 52v85 migos: y rogado al pricipe beroldo que 53r17 al gigante dramusiando se viniero a don 53r38 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 siando y al cauallero dela fortuna tenien- 53r87 mano al rey con las rodillas porel suelo 53v17 zieron caualgar al rey y ellos le fueron a[+]- 53v50 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 q al emperador trineo que 54r23 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 q entrasse dentro vio al emperador pal- 54v71 sa de vernao no estaua alli dixo al empe- 55r14 nas que desseaua dixo al empador tan al- 55r24 gestad oyo nobrar al cauallo dela fortua 55r36 siedo cauallero andate al q<>l neguo podia 55r51 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 daua al tpo que yo parti puesto que como 55r79 dezia ala postre vecio al gigante dramu- 55r80 ron de entramas partes muchos al suelo 56r34 uallos vinieron al suelo trauados el vno 56r67 pa tanto: y tornando al proposito la mul- 56v22 negro enel escudo al dios saturno cerca- 56v33 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 naron: al qual vinieron los mas caualle- 57r18 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 gun poco y aremetiendo el vno al otro 57r55 encontraron vinieron entramos al suelo 57r58 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 me al de vro padre y despues el empera- 57v42 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 al saluage llegole al rey que juntadole co- 57v83 al saluage llegole al rey que juntadole co- 57v83 do hizieron su cortesia al emperador tri- 58r14 neo: al rey recindos: y arnedos como a p- 58r15 a daliarte y al cauallero preguntadole pri- 58r32 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 to al sen~or blandidon dixo don duardos 58v23 parecer antesi al saluage que ya parecia o- 59r5 ron hazia la torre y fueron ha comer al 59r52 yria primero. El rey dixo al escudero ami- 59v53 dio vn estribera mas tenebror fue al suelo 59v67 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 do las piernas al cauallo mas el dela pue- 59v75 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 las que estauan arimadas al castillo are- 59v79 piernas al cauallo y el cauallero dela pue- 60r26 uallo fueron al suelo de que quedo tan tri- 60r31 loar tanto al cauallero dela puente y are- 60r58 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 al menos remedar vras obras los amo- 60v38 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 ya alli aconteciera de ay fueron al apose- 61r4 despues que al assiento delas casas llega- 61r24 to al soldan diziendo: sen~or bien pienso q 61r51 se os acordara al tiempo que desencante 61r52 al rey tarnaes de[ ]la( )cedemonia lo que en 61r53 acontecio al cauallero q justo enla pue- 61v10 dia ya tarde allego al valle descontento 61v27 gasse al apossento d paudricia vio dos ca- 61v30 erpos y delos cauallos: primaleo vino al 62r30 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 ello hazia al padre que le engendrara co- 62r52 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 ssado esto llegose al emperador puestos 63r70 guna diferencia auia del al dia que d alli 63r83 caudo al emperador que le recibio como 63v53 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 campo ta al propio que no hallo nengu- 64v67 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 mar al gigante almaurol persona de mas 65v22 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 esta se oluido algun tanto con quedar al 65v64 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 quen~o campo que al[ ]pie del estaua hasta 66r66 que nengu golpe daua al qual las armas 66v4 mos vinieron al suelo de que cada vno q- 66v23 socorrer en tiempo ta necessario: al sen~or 66v72 cogeron todos al castillo a donde no alla- 66v76 al castillo de mi madre los quales entran-do} 67r43 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 to al tiempo que platir y florama llegaro 67r87 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 trauan tener con otro semejante al suyo 67v26 que de contar sea al quarto 67v74 uar la nueua al rey assi muy triste camino 68r55 y al tercero dia yendo pensando entama- 68r57 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 de yrse al gigante dramusiando que le 68v5 maneciendo se allo al[ ]pie de vna roca fra- 68v21 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 al parecer quien las via no pensaua que 69r64 lugar que atrauesando co ella al tigre por 69v66 al marmol que por nenguna parte el po- 69v80 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 castillo hasta la otra parte dela caua / al 70r37 do: palmerin se llego al primero por ver 70r40 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 quedara todo desecho al pie dela fuente 70r52 del cogio le hizo venir al suelo: palmerin 70r70 lazandole se fue al segundo escudo deter- 70r80 le hizo venir desatentada mente al suelo 70v18 para se defender llego se al tercero escu- 70v21 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 luego se f(u)[u]e al quarto y postrero escudo 70v52 preguntando al cauallero q primero ve- 71r13 auentura al[ ]fin que desseaua: no[ ]se conten- 71r61 guna por hazer arremetio al gigate que 71r68 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 llos hombres al cauallero con quie ouo 71v60 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 & porque enesto su intencion no vino al 71v90 pues tornado al proposito palmerin lle- 72r38 ra creo dixo palmeri al cauallero que co 72r42 bar: de alli tornandose al castillo estuuie- 72v35 poso de que tenian necessidad al quinto 72v37 y llegando al puerto en que palmerin sa- 72v57 ba fueron a parar al padro y puesto que 72v61 uallero del mundo: desde alli fuero al pa- 72v78 fuerte que nunca vieron allegando al pa- 73r4 en palmerin ouiera la primera batalla al 73r14 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 do al castillo d almaurol aposentose ribe- 73r77 c'as de quien el escudo guardaua: al pie d 73v13 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 que se contentasse: y tornando al proposi- 73v30 Palmerin vino al castillo de almaurol y 73v53 presumir que al que primero le edificara 73v70 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 llero triste puso las piernas al cauallo pa- 73v76 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 se sano tornar al castillo y hazer tanto en 74v59 sento al cauallero triste para le madar cu- 74v63 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 raguarda fue dado al caua- 74v82 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 gun trabajo y torno al castillo de almau- 75v64 quien se combatio y luego al tiempo que 75v68 al amor de su sen~ora boluiendo las ri- 76r3 endas al caua(ua)llo se fue sin saber que ca- 76r4 gigante dramusiando vino al castillo de 76r12 {IN6.} TOrna aqui la hystoria al gi- 76r14 al castillo de almaurol pocos dias despu- 76r24 do mirado al rededor llego a aquella par- 76r31 lli al cauallero triste para se combatir con 76r48 zer su voluntad: coneste proposito salio al 76v7 eron entramos juntamente al suelo por 76v42 al otro tan fuertes y grandes golpes / y 76v54 acontecio al gigante dramusiando enla 77r49 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 mer encuetro vino al suelo y como para 78r15 fuesse nueuo mirauase el vno al otro ma- 78r17 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 quitando el freno al cauallo para que pa- 78v54 das al pensamiento echado de buc'os so- 78v72 ua echado al pie de aquellos arboles en 79r6 su proposito & dscu[l]paua al cauallero & cul- 79v4 ellas enel tenian / vn dia tomando al 79v37 y viniendo al proposito al tiempo q( )ue se- 79v52 y viniendo al proposito al tiempo q( )ue se- 79v52 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 brirse y no lleuar la batalla al cabo despu- 80v35 da determinaua lleuarla al cabo diziedo 80v40 ua determinando lleuar su intencio al ca- 80v60 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 do se recojo al aposentamie- 81r38 nar dando al huesped el agradecimiento 81r85 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 percebido puniendo las piernas al caua- 82v70 nombrados dela corte de francia vino al 82v73 tiendo contra floriano fue al suelo como 82v77 riano cinco sin quebrar la lanc'a y al sesto 82v79 endas al cauallo y fuesse tras ella diziedo 83r9 riano al mayor correr de su cauallo mas 83r58 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 entodo caso queria seguir: al cauallero q 83v31 ano no[ ]lo creays pareceros assi al[ ]menos 83v36 tras la donzella al mayor pas- 83v69 se y llegando al castillo hablo con vno de 83v82 rada a[+]certe de llegar al valle a donde flo- 84r28 migo agora q estays al pie dla obra veos 84r37 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 sala y sentadas al pie delas mesmas gra- 85r45 ma del brac'o derecho al vno delos her- 85v21 vencido comenc'o a pedir al vencedor q 85v59 Palmerin caso al duque y a sus herma- 85v74 venia diziedo muera muera quie mato al 85v84 to delos mandar matar si al contrario hi- 86r9 al duq tocauan trayendoles ala memoria 86r29 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 hare que estoy tan acostubrado al mal: y 86r66 esta platica q al duq hazia sentir menos 86r84 ra y despues le encontrara al pie de vn 86v11 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 tara delos casamientos juzgando al du- 86v37 al castillo de almaurol vn cauallero que 86v72 mos al suelo por encima delas ancas de 87v17 le quebrado(s) las cinchas al cauallo mas 87v22 tad al reues assi q puesto ya aparte todos 88r22 der el amor de su sen~ora torno al castillo 88r42 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 contrario se salio al campo encima de vn 88r66 gran cauallo houero al tiempo que el sol 88r67 salia y no viendo al cauallero fuesse cotra 88r68 tener enel cauallo se apeo arrimandose al 88r75 y llegando al que estaua sentado dixo ho- 88v59 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 nunca se pudieron vencer: el vno al otro 89r15 pudiere al menos si me matare tendran 89r36 dio al otro su compan~ero que en aquella 89r43 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 raguarda & porque al tiempo que llego al 89r84 raguarda & porque al tiempo que llego al 89r84 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 ces era muy intimo amigo: al tercero dia 90r16 tro: y remetiendo al cauallero dela puen- 90r32 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 de mucha fortaleza y llegandose al caua- 90r68 al jayan el escudo enel brac'o cortandole 90r88 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 pan~ia al gigante lamortan con dos caua- 90v58 cia se allaron al pie de vn castillo roquero 90v87 yor presteza era menester dio al vno tan 91r59 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 para tornarse al castillo no podia ser que 91r89 lleros delos que al castillo se viniero a[ ]co- 91v62 das al palafren boluio por la floresta aba- 92r50 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 fueron heridos y vinieron al suelo casi sin 92v69 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 al castillo adode dela gente dl fuero rece- 93r34 traya al[ ]castillo enesta vida biuio muchos 93r70 guarda porque tenia en tata estima al gu- 93r82 armas venciedo en batalla ygual al caua- 93r85 de targiana al delas otras mugeres si so- 93v22 dad dlo ver tal detuuo al vno delos escu- 93v81 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 dose al pie de vno de aqllos arboles estu- 94r38 pudiera hazer como eran tantos al fin le 94v28 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 turco estaua al qual dexaremos por tor- 94v83 do las piernas al cauallo vio que vn ca-vallero} 94v91 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 dose echose al pie de vn ar- 95r69 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 le podia detener andado assi sintio al tra- 95r84 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 muger de belcar y entre los muertos al 95v4 arremetiendo al gigante con la lanc'a ba- 95v19 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 ualleros q le q<>siero acopan~ar se fue al rey- 96r63 palmerin al qual sus heridas trayan mal 96v17 tratado se aparto dla duquesa al tiempo 96v18 dela cibdad de buda sin pedir licencia al 96v29 juntamente se fueron al palacio del gran 96v89 dosa la salida: ya supe como vencio al agu- 97r20 nian ya al tener en mi poder entre alguas 97r35 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 dias por muchas partes vino al castillo d 98r27 talla y tornalle al castillo d almaurol a do- 98r65 que haziendo las pedazos al passar se to- 98r78 mo los cauallos vinieron al suelo y levan- 98r80 frir con la yra que dello tenia aremetio al 98v19 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 terra al tiempo que los vio acabar d caer 98v85 do el yelmo al otro cauallero y conocien- 98v90 do al emperador hizole cortesia con la ca- 99r72 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 su escudo de miraguarda al qual venci en 99r87 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 que la constancia tiene tornando al propo- 100r4 recogidos sus escudos fuesse al campo a 100r10 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 por ser ya tarde: al otro en sa- 100r29 cadas por el natural & al quinto el prime- 100r51 muger debuxada delos pechos arriba al 100r55 parecer hermosa co letras blancas al pie 100r56 la del otro: esmeraldo fue al suelo q( )dado 100r61 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 al suelo del primer encuentro y su escudo 100v3 rao al qual estuuo presente avn que no vi- 100v42 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 poner juto al padro vn arbol co muchos 100v60 ala segunda carrera no fuesse al suelo con 100v86 da: al fin a otras dos carreras que corrio 101r7 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 el eperador se fue al aposen- 101r22 del palenque llego vn cauallero al pare- 101r31 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 cudo hizo venir al suelo: albayzar q en aq- 101r87 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 ro saber al empador que qdo en estremo} 101v46 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 leon tuuo por cobidado al principe flora- 102r42 borgon~a fue al suelo. Luego entro dirde 102r57 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 te que seruia a floriana hija de ditreo: al 102r69 hermosa bernarda: al pricipe beroldo q 102r72 zes tuuieron tanto poder que viniron al 102v59 efecto dllas adonde floriano llego al fin 102v60 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 natural al del escudo de albayzar que de 103v8 las armas le hizo venir muerto al suelo: 103v57 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 floriano al qual ninguo hazia ventaja an- 103v72 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 taua ya desesperado puso las piernas al 103v78 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 ra al reues / y conel plazer de su vitoria 103v90 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 enellos aquella flaqueza dio al vno de- 104v8 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 acontezcan las adeuina el corac'on: al pie 104v82 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 viniera con targiana por la mano mas al 105r52 braueza della acontecio que al mesmo va- 105r81 para os seruir os quiero al meos podra 105v17 rra conuenia y rogando al cauallero que 105v27 te q al pie dela fuente queda lleualla comi- 105v34 pada de arboles: tornando a floriano y al 105v42 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 & poniendo las piernas al cauallo se me- 105v71 sida de reposo q no de trabajo: al[ ]menos 105v76 to mas al que los busca: pensemos en lo 106r27 que se puede seruir al sen~or dramusiado su 106r28 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 xa la hystoria de hablar dellos y torna al 106r67 zer al caso desta hystoria enel fin dllas lle- 106r89 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 le pecio necessaria: & puesto q al pricipio 106v42 pagar con otras semejantes al[ ]menos co 106v63 ziero piec'as mas al[ ]passar se encotraron 106v82 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 mingo viendo entrar al cauallero delas 107v16 do al cerco de la plac'a el cauallero delas 107v35 do q al[ ]fin por vn pequen~o enojo oluidan} 107v91 merece ni los sabe sentir tornando al pro- 108r6 yelmo dixo al cauallero negro: sen~or caua- 108r11 tad al son de vna trompeta con las lac'as 108r50 al suelo: albayzar por cima delas ancas dl 108r56 al emperador para no pensar que albay- 108r60 c'as prouado cada vno derribar al otro to- 108v80 de su palafren sobre albayzar diziendo al 109r11 car del al cauallero negro mas el no qui- 109r22 y quiriendo recebir al cauallero negro y 109r29 a albayzar al aposento dl emperador tar- 109r43 pidio al emperador su aguelo a dode co} 109r46 tosas debaxo de vnos cipreses que al 109v17 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 nando la caxa al escudero que se la diera 109v61 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 el palacio y las noches gastaua al rededor 110r15 secretamente preso a artibel al qual passa- 110r35 copa en las manos y diziendo al corac'o 110r42 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 perder la color natural al que de antes so- 110r75 dentro dela manera que aqui veys. Al 110r77 enamorado que no deuisse nada al q de- 110v5 la misma maera q al emperador su padre 110v73 guno llego al principe Beroldo que mu- 111r70 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 do por merced al emperador que quisies- 111v52 no quisiera que ninguno le tornara al 112r47 gran cibdad de costantinopla y llego al 112r54 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 al tiepo que llegaron junto del estrado 112v29 al empador por no turbar la fiesta albay- 112v32 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 al otro no sabiedo determinar lo que po- 112v50 quella auentura rogo al cauallero dl dra- 113r7 nos tan negra y escura que al[ ]parecer de 113r26 sastisfaciones al reues de su merecimieto 113r50 dixo al cauallero del dragon que nenguo 113r52 q agora esta al cotrario: mucho riero las 113r84 pa & vio en ella al emperador ta clarame- 113r89 lla dexando dele responder dixo al empe- 113v57 leon y tan poco no hizo mudanc'a: al rey 113v74 al emperador su aguelo no[ ]se cotentaron 114r49 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 ta nueua fue al emperador q apaciguasse 114v11 tal que parecia muerto al parecer de quie 114v32 muger al soldan de persia mancebo d ve- 115r61 tregues al gra turco vn cauallero christi- 115r73 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 el Jayan dio su embaxada al empador a 115v45 musiando los jaya($n)[n]es al buzarco y al bar- 116r15 musiando los jaya($n)[n]es al buzarco y al bar- 116r15 en aquel debate al tiepo q se despidieron 116r53 sol: y al son de vna trompeta co- 116r89 Dramusiando & barrocante vinieron al 116v8 se abrac'ara al cuello del cauallo: mas co- 116v13 mas herido enlos pechos vino al suelo 116v19 te no pudiera escusar que la cabec'a de al 116v30 r(a)[o]co la quebro al passar dela lanc'a: y por 116v34 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 zo assi: antes los estuuo mirando hasta al 117r9 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 el y espantosa que al principio. Dramusi- 117v24 que cortando gran parte del baxo al yel- 117v52 esperac'a que al principio tuuiera: targia- 117v76 so: cosa que ella desseaua al contrario por 117v78 le auia buelto al reues porq esta calidad 117v80 da dia la guerra conforme al desafio que 118r67 miraguarda al lugar donde antes estaua 118r86 licencia al emperador su aguelo y a[ ]grido- 118v3 no embialla al gra turco acompan~ada dl 118v11 ral al partir se despidio dellas y en compa- 118v52 donzella co estas palabras: y al empera- 119r40 da que todo su desseo es tornar al lugar 119r65 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 narda me mate o al[ ]menos supiesse yo q 119v33 ser galanas venian coformes al tiepo las 120r12 mano se fue a despedir del emperador al 120r21 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 pidio de gridonia y vasilia mas al tiepo 120r24 pecialmente al emperador q era mucho} 120r46 cio al empador: y despues dla coronacio 120r74 cada vna y soltando las velas al viento 120v11 su persona al tiepo del leuantar delas me- 121r13 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 de andaua. Bien le parecio al gran Tur- 121v24 bien estaua preso: co las nueuas al empe- 121v32 to al pie de aquella fortaleza passe la ma- 121v85 alla al menos reposaremos algun rato q 122r7 zar pensaua: antes que llegassen al pie de 122r14 estar desarmado: respondiendo al escude- 122r32 lla: mas al que el encuentro no vuo mene- 122r50 le hizo venir al suelo quedand(a)[o] tollido: & 122r58 al cauallo lo encontro: de manera que a 122r71 el y al cauallo echo por tierra. Florendos 122r72 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 te socorro agradece al sen~or florendos q 122v28 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 carmelia aguela de leonarda q avn al pre- 123r36 ron acompan~ando hasta juto al lugar do- 123v22 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 vnas torres altas con otros edificios: al 123v40 tuosas que al par[e]scer de fuera mas pare- 123v50 metian de[*leite al cuerpo que temor al co]- 123v68 metian de[*leite al cuerpo que temor al co]- 123v68 merin oyllos puso las piernas al cauallo 124r37 cion sera al rey que allende de estar enla 124r60 cha: tornando al[ ]proposito tanto q palme- 124r78 antes hazia se couertio al reues: los caua- 124r81 seruia puniedo las piernas al cauallo lle- 124v14 puesto al pie del qual estaua vn cauallero 125r26 go al cauallero q con toda braueza le salio 125r54 el suelo: y quiriendole cortar la cabec'a al 125r67 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 quella batalla allego ta al[ ]cabo hasta que 125v34 baxadero por donde pudiesse baxar al 125v73 sse tanto para temer socorriosse al reme- 125v84 vida segura o al[ ]menos morir contento 126r17 para subir al altura no auia otro camino 126r51 passados: y echandose al pie de vn arbol 126v20 llegaua recordo al catar delas aues que 126v36 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 mino y no anduuo mucho que al encuen- 126v60 bio y encotr(o)[a]ndole al primero enel escu- 126v67 nas al cauallo por llegar a unos hobres 126v73 mo viesse que todas las cosas que al en- 127r7 sura y al pie dela puerta echada vna sier- 127r32 que dexasse de criar temor al corac'on / y 127r38 cordel que al pescuec'o tenia estauan col- 127r42 do al mismo jardin que le parescio piec'a d 127v13 lor vergoc'osa al rostro q la hizo mucho 127v56 al aposento de leonarda: vnos se echaro 127v69 uenciones diferentes conformes al inge- 128r12 {IN5.} AL otro dia despues dl desen- 128r17 zelle vna habla encomendandola al duq 128r36 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 lia vinieron al postrer remedio: que era 128v37 forme al merecimiento dela princesa de 128v41 re persona que al parecer de vosotros to- 128v53 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 perdida de palmerin y dessear al herma- 129r4 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 Ala 379 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 mo saliendo don Duardos a[ ]cac'a ala 3r9 floresta del desierto se perdio y fue ala 3r10 a[ ]monte ala floresta del desierto que ha- 3r58 ala memoria con quata pena flerida esta- 3v13 clara que quien por junto ala orilla ca- 3v34 poblados le truxo ala memoria aql gra- 3v40 siguo q la tenia ala cabecera: y despues d 4r24 lo traeros ala memoria no me sacase del 4r83 andante: vino ala corte del rey de Inga- 4v34 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 neo que siempre acostumbrauan ala ma- 4v58 monte dexando ala reyna acompan~ada 4v63 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 ala reyna que los desbarato juntamente 4v84 tando los todos libraron ala reyna y asu 4v87 mentos: y llegado ala torre fue recebido 5r65 tre que avn ella no sabia: porq ala mayor 5v28 ron y trayendo pridos ala memoria qui- 6r10 mora por acudir ala parte mas principal 6v8 disposicion de flerida: ala ma- 6v23 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 ala floresta y metiendo a[ ]flerida en vnas 6v88 go ala ciudad de londres a donde le fue 7r6 sar enel su don duardos trayendo ala me- 7r56 y de como Argol(e)[a]nte llego ala ciudad d 7r78 da o aposentamiento y allado ala entra- 7r85 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 del mundo: y no tornar ala vida desca- 8v3 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 si passaua mucho tiempo engan~ando a- 9r4 llego ala tumba y leuatando el pan~o vio 9r28 bellotado negro vna estatua ala manera 9r31 cosa sentia: tanto q llego ala fuente conel 10r17 uo ala corte a donde del rey fue recebido 10r39 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 con intencio de reposar vn poco ala som- 10v19 pa ala francesa de inuencion nueua bor- 11r9 que oya: y preguntando ala dozella quie 11r38 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 do atras le vino ala memoria que aquel 12r79 ssen ala entrada dela puerta justasse pri- 12v76 mero con don duardos y ala salida della 12v77 a vista dellas caminaua: y assi allego ala 13r23 taleza vno del otro mas ala quita se topa- 13r61 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 gusto. Pues tornado ala batalla el temi- 13v48 nisse ala memoria que en aquella fortale- 13v79 muchas heridas vinosele ala memoria la 14r64 tos viniedo le ala memoria las palabras 14v69 que ala fama destas fiestas auia venido 15r80 viera: trayendole ala memoria las suyas 16v31 vino ala corte del emperador vna don- 17r4 nidad como el dia de antes: salio ala gra 17r12 costumbraua la embio ala emperatriz y a 17r78 der eneste espacio llego ala floresta pal- 17v54 passaua acudio ala mayor priessa que pu- 17v56 bien deseo: el escudo que tomastes ala do- 17v77 platicando enesto llegaron ala cibdad a 18r15 trayendo ala memoria aquella prisio per- 18v3 fuessen ala fortaleza de dramusiando no 18v17 palmerin embiole ala corte donde sobre 19r9 der tomar armas se[ ]fueron ala corte del 19r33 de vnos arboles ala orilla de aquellas 19r65 arbol que ala orilla del agua estaua adon- 19r79 mostraua trayendo le aquello ala memo- 19v19 migo no dexare de dezillo ala sen~ora va- 19v29 ver ala postre quan poco auia de aproue- 20r69 junto ala empun~adura en los arcos d ye- 20r82 cos dias llegaro a ella y fuero ala cibdad 21r38 dos quatro llegaron ala entrada dla pue- 21r57 bre que estaua de buc'os truxo ala memo- 23r6 traya ala memoria y[ ]no tardo mucho que 23r37 torno ala cueua dode le curo su escudero 23v50 tato q ala primera batalla le desbarato el 24r17 le ala memoria quan gran hierro era de- 24v12 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 mano ala suya se comenc'aron a herir de 24v86 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 tomara el escudo ala donze- 25r88 raman principe de Cerden~a vino ala 26r49 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 erte se llego ala ymage de la tienda dizien- 26v77 que le truxeron ala memoria la perdida d 27r37 estaua ala puerta dela tieda 27r50 llego ala plac'a armado de armas de colo- 27r74 por tornar ala justa: y floraman no quiso 27v7 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 gria ala salida de vna floresta q juto dlos 28v17 el dia dela batalla ala q<>l lla- 29v25 llamo ala puerta del castillo vna dozella 29v29 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 danc'a dela otra pte trayendo ala memo- 29v62 ala puerta del cerco boluiose cotra los pa- 30r44 mosura d vna ala otra: este encuetro ta se- 30r78 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 fortuna salio dela ciudad ala mayor prie- 31r27 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 {RUB. % Capitu .xxix. como ala 33r71 y viniendo le ala memoria el principe flo- 33r83 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 traer ala memoria muchas personas por 33v21 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 perador qdo satisfecho se fue ala empe- 33v75 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 emperador ala[ ]mesa y conel 34r67 no ala corte del emperador de grecia y pa-so} 35r46 palabras / trayendole ala memoria quie 35v69 en vna cama de pieles conforme ala que 36r15 rey de tesalia trayedo ala memoria la ma- 36r43 cibiera y como desu mano le diera ala fer- 36r51 hazia y passando la espada ala otra mao 36v64 le venian ala memoria / mas seluia le tor- 37r76 cauallero del saluage vino ala corte de 38r75 ro por lo q deueys ala orden que seguis 38v21 na llego ala ciudad de londres} 41r90 ellas vnas letras griegas ala redonda 41v19 medan alferez del rey lisuarte junto ala d 41v33 ra aquellas cosas le truxera ala memoria 41v42 londres lleuando cosigo ala duen~a / y an- 41v75 a menester y vos mereceys ala duen~a di- 42r54 xo ala plac'a acompan~ado de muchos se- 42v80 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 capo q juto ala torre de dramusiado esta- 43v76 sin otra deliberacio ala mayor pressa que 44v72 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 cuerpos ala fortaleza fuero desarmados 46r60 cauallero dl saluage ala torre dl gigate} 46v9 xo ala memoria la antigua enemistad que 46v29 cibieron trayendole ala memoria las mu- 46v33 la dar quiero antes tornar ala batalla q 48r62 puesto que ala verdad el del saluage esta- 48r78 yo: dramusiando fue lleuado ala fortaleza 48v26 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 mara de flerida a donde tambien allo ala 49v60 edo otra cosa ala naturaleza sino el juyzio 49v85 xeron quando sele lleuaron ala corte del 50r75 c'ar no fuesse toda atribuyda ala fortaleza 51r38 maron ala puerta dela torre con mucha 51v27 nian a ver a florama otros yuan ala tor- 52v38 tes ala corte del emperador de grecia la 52v56 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 se fueron ala puerta dela fortaleza dode 53r60 se le venia ala memoria allegaron a vista} 53r91 llaron ala reyna y a flerida q los salieron 53v52 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 ala verdad la vista de don duardos m[*e] 53v71 duardos ala reyna su madre las lleuaro 53v76 neo emperador d aleman~a vino ala cor- 54r17 po lleuado consiguo ala empatriz agrio- 54r37 ala memoria las cosas que alli passaron. 54r53 lacio hallaron ala reyna y a flerida vesti- 54r70 maron entresi ala emperatriz vsando pri- 54r72 la escalera lleuando el emperador ala rey- 54r75 podia subillas: y el rey ala emperatriz su 54r77 el empador se fuera ala camara de grido- 55r10 nia y alli mando venir ala emperatriz pa 55r11 llego ala torre de dramusiando hijo d fra- 55r49 dezia ala postre vecio al gigante dramu- 55r80 llero dela fortuna truxo alli ala memoria 55v42 maleo ala reyna y assi desta manera salie- 55v81 cio todo el peso dl torneo porq ala parte 56r75 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 {IN5.} AQquel dia el rey se sento ala 57r3 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 n~etos ala possada vino a[+]compan~ado de- 58r54 mente ala possada d arnedos: & rezindos 58r58 yendo ala yglesia mayor de londres don- 58r60 segun atras se coto: fueronse ala camara 58r77 aquellos sen~ores llegaron ala torre de 58v73 ala floresta del desierto dode estaua apa- 58v86 parte estaua la cueua: ala qual todos aque- 59r10 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 gouernadas: el escudero se torno ala pue- 59v61 uallero dela puente se abrac'o ala seruiz 59v82 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 te le recibio con otra furia ygual ala suya 60r27 mas ala segunda carrera floraman y su ca- 60r30 nando el vno contra el otro ala quarta ca- 60r73 adonde viniedole ala memo- 61v18 a sombra de vnos arboles que ala orilla 61v36 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 ala camara dela emperatriz donde tabie 63r45 tos caualleros que ala corte llego vn ho- 63v51 te con proposito de yr ala corte de ingala- 64r34 vezes quexandose ala ymagen que esta- 65r51 fendido: antes caminando ala mayor pri- 67r62 se fue ala mayor priessa que pudo para 67v3 que primero que ala mitad dela cuesta lle- 68v35 gase descaso dos o tres vezes ala postre 68v36 echura que toda ala redonda era de pie- 68v50 ala memoria mil deleytes enamorados d 69r4 contentos dellos: el juyzio acostaua ala 69r17 te del agua desseada: andado mas ala re- 69r86 le hazia dessear llegar ala fuete otras le} 69r91 sin llegar ala fuente porque 69v15 sacada llego ala fuente por la parte dode 69v24 dia llegar ala fuente que no selo defendie- 69v81 despues d auer descansado torno ala fue- 70r17 aquesta: ala entrada dlla estaua vn giga- 71r51 passar destos corredores al(o)[a] otra parte 71v3 como llego ala mitad della comenc'o a[ ]do- 71v27 ron ala prision donde los otros estaua 72r30 go ala prision de eutropa que era por de 72r39 ron ala fuente dode palmerin ouo la pri- 72v22 puso ala redonda del mas de dozientos 73v20 viendo la ofensa que conellas se hazia ala 74r16 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 del y ala sombra de unos fresnos passaua 75v7 uir ala sen~ora miraguarda yo basto tato 77v27 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 estaua se echo ala orilla de aquel[ ]estan( )q 78v56 ala sombra de aquellos arboles que le co- 78v57 siguio me hizo aportar ala costa de yrla- 79v55 pa del que fue muy grande condene ala 79v85 tentos d hazello ala tercera dare el mar- 80r11 conel y ala postre quedaron co su lastima 81r56 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 to conellos ala sombra de los arboles q 81v81 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 pla & puesto q seluia le traya ala memoria 82v6 tas ala redoda dellas en parte que se po- 82v30 caualleros si enello no recebis pessar: ala 82v56 & ala tercera cayo como sus amigos pesa- 83r88 grande & deleytoso que estaua ala falda 83v88 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 ta manera / primeramente ala entra[da] dela 84r62 vistes en nuestra venida agora fuy ala vi- 84r76 ala fortaleza que estaua bien asentada / & 84v7 puesta se baxaron ala sala armados de ar- 85r68 ala batalla comec'aron co sus golpes 85v48 al duq tocauan trayendoles ala memoria 86r29 ziendo ala vna sen~ora de todo su estado 86r32 ternian guerra ala qual ellas por ser mu- 86r42 lleros ala puerta alos q<>les el duque ma- 86r86 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 ala mas hermosa dama del mudo hecho 87r58 las espadas echo mano ala suya y areme- 87v24 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 dando sus cosas ala fortuna quiso sacar 88r13 pedir ayuda y fauor ala figura de miragu- 88r70 ala memoria pordode no deuia hazer tal 89r48 do enlo q via vinole ala memoria co gran 89v8 tornando ala hystoria salidos de alli co- 89v62 orilla della junto ala tierra vn batel que 89v76 tan fuerte encuentro llegose mas ala pue- 90r39 dose ala fortaleza que no ouo quien se lo 90v4 que onistaldo despues que se partio ala} 90v43 marmol como poyo que ala puerta del ca- 91v20 rendos tomando ala duen~a por la mano 91v35 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 heridas sin poder ver ala sen~ora del casti- 91v51 era llegalle ala muerte en quanto le fuesse 91v57 ala fortaleza de dramorante el cruel y d 92r12 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 mucho quado ala parte yzquierda adon- 92r53 como ala mesma muerte: su costubre era 93r65 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 me voy ala corte del emperador palmeri 93v4 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 ala mar adode los estaua esperado vna 94v40 vinole ala memoria q aquel era el caua- 94v63 en campo: porcierto tu deues mucho ala 94v71 todo si desso estas triste lleguemos ala 94v73 uo la donzella contando como yendo ala 95r43 ala duquesa de ponte y de durac'o 95v3 principe ditreo que la traya a holgar ala 95v5 auia menester y como ala bondad de pal- 95v44 quen~a montan~a q alli auia ala q<>l llamaua 96r65 ger d belcar viniesse a holgarse ala corte 96r83 Floriano del desierto fue ala corte del 96v69 do mao ala espada dixo cauallero ya veo 97v30 ala verguenc'a determino antes morir q 97v73 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 {RUB. % Capit .lxxxij. como ala 99r36 cosas le estoruaron q no pudo llegar ala 99r52 ala emperatriz & puesto en pie echando 99r74 diciones con que vendran ala batalla an 99v9 liedo el sol ya ala puerta dela 100r30 das ala figura de targiana q aql dia esta- 100v29 albayzar estaua cansado: ala noche ouo sa- 100v41 mas armas con que ala corte viniera / y 100v54 ala puerta del cerco allego: belisarte hijo 100v67 ala segunda carrera no fuesse al suelo con 100v86 ala memoria sus seruicios con las mejo- 101r28 ofrecia: no tardo mucho que ala puerta 101r30 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 cuentro se abrac'o ala seruiz dl cauallo mas 101r81 ala puerta del cerco llego luyman de bor- 102r50 lia tener libre y ala verdad para co muge- 102v49 nueuas ala corte del gra turco delas mu- 102v71 de su conuersacio: vinole ala memoria lo 102v81 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 muy gracioso lleno de arboles ala sobra 103r82 necessario prouarse ala yguala todos ju- 103v60 mas asu saluo ala hermosa targiana pro- 104r86 carreras y auer qbrado las lanc'as ala pos- 106v24 casar: targiana saco vna ropa entera ala 107r78 diziendo porcierto ala alta bondad de al- 108r78 bayzar que via delante desi ala hermosa 108r87 peda ala hermosa polinarda: que ella lo 109r45 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 mo ala mas sen~alada del mudo creyendo 109v68 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 queria ala hermosa clarisia q tuuo la ven- 111r9 vos se guardaua esta auentura y ala ver- 111v15 so dar: y primaleon le presento ala empe- 111v72 ro palabra ala donzella que no se yria sin 112r15 [*nieron ala] corte.} 112r26 on lo mejor q pudo y fuesse derecho ala 112r53 aqlla cibdad viniedole ala memoria d co- 112r75 polinarda y viniedole ala memoria la 112v69 y preguntaron ala donzella si la auentu- 112v83 do ala donzella si era assi toda via respon- 113r74 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 gran espacio y neguo estaua ala redoda 114r28 gu remedio que fue ala dozella de tracia 114r89 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 de auentura que vino ala corte dl empa- 114v36 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 tu corte ala qual tiene determinado casar 115r76 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 miento ante ellas es tal q os saluaran ala 116r60 vezes remedio ala vida no esperaua nin- 117r43 en aquella hora ala donzella de tracia q 117r45 sus cosas ala fortuna como aqlla que de 117v6 ala puerta dela palizada. Palmerin & flo- 118r23 uo consiguo alla arriba adonde hallo ala 118r29 ro ala camara adonde estaua tres lechos 118r50 elto ala ciudad: floredos en quie no cabia 118v62 ala sen~ora emperatriz ala qual tabie peso 119r43 ala sen~ora emperatriz ala qual tabie peso 119r43 trayedole ala memoria muchos exeplos 119v18 puede hazer haze vro camino que ala bu- 119v83 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 ala mar otros se ponian por las almenas 120v51 salieron ala playa salio el gran turco aco- 120v56 ca vistio sino xerga biuiendo ala contina 121v4 tas gracias: porque ala verdad la virtud 121v38 rate con muerte de muchos dellos ala po- 121v90 le soltassen ala donzella que estaua pressa 122v11 albayzar fue ala prision por su propia per- 122v12 tanto por aquella tierra hasta q llego ala 123r26 tes que se dsarmase fue a visitar ala reyna 123r35 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 to de aquel aposento trayendole ala me- 123v57 lla afrenta lo que ala verdad ningun ho- 123v70 recer fueren pequen~os q ala verdad qui- 124r4 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 assi llegaron ala ciudad rasgadas las ro- 124r89 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 ue ala honrra pesauale sobre todo verse 124v81 ala determinacion dela fortuna: puesto ca- 125r50 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 auer ningun sustentamiento ala vida hu- 125v66 la representacio dellos llego ala orilla dl 126r24 que casi no se parecia: ala verdad puesto 126r70 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 llos en vn patio grande q todo ala redo- 126v80 los candados que estauan echados ala 127r44 temor y viniedole ala memoria las vani- 127r53 gose ala puerta adonde hallo las llaues 127r80 cho quado ala sombra de vnos laureles 127v16 ala fin q se podia sospechar. Y respondio 127v58 to q llegaro ala cibdad leonarda se reco- 127v84 te: conesta determinacion fueron ala pos- 128r38 su n~eta sera escusado traeros le ala me- 128r47 re ala memoria sino que se os acuerde q 128r86 con su respuesta se fuero ala reyna carme- 128v62 dar solamente os traygo ala memoria q 129r17 Alabar 2 al famoso alabar sus obras 39v75 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 Alabardas 1 nes armados de corac'as y alabardas q 36r78 Alabastro 1 la cerca de alabastro labrada de obra ro- 104r25 Alagos 1 tantos alagos y tambuen recebimiento 10v84 Alamo 3 crecido alamo: consigo pasaua filomena 9r66 grade atado con vna cuerda a vn alamo 68r6 ua bien dentro quando vio q el alamo y 68r28 Alamos 6 peligros de dentro cercada de alamos 3v59 las ramas de aquellos alamos estan col- 25v49 da enel medio del rio cercada de alamos 46v77 llas allede deso las ramas delos alamos 60v75 po creciendo juntamete con los alamos 89v53 de vnos alamos como targiana traxese 104r41 Alargue 1 empo para que la tristeza alargue mas la 24r50 Alarica 1 le viniera tanto mal mando prender ala- 24r4 Alas 72 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 otros: los cabellos echados alas espal- 11r11 sa haze alas vezes afloxar la pena. 11r65 dose alas vezes abrac'os por ver si se po- 12r33 eran todos en vano: echo el escudo alas 13v51 bradas las lanc'as echaron mano alas es- 15v69 supo a( )ver alas vezes yua a[ ]mote porque 18v80 atodas estas cosas o alas mas dellas en- 19r53 ta fuerc'a que do duardos se abrac'o alas 20r36 alas tristezas en tanta cantidad como ha- 22r24 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 qual se baxo y echando mano alas espa- 23v18 go se leuataro hechando mano ala( )s[ ]espa- 27v72 diferencia q ay de vos alas otras muge- 28r11 ja que auia de altea alas otras por quien 28r81 pacificas alas tres hras hi- 38r80 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 ron mano alas espadas y comenc'aron a 42r73 alas vezes se trauaron abrac'os por se de- 42v21 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 fuera sino alguas llamas biuas que alas 46r41 cauallero muy esforc'ado ta dado alas ar- 46v22 alas bozes que seluian le daua 50r48 no alas espadas y comenc'o el torneo ta 56r51 lauan alas damas de vellas las colores 57r52 alas mesas que allaron puestas comiero 58r67 alas damas que por pensar que auian de 58v81 palmerin su criado alas quales entallaua 59r7 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 cierta: palmerin se llego alas donzellas q 66v59 dellos rogando primero alas donzellas 67r28 sobrada que alas vezes el dsonesto amor} 67v46 mo alas cosas dela volutad por la mayor 69r10 se rendian mas caualleros que alas fuer- 73v12 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 lo que desseaua: alas vezes de verguec'a} 79r46 ron alas mugeres rogandole se detuuies- 81v17 desprecio alas psonas de tal valor como 82r24 gando se mas alas tiendas viero salir de 82v37 como el amor alas vezes puede poco co 83r59 cudo alas espaldas tomado la espada co 85r9 y alas otras casallas co sus hermanos q 86r33 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 dias alas riberas de tejo buscandole y a- 88v31 do por algun espacio y alas vezes dexa- 88v38 engan~o y no tornar alas armas en tiepo: 89v23 man~a le podia a( )ver alas maos pues por 90v54 pensando alcac'ar vitoria y lo que alas ve- 91r85 y alas vezes mostrauan esfuerc'o mas 91v3 no alas espadas y comec'aron entresi vna 92v73 golpes que no llegassen alas carnes: firi- 98v75 conformes alas de belisarte presentado 101r4 dor se pusieron alas ventanas a miralle 101r24 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 alas espadas comenc'aron vna braua ba- 105r69 costantinopla yendo alas vezes passado 107r22 de aquel cauallero alas delos otros con 108r68 hazer y[ ]alas vezes dexauan d herirse tra- 108v78 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 damas que muy aficionadas eran alas co- 111v20 hazer mudar la color alas damas enlos 114v77 comenda os alas damas q vro meresci- 116r59 tia: no se acordo que alas vezes enlas ba- 116r82 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 semejantes alas vuestras: albayzar atajo 122v37 alas nuues con otras maneras tan sump- 123v49 abrac'auan alas ceruizes delos cauallos 124r88 a ban~arse en su sangre dando alas otras 125v59 to q alas vezes le quitan su claridad: co- 126v11 cosas de gra precio: acuerdeseos q alas 128r57 alas vezes pierden los hombres cosas q 128r87 alas vezes alcac'adas dan pesar: holga 128v82 Alazan 3 llo alazan del gigante armado de armas 13r28 ualgaua en vn cauallo alazan conel cuen- 27r60 y blanco en vn cauallo alazan que areme- 82v76 Alba 1 tados de tierra: y quando el alba esclare- 90v86 Albaizar 3 creer q este albaizar podia ser metido en 88r28 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 albaizar traya las armas ta rotas y dese- 93r6 Albanis 13 ualleros el mayor llamado alba- 106r76 no dudaua auer otro mejor: siendo este al- 106r78 seruicios y sabia mal agradecellos. Alba- 106v13 trera albanis co la silla entre las piernas 106v25 estribos qdo a cauallo & porque albanis 106v27 ra leuantarse enla silla: albanis de frisa le 106v54 quellos dias albanis desease parecer bie 106v59 ze oluidar: queria saber de vos dixo alba- 106v71 delos cuerpos delos cauallos q el de al- 106v83 mino dexando a albanis solo tan triste co- 107r18 monte: albanis de frisa que tambien alli se 111r62 roramonte: albanis de frisa el principe flo- 114r3 gigante dramusiando: albanis de frisa y 120r71 Albais 1 re si lo dixesse: mas albais quiriedo saber 106v77 Albaroco 1 d albaroco si dramusiado auia d peligrar 117v67 Albarroco 10 tara de hazer lo mesmo a albar(at)[roc]o. Tan 116r32 valiedo a albarroco toda su valentia ma- 116v17 perdido viendo Albarroco tan desacor- 116v23 piernas quebradas que el mesmo albar- 116v33 cauallo y salir del / tuuo tiempo albarro- 116v43 lla temerosa contienda y puesto que albar- 116v56 albarroco de vn solo encuentro afirmo ta- 116v74 heridas tan mortales que albarroco des- 117r40 leza de barrocante albuzarco y albarro- 117r63 los de albarroco con taman~a presteza q 117v36 Albayzar 177 pues viedo se albayzar q assi se llamaua 87r8 tecio assi a albayzar q siedo libre hasta e- 87r16 auan le respodio sen~or albayzar ya os he 87r34 sen~ora dixo albayzar q os acordays d mi 87r61 pe le daua q no hiziesse mucho dan~o / al- 87v31 toria dla batalla: mas albayzar que hasta} 87v46 no la deue tener de vos: albayzar aquie 87v88 to la valentia de albayzar q muchas ve- 88r18 esforc'ado albayzar lo hizo ta valienteme- 90r86 tornar a[ ]topar con albayzar y combatirse 90v16 do albayzar que quebrando la ordenan- 90v70 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 suyo delas manos dixo albayzar d te ver 92v61 de albayzar deseando saber quien fuesse 92v77 esto se apartaron albayzar y su cotrario 93r4 tado pessandole de albayzar los quiso a[+]- 93r16 partar mas nunca pudo porq albayzar le 93r17 los golpes de albayzar no creyedo q ta- 93r24 en hobre humao albayzar q claramete le 93r26 riano y albayzar se desafiaro para la cor- 93r39 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 estotro capi atras se escriue: albayzar es- 93r73 do dixo albayzar yo le gane por fuerc'a d 93r84 c'a que lo que vuestro corac'on os dize: al- 93v14 camino dexado a albayzar del qual se ha- 93v32 mano bastardo de albayzar y venia en su 94v58 piensas tu q contra mi sen~or albayzar ay 94v69 tire que albayzar es el mejor cauallero dl 94v76 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 a venir aquel esforc'ado albayzar que ve- 96r8 albayzar mas el mostrado que no se acor- 96r23 te del mudo en busca d albayzar mi sen~or 97r13 nueuas que me dio de albayzar me dixo 97r36 go albayzar ser muy esforc'ado cauallero 97r51 albayzar & a quantos ouiere enel mundo 97r61 corte del emperador palmerin llego al- 99r37 esforc'ado y temido albayzar el qual des-pues} 99r45 que eran muchos: albayzar apeandose a 99r60 sa deseando ver albayzar enel capo: ellas 99v31 podiedo albayzar dixo porcierto caualle- 99v36 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 so las manos y enlo demas ami llaman al- 99v50 c'adole co amor le dixo sen~or albayzar co 99v53 albayzar no q<>so hacetar aquella merced 99v57 juzgauan bie lexos de hermosa: albayzar 100r9 que albayzar d su parte hazia marauillas 100r18 {IN5.} AQuel dia que albayzar llego 100r27 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 que dezian artesaura se vino cotra albay- 100r57 la valentia de albayzar fuese diferente d 100r60 albayzar ta entero enla silla como sino le 100r62 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 empec'o a recebir pesar estimando albay- 100r75 cessarias pa el otro dia: albayzar puesto 100r87 do dia anduuo albayzar tan valiete q de- 100v7 te creyendo que albayzar era para tanto 100v22 do en su voluntad si albayzar fuesse con la 100v25 vitoria adelante de combatirse con el al- 100v26 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 albayzar estaua cansado: ala noche ouo sa- 100v41 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 albayzar ganara porque hasta alli estaua 100v62 si lo declaro albayzar no tardo mucho q 100v66 muy valientemete a albayzar que le salio 100v81 zer dan~o ninguno / y el muy esforc'ado al- 100v89 sandole de auer dado licencia a albayzar 101r10 menc'aro los dela corte de temer a albay- 101r12 {IN5.} EL sesto dia estuuo albayzar 101r18 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 de prouarse con albayzar corrio muchas} 101r45 sen~or cauallero dixo albayzar bie fuera q 101r64 llero negro fuesse esforc'ado albayzar le 101r77 cudo hizo venir al suelo: albayzar q en aq- 101r87 y como la fortaleza d albayzar pocas ar- 101v8 do fin a estas palabras se vino contra al- 101v34 tar por muchas partes: mas como albay- 101v38 triste creyendo q la valentia de albayzar 101v48 decen anenguo: albayzar puesto q la hon- 101v58 pues d albayzar ser sano torno asus jus- 101v71 ya mano pudiesse ser vencido albayzar q 102r8 juyzio de tantos hobres albayzar despu- 102r11 las vitorias de albayzar que no lo podia 102r44 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 contraronse con tanta fuerc'a que albay- 102r55 da vno recibio: y puesto que albayzar re- 102r63 passar muchas y muy grades batallas al- 102r80 tar con albayzar avnque algunos d muy 102v4 q esta avn sus hijos la guardassen: albay- 102v12 bre de albayzar de tan gran merecimien- 102v22 chas y muy grandes vitorias de albay- 102v72 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 gloria qda co albayzar cosenti q me vaya 103r23 go embiado vn correo a albayzar que no 103r42 vencido[s] delas manos de albayzar 103v3 natural al del escudo de albayzar que de 103v8 como la figura de albayzar que traya en 104r43 albayzar se combatia determinaron to- 104r48 albayzar por vna pte y vuestro parecer 104v45 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 cidos de albayzar & truxesse en la memo- 105v6 por albayzar: & no hallando en qui- 106v3 cedia llego a[ ]costatinopla a tpo que ya al- 106v16 de albayzar depues de auer corrido tres 106v23 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 de albayzar vna piec'a de sus armas par- 106v29 ma porquie albayzar se cobatia deseo lle- 106v37 dia amparar: albayzar & targiana era tra- 106v40 tamieto puesto que sabia q por su causa al- 107r29 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 albayzar lleuaua y tornallos a sus duen~os 107r52 fortuna de albayzar quiso yr tan adelante 107r54 batio con albayzar y de quien era.} 107r58 zian las justas albayzar acabaua de der- 107v9 cayda del cielo salian a ver albayzar vien- 107v27 cudos q albayzar ganara y viedo abaxo 107v37 dad o la mentira de albayzar tendra el fin 107v45 que merece albayzar no tuuo menos en} 107v46 el amor le hazia dezir boluiedose a albay- 107v59 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 recedora de todo albayzar antes q respo- 107v64 albayzar: mas que aprouechaua que en 107v78 posito albayzar despues que hizo el aca- 108r7 dixo albayzar que si me vencieres allede 108r28 targiana que albayzar lo pidio assi: y des-pues} 108r46 al suelo: albayzar por cima delas ancas dl 108r56 al emperador para no pensar que albay- 108r60 bien conocio albayzar que delas fuerc'as 108r67 diziendo porcierto ala alta bondad de al- 108r78 que en nros tpos pueda ya acontecer: al- 108r86 albayzar q otra nenguna le parecia ygua- 108v11 ta: albayzar puniendo los ojos en sus ar- 108v20 es tato vra no os dueys oluidaros: albay- 108v50 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 senlazando el yelmo a albayzar le quiso 109r6 de su palafren sobre albayzar diziendo al 109r11 saber quien era y mandar lleuar a albay- 109r30 a albayzar al aposento dl emperador tar- 109r43 do curar a albayzar con mucha presteza 109r58 pues del vencimiento de al- 109r73 acopan~auan a albayzar cosoladole d ser 109r82 assi vecido y puesto q albayzar lo agrade- 109r83 su licencia porque queria que albayzar y 112r16 florendos y albayzar prouaron la auen- 112r24 a albayzar y ganara el escudo de miragu- 112r44 a florendos y albayzar prouar la vetura 112v19 estaua albayzar pa tomar la copa en las 112v30 al empador por no turbar la fiesta albay- 112v32 mal: albayzar no quedo del todo conteto 112v41 manos de albayzar se torno clara y des-pues} 112v46 dad tanto y mas que albayzar y florama 112v75 madola la dio a albayzar q tabien como 114r16 albayzar mas no le acotecio como alos o- 114r20 albayzar del qual agora alla no saben por 115r29 con albayzar soldan de babilonia porque 115r77 Albayzar assi flaco como estaua tabien se 116r78 dramusiando. Albayzar se quito dela ve- 117v74 contentos como albayzar triste: y alli aco- 118r62 y presentar preso a albayzar pa que hizie- 118r87 voluntad que entrella y albayzar auia co 118v14 gra ventaja. Albayzar puesto que la glo- 118v30 flore(a)dos acabar q dexasse yr albayzar q 118v58 sigo a albayzar en vn palafren sin armas 118v69 & vno delos escuderos de albayzar el de 118v73 ta albayzar ser venido porque la muerte 121v22 consejo deueys madar buscar a albayzar 121v44 alos malos: albayzar no tiene culpa elos 121v62 erte: albayzar quado le vio dixo porcier- 121v84 dos los moradores / y no los que albay- 122r13 mos juntos. Albayzar quisiera respon- 122r30 rendos que queria mostrar a Albayzar 122r84 albayzar fue ala prision por su propia per- 122v12 dos estaua tan desacordada y flaca que al- 122v18 chas gracias de tantas mercedes albay- 122v26 semejantes alas vuestras: albayzar atajo 122v37 gora dixo albayzar aura cessado essas crue- 122v58 Albertaz 1 rugeraldo: altarre: flocadaso: albertaz: la- 56r80 Alborotada 1 agora que vuestras cosas la trae alboro- 104v43 Alborotadas 1 andauan tan alborotadas por ver lo que 100r84 Alborotalle 1 afirmandole mas por alborotalle que mi- 89r20 Alborotar 1 uan a alborotar el corac'o adeuinaua par- 55r19 Alborotaron 2 tes se alborotaron otros para yrse / los 61r83 florendos aquien estas nueuas alborota- 89r24 Alborotauan 1 asentadas y alegres que alborotauan los 60v73 Alborote 1 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 Alboroto 8 grande alboroto que todos los caualle- 8r12 de alboroto creyedo q aql seria el caualle- 30r38 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 alboroto viendola venir y el espanto y re- 43r30 ofensa de nenguno taman~o fue el alboro- 59v50 este alboroto fue ta genral en todos por 63v30 estas palabras fue ta grade alboroto en- 99v28 auer alboroto con desseo de verse en la} 110v46 Alborotos 1 da co q<>nto oya los alborotos dla ciudad 52v43 Albuzarco 6 [ser] mal sufrido tomo albuzarco por el brac'o 116r22 nas: floriano y albuzarco quebradas las 116v10 lanc'as passaron el vno por el otro / albu- 116v11 valentia de albuzarco obrasse mas que 117r49 leza de barrocante albuzarco y albarro- 117r63 eneste tiempo floriano ya diera con albu- 117v68 Alc'ada 1 a recibir con la espada alc'ada supitamete 125r55 Alc'adas 1 & traya l(o)[a]s viseras dlos yelmos alc'adas 85r52 Alcanc'a 1 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 Alcac'a 1 cas vezes se alcac'a y dspues d alcac'ada es 26r45 Alcac'ada 1 cas vezes se alcac'a y dspues d alcac'ada es 26r45 Alcac'adas 1 alas vezes alcac'adas dan pesar: holga 128v82 Alcanc'ado 4 tes y tiene alcanc'ado vitoria d tantos co-mo} 25v46 ueys alcanc'ado de vencer la batalla y no 77r9 esso sen~or pues aueys alcanc'ado tan gra 86r76 auia alcanc'ado conque se pudiera yr y ser 102r18 Alcac'ado 1 que el contentamiento de auer alcac'ado 118v37 Alcanc'alla 1 alcanc'alla por fuerc'a matando primero 18v68 Alcanc'an 3 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 jo se alcanc'an viendo el mo- 21r6 mucho duelen si se alcanc'an entonces se 33v27 Alcanc'ando 3 tos an~os / alcanc'ando las cosas secretas 18r73 tural delos corac'ones soberuios que al- 102r20 dezir espiro y alcanc'ando por suerte que 110r32 Alcanc'andole 1 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 Alcanc'ar 15 puesto que sus intenciones era[n] alcan- 4v45 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 no solto la trauilla no le pudieron alcan- 9v78 uajar de alcanc'ar coque lo seruir porque 18r32 mas honrra que podays alcanc'ar demi 20r18 ra de alcanc'ar avn que la esperanc'a dl to- 20v82 sin vos mas no sin esperanc'a de alcanc'ar 27v57 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 dre pudiesse alcanc'ar alos hijos para q 35r57 agora se puede alcanc'ar sera m(u)[u]y poca / 38v81 toria de taman~a impresa ouisse de alcan- 51r37 dieremos alcanc'ar juntemonos de aqui 66r38 alcanc'ar vitoria del aguardador del. 88r54 vna duen~a biuda dela q<>l no pudiendo al- 93r49 alcanc'ar licencia del gran turco mi padre 103r37 Alcac'ar 4 qria aquie la dsea alcac'ar: palmerin que 15v22 pensando alcac'ar vitoria y lo que alas ve- 91r85 embidia a todos aquellos que por le alca- 97r18 do cofiando alcac'ar la vitoria por lo que 100r72 Alcanc'ara 3 ra se alcanc'ara el pcio dela vitoria de flo- 30v24 vezes alcanc'ara victoria de que se cotete. 73v51 no alcanc'ara vitoria tan justa de que quedo 74v71 Alcac'ara 1 miento q alcac'ara: y porq rezelaua q vini- 31r29 Alcanc'aria 1 se alcanc'aria tanto que pudiesse ymagina 59r61 Alcanc'aron 1 siguieron hasta que los alcanc'aron / y la 67r84 Alcanc'arse 1 c'as para alcanc'arse aquesto allende de 48r35 Alcanc'ase 2 nengua aquien aquel plazer no alcanc'a- 30v27 edad alcanc'ase tan grandes cosas: enton- 57r79 Alcanc'aua 2 mas Eutropa como por sus artes alcan- 5r45 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 Alcac'aua 2 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 Alcanc'auan 1 pes del gigante eran tales que adode al- 14r51 Alcac'ays 1 los hazeys sus vitorias vos las alcac'ays 103r21 Alcance 1 quier vitoria que de ti se alcance sera peq- 92v63 Alcanc'o 3 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 sepays q con vro fauor se alcanc'o taman~a 51r81 muy largos an~os yo no alcanc'o quien co 57v27 Alcac'o 3 nera que en pequen~o trecho le alcac'o d 3r73 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 tero le alcac'o por cima dela cabec'a co ta- 32r68 Alc'ando 2 selo a[ ]targiana & alc'ando los ojos viedo} 105r91 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 Alc'andola 1 donasse alc'andola co los brac'os la abra- 120v81 Alc'ar 2 ya ora de partir mando alc'ar las tiendas 83v25 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 Alcarchofas 1 mas verdes co alcarchofas de oro los es- 85r69 Alcarloso 1 rin: laberto sagobia: rocador: alcarloso / 56r79 Alc'asse 1 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 Alc'auan 1 q alc'auan vna puente leuadiza de vna to- 126v74 Alchidiana 1 do que el soldan Olorique marido de al- 46v19 Aldabas 1 fortaleza del llamo a vnas aldabas de[ ]ye- 3v68 Aldas 1 enlas aldas de flerida estaua echado no 58v10 Aldauas 1 aldauas grades como se acostubra cerrar 32r27 Alderredor 1 verdes y espessos alderredor de vna fu- 127v17 Ale 1 merin quado llego a[ ]primaleon ale hazer 58r17 Alegassen 1 xessen ni alegassen pudieron hazer dzir 128v34 Alegrandose 1 alegrandose de no tenella vista por no ca- 81r78 Alegrar 6 la podia alegrar los monteros acudian y 5v36 hystorias alegres por alegrar los cora- 15r64 para alegrar sus pueblos y no dar lugar 22r23 guno de q se alegrar & despidiedose dllas 85r66 palmeri le empec'o alegrar con palabras 86r81 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 Alegraron 1 estauan se alegraron dela ver: allegando 11r16 Alegraro 1 las vian desde cerca: mucho se alegraro 82v34 Alegrauan 1 y en[+]vinciones: con que alegrauan los es- 56r13 Alegre 65 zian alegre porque el amor de flerida y 5v11 dos con continiente poco alegre quitan- 7v49 ser muy alegre y gracioso en mucha mane- 8v62 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 alegre como si supiera ser aquel su nieto 10r44 musiando fue tan alegre con esta prissio 14v37 do tan alegre en saber q era vernao qua- 20r73 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 fortuna lo dexo partiendose del alegre d 29r32 costatinopla le traya mas alegre el pesar 31r36 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 do mas alegre que de antes / que enla y- 38r70 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 passaua. El gigante no menos alegre q 46r79 pudiera ami hazer mas alegre delo} 55r91 tio dexando a costantinopla tan alegre 55v58 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 co alegre y los que le uieron tabien tinie- 59v69 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 tesco que tan alegre le hazia siendo ya a- 65v85 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 tan alegre como quien creya que con aq- 80v83 tan alegre como la razon lo pedia / entra- 81r22 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 vida alegre sea para los alegres pues la 89v31 gro de q la duen~a fue mucho mas alegre 91v28 bras me hizieron tan alegre que no se me 91v42 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 go triste y targiana alegre: abduramete 97v27 alegre le recibio por su cauallero de que 98r6 c'a de salud de que palmerin qdo mas ale- 99r25 do ta alegre como fuera triste si sucedie- 103v89 labras de su hro le hiziero algua cosa ale- 106r31 de aql vecimiento andaua muy alegre la 109r77 que el emperador tan alegre y contento 109v6 la misma figura de quien mas quisiesse a- 110v19 blate alegre le hablasen alla le tenia ene- 111v74 enllas ouiesse mucho fue alegre el empe- 112v79 tan alegre y contenta como aquella q nun- 113r71 te con su parecer alegre como le pudiera 113r90 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 estaua ta alegre ensi por hazer publi- 114v47 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 no quato de antes estaua alegre viendo 117r12 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 amostrar cosa q le hiziesse alegre viedo 119r49 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 dia muy alegre antes recogendose en su 119v15 sento: palmerin algu tato alegre por lo q 120r6 mostro mas alegre delo que hasta alli vi- 122v81 holgo palmerin de ver cosa tan alegre y 123v52 los remos enlas manos alegre de aqlla 126r38 le parecio tan alegre para oyr como dley- 126v37 alegre de le ver fuera de aqllos peligros 127v89 portunacion y esto le hizo tornar alegre 128v44 leonarda contento y alegre por saber q 129r58 Alegres 17 tiempo lo era de inuenciones alegres y} 10v46 do: colores mas alegres delo que en- 13r15 hystorias alegres por alegrar los cora- 15r64 alegres delo q en su parecer mostrauan 15r77 sen~ores co otros paxaricos alegres ma- 19r87 en que estauan fueron tan alegres y tan 21v90 na con muestras alegres en fiesta tan ge- 30v34 sas alegres por ver la cara q las mostra- 33v7 cosa los hazia alegres puesto q mucha 46r71 de nueuo guarnecidas d colores alegres 56r12 saluage y su muger con seluia tan alegres 58r26 asentadas y alegres que alborotauan los 60v73 cuya demanda venian: fuero tan alegres 72v43 podian tan poco caminar muy alegres q 82v19 vida alegre sea para los alegres pues la 89v31 ua y en alguos se conociero estar alegres 113v25 tares y otros plazeres alegres q hazia 126v18 Alegreys 1 nos pidiendo vos que os alegreys con- 17r43 Alegria 27 esto le[ ]truxese nueua alegria: camino por 3v45 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 tir alegria delas cosas que la deue tener} 10r46 fue: y porel seran restituydos en alegria 11r34 sando conellos tornar al alegria pasada 16r50 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 y esta gra bretan~a sera tornada al alegria 38r35 recibays doblada alegria dela q agora 38r53 tan hermosa como enel tiempo de su ale- 43r28 tua: su alegria fue taman~a en alguos q no 50v40 tal sobresalto de alegria que sin esperar 54r32 bidos con tanta alegria de sus pueblos 54r43 el alegria dela vista de sus hijos desbara- 54v37 salto para mayor alegria / descaualgado 63r25 llas nueuas y su alegria fuesse mas que 63v35 que vnos le ponian en mucha alegria y 78v80 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 no pudiedo su corac'on soportar alegria 86r58 con esta alegria dissimulada se partiera 88v28 alegria la tuuo assi vn poco y entregando 111r13 pudo onistalda encobrir tanto el alegria 111r33 plazer y alegria la recebian y acompan~a- 120v89 vna alegria secreta nascida del buen asie- 123v56 alegria que le desbarataron las tristezas 126r88 tumbra hazer donde la alegria no es espe- 126r90 alegria y gracia de que la naturaleza la 127v28 Alegrias 8 los hiziero: y porque las otras alegrias 15r5 sen hazer alegrias sino de tristezas y des- 18v43 tinuado alegrias no acostumbradas tini- 22r37 tanto dan~o se recibe delas alegrias supi- 52r51 los grandes males co algunas alegrias 55v61 y alegrias grandes con descontentamie- 55v62 yores alegrias que nunca acostumbraro 65v12 de hazello con alegrias siendo tan esfor- 96v13 Alegro 1 que el emperador se alegro mucho: & to- 113r68 Alemana 1 poco: vernao pricipe de alemana se leua- 110v76 Aleman~a 10 neo hijo del emperador de aleman~a por 4v36 nao principe de aleman~a hijo del empera- 8r27 contecio a Vernao principe de alema- 11r67 principe de aleman~a hijo 11r71 tiguas d[ ]aleman~a se puede ver y se cue- 11r84 aleman~a y que muriendo alli qualquier d- 12r81 nieto del emperador trineo de aleman~a 15r38 {IN5.} VErnao principe d aleman~a 19r26 neo emperador d aleman~a vino ala cor- 54r17 dos a aleman~a puesto q la muerte del em- 120r56 Alemanes 2 neos auia de ser: y los caualleros alema- 54v42 partida llegaro dos sen~ores alemanes 120r41 Ales 1 lla ales hazer saber que traya quien cone- 84r77 Alexandose 1 camino dela otra alexandose tanto enla 73r26 Alexos 1 ojos alexos quanto la vista podia descu- 125r80 Alfarin 2 llaman onistal y alfarin: & saliendo desta 84r68 del patio a olistar y alfarin armados de 84v72 Alferez 1 medan alferez del rey lisuarte junto ala d 41v33 Algo 10 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 sa auia de traer consiguo algo que diesse 10v73 erdo de ser vencidos los truxese algo co- 30v32 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 vayo vestida de negro y algo triste llega- 40r73 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 ron dela fortaleza algo maltratados de 81r64 eridas algo peligrosas y recogen- 90v3 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 der se escurecio algo mas dlo q sela diera 111r42 Alguien 10 esse alguien tras el por madado dl empe- 31r30 si estaua alguien dentro hallo dos hobres 36r74 ver si alguien faltaua dela compan~ia y no 59v14 te ninguna creyendo que si alguien por 68r18 re alguien que ami me venc'a que ni ella 77r19 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 nociendo que su n~eta viera alguien que la 113v15 si alguien q<>siere aceptar la batalla co sus 115v80 alguien hizieralo mas aquien me qxare 119v28 enesta casa se os acordaua d alguien vie- 119v56 Alguie 5 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 podian ser librados por alguie via muer- 49v54 casse alguie sabremos la causa que tiene 60v49 tays que alguie sospeche otra cosa / fauo- 74v19 vras calidades o porque alguie merezca 108v43 Algun 123 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 nos su dolencia porque algun tanto jun- 3r24 se algun esfuerc'o: y con la desconfianc'a q 3v8 do dormir algun poco / mas viniendole 3v12 en algun tiempo podria tornar aquel gus- 7r65 algun buen fruto se auia de sacar. 8r75 haze creer que puede tener algun deudo 10r55 de estar algun rato platicado puso en su 10v26 so infante conqui(n)[e]n fue algun tanto con- 10v71 yos para en algun tiempo mostrarselos 11r56 algun desastre o auentura grade: y por ta- 11v15 assi andaro enella por algun espacio sin 12r3 con que resistiesse sus fuertes golpes al- 13v71 al esforzado palmerin de algun tanto los 15r87 cruel mas como durase algun espacio no 16v15 algun tanto desconteta todos se aparta- 17r30 desto solo antes despediendo algun tie- 18r78 algun desconcierto: por tanto disimulan- 19v39 nacion de nunca se apartar si algun gran 21r32 de que sus amigos quedaron algun tan- 21v67 algun tanto lexos no supo conocer que 23r40 a caminar algun tanto contento de si por 23v48 man comenc'o a caminar al- 24v5 res saber si la tengo de algun bien mira 24v21 por dar algun aliuio al cauallero estran~o 27r25 merecelle algun bien para remedio de 29v89 nociesse no puede ser que algun tpo no le 31r13 moran co algun tanto mas q su contrario 35r7 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 grande viendole algun tanto cansado y 38v76 uieron algun tanto gastado el tiempo en 40r45 algun descontento que mucho sintiesse 40v76 bles que enellas parecia que en algun tie- 41v11 po estuuo alli algun templo y entre algu- 41v12 por algun tanto estuuo cosigo mismo pa- 41v52 ue hasta aqui de algun bien. Flerida que 43r16 en algun tiempo por alguna duen~a tan 43r36 venir y hazer algun dan~o ordeno q los 43v16 se podia creer q en algun tiempo fuessen 45v50 quisiera allegar a tiempo q os hiziera al- 47r74 escudo de daligan que tomara porque al- 48r18 ando quedo algun tanto atormentado / 48v13 taman~as eridas se sostuuiesse algun espa- 49r33 diziendo que creyesse que si algun reme- 49r77 cudo a esperalle. Dramusiando como al- 51r23 algun recelo / y temor allandole tal difere- 51r33 algun tanto y todo sino les pareciera que 51v42 ualleros que con el quedan. El rey que al- 52r76 uiera algun apartamiento de muchos di- 52v5 esto puede conocer quien en algun tiepo 54r65 de dalles algun cotentamieto venian ta 55v85 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 antes que la fortuna no me ensen~e algun 57v90 uo abrac'ados algun tanto saliedole algu- 58r6 c'a de algun bien por que no[ ]le fauoreceys 60r21 su sen~ora algun tanto desecho de vn encu- 60r66 ra estimar: algun tanto estuuo belagriz q 61r66 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 leon por algun rato estuuo espantado d 63r67 claridad del qual se esforc'aron algun tan- 64r62 esta se oluido algun tanto con quedar al 65v64 tandose algun tanto con acordarse cuyo 65v80 porque con la acupacion que tomauan al-gun} 67v89 algun refresco no solamete no vio gente 68r13 algun tanto fue consolado creyendo que 68r64 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 becera pensando dormir algun poco si su 68v85 cuydado le diera algun poco de lugar pa- 68v86 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 pes la batalla fue algun tato ren~ida mas 70v44 ron alli quatro dias tomando algun re- 72v36 lia a[ ]vn puerto quedo algun tanto cosola- 73r43 tales que aprouechasen para algun tran- 73v34 cio y entendimiento quedo al( )gun[ ]tanto 74r5 suspenso y tornando algun tanto ensi po- 74r6 que estuuo algun poco dando lugar espe- 75r51 verse tal torno algun tanto ensi ocupa- 76r61 mas si sintiera enel algun atreuimieto pa- 76r71 taron a fuera por cobrar algun aliento / 76v63 musiando algun tanto fue contento porq 77r29 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 algun riesgo se ha de merecer yo quiero 77v86 solia remediar con algun consuelo hizo 78v89 da a piadad del y algun tanto mouida de 79r23 bec'a que algun tanto se le torciera y pues- 80r81 de sus heridas que eran al- 81r41 fuera con la donzella temiendo algun en- 83v32 palmerin lleuara tan receloso de algun d- 83v62 poco temor tomo algun tanto d[ ]esfuerc'o 84v4 mas plazer que de tener algun tanto de} 86r91 via q antes lleuauan recelando algun re- 86v67 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 do por algun espacio y alas vezes dexa- 88v38 cebir algun descanso: a estas palabras se 88v72 lla tierra algun tiepo por ver si se podria 90v15 palabras tan soberuias algun tanto eno- 93v8 recelando que le hiziesse algun estoruo a 94r73 bol adonde durmio algun es- 95r70 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 to & algun tato consoladas por este otro 96r36 algun tanto mudada la color puso los o- 98r3 bec'a abaxandola algun tanto & lo mesmo 99r73 po de quien lo trae porq ya passo algun 101r53 con quie hazer batalla estuuo algun tiepo 102v14 quel famoso imperio de costantinopla al- 103r78 sen para descuento algun bien solo los mi- 105r26 quedo algun tanto corrido y la donzella 110v68 ta della por algun infortunio los buenos 116v40 enta en vos algun agradecimiento delo 119r73 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 para passar estos males me ordeneys al- 119v50 uas hiziero algun sobresalto de pesar es- 120r45 nes y aparejos de guerra para que si al- 120v4 floxo algun tanto las prisiones: el les dio 121v26 alla al menos reposaremos algun rato q 122r7 el algun tanto apartados quatro caualle- 122r16 a[ ]cobrar algun recelo acordandose q el 124v48 escuridad algun tanto y hallose metido en 125r16 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 desampararo aya en vos algun acuerdo 126r15 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 algun contentamiento siguio su camino 129r71 Algu 62 do algu tato ensi por las palabras que 6v11 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 cello qdo algu tanto afrentado delas pa- 19v36 ventura dixo el forc'ado es que algu tien- 27r4 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 estoy yo en quie podeys vegar algu agra- 28v41 te donde vuiesse algu contentamiento la 30v21 gre fresco camino por el algu tanto y sien- 31v22 pareciedole q no[ ]le perdiera sin algu mis- 37r54 de algu dolor o temor venia traspasada 38v15 algu tanto mas sanas q las del cauallero 43r5 se llegassen algu cocierto q lo haria por 44v12 fuera a[ ]pedillos q sobre esso vuiesse algu 44v20 no era sin algu misterio y mas acordando 50r65 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 penso ensi si[ ]le cometeria algu partido co 51r69 su sen~ora dzia: sen~ora si algu tpo esperays 51r79 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 lo hiziero en algu tiepo por empedillo la} 54r90 si fueran personas q en algu tiempo los 54v23 miento de algu principe: y era razon que 59r32 baxo por algu espacio qda- 60v30 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 primaleon le desconocio algu tanto por 61v44 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 para ta largas jornadas algu reposo es 63v90 cauallo con otro por la rieda recelo algu 68r72 que temia que aquella nueua daria algu 68r79 llas cosas por obra dlas manos de algu 70r26 de algu peligro que alli le pudiesse venir 78v53 camino hazia dssear algu reposo se apeo 84r5 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 comec'o a temer algu desastre asu aguar- 87v40 prometimieto que le hiziera cobro algu 87v53 fuesse algu amigo suyo: despues dexaua 88r20 sabiedo dode repossasse y algu tato desco- 88r40 quien aqllo le madaua. Florendos algu} 88v91 por fuerc'a de armas no ouiere algu caua- 91r20 stillo estaua: quiso descansar algu poco dl 91v21 te a buscar algu cauallero q vegue ta gra 94v32 tendria algu embarac'o q le estoruase su 95r81 algu tiepo mostro su alta proeza fue ago- 95v54 de crueza enel que algu tanto se tuuiero 96v32 ta manera por algu tiempo: floriano que- 98r10 q fue de babilonia teneys algu paretesco} 99v46 como es negar su vetaja. Floriano algu 103v21 yr ni se recelaua dello antes con boz algu 105r13 ua apie temiendo algu desastre con pala- 106r9 para mucho le esforc'o algu tato conellas 106r11 viendola triste y algu tato desacordada 108v24 uerdadero amor la amase algu tato la co- 111r38 mal sabeys algu remedio le deys avnque 114v3 los passados quiso dalle algu co($n)[n]suelo di- 119r60 me negar algu agradecimieto si porello 119v38 q algu tato dsseauades hazerme merced 119v78 sento: palmerin algu tato alegre por lo q 120r6 tan general entodos temia algu aconteci- 124v23 y mirando por todas partes si auia algu 125v72 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 Alguna 82 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 de el amor tiene mucha / o alguna parte 5v31 das las cosas que por alguna via le podi- 7r53 sona y armas a alguna venganc'a si esto d 8v44 ver si mataria alguna cac'a: y andando to- 9v70 segun enel lo hiziera que esta es alguna 17r18 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 sus cauallos cenaron alguna cosa delo q 19r67 ra de os los poder pagar en alguna cosa 22r88 quisiera dar alguna cosa que comiesse / 22v88 frecidas aquien no sabia si le quedara al- 23r10 puede auer alguna que no le deua nada / 23r78 puede hazer sin alguna cosa sentir sera q<>- 23v39 te en alguna falta: floraman pidio a[ ]gracia- 26v90 la corte sin alguna desculpa dela culpa q 29v42 veria alguna cosa que le diesse plazer mas 31r48 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 chaua alguna afrenta miraua a vna y o- 36r65 tisfazerse alguna parte de su passion y oy 37r8 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 ualleros y perdistes las armas por algu- 40r76 tan~o y la duen~a pessaron que alguna en- 41v56 mos vuiera alguna razon para ello vsan- 42r75 en algun tiempo por alguna duen~a tan 43r36 alguna cosa sepamos la razo porq la ha- 44v29 alguna manera lo des[+]hiziesse porq su co- 45v78 alguna: hecho esto se fue para el castillo 46r36 alguna cosa fuera dela fe que siempre le 48v31 os fuessedes sin alguna sastifacion: mas 53r44 do valer alguna cosa sea hazerme tanta 53v19 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 el tpo tray oluidado creyedo q seria algu- 57v6 sen~ora si alguna cosa seme oluidare de ser- 60r17 uiros alguna razon tendriades para no 60r18 dieran hazer con alguna nueua triste q 63v5 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 dos los que alli vinieron si alguna ora le} 65r46 porque su sen~ora le mandaua alguna cosa 65r70 do con aquello alguna osadia para mas 65v82 sin alguna fortuna o desastre grade y que 66r12 la angostura del que si alguna delas par- 68v31 yelmo porque si alguna cosa allase de pe- 69r24 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 para quien la memoria en alguna cosa tu- 73v63 alguna de vos: cosa contra razon el caua- 74v5 tiempo que de alguna muy gran passion 76v37 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 furia con alguna templanc'a nacida de aq- 79r90 alteza dexandoles alguna esperanc'a de 79v77 contrario con alguna mejoria que se la 80r84 el mudo todo hasta saber alguna nueua q 81r13 se su persona tiniendo ya en alguna parte} 81r46 alguna cosa le mandasse en que lo en[+]men- 83v13 rin para enmendar alguna ora las pala- 83v51 recer que perdi alguna esperanc'a si[ ]evos 84r39 pides se viniera luego tras el por alguna 86v9 peraua sino su muerte: & si alguna cosa los 88r24 no lo eran dissimulaua alguna passion si 88v13 alguna esperanc'a le quedo dela vida de 88v23 terminacion de no se apartar si alguna 89v69 la conociesse para adelante si alguna vez 91v55 alguna grande afrenta selo hazia hazer: 92r23 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 a alguna vengac'a siendo menester: y pu- 94v12 mundo y si del tienes alguna passion en 94v77 despidiera alguna vez estaua determina- 99v89 dan~o hizo: bien sera que con alguna satis[+]- 103v13 quedare deuiendo alguna cosa lo q mas 105r21 males agenos que alguna ora no tuuies- 105r25 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 alguna cosa mas ella era de condicion ta 106v11 leo como aql q le reuelaua la carne algu- 108v67 reales como q para alguna fiesta se apa- 110r57 cierto sen~ora si estas cosas en alguna ha- 110v62 zer alguna mudanc'a en la mano de otro} 112v91 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 ro si alla os vieredes en alguna frenta en[+]- 116r58 cha / recelando que alguna hora por fal- 116v39 aquella manera la fortuna le prometia al- 121r79 parte para alguna hora poderlos apro- 121r83 cierto sen~or duque dixo Palmerin si algu-na} 128r90 palabra a palmerin d que tomassen algu- 128v35 Algua 30 duardos pa q fuesse curado si por algua 14v19 es incierta y por tanto por escusar algua 18v56 de ser personas conquien tuuiesse algua 20r28 naua algua cosa esso tuuiera por menos} 25v91 lleuar algua empsa o ymage dela duen~a 26v32 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 d arboles espessos que en algua parte no 31v12 sona algua llegandose mas a ella hallo al- 31v17 y honrra satisfaga algua parte dela quie- 33v65 lo pa algua grande necessidad si enella se 37r44 cion. El dela fortuna pareciedole que al- 40v74 algua cosa q sea dexar esta batalla pues 43r38 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 do tener enellos algua defensa q de otra 54v89 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 que aquella mudanc'a no seria sin algua 68r44 laua en algua parte con su sen~ora polinar- 73r51 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 dicho algua vez q para sastisfazer vra vo- 87r35 de sus seruidores poder acabar algua co- 99v66 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 hombres c'ufrense con esperar que algua 105r31 labras de su hro le hiziero algua cosa ale- 106r31 sia si yo en algua cosa: respodio el caualle- 106v65 dos la tomo en la mano algua cosa clara 110v86 hora. De meterme ellas en algua mayor 116r61 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 zer su volutad en algua cosa: gra soledad 118v75 ra respondio palmerin: si yo en algua ora 119v68 Algunas 77 desierto su hermano: con algunas del principe Florendos 1r6 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 de algunas duen~as y dozellas y co ellas 3v84 yerros lleuandole consiguo algunas ve- 5r83 mano hazer dellos lo que el quisiesse. Al- 5v4 ocupaua tanto enesto el sentido que algu- 7r60 sada de donde salia sin saber algunas nue- 8v4 como algunas vezes lo acostubraua por 9v69 so donzel platicado conel algunas cosas} 11r46 auia algunas nueuas de don duardos y 11v4 su batalla noto algunas palabras del es- 12r75 ciertas como la esperiencia de algunas 12v55 algunas justas mas nunca alli vino nen- 13r4 se abrac'os algunas vezes cofiandose ca- 16v10 vengar algunas passiones encubiertas 17v10 uage tomo otra lac'a de algunas q su escu- 17v33 se a Polinarda como algunas veces ha- 22r59 de quando en quando cantaua algunas 23r57 el se despidio dellos respondiendo algu- 25r49 das al arbol algunas lanc'as: el cauallero 25v22 algunas donzellas para ver la batalla: el 25v36 la mesma color bordado por algunas 27v42 de algunas feridas pequen~as que 29r48 algunas partes de q perdian mucha san- 34v84 rajas de escudos con algunas muestras 40r39 acontecieron deseando que algunas q a- 41r78 po estuuo alli algun templo y entre algu- 41v12 sse a mejor efecto mando algunas donze- 43v24 tan mal que algunas vezes las vidas era 43v56 juntamente con algunas lagrimas fingi- 44r86 dole algunas sen~ales en q sospecho ser a- 49r50 uage le hiziero arepintiendose algunas 50r12 dramusiando dexaua algunas vezes de 51r90 go os que si algunas buenas nueuas tra- 52r20 blicas por algunas partes 54r22 do de dezir algunas cosas q en aquel ca- 54v66 los grandes males co algunas alegrias 55v61 uo abrac'ados algun tanto saliedole algu- 58r6 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 to porque si algunas eran para reyr y re- 61r12 cibieron dan~o algunas personas sen~ala- 65v16 ros de su casa y algunas duen~as: y donze- 65v29 algunas obras que en el auia dinas de 72v17 ceno de algunas cosas que allo enel batel 73r30 {IN5.} ALgunas aueturas paso pal- 73v55 tan libre era su condicion recontando al- 75v49 muy pequen~a llaga en ella mas como al- 76v79 algunas mudanc'as de colores nacidas d 79r45 que estaua puesta la costren~ia a hazer al- 79r86 se conocian abrac'andose passaron algu-nas} 80v91 algunas cosas para le hazer perder este 82v7 quebrar algunas lanc'as co aquellos sus 82v55 los veladores algunas palabras que el 83v83 entrellos algunas palabras de cortesias 87v11 ra dar os cuenta de algunas cosas que a- 89r8 era algunas vezes en[+]hadado dela musi- 89v45 el enel suelo muerto quedando el con al-gunas} 90r91 algunas vezes estaua triste pensando de 90v18 andar herido por algunas partes / mas 91r57 cauallero puesto q por algunas partes d 92v6 tiempo entre algunas palabras que con- 94r55 tesia & despues de auer passado algunas 97r10 dose de todo perdido quisiera algunas 97v71 menester diziendo entre algunas que el 103r8 trar su fuerc'a pieso algunas vezes que dl 105r34 do por algunas partes delos encuetros 105r86 tiola en la misma torre adonde con algu- 110r64 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 destos la copa hiziesse algunas sen~ales 111r64 llas llamas algunas vezes se desmayaua 114r63 tambien lo hazia creyendo que algunas 117r42 mo que por algunas partes estaua roto 117v53 cia algunas auenturas allo d 122v74 de contar algunas cosas que en aquella 122v77 nunca viera: vio algunas donzellas asen- 127v19 paracion: algunas dellas en viedole se 127v24 de passar algunas palabras desuiadas dl 128r41 Alguas 19 dos y ellos con alguas heridas avn que 12r12 alguas damas le pareciesse mejor q nun- 26v6 xesse rotas por alguas partes / enel ayre 28v21 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 que saliesse a el: porque como al- 30v18 si platicado e alguas cosas: estuuiero has- 35v90 fuera sino alguas llamas biuas que alas 46r41 pre tuuo confeso alguas vezes que vn sal- 49r64 traxo alguas merecedoras d ser seruidas 55v89 uiera: y ella con alguas de sus damas pu- 62r67 eran dignas de muy grande loor: y alguas} 71r43 baxo de los arboles andauan alguas da- 82v32 suyos y porq alguas vezes le ablaua por 87r30 alguas vezes darsele a conocer despues 94r72 nian ya al tener en mi poder entre alguas 97r35 narda desseo alguas vezes ver en aqlla 99v82 alguas vezes se recogia en vna camara so- 99v86 ras vuo alguas lagrimas mas no tatas 120r31 Alguno 21 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 de otro alguno: pareceme tan rezia la de- 34v21 duardos es biuo y por mano de alguno 43r9 si alguno tuuieron. El emperador mado 55v52 do de alguno delos q conel estaua se fue 63r44 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 recio que alguno dellos deuia ser el caua- 73v75 says detener algunos dias alguno ven- 77v32 quel passo hasta que viniesse alguno que 78r65 no estime alguno de su plazer. 79v18 migo alguno delos suyos guardadores 84r30 sas armas tanto bien parecen alguno 89v88 alguno onistaldo y desta manera cumpli- 90v65 cedor a de lleuar o siendo alguno tan po- 99v14 son para tanto que no se si algu- 103v48 a alguno lo suyo: 109r68 dixo mas q si alguno fuesse tan singular 110v4 dades tuuiesse y puesto que otro alguno 110v13 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 alguno boluiendo sobre el con la espada 126v70 Alguo 9 y siedo caso que alguo me vec'a que( )dara 26v37 y pregutado si auia alguo que le cono- 26v48 acabar aninguno: puesto que ella para al- 33r54 tuna tan grauemete como si fuera alguo 51r31 peligro & despues ordena alguo de vro 71v37 detuuo diziedo sen~ores alguo d uosotros 94r14 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 nir alguo q negase mi persona quato mas 119r32 guno delos suyos puesto q alguo queda- 120v33 Algunos 125 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 cebo acompan~ado de algunos hombres 4r33 la perdida de su principe: algunos recon- 7r27 ceria ayudarse a[ ]sentir aquel dolor: algu- 7r45 por muchas partes y algunos que ya por 8r14 assi como algunos afirmaron parecelle: 11r49 pasado de algunos encuetros y grades 11v33 dauan q eran muchos y algunos dellos 14v81 ver los torneos a[+]copan~ado de algunos 15r68 deribaron a algunos dela otra parte y[ ]sa- 16r58 da vno co su sen~ora y algunos vuo entre- 16v62 escudo embiando algunos caualleros pa 17r82 de algunos dellos se dira lo que passaro 18v40 ron del valle escuro y algunos le nombra- 18v65 cac'as con que recebia mucho solaz algu- 18v83 la ciudad de esbrique algu- 19r29 desearon: salidos della anduuieron algu- 19r42 Primaleon polendos y otros algunos 21v13 que passaron algunos dias en su cura ye- 21v88 algunos lugares por dedentro auia ca- 22v80 sas consolaua: co algunos caualleros sus 24r19 do de algunos caualleros que enlas fies- 26r86 hazer su acatamieto se fue: algunos tuuie- 26v44 se aparejaro algunos caualleros estrema- 27r31 descansaua con algunos sospiros desimu- 27r40 lleuaua con que se detuuo algunos dias 29r49 disposicion de su sen~or temiendose que al- 32v41 que primero que caminase pasaron algu- 32v54 nos salteo de manera que matando algu- 32v87 raman quiso ylle a ver acompan~ado d al- 33r84 algunos sus amigos que en su nobre hara 34v41 rio estuuo algunos dias esperando por 35r81 con las armas desechas y herido por al- 38v77 daliarte adonde passo algunos dias asu 40v30 ron algunos que al medio dela batalla se 43r74 passaron algunos caualleros que esta- 43v6 dezia que la torre del gigante estaua / al- 43v51 tia y esfuerc'o con ayuda de algunos pari- 44r43 ertes de algunos principes ante[+]passa- 46v34 contento entro por entre algunos q alli 49v21 dignos de aquella causa: entre algunos q 49v71 las de lanc'arote del lago y algunos dlos 49v73 dorada en que venian algunos inguetos 51v32 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 51v60 de algunos cac'adores q aquellos dias le 52r12 fue menester socorrellas con algunos re- 52r86 gran amor que le tenian algunos dspues 53r85 palmerin con algunos estrangeros que} 54v46 ron las damas acopan~adas de algunos 55v82 antes qu(a)[e] las quebrasen derribaron al- 56v41 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 te estuuo para huyr dellos sino algunos 57r49 sabidora infanta melia que alli moro algu- 59r35 del mundo que desea justar con algunos 59v45 ro en tan pequen~o rato que algunos ha- 59v90 aquel cauallero dela fuerc'a de algunos a- 60r9 nellas mal se dize: alli los tuuo daliarte al- 61r30 {IN5.} ALgunos dias primaleon y 62v73 tes estaua: passados algunos dias alli 62v85 mo algunos sen~ores de su reyno se le re- 63v68 da con algunos caualleros que le daria 65v25 que algunos sin razo comen- 65v43 dan~o y apartados del castillo estauan al- 66r73 fueron sanos passaron algunos dias asu 67v28 sa: algunos quieren afirmar que la gran 71v67 galaterra se detuuo algunos dias en ma- 73v32 nada: trayendo por algunos lugares las 74r71 amedia l(u)eg[u]a a donde algunos dias se es- 74v57 lla se conuierte assi estuuo dramusiado al- 77r38 says detener algunos dias alguno ven- 77v32 su parecer mando algunos seruidores d 79r24 ma con algunos remedios le tornaro en 79r27 dela sen~ora del castillo fuesse tenelle alli al- 79r33 algunos dias quisiesse hacetar el hospe- 79r39 mando algunos caualleros de aquellos 79r59 ter como su persona lo merecia le tuuo al- 79r67 te del rey su aguelo detuuose algunos di- 79v29 menta del[ ]mar que algunos dias me per- 79v54 dos algunos dias despues desto hecho 80r29 mostrar su precio puesto que algunos lle- 81r52 nacion del reyno a algunos sen~ores del 81v27 rian algunos amores q le trayria la volu- 82r15 do algunos dias por el reyno de francia 82v23 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 corte de su padre algunos dias a donde 83v28 merin agora no he por mucho algunos 84r81 lle co algunos remedios pa tornalle y co 86r62 algunos villancicos y motes tan enamo- 89v48 impidiesse estuuo en ella algunos dias as- 90v5 quella puente con dan~o de algunos que 90v67 la duen~a mandara meter a algunos caua- 91v61 mos andaron algunos dias 92r16 q los de mas algunos muertos & otros} 92r90 te le encontraron: y puesto que algunos 95v23 nueuas del porque puesto que algunos 96v26 rey tomaron a bracandor y tuuieronle al- 96v30 los suyos anduuo algunos dias por aql 99r49 ma algunos dias enlos q<>les no vuo justas 101v62 {IN4.} ALgunos dias estuuo floraman 101v74 so estar algunos dias en la corte y tabien 102r5 ron algunos dias torno a su contienda / 102r14 cebio algunos reueses nunca vino caua- 102r64 tar con albayzar avnque algunos d muy 102v4 tan estremada hizo para algunos estre- 104v50 vos me aconteciesse algunos acotecimie- 104v70 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 109r72 nieron algunos caualleros de que aqui 111v39 do que le venian algunos acidentes se 113r30 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 das demi que de otros algunos que enla 113v55 algunos allassen diferencia fue ta poca q 114r5 la sangre de algunos principes paganos 115r34 {IN5.} PAssados algunos dias des- 118r77 ento por su hermano: passados algunos 120r49 de passando algunos dias llegaron a[ ]vn 120v44 obras merecian: algunos caualleros que 122v4 algunos dias que partiera dela corte lle- 122v79 dicion algunos obliga y desto no[ ]nos hemos de- 123r71 llos de que algunos comenc'auan a[ ]mur- 123r81 miento hizo luego embidia en algunos d 124r27 les que perdiendo el juyzio natural algu- 124r85 no fuesse su sen~ora enesto llegaro ael algu- 124v35 q palmerin no estaria falto de algunos 127r75 mo a su natural sen~ora / algunos querian 127v71 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 Alguos 37 tanto porque de alguos sen~alados caua- 8r20 n~a defensa: y las armas por alguos luga- 12r10 y alguos maltratados. Despues de que- 15v68 alguos escuderos delos vecidos alos q<>- 31r64 sona algua llegandose mas a ella hallo al- 31v17 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 mor: alli estuuo alguos dias que daliarte 38r65 sechas y las carnes por alguos lugares 39r12 pues de alguos ser presos y otros muer- 43v18 tua: su alegria fue taman~a en alguos q no 50v40 mas las armas estaua rotas por alguos 50v63 do co alguos sus amigos: do duardos le 50v88 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 le venian alguos desmayos tenian esta vi- 51v24 y alguos importunaron a 60v33 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 porque se temio no le detuuiesse alguos 80r42 es acordandosele que alguos pensarian 80v36 necessario abundosamente alguos dias 81r69 encuentro / y alguos mal tratados: & por 83r35 alguos dias curado d sus heridas desco- 88r52 florendos a almaurol y andado alguos 88v30 tuuo enel castillo alguos dias curado se 93r74 lo podia ser mas: alguos principales de 96r54 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 ditreo q co alguos caualleros mas en abi- 96r85 mete salio en tierra con alguos prisione- 96v84 casa creyendo que en alguos tales como 98r8 echa pa las batallas: estaua alguos caua- 100r32 allo aqueste dia / & puesto que en alguos 111r63 ua y en alguos se conociero estar alegres 113v25 que mucho siente: y por esta razo alguos 115v61 to aque alguos que poco saben q<>siere lla- 115v73 y conel parecer de primaleo y de alguos 118v9 la fiesta estuuiero alli alguos dias floria- 120r69 diferentes delos passados en q alguos 124v4 ra sintio que el cesto se dsazia por alguos 126r66 Alguntanto 6 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 era el primero q viera temio alguntanto 36v24 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 eran para ver estauan alguntanto gasta- 72v19 ayuda delos suyos torno alguntanto en 95v61 tos muertos alguntanto consolada dlas 119r78 Algutanto 1 algutanto sus fuerc'as hallaua meguado 87v89 Alianc'as 1 para que estas alianc'as qden firmes en- 115r72 Aliende 4 lio. Assi aliende tener su palabra lo guar- 5r87 te que aliende de ser mucho para ver era 109v33 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 tro le salieron dos caualleros que aliende 126v61 Aliento 11 por tomar aliento y el cauallero dela sier- 12r14 faltadole aliento para poderse tener em- 47v37 brar aliento y el gigante dixo: por cierto 48r49 como les fuesse faltando la sangre y alien- 51v6 aliento a su pena diesse y mirando a 68r3 taron a fuera por cobrar algun aliento / 76v63 que los hiziesse apartar para cobrar ali- 80v31 y con tan singular aliento floreda puesto 82v82 a fuera por cobrar aliento: & dramusiado 98v13 aliento no desamparare / y ninguno me 115v86 ni aliento no parescia que menguaua. El 117r17 Alieto 3 alieto assi que la batalla estaua puesta en 87v68 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 alieto para pelear: ni acuerdo para mas 104v5 Aligria 1 cubrir tan grande aligria porq quado 58r11 Aliman~as 18 creyendo que delas aliman~as brauas de 5v61 nia dela cac'a dlas aliman~as que mataua 6r68 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 les de aliman~as con quien el rey fue tan 10r43 eran pieles de aliman~as que el saluage: y 59r23 ercos: venados y otras aliman~as mote- 59r68 lia por la boca de vnas aliman~as que en 69r41 daua. Quando palmerin vido aquellas a- 69r54 via que los tigres no eran aliman~as pa- 69r61 pescuec'os de aquellas aliman~as: bie vio 69r74 palmerin paso enla fuente co las alima- 69v10 por nenguna: y el cometer a aquellas ali- 69v18 mera batalla con las aliman~as q la guar- 72v23 llas aliman~as muertas y el miedo q las 72v73 aliman~as todo tan subtil y artificiosame- 109v32 carne seran manjar delas aliman~as desta 125r33 agua andauan muchas aliman~as de di- 125v11 ra la batalla delas aliman~as delas quales 126r84 Alisban 1 alisban el seruidor de armenia con otros 100v12 Aliuio 3 era suya: porque alos tristes es aliuio te- 7v44 por dar algun aliuio al cauallero estran~o 27r25 enlas tristezas son aliuio de otros males. 27r44 Aljaua 1 aljaua llena de ellas: y alrededor del bra- 35v44 Alla 63 subiesse arriba que alla selo dirian: y co- 3v74 creto alla detras dela guerta de flerida: y 8r85 leo qria subir alla riba. Bie fuera de pen- 14r20 es alla os queda coquien se os quite essa 20r15 pude defender porque alla dode la sen~o- 26v22 pareceys alla pa las vengar del principe 29v48 saluage agamos nra batalla alla dentro 32r18 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 yr alla a[ ]parar / y dexandolos contentos 38r23 por do quiera que anduuiesse porq alla 40v49 capo pues assi dixo el man~ana vamos a- 41r45 te que agora alla va pa hazer batalla con 51r15 dode la empatriz y gridonia estan q alla 55r7 que alla gasto gridonia se leuanto en pie 55v19 fuessen hasta que todos tornasen alla pa- 58v60 te popular fuesse alla sino los seruidores 58v84 alla primaleo fue el primero que entro de- 59r12 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 ingalaterra las nueuas q de alla trae no 63r51 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 antes que alla llegasse quanto vn tiro d 64v26 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 aqui estos palacios y vna fuete que alla 71v72 da dia pues alla quedays vos pa soltar a 72r71 stillo de almaurol q es alla enlos fines de 81v35 siente el desprecio q en sus palabras alla 81v44 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 yo are alla pequen~a mengua / mas porque 83r25 ziendo espera alla cauallero que fuera a- 84v37 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 llas queria q por amor de mi fuessedes a- 87r51 ra dar os cuenta de algunas cosas que a- 89r8 te no selo quitaua el yria alla y despidien- 90r9 armo cauallero tomo alla otros amores 90v46 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 so diziendo tirate alla q esse escudo no pa- 92v56 bidos mejor delo q pesaro y alla vieron 93r35 el esfuerc'o os ayudare alla hallareys en 93v87 el mesmo cuydado le adormecio y alla ha- 94r40 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 esto le d(c)[et]e(t)dra hasta que alla llegemos q 103r44 alla ni ella tendra voluntad ni yo tampo- 103v30 totro cauallero puesto q no le conozca a- 105v79 tays en vra copan~ia porque alla es neces- 107r9 n~ora si alla donde estays os acordays d 111v4 blate alegre le hablasen alla le tenia ene- 111v74 entonces caminando hazia alla supo de 112r40 veys alla dixo la donzella de trazia allays 113v48 albayzar del qual agora alla no saben por 115r29 ro si alla os vieredes en alguna frenta en[+]- 116r58 mortalmete / trataronse tan mal q alla de- 117r31 alla arriba antes con mucha presteza a[+]- 118r21 uo consiguo alla arriba adonde hallo ala 118r29 dellas alla detro le quedaran o- 118v48 persona se alla cosejo singular & animo 120v26 dellos le podria hazelle dan~o alla a don- 121v23 alla al menos reposaremos algun rato q 122r7 que para el recelo verdadero alla estaua 127v3 ron pa alla y entrando de supito fueron 127v68 assi por ser alla conoscida como porq pie- 129r42 Allando 3 ua allando la manera dellos coforme a su 24r36 allando nenguno menos no podia sospe- 59v15 nar la voluntad allando mal aparejo ene- 106v44 Allado 3 da o aposentamiento y allado ala entra- 7r85 allar recaudo del & no le allado reboluer 81r12 hizo en el castillo d almaurol allado me- 88r56 Allandola 1 niendo y allandola sola no[ ]se quexase: con 5v40 Allandole 2 uan enla batalla conel del saluage y allan- 32v29 algun recelo / y temor allandole tal difere- 51r33 Alladolos 1 por vn cocierto que entrellos auia: y alla- 67r80 Allandose 2 y allandose en aquella floresta donde se 10r34 allandose junto de vna torre: y don duar- 50r49 Alladose 1 hizo bonanc'a y alladose ta lexos de inga- 64r70 Allar 24 uesando la sin allar aquien preguntar vio 5v56 endo todo / & ya desconfiando dele allar 5v60 dias sin allar auentura que de contar sea 8v6 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 sin auentura allar que de contar sea: tato 25v4 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 mo en aquel tpo se pudiera allar: despues 30v56 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 allar negua auetura de q se pueda hazer 50r32 cada vno podia allar para 58v78 jornadas sin allar auentura 67v73 por se allar para espirementar la her- 73r48 merin que sin allar nueuas del trayendo 76r22 ua quedo muy descontento de no allar a- 76r47 atraueso toda espan~a sin allar auetura 78v12 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 allar recaudo del & no le allado reboluer 81r12 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 trabaxo se podria allar otro mejor y por 90r84 no le allar consolauase a[+]cordandose que 90v19 por sus jornadas sin allar aue- 92r17 allar esse cauallero que yo tambien no en 98r62 sus jornadas sin allar cosa que le impidie- 107r20 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 Allara 7 despues dele dar recaudo delo poco q a- 10r41 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 vezes se allara cercado de cuydados tris- 73r79 detenimiento salir dela fortaleza si se alla- 79r31 ta allara flaco remedio diziendo mal a su 84r15 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 Allare 2 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 dezir adonde allare a vn cauallero q trae 98r54 Allaredes 1 muerto despues que no allaredes en qui- 98v66 Allaren 1 ualleros enamorados que en tu corte se a- 99v5 Allaria 2 ra allaria yo en vos nueuas de vna cosa 28v29 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 Allaron 14 des que en palacio se allaron sentian tato 7r21 ya que se allaron en desposicion para po- 19r32 que enlas otras partes donde se allaron 42r78 que mas dellos juntamente se allaron de 43v63 dor vuo q le conociero porq se allaron a- 50v34 se allaron para poder cami- 53r7 ros que enel torneo se allaron ya que se 57r19 alas mesas que allaron puestas comiero 58r67 cogeron todos al castillo a donde no alla- 66v76 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 la fortaleza allaron ya el muro & adarues 84v26 cia se allaron al pie de vn castillo roquero 90v87 allaron en otro que alli viniesse ayudado 91r53 zer y ella para aquesto la traya cosigo alla- 91v26 Allaro 6 se allaro descotetos porq el emperador 15r89 ras se allaro en aquel gracioso valle ribe- 59r54 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 ces enla ciudad de costantinopla se allaro 99r59 palacio le allaro apercebido para yr a[ ]pas- 123v15 Allaronla 1 muchos allaronla tan grande que pare- 59r19 Allarse 4 con vna intencion que era allarse enla p- 35r52 allarse assi juntos que cada qual pensaua 44r4 er en aquel peligro y allarse libre dlo que 81r79 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 Allase 3 yelmo porque si alguna cosa allase de pe- 69r24 so que enel se allase libre desu cuydado an- 75r90 como con estas palabras allase el corac'o 126r18 Allasen 1 allasen y trayendolos y conociendo que 122v56 Allase 1 ria ser delos postreros que enella allase 38r86 Allasse 1 entonces se allasse sin seluia que enestos 68v90 Allassen 2 a donde mas aparejada allassen la en- 81v3 algunos allassen diferencia fue ta poca q 114r5 Allastes 1 diziedo sen~ora ruego os pues q allastes 114r90 Allaua 11 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 y muda para dalle respuesta enla qual alla- 65r53 allaua la voluntad muy pressa y la libertad 77r30 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 no allaua en quien matar su fortaleza lle- 99r54 bayzar el tiepo q se allaua dsocupado gas- 100v27 bayzar no allaua con quie se cobatir & vie- 106v17 vida. Floriano que no allaua aquie en 117v4 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 Allauan 2 mas presto allauan: enesto los moteros 59r74 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 Allaua 3 la vna se allaua el principe greciano: onis- 43v85 ardos y los otros q miraua la batalla alla- 50v28 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 Allauase 1 dro allauase el desastrado fin de tisbe / y 9r64 Allays 1 veys alla dixo la donzella de trazia allays 113v48 Alle 5 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 lentia que nunca alle quien se combatiese 41r19 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 desastres q se alle desacopan~ado dellos. 124v63 Allega 1 quando le allega el arepentimiento dllas 128r88 Allegada 1 te recelo viene. Allegada la noche pare- 5v33 Allegado 1 ua mas allegado al[ ]fin porque dlas otras 48r79 Allegados 3 chos y entrellos mas allegados a el el va- 41v81 ros podia ser andado tan biuos y allega- 45v34 tar el tiepo hierro q entre los muy allega- 123r58 Allegando 2 estauan se alegraron dela ver: allegando 11r16 fuerte que nunca vieron allegando al pa- 73r4 Allegar 1 quisiera allegar a tiempo q os hiziera al- 47r74 Allegaria 1 ner: y viedo que si baxaua porella allega- 125v76 Allegaron 6 tarde allegaron al gran puerto de costa- 10v43 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 fueron tales que ambos allegaron muy 43r84 do se allegaron a ellos con intencion de 48r86 se le venia ala memoria allegaron a vista} 53r91 enel espanto que aquello le hazia allega- 72r48 Allegaro 2 {IN6.} TAnto que los noueles alle- 15v7 folante y de los otros que ay se allegaro 25r70 Allegasen 1 que allegasen a donde estaua el rey siedo 57r29 Allegaua 1 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 Allegauan 1 riba con tanta fuerc'a que allegauan alos 71r36 Allego 15 a vista dellas caminaua: y assi allego ala 13r23 quando allego ariba se allo tan cansado 31v45 se allego diziendo. Pidos sen~or caualle- 38v20 cosa mala: entoces se allego hazia do las 41v37 nuca recebi: enesto allego a ellos el temi- 47r81 lante allego casa del emperador palme- 54v54 dia ya tarde allego al valle descontento 61v27 dellas: primaleon se allego luego a pau- 62v25 entonces viniera / vasilia se allego a el y 63v6 viedo a palmerin assi armado se allego a 82v90 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 qual no anduuo mucho quando allego a 94v86 ala puerta del cerco allego: belisarte hijo 100v67 otro: vno de ellos se allego mas diziendo 103v11 quella batalla allego ta al[ ]cabo hasta que 125v34 Allegose 2 determinar cosa tan espantosa y nueua a- 37v72 hallo dsembarac'ado de aqlla sierpe alle- 127r79 Allegue 2 porque yo allegue primero y prime- 21r67 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 Allende 52 y allende desto muy hermosa para mirar 3v57 atauiada que le hazia parecer hermosa a- 5v77 y allende de ser hermosa tenia tambuen 11r13 biendo que allende de ponerle aquel no- 11r52 emperador allende de aql 15v11 miento se[ ]llega: y allende destas palabras 17r49 allende de los que alli se hallaron: otros 17r86 silia lo que aqui vi porq allende ser reme- 19v30 eran la muerte porque allende de ver es- 22r8 fortuna allende de combatirse por la ver- 23v23 heredera de su estado: y porque allende 23v87 terio: seluia le dixo sen~or allende de hasta 37r55 no le valia que dramusiando allende d[ ]ser 48r25 c'as para alcanc'arse aquesto allende de 48r35 lo que mucho se esforc'aua allende de co- 50v44 auan / y esta era tal q allende de destruyr 51r52 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 ron tanto comigo que allende de me ha- 53v33 allende del plazer que recibieron toma- 55v49 desta culpa nace paga el yerro della allen- 58v17 el viento allende de ser contrario se abi- 68r39 merin allende dele poner poco le acrece- 68v43 allende de selle buenas compan~eras en 69v63 gosta como dos manos y allende de ser 71v5 dela muerte del gigante porque allende 77r10 demanera que allende de ser mucho pa- 78v49 dandole tan mortales golpes que allen- 80v7 blanco que allende de su hermosura no y- 81v14 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 duque & sus hermanos allende de ser es- 85r87 se marauillaron dele ver porque allende 92r64 lo allende de acrecentar vra fama dareys 94v34 nar a hallar a palmerin porque allende d 95r54 merin allende dele tener por esforc'ado 96r26 & viendo a targiana allende dele parecer 106v34 que allende de ser hermosas venian tam- 107r75 dolor que delos yelmos allende de estar 108r72 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 drosos que allende de aqllos pareceres 114v76 des fuerc'as allende delas que la naturale- 116v59 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 el emperador si allende de ver a poledos 121v52 que allende del sito en que estaua edifica- 123v42 cion sera al rey que allende de estar enla 124r60 centro dela tierra allende deso la color y 125r20 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 pe de taman~a grandeza que allende de o- 127r33 allende desto parecia ta biua ensi que no 127r39 moria y allende de ser razo seguir el man- 128r48 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 por tanto este puede casar con vos allen- 128v88 perador os se dezir q allende de holgar 129r35 Allede 14 la muerte d su padre. Allede desto creya 20r77 metida entre las mismas piedras q alle- 22v84 biuo q allede dele tener dsecho el escudo 50v25 saber toda la floresta allede d tomar vega- 55r54 caualleros famosos que allede deste mie- 57r50 llas allede deso las ramas delos alamos 60v75 entristecian porque sabian lo que era alle- 61r19 ro y muy enemigo de xpianos allede des- 86v86 en cura de sus heridas que alle- 101v75 porque allede deste principe como dicho 101v81 dixo albayzar que si me vencieres allede 108r28 cebidas allede dl desafio q aqui de su par- 115v33 lleros de quien se apartara allede de per- 124r82 copa allede de no hazer muestra de ena- 128v86 Allento 7 poco que la flaqueza le empedia el allen- 23r34 por tomar allento del trabaxo pasado no 31v48 c'a ni allento / y tomando al gigate en[ ]des- 48v8 brar allento: el cauallero triste puniedo 74r45 fuerc'o & allento nuca en otro lo vi. Pues 92v16 lo que nunca hiziera mostrando mayor a- 97v52 de cobrar allento de que tenian gran fal- 108v19 Alleto 1 por cobrar alleto del trabajo q c'ufrieron 93r5 Allentos 2 da su flaqueza le sintiera unos allentos 89r40 tar los allentos se apartaro a fuera para 117r55 Alli 352 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 Mas la fortuna que hasta alli le fauore- 3r50 tida de tantas bonanc'as como hasta alli 3r52 al reues delo que hasta alli vsara como 3r55 alli corria que con sus corrietes y claras 3r63 No passo mucho tiempo despues que a- 3r65 no fuesse natural quien alli le hizo venir 3r77 que de alli le pudiesse suceder: siguio tan- 3v3 Griola la qual de alli lleuaron casandose 4v47 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 te su pariente que eutropa hizo alli venir 5r38 tornassen alli coel recaudo porque flerida 5v49 tenia hordenado no hazer de alli mudan- 5v50 quales cac'aua. Y viniendo aquel dia alli 6r71 mucho que alli perdiera. Assi vino por el} 6v91 dos tan firme como si alli le tuuiera prese- 7r72 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 das alli estaua cada vna pintada segun y 9r73 nos parecia q se quexaua alli: acteon tor- 9r76 perros: narciso alli se via con otros mu- 9r78 bajo dlo que hasta alli viera. Y assi cami- 9v11 do casa de tristeza creyedo que alli mas 9v48 lugar a donde naciera que era alli cerca 10r4 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 cuydado delo que su madre de alli lleua- 10r7 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 sacopan~ada de nauios que alli solia auer 10v49 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 aleman~a y que muriendo alli qualquier d- 12r81 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 las dlo que hasta alli hazia: porque el te- 12v58 nando que cada vno delos que alli vinie- 12v75 que alli cerca enla montan~a fragosa esta- 12v82 algunas justas mas nunca alli vino nen- 13r4 migo hiriendole con tata fuerc'a que alli 13v54 dia de alli salir sino por fuerc'a y esfuerc'o 13v83 que de alli adelante le parecio que todo 14v38 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 mo enel tiempo pasado: quando alli se so- 15r57 parecia q vn gran exercito fuese alli juto 15v71 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 via q entramos pudiessen alli morir qui- 16v40 allende de los que alli se hallaron: otros 17r86 estaua alli encerrada porel saber d eutro- 18v8 zia aquella parte / y como alli entrassen y 18v16 salir. Alli estaua rezindos por quien 18v25 que alli tenian: entonces hizo enlo mas 18v71 cuydado le ocupaua. Alli estuuo toda a- 19r83 que viniera alli a[ ]tener aquella noche / a 19v14 sta alli hiziera q dstruye y enflaqueze los 22r25 de alli adelante vsar por otro camino co- 22r36 gro que de alli viniesse / contodo vna no- 22r56 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 tosse porque era muy nueuo de ver alli 23r80 lo que alli le aconteciera: el cauallero se 23v49 la fortuna alli topo y porque biuia alli.} 23v58 la fortuna alli topo y porque biuia alli.} 23v58 todo lo descubre antes alli la siguio con 23v76 on della quiso alli quedar mandando sa- 24r30 sabiendo de aquellos edificios q alli esta- 24r35 condicion y vida: lleuo alli el cuerpo de 24r37 pla que de alli a dos jornadas estaua pas- 24r45 ua aquella vida vino alli el cauallero dela 24r52 ua a( )viendo pues an~o y medio que alli es- 24r64 sta alli viera llegando cerca del aposento 25v25 alli recibio: sen~or blandidon dixo el caua- 26r25 postura alli entrara quien en ellas se a[+]- 27r3 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 monesterio q alli cerca estaua fue curado 29v15 de atauios galanos: porque no vuo alli 30v26 de todo merecedora: de alli fueron al se- 30v67 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 las otras que alli viero sus empresas las 30v88 cia dela trra perdio el recelo q hasta alli 31r34 mar alli se embarco pa ingalaterra: y tinie- 31r71 mas sebradas por el capo como si alli fue- 31v19 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 los reyes antiguos de yrlada alli hiziero 32r36 te alli metio. 32v19 hasta alli mas por fuerc'a que por grado 32v51 que alli estuuo quiso saber delas donze- 32v56 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 muchos estauan deseando perderse alli 34r57 confiado dela acabar dlo q hasta alli fue- 35r24 donde tenia su assiento y alli[ ]reposo aqlla} 35r90 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 te como si alli tuuiera la vida mas segu- 35v29 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 mas lexos: alli las hondas mas brauas q 36r57 ran seluia que le parecio que avn alli no 36v10 era que alli era bien cerca no recelando 37r28 mor: alli estuuo alguos dias que daliarte 38r65 ser vencido: como hasta alli tuuiera espe- 39r48 mos muriera en aquella batalla si por alli 39r52 de aquel que esta alli muerto nos truxo 39r84 alli vnos frayles dl monesterio de clara 39v50 memoria delos reyes q alli vecio / pues 39v57 do la enemistad con q alli se juntaro trata- 40r68 y temerosas hazan~as q alli en otro tpo 41r77 po estuuo alli algun templo y entre algu- 41v12 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 que nunca hizieron por ver que alli mas 42r77 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 tia aquellos golpes ensi q se quito de alli 42v34 la sangre que alli se derramaua era enge- 42v36 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 ando en sus muestras que hasta alli fue 43r88 ros q alli llegaua los q venia dela parte 43v82 de alli hasta q se la de por muger 44r48 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 alli fuera sin ellas: diziendo sen~ores ya a- 44v60 estauan tan indignados que ya de alli no 44v82 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 c'a y dureza de golpes delo que hasta alli 45v63 alli cerca biuia que se sintiesse quie des[+]fa- 46r27 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 caua que mas cierta estaua alli la desaue- 47r7 bien hasta fuera dela puente que de alli 47r18 que despues que alli entrara nunca vistie- 47r25 ro a todos los otros que hasta alli vinie- 47v17 mas tieto delo que hasta alli hiziera por 48r21 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 ron la batalla: y Daliarte que alli sobre[+]- 48v19 lo necessario alli los tuuo hasta que dra- 48v36 ta alli tomando las armas enlas manos 49r28 contento entro por entre algunos q alli 49v21 dor vuo q le conociero porq se allaron a- 50v34 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 do con mayor tieto delo que hasta alli hi- 51r40 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 segundo dia que de alli partio llego aque- 51v84 alli no auia visto a flerida pareciole dlas 52r30 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 zellas que por mandado del viejo alli vi- 53r35 condicion que de alli adelante por la me- 53r71 duardos avn no creyendo q le tenia alli 53v54 cerca de alli biuia llegara a 54r24 ala memoria las cosas que alli passaron. 54r53 ticando hasta palacio q alli descaualgaro 55r9 nia y alli mando venir ala emperatriz pa 55r11 sa de vernao no estaua alli dixo al empe- 55r14 taleza por la q<>l todos los q alli llegauan 55r57 llero dela fortuna truxo alli ala memoria 55v42 tenian alli sus hijos: enesto entraro por 56v29 vuo alli nenguno que no tuuiesse codicia 57r26 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 alli a Palmerin de ingalaterra q tatas la- 57v39 razon tornar a sus fiestas / que alli son 58r40 hallaron leuantado de alli se fueron juta 58r57 miento: flerida perdono alli a don duar- 58v30 de alli se recogeron cada vno asu possada 58v36 poco: alli conto por esteso como tomara 59r8 sabidora infanta melia que alli moro algu- 59r35 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 la naturaleza alli passo: no andaro mucho 59r63 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 delo que alli mas passo.} 60v27 ya alli aconteciera de ay fueron al apose- 61r4 nellas mal se dize: alli los tuuo daliarte al- 61r30 ra enel tiempo que alli passo quando la 61v20 diendo pensar que razon alli le truxesse: 61v34 tes estaua: passados algunos dias alli 62v85 reciera a floredos si alli se hallara prima- 63r66 guna diferencia auia del al dia que d alli 63r83 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 alli se pusieron no era aquella mas porq 64v75 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 d sano estuuo alli mucho tiempo guarda- 65r37 todos los caualleros que alli venian ve- 65r40 dos los que alli vinieron si alguna ora le} 65r46 sacompan~ado de otros que de alli a gran 65v89 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 mandara alli traer vna dellas que era de 67r30 dolos alli les dio cuenta como aquellos 67r81 pudiendo vsar delo que hasta alli acostu- 67v37 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 que artificialmen[t]e parecia estar alli pue- 68r7 (p)[d]o por todas partes por ver si quien alli 68r11 alli estuuiesse saldria a le defender la en- 68r19 ber de quien alli le auia puesto / porque 68r38 no cabia reposo no q<>so quedar alli antes 68v12 hermosa tierra: y pareciedole que alli no 68v76 agua subia alli cosa que parecia fuera de 69r48 n~as que la guardauan y delo mas que a- 69v11 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 ra ganar lo perdido puesto que alli no a- 71r65 nos muy ricos corredores: d alli no auia 71r76 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 poco tiempo que eutropa alli llegara / q 72r32 ra alli otro passo peor q el de dramusian- 72r34 los que alli los metieron mayor cuydado tu- 72r81 posaron alli todos tres y el ca- 72v4 ua de gozar delo mejor dellas: de alli fue- 72v21 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 bar: de alli tornandose al castillo estuuie- 72v35 ron alli quatro dias tomando algun re- 72v36 alli vn batel d pescadores no anduuiero 72v53 uallero del mundo: desde alli fuero al pa- 72v78 sas del mundo de alli entraron en la for- 72v88 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 gal alli allo tan grandes nueuas del caua- 73r59 to que florendos de alli partio mudo las 73r64 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 lante: palmerin viendo tantos escudos a- 73v83 quien alli los pusiera endemas despues 73v85 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 temerosa y cruel que nunca se hiziera alli 74r56 dia creer que alli estaua junto toda la alte- 74v38 partaua: palmerin creyendo que alli no te- 74v55 alli adelante en compan~ia de aquel si 75v26 como los otros que alli estauan hizo tan 75v43 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 ua quedo muy descontento de no allar a- 76r47 hasta alli con la ocupacion delas otras co- 76r54 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 esperado enel campo ni para lo que alli 77v69 que siempre alli estaua sobradas por ma- 78r11 riendo saber del la causa porque alli esta- 78r60 de algu peligro que alli le pudiesse venir 78v53 dela sen~ora del castillo fuesse tenelle alli al- 79r33 tio el grade amor que hasta alli le tuuiera 79r80 por postrer remedio tenelle alli tantos 79v12 hasta alli estuuiera le hizo sospechar que 80v9 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 vno del otro mostr(e)[a]ndo que hasta alli no 80v90 razon quisose informar dela causa que a- 81r7 empo alli vinieron se tornaron desconte- 81r50 garon alli tales que vecidos del parecer 81r53 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 musico cosa bien dudosa para quie alli los 81r60 que alli se detuuieron passauan lo mas en 81r70 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 mas la agradar estuuiero alli todos tres 82r63 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 do contra la donzella que alli le truxera / 85r23 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 mando a seluian que se quedasse alli enel 85r37 alli traxera amenudando los golpes co 85v28 nos con las tres donzellas y como alli 85v75 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 alli vna enemistad grande con q siempre 86r41 te de vno dellos: y alli hallaron nueuas 86v15 dole los dias q alli estuuieron muchos 86v60 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 llas que alli se auian hecho: dramusiado 87v29 alli no auia esperimetado otros golpes 87v48 cinco leguas de alli lleuado el escudo esco- 88r50 sse vendria para tornar alli su escudo co 88v18 pre alli estuuo como atras se dixo viendo 88v21 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 tos partieron para vna villa que de alli 89r55 dela naturaleza creyendo que alli mas q 89v6 gun vio por los muchos escudos que alli 89v16 es que florendos alli vino allole tan con- 89v56 tornando ala hystoria salidos de alli co- 89v62 entre los muchos que alli vendrian seria 90v64 allaron en otro que alli viniesse ayudado 91r53 de alli adelante en trabajar de defender- 91r67 con mas presteza que hasta alli auian he-cho: 91r77 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 y alli se detuuieron pocos dias que floren- 91v80 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 lla que alli los truxo quado vio el reposo 92r69 donzella que alli los truxo q apretadole 93r32 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 alli hazia encontraro dentro quatro ga- 94v45 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 donzellas y caualleros q alli passauan la 95r79 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 te y la razo q alli le truxo dize 96r46 alli tuuiero maera q co pozon~a le mataro 96r55 quen~a montan~a q alli auia ala q<>l llamaua 96r65 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 ueso por alli el gran palmerin de ingala- 98v84 ta alli nuca viera cosa que le diesse nengu 99v71 essen quien fuera el primero q alli viniera 100r39 el emperador puesto q hasta alli no vie- 100v19 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 albayzar ganara porque hasta alli estaua 100v62 las mas que alli se ganaron no hablando 100v75 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 siando no eran alli venidos fue por mu- 102v19 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 na por quien el se combatia y viendo alli 103v5 delos muertos alli reposaron hasta que 104r7 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 triste delo que alli viniera / pareceme di- 104v39 dose delo q alli perdiera conellos llenos 106r53 alli fuero a[ ]vn monesterio de frayles que 106r62 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 multitud dlos escudos que alli auia gana- 107v74 confirmarse q alli no faltaua nada puesto 109v5 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 monte: albanis de frisa que tambien alli se 111r62 sas de floraman de alli adelante lo fuero 111v21 ua puesta en el propio ser que alli viniera 112r4 dias como dicho tengo alli estuuiesen to- 112v4 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 florendos que de alli no podia passar co 113r67 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 ro del dragon de alli andado la copa por 113v22 medroso q ponia miedo aquatos alli esta- 114r61 cierta porq de quantos alli estauan el so- 116r10 el con intencion de le defender alli / co- 116v25 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 acordando que alli menos segura que en 116v89 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 tan cotento co la vitoria como hasta alli 117v42 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 emperador con los que alli estauan que 118r45 echados en los otros y alli visitados y 118r53 contentos como albayzar triste: y alli aco- 118r62 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 queriades: polinarda q hasta alli co la fu- 119r76 hasta alli fuera ninguo: luego aql dia en 120r63 la fiesta estuuiero alli alguos dias floria- 120r69 alli estuuieron que sera tanto como en la} 121r91 esse dzir en que manera Astribor por alli 122v40 aquel menester: alli se detuuiero mas dias 122v64 mostro mas alegre delo que hasta alli vi- 122v81 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 sar por los peligros para que alli viniera 123v16 de el encantamento estaua alli le dexaro 123v23 narda de alli le mostraron el 123v36 los que alli estauan por la esperanc'a que 124r28 ua de alli muy lexos: mas antes despues 124v43 los contendores que alli quedaro fuero 125v35 que los temores de hasta alli fueran gra- 126r71 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 mandaron llamar: y alli entramos le die- 129r52 porq creya q alli descansarian las obras 129r60 Allo 63 ner que se allo en vn campo verde cubier- 3v29 el remedio de entramos me allo desacon- 4r87 quedado fuera y enellos allo muy mal re- 5v58 a[ ]parar allo aquella parte adode metido 6r72 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 caualleria alos q en su corte allo: mando 15v13 se allo tan libre que dexase de sen- 16v48 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 le allo de que quedo con[ ]menos cotenta-miento} 30r93 quando allego ariba se allo tan cansado 31v45 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 donde le allo el muy esforc'ado polendos 36r42 recogendose ya allo el escudero q vos an- 37r9 el cauallero dla fortuna allo 39v81 talla quando les allo a pie y le aprometie- 44v38 para ver los golpes las allo tan despeda- 49r29 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 mara de flerida a donde tambien allo ala 49v60 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 qualquier trabajo se allo dentro del valle 50r36 y allo vn hobre antiguo amanera de grie- 51v29 armas que rotas y despedac'adas allo en 51v81 y llegado a ella allo ya los encantametos 59v36 de allo vna nao de mercaderes fletada pa 64r37 maneciendo se allo al[ ]pie de vna roca fra- 68v21 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 tan~a a donde no allo otra cosa sino arbo- 68v67 boles se allo en vn campo muy grade des- 69r33 ceno de algunas cosas que allo enel batel 73r30 dela mar enfin delos quales se allo bien 73r37 gal alli allo tan grandes nueuas del caua- 73r59 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 es que se allo muy bien dispuesto de sus 75v59 allo a su escudero haziendo aquel gran 75v69 para lo hazer allo el esfuerc'o enla volun- 76r68 puente allo ya la puerta dela fortaleza a- 84v70 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 llo allo a florendos su sen~or di- 89r76 ta que se allo para poder caminar. Flora- 90v6 batir entre los quales allo a guarin aqui- 91v63 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 rin llego allo los diez como enel capitulo 96v7 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 dode allo ya dos tiedas q el emparador 100r11 tasedes assi y[ ]allo que para con vos negu- 105r36 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 allo aqueste dia / & puesto que en alguos 111r63 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 dias andaua desfauorecido allo tan gran 113v77 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 de la allo sin otro ninguno con unos gri- 122v14 allo dentro y sola ami dexo biua diziedo 122v51 cia algunas auenturas allo d 122v74 traydo se allo enla ciudad en copan~ia dlos 124v20 a caualgar no allo el cauallo porque esta- 124v42 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 Allola 1 allola ya acabada y para saber para quan- 60v44 Allole 1 es que florendos alli vino allole tan con- 89v56 Allose 3 ya el escudo cubierto allose conel desata- 57r65 mor acostumbra traer esfuerc'o allose con 69v41 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 Alma 19 siempre testigos dela tristeza que enel al- 6v35 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 le arrancaua el alma verdadera muestra 22v53 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 queza dela sangre cayo dando el alma a 32v6 dor sintiendo qua araygada traya enel al- 33v13 enel alma viendo que el no auia acabado 49r26 alma viedo ser su hermano cayo sobre las 49r69 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 el alma le auia desmamparado las carnes 66v51 alma no pudiendo ya sostener las lagri- 75r35 mando lagrimas salidas del alma adode 75r85 lle el alma no tan solamete las desechaua 79r74 bre con palabras salidas del alma ta tris- 88v40 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 despues boluia con unos sospiros q el al- 114r64 para gouierno de su vida honrra y alma 124r58 tiene puesto enel alma en vn solo momen- 129r7 Almadrago 1 gante Almadrago su[ ]aguelo que agora 21v80 Almas 1 llos cuerpos sin almas se sento no sabien- 124v52 Almaurol 52 se guardasen dl gigante almaurol sen~or 64v76 cho peligro enla qual el gigante almau- 65r10 lla fortaleza d almaurol que es esta: como 65r82 mar al gigante almaurol persona de mas 65v22 sen: estuuo enel castillo de almaurol tanto 65v31 do al castillo d almaurol aposentose ribe- 73r77 se vn passo junto de almaurol creyendo q 73v4 caminar hazia el castillo de almaurol de- 73v48 Palmerin vino al castillo de almaurol y 73v53 partes le cercauan vio el castillo d almau- 73v67 luntad: el gigante almaurol espantado de 74r36 uallero triste tuuo co almaurol fuera gra- 74r58 las armas mas desechas: almaurol los a[+]- 74v53 terminaua yrse: almaurol recojo ensu apo- 74v62 cauallero triste salio dl castillo de almau- 74v79 llo de almaurol y puniendo las armas / y 75v40 gun trabajo y torno al castillo de almau- 75v64 almaurol y delo que enel passo.} 76r13 al castillo de almaurol pocos dias despu- 76r24 el gigante almaurol encima d vn cauallo 76r77 punta se jutaua con la otra este almaurol 76r82 sienta sino aquel que merece gozallas: al- 76v27 temiesse del. Almaurol conociendo su 76v71 abiuo tanto que tornado sobre almaurol 76v82 fortaleza de almaurol.} 77r50 vuo con almaurol que dexa- 77r53 dado de almaurol: y porque dl todo gra- 78r12 talla que tuuo con almaurol y de como le 78r63 castillo de almaurol anduuo 78v10 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 sa y braua que almaurol la juzgaua por la 80v65 to de almaurol adonde con 81r39 almaurol que tomasse armas ni aueturar 81r45 platica dela auentura dela fortaleza de al- 81r71 stillo de almaurol q es alla enlos fines de 81v35 al castillo de almaurol vn cauallero que 86v72 q acotecio enel castillo d almaurol sobre 86v81 vna aventura enel castillo de almaurol so- 87r44 espan~a vino aql nobrado castillo d almau- 87r80 hizo en el castillo d almaurol allado me- 88r56 a almaurol le dio cuenta de todo 88v3 florendos a almaurol y andado alguos 88v30 llo de almaurol no pudo tener que las 88v57 almaurol porque no se supiesse del: assi se 89r63 castillo de almaurol floredos avn no auia 89r85 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 ardador del castillo d almaurol y por fuer- 97r21 castillo d almaurol corrio gra 98r20 talla y tornalle al castillo d almaurol a do- 98r65 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 enel castillo de almaurol se hazia sobre el 106r81 y aruoledas dl castillo de almaurol no de- 118r83 Almena 2 gura de almena a quien seruia aremetio 102r53 letras que sobre vna almena dela fuente 104r33 Almenas 11 cho que enlas almenas se paro vn hom- 3v70 y almenas y otras muestras singulares 9r53 almenas que cae sobre la puente y conel 21v12 uia bien tocado q<>ndo entre las almenas 25v33 po se quitaron delas almenas todas las 25v79 ua puesto entre las almenas de su castillo 45v71 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 tanas y almenas llenas de sus amigos y 50v79 rando hazia la casa vieron todas las al- 62r63 do que le estauan mirando desde vnas al- 65r13 ala mar otros se ponian por las almenas 120v51 Almoadas 1 sentada sobre vnas almoadas vna due- 89v78 Alo 26 nir alo que siempre desseara dixo a otra. 4r26 gran tristeza no puede guarecer alo que 5v81 do se que viniessen alo que recelaua la ma- 23v73 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 do y despues de sano torno alo que come- 28r55 para seruir alo que mostrays de nos ha- 33r41 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 baxado alo baxo le dixo: cauallero ruego 65r19 boles espessos y altos esto quanto alo q 68v25 senta y nengun respecto tuuo sino alo que 75r66 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 sin nengu recelo me digays alo que vine 84r45 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 los caualleros selo auiades de dezir alo 91r28 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 alta y las otras calidades conformes alo} 98v46 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 trarias alo que tenia enel corac'on. Passa- 123v7 de tantos por tantos / & alo que palmeri 125v18 nester: entonces puniendose alo que le pu- 126r61 q hallaria subido alo alto vio debaxo de 127r12 llegar alo alto dela escala dode el tremor 127r27 pesar esto seria trabajo alo[ ]menos busca- 128v52 de dsto satisfaze alo que mereceys pues 128v89 Alongado 4 puesto ya alongado dla cibdad de costa- 22v74 muy alongado: entonces andando porel 29r78 tesco que tan alegre le hazia siendo ya a- 65v85 y viose alongado della quanto vn tiro d 68r34 Alogadose 1 vista y los suyos le perdieron ael aloga- 3r74 Alogaua 1 mas se alogaua della: y desta manera an- 3v27 Alongose 1 llos dias por nengu precio hiziera: alon- 31r32 Alonso 1 {RUB. % Dirigido al muy magnifico sen~or don Alonso ca- 2r3 Alos 161 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 y viendo aprouecha / alos amorosos 2v19 el saluage no le tomasse alos nin~os dba- 6r89 porque alos corac'ones osados la fortu- 6v59 do vienen alos corac'ones que dellas es- 6v68 dio de comer y alos chiquitos de[ ]mamar 7v12 n~as fiestas como fueran alos casamietos 7v24 des justas y torneos alos quales tambie 7v32 gar alos palacios armado de armas ne- 7v39 alos ojos acordandose que toda la passio 7v43 era suya: porque alos tristes es aliuio te- 7v44 correr todo el mundo y tornar alos traba- 7v72 lla y torna alos infantes que la muger dl 9v51 tenian en costantinopla: porq alos otros 15r70 caualleria alos q en su corte allo: mando 15v13 no poder resestir alos golpes de palme- 16r38 pudiedo el cauallero resestir alos golpes 16v16 como tuuiero espacio viendo alos dos 16v19 quiso q vuiesse sarao para pagar alos no- 16v60 cion de defendelle alos que viniessen: y 17v18 de de dar mucha gracia alos edificios an- 22v85 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 q siepre me negastes: y dandola alos jue- 27v66 mostrar alos que por ella se combaten / y 27v81 cion: alos dos dias despues dela salida d 29r53 alguos escuderos delos vecidos alos q<>- 31r64 y de cosas grades haze nobles alos que 34r60 dre pudiesse alcanc'ar alos hijos para q 35r57 to los frenos alos cauallos y dexadolos 35v15 pies y arrancando del espada hirio alos 36v3 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 llegose alos escuderos que tras los caua- 37v73 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 dos d espan~a alos q<>les hizo hazer bata- 39v31 Daliarte mando curar a platir y alos 39v77 en batalla a platir y alos o- 39v82 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 en toda su vida alos caualleros andantes 41r59 alos hombres a vsar virtud y la embidia 41r82 la vida como deuia que alos esforc'ados 42v48 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 vnos alos otros se matassen porque des- 43v17 ziesse saber alos paganos creyedo q en- 43v20 su tiepo torna alos caualleros andantes 43v43 do dar que assi alos que la conocen como 44r35 alos otros que sus cosas oyen se ponian 44r36 llos que por ayudar alos suyos les fue for- 45v28 tauan fuerc'as alos miembros para se po- 46r19 la ora era llegada a[+]contecio que alos sie- 46v72 ria en[+]hastiar alos leyentes no lo ago ba- 47v64 gigante cayo alos pies del cauallero del 47v68 las lagrimas alos ojos que esto tiene los} 48v90 eron las lagrimas alos hojos creyendo 49v19 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 mo la de alos tuyos: agora me voy apar- 53r26 mas alos ojos puesto q por otra parte 54v36 ta ventaja alos otros gigantes assi en es- 55r68 geros era tanta que no valiendo alos dl 56v24 compan~eros se viniero alos cadahalsos 56v73 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 dar aquel plazer alos suyos se despidiero 58v53 alos infantes el dia desu nacimiento y aq 59r9 anque no con tanta ventaja como alos o- 60r53 cial las hermosas que estas obligan alos 65r85 tan grande que le llego alos sesos d 66v48 Tornando alos caualleros que enel cas- 67v11 hecho alos otros: y luego salio otro ca- 70v25 braua a tener: y el cauallero cayo alos pi-es} 70v46 riba con tanta fuerc'a que allegauan alos 71r36 bien dela otra parte quando salio alos 71v43 vencieron ami y alos otros dos: los no- 72r14 segun se dize no consentia tratar alos ca- 72r45 vieron alos dos caualleros enpie como 72r52 mucho pues la necessidad ensen~a alos ti- 72r84 alos quales conocieron luego que los 72v41 llante & d tenebror alos quales juzgaua 73v87 rebusto corac'on no pudo resestir alos mi- 76r57 alos fines de nauarra & cerca de francia 78v14 la culpa delos padres no la demos alos 79v87 za acordandose que alos esforc'ados pri- 81r29 y sus escudos hizieron compan~ia alos q 81r57 boluiendo las riendas alos cauallos pa- 81v10 francia. florenda viendo alos suyos deri- 83v6 ta alos mejores caualleros della nengu(a)[o] 84r25 parientes & muy esforc'ados alos quales 84r67 fuerte cosa que alos malos quado son po- 84v8 nazado alos suyos pesandole de ta gra} 85v90 mo en dar sepoltura alos muertos cofor- 86r24 lleros ala puerta alos q<>les el duque ma- 86r86 do vino a hablar alos veladores: palme- 86v20 alos pies del estaua echado de buc'os o- 88v49 ron alos remeros sosegar los remos / 89v85 lo quisieron franquear alos quales el pa- 90v68 llero lleuaua de vencida alos suyos sen~o- 91r70 compan~ada comenc'o de dar bozes alos 91r72 rra quiso mi ventura que alos gritos que 92r34 andante le hizo bue tratamieto y alos es- 94v54 por vengar alos otros mas popides en 95r16 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 tiniedo muertos alos q se defendia alos 95r90 tiniedo muertos alos q se defendia alos 95r90 diziendo alos suyos quitaos a fuera po- 95v33 enmigo arremetio alos quatro q queda- 95v75 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 to hizolo prender alos escuderos de Di- 96r32 despues de prender alos que en ella ve- 97r34 na sobre vn pan~o d seda espero alos caua-lleros} 97r91 llaren y fuera della quisiere venir alos q 99v6 po era leuatado mado alos juezes q supi- 100r38 alos otros demaera que aquel dia ni 100r47 presentado alos juezes vn escudo co vna 100r54 escudos de entramos puestos alos pies 100r68 acompan~o alos otros tras el vino ricar- 100v4 ra nenguno de sus caualleros alos q juz- 100v20 presento alos juezes en que venia la figu- 100v72 vn escudo que dio alos juezes q tanbien 101r36 do las piernas alos cauallos se encotra- 101r72 tregando alos juezes vn escudo con la fi- 102r52 de todo a blandidon y alos esforc'ados 102r74 ro las riedas alos cauallos miradoselos 103r89 vnos alos otros como q se espataua de 103r90 vezes acotece alos hombres colericos 103v52 quie castiga alos malos merece galardo 103v85 afortunios pues so ta genarales q alos 106r25 ofrecere este cuerpo alos trabajos y pon- 106r58 dre la vida alos peligros hasta q la pier- 106r59 rosa de obligar alos caualleros a hazer 107r33 ciesse mas porque alos corac'oes enamo- 107v33 llero negro que si alos enemigos fuesse 108r35 alos que los miraua tenian casados y en 108v5 gora alto principe mada prouar alos vu- 110v30 mas proualla he por contentar alos que 110v37 temprano quitaro los frenos alos caua- 112r69 albayzar mas no le acotecio como alos o- 114r20 con los rostros dsarmados alos quales 114v74 para mejor alos estrangeros amostrar 115r31 man alos dioses por juezes de su justifica- 115v24 mar esfuerc'o: y pues ellos alos vros desa- 115v74 victoria alos jayanes la qual no dudaua 116r80 miedo en aquellos que la hazia mas alos 116v63 manos alos q<>les abrac'o no sin muchas 118r25 emperador alos caualleros q enella que- 118v77 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 para sus copan~eros alos quales recibio 120v85 ron muy mal: mas como alos malos avn 121v17 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 alos malos: albayzar no tiene culpa elos 121v62 alos otros puesto que esforc'adamen- 122r59 llos pequen~os y dlgados alos pies: y pre- 122v15 dos alos reyes se a[+]costumbra mas q en- 123r59 las salidas y otras alos principios blan- 123v74 das y alos fines asperas y dudosas: mas 123v75 de ser sometidos alos no tales en 124r48 guna cosa encomendandose alos traba- 124v74 recia q baxaua alos abismos: mas como 125r10 ne su( )[s]tentacio alos miebros con tanto q 126v28 alos ojos de leonarda tan apuesto y gen- 128r28 til hombre como ella alos de todos gen- 128r29 obras dela descricion satisfazer alos dis- 128v31 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 Alrededor 5 aljaua llena de ellas: y alrededor del bra- 35v44 y alrededor desi otro d lagrimas que sus 36r68 n~a cercada d vnas ouejas que alrededor 75v6 nado alrededor platicaua sus dolores co- 75v14 cosa persona de quatos estaua alrededor 114r58 Alta 38 duardos en alta boz con menos reposo 4r42 cion alta para no desechar las cosas gra- 10r29 nara en la mas alta grandeza que nunca 11r33 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 merecimiento de quien me mata dela al- 24v23 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 tan alta que por nengua parte podian su- 31v26 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 tesia q deuia con boz alta comenc'o a dzir} 34r90 bio en vna pen~a alta que enlo mas hodo 36r55 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 duuo mucho que vio la alta torre edifica- 46v76 acordaua que aquella era la mas alta em[+]- 48r29 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 tado q su alta sangre estuuo pa ser sacrifi- 57v20 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 terminaron de[ ]salir: enla ciudad d alta ro- 64r82 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 cauallero triste y la muy alta generacion 75v51 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 stillo estaua cercado de vna caua alta y bi- 84v29 de antes comec'o a[ ]loar la alta caualleria 92v76 algu tiepo mostro su alta proeza fue ago- 95v54 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 alta y las otras calidades conformes alo} 98v46 acabadas estas palabras con la espada al- 98v70 la mas alta y hermosa muger del mundo 99r83 diziendo porcierto ala alta bondad de al- 108r78 targiana tenia entato la alta caualleria d 108v10 quien mas hermosa q vos quie mas alta 108v39 alta boz. Agora grade empador quiero 109v63 xo en alta boz: alto & inuencible empera- 114v17 alta de cuerpo vestida de atauios ricos 114v64 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 nacia vna escalera ta alta y estrecha que 127r14 Altamente 3 ller(o)[ia]s de quie ta altamente se habla: oy 38r8 raguarda aquien tan altamente loan qui- 82r19 rias crecia su soberuia muy altamente / y 100v15 Altamete 2 ro dela fortuna de quie ta altamete se ha- 30r39 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 Altaris 1 de targiana: tras este viniero altaris y ris- 100r69 Altarre 1 rugeraldo: altarre: flocadaso: albertaz: la- 56r80 Altas 11 por medio de dos tan altas sierras que 18v62 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 do en altas bozes: el del saluage le detu- 29r57 rayos daua[n] enlas altas torres y singula- 41r70 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 nos que el leon traya altas por le tomar 69v49 se juntaron co las espadas altas co- 70v3 palafren negro llorando a bozes altas y 82v89 otero estuuo mirado las altas torres de 112r74 a dezir a altas bozes. Alto emperador 115v65 vnas torres altas con otros edificios: al 123v40 Altea 30 dad de veynte an~os se enamoro de altea 23v69 mala ponc'on~a que dieron a altea por su 23v82 altea su sen~ora: y haziendo su abitacio en 24r38 vencido de otro sobre la hermos[ur]a d altea 24r69 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 tanto como altea: despues delas[ ]a( )ver mi- 26v9 mosa altea cosintio q vn cauallero de vra 26v15 ra altea esta pienso que sintira esta afren- 26v23 sa que altea escusado es pediros fauor: y 26v71 bre el y los ojos en[ ]altea tan enamorado 27r62 ja que auia de altea alas otras por quien 28r81 mosura y la de altea fuessen desiguales ps- 30r24 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 mero que todo a ver la ymagen de altea 30v60 vida triste porque la perdida d altea era 30v66 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 perfeta en todo q para ygualar con altea 31r24 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 dinas de fama: no deseruireys a altea ni 33v45 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 tio sobre la ymage de altea este despues d 55r42 n~ora que ni el de altea por quien florama 59v23 mosura de su sen~ora altea deuia nengua 60r12 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 Alteracio 1 ra os poga en tata alteracio a desechar 128r56 Alterado 1 duardos fue tan alterado destas nueuas 7v63 Alterar 1 esse tendria de q se alterar: arnalta aquie 82r38 Alteza 30 leelde pues es / hystoria de alteza 2v36 nos de vuestra alteza se diesse al caualle- 17r52 tra alteza para que la siruiesse en tiempo 22r67 me ygualare enla justa vra alteza puede 26v40 todas las cosas de vra alteza fuero siem- 33v48 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 por essa confiac'a que vra alteza tiene di- 34v26 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 pa vuestra alteza saber lo q passa venia 39v10 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 bre se encerraua(n) todo el alteza delas ar- 48r43 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 to vuestra alteza huelga con su vitoria 55v4 manos diziendo sen~or aga vra alteza ho- 57r70 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 ta avn encubierto sietesse vra alteza y oy- 57r90 taman~a alteza de fama en las armas que 57v23 tra alteza no puedo hazer otra cosa: el ca- 58r89 dia creer que alli estaua junto toda la alte- 74v38 tra alteza desterro de su sen~orio que el gi- 79v65 alteza dexandoles alguna esperanc'a de 79v77 tra alteza manda mi ventura aga lo que 111r89 vra alteza honrra porque enel nenguna 111v61 alteza manda si acabare el auetura hara 111v89 cosieta vra alteza q prueua este cauallero 113r80 aqui juzgo dixo palmerin es que vra al-teza} 129r46 Altezas 1 a vras altezas q assi como tuuieron cora- 52r45 Altiuo 1 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 Alto 44 vn libro tan alto /en todo facundo 2v22 delo mas alto dela torre vn gigante man- 4r32 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 hable tan alto dixo el cauallero que essa 11v55 en tanto el alto comiec'o destos noueles 16r11 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 lo alto dela motan~a baxaua tan cubierta 31v11 do ya del todo enel alto dela motan~a vio 31v23 enlo mas alto dela torre estaua a donde 32v44 sabia tan alto que todos lo oyessen porq 33v85 dela fortuna se detuuo en vn otero alto 41r72 endose tener en pie luego baxaro delo al- 51v10 nas que desseaua dixo al empador tan al- 55r24 puedo creer que hombre de tan alto juy- 58r84 gandose a ellos dixo tan alto que todos 59v30 hallo cerrada del todo / enel alto della q 64v62 da andaua(~) por ser persona de alto precio 65r90 ra lo alto dela ysla se hazia cubierto por 68v62 lo alto dela pila estauan muy bien a[+]senta- 69r42 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 ya enlo mas alto della viero a palmerin 72v66 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 hazian era tan confiada enel parecer y al- 73v25 do enel alto dela pen~a tocaua de quando 75v9 espaciossa: y enla pared della enlo alto es- 85r42 mec'o a dezir alto emperador por dos co- 99r77 en sangre estaua platicando solo y tan al- 105r6 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 gora alto principe mada prouar alos vu- 110v30 llas primaleon tan alto que todos lo oye- 111v58 rin se aparto del y subiedo enel mas alto 112r73 xo en alta boz: alto & inuencible empera- 114v17 neras comec'o a dzir. Porcierto muy alto} 114v90 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 a dezir a altas bozes. Alto emperador 115v65 otra parte de mas alto merecimieto ni a- 123r22 no de tracia a[ ]vn otero alto ju- 123v34 soltaron dexandole caer de tan alto q pa- 125r9 alto & que despues de passado no podria} 125r91 confusion vio q delo alto dela roca hasta 126r45 q hallaria subido alo alto vio debaxo de 127r12 llegar alo alto dela escala dode el tremor 127r27 sas de alto merecimieto: como porq esta 129r28 Altos 13 to de deleytosos haruoles ta altos que 3v30 altos que delo hondo del agua salian ta 3v60 hazia aquella parte delos arboles altos 37r80 los mas altos pricipes y ta dichosos en 61v72 do de altos arboles q empedian la vista 64v19 boles espessos y altos esto quanto alo q 68v25 mas altos aposentos de la casa: despues 71r37 muy altos que le hazian sombra 78v48 boles espesos y altos que la cubrian dba- 88v35 de estauan unos arboles altos viero vn 92r54 de esta aquellos altos frexnos que el co- 104v57 assi hablando llegaron juto delos altos 104v76 tan blancos y altos que parescian llegar 123v48 Altura 12 la altura della le empedi( )a[ ]la entrada del 18v63 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 altura de vn hombre con vnas letras que 68v39 roca que se espanto dela grandeza y altu- 68v48 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 mucho dela gran altura dela roca siedo 72v65 aquella altura era sin medida: & viendo q 125r89 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 para subir al altura no auia otro camino 126r51 cia no menearse ya que yua en gran altu- 126r65 Alua 6 alua rompia passaron por baxo de vn cas- 83v79 el alua esclareciesse mandando enfrenar 94r78 do dormir y antes q el alua esclareciesse 95r73 valle en rompiendo el alua 104r18 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 Aluo 1 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 Aluorada 1 nifestauan la llegada del aluorada con su} 19r88 Aluoroto 2 seruian: su venida hizo taman~o aluoroto 26v55 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 Amada 1 flerida que de todas era tan amada: como 7v85 Amadis 2 roldan y amadis / que ya perescieron.} 2v32 que amadis mando hazer junto a fenusa 39v54 Amado 7 tan amado y estimado de 14v52 el emperador era tan amado detodos q 22r31 la yra: moderado en los acidentes: ama- 96v48 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 can de aqui vendra estar bien con dios a- 124r72 rio sereys temido delos estran~os: amado 128r76 Aman 1 es la dellas en quanto aman aborrecen 117v81 Amanecer 1 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 Amaneciendo 2 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 en amaneciendo oyo missa armado de to- 107r70 Amaneciedo 1 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 Amanecio 1 dad amanecio rebuelta en armas & ins- 55v75 Amanera 11 de oro y pardo amanera d colunas asaz 11v26 puerta vna dozella fermosa vestida ama- 17r25 po cubierto todo de pelo amanera de sal- 35v40 rio repartidas en dos partes amanera d 43v79 y allo vn hobre antiguo amanera de grie- 51v29 cubierto amanera de vna muy grade pla- 69r34 blanco amanera de follage de inuencion 73v36 la lanc'a puniedose amanera de justa / los 82v42 amanera de fuego tan galanas y fuertes 90r64 amanera de follages sembrada(o)[s] por ella 107r83 ta vn cauallero grade de cuerpo amane- 111v45 Amasar 1 no a amasar co palabras y falagos q fue- 82r58 Amansara 1 pendidos se amansara vuestra gra sober- 62r79 Amarillas 6 negras y amarillas a[ ]quarterones enel 10r11 ro negras y amarillas sin otra pintura en 25v19 te dl emperador armados d armas ama- 56v31 llero armado de hojas d azero amarillas 92v31 pinturas amarillas y el yelmo dla misma 104v90 conchas amarillas y las vn~as embueltas 105r5 Amarillo 4 dirden vino co otras d negro y amarillo 45r42 polinardo saco otras de amarillo con es-peras} 45r45 rados y enlos escudos en capo amarillo 45v7 mado s(e)[o]bre vn pan~o amarillo mal dispu- 112v34 Amarillos 1 negras co madron~os amarillos que las 61v38 Amarradas 1 parecia estar amarradas mas estaua por 69r66 Amase 1 uerdadero amor la amase algu tato la co- 111r38 Amasen 1 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 Amasse 1 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 Amatar 2 ron tan gra esfuerc'o para amatar el mie- 55v50 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 Amaua 5 como persona aquien mucho amaua / y 10r40 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 roldo principe de espan~a q en estremo a- 111r19 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 quien tan verdaderamente amaua q por 123v5 Amauala 1 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 Amauan 1 quantos entonces amauan que toman- 110v23 Ambas 1 saluage tomo la espada co ambas manos 48v5 Ambos 7 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 to hiziero por derribarse q ambos vinie- 35r5 drada en sus entran~as: ambos se tornaro 42v37 fueron tales que ambos allegaron muy 43r84 ambos comenc'aron la seguda batalla ta 47v45 palabras ygualan ambos se apartaron a 74r24 assi acotecio q como ambos siruiessen a 109v84 Amedia 1 amedia l(u)eg[u]a a donde algunos dias se es- 74v57 Amenac'arades 1 conessa figura q dezis me amenac'arades 101r65 Amenazado 1 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 Amenazas 3 amenazas entonces despidiendose del 41v73 tro con que tu me amenazas: pues es tan- 47v6 amenazas delas letras mas porque tam- 70r50 Amenazauan 1 amenazauan: teniedo en poco los temo- 123v66 Amenazos 2 uan salio fuera y mas con amenazos que 64r58 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 Amenudando 1 alli traxera amenudando los golpes co 85v28 Amenudo 5 tan amenudo que lo hazia desatinar y co 13v32 hazer amenudo torneos: justas y fiestas 22r22 la vitoria por dudosa llegauase muy ame- 80v19 se lo mejor que podian hiriendole amenu- 91r54 dole tan amenudo y con tata fuerc'a que 98v5 Amenudos 1 entramos los dauan tan amenudos & sin 108r71 Ami 76 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 los dias que ami hermano celebraron fi- 8v72 dolor el muy mucho amor q ami tienen. 9r19 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 yor yerro me parece ami querer vos que 11v53 que no teneys necessidad y ami me tratar 12r59 fuesse ami costa ya no puede parecer mal 13r87 des ami y curara de vras heridas gana- 14r24 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 puesto que no pueda yr ado ami me espe- 17v89 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 sse me pesaria ami mucho. Sen~ora como 22v8 de agora se castigue ami voluntad y avn 22v20 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 xera: ami me llaman pompides hijo d do 25r28 no quiero negar lo demas: ami me llama 26r5 ziendo sen~ora este es el dia que ami mis 27r64 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 vra hermosura: y q<>lquier ofensa q ami se 27v61 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 gando ami me hecho mano delas corre- 37r62 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 fare ami: bie se parece dixo la duen~a que 41r49 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 mo ami. El dela fortuna en quanto desca- 42v61 dos aqllos q lo piden me valgan ami en 44r63 determinacion agora viedo ami sen~ora 44v64 taleza y ami dexaro libre para vos lo ve- 44v67 sar con rendiros ami: que sabre vsar con 47v79 to que ami como al mayor amigo que sie- 49r63 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 pudiera ami hazer mas alegre delo} 55r91 pario a[ ]pompides y ami don duardos q 58v9 sino ami los quiera ver: mas quie soys 62r3 q lo prueue ami costa: entoces se a[+]redra- 62r25 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 delante diziendo: ami ami mostrad vues- 66v19 delante diziendo: ami ami mostrad vues- 66v19 cion y ami conellos mas por engan~o q 72r6 vencieron ami y alos otros dos: los no- 72r14 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 re alguien que ami me venc'a que ni ella 77r19 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 tocauan ami corona no quiero que la cul- 79v84 qui teneys echo & redios ami q me pesa- 85r75 tio en ellos: bien me basta ami ser vecido 89v21 tos agenos y ami apartado dellos mas 89v27 ces acabara los males que ami siempre 89v35 otro ami mas que a nenguo couiene por 98r68 tanto dexame ami el trabajo della y vos 98r69 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 so las manos y enlo demas ami llaman al- 99v50 ami me aga contento combatirse el co mu- 103r13 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 pan~ar / & ami parecer la batalla se haze 105v13 por vra aquie a otro esta entregada ami 105v29 vos que me dexeys dxame llegar ami ge- 105v33 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 giana aga lo mesmo d ti: tanto ami plazer 108r33 teys ami primero y despues haze del lo q 109r13 migo vso que ami me queda el corac'on d 110r53 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 mala vida ami y estaria mas incierto delo 113r44 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 lieron ami diez q tambien venci y desba- 121v89 allo dentro y sola ami dexo biua diziedo 122v51 na como vras obras siepre fuero ami no 129r33 Amiga 3 chidiana la grande amiga de Palmerin 46v20 ni batallas en no traer figura desu amiga 101v63 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 Amigo 20 duardos y muy grande amigo suyo se me- 5v53 maleon que en estremo era amigo de do 7v62 por tan amigo d mi honrra dixo vernao 20r58 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 to que ami como al mayor amigo que sie- 49r63 al mayor amigo del mundo. Ya el princi- 52v82 gora amigo queria saber de vos lo mas q 58r81 yria primero. El rey dixo al escudero ami- 59v53 del soldan belagriz conoci ser mi amigo 63v85 amigo dela vida solitaria que quisiera de- 75v33 tengo por muy dichoso en ser amigo de 78r51 con don rosira vuestro amigo y mi sobri- 80r7 amigo / a estas razones se apartaron el 80v89 fuesse algu amigo suyo: despues dexaua 88r20 ces era muy intimo amigo: al tercero dia 90r16 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 su amigo: la emperatriz hizo gra sentimi- 120r48 Amigos 42 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 menos esta perdida sentira: mis amigos} 4r91 seruar los amigos q ninguno dellos po- 13v82 do q sin nengun acuerdo cayo con sus ami- 16r35 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 flecha de cupido son amigos de soledad 19r77 vida fuera dl trabajo en que sus amigos 21r11 sa p(a)[e]recian todos sus amigos: el gigate 21v59 de que sus amigos quedaron algun tan- 21v67 amigos: el dia d la batalla andado todos 24r20 dan~o de sus amigos puso las piernas al 24v62 amigos: no quiso que aqlla afrenta que- 24v78 eran grandes sus amigos: aqui dexa de 25r64 sus amigos y seruidores porque con aql 26r23 os dan vros amigos por assi vos encu- 29v43 algunos sus amigos que en su nobre hara 34v41 cauan que son sus amigos y ver sus caua- 38r7 que entonces muchos amigos se topaua 43v54 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 migos cotra los amigos parietes cotra 44v80 antes con amigos que tesoros la perso- 46v3 ra quien con sus amigos tiene palabras 48v42 tanas y almenas llenas de sus amigos y 50v79 do co alguos sus amigos: do duardos le 50v88 sa batalla enq el y todos sus amigos fue- 52r7 gate para ver a sus amigos y traellos co- 52v65 merecer. Estado platicado esto co sus a- 53r16 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 dela conuersacio de tus amigos metido 61v74 tes y amigos con gran poder de gente 63v62 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 llos caualleros sus amigos 67r24 conlos otros sus amigos andar passea- 72v67 muchos y eran sus amigos enel mas ba- 76r36 esto tiene la amistad grande entre los a- 82v20 & ala tercera cayo como sus amigos pesa- 83r88 enamoraro della dos grandes amigos 109v79 dos mis amigos y vassallos q paz dela 115v8 pan~ados de sus amigos seruidos delo q 118r63 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 delos amigos: si el crecimiento delas riq- 128r77 Amis 2 amis dias. Targiana viendo enel aquel 104v24 fin amis dias porque tuuiessen fin mis tra- 126r6 Amistad 32 tesco y amistad: enlos quales era la triste- 8r61 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 to la amistad de don duardos que le hizo 18v36 ygual enla pena de todos con aquella a- 19r14 do esta verguenc'a con muestras de amis- 19v40 amistad temiendo el peligro que los ya 20r29 luntad y amor que la verdadera amistad 21r23 posito acorda(da)ndose dela amistad que 21r25 libertad quedando para siempre en su a- 21v84 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 del otro conaqllas palabras de amistad 26r42 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 todo aqlla tan perfeta amistad q entre 44v78 ria su amistad cosa que estimaua mas que 46r90 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 para certificarse dela amistad de tantos 55v38 amistad: etrados en la cueua ellos y otros 59r18 destos sen~ores co quien tiene mucha ami- 60v41 si la aficio d sus obras y amistad entodos 65v73 la amistad tiene los grandes peligros 68r68 c'a que con su sen~or tenia verdadera amis- 68r89 y amistad estimaua mucho y puesto 77v48 fuele forc'ado yr cotra la amista(r)[d] y negar 77v52 ellos dela otra la amistad del gigate no 80r55 palabras de amistad puesto que bre- 81r3 esto tiene la amistad grande entre los a- 82v20 el amor o la amistad verdadera a donde 99r33 la amistad q con olorique tuuo: desseado 102v11 que oluidando los preceptos dela amis- 110r22 tu amistad te cometen estas condiciones 115r58 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 sas de amistad se puso en camino ofrecie- 129r67 Amistades 1 ne mas fuerc'a q las amistades grandes 62r43 Amonesta 1 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 Amonestar 1 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 Amor 137 tato amor y cortesia como era necessario 4v42 zian alegre porque el amor de flerida y 5v11 de el amor tiene mucha / o alguna parte 5v31 flerida los tomo en sus brac'os con amor 6r37 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 siempre el grandissimo amor de do duar- 7r71 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 polinarda por amor dela emperatriz por 7v28 primer acidente que el amor y voluntad 7v66 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 porque el amor que a don duardos tenia 8r65 de amor de don duardos no pude tanto 8v75 otorgo aquel muy grandissimo amor en 8v84 dolor el muy mucho amor q ami tienen. 9r19 quiso de muy entran~able a- 9v23 do conello ofeder el amor d flerida guar- 9v29 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 saluage criaua co tanto amor como asus 9v52 entero amor de madre: y pidiendo selo al 10r58 razones de palmerin y amor y crianc'a q 10v33 tanto amor como siempre le tuuiera: tor- 10v60 ponder le fue abrac'ar con taman~o amor 12v16 de tanto amor y verdad como siempre a[+]- 17r77 nos besandoselas porel amor conque le 18r30 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 quel amor y voluntad que consigo traya 19v52 luntad y amor que la verdadera amistad 21r23 labras que entonces el amor / y dolor le 23r36 crecio el amor entrellos que el rey temie- 23v72 uecho muy poco que el amor es parlero y 23v75 marauillas quantas el amor acostumbra 27v80 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 era palmerin le recibio conel amor con q 36r8 acordose le de costatinopla / y el amor co 36r49 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 cibiedole co tato amor y cortesia como se 39r76 la muger del mundo porq por amor dlla 39v28 se cobatio conel por amor de polinarda / 45r52 ros tratadolos con tato amor y verdad 46r87 a ellos hazia dolor aquien con amor los 51r53 gran amor que le tenian algunos dspues 53r85 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 amor dezia por cierto daliarte avn q yo 57r81 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 sentir el amor que siempre se[ ]tuuiero mas 61r49 mo el amor pone donde sus obras impri- 64v60 xar esta batalla la dexeys por amor de mi 65r21 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 sobrada que alas vezes el dsonesto amor} 67v46 necessarias tuuo el amor lugar de traelle 69r3 contato amor tratara como si fuera otro 74v87 quexo que las condiciones del amor son 75r11 como le hazia derramar el amor que sien- 75r39 ciendo entonces la grandeza del amor 75v23 al amor de su sen~ora boluiendo las ri- 76r3 cudo estaua / y porque donde el amor es 77r63 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 del amor que en todo puede tanto que 77v54 y otras vezes de amor las q<>les sentidas 79r48 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 tio el grade amor que hasta alli le tuuiera 79r80 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 pensamiento era vano que quien enel a- 79v15 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 el amor lo desbarataua todo: assi que enes- 82v9 como el amor alas vezes puede poco co 83r59 con tanto amor seria recebido como la ra- 83v29 dicion sino a fuerc'a de amor que tata par- 86v40 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 cosas en q el amor tuuiesse parte: targia- 87r24 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 llas queria q por amor de mi fuessedes a- 87r51 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 der el amor de su sen~ora torno al castillo 88r42 el amor hizo buscar vida solitaria en tie- 88v63 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 hablar y echandose asus pies coel amor 88v87 rados como el dolor y amor le ensen~aua 89v49 tuuo tanta fuerc'a el amor entrellos que 90v41 amor no podia y passandose para aquella 90v55 pues de auella abrac'ado con tanto amor 91v38 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 los otros miedos: mas el amor que enel 93v50 merin & passar por los miedos q su amor 94r81 en justicia: trataualos con amor sen~oreaua- 96v43 el amor o la amistad verdadera a donde 99r33 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 c'adole co amor le dixo sen~or albayzar co 99v53 pre enestos tiempos del amor viene el es- 100r22 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 el amor con que se hazian fuessen mucho 101v86 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 el amor le hazia dezir boluiedose a albay- 107v59 amor de floriano con tan gran oluido co- 107v76 aquella humanidad y amor para quien la 109r17 todo siendo el amor entrellos tal que se- 109v88 amor q en estos casos siempre descubre 110r4 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 riendo mostrar por obras el amor que le} 110r46 aquel passaua en valetia y amor a todos 110r86 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 legre o triste segu el amor le tuuiesse mas 110v20 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 vra dama del po(r)[co] amor q aqui mostrays 111r3 uerdadero amor la amase algu tato la co- 111r38 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 satisfecha viedo que en amor tan verda- 112v39 quan mal empleara su amor en hombre 113r33 rin tan atribulado como su amor entoces 113v6 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 ueros esse amor y voluntad en la muerte 117v61 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 n~adas d amor / o de odio. El emperador 117v83 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 nal amor c'ufrirse tato q luego no la per- 120v80 perador / y el amor y buen tratamiento q 121r69 les palabras y de tanto amor q parecian 123r39 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 que no tiene el amor tan pequen~a parte 128v12 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 Amores 24 murio de amores de flerida el qual luego 7r38 amores no tuuo acuerdo para le respon- 11v43 cia aquie los amores de clarisia hija del 26v59 blaua en sus amores como aquel que na- 40v32 andaua d amores otro cauallero / y 41r3 ta y trineo andaua en amores con ella 54r50 aquel cauallero dela fuerc'a de algunos a- 60r9 llero se llama floredos aquie los amores 60v11 al menos remedar vras obras los amo- 60v38 nao: aquien los amores de Vasilia no de- 61r85 quien tatos amores y tardanc'a en[+]hada- 80v59 sospecha q los amores desta tienen pre- 81v38 rian algunos amores q le trayria la volu- 82r15 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 armo cauallero tomo alla otros amores 90v46 canc'ar nada por amores ni por promes- 93r50 cauallero estran~o aquien los amores de 99r82 co fauorecido / o de amores ta encubier- 99v15 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 cio delas armas gastasse en sus amores 102v44 mas le haga venta(ta)ja que enlos amores 113r4 amores de florendos: tornose enlas ma- 113r25 amores de mi consejo deueys dexallas / 113r37 de ser q sus amores nueuos vos hagan 119v65 Amorosa 1 la habla amorosa: y estilo eloquente 2v46 Amorosas 3 arboles en contemplaziones amorosas 65r49 amorosas dele tener rogandole que por 79r38 con aquellas palabras amorosas y tatas 79r55 Amorosos 1 y viendo aprouecha / alos amorosos 2v19 Amortecido 1 se cayo amortecido. Palmerin viendo ta} 105v91 Amos 1 arremetiendo al del toro amos quebra- 24v49 Amostrallas 1 nestas sus armas y amostrallas al rey de 49r85 Amostrandole 1 reyna amostrandole aquel postrero des- 49v61 Amostrar 4 las otras cosas tiene de amostrar tan po- 62v50 otros quiso amostrar que adonde el es- 76v5 para mejor alos estrangeros amostrar 115r31 amostrar cosa q le hiziesse alegre viedo 119r49 Amostraros 1 ros lo torna comigo y amostraros he lo 66r61 Amostraua 2 quie el miedo le amostraua a[ ]buscar guar- 35v25 dellos hasta entonces se amostraua flaq- 85v13 Amostro 2 tays: de mi os se dezir que amostro tato 88v67 cosas hezistes nunca os amostro reues 123v87 Amparandose 1 golpes sen~alados amparandose de 85r3 Amparadose 1 maua el sen~or del castillo amparadose de 93r23 Amparar 6 no tenia conq[ ]se amparar: y desta manera 14r3 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 no auia escudo con que se amparar 42v3 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 cudo con que se amparar: y apartandose 51r86 dia amparar: albayzar & targiana era tra- 106v40 Ampararse 5 armas en necessidad d otras para ampa- 37v29 ampararse: palmerin le comec'o apretar 85v53 se y ampararse y no pelear como solian: la 91r68 que enteder en ampararse: y como la yra 104v6 c'o de renouar los golpes y ampararse d 117v35 Amparasen 1 mas amparasen traya hecho tato dan~o 101v9 Ampareys 1 que me ampareys q por fuerc'a quiere 38v22 Amparo 3 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 amparo sino aquel viejo emperador que 46v50 Amucho 1 a mucho y de mucho amucho mas: a[+]con- 87r15 Amuchos 2 n~alado puso taman~o espato amuchos q 30r79 minacio suya lo hizo hazer amuchos y no 58v58 An 25 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 y mas yo aquien vuestras manos an mo- 13r82 ra las grandes necessidades se[ ]an de co- 13v81 llas y no para guardallas se an d dessear 28r63 agora que las damas os an menester no 29v47 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 socorro de aquellos que le[ ]an menester / 41r52 an passado puesto que para creerse esto 52r17 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 diziendo que los hombres an de ser bue- 60v23 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 agenos se an de curar co vuestras obras 66r31 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 bretan~a os an de seruir: la donzella que} 83v46 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 como merecian que esto an de tener los 99r18 diciones con que vendran ala batalla an 99v9 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 bres no an de ser auarientos o escasos de- 103r6 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 la an prouado que en sus manos tornara 113r77 agenas corregir / y las suyas an[ ]de[ ]ser 124r66 A 1 porque solo para sustentar la honrra se a 16v89 Anada 1 ser fuera de su costumbre q anada respon- 33v9 Ancas 11 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 venia enlas ancas del palafren de seluia 66v36 encima delas ancas delos cauallos aran- 76v43 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 mos al suelo por encima delas ancas de 87v17 por cima delas ancas del cauallo sin abdu- 97v24 ribo por cima las ancas del cauallo pdie- 101r79 ancas q le sostenia se partio mucho mas 104v38 al suelo: albayzar por cima delas ancas dl 108r56 Ancha 1 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 Ancho 2 camino mas ancho que d aquel prado pa- 68v61 ancho labrado de marauillosa lauor enel 127r29 Anchoras 1 turco hazia su abitacion echaron ancho-ras} 120v46 Anchura 1 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 Anciano 4 en casa de vn cauallero anciano que esta- 40v57 po a manera de viejo anciano cauallero 46r31 en casa de vn cauallero anciano que biuia 81r66 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 Ancianos 2 dos ancianos vestidos dela mesma suer- 8v33 n~ores ancianos co proposito delos apar- 42v81 Ancoras 1 leras d turcos q enella estaua[n] sobre anco-ras} 94v46 Anda 2 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 este trabajo d[ ]espiritu q conellos anda / y 123r61 Andado 1 ella y no tenia gran trecho andado quan- 127r20 Andan 3 de que las coronicas antiguas andan lle- 62r49 cosas q muchas vezes en ellas andan ju- 82r29 muy presto y assi andan siempre acompa- 117v82 Anda 1 glia a miseria anda se siepre acopan~adas. 30v11 Andando 21 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 tido andando tato por sus jornadas por 7v19 ver si mataria alguna cac'a: y andando to- 9v70 nes de vista andando toda la noche dan- 9v82 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 y andando por el mudo buscando nueuas 25r56 muy alongado: entonces andando porel 29r78 rarse andando ta biuos como si avn tu- 37v30 sario andando tan biuo como si entoces 48r23 la fortaleza de Dramusiando assi andan- 48v65 jado por ser mas caloroso: andando tan 64v31 parecia que todas las rocas se cayan an- 67v85 su castillo andando mucho en su busca pri- 68v16 dor de muy grandes auenturas: y andan- 76r30 sino en se guardar del y andando huyen- 76v86 andando desta manera exercitando sus 78v30 le perder los mas de sus golpes andan- 87v34 les hazia dar andando en su batalla dela 87v59 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 cruel que nunca se vio assi andando enla 105r80 ber se podia saluar: andando descuriedo 127v5 Andado 10 amigos: el dia d la batalla andado todos 24r20 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 ra detro y andado por sus jornadas fue a 31r69 ros podia ser andado tan biuos y allega- 45v34 te del agua desseada: andado mas ala re- 69r86 como la sen~ora le madara: & andado 88r48 florendos a almaurol y andado alguos 88v30 le hazia: assi andado atrauesado aql rey- 93v61 le podia detener andado assi sintio al tra- 95r84 ro del dragon de alli andado la copa por 113v22 Andandose 1 andandose passeado todos tres por ba- 72v38 Andante 5 andante: vino ala corte del rey de Inga- 4v34 se vieron siendo el cauallero andante hi- 54v11 llero andante: mas quando se le acorda- 54v32 andante le hizo bue tratamieto y alos es- 94v54 migo espero yr como donzella andante a 103r34 Andate 1 siedo cauallero andate al q<>l neguo podia 55r51 Andantes 8 tas de caualleros andantes: y donzellas 8r68 este passo a todos los caualleros andan- 25v45 tas de caualleros andantes y donzellas 38v7 en toda su vida alos caualleros andantes 41r59 su tiepo torna alos caualleros andantes 43v43 avn que para caualleros andantes avn 54r3 vendrian tantos caualleros andantes q 73v5 da a recebir los cau(o)[a]lleros andantes / y 96v21 Andates 1 braua co todos los caualleros andates. 40v62 Andar 18 ayre enel andar y dauale tanta gracia lo 11r14 zia andar mas flacos que al[ ]principio sie- 12r66 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 uallos andar por el campo paciendo y en- 61v31 voluntad de andar todo el mundo en su 68v10 andar mas biuo que antes hazia apro- 70v41 ron otro andar mas apr(o)[e]surado por los 72v45 conlos otros sus amigos andar passea- 72v67 ber para donde deseando andar por aq- 90v14 andar herido por algunas partes / mas 91r57 targiana que aca le haze andar te comba- 94v75 te contadas despues de andar muchos 98r26 tura desta copa q yo casada de andar las 109v65 do el c'ufrimiento que tuuistes de andar 119v57 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 Adar 1 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 Andaron 1 mos andaron algunos dias 92r16 Andaro 2 assi andaro enella por algun espacio sin 12r3 la naturaleza alli passo: no andaro mucho 59r63 Andas 18 er andas en que la lleuasen. El rey Fa- 6v26 andas se partio dela floresta con tama- 6v89 en andas a[ ]vn castillo donde fue curado 25r53 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 vnas andas / y otro que con palabras de 48v75 ra: pareciole que el delas andas no seria 48v79 andas tan sin acuerdo como si su corac'on 49r70 y puniendo las andas en dos palafrenes 49r73 estaua lleno viero venir hazia si vnas [*an]- 93v70 te y las andas passaro adelate el escude- 93v83 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 las andas.}} 94r88 las andas y el escudero que 94v7 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 su muerte fuymos porel enestas andas / 94v30 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 q llegaro las andas dela reyna carmelia 127v76 Andase 1 en quanto en aquella demanda andase / 68v14 Andaua 63 auia y andaua en su compan~ia do (o)rosir(i)- 10r68 ro dela sierpe que con quanto andaua en 12r74 do pandaro que todo andaua metido en 13v49 lia puesto caso q el gigante andaua peor 13v89 ria que andaua por el mundo hazia ento- 18v19 bio co aquel animo de que siempre anda- 20v34 linarda hija de primaleon con quien an- 27r80 andaua tan brauoso q antes de comer d- 27v16 nian a dode cupiessen de q andaua por es- 27v35 se combatian: y andaua tan vfano y conte- 28r82 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 to fue vecido: florama andaua ta coteto 30r25 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 dela hasta dode andaua metida y lo dela- 32r67 del yerro en q andaua metido comec'ole 33v20 pre andaua proueydo: y[ ]estado entramos 35v17 los suyos de que andaua ta furioso quan- 36v50 parastes que andaua tras estos cauallos 37r10 andaua d amores otro cauallero / y 41r3 dllas andaua desacupado echose d pe- 41v48 andaua tan ciega entrellos que no quisie- 42v85 rador que en aquella tierra andaua ca- 43r86 do que entrellos andaua vno delos mas 45v55 andaua por grande espacio hiriendose 47v30 del gran trabajo no se podia sostener an- 47v33 andaua desembuelto & ligero como si en 47v51 andaua su deuisa dela fortuna acabara ta- 50r70 c'o. El cauallero dela fortuna andaua tan 50v24 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 pular: y a su parecer hasta en aquellos an- 51v87 ta y trineo andaua en amores con ella 54r50 vno delos sen~alados caualleros andaua 56r59 tabie andaua furioso por se ver derriba- 56r77 d graciano que entre los otros anda- 56v18 El cauallero dela puente andaua tan con-teto} 60r46 te andaua tan enojado de ver el vulto de 60r65 da andaua(~) por ser persona de alto precio 65r90 zia andaua leuantado & batia sus hodas 67v79 cas andaua hazia aquella mano ruydo q 67v84 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 andaua siruiedo mando luego poner la 72r76 todo el pescado que dentro andaua cosa 78v45 camarera de florenda conquien andaua 83r55 rin andaua ta brauo q de otro golpe die- 85v31 andaua tan encendido que nengun gol- 87v30 de andaua sosegada vieron venir por la 89v75 su cuerpo andaua erido andaua ta suelto 92v7 su cuerpo andaua erido andaua ta suelto 92v7 chas y andaua ta herido por tatas partes 93r7 con animo de que su corac'on andaua sie- 95v40 si andaua tan brauo viendo duralle tato 95v62 no fuesen en vano bracandor andaua tal 95v69 man que andaua ta apassionado por ver 102r43 floriano al qual ninguo hazia ventaja an- 103v72 nia floriao ta embuelto andaua enla fuer- 105v24 quel que andaua por hazer lo mismo y de- 109r5 de aql vecimiento andaua muy alegre la 109r77 dias andaua desfauorecido allo tan gran 113v77 andaua no c'ufria poner culpa aquie le ma- 114r73 tre el y barrocante andaua mas herida y 117r27 el cauallero del dragon andaua tan eno- 117r34 musiando andaua ta mal tratado que to- 117v44 de andaua. Bien le parecio al gran Tur- 121v24 Andauan 23 n~ia los leones siepre andauan traya vn 9v62 partes q el patio por donde andauan es- 13v87 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 andauan: y con esta determinacion enco- 21r12 ra que parecia batalla vecida y que ya an- 30v90 zer por socorrer sus caualleros que anda- 32v28 obras andauan acopan~adas: despues d 33v4 y de otra pte las espadas andauan tales 37v49 llos por el campo andauan llorando con 37v74 de donde fuero lleuados quando anda- 40r36 ra en que todos andauan: despedido de- 46v69 las armas andauan enesso / puesto q las 51r48 merin entre vnos peones que andauan 54v72 brante que aquel dia andauan cansados 56v5 b(e)[o]les se andauan holgando gozado las 64v29 baxo de los arboles andauan alguas da- 82v32 los q andauan por el campo & llegandose 92v36 dos que andauan entramos em[ ]batalla.} 98r16 andauan tan alborotadas por ver lo que 100r84 que andauan colgando estauan labradas 109v29 zian perder y por esta razon andauan me- 117r21 ellos andauan por caer. Astribor salio en 122r63 agua andauan muchas aliman~as de di- 125v11 Andaua 10 cima delos arboles andaua: enel medio 9r50 migos en aquel trabajo en que todos an- 18v29 la ferozidad enel rostro con que andaua 21v50 flaqza q casi andaua por caer y trauan- 35r3 en aqlla tierra andaua pidiendoles co la- 43v72 el tino del viage: y los marineros andaua 64r49 los caualleros que andaua en batalla co 66v30 dauan andaua menos heridos delo que 74v32 cauallero del valle que andaua en su bata- 105v43 tro de traer dese(s)chas sus armas andaua 117r32 Andays 1 es por esta tierra andays sabriadeys me 98r53 Ando 1 manera ando atrauessando aquel reyno 50r30 Andriana 1 casase con Andriana princesa de cecilia 23v80 Anduuiera 2 tanta bibeza enel como si entonces andu- 49r42 tan presto como si su palafren anduuiera 84r11 Anduuieron 17 gre: en esta segunda batalla anduuieron 12r40 despues fue assi en la q<>l anduuieron por 15v86 desearon: salidos della anduuieron algu- 19r42 el se anduuieron hiriendo tan brauame- 20r80 esfuerc'o enesta batalla anduuieron gran 25v70 enesto anduuieron casi tanto q el sol era 27v82 es tornado a ellos anduuieron tato ensu 39r7 ellos anduuieron en su porfia por espa- 46r14 assi se anduuieron firiendo tan grande es- 48r40 & german de orliens anduuieron miran- 72v14 eran causa de mas mal: tanto anduuieron 74r67 de antes y con ella anduuieron hasta ho- 83v86 enesta segunda batalla anduuieron gra 87v72 galope apresurado mas no anduuieron 92r52 blara asu tiempo y ellos anduuieron por 93v33 estuuiessen siepre ciertas no anduuieron 94r10 vezes con los pomos se[ ]dauan enesto an-duuieron} 97v46 Anduuiero 10 dos: assi anduuiero hiriedose por tantas 13v86 anduuiero enla batalla tanto espacio sin 14r4 notable del mundo en la qual anduuiero 14v5 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 tornando al proposito tanto anduuiero 21v24 anduuiero todos prouando sus fuerc'as 21v39 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 ua y no anduuiero mucho enella quado 38v44 leo peso mucho: assi desta suerte anduuie-ro} 48r91 alli vn batel d pescadores no anduuiero 72v53 Anduuiese 1 su corac'on puesto caso q siempre anduuie- 125r41 Anduuiese 1 quiriendo que aquellas cosas anduuiese 58v11 Anduuiesse 1 por do quiera que anduuiesse porq alla 40v49 Anduuiessen 1 fuera mayor y como anduuiessen a pie: y 80v17 Anduuo 42 mas se alogaua della: y desta manera an- 3v27 na le tenia hordenado y assi anduuo tan- 3v53 caudo. Desta manera lo anduuo rebolui- 5v59 tes: anduuo tanto hasta lle- 7r82 diole cuenta delas tieras que anduuo y 10v63 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 tio dela corte anduuo to- 22v68 anduuo por tierras estran~as socorriedo 28v5 agora yrlada es poblada: no anduuo mu- 31v9 zella anduuo por sus jorna- 35r73 na de casa del saluage anduuo 36r35 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 oyr missa anduuo mirando las cosas anti- 41v8 dio dia: y descurriedo por el abaxo no an- 46v75 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 ran no anduuo mucho por 50r5 era viejo la mayor parte dla noche andu- 54v17 {IN5.} PArtido primaleon anduuo 61v14 leon que continuado su camino anduuo 63r15 nando porel arriba no anduuo mucho q 64v21 no anduuo mucho que no encontro con 66r44 anduuo mucho que oyo gran ruydo d ar- 66r63 d darmaco anduuo por sus 67v72 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 d menos trabajo no anduuo mucho que 68v65 dron eran vanidad anduuo de vna en o- 68v78 tras del padron / mas no anduuo mucho 69r31 comenc'ado a caminar: no anduuo mu- 70r30 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 tamente conellos anduuo otros ocho di- 73r35 anduuo tato por sus jornadas que llego 73r69 castillo de almaurol anduuo 78v10 qual no anduuo mucho quando allego a 94v86 los suyos anduuo algunos dias por aql 99r49 do dia anduuo albayzar tan valiete q de- 100v7 anduuo tan ardid & hizo tanto en armas 102r67 esta falta anduuo el cauallo huyendo 116v35 d mucho precio anduuo asta 120r87 to tanto que minea faltandole anduuo a 125r64 lla batalla acabada anduuo toda aquella 125v38 mino y no anduuo mucho que al encuen- 126v60 tas viera en aquella casa: no anduuo mu- 127v15 Anegando 1 sa armada anegando gran parte della / y 115r53 Anenguna 2 que anenguna cosa destas se hallase tini- 22r41 te era que no podian huyr anenguna par- 91r87 Anenguno 1 anenguno el lo hizo pidiendole por mer- 83v11 Anenguo 1 decen anenguo: albayzar puesto q la hon- 101v58 Angosta 1 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 Angostura 1 la angostura del que si alguna delas par- 68v31 Anillo 1 tes que justasse quito vn anillo del dedo d 26v61 Anima 1 dio y ver que el anima sele entriste( )cia de- 124v86 Animales 1 brutos animales / acordauasele todo lo 35v83 Animandolos 1 que quedauan animandolos que vuiesse 91r73 Animo 23 y entendimiento y tuuiesse el animo muy 5r40 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 animo acompan~ada de aquel cuydado q 7r3 en entramos ouiesse tanto animo luego 13r64 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 bio co aquel animo de que siempre anda- 20v34 tuuiesse la enclinacio virtuosa y el animo 38v75 mas y aficionado a[ ]guerra que su animo no 46v23 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 cabo: mas su animo incansable y nunca ve- 48r82 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 llos mayor animo & mejores obras que d 84v24 con animo de que su corac'on andaua sie- 95v40 queciedo: mas como su animo fuesse gra- 101v11 bras salidas de su animo q era grande / y 106r10 mas animo delo q mostraua quado veia 106v88 erc'o & para la tristeza animo que tambie 107r5 persona se alla cosejo singular & animo 120v26 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 su animo fuesse grande passaua aquellos 125r11 ello no se puede sustentar quando el ani- 126v26 ze abiuar el animo viendose palmerin en 127r61 des cosas para mayor animo que el mio 127v51 Animos 10 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 los animos flacos a vuestro hijo hizo di- 6v79 animos de quien las oya a mayor tristeza 7r29 animos grandes tienen: disimular lo q 10v68 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 sus animos eran tan grades que empr(a)[e]s- 46r18 mor en sus animos como de cosa nunca 72v30 tados enlas edades esforc'ados enlos a- 81v29 go con su nuera no le bastaron los ani- 117r5 Animosamente 1 enla mano comenc'o muy animosamente 85r39 Animosamete 1 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 Aninguno 3 acabar aninguno: puesto que ella para al- 33r54 quien le ossasse ablar ni queria ver aningu- 107r43 hermosa sen~ora primero que aninguno 109r33 An~o 5 hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlvij.}} 1r7 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 ua a( )viendo pues an~o y medio que alli es- 24r64 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 An~o del nascimiento de nuestro saluador 129r88 Anoche 2 anoche os pregunte que no me quisistes 58r82 a vno anoche otro entramos de tanto 72r12 Anochecer 1 a dode guiaua: ya que queria anochecer 73r29 Anochecia 1 anochecia: y viedo se tan lexos de pobla- 19r62 An~os 14 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 chos dias y[ ]an~os ocupase el juyzio enel 18r68 tos an~os / alcanc'ando las cosas secretas 18r73 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 dad de veynte an~os se enamoro de altea 23v69 mancebo de ueynte an~os era tan argullo- 35r27 ta y quatro an~os era como agora mas 41v28 muy largos an~os yo no alcanc'o quien co 57v27 nos an~os enel tiempo del rey armato su 59r36 an~os haziedo obras dignas d gran casti- 93r71 an~os oyendo las grandes aueturas que 106r80 dad de quatro an~os. Y despues haziedo 110r66 ynte y cinco an~os tan famoso cauallero co- 115r62 tos an~os trabajara. E porque en aquella 122v84 Anosotras 1 zienda y nos quisiessen dexar anosotras 67r50 Anparastes 1 recogendose ya allo el escudero q vos an- 37r9 Anque 1 anque no con tanta ventaja como alos o- 60r53 Ansi 14 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 veros: ansi que mi sen~ora aconsejadmelo 4r76 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 ste y descontento de se ver ansi vecido en 60r32 de la inuencion dellas fuera sacada: ansi 61v41 ansi se comenc'aron a herir tan mortalisi- 70v74 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 era muerto: palmerin que ansi lo vio dio 71r11 que para desechalla ansi: como aquestas 79r72 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 ansi: vosotros ordenastes que Barro- 117r77 Ante 35 corrio mucho riesgo ante q lo fuesse dra- 14v36 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 so las rodillas ante el emperador dizien- 17r35 tre por auelle acontezido ante polendos 20r4 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 (que) todas aquellas cosas passauan ante 29v56 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 ante el rey de ingalaterra y le diessedes 37r15 esperiecia o enlos sen~ores ante los qua- 45r3 casi tarde entro en lodres lleuando ante 49v11 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 maleon que ante vos teneys el qual os 63r77 cio ante quien no le conocia: enel escudo 73v39 lo tuuiera sino miraguarda ante la qual a-questas} 75v46 tuuo no se hizo neguna batalla ante la for- 81r43 ra quando ya estaua ante dl castillo espe- 87v7 sigo fue tan triste por no poder ante ella 89v13 ante la puerta del castillo donde se hazia 91r35 no pues ante vuestros ojos veys matar 92r73 espero lleuar este ante la sen~ora targiana 93r87 ante los pies de su vencedor: floriano pu- 97v76 ro macebo q presentado ante los juezes 100r64 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 para presentar ante su sen~ora no[ ]le pecia 101v64 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 tengo recelo: nenguna cosa ante vos me 104v64 re yo q veo el propio / querria que ante 104v69 me lleues ante mira guarda y ella determi- 108r30 que ante esta tu ciudad son muertos que 115r35 miento ante ellas es tal q os saluaran ala 116r60 quisiera tener ante mi el destruydor de 117r69 auia de ser presentado presso ante mira 118v34 Antecessores 1 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 Antel 1 tento delo q passara antel castillo por[ ]no 88r53 Antella 2 ciesse antella no sabia que se hiziesse por 29v64 antella ni yr a[ ]costantinopla hasta saber 78v85 Antepassados 2 sus aguelos y ante[+]passados tuuieron co 46v30 ertes de algunos principes ante[+]passa- 46v34 Antes 265 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 queria antes passar su vida en lugares so- 3r47 tir el peligro enque ya estaua metido: an- 3v50 mo su corac'on no temio los peligros an- 3v75 antes agora que vos auia menester para 4r86 parte antes que acontezcan las adeuina 5v29 uo quedo mas triste delo que antes esta- 6r23 rezelando lo que podia ser antes que o- 6v29 que de antes tenia: acompan~ada de mu- 7r32 denado antes tomando de otra carne les 7v11 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 desecho la esperanc'a de[ ]ser cotento y an- 9r89 de maulerin su hermano: mas antes no 9v33 c'ar antes corriendo ellos tras el venado 9v79 tan hizo su camino como de antes lleua- 10v36 puede a( )ver fin antes yo quiero dixo ver- 12r56 aquellas palabras le pusiero: mas antes 12v63 nos tienes ta cierto quiero antes entrar 14r32 era el delatero antes q ropiese puestos 15v23 lanc'as baxas y antes que las quebrasen 16r57 nidad como el dia de antes: salio ala gra 17r12 ssallos del emperador antes de casta de 17v7 ra do antes viniero: palmerin y los otros 18r6 ssara quedo mas apassionado q de antes 18r18 do como aquella que no lo sabia antes to- 18r24 ron antes y despues del mas de quinien- 18r72 desto solo antes despediendo algun tie- 18r78 no les dexo reposar grande espacio an- 21v28 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 maron por partido ser antes los duen~os 21v57 daua: antes que la man~ana viniesse se ar- 22v37 mas antes le crecia en tata cantidad que 22v56 eran su mantenimiento antes ma- 23r3 dias antes me matare presto y entonces 23r31 todo lo descubre antes alli la siguio con 23v76 punto no se apartaua antes platicando 24r32 esta dentro bien creo que antes la muer- 24v16 el gusto de ninguna dellas quiero antes 25v61 declarauan su nombre: floraman antes q 26r80 rey poledos ponia en aquel peligro y an- 26v60 bierto y antes que abaxase la lanc'a pues- 26v67 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 andaua tan brauoso q antes de comer d- 27v16 madia: y antes q la soltasse dela mano pu- 27v55 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 menear dela silla: antes al passar lleuo vn 28v62 qdo co menos soberuia q antes y sacado 28v65 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 de antes tenia bien poco culpando su tar- 29v61 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 las epresas de quie nos sirue antes gane- 30v80 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 pedia la salida diziedo sen~or cauallero an- 31r79 so las piernas al cauallo por llegar antes 31v35 antes que cayesse le tiro el cuchillo conla 32v8 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 das de antes en mucho agora parecian 34r76 quien lo eran tantos / antes que el comer 34r80 asegura el campo yos armar antes que se 34v51 de antes le criara derramado muchas la- 36r9 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 antes recordandose con vn sobresalto 36r63 antes caminaro hazia aquella parte ado- 37r26 deys recebir ayer antes q el gigante me 37r58 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 mas apasionado y triste q antes y echa- 37v81 dixera tomo su camio pa dode antes yua 38r25 do mas alegre que de antes / que enla y- 38r70 palabras recibio no le pudo respoder an- 38v58 plimietos de antes sin[ ]dezir nengua cosa 39r42 antes solia posar siendo cada vno visita- 39v66 mas y cauallos q las que de antes traya 40r23 sosiego delo q antes acostumbraua: vna 40r27 de vna hermosa donzella con quien d an-tes} 40v91 y porque sintio mucho aquel dolor antes 41r9 se rendir despues que no podia mas an- 41r15 siendo de su condicion antes que mas di- 41r28 leuanto antes que la man~ana viniesse la 41r65 y porque le parecio que antes de comer 41v5 londres lleuando cosigo ala duen~a / y an- 41v75 uisa tan nueuas que avn el dia de antes 42r40 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 petu y furia que d antes mas los golpes 42v72 ron hazer lo que el mandaua: antes per- 42v86 mas parte ni donde fuera: antes afirma- 43r73 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 ra co las armas y deuisas q antes acostu- 45r82 parado tales que no se podian deuisar an- 45v48 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 triumphar de taman~a vitoria antes vini- 46r29 dados dela pena que antes sentia tuuie- 46r69 como de antes acostumbraua pensando 46r88 antes con amigos que tesoros la perso- 46v3 to de dramusiando antes quedauan siem- 47r20 a pedir licencia a don duardos antes co- 47r39 pondio nada antes encubriendose conel 48r17 que el buen consejo antes tarde q nunca 48r59 la dar quiero antes tornar ala batalla q 48r62 antes traya: caminando siempre hazia a- 48v63 porque assi era bien que antes del que d 49r6 cio y antes que las soltasse delas manos 49r34 ra sen~or cauallero q antes q hagays nada 50r54 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 reposo no los dexaua descasar antes re- 51r56 na que antes tomaran por partido ser sie- 51r62 n~oso quiso antes dexarse morir enella q 51r72 timara y antes que nenguna cosa delo q 52r43 uan antes juzgando las mas por suen~o q 52r67 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 neral como antes fuera d tristeza: las fies- 52v40 parecio q todo lo que antes le dezia 52v74 conel: antes pidio de merced a don duar- 53r69 tambien antes que muriesse verse en aql 54r40 sarao segun q de antes estaua ordenado 54r84 antes recogendose cada vno asu posada 54r85 antes solian ser queriendoles tanto por 54v21 na llego aqlla famosa costantinopla: y antes 54v70 el emperador que antes que mas coteys 55r72 frentas antes siend( )oles compan~ero en 55v16 dia conocer enel ningun mouimieto an- 55v30 antes qu(a)[e] las quebrasen derribaron al- 56v41 rostros descubiertos y el q de antes tra- 57r64 antes que la fortuna no me ensen~e algun 57v90 segun la ordenanc'a del dia de antes ha- 58r68 medio camino y antes de horas de bispe- 59r53 que nada se sastifazen de razon antes to- 59v59 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 quisiera antes perder el mudo si fuera su- 60r81 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 primaleo no le respodio antes tornado a 62r9 dan~o mucho mas que d antes que delos 62r86 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 to pa el jardin delas dozellas adode an- 62v84 mar y antes que le dexasse reposar quiso 63v21 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 antes cada vez parecia que se doblaua en 64r64 antes que alla llegasse quanto vn tiro d 64v26 enel propio instante su corac'o que antes 64v41 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 fendido: antes caminando ala mayor pri- 67r62 do por sus jornadas como d antes hazia 67v10 endo ya la muerte d darmaco que antes 67v34 braron: antes pareciendole tiepo de par- 67v38 no cabia reposo no q<>so quedar alli antes 68v12 del peligro en que estaua antes esperan- 69v43 tio porel camino por donde antes hauia 70r29 se de mucho dan~o: antes todo su cuyda- 70v11 andar mas biuo que antes hazia apro- 70v41 ro antes con muy grande impetu salio dl 70v58 nunca en nuestros tiempos ni antes de 71v75 taleza y antes que reposassen quisieron 72v89 con nada antes deseado ver si sus obras} 73r91 na manera diesse cuenta de su mal antes a[+]-firmasse} 75r46 ta os a de dexar antes demi cosejo aueys 75r60 so que enel se allase libre desu cuydado an- 75r90 de ingalaterra antes que della saliesse: 79v21 dias / antes siguiendo su viage hazia la 80r43 cansaua: a(n)[n]tes quantos mas caualleros 80r66 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 ruego mas antes me dixo q se cotentaua 82r10 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 los otros antes corrieron dos carreras 83r87 de antes y con ella anduuieron hasta ho- 83v86 auentura se quexaua mas que antes: pal- 84r16 za antes cada vez la fuerc'a parecia q se 85v14 mataria mas antes le pmetia q en todas 85v66 era sabidor dello antes que curase en cu- 86r5 antes que palmerin se partiesse hizo con 86r11 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 via q antes lleuauan recelando algun re- 86v67 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 arbol donde de antes estaua puesto que 88r76 con quien el dia antes hiziera batalla 88r79 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 pues que tan tarde conozco mi yerro an- 89v28 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 antes con lombardas los desuian del cas- 91r25 ta como esta antes que aqui truxessedes 91r27 go traya no c'ufria ningun reposo antes 91v82 po el cauallero no estaua despacio antes 92r87 de antes comec'o a[ ]loar la alta caualleria 92v76 de antes estaua o morir enla batalla: por 92v86 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 el que de antes lleuaua desseosso de tor- 95r53 do dormir y antes q el alua esclareciesse 95r73 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 go mas antes en vn momento hazer mu- 96r39 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 antes leuatadose del estrado se fue a vna 97r88 ala verguenc'a determino antes morir q 97v73 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 raman desseando antes la muerte que ne- 101v88 ce poco avnq de antes lo tuuiesse en mu- 102r22 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 so antes rendirse con tiempo que pedir 104v14 que muchas vezes antes que las cosas 104v81 yr ni se recelaua dello antes con boz algu 105r13 gran flaqueza en cauallero que de antes 106r3 recedora de todo albayzar antes q respo- 107v64 de de antes solia estar: mas sea dsta mane- 108r26 zar saldra dla corte como antes sospecha- 108r61 enlos brac'os antes estauan por el suelo 108r75 antes hazia: el cauallero q tabien tenia d- 108r90 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 conteto dela vitoria delo que antes esta- 109r61 ria duda antes ni despues mucho tiepo 109v89 perder la color natural al que de antes so- 110r75 que antes tuuiesse le obligasse a no que- 110r90 mo de antes era: mas que dexadola y to- 110v8 y tornosele ta escura como de antes esta- 110v87 tato las lagrimas que de antes estaua he- 111r29 couertirse enlo que de antes era mas no 111r31 pa dela misma color q antes estaua. Esta- 111v42 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 recer como d antes era: mirauanse el vno 112v49 casi no lo pudo desimular antes mostran- 113r29 antes: sen~or dixo la donzella confesa que 113v68 por la medida de palmerin antes hazien- 114r51 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 su acuerdo y fuerc'a como d an- 114v40 mi parecer q antes tomaria por partido 115v6 erro su encuentro / antes fueron dados 116v6 mos para ver tan grandissima crueza: an- 117r6 zo assi: antes los estuuo mirando hasta al 117r9 no quato de antes estaua alegre viendo 117r12 temerosa que queriendo antes seruirse 117r28 de antes: hazia su batalla mucho mas cru- 117v23 a quien me venciere que antes quiero d- 117v60 de peligro que antes no quisiera vitoria 117v66 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 alla arriba antes con mucha presteza a[+]- 118r21 miraguarda al lugar donde antes estaua 118r86 dia muy alegre antes recogendose en su 119v15 da no creays que antes de vra partida se 119v82 [da]n~ada vna noche antes del dia que deter- 121r6 querer antes morir en libertad que biuir 121r29 terminauan dexarse antes matar q pren- 121r33 uallero q tu pides antes el empador per- 121r57 antes prender con todos los suyos que 121r77 ranc'as de remedio tuuiera perdidas an- 121v57 zar pensaua: antes que llegassen al pie de 122r14 la espada antes que Astribor saliesse que 122r53 mal tratado antes poniendo las piernas 122r70 tregandole las llaues dela fortaleza: y an- 122v9 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 antes hazia se couertio al reues: los caua- 124r81 ua de alli muy lexos: mas antes despues 124v43 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 d todos los temores q antes recelaua sin 126r20 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 el dia de antes cercados delos mismos 126v49 te con tata ligereza q antes q cerrasen la 126v78 [*gran rato] se detuuo antes que pudiesse 127r26 to desuiado no selo cosintio antes los re- 127v74 co bienes de fortuna ciertos antes q con 128r70 antes q se despidiesse se aparto conel di- 129r12 lla es para muy grandes cosas: y antes 129r49 adonde antes que llegasse adonde su co- 129r72 Antesi 7 Tenia aquella ymage antesi co quien co- 9v42 antesi la prendieron con juramento d no 44v65 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 parecer antesi al saluage que ya parecia o- 59r5 mucho mas de ver antesi muerto aquel 66v61 batia viendo antesi el propio de donde el 105v8 que contemplar que viedo antesi a[ ]targia- 107v48 Antigua 5 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 mistad antigua que siempre se tuuieron 19r15 fuera mas antigua: y como se enco- 21v3 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 xo ala memoria la antigua enemistad que 46v29 Antiguamente 1 laterra acostumbraua tener antiguamen- 49v67 Antiguamete 1 lar tierra y de que antiguamete tan gran 11v10 Antiguas 11 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 gro de hystorias antiguas enamoradas 9r60 fama inmortal como enlas coronicas an- 11r83 sen~ores aquien las edades antiguas de[+]- 15r69 nacidas d enemistades antiguas. Y avn 17v11 se cuenta. Escriuese en las coronicas an- 18r55 cas inglesas antiguas q el rey mares de 29r84 nes & hystorias antiguas para obligar 41r81 oyr missa anduuo mirando las cosas anti- 41v8 antiguas de ingalaterra de 43v9 de que las coronicas antiguas andan lle- 62r49 Antiguedad 1 eran m(u)[u]chas: loando la antiguedad de 72v16 Antiguo 2 nieto aql nombre porque vn ta antiguo 29v10 y allo vn hobre antiguo amanera de grie- 51v29 Antiguos 5 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 edificios antiguos caydos por muchas 22v77 de de dar mucha gracia alos edificios an- 22v85 los reyes antiguos de yrlada alli hiziero 32r36 tan antiguos necesarios de ser oluidados 60r45 Antiniendo 1 acordandose y antiniendo porcierto que 69v6 Antipassados 1 mas los hechos antipassados que los 48r44 Antorchas 1 de lumbre de antorchas ardiendo atra- 8v15 Anunciadoras 1 mo de vnas armas pardas anunciadoras 22v38 Anunciandole 1 tecerse anunciandole el corac'on el dessas- 5v27 Anunciar 1 delas tres adas mado anunciar grandes 34r10 Anuciar 1 teniendo por escusado anuciar males ve- 118r69 Anunciara 1 se cumplia lo q eutropa siepre anunciara / 51r68 Aotras 1 da tan aspera ayudandose vnas aotras 125v16 AOtro 2 {IN5.} AOtro dia despues dela ve- 34r65 niedo enla memori(e)[a] lo mucho que aotro 100v51 Apacible 1 tengo ser cauallero famoso era tan apaci- 101v82 Apaciguado 1 los juezes despues de auelles apacigua- 100r41 Apaciguasse 1 ta nueua fue al emperador q apaciguasse 114v11 Apar 1 por apar del vn cauallero encima de vn 11v24 Aparato 2 la imperial co tanto aparato de fiesta co- 15r56 fueron festejados con tanto aparato co- 91v78 Apareja 3 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 rac'on me da que debaxo dllos se os apa- 104v58 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 Aparejada 3 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 a donde mas aparejada allassen la en- 81v3 fue esta mas como mi volutad esta apare- 119v70 Aparejadas 5 llas aparejadas para su maldad reparti- 43v25 ala floresta del desierto dode estaua apa- 58v86 cosas aparejadas por dramusiado como 60v81 cosa fuero aparejadas dos camas entra- 62v58 tan las mudanc'as aparejadas y en negu- 107v80 Aparejado 16 que estauan ser aparejado atodo plazer 3r40 tan aparejado desseo q le puso despues 10v88 porque le sintio el ingenio sotil y apareja- 18r63 aparejado / mas este fue al suelo sin dar 24v56 esso estaua aparejado: no tardo mucho q 27r8 chas heridas y el dsseo aparejado para 37v35 do que el otro ya estaua aparejado co la 47r60 de estaua aparejado para les dezir missa 58r61 encima dela puente a vn cauallero apare- 59v10 sombras dellos que aquel dia era apare- 64v30 ligro porque me[*j]or aparejado estuuiesse 69r25 que ya estaua aparejado con otra en las 78r9 ra ver era ta aparejado a hazer deleyte 78v50 tan aparejado a reposo rogo a floriano 104r39 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 aparejado coneste acrecetamieto d sen~o- 128r75 Aparejados 6 tanto q se armasen y estuuiessen apareja- 44v13 uariados estuuiessen muy aparejados a[+]- 89v72 do muchas vezes sus exercitos apareja- 115r50 tas esta aparejados pa estas batallas / & 115r80 mo ya estuiessen aparejados} 116r90 pre aparejados: y esforc'andola con las 120v38 Apejando 1 no apejando las cosas necessarias pidio} 118r91 Aparejar 6 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 comec'aron aparejar cosas necessarias 54r86 uallero del castillo mando apa- 72v5 seo se comenc'aron aparejar: en esto vino 82v44 do se aparejar floriano le pidio la prime- 82v61 Aparejaro 1 se aparejaro algunos caualleros estrema- 27r31 Aparejarse 1 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 Aparejaua 4 memoria como se aparejaua enel estado 5r18 para entonces aparejaua: yo morire co 6r42 rase la muy grade que entonces sele apa- 46v43 reales como q para alguna fiesta se apa- 110r57 Aparejauan 1 do que los caualleros se aparejauan. To- 122r45 Aparejaua 2 do que todas sus cosas se aparejaua a su} 13v46 yor p<>essa q todos podia[n]se aparejaua no 44v76 Aparejo 2 po con mayor aparejo la podia seruir por} 82r90 nar la voluntad allando mal aparejo ene- 106v44 Aparejos 1 nes y aparejos de guerra para que si al- 120v4 Apartada 3 lencia fue conualeciendo apartada de to- 7r52 salieron apartada de toda la conuersacio 8v87 por vna floresta apartada d poblado vio 106v49 Apartadas 2 los peligros de que ya estaua apartadas 8r64 psona de tato pcio vuiesse obras ta apar- 85r78 Apartado 12 tan apartado que quato mas caminaua 3v26 ver apartado del seruicio dela hermosa 14v58 consigo apartado dela conuersacion de 18r61 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 se vio apartado dellos y dspues los vio 54r66 cudo le traen apartado dela conuersacio 60v40 sus cosas y tu tan desdichado apartado 61v73 floredos viedose ta apartado de donde 64r85 en vn[ ]a( )partado: platir & florama curados 66v89 tan atauiada y en lugar tan apartado lle- 82v36 tos agenos y ami apartado dellos mas 89v27 che qualquier cosa suea mucho oyo apar- 94r43 Apartados 5 dan~o y apartados del castillo estauan al- 66r73 adelate que los tomo la noche muy apar- 90v85 llos que en tu sen~orio biuen apartados e 115r7 el algun tanto apartados quatro caualle- 122r16 menos malos estan apartados: agora si a 124r52 Apartallos 1 dellos tenia l(o)[a]s hazia venir apartallos: 62v21 Apartamiento 5 su passion que el apartamiento de su her- 10v14 y en[+]pressas y los nobres escritos enel a- 27r21 cho este segundo apartamiento disimula- 35r63 uiera algun apartamiento de muchos di- 52v5 ql apartamiento q en las mudanc'as del 120r29 Apartamieto 2 largo apartamieto no podia dar plazer 6r25 por la perdida desus hijos y apartamie- 14v67 Apartamientos 1 cha en quadra y condos apartamientos 26r67 Apartamietos 1 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 Apartando 1 de buscar sus a[+]venturas apartando 43v48 Apartado 1 (g)[n]o dellos se cotentara dello: y apartado 103v49 Apartandole 2 que apartandole co sosiego no[ ]le queria 35v71 apartandole por entre los arboles de q 75r3 Apartandose 10 sas que pregutaua: y apartandose dllos 9v89 apartandose lo necessario se encotraro 13r53 tes apartandose vno de otro ella para co- 34r54 ces apartandose vno de otro lo que era 38v35 cudo con que se amparar: y apartandose 51r86 do justa dela qual fue sastifecho que apar- 59v64 de que me condenan y[ ]apartandose del se 75r82 apartandose dela corte del rey rezindos 80r41 y apartandose vno de otro siguieron sus 92r7 que apartandose vno del otro con las la- 98r76 Apartadose 2 y apartadose afuera: le dixo sen~or prima- 13r79 ento apartadose cada vno asu parte dra- 80v32 Apartaos 1 vos sen~or cauallero apartaos afuera q 38v64 Apartar 17 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 nacion de nunca se apartar si algun gran 21r32 pues de se apartar de pompides.} 28r67 n~ores ancianos co proposito delos apar- 42v81 que luego los vays a[+]partar que por 43r13 lleros se tornaro apartar por ver lo que 43r32 so sin vuestra vista y quiriedose apartar 63v10 ra se podia apartar obedeciale la razon 69r13 delos marmoles se podia apartar: porq 69r65 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 que los hiziesse apartar para cobrar ali- 80v31 mucho que vna auentura los hizo apar- 89r67 terminacion de no se apartar si alguna 89v69 tado pessandole de albayzar los quiso a[+]- 93r16 co quisiera muchas vezes madallos apar- 97v67 de se apartar de palmerin enel valle 99r47 endo hazello tornadose apartar se come- 117v27 Apartara 4 razon por que se apartara del cauallero 29r51 jamas se apartara del llegose lo mejor q 30r51 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 lleros de quien se apartara allede de per- 124r82 Apartaron 11 algun tanto desconteta todos se aparta- 17r30 tas delos noueles se hallaro: todos se a[+]- 26r87 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 palabras ygualan ambos se apartaron a 74r24 de cansados se apartaron a fuera no pu- 74r78 amigo / a estas razones se apartaron el 80v89 desseosa se apartaron el vno del otro / y 82r66 vna auentura se a[+]partaron.} 89r73 esto se apartaron albayzar y su cotrario 93r4 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 Apartaro 4 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 go se apartaro afuera: el cauallero dla for- 50v60 me sastisfago luego se apartaro & punien- 101r71 tar los allentos se apartaro a fuera para 117r55 Apartarse 4 rio apartarse sin nenguno qdar con mas 16v52 el dl saluage no tiniedo tpo pa apartarse 32r63 juyzio claro deuen apartarse delas per- 44v86 estuuiessen casados fueles forc'ado apar- 87v43 Apartase 2 se hazia tan gra impressio que le apartase} 31v91 auentura no les apartase: mas como en 89v70 Apartasen 1 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 Apartaua 5 an dar contentamiento se apartaua dela 7r54 punto no se apartaua antes platicando 24r32 lor que vn mal sin remedio apartaua vn 33v17 parto a tiempo que ya la escuridad los a[+]- 74v54 siepre en los lugares solitarios lo apar- 104v86 Aptaua 1 cosas adode el camino se aptaua le echo 63r7 Apartaua 2 emperatriz y gridonia nuca se apartaua 109r78 drauan temor todos se apartaua por los 114v79 Apartauase 1 que se via apartauase co seluian que este 93v44 Aparte 6 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 mo la de alos tuyos: agora me voy apar- 53r26 da por dezir si aparte lo quisieredes oyr 58r37 das todas estas razones aparte vecido 80r57 tad al reues assi q puesto ya aparte todos 88r22 Aparto 25 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 culpa el otro se aparto muy enojado por 24v74 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 es q se aparto de bladido co 31r57 tuna se aparto de don rosi- 50r4 primero que se fuessen do duardos apar- 61r50 caualgar se aparto por el capo enlazado 62r10 ber delos marineros se aparto presto del 73r25 pues que se aparto d primaleon su padre 73r68 las armas mas desechas: almaurol los a[+]- 74v53 que el quiere enlazando el yelmo se apar- 77v56 su gusto era aborrecible se aparto muy 82r86 tillo que se velaua la donzella se aparto dl 83v80 de la donzella se aparto de palmerin qua- 86v19 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 sierto q se aparto dela copa- 94v4 pues que se aparto de floredos enel va- 95r62 galaterra se aparto de don 95r67 camino aparto el cauallo por otra parte 95r82 tratado se aparto dla duquesa al tiempo 96v18 q se aparto delos dos her- 112r29 rin se aparto del y subiedo enel mas alto 112r73 gon se aparto tan enojado & triste por la 117v64 antes q se despidiesse se aparto conel di- 129r12 Apartole 1 su desseo qria apartole desi: y tomado sus 64r89 Apasionado 1 mas apasionado y triste q antes y echa- 37v81 Apassionada 1 ta apassionada d dar bozes que me oyga 114v7 Apassionadas 1 palabras apassionadas que soltays que 41r31 Apassionado 6 ssara quedo mas apassionado q de antes 18r18 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 beruia apassionado de se ver derribado 95v32 emperador quedo muy apassionado pe- 101r9 man que andaua ta apassionado por ver 102r43 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 Apasso 1 y assi passo apasso se llegaron adonde el 77v63 Apazible 6 en todo apazible: con dulce concierto 2v37 conuenia apazible enla conuersacion era 5r77 era mas temeroso que apazible no le ha- 25v32 uersacion nada apazible a florendos que 91v87 apazible principe del mundo: entramos 112v59 apazible: y puesto caso que en aquel tiem- 123v53 Apazibles 2 apazibles lisongerias los tratan porque 44v88 cosa es todas las cosas nueuas ser apazi- 110v49 Apeados 1 sentian. Despues de apeados dexando 112v22 Apeandose 2 que eran muchos: albayzar apeandose a 99r60 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 Apeadose 3 no se podia menear y apeadose delos ca- 16v7 persona de poco precio: apeadose del ca- 48v80 uallo abaxo y apeadose por ver si era mu- 95r20 Apeaos 1 apeaos sino quereys que os mate el caua- 97v34 Apear 1 apear y quedareys con menos soberuia 103v36 Apearon 2 lacio a donde se apearon hablado dlas 56v81 c'a se apearon delos cauallos por mejor 74r54 Apearse 1 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 Apease 1 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 Apellido 1 mar este apellido hasta llegar al duq ga- 29v8 Apeo 15 tonces se apeo del y quitandole el freno 3v6 se apeo y quitandole el yelmo a floraman 30r82 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 primaleon se apeo por poderse mejor lle- 61v53 dase y quitandose el yelmo se apeo para le 83v14 camino hazia dssear algu reposo se apeo 84r5 endo le tal se apeo y quitandole el yelmo 84v63 tener enel cauallo se apeo arrimandose al 88r75 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 la batalla se apeo del suyo juntandose con 116v51 Apercebia 1 apercebia de justa tomando vna lanc'a en 47r10 Apercebidas 1 bien apercebidas para aquel dia como si 107r76 Apercebido 7 medio della vn cauallero apercebido de 24v42 dos en medio dela puente apercebido d 50r50 don rosuel y graciano que le viero aper- 77v58 aquien floriano era muy aficionado / y[ ]a- 82v69 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 palacio le allaro apercebido para yr a[ ]pas- 123v15 apercebido que segun su parecer no era 125r48 Apercebidos 3 apercebidos para los peligros que en 4v60 nociesse pues ya estauan ta apercebidos 116r6 apercebidos: y embarcandose targiana 120v6 Apercebios 1 mas pues que esto es assi apercebios q 74r22 Apercibirse 1 co de tornar en si y apercibirse para espe- 116v44 Apetito 2 das sus cosas por acidente o apetito son 59v60 decen sino aqllo q con su apetito o condi- 102v52 Apie 10 diziendo don cauallero si apie os quisier- 20r5 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 tan macebo y assi apie comec'o a cosejalle 36r76 vio quatro caualleros apie en[+]bueltos 37r86 y se combatia apie con tan gran destreza 66v3 uallero apie sin nenguno querer llegar a 67r58 llo y haremos nuestra batalla apie: bien 97v35 ua apie temiendo algu desastre con pala- 106r9 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 les acometio assi apie acompan~ado desu 126v88 Aplaca 1 grande co los agenos no se aplaca cono- 75v22 Aplazada 1 xaua aplazada viendo que no la podia cu- 94v66 Apoderase 1 gunos criados del gigante se apoderase 32v42 Aportar 2 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 siguio me hizo aportar ala costa de yrla- 79v55 Aportaro 2 viage prospero em[ ]pocos dias aportaro 35r85 lleros que enella aportaro que eran la flor 55r44 Aporto 4 do vernao por muchas tierras aporto} 11r90 de aporto en aql valle el muy esforc'ado 13r7 en pocos dias aporto en ingalaterra lle- 38r88 nallo assi la fortuna q aporto a aqlla parte 105v59 Aposentadas 1 geres: las donzellas fuero aposentadas 66v88 Aposentado 2 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 reqria: palmerin fue aposentado donde 127v87 Aposentados 1 tros que quedauan fuero aposentados 53v89 Aposetados 1 donde aquellos principes fueron apose- 39v62 Aposentamiento 6 drique que estaua a vna ventana de su a[+]- 6v27 la reyna a su aposentamiento: y flerida al 7r31 da o aposentamiento y allado ala entra- 7r85 rejar vn aposentamiento enel qual la em- 54r48 que en otro tiempo siruiera de aposenta- 59r31 camara del aposentamiento de aquella 79r64 Aposentamieto 1 do se recojo al aposentamie- 81r38 Aposentamietos 1 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 Aposentar 10 mia le mando aposentar dentro de pala- 35r19 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 zer aposentar aqllos sen~ores y porq en 53v79 aposentar a argolante como persona q 55v53 recogesen todos mandando aposentar 58r31 toda su tristeza le mandar curar y aposen- 96v24 le mandar aposentar dentro enel palacio 99v56 made vra magestad aposentar q para no- 109r34 do aposentar y a dramusiando dentro dl 112r20 uan: el gran turco mando aposentar den- 120v90 Aposentaro 1 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 Aposento 51 jo asu aposento cessado todas las fiestas 7v60 sienten mucho todo el aposento era lleno 7v82 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 este es el aposento delos tristes: postre- 9r86 nera de[ ]llanto que parecie que todo el a- 9v5 taua le mando lleuar al aposento de don 14v18 el emperador se recojo al aposento dela 16v82 sala de su aposento acompan~ado d aque- 17r13 sta alli viera llegando cerca del aposento 25v25 el aposento dela emperatriz acompan~a- 26r85 lleuar a su aposento y fue curado co- 28r48 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 recojose a su aposento & todos aquellos 34r40 dl saluage fue lleuado al aposento dode 39v65 entramos en vn aposento y ponpides y 40r11 aposento de flerida que quiso que viesse 42r32 aposento ni ninguno la viera tuuo por 43r18 cio y tornandose para su aposento sin sa- 43r56 quisiera hazer lleuar a su aposento mas 43r59 cauallero dl saluage fue lleuado a su apo- 43r76 edificios el aposento de flerida no pudo 53v5 asu aposento a donde qdando don duar- 53v77 el palacio estaua ya ordenado el aposen- 53v80 en otro aposento: platir polinardo fran- 53v86 xar cada vno ensu aposento mas agriola 54r79 memoria sus entradas en aql aposento 54v25 rao real enel aposento de flerida a dode 57r16 aposento dl emperador trineo que ya le 58r56 nera del aposento en que sus hijos se cria- 59r45 mas en vn aposento y ellos curados de 62v59 terminaua yrse: almaurol recojo ensu apo- 74v62 rey su aguelo enel aposento de flerida si- 79v38 el aposento delas donzellas adode ellas 86r14 vna vetana pequen~a de su aposento ado- 87r31 do se recojo a su aposento co determina- 88r36 rador acabaua de comer enel aposento d 99r56 el eperador se fue al aposen- 101r22 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 llas aposento porsi y[ ]a los hombres en o- 107r66 a albayzar al aposento dl emperador tar- 109r43 de su aposento porq satisfazia a su cora- 110r16 se recogio a su aposento tomando prime- 112r14 aposento. Todo el palenq se hinchio de 116r76 peratriz se recojo asu aposento y el empe- 120r4 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 aposento dela emperatriz donde se des- 120r23 mesmo a[+]posento dormia le dio de vestir 123v12 to de aquel aposento trayendole ala me- 123v57 en otro quarto de aql aposento las q<>les 127v7 al aposento de leonarda: vnos se echaro 127v69 ner consejo sobrello enel aposento de car- 128r34 Aposeto 8 los palacios del emperador y el aposeto 30r15 lacios y el aposeto dela empatriz y viedo 30r45 era q durmieran aqlla noche en su apose- 54r81 queria recoger cada vno a su aposeto en- 57r20 ya alli aconteciera de ay fueron al apose- 61r4 se recojo a su a[+]poseto: primaleo 100v48 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 Aposentos 5 ser los aposentos los mayores dl mudo} 53v91 tatos aposentos y camaras que parecia 59r30 mas altos aposentos de la casa: despues 71r37 da estaua cercado de aposentos ricos: & 126v81 aposentos dela ysla q gano a eutropa: ni 127r84 Aposentose 1 do al castillo d almaurol aposentose ribe- 73r77 Aposentosse 1 uer tpo para hazer batalla a[+]- 107r62 Apossento 2 gasse al apossento d paudricia vio dos ca- 61v30 ratriz: y primaleon fue a su apossento. 121v75 Apostol 1 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 Apremia 1 enla superioridad del principe q los apre- 123r69 Aprediera 1 leza mas porla criac'a lo aprediera: mas 57v77 Apresurado 3 si[ ]era assi tomando vn galope apresurado 37r84 ron otro andar mas apr(o)[e]surado por los 72v45 galope apresurado mas no anduuieron 92r52 Apretado 4 brac'os le tuuiero tan apretado cosiguo q 63r90 suyas tan apretado que sino fuera por la 69v61 escudero auelle apretado las heridas 104v35 sobrel y otras vezes se hallaua tan apre- 127r24 Apretando 4 gueys y apretando la lanc'a so el brac'o se 26v81 mente delo que passaua apretando consi- 57v86 esfuerc'o y osadia y apretando la espada 87v54 los tres que quedauan y apretando con 91r81 Apretandole 1 migo y apretandole las heridas metido 43r68 Apretadole 2 apretadole tanto consigo que parecie q 20v7 donzella que alli los truxo q apretadole 93r32 Apretar 2 ampararse: palmerin le comec'o apretar 85v53 puniedo toda la diligencia que pudo en a- 106r12 Apretaron 1 cuderos apretaron les las heridas que 12v24 Apreto 4 ro le apreto las llagas y lleuandole a vn 29v14 los brac'os le apreto cosiguo deramado 53v24 musiando se apreto sus heri- 88r59 conocio su flaqza le apreto de manera q 93r27 Aprieto 2 endo auisado del aprieto en q los otros 16r20 la necessidad le pussiere en mas aprieto en- 92r84 Aprisionallos 1 uieron d aprisionallos que no de darles 72r82 Aprisionar 1 xar assi aprisionar las prisiones avn que 69r63 Aprissionadas 1 liman~as y assi aprissionadas mucho fue 69r55 Aprometiera 1 tan cierta como quando la aprometiera 87v50 Aprometiero 1 talla quando les allo a pie y le aprometie- 44v38 Aprometio 1 aprometio a miraguarda de guardar a- 78r64 Apuaron 1 recia bien a muchos las damas no la a[+]p-uaron} 113r46 Aprouecha 5 y viendo aprouecha / alos amorosos 2v19 chos no es claro poco le aprouecha hon- 9v16 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 diziedo que me aprouecha mi saber si ta-tas} 71v46 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 Aprouechan 1 esto es para lo que aprouechan ymage- 41r80 Aprouecha 1 dixo etresi q me aprouecha mis vitorias 108v25 Aprouechando 1 llos tal golpe encima del yelmo que no a- 104v9 Aprouechandose 1 lo pareciesse encubria su sospecha y apro- 80v12 Aprouechar 7 ver ala postre quan poco auia de aproue- 20r69 pueda aprouechar porque este hombre 42v68 na cosa: pues enfin me a de aprouechar 66r55 para que me dxeys no aprouechar roga- 66r60 to del padron co intencion de se aproue- 70v55 sen aprouechar mas della que de ningu- 76v59 parte para alguna hora poderlos apro- 121r83 Aprouecharan 1 los otros remedios no pienso que apro- 121v48 Aprouecharse 3 tonces aprouecharse deste otro assi por 50r73 andar mas biuo que antes hazia apro- 70v41 eran menester: las tenia por escusadas a[+]- 70v66 Aprouechase 1 misericordia atiempo que no aprouecha- 104v15 Aprouechasen 1 tales que aprouechasen para algun tran- 73v34 Aprouechaua 7 gigante diesse aprouechaua: que todos 13v34 les aprouechaua nada porque vetaja no 74v35 acordo de yrse pues detenerse no apro- 75v79 recelo nenguna cosa le aprouechaua que 82v8 poco le aprouechaua quererse encubrir 83v10 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 albayzar: mas que aprouechaua que en 107v78 Apuechaua 2 el gigate viedo que nada le a[+]puechaua 36v55 mas todo esto no a[+]puechaua q sus copa- 56r90 Aprouechauan 1 dades pues no aprouechauan nada. Flo- 91v34 Aprouechauase 1 golpes: & por esta razon aprouecha- 98v3 Aproueche 1 mereceys aproueche pa oy lleuado la vi- 108v58 Aprouecho 3 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 podia bien escusar: mas no aprouecho 37v54 gora no aprouecho para mas que para 89r31 Aprouechole 1 guerra al rey mas aprouechole poco q el 24r15 Apuesto 2 jado de justar ta bien apuesto enla silla co- 59v11 alos ojos de leonarda tan apuesto y gen- 128r28 Apunto 1 ros: don duardos que estaua apunto pa 21r59 Aputo 1 te que aputo estaua dio conel enel suelo 24v80 AQquel 1 {IN5.} AQquel dia el rey se sento ala 57r3 Aqualquier 2 gauan aqualquier persona a[ ]sentir su do- 26r65 o tomalla aqualquier que lleualla quisie- 44r49 Aqualquiera 1 su continente tan temeroso que aqual- 72v82 Aquanto 1 y seruido de todo aquanto le era menes- 79r66 Aquatos 2 medroso q ponia miedo aquatos alli esta- 114r61 de supito mado meter a espada aquatos 122v50 Aq<>tro 1 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 Aque 9 tra cosa quiso saber aque era su venida / 6v30 sin saber aque parte camina- 36r37 dela fortuna aque parte esta esta fortale- 49r90 viendo otras muchas cosas aque no sin- 59r79 gar ninguno aque se pudiesse abrir la pu- 66r78 hablar dixo porcierto sen~or yo[ ]no[ ]se aque 75r53 lo incitauale aque lo preguntase el temor 107v53 to aque alguos que poco saben q<>siere lla- 115v73 esforc'ado cauallero quiero ver aque ba- 125r29 Aq 3 sotras quisieredes hazer: la aventura aq} 33r46 alos infantes el dia desu nacimiento y aq 59r9 pedimientos por ver el fin y respecto aq 123r45 Aquel 311 go a abrir. Al[ ]qual pregunto cuyo era a- 3v72 yerno de aquel que le mato. Enesto baxo 4r31 porti aquel que te tenia: hablando estas 4r39 chas damas y caualleros que aquel dia 4v54 fuerc'as de aquel nin~o tomar tal vengac'a 5r15 ziendo de nueuo aquel castillo que do 5r26 en aquel castillo por fuerte que fuesse: y 5r31 a aquel lugar donde todo se juntaua. Di- 6r64 quales cac'aua. Y viniendo aquel dia alli 6r71 animo acompan~ada de aquel cuydado q 7r3 ceria ayudarse a[ ]sentir aquel dolor: algu- 7r45 ron que su enfermedad tendria aquel fin 7r50 en algun tiempo podria tornar aquel gus- 7r65 minar lo que auia de hazer: siguio aquel 7v65 dar aquel contentamiento que lo que era 8r32 otorgo aquel muy grandissimo amor en 8v84 delas donzellas a aquel asieto llama- 9v47 llara le ofrecio aquel dozel vestido d pie- 10r42 alegre como si supiera ser aquel su nieto 10r44 to: sin saber que aquel era coel q naciera 10r64 {IN5.} AQuel dia que el infante del 10r79 tinopla que en aquel tiepo era poblada 10v44 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 narda: que ya en aquel tiempo comenc'a- 10v77 biendo que allende de ponerle aquel no- 11r52 do por aquel reyno que le parecia singu- 11v9 loc'ano y bie puesto como aquel siempre 11v30 do atras le vino ala memoria que aquel 12r79 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 aquel y le auia asi derocado pusole luego 13r74 deramente ser aquel que auia pensado / 13r78 bre si aquel espantoso daligan dla escura 13v63 n[e]aro aquel dia y delo que acotecio con 15v4 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 uian perdido: espatados todos de aquel 16r62 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 rendos co la infanta su hermana q aquel 16v70 se sonaua que todos[ ]se perdian en aquel 18v11 migos en aquel trabajo en que todos an- 18v29 muchos dias tuuiesse hecho aquel escu- 19r7 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 en estremo sentia aquel acontecimiento 20r45 bio co aquel animo de que siempre anda- 20v34 aquel viage acordandose dela razon que 21r27 menc'auan a perder en aquel reyno dela 21r35 aquel valle entrauan: mas primaleon nu- 21v17 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 mistad. Pues mayortes aquel gran can 21v85 aquel tiempo qualquier sen~or pagano q<>- 22r27 passado la fuerc'a d aquel acidente torno 22v31 ta intencion dexo aquel asentamiento lle- 24r80 aquel pequen~o seruicio q a 24v7 sobre todo aquel parecer tan diferente d 24v25 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 negro sobre aquel se puso vna duen~a con 25v35 go a el diziendo sen~or aquel cauallero q 25v42 guardaua aquel passo: el cauallero del va- 25v88 quisiesse dexar la guarda de aquel valle / 26r18 batalla delas espadas sino fuere aquel q 26v39 rey poledos ponia en aquel peligro y an- 26v60 aquel desgusto co todo el sen~orio desu pa- 26v86 rador no quiso que aquel dia justase mas 27r24 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 si del trabajo de aquel dia como dlas jor- 28v73 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 nengua aquien aquel plazer no alcanc'a- 30v27 gusto de aquel espacio de mucho precio 30v41 mo en aquel tpo se pudiera allar: despues 30v56 viedo aquel robo pregutando asu nieto} 30v92 ca viera otro gigante y[ ]a( )quel era uno de 31v87 vieja dellas: y gran sabidora en aquel ar- 32v36 metiendole que no seria aquel el postrer 33r22 se habla sabe que es aquel fermoso dozel 34r6 pre de aquel cuydado con 35r76 leguas d sorlingua: y porque en aquel na- 35r87 sedumbre de aquel dia y la hermosa gale- 36r44 sastre fuera aquel porque assi le prendie- 36v9 mas el cauallero dela fortuna que aquel 36v23 ua poder ser aquel daliarte del valle escu- 38r41 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 de aquel que esta alli muerto nos truxo 39r84 llos dias saber de cuya mano aquel soco- 40r7 blaua en sus amores como aquel que na- 40v32 y porque sintio mucho aquel dolor antes 41r9 el guesped sabiedo ser aquel el cauallero 41r53 endo que la honrra de aquel dia tomaua 41r57 dixo que no se espantassen que aquel era 41v58 passado por aquel acidente conociendo 41v62 endo / no es aquel hombre aquie nada se 42r14 se dezir sino que pensaua que aquel seria 42v12 era muy gra sabidora en aquel menester 43r71 donzellas q eutropa traya por aquel rey- 43v67 mar aquel castillo aquella duen~a su sen~o- 44v18 amparo sino aquel viejo emperador que 46v50 llos camino por aquel reyno siempre [*por] 46v70 ca viera aquel castillo viendo la gente q 46v89 aquel dia dramusiando salio a cac'ar aco- 47r15 ra armas sino aquel dia pidio la primera 47r26 gar la mucha diferencia de aquel caualle- 47v16 daderamente sus obras de aquel dia no 48r37 uan fuera desi creyendo que en aquel ho- 48r42 creyedo q aquel seria el postrero golpe 48v6 y conociendo que aquel era don Rosira 48v77 dole algunas sen~ales en q sospecho ser a- 49r50 que para esso truxeron se partieron co a- 49r74 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 reyna amostrandole aquel postrero des- 49v61 manera ando atrauessando aquel reyno 50r30 quiriedo se encubrir con aquel que la do- 50r60 recio ser aquel dia d mayor peligro y afre- 50r77 descanso dramusiando temiendo q aquel 51r66 sion que hasta agora los tuuo aquel teme- 52r62 de todo como aquel q atodo estuuo pres- 52v11 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 re del gigante: siedo aquel plazer tan ge- 52v39 sados que ellos le hazia recelar aquel pla- 52v45 con aquel plazer caminaron hasta q estu- 53r79 vecido vn hobre como aquel assi platica- 53r89 zole taman~a soledad pensar en aquel tie- 54v12 do de dezir algunas cosas q en aquel ca- 54v66 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 sicion de otro tan gran trace como aquel 55r86 caualleros ingleses q las seruian y aquel 55v83 brante que aquel dia andauan cansados 56v5 hazan~as de aquel dia teniedo en mucho 56v82 dela emperatriz agriola a dode aquel dia 58r78 dar aquel plazer alos suyos se despidiero 58v53 no de aquella famosa torre en aquel tiem- 58v66 ras se allaro en aquel gracioso valle ribe- 59r54 por aquel valle quado por el mismo cami- 59r64 por tenerse echauan la mano d aquel que 59r73 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 aquel cauallero dela fuerc'a de algunos a- 60r9 tentos de ver aquel descontentamiento 60r43 uesar la mayor parte de aquel reyno vn 61v26 brado por aquel campo porque tenian 62r89 mas con aquel plazer supito como lo pu- 63v4 como en aquel tiempo todo fuesse cerca- 64v18 sombras dellos que aquel dia era apare- 64v30 cio le pusiesse en aquel desseo sin fin acre-centole} 64v46 bien le parecio que aquel era su propio 64v70 de aquel castillo de quien despues tomo 64v77 fecho desi mesmo por aquel nueuo pare- 65v84 mucho mas de ver antesi muerto aquel 66v61 brac'alle agradeziendole aquel tan gran 66v70 vinieron a aquel castillo.} 67r20 rin en aquel castillo de Dar- 67r22 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 dieron tanto encubrir aquel desseo que 67v18 do que no le podia quitar d aquel propo- 68r23 tres dias en aquel propio passo y lugar 68r49 en aquel dode la barca de palmerin vino 68v58 camino mas ancho que d aquel prado pa- 68v61 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 aquel marmol estauan pressos dos muy 69r50 gollas de marmol que en aquel marmol 69r72 rin que en aquel no auia nengun poder 70v20 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 en palmerin: puesto caso que aquel dia 71r3 do enel campo como aquel que del todo 71r10 tando dela mucha honrra que aquel dia 71r62 tar mirarle: de aquel vaden salia vn rio 71r82 bre que aquel olor oliese por que parecia 71r86 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 que palmerin en todo aquel dia no auia 72r78 palmerin hizo en aquel castillo y como 72r88 {IN4.} AQuel dia por ser ya noche re- 72v3 cauallero: tuuieron en tato aquel acome- 72v28 beuer tuuieron aquel acometimieto por 72v75 so no sabia si aquel esfuerc'o lo juzgassen 73r7 possaron aquel dia en compan~ia delos o- 73r11 Satrafor que assi se llamaua aquel co qui- 73r13 armas y tomo aquel nombre porque tam- 73r65 bie en aquel tiempo disfauores y oluidos 73r66 aquel peligroso bulto estaua vnas letras 73v14 fuera y como cada vno dllos diesse aquel 74r25 la braueza de aquella batalla como aquel 74r37 pre le tuuiera mas como aquel primer ha- 75r40 aquel pequen~o espacio co taman~o traba- 75v3 mo aquel que no estaua essento de ellos / y 75v15 alli adelante en compan~ia de aquel si 75v26 muy gran vitoria de aquel cauallero con 75v67 allo a su escudero haziendo aquel gran 75v69 muy bien mirando aquel bulto muy estre- 75v82 lo escusaua viendo llegar aquel dia a dra- 76r85 sienta sino aquel que merece gozallas: al- 76v27 mas fuerc'as: y en aquel tiempo se quisies- 76v58 zia ni aquel lugar donde estaua quedan- 76v68 po sino fuera con aquel muy esforcado flo- 76v75 gunos dias guardando aquel passo hazi- 77r39 fuertes armas llego aquel campo delas 77r60 te no sabiendo encubrir aquel que aque- 77r74 dela guarda de aquel passo fuesse aquel ca- 77r78 dela guarda de aquel passo fuesse aquel ca- 77r78 uallero merecedor d guardalle sino aquel 77r79 de aquel castillo se fueron aderec'ado en 77v61 hombre esperimentado en aquel caso se 77v74 go y aquel que me venciere podrala muy 77v80 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 cada vno dellos aquel acontecimiento 78r16 aquel cauallero que el no conoscia le di- 78r49 aprometio a miraguarda de guardar a- 78r64 ciesse dela yerua que por aquel campo 78v55 estaua se echo ala orilla de aquel[ ]estan( )q 78v56 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 de aquel su proposito: vsando de aquella 79r57 les hizo tanta ressistencia como aquel q 79r61 lla piedad de [que] aquel su muy real corac'on} 79r91 gante aquel mismo dia auia traydo pre- 79v66 do la intencion de aquel que le esperaua 80r69 musiando tiniendo por cierto ser aquel 80v33 er en aquel peligro y allarse libre dlo que 81r79 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 de nenguno quando ella supo ser aquel d- 83v21 do aquel dia y aquella noche sin tomar re- 83v75 no puede dessealla sino aquel que con la 85v71 seruicios mas como aquel detenimieto 86v61 peso muchas vezes si aquel fuesse palme- 87v76 cuydo sospechando que aquel cauallero 88r78 mundo a[ ]buscar aquel cauallero y vengar 88r86 su sen~or creyendo que aquel[ ]acontecimi- 88v24 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 cos que en aquel lugar no auia otra tinta 89v51 aquel tiempo los acontecimientos des- 89v71 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 raman camino aquel dia y otro triste rece- 90r14 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 do aquel valle sonaua: en esto salio de den- 90r50 nunca quito aquel passage a otro: avn es- 90r61 a[ ]recelar que aquel fuesse el dstruydor 91r48 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 sen~ora dixo palmerin aquel cauallero lo 92r78 dre y vuo enella aquel hijo aquien tabie 93r52 le quitar de aquel recelo que conellas le 93v48 el valle abaxo platicando en aquel acote- 94r8 vinole ala memoria q aquel era el caua- 94v63 ridas y tanta sangre perdida q aquel fue- 96r6 a venir aquel esforc'ado albayzar que ve- 96r8 pareciole muy bien aquel desprecio dela 96r27 ta quiso con su esfuerc'o mitigar aquel do- 96v15 cida de aquel parecer comenc'o a[ ]sentir la 97r81 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 salto grande de oyr aquel nombre torno 98r59 daua hordeno que en aquel estante atra- 98v83 tiero en ella aquel sobre[+]salto y no dexaua 99v74 {IN5.} AQuel dia que albayzar llego 100r27 alos otros demaera que aquel dia ni 100r47 estuuo enel capo c'ufriedo el trabajo de a- 100v36 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 guna cosolacio creyendo que aquel tiene 101v89 na en todas las empressas que en aquel 102v39 aua y en pocas jornadas arribaron en a- 103r77 amis dias. Targiana viendo enel aquel 104v24 sintiendo tanto aquel acotecimi- 106r48 c'ada aquel cauallero: targiana que vio ser 107r25 bien apercebidas para aquel dia como si 107r76 tanta desemboltura como aquel q tenia 108r9 de aquel cauallero alas delos otros con 108r68 uallero dio muchas gras a dios como a- 109r4 dissimular el sobresalto que aquel plazer hi- 109r38 guerta de flerida que nuca perdio aquel 109v14 mas que para aquel dia salieron muy cos- 109v16 lleros della y aquel que fuesse de tata vir- 110r82 aquel passaua en valetia y amor a todos 110r86 los de aquel tiempo y que aquel desenca- 110r87 los de aquel tiempo y que aquel desenca- 110r87 vno tuuiesse y aquel q enesto hiziesse ve- 110v27 plazer y risa de ver aquel acontecimieto 110v89 aquel echo que de mucha mas voluntad 111r49 ua teniendo por cierto que aquel seria el 112v12 aquel estremo puestos los ojos enla do- 113r59 nos como aquel q no sintia nada: parece 114r12 aquel trago assi flaco y desbilitado como} 114r46 nia muchas vezes se quisiero meter en a- 114r69 aquel cargo era suyo tomando la copa en 114v29 rra vn acontecimieto grade que en aquel 114v60 lecia les nasce aquel tan osado atreuimie- 115v72 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 en aquel debate al tiepo q se despidieron 116r53 biueza dela batalla desseando verle aquel 116v78 los compan~eros de aquel peligro no se le 116v88 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 es ta desacordado como aquel que auia 117v38 por obras no lo mereciesse: en aquel dia 118v21 do q su partida se llegaua no passo aquel 119v14 en aquel tiempo era sen~oreada de enemi- 120v19 para aquel dia traxeron de costatinopla 120v72 do ser aquel el que mato a Dramorante / 122r55 aquel menester: alli se detuuiero mas dias 122v64 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 los temores que en aquel caso esperauan 123v25 apazible: y puesto caso que en aquel tiem- 123v53 to de aquel aposento trayendole ala me- 123v57 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 mas como las cosas d aquel dia fuesse 124v3 sintiesse libre de aquel miedo q aqllos te- 124v9 como la calidad de aquel encatameto era 124v16 en aquel lugar nenguno pudiesse dan~alle si 124v34 dor vn leon todo tan sanguinolento como a-quel} 125v46 estuuo mirando quando vio aquel acote- 125v62 co dudando en lo q haria: passado aquel 127r52 sabian que por el saldrian de aquel encan- 127v26 le nascia de aquel que siempre palmerin} 127v91 en su embaxada. Aquel dia le hizieron vna 129r54 Aql 82 poblados le truxo ala memoria aql gra- 3v40 po passo a todas las personas que de aql 5r8 podria ser aql: y viedo aqllas obsequias 9r34 le hincheron los ojos de agua como aql 9r36 que no tenia pequen~a parte en aql dolor 9r37 guiedo aql primer acidente q la yra trae 10v5 de aporto en aql valle el muy esforc'ado 13r7 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 zes verse en aql aucto para que se criara 14v56 emperador allende de aql 15v11 rancaran del campo y en aql tiepo no se 16r16 dole por las grandes cosas q aql dia le 16r86 ueles el trabajo de aql dia danc'ando ca- 16v61 llos q por gozar de aql contentamiento 16v63 y partidos dela corte caminaron por aql 21r42 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 sus amigos y seruidores porque con aql 26r23 aql cuerpo muerto haziedo vida y sobre 26v17 nieto aql nombre porque vn ta antiguo 29v10 de estaua: le quito d aql pesamieto: a este 30r19 por vna parte dela plac'a aql esforc'ado ca- 30r32 de alboroto creyedo q aql seria el caualle- 30r38 uallero de la fortuna que conocio ser aql 35v51 como estaua se despidio de aql su padre 36r23 lla parte conocio q aql era el ppio lugar 36r41 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 huyedo de aql que llamaua hermano pi- 39v11 delo q deuian de hazer atraueso por aql 40r71 das por aql reyno ordenar batallas en- 43v26 l(a)[o]s principales y mas famosos de aql tie- 43v64 jutandolos en vn dia cierto(s) en aql gra 43v75 co los otros diziedo sen~ora aql enemigo 44r88 taman~o que por todas las partes de aql 45v52 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 el cauallero dela fortuna no truxesse aql 50v31 do como aql q dl todo era muerto: luego 50v51 sables y que en aql tpo podian c'ufrir mal 51r55 te se quebrauan los encantamentos de a- 51v45 tambien antes que muriesse verse en aql 54r40 memoria sus entradas en aql aposento 54v25 so todo lo que passaua tomando aql pla- 55v28 atauiadas y galanas como para aql tien- 55v86 cipe graciano a quien aql dia quisiero dar 56r18 de polinarda aquien en aql tiempo nen- 63r64 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 tos por mano de aql cauallero infiel co- 85r59 le matasse certificandole q aql seria el ma- 85v60 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 espan~a vino aql nobrado castillo d almau- 87r80 tos escudos colgados en aql arbol bie le 87r85 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 le hazia: assi andado atrauesado aql rey- 93v61 los lazos dl yelmo llego aql mismo lugar 95v79 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 a[ ]rrecebir desseoso de en aql encuetro pa- 97v21 y viejo quado a ella llego aql 99r44 los suyos anduuo algunos dias por aql 99r49 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 cas vezes acontecia: aql dia no vuo mas 100r79 das ala figura de targiana q aql dia esta- 100v29 su compan~ia durmio en aql 104r17 vitoria de su enemigo porq en aql creya 108v13 leo como aql q le reuelaua la carne algu- 108v67 robusto encobria aql plazer mucho me- 109r40 de aql vecimiento andaua muy alegre la 109r77 aql dolor le atormentaua deseando dar 114r25 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 empresa de aql dia costaua mas sangre 117v8 con dramacia hizo aql sentimieto del do- 119r53 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 a sentillo ella no pudo tanto dissimular a- 120r28 hasta alli fuera ninguo: luego aql dia en 120r63 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 que traya la voluntad desuiada de aql pe- 123r43 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 ra el fin de aql encatameto no hallo mas 127r90 en otro quarto de aql aposento las q<>les 127v7 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 passa como si nuca porellas passara. Aql 129r9 Aquella 303 ardos hazia aquella parte vio vn puer- 3r69 mino hazia aquella parte que a su pare- 3v24 para aquella parte para adonde su fortu- 3v52 aquella gente dixo porcierto agora creo} 4r46 tal suerte tod(o)[a] aquella floresta al derre- 5r33 que don duardos vino hazia aquella par- 5r58 aquella parte / que entonces estaria ensu 5v3 Eutropa metia caualleros en aquella flo- 5v6 da aquella gete que repartidos corriesen 5v47 tra aquella parte do la mar batia / y atra- 5v55 a dos monteros que aquella noche auia 5v57 que aquella montan~a era poblada lo ma- 5v62 ribera de aquella playa: vio venir vna do- 5v74 mosos que en aquella primera ora pare- 6r31 hazia aquella parte vn Saluage que en 6r66 aquella montan~a biuia. Este se mante- 6r67 a[ ]parar allo aquella parte adode metido 6r72 porque era aquella su mora- 7r84 hallar otra y que de aquella ceuaria los 7v6 ua y vn domingo llego aquella famosa co- 7v22 recia no ser aquella. El emperador palme- 8r45 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 sequias mias / y dela figura q en aquella 9r21 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 sito de en aquella demanda hazer cosas 9v13 Tenia aquella ymage antesi co quien co- 9v42 da la mayor parte de aquella floresta de 9v58 y allandose en aquella floresta donde se 10r34 era dado a sentir mas aquella perdida se 10v8 do hazia aquella parte do palmerin esta- 10v17 se contentar de aquella vida: puesto que 10v31 delo poco que en aquella demada hizie- 10v64 y gridonia lo recibieron con aquella vo- 10v81 uan entoda aquella tierra el cauallero d 11v36 vno dela valentia del otro temiendo q a- 12r49 preciaua: y trayalas de aquella color por 12r86 de aquella fortaleza le prenderia o le ma- 12v53 nisse ala memoria que en aquella fortale- 13v79 pes & infantes se criaro en aquella noble 15r42 ca como si en aquella corte no faltara na- 15r60 le diera aquella horra sobre todos ellos 15r90 dia dar aquella horde de 15v12 lo recibio con aquella volutad q el venia 15v81 rra d aquella batalla: el emperador tuuo 16r10 sala de su aposento acompan~ado d aque- 17r13 yendo que aquella yda era mas honrro- 17r89 seosos de se ver en aquella afreta: palme- 17v61 do como aquella que no lo sabia antes to- 18r24 trayendo ala memoria aquella prisio per- 18v3 zia aquella parte / y como alli entrassen y 18v16 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 ygual enla pena de todos con aquella a- 19r14 nos dias por aquella tierra haziendo co-sas} 19r43 de aquella tierra vinieran a[ ]parar a dode 19r57 cuydado le ocupaua. Alli estuuo toda a- 19r83 que viniera alli a[ ]tener aquella noche / a 19v14 del rey arnedos su primo con aquella vo- 21r22 bres de aquella diferecia tambie areme- 21r88 vno tuuiesse de acabar aquella auentura 21v27 contentos / que tuuieron aquella gran} 21v91 sona lo que de aquella habla sucediera / 22v26 da aquella noche y otro dia sin comer ni- 22v58 ento le bastaua para poder mitigar aque- 23v85 aquella cueua como atras se dixo despen- 24r39 ua aquella vida vino alli el cauallero dela 24r52 de su padre vino hazia aquella parte do- 25r57 demonia hazia aquella parte que Paudi- 25v6 ua la tristeza de aquella casa porque su so 25v31 vna passion tan grande de aquella gente 25v39 no que le diesse las armas pues co aque-lla} 26v91 no pudiendo sostener ensi aquella passio 27r39 aquella batalla se hazia sobre el parecer 27v78 no y aquella noche paso en un castillo de 29r45 {RUB. % Ca .xxvj. como aquella 30v12 {IN4.} AQuella noche quiso el empador 30v15 rama auia aquella por onesta disculpa de 30v63 y la priessa con que tomo aquella subida 31v44 redadas como despues hizo: y porque a- 33r16 guna a[ ]de quedar por acabar sino aquella 33r49 su desseo con aquella passion no se curaua 33r81 ma aquella tristeza: y viedo el precio d su 33v14 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 esfuerc'o de cada vno tiniedo aquella bata- 34v86 siepre en aquella casa tuuiera la muger dl 36r16 ojos hazia donde aquella vez caminara 36r48 antes caminaro hazia aquella parte ado- 37r26 hazia aquella parte delos arboles altos 37r80 y llegando dode aquella batalla se hazia 37r85 por la razon d aquella diferencia le dixo. 37v88 uir triste: assi estuuo en aquella casa hasta 38r72 lentia del del saluage q en aquella ora no 39r5 mos muriera en aquella batalla si por alli 39r52 entrellos fuera aquella diferencia pregu- 39r78 aquella admiracion. Porcierto dixo flo-raman} 40r46 en aquella tierra: dando a seluian vnas 40v42 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 guas de aquella casa que con quato esta- 41v9 ces se acordo que aquella sepoltura fue dl 41v23 tan~a y pregunto al hermitan~o si aquella 41v25 ribaron del todo y en aquella otra parte 41v31 en aquella ora le dieron puesto que nun-ca} 41v46 aquella batalla que era del(a)[o]s mas nota- 42r33 mas dela ciudad estaua solo por ver aque- 42r37 tia & que aquella batalla hazia escurecer 42v29 lor que d aquella su sangre auia la mouio 43r21 ber que no era aquella la primera vez q 43r57 rado no queriedo acetar del rey aquella 43r64 rador que en aquella tierra andaua ca- 43r86 passado el dia d aquella peligrosa bata- 43v45 dele dezir por aquella duen~a q comigo sa- 44r57 mar aquel castillo aquella duen~a su sen~o- 44v18 endo hazia aquella parte entro enel cam- 46r30 ron aquella por tanto mayor que ningua 46r70 dos delante delos muros de aquella fa- 46v35 sen los gigantes assentando ensi que si a- 47r5 ner en aquella que hazia a pandaro pder 47v21 acordaua que aquella era la mas alta em[+]- 48r29 tenia por muy grandes en aquella hora 48r45 sse peor: en aquella ora el gigante bie qui- 48r74 antes traya: caminando siempre hazia a- 48v63 aquella auentura tuuo la en mas que has- 49r27 ron en aquella sospecha mas el cauallero 49r53 dignos de aquella causa: entre algunos q 49v71 le dezia ser aquella la fortaleza del gigan- 50r79 segundo dia que de alli partio llego aque- 51v84 sangre como salieron de aquella temero- 52r6 redes y ventanas de aquella casa si le pa- 54v19 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 despoblado d aquella singular caualleria 55r48 brauo y aspero quanto nunca en aquella 56r52 tra aquella parte y con su ayuda tornaro 56v7 la emperatriz y la reyna aquella noche ce- 57r17 no de aquella famosa torre en aquel tiem- 58v66 porque se acordaua lo que aquella flores- 59r3 toda aquella floresta mas mucho mas se 59r27 ser obrada delas manos de aquella gran 59r34 aquella noche reposaro enla floresta ser- 59r49 aquella casa donde don duardos tanto ti- 59r87 mores nacia: el por aquella maera no des- 60r10 desi que le parecia que toda aquella 60r48 ra gozallos y nunca salir dellos: aquella 60v79 que sintio enel aquella flaqueza le ayudo} 62v46 cido en aquella casa si la distacia dela par- 63r33 el tiempo auia hecho en toda aquella ge- 63r59 do de aquella venida tan supita que por 63r85 terra y haziendo su camino hazia aquella 64r35 tan conocido en aquella tierra que no se 64v10 el tato poder aquella primera vista que 64v40 alli se pusieron no era aquella mas porq 64v75 yendo que aquella auentura se acabaria 65r66 no conte la razon porque estaua en aque- 65r81 tan gran soledad en aquella corte como 65v62 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 ces en aquella corte mejor que otra nen- 67v61 cas andaua hazia aquella mano ruydo q 67v84 que aquella mudanc'a no seria sin algua 68r44 que temia que aquella nueua daria algu 68r79 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 en quanto en aquella demanda andase / 68v14 lar aquella noche en muchas contiendas 69r6 esperanc'a de su remedio: en esto passo a- 69r22 palmerin que quien en aquella fuete qui- 69r75 aquella necessidad palmerin se ayudo de 69v64 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 chosas y vanas las cosas d aquella tierra 70r42 hazia aquella parte vio vn cauallero q 70r55 da las fuerc'as se hallo en aquella hora 70r74 trabajo quanto pudo por lleuar aquella 70v36 uer todas las marauillas de aquella casa 71v12 & que aquella puente era muy peligrosa 71v13 visto en otra auentura como aquella y so- 71v17 merin fue a aquella parte donde le hallo 72r37 durmieron aquella noche con asaz repo- 72v8 vinieron hazia aquella dode les dixera 72v51 do aquella batalla por vna delas temero- 72v87 lleuando en su voluntad dar aquella ysla 73r17 hiziera y guiando hazia aquella parte vio 73v72 estaua miraguarda: fue tan salteado de a-quella} 73v90 la braueza de aquella batalla como aquel 74r37 en aquella segunda batalla que lo mas del 74r68 aquella tierra era poblada con los ojos 75r4 en era puesto que quie aquella vida le da- 75v53 armandose de armas nueuas que para a- 75v61 de saber lo que passaua creyendo que a- 75v74 vista muy mucho en aquella figura ofen-dia} 75v91 do mirado al rededor llego a aquella par- 76r31 desseando saber las cosas d aquella 76r45 lo que de aquella muestra recibio que su 76r56 do la vista en aquella figura que tal desati- 76r62 na man~a se ferian tan mortalmente que a- 76v60 sentido aquien aquella herida recibio le 76v81 mia que assi se[ ]llamaua aquella donzella 77r24 celle aquella buena voluntad diziendo q 77r26 muchas marauillas: mas aquella grandi- 77r41 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 vencido y puniendo los ojos en aquella 77v66 el deleyte que aquella figura les causara 77v71 mundo no teniendo aquella falta por co- 78r58 mo viniera hazia aquella parte & dla ba- 78r62 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 dage de aquella posada: pues su parecer 79r40 de aquel su proposito: vsando de aquella 79r57 camara del aposentamiento de aquella 79r64 dias hasta que aquella passio se le oluida- 79v13 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 que aquella batalla hazia por miraguar- 80v39 demia dezia que aquella era la mayor q 80v67 tua aquella nueua le hizo dessear yrse lue- 81r10 ridas los detuuieron en aquella casa ya[ ]q 81r83 terra llegaron a aquella mesma parte y 81v6 floriano & pompides q sentian enel aque- 82v17 los tres caualleros de ver aquella gente 82v35 ced que si en aquella justa la deseruiera e 83v12 do aquel dia y aquella noche sin tomar re- 83v75 rar su persona despidio de su casa toda a- 86r6 en compan~ia de palmerin donde aquella 86v33 otro dia durmiendo aquella noche enel 87v5 aquella grande afrenta co mas generos 88r87 triste conel dolor que de aquella vista re- 88v85 desseo de querer lleuar aquella vida a de- 89r6 dio al otro su compan~ero que en aquella 89r43 aquella solitaria el estuuiesse cotento por 89r51 de miraguarda y como asu parecer aque-lla} 89r90 ua su vida en aquella solitaria: el mayor 89v43 seo fuesse passar aquella vida solo despu- 89v55 amor no podia y passandose para aquella 90v55 ria su deseo por esta razon se guardaua a- 90v66 obras que por toda aquella trra le temia 93r64 cerca fuesse aquella parte hazia donde el 94r48 ser ya en aquella corte del emperador pal- 94r80 acontecio a Floriano del desierto en a- 94r86 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 mas galanas que para aquella entrada 96v86 rida que nunca en aquella corte otra me- 97v42 honrra en peligro y creya que aquella se- 98v54 ayre quanto en aquella corte le auia llega- 99r71 albayzar no q<>so hacetar aquella merced 99v57 que aquella figura le hazia: las damas sin- 99v73 aquella casa tenian por cosa estremada: & 100r7 tos los ojos en aquella figura que le ma- 100v78 en quanto en aquella corte estuuo despe- 103r73 {IN5.} AQuella noche targiana co 104r16 verdaderamente ser aquella porquie 104r47 enellos aquella flaqueza dio al vno de- 104v8 del mundo creyedo q aquella era la mes- 106v36 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 mas negras en aquella trra era conocido 107r68 n~ia dl cauallero negro entro por aquella 107v6 uios de targiana que aquella como a cosa 107v26 do en aquella ora sele fue dela memoria el 107v75 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 aquella humanidad y amor para quien la 109r17 artibel porque aquella conformidad que 110r54 de aquella espirecia echa por su seruicio 111r34 uia quien prouasse aquella grandissima a[+]- 111r73 den~a & viendo que desuiado de aquella 111r77 aquella auetura acordandose que ya per- 111r80 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 yor gloria de aquella prueua / viendo el 112r7 como aquella que estaua en toda su perfi- 112v76 no auia quien quedasse por prouarse en a- 113r6 tan alegre y contenta como aquella q nun- 113r71 de aquella passion estaua libres holgaua 113v29 que aquella auentura los pusiera: floren-dos} 114v45 guardar por aquella cortesia tanto que lle- 114v82 mo el caso de aquella batalla fuesse mas 116v14 en oluido todas las que en aquella corte 116v28 el. Todos juntamente comenc'aron aque- 116v55 en aquella hora ala donzella de tracia q 117r45 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 mo que el cauallero del dragon en aque- 117r88 pues de aquella ta temerosa 118r78 ria y acontecimieto de aquella fiesta pa- 118v31 uada era d polinarda durmio aquella no- 120r8 ras cada vno hazia aquella pte que mas 120r76 entonces ocupaua con su sen~orio toda a- 120v23 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 fuesse aquella nouedad de fiesta cosa que 120v53 en aquella tierra no se acostumbraua mu- 120v54 la gente dela cibdad acudio a aquella par- 120v87 aquella manera la fortuna le prometia al- 121r79 to al pie de aquella fortaleza passe la ma- 121v85 ca: mas como aquella tuuiesse troca- 122r12 bayzar no la conocia ni creya que fuesse a- 122v19 de contar algunas cosas que en aquella 122v77 tos an~os trabajara. E porque en aquella 122v84 aquella tierra con este pesamiento camino 123r25 tanto por aquella tierra hasta q llego ala 123r26 muchos grandes del reyno q en aquella 123r54 el mal: aquella noche passo palmerin en 123r87 uase & no se dtener mas en aquella tierra} 123r91 brac'os con aquella pantasma: por ta gra 125r65 aquella altura era sin medida: & viendo q 125r89 ziera passar qualquier peligro: assi que a- 125v33 lla batalla acabada anduuo toda aquella 125v38 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 aquella trra: caualgado enel siguio su ca- 126v59 dades de aquella casa determino acome- 127r54 tas viera en aquella casa: no anduuo mu- 127v15 tamento: leonarda le recibio con aquella 127v27 Aqlla 93 clara la razo por que paudrizia hazia a- 9v19 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 estaua acudio aqlla parte con el infante 16r21 ridas co aqlla paga de su gusto: palmerin 16v65 su voluntad aqlla donzella con palabras 17r76 portado y en[+]buelto enla suauidad q aq- 19v4 zieron su viage hazia aqlla parte y en po- 21r37 petu como si aueriguadamente aqlla ene-mistad} 21r91 lle en vos aqlla piedad q enlas personas 23r17 aqlla parte no entro mucho por los edi- 23r48 amigos: no quiso que aqlla afrenta que- 24v78 era aqlla noche vuo sarao al q<>l floraman 27r35 mosa como aqlla de do fuera sacada: que 27v53 tuuo enel castillo de aqlla 29v23 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 peras llego a vista de aqlla gra ciudad d 30r13 aqlla platica por peor afreta q la passada 30v76 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 nando hazia aqlla parte oy dezir de otra 34v10 ra y eran de aqlla color por mostrar qua- 34v63 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 donde tenia su assiento y alli[ ]reposo aqlla} 35r90 tento con se acordar q ya estaua en aqlla 35v4 platicado enlas aueturas de aqlla trra y 35v18 ta la noche esperado a seluia: como e aqlla} 35v91 partara dellos y q muy presto le veria aq- 36r13 erda batir la mar y caminando hazia aq- 36r40 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 sados: vino hazia aqlla parte a dode vio 39r56 dixo polinardo aqlla deue ser la mas ma- 39v27 en aqlla tierra andaua pidiendoles co la- 43v72 todo aqlla tan perfeta amistad q entre 44v78 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 se trauaron a brac'os pensando por aqlla 46r23 veys: sin poder dar fin aqlla tan peligro- 49r23 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 cabase aqlla auetura seria su prisio perpe- 50v39 pacio: y puesto q en aqlla ora ouiesse me- 50v55 peligros de aqlla casa / conocio q sin vn 50v65 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 pa que ninguo le sintiesse aqlla flaqueza 53v11 vernao y polinardo y aqlla tristeza juto 54r27 era q durmieran aqlla noche en su apose- 54r81 na llego aqlla famosa costantinopla: y antes 54v70 aqlla honrra por ser muy hecho para he- 56r19 caminando hazia aqlla par- 73v58 za delas armas: miraguarda juzgaua aq- 74v39 & no pudiendo dissimular ensi aqlla muy 77r81 furia con alguna templanc'a nacida de aq- 79r90 auia recibido en aguardalle aqlla corte- 80r89 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 do entrar con menos riesgo delo q en a- 86r87 aqlla casa haziedo tata vetaja a todos q 87r6 aqlla volutad: dspues viedose herido no 88r39 ber para donde deseando andar por aq- 90v14 lleros de su linaje puso aqlla costumbre 90v59 cimieto y como e aqlla parte las aueturas 94r9 matar: popides viedo la priessa de aqlla 94r18 & puesto q en aqlla roca tuuiessen abasto 96r76 palmerin estuuo en aqlla cibdad menos 96v61 galeras llegaron a aqlla parte Abdura- 96v83 narda desseo alguas vezes ver en aqlla 99v82 rra de aqlla batalla fuesse suya y la vitoria 101v59 ria co aqlla lastima toda su vida: floriano 102v88 nallo assi la fortuna q aporto a aqlla parte 105v59 se quie los curasse tomaria aqlla empresa 106r43 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 se su camino hasta llegar a aqlla famosa 107r21 lar a ella: y desseaua ver aqlla batalla con 108v12 rando pa aql[l]a q atal estado le auia traydo 108v23 zia aqlla parte vnas torres y hedificios 110r71 aqlla cibdad viniedole ala memoria d co- 112r75 nobleza de aqlla corte co tan gra caualle- 114v87 y pticipantes en aqlla afrenta contra los 116r4 te teniedo aqlla por la mas sen~alada y no- 116r45 gente para aqlla tan sen~alada auentura 116r77 sus cosas ala fortuna como aqlla que de 117v6 rac'on y assi comenc'o a tener en poco aq- 123v69 pas de[ ]rroc'arse por las matas q en aqlla 124r90 prouaro aqlla auetura: la ciudad se cubrio 124v5 aqlla manera cansado de pelear con aque- 124v51 do determinar lo q auia tiniendo aqlla a[+]- 124v53 tenia en que ocupar los ojos viendo aq- 125v37 modos y maneras que en aqlla baxada 125v79 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 los remos enlas manos alegre de aqlla 126r38 de subir y acabar aqlla auetura entro por 127r19 hallo dsembarac'ado de aqlla sierpe alle- 127r79 q le hiziesse perjuyzio en aqlla entrada} 127r91 artificiosas aqlla juzgaua por natural: ta- 127v83 yria aqlla parte donde desseaua: tambie 129r59 Aquellas 83 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 nir hasta ser casi la man~ana adonde en a- 3v17 das aquellas cosas de que el recebia pla- 5r85 haziendo muy grades lastimas por aque- 5v67 aquellas mismas palabras que el mismo 5v72 leones en aquellas inocentes carnes / 6r77 muchas lagrimas por aquellas reales ca- 6v43 y entrando por la sala viendo aquellas p- 7r10 n~a de aquellas vidas ynocentes que no 7v9 aquellas palabras le pusiero: mas antes 12v63 de vnos arboles ala orilla de aquellas 19r65 lo pesando le ya de aquellas justas que 20r25 (que) todas aquellas cosas passauan ante 29v56 ron vencidos en aquellas justas y el acu- 30v31 podia menear: y puesto que temio que a- 32v15 ueyendo en aquellas donde le parecia q 32v34 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 encobrir la passion q de aquellas cosas 39v43 acontecieron deseando que algunas q a- 41r78 ra aquellas cosas le truxera ala memoria 41v42 ro mio cuyas son aquellas tiedas q vedes 44r41 frece: la duen~a le agradecio aquellas pala- 44r84 escudos mallas delas lorigas / aquellas 45v44 ner taman~o dolor que sentian aquellas 45v90 holgaua de ver aquellas justas hizo tra- 47r45 cubrir la passion que aquellas nueuas le 49v43 no eran aquellas heridas d que nenguo 51v40 lleuase aquellas nueuas sabiendo qua ne- 51v75 ya hazian enlo secreto de aquellas perso- 52r72 co quanto co aquellas nueuas lo mere- 54r44 rador aquien aquellas palabras comec'a- 55r18 todos con saber aquellas 58r48 quiriendo que aquellas cosas anduuiese 58v11 donde fueron recebidos de aquellas se- 59r42 zia pensar que podria ser aquellas cosas} 59v91 aquellas sen~oras por la mano a donde ds- 60v64 por la memoria la calidad de aquellas co- 61r68 que no eran aquellas las armas con que} 61v45 con la yra de aquellas razones se enzen- 62r82 despedac'adas que aquellas carnes esta-uan} 62r91 que mas que todos se holgasse de aque- 63v34 tiempo hasta que aquellas discordias se 65v32 mas de que no soys de aquellas aquien 66v67 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 caualleros lleuauan aquellas dozellas 67r82 aquellas donzellas con lo mas que enel 67v6 conuersacion de aquellas donzell(e)[a]s her- 67v15 tirse[ ]lo hizieron pidiendo licencia aque- 67v39 ya muy lexos: puesto que en aquellas ro- 67v83 dando por la ribera del agua mirando a- 67v86 que aquellas palabras ponian: y mirado 68v45 daua. Quando palmerin vido aquellas a- 69r54 espantado porque bien vio que quien a- 69r56 pescuec'os de aquellas aliman~as: bie vio 69r74 por nenguna: y el cometer a aquellas ali- 69v18 delas otras fuentes mas juzgaua aque- 70r25 de aquellas batallas q el trabajo dellas 70v51 cularmente todas aquellas cosas della: 71r74 gran llanto con aquellas insin~as tato pa- 75v44 por aquellas palabras que le oyera dezir 75v71 mas ferocidad que delicadeza auiendo a- 76v29 te no sabiendo encubrir aquel que aque- 77r74 ua y hazia aquellas batallas contoles co- 78r61 bre aquellas claras y deleytosas aguas 78v73 aquellas tan crueles y desamoradas pa- 78v83 con aquellas palabras amorosas y tatas 79r55 contodo porque mi vida acabe en aque- 89r33 mados de aquellas armas negras que 89v65 endo enel aquellas palabras quiso con o- 98r73 zar le viesse muy flaco y que aquellas era 101v39 tiendo aquellas palabras dichas en su 104v52 taua de si para mas contemplacion de a- 104v87 na viendo que aquellas palabras y fuer- 105v22 dos oyeron aquellas palabras en prima- 108r41 de ver aquellas diferencias en los otros 113v30 uan: florendos como hobre q entre aque- 114r62 aquellas palabras por que no podia oyr 122v38 zia y viendo que aquellas co- 124v71 se abria en tato q aquellas bozes llegaro 125r6 acabar entre aquellas bestias yrraciona- 125v68 leuantaron a recebille como aquellas q 127v25 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 Aqllas 16 podria ser aql: y viedo aqllas obsequias 9r34 aqllas sus armas pardas y abrojos d oro 30r34 artifar su escudero salio armado de a- 31v4 el aqllas torres co q siepre la defendio 32r39 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 gun tanto co aqllas postreras palabras 52r77 la turbacio de aqllas palabras la sacaro 55v21 nas: mas tan desechas como aqllas que 63r29 estaua y viendo francian y [*onistaldo aq]- 72v72 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 no q ella holgaua dele ver prouar aqllas 114r9 escriptas enla memoria aqllas palabras 117v31 rostro no se le pareciesse: en aqllas sen~o- 120r30 losa abaxo: mas como aqllas cosas no tu- 126r22 aqllas nouedades: como era hombre ar- 127v9 Aquello 21 mo sabia en aquello que vio que era me- 5r21 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 engan~aua la vista parecer q aquello era 9r81 con[ ]dexaros la vitoria de saber aquello d 12r58 conten(ten)tamiento de aquello en que su 19r82 mostraua trayendo le aquello ala memo- 19v19 ser vencido con taman~o enojo suyo que a- 20v19 las armas le madaua[n]: y para aquello que 22r48 que hasta en aquello parezia que dclara- 25v30 se pudieran sostener: el rey que aquello 42v78 do con aquello alguna osadia para mas 65v82 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 enel espanto que aquello le hazia allega- 72r48 proposito yr que acordarse de aquello 73r40 pues entonces aquello era la mayor cosa 75r44 otra cosa sino aquello y ver las aueturas 77v60 tes agora que mas tarde quiero seguir a- 89v29 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 de aquello le tornaron[ ]a tomar la espada 124v44 uiessen mas dan~o de aquello q mostraua 126r23 so que es para todo aquello q le madare 129r43 Aqllo 8 para ver que para ocuparla en aqllo pa 4r15 moria pa aqllo q viniera: mas su seluian q 30r50 poco porel porq aqllo basto pa hazer ve- 57v68 arremetio a el tirandole vn golpe aqllo 70r65 tan alegre como quien creya que con aq- 80v83 no pudiere fenecera mi vida en aqllo en 88r8 quien aqllo le madaua. Florendos algu} 88v91 decen sino aqllo q con su apetito o condi- 102v52 Aquellos 136 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 oluido se tenga: de aquellos valientes 2v27 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 porque siempre en este tiempo viene a a- 3v19 aquellos caualleros y gente que en su gu- 4v68 dre en todos aquellos que lo merecian 5r44 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 ento d aquellos infantes y los nombres 6r74 te en aqueste exercicio passaua aquellos 7r69 auer tomado aquellos infan- 7r81 todos aquellos que tenia conellos pare- 8r60 ssidad: hallando aquellos donzeles por 10v22 le otros vestidos diferetes de aquellos 11r54 pe que no era acostumbrado a aquellos 11v65 erte como aquellos que estauan enlo po- 12r71 dia biuir seguro de aquellos recelos que 12v62 los ojos enla suauidad que aquellos ar- 13r21 rin: y de aquellos esforc'ados noueles sus 16r39 partes vio aquellos caualleros y el estra- 16r66 petu de los noueles acompan~ado de a- 16r84 la libertad d aquellos principes: los qua- 19r12 y aquellos que de sus personas tenia ne- 19r48 le podia oyr sino aquellos arboles de q 19v10 fechos de aquellos desastres pues por 20v75 todos aquellos dias cuydados desespe-rados} 22v90 dentro de aquellos edefizios oyo tocar 23r38 sabiendo de aquellos edificios q alli esta- 24r35 ra tal que quanto mas palmerin que en a- 24r59 no ser acostumbrado en aquellos pasos 24v58 de aquellos palacios pusieron vn pan~o 25v34 dbaxo de aquellos arboles esta os man- 25v43 las ramas de aquellos alamos estan col- 25v49 la obligacio en que ponia aquellos q las 26v54 toda era llena d aquellos arboles q avn 31v8 nio qdo tan enojado de aquellos conse- 32r10 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 recojose a su aposento & todos aquellos 34r40 floraman q avn q aquellos 34r68 dela fortuna pesaua tato ver morir aque- 37v32 do enel suelo tan sin acuerdo como aque- 37v65 aquellos escuderos aquien pregunto 37v87 tramos se toparon con aquellos ca- 38r10 donde aquellos principes fueron apose- 39v62 socorro de aquellos que le[ ]an menester / 41r52 donde en aquellos dias estaua toda o la 41v3 tia aquellos golpes ensi q se quito de alli 42v34 xar obra mala a aquellos que lo tiene por 44r24 fuesse le dixo que aquellos caualleros de 44v16 por donde todos aquellos q tienen el 44v85 do q en aquellos hombres se encerraua 45v73 que ninguna cosa se hallo enel sino aque- 46r52 tengo dicho y mandado lleuar aquellos 46r59 aquellos caualleros: y de como vino el 46v8 ordeo la batalla entre aque- 46v13 rac'ones de aquellos aquien tanto toca- 46v38 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 tra aquellos sen~ores q se consolassen que 51v39 principe Florama por consejo de aque- 51v57 musiando q aquellos sen~o- 51v62 pular: y a su parecer hasta en aquellos an- 51v87 de algunos cac'adores q aquellos dias le 52r12 nes de aquellos sen~ores hiziesse verda- 52r65 bresalto en aquellos q no se esperan que 52r89 aquellos sen~ores se partieron para lon- 52v89 dan~ase. Passados aquellos dias las do- 53r34 era razon acabada la missa aquellos 53v48 pudiera bastar / aquellos dias fuero pro- 54r5 recian si eran aquellos propios los que 54v20 to d verse en aquellos lugares q le hazia 54v27 moso torneo que entre aquellos caua- 55v65 ello estauan concertados salieron aque- 55v77 piedad como aquellos que no la sabian 57r39 aquellos infantes & informado publica- 57v85 ziendo el rey & todos aquellos sen~ores 58r69 aquellos sen~ores llegaron ala torre de 58v73 parte estaua la cueua: ala qual todos aque- 59r10 tan suelta en que tuuiera a aquellos sen~o- 60v70 ta sombra e aquellos palacios y dauales 60v77 dieron de aquellos sen~ores siguiendo el 61r34 en aquellos dias mas en las florestas q 64v4 en ingalaterra y la perdicion de aquellos 65r62 aquellos pocos dias de su conuersacion 65v50 marco viendo curar a aque- 67r23 receme sen~or que aquellos caualleros d 67r75 dolos alli les dio cuenta como aquellos 67r81 demanda: seluian en quie aquellos dias 68v11 causa donde aquellos males nacian y te- 69r18 que entre lo mas espesso de aquellos ar- 69r32 mamente y sin piedad como aquellos q 70v75 rar aquellos hedificios por baxo subio 71r46 y luego mando llamar por vno de aque- 71v59 bia de florendos aquellos seruicios sin le 73v27 tica de aquellos sen~ores que en su prisio 77r33 tener mas embidia que de aquellos que 77r45 ala sombra de aquellos arboles que le co- 78v57 ua echado al pie de aquellos arboles en 79r6 mando algunos caualleros de aquellos 79r59 pan~ia de aquellos yerros que dela con- 79r76 quebrar algunas lanc'as co aquellos sus 82v55 quanto aquellos caualleros le durauan 85v18 de aquellos hombres hazia gra lastima 88v54 la conuersacion de aquellos dias que jun- 89r54 gras sin otra pitura: porque en aquellos 89r60 de aquellos que le tenian ce(z)[r]cado estaua 92r65 corte dl rey frisol aquellos caualleros to- 95r44 embidia a todos aquellos que por le alca- 97r18 aquellos hombres quissiessen mostrar su 99r16 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 co nenguno q todos aquellos dias se fuero 100r49 de aquellos que conel se quissiesen coba- 102r16 mas de aquellos que no lo son: primaleo 102v8 mas floriano en quien aquellos golpes 104r89 de esta aquellos altos frexnos que el co- 104v57 de vno de aquellos frexnos estaua echa- 104v83 riano que ya en aquellos dias no traya[ ]la 105r49 do sen~ora pues aquellos caualleros no 105v11 de trasportado era su costubre como en a- 106v58 nera que siendo dellos el dan~o en aque- 108r65 en aquellos dias viniesse no poresso per- 109v7 do vino platir que e aquellos dias seruia 111r36 diera la cosa que en aquellos cuydados y 111r81 sentado conque le recebian aquellos pri- 112r11 palacio adonde era visitado de todos a- 112r21 del emperador y puesto que en aquellos 112v3 de que en aquellos dias mucho se habla- 112v11 la tomo don rosuel y porque en aquellos 113v76 con vn inmortal son enlos oydos de aque- 115r6 comec'o a dezir. Aquellos sen~ores cuya 115v20 zes acotesce a aquellos q la tiene de cosa 115v60 miedo en aquellos que la hazia mas alos 116v63 para las cosas de palmerin viendo aque- 119r58 essa respuesta que os defendays de aque- 122r40 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 aqlla manera cansado de pelear con aque- 124v51 su animo fuesse grande passaua aquellos 125r11 temores pensando consigo mesmo que a- 125r12 Aqllos 36 das creyendo que con el gusto de aqllos 3r28 dor trineo que este avn que aqllos dias 8r28 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 gunos principes y sen~ores de que en aq- 33r85 se el camino: mas en aqllos dias no era 38v5 sabio viedo el pcio de aqllos caualleros 39v85 ninguna parte lo pudieran ser sin en aq- 40r6 dos aqllos q lo piden me valgan ami en 44r63 talla delo q hasta aqui tuuistes porq aq- 44v62 esperaua otra cosa de aqllos caualleros 46r13 que enlos dias que assi estuuiesse aqllos 48v29 {IN6.} TAntos dias aqllos princi- 53r3 yr: pues viendo don duardos y todos aq- 53r63 zer aposentar aqllos sen~ores y porq en 53v79 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 armado( )s[ ]en aqllos canpos 55v70 ron aqllos esforc'ados mancebos caua- 56r9 neras q tuuo para auer del aqllos hijos 58v21 cion primera comec'o a sentir aqllos nue- 64v57 saua y como aqllos caualleros venian de 81v70 brir: los golpes sonauan por todos aq- 85v10 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 ciole la voluntad de passar el tiempo en a- 89v40 dose al pie de vno de aqllos arboles estu- 94r38 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 cudo hizo venir al suelo: albayzar q en aq- 101r87 mismo: porcierto para aqllos son las ar- 101v21 q en aqllos tiepos solian passar las oras 102v80 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 en las manos de aqllos principes q tan 110v83 drosos que allende de aqllos pareceres 114v76 les saber dela prision de aqllos hombres 121v9 la deue auer entre aqllos aquie fue dado 124r55 sintiesse libre de aquel miedo q aqllos te- 124v9 el porque aqllos trauajos quisiera ayu- 125v30 alegre de le ver fuera de aqllos peligros 127v89 Aqueron 1 la propia laguna que dizen de aqueron 71r87 Aquesta 7 to delo que ya perdiera que aquesta cali- 7r66 donde no tego otra compan~ia sino aque- 8v60 saluage (que) quedo vencido del. Aquesta 17v51 donda vio otras que dezian: el que en a- 69r87 fuera muy agradable de ver aquesta no 70v6 aquesta: ala entrada dlla estaua vn giga- 71r51 ventana los estaua mirando puesto que a- 116v84 Aqsta 1 aqsta duen~a se quexa de vos cumple que 42r51 Aquestas 7 haze aquestas mudanc'as en quien las re- 57v52 que todas aquestas cosas eran para muy 69r20 lo tuuiera sino miraguarda ante la qual a-questas} 75v46 que para desechalla ansi: como aquestas 79r72 tumbre que aquestas [son] las calidades dllas 79r88 mas el agradeciome ta mal aquestas pa- 97r41 todas aquestas cosas y desastres: vuestra 121v35 Aqueste 12 aqueste tratado: no dexes de auer 2v43 si aqueste mirares: en todo excelente.} 2v49 aqueste su hermano: tomando en sus bra- 5r10 te con aqueste pensamiento que desacor- 5v64 te en aqueste exercicio passaua aquellos 7r69 {IN5.} AQueste saluage despues de 7r80 que vuestras palabras y aqueste trage se 8v42 quanto la dispossicion de aqueste caualle- 77r17 que vos no hallastes en aqueste passo 77r84 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 allo aqueste dia / & puesto que en alguos 111r63 co aqueste consejo y por esta razon los a- 121v25 Aquesto 8 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 c'as para alcanc'arse aquesto allende de 48r35 ua que aquesto se perdiera por la hedad 54v33 aquesto la llegada dela fuente avn no es- 69v77 cho mas para dessear: en aquesto se qui- 76v62 zer y ella para aquesto la traya cosigo alla- 91v26 aquesto peso mucho a todos a leonarda 128v67 Aquestos 3 dexando la gloria / aquestos presentes 2v26 el fuerte foruolando aquestos sin ser va- 17v6 samiento pesauale tanto de aquestos im- 123r44 Aquexaua 1 no y que la habre le aquexaua tuuo por 68r53 Aqui 153 rebiuen aqui / los nueue que al mundo 2v23 % Aqui los passados / su nobre perdiero 2v25 % Aqui palmerin / os es descubierto 2v34 % Direte letor: aqui solamente 2v42 estoy tan espantado delo que aqui veo q 3v89 aqui esta noche q por la man~ana sabreys 4r8 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 fieme enla fortuna que hasta aqui me fa- 6v53 tar de otro mantenimieto y porque aqui 7v16 po passaron y porque co[n]tallas aqui(en) se- 8r18 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 estas q aqui vedes y hazeles hazer este 9r18 chos enamorados q a[ ]relatallos aqui se- 9r79 rian. Aqui dexa la hystoria de hablar de- 9v50 sen~ora vedes aqui el fruto que pridos sa- 10r52 tan aqui porque seria yerro pues la prin- 11r85 go dela afreta q aqui me ha hecho quisi- 14r27 da en su castillo: aqui dexa de hablar de 14v40 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 tre mire si estaua aqui aquien esta fuerc'a 17r70 dar la voluntad que hasta aqui traxe y de- 17v69 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 silia lo que aqui vi porq allende ser reme- 19v30 aqui me haze estar no quiere que haga 20r12 zer lo que aqui oyreys: que no pudiendo 23v78 aqui me mando curar de vnas heridas 25r33 mar aqui vno que ella dessea y a veynte 25r36 ce mas contodo de aqui adelante busca o- 25r43 eran grandes sus amigos: aqui dexa de 25r64 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 me q se( )ria bie pues aqui estamos tatos 30v78 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 ra quisiera q estuuieran aqui los mejores 32r14 vna ribera que aqui cerca esta: donde es- 32v83 erden de aqui vos prometo que la prime- 33r34 merece y de aqui por adelante estaremos 33r44 yo sen~or soy vn cauallero estran~o q aqui 34v3 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 no quereys seguir su parecer aqui esta[n] 34v40 estauan seguros dixo: sen~or vamos de a- 36v11 que nosotros aqui truximos y mandole 37r11 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 ta aqui mas cerca en cuya compan~ia yo 39r81 aqui diziendo nos que este cauallero le 39r85 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 aqui fuymos lleuados sin saber el fin que 40r50 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 intencion tuuo quien aqui nos puso / pla- 40r59 y deuisas delos escudos no se dize aqui: 40v16 recer en ta grande necessidad pues aqui 40v85 la cotenteys enlo que quisiere y sino aqui 42r52 pearse dellos: aqui fue la batalla tan teme- 42r86 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 ue hasta aqui de algun bien. Flerida que 43r16 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 po dirase aqui la manera della que dexar 43v65 corde embiar estas mis donzellas que a- 44r53 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 talla delo q hasta aqui tuuistes porq aq- 44v62 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 nocidos por ellas dirase aqui la manera 45r22 aqui fue la priessa taman~a de cada parte 45v60 xa aqui la hystoria d ablar enello y torna 46v64 los que aqui entr(n)a[n] no pueden salir sin 47r89 ra los libertar vine aqui: bien es dixo el 48r4 siera yo aqui para q mis golpes fuera da- 48r12 aqui no te quisiste redir hazlo agora por 48r58 aqui dixo don rosiran aura media hora y 49r14 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 tad de tantos aqui mejor que en otra par- 51r77 aqui soy embiado diga pido por merced 52r44 hasta aqui les dio agora las nueuas q 52r48 duardos diziedo: sen~or lo q para aqui q- 53r39 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 diziendo por aqui vereys argolate en q 54v82 estremada destreza y esfuerc'o: aqui recre- 56r74 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 que aqui vienen los mejores caualleros 59v44 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 stad y deudo vino aqui por su mandado a 60v42 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 me culpeys que la mudac'a que aqui veo 63r73 aqui soys venido. Sen~or respondio el el 63v57 {IN5.} POrlo que nunca hasta aqui se 64r24 mo aqui se dira. Florendos salio dela cor- 64r33 dieremos alcanc'ar juntemonos de aqui 66r38 ta de aqui a ocho leguas: palmerin dixo 66r40 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 ra perdella aqui: esta vez la quita deste 71v36 n~ora dlla & que aqui se encubria a todos 71v69 aqui estos palacios y vna fuete que alla 71v72 cion de su desseo: ayer prendieron aqui 72r11 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 mando aqui meter no fue para os quitar 72r66 aqui no se haze mincion assi 73v57 {IN6.} TOrna aqui la hystoria al gi- 76r14 campo dela manera que aqui se dize dizi- 76v8 quien hasta aqui le ha estado guardando 77r85 bien le defendiera a vos si aqui estuuiera 77r87 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 no se quantos dias vino aqui vn ca- 82r3 tan gracioso se quiso aqui detener hasta 82v51 desagradecida pues tiniendole aqui no 83v41 dixo sen~ora tenemos aqui mas q hazer 85r24 mi intencion era tornarme de aqui ya ten- 85r32 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 aueturas delas quales aqui no se hazen 87r77 lante dixole sen~or yo no vine aqui sino pa- 89r7 ta como esta antes que aqui truxessedes 91r27 aqui estamos salgamos fuera enlo dmas 91r31 menor que de aqui os puede venir: porci- 91r40 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 mo poresso vamonos d aqui que en qua- 95r37 to aqui estuuiere no puedo perder el mie- 95r38 {IN5.} AQui dexa de hablar d pal- 96v72 despues que de aqui parti corri gran par- 97r12 guradora del campo que de aqui adelan- 97v86 en partes muy necessarias que aqui no se 98r23 yes. Aqui dexa la hystoria de hablar del 102v25 desbarata: no os estiman aqui tato dixo 103v43 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 cuplir lo que prometio a floriano: aqui de- 106r66 hermosa q quatas tiene aqui sus escudos 108v53 q aqui sobrara el remedio q enlas otras 109v69 dentro dela manera que aqui veys. Al 110r77 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 vra dama del po(r)[co] amor q aqui mostrays 111r3 nieron algunos caualleros de que aqui 111v39 ron le dixo: sen~or veys aqui el mas noble 111v59 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 cebidas allede dl desafio q aqui de su par- 115v33 uia escusarte dela batalla q yo q aqui me- 116r25 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 que aqui no se haze mencion 122v75 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 can de aqui vendra estar bien con dios a- 124r72 mas le podrian ahogar: aqui fue puesto 125v5 dos porque co entrar aqui feneciero to- 127v61 aqui juzgo dixo palmerin es que vra al-teza} 129r46 Aq<> 7 derte porq si hasta aq<> peleaste comigo a- 14r88 cedes d aq<> adelate no se oluidara enlo q 38r58 des aq<> estoy pa gastar en este oficio todo 39r35 bueno aq<> estoy en quie podeys tomar la 70r90 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 tes tiene aq<> vsado enla soltura de sus pa- 115v69 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 Aquien 108 aquien defuera miraua: la entrada della 3v62 que entonces el es el primero aquien es- 5v32 uesando la sin allar aquien preguntar vio 5v56 mada dezir argonida aquien desto pesa 6r6 na los fauorece mas yo aquien la natura 6v60 n~o llanto como aquien sele acordaua lo 6v90 porque nacio a primaleon vna hija aqui- 7v26 como persona aquien mucho amaua / y 10r40 conel. Flerida aquien la naturaleza ayu- 10r56 hazello recebia. Mas palmerin aquien 10v7 mas dan aquien las trae conel cuydado 11v18 ro avn que respondiessedes aquien vos 11v49 yo soy vuestro seruidor belcar aquien es- 12v10 nombre aquien no la conocia Primaleo 13r33 y mas yo aquien vuestras manos an mo- 13r82 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 sen~ores aquien las edades antiguas de[+]- 15r69 quien fuesse el cauallero del saluage aqui- 16v86 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 tre mire si estaua aqui aquien esta fuerc'a 17r70 aquien todas estas cosas tocauan enel 21v69 frecidas aquien no sabia si le quedara al- 23r10 lo dexo diziendo no matare yo aquien d 23v43 vn valle aquien tambie pusieron valle ds- 25v8 fueron diez aquien el emperador tenia 27r17 partamiento dela tienda aquien pusiero 27r22 stan vna hija aquien tambien llamaron y- 29r87 morlot dela brunda aquien pusiero este 29v5 nengua aquien aquel plazer no alcanc'a- 30v27 nombre para saber aquien tanto deuian 33r27 da darse[ ]a aquien el dize porque quien ta 34r37 seruicio que en esso hiziesse aquien mele 34v32 aquellos escuderos aquien pregunto 37v87 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 do de flerida aquien sus heridas dolian 39v67 das aquien no las oya tan metido enel d- 41v54 aquien no lo merece: dixo el dela fortuna 42r49 aquien eutropa diera cueta de todo esta- 45v70 tropa mucho mas aquien estas cosas pa-recian} 46r46 rac'ones de aquellos aquien tanto toca- 46v38 to el cauallero aquien vos por mayor ene- 48v86 a ellos hazia dolor aquien con amor los 51r53 y caualleros aquien tanto deuemos por 53v59 rador aquien aquellas palabras comec'a- 55r18 gran sabio daliarte vro seruidor aquien 57r72 deuia ser assi porq aquien sus obras mas 57v17 de mucho precio: & aquien mucho se duia 58r71 mosas aquien muchos se aficionaron mi- 58v50 por mandado de vna sen~ora aquien sirue 59v33 do vencer aquien su ymagen ofende: & tor- 60r72 la persona aquien seruia sin que perjudi- 60v48 estauan edificadas no vuo persona aqui- 61r26 nao: aquien los amores de Vasilia no de- 61r85 uios a ninguno ni fuerc'as aquien no las 61v5 de polinarda aquien en aql tiempo nen- 63r64 no dramaciana aquien nenguna cosa su- 63v37 tras fuerc'as que no aquien ya no las tie- 66v20 mas de que no soys de aquellas aquien 66v67 aquien no[ ]lo merecia y forc'ar las donze- 67r41 estas palabras ponian recelo aquien las 68v41 letras ponian aquien del agua quisiesse 72v74 y fuerte que aquien bien le miraua ha[*zia] 73v69 escudero aquien siempre 74v86 estas tratar mal aquien no lo merece fauo- 75r12 recer aquien no conoce su bien negar sus 75r13 engan~os aquien dellos se satisfaze cosue- 75r14 vnos sospiros que hazia aquien los oya 75v17 sentido aquien aquella herida recibio le 76v81 mello aquien el grandissimo dolor dela 77r72 aquien ya tuuiera pressos cuya conuersa-cion} 77v46 aquien en otra parte tiene el corac'on: & 78r81 aquien el corac'on no tuuiesse libre o tuuie- 78v51 raguarda aquien tan altamente loan qui- 82r19 aquien floriano era muy aficionado / y[ ]a- 82v69 ziendo acatamiento y cortesia aquien sela 83r41 tornaria: palmerin aquien el cansancio dl 84r4 aquien la naturaleza dota de grandes 84v22 los otros aquien esto no dio llegados a 84v25 zon ayude aquien en sus cosas tiene ta po- 84v43 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 florendos aquien estas nueuas alborota- 89r24 pedis porque tambien matar aquien no 91v17 batir entre los quales allo a guarin aqui- 91v63 dos su primo aquien entonces tenia por 91v68 no derribasse aquien le recebia: la donze- 92r68 dre y vuo enella aquel hijo aquien tabie 93r52 aquien siruo mas avn todos los delos o- 93r88 to de os seruir: mas q hara aquien vras 94r65 targiana aquien el no parecia mal ni ella 98r12 n~or cauallero no respondeys aquien os} 98r44 cauallero estran~o aquien los amores de 99r82 que venga la sen~ora aquien sirue sacada 99v11 a punto se puso a cauallo esperando aqui- 100r88 sse como vencer aquien viniesse: y si ya flo- 102v17 Sen~ora aquien vuestro parecer mucho 103v12 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 es bien que sea que aquien la naturaleza 104v49 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 quiero q aquien contardes mis palabras 105r63 no pertenecia sino aquien entramas cali- 110v12 re aquien esto no pareciere bie escojanse 115v38 todo es sen~ora. Dramusiando aquien la 117v7 dos aquien el desseo delas aguas d tejo 118r82 alguien hizieralo mas aquien me qxare 119v28 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 fortaleza aquien tambien por fuerc'a de 122r3 delo que florendos quisiera que aquien 122v65 plear tan mal aquien la fortuna guardo 128v8 Aquie 50 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 ponia espato aquie la miraua: las salas ca- 9r57 gran priessa que los leones aquie floria- 9v77 caualleros entrauan aquie no acontecie 11v14 boles y corrietes de aguas hazian aquie 13r22 dareys licencia aquie dessea ver essa for- 13r35 qria aquie la dsea alcac'ar: palmerin que 15v22 y no viendo aquie buscaua y esperaua co- 17r33 do daliarte aquie su aguela crio siempre 18r60 zeys estas fuerc'as aquie no os las mere- 25r42 del porque assi lo quiere la sen~ora aquie 25v58 ro aquie la fortuna tiene hecho mas da- 26v12 cia aquie los amores de clarisia hija del 26v59 y justo sin empresa q clariana aquie seruia 27r12 no de vna sen~ora aquie no merezco pues- 28v44 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 ller(ias)[o] dela fortua aquie entramos lo bus- 38r6 endo / no es aquel hombre aquie nada se 42r14 la en casamiento muchos sen~ores aquie 44r38 se q le tratasse como a psona aquie mucho 52v27 grimas os tiene costado y aquie vos pa- 57v40 llero se llama floredos aquie los amores 60v11 so a[ ]vn cauallero aquie ella desea libre pa 81v39 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 esse tendria de q se alterar: arnalta aquie 82r38 ano aquie la sen~ora no parecia mal le tor- 82r57 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 na aquie las suyas no parecia mal desseo- 87r25 rezcays pues conello days vitoria aquie 87v87 no la deue tener de vos: albayzar aquie 87v88 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 ra de dionisia hija del rey desperte aquie 100v73 lardo d sus trabajos y entregado aquie 102v86 sen~ora no deueys poner culpa aquie vra 104r57 por vra aquie a otro esta entregada ami 105v29 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 persona aquie no se deuia encubrir diole 107r26 otro auia por puar sen~or cauallero aquie 113r53 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 andaua no c'ufria poner culpa aquie le ma- 114r73 vida. Floriano que no allaua aquie en 117v4 tras mayores pa polinarda aquie cofessa- 118v49 es vno delos mejores del mundo y aquie 121r59 cipes aquie estas nueuas llegaro parecie- 121v16 la deue auer entre aqllos aquie fue dado 124r55 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 Aq<>en 1 tonces quiero q veays aq<>en mas dueys 103r25 Aq<>e 1 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 Ara 1 ara segun ya enello estan endurecidos / 44r60 Arancalle 1 palabras fuessen para palmerin aranca- 79r73 Arancando 5 cessario arancando delas espadas come- 11v88 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 otro: y arancando las espadas comenc'a- 66v25 arancando delas espadas con taman~a fu- 74r31 te vna gra brac'a de lanc'a & arancando de 96r16 Arancado 3 do q no qdasse empie arancado de su espa- 62r34 encima delas ancas delos cauallos aran- 76v43 ua ellos fueron luego empie & arancado 108r62 Aracando 1 delos suyos ouo tan gra enojo q aracan- 36v27 Arancandose 1 uaron a brac'os y arancandose delos ca- 56r66 Aracar 1 c'ado germa d[ ]orliens no le pudo aracar 83r85 Arancaran 1 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 Aracaron 1 tandose con mucha desemboltura araca- 34v79 Aracaua 1 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 Aracauan 1 lados que ninguno se oya y ael aracauan 27r41 Aracaua 1 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 Arastraua 1 seda negra que arastraua por el suelo tras 8v28 Araygada 1 dor sintiendo qua araygada traya enel al- 33v13 Arban 1 te que dezia arban rey de norgales ento- 41v22 Arbol 30 daua se acosto al pie de vn arbol pensan- 3v11 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 arbol que ala orilla del agua estaua adon- 19r79 das al arbol algunas lanc'as: el cauallero 25v22 colgado en vn arbol que sono muy lexos 25v29 vn arbol dela mesma color que parecia q 34r86 vn arbol que entre las tiendas estaua la 44r17 se al pie de vn arbol co pro- 50r8 cho dias con sus noches todos a arbol 64r66 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 troc'o de arbol enel qual en campo ne- 73v9 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 a ninguno sino vn arbol cargado de escu- 76r33 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 tos escudos colgados en aql arbol bie le 87r85 el arbol donde estauan los escudos para 88r69 arbol donde de antes estaua puesto que 88r76 dose echose al pie de vn ar- 95r69 poner juto al padro vn arbol co muchos 100v60 Mas encubriendose con vn arbol para 105r9 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 passados: y echandose al pie de vn arbol 126v20 merin q debaxo del arbol estaua durmio 126v33 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 Arboleda 1 despoblado d toda arboleda q la natura 93v66 Arboledas 1 lugares deleytosos de[ ]riberas y arbole- 3r27 Arboles 47 fuese serena y los arboles con gracioso 3v37 tar delas aues deque los arboles estaua 3v39 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 de arboles mas espantosos q contentos 9r48 cima delos arboles andaua: enel medio 9r50 bra de vnos arboles de que era poblada 10v20 los ojos enla suauidad que aquellos ar- 13r21 de vnos arboles ala orilla de aquellas 19r65 le podia oyr sino aquellos arboles de q 19v10 tinopla se hallo en vn valle lleno de arbo- 22v75 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 dbaxo de aquellos arboles esta os man- 25v43 toda era llena d aquellos arboles q avn 31v8 d arboles espessos que en algua parte no 31v12 hazia aquella parte delos arboles altos 37r80 a sombra de vnos arboles que ala orilla 61v36 do de altos arboles q empedian la vista 64v19 sas donzellas q($u)[u]e por debaxo delos ar- 64v28 arboles en contemplaziones amorosas 65r49 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 tan~a a donde no allo otra cosa sino arbo- 68v67 cia: porque la mucha poblacion delos ar- 68v74 que entre lo mas espesso de aquellos ar- 69r32 dose ya por vn camino que entre los arbo- 69v20 xo de los arboles vieron venir porel ca- 72v39 dose por debaxo delos arboles como ya 72v68 apartandole por entre los arboles de q 75r3 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 ala sombra de aquellos arboles que le co- 78v57 ua echado al pie de aquellos arboles en 79r6 to conellos ala sombra de los arboles q 81v81 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 baxo de los arboles andauan alguas da- 82v32 ga adonde auia vna fuente cercada d ar- 88v34 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 ca escreuir en los troncos delos arboles} 89v46 de estauan unos arboles altos viero vn 92r54 c'o de caminar hazia vnos arboles q enel 94r35 dose al pie de vno de aqllos arboles estu- 94r38 vn valle de vnos arboles tan espessos 94v87 pesura de arboles vna gran copan~ia de 95r78 arboles auia batalla puniendo las pier- 95r87 muy gracioso lleno de arboles ala sobra 103r82 pada de arboles: tornando a floriano y al 105v42 & gracioso entre vnos espessos arboles 123v39 arboles deleytosos estauan los edeficios 125r83 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 Arboradas 1 cioso tiempo y las enamoradas arbora- 3v41 Archielago 1 leria de archielago: y sus hros diero co 15v55 Archirin 1 do: el esforc'ado pridos: argolate y archi- 56r78 Arco 8 arco co muchas flechas y salio tan singu- 9v63 ger asentada en vn arco q enl mesmo por- 26r74 arrugado enla mano yzquierda vn arco y 35v42 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 jo enel arco del saluage recibio otra sae- 35v62 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 cudos en capo verde cupido con vn arco 85r70 (sa)gitario con vn arco enlas manos este le 100v70 Arc'obispo 1 dixo el arc'obispo dla mesma ciudad le fue- 123v21 Arcos 4 otra traya vn escudo cercado de arcos dl 13v12 junto ala empun~adura en los arcos d ye- 20r82 mano vn escudo aforrado en arcos de a- 31v76 vnos arcos vna puerta pequen~a dela q<>l 127r13 Arde 4 aciende el fuego en que arde: yendo por} 23r46 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 el fuego en que florendos vro n~eto arde 114v19 rendos arde y ellas luego sera muertas 114v24 Ardia 3 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 dos ardia y el tornado e todo 114v39 Ardian 1 dellas vnos corac'ones que ardian enel 13r30 Ardia 1 embros le ardia y lo intrinseco de dentro 114r55 Ardid 2 del cuerpo como graciano fuesse mas ar- 78r22 anduuo tan ardid & hizo tanto en armas 102r67 Ardideza 4 to y ardideza como se podria esperar de 45v36 nto su ardideza era dina de azello: puesto q 50v30 dia se gasto peleando con tan gra ardide- 74r69 ardideza que palmerin y sus hermanos 92r63 Ardiendo 2 de lumbre de antorchas ardiendo atra- 8v15 negro vnas llamas ardiendo al natural: 45r41 Ardiedo 1 de vn pedac'o de vn corac'on ardiedo por 12r89 Ardimieto 1 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 Ardor 6 ardor enella que no la podria (o) c'ufrir es- 110v25 entrellos quien mayor ardor sintio a[ ]rue- 114r7 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 tado dela ver ta supitamete fuera de su ar- 114r44 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 Are 7 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 recimiento mejor se sastisfaga / mas que a- 75r25 yo are alla pequen~a mengua / mas porque 83r25 agora mira porti que deste encuetro are 84v50 tado dmi padre os[ ]are sen~or. Agora creo 87r60 les are conocer que mi sen~ora targiana es 99v7 Aredraron 2 q lo prueue ami costa: entoces se a[+]redra- 62r25 esto se aredraron por cobrar huelgo y mi- 62r62 Aredrarse 1 espacio sin tomar huelgo les conuino a[+]- 87v73 Aremeter 1 passo consigo tornaron aremeter el vno 108v62 Aremetiendo 6 c'a y el otro otro tanto y[ ]a( )remetiendo el 25v65 gun poco y aremetiendo el vno al otro 57r55 loar tanto al cauallero dela puente y are- 60r58 ne para defenderse: y[ ]aremetiendo a el se 66v21 y blanco en vn cauallo alazan que areme- 82v76 por naturaleza y aremetiendo con toda 103v53 Aremetiedo 3 la postura q tenia aremetiedo entramos 30r69 ron el vno del otro aremetiedo co tanta 62r26 a su volutad y aremetiedo a[ ]dramorate co- 93r20 Aremetieron 4 vna trompeta aremetieron co toda la fu- 42r61 assi los dos leones como el tigre areme- 69v36 zille nenguna cosa aremetieron de supito 84v75 dos sin hablar ningua palabra are(~)metie- 126v65 Aremetiero 3 petas aremetiero vnos a otros co tama- 15v20 bres de aquella diferecia tambie areme- 21r88 lo tomassen muy descuydado aremetiero 67r54 Aremetio 15 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 c'a y recogerse enla silla aremetio contra 19v86 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 puniedo las piernas al cauallo aremetio 26v72 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 fuerc'o q el saluage le diera aremetio a el 35v58 ta co que le tirara: y entonces aremetio d 35v63 las que estauan arimadas al castillo are- 59v79 llo aremetio contra el cauallero que [*lo sa]- 82v71 las espadas echo mano ala suya y areme- 87v24 tramas manos y aremetio cotra el sen~or 93r11 cudo aremetio a el con tanta fu(e)ria como 97v19 frir con la yra que dello tenia aremetio al 98v19 su escudo que su escudero le dio aremetio 100v80 gura de almena a quien seruia aremetio 102r53 Aremos 1 ziendo espera alla cauallero que fuera a- 84v37 Arepentia 1 entro que ya se arepentia de no hazer ba- 60r67 Arepentida 1 ciera en todas las cosas casada v[ ]a( )rep(ar)[en]- 3r51 Arepetido 1 uallero viejo yua arepetido d su primer 124v27 Arepentimiento 1 quando le allega el arepentimiento dllas 128r88 Arepetimieto 1 trae despues de passada cosigo trae el a- 30r8 Arepentirse 1 arepentirse tan presto como le viene el a- 103r54 Arepiento 1 defenderos dixo el dela fortua q me are- 29r18 Arepieto 1 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 Arepintiendose 1 uage le hiziero arepintiendose algunas 50r12 Arepintio 1 dixo despues se arepintio delo tener di- 30r6 Areys 3 dexame q mas mal me areys en detener 66r53 merin a dode por fuerc'a de armas areys 87r56 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 Argolante 20 merin y fue argolante hijo del duque de 7r36 y de como Argol(e)[a]nte llego ala ciudad d 7r78 po: torna Argolante que despues de par- 7v18 fue: argolante atraueso la ciudad hasta lle- 7v38 llecidos: argolante se torno para ingala- 8r50 mayor reputacion fueron tenidas: argo- 8r71 a argolante hijo del duque ortan: dixole 52v54 argolante yo quiero que pues vos lleuas- 52v55 bir: argolante le beso las maos por tama- 52v61 {RUB. % Capit .xlv. como argo- 54v53 {IN4.} ARgolante q por mandado dl 54v56 su imperio. Argolante quitandose el yel- 54v79 triz vino y argolante q vio q basilia espos- 55r13 argolante despues que vio jutas las pso- 55r23 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 Si porcierto dixo argolante y en despo- 55r85 aposentar a argolante como persona q 55v53 licencia argolante del emperador se par- 55v57 no y la segunda con argolante hijo del 80r8 ribo a argolante q seruia a polifema a[ ]car- 100v8 Argolate 7 saber quien era argolate le dixo su emba- 7v55 caualleros argolate le traya la lanc'a don 42r42 diziendo por aqui vereys argolate en q 54v82 sen~or respodio argolate por ser madado 55r5 que agora estoy pues dixo argolate si ta- 55v3 quedo co argolate oyendo mas por este- 55v27 do: el esforc'ado pridos: argolate y archi- 56r78 Argollas 1 de vnas muy grandes y muy gruessas ar- 69r71 Argonida 10 mada dezir argonida aquien desto pesa 6r6 en podria ser esta que argonida se llama- 6r11 cauallero dela ysla encubierta: y dsta ar- 6r17 dre de argonida de quie ouo a popides 18r53 tiguas inglesas que argonida tuuo dos 18r56 duardos principe de ingalaterra: y de ar- 25r29 vna donzella de argonida de su parte ya 57v35 ardos baste confessar que argonida nos 58v8 go conto todo lo que passara con argoni- 58v19 dos riendose delo que passara con argo- 58v31 Argullo 1 argullo que este otro porque si otro tato 83r68 Argulloso 1 mancebo de ueynte an~os era tan argullo- 35r27 Aria 3 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 Ariadna 1 medea progne: ari(d)a[d]na: fedra: pasife: to- 9r72 Arianda 1 auia mas necessidad: arianda q era la mas 32v35 Ariba 1 quando allego ariba se allo tan cansado 31v45 Arimadas 1 las que estauan arimadas al castillo are- 59v79 Arisden~o 1 aguila tomo Arisden~o enano d prima- 6r14 Arismena 1 darafonte co arismena la menor d todas 86v52 Aristomeno 1 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 Arllao 1 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 Arma 1 con nenguna arma: los yelmos los traya 114v70 Armada 5 enlos pechos a vno con la mano arma- 36r89 de vio estar vna tienda armada con lubre 48v71 dia esperauan la armada del solda que se 63r19 no tan solamente su armada quedo dese- 63v78 sa armada anegando gran parte della / y 115r53 Armadas 1 tiendas armadas con doze escudos pues- 82v29 Armado 77 gar alos palacios armado de armas ne- 7v39 cima de vn cauallo vayo armado d armas 10r10 cauallo grande ruano armado de armas 11v25 llo alazan del gigante armado de armas 13r28 ta el gigante le recibio armado de ojas d 13v8 nos dias salia armado y hazia batallas d 18v84 salir de dentro a don duardos armado d 19v74 no le matasse armado delas armas que 20v40 eras armado dixo el dla fortuna porque 23v5 dela cueua que no tardo mucho armado 23v10 justa armado de armas blancas con en- 24v43 de de cuerpo armado de hojas de haze- 25v18 n~ado de dos escuderos armado delas ar- 26r82 juezes: venia en un cauallo castan~o arma- 26v64 armado de armas negras 27r51 llego ala plac'a armado de armas de colo- 27r74 llero q parecia venir de lexos armado d 27v39 llero en vn cauallo morzillo armado d ar- 28v19 uallero dela fortuna armado de nueuo d 30r33 artifar su escudero salio armado de a- 31v4 xo armado d vnas armas fuertes en vna 31v75 vino armado de armas de pardo y abro-jos} 33v91 ro mancebo armado de todas armas so- 34r82 no tardo mucho viniendo armado de ar- 34v60 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 gante de grandeza desmedida armado 36v18 viendo q el otro venia tras ella armado 38v24 dado a su sen~or que luego entro armado 42r27 uage armado de sus propias armas y de- 42r39 pe graciano estaua armado de verde y 45r25 bueltas en sangre: francia salio armado 45r39 frisol salio armado de colorado con visa- 45r53 do Pandaro armado delas propias ar- 47r82 uallo entro assi armado enla tienda come- 48v81 dos de sus armas: yua dramusiado arma- 53r75 cauallo houero grade armado de armas 59v19 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 gente. Primaleo entro por la cibdad ar- 63r22 armado de armas verdes fuertes y loc'a- 63r28 tras adeuinando enellas su mal armado 64v83 de cuerpo armado de vnas armas ver- 66v7 salia por la puerta armado de todas ar- 70r56 uallero armado de armas d la mesma co- 70v26 castillo armado de vnas armas d pardo 70v59 castan~o claro armado de armas blancas 76r78 quando armado d sus muy luzidas y muy 77r59 en vn cauallo ruzio armado de armas ne- 77v37 duardos y de flerida armado de todas 80r32 go salio vno armado de armas de verde 82v75 viedo a palmerin assi armado se allego a 82v90 armado de armas pardas con veros de} 83r46 jo: luego salio el dezeno armado de roxo 83r70 lio encima de vn cauallo rucio rodado ar- 83r76 dela fortaleza bramarin que selo quito ar- 84v34 llarse armado de vnas armas verdes co 87r73 lio armado de todas armas & passando 87v10 armado de armas blancas y traya en las 90r52 taleza salio vn gigante armado de armas 90r63 llero armado de hojas d azero amarillas 92v31 vio dentro vn cuerpo muerto armado d 93v76 ros captiuos que lleuaua armado de ar- 96v85 bie puesto ecima vn cauallo murcillo arma- 98r36 escuderos entro por la sala armado de ar- 99r62 de belcar armado de armas de pardo / y 100v68 su hermano armado de todas armas 101r3 das armado de todas armas conel escu- 101r26 cer de todos bien puesto armado de ar- 101r32 loor quiso mudar la platica y assi armado 104v53 & viendo a floriano armado fuera dla sos- 105r57 lle vino vn cauallero armado de armas 105r82 venir hazia si vn cauallero armado de ne- 106v50 en amaneciendo oyo missa armado de to- 107r70 ra de jayan armado de armas verdes co} 111v46 vn cauallo ruano armado de armas ne- 122r64 armado con las mesmas armas de palme- 125r27 aqllas nouedades: como era hombre ar- 127v9 armado d sus armas con la mesma deui- 129r65 Armados 33 armados y tomado el espada de do duar- 4r34 yor parte de yr armados por estar mas 4v59 en armados y los que estauan con la rey- 4v71 para ser armados caualleros dode la his- 10r71 lian dela ciudad armados de armas blan- 15r83 caualleros armados de armas verdes / 16r55 siete hu ocho hobres armados de cora- 31v29 nes armados de corac'as y alabardas q 36r78 armados cuple que tres o quatro jorna- 40v21 fueron armados y puestos 45r19 venia armados en poco espacio las auia} 45v46 lleros armados y entrellos gigantes de 46v85 hasta embiar a otro se partieron arma- 53r74 armado( )s[ ]en aqllos canpos 55v70 muy galanes armados de armas hechas 56r11 te dl emperador armados d armas ama- 56v31 ualleros armados desus armas con los 57r63 del patio a olistar y alfarin armados de 84v72 de ellas estaua tres caualleros armados 85r51 puesta se baxaron ala sala armados de ar- 85r68 ta dela sala veynte peones armados de 85v82 Despues de tornados en sus fuerc'as ar- 89v64 co caualleros armados / diziendo pues 91r37 caualleros bien armados oluidando el 95v12 que no tardaron mucho armados 97v3 tro cauallos armados de armas fuertes / 103r87 no armados de todas sus armas frescas 112r87 el entraron assi armados / y los rostros 112v24 desmedida grandeza armados todos d 114v66 dragon y Floriano del desierto assi arma- 115v90 acompan~ados de sus compan~eros y ar- 120v69 ros dela guarda del gran turco armados 121r16 ros armados de muy fuertes armas y lle- 122r17 Armadura 1 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 Armando 3 proueydo de buenas armas y armando 67v55 as bolo por muchas partes y armando 120r19 ya se estaua armando a gran priessa creye- 122r54 Armandose 7 mes muchas vezes la razon se oluida: ar- 7v68 armandose muy bien de todas ellas sola 8r86 armandose dellas vinieronles ta justas 40v18 armandose de armas nueuas que para a- 75v61 la demanda y armandose delas mesmas 88r63 ron luego que armandose se boluieron asu 93v31 entonces armandose de sus armas ellas 125r75 Armar 6 plac'a de palacio mando armar vna tien- 26r57 asegura el campo yos armar antes que se 34v51 gajes Tremoran se fue armar / y el caua- 34v57 para el mandara armar & mado poner el 100r12 por ser ya noche mando armar tres tien-das} 103v91 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 Armarme 1 do armarme he y si como aueys tenido a- 23r89 Armarse 1 pudiero comec'aron a armarse y ensillar 44v73 Armas 411 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 tratando las armas / enlas auenturas 2v30 otras armas le tomaron de ay le lleuaro 4r56 na estuuiessen sin armas ouo muy poca d- 4v72 muy diestro enlas armas & sobre todo el 5r78 quien exercitasse las armas / y desta ma- 5v8 gar alos palacios armado de armas ne- 7v39 to que en nengun tiempo las armas en 8r70 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 sona y armas a alguna venganc'a si esto d 8v44 cima de vn cauallo vayo armado d armas 10r10 uillas en armas acordandose el poco tie- 11r78 do assi engan~ando el trabajo que las ar- 11v17 cauallo grande ruano armado de armas 11v25 n~a defensa: y las armas por alguos luga- 12r10 mortales que las armas trayen casi dese- 12r35 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 do por fuerc'a d armas todas las fuerc'as 12v52 zillo vestido de armas de verde y leona- 13r14 llo alazan del gigante armado de armas 13r28 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 podia venir: y tomado sus armas co mu- 14r18 canc'auan hazian tanto dan~o que las ar- 14r52 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 uiessen resistencia porq no tenia armas 14v10 les velaron sus armas en la capilla bispe- 15r7 lian dela ciudad armados de armas blan- 15r83 dos caualleros de vnas armas verdes 15v5 ziedo marauillas en armas: el p<>ncipe flo- 15v39 caualleros armados de armas verdes / 16r55 passando por fuerc'a de armas todo el in- 16r83 duuiero tato hasta q las armas qdaro ta 16v5 los dos caualleros delas armas verdes 16v56 vestido de armas verdes enel [escudo] en campo 17r60 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 mas sabeys vencer que con armas digo 17v84 po en el exercicio delas armas salio tan es- 18r79 cion delas armas acordandose lo mucho 18r87 po toda la flor del mundo y delas armas 18v7 en las armas y de donzellas como nuca 18v22 xo delas armas de que ya estaua descan- 18v38 der tomar armas se[ ]fueron ala corte del 19r33 las mismas armas co que se combatio co 19v75 no le matasse armado delas armas que 20v40 las armas tan rotas que en muy pocas 20v54 lleuasse las armas: y descurriedo por mu- 21r18 chas partes haziendo marauillas en ar- 21r19 vnas armas d colorado y encarnado en- 21r52 el delas armas negras por no quedar li- 21r87 las armas le madaua[n]: y para aquello que 22r48 mo de vnas armas pardas anunciadoras 22v38 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 ro enlas armas fuesse estremado el dela 23v22 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 lleros de su tiempo: las armas de negro 24r61 uando siempre las armas conel con las 24r81 justa armado de armas blancas con en- 24v43 es enlas armas lleuastes demi lo mejor 26r4 n~ado de dos escuderos armado delas ar- 26r82 de al vecedor y el vecido dxara sus armas 26v34 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 no que le diesse las armas pues co aque-lla} 26v91 fue derribado dela justa y dxo las armas 27r10 entros todos fuero tomadas las armas 27r20 armado de armas negras 27r51 llego ala plac'a armado de armas de colo- 27r74 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 armas de colorado con esperas verdes 27v40 armas tan mal tratadas que los vultos 27v88 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 uillas en armas: que en to- 28r71 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 llero en vn cauallo morzillo armado d ar- 28v19 las armas como estas mias: enel escudo 28v34 ta acostubrado dixo el delas armas ver- 28v51 manera que sus armas daua testimonio 28v70 uallero delas armas verdes de casado a- 28v72 las armas verdes comec'o de enflaqzer- 28v82 cortar la cabec'a: el delas armas verdes 29r10 cio dste cauallero assi enlas armas como 29r34 tramos: y mis armas sen~aladas de vras 29r40 sonas / y armas la quisiessen socorrer / y 29r63 armas y despidiendose de rianda y lucen- 29v81 aqllas sus armas pardas y abrojos d oro 30r34 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 entorno dela casa colgadas las armas d 30v69 qllas sus verdes armas de q mucho se p- 31v5 guos trozos de lanc'as y pedazos de ar- 31v18 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 xo armado d vnas armas fuertes en vna 31v75 bres de armas como psonas de seruicio 32r25 armas le entro tanto por las carnes que 32v3 persona assi enlas armas como enlas o- 33v15 vino armado de armas de pardo y abro-jos} 33v91 ro mancebo armado de todas armas so- 34r82 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 no tardo mucho viniendo armado de ar- 34v60 os hizo mas cosas en armas tanto qu[ ]en- 34v71 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 d armas sin nengua pintura enel escudo 36v19 armas verdes y enel escudo en capo bla- 36v88 nester armas dobladas segun en ella las 37r51 tuna / gran ruydo de armas dixo seluian 37r79 esto / que las armas estauan ya tan dese- 37r88 armas en necessidad d otras para ampa- 37v29 dan~o por no auer defe(n)[n]sa en las armas 37v48 armas blancas salio dela corte del empe- 37v90 uado otras armas echas d nueuo dla ma- 38r89 de todas armas salio a recebille diziedo 38v25 mal empleadas sean en vos las armas / 38v26 con las armas desechas y herido por al- 38v77 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 lla vno cotra otro q por traer las armas 39v32 porq se hallauan desapercebidos de ar- 40r22 pedac'os de armas y troc'os de lanc'as 40r38 acabasemos si viera que nos dexara ar- 40r55 ualleros y perdistes las armas por algu- 40r76 seruire co cauallos y armas / puesto que 40r84 car las armas que venian dentro q era 40v12 armas tales como las primeras de par- 40v43 uallero que traya vnas armas verdes y 41r11 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 uage armado de sus propias armas y de- 42r39 (que) en pequen~o espacio fuero las armas 42r83 ra en muchos pedac'os / y las armas de 42v5 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 armas del cauallero dela fortuna estaua 43r4 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 gunos trocauan las armas otros las de- 43v52 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 tomando armas pa la batalla si sobrello 44v69 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 blaco quarteadas cubiertas las armas 45r26 de armas de fuegos enel escudo en capo 45r40 armas blancas / en los escudos en capo 45r60 beroldo saco armas de negro y lagrimas 45r69 garin salio de armas blancas enel (a)[e]scudo 45r79 ra co las armas y deuisas q antes acostu- 45r82 la dozella de eutropa perdio las armas 45v3 nera e cauallos rucios las armas negras 45v5 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 los de cada pte la riqueza(s) delas armas 45v12 deuisas y armas excelentes con q todos 45v45 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 mas como las armas fueron quitadas: y 46r62 cauallero muy esforc'ado ta dado alas ar- 46v22 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 ualleros de armas tan ricas acompan~a- 47r4 ra armas sino aquel dia pidio la primera 47r26 do Pandaro armado delas propias ar- 47r82 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 pequen~o tiepo en sus armas y carnes sus 47v56 bre se encerraua(n) todo el alteza delas ar- 48r43 ya mas adelante: mira porti veras las ar- 48r55 se armo delas armas hechas de nueuo q 48v60 armas cosas tan estremadas quales de o- 49r21 ta alli tomando las armas enlas manos 49r28 nestas sus armas y amostrallas al rey de 49r85 si las armas del cauallero del saluage que 49v12 endo las rodillas en trra tomo las armas 49v24 las armas de vro desierto cauallero del 49v28 despues tomado las armas assi rotas co- 49v58 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 armas de pocos: porq assi pocos fueron 49v70 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 mas las armas estaua rotas por alguos 50v63 qdo ta enojado q luego pidio sus armas 50v84 las armas andauan enesso / puesto q las 51r48 armas que rotas y despedac'adas allo en 51v81 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 armas me dizen los peligros q por vos 52r16 sto q del mucho trabajo q las armas da 52r39 sus armas se metio al camino. Passados 52v63 dos de sus armas: yua dramusiado arma- 53r75 do de sus armas conque hizo la batalla / 53r76 en exercicios de armas donde esperaua 54r88 vestian armas mal osarie yo parecer em- 55r32 armas: ouo otra temerosa co daligan dla 55r61 dad amanecio rebuelta en armas & ins- 55v75 muy galanes armados de armas hechas 56r11 sus compan~eros a hazer tato en armas 56v8 te dl emperador armados d armas ama- 56v31 mesmas armas q en el tuuieron tambien 57r24 ualleros armados desus armas con los 57r63 taman~a alteza de fama en las armas que 57v23 armas como enla geneologia donde vie- 58r35 cebos se atauiaro d armas 58v76 cauallo houero grade armado de armas 59v19 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 que no eran aquellas las armas con que} 61v45 su[e]n~o dormia pidio q le diesse sus armas / 62r8 llas armas y carnes de su propio hijo co 62r38 partes que en pequen~o rato las armas d 62r54 las armas tan rotas y tan fuertemente 62r90 mado de todas armas por no ser conoci- 63r23 armado de armas verdes fuertes y loc'a- 63r28 las armas y del trabajo del cami(d)[n]o que- 63r81 armas mado sacar su cauallo asu escudero} 64r90 hizo tanto en armas que desapoderado 65r15 do de armas negras enel escudo que asu 66r6 anduuo mucho que oyo gran ruydo d ar- 66r63 que nengu golpe daua al qual las armas 66v4 de cuerpo armado de vnas armas ver- 66v7 que con su llegada hizo tanto en armas 66v37 ros q($u)[u]e hizieron tanto en armas que ha- 67r66 la sala delas armas de darmaco a donde 67v52 hallaron muy buenas armas porque tu- 67v53 proueydo de buenas armas y armando 67v55 traya las armas blancas y pelicanos de 68r60 merin se armo de sus armas poniedo en 68v9 fortaleza dlas armas le hiziera pedac'os 69v62 salia por la puerta armado de todas ar- 70r56 lleuar auia de traer armas sobradas pa 70r61 uallero armado de armas d la mesma co- 70v26 castillo armado de vnas armas d pardo 70v59 vezes se cortauan las armas de los gra- 70v81 dad de su persona y tan diestro enlas ar- 70v88 to dentro de las armas que cayo tendi- 71r9 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 las armas seria para mayor dan~o: & po- 71v24 armas y tomo aquel nombre porque tam- 73r65 en armas que desbaratado la mayor par- 73r73 te que le defendia: hizo tanto en armas q 73v19 dar hazer armas que las suyas no estaua 73v33 assi con estas nueuas armas comenc'o a} 73v46 por caualleros de mucho precio enlas ar- 73v88 armas rotas y dspedac'adas: los escudos 74r72 puestos los ojos en sus armas: y viendo 74r80 el suelo piec'as delas armas juntamente 74v27 za delas armas: miraguarda juzgaua aq- 74v39 las armas mas desechas: almaurol los a[+]- 74v53 armas que por fuerc'a lleuasse el escudo d 74v60 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 tantinopla y lleuase su cauallo y sus armas 75r43 llo de almaurol y puniendo las armas / y 75v40 armandose de armas nueuas que para a- 75v61 ro triste con todas las otras armas cosa 76r38 contra razon las armas del vencedor es- 76r39 castan~o claro armado de armas blancas 76r78 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 de enello hazer lo que deueys enlas ar- 77r11 endo muy grandes hechos en armas y 77r40 se a otro dia d tomar armas 77r54 fuertes armas llego aquel campo delas 77r60 en vn cauallo ruzio armado de armas ne- 77v37 erto: el otro traya vnas armas de verde 77v40 hizo tanto en armas & cosas tan sen~ala- 78v22 ra con sus armas: mas como la intencio 79r32 y desseo que no esperando por armas ni 79r50 sin espada ni otras armas ninguas tenia 79r62 armas con otra deuisa dexada la del sal- 80r33 nera que las armas estauan rotas y los 80v21 n~a fuerc'a que ya no tenian armas que lo 80v74 almaurol que tomasse armas ni aueturar 81r45 tan ricas armas quato nuca viero otras 82v39 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 go salio vno armado de armas de verde 82v75 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 receme sen~or cauallero que essas armas 83r17 armado de armas pardas con veros de} 83r46 mado de armas de oro y verde a quarte- 83r77 cho mayor hecho de armas: & sin mas d- 83r82 mado de armas vermejas encima de vn 84v35 armas verdes con flores azules que les 84v73 fia: y mirando por sus armas & viedolas 85r21 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 puesta se baxaron ala sala armados de ar- 85r68 manos del duque que cortandole las ar- 85v22 armas que el duque no se pudiedo soste- 85v50 do de armas y no sabiendo 85v80 llos como por la riqueza delas armas y 86v28 merin a dode por fuerc'a de armas areys 87r56 llarse armado de vnas armas verdes co 87r73 lio armado de todas armas & passando 87v10 sado sus armas desechas y delante de si 88r10 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 nar a tomar armas y seguir las auentu- 88v26 dexadas encomendadas las armas de 88v29 medio mandaron hazer armas todas ne- 89r59 ra que quieres florama seguir las armas 89v18 engan~o y no tornar alas armas en tiepo: 89v23 su fin dexando las armas y cauallo passa- 89v42 mados de aquellas armas negras que 89v65 sas armas tanto bien parecen alguno 89v88 do enel agua con el peso delas armas fue 90r37 armado de armas blancas y traya en las 90r52 le por muchas partes las armas juntame- 90r58 taleza salio vn gigante armado de armas 90r63 armas no lo pudiendo c'ufrir comenc'aro 90r80 las armas por muchas partes despues d 90r89 por fuerc'a de armas no ouiere algu caua- 91r20 ruydo de armas con tan grades golpes 92r57 reys pareceme que essas armas mas las 92r75 las armas porq juntamente con fuerc'a es- 92v15 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 albaizar traya las armas ta rotas y dese- 93r6 tan diestro enlas armas y tan cruel ensus 93r63 armas venciedo en batalla ygual al caua- 93r85 vnas armas verdes tan embueltas en san- 93v77 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 es las armas para desazer agrauios se 94v13 armas de floriano sabiedo ser cauallero 94v53 reza fuesse grande no estorbo las armas 95v51 q las armas pudiessen resistir a su fuerc'a 95v57 merin hiziesse marauillas en armas esta- 96r4 c'aua a seguir las armas teniedo en mas 96v59 ros captiuos que lleuaua armado de ar- 96v85 c'a de armas gano el escudo dela figura d 97r22 de las mesmas armas conque estuuiero 97v4 des que las armas de floriano dauan se- 97v55 tuuo armas para defender las carnes ni 97v64 do de armas negras tan descuydado / y 98r37 cotrario eran tales que sus armas rotas 98v9 se tan denodadamente que ni las armas 98v22 sus armas sin defensa y los escudos dese- 98v28 vezes dezia entresi para q traygo armas 98v36 delas armas negras que tambien via su 98v53 impetu q no podian las armas c'ufrir los 98v74 escuderos entro por la sala armado de ar- 99r62 uios & armas fuesen lustrosas y el bie dis- 99r68 batalla ganando por fuerc'a de armas el 99r88 mas armas con que ala corte viniera / y 100v54 de belcar armado de armas de pardo / y 100v68 su hermano armado de todas armas 101r3 das armado de todas armas conel escu- 101r26 cer de todos bien puesto armado de ar- 101r32 y como la fortaleza d albayzar pocas ar- 101v8 mismo: porcierto para aqllos son las ar- 101v21 obras armose de armas de nueuo ricas 102r24 anduuo tan ardid & hizo tanto en armas 102r67 forc'ados pone mayor temor que las ar- 102v7 cio delas armas gastasse en sus amores 102v44 tro cauallos armados de armas fuertes / 103r87 las armas le hizo venir muerto al suelo: 103v57 le las armas juntamente con la carne le 103v67 malla por fuerc'a d armas puesto que pa- 104r49 la memoria traya las armas pardas con 104v89 dados sin piedad las armas no lo c'ufria 105r76 lle vino vn cauallero armado de armas 105r82 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 el / mas como su bondad enlas armas pu- 106v21 de albayzar vna piec'a de sus armas par- 106v29 el cauallero delas armas negras se con- 107r57 armas negras llego a costan- 107r60 tra parte & porque el cauallero delas ar- 107r67 das armas en vna hermita que estaua fue- 107r71 armas negras con compan~ia tan noble 107v17 armas negras se detuuo en mirar los es- 107v36 comedio las armas comenc'aua a desapa- 108v7 ta: albayzar puniendo los ojos en sus ar- 108v20 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 ra afrotado delas armas cansado el spu 108v90 ra de jayan armado de armas verdes co} 111v46 do bie sanos de sus heridas con armas 112r59 no armados de todas sus armas frescas 112r87 tan atauiados de armas ricas y galanas 112v7 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 riano si vos sen~or cauallero enlas armas 113r35 essas armas tambien parecen toma esta 113r54 intecio por armas matar y destruyr a los 115v26 q traya armas: mas aun enlas mugeres 115v27 querian tomar armas: mas Floriano del 116r20 n~a y destreza: falsado el escudo & las ar- 116v18 tro de traer dese(s)chas sus armas andaua 117r32 cortaua las armas por muchas partes 117r38 das sus armas traya embueltas en su p- 117v45 dad en las armas tenia tantos secretos 118r4 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 sigo a albayzar en vn palafren sin armas 118v69 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 seguir las armas os no lo dexaren hazer 119r22 perando q se me acaben vnas armas que 119r35 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 mados de armas ricas y galanas y ella 120v70 armas mate. Estado presentes a esto pal- 122r4 ros armados de muy fuertes armas y lle- 122r17 dexadas las armas vos y vuestra compa- 122r20 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 ster maestro: porq passandole las armas 122r51 vn cauallo ruano armado de armas ne- 122r64 enel castillo quedauan dexaro las armas 122v5 tomar armas: ay sen~or respondio la don- 122v31 za de armas sin saber de q manera fuera 124v19 delas manos y todas las otras armas q- 124v45 esfuerc'o tiene necessidad de armas para 124v49 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 sin armas creyedo que por la falta dellas 124v82 armado con las mesmas armas de palme- 125r27 armas para defension de su persona: y vi- 125r44 endo que con los brac'os sin otras armas 125r45 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 entonces armandose de sus armas ellas 125r75 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 leza dlas armas que no esperar remedio 125v70 so muchas vezes si dexaria las armas cre- 126r53 biertos de muy fuertes y ricas armas q 126v63 agora trae armas d cuya generacio que- 129r30 armado d sus armas con la mesma deui- 129r65 Armase 1 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 Armasen 1 tanto q se armasen y estuuiessen apareja- 44v13 Armassen 1 mando que se armassen quinientos caua- 97r85 Armato 1 nos an~os enel tiempo del rey armato su 59r36 Armello 13 luntad: llamo a armello su 74v85 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 zer sus palabras verdaderas: armello q 75r49 vencidos: junto conellas armello su escu- 76r41 rac'ones tan duros se contentaua: mas ar- 77r71 la esperaua: armello su escudero que sien- 88v20 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 maron y solo los tego: armello que le vio 88v80 semblate triste: armello que avn vio enel 89r5 eres tu armello que vaya a dar socorro a 89r26 uallero en cuya compan~ia arme- 89r75 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 Armelo 1 que armelo no lo pudiedo c'ufrir le come- 75r37 Armenia 2 alisban el seruidor de armenia con otros 100v12 rendos tu n~eto case con armenia herma- 115r66 Armeria 1 la armeria d dramusiado entre las otras 51v82 Armero 1 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 Armian 1 da hija del duque armian de 23v62 Armisia 1 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 Armo 12 emperador armo cauallero a Palmeri 14v44 gros le dio nueuo esfuerc'o. Tras el ar- 15r19 por ruego del emperador armo caua- 15r49 daua: antes que la man~ana viniesse se ar- 22v37 brauan: german de orlies se armo d ojas 45r83 se armo delas armas hechas de nueuo q 48v60 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 merin se armo de sus armas poniedo en 68v9 armo cauallero tomo alla otros amores 90v46 mandara hazer floriano se armo delas q 96v87 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 se armo much( )as vezes para combatirse 102v9 Armonia 1 dulce armonia Vernao que estaua tras- 19v3 Armose 1 obras armose de armas de nueuo ricas 102r24 Arnalta 12 to vinose para el la princesa arnalta su hi- 81v25 cessa arnalta mi sen~ora q a donde vos es- 81v66 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 desengan~ar y dezille la verdad: arnalta q 81v72 esse tendria de q se alterar: arnalta aquie 82r38 sar arnalta viendo el acatamieto q los o- 82r54 dose floriano d arnalta el enadado y ella 82r65 oluidado de tornar arnalta llena dela tal 82r72 sus hermanos platicando siempre en ar- 82r75 lleros de arnalta siguieron 82r82 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 blates ayrados y a[ ]targiana y arnalta pri- 113v44 Arnedos 22 delos principes: assi de Arnedos rey de 8r56 hijo de arnedos / y a Beroldo principe 15r21 Arnedos rey de francia que auia pocos 18v27 Arnedos rey de francia con otros dos 20v88 del rey arnedos su primo con aquella vo- 21r22 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 el gran Soldan Belagriz Arn(ar)[e]dos y 21v86 primaleon: belcar: rezindos arnedos: el 45v81 el rey rezindos conocio sus hijos: arne- 46r63 arnedos y los dos gigantes vinieron ta- 47r17 los que bien le conocian arnedos q siem- 47r32 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 arnedos rey de fracia no estaua poco sa- 56v16 dor trineo y de rezindos y arnedos que 56v28 neo: y el rey arnedos: recin- 57r5 neo: al rey recindos: y arnedos como a p- 58r15 mente ala possada d arnedos: & rezindos 58r58 entras biuieron: enel fin delos quales ar- 58v51 consintieron arnedos ni rezindos que se 58v59 los quales arnedos: y rezindos se despi- 61r33 Arnes 1 por la falda del arnes pidiendole la ma- 63v12 Arojandose 1 mero arojandose a sus pies con muchas 122v24 Arojo 2 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 otra deliberacio ni recelo se arojo por la 126r21 Arrancando 4 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 c'a del que rezibio y arrancando delas es- 25v68 pies y arrancando del espada hirio alos 36v3 arrancando las espadas con los escudos 45v30 Arrancado 1 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 Arrancar 1 c'aronlos arrancar del campo mucho co- 56v26 Arrancaro 1 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 Arrancaua 1 le arrancaua el alma verdadera muestra 22v53 Arranco 2 de todos venia le arranco tan ligerame- 17v20 que sele arranco dela cabec'a: y lleuando 69v57 Arraco 1 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 Arrastraua 1 que arrastraua porel suelo y encima vna 109v25 Arraygada 1 estaua ya arraygada porque esta perdi- 14v77 Arrebatado 1 ael fue arrebatado supitamete y lleuado 125r7 Arredrando 1 gro en que tu vida esta puesta: arredran- 12r78 Arredrar 2 uido de dolor y piedad se q<>siera arredrar 28v87 ren arredrar de sus propositos sino cum- 44v50 Arredraron 1 pequen~as y pocas enesto se arredraron 12r13 Arremeter 1 cubierto muy bien de su escudo torno ar- 69v84 Arremetiendo 5 & arremetiendo el vno para el otro co- 15v82 arremetiendo a foruolando que delante 17v19 arremetiendo al del toro amos quebra- 24v49 arremetiendo al gigante con la lanc'a ba- 95v19 pia sangre quisiera ayudalle: arremetien-do} 117v46 Arremetiedo 3 dasse sin castigo arremetiedo al dela pue- 24v79 tes arremetiedo a el penso herille en ds- 38v59 mejor cauallero del mudo y arremetiedo 85v85 Arremetieron 2 las lanc'as arremetieron con las quales 56v40 xas a[+]rremetieron con tan gran ruydo 116v4 Arremetio 16 ro arremetio al de la puete que ya estaua 24v55 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 medida arremetio a el pensando de tro- 36v29 cauallo arremetio contra el rey rezindos 47r13 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 arremetio a el tirandole vn golpe aqllo 70r65 guna por hazer arremetio al gigate que 71r68 tecimiento mouido con gran enojo arre- 78r7 gonc'ado de quien le miraua arremetio 80r87 tado y su vida en peligro arremetio a pal- 85v26 en la mano arremetio a dramusiado que 87v55 enmigo arremetio alos quatro q queda- 95v75 rar arremetio a palmerin: mas el que sin- 95v84 arremetio a otro dando le tal golpe enel 122r56 acabando de determinarse arremetio a 127r57 Arrendrandose 1 c'aron a[ ]enflaquecer arrendrandose otra 12r44 Arrepentida 1 libre de passion y arrepentida de su yerro 75r68 Arrepentiesse 1 sse o se arrepentiesse: mas para conel este 79v14 Arrepentimiento 1 arrepentimiento auiedo dolor de su he- 104v25 Arrepentiria 1 assi nos viessemos quien se arrepentiria 20r10 Arrepientas 1 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 Arriba 27 subiesse arriba que alla selo dirian: y co- 3v74 maras y las casas de arriba assi las pare- 9r58 mas arriba quanto vn tiro de piedra es- 19v12 sin acuerdo ninguno y assi le lleuaron ar- 20v9 siando lo mando subir arriba y a padaro 20v70 y vinieron rio arriba hasta que llegaron} 21r46 los lleuar arriba donde fueron curados 21v61 la de arriba tenian tiendas a[ ]rriberas del 43v78 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 de arriba: y llegando a donde estaua gra- 44r13 pechos arriba sacada porel natural d la 45r86 ro del saluage puestas tanto mas arriba 49v75 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 nando porel arriba no anduuo mucho q 64v21 unos can~os de agua que subian para ar- 71r35 huyessen y subiedo por la gra cuesta arri- 72v60 mas y mirando mas arriba vio enel que 73v89 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 estaua leuantando los ojos mas arriba q 76r53 el yelmo sintio que le llamauan de arri- 77r3 no tenian respuesta quado porel rio arri- 77v35 acuerda lo que en ella gane subamos arri- 91v43 muger debuxada delos pechos arriba al 100r55 alla arriba antes con mucha presteza a[+]- 118r21 uo consiguo alla arriba adonde hallo ala 118r29 fue puesto arriba enel campo a dode fue- 126r83 Arribar 3 fuerc'a los hizo arribar enel reyno d yrla- 31r75 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 naron arribar en la mar de turquia adon- 120v43 Arribaron 1 aua y en pocas jornadas arribaron en a- 103r77 Arribo 1 el camino en poco tiempo arribo enella 80r40 Arrimadas 1 co caualgaua en vn cauallo rucio arrima- 25v21 Arrimado 1 zar que vio que le estauan mirando arri- 112v33 Arrimandose 1 tener enel cauallo se apeo arrimandose al 88r75 Arrodillo 1 del saluage arrodillo con la fuerc'a del en- 17v37 Arrojo 1 en que la infanta fuesse. Artada se arrojo 6r84 Arroyo 1 dode corria vn pequen~o arroyo d agua 104r4 Arrugado 1 arrugado enla mano yzquierda vn arco y 35v42 Arta 1 tener por arta vitoria tenellos en su prisi- 21v77 Artada 5 con Artada / y otras damas 5v19 pues hiziero: artada y otras damas los 6r33 en que la infanta fuesse. Artada se arrojo 6r84 artada le dezia comenc'o otro planto de 6v12 an dela brunda hijo de pridos y de arta- 10r69 Arte 9 arte sabian. Y sabiendo la triste nueua de 5r9 por tal arte que ella misma ensen~aua su 13r32 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 otra gente ensen~ando le el arte maxica / 18r62 vieja dellas: y gran sabidora en aquel ar- 32v36 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 briedolos coella los encato de arte q sin 39v88 lia tener por su arte cogela las lagrimas 110r76 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 Arteficio 1 tal arteficio que salian delos marmoles 69r67 Artes 3 muy gran sabidora en las artes de encan- 5r6 prometiendo que con sus artes y con las 5r14 mas Eutropa como por sus artes alcan- 5r45 Artesaura 1 que dezian artesaura se vino cotra albay- 100r57 Artiada 1 xessen artiada que era la mediana y mas 32v59 Artibel 9 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 se cotento tanto d artibel por el merecimi- 109v86 ra como artibel por vnas torres o en do- 110r6 artibel por vna cuerda dela torre por do- 110r19 da hallo ya a brandimar casi muerto y ar- 110r29 secretamente preso a artibel al qual passa- 110r35 de artibel palabras de mucho dolor y di- 110r43 artibel porque aquella conformidad que 110r54 rejaua metiedo el corac'o de artibel en el 110r58 Artifar 3 artifar su escudero salio armado de a- 31v4 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 tenia artifar su escudero viendo la mala 32v40 Artificial 1 puesto que parecia natural era artificial 71r69 Artificialmente 1 que artificialmen[t]e parecia estar alli pue- 68r7 Artificio 1 vn artificio que para ello busco vernao q 20v3 Artificiosa 1 lo pardo a donde sotil y artificiosa mente 26r61 Artificiosamente 2 tan artificiosamente labrada: que todas 71r48 dos y entro dentro de vna sala tan artifi- 127r82 Artificiosamete 1 aliman~as todo tan subtil y artificiosame- 109v32 Artificiosas 1 artificiosas aqlla juzgaua por natural: ta- 127v83 Artilio 1 artilio vasallo del rey rezin- 90v34 Artilleria 2 de artilleria y de otras municio- 120v3 el puerto con tiros de artilleria en tanta 120v49 Artinalda 1 vuestra vida: artinalda le dixo: sen~or si el 33r37 Artiuela 1 vn escudo con la figura de artiuela dama 100r65 Aruoledas 1 y aruoledas dl castillo de almaurol no de- 118r83 Arzon 1 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 As 1 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 Asauan 1 sele asauan dentro del cuerpo y puesto q 114r24 Asaz 7 doctar era asaz perfecto: de cuerpo muy 5r69 de oro y pardo amanera d colunas asaz 11v26 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 dixesse creyendo que asaz detrimeto es 39v74 durmieron aquella noche con asaz repo- 72v8 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 asaz satisfacion de qualquier trabajo por 127v39 Ascarol 1 encontrara: tras el entro ascarol caualle- 100r63 Ascuras 1 obrando virtudes / dexaron ascuras 2v31 Asegura 2 asegura el campo yos armar antes que se 34v51 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 Asegurades 1 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 Aseguradora 1 dela realeza de vuestra sangre en ser ase- 97v85 Aseguradose 1 las donzellas le acompan~auan: y asegura-dose} 32v45 Asegurar 2 ra a[ ]perder lo poco por asegurar lo que 76v23 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 Aseguraua 2 ella le aseguraua el campo: abduramete vie- 97v70 ella aseguraua sus grandes males: y de 126r77 Asegurele 1 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 Aseguro 2 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 Asentada 2 ger asentada en vn arco q enl mesmo por- 26r74 ala fortaleza que estaua bien asentada / & 84v7 Asentadas 5 asentadas y alegres que alborotauan los 60v73 lo alto dela pila estauan muy bien a[+]senta- 69r42 torres estauan asentadas sobre pilares 71r30 cas cortadas por vn compas asentadas 71r33 nunca viera: vio algunas donzellas asen- 127v19 Asentado 5 vio vn castillo roquero tambie asentado 64v23 rol a[+]sentado enel borde del tan hermoso 73v68 mino lleuase asentado en si no desuiarse 76r5 viendo el castillo tan gracioso y bie asen- 81v7 sentia esto mas q neguno y tenia asenta- 100v24 Asentados 1 ssear asentados todos vinieron los ca- 56r4 Asentamiento 1 ta intencion dexo aquel asentamiento lle- 24r80 Asentando 1 por voluntad y asentando enesta tierra 72r7 Asentado 1 to su salud estaua incierta a[+]sentado en sus 51v67 Asentar 1 damas mando asentar sus tiendas en vn 3r61 Asento 2 oyr se asento en la puente no quiriendo 23r60 tado casalla ayudandose conellos asento 44r45 Aseto 1 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 Asentose 1 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 Asi 21 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 aquel y le auia asi derocado pusole luego 13r74 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 uallero delas armas verdes de casado a- 28v72 q entoces la memoria le representaua y a- 31r41 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 uase asi mismo la culpa en dexarla passar 37v82 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 de fortaleza que ella muy bien parecia asi} 60v90 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 zer sino dalle licencia y[ ]a( )si mesmo a[ ]floria- 65v54 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 yendo q co ello se mataria no acotecio asi 114r78 Asiento 1 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 Asieto 3 delas donzellas a aquel asieto llama- 9v47 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 vna alegria secreta nascida del buen asie- 123v56 Asignados 1 empo en la demanda destos asignados 15r72 Asolarse 2 recia asolarse & dela fortaleza conque se 57r57 los palacios parecia[n] a[+]solarse: polendos 114r82 Asolas 1 asolas como siempre los heridos de la 19r76 Asolaua 3 posento se asolaua: y no pudiendo sufrir 9v6 cia q se a[+]solaua: la escuridad fue taman~a q 53r20 parecia que todo se asolaua: en nenguo 85v12 Asolauan 1 parecia los palacios se asolauan con gri- 7r16 Asomaro 1 ba asomaro dos caualleros el vno venia 77v36 Asomaua 1 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 Asombrando 1 siluos fuera del corredor asombrando la 127r70 Asosegado 1 de tracia viedolo todo asosegado sino el 114v15 Asosegar 1 asosegar y porque era teprano esperaro 111v32 Asosego 1 dre: con esto que eutropa le dixo se asose- 5r54 Aspera 5 ro y fue entrellos la contieda ta aspera y 16v14 dor tambie que le parecio aspera de aca-bar} 26v46 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 da tan aspera ayudandose vnas aotras 125v16 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 Asperas 3 auenturas ora por asperas ora aduersas 92r8 sen~ales mas asperas pidiedo los yelmos 116r38 das y alos fines asperas y dudosas: mas 123v75 Aspereza 2 n~o camino que enla aspereza dela roca se 31v40 trecho camino que enla aspereza dela ro- 68v29 Aspero 4 mas aspero del torneo feria a vna parte 15v75 brauo y aspero quanto nunca en aquella 56r52 aspero hechando muy gran cantidad de 76v33 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 Asperos 3 enlos asperos sentimientos esto suele si- 6v71 se podia esperar delos asperos golpes 27v84 trabajos asperos y esto a Seluian daua 127r76 Assaz 1 des obras y assaz de poco hara quie por 97r58 Asse 2 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 venciendole asse de combatir con otros 84r65 Assentados 1 merecedora: assentados todos debaxo d 44r16 Assentando 1 sen los gigantes assentando ensi que si a- 47r5 Assentar 1 gora os oygo me haze assentar en mi pri- 103r31 Assento 1 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 Assi 399 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 en esta primera parte se cuenta assi acon- 3r56 na le tenia hordenado y assi anduuo tan- 3v53 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 palabras entro dentro enla camara assi 4r40 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 el rey conocia fueran siepre tratados assi 4v40 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 uiesse encantada assi porque la intencion 5r61 lio. Assi aliende tener su palabra lo guar- 5r87 Floriano del desierto assi por la floresta 6r54 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 posentamiento quando assi le vio venir 6v28 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 mucho que alli perdiera. Assi vino por el} 6v91 se partio: el palacio y casas principales as- 7r39 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 queria como assi mesma quando su parti- 7v79 llos: y assi por el contrario quando so bue- 8r41 delos principes: assi de Arnedos rey de 8r56 uas de don duardos: y assi camino tatos 8v5 assi passaron por en par del principe Pri- 8v35 siesse mas que assi mesmo a flerida hija dl 8v78 dan~os y muerto para dolerse dellos. As- 9r3 maras y las casas de arriba assi las pare- 9r58 bajo dlo que hasta alli viera. Y assi cami- 9v11 propios hijos: assi como yua creciedo se 9v53 todos los mares assi oceano como medi- 10v54 merecia y assi comenc'o a seruir a polinar- 10v86 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 assi como algunos afirmaron parecelle: 11r49 zer memoria. Assi acontecio que camina- 11r89 do assi engan~ando el trabajo que las ar- 11v17 assi andaro enella por algun espacio sin 12r3 sus cosas fuera causa para assi matarnos 12v9 tos a el viniessen: y assi desta manera pa-ssaua} 12v90 a vista dellas caminaua: y assi allego ala 13r23 daua. Assi que no tuuo tiempo para mas 13v5 dos: assi anduuiero hiriedose por tantas 13v86 erto: primaleo q assi lo penso se sento so- 14r13 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 porq el emperador lo quiso assi pa mas 15r16 corte del emperador: assi porque era la 15r43 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 despues fue assi en la q<>l anduuieron por 15v86 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 le ydo assi: acabado el comer entro porla 17r24 migo dignas de otras assi como ellas so 17v67 te que no se podian leer. Assi que yendo 18r14 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 en sus prisiones: assi que no auia entoces 18v41 ento y assi passo su tiempo en la continua- 18v76 ro manera para que pudiesse ser: assi por 19r37 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 hermosa muger: assi estuuo escuchando 19v21 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 su viaje recaudauan y assi hablando enes- 19v66 assi nos viessemos quien se arrepentiria 20r10 cia y assi se encontraron entramos conta- 20r35 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 sin acuerdo ninguno y assi le lleuaron ar- 20v9 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 ron assi porque vieron la gran falta de ca- 20v78 assi desta[ ]manera vuo dramusiando en su 21v71 tad assi que biuia enestos estremos sin sa- 22r53 desembuelta: comenc'o ha dezir assi. Se- 22r64 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 culpauase assi mismo y pedia perdo a ella 24r70 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 porque quando el es noble assi siente el 25v40 del porque assi lo quiere la sen~ora aquie 25v58 posicion para ello assi se partieron el vno 26r41 cio dste cauallero assi enlas armas como 29r34 assi quando vino el del saluage estaua ya 29r77 nobre por causa dela madre: y assi desta 29v6 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 os dan vros amigos por assi vos encu- 29v43 repetimieto: y assi q co estas y otras pala- 30r9 dos a[ ]polinarda y assi todos los otros p<>n- 30v53 persona assi enlas armas como enlas o- 33v15 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 assi a pie tanto espacio del dia 36r36 assi estuuo tanto reboluiendo ensi su cuy- 36r60 tan macebo y assi apie comec'o a cosejalle 36r76 sastre fuera aquel porque assi le prendie- 36v9 auia muerto mas caboldan que assi auia 36v40 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 si[ ]era assi tomando vn galope apresurado 37r84 siessen oyr se quitaron a fuera assi por lo 37v9 dellos assi q cada vno dellos traya mu- 37v34 assi en la desemboltura como enel saber 37v42 esta por venir: assi platicado enestas y en 38r59 uir triste: assi estuuo en aquella casa hasta 38r72 jas del marques beltamor as- 38r81 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 ro como pensaua / assi acotecio q vn dia 38v10 dan~o / pues assi quereys dixo el otro ha- 38v33 fender: el dl saluage q assi se oyo nobrar 38v55 trare q assi como estoy me sobra fuerc'as 38v86 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 ua la sabia guardar assi llegaro a lodres 39v61 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 tros trayades: y assi comenc'aran a cami- 40v26 contentamiento assi porque siepre le ha- 40v31 cebimiento dl guesped q assi lo acostu- 40v61 capo pues assi dixo el man~ana vamos a- 41r45 manos y el rostro puestos sobrella y assi 41v51 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 todas las passadas: assi de caualleros co- 42v30 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 uisas por no ser conocidos por ellas assi 43v53 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 allarse assi juntos que cada qual pensaua 44r4 oficio / assi que quien conesta pensaua ha- 44r25 do dar que assi alos que la conocen como 44r35 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 das estaua assi los de vna 45r17 juntamente y encontrandose assi delas la- 45v21 conocidos assi estuuieron dos horas sin 45v38 mar en poco en comparacion desta. Assi 46r10 do con basiliardo: assi vnos como otros 46r22 dia ver assi dentro dela fortaleza como d 46r40 q assi mejor que de otra manera gana- 46r89 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 ueza del cauallero del saluage porque assi 47v50 recibiera: assi comenc'aro a[ ]trauarse d ma- 47v60 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 assi se anduuieron firiendo tan grande es- 48r40 leo peso mucho: assi desta suerte anduuie-ro} 48r91 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 que enlos dias que assi estuuiesse aqllos 48v29 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 la fortaleza de Dramusiando assi andan- 48v65 uallo entro assi armado enla tienda come- 48v81 porque assi era bien que antes del que d 49r6 despues tomado las armas assi rotas co- 49v58 armas de pocos: porq assi pocos fueron 49v70 dispossicion de hazer batalla: assi q desta 50r29 tonces aprouecharse deste otro assi por 50r73 gre que les salia era mucha: assi q enellos 51r50 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 a vras altezas q assi como tuuieron cora- 52r45 radamente por q desto quando assi no es 52r50 delo hazer assi: conesta certidubre se fue 52v33 me pide assi porque las noblezas dese gi- 52v86 vecido vn hobre como aquel assi platica- 53r89 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 dan belagriz en otro: y assi todos los o- 53v88 assi passaron los vnos con los (a)[o]tros de- 54r8 sonas son necessarias y assi subieron por 54r74 taua todos los otros acidentes assi pa- 54v38 zer cada vno marauillas assi los muy es- 54v49 mino le acontecieron assi enla mar como 54v67 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 ta ventaja alos otros gigantes assi en es- 55r68 an no podella gozar dos oras. Assi que 55r82 assi son las mudanc'as dela fortuna curar 55v60 maleo ala reyna y assi desta manera salie- 55v81 te hijo del duq de bonquinon / y assi por 56r43 merecia: y assi embueltos enla sangre de 56v71 n~a fiesta era necessario y assi llegaro a pa- 56v80 deuia ser assi porq aquien sus obras mas 57v17 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 el cauallero es d mucho precio assi enlas 58r34 assi pareciesse puesto que no fue assi por 59r33 assi pareciesse puesto que no fue assi por 59r33 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 no vieron hazia assi venir gran suma de 59r65 mucha diuersidad de cac'as assi como pu- 59r67 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 encontrados y assi passaron las segudas 60r63 rio es encobrillo y porque assi esse secreto 60v7 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 to pues vos lo quereys assi: tienen vues- 61v63 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 assi es que os hallo concertados en vra 62v33 mucho parecelle assi pues estaua junto 63r63 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 auenturas assi comenc'o a caminar porel 64v6 hablaua en otra cosa: y assi discurriendo 64v11 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 contandose sus males assi mesmo y otras 65r50 ano del desierto: porque assi como este d 65v71 mas pequen~a edad se criara entrellos as- 65v72 sin perjuyzio la seruir: & yendo assi sastis- 65v83 lor del pareciedole que estar assi no seria 66r11 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 sseoso de saber como estaua assi sin gen- 68r17 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 uar la nueua al rey assi muy triste camino 68r55 cio viendole assi venir solo encima de vn 68r71 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 mucho en vella assi tan despoblada tenie- 69r29 liman~as y assi aprissionadas mucho fue 69r55 xar assi aprisionar las prisiones avn que 69r63 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 assi los dos leones como el tigre areme- 69v36 detuuiera en desazer el yelmo [*quando as]- 69v69 bre el principio ni fin del: assi que todas 71r41 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 dola traydo a ta buen efeto suceder assi 71v87 ualleros tan mal: & yendo assi platicado} 72r46 Satrafor que assi se llamaua aquel co qui- 73r13 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 llero triste que assi mesmo no sabia negar 73r60 te lo hizo assi puniendo vn escudo en vn 73v8 natural que propiamente parezia: assi en 73v41 assi con estas nueuas armas comenc'o a} 73v46 aqui no se haze mincion assi 73v57 uiesse ocupada & yendo assi echando los 73v64 mas pues que esto es assi apercebios q 74r22 saua desi lo mesmo: assi que todas cosas 74r66 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 queza mucho menos assi que bien se po- 74v37 tad me hizo desear porque assi es bien q 75r22 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 cion assi por sus obras ser 76r17 como muerto assi delas feridas que auia 76v88 mia que assi se[ ]llamaua aquella donzella 77r24 lla se conuierte assi estuuo dramusiado al- 77r38 y assi passo apasso se llegaron adonde el 77v63 vinieran assi estuuiero embeuecidos en 77v70 mucho lleuarle assi porque es mucha ra- 78r88 blaua assi en las cortes delos principes 78v28 blacion y viendole assi se[ ]llegaron a el tan 79r11 cauallo se quisiera assi partir: mas ella que 79r51 le merecia retrayedose ella assi mesma su 79r82 paua assi misma buscaua maneras para 79v5 hermano de don rosiran y assi quedara 80r13 ser hechas en las mismas d floriano assi 80r25 rey & don duardos lo quisiera assi passa- 80r28 le hiziesse contento assi despedido d dra- 81r14 gun tanto peligrosas: y en quanto assi es- 81r42 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 lo mas presto q pudiesse: assi comenc'aro 82r69 el amor lo desbarataua todo: assi que enes- 82v9 sen~ora assi que todas estas cosas le traya 82v15 migos assi enl parecer como enlas obras 82v21 viedo a palmerin assi armado se allego a 82v90 ano no[ ]lo creays pareceros assi al[ ]menos 83v36 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 des assi como el & pedios que me siguies- 84r34 sanas y assi sin nenguna herida boluien- 85r22 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 mano de organel veedor del duque assi 86r19 creto entendio luego enlo q cumplia assi 86r22 geres podrian mal resistir: assi q punien- 86r43 precio assi como por lo que parecia ene- 86v27 ua assi concertado fueron desposados el 86v44 assi se metieron enel camino lleuando la 86v66 pues viedo se albayzar q assi se llamaua 87r8 tecio assi a albayzar q siedo libre hasta e- 87r16 estara delante de vuestros pies que assi 87r66 dezia targiana: & assi caminando por sus 87r76 alieto assi que la batalla estaua puesta en 87v68 tad al reues assi q puesto ya aparte todos 88r22 hazian menos dan~o assi q bien se puede 88r27 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 sse tratarse assi pues enello no seruia a 88v90 almaurol porque no se supiesse del: assi se 89r63 porque assi es la costumbre dla fortaleza 90r27 para este castillo assi le truxo consigo pa- 91r17 dela mano dela sen~ora estaua cercado assi 91r90 solo q a su honrra cuplia assi por 92r3 cho mas dramorante el cruel q assi se lla- 93r22 rin por merced que se fuessen assi lo hizie- 93v30 tabien tenia mucha parte viendole assi 93v59 le hazia: assi andado atrauesado aql rey- 93v61 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 le podia detener andado assi sintio al tra- 95r84 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 pan~eros estando assi seguros: y como el} 96r88 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 paron con tanta fuerc'a que assi ellos co- 98r79 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 esse justasse & assi por orde saliesse todos 100r40 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 la pierda: assi que el cauallero negro que- 101v14 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 daua deuiendo nada: assi q estas voluta- 102v57 es mucho que esto assi aconteciesse por 102v65 do dellos. Assi que enestos dias en que 102v68 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 la man~ana vino que assi era necessario pa 104r8 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 ner a cauallo los acometio assi a pie cubi- 104r80 muerto y assi descofiado dela vitoria qui- 104v13 pensaua: nu(n)[n]ca ella assi fue dixo floriano 104v42 ver que de gran trabajo quede libre: assi 104v48 loor quiso mudar la platica y assi armado 104v53 assi hablando llegaron juto delos altos 104v76 tasedes assi y[ ]allo que para con vos negu- 105r36 fuerc'o & fin de su valentia porq(u)[u]e assi le 105r74 cruel que nunca se vio assi andando enla 105r80 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 nallo assi la fortuna q aporto a aqlla parte 105v59 mano ta mal tratado como assi dezia por 106r17 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 diziendo: sen~or cauallero ruego os que as- 107r3 copan~aua mas pues ello no es assi y vos 107r13 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 qualquier cosa: assi llegaro a costatinopla 107r34 assi cauallera en vn palafre blaco co vnas 107v3 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 targiana que albayzar lo pidio assi: y des-pues} 108r46 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 porque el emperador lo mado assi hasta 109r63 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 assi vecido y puesto q albayzar lo agrade- 109r83 assi acotecio q como ambos siruiessen a 109v84 brandisia q assi se llamaua la princesa ella 109v85 hallarse dos personas q assi ygualmente 109v90 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 pa vos tomarades esto fuera assi o no [*/] 110v71 alegria la tuuo assi vn poco y entregando 111r13 tengo: huelgo q esto assi aya acotescido: 111v18 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 no ser conocidos assi entraron por la cib- 112r89 dos ellos assi llegaron a tiepo que el em- 112v15 el entraron assi armados / y los rostros 112v24 do ala donzella si era assi toda via respon- 113r74 se que assi como os acordays lo mostrays 113v35 dia sostuuo assi[ ]la copa enlas manos por 114r27 aquel trago assi flaco y desbilitado como} 114r46 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 que el gran Barocate q assi auia nobre / 115v44 dragon y Floriano del desierto assi arma- 115v90 le oyera nobrar se assi mesmo y sospecha- 116r50 Albayzar assi flaco como estaua tabien se 116r78 daua assi como porq la fortaleza delos ene- 116v80 zo assi: antes los estuuo mirando hasta al 117r9 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 muy presto y assi andan siempre acompa- 117v82 cho hazello assi porque su inclinacio era 118v18 ua ser en mucha mayor d[e]uda assi co lagri- 118v50 enel sentir assi tienen menos moderacio 118v82 gays assi y no deys manera q se presuma 119v11 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 lientemente que assi por estremada sabi- 120v28 en captiuerio: polendos co los suyos assi 121r30 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 por ser de poca calidad. Assi que dexado 122v76 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 reciben / y assi se pueden llamar bien auen- 123r64 rac'on y assi comenc'o a tener en poco aq- 123v69 credito y auctoridad assi por sus canas / 123v82 si enel tiempo de agora los principes assi 124r39 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 assi llegaron ala ciudad rasgadas las ro- 124r89 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 ziera passar qualquier peligro: assi que a- 125v33 todos los otros remedios carecia: y assi 126r78 les acometio assi apie acompan~ado desu 126v88 tado que no se podia menear assi que por 127r25 estauan en la cibdad quando assi la viero 127r72 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 n~os: y q la naturaleza humana assi los p<>n- 128r66 chas vezes acotece: assi q finalmete lo q a- 128r79 ya no se pueden assi tambien cobrar. Por 128r89 days madado porella: y assi traeys el cuy- 128v17 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 go dello plazer assi porq se que dl empa- 129r25 assi por ser alla conoscida como porq pie- 129r42 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 Assidos 1 enla batalla tan assidos los vnos delos o- 21v51 Assiento 13 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 el mas baxo assiento dela fortuna le tor- 11r32 parte de tantos males quiso hazer su assi- 18v57 zia siempre su assiento de partes de afue- 26r69 donde tenia su assiento y alli[ ]reposo aqlla} 35r90 despues que al assiento delas casas llega- 61r24 entonzes hazia su assiento / enesto passo 75r86 del oyera dezir y viendo el assiento muy 76r27 za hiziesse enel poco assiento corrido de 76r60 cho ver vn lugar y assiento tan gracioso 78v66 castillo y assiento del q era mucho para 81v78 entonces sentandose sobre vn assiento d 91v19 leon hizieron mas assiento q en otro nen- 108r42 Assieto 3 gracioso assieto: y conesta voluntad llego 46v82 dero assieto para creer lo q ellas afirma- 52r66 las mugeres mayor assieto las mudac'as 100r3 Assientos 1 assientos platicado enel temor y miedo e 114v44 Assieron 2 bos se assieron demanera que se hiziero 21v35 gro se assieron dela mesma suerte y tanto 21v38 Assimismo 2 por tanto que crea assimismo que esto} 5v88 ron: assimismo se proueyeron de cauallos 67v57 Assir 1 estauan encaxadas: & veniase assir enlos 69r73 Assiria 1 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 Assolando 1 ros de cruezas assolando / y qmado los 115v29 Assosiego 1 en sus castillos con mayor assosiego delo 33r61 Asta 5 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 impidiesse estuuo en ella algunos dias as- 90v5 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 d mucho precio anduuo asta 120r87 Astribor 9 leza de (co)[a]stribor.} 120r83 ro el grande Astribor os manda dezir q 122r19 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 la espada antes que Astribor saliesse que 122r53 tal estado que quando Astribor salio / ya 122r62 ellos andauan por caer. Astribor salio en 122r63 de enojo que de soberuia que d Astribor 122r74 esse dzir en que manera Astribor por alli 122v40 n~or respodio ella este astribor era primo 122v42 Astripardo 4 a[s]tri(s)pardo sobrino d bracador co otros 95v80 el remetio a astripardo encontrandole 96r14 solo & dsterrado tomo cosigo astripardo 96r61 viendose cauallero esforc'ado con astripar- 96r72 Astucia 1 persona en cuyo saber y astucia Eutropa 43v39 Asu 67 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 recordo y hecho el freno asu cauallo ca- 3v23 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 tando los todos libraron ala reyna y asu 4v87 jo asu aposento cessado todas las fiestas 7v60 zellas con hachas enlas manos asu pare- 8v22 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 do primero delas cerimonias q asu esta- 11r20 asu contrario la valentia de su persona: y} 11v91 tima: enesto tornaron asu porfia mas los 12r63 tropa que asu fortaleza ven- 12v50 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 que dezille que se yua asu prision. Prima- 13v6 las espaldas: puesto q no tanto asu saluo 16v23 tropetas y recoger cada vno asu capitaia 16v55 se asu sen~ora danc'o con dramaciana hija dl 16v67 dre embidia y asu aguela en el tiepo que 16v72 el se faria buscado otro conforme asu co- 18v60 dicion necessario asu estudio el qual yua 18v61 sen~alados y tenerles compan~ia asu perdi- 26r35 so mano asu espada: mas el otro tornaua 28v59 lez padre de pridos y el mismo puso asu 29v9 viedo aquel robo pregutando asu nieto} 30v92 nia asu corte y porque no podia ya hazer 34v55 mar mas maso asu parecer delo que solia 36r67 daliarte adonde passo algunos dias asu 40v30 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 dos en casa fue abrac'ar asu hermano pri- 53v68 asu aposento a donde qdando don duar- 53v77 antes recogendose cada vno asu posada 54r85 rin mando a seluia que los lleuasse asu po- 58r29 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 de alli se recogeron cada vno asu possada 58v36 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 armas mado sacar su cauallo asu escudero} 64r90 do de armas negras enel escudo que asu 66r6 fueron sanos passaron algunos dias asu 67v28 sito le dexo hazer asu volutad que enlas 68r24 po tenia hecha ysla asu parecer despobla- 68v23 de menos honrra pa quien asu saluo las 78v20 que asu persona conuenia: que viendo q 79r54 ento apartadose cada vno asu parte dra- 80v32 mo era pesar q del todo perdia asu sen~o- 85v57 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 toces sometiose de todo asu volutad sin 87r17 comec'o a temer algu desastre asu aguar- 87v40 uo en tanto asu contrario que recelo la vi- 87v45 de miraguarda y como asu parecer aque-lla} 89r90 forme asu condicion que passauan entra- 89v57 tan hermosa que asu parecer dellos era 89v80 ron luego que armandose se boluieron asu 93v31 blara asu tiempo y ellos anduuieron por 93v33 asu camino no passo vn gran rato despu- 103r85 mas asu saluo ala hermosa targiana pro- 104r86 ninguna compan~ia porque asu escudero 104v85 mostrar asu enemigo la manera de su es- 105r73 metido enesta copa mando presentar asu 110r38 gun lo que asu estado del y della couenia 118v8 asu costa / que no tenia de quien temerse 118v27 peratriz se recojo asu aposento y el empe- 120r4 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 tuna que asu parecer para ella estaua sie- 120v37 noscio asu hija ni sabia dterminarse mas 120v77 te por ver asu natural sen~ora: y con gran 120v88 ciosamente labrada q asu parecer: ni los 127r83 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 Asus 9 saluage criaua co tanto amor como asus 9v52 se no pudiedo durar asus golpes y el dla 28v83 cauallos lleuaran y lleuados asus casas} 39v90 tima poco matar asus hijos ni los hijos 62r45 hablar y echandose asus pies coel amor 88v87 ella qualquier corac'on libre asus pies se- 89v82 despidiendose del cauallero se metio asus 91v83 por q eran aficionadas asus cosas por le 101v55 pues d albayzar ser sano torno asus jus- 101v71 Atabales 1 rimias trompetas y atabales y otros d 56v77 Atado 4 q le trayan atado preguntandole que de- 36v8 grade atado con vna cuerda a vn alamo 68r6 cuerda conque el batel estaua atado se 68r29 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 Atados 1 leones atados por vna trauilla con los 6r70 Atajado 1 uage atajado a sus razoes mudo la plati- 33r57 Atajar 1 cessarias eran para atajar su dolor de tan- 51v76 Atajara 2 lo atajara con mucho saber y descricio 65v18 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 Atajase 1 dixo pandaro que sino atajase essas pala- 20v30 Atajaua 1 tiempos atajaua su dolor con palabras} 68v91 Atajo 6 uo mas pandaro las atajo con vn golpe 20r61 y prueua delo que defiendo: mas atajo es- 27r72 xesse le atajo diziendo / sen~ora honrrada 41r29 do: mas Daliarte que lo sintio lo atajo 72r35 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 semejantes alas vuestras: albayzar atajo 122v37 Atal 4 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 necessarios atal tiepo y sin mas detenerse 51v33 atal estado: entonces no se pudiendo c'u- 98v18 rando pa aql[l]a q atal estado le auia traydo 108v23 Atales 2 tuuo no creyendo que atales horas po- 3v9 como estaua sin su libertad atales oras 19r73 Atan 1 le recibio como atan gran persona coue- 53v63 Atatas 2 lo quissiese dezir viniero atatas palabras 98r75 lo q le pregutaua viniero atatas palabras 106v78 Atantos 2 pasage atantos: el cauallero estaua en vn 59v18 ay tanta valentia para vencer atantos q 91v13 Atatos 1 le verguenc'a vencer vn cauallero atatos 60r55 Atauiada 2 atauiada que le hazia parecer hermosa a- 5v77 tan atauiada y en lugar tan apartado lle- 82v36 Atauiadas 1 atauiadas y galanas como para aql tien- 55v86 Atauiados 2 se contentaua: saliendo tan atauiados co- 30v55 tan atauiados de armas ricas y galanas 112v7 Atauiar 1 ya tambien haziedo atauiar sus dozellas 107r74 Atauiaron 1 por hazelle plazer se atauiaron lo mejor 118v23 Atauiaro 2 Todos los caualleros se atauiaro para 54r54 cebos se atauiaro d armas 58v76 Atauio 1 deuia ser hombre de precio segun el ata- 66r13 Atauios 11 de atauios galanos: porque no vuo alli 30v26 ueydos de atauios de fiestas y de otras 54r35 das de diferentes atauios: entramas to- 54r71 nos cortes que mesurado & como sus ata- 99r67 dida del gran turco lleuando atauios pa- 103r74 mirar era la fermosura y riquezas de ata- 107v25 hermosas damas y de muchos atauios 109r89 alta de cuerpo vestida de atauios ricos 114v64 mosas co ta ricos atauios d muchas ma- 114v89 atauios que el emperador le mando dar 118v26 vestida con sus damas con atauios que 120v71 Atauiose 1 to & atauiose dlas mejores r(e)[o]pas que tra- 107r73 Atemorizada 1 raguarda atemorizada dela fuerc'a deste 87v37 Ateto 1 perador q muy ateto estuuo oyedo las pa- 115r87 Ati 5 dezia. Ati el inuictissimo & muy famoso 11r23 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 yo te venciere ati no quiero otra vitoria 108r24 ra nuestra batalla pues tanto ati plaze 108r27 Atiempo 2 fortuna me truxo atiempo que he de con- 25r26 misericordia atiempo que no aprouecha- 104v15 Atiepo 2 caualleros era necessario: y llegaron atie- 58v88 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 Atoda 1 la man~ana esclarescia el duque mando ato- 5v46 Atodas 6 que le hazia reboluer atodas partes: pri- 14r44 dad sin saber lo que era mirando atodas 16r65 guela mas atodas las personas que fue- 18r71 atodas estas cosas o alas mas dellas en- 19r53 chas hechando los ojos atodas partes 67v88 primero los ojos atodas partes espanta- 99r75 Atodo 3 que estauan ser aparejado atodo plazer 3r40 de todo como aquel q atodo estuuo pres- 52v11 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 Atodos 6 esta casa tan encubierta atodos y tanto} 3v91 que puso sello atodos sus hechos passa- 13v85 toces mado salir fuera atodos los hom- 32r24 toces queria mas bie que atodos los del 39r70 trabajo por encobrirse atodos a otro dia 107r69 tiempo q ellos madassen atodos los prin- 121v15 Atonito 2 carta el emperador quedo atonito de lo 11r37 dela postrera batalla el rey quedo ta ato- 52v13 Atonitos 1 maleon estauan como atonitos de ver la 116v77 Atormeta 1 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 Atormetada 1 estaua tan atormetada delos miedos pa- 52v44 Atormentado 2 atormentado del se dexaua caer sobre el 23r65 ando quedo algun tanto atormentado / 48v13 Atormetado 1 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 Atormetaron 1 a otros males q siepre me atormetaron: 114r40 Atormentaua 4 gran dolor q le atormentaua q las lagri- 6v33 le atormentaua no lo pudiendo c'ufrir se ba- 42v79 aql dolor le atormentaua deseando dar 114r25 sseo que le atormentaua toda via le vino 123v55 Atormetaua 1 vn dolor que le atormetaua y muchas ve- 41v59 Atraher 1 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 Atras 28 sus hermosos cauellos hechados atras 8v24 castillo muy fuerte que aca atras queda a 8v59 da tal qual eneste capitulo atras se dize. 9v41 do atras le vino ala memoria que aquel 12r79 el paso lo que atras oystes: desta manera 19r10 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 atras se dixo avn que siempre los deseo 21v74 mo atras se dixo mandaua 22r21 aquella cueua como atras se dixo despen- 24r39 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 atras dos passos: polinardo pidio otro 27v6 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 {IN5.} YA atras se dixo como al tpo 37r37 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 segun atras se coto: fueronse ala camara 58r77 esforc'ado palmerin como atras se dixo y 65r73 a[ ]miraguarda ya atras tengo dicho cuya 65r78 pre alli estuuo como atras se dixo viendo 88v21 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 mo enel capitulo atras se haze mencion 89v63 estotro capi atras se escriue: albayzar es- 93r73 siguo como enel capitulo atras se dize el 94v85 atras se dize adonde passo todo lo mas 96v8 lle dela fuente como atras se dize: se par- 112r34 pocas y de poco recelo que como atras 122v62 te ni tornar atras: por lo qual dezia consi- 124v59 Atrauesando 6 tra aquella parte do la mar batia / y atra- 5v55 de gra calor atrauesando por la motan~a 35v9 atrauesando la mar por todas partes 68v3 lugar que atrauesando co ella al tigre por 69v66 dias alas riberas de tejo buscandole y a- 88v31 gran ciudad atrauesando hazia el gra pa- 107v7 Atrauesado 2 as con sus noches atrauesado las aguas 73r36 le hazia: assi andado atrauesado aql rey- 93v61 Atrauesar 7 de lumbre de antorchas ardiendo atra- 8v15 la galera que venia de correr y atrauesar 10v53 espera tener constacia: y despues de atra- 61v25 atrauesar vna donzella encima de vn pa- 94r12 ligencia y despues d atrauesar todo el rey- 98r33 mandando atrauesar el cuerpo del otro 104v36 que entonces era prospero pensaron a- 120v12 Atrauesaua 3 vna puente que atrauesaua vn rio y enel 24v41 lle de ay atres leguas por el qual atraue- 29r55 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 Atrauesauan 1 atrauesauan de vna color y son espantoso 25v13 Atraueso 7 fue: argolante atraueso la ciudad hasta lle- 7v38 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 prendiesse siendo ya a vista del atraueso 37r59 delo q deuian de hazer atraueso por aql 40r71 atraueso toda espan~a sin allar auetura 78v12 mo le parecian bien enesto atraueso por 82v87 daua hordeno que en aquel estante atra- 98v83 Atrauessado 1 mincio: despues de auer atrauessado to- 87r78 Atrauessando 1 manera ando atrauessando aquel reyno 50r30 Atrauessaua 1 rre que atrauessaua por encima dla caua 126v75 Atrauesso 1 auetura auersele deshecho en ayre atraues- 126r39 Atres 2 lle de ay atres leguas por el qual atraue- 29r55 mandando atres caualleros delos suyos 31v50 Atreue 1 muerte no se atreue. 85v72 Atreuer 2 se deue atreuer enel merecimiento de sus 8r35 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 Atreueria 1 floredos si se atreueria a defendelle / no 31r3 Atreues 1 en nuestra compan~ia y si vos os atreues 103v34 Atreueys 1 maldad por lo qual si os atreueys hazer 94v33 Atreuia 1 xos criado enel tantos recelos q no se a- 82v4 Atreuido 1 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 Atreuiendo 1 se atreuiendo a descubrille su volutad me- 91r13 Atreuieredes 1 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 Atreuimiento 11 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 te atreuimiento que no la cosintio dexar 6r86 ra para selo pedir faltauale el atreuimien- 22r51 sera onesto galardon de mi[ ]atreuimiento 23r23 mi atreuimiento: pues este qual otro le 24v33 la tego ni atreuimiento pa pedilla: los jue- 27r86 el atreuimiento poco necessario no[ ]se juz- 69v7 cueste caro esse atreuimiento: y mirando 70r54 rece por no dar atreuimiento tratar con 82r23 la hermosura dessa sen~ora os da atre( )ui- 104r75 Atreuimieto 6 pues la culpa de vuestro atreuimieto es 22v15 guna del despues culpando su atreuimie- 23r11 do armarme he y si como aueys tenido a- 23r89 pe d tu atreuimieto y llegose ta presto q 32r62 mas si sintiera enel algun atreuimieto pa- 76r71 lecia les nasce aquel tan osado atreuimie- 115v72 Atreuio 1 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 Atreuo 2 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 Atribulado 4 atribulado en estos tiepos suele hallar 6v49 dor palmerin q tan atribulado biuia por 52v52 rin tan atribulado como su amor entoces 113v6 c'on tan atribulado podia sentir nenguna 114r57 Atribuyda 1 c'ar no fuesse toda atribuyda ala fortaleza 51r38 Atribuyendo 1 que por hombre muy leal / atribuyendo 86v38 Auadro 1 vn rey por nombre auadro 23v60 Auarientos 1 bres no an de ser auarientos o escasos de- 103r6 Aucto 1 zes verse en aql aucto para que se criara 14v56 Auctor 3 {RUB. % El auctor al lector.}} 2v15 el auctor a dar cuenta: del cauallero dela 28v3 auctor su desculpa la qual es 64r28 Auctoridad 4 auctoridad que obligaua a todo hobre 3v81 chas duen~as de auctoridad para tal tien- 7r33 rales porque muchas vezes la poca auc- 120v64 credito y auctoridad assi por sus canas / 123v82 Aue 1 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 Auella 4 c'ado auella comigo lo que no q<>siera por 39r29 carta de creencia y despues de auella ley- 63v55 pues de auella abrac'ado con tanto amor 91v38 holgara de no auella empec'ado porque 111r50 Auellas 1 buscaua todas maneras pa auellas: ago- 96r80 Auelle 11 tre por auelle acontezido ante polendos 20r4 auelle tratado co tanta cortesia como a 26v51 esperanc'a por no auelle echo imprission 50r86 ria abrac'ar por auelle conocido le beso las 57r69 auelle passado todo por la fantasi( )a dter- 71v20 escudero auelle apretado las heridas 104v35 para auelle embidia sino fue a polinarda 118v28 despues de auelle puesto delante todos 123v24 por donde no tenia esperanc'a de auelle 125v71 le vuiesse ecotrado sin auelle echo dan~o 126v69 despues de auelle visto marauilladas de 127v8 Auelles 1 los juezes despues de auelles apacigua- 100r41 Auellotado 2 tuni auellotado sembrado de rosas d oro 11r6 lo auellotado negro y encima vna capa 17r27 Auemos 1 gra rato agamos lo que auemos de hazer 101r69 Auentura 67 hermosas que esta auentura seguian tan- 8r69 dias sin allar auentura que de contar sea 8v6 algun desastre o auentura grade: y por ta- 11v15 vno tuuiesse de acabar aquella auentura 21v27 sin auentura allar que de contar sea: tato 25v4 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 ya adel(e)[a]te pues en esso se auentura la vi- 39r20 na auentura lo q no es de espatar pues 40r77 auentura delos otros para donde guar- 42v55 auentura dela gran bretan~a Platir y Flo- 45r89 quella era la auentura que entonces bus- 47r6 pressa y peligrosa auentura del mundo: y 48r30 do muchos dias sin hallar auentura que 48v66 sa auentura: el cauallero dela fortuna que 49r24 aquella auentura tuuo la en mas que has- 49r27 esperac'a de acabarse essa auentura pues 49r37 tays de vna duda en que estoy: auentura 49r59 prouarse enla auentura de dramusiando 60v43 tanto sin passar ninguna auentura que d 63r16 yendo que aquella auentura se acabaria 65r66 jornadas sin allar auentura 67v73 auentura al[ ]fin que desseaua: no[ ]se conten- 71r61 visto en otra auentura como aquella y so- 71v17 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 uarse enel auentura de Miraguarda de 80r36 platica dela auentura dela fortaleza de al- 81r71 auentura se quexaua mas que antes: pal- 84r16 esta auentura dixo el cauallero que ya no 84v48 quiso proualle en vna auentura de su pla- 87r27 mucho que vna auentura los hizo apar- 89r67 vna auentura se a[+]partaron.} 89r73 tencion de se prouar enla auentura de mi- 89r83 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 auentura no les apartase: mas como en 89v70 vna auentura donde a cierto plazo auia d 92r4 quella auentura del cuerpo muerto de 94r87 y[ ]a[+]cometer qualquier auentura por peli- 97r31 cabarse enlos peligros desa auentura se 98r71 so su auentura.} 99r39 por contar vna auentura que enestos di- 102v26 reja otra auentura mayor q las passadas 104v59 xo burlando que hallaria vna auentura 104v78 {RUB. % Capit .xc. de vna auen- 109r69 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 to que fue otra auentura com(e)[o] esta: mas 110v41 prouaron el auentura dela copa y de lo 110v53 uia quien prouasse aquella grandissima a[+]- 111r73 vos se guardaua esta auentura y ala ver- 111v15 y todos dauan el auentura por acabada 111v24 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 florendos y albayzar prouaron la auen- 112r24 bre todos los que la auentura prouaron 112v82 y preguntaron ala donzella si la auentu- 112v83 quella auentura rogo al cauallero dl dra- 113r7 le parecio la auentura acabada preguta- 113r73 dor la auentura desta copa es acabada y 114v18 de auentura que vino ala corte dl empa- 114v36 que aquella auentura los pusiera: floren-dos} 114v45 gente para aqlla tan sen~alada auentura 116r77 la auentura de la copa pues( )to[ ]que la 117r48 morado hizo en la auentura dela copa} 119r91 n~ora segun que la auentura dela copa da- 123r8 digo esto por esta auentura q estays para 124r11 do determinar lo q auia tiniendo aqlla a[+]- 124v53 passo palmerin enesta auentura de leo- 124v65 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 Auetura 21 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 allar negua auetura de q se pueda hazer 50r32 cabase aqlla auetura seria su prisio perpe- 50v39 el galardon entodo: en esta auetura estu- 65r59 bre: y como esta auetura sonase muy lexos 73v16 do que quien a ellos no se auetura pocas 73v50 atraueso toda espan~a sin allar auetura 78v12 enel esta tuuo nueuas dela auetura del ca- 81v34 por dar cueta d vna auetura 86v80 por sus jornadas sin allar aue- 92r17 de y se acordasse que quien la vida auetu- 101v12 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 aquella auetura acordandose que ya per- 111r80 alteza manda si acabare el auetura hara 111v89 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 samor es de tata fuerc'a q siedo la auetura 113r82 table auetura q nuca viera ni oyera como} 116r46 questa auetura le paresciesse dudosa y gra- 116v85 prouaro aqlla auetura: la ciudad se cubrio 124v5 auetura auersele deshecho en ayre atraues- 126r39 de subir y acabar aqlla auetura entro por 127r19 Auenturados 2 esse es nuestro natural sen~or bien auentu- 122v89 reciben / y assi se pueden llamar bien auen- 123r64 Auenturan 2 c'ar auenturan su persona a donde es du- 97r19 se auenturan mas que palabras los hom- 103r5 Auenturar 6 c'a desta casa y yo no auenturar nada / el 22v5 dessear tornarse auenturar enellos sin 54v28 cos se ha de auenturar. 61v8 para esso las traemos para las a[+]- 90r3 ganar auenturar su vida mas el pensa- 117v14 ros tan crueles la quisiesse auenturar: en 125v54 Aueturar 1 almaurol que tomasse armas ni aueturar 81r45 Aueturara 1 por lo que no se puede comprar auetura- 76v22 Auenturas 24 tratando las armas / enlas auenturas 2v30 sados tornaron a[ ]sseguir las auenturas co 8r16 auenturas que porel passaron despues 13r9 las auenturas y yr dode ellas me quisie- 22r77 y siguiesse otras auenturas pues que ento- 26r19 auenturas no vino por vn desastre que 36r4 auenturas diferetes delas otras sucedia 37r52 hermosas auenturas y otras cosas seme- 38v8 a prouarse enlas auenturas desta fortale- 59v34 na compan~ia / y passar por las auentu- 61r90 auenturas assi comenc'o a caminar porel 64v6 a(e)u[e]nturas y mas dudosa en que nunca se 69v39 dor de muy grandes auenturas: y andan- 76r30 c'o de hallar auenturas de mucho peligro 78v18 buscar las auenturas.} 79v23 muchas auenturas que le embarac'assen 80r39 do sus auenturas despues de sano dsus 81r35 nar a tomar armas y seguir las auentu- 88v26 auenturas ora por asperas ora aduersas 92r8 chas y muy grandes auenturas que les 102v20 go para que estas auenturas se hazen / 110v44 auenturas y passar por ellas tan liuiana 114r10 cia algunas auenturas allo d 122v74 des y estran~as auenturas llamandose el 129r74 Aueturas 10 platicado enlas aueturas de aqlla trra y 35v18 minar solo para solo passar las aueturas 63r4 {IN5.} ALgunas aueturas paso pal- 73v55 otra cosa sino aquello y ver las aueturas 77v60 aueturas delas quales aqui no se hazen 87r77 cimieto y como e aqlla parte las aueturas 94r9 an~os oyendo las grandes aueturas que 106r80 barac'andose delas otras aueturas q le su- 106v15 de vernao se partiero a buscar sus auetu- 120r75 su camino q entoces las aueturas no era 121v80 Auenturasse 2 man~o riesgo su persona se auenturasse: y 95v18 se auenturasse la esperanc'a que me sostie- 126r3 Auenturaua 1 con otra cosa sino quando auenturaua la 80r64 Auentureys 1 q auentureys vra persona y do se puede 93v88 Auenturo 1 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 Auer 68 aqueste tratado: no dexes de auer 2v43 diras no auer visto: batallas famosas 2v48 nenguna parte parecia auer vado y tan 3v33 ge pudiesse auer q quedase dello ppetua 5r17 auer tomado aquellos infan- 7r81 sacopan~ada de nauios que alli solia auer 10v49 posa por auer mucho tiempo que no la 11v21 auer miedo de palabras las vu[e]stras han 13r48 cedes si[ ]lo pudiera auer para su seruicio: 16v88 de auer hecho caualleros a 22r19 puede auer alguna que no le deua nada / 23r78 dose por dichoso de auer socorrido a pso- 33r10 tales q dudaua auer enel mundo quie les 37v7 auer menester como por hazer su volun- 37v10 dan~o por no auer defe(n)[n]sa en las armas 37v48 auer da( )do muchos y ser nacidos d cosa 38v18 auer batalla con vos pues la horra que 38v80 no podia auer batalla fuesse a vna hermi- 41v6 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 merced que estaua corrido dele auer per- 43r65 venia tras ella porque hiziera auer otra 43v31 silla ta presto que parecio no auer caydo 47r56 por mejor no auer empec'ado la batalla 48r77 podistes auer. El dela fortuna le viniero 48v89 name no auer hecho esto mas presto q 53v70 pues de auer passado co sus hijos todas 54v7 merin q le conocio por auer menos dias 57v72 neras q tuuo para auer del aqllos hijos 58v21 po que pudo auer monterias con que re- 58v89 tas que parecia enpossible auer tatas en 59r26 no auer justado co el cauallero en plazer 60v3 leon que ya comenc'aua de auer dolor de 62v7 estaua desesperada de le poder auer con- 62v81 o lo que pueden auer menester le dieron 67v49 despues d auer descansado torno ala fue- 70r17 auer toda bondad: llegando a el con vna 70r58 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 ra mas auer vna polinarda enel mundo 73r56 mudanc'a q enellas de contino suele auer 79r58 mincio: despues de auer atrauessado to- 87r78 auer la batalla durado gran rato dio con 90r90 les golpes y tal fuerc'a fuesse possible auer 93r25 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 tesia & despues de auer passado algunas 97r10 sas huelgo de auer venido a tu corte la 99r78 nian de que auer embidia sino dela edad 99v68 sandole de auer dado licencia a albayzar 101r10 auer hecho cosa ninguna siendo visitado 101v65 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 no dudaua auer otro mejor: siendo este al- 106r78 de albayzar depues de auer corrido tres 106v23 carreras y auer qbrado las lanc'as ala pos- 106v24 tinopla por ser ya tarde y no a- 107r61 auer alboroto con desseo de verse en la} 110v46 dar galardo dellos y despues d auer he- 111v79 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 que el contentamiento de auer alcac'ado 118v37 posada solo co seluia dezia cosas pa auer 119v16 auer descubierto mas presto: ruego os q 119v49 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 os pudiesse auer a vos y quemar(m)[n]os a 122v53 la deue auer entre aqllos aquie fue dado 124r55 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 auer ningun sustentamiento ala vida hu- 125v66 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 cian no auer de tener fin que esto tienen 128r24 Auergonc'ado 1 descer que sen~oreado de gran yra y auer- 80r86 Aueriguadamente 1 petu como si aueriguadamente aqlla ene-mistad} 21r91 Auerme 2 me pesa de auerme derribado que yo lo 78r70 sirue pesarmia mucho auerme aconteci- 113r40 Auerse 1 esto que le quedasse por mejoria auerse 87v21 Auersele 1 auetura auersele deshecho en ayre atraues- 126r39 Auerselo 1 placiones de Vasilia: y por auerselo mas 19r75 Aues 7 tar delas aues deque los arboles estaua 3v39 te de mi padre enel castillo delas aues ne- 8v67 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 n~ana esclarecio de todo y las aues se der- 19v23 sea manjar delas aues porque de otra co- 90r73 vna monteria d aues y venados & otras 109v31 llegaua recordo al catar delas aues que 126v36 Aueys 20 nombre el jardin delas donzellas: bien a- 8v64 cipe de ingalaterra que ya aueys oydo no- 8v70 {IN5.} AUeys de saber q Vernao 11r70 aueys de justar comigo: y si me venciere- 13r42 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 do armarme he y si como aueys tenido a- 23r89 mo ya otras vezes aueys oydo nobrar y 32v75 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 mal tratada dela fortuna aueys d hazer 43r37 uallero pues en las justas aueys hecho 47r85 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 ta os a de dexar antes demi cosejo aueys 75r60 aueys de menospreciar o tener en poco 77v14 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 ya aueys oydo nobrar por su fallecimien- 81v24 esso sen~or pues aueys alcanc'ado tan gra 86r76 ba y repossareys que pieso que lo aueys 91v44 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 en secuteys vuestra yra hos aueys d acor- 98v67 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 Augmentarlo 1 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 Auia 279 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 antes agora que vos auia menester para 4r86 auia de ser. 4v25 muerto a quien las auia querido defen- 5r4 del gigante auia recebido querria destru- 5r24 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 endo que en todo el dia no auia podido 7v5 minar lo que auia de hazer: siguio aquel 7v65 algun buen fruto se auia de sacar. 8r75 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 auia y andaua en su compan~ia do (o)rosir(i)- 10r68 entrellos auia que consintio en su intecio 10v34 sa auia de traer consiguo algo que diesse 10v73 contentamiento a quie le auia menester 10v74 sa tan bella se auia de recebir: haziedole 10v83 auia venido en vn palafren blanco con 11r4 po que auia que le hiziero cauallero y lo 11r79 auia algunas nueuas de don duardos y 11v4 llo que ya auia passado por el: y tomado} 11v46 dias auia enel escudo en capo azul vnas 13r19 gruessa lanc'a porque ya de lexos le auia 13r26 guno tato le auia turado enla silla como 13r73 aquel y le auia asi derocado pusole luego 13r74 deramente ser aquel que auia pensado / 13r78 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 bre vn poyo ta cansado delo mucho q a- 14r14 nueua porel mucho tiepo que auia q no 15r4 rador se fue a el cadahalso donde auia de 15r67 garo al capo dode se auia 15v8 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 que auia de hazer para nombrar se hijo 18r88 Arnedos rey de francia que auia pocos 18v27 en sus prisiones: assi que no auia entoces 18v41 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 auia passado durmio con harto reposo 19r71 do las nueuas que dela corte sabia que a- 19v57 tes por el mucho tiempo que auia que de 19v64 ver ala postre quan poco auia de aproue- 20r69 vno delos buenos que auia visto. Pues 21v23 segun la flaca defensa que enel auia: mas 22r30 minar ensi lo que auia de hazer llegando 22r58 algunos lugares por dedentro auia ca- 22v80 ellas auia que eran de boueda vio estar 23r50 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 auia menester para se castigar: el caualle- 23v7 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 ces las auia por el mundo tan sen~aladas 26r20 ra de polinarda no auia otra enla corte q 26r77 y pregutado si auia alguo que le cono- 26v48 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 do dllos tata sangre que no auia enellos 28r30 ja que auia de altea alas otras por quien 28r81 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 ria: despues de determinar el vno auia 29v70 dadera muestra dela vetaja q auia dla fer- 30r77 costubraua tanto tiepo auia: y passando 30v38 reciedoles q entre ellas no auia cosa tan 31r23 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 auia mas necessidad: arianda q era la mas 32v35 leza puesto q desso auia poca necessidad 32v48 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 auia menester: mas el emperador que le 35r15 les caualleros como entonces auia ensu 35r22 auia muerto mas caboldan que assi auia 36v40 auia muerto mas caboldan que assi auia 36v40 nobre q en otras semejates se auia visto 36v41 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 floraman auia pocos dias co proposi- 38r3 rida sin pensar q auia quien selo estorua- 38v4 le parecia nada todo quato auia visto pu- 39r6 tra vez le auia visto abaxose dl cauallo re- 39r75 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 paretesco q entre entramos auia el rey 39v69 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 por la necessidad que de su persona auia 40v41 por satisfacio del seruicio que auia hecho 41r58 tiempo que no se podian deuisar auia en 41v18 las de su sen~ora polinarda de quien auia 41v43 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 enel mundo auia: todo el capo y ventanas 42r35 no auia escudo con que se amparar 42v3 hasta entonces nunca auia salido de vn 43r17 lor que d aquella su sangre auia la mouio 43r21 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 sobre ello auia d tener / agora vn caualle- 44r40 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 n~o tan manifiesto no auia de ser tan mal 45r6 jauan tan valientemete que no auia ento- 45v67 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 batallas (a)[e]staua cansado y auia pdido mu- 48r80 enel alma viendo que el no auia acabado 49r26 auia: al parecer de todos triste sin hazer 49v22 llamaua la torre delas hazan~as en q auia 49v69 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 pre presos q libres si su libertad auia de 51r63 alli no auia visto a flerida pareciole dlas 52r30 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 po era menester avn q no auia muchas 55v87 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 piritus de quien los auia: sobrellas traya 56r14 la otra parte auia caualleros famosos fue- 56r33 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 za de quien tanta fama auia por el mudo: 59v35 de cada vno que auia ya diferencia quien 59v52 te y no auia acabado de dar el mandado 59v62 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 ueza dellos enlos escudos no auia defen- 62r57 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 dan~o & porq auia grades dos oras que 62v4 ro enla templanc'a q auia de tener co sus 63r6 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 el tiempo auia hecho en toda aquella ge- 63r59 guna diferencia auia del al dia que d alli 63r83 pense q auia cosa que tanto cuydado 63v15 lleros auia pocos: y dos dias despues d 63v40 que en vuestra corte auia agora estando 63v66 persona auia nengun esfuerc'o sino para 64r54 de vna muger a otras auia teniendo con 64v39 de mayor calidad auia tantas justas y tor- 65v4 que entonces auia razones [que] lo (q) estorua- 65v27 quanto auia muchos dias que nenguno 66v27 flaco estado por lo mucho que auia que 66v33 auia quien los tuuiesse campo: palmerin 66v40 el alma le auia desmamparado las carnes 66v51 por vn cocierto que entrellos auia: y alla- 67r80 auia en satisfacion dela afrenta que enel 67v7 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 sto porq en toda la ribera no auia otro: 68r8 el varco auia traydo era salidos a tomar 68r12 ber de quien alli le auia puesto / porque 68r38 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 guas en torno en toda ella no auia otro 68v56 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 quellas prissiones les auia echado que te- 69r57 siesse beuer auia menester licencia delos 69r76 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 q auia visto y sobre todo muy fortissimo 70r33 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 lleuar auia de traer armas sobradas pa 70r61 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 rin que en aquel no auia nengun poder 70v20 la honrra: palmerin le tomo como auia 70v24 auia: Palmerin sintiendo que cada hora 70v34 cudos auia muy poca defenssa por causa 70v84 ciera si enel castillo auia mas que passar 71r14 a manera de axedres: enl medio del auia 71r34 auia ganado pareciendo le que mas des- 71r63 ra ganar lo perdido puesto que alli no a- 71r65 uia ya que perder para quien tanto auia 71r66 nos muy ricos corredores: d alli no auia 71r76 emperador palmeri su aguelo se auia ya 71v16 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 que palmerin en todo aquel dia no auia 72r78 algunas obras que en el auia dinas de 72v17 ron que para el auia cosa dudosa de aca- 72v34 que se auia metido enel batel y hallando 72v52 sintiera: dramusiando que avn no auia vis- 76r51 como muerto assi delas feridas que auia 76v88 las sillas porque mas no auia que hazer 77v62 encima delos otros que Floredos auia 77v65 manos de las muchas q enel capo auia 78r10 justa le auia acaescido y conociendo que 78r36 auia muchos gigantes & caualleros de 78v16 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 ra polinarda y el mucho tiepo que auia 78v75 uersacion de quien selos auia madado he- 79r77 gante aquel mismo dia auia traydo pre- 79v66 auia recibido en aguardalle aqlla corte- 80r89 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 por las obras auia de ser tan descubierto 83v9 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 derosos no se auia de cosentir porque mu- 84v9 hecha por donde auia de subir. Palmeri 85r36 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 sando palmerin q no auia q 85v78 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 cauallero viendo el gran rato que auia q 87v38 alli no auia esperimetado otros golpes 87v48 le auia lleuado / entonces muy enojado 88r80 ta auia dado delo que tanto guardara / 88r84 ga adonde auia vna fuente cercada d ar- 88v34 do lo que le auia mandado le recibio con 89r4 castillo de almaurol floredos avn no auia 89r85 cos que en aquel lugar no auia otra tinta 89v51 vna auentura donde a cierto plazo auia d 92r4 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 auia tanto tiempo que caminaua puesto 93v37 fortiban no se auia negado a ninguno se 94v23 pelear floriano solo lo auia de hazer: sin 94v49 quien auia gran fuerc'a en pequen~o rato 95r17 arboles auia batalla puniendo las pier- 95r87 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 auia hecho: los suyos se desuiaron q no 95v37 auia menester y como ala bondad de pal- 95v44 quen~a montan~a q alli auia ala q<>l llamaua 96r65 dias delo que auia menester para curar 96v62 auia muy gran tristeza por 96v76 esforc'ado qualquier ventaja se auia de to- 97v37 llo: y porque auia gra piec'a que se comba- 98v11 ayre quanto en aquella corte le auia llega- 99r71 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 la lanc'a se puso encontinente de do auia 101r40 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 auia alcanc'ado conque se pudiera yr y ser 102r18 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 corte ya no auia quien se osase esperimen- 102v3 mucha presteza se auia de lleuar adelante 103r52 tantos dias como auia q caminauan por 104r9 edificador la madara hazer: auia mucho 104r28 fuerc'a que en poca piec'a ni enellos auia 104v4 mos la auia de hazer: targiana no consin- 104v51 tento mas auos auia se os d acordar que 105r38 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 uia pocos dias q le auia visto qdo mucho 105v69 casa auia quie lo sabia bie hazer: dramusi- 106r64 do la multitud delos escudos q auia gana- 106v18 le nunca fue hecha ya primaleon no auia 107r42 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 ribar a vn cauallero ingles q auia nobre 107v10 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 multitud dlos escudos que alli auia gana- 107v74 quie se solia combatir auia mucha diferen- 108r69 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 rando pa aql[l]a q atal estado le auia traydo 108v23 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 zia por ver q ningua muestra auia hecho 110v82 ra como de principio gran plazer auia en 111r15 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 dos los otros nombrados: & ya que no a- 111r72 dad pa yo creello no auia menester otra 111v16 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 que enel corac'on de palmerin auia ento- 112r67 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 no auia quien quedasse por prouarse en a- 113r6 otro auia por puar sen~or cauallero aquie 113r53 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 que el gran Barocate q assi auia nobre / 115v44 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 es ta desacordado como aquel que auia 117v38 d albaroco si dramusiado auia d peligrar 117v67 le auia buelto al reues porq esta calidad 117v80 porque ya auia sabido quien eran. El em- 118r32 disposicion que no auia de q 118r80 voluntad que entrella y albayzar auia co 118v14 auia de ser presentado presso ante mira 118v34 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 chos dias auia: entre las otras gentes q 120v55 guntando si auia otra prision enel castillo 122v16 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 a vna camara adonde auia de dormir des- 123r75 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 do determinar lo q auia tiniendo aqlla a[+]- 124v53 se auia de defender contra su enemigo ta} 125r46 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 y mirando por todas partes si auia algu 125v72 para subir al altura no auia otro camino 126r51 se auia desaparecido: y puniendo las pier- 126v72 que auia menester por los trabajos pasa- 128r6 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 reyna auia platicado con los grandes la 129r51 ron la forma y manera que auia de tener 129r53 Auiades 1 los caualleros selo auiades de dezir alo 91r28 Auialo 1 to era: mas auialo con ta fuerte enemigo 20v44 Auian 30 campo que en la floresta donde auian de 4v52 auian salido desarmados porque el exer- 4v55 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 batallas que por el auian passado y por 11v34 lo auian harto menester: y todos fueron 14v34 tuosos enel campo a donde auian de ser} 14v90 do las otras cosas donde auian de yr cre- 17r88 ellos auian hallado quien selos hazia pa- 20v76 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 estaua ta corridos y descontetos q auian 30v75 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 sen~ores biuos tarde o teprano auian de 38r22 lamente auia[n] de hazer lastima enlos co- 46v37 diferecia ya se auian parado tales que 51v3 ron siguiendo el camino para do auian d 53r62 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 braron los del emperador lo que auian 56v44 alas damas que por pensar que auian de 58v81 auian gustado los golpes del cauallero 63r30 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 lo que auian necessidad mas esto no era 72r83 llas que alli se auian hecho: dramusiado 87v29 y ellos con lo mucho que auian hecho 87v42 con mas presteza que hasta alli auian he-cho: 91r77 el cauallo le auian muerto peleaua(n) muy 92r61 passo en cuydados que no le auian dexa- 95r72 los auian hecho y siguiedo el camino de 112r62 auian menester platicauan en la demada 118r64 bajos como lo auian sido enlas bonac'as 121v30 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 Auia 10 a dos monteros que aquella noche auia 5v57 que ala fama destas fiestas auia venido 15r80 gigantes y enemigos suyos que auia ve- 17v8 rama auia aquella por onesta disculpa de 30v63 venia armados en poco espacio las auia} 45v46 daro auia de poner mi vida en tato peli- 52v19 neos auia de ser: y los caualleros alema- 54v42 beneficio(s) que del auia recebido por los 66v71 taron por ser tierra que nunca auia visto 72v56 botas delos muchos golpes que se auia 74r75 Auias 1 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 Auido 1 era auido por vno delos mas bien abla- 51v79 Auien 1 los dias que las batallas auien de durar 99v59 Auiendo 9 auiendo mirado / lo questos hizieron 2v28 auiendo mirado: el bien de presente 2v45 baron auiendo vergu[e]nc'a de tornar a[ ]cos- 12v30 real auiendo tantos estrumentos y musi- 15r59 vida auiendo nueue meses que continua- 24r51 tal principe merecia: auiendo lastimado 26v52 a( )ver. Y agora auiendo dias que no nos 32v81 mas ferocidad que delicadeza auiendo a- 76v29 pueblo injusticia: agora auiendo dias q 81v33 Auiedo 3 pesalles auiedo mancilla desus desastres 101v54 arrepentimiento auiedo dolor de su he- 104v25 jornada passo dize la hystoria que auiedo 122v78 Auiendolo 1 do de vn tan temido gigante auiendolo 20v66 Auisado 1 endo auisado del aprieto en q los otros 16r20 Auisaros 1 don dlla sino auisaros que no parezcays 22v17 Auiso 2 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 Aullidos 2 estruendo y daua tan grandes aullidos 70r11 dando tan grades aullidos que en la cib- 125v23 AUn 3 {IN5.} AUn no era el sol salido q<>ndo 27r48 q traya armas: mas aun enlas mugeres 115v27 temo q aun q cocediesse enesse casamieto 115v50 Auos 2 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 tento mas auos auia se os d acordar que 105r38 Aura 5 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 aqui dixo don rosiran aura media hora y 49r14 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 do aura q ablar enella: acabadas estas pa- 64r14 gora dixo albayzar aura cessado essas crue- 122v58 Auria 2 llos podeys recebir por mayor auria yo 47v4 pensaro q no auria mas que hazer coesta 111r12 Auriades 1 esta sen~ora auriades de vsar de mas corte- 106v64 Aurian 1 los mesmos: & los buenos aurian el pre- 124r43 Ausente 4 po que el mudo estuuo ausente de sus he- 54v5 res la hiziesse ausente deste acuerdo por 57v31 caualleros del estando vos ausente porq 108v33 quiriendo ninguno ser ausente a nengua 123r56 Autoridad 1 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 Avello 1 y porque de[+]teneros en palabras para a- 66r32 Avenga 1 cosa que conel me a[+]venga me viene hon- 34v28 Aventura 10 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 hablar en ellos por contar vna a[+]ventura 25r65 postura alli entrara quien en ellas se a[+]- 27r3 caualleros dexauan la a[+]ventura de don 28r74 sotras quisieredes hazer: la aventura aq} 33r46 guna a[+]ventura que de contar sea hasta q 35r78 rey y de flerida para entrar enla a[+]ventu- 46v68 quella aventura mandara hazer porque 75v62 la aventura de miraguarda & q la podria 81v71 vna aventura enel castillo de almaurol so- 87r44 Aventurar 1 la quiera a[+]venturar en parte de tato peli- 31r5 Aveturar 1 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 Aveturare 1 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 Aventuras 5 uiesedes por otro camino / mira las a[+]ven- 33v39 ni mucho della: quiero ver enlas otras a[+]- 33v57 enlas a[+]venturas della y verse con el caua- 38r5 de buscar sus a[+]venturas apartando 43v48 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 Aveturas 3 tras a[+]veturas pues que las ay por el mu- 25r44 aveturas y obrado por donde gano co- 25r72 enlas a[+]veturas della: y porque el no que- 38r85 Aver 19 dria a( )ver con vos: el cauallero dela sier- 11v64 puede a( )ver fin antes yo quiero dixo ver- 12r56 siado le dixo cauallero si quisiessedes a- 14r22 supo a( )ver alas vezes yua a[ ]mote porque 18v80 gar dode las dixera causara a( )ver dicho 19v38 ardos despues d aver conocido (los) que 21v54 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 tanto como altea: despues delas[ ]a( )ver mi- 26v9 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 a( )ver. Y agora auiendo dias que no nos 32v81 ualleros y dspues d se aver hablado vno 38r11 la q<>siessedes a( )ver: como los corac'ones 44v70 merin no a( )ver justado con el cauallero q 60r85 estaua y nos truxeron sin a( )ver dolor de 67r47 ra a( )ver duelo del que qualquier persona 75v45 desarmados y a( )ver reposado los tomo 81v76 man~a le podia a( )ver alas maos pues por 90v54 despedac'ados podia aver remedio mas 98v81 quien yria primero comec'aron a( )ver dife- 100r36 Averse 2 sar que el emperador recibiera de averse 17r23 gual a( )verse de cobatir conellos: las tro- 56r26 Aveys 1 paudicia que haze la vida que (y)a( )veys oy- 61r64 Avian 1 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 Avido 1 lifurneo q agora es a( )vido por el hobre d- 31r83 Aviendo 4 gran piec'a aviendo perdido mucha san- 20v61 ua a( )viendo pues an~o y medio que alli es- 24r64 traya enla volutad aviendo por cosa nue- 30v36 vezes rendirse despues a( )viendo mi[*edo] 97v72 Avn 158 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 tre que avn ella no sabia: porq ala mayor 5v28 tanto como a ella avn bien no acabaua 6r7 dor trineo que este avn que aqllos dias 8r28 ventura que avn que esse desseo que mos- 8v48 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 avn que no las conozcan. Y tomandole 10r48 ro avn que respondiessedes aquien vos 11v49 dos y ellos con alguas heridas avn que 12r12 ys / mas avn las suyas no era acabadas 12r26 era[n] las propias suyas le dixo sen~or avn 12v4 sen~or hermano este encuentro avn que 13r86 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 sar q le qdaua avn mas por hazer: dramu- 14r21 a quien avn les ayudaua despendian el ti- 15r71 triz y gridonia avn q entrellas era siem- 16r44 avn q jusgase esta d palmerin por mayor 16v37 curo vuestro seruidor avn que vos no[ ]le 17r41 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 nacidas d enemistades antiguas. Y avn 17v11 fechos avn que ellos vnos con otros di- 17v31 razones avn que vos no las merescays 17v73 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 avn que no sabia(n) quien fuessen sus com- 20r71 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 ra de alcanc'ar avn que la esperanc'a dl to- 20v82 el cauallero dl can le tuuo diziendo / avn 21r64 mos hallaronlos todos quatro avn con 21v49 atras se dixo avn que siempre los deseo 21v74 de agora se castigue ami voluntad y avn 22v20 nas avn que el tiempo las gaste ellas se 24r86 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 la lleuase ventaja ni avn que la ygualase / 26r78 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 porque avn que muchos y casi todos fue- 30v30 avn no acabo estas palabras dode echa- 30v84 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 toda era llena d aquellos arboles q avn 31v8 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 avn no estauan metidas en 32v25 la hazienda mas avn dela honrra y fama 33r4 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 mediar que avn las q son perdidas y que 33v26 chas a bue fin / y avn que conociesse que 33v50 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 floraman q avn q aquellos 34r68 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 ualleros macebos que avn estaua en cor- 35r49 ran seluia que le parecio que avn alli no 36v10 avn no lo empec'aua a[ ]cotar quado viero 36v15 rarse andando ta biuos como si avn tu- 37v30 relo avn que contra mi voluntad enton- 38v34 avn estaua a[ ]cauallo estimaua tanto la va- 39r4 vitoria para curallos que avn que las he- 39v51 descansar los dias que avn tego por pas- 40v89 uisa tan nueuas que avn el dia de antes 42r40 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 otros trabajos que avn teneys por pas- 47v78 corac'ones piadosos avn del mal de sus 49r3 dela fortuna que avn no estaua sastifecho 49r54 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 bre me dixo y tabien porq avn oy fueron 49v5 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 duardos avn no creyendo q le tenia alli 53v54 avn que para caualleros andantes avn 54r3 avn que para caualleros andantes avn 54r3 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 gar se publican avn que por otra parte pi- 55r38 po era menester avn q no auia muchas 55v87 amor dezia por cierto daliarte avn q yo 57r81 ta avn encubierto sietesse vra alteza y oy- 57r90 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 dricia que entonces avn[ ]le parecio bien 62v26 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 no osaua tiniendo avn enla memoria las 65v78 que avn estauan enla batalla viendo a su 66v55 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 ciano y platir que avn florama entonces 67v20 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 xar assi aprisionar las prisiones avn que 69r63 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 gre que avn estaua sano le tomo etre las 69v60 aquesto la llegada dela fuente avn no es- 69v77 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 batalla adelante: recelando avn lo que q- 70v37 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 ra por vna puete muy segura: avn no fue 71v42 te tendidos enel campo muertos avn en 72v81 sintiera: dramusiando que avn no auia vis- 76r51 tural avn que de otra parte ya entonces 77r35 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 podreys tener: mas avn estas palabras 77v34 dixo. Sen~or graciano avn agora no de- 78r41 hijos quanto mas avn que ellas tuuiera 79v88 espanto mucho avn no conociedo a dra- 80r49 do avn que contra su voluntad & vna de 83r14 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 confiado en si mesmo / y avn enlo mucho} 87r91 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 semblate triste: armello que avn vio enel 89r5 castillo de almaurol floredos avn no auia 89r85 nunca quito aquel passage a otro: avn es- 90r61 quien obras tan sen~aladas hazia avn q 90v20 q avn sentia en su dispossicio pa acaballa 93r19 aquien siruo mas avn todos los delos o- 93r88 secreto avn de sus hermanos no le fiaua 93v45 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 giana mas avn ganara todos los otros 99v20 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 rao al qual estuuo presente avn que no vi- 100v42 avn no era passado medio dia. El empe- 102r39 q esta avn sus hijos la guardassen: albay- 102v12 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 enamorados no se puede avn merecer 103v20 frexnos adon( )de avn que targiana lo di- 104v77 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 dan quales quier seruicios passados avn 107v82 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 de su esperiencia sabiedo que avn le que- 112v42 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 ades avn que os siruiesse muy bien: pues 113v52 rador sen~or pues avn tenemos agora a 113v58 dor: floredos q avn no estaua por passar 114r45 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 sto avn acrecetays en vra fama pues en y- 119r18 ron muy mal: mas como alos malos avn 121v17 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 hermano de dramorate el cruel: y avn me 122v43 carmelia aguela de leonarda q avn al pre- 123r36 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 viendo que avn que los principios eran 125r72 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 Avnque 26 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 espantado delo que via: avnque pensar 4r17 rey tarnaes que hareys porque avnque 4v4 trar: avnque la floresta como ya dixe estu- 5r60 ello avnque bien entendio que la volun- 17r83 reyno dela gran bretan~a avnque esto no 18v12 avnque me veciessedes: belcar que todo 20r19 porque avnque primaleo le cortara qua- 20r88 les vino avnque no sabian por quien. 20v85 avnque segun sus obras le juzgaua por 21v22 to avnque sus males me matassen senti- 22v12 tata razo dixo primaleon q avnque mas 53v73 christiandad dixo q avnque la prision d 55v36 de su hermosura perdida avnque no era 63r62 guna sobrepujaua avnque esto no le pa- 63r65 musiando no quiso herille avnque lo pu- 80r78 bio de floraman avnque primero passa- 102r13 tar con albayzar avnque algunos d muy 102v4 danc'a avnque boluiessen la copa: despu- 109v59 la tome en la mano avnque sea especial 110v14 mal sabeys algu remedio le deys avnque 114v3 cho que merece ser loada porque avnque 115r5 de su estado avnque fuessen enemigos y 118v20 llas recibio: mas avnque estos cumplimi- 118v44 uallero avnque la obligacion de tan gra 127v30 Avnq 4 avnq dela esperanc'a de su salud fuesse sie- 40r19 ra por la honrra no pierde nada avnq 101v13 ce poco avnq de antes lo tuuiesse en mu- 102r22 y sosega los vros que avnq este caualle- 111v26 Avra 1 vienen y a( )vra tabie la suya. Entoces vno 115v16 Axedres 1 a manera de axedres: enl medio del auia 71r34 Ay 92 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 dre: de ay le lleuaron a vna camara dode 4r12 otras armas le tomaron de ay le lleuaro 4r56 dida: luego vn capellan que ay estaua los 6r45 uecho q de ay le venia: tenia vna inclina- 10r28 mas poderosos reyes christianos q ay 11r28 no que todo lo que ay dize acontecera co- 11r40 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 vitoria donde ay poca defensa: mas pues 14r40 me haze dezillas y ay puede quedar tien- 17v75 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 cabar y tambien porque no ay cosa peor 18v54 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 tantos ay poco tiempo: rezindos abaxo 21r62 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 que mucho duele dixo. Como muger ay 23r85 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 tras a[+]veturas pues que las ay por el mu- 25r44 folante y de los otros que ay se allegaro 25r70 ellos porque ay veran las damas la dife- 27r66 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 diferencia q ay de vos alas otras muge- 28r11 ay tal que floraman no mostrase la venta- 28r80 criar grades fuerc'as dode no las ay / de 28v69 lle de ay atres leguas por el qual atraue- 29r55 quedando concertado que d ay a ciertos 29r70 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 cio hasta q fuesse sano y de ay quedando 35r20 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 en esta trra ay tantas. Sen~ora dozella di- 40r78 ta que ay cerca estaua adonde despues d 41v7 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 ro el do q ay estaua presente dixole caua- 44v39 ay estaua eran las de morlot el grande / 49v72 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 hazer grades cadahalsos pa de ay se pu- 55v72 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 gular: cosas ay dixo daliarte que yo no 58r87 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 ya alli aconteciera de ay fueron al apose- 61r4 otra compan~ia / y de ay se despidieron el 61r45 de ay salio sabe que bladidon es vuestro 61r57 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 y dan~oso en sus obras que ay parezian 67r13 c'a a nosotras y con nuestra prima que ay 67r46 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 sa dl emperador palmerin ay los podria- 72r23 te delos caualleros sen~alados que ay se 73r74 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 vn cauallero en quien tanta bodad ay pa 78r52 mos se partieron para vn lugar de ay cer- 81r23 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 os lo dixeren: dizenme que en espan~a ay 87r43 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 delo que en vos parece que ay daresme 88v61 quien ay tan poca virtud como hermosu- 91r8 ay tanta valentia para vencer atantos q 91v13 sa que os haze venir con tanta priessa: ay 92r27 traeys que enessa corte ay tantas damas 93v10 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 manifestara la verdad delo que ay en no- 93v28 piensas tu q contra mi sen~or albayzar ay 94v69 taman~o presente merecia d ay se fue abdu- 97r7 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 peor parte q enellas ay: mas targiana es- 102v54 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 tomar armas: ay sen~or respondio la don- 122v31 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 ay todos los principales caualleros que 129r29 Aya 13 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 dizion se cometa ya que este dolor me a- 23r27 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 esto que aya en otro tiempo se vieron en 56r54 yos q viedo[ ]los deste cauallero no le aya 92v22 tengo: huelgo q esto assi aya acotescido: 111v18 ro aya hecho tanto como veys mucho q- 111v27 mi: esta diferencia quiero que aya demi a 121v60 zella mal aya quien tanto mal hizo que tal 122v32 desampararo aya en vos algun acuerdo 126r15 aya. Acabose a .xxiiij. 129r86 Ayan 1 as ayan fin no dexare buscar manera co- 53r25 Ayas 3 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 go que me ayas dado tan buen exemplo 124r22 Ayays 1 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 Ayer 6 deys recebir ayer antes q el gigante me 37r58 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 uallero porquien me pregunta que ayer} 58r90 ayer de supito nos tomaron por fuer- 67r45 cion de su desseo: ayer prendieron aqui 72r11 do de toda esta tierra acotecio ayer q vi- 94v19 Ayna 2 os tal que no querra que tan ayna acabe 6v80 mas ayna los grades q leuatar los peq- 128r65 Aynojar 1 aynojar y dadole delas manos le hizo ca- 29r8 Ayradas 1 cho mas ayradas que todas las otras q} 113v46 Ayrado 2 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 go estaua tan ayrado que la yra que tenia 115v57 Ayrados 2 las espadas ayrados dese ver drribados 108r63 blates ayrados y a[ ]targiana y arnalta pri- 113v44 Ayre 20 ayre se[ ]meneasen juntamente conel can- 3v38 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 ayre enel andar y dauale tanta gracia lo 11r14 xesse rotas por alguas partes / enel ayre 28v21 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 tidad de humo tan negro que todo el ay- 46r38 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 ro vna boz enel ayre q dezia do duardos 53r22 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 sa fuete puesta enel ayre sostenida sobre 69r38 ayre quanto en aquella corte le auia llega- 99r71 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 tan grande ayre lo que vestia que pare- 109v22 trayalo echado a vna parte co mucho ay- 109v37 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 enel ayre vn pequen~o espacio & luego le 125r8 auetura auersele deshecho en ayre atraues- 126r39 enel ayre subiendo tan despacio que pare- 126r64 golpear fue[ron] conuertidos en ayre deque 127r5 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 Ayres 1 los haruoles medrosos y tristes: los ay- 25v11 Ayrmado 1 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 Ayroso 1 ayroso que nunca vio porque primaleon 19v81 Ayrosos 4 cas tan ayrosos y bie puestos que comen- 15r84 al[ ]parecer ayrosos y bien puestos con sus 16r56 por el otro tan ayrosos como ellos era: 60r29 do entraron tambien puestos y ayrosos 112v6 Ayuda 30 con ayuda de palmerin que le socorrio a 4v85 yera que ningua ayuda le era necessaria 12v88 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 ero vra ayuda poresso no os la pido enes- 15v26 tros cobraron esfuerc'o con la nueua ayu- 16r71 (o)[ys]la dela carderia pues tengo en mi ayu-da} 19v46 co su ayuda quiero salir y esperimetar mi 31r90 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 en mi ayuda cofiays primero q<>ero pasar 35v31 no quiero vuestra ayuda mietras me pue- 38v65 llas puede ser que con vuestra ayuda re- 40v23 yo he menester vuestra ayuda si ella ago- 42v66 tia y esfuerc'o con ayuda de algunos pari- 44r43 tra aquella parte y con su ayuda tornaro 56v7 forc'ados que enel torneo fueron en ayu- 57r22 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 vuiera menester su ayuda ella melo diera 62r77 lonia co todo su estado y ayuda de parie- 63v61 era menester ayuda: y pusieronlos entan 66v32 esta ayuda que yo mal adeuinara el gran 66v74 ro vuestra ayuda en qual mayor que esta 71v33 con tal ayuda duralle vn solo cauallero ta- 74r63 no lo quiso hazer confiando enla ayuda 85r18 pedir ayuda y fauor ala figura de miragu- 88r70 ler con vuestra ayuda y boluiendo las rie- 92r49 ayuda delos suyos torno alguntanto en 95v61 bre me ayuda y los otros galardones gu- 98v44 que enlas otras cosas espere vra ayuda 111r23 dores de su Castillo y velle en su ayuda 117r71 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 Ayudado 1 tre del primer encuentro ayudado delos 15v73 Ayudadores 3 jando bie de traer para su guarda tales a- 12v60 dad de sus ayudadores trabajauan lo q 56v57 pidiedo q los tomasse por ayudadores 116r3 Ayudalle 2 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 pia sangre quisiera ayudalle: arremetien-do} 117v46 Ayudado 1 allaron en otro que alli viniesse ayudado 91r53 Ayudandole 2 mec'o a[ ]renouar su llanto ayudandole sus 9r25 mo y ayudandole a[ ]leuantar le rogo que 85v64 Ayudandose 4 golpes ayudandose cada vno de su saber 12r6 tado casalla ayudandose conellos asento 44r45 el viendole con tata furia y braueza ayu- 80v4 da tan aspera ayudandose vnas aotras 125v16 Ayudanmele 1 mi dolor es grande ayudanmele a sentir 9r17 Ayudar 7 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 ellos se supieron ayudar tambien de sus 20v59 llos que por ayudar alos suyos les fue for- 45v28 res q le pudiera ayudar estauan pressos 46v53 que del castillo salieron fueron ayudar a 66v29 en enlos grandes os quiso ayudar bien 124r5 Ayudara 1 los que podian hazer guerra le ayudara 22r32 Ayudare 1 el esfuerc'o os ayudare alla hallareys en 93v87 Ayudaria 1 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 Ayudarse 2 ceria ayudarse a[ ]sentir aquel dolor: algu- 7r45 y ayudarse delas fuerc'as de sus miebros 117r29 Ayudarselos 1 el porque aqllos trauajos quisiera ayu- 125v30 Ayudaua 2 conel. Flerida aquien la naturaleza ayu- 10r56 a quien avn les ayudaua despendian el ti- 15r71 Ayudauan 2 ayudauan a[ ]sentir su muy gran passion: co 5v71 do los golpes de sus contrarios se ayu- 117r19 Ayude 1 zon ayude aquien en sus cosas tiene ta po- 84v43 Ayudo 5 cauallero le ayudo a[ ]leuantar rogandole 26r17 que sintio enel aquella flaqueza le ayudo} 62v46 aquella necessidad palmerin se ayudo de 69v64 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 quien la fortuna hasta agora ayudo tan 123v85 Ayuntamiento 1 del: del qual ayuntamiento huuieron vn 9v36 Ayuntamieto 2 do viero taman~o ayuntamieto de caua- 45v84 tas & in[+]numerable ayuntamieto de gen- 115r39 Ayuntamientos 1 como en los ayuntamientos populares 78v29 Aze 1 mi osadia me aze merecedor de culpa ha- 23r16 Azello 1 nto su ardideza era dina de azello: puesto q 50v30 Azer 2 caminar no sabia como lo pudiesse azer 40r21 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 Azero 7 azero mas fuertes que hermosas de que 13v9 mano vn escudo aforrado en arcos de a- 31v76 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 de azero muy fuertes enel escudo en cam- 45r84 de vnas ojas d azero no menos fuertes 64v84 llero armado de hojas d azero amarillas 92v31 jas de azero tan fuertes y gruessas q pa- 114v68 Azeys 1 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 Azeytuni 2 guarnicion dela misma color de vn azey- 11r5 azeytuni blanco aforrada en tela d plata 109v24 Azeytui 1 manera de turquia de azeytui negro afo- 107r79 Azia 3 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 gua cosa le azia triste le preguto si traya 40v75 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 Azian 1 tan descubiertas que se azia[n] mucho 62v3 Azul 8 dias auia enel escudo en capo azul vnas 13r19 nunca vieron tenia e(m)[n ]capo azul vna pal- 18r8 dos: enel escudo en campo azul la rueda 22v41 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 campo azul vnas flores de plata: dramia- 45r32 el escudo en campo azul vnas lunas: estre- 45r73 po azul otras letras que dezia de mayor 70r83 marlota azul co barras de oro clauadas 109v26 Azules 2 letras azules: que dzian comigo se gana 70v23 armas verdes con flores azules que les 84v73 Babilonia 11 en capo sangriento la torre de babilonia 45r44 eutropa embio fue dada al soldan de ba- 46v59 sonaua q el soldan de babilonia y persia 54v77 ua que la flota del soldan de babil(a)[o]nia 62v71 que hallo nueuas como el soldan de babi- 63v60 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 dan olorique de babilonia le quedara vn 86v84 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 q fue de babilonia teneys algu paretesco} 99v46 rios del soldan de babilonia en nobre de 115r28 con albayzar soldan de babilonia porque 115r77 Baden 1 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 Bajo 1 bajo vio la manera del que 71r27 Ballesta 2 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 tan escura como vn tiro de ballesta. Ago- 72r41 Balsa 1 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 Ban~arse 1 a ban~arse en su sangre dando alas otras 125v59 Bandos 1 en[+]pec'auan a[ ]mouerse bandos en que re- 65v15 Banquete 1 bido a cenar con el. El banquete fue tan 121r8 Barata 3 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 barata como en las otras partes. Por 77v84 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 Barca 1 en aquel dode la barca de palmerin vino 68v58 Barcas 1 dos todos fueronse a donde las barcas 73r19 Barocante 1 guo en lo q<>l espo de hazer a Barocante 115v77 Barocate 3 que el gran Barocate q assi auia nobre / 115v44 prueua de su valetia en defeder a baroca- 117v90 barocate c'ufrir tan duros y pesados gol- 118r11 Barras 1 marlota azul co barras de oro clauadas 109v26 Barrocante 9 Dramusiando & barrocante vinieron al 116v8 to no torno en si barrocante que en tales 116v21 haziendo marauillas porque barrocante 116v53 tre el y barrocante andaua mas herida y 117r27 siando con sus copan~eros a la otra: Bar- 117r58 leza de barrocante albuzarco y albarro- 117r63 ansi: vosotros ordenastes que Barro- 117r77 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 a barrocante con vn golpe delos que 117v48 Barrocate 4 roco copan~eros de barrocate: no queria 116r16 acontesciera[n]: mas el esfuerc'o de barroca- 116v29 ado y barrocate se trauaro a brac'os pua- 117v25 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 Barroco 2 musiando los jaya($n)[n]es al buzarco y al bar- 116r15 barroco fuera cortada si el cauallo del ca- 116v31 Barua 3 vn hobre vestido de negro la barua gra- 23r51 uage la barua blaca y crecida el rostro ya 35v41 cauallo rucio con la barua blanca tan cre- 120v58 Baruolante 1 nardin: & baruolante caualleros fraceses 100v10 Basilia 9 basilia hija del emperador palmerin su es- 11v20 triz vino y argolante q vio q basilia espos- 55r13 rador sen~or la sen~ora basilia queria q tan 55r15 basilia dixo. Sen~ora y vos porq co este 55v12 casi dsatinada y fue abrac'ar a basilia que 55v20 que basilia acabo de ser contenta y pder 63v42 y de basilia mostrando mucho desseo de 118v41 dias vernao co la empatriz basilia su mu- 120r50 est(a)[o]s viniero con basilia por hazer serui- 120r73 Basiliardo 2 basiliardo hijo del rey tarna(o y)[es] de lacede- 15r27 do con basiliardo: assi vnos como otros 46r22 Basta 14 yo lo consieto pues para esso basta 22v3 morir se contenta que basta para la prue- 23v44 me pregutays no se nada del basta saber} 28v46 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 nimo os basta a vna gran empressa 83r4 es[ ]tan estremado cauallero que basta pa- 84r71 ni mi corac'on basta a[ ]c'ufrille: estaua tan 86r70 tio en ellos: bien me basta ami ser vecido 89v21 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 tener en esto que seria no acabar basta q 102r66 sas basta con quien me podria yo comba- 103r17 sotros qualquiera cosa basta: quando el 109r35 esforc'ado cauallero quiero ver aque ba- 125r29 Bastante 1 bastante para le matar y como los suyos 95v68 Bastar 1 pudiera bastar / aquellos dias fuero pro- 54r5 Bastara 2 que vierades si bastara esso a desbaratar 119v75 tro estado ni otro mayor bastara a[ ]quita- 121v42 Bastardo 1 mano bastardo de albayzar y venia en su 94v58 Bastaron 1 go con su nuera no le bastaron los ani- 117r5 Bastasen 1 acidentes bastasen a desbaratar vra dis- 119r62 Bastasse 1 no bastasse vro estado y merecimiento / 119r67 Bastaua 6 ento le bastaua para poder mitigar aque- 23v85 quanto bastaua para conocerse la venta- 49v76 to en qu(a)[e] pensar que esto bastaua para se 61r22 me diesse pues el vuestro bastaua para dar 63v16 con vn continente tan temeroso que bas- 71r56 bastaua para cometer tan gran cosa ni su 125v7 Baste 3 ria en[+]hastiar alos leyentes no lo ago ba- 47v64 ron seria prolixidad pues pa tal cosa bas- 54r60 ardos baste confessar que argonida nos 58v8 Bastecer 1 dor madara bastecer dlo necessario: bas-tecidas} 120r90 Bastecida 1 de q la floresta estaua bastecida. Targia- 104r37 Bastecidas 1 dor madara bastecer dlo necessario: bas-tecidas} 120r90 Basto 5 tremado en ellas que basto para ser juzga- 18r80 siado teia ensu fortaleza: q dixo no basto 52v16 poco porel porq aqllo basto pa hazer ve- 57v68 uir ala sen~ora miraguarda yo basto tato 77v27 res menguen el esfuerc'o mas el suyo bas- 125r63 Baston 1 dio dela sala vna donzella con vn baston 57r41 Batalla 354 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 c'aron entresi vna tan braua batalla que 11v89 n~o impetu que la primera batalla en con- 12r28 gre: en esta segunda batalla anduuieron 12r40 quella batalla fuesse la postrera de sus di- 12r50 do sobre esso nuestra batalla y con dezillo 12r55 su batalla: los escuderos q en tal peligro 12r69 su batalla noto algunas palabras del es- 12r75 do nace ya sobre esso no tendremos bata- 12v6 en dexar esta batalla por no coprar guer- 12v19 ouiessen batalla conel temido pandaro y 12v78 batalla conel mesmo dramusiando q era 12v85 ra quiero ver si en la batalla delas espa- 13r69 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 gusto. Pues tornado ala batalla el temi- 13v48 batalla tal que la primera en comparacio 13v75 anduuiero enla batalla tanto espacio sin 14r4 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 contigo en batalla y morir enella que de- 14r33 necessario: la batalla fue entrellos tal que 14r49 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 c'aron esta batalla tan diferente delas pa-ssadas} 14r91 menc'aron vna batalla al pie del cadahal- 15v83 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 rra d aquella batalla: el emperador tuuo 16r10 po donde la batalla se hazia entraron de 16r53 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 blarse mas la furia de su batalla trauando 16v9 caualleros en su batalla hiziero tato que 16v20 perador q la batalla de palmerin y del ca- 16v27 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 batalla tan peligrosa que los que la mira- 17v45 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 en ygual batalla al gigante trabolando 18v69 las feridas que vuieron enla batalla de 19r24 en batalla con semejantes hombres don 20r53 tro dedos dela mano yzquierda en la ba- 20r89 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 polendos con quien vuo la tercera bata- 20v23 enesta batalla supo bien mostrar para q<>n- 20v43 dos no vian esta batalla que estauan co 20v49 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 ta cruda batalla que en muy pequen~o ra- 21v8 por ver la batalla que era delas mejores 21v14 tes tornando a su batalla desta segunda 21v29 enla batalla tan assidos los vnos delos o- 21v51 hazian la batalla: y puesto que el caualle- 23v21 tato q ala primera batalla le desbarato el 24r17 amigos: el dia d la batalla andado todos 24r20 que enla batalla le[ ]uenciesse tan presto no 24r54 da pidiendole batalla: esso no puedo ha- 24v68 batalla sino con quien conocidamete me 24v71 la batalla puesto que los golpes dl caua- 24v90 que hizo durar la batalla mucho mas ti- 25r12 ridas que vuo dela batalla de Trofolate} 25r91 algunas donzellas para ver la batalla: el 25v36 esfuerc'o enesta batalla anduuieron gran 25v70 personas que mirauan la batalla comen- 25v80 mos batalla venciendome en ella no por 26v19 batalla delas espadas sino fuere aquel q 26v39 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 rio: acuerdese os q esta batalla es sobre 27v60 aquella batalla se hazia sobre el parecer 27v78 deseos q esta batalla es sobre la mucha 28r10 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 n~ora pues en vna batalla hecha sobre su 28r52 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 el dia dela batalla ala q<>l lla- 29v25 pues dela batalla de floraman y del prin- 29v32 ra que parecia batalla vecida y que ya an- 30v90 quie vuo batalla enel reyno 31r58 ra vna gran batalla: y siguiedo por vn ca- 31v20 saluage agamos nra batalla alla dentro 32r18 uan enla batalla conel del saluage y allan- 32v29 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 tomar batalla con quien tan sin enojo ve- 34v54 esfuerc'o de cada vno tiniedo aquella bata- 34v86 lo q oystes: acabada la batalla los ca- 35r48 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 bres q estauan a cauallo acabada la bata- 36v74 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 uiesse mas despues que la batalla q entre} 37r45 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 y llegando dode aquella batalla se hazia 37r85 batalla recebistes y la bondad y esfuerc'o 37v13 comenc'aran la batalla hi(z)[r]iendose de ma- 37v27 n~ero tal q les hizo dexar la batalla cayen- 37v64 dela batalla era sobre el delo qual quedo 37v80 que lo pregutaua tuuiero la batalla que 38r15 neys batalla comigo q la dozella reciba 38v32 ziendo lo mismo comenc'aron su batalla 38v42 zia batalla le recibio enel suyo diziedo a- 38v61 caba p<>mero comigo la batalla q despues 38v62 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 nos co quie hizo batalla el segudo como 38v74 auer batalla con vos pues la horra que 38v80 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 des dexar la batalla por mi ruego sera for- 39r28 mas necessidad de reposo q de batalla / 39r31 zones el cauallo co quie hazia batalla ca- 39r37 mos muriera en aquella batalla si por alli 39r52 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 batalla: el del saluage maltratado como es- 39r66 honrrar y despues q nos vio en batalla 39v13 dos d espan~a alos q<>les hizo hazer bata- 39v31 en batalla a platir y alos o- 39v82 ro les viniera ni seles acordaua dela ba- 40r8 perdieron en la batalla en que ellos tam- 40r24 uan en la batalla sin ver al derredor sino 40r37 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 caualleros son los que ouiero la batalla 40r52 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 cauallero en batalla por otra diferencia 41r39 no podia auer batalla fuesse a vna hermi- 41v6 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 der hazer y venir seguro a su batalla segu 42r7 aquella batalla que era del(a)[o]s mas nota- 42r33 lla batalla: enesto entro el cauallero dl sal- 42r38 pueda quexar: mas pues la batall(l)a a de 42r57 pearse dellos: aqui fue la batalla tan teme- 42r86 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 tia & que aquella batalla hazia escurecer 42v29 mi la honrra desta batalla ta descansada 42v59 algua cosa q sea dexar esta batalla pues 43r38 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 ron algunos que al medio dela batalla se 43r74 passado el dia d aquella peligrosa bata- 43v45 tula / portanto porque vna batalla enlos 43v62 re otro concierto sino batalla afirmado q 44r90 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 gora teneys mas razo pa hazer esta ba- 44v61 tomando armas pa la batalla si sobrello 44v69 el batalla que estos caualleros passaro 45r12 ron entresi la mas cruel y temerosa bata- 45v32 c'o de renouar la batalla con mayor fuer- 45v62 mirando la braueza dela batalla y juzgan- 45v72 ordeo la batalla entre aque- 46v13 ser sano dlas feridas que recibio enla ba- 46v66 comenc'aron la batalla tan braua & cruel 47v13 ambos comenc'aron la seguda batalla ta 47v45 por estenso lo que enesta batalla passo se- 47v63 batalla comigo en el tiempo que vuestra 47v82 ruegote que no quieras que la batalla va- 48r54 la dar quiero antes tornar ala batalla q 48r62 flaqueza: mas enesta segunda batalla hi- 48r67 por mejor no auer empec'ado la batalla 48r77 estoruar la batalla por temor que tenian 48r87 ron la batalla: y Daliarte que alli sobre[+]- 48v19 uiera enla batalla a donde sus heridas se 49r43 dispossicion de hazer batalla: assi q desta 50r29 la batalla coel gigante cambolda de mur- 50r63 batalla delas espadas do duardos no la 50v3 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 ardos y los otros q miraua la batalla alla- 50v28 ueza / mas la batalla duro entrellos poco 50v76 te que agora alla va pa hazer batalla con 51r15 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 nouado la batalla se trauaron de manera 51r57 q dexasse la batalla despues acordandose 51r70 ligro de su batalla vio q dramusiando ve- 51r83 batalla estauan pasmados dela ver mas 51v5 sa batalla enq el y todos sus amigos fue- 52r7 ualleros fueran pressos y la batalla que 52v8 dela postrera batalla el rey quedo ta ato- 52v13 niero el dia dela postrera batalla: que q- 53r36 do de sus armas conque hizo la batalla / 53r76 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 do entresi vna muy braua batalla tal que 56r69 embueltos en batalla hiriendose tan sin 57r38 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 batalla de dramusiando & de sus gigates 58r75 entro que ya se arepentia de no hazer ba- 60r67 la batalla que era delas mayores que nu- 62r69 dieron de tal manera que la batalla se abi- 62r83 dio el esta nra batalla fuera bie escusada 62v12 batalla ruego os que me digays vuestro 62v34 ron vna batalla hasaz temerosa / y de mu- 65r9 xar esta batalla la dexeys por amor de mi 65r21 diez caualleros con dos em[ ]batalla que se 66r67 ron vna batalla tan cruel y tan espantosa 66v26 los caualleros que andaua en batalla co 66v30 que hazia su batalla con darmaco sen~or 66v41 que avn estauan enla batalla viendo a su 66v55 conclusion su batalla puesto que muchas 67r59 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 menc'and( )o entre si vna batalla tan bien 70v4 ron vna batalla tan diferente de las pas- 70v31 batalla adelante: recelando avn lo que q- 70v37 pes la batalla fue algun tato ren~ida mas 70v44 la primera batalla vino a estar conel por 71v61 mera batalla con las aliman~as q la guar- 72v23 do aquella batalla por vna delas temero- 72v87 en palmerin ouiera la primera batalla al 73r14 dos caualleros en batalla en vna plac'a q 73v73 zon por quien se combatian que esta bata- 74r33 la braueza de aquella batalla como aquel 74r37 se poder herir esta segunda batalla fue ta 74r55 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 en aquella segunda batalla que lo mas del 74r68 go tato podays fauoreceme en esta bata- 74r89 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 ran la batalla redoblando los golpes co 74v24 lla batalla por cosa muy notable porque 74v40 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 tro siendo la batalla sobre su hermosura 74v67 ra hiziera tal batalla que no la venciera si- 75r74 puesto q los dias passados no hazia ba- 76r83 vna ta braua batalla no menos para ver 76v45 quella batalla era mucho para ver / y mu- 76v61 mo peligro dela batalla ni con quie la ha- 76v67 recebido como del gran cansancio dela ba- 76v89 ueys alcanc'ado de vencer la batalla y no 77r9 maltratado dla batalla que 77r52 ra ser que si nos vierades en batalla que 77v24 ple que vno a vno hagays batalla comi- 77v79 sseaua no quiso hazer batalla con el por 78r38 mo viniera hazia aquella parte & dla ba- 78r62 que ouiera en la batalla del gigante cal- 79v34 ra oue batalla conel gigate calfurnio en 79v58 consentia batalla mas despues de echa- 80r56 don duardos con quien el no hiziera ba- 80r73 zian entramos vna tan temer(a)[o]sa batalla 80v14 cian / la fuerc'a dela batalla yua en tanto 80v23 brirse y no lleuar la batalla al cabo despu- 80v35 que aquella batalla hazia por miraguar- 80v39 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 menc'aron la batalla segunda tan temero- 80v64 voluntad dela vitoria desta batalla: que 80v87 campo estaua mirado la braueza dela ba- 81r19 {IN5.} ACabada la batalla dramusia- 81r37 tuuo no se hizo neguna batalla ante la for- 81r43 endo la batalla sobre la hermosura de su 82v14 batalla vencedor combatirse co el duque 84r69 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 remos nuestra batalla y si me vecieredes 84v38 nuestra batalla q para tantos pareceres} 84v45 porque su costumbre es hazer su batalla 85r28 esta batalla hiziesse lo q pudiesse no dxo 85r85 tiepo enesso acabemos nuestra batalla q 85v41 ala batalla comec'aron co sus golpes 85v48 lo tuuo por mayor vitoria que la batalla 86r51 castillo que se velaua haziedo batalla co 86v12 rol: pocos dias despues dela batalla de 87r81 como esperasse vengarse enla batalla de 87v23 toria dla batalla: mas albayzar que hasta} 87v46 vez su batalla co taman~a braueza de gol- 87v57 les hazia dar andando en su batalla dela 87v59 alieto assi que la batalla estaua puesta en 87v68 enesta segunda batalla anduuieron gra 87v72 q esta batalla fue vna delas mejores que 88r30 otras vezes haziendo su batalla passaro 88r32 das q recibio enla batalla lo 88r60 con quien el dia antes hiziera batalla 88r79 gro ni hazer batalla con nenguno / ya los 89r29 y como la batalla comenc'asse a escalletar 90r78 auer la batalla durado gran rato dio con 90r90 su intencion era hazer batalla coel sobre 90v8 sin primero franquear el passage por ba- 90v61 n~arnos esse castillo donde la batalla se 92r44 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 que parecia q entoces entrara enla bata- 92v8 batalla tan braua y temerosa y mucho pa- 92v74 agora no tengo por mucho ver esta bata- 92v78 de antes estaua o morir enla batalla: por 92v86 de su persona dexemos le acabar esta ba-talla} 92v91 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 armas venciedo en batalla ygual al caua- 93r85 gran batalla las recibiera mouido a pie- 93v80 la batalla lo que vn esforc'ado cauallero 94v27 y co acordarse dela batalla que conel de- 94v65 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 arboles auia batalla puniendo las pier- 95r87 pre acopan~ado: la batalla duro entrellos 95v41 tan cruda y notable & desigual batalla co- 96r10 gran turco & dela batalla que ouo con 96v70 fuessedes juez dela batalla floriano que 97r44 busto y de mayor edad recelaua la batalla 97v7 llo y haremos nuestra batalla apie: bien 97v35 floriano con abduramete vna batalla tan bien he- 97v41 fuera mirauan la batalla recelosos della 97v57 esto que dela batalla quedasse casado fue- 97v77 ced pues que enesta batalla que fue la pri- 97v83 dos que andauan entramos em[ ]batalla.} 98r16 musiando para le tomar el escudo por ba- 98r64 desta segunda batalla comenc'aron a erir- 98v21 lo qual enesta batalla hecha en vuestro no- 98v43 ria la postrera batalla en que se viesse hol- 98v55 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 batalla ganando por fuerc'a de armas el 99r88 diciones con que vendran ala batalla an 99v9 zer batalla delas espadas comigo: agora 99v24 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 uiniente estoruaua la batalla llegose a el 101r48 q entrellos se comec'o vna batalla mucho 101v3 rra de aqlla batalla fuesse suya y la vitoria 101v59 con quie hazer batalla estuuo algun tiepo 102v14 tir quien podria entrar comigo em[ ]bata- 103r18 alas espadas comenc'aron vna braua ba- 105r69 batalla bien pudiera a[+]firmar ser la mas 105r79 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 pan~ar / & ami parecer la batalla se haze 105v13 cauallero del valle que andaua en su bata- 105v43 tal batalla estuuo mirado la manera della 105v63 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 uer tpo para hazer batalla a[+]- 107r62 ra nuestra batalla pues tanto ati plaze 108r27 res y espero que el fin de nuestra batalla 108r39 comenc'aron su batalla herida de tal ma- 108r64 do nada: sen~or dixo graciano sacado la ba- 108r81 lar a ella: y desseaua ver aqlla batalla con 108v12 to la batalla pderse[ ]a y podrase pder por 108v41 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 mos fuesse ya grande su batalla era mas 108v87 conteta la batalla q quereys co los mios 115v52 batalla: mas el gigante Dramusiando pri- 115v63 si alguien q<>siere aceptar la batalla co sus 115v80 aceptar la batalla: diziendo q pues ya no 116r17 uia escusarte dela batalla q yo q aqui me- 116r25 tad aceptes la batalla pues estotro mi co- 116r30 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 tana para ver la batalla: la emperatriz co 116r74 {RUB. % Ca .xciiij. dela batalla 116r85 mo el caso de aquella batalla fuesse mas 116v14 menc'o su batalla con dramusiando tanto 116v26 la batalla se apeo del suyo juntandose con 116v51 biueza dela batalla desseando verle aquel 116v78 de su batalla cada vez crescia las fuerc'as 117r16 su fuerc'a y valentia hazia su batalla: mas 117r24 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 confiado de la vida hazia su batalla como 117r41 de antes: hazia su batalla mucho mas cru- 117v23 mi batalla y si me vieredes vencido mata 117v59 dela batalla delos jayanes.} 118r76 batalla y los heridos en tal 118r79 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 c'aron su batalla a pie muy cruel y temero- 122r82 que casi queria parecer batalla o desafio 125v17 quella batalla allego ta al[ ]cabo hasta que 125v34 lla batalla acabada anduuo toda aquella 125v38 ra la batalla delas aliman~as delas quales 126r84 natural esfuerc'o: la batalla entrellos fue 126v89 Batallada 1 gran piec'a batallada co tata fuerc'a y ma- 95v42 Batallar 1 para ver lo que tiene ensi: batallar delas} 59v46 Batallaron 2 mos tan gran priessa batallaron y ta mal 108v17 te batallaron los vnos y los otros sin to- 117r52 Batallas 38 diras no auer visto: batallas famosas 2v48 batallas que por el auian passado y por 11v34 nos dias salia armado y hazia batallas d 18v84 cessidad: pasando batallas de mucho pe- 19r49 pandaro no quedase ta sano destas bata- 20v21 no delas heridas q recibiera enlas bata- 41v83 das por aql reyno ordenar batallas en- 43v26 chas batallas de muy buenos caualleros 46r4 batallas (a)[e]staua cansado y auia pdido mu- 48r80 las batallas del cauallero del saluage / y 49v6 y brauas batallas que passara y delas ma- 49v36 de aquellas batallas q el trabajo dellas 70v51 batallas palmerin entro de- 71r24 raguarda miraua siempre estas batallas 73v23 te donde las batallas se hazian y no vio 76r32 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 ua y hazia aquellas batallas contoles co- 78r61 el peligro y trabajo delas batallas y vie- 80r68 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 del dia es gastado & para tantas batallas 84r86 cansado delas otras batallas / las donze- 85r90 {IN5.} ACabadas estas batallas pe- 85v77 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 bien que hazian vna delas buenas bata- 87v28 guarda y delas grandes batallas que hi- 89r12 hazian las batallas & puesta a vna venta- 97r90 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 los dias que las batallas auien de durar 99v59 delas batallas q fueron mucho para ver 100r17 echa pa las batallas: estaua alguos caua- 100r32 ni batallas en no traer figura desu amiga 101v63 passar muchas y muy grades batallas al- 102r80 quatas batallas veci si agora enesta sola 108v28 tas esta aparejados pa estas batallas / & 115r80 batallas adonde caualgaron todos seys. 116r69 tia: no se acordo que alas vezes enlas ba- 116r82 q[ ]las heridas q recebistes enlas batallas 119r25 Batallaua 2 grade parecia le muy duro batallaua co[si]- 29v68 la tratara metida en vna camara batalla- 79v9 Batallaua 1 batallaua yuan enflaqueciendo las fuer- 62v5 Batel 27 cosas: mandando sacar el batel solo con 31v3 tido entre vnas matas vn batel grande 36r72 de el agua hazia vn remaso vn batel muy 68r5 que queria entrar dentro enel batel de- 68r16 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 cuerda conque el batel estaua atado se 68r29 batel traya porfio de boluerse mas no tu- 68r36 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 de fuera juzgaua: y saltando del batel en 68v26 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 que se auia metido enel batel y hallando 72v52 alli vn batel d pescadores no anduuiero 72v53 ceno de algunas cosas que allo enel batel 73r30 to que n($u)[u]($n)[n]ca fuera viendo que el batel sa- 73r42 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 orilla della junto ala tierra vn batel que 89v76 de vosotros querra entrar en este batel 89v89 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 el batel.} 90v32 n~a enel batel y siguieron tato por la mar 90v84 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 del batel contenta dela vitoria y mandan- 91v23 vn remaso vio vn batel co quatro remos 125v42 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 los remeros del batel desamarraua dela 126r26 tasmas & cosas vanas porq enel batel pu- 126r33 Batia 3 tra aquella parte do la mar batia / y atra- 5v55 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 zia andaua leuantado & batia sus hodas 67v79 Batian 1 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 Batir 1 erda batir la mar y caminando hazia aq- 36r40 Bauiloia 1 bayzar segudo hijo de oloriq soldan d ba- 99v51 Bauptizar 1 no del nombre acabados de bauptizar 6r59 Bauptizo 1 bauptizo: y preguntado por los nobres} 6r46 Baxa 8 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 no parecian de hombre de tan baxa suer- 75v12 metio a dramusiando con la lanc'a baxa 78r8 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 arremetiendo al gigante con la lanc'a ba- 95v19 Baxada 1 modos y maneras que en aqlla baxada 125v79 Baxadero 1 baxadero por donde pudiesse baxar al 125v73 Baxando 2 mo y baxando del cauallo le quiso besar 54v80 mas baxando la lanc'a se vino contra dra- 77v88 Baxado 1 baxado alo baxo le dixo: cauallero ruego 65r19 Baxandose 1 graciosas aguas adonde baxandose de 19r66 Baxar 3 c'ado baxar delos suyos y puestos en pie 45v29 zo baxar la cabec'a hasta los pechos mas 70v70 baxadero por donde pudiesse baxar al 125v73 Baxaron 3 zellas baxaron al patio que 32v24 mas sen~ores y principes q baxaron tan 56v75 puesta se baxaron ala sala armados de ar- 85r68 Baxaro 1 endose tener en pie luego baxaro delo al- 51v10 Baxas 7 lanc'as baxas y antes que las quebrasen 16r57 menester remetiedo co las lanc'as baxas 38v36 encuentros con las lanc'as baxas punie- 45v19 priessa co las lanc'as baxas cubiertos de 95r11 c'as baxas se encontraron enlos escudos 98r77 c'as baxas se encotraro d manera q las hi- 106v81 embrac'ados sus escudos las lanc'as ba- 116v3 Baxasse 1 baxasse moriria en la ysla por enella no 125v65 Baxaua 5 queria gastar el tiempo en razones ba- 13v21 cha priesa baxaua al patio al tpo q prima- 14r19 lo alto dela motan~a baxaua tan cubierta 31v11 recia q baxaua alos abismos: mas como 125r10 ner: y viedo que si baxaua porella allega- 125v76 Baxo 27 yerno de aquel que le mato. Enesto baxo 4r31 el mas baxo assiento dela fortuna le tor- 11r32 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 qual se baxo y echando mano alas espa- 23v18 enesto vno dellos baxo la lanc'a y 24v48 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 te dela plac'a quado el empador baxo no 30r92 tro mas no tardo mucho q el gigante ba- 31v74 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 le atormentaua no lo pudiendo c'ufrir se ba- 42v79 baxo por algu espacio qda- 60v30 baxado alo baxo le dixo: cauallero ruego 65r19 sobraua tpo gastaualo por lo baxo delos 65r48 grande golpe por baxo que la mayor par- 69v74 rar aquellos hedificios por baxo subio 71r46 blegarse para baxo juntamente co sonar 71v28 baxo del suelo tanto trecho y por tierra 72r40 andandose passeado todos tres por ba- 72v38 muchos y eran sus amigos enel mas ba- 76r36 baxo de los arboles andauan alguas da- 82v32 alua rompia passaron por baxo de vn cas- 83v79 que cortando gran parte del baxo al yel- 117v52 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 do en su valentia salto del cauallo a baxo 122r80 rin se baxo por el recuesto supitamente se 124r79 toda su virtud: el estando enesto baxo por} 124v89 Baxos 1 estauan tres dozellas los rostros baxos 31v32 Bayzar 1 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 Beatilla 1 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 Begninidad 1 los con begninidad galardonaua los 96v44 Begnino 1 perador se lee que fue el mas begnino y 112v58 Begninos 1 por ser vno delos mas begninos princi- 120r58 Belagriz 15 como de rezindos rey d[ ]espan~a: belagriz 8r58 les no le parecian mal a belagriz que des- 9v31 dricia que belagriz era don duardos / y 9v39 dia el soldan belagriz con quien pudo tan- 18v35 el cauallero negro era belagriz juntame- 21v55 el gran Soldan Belagriz Arn(ar)[e]dos y 21v86 principe vernao: el soldan belagriz: y los 45v82 dan belagriz en otro: y assi todos los o- 53v88 dos y el soldan belagriz / y 57r6 tro y tras el mayortes el gra can belagriz 59r13 soldan belagriz y mayortes con taman~a} 61r46 ra estimar: algun tanto estuuo belagriz q 61r66 si se partio el soldan belagriz sin mas con- 61r80 bre dela corte del soldan belagriz con re- 63v52 del soldan belagriz conoci ser mi amigo 63v85 Belcar 28 lendos q entonces era rey de tesalia: y bel- 7v34 frisol de vngria. Belcar su hermao. Ver- 8r26 yo soy vuestro seruidor belcar aquien es- 12v10 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 menos en sus necessidades. Belcar ver- 18v33 cuenta delo que acontecio A[ ]belcar y a 19r22 y Belcar duque de ponte 19r27 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 deuian: enesto vieron venir a[ ]belcar con 19v42 avnque me veciessedes: belcar que todo 20r19 erta tan presto que polendos y belcar q- 20r49 riba: luego abrio la puerta mas belcar y 20v10 traro entramos belcar pidio a[ ]polendos 20v13 vernao y belcar ocupados en hazerlos 20v50 primaleon: belcar: rezindos arnedos: el 45v81 dos los suyos polendos a francian / bel- 46r64 esta manera: primaleo y belcar y vernao 53v82 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 quales fueron Polendos. Belcar. Ver- 61r84 muger de belcar y entre los muertos al 95v4 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 ger d belcar viniesse a holgarse ala corte 96r83 de belcar armado de armas de pardo / y 100v68 solamente embiaro vno de belcar que ta- 121v31 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 sen~or dixo el escudero d Belcar della [*n]o 121v69 Beliana 1 geraldo q seruia a beliana hija del duque 100r70 Belicosa 1 llaro enel fin dela belicosa lusitania proui- 64r73 Belisanda 1 cion dela infanta belisanda hija del rey re- 90v38 Belisarte 24 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 llate y belisarte s[ ]encontraro coel code va- 15v54 estrelante don rosuel belisarte luyman d 16r5 q tremora y luyma de borgon~a y belisar- 16v24 da hija de drapos duq de normadia beli- 16v77 nistaldo: dramiante: y belisarte: floraman 27v30 belisarte: goarin: estrellate germa: tene- 43v90 cuerpo despedac'ado: don ros(i)[u]el y belisar- 45r71 don rosuel: dramiante co belisarte: berol- 46r21 car a don rosuel y a belisarte: mayortes a 46r65 te: tenebrot: do rosuel: belisarte: y puesto 56r83 don rosuel: beroldo florama y belisarte 56v55 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 siones: dixoles belisarte: sen~ores caualle- 72r61 Sen~or belisarte dixo palmerin quien os 72r65 comido: no menos Belisarte y German 72r79 na & palmerin en compan~ia de belisarte: 72v13 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 ala puerta del cerco allego: belisarte hijo 100v67 belisarte fuesse muy esforc'ado cauallero 100v83 conformes alas de belisarte presentado 101r4 suel y belisarte fueron puestos en compa- 101r14 mo beroldo sela dio: belisarte que seruia a 111r40 no en mano la tomo vernao: beroldo: be- 113v81 Bella 1 sa tan bella se auia de recebir: haziedole 10v83 Bellas 1 vna delas mas bellas y hermosas cosas 106v35 Beltamor 5 mos hermanas hijas del marques belta- 32v65 jas del marques beltamor as- 38r81 beltamor acordandose del beneficio que 79v32 tres hijas del marques beltamor q vues- 79v64 qsado de su padre y casara con beltamor 80r12 Beltran 2 pe de beltran cauallero de mucha fama 56r36 estuope de beltran y de tomalle el escudo 107v11 Beltra 1 de claribalte acudiera estrope de belt[r]a q 56r76 Bendeziale 1 sin saber quien fuesse bendeziale muchas 98v35 Bendicion 1 su bendicion tomando cada vno su cami- 63r8 Beneficio 3 beneficio(s) que del auia recebido por los 66v71 beltamor acordandose del beneficio que 79v32 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 Benficio 1 ros este benficio mucho mejor estuuiera 72r62 Beneficios 1 cias de tales beneficios / el emperador 55v26 Benignidad 1 la benignidad delos principes la manse- 115v66 Beniuolencia 1 ced y beniuolencia con que los tratara y 112v62 Beniuolecia 1 esta claro que de vra mansedad y beniuo- 115v71 Bernalda 1 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 Bernarda 2 francian el musico con bernarda hija de 16v79 hermosa bernarda: al pricipe beroldo q 102r72 Beroldo 33 hijo de arnedos / y a Beroldo principe 15r21 beroldo onistaldo y dramiate se e- 15v48 trasi al principe beroldo d[ ]espan~a el qual 15v80 a beroldo por tambuen cauallero como 15v85 tratado delas manos del principe berol- 16r34 beroldo principe de Espan~a con onistal- 16v76 beroldo: german de orliens: francian: po- 17v58 conocieron que el vecido era beroldo p<>n- 28r43 mo tan gran principe deuia ser: beroldo 28r49 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 otra parte el principe beroldo: do rosuel 43v89 mi psona: quie qreys vos dixo beroldo q 44v53 beroldo saco armas de negro y lagrimas 45r69 beroldo y polinardo que quedaron ene- 45v27 si todo el se hundiera. El principe berol- 45v54 don rosuel: dramiante co belisarte: berol- 46r21 migos: y rogado al pricipe beroldo que 53r17 fortuna: el principe beroldo y graciano 53v85 del capo beroldo hizo lo mesmo a carlan- 56r42 cipe beroldo que enestos dias se mostro 56r58 d beroldo cayo enl suelo sin nengu acuerdo 56r89 don rosuel: beroldo florama y belisarte 56v55 primaleon: vernao: beroldo: y floraman / 57r8 el el principe beroldo: y onistaldo: y popi- 60r50 hermosa bernarda: al pricipe beroldo q 102r72 ua delo que tenia en quien las seruia: be- 111r18 q las otras no selo conociesse tras berol- 111r35 mo beroldo sela dio: belisarte que seruia a 111r40 guno llego al principe Beroldo que mu- 111r70 no en mano la tomo vernao: beroldo: be- 113v81 Graciano / beroldo / pompides / el prin- 116r12 polendos & primaleo & beroldo le lleua- 118r49 Besa 3 conoceys besa vuestras imperiales ma- 17r42 uallero dela fortuna cuyo yo soy besa vue- 41v88 soldan besa vuestras manos haziendo 63v58 Besalle 2 seguian y quitandose el yelmo para besa- 52r13 besalle las manos diziendo. Sen~or esta 109r32 Besan 1 dos besan vras reales manos haziendo 52r56 Besandoselas 1 nos besandoselas porel amor conque le 18r30 Besar 20 dentro queda: quiriedo besar las manos 7v53 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 raman se abaxo para le besar las manos 33v71 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 todos juntamente le vendria a besar las 52v72 con dramusiando y despues de besar la 53v16 le queria besar las manos y abrac'andole 53v29 mo y baxando del cauallo le quiso besar 54v80 des besar las manos: ella los abrac'o con 58v34 le besar las manos porque paudricia lle- 62v55 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 besar las manos: lo que ella no consintio 83v15 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 musiado le quiso besar las manos por ta 111v70 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 zen mayor imprinsion: acabado dela be- 118r36 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 mas besar los pies del gran turco su pa- 120v75 lagrimas selos queria besar dandole mu- 122v25 Besaron 1 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 Besaro 1 riano quitados los yelmos le besaro las 118r24 Besarsela 1 no para besarsela el la leuanto en los bra- 63v13 Besaua 1 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 Beso 4 bir: argolante le beso las maos por tama- 52v61 ria abrac'ar por auelle conocido le beso las 57r69 tentos: floriano le beso las manos por la 80r15 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 Bestias 1 acabar entre aquellas bestias yrraciona- 125v68 Beuas 1 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 Beuer 4 detenimieto q el cauallo hizo en beuer / 10r18 siesse beuer auia menester licencia delos 69r76 te con gran gana de beuer y torno otra 70r18 beuer tuuieron aquel acometimieto por 72v75 Beuiere 1 questa pila beuiere todas las cosas de es- 69r88 Beuio 1 Acabadas delas leer beuio del agua de 70r23 Bibeza 1 tanta bibeza enel como si entonces andu- 49r42 Bien 255 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 auiendo mirado: el bien de presente 2v45 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 te estaua edificada bien obrada y fuerte 3v56 ardos no torna a donde vos estays bien 4r69 fuesse fuerte y sus caualleros viniessen bi- 4v70 bien sabido quando al mas correr de sus 4v76 bien proporcionado no dela grandeza d 5r70 tanto como a ella avn bien no acabaua 6r7 miento de vuestras obras: y bien siento 6v56 lleros es bien que se haga mencion pues 8r21 armandose muy bien de todas ellas sola 8r86 nombre el jardin delas donzellas: bien a- 8v64 n~ana era bien clara al parecer de todos 9r42 bien triste corria porel hondo della vna 9r43 dos ninguna cosa le parecia bien pudie- 9v28 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 entos agenos / bien se parece dixo Ver- 12r19 tas cosas ouieran de costar bien caro pu- 12v11 Sen~or vos supistes bien lo que hazeys 12v18 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 co necessa(a)rio os es bien creo que haria- 13r39 los torneos cosa que entonces era bien 15r3 al[ ]parecer ayrosos y bien puestos con sus 16r56 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 ello avnque bien entendio que la volun- 17r83 q enellos bien se podia conocer la fuerc'a 17v41 van de fuera no podian bien juzgar cuya} 17v46 vuiera de persona que la sabia bien ven- 17v53 diziendo. Bien se que quien este hizo y 18r27 le guardo para vos sabia bien donde le 18r28 tan sen~aladas que fueron bien verda- 19r45 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 bien descuydado de[ ]pensar que nenguno 19v9 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 daron fuera bien descontentos por el re- 20r50 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 enesta batalla supo bien mostrar para q<>n- 20v43 vitoria puesto que bien mirado la horra 20v64 lir bien herido. Luego el gigate dramu- 20v69 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 no acabaua bien estas palabras quado 22v21 diera bien conocer [en] la turbacio de su per- 22v25 c'ado y bien quisto de sus vasallos que tu- 23v67 esta dentro bien creo que antes la muer- 24v16 res saber si la tengo de algun bien mira 24v21 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 sabes: juzgaras que ningun bien me que- 24v31 uia bien tocado q<>ndo entre las almenas 25v33 vos siempre se os oluidase tratarme bien 27r69 n~ora bien se q no merezco nada pues soy 27v91 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 chase vra cortesia es bien q me mateys 29r13 vna duen~a donde fue bien recebido y cu-rado} 29r46 de antes tenia bien poco culpando su tar- 29v61 merecelle algun bien para remedio de 29v89 bien coellos que en pequen~o espacio dan- 31v69 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 comigo sobre cosa q bien podeys escu- 34v48 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 era que alli era bien cerca no recelando 37r28 podia bien escusar: mas no aprouecho 37v54 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 mala disposicion / quisiera muy bien de- 39r90 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 ue hasta aqui de algun bien. Flerida que 43r16 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 contento viend(e)[o] quan bien la fortuna lo 46r80 los que bien le conocian arnedos q siem- 47r32 hombre sano y bien dispuesto dixo el del 47v85 ra los libertar vine aqui: bien es dixo el 48r4 los viesse podia bien juzgar quie estuuie- 48r73 dian que era ya bien poco el cauallero dl 48v4 porque assi era bien que antes del que d 49r6 cella bien entendio que darselo a tal tpo 50r64 tra parte bien conocio que quien sele em- 51r35 bien mal tratado el escudo todo desecho} 51r46 te es ella bien empleada mas boluiedo a 51r78 era auido por vno delos mas bien abla- 51v79 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 enel palacio que muy bien cupieron por 53v90 bien tuuiesse parte dsta visitacio portato 55r16 llos sen~ores muy bien acompan~ados: el 55v78 ua bien sen~alado: dramusiando que estaua 56v19 le vio ta mancebo & bien dispuesto oyen- 57r76 dezia sen~or este era el postrero bien que 57v88 ellas bien ordenadas a donde dios no 58r41 esto mas por parecer bien 58v80 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 jado de justar ta bien apuesto enla silla co- 59v11 c'a de algun bien por que no[ ]le fauoreceys 60r21 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 que para quien bien sintiere miralla para 60v52 de fortaleza que ella muy bien parecia asi} 60v90 to al soldan diziendo: sen~or bien pienso q 61r51 dricia que entonces avn[ ]le parecio bien 62v26 co yo os conoci muy bien quando me co- 62v51 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 bien descuydado de saber quie era el cor- 63r48 muy bien hazer porla falta d caualleros 63v65 bien le parecio que aquel era su propio 64v70 nombre y bien conocio que el nom[*bre] 64v71 bien quan escusado os fuera esse deteni- 64v90 rol mostro bien para quanto era: mas co- 65r11 cubrir tanto el plazer de taman~o bien en 66r28 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 tremo que merecian ser muy bien loadas 66r82 por los ver gentiles hobres & bien abla- 67v22 llas sen~oras hermosas que bien contra 67v40 ua bien dentro quando vio q el alamo y 68r28 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 recibio muy bien y rogandole que en ne- 68v6 puesto que la ysla tuuiesse bien quatro le- 68v55 para muy bien cons(o)[e]ntir su gra pena los 69r14 nialos por muy bien venidos: demanera 69r19 lo alto dela pila estauan muy bien a[+]senta- 69r42 espantado porque bien vio que quien a- 69r56 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 cubierto muy bien de su escudo torno ar- 69v84 podia sostener bien en pie leuantose muy 69v86 menc'and( )o entre si vna batalla tan bien 70v4 bien dela otra parte quando salio alos 71v43 quien bien abreys oydo dezir q por ver 71v81 des ver: yo los conoci muy bien dixo pal- 72r24 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 tros siendo bien seruidos del cauallero. 73r12 dela mar enfin delos quales se allo bien 73r37 y fuerte que aquien bien le miraua ha[*zia] 73v69 queza mucho menos assi que bien se po- 74v37 recer aquien no conoce su bien negar sus 75r13 fie demi tan grande bien como mi volun- 75r21 tad me hizo desear porque assi es bien q 75r22 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 en vuestra compan~ia ni que bien fuera de- 75r55 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 es que se allo muy bien dispuesto de sus 75v59 muy bien mirando aquel bulto muy estre- 75v82 en es bien que se haga me- 76r16 y la fortaleza del / bien le parecio merece- 76r29 endo contra dramusiando muy bien seria 76v9 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 c'a y los encuentros muy bien dados vini- 76v41 musiando: bien se parece buen cauallero 77r83 tan gran reposo porque tal bien como 77v77 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 despues tornando muy bien a[ ]moderar su 79r89 bien se me acuerdan porque eran tales q 79v83 hizieron y porque veays quan bien les 80r3 puniendose bien en la silla con su escudo 80r60 to que dramusiando sintio bien esta cor- 80r82 quiso pagar co obras bien poco de agra- 80r85 sen~ora bien se que todos mis seruicios se 80v41 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 musico cosa bien dudosa para quie alli los 81r60 muy bien no pudiendo negar ni dissimu- 81r75 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 mo le parecian bien enesto atraueso por 82v87 ala fortaleza que estaua bien asentada / & 84v7 stillo estaua cercado de vna caua alta y bi- 84v29 cauallero no hizo mas de guard(e)[ar]se bien 84v79 escalera de piedra muy larga & muy bien 85r35 yor bien q su mal podia recebir. Palme- 85v61 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 bien que me desmapareys: mas quie en 87v83 seruiros del: bien sera que no le desfauo- 87v86 hazian menos dan~o assi q bien se puede 88r27 bre de bien a quien dios de mas descaso 88v60 tio en ellos: bien me basta ami ser vecido 89v21 ron juntamente tan bien conformes co- 89v67 y la duen~a puniendo muy bien los ojos 89v86 sas armas tanto bien parecen alguno 89v88 trauesaua vna puente bien obrada y fuer- 90r19 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 ces no le parecio bien usar de otras cruel- 91v33 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 traeys para parecer bien que no para en- 92r76 do es bien empleado en vos: dixo palme- 92v42 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 ta grandes golpes q bien parecia q en 93v79 caualleros bien armados oluidando el 95v12 pareciole muy bien aquel desprecio dela 96r27 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 bien le recibio muy bien & con mucha cor- 97r9 recer bien a[ ]targiana: & con esta voluntad 97v22 llo y haremos nuestra batalla apie: bien 97v35 floriano con abduramete vna batalla tan bien he- 97v41 n~ado: bien veo dixo dramusiando que de- 98r50 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 cer de todos bien puesto armado de ar- 101r32 y para los peligros osadia: bien deuiera 101v23 que hazia querelle bien todo genero de 101v84 dan~o hizo: bien sera que con alguna satis[+]- 103v13 parece bien traeldas aca a ellas y veran 103v28 es bien que sea que aquien la naturaleza 104v49 sen para descuento algun bien solo los mi- 105r26 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 batalla bien pudiera a[+]firmar ser la mas 105r79 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 crea tan gran bien pues mis merecimien- 107v70 recibio muy bien tiniendo en mucho los 107v72 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 bien conocio albayzar que delas fuerc'as 108r67 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 c'on con ver las paredes que su bien ence- 110r17 la torno a tomar diziendo: sen~or bien pa- 110v69 do: bien sabia yo sen~or florama que para 111v14 da por hazer. Bien se yo dixo floraman 111v28 q siempre el bien comec'o a los comiec'os 111v29 cio muy bien comenc'o a[ ]dezir sen~ora mira 113r16 recia bien a muchos las damas no la a[+]p-uaron} 113r46 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 ades avn que os siruiesse muy bien: pues 113v52 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 guno: floriano del desierto bien mostro 117r44 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 te le dixo sen~or palmerin bien sabeys que 118v89 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 bien loaronle lo que hiziera loandoselo 121v19 de andaua. Bien le parecio al gran Tur- 121v24 dessea hallar mas conozco le muy bien y 122r34 esse es nuestro natural sen~or bien auentu- 122v89 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 reciben / y assi se pueden llamar bien auen- 123r64 mas vezes del bien delo que reprenden 123r86 en enlos grandes os quiso ayudar bien 124r5 can de aqui vendra estar bien con dios a- 124r72 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 tan espantable y medrosa bien creyeron 127r74 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 yo vi muy bien la prueua de enamorado 128v24 merecen. A todos pareciero bien las pa- 128v29 dor sera tratada muy bien y puesta en la 129r26 Bie 104 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 jo passado le hizo bie dormir. La sen~ora 4r19 cipe Primaleon bie se yo que quando mi 4r89 hazian tan hermosos y bie dispuestos q 9v54 loc'ano y bie puesto como aquel siempre 11v30 jando bie de traer para su guarda tales a- 12v60 leo qria subir alla riba. Bie fuera de pen- 14r20 ver duelo de vos bie seria q os rindiesse- 14r23 rac'o O mi sen~ora gridonia este es el bie 14r77 to devra couersacio nacido del bie que os q<>- 14r80 sabia muy bie encubrir porque la hermo- 14v63 cas tan ayrosos y bie puestos que comen- 15r84 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 despues que oyo nombrar a vernao bie 20r26 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 para escuchalle le dixo. Cauallero bie se- 23r75 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 bres esentos creyendo que el mayor bie 26r13 ce: o queda en menos estima: sabeys ta bie 29r17 dela fortuna q estaua bie lexos de pesar 29v35 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 me q se( )ria bie pues aqui estamos tatos 30v78 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 posentamietos bie obrados / cosa de ver 32r33 dia sino co palabras desconcertadas bie 33v10 llama bie empleada la passio que por ella 33v28 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 su magestad vos aconsejaua bie pues vos 34v39 ro el primer dia q nacio bie descuydado 35v13 miento no fuera enel tan grosero bie ha- 35v79 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 n~or cauallero deueys de estar bie satisfe- 39r18 toces queria mas bie que atodos los del 39r70 ser muger seria bie empleado quato mas 40r87 fare ami: bie se parece dixo la duen~a que 41r49 liete cauallero del saluage q estaua bie sa- 41v82 sonas q con bie ordenadas palabras y 44v87 bie texido su engan~o todos 45r15 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 sse peor: en aquella ora el gigante bie qui- 48r74 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 la mao: el emperador le recibio muy bie 54v81 otro bie me parece que se podia escusar / 55r4 to que todos lo oyan bie se acordara vra 55r25 enso que bie conocido sera enesta corte y 55r39 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 dio el esta nra batalla fuera bie escusada 62v12 dezis bie dixo el emperador q esta prisio 64r11 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 cantamento que por otra via: porque bie 69r60 pescuec'os de aquellas aliman~as: bie vio 69r74 delos mas hermosos y mas bie hechos 70r32 sos y bie acertados que las mas de las 70v80 enamorados y muy bie compuestos que 75v11 planto que ya dixe y conociendo muy bie 75v70 biendo muy bie determinar lo que haria 75v78 caso tocase bie determinara q<>l a qual ha- 75v89 to de su escudo se vino para floriano bie 80r71 viendo el castillo tan gracioso y bie asen- 81v7 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 viniedo negu bie: mis primos son muer- 85r58 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 sse dellas lo que bie le pareciesse por que 86r45 el fue vn bie tan peligroso que palmerin 86r56 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 tos escudos colgados en aql arbol bie le 87r85 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 cauallero grande de cuerpo y bie entalla- 90r22 no: vos cauallero sabeys bie el tiempo en 93v17 ganar horra por cierto dixo floriano bie 93v89 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 gozar de su conuersacion que este bie tie- 95r56 ganc'a q quede bie satis[+]fecho delo q me 95v36 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 bie parecia salidas de quie le engedrara 96r75 bie puesto ecima vn cauallo murcillo arma- 98r36 uios & armas fuesen lustrosas y el bie dis- 99r68 juzgauan bie lexos de hermosa: albayzar 100r9 sen~or cauallero dixo albayzar bie fuera q 101r64 casa auia quie lo sabia bie hazer: dramusi- 106r64 quellos dias albanis desease parecer bie 106v59 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 do bie sanos de sus heridas con armas 112r59 sin saber dterminar nada dixo: sen~ora bie 113v34 re aquien esto no pareciere bie escojanse 115v38 gac'a que bie le estuuiese segu la postura 118r89 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 n~orio que posseya que este bie tiene quie 120v62 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 bre que le dexasse conoscer tan gran bie 127v42 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 Bienauenturado 1 prision por bienauenturado acontezi- 22r3 Bienauenturanc'a 3 la bienauenturanc'a que las 69v16 de sus obras: ni por esta bienauenturan-c'a} 123v88 por la mayor bienauenturanc'a del mun- 128v48 Bienes 9 de dessear los bienes de fortuna.} 16v90 necessidad de ser fauorecidas con bienes 18r34 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 mayores bienes. 65v36 lla es su costumbre de ningunos bienes 77r44 ninguno q nunca dio muchos bienes q 102r30 y guardan sus bienes para quien no los 108r5 ramente de bienes temporales y del ser- 123r66 co bienes de fortuna ciertos antes q con 128r70 Bisera 1 humo negro por la bisera dl yelmo reme- 76v34 Bispera 1 les velaron sus armas en la capilla bispe- 15r7 Bisperas 6 diesse su camino: vn domingo a ora d bis- 30r12 medio camino y antes de horas de bispe- 59r53 oras d bisperas siendo enel mes d abril 64v14 casi a hora de bisperas caminando porel 78v33 jornadas a horas de bisperas entraron 106v48 tatas: vn dia a horas de bisperas llegaro 121v81 Biua 10 ral parezia mas muerta que biua. Porq 6v5 ua della como si estuuiera biua: despues 24r34 y contemplatiuo como si[ ]la tuuiera biua di- 27r63 parte pueda yr que mas contento biua q 75r54 se abrasado & con vna color biua enel ros- 97r79 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 ra color della era de biua brasa: estrellan- 113v88 allo dentro y sola ami dexo biua diziedo 122v51 sente era biua y con flaca dispossicion por 123r37 allende desto parecia ta biua ensi que no 127r39 Biuas 3 fuera sino alguas llamas biuas que alas 46r41 abollados hazian salir biuas llamas de 108r73 mortal q de personas biuas: la donzella 114v14 Biuda 1 vna duen~a biuda dela q<>l no pudiendo al- 93r49 Biue 2 porq encima dese mote biue el gigate ca- 31r82 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 Biuen 2 llos que en tu sen~orio biuen apartados e 115r7 estos que biuen por horden diabolica se 124r53 Biueza 4 ra con pandaro loando por estremo la bi- 47v49 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 biueza dela batalla desseando verle aquel 116v78 Biui 1 el qual hasta agora biui desechando los 8v85 Biuia 26 aquella montan~a biuia. Este se mante- 6r67 dornauan la ciudad de lodres biuia enta- 7r43 se lo hazia creer biuia con tanto cuydado 12v56 dor que en muy continua tristeza biuia 14v66 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 preda sino la soledad en que biuia: palme-rin} 22r44 tad assi que biuia enestos estremos sin sa- 22r53 la fortuna alli topo y porque biuia alli.} 23v58 diar por lo qual biuia descontento de ser 24r68 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 su sobrina q biuia cola emparatriz d cos- 29v30 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 q biuia sin este recelo. El cauallero dela 31r26 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 que biuia enla costa de yrlanda y porque 36v86 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 alli cerca biuia que se sintiesse quie des[+]fa- 46r27 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 dor palmerin q tan atribulado biuia por 52v52 cerca de alli biuia llegara a 54r24 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 en casa de vn cauallero anciano que biuia 81r66 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 ca biuia a donde sin nengun acuerdo estu- 99r29 llos escudos & pder el recelo de que biuia 99v85 Biuian 2 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 do en que biuian que ya no se acordaua 55v51 Biuia 1 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 Biuiendo 1 ca vistio sino xerga biuiendo ala contina 121v4 Biuiera 7 dexaran veros por grande que fuera bi- 4r73 tropa ensen~ara y el certificado q biuiera 14v30 Polinarda su sen~ora con quien biuiera 14v59 lo que hasta entoces biuiera puesto que 40v35 su noticia y porq hasta entonces biuiera 54r25 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 das segun la costumbre en que siempre bi- 62r66 Biuieron 1 entras biuieron: enel fin delos quales ar- 58v51 Biuiesse 1 no selo impidio siempre diziendo: que bi- 5r50 Biuio 3 peratriz biuio enel tiempo que fue infan- 54r49 biuio sin nenguna embidia d sus herma- 86v54 traya al[ ]castillo enesta vida biuio muchos 93r70 Biuir 14 dia biuir seguro de aquellos recelos que 12v62 celo) en que los suyos podian biuir quiso 22r35 ber qual escogese sino lo dezir y biuir con 22r54 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 biuir en cuento delos tristes: y para certe- 25v55 des a biuir en essas dudas q quiera qdar 28v52 maginacion de que los viera le hazia bi- 38r71 biuir con tal menoscabo a su honrra. El 51r73 hijos perdio no deuia biuir tan sin cuyda- 57v29 sacion sabria biuir trayedole mil razones} 89r46 verdad desseosa de mas no biuir tomo la 110r41 querer antes morir en libertad que biuir 121r29 que biuir en prision perpetua: que esse ca- 121r56 q esperac'a de biuir cotenta pod[*e]ys te- 128v71 Biuo 26 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 buscays. Sabed que don duardos es bi- 5v82 conella le certificaua don duardos ser bi- 6r22 que si vos soys biuo ellas vos saluaran 6v57 quien era biuo que esperare sino acabar 6v62 el natural al biuo para contalle mis grades} 8v91 su sen~or enel suelo mas muerto que biuo 14v16 los estremos en que biuo acuerdesete el 24v22 duardos es biuo y por mano de alguno 43r9 sario andando tan biuo como si entoces 48r23 biuo q allede dele tener dsecho el escudo 50v25 to sen~or vro hijo don duardos esta biuo 52r74 uallero es muerto o biuo porque en qua- 55r75 golante biuo y en buena dispossicio que- 55r78 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 no os duiesse mas que entregarme biuo 57r82 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 andar mas biuo que antes hazia apro- 70v41 rin holgaua de le ver ta biuo y esforc'ado 82v81 do tan biuo y con tambuen tiento: como 87v35 y flaco que parecia mas muerto que biuo 88v48 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 gunos dias biuo vsando tatas maneras 96v31 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 te co ta biuo resplador q parescia q traya 126v13 Biuos 7 rarse andando ta biuos como si avn tu- 37v30 sen~ores biuos tarde o teprano auian de 38r22 ros podia ser andado tan biuos y allega- 45v34 entramos al suelo mas muertos q biuos 48v16 estamos tales q mas muertos que biuos 51v20 en la cura delas heridas delos biuos co- 86r23 mas negras con fuegos porellas tan bi- 101r33 Blanca 1 cauallo rucio con la barua blanca tan cre- 120v58 Blaca 2 uage la barua blaca y crecida el rostro ya 35v41 vna hacanea blaca tan blaco dela mucha 54v74 Blancas 14 lian dela ciudad armados de armas blan- 15r83 justa armado de armas blancas con en- 24v43 traya las mas blancas sin otra pintura 37v41 armas blancas salio dela corte del empe- 37v90 armas blancas / en los escudos en capo 45r60 garin salio de armas blancas enel (a)[e]scudo 45r79 negras y blancas con flores de plata por 59v20 traya las armas blancas y pelicanos de 68r60 cubierto de vnas piedras verdes y blan- 71r32 blancas que declarauan su propio nom- 73v15 castan~o claro armado de armas blancas 76r78 dras verdes y blancas tan perfectas las 78v39 armado de armas blancas y traya en las 90r52 parecer hermosa co letras blancas al pie 100r56 Blacas 2 minaua podia contar las guijas blacas 3v35 y viole en campo negro vnas letras bla- 70r43 Blanco 24 auia venido en vn palafren blanco con 11r4 do traya el escudo en capo blanco vn sal- 16r81 carnado y enel escudo en campo blanco 24v44 el escudo en campo negro vn cisne blan- 25v20 tras de verde y blanco con pelicanos de 28r85 dozella encima de vn palafren blanco lle- 37r61 que traya vn toro blanco enel escudo les 38r12 enel escudo en campo blanco vn saluage 41r12 escudo en capo blanco(~) vn leo pardo onis- 45r28 po blanco vnas nuues cerradas. Pues 45r65 po blanco vn saluage co dos leones por 57r67 ellas enel escudo en capo blanco vn ros- 59v21 cornio blanco manchado co las mesmas 66r8 y blanco: con vnos estremos de oro por 70v60 blanco amanera de follage de inuencion 73v36 en campo blanco la esperanc'a muerta ta 73v40 gras y blanco con estremos de oro y en 77v38 blanco que allende de su hermosura no y- 81v14 y blanco en vn cauallo alazan que areme- 82v76 blanco: este segu la muestra de su persona 83r80 blanco enel escudo en campo blanco vn sa- 100v69 blanco enel escudo en campo blanco vn sa- 100v69 azeytuni blanco aforrada en tela d plata 109v24 quales eran de[ ]blanco & pardo labradas 120r13 Blaco 11 lo fuera: enel escudo en campo blaco vna 11v31 blaco vn saluage co dos leones por vna 17r61 en capo blaco vn saluage co dos leones 28v35 armas verdes y enel escudo en capo bla- 36v88 dellos parecia vna cabec'a de vn toro bla- 37v3 blaco quarteadas cubiertas las armas 45r26 pintura: enel escudo en campo blaco vna 45r75 vna hacanea blaca tan blaco dela mucha 54v74 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 assi cauallera en vn palafre blaco co vnas 107v3 Blancos 3 y cisnes blancos por ellas los yelmos do- 45v6 estremos blancos tan loc'ano & temero- 111v48 tan blancos y altos que parescian llegar 123v48 Blanda 2 boz mas temerosa que blanda dixo por 70r59 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 Blandas 1 las salidas y otras alos principios blan- 123v74 Bladas 1 cosas dudosas de cometer tiene bladas 123v73 Blandidon 13 tuuo nobre blandidon. Pensando pau- 9v38 Blandidon hijo dla infanta paudricia d 26r6 alli recibio: sen~or blandidon dixo el caua- 26r25 y esforc'ados caualleros: blandidon se fue- 26r39 ponpides y blandidon y que la diferecia 37v79 blandidon en otro y todos vesitados co 40r12 raman Ponpides y Blandidon a quien} 45r90 to al sen~or blandidon dixo don duardos 58v23 po secretamente quien era blandidon: y 58v40 palabras me pusieron: a blandidon esti- 61r75 de todo a blandidon y alos esforc'ados 102r74 des: y tambien blandidon: & german d or- 111r60 blandidon: dird(i)[e]n: polinardo: tremoran:} 113v91 Bladidon 3 xo bladidon seria cosa tan larga deziros 40r79 a tremoran: guarino: frisol: graciano: bla- 59v85 de ay salio sabe que bladidon es vuestro 61r57 Bladido 6 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 es q se aparto de bladido co 31r57 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 supo quie era bladido popides y daliarte 58r44 entro en el torneo llamase bladido: y por 58v3 Blandiendo 3 diez peones blandiendo vna muy grues- 66v9 nas que prouechosas blandiendo vna la- 76r80 cauallo castan~o blandiendo vna lanc'a di- 84v36 Bladiendo 1 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 Blando 1 parte dudaualo / porq le vio mas blando 116r52 Blasfemar 2 c'o a blasfemar de sus dioses diziedo ago- 32r13 te muy desesperado comec'o a blasfemar a 36v61 Blasfemaua 1 vn solo cauallero que blasfemaua de sus 95v63 Blasonan 1 Blasonan dela brunda duque de galiz} 29r91 Blasonante 1 Tristan: esta caso con Urgel blasonante 29r89 Boca 4 echando por la boca y narizes gran can- 46r37 echando por la boca y narizes vn humo 57r59 lia por la boca de vnas aliman~as que en 69r41 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 Bocas 2 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 Bodas 1 coaqllos caualleros y en sus bodas fuero 80r23 Boemia 1 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 Bolaron 2 con tanta fuerc'a que las lanc'as bolaron 13r54 ron con tanta fuerc'a que las lanc'as bola- 74r27 Bolaua 2 fama bolaua por cima delas nuues: estas 99r51 entonces bolaua por encima delas de to- 112v14 Bolo 1 as bolo por muchas partes y armando 120r19 Boluays 1 la que vos quisieredes o que os boluays 25v53 Boluer 4 la hizo boluer hazia vna ysla dode libro 18r50 que no lo pudo b(e)[o]luer por la estrechura 24v83 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 Boluerse 1 batel traya porfio de boluerse mas no tu- 68r36 Bolui 1 zer perder el enojo bolui la volutad tato 53v34 Boluia 3 muchas vezes boluia las riedas al caua- 29v83 despues boluia con unos sospiros q el al- 114r64 gauan boluia con golpes tan grandes q 118r6 Boluian 1 seles boluian enlas manos conociendo 105v67 Boluiendo 11 boluiendo las espaldas le dexo y tal que 22v22 al amor de su sen~ora boluiendo las ri- 76r3 ba: y boluiendo los ojos hazia la vetana 77r4 boluiendo las riendas alos cauallos pa- 81v10 do yllas yo a buscar: entonces boluiendo 81v68 sanas y assi sin nenguna herida boluien- 85r22 ler con vuestra ayuda y boluiendo las rie- 92r49 ues vn gra ruydo y boluiendo la cabec'a 95r85 jos enel gra turco su padre y despues bol- 98r4 co boluiendo con sollozos tan cansados} 105r46 alguno boluiendo sobre el con la espada 126v70 Boluiedo 4 dias boluiedo la costa de espan~a y traue- 10v41 te es ella bien empleada mas boluiedo a 51r78 sallos vuestros vassallos tienen: y boluie- 97v16 boluiedo los ojos a todas ptes dixo en 109v62 Boluiedole 1 der todo su trabajo boluiedole tales gol- 36v53 Boluiendolos 1 cotento de ver la gra del boluiendolos} 126v45 Boluiendose 3 despues boluiendose cotra la trra vio me- 36r71 ues delas q siepre le diero: entonces bol- 52r37 ra pelear sino para mirar se hizo / y bolui- 92v57 Boluiedose 2 musiando los metiera boluiedose cotra 55v11 el amor le hazia dezir boluiedose a albay- 107v59 Boluieron 1 ron luego que armandose se boluieron asu 93v31 Boluiero 2 lle: los otros dos boluiero los cauallos 103v69 boluiero en su acuerdo con la color mas 114v13 Boluiesse 1 como el no boluiesse salidos de sus tier- 5r90 Boluiessen 1 danc'a avnque boluiessen la copa: despu- 109v59 Boluio 20 natural y oficio: boluio la rueda tanto 3r54 sus donzellas fueron detro se boluio co- 9r84 la lastima que le hizo boluio las riendas 9v7 boluio: y caualgado en su palafren se tor- 11r42 ro dela sierpe boluio las riendas al caua- 11v45 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 rado boluio contra el emperador dizien- 26v10 lleuaua boluio co otro golpe y recibiedo 36v35 na boluio las riendas al cauallo por ver 37r83 la misma donzella boluio con otros dos 38v45 entonces boluio hazia dramusiado que 53v28 toces palmerin boluio los ojos a tierra 68r33 el cauallero del castillo le boluio co[* otro] 70v71 mas sin le dar otra respuesta boluio las ri- 83r8 das al palafren boluio por la floresta aba- 92r50 dozella boluio a[ ]palmeri diziedo pues pa 94r19 a[ ]targiana boluio a el diziendo sen~or caua- 106v60 ser engolfados en la mar boluio el vieto 120v16 mas respuesta se boluio florendos vien- 122r44 Boluiose 1 ala puerta del cerco boluiose cotra los pa- 30r44 Boluntad 1 con palabras le podia ganar la boluntad 95r48 Bonanc'a 1 hizo bonanc'a y alladose ta lexos de inga- 64r70 Bonac'a 2 tes deueys esperar por la bonac'a quado 31r80 bonac'a pa se embarcar: no tardo mucho 35r82 Bonanc'as 2 tida de tantas bonanc'as como hasta alli 3r52 esta no enlas bonanc'as mas enlas aduer- 99r34 Bonac'as 1 bajos como lo auian sido enlas bonac'as 121v30 Bondad 13 esfuerc'o y la mucha bondad que enellos 4v39 monio dela bondad de cada vno dellos. 21v10 batalla recebistes y la bondad y esfuerc'o 37v13 herir: mas co toda su bondad no estaua 37v43 perder la bondad delos pocos abaxado 56v39 mudanc'a y mayor lo hizo por la bondad 56v49 con otros sus copan~eros viendo la bon- 56v56 auer toda bondad: llegando a el con vna 70r58 do en su bondad loandole mucho tenien- 72v86 de todo era compuesto de virtud y bon- 78r33 auia menester y como ala bondad de pal- 95v44 el / mas como su bondad enlas armas pu- 106v21 diziendo porcierto ala alta bondad de al- 108r78 Bodad 5 mas no lo podian resistir: y viendo la bo- 14r53 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 muy grandissima bodad no se hallo veta-ja} 70v91 vn cauallero en quien tanta bodad ay pa 78r52 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 Bonquinon 1 te hijo del duq de bonquinon / y assi por 56r43 Bordada 2 pa ala francesa de inuencion nueua bor- 11r9 res que mejor parecia bordada por toda 107r81 Bordado 2 la mesma color bordado por algunas 27v42 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 Bordadura 1 bordadura de vna ropa de oro que traya 59v27 Borde 5 con letras enel borde dela ymagen que 26r79 vnas letras coloradas que enel borde 69r84 con letras enel borde del vestido que de- 73v43 rol a[+]sentado enel borde del tan hermoso 73v68 raleza crio con letras enl borde que dize 98r57 Borgon~a 14 ducado de borgon~a se hizieron pocos 13r18 monia: a liuian d borgon~a hijo de triolo 15r28 duque de borgon~a y nieto del empador 15r29 mora germa d[ ]orliens luyma d borgon~a 15v57 borgon~a vasiliardo y francian el musico: 16r6 q tremora y luyma de borgon~a y belisar- 16v24 luyman de borgon~a: german de orliens: 24v88 borgon~a: dirde: fracia: polinardo: tremo- 43v87 co y flechas en la mano: luyman de bor- 45r58 borgon~a que del primer encuentro vino 59v71 ala puerta del cerco llego luyman de bor- 102r50 borgon~a fue al suelo. Luego entro dirde 102r57 tenebrate: luyman de borgon~a: pompi- 111r59 nebrot: vasilardo: luyman de borgon~a / 113v90 Botas 2 to que dexado la espadas que de botas 28r26 botas delos muchos golpes que se auia 74r75 Botica 1 necessario de vna botica que el gigante 32v39 Boueda 2 ellas auia que eran de boueda vio estar 23r50 parescia q la boueda dela escalera caya 127r23 Boz 16 duardos en alta boz con menos reposo 4r42 les nueuas se esperaua: dezia con boz ca-sada} 6v46 yelmo con boz temerosa y ronca comen- 32r12 tesia q deuia con boz alta comenc'o a dzir} 34r90 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 ro vna boz enel ayre q dezia do duardos 53r22 boz mas temerosa que blanda dixo por 70r59 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 llero dixo con boz gruessa o destruydor 90r69 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 yr ni se recelaua dello antes con boz algu 105r13 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 alta boz. Agora grade empador quiero 109v63 xo en alta boz: alto & inuencible empera- 114v17 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 Bozeria 2 ta se hazia mayor / comenc'o a sonar la bo- 3r67 monteros con su bozeria y delante dllos 59r66 Bozes 19 duardos recordo a sus bozes: queriedo 4r44 do bozes por ver si acudirian mas estaua 9v83 bozes muy suaues que sonaua tanto que 23r55 c'ando dentro vn planto de bozes tristes 25v81 do en altas bozes: el del saluage le detu- 29r57 de sus dioses a grandes bozes tales q 36v62 alas bozes que seluian le daua 50r48 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 oyendo las grandes bozes de todos / y 64r56 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 palafren negro llorando a bozes altas y 82v89 compan~ada comenc'o de dar bozes alos 91r72 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 ta apassionada d dar bozes que me oyga 114v7 a dezir a altas bozes. Alto emperador 115v65 dado bozes que les mostrassen el capo ado- 116r40 [*zir] a grandes bozes. Polendos rindete 121r24 nos juntamente con tantas bozes terri- 125r4 se abria en tato q aquellas bozes llegaro 125r6 Bozina 1 do a manera de montero co su bozina al 38r28 Brabeza 1 brabeza diziedo este sera el postrero gol- 32r61 Brac'a 1 te vna gra brac'a de lanc'a & arancando de 96r16 Bracandor 7 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 merin ninguno se ygualasse comec'o bra- 95v45 uallero q nunca vieron: bracandor q con 95v60 no fuesen en vano bracandor andaua tal 95v69 bracandor era muerto estadole quitado 95v78 cuenta de quien era el gigante bracan- 96r42 rey tomaron a bracandor y tuuieronle al- 96v30 Bracador 6 do q dela otra parte estaua el gigate bra- 95v10 a[s]tri(s)pardo sobrino d bracador co otros 95v80 endo que bracador no era del todo muer- 96r31 no q pdio el recelo: a todo esto bracador 96r71 esto q tambie dela compan~ia d bracador 96v5 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 Brac'as 1 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 Brac'o 18 xo del brac'o y caminando cotra la cueua 6r90 el escudo enel brac'o sembro la puente co 25r7 gueys y apretando la lanc'a so el brac'o se 26v81 partes fue hecho pedac'os y el brac'o enq 32r48 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 aljaua llena de ellas: y alrededor del bra- 35v44 dio hasta el brac'o a este tiempo el gigan- 36v60 enel brac'o le te(m)[n]ia hiriendole por tatas 50v26 de palmerin con vn brac'o menos / de 70v48 ma del brac'o derecho al vno delos her- 85v21 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 al jayan el escudo enel brac'o cortandole 90r88 cortadole el brac'o drecho dio coel muer- 93r28 dio tirole hazia si de vn brac'o diziedo se- 98r43 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 otro saliera tomadola por vn brac'o la pu- 105v9 [ser] mal sufrido tomo albuzarco por el brac'o 116r22 brac'o del espada que juntamente con ella 122r57 Brac'os 41 aqueste su hermano: tomando en sus bra- 5r10 flerida los tomo en sus brac'os con amor 6r37 pridos le leuato enlos brac'os: el rey pu- 6v41 do con vn nin~o enlos brac'os el qual era} 7r87 daua a conocelle tomole enlos brac'os co 10r57 los brac'os abiertos contra polendos di- 19v43 quien d mis brac'os os sacare que podra 19v50 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 enlos brac'os mas no fue como pensaua 36v57 dia menear los brac'os y se acordaua con 42v44 se entramos a brac'os trabajauan por se 45v58 se trauaron a brac'os pensando por aqlla 46r23 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 a floraman entre los brac'os comenc'o a 52r79 peligros q ya passara hechadole los bra- 52v76 los brac'os le apreto cosiguo deramado 53v24 los brac'os comec'o a dezir quie me dixo 53v39 uaron a brac'os y arancandose delos ca- 56r66 ces tomandole enlos brac'os con mucho 57r80 brac'os le tuuiero tan apretado cosiguo q 63r90 no para besarsela el la leuanto en los bra- 63v13 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 enla fortaleza de sus brac'os: y comenc'a- 70v30 duras tenian enlos brac'os las espadas 74r74 trauaua a brac'os porse derribar mas no 74v34 en los brac'os co vn plazer no acostubra- 86r54 uanto en los brac'os y viedola hermosa: 95r31 brac'os & de cansados se tornaro a quitar 98v32 fuerc'as de sus brac'os hallaria saluacion 103v80 enlos brac'os antes estauan por el suelo 108r75 rido le tomo entre los brac'os riendosele 111r54 ado y barrocate se trauaro a brac'os pua- 117v25 lagrimas y tomando entre sus brac'os a 118r26 y tomandole en los brac'os vernao 118r48 donasse alc'andola co los brac'os la abra- 120v81 endo que con los brac'os sin otras armas 125r45 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 brac'os con aquella pantasma: por ta gra 125r65 le tomo entre sus brac'os y des[+]haziendo 125v57 Bramarin 2 dela fortaleza bramarin que selo quito ar- 84v34 ys: bramarin que se vio ental estado lo o- 84v67 Bramerin 2 fortaleza con bramerin primo del duque 84r63 dan~o que hazerse pedac'os la lanc'a d bra- 84v59 Brandimar 3 deue nada a su madre brandimar como 110r11 de entrara le vio brandimar y puesto q 110r20 da hallo ya a brandimar casi muerto y ar- 110r29 Bradimar 2 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 tibel fue presso: el rey sabido d bradimar 110r30 Brandisia 2 brandisia q assi se llamaua la princesa ella 109v85 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 Brasa 1 ra color della era de biua brasa: estrellan- 113v88 Braua 9 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 c'aron entresi vna tan braua batalla que 11v89 el mismo desseo y comec'aron vna braua 16r88 comenc'aron la batalla tan braua & cruel 47v13 do entresi vna muy braua batalla tal que 56r69 vna ta braua batalla no menos para ver 76v45 sa y braua que almaurol la juzgaua por la 80v65 batalla tan braua y temerosa y mucho pa- 92v74 alas espadas comenc'aron vna braua ba- 105r69 Brauamente 3 ua acompan~ado firiedole ta brauamente 20v35 tramas partes tan brauamente como se 47v66 brauamente por lo recebir / & trauando 69v87 Brauamete 1 el se anduuieron hiriendo tan brauame- 20r80 Brauas 4 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 creyendo que delas aliman~as brauas de 5v61 mas lexos: alli las hondas mas brauas q 36r57 y brauas batallas que passara y delas ma- 49v36 Braueza 24 maleon que con tal braueza le vido venir 14r45 ria las palabras de su sen~ora y la braueza 23r7 y ten(a)[e]brante espantados dela braueza d 24v89 rir con tanta braueza como si entonces 37v26 como se cobatia mirado la braueza dela 39r57 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 mirando la braueza dela batalla y juzgan- 45v72 n~a furia y braueza que parecia que todo 46r43 llero dela fortua con mayor impetu y bra- 50v75 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 uo en muy gran parte y braueza: y conlos 62r84 dian con taman~a braueza y esfuerc'o que 66r69 vna natural y espantable braueza toman- 69v26 ria y braueza como les hazia tener la ra- 74r32 la braueza de aquella batalla como aquel 74r37 el viendole con tata furia y braueza ayu- 80v4 campo estaua mirado la braueza dela ba- 81r19 vez su batalla co taman~a braueza de gol- 87v57 blada furia y braueza puesto que no con 88r16 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 menc'aron a herirse co tata braueza como 98r82 braueza della acontecio que al mesmo va- 105r81 go al cauallero q con toda braueza le salio 125r54 Brauissima 1 comenc'ole de herir tan brauissima men- 76v83 Brauo 5 brauo y aspero quanto nunca en aquella 56r52 na cortada estaua tan brauo & ta llagado 69v79 rin andaua ta brauo q de otro golpe die- 85v31 si andaua tan brauo viendo duralle tato 95v62 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 Brauos 2 brauos y muy ferozes tigres y dos leo- 69r51 tan brauos que nunca entre dos caualle- 76v55 Brauosa 1 a el brauosa y abrasada en fuego echado 127r59 Brauoso 1 andaua tan brauoso q antes de comer d- 27v16 Bretan~a 22 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 reyno dela gran bretan~a avnque esto no 18v12 gra bretan~a sin saber como esto fuesse hi- 21r36 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 la gra bretan~a co intecio de 31r60 dela gran bre[ta]n~a dode dizen que se pier- 33r51 la gran bretan~a se sonaua porque creya q 34r19 yedo hazia la gran bretan~a encontro co} 34r46 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 casa se partio pa la gran bretan~a menos 35r23 dicion dela gran bretan~a entre los q<>les 35r53 bretan~a acompan~ado sien- 35r75 to de venir a esta gra bretan~a y prouarse 38r4 y esta gra bretan~a sera tornada al alegria 38r35 gran bretan~a con intencion de se prouar 38r84 el tiempo q sen~oreo la gran bretan~a por 39v56 tiempo del rey lisuarte sen~or dela gra bre- 41v24 auentura dela gran bretan~a Platir y Flo- 45r89 la gran bretan~a tener perdidos los caua- 55r43 desuiado dela gran bretan~a y mucho mas 73r38 bretan~a os an de seruir: la donzella que} 83v46 tornado dela gran bretan~a a dode fuera 89r86 Breue 1 acertadas han de tener la execucion bre- 129r39 Breuedad 1 a essotra parte & para mas breuedad ten- 103r41 Breues 1 palabras de amistad puesto que bre- 81r3 Brique 1 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 Broca 2 murzela sen~or del castillo de pen~a broca 36v83 de pen~a broca se acabo / el cauallero dela 37r48 Brocal 4 bre de vuestra persona escrito enl brocal 25v57 duen~o escrito enl brocal que dezia carme- 73v82 crito enel brocal y que entonces passaria 90r26 su nombre escrito enel brocal creyendo q 90v63 Brocales 1 sus sen~oras escritos enlos brocales. Mi- 73v22 Broslada 1 corta d[ ]escarlata colorada broslada d cha- 17r28 Brunda 8 an dela brunda hijo de pridos y de arta- 10r69 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 cornualla vuo enla reyna yseo la brunda 29r85 Blasonan dela brunda duque de galiz} 29r91 morlot dela brunda aquien pusiero este 29v5 brunda y tornado al proposito su escude- 29v13 rosiran dela brunda el escudo: llegando a 42r43 dela brunda sobrino del rey de ingalater- 48v78 Bruda 1 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 Brutal 1 brutal le inclinaua: determino ceuar sus 6r76 Brutamate 1 mostate brutamate: dla otra viniero: gra- 56r81 Brutos 1 brutos animales / acordauasele todo lo 35v83 Bruzos 1 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 Bucarcate 1 sa vuo vn jaya llamado bucar- 96r48 Buc'os 3 bre que estaua de buc'os truxo ala memo- 23r6 das al pensamiento echado de buc'os so- 78v72 alos pies del estaua echado de buc'os o- 88v49 Buda 3 dela cibdad de buda donde estaua el rey 95r76 ron para buda yendo la duquesa y sus do- 96r34 dela cibdad de buda sin pedir licencia al 96v29 Buelta 7 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 se despidio dellos haziendo luego bu[e]lta 40v3 do la buelta cierta no se les dio mucho 68r85 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 puede hazer haze vro camino que ala bu- 119v83 Bueltas 4 migos: hechadolos del campo bueltas 16v22 camino tan( )tas bueltas que no se podia 31v42 bueltas dela fortuna que muchas vezes 36r28 viendo las bueltas que las nueuas q tra- 52r71 Buelto 3 donzella con el rostro buelto de manera 27r78 le auia buelto al reues porq esta calidad 117v80 arda: partida targiana y el emperador bu- 118v61 Buelue 1 acontece que la confianc'a se buelue en te- 45v15 Buelue 1 zas no os buelue la codicion cosa que mu- 128r78 Buen 26 muy buen tiempo porque veciendo y ma- 4v86 todo vendra a muy buen fin. Porque la 6r3 algun buen fruto se auia de sacar. 8r75 socorro nunca esperado y a tan buen tien- 16r63 ta buen cauallero dela conuersacio dlos 33v18 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 fendelle mas el es tan esforc'ado y buen} 39r91 trabajos del dia recibiendo muy buen re- 40v60 muy buen cauallero con quien pensaua 40v88 gigante que os muestre quan buen cose- 48r5 que el buen consejo antes tarde q nunca 48r59 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 dola traydo a ta buen efeto suceder assi 71v87 dramusiando p($u)[u]ede ser buen testigo: pa- 72r73 musiando: bien se parece buen cauallero 77r83 por todo para de todo dar buen tistimo- 78r30 ua tan buen recaudo para su necessidad q 83r24 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 por muy buen cauallero enesto llegaron 94v39 perador / y el amor y buen tratamiento q 121r69 le acordar el buen recebimiento y las ho- 121v67 vna alegria secreta nascida del buen asie- 123v56 go que me ayas dado tan buen exemplo 124r22 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 Bue 11 receme que seria bue consejo que no qui- 20v25 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 chas a bue fin / y avn que conociesse que 33v50 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 ta bue recebimieto como a hobre que en- 39r69 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 andante le hizo bue tratamieto y alos es- 94v54 enla corte era tenido por bue cauallero y 100r53 es de estar mirando bue rato la manera 123v64 no ta hermoso como el: ta bue cauallero 128v84 Buena 30 manos que son buena sen~al deso: do rosi- 29r41 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 sabria dar buena razo no quiero hazello 38r50 da vno puesto que esta buena obra no 40r14 llero que era duen~a de buena conuersa- 40v73 diera tratar mal sino se diera buena dili- 47r69 recen tan buena respuesta que por no se 48r61 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 golante biuo y en buena dispossicio que- 55r78 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 ta en buena dispossicio ocupado en cotar 64r8 dela buena obra que dellos recibiero pa- 67v24 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 celle aquella buena voluntad diziendo q 77r26 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 a el gratificandole la buena obra que del 80r88 que por su buena obra merecia despidien- 81r86 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 haze tambien y esta en tan buena disposi- 92r79 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 frayles agradeciedoles la buena obra q 112r61 por buena que su condicion es que- 113r48 ce este galardo q(~ )[ui]en ta buena prueua hi- 114r35 nas de verdad y de buena doctrina huel- 124r21 guarda regla ta santa y buena quato mas 124r54 no podia cumplir su muy buena intencio 124v83 cierto sen~ora vra intencio parece ta bue- 129r32 Buea 1 da q tuue en quien la deuiera tener buea 106r57 Buenas 21 que en las muy buenas muestras estan 4r48 todos por su buenas costumbres como 14v53 se dira adelante que quado ellas son bue- 24r85 las podre dar buenas: sabermeyas dzir 28v32 lla por vna delas buenas que viera: y en 34v87 recer es tan llena de buenas muestras q 44r74 buenas palabras me quitaran della ni el 48r64 go os que si algunas buenas nueuas tra- 52r20 de mi oyeren q son buenas reciba mode- 52r49 no le merecia buenas obras dalle otra d 53r12 cho se deue estimar quando ellas son bue- 61r43 buenas como yo espero no las gozasse 63r53 hallaron muy buenas armas porque tu- 67v53 proueydo de buenas armas y armando 67v55 allende de selle buenas compan~eras en 69v63 n~or oy dezir que las buenas obras con 79v41 buenas palabras dixo la donzella si las o- 84r49 bien que hazian vna delas buenas bata- 87v28 ser mal agradecidas en vos buenas pa- 93v24 y hallando en el tan buenas palabras pa} 93v46 dito en las obras puesto que sea buenas 120v66 Bueas 1 ella por bueas obras siempre supo mere- 7v86 Buenauentura 1 buenauentura sera no creer de mi que el 128v4 Bueno 7 bueno no entedia enlas cosas del reyno} 3r45 dias no estuuiesse bueno vi- 34r69 oy teneis ganada que seria bueno para 47v75 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 bueno aq<> estoy en quie podeys tomar la 70r90 destinguir lo malo delo bueno que en tal 75v88 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 Buenos 17 llos: y assi por el contrario quando so bue- 8r41 los buenos caualleros que vuo enel mu- 14v25 trasen y fuessen tan buenos caualleros to- 21v4 vno delos buenos que auia visto. Pues 21v23 chas batallas de muy buenos caualleros 46r4 que enestos casos siempre los buenos [y] 54v51 diziendo que los hombres an de ser bue- 60v23 neta q la rige los vuo siepre muy buenos 64r76 buenos y los malos dessean tenella sin 95r58 que las obras dlos buenos no es razon 102v29 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 delos buenos: targiana viedo la afreta 103v86 corac'ones de buenos caualleros en[+]gen- 114v78 ta della por algun infortunio los buenos 116v40 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 los mesmos: & los buenos aurian el pre- 124r43 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 Bullia 1 q de descoteto y desacordado no bullia 30r83 Bullicio 1 justa: solo por el bullicio q hiziera quado 30r66 Bulto 2 aquel peligroso bulto estaua vnas letras 73v14 muy bien mirando aquel bulto muy estre- 75v82 Burla 1 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 Burlando 1 xo burlando que hallaria vna auentura 104v78 Burlaua 1 lante della de que floriano burlaua y reya 81r77 Busca 20 nos caualleros se partieron luego en bus-ca} 7r46 en busca de don duardos sin hallar nin- 10r32 ce mas contodo de aqui adelante busca o- 25r43 dela corte del emperador em[ ]busca de pal- 25r62 diziedo agora busca quie os suelte a vos 36r86 que busca a otro por quie nos pregunto 37v22 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 ydos em[ ]busca de rezindos natural rey 64r78 su castillo andando mucho en su busca pri- 68v16 porque cada vno su ygual busca: porque 75v28 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 tiera en busca dl maltratado dlas muchas 89r18 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 te del mudo en busca d albayzar mi sen~or 97r13 tierra en busca de quie le hur- 98r21 busca del escudo de miraguarda & viedo 105v62 to mas al que los busca: pensemos en lo 106r27 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 Buscalla 1 das las del mundo vengo de lexos a[ ]bus- 34v14 Buscalle 3 ras a[ ]buscalle su tia Eutropa los trayria a} 5r91 espan~a era despoblada yendo a[ ]buscalle: 18v26 la voluntad de buscalle con mucha mas di- 98r32 Buscallo 1 tian a[ ]buscallo puniendo sus personas a 8r63 Buscando 1 y andando por el mudo buscando nueuas 25r56 Buscado 1 el se faria buscado otro conforme asu co- 18v60 Buscandole 2 mundo buscandole fue a[ ]topar con el ca- 29r79 dias alas riberas de tejo buscandole y a- 88v31 Buscar 33 ra ylle a[ ]buscar / o acompan~alla porque vi- 5v39 la voluntad delo buscar: con doblado tra- 9v10 ssion a otrie y tambien porque buscar ge- 12v40 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 duardos por lo venir a[ ]buscar: en especial 28r75 haze buscar seria de mayor merecimieto 34v33 quie el miedo le amostraua a[ ]buscar guar- 35v25 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 a buscar. Si vosotros sen~ores q<>siesedes 40r82 de buscar sus a[+]venturas apartando 43v48 as ayan fin no dexare buscar manera co- 53r25 leuanto temprano & yendo a buscar a sus 58r53 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 pidieron del con proposito de lo yr a[ ]bus-car} 68r91 buscar las auenturas.} 79v23 do yllas yo a buscar: entonces boluiendo 81v68 muger del mundo que yendo a buscar vn 84r22 ma muerte q por vro seruicio vine a bus- 88r5 mundo a[ ]buscar aquel cauallero y vengar 88r86 n~or yua a buscar quando partio del casti- 88v56 el amor hizo buscar vida solitaria en tie- 88v63 tanto enojado por le venir a[ ]buscar pasa- 89r3 se a[ ]buscar y que por su mandado viniera 89r23 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 vos fuystes mal aconsejado en venir a[ ]bus- 91r38 te a buscar algu cauallero q vegue ta gra 94v32 nia a[ ]buscar y entramos con pequen~a es- 98v72 de tan lexos los viene a[ ]buscar: acabadas 99v27 da mandarle luego buscar despues torna- 99v90 de vernao se partiero a buscar sus auetu- 120r75 consejo deueys madar buscar a albayzar 121v44 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 Buscare 1 pesar esto seria trabajo alo[ ]menos busca- 128v52 Buscaros 1 mine buscaros a vos porque me dizen q 41r21 Buscasen 1 buscasen vn cauallero que por fuerc'a las 84r60 Buscaua 5 y no viendo aquie buscaua y esperaua co- 17r33 quella era la auentura que entonces bus- 47r6 paua assi misma buscaua maneras para 79v5 como esta. Floriano q no buscaua otra 94v36 buscaua todas maneras pa auellas: ago- 96r80 Buscauades 1 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 Buscauale 1 julian buscauale todas maneras de pas- 3r22 Buscauan 4 ller(ias)[o] dela fortua aquie entramos lo bus- 38r6 famosos caualleros le buscauan de lexos 65r42 cebido de justa y ellos que no buscauan 77v59 to los regidores del reyno me buscauan 81v90 Buscays 1 buscays. Sabed que don duardos es bi- 5v82 Busco 4 vn artificio que para ello busco vernao q 20v3 le busco las heridas tomando la sangre 51v34 busco por lo qual nenguno se puede que- 101v32 pues el remedio delo que busco ha tatos} 118v91 Busque 1 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 Busq 1 no busq escusa pa hazello: essa duen~a os 44v42 Buxeta 1 el cada vna traya enla mano vna buxeta 51v31 Buzarco 1 musiando los jaya($n)[n]es al buzarco y al bar- 116r15 C 1 {RUB. % Capitul .c. de como el 126v3 Cabe 4 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 gre porla mucha parte que enello le cabe 59v42 sentado sobre la yerua junto cabe la fuen- 88v44 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 Cabec'a 44 diesse vna herida en la cabec'a grande y 13v68 mas que solia lleuado la cabec'a y manos 26r83 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 cortar la cabec'a: el delas armas verdes 29r10 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 ta fuerc'a por cima dela cabec'a en descubi- 31v65 tero le alcac'o por cima dela cabec'a co ta- 32r68 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 dellos parecia vna cabec'a de vn toro bla- 37v3 tes sin nenguna piedad le corto la cabec'a 41r16 conforme a su cuydado en su cabec'a vna 43r26 cortar la cabec'a: y estoruolo daligan dela 47v40 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 el yelmo le corto la cabec'a: dramusiando 50v83 tar la cabec'a pues vos lo mandays y tam- 51v18 dela cabec'a como venia tan fatigado de 63r80 pies con vna muy grande herida enla ca-bec'a} 66v46 que sele arranco dela cabec'a: y lleuando 69v57 na herida enla cabec'a con tanta fuerc'a q 70v17 zo baxar la cabec'a hasta los pechos mas 70v70 por encima dela cabec'a con tanta fuerc'a 76v77 le cortar la cabec'a y estandole desenlazan-do} 76v91 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 cabec'a que le hazia desatinar de manera 84v86 nia enla cabec'a no era de manera que le 85r14 delos que quedauan le corto la cabec'a di- 85r19 gran golpe encima dela cabec'a en descu- 91r60 dole tan gran golpe conella en la cabec'a 95r8 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 ues vn gra ruydo y boluiendo la cabec'a 95r85 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 de el le hurto juntamete co su cabec'a por 98r66 do al emperador hizole cortesia con la ca- 99r72 manera y teniale quitado con la cabec'a} 104v91 lor que parecia no tener precio la cabec'a 107r86 cortar la cabec'a el emperador viendo su 109r7 mucho para dessear: en la cabec'a sobre 109v34 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 te no pudiera escusar que la cabec'a de al 116v30 corto la cabec'a echadola fuera del cerco 117v41 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 el suelo: y quiriendole cortar la cabec'a al 125r67 Cabec'as 4 delas cabec'as y pechos que cayeron co 11v84 en capo sangrieto tres cabec'as de giga- 36v20 nera que los hazian meter por las cabe- 42v90 o lleuaremos sus cabec'as en galardo de 115v42 Cabecera 3 siguo q la tenia ala cabecera: y despues d 4r24 cabecera estaua en campo negro vn vni- 66r7 sobre la yerua puniendo el yelmo por ca- 68v84 Cabello 1 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 Cabellos 1 otros: los cabellos echados alas espal- 11r11 Caber 1 bajo podia en ella caber vn hobre y era 127r16 Cabia 6 da era ta general que a todos cabia par- 14v78 postigo no cabia: dixo al del saluage vos 31v81 dello le cabia sino polinarda que puesto 63v33 no cabia reposo no q<>so quedar alli antes 68v12 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 elto ala ciudad: floredos en quie no cabia 118v62 Cabia 2 fendido q enel castillo no cabia daua las 31r66 sobrino tatos caualleros q casi no cabia 43v14 Cabo 23 por mostrar las suyas hasta el cabo traua- 12r32 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 tan al cabo: mas consolauase mucho con 37v83 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 hallaronse todos quatro dos a vn cabo 40r34 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 cabo: mas su animo incansable y nunca ve- 48r82 q tan al[ ]cabo llegaua sus cosas: acordado 49v49 na ventura llegare al cabo con esse gigan- 51r14 gun cabo cierto y el no supo dalles razo 68r83 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 por ningun cabo podia passar en la otra 71v10 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 brirse y no lleuar la batalla al cabo despu- 80v35 da determinaua lleuarla al cabo diziedo 80v40 ua determinando lleuar su intencio al ca- 80v60 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 tramos cotetos enl cabo destas palabras 108v61 quella batalla allego ta al[ ]cabo hasta que 125v34 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 cabo del estaua vna puerta grade cerra- 127r30 Cabos 1 peligro y por todos cabos hallaua tato 125v81 Cac'a 9 mo saliendo don Duardos a[ ]cac'a ala 3r9 la cac'a y oluidado de qualquier peligro} 3r85 nia dela cac'a dlas aliman~as que mataua 6r68 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 ver si mataria alguna cac'a: y andando to- 9v70 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 rey salia a[ ]cac'a de gauilanes acopan~ado 52r11 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 Cac'ado 1 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 Cac'ador 1 nenguno delos otros por ser mayor ca- 10r85 Cac'adores 1 de algunos cac'adores q aquellos dias le 52r12 Cac'ar 5 ces eran su exercicio era cac'ar siedo ene- 9v56 yor montero y mas gusto de cac'ar lleua- 9v60 desierto salio a[ ]cac'ar el salua- 10r80 conellas quieres cac'ar lo que enlas ma- 14r31 aquel dia dramusiando salio a cac'ar aco- 47r15 Cac'as 2 cac'as con que recebia mucho solaz algu- 18v83 mucha diuersidad de cac'as assi como pu- 59r67 Cac'aua 1 quales cac'aua. Y viniendo aquel dia alli 6r71 Cada 176 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 das alli estaua cada vna pintada segun y 9r73 taman~o acuerdo / y presteza como cada 11v86 en poco espacio hizo cada vno conocer 11v90 golpes ayudandose cada vno de su saber 12r6 da: y como cada vno ya fuesse conociedo 12r30 estauan menguados espantandose cada 12r48 rados platicando cada vno las tierras q 12v28 nando que cada vno delos que alli vinie- 12v75 sos: que cada vno porsi se os mostrara: y 13r44 mayor parte del dia trayedo cada vno ta- 14r6 la memoria vra q en otras muchas cada 14r70 el temido trabajando cada vno por la ho- 16r9 se abrac'os algunas vezes cofiandose ca- 16v10 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 tropetas y recoger cada vno asu capitaia 16v55 ueles el trabajo de aql dia danc'ando ca- 16v61 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 les passauan vida descontenta cada vno 19r13 cando ensu demada y enlas trras que ca- 19v55 monio dela bondad de cada vno dellos. 21v10 ron afuera: mas como el desseo que cada 21v26 sa que cada vno tenia por se combatir co 22r5 dos: cada vno tan confiado enel parecer 27r32 mo si fuera de dia: cada vno tuuo taman~a 28r24 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 los enamorados que cada vno por seruir 28r76 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 neral: cada vno se sento juto de quien mas 30v35 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 cipes cada vno tomaua el lugar que mas 30v54 montes para cada vna el suyo: viendo q 32v71 despues de su muerte cada vna puso tal 32v76 se duiesse holgar cada vno recibiesse par- 33v87 esfuerc'o de cada vno tiniedo aquella bata- 34v86 dauan ta cumplidamente como cada vno 35r14 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 llos caualleros como si el fuera cada vno 37v33 dellos assi q cada vno dellos traya mu- 37v34 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 mas peligrosa delo que cada vno espera- 38v43 esfuerc'o co que cada vno se cobatia tuuo 39r59 antes solia posar siendo cada vno visita- 39v66 ygual remedio segun la necessidad de ca- 40r13 pues cada vno en si: y llenos d admiracio 40r43 trayendo consiguo quatro escuderos ca- 40v4 cada vno tomo las que primero pudo / y 40v17 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 fuera por cobrar huelgo cada vno puso 42v9 rador que en aquella tierra andaua ca- 43r86 se cada vno por donde mejor le parecio 43v49 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 no vsando cada vna de su sotileza: y delo 43v68 allarse assi juntos que cada qual pensaua 44r4 que cada vno respodiesse: greciano como 44r67 lo q cada vno tiene enla voluntad respo- 44r72 de cada vno porque de hombres ta sen~a- 45r23 los de cada pte la riqueza(s) delas armas 45v12 aqui fue la priessa taman~a de cada parte 45v60 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 cian quien pudiessen ser puesto que cada 45v87 ua determinaua cada dia de yr a ganar la 46r83 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 contanta voluntad que cada vno lleuaua 47v12 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 llo nueuas delo q desseaua: y puesto q ca- 50r25 el cada vna traya enla mano vna buxeta 51v31 dando lleuar cada vno a su cama dixo con- 51v38 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 sseado cada vno partirse pa su casa: y esto 54r9 esto en tan flaco estado q cada dia espera- 54r29 te que cada vno lo podra sentir: ni tapo- 54r61 xar cada vno ensu aposento mas agriola 54r79 antes recogendose cada vno asu posada 54r85 zer cada vno marauillas assi los muy es- 54v49 bre cosas de cada dia: despues de oyr los 55v33 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 queria recoger cada vno a su aposeto en- 57r20 tamiento cada vno les daua lugar para 57r28 tan grande que cada vna se abrac'aua con 57r34 Luego se recogero cada vno a su posada 58r38 de alli se recogeron cada vno asu possada 58v36 cada vno podia allar para 58v78 de cada vno que auia ya diferencia quien 59v52 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 cada vno dieron testimo(l)[i]o de sus golpes 62r55 c'as d ca(n)[d]a vno en especial las de prima- 62v6 su bendicion tomando cada vno su cami- 63r8 donde tan desseado era a tienpo q cada 63r18 derramando cada vna dellas tatas lagri- 63v3 cada vno mostraua por obra la parte q 63v32 cada dia muchos caualleros con q 63v48 muchos caualleros cada vno por su parte 64r31 antes cada vez parecia que se doblaua en 64r64 mos vinieron al suelo de que cada vno q- 66v23 yor y platir conla otra cada vno tan con- 67v30 se cada vno delas que mejor les parecie- 67v56 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 auia: Palmerin sintiendo que cada hora 70v34 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 fuera y como cada vno dllos diesse aquel 74r25 so cada vno dela fortaleza de su cotrario 74r30 sa que cada vno mucho desseaua y puesto 74v50 porque cada vno su ygual busca: porque 75v28 dela mesma manera le recebio y como ca- 76v39 cada vno dellos aquel acontecimiento 78r16 colores que cada vna parecia dar lustre 78v40 cada vno recelase su enemigo y tuuiesse 80v18 crecimiento que cada vez parecia que se 80v24 ento apartadose cada vno asu parte dra- 80v32 rato derribo ocho dellos cada vno de su 83r34 y sus dos hermanos que cada vno porsi 84r70 za antes cada vez la fuerc'a parecia q se 85v14 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 mo vos y entoces las obras de cada vno 93v27 n~a como pa tan fuerte enemigo cada vno 95v43 no se los hiziera perder cada vno fuera 95v67 cada vno merecia mostraua teplanc'a en} 96v46 pie cada vno con desseo de mostrar para 97v44 tros peligros en que cada dia se via: con 98v57 das y sangre que perdiero cayeron cada 98v78 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 cada vna de murmurar enlo secreto mas 99v75 to que cada vna se podia tener por coten- 99v80 lleros desseoso cada vno d ser el primero 100r33 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 estos caualleros derribo cada vno de su 100r77 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 sinsabores que traellas para sentillos ca- 101v26 te sucediole tambien que cada vno de su 102r34 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 fortuna que por uentura la hallareys ca- 104r73 puesto que cada vno dellos fuesse para 104r82 danc'a tienen es para cada vez peor pare- 105r28 te delas que ya viera: cada vno viendo la 105r71 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 q mucho se guardan acotece cada dia quan- 106r26 deles partir el sol puniedo cada vno 108r48 c'as prouado cada vno derribar al otro to- 108v80 he porq con mayor aficio cada vno quie[ra] 109v72 to seria segun los dis[+]fauores que cada 110v26 hazia con cada persona q era hasaz prue- 111r17 viendo cada vna la verdad delo que 113v3 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 siempre el pesar vence el plazer cada vno 113v27 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 fuego de florendos q cada vez crecia di- 114v16 cada dia clama y suea enlos oydos desus 115r36 los mejores siete caualleros pa cada vno 115v39 cipe Floraman: y otros q cada vno por si 116r13 de su batalla cada vez crescia las fuerc'as 117r16 forme a sus merecimientos esperado ca- 118r66 tratar a cada vno segun el merecimiento 118v19 que pudieron segun lo q cada vno tenia 118v24 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 ras cada vno hazia aquella pte que mas 120r76 cada vna y soltando las velas al viento 120v11 ra sera gran perdida para muchos que ca- 122v35 do los ofrecimietos de cada vno dela ma- 123r78 y cada vno enesta vida recibiria el galar- 124r45 ser juzgados pues vemos que cada vno 124r57 fendia y ofendia la escuridad cada vez era 124v57 cimiento juzgue cada vno que es lo que 125v63 ellos le dexaro yendose cada vna por su 126v40 tas para el otro dia gastando cada vno se- 128r10 nio de cada vno. 128r13 Cadahalso 2 rador se fue a el cadahalso donde auia de 15r67 menc'aron vna batalla al pie del cadahal- 15v83 Cadahalsos 5 res: y luego ordenaron cadahalsos sump- 14v89 chos grandes cadahalsos dode los tor- 54v41 hazer grades cadahalsos pa de ay se pu- 55v72 q co su parecer hechian los cadahalsos} 55v90 compan~eros se viniero alos cadahalsos 56v73 Cadenas 2 tres varas hechas de cadenas de metal 69r68 marauillosa grandeza pressas a vnas ca- 125v44 Caducas 1 por caducas y perecederas no agradeci- 49v84 Cae 1 almenas que cae sobre la puente y conel 21v12 Caer 27 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 de caer qdado por el capo muchos caua- 15v66 ceruizes dl cauallo y estuuo por caer mas 20r37 caer el escudo por le poder mejor herir 20r86 estuuo para caer haziendo muestras ta 22v23 atormentado del se dexaua caer sobre el 23r65 que floraman estuuo dl todo pa caer mas 26v83 el de floraman estuuo por caer tornando 27v5 aynojar y dadole delas manos le hizo ca- 29r8 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 flaqza q casi andaua por caer y trauan- 35r3 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 grande entrellas con recelo de caer que 59r72 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 beras y estuuieron cerca de caer y recelo- 74r29 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 alegrandose de no tenella vista por no ca- 81r78 terra al tiempo que los vio acabar d caer 98v85 de caer entrellos: mas viendo que para 99r4 dole la espada dela mano se dexo caer so- 105v85 uo para caer no porque del todo la conos- 107v32 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 ellos andauan por caer. Astribor salio en 122r63 caer podria recebir mucho dan~o: confia- 122r79 soltaron dexandole caer de tan alto q pa- 125r9 Caia 1 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 Calc'o 1 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 Calfurneo 1 uo otro hermano q se llamaua calfurneo 36v85 Calfurnio 2 que ouiera en la batalla del gigante cal- 79v34 ra oue batalla conel gigate calfurnio en 79v58 Calidad 23 to delo que ya perdiera que aquesta cali- 7r66 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 uan tener enlas personas de tal calidad 21v63 to era virtuoso q esta calidad tiene la vir- 37r30 gunos no creya dellos mas esta calidad 56v84 por la memoria la calidad de aquellas co- 61r68 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 de mayor calidad auia tantas justas y tor- 65v4 tanto que no acordandose dela calidad 69v42 calidad hiziessen poca imprinsion quiso 71r59 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 que dela fortuna esta es su calidad. 92r9 reues postrero que esta es la calidad dla 96r37 que sean de mayor calidad / y despues co- 107v83 le auia buelto al reues porq esta calidad 117v80 todas las personas de qualquier calidad 118v22 por ser de poca calidad. Assi que dexado 122v76 como por la calidad de su persona dizien- 123v83 calidad quanto mas que ninguna cosa se 124r8 como la calidad de aquel encatameto era 124v16 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 gun su calidad lo requeria y c'ufria con in- 128r11 Calidades 11 tras calidades no podia encubrir el do- 33v16 calidades son dignas de mucho mereci- 58v29 calidades de mucho mayor precio moui- 79r22 tumbre que aquestas [son] las calidades dllas 79r88 las otras calidades q sentia de quien las 82r40 alta y las otras calidades conformes alo} 98v46 vras calidades o porque alguie merezca 108v43 no pertenecia sino aquien entramas cali- 110v12 calidades de vuestra persona son tales q 111v67 descaso porque el merecimiento y calida- 128r81 sus calidades requieren: no desseeys em- 128v7 Califerno 3 ue sobrarian: no quiero dixo califerno q 32r20 n~oso q hazia perder a[ ]califerno todos sus 32r53 califerno q estaua enl suelo se quisiera co- 32r72 Califurneo 1 porq encima dese mote biue el gigate ca- 31r82 Callar 2 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 delos otros podian callar: estado la cor- 109v10 Callentarse 1 tores hazian fuego con desseo de callen- 9v86 Callente 1 mouimiento de callente ni de fria que de 113v67 Calles 2 hazian otro mayor lloro: la plac'a y calles 7r23 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 Callo 1 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 Calma 1 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 Calor 7 de gra calor atrauesando por la motan~a 35v9 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 dador: mas como la calor fuesse grande 87v41 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 do dexemonos desso y en quanto esta ca- 104v55 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 Caloroso 1 jado por ser mas caloroso: andando tan 64v31 Caluferneo 1 nara a Caluferneo partiose camino dela 38r83 Calufernio 4 quiso calufernio dalle tanto espacio que 31v49 stumbre de calufernio no pudo entrar de- 31v73 n~alado entre los otros hobres: calufer- 32r9 pec'aua a en[+]flaqzer en esto dexo calufer- 32r58 Caluroso 1 y como el dia fuesse muy caluroso comen- 12r43 Cama 11 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 dose dellas se echo en su cama durmiedo 29v59 en vna cama de pieles conforme ala que 36r15 dando lleuar cada vno a su cama dixo con- 51v38 despues de desarmado echado en vna ca- 79r26 mado hazer vna cama pa popides: y pal- 82r60 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 muchas heridas q le hizieron estar en ca- 101v61 dos y hazelle vna cama a donde se hecho 122v60 Camara 27 dre: de ay le lleuaron a vna camara dode 4r12 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 palabras entro dentro enla camara assi 4r40 empre comigo enla camara a donde dor- 8v89 mo porque ella nunca salia dela camara 19r39 todos lleuo la vitoria: tiniedo en su cama- 27v32 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 geron a vna camara ta traspassadas que 52r85 ua hallandose en la camara donde ya en 54v9 el empador se fuera ala camara de grido- 55r10 segun atras se coto: fueronse ala camara 58r77 ala camara dela emperatriz donde tabie 63r45 llorar: florendos que en vna camara yua 64r55 camara del aposentamiento de aquella 79r64 la tratara metida en vna camara batalla- 79v9 salia d vna camara y entraua enla mesma 85r44 llo que estaua encerrada en vna camara d 91v52 mo tan gra golpe enel suelo dela camara 97r66 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 alguas vezes se recogia en vna camara so- 99v86 do clara quando ya estaua enla camara d 103r58 ser esto delate dela camara a donde dor- 110r27 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 ro ala camara adonde estaua tres lechos 118r50 quisiera porq recogendose a su camara 119r52 a vna camara adonde auia de dormir des- 123r75 lla de tracia que siepre en su camara esta- 128v10 Camaras 3 ponia espato aquie la miraua: las salas ca- 9r57 algunos lugares por dedentro auia ca- 22v80 tatos aposentos y camaras que parecia 59r30 Camarera 4 duq tirendos camarera dela infanta po- 16v68 rica su camarera que con fuerc'a de torme- 24r5 camarera de florenda conquien andaua 83r55 dramacia camarera dela infanta polinar- 101r6 Camas 4 fuero echados en camas que para ellos 40r3 uan en sus camas durmiendo co menos 40r26 sus camas: y ya que la man~ana esclarecia 40r32 cosa fuero aparejadas dos camas entra- 62v58 Camboldan 1 nueuas dela muerte deste camboldan: co 37r16 Cambolda 2 el y ca(l)[m]bo(r)[l]da de murcela sen~or del castillo 37r47 la batalla coel gigante cambolda de mur- 50r63 Caboldan 2 auia muerto mas caboldan que assi auia 36v40 xo el vno dellos se llamaua Caboldan d 36v82 Caminando 16 xo del brac'o y caminando cotra la cueua 6r90 ciaua: caminando por la falda de la mota- 31v6 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 erda batir la mar y caminando hazia aq- 36r40 antes traya: caminando siempre hazia a- 48v63 del agua en muchas partes: pues cami- 64v20 fendido: antes caminando ala mayor pri- 67r62 caminando hazia aqlla par- 73v58 casi a hora de bisperas caminando porel 78v33 las voluntades ser conformes: caminan- 82v22 dezia targiana: & assi caminando por sus 87r76 delas quales caminando vna siesta por 92r19 no de vngria caminando por el pie d vna 98r34 taua & caminando para ella vn dia de muy 103r80 lla ceso de su proposito & caminando con 106v45 entonces caminando hazia alla supo de 112r40 Caminado 10 zer memoria. Assi acontecio que camina- 11r89 pues no las podia dar remedio: camina- 11v8 tas horas contento caminado por dode 31r44 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 florama / & de graciano se partio camina- 67v9 los otros compan~eros enla otra camina- 73r21 contecio que caminado vn dia por la cos- 89v73 caminado por vn valle abaxo fue a[ ]parar 90r17 dos q caminado por sus jornadas hazia 121v78 de ninguna cosa y caminado para las ca- 126v54 Caminar 31 lleuaua: comenc'o de caminar con gran- 8r88 a caminar algun tanto contento de si por 23v48 man comenc'o a caminar al- 24v5 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 uallos comenc'o a caminar por vn peque- 31v39 llo en desposicion para caminar y toman- 33r59 y puniendose a cauallo comenc'aro de ca- 37r22 jantes q ninguno pudiesse caminar segu- 38v9 caminar no sabia como lo pudiesse azer 40r21 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 tros trayades: y assi comenc'aran a cami- 40v26 hallo en dispusicion para poder caminar 48v58 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 se allaron para poder cami- 53r7 muy determinado de caminar sin nengu- 61r89 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 auenturas assi comenc'o a caminar porel 64v6 ca se hazia: tan peligroso de caminar por 68v30 ra poder caminar torno a subir por otro 68v60 comenc'ado a caminar: no anduuo mu- 70r30 tonces torno a caminar por la tabla teni[en]- 71v40 caminar hazia el castillo de almaurol de- 73v48 sintieron en despossicion de poder cami- 81r84 a[ ]caminar todos tres cotetos de su a[+]con- 82r70 podian tan poco caminar muy alegres q 82v19 ta que se allo para poder caminar. Flora- 90v6 ge era franco comenc'o de caminar sin sa- 90v13 passados que florendos estaua para ca- 91v74 dio del pidiendole licencia para poder ca-minar} 91v91 c'o de caminar hazia vnos arboles q enel 94r35 delos jayanes ya dan lugar de poder ca- 119r26 Caminara 2 ojos hazia donde aquella vez caminara 36r48 do tan poco sus meneos como si camina- 71v41 Caminaron 2 y partidos dela corte caminaron por aql 21r42 con aquel plazer caminaron hasta q estu- 53r79 Caminaro 2 antes caminaro hazia aquella parte ado- 37r26 prospero conel caminaro hasta vista d in- 64r40 Caminase 1 que primero que caminase pasaron algu- 32v54 Caminaua 8 tan apartado que quato mas caminaua 3v26 clara que quien por junto ala orilla ca- 3v34 de caminaua: no tardo mucho q vio gran- 8v14 a vista dellas caminaua: y assi allego ala 13r23 todo caminaua sin saber para que parte 24v38 sin saber aque parte camina- 36r37 abduramete caminaua para la corte del 96v80 ando q hazia costantinopla caminaua en 105v61 Caminauan 1 tantos dias como auia q caminauan por 104r9 Caminaua 1 auia tanto tiempo que caminaua puesto 93v37 Camino 148 recordo y hecho el freno asu cauallo ca- 3v23 cer su gente quedara mas su camino era 3v25 esto le[ ]truxese nueua alegria: camino por 3v45 uas de don duardos: y assi camino tatos 8v5 bajo dlo que hasta alli viera. Y assi cami- 9v11 camino tato hazia donde le parecio que} 9v90 ra: no tardo mucho que por el mesmo ca- 10r8 tan hizo su camino como de antes lleua- 10v36 uallero yos vuestro camino y dexame a 11v61 de alli adelante vsar por otro camino co- 22r36 mas tornando en si vio cerca del camino 24v40 do / y dexa esta y no impidays el camino 25r45 pan~eros tambien siguieron su camino es- 25r59 camino por sus jornadas mucho tiempo 25v3 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 dole dele ver en tal estado siguio su cami- 29r44 da se puso en camino de costantinopla y 29v82 diesse su camino: vn domingo a ora d bis- 30r12 d[ ]la( )cedimonia camino hazia 31r59 ra vna gran batalla: y siguiedo por vn ca- 31v20 gre fresco camino por el algu tanto y sien- 31v22 n~o camino que enla aspereza dela roca se 31v40 camino tan( )tas bueltas que no se podia 31v42 saluage camino por sus jornadas hazia 33r65 uiesedes por otro camino / mira las a[+]ven- 33v39 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 dose enel camino solo y descontento desi 36r25 qui q porel camino vos cotare lo q passa 36v12 mismo camino vio venir vn hobre vesti- 38r27 nara a Caluferneo partiose camino dela 38r83 se el camino: mas en aqllos dias no era 38v5 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 dose enel camino de londres con desseo 40v53 ua enel camino dos leguas dla cib[d]ad do- 40v58 camino dela gran ciudad de londres ado- 41r68 tar porque viendo camino le parecia ye- 42v82 siguiendo toda via el camino donde les 43v50 llos camino por aquel reyno siempre [*por] 46v70 sus armas se metio al camino. Passados 52v63 ron siguiendo el camino para do auian d 53r62 todo el camino venia lleno demanera q 53r82 otro cosejo se puso en camino de lodres 54r33 q del camino llegaron cansados no ouo 54r83 camino con tata priessa como le hazia lle- 54v60 do de dezir algunas cosas q en aquel ca- 54v66 se partieron dela ciudad de londres cami- 58v65 medio camino y antes de horas de bispe- 59r53 por aquel valle quado por el mismo cami- 59r64 tieron el camino hasta que llegaron a uis- 59r80 do siempre enel camino muchas inuecio- 61r6 el trabajo del camino mas tato que entra- 61r8 cosas adode el camino se aptaua le echo 63r7 su bendicion tomando cada vno su cami- 63r8 no el cauallero triste tomo el camino de 63r9 leon que continuado su camino anduuo 63r15 las armas y del trabajo del cami(d)[n]o que- 63r81 respuesta camino de niquea y la corte del 64r18 fue su camino tan desuiado de todos co- 64r32 terra y haziendo su camino hazia aquella 64r35 merin camino por sus jornadas no sabie- 65v76 que puede suceder segun vuestro camino 66r34 do: y metiendose en camino siguieron la 67v59 uar la nueua al rey assi muy triste camino 68r55 informase enel camino y adonde el caso 68r81 trecho camino que enla aspereza dela ro- 68v29 camino mas ancho que d aquel prado pa- 68v61 dose ya por vn camino que entre los arbo- 69v20 tio porel camino por donde antes hauia 70r29 xo de los arboles vieron venir porel ca- 72v39 camino dela otra alexandose tanto enla 73r26 merin en su camino de que 73v56 endas al caua(ua)llo se fue sin saber que ca- 76r4 del camino de costantinopla para donde 76r6 le acotecio a palmerin camino de costa- 78v4 do el camino de espan~a como no hallase 80r38 el camino en poco tiempo arribo enella 80r40 junto del camino donde fueron curados 81r67 dose del se pusieron enel camino de costa[n]- 81r87 siempre el camino derecho con intencio 81r90 te cauallero segui vro camino vereys lo 81v54 ellos se fuero camino de costatinopla p- 82r67 uiado deste pesamieto camino tanto con 82r74 su camino platicado elas co- 82r83 endo su camino para vna[ ]romeria a dode 82v49 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 pidio de florenda tomado el camino que 83v61 camino rogando a palmerin que espera- 83v81 ron su camino con mucha mayor priessa q 83v85 camino hazia dssear algu reposo se apeo 84r5 assi se metieron enel camino lleuando la 86v66 camino de costatino( )pla dxa 86v78 para su camino mandaro hazer se partie- 89v66 raman camino aquel dia y otro triste rece- 90r14 tal que podia seguir su camino se despidio 90v78 le tratara puniendose enel camino de cos- 90v80 nistes aca mejor fuera seguir vu[e]stro cami- 92r72 camino dexado a albayzar del qual se ha- 93v32 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 merin y popides siguiero su camino por 94r7 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 su camino dexo delo hazer sintiendo ensi 94r74 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 bayzar se puso en camino donde el gran 94v82 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 camino aparto el cauallo por otra parte 95r82 tio en camino con desseo de hazer obras 96v64 seguia su camino a[ ]costanti- 96v74 camino porque entre christianos a dode 97r16 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 camino de radiarte: demanera q el segun- 100v6 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 su camino queria yr sola co dos dozellas 103r70 precio: tomaro el camino q ella mas dese- 103r76 asu camino no passo vn gran rato despu- 103r85 camino o reposa si del venis casados no 103v24 tornaron a su camino desse- 104r19 tiedose en camino prometiendole q enta- 106r41 seruir: enel camino hizo muchas cosas en 106r87 dio el segui vro camino dexame co mi cuy- 106v75 vencido y quiriendo seguir su camino tar- 106v90 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 se su camino hasta llegar a aqlla famosa 107r21 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 d otro y targiana tomada y lleuada cami- 112r38 vna dozella que enel camino topo como 112r41 los auian hecho y siguiedo el camino de 112r62 frenar los cauallos se pusiero enel cami- 112r86 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 ello estaua sen~alados se puso e camino: el 118v54 de targiana se puso en camino lleuado co- 118v68 rin para tabien seguir su camino viendo 118v86 pusiessemos en camino. Hermosa donze- 119r29 puede hazer haze vro camino que ala bu- 119v83 puso enel camino del reyno de tracia aco- 120r37 so en camino: ella se hallo pren~ada de vn 120r53 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 su camino y no teniedose por seguros en 120v40 su camino q entoces las aueturas no era 121v80 aquella tierra con este pesamiento camino 123r25 ora nenguno se acordaua desi ni del cami-no} 124r91 rro en q cayera q perdido el camino me- 124v29 para subir al altura no auia otro camino 126r51 aquella trra: caualgado enel siguio su ca- 126v59 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 sas de amistad se puso en camino ofrecie- 129r67 algun contentamiento siguio su camino 129r71 Camio 2 dixera tomo su camio pa dode antes yua 38r25 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 Caminos 3 eran tan poblados los caminos: y flores- 8r67 tan poco poblados los caminos y flores- 38v6 dos caminos y no sabiendo qual tomas- 66r45 Camisa 1 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 Campeses 1 mos comiedo frutas campeses y yeruas 89v58 Campessas 1 campessas: y esto pocas vezes que cuy- 89v59 Campo 129 ner que se allo en vn campo verde cubier- 3v29 campo que en la floresta donde auian de 4v52 el campo esta cubierto que esto era enel 5v22 mo por ser en tiempo que el campo esta- 6r56 saliendo desupito al[ ]campo. Los que en 6r79 lo fuera: enel escudo en campo blaco vna 11v31 el campo estaua todo cubierto de su san- 12r39 denosotros quede enel campo con su las- 12r62 cudo que le quedara le vio en campo ver- 12r88 tuosos enel campo a donde auian de ser} 14v90 rancaran del campo y en aql tiepo no se 16r16 ron a[ ]cob(a)rar todo lo que del campo ha- 16r61 migos: hechadolos del campo bueltas 16v22 vestido de armas verdes enel [escudo] en campo 17r60 tiempo de entonces: enel escudo en cam- 20v57 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 fue al campo acompan~ado de sus prisio- 21v45 dos: enel escudo en campo azul la rueda 22v41 embueltos enella se fue al campo del duq 24r21 carnado y enel escudo en campo blanco 24v44 el escudo en campo negro vn cisne blan- 25v20 comigo huuiere de entrar en campo a d 26v31 uan enl campo mas de diez caualleros / 26v57 campo verde vna dozella con el rostro cu- 26v66 piec'a enel escudo en campo dorado vna 27r77 otro conocerselo: los juezes del campo 27r82 enel escudo en campo yndio vn espera de 27v41 traya la volutad enl escudo en campo ver- 28r88 que su escudero le traya en campo verde 34r85 asegura el campo yos armar antes que se 34v51 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 tramos fueron enel campo sin mas dete- 34v72 llos por el campo andauan llorando con 37v74 gares las yeruas del campo tintas d san- 40r41 enel escudo en campo blanco vn saluage 41r12 do campo con mi hijo no le valio querer 41r14 gre se comenc'aua a[ ]ten~ir el campo en gra- 42v18 campo azul vnas flores de plata: dramia- 45r32 muchas colores: en los escudos en cam- 45r64 de plata enel escudo en campo negro vn 45r70 el escudo en campo azul vnas lunas: estre- 45r73 pintura: enel escudo en campo blaco vna 45r75 escudo en campo indio el cauallo d troya 45r78 en campo roxo vn pauo: rocandor y cres- 45r80 de azero muy fuertes enel escudo en cam- 45r84 estaua el campo sembrado de rajas dlos 45v43 endo hazia aquella parte entro enel cam- 46r30 tar la niebla quedando el campo ta claro 46r51 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 do del campo sin nenguno ver como y el 48v22 cho que por otra parte del campo entra- 56r8 ciedole q estado el campo quitado desus 56r22 que cobraron todo lo que del campo te- 56v9 c'aronlos arrancar del campo mucho co- 56v26 rillas y leonado el vno traya e(m)[n] campo 56v32 do d estrellas: el otro traya en campo ne- 56v34 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 uallos andar por el campo paciendo y en- 61v31 brado por aquel campo porque tenian 62r89 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 el en campo verde vna ymage de muger 64v65 campo ta al propio que no hallo nengu- 64v67 floredos se quedo enel campo herido de 65r33 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 cabecera estaua en campo negro vn vni- 66r7 quen~o campo que al[ ]pie del estaua hasta 66r66 otros ya no les osauan tener campo hazi- 66r70 uan caydos enel campo con tan poco acu- 66r86 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 auia quien los tuuiesse campo: palmerin 66v40 sen~or muerto desmampararon el campo 66v56 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 boles se allo en vn campo muy grade des- 69r33 ria por el campo hazia vn rio pequen~o / 69r44 y viole en campo negro vnas letras bla- 70r43 sas que le sucediesen: eneste hallo en cam- 70r82 do en el qual en campo verde hallo otras 70v22 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 do enel campo como aquel que del todo 71r10 te tendidos enel campo muertos avn en 72v81 troc'o de arbol enel qual en campo ne- 73v9 en campo blanco la esperanc'a muerta ta 73v40 to en el campo. Palmerin que de su parte 74r64 pre enel campo: mas miraguarda que no 74v65 campo dela manera que aqui se dize dizi- 76v8 fuertes armas llego aquel campo delas 77r60 campo de plata dos leones rapates: no 77v42 to porel campo por los dxar llegar mas 77v57 esperado enel campo ni para lo que alli 77v69 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 ciesse dela yerua que por aquel campo 78v55 campo estaua mirado la braueza dela ba- 81r19 dian ver desde lexos enel campo por de 82v31 duraua tanto en el campo acordandose d 85r7 contrario se salio al campo encima de vn 88r66 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 los q andauan por el campo & llegandose 92v36 en campo: porcierto tu deues mucho ala 94v71 ella via se desuio porel campo adode por 95r40 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 lleros y estuuiessen enel campo: floriano 97r86 durar enel campo: llego la guarda de los 97v9 ella le aseguraua el campo: abduramete vie- 97v70 guradora del campo que de aqui adelan- 97v86 chos y las yeruas del campo tintas de su 98v29 recogidos sus escudos fuesse al campo a 100r10 ron los juezes del campo que mandaron 100v59 blanco enel escudo en campo blanco vn sa- 100v69 enel campo y passo parte dl 101r19 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 en campo pardo vn dragon cubierto de 105r4 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 presenta el escudo y entrareys enl campo 108r15 ua: los escudos se estuuieron enel campo 109r62 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 entraua en campo con jayanes q les dies- 116r18 {IN4.} COmo fuero metidos enel cam- 116r87 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 sieron a vna parte del campo y Dramu- 117r57 do sacalle del campo: mas ruegos de nin- 117v71 jornada. Los juezes entraron enel cam- 118r16 llero lo sacaron del campo: no quiso el en- 118r19 enel campo sin ver quien las traya. Espa- 125r70 medio de vn campo verde entre muchos 125r82 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 fue puesto arriba enel campo a dode fue- 126r83 Capo 69 escudo en capo negro vn grifo pardo co 10r12 dias auia enel escudo en capo azul vnas 13r19 estrangeros estaua tata gente enel capo 15r79 garo al capo dode se auia 15v8 de caer qdado por el capo muchos caua- 15v66 gos: y todos fuero lleuados dl capo los 16r36 contrarios yuan de vencida fuera del ca- 16r52 do traya el escudo en capo blanco vn sal- 16r81 nunca vieron tenia e(m)[n ]capo azul vna pal- 18r8 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 bre vna carreta enel capo juto todos sus 24r13 enel escudo en capo negro otro vulto de 27r56 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 en capo blaco vn saluage co dos leones 28v35 mas sebradas por el capo como si alli fue- 31v19 el teneys os haze desear poneros en ca-po} 34v46 das huyedo por el capo seluia tras ellos 35v37 en capo sangrieto tres cabec'as de giga- 36v20 pes que el capo estaua tinto d su sangre / 36v54 armas verdes y enel escudo en capo bla- 36v88 capo pues assi dixo el man~ana vamos a- 41r45 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 enel mundo auia: todo el capo y ventanas 42r35 capo q juto ala torre de dramusiado esta- 43v76 escudo en capo blanco(~) vn leo pardo onis- 45r28 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 de armas de fuegos enel escudo en capo 45r40 en capo sangriento la torre de babilonia 45r44 do en capo dela misma color vn pedac'o 45r48 gras de negro enel escudo en capo d oro 45r54 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 armas blancas / en los escudos en capo 45r60 rados y enlos escudos en capo amarillo 45v7 cendidas: y siedo todos enel capo con las 45v9 dura del capo la clareza y masedubre del 50r41 del capo beroldo hizo lo mesmo a carlan- 56r42 empador por fuerc'a perdian el capo no 56r87 ran y tenebrot no fuessen sacados del ca- 56v62 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 ellas enel escudo en capo blanco vn ros- 59v21 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 caualgar se aparto por el capo enlazado 62r10 ningun hombre con quien entrara en ca- 76v74 escudo en capo sanguino vn cuerpo mu- 77v39 manos de las muchas q enel capo auia 78r10 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 co: por esso tomemos el capo & agamos 84v44 cudos en capo verde cupido con vn arco 85r70 esperas de oro enl escudo en capo verde 87r74 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 grecia fuero a parar en vn capo grande 93v65 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 des el capo que desafio a todos los ca- 99v4 sa deseando ver albayzar enel capo: ellas 99v31 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 que su intencio era estar enel capo todos 99v58 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 estuuo enel capo c'ufriedo el trabajo de a- 100v36 en capo negro mostraua otros fuegos 101r37 viendo a su cotrario enel capo salto enel 101r82 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 el capo co su sen~or tomadole vna pierna 106v85 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 dado bozes que les mostrassen el capo ado- 116r40 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 to en pie y puniendo los ojos enel capo 126v44 Capos 2 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 mansas aguas riega los principales ca- 64v16 Can 9 soldan de niquea: mayortes gran can y de 8r59 tes el gran can a german d[ ]o[r]lien(e)s hijo 15r34 daua. Mayortes el gra can Pridos por 18v30 el cauallero dl can le tuuo diziendo / avn 21r64 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 mistad. Pues mayortes aquel gran can 21v85 tro y tras el mayortes el gra can belagriz 59r13 hijo de mayortes el gran can que seruia 102r58 Ca 1 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 Canas 2 muchas lagrimas por aquellas reales ca- 6v43 credito y auctoridad assi por sus canas / 123v82 Cadado 1 puertas & abriendo el cauallero vn cada- 72r50 Candados 3 da con tres candados de estremada gro- 127r31 los candados que estauan echados ala 127r44 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 Candelas 1 dentro dos candelas enzendidas en me- 9r29 Can~o 1 estaua vna fuente a manera de can~o con 104r24 Can~os 2 sto sobre vnos pilares de jaspe vnos ca- 32r29 unos can~os de agua que subian para ar- 71r35 Canpo 3 escudo en canpo negro la tristeza puesta 13r31 el emperador les mado sacar del canpo 35r9 a ninguno: los juezes entraron enel can- 109r20 Canpos 1 armado( )s[ ]en aqllos canpos 55v70 Cansada 5 drosa y muy cansada: mas embarac'ada q 22r63 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 grimas: cansada de platicar su dolor qui- 110r45 cansada de te fauorecer o los dioses fauo-recedores} 115r46 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 Casada 5 ciera en todas las cosas casada v[ ]a( )rep(ar)[en]- 3r51 les nueuas se esperaua: dezia con boz ca-sada} 6v46 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 tura desta copa q yo casada de andar las 109v65 dre que co su edad casada y lagrimas que 114r84 Cansado 18 uallo de cansado no se podia menear en- 3v5 dos que cansado de correr todo el mudo 10r31 bre vn poyo ta cansado delo mucho q a- 14r14 quando allego ariba se allo tan cansado 31v45 grande viendole algun tanto cansado y 38v76 batallas (a)[e]staua cansado y auia pdido mu- 48r80 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 les cansado y( )a[ e]l tiempo delos perseguyr 64r69 do tan cansado y quebrantado que le co- 70r13 dero que cansado de llorar se a[+]durmiera 76r42 cansado delas otras batallas / las donze- 85r90 da segun se hallaua cansado mas el duq 85v88 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 que de cansado cayo rindiedo el espiritu 97v75 albayzar estaua cansado: ala noche ouo sa- 100v41 ra afrotado delas armas cansado el spu 108v90 aqlla manera cansado de pelear con aque- 124v51 Casado 8 principe primaleon casado dlas muchas 13r8 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 uallero delas armas verdes de casado a- 28v72 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 esto que dela batalla quedasse casado fue- 97v77 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 Cansados 11 desechas y los cauallos ta cansados que 16v6 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 casi desechas los cauallos de cansados 42r84 cian las carnes: y porque ya de cansados 42v7 q del camino llegaron cansados no ouo 54r83 brante que aquel dia andauan cansados 56v5 tian por los prender de cansados no po- 66r84 de cansados se apartaron a fuera no pu- 74r78 lafren tan cansados que no se podian te- 83v77 brac'os & de cansados se tornaro a quitar 98v32 co boluiendo con sollozos tan cansados} 105r46 Casados 4 estuuiessen casados fueles forc'ado apar- 87v43 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 camino o reposa si del venis casados no 103v24 alos que los miraua tenian casados y en 108v5 Cansancio 4 recebido como del gran cansancio dela ba- 76v89 tornaria: palmerin aquien el cansancio dl 84r4 las heridas eran tantas el trabajo y can- 91v4 der el cansancio y quebrantamieto de lo 126v22 Casancio 2 heno donde conel casancio que enel dia 19r70 a desuiar porque el trauajo y casancio no 42v38 Cansaua 1 cansaua: a(n)[n]tes quantos mas caualleros 80r66 Cantar 2 ayre se[ ]meneasen juntamente conel can- 3v38 das que pasara al cantar delos ruysen~o- 3v42 Catar 1 llegaua recordo al catar delas aues que 126v36 Catares 1 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 Cantaua 1 de quando en quando cantaua algunas 23r57 Cantidad 14 rebentar la sangre en mayor cantidad de 21v36 alas tristezas en tanta cantidad como ha- 22r24 mas antes le crecia en tata cantidad que 22v56 de cantidad q parecia que dentro dellos 42v19 en mayor cantidad: el dia se yua gastando 42v25 echando por la boca y narizes gran can- 46r37 la cibdad salia era en tanta cantidad que 53r81 ualleros ingleses y forasteros en tata ca[n]- 56r5 mucha cantidad que por mas de qui(e)nze} 58v46 mayor cantidad: esta fortuna corriera o- 64r65 mano se acrecento en tanta cantidad que 65v67 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 mas comenc'aron a[ ]ssalir entata cantidad 75r36 aspero hechando muy gran cantidad de 76v33 Catidad 2 se hazian rebetar la sagre entata catidad 108v82 ta catidad de humo porella y por la otra 127r66 Canton 1 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 Capa 1 lo auellotado negro y encima vna capa 17r27 Capas 1 que embrac'ando las capas con las espa- 110r24 Capellan 1 dida: luego vn capellan que ay estaua los 6r45 Capellinas 1 corac'as y capellinas y dos caualleros q 85v83 Capilla 1 les velaron sus armas en la capilla bispe- 15r7 Capitan 6 Entonces entrando en la galera el capi- 10v35 lendos rey de tesalia que era el capitan d 10v52 despues hizieron trayendo por capitan 15r86 te: y por capitan dellos el esforc'ado prin- 56r17 Soldan de persia principal capitan dela 115r24 mauyleyte presso capitan dela flota y so- 120v31 Capita 2 ua: el capita mado poner la pr( )oa en trra 10v18 por abduramete vn capita moro que en 94v51 Capitana 1 en la capitana polendos con veinte & ci- 120v7 Capitaia 1 tropetas y recoger cada vno asu capitaia 16v55 Capitulo 23 {RUB. % Capitulo primero co- 3r8 {RUB. % Capitulo .v. delo que 7r76 {RUB. % Capitulo .vj. delo que 8r76 da tal qual eneste capitulo atras se dize. 9v41 {RUB. % C[a]pitulo .xj. de como el 14v43 {RUB. % Capitulo .xxviij. como 32v20 {RUB. % Capitulo .xxxv. como 39v76 denado lo demas que ya en otro capitu- 43v33 {RUB. % Capitulo .xlij. como el 51v56 {RUB. % Capitulo .xlvj. del fa- 55v64 {RUB. % Capitulo .[x]l(x)vij. como 56v86 {RUB. % Capitulo .lj. de lo que 61v9 {RUB. % Capitulo .lij. de lo que 62v68 {RUB. % Capitulo .lv. en que[ ]da 67r18 {RUB. % Capitulo .lvj. delo que 67v66 {RUB. % Capitulo .lix. delo que 72r87 {RUB. % Capitulo .lx. de como 73v52 {RUB. % Capitulo .lxj. como el 74v78 {RUB. % Capitulo .lxij. como el 76r11 mo enel capitulo atras se haze mencion 89v63 {RUB. % Capitulo .lxxvij. delo q 94r85 siguo como enel capitulo atras se dize el 94v85 rin llego allo los diez como enel capitulo 96v7 Capitul 29 {RUB. % Capitul .ij. Que decla- 4v26 {RUB. % Capitul .iij. delo que a[+]- 5v14 {RUB. % Capitul .iiij. delos gra- 6v16 {RUB. % Capitul .vij. en que de- 9v18 {RUB. % Capitul .viij. delo que 10r76 {RUB. % Capitul .ix. delo que a- 11r66 {RUB. % Capitul .x. de lo que el 12v42 {RUB. % Capitul .xij. como tor- 15v3 {RUB. % Capitul .xiij. de como 17r3 {RUB. % Capitul .xv. en que da 19r21 {RUB. % Capitul .xvj. delo que 20v86 {RUB. % Capitul .xix. en que da 23v56 {RUB. % Capitul .xx. de lo que a- 24r88 {RUB. % Capitul .xxij. como flo- 26r48 {RUB. % Capitul .xxxvij. en que 43v3 {RUB. % Capitul .xliij. de como 52v88 {RUB. % Capitul .liij. en que tor- 64r22 {RUB. % Capitul .lvij. delo que 69v9 {RUB. % Capitul .lxiij. delo que 77r48 {RUB. % Capitul .lx(v)[iiij]. delo que 78v3 {RUB. % Ca(o)[p]itul .lxv. delo que 79v19 {RUB. % Capitul .lxx. de como 85v73 {RUB. % Capitul .lxxiiij. en que 90v28 {RUB. % Capitul .lxxxiiij. delo 101r16 {RUB. % Capitul .lxxxvj. de lo 102v31 {RUB. % Capitul .lxxxvij. de lo 104r12 {RUB. % Capitul .[x]cj. delos que 110v52 {RUB. % Capitul .[x]ci(i)j. de como 112r23 {RUB. % Capitul .c. de como el 126v3 Capitu 19 {RUB. % Capitu .xiiij. que decla- 18r37 {RUB. % Capitu .xviij. de como 22v63 {RUB. % Capitu .xxix. como ala 33r71 {RUB. % Capitu .xxxij. delo que 36r31 {RUB. % Capitu .xxxiij. como el 37r33 {RUB. % Capitu .xxxvj. como el 41r84 {RUB. % Capitu .xxxix. delo que 46v6 {RUB. % Capitu .xliiij. como tri- 54r16 {RUB. % Capitu .xlviij. como se 58r43 {RUB. % Capitu .lxvj. delo que 81r33 {RUB. % Capitu .lxvij. delo que 82r78 {RUB. % Capitu .lxix. como pal- 84v12 {RUB. % Capitu .lxxv. de como 92r10 {RUB. % Capitu .lxxviij. delo q 95r60 {RUB. % Capitu .lxxx. de como 96v68 {RUB. % Capitu .xcv. de lo que 118r74 {RUB. % Capitu .xcvj. delo que 120r79 {RUB. % Capitu .xcvij. delo que 122v68 {RUB. % Capitu .cj. delo que pal- 128r14 Capit 14 {RUB. % Capit .xxj. delo que a[+]- 25r80 {RUB. % Capit .xxv. como el ca- 29v19 {RUB. % Capit .xxx. del desafio 34r62 {RUB. % Capit .xxxj. delo que a[+]- 35r68 {RUB. % Capit .xxxiiij. como el 38r74 {RUB. % Capit .xxxviij. dela cru- 45r11 {RUB. % Capit .xlj. delo que pa- 49v88 {RUB. % Capit .xlv. como argo- 54v53 {RUB. % Capit .lxviij. delo que 83v65 {RUB. % Capit .lxxxj. como pal- 98r14 {RUB. % Capit .lxxxij. como ala 99r36 {RUB. % Capit .lxxxiij. delas jus- 100r25 {RUB. % Capit .xc. de vna auen- 109r69 {RUB. % Capit .xciij. de vna gra- 114v35 Capi 15 {RUB. % Capi .xvij. de la habla 22r14 {RUB. % Capi .xxiij. delo que pa- 27r45 {RUB. % Capi .xxiiij. delo que a[+]- 28r65 {RUB. % Capi .xxvij. de lo que a[+]- 31r51 {RUB. % Capi .xl. delo que paso 48v47 {RUB. % Capi .liiij. como palme- 65v37 {RUB. % Capi .lxxj. como vino 86v71 {RUB. % Capi .lxxij. delo que se 88r55 {RUB. % Capi .lxxiij. en que da 89r70 {RUB. % Capi .lxx(x)vj. como flo- 93r38 estotro capi atras se escriue: albayzar es- 93r73 {RUB. % Capi .lxxix. en que da 96r41 {RUB. % Capi .lxxxv. como des- 101v70 {RUB. % Capi .lxxxix. de como 107r56 {RUB. % Capi .xcviij. delo que a[+]- 123v29 Cap 1 {RUB. % Cap .xlix. como todos 58v72 Ca 6 {RUB. % Ca .xxvj. como aquella 30v12 {RUB. % Ca .l. como acabadas 60v25 {RUB. % Ca .lviij. como palme- 71r20 {RUB. % Ca .lxxxviij. en que da 106r70 {RUB. % Ca .xciiij. dela batalla 116r85 {RUB. % Ca .xcic. delo que mas 124v64 Captiuerio 1 en captiuerio: polendos co los suyos assi 121r30 Captiuos 1 ros captiuos que lleuaua armado de ar- 96v85 Cara 4 sas alegres por ver la cara q las mostra- 33v7 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 ua vender tan cara q ninguo se pudiesse 117v15 Carderia 1 (o)[ys]la dela carderia pues tengo en mi ayu-da} 19v46 Cardiga 1 tubate d grecia q seruia secretamete a car- 30r21 Carecia 1 todos los otros remedios carecia: y assi 126r78 Carescia 1 de todos los remedios carescia / y para 125v9 Carfunio 1 n~adas de seys caualleros este carfunio q 32v85 Cargado 5 a donde cargado de yerro le dexaron co 4r58 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 a ninguno sino vn arbol cargado de escu- 76r33 sen~ora a donde muy cargado de yerros 79r65 & como fuesse cargado en dias & tuuiesse 120v60 Cargados 2 german d[ ]orliens viendolos tan carga- 72r57 escura tan cargados de hierro que casi no 121r88 Cargadolos 1 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 Cargo 4 nociendo su flaqueza le cargo de tantos 50v49 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 mas a ella echays muy grandissimo car- 77r12 aquel cargo era suyo tomando la copa en 114v29 Cargolo 1 queza y desseo de reposo cargolo de tan- 25v75 Cario 1 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 Carlante 1 del capo beroldo hizo lo mesmo a carlan- 56r42 Carlo 1 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 Carmelante 1 duen~o escrito enl brocal que dezia carme- 73v82 Carmelia 8 diziendo esto puso los ojos en carmelia 83r54 carmelia aguela de leonarda q avn al pre- 123r36 q llegaro las andas dela reyna carmelia 127v76 enla corte a ruego dela reyna carmelia y 128r27 ner consejo sobrello enel aposento de car- 128r34 na esperanc'a dado la respuesta a carme- 128v36 con su respuesta se fuero ala reyna carme- 128v62 su aguela pa se partir otro dia: carmelia 129r11 Carne 7 denado antes tomando de otra carne les 7v11 mas y parte dela carne le lisio de manera 85v23 flaqueza dela carne & por no mostrar que 97r82 le las armas juntamente con la carne le 103v67 cede & viene dela flaqza dela carne que si- 107v86 leo como aql q le reuelaua la carne algu- 108v67 carne seran manjar delas aliman~as desta 125r33 Carneroy 1 ribo a argolante q seruia a polifema a[ ]car- 100v8 Carnes 29 leones en aquellas inocentes carnes / 6r77 ron en sus carnes: porque desfaziendole 25r6 carnes la muerte dlos mios co tal crueza 31v84 armas le entro tanto por las carnes que 32v3 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 sechas y las carnes por alguos lugares 39r12 cian las carnes: y porque ya de cansados 42v7 pequen~o tiepo en sus armas y carnes sus 47v56 mas desechas y las carnes tambien con 48r56 llas armas y carnes de su propio hijo co 62r38 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 despedac'adas que aquellas carnes esta-uan} 62r91 des dexa a esta mi lanc'a romper las car- 66v13 el alma le auia desmamparado las carnes 66v51 pudiessen c'ufrir ya las carnes comenc'a- 80v75 te co las carnes que a poder de muchas 90r59 sare essas carnes en pedac'os & hare que 90r72 a[ ]padecello las carnes: florama tenia por 90r81 y en pequen~o rato hiziero en sus carnes 93r13 q las carnes no fuessen cortadas por mu- 95v52 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 tuuo armas para defender las carnes ni 97v64 golpes que no llegassen alas carnes: firi- 98v75 de manera que las carnes padecian la fla- 105r77 rar las carnes de manera q los filos de 108v8 juntamente con las carnes hiriendole d 117r39 que quedaua a costa de sus carnes junta- 117v21 sus carnes los duros filos de estas espa- 121r20 despedac'ar sus carnes: y sobre qual seria 125v14 Caro 5 tas cosas ouieran de costar bien caro pu- 12v11 quien costo caro quado se combatiero so- 50v36 cueste caro esse atreuimiento: y mirando 70r54 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 sage costo caro hasta que vino el esforc'a- 90v69 Carrera 7 tercera y quarta carrera sin ninguno lle- 13r59 cera carrera sin derribarse siendo siepre 42r69 mas ala segunda carrera floraman y su ca- 60r30 nando el vno contra el otro ala quarta ca- 60r73 rieron la segunda carrera y se dieron tan 87v15 ala segunda carrera no fuesse al suelo con 100v86 hazia vetaja q enesta seguda carrera le d- 101r78 Carreras 3 los otros antes corrieron dos carreras 83r87 da: al fin a otras dos carreras que corrio 101r7 carreras y auer qbrado las lanc'as ala pos- 106v24 Carreta 2 bre vna carreta enel capo juto todos sus 24r13 y madando tomar la carreta con la sepol- 24r22 Carrillo 1 {RUB. % Dirigido al muy magnifico sen~or don Alonso ca- 2r3 Carro 2 dellos metidos en vn carro que quatro 37v70 acuerdo los metiero enl carro q los q<>tro 39v89 Carta 11 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 carta el emperador quedo atonito de lo 11r37 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 fue para la empatriz mostrandol(o)[e] la car- 11r44 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 dela carta dela sabia del lago delas tres 14v70 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 no de escriuille vna carta enla qual le tru- 46v28 ria liuiana cosa ganallos: esta carta que 46v58 carta de creencia y despues de auella ley- 63v55 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 Cartas 1 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 Cartel 1 cartel. El cauallero negro q con desseo 101r44 Casa 100 esta casa tan encubierta atodos y tanto} 3v91 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 ne por nobre casa de tristeza: a dar sepol- 9r15 do casa de tristeza creyedo que alli mas 9v48 Palmerin se crio en casa 14v48 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 c'a desta casa y yo no auenturar nada / el 22v5 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 eran de casa del emperador y mucho sus 24v77 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 ua la tristeza de aquella casa porque su so 25v31 lacedemonia sen~ora dela casa dla tristeza 26r7 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 y como acostumbraua por ser casa de ho- 29v17 entorno dela casa colgadas las armas d 30v69 q taman~a memoria dexaua ensu casa deq 31r21 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 palmerin q (fl)[p]o(r)[l]endos a vra casa truxo / y 34r7 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 casa se partio pa la gran bretan~a menos 35r23 siepre en aquella casa tuuiera la muger dl 36r16 que salio de casa del saluage.} 36r33 na de casa del saluage anduuo 36r35 uir triste: assi estuuo en aquella casa hasta 38r72 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 llero dela fortuna que estaua en casa de 40v29 en casa de vn cauallero anciano que esta- 40v57 ner en su casa pidiendole perdon sino le 41r55 guas de aquella casa que con quato esta- 41v9 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 lleros mancebos de casa del emperador q 43v71 mo en vna casa grande que caya sobre el 48v33 estuuo en casa de su guesped 48v55 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 muchos caualleros de casa del empera- 50v33 peligros de aqlla casa / conocio q sin vn 50v65 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 dos en casa fue abrac'ar asu hermano pri- 53v68 sseado cada vno partirse pa su casa: y esto 54r9 redes y ventanas de aquella casa si le pa- 54v19 te los caualleros dla casa del emperador 54v45 lante allego casa del emperador palme- 54v54 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 diero todos los caualleros de vra casa y 55r29 lleros dela casa del emperador palmeri 56r10 gro la casa dela tristeza: el tercero traya 56v35 essotros caualleros dela casa del empera- 57r11 aquella casa donde don duardos tanto ti- 59r87 rando hazia la casa vieron todas las al- 62r63 menas dela casa de paudricia cubierta[s] de 62r64 enesta casa os metistes. Sen~or respodio 62v29 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 en casa de paudricia tan ser- 62v75 cido en aquella casa si la distacia dela par- 63r33 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 ros de su casa y algunas duen~as: y donze- 65v29 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 mas altos aposentos de la casa: despues 71r37 uer todas las marauillas de aquella casa 71v12 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 casa mas despues de sabido lo que passa- 76r46 casa lleualle dentro dela fortale[za]: a donde 79r25 en casa de vn cauallero anciano que biuia 81r66 ridas los detuuieron en aquella casa ya[ ]q 81r83 rar su persona despidio de su casa toda a- 86r6 de casa del duque lleuado el 86v77 aqlla casa haziedo tata vetaja a todos q 87r6 cia tiniendole en su casa todo el tiempo q 90v76 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 che recogendose a vna casa acostumbra- 96v20 batir a casa del emperador palmerin de q 97r38 casa creyendo que en alguos tales como 98r8 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 aquella casa tenian por cosa estremada: & 100r7 de casa dela emperatriz polinarda fue de- 100r66 casa auia quie lo sabia bie hazer: dramusi- 106r64 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 tanto estado fue seruida como en casa dl 109r48 as passados y las damas d vra casa sepa 110v34 mo fue criado en casa del empador y las 112r76 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 rosa y grande q toda la casa le retumbaua 115v19 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 enesta casa se os acordaua d alguien vie- 119v56 las honrras que recibiera en casa del em- 121r68 rras que en esta casa recibio. Porcierto 121v68 dades de aquella casa determino acome- 127r54 tas viera en aquella casa: no anduuo mu- 127v15 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 casa de Fernando de santa 129r84 Casada 1 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 Casado 2 casado con la reyna esmeral- 23v61 y cornualla y fue casado co morlota hija 29v3 Casalla 1 tado casalla ayudandose conellos asento 44r45 Casallas 1 y alas otras casallas co sus hermanos q 86r33 Casamiento 5 la en casamiento muchos sen~ores aquie 44r38 dela embaxada delos jayanes y el casa- 117v32 casamiento a otro porla man~ana Targia- 118v39 te dexo a cerca del casamiento de leonar-da} 128r45 lia que ya desesperada de acetar el casa- 128v63 Casamieto 3 casamieto como enel libro 3r17 ptar el casamieto del soldan de Persia mi 115v36 temo q aun q cocediesse enesse casamieto 115v50 Casamientos 2 todos los casamientos que despues me 8v86 tara delos casamientos juzgando al du- 86v37 Casamietos 1 n~as fiestas como fueran alos casamietos 7v24 Casandose 1 Griola la qual de alli lleuaron casandose 4v47 Casar 11 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 sonas tego determinado casar la mayor 80r6 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 casar: targiana saco vna ropa entera ala 107r78 tu corte ala qual tiene determinado casar 115r76 merece podeys casar con ella y[ ]acrecetar 119r20 podreys la casar con psona q lo merezca 119r23 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 por tanto este puede casar con vos allen- 128v88 Casara 1 qsado de su padre y casara con beltamor 80r12 Casareys 1 hara lo que vos quisieredes y casareys co 61r63 Casaria 2 taria a leonarda y casaria con ella y seria 110r88 ua testimonio: y desencantada casaria co- 123r9 Casarse 1 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 Casas 12 se partio: el palacio y casas principales as- 7r39 maras y las casas de arriba assi las pare- 9r58 maras y casas dinas de ser pobladas / y 22v81 cauallos lleuaran y lleuados asus casas} 39v90 despues que al assiento delas casas llega- 61r24 fueron para espantar: todas las casas y 71r29 casas que estauan dela otra parte delos 71r78 viera y entrando por las casas no hallo 71v55 pias casas: mas como su intencion fuesse 121r5 casas y palacios mostraua tantas mane- 123v46 de ninguna cosa y caminado para las ca- 126v54 mado entrellas desamparando las casas 127v10 Casase 2 casase con Andriana princesa de cecilia 23v80 ja en quato no se casase dexando la gouer- 81v26 Case 2 rendos tu n~eto case con armenia herma- 115r66 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 Casi 66 nir hasta ser casi la man~ana adonde en a- 3v17 espessos que casi en[+]pedian la vista della 3v61 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 llo tan diestros que casi tenian despobla- 9v57 mortales que las armas trayen casi dese- 12r35 daro quedo tan lisiado que casi no se po- 13v30 suelo casi sin acuerdo & quiriedole meter 13v61 erc'o q casi no sintiedo las heridas q tenia 14r85 tanta flaqueza que casi no tenia fuerc'as 14v12 que los noueles estauan casi destroc'ados 16r69 ma grade que lo tomaua casi todo: y esta- 18r9 del necessidad. Al segundo dia casi el sol 22v73 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 enesto anduuieron casi tanto q el sol era 27v82 casi puesto y ellos ta mal tratados como 27v83 de su sen~ora estauan casi desechos tuuo 27v89 porque avn que muchos y casi todos fue- 30v30 dole tan mal tratado que casi estaua sin a- 32v30 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 sas del cauallero dela fortuna casi por ma- 34r73 flaqza q casi andaua por caer y trauan- 35r3 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 casi desechas los cauallos de cansados 42r84 sobrino tatos caualleros q casi no cabia 43v14 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 que casi no se podia tener: dramusiando 47v71 casi tarde entro en lodres lleuando ante 49v11 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 la fortuna estaua casi sano y que entanto 52v70 principes y caualleros casi por fuerc'a hi- 53v49 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 casi porque me acuerdo oyr dezir que en 55r40 casi dsatinada y fue abrac'ar a basilia que 55v20 tidad que casi ocupauan todo el sitio do- 56r6 po casi muertos por las muchas heri- 56v63 mar casi por espiracion di($u)[u]ina: pues floria- 57v44 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 siendo ya casi el sol puesto 67v75 taman~o que casi gasto la mayor parte del 68v81 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 casi a hora de bisperas caminando porel 78v33 este desacuerdo duro tanto que casi se q- 79r7 grande de acabar y viniedo casi desespe- 84r27 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 fueron heridos y vinieron al suelo casi sin 92v69 cotata sangre perdida q casi comec'o a ds- 93r8 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 n~ora polinarda: passado enesto casi la ma- 94r29 ta flaqueza que casi no podia menear los 98v31 da hallo ya a brandimar casi muerto y ar- 110r29 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 casi no lo pudo desimular antes mostran- 113r29 emperatriz & gridoia quedaro casi muer- 114r80 en ningun tiempo tratole tan mal que ca- 117r50 en esto cerrauase la noche porque casi to- 117v19 con tan grandes fiestas q casi oluidaron 120r60 cida se fue para targiana que estaua casi 120v35 escura tan cargados de hierro que casi no 121r88 nos cayeron delos cauallos casi sin acuer- 124r86 que casi queria parecer batalla o desafio 125v17 & casi desecho por vn cordel tan delgado 126r48 que casi no se parecia: ala verdad puesto 126r70 Caso 42 puesto caso que pridos tuuiesse vn cora- 6v31 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 lia puesto caso q el gigante andaua peor 13v89 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 caso sen~or cauallero que hasta agora no 17v65 puesto caso que este dolor no fuesse peq- 19r16 caso no lo permitiese: y porq ya entoces 21r33 y siedo caso que alguo me vec'a que( )dara 26v37 Tristan: esta caso con Urgel blasonante 29r89 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 quien ya passara otro caso como el suyo / 33v22 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 ster para tal caso con vn estandarte dela- 56r16 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 voluntad q enesse caso ofrece vos repo- 63v88 informase enel camino y adonde el caso 68r81 en palmerin: puesto caso que aquel dia 71r3 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 do que en todo caso se partiesse para cos- 75r42 caso tocase bie determinara q<>l a qual ha- 75v89 hombre esperimentado en aquel caso se 77v74 entodo caso queria seguir: al cauallero q 83v31 sedes sin quereros dar cuenta del caso q 84r35 Palmerin caso al duque y a sus herma- 85v74 caso dissimulasse como las otras no le de- 88v15 caso era menester no tardo mucho q vna 91v30 hazen: podeys creer q eneste caso mejor 94v14 cogimos por juez eneste caso le mandeys 97r71 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 zer al caso desta hystoria enel fin dllas lle- 106r89 el caso como passaua que acabado de lo 110r31 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 dauan entre los que eneste caso mas hon- 111r67 mo el caso de aquella batalla fuesse mas 116v14 consentimiento de entramos la caso pri- 118v15 los temores que en aquel caso esperauan 123v25 apazible: y puesto caso que en aquel tiem- 123v53 su corac'on puesto caso q siempre anduuie- 125r41 ala determinacion dela fortuna: puesto ca- 125r50 y puesto caso que para c'ufrir estos temo- 125r62 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 co necessaria q puesto caso que la vida sin 126v25 Casos 13 casos el cuydado vence el suen~o. Ya que 5v45 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 casos la musica es reyna de todas las 24r48 tales casos estaua hecho a esperalle que 34v59 casos lo descubre todo ella le truxo a 49r48 que enestos casos siempre los buenos [y] 54v51 ygnorancia dellas y en[ ]semejates casos 79v86 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 amor q en estos casos siempre descubre 110r4 que enestos casos era espirimentado co- 113v14 y en otros grades pesares q estos casos 113v26 dexeys d temer los casos q vuestro pa- 124r3 perfeto: fuystes en estos casos a[ ]someter 128v15 Cassa 1 tros le hazia pesole delos tener en su cas- 82r55 Cassalla 1 hasta que fuesse tiempo de cassalla pues 65v26 Cassara 1 emperador palmerin con quien ya cassa- 8v79 Casta 3 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 ssallos del emperador antes de casta de 17v7 la dozella fuesse casta y virtuosa pudiero 95r50 Castan~o 3 juezes: venia en un cauallo castan~o arma- 26v64 castan~o claro armado de armas blancas 76r78 cauallo castan~o blandiendo vna lanc'a di- 84v36 Castiga 1 quie castiga alos malos merece galardo 103v85 Castigadas 1 enella para q sus obras fuera castigadas 44v5 Castigalle 1 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 Castigar 1 auia menester para se castigar: el caualle- 23v7 Castigaua 1 seruicios castigaua los yerros segu que 96v45 Castigo 8 espada sera castigo de tu locura porque 14r60 dasse sin castigo arremetiedo al dela pue- 24v79 sino ellas sera el verdadero castigo dsus 39r26 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 an~os haziedo obras dignas d gran casti- 93r71 castigo de su yerro: essa empresa dixo el 98r67 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 Castigue 2 de agora se castigue ami voluntad y avn 22v20 no se deue espatar hallar quie le castigue 42r50 Castillo 166 erdo y viendo la nouedad del castillo / y 3v67 quel castillo: el portero respondio que 3v73 del castillo que no esperaua otra cosa vie- 4r20 ziendo de nueuo aquel castillo que do 5r26 en aquel castillo por fuerte que fuesse: y 5r31 te castillo crio su sobrino hasta edad d ser 5r36 castillo muy fuerte que aca atras queda a 8v59 te de mi padre enel castillo delas aues ne- 8v67 delas gentes enaquel castillo tiniendo si- 8v88 gigante dramusiado hazia en su castillo 12v43 para fortalecer su castillo lo qual fue cau- 12v72 para defender su castillo y ofender a qua- 12v89 da en su castillo: aqui dexa de hablar de 14v40 tenia enel su castillo porque eneste tiem- 18v6 esto vieron abrir la puerta del castillo y 19v73 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 en andas a[ ]vn castillo donde fue curado 25r53 no y aquella noche paso en un castillo de 29r45 tuuo enel castillo de aqlla 29v23 llamo ala puerta del castillo vna dozella 29v29 fendido q enel castillo no cabia daua las 31r66 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 murzela sen~or del castillo de pen~a broca 36v83 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 el y ca(l)[m]bo(r)[l]da de murcela sen~or del castillo 37r47 n~a sen~ora deste castillo q ya en otro tiepo 44r29 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 mar aquel castillo aquella duen~a su sen~o- 44v18 ua puesto entre las almenas de su castillo 45v71 alguna: hecho esto se fue para el castillo 46r36 ca viera aquel castillo viendo la gente q 46v89 gutando siepre por nueuas del castillo dl 50r23 podia hazer segu la ordenac'a del castillo 50v4 mete taman~o estruedo enel castillo q pe- 53r19 las que estauan arimadas al castillo are- 59v79 vieron q del castillo venia paudricia aco- 62v19 vio vn castillo roquero tambie asentado 64v23 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 me y yendo hazia la puerta dl castillo la 64v61 de aquel castillo de quien despues tomo 64v77 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 sen: estuuo enel castillo de almaurol tanto 65v31 mas contra vna parte que vn castillo se 66r64 dan~o y apartados del castillo estauan al- 66r73 erta falsa del castillo vn cauallero grande 66v6 que del castillo salieron fueron ayudar a 66v29 del castillo viendo que tenia necessidad 66v42 cogeron todos al castillo a donde no alla- 66v76 del castillo & neguno selo supo dezir sino 67r4 vinieron a aquel castillo.} 67r20 rin en aquel castillo de Dar- 67r22 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 al castillo de mi madre los quales entran-do} 67r43 y trayendo nos a este castillo toparon co 67r51 essa que pudieron nos truxeron a este ca- 67r63 cosas palmerin hizo merced del castillo a 67v5 Tornando alos caualleros que enel cas- 67v11 plazer enaquel castillo graciano co la ma- 67v29 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 merin se partio del castillo 67v71 guna manera se[ ]partiesse de su castillo ha- 68v7 su castillo andando mucho en su busca pri- 68v16 cho quando se hallo junto con vn castillo 70r31 castillo hasta la otra parte dela caua / al 70r37 duro mucho que el cauallero del castillo 70v7 castillo armado de vnas armas d pardo 70v59 el cauallero del castillo le boluio co[* otro] 70v71 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 ciera si enel castillo auia mas que passar 71r14 rin entro enel castillo: y lo que dentro 71r21 tro enel castillo sin nengun 71r25 merin quiso saber el nombre del castillo 71v63 palmerin hizo en aquel castillo y como 72r88 uallero del castillo mando apa- 72v5 do las particularidades del castillo que 72v15 bar: de alli tornandose al castillo estuuie- 72v35 con ygual plazer se fuero para el castillo 72v70 rin dexo a satrafor en guarda del castillo 73r16 do al castillo d almaurol aposentose ribe- 73r77 caminar hazia el castillo de almaurol de- 73v48 Palmerin vino al castillo de almaurol y 73v53 partes le cercauan vio el castillo d almau- 73v67 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 se sano tornar al castillo y hazer tanto en 74v59 salir del castillo mandandole que dentro 74v69 cauallero triste salio dl castillo de almau- 74v79 sechaua su compan~ia vinose para el casti- 75v39 gun trabajo y torno al castillo de almau- 75v64 gigante dramusiando vino al castillo de 76r12 al castillo de almaurol pocos dias despu- 76r24 gracioso en que el castillo estaua situado 76r28 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 de aquel castillo se fueron aderec'ado en 77v61 castillo de almaurol anduuo 78v10 yzquierda encima d vna pen~a vn castillo 78v36 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 dela sen~ora del castillo fuesse tenelle alli al- 79r33 parte que le dezian que estaua el castillo 80r44 viendo el castillo tan gracioso y bie asen- 81v7 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 castillo hizo el rey vasilio de nauarra que 81v23 enel esta tuuo nueuas dela auetura del ca- 81v34 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 castillo y assiento del q era mucho para 81v78 cimieto retrayme en este castillo en quan- 81v89 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 alua rompia passaron por baxo de vn cas- 83v79 se y llegando al castillo hablo con vno de 83v82 todo estaua cubierto della: & porque el ca- 84v28 tumbre del castillo: entonces abaxado las 84v54 castillo que se velaua haziedo batalla co 86v12 lla para esta fortaleza este castillo que se 86v17 al castillo de almaurol vn cauallero que 86v72 q acotecio enel castillo d almaurol sobre 86v81 vna aventura enel castillo de almaurol so- 87r44 espan~a vino aql nobrado castillo d almau- 87r80 ra quando ya estaua ante dl castillo espe- 87v7 der el amor de su sen~ora torno al castillo 88r42 tento delo q passara antel castillo por[ ]no 88r53 hizo en el castillo d almaurol allado me- 88r56 n~or yua a buscar quando partio del casti- 88v56 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 castillo de almaurol floredos avn no auia 89r85 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 cia se allaron al pie de vn castillo roquero 90v87 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 para este castillo assi le truxo consigo pa- 91r17 antes con lombardas los desuian del cas- 91r25 ante la puerta del castillo donde se hazia 91r35 fortaleza que la duen~a del castillo comen-c'o} 91r46 sen~ora del castillo viedo que vn solo caua- 91r69 para tornarse al castillo no podia ser que 91r89 marmol como poyo que ala puerta del ca- 91v20 donzella vino a abrir la puerta del castillo 91v31 heridas sin poder ver ala sen~ora del casti- 91v51 lleros delos que al castillo se viniero a[ ]co- 91v62 esse no vencer el la costumbre del castillo 91v66 minar partiero del castillo en vna galera 91v75 n~arnos esse castillo donde la batalla se 92r44 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 maua el sen~or del castillo amparadose de 93r23 al castillo adode dela gente dl fuero rece- 93r34 traya al[ ]castillo enesta vida biuio muchos 93r70 tuuo enel castillo alguos dias curado se 93r74 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 no a su castillo vn escudero mostrado co 94v20 mataron: sabida en el castillo la nueua de 94v29 la lanc'a enel castillo de dramorante el cru- 96r13 ardador del castillo d almaurol y por fuer- 97r21 castillo d almaurol corrio gra 98r20 dias por muchas partes vino al castillo d 98r27 talla y tornalle al castillo d almaurol a do- 98r65 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 enel castillo de almaurol se hazia sobre el 106r81 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 castillo sino el tiniendolo por gran falta 112r48 dores de su Castillo y velle en su ayuda 117r71 y aruoledas dl castillo de almaurol no de- 118r83 estaua edificado vn castillo hermoso y fu- 121v83 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 uallero que en este castillo por traycion y 122r25 enel castillo quedauan dexaro las armas 122v5 guntando si auia otra prision enel castillo 122v16 Castillos 4 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 tierra donde hizo tres castillos entres 32v70 en sus castillos con mayor assosiego delo 33r61 si de sus castillos como del otro que ga- 38r82 Catherina 1 catherina defuto q dios 129r85 Catiuo 1 tas de vn hombre su catiuo dio conel yel- 97r65 Caua 4 porq le cercaua en torno vna caua muy 70r34 castillo hasta la otra parte dela caua / al 70r37 stillo estaua cercado de vna caua alta y bi- 84v29 rre que atrauessaua por encima dla caua 126v75 Caualga 2 pte yo no la espero caualga daresme nue-uas} 54v90 a defedella caualga y hazeros he tornar 103v35 Caualgado 4 tan de dia quel (el) emperador venia caual- 10v57 boluio: y caualgado en su palafren se tor- 11r42 fuera los otros dos caualgado a mucha 95r10 aquella trra: caualgado enel siguio su ca- 126v59 Caualgantes 3 el otro muy hermosos caualgantes y to- 13r56 el vno por el otro hermosos caualgantes 42r65 caualgantes y luego tomaro otras y cor- 87v14 Caualgates 1 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 Caualgar 15 ron a caualgar y se fuero hazia la cibdad 12v26 suyos torno a[ ]caualgar y entrando porlo 15v74 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 no y torno a caualgar tan presto como si 24v66 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 zieron caualgar al rey y ellos le fueron a[+]- 53v50 tornado a[ ]caualgar lo mejor q pudo solo 60v19 caualgar se aparto por el capo enlazado 62r10 palmerin torno a[ ]caualgar y passando la 84v69 nado a caualgar acopan~ad(a)[o] de yra & so- 95v31 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 haziendo la caualgar en su palafren co to- 105v39 mas tristeza: dramusiado los hizo caualgar 106r50 tamiento que deuia torno a[ ]caualgar con 108r8 a caualgar no allo el cauallo porque esta- 124v42 Caualgaron 3 donde es verdadero: luego caualgaron 19v53 hallaron dos palafrenes en que caualga- 53r61 batallas adonde caualgaron todos seys. 116r69 Caualgaua 6 rin caualgaua muchas vezes por los luga-res} 8r46 ro caualgaua en vn cauallo vayo traya 21r51 co caualgaua en vn cauallo rucio arrima- 25v21 tan natural que parecian cosa propia: ca- 27r59 partes: caualgaua envn cauallo rucio ma- 27v43 do caualgaua en vn cauallo ouero grade 34v66 Cauallera 1 assi cauallera en vn palafre blaco co vnas 107v3 Caualleria 11 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 caualleria alos q en su corte allo: mando 15v13 lla tan noble caualleria de que su corte en- 17r14 mayor parte dela caualleria del mundo 41v4 despoblado d aquella singular caualleria 55r48 de toda la caualleria del mundo siguiedo 81r89 de antes comec'o a[ ]loar la alta caualleria 92v76 targiana tenia entato la alta caualleria d 108v10 perador en la plaza co toda su caualleria 109r28 nobleza de aqlla corte co tan gra caualle- 114v87 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 Cauallerias 3 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 de ver las cauallerias que sus hijos 16r48 cauan que son sus amigos y ver sus caua- 38r7 Cauallero 734 Cauallero Palmerin de inglaterra hijo del rey do 1r4 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 {RUB. % Libro primero del famoso y muy esforc'ado Ca- 3r3 rin de oliua siendo cauallero 4v33 cauallero y fuelo por mano de vn gigan- 5r37 mejor cauallero que en su tiempo entre 5r79 endo. Sen~or cauallero esforc'ad que essa 5v80 cauallero dela ysla encubierta: y dsta ar- 6r17 que os quexays la puede tener. Caualle- 8v45 Agora cauallero si quisieredes ver las o- 9r20 tra primaleon: diziendo sen~or cauallero 9r85 mino hazia la fuente vio un cauallero en- 10r9 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 des. Este cauallero era el esforc'ado pri- 10r30 rra con otro cauallero.} 11r69 po que auia que le hiziero cauallero y lo 11r79 cauallero de quien tambien es razon ha- 11r88 por apar del vn cauallero encima de vn 11v24 uan entoda aquella tierra el cauallero d 11v36 der: ni sele acordo que le ablaua el caualle- 11v44 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 hable tan alto dixo el cauallero que essa 11v55 las al cauallo y fue a delante diziendo: ca- 11v60 dria a( )ver con vos: el cauallero dela sier- 11v64 cauallero malcriado agora conuiene que 11v67 por tomar aliento y el cauallero dela sier- 12r14 nao diziendo poco estimays la vida caua- 12r52 tro palabras de mucho dolor: el caualle- 12r73 dria vn cauallero que passa- 12v51 ua: y siendo el cauallero tal q todas estas 12v83 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 ra don duardos diziendo cauallero ago- 13r68 mejor cauallero del mundo dramusiado 13v38 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 siado le dixo cauallero si quisiessedes a- 14r22 rir que quitandose afuera le dixo: caualle- 14r55 emperador armo cauallero a Palmeri 14v44 dad para ser cauallero: y 14v51 palmerin llego: quisole hazer cauallero 14v72 y acabada hizo por su mano cauallero al 15r11 a beroldo por tambuen cauallero como 15v85 ya estaua conel vn cauallero delos otros 16r79 pudiedo el cauallero resestir alos golpes 16v16 perador q la batalla de palmerin y del ca- 16v27 quien fuesse el cauallero del saluage aqui- 16v86 zella quexandose del cauallero del sal- 17r5 gastando lo mas del tiempo enel caualle- 17r21 nos de vuestra alteza se diesse al caualle- 17r52 estaua segura me lo tomo vn cauallero 17r59 dias y que si enestos ouiesse cauallero q 17r67 tad del cauallero del saluage no era mas 17r84 se conel. El cauallero del saluage mando 17v15 simulauan esta passion: el cauallero del sal- 17v32 q el cauallero del saluage hiziera enella y 17v63 caso sen~or cauallero que hasta agora no 17v65 el cauallero del saluage se fuera y tenien- 18r20 a vn cauallero que por traycion querian 18r51 de poder ser cauallero murio su aguela y 18r82 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 cauallero polendos le estuuo loando de 19v78 diziendo don cauallero si apie os quisier- 20r5 esse cauallero tiene ta hermosas escusas 20r22 el cauallero que aca entro. Ya me parece 20v29 el cauallero dl can le tuuo diziendo / avn 21r64 que cauallero tuuiesedes mas cortesia co 21r65 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 el cauallero negro era belagriz juntame- 21v55 mi voluntad me llame vuestro cauallero 22r81 de vuestra horra: llamaros vos mi caua-llero} 22r89 corte llamadose el cauallero dela fortu- 22v65 cauallero de la fortuna trasportado de le 23r59 la hazia passar. El cauallero de la fortuna 23r68 para escuchalle le dixo. Cauallero bie se- 23r75 el cauallero que en la cueua estaua espan- 23r79 ssionado delo que oyo dezir al cauallero 23r82 da esta vida aguarda cauallero mal mira- 23r88 auia menester para se castigar: el caualle- 23v7 da remetieron vno a otro y el cauallero 23v15 hazian la batalla: y puesto que el caualle- 23v21 dole el yelmo torno ensi y el cauallero dla 23v30 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 lo que alli le aconteciera: el cauallero se 23v49 cuenta quie era este cauallero que el de 23v57 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 ua aquella vida vino alli el cauallero dela 24r52 celle otro qualquiera cauallero q no fue- 24r58 se por ellas el cauallero dela muerte hazi- 24r83 contecio al cauallero dela fortuna ene[l] 24r89 {IN5.} DEspues que el cauallero de 24v3 medio della vn cauallero apercebido de 24v42 cauallero del toro perdio los estribos y 24v51 que entramos fuero al suelo mas el caua- 24v64 no poder hazer a su voluntad. El caualle- 24v75 la batalla puesto que los golpes dl caua- 24v90 quien los daua que era muy valiente ca- 25r3 uallero: los del cauallero dela fortuna te- 25r4 empo delo que otro pudiera c'ufrir: el ca- 25r13 n~or cauallero que mi intencion fue que ni- 25r23 cos dias que soy cauallero y guardaua es- 25r31 con ninguno: el cauallero de la fortuna le 25r39 dixo sen~or cauallero detal persona como 25r40 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 que paso el cauallero del saluage enel va- 25r66 contecio al cauallero del saluage enel 25r81 {IN5.} DIze la hystoria que el caua- 25r85 enzinos espesos estaua vn cauallero gra- 25v17 das al arbol algunas lanc'as: el cauallero 25v22 que pensase: el cauallero del valle toco co 25v27 go a el diziendo sen~or aquel cauallero q 25v42 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 el cauallero del saluage sintiesse enl la fla- 25v74 de manera que prouocauan al cauallero 25v82 guardaua aquel passo: el cauallero del va- 25v88 llos: el cauallero dl saluage que ya oyera 26r15 cauallero le ayudo a[ ]leuantar rogandole 26r17 alli recibio: sen~or blandidon dixo el caua- 26r25 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 a ella vino vn cauallero es- 26r55 afuera del principal en q el cauallero ha- 26r68 do muy poderoso sen~or yo soy vn caualle- 26v11 mosa altea cosintio q vn cauallero de vra 26v15 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 tia del cauallero estran~o y[ ]temio ver su cor- 26v89 en mucha estima los quales el cauallero 27r18 por dar algun aliuio al cauallero estran~o 27r25 el cauallero dela muerte ya 27r49 cosa sino enla valentia y esfuerc'o del caua- 27v24 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 seando conocer el cauallero q de nueuo 27v76 sino la muerte: y porque el otro cauallero 28r31 tia del cauallero estran~o: el empador fue 28r45 contecio al cauallero dela fortuna des- 28r66 el auctor a dar cuenta: del cauallero dela 28v3 cofines de grecia esta vio venir vn caua- 28v18 conocio q era el copan~ero del cauallero 28v22 corteses le dixo: sen~or cauallero por vetu- 28v28 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 to q le tega della: esse cauallero por quie 28v45 golpe enel escudo del cauallero dela for- 28v63 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 viendose en tal estado dixo: sen~or caua- 29r11 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 el cauallero por quien me preguntays ni 29r23 cio dste cauallero assi enlas armas como 29r34 razon por que se apartara del cauallero 29r51 del cauallero del saluage era tomallo / y 29r67 mundo buscandole fue a[ ]topar con el ca- 29r79 {RUB. % Capit .xxv. como el ca- 29v19 {IN5.} EL cauallero dela fortuna es- 29v22 cha: el cauallero dela fortuna le pidio le 29v50 por vna parte dela plac'a aql esforc'ado ca- 30r32 cauallero en vn cauallo ruano q riada le 30r35 de alboroto creyedo q aql seria el caualle- 30r38 tras pasadas: el cauallero dela fortuna 30r81 tregada al cauallero dela fortuna: el em- 30r88 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 q no cosintamos q vn solo cauallero lleue 30v79 ratriz quie fue la dozella porquie el caua- 31r7 q biuia sin este recelo. El cauallero dela 31r26 {IN5.} EL cauallero dl saluage despu- 31r56 pedia la salida diziedo sen~or cauallero an- 31r79 cauallero mas osado q sesudo entrega- 31v82 confiado eres en ti dixo el cauallero del 32r17 el gigate desq se vio solo conel cauallero 32r40 lo hiziesse el cauallero coel pedac'o q dla 32r81 las donzellas socorrieron al cauallero 32v21 el cauallero del saluage se leuanto puesto 32v53 el cauallero dela fortuna ve- 33r75 ta buen cauallero dela conuersacio dlos 33v18 el cauallero dela fortuna que a vra corte 33v90 que vuo Tremoran con vn cauallero es- 34r63 tran~o sobre el cauallero dela fortuna.} 34r64 sas del cauallero dela fortuna casi por ma- 34r73 se acabase entro por la puerta vn caualle- 34r81 yo sen~or soy vn cauallero estran~o q aqui 34v3 otro cauallero y por mas desgracia dixe- 34v16 os aconsejaria q la siguiesedes: el caualle- 34v23 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 yo holgare mucho porque el cauallero d 34v43 gajes Tremoran se fue armar / y el caua- 34v57 dero del cauallero estran~o lleuo su sen~or 35r11 cauallero yendo la via d ingalaterra por 35r34 el cauallero dela fortuna le venciera se vi- 35r45 contecio al cauallero dela fortuna enel 35r69 {IN6.} TAnto que el cauallero dela 35r71 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 viedo al cauallero dela fortuna puso enel} 35v46 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 cauallero dela fortuna no[ ]le ablandase co 35v68 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 conaql cauallero enaquel propio lugar 35v85 trra para este cauallero se[ ]guardasen las 36r3 ger estaua y ella que supo que el cauallero 36r7 lla noche durmio el cauallero dla fortuna 36r14 hizo el cauallero dela fortuna despues 36r32 {IN5.} PArtido el cauallero dla fortu- 36r34 hombre preso y siendo mas cerca el caua- 36r80 cauallero se desemboluio dellos dando 36r88 mas el cauallero dela fortuna que aquel 36v23 pe q mal hiziesse por lo qual el cauallero 36v66 le dieron nueuas q vn cauallero d vnas 36v87 hizo: el cauallero dela fortuna q agora no 37r20 cauallero de la fortuna encontro con 37r34 q el cauallero dela fortuna 37r38 de pen~a broca se acabo / el cauallero dela 37r48 parte fuera: el cauallero dela fortua espa- 37r72 haze junto dellos: el cauallero dela fortu- 37r82 q en confessar esse cauallero del toro pa 37v21 uieran sus fuerc'as enteras: al cauallero 37v31 recebir otras de nueuo. El cauallero dla 37v36 ligro: el cauallero dela fortuna se torno a 37v51 go se comenc'o aclarar la niebla y el caua- 37v68 enlas a[+]venturas della y verse con el caua- 38r5 preguto por el cauallero dela fortuna si[ ]le 38r13 puedes saber: el cauallero dela fortuna tu- 38r38 dixo el cauallero dela fortuna saber mas 38r55 cauallero dela fortuna vio la manera dlla 38r63 cauallero del saluage vino ala corte de 38r75 {IN5.} EL esforc'ado cauallero del sal- 38r77 se allego diziendo. Pidos sen~or caualle- 38v20 robar mi honrra / el cauallero dl saluage 38v23 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 vos sen~or cauallero apartaos afuera q 38v64 mas el cauallero dl saluage con gra san~a 38v82 q el cauallero empec'o a enflaqcer no pu- 39r9 n~or cauallero deueys de estar bie satisfe- 39r18 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 aqui diziendo nos que este cauallero le 39r85 cauallero [que] no lo quiso consentir en quato 39v3 se pudo defender y este cauallero de vra 39v4 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 el rey. La donzella q este cauallero dize 39v9 mo a sus heridas conuenia: el cauallero 39v64 otros caualleros y d como el cauallero 39v78 el cauallero dla fortuna allo 39v81 lle su nobre: ni el cauallero dela fortuna 40r17 ria dellos hasta su tiempo y torna al caua- 40v28 en casa de vn cauallero anciano que esta- 40v57 sentandose junto con la muger del caua- 40v72 muy buen cauallero con quien pensaua 40v88 andaua d amores otro cauallero / y 41r3 de muchos dias truxo consigo otro ca- 41r10 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 cudo me dize que soys vos el famoso caua- 41r25 c'a dela vra si el cauallero del saluage esta 41r35 cauallero en batalla por otra diferencia 41r39 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 el guesped sabiedo ser aquel el cauallero 41r53 lados del cauallero del saluage que mas 41r61 cauallero dela fortuna entro en lodres 41r85 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 quando el cauallero dela fortu- 41r89 dio: el cauallero dela fortuna despues de 41v61 cia / seluia se llego al cauallero diziedo se- 41v66 liete cauallero del saluage q estaua bie sa- 41v82 menc'o a dezir / muy poderoso sen~or el ca- 41v87 el viene le es forc'ado desafiar vn caualle- 42r4 El rey que oyo nobrar al cauallero dela 42r9 lla batalla: enesto entro el cauallero dl sal- 42r38 cauallero no[ ]se porq me[ ]desafiastes mas 42r45 luego tomaro otras porque el cauallero 42r66 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 armas del cauallero dela fortuna estaua 43r4 algu tanto mas sanas q las del cauallero 43r5 xo pido os por merced cauallero si 43r35 tra vida y de esotro cauallero esta el dla 43r40 y la honrra della sea desse cauallero 43r48 cauallero dl saluage fue lleuado a su apo- 43r76 tristes porque el cauallero dela fortuna 43r80 xo el cauallero dela fortuna: y delo que 43v5 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 que hizo pelear al cauallero dela fortuna 43v37 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 sobre ello auia d tener / agora vn caualle- 44r40 ro el do q ay estaua presente dixole caua- 44v39 po a manera de viejo anciano cauallero 46r31 cauallero dl saluage ala torre dl gigate} 46v9 cauallero muy esforc'ado ta dado alas ar- 46v22 a el cauallero del saluage que despues de 46v65 el cauallero del saluage saber cuyo era ta 46v81 venir el cauallero del saluage detuuiero 47r22 pie le dixo. Por cierto sen~or cauallero q 47r73 gun seruicio porque tambuen cauallero 47r75 ziendo contra el cauallero del saluage ca- 47r84 ziendo contra el cauallero del saluage ca- 47r84 esse: dixo el cauallero del saluage que esso- 47v5 gar la mucha diferencia de aquel caualle- 47v16 desu mac'a que el escudo dl cauallero esta- 47v27 pie / el cauallero del saluage que le vio tal 47v38 ueza del cauallero del saluage porque assi 47v50 todo los del cauallero del saluage eran ta- 47v58 gigante cayo alos pies del cauallero del 47v68 do: sen~or cauallero es taman~a la vitoria q 47v74 diziendo otro tambuen cauallero como 48r10 ventaja: el cauallero del saluage que sele 48r28 morira el mejor cauallero que nunca vi / 48r53 to que el cauallero del saluage tenia per- 48r70 no muriesse enella el cauallero del salua- 48r88 dian que era ya bien poco el cauallero dl 48v4 suyo era: el cauallero del saluage fue lleua- 48v21 el cauallero dela fortuna desp(u)[u]es q fue 48v48 {IN5.} EL famoso cauallero dela for- 48v52 sino fue vn cauallero muerto metido en 48v74 en viendole conocio al cauallero dela for- 48v83 cauallero sereys contento pues es muer- 48v85 to el cauallero aquien vos por mayor ene- 48v86 migo teniades / este es el cauallero dl sal- 48v87 sa auentura: el cauallero dela fortuna que 49r24 estuuo loado el esfuerc'o del cauallero di- 49r35 ron en aquella sospecha mas el cauallero 49r53 ced sen~or cauallero que me digays su no- 49r56 nombre de desierto. El cauallero dela for- 49r67 era acabar donde el otro cauallero reci- 49r82 cuya mano fue hecho cauallero que las 49r86 las batallas del cauallero del saluage / y 49v6 si las armas del cauallero del saluage que 49v12 del cauallero del saluage diziendo: sen~or 49v25 las armas de vro desierto cauallero del 49v28 manera que el cauallero dela fortuna fue 49v38 dose q el cauallero dela fortuna la suya le 49v56 pojo dela vida del cauallero del saluage: 49v62 dela tab(a)la redonda: fuero las dl caualle- 49v74 so el cauallero dela fortuna despues de 49v89 {IN6.} TAnto q el cauallero dla for- 50r3 dolor q las heridas del cauallero del sal- 50r11 ra sen~or cauallero q antes q hagays nada 50r54 en pequen~o espacio desaparecio el caua- 50r58 cauallero del saluage: y porq sintio quan 50v19 c'o. El cauallero dela fortuna andaua tan 50v24 el cauallero dela fortuna no truxesse aql 50v31 brel con el cauallero del saluage: afirman- 50v37 go se apartaro afuera: el cauallero dla for- 50v60 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 en esto pide es don duardos: el caualle-ro} 50v91 merecedor della. El cauallero dela fortu- 51r18 ser con la muerte de tal cauallero: dramusia- 51r64 cauallero dela fortuna que enel mismo re- 51r74 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 tos dela salud de tal cauallero: enesto lla- 51v26 del y del cauallero dela fortuna no tinien- 51v65 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 del famoso cauallero dela fortuna por cu- 52r60 el cauallero passara y la dispossicion en q 52v9 nito de oyr las grandes marauillas dl ca- 52v14 to de su persona porque ya el cauallero d 52v69 daro curando el cauallero dela fortuna y 53r37 pues del cauallero dela fortuna: & luego 53r59 ro que la fortaleza quedasse porel caualle- 53r67 n~os golpes del cauallero dela fortuna / 53r78 siando y al cauallero dela fortuna tenien- 53r87 do por cosa espatosa por vn cauallero ser 53r88 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 florendos en otra parte: el cauallero dla 53v84 se vieron siendo el cauallero andante hi- 54v11 so palmerin de oliua q entoces era caua- 54v31 forc'ado cauallero: vn lunes por la man~a- 54v69 siedo cauallero andate al q<>l neguo podia 55r51 impossible creesse enesta fue el cauallero 55r70 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 passo y tornando a preguntar porel caua- 55v41 pe de beltran cauallero de mucha fama 56r36 y en otra el cauallero dela fortuna gracia- 57r9 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 no del desierto no es otro sino este caua- 57v45 a daliarte y al cauallero preguntadole pri- 58r32 el cauallero es d mucho precio assi enlas 58r34 tra alteza no puedo hazer otra cosa: el ca- 58r89 encima dela puente a vn cauallero apare- 59v10 pasage atantos: el cauallero estaua en vn 59v18 le oyero sen~ores el cauallero que esta en 59v31 contraron con tanto que el cauallero per- 59v66 ardasse y puesto que del encuentro el ca- 59v81 todos fueron derribados por el caualle- 59v89 aquel cauallero dela fuerc'a de algunos a- 60r9 piernas al cauallo y el cauallero dela pue- 60r26 El cauallero dela puente andaua tan con-teto} 60r46 tros: el cauallero del saluage pareciedo 60r54 le verguenc'a vencer vn cauallero atatos 60r55 loar tanto al cauallero dela puente y are- 60r58 erto el cauallero es el mejor del mundo o 60r69 merin no a( )ver justado con el cauallero q 60r85 no auer justado co el cauallero en plazer 60v3 reys dezir quien es el cauallero si necessa- 60v6 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 {IN6.} TAnto q el cauallero dela 60v28 acontecio al cauallero q justo enla pue- 61v10 el cauallero triste con primaleo enel va- 61v12 trellos conocio por las sen~ales el del ca- 61v32 ces el cauallero tenia la voluntad de do- 61v40 pre lleuaua le llamauan el cauallero triste 61v43 passo el cauallero triste cosiguo solo por 61v82 pal pte y llegadose a el le dixo. Cauallero 61v87 res pte dellos: el cauallero triste le dixo: 61v89 pa ser el mesmo testigo della: el cauallero 62r12 primaleo sen~or cauallero si las palabras 62r17 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 nas. El cauallero triste viedo se en ta gra- 62r50 ra don cauallero quiero ver si la ymagen 62r74 manos: si yo para vos dixo el cauallero 62r76 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 el cauallero triste no sabiedo que queria 62v22 cauallero me hizieron aca venir y pues 62v32 jo del emperador palmerin quando el ca- 62v42 a sostener diciendo: cauallero quie para 62v48 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 el cauallero triste estuuiero 62v74 despidiero della el cauallero triste por q 62v88 no el cauallero triste tomo el camino de 63r9 auian gustado los golpes del cauallero 63r30 conellas se puede tomar: sen~or dixo el ca- 64r5 ratriz a dalle a qllas nueuas y el cauallero 64r16 na a dar cuenta del cauallero triste.} 64r23 cauallero triste: da agora el 64r27 redos. Porcierto cauallero esas letras 64v88 baxado alo baxo le dixo: cauallero ruego 65r19 bol estaua vn cauallero durmiendo vesti- 66r5 sen~or cauallero que en tal lugar co menos 66r17 erta falsa del castillo vn cauallero grande 66v6 esse cauallero que vino despues de vos 67r52 q era hermoso lo truxeron dexado el ca- 67r57 sse a cauallero en quien tuuiesse confian- 68r88 Enesto oyo dezir: cauallero mira no os 70r53 hazia aquella parte vio vn cauallero q 70r55 do salio otro cauallero diziedo mal conse- 70r88 duro mucho que el cauallero del castillo 70v7 hecho alos otros: y luego salio otro ca- 70v25 salia cauallero de mas ventaja & mejoria 70v35 cudos: mas el cauallero era ta esforc'ado 70v39 braua a tener: y el cauallero cayo alos pi-es} 70v46 ra ello: no tardo mucho el quarto caualle- 70v57 el cauallero del castillo le boluio co[* otro] 70v71 [c]ho del todo: sabreys que el cauallero del 70v86 el cauallero no pudiendose sostener con- 71r6 preguntando al cauallero q primero ve- 71r13 taua a poner miedo en qualq<>er otro ca- 71r57 cauallero y echando mano de palmerin 71v49 llos hombres al cauallero con quie ouo 71v60 lo cauallero co todos sus guardadores 71v83 ra creo dixo palmeri al cauallero que co 72r42 puertas & abriendo el cauallero vn cada- 72r50 plazer se saliero a fuera: el cauallero que 72r75 posaron alli todos tres y el ca- 72v4 cauallero: tuuieron en tato aquel acome- 72v28 merin por el mas dichoso y esforc'ado ca- 72v77 tros siendo bien seruidos del cauallero. 73r12 gal alli allo tan grandes nueuas del caua- 73r59 ma que la de dramusiado: el cauallero tris- 73v7 desseo de[ ]lleuar el escudo el cauallero tris- 73v18 mauan muchos el cauallero desesperado 73v45 recio que alguno dellos deuia ser el caua- 73v75 taua rendido y el escud[er]o del cauallero tri- 73v79 te vuestro cauallero pues por taman~o es- 74r10 El cauallero triste que oyo estas razones 74r15 brar allento: el cauallero triste puniedo 74r45 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 con tal ayuda duralle vn solo cauallero ta- 74r63 bre no querays que este cauallero lleue d} 74r91 alguna de vos: cosa contra razon el caua- 74v5 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 cauallero triste estaua peor ferido y tenia 74v52 sento al cauallero triste para le madar cu- 74v63 cauallero triste salio dl castillo de almau- 74v79 raguarda fue dado al caua- 74v82 cidente hizo fin: el cauallero triste le man- 75r41 pena delo que ella me dio qual cauallero 75r72 tener en mucho su pena. El cauallero tris- 75v18 cauallero triste sintiendo que del todo d- 75v38 cauallero triste y la muy alta generacion 75v51 fuesse se redia: y porque del cauallero tris- 75v55 muy gran vitoria de aquel cauallero con 75v67 xo del estaua el del muy esforc'ado caualle- 76r37 lli al cauallero triste para se combatir con 76r48 que el cauallero triste era perdido y q 76v3 cauallero que la figura de esse escudo do- 76v10 c'ado cauallero la sen~ora miraguarda os 77r6 tiene: sen~ora dixo el cauallero la vida le 77r14 quanto la dispossicion de aqueste caualle- 77r17 dela guarda de aquel passo fuesse aquel ca- 77r78 musiando: bien se parece buen cauallero 77r83 Cauallero puesto que vuestros encuen- 78r26 aquel cauallero que el no conoscia le di- 78r49 xo porcierto sen~or cauallero que yo me 78r50 vn cauallero en quien tanta bodad ay pa 78r52 su proposito & dscu[l]paua al cauallero & cul- 79v4 hizo el cauallero del saluage en la corte 79v20 la del cauallero triste con palmerin que 80v28 en casa de vn cauallero anciano que biuia 81r66 so a[ ]vn cauallero aquie ella desea libre pa 81v39 te cauallero segui vro camino vereys lo 81v54 no se quantos dias vino aqui vn ca- 82r3 tas le dixo sen~ora a esse cauallero no le 82r30 le mostrase el cauallero preso el qual ella 82r49 llo aremetio contra el cauallero que [*lo sa]- 82v71 el diziedo sen~or cauallero ruego os por lo} 82v91 yores socorros q nunca cauallero hizo / 83r6 receme sen~or cauallero que essas armas 83r17 de siempre salio vino a el nono cauallero 83r45 zir huelgo mucho cauallero de ver evos 83r51 quien no le conoce puesto que este caua- 83r60 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 entodo caso queria seguir: al cauallero q 83v31 en es el otro cauallero que fue tras palme- 83v50 ys que os diga sen~or cauallero dixo la do- 84r20 cauallero famoso pa vna necessidad gran- 84r23 compan~ia de otro cauallero que los esta- 84r32 buscasen vn cauallero que por fuerc'a las 84r60 es[ ]tan estremado cauallero que basta pa- 84r71 ser degolladas no dando cauallero que 84r74 ziendo espera alla cauallero que fuera a- 84v37 esta auentura dixo el cauallero que ya no 84v48 ziendo cauallero rendios y jura de no ma- 84v65 cauallero no hizo mas de guard(e)[ar]se bien 84v79 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 tos por mano de aql cauallero infiel co- 85r59 de estaua palmerin diziedo sen~or caualle- 85r73 mejor cauallero del mudo y arremetiedo 85v85 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 al castillo de almaurol vn cauallero que 86v72 heredero d su estado estremado caualle- 86v85 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 mado cauallero hazianlo entramos tam- 87v27 cauallero viendo el gran rato que auia q 87v38 salia y no viendo al cauallero fuesse cotra 88r68 cuydo sospechando que aquel cauallero 88r78 mundo a[ ]buscar aquel cauallero y vengar 88r86 ras & yr tras el cauallero que le hurtara 88v27 nueuas de vn cauallero mancebo a quie 88v62 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 cuenta quie era el cauallero que estaua 89r71 {IN5.} PAra saber quien era este ca- 89r74 contentamiento & plazer qualquier caua- 89v9 cauallero grande de cuerpo y bie entalla- 90r22 tro: y remetiendo al cauallero dela puen- 90r32 tro vn cauallero de grandes miembros 90r51 el que mas diestro y mejor cauallero era 90r56 de mucha fortaleza y llegandose al caua- 90r68 sa ya no me contentaria: el cauallero sin le 90r74 tia del cauallero q creya que con el gran 90r83 armo cauallero tomo alla otros amores 90v46 enojo por le ver tan estremado cauallero 90v74 cauallero mancebo delos mas gentiles 91r10 gidas que vn cauallero por fuerc'a le vsur- 91r16 por fuerc'a de armas no ouiere algu caua- 91r20 sen~ora del castillo viedo que vn solo caua- 91r69 n~or cauallero ruego os que pues en vos 91v12 bir. El cauallero su marido della des- 91v37 porcierto sen~or cauallero que vuestras o- 91v41 que el cauallero marido dela duen~a man- 91v76 mo si el cauallero fuera vn gran principe 91v79 despidiendose del cauallero se metio asus 91v83 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 nauan llegando mas cerca vieron vn ca- 92r59 vn tan esforc'ado cauallero & no le socor- 92r74 sen~ora dixo palmerin aquel cauallero lo 92r78 po el cauallero no estaua despacio antes 92r87 cauallero puesto q por algunas partes d 92v6 enaquel cauallero esta toda la valetia de 92v14 q este cauallero nacio para hazer escure- 92v18 yos q viedo[ ]los deste cauallero no le aya 92v22 A este tiempo salio dla fortaleza vn caua- 92v30 parecia de demassiadas fuerc'as: el caua- 92v33 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 endose contra el cauallero dela fortaleza 92v58 te cauallero so tales q todo se puede creer 92v90 dre hasta edad de ser cauallero saliendo 93r62 armas venciedo en batalla ygual al caua- 93r85 no: vos cauallero sabeys bie el tiempo en 93v17 este cauallero se llama fortibran el esfor- 94v16 la batalla lo que vn esforc'ado cauallero 94v27 te a buscar algu cauallero q vegue ta gra 94v32 por muy buen cauallero enesto llegaron 94v39 armas de floriano sabiedo ser cauallero 94v53 vinole ala memoria q aquel era el caua- 94v63 tire que albayzar es el mejor cauallero dl 94v76 gran osadia en vn solo cauallero jutame- 95v22 basse cauallero muerto o mal herido sin 95v56 reciesse tiniedole porel mas sen~alado ca- 95v59 vn solo cauallero que blasfemaua de sus 95v63 viendose cauallero esforc'ado con astripar- 96r72 pe coneste cauallero en vna fusta a donde 97r33 go albayzar ser muy esforc'ado cauallero 97r51 do mao ala espada dixo cauallero ya veo 97v30 dixo sen~ora yo soy vn cauallero estran~o a 97v80 alegre le recibio por su cauallero de que 98r6 montan~a vio venir hazia si vn cauallero 98r35 n~or cauallero no respondeys aquien os} 98r44 saluda: el cauallero leuanto el rostro y pu- 98r46 dezir adonde allare a vn cauallero q trae 98r54 miraguarda: el otro cauallero co el sobre[+]- 98r58 allar esse cauallero que yo tambien no en 98r62 tado por vn solo cauallero no sabia que se 98v15 tan gran flaqueza por vn solo cauallero 98v34 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 lardon de mis desseos: el otro cauallero 98v52 do el yelmo al otro cauallero y conocien- 98v90 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 cauallero estran~o aquien los amores de 99r82 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 tus caualleros haze cotra vn cauallero q 99v26 podiedo albayzar dixo porcierto caualle- 99v36 enla corte era tenido por bue cauallero y 100r53 encontrara: tras el entro ascarol caualle- 100r63 belisarte fuesse muy esforc'ado cauallero 100v83 q no vino cauallero co quie 101r20 del palenque llego vn cauallero al pare- 101r31 cartel. El cauallero negro q con desseo 101r44 diziendo: sen~or cauallero para que es pe- 101r49 sen~or cauallero dixo albayzar bie fuera q 101r64 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 co tata desemboltura como tenia: el caua- 101r83 la pierda: assi que el cauallero negro que- 101v14 po por todo el palacio quie era el caualle- 101v52 tengo ser cauallero famoso era tan apaci- 101v82 gon~a cauallero de mucha cuenta que en- 102r51 cebio algunos reueses nunca vino caua- 102r64 & q<>tro escuderos & su cauallero christia- 103r71 porque su cauallero passara contenta d 103v87 porella: vn cauallero que en vuestro non- 104r59 chas: y manda a este cauallero que me de- 104v22 do vn cauallero grade de cuerpo sin otra 104v84 tiempo del leuatar el cauallero dlos frex- 105r53 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 lle vino vn cauallero armado de armas 105r82 rra conuenia y rogando al cauallero que 105v27 cauallero del valle que andaua en su bata- 105v43 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 vos sen~or palmerin dixo contra el caualle- 105v77 totro cauallero puesto q no le conozca a- 105v79 gran flaqueza en cauallero que de antes 106r3 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 cuenta quien era el cauallero que lleuo a 106r71 venir hazia si vn cauallero armado de ne- 106v50 braua por ser muy mesurado cauallero: el 106v56 cauallero paso sin respoder porq tambie 106v57 a[ ]targiana boluio a el diziendo sen~or caua- 106v60 sia si yo en algua cosa: respodio el caualle- 106v65 culpa de vra mala criac'a: cauallero respo- 106v74 diziendo: sen~or cauallero ruego os que as- 107r3 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 suya me traya: sen~ora respodio el caualle- 107r11 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 mo nuca lo fue: el cauallero dl valle siguio 107r19 c'ada aquel cauallero: targiana que vio ser 107r25 el cauallero delas armas negras se con- 107r57 {IN5.} EL dia que el cauallero de las 107r59 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 tra parte & porque el cauallero delas ar- 107r67 n~ia dl cauallero negro entro por aquella 107v6 ribar a vn cauallero ingles q auia nobre 107v10 mingo viendo entrar al cauallero delas 107v16 do al cerco de la plac'a el cauallero delas 107v35 y no sabia determinarse en nenguna: el ca- 107v56 yelmo dixo al cauallero negro: sen~or caua- 108r11 yelmo dixo al cauallero negro: sen~or caua- 108r11 xo el cauallero negro acabada nra conti- 108r17 como es esse partido respondio el caua- 108r34 tro dela palizada: el cauallero negro / y a 108r45 cauallo y el cauallero negro le rebentaro 108r57 de aquel cauallero alas delos otros con 108r68 antes hazia: el cauallero q tabien tenia d- 108r90 sa: mas el cauallero negro no[ ]se combatia 108v15 cosentis estando vos presente vn caualle- 108v34 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 del cauallero negro como si el las recibie- 108v69 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 cauallero negro ruego os sen~or que ma- 109r12 muerte pues della soy causa: el cauallero 109r15 car del al cauallero negro mas el no qui- 109r22 y quiriendo recebir al cauallero negro y 109r29 emperador conocio q el cauallero negro 109r36 cauallero no siendo enamorado no hara 110v15 y sosega los vros que avnq este caualle- 111v26 ta vn cauallero grade de cuerpo amane- 111v45 y esforc'ado cauallero del mudo hagale 111v60 tio en demanda del cauallero que lleuo a 112r35 el cauallero en cuya compan~ia fuera era 112r42 propio cauallero del dragon cuya fama 112v13 daua mas por hazer: el cauallero del dra- 112v43 ziere mudanc'a creereys que en este caualle- 112v88 quella auentura rogo al cauallero dl dra- 113r7 riano si vos sen~or cauallero enlas armas 113r35 dixo al cauallero del dragon que nenguo 113r52 otro auia por puar sen~or cauallero aquie 113r53 cosieta vra alteza q prueua este cauallero 113r80 mosura y mucho mas dolor enel caualle- 113v21 legre: el cauallero del dragon la tomo de 114r19 lagrimas y por mano del cauallero q des- 114v21 echo: el cauallero del dragon viendo que 114v28 dor desseoso de conocer el cauallero que 114v55 ynte y cinco an~os tan famoso cauallero co- 115r62 tregues al gra turco vn cauallero christi- 115r73 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 c'ones d muchos diziedo. Sen~or caualle- 116r57 del cauallero del dragon que de ningu- 116v15 barroco fuera cortada si el cauallo del ca- 116v31 mirar por el cauallero del dragon temien- 116v48 ocupaua los ojos era en el cauallero del 116v72 cauallero del dragon y floriano temien- 117r18 como gigante temeroso q como caualle- 117r25 el cauallero del dragon andaua tan eno- 117r34 mo que el cauallero del dragon en aque- 117r88 de fama: el cauallero del dragon q traya 117v30 musiado: sen~or cauallero si eneste vuestro 117v56 deshonrra d mi vida: el cauallero dl dra- 117v63 el cauallero del dragon le salia mas san- 117v87 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 qual en muchas partes le llamaron el ca- 120r17 guelo & fue mejor cauallero que el: llega- 120r55 de no querer entregar vn cauallero chri- 121r49 que biuir en prision perpetua: que esse ca- 121r56 gando a (floriano) [florendos] / dixo. Sen~or caualle- 122r18 ber si por uentura conosceys: o soys vn ca- 122r24 Eneste tiempo salio vn cauallero de en 123v80 do contra palmerin. Sen~or cauallero a 123v84 n~or cauallero respondio palmerin vras 124r18 teniedo enla memoria las palabras dl ca- 124v26 puesto al pie del qual estaua vn cauallero 125r26 esforc'ado cauallero quiero ver aque ba- 125r29 go al cauallero q con toda braueza le salio 125r54 adornara diziendo. Porcierto sen~or ca- 127v29 no ta hermoso como el: ta bue cauallero 128v84 cauallero del tigre como muy largamen- 129r75 te hystoria dl muy esforc'ado cauallero 129r80 Cauallo 9 as: el cauallo dela sierpe se vino cotra ver- 12r51 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 en rajas: enl escudo del cauallo dla fortu- 30r72 cotecio al cauallo del saluage despues 31r52 zones el cauallo co quie hazia batalla ca- 39r37 floraman viedole dudar dixo cauallo qui- 50v90 gestad oyo nobrar al cauallo dela fortua 55r36 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 el peligro en q agora sen~or cauallo estays 127v59 Caualleros 338 dian combatir enella quatro caualleros 3v65 del rey como de todos los caualleros co 4v41 chas damas y caualleros que aquel dia 4v54 q co veynte caualleros que conel venia 4v66 aquellos caualleros y gente que en su gu- 4v68 fuesse fuerte y sus caualleros viniessen bi- 4v70 tre los caualleros que lleuauan a[ ]griola y 4v83 Eutropa metia caualleros en aquella flo- 5v6 nos caualleros se partieron luego en bus-ca} 7r46 grande alboroto que todos los caualle- 8r12 tanto porque de alguos sen~alados caua- 8r20 tas de caualleros andantes: y donzellas 8r68 compan~ia quatro caualleros muy honrra- 8v32 y los caualleros cerraro la puerta ta pres-to} 9r91 para ser armados caualleros dode la his- 10r71 caualleros entrauan aquie no acontecie 11v14 meter en su prisio todos los famosos ca- 12v64 ouiese prouado muchos caualleros y ni- 13r72 los buenos caualleros que vuo enel mu- 14v25 primaleon y destos caualleros por cota- 14v41 to de sus caualleros q ya tenia por muer- 14v68 tra los otros caualleros que enla corte 14v84 por ruego del emperador armo caua- 15r49 ya a esta ora dela parte delos caualleros 15r78 dos caualleros de vnas armas verdes 15v5 caualleros armados de armas verdes / 16r55 partes vio aquellos caualleros y el estra- 16r66 caualleros mas nuca pudiero ta- 16v3 le lleuaua los otros noueles caualleros 16v18 caualleros en su batalla hiziero tato que 16v20 dos caualleros: madoles decir de su par- 16v42 los dos caualleros delas armas verdes 16v56 escudo embiando algunos caualleros pa 17r82 trofolante era de los mejores caualleros 17v43 muchos caualleros famosos acudian ha- 18v15 de caualleros famosos tan en[+]noblecido 18v21 do sabia que caualleros d mucho precio 18v86 ron assi porque vieron la gran falta de ca- 20v78 caualleros en la fortaleza del gigante 20v89 dos los caualleros sen~alados del mudo 21r9 se sonaua que todos los caualleros se co- 21r34 llegaron otros dos caualleros el vno de- 21r49 trasen y fuessen tan buenos caualleros to- 21v4 mano todos los caualleros que quiso / y 21v72 de auer hecho caualleros a 22r19 sas consolaua: co algunos caualleros sus 24r19 caualleros del mundo: mas estaua tan fla- 24r56 quellos tiempos florecia sobre los caua- 24r60 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 este passo a todos los caualleros andan- 25v45 donde se pierden todos los caualleros 26r34 y esforc'ados caualleros: blandidon se fue- 26r39 do de algunos caualleros que enlas fies- 26r86 uan enl campo mas de diez caualleros / 26v57 se aparejaro algunos caualleros estrema- 27r31 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 ribo cinco caualleros de mucho nobre to- 27v17 chos caualleros entre los q<>les fuero. O- 27v29 fue tenido por vno delos mejores caua- 28r59 caualleros dexauan la a[+]ventura de don 28r74 pan~ia de vna donzella vinieron tres caua- 29r60 cimiento delos tres caualleros con mu- 29r73 se: los caualleros mancebos y enamora- 30v28 de se pdia tantos caualleros porq ya co- 31r62 tro caualleros presos junto del gigante 31v31 mandando atres caualleros delos suyos 31v50 dar lugar salieron los tres caualleros di- 31v59 diez caualleros del mundo para vengar 32r15 zer por socorrer sus caualleros que anda- 32v28 n~adas de seys caualleros este carfunio q 32v85 den todos los caualleros del mundo de- 33r52 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 les caualleros como entonces auia ensu 35r22 dida de todos los caualleros del mundo 35r31 lo q oystes: acabada la batalla los ca- 35r48 vio quatro caualleros apie en[+]bueltos 37r86 llos caualleros como si el fuera cada vno 37v33 de le pareciero todos estremados caua- 37v39 tramos se toparon con aquellos ca- 38r10 caualleros dela floresta guareceria dlas 38r67 tas de caualleros andantes y donzellas 38v7 caualleros diziendo cotra el del saluage} 38v46 otros caualleros y d como el cauallero 39v78 tros caualleros sobre la ra- 39v83 sabio viedo el pcio de aqllos caualleros 39v85 caualleros son los que ouiero la batalla 40r52 xoles pareceme sen~ores q deueys ser ca- 40r75 braua co todos los caualleros andates. 40v62 en toda su vida alos caualleros andantes 41r59 bles y mejores caualleros que entonces 42r34 caualleros argolate le traya la lanc'a don 42r42 todas las passadas: assi de caualleros co- 42v30 que otros caualleros con la tercia parte 42v77 rro dexar morir tales caualleros mas la 42v83 bullicio dela gente taman~o que los caua- 43r31 passaron algunos caualleros que esta- 43v6 sobrino tatos caualleros q casi no cabia 43v14 tre los caualleros q hallauan co que mu- 43v27 su tiepo torna alos caualleros andantes 43v43 y otras por otra juntaro todos los caua- 43v70 ta y enellas se recogia todos los caualle- 43v81 ciano con los otros caualleros: recebida 44r14 tos caualleros duen~a honrrada yo sea el 44r70 fuesse le dixo que aquellos caualleros de 44v16 llos caualleros no cotetos desu dan~ada 44v63 el batalla que estos caualleros passaro 45r12 los caualleros q enlas tie- 45r16 lla que enel mundo entre tantos caualle- 45v33 tales caualleros si dela otra gente fuera 45v37 do viero taman~o ayuntamieto de caua- 45v84 chas batallas de muy buenos caualleros 46r4 esperaua otra cosa de aqllos caualleros 46r13 llos caualleros con los rostros en tierra 46r53 estos caualler(a)[o]s pressos en compan~ia d 46r75 mayor parte delos caualleros q dessea- 46r82 zia desta manera estaua con estos caualle- 46r86 aquellos caualleros: y de como vino el 46v8 llos caualleros y vio pressas 46v14 quando de dentro vio salir suma de caua- 46v84 hablaua y no sabia determinar como ca- 47r3 y porque vio que vno delos caualleros se 47r9 pressos los mejores caualleros del mun- 47v89 caualleros sus prisioneros queria hazer 48v30 o los mas excelentes caualleros del mu- 49r19 pan~ado delos caualleros de que su corte 49v17 de se perder todos los caualleros del mu- 49v52 muchos caualleros de casa del empera- 50v33 principes: y caualleros sentia taman~a pe- 51r61 llos caualleros partio para londres a 51v58 res y caualleros no entedia 51v63 delos dichosos caualleros del mudo por 52r34 principes y caualleros q se creya ser pdi- 52r55 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 cuyo poder don duardos y los otros ca- 52v7 pes y caualleros estuuiero 53r4 principes y caualleros casi por fuerc'a hi- 53v49 y caualleros aquien tanto deuemos por 53v59 los otros principes y caualleros mance- 53v66 avn que para caualleros andantes avn 54r3 acopan~ado de muchos caualleros pro- 54r34 Todos los caualleros se atauiaro para 54r54 neos auia de ser: y los caualleros alema- 54v42 te los caualleros dla casa del emperador 54v45 diero todos los caualleros de vra casa y 55r29 la gran bretan~a tener perdidos los caua- 55r43 todos los otros principes y caualleros 55v9 eran los mejores caualleros de toda la 55v35 caualleros es tanto de estimar q conello 55v39 moso torneo que entre aquellos caua- 55v65 caualleros ingleses q las seruian y aquel 55v83 ssear asentados todos vinieron los ca- 56r4 ron aqllos esforc'ados mancebos caua- 56r9 otros caualleros q eran tan pocos en co- 56r24 la otra parte auia caualleros famosos fue- 56r33 lados caualleros y mucho pa ver: el prin- 56r57 vno delos sen~alados caualleros andaua 56r59 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 titud delos caualleros ingleses y estran- 56v23 medio del torneo tres caualleros d par- 56v30 gunos caualleros sacando sus espadas 56v42 se conocieron los tres caualleros que 56v87 essotros caualleros dela casa del empera- 57r11 naron: al qual vinieron los mas caualle- 57r18 traron por la sala los tres caualleros es- 57r21 caualleros famosos que allede deste mie- 57r50 q no duro mucho qdaron los tres ca- 57r62 {IN6.} TOdos los caualleros man- 58v75 caualleros era necessario: y llegaron atie- 58v88 que aqui vienen los mejores caualleros 59v44 dos caualleros: el dela puete los derribo 60r52 flaca: que los caualleros con cosas de pla- 61r17 grandes fiestas de gete menuda q caua- 63v39 cada dia muchos caualleros con q 63v48 tos caualleros que ala corte llego vn ho- 63v51 muy bien hazer porla falta d caualleros 63v65 muchos caualleros cada vno por su parte 64r31 caualleros a donde por la virtud del pla- 64r75 todos los caualleros que alli venian ve- 65r40 famosos caualleros le buscauan de lexos 65r42 principes y esforc'ados caualleros. Y por 65r63 da con algunos caualleros que le daria 65v25 uan: y embio a su hija con quatro caualle- 65v28 diez caualleros con dos em[ ]batalla que se 66r67 Los caualleros que conellos se comba- 66r83 caualleros no estaua tampoco tan libres 66r89 los caualleros que andaua en batalla co 66v30 llos caualleros sus amigos 67r24 llas mando a diez caualleros que fuessen 67r42 empo no llegaran estotros dos caualle- 67r65 receme sen~or que aquellos caualleros d 67r75 caualleros lleuauan aquellas dozellas 67r82 Tornando alos caualleros que enel cas- 67v11 gua los caualleros sen~alados acuderian 67v62 otros caualleros.} 67v69 vio venir dos caualleros el vno dellos 68r59 medios truxo consiguo los tres caualle- 72r4 dos los caualleros que a ella viniessen d 72r9 bres delos tres caualleros os suplico q 72r15 segun se dize no consentia tratar alos ca- 72r45 vieron alos dos caualleros enpie como 72r52 siones: dixoles belisarte: sen~ores caualle- 72r61 mino que dla mar venia dos caualleros 72v40 te delos caualleros sen~alados que ay se 73r74 justando con todos los caualleros que a 73r85 vendrian tantos caualleros andantes q 73v5 se rendian mas caualleros que alas fuer- 73v12 y a ella a( )cudiessen tantos caualleros con 73v17 dos caualleros en batalla en vna plac'a q 73v73 por caualleros de mucho precio enlas ar- 73v88 tan brauos que nunca entre dos caualle- 76v55 ba asomaro dos caualleros el vno venia 77v36 llego a ellos diziendo. Sen~or( )es caualle- 77v75 auia muchos gigantes & caualleros de 78v16 que oluidadas todas las obras de caua- 78v25 mando algunos caualleros de aquellos 79r59 coaqllos caualleros y en sus bodas fuero 80r23 dramusiando acabaua de vencer tres ca-ualleros} 80r46 cansaua: a(n)[n]tes quantos mas caualleros 80r66 o tres vezes: los caualleros que eneste ti- 81r49 saua y como aqllos caualleros venian de 81v70 {IN5.} DEspedidos estos tres caua- 82r81 los tres caualleros de ver aquella gente 82v35 dentro de vna dellas doze caualleros de 82v38 caualleros si enello no recebis pessar: ala 82v56 que mucho sintiesse derriballe sus caua- 82v83 solo con los caualleros de florenda que- 83r32 legre enel principio della: los otros caua- 83r65 delos mas sen~alados caualleros de toda 83v5 ta alos mejores caualleros della nengu(a)[o] 84r25 dos caualleros juntamente tambien sus 84r66 caualleros recelar venir a tan incierta de- 84r82 de ellas estaua tres caualleros armados 85r51 forc'ados caualleros y estar descansados 85r88 quanto aquellos caualleros le durauan 85v18 corac'as y capellinas y dos caualleros q 85v83 dolor de su vencimieto llamaro dos caua- 86r85 dos caualleros porque querian forc'ar a 86v13 tado su persona entre los caualleros de 87r5 caualleros determino seruir a[ ]targiana 87r10 vno delos quatro caualleros del mudo y 88r29 que todos los caualleros se 89r78 pan~ia al gigante lamortan con dos caua- 90v58 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 los caualleros selo auiades de dezir alo 91r28 co caualleros armados / diziendo pues 91r37 queria los cinco caualleros como fuessen 91r50 la duen~a mandara meter a algunos caua- 91v61 vno delos mejores caualleros del mudo 91v69 na & dos caualleros q dios maldiga he- 92r32 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 el morira vno delos mejores caualleros 92r41 lo hazia ta valietemente q de diez caualle- 92r88 mas q dos caualleros y estos tan flacos 92v24 empre para execucio de su volutad caua- 93r68 tros caualleros que quisieren defender 93r89 mas hermosas que targiana y tantos ca- 93v11 zella q tres caualleros por fuerc'a quiere 94r17 le esperaua quatro caualleros sus enemi- 94v25 corte dl rey frisol aquellos caualleros to- 95r44 donzellas y caualleros q alli passauan la 95r79 caualleros bien armados oluidando el 95v12 de diez caualleros perdidos los seys de 95v71 diez caualleros q venia pa acompan~ar a 95v81 tio el tropel delos caualleros leuantose 95v85 mo era de tantos caualleros a[ ]vno solo 96r11 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 ditreo q co alguos caualleros mas en abi- 96r85 da a recebir los cau(o)[a]lleros andantes / y 96v21 n~alados caualleros dela corte del empe- 97r25 mando que se armassen quinientos caua- 97r85 na sobre vn pan~o d seda espero alos caua-lleros} 97r91 quinientos caualleros y el gran turco pu- 97v10 vno ni dos ni tres caualleros le lleuarian 98v17 {IN5.} MUy en[+]noblecida y llena de ca- 99r40 grandes & caualleros macebos que ento- 99r58 poder esperimetar co tus caualleros 99r80 des el capo que desafio a todos los ca- 99v4 tus caualleros haze cotra vn cauallero q 99v26 echa pa las batallas: estaua alguos caua- 100r32 estos caualleros derribo cada vno de su 100r77 nardin: & baruolante caualleros fraceses 100v10 muchos caualleros que por prolixidad 100v13 ra nenguno de sus caualleros alos q juz- 100v20 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 nieron a el los caualleros vencidos por 100v43 por el vencimiento destos caualleros co- 101r11 tas y dlos muchos caualleros que ene- 101v72 caualleros fuesse por muchos dias y co 102r79 vella: estos caualleros venia de costanti-nopla} 103r91 tro caualleros.} 104r15 della estauan dos caualleros echados y 104r35 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 summa de caualleros vencio tambien a 104r61 los mejores caualleros del mundo q ha- 104v68 do sen~ora pues aquellos caualleros no 105v11 naturaleza le diera especiales ca- 106r75 rosa de obligar alos caualleros a hazer 107r33 ro muchas damas y caualleros puniedo 107v22 ingalaterra q de dos caualleros fue la ma- 108r83 caualleros del estando vos ausente porq 108v33 gran turco lo pudiera ser: tantos caualle- 109r49 ua llena de caualleros famosos y de muy 109r88 nombre acompan~ado de caualleros y da- 109v15 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 entre muchos caualleros q la seruian se 109v78 principes para que la prouasen los caua- 110r81 en los caualleros y damas comenc'o ha 110v45 nieron algunos caualleros de que aqui 111v39 cipes y caualleros sus prisioneros. Aca- 112r12 quellos caualleros que tuuo pressos. 112r22 dos los mas famosos caualleros del mu- 112v5 rauillados d verlos muchos caualleros 112v26 corac'ones de buenos caualleros en[+]gen- 114v78 agora puede essos caualleros dezir a lo q 115v15 los mejores siete caualleros pa cada vno 115v39 caualleros se leuantaro para aceptar la 115v62 muchos caualleros dla corte q no los de- 116r67 q estos caualleros vuieron y el fin della.} 116r86 caualleros perdiessen el galardo de su es- 116v41 da por vn solo gigante y dos caualleros: 117r65 los quatro mas esforc'ados caualleros 117r72 rey polendos y de otros caualleros de 118v12 emperador alos caualleros q enella que- 118v77 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 co caualleros los mas principales se me- 120v8 por la puerta dela sala quinietos caualle- 121r15 vna donzella que dos caualleros queria 121v87 el algun tanto apartados quatro caualle- 122r16 caualleros muy lealmente: y que dar mis 122r36 llos quatro caualleros / que tiene por co- 122r41 do que los caualleros se aparejauan. To- 122r45 obras merecian: algunos caualleros que 122v4 muerto trayendo cosigo diez caualleros} 122v46 a sus caualleros que salteassen a quantos 122v55 antes hazia se couertio al reues: los caua- 124r81 tro le salieron dos caualleros que aliende 126v61 ay todos los principales caualleros que 129r29 Cauallos 4 bir engan~o mira si essos cauallos se quie- 44v49 y entrellos esforc'ados q los cauallos del 56r86 tro cauallos armados de armas fuertes / 103r87 sen mas cauallos q para vno por vno no 116r19 Cauallo 157 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 to tras el puerco hasta tanto que el ca- 3v4 recordo y hecho el freno asu cauallo ca- 3v23 tes soltando las rieda[s] al cauallo le guio 3v51 riendas sueltas sobre el cuello del cauallo 5v66 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 al cauallo tan descontento como si delan- 9v8 cima de vn cauallo vayo armado d armas 10r10 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 detenimieto q el cauallo hizo en beuer / 10r18 cauallo grande ruano armado de armas 11v25 ro dela sierpe boluio las riendas al caua- 11v45 las al cauallo y fue a delante diziendo: ca- 11v60 don duardos. Venia en vn cauallo mor- 13r13 visto venir / estaua en vn hermoso caua- 13r27 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 porq su cauallo vuo vna espalda qbrada 15v52 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 ceruizes dl cauallo y estuuo por caer mas 20r37 ro caualgaua en vn cauallo vayo traya 21r51 dar q el y su cauallo tenian 22v72 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 defender y subiendo a[ ]cauallo comenc'o} 23v46 se abrac'o a las ceruizes del cauallo mas 24v52 encuentro por falta del cauallo que por 24v57 fueron de su mano: y saltando del cauallo 24v82 co caualgaua en vn cauallo rucio arrima- 25v21 juezes: venia en un cauallo castan~o arma- 26v64 puniedo las piernas al cauallo aremetio 26v72 ualgaua en vn cauallo alazan conel cuen- 27r60 partes: caualgaua envn cauallo rucio ma- 27v43 llero en vn cauallo morzillo armado d ar- 28v19 tuuo las riedas al cauallo y despues dele 28v26 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 saua a[ ]cauallo vn pequen~o donzel lloran- 29r56 muchas vezes boluia las riedas al caua- 29v83 cauallero en vn cauallo ruano q riada le 30r35 el cauallo queria: hechando delos ojos 31r45 so las piernas al cauallo por llegar antes 31v35 do caualgaua en vn cauallo ouero grade 34v66 cauallo mas le era necessario temiedo las 36r27 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 bres q estauan a cauallo acabada la bata- 36v74 y puniendose a cauallo comenc'aro de ca- 37r22 na boluio las riendas al cauallo por ver 37r83 ma de vn cauallo grande y flaco diziendo 38r30 avn estaua a[ ]cauallo estimaua tanto la va- 39r4 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 tra vez le auia visto abaxose dl cauallo re- 39r75 escudo en campo indio el cauallo d troya 45r78 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 cauallo arremetio contra el rey rezindos 47r13 fuerte enl cauallo salio dbaxo con mucha 47r71 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 persona de poco precio: apeadose del ca- 48v80 baxase del cauallo echado 50r7 n~ana esclarecio seluian le llego el cauallo 50r21 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 mo y baxando del cauallo le quiso besar 54v80 cauallo / passado el impetu(o) del primero 56r49 cauallo houero grade armado de armas 59v19 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 do las piernas al cauallo mas el dela pue- 59v75 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 de su cauallo don rosuel tuuo compan~ia a 59v83 piernas al cauallo y el cauallero dela pue- 60r26 mas ala segunda carrera floraman y su ca- 60r30 do encima de su cauallo viedo la poca ra- 62r14 suelo por falta delas cinchas d su cauallo 62r31 armas mado sacar su cauallo asu escudero} 64r90 q hermosas en vn cauallo negro tan cre- 64v85 cauallo ni escudero tan solo vuo gran do- 66r10 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 po y el vno dellos tenia muerto el cauallo} 66r91 des en vn cauallo ruano acompan~ado d 66v8 baron del cauallo y contentado se del por 67r56 do a seluian que le tuuiesse el cauallo por 68r15 estima la razon y tomandole el cauallo 68r26 cauallo con otro por la rieda recelo algu 68r72 llero triste puso las piernas al cauallo pa- 73v76 tantinopla y lleuase su cauallo y sus armas 75r43 endas al caua(ua)llo se fue sin saber que ca- 76r4 el gigante almaurol encima d vn cauallo 76r77 en vn cauallo ruzio armado de armas ne- 77v37 razones se puso a cauallo sin esperar por 78r83 quitando el freno al cauallo para que pa- 78v54 cauallo se quisiera assi partir: mas ella que 79r51 go a cauallo y enlazando el yelmo pidio 82v41 percebido puniendo las piernas al caua- 82v70 y blanco en vn cauallo alazan que areme- 82v76 endas al cauallo y fuesse tras ella diziedo 83r9 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 riano al mayor correr de su cauallo mas 83r58 lio encima de vn cauallo rucio rodado ar- 83r76 o de su cauallo porque [*su pris]- 83v70 poso nenguno lleuando ya el cauallo y pa- 83v76 dl cauallo y desenlazose el yelmo para po- 84r6 cauallo castan~o blandiendo vna lanc'a di- 84v36 cas del cauallo tan gran cayda q por gra 84v61 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 le quebrado(s) las cinchas al cauallo mas 87v22 gran cauallo houero al tiempo que el sol 88r67 tener enel cauallo se apeo arrimandose al 88r75 su fin dexando las armas y cauallo passa- 89v42 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 heridas dio conel del cauallo abaxo tal q 90r60 jornadas en vn cauallo que le diera por 91v84 el cauallo le auian muerto peleaua(n) muy 92r61 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 do las piernas al cauallo vio que vn ca-vallero} 94v91 que sin nengun acuerdo dio conel del ca- 95r19 camino aparto el cauallo por otra parte 95r82 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 que no podia tenerse a cauallo teniendo 95v70 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 el cauallo le podia lleuar: floriano le salio 97v20 por cima delas ancas del cauallo sin abdu- 97v24 apeaos sino quereys que os mate el caua- 97v34 del cauallo cubierto de su escudo comec'o 97v40 bie puesto ecima vn cauallo murcillo arma- 98r36 a punto se puso a cauallo esperando aqui- 100r88 vn cauallo morzillo: traya en las manos 101r35 ribo por cima las ancas del cauallo pdie- 101r79 cuentro se abrac'o ala seruiz dl cauallo mas 101r81 ponder se puso a cauallo y dixo: sen~ores 103v38 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 cauallo creyedo que enel mas que en las 103v79 ner a cauallo los acometio assi a pie cubi- 104r80 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 & poniendo las piernas al cauallo se me- 105v71 estribos qdo a cauallo & porque albanis 106v27 gro encima de vn cauallo murcillo ta des- 106v51 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 cauallo y el cauallero negro le rebentaro 108r57 se abrac'ara al cuello del cauallo: mas co- 116v13 barroco fuera cortada si el cauallo del ca- 116v31 esta falta anduuo el cauallo huyendo 116v35 cauallo y salir del / tuuo tiempo albarro- 116v43 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 cauallo rucio con la barua blanca tan cre- 120v58 vn cauallo ruano armado de armas ne- 122r64 al cauallo lo encontro: de manera que a 122r71 el y al cauallo echo por tierra. Florendos 122r72 a cauallo le queria acometer: mas temien- 122r77 do en su valentia salto del cauallo a baxo 122r80 merin oyllos puso las piernas al cauallo 124r37 seruia puniedo las piernas al cauallo lle- 124v14 a caualgar no allo el cauallo porque esta- 124v42 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 nas al cauallo por llegar a unos hobres 126v73 tras que passara saltado fuera del cauallo 126v87 puestos a cauallo a rieda suelta se partie- 127v67 Cauallos 61 cauallos siguieron la via que el gigante y 4v77 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 ro las lac'as y topandose delos cauallos 15v45 de caer qdado por el capo muchos caua- 15v66 desechas y los cauallos ta cansados que 16v6 no se podia menear y apeadose delos ca- 16v7 sus cauallos cenaron alguna cosa delo q 19r67 ra muchas lanc'as acostadas y quatro ca- 26r70 traron delos cuerpos delos cauallos d} 27r92 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 c'as se toparon delos cuerpos delos ca- 34v76 to los frenos alos cauallos y dexadolos 35v15 los cauallos co miedo q( )braron las cuer- 35v36 mano era el que fuera tras los cauallos 35v76 venir dos hombres co dos cauallos de 36v16 parastes que andaua tras estos cauallos 37r10 cauallos negros guiauan y no sabiendo 37v71 llegose alos escuderos que tras los caua- 37v73 cauallos lleuaran y lleuados asus casas} 39v90 mas y cauallos q las que de antes traya 40r23 nosotros estamos sin ellas y sin cauallos 40r57 seruire co cauallos y armas / puesto que 40r84 bres de pie co quatro cauallos d diestro 40v6 erc'a que los cauallos pudiero lleuar las 42r62 casi desechas los cauallos de cansados 42r84 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 los cauallos: los delas vnas tiedas vien- 44v74 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 nera e cauallos rucios las armas negras 45v5 do las piernas a los cauallos remetiero 45v20 c'as como delos cuerpos delos cauallos 45v22 queza delos cauallos solamente platir y 45v26 los cauallos cayeron con sus sen~ores: y 47r65 ron los cauallos lleuar el roper delas la- 56r30 uaron a brac'os y arancandose delos ca- 56r66 tambien dados que no pudiendo los ca- 60r75 gasse al apossento d paudricia vio dos ca- 61v30 fuerc'a como los cauallos podian traer q- 62r27 erpos y delos cauallos: primaleo vino al 62r30 ron: assimismo se proueyeron de cauallos 67v57 cauallos c'ufrir se herian menos a su vo- 74r35 c'a se apearon delos cauallos por mejor 74r54 encima delas ancas delos cauallos aran- 76v43 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 boluiendo las riendas alos cauallos pa- 81v10 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 los cauallos con harto enojo de dramu- 87v18 to lleuado los cauallos q le traxero por 94v42 mo los cauallos vinieron al suelo y levan- 98r80 do las piernas alos cauallos se encotra- 101r72 ro las riedas alos cauallos miradoselos 103r89 lle: los otros dos boluiero los cauallos 103v69 los cauallos sueltos paciedo dela yerua 104r36 delos cuerpos delos cauallos q el de al- 106v83 temprano quitaro los frenos alos caua- 112r69 frenar los cauallos se pusiero enel cami- 112r86 Los cauallos delos gigantes eran tan 116r70 que traxessen cauallos para polendos & 120v84 nos cayeron delos cauallos casi sin acuer- 124r86 abrac'auan alas ceruizes delos cauallos 124r88 Cauello 1 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 Cauellos 2 sus hermosos cauellos hechados atras 8v24 traya sin nada porq los cauellos merecian 107r87 Causa 51 se causa de otro / comenc'o dela cosolar di- 6v76 ys que es la causa de vuestra gran tristeza 8v41 descanso que tenian: porque llorar la cau- 11r64 sus cosas fuera causa para assi matarnos 12v9 es eran de vos y sobre causa que tambie 12v12 para fortalecer su castillo lo qual fue cau- 12v72 les desu sen~orio: y por esta causa vuo tan- 15v16 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 arte q nada le era secreto y poresta causa 18v14 de su contemplacion / por esta causa estu- 19r40 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 toria como les nacia dela causa porque 23v20 cimiento es de causa que mucho se desea 27r28 nobre por causa dela madre: y assi desta 29v6 so de Tremoran tan sin causa de querer 34v53 que pasara conel saluage por no dar cau- 37r24 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 (n)[v]ra demanda con que causa la podamos 44v31 tamente cola de sus n~etos q fuera causa 49v51 dignos de aquella causa: entre algunos q 49v71 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 casse alguie sabremos la causa que tiene 60v49 causa. Seluian quedo tan enojado y tris- 68r45 causa donde aquellos males nacian y te- 69r18 cudos auia muy poca defenssa por causa 70v84 eran causa de mas mal: tanto anduuieron 74r67 riendo saber del la causa porque alli esta- 78r60 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 razon quisose informar dela causa que a- 81r7 causa de su mesmo vencimiento & sin mas 84r89 es causa de muchos yerros. 84v11 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 bis agrauio ruegos que me digays la cau- 92r26 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 causa q no se cometan otras trayciones 94v35 plir qdo triste abdur(o)[a]mete sabida la cau- 94v67 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 tamieto puesto que sabia q por su causa al- 107r29 na causa estaua ta triste d ver las heridas 108v68 muerte pues della soy causa: el cauallero 109r15 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 dumbre de sus palabras es causa d se come- 115v67 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 fuera pa mucho mas: pudiera dar causa 120r27 Causara 2 gar dode las dixera causara a( )ver dicho 19v38 el deleyte que aquella figura les causara 77v71 Causaua 2 causaua mado saber luego d onistaldo y 39v45 dioses creyedo que su yra causaua ta gra 95v64 Causauan 2 enel vulto de quien tantas penas le causa- 77r66 zerse. Estas cosas le causauan tan grade 93v56 Causo 2 lo causo: las nueuas que desseays saber 63r74 no le causo / comenc'o de dezir sen~ora en 76r63 Cautela 1 stros que conestos si de cautela no vsays} 121v46 Cautelas 2 que esto le hazia vsar de mayores caute- 12v57 uiera tambien a ti no creas que con cau- 121v54 Cavallero 1 do las piernas al cauallo vio que vn ca-vallero} 94v91 Caxa 3 dor vno(s) dllos saco vna caxa quadrada 109v40 caxa ochauada muy galana y de manera 109v50 nando la caxa al escudero que se la diera 109v61 Cay 2 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 Caya 5 tana que sobre el rio caya diziendo. Se- 4r5 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 mo en vna casa grande que caya sobre el 48v33 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 parescia q la boueda dela escalera caya 127r23 Cayan 4 que cayan sobre el rio que estaua tambie 60v72 parecia que todas las rocas se cayan an- 67v85 te que le cayan las lagrimas por los ojos 98v88 se entraron por vnas varandas q cayan 127v11 Cayda 8 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 suelo tan gra cayda q fue forc'ado sacalle 56r41 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 cas del cauallo tan gran cayda q por gra 84v61 cayda del cielo salian a ver albayzar vien- 107v27 Caydas 1 las entedia sino su duen~o: las riedas cay- 10r14 Caydo 2 silla ta presto que parecio no auer caydo 47r56 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 Caydos 2 edificios antiguos caydos por muchas 22v77 uan caydos enel campo con tan poco acu- 66r86 Cayendo 1 n~ero tal q les hizo dexar la batalla cayen- 37v64 Cayedo 3 cayo enel suelo cayedo floraman sobre el 28r34 el aguardador dela puente abaxo y caye- 90r36 banis vuo vna espalda qbrada cayedo en 106v84 Cayedole 1 otras que de su mano recibiera que caye- 105v84 Cayera 8 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 tado como de herido cayera y viendo q 39v20 la flaqueza en que cayera limpiando los 41v63 fue el estruendo taman~o como si cayera 45v23 el del saluage que tambie cayera lleuado 47r54 zarco perdio las estriberas y cayera sino 116v12 rro en q cayera q perdido el camino me- 124v29 Cayeron 6 delas cabec'as y pechos que cayeron co 11v84 (a)[e]lla enel suelo cayeron tan sin acuerdo q 46r34 los cauallos cayeron con sus sen~ores: y 47r65 tramos cayeron enel suelo tan muertos 57r43 das y sangre que perdiero cayeron cada 98v78 nos cayeron delos cauallos casi sin acuer- 124r86 Cayero 3 cayero jutamete mas luego fuero levan-tados:} 15v46 dela otra parte cayero y [o]n(o)[i]staldo tabien 15v51 con el mucho desfallecimiento cayero en 21v41 Cayesen 1 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 Cayesse 3 antes que cayesse le tiro el cuchillo conla 32v8 to herido mas no de manera que cayesse 50r89 temor que sele cayesse diola a vna dama 113v10 Cayo 31 erpo cayo enel suelo sin ningu acuerdo 6v40 empre acontecer / llegando al rey cayo 6v72 dos dela mano cayo enel suelo: pandaro 13v58 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 do q sin nengun acuerdo cayo con sus ami- 16r35 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 cayo enel suelo cayedo floraman sobre el 28r34 nadas passadas no se pudiedo tener ca- 28v74 queza dela sangre cayo dando el alma a 32v6 zones el cauallo co quie hazia batalla ca- 39r37 dspues d se conocer cayo vno hazia vna 39v38 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 gigante cayo alos pies del cauallero del 47v68 alma viedo ser su hermano cayo sobre las 49r69 do q cayo enel suelo sin nengu sentido / y 51v8 sen~alado sino goarin que cayo conel 56r48 d beroldo cayo enl suelo sin nengu acuerdo 56r89 braua a tener: y el cauallero cayo alos pi-es} 70v46 to dentro de las armas que cayo tendi- 71r9 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 & ala tercera cayo como sus amigos pesa- 83r88 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 sin nengun sentido a este tiempo cayo el 85r12 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 dellos cayo a sus pies sin nengun senti- 91v6 der tener cayo tabie juto conel luego fue 93r30 que de cansado cayo rindiedo el espiritu 97v75 se cayo amortecido. Palmerin viendo ta} 105v91 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 pes desamparado de sus fuerc'as cayo 118r12 yado cayo enel suelo: y puesto que ella sin- 118r43 Cebria 1 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 Cecilia 1 casase con Andriana princesa de cecilia 23v80 Celebrando 1 mero celebrando esta fiesta como nunca 118v16 Celebrar 2 lia celebrar: seruidos contodo el estado 15r58 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 Celebraron 1 los dias que ami hermano celebraron fi- 8v72 Celebrauan 1 stantinopla a tiempo q celebrauan tama- 7v23 Celo 1 celo de verse enel peligro de muchos pa- 81v60 Cena 5 Acabada la cena estado entramos plati- 40v63 titud dellos hizo durar la cena la mayor 57r14 parte dela noche: acabada la cena ouo sa- 57r15 fue seruido dela cena: estando presentes 123r53 desorden tuuo / acabada la cena se[ ]recojo 123r74 Cenar 3 maron a cenar siendo tambie(m)[n] seruido 4r10 tiempo que el emperador acabaua de ce- 18r16 bido a cenar con el. El banquete fue tan 121r8 Cenaron 3 sus cauallos cenaron alguna cosa delo q 19r67 la emperatriz y la reyna aquella noche ce- 57r17 noche cenaron con tanta abundancia de 60v80 Cenasse 1 floriano le rogo q primero q cenasse 82r48 Ceniza 1 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 Ceno 1 ceno de algunas cosas que allo enel batel 73r30 Centellas 1 estas son vnas centellas conque mas se 23r45 Centro 1 centro dela tierra allende deso la color y 125r20 Ceraua 1 la noche se ceraua: el[ ]emperador quisiera 28r20 Cerca 55 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 lugar a donde naciera que era alli cerca 10r4 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 que alli cerca enla montan~a fragosa esta- 12v82 gando de mas cerca con intencion delo 19v16 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 mas tornando en si vio cerca del camino 24v40 sta alli viera llegando cerca del aposento 25v25 tan malferido q estuuo cerca de no saber 28r35 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 monesterio q alli cerca estaua fue curado 29v15 vna ribera que aqui cerca esta: donde es- 32v83 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 tiniendolos por muertos o cerca: el escu- 35r10 hombre preso y siendo mas cerca el caua- 36r80 era que alli era bien cerca no recelando 37r28 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 dio las estriberas y estuuo cerca de haze- 38v39 ta aqui mas cerca en cuya compan~ia yo 39r81 ta que ay cerca estaua adonde despues d 41v7 tan cerca estan de pder las vidas: pidos 43r12 mejor delo q piensan tan cerca estamos 44v6 y viendo quan cerca estauan todos d mo- 45v75 alli cerca biuia que se sintiesse quie des[+]fa- 46r27 cessaria: el del saluage sintiendole tan cer- 47v43 de hachas dentro: y llegandose mas cer- 48v72 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 da dia passasse cerca del no queria Eutro- 50r26 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 tad muy cerca desta ciudad de londres do- 52r58 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 cerca de alli biuia llegara a 54r24 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 uiesse tan cerca de vos como vos estays 74r20 beras y estuuieron cerca de caer y recelo- 74r29 fueron muy cerca de dramusiando quan- 77v43 alos fines de nauarra & cerca de francia 78v14 mos se partieron para vn lugar de ay cer- 81r23 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 las vian desde cerca: mucho se alegraro 82v34 cerca estaua donde estuuieron tanto ti- 89r56 nauan llegando mas cerca vieron vn ca- 92r59 se tan cerca de costantinopla para donde 93v36 cerca fuesse aquella parte hazia donde el 94r48 siesta y porq le parecio q passando cerca 95r80 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 mino fuera muy mas cerca trayendo con- 99r13 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 la cerca de alabastro labrada de obra ro- 104r25 grandes: mas llegando de cerca las pier- 110r72 sieto en todo esto otro poblado mas cer- 122r11 te dexo a cerca del casamiento de leonar-da} 128r45 Cercada 4 peligros de dentro cercada de alamos 3v59 da enel medio del rio cercada de alamos 46v77 n~a cercada d vnas ouejas que alrededor 75v6 ga adonde auia vna fuente cercada d ar- 88v34 Cercado 18 otra traya vn escudo cercado de arcos dl 13v12 con la mano: todo al derredor cercado d 18r12 hobre: al parecer de todos triste cercado 27r57 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 vn gigante grande de cuerpo cercado de 31v28 negro enel escudo al dios saturno cerca- 56v33 como en aquel tiempo todo fuesse cerca- 64v18 vezes se allara cercado de cuydados tris- 73r79 para mirar: estaua cercado de vnos aci-preses} 78v46 stillo estaua cercado de vna caua alta y bi- 84v29 dela mano dela sen~ora estaua cercado assi 91r90 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 de aquellos que le tenian ce(z)[r]cado estaua 92r65 ua cercado d otros muchos mas hermo- 100v30 cercado de otros famosos y conoscidos 102r90 estuuiera cercado d segura palizada que 116v37 de que tan cercado estaua: como se hacos- 126r89 da estaua cercado de aposentos ricos: & 126v81 Cercados 1 el dia de antes cercados delos mismos 126v49 Cercaua 2 porq le cercaua en torno vna caua muy 70r34 te porque de todas las cercaua la mar / y 91r88 Cercauan 2 partes le cercauan vio el castillo d almau- 73v67 le cercauan y puniendo los ojos en floria- 81v82 Cercaua 1 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 Cerco 9 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 ala puerta del cerco boluiose cotra los pa- 30r44 estas palabras acabo de entrar enl cerco 30r60 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 ala puerta del cerco allego: belisarte hijo 100v67 ala puerta del cerco llego luyman de bor- 102r50 do al cerco de la plac'a el cauallero delas 107v35 xaron hasta donde estaua el cerco delas 116r68 corto la cabec'a echadola fuera del cerco 117v41 Cerden~a 4 {IN5.} ENel reyno de Cerden~a vuo 23v59 raman principe de Cerden~a vino ala 26r49 Florama principe d cerden~a y los otros 37v78 dor se acordo de floraman principe d cer- 111r76 Cerimonia 2 que el dia desta cerimonia torneassen co- 14v83 do de oyr missa que por mas cerimonia 123v20 Cerimonias 1 do primero delas cerimonias q asu esta- 11r20 Cerrada 5 sus escuderos trayan: ya que fue cerrada 19r68 po negro vna nuue cerrada / finalmente 20v58 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 hallo cerrada del todo / enel alto della q 64v62 cabo del estaua vna puerta grade cerra- 127r30 Cerradas 1 po blanco vnas nuues cerradas. Pues 45r65 Cerrar 2 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 aldauas grades como se acostubra cerrar 32r27 Cerraro 2 y los caualleros cerraro la puerta ta pres-to} 9r91 cerraro las puertas por d detro co vnas 32r26 Cerrasen 2 que cerrasen mas siendo al pie dela roca 31v36 te con tata ligereza q antes q cerrasen la 126v78 Cerrauan 1 do con que se cerrauan entraron dentro 72r51 Cerrauase 1 en esto cerrauase la noche porque casi to- 117v19 Cerro 4 pandaro le dexo entrar y cerro la pu- 20r48 porque el postigo dela puerta se cerro en 31v71 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 tra parte hasta q sele cerro la noche por 68v79 Certeza 1 biuir en cuento delos tristes: y para certe- 25v55 Certidubre 1 delo hazer assi: conesta certidubre se fue 52v33 Certificada 1 la princesa despues de certificada dela 110r40 Certificado 1 y siendo certificado delos maestros que 109r59 Certificados 2 della perdieron despues de ser certifica- 46r72 por los maestros fuero certificados que 118r58 Certificado 2 ra con[ ]golpe q enel recibiera certificado} 12r91 tropa ensen~ara y el certificado q biuiera 14v30 Certificandole 1 le matasse certificandole q aql seria el ma- 85v60 Certificadole 1 de su plazer certificadole que todo se ha- 86r82 Certificadose 1 despues certificadose que no era ningu- 87v79 Certificarme 1 memoria en q desseo certificarme delo q 87r38 Certificarse 2 to pa acabar de certificarse dellos y por 54r82 para certificarse dela amistad de tantos 55v38 Certificaua 1 conella le certificaua don duardos ser bi- 6r22 Certificauan 1 uan certificauan su salud / acordaron ha- 51v73 Certifico 1 certifico mas leuantose en pie y tomando 52r78 Ceruizes 3 ceruizes dl cauallo y estuuo por caer mas 20r37 se abrac'o a las ceruizes del cauallo mas 24v52 abrac'auan alas ceruizes delos cauallos 124r88 Cerujano 1 rado por vn especial cerujano al qual eu- 14v29 Ceso 1 lla ceso de su proposito & caminando con 106v45 Cessado 1 gora dixo albayzar aura cessado essas crue- 122v58 Cessado 1 jo asu aposento cessado todas las fiestas 7v60 Cessaron 1 y las justas cessaron por entoces: prima- 102r41 Cessaro 1 mec'ado: eneste tiepo cessaro las justas por 27v21 Cessaua 1 todo esto nuca cessaua su porfia hiriendo 34v88 Cesto 4 llegar a el dexauan colgar vn cesto viejo} 126r46 que parecia que el pesso dl mesmo cesto 126r49 ter solo co su espada enel cesto mas como 126r56 ra sintio que el cesto se dsazia por alguos 126r66 Cetro 3 hijo de ditreo para que tomasse el cetro 96v56 mar el cetro para regir su imperio que el 120r43 acetando el cetro hizo merced del duca- 120r64 Ceuar 1 brutal le inclinaua: determino ceuar sus 6r76 Ceuaria 1 hallar otra y que de aquella ceuaria los 7v6 Ceuta 1 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 Chapas 1 tauan con chapas de oro / guarnecidas 109v43 Chapeo 1 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 Chaperia 1 corta d[ ]escarlata colorada broslada d cha- 17r28 Chapiteles 2 vn edificio grade de muchos chapiteles 9r52 ras de chapiteles y pilares de marmol 123v47 Charlian 1 del rey charlian de yrlada y dellos nacio 29v4 Chico 1 queda tan chico rato partamos luego q 84r87 Chiquitos 1 dio de comer y alos chiquitos de[ ]mamar 7v12 Chirimias 1 acompan~ad(a)[o]s de instrumetos como chi- 56v76 Christiandad 2 sen~orear toda la christiandad segun que 43v22 christiandad dixo q avnque la prision d 55v36 Christiadad 1 temer: y la christiadad puesta en taman~a 46v16 Christiano 4 uio christiano tega tal osadia / sen~ora tar- 97r69 & q<>tro escuderos & su cauallero christia- 103r71 tregues al gra turco vn cauallero christi- 115r73 de no querer entregar vn cauallero chri- 121r49 Christianos 3 mas poderosos reyes christianos q ay 11r28 de christianos y desseoso delos destruyr 46v26 camino porque entre christianos a dode 97r16 Christo 1 Jesu christo de .M.d.xlvij.an~os.}} 129r89 Cibdad 40 gado por la cibdad: q esto hazia muchas 10v58 ron a caualgar y se fuero hazia la cibdad 12v26 platicando enesto llegaron ala cibdad a 18r15 cos dias llegaro a ella y fuero ala cibdad 21r38 puesto ya alongado dla cibdad de costa- 22v74 ya tarde siendo media legua dela cib[d]ad d 38v11 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 ua enel camino dos leguas dla cib[d]ad do- 40v58 uieron a vista dela cibdad: la gente que d 53r80 la cibdad salia era en tanta cantidad que 53r81 dela gran cibdad de londres adonde vie- 53v3 hasta la yglesia principal dla cibdad ado- 53v45 tres leguas dela cibdad y el rey conellos 54r56 juto dela cibdad fueron recebidos co ta- 54r67 proueyendo en la muralla dla cibdad en 54v73 por la cibdad y todos los naturales 55v48 terminauan hazer sus fiestas toda la cib- 55v74 gente. Primaleo entro por la cibdad ar- 63r22 no queriedo entrar en la cibdad porque 64v3 dia: yendo hazia vna cibdad puerto de 93v63 dela cibdad de buda donde estaua el rey 95r76 copan~ia para la cibdad sabida porel rey 96v10 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 dela cibdad de buda sin pedir licencia al 96v29 palmerin estuuo en aqlla cibdad menos 96v61 vn encantameto media legua dla cibdad 110r67 gran cibdad de costantinopla y llego al 112r54 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 mayor pte dela cibdad se descubria / quie 112r65 aqlla cibdad viniedole ala memoria d co- 112r75 no ser conocidos assi entraron por la cib- 112r89 cibdad de Colonia co mayor triupho q 120r62 puerto de vna cibdad noble adonde el 120v45 manera que los dela cibdad acudia vnos 120v50 la gente dela cibdad acudio a aquella par- 120v87 dando tan grades aullidos que en la cib- 125v23 estauan en la cibdad quando assi la viero 127r72 to q llegaro ala cibdad leonarda se reco- 127v84 grandes hasta fuera dela cibdad yendo 129r64 perial cibdad de Toledo: en 129r83 Ciega 1 andaua tan ciega entrellos que no quisie- 42v85 Ciego 4 ca viera: estaua tan ciego de su aficio que 26v7 luciana hija del rey de dinamarcha / y cie- 35r39 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 ciego pues es cierto que pocas vezes en 128v22 Cielo 5 cielo estrellado: vasiliardo salio d verde 45r36 go a palmerin puestos los ojos enel cielo 57v87 los ojos enel cielo comec'o a dezir. Por 86r63 cayda del cielo salian a ver albayzar vien- 107v27 vida leuantado enel cielo / y la esperanc'a 126r74 Cien 1 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 Ciencia 2 mundo enesta ciencia: y daliarte por mu- 18r67 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 Cieto 1 que era cieto en que entraua 120r85 Cierta 13 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 gora a venido nueua cierta al reyno d la- 9r7 dixo polinarda d mi sospecha ser cierta y 22v14 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 mas no tato que tuuiesse cierta la vitoria 35r8 solo en vuestras manos esta la cierta ven- 41r22 caua que mas cierta estaua alli la desaue- 47r7 cierta: palmerin se llego alas donzellas q 66v59 do la buelta cierta no se les dio mucho 68r85 por cierta diziendo a palmerin ruego os 85v34 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 tan cierta como quando la aprometiera 87v50 cierta porq de quantos alli estauan el so- 116r10 Ciertas 10 ciertas como la esperiencia de algunas 12v55 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 y nunca nueuas ciertas me dieron. Don 13r90 que despues saliero obras tan ciertas co- 26r43 mo vras personas estan ciertas para to- 44r62 gante & afirmaro las nueuas por ciertas 52v50 en los poblados estaua mas ciertas las 64v5 sta que se supiessen nueuas ciertas de pal- 68v8 estuuiessen siepre ciertas no anduuieron 94r10 das que sabia por nueuas ciertas que la 103r60 Cierto 48 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 daua porque tenia por muy cierto q por 5r88 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 tuuo por cierto que la fortua que entodo 7r19 cierto que durara hasta me matar y esto- 12r22 cierto que primaleon seria ya perdido 12v35 nos tienes ta cierto quiero antes entrar 14r32 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 cierto de seruiros (d)[n]o sienta tan desespe- 23r19 cio delas otras pues es muy cierto que 23r77 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 tado en que estaua le dixo por cierto se- 25r22 cierto segu las sen~ales le diero q podia 28v13 pre cierto: y siendo ya en estado d poder 40r20 no pues en vra persona esta tan cierto el 41r51 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 jutandolos en vn dia cierto(s) en aql gra 43v75 pie le dixo. Por cierto sen~or cauallero q 47r73 brar aliento y el gigante dixo: por cierto 48r49 cierto nunca yo de nenguno mas la desse 49r5 ziedo por cierto ya se puede perder toda 49r36 nas reales torno otra vez a dzir por cier- 52r73 amor dezia por cierto daliarte avn q yo 57r81 cierto dixo floriano poresso le pueden a 58v27 harto tiepo nos queda: por cierto respo- 62v11 gun cabo cierto y el no supo dalles razo 68r83 cierto dixo graciano si este deleyte con 77v85 musiando tiniendo por cierto ser aquel 80v33 seruir: dixo floriano estoy ta cierto como 83v59 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 vna auentura donde a cierto plazo auia d 92r4 taran y cierto seria gran dan~o porque en 92r40 cierto dixo floriano q tego por tan gran 92v87 ganar horra por cierto dixo floriano bie 93v89 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 cierto sen~ora si estas cosas en alguna ha- 110v62 ua teniendo por cierto que aquel seria el 112v12 manifestaua muchos co lagrimas: por ci- 114r33 cierto lo vuiera conocido. Poledos y pri- 116v76 por cierto la potecia de vosotros es gra- 117r66 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 co. Por cierto dos cosas se emplearon 121r35 rra delo que meresces: por cierto no se de- 121r42 cierto y en memoria q en ninguno delos 123r18 sentiria: mas tiniedo por cierto que si no 125v64 cierto sen~or duque dixo Palmerin si algu-na} 128r90 ciego pues es cierto que pocas vezes en 128v22 cierto sen~ora vra intencio parece ta bue- 129r32 Ciertos 4 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 quedando concertado que d ay a ciertos 29r70 toria con mucho descoteto hasta ser cier- 51v25 co bienes de fortuna ciertos antes q con 128r70 Cieruo 2 nado cieruo despedac'ado d sus propios 9r77 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 Cima 14 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 ta fuerc'a por cima dela cabec'a en descubi- 31v65 tero le alcac'o por cima dela cabec'a co ta- 32r68 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 le respondio con vn golpe por cima del 38v83 de dos escuderos en cima de vn palafre 81v13 pe por cima del yelmo en descubierto del 84v83 entramas manos le dio tal golpe por ci- 85r10 por cima delas ancas del cauallo sin abdu- 97v24 fama bolaua por cima delas nuues: estas 99r51 ribo por cima las ancas del cauallo pdie- 101r79 al suelo: albayzar por cima delas ancas dl 108r56 yr que passo por cima della: viendo cosa 127r73 Cimieto 1 tia le hizo dsde el primer cimieto porcier- 59v5 Cincha 1 piernas reuentando la cincha por dos o 47r52 Cinchas 3 suelo por falta delas cinchas d su cauallo 62r31 le quebrado(s) las cinchas al cauallo mas 87v22 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 Cinco 14 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 da dezir que ha cinco meses que guarda 25v44 ribo cinco caualleros de mucho nobre to- 27v17 dian ya consigo / porque los cinco esta- 66r85 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 riano cinco sin quebrar la lanc'a y al sesto 82v79 cinco leguas de alli lleuado el escudo esco- 88r50 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 vna pequen~a plac'a salieron de dentro cin- 91r36 queria los cinco caualleros como fuessen 91r50 muriero cinco por lo qual quado palme- 96v6 banis de frisa de hedad de veinte & cinco 106r79 ynte y cinco an~os tan famoso cauallero co- 115r62 mas galeras puniedo veynte & cinco en 120v10 Cico 1 en la capitana polendos con veinte & ci- 120v7 Cin~o 1 mosa infanta polinarda le cin~o la espada 15r15 Cinta 3 do del espada q traya enla cinta fuera de 36v28 cuello enla cinta vn cuchillo de mote enci- 38r29 cida de grande que le daua por la cinta / 120v59 Cita 1 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 Cipreses 1 tosas debaxo de vnos cipreses que al 109v17 Cisne 1 el escudo en campo negro vn cisne blan- 25v20 Cisnes 1 y cisnes blancos por ellas los yelmos do- 45v6 Ciudad 48 des llantos que se hiziero enla ciudad 6v17 go ala ciudad de londres a donde le fue 7r6 dornauan la ciudad de lodres biuia enta- 7r43 y de como Argol(e)[a]nte llego ala ciudad d 7r78 fue: argolante atraueso la ciudad hasta lle- 7v38 mejores: despues de partido quedo la ciu- 8r43 lian dela ciudad armados de armas blan- 15r83 la ciudad de esbrique algu- 19r29 lla junto dela ciudad de cos- 25r89 peras llego a vista de aqlla gra ciudad d 30r13 fortuna salio dela ciudad ala mayor prie- 31r27 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 que no le quedaua para defensa dela ciu- 35r61 minado contra la ciudad de londres a[+]co- 35v7 camino dela gran ciudad de londres ado- 41r68 na llego ala ciudad de londres} 41r90 hermitan~o se fue hazia la gran ciudad de 41v74 tes q entrasse enla ciudad llamo a seluia 41v76 mas dela ciudad estaua solo por ver aque- 42r37 lla gran ciudad de londres a dode entra- 51v85 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 tad muy cerca desta ciudad de londres do- 52r58 ra: las nueuas se derramaro por la ciudad 52v36 da co q<>nto oya los alborotos dla ciudad 52v43 llegando juto dela ciudad el rey los vino 53v12 se partieron dela ciudad de londres cami- 58v65 enla ciudad de londres otro dia se partie- 59r51 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 terminaron de[ ]salir: enla ciudad d alta ro- 64r82 longado dela ciudad de londres fue a pa- 65v86 que estaua enla ciudad de porto de portu- 73r58 yor priessa q pudiesse fuesse a vna ciudad 99r7 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 ces enla ciudad de costantinopla se allaro 99r59 dela ciudad y conbatirse con el lleua- 107r48 ra dela ciudad salido el sol targiana se[ ]leua- 107r72 gran ciudad atrauesando hazia el gra pa- 107v7 que ante esta tu ciudad son muertos que 115r35 des perdidas que en esta ciudad tienen re- 115v32 legua fuera dela ciudad nuca se pudo con 118v57 elto ala ciudad: floredos en quie no cabia 118v62 ciudad de limorsano a donde le esperaua 123r27 dixo el arc'obispo dla mesma ciudad le fue- 123v21 assi llegaron ala ciudad rasgadas las ro- 124r89 prouaro aqlla auetura: la ciudad se cubrio 124v5 traydo se allo enla ciudad en copan~ia dlos 124v20 enla ciudad co todas las fiestas y plazer 127v78 la ciudad se comenc'aron a hordenar fies- 128r9 Cj 1 {RUB. % Capitu .cj. delo que pal- 128r14 Clama 1 cada dia clama y suea enlos oydos desus 115r36 Clara 26 clara que quien por junto ala orilla ca- 3v34 n~ana era bien clara al parecer de todos 9r42 diziendo q en la floresta dela fuete clara 17r65 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 sona clara porque solos sus hechos le po- 25r74 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 hachas que hizieron la plac'a ta clara co- 28r23 alli vnos frayles dl monesterio de clara 39v50 clara a todos que para nosotras es escu- 53r50 n~or yo os mostrare la verdad ta clara co- 57v65 parece mucho pues la razon esta tan cla- 74r12 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 clara q haze esto llano despidiedose dlla 87r71 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 do clara quando ya estaua enla camara d 103r58 clara creyedo que enaquella parte se po- 104r5 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 dos la tomo en la mano algua cosa clara 110v86 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 palabras tomando la copa se torno ta cla- 111v8 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 manos de albayzar se torno clara y des-pues} 112v46 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 Claramente 4 cuya fuesse la vitoria claramente no se su- 48v17 tuna pues la vitoria claramente era suya 51v14 sadas: que enella claramente se[ ]mostro 70v32 claramente ser de nenguo & como la escu- 88r34 Claramete 3 en hobre humao albayzar q claramete le 93r26 las justas delas lac'as claramete no fuere 99v22 pa & vio en ella al emperador ta clarame- 113r89 Claras 3 alli corria que con sus corrietes y claras 3r63 bre aquellas claras y deleytosas aguas 78v73 ron tan claras y sin nenguna macula que 112v78 Clareza 1 dura del capo la clareza y masedubre del 50r41 Clariana 1 y justo sin empresa q clariana aquie seruia 27r12 Claribalte 8 cotraron co trusiado y con claribalte de 15v49 gador trusiado trofolate el medroso cla- 15v91 sa la vitoria: y los q primero fuero clari-balte} 17r90 ra: claribalte: flamiano: esmeraldo: y dela 43v88 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 de claribalte acudiera estrope de belt[r]a q 56r76 pudiedo sufrir claribalte cotra los golpes 56r88 hermoso: claribalte de vngria a[ ]trusiado 102r37 Claribarte 2 conel Crespian d macedonia claribarte 17v26 gon~a y claribarte de vngria sacaron las 45r59 Claricia 2 pe de francia co claricia hija de poledos 16v75 meresci a mi sen~ora claricia en me aficio- 78r71 Claridad 15 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 la claridad delas estrellas impedian era 8v12 claridad del qual se esforc'aron algun tan- 64r62 claridad de sus rayos y cubierta delas ti- 94r32 sse tornar en toda su claridad y perficion 110r84 zer vna pequen~a mudac'a d claridad por 110v78 pa en sus manos perdio la claridad de co- 111r39 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 las manos hizo vna diferencia de clari- 112v74 perando por la claridad del dia para dar 123r89 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 to q alas vezes le quitan su claridad: co- 126v11 cosigo mas claridad q otras vezes acos- 126v14 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 Clarisia 3 cia aquie los amores de clarisia hija del 26v59 principe graciano que seruia a clarisia hi- 102r70 queria ala hermosa clarisia q tuuo la ven- 111r9 Claro 17 chos no es claro poco le aprouecha hon- 9v16 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 juyzio claro deuen apartarse delas per- 44v86 tar la niebla quedando el campo ta claro 46r51 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 za delos miembros lo haze claro y mani- 62v65 mentira pues esto esta tan claro no cosin- 74v18 castan~o claro armado de armas blancas 76r78 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 la libertad pues esta claro q nada agra- 102v51 esta claro que de vra mansedad y beniuo- 115v71 quella la donzella quando fue en lo claro 122v20 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 tan claro que comenc'o a descobrir colos 125r79 dad se oya tan claro como si dentro della 125v24 el corac'on sin reposo se halla juyzio claro 128v23 Clauada 1 de marfil labrada muy sotilmete clauada 109v41 Clauadas 3 tilmente clauadas q parecia todo de vna 27r76 y encarnado con rosas de plata clauadas 83r71 marlota azul co barras de oro clauadas 109v26 Clemecia 1 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 Cobertor 1 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 Cobralle 1 torno a[ ]cobralle / tras el entro don Ro-suel} 100v91 Cobramos 1 cobramos rey & sen~or merecedor d otros 128r54 Cobrando 1 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 Cobrar 19 jo que passauan: y cobrar fuerc'as de que} 12r46 ron a[ ]cob(a)rar todo lo que del campo ha- 16r61 fuera por cobrar huelgo cada vno puso 42v9 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 el del saluage se quitaron afuera por co- 48r48 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 esto se aredraron por cobrar huelgo y mi- 62r62 cebia: como conel no se podia cobrar lo q 64r88 so entramos estauan descansando por co- 74r44 taron a fuera por cobrar algun aliento / 76v63 que los hiziesse apartar para cobrar ali- 80v31 tarse por cobrar huelgo: dramusiado tu- 87v44 por cobrar alleto del trabajo q c'ufrieron 93r5 a fuera por cobrar aliento: & dramusiado 98v13 da del todo o torne a cobrar esta perdida 106r60 de cobrar allento de que tenian gran fal- 108v19 a[ ]cobrar algun recelo acordandose q el 124v48 ya no se pueden assi tambien cobrar. Por 128r89 Cobraria 1 creyendo que conel cobraria el descanso 14v73 Cobrarlos 1 cobrarlos de nueuo. Los gigates se pu- 117r56 Cobraron 3 tros cobraron esfuerc'o con la nueua ayu- 16r71 que cobraron todo lo que del campo te- 56v9 en pequen~o espacio por su esfuerc'o co- 56v43 Cobrian 1 ala sombra de aquellos arboles que le co- 78v57 Cobrir 3 califerno q estaua enl suelo se quisiera co- 32r72 para se cobrir ni fuerc'as pa pelear / mas 46r17 escudo con que se cobrir ni fuerc'as para 97v65 Cobro 2 prometimieto que le hiziera cobro algu 87v53 ne cobro en los presos no huyan q dese 95v34 Codicia 5 n~o impetu como la codicia de la honrra 15v21 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 codicia dela honrra pudo tanto y la razo 42v84 vuo alli nenguno que no tuuiesse codicia 57r26 otra codicia de intereses. 95r59 Codiciosas 1 natural es delas personas singulares co- 54r12 Cofina 1 te de su sen~orio que cofina con tu imperio 115r70 Cofines 1 cofines de grecia esta vio venir vn caua- 28v18 C'ofrir 1 rejas estaua viendo no lo pudiedo c'ofrir 42v32 Coged 1 coged con[ ]sentido: enello despierto 2v38 Cogedo 1 y cogedo delas flores deque 5v21 Cogio 1 del cogio le hizo venir al suelo: palmerin 70r70 Colericos 1 vezes acotece alos hombres colericos 103v52 Colgada 2 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 colgada por vn cordon negro saco d 109v48 Colgadas 2 entorno dela casa colgadas las armas d 30v69 cordel que al pescuec'o tenia estauan col- 127r42 Colgado 3 colgado en vn arbol que sono muy lexos 25v29 espaldas colgado el escudo con la deuisa 40v79 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 Colgados 6 lacios colgados de[ ]tapiceria muy rica de 15r63 las ramas de aquellos alamos estan col- 25v49 lli colgados tuuo en mas la valentia de 73v84 dos colgados en las ramas del co los no- 76r34 tos escudos colgados en aql arbol bie le 87r85 estauan colgados q comenc'o a dezir pa- 89v17 Colgando 1 que andauan colgando estauan labradas 109v29 Colgar 3 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 llegar a el dexauan colgar vn cesto viejo} 126r46 Collar 1 hombros vn collar de pedr[er]ia de tanto va- 107r85 Colonia 1 cibdad de Colonia co mayor triupho q 120r62 Color 36 tida dela mesma color mas venia tambie 5v76 ua de cosa ninguna perdida la color natu- 6v4 te color que las otras trayan venian ensu 8v31 de vna color negra cubiertos: no se via 9r54 guarnicion dela misma color de vn azey- 11r5 les dela mesma color de oro y pardo: tan 11v29 preciaua: y trayalas de aquella color por 12r86 suelen tener la color mudada: la habla me- 22r62 atrauesauan de vna color y son espantoso 25v13 la mesma color bordado por algunas 27v42 vn arbol dela mesma color que parecia q 34r86 ra y eran de aqlla color por mostrar qua- 34v63 copu(a)[e]stas la color mudada como quien 38v14 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 abito dela misma color de pan~o gruesso 43r25 do en capo dela misma color vn pedac'o 45r48 de otra color: el reten~ir dlos golpes era 45v51 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 uallero armado de armas d la mesma co- 70v26 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 se abrasado & con vna color biua enel ros- 97r79 algun tanto mudada la color puso los o- 98r3 perder la color natural al que de antes so- 110r75 naron a perder la color que los otros le 111r66 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 pa dela misma color q antes estaua. Esta- 111v42 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 corrida y vergonc'osa hizo vna color enel 113v19 ra color della era de biua brasa: estrellan- 113v88 color y el temor delos miebros no daua 114r30 boluiero en su acuerdo con la color mas 114v13 hazer mudar la color alas damas enlos 114v77 centro dela tierra allende deso la color y 125r20 quellas palabras recibio le hiziero vna co- 127v55 Colorada 1 corta d[ ]escarlata colorada broslada d cha- 17r28 Coloradas 1 vnas letras coloradas que enel borde 69r84 Colorado 5 vnas armas d colorado y encarnado en- 21r52 llego ala plac'a armado de armas de colo- 27r74 armas de colorado con esperas verdes 27v40 frisol salio armado de colorado con visa- 45r53 do y colorado y entrellas xirgueritos de 45r63 Colores 13 sierpe d muchas colores: mas este traya 11v32 do: colores mas alegres delo que en- 13r15 de follages delas mismas colores: en el 45r27 muchas colores: en los escudos en cam- 45r64 de nueuo guarnecidas d colores alegres 56r12 lauan alas damas de vellas las colores 57r52 do con vnas colores enel rostro que nin- 63r82 colores de negro: palmerin que lo vio sin 66r9 las colores del no teniendo ya por sospe- 70r41 colores que cada vna parecia dar lustre 78v40 algunas mudanc'as de colores nacidas d 79r45 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 no estas colores tristes de que me veys 101r59 Colunas 1 de oro y pardo amanera d colunas asaz 11v26 Comarca 1 da la comarca a ver a su natu- 128r20 Comarcas 1 do discurriendo por todas las comarcas 19r56 Combata 1 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 Combatamos 1 otras obras ruego os que nos combata- 78r28 Combatays 1 que os combatays comigo porque esta 47r87 Combate 3 tremo se combate vencer a todos no me 74r11 sen~ora quien por esse parecer se combate 74r48 bre se combate y en el tiene vencidos gra 104r60 Combaten 1 mostrar alos que por ella se combaten / y 27v81 Combates 1 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 Cobates 1 c'on para passar los cobates q la fortuna} 52r46 Cobati 1 co yo os conoci muy bien quando me co- 62v51 Combatia 8 nar quien fuesse el que conel se combatia 21v21 quan fuerte enemigo se combatia comen- 42v45 y se combatia apie con tan gran destreza 66v3 cordandose la razon por que se combatia 74r82 con el se combatia: ellos en quien nengu- 80v71 na por quien el se combatia y viendo alli 103v5 albayzar se combatia determinaron to- 104r48 sa: mas el cauallero negro no[ ]se combatia 108v15 Cobatia 3 esfuerc'o co que cada vno se cobatia tuuo 39r59 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 ma porquie albayzar se cobatia deseo lle- 106v37 Combatian 7 se combatian: y andaua tan vfano y conte- 28r82 Los caualleros que conellos se comba- 66r83 zon por quien se combatian que esta bata- 74r33 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 pes como el precio por que se c(e)[o]mbatian 87v58 llo: y porque auia gra piec'a que se comba- 98v11 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 Cobatian 1 cebidas & la crueza con q se cobatian sin 105v51 Cobatia 2 como se cobatia mirado la braueza dela 39r57 te a dode palmerin & floriano se cobatia 106v33 Combatidos 1 el nombre fueron combatidos de tantas 61r10 Combatiendose 2 dos enella combatiendose con tanto tie- 45v35 cio de mas de otra ora combatiendose d 46r15 Combatiedose 1 el precio de su persona combatiedose co 65r39 Combatiera 2 ra combatiera me conel: y si me venciera 77v17 combatiera conel por tornar el escudo do- 92v85 Combatiere 1 ella se combatiere y no las hiziere vamo- 97r59 Cobatiere 1 o dozella porquien se cobatiere pa que q- 26v33 Combatiero 2 quien costo caro quado se combatiero so- 50v36 para su guarda: ellos se combatiero por 76v52 Cobatieron 1 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 Cobatiero 1 nera se cobatiero por ta gran piec'a que 108v4 Combatiese 1 lentia que nunca alle quien se combatiese 41r19 Combatiesse 2 venciendole se combatiesse con daligan 12v79 llos se combatiesse de que el duque esta es- 84r78 Cobatiesse 1 naua en no hallar quie conel se cobatie- 102v16 Cobatiessedes 1 lla y os cobatiessedes con el aguardador 87r52 Combatio 5 las mismas armas co que se combatio co 19v75 que se combatio con palmerin llamando 24r82 quien se combatio y luego al tiempo que 75v68 merin se combatio con los aguardado- 84v13 zar se combatio y la razon dela costum- 90v30 Cobatio 3 llero dela fortuna se cobatio co florama 31r8 se cobatio conel por amor de polinarda / 45r52 esta corte vecio a florama quado se coba- 55r41 Cobatiose 1 fiac'a q enel tenian cobatiose co tal esfuer- 50v81 Combatir 15 dian combatir enella quatro caualleros 3v65 des combatir comigo yo os mostrare q<>n- 20r6 sa que cada vno tenia por se combatir co 22r5 su sen~ora acudia por se combatir conel co 28r77 mas con que siempre se solia combatir di- 47r83 se combatir tiene taman~o esfuerc'o para 62v49 lli al cauallero triste para se combatir con 76r48 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 venciendole asse de combatir con otros 84r65 se combatir con german d[ ]orliens fuera 86v7 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 sas basta con quien me podria yo comba- 103r17 cia dese poder combatir con el estaua dter- 107r45 quie se solia combatir auia mucha diferen- 108r69 Cobatir 7 tpo se acabaua de cobatir co florama (be)[ti]- 30r20 gual a( )verse de cobatir conellos: las tro- 56r26 lleros delos que al castillo se viniero a[ ]co- 91v62 brello os osarades cobatir comigo: por 93v23 que estaua desafiado conel para yrse a co- 97r37 de aquellos que conel se quissiesen coba- 102r16 bayzar no allaua con quie se cobatir & vie- 106v17 Combatiran 1 ualleros que os lo combatiran que tego 93v12 Combatire 2 targiana que aca le haze andar te comba- 94v75 combatire que mejor en vn dia que ellos 97r62 Cobatireys 1 ger desta vida os cobatireys con quatos 87r42 Combatirme 1 rol & combatirme conel aguardador de 99r86 Cobatiros 1 cobatiros co las codiciones q nobrastes 99v41 Combatirse 7 le hizo salir de ingalaterra / y combatirse 3r36 fortuna allende de combatirse por la ver- 23v23 batalla vencedor combatirse co el duque 84r69 tornar a[ ]topar con albayzar y combatirse 90v16 vitoria adelante de combatirse con el al- 100v26 se armo much( )as vezes para combatirse 102v9 ami me aga contento combatirse el co mu- 103r13 Combato 1 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 Cobato 1 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 Combida 1 nos combida q primero q acometamos 44v28 Cobidado 1 leon tuuo por cobidado al principe flora- 102r42 Cobido 1 minaua embarcase para partirse los co- 121r7 Comedio 2 ra a[+]cometer qualquier hecho: eneste co- 89r58 comedio las armas comenc'aua a desapa- 108v7 Comenc'a 1 estros y comenc'a vos primero para que 110v31 Comenc'ado 2 desto no soys sastifecho acaba lo comen- 29r30 comenc'ado a caminar: no anduuo mu- 70r30 Comec'ado 1 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 Comenc'ando 3 personas que mirauan la batalla comen- 25v80 que su dissimulacion comenc'ando a dezir 49v45 se juntaron co las espadas altas co- 70v3 Comenc'ado 1 con el otro mas luego se soltaro comenc'a- 56r68 Comec'ando 1 tambie salio a recebille comec'ando otra 87v56 Comenc'andoles 1 fue tan grande que comenc'andoles a fal- 117r54 Comenc'ar 1 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 Comec'ar 1 ra que le esperaua le veo comec'ar de nue- 75r19 Comenc'ara 1 soledad que agora comenc'ara a[ ]sentir se 6r4 Comec'ara 1 do y despues de sano torno alo que come- 28r55 Comenc'aran 3 comenc'aran la batalla hi(z)[r]iendose de ma- 37v27 tros trayades: y assi comenc'aran a cami- 40v26 man~o impetu como si de nueuo comenc'a- 74v23 Comenc'aron 36 y como el dia fuesse muy caluroso comen- 12r43 mo enla primera era en que comenc'aron 12r68 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 cas tan ayrosos y bie puestos que comen- 15r84 & arremetiendo el vno para el otro co- 15v82 rancando las espadas se comenc'aron a 17v39 las espadas y comenc'aron entre si vna 21v7 mano ala suya se comenc'aron a herir de 24v86 ziendo lo mismo comenc'aron su batalla 38v42 ron mano alas espadas y comenc'aron a 42r73 que con los pun~os delas espadas comen- 42v88 mor comenc'aron vnos a otros a tenerse 45v16 comenc'aron la batalla tan braua & cruel 47v13 ambos comenc'aron la seguda batalla ta 47v45 golpes se comenc'aron hazer muy gran 62r85 ya era secreta: en la corte se comenc'aron 63v38 otro: y arancando las espadas comenc'a- 66v25 enla fortaleza de sus brac'os: y comenc'a- 70v30 ansi se comenc'aron a herir tan mortalisi- 70v74 mas comenc'aron a[ ]ssalir entata cantidad 75r36 tramos en la fortaleza de sus golpes co- 80v63 seo se comenc'aron aparejar: en esto vino 82v44 se comenc'aron a darse tales golpes q las 90r79 do y juntamente conel comenc'aron a da- 95v49 tandose con las espadas enlas manos co- 98r81 desta segunda batalla comenc'aron a erir- 98v21 uando todas sus fuerc'as comenc'aron a 104r87 alas espadas comenc'aron vna braua ba- 105r69 comenc'aron su batalla herida de tal ma- 108r64 das se comenc'aron a herir y fueron los 110r25 el. Todos juntamente comenc'aron aque- 116v55 junto a tierra comenc'aron a saludar 120v48 con mucha ligereza / y entramos comen- 122r81 comenc'aron de[ ]loar sus cosas mostrado 124r32 do comenc'aron a teblar las paredes de 127r21 la ciudad se comenc'aron a hordenar fies- 128r9 Comenc'aro 8 muy pesado era comenc'aro entresi otra 13v74 y puniendose a cauallo comenc'aro de ca- 37r22 recibiera: assi comenc'aro a[ ]trauarse d ma- 47v60 lo mas presto q pudiesse: assi comenc'aro 82r69 armas no lo pudiendo c'ufrir comenc'aro 90r80 viessen tan grandes golpes comenc'aro 91r66 por el vencimiento destos caualleros co- 101r11 la primera comenc'aro entresi vna contie- 125v15 Comec'aron 16 cessario arancando delas espadas come- 11v88 el mismo desseo y comec'aron vna braua 16r88 padas se comec'aron de herir con mucho 25v69 das se comec'aron a herir con tanta fuer- 27v73 pudiero comec'aron a armarse y ensillar 44v73 juntandose entramos comec'aron a[ ]ferir- 51r27 tas entre la gente popular se comec'aron 52v41 comec'aron aparejar cosas necessarias 54r86 ala batalla comec'aron co sus golpes 85v48 no alas espadas y comec'aron entresi vna 92v73 a su volutad y aremetiedo a[ ]dramorate co- 93r20 quien yria primero comec'aron a( )ver dife- 100r36 chas como vna cosa macic'a comec'aron a 111r30 endo hazello tornadose apartar se come- 117v27 cos de q la trra era poblada comec'aron 126v16 ral sen~ora: las fiestas se come- 128r21 Comec'aro 1 rios no pudiendo sostenerse comec'aro} 56v46 Comec'aronlos 1 emperador su valentia ni esfuerc'o come- 56v25 Comenc'asen 1 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 Comenc'asse 1 y como la batalla comenc'asse a escalletar 90r78 Comenc'astes 2 tinuando estas fiestas que agora comen- 17r44 acometer: diziendo acaba lo q comenc'as- 28v89 Comenc'aua 5 narda: que ya en aquel tiempo comenc'a- 10v77 gre se comenc'aua a[ ]ten~ir el campo en gra- 42v18 leon que ya comenc'aua de auer dolor de 62v7 y el sol comenc'aua a esteder sus dorados 123v9 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 Comec'aua 3 de se pdia tantos caualleros porq ya co- 31r62 que se comec'aua a leuatar y tomandole 86r53 uernacion a otro porque entonces come- 96v58 Comenc'auan 4 se sonaua que todos los caualleros se co- 21r34 que algunos sin razo comen- 65v43 pudiessen c'ufrir ya las carnes comenc'a- 80v75 llos de que algunos comenc'auan a[ ]mur- 123r81 Comenc'aua 1 comedio las armas comenc'aua a desapa- 108v7 Comec'auan 1 rador aquien aquellas palabras comec'a- 55r18 Comec'e 1 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 Comenc'o 74 ta se hazia mayor / comenc'o a sonar la bo- 3r67 artada le dezia comenc'o otro planto de 6v12 se causa de otro / comenc'o dela cosolar di- 6v76 lleuaua: comenc'o de caminar con gran- 8r88 merecia y assi comenc'o a seruir a polinar- 10v86 c'a de su sen~ora que comenc'o a dezir pala- 19v6 desembuelta: comenc'o ha dezir assi. Se- 22r64 con que las dixera comenc'o a hablar co- 23r8 defender y subiendo a[ ]cauallo comenc'o} 23v46 vasallos: y tesoros con q comenc'o hazer 24r14 man comenc'o a caminar al- 24v5 taman~a passion que comenc'o a dezir se- 27v90 uallos comenc'o a caminar por vn peque- 31v39 yelmo con boz temerosa y ronca comen- 32r12 sona: comenc'o de mouer platica sobre co- 33v6 tesia q deuia con boz alta comenc'o a dzir} 34r90 tir de que gridonia comenc'o a[ ]sentir nue- 35r55 go se comenc'o aclarar la niebla y el caua- 37v68 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 quan fuerte enemigo se combatia comen- 42v45 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 salto que comenc'o d poner en horde lo 46v61 gun tanto estaua mas sano que el suyo co- 48r19 comenc'o hazer entresi mil diferecias ena- 50r43 a floraman entre los brac'os comenc'o a 52r79 no alas espadas y comenc'o el torneo ta 56r51 ello hazia al padre que le engendrara co- 62r52 auenturas assi comenc'o a caminar porel 64v6 zia comenc'o a subir por vn pequen~o y es- 68v28 palmerin comenc'o a enflaquescer en tan- 70v9 como llego ala mitad della comenc'o a[ ]do- 71v27 assi con estas nueuas armas comenc'o a} 73v46 niendo los ojos en ella comenc'o a[ ]dezir 74r7 los ojos en ella comenc'o de dezir entresi} 74r46 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 muy llenos de agua comenc'o a dezille: o 75r5 no le causo / comenc'o de dezir sen~ora en 76r63 su generacion que la sen~oreauan: comen- 78v17 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 le comenc'o de herir por tantas partes 80v6 delas mugeres tienen por naturaleza co- 82r42 te tuuiesse confianc'a ensi comenc'o de de- 83r50 enla mano comenc'o muy animosamente 85r39 vencido comenc'o a pedir al vencedor q 85v59 que siempre le siruiera comenc'o a[ ]dezille 88v88 ron en estremo comenc'o a dezir: como q<>- 89r25 estauan colgados q comenc'o a dezir pa- 89v17 ge era franco comenc'o de caminar sin sa- 90v13 fortaleza que la duen~a del castillo comen-c'o} 91r46 compan~ada comenc'o de dar bozes alos 91r72 cado de su espada se metio entrellos y co- 95v27 cida de aquel parecer comenc'o a[ ]sentir la 97r81 diendo la lanc'a comenc'o a dezir: agora se- 97v14 este gozo comenc'o a dezir ya sen~ora sere- 98v58 enellos puso la sangre le comenc'o a reuen- 101v37 en los caualleros y damas comenc'o ha 110v45 jos en ella comenc'o a dezir entresi sen~ora 111r22 cio muy bien comenc'o a[ ]dezir sen~ora mira 113r16 zos sobre unos coxines comenc'o a sentir 113r32 mero que todos puesto en pie comenc'o 115v64 el con intencion de le defender alli / co- 116v25 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 ocupado dela yra y soberuia comenc'o a 117r61 uenia mostrar sus fuerc'as comenc'o a he- 118r9 palabras de dramacia comenc'o a dezir: 119r79 q era siepre su mas acostubrado lugar co- 119v25 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 rac'on y assi comenc'o a tener en poco aq- 123v69 dando desacopan~ado dellas de q comen-c'o} 124v46 en vanidad comenc'o a perdelle el miedo: 125r74 tan claro que comenc'o a descobrir colos 125r79 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 cantamento de leonarda co- 128r18 proposito del duque comenc'o a dezir: es- 128r42 Comec'o 47 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 nir: y viedo que tardaua comec'o de entris- 5v26 estas palabras con solloc'os grandes co- 9r24 leones tan poco: comec'o d[ ]e- 10r83 su gridonia y co vna soledad triste come- 14r65 estas palabras comec'o a dezir otras ta 24v36 las armas verdes comec'o de enflaqzer- 28v82 llo q co su venida hiziera comec'o de con- 30r41 pasara comec'o a dezir entresi: sen~ora pa 30r55 tan macebo y assi apie comec'o a cosejalle 36r76 te muy desesperado comec'o a blasfemar a 36v61 cia el dolor q tenia de sus heridas come- 38v88 erc'as de su saber: enesto se comec'o a gas- 46r50 el gigante que viniera de refresco come- 47v53 nester descasar comec'o de defenderse vi- 50v56 celo estaua metido comec'o a dezir entre 51r75 los brac'os comec'o a dezir quie me dixo 53v39 ado ya dela yra comec'o de cortar enaque- 62r37 cion primera comec'o a sentir aqllos nue- 64v57 uo florendos tantos dias que se comec'o 65r60 que armelo no lo pudiedo c'ufrir le come- 75r37 no q le parecio el mas principal comec'o 81v83 ampararse: palmerin le comec'o apretar 85v53 los ojos enel cielo comec'o a dezir. Por 86r63 comec'o a temer algu desastre asu aguar- 87v40 de antes comec'o a[ ]loar la alta caualleria 92v76 cotata sangre perdida q casi comec'o a ds- 93r8 sigo viedose tan lexos de poblado come- 94r34 sigo solo passaua comec'o a dzir para que 94r56 sa de su tristeza enojado comec'o a dezir / 94v68 miedo dela muerte comec'o a pedir mer- 95r22 merin ninguno se ygualasse comec'o bra- 95v45 del cauallo cubierto de su escudo comec'o 97v40 batia vsando de sus costumbres comec'o 97v61 do de ver la hermosura desus damas co- 99r76 giana su sen~ora con los ojos enella come- 100v56 q entrellos se comec'o vna batalla mucho 101v3 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 to y tomadola en las maos comec'o a ha- 110v77 q siempre el bien comec'o a los comiec'os 111v29 do mucho mayor esperecia enel comec'o 114r52 neras comec'o a dzir. Porcierto muy alto} 114v90 comec'o a dezir. Aquellos sen~ores cuya 115v20 biendo que ella lo estaua mirando come- 117v34 le con sus fuertes y duras vn~as comec'o 125v58 to q alas vezes le quitan su claridad: co- 126v11 Comenc'ole 2 comenc'ole a desenlazar el yelmo para le 47v39 comenc'ole de herir tan brauissima men- 76v83 Comec'ole 2 del yerro en q andaua metido comec'ole 33v20 uallo entro assi armado enla tienda come- 48v81 Comec'ose 1 comec'ose a defender lo mejor que pudo} 14r46 Comer 26 nas vezes perdia la gana de comer estan- 7r61 dio de comer y alos chiquitos de[ ]mamar 7v12 emperador acauaua de comer para ver} 7v46 taua poblada: acabado el comer el empe- 15r66 le ydo assi: acabado el comer entro porla 17r24 da aquella noche y otro dia sin comer ni- 22v58 Palmerin no lo quiso comer porque en 22v89 to que seluia conocio enel le hizo comer 24v9 andaua tan brauoso q antes de comer d- 27v16 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 llero estran~o: acabando de comer el em- 27v25 tubraua quiso comer enla tienda con la 30v49 de acabado el comer fue seruido confor- 30v57 quien lo eran tantos / antes que el comer 34r80 y porque le parecio que antes de comer 41v5 el rey acabaua d comer a[+]copan~ado d mu- 41v80 Acabado el comer que todo se gasto en 58r72 ron hazia la torre y fueron ha comer al 59r52 tiepo que el empador acabaua de comer 63r27 rador acabaua de comer enel aposento d 99r56 justase: en[ ]acabado d comer 101r21 rador se entro a comer co la emperatriz 102r40 dissimular: passado el comer el empador 102r45 go acabando de comer con la emperatriz y 109v12 perador acabaua de comer y la empera- 112v16 zella de tracia le hizo traer de comer cosa 128r5 Cometa 2 dizion se cometa ya que este dolor me a- 23r27 quiero ser la p<>mera q cometa esta osadia 30v83 Cometan 1 causa q no se cometan otras trayciones 94v35 Cometellos 1 hombres a no temer los peligros para co- 65r86 Cometen 1 tu amistad te cometen estas condiciones 115r58 Cometer 7 siesse cometer como querer defender el 59v17 por nenguna: y el cometer a aquellas ali- 69v18 c'as ves en mi para cometer nengun peli- 89r28 nueuos vn esfuerc'o grade para cometer 89r41 dumbre de sus palabras es causa d se come- 115v67 cosas dudosas de cometer tiene bladas 123v73 bastaua para cometer tan gran cosa ni su 125v7 Cometere 1 qual ni yo cometere tan gran yerro como 128r84 Cometeria 1 penso ensi si[ ]le cometeria algu partido co 51r69 Cometi 4 cosas respondio Dramusiando te come- 14r36 do de tus fuerc'as te cometi que dexases 14r58 vro nombre cometi tan grades cosas co- 14r82 con esse recelo os lo cometi: pues torna-do} 85v46 Cometieredes 1 que no cometieredes: saluo si fuere esta 33r50 Cometieron 1 miento que cometieron con polinarda sa- 117v33 Cometimiento 1 q tal cometimiento pa su honrra era da- 51r71 Comido 2 comido: no menos Belisarte y German 72r79 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 Comienc'o 1 ya tarde dexaron para otro el comienc'o 100r16 Comiec'o 3 en tanto el alto comiec'o destos noueles 16r11 delo que esperaua y entro enel comiec'o 102v61 primero enel comiec'o della porque creo 113v63 Comiec'os 1 q siempre el bien comec'o a los comiec'os 111v29 Comiedo 1 mos comiedo frutas campeses y yeruas 89v58 Comieron 2 gridonia y el rey frisol comieron enla sa- 15r55 comieron la reyna & flerida a donde des- 58r79 Comiero 1 alas mesas que allaron puestas comiero 58r67 Comiesse 2 quisiera dar alguna cosa que comiesse / 22v88 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 Comigo 42 comigo: y este es el principal enemigo co 4v13 empre comigo enla camara a donde dor- 8v89 ver comigo tan deseoso soys de vuestro 11v72 voluntad qu[ ]este que traygo comigo soy 12r21 aueys de justar comigo: y si me venciere- 13r42 derte porq si hasta aq<> peleaste comigo a- 14r88 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 des combatir comigo yo os mostrare q<>n- 20r6 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 comigo huuiere de entrar en campo a d 26v31 presente sera malo de acabar comigo des- 33v60 ra comigo el credito que del teneys: y el 34v31 comigo sobre cosa q bien podeys escu- 34v48 neys batalla comigo q la dozella reciba 38v32 caba p<>mero comigo la batalla q despues 38v62 c'ado auella comigo lo que no q<>siera por 39r29 dixo si vosotros sen~ores cuplis comigo 40v9 dele dezir por aquella duen~a q comigo sa- 44r57 que os combatays comigo porque esta 47r87 batalla comigo en el tiempo que vuestra 47v82 ron tanto comigo que allende de me ha- 53v33 deuia vos para comigo lo que quisistes 60r38 tras muestras tato merecer pa comigo 61v64 ros lo torna comigo y amostraros he lo 66r61 letras azules: que dzian comigo se gana 70v23 ra en su fauor mas comigo quiero ver lo 74r13 melo podeys defender puesto que comi- 74r88 todo desengan~eme comigo conoci que 74v15 ple que vno a vno hagays batalla comi- 77v79 reda estaua para le pedir que embiase co- 84r29 temi que sabido no quissesedes venir co- 84r36 mi: mas yo engan~eme tato comigo que q<>- 89v25 brello os osarades cobatir comigo: por 93v23 rays comigo hazer vn socorro a vna don- 94r16 escudo dela contieda que comigo traygo 99r89 zer batalla delas espadas comigo: agora 99v24 tir quien podria entrar comigo em[ ]bata- 103r18 donzellas & quatro escuderos & vos co- 103r33 este acuerdo no le vsareys comigo vna 105r41 te q al pie dela fuente queda lleualla comi- 105v34 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 pan~ia / y despues si comigo qreys justar 108r14 Comio 1 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 Como 1046 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 {RUB. % Capitulo primero co- 3r8 casamieto como enel libro 3r17 rado como los otros en que se llamara 3r21 con Primaleon como en su libro se cuen- 3r37 brados del mundo como por el lugar en 3r39 volutad en ello como en todo lo demas 3r49 tida de tantas bonanc'as como hasta alli 3r52 al reues delo que hasta alli vsara como 3r55 dieron mas ver: porque como el puerco 3r76 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 cosas. Durmiendo con tanto reposo co- 3v21 que enel suelo parecian y como la tarde 3v36 rin llamandose julian y como pensar en 3v44 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 subiesse arriba que alla selo dirian: y co- 3v74 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 del rey como de todos los caualleros co 4v41 tato amor y cortesia como era necessario 4v42 Trineo conella como enla hystoria d pal- 4v48 arda quedaron: porque como el gigante 4v69 memoria como se aparejaua enel estado 5r18 impetu de su passion quiso se proueer co- 5r20 Este dramusiando como tuuiesse hedad 5r39 mas Eutropa como por sus artes alcan- 5r45 trar: avnque la floresta como ya dixe estu- 5r60 como el no boluiesse salidos de sus tier- 5r90 tanto como a ella avn bien no acabaua 6r7 perfecto. Y como pocas vezes vna pas- 6r26 en que naciera se llamara del desierto co- 6r55 chos como delas lagrimas de sus ojos 6r61 esta jornada con tan poco descaso como 6v63 era sabidora con taman~o desatino como 6v66 en[ ]tiera como muerta el la leuato sostinie- 6v73 n~o llanto como aquien sele acordaua lo 6v90 mucho en despues le duro como enesta 7r4 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 si del rey como de los sen~ores estauan cu- 7r40 dos tan firme como si alli le tuuiera prese- 7r72 y de como Argol(e)[a]nte llego ala ciudad d 7r78 leones: mas como las mugeres de su na- 7v7 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 con tanto cuydado como el q cosigo lleua- 7v21 n~as fiestas como fueran alos casamietos 7v24 que desta s[ ]esperaua ser ta hermosa como 7v29 cida y grande como en nengun tiempo lo 7v37 queria como assi mesma quando su parti- 7v79 ta: y como las mugeres todas las cosas 7v81 flerida que de todas era tan amada: como 7v85 sen que enlo demas obrase la fortuna co- 8r8 son errados lo demas se espera como he- 8r40 como de rezindos rey d[ ]espan~a: belagriz 8r58 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 ueys oydo dezir como el rey tarnaes mi 8v65 le descubriesse mi yerro mas como el qui- 8v77 donzellas co taman~a voluntad como si el 9r26 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 le hincheron los ojos de agua como aql 9r36 des como los techos de vn debuxo ne- 9r59 al cauallo tan descontento como si delan- 9v8 saluage criaua co tanto amor como asus 9v52 propios hijos: assi como yua creciedo se 9v53 como algunas vezes lo acostubraua por 9v69 sobresalto tan grande como si viera a do 10r20 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 como persona aquien mucho amaua / y 10r40 alegre como si supiera ser aquel su nieto 10r44 tan hizo su camino como de antes lleua- 10v36 de voluntades tan tristes como en otro 10v45 todos los mares assi oceano como medi- 10v54 tanto amor como siempre le tuuiera: tor- 10v60 dre y aguela no lo fuero tanto como ella 10v79 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 penso salir como en esta hystoria se hara 10v90 enel mundo: por tanto tratalde como a 11r29 no que todo lo que ay dize acontecera co- 11r40 assi como algunos afirmaron parecelle: 11r49 como porque este era el nobre que mas 11r50 fama inmortal como enlas coronicas an- 11r83 loc'ano y bie puesto como aquel siempre 11v30 taman~o acuerdo / y presteza como cada 11v86 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 paracion dela segunda fue tato como na- 12r29 da: y como cada vno ya fuesse conociedo 12r30 y como el dia fuesse muy caluroso comen- 12r43 do enellos los corac'ones ta enteros co- 12r67 erte como aquellos que estauan enlo po- 12r71 como ellos siempre se tuuieron diziedo. 12v17 tantinopla con tan mal recaudo como en 12v31 como do duardos porque de todos los 12v36 para fortalecerse y como primaleon fue 12v44 ciertas como la esperiencia de algunas 12v55 la muerte de Franarque su padre y como 12v66 juntamente vinieron al suelo: mas como 13r63 das os yra tambien como enla justa de 13r70 las lanc'as. Mas don Duardos como 13r71 guno tato le auia turado enla silla como 13r73 como quiera que otra vez le ouies( )se pro- 13r76 desta parecia nada: porque como el giga- 13v76 ertes del mundo y como a Primaleon vi- 13v78 co taman~o desacuerdo como si fuera mu- 14r12 re lo q puedo como tu hijo eredero dtus 14r75 vro nombre cometi tan grades cosas co- 14r82 herido: mas como los del gigante no tu- 14v9 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 como se dixo este dramusiando fue el ho- 14v23 era seguro: teniendo como solia la guar- 14v39 {RUB. % C[a]pitulo .xj. de como el 14v43 todos por su buenas costumbres como 14v53 su persona: y como el dssease muchas ve- 14v55 mejor del mundo como por el justo pare- 15r44 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 florendos como al rey de Macedonia su 15r53 la imperial co tanto aparato de fiesta co- 15r56 ca como si en aquella corte no faltara na- 15r60 {RUB. % Capitul .xij. como tor- 15v3 n~o impetu como la codicia de la honrra 15v21 do palmerin ta entero como sino le toca- 15v33 ra deq el empador fue ta coteto como es- 15v34 a beroldo por tambuen cauallero como 15v85 da: por donde como sele acordase que to- 16r72 cruel mas como durase algun espacio no 16v15 como tuuiero espacio viendo alos dos 16v19 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 {RUB. % Capitul .xiij. de como 17r3 nidad como el dia de antes: salio ala gra 17r12 de tanto amor y verdad como siempre a[+]- 17r77 zer com( )o lo merecia la esperanc'a que su 17r80 mas afrenta porque no le fue como pesa- 17v22 vitoria costo tanta sangre como quien la 17v52 migo dignas de otras assi como ellas so 17v67 do como aquella que no lo sabia antes to- 18r24 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 podia saber nadie como fuesse sino dali- 18v13 zia aquella parte / y como alli entrassen y 18v16 en las armas y de donzellas como nuca 18v22 tia como sus duen~os de que se espantaua 18v90 estas que el emperador hazia y como de 19r6 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 que ellos no se quisieron descubrir co- 19r38 ligro como enlas coronicas d sus hechos 19r50 eutropa los guiaua como quien tambien 19r58 como estaua sin su libertad atales oras 19r73 asolas como siempre los heridos de la 19r76 bras tan enamoradas ensi como entozes 19v7 no soys tan libre que qualquier passo co- 19v26 tad tan verdadera como el vno al otro se 19v41 al sen~or vernao no se como sera: dixo 19v48 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 espada como tuuistes dicha enel encuen- 20r8 enella como yo querria y quedareys con 20r17 co(n)[mo] el parecer: don duardos le recibio co 20r23 da como del se esperaua la mucha vetaja 20v17 bras soltarias tatas como tu necedad te 20v31 curar: mas como supieron dellos como 20v51 curar: mas como supieron dellos como 20v51 {IN5.} COmo estuuiesse Rezindos 21r3 mas como siempre acostumbraua vino 21r20 gra bretan~a sin saber como esto fuesse hi- 21r36 petu como si aueriguadamente aqlla ene-mistad} 21r91 fuera mas antigua: y como se enco- 21v3 ron afuera: mas como el desseo que cada 21v26 acuerdo como quien no[ ]le tenia para sen- 21v43 tros como lo pudieran estar quando mas 21v52 con tanta presteza como siempre manda- 21v62 porque su condicion era tan noble como 21v73 que palmerin hizo a[ ]polinarda y como 22r15 sus nietos co los de mas co- 22r20 alas tristezas en tanta cantidad como ha- 22r24 se a Polinarda como algunas veces ha- 22r59 sse me pesaria ami mucho. Sen~ora como 22v8 tendre manera como essotro yerro y el 22v19 mas como todos estuuiessen ocupados 22v27 {RUB. % Capitu .xviij. de como 22v63 rado fin como de vuestra crueza sele hor- 23r20 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 que mucho duele dixo. Como muger ay 23r85 do armarme he y si como aueys tenido a- 23r89 toria como les nacia dela causa porque 23v20 tuuo manera como con vn vaso de muy 23v81 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 ua della como si estuuiera biua: despues 24r34 aquella cueua como atras se dixo despen- 24r39 ra como por engan~o sela tomaron sin el 24r66 endo cosas conellas tan sen~aladas como 24r84 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 como hombre que de nada se acordaua / 24v39 no y torno a caualgar tan presto como si 24v66 llero dela puente fuessen dados como d} 24v91 dixo sen~or cauallero detal persona como 25r40 nas palabras de ofrecimiento segun co- 25r50 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 tes y tiene alcanc'ado vitoria d tantos co-mo} 25v46 afrentado que quiso dscansar: mas como 25v73 que despues saliero obras tan ciertas co- 26r43 {RUB. % Capitul .xxij. como flo- 26r48 lor como si fuera suyo propio la tieda he- 26r66 tanto como altea: despues delas[ ]a( )ver mi- 26v9 auelle tratado co tanta cortesia como a 26v51 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 y contemplatiuo como si[ ]la tuuiera biua di- 27r63 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 mosa como aqlla de do fuera sacada: que 27v53 viniera mas ellos como se acordauan q 27v77 casi puesto y ellos ta mal tratados como 27v83 nistalda como no se os acuerda: q mis fu- 28r6 hachas que hizieron la plac'a ta clara co- 28r23 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 lleuar a su aposento y fue curado co- 28r48 enlos picos tan loc'anas como entonces 28r87 las armas como estas mias: enel escudo 28v34 to del como vos dixo el dela fortuna pue- 28v37 si del trabajo de aquel dia como dlas jor- 28v73 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 cio dste cauallero assi enlas armas como 29r34 con tanta d[i]ligencia como era menester 29v16 y como acostumbraua por ser casa de ho- 29v17 {RUB. % Capit .xxv. como el ca- 29v19 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 tantos males como pasays porque seria} 29v90 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 {RUB. % Ca .xxvj. como aquella 30v12 que saliesse a el: porque como al- 30v18 na como con quien su parecer y hermosu- 30v23 se contentaua: saliendo tan atauiados co- 30v55 grade como pudiera tener si floraman de- 31r15 ner como merecia cosa tan hermosa y de 31r20 mas sebradas por el capo como si alli fue- 31v19 viendo que no podia llegar como pensa- 31v37 da por muy segura por tanto como en su 31v89 bres de armas como psonas de seruicio 32r25 aldauas grades como se acostubra cerrar 32r27 {RUB. % Capitulo .xxviij. como 32v20 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 te le curo con tanto tieto como a persona 32v37 estos montes delas tres hermanas co- 32v74 nas de tanta valia y merecimiento [como] estas 33r11 redadas como despues hizo: y porque a- 33r16 {RUB. % Capitu .xxix. como ala 33r71 {IN5.} YA se dixo como al tiempo q 33r74 persona assi enlas armas como enlas o- 33v15 quien ya passara otro caso como el suyo / 33v22 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 cosas: entonces coto como le hallara en 34r11 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 dauan ta cumplidamente como cada vno 35r14 les caualleros como entonces auia ensu 35r22 seguir su proposito supo de vn donzel co- 35r35 te como si alli tuuiera la vida mas segu- 35v29 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 se espantar / mas como su naturaleza no 35v81 ta la noche esperado a seluia: como e aqlla} 35v91 como estaua se despidio de aql su padre 36r23 cibiera y como desu mano le diera ala fer- 36r51 grande como quien en su corac'on sospe- 36r64 enlos brac'os mas no fue como pensaua 36v57 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 {RUB. % Capitu .xxxiij. como el 37r33 {IN5.} YA atras se dixo como al tpo 37r37 auer menester como por hazer su volun- 37v10 rir con tanta braueza como si entonces 37v26 rarse andando ta biuos como si avn tu- 37v30 llos caualleros como si el fuera cada vno 37v33 assi en la desemboltura como enel saber 37v42 do enel suelo tan sin acuerdo como aque- 37v65 do como dellos podemos dar el dela for- 38r19 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 {RUB. % Capit .xxxiiij. como el 38r74 si de sus castillos como del otro que ga- 38r82 ro como pensaua / assi acotecio q vn dia 38v10 copu(a)[e]stas la color mudada como quien 38v14 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 y agora mata a mi hermano como veys 38v49 tan mal tratado como se espero delas ma- 38v73 nos co quie hizo batalla el segudo como 38v74 trare q assi como estoy me sobra fuerc'as 38v86 ser vencido: como hasta alli tuuiera espe- 39r48 como se cobatia mirado la braueza dela 39r57 batalla: el del saluage maltratado como es- 39r66 ta bue recebimieto como a hobre que en- 39r69 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 cibiedole co tato amor y cortesia como se 39r76 tado como de herido cayera y viendo q 39v20 tados y curados con tanta diligencia co- 39v63 como persona que adeuinaua el mucho 39v68 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 {RUB. % Capitulo .xxxv. como 39v76 otros caualleros y d como el cauallero 39v78 caminar no sabia como lo pudiesse azer 40r21 diessen sentir como los lleuauan fuera d 40r31 no son las cosas dsta tierra como 40r48 como las pdimos q se perderia mucho 40r80 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 como si pa ellos se forjaran: Agora pues 40v19 blaua en sus amores como aquel que na- 40v32 da le era secreto como porque supo mu- 40v33 armas tales como las primeras de par- 40v43 do la deuisa dela fortuna como el otro vn 40v45 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 siruiera o recogera como el merecia dizi- 41r56 {RUB. % Capitu .xxxvj. como el 41r84 ta y quatro an~os era como agora mas 41v28 de ta grande principe como vos se espera 42r8 ferirse tan sin piedad como si entre entra- 42r74 no se herian como querian se quitaron a 42v8 todas las passadas: assi de caualleros co- 42v30 el corac'on taman~o dolor como quien sen- 42v33 con taman~a tristeza como si ya supiera q 42v35 la vida como deuia que alos esforc'ados 42v48 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 tan hermosa como enel tiempo de su ale- 43r28 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 n~ada como persona de precio la otra sola 44r10 do dar que assi alos que la conocen como 44r35 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 taman~a sin[+]razo como me quieren hazer 44r64 que cada vno respodiesse: greciano como 44r67 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 entoces os pedi portato cuple agora co- 44v44 seguda vez tan llena de lagrimas como d 44v59 la q<>siessedes a( )ver: como los corac'ones 44v70 dio como en esta hystoria se puede ver / 44v90 parte como los dela otra 45r18 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 c'as como delos cuerpos delos cauallos 45v22 fue el estruendo taman~o como si cayera 45v23 to y ardideza como se podria esperar de 45v36 valle sonaua co taman~o estruendo como 45v53 rir por tan gran engan~o como su tia les 45v76 heridas como si fueran suyas propias /} 45v91 do con basiliardo: assi vnos como otros 46r22 dia ver assi dentro dela fortaleza como d 46r40 de tanto espanto como quien con 46r48 prisioneros de cuyas fees se fiaua como 46r58 mas como las armas fueron quitadas: y 46r62 como de antes acostumbraua pensando 46r88 aquellos caualleros: y de como vino el 46v8 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 hablaua y no sabia determinar como ca- 47r3 pre por guarda dela torre / como viessen 47r21 brado como enel libr(e)[o] de primaleon se di- 47r28 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 a pedir licencia a don duardos antes co- 47r39 do la segunda vez passaro como la prime- 47r49 ra: mas como corriessen la tercera prima- 47r50 gu[e]nc'a dellos: pues como nenguno erra- 47r63 dos no[ ]se como mi encuentro os parecio 47r79 ni reposo / & pandaro como era pesado y 47v32 andaua desembuelto & ligero como si en 47v51 tramas partes tan brauamente como se 47v66 esta ta mal tratado como yo mas porque 47v87 diziendo otro tambuen cauallero como 48r10 sario andando tan biuo como si entoces 48r23 [*muy] esforc'ado como ya dixe era ta man~o- 48r26 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 po: y como ya fuesse noche quado acaba- 48v18 do del campo sin nenguno ver como y el 48v22 guardaro los metio sin que sintiessen co- 48v32 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 la mesma deuisa dela fortuna como las q 48v62 enemistad tan grande como vos sabeys 49r8 tro nunca se vieron al fin quedo tal como 49r22 tanta bibeza enel como si entonces andu- 49r42 vn sobresalto el corac'on como si del todo 49r45 to que ami como al mayor amigo que sie- 49r63 andas tan sin acuerdo como si su corac'on 49r70 racion enla muerte como sus obras mere- 49r88 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 rauillas q hiziera: & como le hallo y dela 49v37 palabras que dixera & como se par(c)[t]io pa 49v40 diero: mas como fuesse grade pudo mas 49v44 despues tomado las armas assi rotas co- 49v58 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 emperador palmerin como porque le pa- 50r76 n~o como si diera en vna roca: firiedo tam- 50v15 do como aql q dl todo era muerto: luego 50v51 como si no le ouiera dado ningu golpe / 50v62 copan~ero tal como el traya no lo pudiera 50v66 cudo a esperalle. Dramusiando como al- 51r23 tuna tan grauemete como si fuera alguo 51r31 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 como les fuesse faltando la sangre y alien- 51v6 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 {RUB. % Capitulo .xlij. como el 51v56 daua tan esparzida la tristeza como si fue- 51v88 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 sangre como salieron de aquella temero- 52r6 a vras altezas q assi como tuuieron cora- 52r45 tas y no esperadas como delas tristezas 52r52 que como discreto conocio sus mudac'as 52r70 a otra tantas veces como si[ ]entrellas o- 52v4 de todo como aquel q atodo estuuo pres- 52v11 to desgusto como yo esperaua / & pregun- 52v22 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 se q le tratasse como a psona aquie mucho 52v27 reciesse ser tratado como otro hobre sino 52v29 neral como antes fuera d tristeza: las fies- 52v40 tan grandes como nuca se hiziero. Fleri- 52v42 sada conel como si viera a don duardos 52v78 tratasse no como a henemigo mas como 52v81 tratasse no como a henemigo mas como 52v81 {RUB. % Capitul .xliij. de como 52v88 as ayan fin no dexare buscar manera co- 53r25 vecido vn hobre como aquel assi platica- 53r89 merced que a este gigate trate no como 53v20 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 de oyeron missa con tanta solenidad co-mo} 53v46 le recibio como atan gran persona coue- 53v63 necessario como tales personas merecia 54r7 {RUB. % Capitu .xliiij. como tri- 54r16 tas danc'as & inuinciones como enton- 54r68 el secreto que siempre le tuuieron como 54v22 como y por donde fueron holgando tan- 54v26 forc'ados como los que tanto no era por 54v50 {RUB. % Capit .xlv. como argo- 54v53 camino con tata priessa como le hazia lle- 54v60 mino le acontecieron assi enla mar como 54v67 enla tierra por las quales passo como es- 54v68 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 fuerc'o como en[ ]destreza quanto parece 55r69 daua al tpo que yo parti puesto que como 55r79 sicion de otro tan gran trace como aquel 55r86 n~a discrecion como si la platica fuera so- 55v32 aposentar a argolante como persona q 55v53 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 atauiadas y galanas como para aql tien- 55v86 sus sobreuistas tan ricas como era mene- 56r15 tra remetiero co tanta furia como pudie- 56r29 to hablauan del como por marauilla de- 56v53 acompan~ad(a)[o]s de instrumetos como chi- 56v76 {RUB. % Capitulo .[x]l(x)vij. como 56v86 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 piedad como aquellos que no la sabian 57r39 como si nunca tuuieran vida: mas esto no 57r44 como la primera vez: dsecha la escuridad 57r61 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 llero del saluage que vos como madre cri-astes} 57v46 y como a hijo ageno teneys oluida- 57v48 porque tambien el plazer como el pesar 57v51 me digays como sabeys vos esto q pues- 57v62 n~or yo os mostrare la verdad ta clara co- 57v65 ger: y entrado por la sala como psonas q 57v70 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 neo: al rey recindos: y arnedos como a p- 58r15 trage como de cosa no esperada. Palme- 58r28 armas como enla geneologia donde vie- 58r35 {RUB. % Capitu .xlviij. como se 58r43 y como el empador y reyes se partieron.}} 58r45 tanta honrra a daliarte como a hombre 58r70 arte / y pompides podeys tratar como a 58v14 sabe digaos lo y seruillemos como a per- 58v25 sona de tanto precio como el parece: por 58v26 presto como passan se oluidan. 58v71 {RUB. % Cap .xlix. como todos 58v72 rejadas tantas tiedas como para tatos 58v87 poco: alli conto por esteso como tomara 59r8 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 tiempo como enlas sergas de esplandia 59r39 uidos todos ta abasto como si estuuiera 59r50 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 mucha diuersidad de cac'as assi como pu- 59r67 jado de justar ta bien apuesto enla silla co- 59v11 siesse cometer como querer defender el 59v17 en vn trance como este para con este pla- 60r22 por el otro tan ayrosos como ellos era: 60r29 anque no con tanta ventaja como alos o- 60r53 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 desta muger trae tan mal tratado como a 60v12 {RUB. % Ca .l. como acabadas 60v25 cosas aparejadas por dramusiado como 60v81 de seruirsela en mayores cosas como des- 60v88 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 gunos dias tan seruidos como lo pudie- 61r31 soledad de don duardos como le hazian 61r48 fortuna me ofreciesse como agora estas 61r74 tomauan todas tan tristes como enton- 61v39 por ellas como porel cuydado que siem- 61v42 tandola con tanto acatamiento como si 61v51 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 doliale las suyas como si fuera la princi- 61v86 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 fuerc'a como los cauallos podian traer q- 62r27 tato enojo como si fuera su enemigo mor- 62r39 menos pder a sus padres: como se puede} 62r46 valle se oyan como vn retumbido tan triste 62r60 como todas las otras cosas pare( )[c]ian en 62r61 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 passo primaleon con paudricia y como 62v69 uidos y visitados della co- 62v76 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 espan~a ta desseosso de llegar a ella como 63r10 nas: mas tan desechas como aqllas que 63r29 buenas como yo espero no las gozasse 63r53 te d como solia: y gridonia mucha parte 63r61 dela cabec'a como venia tan fatigado de 63r80 la emperatriz & gridonia como lo cono- 63r87 mas con aquel plazer supito como lo pu- 63v4 caudo al emperador que le recibio como 63v53 que hallo nueuas como el soldan de babi- 63v60 para del todo mouer su exercito supo co- 63v67 si fuere como espero sentire el plazer que 64r4 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 fue su camino tan desuiado de todos co- 64r32 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 por estar enla prisio d dram(u)[u]siado como 64r80 cebia: como conel no se podia cobrar lo q 64r88 como en aquel tiempo todo fuesse cerca- 64v18 mayor remedio dela vida / como esta afi- 64v45 rac'on sentia co taman~os sobresaltos co- 64v59 cido y rezio como era menester pa soste- 64v86 ner vn peso como el suyo dixo contra flo- 64v87 rol mostro bien para quanto era: mas co- 65r11 ua tan poco remedio como se podia espe- 65r54 esforc'ado palmerin como atras se dixo y 65r73 lla fortaleza d almaurol que es esta: como 65r82 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 {RUB. % Capi .liiij. como palme- 65v37 tan gran soledad en aquella corte como 65v62 ano del desierto: porque assi como este d 65v71 sa empun~ando de su espada: mas como es- 66r20 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 huyendo con tanta priessa como quien 66v57 de llato por la muerte d damarco: mas co- 66v79 cuenta quien eran las donzellas y como 67r19 sastres en que agora nos vimos: mas co- 67r36 en compan~ia de vuestro escudero y como 67r53 lla con vos: entonzes supo del como 67r77 dolos alli les dio cuenta como aquellos 67r81 do por sus jornadas como d antes hazia 67v10 como sus heridas fuessen curadas en la 67v14 dos como por ellas ser en[ ]conocimiento 67v23 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 sseoso de saber como estaua assi sin gen- 68r17 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 linarda que con nada descansaua: y como 68v89 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 ra temer como su grande ferocidad lo dema- 69r53 assi los dos leones como el tigre areme- 69v36 vio toda via como enlos esforc'ados te- 69v40 la honrra: palmerin le tomo como auia 70v24 lor del escudo: ta furioso y enojado como 70v27 mamente y sin piedad como aquellos q 70v75 do enel campo como aquel que del todo 71r10 {RUB. % Ca .lviij. como palme- 71r20 uallero: mas como en palmerin los dsta 71r58 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 gosta como dos manos y allende de ser 71v5 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 visto en otra auentura como aquella y so- 71v17 como llego ala mitad della comenc'o a[ ]do- 71v27 do tan poco sus meneos como si camina- 71v41 fin que desseaua como sabia este lugar} 71v91 tan escura como vn tiro de ballesta. Ago- 72r41 vieron alos dos caualleros enpie como 72r52 palmerin hizo en aquel castillo y como 72r88 mor en sus animos como de cosa nunca 72v30 dose por debaxo delos arboles como ya 72v68 laterra justara porque como ya se dixo ta- 73r63 cida fama como sus obras merecia: llega- 73r76 dellos: la famosa miraguarda como supo 73r81 eran como le dezian madole que guarda- 73v3 bre: y como esta auetura sonase muy lexos 73v16 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 {RUB. % Capitulo .lx. de como 73v52 aguas cosa tan deleytosa como ellas lo so 73v62 uiesse tan cerca de vos como vos estays 74r20 fuera y como cada vno dllos diesse aquel 74r25 ria y braueza como les hazia tener la ra- 74r32 la braueza de aquella batalla como aquel 74r37 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 de en comparacion desta era tanto como 74r59 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 man~o impetu como si de nueuo comenc'a- 74v23 nunca viera otra como ella: y puesto que 74v41 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 tuuo curando con proposito de como fue- 74v58 {RUB. % Capitulo .lxj. como el 74v78 llero triste como quien en 74v83 contato amor tratara como si fuera otro 74v87 fie demi tan grande bien como mi volun- 75r21 como le hazia derramar el amor que sien- 75r39 pre le tuuiera mas como aquel primer ha- 75r40 jo como si en todo su acuerdo estuuiera y 75v4 nado alrededor platicaua sus dolores co- 75v14 como los otros que alli estauan hizo tan 75v43 {RUB. % Capitulo .lxij. como el 76r11 para ello como tabien por 76r18 lanc'a delas manos: mas como la flaque- 76r59 uir en este passo como otros hiziero mas 76r67 dela mesma manera le recebio y como ca- 76v39 ros se viero porque como entramos fue- 76v56 muy pequen~a llaga en ella mas como al- 76v79 como muerto assi delas feridas que auia 76v88 recebido como del gran cansancio dela ba- 76v89 como el: para la merecer el valdra mas 77v28 do sabiendo de donde les venia como 77v73 tan gran reposo porque tal bien como 77v77 barata como en las otras partes. Por 77v84 mer encuetro vino al suelo y como para 78r15 del cuerpo como graciano fuesse mas ar- 78r22 dad viendo la voluntad de graciano y co- 78r34 ua y hazia aquellas batallas contoles co- 78r61 talla que tuuo con almaurol y de como le 78r63 essa culpa que sepa como me desculpe co 78r77 lo en las suyas como por marauilla se ha- 78v27 como en los ayuntamientos populares 78v29 dispuestas como merecedoras de tal po- 79r10 acompan~adas de piedad dele ver como 79r12 ra con sus armas: mas como la intencio 79r32 como quien las queria por prenda de su 79r35 les hizo tanta ressistencia como aquel q 79r61 ter como su persona lo merecia le tuuo al- 79r67 que para desechalla ansi: como aquestas 79r72 enesta costumbre como enlas otras que 79v49 hechas taman~as fiestas como pudieran 80r24 precio y grande estado como porque el 80r27 do el camino de espan~a como no hallase 80r38 brado como que no viniera para otra co- 80r62 talla por todas las cosas del mundo y co- 80r74 tanta fuerc'a como la naturaleza le die-ra} 80r91 podian ser de quien los daua mas como 80v10 fuera mayor y como anduuiessen a pie: y 80v17 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 fauor: fauoreceme como a vuestro pues 80v55 tan alegre como quien creya que con aq- 80v83 tan alegre como la razon lo pedia / entra- 81r22 loando la en estremo como quien la viera 81r74 ser ta hermosa como vos se contentaria 81v52 el vulto de miraguarda como yo porq el 81v59 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 saua y como aqllos caualleros venian de 81v70 guarda eran detaman~o merecimiento co- 81v74 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 si su hermosura es como dize madallo he 82r21 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 desprecio alas psonas de tal valor como 82r24 guarda es[ ]tan hermosa como hos dize 82r36 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 tan oluidadas de palmerin como si nuca 82r44 migos assi enl parecer como enlas obras 82v21 tiendo contra floriano fue al suelo como 82v77 os contato reposo como si enel os viesse- 83r22 prometiendola de emplear como cosa de 83r43 jor puesto que todos los otros: y como es- 83r49 como el amor alas vezes puede poco co 83r59 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 entros tambien lo hizo como sus compa- 83r73 su costumbre mas como este fuesse el esfor- 83r84 dela silla tan sueltamente como hiziera a 83r86 & ala tercera cayo como sus amigos pesa- 83r88 con tanto amor seria recebido como la ra- 83v29 dre lo hagays pues en ella como ela gra 83v45 seruir: dixo floriano estoy ta cierto como 83v59 sastre como quien via el mundo y el tiem- 83v63 der mejor tomar huelgo: la donzella co- 84r7 cosas como quien la necessidad requeria 84r9 tan presto como si su palafren anduuiera 84r11 des assi como el & pedios que me siguies- 84r34 hermanos suyos tuuieron manera como 84r55 {RUB. % Capitu .lxix. como pal- 84v12 de su socorro como pudiera 84v19 la conuersacion de otros necios como tu 84v52 mas como e palmerin vuiesse mas obras 84v56 tos por mano de aql cauallero infiel co- 85r59 tento como maltratado: mas como el ve- 85v55 tento como maltratado: mas como el ve- 85v55 cimi(o)[e]nto no era para el de tato dolor co- 85v56 {RUB. % Capitul .lxx. de como 85v73 nos con las tres donzellas y como alli 85v75 como a persona de cuya mano pensauan 86r16 como lo pudiera ser su persona propia es- 86r20 en la cura delas heridas delos biuos co- 86r23 palmerin como todo fuesse gastado en 86r26 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 ria como quisiesse: estando entramos en 86r83 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 forc'ado conocelle florenda: y como pom- 86v8 del como venia en compan~ia dela donze- 86v16 precio assi como por lo que parecia ene- 86v27 llos como por la riqueza delas armas y 86v28 dichoso por ser vencido de sus manos co- 86v58 seruicios mas como aquel detenimieto 86v61 como si la conuersacio fuera de mas tpo 86v65 {RUB. % Capi .lxxj. como vino 86v71 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 sa de nouedades como todas acostubra 87r26 obras como e palabras pa fauorecer los 87r29 como esperasse vengarse enla batalla de 87v23 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 do tan biuo y con tambuen tiento: como 87v35 dador: mas como la calor fuesse grande 87v41 como los suyos no tuuo su demada por 87v49 tan cierta como quando la aprometiera 87v50 a su sen~ora targiana: mas como le vinies- 87v51 pes como el precio por que se c(e)[o]mbatian 87v58 claramente ser de nenguo & como la escu- 88r34 como la sen~ora le madara: & andado 88r48 tas como estauan por hazer ventaja a su 88r65 arda y encomendarse enella como otras 88r71 musiando miraguarda supo como su escu- 88v8 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 caso dissimulasse como las otras no le de- 88v15 pre alli estuuo como atras se dixo viendo 88v21 tes y ta lastimosas como traya el corac'o 88v41 vso como deuia dio os lo q desseauades 88v76 le conto como dramusiado guardara mu- 89r10 de miraguarda y como dramusiado se[ ]par- 89r17 ron en estremo comenc'o a dezir: como q<>- 89r25 en compan~ia de florendos y como por 89r72 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 de miraguarda y como asu parecer aque-lla} 89r90 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 rados como el dolor y amor le ensen~aua 89v49 tornando ala hystoria salidos de alli co- 89v62 ron juntamente tan bien conformes co- 89v67 auentura no les apartase: mas como en 89v70 Tan mala costumbre como essa no para 90r28 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 y como la batalla comenc'asse a escalletar 90r78 conel como tenia en voluntad & puesto q 90v17 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 quien ay tan poca virtud como hermosu- 91r8 ta como esta antes que aqui truxessedes 91r27 queria los cinco caualleros como fuessen 91r50 como floredos viesse que para tatos ma- 91r58 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 se y ampararse y no pelear como solian: la 91r68 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 marmol como poyo que ala puerta del ca- 91v20 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 fueron festejados con tanto aparato co- 91v78 {RUB. % Capitu .lxxv. de como 92r10 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 & vn hecho tan grande como tiene entre 92r82 cho esfuerc'o y como no tuuiesse escudos 92v67 acuerdo mas como fuessen esforc'ados [*y] 92v70 ron y como mejor pudieron echaron ma- 92v72 {RUB. % Capi .lxx(x)vj. como flo- 93r38 como ala mesma muerte: su costubre era 93r65 sere enessa corte si pudiese tampresto co- 93v26 cimieto y como e aqlla parte las aueturas 94r9 su passion tanto como la suya propia que 94r75 pudiera hazer como eran tantos al fin le 94v28 como esta. Floriano q no buscaua otra 94v36 siguo como enel capitulo atras se dize el 94v85 (do)se de como se defendia popides vien- 95r5 uo la donzella contando como yendo ala 95r43 q su parecer obligaua a ello: mas como 95r49 otros prediero y como enlos psos cono-ciesse} 95r91 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 n~a como pa tan fuerte enemigo cada vno 95v43 auia menester y como ala bondad de pal- 95v44 bastante para le matar y como los suyos 95v68 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 tan cruda y notable & desigual batalla co- 96r10 niendo tan gran embidia del como otro 96r29 erc'a q de otra manera sen~oreaua: & como 96r51 fuesse como el padre. Este moc'o viedose 96r60 goso como por vna fortaleza q enel se hi- 96r69 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 do vn dia informado como la duqsa mu- 96r82 pan~eros estando assi seguros: y como el} 96r88 rin llego allo los diez como enel capitulo 96v7 cibiola con tanto dolor como esperaua 96v12 c'ado como enel libro de palmerin se cue- 96v14 {RUB. % Capitu .lxxx. de como 96v68 gran turco que como ensu viage tuuiesse 96v81 honrra como merecia persona de tato 97r3 dosa la salida: ya supe como vencio al agu- 97r20 que le abollo diziendo o mahoma como 97r67 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 cudo aremetio a el con tanta fu(e)ria como 97v19 jor se viera como entramos estuuiessen a 97v43 soy tratarame como a vuestro & yo desta 97v89 casa creyendo que en alguos tales como 98r8 {RUB. % Capit .lxxxj. como pal- 98r14 tero como quien de otra manera no se po- 98r40 tras saber quien fuesse mas como el no[ ]se 98r74 paron con tanta fuerc'a que assi ellos co- 98r79 menc'aron a herirse co tata braueza como 98r82 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 como merecian que esto an de tener los 99r18 {RUB. % Capit .lxxxij. como ala 99r36 corte tan teprano como el quisiera ya que 99r53 nos cortes que mesurado & como sus ata- 99r67 se viniero a encotrar en ellos mas como 100r59 albayzar ta entero enla silla como sino le 100r62 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 co tata desemboltura como tenia: el caua- 101r83 y como la fortaleza d albayzar pocas ar- 101v8 queciedo: mas como su animo fuesse gra- 101v11 riendo vender la vida como quien no re- 101v15 tar por muchas partes: mas como albay- 101v38 {RUB. % Capi .lxxxv. como des- 101v70 porque allede deste principe como dicho 101v81 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 llas fue siepre como lo desseo. Eneste tie- 102r82 sse como vencer aquien viniesse: y si ya flo- 102v17 como los ratos q le vagauan del exerci- 102v43 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 migo espero yr como donzella andante a 103r34 arepentirse tan presto como le viene el a- 103r54 cidete: mas como tabie su codicio dellas 103r55 lla. El gran turco como no tuuiesse otro 103r64 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 quissiese embiar acompan~ada como hija 103r67 vnos alos otros como q se espataua de 103r90 como es negar su vetaja. Floriano algu 103v21 como vuestras palabras: podeys venir 103v40 do ta alegre como fuera triste si sucedie- 103v89 tantos dias como auia q caminauan por 104r9 tarios y fuentes de mucha agua como se 104r31 de vnos alamos como targiana traxese 104r41 como la figura de albayzar que traya en 104r43 por el desseo dele vecer como por lleuar 104r85 que enteder en ampararse: y como la yra 104v6 como estaua le tomo por la mano dizien- 104v54 ria preguntar como sino lo tuuiera en vo- 105v4 luntad & como este fuesse vno delos ven- 105v5 como lo hare enlo demas: respodio el ya 105v38 mano ta mal tratado como assi dezia por 106r17 su escudero como la lleuaro fue tan triste 106r33 maltratado como estaua quisiera luego 106r35 enlas manos co tan gran cuydado como 106r44 libre como tengo dicho q holgaua colos 106v12 el / mas como su bondad enlas armas pu- 106v21 tada del contanta honrra y cortesia como 106v41 saludo cortes mete como siempre acostu- 106v55 de trasportado era su costubre como en a- 106v58 si como para los peligros mostrays esfu- 107r4 mino dexando a albanis solo tan triste co- 107r18 {RUB. % Capi .lxxxix. de como 107r56 bien apercebidas para aquel dia como si 107r76 puniendole en copan~ia delos otros y co- 107v12 uios de targiana que aquella como a cosa 107v26 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 sar las manos diziedo sen~ora no se como 107v69 amor de floriano con tan gran oluido co- 107v76 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 tanta desemboltura como aquel q tenia 108r9 po y si me vencieres vengate enel como 108r22 como es esse partido respondio el caua- 108r34 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 sera como tu mereces. El emperador y to- 108r40 eron con gran impetu como los hazia 108r52 zar saldra dla corte como antes sospecha- 108r61 leo como aql q le reuelaua la carne algu- 108v67 del cauallero negro como si el las recibie- 108v69 los yelmos mas como la flaqza de entra- 108v86 uallero dio muchas gras a dios como a- 109r4 tanto estado fue seruida como en casa dl 109r48 les en lo q pudiesse como despues hizo 109r85 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 bel como estos no se descubriesen el vno 109v81 assi acotecio q como ambos siruiessen a 109v84 ra como artibel por vnas torres o en do- 110r6 deue nada a su madre brandimar como 110r11 el caso como passaua que acabado de lo 110r31 reales como q para alguna fiesta se apa- 110r57 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 peratriz si esta tan entero como en los di- 110v33 no la acabaren como yo espero hazer q 110v38 to que fue otra auentura com(e)[o] esta: mas 110v41 y tornosele ta escura como de antes esta- 110v87 ra como de principio gran plazer auia en 111r15 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 chas como vna cosa macic'a comec'aron a 111r30 pa en sus manos perdio la claridad de co- 111r39 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 ro aya hecho tanto como veys mucho q- 111v27 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 {RUB. % Capitul .[x]ci(i)j. de como 112r23 lle dela fuente como atras se dize: se par- 112r34 partes hallo nueua como fuera vencido 112r37 vna dozella que enel camino topo como 112r41 aqlla cibdad viniedole ala memoria d co- 112r75 dias como dicho tengo alli estuuiesen to- 112v4 que los salian a mirar como cosa nueua / 112v8 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 recer como d antes era: mirauanse el vno 112v49 como aquella que estaua en toda su perfi- 112v76 enamorado como florendos hiziera so- 112v81 mas como estas fuessen palabras muy le- 113r22 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 tan alegre y contenta como aquella q nun- 113r71 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 te con su parecer alegre como le pudiera 113r90 rin tan atribulado como su amor entoces 113v6 se que assi como os acordays lo mostrays 113v35 de mi: sea como mandardes que yo para 113v36 nos como aquel q no sintia nada: parece 114r12 madola la dio a albayzar q tabien como 114r16 albayzar mas no le acotecio como alos o- 114r20 aquel trago assi flaco y desbilitado como} 114r46 uan: florendos como hobre q entre aque- 114r62 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 de muger tan piadosa como quien estas 114v27 su acuerdo y fuerc'a como d an- 114v40 & como fuesse su intencio darse a[ ]con(e)[o]cer 114v58 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 se con tan glorioso fin como tus principi- 115r44 ynte y cinco an~os tan famoso cauallero co- 115r62 der como el q<>(e)siere cosa que muchas ve- 115v59 fian dandoles tanta vetaja / yo como vro 115v75 dos como estauan se llegaro a Dramusia-do} 115v91 table auetura q nuca viera ni oyera como} 116r46 grandes y fuertes como era menester pa- 116r71 Albayzar assi flaco como estaua tabien se 116r78 {IN4.} COmo fuero metidos enel cam- 116r87 sol: y al son de vna trompeta co- 116r89 se abrac'ara al cuello del cauallo: mas co- 116v13 panto como siempre las cosas de admira- 116v65 como cosas q no passaron en quien [*mas] 116v71 to e(n)[n] su voluntad ser Palmerin como si de 116v75 maleon estauan como atonitos de ver la 116v77 daua assi como porq la fortaleza delos ene- 116v80 migos traya esta desconfianc'a como tam- 116v81 como gigante temeroso q como caualle- 117r25 como gigante temeroso q como caualle- 117r25 confiado de la vida hazia su batalla como 117r41 go de saluar la: sino ver como la podre 117r82 sus cosas ala fortuna como aqlla que de 117v6 c'aron a herir de tales golpes como per- 117v28 es ta desacordado como aquel que auia 117v38 tan cotento co la vitoria como hasta alli 117v42 desbarata[ua] el poder d su enemigo y como 118r7 contentos como albayzar triste: y alli aco- 118r62 mero celebrando esta fiesta como nunca 118v16 madre la puso mucho mayor q como las 118v80 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 por no perder la costumbre como otros 119v61 fue esta mas como mi volutad esta apare- 119v70 como en la partida de floredos. Saliedo 120r32 hijo q despues llamaro trineo como su a- 120r54 aficionado era como enla seguda parte 120r77 presto como dessearon: mas la fortuna q 120v14 duria como por esfuerc'o los desbarato 120v29 & como fuesse cargado en dias & tuuiesse 120v60 cessario como lo pudieran ser en sus pro- 121r4 pias casas: mas como su intencion fuesse 121r5 [*dos. Co]sa contra mi condicio mas como 121r27 lo qual sera mejor morir todos como es- 121r54 ra en el mar: mas como con todas estas 121r71 alli estuuieron que sera tanto como en la} 121r91 ron muy mal: mas como alos malos avn 121v17 bajos como lo auian sido enlas bonac'as 121v30 ca: mas como aquella tuuiesse troca- 122r12 pocas y de poco recelo que como atras 122v62 saua a[ ]uella como cosa deseada de todos 122v87 aguelo que como ya dixo enlas cosas por 123r16 cia / y saber le pasasse: mas como la volun- 123r20 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 fendia a su sen~ora: por esta razo como me- 123r49 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 pidiendose de todos no como superior si 123r76 no como ygual y compan~ero no recibien- 123r77 lugar donde estaua: & como el dia fuesse 123v37 como a palmerin naciesse este desprecio 123v76 como por la calidad de su persona dizien- 123v83 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 ra su persona: mas como la honrra delos 124r34 mas como las cosas d aquel dia fuesse 124v3 como la calidad de aquel encatameto era 124v16 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 recia q baxaua alos abismos: mas como 125r10 sta tu esfuerc'o o como te defenderas dla 125r30 dolor como si naturalmete fuera verdad 125r61 dad se oya tan claro como si dentro della 125v24 dor vn leon todo tan sanguinolento como a-quel} 125v46 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 como con estas palabras allase el corac'o 126r18 losa abaxo: mas como aqllas cosas no tu- 126r22 ter solo co su espada enel cesto mas como 126r56 socorrerse a su sen~ora como quien solo en 126r76 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 de que tan cercado estaua: como se hacos- 126r89 {RUB. % Capitul .c. de como el 126v3 la noche con tanto reposo como tuuiera 126v34 le parecio tan alegre para oyr como dley- 126v37 toso para conteplar: mas como estas co- 126v38 las manos: mas como en palmerin seme- 126v85 presto acabada q como los jayanes no} 126v90 naturalmente eran echos entonces co- 127r6 meter las que le sucediessen como a cosas 127r10 tella: y como las mas delas vezes el fin 127r55 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 yo juyzio saliera inuincio de tal obra: y co- 127r88 aqllas nouedades: como era hombre ar- 127v9 leuantaron a recebille como aquellas q 127v25 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 nueuo plazer como la nueua ta desseada 127v86 til hombre como ella alos de todos gen- 128r29 como ellos quisieran conformados coel 128r32 cipes como: a otra gete a toda miseria es- 128r67 qual ni yo cometere tan gran yerro como 128r84 dare libre de tan gran obligacion como 128v56 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 verdadera como la suya se pueda pder / 128v74 no ta hermoso como el: ta bue cauallero 128v84 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 passa como si nuca porellas passara. Aql 129r9 sas de alto merecimieto: como porq esta 129r28 na como vras obras siepre fuero ami no 129r33 assi por ser alla conoscida como porq pie- 129r42 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 cauallero del tigre como muy largamen- 129r75 Comouiendo 1 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 Compan~a 1 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 Compan~eras 1 allende de selle buenas compan~eras en 69v63 Compan~ero 14 platir se encotro conel otro su compan~e- 16v13 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 do para compan~ero enlas afrentas de 19r8 no se podia defender su compan~ero que 39r3 frentas antes siend( )oles compan~ero en 55v16 su compan~ero: desta manera derribo flo- 82v78 otro su compan~ero viendole desatinado 84v88 dio al otro su compan~ero que en aquella 89r43 ra murio el otro su compan~ero viedole 104v12 muerto de su compan~ero: despues de su 104v34 gon y su compan~ero que viero entregar 112v44 gon y su compan~ero q quisiessen prouar 113r8 copa y haze lo que hizo vro compan~ero 113r55 no como ygual y compan~ero no recibien- 123r77 Copan~ero 10 llos q de cuerpo era mayor q su copan~e- 21r50 segundo queriendo vengar a su copan~e- 24v54 conocio q era el copan~ero del cauallero 28v22 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 gata de que su copan~ero quedo ta triste 39r40 copan~ero tal como el traya no lo pudiera 50v66 tenta y porque entonces le faltaua su co- 78v87 dela muerte de mi copan~ero y destas he- 104v19 tad aceptes la batalla pues estotro mi co- 116r30 Compan~eros 21 de sus compan~eros y porque tambie ya 18v10 tar con vuestros compan~eros que despu- 20r14 avn que no sabia(n) quien fuessen sus com- 20r71 compan~eros primero y podria ser q os 21r76 de passo lo que oystes: pues los tres com- 25r58 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 sus compan~eros a hazer tato en armas 56v8 compan~eros se viniero alos cadahalsos 56v73 de sus compan~eros destruyda: por mano 59v38 dentro: mas los dos compan~eros tenia 66r76 merin y otro para sus compan~eros en q 72v7 los otros compan~eros enla otra camina- 73r21 acontecio a estos tres compan~eros en 82r79 tres compan~eros que conocieron su des- 82v43 entros tambien lo hizo como sus compa- 83r73 partieron los compan~eros en la deman- 89r64 vegar el dan~o de sus compan~ero[*s: m]as 103v71 los compan~eros de aquel peligro no se le 116v88 rocante y todos sus compan~eros en tal 117r85 acompan~ados de sus compan~eros y ar- 120v69 n~ores por serles compan~eros enlos tra- 121v29 Copan~eros 16 copan~eros: contanto plazer del empera- 16r40 copan~eros vuistes menester mi socorro 44v41 mas todo esto no a[+]puechaua q sus copa- 56r90 con otros sus copan~eros viendo la bon- 56v56 copan~eros las quereys posseer pues ve- 83r19 do su sobrino y los otros copan~eros robo 96r73 dos mis copan~eros: digo que en no ace- 115v35 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 copan~eros: sino digo que quedado yo en 115v81 roco copan~eros de barrocate: no queria 116r16 siando con sus copan~eros a la otra: Bar- 117r58 q a ninguno de sus copan~eros viedo su 117v9 {IN5.} POledos con sus copan~eros 120r84 para sus copan~eros alos quales recibio 120v85 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 rocate: & sus copan~eros q viniesse si que- 121v13 Compan~ia 59 ner compan~ia enla pena. Al[ ]tiempo quel 7v45 compan~ia quatro caualleros muy honrra- 8v32 donde no tego otra compan~ia sino aque- 8v60 auia y andaua en su compan~ia do (o)rosir(i)- 10r68 a donde hazian compan~ia al de foruola- 17v29 n~ado y de otra compan~ia tan solo hasta 19r85 sen~alados y tenerles compan~ia asu perdi- 26r35 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 rador su aguelo e(m)[n] compan~ia del pr[i]nci-pe} 37v91 ta aqui mas cerca en cuya compan~ia yo 39r81 mucho que estaua en su compan~ia deter- 40v38 estos caualler(a)[o]s pressos en compan~ia d 46r75 dos detoda la compan~ia: y tomando sus 51v80 compan~ia delos mas reyes y principes 58v64 ver si alguien faltaua dela compan~ia y no 59v14 de su cauallo don rosuel tuuo compan~ia a 59v83 mas compan~ia que dos escuderos no qui- 61r36 otra compan~ia / y de ay se despidieron el 61r45 na compan~ia / y passar por las auentu- 61r90 en compan~ia de vuestro escudero y como 67r53 na & palmerin en compan~ia de belisarte: 72v13 possaron aquel dia en compan~ia delos o- 73r11 ste le ponia el escudo en compan~ia delos 73v80 en vuestra compan~ia ni que bien fuera de- 75r55 alli adelante en compan~ia de aquel si 75v26 sechar en su compan~ia mas despues que co- 75v34 sechaua su compan~ia vinose para el casti- 75v39 ciano no quedasse sin compan~ia don ro- 78r13 por le a[+]compan~ar con cuya compan~ia fue 81r21 y sus escudos hizieron compan~ia alos q 81r57 passo palmerin d ingalaterra en compa- 83v66 compan~ia de otro cauallero que los esta- 84r32 del como venia en compan~ia dela donze- 86v16 que vio la compan~ia de todos tres pare- 86v25 en compan~ia de palmerin donde aquella 86v33 nenguna parte sin su compan~ia y conuer- 89r45 en compan~ia de florendos y como por 89r72 uallero en cuya compan~ia arme- 89r75 de dar con compan~ia. Sen~ora dixo Flo-rendos} 89v91 florendos que yua en compan~ia dela due- 90v83 treo y conel la otra compan~ia se partie- 96r33 esto q tambie dela compan~ia d bracador 96v5 floriano del desierto que en compan~ia d 96v79 suel y belisarte fueron puestos en compa- 101r14 en nuestra compan~ia y si vos os atreues 103v34 su compan~ia durmio en aql 104r17 ninguna compan~ia porque asu escudero 104v85 da su compan~ia se partio hazia la monta- 105v40 armas negras con compan~ia tan noble 107v17 nera la sen~ora targiana viene en vra com- 108r13 el cauallero en cuya compan~ia fuera era 112r42 por tener compan~ia a sus dos conpan~e- 118r14 ral al partir se despidio dellas y en compa- 118v52 compan~ia / tan proueydos de todo lo ne- 121r3 dexadas las armas vos y vuestra compa- 122r20 compan~ia de la donzella de tracia.} 122v70 compan~ia dela donzella d tra- 122v73 {IN5.} LLegado palmerin en compa- 123v32 Copania 1 sus hermanos de tan horrada copania 86v63 Copan~ia 19 ua era floriano del desierto en cuya copa- 9v61 que tabien seluian estaua en la copan~ia d 10v23 ra luego en su copan~ia si estuuiera en dis- 26r40 tasse por venir en copan~ia de tan mal ho- 36v76 lle copan~ia el otro se leuanto conla espa- 38v40 nar en copan~ia dela dozella: dxa la hysto- 40v27 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 en vna copan~ia puesto que esto no duro 89r66 principales de su estado tiniendo en su co- 90v57 sierto q se aparto dela copa- 94v4 pesura de arboles vna gran copan~ia de 95r78 del rey su suegro en copan~ia del principe 96r84 copan~ia para la cibdad sabida porel rey 96v10 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 tays en vra copan~ia porque alla es neces- 107r9 de martillo con mucha pedreria en copa- 107v5 puniendole en copan~ia delos otros y co- 107v12 traydo se allo enla ciudad en copan~ia dlos 124v20 solo sin ninguna otra copan~ia y tomando 126r37 Comparacion 7 que parecia entonces suen~o en compara- 10v50 do passar no se me acuerdan en compara- 22r75 recia manso en comparacion de su dolor 36r59 mar en poco en comparacion desta. Assi 46r10 recieron pequen~as en comparacion de 71r50 de en comparacion desta era tanto como 74r59 les hazia tanta tentaja que no tenia com- 127v23 Comparacio 2 batalla tal que la primera en comparacio 13v75 el pesar puesto q sea grande en compara- 52r90 Coparacion 1 tos puesto q en[ ]coparacion delos otros 15v17 Coparacio 2 otros caualleros q eran tan pocos en co- 56r24 coparacio delo propio que agora veo es 115r8 Compas 2 estros hecha mas por compas y medida 68v53 cas cortadas por vn compas asentadas 71r33 Copas 1 diziendo. Cosa fuera de medida y copas 116r23 Copassado 1 c'a ta copassado de todas las partes que 69r35 Copassion 1 enemigos tener copassion diziendo por 49r4 Competencias 1 despues desto las competencias delos 65v13 Competidores 1 y valia tantos competidores sobre quie} 65r91 Composicion 3 tanto no escriuo la manera desu composi- 61r28 la composicion dela copa era de tal mae- 109v55 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 Comprar 2 cotento que si entoces pudiera comprar 26v85 por lo que no se puede comprar auetura- 76v22 Coprar 1 en dexar esta batalla por no coprar guer- 12v19 Comprehender 1 comprehender enel juyzio de ningu ho- 71r40 Compuesta 1 compuesta por manos de hecelentes ma- 68v52 Copuestas 2 copu(a)[e]stas la color mudada como quien 38v14 bras co otras copuestas por su industria 44r85 Compuesto 2 de todo era compuesto de virtud y bon- 78r33 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 Compuestos 1 enamorados y muy bie compuestos que 75v11 Compuso 1 duen~a les compuso vna habla pensada d 44r18 Comueue 1 dellas los comueue a[ ]grandes cosas. 41r83 Con 1341 desierto su hermano: con algunas del principe Florendos 1r6 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 en todo apazible: con dulce concierto 2v37 coged con[ ]sentido: enello despierto 2v38 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 tamente con la pren~ez se hallaua mal dis- 3r25 das creyendo que con el gusto de aqllos 3r28 con Primaleon como en su libro se cuen- 3r37 alli corria que con sus corrietes y claras 3r63 se algun esfuerc'o: y con la desconfianc'a q 3v8 ala memoria con quata pena flerida esta- 3v13 cosas. Durmiendo con tanto reposo co- 3v21 fuese serena y los arboles con gracioso 3v37 tratalla con mayor acatamieto delo que 3v82 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 duardos en alta boz con menos reposo 4r42 derse resestir que solo con el corac'on sin 4r55 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 so salir / y con esto pierdo la esperanc'a de 4r75 laterra aguelo de don duardos con Tri- 4v35 en armados y los que estauan con la rey- 4v71 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 con ayuda de palmerin que le socorrio a 4v85 tenia por nombre Dramusiado con gra- 5r12 prometiendo que con sus artes y con las 5r14 prometiendo que con sus artes y con las 5r14 dre: con esto que eutropa le dixo se asose- 5r54 con Artada / y otras damas 5v19 junto con la ribera folgando 5v20 niendo y allandola sola no[ ]se quexase: con 5v40 te con aqueste pensamiento que desacor- 5v64 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 Primaleon se cuenta y tornando con es- 6r20 sion venga sola con este hacidete le die- 6r27 que con la vista dellos mitigaria la pena 6r36 flerida los tomo en sus brac'os con amor 6r37 leones atados por vna trauilla con los 6r70 les nueuas se esperaua: dezia con boz ca-sada} 6v46 esta jornada con tan poco descaso como 6v63 era sabidora con taman~o desatino como 6v66 andas se partio dela floresta con tama- 6v89 parecia los palacios se asolauan con gri- 7r16 menuda que con las mas tristes palabras 7r25 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 do con vn nin~o enlos brac'os el qual era} 7r87 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 mar: y por tierra siempre con tanta priesa 7v20 con tanto cuydado como el q cosigo lleua- 7v21 rac'o con quien la corte estaua ta en[+]noble- 7v36 dos con continiente poco alegre quitan- 7v49 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 che lo encubria: yendo con proposito de 7v71 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 terra con el recaudo que el emperador le 8r51 za tan general que con ygual volutad par- 8r62 lleuaua: comenc'o de caminar con gran- 8r88 tos de mugeres que con palabras llenas 8v18 zellas con hachas enlas manos asu pare- 8v22 que con la voluntad que conoze el grandi- 8v50 emperador palmerin con quien ya cassa- 8v79 la soledad q me hazia: con vna estatua a 9r5 estas palabras con solloc'os grandes co- 9r24 fuego infernal con su viguela enlas ma- 9r75 perros: narciso alli se via con otros mu- 9r78 la voluntad delo buscar: con doblado tra- 9v10 no ta espatado delo que viera con propo- 9v12 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 dre escureciese: porque quien con sus he- 9v15 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 tores hazian fuego con desseo de callen- 9v86 les de aliman~as con quien el rey fue tan 10r43 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 con intencio de reposar vn poco ala som- 10v19 y gridonia lo recibieron con aquella vo- 10v81 luntad con que vna persona inocete y co- 10v82 auia venido en vn palafren blanco con 11r4 das tomados con vn muy rico prededor 11r12 con que venia le mando guardar los su- 11r55 rra con otro cauallero.} 11r69 mente diremos vna porque fue con otro 11r87 las enlazaduras abrochauase con torza- 11v28 dria a( )ver con vos: el cauallero dela sier- 11v64 traron con taman~a fuerc'a que nenguno 11v79 uallos se encontraron con tanta fuerc'a 11v83 dos y ellos con alguas heridas avn que 12r12 quando entramos se juntaron con tama- 12r27 do sobre esso nuestra batalla y con dezillo 12r55 con[ ]dexaros la vitoria de saber aquello d 12r58 denosotros quede enel campo con su las- 12r62 ro dela sierpe que con quanto andaua en 12r74 ra con[ ]golpe q enel recibiera certificado} 12r91 ponder le fue abrac'ar con taman~o amor 12v16 ra con vuestra prima que tambien os su- 12v20 tantinopla con tan mal recaudo como en 12v31 ael con lo que mas passo:}} 12v45 se lo hazia creer biuia con tanto cuydado 12v56 ra que con grandes promesas los truxo 12v71 mero con don duardos y ala salida della 12v77 venciendole se combatiesse con daligan 12v79 con tanta fuerc'a que las lanc'as bolaron 13r54 ron delos cuerpos con tanta fuerc'a que 13r62 se leuantaron. Primaleon con gran co- 13r65 ninguna cosa se puede ygualar con vos / 13r81 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 ner con que se cubrir en tiempo de tanta 13v25 necessidad: y tornandole con otro tomo 13v26 con tanta fuerc'a que no le valiendo las 13v28 dia tener enella y acudiedole con otros 13v31 te con do duardos le pregunto quie era 13v40 espaldas y tomado la mac'a con dos ma- 13v52 migo hiriendole con tata fuerc'a que alli 13v54 dara dandole luego el pago con golpes 13v56 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 con que resistiesse sus fuertes golpes al- 13v71 do de pandaro y cubriendose con el que 13v73 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 maleon que con tal braueza le vido venir 14r45 ro agora conoceras que mas con volun- 14r56 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 musiando fue tan alegre con esta prissio 14v37 Polinarda su sen~ora con quien biuiera 14v59 ssa: la qual se dixo con gran solemnidad / 15r10 dia nieto del rey frisol con otros muchos 15r40 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 eua se sabia la emperatriz y gridonia con 15r74 n[e]aro aquel dia y delo que acotecio con 15v4 rendos se encotro con [tro]folate el medroso 15v40 cotraron co trusiado y con claribalte de 15v49 se encotraro con crespian de macedonia 15v58 lo recibio con aquella volutad q el venia 15v81 baron abrac'os: graciano con medrusan 16r8 estaua acudio aqlla parte con el infante 16r21 medrusan el temido vino al suelo con vn 16r28 do q sin nengun acuerdo cayo con sus ami- 16r35 al[ ]parecer ayrosos y bien puestos con sus 16r56 tros cobraron esfuerc'o con la nueua ayu- 16r71 uage con dos leones por vna traylla: el q<>l 16r82 con el gigante dramarque: y con franarq 16v32 con el gigante dramarque: y con franarq 16v32 rio apartarse sin nenguno qdar con mas 16v52 q con muchas heridas: y el desseo dela 16v53 se asu sen~ora danc'o con dramaciana hija dl 16v67 florecieron platir con floriana hija de di- 16v73 beroldo principe de Espan~a con onistal- 16v76 sarte con deonisia hija del rey desperte 16v78 francian el musico con bernarda hija de 16v79 y el rey frisol con todos los 17r9 de oyr missa con tanta sole- 17r11 peria rica y loc'ana con el rostro sereno y 17r29 su voluntad aqlla donzella con palabras 17r76 con desseo de se prouar primero dexan- 17r87 bol que sobre la fuente estaua con inten- 17v17 fechos avn que ellos vnos con otros di- 17v31 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 del saluage arrodillo con la fuerc'a del en- 17v37 do y con el greciano dramiate: onistaldo 17v57 siliardo: dirden: estellante: con otros de- 17v60 stes otros no menos loc'anos y con mas 17v79 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 mas sabeys vencer que con armas digo 17v84 luntad con essas palabras que os oy: el o- 17v86 con la mano: todo al derredor cercado d 18r12 necessidad de ser fauorecidas con bienes 18r34 temporales para que lo vno con lo otro 18r35 que porel mismo engan~o tuuo parte con 18r58 dia el soldan belagriz con quien pudo tan- 18v35 con otros muchos que el por su industria 18v79 cac'as con que recebia mucho solaz algu- 18v83 que siempre quedaua con vitoria y quan- 18v85 ygual enla pena de todos con aquella a- 19r14 auia passado durmio con harto reposo 19r71 nifestauan la llegada del aluorada con su} 19r88 gando de mas cerca con intencion delo 19v16 namorado y delas razones con que lo 19v18 do esta verguenc'a con muestras de amis- 19v40 deuian: enesto vieron venir a[ ]belcar con 19v42 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 con gran parte vernao les pidio por mer- 19v83 y encontraronse con tanta fuerc'a enl me- 19v88 tar con vuestros compan~eros que despu- 20r14 enella como yo querria y quedareys con 20r17 polendos vino al[ ]suelo con la silla entre 20r38 empo de hablar con nenguno nenguna 20r42 en batalla con semejantes hombres don 20r53 uo mas pandaro las atajo con vn golpe 20r61 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 to lo pudiera ser con otro que le parecio 20r74 tomando la mac'a con entramas manos 20r87 necessidad le ensen~o a se seruir della con} 20r91 ser vencido con taman~o enojo suyo que a- 20v19 polendos con quien vuo la tercera bata- 20v23 to era: mas auialo con ta fuerte enemigo 20v44 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 Arnedos rey de francia con otros dos 20v88 andauan: y con esta determinacion enco- 21r12 del rey arnedos su primo con aquella vo- 21r22 con el siempre tuuo acordo de seguille en 21r26 dose con gran presteza echaron mano a 21v6 con el mucho desfallecimiento cayero en 21v41 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 mos hallaronlos todos quatro avn con 21v49 la ferozidad enel rostro con que andaua 21v50 te con los otros fueron tan tristes que to- 21v56 con tanta presteza como siempre manda- 21v62 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 nia mas con Vasilia nuca se pudo acabar 22r40 ber qual escogese sino lo dezir y biuir con 22r54 en seguir sus damas que se entrauan con 22v28 del saluage que lo lleuaua con las otras} 22v46 te con muchas lagrimas y sospiros que 22v52 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 lla con los ojos enel agua dela fuente so- 23r5 con que las dixera comenc'o a hablar co- 23r8 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 monacordio: y recordaua con palabras 23r66 pudiesse ygualar: con muy gran enojo en- 23r73 dela fortuna hablando con la turbacion 23r83 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 das se recibieron con tanto desseo dela vi- 23v19 so en tal estado con muchas heridas [que] le 23v26 casado con la reyna esmeral- 23v61 todo lo descubre antes alli la siguio con 23v76 en nenguna manera acabar con su hijo q 23v79 casase con Andriana princesa de cecilia 23v80 tuuo manera como con vn vaso de muy 23v81 rica su camarera que con fuerc'a de torme- 24r5 vasallos: y tesoros con q comenc'o hazer 24r14 y madando tomar la carreta con la sepol- 24r22 do y vengare esta falta con hazer con[+]fe- 24r76 uando siempre las armas conel con las 24r81 que se combatio con palmerin llamando 24r82 su sen~ora hiziera y con este contentamie- 24v8 xarse descaecer y perder la vida con que 24v13 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 justa armado de armas blancas con en- 24v43 vn toro pardo / estaua en platicas con o- 24v45 ron las lanc'as con tanta fuerc'a que el 24v50 suyo y encontraronse con taman~a fuerc'a 24v63 batalla sino con quien conocidamete me 24v71 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 y ofendia con[ ]taman~o acuerdo y valentia 25r11 tanto diole vn golpe con tanta fuerc'a en 25r16 ros que mate recibi con intencion de to- 25r35 les passe con vos lo que no pense pasar 25r38 con ninguno: el cauallero de la fortuna le 25r39 valle descontento con otros que le gu- 25r82 res con mal sonido las aguas del rio q 25v12 negro sobre aquel se puso vna duen~a con 25v35 cuentro y perdio los estribos con la fuer- 25v67 padas se comec'aron de herir con mucho 25v69 lle viendose ental estado con palabras 25v89 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 sus amigos y seruidores porque con aql 26r23 la vida juntamente con la de tan nobles 26r38 con letras enel borde dela ymagen que 26r79 mirado con aficio llegando al empador le 26v3 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 campo verde vna dozella con el rostro cu- 26v66 jutaro entramos con tanta man~a y fuerc'a 26v82 descansaua con algunos sospiros desimu- 27r40 donzella con el rostro buelto de manera 27r78 linarda hija de primaleon con quien an- 27r80 pa los desfauorecidos solo con las mues- 27r88 perador con su nuera y polinarda se vinie- 27v26 armas de colorado con esperas verdes 27v40 bia saco del seno vna tabla pequen~a con 27v50 das se comec'aron a herir con tanta fuer- 27v73 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 ua para su seruicio con determinacion de 28r61 tras de verde y blanco con pelicanos de 28r85 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 con q hazia espato entodas las cortes d 28v9 respoder con otras palabras no menos 28v27 lleuaua con que se detuuo algunos dias 29r49 uo con intencion dele pregutar porque 29r58 para forc'ar pidiendole que con sus per- 29r62 yendo entramos a esto toparon con la o- 29r64 don rosiran puesto que la acabo con ven- 29r72 cimiento delos tres caualleros con mu- 29r73 erte de los dos / quedo con tantas heri- 29r74 mundo buscandole fue a[ ]topar con el ca- 29r79 Tristan: esta caso con Urgel blasonante 29r89 con tanta d[i]ligencia como era menester 29v16 sar la mentira de floraman con vitoria ta 29v67 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 le allo de que quedo con[ ]menos cotenta-miento} 30r93 na como con quien su parecer y hermosu- 30v23 na con muestras alegres en fiesta tan ge- 30v34 cido a florama con tanta honrra desu cor- 30v45 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 tubraua quiso comer enla tienda con la 30v49 los vecidos con las propias: empresas d 30v70 perfeta en todo q para ygualar con altea 31r24 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 si con estos mouimientos a horas tristes 31r42 de su desseo con ninguna manera descasa 31r50 cosas: mandando sacar el batel solo con 31v3 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 y la priessa con que tomo aquella subida 31v44 diziendo esto hirio al vno dellos con tan- 31v64 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 yelmo con boz temerosa y ronca comen- 32r12 nio el escudo y tomado la mac'a con entra- 32r59 te le curo con tanto tieto como a persona 32v37 guarda enel suyo con miedo deste gigan- 32v77 persona de mucho precio las acato con 33r8 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 en sus castillos con mayor assosiego delo 33r61 su desseo con aquella passion no se curaua 33r81 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 otra no conozcays la ofensa que con vra 33v36 crecentar vra honrra con hazer obras 33v44 yos / para que con este contentamiento 33v64 ua aguardando con nueuas de su conten- 33v77 tamiento y le vino a recebir con lucend(i)a 33v78 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 si las nueuas fuessen de persona con quie 33v86 stantinopla y el a yngalaterra con desseo 34r55 que vuo Tremoran con vn cauallero es- 34r63 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 tesia q deuia con boz alta comenc'o a dzir} 34r90 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 tomar batalla con quien tan sin enojo ve- 34v54 fue con tanta fuerc'a q quebradas las lan- 34v75 uallos / y escudos con tanta fuerc'a que 34v77 tandose con mucha desemboltura araca- 34v79 ron delas espadas hiriendose con tama- 34v80 recia pequen~a pa acometer y con esta co- 35r29 ua que neguna no[ ]se podia ygualar con 35r41 con vna intencion que era allarse enla p- 35r52 pre de aquel cuydado con 35r76 tento con se acordar q ya estaua en aqlla 35v4 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 supito abrac'adose con el primero q hizie- 35v64 era palmerin le recibio conel amor con q 36r8 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 ra en que viniera dando con los remos} 36r45 antes recordandose con vn sobresalto 36r63 enlos pechos a vno con la mano arma- 36r89 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 tillo con proposito de matar y destruyr} 36v91 cauallero de la fortuna encontro con 37r34 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 rir con tanta braueza como si entonces 37v26 que esto les hazia herirse con menos pe- 37v50 llos por el campo andauan llorando con 37v74 tan al cabo: mas consolauase mucho con 37v83 enlas a[+]venturas della y verse con el caua- 38r5 tramos se toparon con aquellos ca- 38r10 haremos de nosotros con tan mal recau- 38r18 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 gran bretan~a con intencion de se prouar 38r84 la misma donzella boluio con otros dos 38v45 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 saluage q en estremo deseaua verse con 38v68 con las armas desechas y herido por al- 38v77 auer batalla con vos pues la horra que 38v80 mas el cauallero dl saluage con gra san~a 38v82 le respondio con vn golpe por cima del 38v83 remetio al del saluage con proposito de 39r43 ber porq lo hiziera se me saluo con orden- 39v41 nacia con le parecer que su desuentura lo 39v44 tados y curados con tanta diligencia co- 39v63 ridas con mayor diligencia delo que en 40r5 bien se perdiero y con este cuydado esta- 40r25 rajas de escudos con algunas muestras 40r39 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 mas con que la pudieramos hazer: mas 40r56 do la enemistad con q alli se juntaro trata- 40r68 dose con otra cortesia despues que se co- 40r69 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 llas puede ser que con vuestra ayuda re- 40v23 dose enel camino de londres con desseo 40v53 tad con las mejores palabras que pudo 40v71 sentandose junto con la muger del caua- 40v72 espaldas colgado el escudo con la deuisa 40v79 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 muy buen cauallero con quien pensaua 40v88 de vna hermosa donzella con quien d an-tes} 40v91 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 con dos leones por vna trauilla: & hazie- 41r13 do campo con mi hijo no le valio querer 41r14 con el & vengarme de taman~o mal deter- 41r20 que ha dias que desseo verme con esse 41r38 guas de aquella casa que con quato esta- 41v9 don guilan el cuydador y estaua con las 41v50 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 perado q tornase con la respuesta delo q 41v78 llas q con graciano: fracian: y polinardo 41v84 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 ser con vos no quiero dar nenguna razo 42r58 los encuentros dados con tanta fuerc'a 42r70 no auia escudo con que se amparar 42v3 hirieronse tan mortalmete que con su sa- 42v17 con taman~a tristeza como si ya supiera q 42v35 dia menear los brac'os y se acordaua con 42v44 enesto se tornaron a herir con mayor im- 42v71 puesto(s) q fuessen dados con mucha fuer- 42v73 que otros caualleros con la tercia parte 42v77 que con los pun~os delas espadas comen- 42v88 duen~as vestidas de negro y ella con vn 43r24 sento y curado con mejor guarda que nu- 43r77 tonces con poco trabajo podria venir a 43v21 llero del saluage con polinardo quando 43v30 lla: luego a otro se despidieron con inten-cion} 43v46 mente con vn pequen~o donzel esta se fue 44r11 ciano con los otros caualleros: recebida 44r14 dellos con la cortesia de que les parecio 44r15 mucho tiempo con palabras tan llenas 44r19 tia y esfuerc'o con ayuda de algunos pari- 44r43 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 juntamente con algunas lagrimas fingi- 44r86 dos: y ablado con la otra parte la torno 44v14 (n)[v]ra demanda con que causa la podamos 44v31 antesi la prendieron con juramento d no 44v65 sonas q con bie ordenadas palabras y 44v87 con leones de oro menudos enel escudo 45r37 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 con grifos pardos porellas enel escudo 45r43 polinardo saco otras de amarillo con es-peras} 45r45 frisol salio armado de colorado con visa- 45r53 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 con c(u)[u]yo fauor esperaua de entrar en la 45r88 cendidas: y siedo todos enel capo con las 45v9 encuentros con las lanc'as baxas punie- 45v19 arrancando las espadas con los escudos 45v30 dos enella combatiendose con tanto tie- 45v35 deuisas y armas excelentes con q todos 45v45 sen~alados juntosse con onistaldo que de 45v56 c'o de renouar la batalla con mayor fuer- 45v62 do con basiliardo: assi vnos como otros 46r22 en vna sierpe temerosa y grande con vna 46r32 vezes por entre el humo salian con tama- 46r42 de tanto espanto como quien con 46r48 llos caualleros con los rostros en tierra 46r53 zia desta manera estaua con estos caualle- 46r86 ros tratadolos con tato amor y verdad 46r87 antes con amigos que tesoros la perso- 46v3 con todo su poder venir sobre costatino- 46v48 ua con sombra d sus hojas: mucho deseo 46v80 grandeza desmedida con los rostros des- 46v86 tres partes con la fuerc'a del encuentro y 47r53 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 los cauallos cayeron con sus sen~ores: y 47r65 fuerte enl cauallo salio dbaxo con mucha 47r71 mas con que siempre se solia combatir di- 47r83 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 tro con que tu me amenazas: pues es tan- 47v6 aforrado & guarnecido de hazero con su 47v10 acudia con la presteza que enellos era ne- 47v42 ra con pandaro loando por estremo la bi- 47v49 pudiesse salir con la vida / & porque cotar 47v62 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 sar con rendiros ami: que sabre vsar con 47v79 sar con rendiros ami: que sabre vsar con 47v79 c'ando el escudo con la espada enla mano 48r8 dos con mas sabor delo que lleuo enlos 48r13 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 mas desechas y las carnes tambien con 48r56 do se allegaron a ellos con intencion de 48r86 ra quien con sus amigos tiene palabras 48v42 & obras virtuosas sele paguen con ingra- 48v43 seluian le mandara hazer en londres con 48v61 de vio estar vna tienda armada con lubre 48v71 vnas andas / y otro que con palabras de 48v75 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 con q todas estotras cosas se oluidassen 50r17 con vn escudo enlas manos diziedo espe- 50r53 quiriedo se encubrir con aquel que la do- 50r60 bierto de su escudo con su mac'a enla mao 50v11 brel con el cauallero del saluage: afirman- 50v37 llero dela fortua con mayor impetu y bra- 50v75 na ventura llegare al cabo con esse gigan- 51r14 te que agora alla va pa hazer batalla con 51r15 do con mayor tieto delo que hasta alli hi- 51r40 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 a ellos hazia dolor aquien con amor los 51r53 ser con la muerte de tal cauallero: dramusia- 51r64 biuir con tal menoscabo a su honrra. El 51r73 sepays q con vro fauor se alcanc'o taman~a 51r81 nia contra el tomada la espada con entra- 51r84 cudo con que se amparar: y apartandose 51r86 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 toria con mucho descoteto hasta ser cier- 51v25 maron ala puerta dela torre con mucha 51v27 tramos con igual diligecia sin consentir 51v36 el mas del tpo estaua con dramusiando d- 51v53 con que siempre le tratara. 51v55 ualleros que con el quedan. El rey que al- 52r76 fue menester socorrellas con algunos re- 52r86 agora le lleueys esta de ya parecidos con 52v59 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 dos que la quisiesse acetar: el la tomo con 53r70 con aquel plazer caminaron hasta q estu- 53r79 uidar con la gloria presente toda la triste- 53v9 con dramusiando y despues de besar la 53v16 mano al rey con las rodillas porel suelo 53v17 de oyeron missa con tanta solenidad co-mo} 53v46 dos solo con ellas el rey salio a ha- 53v78 assi passaron los vnos con los (a)[o]tros de- 54r8 con soledad q era mucho le tuuieron pu- 54r28 bidos con tanta alegria de sus pueblos 54r43 ta y trineo andaua en amores con ella 54r50 otro tiempo con tanto trabajo y riesgo 54v10 nar a el de nueuo puesto que fuera con 54v14 uo con agriola dela mano viendo las pa- 54v18 ssaron la noche con menos suen~o delo q 54v39 palmerin con algunos estrangeros que} 54v46 camino con tata priessa como le hazia lle- 54v60 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 su tia d dramusiando que encanto con su 55r53 con todo le dixo el emperador vos enfin 55r83 to vuestra alteza huelga con su vitoria 55v4 hazer porque con ella quedo desencanta- 55v6 principe primaleon y don duardos con 55v8 tes preguntaua a todos y oya con tama- 55v31 tanto merecia y recogendose con la em- 55v54 y alegrias grandes con descontentamie- 55v62 dia con sus obras esperaua hazer obras 55v84 y en[+]vinciones: con que alegrauan los es- 56r13 ster para tal caso con vn estandarte dela- 56r16 le derribo sin nengun acuerdo: platir con 56r38 vngria rompiendo con furia la fuerc'a de 56r63 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 con el otro mas luego se soltaro comenc'a- 56r68 tra aquella parte y con su ayuda tornaro 56v7 el suyo cubierto con vn cuero negro de 56v36 las lanc'as arremetieron con las quales 56v40 perdido con tanta ventaja que los cotra- 56v45 con otros sus copan~eros viendo la bon- 56v56 su vencimiento juntamente con los tres 56v72 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 mesa con el emperador tri- 57r4 tan grande que cada vna se abrac'aua con 57r34 dio dela sala vna donzella con vn baston 57r41 ualleros armados desus armas con los 57r63 ces tomandole enlos brac'os con mucho 57r80 estas fiestas con mas razon 57v3 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 su sen~ora fue con mucha mas obidencia q 58r19 estaua con sus n~etos tan contenta que no 58r24 saluage y su muger con seluia tan alegres 58r26 esperando por la man~ana para con mas 58r39 todos con saber aquellas 58r48 la qual oyeron con mucha solenidad des- 58r62 go conto todo lo que passara con argoni- 58v19 dos riendose delo que passara con argo- 58v31 des besar las manos: ella los abrac'o con 58v34 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 uecho dezille la verdad delo que era con 58v43 po que pudo auer monterias con que re- 58v89 tro hombre vestido con vnas ropas de 59r6 mo personas con quien tenia muy grade 59r17 monteros con su bozeria y delante dllos 59r66 ses huyendo con mucha priessa metiedo 59r69 grande entrellas con recelo de caer que 59r72 negras y blancas con flores de plata por 59v20 ygualaua con gran parte ni el de polinar- 59v25 del mundo que desea justar con algunos 59v45 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 contraron con tanto que el cauallero per- 59v66 del todo estan entregados y con esta con- 60r15 en vn trance como este para con este pla- 60r22 te le recibio con otra furia ygual ala suya 60r27 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 anque no con tanta ventaja como alos o- 60r53 metiendo a el con la mayor fuerc'a que pu- 60r59 rrera fue con tanta furia & los encuetros 60r74 uallos c'ufrillos vinieron con sus sen~ores 60r76 merin no a( )ver justado con el cauallero q 60r85 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 to era justo con quien desseaua seruir: do} 60v45 noche cenaron con tanta abundancia de 60v80 dramusiando que la tomo del con intecio 60v87 flaca: que los caualleros con cosas de pla- 61r17 zer holgauan y con las contrarias no se 61r18 cion q seria dan~ar con palabras lo que co- 61r29 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 soldan belagriz y mayortes con taman~a} 61r46 mi nombre con su hermana passastes de 61r54 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 mo tanto tenelle por hijo que pienso con 61r76 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 leon con gran soledad de Flerida que le 61r87 el cauallero triste con primaleo enel va- 61v12 que no eran aquellas las armas con que} 61v45 tandola con tanto acatamiento como si 61v51 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 da con tanta presteza q primaleo le tuuo 62r35 uiera: y ella con alguas de sus damas pu- 62r67 con menos golpes delos que tengo des- 62r78 con la yra de aquellas razones se enzen- 62r82 bati con vos agora os conozco mejor q 62v52 passo primaleon con paudricia y como 62v69 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 las dara juntamente con todas las que 63r78 do con vnas colores enel rostro que nin- 63r82 cieron con sobra de gran plazer se fuero 63r88 mas con aquel plazer supito como lo pu- 63v4 dieran hazer con alguna nueua triste q 63v5 cada dia muchos caualleros con q 63v48 bre dela corte del soldan belagriz con re- 63v52 tes y amigos con gran poder de gente 63v62 venian sobre vuestro imperio con inten- 63v63 uelauan con todas sus tierras no pudie- 63v69 de costantinopla juntamente con otros 64r30 te con proposito de yr ala corte de ingala- 64r34 menos tpo saliero del puerto con viento 64r39 uan salio fuera y mas con amenazos que 64r58 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 cho dias con sus noches todos a arbol 64r66 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 de vna muger a otras auia teniendo con 64v39 menas mira guarda con sus donzellas / 65r14 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 ua sobre la puerta con sosiego para oylle 65r52 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 las mugeres tengan tanto poder con no- 65r83 lo atajara con mucho saber y descricio 65v18 da con algunos caualleros que le daria 65v25 uan: y embio a su hija con quatro caualle- 65v28 esta se oluido algun tanto con quedar al 65v64 presente Floriano del desierto que con 65v65 era mayor con quato las d palmerin por 65v74 tandose algun tanto con acordarse cuyo 65v80 do con aquello alguna osadia para mas 65v82 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 no anduuo mucho que no encontro con 66r44 descabellada huyendo con taman~a pri- 66r48 diez caualleros con dos em[ ]batalla que se 66r67 dian con taman~a braueza y esfuerc'o que 66r69 uan caydos enel campo con tan poco acu- 66r86 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 y se combatia apie con tan gran destreza 66v3 sa lanc'a con tanta fuerc'a que parecia que- 66v10 que con su llegada hizo tanto en armas 66v37 que hazia su batalla con darmaco sen~or 66v41 pies con vna muy grande herida enla ca-bec'a} 66v46 huyendo con tanta priessa como quien 66v57 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 su odio mortal viniendo con palabras li- 66v83 c'a a nosotras y con nuestra prima que ay 67r46 lla con vos: entonzes supo del como 67r77 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 aquellas donzellas con lo mas que enel 67v6 trauan tener con otro semejante al suyo 67v26 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 que con la madre de darmaco se vuiesse 67v42 con la fuerc'a del viento que entoces ha- 67v78 con tanta fuerc'a enlas cocauidades que 67v80 porque con la acupacion que tomauan al-gun} 67v89 grade atado con vna cuerda a vn alamo 68r6 cauallo con otro por la rieda recelo algu 68r72 c'a que con su sen~or tenia verdadera amis- 68r89 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 pidieron del con proposito de lo yr a[ ]bus-car} 68r91 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 juntamente con el peligro delo que le po- 68v33 altura de vn hombre con vnas letras que 68v39 linarda que con nada descansaua: y como 68v89 tiempos atajaua su dolor con palabras} 68v91 y cubriendose de su escudo con la espada 69v23 vno delos tigres estaua el le[ ]recibio con 69v25 mor acostumbra traer esfuerc'o allose con 69v41 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 le muy fuertemente con la vna mano por 69v88 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 te con gran gana de beuer y torno otra 70r18 cho quando se hallo junto con vn castillo 70r31 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 auer toda bondad: llegando a el con vna 70r58 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 za: tomando la espada con entramas ma- 70v14 na herida enla cabec'a con tanta fuerc'a q 70v17 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 de palmerin con vn brac'o menos / de 70v48 ro antes con muy grande impetu salio dl 70v58 y blanco: con vnos estremos de oro por 70v60 riba con tanta fuerc'a que allegauan alos 71r36 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 con vn continente tan temeroso que bas- 71r56 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 la su espada temiendo que con el pesso de 71v23 llos hombres al cauallero con quie ouo 71v60 desencanto esta ysla con proposito de to- 72r8 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 do con que se cerrauan entraron dentro 72r51 mesa con que palmerin fue contento por 72r77 durmieron aquella noche con asaz repo- 72v8 mera batalla con las aliman~as q la guar- 72v23 con ygual plazer se fuero para el castillo 72v70 as con sus noches atrauesado las aguas 73r36 laua en algua parte con su sen~ora polinar- 73r51 justando con todos los caualleros que a 73r85 con nada antes deseado ver si sus obras} 73r91 y a ella a( )cudiessen tantos caualleros con 73v17 que le acompan~auan con los nombres d 73v21 con letras enel borde del vestido que de- 73v43 assi con estas nueuas armas comenc'o a} 73v46 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 ron con tanta fuerc'a que las lanc'as bola- 74r27 arancando delas espadas con taman~a fu- 74r31 trario que tambien con polinarda passa- 74r52 con tal ayuda duralle vn solo cauallero ta- 74r63 dia se gasto peleando con tan gra ardide- 74r69 la sen~ora que enesto le puso quedara con 74v4 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 con rajas delos escudos de que ya estaua 74v28 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 tuuo curando con proposito de como fue- 74v58 cia necessario para conformar con el non- 74v73 hombre con quien mas deudo tuuiesse y} 74v88 aquella tierra era poblada con los ojos 75r4 sentire sus dolores porque solo con vno 75r32 c'o a[ ]consolar con otras tan verdaderas 75r38 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 en quando vna flauta con villancicos tan 75v10 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 tural dela naturaleza toda cosa con otra 75v31 gran llanto con aquellas insin~as tato pa- 75v44 muy gran vitoria de aquel cauallero con 75v67 ro triste con todas las otras armas cosa 76r38 lli al cauallero triste para se combatir con 76r48 hasta alli con la ocupacion delas otras co- 76r54 punta se jutaua con la otra este almaurol 76r82 talla con ninguna persona que florendos 76r84 tio con tanta yra quanta vn corac'on muy 76v35 mo peligro dela batalla ni con quie la ha- 76v67 ningun hombre con quien entrara en ca- 76v74 po sino fuera con aquel muy esforcado flo- 76v75 rendos llegandose a el co[n] vn golpe dado 76v76 por encima dela cabec'a con tanta fuerc'a 76v77 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 vuo con almaurol que dexa- 77r53 siando la fe que con vuestro sen~or teneys 77v8 con dexar la vida por otra parte pudie- 77v23 gras y blanco con estremos de oro y en 77v38 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 cierto dixo graciano si este deleyte con 77v85 mas el le encontro con tanta fuerc'a que 78r3 tecimiento mouido con gran enojo arre- 78r7 metio a dramusiando con la lanc'a baxa 78r8 que ya estaua aparejado con otra en las 78r9 sseaua no quiso hazer batalla con el por 78r38 talla que tuuo con almaurol y de como le 78r63 mi sen~ora dramaciana sino es con huyr d 78r78 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 brian quitandose el yelmo con intencion 78v58 solia remediar con algun consuelo hizo 78v89 erdo que con vn parecer de muerto esta- 79r5 ma con algunos remedios le tornaro en 79r27 ra con sus armas: mas como la intencio 79r32 tad de se partir trabajando con palabras 79r37 sidad y la voluntad con que selo ofrecian 79r42 con aquellas palabras amorosas y tatas 79r55 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 furia con alguna templanc'a nacida de aq- 79r90 la verguenc'a corrida dl desprecio con q 79v8 n~or oy dezir que las buenas obras con 79v41 de sus manos y con tan peligrosas heri- 79v61 otros prometiles de hablar con vuestra 79v76 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 con don rosira vuestro amigo y mi sobri- 80r7 no y la segunda con argolante hijo del 80r8 qsado de su padre y casara con beltamor 80r12 armas con otra deuisa dexada la del sal- 80r33 uage con quien tan grandes cosas hizie- 80r34 puniendose bien en la silla con su escudo 80r60 con otra cosa sino quando auenturaua la 80r64 don duardos con quien el no hiziera ba- 80r73 contrario con alguna mejoria que se la 80r84 sia con heridas de sus manos dadas co 80r90 el viendole con tata furia y braueza ayu- 80v4 la del cauallero triste con palmerin que 80v28 que con temor la dexaua mudaua el pro- 80v37 han de pagar con no acordaros dellos 80v42 con esta me contento y con esta condicio 80v48 con esta me contento y con esta condicio 80v48 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 mejor que nunca viera: miraguarda co[n] la- 80v66 con el se combatia: ellos en quien nengu- 80v71 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 tan alegre como quien creya que con aq- 80v83 tramos: con este sobresalto llego a floria- 80v85 sabe que la hazeys con dramusiando vro 80v88 por le a[+]compan~ar con cuya compan~ia fue 81r21 to de almaurol adonde con 81r39 siempre el camino derecho con intencio 81r90 la con la cortesia que siempre acostumbra- 81v16 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 rece por no dar atreuimiento tratar con 82r23 ver si[ ]la podria sastisfazer con palabras: & 82r27 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 uiado deste pesamieto camino tanto con 82r74 po con mayor aparejo la podia seruir por} 82r90 tiendas armadas con doze escudos pues- 82v29 y con tan singular aliento floreda puesto 82v82 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 que traeys con menos trabajo que vros 83r18 solo con los caualleros de florenda que- 83r32 armado de armas pardas con veros de} 83r46 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 les aconteciesse qdassen con menos eno- 83r69 y encarnado con rosas de plata clauadas 83r71 d[ ]orliens seruia a florenda con intencion 83v3 c'ado con mucho plazer y contentamien- 83v17 uo con otro mayor plazer no sele dando 83v23 con tanto amor seria recebido como la ra- 83v29 zon lo requeria el se escuso con dezir que 83v30 fuera con la donzella temiendo algun en- 83v32 se y llegando al castillo hablo con vno de 83v82 ron su camino con mucha mayor priessa q 83v85 de antes y con ella anduuieron hasta ho- 83v86 bras dixesen con ellas sabe que enesta vi- 84r50 sar con el duque de ruysellon y otros dos 84r54 fortaleza con bramerin primo del duque 84r63 venciendole asse de combatir con otros 84r65 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 merin se combatio con los aguardado- 84v13 armas verdes con flores azules que les 84v73 encontrandole con muy gran fuerc'a que 84v76 los de palmerin con mucha ligereza y des- 85r4 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 taua vna ventana con vnas gradas que 85r43 cudos en capo verde cupido con vn arco 85r70 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 parte con tata presteza y acuerdo que el 85v5 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 llos palacios con taman~o estruendo que 85v11 merin con doblada furia delo que hasta 85v27 ra con otro su hermano enel suelo: el du- 85v32 con esse recelo os lo cometi: pues torna-do} 85v46 ra o la esperanc'a della: con piedades de 85v58 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 no puede dessealla sino aquel que con la 85v71 nos con las tres donzellas y como alli 85v75 su sen~orio no abitassen con prometimie- 86r8 antes que palmerin se partiesse hizo con 86r11 mismas le curaron con tanta diligencia 86r15 alli vna enemistad grande con q siempre 86r41 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 palmeri le empec'o alegrar con palabras 86r81 do entrar con menos riesgo delo q en a- 86r87 eran sus hros quedo con la vitoria de 86r90 se combatir con german d[ ]orliens fuera 86v7 vna donzella y los venciera con la muer- 86v14 duque y sus dos hermanos con las tres 86v45 y con esta partieron entramos tabien q 86v53 ger desta vida os cobatireys con quatos 87r42 lla y os cobatiessedes con el aguardador 87r52 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 los cauallos con harto enojo de dramu- 87v18 se del con mucha desemboltura haziedo 87v33 do tan biuo y con tambuen tiento: como 87v35 via q con tal enemigo era menester / mi- 87v36 y ellos con lo mucho que auian hecho 87v42 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 os acordo deste hobre que este con quie 88r3 blada furia y braueza puesto que no con 88r16 con quien el dia antes hiziera batalla 88r79 lo que passaua despidiendose del con las 88v4 con esta alegria dissimulada se partiera 88v28 bre con palabras salidas del alma ta tris- 88v40 te con la flauta en las manos corriedole 88v45 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 do lo que le auia mandado le recibio con 89r4 gro ni hazer batalla con nenguno / ya los 89r29 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 mente con esto acordadose dela muerte 89v11 po creciendo juntamete con los alamos 89v53 se remaua con ocho remos / y enla popa 89v77 yor edad y en juntando con ellos manda- 89v84 de dar con compan~ia. Sen~ora dixo Flo-rendos} 89v91 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 xasse el escudo que trae con su nombre es- 90r25 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 do enel agua con el peso delas armas fue 90r37 vn cuerno con tan gran fuerc'a que porto- 90r49 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 llero dixo con boz gruessa o destruydor 90r69 dose delos del gigante con mucho tieto 90r77 tia del cauallero q creya que con el gran 90r83 auer la batalla durado gran rato dio con 90r90 el enel suelo muerto quedando el con al-gunas} 90r91 so por la poca honrra que con hombre ta 90v10 tornar a[ ]topar con albayzar y combatirse 90v16 pan~ia al gigante lamortan con dos caua- 90v58 talla detodos tres o dexar su escudo con 90v62 quella puente con dan~o de algunos que 90v67 c'a dela fortaleza franqueo la puente con 90v71 mando que le curassen con mucha dilige- 90v75 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 brada malicia diziedole con lagrimas fin- 91r15 antes con lombardas los desuian del cas- 91r25 do golpes a diestro y a sinistro con tanta 91r45 con mas presteza que hasta alli auian he-cho: 91r77 fiando enla razon con que peleaua hazia 91r79 los tres que quedauan y apretando con 91r81 lo puesto que vsalla con los malos sea yer- 91v15 curandole con toda diligencia que ental 91v29 pues de auella abrac'ado con tanto amor 91v38 gradecio la voluntad con que le recebia 91v49 fueron festejados con tanto aparato co- 91v78 palafren con tanta priessa que parecia q 92r22 sa que os haze venir con tanta priessa: ay 92r27 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 llos con muerte de entramos y passado 92r36 que querays tornar con nosotros y ense- 92r43 ler con vuestra ayuda y boluiendo las rie- 92r49 ruydo de armas con tan grades golpes 92r57 valiente mente y con taman~o esfuerc'o / y 92r62 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 las armas porq juntamente con fuerc'a es- 92v15 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 miedo que quedeys con mayor verguen- 93v13 no haziedo cosas con q su fama se esten- 93v62 produze mas con todo verde y gracioso 93v67 ste con otras tristezas reposa: el otro que 94r53 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 con el cuydado dellas se adurmecio Pal- 94r70 fusta entraron en ella con el cuerpo muer- 94v41 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 do tan gran vileza con la lanc'a sobre ma- 95r6 erto quitandole el yelmo torno ensi con 95r21 ced dela vida pompides que con enojo d 95r23 con palabras le podia ganar la boluntad 95r48 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 arremetiendo al gigante con la lanc'a ba- 95v19 con animo de que su corac'on andaua sie- 95v40 uallero q nunca vieron: bracandor q con 95v60 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 les golpes q si palmerin con su ligereza 95v66 que tenia tanta pena que con la flaqueza 95v72 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 los otros huyeron con temor de ta teme- 96r20 viendose cauallero esforc'ado con astripar- 96r72 acopan~ando salio a ellas con quinze con- 96r87 que ya conte. Partida la duquesa con su 96v9 cibiola con tanto dolor como esperaua 96v12 de hazello con alegrias siendo tan esfor- 96v13 ta quiso con su esfuerc'o mitigar aquel do- 96v15 en justicia: trataualos con amor sen~oreaua- 96v43 los con begninidad galardonaua los 96v44 tio en camino con desseo de hazer obras 96v64 gran turco & dela batalla que ouo con 96v70 mete salio en tierra con alguos prisione- 96v84 turco que recibio a abduramete con tan-ta} 96v90 bien le recibio muy bien & con mucha cor- 97r9 uas que con ellas sastisfize el trabajo del 97r15 tarse juntamente con todos los delos se- 97r24 con mis manos me sastisfaga de tan gra 97r74 se abrasado & con vna color biua enel ros- 97r79 esto con su hija en la misma ventana que 97v11 cudo aremetio a el con tanta fu(e)ria como 97v19 recer bien a[ ]targiana: & con esta voluntad 97v22 le encontro tambien que dio con el moro 97v23 floriano con abduramete vna batalla tan bien he- 97v41 pie cada vno con desseo de mostrar para 97v44 vezes con los pomos se[ ]dauan enesto an-duuieron} 97v46 su valentia peleando con mas fuerc'(o)[a] de 97v51 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 dele herir con otros golp( )es mayores 97v62 escudo con que se cobrir ni fuerc'as para 97v65 uiendo los hazia floriano con semblante 98r5 la voluntad de buscalle con mucha mas di- 98r32 te y viendo que con desacuerdo no respo- 98r42 nifiesta mas con toda vuestra passion pu- 98r52 raleza crio con letras enl borde que dize 98r57 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 endo enel aquellas palabras quiso con o- 98r73 que apartandose vno del otro con las la- 98r76 paron con tanta fuerc'a que assi ellos co- 98r79 tandose con las espadas enlas manos co- 98r81 dole tan amenudo y con tata fuerc'a que 98v5 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 frir con la yra que dello tenia aremetio al 98v19 otro que con la mesma volutad le recibio 98v20 sangre con que sus fuerc'as venian en tan- 98v30 tros peligros en que cada dia se via: con 98v57 acabadas estas palabras con la espada al- 98v70 nia a[ ]buscar y entramos con pequen~a es- 98v72 peranc'a dela vida se juntaron con tan gra 98v73 bayzar & delas condiciones con que pu- 99r38 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 reyno de vngria haziedo cosas con q su 99r50 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 que le traya desarmado entro con tabue 99r70 do al emperador hizole cortesia con la ca- 99r72 diciones con que vendran ala batalla an 99v9 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 acordandose delas palabras con que le 99v88 cotejada con el vulto de Miraguarda la 100r8 no vuo quien justasse con el 100r28 vn escudo con la figura de artiuela dama 100r65 en viniesse el primero con quien justo fue 100r89 con radiarte que seruia a[ ]lucenda y vino} 100r90 alisban el seruidor de armenia con otros 100v12 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 do en su voluntad si albayzar fuesse con la 100v25 vitoria adelante de combatirse con el al- 100v26 mas armas con que ala corte viniera / y 100v54 giana su sen~ora con los ojos enella come- 100v56 (sa)gitario con vn arco enlas manos este le 100v70 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 de miraguarda que con esta se yguala- 100v76 ala segunda carrera no fuesse al suelo con 100v86 ala memoria sus seruicios con las mejo- 101r28 mas negras con fuegos porellas tan bi- 101r33 cartel. El cauallero negro q con desseo 101r44 de prouarse con albayzar corrio muchas} 101r45 vos os pudierades recelar y con cuyo fa- 101r56 do co la espada enla mano le recibio con 101r85 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 trar pa quanto eran: herianse con tanta 101v5 golpes ta grades que con la fuerc'a que 101v36 zo curar con mucho cuydado luego se su- 101v51 el amor con que se hazian fuessen mucho 101v86 cho: y con esta soberuia y confianc'a d sus 102r23 hizo con tragon el ligero: esmeraldo el 102r36 tregando alos juezes vn escudo con la fi- 102r52 contraronse con tanta fuerc'a que albay- 102r55 pompides y platir con tan gran gloria y 102r75 tar con albayzar avnque algunos d muy 102v4 la amistad q con olorique tuuo: desseado 102v11 con quie hazer batalla estuuo algun tiepo 102v14 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 decen sino aqllo q con su apetito o condi- 102v52 n(a)[o]che hablando con targiana en cosas 102v79 dos quiso con razones fingidas que} 102v90 sas basta con quien me podria yo comba- 103r17 loole mucho diziendo q tal jornada con 103r51 su padre mostrando con lagrimas fingi- 103r59 dan~o hizo: bien sera que con alguna satis[+]- 103v13 yr con nosotros y parecer delante nras 103v15 apear y quedareys con menos soberuia 103v36 por naturaleza y aremetiendo con toda 103v53 escudo que falsandosele j(u)[u]ntamente con 103v56 vno dellos con tanta fuerc'a que cortado 103v66 le las armas juntamente con la carne le 103v67 con tantas heridas y tal[ ]enemigo delate 103v76 quedara tullido que con gra falta de san- 103v82 estaua vna fuente a manera de can~o con 104r24 mundo con esta determinacion enlazan- 104r54 sotros que no siento otra manera con q 104r67 uar otra mayor: contentaos con lo poco 104r70 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 so antes rendirse con tiempo que pedir 104v14 se y porque temio que floriano con la yra 104v16 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 xe con la vida siquiera para dar mejor fin 104v23 la memoria traya las armas pardas con 104v89 manera y teniale quitado con la cabec'a} 104v91 Mas encubriendose con vn arbol para 105r9 yr ni se recelaua dello antes con boz algu 105r13 tanto ronca & con poca fuerc'a dezia sen~o- 105r14 me mata es que todo esto passareys con 105r22 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 hombres c'ufrense con esperar que algua 105r31 tasedes assi y[ ]allo que para con vos negu- 105r36 co boluiendo con sollozos tan cansados} 105r46 viniera con targiana por la mano mas al 105r52 oseys de mexor crianc'a con quien no co- 105r61 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 cebidas & la crueza con q se cobatian sin 105v51 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 ua apie temiendo algu desastre con pala- 106r9 con mucha diligencia los curaron que en 106r63 ando se despidio dellos con proposito de 106r65 en mostrar el desseo con que viniera tra- 106v4 nis con la diligencia q en ello puso desem- 106v14 bayzar no allaua con quie se cobatir & vie- 106v17 esto que fuesse grade no ygualase con la 106v22 quiso prouar si con palabras le podia ga- 106v43 lla ceso de su proposito & caminando con 106v45 pagar con otras semejantes al[ ]menos co 106v63 ro erre contra ella en[+]mendallo he con lo 106v66 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 cia dese poder combatir con el estaua dter- 107r45 dela ciudad y conbatirse con el lleua- 107r48 batio con albayzar y de quien era.} 107r58 con vn prendedero de inestimable valor} 107r90 de martillo con mucha pedreria en copa- 107v5 armas negras con compan~ia tan noble 107v17 holgar con nouedades fue mirando por 107v30 pojo de quien se puede contentar con ser 107v42 uallero negro despues de passar con la fi- 107v57 amor de floriano con tan gran oluido co- 107v76 endo flaca en todo para con ellas es tan- 107v87 tamiento que deuia torno a[ ]caualgar con 108r8 de ganar el escudo con todos los otros 108r29 tad al son de vna trompeta con las lac'as 108r50 eron con gran impetu como los hazia 108r52 y con tanta fuerc'a que entramos viniero 108r55 de aquel cauallero alas delos otros con 108r68 lar a ella: y desseaua ver aqlla batalla con 108v12 lla con tristeza demassiada se quitaro de 108v75 con q sostenerse otras vezes se daua colos 108v84 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 puesto adonde el otro con menos razo 109r26 despues de pretalle consigo con muchas 109r53 do curar a albayzar con mucha presteza 109r58 el emperador con la gloria 109r76 y floriano con cuyas obras sabia que las 109v9 go acabando de comer con la emperatriz y 109v12 a lugares con p(r)iedras de mucho precio 109v27 peo con vna medalla de mucho precio y 109v36 re venian con ella dos escuderos que la a[+]- 109v38 tauan con chapas de oro / guarnecidas 109v43 con p(r)iedras de mucho precio la donze- 109v44 he porq con mayor aficio cada vno quie[ra] 109v72 de no se podia tener sospecha entro con 110r7 c'on con ver las paredes que su bien ence- 110r17 que embrac'ando las capas con las espa- 110r24 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 tiola en la misma torre adonde con algu- 110r64 taria a leonarda y casaria con ella y seria 110r88 auer alboroto con desseo de verse en la} 110v46 hazia con cada persona q era hasaz prue- 111r17 tomado la copa con entramas manos se 111r27 erte juntamente con los otros: floraman 111r84 empatriz con su nuera: entro por la puer- 111v44 mas con todo floraman quedo con la ma- 112r6 mas con todo floraman quedo con la ma- 112r6 do bie sanos de sus heridas con armas 112r59 y nueuas con los yelmos enlazados por 112r88 y con mucha mejor voluntad despues q 112v9 dela copa que con este desseo se leuanta- 112v20 esto puniendo los ojos en targiana con 112v35 ced y beniuolencia con que los tratara y 112v62 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 te con su parecer alegre como le pudiera 113r90 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 en ella a polinarda con semblante sereno 113v33 do gran multitud de mugeres con los sen- 113v43 despues boluia con unos sospiros q el al- 114r64 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 le corria estaua abrac'ado con la empera- 114r85 triz tiniedo la por muerta & primaleo con 114r86 boluiero en su acuerdo con la color mas 114v13 con todas las princesas tornadas a sus 114v43 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 con nenguna arma: los yelmos los traya 114v70 con los rostros dsarmados alos quales 114v74 dar lugar puesto que los gigantes con fe- 114v80 con vn inmortal son enlos oydos de aque- 115r6 tido y con menos gloria y loor delo que 115r18 minados de venir a ella con grandes flo- 115r38 se con tan glorioso fin como tus principi- 115r44 discordias y diferencias q con muerte de 115r55 mo principe poderoso con cuyo parentes- 115r63 rendos tu n~eto case con armenia herma- 115r66 te de su sen~orio que cofina con tu imperio 115r70 con albayzar soldan de babilonia porque 115r77 fuera delos terminos de la mia con que 115r85 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 quien peqn~o temor pusieron con rostro} 115v46 pto con todos tres y con diez vezes tres 115v84 pto con todos tres y con diez vezes tres 115v84 entraua en campo con jayanes q les dies- 116r18 xe a Targiana para que con mejor volun- 116r29 xas a[+]rremetieron con tan gran ruydo 116v4 con tal fuerc'a que falsados los escudos 116v7 con tan gran desacuerdo q por gran ra- 116v20 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 el con intencion de le defender alli / co- 116v25 menc'o su batalla con dramusiando tanto 116v26 para ver / que con ella parescia ponerse 116v27 la batalla se apeo del suyo juntandose con 116v51 era merecedor que las hiziessen para con 116v54 esta le parescia tanto mas grande que con 116v69 perder que con la muerte acrescien- 117r3 go con su nuera no le bastaron los ani- 117r5 fin juntamente con targiana que estaua 117r10 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 juntamente con las carnes hiriendole d 117r39 siando con sus copan~eros a la otra: Bar- 117r58 Dramusiando con todos los aguarda- 117r70 con todos ellos perdiera la vida pensa- 117r74 la muerte quien con trabajos passa la 117v3 ronse todos con muy gra ferocidad que 117v22 miento que cometieron con polinarda sa- 117v33 los de albarroco con taman~a presteza q 117v36 estuuo con recelo della: y viendo que dra- 117v43 a barrocante con vn golpe delos que 117v48 q quedaros con essotra obligacion con 117v62 q quedaros con essotra obligacion con 117v62 eneste tiempo floriano ya diera con albu- 117v68 & primaleon & polendos con los otros 117v84 gauan boluia con golpes tan grandes q 118r6 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 alla arriba antes con mucha presteza a[+]- 118r21 emperador con los que alli estauan que 118r45 entos targiana hiziesse con muestras y 118v45 n~ia del rey poledos con los mas q para 118v53 legua fuera dela ciudad nuca se pudo con 118v57 merece podeys casar con ella y[ ]acrecetar 119r20 podreys la casar con psona q lo merezca 119r23 go q no os pese con dtenecia ta pequen~a 119r38 se mayor q en neguo delos otros con el 119r45 con dramacia hizo aql sentimieto del do- 119r53 merezco: mira con que me contento que 119v39 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 tado que os oyga con que creays de mi 119v85 che con mas reposo que no las otras no- 120r9 con tan grandes fiestas q casi oluidaron 120r60 est(a)[o]s viniero con basilia por hazer serui- 120r73 {IN5.} POledos con sus copan~eros 120r84 en la capitana polendos con veinte & ci- 120v7 entonces ocupaua con su sen~orio toda a- 120v23 con muerte de sus enemigos tomando a 120v30 sse herido: y con gloria dela vitoria ta cre- 120v34 pre aparejados: y esforc'andola con las 120v38 el puerto con tiros de artilleria en tanta 120v49 cauallo rucio con la barua blanca tan cre- 120v58 vestida con sus damas con atauios que 120v71 vestida con sus damas con atauios que 120v71 dillas enel suelo quiso con muchas lagri- 120v74 con mucha cortesia sabiendo quien eran 120v86 te por ver asu natural sen~ora: y con gran 120v88 bido a cenar con el. El banquete fue tan 121r8 desarmados solos con las espadas enlas 121r31 ra en el mar: mas como con todas estas 121r71 antes prender con todos los suyos que 121r77 blezas con quien en pago dellas le dan es- 121v37 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 uiera tambien a ti no creas que con cau- 121v54 dor acabado de oyr se recojo con la empe- 121v74 rate con muerte de muchos dellos ala po- 121v90 merin de ynglaterra con sus hermanos 122r5 sera forc'ado vsar con vosotros de crueza 122r22 se que mato a Dramorate con todos sus 122r35 brac'o del espada que juntamente con ella 122r57 con mucha ligereza / y entramos comen- 122r81 muchas heridas dio con el muerto enel 122r89 de la allo sin otro ninguno con unos gri- 122v14 mero arojandose a sus pies con muchas 122v24 recebir con tantos loores sabiendo ser el 123r6 aquella tierra con este pesamiento camino 123r25 sente era biua y con flaca dispossicion por 123r37 podellos esperar creyendo q con esto / o- 123r48 vnas torres altas con otros edificios: al 123v40 alas nuues con otras maneras tan sump- 123v49 moria quien juntamete con la persona d 123v58 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 les quedaua de uelle rey: con razones mas 124r29 can de aqui vendra estar bien con dios a- 124r72 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 aqlla manera cansado de pelear con aque- 124v51 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 nos juntamente con tantas bozes terri- 125r4 rar hazia desmayar el corac'on con que dl 125r22 c'as con que sustentaua la vida: en medio d 125r24 armado con las mesmas armas de palme- 125r27 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 endo que con los brac'os sin otras armas 125r45 go al cauallero q con toda braueza le salio 125r54 a recibir con la espada alc'ada supitamete 125r55 brac'os con aquella pantasma: por ta gra 125r65 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 le con sus fuertes y duras vn~as comec'o 125v58 acordarse de su sen~ora polinarda con la 125v87 como con estas palabras allase el corac'o 126r18 lugares y el cordel agrauiauase tanto con 126r67 con intencion delos oyr tuuo ta gran po- 126v21 ne su( )[s]tentacio alos miebros con tanto q 126v28 la noche con tanto reposo como tuuiera 126v34 alguno boluiendo sobre el con la espada 126v70 te con tata ligereza q antes q cerrasen la 126v78 fuessen hechos para dan~ar mas que con 127r3 da con tres candados de estremada gro- 127r31 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 tamento: leonarda le recibio con aquella 127v27 to no se pueda pagar con palabras adela- 127v32 te si el tiempo con mi honrra diere lugar 127v33 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 gun su calidad lo requeria y c'ufria con in- 128r11 no le vieron con tanta voluntad de ser rey 128r31 ada de palmerin que con seluian estaua 128r39 co bienes de fortuna ciertos antes q con 128r70 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 y porque con nengunas razones que di- 128v33 y hablar con mas de(~)semboltura: respon- 128v45 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 con su respuesta se fuero ala reyna carme- 128v62 miento de su n~eta contentose con el otro 128v64 postrero remedio q era con la esperac'a 128v65 por tanto este puede casar con vos allen- 128v88 to con pocas palabras q les diga se les 129r8 con esso pesara q le hazeys merced sen~a- 129r36 reyna auia platicado con los grandes la 129r51 armado d sus armas con la mesma deui- 129r65 Co 617 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 vio a gridonia sacada por el natural co 3r34 de algunas duen~as y dozellas y co ellas 3v84 a donde cargado de yerro le dexaron co 4r58 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 comigo: y este es el principal enemigo co 4v13 del rey como de todos los caualleros co 4v41 q co veynte caualleros que conel venia 4v66 duardos fue presso se metio enel co toda 5r27 resta y muchos estremados giga(n)[n]tes co 5v7 dado desi co los ojos llenos de agua las 5v65 ayudauan a[ ]sentir su muy gran passion: co 5v71 de madre co palabras de mucha lastima 6r38 para entonces aparejaua: yo morire co 6r42 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 sados tornaron a[ ]sseguir las auenturas co 8r16 ja menor del emperador palmerin co qui- 8r30 principales porque co su presencia el 8r48 lante llego a ingalaterra co el recaudo q 8r72 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 donzellas co taman~a voluntad como si el 9r26 cer y co tan espantoso son q hazia miedo 9r45 na: dido co la espada d eneas metida por 9r68 Tenia aquella ymage antesi co quien co- 9v42 saluage criaua co tanto amor como asus 9v52 arco co muchas flechas y salio tan singu- 9v63 ua co mucha parte: enesta vida cotinaro 9v65 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 eruo que se sintio herido se leuanto co tan 9v76 ua que tenia gran sed: co harto desuiado 10r6 escudo en capo negro vn grifo pardo co 10r12 daua a conocelle tomole enlos brac'os co 10r57 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 da hija de Primaleon y de Gridonia co 10v87 se desaparecio co intencion d seguir esta 11r76 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 delas cabec'as y pechos que cayeron co 11v84 sus sen~ores que su( )pieron salir dellos co 11v85 golpes eran co menos fuerc'a porque la 12r64 do pandaro fuesse ta sonada que solo co 12v69 des la jornada por otra parte. Y co todo 13r40 go que co todas essas condiciones quie- 13r51 cen que para quebrar la soberuia co que 13v19 tan amenudo que lo hazia desatinar y co 13v32 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 co taman~o desacuerdo como si fuera mu- 14r12 podia venir: y tomado sus armas co mu- 14r18 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 pues salir co honrra lastimada. Por dos 14r35 ado lo otro porque no me se contentar co 14r39 tad de fauorecer tus heridas que co mie- 14r57 su gridonia y co vna soledad triste come- 14r65 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 mo esta y q enellas qde siepre co vitoria 14r83 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 gora co otras fuerc'as y otro hombre te 14r89 pagauaselo co otro ygual al suyo el qual 14v62 padre: esto acabado el y la emperatriz co 15r54 la imperial co tanto aparato de fiesta co- 15r56 petas aremetiero vnos a otros co tama- 15v20 se encotraron co tata fuerc'a q lebusante 15v31 si passo porel co su espada enla mano ha- 15v38 cotraron co trusiado y con claribalte de 15v49 co la fuerc'a del encuetro do rosuel estre- 15v53 leria de archielago: y sus hros diero co 15v55 ribalte d vngria y el fuerte forbolado co} 15v92 cipe floredos su hermano trauado co[ ]tro- 16r30 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 da y de primaleon co don duardos: que 16v35 da vno co su sen~ora y algunos vuo entre- 16v62 ridas co aqlla paga de su gusto: palmerin 16v65 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 rendos co la infanta su hermana q aquel 16v70 pe de francia co claricia hija de poledos 16v75 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 que vuestro nombre es oydo co la fama 17r38 blaco vn saluage co dos leones por vna 17r61 Gridonia que la recibieron co tanto pla- 17r79 dose co trofolante le hizo venir al suelo 17v35 sen~ores co otros paxaricos alegres ma- 19r87 las mismas armas co que se combatio co 19v75 las mismas armas co que se combatio co 19v75 co(n)[mo] el parecer: don duardos le recibio co 20r23 bio co aquel animo de que siempre anda- 20v34 dos no vian esta batalla que estauan co 20v49 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 guir las cosas que co traba- 21r5 tieron entramos jutamente co determi- 21r31 que cauallero tuuiesedes mas cortesia co 21r65 ua mal co rezindos le dixo no queriedo 21r80 re q<>n dan~osa es la soberuia: rezindos co 21r85 juntamente se encotraron co taman~o im- 21r90 sa que cada vno tenia por se combatir co 22r5 sus nietos co los de mas co- 22r20 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 sas consolaua: co algunos caualleros sus 24r19 lera q partia para turquia y co el tiempo 24r25 el escudo enel brac'o sembro la puente co 25r7 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 lle descontento co otro que le guardaua 25r67 que pensase: el cauallero del valle toco co 25v27 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 sen~or de todo co tanto que nenguo pida 26v38 auelle tratado co tanta cortesia como a 26v51 aquel desgusto co todo el sen~orio desu pa- 26v86 no que le diesse las armas pues co aque-lla} 26v91 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 rado y pardo co manc'anas de oro tan so- 27r75 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 zes co acatamiento y cortesia grande co 27v67 zes co acatamiento y cortesia grande co 27v67 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 entramos tornado a su porfia: co fuerc'as 28r16 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 su sen~ora acudia por se combatir conel co 28r77 en capo blaco vn saluage co dos leones 28v35 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 qdo co menos soberuia q antes y sacado 28v65 la suya se recibiero entramos co taman~a 28v66 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 co que muchas vezes la vitoria se escure- 29r16 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 y cornualla y fue casado co morlota hija 29v3 tando platicando co la duen~a en su ptida 29v28 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 co menos reposo dlo que[ ]solia puesto q 29v60 dellos: co todo no sabiendo determinar 29v77 repetimieto: y assi q co estas y otras pala- 30r9 tpo se acabaua de cobatir co florama (be)[ti]- 30r20 diga hija del gigate fiorta co intecio dse 30r22 q co palabras fauorecia sus obras delate 30r26 llo q co su venida hiziera comec'o de con- 30r41 certarse co intecio d le qbrar la soberuia 30r42 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 perador no se zufriedo co la sospecha q 30r89 que vuiesse sarao de sala mas co 30v16 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 escritos co letras grades que se podian 30v72 tomaro co taman~a presteza y desemboltu- 30v89 llero dela fortuna se cobatio co florama 31r8 es q se aparto de bladido co 31r57 la gra bretan~a co intecio de 31r60 co su ayuda quiero salir y esperimetar mi 31r90 co que pasaua: adode se hazia vna plaze- 31v14 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 carnes la muerte dlos mios co tal crueza 31v84 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 cerraro las puertas por d detro co vnas 32r26 el aqllas torres co q siepre la defendio 32r39 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 tero le alcac'o por cima dela cabec'a co ta- 32r68 hazer sino co entramas manos: el gigan- 32r74 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 suplia la falta delos otros remedios: y co 32v32 os no nos acorriera co vuestra persona} 32v90 dia sino co palabras desconcertadas bie 33v10 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 yedo hazia la gran bretan~a encontro co} 34r46 moran co algun tanto mas q su contrario 35r7 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 los cauallos co miedo q( )braron las cuer- 35v36 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 ta co que le tirara: y entonces aremetio d 35v63 cauallero dela fortuna no[ ]le ablandase co 35v68 que apartandole co sosiego no[ ]le queria 35v71 saluage le quisiera mostrar los pan~os co 36r17 acordose le de costatinopla / y el amor co 36r49 dode vino: y luego corto las cuerdas co 36v7 venir dos hombres co dos cauallos de 36v16 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 lleuaua boluio co otro golpe y recibiedo 36v35 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 pes puesto q los del gigate fuessen co} 36v46 co vn saluage co dos leones por vna tr( )ay- 36v89 nueuas dela muerte deste camboldan: co 37r16 dan defenderme: co esto se tornaro a he- 37v25 herir: mas co toda su bondad no estaua 37v43 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 floraman auia pocos dias co proposi- 38r3 do a manera de montero co su bozina al 38r28 menester remetiedo co las lanc'as baxas 38v36 nos co quie hizo batalla el segudo como 38v74 zones el cauallo co quie hazia batalla ca- 39r37 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 esfuerc'o co que cada vno se cobatia tuuo 39r59 cibiedole co tato amor y cortesia como se 39r76 tan sen~aladas eran porel mundo mas co 39v72 blandidon en otro y todos vesitados co 40r12 uan en sus camas durmiendo co menos 40r26 seruire co cauallos y armas / puesto que 40r84 bres de pie co quatro cauallos d diestro 40v6 braua co todos los caualleros andates. 40v62 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 desazer vn agrauio de vna duen~a que co 42r3 vna trompeta aremetieron co toda la fu- 42r61 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 no quedaua co que se pudiessen sostener 42v20 n~ores ancianos co proposito delos apar- 42v81 tre los caualleros q hallauan co que mu- 43v27 en aqlla tierra andaua pidiendoles co la- 43v72 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 bras co otras copuestas por su industria 44r85 co los otros diziedo sen~ora aql enemigo 44r88 mo yo cupli co vos quando teniades ne- 44v45 do la presteza delos dlas otras co la ma- 44v75 dirden vino co otras d negro y amarillo 45r42 do el hermoso salieron co otras d mora- 45r62 otras de verde co palomas de oro: enel 45r77 ra co las armas y deuisas q antes acostu- 45r82 las fraguas de vulcano co sus llamas en- 45v8 valle sonaua co taman~o estruendo como 45v53 der sostener: eneste tiempo graciano co 46r20 don rosuel: dramiante co belisarte: berol- 46r21 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 sus aguelos y ante[+]passados tuuieron co 46v30 do que el otro ya estaua aparejado co la 47r60 golpes no hiziessen mucha imprinssio co 47v57 menc'o de defenderse de dramusiando co 48r20 saluage tomo la espada co ambas manos 48v5 to del estaua vn valle que co la escuridad 48v69 cho mas ver a hombre enel mundo q co 49r32 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 que para esso truxeron se partieron co a- 49r74 se al pie de vn arbol co pro- 50r8 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 na le recibio cubriendose co su fuerte escu- 50v13 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 fiac'a q enel tenian cobatiose co tal esfuer- 50v81 do co alguos sus amigos: do duardos le 50v88 penso ensi si[ ]le cometeria algu partido co 51r69 go que entro dentro y dos donzellas co 51v30 vro hijo y primaleon co todos los otros 52r54 gun tanto co aqllas postreras palabras 52r77 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 to lo mas que despues co florama passa- 52v35 da co q<>nto oya los alborotos dla ciudad 52v43 merecer. Estado platicado esto co sus a- 53r16 yr metida en vna nuue co taman~a priessa 53r30 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 el peligro q por nosotros se pusieron co 53v60 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 co quanto co aquellas nueuas lo mere- 54r44 co quanto co aquellas nueuas lo mere- 54r44 juto dela cibdad fueron recebidos co ta- 54r67 pues de auer passado co sus hijos todas 54v7 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 ro co do duardos segu la costubre dla for- 55r56 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 armas: ouo otra temerosa co daligan dla 55r61 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 basilia dixo. Sen~ora y vos porq co este 55v12 encantameto no quedeys co menos par- 55v13 quedo co argolate oyendo mas por este- 55v27 los grandes males co algunas alegrias 55v61 rey vino co la emperatriz su hermana d 55v79 q co su parecer hechian los cadahalsos} 55v90 tra remetiero co tanta furia como pudie- 56r29 c'as fue co taman~o estruendo q parecia q 56r31 el principe graciano se encotro co estro- 56r35 dor. Siedo todas las mesas seruidas co 57r12 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 po blanco vn saluage co dos leones por 57r67 llas hablado co flerida & co do duardos 57v9 llas hablado co flerida & co do duardos 57v9 muy largos an~os yo no alcanc'o quien co 57v27 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 ella co lagrimas enlos ojos no sabia qual 57v78 do lleuar se encontraron entramos co ta- 60r60 no auer justado co el cauallero en plazer 60v3 destos sen~ores co quien tiene mucha ami- 60v41 nes de cosas de plazer co que engan~aua 61r7 hara lo que vos quisieredes y casareys co 61r63 negras co madron~os amarillos que las 61v38 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 ron el vno del otro aremetiedo co tanta 62r26 braron las lac'as en los escudos co la fuer- 62r28 tre las piernas mas no co ta poco acuer- 62r33 llas armas y carnes de su propio hijo co 62r38 tetauase co tener la volutad sugeta enel 62v82 ro enla templanc'a q auia de tener co sus 63r6 primaleon mirando a todos co los ojos 63r57 principe vernao sera presto co vos que 63v8 la venida de primaleon llego vernao co 63v41 lonia co todo su estado y ayuda de parie- 63v61 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 rra de vista: en esto sobreuino la noche co} 64r45 ra co su trabajo esperar guarecer la vida 64r52 co ruegos hazia trabajar los marineros 64r59 rac'on sentia co taman~os sobresaltos co- 64v59 bras me ponen yo los passaria co menos 65r5 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 el precio de su persona combatiedose co 65r39 ciendo los co taman~o loor suyo que muy 65r41 rar de vna piedra: y co quanto miraguar- 65r55 uan destruydos dela mucha desorden co 65v7 su voluntad era: porque flerida queria co 65v49 y hermoso que co sus crecidas ramas 66r3 cornio blanco manchado co las mesmas 66r8 sen~or cauallero que en tal lugar co menos 66r17 agenos se an de curar co vuestras obras 66r31 los caualleros que andaua en batalla co 66v30 raman co los rostros descubiertos a ha- 66v69 y trayendo nos a este castillo toparon co 67r51 plazer enaquel castillo graciano co la ma- 67v29 fama a donde co mas peligro se muestra. 67v65 palmerin paso enla fuente co las alima- 69v10 dexara co el muy gran dolor dela pierna 69v53 lugar que atrauesando co ella al tigre por 69v66 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 se juntaron co las espadas altas co- 70v3 to del padron co intencion de se aproue- 70v55 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 el cauallero del castillo le boluio co[* otro] 70v71 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 blegarse para baxo juntamente co sonar 71v28 lo cauallero co todos sus guardadores 71v83 & don duardos co todos los otros prin- 71v84 ra creo dixo palmeri al cauallero que co 72r42 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 Satrafor que assi se llamaua aquel co qui- 73r13 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 quiero ver si vuestras obras co vuestras 74r23 uallero triste tuuo co almaurol fuera gra- 74r58 ran la batalla redoblando los golpes co 74v24 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 aquel pequen~o espacio co taman~o traba- 75v3 juntamente conestas palabras acudia co 75v16 grande co los agenos no se aplaca cono- 75v22 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 dos colgados en las ramas del co los no- 76r34 porque despues co muy menos soberuia 77r88 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 que yo no vaya co sospecha querria que 78r53 essa culpa que sepa como me desculpe co 78r77 das y grandes que su fama co gloria ma- 78v23 te desseaua poner el suyo juntamente co 80r54 quiso pagar co obras bien poco de agra- 80r85 sia con heridas de sus manos dadas co 80r90 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 se herir redoblando los golpes co tama- 80v73 celaua su muerte porque sabia quanto co 80v80 conel y ala postre quedaron co su lastima 81r56 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 estas palabras mucho sastisfazian juto co 82r39 no a amasar co palabras y falagos q fue- 82r58 muchas vezes co seluia y dexado todas 82r87 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 quebrar algunas lanc'as co aquellos sus 82v55 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 como el amor alas vezes puede poco co 83r59 de gran precio viniero a justar co menor 83r67 rones co mil galas por ellas en el escudo 83r78 so saber della a donde le lleuaua nunca co 83v73 batalla vencedor combatirse co el duque 84r69 pantado & contento creyendo que yra[ ]co 84r79 cudo alas espaldas tomado la espada co 85r9 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 mas verdes co alcarchofas de oro los es- 85r69 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 alli traxera amenudando los golpes co 85v28 ala batalla comec'aron co sus golpes 85v48 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 y alas otras casallas co sus hermanos q 86r33 en los brac'os co vn plazer no acostubra- 86r54 lle co algunos remedios pa tornalle y co 86r62 lle co algunos remedios pa tornalle y co 86r62 en que le dexara gozaua co menos repo- 86v4 castillo que se velaua haziedo batalla co 86v12 hermanas dsta manera: el duque co dio-mana} 86v46 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 darafonte co arismena la menor d todas 86v52 quedando el duque co tan gran soledad 86v64 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 llarse armado de vnas armas verdes co 87r73 tio a su contrario que no co menos furia 87v25 vez su batalla co taman~a braueza de gol- 87v57 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 do se recojo a su aposento co determina- 88r36 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 mejor q pudo co intencion d 88r61 aquella grande afrenta co mas generos 88r87 sse vendria para tornar alli su escudo co 88v18 para m[*e] matar [*porque] co esto podria re- 88v71 do enlo q via vinole ala memoria co gran 89v8 mo tenian las voluntades co mucha de- 89v68 sar le tuuiesse ventaja enla valetia dio co 90r35 te co las carnes que a poder de muchas 90r59 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 della agradeciendola la voluntad co que 90v79 to puede vuestra malicia que dexaros co 91r42 principe floraman / y porque esta razo co 91v89 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 xo siguiendola los tres hermanos co vn 92r51 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 confiar dela vida co esto le crecio tata yra 93r9 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 refrenar este dolor co el plazer del nacimi- 93r58 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 que se via apartauase co seluian que este 93v44 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 vida solitaria diosela y qdadose co seluia 94r25 tado de dode el estaua qxar vn hobre co 94r44 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 no a su castillo vn escudero mostrado co 94v20 y co acordarse dela batalla que conel de- 94v65 por fuerc'a queria dormir co ella 95r3 priessa co las lanc'as baxas cubiertos de 95r11 no ouo menester maestro y co la espada 95r14 pies quiso satisfazer co palabras su socor- 95r29 ro pues co mas no podia ponpides la le- 95r30 cador sen~or dela roca desabitada co diez 95v11 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 gran piec'a batallada co tata fuerc'a y ma- 95v42 a[s]tri(s)pardo sobrino d bracador co otros 95v80 alli tuuiero maera q co pozon~a le mataro 96r55 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 no de vngria co intecio d poblar vna pe- 96r64 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 ditreo q co alguos caualleros mas en abi- 96r85 hiziesse mucho por le hallar para que co 96v23 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 rador palmerin para a donde agora si co 97r26 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 miraguarda: el otro cauallero co el sobre[+]- 98r58 de el le hurto juntamete co su cabec'a por 98r66 menc'aron a herirse co tata braueza como 98r82 trabajo escusado: seluian que co la muerte 99r10 poder esperimetar co tus caualleros 99r80 cobatiros co las codiciones q nobrastes 99v41 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 c'adole co amor le dixo sen~or albayzar co 99v53 c'adole co amor le dixo sen~or albayzar co 99v53 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 la & co lagrimas se quexaua de si mesma 99v87 co nenguno q todos aquellos dias se fuero 100r49 presentado alos juezes vn escudo co vna 100r54 parecer hermosa co letras blancas al pie 100r56 a donde co poco reposo pudo dormir te- 100v50 c'o de loalla co palabras no menos sober- 100v57 poner juto al padro vn arbol co muchos 100v60 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 q no vino cauallero co quie 101r20 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 do entramos estribos & co la fuerc'a dl en- 101r80 co tata desemboltura como tenia: el caua- 101r83 do co la espada enla mano le recibio con 101r85 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 da dia: yo porfio co la fortuna pense dela 101v27 bayzar y de nueuo mostraua su valetia co 101v35 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 de d ser peligrosas la tristeza co 101v76 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 co esperac'a de ganar todos los escudos 102r15 mer dia que se leuanto justo co flamiano 102r32 rador se entro a comer co la emperatriz 102r40 caualleros fuesse por muchos dias y co 102r79 lia tener libre y ala verdad para co muge- 102v49 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 ria co aqlla lastima toda su vida: floriano 102v88 ami me aga contento combatirse el co mu- 103r13 gloria qda co albayzar cosenti q me vaya 103r23 su camino queria yr sola co dos dozellas 103r70 de vuestra flaqueza: co todo esto sino os 103v27 los otros que quedauan viendo que co 103v58 {IN5.} AQuella noche targiana co 104r16 escudos que lleuauamos co las figuras 104r63 que en satisfacion desta falta vays co no- 104r66 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 consentis q muera para que co mayor do- 105r17 no puede merecer mucho y co esto me co- 105r37 c'a de su contienda quiso proueer co su co- 105v25 do de razo que esta no me valga para co 105v32 haziendo la caualgar en su palafren co to- 105v39 bien dramusiado lo afloxo co palabras di- 106r38 enlas manos co tan gran cuydado como 106r44 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 batirse co el aguardador & veciendole to- 106r85 lli su escudo creyedo q co ello la obligaria 106v10 tenia deseo mucho mas espiremetarse co 106v20 trera albanis co la silla entre las piernas 106v25 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 pagar con otras semejantes al[ ]menos co 106v63 dio el segui vro camino dexame co mi cuy- 106v75 el capo co su sen~or tomadole vna pierna 106v85 lo q vos mereceys satifare co la voluntad 107r16 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 lli a delante fue tratada del co mayor aca- 107r28 rada en tela de oro co golpes enlos luga- 107r80 no ser ocupados ni cubiertos co otra co- 107r88 assi cauallera en vn palafre blaco co vnas 107v3 manchas negras co guarniciones d oro 107v4 co essa confianc'a tanto trabajaron entra- 108v16 co grades trabajos acosta de mi sangre 108v30 perador en la plaza co toda su caualleria 109r28 pidio al emperador su aguelo a dode co} 109r46 marlota azul co barras de oro clauadas 109v26 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 trayalo echado a vna parte co mucho ay- 109v37 lla la tomo delas manos y abriendola co 109v45 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 ra de jayan armado de armas verdes co} 111v46 ratriz y a gridonia que puesto que co sen- 111v73 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 triz estaua ya co el acompan~ada de todas 112v17 florendos que de alli no podia passar co 113r67 manifestaua muchos co lagrimas: por ci- 114r33 go sonaua co vn tono ta piadoso y triste 114r66 quel peligro y co palabras de mucha lasti- 114r70 yendo q co ello se mataria no acotecio asi 114r78 dre que co su edad casada y lagrimas que 114r84 cruda no puede matarse sino co lagrimas 114v26 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 sastisfaciones co que se podia cotentar ya 114v52 nobleza de aqlla corte co tan gra caualle- 114v87 mosas co ta ricos atauios d muchas ma- 114v89 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 tes a vengar los dan~os passados co tan 115r40 co y gloria de tu estado co mucho mayor 115r64 su hermano es muerto esto co cosentimi- 115r78 ento de sus vassallos q co volutades pro- 115r79 labras de la donzella co c'ufrimieto grade 115r88 comete es co condiciones ta cotrarias a 115v5 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 tal desprecio. Acabadas las palabras co 115v43 conteta la batalla q quereys co los mios 115v52 cion q mostrastes enlas codiciones co q 115v55 si alguien q<>siere aceptar la batalla co sus 115v80 no quieras co escusas nacidas d tu sober- 116r24 tana para ver la batalla: la emperatriz co 116r74 tan cotento co la vitoria como hasta alli 117v42 te y puesto q todos estuuiessen co este te-mor} 117v91 floriano del desierto le abrac'o co grade 118r27 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 co mas lagrimas delo que el hiziera por 118r34 nideros y t(o)[a]mbien porque la paz co pala- 118r70 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 voluntad que entrella y albayzar auia co 118v14 ua ser en mucha mayor d[e]uda assi co lagri- 118v50 emperador co primaleo & los otros prin- 118v55 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 donzella co estas palabras: y al empera- 119r40 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 queriades: polinarda q hasta alli co la fu- 119r76 bres tiene gran fuerc'a jutamete co acor- 119r87 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 posada solo co seluia dezia cosas pa auer 119v16 peratriz y sentandose junto co dramacia 119v24 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 firmeza no se puede desbaratar co ningu- 119v80 na cosa: hablar vos co mi sen~ora polinar- 119v81 moria para q co mayor voluntad sigays 119v90 passara co dramaciana sabiendo qua pri- 120r7 dias vernao co la empatriz basilia su mu- 120r50 cibdad de Colonia co mayor triupho q 120r62 donasse alc'andola co los brac'os la abra- 120v81 en captiuerio: polendos co los suyos assi 121r30 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 bien estaua preso: co las nueuas al empe- 121v32 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 venida: estos le salieron a[ ]recebir co todo 123r30 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 que le parecia que co qualquier cosa que 123v3 principe q tiene esto siepre viue co sospe- 124r77 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 seo para holgar co quales quier noueda- 125r77 especialmente seluian por no hallarse co 125v29 vn remaso vio vn batel co quatro remos 125v42 escudo embrac'ado co lo demas q la nece- 126r29 ter solo co su espada enel cesto mas como 126r56 denan v[ ]saluan esta que co su sen~ora tuuo 126r80 te co ta biuo resplador q parescia q traya 126v13 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 le passaron delante co grandes mac'as e 126v84 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 dos porque co entrar aqui feneciero to- 127v61 cebia co ygual cortesia: no tardo mucho 127v75 enla ciudad co todas las fiestas y plazer 127v78 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 trabajo ganastes poseyesse otro co vida 128r52 co bienes de fortuna ciertos antes q con 128r70 gora ganastes co[ ]trabajo posseereys co 128r80 gora ganastes co[ ]trabajo posseereys co 128r80 ra estando co vos sentires acordarse de 128v79 otra q le hiziesse gozaros co poco coten- 128v80 sa del tigre: despedido dellos co prome- 129r66 sen~ora oluidado co este temor los otros 129r69 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 Conaql 1 conaql cauallero enaquel propio lugar 35v85 Conaqllas 1 del otro conaqllas palabras de amistad 26r42 Coaqllos 1 coaqllos caualleros y en sus bodas fuero 80r23 Conbate 1 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 Conbatia 1 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 Conbatio 1 el cauallero delas armas negras se con- 107r57 Conbatirse 2 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 dela ciudad y conbatirse con el lleua- 107r48 Concabidades 1 llas muy grandes concabidades que la 5v68 Concauidades 1 retuba[ua]n por las concauidades q la mar 36v63 Cocauidades 1 con tanta fuerc'a enlas cocauidades que 67v80 Concebir 1 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 Coceder 1 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 Cocediesse 1 temo q aun q cocediesse enesse casamieto 115v50 Concertado 6 quedando concertado que d ay a ciertos 29r70 tiempo que lo que dexaron concertado 29r76 entes suyos sabiendo que estaua concer- 44r44 nes & ingleses segun estaua concertado 54v43 ua assi concertado fueron desposados el 86v44 concertado la yda pa otro dia: y despues 128r40 Cocertado 3 dia despues desto estar cocertado: el rey 58v62 elta yo espero de tenello todo tan cocer- 119v84 sas segun que estaua cocertado entraron 121r14 Concertados 2 ello estauan concertados salieron aque- 55v77 assi es que os hallo concertados en vra 62v33 Concertara 1 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 Concertarse 1 llo q co su venida hiziera comec'o de con- 30r41 Concertosse 1 eran principes & infantes: y concertosse 14v82 Conchas 1 conchas amarillas y las vn~as embueltas 105r5 Concierto 3 en todo apazible: con dulce concierto 2v37 labra que dixese tenia concierto porque 6v70 re otro concierto sino batalla afirmado q 44r90 Cocierto 3 se llegassen algu cocierto q lo haria por 44v12 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 por vn cocierto que entrellos auia: y alla- 67r80 Conclusion 3 diferencias sin saber tomar conclusion 29v72 si se partio el soldan belagriz sin mas con- 61r80 conclusion su batalla puesto que muchas 67r59 Codado 1 do de xaxonia y codado de flandes a[ ]po- 120r65 Conde 2 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 n~a donde el conde su padre d miraguar- 65r89 Code 3 llate y belisarte s[ ]encontraro coel code va- 15v54 nacer es natural de espan~a hija del code 60v55 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 Condenan 1 de que me condenan y[ ]apartandose del se 75r82 Codenan 1 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 Condene 1 pa del que fue muy grande condene ala 79v85 Condicion 22 porque su condicion era tan noble como 21v73 condicion y vida: lleuo alli el cuerpo de 24r37 mi condicion dixo el del saluage que ver 31v62 siendo de su condicion antes que mas di- 41r28 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 condicion que de alli adelante por la me- 53r71 cuydado mora: porq de su condicion son 61v23 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 nunca fue de urganda: porq su condicion 72r44 su condicion era tal que no se contentaua 73r90 tan libre era su condicion recontando al- 75v49 perdida y la condicion muy enamorada y 77r31 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 ser mas conforme a su condicion tuuiero 89r52 forme asu condicion que passauan entra- 89v57 decen sino aqllo q con su apetito o condi- 102v52 condicion tan enamorada por no oyr pas- 105r50 alguna cosa mas ella era de condicion ta 106v11 por buena que su condicion es que- 113r48 los hazian que no le c'ufria la condicion} 123r46 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 Condicio 4 ta(rr)[u]a entregada a su condicio que es he- 75r65 con esta me contento y con esta condicio 80v48 enla condicio de quien seruia. El empera- 114v54 [*dos. Co]sa contra mi condicio mas como 121r27 Codicion 9 el se faria buscado otro conforme asu co- 18v60 alguna manera lo des[+]hiziesse porq su co- 45v78 da miraua estas cosas era tan libre de co- 65r56 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 cosa cotra su codicion q para conellas so- 102v48 la razon para me tratar segun vuestra co- 112v72 cosa contra su codicion: porque quiere sa- 122r23 zas no os buelue la codicion cosa que mu- 128r78 lada q esta es su codicion y luego sen~ora 129r37 Codicio 8 miembros parecia muy noble de codicio 5r74 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 del eran taman~o peligro para su codicio 79r49 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 cidete: mas como tabie su codicio dellas 103r55 cia ser tratado que pa su codicio conesto q- 114v50 pre son coformes a su codicio. Poledos 121r44 no q esto tiene ellas por natural codicio 129r5 Condiciones 9 go que co todas essas condiciones quie- 13r51 sirue: son tan malas condiciones las que 25v59 las condiciones desuiadas dela virtud.} 48v45 quexo que las condiciones del amor son 75r11 las condiciones della por seguir la orde 77v53 bayzar & delas condiciones con que pu- 99r38 la mas hermosa dama del mundo las con- 99v8 tu amistad te cometen estas condiciones 115r58 comete es co condiciones ta cotrarias a 115v5 Codiciones 4 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 cobatiros co las codiciones q nobrastes 99v41 baxada & aceta las codiciones della & no 115r20 cion q mostrastes enlas codiciones co q 115v55 Codizion 1 de qualquier yerro que contra vuestra co- 23r26 Condos 1 cha en quadra y condos apartamientos 26r67 Conel 105 ayre se[ ]meneasen juntamente conel can- 3v38 q co veynte caualleros que conel venia 4v66 su gente lleuaua conel qual palmerin ouo 4v78 el estauan conel miedo desmamparar( )on 6r80 cosa sentia: tanto q llego ala fuente conel 10r17 llero le rogo que se fuesse conel para lon- 10r24 conel. Flerida aquien la naturaleza ayu- 10r56 so donzel platicado conel algunas cosas} 11r46 mas dan aquien las trae conel cuydado 11v18 ouiessen batalla conel temido pandaro y 12v78 batalla conel mesmo dramusiando q era 12v85 creyendo que conel cobraria el descanso 14v73 te: ordeno de juntamente conel de darla 14v79 del duq de orliens que viniera conel pri- 15r35 ya estaua conel vn cauallero delos otros 16r79 platir se encotro conel otro su compan~e- 16v13 se conel. El cauallero del saluage mando 17v15 conel Crespian d macedonia claribarte 17v26 zella deueys sele tornar pues conel gana- 17v78 heno donde conel casancio que enel dia 19r70 raleza partiera conel d sus gracias delo 19v62 que las personas que conel venian seria 20r78 talla que conel ouo despues de ser sano la 20r90 vio venir el golpe juntose tato conel que 20v4 venia conel traya todas las suyas de ne- 21r55 almenas que cae sobre la puente y conel 21v12 nar quien fuesse el que conel se combatia 21v21 uando siempre las armas conel con las 24r81 te que aputo estaua dio conel enel suelo 24v80 ualgaua en vn cauallo alazan conel cuen- 27r60 conel estauan ponian en admiracion de- 27v75 su sen~ora acudia por se combatir conel co 28r77 el gigate desq se vio solo conel cauallero 32r40 uan enla batalla conel del saluage y allan- 32v29 cuerdo sino fuera tal que conel esfuerc'o 32v31 ca esperanc'a que conel os pudo poner / 33r30 emperador ala[ ]mesa y conel 34r67 cosa que conel me a[+]venga me viene hon- 34v28 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 era palmerin le recibio conel amor con q 36r8 tropec'o y dio conel gigate enel suelo ta 36v38 que pasara conel saluage por no dar cau- 37r24 cubierto del escudo: mas el que conel ha- 38v60 otro sele rindio conel miedo dla muerte 41r8 coneste cuydado se fue a[+]costar y conel se 41r64 se cobatio conel por amor de polinarda / 45r52 pondio nada antes encubriendose conel 48r17 ster: y pues que conel otro escudo en que 50r69 vos que vseys conel de toda cortesia por 51r16 sada conel como si viera a don duardos 52v78 conel: antes pidio de merced a don duar- 53r69 de quanto nunca le fuera q dio conel enel 56r40 sen~alado sino goarin que cayo conel 56r48 ya el escudo cubierto allose conel desata- 57r65 ner conel tal parentesco don duardos su- 58v39 qualquier cosa que conel passareys se yo 60r86 pudo acabar conel solamete dixo prima- 60v35 do de alguno delos q conel estaua se fue 63r44 prospero conel caminaro hasta vista d in- 64r40 cebia: como conel no se podia cobrar lo q 64r88 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 la primera batalla vino a estar conel por 71v61 conel llorar no podia responder despues 75r50 ra combatiera me conel: y si me venciera 77v17 nieron abrac'ar conel mayor plazer del 78r57 sse o se arrepentiesse: mas para conel este 79v14 ra oue batalla conel gigate calfurnio en 79v58 te conel sentimieto del riesgo de mi per- 79v70 conel y ala postre quedaron co su lastima 81r56 que corrida estoy delo que conel pase: en 83v57 da la esperanc'a que dio conel enel suelo 86r60 triste conel dolor que de aquella vista re- 88v85 uallero que peleando conel todo vn dia 89r14 heridas dio conel del cauallo abaxo tal q 90r60 conel como tenia en voluntad & puesto q 90v17 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 combatiera conel por tornar el escudo do- 92v85 der tener cayo tabie juto conel luego fue 93r30 na c'ufrida por vos se satisfaze conel gus- 94r64 conel yua le dixo pues q sen~or desseays 94v8 fue conel: y lleuandole a vna parte adode 94v24 y co acordarse dela batalla que conel de- 94v65 que sin nengun acuerdo dio conel del ca- 95r19 xa dio conel enel suelo maltratado por le 95v20 do y juntamente conel comenc'aron a da- 95v49 treo y conel la otra compan~ia se partie- 96r33 que estaua desafiado conel para yrse a co- 97r37 tas de vn hombre su catiuo dio conel yel- 97r65 rol & combatirme conel aguardador de 99r86 q conel se prouase pa ganar los escudos 100r34 das armado de todas armas conel escu- 101r26 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 de aquellos que conel se quissiesen coba- 102r16 conel y el emperador no lo consintio por 102v10 naua en no hallar quie conel se cobatie- 102v16 ra al reues / y conel plazer de su vitoria 103v90 so que solo conel parecer espantaua y ya 111v49 pudieron acabar conel hasta ver el fin d 117v73 y conel parecer de primaleo y de alguos 118v9 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 conel viniera y seluian su escudero a dode 123r52 antes q se despidiesse se aparto conel di- 129r12 Coel 21 tornassen alli coel recaudo porque flerida 5v49 to: sin saber que aquel era coel q naciera 10r64 llate y belisarte s[ ]encontraro coel code va- 15v54 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 polendos fuero tan presto coel que no le 20v11 que dio coel enl suelo sin nengu acuerdo 20v38 quear el pasaje la justa q coel deseauades 21r83 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 lo hiziesse el cauallero coel pedac'o q dla 32r81 cia por le hazer mas desear verse coel en 41r44 el gigante que no se queria coel detener 47v8 la batalla coel gigante cambolda de mur- 50r63 c'o q dio coel a sus pies y desenlazandole 50v82 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 do dela figura de miraguarda se fue coel 88r44 hablar y echandose asus pies coel amor 88v87 su intencion era hazer batalla coel sobre 90v8 cortadole el brac'o drecho dio coel muer- 93r28 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 como ellos quisieran conformados coel 128r32 Conella 19 Trineo conella como enla hystoria d pal- 4v48 conella le certificaua don duardos ser bi- 6r22 dos: entro vna noche conella en nobre 9v35 conella todas sus passiones se contenta- 24r33 sus dias / consolauase que conella saluara 32v17 bilonia: y conella puesto en taman~o sobre[+]- 46v60 quedar del todo conella curaros desas 47v76 es su edad mas era para gozarse conella 79r71 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 dole tan gran golpe conella en la cabec'a 95r8 pando conella la quisieron forc'ar pompi- 95r45 da hasta que conella torne el escudo a su 98v49 suya nunca lo pudo acabar conella dado 103r68 co fuerc'a que conella no la defienda / ha- 103v31 en conella haze lo que puede: entonces 104v31 fue para seruiros conella vos no quereys 105r19 recer pensaua ganar honrra conella. 106r69 targiana y delo que le acontecio conella} 106r72 ua testimonio: y desencantada casaria co- 123r9 Coella 4 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 briedolos coella los encato de arte q sin 39v88 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 Conellas 14 conellas quieres cac'ar lo que enlas ma- 14r31 endo cosas conellas tan sen~aladas como 24r84 se diero conellas tales encuetros que el 38v37 cion q seria dan~ar con palabras lo que co- 61r29 tiene para se defender conellas que la vi- 61v6 conellas se puede tomar: sen~or dixo el ca- 64r5 viendo la ofensa que conellas se hazia ala 74r16 vencidos: junto conellas armello su escu- 76r41 le quitar de aquel recelo que conellas le 93v48 y ella conellas lloraua la muerte de ditreo 95v15 que conellas se enmiende todo portanto 97v33 cosa cotra su codicion q para conellas so- 102v48 para mucho le esforc'o algu tato conellas 106r11 se conellas conla donzella q traya por la 120r20 Coellas 1 quien dentro quisiesse entrar coellas te-nia} 127r46 Conello 4 do conello ofeder el amor d flerida guar- 9v29 caualleros es tanto de estimar q conello 55v39 rezcays pues conello days vitoria aquie 87v87 cion que seria yerro socorrelle pues cone- 92r80 Conellos 27 todos aquellos que tenia conellos pare- 8r60 yudadores que no tan solo conellos po- 12v61 sando conellos tornar al alegria pasada 16r50 se pudo acabar conellos: ni la infanta po-linarda} 16v46 on: determinando ganar conellos la ys- 21v78 saua conellos su vida solitaria: porq enes-tos} 24r46 se vuo conellos tan valiente mente q de 27v31 se pudiedo acabar conellos mado traer 28r22 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 nada conellos porque la yra que al pre- 37v55 tado casalla ayudandose conellos asento 44r45 tres leguas dela cibdad y el rey conellos 54r56 gual a( )verse de cobatir conellos: las tro- 56r26 podia por tener conellos: desta manera 56v58 Los caualleros que conellos se comba- 66r83 cion y ami conellos mas por engan~o q 72r6 tamente conellos anduuo otros ocho di- 73r35 to conellos ala sombra de los arboles q 81v81 lla ales hazer saber que traya quien cone- 84r77 tan mortales que parecia que conellos 88v52 les no son tales q nenguno pueda cone- 94r61 ua que en pequen~o rato dio conellos en 95v76 n~o que conellos se hazian demanera que 98v24 dose delo q alli perdiera conellos llenos 106r53 este trabajo d[ ]espiritu q conellos anda / y 123r61 puerta por donde ya se recogian fue cone- 126v79 tierra por gran piec'a conellos. Los que 127r71 Coellos 2 sa tiempos para que coellos sintiesse me- 3r23 bien coellos que en pequen~o espacio dan- 31v69 Conessa 1 conessa figura q dezis me amenac'arades 101r65 Conesta 10 palmerin seria triste para siempre y cone- 12r83 cer quien se[ ]pueda loar de hermosa cones- 24r79 oficio / assi que quien conesta pensaua ha- 44r25 gracioso assieto: y conesta voluntad llego 46v82 delo hazer assi: conesta certidubre se fue 52v33 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 muger del mundo conesta volutad 93v3 tura por acabada: & conesta cofiac'a tomo 111r10 ra que enesto se a de[ ]tener: poledos cones- 114v10 te: conesta determinacion fueron ala pos- 128r38 Coesta 1 pensaro q no auria mas que hazer coesta 111r12 Conestas 5 yo dixo don rosiran tornome a lodres co- 49r84 juntamente conestas palabras acudia co 75v16 taja te tengo de acometer conestas pala- 92v65 tengo de que qxarme conestas palabras 105v90 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 Coneste 11 le pusiera: yedo coneste dseo vio venir co- 15v79 le hazer entera justicia / y coneste enojo 27v15 coneste cuydado se fue a[+]costar y conel se 41r64 chos quedasse en vno dellos: y coneste 42r81 que todos serian perdidos y coneste des- 49v20 de sus obras y parecer y coneste conten- 57r27 zer su voluntad: coneste proposito salio al 76v7 pe coneste cauallero en vna fusta a donde 97r33 verse en ella coneste proposito hizo tato 97v74 ra coneste conocimieto tuuieron esperan- 99r24 aparejado coneste acrecetamieto d sen~o- 128r75 Conesto 8 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 tremo cotento creyendo que conesto sa- 27v36 tengo otro nobre y conesto les despidio 37r21 cia conesto le hazian salir delos terminos 79r53 y conesto y acopan~ado de su cuydado pas- 90v22 por satisfechos del y conesto le acabaro 96v33 cia ser tratado que pa su codicio conesto q- 114v50 descasada acordadonos tabie q conesto 128r53 Conestos 1 stros que conestos si de cautela no vsays} 121v46 Confesa 1 antes: sen~or dixo la donzella confesa que 113v68 Confesar 1 do y vengare esta falta con hazer con[+]fe- 24r76 Confeso 1 pre tuuo confeso alguas vezes que vn sal- 49r64 Cofeso 1 tos cofeso toda la manera de su muerte el 24r6 Confessar 4 fortuna me truxo atiempo que he de con- 25r26 no le dexaua confessar q nengua lo fuese 26v8 q en confessar esse cauallero del toro pa 37v21 ardos baste confessar que argonida nos 58v8 Cofessar 3 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 que yo porque cofessar yo otra cosa sera 77v29 nosotros los haremos cofessar tu yerro 115v41 Cofessaua 1 tras mayores pa polinarda aquie cofessa- 118v49 Confessoselo 1 traydo y confessoselo porque vio que no 13v43 Confiada 1 hazian era tan confiada enel parecer y al- 73v25 Confiado 5 dos: cada vno tan confiado enel parecer 27r32 confiado eres en ti dixo el cauallero del 32r17 confiado dela acabar dlo q hasta alli fue- 35r24 gran sen~or y soberuio confiado en su vale- 44r42 confiado en si mesmo / y avn enlo mucho} 87r91 Cofiado 1 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 Confianc'a 17 acontece que la confianc'a se buelue en te- 45v15 del todo estan entregados y con esta con- 60r15 que la confianc'a que a[ ]mira guarda nacia 65r64 sse a cauallero en quien tuuiesse confian- 68r88 su confianc'a: y sin mas dezir se[ ]recibiero 70v29 ra otras palabras de no menos confian- 74r53 te tuuiesse confianc'a ensi comenc'o de de- 83r50 en quien floriana mas confianc'a tenia sa- 83r75 chas vezes la confianc'a destas fuerc'as 84v10 go muy gran confianc'a en vos que quie- 85r33 lleno de poluo que de confianc'a: y echan- 97v29 el mas sano tenia poca confianc'a dela vi- 98v26 confianc'a era grande yua ropiendo por 99r65 cho: y con esta soberuia y confianc'a d sus 102r23 co essa confianc'a tanto trabajaron entra- 108v16 vna confianc'a grande tomo la copa que 112v36 les teniendo mayor confianc'a enla forta- 125v69 Confiac'a 3 por essa confiac'a que vra alteza tiene di- 34v26 acordandose que estauan presos y la con- 50v80 de marauilla loando enestremo la confia- 60v67 Cofianc'a 3 recia pequen~a pa acometer y con esta co- 35r29 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 agora estoy porq pdere la cofianc'a d aca- 127v49 Cofiac'a 2 te tenia tata cofiac'a en sus obras q espe- 50v72 tura por acabada: & conesta cofiac'a tomo 111r10 Confiando 7 pudo y no se confiando desto porque al 5r29 en su contrario hallaua confiando en la 21v33 da vno esperimentando su fortuna confi- 43r87 todos tan contentos confiando en 44r3 no lo quiso hazer confiando enla ayuda 85r18 confiando enla misericordia del vecedor 92v29 to graciano confiando enlo mucho que 111r8 Confiado 1 caer podria recebir mucho dan~o: confia- 122r79 Cofiando 2 mas el temorizado de sus golpes o co- 91r78 do cofiando alcac'ar la vitoria por lo que 100r72 Cofiandose 1 se abrac'os algunas vezes cofiandose ca- 16v10 Cofiar 1 le pusiera: mas della nunca se deue cofiar 102r29 Confiaron 1 do no estaua perdida por que confiaron 20v83 Confiasse 1 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 Confiaua 1 confiaua mucho diole cuydado de tama- 43v40 Cofiaua 1 maltratados. Dramusiando cofiaua en 117r23 Cofiays 1 en mi ayuda cofiays primero q<>ero pasar 35v31 Cofie 1 uo y esto recele siempre porque nunca co- 75r20 Cofiessa 1 tas en poder de quien cofiessa ser tu ene- 4r66 Confiesso 3 Agora os confiesso sen~or floriano respo- 83v39 nio dello mas tan poco te confiesso que 97r53 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 Confiessote 1 ligro confiessote que entre tatos males 75r28 Confirmarse 1 confirmarse q alli no faltaua nada puesto 109v5 Conforma 1 cion conforma q el suyo siempre nace dla 102v53 Conformados 1 como ellos quisieran conformados coel 128r32 Conformar 1 cia necessario para conformar con el non- 74v73 Coformar 1 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 Conformaron 2 y los zurujanos conformaron que negua 21v64 le estuuo mirando q entramos conforma- 49r52 Conforme 17 el se faria buscado otro conforme asu co- 18v60 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 de acabado el comer fue seruido confor- 30v57 do de vn ropon negro aforrado confor- 33r89 en vna cama de pieles conforme ala que 36r15 conforme a su cuydado en su cabec'a vna 43r26 o dalle la sepoltura conforme a su mereci- 51v70 rystes el nobre por su nacimiento confor- 57v41 conforme a su parecer cosas que obliga 64v50 ser mas conforme a su condicion tuuiero 89r52 es que florendos alli vino allole tan con- 89v56 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 que de hombre tan conforme en el pare- 113r56 puesta no fuere conforme a lo que pido 115r83 da dia la guerra conforme al desafio que 118r67 testamento: porque creyan que seria con- 128v40 en darle marido conforme a su persona y 129r20 Coforme 5 za que entonces vuo pareciole coforme 6r50 ua allando la manera dellos coforme a su 24r36 mo en dar sepoltura alos muertos cofor- 86r24 y puesto que organel les daua posada co- 86v31 delos gigantes y el fin que ouieron co- 118r65 Conformes 13 le mandara / que donde ellos son confor- 7v67 traya negras sin otra cosa conformes al 20v56 cosas tan tristes conformes a su abito el 23r58 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 dar las sepolturas conformes a sus 39v48 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 [e]llos a ella eran conformes: el escudero dl 75v37 las voluntades ser conformes: caminan- 82v22 ron juntamente tan bien conformes co- 89v67 alta y las otras calidades conformes alo} 98v46 conformes alas de belisarte presentado 101r4 des conformes platicadas muchas ve- 102v58 uenciones diferentes conformes al inge- 128r12 Coformes 2 ser galanas venian coformes al tiepo las 120r12 pre son coformes a su codicio. Poledos 121r44 Conformidad 2 artibel porque aquella conformidad que 110r54 gran precio & viendo la conformidad de 118v13 Confusion 3 estuuo puesto en la mayor confusion del 71v14 en tan gran confusion que ni su esfuerc'o 125v6 confusion vio q delo alto dela roca hasta 126r45 Cogela 1 lia tener por su arte cogela las lagrimas 110r76 Congelada 1 c'a y congelada que no hazia neguna mu- 109v58 Congoxa 2 hija que en gran congoxa estauan viedo} 4v88 tido en esta congoxa pensaua todos los 125v78 Cogoxa 2 ninguna de quantas passo. En esta cogo- 4v19 mayor cogoxa q tenia era no acordarse 119v20 Cogoxado 1 cogoxado y ahogado del trabajo delas 14r10 Conla 6 antes que cayesse le tiro el cuchillo conla 32v8 mote vn venado que conla furia q traya 35v20 lle copan~ia el otro se leuanto conla espa- 38v40 gencia que conla otra ahirmando muy 47r70 yor y platir conla otra cada vno tan con- 67v30 se conellas conla donzella q traya por la 120r20 Cola 5 su sobrina q biuia cola emparatriz d cos- 29v30 tamente cola de sus n~etos q fuera causa 49v51 labras el emperador se[ ]recojo cola empe- 64r15 taron parte dellos cola fuerc'a de sus gol- 67r68 cola cortesia acostubrada sin esperar res- 85r67 Conlas 3 piec'as y conlas fuerc'as grandes se enco- 27r91 lo podia hazer conlas mismas personas 44r27 hizieron y porque ya conlas espadas se 45v64 Conlos 2 uo en muy gran parte y braueza: y conlos 62r84 conlos otros sus amigos andar passea- 72v67 Colos 3 libre como tengo dicho q holgaua colos 106v12 con q sostenerse otras vezes se daua colos 108v84 tan claro que comenc'o a descobrir colos 125r79 Conmigo 1 enesse peligro: la mala voluntad que con- 78r43 Comigo 1 zer le quede en pago dela crueza que co- 110r52 Conoce 4 sierto padre ni yo ni otro le conoce pues- 49r62 recer aquien no conoce su bien negar sus 75r13 quien no le conoce puesto que este caua- 83r60 sidades se conoce. 99r35 Conocelle 4 daua a conocelle tomole enlos brac'os co 10r57 lo que mucho se esforc'aua allende de co- 50v44 seado todos conocelle: platir: graciano: 56v54 forc'ado conocelle florenda: y como pom- 86v8 Conocello 1 mano y cun~ado: vernao despues d cono- 19v35 Conocen 2 do dar que assi alos que la conocen como 44r35 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 Conoce 2 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 Conocer 42 en poco espacio hizo cada vno conocer 11v90 tanto tiempo sin se conocer mejoria que 12r41 y no viendo aquie buscaua y esperaua co- 17r33 q enellos bien se podia conocer la fuerc'a 17v41 fuerc'as que sin conocer mejoria acabo d 20v60 gun acuerdo y sin conocer cuya fuesse la 20v63 tan triste no se quisieron dar a conocer: 21r41 te sin se conocer quien fuessen los prime- 21r58 conocer la horra que os hazian en fran- 21r82 ca pudo conocer quien fuessen puesto q 21v18 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 diera bien conocer [en] la turbacio de su per- 22v25 algun tanto lexos no supo conocer que 23r40 los tres se llegaro por lo conocer mas 25r48 deseosos dele conocer los cuales saliero 25r61 rato sin se conocer ventaja puesto que al 25v71 hare conocer a todos los que siruen da- 26v28 seando conocer el cauallero q de nueuo 27v76 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 te le pidiesse perdon por no darse a cono- 34r16 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 duardos delos otros nunca pudo cono- 37v5 sente los sen~oreaua no les dexaua cono- 37v56 dspues d se conocer cayo vno hazia vna 39v38 se conocer ventaja: ni flaqueza en ningu- 45v39 conocer enel estado que queda el murio 49v30 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 esto puede conocer quien en algun tiepo 54r65 dia conocer enel ningun mouimieto an- 55v30 por ver quien seria le acabo de conocer 61v48 tad forc'ada y no lo dexaua conocer ta gra 82r16 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 alguas vezes darsele a conocer despues 94r72 les are conocer que mi sen~ora targiana es 99v7 le dexaua conocer esto y etre los muchos 100v32 batieron sin conocer mejoria en nenguo 101v7 conocer de mi que mejor me estuuiera d 101v24 conocer mejoria en negua delas partes 105v52 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 dor desseoso de conocer el cauallero que 114v55 & como fuesse su intencio darse a[ ]con(e)[o]cer 114v58 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 Conoceras 1 ro agora conoceras que mas con volun- 14r56 Conoceros 1 pues me hizo conoceros cosa que no es- 13r88 Conocerse 3 uauan nuca pudiero conocerse ventaja / 16v12 quanto bastaua para conocerse la venta- 49v76 sa les queda en q puedan conocerse sino 123r68 Conocerselo 1 otro conocerselo: los juezes del campo 27r82 Conoceys 3 conoceys besa vuestras imperiales ma- 17r42 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 oseys de mexor crianc'a con quien no co- 105r61 Conoci 6 co yo os conoci muy bien quando me co- 62v51 del soldan belagriz conoci ser mi amigo 63v85 des ver: yo los conoci muy bien dixo pal- 72r24 merin y tambien conoci siempre dellos la 72r25 todo desengan~eme comigo conoci que 74v15 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 Conocia 20 el rey conocia fueran siepre tratados assi 4v40 nombre aquien no la conocia Primaleo 13r33 taman~as fuerc'as en hobre que no cono- 20r34 conocia que nenguna le podia hazer ve- 34r26 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 en ellos no se conocia ventaja nenguna 42v26 no se conocia ventaja mas de quanto las 43r3 uage le criara y a este conocia por padre 49r65 mas que no se conocia nenguna flaque- 70v89 cio ante quien no le conocia: enel escudo 73v39 se conocia en nenguna delas partes fla- 74v36 bres de sus sen~ores dlos quales conocia 76r35 na flaqueza se conocia jamas dexauan d 80v72 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 merin que conocia ser florendos quiso por 94r71 a floriano si le conocia dadole las sen~as: 94v62 lo los conocia desto quedaron enojados 116r11 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 bayzar no la conocia ni creya que fuesse a- 122v19 parecer que entonces ya no conocia el ye- 124v28 Conocian 7 temido entre todos los que le conocian 4v81 se matauan no sabian q pesassen: ni cono- 45v86 los que bien le conocian arnedos q siem- 47r32 sonas q de nueuo conocian: puesto q pal- 58r16 s[ ]espantaron mas no los que conocian q 59r77 se conocian abrac'andose passaron algu-nas} 80v91 tres hermanas conocian de palmerin q 86r36 Conocia 1 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 Conocida 1 tierra era conocida & tenida en mucho sa- 122v85 Conocidamete 2 batalla sino con quien conocidamete me 24v71 en su cotrario q conocidamete yua enfla- 101v10 Conocido 19 la sierpe / siendo por este nombre tan co- 11v37 el mas esforc'ado que por ser mejor conoci- 16r80 ardos despues d aver conocido (los) que 21v54 por no ser porel conocido y tomando co- 22v44 zo oluidar de no ser conocido el vecedor 30v8 mi nombre respondio el es tan poco cono- 33r28 n~o por no ser conocido por el guardado 37r43 conocido ni valer la verdad ta poco que 45r7 bre no conocido tomo otra lanc'a de las 47r58 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 escudo tato pa q por el fuesse conocido / 50v32 enso que bie conocido sera enesta corte y 55r39 ria abrac'ar por auelle conocido le beso las 57r69 mado de todas armas por no ser conoci- 63r23 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 tan conocido en aquella tierra que no se 64v10 mas negras en aquella trra era conocido 107r68 cierto lo vuiera conocido. Poledos y pri- 116v76 esta conocido ser persona de tanto mere- 128v90 Conocidos 6 uisas por no ser conocidos por ellas assi 43v53 nian trocadas delas q solia por no ser co- 45r21 conocidos assi estuuieron dos horas sin 45v38 nos para ser conocidos. 60v24 no ser conocidos assi entraron por la cib- 112r89 a seluian fuera por no ser conocidos por 112v23 Conociendo 16 conociendo el aficion q tenia don duar- 9v34 dexe conociendo que era palmerin di- 29v40 passado por aquel acidente conociendo 41v62 y conociendo que aquel era don Rosira 48v77 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 grande co los agenos no se aplaca cono- 75v22 planto que ya dixe y conociendo muy bie 75v70 temiesse del. Almaurol conociendo su 76v71 justa le auia acaescido y conociendo que 78r36 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 do el yelmo al otro cauallero y conocien- 98v90 ces haziedole dsarmar los juezes cono- 101v44 seles boluian enlas manos conociendo 105v67 to mas flaca q conociendo sus obras nos 107v88 que enestos casos era espirimentado co- 113v14 allasen y trayendolos y conociendo que 122v56 Conociedo 5 da: y como cada vno ya fuesse conociedo 12r30 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 espanto mucho avn no conociedo a dra- 80r49 el yelmo conociedo ser floriano dl desier- 106r6 Conociedole 1 quellos que le pudiero seguir y conocie- 16r85 Conociedolo 1 que sean de mayor calidad / y despues co- 107v83 Conociendose 1 merin en desierto mas conociendose se 57v55 Conociera 2 le conociera: y porque la naturaleza enes-tos} 49r46 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 Conocieron 6 conocieron que el vecido era beroldo p<>n- 28r43 se conocieron los tres caualleros que 56v87 la emperatriz & gridonia como lo cono- 63r87 alos quales conocieron luego que los 72v41 des le conocieron pudiero mal disimular 82r51 tres compan~eros que conocieron su des- 82v43 Conociero 6 trocadas no se conociero y quiso dios q 39v33 dose con otra cortesia despues que se co- 40r69 dor vuo q le conociero porq se allaron a- 50v34 vieron y ellos conociero a palmerin en 72v42 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 ua y en alguos se conociero estar alegres 113v25 Conocieses 1 mo juzgas lo defuera conocieses lo que 24v15 Conociesse 10 y pregutado si auia alguo que le cono- 26v48 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 chas a bue fin / y avn que conociesse que 33v50 razon para q le conociesse hera necessa- 35v54 ra quien no conociesse vra persona: rue- 52r19 ra que le cono( )ciesse no pudo graciao en[+]- 66r27 que en nenguno se conociesse mejoria el 74v51 la conociesse para adelante si alguna vez 91v55 otros prediero y como enlos psos cono-ciesse} 95r91 otros dos gigates puesto que no los co- 116r5 Conociessen 3 que primero que se conociessen se trataua 43v55 sin nuca qrer q le conociessen desechado 60v21 dose el yelmo por que le conociessen / di- 72r68 Conociesse 2 dido porq no le conociesse adode estuuo 88r51 q las otras no selo conociesse tras berol- 111r35 Conocimiento 4 dos como por ellas ser en[ ]conocimiento 67v23 todo el conocimiento tato que no sabria 75v87 mase por venganc'a el conocimiento que 104v27 siempre seruir y ser en conocimiento de 118v42 Conocimieto 2 conocimieto q del tuuiesse desee hazer se- 82r5 ra coneste conocimieto tuuieron esperan- 99r24 Conocio 56 uado y oyendo le hablar conocio verda- 13r77 primaleon le conocio enla habla y dexan- 13r84 don duardos luego conocio a mayortes 21v19 to que seluia conocio enel le hizo comer 24v9 ro de la fortua que conocio los tres que 24v76 conocio q era el copan~ero del cauallero 28v22 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 que conocio desi que no estaua en despo- 31v54 uallero de la fortuna que conocio ser aql 35v51 lla parte conocio q aql era el ppio lugar 36r41 ojos derramaron por donde conocio q 36r69 llero dela fortuna conocio que era seluia 36r81 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 tro hizo otro tato / mas el rey conocio q 39r73 el rey rezindos conocio sus hijos: arne- 46r63 a platir que no lo conocio entonces / fue 46r67 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 en viendole conocio al cauallero dela for- 48v83 zella le diera conocio que era su escudo 50r61 peligros de aqlla casa / conocio q sin vn 50v65 tra parte bien conocio que quien sele em- 51r35 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 que como discreto conocio sus mudac'as 52r70 conocio: reparaua se los muros porq se 54v76 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 merin q le conocio por auer menos dias 57v72 dos faltaron: mas daliarte q lo conocio 60r83 trellos conocio por las sen~ales el del ca- 61v32 do primaleon conocio q era su hijo flore- 61v83 uallero triste le oyo nombrar y conocio 62v43 nombre y bien conocio que el nom[*bre] 64v71 tuuiesse sin yelmo palmerin le conocio q 66r21 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 contrario: palmerin que conocio su flaq- 70v13 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 ron conocio ser el: mas despues que todo 73r87 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 sechar en su compan~ia mas despues que co- 75v34 do conocio que el vno era el esforc'ado 77v44 cudero de floriano quado le conocio fue 80v82 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 bayzar que conocio su fortaleza dsuiaua 87v32 figurado conocio ser el pricipe floredos 88v82 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 que guarin le conocio y puesto que sinti- 91v65 conocio su flaqza le apreto de manera q 93r27 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 guardo: dramusiado que no le conocio vi- 98r72 y llegando a ellos conocio luego a dramu- 98v86 zar conocio del los estremos en q estaua 107v60 bien conocio albayzar que delas fuerc'as 108r67 emperador conocio q el cauallero negro 109r36 maleon conocio ser dramusiado: y pidie- 111v51 dos ninguno los conocio a ellos y porq 112v28 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 siempre conocio esta la voluntad abierta 119r57 Conociolos 1 gandose mas a ellos conociolos que era 68r62 Conoscer 1 bre que le dexasse conoscer tan gran bie 127v42 Conosceys 1 ber si por uentura conosceys: o soys vn ca- 122r24 Conoscia 1 aquel cauallero que el no conoscia le di- 78r49 Conoscida 1 assi por ser alla conoscida como porq pie- 129r42 Conoscido 1 mercedes q del recibiera no siedo conos- 112r77 Conoscidos 1 cercado de otros famosos y conoscidos 102r90 Conosciendo 1 de floriano fuesse grande y conosciendo 104v7 Conosciesse 1 uo para caer no porque del todo la conos- 107v32 Conoscimiento 1 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 Conoscio 4 fueron dentro y palmerin conoscio que 86r89 le conoscio fue enel la passion ta grande 110r21 dre que salteado de cosa tan supita no co- 120v76 puerta: por donde palmerin conoscio q 127r45 Conozca 1 totro cauallero puesto q no le conozca a- 105v79 Conozcan 2 avn que no las conozcan. Y tomandole 10r48 que conozcan el mal no es enellos hazer 121v18 Conozcays 1 otra no conozcays la ofensa que con vra 33v36 Conozco 7 desechado dela fortuna que no conozco 24v28 bati con vos agora os conozco mejor q 62v52 re que conozco esto para no quexarme y 75r26 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 pues que tan tarde conozco mi yerro an- 89v28 zio ta flaco que por los golpes no conoz- 106r21 dessea hallar mas conozco le muy bien y 122r34 Conoze 1 que con la voluntad que conoze el grandi- 8v50 Conpan~eros 3 acopan~ando salio a ellas con quinze con- 96r87 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 por tener compan~ia a sus dos conpan~e- 118r14 Conpan~ia 1 mas mostraua mas contentarse dela con- 79r75 Conparacion 1 n~o impetu que la primera batalla en con- 12r28 Conque 12 semos / ya del quedan dos hijos conque 6v84 ni escudo conque se cubrir fue puesto en 14v11 nos besandoselas porel amor conque le 18r30 estas son vnas centellas conque mas se 23r45 do de sus armas conque hizo la batalla / 53r76 recia asolarse & dela fortaleza conque se 57r57 cuerda conque el batel estaua atado se 68r29 dele tener por aguardador: conque dra- 77r28 sa os dixere no se conque razon lo dira / 77v10 de las mesmas armas conque estuuiero 97v4 auia alcanc'ado conque se pudiera yr y ser 102r18 sentado conque le recebian aquellos pri- 112r11 Conq 2 no tenia conq[ ]se amparar: y desta manera 14r3 sostenia era la mucha desemboltura conq 88r25 Coque 1 uajar de alcanc'ar coque lo seruir porque 18r32 Conquien 3 so infante conqui(n)[e]n fue algun tanto con- 10v71 de ser personas conquien tuuiesse algua 20r28 camarera de florenda conquien andaua 83r55 Coquien 1 es alla os queda coquien se os quite essa 20r15 Conquistar 1 siera conquistar todo el imperio de gre- 22r28 Conquistarse 1 daua esperanc'a de conquistarse por ma- 127r40 Cosejalle 1 tan macebo y assi apie comec'o a cosejalle 36r76 Consejadoles 1 por cosa necessaria a su honrra: y conseja- 121v20 Consejo 18 sabian que consejo tomarian si dexalla pa- 5v38 por mejor consejo pasar la noche dbaxo 19r64 receme que seria bue consejo que no qui- 20v25 que el buen consejo antes tarde q nunca 48r59 consejo porque el se sentia tal que tuuiera 48r76 principe Florama por consejo de aque- 51v57 to tpo por consejo de todos acordaron q 51v77 mas seguro el consejo que las postreras 70r21 do salio otro cauallero diziedo mal conse- 70r88 este consejo forc'ado y la libertad pdida vi- 87r21 labras o consejo que fue forc'ado desafiar 97r42 amores de mi consejo deueys dexallas / 113r37 co aqueste consejo y por esta razon los a- 121v25 consejo deueys madar buscar a albayzar 121v44 que en esto seguian mejor consejo saliero 122v7 sas ni tenian consejo ni el selo 124v72 ner consejo sobrello enel aposento de car- 128r34 me puede parecer mal esse consejo: dl em- 129r34 Cosejo 5 cosejo que le[ ]daua: tratandole demanera 20v37 gigante que os muestre quan buen cose- 48r5 otro cosejo se puso en camino de lodres 54r33 ta os a de dexar antes demi cosejo aueys 75r60 persona se alla cosejo singular & animo 120v26 Consejos 2 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 nio qdo tan enojado de aquellos conse- 32r10 Cosenti 1 gloria qda co albayzar cosenti q me vaya 103r23 Consentia 8 no consentia otro reposo: y desta manera 8r66 les consentia poderse sostener ya enton- 42v39 no lo consentia: entonces se tornaron en- 62r72 segun se dize no consentia tratar alos ca- 72r45 de y no lo consentia entonces vencida d 79v7 consentia batalla mas despues de echa- 80r56 cia consentia q se hiziesse del a sus n~etos 118r57 ento no consentia vela en poco tiepo tor- 120v42 Cosentia 1 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 Cosentian 1 ron mas presto delo que sus heridas co- 112v21 Consentimiento 2 guno no yua sino fuesse por su consentimi- 18v75 consentimiento de entramos la caso pri- 118v15 Cosentimiento 1 su hermano es muerto esto co cosentimi- 115r78 Cosentimieto 2 yr sin su licecia y cosentimieto de eutropa 55r52 seria sino por su voluntad y cosentimieto 115v13 Consentir 6 cauallero [que] no lo quiso consentir en quato 39v3 tramos con igual diligecia sin consentir 51v36 para muy bien cons(o)[e]ntir su gra pena los 69r14 el lo quisiesse consentir passar el tiempo 75v27 manda pareceme mal del[ ]rey consentir en 84r83 giana consentir cosa tan mal echa: y no se 121v66 Consetir 1 tro oficio sea desazer agrauios y no con- 44v26 Cosentir 5 quiso cosentir lo que su marido traya hor- 7v10 derosos no se auia de cosentir porque mu- 84v9 heridas sin cosentir que le curasen dellas 89r19 de tus cosas no lo quisiero co- 115r48 voluntad no quisistes cosentir desafian a 115v21 Consentirse 1 tiepo q consentirse mucho no se podia re- 33v25 Consentis 1 consentis q muera para que co mayor do- 105r17 Cosentis 1 cosentis estando vos presente vn caualle- 108v34 Conseruar 2 bre que mas desseo conseruar[ ]la vida de 14v24 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 Coseruar 1 ra las grandes necessidades se[ ]an de co- 13v81 Considerando 1 considerando ella estas cosas: encanto d 5r32 Cosieta 1 cosieta vra alteza q prueua este cauallero 113r80 Consiete 1 que en vuestra tierra no se consiete agra- 17r55 Cosiete 1 gro doy gras a dios q esto cosiete pues 52v20 Consienten 1 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 Consientes 1 consientes que en mi presencia vn sober- 97r68 Consieto 1 yo lo consieto pues para esso basta 22v3 Consigo 35 estaua lleuando consigo a flerida y a sus 3r60 crecido alamo: consigo pasaua filomena 9r66 daua. Y tomando a floriano consigo le lle- 10r38 consigo apartado dela conuersacion de 18r61 quel amor y voluntad que consigo traya 19v52 apretadole tanto consigo que parecie q 20v7 consigo tres escuderos q lo acopan~asen 24r28 me enpresta: el otro estuuo consigo dizie- 28r4 cho porq las palabras q la yra consigo 30r7 la fortuna trae consigo pues sus cosas de 30v10 sion que consigo trae por lo poco que en 33v31 dad que no pudiendo disimular consigo 36r53 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 de muchos dias truxo consigo otro ca- 41r10 juto consigo a desierto q estaua de[ ]rrodi- 57v8 mente delo que passaua apretando consi- 57v86 riendo lleuar consigo sus hijos / porque 61r37 consigo traya: palmerin desseando saber 66r50 dian ya consigo / porque los cinco esta- 66r85 consigo a seluian su escudero vino a[ ]parar 76r23 musiando lleuando a seluian consigo sin 81r15 para este castillo assi le truxo consigo pa- 91r17 dos acompan~ado del cuydado que consi- 91v81 tiempo entre algunas palabras que con- 94r55 miraguarda y le trae consigo para presen- 97r23 consigo vn escudo en que va sacado por 98r55 mino fuera muy mas cerca trayendo con- 99r13 escuderos consigo el escudo traya passa- 105r85 ualla consigo & tornar a[ ]costatinopla tini- 106v38 determinando de lleuar consigo los escu- 107r37 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 passo consigo tornaron aremeter el vno 108v62 despues de pretalle consigo con muchas 109r53 te ni tornar atras: por lo qual dezia consi- 124v59 temores pensando consigo mesmo que a- 125r12 Cosigo 23 con tanto cuydado como el q cosigo lleua- 7v21 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 los ojos enla fermosa polinarda dixo co- 15v24 con que las dixera comenc'o a hablar co- 23r8 uersal tiniendo cosigo toda manera de ys- 24r43 trae despues de passada cosigo trae el a- 30r8 herillo acabara lo mal cosigo metelle en 35v53 por algun tanto estuuo cosigo mismo pa- 41v52 londres lleuando cosigo ala duen~a / y an- 41v75 en ya perdiera la esperanc'a cosolauase co- 49v78 gate para ver a sus amigos y traellos co- 52v65 al saluage llegole al rey que juntadole co- 57v83 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 viendo la volutad de floriano c'ufriose co- 82v66 ser si supiera quie lleuaua co( )si- 84v20 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 zer y ella para aquesto la traya cosigo alla- 91v26 nieblas q la escuridad dela noche trae co- 94r33 solo & dsterrado tomo cosigo astripardo 96r61 n~o suyo quitandose afuera dezia cosigo 101v20 de targiana se puso en camino lleuado co- 118v68 muerto trayendo cosigo diez caualleros} 122v46 cosigo mas claridad q otras vezes acos- 126v14 Consiguiente 2 consiguiente todos los otros reynos es- 46v56 el consiguiente se encotraro todos dela 56r44 Consiguo 18 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 do el rey a vna motan~a lleuado consiguo 4v50 yerros lleuandole consiguo algunas ve- 5r83 volutad de lleuarlos consiguo por fuer- 10v27 sa auia de traer consiguo algo que diesse 10v73 sura de palmerin traya consiguo el mere- 14v64 consiguo yo despues que en esta sala en- 17r69 gre dier(er)on consiguo enel suelo sin nen- 20v62 secreto que pudo lleuando consiguo tan 21r16 trayendo consiguo quatro escuderos ca- 40v4 consiguo vn donzel que la acompan~aua: 40v66 el dela fortuna que vio junto consiguo al 43r60 uo consiguo: tambie fue dellos la duen~a 43v36 po lleuado consiguo ala empatriz agrio- 54r37 medios truxo consiguo los tres caualle- 72r4 ua consiguo desseando perder su cuyda- 79v10 dio consiguo enel suelo palmerin conte- 95v73 uo consiguo alla arriba adonde hallo ala 118r29 Cosiguo 8 por no ser porel conocido y tomando co- 22v44 grade parecia le muy duro batallaua co[si]- 29v68 le hallaria siempre cosiguo para seruirle 40v50 los brac'os le apreto cosiguo deramado 53v24 passo el cauallero triste cosiguo solo por 61v82 reo q cosiguo lleuaua diziedo a todas 63r49 brac'os le tuuiero tan apretado cosiguo q 63r90 nar a pompides que la donzella lleuo co- 94v84 Cosintamos 1 q no cosintamos q vn solo cauallero lleue 30v79 Consintays 2 para podello hazer y tambien que consin- 22r79 ra la corte del emperador vays me consin- 107r8 Cosintays 2 res no cosintays q la metira de otro pue- 28r12 mentira pues esto esta tan claro no cosin- 74v18 Consintia 1 sa no consintia nengu reposo 83v71 Cosintia 1 n~o no cosintia mas reposo / y porq de no- 94r42 Consintiendo 3 lado del no consintiendo que nenguno 31v56 q ya estaua esenta no consintiendo agra- 61v4 mos la auia de hazer: targiana no consin- 104v51 Consintiedo 1 no consintiedo a floriano que la acompa- 83v26 Consintier 1 guarda de su escudo si[ ]melo consintier en 77r16 Cosintiera 1 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 Consintieron 3 siera yr tras el mas no selo consintieron 49r76 consintieron arnedos ni rezindos que se 58v59 otros sentidos consintieron los vnos pa- 69r15 Consintiero 2 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 dose ensus manos consintiero que hizie- 86r44 Cosintiero 1 dos cosintiero en lo q florama dixo y ella} 40r91 Consintiesedes 1 quantos trabajos padezco que consintie- 105r43 Consintiessen 1 do no q les pedia q no consintiessen tan 44v23 Consintio 8 entrellos auia que consintio en su intecio 10v34 otra cosa consintio enella tomando sus 34v56 no consintio el rey que nenguna dela ge- 58v83 taleza porque miraguarda no consintio 81r44 besar las manos: lo que ella no consintio 83v15 conel y el emperador no lo consintio por 102v10 targiana q florendos lo consintio por ha- 118v74 der mas florendos no se lo consintio por 122r31 Cosintio 8 te atreuimiento que no la cosintio dexar 6r86 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 mosa altea cosintio q vn cauallero de vra 26v15 q el me puede ganar: florama cosintio ela 30r65 estaua enel estremo de sus fuerc'as no co- 46r25 nocio porque lo hazia cosintio en ser dos 75v35 uan: mas palmerin no se lo cosintio y tam- 106r37 to desuiado no selo cosintio antes los re- 127v74 Consintiria 1 tes consintiria juntamente veros morir 121v58 Cosintiria 1 se quisiesse encubrir ellas no lo cosintiria 90v21 Consiste 2 los lisongeros consiste: no quiriendo pal- 124r36 delas cosas en la determinacion consiste 127r56 Consisten 1 desdicha consisten: enla corte se leuanto ta 8r11 Consistia 1 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 Consolacion 2 esta perdida que en lugar de consolacion 7r22 eran dichas en tpo de consolacion / mas 51v43 Consolacio 2 natural lo podia ser / ninguna consolacio 5v35 palabras de consolacio q a paudricia da- 9r39 Cosolacio 2 solamente esto os queda para cosolacio 49v26 guna cosolacio creyendo que aquel tiene 101v89 Consolaciones 1 de su dolor sin que las consolaciones de 22v54 Consolada 1 tos muertos alguntanto consolada dlas 119r78 Consoladas 1 to & algun tato consoladas por este otro 96r36 Consolado 2 so infante conqui(n)[e]n fue algun tanto con- 10v71 algun tanto fue consolado creyendo que 68r64 Cosolado 1 lia a[ ]vn puerto quedo algun tanto cosola- 73r43 Consolando 1 tuna los estuuo consolando a[+]consejado 38r20 Cosoladole 1 acopan~auan a albayzar cosoladole d ser 109r82 Consolar 3 para le consolar de su tristeza: floraman q 33r87 c'ole de consolar. Mas don rosiran que 48v82 c'o a[ ]consolar con otras tan verdaderas 75r38 Cosolar 1 se causa de otro / comenc'o dela cosolar di- 6v76 Cosolasse 1 se cosolasse porq no tan solamente no le 85v65 Consolassen 1 tra aquellos sen~ores q se consolassen que 51v39 Consolaua 4 aguas consolaua los corac'ones tristes 3r64 sas consolaua: co algunos caualleros sus 24r19 mancilla del: seluian le consolaua mucho 119v17 cia la consolaua diziedo: sen~ora no se por 128v69 Consolauan 1 do hazer poca imprission enellos conso- 57r51 Consolauase 5 sus dias / consolauase que conella saluara 32v17 mas pena le daua era seluian / mas conso- 36r11 tan al cabo: mas consolauase mucho con 37v83 no le allar consolauase a[+]cordandose que 90v19 fiado della se acordar del mismo conso- 117r90 Cosolauase 1 en ya perdiera la esperanc'a cosolauase co- 49v78 Constancia 1 que la constancia tiene tornando al propo- 100r4 Constacia 1 espera tener constacia: y despues de atra- 61v25 Constante 1 sea tan poco constante en cosa que tanta 119v3 Costante 1 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 Consu 2 mosas que consu parecer hazia otras en 67v16 podra hazer tato q dexe de pagar consu 85r61 Cosuela 1 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 Consuele 1 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 Consuelo 4 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 acordaua el consuelo que tenia quando 78v77 solia remediar con algun consuelo hizo 78v89 los passados quiso dalle algu co($n)[n]suelo di- 119r60 Cosuelome 1 engan~os aquien dellos se satisfaze cosue- 75r14 Consulta 1 consulta eran quiso primero que ningun 63v72 Cosumieron 1 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 Consumio 2 la mayor parte del dia se consumio enella 12r42 quedo tan contento que este plazer con- 14v31 Cosus 1 uiesse la volutad q cosus obras le[ ]supiera 53r15 Contadas 1 te contadas despues de andar muchos 98r26 Contal 1 pesole venir contal demanda a su corte y 42r11 Contales 2 otro mas descansado fin delo que conta- 6v45 que ella sea mucha dixo la donzella conta- 81v20 Contallas 1 po passaron y porque co[n]tallas aqui(en) se- 8r18 Contalle 1 el natural al biuo para contalle mis grades} 8v91 Contallos 1 chos que hizieron son dignos de conta- 8r23 Contan 1 juntaron se partio dela corte contan cre- 73r75 Contando 3 y estuuo contando muchos hechos sen~a- 41r60 qui os truxeron para q contando os mi 44r54 uo la donzella contando como yendo ala 95r43 Cotando 1 da vno corriera polendos les yua cotan- 19v56 Contandose 1 contandose sus males assi mesmo y otras 65r50 Contanta 5 medio de los contrarios contanta fuer- 16r25 contanta voluntad que cada vno lleuaua 47v12 encontraron contanta fuerc'a que entra- 66v22 lazaduras del yelmo tiro contanta fuerc'a 69v56 tada del contanta honrra y cortesia como 106v41 Contata 1 cia y assi se encontraron entramos conta- 20r35 Cotata 1 cotata sangre perdida q casi comec'o a ds- 93r8 Contanto 1 copan~eros: contanto plazer del empera- 16r40 Contato 3 contato amor tratara como si fuera otro 74v87 os contato reposo como si enel os viesse- 83r22 pareceria gra sinrazo q lo q vos contato 128r51 Contantos 1 en seruicio juntamente contantos / y ta- 35r21 Contar 14 minaua podia contar las guijas blacas 3v35 dias sin allar auentura que de contar sea 8v6 hablar en ellos por contar vna a[+]ventura 25r65 sin auentura allar que de contar sea: tato 25v4 guna a[+]ventura que de contar sea hasta q 35r78 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 ente y quado llego a[ ]contar el desbarate 52v12 vello de contar seria gran perdida porlo 66r33 que de contar sea al quarto 67v74 tura que de contar sea en fin 92r18 por contar vna auentura que enestos di- 102v26 podays tambien contar las obras: estoy 105r64 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 de contar algunas cosas que en aquella 122v77 Cotar 7 go d cotar es esto: escriuese enlas coroni- 29r83 avn no lo empec'aua a[ ]cotar quado viero 36v15 pudiesse salir con la vida / & porque cotar 47v62 nos podeys cotar. El principe primaleo 51v21 cotar sea hasta que llego a costatinopla: 63r17 ta en buena dispossicio ocupado en cotar 64r8 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 Contara 1 desta hystoria se contara. 120r78 Cotara 2 cotara: eneste tiempo costatinopla esta- 109r87 te en la segu($n)[nd]a parte desta hystoria se co- 129r76 Contardes 1 quiero q aquien contardes mis palabras 105r63 Cotare 1 qui q porel camino vos cotare lo q passa 36v12 Cotaros 1 primaleon y destos caualleros por cota- 14v41 Cotays 1 mucho me cotays delas cruezas dese gi- 31r86 Conte 2 no conte la razon porque estaua en aque- 65r81 que ya conte. Partida la duquesa con su 96v9 Cotecer 1 podra cotecer lo q quisiere mas yo tego 93v90 Contemplacion 5 do tan enleuada enla contemplacion en 7r62 portado yua enla contemplacion de sus 11v42 de su contemplacion / por esta causa estu- 19r40 en la contemplacion d vn cuydado sin fin 61v75 taua de si para mas contemplacion de a- 104v87 Conteplacio 1 dia los dias y las noches enla contepla- 24r40 Cotemplacion 1 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 Coteplacio en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 Contemplaciones 1 siempre despendia el tiempo en co(m)[n]tem- 19r74 Conteplaciones 1 les conteplaciones en tpo de gridonia 61v85 Contemplar 1 que contemplar que viedo antesi a[ ]targia- 107v48 Conteplar 1 toso para conteplar: mas como estas co- 126v38 Contemplatiuo 1 y contemplatiuo como si[ ]la tuuiera biua di- 27r63 Contemplaziones 1 arboles en contemplaziones amorosas 65r49 Contendores 1 los contendores que alli quedaro fuero 125v35 Contenta 11 contenta: primaleo poniedo los ojos en 14r62 morir se contenta que basta para la prue- 23v44 estaua con sus n~etos tan contenta que no 58r24 que basilia acabo de ser contenta y pder 63v42 su sen~ora miraguarda era muy contenta 77r27 tan contenta dela esperanc'a 84v18 del batel contenta dela vitoria y mandan- 91v23 contenta del mi sen~ora miraguarda q qre- 94r58 ys contenta pues nuestros males pudie- 98v59 porque su cauallero passara contenta d 103v87 tan alegre y contenta como aquella q nun- 113r71 Conteta 2 da le dixeron ninguna cosa le hazia conte- 7v80 conteta la batalla q quereys co los mios 115v52 Cotenta 4 verdaderamente que ella dello fuese co- 78v86 to que cada vna se podia tener por coten- 99v80 finalmente tendra la vida cotenta y el fin 124r74 q esperac'a de biuir cotenta pod[*e]ys te- 128v71 Coteta 2 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 y ta necessaria sastisfecha y coteta qdo la 119r39 Contentamiento 28 su soledad le hazian perder el[ ]contentami- 5v12 fin de mi vejez sustentada enel contenta- 6v55 an dar contentamiento se apartaua dela 7r54 dar aquel contentamiento que lo que era 8r32 contentamiento a quie le auia menester 10v74 llos q por gozar de aql contentamiento 16v63 satisfacion para contentamiento de quie 17r19 po dela restitucion de vuestro contenta- 17r48 conten(ten)tamiento de aquello en que su 19r82 parecian cosas de poco contentamiento 25v10 contentamiento el oluidaria la falta que 26r24 el contentamiento de no quedar vencido 27r29 te donde vuiesse algu contentamiento la 30v21 lo mas del en palabras de contentamien- 30v39 yos / para que con este contentamiento 33v64 ua aguardando con nueuas de su conten- 33v77 to contentamiento ver tanto en estremo 34r78 contentamiento assi porque siepre le ha- 40v31 de sus obras y parecer y coneste conten- 57r27 el contentamiento dela ymage de su escu- 60r5 contentamiento y pues que a vos no os 62v40 sus personas / y el contentamiento de 62v78 mostrar nengun contentamiento si dello 73v28 c'ado con mucho plazer y contentamien- 83v17 contentamiento & plazer qualquier caua- 89v9 que palmerin en la fuerc'a deste contenta- 93v38 que el contentamiento de auer alcac'ado 118v37 algun contentamiento siguio su camino 129r71 Contentamieto 3 su sen~ora hiziera y con este contentamie- 24v8 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 ra su contentamieto desseaua ver la vito- 74v44 Contetamiento 1 da estauan mostrando nueuo contetami- 10r50 Cotentamiento 1 le allo de que quedo con[ ]menos cotenta-miento} 30r93 Cotentamieto 1 de dalles algun cotentamieto venian ta 55v85 Cotetamie 1 sabia juzgar q<>l era mayor el cotetamieto 50v41 Contentamietos 2 moria mil contentamietos que ya ella pas- 7r57 se seguir el mundo para ver contentamie- 89v26 Cotetamiento 1 rataua todos los otros cotetamientos 31r40 Contentando 4 tuuieron vn gran rato contentando los 19v70 auentura al[ ]fin que desseaua: no[ ]se conten- 71r61 tir no se contentando delas vitorias que 102r17 desanparado la vicia y no se contentando 117v39 Contentado 1 baron del cauallo y contentado se del por 67r56 Cotentando 1 cotentando la vista enlas flores de que 93v69 Contentandose 1 palabras de su sen~ora polinarda conten- 65v79 Contentaos 1 uar otra mayor: contentaos con lo poco 104r70 Cotentaos 1 se a targiana diziendo: sen~ora cotentaos 104v18 Contentar 7 contentar: passando el tiepo en yrse a pa- 10v10 se contentar de aquella vida: puesto que 10v31 ado lo otro porque no me se contentar co 14r39 mas de q se contentar. El viejo se 51v48 de quien mucho se deuian contentar las 86r35 pojo de quien se puede contentar con ser 107v42 mas proualla he por contentar alos que 110v37 Contetar 1 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 Cotentar 2 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 sastisfaciones co que se podia cotentar ya 114v52 Cotetar 1 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 Contetara 1 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 Cotentara 1 (g)[n]o dellos se cotentara dello: y apartado 103v49 Cotetara 1 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 Contentarame 1 contentarame de ser enel cuento delos 77v18 Contentaria 2 ser ta hermosa como vos se contentaria 81v52 sa ya no me contentaria: el cauallero sin le 90r74 Cotentaron 1 al emperador su aguelo no[ ]se cotentaron 114r49 Cotentaros 1 quereys cotentaros de nengun partido 85v44 Contentarse 1 mas mostraua mas contentarse dela con- 79r75 Contetas 1 de primaleon tenian / estauan tan conte-tas} 16r46 Cotetas 1 las damas se mostraro poco cotetas pa- 31r22 Contentasse 2 se contentasse: pues q mi intecio era otra 51v16 que se contentasse: y tornando al proposi- 73v30 Contentaua 9 conella todas sus passiones se contenta- 24r33 tras se contentaua: y abaxando las lac'as 27r89 se contentaua: saliendo tan atauiados co- 30v55 quen~as empressas se contentaua: que mi- 46v42 su condicion era tal que no se contentaua 73r90 tan poco se contentaua yo holgara muy 76v17 rac'ones tan duros se contentaua: mas ar- 77r71 sa. Dramusiando que no se contentaua 80r63 fin de sus dias: de otra parte contentaua 117v12 Cotentaua 1 ruego mas antes me dixo q se cotentaua 82r10 Contetauase 1 estaua desesperada de le poder auer con- 62v81 Contentays 1 no os contentays delo passado espera y 70v63 Contente 1 da de que me contente sino el hierro de 24v32 Cotete 1 vezes alcanc'ara victoria de que se cotete. 73v51 Contenteys 1 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 Cotenteys 1 la cotenteys enlo que quisiere y sino aqui 42r52 Contento 38 uiera contento mas estoy a donde no pie- 4r74 uiesse contento que ella le prometia de le 5r51 dio para su sen~or y flerida contento dela 8r52 quedo tan contento destas palabras y d 12v14 que quedo muy poco contento por no te- 13v24 saberlo quedo del todo contento vien- 13v45 quedo tan contento que este plazer con- 14v31 oyr mejor quedo contento delo ver ta en- 19v17 ro no quedo poco contento porque yua 20r84 soy tan contento del que sentiria mas per- 22r71 ya de durar mucho soy del contento por 23r28 a caminar algun tanto contento de si por 23v48 c'ado y sereys del todo contento: el dela 29r31 tas horas contento caminado por dode 31r44 contento viend(e)[o] quan bien la fortuna lo 46r80 cauallero sereys contento pues es muer- 48v85 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 quen~o rato contento de ver sus obras lo- 66r80 yor y platir conla otra cada vno tan con- 67v30 vos quedareys seruida y yo contento: en- 71v39 mesa con que palmerin fue contento por 72r77 parte pueda yr que mas contento biua q 75r54 musiando algun tanto fue contento porq 77r29 con esta me contento y con esta condicio 80v48 le hiziesse contento assi despedido d dra- 81r14 sigo mesmo: palmerin fue contento dele 82v67 pantado & contento creyendo que yra[ ]co 84r79 diera hazer no lo hiziera ta contento es- 87r19 cuchalle contento dele oyr porque vn tri- 94r52 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 ami me aga contento combatirse el co mu- 103r13 fender soy contento de os seruir en esso 105v37 que el emperador tan alegre y contento 109v6 merezco: mira con que me contento que 119v39 contento delos tener q aborreciendome 126r9 vida segura o al[ ]menos morir contento 126r17 que palmerin quedo del todo contento / 128v42 leonarda contento y alegre por saber q 129r58 Conteto 12 miraua desde vna ventana estaua conte- 20r67 se combatian: y andaua tan vfano y conte- 28r82 q me tenga por conteto dela ofensa que 31v85 El cauallero dela puente andaua tan con-teto} 60r46 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 trara en ella: partido florendos conteto 65r69 fue informado no se conteto delas mara- 73r88 dio consiguo enel suelo palmerin conte- 95v73 que dela justa delas lanc'as estareys con- 97v31 conteto dela vitoria delo que antes esta- 109r61 mal: albayzar no quedo del todo conteto 112v41 me conteto que si mas quisiesse dariame 113r43 Cotento 15 desecho la esperanc'a de[ ]ser cotento y an- 9r89 muerto y cotento poresso os es forc'ado 12r60 tremo cotento creyendo que conesto sa- 27v36 saua delo q<>l no quedo muy cotento y lue- 29v53 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 uia ta cotento q nengu peligro temia ni 87r22 aquella solitaria el estuuiesse cotento por 89r51 sola merced quedare tan cotento y paga- 97v90 no puede merecer mucho y co esto me co- 105r37 se cotento tanto d artibel por el merecimi- 109v86 tan cotento co la vitoria como hasta alli 117v42 cotento de ver la gra del boluiendolos} 126v45 en no merece menos & tabien q cotento 128v77 otra q le hiziesse gozaros co poco coten- 128v80 Coteto 5 ra deq el empador fue ta coteto como es- 15v34 to fue vecido: florama andaua ta coteto 30r25 sa q pudo satisfecho y coteto por el venci- 31r28 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 Contentome 1 quien no deuia hize yerro contentome q 105v87 Contentos 13 contentos creyendo que de tal diligecia 8r74 de arboles mas espantosos q contentos 9r48 dias contentos hallando la mar tan de- 10v48 to contentos: especialmete don duardos 21v68 contentos / que tuuieron aquella gran} 21v91 yr alla a[ ]parar / y dexandolos contentos 38r23 todos tan contentos confiando en 44r3 contentos quanto el prescio dela vitor[*ia] 56v70 contentos dellos: el juyzio acostaua ala 69r17 el partido ygual y quedaran todos con- 80r14 en los fines de vngria contentos de ver 93v35 contentos como albayzar triste: y alli aco- 118r62 daran contentos y los malos no ternan 128v58 Contetos 1 dos qdaron espantados: contetos de la 53r32 Cotentos 2 neo y los otros reyes quedaron poco co- 60r42 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 Cotetos 4 cotetos d verse fuera de taman~o recelo 39r64 llos caualleros no cotetos desu dan~ada 44v63 a[ ]caminar todos tres cotetos de su a[+]con- 82r70 tramos cotetos enl cabo destas palabras 108v61 Contentose 2 contentose delo ver acabado por floren- 91v67 miento de su n~eta contentose con el otro 128v64 Coteys 1 el emperador que antes que mas coteys 55r72 Contienda 8 de su contienda los estuuo mirando ado- 37v38 su contienda pues era sobre cosa que se 37v53 esta contienda duro tan gran piec'a que 71r5 ron algunos dias torno a su contienda / 102r14 que hezistes en la contienda delos escu- 104r71 c'a de su contienda quiso proueer co su co- 105v25 xo el cauallero negro acabada nra conti- 108r17 lla temerosa contienda y puesto que albar- 116v56 Contieda 4 ro y fue entrellos la contieda ta aspera y 16v14 res si qreys escusar esa contieda no juste 21r74 escudo dela contieda que comigo traygo 99r89 la primera comenc'aro entresi vna contie- 125v15 Cotienda 1 nar la cotienda sobre q<>l sera el postrero / 21r78 Contiendas 2 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 lar aquella noche en muchas contiendas 69r6 Contigo 3 desseo tomar en tu generacion que conti- 4r51 contigo en batalla y morir enella que de- 14r33 contigo no le traygo que el que pudiera 108r20 Contina 1 ca vistio sino xerga biuiendo ala contina 121v4 Cotinamete 1 Tenia aquella ymage antesi co quien co- 9v42 Cotinaro 1 ua co mucha parte: enesta vida cotinaro 9v65 Continente 3 triste lleuando vn continente gracioso y 63r31 con vn continente tan temeroso que bas- 71r56 su continente tan temeroso que aqual- 72v82 Continiente 2 dos con continiente poco alegre quitan- 7v49 mostrando el continiente medroso y muy 76v32 Contino 1 mudanc'a q enellas de contino suele auer 79r58 Continua 1 dor que en muy continua tristeza biuia 14v66 Continuacion 2 ento y assi passo su tiempo en la continua- 18v76 n~o la mucha continuacion del le hazia se- 19r17 Cotinuamete 1 plac'a q co( )tinuamete estaua 100r31 Continuando 2 nos pidiendo vos que os alegreys con- 17r43 la princesa continuando su conuersacion 110r8 Continuado 1 leon que continuado su camino anduuo 63r15 Cotinuado 1 de alli adelante vsar por otro camino co- 22r36 Cotinuaron 1 fuesse su padre enesto cotinuaron tatos 10v40 Continuaua 1 vida auiendo nueue meses que continua- 24r51 Continuo 1 mano le traya: tanto continuo esto q vna 10v15 Conto 6 obras de quien las traxo: luego le conto 49v34 a dode estaua flerida & abrac'adola la con- 52v34 go conto todo lo que passara con argoni- 58v19 poco: alli conto por esteso como tomara 59r8 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 le conto como dramusiado guardara mu- 89r10 Coto 4 seruia la donzella le coto todo lo que pa- 29v52 cosas: entonces coto como le hallara en 34r11 segun atras se coto: fueronse ala camara 58r77 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 Contoda 1 quien a esta ora viera a florendos conto- 89r39 Contodo 9 menos todas mis palabras: contodo por 8v82 lia celebrar: seruidos contodo el estado 15r58 gro que de alli viniesse / contodo vna no- 22r56 ce mas contodo de aqui adelante busca o- 25r43 y contodo hazello he sino me dezys quie 29r20 contodo me quiero yr y la determinacio 61r78 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 contodo porque mi vida acabe en aque- 89r33 sino la ventura sera acabada contodo no 113r79 Cotodo 3 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 rac'a d vecedor y cotodo el del saluage es- 39r49 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 Contoles 1 ua y hazia aquellas batallas contoles co- 78r61 Contra 84 tio por lo mas espesso dela montan~a con- 5v54 do de su voluntad va contra la virtud no 8r34 uesar por el valle contra la parte donde 8v16 la floresta abaxo contra donde vnos pas- 9v85 pe dixo contra vernao pareceme sen~or 12r15 strero de sus dias diziendo vno contra[ ]o- 12r72 do sostenerse contra las fuerc'as del del 17v50 los brac'os abiertos contra polendos di- 19v43 c'a y recogerse enla silla aremetio contra 19v86 contra don duardos corrido de su dessas- 20r3 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 c'as se vino contra polendos que acopa- 20r32 zo contra su voluntad porque temio lo q 20v15 muger mucho contra su voluntad se par- 21r30 de qualquier yerro que contra vuestra co- 23r26 to por donde los otros pasan tanto con- 25v51 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 rado boluio contra el emperador dizien- 26v10 te que matastes que por fuerc'a y contra 32v78 minado contra la ciudad de londres a[+]co- 35v7 relo avn que contra mi voluntad enton- 38v34 contra las fuerc'as del del saluage que} 38v91 diendo tenerse contra los de su cotrario 39r10 tir dixo contra los otros. Sen~ores si de 40r60 cauallo arremetio contra el rey rezindos 47r13 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 ziendo contra el cauallero del saluage ca- 47r84 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 dixo contra don rosiran pidos por mer- 49r55 nia contra el tomada la espada con entra- 51r84 dando lleuar cada vno a su cama dixo con- 51v38 parecia cosa contra razo podellas lleuar 52r9 delo mucho que hizieran acudieron con- 56v6 nando el vno contra el otro ala quarta ca- 60r73 yos contra voluntad dela emperatriz / 61r41 c'os dizendo contra gridonia: sen~ora no 63v14 ner vn peso como el suyo dixo contra flo- 64v87 mas contra vna parte que vn castillo se 66r64 rella quebrar: diziendo contra los suyos 66v11 llas sen~oras hermosas que bien contra 67v40 oyo contra la mano derecha gran ruydo 67v76 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 el cauallero no pudiendose sostener con- 71r6 intencion dan~ada contra quien no lo me- 72r26 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 alguna de vos: cosa contra razon el caua- 74v5 contra razon las armas del vencedor es- 76r39 endo contra dramusiando muy bien seria 76v9 esta sen~oreado contra dramusiando que 76v38 grandissima passion diziendo contra dra- 77r82 mas baxando la lanc'a se vino contra dra- 77v88 no se vino contra dramusiando diziendo 78r25 contra vno delos mayores seruidores 78r45 receme dixo la dozella contra popides q 81v61 llo aremetio contra el cauallero que [*lo sa]- 82v71 tiendo contra floriano fue al suelo como 82v77 do avn que contra su voluntad & vna de 83r14 fianc'a delo que la queria se fue contra flo- 83r57 to diziendo contra florenda sen~ora ya no 83v18 lanc'as se vinieron el vno contra el otro / 84v55 do contra la donzella que alli le truxera / 85r23 ner contra los de palmerin fue enflaque- 85v51 desorden hecha contra su volutad: y por 86r3 fuesse contra su voluntad se despidio el y 86v62 endose contra el cauallero dela fortaleza 92v58 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 bras se fue contra el acompan~ado de mu- 92v66 por tocar en su sen~ora dixo contra floria- 93v16 piensas tu q contra mi sen~or albayzar ay 94v69 sostener contra sus fuerc'as: mas las de su 98v8 ta se fue contra dramusiando que ya [*le ve]- 98v71 do fin a estas palabras se vino contra al- 101v34 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 vos sen~or palmerin dixo contra el caualle- 105v77 ro erre contra ella en[+]mendallo he con lo 106v66 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 ma soltaua muchas contra miraguarda: 114r71 mal dichas: que contra los soberuios to- 115v88 y pticipantes en aqlla afrenta contra los 116r4 gos q contra su volutad le dexauan yr se 120r36 [*dos. Co]sa contra mi condicio mas como 121r27 cosa contra su codicion: porque quiere sa- 122r23 do contra palmerin. Sen~or cauallero a 123v84 se auia de defender contra su enemigo ta} 125r46 Cotra 36 xo del brac'o y caminando cotra la cueua 6r90 sus donzellas fueron detro se boluio co- 9r84 as: el cauallo dela sierpe se vino cotra ver- 12r51 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 que el dia desta cerimonia torneassen co- 14v83 tiero el vno cotra el otro y todos quatro 21r89 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 tinopla cotra los noueles / y en llegado 28v24 ala puerta del cerco boluiose cotra los pa- 30r44 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 mayor parte del oyo cotra la mano izqui- 36r39 despues boluiendose cotra la trra vio me- 36r71 caualleros diziendo cotra el del saluage} 38v46 ge esp(o)[a]ntado de lo que oyera dixo cotra 39v8 lla vno cotra otro q por traer las armas 39v32 migos cotra los amigos parietes cotra 44v80 migos cotra los amigos parietes cotra 44v80 parientes hermanos cotra hermanos 44v81 musiando los metiera boluiedose cotra 55v11 pudiedo sufrir claribalte cotra los golpes 56r88 c'aronlos arrancar del campo mucho co- 56v26 xera se quiso quitar afuera diziedo cotra 62r16 fuele forc'ado yr cotra la amista(r)[d] y negar 77v52 da adonde saliendo en tierra cotra la vo- 79v56 labras & cubriedose de su escudo se fue co- 85r82 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 salia y no viendo al cauallero fuesse cotra 88r68 tramas manos y aremetio cotra el sen~or 93r11 do las riendas cotra floriano q le estaua 97v17 tus caualleros haze cotra vn cauallero q 99v26 que dezian artesaura se vino cotra albay- 100r57 cosa cotra su codicion q para conellas so- 102v48 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 Cotrami 1 palabras soberuiosas que cotrami solta- 12r25 Cotraria 1 da: tomo por remedio cosa cotraria a su 35v26 Contrarias 1 zer holgauan y con las contrarias no se 61r18 Cotrarias 2 comete es co condiciones ta cotrarias a 115v5 ninguna manera podia oyr palabras co- 123v6 Contrario 32 llos: y assi por el contrario quando so bue- 8r41 asu contrario la valentia de su persona: y} 11v91 cudero desu contrario que dezian: o cuy- 12r76 en su contrario hallaua confiando en la 21v33 pedac'os enel escudo de su contrario: el 23v17 la vida de su contrario portanto quitan- 25v84 bato por la verdad y ellos por el contra- 27v59 poco mas acuerdo que su contrario que- 28r37 zer lo contrario. Al otro dia tomado sus 29v80 moran co algun tanto mas q su contrario 35r7 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 al contrario diziendo sen~ores la fama de 44r21 les que pagaua a su contrario lo que del 47v59 ua le hazia pensar al contrario. Primale- 48r84 tad era al contrario determine hazer lo q 52v85 el viento allende de ser contrario se abi- 68r39 contrario: palmerin que conocio su flaq- 70v13 grandes no acabe: y remetiendo a su con- 74r51 contrario con alguna mejoria que se la 80r84 que en su contrario palabras y los encue- 84v57 to delos mandar matar si al contrario hi- 86r9 tio a su contrario que no co menos furia 87v25 uo en tanto asu contrario que recelo la vi- 87v45 fiado de vencer a su contrario por no per- 88r41 contrario se salio al campo encima de vn 88r66 muchos sintiendo en su contrario mayor 91r51 so: cosa que ella desseaua al contrario por 117v78 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 ne que quien l(e)[o] contrario hiziere sieta en 121r19 do viendo que el de su contrario estaua 122r69 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 Cotrario 14 muy peligrosa. Primaleo que vio tal co- 13v69 pes de su cotrario porq de su natural es 28v68 diendo tenerse contra los de su cotrario 39r10 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 quanto su padre fuera al cotrario: horde- 46v27 de su cotrario se esforc'o tato pa sostener 50v21 so cada vno dela fortaleza de su cotrario 74r30 esto se apartaron albayzar y su cotrario 93r4 dias: dramusiando que vio en su cotrario 98r84 cotrario eran tales que sus armas rotas 98v9 viendo a su cotrario enel capo salto enel 101r82 en su cotrario q conocidamete yua enfla- 101v10 q agora esta al cotrario: mucho riero las 113r84 mar ningun reposo ni darle a su cotrario 122r86 Contrarios 6 medio de los contrarios contanta fuer- 16r25 contrarios yuan de vencida fuera del ca- 16r52 de sus contrarios: y por que siempre qua- 45v13 sus contrarios y recibiedose entramos 56r64 por fuerc'a echaron sus contrarios del 56v59 do los golpes de sus contrarios se ayu- 117r19 Cotrarios 2 frir la furia d sus cotrarios era tatos mas 56r85 perdido con tanta ventaja que los cotra- 56v45 Cotrasi 1 le pusiera: yedo coneste dseo vio venir co- 15v79 Conualeciendo 1 lencia fue conualeciendo apartada de to- 7r52 Conualeciedo 1 do ya conualeciedo sabiendo en el lugar 21v89 Conuenia 6 conuenia apazible enla conuersacion era 5r77 conuenia al seruicio de polinarda no sa- 11r51 mo a sus heridas conuenia: el cauallero 39v64 que asu persona conuenia: que viendo q 79r54 rra conuenia y rogando al cauallero que 105v27 dalle la sepoltura q conuenia tomo a leo- 110r62 Couenia 4 mas hermoso que para gigante couenia 5r72 le recibio como atan gran persona coue- 53v63 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 gun lo que asu estado del y della couenia 118v8 Conuenia 1 q a principe conuenia y por mas horrar 120r68 Conuenibles 1 cosas necessarias conuenibles a tal tiem- 54r36 Conuersacion 19 conuenia apazible enla conuersacion era 5r77 tanto de su conuersacion que le quito los 5r82 consigo apartado dela conuersacion de 18r61 llero que era duen~a de buena conuersa- 40v73 espiritus para dessear la conuersacion d- 60v74 aquellos pocos dias de su conuersacion 65v50 conuersacion de aquellas donzell(e)[a]s her- 67v15 sta conuersacion pueda tener que no me 75r56 esto le nacio mas dela conuersacion y pla- 77r32 aquien ya tuuiera pressos cuya conuersa-cion} 77v46 pan~ia de aquellos yerros que dela con- 79r76 la conuersacion de otros necios como tu 84v52 la conuersacion delas donzellas trabajo 86r27 nenguna parte sin su compan~ia y conuer- 89r45 la conuersacion de aquellos dias que jun- 89r54 la qual criada enla conuersa- 90v37 gozar de su conuersacion que este bie tie- 95r56 tuuo tan gran poder la conuersacion de} 102v45 la princesa continuando su conuersacion 110r8 Conuersacio 12 salieron apartada de toda la conuersacio 8v87 ta buen cauallero dela conuersacio dlos 33v18 cudo le traen apartado dela conuersacio 60v40 dela conuersacio de tus amigos metido 61v74 dela conuersacio de unos yerros en que 82r11 como si la conuersacio fuera de mas tpo 86v65 negua conuersacio le pecia mejor q la dela 94r24 ble y de ta singular conuersacio y man~as 101v83 de su conuersacio: vinole ala memoria lo 102v81 dria mexor passar que en la conuersacio 104r6 daro q su conuersacio era merecedora de 118v78 qual han de desuiar de su conuersacio inte- 124r68 Couersacion 2 samietos poco enamorados no era su co- 91v86 couersacion de su n~eta y de otras prince- 129r27 Couersacio 3 to devra couersacio nacido del bie que os q<>- 14r80 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 en qualquier couersacio pa 82r85 Conuertidos 1 golpear fue[ron] conuertidos en ayre deque 127r5 Conuertiendo 1 mo vi(ni)eron sus enemigos muertos con- 66v80 Conuertiera 1 penso que se conuertiera en otra cosa q 86r57 Conuertio 1 era libre conuertio su libertad [en] cuydados 64v42 Couertio 1 antes hazia se couertio al reues: los caua- 124r81 Couertirse 1 couertirse enlo que de antes era mas no 111r31 Conuiene 4 cauallero malcriado agora conuiene que 11v67 do conuiene no saldra de vuestra volun- 119v87 ziendo no se menea ninguno si no conuie- 121r18 mas quiere. Pues conuiene dixo el gran 121r60 Couiene 1 otro ami mas que a nenguo couiene por 98r68 Conuierte 1 lla se conuierte assi estuuo dramusiado al- 77r38 Conuino 1 espacio sin tomar huelgo les conuino a[+]- 87v73 Couino 1 do tan cansado y quebrantado que le co- 70r13 Covertio 1 cosas son hazer muchos estremos cover- 79r79 Copa 69 dentro vna copa dela misma largura dla 109v49 la composicion dela copa era de tal mae- 109v55 danc'a avnque boluiessen la copa: despu- 109v59 tura desta copa q yo casada de andar las 109v65 metido enesta copa mando presentar asu 110r38 copa en las manos y diziendo al corac'o 110r42 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 embiada la copa vistiendose vestiduras 110r56 den luego de vista y tomando la copa en 110r73 daua sin heredero mando que esta copa 110r79 (de)sencantasse la copa que este tambie la 110v6 taja a todos haria hazer en la copa muy 110v28 prouaron el auentura dela copa y de lo 110v53 do la copa en la mao tuuola vn pequen~o 110v66 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 tomado la copa con entramas manos se 111r27 uerdadero amor la amase algu tato la co- 111r38 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 destos la copa hiziesse algunas sen~ales 111r64 uentura dela copa y la donzella muy des- 111r74 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 palabras tomando la copa se torno ta cla- 111v8 maciana en su mano perdio la copa gran 111v36 mala esperiencia en si que tornaron la co- 111v41 tomando la copa en las manos que esta- 112r3 bada la prueua dela copa el emperador 112r13 tura dela copa & palmerin & floriano vi- 112r25 dela copa que con este desseo se leuanta- 112v20 estaua albayzar pa tomar la copa en las 112v30 vna confianc'a grande tomo la copa que 112v36 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 tura dela copa dioles cuenta della por 112v56 dicion os ensen~a y tomando la copa en 112v73 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 rado del mu($n)[n]do: tornando la copa a ha- 112v90 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 copa y haze lo que hizo vro compan~ero 113r55 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 acabada tornara la copa mas negra delo 113r83 do era en vano: la emperatriz tomo la co- 113r88 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 ro del dragon de alli andado la copa por 113v22 que la copa tomo fue palmerin y viendo 113v32 zer vuestra voluntad luego dio la copa a 113v40 copa harian mejores muestras: la donze- 113v56 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 hizo la copa diferencia: luego la tomo ger- 113v84 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 dia sostuuo assi[ ]la copa enlas manos por 114r27 zo de seruidor: y quiriedole tomar la copa 114r36 y tomando la copa dlas manos qdo espa- 114r43 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 mo la copa delas manos a florendos cre- 114r77 dor la auentura desta copa es acabada y 114v18 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 aquel cargo era suyo tomando la copa en 114v29 desencato la copa sospechando q podia 114v56 la auentura de la copa pues( )to[ ]que la 117r48 da era la prueua dela copa teniedo vistas 119r14 morado hizo en la auentura dela copa} 119r91 n~ora segun que la auentura dela copa da- 123r8 copa allede de no hazer muestra de ena- 128v86 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 Corac'as 3 siete hu ocho hobres armados de cora- 31v29 nes armados de corac'as y alabardas q 36r78 corac'as y capellinas y dos caualleros q 85v83 Corac'on 54 mo su corac'on no temio los peligros an- 3v75 derse resestir que solo con el corac'on sin 4r55 tecerse anunciandole el corac'on el dessas- 5v27 que es el corac'on adonde qualquier des- 6v9 de vn pedac'o de vn corac'on ardiedo por 12r89 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 zon de tanta tristeza sentia en su corac'on 25v38 hallaua el corac'on tan poco libre que no 29v73 razones enamoradas nacidas de su cora- 30r17 corac'on nengun miedo por graue q fue- 31v90 grande como quien en su corac'on sospe- 36r64 el corac'on taman~o dolor como quien sen- 42v33 reposo c'ufria en su corac'on fuesse a dode 43r7 vn sobresalto el corac'on como si del todo 49r45 andas tan sin acuerdo como si su corac'on 49r70 a vras altezas q assi como tuuieron cora- 52r45 to que estas palabras hizo enel corac'on 59v51 solo enel corac'on delas damas / y gente 61r16 cosas que el corac'on sospecha tras el ve-nian} 63v46 uos acidentes enamorados que en su co- 64v58 medio del corac'on muy supitamente 69v67 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 rebusto corac'on no pudo resestir alos mi- 76r57 tad y enel corac'on mil recelos que me po- 76r69 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 tio con tanta yra quanta vn corac'on muy 76v35 aquien en otra parte tiene el corac'on: & 78r81 aquien el corac'on no tuuiesse libre o tuuie- 78v51 lla piedad de [que] aquel su muy real corac'on} 79r91 no pudiedo su corac'on soportar alegria 86r58 ni mi corac'on basta a[ ]c'ufrille: estaua tan 86r70 ella qualquier corac'on libre asus pies se- 89v82 c'a que lo que vuestro corac'on os dize: al- 93v14 con animo de que su corac'on andaua sie- 95v40 de esta aquellos altos frexnos que el co- 104v57 acontezcan las adeuina el corac'on: al pie 104v82 c'a de su contienda quiso proueer co su co- 105v25 de su aposento porq satisfazia a su cora- 110r16 sacandole el corac'on por las espaldas q 110r37 tuuiera saco el corac'on de detro y embio 110r48 migo vso que ami me queda el corac'on d 110r53 que enel corac'on de palmerin auia ento- 112r67 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 trarias alo que tenia enel corac'on. Passa- 123v7 po tuuiesse el corac'on muy triste por el d- 123v54 metian de[*leite al cuerpo que temor al co]- 123v68 rar hazia desmayar el corac'on con que dl 125r22 su corac'on puesto caso q siempre anduuie- 125r41 que dexasse de criar temor al corac'on / y 127r38 el corac'on sin reposo se halla juyzio claro 128v23 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 adonde antes que llegasse adonde su co- 129r72 Corac'o 29 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 puesto caso que pridos tuuiesse vn cora- 6v31 tantas lastimas quantas vn corac'o 6v48 el corac'o: estaua embuelta enla su propia 9r69 por tato estas son muestras dl corac'o se- 10r45 obras hasta q mis fuerc'as dsapare el co- 14r76 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 uan a alborotar el corac'o adeuinaua par- 55r19 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 ces dxalla mas su corac'o robusto y feroz 62r71 enel propio instante su corac'o que antes 64v41 lo y el corac'o ocupado en su dolor derra- 75r84 desamparado d su esforc'ado corac'o y ma-rauilloso} 78v91 tes y ta lastimosas como traya el corac'o 88v41 da recibio enel corac'o delo que eran las 105v83 zo en el. Primaleon q era de corac'o mas 109r39 cia enel corac'o tenia otra cosa pa dan~ar 109r84 copa en las manos y diziendo al corac'o 110r42 rejaua metiedo el corac'o de artibel en el 110r58 zella y el corac'o en quien le mataua dixo 113r60 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 sobresaltos d corac'o que si su acuerdo no 120r26 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 como con estas palabras allase el corac'o 126r18 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 Corac'ones 24 aguas consolaua los corac'ones tristes 3r64 porque alos corac'ones osados la fortu- 6v59 do vienen alos corac'ones que dellas es- 6v68 do enellos los corac'ones ta enteros co- 12r67 dellas vnos corac'ones que ardian enel 13r30 hystorias alegres por alegrar los cora- 15r64 corac'ones delos hombres porque si[ ]en 22r26 les tiempos los corac'o[ne]s enamorados 22r61 xar porque [en] los corac'ones enamorados 23r44 oro y pardo q lleuauan vnos corac'ones 28r86 la q<>siessedes a( )ver: como los corac'ones 44v70 lamente auia[n] de hazer lastima enlos co- 46v37 corac'ones piadosos avn del mal de sus 49r3 estaua mirando mas sus corac'ones inca- 51r54 tas palabras tato poder q enlos corac'o- 52r64 corac'ones de muchos fue tan grande q 59r83 nen los corac'ones enamorados q(u)[u]ando 60r14 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 esta tiene los corac'ones nobles dolelles 94r76 tural delos corac'ones soberuios que al- 102r20 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 corac'ones de buenos caualleros en[+]gen- 114v78 en cosa que tan muertos dexaua los cora- 116r56 es natural delos corac'ones esforc'ados 121r28 Corac'oes 1 ciesse mas porque alos corac'oes enamo- 107v33 Corage 1 se leuantaron. Primaleon con gran co- 13r65 Cordel 4 & casi desecho por vn cordel tan delgado 126r48 quien tiraua por el cordel se vio leuantar 126r63 lugares y el cordel agrauiauase tanto con 126r67 cordel que al pescuec'o tenia estauan col- 127r42 Cordon 1 colgada por vn cordon negro saco d 109v48 Cordura 1 nero de tristeza no es cordura. 12v41 Coria 1 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 Corido 1 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 Coridos 1 erdo de ser vencidos los truxese algo co- 30v32 Cornualla 3 pridos duque de galiz y de cornualla: es- 29r28 cornualla vuo enla reyna yseo la brunda 29r85 y cornualla y fue casado co morlota hija 29v3 Corona 2 tu corona & imperial estado estuuiere en 11r31 tocauan ami corona no quiero que la cul- 79v84 Coronacio 1 cio al empador: y despues dla coronacio 120r74 Coronado 1 la muerte de su padre: fue coronado enla 120r61 Coronica 1 hermano segun enla su coronica mas lar- 59r37 Coronicas 8 fama inmortal como enlas coronicas an- 11r83 se cuenta. Escriuese en las coronicas an- 18r55 ligro como enlas coronicas d sus hechos 19r50 go d cotar es esto: escriuese enlas coroni- 29r83 {IN5.} EScriuese en las coronicas 43v8 de que las coronicas antiguas andan lle- 62r49 escriuen porque enlas coronicas delos 98r24 dize en sus coronicas / la otra por vnas 104r32 Corporales 1 la naturaleza doto de perficiones corpo- 120v63 Correas 2 gando ami me hecho mano delas corre- 37r62 nos quebrado las correas dl en muchos 69v30 Corredor 4 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 te dl corredor y sobre todo mostraua ser 127r35 siluos fuera del corredor asombrando la 127r70 Corredores 6 res los corredores y vetanas y terrados 60v71 nos muy ricos corredores: d alli no auia 71r76 corredores frontero dellas: y entre ellas 71r79 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 passar destos corredores al(o)[a] otra parte 71v3 corredores vna vieja en su parecer d gra 71v44 Corregir 2 blo que solo para le corregir y enmendar 124r62 agenas corregir / y las suyas an[ ]de[ ]ser 124r66 Correo 5 El rey quiso lu[e]go hazer correo al empera- 52v51 bien descuydado de saber quie era el cor- 63r48 sen~oras este correo viene dela corte de 63r50 go embiado vn correo a albayzar que no 103r42 correo q la donzella embiara sabian de su 123r29 Correr 10 bien sabido quando al mas correr de sus 4v76 correr todo el mundo y tornar alos traba- 7v72 do en su voluntad correr todas las par-tes} 8r90 dos que cansado de correr todo el mudo 10r31 la galera que venia de correr y atrauesar 10v53 de correr todas las cortes delos princi- 26v25 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 riano al mayor correr de su cauallo mas 83r58 mino de correr todas las cortes de los 86v89 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 Corri 1 despues que de aqui parti corri gran par- 97r12 Corria 5 alli corria que con sus corrietes y claras 3r63 bien triste corria porel hondo della vna 9r43 noble corte de que tanta fama corria por 40v55 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 dode corria vn pequen~o arroyo d agua 104r4 Corria 1 le corria estaua abrac'ado con la empera- 114r85 Corrida 3 la verguenc'a corrida dl desprecio con q 79v8 que corrida estoy delo que conel pase: en 83v57 corrida y vergonc'osa hizo vna color enel 113v19 Corrido 11 peraua por lo mucho que tengo corrido 13r89 contra don duardos corrido de su dessas- 20r3 merced que estaua corrido dele auer per- 43r65 corrido de ver las damas dela empatriz 60r57 za hiziesse enel poco assiento corrido de 76r60 floriano corrido de estar tato tiempo en 80r30 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 corrido de tal cosa leuantose en pie mas 97v28 de albayzar depues de auer corrido tres 106v23 quedo algun tanto corrido y la donzella 110v68 quedando mucho mas corrido porq sin- 110v74 Corridos 2 de su vanda corridos de se ver vencidos 17v13 estaua ta corridos y descontetos q auian 30v75 Corriendo 2 corriendo por sus mexillas yuan a[ ]parar 6r63 c'ar antes corriendo ellos tras el venado 9v79 Corriedo 2 corrio muchas partes corriedo muchas 25r71 la hermosa targiana: y corriedo muchas 112r36 Corriendole 1 estos los ojos enel corriendole muy 6v42 Corriedole 1 te con la flauta en las manos corriedole 88v45 Corrietes 2 alli corria que con sus corrietes y claras 3r63 boles y corrietes de aguas hazian aquie 13r22 Corriera 4 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 da vno corriera polendos les yua cotan- 19v56 que passara / y el riesgo que ya corriera 35v84 mayor cantidad: esta fortuna corriera o- 64r65 Corrieron 2 los otros antes corrieron dos carreras 83r87 caualgantes y luego tomaro otras y cor- 87v14 Corriero 2 su perdida corriero por todas las cortes 8r55 sta maera corriero la seguda sin se poder 26v75 Corriesen 1 da aquella gete que repartidos corriesen 5v47 Corriessen 1 ra: mas como corriessen la tercera prima- 47r50 Corrio 5 corrio mucho riesgo ante q lo fuesse dra- 14v36 corrio muchas partes corriedo muchas 25r71 castillo d almaurol corrio gra 98r20 da: al fin a otras dos carreras que corrio 101r7 de prouarse con albayzar corrio muchas} 101r45 Corta 1 corta d[ ]escarlata colorada broslada d cha- 17r28 Cortada 3 c'ana endos pedazos cortada por medio 32r66 na cortada estaua tan brauo & ta llagado 69v79 barroco fuera cortada si el cauallo del ca- 116v31 Cortadas 2 cas cortadas por vn compas asentadas 71r33 q las carnes no fuessen cortadas por mu- 95v52 Cortado 1 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 Cortador 1 te haraco d vn cuchillo grade y cortador 32r75 Cortando 3 cortando las letras enlos mesmos tron- 89v50 se defendio tan valientemente cortando 90r57 que cortando gran parte del baxo al yel- 117v52 Cortado 2 ma del hobro drecho tal q cortado le las} 32r91 vno dellos con tanta fuerc'a que cortado 103v66 Cortandole 2 manos del duque que cortandole las ar- 85v22 al jayan el escudo enel brac'o cortandole 90r88 Cortadole 2 diole vn golpe dla espada q cortadole en- 35v59 cortadole el brac'o drecho dio coel muer- 93r28 Cortar 12 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 cortar la cabec'a: el delas armas verdes 29r10 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 cortar la cabec'a: y estoruolo daligan dela 47v40 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 respondio el dela fortuna dexare dle cor- 51v17 ado ya dela yra comec'o de cortar enaque- 62r37 le cortar la cabec'a y estandole desenlazan-do} 76v91 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 cortar la cabec'a el emperador viendo su 109r7 el suelo: y quiriendole cortar la cabec'a al 125r67 Cortara 1 porque avnque primaleo le cortara qua- 20r88 Cortare 1 nos valgo y menos puedo te cortare oy 116r26 Cortaua 2 mas y sin escudo la espada que no cortaua 42v42 cortaua las armas por muchas partes 117r38 Cortauan 1 vezes se cortauan las armas de los gra- 70v81 Cortaua 1 no cortaua se trauaron abrac'os puado 28r27 Corte 189 litarios que enla corte / quiso hazer su 3r48 andante: vino ala corte del rey de Inga- 4v34 corte desconocidos por la grandeza d su 4v38 rac'o con quien la corte estaua ta en[+]noble- 7v36 que enla corte se hazian. El principe pri- 7v61 desdicha consisten: enla corte se leuanto ta 8r11 uo ala corte a donde del rey fue recebido 10r39 la salio dela corte dl empe- 11r74 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 cosas para que partiera dela corte paso 11v23 y a todos los donzeles de su corte.}} 14v45 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 tra los otros caualleros que enla corte 14v84 corte del emperador: assi porque era la 15r43 ca como si en aquella corte no faltara na- 15r60 c'ones tristes de que entonces la corte es- 15r65 caualleria alos q en su corte allo: mando 15v13 vino ala corte del emperador vna don- 17r4 lla tan noble caualleria de que su corte en- 17r14 c'astes de que vuestra corte por tantos di-as} 17r45 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 palmerin embiole ala corte donde sobre 19r9 der tomar armas se[ ]fueron ala corte del 19r33 uieron enla corte menos dias delo que 19r41 do las nueuas que dela corte sabia que a- 19v57 y partidos dela corte caminaron por aql 21r42 se partio dela corte.} 22r16 corte llamadose el cauallero dela fortu- 22v65 tio dela corte anduuo to- 22v68 dela corte del emperador em[ ]busca de pal- 25r62 corte del emperador Palmerin y delo 26r50 ra de polinarda no auia otra enla corte q 26r77 tia del cauallero estran~o y[ ]temio ver su cor- 26v89 raman estuuo en corte del 28r69 la corte. Don rosiran viendo quel desseo 29r66 zella las nueuas dla corte y lo q hizo.} 29v21 tantinopla y salio dela corte otro dia des- 29v31 la corte sin alguna desculpa dela culpa q 29v42 cido a florama con tanta honrra desu cor- 30v45 xara mi corte en la falta q siempre recele 31r16 corte del emperador vino la donzella lu- 33r72 llos dias la corte estaua llena y esto solo 33r86 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 el cauallero dela fortuna que a vra corte 33v90 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 gar lo que passara enla corte le dio cuen- 34r50 que en vra corte hauia sobre la fermosura 34v11 nia asu corte y porque no podia ya hazer 34v55 mo floraman estaua enla corte del empa- 35r36 no ala corte del emperador de grecia y pa-so} 35r46 ualleros macebos que avn estaua en cor- 35r49 esta vez quedo la corte de costantinopla 35r59 armas blancas salio dela corte del empe- 37v90 cauallero del saluage vino ala corte de 38r75 noble corte de que tanta fama corria por 40v55 to no fue siempre sino venir a vuestra cor- 41v90 pesole venir contal demanda a su corte y 42r11 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 uan en la corte de ingalaterra.} 43v7 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 pan~ado delos caualleros de que su corte 49v17 xeron quando sele lleuaron ala corte del 50r75 tes ala corte del emperador de grecia la 52v56 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 neo emperador d aleman~a vino ala cor- 54r17 cia ser. Enel reyno y corte de ingalaterra} 54r45 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 enso que bie conocido sera enesta corte y 55r39 esta corte vecio a florama quado se coba- 55r41 su corte estas nueuas fuero luego publi-cas} 55v46 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 uas dela corte de ingalaterra: vos venis 63r40 sen~oras este correo viene dela corte de 63r50 dela corte de ingalaterra si sabellas que- 63r75 ya era secreta: en la corte se comenc'aron 63v38 la corte se fue ennobleciendo: no passaro 63v49 tos caualleros que ala corte llego vn ho- 63v51 bre dela corte del soldan belagriz con re- 63v52 que en vuestra corte auia agora estando 63v66 q dela corte de ingalaterra llego siepre es- 64r7 respuesta camino de niquea y la corte del 64r18 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 mo aqui se dira. Florendos salio dela cor- 64r33 te con proposito de yr ala corte de ingala- 64r34 corte venian a ver la fortaleza de dramu- 65r75 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 credito enla corte que de gigante se espe- 65v23 rin salio dela corte de ingalaterra y lo q 65v38 merin enla corte del rey fadri- 65v41 tan gran soledad en aquella corte como 65v62 ces en aquella corte mejor que otra nen- 67v61 juntaron se partio dela corte contan cre- 73r75 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 hizo el cauallero del saluage en la corte 79v20 galaterra ser salido dela cor- 79v28 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 apartandose dela corte del rey rezindos 80r41 nombrados dela corte de francia vino al 82v73 corte de su padre algunos dias a donde 83v28 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 passando primero por la corte del empa-dor} 88r46 corte del emperador palmerin a dode se 90v45 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 riano y albayzar se desafiaro para la cor- 93r39 me voy ala corte del emperador palmeri 93v4 traeys que enessa corte ay tantas damas 93v10 uieredes a yr a essa corte enel tiepo que 93v19 sere enessa corte si pudiese tampresto co- 93v26 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 ser ya en aquella corte del emperador pal- 94r80 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 corte del gran turco y delate dela sen~ora 94v74 corte dl rey frisol aquellos caualleros to- 95r44 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 ger d belcar viniesse a holgarse ala corte 96r83 Floriano del desierto fue ala corte del 96v69 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 abduramete caminaua para la corte del 96v80 n~alados caualleros dela corte del empe- 97r25 nos entramos para esta corte y que vos 97r43 rida que nunca en aquella corte otra me- 97v42 el su corte seria en[+]noblecida y famosa: des- 98r9 do enla corte del gran turco en seruicio d 98r11 corte del emperador palmerin llego al- 99r37 ualleros famosos estaua la cor- 99r41 corte tan teprano como el quisiera ya que 99r53 ayre quanto en aquella corte le auia llega- 99r71 sas huelgo de auer venido a tu corte la 99r78 ualleros enamorados que en tu corte se a- 99v5 corte a su palmerin entoces mas q nunca 99v83 enla corte era tenido por bue cauallero y 100r53 q meteria en afrenta su corte: primaleon 100v23 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 mas armas con que ala corte viniera / y 100v54 menc'aro los dela corte de temer a albay- 101r12 pondria en afrenta toda su corte y mada- 101v49 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 so estar algunos dias en la corte y tabien 102r5 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 corte ya no auia quien se osase esperimen- 102v3 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 do en la corte del gran turco.} 102v33 muchos dias en la corte del 102v35 nueuas ala corte del gra turco delas mu- 102v71 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 la corte del emperador palmerin a dode 103r35 en quanto en aquella corte estuuo despe- 103r73 gun tanto desuiado de adode la corte es- 103r79 ando verse en la corte del 104r20 rado della por fama salio dla corte del rey 106r83 do dla veneracio q entoces enla corte le 106v19 tiose luego dela corte perdida la esperan- 106v30 ra la corte del emperador vays me consin- 107r8 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 corte viedo las justas & la plac'a ocupada 107v14 zar saldra dla corte como antes sospecha- 108r61 la corte.} 109r71 delos otros podian callar: estado la cor- 109v10 [*nieron ala] corte.} 112r26 no dela corte del emperador palmerin / 112r39 de auentura que vino ala corte dl empa- 114v36 nobleza de aqlla corte co tan gra caualle- 114v87 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 tu corte ala qual tiene determinado casar 115r76 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 muchos caualleros dla corte q no los de- 116r67 en oluido todas las que en aquella corte 116v28 passo en la corte del emperador dspues 118r75 principes que en la corte estaua determi- 118v10 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 cipes de su corte la fue a[+]copan~ando vna 118v56 la partida de floredos puso enla corte del 118v76 lante del emperador y dlos mas desu cor- 118v88 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 loores d(a)[e]la corte del emperador palme- 121r11 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 {IN5.} PArtido Palmerin dela corte 122v71 algunos dias que partiera dela corte lle- 122v79 merin passo enla corte de tracia los dias 128r15 enla corte a ruego dela reyna carmelia y 128r27 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 Cortes 13 su perdida corriero por todas las cortes 8r55 lafren hablandola muy cortes mente le 8v39 cortes mente mas vernao que muy tras- 11v41 de correr todas las cortes delos princi- 26v25 con q hazia espato entodas las cortes d 28v9 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 blaua assi en las cortes delos principes 78v28 mino de correr todas las cortes de los 86v89 nos cortes que mesurado & como sus ata- 99r67 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 saludo cortes mete como siempre acostu- 106v55 otras cortes adode muchos la prouaro 109v66 fuesse lleuada por todas las cortes dlos 110r80 Cortesanos 1 tre las damas y los macebos cortesanos 99v29 Corteses 1 corteses le dixo: sen~or cauallero por vetu- 28v28 Cortesia 30 duardos despues de hazelle la cortesia 3v87 tato amor y cortesia como era necessario 4v42 que cauallero tuuiesedes mas cortesia co 21r65 auelle tratado co tanta cortesia como a 26v51 zes co acatamiento y cortesia grande co 27v67 chase vra cortesia es bien q me mateys 29r13 mas cortesia que hasta halli hiziera tinie- 33r9 pues de llegar al empador y hazer la cor- 34r89 cibiedole co tato amor y cortesia como se 39r76 dose con otra cortesia despues que se co- 40r69 dellos con la cortesia de que les parecio 44r15 vos la cortesia que vos mereceys y pesar 47v80 vos que vseys conel de toda cortesia por 51r16 rodilla enl suelo cortesia poca a[+]costubra- 57v75 do hizieron su cortesia al emperador tri- 58r14 to que dramusiando sintio bien esta cor- 80r82 auia recibido en aguardalle aqlla corte- 80r89 la con la cortesia que siempre acostumbra- 81v16 ziendo acatamiento y cortesia aquien sela 83r41 cola cortesia acostubrada sin esperar res- 85r67 bien le recibio muy bien & con mucha cor- 97r9 do al emperador hizole cortesia con la ca- 99r72 haziendole estremada honrra y cortesia 101v80 tada del contanta honrra y cortesia como 106v41 esta sen~ora auriades de vsar de mas corte- 106v64 manos detuuier(e)[o]nse sin le hazer cortesia 112v31 guardar por aquella cortesia tanto que lle- 114v82 con mucha cortesia sabiendo quien eran 120v86 gras y temiendo que qualquier cortesia 122r65 cebia co ygual cortesia: no tardo mucho 127v75 Cortesias 3 y porque dezir las cortesias q passaron 54r58 mero dlas cortesias que entre tales per- 54r73 entrellos algunas palabras de cortesias 87v11 Cortesmete 1 dia tener dramusiado le saludo cortesme- 98r41 Corto 14 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 dode vino: y luego corto las cuerdas co 36v7 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 tes sin nenguna piedad le corto la cabec'a 41r16 el yelmo le corto la cabec'a: dramusiando 50v83 gran herida que la mayor parte le corto / 69v33 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 sana que se la corto acercen: y estendiedo 70r9 la espada que le corto las embrac'aduras 70v73 delos que quedauan le corto la cabec'a di- 85r19 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 corto la cabec'a echadola fuera del cerco 117v41 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 Cosa 362 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 su leon en su regazo: cosa que entonces 3r35 del castillo que no esperaua otra cosa vie- 4r20 dos ninguna cosa de todas estas le ha- 5v10 ua de cosa ninguna perdida la color natu- 6v4 tra cosa quiso saber aque era su venida / 6v30 afrentas nenguna cosa es mas odiosa q 6v78 da le dixeron ninguna cosa le hazia conte- 7v80 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 dos ninguna cosa le parecia bien pudie- 9v28 cosa sentia: tanto q llego ala fuente conel 10r17 torno tan triste q ninguna cosa le podia 10v9 solado pareciendole que tan fermosa co- 10v72 luntad con que vna persona inocete y co- 10v82 mares sin otra cosa trayendo ocupados 13r20 porque soy acostumbrado a otra cosa di- 13r50 ninguna cosa se puede ygualar con vos / 13r81 pues me hizo conoceros cosa que no es- 13r88 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 los torneos cosa que entonces era bien 15r3 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 otra cosa: tiniedola por la mayor q nunca 16v30 so escusar cosa ta mal empleada entales 16v41 por cosa nueua oyr nombrar al sabio da- 17r73 nenguna cosa se fue al gouernalle della y 18r49 cabar y tambien porque no ay cosa peor 18v54 sus cauallos cenaron alguna cosa delo q 19r67 gandola por la mejor cosa del mundo en 19v72 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 traya negras sin otra cosa conformes al 20v56 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 que anenguna cosa destas se hallase tini- 22r41 ra de os los poder pagar en alguna cosa 22r88 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 guna cosa: porque siempre en las grades 22v59 daua sen~al de quan noble cosa fuera en 22v79 quisiera dar alguna cosa que comiesse / 22v88 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 puede hazer sin alguna cosa sentir sera q<>- 23v39 cosa que hasta entonces no hiziera y pla- 24v10 naua algua cosa esso tuuiera por menos} 25v91 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 mo adelante se muestra que es cosa q po- 26r44 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 tan natural que parecian cosa propia: ca- 27r59 cosa sino enla valentia y esfuerc'o del caua- 27v24 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 ra allaria yo en vos nueuas de vna cosa 28v29 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 traya enla volutad aviendo por cosa nue- 30v36 bligacion: el emperador dixo no se yo co- 31r10 ner como merecia cosa tan hermosa y de 31r20 reciedoles q entre ellas no auia cosa tan 31r23 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 veria alguna cosa que le diesse plazer mas 31r48 cosa seles paua delante q no deshiziesse 31v79 posentamietos bie obrados / cosa de ver 32r33 ra cosa en que dspues entienda sea enl ds- 33r35 zer mercedes pues en otra cosa no pode- 33r42 ento en cosa tan desnecessaria por ser en 33v24 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 cosa que conel me a[+]venga me viene hon- 34v28 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 comigo sobre cosa q bien podeys escu- 34v48 otra cosa consintio enella tomando sus 34v56 so ensi q qualquier cosa de esfuerc'o le pa- 35r28 da: tomo por remedio cosa cotraria a su 35v26 guna cosa enla piec'a del escudo de vno} 37r90 da seruir. Es sobre ta pequen~a cosa dixo 37v19 su contienda pues era sobre cosa que se 37v53 determinar cosa tan espantosa y nueua a- 37v72 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 auer da( )do muchos y ser nacidos d cosa 38v18 plimietos de antes sin[ ]dezir nengua cosa 39r42 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 xo bladidon seria cosa tan larga deziros 40r79 gua cosa le azia triste le preguto si traya 40v75 cosa mala: entoces se allego hazia do las 41v37 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 algua cosa q sea dexar esta batalla pues 43r38 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 alguna cosa sepamos la razo porq la ha- 44v29 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 delos mancebos q<>lquier cosa los mueue 44v71 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 esperaua otra cosa de aqllos caualleros 46r13 ninguno dellos le tuuo para sentir cosa 46r35 que ninguna cosa se hallo enel sino aque- 46r52 cosa los hazia alegres puesto q mucha 46r71 ria su amistad cosa que estimaua mas que 46r90 ria liuiana cosa ganallos: esta carta que 46v58 al suelo cosa d que mucho se marauillaro 47r31 entrara de nueuo / mas esto ni otra cosa 48r24 alguna cosa fuera dela fe que siempre le 48v31 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 da otra cosa sino estas insin~as madaldas 49v32 edo otra cosa ala naturaleza sino el juyzio 49v85 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 tras el: pandaro q no esperaua otra cosa 50v9 ficio seria dura cosa vecello dela otra par- 50v71 en otra cosa sino enla cura 51v64 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 parecia cosa contra razo podellas lleuar 52r9 timara y antes que nenguna cosa delo q 52r43 por otra cosa mirauase vnos a otros no 52r68 ro dela fortuna cosa q no se pudo acabar 53r68 do por cosa espatosa por vn cauallero ser 53r88 do valer alguna cosa sea hazerme tanta 53v19 que en este tiepo os negara ningua cosa 53v27 ron seria prolixidad pues pa tal cosa bas- 54r60 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 [*p]aracio delos otros q parecia cosa desi- 56r25 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 cibe de cosa que no espera: y do duardos 57v53 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 trage como de cosa no esperada. Palme- 58r28 tra alteza no puedo hazer otra cosa: el ca- 58r89 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 recia tal obra ser hecha cosa nueua me pa- 59v7 da le hazia ventaja en nenguna cosa enla 59v26 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 sen~ora si alguna cosa seme oluidare de ser- 60r17 palmerin no tuuo tiempo para justar co- 60r78 qualquier cosa que conel passareys se yo 60r86 dixo palmerin q es( )cusada cosa me pare- 60v15 edificios della que la mirauan por cosa 60v66 yedo sastisfecho de sus obras cosa q mu- 61r42 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 cosa fuero aparejadas dos camas entra- 62v58 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 gran rato ninguna cosa respondio: mas 63r86 pense q auia cosa que tanto cuydado 63v15 parecia cosa nueua en hombre tan sabio 63v29 no dramaciana aquien nenguna cosa su- 63v37 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 de don duardos fue cosa ta sen~alada por 64r12 hablaua en otra cosa: y assi discurriendo 64v11 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 porque su sen~ora le mandaua alguna cosa 65r70 na cosa: pues enfin me a de aprouechar 66r55 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 tan~a a donde no allo otra cosa sino arbo- 68v67 parecia la cosa mas hermosa del mundo 68v71 na cosa se podia ver. Palmerin se acosto 68v83 yelmo porque si alguna cosa allase de pe- 69r24 agua subia alli cosa que parecia fuera de 69r48 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 cia que ningua cosa podia ser mucho por 71r16 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 cosa muerta y sin sentido que era. Luego 71r72 den tan hondo que era cosa para espan- 71r81 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 parte cosa que el mucho desseaua: para 71v11 dar nueuas desta ysla siendo cosa tan se- 71v77 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 cosa delo que venian: quando palmerin 72r55 mor en sus animos como de cosa nunca 72v30 ron que para el auia cosa dudosa de aca- 72v34 cosa mara($u)[u]illosa juzgando entresi a pal- 72v76 a valentia o a otra cosa: mas acordando 73r8 lo recebia: porque no le quedasse cosa de 73v29 aguas cosa tan deleytosa como ellas lo so 73v62 para quien la memoria en alguna cosa tu- 73v63 alguna de vos: cosa contra razon el caua- 74v5 tays que alguie sospeche otra cosa / fauo- 74v19 lla batalla por cosa muy notable porque 74v40 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 pues entonces aquello era la mayor cosa 75r44 luego mandara otra cosa no sabes lo que 75r69 tural dela naturaleza toda cosa con otra 75v31 cosa su ygual recebir plazer: ya hallole ta 75v32 ua a nenguna cosa por muy grande que 75v54 uechaua ninguna cosa para el remedio y 75v80 cosa muy mas hermosa de todo el mundo 75v84 entonces su deseo le guiaua cosa de que 76r7 ro triste con todas las otras armas cosa 76r38 no del todo no entendiendo en otra cosa 76v85 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 que yo porque cofessar yo otra cosa sera 77v29 otra cosa sino aquello y ver las aueturas 77v60 rauillado de tal cosa y segun la fortaleza 78r18 mundo no teniendo aquella falta por co- 78r58 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 todo el pescado que dentro andaua cosa 78v45 gente o cosa de que se pudiesse recelar / 78v64 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 brado como que no viniera para otra co- 80r62 con otra cosa sino quando auenturaua la 80r64 enel nunca se sintio flaqueza ni cosa que 80v11 musico cosa bien dudosa para quie alli los 81r60 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 recelo nenguna cosa le aprouechaua que 82v8 dexar la impressa por ser cosa d mugeres 82v68 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 prometiendola de emplear como cosa de 83r43 alguna cosa le mandasse en que lo en[+]men- 83v13 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 dezir enlazo el yelmo enojado de cosa ta 84r90 fuerte cosa que alos malos quado son po- 84v8 zille nenguna cosa aremetieron de supito 84v75 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 penso que se conuertiera en otra cosa q 86r57 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 peraua sino su muerte: & si alguna cosa los 88r24 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 qualquier cosa: y leuantandose empie pi- 89r42 fuesse la mas hermosa cosa que nunca 89v3 llero podria seruir cosa tan hermosa juta 89v10 sea manjar delas aues porque de otra co- 90r73 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 guardaua ser vecido de sus manos cosa 92v82 cosa poder ser vencido dramusiando q no 92v88 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 cosa solamete inclinacio q tenia & traya si- 93r67 despossici[o]n pa platicar en q<>lquier cosa: flo- 93r79 na cosa q parezca ser vro hro: palmerin q 94r23 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 che qualquier cosa suea mucho oyo apar- 94r43 en otra cosa sino en passiones gastaua su 94r54 cosa ofreciole su persona pesandole dela 94v37 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 osaron hazer otra cosa y palmerin que d 95v38 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 corrido de tal cosa leuantose en pie mas 97v28 rece otra cosa por mi fe que estays enga- 98r49 el natural la mas hermosa cosa que natu- 98r56 otra cosa gasto mi tiepo: queria dixo dra- 98r63 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 seruiros cosa en que siempre desee gastar 98v64 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 de sus seruidores poder acabar algua co- 99v66 ta alli nuca viera cosa que le diesse nengu 99v71 cofiadas que q<>lquier cosa las mueue que 99v77 ua a determinar en otra cosa porque en} 99v91 aquella casa tenian por cosa estremada: & 100r7 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 auer hecho cosa ninguna siendo visitado 101v65 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 cosa cotra su codicion q para conellas so- 102v48 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 dl aborrecer cosa que muchas vezes tie- 102v62 que impossible cosa parece quien delos 102v66 determinada en hazer vna cosa dixo tar- 103r27 a ella tuuiero lo por cosa marauillosa por 103v6 do que no podia hablar cosa q muchas 103v51 da les parescia la mas hermosa cosa del 104r53 tengo recelo: nenguna cosa ante vos me 104v64 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 quedare deuiendo alguna cosa lo q mas 105r21 pera era cosa desecha llegando a donde 105r88 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 labras de su hro le hiziero algua cosa ale- 106r31 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 ento q neguna otra cosa le pudiera hazer 106r49 alguna cosa mas ella era de condicion ta 106v11 sia si yo en algua cosa: respodio el caualle- 106v65 sus jornadas sin allar cosa que le impidie- 107r20 qualquier cosa: assi llegaro a costatinopla 107r34 no ser ocupados ni cubiertos co otra co- 107r88 uios de targiana que aquella como a cosa 107v26 do tan gran rumor enla gete cosa no acos- 107v28 rados qualquier cosa los mueue llegan- 107v34 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 sotros qualquiera cosa basta: quando el 109r35 cia enel corac'o tenia otra cosa pa dan~ar 109r84 cosa es todas las cosas nueuas ser apazi- 110v49 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 dos la tomo en la mano algua cosa clara 110v86 chas como vna cosa macic'a comec'aron a 111r30 diera la cosa que en aquellos cuydados y 111r81 tanto q ninguna cosa q hiziesse les pare- 111v22 cosa se puede emplear mal: el emperador 111v62 que los salian a mirar como cosa nueua / 112v8 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 cosa persona de quatos estaua alrededor 114r58 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 der como el q<>(e)siere cosa que muchas ve- 115v59 zes acotesce a aquellos q la tiene de cosa 115v60 diziendo. Cosa fuera de medida y copas 116r23 para enlazarse los q otra cosa no faltaua 116r39 en cosa que tan muertos dexaua los cora- 116r56 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 lauase tener por muy liuiana cosa suffrir} 117r91 so: cosa que ella desseaua al contrario por 117v78 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 zer su volutad en algua cosa: gra soledad 118v75 do cosa q estays en obligacio pues se dio 119r10 amostrar cosa q le hiziesse alegre viedo 119r49 esta volutad no lo hare por ningua cosa 119r82 sea tan poco constante en cosa que tanta 119v3 cobrime el engan~o que no quiero cosa q 119v52 na cosa: hablar vos co mi sen~ora polinar- 119v81 determinara dellos otra cosa despues d 120v15 fuesse aquella nouedad de fiesta cosa que 120v53 dre que salteado de cosa tan supita no co- 120v76 [*dos. Co]sa contra mi condicio mas como 121r27 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 siesse dese(s)char pues no era cosa de discre- 121r81 por cosa necessaria a su honrra: y conseja- 121v20 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 giana consentir cosa tan mal echa: y no se 121v66 cosa contra su codicion: porque quiere sa- 122r23 saua a[ ]uella como cosa deseada de todos 122v87 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 cosa te(n)[m]iendo q los otros le podian hur- 123r57 uicio de otros hobres q ninguna otra co- 123r67 que le parecia que co qualquier cosa que 123v3 parecer d lexos cosa mucho para ver por 123v41 holgo palmerin de ver cosa tan alegre y 123v52 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 tar su cuydado ninguna otra cosa abasta- 123v61 calidad quanto mas que ninguna cosa se 124r8 malq<>sto cosa q mucho due recelar: porq el 124r76 uentura por cosa impossible de acabar q 124v54 guna cosa encomendandose alos traba- 124v74 bastaua para cometer tan gran cosa ni su 125v7 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 (ce)ssidad le hazia hazer: enla verdad cosa 126r30 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 de ninguna cosa y caminado para las ca- 126v54 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 yr que passo por cima della: viendo cosa 127r73 le ygualaua: y viedo esto juzgaua por co- 127r86 zella de tracia le hizo traer de comer cosa 128r5 zas no os buelue la codicion cosa que mu- 128r78 cosa me hiziesse no acertar tan gran 128v3 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 cosa que yguale a su merecimiento porq 128v51 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 Cosas 312 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 bueno no entedia enlas cosas del reyno} 3r45 ciera en todas las cosas casada v[ ]a( )rep(ar)[en]- 3r51 cosas. Durmiendo con tanto reposo co- 3v21 considerando ella estas cosas: encanto d 5r32 c'aua muchas cosas y sabia la fortaleza d} 5r46 todas las cosas que naturaleza le podia 5r68 das aquellas cosas de que el recebia pla- 5r85 ento que destas cosas podia tener. 5v13 pues el para acabar tan grandes cosas 6v81 das las cosas que por alguna via le podi- 7r53 dad tienen las cosas que mucho se dessea 7r67 ta: y como las mugeres todas las cosas 7v81 mo quisiesse pues sus cosas no por horde 8r9 sito de en aquella demanda hazer cosas 9v13 tinamete platicaua sus cosas tiniedo en 9v43 de estuuo platicando hasta otro dia co- 9v88 cion alta para no desechar las cosas gra- 10r29 tir alegria delas cosas que la deue tener} 10r46 so donzel platicado conel algunas cosas} 11r46 este cuydado passo portantas cosas de 11r82 cosas para que partiera dela corte paso 11v23 sus cosas fuera causa para assi matarnos 12v9 tas cosas ouieran de costar bien caro pu- 12v11 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 do que todas sus cosas se aparejaua a su} 13v46 cosas respondio Dramusiando te come- 14r36 vro nombre cometi tan grades cosas co- 14r82 el emperador para esperiencia delas co- 14v86 que todas las cosas pasadas le parecian 16r12 dole por las grandes cosas q aql dia le 16r86 do las otras cosas donde auian de yr cre- 17r88 vuestras cosas tales que me hazen mu- 17v68 tos an~os / alcanc'ando las cosas secretas 18r73 nos dias por aquella tierra haziendo co-sas} 19r43 atodas estas cosas o alas mas dellas en- 19r53 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 to y en otras cosas llegaron a vista dela 19v67 guir las cosas que co traba- 21r5 mendando las cosas del reyno al duque 21r13 aquien todas estas cosas tocauan enel 21v69 cibieron mas para el todas estas cosas 22r7 cosas dode fuere necesario. Polinarda 22r83 cosas tan tristes conformes a su abito el 23r58 principe florama a quie negua destas co- 24r18 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 endo cosas conellas tan sen~aladas como 24r84 ticaua mas suelto en sus cosas: trayendo 24v11 todas las cosas poseydas sin esperanc'a 24v19 aveturas y obrado por donde gano co- 25r72 contento porque todas las cosas dellas 25v9 parecian cosas de poco contentamiento 25v10 tra su voluntad que de dos cosas agays 25v52 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 do sen~ora pues enlas cosas en que yo sie- 26v78 los suyos: y soledad de cosas pasadas / y 27r38 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 muchos haziedo cosas tan sen~aladas en 28v7 mucho otras cosas me mata mas / no soy 28v50 en todas las otras cosas: diziedo prime- 29r35 (que) todas aquellas cosas passauan ante 29v56 la fortuna trae consigo pues sus cosas de 30v10 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 la vista quando no se emplea enlas cosas 31r49 cosas: mandando sacar el batel solo con 31v3 sona: comenc'o de mouer platica sobre co- 33v6 todas las cosas de vra alteza fuero siem- 33v48 floraman & de cuyas cosas por el mundo 34r5 cosas: entonces coto como le hallara en 34r11 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 y de cosas grades haze nobles alos que 34r60 ros de precio platicando todos enlas co- 34r72 os hizo mas cosas en armas tanto qu[ ]en- 34v71 ua hordenada / adode todas las cosas se 35r13 porque enlas cosas que mucho se siente 35r66 quie todas las cosas de razon obedecen 35v35 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 si platicado e alguas cosas: estuuiero has- 35v90 tado delo que seluia le dixo por ser cosas 37r73 do en esto y en otras cosas que entonces 37r75 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 otras cosas de q recebia plazer le lleuo 38r60 hermosas auenturas y otras cosas seme- 38v8 encobrir la passion q de aquellas cosas 39v43 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 no son las cosas dsta tierra como 40r48 nuestras cosas sabeys mas q nosotros 40r61 chas cosas que le hazian menos triste d 40v34 cado en cosas dl tiepo entro por la puer- 40v64 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 dellas los comueue a[ ]grandes cosas. 41r83 oyr missa anduuo mirando las cosas anti- 41v8 nas cosas que hallo de notar fue vna se- 41v13 ra aquellas cosas le truxera ala memoria 41v42 sacuerdo delas otras cosas que el hermi- 41v55 fortuna y estaua informado de sus cosas 42r10 grimas fengidas cosas que parecian jus- 43v73 vuestras cosas es[ ]tan sonada(s) por el mu- 44r22 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 alos otros que sus cosas oyen se ponian 44r36 gora me parece que todas las cosas que 46r8 tropa mucho mas aquien estas cosas pa-recian} 46r46 sosegaua sino quando enlas cosas de- 46v24 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 armas cosas tan estremadas quales de o- 49r21 q tan al[ ]cabo llegaua sus cosas: acordado 49v49 te para memoria delas tales cosas: que se 49v68 sigo mesmo ocupadose siempre en las cosas 49v79 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 con q todas estotras cosas se oluidassen 50r17 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 cosas necessarias conuenibles a tal tiem- 54r36 ala memoria las cosas que alli passaron. 54r53 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 comec'aron aparejar cosas necessarias 54r86 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 do de dezir algunas cosas q en aquel ca- 54v66 bre cosas de cada dia: despues de oyr los 55v33 edad alcanc'ase tan grandes cosas: enton- 57r79 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 cio y estremado esfuerc'o cosas q pocas 58r85 gular: cosas ay dixo daliarte que yo no 58r87 quiriendo que aquellas cosas anduuiese 58v11 muchas veces las cosas de admiracio ta 58v70 viendo otras muchas cosas aque no sin- 59r79 hizo tantas cosas en costantinopla no le 59v24 das sus cosas por acidente o apetito son 59v60 zia pensar que podria ser aquellas cosas} 59v91 das las cosas que[ ]de( )see hazer me sucede 60r36 yo que dexar de prouarse en cosas que to- 60r82 cosas aparejadas por dramusiado como 60v81 de seruirsela en mayores cosas como des- 60v88 nes de cosas de plazer co que engan~aua 61r7 flaca: que los caualleros con cosas de pla- 61r17 de de todas estas cosas que eran mucho 61r20 por la memoria la calidad de aquellas co- 61r68 clusion de sus cosas / puesto que despues 61r81 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 sus cosas y tu tan desdichado apartado 61v73 tal por donde se prueua q enlas cosas de 62r40 como todas las otras cosas pare( )[c]ian en 62r61 uia: mas para tan pocas cosas no pido su 62r80 las otras cosas tiene de amostrar tan po- 62v50 cosas adode el camino se aptaua le echo 63r7 saber enteramente las cosas de ingala- 63v22 cosas que el corac'on sospecha tras el ve-nian} 63v46 go y seguridad d su estado: mas las cosas 63v74 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 conforme a su parecer cosas que obliga 64v50 da miraua estas cosas era tan libre de co- 65r56 mo nenguno puede huyr las cosas que 67r37 cosas palmerin hizo merced del castillo a 67v5 trada. Seluian le dixo que las cosas ado 68r20 cosas donde ella es vencedora poco se 68r25 estimallos en poco en las cosas donde 68r69 cosas que ya passaron que le hizieron ve- 69r5 mo alas cosas dela volutad por la mayor 69r10 que todas aquestas cosas eran para muy 69r20 questa pila beuiere todas las cosas de es- 69r88 llas cosas por obra dlas manos de algu 70r26 chosas y vanas las cosas d aquella tierra 70r42 minado de experimentar todas las co- 70r81 las cosas que dla puerta adentro estaua 71r42 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 cularmente todas aquellas cosas della: 71r74 esta el acometer delas cosas: despues de 71v19 ver por estenso t(a)[o]das las cosas dellas d 72v90 ceno de algunas cosas que allo enel batel 73r30 que para intencion de grandes cosas le 73v71 pequen~o puede tener que todas las cosas 74r50 saua desi lo mesmo: assi que todas cosas 74r66 cordandose que sus cosas quando en ma- 74v76 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 de[ ]sentir esto menos porque las cosas in- 75r61 cosas hazian poco mouimiento 75v48 cosas vayan en su orden / el qual despues 76r20 de mucho se desseaua ver por las cosas q 76r26 desseando saber las cosas d aquella 76r45 hasta alli con la ocupacion delas otras co- 76r54 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 haze negar las otras cosas por hazer lo 77v55 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 zon que delas cosas que mucho dan~o 78r89 hizo tanto en armas & cosas tan sen~ala- 78v22 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 cosas son hazer muchos estremos cover- 79r79 as enella para negociar las cosas d oria- 79v30 tender en las cosas agenas supe dellas 79v73 uage con quien tan grandes cosas hizie- 80r34 talla por todas las cosas del mundo y co- 80r74 muchas vezes en cosas d vuestro plazer 80v52 mucho desseaua saber si las cosas de mira 81v73 enta demis cosas para saber de vos vna 81v86 cosas tan deseadas d muchos principes 82r8 cosas q muchas vezes en ellas andan ju- 82r29 nalta no se espantando de sus cosas porq 82r76 su camino platicado elas co- 82r83 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 algunas cosas para le hazer perder este 82v7 sen~ora assi que todas estas cosas le traya 82v15 que siruieramos en otras cosas si ella qui- 82v58 cosas como quien la necessidad requeria 84r9 zon ayude aquien en sus cosas tiene ta po- 84v43 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 cosas en q el amor tuuiesse parte: targia- 87r24 dando sus cosas ala fortuna quiso sacar 88r13 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 ra dar os cuenta de algunas cosas que a- 89r8 llas cosas para que siepre la[ ]guarde yre 89r34 te haziendo tan grandes cosas dsfaziedo 90r87 pleallas enlas cosas para que se hiziero 92r77 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 zerse. Estas cosas le causauan tan grade 93v56 no haziedo cosas con q su fama se esten- 93v62 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 acuerdo saca fuerc'as para tan grades co- 97r29 la fortuna q para mayores cosas los guar- 98v82 sigo dos maestros espirimentados en co- 99r14 reyno de vngria haziedo cosas con q su 99r50 cosas le estoruaron q no pudo llegar ala 99r52 mec'o a dezir alto emperador por dos co- 99r77 toda la noche gastandola en cosas ne- 100r86 por q eran aficionadas asus cosas por le 101v55 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 po las cosas de su fama era tan sonadas 102r83 na en cosas de su plazer mos- 102v37 n(a)[o]che hablando con targiana en cosas 102v79 vuestra hermosura que para mayores co- 103r16 no creo q quien enlas grandes cosas tie- 103r45 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 agora que vuestras cosas la trae alboro- 104v43 que muchas vezes antes que las cosas 104v81 quellas cosas que se le representauan en 104v88 seruir: enel camino hizo muchas cosas en 106r87 vna delas mas bellas y hermosas cosas 106v35 na en cuyo nombre tantas cosas hiziera 107v49 na tiene sosiego porque mas cosas le olui- 107v81 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 cosa es todas las cosas nueuas ser apazi- 110v49 cierto sen~ora si estas cosas en alguna ha- 110v62 que enlas otras cosas espere vra ayuda 111r23 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 esperiencia sino la fe que en vras cosas 111v17 damas que muy aficionadas eran alas co- 111v20 do este desastre mas vuestras cosas so sin 113r41 de tus cosas no lo quisiero co- 115r48 panto como siempre las cosas de admira- 116v65 grandes cosas viesse y por ellas passasse 116v68 como cosas q no passaron en quien [*mas] 116v71 bien porque las cosas q mucho se dessean 116v82 sus cosas ala fortuna como aqlla que de 117v6 no apejando las cosas necessarias pidio} 118r91 para las cosas de palmerin viendo aque- 119r58 posada solo co seluia dezia cosas pa auer 119v16 co. Por cierto dos cosas se emplearon 121r35 cosas no pudiessen abladar la dureza del 121r72 uechar tantas cosas targiana le dixo: y ta 121r84 todas aquestas cosas y desastres: vuestra 121v35 en la prision que vsar cosas desonestas a 121v59 de contar algunas cosas que en aquella 122v77 aguelo que como ya dixo enlas cosas por 123r16 uemos espantar pues son cosas que[ ]son 123r72 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 cosas dudosas de cometer tiene bladas 123v73 cosas hezistes nunca os amostro reues 123v87 comenc'aron de[ ]loar sus cosas mostrado 124r32 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 mas como las cosas d aquel dia fuesse 124v3 zia y viendo que aquellas co- 124v71 poco d[ ]estimar encomendando sus cosas 125r49 tado de ver tantas mudanc'as de cosas y 125r71 cosas que nuca viera porque despues d 125v20 losa abaxo: mas como aqllas cosas no tu- 126r22 tasmas & cosas vanas porq enel batel pu- 126r33 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 drian acontecer cosas que las vuiesse me- 126r60 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 {IN5.} PAssadas estas cosas acabo 126v6 toso para conteplar: mas como estas co- 126v38 gu peligro las cosas que passara se lo ha- 126v52 jantes cosas le espatassen menos q las o- 126v86 mo viesse que todas las cosas que al en- 127r7 meter las que le sucediessen como a cosas 127r10 delas cosas en la determinacion consiste 127r56 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 des cosas para mayor animo que el mio 127v51 ra porq ya q las otras cosas tuuiesse por 127v82 las cosas grandes parecer que no se pue- 128r25 cosas de gra precio: acuerdeseos q alas 128r57 alas vezes pierden los hombres cosas q 128r87 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 to: & mira q las cosas mucho desseadas 128v81 cimieto: tatas cosas la donzella de tracia} 128v91 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 lla es para muy grandes cosas: y antes 129r49 Acabadas de ordenar estas cosas palme- 129r56 Costa 14 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 dias boluiedo la costa de espan~a y traue- 10v41 fuesse ami costa ya no puede parecer mal 13r87 que biuia enla costa de yrlanda y porque 36v86 q lo prueue ami costa: entoces se a[+]redra- 62r25 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 siguio me hizo aportar ala costa de yrla- 79v55 contecio que caminado vn dia por la cos- 89v73 trra y ellos remando porla costa hasta q 94v43 que quedaua a costa de sus carnes junta- 117v21 asu costa / que no tenia de quien temerse 118v27 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 Costado 2 su parte por vn costado del torneo dos 16r54 grimas os tiene costado y aquie vos pa- 57v40 Costancio 1 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 Costante 1 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 Costates 1 sea ser costates enlo dan~oso & mudables 103r56 Costantinopla 45 costantinopla.} 7r79 ua y vn domingo llego aquella famosa co- 7v22 dad de costantinopla tan sola que no pa- 8r44 baron auiendo vergu[e]nc'a de tornar a[ ]cos- 12v30 tenian en costantinopla: porq alos otros 15r70 costantinopla saliero y enlo poco que en 19v65 lla junto dela ciudad de cos- 25r89 merin d costantinopla que 26r54 costantinopla vinieron a[ ]parar en vn va- 29r54 su sobrina q biuia cola emparatriz d cos- 29v30 da se puso en camino de costantinopla y 29v82 costantinopla media legua della: y viedo 30r14 tes apartandose vno de otro ella para co- 34r54 esta vez quedo la corte de costantinopla 35r59 mosa costantinopla / & que estos no ta so- 46v36 para costantinopla a lleuar las 54v58 na llego aqlla famosa costantinopla: y antes 54v70 tio dexando a costantinopla tan alegre 55v58 hizo tantas cosas en costantinopla no le 59v24 se fue a costantinopla a dode vino nue- 62v70 de costantinopla juntamente con otros 64r30 maleon mato en costantinopla quando 67r8 uia de costantinopla creyendo que enton- 67v60 venir sobre costanti(n)[n]opla y destruylla / 71v89 de costantinopla donde entonces era su 73r39 miraguarda a costantinopla a donde de- 74v61 do que en todo caso se partiesse para cos- 75r42 del camino de costantinopla para donde 76r6 en costantinopla estaua en solo podella 78v78 antella ni yr a[ ]costantinopla hasta saber 78v85 dose del se pusieron enel camino de costa[n]- 81r87 treuia a[ ]passar su mando & yr a[ ]costantino- 82v5 en costantinopla para no seguir mas este 89v22 le tratara puniendose enel camino de cos- 90v80 se tan cerca de costantinopla para donde 93v36 seguia su camino a[ ]costanti- 96v74 ces enla ciudad de costantinopla se allaro 99r59 quel famoso imperio de costantinopla al- 103r78 vella: estos caualleros venia de costanti-nopla} 103r91 ando q hazia costantinopla caminaua en 105v61 ella a costantinopla el segundo dia de sus} 106v46 costantinopla yendo alas vezes passado 107r22 armas negras llego a costan- 107r60 gran cibdad de costantinopla y llego al 112r54 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 Costatinopla 25 tarde allegaron al gran puerto de costa- 10v43 dero truxera de costatinopla y encotran- 17v34 puesto ya alongado dla cibdad de costa- 22v74 trumetos: que mandara traer de costatino- 24r44 dl saluage que entrara enel torneo en costa- 28v23 costatinopla le traya mas alegre el pesar 31r36 que saliera de costatinopla sin hallar nin- 35r77 acordose le de costatinopla / y el amor co 36r49 salio de costatinopla la pri- 37r39 con todo su poder venir sobre costatino- 46v48 estremo de necesidad es venida costati- 54v83 cotar sea hasta que llego a costatinopla: 63r17 do a que parte guiase que a costatinopla 65v77 le acotecio a palmerin camino de costa- 78v4 go a costatinopla donde creya q podria 81r11 ellos se fuero camino de costatinopla p- 82r67 camino de costatino( )pla dxa 86v78 mas del tiempo en la de costatinopla por 95v7 nia la via de costatinopla el qual viendo 96r9 cedia llego a[ ]costatinopla a tpo que ya al- 106v16 ualla consigo & tornar a[ ]costatinopla tini- 106v38 qualquier cosa: assi llegaro a costatinopla 107r34 cotara: eneste tiempo costatinopla esta- 109r87 costatinopla en pocas jornadas llegaro 112r63 para aquel dia traxeron de costatinopla 120v72 Costar 3 tas cosas ouieran de costar bien caro pu- 12v11 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 Costara 2 dre pensara que le costara poco: el empe- 26v87 ta le costara acabado de montear hiziero 59r4 Costase 1 llas que no le costase muchas heridas / 20v22 Costaua 1 empresa de aql dia costaua mas sangre 117v8 Costo 4 vitoria costo tanta sangre como quien la 17v52 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 quien costo caro quado se combatiero so- 50v36 sage costo caro hasta que vino el esforc'a- 90v69 Costosa 1 targiana salio tan hermosa y costosa de 118v25 Costosas 1 mas que para aquel dia salieron muy cos- 109v16 Costosos 1 dos viniero getiles hombres y costosos 30v29 Costren~ia 1 que estaua puesta la costren~ia a hazer al- 79r86 Costumbre 29 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 poca costumbre q vernao tenia de se ver 20r52 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 ser fuera de su costumbre q anada respon- 33v9 posentar segun su costumbre ofreciendo 40v69 para que los curassen segu su costumbre 46r61 segun la costumbre: mas el rey rezindos 47r24 es la costumbre dste valle porque todos 47r88 das segun la costumbre en que siempre bi- 62r66 tras dello tan fuera de su costumbre que 63v28 pues la costumbre de largo tiempo ene- 77r37 lla es su costumbre de ningunos bienes 77r44 gunas grandes cruezas fuera de su cos- 79r87 enesta costumbre como enlas otras que 79v49 pasar por la costumbre dela fortaleza: y 80r59 su costumbre mas como este fuesse el esfor- 83r84 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 tener esta costumbre sino muerto so- 84v66 porque su costumbre es hazer su batalla 85r28 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 porque assi es la costumbre dla fortaleza 90r27 Tan mala costumbre como essa no para 90r28 zar se combatio y la razon dela costum- 90v30 lleros de su linaje puso aqlla costumbre 90v59 esse no vencer el la costumbre del castillo 91v66 por no perder la costumbre como otros 119v61 telas fuera de mi costumbre trabajara de 121v55 llos quatro caualleros / que tiene por co- 122r41 Costubre 7 ro co do duardos segu la costubre dla for- 55r56 der y a este seguia siempre que costubre 90v25 como ala mesma muerte: su costubre era 93r65 de trasportado era su costubre como en a- 106v58 bar segu su costubre telo estorue porque 115r15 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 cion y poco acostubradas: traya por costu- 116v66 Costumbres 5 todos por su buenas costumbres como 14v53 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 cate el q<>l por sus costumbres & 96r49 llos mucho sintieron porque sus costum- 96v41 batia vsando de sus costumbres comec'o 97v61 Cota 1 cia hermosa traya vestida vna cota de 109v23 Cotejada 1 cotejada con el vulto de Miraguarda la 100r8 Couardes 2 quitaos afuera muy flacos y muy couar- 66v12 forc'ados en poder de tantos couardes: 121r55 Couardia 1 patose mucho mas de saber tal couardia 90r44 Coxeado 1 nir tras si coxeado por el patio: el gigate 32r89 Coxines 2 dio sobre vnos coxines de terciopelo a- 9r30 zos sobre unos coxines comenc'o a sentir 113r32 Crea 5 por tanto que crea assimismo que esto} 5v88 que crea essas palabras de vos para que 20r59 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 crea tan gran bien pues mis merecimien- 107v70 Creas 3 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 uiera tambien a ti no creas que con cau- 121v54 Creays 4 ano no[ ]lo creays pareceros assi al[ ]menos 83v36 n~ora targiana quiero que creays que va- 97v15 da no creays que antes de vra partida se 119v82 tado que os oyga con que creays de mi 119v85 Crecia 3 mas antes le crecia en tata cantidad que 22v56 rias crecia su soberuia muy altamente / y 100v15 fuego de florendos q cada vez crecia di- 114v16 Crecida 6 de y crecida la persona graue enl sembla- 23r52 uage la barua blaca y crecida el rostro ya 35v41 crecida vitoria pues por su mandado en- 65r68 juntaron se partio dela corte contan cre- 73r75 sse herido: y con gloria dela vitoria ta cre- 120v34 cauallo rucio con la barua blanca tan cre- 120v58 Crecidas 1 y hermoso que co sus crecidas ramas 66r3 Crecido 3 crecido alamo: consigo pasaua filomena 9r66 q hermosas en vn cauallo negro tan cre- 64v85 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 Crecidos 1 bajo pario dos hijos tan crecidos y her- 6r30 Creciendo 1 po creciendo juntamete con los alamos 89v53 Creciedo 1 propios hijos: assi como yua creciedo se 9v53 Crecimiento 2 crecimiento que cada vez parecia que se 80v24 delos amigos: si el crecimiento delas riq- 128r77 Crecimieto 1 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 Crecio 2 crecio el amor entrellos que el rey temie- 23v72 confiar dela vida co esto le crecio tata yra 93r9 Creciole 1 via no menos tristes que deleytosas cre- 89v39 Credito 8 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 ra comigo el credito que del teneys: y el 34v31 credito enla corte que de gigante se espe- 65v23 dra en quien veays el credito que de mi 77v33 perdido el credito del por ser vecido dos 81r48 toridad dela psona haze tener poco cre- 120v65 credito y auctoridad assi por sus canas / 123v82 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 Cree 3 mejor: y puesto que porel mundo se cree 17r54 te dramusiando dode se cree que todos 49r18 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 Creello 1 dad pa yo creello no auia menester otra 111v16 Creemos 1 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 Creencia 1 carta de creencia y despues de auella ley- 63v55 Creecia 1 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 Creer 23 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 haze creer que puede tener algun deudo 10r55 se lo hazia creer biuia con tanto cuydado 12v56 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 se podia creer q en algun tiempo fuessen 45v50 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 dero assieto para creer lo q ellas afirma- 52r66 creer segu todos afirman que tiene tan- 55r67 mo es ne[ce]ssario pa creer lo q digo / enton- 57v66 puedo creer que hombre de tan alto juy- 58r84 dia creer que alli estaua junto toda la alte- 74v38 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 creer q este albaizar podia ser metido en 88r28 arda que me haze creer dramusiando [que] la 92v81 te cauallero so tales q todo se puede creer 92v90 hazen: podeys creer q eneste caso mejor 94v14 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 nos haze creer que no teneys quien mu- 119v59 respodio el gran turco: tu deues creer q 121r45 buenauentura sera no creer de mi que el 128v4 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 Creereys 1 ziere mudanc'a creereys que en este caualle- 112v88 Creeria 3 creeria que essas palabras eran dignas 14r29 que le parecio que palmerin creeria que 86r4 sen~ora polinarda que me oyesse creeria 119v77 Creeria 1 sabiedo determinar si[ ]lo creeria: florama 52r69 Creeros 2 dezir sen~or florama q hare para creeros 52r80 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 Creerse 1 an passado puesto que para creerse esto 52r17 Crees 1 tira delo que crees ya quisiera que estuui- 23v4 Creesse 1 impossible creesse enesta fue el cauallero 55r70 Creo 24 aquella gente dixo porcierto agora creo} 4r46 co necessa(a)rio os es bien creo que haria- 13r39 de ser agradecidas / mas porque creo q 14r30 esta dentro bien creo que antes la muer- 24v16 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 creo que mi ventura enojada de quatos 40v83 cessidad. Sen~ores dixo platir ya yo creo} 44v46 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 to q siempre lo sospeche no lo creo porel 57v63 ra creo dixo palmeri al cauallero que co 72r42 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 tado dmi padre os[ ]are sen~or. Agora creo 87r60 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 no creo q quien enlas grandes cosas tie- 103r45 primero enel comiec'o della porque creo 113v63 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 ya yo creo respondio dramaciana q vra 119v79 Creremos 1 guo esta guardada por lo que vimos cre- 33r55 Crescia 1 de su batalla cada vez crescia las fuerc'as 117r16 Crescida 1 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 Crespian 5 se encotraro con crespian de macedonia 15v58 crespian de macedonia Flamiano (S)[R]ocan- 17v4 conel Crespian d macedonia claribarte 17v26 en campo roxo vn pauo: rocandor y cres- 45r80 do mandaro a crespian de macedonia q 100r42 Crespia 1 bor: platir: popides: florama: crespia: los 43v91 Creya 19 pueblo creya que no estauan nada desfa- 8r49 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 la muerte d su padre. Allede desto creya 20r77 la gran bretan~a se sonaua porque creya q 34r19 ces se creya que ninguno podria escapar 42v40 dad creya que en todo lugar y tiempo vsa- 48v40 principes y caualleros q se creya ser pdi- 52r55 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 da que del todo no creya que la naturale- 73r52 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 tan alegre como quien creya que con aq- 80v83 go a costatinopla donde creya q podria 81r11 tia del cauallero q creya que con el gran 90r83 honrra en peligro y creya que aquella se- 98v54 vitoria de su enemigo porq en aql creya 108v13 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 bayzar no la conocia ni creya que fuesse a- 122v19 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 porq creya q alli descansarian las obras 129r60 Creyan 2 toria ni creyan que nenguno podria esca- 42r90 testamento: porque creyan que seria con- 128v40 Creya 2 ponian enlas estrellas y creya q lleuaria 27v19 gunos no creya dellos mas esta calidad 56v84 Creyendo 52 das creyendo que con el gusto de aqllos 3r28 tuuo no creyendo que atales horas po- 3v9 creyendo que delas aliman~as brauas de 5v61 contentos creyendo que de tal diligecia 8r74 entendimiento creyendo que el saluage 10v39 que ya agora yreys creyendo que mayor 12r16 creyendo que conel cobraria el descanso 14v73 do las otras cosas donde auian de yr cre- 17r88 ponia encima delas del mundo: y no cre- 23r70 bres esentos creyendo que el mayor bie 26r13 tremo cotento creyendo que conesto sa- 27v36 dixesse creyendo que asaz detrimeto es 39v74 uan fuera desi creyendo que en aquel ho- 48r42 eron las lagrimas alos hojos creyendo 49v19 duardos avn no creyendo q le tenia alli 53v54 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 los dos creyendo que para su sen~or no 66v31 uia de costantinopla creyendo que enton- 67v60 te ninguna creyendo que si alguien por 68r18 algun tanto fue consolado creyendo que 68r64 se vn passo junto de almaurol creyendo q 73v4 partaua: palmerin creyendo que alli no te- 74v55 bre creyendo que del todo su fortuna le q- 74v74 de saber lo que passaua creyendo que a- 75v74 zia ventaja & creyendo que ocupando la 75v90 de muy grandissimo pessar creyendo que 77r76 do harto triste creyendo que para su afre- 84r14 pantado & contento creyendo que yra[ ]co 84r79 creyendo que donde quiera que lo supie- 88v17 su sen~or creyendo que aquel[ ]acontecimi- 88v24 dela naturaleza creyendo que alli mas q 89v6 su nombre escrito enel brocal creyendo q 90v63 que esclareciessen su persona creyendo 96v65 casa creyendo que en alguos tales como 98r8 te creyendo que albayzar era para tanto 100v22 triste creyendo q la valentia de albayzar 101v48 guna cosolacio creyendo que aquel tiene 101v89 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 mo ala mas sen~alada del mudo creyendo 109v68 florendos la prouassen creyendo que en 112r17 mo la copa delas manos a florendos cre- 114r77 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 otra parte tenia la vida / creyendo que la 116v90 la ferocidad delos gigantes / creyendo 117r13 tambien lo hazia creyendo que algunas 117r42 el triupho y magestad q pudieron creyen- 123r31 podellos esperar creyendo q con esto / o- 123r48 esse creyendo que quien muriendo haze 124v79 bio otro nueuo temor creyendo que pal- 125v26 so muchas vezes si dexaria las armas cre- 126r53 que selas hizo tomar creyendo que le po- 126r59 Creyedo 20 n~os selos presentaron delante creyedo 6r35 do casa de tristeza creyedo que alli mas 9v48 de alboroto creyedo q aql seria el caualle- 30r38 ziesse saber alos paganos creyedo q en- 43v20 creyedo q aquel seria el postrero golpe 48v6 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 el tpo tray oluidado creyedo q seria algu- 57v6 cion de destruyrle creyedo que lo podra 63v64 guna manera le queria dexar yr creyedo 65v58 jo era en vano dexo los remos creyedo 68r43 los golpes de albayzar no creyedo q ta- 93r24 dioses creyedo que su yra causaua ta gra 95v64 cauallo creyedo que enel mas que en las 103v79 clara creyedo que enaquella parte se po- 104r5 lli su escudo creyedo q co ello la obligaria 106v10 del mundo creyedo q aquella era la mes- 106v36 ya se estaua armando a gran priessa creye- 122r54 sin armas creyedo que por la falta dellas 124v82 hazer lo mismo a palmerin creyedo q lo 127v72 ron estas palabras de palmerin creyedo 128v60 Creyera 2 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 q nunca de nenguno creyera & pienso q 92v13 Creyeron 2 uieron por mucho lo que viero ni creye- 72v33 tan espantable y medrosa bien creyeron 127r74 Creyero 1 cedor de mas: entoces creyero todos q 110v80 Creyesen 1 que no la tornasse a perder creyesen que 110r85 Creyesse 1 diziendo que creyesse que si algun reme- 49r77 Cria 3 obras es engendrado y en ellas se cria. 67r17 porque la yra muchas vezes cria esfuerc'o 89r38 fuerc'o y cria fuerc'as para mas dan~o de 100r23 Criacion 1 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 Criacio 2 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 tran~a y desuiada de su criacio y sospecha- 38r40 Criada 2 dre y criada de la reyna su madre / tanto 23v71 la qual criada enla conuersa- 90v37 Criadas 1 tras duen~as sus criadas que lo s(a)[o]lian ha- 91v25 Criado 7 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 uage criado enlas sierras de ingalaterra 23r13 hazia por ser hijo del empador cuyo cria- 58r21 palmerin su criado alas quales entallaua 59r7 xos criado enel tantos recelos q no se a- 82v4 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 mo fue criado en casa del empador y las 112r76 Criados 1 gunos criados del gigante se apoderase 32v42 Crianc'a 5 razones de palmerin y amor y crianc'a q 10v33 la muestra de vuestra persona y la crian- 22v4 sigo le pregunto por estenso la crianc'a d 57v84 la crianc'a que palmerin enella recibio q 63v31 oseys de mexor crianc'a con quien no co- 105r61 Criac'a 2 leza mas porla criac'a lo aprediera: mas 57v77 culpa de vra mala criac'a: cauallero respo- 106v74 Criar 4 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 criar grades fuerc'as dode no las ay / de 28v69 vra magestad mando criar y de quien en 34r8 que dexasse de criar temor al corac'on / y 127r38 Criara 7 zes verse en aql aucto para que se criara 14v56 de antes le criara derramado muchas la- 36r9 uage le criara y a este conocia por padre 49r65 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 mas pequen~a edad se criara entrellos as- 65v72 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 mosa muger que la naturaleza criara segu 123r14 Criare 1 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 Criaria 1 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 Criaron 3 y madre que tanto tiempo criaron metie- 36r24 merin y flori[a]no tanto tpo se criaron que 59r22 nera del aposento en que sus hijos se cria- 59r45 Criaro 2 da los quales se criaro hasta ser d hedad 10r70 pes & infantes se criaro en aquella noble 15r42 Criastes 1 llero del saluage que vos como madre cri-astes} 57v46 Criaua 2 saluage criaua co tanto amor como asus 9v52 que defuera la mirauan criaua tan gran es- 116v64 Crio 8 te castillo crio su sobrino hasta edad d ser 5r36 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 Desta manera el infante desierto se crio 10r65 Palmerin se crio en casa 14v48 do daliarte aquie su aguela crio siempre 18r60 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 raleza crio con letras enl borde que dize 98r57 nas duen~as y donzellas se crio hasta he- 110r65 Cristal 1 nin~os d cristal q estaua sobre los pilares 32r31 Cruda 5 el gigante es tan cruda la venganc'a que 4r50 ta cruda batalla que en muy pequen~o ra- 21v8 tan cruda y notable & desigual batalla co- 96r10 cruda no puede matarse sino co lagrimas 114v26 cruda veganc'a echa enti y en tus natura- 115r41 Cruel 25 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 cruel mas como durase algun espacio no 16v15 sta vida mas temeroso y cruel a cuyo po- 31r84 rosa y cruel porque se podia mejor llegar 42r87 {RUB. % Capit .xxxviij. dela cru- 45r11 ron entresi la mas cruel y temerosa bata- 45v32 comenc'aron la batalla tan braua & cruel 47v13 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 ron vna batalla tan cruel y tan espantosa 66v26 temerosa y cruel que nunca se hiziera alli 74r56 ala fortaleza de dramorante el cruel y d 92r12 cho mas dramorante el cruel q assi se lla- 93r22 morate el cruel cuetasse que 93r42 por sobre[+]nobre cruel deriuando de sus 93r54 tan diestro enlas armas y tan cruel ensus 93r63 llero que venciera a dramorante el cruel 94v64 la lanc'a enel castillo de dramorante el cru- 96r13 dramorante el cruel que era su primo ado- 98r28 cruel que nunca se vio assi andando enla 105r80 no tan solamente esta cruel lid engedraua 116v62 de antes: hazia su batalla mucho mas cru- 117v23 stre salio dramorante el cruel sen~or desta} 121v91 c'aron su batalla a pie muy cruel y temero- 122r82 hermano de dramorate el cruel: y avn me 122v43 Crueldad 2 lla espantado de su crueldad preguntado 105r90 hiziesse tan gra crueldad en hobres que 121r66 Crueldades 2 ces no le parecio bien usar de otras cruel- 91v33 q enlas crueldades de su padre no tenia 96r57 Crueles 3 fue delos crueles hombres del mudo tu- 36v84 aquellas tan crueles y desamoradas pa- 78v83 ros tan crueles la quisiesse auenturar: en 125v54 Cruelmente 1 eronse tan cruelmente que sin nengun a- 98v76 Crueza 15 rado fin como de vuestra crueza sele hor- 23r20 mejor precio y essotra es obra de crueza 29r15 carnes la muerte dlos mios co tal crueza 31v84 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 lleros sin saber porq era la crueza porq 45v85 estas entre ellas para mirar la crueza de 62r68 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 se puede defender tambie parece crueza 91v18 de crueza enel que algu tanto se tuuiero 96v32 cebidas & la crueza con q se cobatian sin 105v51 zer le quede en pago dela crueza que co- 110r52 mos para ver tan grandissima crueza: an- 117r6 sera forc'ado vsar con vosotros de crueza 122r22 Cruezas 6 mucho me cotays delas cruezas dese gi- 31r86 gunas grandes cruezas fuera de su cos- 79r87 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 ros de cruezas assolando / y qmado los 115v29 cruezas dignas de memoria en veganc'a 121v11 gora dixo albayzar aura cessado essas crue- 122v58 Cruz 1 chos hasta la cruz de que recibia tan gra 125r60 Cual 1 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 Cuales 1 deseosos dele conocer los cuales saliero 25r61 Cubierta 3 bre sus hombros vna tumba cubierta de 8v27 lo alto dela motan~a baxaua tan cubierta 31v11 claridad de sus rayos y cubierta delas ti- 94r32 Cubiertas 5 si del rey como de los sen~ores estauan cu- 7r40 las paredes de partes de fuera cubie[r]tas 22v82 blaco quarteadas cubiertas las armas 45r26 menas dela casa de paudricia cubierta[s] de 62r64 das cubier(n)[t]as de vn pan~o negro acopa- 93v71 Cubierto 38 ner que se allo en vn campo verde cubier- 3v29 el campo esta cubierto que esto era enel 5v22 ua cubierto de flores el ensi tan hermo- 6r57 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 el campo estaua todo cubierto de su san- 12r39 todo venia cubierto: enla mano drecha 13v10 campo verde vna dozella con el rostro cu- 26v66 ua el suelo cubierto de rajas dlos escudos 34v82 po cubierto todo de pelo amanera de sal- 35v40 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 en razones fuese a el cubierto dsu escudo 47v9 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 el suyo cubierto con vn cuero negro de 56v36 loados de muchos: el del escudo cubier- 56v52 ya el escudo cubierto allose conel desata- 57r65 ra lo alto dela ysla se hazia cubierto por 68v62 cubierto muy bien de su escudo torno ar- 69v84 cubierto de vnas piedras verdes y blan- 71r32 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 did no pudiendo c'ufrir tan gra pesar cu- 78r23 tomando vna lanc'a en las manos cubier- 80r70 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 todo estaua cubierto della: & porque el ca- 84v28 responder le recibio cubierto d su escudo 90r75 vitoria tan descansada diziendo esto cubi- 91r43 cubierto delo poco del escudo q le queda- 95v89 mirando abaxo la lanc'a cubierto de su es- 97v18 del cauallo cubierto de su escudo comec'o 97v40 taua enderec'andose enla silla cubierto d 100v79 cubierto ruego os q esta disculpa me to- 101r60 ner a cauallo los acometio assi a pie cubi- 104r80 hazian poca mella cubierto de su escudo} 104r90 en campo pardo vn dragon cubierto de 105r4 mando vna lanc'a cubierto de su escudo sa-lio} 122r46 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 Cubiertos 11 de vna color negra cubiertos: no se via 9r54 xando las lanc'as cubiertos dlos escudos 50r82 priessa co las lanc'as baxas cubiertos de 95r11 zar & cubiertos entramos delos escudos 100r58 menester cubiertos de sus escudos las la- 106v80 no ser ocupados ni cubiertos co otra co- 107r88 enristre cubiertos delos escudos remeti- 108r51 cubiertos hasta la sala dl emperador ma- 112v25 vna manera cubiertos los cuerpos de o- 114v67 de ser de estremada grandeza venia cu- 126v62 abajadas las lac'as cubiertos delos escu- 126v64 Cubria 1 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 Cubrian 1 boles espesos y altos que la cubrian dba- 88v35 Cubriedolos 1 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 Cubriendose 3 do de pandaro y cubriendose con el que 13v73 na le recibio cubriendose co su fuerte escu- 50v13 y cubriendose de su escudo con la espada 69v23 Cubriedose 1 labras & cubriedose de su escudo se fue co- 85r82 Cubrio 3 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 prouaro aqlla auetura: la ciudad se cubrio 124v5 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 Cubrir 4 ner con que se cubrir en tiempo de tanta 13v25 ni escudo conque se cubrir fue puesto en 14v11 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 Cuchillo 4 te haraco d vn cuchillo grade y cortador 32r75 antes que cayesse le tiro el cuchillo conla 32v8 cuello enla cinta vn cuchillo de mote enci- 38r29 malauenturado este cuchillo me dara ve- 95v35 Cuello 6 riendas sueltas sobre el cuello del cauallo 5v66 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 cuello enla cinta vn cuchillo de mote enci- 38r29 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 se abrac'ara al cuello del cauallo: mas co- 116v13 Cuenta 46 de primaleon se cuenta no passo mucho 3r18 con Primaleon como en su libro se cuen- 3r37 en esta primera parte se cuenta assi acon- 3r56 merin se cuenta: enella se escriue. Que ye- 4v49 Primaleon se cuenta y tornando con es- 6r20 duele daros he yo cuenta de donde me 8v53 bro de primaleon se cuenta 9v22 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 diole cuenta delas tieras que anduuo y 10v63 se cuenta. Escriuese en las coronicas an- 18r55 cuenta delo que acontecio A[ ]belcar y a 19r22 Dramusiando le tuuo en mucha cuenta} 20v46 cuenta quie era este cauallero que el de 23v57 su nombre y le rescibiesse enla cuenta de 26r22 el auctor a dar cuenta: del cauallero dela 28v3 gar lo que passara enla corte le dio cuen- 34r50 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 minar el y seluia no[ ]le dando cuenta delo 37r23 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 peratriz y gridonia les dio cuenta de lo 55v55 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 go se cuenta: esta y vrganda fueron en vn 59r38 na a dar cuenta del cauallero triste.} 64r23 zia porque nenguno me dio cuenta del 66v66 cuenta quien eran las donzellas y como 67r19 dolos alli les dio cuenta como aquellos 67r81 dandoles cuenta delo que a palmerin a[+]- 68r65 de palmerin seluian les dio muy larga cu- 68r74 na manera diesse cuenta de su mal antes a[+]-firmasse} 75r46 gareys mi intencion determine daros cu- 81v85 de rebolui a toda francia / y dando cuen- 84r24 sedes sin quereros dar cuenta del caso q 84r35 miraguarda lo viesse pues tan mala cuen- 88r83 a almaurol le dio cuenta de todo 88v3 ra dar os cuenta de algunas cosas que a- 89r8 cuenta quie era el cauallero que estaua 89r71 cuenta de quien era el gigante bracan- 96r42 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 gon~a cauallero de mucha cuenta que en- 102r51 cuenta quien era el cauallero que lleuo a 106r71 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 tura dela copa dioles cuenta della por 112v56 pudo: entonces le dio cuenta muy [*por es]- 121v72 po torna la hystoria a dar cuenta de flore- 121v77 Cueta 10 aquien eutropa diera cueta de todo esta- 45v70 quedara: florama le dio tan entera cueta 52v10 passado. El emperador le dixo agora cue- 55r87 dandole siepre cueta dela prisio de don 62v86 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 do le dio cueta delo que hiziera que para 86r55 por dar cueta d vna auetura 86v80 c'ado como enel libro de palmerin se cue- 96v14 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 dor tenia en tanta cueta a dramusiando 118r55 Cuetan 1 tiguas d[ ]aleman~a se puede ver y se cue- 11r84 Cuetasse 1 morate el cruel cuetasse que 93r42 Cuento 5 biuir en cuento delos tristes: y para certe- 25v55 ualgaua en vn cauallo alazan conel cuen- 27r60 del[ ]todo en meterme en cuento delos su- 33v63 su escudo no quedaria enel cuento delos 76v4 contentarame de ser enel cuento delos 77v18 Cuentro 1 le parecia era verdad pusole en cuentro d 66r15 Cuerda 5 vn estrumento de cuerda que por estar 23r39 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 grade atado con vna cuerda a vn alamo 68r6 cuerda conque el batel estaua atado se 68r29 artibel por vna cuerda dela torre por do- 110r19 Cuerdas 2 los cauallos co miedo q( )braron las cuer- 35v36 dode vino: y luego corto las cuerdas co 36v7 Cuerno 2 tanta fuerc'a vn cuerno pequen~o q tenia 25v28 vn cuerno con tan gran fuerc'a que porto- 90r49 Cuero 1 el suyo cubierto con vn cuero negro de 56v36 Cuerpo 40 doctar era asaz perfecto: de cuerpo muy 5r69 miendole todos los miembros de su cu- 6v39 llos q de cuerpo era mayor q su copan~e- 21r50 duq sabida la verdad mando mirar el cu- 24r7 condicion y vida: lleuo alli el cuerpo de 24r37 que hurtando el cuerpo quedo su sen~or 24v60 de de cuerpo armado de hojas de haze- 25v18 aql cuerpo muerto haziedo vida y sobre 26v17 vn gigante grande de cuerpo cercado de 31v28 medio del cuerpo le hizo poner las ma- 32v10 el mesmo saliera vn hombre grade d cuer- 35v39 cuerpo despedac'ado: don ros(i)[u]el y belisar- 45r71 quel cuerpo muerto. El dela fortua se qui- 49r75 de cuerpo armado de vnas armas ver- 66v7 cuerpo que de gigante mas ta esforc'ado 67r12 te delas tripas le echo fuera del cuerpo 69v75 escudo en capo sanguino vn cuerpo mu- 77v39 del cuerpo como graciano fuesse mas ar- 78r22 gre por muchos lugares desu cuerpo ta- 87v64 cauallero grande de cuerpo y bie entalla- 90r22 su cuerpo andaua erido andaua ta suelto 92v7 por vn cuerpo muerto que detro dellas 93v73 vio dentro vn cuerpo muerto armado d 93v76 siero seguir se fue solo tras el cuerpo que 94r4 quella auentura del cuerpo muerto de 94r87 fusta entraron en ella con el cuerpo muer- 94v41 cuderos mando prender y el cuerpo d for- 94v55 tiesse del valle & hiziesse lleuar el cuerpo 104v33 mandando atrauesar el cuerpo del otro 104v36 do vn cauallero grade de cuerpo sin otra 104v84 ofrecere este cuerpo alos trabajos y pon- 106r58 traer tu le hurtaste presentare este cuer- 108r21 q parecia impossible qdalles enl cuerpo 108v83 ta vn cauallero grade de cuerpo amane- 111v45 sele asauan dentro del cuerpo y puesto q 114r24 alta de cuerpo vestida de atauios ricos 114v64 metian de[*leite al cuerpo que temor al co]- 123v68 tro enel cuerpo demanera que tambien 124v87 parte del cuerpo que esta era la sustenta- 125v60 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 Cuerpos 16 de sus cuerpos feridos y maltratados q 12r38 ron delos cuerpos con tanta fuerc'a que 13r62 saliendo mucha sangre desus cuerpos q 21v40 traron delos cuerpos delos cauallos d} 27r92 c'as se toparon delos cuerpos delos ca- 34v76 llero dela fortuna vio lleuar los cuerpos 37v69 c'as como delos cuerpos delos cauallos 45v22 cuerpos ala fortaleza fuero desarmados 46r60 c'a delos encuentros topadose delos cu- 62r29 sso delos padrones dode vieron los cu- 72v79 defendian los cuerpos ni la soltura el da- 98v23 los viera mal juzgara que en cuerpos tan 98v80 delos cuerpos delos cauallos q el de al- 106v83 vna manera cubiertos los cuerpos de o- 114v67 nos cuerpos inuessibles que por fuerc'a 124v36 llos cuerpos sin almas se sento no sabien- 124v52 Cuesta 4 que primero que ala mitad dela cuesta lle- 68v35 huyessen y subiedo por la gra cuesta arri- 72v60 no mi libertad diera lo que poco cuesta 76v21 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 Cueste 1 cueste caro esse atreuimiento: y mirando 70r54 Cuesten 1 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 Cueua 23 xo del brac'o y caminando cotra la cueua 6r90 gar a donde tenia la cueua 7r83 qlla vida y la delos infantes enla cueua.} 9v20 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 tes daligan dela escura cueua y del temi- 12v68 dela escura cueua: tenia este nombre por 12v80 que siempre hazia abitacio en vna cueua 12v81 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 el cauallero que en la cueua estaua espan- 23r79 dela cueua que no tardo mucho armado 23v10 dela cueua vino al suelo haziendo la lac'a 23v16 torno ala cueua dode le curo su escudero 23v50 aquella cueua como atras se dixo despen- 24r39 hallara en la cueua: mas acordadosele q 29v55 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 cueua escura que siempre en estos tiepos 47v41 escura cu(a)[e]ua tabie no menos mas esforc'a- 55r62 parte estaua la cueua: ala qual todos aque- 59r10 amistad: etrados en la cueua ellos y otros 59r18 espantaron de ver la manera dela cueua 59r28 ra dela cueua se tornaron para las tiedas 59r41 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 C'ufrense 1 hombres c'ufrense con esperar que algua 105r31 C'ufria 6 reposo c'ufria en su corac'on fuesse a dode 43r7 mo quien no c'ufria ningun reposo ensus 84r8 go traya no c'ufria ningun reposo antes 91v82 andaua no c'ufria poner culpa aquie le ma- 114r73 los hazian que no le c'ufria la condicion} 123r46 gun su calidad lo requeria y c'ufria con in- 128r11 C'ufria 1 dados sin piedad las armas no lo c'ufria 105r76 C'ufrida 1 na c'ufrida por vos se satisfaze conel gus- 94r64 C'ufriedo 1 estuuo enel capo c'ufriedo el trabajo de a- 100v36 C'ufrieron 1 por cobrar alleto del trabajo q c'ufrieron 93r5 C'ufrille 1 ni mi corac'on basta a[ ]c'ufrille: estaua tan 86r70 C'ufrillos 2 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 uallos c'ufrillos vinieron con sus sen~ores 60r76 C'ufrimiento 2 ra: mas agora ni el tpo: ni el c'ufrimiento 119v45 do el c'ufrimiento que tuuistes de andar 119v57 C'ufrimieto 3 tro dentro no tyniendo mas c'ufrimieto 23r74 es mejor el c'ufrimieto. 35r67 labras de la donzella co c'ufrimieto grade 115r88 C'ufriose 1 viendo la volutad de floriano c'ufriose co- 82v66 C'ufrir 34 tro no lo pudiera c'ufrir mas el se dfendia 25r10 empo delo que otro pudiera c'ufrir: el ca- 25r13 uas y no pudiendo c'ufrir el cuydado que 41v45 que parecia inpossible podellos c'ufrir y 42r71 le atormentaua no lo pudiendo c'ufrir se ba- 42v79 gigante dramusiando y su gete pa c'ufrir 50r35 c'ufrir. Daliga estaua mal tratado: y dra- 50v67 sables y que en aql tpo podian c'ufrir mal 51r55 q todos estos hiziessen marauillas pa c'u- 56r84 mi flaqza no es para c'ufrir sobresalto ta- 57v60 do c'ufrir tan duro sen~orio y porque esto 63v70 no poder c'ufrir ensi ningun peso por pe- 71v8 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 cauallos c'ufrir se herian menos a su vo- 74r35 diendo c'ufrir taman~o trabajo: palmerin 74r79 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 que armelo no lo pudiedo c'ufrir le come- 75r37 las otras no estauan ya para c'ufrir nen- 75v63 did no pudiendo c'ufrir tan gra pesar cu- 78r23 pudiessen c'ufrir ya las carnes comenc'a- 80v75 acostubrado a[ ]c'ufrir q<>lquier passion que 86r71 to q desbarataua a todas pa c'ufrir otras 86r73 armas no lo pudiendo c'ufrir comenc'aro 90r80 bayzar q no pudo c'ufrir tales palabras 93v15 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 te no pudiendo c'ufrir palabras tan suel- 97r64 atal estado: entonces no se pudiendo c'u- 98v18 impetu q no podian las armas c'ufrir los 98v74 no pudiendo c'ufrir tan gran pesar quita- 98v89 ardor enella que no la podria (o) c'ufrir es- 110v25 dia c'ufrir tan gra lastima se leuato empie 114r42 barocate c'ufrir tan duros y pesados gol- 118r11 y puesto caso que para c'ufrir estos temo- 125r62 no podia c'ufrir: quando palmerin sintio q 126r50 C'ufrira 1 lome que mi vida no c'ufrira mucho este 75r15 C'ufriria 1 ces no c'ufriria tan gran tardac'a la natu- 126v30 C'ufrirse 3 pudiendo ya c'ufrirse se[ ]leuanto en pie di- 97r48 perador c'ufrirse tanto que los esperasse 118r20 nal amor c'ufrirse tato q luego no la per- 120v80 Culpa 33 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 viendo la poca culpa que le tenian quiso 21v76 pues la culpa de vuestro atreuimieto es 22v15 mi osadia me aze merecedor de culpa ha- 23r16 mosura y parecer a ellas dareys la culpa 23r25 culpa el otro se aparto muy enojado por 24v74 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 la corte sin alguna desculpa dela culpa q 29v42 uase asi mismo la culpa en dexarla passar 37v82 siera culpa: y tomandola por la mano y don 53v75 desta culpa nace paga el yerro della allen- 58v17 miento delo qual el tenia poca culpa por} 65v45 recia culpa delas obras de su hijo: y ellas 67v44 dizes dixo florendos que mi culpa no es 75r70 mas parte enl delo que tuuiste enla culpa 75r81 miraguarda tiene esta culpa querer qui- 77v4 essa culpa que sepa como me desculpe co 78r77 ria din~o de mucha culpa no os remedar 79v48 tocauan ami corona no quiero que la cul- 79v84 la culpa delos padres no la demos alos 79v87 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 co que hezistes en poner a ellas la culpa 103v26 sen~ora no deueys poner culpa aquie vra 104r57 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 la tiene: enla verdad respodio el la culpa 113v71 andaua no c'ufria poner culpa aquie le ma- 114r73 labras vra magestad tiene la culpa: pues 115v70 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 magestad tiene la culpa q quiere vsar no- 121v36 alos malos: albayzar no tiene culpa elos 121v62 Culpado 1 quedar culpado. Vernao que no se que- 11v57 Culpando 2 guna del despues culpando su atreuimie- 23r11 de antes tenia bien poco culpando su tar- 29v61 Culpar 2 que no era de culpar negun estremo que 85r49 metia ninguno qdaua menos de culpar. 123v79 Culpas 1 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 Culpaua 1 su proposito & dscu[l]paua al cauallero & cul- 79v4 Culpauase 1 culpauase assi mismo y pedia perdo a ella 24r70 Culpeys 2 me culpeys que la mudac'a que aqui veo 63r73 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 Cumbre 1 lli era junta la cumbre del esfuerc'o y vale- 42v28 Cumplase 1 ren arredrar de sus propositos sino cum- 44v50 Cumple 6 tado q por lo que os cumple no querria 38v79 aqsta duen~a se quexa de vos cumple que 42r51 mas delo que de vos se esperaua cumple 47r86 cumple os que os rindays enmis manos} 47r91 pies que a vuestro parecer esta: cumple 104r65 donde mas seguridad tenga. Pues cum- 122r38 Cuple 6 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 armados cuple que tres o quatro jorna- 40v21 entoces os pedi portato cuple agora co- 44v44 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 diera cuple que la prueuen otros a tomar 113r75 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 Cupli 1 mo yo cupli co vos quando teniades ne- 44v45 Cumplia 3 se cumplia lo q eutropa siepre anunciara / 51r68 creto entendio luego enlo q cumplia assi 86r22 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 Cuplia 1 solo q a su honrra cuplia assi por 92r3 Cumplidamente 1 dauan ta cumplidamente como cada vno 35r14 Cupliera 1 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 Cumpliere 1 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 Cumplimiento 1 palabras de cumplimiento le dixo: sen~ora 97r11 Cumplimientos 1 llas recibio: mas avnque estos cumplimi- 118v44 Cuplimietos 2 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 cho sus cuplimietos el empador le llego 111v80 Cumplir 8 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 sieron cumplir su desseo dieroles de espa- 84r58 y flaco quiso cumplir por entramos pele- 84v89 lla cumplir lo que dixe: entonces saltando 97v39 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 no podia cumplir su muy buena intencio 124v83 cumplir lo que deuo: sen~ora respondio el 127v38 Cuplir 5 la lanc'a y quisiera cuplir su volutad mas 21r63 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 xaua aplazada viendo que no la podia cu- 94v66 ter verdaderos enel cuplir: los maestros 99r20 cuplir lo que prometio a floriano: aqui de- 106r66 Cumplire 2 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 Cuplire 1 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 Cumpliria 1 alguno onistaldo y desta manera cumpli- 90v65 Cuplis 1 dixo si vosotros sen~ores cuplis comigo 40v9 Cun~ado 3 francia su cun~ado yerno del emperador 8r57 mano y cun~ado: vernao despues d cono- 19v35 mo vio su cun~ado enel suelo tomado vna 47r40 Cupido 2 flecha de cupido son amigos de soledad 19r77 cudos en capo verde cupido con vn arco 85r70 Cupiera 2 ra ver a donde tata gente cupiera a otro 58v61 tento dela suerte que le cupiera que negu- 67v31 Cupieron 1 enel palacio que muy bien cupieron por 53v90 Cupiessen 1 nian a dode cupiessen de q andaua por es- 27v35 Cupo 1 este hierro nuca cupo pareciome que se- 79v47 Cura 14 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 (de)searuos seruir enla cura delas heri- 17v70 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 que passaron algunos dias en su cura ye- 21v88 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 das que enla cura dellas se de[+]tuuo mas 29r75 en otra cosa sino enla cura 51v64 dellas recibiera en la cura delas heridas 79v33 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 en la cura delas heridas delos biuos co- 86r23 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 en cura de sus heridas que alle- 101v75 lagrimas estuuiero presente[s] a su cura no 109r54 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 Curadas 1 como sus heridas fuessen curadas en la 67v14 Curado 12 duardos pa q fuesse curado si por algua 14v19 sados: mas despues de primaleon ser cu- 14v28 en andas a[ ]vn castillo donde fue curado 25r53 lleuar a su aposento y fue curado co- 28r48 vna duen~a donde fue bien recebido y cu-rado} 29r46 monesterio q alli cerca estaua fue curado 29v15 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 sento y curado con mejor guarda que nu- 43r77 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 y curado por eutropa su tia que entonces 48v27 mucha diligecia fue curado 81r40 Curados 9 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 los lleuar arriba donde fueron curados 21v61 tados y curados con tanta diligencia co- 39v63 estauan ordenadas: y curados de sus he- 40r4 mas en vn aposento y ellos curados de 62v59 en vn[ ]a( )partado: platir & florama curados 66v89 junto del camino donde fueron curados 81r67 gre despues de curados seluian torno a 99r26 curados ygualmente porque el empera- 118r54 Curallos 2 vitoria para curallos que avn que las he- 39v51 zellas para curallos todos acompan~aua 51v50 Curando 2 daro curando el cauallero dela fortuna y 53r37 tuuo curando con proposito de como fue- 74v58 Curado 3 alguos dias curado d sus heridas desco- 88r52 tuuo enel castillo alguos dias curado se 93r74 enel monesterio donde los dexo curado 112r32 Curandole 1 curandole con toda diligencia que ental 91v29 Curandose 3 nos dias curandose delas 19r30 feridas y que estaua curandose de su ma- 38r68 curandose delas heridas q 48v56 Curar 16 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 curar: mas como supieron dellos como 20v51 aqui me mando curar de vnas heridas 25r33 Daliarte mando curar a platir y alos 39v77 assi son las mudanc'as dela fortuna curar 55v60 ra os tengo de mandar curar. Sen~ora 62v36 agenos se an de curar co vuestras obras 66r31 marco viendo curar a aque- 67r23 sento al cauallero triste para le madar cu- 74v63 era sabidor dello antes que curase en cu- 86r5 lagrimas enlos ojos sin quererse curar 88v5 toda su tristeza le mandar curar y aposen- 96v24 dias delo que auia menester para curar 96v62 zo curar con mucho cuydado luego se su- 101v51 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 do curar a albayzar con mucha presteza 109r58 Curara 1 des ami y curara de vras heridas gana- 14r24 Curaron 3 toda diligencia le curaron las heridas p- 32v33 mismas le curaron con tanta diligencia 86r15 con mucha diligencia los curaron que en 106r63 Curaros 1 quedar del todo conella curaros desas 47v76 Curase 4 saluo que le encargaron que no curase d 68r86 era sabidor dello antes que curase en cu- 86r5 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 tes que se curase delas heridas mando q 122v10 Curasen 1 heridas sin cosentir que le curasen dellas 89r19 Curasse 1 se quie los curasse tomaria aqlla empresa 106r43 Curassen 3 para que los curassen segu su costumbre 46r61 ca donde los curassen de sus heridas / de- 81r24 mando que le curassen con mucha dilige- 90v75 Curaua 1 su desseo con aquella passion no se curaua 33r81 Curauan 1 jorando y que las donzellas que los cura- 51v72 Curo 4 torno ala cueua dode le curo su escudero 23v50 te le curo con tanto tieto como a persona 32v37 delas quales le curo su escudero y dspues 65r36 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 Curso 2 ca y quitada de su curso perece luego: pal- 126v32 sas va por su curso no tardo mucho que 126v39 Cuya 30 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 ua era floriano del desierto en cuya copa- 9v61 do: muy poderoso principe cuya fama es 17r36 van de fuera no podian bien juzgar cuya} 17v46 gun acuerdo y sin conocer cuya fuesse la 20v63 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 cuya era por las obras que siempre hizo 32v7 ta aqui mas cerca en cuya compan~ia yo 39r81 llos dias saber de cuya mano aquel soco- 40r7 talla cuya fuesse la vitoria: ni dl estado en 40r9 cuya fuesse la vitoria claramente no se su- 48v17 cuya mano fue hecho cauallero que las 49r86 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 a[ ]miraguarda ya atras tengo dicho cuya 65r78 cuya demanda venian: fuero tan alegres 72v43 perador palmerin en cuya hermosura se 74v10 aquien ya tuuiera pressos cuya conuersa-cion} 77v46 por le a[+]compan~ar con cuya compan~ia fue 81r21 como a persona de cuya mano pensauan 86r16 uallero en cuya compan~ia arme- 89r75 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 cuya vida la suya se[ ]sostenia no pudiendo 93r57 le acabasse la vida cuya muerte sus vassa- 96v40 (re)rin de ingalaterra o a florendos de cu- 102r7 sobre quien os lleuara no siento en cuya 105v14 el cauallero en cuya compan~ia fuera era 112r42 propio cauallero del dragon cuya fama 112v13 comec'o a dezir. Aquellos sen~ores cuya 115v20 uallero del tigre cuya fama en pocos di- 120r18 agora trae armas d cuya generacio que- 129r30 Cuyas 7 sido del el temido pandaro de cuyas ma- 20v67 floraman & de cuyas cosas por el mundo 34r5 ro mio cuyas son aquellas tiedas q vedes 44r41 prisioneros de cuyas fees se fiaua como 46r58 del famoso cauallero dela fortuna por cu- 52r60 a dramusiando: cuyas fuerc'as y parecer 88r11 y floriano con cuyas obras sabia que las 109v9 Cuydado 68 mo sele dexara su cuydado despues que 3v22 tanto que este cuydado me durara po- 4r78 casos el cuydado vence el suen~o. Ya que 5v45 animo acompan~ada de aquel cuydado q 7r3 que este gran cuydado le ponia que todo 7r63 con tanto cuydado como el q cosigo lleua- 7v21 mayor cuydado delo que en nengun tien- 8r17 cuydado delo que su madre de alli lleua- 10r7 te desu cuydado que parecia q nenguna 10r16 podia hazer oluidar este cuydado lloran- 11r61 este cuydado passo portantas cosas de 11r82 mas dan aquien las trae conel cuydado 11v18 zeys hazer lo que no quisiera: mi cuyda- 11v74 que vos me negeys vuestro cuydado y d 12v5 perador q en taman~o cuydado dela per- 12v33 se lo hazia creer biuia con tanto cuydado 12v56 cuydado le ocupaua. Alli estuuo toda a- 19r83 sintio yendo tan sin cuydado de ninguna 22v49 tristezas / y passiones el cuydado que de- 22v60 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 perderia el cuydado donde siempre le es- 23v53 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 recibia: y estado embuelto en su cuydado 30r30 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 te cuydado de uos seruir: y si yo acabare 33r32 me al tiepo y a su cuydado: el emperador} 33r90 pre de aquel cuydado con 35r76 assi estuuo tanto reboluiendo ensi su cuy- 36r60 hasta enel suen~o el cuydado no dormia / 36r70 bien se perdiero y con este cuydado esta- 40r25 nociero: y estando metidos en cuydado 40r70 coneste cuydado se fue a[+]costar y conel se 41r64 uas y no pudiendo c'ufrir el cuydado que 41v45 so no estuuo tan libre deste cuydado que 42v62 conforme a su cuydado en su cabec'a vna 43r26 confiaua mucho diole cuydado de tama- 43v40 halli los truxeron estando eneste cuyda- 44r7 agua y el cuydado ensu sen~ora polinarda 50r42 vro cuydado siempre dolio mucho para 57r73 hijos perdio no deuia biuir tan sin cuyda- 57v29 cuydado mora: porq de su condicion son 61v23 por ellas como porel cuydado que siem- 61v42 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 en la contemplacion d vn cuydado sin fin 61v75 pense q auia cosa que tanto cuydado 63v15 cuydado le diera algun poco de lugar pa- 68v86 se de mucho dan~o: antes todo su cuyda- 70v11 los que alli los metieron mayor cuydado tu- 72r81 so que enel se allase libre desu cuydado an- 75r90 perjuyzio a su cuydado soltando las rien- 78v71 cuydado y faltando del quisiera sin nengu 79r30 ua consiguo desseando perder su cuyda- 79v10 cuydado que nunca & tambien tenia por 82v11 y conesto y acopan~ado de su cuydado pas- 90v22 dos acompan~ado del cuydado que consi- 91v81 el mesmo cuydado le adormecio y alla ha- 94r40 con el cuydado dellas se adurmecio Pal- 94r70 zo curar con mucho cuydado luego se su- 101v51 floriano yua perdiendo el cuydado y tar- 102v69 traya d otro le hazia ocupar tanto cuyda- 105v45 enlas manos co tan gran cuydado como 106r44 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 dio el segui vro camino dexame co mi cuy- 106v75 tar su cuydado ninguna otra cosa abasta- 123v61 days madado porella: y assi traeys el cuy- 128v17 Cuydador 2 don guilan el cuydador / esso quiero yo 41v34 don guilan el cuydador y estaua con las 41v50 Cuydados 16 vros cuydados me puede dar q pesar yo 14r68 quella noche de cuydados tan acompa- 19r84 todos aquellos dias cuydados desespe-rados} 22v90 tros cuydados pueda seguir este: en( )ton- 53r28 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 era libre conuertio su libertad [en] cuydados 64v42 noche paso la en cuydados dsesperados 73r33 vezes se allara cercado de cuydados tris- 73r79 campessas: y esto pocas vezes que cuy- 89v59 passo en cuydados que no le auian dexa- 95r72 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 dos a tantos dias q cuydados enamora- 111r5 diera la cosa que en aquellos cuydados y 111r81 los cuydados d palmerin estaua se echo 112r71 oluidar cuydados viejos entoces no ter- 119v66 cuydados que no le dexaron repossar es- 123r88 Cuyo 29 go a abrir. Al[ ]qual pregunto cuyo era a- 3v72 ra quien era el gigante en cuyo poder 4v27 te en cuyo poder don Duar- 4v30 a el preguntandole cuyo hijo era: floria- 10r22 ua yendo preguntando a palmerin cuyo 10v37 sta vida mas temeroso y cruel a cuyo po- 31r84 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 uallero dela fortuna cuyo yo soy besa vue- 41v88 persona en cuyo saber y astucia Eutropa 43v39 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 con c(u)[u]yo fauor esperaua de entrar en la 45r88 el cauallero del saluage saber cuyo era ta 46v81 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 cuyo poder don duardos y los otros ca- 52v7 hazia por ser hijo del empador cuyo cria- 58r21 dezir & tambie cuyo hijo soys porque no 58r83 ca q despues se llamo lisboa cuyo nombre 64r83 tandose algun tanto con acordarse cuyo 65v80 cuyo poder estauamos tan guardadas 67r34 musiando cuyo parecer daua testimonio 76r86 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 bre el vulto de miraguarda en cuyo pare- 87r45 mas hermosa muger del mundo de cuyo 97r28 mas en cuyo nombre hiziero tan poco a- 100v45 vos os pudierades recelar y con cuyo fa- 101r56 na en cuyo nombre tantas cosas hiziera 107v49 mo principe poderoso con cuyo parentes- 115r63 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 Cuyos 3 mismo metal diziendo. Agora de cuyos 13v13 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 no cuyos hijos eran.}} 56v90 Cuytado 1 cudero desu contrario que dezian: o cuy- 12r76 D 30 como de rezindos rey d[ ]espan~a: belagriz 8r58 leones tan poco: comec'o d[ ]e- 10r83 to delo que le hiziera perder dio d[ ]espue- 11v59 tes el gran can a german d[ ]o[r]lien(e)s hijo 15r34 mora germa d[ ]orliens luyma d borgon~a 15v57 trasi al principe beroldo d[ ]espan~a el qual 15v80 corta d[ ]escarlata colorada broslada d cha- 17r28 floraman franciano german d[ ]orlies 56v3 esto es mucho d[ ]espantar pues vemos q 58v69 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 german d[ ]orliens viendolos tan carga- 72r57 xo german d[ ]orliens ya yo sen~or palme- 72r69 d[ ]orli(n)e[n]s lo tenia necessidad porque 72r80 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 c'ado germa d[ ]orliens no le pudo aracar 83r85 d[ ]orliens seruia a florenda con intencion 83v3 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 poco temor tomo algun tanto d[ ]esfuerc'o 84v4 se combatir con german d[ ]orliens fuera 86v7 cha esperanc'a dello quando se partio d[ ]es- 90v49 neroy d[ ]esclauonia seruidor de juliana: leo- 100v9 gaua por famosos no dexaua d[ ]estar tris- 100v21 d[ ]estimar ablandauan poco el dolor d flo- 101v87 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 este trabajo d[ ]espiritu q conellos anda / y 123r61 poco d[ ]estimar encomendando sus cosas 125r49 Da 24 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 {RUB. % Capitul .xv. en que da 19r21 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 da esta vida aguarda cauallero mal mira- 23r88 {RUB. % Capitul .xix. en que da 23v56 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 cauallero triste: da agora el 64r27 {RUB. % Capitulo .lv. en que[ ]da 67r18 da las fuerc'as se hallo en aquella hora 70r74 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 ella da.} 77r46 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 uar este recelo q quando la fortuna le da 86v69 {RUB. % Capi .lxxiij. en que da 89r70 {RUB. % Capi .lxxix. en que da 96r41 la hermosura dessa sen~ora os da atre( )ui- 104r75 rac'on me da que debaxo dllos se os apa- 104v58 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 {RUB. % Ca .lxxxviij. en que da 106r70 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 me da lugar a que las encubra endemas} 119v46 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 Dad 2 malas tabien me las dad que tan acostun- 52r22 menester mas primero me dad nueuas} 63v91 Dada 4 eutropa embio fue dada al soldan de ba- 46v59 mela tiene dada: y entonces hare el viage 103r40 giana sabido quie era: fue dada por gues- 109r44 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 Dadas 1 sia con heridas de sus manos dadas co 80r90 Dado 16 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 era dado a sentir mas aquella perdida se 10v8 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 auer da( )do muchos y ser nacidos d cosa 38v18 cauallero muy esforc'ado ta dado alas ar- 46v22 de seruicio de dios viendo que fue dado 49v80 como si no le ouiera dado ningu golpe / 50v62 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 raguarda fue dado al caua- 74v82 rendos llegandose a el co[n] vn golpe dado 76v76 ta auia dado delo que tanto guardara / 88r84 sandole de auer dado licencia a albayzar 101r10 os te tiene dado parece que la fortua no 115r45 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 go que me ayas dado tan buen exemplo 124r22 la deue auer entre aqllos aquie fue dado 124r55 Dados 11 llero dela puente fuessen dados como d} 24v91 gra fuerc'a: los q recibiera era dados a 36v48 los encuentros dados con tanta fuerc'a 42r70 puesto(s) q fuessen dados con mucha fuer- 42v73 siera yo aqui para q mis golpes fuera da- 48r12 tambien dados que no pudiendo los ca- 60r75 c'a y los encuentros muy bien dados vini- 76v41 tros fuessen dados en lleo no recibio mas 84v58 dados sin piedad las armas no lo c'ufria 105r76 cuentros fueron tales y tambien dados 108r54 erro su encuentro / antes fueron dados 116v6 Daliarte 62 tros: el gran sabio Daliarte del valle es- 17r40 por cosa nueua oyr nombrar al sabio da- 17r73 ra quien era el sabio Daliarte del valle 18r38 {IN5.} PAra saber quien fue este da- 18r40 do daliarte aquie su aguela crio siempre 18r60 mundo enesta ciencia: y daliarte por mu- 18r67 Viniendose daliarte metido enla obliga- 18r86 podia saber nadie como fuesse sino dali- 18v13 contentamientos: pues tornando a dali- 18v44 gastaua daliarte el tiempo esperado por 19r11 dela fortuna: porque el otro que Daliar- 22v42 tra que truxera el escudo de Daliarte a 29r65 Daliarte del valle escuro y perdio su es- 37r35 escudo dela palma q daliar- 37r41 ua poder ser aquel daliarte del valle escu- 38r41 tan grandes obras: daliarte que entedio 38r44 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 podeys recebir: no quiero sen~or daliarte 38r54 mor: alli estuuo alguos dias que daliarte 38r65 que daliarte lo dexo yr. 38r73 Daliarte mando curar a platir y alos 39v77 quiso daliarte q supiessen de donde les 40r15 noche que para esso daliarte ordenara 40r28 daliarte adonde passo algunos dias asu 40v30 mino de partirse Daliarte que sintio su 40v39 Daliarte q le traxese en la memoria 40v48 sintio el gran sabio y famoso daliarte que 46r26 ron la batalla: y Daliarte que alli sobre[+]- 48v19 lli quado el sabio daliarte sele embiara a 50v35 gran sabio daliarte vro seruidor aquien 57r72 amor dezia por cierto daliarte avn q yo 57r81 no se puede pagar. Sen~or dixo daliarte 57r84 daliarte puniendo los ojos a todas par- 57v11 silla llamado a daliarte le dixo: o daliar- 57v58 silla llamado a daliarte le dixo: o daliar- 57v58 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 a daliarte y al cauallero preguntadole pri- 58r32 mero quie era: mas daliarte le dixo sen~or 58r33 supo quie era bladido popides y daliarte 58r44 tanta honrra a daliarte como a hombre 58r70 pues de sentados dixo el rey a daliarte a- 58r80 gular: cosas ay dixo daliarte que yo no 58r87 to empie diziendo hazia el rey: sen~or dali- 58v13 pa dexara: y quiriendo daliarte: y pompi- 58v33 rra a daliarte tiniedo en mucha dicha te- 58v38 eran obras de daliarte fuera de esto fuero 59r78 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 dos faltaron: mas daliarte q lo conocio 60r83 de todo sen~or daliarte dixo palmerin que 60r89 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 guno q esta es su intecio. Sen~or daliarte 60v14 daliarte q lo quisiesse dezir mas nunca se 60v34 para perderse por ella: sen~or dixo daliarte 60v50 to de daliarte que no era muy lexos tinie- 61r5 ron enel valle escuro dode daliarte tomo 61r9 tener en mucho el plazer d daliarte: mas 61r23 nellas mal se dize: alli los tuuo daliarte al- 61r30 do: mas Daliarte que lo sintio lo atajo 72r35 a daliarte si del la quisiesse tomar / parti- 73r18 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 pues de ydo se supo quien era que daliar- 91v72 menos los de daliarte enel valle escuro 127r85 Daligan 11 tes daligan dela escura cueua y del temi- 12v68 venciendole se combatiesse con daligan 12v79 bre si aquel espantoso daligan dla escura 13v63 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 Daligan fue luego sobrel por estoruar q 20v39 y a daligan(te) mado lleuar a sus posadas 20v71 cortar la cabec'a: y estoruolo daligan dela 47v40 escudo de daligan que tomara porque al- 48r18 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 la muerte de daligan qui( )[s]o luego gastar 51r25 armas: ouo otra temerosa co daligan dla 55r61 Daliga 4 mando proueer a pandaro y daliga que 14v33 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 c'ufrir. Daliga estaua mal tratado: y dra- 50v67 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 Dallas 1 le hazer largas mercedes porque pa da- 28r62 Dalle 10 quiso calufernio dalle tanto espacio que 31v49 o dalle la sepoltura conforme a su mereci- 51v70 no le merecia buenas obras dalle otra d 53r12 ratriz a dalle a qllas nueuas y el cauallero 64r16 y muda para dalle respuesta enla qual alla- 65r53 zer sino dalle licencia y[ ]a( )si mesmo a[ ]floria- 65v54 tays para dalle essas nueuas sera escusa- 81v67 do y juntamente conel comenc'aron a da- 95v49 dalle la sepoltura q conuenia tomo a leo- 110r62 los passados quiso dalle algu co($n)[n]suelo di- 119r60 Dalles 2 de dalles algun cotentamieto venian ta 55v85 gun cabo cierto y el no supo dalles razo 68r83 Dama 9 ria que loasedes vuestra dama sin despre- 23r76 daua que era vna dama moc'a y hermosa 83r42 ala mas hermosa dama del mudo hecho 87r58 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 la mas hermosa dama del mundo las con- 99v8 vn escudo con la figura de artiuela dama 100r65 cantado todo seruidor o dama que en las 110v17 vra dama del po(r)[co] amor q aqui mostrays 111r3 temor que sele cayesse diola a vna dama 113v10 Damarco 2 muy temeroso damarco que en taman~o 66v62 de llato por la muerte d damarco: mas co- 66v79 Damas 59 damas mando asentar sus tiendas en vn 3r61 chas damas y caualleros que aquel dia 4v54 con Artada / y otras damas 5v19 pues hiziero: artada y otras damas los 6r33 pudiedo encubrir estaua loando a sus da- 16r42 en seguir sus damas que se entrauan con 22v28 alguas damas le pareciesse mejor q nun- 26v6 hare conocer a todos los que siruen da- 26v28 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 ellos porque ay veran las damas la dife- 27r66 agora que las damas os an menester no 29v47 las vetanas llenas de damas y entrellas 30r46 raman todas las otras damas se vistiero 30v25 leer delexos: las damas motejaua sobre 30v73 las damas se mostraro poco cotetas pa- 31r22 ron las damas acopan~adas de algunos 55v82 damas enel palacio la empatriz griola 55v88 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 lauan alas damas de vellas las colores 57r52 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 alas damas que por pensar que auian de 58v81 enque las damas venian fue el[ ]miedo ta 59r71 corrido de ver las damas dela empatriz 60r57 solo enel corac'on delas damas / y gente 61r16 uiera: y ella con alguas de sus damas pu- 62r67 p(o)[a]n~ada de sus damas: por q el dolor q 62v20 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 baxo de los arboles andauan alguas da- 82v32 traeys que enessa corte ay tantas damas 93v10 do de ver la hermosura desus damas co- 99r76 tre las damas y los macebos cortesanos 99v29 reciesse hermosa quado las damas viero 99v64 que aquella figura le hazia: las damas sin- 99v73 parte quiriendo mostrar a sus damas pa- 100r20 en hazer escudos y en debuxar damas sa- 100r50 costubraua por ver las justas & las damas 100r83 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 ro vencido de que las damas mostraron 101v53 damas porque ya quando supieren nro 103v16 ro muchas damas y caualleros puniedo 107v22 hermosas damas y de muchos atauios 109r89 nombre acompan~ado de caualleros y da- 109v15 as passados y las damas d vra casa sepa 110v34 en los caualleros y damas comenc'o ha 110v45 ua: entre todas las damas vuo muy gra 110v88 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 damas que muy aficionadas eran alas co- 111v20 las otras pricesas y sus damas para ver 112v18 recia bien a muchos las damas no la a[+]p-uaron} 113r46 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 mano de todas las damas y seruidores d- 113v23 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 tas & las damas hazian ta gran llanto q 114r81 hazer mudar la color alas damas enlos 114v77 ria d otra parte las muchas damas ta her- 114v88 comenda os alas damas q vro meresci- 116r59 vestida con sus damas con atauios que 120v71 frenes para ella y sus damas quiso tabie 120v83 Dan 8 mas dan aquien las trae conel cuydado 11v18 os dan vros amigos por assi vos encu- 29v43 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 recimientos dan pequen~os galardones 108r4 delos jayanes ya dan lugar de poder ca- 119r26 blezas con quien en pago dellas le dan es- 121v37 alas vezes alcac'adas dan pesar: holga 128v82 Da 6 sto q del mucho trabajo q las armas da 52r39 bajo q las largas jornadas da: y dexan- 54v65 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 Dan~ada 3 llos caualleros no cotetos desu dan~ada 44v63 intencion dan~ada contra quien no lo me- 72r26 [da]n~ada vna noche antes del dia que deter- 121r6 Dan~adas 1 estauan ya tan dan~adas que no lo pudo 63v75 Dan~alle 1 en aquel lugar nenguno pudiesse dan~alle si 124v34 Dan~ar 3 cion q seria dan~ar con palabras lo que co- 61r29 cia enel corac'o tenia otra cosa pa dan~ar 109r84 fuessen hechos para dan~ar mas que con 127r3 Dan~arian 1 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 Dan~ase 1 dan~ase. Passados aquellos dias las do- 53r34 Danc'ando 1 ueles el trabajo de aql dia danc'ando ca- 16v61 Dac'ar 1 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 Danc'as 1 tas danc'as & inuinciones como enton- 54r68 Danc'o 1 se asu sen~ora danc'o con dramaciana hija dl 16v67 Dando 33 de dezir estas palabras quando dando 6r8 que no dando lugar al[ ]juyzio para deter- 7v64 nes de vista andando toda la noche dan- 9v82 enel torneo dando acada vno la honrra 17r17 hablar del y dando el agradecimiento d 17r75 bien coellos que en pequen~o espacio dan- 31v69 queza dela sangre cayo dando el alma a 32v6 rauia dela muerte dando le dellano por 32v9 ra en que viniera dando con los remos} 36r45 cauallero se desemboluio dellos dando 36r88 minar el y seluia no[ ]le dando cuenta delo 37r23 en aquella tierra: dando a seluian vnas 40v42 das le ponian dando otras tan mortales 47v26 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 los otros dando los suyos demanera q 51r88 vezes sela pidio dando por escusa que no 67r60 que estuuo algun poco dando lugar espe- 75r51 nar dando al huesped el agradecimiento 81r85 uo con otro mayor plazer no sele dando 83v23 de rebolui a toda francia / y dando cuen- 84r24 ser degolladas no dando cauallero que 84r74 ando muy esforc'adamente dando gran-des} 84v90 co pueden se hizo / y dando el escudo que 90r30 erto de su escudo se metio entrellos dan- 91r44 seo dando golpe(d)[s] tan sen~alados y gran- 97v54 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 arremetio a otro dando le tal golpe enel 122r56 sa dando se muy fuertes golpes / mas flo- 122r83 dando tan grades aullidos que en la cib- 125v23 a ban~arse en su sangre dando alas otras 125v59 rida fuesse desigual fuesse dando grades 127r69 Dado 8 bre le tenia dende su nacimiento: y dado 11r53 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 mensagero de tal persona y dado le vna 63v54 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 suya nunca lo pudo acabar conella dado 103r68 dado bozes que les mostrassen el capo ado- 116r40 na esperanc'a dado la respuesta a carme- 128v36 Dandola 1 q siepre me negastes: y dandola alos jue- 27v66 Dandole 11 zes a montear dandole licencia para to- 5r84 dara dandole luego el pago con golpes 13v56 culpasse a el emperador dandole por dis- 34r52 mano dandole al passar vn tan gran gol- 36v31 dandole siepre cueta dela prisio de don 62v86 de sus piernas le no lleuase dandole tan 69v32 mente hecho: y dandole vn gran golpe 71r70 dandole tan mortales golpes que allen- 80v7 dandole muy grandes golpes guardan- 90r76 no remetio a el q la estaua forc'ando dan- 95r7 lagrimas selos queria besar dandole mu- 122v25 Dadole 4 folante llego a el dadole muchos y gran- 16r31 dadole vn rezio golpe enel yelmo le hizo 29r7 aynojar y dadole delas manos le hizo ca- 29r8 a floriano si le conocia dadole las sen~as: 94v62 Dandoles 3 dandoles cuenta delo que a palmerin a[+]- 68r65 estoruaran dandoles razones tan exce- 112r83 fian dandoles tanta vetaja / yo como vro 115v75 Dandose 4 drian derribar otras dandose golpes ta 12r34 padas d(o)[a]ndose tan grandes golpes que 15v70 dandose tan grandes heridas y perdien- 34v90 vn muy grandissimo rato dandose el vno 76v53 Dadose 2 ro tato dadose mortales golpes por do- 28v80 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 Dan~o 77 se[ ]fue sin hazer mas dan~o flerida quedo} 6r91 tos estremos haze mas dan~o: mas torna- 6v10 dan~o: dixo vernao que por fuerc'a me ha- 11v73 canc'auan hazian tanto dan~o que las ar- 14r52 dan~o de sus amigos puso las piernas al 24v62 ro aquie la fortuna tiene hecho mas da- 26v12 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 se por donde mas dan~o se podian hazer 34v89 tabuen tiepo q hazian mas dan~o que no 36v49 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 dan~o por no auer defe(n)[n]sa en las armas 37v48 dan~o / pues assi quereys dixo el otro ha- 38v33 c'a eran de menos dan~o porque las espa- 42v74 das estauan tales que hazian poco dan~o 42v75 venir y hazer algun dan~o ordeno q los 43v16 esta para mas mi dan~o hizola la naturale- 44r33 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 toria sen~or onistaldo sea pa mas dan~o su- 44v8 hazian menos dan~o delo que querian 45v65 noceys agora quiero que sintays el da- 48r15 do a dode los golpes hazia ta poco da- 50v14 poco dan~o hazia sus golpes enel escudo 50v20 po se hiziero mucho dan~o: los de dramu- 51r29 tanto dan~o se recibe delas alegrias supi- 52r51 cio del es mucho menos dan~o: y despues} 52r91 parte dode mi embaxada tato dan~o hizo 55r33 dan~o mucho mas que d antes que delos 62r86 dan~o & porq auia grades dos oras que 62v4 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 cibieron dan~o algunas personas sen~ala- 65v16 dan~o y apartados del castillo estauan al- 66r73 esse mucho dan~o se(j)[g]u(to) que enel parecia 66v17 que tanto dan~o rezibieron 67r25 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 se de mucho dan~o: antes todo su cuyda- 70v11 las armas seria para mayor dan~o: & po- 71v24 parte pues es mas para dan~o nuestro. 72r64 pe que mucho dan~o se hiziesse: en fin que 74r77 batian fazia en ellos harto dan~o puesto 74v30 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 zon que delas cosas que mucho dan~o 78r89 c'a haze dan~o y la presteza es necessaria: 80r19 no hizo mas dan~o en floriano que hazer 83r62 dan~o que hazerse pedac'os la lanc'a d bra- 84v59 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 pe le daua q no hiziesse mucho dan~o / al- 87v31 mas dan~o se podian hazer desmallando 87v61 hazian menos dan~o assi q bien se puede 88r27 quella puente con dan~o de algunos que 90v67 car vuestro dan~o daos a[ ]prission y sera el 91r39 taran y cierto seria gran dan~o porque en 92r40 tato dan~o q parecia impossible poderse 93r14 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 nengun dan~o porque el quedo en la silla 95v25 defendian los cuerpos ni la soltura el da- 98v23 fuerc'o y cria fuerc'as para mas dan~o de 100r23 zer dan~o ninguno / y el muy esforc'ado al- 100v89 mas amparasen traya hecho tato dan~o 101v9 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 dan~o hizo: bien sera que con alguna satis[+]- 103v13 mas dan~o que quebrar enel las lac'as sin 103v62 vegar el dan~o de sus compan~ero[*s: m]as 103v71 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 nera que siendo dellos el dan~o en aque- 108r65 uan de herirse por do mas dan~o se podia 108v77 do pa mas dan~o suyo q poniedo fuerc'as 108v81 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 dellos le podria hazelle dan~o alla a don- 121v23 que vsasse le podia hazer dan~o no quiso 122r66 caer podria recebir mucho dan~o: confia- 122r79 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 uiessen mas dan~o de aquello q mostraua 126r23 agua sin recebir ningun dan~o: y viendo q 126r25 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 le vuiesse ecotrado sin auelle echo dan~o 126v69 Dan~os 4 dan~os y muerto para dolerse dellos. As- 9r3 remedio de taman~os dan~os puesto que 18v49 perdidas y dan~os que dellos siempre re- 46v32 tes a vengar los dan~os passados co tan 115r40 Dan~osa 1 re q<>n dan~osa es la soberuia: rezindos co 21r85 Dan~oso 3 q tal cometimiento pa su honrra era da- 51r71 y dan~oso en sus obras que ay parezian 67r13 sea ser costates enlo dan~oso & mudables 103r56 Daos 1 car vuestro dan~o daos a[ ]prission y sera el 91r39 Daqui 1 ra sepoltura de mi descaso daqui vos tor- 9r87 Dar 124 ro sin[+]sabor que la fortuna le ha de dar: 5v87 largo apartamieto no podia dar plazer 6r25 las grandes passiones las suelen dar q<>n- 6v67 an dar contentamiento se apartaua dela 7r54 al emperador el no selas quiso dar hasta 7v54 ne por nobre casa de tristeza: a dar sepol- 9r15 despues dele dar recaudo delo poco q a- 10r41 pues no las podia dar remedio: camina- 11v8 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 cobria lo mejor que podia por no dar pa- 12v39 sido tales que me lo podrian dar. Mas 13r49 vros cuydados me puede dar q pesar yo 14r68 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 c'aron de dar testimonio delo mucho q 15r85 dia dar aquella horde de 15v12 ron por le dar lugar y[ ]llegando al estrado 17r31 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 tan triste no se quisieron dar a conocer: 21r41 para alegrar sus pueblos y no dar lugar 22r23 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 Seluia pudiessen dar remedio a su pena 22v55 de de dar mucha gracia alos edificios an- 22v85 quisiera dar alguna cosa que comiesse / 22v88 aparejado / mas este fue al suelo sin dar 24v56 partaron por dar lugar a[ ]floraman que d 26r88 pre os pedi socorro no melo q<>sistes dar 26v79 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 por dar algun aliuio al cauallero estran~o 27r25 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 el auctor a dar cuenta: del cauallero dela 28v3 las podre dar buenas: sabermeyas dzir 28v32 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 dar lugar salieron los tres caualleros di- 31v59 llas pueden dar a essas palabras recebi 33r39 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 que pasara conel saluage por no dar cau- 37r24 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 do como dellos podemos dar el dela for- 38r19 sabria dar buena razo no quiero hazello 38r50 dar las sepolturas conformes a sus 39v48 pides os podemos dar q si no lo pregu- 40r65 zes le venia al qual neguno sabia dar me- 41v60 ser con vos no quiero dar nenguna razo 42r58 do dar que assi alos que la conocen como 44r35 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 la dar quiero antes tornar ala batalla q 48r62 veys: sin poder dar fin aqlla tan peligro- 49r23 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 ziera haziale dar sus golpes en vano q 51r41 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 nenguno otro me pudieron dar q mas es- 52r42 cipe graciano a quien aql dia quisiero dar 56r18 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 dar aquel plazer alos suyos se despidiero 58v53 te y no auia acabado de dar el mandado 59v62 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 me diesse pues el vuestro bastaua para dar 63v16 na a dar cuenta del cauallero triste.} 64r23 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 dar: y pareciedole locura querer prouar 69r78 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 dar nueuas desta ysla siendo cosa tan se- 71v77 lleuando en su voluntad dar aquella ysla 73r17 que le podia dar rogandole que en negu- 75r45 heridas para poder dar y recebir otras 75v60 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 por todo para de todo dar buen tistimo- 78r30 colores que cada vna parecia dar lustre 78v40 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 rece por no dar atreuimiento tratar con 82r23 mas sin le dar otra respuesta boluio las ri- 83r8 sedes sin quereros dar cuenta del caso q 84r35 mo en dar sepoltura alos muertos cofor- 86r24 mando a organel que entendiesse en dar 86v29 por dar cueta d vna auetura 86v80 les hazia dar andando en su batalla dela 87v59 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 ra dar os cuenta de algunas cosas que a- 89r8 eres tu armello que vaya a dar socorro a 89r26 de dar con compan~ia. Sen~ora dixo Flo-rendos} 89v91 compan~ada comenc'o de dar bozes alos 91r72 sen~ores ruego os no tegays por mal dar 92v38 rin yo os quiero dar esta mia puesto que 92v43 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 xe con la vida siquiera para dar mejor fin 104v23 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 de dar agradecimiento enesto yo te mos- 108r36 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 querer dar la mano diziendo / porcierto 111v64 so dar: y primaleon le presento ala empe- 111v72 dar galardo dellos y despues d auer he- 111v79 su perficio y ninguo la puede dar mayor 112v86 aql dolor le atormentaua deseando dar 114r25 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 ta apassionada d dar bozes que me oyga 114v7 dar lugar puesto que los gigantes con fe- 114v80 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 el acostumbraua dar. Dramusiando po- 117v49 atauios que el emperador le mando dar 118v26 fuera pa mucho mas: pudiera dar causa 120r27 po torna la hystoria a dar cuenta de flore- 121v77 caualleros muy lealmente: y que dar mis 122r36 las quiere dar por voluntad y sin esperar 122r43 perando por la claridad del dia para dar 123r89 sabia dar: leuantose sin determinarse a ne- 124v73 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 que en ninguna manera sabia dar reme- 124v85 guno pueda dar razo della: porcierto qui- 125r36 en que mi mal me podria hazer era dar 126r5 tan desconuersable q no las queria dar a 127r49 Dara 7 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 las dara juntamente con todas las que 63r78 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 malauenturado este cuchillo me dara ve- 95v35 os dara fuerc'as a[ ]sustentar lo que dezis 104r77 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 Darafonte 1 darafonte co arismena la menor d todas 86v52 Daran 1 entonces te daran estos gigantes otra 115r84 Dare 7 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 tentos d hazello ala tercera dare el mar- 80r11 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 Dares 1 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 Daresme 2 pte yo no la espero caualga daresme nue-uas} 54v90 delo que en vos parece que ay daresme 88v61 Dareys 3 dareys licencia aquie dessea ver essa for- 13r35 mosura y parecer a ellas dareys la culpa 23r25 lo allende de acrecentar vra fama dareys 94v34 Daria 4 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 que[ ]daria porque para mas no tenia fuer- 48v7 da con algunos caualleros que le daria 65v25 que temia que aquella nueua daria algu 68r79 Dariame 1 me conteto que si mas quisiesse dariame 113r43 Daria 2 daria nueuas del: y sobre querer saber pa 38r14 dio dela vida tuuiesse que sin el sele daria 49r78 Darla 1 te: ordeno de juntamente conel de darla 14v79 Darle 4 man~o dolor por no darle a otro y tambie 35r65 comendarse a dios fuero a darle las gra- 55v25 mar ningun reposo ni darle a su cotrario 122r86 en darle marido conforme a su persona y 129r20 Darles 1 uieron d aprisionallos que no de darles 72r82 Darmaco 10 que hazia su batalla con darmaco sen~or 66v41 pes: mas en este tiempo acudio darmaco 67r69 n~ando la maldad de darmaco y riendose 67r73 ya entonces no le llamauan de darmaco 67v13 endo ya la muerte d darmaco que antes 67v34 que con la madre de darmaco se vuiesse 67v42 la sala delas armas de darmaco a donde 67v52 uo siempre este darmaco de estar siepre 67v54 porque darmaco de todo estaua prouey- 67v58 d darmaco anduuo por sus 67v72 Darmarco 3 rin en aquel castillo de Dar- 67r22 le dixessen porque razon darmarco las 67r29 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 Darme 1 mosura mas ella no le tiene para darme 61v61 Daros 3 duele daros he yo cuenta de donde me 8v53 para daros nueuas de vuestro plazer y 62v39 gareys mi intencion determine daros cu- 81v85 Darse 4 te le pidiesse perdon por no darse a cono- 34r16 da darse[ ]a aquien el dize porque quien ta 34r37 se comenc'aron a darse tales golpes q las 90r79 & como fuesse su intencio darse a[ ]con(e)[o]cer 114v58 Darsele 2 alguas vezes darsele a conocer despues 94r72 dla misma manera: acabado d darsele to- 101r38 Darselo 1 cella bien entendio que darselo a tal tpo 50r64 Daua 51 cedemonia q quien esta vida me daua tie- 9r8 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 cosejo que le[ ]daua: tratandole demanera 20v37 daua sen~al de quan noble cosa fuera en 22v79 quien los daua que era muy valiente ca- 25r3 puesto y hermoso q daua razon para ser} 26r90 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 q daua esperac'a de grandes obras des- 34r88 mas pena le daua era seluian / mas conso- 36r11 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 porque su rostro daua testimonio dello / 40v77 los golpes y los suyos daua tambuen tie- 47v22 jo os daua y quan vano pensamiento es 48r6 alas bozes que seluian le daua 50r48 tamiento cada vno les daua lugar para 57r28 cibiessen plazer: y que a[ ]flerida daua poco} 58v90 ron de que daua muchas gracias a dios} 59r46 su fuerc'a de quien los daua sostenida en 60r4 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 que nengu golpe daua al qual las armas 66v4 estruendo y daua tan grandes aullidos 70r11 do oyr la respuesta que palmerin le daua 70r64 ta manera que ya no daua golpe que fue- 70v10 do era defender se de los que le daua su 70v12 en era puesto que quie aquella vida le da- 75v53 musiando cuyo parecer daua testimonio 76r86 que quien los daua fuesse palmerin si dl 78r20 podian ser de quien los daua mas como 80v10 daua que era vna dama moc'a y hermosa 83r42 que no daua golpe que mal hiziesse / el 84v87 y puesto que organel les daua posada co- 86v31 pe le daua q no hiziesse mucho dan~o / al- 87v31 de quando a quado daua vnos sospiros 88v51 uiesse vno solo le daua mas en que enten- 90v24 y por marauilla daua golpe en[ ]lleno que 92r67 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 ra que ningun golpe daua que no derri- 95v55 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 que passaua la vida no daua lu- 101v77 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 cer daua testimonio d hazer mucho & por 107v19 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 cida de grande que le daua por la cinta / 120v59 n~ora segun que la auentura dela copa da- 123r8 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 quella muestra no daua esperanc'a de nin- 126v51 daua esperanc'a de conquistarse por ma- 127r40 trabajos asperos y esto a Seluian daua 127r76 Dauala 1 ciones del rostro pareciesse fea dauala 109v21 Dauale 1 ayre enel andar y dauale tanta gracia lo 11r14 Dauan 26 cia que dauan testimonio delo que des- 6r32 palabras de consolacio q a paudricia da- 9r39 puestas por tal orden que dauan mucha 11r7 oyendo dezir las malas que todos le da- 11v5 tas perdidas sin remedio dauan las nue- 22r9 que se dauan y entonces se quitaron afue- 27v85 dauan ta cumplidamente como cada vno 35r14 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 rayos daua[n] enlas altas torres y singula- 41r70 sente le dauan las heridas del gigante / 65r35 gun golpe dauan de que no les hiziessen 66r72 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 ron porque las prisiones no les dauan ta- 69v47 le dauan a quie el dellas quisiesse tomar 70r22 des y pessados golpes que se dauan que 70v82 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 ues porque las heridas no dauan lugar 81r4 dauan mucho lustre y en[ ]viendole sin de- 84v74 vezes con los pomos se[ ]dauan enesto an-duuieron} 97v46 des que las armas de floriano dauan se- 97v55 por muchas partes dauan testimonio d- 98v10 entramos los dauan tan amenudos & sin 108r71 dauan entre los que eneste caso mas hon- 111r67 y todos dauan el auentura por acabada 111v24 Daua 7 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 manera que sus armas daua testimonio 28v70 fendido q enel castillo no cabia daua las 31r66 vna ventana de reja por donde les daua 48v35 con q sostenerse otras vezes se daua colos 108v84 color y el temor delos miebros no daua 114r30 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 Dauales 1 ta sombra e aquellos palacios y dauales 60v77 Days 5 escusa que days no os desculpa para no 11v56 vitoria de mi desseo agora que me days 86r77 rezcays pues conello days vitoria aquie 87v87 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 De 5357 Cauallero Palmerin de inglaterra hijo del rey do 1r4 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlvij.}} 1r7 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 vi ser espejo: de echos famosos 2v18 halle que es muy digno / de todo loor 2v21 tomaron renombres / de fama mayor. 2v24 oluido se tenga: de aquellos valientes 2v27 los hechos mostrando / de su fortaleza 2v35 leelde pues es / hystoria de alteza 2v36 todas las flores: de dichos notables 2v39 robando la fruta: de agenos guertos. 2v41 aqueste tratado: no dexes de auer 2v43 auiendo mirado: el bien de presente 2v45 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 dos hijo de Primaleon.}} 3r6 torre de Dramusiando donde por en- 3r11 no del imperio de Grecia 3r15 de primaleon se cuenta no passo mucho 3r18 julian buscauale todas maneras de pas- 3r22 lugares deleytosos de[ ]riberas y arbole- 3r27 das creyendo que con el gusto de aqllos 3r28 le hizo salir de ingalaterra / y combatirse 3r36 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 tida de tantas bonanc'as como hasta alli 3r52 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 Don duardos enleuado enel gusto de 3r84 la cac'a y oluidado de qualquier peligro} 3r85 que de alli le pudiesse suceder: siguio tan- 3v3 uallo de cansado no se podia menear en- 3v5 daua se acosto al pie de vn arbol pensan- 3v11 to de deleytosos haruoles ta altos que 3v30 llos pasaua vn rio de tanta agua que en 3v32 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 enmedio del rio encima de vna gra pue- 3v55 peligros de dentro cercada de alamos 3v59 peligros de dentro cercada de alamos 3v59 don duardos recordando de su desacu- 3v66 fortaleza del llamo a vnas aldabas de[ ]ye- 3v68 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 su presencia representaua ser persona de 3v79 de algunas duen~as y dozellas y co ellas 3v84 duardos despues de hazelle la cortesia 3v87 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 dre: de ay le lleuaron a vna camara dode 4r12 venganc'a dela muerte de su padre pues 4r29 yerno de aquel que le mato. Enesto baxo 4r31 cebo acompan~ado de algunos hombres 4r33 armados y tomado el espada de do duar- 4r34 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 otras armas le tomaron de ay le lleuaro 4r56 a donde cargado de yerro le dexaron co 4r58 intencion de nunca soltalle quando don 4r59 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 labras de tanto dolor: y lastima que nen- 4r62 fortuna que sin defensa de tu persona es- 4r65 tas en poder de quien cofiessa ser tu ene- 4r66 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 so salir / y con esto pierdo la esperanc'a de 4r75 miedo que despues de muerto sienta lo q 4r80 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 el remedio de entramos me allo desacon- 4r87 Soldan de niquea Mayortes Gataru & 4v3 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 en esta prision estuuiere me tengo de ver 4v15 ninguna de quantas passo. En esta cogo- 4v19 do de esforc'ado se vencio de quien no lo 4v24 do de esforc'ado se vencio de quien no lo 4v24 auia de ser. 4v25 rin de oliua siendo cauallero 4v33 andante: vino ala corte del rey de Inga- 4v34 laterra aguelo de don duardos con Tri- 4v35 neo hijo del emperador de aleman~a por 4v36 del rey como de todos los caualleros co 4v41 c'ar mayor premio de su trabajo: que fue a 4v46 Griola la qual de alli lleuaron casandose 4v47 campo que en la floresta donde auian de 4v52 montear estauan acompan~adas de mu- 4v53 ta que de guerra: saluo Palmerin & Tri- 4v57 yor parte de yr armados por estar mas 4v59 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 de mucha gente: adode pensando q esta- 4v64 bien sabido quando al mas correr de sus 4v76 con ayuda de palmerin que le socorrio a 4v85 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 muy gran sabidora en las artes de encan- 5r6 po passo a todas las personas que de aql 5r8 arte sabian. Y sabiendo la triste nueua de 5r9 des llatos lloraua la muerte de su padre 5r13 fuerc'as de aquel nin~o tomar tal vengac'a 5r15 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 impetu de su passion quiso se proueer co- 5r20 ziendo de nueuo aquel castillo que do 5r26 cauallero y fuelo por mano de vn gigan- 5r37 grande supiendo la muerte de su padre 5r41 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 uiesse contento que ella le prometia de le 5r51 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 de su espada desazia todos los encanta- 5r64 diciones de dramusiando eran estas / de 5r67 diciones de dramusiando eran estas / de 5r67 doctar era asaz perfecto: de cuerpo muy 5r69 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 miembros parecia muy noble de codicio 5r74 menos soberuio de lo que para gigante 5r76 tanto de su conuersacion que le quito los 5r82 das aquellas cosas de que el recebia pla- 5r85 como el no boluiesse salidos de sus tier- 5r90 dos ninguna cosa de todas estas le ha- 5v10 zian alegre porque el amor de flerida y 5v11 mes de mayo tiempo enel qual ellas tie- 5v23 nir: y viedo que tardaua comec'o de entris- 5v26 ciole mas escura a flerida delo que de su 5v34 todo por mandado del duq de galez agu- 5v41 tenia hordenado no hazer de alli mudan- 5v50 creyendo que delas aliman~as brauas de 5v61 dado desi co los ojos llenos de agua las 5v65 ribera de aquella playa: vio venir vna do- 5v74 zella encima de vn palafre muy negro ves- 5v75 llende de serlo ella de su natural. Llegan- 5v78 llende de serlo ella de su natural. Llegan- 5v78 ro sin[+]sabor que la fortuna le ha de dar: 5v87 de dezir estas palabras quando dando 6r8 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 ua. Porque promesa / o esperanc'a de ta 6r24 ron dolores de parto / y porque tambie 6r28 de madre co palabras de mucha lastima 6r38 de madre co palabras de mucha lastima 6r38 oyera de Palmerin su padre y dela triste- 6r49 a esta de sus hijos. Pusieron nombre al 6r51 es se llamo de ingalaterra: y al segundo 6r53 ua cubierto de flores el ensi tan hermo- 6r57 no del nombre acabados de bauptizar 6r59 chos como delas lagrimas de sus ojos 6r61 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 ua de cosa ninguna perdida la color natu- 6v4 artada le dezia comenc'o otro planto de 6v12 de Londres por la perdida de don du- 6v18 de Londres por la perdida de don du- 6v18 disposicion de flerida: ala ma- 6v23 drique que estaua a vna ventana de su a[+]- 6v27 do supo dela perdicion de su hijo que tre- 6v38 miendole todos los miembros de su cu- 6v39 fin de mi vejez sustentada enel contenta- 6v55 miento de vuestras obras: y bien siento 6v56 de qualquier peligro enque estuuierdes 6v58 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 se causa de otro / comenc'o dela cosolar di- 6v76 ouiesse de ser tan grande que le perdie- 6v83 vn hermano de pridos tuuo lugar de yr 6v87 vn hermano de pridos tuuo lugar de yr 6v87 animo acompan~ada de aquel cuydado q 7r3 go ala ciudad de londres a donde le fue 7r6 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 gria enel tiempo que ella vino de grecia: 7r9 sonas reales tan acompan~adas de pena 7r11 esta perdida que en lugar de consolacion 7r22 principales estauan ocupadas de gente 7r24 la perdida de su principe: algunos recon- 7r27 animos de quien las oya a mayor tristeza 7r29 que de antes tenia: acompan~ada de mu- 7r32 que de antes tenia: acompan~ada de mu- 7r32 chas duen~as de auctoridad para tal tien- 7r33 merin y fue argolante hijo del duque de 7r36 hortan q era hermano de troendos el q 7r37 murio de amores de flerida el qual luego 7r38 murio de amores de flerida el qual luego 7r38 si del rey como de los sen~ores estauan cu- 7r40 biertas de pan~os negros porque enton- 7r41 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 dornauan la ciudad de lodres biuia enta- 7r43 de do duardos: flerida estuuo muchos 7r48 lencia fue conualeciendo apartada de to- 7r52 nas vezes perdia la gana de comer estan- 7r61 siempre el grandissimo amor de do duar- 7r71 y de como Argol(e)[a]nte llego ala ciudad d 7r78 {IN5.} AQueste saluage despues de 7r80 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 hallar otra y que de aquella ceuaria los 7v6 leones: mas como las mugeres de su na- 7v7 n~a de aquellas vidas ynocentes que no 7v9 denado antes tomando de otra carne les 7v11 dio de comer y alos chiquitos de[ ]mamar 7v12 dio de comer y alos chiquitos de[ ]mamar 7v12 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 tar de otro mantenimieto y porque aqui 7v16 po: torna Argolante que despues de par- 7v18 de primaleon: y don duardos y esto era 7v25 n~ores de sus reynos hordenando gran- 7v31 vino el rey tarnaes de lacedimonia. Po- 7v33 lendos q entonces era rey de tesalia: y bel- 7v34 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 gar alos palacios armado de armas ne- 7v39 emperador acauaua de comer para ver} 7v46 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 xada en presencia de todos representado 7v56 maleon que en estremo era amigo de do 7v62 minar lo que auia de hazer: siguio aquel 7v65 che lo encubria: yendo con proposito de 7v71 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 quando le saco de poder del gigante ga- 7v75 taru. A otro dia despues de partido el en- 7v76 perador lo supo que el plato de gridonia 7v77 de[ ]lloro y descontentamiento las vnas 7v83 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 flerida que de todas era tan amada: como 7v85 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 loaua mucho la partida de su hijo dizien-do} 7v91 tambien que por la perdida de don du- 8r3 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 canc'ar que enlo de su hija flerida proueye- 8r7 tanto porque de alguos sen~alados caua- 8r20 chos que hizieron son dignos de conta- 8r23 de tesalia. El principe ditreo hijo del rey 8r25 frisol de vngria. Belcar su hermao. Ver- 8r26 nao principe de aleman~a hijo del empera- 8r27 do de su voluntad va contra la virtud no 8r34 se deue atreuer enel merecimiento de sus 8r35 de toda sospecha le saluasen quiso que los 8r37 medios y los fines de sus obras remedia- 8r38 mejores: despues de partido quedo la ciu- 8r43 dad de costantinopla tan sola que no pa- 8r44 delos principes: assi de Arnedos rey de 8r56 delos principes: assi de Arnedos rey de 8r56 como de rezindos rey d[ ]espan~a: belagriz 8r58 soldan de niquea: mayortes gran can y de 8r59 soldan de niquea: mayortes gran can y de 8r59 los peligros de que ya estaua apartadas 8r64 tas de caualleros andantes: y donzellas 8r68 ll(a)[e]uaua de que el rey & flerida quedaron 8r73 contentos creyendo que de tal diligecia 8r74 algun buen fruto se auia de sacar. 8r75 po dela perdida de do duar- 8r81 creto alla detras dela guerta de flerida: y 8r85 armandose muy bien de todas ellas sola 8r86 lleuaua: comenc'o de caminar con gran- 8r88 sada de donde salia sin saber algunas nue- 8v4 uas de don duardos: y assi camino tatos 8v5 dias sin allar auentura que de contar sea 8v6 que entro enel reyno de[ ]la( )cedemonia a 8v7 valle gracioso lexos de poblado que por 8v9 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 de lumbre de antorchas ardiendo atra- 8v15 tos de mugeres que con palabras llenas 8v18 de mucha lastima (que) representaua su do- 8v19 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 cer hermosas vestidas todas de negro / 8v23 bre sus hombros vna tumba cubierta de 8v27 estas vna duen~a encima de vn palafren el 8v29 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 te al parecer de quie[ ]los veya muy tristes 8v34 maleon sin quebrar el hilo de su horden: 8v36 mas el que no quedo poco espantado de 8v37 ys que es la causa de vuestra gran tristeza 8v41 duele daros he yo cuenta de donde me 8v53 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 cedemonia sen~ora de toda esta tierra q lo 8v57 ra y estar poblado de mugeres tiene por 8v63 te de mi padre enel castillo delas aues ne- 8v67 el esfuerc'o y valentia de don duardos pri- 8v69 cipe de ingalaterra que ya aueys oydo no- 8v70 de amor de don duardos no pude tanto 8v75 co de mi gradissima pena tuuo en mucho 8v81 salieron apartada de toda la conuersacio 8v87 ne por nobre casa de tristeza: a dar sepol- 9r15 tura esta ymagen de mi descanso: y porq 9r16 des sereys testigo de mi yerro: acabado 9r23 dolor fuera de todas ellas. Primaleon 9r27 dio sobre vnos coxines de terciopelo a- 9r30 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 le hincheron los ojos de agua como aql 9r36 palabras de consolacio q a paudricia da- 9r39 n~ana era bien clara al parecer de todos 9r42 ribera de aguas negras de tan mal pare- 9r44 ribera de aguas negras de tan mal pare- 9r44 de arboles mas espantosos q contentos 9r48 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 vn edificio grade de muchos chapiteles 9r52 de vna color negra cubiertos: no se via 9r54 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 maras y las casas de arriba assi las pare- 9r58 des como los techos de vn debuxo ne- 9r59 gro de hystorias antiguas enamoradas 9r60 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 dro allauase el desastrado fin de tisbe / y 9r64 piramo hen(d)o[ne] mil lastimas al pie de vn 9r65 la manera de su vida: orfeo: en[+]buelto enl 9r74 ra sepoltura de mi descaso daqui vos tor- 9r87 desecho la esperanc'a de[ ]ser cotento y an- 9r89 nera de[ ]llanto que parecie que todo el a- 9v5 sito de en aquella demanda hazer cosas 9v13 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 bro de primaleon se cuenta 9v22 quiso de muy entran~able a- 9v23 pues fue soldan de niquea por la muerte 9v32 de maulerin su hermano: mas antes no 9v33 do casa de tristeza creyedo que alli mas 9v48 rian. Aqui dexa la hystoria de hablar de- 9v50 parecian de mayor edad delo que enton- 9v55 da la mayor parte de aquella floresta de 9v58 da la mayor parte de aquella floresta de 9v58 yor montero y mas gusto de cac'ar lleua- 9v60 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 nes de vista andando toda la noche dan- 9v82 tores hazian fuego con desseo de callen- 9v86 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 cuydado delo que su madre de alli lleua- 10r7 cima de vn cauallo vayo armado d armas 10r10 uecho q de ay le venia: tenia vna inclina- 10r28 dos que cansado de correr todo el mudo 10r31 en busca de don duardos sin hallar nin- 10r32 les de aliman~as con quien el rey fue tan 10r43 co de tu tardanc'a: este donzel tan pareci- 10r53 entero amor de madre: y pidiendo selo al 10r58 otorgo: y luego supiero de pridos a don- 10r60 an dela brunda hijo de pridos y de arta- 10r69 an dela brunda hijo de pridos y de arta- 10r69 toria dexa de hablar dellos y torna a de- 10r72 zir del saluage & de palmerin de ingalate- 10r73 zir del saluage & de palmerin de ingalate- 10r73 el saluage hizo viendo la tardanc'a de 10r77 su passion que el apartamiento de su her- 10v14 con intencio de reposar vn poco ala som- 10v19 bra de vnos arboles de que era poblada 10v20 bra de vnos arboles de que era poblada 10v20 y tomar agua fresca de que tenian nece- 10v21 palmerin: espatado del parecer de entra- 10v24 mos y dela manera de su trage despues 10v25 de estar algun rato platicado puso en su 10v26 volutad de lleuarlos consiguo por fuer- 10v27 se contentar de aquella vida: puesto que 10v31 razones de palmerin y amor y crianc'a q 10v33 tan hizo su camino como de antes lleua- 10v36 dias boluiedo la costa de espan~a y traue- 10v41 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 tarde allegaron al gran puerto de costa- 10v43 de voluntades tan tristes como en otro 10v45 tiempo lo era de inuenciones alegres y} 10v46 sacopan~ada de nauios que alli solia auer 10v49 lendos rey de tesalia que era el capitan d 10v52 la galera que venia de correr y atrauesar 10v53 maleon ni de do duardos. Salto en trra 10v56 tan de dia quel (el) emperador venia caual- 10v57 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 sa auia de traer consiguo algo que diesse 10v73 sa tan bella se auia de recebir: haziedole 10v83 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 da hija de Primaleon y de Gridonia co 10v87 da hija de Primaleon y de Gridonia co 10v87 guarnicion dela misma color de vn azey- 11r5 tuni auellotado sembrado de rosas d oro 11r6 pa ala francesa de inuencion nueua bor- 11r9 dada de troc'os de oro texidos vnos en 11r10 dada de troc'os de oro texidos vnos en 11r10 y allende de ser hermosa tenia tambuen 11r13 palmerin empador de grecia: yo la duen~a 11r24 do de entrambas partes deciende delos 11r27 agora estan sin ella. Acabada de leer la 11r36 carta el emperador quedo atonito de lo 11r37 ta haziendo venir delante de si al hermo- 11r45 conuenia al seruicio de polinarda no sa- 11r51 biendo que allende de ponerle aquel no- 11r52 le otros vestidos diferetes de aquellos 11r54 de primaleon que ningu plazer otro las 11r60 contecio a Vernao principe de alema- 11r67 {IN5.} AUeys de saber q Vernao 11r70 principe de aleman~a hijo 11r71 demanda de don duardos y hazer mara- 11r77 este cuydado passo portantas cosas de 11r82 cauallero de quien tambien es razon ha- 11r88 auia algunas nueuas de don duardos y 11v4 lar tierra y de que antiguamete tan gran 11v10 ras de tercia se hallo en vna floresta que 11v12 por apar del vn cauallero encima de vn 11v24 cauallo grande ruano armado de armas 11v25 de oro y pardo amanera d colunas asaz 11v26 les dela mesma color de oro y pardo: tan 11v29 pasado de algunos encuetros y grades 11v33 nocido de muchos quanto por su valen- 11v38 portado yua enla contemplacion de sus 11v42 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 ver comigo tan deseoso soys de vuestro 11v72 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 asu contrario la valentia de su persona: y} 11v91 golpes ayudandose cada vno de su saber 12r6 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 tro que de vos se puede esperar se acaba- 12r23 de sus cuerpos feridos y maltratados q 12r38 el campo estaua todo cubierto de su san- 12r39 jo que passauan: y cobrar fuerc'as de que} 12r46 quella batalla fuesse la postrera de sus di- 12r50 con[ ]dexaros la vitoria de saber aquello d 12r58 strero de sus dias diziendo vno contra[ ]o- 12r72 tro palabras de mucho dolor: el caualle- 12r73 podia ser vernao hijo del emperador de 12r80 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 preciaua: y trayalas de aquella color por 12r86 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 de vn pedac'o de vn corac'on ardiedo por 12r89 tas cosas ouieran de costar bien caro pu- 12v11 es eran de vos y sobre causa que tambie 12v12 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 baron auiendo vergu[e]nc'a de tornar a[ ]cos- 12v30 fin de sus trabajos esperaua lleuar al em- 12v32 dida de sus hijos qdaua teniendo ya por 12v34 como do duardos porque de todos los 12v36 nero de tristeza no es cordura. 12v41 {RUB. % Capitul .x. de lo que el 12v42 de aquella fortaleza le prenderia o le ma- 12v53 ciertas como la esperiencia de algunas 12v55 que esto le hazia vsar de mayores caute- 12v57 jando bie de traer para su guarda tales a- 12v60 dia biuir seguro de aquellos recelos que 12v62 la muerte de Franarque su padre y como 12v66 sa de perder todos los miedos q las pa- 12v73 labras de eutropa le hazia tener: horde- 12v74 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 que Paudricia enel reyno de lacede- 13r10 na dellas fue tal que le diessen nueuas de 13r12 zillo vestido de armas de verde y leona- 13r14 zillo vestido de armas de verde y leona- 13r14 nara enel precio de vnas justas que enel 13r17 ducado de borgon~a se hizieron pocos 13r18 boles y corrietes de aguas hazian aquie 13r22 baua de enlazar el yelmo y de tomar vna 13r25 baua de enlazar el yelmo y de tomar vna 13r25 gruessa lanc'a porque ya de lexos le auia 13r26 llo alazan del gigante armado de armas 13r28 la furia de vuestras manos / esse desseo 13r37 aueys de justar comigo: y si me venciere- 13r42 auer miedo de palabras las vu[e]stras han 13r48 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 das os yra tambien como enla justa de 13r70 ta el gigante le recibio armado de ojas d 13v8 azero mas fuertes que hermosas de que 13v9 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 otra traya vn escudo cercado de arcos dl 13v12 mismo metal diziendo. Agora de cuyos 13v13 uara de mis manos. Mayor detenimie- 13v16 ner con que se cubrir en tiempo de tanta 13v25 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 tia de primaleon que le juzgauan por el 13v37 lo podia negar de que dramusiando en 13v44 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 do de pandaro y cubriendose con el que 13v73 ra las grandes necessidades se[ ]an de co- 13v81 dia de alli salir sino por fuerc'a y esfuerc'o 13v83 taua lleno de[ ]sangre que de entramos sa- 13v88 taua lleno de[ ]sangre que de entramos sa- 13v88 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 les heridas q el desfallecimieto de sagre 14r7 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 leo qria subir alla riba. Bie fuera de pen- 14r20 ver duelo de vos bie seria q os rindiesse- 14r23 des ami y curara de vras heridas gana- 14r24 de ser agradecidas / mas porque creo q 14r30 xar de hazer lo que soy obligado para ds- 14r34 dad de primaleon pesauale tato velle mo- 14r54 tad de fauorecer tus heridas que co mie- 14r57 do de tus fuerc'as te cometi que dexases 14r58 espada sera castigo de tu locura porque 14r60 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 celo de ser vencido porque los golpes d 14v7 primaleon no parecian de hobre ta mal 14v8 taua le mando lleuar al aposento de don 14v18 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 bre que mas desseo conseruar[ ]la vida de 14v24 sados: mas despues de primaleon ser cu- 14v28 que de alli adelante le parecio que todo 14v38 da en su castillo: aqui dexa de hablar de 14v40 da en su castillo: aqui dexa de hablar de 14v40 ros de palmerin de ingalaterra 14v42 ros de palmerin de ingalaterra 14v42 {RUB. % C[a]pitulo .xj. de como el 14v43 y a todos los donzeles de su corte.}} 14v45 del emperador de grecia 14v49 tan amado y estimado de 14v52 temia de pedillo al emperador por no se 14v57 sura de palmerin traya consiguo el mere- 14v64 to de sus caualleros q ya tenia por muer- 14v68 te: ordeno de juntamente conel de darla 14v79 te: ordeno de juntamente conel de darla 14v79 sas que de palmerin esperauan. Y mado 14v87 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 tuosos enel campo a donde auian de ser} 14v90 ra de pasqua: y venido el dia el empera- 15r8 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 mo a graciano su nieto pri[n]cipe de francia 15r20 hijo de arnedos / y a Beroldo principe 15r21 de espan~a hijo del muy esforc'ado rey re- 15r22 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 basiliardo hijo del rey tarna(o y)[es] de lacede- 15r27 monia: a liuian d borgon~a hijo de triolo 15r28 duque de borgon~a y nieto del empador 15r29 trineo: a francian el musico hijo de polen- 15r30 mano de vernao a[ ]dirden hijo de mayor- 15r33 mano de vernao a[ ]dirden hijo de mayor- 15r33 del duq de orliens que viniera conel pri- 15r35 nieto del emperador trineo de aleman~a 15r38 a[ ]frisol hijo dl duque drapos de norman- 15r39 ente d(a)[e] todos los singulares exercicios 15r46 hermano hijos de primaleon porque al 15r51 florendos como al rey de Macedonia su 15r53 la imperial co tanto aparato de fiesta co- 15r56 lacios colgados de[ ]tapiceria muy rica de 15r63 lacios colgados de[ ]tapiceria muy rica de 15r63 c'ones tristes de que entonces la corte es- 15r65 rador se fue a el cadahalso donde auia de 15r67 ver los torneos a[+]copan~ado de algunos 15r68 principes de quien entonces neguna nu- 15r73 lian dela ciudad armados de armas blan- 15r83 c'aron de dar testimonio delo mucho q 15r85 al esforzado palmerin de algun tanto los 15r87 hijos de primaleo y los otros principes 15r88 dos caualleros de vnas armas verdes 15v5 de hazer el torneo q seria 15v9 emperador allende de aql 15v11 dia dar aquella horde de 15v12 sen~ores y de psonas principales natura- 15v15 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 n~o impetu como la codicia de la honrra 15v21 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 acabadas quado el y lebusante de grecia 15v30 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 cotraron co trusiado y con claribalte de 15v49 leria de archielago: y sus hros diero co 15v55 se encotraro con crespian de macedonia 15v58 miano y[ ]r(a)[o]candor los de vna y otra parte 15v60 essemos de nobrar seria prolixidad: el es- 15v63 de caer qdado por el capo muchos caua- 15v66 y alguos maltratados. Despues de que- 15v68 libusante de grecia: desconteto del desas- 15v72 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 talla porq de la pte de lebusan(do)[te] acudio 15v89 talla porq de la pte de lebusan(do)[te] acudio 15v89 hallo el esforc'ado palmerin de ingalater- 16r17 platir german de orliens tremoran y po- 16r22 y hermano de vernao: y rompieron por 16r24 medio de los contrarios contanta fuer- 16r25 este tiepo libusante de grecia salio ta mal 16r33 no poder resestir alos golpes de palme- 16r38 rin: y de aquellos esforc'ados noueles sus 16r39 dor y de la hermosa polinarda que no lo 16r41 de primaleon tenian / estauan tan conte-tas} 16r46 de ver las cauallerias que sus hijos 16r48 de que ya estauan desesperadas: ya q los 16r51 contrarios yuan de vencida fuera del ca- 16r52 po donde la batalla se hazia entraron de 16r53 caualleros armados de armas verdes / 16r55 uian perdido: espatados todos de aquel 16r62 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 passando por fuerc'a de armas todo el in- 16r83 petu de los noueles acompan~ado de a- 16r84 petu de los noueles acompan~ado de a- 16r84 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 blarse mas la furia de su batalla trauando 16v9 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 q tremora y luyma de borgon~a y belisar- 16v24 perador q la batalla de palmerin y del ca- 16v27 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 da y de primaleon co don duardos: que 16v35 dos caualleros: madoles decir de su par- 16v42 se allo tan libre que dexase de sen- 16v48 se tornaron hazia la parte de dode vinie- 16v57 ron: yendo hablando enla valetia de pal- 16v58 ueles el trabajo de aql dia danc'ando ca- 16v61 llos q por gozar de aql contentamiento 16v63 ridas co aqlla paga de su gusto: palmerin 16v65 florecieron platir con floriana hija de di- 16v73 pe de francia co claricia hija de poledos 16v75 pe de francia co claricia hija de poledos 16v75 beroldo principe de Espan~a con onistal- 16v76 da hija de drapos duq de normadia beli- 16v77 da hija de drapos duq de normadia beli- 16v77 francian el musico con bernarda hija de 16v79 emperatriz acopan~ado de palmerin y sus 16v83 de dessear los bienes de fortuna.} 16v90 de dessear los bienes de fortuna.} 16v90 {RUB. % Capitul .xiij. de como 17r3 uage y de lo que sobre ello passo.} 17r6 de oyr missa con tanta sole- 17r11 nidad como el dia de antes: salio ala gra 17r12 sala de su aposento acompan~ado d aque- 17r13 lla tan noble caualleria de que su corte en- 17r14 ma de mesa en las personas que fueran 17r16 satisfacion para contentamiento de quie 17r19 sar que el emperador recibiera de averse 17r23 nera de inglesa de vna ropa de terciope- 17r26 nera de inglesa de vna ropa de terciope- 17r26 nera de inglesa de vna ropa de terciope- 17r26 de sus echos haze escurecer la(s) delos o- 17r39 c'astes de que vuestra corte por tantos di-as} 17r45 po dela restitucion de vuestro contenta- 17r48 labrado de sus manos: para que por ma- 17r51 nos de vuestra alteza se diesse al caualle- 17r52 vestido de armas verdes enel [escudo] en campo 17r60 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 de tanto amor y verdad como siempre a[+]- 17r77 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 allende de los que alli se hallaron: otros 17r86 con desseo de se prouar primero dexan- 17r87 do las otras cosas donde auian de yr cre- 17r88 de vngria Esmer(i)[a]ldo el hermoso 17v3 crespian de macedonia Flamiano (S)[R]ocan- 17v4 ssallos del emperador antes de casta de 17v7 ssallos del emperador antes de casta de 17v7 de su vanda corridos de se ver vencidos 17v13 de su vanda corridos de se ver vencidos 17v13 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 cion de defendelle alos que viniessen: y 17v18 de todos venia le arranco tan ligerame- 17v20 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 a donde hazian compan~ia al de foruola- 17v29 do de que sus duen~os estauan poco sasti- 17v30 uage tomo otra lac'a de algunas q su escu- 17v33 dero truxera de costatinopla y encotran- 17v34 ferir de tan duros y tan pesados golpes 17v40 trofolante era de los mejores caualleros 17v43 van de fuera no podian bien juzgar cuya} 17v46 vuiera de persona que la sabia bien ven- 17v53 beroldo: german de orliens: francian: po- 17v58 seosos de se ver en aquella afreta: palme- 17v61 tengo recebido d vos sino obras de ene- 17v66 migo dignas de otras assi como ellas so 17v67 honrra y tambien porque de vos no se 17v80 zia recelo de quemarse a quien lo tocaua 18r11 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 tiempo que el emperador acabaua de ce- 18r16 nar que dspues de sabido todo lo que pa- 18r17 ssara quedo mas apassionado q de antes 18r18 mada la respuesta de su embaxada se par- 18r25 empleaua. Palmerin le tomo de sus ma- 18r29 trataua poniendo en su voluntad de tra- 18r31 uajar de alcanc'ar coque lo seruir porque 18r32 necessidad de ser fauorecidas con bienes 18r34 reyno de lacedemonia para 18r44 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 dre de argonida de quie ouo a popides 18r53 dre de argonida de quie ouo a popides 18r53 por la manera que enel libro de primaleo 18r54 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 consigo apartado dela conuersacion de 18r61 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 ron antes y despues del mas de quinien- 18r72 do por hijo de su padre llegando a edad 18r81 de poder ser cauallero murio su aguela y 18r82 que auia de hazer para nombrar se hijo 18r88 de don duardos reboluia enel pensami- 18r89 de sus compan~eros y porque tambie ya 18v10 fuessen ala fortaleza de dramusiando no 18v17 ces ser tan lleno el reyno de ingalaterra 18v20 de caualleros famosos tan en[+]noblecido 18v21 en las armas y de donzellas como nuca 18v22 Arnedos rey de francia que auia pocos 18v27 quien el reyno de ingalaterra hizo gran- 18v31 nao ditreo el duque drapos de norman- 18v34 to la amistad de don duardos que le hizo 18v36 xo delas armas de que ya estaua descan- 18v38 sado: y el esforc'ado polendos de quien y 18v39 de algunos dellos se dira lo que passaro 18v40 sen hazer alegrias sino de tristezas y des- 18v43 remedio de taman~os dan~os puesto que 18v49 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 parte de tantos males quiso hazer su assi- 18v57 por medio de dos tan altas sierras que 18v62 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 lar para su gusto quanto el ingenio de vn 18v73 los libros que le quedaron de su aguela 18v78 rra era ta poblada de venados y d otras 18v82 las hauian de hazer enla torre de dramu- 18v87 las hauian de hazer enla torre de dramu- 18v87 tia como sus duen~os de que se espantaua 18v90 mente entraua en la jurisdicion de su defe- 19r3 ria della eneste tiempo sabiendo de las fi- 19r5 estas que el emperador hazia y como de 19r6 do para compan~ero enlas afrentas de 19r8 ygual enla pena de todos con aquella a- 19r14 Vernao despues que fueron sanos de 19r23 las feridas que vuieron enla batalla de 19r24 y Belcar duque de ponte 19r27 y de durac'o estuuieron en 19r28 la ciudad de esbrique algu- 19r29 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 de su contemplacion / por esta causa estu- 19r40 dera prueua del esfuerc'o de quien las o- 19r46 y aquellos que de sus personas tenia ne- 19r48 cessidad: pasando batallas de mucho pe- 19r49 de aquella tierra vinieran a[ ]parar a dode 19r57 anochecia: y viedo se tan lexos de pobla- 19r62 de vnos arboles ala orilla de aquellas 19r65 de vnos arboles ala orilla de aquellas 19r65 graciosas aguas adonde baxandose de 19r66 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 placiones de Vasilia: y por auerselo mas 19r75 asolas como siempre los heridos de la 19r76 flecha de cupido son amigos de soledad 19r77 flecha de cupido son amigos de soledad 19r77 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 conten(ten)tamiento de aquello en que su 19r82 quella noche de cuydados tan acompa- 19r84 n~ado y de otra compan~ia tan solo hasta 19r85 c'a de su sen~ora que comenc'o a dezir pala- 19v6 bien descuydado de[ ]pensar que nenguno 19v9 le podia oyr sino aquellos arboles de q 19v10 mas arriba quanto vn tiro de piedra es- 19v12 taua el esforc'ado poledos rey de Tesalia 19v13 donde oyo las palabras de vernao y lle- 19v15 gando de mas cerca con intencion delo 19v16 ria el tiempo que lo fuera de francelina su 19v20 n~ana esclarecio de todo y las aues se der- 19v23 migo no dexare de dezillo ala sen~ora va- 19v29 dio para su dolor acabo de tanto tiempo 19v31 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 dos tenemos en esta empresa de su her- 19v34 do esta verguenc'a con muestras de amis- 19v40 tes por el mucho tiempo que auia que de 19v64 torre de dramusiando a horas que el sol 19v68 salir de dentro a don duardos armado d 19v74 cauallero polendos le estuuo loando de 19v78 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 tro detenimiento despues de tomar la la- 19v85 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 contra don duardos corrido de su dessas- 20r3 ta necessidad teneys de ser diestro enla 20r7 lo pesando le ya de aquellas justas que 20r25 de ser personas conquien tuuiesse algua 20r28 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 empo de hablar con nenguno nenguna 20r42 tenia de quien podria ser polendos que 20r44 poca costumbre q vernao tenia de se ver 20r52 que crea essas palabras de vos para que 20r59 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 ver ala postre quan poco auia de aproue- 20r69 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 sseo pues era hijo de trineo que fuera en 20r76 personas de mucho precio. Pandaro y 20r79 rro del escudo del gigante de que panda- 20r83 talla que conel ouo despues de ser sano la 20r90 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 de me redir mira porti. Polendos le reci- 20v33 bio co aquel animo de que siempre anda- 20v34 que de todo su esfuerc'o tenia necessidad 20v45 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 tiempo de entonces: enel escudo en cam- 20v57 ellos se supieron ayudar tambien de sus 20v59 della era de polendos pues no fue venci- 20v65 do de vn tan temido gigante auiendolo 20v66 sido del el temido pandaro de cuyas ma- 20v67 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 despues de tornados en si quedaro satis[+]- 20v74 fechos de aquellos desastres pues por 20v75 ron assi porque vieron la gran falta de ca- 20v78 miendo que la libertad de todos seria du- 20v81 ra de alcanc'ar avn que la esperanc'a dl to- 20v82 en dios de tener el remedio que despues 20v84 acontecio al rey rezin(a)[d]os de espan~a y a 20v87 Arnedos rey de francia con otros dos 20v88 rey de espan~a desseoso d se- 21r4 uimiento que la perdida de 21r7 tenia por mengua de su persona passar la 21r10 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 al reyno de francia adonde fue recebido 21r21 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 con el siempre tuuo acordo de seguille en 21r26 de su persona encomedados a melicia su 21r29 nacion de nunca se apartar si algun gran 21r32 de londres donde el rey fadrique estaua 21r39 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 llos q de cuerpo era mayor q su copan~e- 21r50 venia conel traya todas las suyas de ne- 21r55 tros ha de justar primero venga q para 21r61 ro he de justar: poresso no quiteys el lu- 21r68 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 nenguno de vosotros hagalo vuestros 21r75 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 bres de aquella diferecia tambie areme- 21r88 to la fortaleza de sus golpes dieron testi- 21v9 monio dela bondad de cada vno dellos. 21v10 la valetia de todos los hombres que en 21v16 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 vno tuuiesse de acabar aquella auentura 21v27 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 rebentar la sangre en mayor cantidad de 21v36 el suelo trauados vnos de otros tan sin 21v42 fue al campo acompan~ado de sus prisio- 21v45 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 supo de primaleon quien eran y mando- 21v60 uan tener enlas personas de tal calidad 21v63 herida tenian de peligro mas que la mu- 21v65 de que sus amigos quedaron algun tan- 21v67 para venganc'a dela muerte de su padre 21v75 era sen~oreada de otros muy grandes gi- 21v81 ron y despues de ganada dexallos en su 21v83 miento y reyan vnos de otros de la prie- 22r4 miento y reyan vnos de otros de la prie- 22r4 eran la muerte porque allende de ver es- 22r8 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 {RUB. % Capi .xvij. de la habla 22r14 de auer hecho caualleros a 22r19 sus nietos co los de mas co- 22r20 siera conquistar todo el imperio de gre- 22r28 de alli adelante vsar por otro camino co- 22r36 perdido de quien entoces no tenia otra 22r43 tomara su orden ponia en su voluntad de 22r49 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 gro que de alli viniesse / contodo vna no- 22r56 minar ensi lo que auia de hazer llegando 22r58 zia lleno de todos los rezelos que enta- 22r60 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 tays que por donde fuere o al[ ]menos de(~) 22r80 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 ra de os los poder pagar en alguna cosa 22r88 de vuestra horra: llamaros vos mi caua-llero} 22r89 la muestra de vuestra persona y la crian- 22v4 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 pues la culpa de vuestro atreuimieto es 22v15 de agora se castigue ami voluntad y avn 22v20 diera bien conocer [en] la turbacio de su per- 22v25 sona lo que de aquella habla sucediera / 22v26 mo de vnas armas pardas anunciadoras 22v38 bradas de abrojos de oro y negro menu- 22v40 bradas de abrojos de oro y negro menu- 22v40 siguo a seluian su hermano de leche hijo 22v45 sintio yendo tan sin cuydado de ninguna 22v49 el tiempo en palabras de tristeza jutame- 22v51 de su dolor sin que las consolaciones de 22v54 de su dolor sin que las consolaciones de 22v54 llas nace es mantenimiento de quien las 22v61 {RUB. % Capitu .xviij. de como 22v63 Palmerin de ingalaterra se partio d la 22v64 na y de lo que mas passo.} 22v66 puesto ya alongado dla cibdad de costa- 22v74 tinopla se hallo en vn valle lleno de arbo- 22v75 daua sen~al de quan noble cosa fuera en 22v79 maras y casas dinas de ser pobladas / y 22v81 las paredes de partes de fuera cubie[r]tas 22v82 las paredes de partes de fuera cubie[r]tas 22v82 de yedra que subia porellas tan verde: y 22v83 de de dar mucha gracia alos edificios an- 22v85 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 bre que estaua de buc'os truxo ala memo- 23r6 ria las palabras de su sen~ora y la braueza 23r7 uage criado enlas sierras de ingalaterra 23r13 mi osadia me aze merecedor de culpa ha- 23r16 cierto de seruiros (d)[n]o sienta tan desespe- 23r19 rado fin como de vuestra crueza sele hor- 23r20 stro no merece esto acabame de matar y 23r22 sera onesto galardon de mi[ ]atreuimiento 23r23 puesto que si os acordays de vuestra her- 23r24 de qualquier yerro que contra vuestra co- 23r26 ya de durar mucho soy del contento por 23r28 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 me diesse esperac'a de[ ]sostenelle muchos 23r30 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 dentro de aquellos edefizios oyo tocar 23r38 vn estrumento de cuerda que por estar 23r39 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 ellas auia que eran de boueda vio estar 23r50 vn hobre vestido de negro la barua gra- 23r51 descontenta tocaua vn monacordio de 23r54 de quando en quando cantaua algunas 23r57 cauallero de la fortuna trasportado de le 23r59 cauallero de la fortuna trasportado de le 23r59 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 la hazia passar. El cauallero de la fortuna 23r68 yendo que al merecimieto de polinarda 23r71 tosse porque era muy nueuo de ver alli 23r80 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 treuimieto d dezir tales palabras de qui- 23r90 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 pedac'os enel escudo de su contrario: el 23v17 fortuna allende de combatirse por la ver- 23v23 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 ua de nuestra verdad qua mal lo supistes 23v45 a caminar algun tanto contento de si por 23v48 cuenta quie era este cauallero que el de 23v57 {IN5.} ENel reyno de Cerden~a vuo 23v59 da hija del duque armian de 23v62 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 c'ado y bien quisto de sus vasallos que tu- 23v67 uo por nombre florama que siendo de he- 23v68 dad de veynte an~os se enamoro de altea 23v69 dad de veynte an~os se enamoro de altea 23v69 dre y criada de la reyna su madre / tanto 23v71 casase con Andriana princesa de cecilia 23v80 tuuo manera como con vn vaso de muy 23v81 heredera de su estado: y porque allende 23v87 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 rica su camarera que con fuerc'a de torme- 24r5 tos cofeso toda la manera de su muerte el 24r6 de piedra negra dode hizo escriuir toda 24r9 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 sabiendo de aquellos edificios q alli esta- 24r35 condicion y vida: lleuo alli el cuerpo de 24r37 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 uersal tiniendo cosigo toda manera de ys- 24r43 trumetos: que mandara traer de costatino- 24r44 pla que de alli a dos jornadas estaua pas- 24r45 casos la musica es reyna de todas las 24r48 dexaua florama d ser vno de los mejores 24r55 lleros de su tiempo: las armas de negro 24r61 lleros de su tiempo: las armas de negro 24r61 diar por lo qual biuia descontento de ser 24r68 vencido de otro sobre la hermos[ur]a d altea 24r69 sen~ora si mal defendi el precio de vuestra 24r71 hermosura no fue por falta de razon que 24r72 para ello tuuiesse mas por la flaqueza de 24r73 cer quien se[ ]pueda loar de hermosa cones- 24r79 {RUB. % Capitul .xx. de lo que a- 24r88 passo de vna puente.}} 24r90 {IN5.} DEspues que el cauallero de 24v3 res saber si la tengo de algun bien mira 24v21 merecimiento de quien me mata dela al- 24v23 ta genealogia y grandeza de su estado y 24v24 la sangre de donde vengo ni otro padre 24v29 da de que me contente sino el hierro de 24v32 da de que me contente sino el hierro de 24v32 as es justo galardon de mi osadia tras 24v35 como hombre que de nada se acordaua / 24v39 medio della vn cauallero apercebido de 24v42 justa armado de armas blancas con en- 24v43 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 ro arremetio al de la puete que ya estaua 24v55 dan~o de sus amigos puso las piernas al 24v62 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 ro de la fortua que conocio los tres que 24v76 eran de casa del emperador y mucho sus 24v77 fueron de su mano: y saltando del cauallo 24v82 mano ala suya se comenc'aron a herir de 24v86 luyman de borgon~a: german de orliens: 24v88 luyman de borgon~a: german de orliens: 24v88 uallero dela fortuna enojado de ver que 25r14 fortuna me truxo atiempo que he de con- 25r26 duardos principe de ingalaterra: y de ar- 25r29 duardos principe de ingalaterra: y de ar- 25r29 te passo por mandado de vna duen~a que 25r32 aqui me mando curar de vnas heridas 25r33 ros que mate recibi con intencion de to- 25r35 con ninguno: el cauallero de la fortuna le 25r39 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 ce mas contodo de aqui adelante busca o- 25r43 nas palabras de ofrecimiento segun co- 25r50 uallero por mano del rey frisol de vngria 25r55 de su padre vino hazia aquella parte do- 25r57 dela corte del emperador em[ ]busca de pal- 25r62 eran grandes sus amigos: aqui dexa de 25r64 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 folante y de los otros que ay se allegaro 25r70 sas de notable fama que hizieron su per- 25r73 dian hazer famoso pues los de sus pasa- 25r75 es mas de loar que la que queda delos 25r78 lla junto dela ciudad de cos- 25r89 ridas que vuo dela batalla de Trofolate} 25r91 sin auentura allar que de contar sea: tato 25v4 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 parecian cosas de poco contentamiento 25v10 atrauesauan de vna color y son espantoso 25v13 de de cuerpo armado de hojas de haze- 25v18 de de cuerpo armado de hojas de haze- 25v18 de de cuerpo armado de hojas de haze- 25v18 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 de paudicia viedo la manera del no sabia 25v26 ua la tristeza de aquella casa porque su so 25v31 de aquellos palacios pusieron vn pan~o 25v34 zon de tanta tristeza sentia en su corac'on 25v38 vna passion tan grande de aquella gente 25v39 dbaxo de aquellos arboles esta os man- 25v43 las ramas de aquellos alamos estan col- 25v49 tra su voluntad que de dos cosas agays 25v52 por donde venistes o que prometays de 25v54 bre de vuestra persona escrito enl brocal 25v57 el gusto de ninguna dellas quiero antes 25v61 padas se comec'aron de herir con mucho 25v69 queza y desseo de reposo cargolo de tan- 25v75 queza y desseo de reposo cargolo de tan- 25v75 c'ando dentro vn planto de bozes tristes 25v81 de manera que prouocauan al cauallero 25v82 la vida de su contrario portanto quitan- 25v84 cion de hazer voluntades tristes en ho- 26r12 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 quisiesse dexar la guarda de aquel valle / 26r18 su nombre y le rescibiesse enla cuenta de 26r22 espero de me nombrar por otro hasta q 26r31 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 la vida juntamente con la de tan nobles 26r38 del otro conaqllas palabras de amistad 26r42 raman principe de Cerden~a vino ala 26r49 despues dla partida de pal- 26r53 plac'a de palacio mando armar vna tien- 26r57 da grande / y otra hecha de muy nueua 26r58 inuencion dela parte de fuera de tercio- 26r59 inuencion dela parte de fuera de tercio- 26r59 pelo negro y dela otra parte de terciope- 26r60 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 zia siempre su assiento de partes de afue- 26r69 zia siempre su assiento de partes de afue- 26r69 la puerta se mostraua vna ymagen de mu- 26r73 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 ra de polinarda no auia otra enla corte q 26r77 n~ado de dos escuderos armado delas ar- 26r82 do de algunos caualleros que enlas fies- 26r86 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 ca viera: estaua tan ciego de su aficio que 26v7 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 mosa altea cosintio q vn cauallero de vra 26v15 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 de correr todas las cortes delos princi- 26v25 comigo huuiere de entrar en campo a d 26v31 tamietos de la tieda que para esso se hizo 26v36 sen~or de todo co tanto que nenguo pida 26v38 de ser: acabadas las palabras despues d 26v43 dor tambie que le parecio aspera de aca-bar} 26v46 oyero de que el empador le peso por no 26v50 uan enl campo mas de diez caualleros / 26v57 el primero fue graciano principe de fran- 26v58 cia aquie los amores de clarisia hija del 26v59 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 erte se llego ala ymage de la tienda dizien- 26v77 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 guarin hro de[ ]greciano vino el q<>l tambie 27r9 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 nobre sepulcro de enamorados: el empe- 27r23 cimiento es de causa que mucho se desea 27r28 el contentamiento de no quedar vencido 27r29 les parecia mayor delo que de su natural 27r34 fue presente: viendo fauores de muchas 27r36 los suyos: y soledad de cosas pasadas / y 27r38 enlas tristezas son aliuio de otros males. 27r44 so enl segudo dia de las justas d florama.}} 27r46 armado de armas negras 27r51 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 rostros de mugeres los q<>les se parecia 27r54 por entre vnas matas de que eran llenas 27r55 enel escudo en capo negro otro vulto de 27r56 hobre: al parecer de todos triste cercado 27r57 de muertes que mostrauan fuyrle y este 27r58 ma( )les guardaron pa remedio de todos 27r65 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 tas palabras polinardo hro de vernao q 27r73 llego ala plac'a armado de armas de colo- 27r74 llego ala plac'a armado de armas de colo- 27r74 rado y pardo co manc'anas de oro tan so- 27r75 tilmente clauadas q parecia todo de vna 27r76 donzella con el rostro buelto de manera 27r78 linarda hija de primaleon con quien an- 27r80 se encotraron de manera que las hiziero 27r90 el de floraman estuuo por caer tornando 27v5 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 venir proueydos de todo q despues no 27v9 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 daua vecido y floraman se agrauio de no 27v14 andaua tan brauoso q antes de comer d- 27v16 ribo cinco caualleros de mucho nobre to- 27v17 llero estran~o: acabando de comer el em- 27v25 se vuo conellos tan valiente mente q de 27v31 ra sepulcro de enamorados tan llena del 27v33 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 nian a dode cupiessen de q andaua por es- 27v35 tisfazia la voluntad de su sen~ora: ya ql sol 27v37 llero q parecia venir de lexos armado d 27v39 armas de colorado con esperas verdes 27v40 enel escudo en campo yndio vn espera de 27v41 chado de sangre q lo hazia muy hermo- 27v44 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 mosa como aqlla de do fuera sacada: que 27v53 era onistalda hija del duq drapos de nor- 27v54 sin vos mas no sin esperanc'a de alcanc'ar 27v57 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 toria q no enlas de mi volntad y remedio 27v65 seando conocer el cauallero q de nueuo 27v76 de sus sen~oras hizieron enella(s) tantas 27v79 de su sen~ora estauan casi desechos tuuo 27v89 tras de vra persona ya no quiero mas pa} 27v93 diferencia q ay de vos alas otras muge- 28r11 res no cosintays q la metira de otro pue- 28r12 dobladas de nueuo que hiziero enellos 28r17 mo si fuera de dia: cada vno tuuo taman~a 28r24 verguec'a de ver que su porfia duraua tan- 28r25 to que dexado la espadas que de botas 28r26 das se les rebetaron de tal manera salie- 28r29 tan malferido q estuuo cerca de no saber 28r35 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 cipe de espan~a tuuieron en mas la valen- 28r44 despues de tornado ensi desseo muchas 28r50 do y despues de sano torno alo que come- 28r55 c'ara siendo ya tan nombrado que de mu- 28r56 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 ua para su seruicio con determinacion de 28r61 pues de se apartar de pompides.} 28r67 pues de se apartar de pompides.} 28r67 caualleros dexauan la a[+]ventura de don 28r74 intencion de ganar el precio dela gran e[+]- 28r78 ja que auia de altea alas otras por quien 28r81 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 tras de verde y blanco con pelicanos de 28r85 tras de verde y blanco con pelicanos de 28r85 de vn pellicano dela suerte y manera de 28r89 fortuna: q dspues q se partio de popides 28v4 gria ala salida de vna floresta q juto dlos 28v17 cofines de grecia esta vio venir vn caua- 28v18 ra allaria yo en vos nueuas de vna cosa 28v29 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 por vna trauilla: yo holgaria de saber ta- 28v36 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 bido yo de nenguo dixo el dela fortuna si 28v43 no de vna sen~ora aquie no merezco pues- 28v44 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 pes de su cotrario porq de su natural es 28v68 pes de su cotrario porq de su natural es 28v68 criar grades fuerc'as dode no las ay / de 28v69 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 uallero delas armas verdes de casado a- 28v72 si del trabajo de aquel dia como dlas jor- 28v73 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 las armas verdes comec'o de enflaqzer- 28v82 uido de dolor y piedad se q<>siera arredrar 28v87 pues de mi persona ya teneys ganado el 29r14 mejor precio y essotra es obra de crueza 29r15 piento de hazer lo q me pedia la volutad 29r19 ra no os lo dixera: por miedo de nengun 29r25 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 da sobrino del rey de ingalaterra hijo de 29r27 da sobrino del rey de ingalaterra hijo de 29r27 pridos duque de galiz y de cornualla: es- 29r28 pridos duque de galiz y de cornualla: es- 29r28 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 tramos: y mis armas sen~aladas de vras 29r40 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 no y aquella noche paso en un castillo de 29r45 de algunas feridas pequen~as que 29r48 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 lle de ay atres leguas por el qual atraue- 29r55 pan~ia de vna donzella vinieron tres caua- 29r60 tra que truxera el escudo de Daliarte a 29r65 erte de los dos / quedo con tantas heri- 29r74 cas inglesas antiguas q el rey mares de 29r84 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 seo otros quiere dezir que fue hija de do 29r88 duque de galiz / y de entramos nacio do 29r90 duque de galiz / y de entramos nacio do 29r90 Blasonan dela brunda duque de galiz} 29r91 del rey charlian de yrlada y dellos nacio 29v4 lez padre de pridos y el mismo puso asu 29v9 y como acostumbraua por ser casa de ho- 29v17 tuuo enel castillo de aqlla 29v23 pues dela batalla de floraman y del prin- 29v32 dela fortuna q estaua bie lexos de pesar 29v35 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 de antes tenia bien poco culpando su tar- 29v61 sar la mentira de floraman con vitoria ta 29v67 ria: despues de determinar el vno auia 29v70 armas y despidiendose de rianda y lucen- 29v81 da se puso en camino de costantinopla y 29v82 la sen~ora polinarda en que pensays de 29v88 merecelle algun bien para remedio de 29v89 trae despues de passada cosigo trae el a- 30r8 peras llego a vista de aqlla gra ciudad d 30r13 de polinarda los ojos enellos dixo mil 30r16 razones enamoradas nacidas de su cora- 30r17 tpo se acabaua de cobatir co florama (be)[ti]- 30r20 mosura y la de altea fuessen desiguales ps- 30r24 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 despues del vecimieto de titubate entro 30r31 uallero dela fortuna armado de nueuo d 30r33 ro dela fortuna de quie ta altamete se ha- 30r39 blaua: florama enojado de ver el mormu- 30r40 llo q co su venida hiziera comec'o de con- 30r41 las vetanas llenas de damas y entrellas 30r46 remedio de mis males qrria q me valies- 30r56 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 estas palabras acabo de entrar enl cerco 30r60 ra de florama: no tego otra respodio el si 30r62 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 q de descoteto y desacordado no bullia 30r83 seoso de[ ]sele encubrir se salio por vna par- 30r91 le allo de que quedo con[ ]menos cotenta-miento} 30r93 general de floraman ser vencido que hi- 30v7 zo oluidar de no ser conocido el vecedor 30v8 y no es de espantar destas mudanc'as q 30v9 la fortuna trae consigo pues sus cosas de 30v10 peratriz a ver la tienda de floraman.} 30v14 que vuiesse sarao de sala mas co 30v16 partida de vernao jamas la vieran en par- 30v20 ra se alcanc'ara el pcio dela vitoria de flo- 30v24 de atauios galanos: porque no vuo alli 30v26 erdo de ser vencidos los truxese algo co- 30v32 neral: cada vno se sento juto de quien mas 30v35 lo mas del en palabras de contentamien- 30v39 gusto de aquel espacio de mucho precio 30v41 gusto de aquel espacio de mucho precio 30v41 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 soleidad que en los dias de fiesta acos- 30v48 de acabado el comer fue seruido confor- 30v57 mero que todo a ver la ymagen de altea 30v60 por ta hermosa que los vencidos de flo- 30v62 rama auia aquella por onesta disculpa de 30v63 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 de todo merecedora: de alli fueron al se- 30v67 de todo merecedora: de alli fueron al se- 30v67 pulcro de enamorados a donde vieron 30v68 el desastre dsus seruidores de q muchos 30v74 las epresas de quie nos sirue antes gane- 30v80 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 la quiera a[+]venturar en parte de tato peli- 31r5 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 ner como merecia cosa tan hermosa y de 31r20 tra el madamieto de su sen~ora le tornaua 31r38 de su desseo con ninguna manera descasa 31r50 {RUB. % Capi .xxvij. de lo que a[+]- 31r51 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 es q se aparto de bladido co 31r57 la gra bretan~a co intecio de 31r60 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 ro tomar el puerto de mauriq q esta juto 31r77 viniesse q salir em[ ]parte de tato peligro 31r81 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 fortuna pues ella es sen~ora de tod(o)[a]s las} 31r91 artifar su escudero salio armado de a- 31v4 qllas sus verdes armas de q mucho se p- 31v5 ciaua: caminando por la falda de la mota- 31v6 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 guos trozos de lanc'as y pedazos de ar- 31v18 guos trozos de lanc'as y pedazos de ar- 31v18 cado de torres edificado sobre vna roca 31v25 vn gigante grande de cuerpo cercado de 31v28 vn gigante grande de cuerpo cercado de 31v28 siete hu ocho hobres armados de cora- 31v29 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 stumbre de calufernio no pudo entrar de- 31v73 mano vn escudo aforrado en arcos de a- 31v76 zero enla otra vna mac'a de yerro de don- 31v77 zero enla otra vna mac'a de yerro de don- 31v77 de salian vnas putas de yerro q neguna 31v78 ca viera otro gigante y[ ]a( )quel era uno de 31v87 de hazer lo q deuria: le respondio mejor 32r3 n~oreado te trae y de quien tu tan sieruo 32r5 nio qdo tan enojado de aquellos conse- 32r10 c'o a blasfemar de sus dioses diziedo ago- 32r13 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 bres de armas como psonas de seruicio 32r25 bres de armas como psonas de seruicio 32r25 sto sobre vnos pilares de jaspe vnos ca- 32r29 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 posentamietos bie obrados / cosa de ver 32r33 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 los reyes antiguos de yrlada alli hiziero 32r36 mis manos y echadole vn golpe de ma- 32r44 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 le hazia perder mucha sangre de que em- 32r57 mas manos se fue a el aconpan~ado de su 32r60 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 de peligro las tres dozellas que el giga- 32v18 necessario de vna botica que el gigante 32v39 disposicion de su sen~or temiendose que al- 32v41 que seria yerro dexar de dezir la verdad 32v63 mor vasallo del rey fadrique de ingalate- 32v66 terro de todo su estado y porque nuestro 32v68 despues de su muerte cada vna puso tal 32v76 n~adas de seys caualleros este carfunio q 32v85 nos salteo de manera que matando algu- 32v87 no tan solamente fueramos robadas de 33r3 persona de mucho precio las acato con 33r8 dose por dichoso de auer socorrido a pso- 33r10 nas de tanta valia y merecimiento [como] estas 33r11 mugeres puniendo en su voluntad de pe- 33r12 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 abasta saber de mi que siempre tendre es- 33r31 te cuydado de uos seruir: y si yo acabare 33r32 erden de aqui vos prometo que la prime- 33r34 canso de vuestra persona / y remedio de 33r36 canso de vuestra persona / y remedio de 33r36 de nosotras esta voluntad que tenemos 33r40 para seruir alo que mostrays de nos ha- 33r41 merece y de aqui por adelante estaremos 33r44 debaxo dela hordenanc'a delo que de no- 33r45 guna a[ ]de quedar por acabar sino aquella 33r49 nos de mayor pena y las grandes obras 33r69 de mucho mayor nombre. 33r70 mo descotento de no saber 33r78 determino de oluidallo hasta su tiempo 33r82 gunos principes y sen~ores de que en aq- 33r85 para le consolar de su tristeza: floraman q 33r87 do de vn ropon negro aforrado confor- 33r89 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 sona: comenc'o de mouer platica sobre co- 33v6 ser fuera de su costumbre q anada respon- 33v9 desuiadas de respuesta y agradecimieto 33v11 estoruandole taman~o estremo de sentimi- 33v23 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 dinas de fama: no deseruireys a altea ni 33v45 todas las cosas de vra alteza fuero siem- 33v48 pre llenas de respetos singulares: y di- 33v49 sados mas de voluntad que de razo esta- 33v52 sados mas de voluntad que de razo esta- 33v52 presente sera malo de acabar comigo des- 33v60 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 de vuestra voluntad me ofreceys lo que 33v69 agradeciendole la mudanc'a de su propo- 33v73 sito: acabadas estas palabras de que el e- 33v74 ua aguardando con nueuas de su conten- 33v77 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 si las nueuas fuessen de persona con quie 33v86 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 vino armado de armas de pardo y abro-jos} 33v91 vino armado de armas de pardo y abro-jos} 33v91 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 floraman & de cuyas cosas por el mundo 34r5 vra magestad mando criar y de quien en 34r8 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 hermosa pues e(l)[n] nobre de todas hiziera 34r24 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 dar acompan~ada[s] de fortuna pues (para 34r35 de palmerin les hazia desear la partida 34r43 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 tes apartandose vno de otro ella para co- 34r54 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 y de cosas grades haze nobles alos que 34r60 nida de[ ]lucenda estando el 34r66 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 ros de precio platicando todos enlas co- 34r72 rauilla tiniendolas por tan grandes de 34r74 das de antes en mucho agora parecian 34r76 de menos valor q para floraman era har- 34r77 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 ro mancebo armado de todas armas so- 34r82 eran de verde harto galanas enel escudo 34r84 q daua esperac'a de grandes obras des- 34r88 pues de llegar al empador y hazer la cor- 34r89 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 nando hazia aqlla parte oy dezir de otra 34v10 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 das las del mundo vengo de lexos a[ ]bus- 34v14 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 de otro alguno: pareceme tan rezia la de- 34v21 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 haze buscar seria de mayor merecimieto 34v33 so de Tremoran tan sin causa de querer 34v53 so de Tremoran tan sin causa de querer 34v53 no tardo mucho viniendo armado de ar- 34v60 uia hecho para la demanda de ingalater- 34v62 ra y eran de aqlla color por mostrar qua- 34v63 stras de fuera se juzgaua lo mucho para 34v68 nerse abaxaron las lanc'as al son de vna 34v73 ua el suelo cubierto de rajas dlos escudos 34v82 algunas partes de q perdian mucha san- 34v84 esfuerc'o de cada vno tiniedo aquella bata- 34v86 dose abrac'os por se acabar de vecer y ta- 35r4 parecio ser persona de precio mando sa- 35r16 ber secretamente de su escudero quie era 35r17 mia le mando aposentar dentro de pala- 35r19 cio hasta q fuesse sano y de ay quedando 35r20 mancebo de ueynte an~os era tan argullo- 35r27 so ensi q qualquier cosa de esfuerc'o le pa- 35r28 fianc'a de si mesmo oyendo dezir dela per- 35r30 dida de todos los caualleros del mundo 35r31 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 seguir su proposito supo de vn donzel co- 35r35 luciana hija del rey de dinamarcha / y cie- 35r39 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 no ala corte del emperador de grecia y pa-so} 35r46 tir de que gridonia comenc'o a[ ]sentir nue- 35r55 esta vez quedo la corte de costantinopla 35r59 viage de ingalaterra.} 35r70 pre de aquel cuydado con 35r76 que saliera de costatinopla sin hallar nin- 35r77 guna a[+]ventura que de contar sea hasta q 35r78 llego acabo de tangis que es vn puerto 35r79 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 uio viniera vna sen~ora de quien recibie- 35r88 minado contra la ciudad de londres a[+]co- 35v7 pan~ado de muchos pensamietos vn dia 35v8 de gra calor atrauesando por la motan~a 35v9 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 platicado enlas aueturas de aqlla trra y 35v18 quie todas las cosas de razon obedecen 35v35 po cubierto todo de pelo amanera de sal- 35v40 po cubierto todo de pelo amanera de sal- 35v40 aljaua llena de ellas: y alrededor del bra- 35v44 uallero de la fortuna que conocio ser aql 35v51 era: de que el saluage fue tan plazentero 35v70 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 llara que dezir y muy mucho mas de que 35v80 el primer dia de su nacimiento estando 35v86 de antes le criara derramado muchas la- 36r9 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 en vna cama de pieles conforme ala que 36r15 como estaua se despidio de aql su padre 36r23 que salio de casa del saluage.} 36r33 na de casa del saluage anduuo 36r35 rey de tesalia trayedo ala memoria la ma- 36r43 sedumbre de aquel dia y la hermosa gale- 36r44 acordose le de costatinopla / y el amor co 36r49 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 recia manso en comparacion de su dolor 36r59 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 nes armados de corac'as y alabardas q 36r78 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 estauan seguros dixo: sen~or vamos de a- 36v11 pues determinar lo q se a de hazer: mas 36v14 venir dos hombres co dos cauallos de 36v16 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 gante de grandeza desmedida armado 36v18 en capo sangrieto tres cabec'as de giga- 36v20 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 do del espada q traya enla cinta fuera de 36v28 medida arremetio a el pensando de tro- 36v29 duuiero hiriedo de muchos y duros gol- 36v45 los suyos de que andaua ta furioso quan- 36v50 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 de sus dioses a grandes bozes tales q 36v62 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 tasse por venir en copan~ia de tan mal ho- 36v76 murzela sen~or del castillo de pen~a broca 36v83 que biuia enla costa de yrlanda y porque 36v86 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 tillo con proposito de matar y destruyr} 36v91 quanta gente hallasse en venganc'a de su 37r3 tisfazerse alguna parte de su passion y oy 37r8 dixo el que os presentasedes de mi parte 37r14 ante el rey de ingalaterra y le diessedes 37r15 y puniendose a cauallo comenc'aro de ca- 37r22 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 cauallero de la fortuna encontro con 37r34 cudo de la palma.} 37r36 salio de costatinopla la pri- 37r39 te le embiara metida en vna funda de pa- 37r42 el y ca(l)[m]bo(r)[l]da de murcela sen~or del castillo 37r47 de pen~a broca se acabo / el cauallero dela 37r48 terio: seluia le dixo sen~or allende de hasta 37r55 dozella encima de vn palafren blanco lle- 37r61 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 tuna / gran ruydo de armas dixo seluian 37r79 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 guna cosa enla piec'a del escudo de vno} 37r90 dellos parecia vna cabec'a de vn toro bla- 37v3 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 Esso no sabreys vos de mi respondio el 37v23 comenc'aran la batalla hi(z)[r]iendose de ma- 37v27 recebir otras de nueuo. El cauallero dla 37v36 de su contienda los estuuo mirando ado- 37v38 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 y de otra pte las espadas andauan tales 37v49 vnos de otros sonando los golpes que 37v60 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 llos q por fuerc'a de encantamento esta- 37v66 proposito de saber dellos los nombres 37v75 de sus sen~ores / y oyendo dezir que vno 37v76 era Platir hijo de Primaleon y el otro 37v77 poner rem(o)[e]dio en sus personas: vno de 37v86 to de venir a esta gra bretan~a y prouarse 38r4 ller(o)[ia]s de quie ta altamente se habla: oy 38r8 haremos de nosotros con tan mal recau- 38r18 sen~ores biuos tarde o teprano auian de 38r22 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 do a manera de montero co su bozina al 38r28 cuello enla cinta vn cuchillo de mote enci- 38r29 ma de vn cauallo grande y flaco diziendo 38r30 agora palmerin de ingalaterra se llegan 38r32 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 tran~a y desuiada de su criacio y sospecha- 38r40 porque de ta pocos dias no se esperaua 38r43 tanto seruiros q os quiero quitar de vna} 38r46 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 otras cosas de q recebia plazer le lleuo 38r60 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 feridas y que estaua curandose de su ma- 38r68 no para presto ser en londres de que que- 38r69 do mas alegre que de antes / que enla y- 38r70 maginacion de que los viera le hazia bi- 38r71 cauallero del saluage vino ala corte de 38r75 uage de que ha mucho que 38r78 no se hablo despues de dxar 38r79 si de sus castillos como del otro que ga- 38r82 gran bretan~a con intencion de se prouar 38r84 tas de caualleros andantes y donzellas 38v7 de algu dolor o temor venia traspasada 38v15 hinchendo la floresta de gritos trayen- 38v16 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 de todas armas salio a recebille diziedo 38v25 ellas son ofedidas de vos. Sen~or no os 38v28 ces apartandose vno de otro lo que era 38v35 dio las estriberas y estuuo cerca de haze- 38v39 teniendose por libre de tal nombre tuuo 38v56 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 cia el dolor q tenia de sus heridas come- 38v88 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 porfia hiriendose de muy duros golpes 39r8 diendo tenerse contra los de su cotrario 39r10 n~or cauallero deueys de estar bie satisfe- 39r18 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 mas necessidad de reposo q de batalla / 39r31 mas necessidad de reposo q de batalla / 39r31 yo enl suelo por falta de mucha sangre q 39r38 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 gata de que su copan~ero quedo ta triste 39r40 plimietos de antes sin[ ]dezir nengua cosa 39r42 remetio al del saluage con proposito de 39r43 dexase de ser puesto en taman~o temor de} 39r46 dexase de ser puesto en taman~o temor de} 39r46 no acertara a venir el rey de ingalaterra 39r53 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 cotetos d verse fuera de taman~o recelo 39r64 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 era greciano principe de fracia que ya o- 39r74 dos de tesalia: y vna donzella hermana 39r83 de aquel que esta alli muerto nos truxo 39r84 se pudo defender y este cauallero de vra 39v4 ge esp(o)[a]ntado de lo que oyera dixo cotra 39v8 huyedo de aql que llamaua hermano pi- 39v11 hizo. El rey marauillado dela sotileza de 39v15 tabien torno en si porque tanto de afren- 39v19 tado como de herido cayera y viendo q 39v20 tuuo mas de q se espantar y mandando 39v22 cia entramos espantado(s) de tan gran 39v36 encobrir la passion q de aquellas cosas 39v43 personas y hallaron que los lleuaron de 39v49 alli vnos frayles dl monesterio de clara 39v50 do de flerida aquien sus heridas dolian 39v67 sabio viedo el pcio de aqllos caualleros 39v85 briedolos coella los encato de arte q sin 39v88 estauan ordenadas: y curados de sus he- 40r4 llos dias saber de cuya mano aquel soco- 40r7 ygual remedio segun la necessidad de ca- 40r13 quiso daliarte q supiessen de donde les 40r15 avnq dela esperanc'a de su salud fuesse sie- 40r19 porq se hallauan desapercebidos de ar- 40r22 mas y cauallos q las que de antes traya 40r23 de donde fuero lleuados quando anda- 40r36 pedac'os de armas y troc'os de lanc'as 40r38 pedac'os de armas y troc'os de lanc'as 40r38 rajas de escudos con algunas muestras 40r39 y espanto de ver tantas nouedades estu- 40r44 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 tir dixo contra los otros. Sen~ores si de 40r60 delo q deuian de hazer atraueso por aql 40r71 valle vna donzella encima de vn palafre 40r72 vayo vestida de negro y algo triste llega- 40r73 na auentura lo q no es de espatar pues 40r77 el seruicio q de nosotros quereys dixo 40r85 Florama no lo hiziesemos mas de por 40r86 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 bres de pie co quatro cauallos d diestro 40v6 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 todas de vna manera se las psento y por 40v14 sen~or( )es dixo la donzella despues de ser 40v20 llero dela fortuna que estaua en casa de 40v29 mino de partirse Daliarte que sintio su 40v39 intencion le dixo que lo deuia de hazer 40v40 por la necessidad que de su persona auia 40v41 armas tales como las primeras de par- 40v43 do y abrojos de oro porellas y enel escu- 40v44 tad de que tal ofrecimiento salia: punien- 40v52 dose enel camino de londres con desseo 40v53 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 noble corte de que tanta fama corria por 40v55 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 en casa de vn cauallero anciano que esta- 40v57 de reposo la noche por descansar de los 40v59 ta vna duen~a de mediana hedad y traya 40v65 llero que era duen~a de buena conuersa- 40v73 creo que mi ventura enojada de quatos 40v83 de vna hermosa donzella con quien d an-tes} 40v91 de muchos dias truxo consigo otro ca- 41r10 con el & vengarme de taman~o mal deter- 41r20 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 siendo de su condicion antes que mas di- 41r28 he taman~o dolor de vuestras lagrimas & 41r30 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 socorro de aquellos que le[ ]an menester / 41r52 endo que la honrra de aquel dia tomaua 41r57 camino dela gran ciudad de londres ado- 41r68 res edificios de q estaua en[+]noblecida: el 41r71 na llego ala ciudad de londres} 41r90 y porque le parecio que antes de comer 41v5 guas de aquella casa que con quato esta- 41v9 nas cosas que hallo de notar fue vna se- 41v13 poltura de piedra labrada de obra tan so- 41v14 poltura de piedra labrada de obra tan so- 41v14 til que le parecio dina de se hazer memo- 41v15 te que dezia arban rey de norgales ento- 41v22 especialmente la de don guilan a quien sie- 41v40 las de su sen~ora polinarda de quien auia 41v43 las de su sen~ora polinarda de quien auia 41v43 chos sobre la piedra del monumento de 41v49 dio: el cauallero dela fortuna despues de 41v61 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 hermitan~o se fue hazia la gran ciudad de 41v74 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 desazer vn agrauio de vna duen~a que co 42r3 de ta grande principe como vos se espera 42r8 fortuna y estaua informado de sus cosas 42r10 ha de negar porq pareceria q temor dsus 42r15 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 aposento de flerida que quiso que viesse 42r32 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 uage armado de sus propias armas y de- 42r39 uisa tan nueuas que avn el dia de antes 42r40 aqsta duen~a se quexa de vos cumple que 42r51 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 pueda quexar: mas pues la batall(l)a a de 42r57 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 partaron lo que era necessario y al son de 42r60 casi desechas los cauallos de cansados 42r84 ra en muchos pedac'os / y las armas de 42v5 cian las carnes: y porque ya de cansados 42v7 todas las passadas: assi de caualleros co- 42v30 mo de gigates / flerida q por entre vnas 42v31 tia aquellos golpes ensi q se quito de alli 42v34 c'o de temer la muerte mas no para pder} 42v46 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 le dexasse de passar por la memoria otro 42v63 c'a eran de menos dan~o porque las espa- 42v74 xo ala plac'a acompan~ado de muchos se- 42v80 c'aron a se abollar los yelmos de tal ma- 42v89 no se conocia ventaja mas de quanto las 43r3 duardos es biuo y por mano de alguno 43r9 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 tan cerca estan de pder las vidas: pidos 43r12 ue hasta aqui de algun bien. Flerida que 43r16 hasta entonces nunca auia salido de vn 43r17 rey por la mano acompan~ada de quatro 43r23 duen~as vestidas de negro y ella con vn 43r24 abito dela misma color de pan~o gruesso 43r25 tan hermosa como enel tiempo de su ale- 43r28 gria. En la plac'a de palacio ouo muy gra 43r29 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 tra vida y de esotro cauallero esta el dla 43r40 deuo de obligacion: flerida se lo agrade- 43r55 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 la hystoria de hablar dellos que harto 43r82 uan en la corte de ingalaterra.} 43v7 antiguas de ingalaterra de 43v9 antiguas de ingalaterra de 43v9 do despues que vio en la fortaleza de su 43v13 pues de alguos ser presos y otros muer- 43v18 chas vezes llegaron al hilo de muerte / 43v28 confiaua mucho diole cuydado de tama- 43v40 de buscar sus a[+]venturas apartando 43v48 puestas en mucho riesgo de ser perdidas 43v57 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 que mas dellos juntamente se allaron de 43v63 l(a)[o]s principales y mas famosos de aql tie- 43v64 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 no vsando cada vna de su sotileza: y delo 43v68 lleros mancebos de casa del emperador q 43v71 capo q juto ala torre de dramusiado esta- 43v76 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 la de arriba tenian tiendas a[ ]rriberas del 43v78 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 n~ada como persona de precio la otra sola 44r10 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 de arriba: y llegando a donde estaua gra- 44r13 dellos con la cortesia de que les parecio 44r15 de engan~o quanto las muestras parecia 44r20 al contrario diziendo sen~ores la fama de 44r21 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 tia y esfuerc'o con ayuda de algunos pari- 44r43 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 de alli hasta q se la de por muger 44r48 de alli hasta q se la de por muger 44r48 recer es tan llena de buenas muestras q 44r74 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 os a de mostrar qua flaco socorro teneys} 44r91 fuesse le dixo que aquellos caualleros de 44v16 las tiendas de abaxo qria por fuerc'a to- 44v17 vras palabras son llenas de verdad o d 44v34 que de tales personas no se puede rece- 44v48 ren arredrar de sus propositos sino cum- 44v50 seguda vez tan llena de lagrimas como d 44v59 estauan tan indignados que ya de alli no 44v82 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 pues enel tiempo de agora haze mejor} 44v91 n~o tan manifiesto no auia de ser tan mal 45r6 don de todo. 45r10 das estaua assi los de vna 45r17 de cada vno porque de hombres ta sen~a- 45r23 de cada vno porque de hombres ta sen~a- 45r23 pe graciano estaua armado de verde y 45r25 de follages delas mismas colores: en el 45r27 taldo traya otras de negro hechas de 45r29 taldo traya otras de negro hechas de 45r29 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 cado de inuencio nueua: enel escudo en 45r31 campo azul vnas flores de plata: dramia- 45r32 tos mas de quato enel escudo trayan vn 45r35 con leones de oro menudos enel escudo 45r37 de armas de fuegos enel escudo en capo 45r40 de armas de fuegos enel escudo en capo 45r40 en capo sangriento la torre de babilonia 45r44 polinardo saco otras de amarillo con es-peras} 45r45 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 se cobatio conel por amor de polinarda / 45r52 frisol salio armado de colorado con visa- 45r53 gras de negro enel escudo en capo d oro 45r54 de encarnado y pelicanos de plata: enel 45r56 de encarnado y pelicanos de plata: enel 45r56 co y flechas en la mano: luyman de bor- 45r58 gon~a y claribarte de vngria sacaron las 45r59 verde madron~os de oro: flamia esmeral- 45r61 do y colorado y entrellas xirgueritos de 45r63 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 beroldo saco armas de negro y lagrimas 45r69 de plata enel escudo en campo negro vn 45r70 te trayan otras de verde y encarnado: en 45r72 llante saco las suyas de pardo sin nengua 45r74 otras de verde co palomas de oro: enel 45r77 otras de verde co palomas de oro: enel 45r77 garin salio de armas blancas enel (a)[e]scudo 45r79 pian de macedonia saliero de vna mane- 45r81 pian de macedonia saliero de vna mane- 45r81 brauan: german de orlies se armo d ojas 45r83 de azero muy fuertes enel escudo en cam- 45r84 po de plata el vulto de vna muger delos 45r85 po de plata el vulto de vna muger delos 45r85 hermosa florenda hija del rey de francia 45r87 con c(u)[u]yo fauor esperaua de entrar en la 45r88 la dozella de eutropa perdio las armas 45v3 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 las fraguas de vulcano co sus llamas en- 45v8 los de cada pte la riqueza(s) delas armas 45v12 de sus contrarios: y por que siempre qua- 45v13 to y ardideza como se podria esperar de 45v36 estaua el campo sembrado de rajas dlos 45v43 tes estauan tan tintas de sangre que no 45v49 de otra color: el reten~ir dlos golpes era 45v51 taman~o que por todas las partes de aql 45v52 sen~alados juntosse con onistaldo que de 45v56 aqui fue la priessa taman~a de cada parte 45v60 c'o de renouar la batalla con mayor fuer- 45v62 c'a y dureza de golpes delo que hasta alli 45v63 trauaronse vnos de otros y todos traua- 45v66 aquien eutropa diera cueta de todo esta- 45v70 ua puesto entre las almenas de su castillo 45v71 do viero taman~o ayuntamieto de caua- 45v84 chas batallas de muy buenos caualleros 46r4 esperaua otra cosa de aqllos caualleros 46r13 cio de mas de otra ora combatiendose d 46r15 cio de mas de otra ora combatiendose d 46r15 estaua enel estremo de sus fuerc'as no co- 46r25 triumphar de taman~a vitoria antes vini- 46r29 po a manera de viejo anciano cauallero 46r31 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 tidad de humo tan negro que todo el ay- 46r38 de tanto espanto como quien con 46r48 erc'as de su saber: enesto se comec'o a gas- 46r50 al parecer de quien los via mas muertos 46r54 miedos salio fuera acompan~ado de sus 46r57 prisioneros de cuyas fees se fiaua como 46r58 della perdieron despues de ser certifica- 46r72 eran de peligro desta manera quedaron 46r74 pues que vnos supieron de otros lo que 46r78 ua determinaua cada dia de yr a ganar la 46r83 enta de su proposito en quanto no lo ha- 46r85 como de antes acostumbraua pensando 46r88 q assi mejor que de otra manera gana- 46r89 hizo eutropa despues dela prission de 46v7 aquellos caualleros: y de como vino el 46v8 do que el soldan Olorique marido de al- 46v19 chidiana la grande amiga de Palmerin 46v20 de christianos y desseoso delos destruyr 46v26 no de escriuille vna carta enla qual le tru- 46v28 los emperadores de grecia y las grades 46v31 ertes de algunos principes ante[+]passa- 46v34 dos delante delos muros de aquella fa- 46v35 lamente auia[n] de hazer lastima enlos co- 46v37 rac'ones de aquellos aquien tanto toca- 46v38 en parte dode tenian mas necessidad de 46v54 tauan tan faltos de sus valedores que se- 46v57 eutropa embio fue dada al soldan de ba- 46v59 a el cauallero del saluage que despues de 46v65 rey y de flerida para entrar enla a[+]ventu- 46v68 te dias de sus jornadas su fortuna le tru- 46v73 xo al valle dela perdicion a horas de me- 46v74 da enel medio del rio cercada de alamos 46v77 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 quando de dentro vio salir suma de caua- 46v84 quando de dentro vio salir suma de caua- 46v84 lleros armados y entrellos gigantes de 46v85 cubiertos y la ferocidad en ellos de que 46v87 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 ualleros de armas tan ricas acompan~a- 47r4 tura de todos que la ventura de ninguo 47r8 tura de todos que la ventura de ninguo 47r8 apercebia de justa tomando vna lanc'a en 47r10 de espan~a que era el que esperaua porq 47r14 pan~ado del y de don duardos primaleo 47r16 bien hasta fuera dela puente que de alli 47r18 to de dramusiando antes quedauan siem- 47r20 brado como enel libr(e)[o] de primaleon se di- 47r28 que del primer encuentro dexasse de yr 47r30 de su prim(a)[o] porque tambie del primer en- 47r36 holgaua de ver aquellas justas hizo tra- 47r45 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 bre no conocido tomo otra lanc'a de las 47r58 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 sse el encuentro fueron de tanta fuerc'a q 47r64 el de do duardos quedo la espalda dere- 47r66 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 mas delo que de vos se esperaua cumple 47r86 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 aforrado & guarnecido de hazero con su 47v10 gar la mucha diferencia de aquel caualle- 47v16 voluntad: mas la valentia de pandaro sa- 47v24 el suelo desapoderado de toda su fuerc'a / 47v36 el gigante que viniera de refresco come- 47v53 ste que duro mucho siedo peleada de en- 47v65 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 del saluage ta mal tratado de sus manos 47v70 persona tiene mas necessidad de reposo 47v83 que de trabajo: palabras son essas para 47v84 que en tal tiempo sintiessen de mi taman~a} 47v91 escudo de daligan que tomara porque al- 48r18 menc'o de defenderse de dramusiando co 48r20 menc'o de defenderse de dramusiando co 48r20 entrara de nueuo / mas esto ni otra cosa 48r24 c'as para alcanc'arse aquesto allende de 48r35 daderamente sus obras de aquel dia no 48r37 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 dramusiando de todo tenia necessidad / 48r39 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 enfin no duraras mas de quanto essa tu 48r51 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 se juntaron otra vez sacando fuerc'as de 48r66 do se allegaron a ellos con intencion de 48r86 mas no para dexalle de tomar entre los 48v14 vino y la hiziesse mas escura delo que de 48v20 de nenguno se fiaua: y porque le parecio 48v28 vna ventana de reja por donde les daua 48v35 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 tuna de quien a mucho q no 48v53 estuuo en casa de su guesped 48v55 se armo delas armas hechas de nueuo q 48v60 la fortaleza de Dramusiando assi andan- 48v65 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 de hachas dentro: y llegandose mas cer- 48v72 vnas andas / y otro que con palabras de 48v75 dela brunda sobrino del rey de ingalater- 48v78 persona de poco precio: apeadose del ca- 48v80 c'ole de consolar. Mas don rosiran que 48v82 uage de quien ya deseastes vitoria y no la 48v88 corac'ones piadosos avn del mal de sus 49r3 cierto nunca yo de nenguno mas la desse 49r5 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 armas cosas tan estremadas quales de o- 49r21 el dolor de tal acaecimiento sentia detro 49r25 esperac'a de acabarse essa auentura pues 49r37 del todo era muerto quitole vn pan~o de 49r40 la memoria la perdida de su hermano vie- 49r49 tays de vna duda en que estoy: auentura 49r59 nombre de desierto. El cauallero dela for- 49r67 nestas sus armas y amostrallas al rey de 49r85 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 no pudiera ser traydo de muy lexos enta 49v7 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 pan~ado delos caualleros de que su corte 49v17 auia: al parecer de todos triste sin hazer 49v22 dela muerte de quien las traya estas son 49v27 las armas de vro desierto cauallero del 49v28 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 obras de quien las traxo: luego le conto 49v34 otras palabras de mayor lastima que las} 49v46 de don rosiran quexandose dela fortuna 49v48 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 tamente cola de sus n~etos q fuera causa 49v51 de se perder todos los caualleros del mu- 49v52 mara de flerida a donde tambien allo ala 49v60 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 armas de pocos: porq assi pocos fueron 49v70 dignos de aquella causa: entre algunos q 49v71 ay estaua eran las de morlot el grande / 49v72 las de lanc'arote del lago y algunos dlos 49v73 de seruicio de dios viendo que fue dado 49v80 de seruicio de dios viendo que fue dado 49v80 so el cauallero dela fortuna despues de 49v89 tuna se aparto de don rosi- 50r4 se al pie de vn arbol co pro- 50r8 posito de dormir lo q dela noche qdaua 50r9 desseado ya verse enla torre de dramusi- 50r18 dispossicion de hazer batalla: assi q desta 50r29 por espacio de mas de quareta dias: sin 50r31 por espacio de mas de quareta dias: sin 50r31 allar negua auetura de q se pueda hazer 50r32 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 allandose junto de vna torre: y don duar- 50r49 zia si vna donzella encima de vn palafren 50r52 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 la batalla coel gigante cambolda de mur- 50r63 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 c'a de don duardos fue hecha pedac'os e 50r84 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 nenguna: el escudo de don duardos fue 50r87 to herido mas no de manera que cayesse 50r89 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 bierto de su escudo con su mac'a enla mao 50v11 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 de su cotrario se esforc'o tato pa sostener 50v21 nto su ardideza era dina de azello: puesto q 50v30 muchos caualleros de casa del empera- 50v33 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 lo que mucho se esforc'aua allende de co- 50v44 nociendo su flaqueza le cargo de tantos 50v49 nester descasar comec'o de defenderse vi- 50v56 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 peligros de aqlla casa / conocio q sin vn 50v65 tanas y almenas llenas de sus amigos y 50v79 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 dos puso los ojos enel y enel parecer de 51r4 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 trabajo le hizo parecer mas hermoso de 51r8 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 vos que vseys conel de toda cortesia por 51r16 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 la muerte de daligan qui( )[s]o luego gastar 51r25 po se hiziero mucho dan~o: los de dramu- 51r29 delos otros: de que al dela fortuna nacio 51r32 toria de taman~a impresa ouisse de alcan- 51r37 toria de taman~a impresa ouisse de alcan- 51r37 del escudo: y guardandose de dramusian- 51r39 de otra manera qualquier dellos que le 51r42 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 auan / y esta era tal q allende de destruyr 51r52 nouado la batalla se trauaron de manera 51r57 que quie de fuera los miraua no juzgaua 51r58 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 pre presos q libres si su libertad auia de 51r63 ser con la muerte de tal cauallero: dramusia- 51r64 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 tad de tantos aqui mejor que en otra par- 51r77 ligro de su batalla vio q dramusiando ve- 51r83 dramusiando dexaua algunas vezes de 51r90 empecelle de manera que se lleuauan po-ca} 51r91 to fue tan grande la flaqza de dramusian- 51v7 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 tos dela salud de tal cauallero: enesto lla- 51v26 y allo vn hobre antiguo amanera de grie- 51v29 eran dichas en tpo de consolacion / mas 51v43 te se quebrauan los encantamentos de a- 51v45 mas de q se contentar. El viejo se 51v48 principe Florama por consejo de aque- 51v57 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 zer mensajero al rey de ingalaterra que le 51v74 cessarias eran para atajar su dolor de tan- 51v76 to tpo por consejo de todos acordaron q 51v77 segundo dia que de alli partio llego aque- 51v84 lla gran ciudad de londres a dode entra- 51v85 ra gente noble de que al presente estaua 51v89 mas poblada la torre de dramusiando q} 51v90 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 sangre como salieron de aquella temero- 52r6 rey salia a[ ]cac'a de gauilanes acopan~ado 52r11 de algunos cac'adores q aquellos dias le 52r12 de mi oyeren q son buenas reciba mode- 52r49 tad muy cerca desta ciudad de londres do- 52r58 nes de aquellos sen~ores hiziesse verda- 52r65 ya hazian enlo secreto de aquellas perso- 52r72 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 uiera algun apartamiento de muchos di- 52v5 de todo como aquel q atodo estuuo pres- 52v11 nito de oyr las grandes marauillas dl ca- 52v14 daro auia de poner mi vida en tato peli- 52v19 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 tes ala corte del emperador de grecia la 52v56 primera nueua dela pdida de mi hijo por 52v57 agora le lleueys esta de ya parecidos con 52v59 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 to de su persona porque ya el cauallero d 52v69 {RUB. % Capitul .xliij. de como 52v88 enla torre de dramusiado 53r5 mo la de alos tuyos: agora me voy apar- 53r26 te a dode desebarac'ada de todos los o- 53r27 q en pequen~o espacio dsaparecio de q to- 53r31 dos qdaron espantados: contetos de la 53r32 zer de vosotras vra volutad: ellas le agra- 53r57 conel: antes pidio de merced a don duar- 53r69 condicion que de alli adelante por la me- 53r71 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 dos de sus armas: yua dramusiado arma- 53r75 do de sus armas conque hizo la batalla / 53r76 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 dela gran cibdad de londres adonde vie- 53v3 edificios el aposento de flerida no pudo 53v5 la soledad de tanto tiepo mas acordado 53v7 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 con dramusiando y despues de besar la 53v16 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 ron tanto comigo que allende de me ha- 53v33 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 desseo dela libertad de don duardos en- 53v61 ala verdad la vista de don duardos m[*e] 53v71 tarde os acordarades de mi no os pu- 53v74 mas para pagar la soledad de tanto tie- 54r10 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 diciosas de fama no honrrarse tanto de 54r13 diciosas de fama no honrrarse tanto de 54r13 los sen~orios quanto ellos han de ser ho- 54r14 te de ingalaterra y de las fiestas que en 54r18 te de ingalaterra y de las fiestas que en 54r18 cerca de alli biuia llegara a 54r24 siempre triste por la perdida de sus hijos 54r26 ua porel fin de sus dias: mas las nueuas 54r30 dela libertad de sus hijos le pusieron en 54r31 tal sobresalto de alegria que sin esperar 54r32 otro cosejo se puso en camino de lodres 54r33 acopan~ado de muchos caualleros pro- 54r34 ueydos de atauios de fiestas y de otras 54r35 ueydos de atauios de fiestas y de otras 54r35 ueydos de atauios de fiestas y de otras 54r35 la que demas de dessear ver a sus hijos 54r38 de quien ya perdiera la esperanc'a quiso 54r39 por los lugares de su sen~orio fuero rece- 54r42 bidos con tanta alegria de sus pueblos 54r43 cia ser. Enel reyno y corte de ingalaterra} 54r45 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 das de diferentes atauios: entramas to- 54r71 to pa acabar de certificarse dellos y por 54r82 sarao segun q de antes estaua ordenado 54r84 en exercicios de armas donde esperaua 54r88 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 prision de dramusiando querian enton- 54v3 po que el mudo estuuo ausente de sus he- 54v5 pues de auer passado co sus hijos todas 54v7 nar a el de nueuo puesto que fuera con 54v14 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 redes y ventanas de aquella casa si le pa- 54v19 dos de agriola en los hechos de[l] famo- 54v30 so palmerin de oliua q entoces era caua- 54v31 el alegria dela vista de sus hijos desbara- 54v37 neos auia de ser: y los caualleros alema- 54v42 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 rey de ingalaterra partierra 54v57 nueuas de sus hijos & nietos 54v59 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 do de dezir algunas cosas q en aquel ca- 54v66 sonaua q el soldan de babilonia y persia 54v77 estremo de necesidad es venida costati- 54v83 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 no de temor q la mado fortalecer espera- 54v88 do tener enellos algua defensa q de otra 54v89 del rey vro sen~or que pediros las de 55r3 el empador se fuera ala camara de grido- 55r10 oyr nueuas de su hija flerida: la empera- 55r12 sa de vernao no estaua alli dixo al empe- 55r14 do q tambien de otra manera no vedria 55r22 diero todos los caualleros de vra casa y 55r29 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 tio sobre la ymage de altea este despues d 55r42 llego ala torre de dramusiando hijo d fra- 55r49 yr sin su licecia y cosentimieto de eutropa 55r52 c'a dela muerte de su hro: y justando p<>me- 55r55 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 musiando de quien vra magestad puede 55r66 sicion de otro tan gran trace como aquel 55r86 la turbacio de aqllas palabras la sacaro 55v21 cias de tales beneficios / el emperador 55v26 bre cosas de cada dia: despues de oyr los 55v33 bre cosas de cada dia: despues de oyr los 55v33 nobres de todos los pressos viendo q 55v34 eran los mejores caualleros de toda la 55v35 para certificarse dela amistad de tantos 55v38 caualleros es tanto de estimar q conello 55v39 peratriz y gridonia les dio cuenta de lo 55v55 hazer grades cadahalsos pa de ay se pu- 55v72 trumentos de guerra las oras que para 55v76 ron las damas acopan~adas de algunos 55v82 de dalles algun cotentamieto venian ta 55v85 muy galanes armados de armas hechas 56r11 de nueuo guarnecidas d colores alegres 56r12 piritus de quien los auia: sobrellas traya 56r14 gual a( )verse de cobatir conellos: las tro- 56r26 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 ron de entramas partes muchos al suelo 56r34 pe de beltran cauallero de mucha fama 56r36 pe de beltran cauallero de mucha fama 56r36 te hijo del duq de bonquinon / y assi por 56r43 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 vngria rompiendo con furia la fuerc'a de 56r63 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 muchos dexauan de tornear por mirar a 56r70 de claribalte acudiera estrope de belt[r]a q 56r76 de claribalte acudiera estrope de belt[r]a q 56r76 de fuera mirauan el torneo no hablauan 56v11 arnedos rey de fracia no estaua poco sa- 56v16 tisfecho de ver la valentia especialmente 56v17 tra voluntad de primaleon y del empera- 56v27 dor trineo y de rezindos y arnedos que 56v28 el suyo cubierto con vn cuero negro de 56v36 loados de muchos: el del escudo cubier- 56v52 dad de sus ayudadores trabajauan lo q 56v57 das que de sus manos recibieron y dela 56v64 do que los ingleses yuan de vencida y dl 56v66 merecia: y assi embueltos enla sangre de 56v71 acompan~ad(a)[o]s de instrumetos como chi- 56v76 hazan~as de aquel dia teniedo en mucho 56v82 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 Palmerin de ingalaterra y su herma- 56v89 taman~a multitud de majares que la mul- 57r13 rao real enel aposento de flerida a dode 57r16 dispuestos y de tambuen parecer que no 57r25 de sus obras y parecer y coneste conten- 57r27 lante de todos quedo vn leon y vn tigre 57r37 naron a[ ]leuantar en figura de toros gran-des} 57r46 lauan alas damas de vellas las colores 57r52 rostros descubiertos y el q de antes tra- 57r64 ser possible que vn hombre de tan poca 57r78 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 juto consigo a desierto q estaua de[ ]rrodi- 57v8 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 taman~a alteza de fama en las armas que 57v23 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 perdimiento de do duardos q le dixera 57v34 vna donzella de argonida de su parte ya 57v35 vna donzella de argonida de su parte ya 57v35 alli a Palmerin de ingalaterra q tatas la- 57v39 me al de vro padre y despues el empera- 57v42 cibe de cosa que no espera: y do duardos 57v53 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 cordase dela pdida de sus hijos y no qda- 57v80 nas lagrimas de plazer acordandose dla 58r7 & quan presto estuuieron de morir enella 58r9 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 sonas q de nueuo conocian: puesto q pal- 58r16 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 trage como de cosa no esperada. Palme- 58r28 {IN6.} TAn grande fue el plazer de 58r47 llos y de primaleon: & de vernao hasta el 58r55 llos y de primaleon: & de vernao hasta el 58r55 hallaron leuantado de alli se fueron juta 58r57 yendo ala yglesia mayor de londres don- 58r60 pues de acabada se tornaron a[ ]palacio a[+]- 58r63 compan~ados de tanta gente popular q 58r64 segun la ordenanc'a del dia de antes ha- 58r68 de mucho precio: & aquien mucho se duia 58r71 preguntalle de que manera Floriano fue- 58r73 batalla de dramusiando & de sus gigates 58r75 batalla de dramusiando & de sus gigates 58r75 pues de sentados dixo el rey a daliarte a- 58r80 gora amigo queria saber de vos lo mas q 58r81 puedo creer que hombre de tan alto juy- 58r84 vezes se junta[n] sea sino de generacion sin- 58r86 enlas aldas de flerida estaua echado no 58v10 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 sona de tanto precio como el parece: por 58v26 calidades son dignas de mucho mereci- 58v29 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 de alli se recogeron cada vno asu possada 58v36 mucha cantidad que por mas de qui(e)nze} 58v46 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 se hasta ver la torre de dramusiando que 58v56 se partieron dela ciudad de londres cami- 58v65 no de aquella famosa torre en aquel tiem- 58v66 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 muchas veces las cosas de admiracio ta 58v70 aquellos sen~ores llegaron ala torre de 58v73 la jornada de dramusiado 58v79 alas damas que por pensar que auian de 58v81 ta le costara acabado de montear hiziero 59r4 tro hombre vestido con vnas ropas de 59r6 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 eran pieles de aliman~as que el saluage: y 59r23 espantaron de ver la manera dela cueua 59r28 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 que en otro tiempo siruiera de aposenta- 59r31 miento de algu principe: y era razon que 59r32 ser obrada delas manos de aquella gran 59r34 tiempo como enlas sergas de esplandia 59r39 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 donde fueron recebidos de aquellas se- 59r42 ron de que daua muchas gracias a dios} 59r46 enla ciudad de londres otro dia se partie- 59r51 medio camino y antes de horas de bispe- 59r53 medio camino y antes de horas de bispe- 59r53 de todo es tan excelente maestra se esme- 59r58 de nenguna otra persona por sotil q fues- 59r60 no vieron hazia assi venir gran suma de 59r65 mucha diuersidad de cac'as assi como pu- 59r67 grande entrellas con recelo de caer que 59r72 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 eran obras de daliarte fuera de esto fuero 59r78 eran obras de daliarte fuera de esto fuero 59r78 ta dela gran torre de dramusiando que d 59r81 corac'ones de muchos fue tan grande q 59r83 cho mas enel de flerida que sabiendo ser 59r86 de su obra. Sen~ores dixo el eutropa mi 59v4 to dixo trineo no de mano de muger me- 59v6 to dixo trineo no de mano de muger me- 59v6 jado de justar ta bien apuesto enla silla co- 59v11 char quien de fuera taman~a impressa qui- 59v16 cauallo houero grade armado de armas 59v19 negras y blancas con flores de plata por 59v20 tro de muger sacado del natural de su se- 59v22 tro de muger sacado del natural de su se- 59v22 n~ora que ni el de altea por quien florama 59v23 ygualaua con gran parte ni el de polinar- 59v25 bordadura de vna ropa de oro que traya 59v27 bordadura de vna ropa de oro que traya 59v27 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 por mandado de vna sen~ora aquien sirue 59v33 za de quien tanta fama auia por el mudo: 59v35 desechos y la fuerc'a de dramusiando y la 59v37 de sus compan~eros destruyda: por mano 59v38 del valiente palmerin de ingalaterra / y 59v39 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 ofensa de nenguno taman~o fue el alboro- 59v50 de cada vno que auia ya diferencia quien 59v52 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 que nada se sastifazen de razon antes to- 59v59 te y no auia acabado de dar el mandado 59v62 cho enel suelo / y tomando otra lanc'a de 59v78 de su cauallo don rosuel tuuo compan~ia a 59v83 didon: y[ ]a floraman: de que polendos que- 59v86 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 su fuerc'a de quien los daua sostenida en 60r4 el contentamiento dela ymage de su escu- 60r5 do y enel acuerdo de quien taman~os peli- 60r6 aquel cauallero dela fuerc'a de algunos a- 60r9 mosura de su sen~ora altea deuia nengua 60r12 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 sen~ora si alguna cosa seme oluidare de ser- 60r17 c'a de algun bien por que no[ ]le fauoreceys 60r21 uallo fueron al suelo de que quedo tan tri- 60r31 ste y descontento de se ver ansi vecido en 60r32 viene de no merecer seruiros pues en to- 60r35 tentos de ver aquel descontentamiento 60r43 en floraman por ser nacido de acuerdos 60r44 tan antiguos necesarios de ser oluidados 60r45 corrido de ver las damas dela empatriz 60r57 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 te andaua tan enojado de ver el vulto de 60r65 te andaua tan enojado de ver el vulto de 60r65 su sen~ora algun tanto desecho de vn encu- 60r66 entro que ya se arepentia de no hazer ba- 60r67 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 ello ofedia el parecer de su sen~ora que 60r80 yo que dexar de prouarse en cosas que to- 60r82 de todo sen~or daliarte dixo palmerin que 60r89 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 ceria pensar de encobrirse nadie de vos 60v16 ceria pensar de encobrirse nadie de vos 60v16 diziendo que los hombres an de ser bue- 60v23 leo q era persona de gran precio y quien 60v36 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 prouarse enla auentura de dramusiando 60v43 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 nacer es natural de espan~a hija del code 60v55 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 pues de ser dentro tuuieron en tanto los 60v65 de marauilla loando enestremo la confia- 60v67 noche cenaron con tanta abundancia de 60v80 de seruirsela en mayores cosas como des- 60v88 de fortaleza que ella muy bien parecia asi} 60v90 ya alli aconteciera de ay fueron al apose- 61r4 to de daliarte que no era muy lexos tinie- 61r5 nes de cosas de plazer co que engan~aua 61r7 nes de cosas de plazer co que engan~aua 61r7 el nombre fueron combatidos de tantas 61r10 flaca: que los caualleros con cosas de pla- 61r17 de de todas estas cosas que eran mucho 61r20 dieron de aquellos sen~ores siguiendo el 61r34 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 yedo sastisfecho de sus obras cosa q mu- 61r42 otra compan~ia / y de ay se despidieron el 61r45 soledad de don duardos como le hazian 61r48 al rey tarnaes de[ ]la( )cedemonia lo que en 61r53 mi nombre con su hermana passastes de 61r54 de ay salio sabe que bladidon es vuestro 61r57 quisiesse desconocer el yerro de vuestra 61r61 por la memoria la calidad de aquellas co- 61r68 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 clusion de sus cosas / puesto que despues 61r81 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 nao: aquien los amores de Vasilia no de- 61r85 leon con gran soledad de Flerida que le 61r87 muy determinado de caminar sin nengu- 61r89 cos se ha de auenturar. 61v8 {RUB. % Capitulo .lj. de lo que 61v9 enel reyno de lacedemonia 61v17 cuydado mora: porq de su condicion son 61v23 tan mudables que de ninguna dellas se 61v24 espera tener constacia: y despues de atra- 61v25 uesar la mayor parte de aquel reyno vn 61v26 a sombra de vnos arboles que ala orilla 61v36 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 ces el cauallero tenia la voluntad de do- 61v40 por ver quien seria le acabo de conocer 61v48 de remedio a esta figura de vuestra her- 61v60 otros mayores: si os holgays de matar 61v68 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 ne dello. O florendos hijo y nieto de 61v71 dela conuersacio de tus amigos metido 61v74 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 dar de vos ver: estas y otras palabras 61v81 les conteplaciones en tpo de gridonia 61v85 de[ ]la en[+]mieda del plazer q me quitastes / 62r6 triste despues de enlazado el yelmo esta- 62r13 do encima de su cauallo viedo la poca ra- 62r14 intencion de primaleo fuesse otra le dixo 62r21 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 do q no qdasse empie arancado de su espa- 62r34 ado ya dela yra comec'o de cortar enaque- 62r37 llas armas y carnes de su propio hijo co 62r38 tal por donde se prueua q enlas cosas de 62r40 de que las coronicas antiguas andan lle- 62r49 cada vno dieron testimo(l)[i]o de sus golpes 62r55 menas dela casa de paudricia cubierta[s] de 62r64 menas dela casa de paudricia cubierta[s] de 62r64 tapiceria negra de que estauan entolda- 62r65 uiera: y ella con alguas de sus damas pu- 62r67 estas entre ellas para mirar la crueza de 62r68 desa sen~ora que seruys os defiede de mis 62r75 con la yra de aquellas razones se enzen- 62r82 dieron de tal manera que la batalla se abi- 62r83 duras porque todo lo de mas estaua sem- 62r88 c'as d ca(n)[d]a vno en especial las de prima- 62v6 leon que ya comenc'aua de auer dolor de 62v7 leon que ya comenc'aua de auer dolor de 62v7 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 uia pudo mas q mi desculpa yo tengo de 62v14 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 p(o)[a]n~ada de sus damas: por q el dolor q 62v20 dezir las palabras de su enemigo ponie- 62v23 tengo dessas heridas y delas de essotro 62v31 ra os tengo de mandar curar. Sen~ora 62v36 uiros q de muy lex(o)[a]s tierras vine a est(e)[a] 62v38 para daros nueuas de vuestro plazer y 62v39 tengo de negar nada yo soy primaleo hi- 62v41 las otras cosas tiene de amostrar tan po- 62v50 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 mas en vn aposento y ellos curados de 62v59 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 {RUB. % Capitulo .lij. de lo que 62v68 ua que la flota del soldan de babil(a)[o]nia 62v71 en casa de paudricia tan ser- 62v75 mo lo merecia el prescio de 62v77 sus personas / y el contentamiento de 62v78 las nueuas que le diero de do duardos 62v79 estaua desesperada de le poder auer con- 62v81 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 dandole siepre cueta dela prisio de don 62v86 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 ro enla templanc'a q auia de tener co sus 63r6 no el cauallero triste tomo el camino de 63r9 espan~a ta desseosso de llegar a ella como 63r10 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 mado de todas armas por no ser conoci- 63r23 tiepo que el empador acabaua de comer 63r27 armado de armas verdes fuertes y loc'a- 63r28 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 despues de hazer el acatamiento que d- 63r37 uia le dixo que le quisiesse oyr delante de 63r38 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 uas dela corte de ingalaterra: vos venis 63r40 de parte dixo el emperador que por oy- 63r41 do de alguno delos q conel estaua se fue 63r44 bien descuydado de saber quie era el cor- 63r48 sen~oras este correo viene dela corte de 63r50 ingalaterra las nueuas q de alla trae no 63r51 tardac'a de mi hijo me haze pensar otra 63r55 de su hermosura perdida avnque no era 63r62 de polinarda aquien en aql tiempo nen- 63r64 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 dela corte de ingalaterra si sabellas que- 63r75 reys sabrellas eys de vuestro hijo Pri- 63r76 dela cabec'a como venia tan fatigado de 63r80 do de aquella venida tan supita que por 63r85 cieron con sobra de gran plazer se fuero 63r88 saber enteramente las cosas de ingala- 63v22 terra en especial de palmerin y despues 63v23 delas oyr quando supo ser hijo de don 63v24 tras dello tan fuera de su costumbre que 63v28 que mas que todos se holgasse de aque- 63v34 grandes fiestas de gete menuda q caua- 63v39 la venida de primaleon llego vernao co 63v41 que basilia acabo de ser contenta y pder 63v42 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 mensagero de tal persona y dado le vna 63v54 carta de creencia y despues de auella ley- 63v55 carta de creencia y despues de auella ley- 63v55 que hallo nueuas como el soldan de babi- 63v60 lonia co todo su estado y ayuda de parie- 63v61 tes y amigos con gran poder de gente 63v62 cion de destruyrle creyedo que lo podra 63v64 mo algunos sen~ores de su reyno se le re- 63v68 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 sonas de vna parte y de otra por donde 63v77 sonas de vna parte y de otra por donde 63v77 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 q dela corte de ingalaterra llego siepre es- 64r7 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 de don duardos fue cosa ta sen~alada por 64r12 respuesta camino de niquea y la corte del 64r18 hablo de floredos hijo de pri- 64r25 hablo de floredos hijo de pri- 64r25 de costantinopla juntamente con otros 64r30 fue su camino tan desuiado de todos co- 64r32 te con proposito de yr ala corte de ingala- 64r34 te con proposito de yr ala corte de ingala- 64r34 de allo vna nao de mercaderes fletada pa 64r37 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 rra de vista: en esto sobreuino la noche co} 64r45 de manera que el piloto perdio del todo 64r48 oyendo las grandes bozes de todos / y 64r56 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 hizo bonanc'a y alladose ta lexos de inga- 64r70 cia: entozes poblada de muy esforc'ados 64r74 ydos em[ ]busca de rezindos natural rey 64r78 terminaron de[ ]salir: enla ciudad d alta ro- 64r82 floredos viedose ta apartado de donde 64r85 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 cuydado de lo que le podia acontecer a 64v13 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 pos de lusitania hasta entrar enel mar / 64v17 do de altos arboles q empedian la vista 64v19 metidas enel gusto de su passatiem( )po q 64v32 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 cia de hermosura qual nunca penso que 64v38 de vna muger a otras auia teniendo con 64v39 era de pedreria vio un escudo d marmol 64v63 el en campo verde vna ymage de muger 64v65 de aquel castillo de quien despues tomo 64v77 de aquel castillo de quien despues tomo 64v77 de vnas ojas d azero no menos fuertes 64v84 de palabras en palabras vinieron enta- 65r7 ron vna batalla hasaz temerosa / y de mu- 65r9 maera podia escapar de sus manos si ella 65r17 xar esta batalla la dexeys por amor de mi 65r21 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 floredos se quedo enel campo herido de 65r33 el precio de su persona combatiedose co 65r39 famosos caualleros le buscauan de lexos 65r42 ca el gigante tener necessidad de salir por 65r44 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 rar de vna piedra: y co quanto miraguar- 65r55 da miraua estas cosas era tan libre de co- 65r56 a descubrir la fortaleza de dramusiando 65r61 en ingalaterra y la perdicion de aquellos 65r62 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 corte venian a ver la fortaleza de dramu- 65r75 siando esperolos enla puente de donde 65r76 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 da andaua(~) por ser persona de alto precio 65r90 de mayor calidad auia tantas justas y tor- 65v4 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 mar al gigante almaurol persona de mas 65v22 credito enla corte que de gigante se espe- 65v23 hasta que fuesse tiempo de cassalla pues 65v26 ros de su casa y algunas duen~as: y donze- 65v29 sen: estuuo enel castillo de almaurol tanto 65v31 rin salio dela corte de ingalaterra y lo q 65v38 que de ingalaterra su aguelo 65v42 que forc'ado de ruegos y de palabras de 65v47 que forc'ado de ruegos y de palabras de 65v47 que forc'ado de ruegos y de palabras de 65v47 aquellos pocos dias de su conuersacion 65v50 cuydo de su partida no pudo ella mas ha- 65v53 palmerin despues de despedido de don 65v56 palmerin despues de despedido de don 65v56 era razo dela soledad de tal principe: mas 65v63 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 de palmerin pusiesse grande soledad en 65v69 palabras de su sen~ora polinarda conten- 65v79 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 longado dela ciudad de londres fue a pa- 65v86 sacompan~ado de otros que de alli a gran 65v89 sacompan~ado de otros que de alli a gran 65v89 do de armas negras enel escudo que asu 66r6 colores de negro: palmerin que lo vio sin 66r9 deuia ser hombre de precio segun el ata- 66r13 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 sa empun~ando de su espada: mas como es- 66r20 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 ueys de recebir: y quitadose el yelmo pa- 66r26 cubrir tanto el plazer de taman~o bien en 66r28 agenos se an de curar co vuestras obras 66r31 vello de contar seria gran perdida porlo 66r33 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 dieremos alcanc'ar juntemonos de aqui 66r38 ta de aqui a ocho leguas: palmerin dixo 66r40 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 na cosa: pues enfin me a de aprouechar 66r55 gun golpe dauan de que no les hiziessen 66r72 quen~o rato contento de ver sus obras lo- 66r80 tian por los prender de cansados no po- 66r84 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 de cuerpo armado de vnas armas ver- 66v7 de cuerpo armado de vnas armas ver- 66v7 por la grandeza de sus miembros le salio 66v18 mos vinieron al suelo de que cada vno q- 66v23 venia enlas ancas del palafren de seluia 66v36 de mostrar sus fuerc'as: le empec'o de he- 66v43 de mostrar sus fuerc'as: le empec'o de he- 66v43 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 dadero galardo de sus obras: los otros 66v54 estauan muy espantadas de lo q viera: y 66v60 mucho mas de ver antesi muerto aquel 66v61 mas de que no soys de aquellas aquien 66v67 mas de que no soys de aquellas aquien 66v67 songeras ensen~adas de su fortuna: & dla 66v84 por mano del escudero de floraman que 66v90 de tal menester sabia mucho / palmerin} 66v91 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 le reuto la muerte de perenquin de dura- 67r9 le reuto la muerte de perenquin de dura- 67r9 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 generacion de gigante salio de menos 67r11 generacion de gigante salio de menos 67r11 cuerpo que de gigante mas ta esforc'ado 67r12 manar las reliquias de donde prozedia 67r14 por tanto no es de marauillar obrar mal 67r15 que en la perseuerazion de muy malas 67r16 rin en aquel castillo de Dar- 67r22 mandara alli traer vna dellas que era de 67r30 nosotras somos hijas de vna duen~a que 67r32 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 do de sus obras que eran siempre matar 67r40 al castillo de mi madre los quales entran-do} 67r43 ayer de supito nos tomaron por fuer- 67r45 estaua y nos truxeron sin a( )ver dolor de 67r47 esse cauallero que vino despues de vos 67r52 en compan~ia de vuestro escudero y como 67r53 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 taron parte dellos cola fuerc'a de sus gol- 67r68 de quien ya no se pudieran defender por 67r70 n~ando la maldad de darmaco y riendose 67r73 recibieron: y despidiendose de platir / y 67v8 florama / & de graciano se partio camina- 67v9 ya entonces no le llamauan de darmaco 67v13 conuersacion de aquellas donzell(e)[a]s her- 67v15 las personas de quien las miraua no pu- 67v17 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 por donde despues que de sus heridas 67v27 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 venida se estoruo el plazer de todos / no 67v36 braron: antes pareciendole tiepo de par- 67v38 que con la madre de darmaco se vuiesse 67v42 recia culpa delas obras de su hijo: y ellas 67v44 de palmerin: todos tres se metieron en 67v51 la sala delas armas de darmaco a donde 67v52 uo siempre este darmaco de estar siepre 67v54 proueydo de buenas armas y armando 67v55 ron: assimismo se proueyeron de cauallos 67v57 porque darmaco de todo estaua prouey- 67v58 uia de costantinopla creyendo que enton- 67v60 sus obras porque siempre son de mayor 67v64 acontecio a palmerin de ingalaterra ds- 67v67 pues que se partio de graciano & delos 67v68 que de contar sea al quarto 67v74 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 por espacio de tiepo tenia hechas enlas 67v81 sseoso de saber como estaua assi sin gen- 68r17 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 batel traya porfio de boluerse mas no tu- 68r36 ber de quien alli le auia puesto / porque 68r38 el viento allende de ser contrario se abi- 68r39 ra de vista palmerin viendo que su traua- 68r42 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 no podia ser mas y despues de esperar 68r48 mejor remedio de yrse para londres a lle- 68r54 traya las armas blancas y pelicanos de 68r60 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 cio viendole assi venir solo encima de vn 68r71 de palmerin seluian les dio muy larga cu- 68r74 enta de todo lo que passaua mas despu- 68r75 pidieron del con proposito de lo yr a[ ]bus-car} 68r91 de yrse al gigante dramusiando que le 68v5 guna manera se[ ]partiesse de su castillo ha- 68v7 sta que se supiessen nueuas ciertas de pal- 68v8 merin se armo de sus armas poniedo en 68v9 voluntad de andar todo el mundo en su 68v10 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 desta manera se partio dramusiando de 68v15 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 maneciendo se allo al[ ]pie de vna roca fra- 68v21 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 de fuera juzgaua: y saltando del batel en 68v26 ca se hazia: tan peligroso de caminar por 68v30 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 del qual estaua vn padron de marmol de 68v38 del qual estaua vn padron de marmol de 68v38 altura de vn hombre con vnas letras que 68v39 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 ra della y mucho mas dela manera de su 68v49 echura que toda ala redonda era de pie- 68v50 compuesta por manos de hecelentes ma- 68v52 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 en aquel dode la barca de palmerin vino 68v58 encima de yeruas tan graciosas para ocu- 68v63 les de tantas maneras que las muchas 68v68 boles no dexaua gozar dela vista de tan 68v75 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 dron eran vanidad anduuo de vna en o- 68v78 cuydado le diera algun poco de lugar pa- 68v86 necessarias tuuo el amor lugar de traelle 69r3 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 gra dolor y lastima de palmerin: y menos 69r21 esperanc'a de su remedio: en esto passo a- 69r22 yelmo porque si alguna cosa allase de pe- 69r24 que entre lo mas espesso de aquellos ar- 69r32 cubierto amanera de vna muy grade pla- 69r34 c'a ta copassado de todas las partes que 69r35 en nenguna parte parecia salir de medi- 69r36 vna pila de piedra puesta sobre vn pilar 69r39 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 lia por la boca de vnas aliman~as que en 69r41 agua subia alli cosa que parecia fuera de 69r48 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 tres varas hechas de cadenas de metal 69r68 tres varas hechas de cadenas de metal 69r68 de taman~a fortaleza quanto era necessa- 69r69 de vnas muy grandes y muy gruessas ar- 69r71 gollas de marmol que en aquel marmol 69r72 pescuec'os de aquellas aliman~as: bie vio 69r74 questa pila beuiere todas las cosas de es- 69r88 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 y cubriendose de su escudo con la espada 69v23 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 de sus piernas le no lleuase dandole tan 69v32 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 allende de selle buenas compan~eras en 69v63 aquella necessidad palmerin se ayudo de 69v64 cubierto muy bien de su escudo torno ar- 69v84 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 bado de quitar el espada dela mano qua- 70r7 te con gran gana de beuer y torno otra 70r18 Acabadas delas leer beuio del agua de 70r23 llas cosas por obra dlas manos de algu 70r26 encatador desseoso de nouedades y vie- 70r27 hoda llena de agua y sobrella estaua vna 70r35 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 salia por la puerta armado de todas ar- 70r56 lleuar auia de traer armas sobradas pa 70r61 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 minado de experimentar todas las co- 70r81 po azul otras letras que dezia de mayor 70r83 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 fuera muy agradable de ver aquesta no 70v6 no pudiendo sufrir los duros golpes de 70v8 se de mucho dan~o: antes todo su cuyda- 70v11 do era defender se de los que le daua su 70v12 uallero armado de armas d la mesma co- 70v26 enla fortaleza de sus brac'os: y comenc'a- 70v30 ron vna batalla tan diferente de las pas- 70v31 la diferencia que della a la de los otros 70v33 salia cauallero de mas ventaja & mejoria 70v35 de palmerin con vn brac'o menos / de 70v48 de palmerin con vn brac'o menos / de 70v48 de aquellas batallas q el trabajo dellas 70v51 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 to del padron co intencion de se aproue- 70v55 castillo armado de vnas armas d pardo 70v59 y blanco: con vnos estremos de oro por 70v60 prouecharse dellas le dio la respuesta de 70v67 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 sos y bie acertados que las mas de las 70v80 vezes se cortauan las armas de los gra- 70v81 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 dad de su persona y tan diestro enlas ar- 70v88 za en su persona acausa de ser hombre de 70v90 za en su persona acausa de ser hombre de 70v90 tra los golpes de palmerin que parecia 71r7 to dentro de las armas que cayo tendi- 71r9 perjuyzio: en el patio de a 71r26 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 cubierto de vnas piedras verdes y blan- 71r32 a manera de axedres: enl medio del auia 71r34 unos can~os de agua que subian para ar- 71r35 mas altos aposentos de la casa: despues 71r37 desto el enmaderamiento era de vna in- 71r38 comprehender enel juyzio de ningu ho- 71r40 eran dignas de muy grande loor: y alguas} 71r43 para espantar. Palmerin despues de mi- 71r45 recieron pequen~as en comparacion de 71r50 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 manos de mucho peso: y viendo que pal- 71r54 passar adelante para acabar de lleuar su 71r60 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 tar mirarle: de aquel vaden salia vn rio 71r82 de agua negra tan temerosa y triste que 71r83 era para quitar el sentido de todo hom- 71r85 la propia laguna que dizen de aqueron 71r87 gosta como dos manos y allende de ser 71v5 uer todas las marauillas de aquella casa 71v12 esta el acometer delas cosas: despues de 71v19 mino de passar dela otra parte dexando 71v21 la su espada temiendo que con el pesso de 71v23 peligro & despues ordena alguo de vro 71v37 cauallero y echando mano de palmerin 71v49 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 otra gente sino mugeres y personas de 71v56 y luego mando llamar por vno de aque- 71v59 nunca en nuestros tiempos ni antes de 71v75 eutropa tia del gigante dramusiando de 71v80 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 ros que matastes que eran de su genera- 72r5 desencanto esta ysla con proposito de to- 72r8 cion de su desseo: ayer prendieron aqui 72r11 a vno anoche otro entramos de tanto 72r12 hallar eneste mudo el pago de sus obras 72r28 ra alli otro passo peor q el de dramusian- 72r34 go ala prision de eutropa que era por de 72r39 go ala prision de eutropa que era por de 72r39 tan escura como vn tiro de ballesta. Ago- 72r41 nunca fue de urganda: porq su condicion 72r44 ron a vnas rexas grandes a manera de 72r49 dos de yerros y en tal lugar sintio muy 72r58 de agua y mandoles luego quitar las pri- 72r60 ssadas estas y otras palabras de mucho 72r74 uieron d aprisionallos que no de darles 72r82 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 uieron a otro dia se leuantaron de man~a- 72v12 na & palmerin en compan~ia de belisarte: 72v13 & german de orliens anduuieron miran- 72v14 eran m(u)[u]chas: loando la antiguedad de 72v16 algunas obras que en el auia dinas de 72v17 ua de gozar delo mejor dellas: de alli fue- 72v21 ua de gozar delo mejor dellas: de alli fue- 72v21 ferocidad quitada por mano de vn solo 72v27 mor en sus animos como de cosa nunca 72v30 cedor era palmerin de ingalaterra no tu- 72v32 ron que para el auia cosa dudosa de aca- 72v34 bar: de alli tornandose al castillo estuuie- 72v35 poso de que tenian necessidad al quinto 72v37 xo de los arboles vieron venir porel ca- 72v39 que se despidiero de seluia de la floresta 72v49 que se despidiero de seluia de la floresta 72v49 adonde le dieron las nueuas de su sen~or 72v50 de que los pescadores mucho se espan- 72v55 liera dexaron la varca en guarda de sus 72v58 erpos de titubante medrusan y trofolan- 72v80 sas del mundo de alli entraron en la for- 72v88 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 se de quien le passara echauanlo todo a 73r9 otro dia hordenaro de se partir: y palme- 73r15 varca de Palmerin que mas era guiada 73r23 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 ceno de algunas cosas que allo enel batel 73r30 de que nunca se hallaua desebarac'ado ju- 73r34 de costantinopla donde entonces era su 73r39 proposito yr que acordarse de aquello 73r40 mosura de miraguarda de que entonces 73r49 mosura de miraguarda de que entonces 73r49 que estaua enla ciudad de porto de portu- 73r58 que estaua enla ciudad de porto de portu- 73r58 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 to que florendos de alli partio mudo las 73r64 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 stas por la venida dl rey rezindos de jus- 73r71 ras delas aguas de tejo donde ya otras 73r78 vezes se allara cercado de cuydados tris- 73r79 tes y desacompan~ado de todo remedio 73r80 enla torre de dramusiando puesto que ya 73r83 se vn passo junto de almaurol creyendo q 73v4 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 ma que la de dramusiado: el cauallero tris- 73v7 troc'o de arbol enel qual en campo ne- 73v9 c'as de quien el escudo guardaua: al pie d 73v13 desseo de[ ]lleuar el escudo el cauallero tris- 73v18 puso ala redonda del mas de dozientos 73v20 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 to merecimiento de su persona que rece- 73v26 bia de florendos aquellos seruicios sin le 73v27 lo recebia: porque no le quedasse cosa de 73v29 to del qual tanto salimos palmerin de yn- 73v31 ce peligroso las quales traya de negro y 73v35 blanco amanera de follage de inuencion 73v36 blanco amanera de follage de inuencion 73v36 hazian parecer a su duen~o de mucho pre- 73v38 caminar hazia el castillo de almaurol de- 73v48 vezes alcanc'ara victoria de que se cotete. 73v51 {RUB. % Capitulo .lx. de como 73v52 Palmerin vino al castillo de almaurol y 73v53 merin en su camino de que 73v56 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 tajo pareciendole la masedumbre de sus 73v61 la vista dllos las rocas que de entramas 73v66 que para intencion de grandes cosas le 73v71 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 lli colgados tuuo en mas la valentia de 73v84 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 por caualleros de mucho precio enlas ar- 73v88 estaua miraguarda: fue tan salteado de a-quella} 73v90 se pensasse por estar traspassado de su juy- 74r4 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 ymagen de su escudo enlazando el yelmo 74r17 uiesse tan cerca de vos como vos estays 74r20 de merecello podriame quexar del tiepo 74r21 encuentro en nombre de quien seruia fue- 74r26 beras y estuuieron cerca de caer y recelo- 74r29 so cada vno dela fortaleza de su cotrario 74r30 luntad: el gigante almaurol espantado de 74r36 la braueza de aquella batalla como aquel 74r37 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 mirar acompan~ada de sus duen~as y don- 74r42 los ojos en ella comenc'o de dezir entresi} 74r46 ra otras palabras de no menos confian- 74r53 to en el campo. Palmerin que de su parte 74r64 eran causa de mas mal: tanto anduuieron 74r67 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 de cansados se apartaron a fuera no pu- 74r78 alguna de vos: cosa contra razon el caua- 74v5 adonde la verdad de vuestra hermosura 74v16 fuere maifiesta todo lo de mas parecera 74v17 rays que sea vencido de otro quien lo es 74v21 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 man~o impetu como si de nueuo comenc'a- 74v23 con rajas delos escudos de que ya estaua 74v28 de sus golpes s[ ]esperaua: otras vezes se 74v33 de que entramos recebian gra pena 74v48 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 tuuo curando con proposito de como fue- 74v58 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 no alcanc'ara vitoria tan justa de que quedo 74v71 cauallero triste salio dl castillo de almau- 74v79 {IN6.} TAnto que el mesage de mi- 74v81 apartandole por entre los arboles de q 75r3 muy llenos de agua comenc'o a dezille: o 75r5 me guardo en fin de tantos trabajos te- 75r7 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 ra que le esperaua le veo comec'ar de nue- 75r19 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 acabaran todos los otros acabadas de 75r33 na manera diesse cuenta de su mal antes a[+]-firmasse} 75r46 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 ta os a de dexar antes demi cosejo aueys 75r60 de[ ]sentir esto menos porque las cosas in- 75r61 libre de passion y arrepentida de su yerro 75r68 libre de passion y arrepentida de su yerro 75r68 tan pequen~a que dexe de merecer mayor 75r71 de que me condenan y[ ]apartandose del se 75r82 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 mio adonde el suen~o no fue de tato repo- 75r89 del y ala sombra de unos fresnos passaua 75v7 do enel alto dela pen~a tocaua de quando 75v9 no parecian de hombre de tan baxa suer- 75v12 no parecian de hombre de tan baxa suer- 75v12 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 mo aquel que no estaua essento de ellos / y 75v15 alli adelante en compan~ia de aquel si 75v26 llo de almaurol y puniendo las armas / y 75v40 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 ua el de miraguarda en sen~al de vencido 75v42 ua el de miraguarda en sen~al de vencido 75v42 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 les dexa la hystoria de hablar dellos por 75v57 tornar a hablar de Palmerin que despu- 75v58 es que se allo muy bien dispuesto de sus 75v59 armandose de armas nueuas que para a- 75v61 gun trabajo y torno al castillo de almau- 75v64 rol trayendo en su voluntad de en ningu- 75v65 muy gran vitoria de aquel cauallero con 75v67 de saber lo que passaua creyendo que a- 75v74 quella yra de miraguarda haria enel muy 75v75 acordo de yrse pues detenerse no apro- 75v79 vida de florendos: mas primero estuuo 75v81 mado de Miraguarda que le parecia la 75v83 cosa muy mas hermosa de todo el mundo 75v84 al amor de su sen~ora boluiendo las ri- 76r3 del camino de costantinopla para donde 76r6 entonces su deseo le guiaua cosa de que 76r7 gigante dramusiando vino al castillo de 76r12 gante dramusiando de qui- 76r15 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 al castillo de almaurol pocos dias despu- 76r24 es de la passada de palmerin lugar a don- 76r25 es de la passada de palmerin lugar a don- 76r25 dor de muy grandes auenturas: y andan- 76r30 a ninguno sino vn arbol cargado de escu- 76r33 bres de sus sen~ores dlos quales conocia 76r35 dero que cansado de llorar se a[+]durmiera 76r42 casa mas despues de sabido lo que passa- 76r46 ua quedo muy descontento de no allar a- 76r47 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 to el otro donde el vulto de miraguarda 76r52 sas no lo hiziera quedo tan sin sentido de 76r55 lo que de aquella muestra recibio que su 76r56 za hiziesse enel poco assiento corrido de 76r60 no le causo / comenc'o de dezir sen~ora en 76r63 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 castan~o claro armado de armas blancas 76r78 de muy estremada fortaleza menos loc'a- 76r79 de sus obras sintiedo en miraguarda vn 76r87 cauallero que la figura de esse escudo do- 76v10 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 injuria de su persona abaxo luego la lac'a 76v31 aspero hechando muy gran cantidad de 76v33 tiempo que de alguna muy gran passion 76v37 sen gigantes y dotados de muy valentisi- 76v57 sen aprouechar mas della que de ningu- 76v59 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 comenc'ole de herir tan brauissima men- 76v83 te de tales y tantos golpes que le desati- 76v84 el yelmo sintio que le llamauan de arri- 77r3 ueys alcanc'ado de vencer la batalla y no 77r9 de enello hazer lo que deueys enlas ar- 77r11 guarda de su escudo si[ ]melo consintier en 77r16 quanto la dispossicion de aqueste caualle- 77r17 dexar de matar entonces descansare por 77r21 tica de aquellos sen~ores que en su prisio 77r33 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 tural avn que de otra parte ya entonces 77r35 pues la costumbre de largo tiempo ene- 77r37 lla es su costumbre de ningunos bienes 77r44 tener mas embidia que de aquellos que 77r45 fortaleza de almaurol.} 77r50 para passar otra de taman~o 77r55 yores teniale taman~o de poner los ojos 77r65 enel vulto de quien tantas penas le causa- 77r66 suelo dezia mil lastimas de que seluian re- 77r68 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 perdida de su sen~or siempre le era presen- 77r73 de muy grandissimo pessar creyendo que 77r76 nenguno del seruicio de mira guarda ni 77r77 dela guarda de aquel passo fuesse aquel ca- 77r78 aueys de menospreciar o tener en poco 77v14 contentarame de ser enel cuento delos 77v18 enello pues en sen~al de vencimiento de- 77v21 me juzgaredes peor o quic'a mejor de lo 77v25 dra en quien veays el credito que de mi 77v33 en vn cauallo ruzio armado de armas ne- 77v37 gras y blanco con estremos de oro y en 77v38 erto: el otro traya vnas armas de verde 77v40 campo de plata dos leones rapates: no 77v42 fueron muy cerca de dramusiando quan- 77v43 que su voluntad fuesse de seruirlos en to- 77v49 cebido de justa y ellos que no buscauan 77v59 de aquel castillo se fueron aderec'ado en 77v61 escudo dla figura de miraguarda estaua 77v64 figura de miraguarda ni se les acordo lo 77v67 do sabiendo de donde les venia como 77v73 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 algun riesgo se ha de merecer yo quiero 77v86 erdo. Don rosuel desconteto de tal aco- 78r6 manos de las muchas q enel capo auia 78r10 dado de almaurol: y porque dl todo gra- 78r12 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 rauillado de tal cosa y segun la fortaleza 78r18 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 por todo para de todo dar buen tistimo- 78r30 (mo)nio de vuestras obras si escapare tal 78r31 de todo era compuesto de virtud y bon- 78r33 de todo era compuesto de virtud y bon- 78r33 dad viendo la voluntad de graciano y co- 78r34 marauillado de oyrse nombrar de 78r48 marauillado de oyrse nombrar de 78r48 tengo por muy dichoso en ser amigo de 78r51 me hiziesedes merced de dezirme quien 78r54 sa vergonc'osa por ser de tal mano: y qui- 78r59 talla que tuuo con almaurol y de como le 78r63 aprometio a miraguarda de guardar a- 78r64 me pesa de auerme derribado que yo lo 78r70 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 to de quien tatos desatinos haze hazer 78r80 despedir de dramusiando que de risa no 78r85 despedir de dramusiando que de risa no 78r85 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 le acotecio a palmerin camino de costa- 78v4 {IN5.} PAlmerin de ingalaterra de 78v7 {IN5.} PAlmerin de ingalaterra de 78v7 castillo de almaurol anduuo 78v10 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 alos fines de nauarra & cerca de francia 78v14 alos fines de nauarra & cerca de francia 78v14 adonde por la despoblacion de la tie(n)rra 78v15 auia muchos gigantes & caualleros de 78v16 c'o de hallar auenturas de mucho peligro 78v18 c'o de hallar auenturas de mucho peligro 78v18 de menos honrra pa quien asu saluo las 78v20 que oluidadas todas las obras de caua- 78v25 casi a hora de bisperas caminando porel 78v33 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 boles que de gente: vio hazia la mano 78v35 que quitando de ser fuerte era de mara- 78v37 que quitando de ser fuerte era de mara- 78v37 uillosa hechura todo hecho de vnas pie- 78v38 ua vn estanque de agua quadrado y gra- 78v43 para mirar: estaua cercado de vnos aci-preses} 78v46 demanera que allende de ser mucho pa- 78v49 sse de q le sentir: que Palmerin oluidado 78v52 de algu peligro que alli le pudiesse venir 78v53 estaua se echo ala orilla de aquel[ ]estan( )q 78v56 ala sombra de aquellos arboles que le co- 78v57 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 gente o cosa de que se pudiesse recelar / 78v64 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 y merecedor de ser poblado sin nengua 78v67 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 das al pensamiento echado de buc'os so- 78v72 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 esfuerc'o / solo las fuerc'as de vn 79r3 erdo que con vn parecer de muerto esta- 79r5 ua echado al pie de aquellos arboles en 79r6 ria poner el sol y de dentro dela fortaleza 79r8 dispuestas como merecedoras de tal po- 79r10 acompan~adas de piedad dele ver como 79r12 vieron todas las sen~ales de muerto pues 79r16 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 calidades de mucho mayor precio moui- 79r22 da a piadad del y algun tanto mouida de 79r23 despues de desarmado echado en vna ca- 79r26 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 como quien las queria por prenda de su 79r35 estada pesandole de ver enel tanta volun- 79r36 tad de se partir trabajando con palabras 79r37 dage de aquella posada: pues su parecer 79r40 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 algunas mudanc'as de colores nacidas d 79r45 lo que desseaua: alas vezes de verguec'a} 79r46 y otras vezes de amor las q<>les sentidas 79r48 de aquel su proposito: vsando de aquella 79r57 de aquel su proposito: vsando de aquella 79r57 mudanc'a q enellas de contino suele auer 79r58 mando algunos caualleros de aquellos 79r59 camara del aposentamiento de aquella 79r64 sen~ora a donde muy cargado de yerros 79r65 y seruido de todo aquanto le era menes- 79r66 pan~ia de aquellos yerros que dela con- 79r76 uersacion de quien selos auia madado he- 79r77 tratara y dela vna parte la verguenc'a de 79r84 gunas grandes cruezas fuera de su cos- 79r87 furia con alguna templanc'a nacida de aq- 79r90 lla piedad de [que] aquel su muy real corac'on} 79r91 era siempre acompan~ado desuiauase de 79v3 no estime alguno de su plazer. 79v18 de ingalaterra antes que della saliesse: 79v21 del desierto de quien ha mu- 79v25 despues de palmerin de in- 79v27 despues de palmerin de in- 79v27 rey su aguelo enel aposento de flerida si- 79v38 en los otros hombres se ha de aborre- 79v44 ria din~o de mucha culpa no os remedar 79v48 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 n~or vine de grecia para este reyno la tor- 79v53 siguio me hizo aportar ala costa de yrla- 79v55 de sus manos y con tan peligrosas heri- 79v61 tra alteza desterro de su sen~orio que el gi- 79v65 ron fue de agradecer mas la voluntad & 79v68 te conel sentimieto del riesgo de mi per- 79v70 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 otros prometiles de hablar con vuestra 79v76 alteza dexandoles alguna esperanc'a de 79v77 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 qsado de su padre y casara con beltamor 80r12 hermano de don rosiran y assi quedara 80r13 despues de venidas fuero desposadas 80r22 floriano corrido de estar tato tiempo en 80r30 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 duardos y de flerida armado de todas 80r32 duardos y de flerida armado de todas 80r32 uarse enel auentura de Miraguarda de 80r36 uarse enel auentura de Miraguarda de 80r36 do el camino de espan~a como no hallase 80r38 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 dramusiando acabaua de vencer tres ca-ualleros} 80r46 el vno era pompides de que se 80r48 do tantos escudos de hombres tan sen~a- 80r52 consentia batalla mas despues de echa- 80r56 dela embidia de taman~as vitorias quiso 80r58 vida en seruicio de miraguarda nada le 80r65 do la intencion de aquel que le esperaua 80r69 to de su escudo se vino para floriano bie 80r71 descuydado de pensar que fuesse hijo de 80r72 descuydado de pensar que fuesse hijo de 80r72 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 tesia recibio tan gran p(o)[a]ssion de ver a su 80r83 quiso pagar co obras bien poco de agra- 80r85 descer que sen~oreado de gran yra y auer- 80r86 gonc'ado de quien le miraua arremetio 80r87 sia con heridas de sus manos dadas co 80r90 dandose de su presteza y desemboltura 80v5 le comenc'o de herir por tantas partes 80v6 de de le poner en mayor recelo del que 80v8 podian ser de quien los daua mas como 80v10 uechandose de su fortaleza y esfuerc'o ha- 80v13 fortaleza dela prision de don duardos 80v16 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 han de pagar con no acordaros dellos 80v42 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 pes os diran si tengo necessidad de vro 80v54 quedara de su escudo y recibiendose en- 80v62 tramos en la fortaleza de sus golpes co- 80v63 siando pesandole de le ver tan maltrata- 80v78 cudero de floriano quado le conocio fue 80v82 llo saluaua la vida de dramusiando o d en- 80v84 palabras de amistad puesto que bre- 81r3 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 lli le truxera la qual despues de sabida sin- 81r8 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 mos se partieron para vn lugar de ay cer- 81r23 ca donde los curassen de sus heridas / de- 81r24 terminando despues de sanos de yr por 81r25 terminando despues de sanos de yr por 81r25 mero la fuerc'a quel esfuerc'o les a de fal- 81r30 do sus auenturas despues de sano dsus 81r35 to de almaurol adonde con 81r39 de sus heridas que eran al- 81r41 tos de no hallar afrenta en que pudiesse 81r51 del vulto de miraguarda esperaro hasta 81r54 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 ron vno de tremoran y otro de francian el 81r59 ron vno de tremoran y otro de francian el 81r59 ron dela fortaleza algo maltratados de 81r64 en casa de vn cauallero anciano que biuia 81r66 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 platica dela auentura dela fortaleza de al- 81r71 de que pompides hablaua por milagro 81r73 lar la passion que lleuaua de ser vencido d- 81r76 lante della de que floriano burlaua y reya 81r77 alegrandose de no tenella vista por no ca- 81r78 y manera de dramusiando por la impresa 81r81 sintieron en despossicion de poder cami- 81r84 dose del se pusieron enel camino de costa[n]- 81r87 de toda la caualleria del mundo siguiedo 81r89 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 pues dela prission de palmerin de ingala- 81v5 pues dela prission de palmerin de ingala- 81v5 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 de dos escuderos en cima de vn palafre 81v13 de dos escuderos en cima de vn palafre 81v13 blanco que allende de su hermosura no y- 81v14 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 castillo hizo el rey vasilio de nauarra que 81v23 stillo de almaurol q es alla enlos fines de 81v35 stillo de almaurol q es alla enlos fines de 81v35 espan~a & dela fermosura de miraguarda 81v36 endo temo que ha de madar matar segu 81v43 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 ys tornar respondio el q miraguarda de 81v51 el vulto de miraguarda como yo porq el 81v59 celo de verse enel peligro de muchos pa- 81v60 celo de verse enel peligro de muchos pa- 81v60 de essa sen~ora porque os veo hablar en 81v63 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 saua y como aqllos caualleros venian de 81v70 la aventura de miraguarda & q la podria 81v71 mucho desseaua saber si las cosas de mira 81v73 mo la fama las hazia parecer despues de 81v75 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 to conellos ala sombra de los arboles q 81v81 enta demis cosas para saber de vos vna 81v86 uarra sen~ora de toda esta trra por su falle- 81v88 marido segu la hordenac'a de mi padre a-gora} 81v91 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 porque no tan solamete dexo de hazer mi 82r9 dela conuersacio de unos yerros en que 82r11 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 desprecio alas psonas de tal valor como 82r24 porq le parecio loca hallede de hermosa 82r28 esse tendria de q se alterar: arnalta aquie 82r38 las otras calidades q sentia de quien las 82r40 tan oluidadas de palmerin como si nuca 82r44 ron de tato merecimieto delante della q 82r59 ellos se fuero camino de costatinopla p- 82r67 a[ ]caminar todos tres cotetos de su a[+]con- 82r70 tecimiento y ella de sus engan~os: floriano 82r71 oluidado de tornar arnalta llena dela tal 82r72 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 nalta no se espantando de sus cosas porq 82r76 enlas mugeres nengua es de espato. 82r77 el passo de vna floresta.} 82r80 lleros de arnalta siguieron 82r82 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 cer a florendos delante de miraguarda si- 82v13 endo la batalla sobre la hermosura de su 82v14 lla tristeza sin saber de donde le nacia no 82v18 do algunos dias por el reyno de francia 82v23 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 dian ver desde lexos enel campo por de 82v31 baxo de los arboles andauan alguas da- 82v32 los tres caualleros de ver aquella gente 82v35 gando se mas alas tiendas viero salir de 82v37 dentro de vna dellas doze caualleros de 82v38 dentro de vna dellas doze caualleros de 82v38 la lanc'a puniedose amanera de justa / los 82v42 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 ria querer dexar de hazer su voluntad: & quirien- 82v60 ua de mostrar a sus hermanos para qua- 82v64 viendo la volutad de floriano c'ufriose co- 82v66 nombrados dela corte de francia vino al 82v73 go salio vno armado de armas de verde 82v75 go salio vno armado de armas de verde 82v75 rin holgaua de le ver ta biuo y esforc'ado 82v81 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 do avn que contra su voluntad & vna de 83r14 las donzellas de floriana viendo la pri- 83r15 ra pensar q tengo de ser necessario / y de- 83r28 pidiedose della siguio por el rastro de pal- 83r29 solo con los caualleros de florenda que- 83r32 rato derribo ocho dellos cada vno de su 83r34 prometiendola de emplear como cosa de 83r43 prometiendola de emplear como cosa de 83r43 su mano: y puniendose enel puesto de do- 83r44 armado de armas pardas con veros de} 83r46 armado de armas pardas con veros de} 83r46 te tuuiesse confianc'a ensi comenc'o de de- 83r50 zir huelgo mucho cauallero de ver evos 83r51 obras tan sen~aladas para que las de qui- 83r52 en os venciere sean de mayor estima en 83r53 camarera de florenda conquien andaua 83r55 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 riano al mayor correr de su cauallo mas 83r58 de gran precio viniero a justar co menor 83r67 jo: luego salio el dezeno armado de roxo 83r70 y encarnado con rosas de plata clauadas 83r71 lio encima de vn cauallo rucio rodado ar- 83r76 mado de armas de oro y verde a quarte- 83r77 mado de armas de oro y verde a quarte- 83r77 blanco: este segu la muestra de su persona 83r80 cho mayor hecho de armas: & sin mas d- 83r82 dole tanto que quiso morir de pesar por 83r89 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 delos mas sen~alados caualleros de toda 83v5 por las obras auia de ser tan descubierto 83v9 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 de nenguno quando ella supo ser aquel d- 83v21 sierto su[ ]primo hermano recibiole de[ ]nue- 83v22 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 ya ora de partir mando alc'ar las tiendas 83v25 corte de su padre algunos dias a donde 83v28 uia de ser gran persona: sen~ora dixo flori- 83v35 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 merin de ingalaterra mi sen~or hermano 83v38 bretan~a os an de seruir: la donzella que} 83v46 ziendo sen~or yo querria saber de vos qui- 83v49 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 pidio de florenda tomado el camino que 83v61 palmerin lleuara tan receloso de algun d- 83v62 o de su cauallo porque [*su pris]- 83v70 alua rompia passaron por baxo de vn cas- 83v79 se y llegando al castillo hablo con vno de 83v82 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 de antes y con ella anduuieron hasta ho- 83v86 ras de medio dia que llegaron a[ ]vn valle 83v87 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 merin mouido de piedad no sabiendo la 84r17 grande de acabar y viniedo casi desespe- 84r27 rada a[+]certe de llegar al valle a donde flo- 84r28 compan~ia de otro cauallero que los esta- 84r32 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 y justicia queria q tuuiessedes de vuestra 84r41 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 sar con el duque de ruysellon y otros dos 84r54 sieron cumplir su desseo dieroles de espa- 84r58 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 venciendole asse de combatir con otros 84r65 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 llos se combatiesse de que el duque esta es- 84r78 causa de su mesmo vencimiento & sin mas 84r89 dezir enlazo el yelmo enojado de cosa ta 84r90 derosos no se auia de cosentir porque mu- 84v9 es causa de muchos yerros. 84v11 acompan~ada de palmerin no 84v17 de su socorro como pudiera 84v19 aquien la naturaleza dota de grandes 84v22 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 stillo estaua cercado de vna caua alta y bi- 84v29 passar dela otra parte mas salio de detro 84v33 mado de armas vermejas encima de vn 84v35 mado de armas vermejas encima de vn 84v35 la conuersacion de otros necios como tu 84v52 ziendo cauallero rendios y jura de no ma- 84v65 del patio a olistar y alfarin armados de 84v72 zille nenguna cosa aremetieron de supito 84v75 cauallero no hizo mas de guard(e)[ar]se bien 84v79 cabec'a que le hazia desatinar de manera 84v86 golpes sen~alados amparandose de 85r3 los de palmerin con mucha ligereza y des- 85r4 emboltura de q el mucho se enojo y lleno 85r5 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 nia enla cabec'a no era de manera que le 85r14 diesse mas tiempo de vida. Palmerin se 85r15 ziendo esto quede por galardo de tu por- 85r20 mi intencion era tornarme de aqui ya ten- 85r32 escalera de piedra muy larga & muy bien 85r35 hecha por donde auia de subir. Palmeri 85r36 das tres donzellas vestidas de negro a} 85r46 que no era de culpar negun estremo que 85r49 mas galanas parecia personas de gran 85r54 tos por mano de aql cauallero infiel co- 85r59 podra hazer tato q dexe de pagar consu 85r61 guno de q se alegrar & despidiedose dllas 85r66 puesta se baxaron ala sala armados de ar- 85r68 mas verdes co alcarchofas de oro los es- 85r69 psona de tato pcio vuiesse obras ta apar- 85r78 labras & cubriedose de su escudo se fue co- 85r82 duque & sus hermanos allende de ser es- 85r87 se: los escudos de todos ellos eran dese- 85v7 chos puesto que el de palmerin lo era ta- 85v8 mas y parte dela carne le lisio de manera 85v23 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 rin andaua ta brauo q de otro golpe die- 85v31 nobre teneys tan poca necessidad de sa- 85v39 quereys cotentaros de nengun partido 85v44 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 ner contra los de palmerin fue enflaque- 85v51 cimi(o)[e]nto no era para el de tato dolor co- 85v56 ra o la esperanc'a della: con piedades de 85v58 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 {RUB. % Capitul .lxx. de como 85v73 do de armas y no sabiendo 85v80 ta dela sala veynte peones armados de 85v82 termino de esperallos descofiado dla vi- 85v87 nazado alos suyos pesandole de ta gra} 85v90 rar su persona despidio de su casa toda a- 86r6 como a persona de cuya mano pensauan 86r16 do & seruido de todo lo necessario por la 86r18 mano de organel veedor del duque assi 86r19 ziendo ala vna sen~ora de todo su estado 86r32 tabien eran personas de gran prescio y 86r34 de quien mucho se deuian contentar las 86r35 tres hermanas conocian de palmerin q 86r36 recelando q si no lo hiziessen quedar de 86r40 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 de nueuo: el plazer de que siepre desespe- 86r74 de nueuo: el plazer de que siepre desespe- 86r74 vitoria de mi desseo agora que me days 86r77 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 de su plazer certificadole que todo se ha- 86r82 dolor de su vencimieto llamaro dos caua- 86r85 eran sus hros quedo con la vitoria de 86r90 mas plazer que de tener algun tanto de} 86r91 mas plazer que de tener algun tanto de} 86r91 so el precio de su trabajo y preguntando 86v5 palabra que vna de sus donzellas le dixe- 86v10 ra y despues le encontrara al pie de vn 86v11 te de vno dellos: y alli hallaron nueuas 86v15 de la donzella se aparto de palmerin qua- 86v19 rin holgo mucho de oyr lo que le aconte- 86v21 cio a pompides y mucho mas de le tener 86v22 la donzella de florenda en poco / enesto 86v23 que vio la compan~ia de todos tres pare- 86v25 ciole que deuian de ser personas de gra 86v26 ciole que deuian de ser personas de gra 86v26 les recaudo de todo lo q era necessario 86v30 en compan~ia de palmerin donde aquella 86v33 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 dicion sino a fuerc'a de amor que tata par- 86v40 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 dichoso por ser vencido de sus manos co- 86v58 mo sino lo ouiera sido de ninguno hazie- 86v59 sus hermanos de tan horrada copania 86v63 como si la conuersacio fuera de mas tpo 86v65 al castillo de almaurol vn cauallero que 86v72 hurto el escudo del vulto de miraguar- 86v73 de casa del duque lleuado el 86v77 camino de costatino( )pla dxa 86v78 la hystoria de hablar dellos 86v79 el vulto de miraguarda ya en otra parte 86v82 dan olorique de babilonia le quedara vn 86v84 ro y muy enemigo de xpianos allede des- 86v86 mino de correr todas las cortes de los 86v89 mino de correr todas las cortes de los 86v89 principes y enellas mostrar el precio de 86v90 tado su persona entre los caualleros de 87r5 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 piec'a a[+]costumbrar siepre de poco venir 87r14 a mucho y de mucho amucho mas: a[+]con- 87r15 toces sometiose de todo asu volutad sin 87r17 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 sa de nouedades como todas acostubra 87r26 quiso proualle en vna auentura de su pla- 87r27 vna vetana pequen~a de su aposento ado- 87r31 noche despues de sele qxar segu q deslo- 87r33 lutad no falta mas de saber si mereceys 87r36 vna aventura enel castillo de almaurol so- 87r44 bre el vulto de miraguarda en cuyo pare- 87r45 llas queria q por amor de mi fuessedes a- 87r51 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 merin a dode por fuerc'a de armas areys 87r56 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 estara delante de vuestros pies que assi 87r66 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 llarse armado de vnas armas verdes co 87r73 esperas de oro enl escudo en capo verde 87r74 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 mincio: despues de auer atrauessado to- 87r78 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 rol: pocos dias despues dela batalla de 87r81 en dspossicio de recebir otras: y viedo ta- 87r84 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 enel q estaua la ymagen de miraguarda a 87r88 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 rando porel aguardador del retracto de 87v8 lio armado de todas armas & passando 87v10 entrellos algunas palabras de cortesias 87v11 mos al suelo por encima delas ancas de 87v17 los cauallos con harto enojo de dramu- 87v18 siando por ser delante de miraguarda q 87v19 como esperasse vengarse enla batalla de 87v23 le perder los mas de sus golpes andan- 87v34 vez su batalla co taman~a braueza de gol- 87v57 de lleuar su empressa adelante y porque 87v71 rin que de otro no esperaua tan grades 87v77 fuerc'as sino del o de floriano su hermao 87v78 los ojos enel vulto de miraguarda y de- 87v81 tos tiepos mas de q os acordeys dl pa 87v85 no la deue tener de vos: albayzar aquie 87v88 car de tan lexos yo hare lo que pudiere 88r6 sado sus armas desechas y delante de si 88r10 fuerc'as de flaqueza y tornado otra vez 88r14 to la valentia de albayzar q muchas ve- 88r18 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 claramente ser de nenguo & como la escu- 88r34 ridad de la noche fuesse grade dramusia- 88r35 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 fiado de vencer a su contrario por no per- 88r41 der el amor de su sen~ora torno al castillo 88r42 do dela figura de miraguarda se fue coel 88r44 cinco leguas de alli lleuado el escudo esco- 88r50 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 contrario se salio al campo encima de vn 88r66 pedir ayuda y fauor ala figura de miragu- 88r70 arbol donde de antes estaua puesto que 88r76 qxadose muy malamente de su gran des- 88r77 determino de yrse por todo el vniuerso 88r85 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 a almaurol le dio cuenta de todo 88v3 de sus heridas ni se querer acordar del 88v6 xaua de passar por la memoria floredos 88v16 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 alguna esperanc'a le quedo dela vida de 88v23 dexadas encomendadas las armas de 88v29 dias alas riberas de tejo buscandole y a- 88v31 xo delas quales oyo tocar vna flauta de 88v36 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 alos pies del estaua echado de buc'os o- 88v49 tro hombre vestido de pobres pan~os q 88v50 de quando a quado daua vnos sospiros 88v51 de aquellos hombres hazia gra lastima 88v54 llo de almaurol no pudo tener que las 88v57 bre de bien a quien dios de mas descaso 88v60 bre de bien a quien dios de mas descaso 88v60 nueuas de vn cauallero mancebo a quie 88v62 tays: de mi os se dezir que amostro tato 88v67 triste conel dolor que de aquella vista re- 88v85 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 desseo de querer lleuar aquella vida a de- 89r6 ra dar os cuenta de algunas cosas que a- 89r8 chos dias el escudo dela figura de mira- 89r11 y de noche hurtara el escudo dela figura 89r16 de miraguarda y como dramusiado se[ ]par- 89r17 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 la naturaleza le formara y puesto que de 89r50 tanta fuerc'a las palabras de florendos y 89r53 la conuersacion de aquellos dias que jun- 89r54 tos partieron para vna villa que de alli 89r55 dias esta era la voluntad de florendos / y 89r61 da del escudo de miraguarda entramos 89r65 en compan~ia de florendos y como por 89r72 partiero del reyno de ingalaterra despu- 89r79 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 tencion de se prouar enla auentura de mi- 89r83 tencion de se prouar enla auentura de mi- 89r83 castillo de almaurol floredos avn no auia 89r85 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 de miraguarda y como asu parecer aque-lla} 89r90 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 quel escudo dela figura de miraguarda se- 89v15 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 ciole la voluntad de passar el tiempo en a- 89v40 tornando ala hystoria salidos de alli co- 89v62 Despues de tornados en sus fuerc'as ar- 89v64 mados de aquellas armas negras que 89v65 terminacion de no se apartar si alguna 89v69 n~a vestida de pan~os negros muy moc'a y 89v79 tadas otras dos duen~as de mucha ma- 89v83 de vosotros querra entrar en este batel 89v89 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 dose de floraman que mucho holgara de 90r10 dose de floraman que mucho holgara de 90r10 se desuio tanto de tierra que em[ ]pequen~o 90r12 espacio la perdio florendos de vista: flo- 90r13 lando la yda de florendos de quien ento- 90r15 lando la yda de florendos de quien ento- 90r15 cauallero grande de cuerpo y bie entalla- 90r22 luego a( )hogado: floraman espantado de 90r38 enel la figura de miraguarda por donde 90r42 patose mucho mas de saber tal couardia 90r44 oyo encima de vna de las torres tocar 90r48 oyo encima de vna de las torres tocar 90r48 do aquel valle sonaua: en esto salio de den- 90r50 tro vn cauallero de grandes miembros 90r51 armado de armas blancas y traya en las 90r52 manos vn hacha de que se preciaua / y 90r53 te co las carnes que a poder de muchas 90r59 te no era acabado de salir quado dela for- 90r62 taleza salio vn gigante armado de armas 90r63 amanera de fuego tan galanas y fuertes 90r64 que hazian a su duen~o parecer de mucho 90r65 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 de mucha fortaleza y llegandose al caua- 90r68 de mi sangre trabaja por defenderte que 90r70 sea manjar delas aues porque de otra co- 90r73 el escudo dela figura de miraguarda no q<>- 90v9 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 ge era franco comenc'o de caminar sin sa- 90v13 algunas vezes estaua triste pensando de 90v18 y conesto y acopan~ado de su cuydado pas- 90v22 de su sen~orio que era grade 90v36 zindos s[ ]enamoro de onistaldo su herma- 90v39 vinieron a efecto de sus volutades y por 90v42 principales de su estado tiniendo en su co- 90v57 lleros de su linaje puso aqlla costumbre 90v59 quella puente con dan~o de algunos que 90v67 le tratara puniendose enel camino de cos- 90v80 tados de tierra: y quando el alba esclare- 90v86 cia se allaron al pie de vn castillo roquero 90v87 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 recedora de desechalla vso de su acostum- 91r14 recedora de desechalla vso de su acostum- 91r14 por fuerc'a de armas no ouiere algu caua- 91r20 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 los caualleros selo auiades de dezir alo 91r28 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 vna pequen~a plac'a salieron de dentro cin- 91r36 menor que de aqui os puede venir: porci- 91r40 erto de su escudo se metio entrellos dan- 91r44 do de muy duros y pessados golpes tan- 91r55 to que toda su destreza no le quitaua de 91r56 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 de alli adelante en trabajar de defender- 91r67 de alli adelante en trabajar de defender- 91r67 llero lleuaua de vencida alos suyos sen~o- 91r70 reada dela yra de que entonces estaua a[+]- 91r71 compan~ada comenc'o de dar bozes alos 91r72 verguenc'a de tan gran afreta las quales 91r74 mas el temorizado de sus golpes o co- 91r78 los dos enojado de duralle tanto los tra- 91r82 se guardar de sus manos que de ofedelle 91r84 se guardar de sus manos que de ofedelle 91r84 te porque de todas las cercaua la mar / y 91r88 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 da por la punta puesto de rodillas dixo se- 91v11 ron que eran muchas y nenguna de peli- 91v27 gro de q la duen~a fue mucho mas alegre 91v28 por mandado dela sen~ora de que ya ento- 91v32 ces no le parecio bien usar de otras cruel- 91v33 pues de auella abrac'ado con tanto amor 91v38 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 la fortaleza de dramusiado que luego des- 91v71 pues de ydo se supo quien era que daliar- 91v72 y apartandose vno de otro siguieron sus 92r7 {RUB. % Capitu .lxxv. de como 92r10 ala fortaleza de dramorante el cruel y d 92r12 tura que de contar sea en fin 92r18 vna floresta lexos de poblado vieron ve- 92r20 nir hazia ellos vna donzella encima de vn 92r21 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 llos con muerte de entramos y passado 92r36 ruydo de armas con tan grades golpes 92r57 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 de aquellos que le tenian ce(z)[r]cado estaua 92r65 lo hazia ta valietemente q de diez caualle- 92r88 q los de mas algunos muertos & otros} 92r90 quajado de su sangre q era marauilla. El 92v5 q nunca de nenguno creyera & pienso q 92v13 enaquel cauallero esta toda la valetia de 92v14 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 cer los hechos de todos los otros & sa- 92v19 gadolos de muchos golpes fueron tan 92v27 llero armado de hojas d azero amarillas 92v31 parecia de demassiadas fuerc'as: el caua- 92v33 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 de otra parte estays tan mal tratado que 92v44 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 quier vitoria que de ti se alcance sera peq- 92v63 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 taja te tengo de acometer conestas pala- 92v65 bras se fue contra el acompan~ado de mu- 92v66 de antes comec'o a[ ]loar la alta caualleria 92v76 de albayzar deseando saber quien fuesse 92v77 su poder el escudo dela figura de miragu- 92v80 guardaua ser vecido de sus manos cosa 92v82 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 de su persona dexemos le acabar esta ba-talla} 92v91 tado pessandole de albayzar los quiso a[+]- 93r16 maua el sen~or del castillo amparadose de 93r23 los golpes de albayzar no creyedo q ta- 93r24 conocio su flaqza le apreto de manera q 93r27 socorrido de palmerin y floriano y dela 93r31 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 eutropa tia de dramusiado tu- 93r43 cebo se enamoro de vna donzella hija de 93r48 cebo se enamoro de vna donzella hija de 93r48 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 por sobre[+]nobre cruel deriuando de sus 93r54 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 dre hasta edad de ser cauallero saliendo 93r62 empre para execucio de su volutad caua- 93r68 de sus heridas q eran muchas acopan~a- 93r75 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 de targiana al delas otras mugeres si so- 93v22 mo vos y entoces las obras de cada vno 93v27 en los fines de vngria contentos de ver 93v35 en los fines de vngria contentos de ver 93v35 se tan cerca de costantinopla para donde 93v36 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 secreto avn de sus hermanos no le fiaua 93v45 le quitar de aquel recelo que conellas le 93v48 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 dia: yendo hazia vna cibdad puerto de 93v63 cotentando la vista enlas flores de que 93v69 das cubier(n)[t]as de vn pan~o negro acopa- 93v71 n~adas de tres escuderos q hazian llanto 93v72 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 deros pa preguntalle la razo de su muer- 93v82 de palmerin y pompides que le q<>- 94r3 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 atrauesar vna donzella encima de vn pa- 94r12 matar: popides viedo la priessa de aqlla 94r18 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 claridad de sus rayos y cubierta delas ti- 94r32 sigo viedose tan lexos de poblado come- 94r34 c'o de caminar hazia vnos arboles q enel 94r35 dose al pie de vno de aqllos arboles estu- 94r38 dose al pie de vno de aqllos arboles estu- 94r38 n~o no cosintia mas reposo / y porq de no- 94r42 tado de dode el estaua qxar vn hobre co 94r44 cho pa dol(o)[e]rse del deseado oylle de mas} 94r46 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 florendos te quexas de tu mal siendo tan 94r57 to de os seruir: mas q hara aquien vras 94r65 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 no tener de que se quexar: acabadas estas 94r68 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 grandes passallos de pri(nc)essa los haze 94r83 quella auentura del cuerpo muerto de 94r87 n~ia d palmerin de ingalate- 94v5 do de toda esta tierra acotecio ayer q vi- 94v19 mataron: sabida en el castillo la nueua de 94v29 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 lo allende de acrecentar vra fama dareys 94v34 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 pelear floriano solo lo auia de hazer: sin 94v49 armas de floriano sabiedo ser cauallero 94v53 mano bastardo de albayzar y venia en su 94v58 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 de derecho era suyo y yendo pregutado 94v61 sa de su tristeza enojado comec'o a dezir / 94v68 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 vn valle de vnos arboles tan espessos 94v87 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 (do)se de como se defendia popides vien- 95r5 priessa co las lanc'as baxas cubiertos de 95r11 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 ser ya tarde determino reposar porq de 95r41 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 des despues de saber su vida quiso ver si} 95r46 el que de antes lleuaua desseosso de tor- 95r53 el que de antes lleuaua desseosso de tor- 95r53 gozar de su conuersacion que este bie tie- 95r56 otra codicia de intereses. 95r59 acotecio a palmerin de ingalaterra des- 95r61 pues que se aparto de floredos enel va- 95r62 lle adonde le hallo quexandose de su for- 95r63 {IN5.} EN tanto que palmerin de in- 95r66 galaterra se aparto de don 95r67 dose echose al pie de vn ar- 95r69 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 dela cibdad de buda donde estaua el rey 95r76 pesura de arboles vna gran copan~ia de 95r78 pesura de arboles vna gran copan~ia de 95r78 ala duquesa de ponte y de durac'o 95v3 ala duquesa de ponte y de durac'o 95v3 muger de belcar y entre los muertos al 95v4 mas del tiempo en la de costatinopla por 95v7 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 y ella conellas lloraua la muerte de ditreo 95v15 tomar de supito: los suyos que viero tan 95v21 cado de su espada se metio entrellos y co- 95v27 menc'o a ferillos de tan grandes golpes 95v28 nado a caualgar acopan~ad(a)[o] de yra & so- 95v31 beruia apassionado de se ver derribado 95v32 con animo de que su corac'on andaua sie- 95v40 auia menester y como ala bondad de pal- 95v44 vn solo cauallero que blasfemaua de sus 95v63 de diez caualleros perdidos los seys de 95v71 de diez caualleros perdidos los seys de 95v71 to de se ver desembarac'ado de ta fuerte 95v74 to de se ver desembarac'ado de ta fuerte 95v74 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 nia la via de costatinopla el qual viendo 96r9 mo era de tantos caualleros a[ ]vno solo 96r11 la lanc'a enel castillo de dramorante el cru- 96r13 te vna gra brac'a de lanc'a & arancando de 96r16 te vna gra brac'a de lanc'a & arancando de 96r16 los otros huyeron con temor de ta teme- 96r20 pudiera tener de sus obras: entonces vi- 96r30 to hizolo prender alos escuderos de Di- 96r32 cuenta de quien era el gigante bracan- 96r42 erc'a q de otra manera sen~oreaua: & como 96r51 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 lo podia ser mas: alguos principales de 96r54 q enlas crueldades de su padre no tenia 96r57 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 no de vngria co intecio d poblar vna pe- 96r64 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 bie parecia salidas de quie le engedrara 96r75 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 to d getiles hobres q de guerra las venia 96r86 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 de hazello con alegrias siendo tan esfor- 96v13 c'ado como enel libro de palmerin se cue- 96v14 dela cibdad de buda sin pedir licencia al 96v29 de crueza enel que algu tanto se tuuiero 96v32 de matar que( )madole despues d muerto 96v34 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 finalmente era dotado de todas las per- 96v51 cion de reynos & sen~orios ha de tener y 96v53 cion de reynos & sen~orios ha de tener y 96v53 hijo de ditreo para que tomasse el cetro 96v56 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 el trabajo dellas q el descanso de reynar 96v60 tio en camino con desseo de hazer obras 96v64 {RUB. % Capitu .lxxx. de como 96v68 {IN5.} AQui dexa de hablar d pal- 96v72 merin de ingalaterra que 96v73 ros captiuos que lleuaua armado de ar- 96v85 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 honrra como merecia persona de tato 97r3 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 sioneros que traya de que el gran turco 97r5 tesia & despues de auer passado algunas 97r10 palabras de cumplimiento le dixo: sen~ora 97r11 despues que de aqui parti corri gran par- 97r12 c'a de armas gano el escudo dela figura d 97r22 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 mas hermosa muger del mundo de cuyo 97r28 despues de prender alos que en ella ve- 97r34 nueuas que me dio de albayzar me dixo 97r36 batir a casa del emperador palmerin de q 97r38 sase dese ver fuera de tan gran peligro / 97r40 el escudo de miraguarda el le ganase por 97r54 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 dela sen~ora targiana dinos son de gran- 97r57 des obras y assaz de poco hara quie por 97r58 tas de vn hombre su catiuo dio conel yel- 97r65 con mis manos me sastisfaga de tan gra 97r74 delas palabras de abduramete estuuies- 97r78 cida de aquel parecer comenc'o a[ ]sentir la 97r81 de las mesmas armas conque estuuiero 97v4 busto y de mayor edad recelaua la batalla 97v7 durar enel campo: llego la guarda de los 97v9 mirando abaxo la lanc'a cubierto de su es- 97v18 a[ ]rrecebir desseoso de en aql encuetro pa- 97v21 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 corrido de tal cosa leuantose en pie mas 97v28 lleno de poluo que de confianc'a: y echan- 97v29 lleno de poluo que de confianc'a: y echan- 97v29 esforc'ado qualquier ventaja se auia de to- 97v37 del cauallo cubierto de su escudo comec'o 97v40 pie cada vno con desseo de mostrar para 97v44 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 los suyos quiso tambien mostrar el fin de 97v50 su valentia peleando con mas fuerc'(o)[a] de 97v51 des que las armas de floriano dauan se- 97v55 la liberaleza de abduramete y la fortaleza 97v59 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 batia vsando de sus costumbres comec'o 97v61 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 tar pesandole de ver morir a abduramete 97v68 dose de todo perdido quisiera algunas 97v71 que de cansado cayo rindiedo el espiritu 97v75 ante los pies de su vencedor: floriano pu- 97v76 se delante de targiana a donde puesto de 97v78 se delante de targiana a donde puesto de 97v78 dela realeza de vuestra sangre en ser ase- 97v85 guradora del campo que de aqui adelan- 97v86 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 alegre le recibio por su cauallero de que 98r6 {IN5.} EL gran dramusiando de qui- 98r17 tierra en busca de quie le hur- 98r21 emperadores de grecia estan largamen- 98r25 te contadas despues de andar muchos 98r26 la voluntad de buscalle con mucha mas di- 98r32 no de vngria caminando por el pie d vna 98r34 do de armas negras tan descuydado / y 98r37 triste que traya las riendas perdidas de 98r38 tero como quien de otra manera no se po- 98r40 dio tirole hazia si de vn brac'o diziedo se- 98r43 salto grande de oyr aquel nombre torno 98r59 castigo de su yerro: essa empresa dixo el 98r67 si entrellos vuiera enemistad de muchos 98r83 dos de nenguno otro esperaua tan gran-des} 98r89 uase de toda su destreza y esfuerc'o hirien- 98v4 sostener contra sus fuerc'as: mas las de su 98v8 chos y las yeruas del campo tintas de su 98v29 brac'os & de cansados se tornaro a quitar 98v32 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 see seruiros y descofie de mereceros por 98v42 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 lardon de mis desseos: el otro cauallero 98v52 gaua de perder la vida por saluarse de o- 98v56 gaua de perder la vida por saluarse de o- 98v56 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 que el pesar de saber que me perdisteys / 98v69 ueso por alli el gran palmerin de ingala- 98v84 de caer entrellos: mas viendo que para 99r4 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 como merecian que esto an de tener los 99r18 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 yor dellos era la falta de sangre q perdie- 99r23 c'a de salud de que palmerin qdo mas ale- 99r25 c'a de salud de que palmerin qdo mas ale- 99r25 gre despues de curados seluian torno a 99r26 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 {IN5.} MUy en[+]noblecida y llena de ca- 99r40 de se apartar de palmerin enel valle 99r47 de se apartar de palmerin enel valle 99r47 reyno de vngria haziedo cosas con q su 99r50 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 rador acabaua de comer enel aposento d 99r56 la emperatriz a[+]compan~ado de todos los 99r57 ces enla ciudad de costantinopla se allaro 99r59 la puerta de palacio a[+]copan~ado de dos 99r61 la puerta de palacio a[+]copan~ado de dos 99r61 escuderos entro por la sala armado de ar- 99r62 mas verdes y esperas de oro porellas q 99r63 do de ver la hermosura desus damas co- 99r76 sas huelgo de auer venido a tu corte la 99r78 cauallero estran~o aquien los amores de 99r82 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 rol & combatirme conel aguardador de 99r86 su escudo de miraguarda al qual venci en 99r87 batalla ganando por fuerc'a de armas el 99r88 para gloria de quien aca me embio: tabie} 99r90 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 cedor a de lleuar o siendo alguno tan po- 99v14 co fauorecido / o de amores ta encubier- 99v15 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 lamete lleuara el escudo de mi sen~ora tar- 99v19 de tan lexos los viene a[ ]buscar: acabadas 99v27 desabrimieto vro y de otros muchos di- 99v39 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 q fue de babilonia teneys algu paretesco} 99v46 bayzar segudo hijo de oloriq soldan d ba- 99v51 los dias que las batallas auien de durar 99v59 dir les quigesse mostrar los escudos de 99v61 targiana & de miraguarda pa vellos y pu- 99v62 de sus seruidores poder acabar algua co- 99v66 nian de que auer embidia sino dela edad 99v68 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 cada vna de murmurar enlo secreto mas 99v75 ner de que se recelar: miraguarda era tan- 99v79 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 llos escudos & pder el recelo de que biuia 99v85 la & co lagrimas se quexaua de si mesma 99v87 cotejada con el vulto de Miraguarda la 100r8 juzgauan bie lexos de hermosa: albayzar 100r9 escudo de targiana sobre vna piedra que 100r13 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 fuerc'o y cria fuerc'as para mas dan~o de 100r23 los juezes despues de auelles apacigua- 100r41 do mandaro a crespian de macedonia q 100r42 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 la valentia de albayzar fuese diferente d 100r60 vn escudo con la figura de artiuela dama 100r65 de casa dela emperatriz polinarda fue de- 100r66 ribado dela manera de esmeraldo y los 100r67 escudos de entramos puestos alos pies 100r68 de targiana: tras este viniero altaris y ris- 100r69 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 estos caualleros derribo cada vno de su 100r77 camino de radiarte: demanera q el segun- 100v6 neroy d[ ]esclauonia seruidor de juliana: leo- 100v9 alisban el seruidor de armenia con otros 100v12 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 fuero derribados de vn solo encuentro: 100v18 ra nenguno de sus caualleros alos q juz- 100v20 vitoria adelante de combatirse con el al- 100v26 das ala figura de targiana q aql dia esta- 100v29 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 estuuo enel capo c'ufriedo el trabajo de a- 100v36 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 c'o de loalla co palabras no menos sober- 100v57 enel suelo y encima de todos los vecidos 100v63 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 de belcar armado de armas de pardo / y 100v68 de belcar armado de armas de pardo / y 100v68 de belcar armado de armas de pardo / y 100v68 ra de dionisia hija del rey desperte aquie 100v73 de miraguarda que con esta se yguala- 100v76 hermosura de dionisia pudieron tanto q 100v85 su hermano armado de todas armas 101r3 conformes alas de belisarte presentado 101r4 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 sandole de auer dado licencia a albayzar 101r10 menc'aro los dela corte de temer a albay- 101r12 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 das armado de todas armas conel escu- 101r26 do de targiana en las manos trayedole 101r27 cer de todos bien puesto armado de ar- 101r32 cer de todos bien puesto armado de ar- 101r32 la lanc'a se puso encontinente de do auia 101r40 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 guna rehuso la justa segu la postura de su 101r43 de prouarse con albayzar corrio muchas} 101r45 po de quien lo trae porq ya passo algun 101r53 figura segun vuestra hordenanc'a de que 101r55 no estas colores tristes de que me veys 101r59 go otro de q todos puede tener miedo y 101r67 gra rato agamos lo que auemos de hazer 101r69 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 llero negro afrentado de se ver derriba- 101r84 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 conocer de mi que mejor me estuuiera d 101v24 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 tres que se guarda de sus lazos / mas yo 101v30 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 bayzar y de nueuo mostraua su valetia co 101v35 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 triste creyendo q la valentia de albayzar 101v48 ro vencido de que las damas mostraron 101v53 rra de aqlla batalla fuesse suya y la vitoria 101v59 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 en cura de sus heridas que alle- 101v75 ble y de ta singular conuersacio y man~as 101v83 que hazia querelle bien todo genero de 101v84 (re)rin de ingalaterra o a florendos de cu- 102r7 (re)rin de ingalaterra o a florendos de cu- 102r7 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 juyzio de tantos hobres albayzar despu- 102r11 bio de floraman avnque primero passa- 102r13 co esperac'a de ganar todos los escudos 102r15 de aquellos que conel se quissiesen coba- 102r16 ce poco avnq de antes lo tuuiesse en mu- 102r22 obras armose de armas de nueuo ricas 102r24 obras armose de armas de nueuo ricas 102r24 te sucediole tambien que cada vno de su 102r34 hermoso: claribalte de vngria a[ ]trusiado 102r37 las vitorias de albayzar que no lo podia 102r44 ala puerta del cerco llego luyman de bor- 102r50 gon~a cauallero de mucha cuenta que en- 102r51 gura de almena a quien seruia aremetio 102r53 zar perdio vna estribera: mas luyman de 102r56 hijo de mayortes el gran can que seruia 102r58 de quien seruian ni sus encuentros los 102r61 te que seruia a floriana hija de ditreo: al 102r69 ja de polendos a francian que seruia a la 102r71 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 de todo a blandidon y alos esforc'ados 102r74 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 el vencimiento de tales y tan esforc'ados 102r78 po las cosas de su fama era tan sonadas 102r83 porel mudo que dspues dlas de palmeri 102r84 que las de otro ninguno la hermosura d 102r86 targiana era ta adelate de todas que las 102r87 cercado de otros famosos y conoscidos 102r90 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 mas de aquellos que no lo son: primaleo 102v8 zar despues de no tener a quien vecer ni 102v13 bre de albayzar de tan gran merecimien- 102v22 bre de albayzar de tan gran merecimien- 102v22 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 yes. Aqui dexa la hystoria de hablar del 102v25 {RUB. % Capitul .lxxxvj. de lo 102v31 na en cosas de su plazer mos- 102v37 trando el prescio de su perso- 102v38 tuuo tan gran poder la conuersacion de} 102v45 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 chas y muy grandes vitorias de albay- 102v72 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 de su conuersacio: vinole ala memoria lo 102v81 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 bres no an de ser auarientos o escasos de- 103r6 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 der hazer viendo el desseo de targiana 103r50 mucha presteza se auia de lleuar adelante 103r52 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 quel famoso imperio de costantinopla al- 103r78 gun tanto desuiado de adode la corte es- 103r79 taua & caminando para ella vn dia de muy 103r80 muy gracioso lleno de arboles ala sobra 103r82 tro cauallos armados de armas fuertes / 103r87 vnos alos otros como q se espataua de 103r90 vella: estos caualleros venia de costanti-nopla} 103r91 vencido[s] delas manos de albayzar 103v3 y vieron el escudo dela figura de targia- 103v4 natural al del escudo de albayzar que de 103v8 natural al del escudo de albayzar que de 103v8 otro: vno de ellos se allego mas diziendo 103v11 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 tanto enojado de ver su intencion leuan- 103v22 de vuestra flaqueza: co todo esto sino os 103v27 lo por esperimentar essa locura ha de yr 103v33 lisio de manera que no pudo mas menea- 103v68 vegar el dan~o de sus compan~ero[*s: m]as 103v71 quiriendo fauoresecer la suya de quien es- 103v77 fuerc'as de sus brac'os hallaria saluacion 103v80 quedara tullido que con gra falta de san- 103v82 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 ra al reues / y conel plazer de su vitoria 103v90 {RUB. % Capitul .lxxxvij. de lo 104r12 estaua vna fuente a manera de can~o con 104r24 la cerca de alabastro labrada de obra ro- 104r25 la cerca de alabastro labrada de obra ro- 104r25 tarios y fuentes de mucha agua como se 104r31 de q la floresta estaua bastecida. Targia- 104r37 de vnos alamos como targiana traxese 104r41 como la figura de albayzar que traya en 104r43 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 desculpa de su vencimieto: porque sin du- 104r52 summa de caualleros vencio tambien a 104r61 de quien seruiamos puniendolos a los 104r64 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 hazian poca mella cubierto de su escudo} 104r90 de floriano fuesse grande y conosciendo 104v7 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 dela muerte de mi copan~ero y destas he- 104v19 arrepentimiento auiedo dolor de su he- 104v25 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 muerto de su compan~ero: despues de su 104v34 muerto de su compan~ero: despues de su 104v34 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 ver que de gran trabajo quede libre: assi 104v48 mos la auia de hazer: targiana no consin- 104v51 y de mas peligro: sen~ora dixo floriano li- 104v60 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 de vno de aquellos frexnos estaua echa- 104v83 de vno de aquellos frexnos estaua echa- 104v83 do vn cauallero grade de cuerpo sin otra 104v84 taua de si para mas contemplacion de a- 104v87 taua de si para mas contemplacion de a- 104v87 en campo pardo vn dragon cubierto de 105r4 to q floriano & targiana le oyan de lexos 105r7 merced que( v)[r]ia de vos que [en] galardon de 105r42 merced que( v)[r]ia de vos que [en] galardon de 105r42 pecha de quien podia ser mostrado de pe- 105r58 pecha de quien podia ser mostrado de pe- 105r58 oseys de mexor crianc'a con quien no co- 105r61 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 fortaleza de su enemigo trabaxaua por 105r72 mostrar asu enemigo la manera de su es- 105r73 fuerc'o & fin de su valentia porq(u)[u]e assi le 105r74 de manera que las carnes padecian la fla- 105r77 lle vino vn cauallero armado de armas 105r82 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 lla espantado de su crueldad preguntado 105r90 cidos de albayzar & truxesse en la memo- 105v6 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 batia viendo antesi el propio de donde el 105v8 so delante de vno de sus escuderos dizie- 105v10 so delante de vno de sus escuderos dizie- 105v10 estan en despossicion de poderos acom- 105v12 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 c'a de su contienda quiso proueer co su co- 105v25 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 do de razo que esta no me valga para co 105v32 fender soy contento de os seruir en esso 105v37 pada de arboles: tornando a floriano y al 105v42 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 de tomar reposo no quisiero vsar del que 105v54 se acabasse de gastar en descansar mas ya 105v56 busca del escudo de miraguarda & viedo 105v62 mas espatado de ver otro q le ygualaua 105v70 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 vras dispossiciones tienen mas de nece- 105v75 sida de reposo q no de trabajo: al[ ]menos 105v76 sida de reposo q no de trabajo: al[ ]menos 105v76 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 otras que de su mano recibiera que caye- 105v84 tengo de que qxarme conestas palabras 105v90 gran flaqueza en cauallero que de antes 106r3 de mayor peligro: dramusiando q ya esta- 106r8 bras salidas de su animo q era grande / y 106r10 pretar las heridas de entramos acorda- 106r13 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 labras de su hro le hiziero algua cosa ale- 106r31 traya la otra del escudo de miraguarda / 106r45 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 alli fuero a[ ]vn monesterio de frayles que 106r62 ando se despidio dellos con proposito de 106r65 xa la hystoria de hablar dellos y torna al 106r67 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 banis de frisa de hedad de veinte & cinco 106r79 banis de frisa de hedad de veinte & cinco 106r79 banis de frisa de hedad de veinte & cinco 106r79 enel castillo de almaurol se hazia sobre el 106r81 escudo dela figura de miraguarda enamo- 106r82 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 libre de otra manera se partio lleuado en 106v7 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 alguna cosa mas ella era de condicion ta 106v11 de albayzar depues de auer corrido tres 106v23 de albayzar depues de auer corrido tres 106v23 no traya escudo dexo en lugar de vecido 106v28 de albayzar vna piec'a de sus armas par- 106v29 de albayzar vna piec'a de sus armas par- 106v29 lla ceso de su proposito & caminando con 106v45 ella a costantinopla el segundo dia de sus} 106v46 jornadas a horas de bisperas entraron 106v48 venir hazia si vn cauallero armado de ne- 106v50 gro encima de vn cauallo murcillo ta des- 106v51 ra leuantarse enla silla: albanis de frisa le 106v54 de trasportado era su costubre como en a- 106v58 esta sen~ora auriades de vsar de mas corte- 106v64 esta sen~ora auriades de vsar de mas corte- 106v64 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 ze oluidar: queria saber de vos dixo alba- 106v71 culpa de vra mala criac'a: cauallero respo- 106v74 menester cubiertos de sus escudos las la- 106v80 delos cuerpos delos cauallos q el de al- 106v83 debaxo: de manera q primero q pudiesse 106v86 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 bayzar hurtara el escudo de miraguarda 107r30 cia q la hermosura de targiana era pode- 107r32 rosa de obligar alos caualleros a hazer 107r33 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 determinando de lleuar consigo los escu- 107r37 dos que ganara de que el emperador pal- 107r38 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 minado de salille a esperar tres o q<>tro le-guas} 107r46 do el escudo dela figura de gridonia que 107r49 fortuna de albayzar quiso yr tan adelante 107r54 {RUB. % Capi .lxxxix. de como 107r56 batio con albayzar y de quien era.} 107r58 {IN5.} EL dia que el cauallero de las 107r59 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 en amaneciendo oyo missa armado de to- 107r70 que allende de ser hermosas venian tam- 107r75 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 manera de turquia de azeytui negro afo- 107r79 manera de turquia de azeytui negro afo- 107r79 rada en tela de oro co golpes enlos luga- 107r80 ella vnas trepas de oro d[ ]martillo echas 107r82 amanera de follages sembrada(o)[s] por ella 107r83 muchas piedras de gra valor sobre los 107r84 hombros vn collar de pedr[er]ia de tanto va- 107r85 hombros vn collar de pedr[er]ia de tanto va- 107r85 con vn prendedero de inestimable valor} 107r90 de martillo con mucha pedreria en copa- 107v5 zian las justas albayzar acabaua de der- 107v9 estuope de beltran y de tomalle el escudo 107v11 estuope de beltran y de tomalle el escudo 107v11 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 mirar era la fermosura y riquezas de ata- 107v25 uios de targiana que aquella como a cosa 107v26 do al cerco de la plac'a el cauallero delas 107v35 ronsele los ojos de agua diziedo entresi 107v39 pojo de quien se puede contentar con ser 107v42 vencida della: huelgo de ser vencido a es- 107v43 dad o la mentira de albayzar tendra el fin 107v45 mesma & por otra parte dudaualo de ser 107v52 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 uallero negro despues de passar con la fi- 107v57 gura de Miraguarda las palabras que 107v58 recedora de todo albayzar antes q respo- 107v64 nombre de quie en tantos trabajos le pu- 107v66 siera y de todos le saluaua salto fuera del 107v67 amor de floriano con tan gran oluido co- 107v76 que sean de mayor calidad / y despues co- 107v83 sino tornar el escudo de miraguarda ado- 108r25 de de antes solia estar: mas sea dsta mane- 108r26 de ganar el escudo con todos los otros 108r29 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 de dar agradecimiento enesto yo te mos- 108r36 res y espero que el fin de nuestra batalla 108r39 tad al son de vna trompeta con las lac'as 108r50 comenc'aron su batalla herida de tal ma- 108r64 de aquel cauallero alas delos otros con 108r68 dolor que delos yelmos allende de estar 108r72 abollados hazian salir biuas llamas de 108r73 diziendo porcierto ala alta bondad de al- 108r78 talla de palmerin y floriano vros n~etos e 108r82 ingalaterra q de dos caualleros fue la ma- 108r83 ta me parece de mas memoria q nengua 108r85 rar las carnes de manera q los filos de 108v8 rar las carnes de manera q los filos de 108v8 vitoria de su enemigo porq en aql creya 108v13 de cobrar allento de que tenian gran fal- 108v19 de cobrar allento de que tenian gran fal- 108v19 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 acotecimietos q me vale la memoria de 108v27 co grades trabajos acosta de mi sangre 108v30 ro solo me destruya ved q os oluidays de 108v35 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 zo de vencer a todos q targiana es mas 108v52 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 lla seria la postrera de entramos: prima- 108v66 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 lla con tristeza demassiada se quitaro de 108v75 uan de herirse por do mas dan~o se podia 108v77 los yelmos mas como la flaqza de entra- 108v86 uia q se sostenia enla presencia de su sen~o- 108v89 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 de su palafren sobre albayzar diziendo al 109r11 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 zo en el. Primaleon q era de corac'o mas 109r39 despues de pretalle consigo con muchas 109r53 las heridas no eran de muerte qdo mas 109r60 que floredos fuesse sano y el de miraguar- 109r64 {RUB. % Capit .xc. de vna auen- 109r69 tura que vna donzella de tracia truxo a 109r70 pues del vencimiento de al- 109r73 de aql vecimiento andaua muy alegre la 109r77 de miraguarda q era verdadera medeci- 109r80 ua llena de caualleros famosos y de muy 109r88 ua llena de caualleros famosos y de muy 109r88 hermosas damas y de muchos atauios 109r89 la flor de todo solos los dos herma- 109v3 dia el desseo de ver a sus n~etos palmerin 109v8 go acabando de comer con la emperatriz y 109v12 guerta de flerida que nuca perdio aquel 109v14 nombre acompan~ado de caualleros y da- 109v15 tosas debaxo de vnos cipreses que al 109v17 derredor de vna fuente estauan entran- 109v18 cia hermosa traya vestida vna cota de 109v23 marlota azul co barras de oro clauadas 109v26 a lugares con p(r)iedras de mucho precio 109v27 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 te que aliende de ser mucho para ver era 109v33 peo con vna medalla de mucho precio y 109v36 de marfil labrada muy sotilmete clauada 109v41 tauan con chapas de oro / guarnecidas 109v43 con p(r)iedras de mucho precio la donze- 109v44 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 caxa ochauada muy galana y de manera 109v50 nueua delo que era echa ninguo supo de 109v51 nocer el nobre de ningua delas piedras 109v54 la composicion dela copa era de tal mae- 109v55 estaua dentro que era de agua tan maci- 109v57 tura desta copa q yo casada de andar las 109v65 sirue. Enel reyno de tracia reyno vn rey 109v74 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 ento de su persona que se le entrego d(o)[el] 109v87 de su aposento porq satisfazia a su cora- 110r16 mia acudiendo acompan~ado de su guar- 110r28 el caso como passaua que acabado de lo 110r31 hija declaradole la verdad de su muerte 110r39 la princesa despues de certificada dela 110r40 verdad desseosa de mas no biuir tomo la 110r41 de artibel palabras de mucho dolor y di- 110r43 de artibel palabras de mucho dolor y di- 110r43 grimas: cansada de platicar su dolor qui- 110r45 tuuiera saco el corac'on de detro y embio 110r48 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 rejaua metiedo el corac'o de artibel en el 110r58 El rey viendo su hija muerta despues de 110r61 dad de quatro an~os. Y despues haziedo 110r66 nas personas mirado de lexos veen ha- 110r70 grandes: mas llegando de cerca las pier- 110r72 den luego de vista y tomando la copa en 110r73 perder la color natural al que de antes so- 110r75 lleros della y aquel que fuesse de tata vir- 110r82 los de aquel tiempo y que aquel desenca- 110r87 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 mo de antes era: mas que dexadola y to- 110v8 mudanc'a tabien dixo q despues de dsen- 110v16 la misma figura de quien mas quisiesse a- 110v19 sen ver q<>l es el mas desfauorecido de 110v22 auer alboroto con desseo de verse en la} 110v46 prouaron el auentura dela copa y de lo 110v53 {IN5.} ACabada de dezir toda la ra- 110v55 zon de su venida la dozella 110v56 de tracia a ruego dlos que 110v57 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 rato sin hazer nenguna mudanc'a de que 110v67 Primaleo la tomo luego y acoteciole de 110v72 poco: vernao pricipe de alemana se leua- 110v76 cedor de mas: entoces creyero todos q 110v80 en las manos de aqllos principes q tan 110v83 y tornosele ta escura como de antes esta- 110v87 plazer y risa de ver aquel acontecimieto 110v89 stre en esta prueua de agora: luego se leua- 111r7 ra como de principio gran plazer auia en 111r15 roldo principe de espan~a q en estremo a- 111r19 maua a onistalda hija del duq drapos de 111r20 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 tato las lagrimas que de antes estaua he- 111r29 couertirse enlo que de antes era mas no 111r31 de aquella espirecia echa por su seruicio 111r34 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 pa en sus manos perdio la claridad de co- 111r39 aquel echo que de mucha mas voluntad 111r49 holgara de no auella empec'ado porque 111r50 tenebrate: luyman de borgon~a: pompi- 111r59 monte: albanis de frisa que tambien alli se 111r62 de muy enamorados los mas dellos tor- 111r65 te: y tambien german de orliens mas ne- 111r69 confiada de no lo ver acabar: el empera- 111r75 dor se acordo de floraman principe d cer- 111r76 den~a & viendo que desuiado de aquella 111r77 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 bol quitado de se querer espirementar en 111r79 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 sas de floraman de alli adelante lo fuero 111v21 sas de floraman de alli adelante lo fuero 111v21 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 nieron algunos caualleros de que aqui 111v39 ta vn cauallero grade de cuerpo amane- 111v45 ra de jayan armado de armas verdes co} 111v46 ra de jayan armado de armas verdes co} 111v46 mano dspues de abrac'alle le hizo quitar 111v55 dor adonde puestos entramos de rodi- 111v57 calidades de vuestra persona son tales q 111v67 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 yor gloria de aquella prueua / viendo el 112r7 emperador esta prueua de enamorado 112r8 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 florendos estaua el fin de todo: la donze- 112r18 palacio adonde era visitado de todos a- 112r21 {RUB. % Capitul .[x]ci(i)j. de como 112r23 manos palmerin de ingala- 112r30 entonces caminando hazia alla supo de 112r40 a albayzar y ganara el escudo de miragu- 112r44 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 gran cibdad de costantinopla y llego al 112r54 tornando a palmerin de ingalaterra y a 112r56 do bie sanos de sus heridas con armas 112r59 hechas de nueuo se despidieron de los 112r60 hechas de nueuo se despidieron de los 112r60 los auian hecho y siguiedo el camino de 112r62 que enel corac'on de palmerin auia ento- 112r67 llos para q paciessen: floriano q fuera de 112r70 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 otero estuuo mirado las altas torres de 112r74 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 no armados de todas sus armas frescas 112r87 tan atauiados de armas ricas y galanas 112v7 de que en aquellos dias mucho se habla- 112v11 entonces bolaua por encima delas de to- 112v14 perador acabaua de comer y la empera- 112v16 triz estaua ya co el acompan~ada de todas 112v17 sentian. Despues de apeados dexando 112v22 raman de que targiana quedo no poco 112v38 de su esperiencia sabiedo que avn le que- 112v42 manos de albayzar se torno clara y des-pues} 112v46 tran~os y personas de precio mando que 112v53 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 hermosura de miraguarda dixo entresi. 112v70 las manos hizo vna diferencia de clari- 112v74 rador y primaleon de ver tal muestra de 112v80 rador y primaleon de ver tal muestra de 112v80 zer alguna mudanc'a en la mano de otro} 112v91 xos delas obras de enamorados en toma- 113r23 amores de florendos: tornose enlas ma- 113r25 nos tan negra y escura que al[ ]parecer de 113r26 todos nunca tanto lo fuera: de que targia- 113r27 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 amores de mi consejo deueys dexallas / 113r37 sastisfaciones al reues de su merecimieto 113r50 que de hombre tan conforme en el pare- 113r56 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 ma manera que estuuo enlas manos de 113r66 florendos que de alli no podia passar co 113r67 samor es de tata fuerc'a q siedo la auetura 113r82 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 esta falto de seruidores d que polinarda 113v18 ro del dragon de alli andado la copa por 113v22 mano de todas las damas y seruidores d- 113v23 de aquella passion estaua libres holgaua 113v29 de ver aquellas diferencias en los otros 113v30 de mi: sea como mandardes que yo para 113v36 do gran multitud de mugeres con los sen- 113v43 veys alla dixo la donzella de trazia allays 113v48 por ventura la paga del merecimiento de 113v49 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 otras de vro nombre serian mejor serui- 113v54 das demi que de otros algunos que enla 113v55 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 que de poco fauorecido dla sen~ora empe- 113v64 mouimiento de callente ni de fria que de 113v67 mouimiento de callente ni de fria que de 113v67 mouimiento de callente ni de fria que de 113v67 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 man de orliens que seruia a[ ]florenda hija 113v85 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 ra color della era de biua brasa: estrellan- 113v88 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 nebrot: vasilardo: luyman de borgon~a / 113v90 roramonte: albanis de frisa el principe flo- 114r3 go dela donzella de tracia la tomo floria- 114r8 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 legre: el cauallero del dragon la tomo de 114r19 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 erto dixo la donzella de tracia mal mere- 114r34 zo de seruidor: y quiriedole tomar la copa 114r36 tado dela ver ta supitamete fuera de su ar- 114r44 los disfauores de miraguarda dle tratar 114r50 por la medida de palmerin antes hazien- 114r51 embros le ardia y lo intrinseco de dentro 114r55 cosa persona de quatos estaua alrededor 114r58 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 quel peligro y co palabras de mucha lasti- 114r70 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 piedad de ver padecer a florendos sin ne- 114r88 gu remedio que fue ala dozella de tracia 114r89 ra que enesto se a de[ ]tener: poledos cones- 114v10 mortal q de personas biuas: la donzella 114v14 de tracia viedolo todo asosegado sino el 114v15 fuego de florendos q cada vez crecia di- 114v16 de muger tan piadosa como quien estas 114v27 tal que parecia muerto al parecer de quie 114v32 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 {RUB. % Capit .xciij. de vna gra- 114v35 enla condicio de quien seruia. El empera- 114v54 dor desseoso de conocer el cauallero que 114v55 alta de cuerpo vestida de atauios ricos 114v64 alta de cuerpo vestida de atauios ricos 114v64 vna manera cubiertos los cuerpos de o- 114v67 jas de azero tan fuertes y gruessas q pa- 114v68 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 drosos que allende de aqllos pareceres 114v76 corac'ones de buenos caualleros en[+]gen- 114v78 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 nobleza de aqlla corte co tan gra caualle- 114v87 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 con vn inmortal son enlos oydos de aque- 115r6 floreciente enel fin de tu edad que( )de aba- 115r17 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 Soldan de persia principal capitan dela 115r24 ley de mahoma el poderoso gran Turco 115r25 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 cipes gouernadores y regidores de sen~o- 115r27 rios del soldan de babilonia en nobre de 115r28 rios del soldan de babilonia en nobre de 115r28 el precio de su persona te haze saber que 115r32 ha muchos dias que a[ ]requerimiento de 115r33 la sangre de algunos principes paganos 115r34 minados de venir a ella con grandes flo- 115r38 tas & in[+]numerable ayuntamieto de gen- 115r39 les que ni el tpo tuuiesse lugar de gastar 115r42 cansada de te fauorecer o los dioses fauo-recedores} 115r46 de tus cosas no lo quisiero co- 115r48 dos vuo enla mar supitas mudanc'as de 115r51 discordias y diferencias q con muerte de 115r55 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 muger al soldan de persia mancebo d ve- 115r61 co y gloria de tu estado co mucho mayor 115r64 te de su sen~orio que cofina con tu imperio 115r70 con albayzar soldan de babilonia porque 115r77 ento de sus vassallos q co volutades pro- 115r79 fuera delos terminos de la mia con que 115r85 labras de la donzella co c'ufrimieto grade 115r88 despues de la dexar acabar riedose hazia 115r89 man alos dioses por juezes de su justifica- 115v24 y psonas de poca edad hazer tatos gene- 115v28 ros de cruezas assolando / y qmado los 115v29 lugares famosos y no famosos de tu se- 115v30 cebidas allede dl desafio q aqui de su par- 115v33 ptar el casamieto del soldan de Persia mi 115v36 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 o lleuaremos sus cabec'as en galardo de 115v42 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 zes acotesce a aquellos q la tiene de cosa 115v60 dumbre de sus palabras es causa d se come- 115v67 tes tiene aq<> vsado enla soltura de sus pa- 115v69 esta claro que de vra mansedad y beniuo- 115v71 desafio a ellos sin querer ninguna de nin- 115v76 guo en lo q<>l espo de hazer a Barocante 115v77 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 cierta porq de quantos alli estauan el so- 116r10 q<>siera estar metido en el trabajo de Dra- 116r14 roco copan~eros de barrocate: no queria 116r16 diziendo. Cosa fuera de medida y copas 116r23 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 tara de hazer lo mesmo a albar(at)[roc]o. Tan 116r32 grande fue la passion delos gigantes de 116r33 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 stigo de tales palabras no durasse tanto 116r42 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 hora. De meterme ellas en algua mayor 116r61 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 pero de ningua ni quiero su fauor por no 116r64 esto abaxaro dela sala acompan~ados de 116r66 todas las otras princesas en o(r)t[r]as de su 116r75 aposento. Todo el palenq se hinchio de 116r76 sol: y al son de vna trompeta co- 116r89 mo el caso de aquella batalla fuesse mas 116v14 del cauallero del dragon que de ningu- 116v15 el con intencion de le defender alli / co- 116v25 acontesciera[n]: mas el esfuerc'o de barroca- 116v29 te no pudiera escusar que la cabec'a de al 116v30 caualleros perdiessen el galardo de su es- 116v41 co de tornar en si y apercibirse para espe- 116v44 panto como siempre las cosas de admira- 116v65 albarroco de vn solo encuentro afirmo ta- 116v74 to e(n)[n] su voluntad ser Palmerin como si de 116v75 maleon estauan como atonitos de ver la 116v77 siempre se dudan. Florendos que de otra 116v83 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 los compan~eros de aquel peligro no se le 116v88 ta triste de ver la desemboltura de floria- 117r11 ta triste de ver la desemboltura de floria- 117r11 no quato de antes estaua alegre viendo 117r12 de su batalla cada vez crescia las fuerc'as 117r16 do los golpes de sus contrarios se ayu- 117r19 dauan de su ligereza que los mas les ha- 117r20 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 y ayudarse delas fuerc'as de sus miebros 117r29 que de otro ningun saber: hirieronse tan 117r30 tro de traer dese(s)chas sus armas andaua 117r32 jado de ver q sele defendia tanto vn jaya 117r35 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 confiado de la vida hazia su batalla como 117r41 en aquella hora ala donzella de tracia q 117r45 no por falta de esfuerc'o dexaua de aca-bar} 117r46 no por falta de esfuerc'o dexaua de aca-bar} 117r46 la auentura de la copa pues( )to[ ]que la 117r48 valentia de albuzarco obrasse mas que 117r49 mar huelgo mas el trabajo de su porfia 117r53 cobrarlos de nueuo. Los gigates se pu- 117r56 leza de barrocante albuzarco y albarro- 117r63 por cierto la potecia de vosotros es gra- 117r66 quisiera tener ante mi el destruydor de 117r69 dores de su Castillo y velle en su ayuda 117r71 go de saluar la: sino ver como la podre 117r82 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 la otra parte dexauan de pensar lo mes- 117r87 sus cosas ala fortuna como aqlla que de 117v6 empresa de aql dia costaua mas sangre 117v8 q a ninguno de sus copan~eros viedo su 117v9 ritu tan descansado q dexasse de recelar el 117v11 fin de sus dias: de otra parte contentaua 117v12 fin de sus dias: de otra parte contentaua 117v12 que quedaua a costa de sus carnes junta- 117v21 de antes: hazia su batalla mucho mas cru- 117v23 c'aron a herir de tales golpes como per- 117v28 de fama: el cauallero del dragon q traya 117v30 c'o de renouar los golpes y ampararse d 117v35 los de albarroco con taman~a presteza q 117v36 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 hizole mayor herida que ninguna de las 117v54 de peligro que antes no quisiera vitoria 117v66 zarco enel suelo muerto quedando el de 117v69 do sacalle del campo: mas ruegos de nin- 117v71 tana de donde estaua desesperado de la 117v75 tana de donde estaua desesperado de la 117v75 n~adas d amor / o de odio. El emperador 117v83 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 prueua de su valetia en defeder a baroca- 117v90 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 pes desamparado de sus fuerc'as cayo 118r12 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 po acompan~ados de muchos principes 118r17 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 emperatriz acopan~ada de su nuera & va- 118r30 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 todos de vna manera y echandole enel 118r51 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 das tuuiessen peligro de que el empera- 118r60 pan~ados de sus amigos seruidos delo q 118r63 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 {RUB. % Capitu .xcv. de lo que 118r74 pues de aquella ta temerosa 118r78 disposicion que no auia de q 118r80 temer de sus heridas: floren- 118r81 y aruoledas dl castillo de almaurol no de- 118r83 partirse a lleuar el escudo dela figura de 118r85 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 emperador quiso proueer de targiana se- 118v7 y conel parecer de primaleo y de alguos 118v9 y conel parecer de primaleo y de alguos 118v9 rey polendos y de otros caualleros de 118v12 rey polendos y de otros caualleros de 118v12 gran precio & viendo la conformidad de 118v13 consentimiento de entramos la caso pri- 118v15 de su estado avnque fuessen enemigos y 118v20 todas las personas de qualquier calidad 118v22 targiana salio tan hermosa y costosa de 118v25 asu costa / que no tenia de quien temerse 118v27 que en las obras de naturaleza le hazia 118v29 ria y acontecimieto de aquella fiesta pa- 118v31 que fue vencido de florendos y saber que 118v33 auia de ser presentado presso ante mira 118v34 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 que el contentamiento de auer alcac'ado 118v37 y de basilia mostrando mucho desseo de 118v41 y de basilia mostrando mucho desseo de 118v41 siempre seruir y ser en conocimiento de 118v42 palabras dignas de tener en mucho y a[+]-cordarse} 118v46 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 cipes de su corte la fue a[+]copan~ando vna 118v56 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 & para satisfacio dela volutad de miragu- 118v60 de targiana se puso en camino lleuado co- 118v68 escudo dela figura de miraguarda [*embu]- 118v71 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 & vno delos escuderos de albayzar el de 118v73 & vno delos escuderos de albayzar el de 118v73 la partida de floredos puso enla corte del 118v76 daro q su conuersacio era merecedora de 118v78 en el sufrir. Partido floredos de quien se 118v83 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 esperaua mas que la dspossicio de palme- 118v85 teneys pa hazer no es de menos mereci- 119r7 de vos[ ]otras mayores espirencias que la 119r15 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 delos jayanes ya dan lugar de poder ca- 119r26 podeys tener otra qria q de man~ana nos 119r28 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 gara de me poder partir oy mas estoy es- 119r34 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 mas por sus hermosas mexillas de que 119r55 para las cosas de palmerin viendo aque- 119r58 llos nueuos estremos tan diferentes de 119r59 crecion: si estas nouedades nascen de la 119r63 las perficiones de vra hermosura so pa- 119r68 palabras de dramacia comenc'o a dezir: 119r79 que va a desencantar a leonarda de quie 119r84 dixo dramacia q quie tal muestra de ena- 119r90 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 sino de vos querria que me dixesedes a 119v30 dor: quel poco acuerdo de mi sen~ora poli- 119v32 se acordaua de mi y fuesse para hazerme 119v34 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 no quiero en pago de tantos trabajos o- 119v40 soltura de palabras no la tuue hasta ago- 119v44 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 do el c'ufrimiento que tuuistes de andar 119v57 redera de sen~orio tan noble y grade: pue- 119v64 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 da no creays que antes de vra partida se 119v82 elta yo espero de tenello todo tan cocer- 119v84 tado que os oyga con que creays de mi 119v85 do conuiene no saldra de vuestra volun- 119v87 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 quales eran de[ ]blanco & pardo labradas 120r13 por ellas muchos madron~os de oro en 120r14 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 pidio de gridonia y vasilia mas al tiepo 120r24 que lo hizo de polinarda le viniero vnos 120r25 como en la partida de floredos. Saliedo 120r32 palmerin de entrellas despidiendose de 120r33 palmerin de entrellas despidiendose de 120r33 primaleo & de vernao & de dramusiando 120r34 primaleo & de vernao & de dramusiando 120r34 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 puso enel camino del reyno de tracia aco- 120r37 do estaua sola / a otro dia despues de su 120r40 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 uas hiziero algun sobresalto de pesar es- 120r45 so en camino: ella se hallo pren~ada de vn 120r53 la muerte de su padre: fue coronado enla 120r61 cibdad de Colonia co mayor triupho q 120r62 do de xaxonia y codado de flandes a[ ]po- 120r65 do de xaxonia y codado de flandes a[ ]po- 120r65 seredado de patrimonio y no d virtudes 120r67 gigante dramusiando: albanis de frisa y 120r71 de vernao se partiero a buscar sus auetu- 120r75 ge de targiana hija del gran turco y de 120r81 ge de targiana hija del gran turco y de 120r81 leza de (co)[a]stribor.} 120r83 de artilleria y de otras municio- 120v3 de artilleria y de otras municio- 120v3 nes y aparejos de guerra para que si al- 120v4 trauesar la mar de turquia mas no fue ta 120v13 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 en aquel tiempo era sen~oreada de enemi- 120v19 ra que fueron salteadas de diez galeras 120v21 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 con muerte de sus enemigos tomando a 120v30 brino del rey de tunez sin muerte de nin- 120v32 brino del rey de tunez sin muerte de nin- 120v32 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 naron arribar en la mar de turquia adon- 120v43 puerto de vna cibdad noble adonde el 120v45 el puerto con tiros de artilleria en tanta 120v49 fuesse aquella nouedad de fiesta cosa que 120v53 pan~ado de pocos nobles encima de vn 120v57 pan~ado de pocos nobles encima de vn 120v57 cida de grande que le daua por la cinta / 120v59 la naturaleza doto de perficiones corpo- 120v63 acompan~ados de sus compan~eros y ar- 120v69 mados de armas ricas y galanas y ella 120v70 para aquel dia traxeron de costatinopla 120v72 dre que salteado de cosa tan supita no co- 120v76 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 compan~ia / tan proueydos de todo lo ne- 121r3 rin y delas noblezas y manificencias de 121r12 de todo punto las espadas desnudas: di- 121r17 sus carnes los duros filos de estas espa- 121r20 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 de no querer entregar vn cauallero chri- 121r49 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 forc'ados en poder de tantos couardes: 121r55 guna esperanc'a de vida y que no la qui- 121r80 siesse dese(s)char pues no era cosa de discre- 121r81 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 ron metidos en el fodo de vna torre muy 121r87 escura tan cargados de hierro que casi no 121r88 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 les saber dela prision de aqllos hombres 121v9 y de su determinacio q era hazer enellos 121v10 cruezas dignas de memoria en veganc'a 121v11 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 solamente embiaro vno de belcar que ta- 121v31 rador de que recibio muy gra pesar. Pri- 121v33 maleon dezia lleno de grande enojo de 121v34 maleon dezia lleno de grande enojo de 121v34 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 llos dela dura prission donde esta: de mi 121v43 stros que conestos si de cautela no vsays} 121v46 uecharan nada: esto no os debe de pare- 121v49 el emperador si allende de ver a poledos 121v52 telas fuera de mi costumbre trabajara de 121v55 telas fuera de mi costumbre trabajara de 121v55 ranc'as de remedio tuuiera perdidas an- 121v57 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 teneys de que quexaros que aco[*r]dan[*do] 121v70 tenso de todo lo que passaua. El empera- 121v73 dor acabado de oyr se recojo con la empe- 121v74 po torna la hystoria a dar cuenta de flore- 121v77 tatas: vn dia a horas de bisperas llegaro 121v81 to al pie de aquella fortaleza passe la ma- 121v85 rate con muerte de muchos dellos ala po- 121v90 fortaleza aquien tambien por fuerc'a de 122r3 merin de ynglaterra con sus hermanos 122r5 zar pensaua: antes que llegassen al pie de 122r14 ros armados de muy fuertes armas y lle- 122r17 sera forc'ado vsar con vosotros de crueza 122r22 essa respuesta que os defendays de aque- 122r40 mando vna lanc'a cubierto de su escudo sa-lio} 122r46 vn cauallo ruano armado de armas ne- 122r64 do viendo que el de su contrario estaua 122r69 al cauallo lo encontro: de manera que a 122r71 de enojo que de soberuia que d Astribor 122r74 de enojo que de soberuia que d Astribor 122r74 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 trabajo tanto & hizo tanto que herido de 122r88 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 chas gracias de tantas mercedes albay- 122v26 da dia tienen necessidad de otras obras 122v36 hermano de dramorate el cruel: y avn me 122v43 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 me temia de nenguno a donde entrando 122v49 de supito mado meter a espada aquatos 122v50 zas: enesto acabaro de desarmar a floren- 122v59 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 pocas y de poco recelo que como atras 122v62 compan~ia de la donzella de tracia.} 122v70 compan~ia de la donzella de tracia.} 122v70 por ser de poca calidad. Assi que dexado 122v76 de contar algunas cosas que en aquella 122v77 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 saua a[ ]uella como cosa deseada de todos 122v87 rados los va( )sallos que de tan sen~alado} 122v90 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 tad de palmerin estuuiesse entregada en 123r21 otra parte de mas alto merecimieto ni a- 123r22 ciudad de limorsano a donde le esperaua 123r27 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 correo q la donzella embiara sabian de su 123r29 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 carmelia aguela de leonarda q avn al pre- 123r36 les palabras y de tanto amor q parecian 123r39 verdad la intencio de la reyna era tenelle 123r41 que traya la voluntad desuiada de aql pe- 123r43 samiento pesauale tanto de aquestos im- 123r44 ramente de bienes temporales y del ser- 123r66 uicio de otros hobres q ninguna otra co- 123r67 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 hordenadas por mano de quien ningua 123r73 a vna camara adonde auia de dormir des- 123r75 pidiendose de todos no como superior si 123r76 do los ofrecimietos de cada vno dela ma- 123r78 llos de que algunos comenc'auan a[ ]mur- 123r81 murar juzgando las palabras de palme- 123r82 flaqueza humana tiene que es las mas de 123r84 mesmo a[+]posento dormia le dio de vestir 123v12 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 enel desencantameto de leonarda: acaba- 123v19 do de oyr missa que por mas cerimonia 123v20 despues de auelle puesto delante todos 123v24 traua temer poco: que de[ ]rrazo mal se pue- 123v27 de leonarda princessa de tracia.} 123v31 de leonarda princessa de tracia.} 123v31 n~ia de los principales del rey- 123v33 no de tracia a[ ]vn otero alto ju- 123v34 to del encantamento de leo- 123v35 narda de alli le mostraron el 123v36 podia pintar la misma manera de las 123v45 ras de chapiteles y pilares de marmol 123v47 ras de chapiteles y pilares de marmol 123v47 tuosas que al par[e]scer de fuera mas pare- 123v50 holgo palmerin de ver cosa tan alegre y 123v52 to de aquel aposento trayendole ala me- 123v57 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 recimiento delante de polinarda: despu- 123v63 es de estar mirando bue rato la manera 123v64 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 cosas dudosas de cometer tiene bladas 123v73 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 metia ninguno qdaua menos de culpar. 123v79 Eneste tiempo salio vn cauallero de en 123v80 medio delos otros persona de mucho 123v81 como por la calidad de su persona dizien- 123v83 de sus obras: ni por esta bienauenturan-c'a} 123v88 puede para muy mayor muestra de su gra 124r6 poder desampararos enlos de[ ]menos 124r7 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 nas de verdad y de buena doctrina huel- 124r21 nas de verdad y de buena doctrina huel- 124r21 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 les quedaua de uelle rey: con razones mas 124r29 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 comenc'aron de[ ]loar sus cosas mostrado 124r32 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 si enel tiempo de agora los principes assi 124r39 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 de ser sometidos alos no tales en 124r48 para gouierno de su vida honrra y alma 124r58 cion sera al rey que allende de estar enla 124r60 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 agenas corregir / y las suyas an[ ]de[ ]ser 124r66 qual han de desuiar de su conuersacio inte- 124r68 qual han de desuiar de su conuersacio inte- 124r68 can de aqui vendra estar bien con dios a- 124r72 glorioso q de otra maera sera forc'ado ser 124r75 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 lleros de quien se apartara allede de per- 124r82 lleros de quien se apartara allede de per- 124r82 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 pas de[ ]rroc'arse por las matas q en aqlla 124r90 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 sintiesse libre de aquel miedo q aqllos te- 124v9 dado de palmerin qdara en el recuesto vi- 124v11 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 como la calidad de aquel encatameto era 124v16 dido sino por virtud de esfuerc'o & fortale- 124v18 za de armas sin saber de q manera fuera 124v19 za de armas sin saber de q manera fuera 124v19 ua de alli muy lexos: mas antes despues 124v43 de aquello le tornaron[ ]a tomar la espada 124v44 dando desacopan~ado dellas de q comen-c'o} 124v46 esfuerc'o tiene necessidad de armas para 124v49 execucio desu efecto: entoces viedose de 124v50 aqlla manera cansado de pelear con aque- 124v51 uentura por cosa impossible de acabar q 124v54 passo palmerin enesta auentura de leo- 124v65 sentia los miembros desamparados de 124v88 vn recuesto ab(o)[a]xo tan gra ruydo de true- 125r3 soltaron dexandole caer de tan alto q pa- 125r9 vna ysleta pequen~a que de todas partes 125r17 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 ras de tanta hondura q parecian salir del 125r19 armado con las mesmas armas de palme- 125r27 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 se acompan~ado de todo esfuerc'o: y virtud 125r42 armas para defension de su persona: y vi- 125r44 se auia de defender contra su enemigo ta} 125r46 chos hasta la cruz de que recibia tan gra 125r60 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 tado de ver tantas mudanc'as de cosas y 125r71 tado de ver tantas mudanc'as de cosas y 125r71 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 entonces armandose de sus armas ellas 125r75 medio de vn campo verde entre muchos 125r82 bia mal hazer recelaua el passo de la otra 125r87 para passar era necessario hecharse de ta 125r90 alto & que despues de passado no podria} 125r91 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 de todos los remedios carescia / y para 125v9 agua andauan muchas aliman~as de di- 125v11 de tantos por tantos / & alo que palmeri 125v18 aconteciera de que generalmente se reci- 125v25 gro de lo q<>l todos estauan en gra recelo 125v28 y quatro onc'as por remeros dellos de 125v43 vn hombre de que mas se espanto porq 125v51 cion de sus vidas: palmerin que todo lo 125v61 por donde no tenia esperanc'a de auelle 125v71 acordarse de su sen~ora polinarda con la 125v87 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 la vida deseo de sostenella para no pder 126r10 acopan~ado de esfuerc'o: y desacopan~ado 126r19 uiessen mas dan~o de aquello q mostraua 126r23 los remos enlas manos alegre de aqlla 126r38 guiado del acuerdo de quien seruia pen- 126r52 el peso que destorciendose de todas par- 126r68 que los temores de hasta alli fueran gra- 126r71 ella aseguraua sus grandes males: y de 126r77 fue de tato merecimieto que passando la 126r81 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 temor y miedo de que recibio vna nueua 126r87 de que tan cercado estaua: como se hacos- 126r89 {RUB. % Capitul .c. de como el 126v3 encantameto de leonarda fue acabado 126v4 se de passar el dia & la luna q 126v7 su fuerc'a desembarac'ada de 126v9 mec'o a parecer dela otra parte de ocide- 126v12 cos de q la trra era poblada comec'aron 126v16 passados: y echandose al pie de vn arbol 126v20 der el cansancio y quebrantamieto de lo 126v22 mo esta ocupado de trabajos dellos vie- 126v27 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 ca y quitada de su curso perece luego: pal- 126v32 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 cotento de ver la gra del boluiendolos} 126v45 el dia de antes cercados delos mismos 126v49 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 quella muestra no daua esperanc'a de nin- 126v51 zia tener: de otra parte ya no se recelaua 126v53 de ninguna cosa y caminado para las ca- 126v54 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 de ser de estremada grandeza venia cu- 126v62 de ser de estremada grandeza venia cu- 126v62 biertos de muy fuertes y ricas armas q 126v63 q alc'auan vna puente leuadiza de vna to- 126v74 da estaua cercado de aposentos ricos: & 126v81 liera eran vanidades determino de a[+]co- 127r9 vanas dignas de ningu temor: y mirado 127r11 q hallaria subido alo alto vio debaxo de 127r12 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 de subir y acabar aqlla auetura entro por 127r19 do comenc'aron a teblar las paredes de 127r21 ancho labrado de marauillosa lauor enel 127r29 da con tres candados de estremada gro- 127r31 pe de taman~a grandeza que allende de o- 127r33 pe de taman~a grandeza que allende de o- 127r33 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 que dexasse de criar temor al corac'on / y 127r38 daua esperanc'a de conquistarse por ma- 127r40 de abrir: y viendo que el portero era 127r48 dades de aquella casa determino acome- 127r54 acabando de determinarse arremetio a 127r57 ta catidad de humo porella y por la otra 127r66 q palmerin no estaria falto de algunos 127r75 hallo dsembarac'ado de aqlla sierpe alle- 127r79 dos y entro dentro de vna sala tan artifi- 127r82 menos los de daliarte enel valle escuro 127r85 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 yo juyzio saliera inuincio de tal obra: y co- 127r88 ra el fin de aql encatameto no hallo mas 127r90 la vista de leonarda de quien ningun sa- 127v4 la vista de leonarda de quien ningun sa- 127v4 en otro quarto de aql aposento las q<>les 127v7 despues de auelle visto marauilladas de 127v8 despues de auelle visto marauilladas de 127v8 cho quado ala sombra de vnos laureles 127v16 verdes y espessos alderredor de vna fu- 127v17 cedoras de ta hermoso lugar y entrellas 127v21 sabian que por el saldrian de aquel encan- 127v26 alegria y gracia de que la naturaleza la 127v28 uallero avnque la obligacion de tan gra 127v30 satisfacion de vras obras y entoces quie- 127v36 ro que veays el desseo que me queda de 127v37 asaz satisfacion de qualquier trabajo por 127v39 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 el fin de todo el encantameto d leonarda 127v66 ron pa alla y entrando de supito fueron 127v68 al aposento de leonarda: vnos se echaro 127v69 lo fuera de principio y seluia le desarmo 127v88 alegre de le ver fuera de aqllos peligros 127v89 alegre de le ver fuera de aqllos peligros 127v89 le nascia de aquel que siempre palmerin} 127v91 zella de tracia le hizo traer de comer cosa 128r5 zella de tracia le hizo traer de comer cosa 128r5 nio de cada vno. 128r13 merin passo enla corte de tracia los dias 128r15 cantamento de leonarda co- 128r18 menc'o de acudir gente de to- 128r19 menc'o de acudir gente de to- 128r19 c'aron de manera que el principio dellas 128r22 cian no auer de tener fin que esto tienen 128r24 alos ojos de leonarda tan apuesto y gen- 128r28 til hombre como ella alos de todos gen- 128r29 no le vieron con tanta voluntad de ser rey 128r31 testamento de sardamante despues de[ ]te- 128r33 testamento de sardamante despues de[ ]te- 128r33 ner consejo sobrello enel aposento de car- 128r34 ada de palmerin que con seluian estaua 128r39 de passar algunas palabras desuiadas dl 128r41 te dexo a cerca del casamiento de leonar-da} 128r45 moria y allende de ser razo seguir el man- 128r48 damieto de vn principe ta sabio y ta poco 128r49 cosas de gra precio: acuerdeseos q alas 128r57 co bienes de fortuna ciertos antes q con 128r70 desdel principio de vro nacimieto os esta 128r74 buenauentura sera no creer de mi que el 128v4 lla de tracia que siepre en su camara esta- 128v10 obras merecen: y porq de todos no seays 128v14 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 yo vi muy bien la prueua de enamorado 128v24 ne reyzes dentro de vos que os estorua 128v27 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 forme al merecimiento dela princesa de 128v41 viendose desaprisionado de tan gran in- 128v43 re persona que al parecer de vosotros to- 128v53 dos poga su persona encima de quatos 128v54 dare libre de tan gran obligacion como 128v56 ron estas palabras de palmerin creyedo 128v60 lia que ya desesperada de acetar el casa- 128v63 miento de su n~eta contentose con el otro 128v64 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 hizo mayor sentimieto: la dozella de tra- 128v68 q esperac'a de biuir cotenta pod[*e]ys te- 128v71 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 ra estando co vos sentires acordarse de 128v79 copa allede de no hazer muestra de ena- 128v86 copa allede de no hazer muestra de ena- 128v86 esta conocido ser persona de tanto mere- 128v90 cimieto: tatas cosas la donzella de tracia} 128v91 perdida de palmerin y dessear al herma- 129r4 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 couersacion de su n~eta y de otras prince- 129r27 couersacion de su n~eta y de otras prince- 129r27 sas de alto merecimieto: como porq esta 129r28 perador os se dezir q allende de holgar 129r35 acertadas han de tener la execucion bre- 129r39 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 ron la forma y manera que auia de tener 129r53 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 Acabadas de ordenar estas cosas palme- 129r56 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 de oyr missa se partio acompan~ado dlos 129r63 sas de amistad se puso en camino ofrecie- 129r67 Palmerin de ingalaterra y de Flo- 129r81 Palmerin de ingalaterra y de Flo- 129r81 perial cibdad de Toledo: en 129r83 casa de Fernando de santa 129r84 casa de Fernando de santa 129r84 An~o del nascimiento de nuestro saluador 129r88 Jesu christo de .M.d.xlvij.an~os.}} 129r89 D 841 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 principe d Ingalaterra vi- 3r14 deleytosos prados perderia parte d pesar 3r29 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 verde prado junto d vna ribera que por 3r62 nera que en pequen~o trecho le alcac'o d 3r73 donde fue recebido d vna duen~a que en 3v78 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 siguo q la tenia ala cabecera: y despues d 4r24 trabajo d lo que pensamos puede tomar 4r28 migo. O mi sen~ora flerida que pesareys d 4r67 re. En estas palabras y otras llenas d do- 4v8 corte desconocidos por la grandeza d su 4v38 Trineo conella como enla hystoria d pal- 4v48 cicio a que yuan requeria mas abito d fies- 4v56 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 poder d vn rey poca defensa podia tener 5r30 considerando ella estas cosas: encanto d 5r32 te castillo crio su sobrino hasta edad d ser 5r36 c'aua muchas cosas y sabia la fortaleza d} 5r46 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 bien proporcionado no dela grandeza d 5r70 todos los gigantes ouo. Este despues d 5r80 dos hijo del duque d Galez primo d don 5v52 dos hijo del duque d Galez primo d don 5v52 aguila tomo Arisden~o enano d prima- 6r14 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 ento d aquellos infantes y los nombres 6r74 nas muestras desu edad merecedoras d 6v44 y de como Argol(e)[a]nte llego ala ciudad d 7r78 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 del principe don duardos: las nueuas d 8r54 acontencio a primaleon enla demanda d 8r77 sona y armas a alguna venganc'a si esto d 8v44 gora a venido nueua cierta al reyno d la- 9r7 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 na: dido co la espada d eneas metida por 9r68 nado cieruo despedac'ado d sus propios 9r77 do conello ofeder el amor d flerida guar- 9v29 dose mucho d oylle sus palabras: las qua- 9v30 cima de vn cauallo vayo armado d armas 10r10 llara le ofrecio aquel dozel vestido d pie- 10r42 da los quales se criaro hasta ser d hedad 10r70 do las ondas della se le oluidaua parte d 10v13 que tabien seluian estaua en la copan~ia d 10v23 lendos rey de tesalia que era el capitan d 10v52 terraneo sin hallar ninguna nueua d pri- 10v55 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 tuni auellotado sembrado de rosas d oro 11r6 del emperador trineo y d 11r72 se desaparecio co intencion d seguir esta 11r76 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 tiguas d[ ]aleman~a se puede ver y se cue- 11r84 de oro y pardo amanera d colunas asaz 11v26 sierpe d muchas colores: mas este traya 11v32 uan entoda aquella tierra el cauallero d 11v36 das las partes d muchos y muy pesados 12r5 con[ ]dexaros la vitoria de saber aquello d 12r58 que vos me negeys vuestro cuydado y d 12v5 quedo tan contento destas palabras y d 12v14 en su prision supo d su tia eu- 12v49 do por fuerc'a d armas todas las fuerc'as 12v52 negras sembradas d fuegos enel medio 13r29 Porci[e]rto dixo primaleon si yo ouiesse d} 13r46 ta el gigante le recibio armado de ojas d 13v8 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 primaleon en que dio fue echo piec'as: d 13v23 la furia d su soberuia: porque sus golpes 13v50 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 que don du(e)[a]rdos se espantaua d 14v3 celo de ser vencido porque los golpes d 14v7 despues fue temido d sus enemigos por 14v54 tristeza delos suyos que d tanto tiempo 14v76 infante palmerin d ingalaterra primero 15r12 monia: a liuian d borgon~a hijo de triolo 15r28 q viniessen a[ ]recebilla todos los hijos d 15v14 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 mora germa d[ ]orliens luyma d borgon~a 15v57 ribalte d vngria y el fuerte forbolado co} 15v92 estrelante don rosuel belisarte luyman d 16r5 rra d aquella batalla: el emperador tuuo 16r10 tpos d vra vista me nace nueuo esfuerc'o 16r77 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 avn q jusgase esta d palmerin por mayor 16v37 nietos todos embueltos enel plazer d su 16v84 sala de su aposento acompan~ado d aque- 17r13 corta d[ ]escarlata colorada broslada d cha- 17r28 hablar del y dando el agradecimiento d 17r75 nacidas d enemistades antiguas. Y avn 17v11 conel Crespian d macedonia claribarte 17v26 tengo recebido d vos sino obras de ene- 17v66 con la mano: todo al derredor cercado d 18r12 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 estaua alli encerrada porel saber d eutro- 18v8 rra era ta poblada de venados y d otras 18v82 nos dias salia armado y hazia batallas d 18v84 do sabia que caualleros d mucho precio 18v86 la libertad d aquellos principes: los qua- 19r12 {IN5.} VErnao principe d aleman~a 19r26 ligro como enlas coronicas d sus hechos 19r50 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 mano y cun~ado: vernao despues d cono- 19v35 quien d mis brac'os os sacare que podra 19v50 raleza partiera conel d sus gracias delo 19v62 salir de dentro a don duardos armado d 19v74 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 por tan amigo d mi honrra dixo vernao 20r58 la muerte d su padre. Allede desto creya 20r77 junto ala empun~adura en los arcos d ye- 20r82 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 fuerc'as que sin conocer mejoria acabo d 20v60 nos no escapo tan sano que dexasse d sa- 20v68 rey de espan~a desseoso d se- 21r4 don duardos y d primaleon hazia en to- 21r8 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 vnas armas d colorado y encarnado en- 21r52 justar les dixo. Sen~ores ved qual d voso- 21r60 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 ardos despues d aver conocido (los) que 21v54 cha falta d[ ]sangre los ponia en tal estado 21v66 che acabandose el sarao despues d deter- 22r57 dixo polinarda d mi sospecha ser cierta y 22v14 passado la fuerc'a d aquel acidente torno 22v31 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 Palmerin de ingalaterra se partio d la 22v64 to dezia. O palmerin hijo d vn pobre sal- 23r12 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 treuimieto d dezir tales palabras de qui- 23r90 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 lo dexo diziendo no matare yo aquien d 23v43 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 erpo d su hija y metelle en vna sepoltura 24r8 amigos: el dia d la batalla andado todos 24r20 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 dexaua florama d ser vno de los mejores 24r55 vencido de otro sobre la hermos[ur]a d altea 24r69 la fortuna se partio d flora- 24v4 sobre todo aquel parecer tan diferente d 24v25 y ten(a)[e]brante espantados dela braueza d 24v89 llero dela puente fuessen dados como d} 24v91 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 xera: ami me llaman pompides hijo d do 25r28 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 zia vn lago escuro y maso debaxo d vnos 25v16 tes y tiene alcanc'ado vitoria d tantos co-mo} 25v46 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 Blandidon hijo dla infanta paudricia d 26r6 cas vezes se alcac'a y dspues d alcac'ada es 26r45 merin d costantinopla que 26r54 tran~o que a vna parte d la 26r56 partaron por dar lugar a[ ]floraman que d 26r88 sintio floraman puesto q la hermosura d 26v5 comigo huuiere de entrar en campo a d 26v31 de ser: acabadas las palabras despues d 26v43 tes que justasse quito vn anillo del dedo d 26v61 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 que le truxeron ala memoria la perdida d 27r37 so enl segudo dia de las justas d florama.}} 27r46 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 traron delos cuerpos delos cauallos d} 27r92 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 llero q parecia venir de lexos armado d 27v39 da tanto q haga escurecer esta verdad d 28r13 tenia enla pierna hizq<>erda vna herida d 28r32 dole la vitoria: y entregandole la tabla d 28r40 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 llas y no para guardallas se an d dessear 28r63 con q hazia espato entodas las cortes d 28v9 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 llero en vn cauallo morzillo armado d ar- 28v19 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 fortuna lo dexo partiendose del alegre d 29r32 cion: alos dos dias despues dela salida d 29r53 quedando concertado que d ay a ciertos 29r70 go d cotar es esto: escriuese enlas coroni- 29r83 su sobrina q biuia cola emparatriz d cos- 29v30 d espiritu passo toda la noche: y despues 29v75 dado d su sen~ora Seluia le quito las mas 29v85 diesse su camino: vn domingo a ora d bis- 30r12 peras llego a vista de aqlla gra ciudad d 30r13 de estaua: le quito d aql pesamieto: a este 30r19 tubate d grecia q seruia secretamete a car- 30r21 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 uallero dela fortuna armado de nueuo d 30r33 aqllas sus armas pardas y abrojos d oro 30r34 certarse co intecio d le qbrar la soberuia 30r42 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 mosura d vna ala otra: este encuetro ta se- 30r78 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 vida triste porque la perdida d altea era 30v66 entorno dela casa colgadas las armas d 30v69 los vecidos con las propias: empresas d 30v70 quie seruian y los nombres d sus duen~os 30v71 tio ela manga d vna ropa q traya vestida 30v87 d[ ]la( )cedimonia camino hazia 31r59 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 fuerc'a los hizo arribar enel reyno d yrla- 31r75 der neguo llega q d muerto o[ ]pso escape / 31r85 toda era llena d aquellos arboles q avn 31v8 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 d arboles espessos que en algua parte no 31v12 mino estrecho q mostraua vn rastro d san- 31v21 xo armado d vnas armas fuertes en vna 31v75 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 cerraro las puertas por d detro co vnas 32r26 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 nin~os d cristal q estaua sobre los pilares 32r31 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 pe d tu atreuimieto y llegose ta presto q 32r62 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 te haraco d vn cuchillo grade y cortador 32r75 quellas herid(o)[a]s fuessen las postreras d 32v16 padre era rico d dinero vinose para esta 32v69 raman quiso ylle a ver acompan~ado d al- 33r84 obras andauan acopan~adas: despues d 33v4 ma aquella tristeza: y viedo el precio d su 33v14 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 xo el otro deseo hallalle pues d qualquier 34v27 yo holgare mucho porque el cauallero d 34v43 to sentia la perdida d primaleon su sen~or 34v64 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 cauallero yendo la via d ingalaterra por 35r34 leguas d sorlingua: y porque en aquel na- 35r87 el mesmo saliera vn hombre grade d cuer- 35v39 ta co que le tirara: y entonces aremetio d 35v63 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 y alrededor desi otro d lagrimas que sus 36r68 d armas sin nengua pintura enel escudo 36v19 pes que el capo estaua tinto d su sangre / 36v54 xo el vno dellos se llamaua Caboldan d 36v82 le dieron nueuas q vn cauallero d vnas 36v87 prender agora ved lo q quereys hazer d 37r12 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 armas en necessidad d otras para ampa- 37v29 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 ua robados d todo su sentido natural lue- 37v67 Florama principe d cerden~a y los otros 37v78 por la razon d aquella diferencia le dixo. 37v88 ualleros y dspues d se aver hablado vno 38r11 cedes d aq<> adelate no se oluidara enlo q 38r58 uado otras armas echas d nueuo dla ma- 38r89 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 ya tarde siendo media legua dela cib[d]ad d 38v11 auer da( )do muchos y ser nacidos d cosa 38v18 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 rac'a d vecedor y cotodo el del saluage es- 39r49 cotetos d verse fuera de taman~o recelo 39r64 dos d espan~a alos q<>les hizo hazer bata- 39v31 dspues d se conocer cayo vno hazia vna 39v38 causaua mado saber luego d onistaldo y 39v45 otros caualleros y d como el cauallero 39v78 pre cierto: y siendo ya en estado d poder 40r20 diessen sentir como los lleuauan fuera d 40r31 gares las yeruas del campo tintas d san- 40r41 pues cada vno en si: y llenos d admiracio 40r43 tpo por la necessidad q tenemos d[ ]y( )rlas 40r81 bres de pie co quatro cauallos d diestro 40v6 chas cosas que le hazian menos triste d 40v34 de vna hermosa donzella con quien d an-tes} 40v91 andaua d amores otro cauallero / y 41r3 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 ta que ay cerca estaua adonde despues d 41v7 pudo leer dellas mas d vna pequen~a par- 41v21 medan alferez del rey lisuarte junto ala d 41v33 dllas andaua desacupado echose d pe- 41v48 el rey acabaua d comer a[+]copan~ado d mu- 41v80 el rey acabaua d comer a[+]copan~ado d mu- 41v80 las acabaro venia acopan~ado d muchos 42r41 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 diziendo entresi / yo muero en lo mejor d 42v50 q pudiere porque mi enemigo no lleue d 42v58 tanto acordandose d su sen~ora polinarda 42v64 petu y furia que d antes mas los golpes 42v72 lor que d aquella su sangre auia la mouio 43r21 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 mal tratada dela fortuna aueys d hazer 43r37 passado el dia d aquella peligrosa bata- 43v45 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 rio repartidas en dos partes amanera d 43v79 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 taldo: dramiate: vasiliardo: frisol: luyma d 43v86 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 merecedora: assentados todos debaxo d 44r16 duen~a les compuso vna habla pensada d 44r18 sobre ello auia d tener / agora vn caualle- 44r40 cemos nras personas para satisfacion d 44r81 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 vras palabras son llenas de verdad o d 44v34 seguda vez tan llena de lagrimas como d 44v59 antesi la prendieron con juramento d no 44v65 les el engan~o d lisongeria tiene tato pre- 45r4 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 cielo estrellado: vasiliardo salio d verde 45r36 dirden vino co otras d negro y amarillo 45r42 peranc'a d todo: esta deuisa acostubraua 45r50 gras de negro enel escudo en capo d oro 45r54 do el hermoso salieron co otras d mora- 45r62 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 escudo en campo indio el cauallo d troya 45r78 brauan: german de orlies se armo d ojas 45r83 pechos arriba sacada porel natural d la 45r86 y viendo quan cerca estauan todos d mo- 45v75 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 cio de mas de otra ora combatiendose d 46r15 dia ver assi dentro dela fortaleza como d 46r40 que d otra manera. El gigante dramusia- 46r55 estos caualler(a)[o]s pressos en compan~ia d 46r75 las personas d que se mas temia y podia 46v15 salto que comenc'o d poner en horde lo 46v61 xa aqui la hystoria d ablar enello y torna 46v64 ua con sombra d sus hojas: mucho deseo 46v80 al suelo cosa d que mucho se marauillaro 47r31 recibiera: assi comenc'aro a[ ]trauarse d ma- 47v60 no le valia que dramusiando allende d[ ]ser 48r25 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 porque assi era bien que antes del que d 49r6 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 dos en medio dela puente apercebido d 50r50 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 recio ser aquel dia d mayor peligro y afre- 50r77 se encontraro d todas sus fuerc'as: la lan- 50r83 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 nocelle a el era enla fortaleza d su escudo 50v45 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 no eran aquellas heridas d que nenguo 51v40 pues del vencimiento d dra- 51v61 la armeria d dramusiado entre las otras 51v82 neral como antes fuera d tristeza: las fies- 52v40 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 to de su persona porque ya el cauallero d 52v69 no le merecia buenas obras dalle otra d 53r12 ron siguiendo el camino para do auian d 53r62 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 uieron a vista dela cibdad: la gente que d 53r80 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 bos: flerida despues d tener a don duar- 53v67 ueydos en sus posadas tabien d todo lo 54r6 neo emperador d aleman~a vino ala cor- 54r17 to d verse en aquellos lugares q le hazia 54v27 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 tio sobre la ymage de altea este despues d 55r42 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 perdian y el reyno d ingalaterra quedar} 55r46 despoblado d aquella singular caualleria 55r48 llego ala torre de dramusiando hijo d fra- 55r49 su tia d dramusiando que encanto con su 55r53 saber toda la floresta allede d tomar vega- 55r54 temido pandaro gigante d no menos va- 55r59 letia y fortaleza matandole por fuerc'a d 55r60 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 da la floresta d eutropa y vuestro hijo el 55v7 fuera d su juyzio: la emperatriz las tomo 55v22 christiandad dixo q avnque la prision d 55v36 rey vino co la emperatriz su hermana d 55v79 traxo alguas merecedoras d ser seruidas 55v89 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 de nueuo guarnecidas d colores alegres 56r12 frir la furia d sus cotrarios era tatos mas 56r85 d beroldo cayo enl suelo sin nengu acuerdo 56r89 d graciano que entre los otros anda- 56v18 medio del torneo tres caualleros d par- 56v30 te dl emperador armados d armas ama- 56v31 do d estrellas: el otro traya en campo ne- 56v34 petas en sen~al d acabar. El principe gre- 56v68 rimias trompetas y atabales y otros d 56v77 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 despues d todos sosegados el gra sabio 57v10 dos os quita dela memoria el acuerdo d 57v14 sigo le pregunto por estenso la crianc'a d 57v84 su acatamiento acordandose ser padre d 58r18 el cauallero es d mucho precio assi enlas 58r34 mente ala possada d arnedos: & rezindos 58r58 Palmerin d ingalaterra hizo mucha ho- 58v37 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 cebos se atauiaro d armas 58v76 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 gada d tapiceria en que los infantes pal- 59r21 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 por tenerse echauan la mano d aquel que 59r73 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 ta dela gran torre de dramusiando que d 59r81 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 do su esfuerc'o en mucho: tras el luyman d 59v70 floraman pareciendole que si la vitoria d 60r8 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 duardos le rogo que dixesse el nombre d 60v47 cebir plazer luego se mudauan en otras d 61r13 tener en mucho el plazer d daliarte: mas 61r23 ran estar en otra qualquier parte en fin d 61r32 su persona en los peligros d 61v3 perdicion d don duardos desseo tornar 61v21 gasse al apossento d paudricia vio dos ca- 61v30 en la contemplacion d vn cuydado sin fin 61v75 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 suelo por falta delas cinchas d su cauallo 62r31 partes que en pequen~o rato las armas d 62r54 dan~o mucho mas que d antes que delos 62r86 c'as d ca(n)[d]a vno en especial las de prima- 62v6 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 su determinacion era tornarse la via d es- 62v89 tanto sin passar ninguna auentura que d 63r16 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 te d como solia: y gridonia mucha parte 63r61 leon por algun rato estuuo espantado d 63r67 guna diferencia auia del al dia que d alli 63r83 d su ermosura: el emperador le hizo dsar- 63v20 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 lleros auia pocos: y dos dias despues d 63v40 muy bien hazer porla falta d caualleros 63v65 go y seguridad d su estado: mas las cosas 63v74 oluidado d tomar lo ageno tomara por 63v80 emperador qdo tan sosegada y segura d 64r19 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 prospero conel caminaro hasta vista d in- 64r40 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 por estar enla prisio d dram(u)[u]siado como 64r80 terminaron de[ ]salir: enla ciudad d alta ro- 64r82 reyno d portugal passando por muchas 64v7 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 oras d bisperas siendo enel mes d abril 64v14 oras d bisperas siendo enel mes d abril 64v14 antes que alla llegasse quanto vn tiro d 64v26 uo juyzio para hablalla que el espanto d 64v53 era de pedreria vio un escudo d marmol 64v63 na diferencia d vna a otra: tenia enel rue- 64v68 de vnas ojas d azero no menos fuertes 64v84 d sano estuuo alli mucho tiempo guarda- 65r37 do el escudo d miraguarda para mostrar 65r38 lla fortaleza d almaurol que es esta: como 65r82 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 n~a donde el conde su padre d miraguar- 65r89 que los grandes males sean principio d 65v35 ano del desierto: porque assi como este d 65v71 si la aficio d sus obras y amistad entodos 65v73 era mayor con quato las d palmerin por 65v74 le parecia era verdad pusole en cuentro d 66r15 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 anduuo mucho que oyo gran ruydo d ar- 66r63 des en vn cauallo ruano acompan~ado d 66v8 tan grande que le llego alos sesos d 66v48 de llato por la muerte d damarco: mas co- 66v79 las lagrimas d mi madre que muchas ve- 67r48 llende d defendernos e mucho espacio ma- 67r67 receme sen~or que aquellos caualleros d 67r75 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 do por sus jornadas como d antes hazia 67v10 endo ya la muerte d darmaco que antes 67v34 por mostrar virtud o vsado d[ ]liberalidad 67v45 d darmaco anduuo por sus 67v72 do que no le podia quitar d aquel propo- 68r23 y viose alongado della quanto vn tiro d 68r34 saluo que le encargaron que no curase d 68r86 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 camino mas ancho que d aquel prado pa- 68v61 d menos trabajo no anduuo mucho que 68v65 ala memoria mil deleytes enamorados d 69r4 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 ponian en rezelo delo hazer porque lo d 69v3 despues d auer descansado torno ala fue- 70r17 chosas y vanas las cosas d aquella tierra 70r42 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 uallero armado de armas d la mesma co- 70v26 castillo armado de vnas armas d pardo 70v59 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 nos muy ricos corredores: d alli no auia 71r76 corredores vna vieja en su parecer d gra 71v44 vezes ha d ser destruydo por vn solo 71v48 dos los caualleros que a ella viniessen d 72r9 uieron d aprisionallos que no de darles 72r82 alli vn batel d pescadores no anduuiero 72v53 ver por estenso t(a)[o]das las cosas dellas d 72v90 pues que se aparto d primaleon su padre 73r68 do al castillo d almaurol aposentose ribe- 73r77 c'as de quien el escudo guardaua: al pie d 73v13 que le acompan~auan con los nombres d 73v21 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 partes le cercauan vio el castillo d almau- 73v67 llante & d tenebror alos quales juzgaua 73v87 le fauorecia la hermosura d polinarda pe- 74r65 bre no querays que este cauallero lleue d} 74r91 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 armas que por fuerc'a lleuasse el escudo d 74v60 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 n~a cercada d vnas ouejas que alrededor 75v6 der emprime poniendo en su voluntad d 75v25 desseando saber las cosas d aquella 76r45 ra mas peligros holgara d os poder ser- 76r66 el gigante almaurol encima d vn cauallo 76r77 dramusiando que la figura que tu dizes d 76v16 da vno fuesse muy diestro y d mucha fuer- 76v40 pudieramos dezir que era d naturaleza 77r36 se a otro dia d tomar armas 77r54 quando armado d sus muy luzidas y muy 77r59 uallero merecedor d guardalle sino aquel 77r79 delo que agora hazeys mas la yra d 77v3 en no le tuuo nengua sea destruydo d sus 77v5 cia d vuestras palabras: mas poresso no 77v13 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 gu(e)[a]rda que oluidado d todas las otras 78r73 mi sen~ora dramaciana sino es con huyr d 78r78 yzquierda encima d vna pen~a vn castillo 78v36 desamparado d su esforc'ado corac'o y ma-rauilloso} 78v91 su parecer mando algunos seruidores d 79r24 algunas mudanc'as de colores nacidas d 79r45 de y no lo consentia entonces vencida d 79v7 as enella para negociar las cosas d oria- 79v30 da y d sus hermanas hijas del marques 79v31 tentos d hazello ala tercera dare el mar- 80r11 ser hechas en las mismas d floriano assi 80r25 por sus maridos ser personas d mucho 80r26 nudo hiriendose por todas partes d ma- 80v20 muchas vezes en cosas d vuestro plazer 80v52 na flaqueza se conocia jamas dexauan d 80v72 llo saluaua la vida de dramusiando o d en- 80v84 le hiziesse contento assi despedido d dra- 81r14 querer ver el vulto d miraguarda por no 81r16 maurol y enla hermosura d miraguarda 81r72 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 cosas tan deseadas d muchos principes 82r8 dose floriano d arnalta el enadado y ella 82r65 dexar la impressa por ser cosa d mugeres 82v68 medio del valle vna dozella encima d vn 82v88 ziesse luego vna donzella le truxo otra d 83r38 su parte rogandole no quisiesse dexar d ju- 83r39 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 passo palmerin d ingalaterra en compa- 83v66 {IN5.} PAlmerin[ ]d ingalaterra siguio 83v68 d vna pequen~a villa que era enel ducado 83v89 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 llos mayor animo & mejores obras que d 84v24 dan~o que hazerse pedac'os la lanc'a d bra- 84v59 duraua tanto en el campo acordandose d 85r7 salia d vna camara y entraua enla mesma 85r44 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 echo pedac'os presso por mano d vna mu- 85r71 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 d ser herido en muchas partes porque el 85r86 te organel por ser persona d hedad & dis- 86r21 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 darafonte co arismena la menor d todas 86v52 biuio sin nenguna embidia d sus herma- 86v54 por dar cueta d vna auetura 86v80 q acotecio enel castillo d almaurol sobre 86v81 heredero d su estado estremado caualle- 86v85 sen~ora dixo albayzar q os acordays d mi 87r61 espan~a vino aql nobrado castillo d almau- 87r80 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 alguos dias curado d sus heridas desco- 88r52 hizo en el castillo d almaurol allado me- 88r56 nos el escudo dela figura d mira guarda} 88r57 mejor q pudo co intencion d 88r61 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 ga adonde auia vna fuente cercada d ar- 88v34 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 si despues por desastre lo perdistes d la 88v77 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 responder le recibio cubierto d su escudo 90r75 las armas por muchas partes despues d 90r89 que le hizieron oluidar los suyos della d 90v47 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 entonces sentandose sobre vn assiento d 91v19 llo que estaua encerrada en vna camara d 91v52 vna auentura donde a cierto plazo auia d 92r4 ala fortaleza de dramorante el cruel y d 92r12 cauallero puesto q por algunas partes d 92v6 llero armado de hojas d azero amarillas 92v31 suyo delas manos dixo albayzar d te ver 92v61 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 an~os haziedo obras dignas d gran casti- 93r71 do dixo albayzar yo le gane por fuerc'a d 93r84 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 despoblado d toda arboleda q la natura 93v66 vio dentro vn cuerpo muerto armado d 93v76 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 detuuo diziedo sen~ores alguo d uosotros 94r14 n~ia d palmerin de ingalate- 94v5 muerte d fortiban q ya le oyera nombrar 94v38 leras d turcos q enella estaua[n] sobre anco-ras} 94v46 cuderos mando prender y el cuerpo d for- 94v55 ced dela vida pompides que con enojo d 95r23 mo poresso vamonos d aqui que en qua- 95r37 nar a hallar a palmerin porque allende d 95r54 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 osaron hazer otra cosa y palmerin que d 95v38 candor a enflaquecerse d tal manera que} 95v46 a[s]tri(s)pardo sobrino d bracador co otros 95v80 ra encomedar a su sen~ora la priessa d sus 95v87 rosos golpes: palmerin que se vio libre d 96r21 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 no de vngria co intecio d poblar vna pe- 96r64 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 minase d dexalle si dellas no los proueya 96r79 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 ger d belcar viniesse a holgarse ala corte 96r83 to d getiles hobres q de guerra las venia 96r86 esto q tambie dela compan~ia d bracador 96v5 de matar que( )madole despues d muerto 96v34 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 {IN5.} AQui dexa de hablar d pal- 96v72 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 floriano del desierto que en compan~ia d 96v79 taman~o presente merecia d ay se fue abdu- 97r7 te del mudo en busca d albayzar mi sen~or 97r13 ardador del castillo d almaurol y por fuer- 97r21 c'a de armas gano el escudo dela figura d 97r22 yo prometo d no[ ]me desarmar hasta que 97r73 na sobre vn pan~o d seda espero alos caua-lleros} 97r91 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 do enla corte del gran turco en seruicio d 98r11 castillo d almaurol corrio gra 98r20 dias por muchas partes vino al castillo d 98r27 quien le hurtara el escudo d miraguarda 98r30 ligencia y despues d atrauesar todo el rey- 98r33 no de vngria caminando por el pie d vna 98r34 talla y tornalle al castillo d almaurol a do- 98r65 en secuteys vuestra yra hos aueys d acor- 98v67 terra al tiempo que los vio acabar d caer 98v85 rador acabaua de comer enel aposento d 99r56 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 bayzar segudo hijo de oloriq soldan d ba- 99v51 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 que albayzar d su parte hazia marauillas 100r18 lleros desseoso cada vno d ser el primero 100r33 la valentia de albayzar fuese diferente d 100r60 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 ua cercado d otros muchos mas hermo- 100v30 llegandose adonde estaua la figura d tar- 100v55 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 taua enderec'andose enla silla cubierto d 100v79 justase: en[ ]acabado d comer 101r21 dla misma manera: acabado d darsele to- 101r38 y como la fortaleza d albayzar pocas ar- 101v8 conocer de mi que mejor me estuuiera d 101v24 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 pues d albayzar ser sano torno asus jus- 101v71 de d ser peligrosas la tristeza co 101v76 d[ ]estimar ablandauan poco el dolor d flo- 101v87 cho: y con esta soberuia y confianc'a d sus 102r23 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 que las de otro ninguno la hermosura d 102r86 tar con albayzar avnque algunos d muy 102v4 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 lardo d sus trabajos y entregado aquie 102v86 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 mer proposito y es q acompan~ada d[ ]dos 103r32 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 do clara quando ya estaua enla camara d 103r58 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 ra su persona muy riquissimos & d mucho 103r75 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 porque su cauallero passara contenta d 103v87 dode corria vn pequen~o arroyo d agua 104r4 malla por fuerc'a d armas puesto que pa- 104r49 tada: vuestra figura puesta enel escudo d 104v44 tento mas auos auia se os d acordar que 105r38 traya d otro le hazia ocupar tanto cuyda- 105v45 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 merin para que es quexaros d vuestros 106r24 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 {IN5.} DIze la hystoria que el rey d dina- 106r73 c'a d poder mas seruir a[ ]miraguarda: & ye- 106v31 por vna floresta apartada d poblado vio 106v49 agradecidas d vos q no me las quesistes 106v62 c'as baxas se encotraro d manera q las hi- 106v81 ella vnas trepas de oro d[ ]martillo echas 107r82 manchas negras co guarniciones d oro 107v4 cer daua testimonio d hazer mucho & por 107v19 dellos el dla figura d miraguarda inche- 107v38 llero agora quiero saber d vos en que ma- 108r12 giana aga lo mesmo d ti: tanto ami plazer 108r33 to mostraua mayores fuerc'as delo que d 108r89 targiana tenia entato la alta caualleria d 108v10 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 passadas q glia puedo tener d mis grades 108v26 princessa y digna d ser socorrida porcier- 108v40 mi flaqueza mas no por el merecimieto d 108v42 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 na causa estaua ta triste d ver las heridas 108v68 hazer y[ ]alas vezes dexauan d herirse tra- 108v78 que merecia el escudo d miraguarda fue 109r25 calas d palacio la emperatriz y gridonia 109r52 fuesen sanos d sus heridas 109r75 acopan~auan a albayzar cosoladole d ser 109r82 azeytuni blanco aforrada en tela d plata 109v24 vna monteria d aues y venados & otras 109v31 colgada por vn cordon negro saco d 109v48 que: estaua guarnecida d singular pedre- 109v52 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 fortua los descubrio pa mal d entramos 109v83 se cotento tanto d artibel por el merecimi- 109v86 tad vinieron en tanta soltura d palabras 110r23 tibel fue presso: el rey sabido d bradimar 110r30 ziendo muchas lastimas la hinchio d la- 110r44 migo vso que ami me queda el corac'on d 110r53 tiempo d su muerte porque el reyno que- 110r78 d su mano el marido que el le diesse 110v3 dixo que despues d desencantada quisie- 110v21 as passados y las damas d vra casa sepa 110v34 zer vna pequen~a mudac'a d claridad por 110v78 dixo hijo francian holga mucho d ser tan 111r55 des: y tambien blandidon: & german d or- 111r60 dor se acordo de floraman principe d cer- 111r76 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 n~ora si alla donde estays os acordays d 111v4 man se la diera: despues d don rosuel vi- 111v38 dar galardo dellos y despues d auer he- 111v79 dio tabien el galardon d mi trabajo que 111v86 d otro y targiana tomada y lleuada cami- 112r38 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 los cuydados d palmerin estaua se echo 112r71 aqlla cibdad viniedole ala memoria d co- 112r75 rauillados d verlos muchos caualleros 112v26 recer como d antes era: mirauanse el vno 112v49 supieron d dode procedia: el emperador 113v13 esta falto de seruidores d que polinarda 113v18 cessa d nauarra entrellas a su parecer mu- 113v45 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 ta apassionada d dar bozes que me oyga 114v7 su acuerdo y fuerc'a como d an- 114v40 y poco galanos tras ella tres gigantes d 114v65 desmedida grandeza armados todos d 114v66 ria d otra parte las muchas damas ta her- 114v88 mosas co ta ricos atauios d muchas ma- 114v89 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 muger al soldan de persia mancebo d ve- 115r61 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 dlla. Esta es la respuesta d vras palabras 115v14 holgaria que se escussase por el peligro d 115v53 dumbre de sus palabras es causa d se come- 115v67 no quieras co escusas nacidas d tu sober- 116r24 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 c'ones d muchos diziedo. Sen~or caualle- 116r57 estuuiera cercado d segura palizada que 116v37 juntamente con las carnes hiriendole d 117r39 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 c'o de renouar los golpes y ampararse d 117v35 deshonrra d mi vida: el cauallero dl dra- 117v63 d albaroco si dramusiado auia d peligrar 117v67 d albaroco si dramusiado auia d peligrar 117v67 pudieron acabar conel hasta ver el fin d 117v73 n~adas d amor / o de odio. El emperador 117v83 desbarata[ua] el poder d su enemigo y como 118r7 copan~ado d sus hijos los salio a recebir 118r22 dos aquien el desseo delas aguas d tejo 118r82 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 gualdad d persona y hermosura no os des- 119r19 dor peso d oyllas q a[ ]palmeri queria mas 119r41 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 pues mi remedio no puede venir d otrie 119v29 enesta casa se os acordaua d alguien vie- 119v56 neys que esperar ni d que os qxar: sen~o- 119v67 uada era d polinarda durmio aquella no- 120r8 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 sobresaltos d corac'o que si su acuerdo no 120r26 pan~ado d seluia & dela dozella quedado 120r38 ger acopan~ados d todos los principes 120r51 seredado de patrimonio y no d virtudes 120r67 passo el rey polendos d tesalia enel via- 120r80 d mucho precio anduuo asta 120r87 llegar a vn puerto d mar do- 120r88 determinara dellos otra cosa despues d 120v15 que la naturaleza en muchas d sus obras 121r37 sen~or dixo el escudero d Belcar della [*n]o 121v69 de enojo que de soberuia que d Astribor 122r74 se dixo esta donzella era gran sabidora d 122v63 acontecio a Palmerin d ingalaterra en 122v69 compan~ia dela donzella d tra- 122v73 cia algunas auenturas allo d 122v74 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 parecer d lexos cosa mucho para ver por 123v41 moria quien juntamete con la persona d 123v58 dexeys d temer los casos q vuestro pa- 124r3 miento hizo luego embidia en algunos d 124r27 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 mas como las cosas d aquel dia fuesse 124v3 uallero viejo yua arepetido d su primer 124v27 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 c'as con que sustentaua la vida: en medio d 125r24 cosas que nuca viera porque despues d 125v20 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 treros peligros que era despues d dios 125v86 d todos los temores q antes recelaua sin 126r20 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 do al mismo jardin que le parescio piec'a d 127v13 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 agora estoy porq pdere la cofianc'a d aca- 127v49 el fin de todo el encantameto d leonarda 127v66 cobramos rey & sen~or merecedor d otros 128r54 aparejado coneste acrecetamieto d sen~o- 128r75 palabra a palmerin d que tomassen algu- 128v35 d que murmurear: muy agradecidas fue- 128v59 ner en poder d vn hobre ta enamorado 128v72 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 tregada tiene la libertad seria malo d mu- 129r16 agora trae armas d cuya generacio que- 129r30 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 armado d sus armas con la mesma deui- 129r65 dias dl mes d julio. 129r87 Debate 2 debate q el empador mado a[ ]polinardo 27v11 en aquel debate al tiepo q se despidieron 116r53 Debaxo 14 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 zia vn lago escuro y maso debaxo d vnos 25v16 diera passando por debaxo del mirador 30r36 debaxo dela hordenanc'a delo que de no- 33r45 merecedora: assentados todos debaxo d 44r16 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 sas donzellas q($u)[u]e por debaxo delos ar- 64v28 dose por debaxo delos arboles como ya 72v68 les por el y debaxo dellos estaua quatro 82v28 rac'on me da que debaxo dllos se os apa- 104v58 debaxo: de manera q primero q pudiesse 106v86 tosas debaxo de vnos cipreses que al 109v17 merin q debaxo del arbol estaua durmio 126v33 q hallaria subido alo alto vio debaxo de 127r12 Dbaxo 5 el saluage no le tomasse alos nin~os dba- 6r89 por mejor consejo pasar la noche dbaxo 19r64 dbaxo de aquellos arboles esta os man- 25v43 fuerte enl cauallo salio dbaxo con mucha 47r71 boles espesos y altos que la cubrian dba- 88v35 Debe 4 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 uecharan nada: esto no os debe de pare- 121v49 Debia 1 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 Debil 1 raleza: q tiene por natural ser debil y fla- 126v31 Debilitado 2 co y debilitado que no fuera mucho ven- 24r57 su sen~or y viendole tan flaco y debilitado 88v83 Debuxada 1 muger debuxada delos pechos arriba al 100r55 Debuxar 1 en hazer escudos y en debuxar damas sa- 100r50 Debuxo 1 des como los techos de vn debuxo ne- 9r59 Deciende 1 do de entrambas partes deciende delos 11r27 Decir 1 dos caualleros: madoles decir de su par- 16v42 Declara 5 {RUB. % Capitul .ij. Que decla- 4v26 {RUB. % Capitul .vij. en que de- 9v18 {RUB. % Capitu .xiiij. que decla- 18r37 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 Declaradole 1 hija declaradole la verdad de su muerte 110r39 Dclaradole 1 gunos dias dclaradole muchas vezes su 79r68 Declarase 1 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 Dclaraua 1 que hasta en aquello parezia que dclara- 25v30 Declarauan 2 declarauan su nombre: floraman antes q 26r80 blancas que declarauan su propio nom- 73v15 Declaraua 1 con letras enel borde del vestido que de- 73v43 Declaro 1 si lo declaro albayzar no tardo mucho q 100v66 Dedentro 2 algunos lugares por dedentro auia ca- 22v80 er mucha(~)s dellas dedentro dela fortale-za} 47r46 Dedicalle 1 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 Dedo 1 tes que justasse quito vn anillo del dedo d 26v61 Dedos 3 tro dedos dela mano yzquierda en la ba- 20r89 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 Ddos 1 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 Defendays 1 essa respuesta que os defendays de aque- 122r40 Defedella 1 a defedella caualga y hazeros he tornar 103v35 Defendelle 3 cion de defendelle alos que viniessen: y 17v18 floredos si se atreueria a defendelle / no 31r3 mala disposicion / quisiera muy bien de- 39r90 Defender 28 muerto a quien las auia querido defen- 5r4 Porque pridos que los pudiera defen- 6r82 estaua desarmado no pudo defender q 6r88 supierades defender: el principe vernao 12v13 para defender su castillo y ofender a qua- 12v89 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 comec'ose a defender lo mejor que pudo} 14r46 defender y subiendo a[ ]cauallo comenc'o} 23v46 pude defender porque alla dode la sen~o- 26v22 pues trayendolas pa defender mugeres 38v27 do defender el otro lo hizo porq le pare- 38v66 no se podia defender su compan~ero que 39r3 se pudo defender y este cauallero de vra 39v4 ca dexo a pandaro por se defender del / & 47v44 siesse cometer como querer defender el 59v17 tiene para se defender conellas que la vi- 61v6 de quien ya no se pudieran defender por 67r70 alli estuuiesse saldria a le defender la en- 68r19 se defender y no traer desarmada la par- 70r62 do era defender se de los que le daua su 70v12 para se defender llego se al tercero escu- 70v21 melo podeys defender puesto que comi- 74r88 se puede defender tambie parece crueza 91v18 tros caualleros que quisieren defender 93r89 tuuo armas para defender las carnes ni 97v64 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 el con intencion de le defender alli / co- 116v25 se auia de defender contra su enemigo ta} 125r46 Defeder 1 prueua de su valetia en defeder a baroca- 117v90 Dfender 1 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 Dfeder 1 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 Defenderas 1 sta tu esfuerc'o o como te defenderas dla 125r30 Defenderme 1 dan defenderme: co esto se tornaro a he- 37v25 Defendernos 1 llende d defendernos e mucho espacio ma- 67r67 Defenderos 1 defenderos dixo el dela fortua q me are- 29r18 Defenderse 5 sicion para poder defenderse pusose a[ ]vn 31v55 menc'o de defenderse de dramusiando co 48r20 nester descasar comec'o de defenderse vi- 50v56 ne para defenderse: y[ ]aremetiendo a el se 66v21 de alli adelante en trabajar de defender- 91r67 Defederse 1 lo: & puesto q para defederse pusiesse ma- 124v38 Defenderte 1 de mi sangre trabaja por defenderte que 90r70 Dfenderte 1 ziedo haz lo q pudieres trabaja por dfen- 14r87 Defendi 1 sen~ora si mal defendi el precio de vuestra 24r71 Defendia 7 vn hombre ta mal tratado sele defendia 25r15 te que le defendia: hizo tanto en armas q 73v19 do queria passar y otro le defendia el pas- 90r23 (do)se de como se defendia popides vien- 95r5 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 jado de ver q sele defendia tanto vn jaya 117r35 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 Defedia 1 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 Dfendia 1 tro no lo pudiera c'ufrir mas el se dfendia 25r10 Defendian 2 defendian tan marauillosamente y ofen- 66r68 defendian los cuerpos ni la soltura el da- 98v23 Defendia 1 tiniedo muertos alos q se defendia alos 95r90 Defendido 2 pa q entrasse enel sitio defendido hasta q 50r27 q nenguno podia entrar enel sitio defen- 124v17 Dfendido 2 les dramusiado hechaua fuera del sitio d- 31r65 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 Defendiera 1 bien le defendiera a vos si aqui estuuiera 77r87 Defendieron 1 bec'a: los juezes selo defendieron otorga- 28r39 Defendiese 1 dia llegar ala fuente que no selo defendie- 69v81 Defendiesse 1 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 Defendiessedes 1 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 Defendiessen 1 te se defendiessen hiriendo les por todas 122r60 Defendimieto 1 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 Defendio 4 el aqllas torres co q siepre la defendio 32r39 quando el del saluage la defendio / sen~or 39v26 se defendio tan valientemente cortando 90r57 lo defendio: entrado por la mesma puen- 126v77 Dfedio 1 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 Defendiose 1 tado defendiose tan valiente mente que 20v42 Defendistes 1 socorro: y por esso os defendistes tanto 62r81 Defensa 15 fortuna que sin defensa de tu persona es- 4r65 pues acordandose quan poca defensa tu- 4v21 poder d vn rey poca defensa podia tener 5r30 n~a defensa: y las armas por alguos luga- 12r10 vitoria donde ay poca defensa: mas pues 14r40 partes tenian defensa: las quales siepre 20v55 za. Mayortes viendo la dura defensa q 21v32 segun la flaca defensa que enel auia: mas 22r30 que no le quedaua para defensa dela ciu- 35r61 dan~o por no auer defe(n)[n]sa en las armas 37v48 tan poca defensa q porla falta dllas pade- 42v6 do tener enellos algua defensa q de otra 54v89 ueza dellos enlos escudos no auia defen- 62r57 sus armas sin defensa y los escudos dese- 98v28 defensa tratauase ta mal q el emperador 108v64 Defesa 2 mente entraua en la jurisdicion de su defe- 19r3 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 Dfensa 1 na estuuiessen sin armas ouo muy poca d- 4v72 Defension 1 armas para defension de su persona: y vi- 125r44 Defensores 1 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 Defenssa 1 cudos auia muy poca defenssa por causa 70v84 Defienda 1 co fuerc'a que conella no la defienda / ha- 103v31 Defiende 1 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 Defiede 1 desa sen~ora que seruys os defiede de mis 62r75 Defiendo 1 y prueua delo que defiendo: mas atajo es- 27r72 Defuera 4 defuera y mucho mas para recelar los 3v58 aquien defuera miraua: la entrada della 3v62 mo juzgas lo defuera conocieses lo que 24v15 que defuera la mirauan criaua tan gran es- 116v64 Defuto 1 catherina defuto q dios 129r85 Degolladas 1 ser degolladas no dando cauallero que 84r74 Del 1332 {RUB. Libro del muy esforc'ado 1r3 Cauallero Palmerin de inglaterra hijo del rey do 1r4 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 desierto su hermano: con algunas del principe Florendos 1r6 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 % Fin del prologo.:. 2v14 {RUB. % Libro primero del famoso y muy esforc'ado Ca- 3r3 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 floresta del desierto se perdio y fue ala 3r10 no del imperio de Grecia 3r15 brados del mundo como por el lugar en 3r39 bueno no entedia enlas cosas del reyno} 3r45 a[ ]monte ala floresta del desierto que ha- 3r58 tonces se apeo del y quitandole el freno 3v6 res enla guerta del emperador Palme- 3v43 enmedio del rio encima de vna gra pue- 3v55 altos que delo hondo del agua salian ta 3v60 erdo y viendo la nouedad del castillo / y 3v67 fortaleza del llamo a vnas aldabas de[ ]ye- 3v68 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 del castillo que no esperaua otra cosa vie- 4r20 dole vencido y ocupado del suen~o: mado 4r21 lo traeros ala memoria no me sacase del 4r83 andante: vino ala corte del rey de Inga- 4v34 neo hijo del emperador de aleman~a por 4v36 del rey como de todos los caualleros co 4v41 ua segura fue salteada del gigante frana- 4v65 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 que agora estaua. Passados los dias del 5r19 del gigante auia recebido querria destru- 5r24 yr toda la simiente que del quedara: y ha- 5r25 zer: puesto que del sitio encantado no sa- 5r86 gunas vezes para el plazer del gigante 5v5 ta del desierto que quedara 5v18 todo por mandado del duq de galez agu- 5v41 c'a hasta saber lo que del era hecho. Pri- 5v51 dos hijo del duque d Galez primo d don 5v52 riendas sueltas sobre el cuello del cauallo 5v66 del ac'ote al palafre ella y el desaparecie- 6r9 fiestas viniendo todos dela guerra del 6r16 flerida acordandose del nacimiento que 6r48 Floriano del desierto assi por la floresta 6r54 en que naciera se llamara del desierto co- 6r55 so que el nombre parescia dino del / y el 6r58 no del nombre acabados de bauptizar 6r59 xo del brac'o y caminando cotra la cueua 6r90 semos / ya del quedan dos hijos conque 6v84 palabras se passo tata parte del dia que 6v86 merin y fue argolante hijo del duque de 7r36 si del rey como de los sen~ores estauan cu- 7r40 distancia del lugar no se quita. 7r75 quando le saco de poder del gigante ga- 7v75 de tesalia. El principe ditreo hijo del rey 8r25 nao principe de aleman~a hijo del empera- 8r27 ja menor del emperador palmerin co qui- 8r30 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 del principe don duardos: las nueuas d 8r54 francia su cun~ado yerno del emperador 8r57 del mundo: y no tornar ala vida desca- 8v3 quebrados por muchas partes del[ ]poco 8v25 assi passaron por en par del principe Pri- 8v35 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 mas del tiempo hago mi abitacion en vn 8v58 del: del qual ayuntamiento huuieron vn 9v36 del: del qual ayuntamiento huuieron vn 9v36 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 do dezir que era muerto mudose del jar-din} 9v45 ua era floriano del desierto en cuya copa- 9v61 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 uo ala corte a donde del rey fue recebido 10r39 dela fuente del desierto por donde fleri- 10r62 zir del saluage & de palmerin de ingalate- 10r73 {IN5.} AQuel dia que el infante del 10r79 palmerin: espatado del parecer de entra- 10v24 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 del palacio entro vna donzella la qual 11r3 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 sen~ora del lago delas tres hadas te ha- 11r25 del emperador trineo y d 11r72 enel medio del reyno esta a dode pocos 11v13 basilia hija del emperador palmerin su es- 11v20 por apar del vn cauallero encima de vn 11v24 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 Vernao fue tan enojado del dele qbrar 11v51 las fuerc'as y esfuerc'o del otro trabajaua 12r31 la mayor parte del dia se consumio enella 12r42 vez afuera por descasar del mucho traba- 12r45 vno dela valentia del otro temiendo q a- 12r49 su batalla noto algunas palabras del es- 12r75 podia ser vernao hijo del emperador de 12r80 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 los yelmos limpiaron los rostros del su- 12v22 nueuas sino del puesto que este dolor en[+]- 12v38 tes daligan dela escura cueua y del temi- 12v68 llo alazan del gigante armado de armas 13r28 taleza vno del otro mas ala quita se topa- 13r61 mejor cauallero del mundo dramusiado 13v38 saberlo quedo del todo contento vien- 13v45 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 ertes del mundo y como a Primaleon vi- 13v78 mayor parte del dia trayedo cada vno ta- 14r6 cogoxado y ahogado del trabajo delas 14r10 pes del gigante eran tales que adode al- 14r51 to devra couersacio nacido del bie que os q<>- 14r80 notable del mundo en la qual anduuiero 14v5 herido: mas como los del gigante no tu- 14v9 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 del emperador de grecia 14v49 ver apartado del seruicio dela hermosa 14v58 dela carta dela sabia del lago delas tres 14v70 de espan~a hijo del muy esforc'ado rey re- 15r22 manos: y a estrellante hijo del principe 15r24 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 basiliardo hijo del rey tarna(o y)[es] de lacede- 15r27 duque de borgon~a y nieto del empador 15r29 do hijo menor del enperador trineo her- 15r32 del duq de orliens que viniera conel pri- 15r35 cipe graciano a[ ]tenebrante hijo del duq 15r36 tiredos a[ ]tremoran hijo del duq lecesin 15r37 nieto del emperador trineo de aleman~a 15r38 dia nieto del rey frisol con otros muchos 15r40 corte del emperador: assi porque era la 15r43 mejor del mundo como por el justo pare- 15r44 por ruego del emperador armo caua- 15r49 da del plazer que poseyan enel tiempo en 15r61 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 co la fuerc'a del encuetro do rosuel estre- 15v53 libusante de grecia: desconteto del desas- 15v72 tre del primer encuentro ayudado delos 15v73 mas aspero del torneo feria a vna parte 15v75 menc'aron vna batalla al pie del cadahal- 15v83 so del emperador tal q todos juzgaron 15v84 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 rancaran del campo y en aql tiepo no se 16r16 endo auisado del aprieto en q los otros 16r20 tratado delas manos del principe berol- 16r34 copan~eros: contanto plazer del empera- 16r40 contrarios yuan de vencida fuera del ca- 16r52 su parte por vn costado del torneo dos 16r54 ron a[ ]cob(a)rar todo lo que del campo ha- 16r61 del trabajo que hauian passado y los o- 16r70 do pedia del puestos los ojos donde te- 16r73 toda la valentia del mundo y dela otra 16r90 migos: hechadolos del campo bueltas 16v22 perador q la batalla de palmerin y del ca- 16v27 uallero del saluage via estaua ta ocupa- 16v28 estas tenia el por las mayores del mudo 16v36 treo nieta del rey frisol: y graciano princi- 16v74 sarte con deonisia hija del rey desperte 16v78 quien fuesse el cauallero del saluage aqui- 16v86 vino ala corte del emperador vna don- 17r4 zella quexandose del cauallero del sal- 17r5 zella quexandose del cauallero del sal- 17r5 {IN5.} A Otro dia despues del tor- 17r7 gastando lo mas del tiempo enel caualle- 17r21 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 nocer por las sen~ales que del le diero pu- 17r34 tros: el gran sabio Daliarte del valle es- 17r40 ro nouel que el dia del torneo lo hiziesse 17r53 hablar del y dando el agradecimiento d 17r75 tad del cauallero del saluage no era mas 17r84 tad del cauallero del saluage no era mas 17r84 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 ssallos del emperador antes de casta de 17v7 se conel. El cauallero del saluage mando 17v15 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 simulauan esta passion: el cauallero del sal- 17v32 del saluage arrodillo con la fuerc'a del en- 17v37 del saluage arrodillo con la fuerc'a del en- 17v37 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 do sostenerse contra las fuerc'as del del 17v50 do sostenerse contra las fuerc'as del del 17v50 saluage (que) quedo vencido del. Aquesta 17v51 q el cauallero del saluage hiziera enella y 17v63 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 el cauallero del saluage se fuera y tenien- 18r20 ra quien era el sabio Daliarte del valle 18r38 liarte del (lago) [valle] escuro dizese 18r41 cipe don duardos venia del 18r43 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 vna delas personas mas sen~aladas del 18r66 ron antes y despues del mas de quinien- 18r72 do que se juzgaua por el mejor del mudo 18r76 po toda la flor del mundo y delas armas 18v7 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 mor del peligro mas porque sabia que no 18v52 ento junto del valle dela perdicio que es- 18v58 la altura della le empedi( )a[ ]la entrada del 18v63 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 ron del valle escuro y algunos le nombra- 18v65 ta la entrada del que no le fuesse forc'ado 18v67 solitario del valle vna morada tan singu- 18v72 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 n~o la mucha continuacion del le hazia se- 19r17 der tomar armas se[ ]fueron ala corte del 19r33 dera prueua del esfuerc'o de quien las o- 19r46 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 ta del rio a donde la fortaleza estaua dla 19r60 arbol que ala orilla del agua estaua adon- 19r79 poco ruydo del rio no podia empedir el 19r81 nifestauan la llegada del aluorada con su} 19r88 las quales le dixo del infante palmerin 19v59 gandola por la mejor cosa del mundo en 19v72 esto vieron abrir la puerta del castillo y 19v73 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 rro del escudo del gigante de que panda- 20r83 rro del escudo del gigante de que panda- 20r83 da como del se esperaua la mucha vetaja 20v17 sido del el temido pandaro de cuyas ma- 20v67 caualleros en la fortaleza del gigante 20v89 dos los caualleros sen~alados del mudo 21r9 mendando las cosas del reyno al duque 21r13 del rey arnedos su primo con aquella vo- 21r22 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 del mudo: y dramusiado tenia en mucho 21v15 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 don duardos y del desengan~o que del re- 22r6 don duardos y del desengan~o que del re- 22r6 soy tan contento del que sentiria mas per- 22r71 del saluage que lo lleuaua con las otras} 22v46 del necessidad. Al segundo dia casi el sol 22v73 tiguos los sostenian que del todo no se 22v86 guna del despues culpando su atreuimie- 23r11 ya de durar mucho soy del contento por 23r28 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 te del rostro representaua tristeza y vida 23r53 atormentado del se dexaua caer sobre el 23r65 ponia encima delas del mundo: y no cre- 23r70 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 da hija del duque armian de 23v62 que drapos yerno del rey frisol menor q 23v64 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 del mundo y sospechando donde 24r3 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 embueltos enella se fue al campo del duq 24r21 caualleros del mundo: mas estaua tan fla- 24r56 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 eleuadas en su pena que trasportado del 24v37 mas tornando en si vio cerca del camino 24v40 arremetiendo al del toro amos quebra- 24v49 cauallero del toro perdio los estribos y 24v51 se abrac'o a las ceruizes del cauallo mas 24v52 encuentro por falta del cauallo que por 24v57 llero del toro lleuo las riendas en la ma- 24v65 zer dixo el del toro que quien este passo 24v69 eran de casa del emperador y mucho sus 24v77 fueron de su mano: y saltando del cauallo 24v82 uallero: los del cauallero dela fortuna te- 25r4 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 niendole la punta del espada enel rostro 25r18 uallero por mano del rey frisol de vngria 25r55 pantados dela valentia del dela fortuna 25r60 dela corte del emperador em[ ]busca de pal- 25r62 que paso el cauallero del saluage enel va- 25r66 contecio al cauallero del saluage enel 25r81 res con mal sonido las aguas del rio q 25v12 del saluage en tanto que enel valle entro 25v23 sta alli viera llegando cerca del aposento 25v25 de paudicia viedo la manera del no sabia 25v26 que pensase: el cauallero del valle toco co 25v27 del saluage no sabiendo determinar la ra- 25v37 del porque assi lo quiere la sen~ora aquie 25v58 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 c'a del que rezibio y arrancando delas es- 25v68 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 el cauallero del saluage sintiesse enl la fla- 25v74 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 guardaua aquel passo: el cauallero del va- 25v88 llero del saluage yo soy el que gano tanto 26r26 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 del otro conaqllas palabras de amistad 26r42 corte del emperador Palmerin y delo 26r50 afuera del principal en q el cauallero ha- 26r68 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 ciesse vuo muchos que dixero lo que del 26v49 cia aquie los amores de clarisia hija del 26v59 tes que justasse quito vn anillo del dedo d 26v61 tia del cauallero estran~o y[ ]temio ver su cor- 26v89 otro conocerselo: los juezes del campo 27r82 cosa sino enla valentia y esfuerc'o del caua- 27v24 ra sepulcro de enamorados tan llena del 27v33 bia saco del seno vna tabla pequen~a con 27v50 era onistalda hija del duq drapos de nor- 27v54 ra por descansar del trabajo passado flo- 27v86 tia del cauallero estran~o: el empador fue 28r45 lleros del mudo: y el emperador le desea- 28r60 raman estuuo en corte del 28r69 el auctor a dar cuenta: del cauallero dela 28v3 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 conocio q era el copan~ero del cauallero 28v22 to del como vos dixo el dela fortuna pue- 28v37 uio si del teneys. Hasta agora no le rece- 28v42 me pregutays no se nada del basta saber} 28v46 golpe enel escudo del cauallero dela for- 28v63 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 si del trabajo de aquel dia como dlas jor- 28v73 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 er del todo entonces mostrado q le qria 29r9 da sobrino del rey de ingalaterra hijo de 29r27 c'ado y sereys del todo contento: el dela 29r31 fortuna lo dexo partiendose del alegre d 29r32 razon por que se apartara del cauallero 29r51 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 do en altas bozes: el del saluage le detu- 29r57 del cauallero del saluage era tomallo / y 29r67 del cauallero del saluage era tomallo / y 29r67 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 assi quando vino el del saluage estaua ya 29r77 del rey charlian de yrlada y dellos nacio 29v4 llamo ala puerta del castillo vna dozella 29v29 pues dela batalla de floraman y del prin- 29v32 pareceys alla pa las vengar del principe 29v48 llo para tornarse acordandosele del ma- 29v84 los palacios del emperador y el aposeto 30r15 diga hija del gigate fiorta co intecio dse 30r22 despues del vecimieto de titubate entro 30r31 diera passando por debaxo del mirador 30r36 ala puerta del cerco boluiose cotra los pa- 30r44 jamas se apartara del llegose lo mejor q 30r51 en rajas: enl escudo del cauallo dla fortu- 30r72 lo mas del en palabras de contentamien- 30v39 cotecio al cauallo del saluage despues 31r52 mec'aua a dezirse dela torre del gigate q 31r63 les dramusiado hechaua fuera del sitio d- 31r65 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 do ya del todo enel alto dela motan~a vio 31v23 tro caualleros presos junto del gigante 31v31 gante las metio dentro el del saluage pu- 31v34 por tomar allento del trabaxo pasado no 31v48 la puerta dela torre tenia: el del saluage 31v53 lado del no consintiendo que nenguno 31v56 mi condicion dixo el del saluage que ver 31v62 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 postigo no cabia: dixo al del saluage vos 31v81 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 jos q hechando humo por la visera del 32r11 diez caualleros del mundo para vengar 32r15 confiado eres en ti dixo el cauallero del 32r17 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 ma del hobro drecho tal q cortado le las} 32r91 medio del cuerpo le hizo poner las ma- 32v10 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 uan enla batalla conel del saluage y allan- 32v29 gunos criados del gigante se apoderase 32v42 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 el cauallero del saluage se leuanto puesto 32v53 mos hermanas hijas del marques belta- 32v65 mor vasallo del rey fadrique de ingalate- 32v66 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 da: el del saluage que ya oyera nombrar 33r6 se su sen~orio pues yerro del padre no fue- 33r14 den todos los caualleros del mundo de- 33r52 remos que para vos se guardo: el del sal- 33r56 los montes delas tres hermanas: el del 33r64 corte del emperador vino la donzella lu- 33r72 q las del emperador merecia: el empera- 33v12 del yerro en q andaua metido comec'ole 33v20 del[ ]todo en meterme en cuento delos su- 33v63 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 {RUB. % Capit .xxx. del desafio 34r62 sas del cauallero dela fortuna casi por ma- 34r73 das las del mundo vengo de lexos a[ ]bus- 34v14 ra comigo el credito que del teneys: y el 34v31 tre la otra gente Tremoran hijo del duq 34v35 lecesin n~eto del emperador trineo dizie- 34v36 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 el emperador les mado sacar del canpo 35r9 dero del cauallero estran~o lleuo su sen~or 35r11 dida de todos los caualleros del mundo 35r31 mo floraman estaua enla corte del empa- 35r36 luciana hija del rey de dinamarcha / y cie- 35r39 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 no ala corte del emperador de grecia y pa-so} 35r46 desierta del todo: y el emperador tan solo 35r60 del desierto a dode naciera llegado a[ ]vn 35v10 aljaua llena de ellas: y alrededor del bra- 35v44 jo enel arco del saluage recibio otra sae- 35v62 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 que salio de casa del saluage.} 36r33 na de casa del saluage anduuo 36r35 assi a pie tanto espacio del dia 36r36 mayor parte del oyo cotra la mano izqui- 36r39 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 soltassen mas vno dellos echo mano del 36r85 pies y arrancando del espada hirio alos 36v3 do del espada q traya enla cinta fuera de 36v28 pes puesto q los del gigate fuessen co} 36v46 da y nobre del gigante. Este gigante di- 36v81 murzela sen~or del castillo de pen~a broca 36v83 fue delos crueles hombres del mudo tu- 36v84 Daliarte del valle escuro y perdio su es- 37r35 el y ca(l)[m]bo(r)[l]da de murcela sen~or del castillo 37r47 prendiesse siendo ya a vista del atraueso 37r59 as del escudo diziedo seluia dexamele lle- 37r63 guna cosa enla piec'a del escudo de vno} 37r90 q en confessar esse cauallero del toro pa 37v21 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 riera no seria para dexallos del todo sin 37v85 armas blancas salio dela corte del empe- 37v90 rador su aguelo e(m)[n] compan~ia del pr[i]nci-pe} 37v91 daria nueuas del: y sobre querer saber pa 38r14 ua poder ser aquel daliarte del valle escu- 38r41 cauallero del saluage vino ala corte de 38r75 {IN5.} EL esforc'ado cauallero del sal- 38r77 jas del marques beltamor as- 38r81 si de sus castillos como del otro que ga- 38r82 caualleros diziendo cotra el del saluage} 38v46 cubierto del escudo: mas el que conel ha- 38v60 cio mal acometer entramos a vno el del 38v67 le respondio con vn golpe por cima del 38v83 contra las fuerc'as del del saluage que} 38v91 contra las fuerc'as del del saluage que} 38v91 lentia del del saluage q en aquella ora no 39r5 lentia del del saluage q en aquella ora no 39r5 en dexalla: porcierto dixo el del saluage es- 39r23 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 remetio al del saluage con proposito de 39r43 rac'a d vecedor y cotodo el del saluage es- 39r49 ra del exercicio en q passaua los otros pa- 39r55 batalla: el del saluage maltratado como es- 39r66 toces queria mas bie que atodos los del 39r70 vengo es Francian hijo del rey Polen- 39r82 quando el del saluage la defendio / sen~or 39v26 la muger del mundo porq por amor dlla 39v28 dramiante su hermano hijo del rey rezi- 39v30 tambie le acopan~aua el mas del tiempo 39v70 dela fortuna se despidio del.} 39v79 pudo saber del el lugar donde los tenia 40r18 se fue gastando el peso del taman~o suen~o 40r33 gares las yeruas del campo tintas d san- 40r41 fuera del pensamiento en que ellas nos 40r63 dia por la man~ana se despidio del pidie-dole} 40v46 trabajos del dia recibiendo muy buen re- 40v60 sentandose junto con la muger del caua- 40v72 c'a dela vra si el cauallero del saluage esta 41r35 por satisfacio del seruicio que auia hecho 41r58 lados del cauallero del saluage que mas 41r61 lados del cauallero del saluage que mas 41r61 tomado licencia del guesped se partiero 41r67 del saluage.} 41r87 mayor parte dela caualleria del mundo 41v4 uan gastadas del tiempo eran tan nota- 41v10 tiempo del rey lisuarte sen~or dela gra bre- 41v24 ribaron del todo y en aquella otra parte 41v31 medan alferez del rey lisuarte junto ala d 41v33 pre fuera aficionado por lo que del oye- 41v41 chos sobre la piedra del monumento de 41v49 mas del es passado: vamos donde quisie- 41v70 amenazas entonces despidiendose del 41v73 liete cauallero del saluage q estaua bie sa- 41v82 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 quisiera empedir la licencia: mas el del sal- 42r12 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 lli era junta la cumbre del esfuerc'o y vale- 42v28 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 c'as: el sol era del todo puesto enellos} 42v91 armas del cauallero dela fortuna estaua 43r4 algu tanto mas sanas q las del cauallero 43r5 del saluage / el rey q negun descanso ni 43r6 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 rado no queriedo acetar del rey aquella 43r64 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 pa tia del gigante dramusia- 43v12 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 llero del saluage con polinardo quando 43v30 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 dezia que la torre del gigante estaua / al- 43v51 lleros mancebos de casa del emperador q 43v71 la de arriba tenian tiendas a[ ]rriberas del 43v78 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 mal os doliessedes del: y agora quiriedo 44r55 ner la suya fuera del por esso duen~a haze 44v55 y del fin que tuuo.} 45r13 hermosa florenda hija del rey de francia 45r87 la mayor parte dela valentia del mundo: 45v74 re fue lleno del demanera q nada se po- 46r39 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 todo el precio del mundo pareciedole q} 46r91 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 rejaua para en poco espacio ser sen~or del 46v44 a el cauallero del saluage que despues de 46v65 talla que paso en londres tomo licecia del 46v67 da enel medio del rio cercada de alamos 46v77 verdes que delo hondo del agua salian: 46v78 el cauallero del saluage saber cuyo era ta 46v81 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 pan~ado del y de don duardos primaleo 47r16 venir el cauallero del saluage detuuiero 47r22 que del primer encuentro dexasse de yr 47r30 de su prim(a)[o] porque tambie del primer en- 47r36 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 tres partes con la fuerc'a del encuentro y 47r53 el del saluage que tambie cayera lleuado 47r54 presteza: el del saluage que ya estaua en 47r72 ziendo contra el cauallero del saluage ca- 47r84 esse: dixo el cauallero del saluage que esso- 47v5 del gran trabajo no se podia sostener an- 47v33 pie / el cauallero del saluage que le vio tal 47v38 cessaria: el del saluage sintiendole tan cer- 47v43 ca dexo a pandaro por se defender del / & 47v44 ueza del cauallero del saluage porque assi 47v50 ueza del cauallero del saluage porque assi 47v50 todo los del cauallero del saluage eran ta- 47v58 todo los del cauallero del saluage eran ta- 47v58 les que pagaua a su contrario lo que del 47v59 gigante cayo alos pies del cauallero del 47v68 gigante cayo alos pies del cauallero del 47v68 del saluage ta mal tratado de sus manos 47v70 quedar del todo conella curaros desas 47v76 hombre sano y bien dispuesto dixo el del 47v85 pressos los mejores caualleros del mun- 47v89 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 n~o que ellos hazen / el del saluage no res- 48r16 ventaja: el cauallero del saluage que sele 48r28 pressa y peligrosa auentura del mundo: y 48r30 el del saluage se quitaron afuera por co- 48r48 to que el cauallero del saluage tenia per- 48r70 siera que el del saluage ouiera tomado su 48r75 puesto que ala verdad el del saluage esta- 48r78 no muriesse enella el cauallero del salua- 48r88 cubierto del escudo encima del yelmo 48v9 cubierto del escudo encima del yelmo 48v9 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 suyo era: el cauallero del saluage fue lleua- 48v21 do del campo sin nenguno ver como y el 48v22 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 y despidiedose del & dela duen~a su muger 48v59 to del estaua vn valle que co la escuridad 48v69 dela noche se encubria el frescor del: don- 48v70 dela brunda sobrino del rey de ingalater- 48v78 persona de poco precio: apeadose del ca- 48v80 corac'ones piadosos avn del mal de sus 49r3 porque assi era bien que antes del que d 49r6 o los mas excelentes caualleros del mu- 49r19 estuuo loado el esfuerc'o del cauallero di- 49r35 del todo era muerto quitole vn pan~o de 49r40 vn sobresalto el corac'on como si del todo 49r45 las batallas del cauallero del saluage / y 49v6 las batallas del cauallero del saluage / y 49v6 si las armas del cauallero del saluage que 49v12 si las armas del cauallero del saluage que 49v12 del cauallero del saluage diziendo: sen~or 49v25 del cauallero del saluage diziendo: sen~or 49v25 las armas de vro desierto cauallero del 49v28 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 de se perder todos los caualleros del mu- 49v52 pojo dela vida del cauallero del saluage: 49v62 pojo dela vida del cauallero del saluage: 49v62 las de lanc'arote del lago y algunos dlos 49v73 ro del saluage puestas tanto mas arriba 49v75 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 baxase del cauallo echado 50r7 dolor q las heridas del cauallero del sal- 50r11 dolor q las heridas del cauallero del sal- 50r11 gutando siepre por nueuas del castillo dl 50r23 da dia passasse cerca del no queria Eutro- 50r26 qualquier trabajo se allo dentro del valle 50r36 dela pdicion a[ ]rriberas del rio dela parte 50r37 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 dura del capo la clareza y masedubre del 50r41 dura del capo la clareza y masedubre del 50r41 xeron quando sele lleuaron ala corte del 50r75 le dezia ser aquella la fortaleza del gigan- 50r79 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 podia hazer segu la ordenac'a del castillo 50v4 mal tratado del encuetro / el dela fortuna 50v7 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 cauallero del saluage: y porq sintio quan 50v19 muchos caualleros de casa del empera- 50v33 brel con el cauallero del saluage: afirman- 50v37 endo q la intencion del gigate no era tal 50v57 brasado del trabajo passado q el mismo 51r7 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 siando entraua por el escudo del dela for- 51r30 del escudo: y guardandose de dramusian- 51r39 del gigante no le lleuassen ventaja: la san- 51r49 sabiendo que enel vencimiento del giga- 51v44 el mas del tpo estaua con dramusiando d- 51v53 pues del vencimiento d dra- 51v61 del y del cauallero dela fortuna no tinien- 51v65 del y del cauallero dela fortuna no tinien- 51v65 uallero dela fortuna fuesse del todo sano 51v69 delos dichosos caualleros del mudo por 52r34 sto q del mucho trabajo q las armas da 52r39 del famoso cauallero dela fortuna por cu- 52r60 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 cio del es mucho menos dan~o: y despues} 52r91 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 re del gigante: siedo aquel plazer tan ge- 52v39 personas que ya venian dela torre del gi- 52v49 a argolante hijo del duque ortan: dixole 52v54 tes ala corte del emperador de grecia la 52v56 al mayor amigo del mundo. Ya el princi- 52v82 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 zellas que por mandado del viejo alli vi- 53r35 decieron la suya & despidiendose del & ds- 53r58 pues del cauallero dela fortuna: & luego 53r59 n~os golpes del cauallero dela fortuna / 53r78 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 q del camino llegaron cansados no ouo 54r83 dos de agriola en los hechos de[l] famo- 54v30 te los caualleros dla casa del emperador 54v45 lante allego casa del emperador palme- 54v54 mo y baxando del cauallo le quiso besar 54v80 del rey vro sen~or que pediros las de 55r3 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 que del dixera la duen~a del lago delas 55v44 que del dixera la duen~a del lago delas 55v44 allende del plazer que recibieron toma- 55v49 licencia argolante del emperador se par- 55v57 {RUB. % Capitulo .xlvj. del fa- 55v64 dela venida del emperador 55v68 cho que por otra parte del campo entra- 56r8 lleros dela casa del emperador palmeri 56r10 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 del capo beroldo hizo lo mesmo a carlan- 56r42 te hijo del duq de bonquinon / y assi por 56r43 cauallo / passado el impetu(o) del primero 56r49 ella los mas notables torneos del mudo 56r55 do marauillas tales que del por estremo 56r61 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 y entrellos esforc'ados q los cauallos del 56r86 que cobraron todo lo que del campo te- 56v9 ualleros del emperador tenian hecho / 56v13 junto del emperador trineo deziale q no 56v20 c'aronlos arrancar del campo mucho co- 56v26 tra voluntad de primaleon y del empera- 56v27 medio del torneo tres caualleros d par- 56v30 braron los del emperador lo que auian 56v44 loados de muchos: el del escudo cubier- 56v52 to hablauan del como por marauilla de- 56v53 por fuerc'a echaron sus contrarios del 56v59 ran y tenebrot no fuessen sacados del ca- 56v62 essotros caualleros dela casa del empera- 57r11 da delos del emperador vestidos delas 57r23 perdidas riedose del temor que recebia 57r53 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 cada a dos leones por mano del saluage 57v21 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 no del desierto no es otro sino este caua- 57v45 llero del saluage que vos como madre cri-astes} 57v46 reues del: entonces tomandolos a en-tramos} 57v91 hazia por ser hijo del empador cuyo cria- 58r21 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 segun la ordenanc'a del dia de antes ha- 58r68 neras q tuuo para auer del aqllos hijos 58v21 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 ala floresta del desierto dode estaua apa- 58v86 nos an~os enel tiempo del rey armato su 59r36 nera del aposento en que sus hijos se cria- 59r45 por la merced tan sen~alada q del recibiera 59r48 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 yuan loando la lauor del preguntando a} 59r91 tro de muger sacado del natural de su se- 59v22 del valiente palmerin de ingalaterra / y 59v39 del mundo que desea justar con algunos 59v45 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 borgon~a que del primer encuentro vino 59v71 ardasse y puesto que del encuentro el ca- 59v81 del todo estan entregados y con esta con- 60r15 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 tros: el cauallero del saluage pareciedo 60r54 erto el cauallero es el mejor del mundo o 60r69 Floriano del desierto se leuato enojado 60v17 nacer es natural de espan~a hija del code 60v55 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 que delo hondo del rio salian hazian tan- 60v76 dramusiando que la tomo del con intecio 60v87 el trabajo del camino mas tato que entra- 61r8 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 ra que era enlo mas hondo del valle do 61r25 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 trellos conocio por las sen~ales el del ca- 61v32 de[ ]la en[+]mieda del plazer q me quitastes / 62r6 ron el vno del otro aremetiedo co tanta 62r26 vieron q del castillo venia paudricia aco- 62v19 jo del emperador palmerin quando el ca- 62v42 ua que la flota del soldan de babil(a)[o]nia 62v71 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 dia esperauan la armada del solda que se 63r19 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 auian gustado los golpes del cauallero 63r30 las armas y del trabajo del cami(d)[n]o que- 63r81 las armas y del trabajo del cami(d)[n]o que- 63r81 guna diferencia auia del al dia que d alli 63r83 por la falda del arnes pidiendole la ma- 63v12 bre dela corte del soldan belagriz con re- 63v52 para del todo mouer su exercito supo co- 63v67 del soldan belagriz conoci ser mi amigo 63v85 respuesta camino de niquea y la corte del 64r18 na a dar cuenta del cauallero triste.} 64r23 menos tpo saliero del puerto con viento 64r39 de manera que el piloto perdio del todo 64r48 el tino del viage: y los marineros andaua 64r49 claridad del qual se esforc'aron algun tan- 64r62 caualleros a donde por la virtud del pla- 64r75 y sen~or: porque entonces no se sabia del 64r79 del agua en muchas partes: pues cami- 64v20 temer el que enlos peligros del se viesse 64v25 piedra: vio riberas del agua tres hermo- 64v27 hallo cerrada del todo / enel alto della q 64v62 que la ymagen del escudo era para ver / 64v79 zer su intencion verdadera salio del a tie- 64v81 man~o enojo el vno del otro en que vuie- 65r8 sente le dauan las heridas del gigante / 65r35 quando todo era acabado por mano del 65r72 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 merin enla corte del rey fadri- 65v41 no del desierto que tambien se despidio / 65v55 presente Floriano del desierto que con 65v65 ano del desierto: porque assi como este d 65v71 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 lor del pareciedole que estar assi no seria 66r11 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 las riendas del palafren le dixo ella sen~or 66r52 quen~o campo que al[ ]pie del estaua hasta 66r66 dan~o y apartados del castillo estauan al- 66r73 erta falsa del castillo vn cauallero grande 66v6 do muy espantado dela gran valentia del 66v24 que del castillo salieron fueron ayudar a 66v29 venia enlas ancas del palafren de seluia 66v36 del castillo viendo que tenia necessidad 66v42 zia porque nenguno me dio cuenta del 66v66 beneficio(s) que del auia recebido por los 66v71 por mano del escudero de floraman que 66v90 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 del castillo & neguno selo supo dezir sino 67r4 del muy valiente gigante lurcon que pri- 67r7 delos pobladores del: y sintiendo que ya 67r26 baron del cauallo y contentado se del por 67r56 baron del cauallo y contentado se del por 67r56 lla con vos: entonzes supo del como 67r77 cosas palmerin hizo merced del castillo a 67v5 merin se partio del castillo 67v71 con la fuerc'a del viento que entoces ha- 67v78 dando por la ribera del agua mirando a- 67v86 n~o acontecimiento y del fin tan dudoso 68r58 pidieron del con proposito de lo yr a[ ]bus-car} 68r91 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 de fuera juzgaua: y saltando del batel en 68v26 la angostura del que si alguna delas par- 68v31 del qual estaua vn padron de marmol de 68v38 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 parecia la cosa mas hermosa del mundo 68v71 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 taman~o que casi gasto la mayor parte del 68v81 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 tras del padron / mas no anduuo mucho 69r31 da enel medio del estaua vna muy hermo- 69r37 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 te del agua desseada: andado mas ala re- 69r86 del peligro en que estaua antes esperan- 69v43 lazaduras del yelmo tiro contanta fuerc'a 69v56 medio del corac'on muy supitamente 69v67 te delas tripas le echo fuera del cuerpo 69v75 manos del primer tigre que matara: ya 70r16 Acabadas delas leer beuio del agua de 70r23 derredor del estauan quatro padrones 70r38 las colores del no teniendo ya por sospe- 70r41 y tomando el escudo del padro 70r48 del cogio le hizo venir al suelo: palmerin 70r70 peligro soy yo: seays del taman~o que qui- 70r84 duro mucho que el cauallero del castillo 70v7 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 lor del escudo: ta furioso y enojado como 70v27 to del padron co intencion de se aproue- 70v55 char del / porque el otro no quedara pa- 70v56 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 mo en descubierto del escudo que le hi- 70v69 el cauallero del castillo le boluio co[* otro] 70v71 por encima del escudo: que entro tanto 70v72 [c]ho del todo: sabreys que el cauallero del 70v86 [c]ho del todo: sabreys que el cauallero del 70v86 do enel campo como aquel que del todo 71r10 bajo vio la manera del que 71r27 a manera de axedres: enl medio del auia 71r34 bre el principio ni fin del: assi que todas 71r41 varquero del infierno: sabreys que para} 71r88 drida y gastada del tiempo: que parecia 71v7 estuuo puesto en la mayor confusion del 71v14 tes entonces se tuuo por del todo perdi- 71v30 merin quiso saber el nombre del castillo 71v63 eutropa tia del gigante dramusiando de 71v80 baxo del suelo tanto trecho y por tierra 72r40 uallero del castillo mando apa- 72v5 do las particularidades del castillo que 72v15 das del tiempo por lo qual la vista dexa- 72v20 las letras del hazia temer el passage ade- 72v62 letras ponian aquien del agua quisiesse 72v74 uallero del mundo: desde alli fuero al pa- 72v78 sas del mundo de alli entraron en la for- 72v88 tros siendo bien seruidos del cauallero. 73r12 rin dexo a satrafor en guarda del castillo 73r16 a daliarte si del la quisiesse tomar / parti- 73r18 ber delos marineros se aparto presto del 73r25 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 da que del todo no creya que la naturale- 73r52 gal alli allo tan grandes nueuas del caua- 73r59 puso ala redonda del mas de dozientos 73v20 to del qual tanto salimos palmerin de yn- 73v31 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 con letras enel borde del vestido que de- 73v43 seado prouarse enlos peligros del: sabie- 73v49 rol a[+]sentado enel borde del tan hermoso 73v68 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 taua rendido y el escud[er]o del cauallero tri- 73v79 de merecello podriame quexar del tiepo 74r21 en aquella segunda batalla que lo mas del 74r68 las del todo desbaratadas y desechas a[+]- 74r81 la mas estremada del mundo en quato no 74v12 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 salir del castillo mandandole que dentro 74v69 bre creyendo que del todo su fortuna le q- 74v74 quexo que las condiciones del amor son 75r11 hazer estas y otras lastimas salidas del 75r34 de que me condenan y[ ]apartandose del se 75r82 mando lagrimas salidas del alma adode 75r85 gran parte del dia despues sentandose a 75r87 del y ala sombra de unos fresnos passaua 75v7 muy grandissimo dolor del no tiniendo 75v20 ciendo entonces la grandeza del amor 75v23 cauallero triste sintiendo que del todo d- 75v38 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 ra a( )ver duelo del que qualquier persona 75v45 gunas vezes muy grandes prohezas del 75v50 fuesse se redia: y porque del cauallero tris- 75v55 na manera partirse del sin que huuiesse 75v66 del camino de costantinopla para donde 76r6 merin que sin allar nueuas del trayendo 76r22 del oyera dezir y viendo el assiento muy 76r27 y la fortaleza del / bien le parecio merece- 76r29 dos colgados en las ramas del co los no- 76r34 xo del estaua el del muy esforc'ado caualle- 76r37 xo del estaua el del muy esforc'ado caualle- 76r37 contra razon las armas del vencedor es- 76r39 nen en mayor miedo del que nunca tuue 76r70 temiesse del. Almaurol conociendo su 76v71 no del todo no entendiendo en otra cosa 76v85 sino en se guardar del y andando huyen- 76v86 recebido como del gran cansancio dela ba- 76v89 dela muerte del gigante porque allende 77r10 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 nenguno del seruicio de mira guarda ni 77r77 del amor que en todo puede tanto que 77v54 del cuerpo como graciano fuesse mas ar- 78r22 nieron abrac'ar conel mayor plazer del 78r57 riendo saber del la causa porque alli esta- 78r60 do a quien del tenia necessidad. Vn dia 78v32 delas mismas losas y[ ]enel medio del esta- 78v42 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 do reposar del trauajo passado miro ha- 78v62 medrosas del recelo que lleuauan viedo 79r13 ron mucho mayor dolor del & porque le 79r15 da a piadad del y algun tanto mouida de 79r23 cuydado y faltando del quisiera sin nengu 79r30 dela sen~ora del castillo fuesse tenelle alli al- 79r33 del eran taman~o peligro para su codicio 79r49 camara del aposentamiento de aquella 79r64 cho que del todo no la quisiesse matar pu- 79r70 hizo el cauallero del saluage en la corte 79v20 del desierto de quien ha mu- 79v25 te del rey su aguelo detuuose algunos di- 79v29 da y d sus hermanas hijas del marques 79v31 beltamor acordandose del beneficio que 79v32 que ouiera en la batalla del gigante cal- 79v34 menta del[ ]mar que algunos dias me per- 79v54 lutad del piloto que no la tenia por segu- 79v57 tres hijas del marques beltamor q vues- 79v64 te conel sentimieto del riesgo de mi per- 79v70 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 pa del que fue muy grande condene ala 79v85 no y la segunda con argolante hijo del 80r8 armas con otra deuisa dexada la del sal- 80r33 apartandose dela corte del rey rezindos 80r41 ellos dela otra la amistad del gigate no 80r55 talla por todas las cosas del mundo y co- 80r74 floriano salio mas presto del suyo q dra- 80r77 diera hazer hasta que del todo se acabo 80r79 a el gratificandole la buena obra que del 80r88 de de le poner en mayor recelo del que 80v8 la del cauallero triste con palmerin que 80v28 tonces no tuuieron en menos la del q[*ue] 80v70 vno del otro mostr(e)[a]ndo que hasta alli no 80v90 allar recaudo del & no le allado reboluer 81r12 acontecio a floriano del desierto siguie- 81r34 perdido el credito del por ser vecido dos 81r48 garon alli tales que vecidos del parecer 81r53 del vulto de miraguarda esperaro hasta 81r54 junto del camino donde fueron curados 81r67 dose del se pusieron enel camino de costa[n]- 81r87 de toda la caualleria del mundo siguiedo 81r89 nacion del reyno a algunos sen~ores del 81v27 nacion del reyno a algunos sen~ores del 81v27 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 enel esta tuuo nueuas dela auetura del ca- 81v34 seruirse del: mandame que le vaya a ver 81v40 castillo y assiento del q era mucho para 81v78 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 to los regidores del reyno me buscauan 81v90 conocimieto q del tuuiesse desee hazer se- 82r5 desseosa se apartaron el vno del otro / y 82r66 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 medio del valle vna dozella encima d vn 82v88 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 muger del mundo que yendo a buscar vn 84r22 sedes sin quereros dar cuenta del caso q 84r35 fortaleza con bramerin primo del duque 84r63 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 manda pareceme mal del[ ]rey consentir en 84r83 del dia es gastado & para tantas batallas 84r86 os quexays sino del tiempo que es poco 84v49 tumbre del castillo: entonces abaxado las 84v54 cas del cauallo tan gran cayda q por gra 84v61 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 del patio a olistar y alfarin armados de 84v72 pe por cima del yelmo en descubierto del 84v83 pe por cima del yelmo en descubierto del 84v83 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 ma del brac'o derecho al vno delos her- 85v21 manos del duque que cortandole las ar- 85v22 mo era pesar q del todo perdia asu sen~o- 85v57 mejor cauallero del mudo y arremetiedo 85v85 mano de organel veedor del duque assi 86r19 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 del como venia en compan~ia dela donze- 86v16 noche supieron del todo lo que passaua 86v34 plazer del duq palmerin le descubrio su 86v56 hurto el escudo del vulto de miraguar- 86v73 de casa del duque lleuado el 86v77 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 viniedo primero por la del empador pal- 87r55 ala mas hermosa dama del mudo hecho 87r58 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 rando porel aguardador del retracto de 87v8 se del con mucha desemboltura haziedo 87v33 fuerc'as sino del o de floriano su hermao 87v78 seruiros del: bien sera que no le desfauo- 87v86 vno delos quatro caualleros del mudo y 88r29 passando primero por la corte del empa-dor} 88r46 alcanc'ar vitoria del aguardador del. 88r54 alcanc'ar vitoria del aguardador del. 88r54 lo que passaua despidiendose del con las 88v4 de sus heridas ni se querer acordar del 88v6 bre con palabras salidas del alma ta tris- 88v40 alos pies del estaua echado de buc'os o- 88v49 n~or yua a buscar quando partio del casti- 88v56 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 el rostro puesto que del todo estaua dis- 88v81 almaurol porque no se supiesse del: assi se 89r63 da del escudo de miraguarda entramos 89r65 partiero del reyno de ingalaterra despu- 89r79 viera: detuuo los ojos enla figura del es- 89v4 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 heridas dio conel del cauallo abaxo tal q 90r60 en venganc'a del pesar que me hizistes d- 90r71 dose delos del gigante con mucho tieto 90r77 tia del cauallero q creya que con el gran 90r83 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 {IN5.} DIze la hystoria que del duq 90v33 artilio vasallo del rey rezin- 90v34 cion dela infanta belisanda hija del rey re- 90v38 corte del emperador palmerin a dode se 90v45 esto que la duquesa recibio del tan gran 90v73 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 antes con lombardas los desuian del cas- 91r25 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 ante la puerta del castillo donde se hazia 91r35 fortaleza que la duen~a del castillo comen-c'o} 91r46 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 bierto del escudo que falsandole el yelmo 91r61 otro enla mano del espa[da] que juntamente 91r64 sen~ora del castillo viedo que vn solo caua- 91r69 marmol como poyo que ala puerta del ca- 91v20 del batel contenta dela vitoria y mandan- 91v23 donzella vino a abrir la puerta del castillo 91v31 heridas sin poder ver ala sen~ora del casti- 91v51 esse no vencer el la costumbre del castillo 91v66 vno delos mejores caualleros del mudo 91v69 minar partiero del castillo en vna galera 91v75 dos acompan~ado del cuydado que consi- 91v81 despidiendose del cauallero se metio asus 91v83 dio del pidiendole licencia para poder ca-minar} 91v91 del ya oyera dezir quixo hazer su volutad 92r6 del mudo: ruego os sen~ora dixo floriano 92r42 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 afrentados q del todo se quisieron redir 92v28 confiando enla misericordia del vecedor 92v29 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 por cobrar alleto del trabajo q c'ufrieron 93r5 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 maua el sen~or del castillo amparadose de 93r23 te del emperador palmerin.} 93r40 mas temidos jayanes del mudo siedo ma- 93r47 refrenar este dolor co el plazer del nacimi- 93r58 muger del mundo conesta volutad 93v3 me voy ala corte del emperador palmeri 93v4 camino dexado a albayzar del qual se ha- 93v32 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 hodo del valle parecia llegado a ellos se 94r36 cho pa dol(o)[e]rse del deseado oylle de mas} 94r46 contenta del mi sen~ora miraguarda q qre- 94r58 ser ya en aquella corte del emperador pal- 94r80 acontecio a Floriano del desierto en a- 94r86 quella auentura del cuerpo muerto de 94r87 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 muchas lagrimas tener necessidad del 94v21 corte del gran turco y delate dela sen~ora 94v74 mundo y si del tienes alguna passion en 94v77 que sin nengun acuerdo dio conel del ca- 95r19 do: pompides riedose del miedo que en 95r39 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 mas del tiempo en la de costatinopla por 95v7 cubierto delo poco del escudo q le queda- 95v89 niendo tan gran embidia del como otro 96r29 endo que bracador no era del todo muer- 96r31 del rey su suegro en copan~ia del principe 96r84 del rey su suegro en copan~ia del principe 96r84 nueuas del porque puesto que algunos 96v26 por satisfechos del y conesto le acabaro 96v33 quedasse reliquia del: el rey frisol puesto 96v36 Floriano del desierto fue ala corte del 96v69 Floriano del desierto fue ala corte del 96v69 floriano del desierto que en compan~ia d 96v79 abduramete caminaua para la corte del 96v80 juntamente se fueron al palacio del gran 96v89 te del mudo en busca d albayzar mi sen~or 97r13 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 uas que con ellas sastisfize el trabajo del 97r15 ardador del castillo d almaurol y por fuer- 97r21 n~alados caualleros dela corte del empe- 97r25 mas hermosa muger del mundo de cuyo 97r28 batir a casa del emperador palmerin de q 97r38 antes leuatadose del estrado se fue a vna 97r88 por cima delas ancas del cauallo sin abdu- 97v24 del cauallo cubierto de su escudo comec'o 97v40 llento que tenia sacando fuerc'as del des- 97v53 rodillas delante del gran turco su padre 97v79 guradora del campo que de aqui adelan- 97v86 do enla corte del gran turco en seruicio d 98r11 que apartandose vno del otro con las la- 98r76 vezes si era palmerin o floriano del desi- 98r86 chos y las yeruas del campo tintas de su 98v29 corte del emperador palmerin llego al- 99r37 te del emperador palmerin q 99r42 la mas alta y hermosa muger del mundo 99r83 la mas hermosa dama del mundo las con- 99v8 pre enestos tiempos del amor viene el es- 100r22 la del otro: esmeraldo fue al suelo q( )dado 100r61 geraldo q seruia a beliana hija del duque 100r70 al suelo del primer encuentro y su escudo 100v3 ron los juezes del campo que mandaron 100v59 ala puerta del cerco allego: belisarte hijo 100v67 ra de dionisia hija del rey desperte aquie 100v73 del palenque llego vn cauallero al pare- 101r31 ribo por cima las ancas del cauallo pdie- 101r79 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 mejorado por ruego del emperador qui- 102r4 ala puerta del cerco llego luyman de bor- 102r50 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 yes. Aqui dexa la hystoria de hablar del 102v25 as acontecio a floriano del desierto del 102v27 as acontecio a floriano del desierto del 102v27 q acontecio a floriano del desierto esta- 102v32 do en la corte del gran turco.} 102v33 {IN5.} EStuuo floriano del desierto 102v34 muchos dias en la corte del 102v35 como los ratos q le vagauan del exerci- 102v43 nueuas ala corte del gra turco delas mu- 102v71 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 neracion eran tenidas y estimadas q del 102v75 la corte del emperador palmerin a dode 103r35 alcanc'ar licencia del gran turco mi padre 103r37 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 dida del gran turco lleuando atauios pa- 103r74 ta que la fuerc'a del sol los dexasse tornar 103r84 natural al del escudo de albayzar que de 103v8 camino o reposa si del venis casados no 103v24 contro tan fuertemente por medio del 103v55 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 passar los trabajos del dia. 104r11 que acontecio a floriano del desierto sa- 104r13 liendo del valle adonde vencio los qua- 104r14 ando verse en la corte del 104r20 mucha parte del dia entraron en vna flo- 104r22 da les parescia la mas hermosa cosa del 104r53 llos tal golpe encima del yelmo que no a- 104v9 prouechando la fuerc'a del le hizo tal he- 104v10 tiesse del valle & hiziesse lleuar el cuerpo 104v33 mandando atrauesar el cuerpo del otro 104v36 los mejores caualleros del mundo q ha- 104v68 tiempo del leuatar el cauallero dlos frex- 105r53 cauallero del valle que andaua en su bata- 105v43 de tomar reposo no quisiero vsar del que 105v54 busca del escudo de miraguarda & viedo 105v62 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 ro del valle deueys otorgarme esto q a es- 105v78 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 traya la otra del escudo de miraguarda / 106r45 da del todo o torne a cobrar esta perdida 106r60 rado della por fama salio dla corte del rey 106r83 del mundo creyedo q aquella era la mes- 106v36 tada del contanta honrra y cortesia como 106v41 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 ra la corte del emperador vays me consin- 107r8 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 lli a delante fue tratada del co mayor aca- 107r28 merin recibia el mayor pesar del mundo y 107r39 cayda del cielo salian a ver albayzar vien- 107v27 tumbrada puesto q es natural del vulgo 107v29 uo para caer no porque del todo la conos- 107v32 zar conocio del los estremos en q estaua 107v60 siera y de todos le saluaua salto fuera del 107v67 tos no se hallan dignos del: targiana le 107v71 enel del mayor enimigo que tienes que si 108r23 caualleros del estando vos ausente porq 108v33 del cauallero negro como si el las recibie- 108v69 ra ensi puesto q enel seblate del rostro ne- 108v70 teys ami primero y despues haze del lo q 109r13 car del al cauallero negro mas el no qui- 109r22 pues del vencimiento de al- 109r73 ciones del rostro pareciesse fea dauala 109v21 copan~auan: llegando delate del empera- 109v39 mo ala mas sen~alada del mudo creyendo 109v68 ento de su persona que se le entrego d(o)[el] 109v87 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 vra dama del po(r)[co] amor q aqui mostrays 111r3 maua a onistalda hija del duq drapos de 111r20 que del todo lo hiziessen. Eneste tpo no 111r32 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 bir fuera del estrado: tomandole por la 111v54 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 y esforc'ado cauallero del mudo hagale 111v60 mistad encubierta porel pesar que del re- 111v75 tio en demanda del cauallero que lleuo a 112r35 no dela corte del emperador palmerin / 112r39 rin se aparto del y subiedo enel mas alto 112r73 mo fue criado en casa del empador y las 112r76 mercedes q del recibiera no siedo conos- 112r77 del emperador y puesto que en aquellos 112v3 dos los mas famosos caualleros del mu- 112v5 vieron a palmerin la deuisa del dragon 112v10 propio cauallero del dragon cuya fama 112v13 al tiepo que llegaron junto del estrado 112v29 mal: albayzar no quedo del todo conteto 112v41 daua mas por hazer: el cauallero del dra- 112v43 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 apazible principe del mundo: entramos 112v59 rado del mu($n)[n]do: tornando la copa a ha- 112v90 dixo al cauallero del dragon que nenguo 113r52 ro del dragon de alli andado la copa por 113v22 por ventura la paga del merecimiento de 113v49 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 legre: el cauallero del dragon la tomo de 114r19 sele asauan dentro del cuerpo y puesto q 114r24 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 lagrimas y por mano del cauallero q des- 114v21 echo: el cauallero del dragon viendo que 114v28 ca vna prueua ta verdadera del desamor 114v48 y entanta felicidad te puso embidiosa del 115r13 rios del soldan de babilonia en nobre de 115r28 albayzar del qual agora alla no saben por 115r29 da hija del principe primaleo tu hijo por 115r60 na del mesmo soldan tan hermosa entre 115r67 ano q a por nobre floriano del desierto q 115r74 ptar el casamieto del soldan de Persia mi 115v36 del Solda mi nieta Polinarda seria mal 115v51 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 tal disposicion dla suya del / digo que pue- 115v82 dragon y Floriano del desierto assi arma- 115v90 querian tomar armas: mas Floriano del 116r20 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 se abrac'ara al cuello del cauallo: mas co- 116v13 del cauallero del dragon que de ningu- 116v15 del cauallero del dragon que de ningu- 116v15 barroco fuera cortada si el cauallo del ca- 116v31 uallero del dragon no tuuiera vna delas 116v32 cauallo y salir del / tuuo tiempo albarro- 116v43 rar su fortuna. Floriano del desierto que 116v45 mirar por el cauallero del dragon temien- 116v48 la batalla se apeo del suyo juntandose con 116v51 roco del encuentro quedasse mal tratado 116v57 ocupaua los ojos era en el cauallero del 116v72 que en ellos estaua la venganc'a que del 117r14 cauallero del dragon y floriano temien- 117r18 el cauallero del dragon andaua tan eno- 117r34 que del primer encuentro derribara que 117r36 guno: floriano del desierto bien mostro 117r44 sieron a vna parte del campo y Dramu- 117r57 mo que el cauallero del dragon en aque- 117r88 fiado della se acordar del mismo conso- 117r90 de fama: el cauallero del dragon q traya 117v30 corto la cabec'a echadola fuera del cerco 117v41 co del escudo que le quedaua que fue tal 117v51 que cortando gran parte del baxo al yel- 117v52 que del gigante recibiera: diziendo dra- 117v55 do sacalle del campo: mas ruegos de nin- 117v71 el cauallero del dragon le salia mas san- 117v87 llero lo sacaron del campo: no quiso el en- 118r19 floriano del desierto le abrac'o co grade 118r27 cia consentia q se hiziesse del a sus n~etos 118r57 passo en la corte del emperador dspues 118r75 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 gun lo que asu estado del y della couenia 118v8 lo que tanto desseaua: passado el dia del 118v38 n~ia del rey poledos con los mas q para 118v53 la partida de floredos puso enla corte del 118v76 lante del emperador y dlos mas desu cor- 118v88 desseo del pesaua oluidar el delos otros} 119r46 con dramacia hizo aql sentimieto del do- 119r53 del mundo: por otra parte acuerdase me 119r83 mancilla del: seluian le consolaua mucho 119v17 uallero del tigre cuya fama en pocos di- 120r18 mano se fue a despedir del emperador al 120r21 ql apartamiento q en las mudanc'as del 120r29 puso enel camino del reyno de tracia aco- 120r37 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 dos a aleman~a puesto q la muerte del em- 120r56 pes del mudo el pueblo recibio a su hijo 120r59 acetando el cetro hizo merced del duca- 120r64 no del desierto y el principe floraman y el 120r70 ge de targiana hija del gran turco y de 120r81 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 brino del rey de tunez sin muerte de nin- 120v32 nueuas del vencimieto tornaro a tomar 120v39 gran persona parecia merecedor del se- 120v61 mas besar los pies del gran turco su pa- 120v75 [da]n~ada vna noche antes del dia que deter- 121r6 viera otro mayor passando lo mas del en 121r10 loores d(a)[e]la corte del emperador palme- 121r11 su persona al tiepo del leuantar delas me- 121r13 ros dela guarda del gran turco armados 121r16 noscimiento del seruicio que te hizieron 121r40 es vno delos mejores del mundo y aquie 121r59 las honrras que recibiera en casa del em- 121r68 siempre le hiziera del seruicio que le hizie- 121r70 cosas no pudiessen abladar la dureza del 121r72 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 porque a trueco del os entregue los vue- 121v45 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 brac'o del espada que juntamente con ella 122r57 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 do en su valentia salto del cauallo a baxo 122r80 y le vio acordandose del peligro que otra 122v21 del emperador su aguelo en 122v72 que se esperaua delas palabras del rey su 123r15 muchos grandes del reyno q en aquella 123r54 ramente de bienes temporales y del ser- 123r66 enla superioridad del principe q los apre- 123r69 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 mas vezes del bien delo que reprenden 123r86 perando por la claridad del dia para dar 123r89 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 do los principales del reyno vinieron a 123v14 n~ia de los principales del rey- 123v33 to del encantamento de leo- 123v35 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 que allende del sito en que estaua edifica- 123v42 vna alegria secreta nascida del buen asie- 123v56 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 para acordarme del a delate quiera dios 124r23 ocupando lo mas del tiempo en obras 124r65 ciones zelosas del mal tiniendo respeto 124r69 ora nenguno se acordaua desi ni del cami-no} 124r91 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 ras de tanta hondura q parecian salir del 125r19 puesto al pie del qual estaua vn cauallero 125r26 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 mas recelos vio que dela otra parte del 125v10 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 parte del cuerpo que esta era la sustenta- 125v60 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 los remeros del batel desamarraua dela 126r26 dadores del sele desparecieron qdando 126r36 guiado del acuerdo de quien seruia pen- 126r52 tardanc'a del encantamento en vn punto 126r82 y ella sacada del.} 126v5 merin q debaxo del arbol estaua durmio 126v33 cotento de ver la gra del boluiendolos} 126v45 tras que passara saltado fuera del cauallo 126v87 cuentro le salian despues que del lago sa- 127r8 cabo del estaua vna puerta grade cerra- 127r30 siluos fuera del corredor asombrando la 127r70 titud del sen~or haze el sieruo infiel: la don- 128r4 proposito del duque comenc'o a dezir: es- 128r42 te dexo a cerca del casamiento de leonar-da} 128r45 que palmerin quedo del todo contento / 128v42 por la mayor bienauenturanc'a del mun- 128v48 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 sa del tigre: despedido dellos co prome- 129r66 cauallero del tigre como muy largamen- 129r75 An~o del nascimiento de nuestro saluador 129r88 Dl 210 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 guno lo pudiera oyr que no la huuiera dl 4r63 llos. Polendos hijo dl emperador y rey 8r24 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 siesse mas que assi mesmo a flerida hija dl 8v78 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 el rey tarnaes dl encantamieto en que el 9v26 lla y torna alos infantes que la muger dl 9v51 por tato estas son muestras dl corac'o se- 10r45 dac'a y gastando las oras dl suen~o en pe- 10r87 gretados dela sangre dl venado q mata-ron} 10r90 la salio dela corte dl empe- 11r74 ualleros dl mudo para enellos vengar 12v65 otra traya vn escudo cercado de arcos dl 13v12 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 a[ ]frisol hijo dl duque drapos de norman- 15r39 linardo hijo menor dl emperador trineo 16r23 gos: y todos fuero lleuados dl capo los 16r36 se asu sen~ora danc'o con dramaciana hija dl 16v67 ziendo agora sen~or me quiero vengar dl 19v44 ceruizes dl cauallo y estuuo por caer mas 20r37 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 ra de alcanc'ar avn que la esperanc'a dl to- 20v82 vida fuera dl trabajo en que sus amigos 21r11 el cauallero dl can le tuuo diziendo / avn 21r64 endo porcierto que Vernao era dl todo 22r42 normandia y hermana dl du- 23v63 fuera dela silla: el tercero descontento dl 24v61 la batalla puesto que los golpes dl caua- 24v90 llero dl Saluage tanto que 25r86 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 llos: el cauallero dl saluage que ya oyera 26r15 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 que floraman estuuo dl todo pa caer mas 26v83 dl saluage que entrara enel torneo en costa- 28v23 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 esse alguien tras el por madado dl empe- 31r30 {IN5.} EL cauallero dl saluage despu- 31r56 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 gate dixo el dl saluage porq<>nto mayores 31r87 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 el dl saluage no tiniedo tpo pa apartarse 32r63 tener la fuerc'a dl golpe fue hecha la man- 32r65 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 tomar dl pues fuera el principal remedio 33r20 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 ua soledad te(n)[m]iendo que la fortuna dl pa- 35r56 qua singular parecia: salio delo espesso dl 35v19 siepre en aquella casa tuuiera la muger dl 36r16 robar mi honrra / el cauallero dl saluage 38v23 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 fender: el dl saluage q assi se oyo nobrar 38v55 mas el cauallero dl saluage con gra san~a 38v82 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 tra vez le auia visto abaxose dl cauallo re- 39r75 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 era polinardo hijo dl emperador trineo 39v21 alli vnos frayles dl monesterio de clara 39v50 dl saluage fue lleuado al aposento dode 39v65 talla cuya fuesse la vitoria: ni dl estado en 40r9 cebimiento dl guesped q assi lo acostu- 40v61 cado en cosas dl tiepo entro por la puer- 40v64 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 uores desta obra estauan tan gastadas dl 41v17 tambien tan gastadas dl tiempo que no 41v20 ces se acordo que aquella sepoltura fue dl 41v23 lla batalla: enesto entro el cauallero dl sal- 42r38 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 cauallero dl saluage fue lleuado a su apo- 43r76 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 do el tiempo dl postrero peligro se llega(~) 45v14 cauallero dl saluage ala torre dl gigate} 46v9 cauallero dl saluage ala torre dl gigate} 46v9 desu mac'a que el escudo dl cauallero esta- 47v27 dian que era ya bien poco el cauallero dl 48v4 migo teniades / este es el cauallero dl sal- 48v87 tas feridas recibio enla fortaleza dl giga- 49r17 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 dela tab(a)la redonda: fuero las dl caualle- 49v74 gutando siepre por nueuas del castillo dl 50r23 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 do como aql q dl todo era muerto: luego 50v51 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 nito de oyr las grandes marauillas dl ca- 52v14 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 ser los aposentos los mayores dl mudo} 53v91 {IN4.} ARgolante q por mandado dl 54v56 cio todo el peso dl torneo porq ala parte 56r75 geros era tanta que no valiendo alos dl 56v24 te dl emperador armados d armas ama- 56v31 do que los ingleses yuan de vencida y dl 56v66 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 ces sacado vn pequen~o libro dl seno leyo 57v67 aposento dl emperador trineo que ya le 58r56 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 dl vio que la hermosa polinarda le tenia 63v11 en medio dl agua en vna pequen~a ys( )lilla 64v22 me y yendo hazia la puerta dl castillo la 64v61 dezia verdad que la sen~o[*ra dl] era mucho 64v72 se guardasen dl gigante almaurol sen~or 64v76 nos quebrado las correas dl en muchos 69v30 puente leuadiza que salia dela puerta dl 70r36 dexare y echado el pedac'o dl otro tomo 70r86 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 ro antes con muy grande impetu salio dl 70v58 sa dl emperador palmerin ay los podria- 72r23 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 stas por la venida dl rey rezindos de jus- 73r71 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 cauallero triste salio dl castillo de almau- 74v79 [e]llos a ella eran conformes: el escudero dl 75v37 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 humo negro por la bisera dl yelmo reme- 76v34 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 uan y le matauan que sin osar leuantar dl 77r67 dado de almaurol: y porque dl todo gra- 78r12 que quien los daua fuesse palmerin si dl 78r20 blo despues que se partio dl 78v9 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 la verguenc'a corrida dl desprecio con q 79v8 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 se partiesse pompides que a vna parte dl 81r18 hermoso por la ribera dl qual passaua vn 82v26 tillo que se velaua la donzella se aparto dl 83v80 tornaria: palmerin aquien el cansancio dl 84r4 dl cauallo y desenlazose el yelmo para po- 84r6 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 dramusiado y floriano dl desierto mas ya 87r82 ra quando ya estaua ante dl castillo espe- 87v7 tos tiepos mas de q os acordeys dl pa 87v85 tiera en busca dl maltratado dlas muchas 89r18 stillo estaua: quiso descansar algu poco dl 91v21 no lo hiziesse tener mucha soledad dela dl 91v88 al castillo adode dela gente dl fuero rece- 93r34 ento dl hijo tuuo ta gra poder la tristeza 93r59 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 sotros y despidiendose dl pidio a palme- 93v29 {IN5.} EL esforc'ado floriano dl de- 94v3 tire que albayzar es el mejor cauallero dl 94v76 corte dl rey frisol aquellos caualleros to- 95r44 los lazos dl yelmo llego aql mismo lugar 95v79 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 cion despues que se partio dl 98r19 enel campo y passo parte dl 101r19 do entramos estribos & co la fuerc'a dl en- 101r80 cuentro se abrac'o ala seruiz dl cauallo mas 101r81 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 en este tpo dl emperador muchas vezes 101v66 dl aborrecer cosa que muchas vezes tie- 102v62 trar su fuerc'a pieso algunas vezes que dl 105r34 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 el yelmo conociedo ser floriano dl desier- 106r6 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 mo nuca lo fue: el cauallero dl valle siguio 107r19 n~ia dl cauallero negro entro por aquella 107v6 al suelo: albayzar por cima delas ancas dl 108r56 a albayzar al aposento dl emperador tar- 109r43 tanto estado fue seruida como en casa dl 109r48 dl gastado el tiepo en loar la hermosura 109r79 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 do aposentar y a dramusiando dentro dl 112r20 terra y floriano dl desierto 112r31 floriano dl desierto: escriuese q estuuiero 112r57 cubiertos hasta la sala dl emperador ma- 112v25 quella auentura rogo al cauallero dl dra- 113r7 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 de auentura que vino ala corte dl empa- 114v36 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 cebidas allede dl desafio q aqui de su par- 115v33 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 deshonrra d mi vida: el cauallero dl dra- 117v63 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 y aruoledas dl castillo de almaurol no de- 118r83 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 no embialla al gra turco acompan~ada dl 118v11 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 teniedo enla memoria las palabras dl ca- 124v26 rar hazia desmayar el corac'on con que dl 125r22 la representacio dellos llego ala orilla dl 126r24 que parecia que el pesso dl mesmo cesto 126r49 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 te dl corredor y sobre todo mostraua ser 127r35 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 {IN5.} AL otro dia despues dl desen- 128r17 til muger y porque los principales dl rey- 128r30 de passar algunas palabras desuiadas dl 128r41 go dello plazer assi porq se que dl empa- 129r25 me puede parecer mal esse consejo: dl em- 129r34 te hystoria dl muy esforc'ado cauallero 129r80 riano dl desierto su hro en la Im- 129r82 dias dl mes d julio. 129r87 Dela 891 le dexo pacer dela yerua para que toma- 3v7 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 venganc'a dela muerte de su padre pues 4r29 delo mas alto dela torre vn gigante man- 4r32 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 la volutad dela gigata no fuera la virtud 5r63 bien proporcionado no dela grandeza d 5r70 tio por lo mas espesso dela montan~a con- 5v54 tida dela mesma color mas venia tambie 5v76 dra tan presto dela prision en que lo tiene 5v84 ua se le acordo que era hija dela duen~a 6r12 encantadora: sen~ora dela ysla donde el 6r13 fiestas viniendo todos dela guerra del 6r16 cauallero dela ysla encubierta: y dsta ar- 6r17 oyera de Palmerin su padre y dela triste- 6r49 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 nia dela cac'a dlas aliman~as que mataua 6r68 siempre testigos dela tristeza que enel al- 6v35 do supo dela perdicion de su hijo que tre- 6v38 se causa de otro / comenc'o dela cosolar di- 6v76 andas se partio dela floresta con tama- 6v89 an dar contentamiento se apartaua dela 7r54 polinarda por amor dela emperatriz por 7v28 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 no a ellas y quexandose dela emperatriz 7v90 pass(e)[o] enel regazo dela fermosa Vasilia hi- 8r29 dio para su sen~or y flerida contento dela 8r52 po dela perdida de do duar- 8r81 creto alla detras dela guerta de flerida: y 8r85 dos ancianos vestidos dela mesma suer- 8v33 vencida dela grandissima valentia y gra- 8v74 sequias mias / y dela figura q en aquella 9r21 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 dela fuente del desierto por donde fleri- 10r62 an dela brunda hijo de pridos y de arta- 10r69 gretados dela sangre dl venado q mata-ron} 10r90 ssar su soledad riberas dela playa donde 10v11 mos y dela manera de su trage despues 10v25 guarnicion dela misma color de vn azey- 11r5 estauan se alegraron dela ver: allegando 11r16 el mas baxo assiento dela fortuna le tor- 11r32 la salio dela corte dl empe- 11r74 en que le metio la soledad dela hermosa 11v19 cosas para que partiera dela corte paso 11v23 ricas el yelmo dela misma manera y por 11v27 les dela mesma color de oro y pardo: tan 11v29 ro dela sierpe boluio las riendas al caua- 11v45 dria a( )ver con vos: el cauallero dela sier- 11v64 por tomar aliento y el cauallero dela sier- 12r14 paracion dela segunda fue tato como na- 12r29 vno dela valentia del otro temiendo q a- 12r49 as: el cauallo dela sierpe se vino cotra ver- 12r51 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 ro dela sierpe que con quanto andaua en 12r74 perador q en taman~o cuydado dela per- 12v33 tes daligan dela escura cueua y del temi- 12v68 ssen ala entrada dela puerta justasse pri- 12v76 dela escura cueua: tenia este nombre por 12v80 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 uar ventaja mucho se espantaro dela for- 13r60 strado la gran ysperencia dela verdad / 13r83 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 dos dela mano cayo enel suelo: pandaro 13v58 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 go dela afreta q aqui me ha hecho quisi- 14r27 que tu juzgas esto al reues dela volutad 14r41 ver apartado del seruicio dela hermosa 14v58 dela carta dela sabia del lago delas tres 14v70 dela carta dela sabia del lago delas tres 14v70 dos y dela hermosa francelina: a polinar- 15r31 ya a esta ora dela parte delos caualleros 15r78 lian dela ciudad armados de armas blan- 15r83 dela otra parte cayero y [o]n(o)[i]staldo tabien 15v51 otros muchos: y dela otra parte el princi- 16r3 pequen~as: mas dela parte delos estran- 16r13 pre presente la tristeza que dela perdida 16r45 deribaron a algunos dela otra parte y[ ]sa- 16r58 toda la valentia del mundo y dela otra 16r90 bre la ymagen dela emperatriz Polinar- 16v34 q con muchas heridas: y el desseo dela 16v53 duq tirendos camarera dela infanta po- 16v68 el emperador se recojo al aposento dela 16v82 po dela restitucion de vuestro contenta- 17r48 diziendo q en la floresta dela fuete clara 17r65 te dela silla que los otros lo tuuieron a 17v21 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 consigo apartado dela conuersacion de 18r61 reyno dela gran bretan~a avnque esto no 18v12 ento junto del valle dela perdicio que es- 18v58 mo porque ella nunca salia dela camara 19r39 mucha parte dela noche mas / (Belcar)[Vernao] 19r72 precio que me lleuastes enla puente dela 19v45 (o)[ys]la dela carderia pues tengo en mi ayu-da} 19v46 do las nueuas que dela corte sabia que a- 19v57 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 to y en otras cosas llegaron a vista dela 19v67 tro dela lanc'a: no se dixo don duardos si 20r9 ta dela torre y pandaro llamo a do duar- 20r40 tro dedos dela mano yzquierda en la ba- 20r89 posito acorda(da)ndose dela amistad que 21r25 aquel viage acordandose dela razon que 21r27 menc'auan a perder en aquel reyno dela 21r35 y partidos dela corte caminaron por aql 21r42 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 gro y el escudo dela misma manera: y to- 21r56 monio dela bondad de cada vno dellos. 21v10 gro se assieron dela mesma suerte y tanto 21v38 para venganc'a dela muerte de su padre 21v75 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 se partio dela corte.} 22r16 dela fortuna: porque el otro que Daliar- 22v42 corte llamadose el cauallero dela fortu- 22v65 tio dela corte anduuo to- 22v68 do lo que dela noche que- 22v69 lla con los ojos enel agua dela fuente so- 23r5 dela fortuna hablando con la turbacion 23r83 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 dela cueua que no tardo mucho armado 23v10 dela cueua vino al suelo haziendo la lac'a 23v16 das se recibieron con tanto desseo dela vi- 23v19 toria como les nacia dela causa porque 23v20 ro enlas armas fuesse estremado el dela 23v22 y se desdixese dela metira que dixera sino 23v32 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 tuna que le vio tan dsesperado dela vida 23v42 tan deseoso dela muerte que el la tomara 23v51 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 uallero dela fortuna lleuando solamente 24r27 y viendo la gracia dela tierra y desposici- 24r29 car la sepoltura dela galera dela qual vn 24r31 car la sepoltura dela galera dela qual vn 24r31 ua aquella vida vino alli el cauallero dela 24r52 fortuna dela manera que oystes puesto 24r53 se por ellas el cauallero dela muerte hazi- 24r83 contecio al cauallero dela fortuna ene[l] 24r89 merecimiento de quien me mata dela al- 24v23 desechado dela fortuna que no conozco 24v28 fuera dela silla: el tercero descontento dl 24v61 hiziere ventaja dela justa y pues vos no 24v72 dasse sin castigo arremetiedo al dela pue- 24v79 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 y ten(a)[e]brante espantados dela braueza d 24v89 llero dela puente fuessen dados como d} 24v91 uallero: los del cauallero dela fortuna te- 25r4 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 uallero dela fortuna enojado de ver que 25r14 gonida sen~ora dela ysla encantada a po- 25r30 pantados dela valentia del dela fortuna 25r60 pantados dela valentia del dela fortuna 25r60 dela corte del emperador em[ ]busca de pal- 25r62 porque este despues que dla floresta dela 25r68 se partio dela floresta dode 25r87 lla junto dela ciudad de cos- 25r89 ridas que vuo dela batalla de Trofolate} 25r91 lacedemonia sen~ora dela casa dla tristeza 26r7 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 inuencion dela parte de fuera de tercio- 26r59 pelo negro y dela otra parte de terciope- 26r60 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 con letras enel borde dela ymagen que 26r79 el aposento dela emperatriz acompan~a- 26r85 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 lleuar algua empsa o ymage dela duen~a 26v32 tos los ojos en las ventanas dela empe- 26v68 fue derribado dela justa y dxo las armas 27r10 dela muerte vecio enlos primeros en( )cu- 27r19 partamiento dela tienda aquien pusiero 27r22 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 el cauallero dela muerte ya 27r49 estaua ala puerta dela tieda 27r50 dela manera delas otras q 27r52 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 madia: y antes q la soltasse dela mano pu- 27v55 contecio al cauallero dela fortuna des- 28r66 intencion de ganar el precio dela gran e[+]- 28r78 de vn pellicano dela suerte y manera de 28r89 el auctor a dar cuenta: del cauallero dela 28v3 to del como vos dixo el dela fortuna pue- 28v37 bido yo de nenguo dixo el dela fortuna si 28v43 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 menear dela silla: antes al passar lleuo vn 28v62 golpe enel escudo del cauallero dela for- 28v63 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 defenderos dixo el dela fortua q me are- 29r18 c'ado y sereys del todo contento: el dela 29r31 pudo responder: el dela fortuna pe(n)san- 29r43 cion: alos dos dias despues dela salida d 29r53 uallero dela fortuna donde le acontecio 29r80 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 Blasonan dela brunda duque de galiz} 29r91 morlot dela brunda aquien pusiero este 29v5 nobre por causa dela madre: y assi desta 29v6 uallero dela fortuna supo por vna don- 29v20 {IN5.} EL cauallero dela fortuna es- 29v22 el dia dela batalla ala q<>l lla- 29v25 tantinopla y salio dela corte otro dia des- 29v31 pues dela batalla de floraman y del prin- 29v32 dela fortuna q estaua bie lexos de pesar 29v35 la corte sin alguna desculpa dela culpa q 29v42 cha: el cauallero dela fortuna le pidio le 29v50 danc'a dela otra pte trayendo ala memo- 29v62 por vna parte dela plac'a aql esforc'ado ca- 30r32 uallero dela fortuna armado de nueuo d 30r33 ro dela fortuna de quie ta altamete se ha- 30r39 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 lacios y el aposeto dela empatriz y viedo 30r45 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 dadera muestra dela vetaja q auia dla fer- 30r77 tras pasadas: el cauallero dela fortuna 30r81 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 tregada al cauallero dela fortuna: el em- 30r88 te dela plac'a quado el empador baxo no 30r92 ra se alcanc'ara el pcio dela vitoria de flo- 30v24 to duro gran parte dela noche siendo el 30v40 entorno dela casa colgadas las armas d 30v69 llero dela fortuna se cobatio co florama 31r8 cio dela manera q viniero la emperatriz 31r18 q biuia sin este recelo. El cauallero dela 31r26 fortuna salio dela ciudad ala mayor prie- 31r27 cia dela trra perdio el recelo q hasta alli 31r34 mec'aua a dezirse dela torre del gigate q 31r63 lo alto dela motan~a baxaua tan cubierta 31v11 do ya del todo enel alto dela motan~a vio 31v23 que cerrasen mas siendo al pie dela roca 31v36 n~o camino que enla aspereza dela roca se 31v40 la puerta dela torre tenia: el del saluage 31v53 entoces desuiandose dela puerta porlos 31v58 ta fuerc'a por cima dela cabec'a en descubi- 31v65 porque el postigo dela puerta se cerro en 31v71 q me tenga por conteto dela ofensa que 31v85 tas no puedes escapar dela furia destas 32r43 dela hasta dode andaua metida y lo dela- 32r67 tero le alcac'o por cima dela cabec'a co ta- 32r68 queza dela sangre cayo dando el alma a 32v6 rauia dela muerte dando le dellano por 32v9 enlo mas alto dela torre estaua a donde 32v44 delas puertas y entradas dela forta- 32v47 la hazienda mas avn dela honrra y fama 33r4 debaxo dela hordenanc'a delo que de no- 33r45 dela gran bre[ta]n~a dode dizen que se pier- 33r51 que se puede perder esperanc'a dela ver 33r53 el cauallero dela fortuna ve- 33r75 cio a floraman dela justa el 33r76 ta buen cauallero dela conuersacio dlos 33v18 y honrra satisfaga algua parte dela quie- 33v65 dela mano diziendo sen~or pagaselo & di- 33v79 el cauallero dela fortuna que a vra corte 33v90 tran~o sobre el cauallero dela fortuna.} 34r64 {IN5.} AOtro dia despues dela ve- 34r65 sas del cauallero dela fortuna casi por ma- 34r73 vn arbol dela mesma color que parecia q 34r86 confiado dela acabar dlo q hasta alli fue- 35r24 fianc'a de si mesmo oyendo dezir dela per- 35r30 el cauallero dela fortuna le venciera se vi- 35r45 dicion dela gran bretan~a entre los q<>les 35r53 que no le quedaua para defensa dela ciu- 35r61 contecio al cauallero dela fortuna enel 35r69 {IN6.} TAnto que el cauallero dela 35r71 fortuna se partio dela don- 35r72 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 viedo al cauallero dela fortuna puso enel} 35v46 cauallero dela fortuna no[ ]le ablandase co 35v68 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 bueltas dela fortuna que muchas vezes 36r28 hizo el cauallero dela fortuna despues 36r32 enel agua ribera dela playa y echado los 36r47 llero dela fortuna conocio que era seluia 36r81 mas el cauallero dela fortuna que aquel 36v23 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 nueuas dela muerte deste camboldan: co 37r16 hizo: el cauallero dela fortuna q agora no 37r20 q el cauallero dela fortuna 37r38 escudo dela palma q daliar- 37r41 de pen~a broca se acabo / el cauallero dela 37r48 por medio dela floresta dode yo yua vna 37r60 parte fuera: el cauallero dela fortua espa- 37r72 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 haze junto dellos: el cauallero dela fortu- 37r82 tad. Sen~ores dixo el dela fortua veo os 37v11 dela fortuna pesaua tato ver morir aque- 37v32 ligro: el cauallero dela fortuna se torno a 37v51 llero dela fortuna vio lleuar los cuerpos 37v69 dela batalla era sobre el delo qual quedo 37v80 armas blancas salio dela corte del empe- 37v90 ller(ias)[o] dela fortua aquie entramos lo bus- 38r6 preguto por el cauallero dela fortuna si[ ]le 38r13 do como dellos podemos dar el dela for- 38r19 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 puedes saber: el cauallero dela fortuna tu- 38r38 recibays doblada alegria dela q agora 38r53 dixo el cauallero dela fortuna saber mas 38r55 hasta su morada q estaua dela manera q 38r61 cauallero dela fortuna vio la manera dlla 38r63 caualleros dela floresta guareceria dlas 38r67 nara a Caluferneo partiose camino dela 38r83 ya tarde siendo media legua dela cib[d]ad d 38v11 como se cobatia mirado la braueza dela 39r57 endo ya el hermano dela dozella en muy 39r89 hizo. El rey marauillado dela sotileza de 39v15 ca dela donzella mas n(u)[u]nca la pudieron 39v59 dela fortuna se despidio del.} 39v79 ro les viniera ni seles acordaua dela ba- 40r8 lle su nobre: ni el cauallero dela fortuna 40r17 avnq dela esperanc'a de su salud fuesse sie- 40r19 nar en copan~ia dela dozella: dxa la hysto- 40v27 llero dela fortuna que estaua en casa de 40v29 do la deuisa dela fortuna como el otro vn 40v45 cion. El dela fortuna pareciedole que al- 40v74 dela fortuna tan temida y nombrada por 40v80 llero dela fortuna que por el mundo tan 41r26 c'a dela vra si el cauallero del saluage esta 41r35 dela fortuna tuuose por dichoso dele te- 41r54 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 camino dela gran ciudad de londres ado- 41r68 dela fortuna se detuuo en vn otero alto 41r72 cauallero dela fortuna entro en lodres 41r85 quando el cauallero dela fortu- 41r89 mayor parte dela caualleria del mundo 41v4 tiempo del rey lisuarte sen~or dela gra bre- 41v24 ver dixo el dela fortuna porque en hom- 41v35 sepolturas estauan q era junto dela puer- 41v38 dio: el cauallero dela fortuna despues de 41v61 res dixo el dela fortuna que mayor es la 41v71 uallero dela fortuna cuyo yo soy besa vue- 41v88 El rey que oyo nobrar al cauallero dela 42r9 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 mas dela ciudad estaua solo por ver aque- 42r37 rosiran dela brunda el escudo: llegando a 42r43 donde el dela fortua estaua le dixo sen~or 42r44 aquien no lo merece: dixo el dela fortuna 42r49 dela fortuna le pidio que (que) quisiesse tor- 42r67 mo ami. El dela fortuna en quanto desca- 42v61 codicia dela honrra pudo tanto y la razo 42v84 armas del cauallero dela fortuna estaua 43r4 abito dela misma color de pan~o gruesso 43r25 bullicio dela gente taman~o que los caua- 43r31 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 mal tratada dela fortuna aueys d hazer 43r37 el dela fortuna que vio junto consiguo al 43r60 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 ron algunos que al medio dela batalla se 43r74 tristes porque el cauallero dela fortuna 43r80 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 xo el cauallero dela fortuna: y delo que 43v5 que hizo pelear al cauallero dela fortuna 43v37 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 ros q alli llegaua los q venia dela parte 43v82 ra: claribalte: flamiano: esmeraldo: y dela 43v88 do abrieron las puertas dela torre / y 44r8 lio dela fortaleza[ ]q quisiessen dexar su pro- 44r58 {RUB. % Capit .xxxviij. dela cru- 45r11 parte como los dela otra 45r18 do en capo dela misma color vn pedac'o 45r48 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 auentura dela gran bretan~a Platir y Flo- 45r89 tales caualleros si dela otra gente fuera 45v37 mirando la braueza dela batalla y juzgan- 45v72 la mayor parte dela valentia del mundo: 45v74 dia ver assi dentro dela fortaleza como d 46r40 dados dela pena que antes sentia tuuie- 46r69 chas vezes en la maldad dela duen~a des- 46r77 hizo eutropa despues dela prission de 46v7 xo al valle dela perdicion a horas de me- 46v74 junto dela fortaleza mas no tardo mucho 46v83 bien hasta fuera dela puente que de alli 47r18 pre por guarda dela torre / como viessen 47r21 cuentro le lanc'o fuera dela silla primaleo 47r37 er mucha(~)s dellas dedentro dela fortale-za} 47r46 cortar la cabec'a: y estoruolo daligan dela 47v40 en su acuerdo la presuncion dela verdad 48v24 alguna cosa fuera dela fe que siempre le 48v31 las condiciones desuiadas dela virtud.} 48v45 el cauallero dela fortuna desp(u)[u]es q fue 48v48 {IN5.} EL famoso cauallero dela for- 48v52 y despidiedose del & dela duen~a su muger 48v59 la mesma deuisa dela fortuna como las q 48v62 dela noche se encubria el frescor del: don- 48v70 dela brunda sobrino del rey de ingalater- 48v78 en viendole conocio al cauallero dela for- 48v83 podistes auer. El dela fortuna le viniero 48v89 sa auentura: el cauallero dela fortuna que 49r24 dela fortuna que avn no estaua sastifecho 49r54 nombre de desierto. El cauallero dela for- 49r67 quel cuerpo muerto. El dela fortua se qui- 49r75 dio dela vida tuuiesse que sin el sele daria 49r78 dela fortuna aque parte esta esta fortale- 49r90 dela muerte de quien las traya estas son 49v27 rauillas q hiziera: & como le hallo y dela 49v37 manera que el cauallero dela fortuna fue 49v38 de don rosiran quexandose dela fortuna 49v48 dose q el cauallero dela fortuna la suya le 49v56 pojo dela vida del cauallero del saluage: 49v62 dela tab(a)la redonda: fuero las dl caualle- 49v74 so el cauallero dela fortuna despues de 49v89 posito de dormir lo q dela noche qdaua 50r9 dela pdicion a[ ]rriberas del rio dela parte 50r37 dela pdicion a[ ]rriberas del rio dela parte 50r37 dos en medio dela puente apercebido d 50r50 llero dela fortuna dio el otro a seluian / y 50r59 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 andaua su deuisa dela fortuna acabara ta- 50r70 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 mal tratado del encuetro / el dela fortuna 50v7 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 c'o. El cauallero dela fortuna andaua tan 50v24 el cauallero dela fortuna no truxesse aql 50v31 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 dela fortuna tuuiesse su escudo en tata p- 50v70 ficio seria dura cosa vecello dela otra par- 50v71 llero dela fortua con mayor impetu y bra- 50v75 se pequen~o: y el dela fortuna vio las ven- 50v78 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 dela fortua oyendo nobrar a do duar- 51r3 merecedor della. El cauallero dela fortu- 51r18 gun tato viniesse sen~oreado dela yra por 51r24 siando entraua por el escudo del dela for- 51r30 delos otros: de que al dela fortuna nacio 51r32 cia en tiempo tan poco necessario dela o- 51r34 cauallero dela fortuna que enel mismo re- 51r74 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 batalla estauan pasmados dela ver mas 51v5 to dela fortaleza todos los prisioneros 51v11 respondio el dela fortuna dexare dle cor- 51v17 tos dela salud de tal cauallero: enesto lla- 51v26 maron ala puerta dela torre con mucha 51v27 al dela fortuna sino do duardos que pues- 51v51 del y del cauallero dela fortuna no tinien- 51v65 do el plazer dela vitoria por pfeto en qua- 51v66 uallero dela fortuna fuesse del todo sano 51v69 nueua espantandose dela manera delas 52r4 del famoso cauallero dela fortuna por cu- 52r60 yas manos y esfuerc'o fuero libres dela p<>- 52r61 dela postrera batalla el rey quedo ta ato- 52v13 uallero dela fortuna y la guarda q dramu- 52v15 personas que ya venian dela torre del gi- 52v49 primera nueua dela pdida de mi hijo por 52v57 hasta q el y el dela fortuna 53r6 niero el dia dela postrera batalla: que q- 53r36 daro curando el cauallero dela fortuna y 53r37 pues del cauallero dela fortuna: & luego 53r59 se fueron ala puerta dela fortaleza dode 53r60 ro dela fortuna cosa q no se pudo acabar 53r68 n~os golpes del cauallero dela fortuna / 53r78 uieron a vista dela cibdad: la gente que d 53r80 siando y al cauallero dela fortuna tenien- 53r87 dela gran cibdad de londres adonde vie- 53v3 llegando juto dela ciudad el rey los vino 53v12 desseo dela libertad de don duardos en- 53v61 dela libertad de sus hijos le pusieron en 54r31 tres leguas dela cibdad y el rey conellos 54r56 juto dela cibdad fueron recebidos co ta- 54r67 uo con agriola dela mano viendo las pa- 54v18 el alegria dela vista de sus hijos desbara- 54v37 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 quisieron ser dela suya determinado ha- 54v48 vna hacanea blaca tan blaco dela mucha 54v74 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 gestad oyo nobrar al cauallo dela fortua 55r36 c'a dela muerte de su hro: y justando p<>me- 55r55 siando y quedo tal dela vitoria que dezi- 55r81 salieron dela prision perpetua en q dra- 55v10 para certificarse dela amistad de tantos 55v38 llero dela fortuna truxo alli ala memoria 55v42 assi son las mudanc'as dela fortuna curar 55v60 dela venida del emperador 55v68 lleros dela casa del emperador palmeri 56r10 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 en ingalaterra lleuandole fuera dela silla 56r37 el consiguiente se encotraro todos dela 56r44 encuentros fueron a trra y dela otra nen-gun} 56r46 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 gro la casa dela tristeza: el tercero traya 56v35 das que de sus manos recibieron y dela 56v64 contentos quanto el prescio dela vitor[*ia] 56v70 y en otra el cauallero dela fortuna gracia- 57r9 essotros caualleros dela casa del empera- 57r11 parte dela noche: acabada la cena ouo sa- 57r15 dio dela sala vna donzella con vn baston 57r41 y fieros que la mayor parte dela gen- 57r48 recia asolarse & dela fortaleza conque se 57r57 dos os quita dela memoria el acuerdo d 57v14 cordase dela pdida de sus hijos y no qda- 57v80 dela emperatriz agriola a dode aquel dia 58r78 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 se partieron dela ciudad de londres cami- 58v65 ser menester llegando el dia dela partida 58v82 no consintio el rey que nenguna dela ge- 58v83 espantaron de ver la manera dela cueua 59r28 ra dela cueua se tornaron para las tiedas 59r41 ta dela gran torre de dramusiando que d 59r81 encima dela puente a vn cauallero apare- 59v10 ver si alguien faltaua dela compan~ia y no 59v14 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 do justa dela qual fue sastifecho que apar- 59v64 tandose el dela puente lo necessario se en- 59v65 do las piernas al cauallo mas el dela pue- 59v75 uallero dela puente se abrac'o ala seruiz 59v82 los otros dela mesma manera acontecio 59v84 el contentamiento dela ymage de su escu- 60r5 aquel cauallero dela fuerc'a de algunos a- 60r9 piernas al cauallo y el cauallero dela pue- 60r26 El cauallero dela puente andaua tan con-teto} 60r46 dos caualleros: el dela puete los derribo 60r52 corrido de ver las damas dela empatriz 60r57 loar tanto al cauallero dela puente y are- 60r58 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 {IN6.} TAnto q el cauallero dela 60v28 cudo le traen apartado dela conuersacio 60v40 dos que es quien vos dezis dela hija no 60v60 despues que vieron la maera dela prisio 60v69 do primero palmerin merced dela torre a 60v86 yos contra voluntad dela emperatriz / 61r41 ria paudricia y dela manera que la halla- 61v19 dela conuersacio de tus amigos metido 61v74 ado ya dela yra comec'o de cortar enaque- 62r37 menas dela casa de paudricia cubierta[s] de 62r64 dandole siepre cueta dela prisio de don 62v86 cido en aquella casa si la distacia dela par- 63r33 uas dela corte de ingalaterra: vos venis 63r40 ala camara dela emperatriz donde tabie 63r45 sen~oras este correo viene dela corte de 63r50 dela corte de ingalaterra si sabellas que- 63r75 dela cabec'a como venia tan fatigado de 63r80 cer siendo vuestra hija y n~eta dela empe- 63v18 muchos dias despues dela venida des- 63v50 bre dela corte del soldan belagriz con re- 63v52 q dela corte de ingalaterra llego siepre es- 64r7 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 mo aqui se dira. Florendos salio dela cor- 64r33 llaro enel fin dela belicosa lusitania proui- 64r73 mayor remedio dela vida / como esta afi- 64v45 sacada porel natural dela que viera enel 64v66 uan destruydos dela mucha desorden co 65v7 rin salio dela corte de ingalaterra y lo q 65v38 era razo dela soledad de tal principe: mas 65v63 longado dela ciudad de londres fue a pa- 65v86 tuuiesse[n] resistencia. Enesto salio dela pu- 66v5 do muy espantado dela gran valentia del 66v24 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 auia en satisfacion dela afrenta que enel 67v7 dela buena obra que dellos recibiero pa- 67v24 tento dela suerte que le cupiera que negu- 67v31 trecho camino que enla aspereza dela ro- 68v29 que primero que ala mitad dela cuesta lle- 68v35 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 roca que se espanto dela grandeza y altu- 68v48 ra della y mucho mas dela manera de su 68v49 ra lo alto dela ysla se hazia cubierto por 68v62 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 boles no dexaua gozar dela vista de tan 68v75 mo alas cosas dela volutad por la mayor 69r10 lo alto dela pila estauan muy bien a[+]senta- 69r42 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 tanto que no acordandose dela calidad 69v42 dexara co el muy gran dolor dela pierna 69v53 que sele arranco dela cabec'a: y lleuando 69v57 aquesto la llegada dela fuente avn no es- 69v77 bado de quitar el espada dela mano qua- 70r7 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 puente leuadiza que salia dela puerta dl 70r36 castillo hasta la otra parte dela caua / al 70r37 quedara todo desecho al pie dela fuente 70r52 tando dela mucha honrra que aquel dia 71r62 casas que estauan dela otra parte delos 71r78 mino de passar dela otra parte dexando 71v21 bien dela otra parte quando salio alos 71v43 y dela duen~a que matara. Sen~or respon- 71v64 fuera queda dela manera que vereys / y 71v73 mucho dela gran altura dela roca siedo 72v65 mucho dela gran altura dela roca siedo 72v65 camino dela otra alexandose tanto enla 73r26 dela mar enfin delos quales se allo bien 73r37 desuiado dela gran bretan~a y mucho mas 73r38 juntaron se partio dela corte contan cre- 73r75 so cada vno dela fortaleza de su cotrario 74r30 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 do enel alto dela pen~a tocaua de quando 75v9 tural dela naturaleza toda cosa con otra 75v31 amigo dela vida solitaria que quisiera de- 75v33 campo dela manera que aqui se dize dizi- 76v8 dela mesma manera le recebio y como ca- 76v39 mo peligro dela batalla ni con quie la ha- 76v67 por encima dela cabec'a con tanta fuerc'a 76v77 recebido como del gran cansancio dela ba- 76v89 tenteys dela grandissima victoria que ha- 77r8 dela muerte del gigante porque allende 77r10 esto le nacio mas dela conuersacion y pla- 77r32 miraguarda que taman~o lo quedara dela 77r57 mello aquien el grandissimo dolor dela 77r72 dela guarda de aquel passo fuesse aquel ca- 77r78 ciesse dela yerua que por aquel campo 78v55 ria poner el sol y de dentro dela fortaleza 79r8 casa lleualle dentro dela fortale[za]: a donde 79r25 detenimiento salir dela fortaleza si se alla- 79r31 dela sen~ora del castillo fuesse tenelle alli al- 79r33 mas mostraua mas contentarse dela con- 79r75 pan~ia de aquellos yerros que dela con- 79r76 tratara y dela vna parte la verguenc'a de 79r84 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 los peligros dela vida que mucho mas 79v17 galaterra ser salido dela cor- 79v28 apartandose dela corte del rey rezindos 80r41 lados ganados por el solo dela vna par- 80r53 ellos dela otra la amistad del gigate no 80r55 dela embidia de taman~as vitorias quiso 80r58 pasar por la costumbre dela fortaleza: y 80r59 fortaleza dela prision de don duardos 80v16 cian / la fuerc'a dela batalla yua en tanto 80v23 voluntad dela vitoria desta batalla: que 80v87 razon quisose informar dela causa que a- 81r7 tio mucho temiendo los reueses dela for- 81r9 campo estaua mirado la braueza dela ba- 81r19 ron dela fortaleza algo maltratados de 81r64 platica dela auentura dela fortaleza de al- 81r71 platica dela auentura dela fortaleza de al- 81r71 pues dela prission de palmerin de ingala- 81v5 enel esta tuuo nueuas dela auetura del ca- 81v34 espan~a & dela fermosura de miraguarda 81v36 dela conuersacio de unos yerros en que 82r11 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 metiendole el primero dela tornar a ver 82r68 oluidado de tornar arnalta llena dela tal 82r72 nombrados dela corte de francia vino al 82v73 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 dela silla tan sueltamente como hiziera a 83r86 n~ia dela donzella.} 83v67 ta manera / primeramente ala entra[da] dela 84r62 res dela fortaleza segun la hordenanc'a 84v14 tan contenta dela esperanc'a 84v18 passar dela otra parte mas salio de detro 84v33 dela fortaleza bramarin que selo quito ar- 84v34 torgo todo dela manera que el lo pidio / 84v68 puente allo ya la puerta dela fortaleza a- 84v70 mas y parte dela carne le lisio de manera 85v23 que no pudiendo pelear se salio dela sa- 85v24 puesto q aborrecido dela vida le acepto 85v68 tara dela tener q la vida para mala vida 85v70 ta dela sala veynte peones armados de 85v82 del como venia en compan~ia dela donze- 86v16 y la manera dela guarda dela fortaleza y 86v35 y la manera dela guarda dela fortaleza y 86v35 rol: pocos dias despues dela batalla de 87r81 raguarda atemorizada dela fuerc'a deste 87v37 les hazia dar andando en su batalla dela 87v59 los remedios dela vida neguo dellos es- 88r23 do dela figura de miraguarda se fue coel 88r44 nos el escudo dela figura d mira guarda} 88r57 y sen~oreado dela yra puesto ensu volun- 88r81 alguna esperanc'a le quedo dela vida de 88v23 teniendola por semejante dela que su se- 88v55 chos dias el escudo dela figura de mira- 89r11 y de noche hurtara el escudo dela figura 89r16 tornado dela gran bretan~a a dode fuera 89r86 dela naturaleza creyendo que alli mas q 89v6 mente con esto acordadose dela muerte 89v11 quel escudo dela figura de miraguarda se- 89v15 era algunas vezes en[+]hadado dela musi- 89v45 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 tro: y remetiendo al cauallero dela puen- 90r32 el aguardador dela puente abaxo y caye- 90r36 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 te no era acabado de salir quado dela for- 90r62 el escudo dela figura de miraguarda no q<>- 90v9 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 zar se combatio y la razon dela costum- 90v30 cion dela infanta belisanda hija del rey re- 90v38 dia quitar dela voluntad ya desesperada 90v52 fortaleza dela puente que era vna delas 90v56 c'a dela fortaleza franqueo la puente con 90v71 florendos que yua en compan~ia dela due- 90v83 gran golpe encima dela cabec'a en descu- 91r60 reada dela yra de que entonces estaua a[+]- 91r71 dela mano dela sen~ora estaua cercado assi 91r90 dela mano dela sen~ora estaua cercado assi 91r90 ranc'a dela vida perdida tomando la espa- 91v10 del batel contenta dela vitoria y mandan- 91v23 por mandado dela sen~ora de que ya ento- 91v32 que el cauallero marido dela duen~a man- 91v76 no lo hiziesse tener mucha soledad dela dl 91v88 que dela fortuna esta es su calidad. 92r9 endose contra el cauallero dela fortaleza 92v58 su poder el escudo dela figura de miragu- 92v80 confiar dela vida co esto le crecio tata yra 93r9 socorrido de palmerin y floriano y dela 93r31 al castillo adode dela gente dl fuero rece- 93r34 vna duen~a biuda dela q<>l no pudiendo al- 93r49 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 negua conuersacio le pecia mejor q la dela 94r24 cogia dexado la trra desacopan~ada dela 94r31 nieblas q la escuridad dela noche trae co- 94r33 sierto q se aparto dela copa- 94v4 cosa ofreciole su persona pesandole dela 94v37 y co acordarse dela batalla que conel de- 94v65 corte del gran turco y delate dela sen~ora 94v74 miedo dela muerte comec'o a pedir mer- 95r22 ced dela vida pompides que con enojo d 95r23 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 pacio dela noche porque la mayor parte 95r71 dela cibdad de buda donde estaua el rey 95r76 q estaua pacifico porq los dela vna pte 95r89 do q dela otra parte estaua el gigate bra- 95v10 cador sen~or dela roca desabitada co diez 95v11 chos gritos las donzellas dela duquesa 95v14 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 pareciole muy bien aquel desprecio dela 96r27 se la vida mas echarole dela ysla porq no 96r59 esto q tambie dela compan~ia d bracador 96v5 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 dela cibdad de buda sin pedir licencia al 96v29 gran turco & dela batalla que ouo con 96v70 c'a de armas gano el escudo dela figura d 97r22 n~alados caualleros dela corte del empe- 97r25 fuessedes juez dela batalla floriano que 97r44 co enojado y dela mora enamorado no} 97r46 dela sen~ora targiana dinos son de gran- 97r57 mo tan gra golpe enel suelo dela camara 97r66 flaqueza dela carne & por no mostrar que 97r82 que dela justa delas lanc'as estareys con- 97v31 esto que dela batalla quedasse casado fue- 97v77 quien los desastres dela fortuna por de- 97v81 dela realeza de vuestra sangre en ser ase- 97v85 el mas sano tenia poca confianc'a dela vi- 98v26 peranc'a dela vida se juntaron con tan gra 98v73 escudo dela contieda que comigo traygo 99r89 nian de que auer embidia sino dela edad 99v68 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 liedo el sol ya ala puerta dela 100r30 de casa dela emperatriz polinarda fue de- 100r66 ribado dela manera de esmeraldo y los 100r67 dramacia camarera dela infanta polinar- 101r6 menc'aro los dela corte de temer a albay- 101r12 da dia: yo porfio co la fortuna pense dela 101v27 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 su fama en mucho que los intereses dela} 101v90 y galanas guarnecidas dela fortaleza ne- 102r25 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 y vieron el escudo dela figura de targia- 103v4 dela que agora mostrays: floriano sin res- 103v37 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 mamparado dela vida el otro viendose 103v75 letras que sobre vna almena dela fuente 104r33 los cauallos sueltos paciedo dela yerua 104r36 muerto y assi descofiado dela vitoria qui- 104v13 dela muerte de mi copan~ero y destas he- 104v19 nos sintio el ruydo dela seda q traya ves- 105r54 te q al pie dela fuente queda lleualla comi- 105v34 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 dole la espada dela mano se dexo caer so- 105v85 ta la salida porq en pago dela mala guar- 106r56 escudo dela figura de miraguarda enamo- 106r82 tiose luego dela corte perdida la esperan- 106v30 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 giana le tomo por la manga dela loriga} 106v91 dela ciudad y conbatirse con el lleua- 107r48 do el escudo dela figura de gridonia que 107r49 ra dela ciudad salido el sol targiana se[ ]leua- 107r72 do en aquella ora sele fue dela memoria el 107v75 cede & viene dela flaqza dela carne que si- 107v86 cede & viene dela flaqza dela carne que si- 107v86 tro dela palizada: el cauallero negro / y a 108r45 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 conteto dela vitoria delo que antes esta- 109r61 da puesto enel lugar dela vitoria que era 109r65 dentro vna copa dela misma largura dla 109v49 la composicion dela copa era de tal mae- 109v55 artibel por vna cuerda dela torre por do- 110r19 que oluidando los preceptos dela amis- 110r22 ser esto delate dela camara a donde dor- 110r27 la princesa despues de certificada dela 110r40 zer le quede en pago dela crueza que co- 110r52 dela misma torre por dode el solia entrar 110r60 dentro dela manera que aqui veys. Al 110r77 prouaron el auentura dela copa y de lo 110v53 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 uentura dela copa y la donzella muy des- 111r74 pa dela misma color q antes estaua. Esta- 111v42 bada la prueua dela copa el emperador 112r13 tura dela copa & palmerin & floriano vi- 112r25 lle dela fuente como atras se dize: se par- 112r34 no dela corte del emperador palmerin / 112r39 palacio dela manera q ya se dixo. Pues 112r55 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 mayor pte dela cibdad se descubria / quie 112r65 dela copa que con este desseo se leuanta- 112v20 tura dela copa dioles cuenta della por 112v56 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 grimas la propia figura dela emperatriz 113r70 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 go dela donzella de tracia la tomo floria- 114r8 tado dela ver ta supitamete fuera de su ar- 114r44 mas florendos dentro dela fragua en q 114r72 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 Soldan de persia principal capitan dela 115r24 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 dos mis amigos y vassallos q paz dela 115v8 uia escusarte dela batalla q yo q aqui me- 116r25 esto abaxaro dela sala acompan~ados de 116r66 {RUB. % Ca .xciiij. dela batalla 116r85 r(a)[o]co la quebro al passar dela lanc'a: y por 116v34 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 biueza dela batalla desseando verle aquel 116v78 ocupado dela yra y soberuia comenc'o a 117r61 dela embaxada delos jayanes y el casa- 117v32 dramusiando. Albayzar se quito dela ve- 117v74 dramusiado & que dela herida que le dio 117v86 ala puerta dela palizada. Palmerin & flo- 118r23 zen mayor imprinsion: acabado dela be- 118r36 dela batalla delos jayanes.} 118r76 partirse a lleuar el escudo dela figura de 118r85 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 na se despidio dela emperatriz gridonia 118v40 legua fuera dela ciudad nuca se pudo con 118v57 & para satisfacio dela volutad de miragu- 118v60 passados dos dias despues dela partida 118v67 escudo dela figura de miraguarda [*embu]- 118v71 da era la prueua dela copa teniedo vistas 119r14 erc'a dela passion tuuiera los pensamien- 119r77 morado hizo en la auentura dela copa} 119r91 aposento dela emperatriz donde se des- 120r23 pan~ado d seluia & dela dozella quedado 120r38 mauyleyte presso capitan dela flota y so- 120v31 sse herido: y con gloria dela vitoria ta cre- 120v34 muerta recelando los peligros dela for- 120v36 manera que los dela cibdad acudia vnos 120v50 toridad dela psona haze tener poco cre- 120v65 poledos hizo poner la proa dela galera 120v67 la gente dela cibdad acudio a aquella par- 120v87 loores d(a)[e]la corte del emperador palme- 121r11 por la puerta dela sala quinietos caualle- 121r15 ros dela guarda del gran turco armados 121r16 les saber dela prision de aqllos hombres 121v9 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 llos dela dura prission donde esta: de mi 121v43 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 tregandole las llaues dela fortaleza: y an- 122v9 {IN5.} PArtido Palmerin dela corte 122v71 compan~ia dela donzella d tra- 122v73 algunos dias que partiera dela corte lle- 122v79 n~ora segun que la auentura dela copa da- 123r8 fue seruido dela cena: estando presentes 123r53 do los ofrecimietos de cada vno dela ma- 123r78 rayos sobre la haz dela tierra: palmerin 123v10 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 lamente enel gouierno dela justicia & paz 124r64 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 centro dela tierra allende deso la color y 125r20 ala determinacion dela fortuna: puesto ca- 125r50 so que las dela honrra no se deuen en[+]co- 125r51 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 mas recelos vio que dela otra parte del 125v10 ca vio que dela otra parte estaua llamando 125v50 los remeros del batel desamarraua dela 126r26 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 confusion vio q delo alto dela roca hasta 126r45 se via puesto enel postrero estremo dela 126r73 mec'o a parecer dela otra parte de ocide- 126v12 bol ensillado y enfrenado dela manera q 126v56 ron a el que dela mesma manera les reci- 126v66 vnos arcos vna puerta pequen~a dela q<>l 127r13 parescia q la boueda dela escalera caya 127r23 llegar alo alto dela escala dode el tremor 127r27 sura y al pie dela puerta echada vna sier- 127r32 aposentos dela ysla q gano a eutropa: ni 127r84 ente dela mas marauillosa inuencio que 127v18 q llegaro las andas dela reyna carmelia 127v76 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 enla corte a ruego dela reyna carmelia y 128r27 vezes enlos principios dela edad prome- 128r58 q oficio dela mesma fortuna es derribar 128r64 des dela sen~ora leonarda nuestra sen~ora 128r82 merecimiento dela sen~ora leonarda que- 128v5 labras dela donzella: que esto tienen las 128v30 obras dela descricion satisfazer alos dis- 128v31 forme al merecimiento dela princesa de 128v41 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 rin se despidio dela reyna y dla hermosa 129r57 grandes hasta fuera dela cibdad yendo 129r64 Dla 106 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 bre si aquel espantoso daligan dla escura 13v63 manera tuuiesse remedio dla vida que se 14v20 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 ta del rio a donde la fortaleza estaua dla 19r60 dos quatro llegaron ala entrada dla pue- 21r57 puesto ya alongado dla cibdad de costa- 22v74 eras armado dixo el dla fortuna porque 23v5 dole el yelmo torno ensi y el cauallero dla 23v30 porque este despues que dla floresta dela 25r68 Blandidon hijo dla infanta paudricia d 26r6 lacedemonia sen~ora dela casa dla tristeza 26r7 despues dla partida de pal- 26r53 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 le pidieron joya segu la hordenanc'a dla 27r83 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 se no pudiedo durar asus golpes y el dla 28v83 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 razon porq don Rosiran se llamaua dla 29v12 zella las nueuas dla corte y lo q hizo.} 29v21 en rajas: enl escudo del cauallo dla fortu- 30r72 dadera muestra dela vetaja q auia dla fer- 30r77 guas veces dixe esta sen~ora despues dla 30v19 do mano dla tabla en q estaua sacada por 30v85 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 lo hiziesse el cauallero coel pedac'o q dla 32r81 ro dla fortuna fue para mas honrra vra 34v38 das hazia el reyno dla gra 35r74 ra: porcierto dixo el dla fortuna pues vos 35v30 diole vn golpe dla espada q cortadole en- 35v59 lla noche durmio el cauallero dla fortuna 36r14 {IN5.} PArtido el cauallero dla fortu- 36r34 pe en vna pierna por encima dla rodilla 36v32 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 remetio al dla fortuna pesando desazelle 36v56 recebir otras de nueuo. El cauallero dla 37v36 uado otras armas echas d nueuo dla ma- 38r89 el cauallero dla fortuna allo 39v81 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 ua enel camino dos leguas dla cib[d]ad do- 40v58 otro sele rindio conel miedo dla muerte 41r8 tra vida y de esotro cauallero esta el dla 43r40 n~a empresa y ella lo ordeno dla manera 43v41 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 te y su ermano saliero dla misma manera 45r33 dla vitoria es grade suele emprestar fuer- 48r34 {IN6.} TAnto q el cauallero dla for- 50r3 go se apartaro afuera: el cauallero dla for- 50v60 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 da co q<>nto oya los alborotos dla ciudad 52v43 hasta la yglesia principal dla cibdad ado- 53v45 florendos en otra parte: el cauallero dla 53v84 {IN5.} YA las nueuas dla libertad 54r20 era viejo la mayor parte dla noche andu- 54v17 te los caualleros dla casa del emperador 54v45 proueyendo en la muralla dla cibdad en 54v73 ro co do duardos segu la costubre dla for- 55r56 armas: ouo otra temerosa co daligan dla 55r61 dla fortuna mal tratado. Ruego os dixo 55r71 mostate brutamate: dla otra viniero: gra- 56r81 nas lagrimas de plazer acordandose dla 58r7 y tercer(o)[a]s sin poderse derribar: el dla pue- 60r64 des la falta dla sangre los enflaqueciera 62v61 a ellas dentro desembarac'ado dla turba- 64v56 songeras ensen~adas de su fortuna: & dla 66v84 las cosas que dla puerta adentro estaua 71r42 mino que dla mar venia dos caualleros 72v40 mucho enella que fueron a vista dla ysla 72v54 maltratado dla batalla que 77r52 escudo dla figura de miraguarda estaua 77v64 mo viniera hazia aquella parte & dla ba- 78r62 migo agora q estays al pie dla obra veos 84r37 termino de esperallos descofiado dla vi- 85v87 toria dla batalla: mas albayzar que hasta} 87v46 porque assi es la costumbre dla fortaleza 90r27 A este tiempo salio dla fortaleza vn caua- 92v30 reues postrero que esta es la calidad dla 96r37 tratado se aparto dla duquesa al tiempo 96v18 desseoso dla paz: esforc'ado en la guerra 96v50 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 dla misma manera: acabado d darsele to- 101r38 cion conforma q el suyo siempre nace dla 102v53 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 pinturas amarillas y el yelmo dla misma 104v90 & viendo a floriano armado fuera dla sos- 105r57 rado della por fama salio dla corte del rey 106r83 do dla veneracio q entoces enla corte le 106v19 dellos el dla figura d miraguarda inche- 107v38 zar saldra dla corte como antes sospecha- 108r61 dentro vna copa dela misma largura dla 109v49 vn encantameto media legua dla cibdad 110r67 sse mucho enamorado dla hermosa dra- 111v35 estaua echado en las haldas dla hermosa 112v68 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 que de poco fauorecido dla sen~ora empe- 113v64 tal disposicion dla suya del / digo que pue- 115v82 muchos caualleros dla corte q no los de- 116r67 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 cio al empador: y despues dla coronacio 120r74 dixo el arc'obispo dla mesma ciudad le fue- 123v21 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 sta tu esfuerc'o o como te defenderas dla 125r30 rre que atrauessaua por encima dla caua 126v75 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 rin se despidio dela reyna y dla hermosa 129r57 Delante 43 Trineo que passo delante hizo tanto en- 4v82 n~os selos presentaron delante creyedo 6r35 al cauallo tan descontento como si delan- 9v8 ta haziendo venir delante de si al hermo- 11r45 las al cauallo y fue a delante diziendo: ca- 11v60 trario delante desi y viedo que no tenia 13v70 endos a vos delante demi: porq a estos 16r76 arremetiendo a foruolando que delante 17v19 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 delante fue tenido en taman~a estima que 28r58 cosa seles paua delante q no deshiziesse 31v79 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 tan fuerte enemigo delante no sabia que 42v11 se quemaua quanto se ponia delante: por 46r44 dos delante delos muros de aquella fa- 46v35 monteros con su bozeria y delante dllos 59r66 uia le dixo que le quisiesse oyr delante de 63r38 delante diziendo: ami ami mostrad vues- 66v19 muy prestamente el escudo delante puso 69v72 ron de tato merecimieto delante della q 82r59 cer a florendos delante de miraguarda si- 82v13 estara delante de vuestros pies que assi 87r66 siando por ser delante de miraguarda q 87v19 sado sus armas desechas y delante de si 88r10 desseo de querer lleuar aquella vida a de- 89r6 delante della / y porque viera a floriano 97v5 se delante de targiana a donde puesto de 97v78 rodillas delante del gran turco su padre 97v79 mera que delante vos hize quisistes vsar 97v84 sito gridonia mado traer delante si la ta- 100r5 yr con nosotros y parecer delante nras 103v15 so delante de vno de sus escuderos dizie- 105v10 lli a delante fue tratada del co mayor aca- 107r28 bayzar que via delante desi ala hermosa 108r87 delante & puniendo los ojos en targiana 113r14 delante escusareys otra prueua que no se 113r62 garo delante el emperador sin hazer aca- 114v83 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 delante se os pueden ofrecer y mas sien- 119r9 ra mucho q tanto a delante le saliessen a 123r5 despues de auelle puesto delante todos 123v24 recimiento delante de polinarda: despu- 123v63 le passaron delante co grandes mac'as e 126v84 Delate 15 q co palabras fauorecia sus obras delate 30r26 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 saluage delate diziedo: primero vos ter- 38v31 ster para tal caso con vn estandarte dela- 56r16 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 delate que en poco espacio perdio la tie- 68r41 a subir a delate: no subio muchas gradas 85r40 corte del gran turco y delate dela sen~ora 94v74 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 con tantas heridas y tal[ ]enemigo delate 103v76 copan~auan: llegando delate del empera- 109v39 ser esto delate dela camara a donde dor- 110r27 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 para acordarme del a delate quiera dios 124r23 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 Dlante 3 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 lar la passion que lleuaua de ser vencido d- 81r76 antes hazia: el cauallero q tabien tenia d- 108r90 Delatera 1 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 Delantero 1 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 Delatero 2 era el delatero antes q ropiese puestos 15v23 dela hasta dode andaua metida y lo dela- 32r67 Delas 259 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 tar delas aues deque los arboles estaua 3v39 y cogedo delas flores deque 5v21 creyendo que delas aliman~as brauas de 5v61 fuera mas en lugar delas fiestas que el 6r41 chos como delas lagrimas de sus ojos 6r61 la claridad delas estrellas impedian era 8v12 nombre el jardin delas donzellas: bien a- 8v64 te de mi padre enel castillo delas aues ne- 8v67 delas gentes enaquel castillo tiniendo si- 8v88 delas donzellas a aquel asieto llama- 9v47 tir alegria delas cosas que la deue tener} 10r46 diole cuenta delas tieras que anduuo y 10v63 en muchas afrentas delas quales nuca 10v89 do primero delas cerimonias q asu esta- 11r20 sen~ora del lago delas tres hadas te ha- 11r25 viera: embuelto enel oluido delas otras 11v22 delas cabec'as y pechos que cayeron co 11v84 cessario arancando delas espadas come- 11v88 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 ra quiero ver si en la batalla delas espa- 13r69 cogoxado y ahogado del trabajo delas 14r10 c'aron esta batalla tan diferente delas pa-ssadas} 14r91 dela carta dela sabia del lago delas tres 14v70 el emperador para esperiencia delas co- 14v86 tratado delas manos del principe berol- 16r34 delas muchas heridas q recibiero: el em- 16v26 los dos caualleros delas armas verdes 16v56 (de)searuos seruir enla cura delas heri- 17v70 vna delas personas mas sen~aladas del 18r66 po en el exercicio delas armas salio tan es- 18r79 sen~ales delas obras que despues mostro 18r85 cion delas armas acordandose lo mucho 18r87 po toda la flor del mundo y delas armas 18v7 xo delas armas de que ya estaua descan- 18v38 nos dias curandose delas 19r30 namorado y delas razones con que lo 19v18 cello qdo algu tanto afrentado delas pa- 19v36 no le matasse armado delas armas que 20v40 el delas armas negras por no quedar li- 21r87 por ver la batalla que era delas mejores 21v14 ficios quando en vna delas salas que en 23r49 ponia encima delas del mundo: y no cre- 23r70 cio delas otras pues es muy cierto que 23r77 ra por ser vna delas mas hermosas don-zellas} 23v89 c'a del que rezibio y arrancando delas es- 25v68 po se quitaron delas almenas todas las 25v79 n~ado de dos escuderos armado delas ar- 26r82 tanto como altea: despues delas[ ]a( )ver mi- 26v9 batalla delas espadas sino fuere aquel q 26v39 dela manera delas otras q 27r52 ta acostubrado dixo el delas armas ver- 28v51 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 uallero delas armas verdes de casado a- 28v72 aynojar y dadole delas manos le hizo ca- 29r8 cortar la cabec'a: el delas armas verdes 29r10 delas vezes deste pensamiento diziedo 29v86 mucho me cotays delas cruezas dese gi- 31r86 delas puertas y entradas dela forta- 32v47 que alli estuuo quiso saber delas donze- 32v56 estos montes delas tres hermanas co- 32v74 los montes delas tres hermanas: el del 33r64 zenda y delas nueuas que dio.} 33r73 delas tres adas mado anunciar grandes 34r10 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 ron delas espadas hiriendose con tama- 34v80 lla por vna delas buenas que viera: y en 34v87 auenturas diferetes delas otras sucedia 37r52 gando ami me hecho mano delas corre- 37r62 tan mal tratado como se espero delas ma- 38v73 taua ta mal tratado delas manos delos 39r50 delas deuisas que enellas trayan y en lu- 40r40 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 delas mas galanas que nunca vieron / y 40v13 sacuerdo delas otras cosas que el hermi- 41v55 no delas heridas q recibiera enlas bata- 41v83 que con los pun~os delas espadas comen- 42v88 tas para no poder escusar delas hazer: y 43v74 tomar y la vitoria las mas delas vezes 44v32 los cauallos: los delas vnas tiedas vien- 44v74 juyzio claro deuen apartarse delas per- 44v86 nian trocadas delas q solia por no ser co- 45r21 de follages delas mismas colores: en el 45r27 los de cada pte la riqueza(s) delas armas 45v12 juntamente y encontrandose assi delas la- 45v21 escudos mallas delas lorigas / aquellas 45v44 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 do Pandaro armado delas propias ar- 47r82 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 bre se encerraua(n) todo el alteza delas ar- 48r43 sano delas heridas que recibio en lon- 48v49 curandose delas heridas q 48v56 se armo delas armas hechas de nueuo q 48v60 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 ra: pareciole que el delas andas no seria 48v79 cio y antes que las soltasse delas manos 49r34 y brauas batallas que passara y delas ma- 49v36 te para memoria delas tales cosas: que se 49v68 llamaua la torre delas hazan~as en q auia 49v69 batalla delas espadas do duardos no la 50v3 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 nueua espantandose dela manera delas 52r4 ues delas q siepre le diero: entonces bol- 52r37 tanto dan~o se recibe delas alegrias supi- 52r51 tas y no esperadas como delas tristezas 52r52 natural es delas personas singulares co- 54r12 que del dixera la duen~a del lago delas 55v44 ron los cauallos lleuar el roper delas la- 56r30 rompimiento delas lanc'as echaron ma- 56r50 da delos del emperador vestidos delas 57r23 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 tanto acuerdeseos delas palabras q pri- 57v32 ra sano delas hiridas que recibiera enla 58r74 ser obrada delas manos de aquella gran 59r34 para ver lo que tiene ensi: batallar delas} 59v46 talla delas espadas: y dezia entresi porci- 60r68 solo enel corac'on delas damas / y gente 61r16 despues que al assiento delas casas llega- 61r24 suelo por falta delas cinchas d su cauallo 62r31 la batalla que era delas mayores que nu- 62r69 tengo dessas heridas y delas de essotro 62v31 to pa el jardin delas dozellas adode an- 62v84 delas oyr quando supo ser hijo de don 63v24 delas quales le curo su escudero y dspues 65r36 encima delas suyas eran estimadas. Pal- 65v75 necessidad a[ ]pedir misericordia delas vi- 66v85 la prima delas otras donzellas que se sol- 67r86 tillo delas dos hermanas quedaua que 67v12 recia culpa delas obras de su hijo: y ellas 67v44 la sala delas armas de darmaco a donde 67v52 se cada vno delas que mejor les parecie- 67v56 la angostura del que si alguna delas par- 68v31 te delas tripas le echo fuera del cuerpo 69v75 los huessos le quedauan molidos delas 70r15 Acabadas delas leer beuio del agua de 70r23 delas otras fuentes mas juzgaua aque- 70r25 amenazas delas letras mas porque tam- 70r50 dole el espada delas manos hizo que le 70r76 esta el acometer delas cosas: despues de 71v19 do aquella batalla por vna delas temero- 72v87 ras delas aguas de tejo donde ya otras 73r78 fue informado no se conteto delas mara- 73r88 arancando delas espadas con taman~a fu- 74r31 el suelo piec'as delas armas juntamente 74v27 se conocia en nenguna delas partes fla- 74v36 za delas armas: miraguarda juzgaua aq- 74v39 hasta alli con la ocupacion delas otras co- 76r54 lanc'a delas manos: mas como la flaque- 76r59 encima delas ancas delos cauallos aran- 76v43 cado delas espadas encomec'aro entresi 76v44 como muerto assi delas feridas que auia 76v88 fuertes armas llego aquel campo delas 77r60 mos delas espadas porq quiero passar 78r29 zon que delas cosas que mucho dan~o 78r89 delas mismas losas y[ ]enel medio del esta- 78v42 dellas recibiera en la cura delas heridas 79v33 el peligro y trabajo delas batallas y vie- 80r68 que ninguna delas que ya passara en la 80v15 deueys venir tocado delas muestras 81v62 delas mugeres tienen por naturaleza co- 82r42 perdio vna delas estriberas: & porque es- 84v77 sala y sentadas al pie delas mesmas gra- 85r45 tadas delas q deueys tener: por lo q<>l pu- 85r79 cansado delas otras batallas / las donze- 85r90 sala estaua manchada y llena delas rajas 85v16 el aposento delas donzellas adode ellas 86r14 en la cura delas heridas delos biuos co- 86r23 la conuersacion delas donzellas trabajo 86r27 velaua era delas tres hermanas y adon- 86v18 llos como por la riqueza delas armas y 86v28 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 nengu recelo le hazia triste sino era delas 87r23 aueturas delas quales aqui no se hazen 87r77 estaua sano delas heridas dramusiado y 87r83 mos al suelo por encima delas ancas de 87v17 bien que hazian vna delas buenas bata- 87v28 q esta batalla fue vna delas mejores que 88r30 la demanda y armandose delas mesmas 88r63 xo delas quales oyo tocar vna flauta de 88v36 guarda y delas grandes batallas que hi- 89r12 do enel agua con el peso delas armas fue 90r37 sea manjar delas aues porque de otra co- 90r73 fortaleza dela puente que era vna delas 90v56 dole mirar las heridas por vna delas o- 91v24 delas quales caminando vna siesta por 92r19 suyo delas manos dixo albayzar d te ver 92v61 de targiana al delas otras mugeres si so- 93v22 claridad de sus rayos y cubierta delas ti- 94r32 mandara hazer floriano se armo delas q 96v87 delas palabras de abduramete estuuies- 97r78 por cima delas ancas del cauallo sin abdu- 97v24 que dela justa delas lanc'as estareys con- 97v31 delas armas negras que tambien via su 98v53 cuerdo desmayados delas muchas heri- 98v77 bayzar & delas condiciones con que pu- 99r38 fama bolaua por cima delas nuues: estas 99r51 las justas delas lac'as claramete no fuere 99v22 zer batalla delas espadas comigo: agora 99v24 esto es natural delas mugeres ser tan des- 99v76 acordandose delas palabras con que le 99v88 delas batallas q fueron mucho para ver 100r17 {RUB. % Capit .lxxxiij. delas jus- 100r25 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 que acotecio el sesto dia delas justas.} 101r17 es que fue sano delas heridas que reci- 102r12 tir no se contentando delas vitorias que 102r17 cio delas armas gastasse en sus amores 102v44 nueuas ala corte del gra turco delas mu- 102v71 temiendo q el natural delas mugeres es 103r53 vencido[s] delas manos de albayzar 103v3 ridas que tengo en[ ]pago delas palabras 104v20 te delas que ya viera: cada vno viendo la 105r71 conocer mejoria en negua delas partes 105v52 barac'andose delas otras aueturas q le su- 106v15 vna delas mas bellas y hermosas cosas 106v35 el cauallero delas armas negras se con- 107r57 tra parte & porque el cauallero delas ar- 107r67 mingo viendo entrar al cauallero delas 107v16 do al cerco de la plac'a el cauallero delas 107v35 al suelo: albayzar por cima delas ancas dl 108r56 bien conocio albayzar que delas fuerc'as 108r67 ra afrotado delas armas cansado el spu 108v90 desfallecido delas fuerc'as supitamete sin} 108v91 lla la tomo delas manos y abriendola co 109v45 nocer el nobre de ningua delas piedras 109v54 cibiero que esto es natural delas muge- 111v76 se delas heridas que se hizieron enel va- 112r33 entonces bolaua por encima delas de to- 112v14 xos delas obras de enamorados en toma- 113r23 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 delas manos el se quito a fuera diziendo 114r37 mo la copa delas manos a florendos cre- 114r77 daua satisfecho porque tabie delas otras 114v51 n~orio q se tega por satisfechos delas gra- 115v31 xaron hasta donde estaua el cerco delas 116r68 uallero del dragon no tuuiera vna delas 116v32 des fuerc'as allende delas que la naturale- 116v59 tes quitandose delas ventanas se reco- 117r7 y ayudarse delas fuerc'as de sus miebros 117r29 gre que delas otras tenian muy gra mie- 117v88 dos aquien el desseo delas aguas d tejo 118r82 rin y delas noblezas y manificencias de 121r12 su persona al tiepo del leuantar delas me- 121r13 tes que se curase delas heridas mando q 122v10 que se esperaua delas palabras del rey su 123r15 delas manos y todas las otras armas q- 124v45 todo se hallaua dsacopan~ado delas fuer- 125r23 carne seran manjar delas aliman~as desta 125r33 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 ra la batalla delas aliman~as delas quales 126r84 ra la batalla delas aliman~as delas quales 126r84 llegaua recordo al catar delas aues que 126v36 tella: y como las mas delas vezes el fin 127r55 delas cosas en la determinacion consiste 127r56 delas ventanas delas narizes que dema- 127r63 delas ventanas delas narizes que dema- 127r63 delos amigos: si el crecimiento delas riq- 128r77 Dlas 35 nia dela cac'a dlas aliman~as que mataua 6r68 principe primaleon casado dlas muchas 13r8 tantinopla despues que fue sano dlas he- 25r90 si del trabajo de aquel dia como dlas jor- 28v73 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 vna dlas mas fermosas y fuertes que en 33r18 y mallas dlas lorigas y hellos eridos en 34v83 ta mal tratados dlas feridas que enesta 37v12 caualleros dela floresta guareceria dlas 38r67 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 do la presteza delos dlas otras co la ma- 44v75 na dlas partes porque todos eran tales 45v40 ser sano dlas feridas que recibio enla ba- 46v66 ua mas allegado al[ ]fin porque dlas otras 48r79 poner en parte que sean testimonio dlas 49v33 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 alli no auia visto a flerida pareciole dlas 52r30 mero dlas cortesias que entre tales per- 54r73 lacio a donde se apearon hablado dlas 56v81 taua sin escudo fue esta vna dlas mayores 69v38 fortaleza dlas armas le hiziera pedac'os 69v62 llas cosas por obra dlas manos de algu 70r26 tiera en busca dl maltratado dlas muchas 89r18 porel mudo que dspues dlas de palmeri 102r84 to & atauiose dlas mejores r(e)[o]pas que tra- 107r73 pomos dlas espadas haziedose abollar 108v85 vna dlas mayores sinrazones es quitar 109r67 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 y tomando la copa dlas manos qdo espa- 114r43 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 tos muertos alguntanto consolada dlas 119r78 pan~adas dlas tales en poco tiepo se true- 124r71 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 juzgaua esta era vna dlas mas sen~aladas 125v19 leza dlas armas que no esperar remedio 125v70 Dele 30 endo todo / & ya desconfiando dele allar 5v60 despues dele dar recaudo delo poco q a- 10r41 Vernao fue tan enojado del dele qbrar 11v51 deseosos dele conocer los cuales saliero 25r61 tuuo las riedas al cauallo y despues dele 28v26 dole dele ver en tal estado siguio su cami- 29r44 uo con intencion dele pregutar porque 29r58 uia dele parecer que podria ser su hijo a 36r21 dela fortuna tuuose por dichoso dele te- 41r54 merced que estaua corrido dele auer per- 43r65 biuo q allede dele tener dsecho el escudo 50v25 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 merin allende dele poner poco le acrece- 68v43 descontento dele ver entales dias y a tie-po} 76r88 dele tener por aguardador: conque dra- 77r28 acompan~adas de piedad dele ver como 79r12 amorosas dele tener rogandole que por 79r38 sigo mesmo: palmerin fue contento dele 82v67 se marauillaron dele ver porque allende 92r64 cuchalle contento dele oyr porque vn tri- 94r52 merin allende dele tener por esforc'ado 96r26 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 dele herir con otros golp( )es mayores 97v62 ua nenguna acabado dele entregar pues- 100v77 por el desseo dele vecer como por lleuar 104r85 & viendo a targiana allende dele parecer 106v34 tio passio en gridonia dele ver acabar ta 110v75 lla dexando dele responder dixo al empe- 113v57 no q ella holgaua dele ver prouar aqllas 114r9 Dle 3 respondio el dela fortuna dexare dle cor- 51v17 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 los disfauores de miraguarda dle tratar 114r50 Deleite 1 metian de[*leite al cuerpo que temor al co]- 123v68 Deles 1 deles partir el sol puniedo cada vno 108r48 Delexos 5 leer delexos: las damas motejaua sobre 30v73 se via delexos y el ensi tambien dispuesto 34r87 era no poder ver lo que delexos pare- 68v73 ce que delexos estauan guardados para 105r29 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 Deleyte 4 el deleyte detal valle ni sentido para sen- 3v49 el deleyte que aquella figura les causara 77v71 cierto dixo graciano si este deleyte con 77v85 ra ver era ta aparejado a hazer deleyte 78v50 Deleytes 1 ala memoria mil deleytes enamorados d 69r4 Deleytosa 1 aguas cosa tan deleytosa como ellas lo so 73v62 Deleytosas 2 bre aquellas claras y deleytosas aguas 78v73 via no menos tristes que deleytosas cre- 89v39 Deleytoso 1 grande & deleytoso que estaua ala falda 83v88 Dleytoso 1 le parecio tan alegre para oyr como dley- 126v37 Deleytosos 4 lugares deleytosos de[ ]riberas y arbole- 3r27 deleytosos prados perderia parte d pesar 3r29 to de deleytosos haruoles ta altos que 3v30 arboles deleytosos estauan los edeficios 125r83 Delgada 1 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 Delgado 2 & casi desecho por vn cordel tan delgado 126r48 tes parecio quedar en vn ylo ta delgado 126r69 Dlgados 1 llos pequen~os y dlgados alos pies: y pre- 122v15 Deliberacion 1 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 Deliberacio 2 sin otra deliberacio ala mayor pressa que 44v72 otra deliberacio ni recelo se arojo por la 126r21 Delicadas 1 mugeres naturalmente son mas delicadas 118v81 Delicadeza 1 mas ferocidad que delicadeza auiendo a- 76v29 Delicado 2 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 delicado parecer le quitaron tanto su acu- 79r4 Della 145 mas se alogaua della: y desta manera an- 3v27 espessos que casi en[+]pedian la vista della 3v61 aquien defuera miraua: la entrada della 3v62 della esta todo a vuestro seruicio: reposa 4r7 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 da della a su muger que le estaua esperan- 7r86 bien triste corria porel hondo della vna 9r43 rian. Aqui dexa la hystoria de hablar de- 9v50 do las ondas della se le oluidaua parte d 10v13 mero con don duardos y ala salida della 12v77 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 nenguna cosa se fue al gouernalle della y 18r49 exercicio della salio tan excelente y gran 18r69 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 la altura della le empedi( )a[ ]la entrada del 18v63 ria della eneste tiempo sabiendo de las fi- 19r5 desearon: salidos della anduuieron algu- 19r42 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 uia pocos dias que della partiera entre 19v58 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 necessidad le ensen~o a se seruir della con} 20r91 della era de polendos pues no fue venci- 20v65 po negro vna sepoltura y encima della la 23v13 on della quiso alli quedar mandando sa- 24r30 ua della como si estuuiera biua: despues 24r34 medio della vn cauallero apercebido de 24v42 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 to q le tega della: esse cauallero por quie 28v45 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 costantinopla media legua della: y viedo 30r14 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 ni mucho della: quiero ver enlas otras a[+]- 33v57 enlas a[+]venturas della y verse con el caua- 38r5 enlas a[+]veturas della: y porque el no que- 38r85 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 della esperando porla ora que le parecio 41r74 ria della en qualquiera parte: mas las la- 41v16 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 y la honrra della sea desse cauallero 43r48 po dirase aqui la manera della que dexar 43v65 salieron della dos duen~as la vna acompa- 44r9 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 dicion era noble mas la della ta al reues 45v79 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 della perdieron despues de ser certifica- 46r72 sosegaua sino quando enlas cosas de- 46v24 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 buenas palabras me quitaran della ni el 48r64 los quito della pesandole quen su tierra 48v38 merecedor della. El cauallero dela fortu- 51r18 su prision ha salido della en tabuena dis- 55v17 desta culpa nace paga el yerro della allen- 58v17 te que en medio della lo recibio le encon- 59v76 edificios della que la mirauan por cosa 60v66 pa ser el mesmo testigo della: el cauallero 62r12 qualquiera opinion della puede mas y tie- 62r42 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 uidos y visitados della co- 62v76 despidiero della el cauallero triste por q 62v88 quie nengun descanso tenie fuera della / 63r11 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 dize q se llamo por los fudadores della / 64r84 hallo cerrada del todo / enel alto della q 64v62 della: mas la intencio por que las letras 64v74 della supo que se llamaua dramarco hijo 67r6 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 y viose alongado della quanto vn tiro d 68r34 ra della y mucho mas dela manera de su 68v49 la diferencia que della a la de los otros 70v33 cularmente todas aquellas cosas della: 71r74 segun la negrura y hedor que della salia 71r84 como llego ala mitad della comenc'o a[ ]do- 71v27 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 ya enlo mas alto della viero a palmerin 72v66 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 uas della a[ ]miraguarda no tardo mucho 74r39 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 sen aprouechar mas della que de ningu- 76v59 las condiciones della por seguir la orde 77v53 cido della sentira lo que yo siento pa pen- 77v82 de ingalaterra antes que della saliesse: 79v21 lante della de que floriano burlaua y reya 81r77 ron de tato merecimieto delante della q 82r59 pidiedose della siguio por el rastro de pal- 83r29 legre enel principio della: los otros caua- 83r65 so saber della a donde le lleuaua nunca co 83v73 ta alos mejores caualleros della nengu(a)[o] 84r25 della.} 84v15 todo estaua cubierto della: & porque el ca- 84v28 espaciossa: y enla pared della enlo alto es- 85r42 ra o la esperanc'a della: con piedades de 85v58 vulto della esta sacado por el natural en 87r48 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 orilla della junto ala tierra vn batel que 89v76 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 bre della y delo que passo florendos en 90v31 que le hizieron oluidar los suyos della d 90v47 muerte delos aguardadores della: y pu- 90v72 della agradeciendola la voluntad co que 90v79 bir. El cauallero su marido della des- 91v37 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 delante della / y porque viera a floriano 97v5 fuera mirauan la batalla recelosos della 97v57 tanto dexame ami el trabajo della y vos 98r69 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 llaren y fuera della quisiere venir alos q 99v6 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 le pusiera: mas della nunca se deue cofiar 102r29 me salga della: floriano q siepre deseara sa- 103r48 resta graciosa y grande: en medio della 104r23 della estauan dos caualleros echados y 104r35 braueza della acontecio que al mesmo va- 105r81 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 tal batalla estuuo mirado la manera della 105v63 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 rado della por fama salio dla corte del rey 106r83 vencida della: huelgo de ser vencido a es- 107v43 muerte pues della soy causa: el cauallero 109r15 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 enamoraro della dos grandes amigos 109v79 lleros della y aquel que fuesse de tata vir- 110r82 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 tura dela copa dioles cuenta della por 112v56 primero enel comiec'o della porque creo 113v63 ra color della era de biua brasa: estrellan- 113v88 baxada & aceta las codiciones della & no 115r20 sa armada anegando gran parte della / y 115r53 entre los principales della se[ ]leuantaron 115r54 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 q estos caualleros vuieron y el fin della.} 116r86 ta della por algun infortunio los buenos 116v40 fiado della se acordar del mismo conso- 117r90 estuuo con recelo della: y viendo que dra- 117v43 gun lo que asu estado del y della couenia 118v8 quebrantadores della. Hijo respondio 121v51 sen~or dixo el escudero d Belcar della [*n]o 121v69 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 guno pueda dar razo della: porcierto qui- 125r36 dad se oya tan claro como si dentro della 125v24 yr que passo por cima della: viendo cosa 127r73 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 Dlla 13 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 ced que enesto me hazia. Y puesto que d- 22r69 don dlla sino auisaros que no parezcays 22v17 cauallero dela fortuna vio la manera dlla 38r63 la muger del mundo porq por amor dlla 39v28 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 aquesta: ala entrada dlla estaua vn giga- 71r51 n~ora dlla & que aqui se encubria a todos 71v69 de mas q ablalla no podia temer dlla vna 87r32 clara q haze esto llano despidiedose dlla 87r71 dlla. Esta es la respuesta d vras palabras 115v14 Dellano 1 rauia dela muerte dando le dellano por 32v9 Dellas 72 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 vestiase dlos pellejos dellas: y traya dos 6r69 do vienen alos corac'ones que dellas es- 6v68 na dellas fue tal que le diessen nueuas de 13r12 a vista dellas caminaua: y assi allego ala 13r23 dellas vnos corac'ones que ardian enel 13r30 atodas estas cosas o alas mas dellas en- 19r53 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 tristezas / y passiones el cuydado que de- 22v60 contento porque todas las cosas dellas 25v9 el gusto de ninguna dellas quiero antes 25v61 das que enla cura dellas se de[+]tuuo mas 29r75 dose dellas se echo en su cama durmiedo 29v59 vieja dellas: y gran sabidora en aquel ar- 32v36 do licencia dellas se partio dexandolas 33r60 armandose dellas vinieronles ta justas 40v18 das me acompan~eys porque enel fin de- 40v22 dellas los comueue a[ ]grandes cosas. 41r83 pudo leer dellas mas d vna pequen~a par- 41v21 falta dellas / quiso ordenar otro mayor 46v17 er mucha(~)s dellas dedentro dela fortale-za} 47r46 saluage por los golpes dellas podreys 49v29 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 menor parte dellas: a otro 58r51 tan mudables que de ninguna dellas se 61v24 de la inuencion dellas fuera sacada: ansi 61v41 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 dellas: primaleon se allego luego a pau- 62v25 derramando cada vna dellas tatas lagri- 63v3 mandara alli traer vna dellas que era de 67r30 diferencias dellas le hazian no saber sus 68v69 le dauan a quie el dellas quisiesse tomar 70r22 de aquellas batallas q el trabajo dellas 70v51 prouecharse dellas le dio la respuesta de 70v67 corredores frontero dellas: y entre ellas 71r79 ua de gozar delo mejor dellas: de alli fue- 72v21 ver por estenso t(a)[o]das las cosas dellas d 72v90 nueua tan lozanas que el parecer dellas 73v37 sino que huyan dellas.} 78r91 dellas recibiera en la cura delas heridas 79v33 tender en las cosas agenas supe dellas 79v73 ygnorancia dellas y en[ ]semejates casos 79v86 tas ala redoda dellas en parte que se po- 82v30 dentro de vna dellas doze caualleros de 82v38 sse dellas: palmerin heria a vna y a otra 85v4 sse dellas lo que bie le pareciesse por que 86r45 heridas sin cosentir que le curasen dellas 89r19 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 por vn cuerpo muerto que detro dellas 93v73 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 con el cuydado dellas se adurmecio Pal- 94r70 minase d dexalle si dellas no los proueya 96r79 el trabajo dellas q el descanso de reynar 96v60 que por fuerc'a dellas derribo a dramia- 102r68 bayzar se mostro para tanto que el fin de- 102r81 bres no an de ser auarientos o escasos de- 103r6 cidete: mas como tabie su codicio dellas 103r55 n~os nos dexamos engan~ar dellas sabie- 107v90 nojaros ni vos q esperar dellas: tras fra- 111r57 era desesperado dellas segu lo que sentia 114v53 es la dellas en quanto aman aborrecen 117v81 dellas alla detro le quedaran o- 118v48 ral al partir se despidio dellas y en compa- 118v52 blezas con quien en pago dellas le dan es- 121v37 res dellas: porque a su parecer mas pro- 123v67 dando desacopan~ado dellas de q comen-c'o} 124v46 sin armas creyedo que por la falta dellas 124v82 sumieron y des[+]hizieron muchas dellas 125v22 paracion: algunas dellas en viedole se 127v24 c'aron de manera que el principio dellas 128r22 que las obras no estarian lexos dellas: y 128v61 Dllas 14 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 dllas andaua desacupado echose d pe- 41v48 tan poca defensa q porla falta dllas pade- 42v6 espiritus para dessear la conuersacion d- 60v74 por gra piec'a no se pudo dscabullir dllas} 63r91 tumbre que aquestas [son] las calidades dllas 79r88 guno de q se alegrar & despidiedose dllas 85r66 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 efecto dllas adonde floriano llego al fin 102v60 zer al caso desta hystoria enel fin dllas lle- 106r89 mano de todas las damas y seruidores d- 113v23 las grandes mercedes y honrras que d- 118v43 quando le allega el arepentimiento dllas 128r88 Dello 30 ge pudiesse auer q quedase dello ppetua 5r17 teniendo dello necesidad pues tornado 22r33 partes mas en lo poco que dello parecia 22v78 pudiendo encubrir el dolor que dello re- 36r83 porque su rostro daua testimonio dello / 40v77 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 ta la mayor esperanc'a q dello tenia tenie- 49v55 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 ne dello. O florendos hijo y nieto de 61v71 tras dello tan fuera de su costumbre que 63v28 dello le cabia sino polinarda que puesto 63v33 la embidia que dello recebia no sabiedo 73r61 mostrar nengun contentamiento si dello 73v28 verdaderamente que ella dello fuese co- 78v86 y despossicion mostraua tener dello nece- 79r41 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 go noticia dello y puesto que nuca os lo 79v80 por el plazer que dello recibio: y porque 80r17 era sabidor dello antes que curase en cu- 86r5 cha esperanc'a dello quando se partio d[ ]es- 90v49 bres eran dinas dello porq los sostenia 96v42 nio dello mas tan poco te confiesso que 97r53 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 frir con la yra que dello tenia aremetio al 98v19 (g)[n]o dellos se cotentara dello: y apartado 103v49 yr ni se recelaua dello antes con boz algu 105r13 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 mos para guardarnos dello / esto nos p- 107v85 guno: ni por necessidad que dello tuuiese 117v72 go dello plazer assi porq se que dl empa- 129r25 Dllo 2 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 por muchas partes dauan testimonio d- 98v10 Dellos 138 parecia[n] tocar las nuues por medio de- 3v31 mano hazer dellos lo que el quisiesse. Al- 5v4 que con la vista dellos mitigaria la pena 6r36 dellos y vsando delo que su inclinacion 6r75 no habla la hystoria dellos hasta su tiem- 7v17 dolor que sus duen~os tuuieron dellos so- 8v26 dan~os y muerto para dolerse dellos. As- 9r3 toria dexa de hablar dellos y torna a de- 10r72 sus sen~ores que su( )pieron salir dellos co 11v85 seruar los amigos q ninguno dellos po- 13v82 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 dauan q eran muchos y algunos dellos 14v81 c'a q los golpes q dellos recibiero no fue 16r26 sabian mas dellos. Esta nueua tan noto- 18v18 de algunos dellos se dira lo que passaro 18v40 curar: mas como supieron dellos como 20v51 llegaron otros dos caualleros el vno de- 21r49 monio dela bondad de cada vno dellos. 21v10 ua allando la manera dellos coforme a su 24r36 enesto vno dellos baxo la lanc'a y 24v48 el se despidio dellos respondiendo algu- 25r49 falta dellos no perdiesse su drecho sobre 26r72 del rey charlian de yrlada y dellos nacio 29v4 dellos: co todo no sabiendo determinar 29v77 diziendo esto hirio al vno dellos con tan- 31v64 golpes q era tales q qualquiera dellos q 32r54 nos dellos los otros prendio y nosotras 32v88 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 na q sintio el estruedo dellos: primero q 35v23 partara dellos y q muy presto le veria aq- 36r13 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 soltassen mas vno dellos echo mano del 36r85 cauallero se desemboluio dellos dando 36r88 xo el vno dellos se llamaua Caboldan d 36v82 haze junto dellos: el cauallero dela fortu- 37r82 dellos parecia vna cabec'a de vn toro bla- 37v3 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 dellos assi q cada vno dellos traya mu- 37v34 dellos assi q cada vno dellos traya mu- 37v34 dellos metidos en vn carro que quatro 37v70 proposito de saber dellos los nombres 37v75 do como dellos podemos dar el dela for- 38r19 dellos q metiedose en medio les rogo q 39r61 se despidio dellos haziendo luego bu[e]lta 40v3 ria dellos hasta su tiempo y torna al caua- 40v28 chos quedasse en vno dellos: y coneste 42r81 pearse dellos: aqui fue la batalla tan teme- 42r86 de cantidad q parecia que dentro dellos 42v19 la hystoria de hablar dellos que harto 43r82 tos y el mundo despoblado dellos lo hi- 43v19 uo consiguo: tambie fue dellos la duen~a 43v36 que mas dellos juntamente se allaron de 43v63 dellos con la cortesia de que les parecio 44r15 dos o muchos dellos: esta es vna razon 44v84 ninguno dellos le tuuo para sentir cosa 46r35 perdidas y dan~os que dellos siempre re- 46v32 venganc'a dellos: y pues que su edad era 46v40 ra en que todos andauan: despedido de- 46v69 gu[e]nc'a dellos: pues como nenguno erra- 47r63 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 muchas partes y vno dellos entro tanto 48v11 cho la grandeza dellos mas tuuo en mu- 49r31 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 de otra manera qualquier dellos que le 51r42 q nenguno dellos no quedaua pa poder 51r59 dellos peligraria por donde el plazer fue 51v41 ra dellos. 54r15 se vio apartado dellos y dspues los vio 54r66 to pa acabar de certificarse dellos y por 54r82 te: y por capitan dellos el esforc'ado prin- 56r17 gunos no creya dellos mas esta calidad 56v84 titud dellos hizo durar la cena la mayor 57r14 te estuuo para huyr dellos sino algunos 57r49 n~etos ala possada vino a[+]compan~ado de- 58r54 ya dessea poner en seruicio dellos y no en 59v49 ra gozallos y nunca salir dellos: aquella 60v79 res pte dellos: el cauallero triste le dixo: 61v89 cio dellos porcierto si[ ]me esperays yo os 62r5 ueza dellos enlos escudos no auia defen- 62r57 dellos tenia l(o)[a]s hazia venir apartallos: 62v21 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 sombras dellos que aquel dia era apare- 64v30 se vio venir por el vno dellos vna donze-lla} 66r46 po y el vno dellos tenia muerto el cauallo} 66r91 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 dellos rogando primero alas donzellas 67r28 taron parte dellos cola fuerc'a de sus gol- 67r68 dela buena obra que dellos recibiero pa- 67v24 vio venir dos caualleros el vno dellos 68r59 contentos dellos: el juyzio acostaua ala 69r17 rio para tener la fuerc'a dellos: estas salia 69r70 que la mayor parte dellos estaua ya dese- 70v85 merin y tambien conoci siempre dellos la 72r25 dellos: la famosa miraguarda como supo 73r81 recio que alguno dellos deuia ser el caua- 73v75 engan~os aquien dellos se satisfaze cosue- 75r14 les dexa la hystoria de hablar dellos por 75v57 cada vno dellos aquel acontecimiento 78r16 han de pagar con no acordaros dellos 80v42 les por el y debaxo dellos estaua quatro 82v28 rato derribo ocho dellos cada vno de su 83r34 po liberal dellos. 83v64 dellos hasta entonces se amostraua flaq- 85v13 te de vno dellos: y alli hallaron nueuas 86v15 la hystoria de hablar dellos 86v79 no dellos no sabia que se pensasse ponia 87v80 los remedios dela vida neguo dellos es- 88r23 tos agenos y ami apartado dellos mas 89v27 tan hermosa que asu parecer dellos era 89v80 dellos cayo a sus pies sin nengun senti- 91v6 za que mataron la mayor parte dellos / y 96r19 erto & viendo no ser ninguo dellos tuuo 98r87 yor dellos era la falta de sangre q perdie- 99r23 do dellos. Assi que enestos dias en que 102v68 (g)[n]o dellos se cotentara dello: y apartado 103v49 vno dellos con tanta fuerc'a que cortado 103v66 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 puesto que cada vno dellos fuesse para 104r82 enellos aquella flaqueza dio al vno de- 104v8 queza dellos quien entonces viera esta 105r78 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 ando se despidio dellos con proposito de 106r65 xa la hystoria de hablar dellos y torna al 106r67 dellos el dla figura d miraguarda inche- 107v38 nera que siendo dellos el dan~o en aque- 108r65 de muy enamorados los mas dellos tor- 111r65 dar galardo dellos y despues d auer he- 111v79 vno dellos floriano & dramusiado fuero 118r52 determinara dellos otra cosa despues d 120v15 noble y grande quanto ninguno dellos 121r9 dellos le podria hazelle dan~o alla a don- 121v23 rate con muerte de muchos dellos ala po- 121v90 desastres q se alle desacopan~ado dellos. 124v63 y quatro onc'as por remeros dellos de 125v43 la representacio dellos llego ala orilla dl 126r24 mo esta ocupado de trabajos dellos vie- 126v27 puesto q la manera dellos fuesse pa ver 126v82 sa del tigre: despedido dellos co prome- 129r66 Dllos 17 sas que pregutaua: y apartandose dllos 9v89 aleman~a y que muriendo alli qualquier d- 12r81 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 do dllos tata sangre que no auia enellos 28r30 monteros con su bozeria y delante dllos 59r66 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 narios que la mayor parte dllos se halla- 65v6 la vista dllos las rocas que de entramas 73v66 fuera y como cada vno dllos diesse aquel 74r25 miembros y rebusto parecer esperarse d- 84v23 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 estaua ocupada dllos: la emperatriz y gri- 100r81 blays tan suelto dixo el vno dllos que so- 103v32 rac'on me da que debaxo dllos se os apa- 104v58 dor vno(s) dllos saco vna caxa quadrada 109v40 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 Delo 256 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 al reues delo que hasta alli vsara como 3r55 altos que delo hondo del agua salian ta 3v60 tratalla con mayor acatamieto delo que 3v82 estoy tan espantado delo que aqui veo q 3v89 espantado delo que via: avnque pensar 4r17 delo mas alto dela torre vn gigante man- 4r32 der seras mas temida delo que podia ser 4r38 {RUB. % Capitul .iij. delo que a[+]- 5v14 ciole mas escura a flerida delo que de su 5v34 uo quedo mas triste delo que antes esta- 6r23 cia que dauan testimonio delo que des- 6r32 dellos y vsando delo que su inclinacion 6r75 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 otro mas descansado fin delo que conta- 6v45 to delo que ya perdiera que aquesta cali- 7r66 {RUB. % Capitulo .v. delo que 7r76 mayor cuydado delo que en nengun tien- 8r17 {RUB. % Capitulo .vj. delo que 8r76 la voluntad delo buscar: con doblado tra- 9v10 no ta espatado delo que viera con propo- 9v12 esperanc'a delo tornar a ver. Agora oye- 9v44 parecian de mayor edad delo que enton- 9v55 cuydado delo que su madre de alli lleua- 10r7 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 acordo delo que se perdiera / fue enel la 10r35 despues dele dar recaudo delo poco q a- 10r41 {RUB. % Capitul .viij. delo que 10r76 cion delo que fuera. El esforc'ado Po- 10v51 delo poco que en aquella demada hizie- 10v64 {RUB. % Capitul .ix. delo que a- 11r66 to delo que le hiziera perder dio d[ ]espue- 11v59 do: colores mas alegres delo que en- 13r15 bre vn poyo ta cansado delo mucho q a- 14r14 alegres delo q en su parecer mostrauan 15r77 c'aron de dar testimonio delo mucho q 15r85 n[e]aro aquel dia y delo que acotecio con 15v4 cuenta delo que acontecio A[ ]belcar y a 19r22 uieron enla corte menos dias delo que 19r41 sus cauallos cenaron alguna cosa delo q 19r67 gando de mas cerca con intencion delo 19v16 oyr mejor quedo contento delo ver ta en- 19v17 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 raleza partiera conel d sus gracias delo 19v62 {RUB. % Capitul .xvj. delo que 20v86 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 ssionado delo que oyo dezir al cauallero 23r82 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 tira delo que crees ya quisiera que estuui- 23v4 mas liuianamente delo que los otros lo 24v81 empo delo que otro pudiera c'ufrir: el ca- 25r13 {RUB. % Capit .xxj. delo que a[+]- 25r80 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 corte del emperador Palmerin y delo 26r50 les parecia mayor delo que de su natural 27r34 {RUB. % Capi .xxiij. delo que pa- 27r45 sea por galardon delo mas que merezco 27r71 y prueua delo que defiendo: mas atajo es- 27r72 {RUB. % Capi .xxiiij. delo que a[+]- 28r65 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 saua delo q<>l no quedo muy cotento y lue- 29v53 dixo despues se arepintio delo tener di- 30r6 delo que tan honrrado vencimie- 30v3 tuuo lugar delo poder ha- 32v27 a quien ya deuia tanto proueyendo delo 32v38 delo que nos preguntays: todas tres so- 32v64 debaxo dela hordenanc'a delo que de no- 33r45 en sus castillos con mayor assosiego delo 33r61 ingalaterra: solamente delo que passara 33r66 {RUB. % Capit .xxxj. delo que a[+]- 35r68 qua singular parecia: salio delo espesso dl 35v19 {RUB. % Capitu .xxxij. delo que 36r31 mar mas maso asu parecer delo que solia 36r67 minar el y seluia no[ ]le dando cuenta delo 37r23 que seria mayor perdida delo q piensas 37r65 tado delo que seluia le dixo por ser cosas 37r73 dela batalla era sobre el delo qual quedo 37v80 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 ingalaterra y delo mas que le acotecio.} 38r76 mas peligrosa delo que cada vno espera- 38v43 ridas con mayor diligencia delo que en 40r5 sosiego delo q antes acostumbraua: vna 40r27 delo q deuian de hazer atraueso por aql 40r71 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 perado q tornase con la respuesta delo q 41v78 xo el cauallero dela fortuna: y delo que 43v5 no vsando cada vna de su sotileza: y delo 43v68 mejor delo q piensan tan cerca estamos 44v6 talla delo q hasta aqui tuuistes porq aq- 44v62 c'a y dureza de golpes delo que hasta alli 45v63 hazian menos dan~o delo que querian 45v65 {RUB. % Capitu .xxxix. delo que 46v6 verdes que delo hondo del agua salian: 46v78 mas delo que de vos se esperaua cumple 47r86 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 dos con mas sabor delo que lleuo enlos 48r13 mas tieto delo que hasta alli hiziera por 48r21 temor delo que me puede suceder luego 48r65 do acabar q la dexasse delo qual a prima- 48r90 vino y la hiziesse mas escura delo que de 48v20 {RUB. % Capi .xl. delo que paso 48v47 {RUB. % Capit .xlj. delo que pa- 49v88 llo nueuas delo q desseaua: y puesto q ca- 50r25 do con mayor tieto delo que hasta alli hi- 51r40 endose tener en pie luego baxaro delo al- 51v10 no quisiesse mas venganc'a q delo hecho 51v15 timara y antes que nenguna cosa delo q 52r43 delo hazer assi: conesta certidubre se fue 52v33 dres y delo que hizo eutropa.}} 52v90 ssaron la noche con menos suen~o delo q 54v39 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 pudiera ami hazer mas alegre delo} 55r91 mas razon tiene delo que piensa para lo 55v5 delo mucho que hizieran acudieron con- 56v6 mente delo que passaua apretando consi- 57v86 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 dos riendose delo que passara con argo- 58v31 uecho dezille la verdad delo que era con 58v43 dramusiado y delo q enella los acotecio} 58v74 delo que alli mas passo.} 60v27 que delo hondo del rio salian hazian tan- 60v76 contenta delo que yo os dexe el dia que 62v28 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 miento delo qual el tenia poca culpa por} 65v45 flerida su madre se detuuo mas delo que 65v48 delo que a[+]contecio a[ ]graciano le dixo pa- 67r74 pudiendo vsar delo que hasta alli acostu- 67v37 {RUB. % Capitulo .lvj. delo que 67v66 dandoles cuenta delo que a palmerin a[+]- 68r65 juntamente con el peligro delo que le po- 68v33 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 ponian en rezelo delo hazer porque lo d 69v3 {RUB. % Capitul .lvij. delo que 69v9 n~as que la guardauan y delo mas que a- 69v11 delo qual luego murio. Y uiendo palme- 70v19 no os contentays delo passado espera y 70v63 de estaua quedando espantado delo que 71v54 cipes sueltos delo qual lleuaua gra lasti- 71v85 cosa delo que venian: quando palmerin 72r55 todos segun teneys por oficio delo que 72r72 {RUB. % Capitulo .lix. delo que 72r87 ua de gozar delo mejor dellas: de alli fue- 72v21 desapercibido delo necessario: venida la 73r32 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 delo que enel passo.} 73v54 dauan andaua menos heridos delo que 74v32 rol y delo que mas paso.} 74v80 pena delo que ella me dio qual cauallero 75r72 mas parte enl delo que tuuiste enla culpa 75r81 destinguir lo malo delo bueno que en tal 75v88 almaurol y delo que enel passo.} 76r13 {RUB. % Capitul .lxiij. delo que 77r48 delo que agora hazeys mas la yra d 77v3 mo estaua muy encorajado delo que enla 78r35 {RUB. % Capitul .lx(v)[iiij]. delo que 78v3 en mucho odio para se vengar delo que 79r81 {RUB. % Ca(o)[p]itul .lxv. delo que 79v19 y delo mas que le acontecio saliendo a 79v22 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 {RUB. % Capitu .lxvj. delo que 81r33 {RUB. % Capitu .lxvij. delo que 82r78 fianc'a delo que la queria se fue contra flo- 83r57 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 que corrida estoy delo que conel pase: en 83v57 {RUB. % Capit .lxviij. delo que 83v65 diere y por ventura sera mas delo que juz- 84r43 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 merin con doblada furia delo que hasta 85v27 do le dio cueta delo que hiziera que para 86r55 do entrar con menos riesgo delo q en a- 86r87 memoria en q desseo certificarme delo q 87r38 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 tento delo q passara antel castillo por[ ]no 88r53 {RUB. % Capi .lxxij. delo que se 88r55 ta auia dado delo que tanto guardara / 88r84 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 delo que en vos parece que ay daresme 88v61 bre della y delo que passo florendos en 90v31 esfuerc'o y desemboltura delo que nunca 91r52 to delo que penso floredos el primer dia 91v59 contentose delo ver acabado por floren- 91v67 delo que agora juzgays: mas eneste tien- 92r86 bidos mejor delo q pesaro y alla vieron 93r35 manifestara la verdad delo que ay en no- 93v28 su camino dexo delo hazer sintiendo ensi 94r74 {RUB. % Capitulo .lxxvij. delo q 94r85 {RUB. % Capitu .lxxviij. delo q 95r60 ganc'a q quede bie satis[+]fecho delo q me 95v36 cubierto delo poco del escudo q le queda- 95v89 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 dias delo que auia menester para curar 96v62 tilo delos passados delo q el emperador 100r74 donia se leuantaro mas teprano delo q a[+]- 100r82 {RUB. % Capitul .lxxxiiij. delo 101r16 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 las postreras muestras delo que podia 101v40 delo que esperaua y entro enel comiec'o 102v61 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 mucho vsando delo que no deuian entra- 104r83 triste delo que alli viniera / pareceme di- 104v39 que menos segura es esta tierra delo q 104v41 bre me querria ver delo mucho que os 104v61 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 da recibio enel corac'o delo que eran las 105v83 dose delo q alli perdiera conellos llenos 106r53 targiana y delo que le acontecio conella} 106r72 mas animo delo q mostraua quado veia 106v88 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 to mostraua mayores fuerc'as delo que d 108r89 quien era no fuesse tratada menos delo 109r24 conteto dela vitoria delo que antes esta- 109r61 nueua delo que era echa ninguo supo de 109v51 ua delo que tenia en quien las seruia: be- 111r18 deys porque solo enel merecimieto delo 111r25 hazer triste delo q soy muchos dias ha} 111r91 ron mas presto delo que sus heridas co- 112v21 lardon en pago delo que os merezco / y 113r19 mala vida ami y estaria mas incierto delo 113r44 acabada tornara la copa mas negra delo 113r83 viendo cada vna la verdad delo que 113v3 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 dor palmerin y delo q enella sucedio.} 114v37 coparacio delo propio que agora veo es 115r8 tido y con menos gloria y loor delo que 115r18 tan solamente seras sen~or delo que quisie- 115r21 co mas lagrimas delo que el hiziera por 118r34 pan~ados de sus amigos seruidos delo q 118r63 pues el remedio delo que busco ha tatos} 118v91 enta en vos algun agradecimiento delo 119r73 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 mucho mas hermosa delo que dize para 119v74 {RUB. % Capitu .xcvj. delo que 120r79 rra delo que meresces: por cierto no se de- 121r42 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 delo que florendos quisiera que aquien 122v65 {RUB. % Capitu .xcvij. delo que 122v68 mostro mas alegre delo que hasta alli vi- 122v81 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 mas vezes del bien delo que reprenden 123r86 {RUB. % Capi .xcviij. delo que a[+]- 123v29 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 don delo que mereciesse: los virtuosos d-xarian} 124r46 {RUB. % Ca .xcic. delo que mas 124v64 delo que tambien[ ]se espataua mucho era 124v84 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 confusion vio q delo alto dela roca hasta 126r45 le perdiera delo que no se marauillo tan 126v57 {RUB. % Capitu .cj. delo que pal- 128r14 de delo dmas q por nra naturaleza real 128r73 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 Dlo 15 bajo dlo que hasta alli viera. Y assi cami- 9v11 ra dlo q<>l el emeperador quedo muy desco- 10v65 saluda no perderiades nada dlo vuestro 11v50 las dlo que hasta alli hazia: porque el te- 12v58 co menos reposo dlo que[ ]solia puesto q 29v60 confiado dela acabar dlo q hasta alli fue- 35r24 ria mayor pdida dlo que se podia recebir 39r22 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 er en aquel peligro y allarse libre dlo que 81r79 queza: palmerin espatado dlo q nuca vie- 92v11 dad dlo ver tal detuuo al vno delos escu- 93v81 der se escurecio algo mas dlo q sela diera 111r42 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 dor madara bastecer dlo necessario: bas-tecidas} 120r90 Delos 273 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 zeria delos monteros: & yendo don du- 3r68 co grande q acosado delos perros tras[+]- 3r70 das que pasara al cantar delos ruysen~o- 3v42 {RUB. % Capitul .iiij. delos gra- 6v16 cimiento delos infantes y la 6v22 el saluage hizo delos infantes que lleuo 7r77 delos principes: assi de Arnedos rey de 8r56 cima delos arboles andaua: enel medio 9r50 este es el aposento delos tristes: postre- 9r86 rrarse delos agenos. 9v17 qlla vida y la delos infantes enla cueua.} 9v20 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 nenguno delos otros por ser mayor ca- 10r85 do de entrambas partes deciende delos 11r27 entonces la fama delos temidos gigan- 12v67 nando que cada vno delos que alli vinie- 12v75 ron delos cuerpos con tanta fuerc'a que 13r62 te viniesse holgado y fuesse delos mas fu- 13v77 tristeza delos suyos que d tanto tiempo 14v76 ya a esta ora dela parte delos caualleros 15r78 tos puesto q en[ ]coparacion delos otros 15v17 ro las lac'as y topandose delos cauallos 15v45 tre del primer encuentro ayudado delos 15v73 pequen~as: mas dela parte delos estran- 16r13 ya estaua conel vn cauallero delos otros 16r79 no se podia menear y apeadose delos ca- 16v7 de sus echos haze escurecer la(s) delos o- 17r39 dio delos pechos que don duardos per- 19v89 dio vno delos estribos mas vernao fue 19v90 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 vno delos buenos que auia visto. Pues 21v23 enla batalla tan assidos los vnos delos o- 21v51 corac'ones delos hombres porque si[ ]en 22r26 delos trabajos que despues passo sem- 22v39 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 es mas de loar que la que queda delos 25r78 biuir en cuento delos tristes: y para certe- 25v55 tas delos noueles se hallaro: todos se a[+]- 26r87 de correr todas las cortes delos princi- 26v25 traron delos cuerpos delos cauallos d} 27r92 traron delos cuerpos delos cauallos d} 27r92 se podia esperar delos asperos golpes 27v84 fue tenido por vno delos mejores caua- 28r59 cimiento delos tres caualleros con mu- 29r73 el cauallo queria: hechando delos ojos 31r45 alguos escuderos delos vecidos alos q<>- 31r64 mandando atres caualleros delos suyos 31v50 suplia la falta delos otros remedios: y co 32v32 zimos perder la esperanc'a delos poder 32v80 del[ ]todo en meterme en cuento delos su- 33v63 vno dlos noueles que el dia delos torne- 34v70 c'as se toparon delos cuerpos delos ca- 34v76 c'as se toparon delos cuerpos delos ca- 34v76 ra mas porque no[ ]se dixesse que era delos 35r25 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 grimas por la soledad delos otros y el q 36r10 delos suyos ouo tan gra enojo q aracan- 36v27 fue delos crueles hombres del mudo tu- 36v84 hazia aquella parte delos arboles altos 37r80 duardos delos otros nunca pudo cono- 37v5 fortuna desconfiado delos poder quitar 37v37 oluido todas las delos otros passados 38r34 ria ser delos postreros que enella allase 38r86 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 taua ta mal tratado delas manos delos 39r50 memoria delos reyes q alli vecio / pues 39v57 y deuisas delos escudos no se dize aqui: 40v16 ros vos seruiran en lugar delos q voso- 40v25 aquella batalla que era del(a)[o]s mas nota- 42r33 que la fuerc'a delos golpes los deshizie- 42v4 auentura delos otros para donde guar- 42v55 n~ores ancianos co proposito delos apar- 42v81 delos mancebos q<>lquier cosa los mueue 44v71 do la presteza delos dlas otras co la ma- 44v75 po de plata el vulto de vna muger delos 45r85 c'as como delos cuerpos delos cauallos 45v22 c'as como delos cuerpos delos cauallos 45v22 la fuerc'a delos encuentros otros por fla- 45v25 queza delos cauallos solamente platir y 45v26 c'ado baxar delos suyos y puestos en pie 45v29 do que entrellos andaua vno delos mas 45v55 do viedose desembarac'ado delos otros 46r56 mayor parte delos caualleros q dessea- 46r82 de christianos y desseoso delos destruyr 46v26 dos delante delos muros de aquella fa- 46v35 y porque vio que vno delos caualleros se 47r9 pan~ado delos caualleros de que su corte 49v17 p[*are]cer tan diferete delos otros que no 51r11 delos otros: de que al dela fortuna nacio 51r32 era auido por vno delos mas bien abla- 51v79 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 delos dichosos caualleros del mudo por 52r34 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 estaua tan atormetada delos miedos pa- 52v44 llos sen~ores que la disposicion delos he- 53r64 na: don duardos llego delos postreros 53v15 delos q presentes estauan las palabras 55v43 obras podrian mejor parecer las delos 56r23 [*p]aracio delos otros q parecia cosa desi- 56r25 parte delos ingleses quatos recibieron 56r45 vno delos sen~alados caualleros andaua 56r59 uaron a brac'os y arancandose delos ca- 56r66 titud delos caualleros ingleses y estran- 56v23 viendo q la sobra delos muchos hazia 56v38 perder la bondad delos pocos abaxado 56v39 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 da delos del emperador vestidos delas 57r23 entras biuieron: enel fin delos quales ar- 58v51 compan~ia delos mas reyes y principes 58v64 se por entre los pies delos palafrenes / 59r70 llas allede deso las ramas delos alamos 60v75 da y la persona para socorro delos fla- 61v7 c'a delos encuentros topadose delos cu- 62r29 c'a delos encuentros topadose delos cu- 62r29 erpos y delos cauallos: primaleo vino al 62r30 delos golpes tan grande que portodo el 62r59 con menos golpes delos que tengo des- 62r78 dan~o mucho mas que d antes que delos 62r86 za delos miembros lo haze claro y mani- 62v65 duardos y delos q enla torre estaua se 62v87 do de alguno delos q conel estaua se fue 63r44 la delos otros ninguna lo sentia enella si 63v36 que parte eran echados en fin delos qua- 64r68 les cansado y( )a[ e]l tiempo delos perseguyr 64r69 sas donzellas q($u)[u]e por debaxo delos ar- 64v28 sobraua tpo gastaualo por lo baxo delos 65r48 despues desto las competencias delos 65v13 delos pobladores del: y sintiendo que ya 67r26 pues que se partio de graciano & delos 67v68 cia: porque la mucha poblacion delos ar- 68v74 delos marmoles se podia apartar: porq 69r65 tal arteficio que salian delos marmoles 69r67 siesse beuer auia menester licencia delos 69r76 vno delos tigres estaua el le[ ]recibio con 69v25 delos mas hermosos y mas bie hechos 70r32 daua por passar segu la horden delos es- 70v38 fue delos que el esperimento su persona 71r4 casas que estauan dela otra parte delos 71r78 lo en la determinacion delos hombres 71v18 viendose ya desesperada delos otros re- 72r3 bres delos tres caualleros os suplico q 72r15 so palmerin porel trabajo delos dias pa- 72v9 dose por debaxo delos arboles como ya 72v68 sso delos padrones dode vieron los cu- 72v79 possaron aquel dia en compan~ia delos o- 73r11 ber delos marineros se aparto presto del 73r25 dela mar enfin delos quales se allo bien 73r37 te delos caualleros sen~alados que ay se 73r74 ste le ponia el escudo en compan~ia delos 73v80 c'a se apearon delos cauallos por mejor 74r54 botas delos muchos golpes que se auia 74r75 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 con rajas delos escudos de que ya estaua 74v28 tar en parte que pareciesse despojo delos 76r40 su escudo no quedaria enel cuento delos 76v4 encima delas ancas delos cauallos aran- 76v43 delos otros muy esforc'adamente & tam- 77r86 contentarame de ser enel cuento delos 77v18 encima delos otros que Floredos auia 77v65 delos encuentros siempre presumieron 78r19 contra vno delos mayores seruidores 78r45 blaua assi en las cortes delos principes 78v28 cia conesto le hazian salir delos terminos 79r53 la culpa delos padres no la demos alos 79v87 tros le hazia pesole delos tener en su cas- 82r55 ocho dias enfin delos quales despidien- 82r64 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 delos mas sen~alados caualleros de toda 83v5 migo alguno delos suyos guardadores 84r30 delos encuentros: & sacando muy presta 84v80 delos que quedauan le corto la cabec'a di- 85r19 delos escudos / enesto viendo palmerin 85v17 ma del brac'o derecho al vno delos her- 85v21 to delos mandar matar si al contrario hi- 86r9 en la cura delas heridas delos biuos co- 86r23 tara delos casamientos juzgando al du- 86v37 vno delos quatro caualleros del mudo y 88r29 pe floraman que entrellos era delos mas 89r81 ca escreuir en los troncos delos arboles} 89v46 dose delos del gigante con mucho tieto 90r77 muerte delos aguardadores della: y pu- 90v72 cauallero mancebo delos mas gentiles 91r10 lleros delos que al castillo se viniero a[ ]co- 91v62 vno delos mejores caualleros del mudo 91v69 el morira vno delos mejores caualleros 92r41 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 te q en su tpo fue vno delos} 93r45 aquien siruo mas avn todos los delos o- 93r88 dad dlo ver tal detuuo al vno delos escu- 93v81 ne la delos hombres virtuosos que los 95r57 ayuda delos suyos torno alguntanto en 95v61 tio el tropel delos caualleros leuantose 95v85 do delos suyos temido delos estran~os 96v49 do delos suyos temido delos estran~os 96v49 tarse juntamente con todos los delos se- 97r24 escriuen porque enlas coronicas delos 98r24 muger debuxada delos pechos arriba al 100r55 zar & cubiertos entramos delos escudos 100r58 tilo delos passados delo q el emperador 100r74 n~ia delos otros. 101r15 tural delos corac'ones soberuios que al- 102r20 cuentros y tabien porq la fama delos es- 102v6 que impossible cosa parece quien delos 102v66 delos quales determinaron reposar has- 103r83 delos buenos: targiana viedo la afreta 103v86 delos muertos alli reposaron hasta que 104r7 que hezistes en la contienda delos escu- 104r71 assi hablando llegaron juto delos altos 104v76 mayor que las delos otros dias saliero 104v79 do por algunas partes delos encuetros 105r86 luntad & como este fuesse vno delos ven- 105v5 do la multitud delos escudos q auia gana- 106v18 delos cuerpos delos cauallos q el de al- 106v83 delos cuerpos delos cauallos q el de al- 106v83 puniendole en copan~ia delos otros y co- 107v12 enristre cubiertos delos escudos remeti- 108r51 de aquel cauallero alas delos otros con 108r68 dolor que delos yelmos allende de estar 108r72 lante delos ojos quien le ponia en la mes-ma} 108r91 y siendo certificado delos maestros que 109r59 nos faltaua delos muros adentro para 109v4 delos otros podian callar: estado la cor- 109v10 {RUB. % Capitul .[x]cj. delos que 110v52 res acordarse delos enojos pa nuca per- 111v77 dellos y oluidarse delos seruicios pa no 111v78 q se aparto delos dos her- 112r29 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 color y el temor delos miebros no daua 114r30 fuera delos terminos de la mia con que 115r85 delos gigates q parecia hazer ventaja a 115v17 la benignidad delos principes la manse- 115v66 grande fue la passion delos gigantes de 116r33 Los cauallos delos gigantes eran tan 116r70 daua assi como porq la fortaleza delos ene- 116v80 la ferocidad delos gigantes / creyendo 117r13 dela embaxada delos jayanes y el casa- 117v32 a barrocante con vn golpe delos que 117v48 delos gigantes y el fin que ouieron co- 118r65 dela batalla delos jayanes.} 118r76 & vno delos escuderos de albayzar el de 118v73 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 delos jayanes ya dan lugar de poder ca- 119r26 se mayor q en neguo delos otros con el 119r45 desseo del pesaua oluidar el delos otros} 119r46 darse delos agrauios q le he echo le mue- 119r88 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 perador fuesse muy sentida delos suyos 120r57 por ser vno delos mas begninos princi- 120r58 guno delos suyos puesto q alguo queda- 120v33 es natural delos corac'ones esforc'ados 121r28 es vno delos mejores del mundo y aquie 121r59 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 cierto y en memoria q en ninguno delos 123r18 ro descuento delos otros plazeres que 123r63 medio delos otros persona de mucho 123v81 ra su persona: mas como la honrra delos 124r34 enel infierno se[ ]afirma los mal(e)[o]s delos 124r51 mado delos suyos temido dlos estran~os: 124r73 nos cayeron delos cauallos casi sin acuer- 124r86 abrac'auan alas ceruizes delos cauallos 124r88 diferentes delos passados en q alguos 124v4 que no se mantenia sino delos passa- 125v48 contento delos tener q aborreciendome 126r9 con intencion delos oyr tuuo ta gran po- 126v21 el dia de antes cercados delos mismos 126v49 abajadas las lac'as cubiertos delos escu- 126v64 mo la serpiete delos peligros vanos fue- 127r89 rio sereys temido delos estran~os: amado 128r76 delos amigos: si el crecimiento delas riq- 128r77 Dlos 33 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 vestiase dlos pellejos dellas: y traya dos 6r69 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 cibio enojado dlos estremos q le vio ha- 27v69 gria ala salida de vna floresta q juto dlos 28v17 carnes la muerte dlos mios co tal crueza 31v84 ta buen cauallero dela conuersacio dlos 33v18 vno dlos noueles que el dia delos torne- 34v70 ua el suelo cubierto de rajas dlos escudos 34v82 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 estaua el campo sembrado de rajas dlos 45v43 de otra color: el reten~ir dlos golpes era 45v51 las de lanc'arote del lago y algunos dlos 49v73 xando las lanc'as cubiertos dlos escudos 50r82 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 do vno dlos leones que mas se[ ]llego por} 69v44 bres de sus sen~ores dlos quales conocia 76r35 lio a recebir y puesto que fuesse vno dlos 82v72 & traya l(o)[a]s viseras dlos yelmos alc'adas 85r52 tas y dlos muchos caualleros que ene- 101v72 que las obras dlos buenos no es razon 102v29 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 tiempo del leuatar el cauallero dlos frex- 105r53 posentosse fuera dlos muros 107r63 multitud dlos escudos que alli auia gana- 107v74 fuesse lleuada por todas las cortes dlos 110r80 de tracia a ruego dlos que 110v57 lla no se que embaxada es la dlos gigates} 115r91 lante del emperador y dlos mas desu cor- 118v88 mado delos suyos temido dlos estran~os: 124r73 traydo se allo enla ciudad en copan~ia dlos 124v20 de oyr missa se partio acompan~ado dlos 129r63 Demanda 19 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 diligencia que se pussiera enla demanda 8r53 acontencio a primaleon enla demanda d 8r77 sito de en aquella demanda hazer cosas 9v13 demanda de don duardos y hazer mara- 11r77 otros que fueron ensu demanda tenian 12v37 empo en la demanda destos asignados 15r72 ron por dudosa su demanda y el empera- 26v45 de otro alguno: pareceme tan rezia la de- 34v21 uia hecho para la demanda de ingalater- 34v62 pesole venir contal demanda a su corte y 42r11 (n)[v]ra demanda con que causa la podamos 44v31 demanda: seluian en quie aquellos dias 68v11 en quanto en aquella demanda andase / 68v14 cuya demanda venian: fuero tan alegres 72v43 caualleros recelar venir a tan incierta de- 84r82 la demanda y armandose delas mesmas 88r63 partieron los compan~eros en la deman- 89r64 tio en demanda del cauallero que lleuo a 112r35 Demada 5 delo poco que en aquella demada hizie- 10v64 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 cando ensu demada y enlas trras que ca- 19v55 como los suyos no tuuo su demada por 87v49 auian menester platicauan en la demada 118r64 Demandar 1 piera demandar mi muerte y quitandose 12v21 Demadaua 1 ra temer como su grande ferocidad lo dema- 69r53 Demanera 17 nar demanera que perdieron el rastro. 3r83 cosejo que le[ ]daua: tratandole demanera 20v37 bos se assieron demanera que se hiziero 21v35 se durmieron demanera q perdido el 40r29 re fue lleno del demanera q nada se po- 46r39 los otros dando los suyos demanera q 51r88 todo el camino venia lleno demanera q 53r82 nialos por muy bien venidos: demanera 69r19 los filos demanera que no le quedo pa- 70r5 demanera que allende de ser mucho pa- 78v49 ciendo demanera q no entendia sino en 85v52 n~o que conellos se hazian demanera que 98v24 camino de radiarte: demanera q el segun- 100v6 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 tro enel cuerpo demanera que tambien 124v87 ingenio para aconsejarse: demanera que 125v8 la escalera demanera que vnas vezes le 127r22 Demaera 1 alos otros demaera que aquel dia ni 100r47 Dmanera 2 fueron donde posaua eucubriase dmane- 96v27 gos donde le encalmo el tiempo dmane- 120v20 Demas 15 volutad en ello como en todo lo demas 3r49 lo demas se le oluidaua desconfiando que 7r64 sen que enlo demas obrase la fortuna co- 8r8 son errados lo demas se espera como he- 8r40 hazian que todo lo demas oluidaron pe- 16r49 no quiero negar lo demas: ami me llama 26r5 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 denado lo demas que ya en otro capitu- 43v33 la que demas de dessear ver a sus hijos 54r38 mo florendos fuesse tal y en demas vien- 65r12 so las manos y enlo demas ami llaman al- 99v50 como lo hare enlo demas: respodio el ya 105v38 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 escudo embrac'ado co lo demas q la nece- 126r29 Dmas 4 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 aqui estamos salgamos fuera enlo dmas 91r31 llegada en este tpo q enlo dmas escusado 106r29 de delo dmas q por nra naturaleza real 128r73 Demasiadamente 1 delas ventanas delas narizes que dema- 127r63 Demassiada 1 lla con tristeza demassiada se quitaro de 108v75 Demassiadas 1 parecia de demassiadas fuerc'as: el caua- 92v33 DEmetrio 1 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 Demi 19 la passion demi perdida tengo: y si es- 4r71 endos a vos delante demi: porq a estos 16r76 mas honrra que podays alcanc'ar demi 20r18 es enlas armas lleuastes demi lo mejor 26r4 demi tuuierdes mirando enel estado en 28r8 sedes en acordaros demi q pa el peligro 30r57 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 acordaros demi mas quien siepre os sir- 60r19 fie demi tan grande bien como mi volun- 75r21 ta os a de dexar antes demi cosejo aueys 75r60 uido pa acordaros demi yo me parto lue- 87r63 charon mano demi para robarme mi ho- 92r33 dar demi: y entonces no os quedara mas 98v68 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 das demi que de otros algunos que enla 113v55 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 mi: esta diferencia quiero que aya demi a 121v60 Dmi 2 palmerin se encubrio dmi mi sospecha me 34r32 tado dmi padre os[ ]are sen~or. Agora creo 87r60 Demis 1 enta demis cosas para saber de vos vna 81v86 Demos 1 la culpa delos padres no la demos alos 79v87 Dende 4 bre le tenia dende su nacimiento: y dado 11r53 dende el primer dia que polendos le tra- 14v60 redoblauan. Miraguarda q dende vna 80v25 cios que dende el otero estuuo mirando 126v48 Dede 1 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 Denodadamente 1 se tan denodadamente que ni las armas 98v22 Denosotros 1 denosotros quede enel campo con su las- 12r62 Dentre 1 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 Dentro 77 peligros de dentro cercada de alamos 3v59 palabras entro dentro enla camara assi 4r40 dentro sino fuesse por su voluntad. En es- 5r35 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 mar tenia hechas: y retumbando dentro 5v69 dentro queda: quiriedo besar las manos 7v53 dentro dos candelas enzendidas en me- 9r29 nad q dentro no puede entrar sino quien 9r88 salir de dentro a don duardos armado d 19v74 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 dentro de aquellos edefizios oyo tocar 23r38 entrar dentro por no estoruar su musica 23r61 tro dentro no tyniendo mas c'ufrimieto 23r74 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 esta dentro bien creo que antes la muer- 24v16 c'ando dentro vn planto de bozes tristes 25v81 trandose dentro enla tieda fue desarma- 27r6 gante las metio dentro el del saluage pu- 31v34 saluage agamos nra batalla alla dentro 32r18 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 mia le mando aposentar dentro de pala- 35r19 si estaua alguien dentro hallo dos hobres 36r74 car las armas que venian dentro q era 40v12 de cantidad q parecia que dentro dellos 42v19 otros prisioneros q dentro estaua qua- 45v83 vno entresi sospechaua la parte que den- 45v88 dia ver assi dentro dela fortaleza como d 46r40 quando de dentro vio salir suma de caua- 46v84 de hachas dentro: y llegandose mas cer- 48v72 qualquier trabajo se allo dentro del valle 50r36 go que entro dentro y dos donzellas co 51v30 q entrasse dentro vio al emperador pal- 54v71 los prisioneros que estauan dentro pues- 59v40 fianc'a entro dentro enla puente diziedo 60r16 pues de ser dentro tuuieron en tanto los 60v65 a ellas dentro desembarac'ado dla turba- 64v56 dentro: mas los dos compan~eros tenia 66r76 que queria entrar dentro enel batel de- 68r16 ua bien dentro quando vio q el alamo y 68r28 to dentro de las armas que cayo tendi- 71r9 rin entro enel castillo: y lo que dentro 71r21 do con que se cerrauan entraron dentro 72r51 salir del castillo mandandole que dentro 74v69 todo el pescado que dentro andaua cosa 78v45 ria poner el sol y de dentro dela fortaleza 79r8 casa lleualle dentro dela fortale[za]: a donde 79r25 dentro salia vna donzella acompan~ada 81v12 dentro de vna dellas doze caualleros de 82v38 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 bierta y entrando dentro vio a vna parte 84v71 fueron dentro y palmerin conoscio que 86r89 do aquel valle sonaua: en esto salio de den- 90r50 lleros que tiene dentro y vencenlo luego 91r23 vna pequen~a plac'a salieron de dentro cin- 91r36 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 vio dentro vn cuerpo muerto armado d 93v76 alli hazia encontraro dentro quatro ga- 94v45 le mandar aposentar dentro enel palacio 99v56 que las dezia: los juezes le metieron den- 108r44 dentro vna copa dela misma largura dla 109v49 estaua dentro que era de agua tan maci- 109v57 dentro dela manera que aqui veys. Al 110r77 do aposentar y a dramusiando dentro dl 112r20 na dentro ensi recibio tan gran pesar que 113r28 mando enlas manos vio dentro enlas la- 113r69 sele asauan dentro del cuerpo y puesto q 114r24 embros le ardia y lo intrinseco de dentro 114r55 mas florendos dentro dela fragua en q 114r72 uan: el gran turco mando aposentar den- 120v90 allo dentro y sola ami dexo biua diziedo 122v51 dad se oya tan claro como si dentro della 125v24 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 niendo la proa en trra y el saltado dentro 126r34 quien dentro quisiesse entrar coellas te-nia} 127r46 dos y entro dentro de vna sala tan artifi- 127r82 ne reyzes dentro de vos que os estorua 128v27 Detro 24 sus donzellas fueron detro se boluio co- 9r84 tes quel respondiesse ella se metio detro 9r90 detiniedose vn poco oyo detro otra ma- 9v4 psonas q detro estaua: porq neguo entra- 31r68 ra detro y andado por sus jornadas fue a 31r69 stumbre de calufernio no pudo entrar de- 31v73 cerraro las puertas por d detro co vnas 32r26 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 el dolor de tal acaecimiento sentia detro 49r25 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 alla primaleo fue el primero que entro de- 59r12 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 batallas palmerin entro de- 71r24 mejores detro los quales vno se puso lue- 82v40 passar dela otra parte mas salio de detro 84v33 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 por vn cuerpo muerto que detro dellas 93v73 tuuiera saco el corac'on de detro y embio 110r48 lagrimas se mirasse veria detro enellas 110v18 mortalmete / trataronse tan mal q alla de- 117r31 dellas alla detro le quedaran o- 118v48 dio y ver que el anima sele entriste( )cia de- 124v86 diesse venir se[ ]metio detro a dode sin ver 126r62 Deo 1 {RUB. % Deo gracias.}} 2v51 Deonisia 1 sarte con deonisia hija del rey desperte 16v78 Deotra 1 c'a si deotra manera no quisiessen: mas 10v28 Depidiedose 1 ra pensar q tengo de ser necessario / y de- 83r28 Depresto 1 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 Depues 1 de albayzar depues de auer corrido tres 106v23 Deque 4 tar delas aues deque los arboles estaua 3v39 y cogedo delas flores deque 5v21 den todos los caualleros del mundo de- 33r52 golpear fue[ron] conuertidos en ayre deque 127r5 Deq 5 ra deq el empador fue ta coteto como es- 15v34 q taman~a memoria dexaua ensu casa deq 31r21 naturaleza: y deq en otro tiepo huyera q 35v27 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 deq despues le peso mucho porq si llego 106v6 Deramado 1 los brac'os le apreto cosiguo deramado 53v24 Derecha 3 el de do duardos quedo la espalda dere- 47r66 oyo contra la mano derecha gran ruydo 67v76 mas precio: traya enla mao derecha vna 90r66 Drecha 3 todo venia cubierto: enla mano drecha 13v10 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 Derecho 4 siempre el camino derecho con intencio 81r90 ma del brac'o derecho al vno delos her- 85v21 de derecho era suyo y yendo pregutado 94v61 on lo mejor q pudo y fuesse derecho ala 112r53 Drecho 3 falta dellos no perdiesse su drecho sobre 26r72 ma del hobro drecho tal q cortado le las} 32r91 cortadole el brac'o drecho dio coel muer- 93r28 Derechos 1 dad yedo derechos hazia los palacios} 112r90 Deribado 1 de casa dela emperatriz polinarda fue de- 100r66 Deribados 1 francia. florenda viendo alos suyos deri- 83v6 Deribar 2 alas vezes se trauaron abrac'os por se de- 42v21 viniera sobrella la mandara deribar los 54v85 Deribaron 2 deribaron a algunos dela otra parte y[ ]sa- 16r58 los infieles entraron eneste reyno la de- 41v30 Deribo 1 do dia anduuo albayzar tan valiete q de- 100v7 Dribo 2 andaua tan brauoso q antes de comer d- 27v16 hazia vetaja q enesta seguda carrera le d- 101r78 Deriuando 1 por sobre[+]nobre cruel deriuando de sus 93r54 Derocado 1 aquel y le auia asi derocado pusole luego 13r74 Derramando 2 derramando cada vna dellas tatas lagri- 63v3 lo y el corac'o ocupado en su dolor derra- 75r84 Derramado 2 de antes le criara derramado muchas la- 36r9 lor q padecia y derramado muchas lagri- 119r54 Derramar 1 como le hazia derramar el amor que sien- 75r39 Derramaron 2 n~ana esclarecio de todo y las aues se der- 19v23 ojos derramaron por donde conocio q 36r69 Derramaro 1 ra: las nueuas se derramaro por la ciudad 52v36 Derramaua 1 la sangre que alli se derramaua era enge- 42v36 Derramo 1 las manos la derramo sobre floredos q 114v30 Derredor 5 tal suerte tod(o)[a] aquella floresta al derre- 5r33 con la mano: todo al derredor cercado d 18r12 uan en la batalla sin ver al derredor sino 40r37 derredor del estauan quatro padrones 70r38 derredor de vna fuente estauan entran- 109v18 Derribado 5 fue derribado dela justa y dxo las armas 27r10 tabie andaua furioso por se ver derriba- 56r77 me pesa de auerme derribado que yo lo 78r70 beruia apassionado de se ver derribado 95v32 llero negro afrentado de se ver derriba- 101r84 Derribados 2 todos fueron derribados por el caualle- 59v89 fuero derribados de vn solo encuentro: 100v18 Drribados 2 manera que los tres drribados que era 24v87 las espadas ayrados dese ver drribados 108r63 Derriballe 1 que mucho sintiesse derriballe sus caua- 82v83 Derribando 1 ua derribando a todos pense que fuesse- 84r33 Derribar 9 drian derribar otras dandose golpes ta 12r34 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 derribar prouando todas sus fuerc'as / 45v59 y tercer(o)[a]s sin poderse derribar: el dla pue- 60r64 trauaua a brac'os porse derribar mas no 74v34 zian las justas albayzar acabaua de der- 107v9 c'as prouado cada vno derribar al otro to- 108v80 dragon que despues que le vio derribar a 116v73 q oficio dela mesma fortuna es derribar 128r64 Derribara 4 derribara pa enmedar la verguec'a en q 15v78 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 derribara le dixo que se rindiesse / y porq 85r17 que del primer encuentro derribara que 117r36 Derribaron 2 antes qu(a)[e] las quebrasen derribaron al- 56v41 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 Derribarse 3 to hiziero por derribarse q ambos vinie- 35r5 cera carrera sin derribarse siendo siepre 42r69 do sus fuerc'as por derribarse y no pudi- 117v26 Derribasse 2 no derribasse aquien le recebia: la donze- 92r68 ra que ningun golpe daua que no derri- 95v55 Derribo 6 le derribo sin nengun acuerdo: platir con 56r38 dos caualleros: el dela puete los derribo 60r52 su compan~ero: desta manera derribo flo- 82v78 rato derribo ocho dellos cada vno de su 83r34 estos caualleros derribo cada vno de su 100r77 que por fuerc'a dellas derribo a dramia- 102r68 Derrocar 1 viendo que no se podian derrocar echa- 42r72 Desa 2 desa sen~ora que seruys os defiede de mis 62r75 cabarse enlos peligros desa auentura se 98r71 Desabilitado 1 ble en lugar tan yermo y desabilitado / & 81v9 Desabitada 2 cador sen~or dela roca desabitada co diez 95v11 la rocha desabitada porq le parecio que 96r66 Desabrimiento 1 pueda hazer desabrimiento / mas pues q 42r22 Desabrimieto 1 desabrimieto vro y de otros muchos di- 99v39 Desacatamieto 1 lardon que mi desacatamieto merece no 105v89 Desacopan~ada 2 dias contentos hallando la mar tan de- 10v48 cogia dexado la trra desacopan~ada dela 94r31 Desacompan~ado 2 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 tes y desacompan~ado de todo remedio 73r80 Desacopan~ado 4 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 dando desacopan~ado dellas de q comen-c'o} 124v46 desastres q se alle desacopan~ado dellos. 124v63 acopan~ado de esfuerc'o: y desacopan~ado 126r19 Dsacopan~ado 1 todo se hallaua dsacopan~ado delas fuer- 125r23 Desaconpan~ado 1 el remedio de entramos me allo desacon- 4r87 Desacordada 2 viendola triste y algu tato desacordada 108v24 dos estaua tan desacordada y flaca que al- 122v18 Desacordado 5 el rio abaxo tan[ ]trasportado y desacorda-do} 3v46 te con aqueste pensamiento que desacor- 5v64 q de descoteto y desacordado no bullia 30r83 perdido viendo Albarroco tan desacor- 116v23 es ta desacordado como aquel que auia 117v38 Desacuerdo 5 don duardos recordando de su desacu- 3v66 co taman~o desacuerdo como si fuera mu- 14r12 este desacuerdo duro tanto que casi se q- 79r7 te y viendo que con desacuerdo no respo- 98r42 con tan gran desacuerdo q por gran ra- 116v20 Dsacuerdo 1 das aquien no las oya tan metido enel d- 41v54 Desacupado 1 dllas andaua desacupado echose d pe- 41v48 Desafiado 1 que estaua desafiado conel para yrse a co- 97r37 Desafian 2 voluntad no quisistes cosentir desafian a 115v21 mar esfuerc'o: y pues ellos alos vros desa- 115v74 Desafiar 4 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 el viene le es forc'ado desafiar vn caualle- 42r4 desafiar mas la duen~a lo empidio dizien- 44v10 labras o consejo que fue forc'ado desafiar 97r42 Desafiaro 1 riano y albayzar se desafiaro para la cor- 93r39 Desafiastes 1 cauallero no[ ]se porq me[ ]desafiastes mas 42r45 Desafio 7 {RUB. % Capit .xxx. del desafio 34r62 precio aceto su desafio: y el moro dseosso 94v80 des el capo que desafio a todos los ca- 99v4 cebidas allede dl desafio q aqui de su par- 115v33 desafio a ellos sin querer ninguna de nin- 115v76 da dia la guerra conforme al desafio que 118r67 que casi queria parecer batalla o desafio 125v17 Desaga 1 quien las hordena no[ ]las desaga: la sen~o- 75r63 Desagradecida 1 desagradecida pues tiniendole aqui no 83v41 Desagradecidas 1 desagradecidas esta es la paga q ellas 29r5 Desamarraua 1 los remeros del batel desamarraua dela 126r26 Desamarro 1 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 Desamor 2 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 ca vna prueua ta verdadera del desamor 114v48 Desamoradas 1 aquellas tan crueles y desamoradas pa- 78v83 Desamparado 2 desamparado d su esforc'ado corac'o y ma-rauilloso} 78v91 pes desamparado de sus fuerc'as cayo 118r12 Desamparados 1 sentia los miembros desamparados de 124v88 Desamparallos 1 ros y no desamparallos en tan peligrosa 118r15 Desamparame 1 por mi y fauoreceme eneste peligro y de- 113r17 Desamparando 1 mado entrellas desamparando las casas 127v10 Desaparar 1 comedio las armas comenc'aua a desapa- 108v7 Desamparare 1 aliento no desamparare / y ninguno me 115v86 Desampararo 1 desampararo aya en vos algun acuerdo 126r15 Desampararos 1 poder desampararos enlos de[ ]menos 124r7 Desamparasen 1 jor tiepo no le desamparasen sus fuerc'as} 95v91 Dsapare 1 obras hasta q mis fuerc'as dsapare el co- 14r76 Desanparado 1 desanparado la vicia y no se contentando 117v39 Desaparecido 1 se auia desaparecido: y puniendo las pier- 126v72 Desapareciera 1 desapareciera sin que nadie la viesse / el 43r75 Desaparecieron 2 del ac'ote al palafre ella y el desaparecie- 6r9 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 Desaparecio 4 se desaparecio co intencion d seguir esta 11r76 tomarmele sele di: y la donzella desapare- 37r70 en pequen~o espacio desaparecio el caua- 50r58 desaparecio seluian que lo estaua miran- 68r30 Dsaparecio 1 q en pequen~o espacio dsaparecio de q to- 53r31 Desapercebidos 1 porq se hallauan desapercebidos de ar- 40r22 Desapercibido 1 desapercibido delo necessario: venida la 73r32 Desapoderado 2 el suelo desapoderado de toda su fuerc'a / 47v36 hizo tanto en armas que desapoderado 65r15 Desaprisionado 1 viendose desaprisionado de tan gran in- 128v43 Dsare 1 en venganc'a del pesar que me hizistes d- 90r71 Desarian 1 raua que sus golpes lo desarian todo / 50v73 Desarmada 2 se defender y no traer desarmada la par- 70r62 que desarmada tenia q le echo los sesos 95r9 Desarmadas 1 desarmad(o)[as]: el emperador le aguardo en 26r84 Desarmado 11 bre que por le ver desarmado le fue lue- 3v71 tarian por yr desarmado tornose tan tris- 5v63 estaua desarmado no pudo defender q 6r88 trandose dentro enla tieda fue desarma- 27r6 lamente el rostro desarmado las quales 34r83 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 que desarmado le vido mas palmerin q 70r66 despues de desarmado echado en vna ca- 79r26 que le traya desarmado entro con tabue 99r70 estar desarmado: respondiendo al escude- 122r32 bre desarmado diria lo que quisiesse que 125r40 Desarmados 5 auian salido desarmados porque el exer- 4v55 cuerpos ala fortaleza fuero desarmados 46r60 desarmados y a( )ver reposado los tomo 81v76 principe y los suyos estuuiessen desarma- 96v3 desarmados solos con las espadas enlas 121r31 Dsarmados 1 con los rostros dsarmados alos quales 114v74 Desarmadose 1 yendo que le podia hazer peso y desarma- 126r54 Desarmar 2 yo prometo d no[ ]me desarmar hasta que 97r73 zas: enesto acabaro de desarmar a floren- 122v59 Dsarmar 2 d su ermosura: el emperador le hizo dsar- 63v20 ces haziedole dsarmar los juezes cono- 101v44 Desarmaron 1 mejor parte entonces se desarmaron y re- 73r10 Dsarmase 1 tes que se dsarmase fue a visitar ala reyna 123r35 Desarmo 2 sada a donde le desarmo la donzella que 123r51 lo fuera de principio y seluia le desarmo 127v88 Desas 2 quedar del todo conella curaros desas 47v76 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 Desastrada 3 n~a en la floresta desastrada en ingalate- 11r68 to la llamauan la floresta desastrada y( )en- 11v16 la floresta desastrada.} 19r25 Desastrado 1 dro allauase el desastrado fin de tisbe / y 9r64 Desastre 15 algun desastre o auentura grade: y por ta- 11v15 libusante de grecia: desconteto del desas- 15v72 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 el desastre dsus seruidores de q muchos 30v74 auenturas no vino por vn desastre que 36r4 q le trayan atado preguntandole que de- 36v8 sin alguna fortuna o desastre grade y que 66r12 desastre y en llegando a el le preguntaro 68r73 comec'o a temer algu desastre asu aguar- 87v40 si despues por desastre lo perdistes d la 88v77 quien los desastres dela fortuna por de- 97v81 ua apie temiendo algu desastre con pala- 106r9 do este desastre mas vuestras cosas so sin 113r41 gun desastre le aconteciesse los tomasse 120v5 Dsastre 1 palmerin lleuara tan receloso de algun d- 83v62 Desastres 7 fechos de aquellos desastres pues por 20v75 que nengun rezelo teniamos destos de- 67r35 quien los desastres dela fortuna por de- 97v81 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 pesalles auiedo mancilla desus desastres 101v54 todas aquestas cosas y desastres: vuestra 121v35 desastres q se alle desacopan~ado dellos. 124v63 Desatapado 1 ya el escudo cubierto allose conel desata- 57r65 Desatentada 1 le hizo venir desatentada mente al suelo 70v18 Dsatinada 1 casi dsatinada y fue abrac'ar a basilia que 55v20 Desatinado 2 gun tato desatinado se abaxo porel escu- 13v72 otro su compan~ero viendole desatinado 84v88 Desatinandolo 1 rir tan valientemente que desatinandolo 66v44 Desatinar 4 fue faltando la escuridad los hizo desati- 3r82 tan amenudo que lo hazia desatinar y co 13v32 des golpes tanto q le hizo desatinar y a 16r32 cabec'a que le hazia desatinar de manera 84v86 Desatino 3 era sabidora con taman~o desatino como 6v66 do la vista en aquella figura que tal desati- 76r62 te de tales y tantos golpes que le desati- 76v84 Desatinos 1 to de quien tatos desatinos haze hazer 78r80 Desauetura 1 caua que mas cierta estaua alli la desaue- 47r7 Desaze 1 res desaze que soys vosotros sen~ores a[+]- 44r52 Desazelle 1 remetio al dla fortuna pesando desazelle 36v56 Desazer 5 desazer vn agrauio de vna duen~a que co 42r3 las puede desazer sino quien otras mayo- 44r51 tro oficio sea desazer agrauios y no con- 44v26 detuuiera en desazer el yelmo [*quando as]- 69v69 es las armas para desazer agrauios se 94v13 Desazerse 1 menc'aua a desazerse: & viendo vn temor 124v22 Desazia 2 de su espada desazia todos los encanta- 5r64 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 Dsazia 1 ra sintio que el cesto se dsazia por alguos 126r66 Desazia 1 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 Desbarata 4 desbarata. 76r10 re agora que le espero me desbarata por 86r75 a todas las intenciones desbarata 86v70 desbarata: no os estiman aqui tato dixo 103v43 Desbaratadas 2 las del todo desbaratadas y desechas a[+]- 74r81 ninguas fuerc'as poder ser desbaratadas 116v61 Dsbaratadas 1 recian impossible ser dsbaratadas 114v69 Desbaratado 1 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 Desbaratados 1 todo des[+]baratados mado tocar las tro- 56v67 Desbaratado 1 en armas que desbaratado la mayor par- 73r73 Desbaratar 4 acidentes bastasen a desbaratar vra dis- 119r62 ra desbaratar voluntades libres: yo se q 119r69 que vierades si bastara esso a desbaratar 119v75 firmeza no se puede desbaratar co ningu- 119v80 Desbarataron 1 alegria que le desbarataron las tristezas 126r88 Desbarataua 6 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 el alegria dela vista de sus hijos desbara- 54v37 el amor lo desbarataua todo: assi que enes- 82v9 to q desbarataua a todas pa c'ufrir otras 86r73 desbarata[ua] el poder d su enemigo y como 118r7 qual des[+]barataua todos los peligros en 125v88 Desbarate 3 ente y quado llego a[ ]contar el desbarate 52v12 desbarate el mudo todo y[ ]a los mejores 108v32 lieron ami diez q tambien venci y desba- 121v89 Desbarato 4 ala reyna que los desbarato juntamente 4v84 tato q ala primera batalla le desbarato el 24r17 manera q la tormenta desbarato su grues- 115r52 duria como por esfuerc'o los desbarato 120v29 Desbilitado 1 aquel trago assi flaco y desbilitado como} 114r46 Descabellada 3 vn palafren descabellada las ropas mal 38v13 descabellada huyendo con taman~a pri- 66r48 hedad descabellada el rostro rascun~ado 71v45 Dscabullir 1 por gra piec'a no se pudo dscabullir dllas} 63r91 Descaecer 1 xarse descaecer y perder la vida con que 24v13 Descasa 1 de su desseo con ninguna manera descasa 31r50 Descansada 2 mi la honrra desta batalla ta descansada 42v59 vitoria tan descansada diziendo esto cubi- 91r43 Descasada 3 del mundo: y no tornar ala vida desca- 8v3 c'os le lleuo a flerida q tambien fue desca- 52v77 descasada acordadonos tabie q conesto 128r53 Descansado 7 otro mas descansado fin delo que conta- 6v45 xo delas armas de que ya estaua descan- 18v38 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 era tan descansado q le dexasse reposar / 36r62 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 despues d auer descansado torno ala fue- 70r17 ritu tan descansado q dexasse de recelar el 117v11 Descansados 2 sus edades pensauan que estauan descan- 8r15 forc'ados caualleros y estar descansados 85r88 Descansando 3 que saliesen a[ ]prendello: estando descan- 31v51 so entramos estauan descansando por co- 74r44 nunca se vio en la qual ellos descansando 88r31 Descansar 10 en flerida no le[ ]dexase descansar / el traba- 4r18 ra por descansar del trabajo passado flo- 27v86 de reposo la noche por descansar de los 40v59 descansar los dias que avn tego por pas- 40v89 si os parece deuemos descansar vn poco 62v9 uino descansar pareciendole que todos 70r14 entramos peleauan sin nunca descansar 87v39 stillo estaua: quiso descansar algu poco dl 91v21 tian sin descansar fueles forc'ado quitarse 98v12 se acabasse de gastar en descansar mas ya 105v56 Descasar 4 vez afuera por descasar del mucho traba- 12r45 nester descasar comec'o de defenderse vi- 50v56 reposo no los dexaua descasar antes re- 51r56 redrarse afuera para descasar: dramusia- 87v74 Dscansar 1 afrentado que quiso dscansar: mas como 25v73 Descansare 1 dexar de matar entonces descansare por 77r21 Descansarian 1 porq creya q alli descansarian las obras 129r60 Descansasse 1 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 Descansaua 2 descansaua con algunos sospiros desimu- 27r40 linarda que con nada descansaua: y como 68v89 Descansemos 1 sen~or q no os pese que descansemos vn 85v35 Descansen 1 estas edades descansen: enestas y otras 6v85 Descanso 11 tura esta ymagen de mi descanso: y porq 9r16 descanso que tenian: porque llorar la cau- 11r64 creyendo que conel cobraria el descanso 14v73 lo haze quedar en descanso: pa otro dia 27r30 del saluage / el rey q negun descanso ni 43r6 mortalmente sin tomar nengun descanso 47v31 descanso dramusiando temiendo q aquel 51r66 quie nengun descanso tenie fuera della / 63r11 cebir algun descanso: a estas palabras se 88v72 el trabajo dellas q el descanso de reynar 96v60 descanso ni reposo quiso tabie poner en o- 118v63 Descaso 9 esta jornada con tan poco descaso como 6v63 ra sepoltura de mi descaso daqui vos tor- 9r87 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 en ninguno se hallaua reposo ni descaso 22v35 mo ami. El dela fortuna en quanto desca- 42v61 vuestro acuerdo le haze no tener desca- 63v9 gase descaso dos o tres vezes ala postre 68v36 bre de bien a quien dios de mas descaso 88v60 descaso porque el merecimiento y calida- 128r81 Dscanso 1 ra cosa en que dspues entienda sea enl ds- 33r35 Descaualgado 1 salto para mayor alegria / descaualgado 63r25 Descaualgaro 1 ticando hasta palacio q alli descaualgaro 55r9 Descobrime 1 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 Descobrir 1 tan claro que comenc'o a descobrir colos 125r79 Descolorido 1 lagrimas por sus hazes tan descolorido} 88v46 Desconcertadas 1 dia sino co palabras desconcertadas bie 33v10 Desconcierto 1 algun desconcierto: por tanto disimulan- 19v39 Desconfia 1 donde la flaqueza humana se desconfia 117r68 Desconfiada 1 uentura dela copa y la donzella muy des- 111r74 Descofiadas 1 esto es natural delas mugeres ser tan des- 99v76 Desconfiado 4 fortuna desconfiado delos poder quitar 37v37 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 heridas tan mortales que albarroco des- 117r40 lla hora se socorria a su sen~ora: y descon- 117r89 Descofiado 3 termino de esperallos descofiado dla vi- 85v87 sabiedo dode repossasse y algu tato desco- 88r40 muerto y assi descofiado dela vitoria qui- 104v13 Desconfianc'a 3 se algun esfuerc'o: y con la desconfianc'a q 3v8 & muy gran desconfianc'a lo guardara-des} 77r89 migos traya esta desconfianc'a como tam- 116v81 Desconfiando 2 endo todo / & ya desconfiando dele allar 5v60 lo demas se le oluidaua desconfiando que 7r64 Dsconfiar 1 cotata sangre perdida q casi comec'o a ds- 93r8 Descofie 1 see seruiros y descofie de mereceros por 98v42 Desconocer 1 quisiesse desconocer el yerro de vuestra 61r61 Desconocida 1 sabidora vrganda la desconocida fue se- 71v68 Desconocidos 1 corte desconocidos por la grandeza d su 4v38 Desconocieran 1 todo no le desconocieran en la gradeza 78r21 Desconocio 1 primaleon le desconocio algu tanto por 61v44 Descontenta 3 les passauan vida descontenta cada vno 19r13 descontenta tocaua vn monacordio de 23r54 diziendo sen~ora ya estareys menos des- 62v27 Desconteta 1 algun tanto desconteta todos se aparta- 17r30 Descontentamiento 3 man~o descontentamiento que todo pare- 7r44 de[ ]lloro y descontentamiento las vnas 7v83 tentos de ver aquel descontentamiento 60r43 Descotentamient 1 po sieta el descotentamiento q traen y en- 27r5 Descontentamientos 1 sen hazer alegrias sino de tristezas y des- 18v43 Descontentamiet 2 y alegrias grandes con descontentamie- 55v62 jos sacare por galardon descontentamie- 80v44 Descontento 17 zer descontento el lugar en q se[ ]ponian / 9r62 al cauallo tan descontento como si delan- 9v8 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 diar por lo qual biuia descontento de ser 24r68 fuera dela silla: el tercero descontento dl 24v61 lle descontento co otro que le guardaua 25r67 valle descontento con otros que le gu- 25r82 dose enel camino solo y descontento desi 36r25 algun descontento que mucho sintiesse 40v76 que todos serian perdidos y coneste des- 49v20 do tan descontento que quisiera tambie 59v87 ste y descontento de se ver ansi vecido en 60r32 lle descontento.} 61v13 dia ya tarde allego al valle descontento 61v27 tan triste y descontento quanto pare- 74v72 ua quedo muy descontento de no allar a- 76r47 descontento dele ver entales dias y a tie-po} 76r88 Desconteto 3 libusante de grecia: desconteto del desas- 15v72 le hazia ser mucho mas triste y desconte- 73r41 erdo. Don rosuel desconteto de tal aco- 78r6 Descotento 4 ra dlo q<>l el emeperador quedo muy desco- 10v65 mo descotento de no saber 33r78 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 alguos dias curado d sus heridas desco- 88r52 Descoteto 2 q de descoteto y desacordado no bullia 30r83 toria con mucho descoteto hasta ser cier- 51v25 Dscontento 1 vn valle aquien tambie pusieron valle ds- 25v8 Dscotento 1 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 Descontentos 2 daron fuera bien descontentos por el re- 20r50 ridos: y descontentos disimulando su pe- 30v33 Descontetos 2 estaua ta corridos y descontetos q auian 30v75 empo alli vinieron se tornaron desconte- 81r50 Descotetos 1 se allaro descotetos porq el emperador 15r89 Desconuersable 1 tan desconuersable q no las queria dar a 127r49 Descortes 2 vos ensen~a a ser descortes: entonces yo 11v69 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 Descricion 1 obras dela descricion satisfazer alos dis- 128v31 Descricio 1 lo atajara con mucho saber y descricio 65v18 Descubiertas 1 tan descubiertas que se azia[n] mucho 62v3 Descubierto 12 % Aqui palmerin / os es descubierto 2v34 al gigate en descubierto por vna pierna 13v27 ta fuerc'a por cima dela cabec'a en descubi- 31v65 c'a ni allento / y tomando al gigate en[ ]des- 48v8 boles se allo en vn campo muy grade des- 69r33 mo en descubierto del escudo que le hi- 70v69 por las obras auia de ser tan descubierto 83v9 pe por cima del yelmo en descubierto del 84v83 gran golpe encima dela cabec'a en descu- 91r60 que traya el rostro descubierto y era tan 103v7 el rostro descubierto y fuesse tan natural 104r42 auer descubierto mas presto: ruego os q 119v49 Dscubierto 1 tes arremetiedo a el penso herille en ds- 38v59 Descubiertos 3 grandeza desmedida con los rostros des- 46v86 rostros descubiertos y el q de antes tra- 57r64 raman co los rostros descubiertos a ha- 66v69 Descubre 3 todo lo descubre antes alli la siguio con 23v76 casos lo descubre todo ella le truxo a 49r48 amor q en estos casos siempre descubre 110r4 Descubria 1 mayor pte dela cibdad se descubria / quie 112r65 Descubriendo 1 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 Descubriedo 1 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 Descubrieran 1 descubrieran passando entonces por la 54v24 Descubriesen 1 bel como estos no se descubriesen el vno 109v81 Descubriesse 2 le descubriesse mi yerro mas como el qui- 8v77 ras que la fortuna le descubriesse / y es-perimentar} 61r91 Descubriessen 1 mas no le descubriessen: porque estas so 6v34 Dscubriessen 1 no lo dscubriessen. El rey y el emperador 59r90 Descubrille 3 descubrille quie era el saluage no q<>so por 36r19 se atreuiendo a descubrille su volutad me- 91r13 merin no puedo dissimulallo: descubrille 119r81 Descubrillo 1 este dolor: sin descubrillo y esperar el peli- 22r55 Descubrio 3 plazer del duq palmerin le descubrio su 86v56 te lo descubrio ya que los ocho dias era 91v73 fortua los descubrio pa mal d entramos 109v83 Descubrir 7 que ellos no se quisieron descubrir co- 19r38 mo este no os haga descubrir la verdad 19v27 to y mucho mas para le descubrir su volu- 22r52 hallar ni descubrir q eutropa q la mada- 39v60 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 a descubrir la fortaleza de dramusiando 65r61 ojos alexos quanto la vista podia descu- 125r80 Descubriran 1 descubriran. 24r87 Descubrira 1 por donde fuere sus obras lo descubrira 34v25 Descubrirse 2 descubrirse estos hombres ta sen~alados 58v44 floriano dtermino muchas vezes descu- 80v34 Descuento 2 sen para descuento algun bien solo los mi- 105r26 ro descuento delos otros plazeres que 123r63 Desculpa 6 escusa que days no os desculpa para no 11v56 la corte sin alguna desculpa dela culpa q 29v42 uia pudo mas q mi desculpa yo tengo de 62v14 auctor su desculpa la qual es 64r28 ser enamorado os desculpa & quiriendo 99v55 desculpa de su vencimieto: porque sin du- 104r52 Desculpasse 1 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 Dsculpaua 1 su proposito & dscu[l]paua al cauallero & cul- 79v4 Desculpe 1 essa culpa que sepa como me desculpe co 78r77 Desculpeys 1 lla que me desculpeys quando le vierdes 83v56 Descuriedo 1 ber se podia saluar: andando descuriedo 127v5 Descurriedo 2 lleuasse las armas: y descurriedo por mu- 21r18 dio dia: y descurriedo por el abaxo no an- 46v75 Descuydado 9 bien descuydado de[ ]pensar que nenguno 19v9 ro el primer dia q nacio bie descuydado 35v13 bien descuydado de saber quie era el cor- 63r48 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 lo tomassen muy descuydado aremetiero 67r54 no estaua tan descuydado que viendole 70r67 descuydado de pensar que fuesse hijo de 80r72 do de armas negras tan descuydado / y 98r37 gro encima de vn cauallo murcillo ta des- 106v51 Descuydo 4 ces tornado ensi viedo el descuydo porq 30r54 mas porque ya parecia mal taman~o des- 65v52 qxadose muy malamente de su gran des- 88r77 descuydo: floriao tato q le quito el yelmo 106r15 Desde 8 miraua desde vna ventana estaua conte- 20r67 n~ora el emperador vuestro aguelo desde 22r65 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 do que le estauan mirando desde vnas al- 65r13 uallero del mundo: desde alli fuero al pa- 72v78 selos estuuo mirado desde vna 76v48 dian ver desde lexos enel campo por de 82v31 las vian desde cerca: mucho se alegraro 82v34 Dsde 1 tia le hizo dsde el primer cimieto porcier- 59v5 Desdel 2 que desdel otero viera: mas para passar 125r84 desdel principio de vro nacimieto os esta 128r74 Desdicha 2 desdicha consisten: enla corte se leuanto ta 8r11 desdicha esta ta acostubrada a otras nue- 52r82 Desdichada 1 le respondio quien sen~or la tuuo tan des- 111r85 Desdichado 2 q mucho deseo saber: soy ta desdichado 28v30 sus cosas y tu tan desdichado apartado 61v73 Desdire 1 la mentira que dezis que dixe no desdire 23v35 Desdixese 1 y se desdixese dela metira que dixera sino 23v32 Desdixesse 1 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 Dese 7 porq encima dese mote biue el gigate ca- 31r82 mucho me cotays delas cruezas dese gi- 31r86 me pide assi porque las noblezas dese gi- 52v86 ne cobro en los presos no huyan q dese 95v34 sase dese ver fuera de tan gran peligro / 97r40 cia dese poder combatir con el estaua dter- 107r45 las espadas ayrados dese ver drribados 108r63 Dse 1 diga hija del gigate fiorta co intecio dse 30r22 Desea 3 cimiento es de causa que mucho se desea 27r28 del mundo que desea justar con algunos 59v45 so a[ ]vn cauallero aquie ella desea libre pa 81v39 Dsea 1 qria aquie la dsea alcac'ar: palmerin que 15v22 Deseada 1 saua a[ ]uella como cosa deseada de todos 122v87 Deseadas 1 cosas tan deseadas d muchos principes 82r8 Deseamos 1 que esto tenga el fin que todos deseamos 124r24 Desea 1 cho desea en sus seruidores y q mal agra- 101v57 Deseando 9 conel estauan ponian en admiracion de- 27v75 muchos estauan deseando perderse alli 34r57 acontecieron deseando que algunas q a- 41r78 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 ber para donde deseando andar por aq- 90v14 de albayzar deseando saber quien fuesse 92v77 sa deseando ver albayzar enel capo: ellas 99v31 aql dolor le atormentaua deseando dar 114r25 agora teniendo estos reueses deseando 115r57 Deseado 4 to hablauan del como por marauilla de- 56v53 con nada antes deseado ver si sus obras} 73r91 caminar hazia el castillo de almaurol de- 73v48 cho pa dol(o)[e]rse del deseado oylle de mas} 94r46 Dseando 2 el mas del tpo estaua con dramusiando d- 51v53 ro ablando en sus obras d- 60v31 Desear 8 de palmerin les hazia desear la partida 34r43 el teneys os haze desear poneros en ca-po} 34v46 cia por le hazer mas desear verse coel en 41r44 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 fuessen esto le hazia desear hazer obras 50r16 le hizo desear reposar vn poco: mas lue- 50v59 tad me hizo desear porque assi es bien q 75r22 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 Dsear 1 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 Deseara 3 parte q siepre deseara: pa prouar su ven- 35v5 pan~a donde muchas vezes deseara ve-nir} 73r46 me salga della: floriano q siepre deseara sa- 103r48 Desearias 1 te que la vida me desearias: porque esto 24v17 Desearon 1 desearon: salidos della anduuieron algu- 19r42 Desearuos 1 dar la voluntad que hasta aqui traxe y de- 17v69 Desease 1 quellos dias albanis desease parecer bie 106v59 Deseasen 1 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 Deseastes 1 uage de quien ya deseastes vitoria y no la 48v88 Deseaua 9 que ella deseaua: mas despues que su do- 7r51 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 lleros del mudo: y el emperador le desea- 28r60 tanto deseaua mira si[ ]lo puedo negar: flo- 33v70 saluage q en estremo deseaua verse con 38v68 sear el dia para acabar lo q tato deseaua 41r63 se mostrar: pompides que mucho desea- 82v63 adonde deseaua puniedo los ojos en flo- 91r4 precio: tomaro el camino q ella mas dese- 103r76 Dseaua 2 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 Deseauades 1 quear el pasaje la justa q coel deseauades 21r83 Deseays 4 po para sastisfazer lo que deseays y yo ta- 17v76 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 erto mucho querria saber para q deseays 98r61 entonces matame si lo deseays seremos e- 108v60 Dseays 1 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 Desecha 3 era desecha.} 62v72 no tan solamente su armada quedo dese- 63v78 pera era cosa desecha llegando a donde 105r88 Dsecha 1 como la primera vez: dsecha la escuridad 57r61 Desechado 1 desechado dela fortuna que no conozco 24v28 Desechalla 2 que para desechalla ansi: como aquestas 79r72 recedora de desechalla vso de su acostum- 91r14 Desechando 1 el qual hasta agora biui desechando los 8v85 Desechado 1 sin nuca qrer q le conociessen desechado 60v21 Desechar 6 cion alta para no desechar las cosas gra- 10r29 amigo dela vida solitaria que quisiera de- 75v33 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 siesse dese(s)char pues no era cosa de discre- 121r81 ra os poga en tata alteracio a desechar 128r56 Desechas 17 mortales que las armas trayen casi dese- 12r35 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 desechas y los cauallos ta cansados que 16v6 esto / que las armas estauan ya tan dese- 37r88 con las armas desechas y herido por al- 38v77 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 casi desechas los cauallos de cansados 42r84 mas desechas y las carnes tambien con 48r56 nas: mas tan desechas como aqllas que 63r29 las del todo desbaratadas y desechas a[+]- 74r81 las armas mas desechas: almaurol los a[+]- 74v53 sado sus armas desechas y delante de si 88r10 albaizar traya las armas ta rotas y dese- 93r6 desechas que el emperador se marauillaua 108r77 mas las vio rotas y desechas y gran par- 108v21 lagrimas desechas en agua verdadera 111v10 tro de traer dese(s)chas sus armas andaua 117r32 Desechase 1 llero por estimar tato mi honrra q dese- 29r12 Desechaua 1 lle el alma no tan solamete las desechaua 79r74 Dsechaua 1 cauallero triste sintiendo que del todo d- 75v38 Deseche 1 recer no es tal q por otro deseche mira- 82r35 Desecho 9 desecho la esperanc'a de[ ]ser cotento y an- 9r89 dia trayedole ya el escudo tan desecho q} 13v91 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 bien mal tratado el escudo todo desecho} 51r46 su sen~ora algun tanto desecho de vn encu- 60r66 quedara todo desecho al pie dela fuente 70r52 que la mayor parte dellos estaua ya dese- 70v85 supitamete el fuego fue desecho y el qdo 114v31 & casi desecho por vn cordel tan delgado 126r48 Dsecho 2 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 biuo q allede dele tener dsecho el escudo 50v25 Desechos 7 tan desechos que enellos tenian peque- 12r9 de su sen~ora estauan casi desechos tuuo 27v89 desechos y la fuerc'a de dramusiando y la 59v37 tan desechos que solamete las embrac'a- 74r73 escudos desechos las fuerc'as enflaque- 80v22 se: los escudos de todos ellos eran dese- 85v7 sus armas sin defensa y los escudos dese- 98v28 Desee 5 das las cosas que[ ]de( )see hazer me sucede 60r36 conocimieto q del tuuiesse desee hazer se- 82r5 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 seruiros cosa en que siempre desee gastar 98v64 Desembarac'ada 1 su fuerc'a desembarac'ada de 126v9 Desebarac'ada 1 te a dode desebarac'ada de todos los o- 53r27 Desembarac'ado 4 do viedose desembarac'ado delos otros 46r56 a ellas dentro desembarac'ado dla turba- 64v56 to de se ver desembarac'ado de ta fuerte 95v74 ya el espiritu mas desembarac'ado llego a 113r13 Desebarac'ado 1 de que nunca se hallaua desebarac'ado ju- 73r34 Dsembarac'ado 1 hallo dsembarac'ado de aqlla sierpe alle- 127r79 Desembarac'andose 1 nis con la diligencia q en ello puso desem- 106v14 Dsembarac'ar 1 y el yelmo a vna parte por dsembarac'ar 78v69 Desemboltura 13 tanta desemboltura que ninguno que el 13v33 tomaro co taman~a presteza y desemboltu- 30v89 tandose con mucha desemboltura araca- 34v79 assi en la desemboltura como enel saber 37v42 dandose de su presteza y desemboltura 80v5 los de palmerin con mucha ligereza y des- 85r4 se del con mucha desemboltura haziedo 87v33 sostenia era la mucha desemboltura conq 88r25 esfuerc'o y desemboltura delo que nunca 91r52 co tata desemboltura como tenia: el caua- 101r83 tanta desemboltura como aquel q tenia 108r9 ta triste de ver la desemboltura de floria- 117r11 y hablar con mas de(~)semboltura: respon- 128v45 Dsemboltura 1 ridad onesta gracia y dsemboltura todo 64v49 Desemboluio 1 cauallero se desemboluio dellos dando 36r88 Desembuelta 1 desembuelta: comenc'o ha dezir assi. Se- 22r64 Desembuelto 1 andaua desembuelto & ligero como si en 47v51 Desenbarcar 1 puerto dode pudiessen desenbarcar sino 68v57 Desencantada 4 hazer porque con ella quedo desencanta- 55v6 dixo que despues d desencantada quisie- 110v21 princessa leonarda no puede ser desen- 119r16 ua testimonio: y desencantada casaria co- 123r9 Desencantado 1 grecia dexando ya desencantado al rey} 18r45 Dsencantado 1 mudanc'a tabien dixo q despues de dsen- 110v16 Desencantamento 1 {IN5.} AL otro dia despues dl desen- 128r17 Desencantameto 1 enel desencantameto de leonarda: acaba- 123v19 Desencantar 4 mara: porque el verdadero desencantar 110v11 que va a desencantar a leonarda de quie 119r84 muchos haze: vos vays a desencantar a 119v62 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 Desencataria 1 los de aquel tiempo y que aquel desenca- 110r87 Desencantasse 1 enamorado que no deuisse nada al q de- 110v5 Desencante 1 se os acordara al tiempo que desencante 61r52 Desencanto 2 desencanto esta ysla con proposito de to- 72r8 rey tarnaes que don duardos desencan- 110v40 Desencato 1 desencato la copa sospechando q podia 114v56 Desengan~ar 2 que nunca vistes y podreys desengan~ar 81v55 desengan~ar y dezille la verdad: arnalta q 81v72 Desengan~eme 1 todo desengan~eme comigo conoci que 74v15 Desengan~o 1 don duardos y del desengan~o que del re- 22r6 Dsenlac'o 1 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 Desenlazando 3 le cortar la cabec'a y estandole desenlazan-do} 76v91 quel que andaua por hazer lo mismo y de- 109r5 palmerin desenlazando el yelmo para se 114v62 Desenlazandole 1 c'o q dio coel a sus pies y desenlazandole 50v82 Desenlazar 1 comenc'ole a desenlazar el yelmo para le 47v39 Desenlazo 1 desta sospecha le desenlazo el yelmo y le 117v40 Dsenlazo 1 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 Desenlazose 1 dl cauallo y desenlazose el yelmo para po- 84r6 Deseo 17 bien deseo: el escudo que tomastes ala do- 17v77 atras se dixo avn que siempre los deseo 21v74 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 q mucho deseo saber: soy ta desdichado 28v30 xo el otro deseo hallalle pues d qualquier 34v27 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 ua con sombra d sus hojas: mucho deseo 46v80 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 entonces su deseo le guiaua cosa de que 76r7 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 ria su deseo por esta razon se guardaua a- 90v66 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 tenia deseo mucho mas espiremetarse co 106v20 ma porquie albayzar se cobatia deseo lle- 106v37 le acrecentaron el esfuerc'o y abiuaro el de- 125r76 la vida deseo de sostenella para no pder 126r10 Dseo 2 le pusiera: yedo coneste dseo vio venir co- 15v79 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 Deseoso 4 ver comigo tan deseoso soys de vuestro 11v72 tan deseoso dela muerte que el la tomara 23v51 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 Deseosos 2 siliardo: dirden: estellante: con otros de- 17v60 deseosos dele conocer los cuales saliero 25r61 Dseosso 1 precio aceto su desafio: y el moro dseosso 94v80 Deseredado 1 linardo su hermano q era vn principe de- 120r66 Dseruia 1 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 Deseruicios 2 rey por los muy grades deseruicios que 5r23 que se q holgara mucho por los deserui- 37r17 Dseruicios 1 padre recebi muchos dseruicios y estos 79v82 Deseruiera 1 ced que si en aquella justa la deseruiera e 83v12 Deseruir 1 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 Deseruireys 1 dinas de fama: no deseruireys a altea ni 33v45 Desesperada 5 estaua desesperada de le poder auer con- 62v81 viendose ya desesperada delos otros re- 72r3 grande de acabar y viniedo casi desespe- 84r27 dia quitar dela voluntad ya desesperada 90v52 lia que ya desesperada de acetar el casa- 128v63 Desesperadas 1 de que ya estauan desesperadas: ya q los 16r51 Desesperado 6 cierto de seruiros (d)[n]o sienta tan desespe- 23r19 te muy desesperado comec'o a blasfemar a 36v61 mauan muchos el cauallero desesperado 73v45 taua ya desesperado puso las piernas al 103v78 era desesperado dellas segu lo que sentia 114v53 tana de donde estaua desesperado de la 117v75 Dsesperado 1 tuna que le vio tan dsesperado dela vida 23v42 Desesperados 2 todos aquellos dias cuydados desespe-rados} 22v90 desesperados q muchas veces le hazian 64v43 Dsesperados 1 noche paso la en cuydados dsesperados 73r33 Desespere 1 de nueuo: el plazer de que siepre desespe- 86r74 Desfallecia 1 alli cerca biuia que se sintiesse quie des[+]fa- 46r27 Desfallecido 1 desfallecido delas fuerc'as supitamete sin} 108v91 Desfallecidos 1 pueblo creya que no estauan nada desfa- 8r49 Desfallecimiento 1 con el mucho desfallecimiento cayero en 21v41 Desfallecimieto 1 les heridas q el desfallecimieto de sagre 14r7 Desfauorecido 2 sen ver q<>l es el mas desfauorecido de 110v22 dias andaua desfauorecido allo tan gran 113v77 Desfauorecidos 2 pa los desfauorecidos solo con las mues- 27r88 los desfauorecidos que sera mucho para 113v60 Desfauorezcays 1 seruiros del: bien sera que no le desfauo- 87v86 Desfaziedo 1 duen~as y dozellas desfaziedo agrauios a 28v6 Dsfaziedo 1 te haziendo tan grandes cosas dsfaziedo 90r87 Desfaziendole 1 ron en sus carnes: porque desfaziendole 25r6 Desgracia 1 otro cauallero y por mas desgracia dixe- 34v16 Desgusto 2 aquel desgusto co todo el sen~orio desu pa- 26v86 to desgusto como yo esperaua / & pregun- 52v22 Deshare 1 espada te deshare y essos tus guessos y 125r32 Deshazer 2 fuessen verdaderas. Y por deshazer la 14v75 ra los deshazer la fortuna hos hizo tan 17v82 Deshaziendo 2 braua deshaziendo agrauios a dozellas 19r47 le tomo entre sus brac'os y des[+]haziendo 125v57 Deshecho 1 auetura auersele deshecho en ayre atraues- 126r39 Desheredadas 1 ra taman~o que las hijas qdasedes deshe- 33r15 Deshiziera 2 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 que la fuerc'a delos golpes los deshizie- 42v4 Deshizieron 1 sumieron y des[+]hizieron muchas dellas 125v22 Deshiziesse 2 cosa seles paua delante q no deshiziesse 31v79 alguna manera lo des[+]hiziesse porq su co- 45v78 Deshizo 3 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 ces se deshizo la escuridad y a ella vieron 53r29 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 Deshonrra 2 auia ganado pareciendo le que mas des- 71r63 deshonrra d mi vida: el cauallero dl dra- 117v63 Deshonrrar 1 diedome q la valiesse porq la queria des- 39v12 Desi 25 dado desi co los ojos llenos de agua las 5v65 tan libres tan fuera desi que nenguna pa- 6v69 te desi viera a do duardos doblandosele 9v9 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 trario delante desi y viedo que no tenia 13v70 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 que conocio desi que no estaua en despo- 31v54 dose enel camino solo y descontento desi 36r25 y alrededor desi otro d lagrimas que sus 36r68 uan fuera desi creyendo que en aquel ho- 48r42 queria hazer desi porque su dterminacio 49r81 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 tener desi mesmos: enesto entro por me- 57r40 tan reciamete turbada que no sabia desi 57v50 desi que le parecia que toda aquella 60r48 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 c'a que dramusiando desi mesmo tenia / y 60v68 su desseo qria apartole desi: y tomado sus 64r89 te puede hazer desi lo que quisiere y vos 65r28 fecho desi mesmo por aquel nueuo pare- 65v84 saua desi lo mesmo: assi que todas cosas 74r66 quedo tan fuera desi que no pudiendo se 88r74 bayzar que via delante desi ala hermosa 108r87 ora nenguno se acordaua desi ni del cami-no} 124r91 (al)tiempo que tomaua la espada desi mis- 125r68 Dsi 1 dsi que no tenia memoria para gozar 3v48 Desierta 1 desierta del todo: y el emperador tan solo 35r60 Desierto 47 desierto su hermano: con algunas del principe Florendos 1r6 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 floresta del desierto se perdio y fue ala 3r10 a[ ]monte ala floresta del desierto que ha- 3r58 ta del desierto que quedara 5v18 Floriano del desierto assi por la floresta 6r54 en que naciera se llamara del desierto co- 6r55 ua era floriano del desierto en cuya copa- 9v61 dela fuente del desierto por donde fleri- 10r62 da quiso que tuuiesse por nombre desier- 10r63 Desta manera el infante desierto se crio 10r65 desierto salio a[ ]cac'ar el salua- 10r80 del desierto a dode naciera llegado a[ ]vn 35v10 nombre de desierto. El cauallero dela for- 49r67 las armas de vro desierto cauallero del 49v28 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 juto consigo a desierto q estaua de[ ]rrodi- 57v8 no del desierto no es otro sino este caua- 57v45 merin en desierto mas conociendose se 57v55 ala floresta del desierto dode estaua apa- 58v86 Floriano del desierto se leuato enojado 60v17 no del desierto que tambien se despidio / 65v55 presente Floriano del desierto que con 65v65 ano del desierto: porque assi como este d 65v71 del desierto de quien ha mu- 79v25 acontecio a floriano del desierto siguie- 81r34 dramusiado y floriano dl desierto mas ya 87r82 acontecio a Floriano del desierto en a- 94r86 {IN5.} EL esforc'ado floriano dl de- 94v3 Floriano del desierto fue ala corte del 96v69 floriano del desierto que en compan~ia d 96v79 vezes si era palmerin o floriano del desi- 98r86 as acontecio a floriano del desierto del 102v27 q acontecio a floriano del desierto esta- 102v32 {IN5.} EStuuo floriano del desierto 102v34 que acontecio a floriano del desierto sa- 104r13 el yelmo conociedo ser floriano dl desier- 106r6 terra y floriano dl desierto 112r31 floriano dl desierto: escriuese q estuuiero 112r57 ano q a por nobre floriano del desierto q 115r74 dragon y Floriano del desierto assi arma- 115v90 desierto que en estos tpos acostubraua 116r21 rar su fortuna. Floriano del desierto que 116v45 guno: floriano del desierto bien mostro 117r44 floriano del desierto le abrac'o co grade 118r27 no del desierto y el principe floraman y el 120r70 riano dl desierto su hro en la Im- 129r82 Dsierto 2 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 de nenguno quando ella supo ser aquel d- 83v21 Desigual 3 [*p]aracio delos otros q parecia cosa desi- 56r25 tan cruda y notable & desigual batalla co- 96r10 rida fuesse desigual fuesse dando grades 127r69 Desiguales 1 mosura y la de altea fuessen desiguales ps- 30r24 Desimulados 1 descansaua con algunos sospiros desimu- 27r40 Desimular 1 casi no lo pudo desimular antes mostran- 113r29 Desimulelo 1 to me diesse mucha passio desimulelo por 82r13 Desliar 1 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 Desloauan 1 noche despues de sele qxar segu q deslo- 87r33 Desmallando 1 mas dan~o se podian hazer desmallando 87v61 Desmallar 1 mos desmallar las lorigas sembrar por 74v26 Desmallara 1 tanto espacio q las lorigas se desmallara 15v87 Desmampara 2 pre ella desmampara los lugares donde 6v7 ya desmampara en faltandome vos por 6v61 Desmamparado 1 el alma le auia desmamparado las carnes 66v51 Dsmamparado 1 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 Desmaparar 1 zo desmaparar el lugar: palmerin se leua- 126v43 Desmampararon 2 el estauan conel miedo desmamparar( )on 6r80 sen~or muerto desmampararon el campo 66v56 Desmamparastes 1 mis fuerc'as que siempre desmamparas- 24r74 Desmampare 1 enlas otras os desmampare / y puesto q 85r31 Desmapareys 2 que estoy no me desmapareys enel acuer- 28r9 bien que me desmapareys: mas quie en 87v83 Desmayado 1 queza ensi que sin nengu acuerdo desma- 118r42 Desmayados 1 cuerdo desmayados delas muchas heri- 98v77 Desmayar 1 rar hazia desmayar el corac'on con que dl 125r22 Desmayaua 1 llas llamas algunas vezes se desmayaua 114r63 Desmayos 1 le venian alguos desmayos tenian esta vi- 51v24 Desmedida 3 gante de grandeza desmedida armado 36v18 grandeza desmedida con los rostros des- 46v86 desmedida grandeza armados todos d 114v66 Desmerece 1 gualdad d persona y hermosura no os des- 119r19 Desmerecia 1 mores nacia: el por aquella maera no des- 60r10 Desnecessaria 1 ento en cosa tan desnecessaria por ser en 33v24 Desnudas 1 de todo punto las espadas desnudas: di- 121r17 Deso 3 manos que son buena sen~al deso: do rosi- 29r41 llas allede deso las ramas delos alamos 60v75 centro dela tierra allende deso la color y 125r20 Desobedecer 1 que todo se le hazia graue desobedecer 29v65 Dsocupado 1 bayzar el tiepo q se allaua dsocupado gas- 100v27 Desonestas 1 en la prision que vsar cosas desonestas a 121v59 Dsonesto 1 sobrada que alas vezes el dsonesto amor} 67v46 Desorden 4 uan destruydos dela mucha desorden co 65v7 grandes vino en tan gran desorden que 65v14 desorden hecha contra su volutad: y por 86r3 desorden tuuo / acabada la cena se[ ]recojo 123r74 Desos 1 nes desos malauenturados que tanto pe- 66v14 Despacio 2 po el cauallero no estaua despacio antes 92r87 enel ayre subiendo tan despacio que pare- 126r64 Despantado 1 el saluage despantado no sabia que se di- 35v77 Desparecieron 1 dadores del sele desparecieron qdando 126r36 Desparecio 1 do sele desparecio: el segundo puesto q 126v68 Despedac'adas 3 para ver los golpes las allo tan despeda- 49r29 armas que rotas y despedac'adas allo en 51v81 despedac'adas que aquellas carnes esta-uan} 62r91 Dspedac'adas 1 armas rotas y dspedac'adas: los escudos 74r72 Despedac'ado 2 nado cieruo despedac'ado d sus propios 9r77 cuerpo despedac'ado: don ros(i)[u]el y belisar- 45r71 Despedac'ados 1 despedac'ados podia aver remedio mas 98v81 Despedac'ar 1 despedac'ar sus carnes: y sobre qual seria 125v14 Despedac'aua 1 las manos despedac'aua vn hobre por la 120r16 Despedac'auan 1 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 Despedazadas 1 despedazadas porellas enel escu- 45r47 Despedida 2 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 en quanto en aquella corte estuuo despe- 103r73 Despedido 4 ra en que todos andauan: despedido de- 46v69 palmerin despues de despedido de don 65v56 le hiziesse contento assi despedido d dra- 81r14 sa del tigre: despedido dellos co prome- 129r66 DEspedidos 1 {IN5.} DEspedidos estos tres caua- 82r81 Despedir 4 despedir de dramusiando que de risa no 78r85 sa y luego los quisiera despedir mas flori- 82r56 mano se fue a despedir del emperador al 120r21 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 Despender 2 to y fuerc'a: para poder despender las pa- 23r35 do el dia era gastado y por despender lo 117v20 Despendia 2 siempre despendia el tiempo en co(m)[n]tem- 19r74 aquella cueua como atras se dixo despen- 24r39 Despendian 1 a quien avn les ayudaua despendian el ti- 15r71 Despendidos 1 con menos golpes delos que tengo des- 62r78 Despediendo 2 desto solo antes despediendo algun tie- 18r78 ziendo ni despediendo palabras en otra 27v23 Despertar 1 gunas vezes el dolor haze despertar el 76v80 Dspertar 1 mor haze dspertar la prouidencia: traba- 12v59 Despertaron 1 sar que le despertaron se[ ]leuanto & yendo 105r59 Desperte 2 sarte con deonisia hija del rey desperte 16v78 ra de dionisia hija del rey desperte aquie 100v73 Despidiendose 13 mular la passion que recibio y despidien- 29v58 armas y despidiendose de rianda y lucen- 29v81 amenazas entonces despidiendose del 41v73 decieron la suya & despidiendose del & ds- 53r58 recibieron: y despidiendose de platir / y 67v8 que por su buena obra merecia despidien- 81r86 ocho dias enfin delos quales despidien- 82r64 lo que passaua despidiendose del con las 88v4 te no selo quitaua el yria alla y despidien- 90r9 despidiendose del cauallero se metio asus 91v83 sotros y despidiendose dl pidio a palme- 93v29 palmerin de entrellas despidiendose de 120r33 a vna camara adonde auia de dormir des- 123r75 Despidiedose 3 y despidiedose del & dela duen~a su muger 48v59 guno de q se alegrar & despidiedose dllas 85r66 clara q haze esto llano despidiedose dlla 87r71 Dspidiendose 1 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 Despidiera 1 despidiera alguna vez estaua determina- 99v89 Despidieron 7 te se despidieron yendo vnos para vna 35r50 lla: luego a otro se despidieron con inten-cion} 43v46 pequen~o espacio luego se despidieron el 49v8 los quales arnedos: y rezindos se despi- 61r33 otra compan~ia / y de ay se despidieron el 61r45 hechas de nueuo se despidieron de los 112r60 en aquel debate al tiepo q se despidieron 116r53 Despidiero 3 dar aquel plazer alos suyos se despidiero 58v53 despidiero della el cauallero triste por q 62v88 que se despidiero de seluia de la floresta 72v49 Dspidieron 1 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 Despidiesse 1 antes q se despidiesse se aparto conel di- 129r12 Despidio 20 el se despidio dellos respondiendo algu- 25r49 como estaua se despidio de aql su padre 36r23 tengo otro nobre y conesto les despidio 37r21 dela fortuna se despidio del.} 39v79 se despidio dellos haziendo luego bu[e]lta 40v3 dia por la man~ana se despidio del pidie-dole} 40v46 tan seguro podra estar: seluia se despidio 42r25 no del desierto que tambien se despidio / 65v55 estauan en mejor desposicion se despidio 67r27 vuestro parecer merece: entonces se des- 83v60 rar su persona despidio de su casa toda a- 86r6 fuesse contra su voluntad se despidio el y 86v62 tal que podia seguir su camino se despidio 90v78 las mejores palabras que pudo se despi- 91v90 ando se despidio dellos con proposito de 106r65 na se despidio dela emperatriz gridonia 118v40 ral al partir se despidio dellas y en compa- 118v52 aposento dela emperatriz donde se des- 120r23 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 rin se despidio dela reyna y dla hermosa 129r57 Despidiolos 1 la sentia despidiolos luego tomado a[ ]flo- 97r83 Despierto 1 coged con[ ]sentido: enello despierto 2v38 Dsplazer 1 que os pesara porel dsplazer que recibie- 60r87 Despoblacion 1 adonde por la despoblacion de la tie(n)rra 78v15 Despoblada 4 llo tan diestros que casi tenian despobla- 9v57 espan~a era despoblada yendo a[ ]buscalle: 18v26 po tenia hecha ysla asu parecer despobla- 68v23 mucho en vella assi tan despoblada tenie- 69r29 Despoblado 4 tos y el mundo despoblado dellos lo hi- 43v19 despoblado d aquella singular caualleria 55r48 rar en vn valle despoblado & grande en 65v87 despoblado d toda arboleda q la natura 93v66 Despojo 6 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 dauan enel despojo: el emperador estuuo 30v91 reyna amostrandole aquel postrero des- 49v61 tar en parte que pareciesse despojo delos 76r40 la naturaleza mas se estremo este por des- 107v41 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 Desposadas 1 despues de venidas fuero desposadas 80r22 Desposados 1 ua assi concertado fueron desposados el 86v44 Desposicion 7 ya que se allaron en desposicion para po- 19r32 y viendo la gracia dela tierra y desposici- 24r29 que conocio desi que no estaua en despo- 31v54 llo en desposicion para caminar y toman- 33r59 le preguntar por la desposicion desu per- 33v5 Si porcierto dixo argolante y en despo- 55r85 estauan en mejor desposicion se despidio 67r27 Despossado 1 en era despossado tuuo en menos holui- 8r31 Despossicion 7 en que de(y)s( )possicion el soldan qda pa q 64r3 y despossicion mostraua tener dello nece- 79r41 sintieron en despossicion de poder cami- 81r84 empo que se sintieron en despossicion pa- 89r57 lla porq enlos golpes ni despossicion no 92v9 despossici[o]n pa platicar en q<>lquier cosa: flo- 93r79 estan en despossicion de poderos acom- 105v12 Despossicio 1 ziedo q mirase la despossicio en q estaua 106r39 Dspossicio 3 en dspossicio de recebir otras: y viedo ta- 87r84 esperaua mas que la dspossicio de palme- 118v85 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 Desprecio 9 ria que loasedes vuestra dama sin despre- 23r76 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 la verguenc'a corrida dl desprecio con q 79v8 siente el desprecio q en sus palabras alla 81v44 desprecio alas psonas de tal valor como 82r24 pareciole muy bien aquel desprecio dela 96r27 tal desprecio. Acabadas las palabras co 115v43 ter desprecio a ellos deste q estos gigan- 115v68 como a palmerin naciesse este desprecio 123v76 Desprecios 1 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 DEspues 289 {IN5.} DEspues que do Duardos 3r13 No passo mucho tiempo despues que a- 3r65 mo sele dexara su cuydado despues que 3v22 duardos despues de hazelle la cortesia 3v87 siguo q la tenia ala cabecera: y despues d 4r24 go solo no quedo sastifecho y porque des- 4r52 miedo que despues de muerto sienta lo q 4r80 xa passo don duardos toda la noche des- 4v20 tales fyestas suelen suceder. Despues 4v61 todos los gigantes ouo. Este despues d 5r80 cia que dauan testimonio delo que des- 6r32 que nacio primero Palmerin que despu- 6r52 mucho en despues le duro como enesta 7r4 que ella deseaua: mas despues que su do- 7r51 {IN5.} AQueste saluage despues de 7r80 po: torna Argolante que despues de par- 7v18 taru. A otro dia despues de partido el en- 7v76 mejores: despues de partido quedo la ciu- 8r43 todos los casamientos que despues me 8v86 la primera puerta: despues q la tumba y 9r83 les no le parecian mal a belagriz que des- 9v31 despues dele dar recaudo delo poco q a- 10r41 rra que hizieron despues que viero que 10r74 mos y dela manera de su trage despues 10v25 tan aparejado desseo q le puso despues 10v88 auenturas que porel passaron despues 13r9 sados: mas despues de primaleon ser cu- 14v28 despues fue temido d sus enemigos por 14v54 despues hizieron trayendo por capitan 15r86 y alguos maltratados. Despues de que- 15v68 despues fue assi en la q<>l anduuieron por 15v86 {IN5.} A Otro dia despues del tor- 17r7 despues q supo para quien el escudo era 17r64 consiguo yo despues que en esta sala en- 17r69 ron antes y despues del mas de quinien- 18r72 josa / y despues que se vido tan estrema- 18r75 sen~ales delas obras que despues mostro 18r85 de sentimiento despues que le hallaron 18v32 Vernao despues que fueron sanos de 19r23 mano y cun~ado: vernao despues d cono- 19v35 tro detenimiento despues de tomar la la- 19v85 tar con vuestros compan~eros que despu- 20r14 despues que oyo nombrar a vernao bie 20r26 talla que conel ouo despues de ser sano la 20r90 despues de tornados en si quedaro satis[+]- 20v74 en dios de tener el remedio que despues 20v84 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 ardos despues d aver conocido (los) que 21v54 ron y despues de ganada dexallos en su 21v83 el muy esforc'ado Recindos. Despues 21v87 gun dize la hystoria despues 22r18 che acabandose el sarao despues d deter- 22r57 delos trabajos que despues passo sem- 22v39 guna del despues culpando su atreuimie- 23r11 ua della como si estuuiera biua: despues 24r34 {IN5.} DEspues que el cauallero de 24v3 porque este despues que dla floresta dela 25r68 tantinopla despues que fue sano dlas he- 25r90 que despues saliero obras tan ciertas co- 26r43 despues dla partida de pal- 26r53 tanto como altea: despues delas[ ]a( )ver mi- 26v9 de ser: acabadas las palabras despues d 26v43 venir proueydos de todo q despues no 27v9 lor q despues no pierda: enesto se jutaro 28r15 despues de tornado ensi desseo muchas 28r50 do y despues de sano torno alo que come- 28r55 contecio al cauallero dela fortuna des- 28r66 tuuo las riedas al cauallo y despues dele 28v26 cion: alos dos dias despues dela salida d 29r53 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 tantinopla y salio dela corte otro dia des- 29v31 ria: despues de determinar el vno auia 29v70 d espiritu passo toda la noche: y despues 29v75 dixo despues se arepintio delo tener di- 30r6 trae despues de passada cosigo trae el a- 30r8 despues del vecimieto de titubate entro 30r31 guas veces dixe esta sen~ora despues dla 30v19 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 mo en aquel tpo se pudiera allar: despues 30v56 cotecio al cauallo del saluage despues 31r52 {IN5.} EL cauallero dl saluage despu- 31r56 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 despues de su muerte cada vna puso tal 32v76 redadas como despues hizo: y porque a- 33r16 obras andauan acopan~adas: despues d 33v4 presente sera malo de acabar comigo des- 33v60 {IN5.} AOtro dia despues dela ve- 34r65 q daua esperac'a de grandes obras des- 34r88 lo q passara y despues que pareciendole 35v88 hizo el cauallero dela fortuna despues 36r32 despues boluiendose cotra la trra vio me- 36r71 primero lo quiero saber dixo el para des- 36v13 uiesse mas despues que la batalla q entre} 37r45 queda tiempo en que despues os lo pue- 37v18 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 no se hablo despues de dxar 38r79 caba p<>mero comigo la batalla q despues 38v62 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 honrrar y despues q nos vio en batalla 39v13 adonde lleuaro despues sus huessos en 39v55 gre: puniedo los ojos en los otros y des- 40r42 dose con otra cortesia despues que se co- 40r69 sen~or( )es dixo la donzella despues de ser 40v20 se rendir despues que no podia mas an- 41r15 ta que ay cerca estaua adonde despues d 41v7 dio: el cauallero dela fortuna despues de 41v61 do despues que vio en la fortaleza de su 43v13 vnos alos otros se matassen porque des- 43v17 despues lo ordeno y porq su desseo vinie- 43v23 della perdieron despues de ser certifica- 46r72 chas vezes en la maldad dela duen~a des- 46r77 hizo eutropa despues dela prission de 46v7 {IN5.} DEspues que la gran sabido- 46v10 a el cauallero del saluage que despues de 46v65 que despues que alli entrara nunca vistie- 47r25 el cauallero dela fortuna desp(u)[u]es q fue 48v48 despues tomado las armas assi rotas co- 49v58 so el cauallero dela fortuna despues de 49v89 q dexasse la batalla despues acordandose 51r70 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 51v60 miento mas despues q viero que yua me- 51v71 cio del es mucho menos dan~o: y despues} 52r91 to lo mas que despues co florama passa- 52v35 lo qual despues se perdieron los suyos q 52v58 con dramusiando y despues de besar la 53v16 bos: flerida despues d tener a don duar- 53v67 chos. El emperador y la emperatriz des- 54v6 argolante despues que vio jutas las pso- 55r23 tio sobre la ymage de altea este despues d 55r42 bre cosas de cada dia: despues de oyr los 55v33 despues d todos sosegados el gra sabio 57v10 me al de vro padre y despues el empera- 57v42 se tal que tuuiesse acuerdo pa nada. Des- 57v81 la qual oyeron con mucha solenidad des- 58r62 comieron la reyna & flerida a donde des- 58r79 dia despues desto estar cocertado: el rey 58v62 despues que vieron la maera dela prisio 60v69 de seruirsela en mayores cosas como des- 60v88 despues que al assiento delas casas llega- 61r24 clusion de sus cosas / puesto que despues 61r81 espera tener constacia: y despues de atra- 61v25 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 triste despues de enlazado el yelmo esta- 62r13 despues de hazer el acatamiento que d- 63r37 terra en especial de palmerin y despues 63v23 lleros auia pocos: y dos dias despues d 63v40 muchos dias despues dela venida des- 63v50 carta de creencia y despues de auella ley- 63v55 ca q despues se llamo lisboa cuyo nombre 64r83 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 de aquel castillo de quien despues tomo 64v77 despues desto las competencias delos 65v13 palmerin despues de despedido de don 65v56 esse cauallero que vino despues de vos 67r52 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 por donde despues que de sus heridas 67v27 {IN6.} TRes dias despues que pal- 67v70 no podia ser mas y despues de esperar 68r48 enta de todo lo que passaua mas despu- 68r75 despues d auer descansado torno ala fue- 70r17 mas altos aposentos de la casa: despues 71r37 para espantar. Palmerin despues de mi- 71r45 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 esta el acometer delas cosas: despues de 71v19 peligro & despues ordena alguo de vro 71v37 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 ron conocio ser el: mas despues que todo 73r87 quien alli los pusiera endemas despues 73v85 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 receme agora y despues matame no que- 74v20 conel llorar no podia responder despues 75r50 gran parte del dia despues sentandose a 75r87 sechar en su compan~ia mas despues que co- 75v34 tornar a hablar de Palmerin que despu- 75v58 cosas vayan en su orden / el qual despues 76r20 al castillo de almaurol pocos dias despu- 76r24 casa mas despues de sabido lo que passa- 76r46 porque despues co muy menos soberuia 77r88 blo despues que se partio dl 78v9 despues de desarmado echado en vna ca- 79r26 despues tornando muy bien a[ ]moderar su 79r89 despues de palmerin de in- 79v27 despues de venidas fuero desposadas 80r22 dos algunos dias despues desto hecho 80r29 musiando mas despues que supo quien 80r50 consentia batalla mas despues de echa- 80r56 brirse y no lleuar la batalla al cabo despu- 80v35 lli le truxera la qual despues de sabida sin- 81r8 terminando despues de sanos de yr por 81r25 do sus auenturas despues de sano dsus 81r35 barcacion a[+]contecio que pocos dias des- 81v4 mo la fama las hazia parecer despues de 81v75 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 ra y despues le encontrara al pie de vn 86v11 noche despues de sele qxar segu q deslo- 87r33 mincio: despues de auer atrauessado to- 87r78 rol: pocos dias despues dela batalla de 87r81 despues certificadose que no era ningu- 87v79 fuesse algu amigo suyo: despues dexaua 88r20 si despues por desastre lo perdistes d la 88v77 partiero del reyno de ingalaterra despu- 89r79 las quales despues duraro mucho tiem- 89v52 seo fuesse passar aquella vida solo despu- 89v55 Despues de tornados en sus fuerc'as ar- 89v64 las armas por muchas partes despues d 90r89 que onistaldo despues que se partio ala} 90v43 ra sele hazer restituyr despues que aca le 91r18 que venian para que despues no tuuiesse 91r29 bir. El cauallero su marido della des- 91v37 la fortaleza de dramusiado que luego des- 91v71 que despues sabremos lo q passo / en 93r3 puso nobre dramorante q despues tuuo 93r53 alguas vezes darsele a conocer despues 94r72 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 des despues de saber su vida quiso ver si} 95r46 acotecio a palmerin de ingalaterra des- 95r61 de matar que( )madole despues d muerto 96v34 tesia & despues de auer passado algunas 97r10 despues que de aqui parti corri gran par- 97r12 despues de prender alos que en ella ve- 97r34 vezes rendirse despues a( )viendo mi[*edo] 97v72 jos enel gra turco su padre y despues bol- 98r4 cion despues que se partio dl 98r19 te contadas despues de andar muchos 98r26 ligencia y despues d atrauesar todo el rey- 98r33 da especial mente despues que se vieron 98v27 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 muerto despues que no allaredes en qui- 98v66 gre despues de curados seluian torno a 99r26 esforc'ado y temido albayzar el qual des-pues} 99r45 diesse mado sosegar la gete & despues res- 99v35 da mandarle luego buscar despues torna- 99v90 los juezes despues de auelles apacigua- 100r41 {RUB. % Capi .lxxxv. como des- 101v70 juyzio de tantos hobres albayzar despu- 102r11 zar despues de no tener a quien vecer ni 102v13 asu camino no passo vn gran rato despu- 103r85 muerto de su compan~ero: despues de su 104v34 xo targiana despues q los vio partidos 104v40 deq despues le peso mucho porq si llego 106v6 uallero negro despues de passar con la fi- 107v57 que sean de mayor calidad / y despues co- 107v83 posito albayzar despues que hizo el aca- 108r7 pan~ia / y despues si comigo qreys justar 108r14 targiana que albayzar lo pidio assi: y des-pues} 108r46 teys ami primero y despues haze del lo q 109r13 despues de pretalle consigo con muchas 109r53 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 109r72 les en lo q pudiesse como despues hizo 109r85 danc'a avnque boluiessen la copa: despu- 109v59 ria duda antes ni despues mucho tiepo 109v89 la princesa despues de certificada dela 110r40 El rey viendo su hija muerta despues de 110r61 dad de quatro an~os. Y despues haziedo 110r66 mudanc'a tabien dixo q despues de dsen- 110v16 dixo que despues d desencantada quisie- 110v21 man se la diera: despues d don rosuel vi- 111v38 dar galardo dellos y despues d auer he- 111v79 c'ado dramusiado despues 112r28 y con mucha mejor voluntad despues q 112v9 sentian. Despues de apeados dexando 112v22 manos de albayzar se torno clara y des-pues} 112v46 despues boluia con unos sospiros q el al- 114r64 despues de la dexar acabar riedose hazia 115r89 dragon que despues que le vio derribar a 116v73 {IN5.} PAssados algunos dias des- 118r77 passados dos dias despues dela partida 118v67 me mate para despues no poder seruir 119v53 do estaua sola / a otro dia despues de su 120r40 hijo q despues llamaro trineo como su a- 120r54 cio al empador: y despues dla coronacio 120r74 determinara dellos otra cosa despues d 120v15 forc'ar los mate a entramos y despues sa- 121v88 despues de auelle puesto delante todos 123v24 recimiento delante de polinarda: despu- 123v63 engan~os q despues no tienen remedio / 124r10 ventura despues q enella os vierdes lo 124r16 ua de alli muy lexos: mas antes despues 124v43 alto & que despues de passado no podria} 125r91 cosas que nuca viera porque despues d 125v20 treros peligros que era despues d dios 125v86 cuentro le salian despues que del lago sa- 127r8 despues de auelle visto marauilladas de 127v8 {IN5.} AL otro dia despues dl desen- 128r17 testamento de sardamante despues de[ ]te- 128r33 concertado la yda pa otro dia: y despues 128r40 te la fortuna esperac'as q despues tornan 128r59 cio eran merecedoras: otro dia despues 129r62 Dspues 19 xar de hazer lo que soy obligado para ds- 14r34 nar que dspues de sabido todo lo que pa- 18r17 cas vezes se alcac'a y dspues d alcac'ada es 26r45 fortuna: q dspues q se partio de popides 28v4 ra cosa en que dspues entienda sea enl ds- 33r35 ualleros y dspues d se aver hablado vno 38r11 dspues d se conocer cayo vno hazia vna 39v38 decieron la suya & despidiendose del & ds- 53r58 gran amor que le tenian algunos dspues 53r85 se vio apartado dellos y dspues los vio 54r66 {IN5.} PAssados ocho dias dspues 55v67 aquellas sen~oras por la mano a donde ds- 60v64 delas quales le curo su escudero y dspues 65r36 acontecio a palmerin de ingalaterra ds- 67v67 aqlla volutad: dspues viedose herido no 88r39 menester: & dspues partirnos hemos q<>n- 91v45 porel mudo que dspues dlas de palmeri 102r84 mano dspues de abrac'alle le hizo quitar 111v55 passo en la corte del emperador dspues 118r75 Desque 1 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 Desq 1 el gigate desq se vio solo conel cauallero 32r40 Dessa 1 la hermosura dessa sen~ora os da atre( )ui- 104r75 Dessas 1 tengo dessas heridas y delas de essotro 62v31 Dessastre 2 tecerse anunciandole el corac'on el dessas- 5v27 contra don duardos corrido de su dessas- 20r3 Dessastres 1 se sen~or palmerin q todos los dessastres 66r30 Desse 3 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 y la honrra della sea desse cauallero 43r48 cierto nunca yo de nenguno mas la desse 49r5 Dessea 10 dareys licencia aquie dessea ver essa for- 13r35 mar aqui vno que ella dessea y a veynte 25r36 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 ya dessea poner en seruicio dellos y no en 59v49 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 zirlo he porq me parece q quien tato de- 94v10 te que tanto dessea: y quemarlos a entra- 122r29 dessea hallar mas conozco le muy bien y 122r34 Desseada 3 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 te del agua desseada: andado mas ala re- 69r86 nueuo plazer como la nueua ta desseada 127v86 Desseadas 1 to: & mira q las cosas mucho desseadas 128v81 Desseado 2 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 donde tan desseado era a tienpo q cada 63r18 Dessealla 1 no puede dessealla sino aquel que con la 85v71 Dessean 4 los malos dessean gloria. 54v52 buenos y los malos dessean tenella sin 95r58 canc'ando lo que dessean luego les pare- 102r21 bien porque las cosas q mucho se dessean 116v82 Dessea 1 dad tienen las cosas que mucho se dessea 7r67 Desseando 7 consigo traya: palmerin desseando saber 66r50 desseando saber las cosas d aquella 76r45 ua consiguo desseando perder su cuyda- 79v10 raman desseando antes la muerte que ne- 101v88 tornaron a su camino desse- 104r19 puso adonde los podia ver desseando la 116r79 biueza dela batalla desseando verle aquel 116v78 Desseado 4 nueuo desseado mil vezes la muerte por 6v13 desseado ya verse enla torre de dramusi- 50r18 assi passaron los vnos con los (a)[o]tros de- 54r8 la amistad q con olorique tuuo: desseado 102v11 Dessear 14 de dessear los bienes de fortuna.} 16v90 llas y no para guardallas se an d dessear 28r63 la que demas de dessear ver a sus hijos 54r38 dessear tornarse auenturar enellos sin 54v28 espiritus para dessear la conuersacion d- 60v74 ssea qualquier tardac'a haze dessear mil 63v45 dessear la muerte para menos peligro y 64v44 le hazia dessear llegar ala fuete otras le} 69r91 cho mas para dessear: en aquesto se qui- 76v62 tua aquella nueua le hizo dessear yrse lue- 81r10 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 mucho para dessear: en la cabec'a sobre 109v34 que dessee ni tengo que dessear sino ha- 113v39 perdida de palmerin y dessear al herma- 129r4 Dssear 2 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 camino hazia dssear algu reposo se apeo 84r5 Desseara 3 nir alo que siempre desseara dixo a otra. 4r26 dos quie es el q tanto desseara veros y 53v26 la desseara para seruiros en poco tuuie- 71v35 Dessearon 1 presto como dessearon: mas la fortuna q 120v14 Dssease 1 su persona: y como el dssease muchas ve- 14v55 Desseasse 2 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 que desseasse & puesto q esta respuesta pa- 113r45 Desseastes 1 la ganare y si vos desseastes acaballa ta- 43r51 Desseaua 31 el abria todos los que desseaua porque 5r89 dor que en estremo lo desseaua saber no 33v81 mayor parte delos caualleros q dessea- 46r82 llo nueuas delo q desseaua: y puesto q ca- 50r25 q ya desseaua esperimentar la suya entro 50v8 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 nas que desseaua dixo al empador tan al- 55r24 desseaua ver: ruegote q agora me lleues 57v89 parte donde tato desseaua la vitoria que 60r33 to era justo con quien desseaua seruir: do} 60v45 auentura al[ ]fin que desseaua: no[ ]se conten- 71r61 parte cosa que el mucho desseaua: para 71v11 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 fin que desseaua como sabia este lugar} 71v91 ra su contentamieto desseaua ver la vito- 74v44 sa que cada vno mucho desseaua y puesto 74v50 todo desseaua seguir su vo- 74v84 de mucho se desseaua ver por las cosas q 76r26 podia ganar honrra donde tanto la de- 78r37 lo que desseaua: alas vezes de verguec'a} 79r46 te desseaua poner el suyo juntamente co 80r54 mucho desseaua saber si las cosas de mira 81v73 [lle]ros desseaua mucho que justassen todos 82v84 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 lar a ella: y desseaua ver aqlla batalla con 108v12 desseaua seruir abrac'andola le dixo pare- 113v16 desseaua. Tornando a ellos que la furia 117r15 so: cosa que ella desseaua al contrario por 117v78 lo que tanto desseaua: passado el dia del 118v38 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 yria aqlla parte donde desseaua: tambie 129r59 Dsseaua 1 que en q<>lquier parte dsseaua mostrar su 94v79 Desseauades 1 vso como deuia dio os lo q desseauades 88v76 Dsseauades 1 q algu tato dsseauades hazerme merced 119v78 Desseauan 2 mas desseauan la infanta polinarda tan- 113v4 fin que ellos desseauan: la qual mucho du- 116v79 Desseaua 1 nedos: y rezindos que tambien desseaua 58v52 Desseays 8 lo que desseays: no tardo mucho que lla- 4r9 entonces podreys ver lo que desseays 13r45 lo causo: las nueuas que desseays saber 63r74 que tato desseays: palmerin la siguio y no 66r62 detener dixo: si mucho lo desseays saber 93v85 conel yua le dixo pues q sen~or desseays 94v8 lo que desseays: que para essa sen~ora yr 103v29 frenta me desseays ver dixo el empador 110v36 Dessee 6 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 bien dessee lo mismo mas pues hazeys 43r52 dessee tanto dixo primaleon siempre ser- 62v37 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 que dessee ni tengo que dessear sino ha- 113v39 Desseeys 1 sus calidades requieren: no desseeys em- 128v7 Dessencato 1 lagrimas y por mano del cauallero q des- 114v21 Desseo 88 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 tomada sintiendo que su desseo podia ve- 4r25 desseo tomar en tu generacion que conti- 4r51 tarme ha vuestro desseo que siempre esta 4v12 muestra que ya desseo ofreceros esta per- 8v43 ventura que avn que esse desseo que mos- 8v48 tores hazian fuego con desseo de callen- 9v86 tan aparejado desseo q le puso despues 10v88 la furia de vuestras manos / esse desseo 13r37 bre que mas desseo conseruar[ ]la vida de 14v24 xera. Y porque ella sentia enl este desseo 14v61 el mismo desseo y comec'aron vna braua 16r88 q con muchas heridas: y el desseo dela 16v53 con desseo de se prouar primero dexan- 17r87 su desseo era passar por donde passaron 18v50 que seguir el desseo donde la esperanc'a 18v55 mas ni yo lo desseo tampoco dexame jus- 20r13 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 ron afuera: mas como el desseo que cada 21v26 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 das se recibieron con tanto desseo dela vi- 23v19 queza y desseo de reposo cargolo de tan- 25v75 despues de tornado ensi desseo muchas 28r50 la corte. Don rosiran viendo quel desseo 29r66 de su desseo con ninguna manera descasa 31r50 mos satisfazer lo que tan virtuoso desseo 33r43 su desseo con aquella passion no se curaua 33r81 stantinopla y el a yngalaterra con desseo 34r55 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 su sospecha le dixo sen~or palmerin desseo 38r45 dose enel camino de londres con desseo 40v53 que ha dias que desseo verme con esse 41r38 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 despues lo ordeno y porq su desseo vinie- 43v23 uan mas aceder siempre el desseo para la 46v39 y porque muchas veces quado el desseo 48r33 desseo dela libertad de don duardos en- 53v61 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 tanta gracia que encendian el desseo pa- 60v78 perdicion d don duardos desseo tornar 61v21 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 su desseo qria apartole desi: y tomado sus 64r89 cio le pusiesse en aquel desseo sin fin acre-centole} 64v46 la seruiria que viniendo este desseo elos 65v3 dieron tanto encubrir aquel desseo que 67v18 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 cion de su desseo: ayer prendieron aqui 72r11 desseo de[ ]lleuar el escudo el cauallero tris- 73v18 te donde su desseo lleuaua 73v59 peligro y porque su desseo era mostrar a 77r56 dixo. Sen~or graciano avn agora no de- 78r41 y desseo que no esperando por armas ni 79r50 muy grandissimo desseo rogandole mu- 79r69 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 tres compan~eros que conocieron su des- 82v43 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 sieron cumplir su desseo dieroles de espa- 84r58 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 nobre tendrialo en mucho porq desseo 85v37 vitoria de mi desseo agora que me days 86r77 memoria en q desseo certificarme delo q 87r38 gran ventura y enellos muy gran desseo 87v70 zes desseo sabelle el nobre recelando q 88r19 desseo de querer lleuar aquella vida a de- 89r6 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 perimentar vro desseo: en esto se llego a 92v52 que satisfare mi desseo floriano quando 93v6 tio en camino con desseo de hazer obras 96v64 pie cada vno con desseo de mostrar para 97v44 llento que tenia sacando fuerc'as del des- 97v53 narda desseo alguas vezes ver en aqlla 99v82 cartel. El cauallero negro q con desseo 101r44 llas fue siepre como lo desseo. Eneste tie- 102r82 der hazer viendo el desseo de targiana 103r50 por el desseo dele vecer como por lleuar 104r85 en mostrar el desseo con que viniera tra- 106v4 dia el desseo de ver a sus n~etos palmerin 109v8 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 auer alboroto con desseo de verse en la} 110v46 dela copa que con este desseo se leuanta- 112v20 dos aquien el desseo delas aguas d tejo 118r82 y de basilia mostrando mucho desseo de 118v41 desseo del pesaua oluidar el delos otros} 119r46 da que todo su desseo es tornar al lugar 119r65 ro que veays el desseo que me queda de 127v37 Dsseo 3 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 chas heridas y el dsseo aparejado para 37v35 po tuuiesse el corac'on muy triste por el d- 123v54 Desseos 1 lardon de mis desseos: el otro cauallero 98v52 Desseosa 4 desseosa se apartaron el vno del otro / y 82r66 na aquie las suyas no parecia mal desseo- 87r25 verdad desseosa de mas no biuir tomo la 110r41 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 Desseoso 9 rey de espan~a desseoso d se- 21r4 de christianos y desseoso delos destruyr 46v26 que queria entrar dentro enel batel de- 68r16 encatador desseoso de nouedades y vie- 70r27 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 desseoso dla paz: esforc'ado en la guerra 96v50 a[ ]rrecebir desseoso de en aql encuetro pa- 97v21 lleros desseoso cada vno d ser el primero 100r33 dor desseoso de conocer el cauallero que 114v55 Desseosos 1 sen~ores fuero a sus possadas desseosos 34r41 Desseosso 3 espan~a ta desseosso de llegar a ella como 63r10 el que de antes lleuaua desseosso de tor- 95r53 gran rato para subir: palmerin desseosso 127r18 Dessesperacion 1 que mi dessesperacion no me matasse me 8v83 Desso 4 leza puesto q desso auia poca necessidad 32v48 uir. So tatos los agrauiados desso res- 88v65 todo si desso estas triste lleguemos ala 94v73 do dexemonos desso y en quanto esta ca- 104v55 Desta 68 mas se alogaua della: y desta manera an- 3v27 quien exercitasse las armas / y desta ma- 5v8 caudo. Desta manera lo anduuo rebolui- 5v59 que desta s[ ]esperaua ser ta hermosa como 7v29 no consentia otro reposo: y desta manera 8r66 Desta manera el infante desierto se crio 10r65 tos a el viniessen: y assi desta manera pa-ssaua} 12v90 desta parecia nada: porque como el giga- 13v76 no tenia conq[ ]se amparar: y desta manera 14r3 cimiento desta aficion. Pues el empera- 14v65 que el dia desta cerimonia torneassen co- 14v83 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 el paso lo que atras oystes: desta manera 19r10 tes tornando a su batalla desta segunda 21v29 assi desta[ ]manera vuo dramusiando en su 21v71 c'a desta casa y yo no auenturar nada / el 22v5 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 nobre por causa dela madre: y assi desta 29v6 me parecia mas dina desta vitoria que to- 34v13 uores desta obra estauan tan gastadas dl 41v17 mi la honrra desta batalla ta descansada 42v59 mar en poco en comparacion desta. Assi 46r10 eran de peligro desta manera quedaron 46r74 zia desta manera estaua con estos caualle- 46r86 leo peso mucho: assi desta suerte anduuie-ro} 48r91 dispossicion de hazer batalla: assi q desta 50r29 tad muy cerca desta ciudad de londres do- 52r58 maleo ala reyna y assi desta manera salie- 55v81 podia por tener conellos: desta manera 56v58 desta culpa nace paga el yerro della allen- 58v17 a prouarse enlas auenturas desta fortale- 59v34 desta muger trae tan mal tratado como a 60v12 desta manera se partio dramusiando de 68v15 dar nueuas desta ysla siendo cosa tan se- 71v77 de en comparacion desta era tanto como 74r59 en vuestra compan~ia ni que bien fuera de- 75r55 sar que la vitoria desta enpressa no es ta 77v83 andando desta manera exercitando sus 78v30 voluntad dela vitoria desta batalla: que 80v87 sospecha q los amores desta tienen pre- 81v38 su compan~ero: desta manera derribo flo- 82v78 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 llaman onistal y alfarin: & saliendo desta 84r68 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 vras sastisfareys parte desta pdida mas 85r63 ger desta vida os cobatireys con quatos 87r42 alguno onistaldo y desta manera cumpli- 90v65 soy tratarame como a vuestro & yo desta 97v89 el su corte seria en[+]noblecida y famosa: des- 98r9 desta segunda batalla comenc'aron a erir- 98v21 encuentro echo por tierra: desta manera 102r35 que en satisfacion desta falta vays co no- 104r66 zer al caso desta hystoria enel fin dllas lle- 106r89 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 obligacio hazia marauillas desta ma- 108v3 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 tura desta copa q yo casada de andar las 109v65 dor la auentura desta copa es acabada y 114v18 desta sospecha le desenlazo el yelmo y le 117v40 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 desta hystoria se contara. 120r78 segunda parte desta hystoria se vera. Nu- 121v3 stre salio dramorante el cruel sen~or desta} 121v91 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 carne seran manjar delas aliman~as desta 125r33 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 te en la segu($n)[nd]a parte desta hystoria se co- 129r76 Dsta 9 cauallero dela ysla encubierta: y dsta ar- 6r17 lifurneo q agora es a( )vido por el hobre d- 31r83 no son las cosas dsta tierra como 40r48 bien tuuiesse parte dsta visitacio portato 55r16 uallero: mas como en palmerin los dsta 71r58 en otra parte dsta hystoria se dize: germa} 83r91 hermanas dsta manera: el duque co dio-mana} 86v46 hombres y esforc'ados dsta tierra se ena- 91r11 de de antes solia estar: mas sea dsta mane- 108r26 Destas 16 ento que destas cosas podia tener. 5v13 duardos fue tan alterado destas nueuas 7v63 quedo tan contento destas palabras y d 12v14 que ala fama destas fiestas auia venido 15r80 miento se[ ]llega: y allende destas palabras 17r49 pandaro no quedase ta sano destas bata- 20v21 que anenguna cosa destas se hallase tini- 22r41 principe florama a quie negua destas co- 24r18 y no es de espantar destas mudanc'as q 30v9 tas no puedes escapar dela furia destas 32r43 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 uas diferentes destas que no me dexan 52r83 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 chas vezes la confianc'a destas fuerc'as 84v10 dela muerte de mi copan~ero y destas he- 104v19 tramos cotetos enl cabo destas palabras 108v61 Dstas 3 baxador dstas nueuas al emperador pal- 7r35 y otras mucho mas tristes y nenguna ds- 31r43 no puede ser muerto sino por virtud dstas 114v20 Deste 35 cipal hystoria deste libro no es suya: sola 11r86 los otros peligros juntos deste yo los 11v77 la hystoria deste libro no ser suya: siendo 19r52 cion deste: y porque mi intecion es seguir 22r76 delas vezes deste pensamiento diziedo 29v86 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 enellos las palabras deste solo pues tan 32r16 guarda enel suyo con miedo deste gigan- 32v77 nueuas dela muerte deste camboldan: co 37r16 so no estuuo tan libre deste cuydado que 42v62 n~a sen~ora deste castillo q ya en otro tiepo 44r29 escusar el mucho q deste puede nacer ma- 44r56 estaua no tenia memoria: acordo deste pe-samiento} 50r46 tonces aprouecharse deste otro assi por 50r73 to no estuuiere libre deste recelo podre 55r76 caualleros famosos que allede deste mie- 57r50 res la hiziesse ausente deste acuerdo por 57v31 ra perdella aqui: esta vez la quita deste 71v36 uiado deste pesamieto camino tanto con 82r74 agora mira porti que deste encuetro are 84v50 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 ro y muy enemigo de xpianos allede des- 86v86 raguarda atemorizada dela fuerc'a deste 87v37 os acordo deste hobre que este con quie 88r3 por vna fortaleza que enel hondo deste 92r37 cando los vros q estan fuera deste quan- 92v20 yos q viedo[ ]los deste cauallero no le aya 92v22 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 que palmerin en la fuerc'a deste contenta- 93v38 c'ado es natural deste reyno primo hro 94v17 porque allede deste principe como dicho 101v81 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 las otras mugeres deste tiepo que se du- 115r68 ter desprecio a ellos deste q estos gigan- 115v68 rria q fuesse el sucessor deste reyno. Por 129r31 Dste 3 cio dste cauallero assi enlas armas como 29r34 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 es la costumbre dste valle porque todos 47r88 Desterrado 1 traen desterrad(as)[o] por tierras estran~as 99r84 Dsterrado 1 solo & dsterrado tomo cosigo astripardo 96r61 Desterro 2 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 tra alteza desterro de su sen~orio que el gi- 79v65 Destinguir 1 destinguir lo malo delo bueno que en tal 75v88 Desto 23 y allende desto muy hermosa para mirar 3v57 pudo y no se confiando desto porque al 5r29 mada dezir argonida aquien desto pesa 6r6 por la pena que acordarse desto le traya 7r59 to que acordarse desto en muchos peli- 15r18 desto solo antes despediendo algun tie- 18r78 la muerte d su padre. Allede desto creya 20r77 desto salia tanta sangre que qualquier o- 25r9 za desto dexareys vuestro escudo y el no- 25v56 desto no soys sastifecho acaba lo comen- 29r30 pador no sabia encubrir el pesar q desto 30r29 radamente por q desto quando assi no es 52r50 vros hijos & para vos acordar desto no 57v16 dia despues desto estar cocertado: el rey 58v62 tento que desto recibio fue tan grade q 63v26 despues desto las competencias delos 65v13 desto el enmaderamiento era de vna in- 71r38 dos algunos dias despues desto hecho 80r29 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 lo los conocia desto quedaron enojados 116r11 se podian menear: Targiana a quien de- 121r89 dicion algunos obliga y desto no[ ]nos hemos de- 123r71 allende desto parecia ta biua ensi que no 127r39 Dsto 1 de dsto satisfaze alo que mereceys pues 128v89 Destorciendose 1 el peso que destorciendose de todas par- 126r68 Destos 17 que es el corac'on adonde qualquier des- 6v9 primaleon y destos caualleros por cota- 14v41 empo en la demanda destos asignados 15r72 truedo destos primeros encuetros fue 15v64 en tanto el alto comiec'o destos noueles 16r11 guo mismo qual destos estremos segui- 29v69 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 destos principes era ta pu- 54r21 destos sen~ores co quien tiene mucha ami- 60v41 ver por muchos acotecimientos destos 62r48 muchos dias despues dela venida des- 63v50 que nengun rezelo teniamos destos de- 67r35 passar destos corredores al(o)[a] otra parte 71v3 guno destos es el duq ni sus hermanos 85r27 por el vencimiento destos caualleros co- 101r11 destos la copa hiziesse algunas sen~ales 111r64 te te psentamos yo en mi nobre y destos 115v34 Destreza 7 fuerc'o como en[ ]destreza quanto parece 55r69 estremada destreza y esfuerc'o: aqui recre- 56r74 y se combatia apie con tan gran destreza 66v3 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 to que toda su destreza no le quitaua de 91r56 uase de toda su destreza y esfuerc'o hirien- 98v4 n~a y destreza: falsado el escudo & las ar- 116v18 Destroc'ados 1 que los noueles estauan casi destroc'ados 16r69 Destroc'o 2 se requeri[a]: el gigante viendo el destroc'o 36v26 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 Destrozo 1 endo en ellos taman~o destrozo que nen- 66r71 Destruya 1 ro solo me destruya ved q os oluidays de 108v35 Destruycion 1 espan~a fuera puesta en tanta destruycion 65v19 Destruyda 2 de sus compan~eros destruyda: por mano 59v38 co tan temida por el mundo sea destruy- 117r64 Destruydo 2 vezes ha d ser destruydo por vn solo 71v48 en no le tuuo nengua sea destruydo d sus 77v5 Destruydor 3 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 llero dixo con boz gruessa o destruydor 90r69 quisiera tener ante mi el destruydor de 117r69 Dstruydor 1 a[ ]recelar que aquel fuesse el dstruydor 91r48 Destruydos 1 uan destruydos dela mucha desorden co 65v7 Dstruye 1 sta alli hiziera q dstruye y enflaqueze los 22r25 Destruylla 1 venir sobre costanti(n)[n]opla y destruylla / 71v89 Destruyo 1 hermosura destruyo quererse remediar 104r58 Destruyr 7 del gigante auia recebido querria destru- 5r24 tillo con proposito de matar y destruyr} 36v91 de christianos y desseoso delos destruyr 46v26 auan / y esta era tal q allende de destruyr 51r52 jutaua gran exercito para destruyr todo 54v78 ria destruyr lo qual no tuuo por mucho a[+]- 74v75 intecio por armas matar y destruyr a los 115v26 Destruyrle 1 cion de destruyrle creyedo que lo podra 63v64 Desu 30 acabadas las fiestas desu 3r16 le mostrara por vsar desu acostumbrado 3r53 nas muestras desu edad merecedoras d 6v44 te desu cuydado que parecia q nenguna 10r16 cudero desu contrario que dezian: o cuy- 12r76 les desu sen~orio: y por esta causa vuo tan- 15v16 y embidia desu fama los mouio a prouar- 17v14 cion desu estudio trayendo para si todos 18v77 aquel desgusto co todo el sen~orio desu pa- 26v86 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 cido a florama con tanta honrra desu cor- 30v45 le preguntar por la desposicion desu per- 33v5 cibiera y como desu mano le diera ala fer- 36r51 llos caualleros no cotetos desu dan~ada 44v63 desu mac'a que el escudo dl cauallero esta- 47v27 que nunca vistes hobre desu manera tan 51r17 alos infantes el dia desu nacimiento y aq 59r9 tanto no escriuo la manera desu composi- 61r28 la fortaleza desu tia: sabidas todas estas 67v4 uecharse desu esfuerc'o y ligereza por le 70v42 so que enel se allase libre desu cuydado an- 75r90 obras y vencido desu mal para no pode- 77v6 quie eran & tabie informado desu linage 79v74 en mucho la valentia desu guardador en- 80v69 gre por muchos lugares desu cuerpo ta- 87v64 ni batallas en no traer figura desu amiga 101v63 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 lante del emperador y dlos mas desu cor- 118v88 execucio desu efecto: entoces viedose de 124v50 les acometio assi apie acompan~ado desu 126v88 Dsu 2 en razones fuese a el cubierto dsu escudo 47v9 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 Desuariados 1 aquel tiempo los acontecimientos des- 89v71 Desuentura 4 desuentura supieredes no sereys quien 4r90 nacia con le parecer que su desuentura lo 39v44 sar quiso mi desuentura que se enamoro 40v90 desuentura porque quiero tambien pas- 49r12 Desuetura 1 ra o desuetura no q<>so: sen~or hro dixo: pal- 106r23 Desuiada 2 tran~a y desuiada de su criacio y sospecha- 38r40 que traya la voluntad desuiada de aql pe- 123r43 Desuiadas 3 desuiadas de respuesta y agradecimieto 33v11 las condiciones desuiadas dela virtud.} 48v45 de passar algunas palabras desuiadas dl 128r41 Desuiado 7 ua que tenia gran sed: co harto desuiado 10r6 fue su camino tan desuiado de todos co- 64r32 desuiado dela gran bretan~a y mucho mas 73r38 gun tanto desuiado de adode la corte es- 103r79 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 den~a & viendo que desuiado de aquella 111r77 to desuiado no selo cosintio antes los re- 127v74 Dsuiado 1 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 Desuian 1 antes con lombardas los desuian del cas- 91r25 Desuiandose 1 entoces desuiandose dela puerta porlos 31v58 Desuiar 3 a desuiar porque el trauajo y casancio no 42v38 gereza fuesse grande no se pudo tato des- 69v28 qual han de desuiar de su conuersacio inte- 124r68 Desuiaron 2 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 auia hecho: los suyos se desuiaron q no 95v37 Desuiarse 1 mino lleuase asentado en si no desuiarse 76r5 Dsuiaua 1 bayzar que conocio su fortaleza dsuiaua 87v32 Desuiauase 1 era siempre acompan~ado desuiauase de 79v3 Desuio 3 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 se desuio tanto de tierra que em[ ]pequen~o 90r12 ella via se desuio porel campo adode por 95r40 Desupito 2 saliendo desupito al[ ]campo. Los que en 6r79 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 Desus 10 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 por la perdida desus hijos y apartamie- 14v67 estuuiero engan~ando el dolor desus he- 16v64 saliendo mucha sangre desus cuerpos q 21v40 tiene que guarecer desus heridas porq 43r83 ciedole q estado el campo quitado desus 56r22 ualleros armados desus armas con los 57r63 do de ver la hermosura desus damas co- 99r76 pesalles auiedo mancilla desus desastres 101v54 cada dia clama y suea enlos oydos desus 115r36 Dsus 5 el desastre dsus seruidores de q muchos 30v74 erc'as trabajaua por se soltar dsus manos 35v66 sino ellas sera el verdadero castigo dsus 39r26 ha de negar porq pareceria q temor dsus 42r15 do sus auenturas despues de sano dsus 81r35 Detal 4 el deleyte detal valle ni sentido para sen- 3v49 trellos detal manera renouado el lloro q 7r15 dixo sen~or cauallero detal persona como 25r40 la sala detal manera que nenguna perso- 57r32 Detales 1 se detales golpes que en pequen~o tiem- 51r28 Detaman~a 1 do detaman~a perdida q los otros plaze- 57v30 Detaman~o 1 guarda eran detaman~o merecimiento co- 81v74 Detedra 1 esto le d(c)[et]e(t)dra hasta que alla llegemos q 103r44 Detedre 1 les palabras melo pedis que me detedre 81v21 Dtenecia 1 go q no os pese con dtenecia ta pequen~a 119r38 Detener 14 ria detener en razones por tornar al[ ]gus- 11v58 eran muchas: y sin mas se detener torna- 12v25 sa para se detener mas en[ ]tornar a velle 37r25 el gigante que no se queria coel detener 47v8 dexame q mas mal me areys en detener 66r53 manera se queria detener le dixo pues q 66r59 says detener algunos dias alguno ven- 77v32 tan gracioso se quiso aqui detener hasta 82v51 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 no me detener en hystorias ageas el muy 90r85 detener dixo: si mucho lo desseays saber 93v85 le podia detener andado assi sintio al tra- 95r84 para le detener fue trabajo en vano porq 118v66 lisa que en nenguna parte se podia dete- 125v75 Dtener 3 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 uase & no se dtener mas en aquella tierra} 123r91 Deteneros 1 y porque de[+]teneros en palabras para a- 66r32 Detenerse 8 tramos fueron enel campo sin mas dete- 34v72 necessarios atal tiepo y sin mas detenerse 51v33 n~a merced y sin mas detenerse tomando 52v62 acordo de yrse pues detenerse no apro- 75v79 a mucho detenerse: floriano se espato mu- 81r5 n~ase rogandole quisiesse detenerse enla 83v27 por escusa que por menos detenerse en 103r69 mandandole que sin mas detenerse par- 104v32 Dtenerse 1 sin mas querer dtenerse ni esperar mas 78r82 Detenga 1 detenga mas y tambien quiero yo ser el 113v62 Detenian 1 sen~ores aquien las edades antiguas de[+]- 15r69 Detenimiento 6 tro detenimiento despues de tomar la la- 19v85 bien quan escusado os fuera esse deteni- 64v90 c'auan a escarnecer su deteni- 65v44 detenimiento salir dela fortaleza si se alla- 79r31 el reyno no recibiesse detenimiento ni el 81v32 detenimiento le parece grande. 122v67 Detenimieto 5 detenimieto q el cauallo hizo en beuer / 10r18 uara de mis manos. Mayor detenimie- 13v16 detenimieto hasta do el rey estaua poni- 49v23 seruicios mas como aquel detenimieto 86v61 sucedieron. Este detenimieto hizo el no- 102v21 Determinacion 17 andauan: y con esta determinacion enco- 21r12 tieron entramos jutamente co determi- 21r31 ua para su seruicio con determinacion de 28r61 cer que su determinacion era no parecer 34r17 determinacion agora viedo ami sen~ora 44v64 su determinacion era tornarse la via d es- 62v89 esta postrera determinacion se afirmaua 69v5 lo en la determinacion delos hombres 71v18 mo tenian las voluntades co mucha de- 89v68 la encontrase porque su determinacion 91v56 mundo con esta determinacion enlazan- 104r54 determinacion quiso luego estoruarlo 109r8 do la determinacion y en lo que se po- 121r64 & viendo que su determinacion era no re- 123v17 ala determinacion dela fortuna: puesto ca- 125r50 delas cosas en la determinacion consiste 127r56 te: conesta determinacion fueron ala pos- 128r38 Determinacio 6 sigo: estando en esta determinacio llego 52v66 le dezian ser mucho para ello: esta deter- 58v57 contodo me quiero yr y la determinacio 61r78 do se recojo a su aposento co determina- 88r36 bra su determinacio & puesto q la empera- 118v64 y de su determinacio q era hazer enellos 121v10 Dterminacio 1 queria hazer desi porque su dterminacio 49r81 Determinada 2 despidiera alguna vez estaua determina- 99v89 determinada en hazer vna cosa dixo tar- 103r27 Determinado 4 muy determinado de caminar sin nengu- 61r89 {IN5.} DEterminado estuuo palme- 69v13 sonas tego determinado casar la mayor 80r6 tu corte ala qual tiene determinado casar 115r76 Dterminado 1 cia dese poder combatir con el estaua dter- 107r45 Dterminados 1 sucessores estuuiero muchas vezes dter- 115r37 Determinamos 1 vieramos determinamos juntarnos en 32v82 Determinando 6 on: determinando ganar conellos la ys- 21v78 ua determinando lleuar su intencio al ca- 80v60 ca donde los curassen de sus heridas / de- 81r24 le[s] sucediesse / determinando entodo ha- 81r27 determinando de lleuar consigo los escu- 107r37 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 Determinado 3 quisieron ser dela suya determinado ha- 54v48 lazandole se fue al segundo escudo deter- 70r80 las espadas en las manos determinado 103v70 Determinar 16 que no dando lugar al[ ]juyzio para deter- 7v64 determinar que maera tuuiesse para 18v48 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 che acabandose el sarao despues d deter- 22r57 del saluage no sabiendo determinar la ra- 25v37 ria: despues de determinar el vno auia 29v70 dellos: co todo no sabiendo determinar 29v77 pues determinar lo q se a de hazer: mas 36v14 determinar cosa tan espantosa y nueua a- 37v72 hablaua y no sabia determinar como ca- 47r3 sabiedo determinar si[ ]lo creeria: florama 52r69 biendo muy bie determinar lo que haria 75v78 ua a determinar en otra cosa porque en} 99v91 al otro no sabiedo determinar lo que po- 112v50 & ventanas no sabiendo determinar que 120v52 do determinar lo q auia tiniendo aqlla a[+]- 124v53 Dterminar 1 sin saber dterminar nada dixo: sen~ora bie 113v34 Determinara 2 caso tocase bie determinara q<>l a qual ha- 75v89 determinara dellos otra cosa despues d 120v15 Determinaron 6 determinaron partirse ordenado prime- 53r66 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 los suyos determinaron passar su manda- 95v48 delos quales determinaron reposar has- 103r83 albayzar se combatia determinaron to- 104r48 melia y en su presencia determinaron ha- 128r35 Determinarse 4 sabiendo determinarse porel peligro en 93v43 y no sabia determinarse en nenguna: el ca- 107v56 sabia dar: leuantose sin determinarse a ne- 124v73 acabando de determinarse arremetio a 127r57 Dterminarse 1 noscio asu hija ni sabia dterminarse mas 120v77 Dterminase 1 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 Dterminasse 1 plir & puesto q muchas vezes me dtermi- 103r29 Determinaua 3 ua determinaua cada dia de yr a ganar la 46r83 miraguarda a costantinopla a donde de- 74v61 da determinaua lleuarla al cabo diziedo 80v40 Determinauan 2 diesse ver. Llegado el domingo en q de- 55v73 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 Determinaua 2 pa los otros dias q determinaua gastar 54r87 [da]n~ada vna noche antes del dia que deter- 121r6 Determine 5 con el & vengarme de taman~o mal deter- 41r20 tad era al contrario determine hazer lo q 52v85 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 gareys mi intencion determine daros cu- 81v85 me lleues ante mira guarda y ella determi- 108r30 Determine 1 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 Determino 15 brutal le inclinaua: determino ceuar sus 6r76 determino de oluidallo hasta su tiempo 33r82 mucho que estaua en su compan~ia deter- 40v38 seluian no sabiedo que hazer determino 68v4 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 el qual viedose pobre y sin sen~orio deter- 86v88 caualleros determino seruir a[ ]targiana 87r10 que a su sen~(a)[o]ra queria determino seguir 87v3 determino de yrse por todo el vniuerso 88r85 ser ya tarde determino reposar porq de 95r41 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 ala verguenc'a determino antes morir q 97v73 principes que en la corte estaua determi- 118v10 liera eran vanidades determino de a[+]co- 127r9 dades de aquella casa determino acome- 127r54 Dtermino 2 auelle passado todo por la fantasi( )a dter- 71v20 floriano dtermino muchas vezes descu- 80v34 Deti 2 tado deti emperador que no sabes el peli- 12r77 deti no quieren mas dote solamente que 115r71 Detiniendose 2 do y detiniendose vn poco dixo entresi / 71v31 en hombre tan esforc'ado y detiniendose 90r45 Detiniedose 1 detiniedose vn poco oyo detro otra ma- 9v4 Detoda 1 dos detoda la compan~ia: y tomando sus 51v80 Detodo 2 pan~ado: y solo detodo. O esforc'ado prin- 4r88 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 Detodos 3 que solo enella se halla reposo detodos 6v14 el emperador era tan amado detodos q 22r31 talla detodos tres o dexar su escudo con 90v62 Detrahen 1 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 Detras 1 creto alla detras dela guerta de flerida: y 8r85 Detrimeto 1 dixesse creyendo que asaz detrimeto es 39v74 Detus 1 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 Dtus 1 re lo q puedo como tu hijo eredero dtus 14r75 Detuue 1 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 Detuuiera 1 detuuiera en desazer el yelmo [*quando as]- 69v69 Detuuieron 5 poco se detuuieron que no tornassen a su 42v14 que alli se detuuieron passauan lo mas en 81r70 ridas los detuuieron en aquella casa ya[ ]q 81r83 y alli se detuuieron pocos dias que floren- 91v80 cabar dexalle partir q por fuerc'a le detu- 118v5 Detuuiero 4 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 venir el cauallero del saluage detuuiero 47r22 tamiento se detuuiero esperado lo q la do- 114v84 aquel menester: alli se detuuiero mas dias 122v64 Dtuuiero 1 llegando a dode targiana estaua dtuuie- 103r88 Detuuieronse 1 manos detuuier(e)[o]nse sin le hazer cortesia 112v31 Detuuiesse 3 porque se temio no le detuuiesse alguos 80r42 ron alas mugeres rogandole se detuuies- 81v17 se detuuiesse enella ofendia a su sen~ora a 123v4 Detuuo 15 lleuaua con que se detuuo algunos dias 29r49 do en altas bozes: el del saluage le detu- 29r57 das que enla cura dellas se de[+]tuuo mas 29r75 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 dela fortuna se detuuo en vn otero alto 41r72 flerida su madre se detuuo mas delo que 65v48 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 galaterra se detuuo algunos dias en ma- 73v32 viera: detuuo los ojos enla figura del es- 89v4 dad dlo ver tal detuuo al vno delos escu- 93v81 detuuo diziedo sen~ores alguo d uosotros 94r14 armas negras se detuuo en mirar los es- 107v36 fuerc'o enlo que se detuuo en aderec'ar el 116v42 [*gran rato] se detuuo antes que pudiesse 127r26 Dtuuo 1 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 Detuuose 3 te del rey su aguelo detuuose algunos di- 79v29 pera y grade detuuose en ella espireme- 87r4 palabras detuuose vn poco sin hablar / y 94r69 Deua 1 puede auer alguna que no le deua nada / 23r78 Deuan 1 las haze tales que deuan hablar en ellas 17r20 Deuda 5 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 se agradecer la deuda en que les estays 80r4 ua ser en mucha mayor d[e]uda assi co lagri- 118v50 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 Deudo 3 haze creer que puede tener algun deudo 10r55 stad y deudo vino aqui por su mandado a 60v42 hombre con quien mas deudo tuuiesse y} 74v88 Deue 26 se deue atreuer enel merecimiento de sus 8r35 dixo polinardo aqlla deue ser la mas ma- 39v27 no se deue espatar hallar quie le castigue 42r50 quando ella es mayor entonces se deue 43r90 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 cho se deue estimar quando ellas son bue- 61r43 se deue hazer: enesto llegaron platir y flo- 66v68 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 no la deue tener de vos: albayzar aquie 87v88 ficiones q deue tener quien la gouerna- 96v52 le pusiera: mas della nunca se deue cofiar 102r29 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 en lo merece no se deue hazer & tiniendo 105r40 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 deue nada a su madre brandimar como 110r11 hasaz poco os deue. Sen~ora dixo polen- 111r4 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 rra delo que meresces: por cierto no se de- 121r42 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 bre discreto lo deue hazer pues muchas 123v71 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 lo que se deue mucho proueer para que 124r49 la deue auer entre aqllos aquie fue dado 124r55 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 Due 5 due esperar agrauio a[ ]mugeres pues pa- 17v81 entre virtuosos esto se due tener en mas 79v51 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 malq<>sto cosa q mucho due recelar: porq el 124r76 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 Deuemos 3 y caualleros aquien tanto deuemos por 53v59 si os parece deuemos descansar vn poco 62v9 dicion algunos obliga y desto no[ ]nos hemos de- 123r71 Deuen 6 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 juyzio claro deuen apartarse delas per- 44v86 otras mejores se deuen satisfazer & que 79v42 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 so que las dela honrra no se deuen en[+]co- 125r51 se deuen guardar. Porcierto ya que leo- 127v52 Deue 3 tir alegria delas cosas que la deue tener} 10r46 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 Deuer 2 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 Dueros 1 a quien me venciere que antes quiero d- 117v60 Deues 3 en campo: porcierto tu deues mucho ala 94v71 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 respodio el gran turco: tu deues creer q 121r45 Deueys 16 zella deueys sele tornar pues conel gana- 17v78 tes deueys esperar por la bonac'a quado 31r80 ro por lo q deueys ala orden que seguis 38v21 n~or cauallero deueys de estar bie satisfe- 39r18 xoles pareceme sen~ores q deueys ser ca- 40r75 de enello hazer lo que deueys enlas ar- 77r11 deueys venir tocado delas muestras 81v62 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 tadas delas q deueys tener: por lo q<>l pu- 85r79 sen~ora no deueys poner culpa aquie vra 104r57 ro del valle deueys otorgarme esto q a es- 105v78 amores de mi consejo deueys dexallas / 113r37 consejo deueys madar buscar a albayzar 121v44 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 Dueys 2 tonces quiero q veays aq<>en mas dueys 103r25 es tato vra no os dueys oluidaros: albay- 108v50 Deuia 25 ta las horas que le parecio que deuia ve- 5v25 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 mo tan gran principe deuia ser: beroldo 28r49 a quien ya deuia tanto proueyendo delo 32v38 tesia q deuia con boz alta comenc'o a dzir} 34r90 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 intencion le dixo que lo deuia de hazer 40v40 la vida como deuia que alos esforc'ados 42v48 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 todo lo q deuia. El gigante dramusiado 45v69 deuia: porque nuca viera gigante que me- 52v28 deuia ser assi porq aquien sus obras mas 57v17 hijos perdio no deuia biuir tan sin cuyda- 57v29 mosura de su sen~ora altea deuia nengua 60r12 deuia vos para comigo lo que quisistes 60r38 deuia ser hombre de precio segun el ata- 66r13 recio que alguno dellos deuia ser el caua- 73v75 vso como deuia dio os lo q desseauades 88v76 ala memoria pordode no deuia hazer tal 89r48 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 quien no deuia hize yerro contentome q 105v87 persona aquie no se deuia encubrir diole 107r26 tamiento que deuia torno a[ ]caualgar con 108r8 doles toda via que no lo deuia hazer has- 121v21 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 Duia 4 de mucho precio: & aquien mucho se duia 58r71 despues de hazer el acatamiento que d- 63r37 en essotro era porque enlo q enel viera d- 83v34 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 Deuian 10 ardos no se deuian hazer lloros porque 8r4 deuian: enesto vieron venir a[ ]belcar con 19v42 nombre para saber aquien tanto deuian 33r27 delo q deuian de hazer atraueso por aql 40r71 zer lo que deuian y en nada mostrar flaq- 81r28 de quien mucho se deuian contentar las 86r35 deuian no supieron negar lo q les pedia 86r39 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 ciole que deuian de ser personas de gra 86v26 mucho vsando delo que no deuian entra- 104r83 Deuia 1 late: oluidado el miedo por lo que deuia 72v63 Deuiendo 5 ua deuiendo nada: y temiendo segu lo q 16v39 daua deuiendo nada: assi q estas voluta- 102v57 quedare deuiendo alguna cosa lo q mas 105r21 qui le quedare deuiendo. Quando floria- 105v81 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 Deuiera 2 y para los peligros osadia: bien deuiera 101v23 da q tuue en quien la deuiera tener buea 106r57 Duiesse 2 se duiesse holgar cada vno recibiesse par- 33v87 no os duiesse mas que entregarme biuo 57r82 Deuio 1 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 Deuisa 17 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 do la deuisa dela fortuna como el otro vn 40v45 espaldas colgado el escudo con la deuisa 40v79 uage armado de sus propias armas y de- 42r39 peranc'a d todo: esta deuisa acostubraua 45r50 la mesma deuisa dela fortuna como las q 48v62 andaua su deuisa dela fortuna acabara ta- 50r70 manera que no se parecia la deuisa: estos 56v37 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 claraua su nombre: y por esta deuisa le lla- 73v44 armas con otra deuisa dexada la del sal- 80r33 vieron a palmerin la deuisa del dragon 112v10 armado d sus armas con la mesma deui- 129r65 Deuisando 1 entre la gete & deuisa(r)[n]do a[ ]targiana estu- 107v31 Deuisar 3 chas que en ellas no se podia deuisar ne- 37r89 tiempo que no se podian deuisar auia en 41v18 parado tales que no se podian deuisar an- 45v48 Duisar 1 che no lo dexaua ver no pudo duisar las 94r50 Deuisas 6 delas deuisas que enellas trayan y en lu- 40r40 y deuisas delos escudos no se dize aqui: 40v16 gunos trocauan las armas otros las de- 43v52 ra co las armas y deuisas q antes acostu- 45r82 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 deuisas y armas excelentes con q todos 45v45 Deuisaua 1 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 Deuisse 1 enamorado que no deuisse nada al q de- 110v5 Deuo 7 to palmerin yo os deuo tanto por los ser- 22r86 deuo de obligacion: flerida se lo agrade- 43r55 sona a quien mucho deuo: y el principal a- 65r23 traria lo mucho que enessa parte te deuo 108r37 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 cumplir lo que deuo: sen~ora respondio el 127v38 Duo 1 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 Deuotos 1 bres deuotos. 29v18 Deuria 1 de hazer lo q deuria: le respondio mejor 32r3 Devos 1 q le mataria: mal puede ser vecido devos 23v33 Devra 1 to devra couersacio nacido del bie que os q<>- 14r80 Dexa 16 rian. Aqui dexa la hystoria de hablar de- 9v50 toria dexa de hablar dellos y torna a de- 10r72 da en su castillo: aqui dexa de hablar de 14v40 do / y dexa esta y no impidays el camino 25r45 eran grandes sus amigos: aqui dexa de 25r64 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 des dexa a esta mi lanc'a romper las car- 66v13 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 les dexa la hystoria de hablar dellos por 75v57 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 {IN5.} AQui dexa de hablar d pal- 96v72 yes. Aqui dexa la hystoria de hablar del 102v25 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 cuplir lo que prometio a floriano: aqui de- 106r66 Dxa 2 nar en copan~ia dela dozella: dxa la hysto- 40v27 camino de costatino( )pla dxa 86v78 Dexada 2 seria que dexada essa soberuia que tan se- 32r4 armas con otra deuisa dexada la del sal- 80r33 Dexadas 2 dexadas encomendadas las armas de 88v29 dexadas las armas vos y vuestra compa- 122r20 Dexado 1 passo en cuydados que no le auian dexa- 95r72 Dexalda 1 da puesto en su lugar dexalda para quie 128v6 Dexalde 1 las manos por esso dexalde hazer que si 92r83 Dexalla 2 sabian que consejo tomarian si dexalla pa- 5v38 en dexalla: porcierto dixo el del saluage es- 39r23 Dxalla 2 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 ces dxalla mas su corac'o robusto y feroz 62r71 Dexallas 1 amores de mi consejo deueys dexallas / 113r37 Dexalle 4 mas no para dexalle de tomar entre los 48v14 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 minase d dexalle si dellas no los proueya 96r79 cabar dexalle partir q por fuerc'a le detu- 118v5 Dexallo 2 por hazer y fuera mexor dexallo pa otra 72r63 porque si fuere mas hermosa q ella dexa- 81v41 Dexallos 2 ron y despues de ganada dexallos en su 21v83 riera no seria para dexallos del todo sin 37v85 Dexame 8 uallero yos vuestro camino y dexame a 11v61 mas ni yo lo desseo tampoco dexame jus- 20r13 dexame q mas mal me areys en detener 66r53 tanto dexame ami el trabajo della y vos 98r69 que vos mereceys dexame sostener la vi- 98v48 dio el segui vro camino dexame co mi cuy- 106v75 samparame enlos otros dexame este ga- 113r18 yo lo recibo por injuria: dexame acabar 117v58 Dxame 1 vos que me dexeys dxame llegar ami ge- 105v33 Dexamele 1 as del escudo diziedo seluia dexamele lle- 37r63 Dexamos 1 n~os nos dexamos engan~ar dellas sabie- 107v90 Dexan 3 la dexan. 34r61 uas diferentes destas que no me dexan 52r83 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 Dexando 22 dexando la gloria / aquestos presentes 2v26 monte dexando ala reyna acompan~ada 4v63 primaleon le conocio enla habla y dexan- 13r84 con desseo de se prouar primero dexan- 17r87 grecia dexando ya desencantado al rey} 18r45 sintiendo mucho sus golpes: y dexando 20r85 para esto tenia: y dexando los negocios 21r28 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 torno por donde viniera dexando las do- 51v49 la fortuna y dexando enella a pompides 53r73 bajo q las largas jornadas da: y dexan- 54v65 tio dexando a costantinopla tan alegre 55v58 perador trineo dexando tambien los su- 61r40 pudiesse tornaria a ver se partio dexando 65v61 mino de passar dela otra parte dexando 71v21 que dexando el passeo que trayan toma- 72v44 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 ja en quato no se casase dexando la gouer- 81v26 su fin dexando las armas y cauallo passa- 89v42 mino dexando a albanis solo tan triste co- 107r18 sentian. Despues de apeados dexando 112v22 lla dexando dele responder dixo al empe- 113v57 Dexado 8 to que dexado la espadas que de botas 28r26 q ya oystes: dexado agora a ellos hasta 43v42 q era hermoso lo truxeron dexado el ca- 67r57 esto porque ninguno la poblase dexado 71v71 muchas vezes co seluia y dexado todas 82r87 camino dexado a albayzar del qual se ha- 93v32 cogia dexado la trra desacopan~ada dela 94r31 por ser de poca calidad. Assi que dexado 122v76 Dexadola 1 mo de antes era: mas que dexadola y to- 110v8 Dexandolas 1 do licencia dellas se partio dexandolas 33r60 Dexandole 1 soltaron dexandole caer de tan alto q pa- 125r9 Dxandole 1 los otros y dxandole hasta su tpo torna} 28r90 Dexandoles 1 alteza dexandoles alguna esperanc'a de 79v77 Dexandolos 2 yr alla a[ ]parar / y dexandolos contentos 38r23 Pues dexandolos a ellos hasta su tiem- 121v76 Dexadolos 1 to los frenos alos cauallos y dexadolos 35v15 Dexar 48 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 te atreuimiento que no la cosintio dexar 6r86 en dexar esta batalla por no coprar guer- 12v19 contigo en batalla y morir enella que de- 14r33 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 quisiesse dexar la guarda de aquel valle / 26r18 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 mayor yerro q dexar pasar a floraman sin 30r3 que seria yerro dexar de dezir la verdad 32v63 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 dexar / entonces se sentaron entramos 35v72 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 n~ero tal q les hizo dexar la batalla cayen- 37v64 des dexar la batalla por mi ruego sera for- 39r28 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 rro dexar morir tales caualleros mas la 42v83 algua cosa q sea dexar esta batalla pues 43r38 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 po dirase aqui la manera della que dexar 43v65 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 lio dela fortaleza[ ]q quisiessen dexar su pro- 44r58 hermana y primaleon a flerida hasta de- 54r78 yo que dexar de prouarse en cosas que to- 60r82 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 metellos ni sentir sus recelos para dexar 65r87 guna manera le queria dexar yr creyedo 65v58 zienda y nos quisiessen dexar anosotras 67r50 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 ra poderse gouernar por razon ni se de- 69r62 ta os a de dexar antes demi cosejo aueys 75r60 dexar de matar entonces descansare por 77r21 con dexar la vida por otra parte pudie- 77v23 ria querer dexar de hazer su voluntad: & quirien- 82v60 dexar la impressa por ser cosa d mugeres 82v68 su parte rogandole no quisiesse dexar d ju- 83r39 talla detodos tres o dexar su escudo con 90v62 seria mejor que repossasedes y dexar es- 92v45 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 despues de la dexar acabar riedose hazia 115r89 ros mas ellos no quisieron dexar a sus se- 121v28 dexar la lanc'a puesto que vio que floren- 122r67 dos estaua sin ella ni menos dexar el escu- 122r68 Dxar 5 se parecio que los otros no podian dxar 20r27 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 no se hablo despues de dxar 38r79 to porel campo por los dxar llegar mas 77v57 cipe por poderoso q fuesse queria dxar 123r11 Dexara 11 mo sele dexara su cuydado despues que 3v22 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 grade como pudiera tener si floraman de- 31r15 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 acabasemos si viera que nos dexara ar- 40r55 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 pa dexara: y quiriendo daliarte: y pompi- 58v33 dexara co el muy gran dolor dela pierna 69v53 enello pues en sen~al de vencimiento de- 77v21 en que le dexara gozaua co menos repo- 86v4 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 Dxara 1 de al vecedor y el vecido dxara sus armas 26v34 Dexaran 1 dexaran veros por grande que fuera bi- 4r73 Dexare 4 migo no dexare de dezillo ala sen~ora va- 19v29 respondio el dela fortuna dexare dle cor- 51v17 as ayan fin no dexare buscar manera co- 53r25 dexare y echado el pedac'o dl otro tomo 70r86 Dexaremos 2 tantinopla a donde agora le dexaremos 90v81 turco estaua al qual dexaremos por tor- 94v83 Dexaren 1 seguir las armas os no lo dexaren hazer 119r22 Dexareys 1 za desto dexareys vuestro escudo y el no- 25v56 Dexaria 1 so muchas vezes si dexaria las armas cre- 126r53 Dxarian 1 don delo que mereciesse: los virtuosos d-xarian} 124r46 Dexarla 1 uase asi mismo la culpa en dexarla passar 37v82 Dexaron 7 obrando virtudes / dexaron ascuras 2v31 a donde cargado de yerro le dexaron co 4r58 tiempo que lo que dexaron concertado 29r76 liera dexaron la varca en guarda de sus 72v58 ya tarde dexaron para otro el comienc'o 100r16 muchos caualleros dla corte q no los de- 116r67 cuydados que no le dexaron repossar es- 123r88 Dexaro 7 que la dexaro / platir y floraman estauan 40r10 taleza y ami dexaro libre para vos lo ve- 44v67 ha hecho mencion por lo qual no dexaro 59r15 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 enel castillo quedauan dexaro las armas 122v5 de el encantamento estaua alli le dexaro 123v23 ellos le dexaro yendose cada vna por su 126v40 Dexaros 2 con[ ]dexaros la vitoria de saber aquello d 12r58 to puede vuestra malicia que dexaros co 91r42 Dexarse 4 le ala memoria quan gran hierro era de- 24v12 n~oso quiso antes dexarse morir enella q 51r72 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 terminauan dexarse antes matar q pren- 121r33 Dexase 10 en flerida no le[ ]dexase descansar / el traba- 4r18 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 se allo tan libre que dexase de sen- 16v48 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 dexase de ser puesto en taman~o temor de} 39r46 vuo con almaurol que dexa- 77r53 para sostenerse enlos pies que dexase 99r3 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 Dexasen 3 te: que pues el torneo era acabado dexasen 16v43 poner en medio rogandoles q dexasen 37v52 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 Dexases 1 do de tus fuerc'as te cometi que dexases 14r58 Dexasse 21 nos no escapo tan sano que dexasse d sa- 20v68 era tan descansado q le dexasse reposar / 36r62 le dexasse de passar por la memoria otro 42v63 que del primer encuentro dexasse de yr 47r30 mo y pidio a don duardos que le dexasse 47r34 do acabar q la dexasse delo qual a prima- 48r90 q dexasse la batalla despues acordandose 51r70 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 mar y antes que le dexasse reposar quiso 63v21 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 saje diziendo que si la quisiesse passar de- 90r24 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 ta que la fuerc'a del sol los dexasse tornar 103r84 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 ritu tan descansado q dexasse de recelar el 117v11 flore(a)dos acabar q dexasse yr albayzar q 118v58 su padre pidio a Poledos que se dexasse 121r76 que dexasse de criar temor al corac'on / y 127r38 bre que le dexasse conoscer tan gran bie 127v42 Dexassen 1 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 Dexastes 1 en que vos la dexastes: acabadas estas 111v7 Dexaua 23 atormentado del se dexaua caer sobre el 23r65 dexaua florama d ser vno de los mejores 24r55 no le dexaua confessar q nengua lo fuese 26v8 q taman~a memoria dexaua ensu casa deq 31r21 sente los sen~oreaua no les dexaua cono- 37v56 reposo no los dexaua descasar antes re- 51r56 dramusiando dexaua algunas vezes de 51r90 boles no dexaua gozar dela vista de tan 68v75 das del tiempo por lo qual la vista dexa- 72v20 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 que con temor la dexaua mudaua el pro- 80v37 fuesse algu amigo suyo: despues dexaua 88r20 caso dissimulasse como las otras no le de- 88v15 do por algun espacio y alas vezes dexa- 88v38 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 che no lo dexaua ver no pudo duisar las 94r50 y co acordarse dela batalla que conel de- 94v65 tiero en ella aquel sobre[+]salto y no dexaua 99v74 gaua por famosos no dexaua d[ ]estar tris- 100v21 le dexaua conocer esto y etre los muchos 100v32 en cosa que tan muertos dexaua los cora- 116r56 no por falta de esfuerc'o dexaua de aca-bar} 117r46 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 Dexauan 11 caualleros dexauan la a[+]ventura de don 28r74 muchos dexauan de tornear por mirar a 56r70 nao: aquien los amores de Vasilia no de- 61r85 na flaqueza se conocia jamas dexauan d 80v72 las ventanas mas ellos por esso no dexa- 108v76 hazer y[ ]alas vezes dexauan d herirse tra- 108v78 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 la otra parte dexauan de pensar lo mes- 117r87 y aruoledas dl castillo de almaurol no de- 118r83 gos q contra su volutad le dexauan yr se 120r36 llegar a el dexauan colgar vn cesto viejo} 126r46 Dexaua 1 tad forc'ada y no lo dexaua conocer ta gra 82r16 Dxays 1 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 Dexe 14 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 rezidos quereys que os dexe el peligro 21r70 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 dexe conociendo que era palmerin di- 29v40 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 contenta delo que yo os dexe el dia que 62v28 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 tan pequen~a que dexe de merecer mayor 75r71 podra hazer tato q dexe de pagar consu 85r61 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 chas: y manda a este cauallero que me de- 104v22 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 Dexemonos 1 do dexemonos desso y en quanto esta ca- 104v55 Dexemos 1 de su persona dexemos le acabar esta ba-talla} 92v91 Dexen 1 sotros que nos dexen vencidos en espe- 65r84 Dexes 2 aqueste tratado: no dexes de auer 2v43 tanto que me dexes solo pues solo para 75r79 Dexeys 3 xar esta batalla la dexeys por amor de mi 65r21 vos que me dexeys dxame llegar ami ge- 105v33 dexeys d temer los casos q vuestro pa- 124r3 Dxeys 1 para que me dxeys no aprouechar roga- 66r60 Dexo 38 le dexo pacer dela yerua para que toma- 3v7 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 pandaro le dexo entrar y cerro la pu- 20r48 no les dexo reposar grande espacio an- 21v28 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 boluiendo las espaldas le dexo y tal que 22v22 lo dexo diziendo no matare yo aquien d 23v43 ta intencion dexo aquel asentamiento lle- 24r80 pa tan poco que dexo ofender las mues- 27v92 fortuna lo dexo partiendose del alegre d 29r32 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 pec'aua a en[+]flaqzer en esto dexo calufer- 32r58 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 que daliarte lo dexo yr. 38r73 da y agora la dexo si enello recebis serui-cio} 43r46 dirden que primaleo dexo tan pequen~o 46r66 ca dexo a pandaro por se defender del / & 47v44 entonces le dexo lleuar por le parecer es- 49r79 de yo los dexo aguardando por la salud 52r59 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 sito le dexo hazer asu volutad que enlas 68r24 jo era en vano dexo los remos creyedo 68r43 rin dexo a satrafor en guarda del castillo 73r16 porque no tan solamete dexo de hazer mi 82r9 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 su camino dexo delo hazer sintiendo ensi 94r74 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 dole la espada dela mano se dexo caer so- 105v85 no traya escudo dexo en lugar de vecido 106v28 negro le dexo loando much(a)[o] a targiana 109r16 enel monesterio donde los dexo curado 112r32 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 allo dentro y sola ami dexo biua diziedo 122v51 te dexo a cerca del casamiento de leonar-da} 128r45 Dxo 3 fue derribado dela justa y dxo las armas 27r10 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 esta batalla hiziesse lo q pudiesse no dxo 85r85 Deys 7 uage pide os le deys licencia para lo po- 42r6 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 deys porque solo enel merecimieto delo 111r25 mal sabeys algu remedio le deys avnque 114v3 gays assi y no deys manera q se presuma 119v11 turco que todavia os deys a prision sino 121r61 Dys 1 damos esta ya acabado suplico os nos d- 53r40 Dezeno 1 jo: luego salio el dezeno armado de roxo 83r70 Dezi 4 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 primero a popides sen~or quedaos y de- 83r10 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 Dezia 44 do a[ ]flerida dezia. Sen~ora no es esta la 4v10 uo en su prision dezia: porcierto no soy 4v22 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 dezia. O hijos sin padre quanto mas 6r39 artada le dezia comenc'o otro planto de 6v12 les nueuas se esperaua: dezia con boz ca-sada} 6v46 dezia. Ati el inuictissimo & muy famoso 11r23 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 traya los pensamie[n]tos las quales dezia 19v8 to dezia. O palmerin hijo d vn pobre sal- 23r12 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 n~or florama dezia el emperador no soys 33v34 te que dezia arban rey de norgales ento- 41v22 dezia que la torre del gigante estaua / al- 43v51 do lo que don rosiran dezia queriendo e[+]- 49v42 le dezia ser aquella la fortaleza del gigan- 50r79 ro vna boz enel ayre q dezia do duardos 53r22 dezia ala postre vecio al gigante dramu- 55r80 amor dezia por cierto daliarte avn q yo 57r81 dezia sen~or este era el postrero bien que 57v88 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 talla delas espadas: y dezia entresi porci- 60r68 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 dezia venir tan poderoso y grande que 63r20 dezia verdad que la sen~o[*ra dl] era mucho 64v72 dezia no passes mas adelante puesto que 68v40 duen~o escrito enl brocal que dezia carme- 73v82 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 suelo dezia mil lastimas de que seluian re- 77r68 do la sen~ora que lo dezia hazia enel rostro 79r44 demia dezia que aquella era la mayor q 80v67 las palabras q dezia que eran dichas a 86r37 los ojos enel vulto de miraguarda y de- 87v81 vezes dezia entresi para q traygo armas 98v36 n~o suyo quitandose afuera dezia cosigo 101v20 tanto ronca & con poca fuerc'a dezia sen~o- 105r14 mano ta mal tratado como assi dezia por 106r17 que las dezia: los juezes le metieron den- 108r44 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 posada solo co seluia dezia cosas pa auer 119v16 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 maleon dezia lleno de grande enojo de 121v34 te ni tornar atras: por lo qual dezia consi- 124v59 Dzia 4 su sen~ora dzia: sen~ora si algu tpo esperays 51r79 vestida dzia en vnas letras mira guarda 59v28 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 Deziale 1 junto del emperador trineo deziale q no 56v20 Dezian 13 cudero desu contrario que dezian: o cuy- 12r76 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 siando y quedo tal dela vitoria que dezi- 55r81 le dezian ser mucho para ello: esta deter- 58v57 do vnas letras que dezian: miraguarda 64v69 donda vio otras que dezian: el que en a- 69r87 lo que las primeras dezian juzgado por 70r20 cas que dezian: no me lleuara nenguno: 70r44 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 eran como le dezian madole que guarda- 73v3 parte que le dezian que estaua el castillo 80r44 que dezian artesaura se vino cotra albay- 100r57 Dezia 7 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 do otras palabras q dezia: o mi sen~ora o- 28r5 parecio q todo lo que antes le dezia 52v74 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 po azul otras letras que dezia de mayor 70r83 dezia targiana: & assi caminando por sus 87r76 Dzian 1 letras azules: que dzian comigo se gana 70v23 Dezid 1 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 Dezillas 1 me haze dezillas y ay puede quedar tien- 17v75 Dezille 7 que dezille que se yua asu prision. Prima- 13v6 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 uecho dezille la verdad delo que era con 58v43 muy llenos de agua comenc'o a dezille: o 75r5 desengan~ar y dezille la verdad: arnalta q 81v72 dauan mucho lustre y en[ ]viendole sin de- 84v74 que siempre le siruiera comenc'o a[ ]dezille 88v88 Dezillo 2 do sobre esso nuestra batalla y con dezillo 12r55 migo no dexare de dezillo ala sen~ora va- 19v29 Dzillo 1 quisiesse dzillo a eutropa: sintiero supita 53r18 Dezir 131 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 yo por quien se puede dezir que presumie- 4v23 mada dezir argonida aquien desto pesa 6r6 de dezir estas palabras quando dando 6r8 ueys oydo dezir como el rey tarnaes mi 8v65 do dezir que era muerto mudose del jar-din} 9v45 toria dexa de hablar dellos y torna a de- 10r72 oyendo dezir las malas que todos le da- 11v5 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 dezir que pensamiento es el vuestro sien- 12r54 na hora toparemos: y sin mas dezir torno 18r4 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 c'a de su sen~ora que comenc'o a dezir pala- 19v6 ber qual escogese sino lo dezir y biuir con 22r54 desembuelta: comenc'o ha dezir assi. Se- 22r64 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 ssionado delo que oyo dezir al cauallero 23r82 treuimieto d dezir tales palabras de qui- 23r90 estas palabras comec'o a dezir otras ta 24v36 da dezir que ha cinco meses que guarda 25v44 que dezir lo que me preguntays mas pu- 26r3 dezir que su sen~ora era mas hermosa vui- 26v18 taman~a passion que comenc'o a dezir se- 27v90 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 seo otros quiere dezir que fue hija de do 29r88 pasara comec'o a dezir entresi: sen~ora pa 30r55 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 que seria yerro dexar de dezir la verdad 32v63 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 nando hazia aqlla parte oy dezir de otra 34v10 fianc'a de si mesmo oyendo dezir dela per- 35r30 llara que dezir y muy mucho mas de que 35v80 muchas vezes mouido para le dezir todo 35v87 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 de sus sen~ores / y oyendo dezir que vno 37v76 plimietos de antes sin[ ]dezir nengua cosa 39r42 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 menc'o a dezir / muy poderoso sen~or el ca- 41v87 se dezir sino que pensaua que aquel seria 42v12 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 dele dezir por aquella duen~a q comigo sa- 44r57 nir a dezir haziedo os saber q ya qdaua 44v68 lados no quede nada por dezir: el princi- 45r24 cian enla vida: sabriades me dezir dixo el 49r89 que su dissimulacion comenc'ando a dezir 49v45 celo estaua metido comec'o a dezir entre 51r75 dezir sen~or florama q hare para creeros 52r80 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 los brac'os comec'o a dezir quie me dixo 53v39 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 y porque dezir las cortesias q passaron 54r58 do de dezir algunas cosas q en aquel ca- 54v66 casi porque me acuerdo oyr dezir que en 55r40 no el emperador ha dezir agora nengua 55r89 do siepre dezir su sabiduria pareciale no 57r77 da por dezir si aparte lo quisieredes oyr 58r37 de estaua aparejado para les dezir missa 58r61 dezir & tambie cuyo hijo soys porque no 58r83 querria dezir mas mandandomelo vues- 58r88 reys dezir quien es el cauallero si necessa- 60v6 daliarte q lo quisiesse dezir mas nunca se 60v34 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 dezir las palabras de su enemigo ponie- 62v23 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 do le dixo: agora podeys dezir todo lo q 63v56 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 del castillo & neguno selo supo dezir sino 67r4 Enesto oyo dezir: cauallero mira no os 70r53 su confianc'a: y sin mas dezir se[ ]recibiero 70v29 quien bien abreys oydo dezir q por ver 71v81 que no tuuieron tan poco que dezir que} 72v91 lo oyera dezir lo que hiziera enla puente 73r84 niendo los ojos en ella comenc'o a[ ]dezir 74r7 los ojos en ella comenc'o de dezir entresi} 74r46 por aquellas palabras que le oyera dezir 75v71 del oyera dezir y viendo el assiento muy 76r27 no le causo / comenc'o de dezir sen~ora en 76r63 pudieramos dezir que era d naturaleza 77r36 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 n~or oy dezir que las buenas obras con 79v41 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 te tuuiesse confianc'a ensi comenc'o de de- 83r50 el yelmo y dezir quien era porque quien 83v8 zon lo requeria el se escuso con dezir que 83v30 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 dezir enlazo el yelmo enojado de cosa ta 84r90 los ojos enel cielo comec'o a dezir. Por 86r63 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 tays: de mi os se dezir que amostro tato 88v67 ron en estremo comenc'o a dezir: como q<>- 89r25 estauan colgados q comenc'o a dezir pa- 89v17 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 los caualleros selo auiades de dezir alo 91r28 del ya oyera dezir quixo hazer su volutad 92r6 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 labras no os quiero dezir mas sino que 93v25 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 sa de su tristeza enojado comec'o a dezir / 94v68 diendo la lanc'a comenc'o a dezir: agora se- 97v14 dezir adonde allare a vn cauallero q trae 98r54 lo quissiese dezir viniero atatas palabras 98r75 este gozo comenc'o a dezir ya sen~ora sere- 98v58 mec'o a dezir alto emperador por dos co- 99r77 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 el amor le hazia dezir boluiedose a albay- 107v59 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 dezir espiro y alcanc'ando por suerte que 110r32 {IN5.} ACabada de dezir toda la ra- 110v55 jos en ella comenc'o a dezir entresi sen~ora 111r22 pudiera dezir los grandes mouimietos 112r66 cio muy bien comenc'o a[ ]dezir sen~ora mira 113r16 agora puede essos caualleros dezir a lo q 115v15 comec'o a dezir. Aquellos sen~ores cuya 115v20 a dezir a altas bozes. Alto emperador 115v65 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 palabras de dramacia comenc'o a dezir: 119r79 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 ro el grande Astribor os manda dezir q 122r19 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 bras y oyendo dezir que dramorante era 122v45 proposito del duque comenc'o a dezir: es- 128r42 quereros los dezir seria necedad por lo 128r83 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 perador os se dezir q allende de holgar 129r35 Dzir 12 las podre dar buenas: sabermeyas dzir 28v32 tesia q deuia con boz alta comenc'o a dzir} 34r90 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 nas reales torno otra vez a dzir por cier- 52r73 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 cho mayor hecho de armas: & sin mas d- 83r82 sigo solo passaua comec'o a dzir para que 94r56 neras comec'o a dzir. Porcierto muy alto} 114v90 esse dzir en que manera Astribor por alli 122v40 xessen ni alegassen pudieron hazer dzir 128v34 Dezirlo 1 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 Dezirme 3 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 me hiziesedes merced de dezirme quien 78r54 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 Deziros 2 xo bladidon seria cosa tan larga deziros 40r79 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 Dezirse 2 muerte que la guardaua y sin dezirse na- 23v14 mec'aua a dezirse dela torre del gigate q 31r63 Dezis 11 nao perder essa que dezi(ro)s que tenella 12r57 peligro en que me dezis que estays que- 22v6 la mentira que dezis que dixe no desdire 23v35 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 dos que es quien vos dezis dela hija no 60v60 dezis bie dixo el emperador q esta prisio 64r11 n~ado: bien veo dixo dramusiando que de- 98r50 conessa figura q dezis me amenac'arades 101r65 os dara fuerc'as a[ ]sustentar lo que dezis 104r77 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 Deziys 1 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 Dezys 2 y contodo hazello he sino me dezys quie 29r20 tro q dezys: y este sen~or no os engan~eys 81v57 Di 6 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 tomarmele sele di: y la donzella desapare- 37r70 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 Dia 265 tecio. Que saliendo vn dia do Duardos 3r57 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 chas damas y caualleros que aquel dia 4v54 ardaro hasta otro dia: flerida no durmio 5v42 quales cac'aua. Y viniendo aquel dia alli 6r71 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 palabras se passo tata parte del dia que 6v86 po necessarias ya otro dia el rey hizo en- 7r34 endo que en todo el dia no auia podido 7v5 taru. A otro dia despues de partido el en- 7v76 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 de estuuo platicando hasta otro dia co- 9v88 {IN5.} AQuel dia que el infante del 10r79 sta otro dia que los leones llegaro en[+]sa- 10r89 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 tan de dia quel (el) emperador venia caual- 10v57 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 la mayor parte del dia se consumio enella 12r42 y como el dia fuesse muy caluroso comen- 12r43 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 mayor parte del dia trayedo cada vno ta- 14r6 mesmo sen~ora oy es el postrero dia que 14r67 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 dende el primer dia que polendos le tra- 14v60 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 que el dia desta cerimonia torneassen co- 14v83 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 ra de pasqua: y venido el dia el empera- 15r8 n[e]aro aquel dia y delo que acotecio con 15v4 dia dar aquella horde de 15v12 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 dole por las grandes cosas q aql dia le 16r86 ueles el trabajo de aql dia danc'ando ca- 16v61 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 {IN5.} A Otro dia despues del tor- 17r7 nidad como el dia de antes: salio ala gra 17r12 ro nouel que el dia del torneo lo hiziesse 17r53 que todos estos el dia passado lo tuuiero 17v12 heno donde conel casancio que enel dia 19r70 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 da aquella noche y otro dia sin comer ni- 22v58 daua y otro dia sin tomar 22v70 del necessidad. Al segundo dia casi el sol 22v73 amigos: el dia d la batalla andado todos 24r20 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 rador no quiso que aquel dia justase mas 27r24 lo haze quedar en descanso: pa otro dia 27r30 so enl segudo dia de las justas d florama.}} 27r46 ziendo sen~ora este es el dia que ami mis 27r64 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 mo si fuera de dia: cada vno tuuo taman~a 28r24 si del trabajo de aquel dia como dlas jor- 28v73 el dia dela batalla ala q<>l lla- 29v25 tantinopla y salio dela corte otro dia des- 29v31 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 zer lo contrario. Al otro dia tomado sus 29v80 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 {IN5.} AOtro dia despues dela ve- 34r65 vno dlos noueles que el dia delos torne- 34v70 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 pan~ado de muchos pensamietos vn dia 35v8 ro el primer dia q nacio bie descuydado 35v13 el primer dia de su nacimiento estando 35v86 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 que viniera en[+]buelto el dia que naciera y 36r18 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 assi a pie tanto espacio del dia 36r36 sedumbre de aquel dia y la hermosa gale- 36r44 siendo el segundo dia que enesta trra en- 38r9 ro como pensaua / assi acotecio q vn dia 38v10 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 dia por la man~ana se despidio del pidie-dole} 40v46 trabajos del dia recibiendo muy buen re- 40v60 endo que la honrra de aquel dia tomaua 41r57 sear el dia para acabar lo q tato deseaua 41r63 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 uisa tan nueuas que avn el dia de antes 42r40 en mayor cantidad: el dia se yua gastando 42v25 passado el dia d aquella peligrosa bata- 43v45 jutandolos en vn dia cierto(s) en aql gra 43v75 ua determinaua cada dia de yr a ganar la 46r83 dio dia: y descurriedo por el abaxo no an- 46v75 aquel dia dramusiando salio a cac'ar aco- 47r15 ra armas sino aquel dia pidio la primera 47r26 todo el dia no tuuiera hecho nada / mas 47v52 daderamente sus obras de aquel dia no 48r37 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 da dia passasse cerca del no queria Eutro- 50r26 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 recio ser aquel dia d mayor peligro y afre- 50r77 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 segundo dia que de alli partio llego aque- 51v84 zer no ser perfeto passado el dia q todo} 52v46 niero el dia dela postrera batalla: que q- 53r36 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 esto en tan flaco estado q cada dia espera- 54r29 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 otrie pudiera tener a otro dia fueron he- 54v40 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 bre cosas de cada dia: despues de oyr los 55v33 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 mas que no oyeron a otro dia tomando 55v56 dia con sus obras esperaua hazer obras 55v84 cipe graciano a quien aql dia quisiero dar 56r18 brante que aquel dia andauan cansados 56v5 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 hazan~as de aquel dia teniedo en mucho 56v82 {IN5.} AQquel dia el rey se sento ala 57r3 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 dia porla man~ana el rey se 58r52 segun la ordenanc'a del dia de antes ha- 58r68 dela emperatriz agriola a dode aquel dia 58r78 dia despues desto estar cocertado: el rey 58v62 ser menester llegando el dia dela partida 58v82 necessarios: el primer dia fuero a dormir 58v85 alos infantes el dia desu nacimiento y aq 59r9 enla ciudad de londres otro dia se partie- 59r51 peridad: a otro dia porque flerida no po- 60v83 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 dia ya tarde allego al valle descontento 61v27 contenta delo que yo os dexe el dia que 62v28 dia esperauan la armada del solda que se 63r19 guna diferencia auia del al dia que d alli 63r83 cada dia muchos caualleros con q 63v48 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 sombras dellos que aquel dia era apare- 64v30 y al tercero dia yendo pensando entama- 68r57 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 quella noche y venido el dia enlazose su 69r23 en palmerin: puesto caso que aquel dia 71r3 tando dela mucha honrra que aquel dia 71r62 da dia pues alla quedays vos pa soltar a 72r71 que palmerin en todo aquel dia no auia 72r78 {IN4.} AQuel dia por ser ya noche re- 72v3 uieron a otro dia se leuantaron de man~a- 72v12 possaron aquel dia en compan~ia delos o- 73r11 otro dia hordenaro de se partir: y palme- 73r15 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 dia se gasto peleando con tan gra ardide- 74r69 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 ria el dia se yua gastando la noche acudia 74v45 gran parte del dia despues sentandose a 75r87 lo escusaua viendo llegar aquel dia a dra- 76r85 se a otro dia d tomar armas 77r54 do a quien del tenia necessidad. Vn dia 78v32 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 ellas enel tenian / vn dia tomando al 79v37 gante aquel mismo dia auia traydo pre- 79v66 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 adonde ya eran entrados vn dia a oras 82v24 do aquel dia y aquella noche sin tomar re- 83v75 ner: a otro dia por la man~ana quando el 83v78 ras de medio dia que llegaron a[ ]vn valle 83v87 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 del dia es gastado & para tantas batallas 84r86 ya el dia es pequen~o: tan liuiana hazeys 84v47 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 pidia: a otro dia por la man~ana porq esta- 86v43 otro dia durmiendo aquella noche enel 87v5 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 {IN5.} OTro dia por la man~ana Dra- 88r58 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 con quien el dia antes hiziera batalla 88r79 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 uallero que peleando conel todo vn dia 89r14 contecio que caminado vn dia por la cos- 89v73 raman camino aquel dia y otro triste rece- 90r14 ces era muy intimo amigo: al tercero dia 90r16 to delo que penso floredos el primer dia 91v59 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 do vn dia informado como la duqsa mu- 96r82 combatire que mejor en vn dia que ellos 97r62 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 tros peligros en que cada dia se via: con 98v57 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 tas q vuo el primer dia.} 100r26 {IN5.} AQuel dia que albayzar llego 100r27 alos otros demaera que aquel dia ni 100r47 cas vezes acontecia: aql dia no vuo mas 100r79 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 cessarias pa el otro dia: albayzar puesto 100r87 do dia anduuo albayzar tan valiete q de- 100v7 das ala figura de targiana q aql dia esta- 100v29 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 que acotecio el sesto dia delas justas.} 101r17 {IN5.} EL sesto dia estuuo albayzar 101r18 da dia: yo porfio co la fortuna pense dela 101v27 mer dia que se leuanto justo co flamiano 102r32 avn no era passado medio dia. El empe- 102r39 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 taua & caminando para ella vn dia de muy 103r80 passar los trabajos del dia. 104r11 mucha parte del dia entraron en vna flo- 104r22 el dia era todo passado & no querian que 105v55 q mucho se guardan acotece cada dia quan- 106r26 ella a costantinopla el segundo dia de sus} 106v46 lir nenguno estaua pa partirse a otro dia 107r36 {IN5.} EL dia que el cauallero de las 107r59 trabajo por encobrirse atodos a otro dia 107r69 bien apercebidas para aquel dia como si 107r76 mas que para aquel dia salieron muy cos- 109v16 allo aqueste dia / & puesto que en alguos 111r63 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 dia sostuuo assi[ ]la copa enlas manos por 114r27 cada dia clama y suea enlos oydos desus 115r36 empresa de aql dia costaua mas sangre 117v8 do el dia era gastado y por despender lo 117v20 da dia la guerra conforme al desafio que 118r67 por obras no lo mereciesse: en aquel dia 118v21 lo que tanto desseaua: passado el dia del 118v38 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 dia muy alegre antes recogendose en su 119v15 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 ches passadas: a otro dia por la man~ana 120r10 do estaua sola / a otro dia despues de su 120r40 hasta alli fuera ninguo: luego aql dia en 120r63 para aquel dia traxeron de costatinopla 120v72 [da]n~ada vna noche antes del dia que deter- 121r6 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 tatas: vn dia a horas de bisperas llegaro 121v81 da dia tienen necessidad de otras obras 122v36 perando por la claridad del dia para dar 123r89 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 lugar donde estaua: & como el dia fuesse 123v37 mas como las cosas d aquel dia fuesse 124v3 des q le sucediessen: luego se torno el dia 125r78 se de passar el dia & la luna q 126v7 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 el dia de antes cercados delos mismos 126v49 tas para el otro dia gastando cada vno se- 128r10 {IN5.} AL otro dia despues dl desen- 128r17 concertado la yda pa otro dia: y despues 128r40 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 su aguela pa se partir otro dia: carmelia 129r11 en su embaxada. Aquel dia le hizieron vna 129r54 cio eran merecedoras: otro dia despues 129r62 Diablo 1 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 Diabolica 1 estos que biuen por horden diabolica se 124r53 Dias 238 porque en estos dias era tato su enamo- 3r20 que agora estaua. Passados los dias del 5r19 dias ta mal dispuesta que siempre espera- 7r49 dias y tambien las noches: siendo enella 7r70 dor trineo que este avn que aqllos dias 8r28 dias sin allar auentura que de contar sea 8v6 los dias que ami hermano celebraron fi- 8v72 presto que en otra parte sus dias acaba- 9v49 dias boluiedo la costa de espan~a y traue- 10v41 dias contentos hallando la mar tan de- 10v48 quella batalla fuesse la postrera de sus di- 12r50 strero de sus dias diziendo vno contra[ ]o- 12r72 do enesto tantos dias hasta que vna tar- 13r6 dias auia enel escudo en capo azul vnas 13r19 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 sanos en pocos dias sino primaleo que 14v35 c'astes de que vuestra corte por tantos di-as} 17r45 dias y que si enestos ouiesse cauallero q 17r67 dias que para ello fuere necessario estas 17v72 chos dias y[ ]an~os ocupase el juyzio enel 18r68 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 nos dias salia armado y hazia batallas d 18v84 muchos dias tuuiesse hecho aquel escu- 19r7 nos dias curandose delas 19r30 uieron enla corte menos dias delo que 19r41 nos dias por aquella tierra haziendo co-sas} 19r43 uia pocos dias que della partiera entre 19v58 cos dias llegaro a ella y fuero ala cibdad 21r38 que passaron algunos dias en su cura ye- 21v88 cia lo pudiera hazer en muy pocos dias 22r29 que ya enestos dias le parecia vergu- 22r46 todos aquellos dias cuydados desespe-rados} 22v90 dias antes me matare presto y entonces 23r31 dia los dias y las noches enla contepla- 24r40 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 cos dias que soy cauallero y guardaua es- 25r31 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 {IN5.} NO passaron muchos dias 26r52 cer: floraman estuuo muchos dias heri- 28r54 {IN6.} TAntos dias el principe flo- 28r68 lleuaua con que se detuuo algunos dias 29r49 cion: alos dos dias despues dela salida d 29r53 dias se juntassen en lugar sen~alado: mas 29r71 mauan rianda tantos dias 29v26 soleidad que en los dias de fiesta acos- 30v48 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 llos dias por nengu precio hiziera: alon- 31r32 do el vieto pspero en pocos dias fuero 31r72 sus dias / consolauase que conella saluara 32v17 le seruian. No passaron muchos dias q 32v52 nos dias que lo pudiesse hazer y en los 32v55 a( )ver. Y agora auiendo dias que no nos 32v81 llos dias la corte estaua llena y esto solo 33r86 las mias eran guiadas enestos dias pas- 33v51 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 dias no estuuiesse bueno vi- 34r69 rio estuuo algunos dias esperando por 35r81 viage prospero em[ ]pocos dias aportaro 35r85 floraman auia pocos dias co proposi- 38r3 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 porque de ta pocos dias no se esperaua 38r43 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 mor: alli estuuo alguos dias que daliarte 38r65 en pocos dias aporto en ingalaterra lle- 38r88 se el camino: mas en aqllos dias no era 38v5 ridas fueron grandes en pocos dias tu- 39v52 llos dias saber de cuya mano aquel soco- 40r7 daliarte adonde passo algunos dias asu 40v30 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 descansar los dias que avn tego por pas- 40v89 viendo que mi hijo en pocos dias valio 41r4 de muchos dias truxo consigo otro ca- 41r10 que ha dias que desseo verme con esse 41r38 donde en aquellos dias estaua toda o la 41v3 muchos dias que no sabia ningunas nue- 41v44 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 te dias de sus jornadas su fortuna le tru- 46v73 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 que enlos dias que assi estuuiesse aqllos 48v29 recibio en londres tantos dias hasta q se 48v57 do muchos dias sin hallar auentura que 48v66 los dias passados estaua llena que le vini- 49v18 por espacio de mas de quareta dias: sin 50r31 chos dias le fuesse aficionado quiso en- 50r72 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 51v60 de algunos cac'adores q aquellos dias le 52r12 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 uiera algun apartamiento de muchos di- 52v5 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 {IN6.} TAntos dias aqllos princi- 53r3 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 dan~ase. Passados aquellos dias las do- 53r34 pudiera bastar / aquellos dias fuero pro- 54r5 ua porel fin de sus dias: mas las nueuas 54r30 pa los otros dias q determinaua gastar 54r87 {IN5.} PAssados ocho dias dspues 55v67 cipe beroldo que enestos dias se mostro 56r58 merin q le conocio por auer menos dias 57v72 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 gunos dias tan seruidos como lo pudie- 61r31 {IN5.} ALgunos dias primaleon y 62v73 tes estaua: passados algunos dias alli 62v85 lleros auia pocos: y dos dias despues d 63v40 muchos dias despues dela venida des- 63v50 cho dias con sus noches todos a arbol 64r66 en aquellos dias mas en las florestas q 64v4 uo florendos tantos dias que se comec'o 65r60 {IN5.} EN tantos dias que estuuo pal- 65v40 aquellos pocos dias de su conuersacion 65v50 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 quanto auia muchos dias que nenguno 66v27 {IN5.} DOs o tres dias estuuo palme- 67r21 mas dias y mas dispuesta le dixo sen~or 67r31 fueron sanos passaron algunos dias asu 67v28 {IN6.} TRes dias despues que pal- 67v70 tres dias en aquel propio passo y lugar 68r49 dos dias sin topar a persona nenguna 68r56 demanda: seluian en quie aquellos dias 68v11 so palmerin porel trabajo delos dias pa- 72v9 ron alli quatro dias tomando algun re- 72v36 tamente conellos anduuo otros ocho di- 73r35 galaterra se detuuo algunos dias en ma- 73v32 amedia l(u)eg[u]a a donde algunos dias se es- 74v57 al castillo de almaurol pocos dias despu- 76r24 puesto q los dias passados no hazia ba- 76r83 descontento dele ver entales dias y a tie-po} 76r88 gunos dias guardando aquel passo hazi- 77r39 says detener algunos dias alguno ven- 77v32 passasse / en la qual parte en pocos dias 78v21 gunos dias mandolas tambien guardar 79r34 algunos dias quisiesse hacetar el hospe- 79r39 gunos dias dclaradole muchas vezes su 79r68 dias hasta que aquella passio se le oluida- 79v13 te del rey su aguelo detuuose algunos di- 79v29 menta del[ ]mar que algunos dias me per- 79v54 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 lante dixo el rey muchos dias ha que te- 79v79 dos algunos dias despues desto hecho 80r29 dias / antes siguiendo su viage hazia la 80r43 necessario abundosamente alguos dias 81r69 que tomara: passados los dias que sus he- 81r82 barcacion a[+]contecio que pocos dias des- 81v4 pueblo injusticia: agora auiendo dias q 81v33 no se quantos dias vino aqui vn ca- 82r3 ocho dias enfin delos quales despidien- 82r64 do algunos dias por el reyno de francia 82v23 ron muchos dias que le viesse: floriano q 83r31 corte de su padre algunos dias a donde 83v28 dole los dias q alli estuuieron muchos 86v60 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 rol: pocos dias despues dela batalla de 87r81 alguos dias curado d sus heridas desco- 88r52 dias alas riberas de tejo buscandole y a- 88v31 chos dias el escudo dela figura de mira- 89r11 dias en que esto podia hazer passaron a- 89r30 la conuersacion de aquellos dias que jun- 89r54 dias esta era la voluntad de florendos / y 89r61 impidiesse estuuo en ella algunos dias as- 90v5 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 te lo descubrio ya que los ocho dias era 91v73 y alli se detuuieron pocos dias que floren- 91v80 mos andaron algunos dias 92r16 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 tuuo enel castillo alguos dias curado se 93r74 sus jornadas tantos dias que se hallaro 93v34 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 gunos dias biuo vsando tatas maneras 96v31 dias delo que auia menester para curar 96v62 grosa que sea agora a[ ]pocos dias que to- 97r32 dias por muchas partes vino al castillo d 98r27 dias: dramusiando que vio en su cotrario 98r84 uieron los primeros dias. Palmerin los 99r30 los suyos anduuo algunos dias por aql 99r49 todos los dias q madardes: mas prime- 99v42 los dias que las batallas auien de durar 99v59 co nenguno q todos aquellos dias se fuero 100r49 ma algunos dias enlos q<>les no vuo justas 101v62 {IN4.} ALgunos dias estuuo floraman 101v74 so estar algunos dias en la corte y tabien 102r5 malicia no floreciesse tantos dias en per- 102r10 ron algunos dias torno a su contienda / 102r14 caualleros fuesse por muchos dias y co 102r79 por contar vna auentura que enestos di- 102v26 muchos dias en la corte del 102v35 do dellos. Assi que enestos dias en que 102v68 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 tantos dias como auia q caminauan por 104r9 nosotros ha pocos dias y ganonos los 104r62 amis dias. Targiana viendo enel aquel 104v24 mayor que las delos otros dias saliero 104v79 riano que ya en aquellos dias no traya[ ]la 105r49 uia pocos dias q le auia visto qdo mucho 105v69 quellos dias albanis desease parecer bie 106v59 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 109r72 en aquellos dias viniesse no poresso per- 109v7 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 sar passaua todos los dias enel lugar do- 110r13 peratriz si esta tan entero como en los di- 110v33 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 dos a tantos dias q cuydados enamora- 111r5 do vino platir que e aquellos dias seruia 111r36 hazer triste delo q soy muchos dias ha} 111r91 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 dias como dicho tengo alli estuuiesen to- 112v4 de que en aquellos dias mucho se habla- 112v11 dias andaua desfauorecido allo tan gran 113v77 tu estado en estos dias sobre los otros 115r16 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 ha muchos dias que a[ ]requerimiento de 115r33 bre el emperador puesto que en sus dias 116v67 fin de sus dias: de otra parte contentaua 117v12 {IN5.} PAssados algunos dias des- 118r77 uieron mas ocho dias en los quales el 118v6 passados dos dias despues dela partida 118v67 uallero del tigre cuya fama en pocos di- 120r18 dias vernao co la empatriz basilia su mu- 120r50 la fiesta estuuiero alli alguos dias floria- 120r69 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 de passando algunos dias llegaron a[ ]vn 120v44 chos dias auia: entre las otras gentes q 120v55 & como fuesse cargado en dias & tuuiesse 120v60 aquel menester: alli se detuuiero mas dias 122v64 algunos dias que partiera dela corte lle- 122v79 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 possar nengunos dias primero q entrar 123v18 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 fin amis dias porque tuuiessen fin mis tra- 126r6 merin passo enla corte de tracia los dias 128r15 den acabar. Palmerin estuuo ocho dias 128r26 ser tan mudables q lo que muchos dias 129r6 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 dias dl mes d julio. 129r87 Dice 1 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 Dicha 9 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 espada como tuuistes dicha enel encuen- 20r8 zo tomar esta horden por ver si mi dicha 34v8 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 rra a daliarte tiniedo en mucha dicha te- 58v38 os dio tambuena dicha no puede ser que 85r30 ardarlos para quie tuuiere la dicha mas 98v45 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 Dichas 10 son dichas: mas pandaro que tampoco 13v20 pre llenas de respetos singulares: y di- 33v49 eran dichas en tpo de consolacion / mas 51v43 das estas razones dichas entresi y ta pa- 60r24 las palabras q dezia que eran dichas a 86r37 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 tiendo aquellas palabras dichas en su 104v52 mal dichas: que contra los soberuios to- 115v88 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 mas hermosa: porque le parecieron dichas 127v57 Dicho 14 gar dode las dixera causara a( )ver dicho 19v38 dixo despues se arepintio delo tener di- 30r6 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 tengo dicho y mandado lleuar aquellos 46r59 pe floraman me tenia dicho respondio el 52v83 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 paso lo que tengo dicho: pues tornando 65r77 a[ ]miraguarda ya atras tengo dicho cuya 65r78 dicho algua vez q para sastisfazer vra vo- 87r35 vos me teneys dicho muchas vezes que 87r40 xe si hasta agora nos lo he dicho agora 91r6 porque allede deste principe como dicho 101v81 libre como tengo dicho q holgaua colos 106v12 dias como dicho tengo alli estuuiesen to- 112v4 Dichos 2 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 todas las flores: de dichos notables 2v39 Dichoso 6 dose por dichoso de auer socorrido a pso- 33r10 dela fortuna tuuose por dichoso dele te- 41r54 merin por el mas dichoso y esforc'ado ca- 72v77 tengo por muy dichoso en ser amigo de 78r51 dichoso por ser vencido de sus manos co- 86v58 leonarda lo gozasse quan dichoso seria: 123v59 Dichosos 2 delos dichosos caualleros del mudo por 52r34 los mas altos pricipes y ta dichosos en 61v72 Diciendo 1 a sostener diciendo: cauallero quie para 62v48 Dicipulo 1 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 Dido 1 na: dido co la espada d eneas metida por 9r68 Diera 27 le diera aquella horra sobre todos ellos 15r90 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 diera passando por debaxo del mirador 30r36 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 fuerc'o q el saluage le diera aremetio a el 35v58 cibiera y como desu mano le diera ala fer- 36r51 aquien eutropa diera cueta de todo esta- 45v70 diera tratar mal sino se diera buena dili- 47r69 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 zella le diera conocio que era su escudo 50r61 vuiera menester su ayuda ella melo diera 62r77 cuydado le diera algun poco de lugar pa- 68v86 no mi libertad diera lo que poco cuesta 76v21 por la palabra que diera a miraguarda 77v51 tanta fuerc'a como la naturaleza le die-ra} 80r91 rin andaua ta brauo q de otro golpe die- 85v31 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 jornadas en vn cauallo que le diera por 91v84 hombre que tal encuentro diera no era 103v59 naturaleza le diera especiales ca- 106r75 no & porque el emperador no le diera lice- 107r44 nando la caxa al escudero que se la diera 109v61 der se escurecio algo mas dlo q sela diera 111r42 man se la diera: despues d don rosuel vi- 111v38 za le diera q parecia imposible por otras 116v60 herida que le diera temiendo que fuesse 117v65 eneste tiempo floriano ya diera con albu- 117v68 Dieran 1 das que verdaderamente ellas dieran 79v62 Diera 2 n~o como si diera en vna roca: firiedo tam- 50v15 que muchas vezes le tomara si sele diera 122r87 Diere 1 te si el tiempo con mi honrra diere lugar 127v33 Dieres 1 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 Dieron 23 sion venga sola con este hacidete le die- 6r27 y nunca nueuas ciertas me dieron. Don 13r90 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 gre dier(er)on consiguo enel suelo sin nen- 20v62 to la fortaleza de sus golpes dieron testi- 21v9 mala ponc'on~a que dieron a altea por su 23v82 le dieron nueuas q vn cauallero d vnas 36v87 en aquella ora le dieron puesto que nun-ca} 41v46 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 cada vno dieron testimo(l)[i]o de sus golpes 62r55 tida no lo estoruara: todos le dieron lu- 63r34 sus voluntades sela dieron rogandoles 67v41 o lo que pueden auer menester le dieron 67v49 adonde le dieron las nueuas de su sen~or 72v50 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 rieron la segunda carrera y se dieron tan 87v15 de por las sen~ales que le dieron supo que 98r29 po y le dieron por vencido y quisieron sa- 109r21 que todos dieron la vetura por acabada 111v11 tassen los yelmos dieron tan justa escusa 112v64 tado las espadas se dieron a prision: y fue- 121r86 no le dieron esse espacio dos jayanes q 126v83 mandaron llamar: y alli entramos le die- 129r52 Diero 12 leria de archielago: y sus hros diero co 15v55 nocer por las sen~ales que del le diero pu- 17r34 cierto segu las sen~ales le diero q podia 28v13 se diero conellas tales encuetros que el 38v37 diero: mas como fuesse grade pudo mas 49v44 ues delas q siepre le diero: entonces bol- 52r37 bido pagar el pesar q ya os diero vedes 57v38 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 las nueuas que le diero de do duardos 62v79 enemigos no[ ]le diero esse lugar entoces 95v88 merecimietos me diero pues tego el juy- 106r20 Dieroles 1 sieron cumplir su desseo dieroles de espa- 84r58 Dieronse 1 zer y dieronse tan grandes encuentros 27v70 Diese 2 fortuna le dixo que se diese por vencido 23v31 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 Diesse 25 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 sa auia de traer consiguo algo que diesse 10v73 gigante diesse aprouechaua: que todos 13v34 diesse vna herida en la cabec'a grande y 13v68 nos de vuestra alteza se diesse al caualle- 17r52 me diesse esperac'a de[ ]sostenelle muchos 23r30 no que le diesse las armas pues co aque-lla} 26v91 veria alguna cosa que le diesse plazer mas 31r48 ziendo que se diesse a[ ]prision sino que le 31v60 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 su[e]n~o dormia pidio q le diesse sus armas / 62r8 me diesse pues el vuestro bastaua para dar 63v16 aliento a su pena diesse y mirando a 68r3 fuera y como cada vno dllos diesse aquel 74r25 na manera diesse cuenta de su mal antes a[+]-firmasse} 75r46 rando que la passion le diesse lugar para 75r52 to me diesse mucha passio desimulelo por 82r13 llero en su nombre diesse este en( q)[c]u(a)[en]tro 83r61 diesse mas tiempo de vida. Palmerin se 85r15 ta alli nuca viera cosa que le diesse nengu 99v71 d su mano el marido que el le diesse 110v3 cha passion os diesse o vos os quexays 119v60 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 Diessedes 2 ante el rey de ingalaterra y le diessedes 37r15 sen~ora respondio el si vosotras diessedes 113r38 Diessen 6 na dellas fue tal que le diessen nueuas de 13r12 la diessen: y primero que entendiesse en 14v21 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 les diessen lugar y mandolos llegar juto 112v54 entraua en campo con jayanes q les dies- 116r18 Diestro 12 muy diestro enlas armas & sobre todo el 5r78 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 ta necessidad teneys de ser diestro enla 20r7 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 bres de pie co quatro cauallos d diestro 40v6 dad de su persona y tan diestro enlas ar- 70v88 da vno fuesse muy diestro y d mucha fuer- 76v40 era diestro: el qual remetiendo a est(r)ot[r]o 90r54 el que mas diestro y mejor cauallero era 90r56 do golpes a diestro y a sinistro con tanta 91r45 tan diestro enlas armas y tan cruel ensus 93r63 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 Diestros 1 llo tan diestros que casi tenian despobla- 9v57 Diez 20 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 uan enl campo mas de diez caualleros / 26v57 fueron diez aquien el emperador tenia 27r17 diez caualleros del mundo para vengar 32r15 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 diez caualleros con dos em[ ]batalla que se 66r67 diez peones blandiendo vna muy grues- 66v9 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 llas mando a diez caualleros que fuessen 67r42 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 lo hazia ta valietemente q de diez caualle- 92r88 cador sen~or dela roca desabitada co diez 95v11 de diez caualleros perdidos los seys de 95v71 diez caualleros q venia pa acompan~ar a 95v81 rin llego allo los diez como enel capitulo 96v7 pto con todos tres y con diez vezes tres 115v84 ra que fueron salteadas de diez galeras 120v21 lieron ami diez q tambien venci y desba- 121v89 muerto trayendo cosigo diez caualleros} 122v46 Diferencia 24 trar la diferencia a el otro tratandole tan 25v77 ellos porque ay veran las damas la dife- 27r66 diferencia q ay de vos alas otras muge- 28r11 fuera que esta diferencia no llegara tato 29r37 por la razon d aquella diferencia le dixo. 37v88 entrellos fuera aquella diferencia pregu- 39r78 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 cauallero en batalla por otra diferencia 41r39 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 q no se podian hazer diferencia: los gol- 45v41 gar la mucha diferencia de aquel caualle- 47v16 de cada vno que auia ya diferencia quien 59v52 guna diferencia auia del al dia que d alli 63r83 las otras le hazian vio taman~a diferen- 64v37 na diferencia d vna a otra: tenia enel rue- 64v68 la diferencia que della a la de los otros 70v33 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 quie se solia combatir auia mucha diferen- 108r69 las manos hizo vna diferencia de clari- 112v74 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 hizo la copa diferencia: luego la tomo ger- 113v84 algunos allassen diferencia fue ta poca q 114r5 y estimauale tanto que nenguna diferen- 118r56 mi: esta diferencia quiero que aya demi a 121v60 Diferecia 8 los vio enesta diferecia les dixo. Sen~o- 21r73 bres de aquella diferecia tambie areme- 21r88 nian tanta diferecia que luego lo mostra- 25r5 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 ponpides y blandidon y que la diferecia 37v79 algun recelo / y temor allandole tal difere- 51r33 diferecia ya se auian parado tales que 51v3 parecera en estremo por la mucha difere- 81v49 Diferencias 4 diferencias sin saber tomar conclusion 29v72 diferencias dellas le hazian no saber sus 68v69 de ver aquellas diferencias en los otros 113v30 discordias y diferencias q con muerte de 115r55 Diferecias 3 comenc'o hazer entresi mil diferecias ena- 50r43 quien yria primero comec'aron a( )ver dife- 100r36 el otro pensamiento hazia mil diferecias 107v55 Diferente 7 c'aron esta batalla tan diferente delas pa-ssadas} 14r91 sobre todo aquel parecer tan diferente d 24v25 te q el emperador ya estaua muy diferen- 63r60 ron vna batalla tan diferente de las pas- 70v31 trare quan diferente es el merecimiento 93v21 la valentia de albayzar fuese diferente d 100r60 talla tal que a[ ]targiana le parecio diferen- 105r70 Diferete 1 p[*are]cer tan diferete delos otros que no 51r11 Diferentes 5 uas diferentes destas que no me dexan 52r83 das de diferentes atauios: entramas to- 54r71 llos nueuos estremos tan diferentes de 119r59 diferentes delos passados en q alguos 124v4 uenciones diferentes conformes al inge- 128r12 Diferetes 2 le otros vestidos diferetes de aquellos 11r54 auenturas diferetes delas otras sucedia 37r52 Dificil 1 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 Diga 6 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 aqui soy embiado diga pido por merced 52r44 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 quien me venciere diga que lo hizo pele- 80v57 ys que os diga sen~or cauallero dixo la do- 84r20 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 Diga 1 to con pocas palabras q les diga se les 129r8 Digaos 1 sabe digaos lo y seruillemos como a per- 58v25 Digays 13 dixo sen~ora hazeme merced que me diga- 8v40 me digays que fantasia es la vuestra que 11v68 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 ruego os q nos lo digays para quedar 40r62 ced sen~or cauallero que me digays su no- 49r56 eys que me las digays y puesto que sean 52r21 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 me digays como sabeys vos esto q pues- 57v62 batalla ruego os que me digays vuestro 62v34 me digays dixo palmerin y tambien me 72r16 sin nengu recelo me digays alo que vine 84r45 bis agrauio ruegos que me digays la cau- 92r26 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 Digna 2 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 princessa y digna d ser socorrida porcier- 108v40 Dignas 8 creeria que essas palabras eran dignas 14r29 migo dignas de otras assi como ellas so 17v67 calidades son dignas de mucho mereci- 58v29 eran dignas de muy grande loor: y alguas} 71r43 an~os haziedo obras dignas d gran casti- 93r71 palabras dignas de tener en mucho y a[+]-cordarse} 118v46 cruezas dignas de memoria en veganc'a 121v11 vanas dignas de ningu temor: y mirado 127r11 Digno 1 halle que es muy digno / de todo loor 2v21 Dignos 3 chos que hizieron son dignos de conta- 8r23 dignos de aquella causa: entre algunos q 49v71 tos no se hallan dignos del: targiana le 107v71 Digo 15 pues sabras quien soy agora no te digo 4r53 porque soy acostumbrado a otra cosa di- 13r50 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 mas sabeys vencer que con armas digo 17v84 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 mo es ne[ce]ssario pa creer lo q digo / enton- 57v66 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 desabrimieto vro y de otros muchos di- 99v39 dos mis copan~eros: digo que en no ace- 115v35 copan~eros: sino digo que quedado yo en 115v81 tal disposicion dla suya del / digo que pue- 115v82 digo esto por esta auentura q estays para 124r11 Digolo 1 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 Diligencia 13 diligencia que se pussiera enla demanda 8r53 con tanta d[i]ligencia como era menester 29v16 toda diligencia le curaron las heridas p- 32v33 tados y curados con tanta diligencia co- 39v63 ridas con mayor diligencia delo que en 40r5 diera tratar mal sino se diera buena dili- 47r69 diligencia que enello mostraron jutame- 79v69 mismas le curaron con tanta diligencia 86r15 curandole con toda diligencia que ental 91v29 la voluntad de buscalle con mucha mas di- 98r32 puniedo toda la diligencia que pudo en a- 106r12 con mucha diligencia los curaron que en 106r63 nis con la diligencia q en ello puso desem- 106v14 Diligecia 4 contentos creyendo que de tal diligecia 8r74 tramos con igual diligecia sin consentir 51v36 mucha diligecia fue curado 81r40 mando que le curassen con mucha dilige- 90v75 Dina 3 me parecia mas dina desta vitoria que to- 34v13 til que le parecio dina de se hazer memo- 41v15 nto su ardideza era dina de azello: puesto q 50v30 Dinamarcha 2 luciana hija del rey de dinamarcha / y cie- 35r39 {IN5.} DIze la hystoria que el rey d dina- 106r73 Dinas 4 maras y casas dinas de ser pobladas / y 22v81 dinas de fama: no deseruireys a altea ni 33v45 algunas obras que en el auia dinas de 72v17 bres eran dinas dello porq los sostenia 96v42 Dinero 1 padre era rico d dinero vinose para esta 32v69 Dino 1 so que el nombre parescia dino del / y el 6r58 Din~o 1 ria din~o de mucha culpa no os remedar 79v48 Dinos 2 y singulares los pequen~os yerros son di- 33r68 dela sen~ora targiana dinos son de gran- 97r57 Dio 127 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 vosle dio quanto mas que si nuestro mal 6v82 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 dio de comer y alos chiquitos de[ ]mamar 7v12 dio para su sen~or y flerida contento dela 8r52 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 to delo que le hiziera perder dio d[ ]espue- 11v59 primaleon en que dio fue echo piec'as: d 13v23 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 gros le dio nueuo esfuerc'o. Tras el ar- 15r19 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 tio: el emperador dio el escudo a palmeri 18r26 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 que dio coel enl suelo sin nengu acuerdo 20v38 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 te que aputo estaua dio conel enel suelo 24v80 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 suya qdara le dio tatos golpes hiriedole 32r82 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 zenda y delas nueuas que dio.} 33r73 gar lo que passara enla corte le dio cuen- 34r50 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 tropec'o y dio conel gigate enel suelo ta 36v38 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 do los hinojos en trra dio gras al sen~or 36v72 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 recibiero afirmando los ojos le dio 49r44 llero dela fortuna dio el otro a seluian / y 50r59 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 c'o q dio coel a sus pies y desenlazandole 50v82 hasta aqui les dio agora las nueuas q 52r48 quedara: florama le dio tan entera cueta 52v10 rin y le dio su embaxada} 54v55 peratriz y gridonia les dio cuenta de lo 55v55 de quanto nunca le fuera q dio conel enel 56r40 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 zia porque nenguno me dio cuenta del 66v66 dolos alli les dio cuenta como aquellos 67r81 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 de palmerin seluian les dio muy larga cu- 68r74 do la buelta cierta no se les dio mucho 68r85 to lugar le dio taman~o golpe por las ma- 69v48 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 nos le dio vn tan gran golpe por encima 70v15 prouecharse dellas le dio la respuesta de 70v67 era muerto: palmerin que ansi lo vio dio 71r11 pena delo que ella me dio qual cauallero 75r72 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 los otros aquien esto no dio llegados a 84v25 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 entramas manos le dio tal golpe por ci- 85r10 os dio tambuena dicha no puede ser que 85r30 menester hazer dio tan gran golpe enci- 85v20 do le dio cueta delo que hiziera que para 86r55 da la esperanc'a que dio conel enel suelo 86r60 a almaurol le dio cuenta de todo 88v3 vso como deuia dio os lo q desseauades 88v76 sar le tuuiesse ventaja enla valetia dio co 90r35 heridas dio conel del cauallo abaxo tal q 90r60 auer la batalla durado gran rato dio con 90r90 yor presteza era menester dio al vno tan 91r59 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 cortadole el brac'o drecho dio coel muer- 93r28 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 le dio tantas heridas tratandole ta mal 95r18 que sin nengun acuerdo dio conel del ca- 95r19 xa dio conel enel suelo maltratado por le 95v20 dio consiguo enel suelo palmerin conte- 95v73 ua que en pequen~o rato dio conellos en 95v76 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 nueuas que me dio de albayzar me dixo 97r36 tas de vn hombre su catiuo dio conel yel- 97r65 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 le encontro tambien que dio con el moro 97v23 su escudo que su escudero le dio aremetio 100v80 vn escudo que dio alos juezes q tanbien 101r36 mo otro q su escudero le dio y abaxando 101r39 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 ninguno q nunca dio muchos bienes q 102r30 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 enellos aquella flaqueza dio al vno de- 104v8 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 uallero dio muchas gras a dios como a- 109r4 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 mo beroldo sela dio: belisarte que seruia a 111r40 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 dio tabien el galardon d mi trabajo que 111v86 zer vuestra voluntad luego dio la copa a 113v40 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 madola la dio a albayzar q tabien como 114r16 el Jayan dio su embaxada al empador a 115v45 dramusiado & que dela herida que le dio 117v86 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 do cosa q estays en obligacio pues se dio 119r10 floxo algun tanto las prisiones: el les dio 121v26 pudo: entonces le dio cuenta muy [*por es]- 121v72 engan~o mato a Dramo[ra]te su primo y dio 122r26 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 muchas heridas dio con el muerto enel 122r89 mesmo a[+]posento dormia le dio de vestir 123v12 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 Diola 1 temor que sele cayesse diola a vna dama 113v10 Diole 7 diole cuenta delas tieras que anduuo y 10v63 tanto diole vn golpe con tanta fuerc'a en 25r16 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 diole vn golpe dla espada q cortadole en- 35v59 confiaua mucho diole cuydado de tama- 43v40 persona aquie no se deuia encubrir diole 107r26 Dioles 1 tura dela copa dioles cuenta della por 112v56 Diomana 1 hermanas dsta manera: el duque co dio-mana} 86v46 Dionisia 3 ra de dionisia hija del rey desperte aquie 100v73 hermosura de dionisia pudieron tanto q 100v85 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 Dios 35 los animos flacos a vuestro hijo hizo di- 6v79 passion: y quiera dios que os vaya tabie 20r16 en dios de tener el remedio que despues 20v84 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 en obras virtuosas para pagar a dios la 32r7 fuymos traydas a esta parte donde si di- 32v89 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 trocadas no se conociero y quiso dios q 39v33 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 de seruicio de dios viendo que fue dado 49v80 xo don duardos que quien dios hizo enl 51r10 gro doy gras a dios q esto cosiete pues 52v20 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 comendarse a dios fuero a darle las gra- 55v25 negro enel escudo al dios saturno cerca- 56v33 ellas bien ordenadas a donde dios no 58r41 ron de que daua muchas gracias a dios} 59r46 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 mil gracias a dios por taman~a vitoria: y 71r12 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 lagrimas pedian a dios se acorda- 85v3 bre de bien a quien dios de mas descaso 88v60 aga dios lo que quisiere / y enlazando el 91r32 na & dos caualleros q dios maldiga he- 92r32 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 las donzellas pedian a dios que le fauo- 95v58 uallero dio muchas gras a dios como a- 109r4 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 para acordarme del a delate quiera dios 124r23 can de aqui vendra estar bien con dios a- 124r72 treros peligros que era despues d dios 125v86 catherina defuto q dios 129r85 Diose 1 diose taman~a priessa e sus jornadas que 38r87 Diosela 1 vida solitaria diosela y qdadose co seluia 94r25 Dioses 7 c'o a blasfemar de sus dioses diziedo ago- 32r13 de sus dioses a grandes bozes tales q 36v62 dioses creyedo que su yra causaua ta gra 95v64 cansada de te fauorecer o los dioses fauo-recedores} 115r46 man alos dioses por juezes de su justifica- 115v24 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 tros dioses no quisistes que esto fuesse 117r76 Dira 9 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 de algunos dellos se dira lo que passaro 18v40 se dira adelante que quado ellas son bue- 24r85 dela mano diziendo sen~or pagaselo & di- 33v79 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 que floriano vro n~eto os lo dira menos 58v4 mo aqui se dira. Florendos salio dela cor- 64r33 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 sa os dixere no se conque razon lo dira / 77v10 Diran 1 pes os diran si tengo necessidad de vro 80v54 Diras 1 diras no auer visto: batallas famosas 2v48 Dirase 2 po dirase aqui la manera della que dexar 43v65 nocidos por ellas dirase aqui la manera 45r22 Dirden 7 mano de vernao a[ ]dirden hijo de mayor- 15r33 ellos en trra fracian el musico dirde[n] tre- 15v56 siliardo: dirden: estellante: con otros de- 17v60 dirden vino co otras d negro y amarillo 45r42 dirden que primaleo dexo tan pequen~o 46r66 lien(e)s: dirden: polinardo: tremoran: rora- 111r61 blandidon: dird(i)[e]n: polinardo: tremoran:} 113v91 Dirde 2 borgon~a: dirde: fracia: polinardo: tremo- 43v87 borgon~a fue al suelo. Luego entro dirde 102r57 Dire 6 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 Diremos 2 mente diremos vna porque fue con otro 11r87 cios que le tiene hechos: quie diremos 37r18 Direte 1 % Direte letor: aqui solamente 2v42 Direys 3 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 go direys a vuestro sen~or q su empressa 59v54 Diria 2 cella diria la q<>l poniedo los ojos enla ge- 114v85 bre desarmado diria lo que quisiesse que 125r40 Dirian 1 subiesse arriba que alla selo dirian: y co- 3v74 Dirigido 1 {RUB. % Dirigido al muy magnifico sen~or don Alonso ca- 2r3 Discordias 2 tiempo hasta que aquellas discordias se 65v32 discordias y diferencias q con muerte de 115r55 Discrecion 2 n~a discrecion como si la platica fuera so- 55v32 acidentes bastasen a desbaratar vra dis- 119r62 Discreto 5 % Leyendo esta obra / discreto lector 2v17 que como discreto conocio sus mudac'as 52r70 de que en estremo era discreto mando lla- 65v21 te organel por ser persona d hedad & dis- 86r21 bre discreto lo deue hazer pues muchas 123v71 Discretos 2 siesse dese(s)char pues no era cosa de discre- 121r81 obras dela descricion satisfazer alos dis- 128v31 Disculpa 5 rama auia aquella por onesta disculpa de 30v63 culpasse a el emperador dandole por dis- 34r52 nida loado mucho el yerro que tal discul- 58v32 cubierto ruego os q esta disculpa me to- 101r60 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 Disculpas 1 treuo gastar tiempo en disculpas y tabie 105r66 Discurriendo 3 do discurriendo por todas las comarcas 19r56 discurriendo por muchas partes hazien- 56r60 hablaua en otra cosa: y assi discurriendo 64v11 Disfauores 3 bie en aquel tiempo disfauores y oluidos 73r66 to seria segun los dis[+]fauores que cada 110v26 los disfauores de miraguarda dle tratar 114r50 Disfigurado 1 el rostro puesto que del todo estaua dis- 88v81 Disimulando 3 y disimulando lo por hazer su voluntad 15r91 algun desconcierto: por tanto disimulan- 19v39 ridos: y descontentos disimulando su pe- 30v33 Disimular 7 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 animos grandes tienen: disimular lo q 10v68 la hermosa polinarda no pudo mas disi- 29v57 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 dad que no pudiendo disimular consigo 36r53 de se mas disimular: & luego por su mada- 58r13 des le conocieron pudiero mal disimular 82r51 Disimularon 1 las matarian disimularon y en[+]cubrieron 66v82 Disimulaua 1 tento puesto que lo mas q podia disimu- 10v66 Disimulauale 1 cho este segundo apartamiento disimula- 35r63 Disimulauan 1 fechos avn que ellos vnos con otros di- 17v31 Disposicion 13 disposicion de flerida: ala ma- 6v23 el estado en que veo vuestra disposicion 17v74 ra luego en su copan~ia si estuuiera en dis- 26r40 disposicion de su sen~or temiendose que al- 32v41 mala disposicion / quisiera muy bien de- 39r90 llos sen~ores que la disposicion delos he- 53r64 su prision ha salido della en tabuena dis- 55v17 viendole en mejor disposicion le mando 74v68 haze tambien y esta en tan buena disposi- 92r79 dos q por su flaqueza y mala disposicion 112v67 tal disposicion dla suya del / digo que pue- 115v82 de lo q mas sentia era su flaca disposicion / 116v86 disposicion que no auia de q 118r80 Disposicio 1 ga & ya que mi disposicio estuuo para en- 79v72 Disposiciones 1 segu sus disposiciones y miebros prome- 116r81 Dispossicion 7 dispossicion de hazer batalla: assi q desta 50r29 el cauallero passara y la dispossicion en q 52v9 quanto la dispossicion de aqueste caualle- 77r17 le tan mancebo y gentil dispossicion tuuie- 79r14 man viendole en tal dispossicion puesto q 90v7 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 sente era biua y con flaca dispossicion por 123r37 Dispossicio 3 golante biuo y en buena dispossicio que- 55r78 ta en buena dispossicio ocupado en cotar 64r8 q avn sentia en su dispossicio pa acaballa 93r19 Dispossiciones 1 vras dispossiciones tienen mas de nece- 105v75 Dispuesta 4 tamente con la pren~ez se hallaua mal dis- 3r25 dias ta mal dispuesta que siempre espera- 7r49 do estaua ya dispuesta jusgando las vnas 49v82 mas dias y mas dispuesta le dixo sen~or 67r31 Dispuestas 2 dispuestas como merecedoras de tal po- 79r10 su parecer hermosas & dispuestas tanto 85r48 Dispuesto 11 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 se via delexos y el ensi tambien dispuesto 34r87 hombre sano y bien dispuesto dixo el del 47v85 le vio ta mancebo & bien dispuesto oyen- 57r76 mas tambien dispuesto que parecia enl 70r57 es que se allo muy bien dispuesto de sus 75v59 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 muy moc'o & dispuesto y[ ]a abduramete ro- 97v6 uios & armas fuesen lustrosas y el bie dis- 99r68 mado s(e)[o]bre vn pan~o amarillo mal dispu- 112v34 Dispuestos 3 hazian tan hermosos y bie dispuestos q 9v54 dispuestos y de tambuen parecer que no 57r25 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 Dispusicion 1 hallo en dispusicion para poder caminar 48v58 Dissimulacion 1 que su dissimulacion comenc'ando a dezir 49v45 Dissimulada 1 con esta alegria dissimulada se partiera 88v28 Dissimulallo 1 merin no puedo dissimulallo: descubrille 119r81 Dissimular 7 dissimular tanto su dolor q las lagrimas 59r89 & no pudiendo dissimular ensi aqlla muy 77r81 muy bien no pudiendo negar ni dissimu- 81r75 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 dissimular: passado el comer el empador 102r45 dissimular el sobresalto que aquel plazer hi- 109r38 a sentillo ella no pudo tanto dissimular a- 120r28 Dissimulasse 1 caso dissimulasse como las otras no le de- 88v15 Dissimulaua 4 zer y dissimulaua lo que via para lo negar 65r58 no lo eran dissimulaua alguna passion si 88v13 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 Dissimulauan 1 que por esta razon dissimulauan su flaque-za} 91r91 Distancia 1 distancia del lugar no se quita. 7r75 Distacia 1 cido en aquella casa si la distacia dela par- 63r33 Distes 2 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 pre distes a quien otra os merece / mas} 80v46 Ditreo 12 de tesalia. El principe ditreo hijo del rey 8r25 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 florecieron platir con floriana hija de di- 16v73 nao ditreo el duque drapos de norman- 18v34 principe ditreo que la traya a holgar ala 95v5 y ella conellas lloraua la muerte de ditreo 95v15 to hizolo prender alos escuderos de Di- 96r32 ditreo q co alguos caualleros mas en abi- 96r85 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 hijo de ditreo para que tomasse el cetro 96v56 te que seruia a floriana hija de ditreo: al 102r69 Diuersas 1 agua andauan muchas aliman~as de di- 125v11 Diuersidad 2 mucha diuersidad de cac'as assi como pu- 59r67 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 Diuina 1 mar casi por espiracion di($u)[u]ina: pues floria- 57v44 Diuinas 1 cian diuinas que humanas. Mucho se 123v51 Diuisa 1 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 Divulgado 1 fuerc'as y divulgado sus obras socorrie- 78v31 Dixe 24 trar: avnque la floresta como ya dixe estu- 5r60 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 la mentira que dezis que dixe no desdire 23v35 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 guas veces dixe esta sen~ora despues dla 30v19 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 tras dixe seria gastar papel en otras age- 43v60 [*muy] esforc'ado como ya dixe era ta man~o- 48r26 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 dixe entonces recibiedose unos a otros 72v69 planto que ya dixe y conociendo muy bie 75v70 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 bras que le dixe: sen~ora dixo el el persona 83v52 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 lla cumplir lo que dixe: entonces saltando 97v39 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 Dixera 19 gar dode las dixera causara a( )ver dicho 19v38 con que las dixera comenc'o a hablar co- 23r8 y se desdixese dela metira que dixera sino 23v32 fessar por fuerc'a lo que sinella a nadie di- 25r27 ra no os lo dixera: por miedo de nengun 29r25 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 dixera tomo su camio pa dode antes yua 38r25 palabras que dixera & como se par(c)[t]io pa 49v40 sele las palabras que la dozella dixera a 50r66 que del dixera la duen~a del lago delas 55v44 perdimiento de do duardos q le dixera 57v34 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 vinieron hazia aquella dode les dixera 72v51 palabra que vna de sus donzellas le dixe- 86v10 las palabras que su sen~ora le dixera qua- 93v41 las palabras q el escudero les dixera pal- 94r6 en entoces dixera q palmerin se hallaua 125r37 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 Dixere 1 sa os dixere no se conque razon lo dira / 77v10 Dixeren 1 os lo dixeren: dizenme que en espan~a ay 87r43 Dixeron 3 da le dixeron ninguna cosa le hazia conte- 7v80 zes selo dixeron a floraman y el dixo que 27r87 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 Dixero 4 ciesse vuo muchos que dixero lo que del 26v49 otro cauallero y por mas desgracia dixe- 34v16 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 Dixese 8 labra que dixese tenia concierto porque 6v70 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 el selo prometio rogandole que le dixese 26r21 ra ello mostrara: pidiendole les dixese su 33r26 peratriz mandandole que dixese lo que 33v84 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 Dixesedes 2 dixesedes en que parte le acontecio esta 49r11 sino de vos querria que me dixesedes a 119v30 Dixesen 2 sabian que se dixesen no sabiendo para q 44r6 bras dixesen con ellas sabe que enesta vi- 84r50 Dixesse 13 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 ra mas porque no[ ]se dixesse que era delos 35r25 el saluage despantado no sabia que se di- 35v77 dixesse creyendo que asaz detrimeto es 39v74 siendo de su condicion antes que mas di- 41r28 duardos le rogo que dixesse el nombre d 60v47 tiempo tan necessario que no dixesse: ya 66r29 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 gan~o: florenda le pidio que le dixesse qui- 83v33 nengun perjuyzio selo dixesse: que quere- 84r19 re si lo dixesse: mas albais quiriedo saber 106v77 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 Dixessen 6 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 te las prendiera: pidiendoles que selo di- 32v58 esperauan rogadoles q le dixessen la vi- 36v80 le dixessen porque razon darmarco las 67r29 no sabian que se dixessen: floriano viedo 97v58 y porque con nengunas razones que di- 128v33 Dixo 436 que le parecio: necessaria le dixo sen~ora 3v88 nir alo que siempre desseara dixo a otra. 4r26 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 aquella gente dixo porcierto agora creo} 4r46 dre: con esto que eutropa le dixo se asose- 5r54 saber quien era argolate le dixo su emba- 7v55 dixo sen~ora hazeme merced que me diga- 8v40 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 ento y puestos los ojos en flerida le dixo 10r51 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 hable tan alto dixo el cauallero que essa 11v55 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 dan~o: dixo vernao que por fuerc'a me ha- 11v73 pe dixo contra vernao pareceme sen~or 12r15 entos agenos / bien se parece dixo Ver- 12r19 puede a( )ver fin antes yo quiero dixo ver- 12r56 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 era[n] las propias suyas le dixo sen~or avn 12v4 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 dixo don duardos si supiessedes qua po- 13r38 Porci[e]rto dixo primaleon si yo ouiesse d} 13r46 y apartadose afuera: le dixo sen~or prima- 13r79 to dixo Primaleon seria querer respon- 13v17 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 siado le dixo cauallero si quisiessedes a- 14r22 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 rir que quitandose afuera le dixo: caualle- 14r55 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 como se dixo este dramusiando fue el ho- 14v23 ssa: la qual se dixo con gran solemnidad / 15r10 los ojos enla fermosa polinarda dixo co- 15v24 nia su esperanc'a: dixo entresi sen~ora no es 16r74 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 traya: las quales sen~ales me dixo mirase 17r62 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 al sen~or vernao no se como sera: dixo 19v48 las quales le dixo del infante palmerin 19v59 tro dela lanc'a: no se dixo don duardos si 20r9 por tan amigo d mi honrra dixo vernao 20r58 char que don duardos le dixo quien era 20r70 lla primero que entrase en ella le dixo pa- 20v24 dixo pandaro que sino atajase essas pala- 20v30 justar les dixo. Sen~ores ved qual d voso- 21r60 gar a quien le tiene: si por palabras dixo 21r69 los vio enesta diferecia les dixo. Sen~o- 21r73 ua mal co rezindos le dixo no queriedo 21r80 atras se dixo avn que siempre los deseo 21v74 mo atras se dixo mandaua 22r21 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 dixo polinarda d mi sospecha ser cierta y 22v14 para escuchalle le dixo. Cauallero bie se- 23r75 que mucho duele dixo. Como muger ay 23r85 eras armado dixo el dla fortuna porque 23v5 fortuna le dixo que se diese por vencido 23v31 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 aquella cueua como atras se dixo despen- 24r39 zer dixo el del toro que quien este passo 24v69 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 tado en que estaua le dixo por cierto se- 25r22 dixo sen~or cauallero detal persona como 25r40 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 que le queria matar dixo que le mataria 25v86 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 alli recibio: sen~or blandidon dixo el caua- 26r25 ratriz afirmandolos en su sen~ora dixo pa 26v69 ventura dixo el forc'ado es que algu tien- 27r4 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 zes selo dixeron a floraman y el dixo que 27r87 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 estos los ojos enella dixo: sen~ora yo qdo 27v56 corteses le dixo: sen~or cauallero por vetu- 28v28 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 to del como vos dixo el dela fortuna pue- 28v37 mas pa vn fin. Porcierto dixo el otro la 28v39 bido yo de nenguo dixo el dela fortuna si 28v43 ta acostubrado dixo el delas armas ver- 28v51 honrra la quiera poseer: huelgo dixo el} 28v91 viendose en tal estado dixo: sen~or caua- 29r11 defenderos dixo el dela fortua q me are- 29r18 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 dexe conociendo que era palmerin di- 29v40 dixo despues se arepintio delo tener di- 30r6 bras q le dixo le hizo seguir sus jornadas 30r10 de polinarda los ojos enellos dixo mil 30r16 la hermosa onistalda dixo riendo parece 30v77 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 gro mucho quisiera saber dixo la empe- 31r6 bligacion: el emperador dixo no se yo co- 31r10 gate dixo el dl saluage porq<>nto mayores 31r87 mi condicion dixo el del saluage que ver 31v62 postigo no cabia: dixo al del saluage vos 31v81 confiado eres en ti dixo el cauallero del 32r17 ue sobrarian: no quiero dixo califerno q 32r20 hermosa le dixo: sen~or es tan grande la 32v60 vuestra vida: artinalda le dixo: sen~or si el 33r37 {IN5.} YA se dixo como al tiempo q 33r74 gano tanto en esso dixo el emperador q 33v67 tonces lucenda puesta en pie dixo: sen~or 33v89 quellas nueuas recibio dixo: porcierto lu- 34r29 dixo siepre quien era: vaya por dode fue- 34r33 manda q traeys dixo el emperador q no 34v22 por essa confiac'a que vra alteza tiene di- 34v26 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 ra: porcierto dixo el dla fortuna pues vos 35v30 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 estauan seguros dixo: sen~or vamos de a- 36v11 primero lo quiero saber dixo el para des- 36v13 talla: esto era lo que recelaua dixo seluia 36v22 da y nobre del gigante. Este gigante di- 36v81 dixo el que os presentasedes de mi parte 37r14 {IN5.} YA atras se dixo como al tpo 37r37 terio: seluia le dixo sen~or allende de hasta 37r55 tado delo que seluia le dixo por ser cosas 37r73 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 tuna / gran ruydo de armas dixo seluian 37r79 tad. Sen~ores dixo el dela fortua veo os 37v11 da seruir. Es sobre ta pequen~a cosa dixo 37v19 por la razon d aquella diferencia le dixo. 37v88 su sospecha le dixo sen~or palmerin desseo 38r45 dixo el cauallero dela fortuna saber mas 38r55 engan~e essa mala muger dixo el otro que 38v29 dan~o / pues assi quereys dixo el otro ha- 38v33 gunos lugares le dixo veo os ta mal tra- 38v78 taria segu sintiera las palabras q le dixo 39r16 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 en dexalla: porcierto dixo el del saluage es- 39r23 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 palabras: si vos dixo el otro no quisiesse- 39r27 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 ge esp(o)[a]ntado de lo que oyera dixo cotra 39v8 dixo polinardo aqlla deue ser la mas ma- 39v27 zon q ya se dixo. El famoso 39v84 aquella admiracion. Porcierto dixo flo-raman} 40r46 tir dixo contra los otros. Sen~ores si de 40r60 pusieron. Tan mal recaudo dixo Pon- 40r64 en esta trra ay tantas. Sen~ora dozella di- 40r78 el seruicio q de nosotros quereys dixo 40r85 dos cosintiero en lo q florama dixo y ella} 40r91 dixo si vosotros sen~ores cuplis comigo 40v9 sen~or( )es dixo la donzella despues de ser 40v20 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 intencion le dixo que lo deuia de hazer 40v40 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 capo pues assi dixo el man~ana vamos a- 41r45 fare ami: bie se parece dixo la duen~a que 41r49 ver dixo el dela fortuna porque en hom- 41v35 dixo que no se espantassen que aquel era 41v58 res dixo el dela fortuna que mayor es la 41v71 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 donde el dela fortua estaua le dixo sen~or 42r44 aquien no lo merece: dixo el dela fortuna 42r49 a menester y vos mereceys ala duen~a di- 42r54 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 dillas en tierra le dixo. Sen~ora esta fue 43r44 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 fuesse le dixo que aquellos caualleros de 44v16 floraman le dixo duen~a puesto que nues- 44v25 cessidad. Sen~ores dixo platir ya yo creo} 44v46 mi psona: quie qreys vos dixo beroldo q 44v53 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 Porcierto dixo don duardos yo vi mu- 46r3 que esta. Yo estoy tan espatado dixo pri- 46r6 pie le dixo. Por cierto sen~or cauallero q 47r73 esse: dixo el cauallero del saluage que esso- 47v5 hombre sano y bien dispuesto dixo el del 47v85 ra los libertar vine aqui: bien es dixo el 48r4 brar aliento y el gigante dixo: por cierto 48r49 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 aqui dixo don rosiran aura media hora y 49r14 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 dixo contra don rosiran pidos por mer- 49r55 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 yo dixo don rosiran tornome a lodres co- 49r84 cian enla vida: sabriades me dezir dixo el 49r89 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 bre me dixo y tabien porq avn oy fueron 49v5 floraman viedole dudar dixo cauallo qui- 50v90 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 dando lleuar cada vno a su cama dixo con- 51v38 espatar mucho. Sen~or dixo florama tor- 52r24 uiendose al rey dixo: porcierto sen~or pue- 52r38 siado teia ensu fortaleza: q dixo no basto 52v16 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 Pridos dixo al rey que don duardos le 52v79 dixo don duardos la obligacion en q os 53r42 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 muchas lagrimas le dixo: hijo don duar- 53v25 dixo. Porcierto dramusiado mal pensa- 53v30 los brac'os comec'o a dezir quie me dixo 53v39 tata razo dixo primaleon q avnque mas 53v73 sa de vernao no estaua alli dixo al empe- 55r14 nas que desseaua dixo al empador tan al- 55r24 dla fortuna mal tratado. Ruego os dixo 55r71 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 con todo le dixo el emperador vos enfin 55r83 Si porcierto dixo argolante y en despo- 55r85 passado. El emperador le dixo agora cue- 55r87 que agora estoy pues dixo argolate si ta- 55v3 basilia dixo. Sen~ora y vos porq co este 55v12 christiandad dixo q avnque la prision d 55v36 no se puede pagar. Sen~or dixo daliarte 57r84 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 silla llamado a daliarte le dixo: o daliar- 57v58 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 mero quie era: mas daliarte le dixo sen~or 58r33 pues de sentados dixo el rey a daliarte a- 58r80 gular: cosas ay dixo daliarte que yo no 58r87 to al sen~or blandidon dixo don duardos 58v23 cierto dixo floriano poresso le pueden a 58v27 de su obra. Sen~ores dixo el eutropa mi 59v4 to dixo trineo no de mano de muger me- 59v6 rece dixo dramusiando que hay enla puete 59v8 gandose a ellos dixo tan alto que todos 59v30 yria primero. El rey dixo al escudero ami- 59v53 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 de todo sen~or daliarte dixo palmerin que 60r89 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 dixo palmerin q es( )cusada cosa me pare- 60v15 pudo acabar conel solamete dixo prima- 60v35 para perderse por ella: sen~or dixo daliarte 60v50 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 dixo porcierto sen~or nunca ta trabajado 61r72 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 pal pte y llegadose a el le dixo. Cauallero 61v87 res pte dellos: el cauallero triste le dixo: 61v89 intencion de primaleo fuesse otra le dixo 62r21 manos: si yo para vos dixo el cauallero 62r76 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 pues yo dixo primaleon no quiero q sea 62v16 dessee tanto dixo primaleon siempre ser- 62v37 uia le dixo que le quisiesse oyr delante de 63r38 de parte dixo el emperador que por oy- 63r41 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 abrac'andola le dixo: sen~ora hermana el 63v7 do le dixo: agora podeys dezir todo lo q 63v56 q tenia enel / porcierto dixo el empador 63v84 conellas se puede tomar: sen~or dixo el ca- 64r5 dezis bie dixo el emperador q esta prisio 64r11 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 ner vn peso como el suyo dixo contra flo- 64v87 baxado alo baxo le dixo: cauallero ruego 65r19 esforc'ado palmerin como atras se dixo y 65r73 nera le dixo: sen~or graciano para quien 66r24 ta de aqui a ocho leguas: palmerin dixo 66r40 las riendas del palafren le dixo ella sen~or 66r52 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 manera se queria detener le dixo pues q 66r59 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 mas dias y mas dispuesta le dixo sen~or 67r31 delo que a[+]contecio a[ ]graciano le dixo pa- 67r74 trada. Seluian le dixo que las cosas ado 68r20 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 Porcierto dixo palmerin por ninguna 70r45 boz mas temerosa que blanda dixo por 70r59 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 sieredes dixo palmerin q poresso no os 70r85 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 do y detiniendose vn poco dixo entresi / 71v31 me digays dixo palmerin y tambien me 72r16 des ver: yo los conoci muy bien dixo pal- 72r24 ra creo dixo palmeri al cauallero que co 72r42 Sen~or belisarte dixo palmerin quien os 72r65 dose el yelmo por que le conociessen / di- 72r68 laterra justara porque como ya se dixo ta- 73r63 hablar dixo porcierto sen~or yo[ ]no[ ]se aque 75r53 dizes dixo florendos que mi culpa no es 75r70 po que mas os duela. Si yo pensase dixo 76v15 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 tiene: sen~ora dixo el cauallero la vida le 77r14 ros vencer a vos. Escudero dixo dramu- 77v7 cierto dixo graciano si este deleyte con 77v85 dixo. Sen~or graciano avn agora no de- 78r41 aquel cauallero que el no conoscia le di- 78r49 le venciesse. Segun esso dixo don rosuel 78r66 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 zio y el espiritu halle ocupado. Sen~or di- 78r75 labras que le dixo para no osar parecer 78v84 lante dixo el rey muchos dias ha que te- 79v79 que ella sea mucha dixo la donzella conta- 81v20 essa vra sen~ora dixo floriano es mas her- 81v45 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 sen~ora dixo pompides no os engan~e es- 81v53 receme dixo la dozella contra popides q 81v61 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 ruego mas antes me dixo q se cotentaua 82r10 tas le dixo sen~ora a esse cauallero no le 82r30 a ellos vn escudero que les dixo sen~ores 82v45 sen~ora floreda dixo palmerin quisiera yo 82v57 des: sen~ora dixo popides la donzella lle- 83r23 uia de ser gran persona: sen~ora dixo flori- 83v35 bras que le dixe: sen~ora dixo el el persona 83v52 hermano: ruego os sen~or dixo la donze- 83v55 seruir: dixo floriano estoy ta cierto como 83v59 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 ys que os diga sen~or cauallero dixo la do- 84r20 la tenia. Sen~ora dixo palmerin la razon 84r40 buenas palabras dixo la donzella si las o- 84r49 su proposito adelante: porcierto dixo pal- 84r80 fortua querra hazer dixo palmerin mas 84v41 esta auentura dixo el cauallero que ya no 84v48 derribara le dixo que se rindiesse / y porq 85r17 dixo sen~ora tenemos aqui mas q hazer 85r24 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 parecia mas p<>ncipal les dixo sen~oras no 85r56 No peseys sen~or duq dixo palmerin q en 85r77 ber dixo palmerin q no quiero gastar el 85v40 ta teneys la vitoria dixo el duque que no 85v43 sen~ora dixo albayzar q os acordays d mi 87r61 pre alli estuuo como atras se dixo viendo 88v21 y llegando al que estaua sentado dixo ho- 88v59 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 en en( )tramos dixo: sen~ores en quien es- 89v87 de dar con compan~ia. Sen~ora dixo Flo-rendos} 89v91 llero dixo con boz gruessa o destruydor 90r69 rendos dixo. Sen~or para[ ]lo que os tru- 91r5 [*tillo]: sen~ora dixo florendos para tal afre- 91r26 erto dixo florendos yo espirimentare q<>n- 91r41 da por la punta puesto de rodillas dixo se- 91v11 ro: dixo florendos quiero hazer lo q me 91v16 sen~or dixo la donzella q quereys que os 92r28 del mudo: ruego os sen~ora dixo floriano 92r42 sa le socorria: dixo si para esso sen~ores ve- 92r71 sen~ora dixo palmerin aquel cauallero lo 92r78 ra dixo a floriano porcierto agora veo lo 92v12 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 hazia palmerin y sus hermanos les dixo 92v37 do es bien empleado en vos: dixo palme- 92v42 suyo delas manos dixo albayzar d te ver 92v61 cierto dixo floriano q tego por tan gran 92v87 do dixo albayzar yo le gane por fuerc'a d 93r84 jado le dixo: mala empressa me parece q 93v9 por tocar en su sen~ora dixo contra floria- 93v16 detener dixo: si mucho lo desseays saber 93v85 ganar horra por cierto dixo floriano bie 93v89 conel yua le dixo pues q sen~or desseays 94v8 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 palabras de cumplimiento le dixo: sen~ora 97r11 nueuas que me dio de albayzar me dixo 97r36 do mao ala espada dixo cauallero ya veo 97v30 veo dixo floriano que para hombre tan 97v36 dixo sen~ora yo soy vn cauallero estran~o a 97v80 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 n~ado: bien veo dixo dramusiando que de- 98r50 ensi y enderec'andose enla silla dixo porci- 98r60 otra cosa gasto mi tiepo: queria dixo dra- 98r63 castigo de su yerro: essa empresa dixo el 98r67 podiedo albayzar dixo porcierto caualle- 99v36 porq me parecistes mucho a el. Sen~or di- 99v48 c'adole co amor le dixo sen~or albayzar co 99v53 sen~or cauallero dixo albayzar bie fuera q 101r64 determinada en hazer vna cosa dixo tar- 103r27 blays tan suelto dixo el vno dllos que so- 103v32 ponder se puso a cauallo y dixo: sen~ores 103v38 desbarata: no os estiman aqui tato dixo 103v43 mejor se satisfaga: paresceme dixo floria- 104r68 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 triste delo que alli viniera / pareceme di- 104v39 pensaua: nu(n)[n]ca ella assi fue dixo floriano 104v42 y de mas peligro: sen~ora dixo floriano li- 104v60 frexnos adon( )de avn que targiana lo di- 104v77 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 vos sen~or palmerin dixo contra el caualle- 105v77 ra o desuetura no q<>so: sen~or hro dixo: pal- 106r23 ze oluidar: queria saber de vos dixo alba- 106v71 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 yelmo dixo al cauallero negro: sen~or caua- 108r11 La manera por que traygo a[ ]targiana di- 108r16 dixo albayzar que si me vencieres allede 108r28 do nada: sen~or dixo graciano sacado la ba- 108r81 dixo etresi q me aprouecha mis vitorias 108v25 boluiedo los ojos a todas ptes dixo en 109v62 dixo mas q si alguno fuesse tan singular 110v4 mudanc'a tabien dixo q despues de dsen- 110v16 dixo que despues d desencantada quisie- 110v21 frenta me desseays ver dixo el empador 110v36 estos los ojos en la empatriz dixo / por 110v61 y la donzella le dixo: Sen~or polendos si 110v90 hasaz poco os deue. Sen~ora dixo polen- 111r4 dixo hijo francian holga mucho d ser tan 111r55 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 dixo que todos lo oyero. Sen~or sentaos 111v25 da por hazer. Bien se yo dixo floraman 111v28 ron le dixo: sen~or veys aqui el mas noble 111v59 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 palacio dela manera q ya se dixo. Pues 112r55 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 hermosura de miraguarda dixo entresi. 112v70 tio lo que el emperador dixo ni tuuo acu- 113r11 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 dixo al cauallero del dragon que nenguo 113r52 zella y el corac'o en quien le mataua dixo 113r60 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 desseaua seruir abrac'andola le dixo pare- 113v16 sin saber dterminar nada dixo: sen~ora bie 113v34 veys alla dixo la donzella de trazia allays 113v48 vras obras: pareceme dixo floriano segu 113v50 lla dexando dele responder dixo al empe- 113v57 antes: sen~or dixo la donzella confesa que 113v68 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 erto dixo la donzella de tracia mal mere- 114r34 fuego de florendos q cada vez crecia di- 114v16 los suyos le dixo porcierto estran~a doze- 115r90 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 te le dixo sen~or palmerin bien sabeys que 118v89 dixo dramacia q quie tal muestra de ena- 119r90 la volutad dramacia dixo: polinarda q<>e- 119v8 pesar sen~or palmerin dixo dramacia que 119v55 esperac'a nos pones dixo polendos: por 121r53 mas quiere. Pues conuiene dixo el gran 121r60 uechar tantas cosas targiana le dixo: y ta 121r84 sen~or dixo el escudero d Belcar della [*n]o 121v69 erte: albayzar quado le vio dixo porcier- 121v84 seruicio. Vamos dixo florendos que no 122r10 gando a (floriano) [florendos] / dixo. Sen~or caualle- 122r18 ple os dixo el escudero que en quato doy 122r39 gora dixo albayzar aura cessado essas crue- 122v58 se dixo esta donzella era gran sabidora d 122v63 aguelo que como ya dixo enlas cosas por 123r16 dixo el arc'obispo dla mesma ciudad le fue- 123v21 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 cierto sen~or duque dixo Palmerin si algu-na} 128r90 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 aqui juzgo dixo palmerin es que vra al-teza} 129r46 Dixole 4 zer y dixole: sen~ora luceda quie os traxo 29v38 ro el do q ay estaua presente dixole caua- 44v39 a argolante hijo del duque ortan: dixole 52v54 lante dixole sen~or yo no vine aqui sino pa- 89r7 Dixoles 2 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 siones: dixoles belisarte: sen~ores caualle- 72r61 Dize 57 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 dos quedaua. Dize la hysto- 4v31 a aquel lugar donde todo se juntaua. Di- 6r64 {IN5.} DIze la hystoria que el princi- 8r79 da tal qual eneste capitulo atras se dize. 9v41 no que todo lo que ay dize acontecera co- 11r40 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 gun dize la hystoria despues 22r18 {IN5.} DIze la hystoria que el caua- 25r85 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 da darse[ ]a aquien el dize porque quien ta 34r37 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 el rey. La donzella q este cauallero dize 39v9 {IN5.} DIze la hystoria q al tpo que 39v80 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 y deuisas delos escudos no se dize aqui: 40v16 cudo me dize que soys vos el famoso caua- 41r25 stras reales manos / dize que su proposi- 41v89 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 brado como enel libr(e)[o] de primaleon se di- 47r28 ablamos: dize la hystoria q 48v54 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 nellas mal se dize: alli los tuuo daliarte al- 61r30 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 segun se dize no consentia tratar alos ca- 72r45 campo dela manera que aqui se dize dizi- 76v8 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 en otra parte dsta hystoria se dize: germa} 83r91 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 llo allo a florendos su sen~or di- 89r76 {IN5.} DIze la hystoria que del duq 90v33 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 c'a que lo que vuestro corac'on os dize: al- 93v14 siguo como enel capitulo atras se dize el 94v85 te y la razo q alli le truxo dize 96r46 atras se dize adonde passo todo lo mas 96v8 dize en sus coronicas / la otra por vnas 104r32 verdaderas sus palabras: poresso se dize 104v80 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 {IN5.} DIze la hystoria que el rey d dina- 106r73 {IN5.} DIze la hystoria que el esfor- 112r27 lle dela fuente como atras se dize: se par- 112r34 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 jornada passo dize la hystoria que auiedo 122v78 {IN5.} LA hystoria dize que palmerin 124v68 Dizen 6 dela gran bre[ta]n~a dode dizen que se pier- 33r51 mine buscaros a vos porque me dizen q 41r21 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 armas me dizen los peligros q por vos 52r16 la propia laguna que dizen de aqueron 71r87 no se dizen los nomb( )res q hizieron tan 111v40 Dize 8 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 dize q se llamo por los fudadores della / 64r84 si su hermosura es como dize madallo he 82r21 guarda es[ ]tan hermosa como hos dize 82r36 raleza crio con letras enl borde que dize 98r57 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 mucho mas hermosa delo que dize para 119v74 Dizendo 1 c'os dizendo contra gridonia: sen~ora no 63v14 Dizenme 1 os lo dixeren: dizenme que en espan~a ay 87r43 Dizes 3 dizes dixo florendos que mi culpa no es 75r70 dramusiando que la figura que tu dizes d 76v16 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 Dizese 2 liarte del (lago) [valle] escuro dizese 18r41 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 Dizian 1 estauan que dizian: marcellus: junto par 104r34 Diziendo 131 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 tana que sobre el rio caya diziendo. Se- 4r5 acopan~ado diziendo. Don duardos do 4r41 no selo impidio siempre diziendo: que bi- 5r50 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 diziendo muchas vezes. Don duardos 6v50 se causa de otro / comenc'o dela cosolar di- 6v76 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 loaua mucho la partida de su hijo dizien-do} 7v91 tra primaleon: diziendo sen~or cauallero 9r85 las al cauallo y fue a delante diziendo: ca- 11v60 nao diziendo poco estimays la vida caua- 12r52 strero de sus dias diziendo vno contra[ ]o- 12r72 ra don duardos diziendo cauallero ago- 13r68 do la espada le fue abrac'ar diziendo o mi 13r85 mismo metal diziendo. Agora de cuyos 13v13 so las rodillas ante el emperador dizien- 17r35 diziendo q en la floresta dela fuete clara 17r65 enlas justas llegose a el diziendo: puesto 17v64 diziendo. Bien se que quien este hizo y 18r27 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 los brac'os abiertos contra polendos di- 19v43 diziendo don cauallero si apie os quisier- 20r5 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 el cauallero dl can le tuuo diziendo / avn 21r64 lo dexo diziendo no matare yo aquien d 23v43 go a el diziendo sen~or aquel cauallero q 25v42 rado boluio contra el emperador dizien- 26v10 erte se llego ala ymage de la tienda dizien- 26v77 y contemplatiuo como si[ ]la tuuiera biua di- 27r63 acometer: diziendo acaba lo q comenc'as- 28v89 dar lugar salieron los tres caualleros di- 31v59 diziendo esto hirio al vno dellos con tan- 31v64 dela mano diziendo sen~or pagaselo & di- 33v79 ma de vn cauallo grande y flaco diziendo 38r30 se allego diziendo. Pidos sen~or caualle- 38v20 caualleros diziendo cotra el del saluage} 38v46 mal tratado metiose en medio diziendo 38v53 aqui diziendo nos que este cauallero le 39r85 chas lagrimas diziendo. Sen~or agora 40v82 xesse le atajo diziendo / sen~ora honrrada 41r29 siruiera o recogera como el merecia dizi- 41r56 uage q sintio su intencion se leuato dizi- 42r13 diziendo entresi / yo muero en lo mejor d 42v50 diziendo sen~ora este es el tiempo en que 42v65 estaua flerida diziendo sen~ora hija si don 43r8 al contrario diziendo sen~ores la fama de 44r21 a el esperaua diziendo / puesto q entre es- 44r69 uanto diziendo ya qria q nos viessemos 44v4 desafiar mas la duen~a lo empidio dizien- 44v10 alli fuera sin ellas: diziendo sen~ores ya a- 44v60 mas con que siempre se solia combatir di- 47r83 sarmado pensando que le mataria dizien- 47v73 diziendo otro tambuen cauallero como 48r10 tuna se leuanto en pie diziendo ya sen~or 48v84 enemigos tener copassion diziendo por 49r4 diziendo que creyesse que si algun reme- 49r77 del cauallero del saluage diziendo: sen~or 49v25 vna ropa q traya diziendo. Sen~ora vro 53v56 maleon diziendo sen~or hermano perdo- 53v69 diziendo por aqui vereys argolate en q 54v82 manos diziendo sen~or aga vra alteza ho- 57r70 to empie diziendo hazia el rey: sen~or dali- 58v13 diziendo que los hombres an de ser bue- 60v23 to al soldan diziendo: sen~or bien pienso q 61r51 estoruara vn estruendo muy grande di- 61v56 tramos a juntar diziendo primaleon ago- 62r73 diziendo sen~ora ya estareys menos des- 62v27 rella quebrar: diziendo contra los suyos 66v11 delante diziendo: ami ami mostrad vues- 66v19 ellas diziendo / no pense que vuestra lo- 70v61 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 lo estoruaua diziendo sen~ora o yo no soy 74r84 campo dela manera que aqui se dize dizi- 76v8 celle aquella buena voluntad diziendo q 77r26 grandissima passion diziendo contra dra- 77r82 llego a ellos diziendo. Sen~or( )es caualle- 77v75 no se vino contra dramusiando diziendo 78r25 no diziendo sen~or no mostreys tan gran 80v86 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 diziendo esto puso los ojos en carmelia 83r54 to diziendo contra florenda sen~ora ya no 83v18 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 ta allara flaco remedio diziendo mal a su 84r15 cauallo castan~o blandiendo vna lanc'a di- 84v36 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 delos que quedauan le corto la cabec'a di- 85r19 por cierta diziendo a palmerin ruego os 85v34 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 saje diziendo que si la quisiesse passar de- 90r24 co caualleros armados / diziendo pues 91r37 vitoria tan descansada diziendo esto cubi- 91r43 le tenia se vino para florendos diziendo 91v40 riendas diziendo sen~ora si enesto no rece- 92r25 uallero la tomo diziendo si mi fortuna fue- 92v49 so diziendo tirate alla q esse escudo no pa- 92v56 diziendo alos suyos quitaos a fuera po- 95v33 pudiendo ya c'ufrirse se[ ]leuanto en pie di- 97r48 que le abollo diziendo o mahoma como 97r67 diziendo: sen~or cauallero para que es pe- 101r49 menester diziendo entre algunas que el 103r8 loole mucho diziendo q tal jornada con 103r51 otro: vno de ellos se allego mas diziendo 103v11 se a targiana diziendo: sen~ora cotentaos 104v18 como estaua le tomo por la mano dizien- 104v54 brella diziendo si[ ]en poner las manos en 105v86 a[ ]targiana boluio a el diziendo sen~or caua- 106v60 diziendo: sen~or cauallero ruego os que as- 107r3 diziendo porcierto ala alta bondad de al- 108r78 de su palafren sobre albayzar diziendo al 109r11 besalle las manos diziendo. Sen~or esta 109r32 copa en las manos y diziendo al corac'o 110r42 de artibel palabras de mucho dolor y di- 110r43 la torno a tomar diziendo: sen~or bien pa- 110v69 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 querer dar la mano diziendo / porcierto 111v64 delas manos el se quito a fuera diziendo 114r37 aceptar la batalla: diziendo q pues ya no 116r17 diziendo. Cosa fuera de medida y copas 116r23 que del gigante recibiera: diziendo dra- 117v55 los passados quiso dalle algu co($n)[n]suelo di- 119r60 diziendo: sen~ora si me pudiera quexar a 119v27 de todo punto las espadas desnudas: di- 121r17 diziendo este era el galardon que tus 122v3 zar la leuanto diziendo sen~ora donzella es- 122v27 y ponian los ojos en palmerin diziendo 122v88 como por la calidad de su persona dizien- 123v83 rin la espada enla mano diziendo: agora 125r28 que se viesse por grandes que fuessen: di- 125v89 adornara diziendo. Porcierto sen~or ca- 127v29 Diziedo 55 como ellos siempre se tuuieron diziedo. 12v17 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 quiere poner y diziedo esto abaxo la lan- 25v64 me enpresta: el otro estuuo consigo dizie- 28r4 en todas las otras cosas: diziedo prime- 29r35 delas vezes deste pensamiento diziedo 29v86 pudo diziedo a sen~or no mostreys tama- 30r52 pedia la salida diziedo sen~or cauallero an- 31r79 c'o a blasfemar de sus dioses diziedo ago- 32r13 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 brabeza diziedo este sera el postrero gol- 32r61 lecesin n~eto del emperador trineo dizie- 34v36 diziedo agora busca quie os suelte a vos 36r86 as del escudo diziedo seluia dexamele lle- 37r63 de todas armas salio a recebille diziedo 38v25 saluage delate diziedo: primero vos ter- 38v31 zia batalla le recibio enel suyo diziedo a- 38v61 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 cia / seluia se llego al cauallero diziedo se- 41v66 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 co los otros diziedo sen~ora aql enemigo 44r88 estuuo loado el esfuerc'o del cauallero di- 49r35 con vn escudo enlas manos diziedo espe- 50r53 c'ar diziedo porcierto sen~or florama vras 52r15 duardos diziedo: sen~or lo q para aqui q- 53r39 tes los afirmo en flerida diziedo porcier- 57v12 fianc'a entro dentro enla puente diziedo 60r16 xera se quiso quitar afuera diziedo cotra 62r16 reo q cosiguo lleuaua diziedo a todas 63r49 la lanc'a enlas espaldas diziedo recorda 66r16 do salio otro cauallero diziedo mal conse- 70r88 diziedo que me aprouecha mi saber si ta-tas} 71v46 da determinaua lleuarla al cabo diziedo 80v40 el diziedo sen~or cauallero ruego os por lo} 82v91 endas al cauallo y fuesse tras ella diziedo 83r9 de estaua palmerin diziedo sen~or caualle- 85r73 venia diziedo muera muera quie mato al 85v84 leuanto el otro diziedo Porcierto sen~or 88v73 detuuo diziedo sen~ores alguo d uosotros 94r14 dozella boluio a[ ]palmeri diziedo pues pa 94r19 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 dio tirole hazia si de vn brac'o diziedo se- 98r43 tose enpie diziedo: sen~ores segui vu[e]stro 103v23 nieron a donde targiana estaua diziedo: 104r56 so delante de vno de sus escuderos dizie- 105v10 tio en medio diziedo sen~ores ru[*e]go os q 105v72 bien dramusiado lo afloxo co palabras di- 106r38 ronsele los ojos de agua diziedo entresi 107v39 sar las manos diziedo sen~ora no se como 107v69 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 diziedo sen~ora ruego os pues q allastes 114r90 c'ones d muchos diziedo. Sen~or caualle- 116r57 allo dentro y sola ami dexo biua diziedo 122v51 cia la consolaua diziedo: sen~ora no se por 128v69 antes q se despidiesse se aparto conel di- 129r12 Diziedole 1 brada malicia diziedole con lagrimas fin- 91r15 Do 28 lli llegaro que hazia la parte do la flores- 3r66 dia hacertar al lugar do su gente que- 3v10 tra aquella parte do la mar batia / y atra- 5v55 do hazia aquella parte do palmerin esta- 10v17 do nace ya sobre esso no tendremos bata- 12v6 ra do antes viniero: palmerin y los otros 18r6 mosa como aqlla de do fuera sacada: que 27v53 por do quiera que anduuiesse porq alla 40v49 cosa mala: entoces se allego hazia do las 41v37 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 detenimieto hasta do el rey estaua poni- 49v23 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 ron siguiendo el camino para do auian d 53r62 reyno do era natural en quanto fueron 54r41 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 ra que era enlo mas hondo del valle do 61r25 do primaleon conocio q era su hijo flore- 61v83 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 q auentureys vra persona y do se puede 93v88 la lanc'a se puso encontinente de do auia 101r40 celaua la muerte saco fuerc'as do no las 101v16 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 uan de herirse por do mas dan~o se podia 108v77 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 Doblada 4 recibays doblada alegria dela q agora 38r53 merin con doblada furia delo que hasta 85v27 doblada merced me lo pagastes: mas q 86r65 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 Dobladas 2 dobladas de nueuo que hiziero enellos 28r17 nester armas dobladas segun en ella las 37r51 Doblado 1 la voluntad delo buscar: con doblado tra- 9v10 Doblandosele 1 te desi viera a do duardos doblandosele 9v9 Doblarse 1 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 Doblaua 2 antes cada vez parecia que se doblaua en 64r64 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 Doblegarse 1 como llego ala mitad della comenc'o a[ ]do- 71v27 Doblo 2 doblo a ell(a)[o]s para acometer a florendos 91r76 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 Doctar 1 doctar era asaz perfecto: de cuerpo muy 5r69 Doctrina 2 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 nas de verdad y de buena doctrina huel- 124r21 Dolelles 1 esta tiene los corac'ones nobles dolelles 94r76 Dolencia 4 nos su dolencia porque algun tanto jun- 3r24 en su dolencia: tomado tambien por 3r30 que ella deseaua: mas despues que su do- 7r51 vna dolencia peligrosa pidiedo por mer- 103r62 Doler 2 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 Dolerse 2 dan~os y muerto para dolerse dellos. As- 9r3 cho pa dol(o)[e]rse del deseado oylle de mas} 94r46 Dolia 2 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 menc'o a platicar en lo que mas le dolia / 119v26 Dolian 2 quie mis lagrimas muy poco dolian. A- 9r6 do de flerida aquien sus heridas dolian 39v67 Dolia 1 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 Doliale 1 doliale las suyas como si fuera la princi- 61v86 Doliendose 1 ra muy secretamente doliendose muy po- 8v80 Doliente 1 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 Doliessedes 1 mal os doliessedes del: y agora quiriedo 44r55 Dolio 1 vro cuydado siempre dolio mucho para 57r73 Dolor 93 labras de tanto dolor: y lastima que nen- 4r62 re. En estas palabras y otras llenas d do- 4v8 este dolor y vosotros quedareys sin el y 6r43 gran dolor q le atormentaua q las lagri- 6v33 ceria ayudarse a[ ]sentir aquel dolor: algu- 7r45 de mucha lastima (que) representaua su do- 8v19 dolor que sus duen~os tuuieron dellos so- 8v26 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 mi dolor es grande ayudanmele a sentir 9r17 dolor el muy mucho amor q ami tienen. 9r19 dolor fuera de todas ellas. Primaleon 9r27 que no tenia pequen~a parte en aql dolor 9r37 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 tro palabras de mucho dolor: el caualle- 12r73 nueuas sino del puesto que este dolor en[+]- 12v38 duardos sintio mas este dolor q los pas- 14v27 estuuiero engan~ando el dolor desus he- 16v64 puesto caso que este dolor no fuesse peq- 19r16 dio para su dolor acabo de tanto tiempo 19v31 este dolor: sin descubrillo y esperar el peli- 22r55 de su dolor sin que las consolaciones de 22v54 dizion se cometa ya que este dolor me a- 23r27 labras que entonces el amor / y dolor le 23r36 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 gauan aqualquier persona a[ ]sentir su do- 26r65 dolor podia tener porq ellos y lagrimas 27r43 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 uido de dolor y piedad se q<>siera arredrar 28v87 tras calidades no podia encubrir el do- 33v16 man~o dolor por no darle a otro y tambie 35r65 recia manso en comparacion de su dolor 36r59 pudiendo encubrir el dolor que dello re- 36r83 de algu dolor o temor venia traspasada 38v15 cia el dolor q tenia de sus heridas come- 38v88 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 y porque sintio mucho aquel dolor antes 41r9 he taman~o dolor de vuestras lagrimas & 41r30 vn dolor que le atormetaua y muchas ve- 41v59 el corac'on taman~o dolor como quien sen- 42v33 so hazer su voluntad y tambien porel do- 43r20 ner taman~o dolor que sentian aquellas 45v90 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 mucho dolor mostraua sentir su muerte / 48v76 el dolor de tal acaecimiento sentia detro 49r25 dolor q las heridas del cauallero del sal- 50r11 a ellos hazia dolor aquien con amor los 51r53 cessarias eran para atajar su dolor de tan- 51v76 dissimular tanto su dolor q las lagrimas 59r89 leon que ya comenc'aua de auer dolor de 62v7 p(o)[a]n~ada de sus damas: por q el dolor q 62v20 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 cauallo ni escudero tan solo vuo gran do- 66r10 estaua y nos truxeron sin a( )ver dolor de 67r47 tiempos atajaua su dolor con palabras} 68v91 gra dolor y lastima de palmerin: y menos 69r21 dexara co el muy gran dolor dela pierna 69v53 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 lo y el corac'o ocupado en su dolor derra- 75r84 muy grandissimo dolor del no tiniendo 75v20 gunas vezes el dolor haze despertar el 76v80 mello aquien el grandissimo dolor dela 77r72 ron mucho mayor dolor del & porque le 79r15 lloraua su dolor vna donzella que enel 79r20 cimi(o)[e]nto no era para el de tato dolor co- 85v56 rin viendole tan enamorado ouo dolor 85v62 dolor de su vencimieto llamaro dos caua- 86r85 triste conel dolor que de aquella vista re- 88v85 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 rados como el dolor y amor le ensen~aua 89v49 refrenar este dolor co el plazer del nacimi- 93r58 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 cibiola con tanto dolor como esperaua 96v12 ta quiso con su esfuerc'o mitigar aquel do- 96v15 d[ ]estimar ablandauan poco el dolor d flo- 101v87 herille por todas partes muy sin dolor 104r88 arrepentimiento auiedo dolor de su he- 104v25 consentis q muera para que co mayor do- 105r17 dolor que delos yelmos allende de estar 108r72 recibieron menos dolor a sus puntos q 109r55 de artibel palabras de mucho dolor y di- 110r43 grimas: cansada de platicar su dolor qui- 110r45 todo q<>lquier dolor yo puare lo que vra 111v88 mosura y mucho mas dolor enel caualle- 113v21 aql dolor le atormentaua deseando dar 114r25 con dramacia hizo aql sentimieto del do- 119r53 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 dolor como si naturalmete fuera verdad 125r61 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 Dolores 3 ron dolores de parto / y porque tambie 6r28 sentire sus dolores porque solo con vno 75r32 nado alrededor platicaua sus dolores co- 75v14 Domingo 7 ua y vn domingo llego aquella famosa co- 7v22 les vn domingo por la man~ana floriano 9v67 diesse su camino: vn domingo a ora d bis- 30r12 {IN4.} D(D)om[i]ngo era por la man~ana 41r88 diesse ver. Llegado el domingo en q de- 55v73 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 te eneste estado acontecio que vn domin- 109v11 Don 194 {RUB. % Dirigido al muy magnifico sen~or don Alonso ca- 2r3 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 mo saliendo don Duardos a[ ]cac'a ala 3r9 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 zeria delos monteros: & yendo don du- 3r68 Don duardos enleuado enel gusto de 3r84 don duardos recordando de su desacu- 3v66 n~or don duardos la fortaleza y el duen~o 4r6 que fue hecha. Don duardos se acosto 4r16 acopan~ado diziendo. Don duardos do 4r41 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 intencion de nunca soltalle quando don 4r59 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 mi quando vierdes que vuestro don du- 4r68 lor passaua don duardos su tiepo: y torna- 4v9 xa passo don duardos toda la noche des- 4v20 don Duardos quedaua.} 4v28 te en cuyo poder don Duar- 4v30 laterra aguelo de don duardos con Tri- 4v35 que don duardos vino hazia aquella par- 5r58 tener a don Duardos en su prision gusto 5r81 nera passaua su tiempo / mas a don duar- 5v9 nen su gracia / espero a don duardos has- 5v24 su don duardos no venia / los suyos no 5v37 dos hijo del duque d Galez primo d don 5v52 buscays. Sabed que don duardos es bi- 5v82 gonida vuo don duardos A[ ]pompides 6r18 conella le certificaua don duardos ser bi- 6r22 de Londres por la perdida de don du- 6v18 diziendo muchas vezes. Don duardos 6v50 don duardos: siempre rezele lo q agora 6v51 sar enel su don duardos trayendo ala me- 7r56 de primaleon: y don duardos y esto era 7v25 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 tambien que por la perdida de don du- 8r3 del principe don duardos: las nueuas d 8r54 porque el amor que a don duardos tenia 8r65 don duardos.} 8r78 uas de don duardos: y assi camino tatos 8v5 el esfuerc'o y valentia de don duardos pri- 8v69 de amor de don duardos no pude tanto 8v75 mia al principe don duardos sacado por 8v90 mor a don duardos al tpo 9v24 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 conociendo el aficion q tenia don duar- 9v34 dricia que belagriz era don duardos / y 9v39 en busca de don duardos sin hallar nin- 10r32 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 demanda de don duardos y hazer mara- 11r77 auia algunas nueuas de don duardos y 11v4 to que tuuo a don duardos 12v48 mero con don duardos y ala salida della 12v77 guno que a don duardos venciesse pasa- 13r5 don duardos. Venia en vn cauallo mor- 13r13 puente al tiempo que don duardos aca- 13r24 dixo don duardos si supiessedes qua po- 13r38 ra don duardos diziendo cauallero ago- 13r68 las lanc'as. Mas don Duardos como 13r71 y nunca nueuas ciertas me dieron. Don 13r90 za estaua don Duardos presso y que pa- 13v80 que don du(e)[a]rdos se espantaua d 14v3 taua le mando lleuar al aposento de don 14v18 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 estrelante don rosuel belisarte luyman d 16r5 da y de primaleon co don duardos: que 16v35 cipe don duardos venia del 18r43 de don duardos reboluia enel pensami- 18r89 to la amistad de don duardos que le hizo 18v36 salir de dentro a don duardos armado d 19v74 llo fuera don duardos que este fue el mas 19v80 dio delos pechos que don duardos per- 19v89 contra don duardos corrido de su dessas- 20r3 diziendo don cauallero si apie os quisier- 20r5 tro dela lanc'a: no se dixo don duardos si 20r9 co(n)[mo] el parecer: don duardos le recibio co 20r23 en batalla con semejantes hombres don 20r53 char que don duardos le dixo quien era 20r70 Don duardos y Primaleon entendiero 20v72 ssar don duardos y primaleon no lo fue- 20v77 don duardos y d primaleon hazia en to- 21r8 ros: don duardos que estaua apunto pa 21r59 don duardos luego conocio a mayortes 21v19 metidos en su fuerc'a: primaleon y don du- 21v53 to contentos: especialmete don duardos 21v68 don duardos y del desengan~o que del re- 22r6 caualleros dexauan la a[+]ventura de don 28r74 ro que se fuesse: sen~or don ros(a)[i]ran mejor 29r36 pues tornado a don rosiran para saber la 29r50 la corte. Don rosiran viendo quel desseo 29r66 don rosiran puesto que la acabo con ven- 29r72 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 razon porq don Rosiran se llamaua dla 29v12 estaua otra sepoltura en q yazia don gru- 41v32 don guilan el cuydador / esso quiero yo 41v34 especialmente la de don guilan a quien sie- 41v40 don guilan el cuydador y estaua con las 41v50 caualleros argolate le traya la lanc'a don 42r42 estaua flerida diziendo sen~ora hija si don 43r8 cuerpo despedac'ado: don ros(i)[u]el y belisar- 45r71 que nunca lo quiso hazer. Don duardos 45v80 Porcierto dixo don duardos yo vi mu- 46r3 don rosuel: dramiante co belisarte: berol- 46r21 car a don rosuel y a belisarte: mayortes a 46r65 pan~ado del y de don duardos primaleo 47r16 se todos esperado q don duardos justase 47r23 mo y pidio a don duardos que le dexasse 47r34 a pedir licencia a don duardos antes co- 47r39 don duardos viendo tales obras en ho- 47r57 vuestro: porcierto respondio don duar- 47r78 q dramusiando y primaleon y don duar- 47v14 pacio que don duardos y primaleon esta- 48r41 on y don duardos viendolos en tal esta- 48r85 y conociendo que aquel era don Rosira 48v77 c'ole de consolar. Mas don rosiran que 48v82 aqui dixo don rosiran aura media hora y 49r14 dixo contra don rosiran pidos por mer- 49r55 cusado seguillo: pregunto a don rosiran q 49r80 yo dixo don rosiran tornome a lodres co- 49r84 do lo que don rosiran dezia queriendo e[+]- 49v42 de don rosiran quexandose dela fortuna 49v48 ydo don rosiran.}} 49v90 tuna se aparto de don rosi- 50r4 allandose junto de vna torre: y don duar- 50r49 c'a de don duardos fue hecha pedac'os e 50r84 nenguna: el escudo de don duardos fue 50r87 en esto pide es don duardos: el caualle-ro} 50v91 xo don duardos que quien dios hizo enl 51r10 to sen~or vro hijo don duardos esta biuo 52r74 cuyo poder don duardos y los otros ca- 52v7 sada conel como si viera a don duardos 52v78 Pridos dixo al rey que don duardos le 52v79 al gigante dramusiando se viniero a don 53r38 dixo don duardos la obligacion en q os 53r42 yr: pues viendo don duardos y todos aq- 53r63 conel: antes pidio de merced a don duar- 53r69 llegauan a don duardos por velle por el 53r84 do (a) don duardos por entre los otros 53v4 na: don duardos llego delos postreros 53v15 to a don duardos y tomadole por entre 53v23 muchas lagrimas le dixo: hijo don duar- 53v25 desseo dela libertad de don duardos en- 53v61 bos: flerida despues d tener a don duar- 53v67 ala verdad la vista de don duardos m[*e] 53v71 siera culpa: y tomandola por la mano y don 53v75 asu aposento a donde qdando don duar- 53v77 principe primaleon y don duardos con 55v8 (de) don duardos no fuera para mas que 55v37 don duardos y primaleon los juzgauan 56v14 don rosuel: beroldo florama y belisarte 56v55 en otra mesa don duardos 57r7 don duardos los abrac'o no pudiedo en[+]- 58r10 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 pario a[ ]pompides y ami don duardos q 58v9 to al sen~or blandidon dixo don duardos 58v23 miento: flerida perdono alli a don duar- 58v30 ner conel tal parentesco don duardos su- 58v39 aquella casa donde don duardos tanto ti- 59r87 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 de su cauallo don rosuel tuuo compan~ia a 59v83 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 soledad de don duardos como le hazian 61r48 no respondio a don duardos pasandole 61r67 perdicion d don duardos desseo tornar 61v21 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 ra don cauallero quiero ver si la ymagen 62r74 dandole siepre cueta dela prisio de don 62v86 delas oyr quando supo ser hijo de don 63v24 de don duardos fue cosa ta sen~alada por 64r12 palmerin despues de despedido de don 65v56 & don duardos co todos los otros prin- 71v84 don rosuel y el otro el principe graciano 77v45 don rosuel y graciano que le viero aper- 77v58 erdo. Don rosuel desconteto de tal aco- 78r6 ciano no quedasse sin compan~ia don ro- 78r13 yelmo: luego graciano y don rosuel le vi- 78r56 le venciesse. Segun esso dixo don rosuel 78r66 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 endo presente don duardos hizo princi- 79v39 con don rosira vuestro amigo y mi sobri- 80r7 hermano de don rosiran y assi quedara 80r13 merced: y don duardos hizo otro tanto 80r16 rey & don duardos lo quisiera assi passa- 80r28 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 don duardos con quien el no hiziera ba- 80r73 fortaleza dela prision de don duardos 80v16 es que don duardos fue suelto. El princi- 89r80 galaterra se aparto de don 95r67 torno a[ ]cobralle / tras el entro don Ro-suel} 100v91 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 rey tarnaes que don duardos desencan- 110v40 do mucho don rosuel y puesto que el fue- 111v34 man se la diera: despues d don rosuel vi- 111v38 la tomo don rosuel y porque en aquellos 113v76 Do 70 Cauallero Palmerin de inglaterra hijo del rey do 1r4 {IN5.} DEspues que do Duardos 3r13 tecio. Que saliendo vn dia do Duardos 3r57 tisfazer su intencion los que seguia a do 3r79 mo le hazia tener tenelle en su poder do 3v86 armados y tomado el espada de do duar- 4r34 acopan~ado diziendo. Don duardos do 4r41 ziendo de nueuo aquel castillo que do 5r26 contencio a flerida viendo que do duar- 5v15 de do duardos: flerida estuuo muchos 7r48 siempre el grandissimo amor de do duar- 7r71 maleon que en estremo era amigo de do 7v62 po dela perdida de do duar- 8r81 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 te desi viera a do duardos doblandosele 9v9 sobresalto tan grande como si viera a do 10r20 auia y andaua en su compan~ia do (o)rosir(i)- 10r68 maleon ni de do duardos. Salto en trra 10v56 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 como do duardos porque de todos los 12v36 te con do duardos le pregunto quie era 13v40 esses hazer libre a do duardos luego yo 14r28 do porel poco temor que los tenia. Do 14v26 co la fuerc'a del encuetro do rosuel estre- 15v53 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 ta fuerc'a que do duardos se abrac'o alas 20r36 ta dela torre y pandaro llamo a do duar- 20r40 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 responder a do duardos pues no qreys 21r81 xera: ami me llaman pompides hijo d do 25r28 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 manos que son buena sen~al deso: do rosi- 29r41 seo otros quiere dezir que fue hija de do 29r88 duque de galiz / y de entramos nacio do 29r90 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 otra parte el principe beroldo: do rosuel 43v89 ro el do q ay estaua presente dixole caua- 44v39 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 el de do duardos quedo la espalda dere- 47r66 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 te enesto vio que do duardos enhadado 50r80 batalla delas espadas do duardos no la 50v3 ql temido padaro: do duardos se recojo 50v6 partes q dramusiado y primaleo y do du- 50v27 do co alguos sus amigos: do duardos le 50v88 dela fortua oyendo nobrar a do duar- 51r3 y do duardos quito el yelmo a dramusian- 51v12 al dela fortuna sino do duardos que pues- 51v51 que mucho dura: el principe do duardos 52r53 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 bra la partida quiso do duardos proueer 53r9 ro vna boz enel ayre q dezia do duardos 53r22 a recebir entramas juntas tomaro a do 53v53 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 ro co do duardos segu la costubre dla for- 55r56 te: tenebrot: do rosuel: belisarte: y puesto 56r83 llas hablado co flerida & co do duardos 57v9 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 perdimiento de do duardos q le dixera 57v34 do Flerida puso los ojos en do duardos 57v49 cibe de cosa que no espera: y do duardos 57v53 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 to era justo con quien desseaua seruir: do} 60v45 primero que se fuessen do duardos apar- 61r50 ner y puniendo los ojos en do duardos 61r71 las nueuas que le diero de do duardos 62v79 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 Docella 1 tamiento se detuuiero esperado lo q la do- 114v84 Donde 291 torre de Dramusiando donde por en- 3r11 lacios reales donde el siendo mancebo 3r33 donde fue recebido d vna duen~a que en 3v78 a donde cargado de yerro le dexaron co 4r58 ardos no torna a donde vos estays bien 4r69 uiera contento mas estoy a donde no pie- 4r74 campo que en la floresta donde auian de 4v52 te a donde sin ningun perjuyzio pudo en- 5r59 encantadora: sen~ora dela ysla donde el 6r13 ta nueua donde flerida estaua: puesto q 6r21 a aquel lugar donde todo se juntaua. Di- 6r64 pre ella desmampara los lugares donde 6v7 go ala ciudad de londres a donde le fue 7r6 gar a donde tenia la cueua 7r83 le mandara / que donde ellos son confor- 7v67 sada de donde salia sin saber algunas nue- 8v4 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 la escuridad taman~a que no via por don- 8v13 uesar por el valle contra la parte donde 8v16 duele daros he yo cuenta de donde me 8v53 donde no tego otra compan~ia sino aque- 8v60 empre comigo enla camara a donde dor- 8v89 la floresta abaxo contra donde vnos pas- 9v85 camino tato hazia donde le parecio que} 9v90 lugar a donde naciera que era alli cerca 10r4 y allandose en aquella floresta donde se 10r34 uo ala corte a donde del rey fue recebido 10r39 otorgo: y luego supiero de pridos a don- 10r60 dela fuente del desierto por donde fleri- 10r62 ssar su soledad riberas dela playa donde 10v11 no por donde viniera. El emperador se 11r43 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 partes q el patio por donde andauan es- 13v87 dicio es escusar mal donde es mal emple- 14r38 vitoria donde ay poca defensa: mas pues 14r40 tuosos enel campo a donde auian de ser} 14v90 rador se fue a el cadahalso donde auia de 15r67 po donde la batalla se hazia entraron de 16r53 da: por donde como sele acordase que to- 16r72 do pedia del puestos los ojos donde te- 16r73 uios a las donzellas: en las otras donde 17r56 franco en la vuestra donde ya pense que 17r58 do las otras cosas donde auian de yr cre- 17r88 a donde hazian compan~ia al de foruola- 17v29 le guardo para vos sabia bien donde le 18r28 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 su desseo era passar por donde passaron 18v50 que seguir el desseo donde la esperanc'a 18v55 palmerin embiole ala corte donde sobre 19r9 tir menos: porque donde ella es grande 19r18 ta del rio a donde la fortaleza estaua dla 19r60 do no sabiendo a donde guiasen: tuuiero 19r63 heno donde conel casancio que enel dia 19r70 donde oyo las palabras de vernao y lle- 19v15 donde es verdadero: luego caualgaron 19v53 de londres donde el rey fadrique estaua 21r39 reyno hasta venir donde la fortuna a to- 21r43 tir el lugar donde estaua. Dramusiando 21v44 los lleuar arriba donde fueron curados 21v61 tays que por donde fuere o al[ ]menos de(~) 22r80 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 perderia el cuydado donde siempre le es- 23v53 del mundo y sospechando donde 24r3 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 sentar la sepoltura a donde su sen~ora esta- 24r63 la sangre de donde vengo ni otro padre 24v29 en andas a[ ]vn castillo donde fue curado 25r53 aveturas y obrado por donde gano co- 25r72 to por donde los otros pasan tanto con- 25v51 por donde venistes o que prometays de 25v54 donde se pierden todos los caualleros 26r34 lo pardo a donde sotil y artificiosa mente 26r61 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 perador y emperatriz yendo pa a donde 27v46 vna duen~a donde fue bien recebido y cu-rado} 29r46 uallero dela fortuna donde le acontecio 29r80 duen~a donde fuera a tener 29v24 te donde vuiesse algu contentamiento la 30v21 pulcro de enamorados a donde vieron 30v68 zero enla otra vna mac'a de yerro de don- 31v77 ueyendo en aquellas donde le parecia q 32v34 enlo mas alto dela torre estaua a donde 32v44 tierra donde hizo tres castillos entres 32v70 vna ribera que aqui cerca esta: donde es- 32v83 fuymos traydas a esta parte donde si di- 32v89 montes donde estan edificados se llama 33r63 ze agora a donde todos se pierden me hi- 34v7 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 por donde fuere sus obras lo descubrira 34v25 se por donde mas dan~o se podian hazer 34v89 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 donde tenia su assiento y alli[ ]reposo aqlla} 35r90 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 por los tomar enesto subiera por donde 35v38 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 donde le allo el muy esforc'ado polendos 36r42 ojos hazia donde aquella vez caminara 36r48 ojos derramaron por donde conocio q 36r69 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 donde aquellos principes fueron apose- 39v62 quiso daliarte q supiessen de donde les 40r15 pudo saber del el lugar donde los tenia 40r18 de donde fuero lleuados quando anda- 40r36 donde toda se parecia mirado la manera 41r73 donde en aquellos dias estaua toda o la 41v3 mas del es passado: vamos donde quisie- 41v70 donde el dela fortua estaua le dixo sen~or 42r44 que enlas otras partes donde se allaron 42r78 auentura delos otros para donde guar- 42v55 mas parte ni donde fuera: antes afirma- 43r73 donde esta hystoria fue saca- 43v10 se cada vno por donde mejor le parecio 43v49 siguiendo toda via el camino donde les 43v50 de arriba: y llegando a donde estaua gra- 44r13 por donde todos aquellos q tienen el 44v85 cha sangre por donde le hazia estar ta al 48r81 vna ventana de reja por donde les daua 48v35 quella parte donde le parecia que estaua 48v64 dela noche se encubria el frescor del: don- 48v70 uiera enla batalla a donde sus heridas se 49r43 era acabar donde el otro cauallero reci- 49r82 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 mara de flerida a donde tambien allo ala 49v60 dellos peligraria por donde el plazer fue 51v41 torno por donde viniera dexando las do- 51v49 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 der yr. Vosotras soys tan libres a don- 53r55 compan~ando hasta el palacio donde ha- 53v51 asu aposento a donde qdando don duar- 53v77 en exercicios de armas donde esperaua 54r88 ua hallandose en la camara donde ya en 54v9 como y por donde fueron holgando tan- 54v26 muros por donde entrassen agora estoy 54v86 todas tres a vn oratorio donde solia en[+]- 55v24 donde los torneos se solian 55v71 lacio a donde se apearon hablado dlas 56v81 que allegasen a donde estaua el rey siedo 57r29 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 armas como enla geneologia donde vie- 58r35 ellas bien ordenadas a donde dios no 58r41 yendo ala yglesia mayor de londres don- 58r60 comieron la reyna & flerida a donde des- 58r79 ra ver a donde tata gente cupiera a otro 58v61 donde fueron recebidos de aquellas se- 59r42 aquella casa donde don duardos tanto ti- 59r87 parte donde tato desseaua la vitoria que 60r33 aquellas sen~oras por la mano a donde ds- 60v64 dia estar en parte donde tato pesar le na- 60v84 fuera la propia por donde ella se sacara: 61v52 tal por donde se prueua q enlas cosas de 62r40 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 donde tan desseado era a tienpo q cada 63r18 ala camara dela emperatriz donde tabie 63r45 sonas de vna parte y de otra por donde 63v77 galaterra a donde pensaron tomar puer- 64r41 caualleros a donde por la virtud del pla- 64r75 floredos viedose ta apartado de donde 64r85 mo el amor pone donde sus obras impri- 64v60 siando esperolos enla puente de donde 65r76 n~a donde el conde su padre d miraguar- 65r89 cogeron todos al castillo a donde no alla- 66v76 manar las reliquias de donde prozedia 67r14 stillo donde nos querian meter si a este ti- 67r64 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 por donde despues que de sus heridas 67v27 la madre vino a donde ellas estauan sabi- 67v33 la sala delas armas de darmaco a donde 67v52 fama a donde co mas peligro se muestra. 67v65 cosas donde ella es vencedora poco se 68r25 estimallos en poco en las cosas donde 68r69 donde los aguardaria y ellos no tuuien- 68r84 tan~a a donde no allo otra cosa sino arbo- 68v67 causa donde aquellos males nacian y te- 69r18 tio porel camino por donde antes hauia 70r29 que en los lugares donde palabras no 70v65 a donde esta por si se manifiesta. 71r19 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 seruicio a quien pregunto por donde se 71v57 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 ensen~a la prision donde los pressos esta 72r17 ron ala prision donde los otros estaua 72r30 merin fue a aquella parte donde le hallo 72r37 passando primero por donde la fuente 72v71 so donde eutropa se echo enel rio quado 73r5 vieron la puente por donde palmerin pa- 73r6 dos todos fueronse a donde las barcas 73r19 do hazia la parte donde vinieron mas la 73r22 de costantinopla donde entonces era su 73r39 pan~a donde muchas vezes deseara ve-nir} 73r46 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 ras delas aguas de tejo donde ya otras 73r78 te donde su desseo lleuaua 73v59 amedia l(u)eg[u]a a donde algunos dias se es- 74v57 miraguarda a costantinopla a donde de- 74v61 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 del camino de costantinopla para donde 76r6 los hombres mal sabe huyr: porque don- 76r8 es de la passada de palmerin lugar a don- 76r25 te donde las batallas se hazian y no vio 76r32 to el otro donde el vulto de miraguarda 76r52 zia ni aquel lugar donde estaua quedan- 76v68 cudo estaua / y porque donde el amor es 77r63 do sabiendo de donde les venia como 77v73 podia ganar honrra donde tanto la de- 78r37 casa lleualle dentro dela fortale[za]: a donde 79r25 sen~ora a donde muy cargado de yerros 79r65 go a costatinopla donde creya q podria 81r11 ca donde los curassen de sus heridas / de- 81r24 junto del camino donde fueron curados 81r67 tinopla a donde entonces era la nobleza 81r88 a donde mas aparejada allassen la en- 81v3 cessa arnalta mi sen~ora q a donde vos es- 81v66 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 lla tristeza sin saber de donde le nacia no 82v18 el lugar donde le aconteciera que segun 83r90 corte de su padre algunos dias a donde 83v28 so saber della a donde le lleuaua nunca co 83v73 rada a[+]certe de llegar al valle a donde flo- 84r28 lla a donde venis estan pressas tres don- 84r51 hecha por donde auia de subir. Palmeri 85r36 por ellas se hiziesse: enesto viniero a don- 85r50 en compan~ia de palmerin donde aquella 86v33 manera que oys hiriendose por donde 87v60 el arbol donde estauan los escudos para 88r69 arbol donde de antes estaua puesto que 88r76 creyendo que donde quiera que lo supie- 88v17 cerca estaua donde estuuieron tanto ti- 89r56 enel la figura de miraguarda por donde 90r42 ber para donde deseando andar por aq- 90v14 tantinopla a donde agora le dexaremos 90v81 ante la puerta del castillo donde se hazia 91r35 vna auentura donde a cierto plazo auia d 92r4 n~arnos esse castillo donde la batalla se 92r44 se tan cerca de costantinopla para donde 93v36 cerca fuesse aquella parte hazia donde el 94r48 bayzar se puso en camino donde el gran 94v82 dela cibdad de buda donde estaua el rey 95r76 fueron donde posaua eucubriase dmane- 96v27 c'ar auenturan su persona a donde es du- 97r19 rador palmerin para a donde agora si co 97r26 pe coneste cauallero en vna fusta a donde 97r33 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 se delante de targiana a donde puesto de 97v78 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 ca biuia a donde sin nengun acuerdo estu- 99r29 el amor o la amistad verdadera a donde 99r33 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 a donde co poco reposo pudo dormir te- 100v50 la vileza donde esta qualquier virtud la 103v42 nieron a donde targiana estaua diziedo: 104r56 lor passa vamonos passeando hasta don- 104v56 pera era cosa desecha llegando a donde 105r88 batia viendo antesi el propio de donde el 105v8 n~a donde le parecio que era mas ocu- 105v41 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 ser esto delate dela camara a donde dor- 110r27 n~ora si alla donde estays os acordays d 111v4 enel monesterio donde los dexo curado 112r32 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 xaron hasta donde estaua el cerco delas 116r68 el se fueron a donde estaua dramusiando 116v52 donde la flaqueza humana se desconfia 117r68 tana de donde estaua desesperado de la 117v75 miraguarda al lugar donde antes estaua 118r86 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 donde vos mereci siendo tanto vro serui- 119v31 aposento dela emperatriz donde se des- 120r23 gos donde le encalmo el tiempo dmane- 120v20 dellos le podria hazelle dan~o alla a don- 121v23 llos dela dura prission donde esta: de mi 121v43 donde mas seguridad tenga. Pues cum- 122r38 supo que no luego la trajo donde floren- 122v17 me temia de nenguno a donde entrando 122v49 dos y hazelle vna cama a donde se hecho 122v60 ciudad de limorsano a donde le esperaua 123r27 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 sada a donde le desarmo la donzella que 123r51 lugar donde estaua: & como el dia fuesse 123v37 por donde no tenia esperanc'a de auelle 125v71 baxadero por donde pudiesse baxar al 125v73 podria tener por donde ouiesse menos 125v80 tumbra hazer donde la alegria no es espe- 126r90 puerta por donde ya se recogian fue cone- 126v79 puerta: por donde palmerin conoscio q 127r45 reqria: palmerin fue aposentado donde 127v87 yria aqlla parte donde desseaua: tambie 129r59 Dode 131 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 dre: de ay le lleuaron a vna camara dode 4r12 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 para ser armados caualleros dode la his- 10r71 enel medio del reyno esta a dode pocos 11v13 garo al capo dode se auia 15v8 se tornaron hazia la parte de dode vinie- 16v57 bol dode el escudo estaua tras este justo 17v25 la hizo boluer hazia vna ysla dode libro 18r50 de aquella tierra vinieran a[ ]parar a dode 19r57 gar dode las dixera causara a( )ver dicho 19v38 las auenturas y yr dode ellas me quisie- 22r77 cosas dode fuere necesario. Polinarda 22r83 torno ala cueua dode le curo su escudero 23v50 de piedra negra dode hizo escriuir toda 24r9 de su padre vino hazia aquella parte do- 25r57 se partio dela floresta dode 25r87 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 pude defender porque alla dode la sen~o- 26v22 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 nian a dode cupiessen de q andaua por es- 27v35 que entramos vinieron al suelo dode lue- 27v71 los principes: dode llegaua sin nenguno 28v10 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 criar grades fuerc'as dode no las ay / de 28v69 ro tato dadose mortales golpes por do- 28v80 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 avn no acabo estas palabras dode echa- 30v84 tas horas contento caminado por dode 31r44 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 dela hasta dode andaua metida y lo dela- 32r67 herida por la pierna hizquierda a dode 32r87 dela gran bre[ta]n~a dode dizen que se pier- 33r51 se recibe mas dode la esperac'a es perdi- 33v29 dixo siepre quien era: vaya por dode fue- 34r33 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 del desierto a dode naciera llegado a[ ]vn 35v10 qbraua todas las ramas por dode passa- 35v21 dode vino: y luego corto las cuerdas co 36v7 por medio dela floresta dode yo yua vna 37r60 y llegando dode aquella batalla se hazia 37r85 dixera tomo su camio pa dode antes yua 38r25 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 sados: vino hazia aqlla parte a dode vio 39r56 dl saluage fue lleuado al aposento dode 39v65 ua enel camino dos leguas dla cib[d]ad do- 40v58 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 reposo c'ufria en su corac'on fuesse a dode 43r7 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 en parte dode tenian mas necessidad de 46v54 te dramusiando dode se cree que todos 49r18 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 do a dode los golpes hazia ta poco da- 50v14 lla gran ciudad de londres a dode entra- 51v85 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 tad muy cerca desta ciudad de londres do- 52r58 a dode estaua flerida & abrac'adola la con- 52v34 te a dode desebarac'ada de todos los o- 53r27 se fueron ala puerta dela fortaleza dode 53r60 chos grandes cadahalsos dode los tor- 54v41 dode la empatriz y gridonia estan q alla 55r7 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 parte dode mi embaxada tato dan~o hizo 55r33 tidad que casi ocupauan todo el sitio do- 56r6 rao real enel aposento de flerida a dode 57r16 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 dela emperatriz agriola a dode aquel dia 58r78 ala floresta del desierto dode estaua apa- 58v86 ron enel valle escuro dode daliarte tomo 61r9 ces el cauallero tenia la voluntad de do- 61v40 se fue a costantinopla a dode vino nue- 62v70 gar para que pudiesse mejor llegar dode 63r35 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 puerto dode pudiessen desenbarcar sino 68v57 en aquel dode la barca de palmerin vino 68v58 sacada llego ala fuente por la parte dode 69v24 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 ron ala fuente dode palmerin ouo la pri- 72v22 vinieron hazia aquella dode les dixera 72v51 sso delos padrones dode vieron los cu- 72v79 a dode guiaua: ya que queria anochecer 73r29 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 cauallero que la figura de esse escudo do- 76v10 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 endo su camino para vna[ ]romeria a dode 82v49 su mano: y puniendose enel puesto de do- 83r44 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 merin a dode por fuerc'a de armas areys 87r56 sabiedo dode repossasse y algu tato desco- 88r40 tornado dela gran bretan~a a dode fuera 89r86 corte del emperador palmerin a dode se 90v45 combatiera conel por tornar el escudo do- 92v85 tado de dode el estaua qxar vn hobre co 94r44 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 camino porque entre christianos a dode 97r16 talla y tornalle al castillo d almaurol a do- 98r65 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 dode allo ya dos tiedas q el emparador 100r11 la corte del emperador palmerin a dode 103r35 llegando a dode targiana estaua dtuuie- 103r88 dode corria vn pequen~o arroyo d agua 104r4 siones agenas tornose a venir por dode 105r51 te a dode palmerin & floriano se cobatia 106v33 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 pidio al emperador su aguelo a dode co} 109r46 ra como artibel por vnas torres o en do- 110r6 sar passaua todos los dias enel lugar do- 110r13 artibel por vna cuerda dela torre por do- 110r19 dela misma torre por dode el solia entrar 110r60 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 supieron d dode procedia: el emperador 113v13 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 llegar a vn puerto d mar do- 120r88 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 lian por las villas & lugares por dode pa- 122v86 conel viniera y seluian su escudero a dode 123r52 ron acompan~ando hasta juto al lugar do- 123v22 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 prouechosa para dode es menester mas 126r31 diesse venir se[ ]metio detro a dode sin ver 126r62 fue puesto arriba enel campo a dode fue- 126r83 llegar alo alto dela escala dode el tremor 127r27 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 Donosas 1 veras las razones: y gracias donosas 2v47 Donzel 10 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 co de tu tardanc'a: este donzel tan pareci- 10r53 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 so donzel platicado conel algunas cosas} 11r46 mas su hermoso donzel: pues la empera- 16r43 saua a[ ]cauallo vn pequen~o donzel lloran- 29r56 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 seguir su proposito supo de vn donzel co- 35r35 consiguo vn donzel que la acompan~aua: 40v66 mente con vn pequen~o donzel esta se fue 44r11 Dozel 2 llara le ofrecio aquel dozel vestido d pie- 10r42 se habla sabe que es aquel fermoso dozel 34r6 Donzeles 3 ssidad: hallando aquellos donzeles por 10v22 y a todos los donzeles de su corte.}} 14v45 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 Donzella 110 del palacio entro vna donzella la qual 11r3 vino ala corte del emperador vna don- 17r4 su voluntad aqlla donzella con palabras 17r76 la donzella para le preguntar lo que las 18r22 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 tomara el escudo ala donze- 25r88 donzella con el rostro buelto de manera 27r78 pan~ia de vna donzella vinieron tres caua- 29r60 uallero dela fortuna supo por vna don- 29v20 seruia la donzella le coto todo lo que pa- 29v52 corte del emperador vino la donzella lu- 33r72 fortuna se partio dela don- 35r72 tomarmele sele di: y la donzella desapare- 37r70 lodres vio venir vna donzella hazia si en 38v12 la misma donzella boluio con otros dos 38v45 vio al q la donzella llamaua hermano ya 38v52 dos de tesalia: y vna donzella hermana 39r83 el rey. La donzella q este cauallero dize 39v9 ca dela donzella mas n(u)[u]nca la pudieron 39v59 valle vna donzella encima de vn palafre 40r72 sen~or( )es dixo la donzella despues de ser 40v20 de vna hermosa donzella con quien d an-tes} 40v91 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 zia si vna donzella encima de vn palafren 50r52 dio dela sala vna donzella con vn baston 57r41 vna donzella de argonida de su parte ya 57v35 se vio venir por el vno dellos vna donze-lla} 66r46 porque huys la donzella que en nengua 66r58 donzella que palmerin topo huyedo era 67r85 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 mia que assi se[ ]llamaua aquella donzella 77r24 lloraua su dolor vna donzella que enel 79r20 dentro salia vna donzella acompan~ada 81v12 que ella sea mucha dixo la donzella conta- 81v20 des: sen~ora dixo popides la donzella lle- 83r23 ziesse luego vna donzella le truxo otra d 83r38 fuera con la donzella temiendo algun en- 83v32 bretan~a os an de seruir: la donzella que} 83v46 hermano: ruego os sen~or dixo la donze- 83v55 n~ia dela donzella.} 83v67 tras la donzella al mayor pas- 83v69 tillo que se velaua la donzella se aparto dl 83v80 der mejor tomar huelgo: la donzella co- 84r7 buenas palabras dixo la donzella si las o- 84r49 mal echa: la donzella que ponia los ojos} 84r91 {IN5.} LA donzella entro por la villa 84v16 do contra la donzella que alli le truxera / 85r23 vna donzella y los venciera con la muer- 86v14 del como venia en compan~ia dela donze- 86v16 de la donzella se aparto de palmerin qua- 86v19 la donzella de florenda en poco / enesto 86v23 donzella vino a abrir la puerta del castillo 91v31 nir hazia ellos vna donzella encima de vn 92r21 sen~or dixo la donzella q quereys que os 92r28 no derribasse aquien le recebia: la donze- 92r68 donzella que alli los truxo q apretadole 93r32 cebo se enamoro de vna donzella hija de 93r48 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 atrauesar vna donzella encima de vn pa- 94r12 rays comigo hazer vn socorro a vna don- 94r16 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 nar a pompides que la donzella lleuo co- 94v84 uo la donzella contando como yendo ala 95r43 migo espero yr como donzella andante a 103r34 tura que vna donzella de tracia truxo a 109r70 do por la puerta vna donzella tan grade 109v19 con p(r)iedras de mucho precio la donze- 109v44 es que la donzella la tomo enla mano tor- 109v60 quedo algun tanto corrido y la donzella 110v68 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 y la donzella le dixo: Sen~or polendos si 110v90 uentura dela copa y la donzella muy des- 111r74 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 ro palabra ala donzella que no se yria sin 112r15 florendos estaua el fin de todo: la donze- 112r18 y preguntaron ala donzella si la auentu- 112v83 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 do ala donzella si era assi toda via respon- 113r74 veys alla dixo la donzella de trazia allays 113v48 copa harian mejores muestras: la donze- 113v56 antes: sen~or dixo la donzella confesa que 113v68 go dela donzella de tracia la tomo floria- 114r8 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 erto dixo la donzella de tracia mal mere- 114r34 mortal q de personas biuas: la donzella 114v14 labras de la donzella co c'ufrimieto grade 115r88 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 en aquella hora ala donzella de tracia q 117r45 pusiessemos en camino. Hermosa donze- 119r29 donzella co estas palabras: y al empera- 119r40 se conellas conla donzella q traya por la 120r20 vna donzella que dos caualleros queria 121v87 le soltassen ala donzella que estaua pressa 122v11 quella la donzella quando fue en lo claro 122v20 zar la leuanto diziendo sen~ora donzella es- 122v27 tomar armas: ay sen~or respondio la don- 122v31 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 se dixo esta donzella era gran sabidora d 122v63 compan~ia de la donzella de tracia.} 122v70 compan~ia dela donzella d tra- 122v73 correo q la donzella embiara sabian de su 123r29 sada a donde le desarmo la donzella que 123r51 titud del sen~or haze el sieruo infiel: la don- 128r4 labras dela donzella: que esto tienen las 128v30 cimieto: tatas cosas la donzella de tracia} 128v91 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 acierta en lo q haze porque la donze- 129r48 Dozella 43 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 ribera de aquella playa: vio venir vna do- 5v74 que oya: y preguntando ala dozella quie 11r38 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 puerta vna dozella fermosa vestida ama- 17r25 bien deseo: el escudo que tomastes ala do- 17v77 o dozella porquien se cobatiere pa que q- 26v33 campo verde vna dozella con el rostro cu- 26v66 llamo ala puerta del castillo vna dozella 29v29 ratriz quie fue la dozella porquie el caua- 31r7 dozella encima de vn palafren blanco lle- 37r61 neys batalla comigo q la dozella reciba 38v32 endo ya el hermano dela dozella en muy 39r89 do la razon porq viniera tras la dozella 39v25 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 en esta trra ay tantas. Sen~ora dozella di- 40r78 nar en copan~ia dela dozella: dxa la hysto- 40v27 la dozella de eutropa perdio las armas 45v3 quiriedo se encubrir con aquel que la do- 50r60 sele las palabras que la dozella dixera a 50r66 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 receme dixo la dozella contra popides q 81v61 se embiar a vna dozella mia a vella porq 82r20 medio del valle vna dozella encima d vn 82v88 ys que os diga sen~or cauallero dixo la do- 84r20 dozella boluio a[ ]palmeri diziedo pues pa 94r19 rece: la dozella q no estaua en su acuerdo 95r26 la dozella fuesse casta y virtuosa pudiero 95r50 zon de su venida la dozella 110v56 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 cia mal: la dozella que vio q el emper[a]dor 111v23 vna dozella que enel camino topo como 112r41 aquel estremo puestos los ojos enla do- 113r59 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 gu remedio que fue ala dozella de tracia 114r89 le quitar entro por la puerta vna dozella 114v63 los suyos le dixo porcierto estran~a doze- 115r90 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 pan~ado d seluia & dela dozella quedado 120r38 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 hizo mayor sentimieto: la dozella de tra- 128v68 Donzellas 49 tas de caualleros andantes: y donzellas 8r68 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 nombre el jardin delas donzellas: bien a- 8v64 donzellas co taman~a voluntad como si el 9r26 sus donzellas fueron detro se boluio co- 9r84 delas donzellas a aquel asieto llama- 9v47 sus duen~as y donzellas se pusieron en o- 15r75 uios a las donzellas: en las otras donde 17r56 en las armas y de donzellas como nuca 18v22 ra por ser vna delas mas hermosas don-zellas} 23v89 algunas donzellas para ver la batalla: el 25v36 las donzellas socorrieron al cauallero 32v21 las donzellas le acompan~auan: y asegura-dose} 32v45 que alli estuuo quiso saber delas donze- 32v56 tas de caualleros andantes y donzellas 38v7 sse a mejor efecto mando algunas donze- 43v24 donzellas q eutropa traya por aquel rey- 43v67 corde embiar estas mis donzellas que a- 44r53 go que entro dentro y dos donzellas co 51v30 jorando y que las donzellas que los cura- 51v72 sas donzellas q($u)[u]e por debaxo delos ar- 64v28 menas mira guarda con sus donzellas / 65r14 ros de su casa y algunas duen~as: y donze- 65v29 donzellas muy hermosas para metellas 66r75 cierta: palmerin se llego alas donzellas q 66v59 geres: las donzellas fuero aposentadas 66v88 cuenta quien eran las donzellas y como 67r19 dellos rogando primero alas donzellas 67r28 aquien no[ ]lo merecia y forc'ar las donze- 67r41 la prima delas otras donzellas que se sol- 67r86 aquellas donzellas con lo mas que enel 67v6 conuersacion de aquellas donzell(e)[a]s her- 67v15 mirar acompan~ada de sus duen~as y don- 74r42 salieron quatro donzellas tan galanas y 79r9 las donzellas de floriana viendo la pri- 83r15 lla a donde venis estan pressas tres don- 84r51 agrauio echo a donzellas & pues lo mas 84r85 das tres donzellas vestidas de negro a} 85r46 cansado delas otras batallas / las donze- 85r90 nos con las tres donzellas y como alli 85v75 el aposento delas donzellas adode ellas 86r14 la conuersacion delas donzellas trabajo 86r27 palabra que vna de sus donzellas le dixe- 86v10 donzellas y caualleros q alli passauan la 95r79 chos gritos las donzellas dela duquesa 95v14 las donzellas pedian a dios que le fauo- 95v58 donzellas & quatro escuderos & vos co- 103r33 nas duen~as y donzellas se crio hasta he- 110r65 nunca viera: vio algunas donzellas asen- 127v19 Dozellas 16 de algunas duen~as y dozellas y co ellas 3v84 braua deshaziendo agrauios a dozellas 19r47 duen~as y dozellas desfaziedo agrauios a 28v6 estauan tres dozellas los rostros baxos 31v32 de peligro las tres dozellas que el giga- 32v18 {IN5.} NO tardo mucho que las do- 32v23 agradecimiento que vnas pobres doze- 33r38 torno por donde viniera dexando las do- 51v49 dan~ase. Passados aquellos dias las do- 53r34 to pa el jardin delas dozellas adode an- 62v84 caualleros lleuauan aquellas dozellas 67r82 robar y matar: forc'ar dozellas sin ningua 93r66 ron para buda yendo la duquesa y sus do- 96r34 su camino queria yr sola co dos dozellas 103r70 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 ya tambien haziedo atauiar sus dozellas 107r74 Doquier 1 era grande que doquier que esta haze si- 93v51 Dorada 1 dorada en que venian algunos inguetos 51v32 Dorado 3 piec'a enel escudo en campo dorado vna 27r77 dorado enlas manos: y tocandolos a en- 57r42 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 Dorados 2 y cisnes blancos por ellas los yelmos do- 45v6 y el sol comenc'aua a esteder sus dorados 123v9 Doreta 1 doso q seruia a[ ]doreta y tambien fue porel 100v5 Dormia 6 empre comigo enla camara a donde dor- 8v89 hasta enel suen~o el cuydado no dormia / 36r70 duen~a que tan poco dormia se leuanto / y 41r66 su[e]n~o dormia pidio q le diesse sus armas / 62r8 ser esto delate dela camara a donde dor- 110r27 mesmo a[+]posento dormia le dio de vestir 123v12 Dormia 1 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 Dormir 10 do dormir algun poco / mas viniendole 3v12 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 jo passado le hizo bie dormir. La sen~ora 4r19 posito de dormir lo q dela noche qdaua 50r9 necessarios: el primer dia fuero a dormir 58v85 becera pensando dormir algun poco si su 68v85 por fuerc'a queria dormir co ella 95r3 do dormir y antes q el alua esclareciesse 95r73 a donde co poco reposo pudo dormir te- 100v50 a vna camara adonde auia de dormir des- 123r75 Dos 148 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 a dos monteros que aquella noche auia 5v57 bajo pario dos hijos tan crecidos y her- 6r30 vestiase dlos pellejos dellas: y traya dos 6r69 semos / ya del quedan dos hijos conque 6v84 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 dentro dos candelas enzendidas en me- 9r29 los dos mas afortunados principes q 11r35 mando otras dos lac'as muy mas grue- 13r57 espaldas y tomado la mac'a con dos ma- 13v52 pues salir co honrra lastimada. Por dos 14r35 dos caualleros de vnas armas verdes 15v5 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 su parte por vn costado del torneo dos 16r54 uage con dos leones por vna traylla: el q<>l 16r82 como tuuiero espacio viendo alos dos 16v19 dos caualleros: madoles decir de su par- 16v42 los dos caualleros delas armas verdes 16v56 blaco vn saluage co dos leones por vna 17r61 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 tiguas inglesas que argonida tuuo dos 18r56 por medio de dos tan altas sierras que 18v62 tanta fuerc'a que las dos partes viniero 20r63 Arnedos rey de francia con otros dos 20v88 llegaron otros dos caualleros el vno de- 21r49 pla que de alli a dos jornadas estaua pas- 24r45 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 tra su voluntad que de dos cosas agays 25v52 n~ado de dos escuderos armado delas ar- 26r82 atras dos passos: polinardo pidio otro 27v6 en capo blaco vn saluage co dos leones 28v35 cion: alos dos dias despues dela salida d 29r53 erte de los dos / quedo con tantas heri- 29r74 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 si estaua alguien dentro hallo dos hobres 36r74 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 venir dos hombres co dos cauallos de 36v16 venir dos hombres co dos cauallos de 36v16 co vn saluage co dos leones por vna tr( )ay- 36v89 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 la misma donzella boluio con otros dos 38v45 hallaronse todos quatro dos a vn cabo 40r34 y dos a otro echados enel propio lugar 40r35 ua enel camino dos leguas dla cib[d]ad do- 40v58 con dos leones por vna trauilla: & hazie- 41r13 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 rio repartidas en dos partes amanera d 43v79 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 salieron della dos duen~as la vna acompa- 44r9 conocidos assi estuuieron dos horas sin 45v38 arnedos y los dos gigantes vinieron ta- 47r17 piernas reuentando la cincha por dos o 47r52 ziero entramos a dos tanto q en peque- 48r68 y puniendo las andas en dos palafrenes 49r73 go que entro dentro y dos donzellas co 51v30 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 hallaron dos palafrenes en que caualga- 53r61 an no podella gozar dos oras. Assi que 55r82 po blanco vn saluage co dos leones por 57r67 cada a dos leones por mano del saluage 57v21 mas compan~ia que dos escuderos no qui- 61r36 gasse al apossento d paudricia vio dos ca- 61v30 dan~o & porq auia grades dos oras que 62v4 cosa fuero aparejadas dos camas entra- 62v58 lleros auia pocos: y dos dias despues d 63v40 dos caminos y no sabiendo qual tomas- 66r45 diez caualleros con dos em[ ]batalla que se 66r67 gunos hombres que tenian entresi dos 66r74 dentro: mas los dos compan~eros tenia 66r76 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 los dos creyendo que para su sen~or no 66v31 que los dos tornaron sobresi haziendo 66v38 ron otra nenguna gente si no fueron dos 66v77 {IN5.} DOs o tres dias estuuo palme- 67r21 empo no llegaran estotros dos caualle- 67r65 tillo delas dos hermanas quedaua que 67v12 todas partes vio entre dos pen~as ado- 68r4 piedra y tomando dos remos que el 68r35 dos dias sin topar a persona nenguna 68r56 vio venir dos caualleros el vno dellos 68r59 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 gase descaso dos o tres vezes ala postre 68v36 aquel marmol estauan pressos dos muy 69r50 brauos y muy ferozes tigres y dos leo- 69r51 assi los dos leones como el tigre areme- 69v36 gosta como dos manos y allende de ser 71v5 vencieron ami y alos otros dos: los no- 72r14 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 vieron alos dos caualleros enpie como 72r52 rejar dos lechos vno para pal- 72v6 mino que dla mar venia dos caualleros 72v40 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 dos caualleros en batalla en vna plac'a q 73v73 nocio porque lo hazia cosintio en ser dos 75v35 tan brauos que nunca entre dos caualle- 76v55 ba asomaro dos caualleros el vno venia 77v36 campo de plata dos leones rapates: no 77v42 perdido el credito del por ser vecido dos 81r48 de dos escuderos en cima de vn palafre 81v13 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 los otros antes corrieron dos carreras 83r87 sar con el duque de ruysellon y otros dos 84r54 dos caualleros juntamente tambien sus 84r66 y sus dos hermanos que cada vno porsi 84r70 corac'as y capellinas y dos caualleros q 85v83 dolor de su vencimieto llamaro dos caua- 86r85 dos caualleros porque querian forc'ar a 86v13 duque y sus dos hermanos con las tres 86v45 tadas otras dos duen~as de mucha ma- 89v83 pan~ia al gigante lamortan con dos caua- 90v58 los dos enojado de duralle tanto los tra- 91r82 na & dos caualleros q dios maldiga he- 92r32 mas q dos caualleros y estos tan flacos 92v24 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 y otros dos le estauan mirando y riendo- 95r4 fuera los otros dos caualgado a mucha 95r10 dos de nenguno otro esperaua tan gran-des} 98r89 vno ni dos ni tres caualleros le lleuarian 98v17 sigo dos maestros espirimentados en co- 99r14 la puerta de palacio a[+]copan~ado de dos 99r61 mec'o a dezir alto emperador por dos co- 99r77 dode allo ya dos tiedas q el emparador 100r11 da: al fin a otras dos carreras que corrio 101r7 mer proposito y es q acompan~ada d[ ]dos 103r32 su camino queria yr sola co dos dozellas 103r70 lle: los otros dos boluiero los cauallos 103v69 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 della estauan dos caualleros echados y 104r35 co vna espera que le tomaua todo & dos 105r84 ingalaterra q de dos caualleros fue la ma- 108r83 la flor de todo solos los dos herma- 109v3 re venian con ella dos escuderos que la a[+]- 109v38 enamoraro della dos grandes amigos 109v79 hallarse dos personas q assi ygualmente 109v90 q se aparto delos dos her- 112r29 dos mis copan~eros: digo que en no ace- 115v35 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 otros dos gigates puesto que no los co- 116r5 da por vn solo gigante y dos caualleros: 117r65 por tener compan~ia a sus dos conpan~e- 118r14 passados dos dias despues dela partida 118v67 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 partida llegaro dos sen~ores alemanes 120r41 co. Por cierto dos cosas se emplearon 121r35 vna donzella que dos caualleros queria 121v87 tro le salieron dos caualleros que aliende 126v61 no le dieron esse espacio dos jayanes q 126v83 Dota 1 aquien la naturaleza dota de grandes 84v22 Dotado 1 finalmente era dotado de todas las per- 96v51 Dotados 1 sen gigantes y dotados de muy valentisi- 76v57 Dotara 1 hermosura la dotara la naturaleza mas 65r80 Dote 1 deti no quieren mas dote solamente que 115r71 Doto 2 la naturaleza doto de perficiones corpo- 120v63 turados pues la natura los doto tan ente- 123r65 Doy 4 gro doy gras a dios q esto cosiete pues 52v20 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 ple os dixo el escudero que en quato doy 122r39 Doze 3 tiendas armadas con doze escudos pues- 82v29 dentro de vna dellas doze caualleros de 82v38 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 Dozientos 1 puso ala redonda del mas de dozientos 73v20 Dragon 20 en campo pardo vn dragon cubierto de 105r4 vieron a palmerin la deuisa del dragon 112v10 propio cauallero del dragon cuya fama 112v13 daua mas por hazer: el cauallero del dra- 112v43 quella auentura rogo al cauallero dl dra- 113r7 dixo al cauallero del dragon que nenguo 113r52 ro del dragon de alli andado la copa por 113v22 legre: el cauallero del dragon la tomo de 114r19 echo: el cauallero del dragon viendo que 114v28 dragon y Floriano del desierto assi arma- 115v90 del cauallero del dragon que de ningu- 116v15 uallero del dragon no tuuiera vna delas 116v32 mirar por el cauallero del dragon temien- 116v48 dragon que despues que le vio derribar a 116v73 cauallero del dragon y floriano temien- 117r18 el cauallero del dragon andaua tan eno- 117r34 mo que el cauallero del dragon en aque- 117r88 de fama: el cauallero del dragon q traya 117v30 deshonrra d mi vida: el cauallero dl dra- 117v63 el cauallero del dragon le salia mas san- 117v87 Drago 2 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 Dramacia 8 dramacia camarera dela infanta polinar- 101r6 con dramacia hizo aql sentimieto del do- 119r53 palabras de dramacia comenc'o a dezir: 119r79 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 dixo dramacia q quie tal muestra de ena- 119r90 la volutad dramacia dixo: polinarda q<>e- 119v8 peratriz y sentandose junto co dramacia 119v24 pesar sen~or palmerin dixo dramacia que 119v55 Dramaciana 7 se asu sen~ora danc'o con dramaciana hija dl 16v67 no dramaciana aquien nenguna cosa su- 63v37 mi sen~ora dramaciana sino es con huyr d 78r78 sse mucho enamorado dla hermosa dra- 111v35 dramaciana ouo gran mazilla y puesto q 119r56 ya yo creo respondio dramaciana q vra 119v79 passara co dramaciana sabiendo qua pri- 120r7 Dramarco 1 della supo que se llamaua dramarco hijo 67r6 Dramarque 1 con el gigante dramarque: y con franarq 16v32 Dramiante 7 zindos y a onistaldo y dramiante sus her- 15r23 nistaldo: dramiante: y belisarte: floraman 27v30 dramiante su hermano hijo del rey rezi- 39v30 dramiante y si eran muertos para les ma-dar} 39v46 don rosuel: dramiante co belisarte: berol- 46r21 ciano: frisol: luyman: honistaldo: dramian- 56r82 lisarte: dramiante: francian: frisol: onistal- 113v82 Dramiate 8 beroldo onistaldo y dramiate se e- 15v48 pe graciano frisol dram(ur)[i]ate onistaldo 16r4 do y con el greciano dramiate: onistaldo 17v57 a onistaldo y a dramiate su hermano or- 43v32 taldo: dramiate: vasiliardo: frisol: luyma d 43v86 campo azul vnas flores de plata: dramia- 45r32 que por fuerc'a dellas derribo a dramia- 102r68 platir dramiate que seruia a floriana vino 111r43 Dramorante 9 ala fortaleza de dramorante el cruel y d 92r12 cho mas dramorante el cruel q assi se lla- 93r22 puso nobre dramorante q despues tuuo 93r53 llero que venciera a dramorante el cruel 94v64 la lanc'a enel castillo de dramorante el cru- 96r13 dramorante el cruel que era su primo ado- 98r28 stre salio dramorante el cruel sen~or desta} 121v91 do ser aquel el que mato a Dramorante / 122r55 bras y oyendo dezir que dramorante era 122v45 Dramorate 6 a su volutad y aremetiedo a[ ]dramorate co- 93r20 {IN5.} PAra saberse quie era este dra- 93r41 uo vn hro llamado dramora- 93r44 engan~o mato a Dramo[ra]te su primo y dio 122r26 se que mato a Dramorate con todos sus 122r35 hermano de dramorate el cruel: y avn me 122v43 Dramusiando 152 torre de Dramusiando donde por en- 3r11 Este dramusiando como tuuiesse hedad 5r39 diciones de dramusiando eran estas / de 5r67 batalla conel mesmo dramusiando q era 12v85 que se recogese que dramusiando lo man- 13v4 lo podia negar de que dramusiando en 13v44 cosas respondio Dramusiando te come- 14r36 tanto que dramusiando fue puesto en re- 14v6 como se dixo este dramusiando fue el ho- 14v23 corrio mucho riesgo ante q lo fuesse dra- 14v36 leon y otros principes que dramusiando 18v5 fuessen ala fortaleza de dramusiando no 18v17 las hauian de hazer enla torre de dramu- 18v87 torre de dramusiando a horas que el sol 19v68 pan~eros. El gigante dramusiando que- 20r72 Dramusiando le tuuo en mucha cuenta} 20v46 lir bien herido. Luego el gigate dramu- 20v69 Dramusiando.}} 20v90 tir el lugar donde estaua. Dramusiando 21v44 assi desta[ ]manera vuo dramusiando en su 21v71 aquel dia dramusiando salio a cac'ar aco- 47r15 to de dramusiando antes quedauan siem- 47r20 q dramusiando y primaleon y don duar- 47v14 que casi no se podia tener: dramusiando 47v71 menc'o de defenderse de dramusiando co 48r20 no le valia que dramusiando allende d[ ]ser 48r25 dramusiando de todo tenia necessidad / 48r39 los juzgauan al reues. Dramusiando y} 48r46 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 yo: dramusiando fue lleuado ala fortaleza 48v26 lo necessario alli los tuuo hasta que dra- 48v36 la fortaleza de Dramusiando assi andan- 48v65 te dramusiando dode se cree que todos 49r18 desseado ya verse enla torre de dramusi- 50r18 gigante dramusiando y su gete pa c'ufrir 50r35 el yelmo le corto la cabec'a: dramusiando 50v83 na le quisiera responder mas vio que dra- 51r19 cudo a esperalle. Dramusiando como al- 51r23 po se hiziero mucho dan~o: los de dramu- 51r29 del escudo: y guardandose de dramusian- 51r39 descanso dramusiando temiendo q aquel 51r66 ligro de su batalla vio q dramusiando ve- 51r83 dramusiando dexaua algunas vezes de 51r90 to fue tan grande la flaqza de dramusian- 51v7 y do duardos quito el yelmo a dramusian- 51v12 el mas del tpo estaua con dramusiando d- 51v53 pues del vencimiento d dra- 51v61 mas poblada la torre de dramusiando q} 51v90 roso gigante dramusiando: no tuuiero es- 52r63 al gigante dramusiando se viniero a don 53r38 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 con dramusiando y despues de besar la 53v16 prision de dramusiando querian enton- 54v3 llego ala torre de dramusiando hijo d fra- 55r49 su tia d dramusiando que encanto con su 55r53 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 dezia ala postre vecio al gigante dramu- 55r80 salieron dela prision perpetua en q dra- 55v10 ua bien sen~alado: dramusiando que estaua 56v19 batalla de dramusiando & de sus gigates 58r75 se hasta ver la torre de dramusiando que 58v56 ta dela gran torre de dramusiando que d 59r81 dramusiando quien fue el primer inuetor 59v3 rece dixo dramusiando que hay enla puete 59v8 desechos y la fuerc'a de dramusiando y la 59v37 prouarse enla auentura de dramusiando 60v43 c'a que dramusiando desi mesmo tenia / y 60v68 dramusiando que la tomo del con intecio 60v87 a descubrir la fortaleza de dramusiando 65r61 corte venian a ver la fortaleza de dramu- 65r75 de yrse al gigante dramusiando que le 68v5 desta manera se partio dramusiando de 68v15 eutropa tia del gigante dramusiando de 71v80 ra alli otro passo peor q el de dramusian- 72r34 dramusiando p($u)[u]ede ser buen testigo: pa- 72r73 enla torre de dramusiando puesto que ya 73r83 gigante dramusiando vino al castillo de 76r12 gante dramusiando de qui- 76r15 dramusiando mando a seluia que le recor-dase} 76r43 sintiera: dramusiando que avn no auia vis- 76r51 lo escusaua viendo llegar aquel dia a dra- 76r85 endo contra dramusiando muy bien seria 76v9 dramusiando que la figura que tu dizes d 76v16 esta sen~oreado contra dramusiando que 76v38 dramusiando puso los ojos enla ventana 76v64 talla: dramusiando fue luego sobre el por 76v90 dele tener por aguardador: conque dra- 77r28 acontecio al gigante dramusiando enla 77r49 {IN5.} NO quedo dramusiando tan 77r51 grandissima passion diziendo contra dra- 77r82 ros vencer a vos. Escudero dixo dramu- 77v7 fueron muy cerca de dramusiando quan- 77v43 tanto que dramusiando que sintio su olui- 77v72 mas baxando la lanc'a se vino contra dra- 77v88 metio a dramusiando con la lanc'a baxa 78r8 no se vino contra dramusiando diziendo 78r25 que lo pueda hazer. Dramusiando que 78r32 soys entonces dramusiando se quito el 78r55 despedir de dramusiando que de risa no 78r85 dramusiando acabaua de vencer tres ca-ualleros} 80r46 espanto mucho avn no conociedo a dra- 80r49 sa. Dramusiando que no se contentaua 80r63 floriano salio mas presto del suyo q dra- 80r77 to que dramusiando sintio bien esta cor- 80r82 ento apartadose cada vno asu parte dra- 80v32 uian que en taman~o peligro vio a dramu- 80v77 llo saluaua la vida de dramusiando o d en- 80v84 sabe que la hazeys con dramusiando vro 80v88 le hiziesse contento assi despedido d dra- 81r14 que dramusiando sanase para se prouar 81r55 y manera de dramusiando por la impresa 81r81 los cauallos con harto enojo de dramu- 87v18 a dramusiando: cuyas fuerc'as y parecer 88r11 tanta fuerc'a. Dramusiando tenia en tan- 88r17 {IN5.} OTro dia por la man~ana Dra- 88r58 riesgo en que su persona yua partido dra- 88v7 do era lleuado y dramusiando ydo y pu- 88v9 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 arda que me haze creer dramusiando [que] la 92v81 cosa poder ser vencido dramusiando q no 92v88 merin socorrio a dramusiando y[ ]a floren- 98r15 {IN5.} EL gran dramusiando de qui- 98r17 n~ado: bien veo dixo dramusiando que de- 98r50 otra cosa gasto mi tiepo: queria dixo dra- 98r63 dias: dramusiando que vio en su cotrario 98r84 a fuera: dramusiando viendose puesto en 98v33 ta se fue contra dramusiando que ya [*le ve]- 98v71 y llegando a ellos conocio luego a dramu- 98v86 rendos: ni palmerin: ni el gigate dramu- 102v18 el no menos esforc'ado q temido dramusi- 105v60 de mayor peligro: dramusiando q ya esta- 106r8 casa auia quie lo sabia bie hazer: dramusi- 106r64 dramusiando puesto que vras obras pu- 111v65 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 en dramusiando tuuo lo en mucho mas q 112r9 do aposentar y a dramusiando dentro dl 112r20 batalla: mas el gigante Dramusiando pri- 115v63 Dramusiando se lo tuuo a merced y ace- 116r8 q<>siera estar metido en el trabajo de Dra- 116r14 Dramusiando & barrocante vinieron al 116v8 menc'o su batalla con dramusiando tanto 116v26 el se fueron a donde estaua dramusiando 116v52 maltratados. Dramusiando cofiaua en 117r23 sieron a vna parte del campo y Dramu- 117r57 Dramusiando con todos los aguarda- 117r70 todo es sen~ora. Dramusiando aquien la 117v7 estuuo con recelo della: y viendo que dra- 117v43 el acostumbraua dar. Dramusiando po- 117v49 dramusiando. Albayzar se quito dela ve- 117v74 dor tenia en tanta cueta a dramusiando 118r55 primaleo & de vernao & de dramusiando 120r34 gigante dramusiando: albanis de frisa y 120r71 Dramusiado 63 tenia por nombre Dramusiado con gra- 5r12 gigante dramusiado hazia en su castillo 12v43 {IN5.} EL gigante Dramusiado ta- 12v47 mejor cauallero del mundo dramusiado 13v38 uia echo q no podia menearse dramusia- 14r15 sar q le qdaua avn mas por hazer: dramu- 14r21 El gigante dramusiado se puso sobre las 21v11 del mudo: y dramusiado tenia en mucho 21v15 les dramusiado hechaua fuera del sitio d- 31r65 pa tia del gigante dramusia- 43v12 capo q juto ala torre de dramusiado esta- 43v76 todo lo q deuia. El gigante dramusiado 45v69 que d otra manera. El gigante dramusia- 46r55 el otro: mas dramusiado que en estremo 47r44 partes q dramusiado y primaleo y do du- 50v27 c'ufrir. Daliga estaua mal tratado: y dra- 50v67 ser con la muerte de tal cauallero: dramusia- 51r64 la armeria d dramusiado entre las otras 51v82 uallero dela fortuna y la guarda q dramu- 52v15 tando a florama si dramusiado era muer- 52v23 enla torre de dramusiado 53r5 dos de sus armas: yua dramusiado arma- 53r75 entonces boluio hazia dramusiado que 53v28 dixo. Porcierto dramusiado mal pensa- 53v30 cian sobresi: dramusiado mayortes el sol- 53v87 no: dramusiado: platir: mayortes y todos 57r10 dramusiado y delo q enella los acotecio} 58v74 la jornada de dramusiado 58v79 cosas aparejadas por dramusiado como 60v81 por estar enla prisio d dram(u)[u]siado como 64r80 ma que la de dramusiado: el cauallero tris- 73v7 lla se conuierte assi estuuo dramusiado al- 77r38 der a dramusiado entramas estriberas} 77v91 {IN5.} ACabada la batalla dramusia- 81r37 dramusiado y floriano dl desierto mas ya 87r82 estaua sano delas heridas dramusiado y 87r83 miraguarda: dramusiado que lo supo sa- 87v9 llas que alli se auian hecho: dramusiado 87v29 tarse por cobrar huelgo: dramusiado tu- 87v44 en la mano arremetio a dramusiado que 87v55 redrarse afuera para descasar: dramusia- 87v74 ridad de la noche fuesse grade dramusia- 88r35 el escudo hurtado y dramusiado partido 88v22 le conto como dramusiado guardara mu- 89r10 de miraguarda y como dramusiado se[ ]par- 89r17 la fortaleza de dramusiado que luego des- 91v71 eutropa tia de dramusiado tu- 93r43 dia tener dramusiado le saludo cortesme- 98r41 guardo: dramusiado que no le conocio vi- 98r72 a fuera por cobrar aliento: & dramusiado 98v13 que se puede seruir al sen~or dramusiado su 106r28 bien dramusiado lo afloxo co palabras di- 106r38 mas tristeza: dramusiado los hizo caualgar 106r50 maleon conocio ser dramusiado: y pidie- 111v51 sabiendo ser dramusiado le abrac'o sin le 111v63 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 c'ado dramusiado despues 112r28 dos como estauan se llegaro a Dramusia-do} 115v91 el y espantosa que al principio. Dramusi- 117v24 que del gigante recibiera: diziendo dra- 117v55 d albaroco si dramusiado auia d peligrar 117v67 dramusiado & que dela herida que le dio 117v86 vno dellos floriano & dramusiado fuero 118r52 Drapos 7 a[ ]frisol hijo dl duque drapos de norman- 15r39 da hija de drapos duq de normadia beli- 16v77 nao ditreo el duque drapos de norman- 18v34 que drapos yerno del rey frisol menor q 23v64 era onistalda hija del duq drapos de nor- 27v54 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 maua a onistalda hija del duq drapos de 111r20 Duardos 200 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 mo saliendo don Duardos a[ ]cac'a ala 3r9 {IN5.} DEspues que do Duardos 3r13 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 tecio. Que saliendo vn dia do Duardos 3r57 zeria delos monteros: & yendo don du- 3r68 duardos fueron por el rastro en quanto 3r80 Don duardos enleuado enel gusto de 3r84 don duardos recordando de su desacu- 3v66 duardos despues de hazelle la cortesia 3v87 n~or don duardos la fortaleza y el duen~o 4r6 que fue hecha. Don duardos se acosto 4r16 armados y tomado el espada de do duar- 4r34 acopan~ado diziendo. Don duardos do 4r41 duardos en alta boz con menos reposo 4r42 duardos recordo a sus bozes: queriedo 4r44 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 mi quando vierdes que vuestro don du- 4r68 lor passaua don duardos su tiepo: y torna- 4v9 xa passo don duardos toda la noche des- 4v20 don Duardos quedaua.} 4v28 te en cuyo poder don Duar- 4v30 laterra aguelo de don duardos con Tri- 4v35 duardos fue presso se metio enel co toda 5r27 que don duardos vino hazia aquella par- 5r58 tener a don Duardos en su prision gusto 5r81 nera passaua su tiempo / mas a don duar- 5v9 contencio a flerida viendo que do duar- 5v15 nen su gracia / espero a don duardos has- 5v24 su don duardos no venia / los suyos no 5v37 duardos y muy grande amigo suyo se me- 5v53 buscays. Sabed que don duardos es bi- 5v82 gonida vuo don duardos A[ ]pompides 6r18 conella le certificaua don duardos ser bi- 6r22 de Londres por la perdida de don du- 6v18 diziendo muchas vezes. Don duardos 6v50 don duardos: siempre rezele lo q agora 6v51 de do duardos: flerida estuuo muchos 7r48 sar enel su don duardos trayendo ala me- 7r56 siempre el grandissimo amor de do duar- 7r71 de primaleon: y don duardos y esto era 7v25 duardos fue tan alterado destas nueuas 7v63 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 tambien que por la perdida de don du- 8r3 del principe don duardos: las nueuas d 8r54 porque el amor que a don duardos tenia 8r65 don duardos.} 8r78 po dela perdida de do duar- 8r81 uas de don duardos: y assi camino tatos 8v5 el esfuerc'o y valentia de don duardos pri- 8v69 de amor de don duardos no pude tanto 8v75 mia al principe don duardos sacado por 8v90 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 te desi viera a do duardos doblandosele 9v9 mor a don duardos al tpo 9v24 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 conociendo el aficion q tenia don duar- 9v34 dricia que belagriz era don duardos / y 9v39 duardos: porque este se parecia mucho 10r21 en busca de don duardos sin hallar nin- 10r32 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 maleon ni de do duardos. Salto en trra 10v56 demanda de don duardos y hazer mara- 11r77 auia algunas nueuas de don duardos y 11v4 como do duardos porque de todos los 12v36 to que tuuo a don duardos 12v48 mero con don duardos y ala salida della 12v77 guno que a don duardos venciesse pasa- 13r5 don duardos. Venia en vn cauallo mor- 13r13 puente al tiempo que don duardos aca- 13r24 dixo don duardos si supiessedes qua po- 13r38 ra don duardos diziendo cauallero ago- 13r68 las lanc'as. Mas don Duardos como 13r71 duardos q<>siera respodelle mas enesto a-brieron} 13r91 te con do duardos le pregunto quie era 13v40 za estaua don Duardos presso y que pa- 13v80 esses hazer libre a do duardos luego yo 14r28 que don du(e)[a]rdos se espantaua d 14v3 duardos pa q fuesse curado si por algua 14v19 duardos sintio mas este dolor q los pas- 14v27 da y de primaleon co don duardos: que 16v35 cipe don duardos venia del 18r43 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 de don duardos reboluia enel pensami- 18r89 to la amistad de don duardos que le hizo 18v36 salir de dentro a don duardos armado d 19v74 llo fuera don duardos que este fue el mas 19v80 dio delos pechos que don duardos per- 19v89 contra don duardos corrido de su dessas- 20r3 tro dela lanc'a: no se dixo don duardos si 20r9 co(n)[mo] el parecer: don duardos le recibio co 20r23 ta fuerc'a que do duardos se abrac'o alas 20r36 ta dela torre y pandaro llamo a do duar- 20r40 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 char que don duardos le dixo quien era 20r70 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 Don duardos y Primaleon entendiero 20v72 ssar don duardos y primaleon no lo fue- 20v77 don duardos y d primaleon hazia en to- 21r8 ros: don duardos que estaua apunto pa 21r59 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 responder a do duardos pues no qreys 21r81 don duardos luego conocio a mayortes 21v19 metidos en su fuerc'a: primaleon y don du- 21v53 to contentos: especialmete don duardos 21v68 don duardos y del desengan~o que del re- 22r6 duardos principe de ingalaterra: y de ar- 25r29 duardos por lo venir a[ ]buscar: en especial 28r75 duardos delos otros nunca pudo cono- 37v5 duardos es biuo y por mano de alguno 43r9 que nunca lo quiso hazer. Don duardos 45v80 Porcierto dixo don duardos yo vi mu- 46r3 pan~ado del y de don duardos primaleo 47r16 se todos esperado q don duardos justase 47r23 mo y pidio a don duardos que le dexasse 47r34 a pedir licencia a don duardos antes co- 47r39 don duardos viendo tales obras en ho- 47r57 el de do duardos quedo la espalda dere- 47r66 vuestro: porcierto respondio don duar- 47r78 q dramusiando y primaleon y don duar- 47v14 pacio que don duardos y primaleon esta- 48r41 on y don duardos viendolos en tal esta- 48r85 allandose junto de vna torre: y don duar- 50r49 te enesto vio que do duardos enhadado 50r80 c'a de don duardos fue hecha pedac'os e 50r84 nenguna: el escudo de don duardos fue 50r87 batalla delas espadas do duardos no la 50v3 ql temido padaro: do duardos se recojo 50v6 partes q dramusiado y primaleo y do du- 50v27 do co alguos sus amigos: do duardos le 50v88 en esto pide es don duardos: el caualle-ro} 50v91 dela fortua oyendo nobrar a do duar- 51r3 xo don duardos que quien dios hizo enl 51r10 y do duardos quito el yelmo a dramusian- 51v12 al dela fortuna sino do duardos que pues- 51v51 que mucho dura: el principe do duardos 52r53 to sen~or vro hijo don duardos esta biuo 52r74 cuyo poder don duardos y los otros ca- 52v7 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 sada conel como si viera a don duardos 52v78 Pridos dixo al rey que don duardos le 52v79 bra la partida quiso do duardos proueer 53r9 ro vna boz enel ayre q dezia do duardos 53r22 duardos diziedo: sen~or lo q para aqui q- 53r39 dixo don duardos la obligacion en q os 53r42 yr: pues viendo don duardos y todos aq- 53r63 conel: antes pidio de merced a don duar- 53r69 llegauan a don duardos por velle por el 53r84 do (a) don duardos por entre los otros 53v4 na: don duardos llego delos postreros 53v15 to a don duardos y tomadole por entre 53v23 muchas lagrimas le dixo: hijo don duar- 53v25 duardos avn no creyendo q le tenia alli 53v54 desseo dela libertad de don duardos en- 53v61 bos: flerida despues d tener a don duar- 53v67 ala verdad la vista de don duardos m[*e] 53v71 duardos ala reyna su madre las lleuaro 53v76 asu aposento a donde qdando don duar- 53v77 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 ro co do duardos segu la costubre dla for- 55r56 principe primaleon y don duardos con 55v8 (de) don duardos no fuera para mas que 55v37 don duardos y primaleon los juzgauan 56v14 en otra mesa don duardos 57r7 llas hablado co flerida & co do duardos 57v9 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 perdimiento de do duardos q le dixera 57v34 do Flerida puso los ojos en do duardos 57v49 cibe de cosa que no espera: y do duardos 57v53 don duardos los abrac'o no pudiedo en[+]- 58r10 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 pario a[ ]pompides y ami don duardos q 58v9 to al sen~or blandidon dixo don duardos 58v23 miento: flerida perdono alli a don duar- 58v30 ner conel tal parentesco don duardos su- 58v39 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 aquella casa donde don duardos tanto ti- 59r87 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 duardos le rogo que dixesse el nombre d 60v47 soledad de don duardos como le hazian 61r48 primero que se fuessen do duardos apar- 61r50 no respondio a don duardos pasandole 61r67 ner y puniendo los ojos en do duardos 61r71 perdicion d don duardos desseo tornar 61v21 las nueuas que le diero de do duardos 62v79 duardos y delos q enla torre estaua se 62v87 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 de don duardos fue cosa ta sen~alada por 64r12 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 & don duardos co todos los otros prin- 71v84 endo presente don duardos hizo princi- 79v39 merced: y don duardos hizo otro tanto 80r16 rey & don duardos lo quisiera assi passa- 80r28 duardos y de flerida armado de todas 80r32 don duardos con quien el no hiziera ba- 80r73 fortaleza dela prision de don duardos 80v16 es que don duardos fue suelto. El princi- 89r80 rey tarnaes que don duardos desencan- 110v40 Ducado 3 ducado de borgon~a se hizieron pocos 13r18 d vna pequen~a villa que era enel ducado 83v89 acetando el cetro hizo merced del duca- 120r64 Duda 10 dos / q muchas vezes le puso en duda si 9r33 raman q estar en duda si acertaua en ha- 29v79 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 tays de vna duda en que estoy: auentura 49r59 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 desculpa de su vencimieto: porque sin du- 104r52 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 ria duda antes ni despues mucho tiepo 109v89 las otras mugeres deste tiepo que se du- 115r68 nella por no tener duda que ningun prin- 123r10 Dudan 1 siempre se dudan. Florendos que de otra 116v83 Dudando 1 co dudando en lo q haria: passado aquel 127r52 Dudado 1 que no sabia que hazerse: y estando duda- 125v82 Dudar 1 floraman viedole dudar dixo cauallo qui- 50v90 Dudas 1 des a biuir en essas dudas q quiera qdar 28v52 Dudaua 2 tales q dudaua auer enel mundo quie les 37v7 victoria alos jayanes la qual no dudaua 116r80 Dudaualo 3 ro mas dudaualo por velle tan mancebo 38r42 mesma & por otra parte dudaualo de ser 107v52 parte dudaualo / porq le vio mas blando 116r52 Dudaua 2 no dudaua auer otro mejor: siendo este al- 106r78 fin que ellos desseauan: la qual mucho du- 116v79 Dudosa 8 ron por dudosa su demanda y el empera- 26v45 a(e)u[e]nturas y mas dudosa en que nunca se 69v39 ron que para el auia cosa dudosa de aca- 72v34 la vitoria por dudosa llegauase muy ame- 80v19 musico cosa bien dudosa para quie alli los 81r60 c'ar auenturan su persona a donde es du- 97r19 questa auetura le paresciesse dudosa y gra- 116v85 geros: estando mirando tan dudosa var- 125v49 Dudosas 2 cosas dudosas de cometer tiene bladas 123v73 das y alos fines asperas y dudosas: mas 123v75 Dudoso 2 n~o acontecimiento y del fin tan dudoso 68r58 tampoco que en rio tan dudoso y varque- 125v53 Dudosos 1 des passares por otros peligros dudo- 13r43 Duela 1 po que mas os duela. Si yo pensase dixo 76v15 Duele 5 siempre enlas grades heridas duele mas 7r13 duele daros he yo cuenta de donde me 8v53 siones lo que mas duele haze tener las 22r12 que mucho duele dixo. Como muger ay 23r85 duele esse seguir. 90v27 Duelen 1 mucho duelen si se alcanc'an entonces se 33v27 Duelo 2 ver duelo de vos bie seria q os rindiesse- 14r23 ra a( )ver duelo del que qualquier persona 75v45 Duen~a 62 donde fue recebido d vna duen~a que en 3v78 para no encubrirse ha ninguno. La due- 4r3 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 ua se le acordo que era hija dela duen~a 6r12 estas vna duen~a encima de vn palafren el 8v29 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 palmerin empador de grecia: yo la duen~a 11r24 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 te passo por mandado de vna duen~a que 25r32 negro sobre aquel se puso vna duen~a con 25v35 lleuar algua empsa o ymage dela duen~a 26v32 vna duen~a donde fue bien recebido y cu-rado} 29r46 duen~a donde fuera a tener 29v24 tando platicando co la duen~a en su ptida 29v28 ta vna duen~a de mediana hedad y traya 40v65 llero que era duen~a de buena conuersa- 40v73 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 fare ami: bie se parece dixo la duen~a que 41r49 duen~a que tan poco dormia se leuanto / y 41r66 tan~o y la duen~a pessaron que alguna en- 41v56 londres lleuando cosigo ala duen~a / y an- 41v75 desazer vn agrauio de vna duen~a que co 42r3 aqsta duen~a se quexa de vos cumple que 42r51 a menester y vos mereceys ala duen~a di- 42r54 en algun tiempo por alguna duen~a tan 43r36 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 uo consiguo: tambie fue dellos la duen~a 43v36 duen~a les compuso vna habla pensada d 44r18 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 dele dezir por aquella duen~a q comigo sa- 44r57 tanto que la duen~a acabo su abla pusiero 44r65 tos caualleros duen~a honrrada yo sea el 44r70 frece: la duen~a le agradecio aquellas pala- 44r84 desafiar mas la duen~a lo empidio dizien- 44v10 mar aquel castillo aquella duen~a su sen~o- 44v18 floraman le dixo duen~a puesto que nues- 44v25 no busq escusa pa hazello: essa duen~a os 44v42 ner la suya fuera del por esso duen~a haze 44v55 chas vezes en la maldad dela duen~a des- 46r77 tes que ella fue la duen~a que 46v12 y despidiedose del & dela duen~a su muger 48v59 que del dixera la duen~a del lago delas 55v44 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 nosotras somos hijas de vna duen~a que 67r32 y dela duen~a que matara. Sen~or respon- 71v64 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 sentada sobre vnas almoadas vna due- 89v78 y la duen~a puniendo muy bien los ojos 89v86 florendos que yua en compan~ia dela due- 90v83 estaua edificado: la duen~a que se vio 91r3 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 fortaleza que la duen~a del castillo comen-c'o} 91r46 trabajo que passara: enesto salio la duen~a 91v22 gro de q la duen~a fue mucho mas alegre 91v28 rendos tomando ala duen~a por la mano 91v35 la duen~a mandara meter a algunos caua- 91v61 que el cauallero marido dela duen~a man- 91v76 vna duen~a biuda dela q<>l no pudiendo al- 93r49 Duen~as 14 de algunas duen~as y dozellas y co ellas 3v84 chas duen~as de auctoridad para tal tien- 7r33 sus duen~as y donzellas se pusieron en o- 15r75 duen~as y dozellas desfaziedo agrauios a 28v6 duen~as vestidas de negro y ella con vn 43r24 salieron della dos duen~as la vna acompa- 44r9 {IN6.} TAnto q las duen~as tuuiero 45r14 ros de su casa y algunas duen~as: y donze- 65v29 duen~as muy viejas que hazian muy gra- 66v78 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 mirar acompan~ada de sus duen~as y don- 74r42 tadas otras dos duen~as de mucha ma- 89v83 tras duen~as sus criadas que lo s(a)[o]lian ha- 91v25 nas duen~as y donzellas se crio hasta he- 110r65 Duen~o 7 n~or don duardos la fortaleza y el duen~o 4r6 guno le sabe saluo quien su duen~o quie- 4v7 las entedia sino su duen~o: las riedas cay- 10r14 porque la nobleza ganada por su duen~o 25r77 hazian parecer a su duen~o de mucho pre- 73v38 duen~o escrito enl brocal que dezia carme- 73v82 que hazian a su duen~o parecer de mucho 90r65 Duen~os 6 dolor que sus duen~os tuuieron dellos so- 8v26 do de que sus duen~os estauan poco sasti- 17v30 tia como sus duen~os de que se espantaua 18v90 maron por partido ser antes los duen~os 21v57 quie seruian y los nombres d sus duen~os 30v71 albayzar lleuaua y tornallos a sus duen~os 107r52 Dulce 2 en todo apazible: con dulce concierto 2v37 dulce armonia Vernao que estaua tras- 19v3 Dulc'ura 1 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 Duque 42 la man~ana esclarescia el duque mando ato- 5v46 dos hijo del duque d Galez primo d don 5v52 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 merin y fue argolante hijo del duque de 7r36 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 duque de borgon~a y nieto del empador 15r29 a[ ]frisol hijo dl duque drapos de norman- 15r39 nao ditreo el duque drapos de norman- 18v34 y Belcar duque de ponte 19r27 mendando las cosas del reyno al duque 21r13 da hija del duque armian de 23v62 normandia y hermana dl du- 23v63 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 ind(r)ust[r]ia la mataron el duque viendo a 23v83 pridos duque de galiz y de cornualla: es- 29r28 duque de galiz / y de entramos nacio do 29r90 Blasonan dela brunda duque de galiz} 29r91 a argolante hijo del duque ortan: dixole 52v54 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 sar con el duque de ruysellon y otros dos 84r54 fortaleza con bramerin primo del duque 84r63 batalla vencedor combatirse co el duque 84r69 llos se combatiesse de que el duque esta es- 84r78 duque & sus hermanos allende de ser es- 85r87 duque ni sus hermanos no podia valer 85v6 manos del duque que cortandole las ar- 85v22 la: el duque viedo su hermano ta maltra- 85v25 ra con otro su hermano enel suelo: el du- 85v32 ta teneys la vitoria dixo el duque que no 85v43 armas que el duque no se pudiedo soste- 85v50 Palmerin caso al duque y a sus herma- 85v74 mano de organel veedor del duque assi 86r19 lleros ala puerta alos q<>les el duque ma- 86r86 tara delos casamientos juzgando al du- 86v37 duque y sus dos hermanos con las tres 86v45 hermanas dsta manera: el duque co dio-mana} 86v46 quedando el duque co tan gran soledad 86v64 de casa del duque lleuado el 86v77 geraldo q seruia a beliana hija del duque 100r70 proposito del duque comenc'o a dezir: es- 128r42 cierto sen~or duque dixo Palmerin si algu-na} 128r90 Duq 26 todo por mandado del duq de galez agu- 5v41 del duq de orliens que viniera conel pri- 15r35 cipe graciano a[ ]tenebrante hijo del duq 15r36 tiredos a[ ]tremoran hijo del duq lecesin 15r37 duq tirendos camarera dela infanta po- 16v68 da hija de drapos duq de normadia beli- 16v77 duq sabida la verdad mando mirar el cu- 24r7 embueltos enella se fue al campo del duq 24r21 era onistalda hija del duq drapos de nor- 27v54 mar este apellido hasta llegar al duq ga- 29v8 tre la otra gente Tremoran hijo del duq 34v35 te hijo del duq de bonquinon / y assi por 56r43 guno destos es el duq ni sus hermanos 85r27 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 No peseys sen~or duq dixo palmerin q en 85r77 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 da segun se hallaua cansado mas el duq 85v88 el q los perdonasse: acabado esto el duq 86r12 al duq tocauan trayendoles ala memoria 86r29 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 esta platica q al duq hazia sentir menos 86r84 estuuieron platicando gran piec'a: el duq 86v24 plazer del duq palmerin le descubrio su 86v56 {IN5.} DIze la hystoria que del duq 90v33 maua a onistalda hija del duq drapos de 111r20 zelle vna habla encomendandola al duq 128r36 Duques 1 generacion vinieron estos duques a to- 29v7 Duquesa 7 pan~a la duquesa que en estremo le queria 90v50 esto que la duquesa recibio del tan gran 90v73 ala duquesa de ponte y de durac'o 95v3 chos gritos las donzellas dela duquesa 95v14 ron para buda yendo la duquesa y sus do- 96r34 que ya conte. Partida la duquesa con su 96v9 tratado se aparto dla duquesa al tiempo 96v18 Duqsa 1 do vn dia informado como la duqsa mu- 96r82 Dura 6 miendo que la libertad de todos seria du- 20v81 za. Mayortes viendo la dura defensa q 21v32 ficio seria dura cosa vecello dela otra par- 50v71 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 llos dela dura prission donde esta: de mi 121v43 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 Durac'o 3 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 y de durac'o estuuieron en 19r28 ala duquesa de ponte y de durac'o 95v3 Duraderas 1 por verdaderas y duraderas y las otras 49v83 Durado 2 auer la batalla durado gran rato dio con 90r90 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 Duralle 4 con tal ayuda duralle vn solo cauallero ta- 74r63 los dos enojado de duralle tanto los tra- 91r82 si andaua tan brauo viendo duralle tato 95v62 targiana y tenia por gran falta duralle ta- 108r88 Duramente 1 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 Duramete 1 se encotraro ta duramete q entramos vi- 15v43 Dura 1 que mucho dura: el principe do duardos 52r53 Durar 6 ya de durar mucho soy del contento por 23r28 que hizo durar la batalla mucho mas ti- 25r12 se no pudiedo durar asus golpes y el dla 28v83 titud dellos hizo durar la cena la mayor 57r14 durar enel campo: llego la guarda de los 97v9 los dias que las batallas auien de durar 99v59 Durara 3 tanto que este cuydado me durara po- 4r78 cierto que durara hasta me matar y esto- 12r22 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 Duraras 1 enfin no duraras mas de quanto essa tu 48r51 Durare 1 quanto mas le durare mas vezes sentira 82r33 Duraron 1 taua. En esta porfia duraron tato q la no- 16v50 Duraro 2 las quales despues duraro mucho tiem- 89v52 fuego los escudos no les duraro mucho 108r74 Duras 1 le con sus fuertes y duras vn~as comec'o 125v58 Durase 1 cruel mas como durase algun espacio no 16v15 Durasse 1 stigo de tales palabras no durasse tanto 116r42 Duraua 2 verguec'a de ver que su porfia duraua tan- 28r25 duraua tanto en el campo acordandose d 85r7 Durauan 1 quanto aquellos caualleros le durauan 85v18 Durazo 1 le reuto la muerte de perenquin de dura- 67r9 Dureza 2 c'a y dureza de golpes delo que hasta alli 45v63 cosas no pudiessen abladar la dureza del 121r72 Durmiendo 4 cosas. Durmiendo con tanto reposo co- 3v21 uan en sus camas durmiendo co menos 40r26 bol estaua vn cauallero durmiendo vesti- 66r5 otro dia durmiendo aquella noche enel 87v5 Durmiedo 1 dose dellas se echo en su cama durmiedo 29v59 Durmieran 1 era q durmieran aqlla noche en su apose- 54r81 Durmieron 2 se durmieron demanera q perdido el 40r29 durmieron aquella noche con asaz repo- 72v8 Durmiero 1 sus serUidores harian q no durmiero en 100r85 Durmio 8 ardaro hasta otro dia: flerida no durmio 5v42 auia passado durmio con harto reposo 19r71 lla noche durmio el cauallero dla fortuna 36r14 bol adonde durmio algun es- 95r70 su compan~ia durmio en aql 104r17 uada era d polinarda durmio aquella no- 120r8 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 merin q debaxo del arbol estaua durmio 126v33 Duro 19 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 mucho en despues le duro como enesta 7r4 grade parecia le muy duro batallaua co[si]- 29v68 to duro gran parte dela noche siendo el 30v40 ste que duro mucho siedo peleada de en- 47v65 ueza / mas la batalla duro entrellos poco 50v76 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 q no duro mucho qdaron los tres ca- 57r62 do c'ufrir tan duro sen~orio y porque esto 63v70 duro mucho que el cauallero del castillo 70v7 esta contienda duro tan gran piec'a que 71r5 sima gloria no le duro mucho tiempo que 77r42 este desacuerdo duro tanto que casi se q- 79r7 en vna copan~ia puesto que esto no duro 89r66 pre acopan~ado: la batalla duro entrellos 95v41 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 cabado el sarao que no duro mucho el en-perador} 100v46 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 duro que su fortaleza era increyble venia 114v73 Duros 9 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 ferir de tan duros y tan pesados golpes 17v40 duuiero hiriedo de muchos y duros gol- 36v45 porfia hiriendose de muy duros golpes 39r8 no pudiendo sufrir los duros golpes de 70v8 rac'ones tan duros se contentaua: mas ar- 77r71 do de muy duros y pessados golpes tan- 91r55 barocate c'ufrir tan duros y pesados gol- 118r11 sus carnes los duros filos de estas espa- 121r20 E 2 llende d defendernos e mucho espacio ma- 67r67 tos an~os trabajara. E porque en aquella 122v84 Echa 10 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 mal echa: la donzella que ponia los ojos} 84r91 echa pa las batallas: estaua alguos caua- 100r32 ne echa mi voluntad en esta tan pequen~a} 103r46 nueua delo que era echa ninguo supo de 109v51 de aquella espirecia echa por su seruicio 111r34 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 cruda veganc'a echa enti y en tus natura- 115r41 giana consentir cosa tan mal echa: y no se 121v66 Echada 3 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 sura y al pie dela puerta echada vna sier- 127r32 Echadas 1 consentia batalla mas despues de echa- 80r56 Echado 13 enlas aldas de flerida estaua echado no 58v10 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 quellas prissiones les auia echado que te- 69r57 das al pensamiento echado de buc'os so- 78v72 ua echado al pie de aquellos arboles en 79r6 despues de desarmado echado en vna ca- 79r26 alos pies del estaua echado de buc'os o- 88v49 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 de vno de aquellos frexnos estaua echa- 104v83 echado en vn lecho: y el emperador man- 109r57 trayalo echado a vna parte co mucho ay- 109v37 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 estaua echado en las haldas dla hermosa 112v68 Echados 7 otros: los cabellos echados alas espal- 11r11 fuero echados en camas que para ellos 40r3 y dos a otro echados enel propio lugar 40r35 que parte eran echados en fin delos qua- 64r68 della estauan dos caualleros echados y 104r35 echados en los otros y alli visitados y 118r53 los candados que estauan echados ala 127r44 Echalle 1 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 Echando 10 qual se baxo y echando mano alas espa- 23v18 mano y el escudo embrac'ado y echando 24v85 echando por la boca y narizes gran can- 46r37 echando por la boca y narizes vn humo 57r59 cauallero y echando mano de palmerin 71v49 uiesse ocupada & yendo assi echando los 73v64 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 lleno de poluo que de confianc'a: y echan- 97v29 ala emperatriz & puesto en pie echando 99r74 Echado 6 avn no acabo estas palabras dode echa- 30v84 enel agua ribera dela playa y echado los 36r47 baxase del cauallo echado 50r7 dexare y echado el pedac'o dl otro tomo 70r86 qual hare lo que p(o)[e]d(e)ys y echado mano 105r68 a el brauosa y abrasada en fuego echado 127r59 Echadola 1 corto la cabec'a echadola fuera del cerco 117v41 Echandole 1 todos de vna manera y echandole enel 118r51 Echadole 1 mis manos y echadole vn golpe de ma- 32r44 Echandose 3 hablar y echandose asus pies coel amor 88v87 rrauan acontecio q vna vez echandose 110r18 passados: y echandose al pie de vn arbol 126v20 Echadose 2 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 zer vino hazia popides y echadose a sus 95r28 Echar 1 parescia que no la podia echar y punien- 94v90 Echara 3 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 Echaron 7 bradas las lanc'as echaron mano alas es- 15v69 dose con gran presteza echaron mano a 21v6 viendo que no se podian derrocar echa- 42r72 rompimiento delas lanc'as echaron ma- 56r50 por fuerc'a echaron sus contrarios del 56v59 ron y como mejor pudieron echaron ma- 92v72 turco hazia su abitacion echaron ancho-ras} 120v46 Echaro 3 sastre enesta trra echaro: pidos por mer- 97v82 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 al aposento de leonarda: vnos se echaro 127v69 Echarole 1 se la vida mas echarole dela ysla porq no 96r59 Echas 2 uado otras armas echas d nueuo dla ma- 38r89 ella vnas trepas de oro d[ ]martillo echas 107r82 Echauan 1 por tenerse echauan la mano d aquel que 59r73 Echauanlo 1 se de quien le passara echauanlo todo a 73r9 Echauase 1 mas apasionado y triste q antes y echa- 37v81 Echays 1 mas a ella echays muy grandissimo car- 77r12 Echo 45 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 primaleon en que dio fue echo piec'as: d 13v23 eran todos en vano: echo el escudo alas 13v51 uia echo q no podia menearse dramusia- 14r15 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 dose dellas se echo en su cama durmiedo 29v59 soltassen mas vno dellos echo mano del 36r85 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 esperanc'a por no auelle echo imprission 50r86 cosas adode el camino se aptaua le echo 63r7 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 entrellas que selas echo entramas en[ ]tier- 69v50 te delas tripas le echo fuera del cuerpo 69v75 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 so donde eutropa se echo enel rio quado 73r5 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 estaua se echo ala orilla de aquel[ ]estan( )q 78v56 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 agrauio echo a donzellas & pues lo mas 84r85 echo pedac'os presso por mano d vna mu- 85r71 qui teneys echo & redios ami q me pesa- 85r75 las espadas echo mano ala suya y areme- 87v24 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 que desarmada tenia q le echo los sesos 95r9 encuentro echo por tierra: desta manera 102r35 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 aquel echo que de mucha mas voluntad 111r49 los cuydados d palmerin estaua se echo 112r71 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 ra q todo parecia estar echo llama los mi- 114r54 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 echo: el cauallero del dragon viendo que 114v28 darse delos agrauios q le he echo le mue- 119r88 nia se echo a sus pies suplica[n]dole que no 121r65 el y al cauallo echo por tierra. Florendos 122r72 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 le vuiesse ecotrado sin auelle echo dan~o 126v69 ertas: la sierpe sintiedo se herida echo ta- 127r65 Echos 6 vi ser espejo: de echos famosos 2v18 chas: los escudos echos pedac'os sebra- 12r36 de sus echos haze escurecer la(s) delos o- 17r39 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 naturalmente eran echos entonces co- 127r6 Echose 3 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 dllas andaua desacupado echose d pe- 41v48 dose echose al pie de vn ar- 95r69 Echura 2 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 echura que toda ala redonda era de pie- 68v50 Edad 30 te castillo crio su sobrino hasta edad d ser 5r36 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 nas muestras desu edad merecedoras d 6v44 chos hasta que la edad los ensen~o a suste- 7v15 parecian de mayor edad delo que enton- 9v55 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 do por hijo de su padre llegando a edad 18r81 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 venganc'a dellos: y pues que su edad era 46v40 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 edad alcanc'ase tan grandes cosas: enton- 57r79 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 mas pequen~a edad se criara entrellos as- 65v72 es su edad mas era para gozarse conella 79r71 gays por la edad por tanto ruego os que 84r44 yor edad y en juntando con ellos manda- 89v84 dre hasta edad de ser cauallero saliendo 93r62 busto y de mayor edad recelaua la batalla 97v7 nian de que auer embidia sino dela edad 99v68 dre que co su edad casada y lagrimas que 114r84 floreciente enel fin de tu edad que( )de aba- 115r17 y psonas de poca edad hazer tatos gene- 115v28 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 vezes enlos principios dela edad prome- 128r58 Edades 4 estas edades descansen: enestas y otras 6v85 sus edades pensauan que estauan descan- 8r15 sen~ores aquien las edades antiguas de[+]- 15r69 tados enlas edades esforc'ados enlos a- 81v29 Edeficios 1 arboles deleytosos estauan los edeficios 125r83 Edefizios 1 dentro de aquellos edefizios oyo tocar 23r38 Edificada 2 te estaua edificada bien obrada y fuerte 3v56 duuo mucho que vio la alta torre edifica- 46v76 Edificadas 1 estauan edificadas no vuo persona aqui- 61r26 Edificado 3 cado de torres edificado sobre vna roca 31v25 estaua edificado: la duen~a que se vio 91r3 estaua edificado vn castillo hermoso y fu- 121v83 Edificador 1 edificador la madara hazer: auia mucho 104r28 Edificados 2 montes donde estan edificados se llama 33r63 que allende del sito en que estaua edifica- 123v42 Edificara 1 presumir que al que primero le edificara 73v70 Edificio 3 vn edificio grade de muchos chapiteles 9r52 hermoso edificio y mirado la por todas 69r82 tado estran~aron mucho edificio tan no- 81v8 Edificios 9 edificios antiguos caydos por muchas 22v77 de de dar mucha gracia alos edificios an- 22v85 aqlla parte no entro mucho por los edi- 23r48 sabiendo de aquellos edificios q alli esta- 24r35 res edificios de q estaua en[+]noblecida: el 41r71 edificios el aposento de flerida no pudo 53v5 edificios della que la mirauan por cosa 60v66 vnas torres altas con otros edificios: al 123v40 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 Efecto 5 sse a mejor efecto mando algunas donze- 43v24 vinieron a efecto de sus volutades y por 90v42 efecto dllas adonde floriano llego al fin 102v60 sentir q esto viniesse en efecto porque sie- 115r49 execucio desu efecto: entoces viedose de 124v50 Efeto 1 dola traydo a ta buen efeto suceder assi 71v87 El 3580 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 {RUB. % El auctor al lector.}} 2v15 auiendo mirado: el bien de presente 2v45 das creyendo que con el gusto de aqllos 3r28 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 lacios reales donde el siendo mancebo 3r33 vio a gridonia sacada por el natural co 3r34 brados del mundo como por el lugar en 3r39 tonces su padre el rey Fadrique estaua 3r44 ponia por vn recuesto mas el fiadose en 3r71 dieron mas ver: porque como el puerco 3r76 duardos fueron por el rastro en quanto 3r80 nar demanera que perdieron el rastro. 3r83 to tras el puerco hasta tanto que el ca- 3v4 to tras el puerco hasta tanto que el ca- 3v4 tonces se apeo del y quitandole el freno 3v6 quellas horas el suen~o le vino a vesitar 3v18 recordo y hecho el freno asu cauallo ca- 3v23 duuo hasta tanto que el sol se queria po- 3v28 el rio abaxo tan[ ]trasportado y desacorda-do} 3v46 el deleyte detal valle ni sentido para sen- 3v49 tir el peligro enque ya estaua metido: an- 3v50 quel castillo: el portero respondio que 3v73 tana que sobre el rio caya diziendo. Se- 4r5 n~or don duardos la fortaleza y el duen~o 4r6 en flerida no le[ ]dexase descansar / el traba- 4r18 armados y tomado el espada de do duar- 4r34 el gigante es tan cruda la venganc'a que 4r50 mas: entonces le mando prender sin el po- 4r54 derse resestir que solo con el corac'on sin 4r55 co por que el me matara presto: mas tego 4r79 el remedio de entramos me allo desacon- 4r87 comigo: y este es el principal enemigo co 4v13 ra quien era el gigante en cuyo poder 4v27 el rey conocia fueran siepre tratados assi 4v40 do el rey a vna motan~a lleuado consiguo 4v50 auian salido desarmados porque el exer- 4v55 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 arda quedaron: porque como el gigante 4v69 cauallos siguieron la via que el gigante y 4v77 poco trauajo porque el gigante era muy 4v80 nester para su guarda: temiendose que el 5r22 y entendimiento y tuuiesse el animo muy 5r40 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 muy diestro enlas armas & sobre todo el 5r78 das aquellas cosas de que el recebia pla- 5r85 el abria todos los que desseaua porque 5r89 como el no boluiesse salidos de sus tier- 5r90 mano hazer dellos lo que el quisiesse. Al- 5v4 gunas vezes para el plazer del gigante 5v5 zian alegre porque el amor de flerida y 5v11 su soledad le hazian perder el[ ]contentami- 5v12 el campo esta cubierto que esto era enel 5v22 tecerse anunciandole el corac'on el dessas- 5v27 tecerse anunciandole el corac'on el dessas- 5v27 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 de el amor tiene mucha / o alguna parte 5v31 que entonces el es el primero aquien es- 5v32 que entonces el es el primero aquien es- 5v32 casos el cuydado vence el suen~o. Ya que 5v45 casos el cuydado vence el suen~o. Ya que 5v45 la man~ana esclarescia el duque mando ato- 5v46 riendas sueltas sobre el cuello del cauallo 5v66 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 aquellas mismas palabras que el mismo 5v72 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 del ac'ote al palafre ella y el desaparecie- 6r9 encantadora: sen~ora dela ysla donde el 6r13 ya el tiempo era llegado sin mucho tra- 6r29 fuera mas en lugar delas fiestas que el 6r41 este dolor y vosotros quedareys sin el y 6r43 mo por ser en tiempo que el campo esta- 6r56 ua cubierto de flores el ensi tan hermo- 6r57 so que el nombre parescia dino del / y el 6r58 so que el nombre parescia dino del / y el 6r58 entre vnas matas espessas vio el nacimi- 6r73 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 el estauan conel miedo desmamparar( )on 6r80 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 el saluage no le tomasse alos nin~os dba- 6r89 tal que perdido el sentido: no se acorda- 6v3 que es el corac'on adonde qualquier des- 6v9 {IN5.} ENtato que Pridos vio el na- 6v21 er andas en que la lleuasen. El rey Fa- 6v26 c'o muy grade no pudo tanto encubrir el 6v32 ma esta oculta el rey quedo muy turbado 6v36 pridos le leuato enlos brac'os: el rey pu- 6v41 uorecio / y esto estaua guardado para el 6v54 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 en[ ]tiera como muerta el la leuato sostinie- 6v73 pues el para acabar tan grandes cosas 6v81 mucho que alli perdiera. Assi vino por el} 6v91 hecho por el pueblo taman~o recebimieto 7r7 el segundo acidente que el primero fue en- 7r14 el segundo acidente que el primero fue en- 7r14 trellos detal manera renouado el lloro q 7r15 tos: especialmente quando el rey supo q 7r17 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 po necessarias ya otro dia el rey hizo en- 7r34 hortan q era hermano de troendos el q 7r37 murio de amores de flerida el qual luego 7r38 se partio: el palacio y casas principales as- 7r39 ocupaua tanto enesto el sentido que algu- 7r60 siempre el grandissimo amor de do duar- 7r71 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 el saluage hizo delos infantes que lleuo 7r77 do con vn nin~o enlos brac'os el qual era} 7r87 endo que en todo el dia no auia podido 7v5 con tanto cuydado como el q cosigo lleua- 7v21 en el emperador palmerin pusiera nobre 7v27 vino el rey tarnaes de lacedimonia. Po- 7v33 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 al emperador el no selas quiso dar hasta 7v54 cessarias. El emperador quedo tal q no 7v58 que enla corte se hazian. El principe pri- 7v61 primer acidente que el amor y voluntad 7v66 correr todo el mundo y tornar alos traba- 7v72 taru. A otro dia despues de partido el en- 7v76 perador lo supo que el plato de gridonia 7v77 sienten mucho todo el aposento era lleno 7v82 voluntades ajenas: mas el emperador a 7v88 de tesalia. El principe ditreo hijo del rey 8r25 llos: y assi por el contrario quando so bue- 8r41 recia no ser aquella. El emperador palme- 8r45 principales porque co su presencia el 8r48 terra con el recaudo que el emperador le 8r51 terra con el recaudo que el emperador le 8r51 porque el amor que a don duardos tenia 8r65 lante llego a ingalaterra co el recaudo q 8r72 ll(a)[e]uaua de que el rey & flerida quedaron 8r73 {IN5.} DIze la hystoria que el princi- 8r79 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 uesar por el valle contra la parte donde 8v16 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 seda negra que arastraua por el suelo tras 8v28 estas vna duen~a encima de vn palafren el 8v29 maleon sin quebrar el hilo de su horden: 8v36 mas el que no quedo poco espantado de 8v37 que con la voluntad que conoze el grandi- 8v50 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 nombre el jardin delas donzellas: bien a- 8v64 ueys oydo dezir como el rey tarnaes mi 8v65 el esfuerc'o y valentia de don duardos pri- 8v69 brar (lo)[el] qual estuuo en[ ]la( )cedemonia todos 8v71 le descubriesse mi yerro mas como el qui- 8v77 el qual hasta agora biui desechando los 8v85 el natural al biuo para contalle mis grades} 8v91 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 dolor el muy mucho amor q ami tienen. 9r19 donzellas co taman~a voluntad como si el 9r26 llego ala tumba y leuatando el pan~o vio 9r28 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 zer descontento el lugar en q se[ ]ponian / 9r62 dro allauase el desastrado fin de tisbe / y 9r64 el corac'o: estaua embuelta enla su propia 9r69 este es el aposento delos tristes: postre- 9r86 nera de[ ]llanto que parecie que todo el a- 9v5 el rey tarnaes dl encantamieto en que el 9v26 el rey tarnaes dl encantamieto en que el 9v26 do conello ofeder el amor d flerida guar- 9v29 conociendo el aficion q tenia don duar- 9v34 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 lar flechero que el saluage no le yguala- 9v64 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 c'ar antes corriendo ellos tras el venado 9v79 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 ra: no tardo mucho que por el mesmo ca- 10r8 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 detenimieto q el cauallo hizo en beuer / 10r18 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 a el preguntandole cuyo hijo era: floria- 10r22 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 y le haria mercedes: el lo otorgo porque 10r26 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 des. Este cauallero era el esforc'ado pri- 10r30 dos que cansado de correr todo el mudo 10r31 les de aliman~as con quien el rey fue tan 10r43 sen~ora vedes aqui el fruto que pridos sa- 10r52 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 Desta manera el infante desierto se crio 10r65 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 ber el mucho parentesco que entrellos 10r67 el saluage hizo viendo la tardanc'a de 10r77 {IN5.} AQuel dia que el infante del 10r79 desierto salio a[ ]cac'ar el salua- 10r80 viendo q no venia el ni los 10r82 mas el que los vio sin su guardador 10v3 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 contentar: passando el tiepo en yrse a pa- 10v10 su passion que el apartamiento de su her- 10v14 ua: el capita mado poner la pr( )oa en trra 10v18 Entonces entrando en la galera el capi- 10v35 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 entendimiento creyendo que el saluage 10v39 cion delo que fuera. El esforc'ado Po- 10v51 lendos rey de tesalia que era el capitan d 10v52 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 ra dlo q<>l el emeperador quedo muy desco- 10v65 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 el palacio: poledos le presento el hermo- 10v70 el palacio: poledos le presento el hermo- 10v70 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 do el acatamiento q a tan gran principe 11r18 do pertenecian. El emperador la[ ]mando 11r21 dezia. Ati el inuictissimo & muy famoso 11r23 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 el mas baxo assiento dela fortuna le tor- 11r32 carta el emperador quedo atonito de lo 11r37 no por donde viniera. El emperador se 11r43 como porque este era el nobre que mas 11r50 pensamieto les traya y este era el mayor 11r63 uillas en armas acordandose el poco tie- 11r78 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 do assi engan~ando el trabajo que las ar- 11v17 ricas el yelmo dela misma manera y por 11v27 batallas que por el auian passado y por 11v34 uan entoda aquella tierra el cauallero d 11v36 tia el se hazia temer entodas partes / al[ ]ti- 11v39 der: ni sele acordo que le ablaua el caualle- 11v44 llo que ya auia passado por el: y tomado} 11v46 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 hable tan alto dixo el cauallero que essa 11v55 dria a( )ver con vos: el cauallero dela sier- 11v64 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 por tomar aliento y el cauallero dela sier- 12r14 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 por mostrar las suyas hasta el cabo traua- 12r32 dos por el suelo y ellos por tatas partes 12r37 el campo estaua todo cubierto de su san- 12r39 y como el dia fuesse muy caluroso comen- 12r43 as: el cauallo dela sierpe se vino cotra ver- 12r51 dezir que pensamiento es el vuestro sien- 12r54 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 tro palabras de mucho dolor: el caualle- 12r73 tado deti emperador que no sabes el peli- 12r77 llos seria gran perdida: y el emperador 12r82 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 supierades defender: el principe vernao 12v13 {RUB. % Capitul .x. de lo que el 12v42 {IN5.} EL gigante Dramusiado ta- 12v47 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 las dlo que hasta alli hazia: porque el te- 12v58 ua: y siendo el cauallero tal q todas estas 12v83 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 tos a el viniessen: y assi desta manera pa-ssaua} 12v90 de aporto en aql valle el muy esforc'ado 13r7 baua de enlazar el yelmo y de tomar vna 13r25 en menudas piec'as passando el vno por 13r55 el otro muy hermosos caualgantes y to- 13r56 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 ta el gigante le recibio armado de ojas d 13v8 queria gastar el tiempo en razones ba- 13v21 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 tanta desemboltura que ninguno que el 13v33 rauan tenian en tanto el esfuerc'o y vale- 13v36 tia de primaleon que le juzgauan por el 13v37 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 gusto. Pues tornado ala batalla el temi- 13v48 eran todos en vano: echo el escudo alas 13v51 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 dara dandole luego el pago con golpes 13v56 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 do de pandaro y cubriendose con el que 13v73 desta parecia nada: porque como el giga- 13v76 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 partes q el patio por donde andauan es- 13v87 lia puesto caso q el gigante andaua peor 13v89 dia trayedole ya el escudo tan desecho q} 13v91 les heridas q el desfallecimieto de sagre 14r7 nos fuerc'a: en este tiepo fue el gigante tan 14r9 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 mesmo sen~ora oy es el postrero dia que 14r67 dor palmerin q<>n mal agora sabes el poco 14r73 obras hasta q mis fuerc'as dsapare el co- 14r76 rac'o O mi sen~ora gridonia este es el bie 14r77 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 como se dixo este dramusiando fue el ho- 14v23 tropa ensen~ara y el certificado q biuiera 14v30 sumio las otras passiones. Y el gigante 14v32 {RUB. % C[a]pitulo .xj. de como el 14v43 {IN6.} TAnto tiempo el infante 14v47 su persona: y como el dssease muchas ve- 14v55 dende el primer dia que polendos le tra- 14v60 pagauaselo co otro ygual al suyo el qual 14v62 sura de palmerin traya consiguo el mere- 14v64 cimiento desta aficion. Pues el empera- 14v65 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 creyendo que conel cobraria el descanso 14v73 que el dia desta cerimonia torneassen co- 14v83 el emperador para esperiencia delas co- 14v86 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 ra de pasqua: y venido el dia el empera- 15r8 ra de pasqua: y venido el dia el empera- 15r8 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 porq el emperador lo quiso assi pa mas 15r16 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 gros le dio nueuo esfuerc'o. Tras el ar- 15r19 trineo: a francian el musico hijo de polen- 15r30 tes el gran can a german d[ ]o[r]lien(e)s hijo 15r34 mejor del mundo como por el justo pare- 15r44 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 padre: esto acabado el y la emperatriz co 15r54 gridonia y el rey frisol comieron enla sa- 15r55 lia celebrar: seruidos contodo el estado 15r58 taua poblada: acabado el comer el empe- 15r66 taua poblada: acabado el comer el empe- 15r66 rador se fue a el cadahalso donde auia de 15r67 a quien avn les ayudaua despendian el ti- 15r71 que el emperador temio que los noueles 15r81 se allaro descotetos porq el emperador 15r89 de hazer el torneo q seria 15v9 hasta quinientos: porq el 15v10 era el delatero antes q ropiese puestos 15v23 acabadas quado el y lebusante de grecia 15v30 ra deq el empador fue ta coteto como es- 15v34 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 ziedo marauillas en armas: el p<>ncipe flo- 15v39 rendos se encotro con [tro]folate el medroso 15v40 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 esforc'ado platir su hro y ti[tu]b(ul)ate el negro 15v42 vngria y esmeraldo el hermoso todos los 15v50 ellos en trra fracian el musico dirde[n] tre- 15v56 tragonel el ligero foruolado el fuerte fla- 15v59 tragonel el ligero foruolado el fuerte fla- 15v59 essemos de nobrar seria prolixidad: el es- 15v63 de caer qdado por el capo muchos caua- 15v66 trasi al principe beroldo d[ ]espan~a el qual 15v80 lo recibio con aquella volutad q el venia 15v81 & arremetiendo el vno para el otro co- 15v82 & arremetiendo el vno para el otro co- 15v82 tituba(l)[n]te el negro medrusa el temido tra- 15v90 tituba(l)[n]te el negro medrusa el temido tra- 15v90 gador trusiado trofolate el medroso cla- 15v91 ribalte d vngria y el fuerte forbolado co} 15v92 otros muchos: y dela otra parte el princi- 16r3 borgon~a vasiliardo y francian el musico: 16r6 el principe florendos y trofolante se[ ]tra- 16r7 el temido trabajando cada vno por la ho- 16r9 rra d aquella batalla: el emperador tuuo 16r10 en tanto el alto comiec'o destos noueles 16r11 hallo el esforc'ado palmerin de ingalater- 16r17 estaua acudio aqlla parte con el infante 16r21 medrusan el temido vino al suelo con vn 16r28 folante llego a el dadole muchos y gran- 16r31 partes vio aquellos caualleros y el estra- 16r66 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 el mas esforc'ado que por ser mejor conoci- 16r80 do traya el escudo en capo blanco vn sal- 16r81 uage con dos leones por vna traylla: el q<>l 16r82 passando por fuerc'a de armas todo el in- 16r83 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 el mismo desseo y comec'aron vna braua 16r88 pudiedo el cauallero resestir alos golpes 16v16 delas muchas heridas q recibiero: el em- 16v26 con el gigante dramarque: y con franarq 16v32 estas tenia el por las mayores del mudo 16v36 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 te: que pues el torneo era acabado dexasen 16v43 q con muchas heridas: y el desseo dela 16v53 vitoria. El emperador mando tocar las 16v54 merin sin saber quie fuesse: el emperador 16v59 ueles el trabajo de aql dia danc'ando ca- 16v61 estuuiero engan~ando el dolor desus he- 16v64 linarda y mucho su priuada: el pricipe flo- 16v69 dre embidia y asu aguela en el tiepo que 16v72 francian el musico con bernarda hija de 16v79 mas teia en su volutad: acabado el sarao 16v81 el emperador se recojo al aposento dela 16v82 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 quien fuesse el cauallero del saluage aqui- 16v86 neo pasado: el emperador 17r8 y el rey frisol con todos los 17r9 nidad como el dia de antes: salio ala gra 17r12 sar que el emperador recibiera de averse 17r23 le ydo assi: acabado el comer entro porla 17r24 peria rica y loc'ana con el rostro sereno y 17r29 so las rodillas ante el emperador dizien- 17r35 por el mundo tan loada que enlas partes 17r37 tros: el gran sabio Daliarte del valle es- 17r40 estaua oluidada porque ya (es) el tiem- 17r47 ro nouel que el dia del torneo lo hiziesse 17r53 me podia temer halle siempre el passage 17r57 despues q supo para quien el escudo era 17r64 que no esta enella. El emperador lo tuuo 17r72 hablar del y dando el agradecimiento d 17r75 de vngria Esmer(i)[a]ldo el hermoso 17v3 dor Me(n)drusan el temido: trofolante y 17v5 el fuerte foruolando aquestos sin ser va- 17v6 que todos estos el dia passado lo tuuiero 17v12 se conel. El cauallero del saluage mando 17v15 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 uan: y mandole tomar el escudo y yelmo / 17v23 bol dode el escudo estaua tras este justo 17v25 Esme[ra]ldo flamiano y rocandor: y el vno 17v27 tras el otro fueron puestos los escudos 17v28 simulauan esta passion: el cauallero del sal- 17v32 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 do y con el greciano dramiate: onistaldo 17v57 linardo: el principe florendos: platir: va- 17v59 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 q el cauallero del saluage hiziera enella y 17v63 enlas justas llegose a el diziendo: puesto 17v64 el estado en que veo vuestra disposicion 17v74 bien deseo: el escudo que tomastes ala do- 17v77 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 luntad con essas palabras que os oy: el o- 17v86 ra el escudo pues para vos venia vos le 17v90 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 tiempo que el emperador acabaua de ce- 18r16 el cauallero del saluage se fuera y tenien- 18r20 do el escudo en las manos mado llamar 18r21 tio: el emperador dio el escudo a palmeri 18r26 tio: el emperador dio el escudo a palmeri 18r26 ra quien era el sabio Daliarte del valle 18r38 que enel tiempo que el prin- 18r42 ella: el primero fue pompides y el segun- 18r59 ella: el primero fue pompides y el segun- 18r59 otra gente ensen~ando le el arte maxica / 18r62 porque le sintio el ingenio sotil y apareja- 18r63 chos dias y[ ]an~os ocupase el juyzio enel 18r68 do que se juzgaua por el mejor del mudo 18r76 po en el exercicio delas armas salio tan es- 18r79 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 ria que andaua por el mundo hazia ento- 18v19 ces ser tan lleno el reyno de ingalaterra 18v20 daua. Mayortes el gra can Pridos por 18v30 quien el reyno de ingalaterra hizo gran- 18v31 nao ditreo el duque drapos de norman- 18v34 dia el soldan belagriz con quien pudo tan- 18v35 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 sado: y el esforc'ado polendos de quien y 18v39 arte viendo la grande afrenta en que el 18v45 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 que seguir el desseo donde la esperanc'a 18v55 el se faria buscado otro conforme asu co- 18v60 dicion necessario asu estudio el qual yua 18v61 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 lar para su gusto quanto el ingenio de vn 18v73 con otros muchos que el por su industria 18v79 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 estas que el emperador hazia y como de 19r6 el paso lo que atras oystes: desta manera 19r10 gastaua daliarte el tiempo esperado por 19r11 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 siempre despendia el tiempo en co(m)[n]tem- 19r74 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 de se hazia vn remanso tan quedo que el 19r80 poco ruydo del rio no podia empedir el 19r81 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 taua el esforc'ado poledos rey de Tesalia 19v13 ria el tiempo que lo fuera de francelina su 19v20 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 tad tan verdadera como el vno al otro se 19v41 juntamente yendo por el rio abaxo plati- 19v54 tes por el mucho tiempo que auia que de 19v64 torre de dramusiando a horas que el sol 19v68 el principe primaleon. Pareceme que si 19v76 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 llo fuera don duardos que este fue el mas 19v80 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 co(n)[mo] el parecer: don duardos le recibio co 20r23 amistad temiendo el peligro que los ya 20r29 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 daron fuera bien descontentos por el re- 20r50 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 ziendo sen~or vernao este es el peligro que 20r55 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 pan~eros. El gigante dramusiando que- 20r72 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 el se anduuieron hiriendo tan brauame- 20r80 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 caer el escudo por le poder mejor herir 20r86 vio venir el golpe juntose tato conel que 20v4 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 quello fue el mayor que recibio: puesto q 20v20 el cauallero que aca entro. Ya me parece 20v29 que en poco espacio hizo verdadero el 20v36 el que quedara era polendos vinieron a 20v52 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 sido del el temido pandaro de cuyas ma- 20v67 lir bien herido. Luego el gigate dramu- 20v69 ualleros en que el mundo estaua puesto 20v79 en dios de tener el remedio que despues 20v84 jo se alcanc'an viendo el mo- 21r6 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 con el siempre tuuo acordo de seguille en 21r26 de londres donde el rey fadrique estaua 21r39 llegaron otros dos caualleros el vno de- 21r49 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 gro y el escudo dela misma manera: y to- 21r56 el cauallero dl can le tuuo diziendo / avn 21r64 ro he de justar: poresso no quiteys el lu- 21r68 rezidos quereys que os dexe el peligro 21r70 nar la cotienda sobre q<>l sera el postrero / 21r78 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 quear el pasaje la justa q coel deseauades 21r83 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 el delas armas negras por no quedar li- 21r87 tiero el vno cotra el otro y todos quatro 21r89 tiero el vno cotra el otro y todos quatro 21r89 El gigante dramusiado se puso sobre las 21v11 nar quien fuesse el que conel se combatia 21v21 ron afuera: mas como el desseo que cada 21v26 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 con el mucho desfallecimiento cayero en 21v41 el suelo trauados vnos de otros tan sin 21v42 tir el lugar donde estaua. Dramusiando 21v44 el cauallero negro era belagriz juntame- 21v55 sa p(a)[e]recian todos sus amigos: el gigate 21v59 el gran Soldan Belagriz Arn(ar)[e]dos y 21v86 el muy esforc'ado Recindos. Despues 21v87 do ya conualeciedo sabiendo en el lugar 21v89 cibieron mas para el todas estas cosas 22r7 {IN5.} EL emperador Palmerin se- 22r17 siera conquistar todo el imperio de gre- 22r28 el emperador era tan amado detodos q 22r31 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 ra para selo pedir faltauale el atreuimien- 22r51 este dolor: sin descubrillo y esperar el peli- 22r55 che acabandose el sarao despues d deter- 22r57 n~ora el emperador vuestro aguelo desde 22r65 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 lla[ ]me nacio el peligro en que agora estoy 22r70 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 c'a desta casa y yo no auenturar nada / el 22v5 tendre manera como essotro yerro y el 22v19 sse lo que Palmerin hiziera: tiniendo el 22v30 dela fortuna: porque el otro que Daliar- 22v42 el tiempo en palabras de tristeza jutame- 22v51 le arrancaua el alma verdadera muestra 22v53 tristezas / y passiones el cuydado que de- 22v60 corte llamadose el cauallero dela fortu- 22v65 dar q el y su cauallo tenian 22v72 del necessidad. Al segundo dia casi el sol 22v73 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 que pensamiento fue el tuyo que entama- 23r14 poco que la flaqueza le empedia el allen- 23r34 labras que entonces el amor / y dolor le 23r36 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 aciende el fuego en que arde: yendo por} 23r46 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 cosas tan tristes conformes a su abito el 23r58 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 atormentado del se dexaua caer sobre el 23r65 la hazia passar. El cauallero de la fortuna 23r68 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 el cauallero que en la cueua estaua espan- 23r79 eras armado dixo el dla fortuna porque 23v5 auia menester para se castigar: el caualle- 23v7 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 da remetieron vno a otro y el cauallero 23v15 pedac'os enel escudo de su contrario: el 23v17 hazian la batalla: y puesto que el caualle- 23v21 ro enlas armas fuesse estremado el dela 23v22 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 el peligro en que estaua: y entoces quita- 23v29 dole el yelmo torno ensi y el cauallero dla 23v30 dole el yelmo torno ensi y el cauallero dla 23v30 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 lo que alli le aconteciera: el cauallero se 23v49 tan deseoso dela muerte que el la tomara 23v51 perderia el cuydado donde siempre le es- 23v53 cuenta quie era este cauallero que el de 23v57 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 crecio el amor entrellos que el rey temie- 23v72 crecio el amor entrellos que el rey temie- 23v72 uecho muy poco que el amor es parlero y 23v75 ind(r)ust[r]ia la mataron el duque viendo a 23v83 tos cofeso toda la manera de su muerte el 24r6 duq sabida la verdad mando mirar el cu- 24r7 tura la muerte sacada por el natural: tan 24r11 guerra al rey mas aprouechole poco q el 24r15 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 tato q ala primera batalla le desbarato el 24r17 amigos: el dia d la batalla andado todos 24r20 lera q partia para turquia y co el tiempo 24r25 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 condicion y vida: lleuo alli el cuerpo de 24r37 sica en el qual exercicio era excelete y vni- 24r42 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 ua aquella vida vino alli el cauallero dela 24r52 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 ra como por engan~o sela tomaron sin el 24r66 sen~ora si mal defendi el precio de vuestra 24r71 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 se por ellas el cauallero dela muerte hazi- 24r83 nas avn que el tiempo las gaste ellas se 24r86 {IN5.} DEspues que el cauallero de 24v3 los estremos en que biuo acuerdesete el 24v22 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 da de que me contente sino el hierro de 24v32 ron las lanc'as con tanta fuerc'a que el 24v50 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 que hurtando el cuerpo quedo su sen~or 24v60 fuera dela silla: el tercero descontento dl 24v61 que entramos fuero al suelo mas el caua- 24v64 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 zer dixo el del toro que quien este passo 24v69 culpa el otro se aparto muy enojado por 24v74 no poder hazer a su voluntad. El caualle- 24v75 mano y el escudo embrac'ado y echando 24v85 el escudo enel brac'o sembro la puente co 25r7 tro no lo pudiera c'ufrir mas el se dfendia 25r10 empo delo que otro pudiera c'ufrir: el ca- 25r13 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 con ninguno: el cauallero de la fortuna le 25r39 tras a[+]veturas pues que las ay por el mu- 25r44 do / y dexa esta y no impidays el camino 25r45 el se despidio dellos respondiendo algu- 25r49 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 y andando por el mudo buscando nueuas 25r56 que paso el cauallero del saluage enel va- 25r66 {IN5.} DIze la hystoria que el caua- 25r85 tomara el escudo ala donze- 25r88 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 el escudo en campo negro vn cisne blan- 25v20 das al arbol algunas lanc'as: el cauallero 25v22 que pensase: el cauallero del valle toco co 25v27 algunas donzellas para ver la batalla: el 25v36 porque quando el es noble assi siente el 25v40 porque quando el es noble assi siente el 25v40 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 go a el diziendo sen~or aquel cauallero q 25v42 za desto dexareys vuestro escudo y el no- 25v56 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 el gusto de ninguna dellas quiero antes 25v61 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 c'a y el otro otro tanto y[ ]a( )remetiendo el 25v65 c'a y el otro otro tanto y[ ]a( )remetiendo el 25v65 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 el cauallero del saluage sintiesse enl la fla- 25v74 trar la diferencia a el otro tratandole tan 25v77 dole el yelmo le hizo tornar ensi haziedo 25v85 guardaua aquel passo: el cauallero del va- 25v88 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 bres esentos creyendo que el mayor bie 26r13 llos: el cauallero dl saluage que ya oyera 26r15 ces las auia por el mundo tan sen~aladas 26r20 el selo prometio rogandole que le dixese 26r21 contentamiento el oluidaria la falta que 26r24 alli recibio: sen~or blandidon dixo el caua- 26r25 llero del saluage yo soy el que gano tanto 26r26 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 posicion para ello assi se partieron el vno 26r41 afuera del principal en q el cauallero ha- 26r68 sacada por el natural ta hermosa que fue- 26r76 desarmad(o)[as]: el emperador le aguardo en 26r84 el aposento dela emperatriz acompan~a- 26r85 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 rado boluio contra el emperador dizien- 26v10 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 de al vecedor y el vecido dxara sus armas 26v34 ron por dudosa su demanda y el empera- 26v45 oyero de que el empador le peso por no 26v50 el primero fue graciano principe de fran- 26v58 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 campo verde vna dozella con el rostro cu- 26v66 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 gueys y apretando la lanc'a so el brac'o se 26v81 aquel desgusto co todo el sen~orio desu pa- 26v86 dre pensara que le costara poco: el empe- 26v87 ventura dixo el forc'ado es que algu tien- 27r4 po sieta el descotentamiento q traen y en- 27r5 guarin hro de[ ]greciano vino el q<>l tambie 27r9 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 entregado en otra pte: tras el justo: tra- 27r14 gonel el ligero: flamiano: rocandor: esme- 27r15 raldo el hermoso: y otros que por todos 27r16 fueron diez aquien el emperador tenia 27r17 en mucha estima los quales el cauallero 27r18 nobre sepulcro de enamorados: el empe- 27r23 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 zia sentir el trabajo / porque q<>ndo el ven- 27r27 zia sentir el trabajo / porque q<>ndo el ven- 27r27 el contentamiento de no quedar vencido 27r29 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 {IN5.} AUn no era el sol salido q<>ndo 27r48 el cauallero dela muerte ya 27r49 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 bre el y los ojos en[ ]altea tan enamorado 27r62 ziendo sen~ora este es el dia que ami mis 27r64 donzella con el rostro buelto de manera 27r78 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 zes selo dixeron a floraman y el dixo que 27r87 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 el de floraman estuuo por caer tornando 27v5 debate q el empador mado a[ ]polinardo 27v11 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 llero estran~o: acabando de comer el em- 27v25 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 bato por la verdad y ellos por el contra- 27v59 seando conocer el cauallero q de nueuo 27v76 aquella batalla se hazia sobre el parecer 27v78 marauillas quantas el amor acostumbra 27v80 enesto anduuieron casi tanto q el sol era 27v82 me enpresta: el otro estuuo consigo dizie- 28r4 erc'as no son mas sino segu el acuerdo q 28r7 la noche se ceraua: el[ ]emperador quisiera 28r20 sino la muerte: y porque el otro cauallero 28r31 cayo enel suelo cayedo floraman sobre el 28r34 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 conocieron que el vecido era beroldo p<>n- 28r43 tia del cauallero estran~o: el empador fue 28r45 lleros del mudo: y el emperador le desea- 28r60 {IN6.} TAntos dias el principe flo- 28r68 intencion de ganar el precio dela gran e[+]- 28r78 el auctor a dar cuenta: del cauallero dela 28v3 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 saber quie fuesse: mas el empador palme- 28v11 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 conocio q era el copan~ero del cauallero 28v22 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 to del como vos dixo el dela fortuna pue- 28v37 mas pa vn fin. Porcierto dixo el otro la 28v39 bido yo de nenguo dixo el dela fortuna si 28v43 ta acostubrado dixo el delas armas ver- 28v51 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 so mano asu espada: mas el otro tornaua 28v59 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 se no pudiedo durar asus golpes y el dla 28v83 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 honrra la quiera poseer: huelgo dixo el} 28v91 cortar la cabec'a: el delas armas verdes 29r10 pues de mi persona ya teneys ganado el 29r14 defenderos dixo el dela fortua q me are- 29r18 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 el cauallero por quien me preguntays ni 29r23 c'ado y sereys del todo contento: el dela 29r31 le vencer porque sabia quaman~o era el p- 29r33 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 pudo responder: el dela fortuna pe(n)san- 29r43 lle de ay atres leguas por el qual atraue- 29r55 do en altas bozes: el del saluage le detu- 29r57 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 tra que truxera el escudo de Daliarte a 29r65 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 assi quando vino el del saluage estaua ya 29r77 mundo buscandole fue a[ ]topar con el ca- 29r79 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 cas inglesas antiguas q el rey mares de 29r84 lez padre de pridos y el mismo puso asu 29v9 {RUB. % Capit .xxv. como el ca- 29v19 {IN5.} EL cauallero dela fortuna es- 29v22 el dia dela batalla ala q<>l lla- 29v25 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 cha: el cauallero dela fortuna le pidio le 29v50 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 ria: despues de determinar el vno auia 29v70 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 hallaua el corac'on tan poco libre que no 29v73 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 trae despues de passada cosigo trae el a- 30r8 los palacios del emperador y el aposeto 30r15 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 pador no sabia encubrir el pesar q desto 30r29 de alboroto creyedo q aql seria el caualle- 30r38 blaua: florama enojado de ver el mormu- 30r40 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 lacios y el aposeto dela empatriz y viedo 30r45 ces tornado ensi viedo el descuydo porq 30r54 sedes en acordaros demi q pa el peligro 30r57 ra de florama: no tego otra respodio el si 30r62 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 ciere quitemele q este es el mayor precio 30r64 q el me puede ganar: florama cosintio ela 30r65 justa: solo por el bullicio q hiziera quado 30r66 na sin hazer negu reues mas el encotro 30r73 tras pasadas: el cauallero dela fortuna 30r81 se apeo y quitandole el yelmo a floraman 30r82 tregada al cauallero dela fortuna: el em- 30r88 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 te dela plac'a quado el empador baxo no 30r92 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 zo oluidar de no ser conocido el vecedor 30v8 {IN4.} AQuella noche quiso el empador 30v15 que saliesse a el: porque como al- 30v18 ra se alcanc'ara el pcio dela vitoria de flo- 30v24 ron vencidos en aquellas justas y el acu- 30v31 to duro gran parte dela noche siendo el 30v40 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 emperador a[ ]gridonia y el principe flore- 30v52 cipes cada vno tomaua el lugar que mas 30v54 de acabado el comer fue seruido confor- 30v57 me a su estado: quiso el empador que vies- 30v58 el desastre dsus seruidores de q muchos 30v74 mos nosotras por fuerc'a lo que el gano 30v81 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 dauan enel despojo: el emperador estuuo 30v91 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 ratriz quie fue la dozella porquie el caua- 31r7 bligacion: el emperador dixo no se yo co- 31r10 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 q biuia sin este recelo. El cauallero dela 31r26 sa q pudo satisfecho y coteto por el venci- 31r28 esse alguien tras el por madado dl empe- 31r30 cia dela trra perdio el recelo q hasta alli 31r34 costatinopla le traya mas alegre el pesar 31r36 tra el madamieto de su sen~ora le tornaua 31r38 el cauallo queria: hechando delos ojos 31r45 {IN5.} EL cauallero dl saluage despu- 31r56 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 do el vieto pspero en pocos dias fuero 31r72 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 ro tomar el puerto de mauriq q esta juto 31r77 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 porq encima dese mote biue el gigate ca- 31r82 lifurneo q agora es a( )vido por el hobre d- 31r83 gate dixo el dl saluage porq<>nto mayores 31r87 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 cosas: mandando sacar el batel solo con 31v3 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 mas sebradas por el capo como si alli fue- 31v19 gre fresco camino por el algu tanto y sien- 31v22 llorando enesto abrieron la puerta y el gi- 31v33 gante las metio dentro el del saluage pu- 31v34 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 la puerta dela torre tenia: el del saluage 31v53 mi condicion dixo el del saluage que ver 31v62 dole por todas partes: mas el se vuo tan 31v68 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 porque el postigo dela puerta se cerro en 31v71 tro mas no tardo mucho q el gigante ba- 31v74 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 confiado eres en ti dixo el cauallero del 32r17 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 el aqllas torres co q siepre la defendio 32r39 el gigate desq se vio solo conel cauallero 32r40 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 partes fue hecho pedac'os y el brac'o enq 32r48 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 nio el escudo y tomado la mac'a con entra- 32r59 mas manos se fue a el aconpan~ado de su 32r60 brabeza diziedo este sera el postrero gol- 32r61 el dl saluage no tiniedo tpo pa apartarse 32r63 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 man~o golpe q le abollo el yelmo y estuuo 32r69 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 hazer sino co entramas manos: el gigan- 32r74 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 lo hiziesse el cauallero coel pedac'o q dla 32r81 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 nir tras si coxeado por el patio: el gigate 32r89 nir tras si coxeado por el patio: el gigate 32r89 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 queza dela sangre cayo dando el alma a 32v6 antes que cayesse le tiro el cuchillo conla 32v8 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 de peligro las tres dozellas que el giga- 32v18 la prision que el gigante no 32v26 necessario de vna botica que el gigante 32v39 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 el cauallero del saluage se leuanto puesto 32v53 llas quien eran y la razon porque el giga- 32v57 montes para cada vna el suyo: viendo q 32v71 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 da: el del saluage que ya oyera nombrar 33r6 tomar dl pues fuera el principal remedio 33r20 metiendole que no seria aquel el postrer 33r22 mi nombre respondio el es tan poco cono- 33r28 vuestra vida: artinalda le dixo: sen~or si el 33r37 remos que para vos se guardo: el del sal- 33r56 los montes delas tres hermanas: el del 33r64 el cauallero dela fortuna ve- 33r75 cio a floraman dela justa el 33r76 y viniendo le ala memoria el principe flo- 33r83 me al tiepo y a su cuydado: el emperador} 33r90 q las del emperador merecia: el empera- 33v12 ma aquella tristeza: y viedo el precio d su 33v14 tras calidades no podia encubrir el do- 33v16 quien ya passara otro caso como el suyo / 33v22 n~or florama dezia el emperador no soys 33v34 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 llas emplea vra persona en el peligro q 33v42 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 gano tanto en esso dixo el emperador q 33v67 el le[ ]leuanto abrac'andole muchas vezes 33v72 sito: acabadas estas palabras de que el e- 33v74 ra os quien vencio a[ ]floraman: el empera- 33v80 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 el cauallero dela fortuna que a vra corte 33v90 floraman & de cuyas cosas por el mundo 34r5 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 ros que entonces faltauan por el mundo 34r21 taja sino la sen~ora polinarda: el empador 34r27 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 co el seruicio que me hizistes: & puesto q 34r31 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 da darse[ ]a aquien el dize porque quien ta 34r37 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 culpasse a el emperador dandole por dis- 34r52 stantinopla y el a yngalaterra con desseo 34r55 tran~o sobre el cauallero dela fortuna.} 34r64 nida de[ ]lucenda estando el 34r66 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 quien lo eran tantos / antes que el comer 34r80 lamente el rostro desarmado las quales 34r83 se via delexos y el ensi tambien dispuesto 34r87 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 manda q traeys dixo el emperador q no 34v22 os aconsejaria q la siguiesedes: el caualle- 34v23 xo el otro deseo hallalle pues d qualquier 34v27 ra comigo el credito que del teneys: y el 34v31 ra comigo el credito que del teneys: y el 34v31 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 yo holgare mucho porque el cauallero d 34v43 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 el teneys os haze desear poneros en ca-po} 34v46 asegura el campo yos armar antes que se 34v51 gajes Tremoran se fue armar / y el caua- 34v57 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 vno dlos noueles que el dia delos torne- 34v70 ua el suelo cubierto de rajas dlos escudos 34v82 gre: el emperador estimaua en mucho el 34v85 gre: el emperador estimaua en mucho el 34v85 el emperador les mado sacar del canpo 35r9 tiniendolos por muertos o cerca: el escu- 35r10 auia menester: mas el emperador que le 35r15 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 el cauallero dela fortuna le venciera se vi- 35r45 fue el principe floredos y su hermano pla- 35r54 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 desierta del todo: y el emperador tan solo 35r60 es mejor el c'ufrimieto. 35r67 {IN6.} TAnto que el cauallero dela 35r71 das hazia el reyno dla gra 35r74 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 que el viento se troco y en[+]barcandose en 35r83 vn nauio que yua a ingalaterra siendo el 35r84 ro el primer dia q nacio bie descuydado 35v13 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 na q sintio el estruedo dellos: primero q 35v23 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 quie el miedo le amostraua a[ ]buscar guar- 35v25 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 ra: porcierto dixo el dla fortuna pues vos 35v30 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 das huyedo por el capo seluia tras ellos 35v37 el mesmo saliera vn hombre grade d cuer- 35v39 uage la barua blaca y crecida el rostro ya 35v41 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 rio mas espacio segun el saluage acostun- 35v55 braua tener poco: y viedo q el leo pdido 35v56 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 fuerc'o q el saluage le diera aremetio a el 35v58 fuerc'o q el saluage le diera aremetio a el 35v58 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 supito abrac'adose con el primero q hizie- 35v64 se otro tiro: el saluage q tenia grandes fu- 35v65 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 era: de que el saluage fue tan plazentero 35v70 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 mano era el que fuera tras los cauallos 35v76 el saluage despantado no sabia que se di- 35v77 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 que passara / y el riesgo que ya corriera 35v84 el primer dia de su nacimiento estando 35v86 ger estaua y ella que supo que el cauallero 36r7 grimas por la soledad delos otros y el q 36r10 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 lla noche durmio el cauallero dla fortuna 36r14 que viniera en[+]buelto el dia que naciera y 36r18 descubrille quie era el saluage no q<>so por 36r19 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 tener el fin. 36r30 hizo el cauallero dela fortuna despues 36r32 {IN5.} PArtido el cauallero dla fortu- 36r34 lla parte conocio q aql era el ppio lugar 36r41 donde le allo el muy esforc'ado polendos 36r42 acordose le de costatinopla / y el amor co 36r49 que el famoso emperador palmerin le re- 36r50 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 dado que enl se adurmio mas el suen~o no 36r61 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 hasta enel suen~o el cuydado no dormia / 36r70 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 hombre preso y siendo mas cerca el caua- 36r80 pudiendo encubrir el dolor que dello re- 36r83 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 primero lo quiero saber dixo el para des- 36v13 mas el cauallero dela fortuna que aquel 36v23 era el primero q viera temio alguntanto 36v24 se requeri[a]: el gigante viendo el destroc'o 36v26 se requeri[a]: el gigante viendo el destroc'o 36v26 medida arremetio a el pensando de tro- 36v29 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 pes que el capo estaua tinto d su sangre / 36v54 el gigate viedo que nada le a[+]puechaua 36v55 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 dio hasta el brac'o a este tiempo el gigan- 36v60 dio hasta el brac'o a este tiempo el gigan- 36v60 pe q mal hiziesse por lo qual el cauallero 36v66 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 xo el vno dellos se llamaua Caboldan d 36v82 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 recogendose ya allo el escudero q vos an- 37r9 dixo el que os presentasedes de mi parte 37r14 ante el rey de ingalaterra y le diessedes 37r15 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 hizo: el cauallero dela fortuna q agora no 37r20 minar el y seluia no[ ]le dando cuenta delo 37r23 el peligro en que yua porque su proposi- 37r29 {RUB. % Capitu .xxxiij. como el 37r33 q el cauallero dela fortuna 37r38 mera vez seluian le traya el 37r40 n~o por no ser conocido por el guardado 37r43 el y ca(l)[m]bo(r)[l]da de murcela sen~or del castillo 37r47 de pen~a broca se acabo / el cauallero dela 37r48 fortua miro por el escudo porque el otro 37r49 fortua miro por el escudo porque el otro 37r49 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 deys recebir ayer antes q el gigante me 37r58 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 parte fuera: el cauallero dela fortua espa- 37r72 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 haze junto dellos: el cauallero dela fortu- 37r82 tad. Sen~ores dixo el dela fortua veo os 37v11 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 Esso no sabreys vos de mi respondio el 37v23 llos caualleros como si el fuera cada vno 37v33 chas heridas y el dsseo aparejado para 37v35 recebir otras de nueuo. El cauallero dla 37v36 ligro: el cauallero dela fortuna se torno a 37v51 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 meros la escuridad fue tan grande y el te- 37v62 go se comenc'o aclarar la niebla y el caua- 37v68 llos por el campo andauan llorando con 37v74 era Platir hijo de Primaleon y el otro 37v77 dela batalla era sobre el delo qual quedo 37v80 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 enlas a[+]venturas della y verse con el caua- 38r5 siendo el segundo dia que enesta trra en- 38r9 preguto por el cauallero dela fortuna si[ ]le 38r13 do como dellos podemos dar el dela for- 38r19 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 puedes saber: el cauallero dela fortuna tu- 38r38 dixo el cauallero dela fortuna saber mas 38r55 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 {RUB. % Capit .xxxiiij. como el 38r74 {IN5.} EL esforc'ado cauallero del sal- 38r77 enlas a[+]veturas della: y porque el no que- 38r85 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 se el camino: mas en aqllos dias no era 38v5 robar mi honrra / el cauallero dl saluage 38v23 viendo q el otro venia tras ella armado 38v24 engan~e essa mala muger dixo el otro que 38v29 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 dan~o / pues assi quereys dixo el otro ha- 38v33 se diero conellas tales encuetros que el 38v37 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 lle copan~ia el otro se leuanto conla espa- 38v40 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 caualleros diziendo cotra el del saluage} 38v46 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 fender: el dl saluage q assi se oyo nobrar 38v55 tes arremetiedo a el penso herille en ds- 38v59 cubierto del escudo: mas el que conel ha- 38v60 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 do defender el otro lo hizo porq le pare- 38v66 cio mal acometer entramos a vno el del 38v67 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 nos co quie hizo batalla el segudo como 38v74 tuuiesse la enclinacio virtuosa y el animo 38v75 mas el cauallero dl saluage con gra san~a 38v82 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 cia el dolor q tenia de sus heridas come- 38v88 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 q el cauallero empec'o a enflaqcer no pu- 39r9 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 en dexalla: porcierto dixo el del saluage es- 39r23 sino ellas sera el verdadero castigo dsus 39r26 palabras: si vos dixo el otro no quisiesse- 39r27 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 zones el cauallo co quie hazia batalla ca- 39r37 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 rac'a d vecedor y cotodo el del saluage es- 39r49 no acertara a venir el rey de ingalaterra 39r53 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 batalla: el del saluage maltratado como es- 39r66 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 tro hizo otro tato / mas el rey conocio q 39r73 enel suelo: sen~or respondio el este que es- 39r80 endo ya el hermano dela dozella en muy 39r89 fendelle mas el es tan esforc'ado y buen} 39r91 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 el rey. La donzella q este cauallero dize 39v9 hizo. El rey marauillado dela sotileza de 39v15 su maldad mando quitar el yelmo a fran- 39v16 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 quando el del saluage la defendio / sen~or 39v26 ar lo mas q sucedio el rey no pudiendo 39v42 el tiempo q sen~oreo la gran bretan~a por 39v56 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 mo a sus heridas conuenia: el cauallero 39v64 como persona que adeuinaua el mucho 39v68 paretesco q entre entramos auia el rey 39v69 tambie le acopan~aua el mas del tiempo 39v70 el nunca se pudo acabar que ninguna le 39v73 otros caualleros y d como el cauallero 39v78 el cauallero dla fortuna allo 39v81 zon q ya se dixo. El famoso 39v84 sabio viedo el pcio de aqllos caualleros 39v85 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 lle su nobre: ni el cauallero dela fortuna 40r17 pudo saber del el lugar donde los tenia 40r18 se durmieron demanera q perdido el 40r29 se fue gastando el peso del taman~o suen~o 40r33 uieron algun tanto gastado el tiempo en 40r45 aqui fuymos lleuados sin saber el fin que 40r50 el seruicio q de nosotros quereys dixo 40r85 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 do la deuisa dela fortuna como el otro vn 40v45 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 cion. El dela fortuna pareciedole que al- 40v74 espaldas colgado el escudo con la deuisa 40v79 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 fuy a hallar el mayor remedio que podia 40v86 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 con el & vengarme de taman~o mal deter- 41r20 cudo me dize que soys vos el famoso caua- 41r25 llero dela fortuna que por el mundo tan 41r26 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 c'a dela vra si el cauallero del saluage esta 41r35 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 capo pues assi dixo el man~ana vamos a- 41r45 no pues en vra persona esta tan cierto el 41r51 el guesped sabiedo ser aquel el cauallero 41r53 el guesped sabiedo ser aquel el cauallero 41r53 siruiera o recogera como el merecia dizi- 41r56 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 sear el dia para acabar lo q tato deseaua 41r63 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 res edificios de q estaua en[+]noblecida: el 41r71 que el rey podria ser leuantado y passan- 41r75 quellas pareciessen passassen por el: que 41r79 {RUB. % Capitu .xxxvj. como el 41r84 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 quando el cauallero dela fortu- 41r89 vine respondio el hermitan~o q ha treyn- 41v27 don guilan el cuydador / esso quiero yo 41v34 ver dixo el dela fortuna porque en hom- 41v35 uas y no pudiendo c'ufrir el cuydado que 41v45 don guilan el cuydador y estaua con las 41v50 manos y el rostro puestos sobrella y assi 41v51 sacuerdo delas otras cosas que el hermi- 41v55 dio: el cauallero dela fortuna despues de 41v61 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 res dixo el dela fortuna que mayor es la 41v71 el rey acabaua d comer a[+]copan~ado d mu- 41v80 chos y entrellos mas allegados a el el va- 41v81 chos y entrellos mas allegados a el el va- 41v81 menc'o a dezir / muy poderoso sen~or el ca- 41v87 el viene le es forc'ado desafiar vn caualle- 42r4 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 El rey que oyo nobrar al cauallero dela 42r9 quisiera empedir la licencia: mas el del sal- 42r12 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 enel mundo auia: todo el capo y ventanas 42r35 lla batalla: enesto entro el cauallero dl sal- 42r38 uisa tan nueuas que avn el dia de antes 42r40 rosiran dela brunda el escudo: llegando a 42r43 donde el dela fortua estaua le dixo sen~or 42r44 aquien no lo merece: dixo el dela fortuna 42r49 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 el vno por el otro hermosos caualgantes 42r65 el vno por el otro hermosos caualgantes 42r65 luego tomaro otras porque el cauallero 42r66 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 el postrero que la ventura hordenara / 42v13 gre se comenc'aua a[ ]ten~ir el campo en gra- 42v18 en mayor cantidad: el dia se yua gastando 42v25 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 el corac'on taman~o dolor como quien sen- 42v33 a desuiar porque el trauajo y casancio no 42v38 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 mo ami. El dela fortuna en quanto desca- 42v61 diziendo sen~ora este es el tiempo en que 42v65 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 se pudieran sostener: el rey que aquello 42v78 ron hazer lo que el mandaua: antes per- 42v86 c'as: el sol era del todo puesto enellos} 42v91 del saluage / el rey q negun descanso ni 43r6 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 alboroto viendola venir y el espanto y re- 43r30 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 tra vida y de esotro cauallero esta el dla 43r40 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 el dela fortuna que vio junto consiguo al 43r60 dido la verguenc'a en lo que le pidiera el 43r66 desapareciera sin que nadie la viesse / el 43r75 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 tristes porque el cauallero dela fortuna 43r80 xo el cauallero dela fortuna: y delo que 43v5 tos y el mundo despoblado dellos lo hi- 43v19 passado el dia d aquella peligrosa bata- 43v45 siguiendo toda via el camino donde les 43v50 la vna se allaua el principe greciano: onis- 43v85 otra parte el principe beroldo: do rosuel 43v89 vuestras cosas es[ ]tan sonada(s) por el mu- 44r22 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 escusar el mucho q deste puede nacer ma- 44r56 a el esperaua diziendo / puesto q entre es- 44r69 tos caualleros duen~a honrrada yo sea el 44r70 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 sin justicia le tomassen lo suyo: el principe 44v24 setir fuerc'as y mas a mugeres el mesmo 44v27 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 ro el do q ay estaua presente dixole caua- 44v39 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 sabiedo el muy junto parentesco y sobre 44v77 por donde todos aquellos q tienen el 44v85 les el engan~o d lisongeria tiene tato pre- 45r4 mentira tener tato precio q lleua el galar- 45r9 lados no quede nada por dezir: el princi- 45r24 de follages delas mismas colores: en el 45r27 do el hermoso salieron co otras d mora- 45r62 el escudo en campo azul vnas lunas: estre- 45r73 escudo en campo indio el cauallo d troya 45r78 po de plata el vulto de vna muger delos 45r85 do el tiempo dl postrero peligro se llega(~) 45v14 fue el estruendo taman~o como si cayera 45v23 estaua el campo sembrado de rajas dlos 45v43 de otra color: el reten~ir dlos golpes era 45v51 si todo el se hundiera. El principe berol- 45v54 si todo el se hundiera. El principe berol- 45v54 todo lo q deuia. El gigante dramusiado 45v69 primaleon: belcar: rezindos arnedos: el 45v81 principe vernao: el soldan belagriz: y los 45v82 sintio el gran sabio y famoso daliarte que 46r26 alguna: hecho esto se fue para el castillo 46r36 tidad de humo tan negro que todo el ay- 46r38 vezes por entre el humo salian con tama- 46r42 tar la niebla quedando el campo ta claro 46r51 que d otra manera. El gigante dramusia- 46r55 el rey rezindos conocio sus hijos: arne- 46r63 passaua. El gigante no menos alegre q 46r79 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 todo el precio del mundo pareciedole q} 46r91 aquellos caualleros: y de como vino el 46v8 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 do que el soldan Olorique marido de al- 46v19 uan mas aceder siempre el desseo para la 46v39 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 a el cauallero del saluage que despues de 46v65 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 dio dia: y descurriedo por el abaxo no an- 46v75 el cauallero del saluage saber cuyo era ta 46v81 la naturaleza los adoto: puesto que el nu- 46v88 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 las manos enlazando el yelmo encomen- 47r11 cauallo arremetio contra el rey rezindos 47r13 de espan~a que era el que esperaua porq 47r14 venir el cauallero del saluage detuuiero 47r22 segun la costumbre: mas el rey rezindos 47r24 pre le acompan~ara en todo enlazo el yel- 47r33 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 ero las lac'as piec'as passando el vno por 47r43 el otro: mas dramusiado que en estremo 47r44 el del saluage que tambie cayera lleuado 47r54 muchas que el gigante mando traer y vi- 47r59 do que el otro ya estaua aparejado co la 47r60 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 sse el encuentro fueron de tanta fuerc'a q 47r64 el de do duardos quedo la espalda dere- 47r66 presteza: el del saluage que ya estaua en 47r72 en mi vida recebi mayor encuetro que el 47r77 grande porque el vuestro es el mayor q 47r80 grande porque el vuestro es el mayor q 47r80 nuca recebi: enesto allego a ellos el temi- 47r81 ziendo contra el cauallero del saluage ca- 47r84 esse: dixo el cauallero del saluage que esso- 47v5 el gigante que no se queria coel detener 47v8 en razones fuese a el cubierto dsu escudo 47v9 ron mas a el que le parecio que vencien- 47v18 do el gigante le quedaua otras mayores 47v19 desu mac'a que el escudo dl cauallero esta- 47v27 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 el suelo desapoderado de toda su fuerc'a / 47v36 pie / el cauallero del saluage que le vio tal 47v38 comenc'ole a desenlazar el yelmo para le 47v39 cessaria: el del saluage sintiendole tan cer- 47v43 todo el dia no tuuiera hecho nada / mas 47v52 el gigante que viniera de refresco come- 47v53 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 saluage sin ningun acuerdo quedando el 47v69 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 batalla comigo en el tiempo que vuestra 47v82 hombre sano y bien dispuesto dixo el del 47v85 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 ra los libertar vine aqui: bien es dixo el 48r4 el vuestro / enesto enlazo el yelmo embra- 48r7 el vuestro / enesto enlazo el yelmo embra- 48r7 c'ando el escudo con la espada enla mano 48r8 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 noceys agora quiero que sintays el da- 48r15 n~o que ellos hazen / el del saluage no res- 48r16 gun tanto estaua mas sano que el suyo co- 48r19 ventaja: el cauallero del saluage que sele 48r28 que quie la acabaua acabaua el mayor he- 48r31 y porque muchas veces quado el desseo 48r33 bre se encerraua(n) todo el alteza delas ar- 48r43 el del saluage se quitaron afuera por co- 48r48 brar aliento y el gigante dixo: por cierto 48r49 morira el mejor cauallero que nunca vi / 48r53 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 que el buen consejo antes tarde q nunca 48r59 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 buenas palabras me quitaran della ni el 48r64 to que el cauallero del saluage tenia per- 48r70 dido todo el sentido: el gigante era llega- 48r71 dido todo el sentido: el gigante era llega- 48r71 sse peor: en aquella ora el gigante bie qui- 48r74 siera que el del saluage ouiera tomado su 48r75 consejo porque el se sentia tal que tuuiera 48r76 puesto que ala verdad el del saluage esta- 48r78 no muriesse enella el cauallero del salua- 48r88 dian que era ya bien poco el cauallero dl 48v4 creyedo q aquel seria el postrero golpe 48v6 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 suyo era: el cauallero del saluage fue lleua- 48v21 do del campo sin nenguno ver como y el 48v22 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 mo en vna casa grande que caya sobre el 48v33 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 el cauallero dela fortuna desp(u)[u]es q fue 48v48 {IN5.} EL famoso cauallero dela for- 48v52 dela noche se encubria el frescor del: don- 48v70 ra: pareciole que el delas andas no seria 48v79 to el cauallero aquien vos por mayor ene- 48v86 migo teniades / este es el cauallero dl sal- 48v87 podistes auer. El dela fortuna le viniero 48v89 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 sa auentura: el cauallero dela fortuna que 49r24 el dolor de tal acaecimiento sentia detro 49r25 enel alma viendo que el no auia acabado 49r26 estuuo loado el esfuerc'o del cauallero di- 49r35 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 vn sobresalto el corac'on como si del todo 49r45 ron en aquella sospecha mas el cauallero 49r53 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 llamandose siempre en su poder el mismo 49r66 nombre de desierto. El cauallero dela for- 49r67 quel cuerpo muerto. El dela fortua se qui- 49r75 siera yr tras el mas no selo consintieron 49r76 dio dela vida tuuiesse que sin el sele daria 49r78 era acabar donde el otro cauallero reci- 49r82 cian enla vida: sabriades me dezir dixo el 49r89 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 pequen~o espacio luego se despidieron el 49v8 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 detenimieto hasta do el rey estaua poni- 49v23 conocer enel estado que queda el murio 49v30 manera que el cauallero dela fortuna fue 49v38 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 dose q el cauallero dela fortuna la suya le 49v56 zon q para esso tenia: el rey mado poner 49v65 ay estaua eran las de morlot el grande / 49v72 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 edo otra cosa ala naturaleza sino el juyzio 49v85 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 so el cauallero dela fortuna despues de 49v89 {IN6.} TAnto q el cauallero dla for- 50r3 el valle abaxo que no se a- 50r6 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 n~ana esclarecio seluian le llego el cauallo 50r21 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 agua y el cuydado ensu sen~ora polinarda 50r42 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 en pequen~o espacio desaparecio el caua- 50r58 llero dela fortuna dio el otro a seluian / y 50r59 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 nenguna: el escudo de don duardos fue 50r87 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 mal tratado del encuetro / el dela fortuna 50v7 tras el: pandaro q no esperaua otra cosa 50v9 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 n~o espacio le trato ta mal: quato el nunca 50v17 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 c'o. El cauallero dela fortuna andaua tan 50v24 biuo q allede dele tener dsecho el escudo 50v25 el cauallero dela fortuna no truxesse aql 50v31 escudo tato pa q por el fuesse conocido / 50v32 lli quado el sabio daliarte sele embiara a 50v35 brel con el cauallero del saluage: afirman- 50v37 sabia juzgar q<>l era mayor el cotetamieto 50v41 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 nocelle a el era enla fortaleza d su escudo 50v45 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 go se apartaro afuera: el cauallero dla for- 50v60 copan~ero tal como el traya no lo pudiera 50v66 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 se pequen~o: y el dela fortuna vio las ven- 50v78 el yelmo le corto la cabec'a: dramusiando 50v83 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 en esto pide es don duardos: el caualle-ro} 50v91 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 tonces quitandose el yelmo quedo tan a- 51r6 brasado del trabajo passado q el mismo 51r7 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 merecedor della. El cauallero dela fortu- 51r18 para mas que enlac'ar el yelmo puniedo 51r21 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 siando entraua por el escudo del dela for- 51r30 bien mal tratado el escudo todo desecho} 51r46 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 biuir con tal menoscabo a su honrra. El 51r73 vitoria / estandole encomendando el pe- 51r82 nia contra el tomada la espada con entra- 51r84 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 y do duardos quito el yelmo a dramusian- 51v12 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 respondio el dela fortuna dexare dle cor- 51v17 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 nos podeys cotar. El principe primaleo 51v21 el cada vna traya enla mano vna buxeta 51v31 dellos peligraria por donde el plazer fue 51v41 mas de q se contentar. El viejo se 51v48 el mas del tpo estaua con dramusiando d- 51v53 {RUB. % Capitulo .xlij. como el 51v56 do el plazer dela vitoria por pfeto en qua- 51v66 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 fuesse el principe floraman que entrellos 51v78 sa batalla enq el y todos sus amigos fue- 52r7 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 seguian y quitandose el yelmo para besa- 52r13 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 biero segun q el merecia: florama q hasta 52r29 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 que mucho dura: el principe do duardos 52r53 ualleros que con el quedan. El rey que al- 52r76 ualleros que con el quedan. El rey que al- 52r76 ste tpo sienpre el plazer haze taman~o so- 52r88 el pesar puesto q sea grande en compara- 52r90 as: el rey quiso saber particularmente en 52v6 el cauallero passara y la dispossicion en q 52v9 ente y quado llego a[ ]contar el desbarate 52v12 dela postrera batalla el rey quedo ta ato- 52v13 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 zer no ser perfeto passado el dia q todo} 52v46 El rey quiso lu[e]go hazer correo al empera- 52v51 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 to de su persona porque ya el cauallero d 52v69 que el y el gigante se pudiessen leuantar 52v71 que el y el gigante se pudiessen leuantar 52v71 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 al mayor amigo del mundo. Ya el princi- 52v82 pe floraman me tenia dicho respondio el 52v83 hasta q el y el dela fortuna 53r6 hasta q el y el dela fortuna 53r6 el esperaua hazelle mercedes q enellas se 53r14 niero el dia dela postrera batalla: que q- 53r36 daro curando el cauallero dela fortuna y 53r37 ron siguiendo el camino para do auian d 53r62 dos que la quisiesse acetar: el la tomo con 53r70 todo el camino venia lleno demanera q 53r82 llegauan a don duardos por velle por el 53r84 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 edificios el aposento de flerida no pudo 53v5 llegando juto dela ciudad el rey los vino 53v12 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 dos quie es el q tanto desseara veros y 53v26 zer perder el enojo bolui la volutad tato 53v34 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 fortuna se venia para el y tomandole en 53v38 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 compan~ando hasta el palacio donde ha- 53v51 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 el peligro q por nosotros se pusieron co 53v60 dos solo con ellas el rey salio a ha- 53v78 el palacio estaua ya ordenado el aposen- 53v80 el palacio estaua ya ordenado el aposen- 53v80 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 florendos en otra parte: el cauallero dla 53v84 fortuna: el principe beroldo y graciano 53v85 cian sobresi: dramusiado mayortes el sol- 53v87 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 tres leguas dela cibdad y el rey conellos 54r56 co el plazer q trineo y la emperatriz reci- 54r62 ces el pueblo podia hazer / llegado a[ ]pa- 54r69 la escalera lleuando el emperador ala rey- 54r75 podia subillas: y el rey ala emperatriz su 54r77 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 ces mostrar lo q se perdier enellos el tie- 54v4 po que el mudo estuuo ausente de sus he- 54v5 chos. El emperador y la emperatriz des- 54v6 se vieron siendo el cauallero andante hi- 54v11 nar a el de nueuo puesto que fuera con 54v14 el secreto que siempre le tuuieron como 54v22 el alegria dela vista de sus hijos desbara- 54v37 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 sonaua q el soldan de babilonia y persia 54v77 su imperio. Argolante quitandose el yel- 54v79 la mao: el emperador le recibio muy bie 54v81 nopla que pensando yo q si todo el mudo 54v84 el empador se fuera ala camara de grido- 55r10 vra magestad la mande llamar. El empe- 55r17 uan a alborotar el corac'o adeuinaua par- 55r19 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 perdian y el reyno d ingalaterra quedar} 55r46 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 impossible creesse enesta fue el cauallero 55r70 el emperador que antes que mas coteys 55r72 con todo le dixo el emperador vos enfin 55r83 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 passado. El emperador le dixo agora cue- 55r87 no el emperador ha dezir agora nengua 55r89 da la floresta d eutropa y vuestro hijo el 55v7 te el vuestro vernao que a sus parientes 55v14 posicion que podra enmedar el tiempo 55v18 cias de tales beneficios / el emperador 55v26 podra oluidar todo el trauajo que enlla 55v40 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 ron tan gra esfuerc'o para amatar el mie- 55v50 si alguno tuuieron. El emperador mado 55v52 diesse ver. Llegado el domingo en q de- 55v73 llos sen~ores muy bien acompan~ados: el 55v78 mano el emperador traya a flerida y pri- 55v80 tidad que casi ocupauan todo el sitio do- 56r6 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 te: y por capitan dellos el esforc'ado prin- 56r17 ciedole q estado el campo quitado desus 56r22 ron los cauallos lleuar el roper delas la- 56r30 el principe graciano se encotro co estro- 56r35 normando el soberuio y hizole tan humil- 56r39 el consiguiente se encotraro todos dela 56r44 cauallo / passado el impetu(o) del primero 56r49 no alas espadas y comenc'o el torneo ta 56r51 lados caualleros y mucho pa ver: el prin- 56r57 uallos vinieron al suelo trauados el vno 56r67 con el otro mas luego se soltaro comenc'a- 56r68 ellos: el rey rezindos puesto q los golpes 56r71 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 cio todo el peso dl torneo porq ala parte 56r75 do: el esforc'ado pridos: argolate y archi- 56r78 empador por fuerc'a perdian el capo no 56r87 n~eros perdia la plac'a: mas platir: el p<>nci-pe} 56r91 de fuera mirauan el torneo no hablauan 56v11 rillas y leonado el vno traya e(m)[n] campo 56v32 do d estrellas: el otro traya en campo ne- 56v34 gro la casa dela tristeza: el tercero traya 56v35 el suyo cubierto con vn cuero negro de 56v36 loados de muchos: el del escudo cubier- 56v52 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 mucha sangre que perdieron el rey vien- 56v65 petas en sen~al d acabar. El principe gre- 56v68 contentos quanto el prescio dela vitor[*ia] 56v70 {IN5.} AQquel dia el rey se sento ala 57r3 mesa con el emperador tri- 57r4 neo: y el rey arnedos: recin- 57r5 dos y el soldan belagriz / y 57r6 y en otra el cauallero dela fortuna gracia- 57r9 mesmas armas q en el tuuieron tambien 57r24 que allegasen a donde estaua el rey siedo 57r29 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 gun poco y aremetiendo el vno al otro 57r55 rostros descubiertos y el q de antes tra- 57r64 ya el escudo cubierto allose conel desata- 57r65 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 el tpo tray oluidado creyedo q seria algu- 57v6 despues d todos sosegados el gra sabio 57v10 dos os quita dela memoria el acuerdo d 57v14 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 bido pagar el pesar q ya os diero vedes 57v38 rystes el nobre por su nacimiento confor- 57v41 me al de vro padre y despues el empera- 57v42 porque tambien el plazer como el pesar 57v51 porque tambien el plazer como el pesar 57v51 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 dezia sen~or este era el postrero bien que 57v88 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 do era: en palacio fue el plazer tan grade 58r22 queria que nadie los gozase sino ella. El 58r25 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 el cauallero es d mucho precio assi enlas 58r34 y como el empador y reyes se partieron.}} 58r45 {IN6.} TAn grande fue el plazer de 58r47 dia porla man~ana el rey se 58r52 llos y de primaleon: & de vernao hasta el 58r55 ziendo el rey & todos aquellos sen~ores 58r69 Acabado el comer que todo se gasto en 58r72 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 pues de sentados dixo el rey a daliarte a- 58r80 tra alteza no puedo hazer otra cosa: el ca- 58r89 entro en el torneo llamase bladido: y por 58v3 to empie diziendo hazia el rey: sen~or dali- 58v13 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 desta culpa nace paga el yerro della allen- 58v17 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 sona de tanto precio como el parece: por 58v26 el tener en toda parte porque todas sus 58v28 nida loado mucho el yerro que tal discul- 58v32 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 dia despues desto estar cocertado: el rey 58v62 po tan nombrada y temida por el mundo 58v67 ser menester llegando el dia dela partida 58v82 no consintio el rey que nenguna dela ge- 58v83 necessarios: el primer dia fuero a dormir 58v85 alos infantes el dia desu nacimiento y aq 59r9 alla primaleo fue el primero que entro de- 59r12 tro y tras el mayortes el gra can belagriz 59r13 tro y tras el mayortes el gra can belagriz 59r13 eran pieles de aliman~as que el saluage: y 59r23 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 por aquel valle quado por el mismo cami- 59r64 enque las damas venian fue el[ ]miedo ta 59r71 tieron el camino hasta que llegaron a uis- 59r80 lexos parecia: el sobresalto que hizo elos 59r82 no lo dscubriessen. El rey y el emperador 59r90 no lo dscubriessen. El rey y el emperador 59r90 dramusiando quien fue el primer inuetor 59v3 de su obra. Sen~ores dixo el eutropa mi 59v4 tia le hizo dsde el primer cimieto porcier- 59v5 siesse cometer como querer defender el 59v17 pasage atantos: el cauallero estaua en vn 59v18 n~ora que ni el de altea por quien florama 59v23 ygualaua con gran parte ni el de polinar- 59v25 le oyero sen~ores el cauallero que esta en 59v31 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 za de quien tanta fama auia por el mudo: 59v35 ofensa de nenguno taman~o fue el alboro- 59v50 yria primero. El rey dixo al escudero ami- 59v53 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 gouernadas: el escudero se torno ala pue- 59v61 te y no auia acabado de dar el mandado 59v62 tandose el dela puente lo necessario se en- 59v65 contraron con tanto que el cauallero per- 59v66 do su esfuerc'o en mucho: tras el luyman d 59v70 do las piernas al cauallo mas el dela pue- 59v75 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 ardasse y puesto que del encuentro el ca- 59v81 todos fueron derribados por el caualle- 59v89 el contentamiento dela ymage de su escu- 60r5 gros le ponia tras esto vino el principe 60r7 mores nacia: el por aquella maera no des- 60r10 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 piernas al cauallo y el cauallero dela pue- 60r26 y quebrando las lanc'as passaron el vno 60r28 por el otro tan ayrosos como ellos era: 60r29 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 El cauallero dela puente andaua tan con-teto} 60r46 gente era poca para el enesto llegaron a 60r49 el el principe beroldo: y onistaldo: y popi- 60r50 el el principe beroldo: y onistaldo: y popi- 60r50 dos caualleros: el dela puete los derribo 60r52 tros: el cauallero del saluage pareciedo 60r54 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 metiendo a el con la mayor fuerc'a que pu- 60r59 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 y tercer(o)[a]s sin poderse derribar: el dla pue- 60r64 te andaua tan enojado de ver el vulto de 60r65 erto el cauallero es el mejor del mundo o 60r69 erto el cauallero es el mejor del mundo o 60r69 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 nando el vno contra el otro ala quarta ca- 60r73 nando el vno contra el otro ala quarta ca- 60r73 sa para el tan graue pareciendo le que en 60r79 ello ofedia el parecer de su sen~ora que 60r80 quisiera antes perder el mudo si fuera su- 60r81 merin no a( )ver justado con el cauallero q 60r85 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 no auer justado co el cauallero en plazer 60v3 reys dezir quien es el cauallero si necessa- 60v6 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 {IN6.} TAnto q el cauallero dela 60v28 puente se fue por el valle a 60v29 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 duardos le rogo que dixesse el nombre d 60v47 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 que cayan sobre el rio que estaua tambie 60v72 tanta gracia que encendian el desseo pa- 60v78 el trabajo del camino mas tato que entra- 61r8 el nombre fueron combatidos de tantas 61r10 el gusto a todo puesto que esto entraua 61r15 tener en mucho el plazer d daliarte: mas 61r23 dieron de aquellos sen~ores siguiendo el 61r34 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 otra compan~ia / y de ay se despidieron el 61r45 sentir el amor que siempre se[ ]tuuiero mas 61r49 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 quisiesse desconocer el yerro de vuestra 61r61 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 el hazer lo que nunca tuue en voluntad / 61r77 si se partio el soldan belagriz sin mas con- 61r80 el cauallero triste con primaleo enel va- 61v12 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 uallos andar por el campo paciendo y en- 61v31 trellos conocio por las sen~ales el del ca- 61v32 ces el cauallero tenia la voluntad de do- 61v40 pre lleuaua le llamauan el cauallero triste 61v43 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 passo el cauallero triste cosiguo solo por 61v82 pal pte y llegadose a el le dixo. Cauallero 61v87 res pte dellos: el cauallero triste le dixo: 61v89 caualgar se aparto por el capo enlazado 62r10 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 pa ser el mesmo testigo della: el cauallero 62r12 pa ser el mesmo testigo della: el cauallero 62r12 triste despues de enlazado el yelmo esta- 62r13 ron el vno del otro aremetiedo co tanta 62r26 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 nas. El cauallero triste viedo se en ta gra- 62r50 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 delos golpes tan grande que portodo el 62r59 manos: si yo para vos dixo el cauallero 62r76 dio el esta nra batalla fuera bie escusada 62v12 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 p(o)[a]n~ada de sus damas: por q el dolor q 62v20 el cauallero triste no sabiedo que queria 62v22 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 contenta delo que yo os dexe el dia que 62v28 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 jo del emperador palmerin quando el ca- 62v42 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 el cauallero triste estuuiero 62v74 mo lo merecia el prescio de 62v77 sus personas / y el contentamiento de 62v78 to pa el jardin delas dozellas adode an- 62v84 despidiero della el cauallero triste por q 62v88 cosas adode el camino se aptaua le echo 63r7 no el cauallero triste tomo el camino de 63r9 no el cauallero triste tomo el camino de 63r9 todo el imperio parecia poco para tata 63r21 tiepo que el empador acabaua de comer 63r27 el emperador estaua & sin quitar yelmo 63r36 despues de hazer el acatamiento que d- 63r37 de parte dixo el emperador que por oy- 63r41 bien descuydado de saber quie era el cor- 63r48 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 el tiempo auia hecho en toda aquella ge- 63r59 te q el emperador ya estaua muy diferen- 63r60 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 maleon que ante vos teneys el qual os 63r77 mas quisieredes & quitandose el yelmo 63r79 partiera: el emperador se hallo tan turba- 63r84 entramas para el y tomandole entre sus 63r89 entonces viniera / vasilia se allego a el y 63v6 abrac'andola le dixo: sen~ora hermana el 63v7 no para besarsela el la leuanto en los bra- 63v13 me diesse pues el vuestro bastaua para dar 63v16 d su ermosura: el emperador le hizo dsar- 63v20 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 cosas que el corac'on sospecha tras el ve-nian} 63v46 cosas que el corac'on sospecha tras el ve-nian} 63v46 aqui soys venido. Sen~or respondio el el 63v57 aqui soys venido. Sen~or respondio el el 63v57 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 que hallo nueuas como el soldan de babi- 63v60 cha mas el puesto en taman~o recelo que 63v79 q tenia enel / porcierto dixo el empador 63v84 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 en que de(y)s( )possicion el soldan qda pa q 64r3 si fuere como espero sentire el plazer que 64r4 conellas se puede tomar: sen~or dixo el ca- 64r5 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 dezis bie dixo el emperador q esta prisio 64r11 labras el emperador se[ ]recojo cola empe- 64r15 ratriz a dalle a qllas nueuas y el cauallero 64r16 maleon que agora se llama el 64r26 cauallero triste: da agora el 64r27 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 tan grande escuridad y el viento se abiuo 64r47 de manera que el piloto perdio del todo 64r48 el tino del viage: y los marineros andaua 64r49 fue el temor tan grande que en nenguna 64r53 to mas no porque el viento fuesse menor 64r63 les cansado y( )a[ e]l tiempo delos perseguyr 64r69 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 temer el que enlos peligros del se viesse 64v25 merecimiento segun el acatamiento que 64v36 el tato poder aquella primera vista que 64v40 uo juyzio para hablalla que el espanto d 64v53 mo el amor pone donde sus obras impri- 64v60 el en campo verde vna ymage de muger 64v65 nombre y bien conocio que el nom[*bre] 64v71 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 ner vn peso como el suyo dixo contra flo- 64v87 mayores que el miedo que vuestras pala- 65r4 man~o enojo el vno del otro en que vuie- 65r8 cho peligro enla qual el gigante almau- 65r10 sona a quien mucho deuo: y el principal a- 65r23 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 do el escudo d miraguarda para mostrar 65r38 el precio de su persona combatiedose co 65r39 ca el gigante tener necessidad de salir por 65r44 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 el galardon entodo: en esta auetura estu- 65r59 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 n~a donde el conde su padre d miraguar- 65r89 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 miento delo qual el tenia poca culpa por} 65v45 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 deuia ser hombre de precio segun el ata- 66r13 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 sabed que era el principe graciano: y espa- 66r22 ueys de recebir: y quitadose el yelmo pa- 66r26 cubrir tanto el plazer de taman~o bien en 66r28 priessa siguiendo por el valle abaxo mas 66r43 se vio venir por el vno dellos vna donze-lla} 66r46 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 po y el vno dellos tenia muerto el cauallo} 66r91 po y el vno dellos tenia muerto el cauallo} 66r91 ne para defenderse: y[ ]aremetiendo a el se 66v21 la qual luego murio: y quitadole el yelmo 66v49 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 el alma le auia desmamparado las carnes 66v51 otro lugar peor que era el infierno ver- 66v53 sen~or muerto desmampararon el campo 66v56 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 graciano respodio el podeys agradecer 66v73 esta ayuda que yo mal adeuinara el gran 66v74 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 q era hermoso lo truxeron dexado el ca- 67r57 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 venida se estoruo el plazer de todos / no 67v36 sobrada que alas vezes el dsonesto amor} 67v46 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 siendo ya casi el sol puesto 67v75 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 de el agua hazia vn remaso vn batel muy 68r5 el varco auia traydo era salidos a tomar 68r12 do a seluian que le tuuiesse el cauallo por 68r15 estima la razon y tomandole el cauallo 68r26 ua bien dentro quando vio q el alamo y 68r28 cuerda conque el batel estaua atado se 68r29 piedra y tomando dos remos que el 68r35 uo tanto poder que mas no tuuiesse el sa- 68r37 el viento allende de ser contrario se abi- 68r39 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 vio venir dos caualleros el vno dellos 68r59 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 (a)conteciera tendrian en poco el trabajo 68r66 desastre y en llegando a el le preguntaro 68r73 es que el y onistaldo lo supieron todo tu- 68r76 informase enel camino y adonde el caso 68r81 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 gun cabo cierto y el no supo dalles razo 68r83 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 voluntad de andar todo el mundo en su 68v10 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 juntamente con el peligro delo que le po- 68v33 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 sobre la yerua puniendo el yelmo por ca- 68v84 necessarias tuuo el amor lugar de traelle 69r3 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 contentos dellos: el juyzio acostaua ala 69r17 quella noche y venido el dia enlazose su 69r23 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 ria por el campo hazia vn rio pequen~o / 69r44 donda vio otras que dezian: el que en a- 69r87 el atreuimiento poco necessario no[ ]se juz- 69v7 por nenguna: y el cometer a aquellas ali- 69v18 vno delos tigres estaua el le[ ]recibio con 69v25 uiar que no le lleuase el escudo enlas ma- 69v29 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 assi los dos leones como el tigre areme- 69v36 nos que el leon traya altas por le tomar 69v49 xandose por tomar el escudo que el tigre 69v52 xandose por tomar el escudo que el tigre 69v52 dexara co el muy gran dolor dela pierna 69v53 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 detuuiera en desazer el yelmo [*quando as]- 69v69 muy prestamente el escudo delante puso 69v72 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 al marmol que por nenguna parte el po- 69v80 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 bado de quitar el espada dela mano qua- 70r7 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 mas seguro el consejo que las postreras 70r21 le dauan a quie el dellas quisiesse tomar 70r22 y tomando el escudo del padro 70r48 bien le tenia necessidad por que el suyo 70r51 auer toda bondad: llegando a el con vna 70r58 arremetio a el tirandole vn golpe aqllo 70r65 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 dole el espada delas manos hizo que le 70r76 queria matar el se le rindio Palmerin le 70r77 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 dexare y echado el pedac'o dl otro tomo 70r86 jo tomastes en tomar el escudo: malo o 70r89 duro mucho que el cauallero del castillo 70v7 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 do en el qual en campo verde hallo otras 70v22 cudos: mas el cauallero era ta esforc'ado 70v39 braua a tener: y el cauallero cayo alos pi-es} 70v46 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 de aquellas batallas q el trabajo dellas 70v51 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 char del / porque el otro no quedara pa- 70v56 ra ello: no tardo mucho el quarto caualle- 70v57 el cauallero del castillo le boluio co[* otro] 70v71 [c]ho del todo: sabreys que el cauallero del 70v86 fue delos que el esperimento su persona 71r4 el cauallero no pudiendose sostener con- 71r6 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 perjuyzio: en el patio de a 71r26 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 desto el enmaderamiento era de vna in- 71r38 bre el principio ni fin del: assi que todas 71r41 era para quitar el sentido de todo hom- 71r85 parte cosa que el mucho desseaua: para 71v11 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 esta el acometer delas cosas: despues de 71v19 la su espada temiendo que con el pesso de 71v23 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 hedad descabellada el rostro rascun~ado 71v45 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 merin quiso saber el nombre del castillo 71v63 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 que hazer. El primero respondio el se lla- 72r19 que hazer. El primero respondio el se lla- 72r19 maua titubante el negro: el segundo me- 72r20 maua titubante el negro: el segundo me- 72r20 drusan el temido: el tercero foruolando 72r21 drusan el temido: el tercero foruolando 72r21 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 hallar eneste mudo el pago de sus obras 72r28 ra alli otro passo peor q el de dramusian- 72r34 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 puertas & abriendo el cauallero vn cada- 72r50 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 dose el yelmo por que le conociessen / di- 72r68 plazer se saliero a fuera: el cauallero que 72r75 pecial quando falta el remedio. 72r86 vino francian el musico y onistaldo y se 72r89 posaron alli todos tres y el ca- 72v4 algunas obras que en el auia dinas de 72v17 vista: mas tornando a pensar que el ven- 72v31 ron que para el auia cosa dudosa de aca- 72v34 que dexando el passeo que trayan toma- 72v44 francian el musico y onistaldo que tanto 72v48 las letras del hazia temer el passage ade- 72v62 late: oluidado el miedo por lo que deuia 72v63 con ygual plazer se fuero para el castillo 72v70 llas aliman~as muertas y el miedo q las 72v73 merin por el mas dichoso y esforc'ado ca- 72v77 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 to que n($u)[u]($n)[n]ca fuera viendo que el batel sa- 73r42 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 ron conocio ser el: mas despues que todo 73r87 ma que la de dramusiado: el cauallero tris- 73v7 gro estaua miraguarda sacada por el na- 73v10 c'as de quien el escudo guardaua: al pie d 73v13 desseo de[ ]lleuar el escudo el cauallero tris- 73v18 desseo de[ ]lleuar el escudo el cauallero tris- 73v18 nueua tan lozanas que el parecer dellas 73v37 mauan muchos el cauallero desesperado 73v45 caminar hazia el castillo de almaurol de- 73v48 partes le cercauan vio el castillo d almau- 73v67 recio que alguno dellos deuia ser el caua- 73v75 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 taua rendido y el escud[er]o del cauallero tri- 73v79 ste le ponia el escudo en compan~ia delos 73v80 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 El cauallero triste que oyo estas razones 74r15 ymagen de su escudo enlazando el yelmo 74r17 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 luntad: el gigante almaurol espantado de 74r36 brar allento: el cauallero triste puniedo 74r45 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 to en el campo. Palmerin que de su parte 74r64 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 alguna de vos: cosa contra razon el caua- 74v5 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 el suelo piec'as delas armas juntamente 74v27 ria el dia se yua gastando la noche acudia 74v45 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 que en nenguno se conociesse mejoria el 74v51 armas que por fuerc'a lleuasse el escudo d 74v60 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 cia necessario para conformar con el non- 74v73 {RUB. % Capitulo .lxj. como el 74v78 {IN6.} TAnto que el mesage de mi- 74v81 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 como le hazia derramar el amor que sien- 75r39 cidente hizo fin: el cauallero triste le man- 75r41 ser muerto porque el pensaua ha- 75r48 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 lo y el corac'o ocupado en su dolor derra- 75r84 mio adonde el suen~o no fue de tato repo- 75r89 la siesta: el pastor que las guardaua senta- 75v8 tener en mucho su pena. El cauallero tris- 75v18 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 el lo quisiesse consentir passar el tiempo 75v27 el lo quisiesse consentir passar el tiempo 75v27 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 [e]llos a ella eran conformes: el escudero dl 75v37 sechaua su compan~ia vinose para el casti- 75v39 ua el de miraguarda en sen~al de vencido 75v42 que era el esforc'ado y muy famoso [*Floren]- 75v72 grandissima falta para el mundo / & no sa- 75v77 uechaua ninguna cosa para el remedio y 75v80 cosa muy mas hermosa de todo el mundo 75v84 todo el conocimiento tato que no sabria 75v87 de el es grande todas las otras razones 76r9 {RUB. % Capitulo .lxij. como el 76r11 cosas vayan en su orden / el qual despues 76r20 del oyera dezir y viendo el assiento muy 76r27 gracioso en que el castillo estaua situado 76r28 xo del estaua el del muy esforc'ado caualle- 76r37 el y quisiera mandar poner su escudo enci- 76r49 to el otro donde el vulto de miraguarda 76r52 to el otro donde el vulto de miraguarda 76r52 para lo hazer allo el esfuerc'o enla volun- 76r68 mireos quien lo mereciere y el seruir aga- 76r74 el gigante almaurol encima d vn cauallo 76r77 que el cauallero triste era perdido y q 76v3 otros quiso amostrar que adonde el es- 76v5 el vuestro entre los otros que lo acompa- 76v12 mostrando el continiente medroso y muy 76v32 ventana recelando el muy gran peligro 76v49 vn muy grandissimo rato dandose el vno 76v53 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 rendos llegandose a el co[n] vn golpe dado 76v76 gunas vezes el dolor haze despertar el 76v80 gunas vezes el dolor haze despertar el 76v80 talla: dramusiando fue luego sobre el por 76v90 el yelmo sintio que le llamauan de arri- 77r3 go por ser el principal aguardador que 77r13 tiene: sen~ora dixo el cauallero la vida le 77r14 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 cudo estaua / y porque donde el amor es 77r63 mello aquien el grandissimo dolor dela 77r72 como el: para la merecer el valdra mas 77v28 como el: para la merecer el valdra mas 77v28 mentira y a el negalle su merecimieto yo 77v30 dra en quien veays el credito que de mi 77v33 ba asomaro dos caualleros el vno venia 77v36 erto: el otro traya vnas armas de verde 77v40 do conocio que el vno era el esforc'ado 77v44 do conocio que el vno era el esforc'ado 77v44 don rosuel y el otro el principe graciano 77v45 don rosuel y el otro el principe graciano 77v45 que el quiere enlazando el yelmo se apar- 77v56 que el quiere enlazando el yelmo se apar- 77v56 y assi passo apasso se llegaron adonde el 77v63 el deleyte que aquella figura les causara 77v71 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 mas el le encontro con tanta fuerc'a que 78r3 fuesse nueuo mirauase el vno al otro ma- 78r17 sseaua no quiso hazer batalla con el por 78r38 aquel cauallero que el no conoscia le di- 78r49 soys entonces dramusiando se quito el 78r55 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 zio y el espiritu halle ocupado. Sen~or di- 78r75 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 aquien en otra parte tiene el corac'on: & 78r81 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 todo el pescado que dentro andaua cosa 78v45 aquien el corac'on no tuuiesse libre o tuuie- 78v51 quitando el freno al cauallo para que pa- 78v54 brian quitandose el yelmo con intencion 78v58 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 abitacion: entonces puniendo el escudo 78v68 y el yelmo a vna parte por dsembarac'ar 78v69 ra polinarda y el mucho tiepo que auia 78v75 acordaua el consuelo que tenia quando 78v77 ria poner el sol y de dentro dela fortaleza 79r8 blacion y viendole assi se[ ]llegaron a el tan 79r11 algunos dias quisiesse hacetar el hospe- 79r39 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 lle el alma no tan solamete las desechaua 79r74 tio el grade amor que hasta alli le tuuiera 79r80 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 hizo el cauallero del saluage en la corte 79v20 {IN5.} EL muy esforc'ado Floriano 79v24 tra alteza desterro de su sen~orio que el gi- 79v65 lante dixo el rey muchos dias ha que te- 79v79 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 tentos d hazello ala tercera dare el mar- 80r11 el partido ygual y quedaran todos con- 80r14 por el plazer que dello recibio: y porque 80r17 precio y grande estado como porque el 80r27 do el camino de espan~a como no hallase 80r38 el camino en poco tiempo arribo enella 80r40 parte que le dezian que estaua el castillo 80r44 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 el vno era pompides de que se 80r48 lados ganados por el solo dela vna par- 80r53 te desseaua poner el suyo juntamente co 80r54 el peligro y trabajo delas batallas y vie- 80r68 don duardos con quien el no hiziera ba- 80r73 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 a el gratificandole la buena obra que del 80r88 mas el otro que no era para menos q 80v3 el viendole con tata furia y braueza ayu- 80v4 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 que con temor la dexaua mudaua el pro- 80v37 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 con el se combatia: ellos en quien nengu- 80v71 amigo / a estas razones se apartaron el 80v89 el mudo todo hasta saber alguna nueua q 81r13 querer ver el vulto d miraguarda por no 81r16 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 perdido el credito del por ser vecido dos 81r48 ron vno de tremoran y otro de francian el 81r59 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 nar dando al huesped el agradecimiento 81r85 siempre el camino derecho con intencio 81r90 viendo el castillo tan gracioso y bie asen- 81v7 castillo hizo el rey vasilio de nauarra que 81v23 to vinose para el la princesa arnalta su hi- 81v25 el reyno no recibiesse detenimiento ni el 81v32 el reyno no recibiesse detenimiento ni el 81v32 tanto por el mudo hablada & porq tiene 81v37 siente el desprecio q en sus palabras alla 81v44 ys tornar respondio el q miraguarda de 81v51 el vulto de miraguarda como yo porq el 81v59 el vulto de miraguarda como yo porq el 81v59 ver haziendoles el mejor tratamiento q 81v79 no q le parecio el mas principal comec'o 81v83 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 le mostrase el cauallero preso el qual ella 82r49 le mostrase el cauallero preso el qual ella 82r49 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 sar arnalta viendo el acatamieto q los o- 82r54 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 dose floriano d arnalta el enadado y ella 82r65 desseosa se apartaron el vno del otro / y 82r66 metiendole el primero dela tornar a ver 82r68 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 el passo de vna floresta.} 82r80 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 el amor lo desbarataua todo: assi que enes- 82v9 do algunos dias por el reyno de francia 82v23 les por el y debaxo dellos estaua quatro 82v28 go a cauallo y enlazando el yelmo pidio 82v41 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 to era quisiera tambie ser el primero: mas 82v65 llo aremetio contra el cauallero que [*lo sa]- 82v71 el diziedo sen~or cauallero ruego os por lo} 82v91 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 pidiedose della siguio por el rastro de pal- 83r29 star pues tambien lo hazia el la tomo ha- 83r40 de siempre salio vino a el nono cauallero 83r45 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 como el amor alas vezes puede poco co 83r59 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 jo: luego salio el dezeno armado de roxo 83r70 n~eros y esso mesmo el onzeno: el postrero 83r74 n~eros y esso mesmo el onzeno: el postrero 83r74 rones co mil galas por ellas en el escudo 83r78 su costumbre mas como este fuesse el esfor- 83r84 el lugar donde le aconteciera que segun 83r90 el yelmo y dezir quien era porque quien 83v8 anenguno el lo hizo pidiendole por mer- 83v11 dase y quitandose el yelmo se apeo para le 83v14 zon lo requeria el se escuso con dezir que 83v30 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 en es el otro cauallero que fue tras palme- 83v50 bras que le dixe: sen~ora dixo el el persona 83v52 bras que le dixe: sen~ora dixo el el persona 83v52 pidio de florenda tomado el camino que 83v61 sastre como quien via el mundo y el tiem- 83v63 sastre como quien via el mundo y el tiem- 83v63 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 poso nenguno lleuando ya el cauallo y pa- 83v76 ner: a otro dia por la man~ana quando el 83v78 los veladores algunas palabras que el 83v83 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 quanto ella yua hasta el lugar que luego 84r3 tornaria: palmerin aquien el cansancio dl 84r4 dl cauallo y desenlazose el yelmo para po- 84r6 des assi como el & pedios que me siguies- 84r34 sar con el duque de ruysellon y otros dos 84r54 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 batalla vencedor combatirse co el duque 84r69 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 llos se combatiesse de que el duque esta es- 84r78 dezir enlazo el yelmo enojado de cosa ta 84r90 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 la fortaleza allaron ya el muro & adarues 84v26 todo estaua cubierto della: & porque el ca- 84v28 co: por esso tomemos el capo & agamos 84v44 ya el dia es pequen~o: tan liuiana hazeys 84v47 esta auentura dixo el cauallero que ya no 84v48 lanc'as se vinieron el vno contra el otro / 84v55 lanc'as se vinieron el vno contra el otro / 84v55 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 endo le tal se apeo y quitandole el yelmo 84v63 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 torgo todo dela manera que el lo pidio / 84v68 mente el espada esperolos que ya hazia 84v81 escudo que entrando por el gran parte le 84v84 que no daua golpe que mal hiziesse / el 84v87 emboltura de q el mucho se enojo y lleno 85r5 duraua tanto en el campo acordandose d 85r7 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 sin nengun sentido a este tiempo cayo el 85r12 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 guno destos es el duq ni sus hermanos 85r27 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 precio llegado mas a ellas el q entrellos 85r55 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 d ser herido en muchas partes porque el 85r86 parte con tata presteza y acuerdo que el 85v5 chos puesto que el de palmerin lo era ta- 85v8 la: el duque viedo su hermano ta maltra- 85v25 ra con otro su hermano enel suelo: el du- 85v32 ber dixo palmerin q no quiero gastar el 85v40 ta teneys la vitoria dixo el duque que no 85v43 armas que el duque no se pudiedo soste- 85v50 tento como maltratado: mas como el ve- 85v55 cimi(o)[e]nto no era para el de tato dolor co- 85v56 le matasse certificandole q aql seria el ma- 85v60 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 da segun se hallaua cansado mas el duq 85v88 el q los perdonasse: acabado esto el duq 86r12 el q los perdonasse: acabado esto el duq 86r12 el aposento delas donzellas adode ellas 86r14 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 el fue vn bie tan peligroso que palmerin 86r56 de nueuo: el plazer de que siepre desespe- 86r74 lleros ala puerta alos q<>les el duque ma- 86r86 so el precio de su trabajo y preguntando 86v5 pides se viniera luego tras el por alguna 86v9 estuuieron platicando gran piec'a: el duq 86v24 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 ssaron la noche hasta que el suen~o los im- 86v42 ua assi concertado fueron desposados el 86v44 hermanas dsta manera: el duque co dio-mana} 86v46 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 fuesse contra su voluntad se despidio el y 86v62 quedando el duque co tan gran soledad 86v64 hurto el escudo del vulto de miraguar- 86v73 de casa del duque lleuado el 86v77 el vulto de miraguarda ya en otra parte 86v82 te quedo otro no menos esforc'ado q el 86v87 el qual viedose pobre y sin sen~orio deter- 86v88 principes y enellas mostrar el precio de 86v90 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 cosas en q el amor tuuiesse parte: targia- 87r24 bre el vulto de miraguarda en cuyo pare- 87r45 cer y hermosura se habla por espanto y el} 87r46 vulto della esta sacado por el natural en 87r48 lla y os cobatiessedes con el aguardador 87r52 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 c'os passaro el vno porel otro hermosos 87v13 cauallero viendo el gran rato que auia q 87v38 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 pes como el precio por que se c(e)[o]mbatian 87v58 que menguauan: ni menos les faltaua el 87v67 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 zes desseo sabelle el nobre recelando q 88r19 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 der el amor de su sen~ora torno al castillo 88r42 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 cinco leguas de alli lleuado el escudo esco- 88r50 hizo en el castillo d almaurol allado me- 88r56 nos el escudo dela figura d mira guarda} 88r57 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 gran cauallo houero al tiempo que el sol 88r67 el arbol donde estauan los escudos para 88r69 con quien el dia antes hiziera batalla 88r79 determino de yrse por todo el vniuerso 88r85 el escudo hurtado y dramusiado partido 88v22 ras & yr tras el cauallero que le hurtara 88v27 tes y ta lastimosas como traya el corac'o 88v41 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 el amor hizo buscar vida solitaria en tie- 88v63 pondio el que no se por quien me pregu- 88v66 leuanto el otro diziedo Porcierto sen~or 88v73 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 el rostro puesto que del todo estaua dis- 88v81 figurado conocio ser el pricipe floredos 88v82 chos dias el escudo dela figura de mira- 89r11 nunca se pudieron vencer: el vno al otro 89r15 y de noche hurtara el escudo dela figura 89r16 se su escudo sino el mandandole que le fue- 89r22 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 aquella solitaria el estuuiesse cotento por 89r51 cuenta quie era el cauallero que estaua 89r71 es que don duardos fue suelto. El princi- 89r80 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 se seguir el mundo para ver contentamie- 89v26 ciole la voluntad de passar el tiempo en a- 89v40 ua su vida en aquella solitaria: el mayor 89v43 rados como el dolor y amor le ensen~aua 89v49 dados y passiones era el principal mate- 89v60 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 te no selo quitaua el yria alla y despidien- 90r9 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 do queria passar y otro le defendia el pas- 90r23 xasse el escudo que trae con su nombre es- 90r25 co pueden se hizo / y dando el escudo que 90r30 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 el aguardador dela puente abaxo y caye- 90r36 do enel agua con el peso delas armas fue 90r37 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 era diestro: el qual remetiendo a est(r)ot[r]o 90r54 el que mas diestro y mejor cauallero era 90r56 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 sa ya no me contentaria: el cauallero sin le 90r74 tia del cauallero q creya que con el gran 90r83 no me detener en hystorias ageas el muy 90r85 al jayan el escudo enel brac'o cortandole 90r88 el enel suelo muerto quedando el con al-gunas} 90r91 el enel suelo muerto quedando el con al-gunas} 90r91 el escudo dela figura de miraguarda no q<>- 90v9 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 el batel.} 90v32 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 tuuo tanta fuerc'a el amor entrellos que 90v41 sin primero franquear el passage por ba- 90v61 lo quisieron franquear alos quales el pa- 90v68 sage costo caro hasta que vino el esforc'a- 90v69 cia tiniendole en su casa todo el tiempo q 90v76 tados de tierra: y quando el alba esclare- 90v86 aga dios lo que quisiere / y enlazando el 91r32 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 car vuestro dan~o daos a[ ]prission y sera el 91r39 a[ ]recelar que aquel fuesse el dstruydor 91r48 bierto del escudo que falsandole el yelmo 91r61 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 mas el temorizado de sus golpes o co- 91r78 las heridas eran tantas el trabajo y can- 91v4 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 bir. El cauallero su marido della des- 91v37 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 to delo que penso floredos el primer dia 91v59 esse no vencer el la costumbre del castillo 91v66 que el cauallero marido dela duen~a man- 91v76 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 mo si el cauallero fuera vn gran principe 91v79 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 ala fortaleza de dramorante el cruel y d 92r12 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 el morira vno delos mejores caualleros 92r41 el cauallo le auian muerto peleaua(n) muy 92r61 lla que alli los truxo quado vio el reposo 92r69 po el cauallero no estaua despacio antes 92r87 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 quajado de su sangre q era marauilla. El 92v5 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 parecia de demassiadas fuerc'as: el caua- 92v33 los q andauan por el campo & llegandose 92v36 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 endose contra el cauallero dela fortaleza 92v58 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 uio sin escudo estuuo quedo & soltando el 92v60 bras se fue contra el acompan~ado de mu- 92v66 su poder el escudo dela figura de miragu- 92v80 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 combatiera conel por tornar el escudo do- 92v85 tramas manos y aremetio cotra el sen~or 93r11 cho mas dramorante el cruel q assi se lla- 93r22 maua el sen~or del castillo amparadose de 93r23 cortadole el brac'o drecho dio coel muer- 93r28 morate el cruel cuetasse que 93r42 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 refrenar este dolor co el plazer del nacimi- 93r58 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 no: vos cauallero sabeys bie el tiempo en 93v17 trare quan diferente es el merecimiento 93v21 y hallando en el tan buenas palabras pa} 93v46 los otros miedos: mas el amor que enel 93v50 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 te y las andas passaro adelate el escude- 93v83 el esfuerc'o os ayudare alla hallareys en 93v87 siero seguir se fue solo tras el cuerpo que 94r4 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 las palabras q el escudero les dixera pal- 94r6 el valle abaxo platicando en aquel acote- 94r8 mucho quando por el mesmo valle viero 94r11 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 el mesmo cuydado le adormecio y alla ha- 94r40 tado de dode el estaua qxar vn hobre co 94r44 cerca fuesse aquella parte hazia donde el 94r48 ste con otras tristezas reposa: el otro que 94r53 con el cuydado dellas se adurmecio Pal- 94r70 el alua esclareciesse mandando enfrenar 94r78 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 {IN5.} EL esforc'ado floriano dl de- 94v3 las andas y el escudero que 94v7 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 este cauallero se llama fortibran el esfor- 94v16 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 mataron: sabida en el castillo la nueua de 94v29 fusta entraron en ella con el cuerpo muer- 94v41 las galeras venia el qual viedo las ricas 94v52 cuderos mando prender y el cuerpo d for- 94v55 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 vinole ala memoria q aquel era el caua- 94v63 llero que venciera a dramorante el cruel 94v64 tire que albayzar es el mejor cauallero dl 94v76 precio aceto su desafio: y el moro dseosso 94v80 bayzar se puso en camino donde el gran 94v82 siguo como enel capitulo atras se dize el 94v85 no remetio a el q la estaua forc'ando dan- 95r7 sus escudos remetiero a el encontrando 95r12 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 erto quitandole el yelmo torno ensi con 95r21 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 to aqui estuuiere no puedo perder el mie- 95r38 el que de antes lleuaua desseosso de tor- 95r53 do dormir y antes q el alua esclareciesse 95r73 dela cibdad de buda donde estaua el rey 95r76 camino aparto el cauallo por otra parte 95r82 do q dela otra parte estaua el gigate bra- 95v10 caualleros bien armados oluidando el 95v12 nengun dan~o porque el quedo en la silla 95v25 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 rar arremetio a palmerin: mas el que sin- 95v84 tio el tropel delos caualleros leuantose 95v85 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 nia la via de costatinopla el qual viendo 96r9 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 la lanc'a enel castillo de dramorante el cru- 96r13 albayzar mas el mostrado que no se acor- 96r23 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 zellas tristes por el primer acontecimien- 96r35 cuenta de quien era el gigante bracan- 96r42 cate el q<>l por sus costumbres & 96r49 fuesse como el padre. Este moc'o viedose 96r60 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 no q pdio el recelo: a todo esto bracador 96r71 pan~eros estando assi seguros: y como el} 96r88 puesto que el rey sabiedo lo que passaua 96v22 ra que pensaron que era otro: el pueblo 96v28 quedasse reliquia del: el rey frisol puesto 96v36 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 hijo de ditreo para que tomasse el cetro 96v56 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 el trabajo dellas q el descanso de reynar 96v60 el trabajo dellas q el descanso de reynar 96v60 el viento prospero en poco tiempo las 96v82 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 sioneros que traya de que el gran turco 97r5 uas que con ellas sastisfize el trabajo del 97r15 c'a de armas gano el escudo dela figura d 97r22 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 sas y le nace osadia para perder el miedo 97r30 mas el agradeciome ta mal aquestas pa- 97r41 el escudo de miraguarda el le ganase por 97r54 el escudo de miraguarda el le ganase por 97r54 en le guardaua. El parecer y hermosura 97r56 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 tasse el yelmo que le queria ver: floriano 97r76 quinientos caualleros y el gran turco pu- 97v10 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 cudo aremetio a el con tanta fu(e)ria como 97v19 el cauallo le podia lleuar: floriano le salio 97v20 le encontro tambien que dio con el moro 97v23 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 apeaos sino quereys que os mate el caua- 97v34 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 los suyos quiso tambien mostrar el fin de 97v50 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 ella le aseguraua el campo: abduramete vie- 97v70 que de cansado cayo rindiedo el espiritu 97v75 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 el su corte seria en[+]noblecida y famosa: des- 98r9 targiana aquien el no parecia mal ni ella 98r12 a el tan poco. 98r13 {IN5.} EL gran dramusiando de qui- 98r17 tara el escudo haziendo obras notables 98r22 dramorante el cruel que era su primo ado- 98r28 quien le hurtara el escudo d miraguarda 98r30 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 ligencia y despues d atrauesar todo el rey- 98r33 no de vngria caminando por el pie d vna 98r34 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 saluda: el cauallero leuanto el rostro y pu- 98r46 saluda: el cauallero leuanto el rostro y pu- 98r46 zis verdad que el parecer vuestro lo ma- 98r51 el natural la mas hermosa cosa que natu- 98r56 miraguarda: el otro cauallero co el sobre[+]- 98r58 miraguarda: el otro cauallero co el sobre[+]- 98r58 musiando para le tomar el escudo por ba- 98r64 de el le hurto juntamete co su cabec'a por 98r66 castigo de su yerro: essa empresa dixo el 98r67 tanto dexame ami el trabajo della y vos 98r69 tras saber quien fuesse mas como el no[ ]se 98r74 pensase por q(u)[u]e el siempre tuuo porsi que 98v16 defendian los cuerpos ni la soltura el da- 98v23 el mas sano tenia poca confianc'a dela vi- 98v26 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 da hasta que conella torne el escudo a su 98v49 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 lardon de mis desseos: el otro cauallero 98v52 que el pesar de saber que me perdisteys / 98v69 ueso por alli el gran palmerin de ingala- 98v84 do el yelmo al otro cauallero y conocien- 98v90 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 el amor o la amistad verdadera a donde 99r33 esforc'ado y temido albayzar el qual des-pues} 99r45 corte tan teprano como el quisiera ya que 99r53 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 uios & armas fuesen lustrosas y el bie dis- 99r68 batalla ganando por fuerc'a de armas el 99r88 des el capo que desafio a todos los ca- 99v4 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 lamete lleuara el escudo de mi sen~ora tar- 99v19 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 su seruicio el empador primero q respon- 99v34 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 porq me parecistes mucho a el. Sen~or di- 99v48 uiloia. El empador se[ ]leuato en pie y abra- 99v52 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 llos escudos & pder el recelo de que biuia 99v85 cotejada con el vulto de Miraguarda la 100r8 dode allo ya dos tiedas q el emparador 100r11 para el mandara armar & mado poner el 100r12 para el mandara armar & mado poner el 100r12 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 ya tarde dexaron para otro el comienc'o 100r16 pre enestos tiempos del amor viene el es- 100r22 tas q vuo el primer dia.} 100r26 no vuo quien justasse con el 100r28 liedo el sol ya ala puerta dela 100r30 lleros desseoso cada vno d ser el primero 100r33 recias: mas el emperador q ya eneste tie- 100r37 essen quien fuera el primero q alli viniera 100r39 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 el segundo ni tercero ni quarto no justo 100r48 cadas por el natural & al quinto el prime- 100r51 cadas por el natural & al quinto el prime- 100r51 ro q vino fue esmeraldo el hermoso que 100r52 encontrara: tras el entro ascarol caualle- 100r63 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 tilo delos passados delo q el emperador 100r74 cessarias pa el otro dia: albayzar puesto 100r87 en viniesse el primero con quien justo fue 100r89 acompan~o alos otros tras el vino ricar- 100v4 camino de radiarte: demanera q el segun- 100v6 alisban el seruidor de armenia con otros 100v12 el emperador puesto q hasta alli no vie- 100v19 vitoria adelante de combatirse con el al- 100v26 bayzar el tiepo q se allaua dsocupado gas- 100v27 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 estuuo enel capo c'ufriedo el trabajo de a- 100v36 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 nieron a el los caualleros vencidos por 100v43 cabado el sarao que no duro mucho el en-perador} 100v46 cabado el sarao que no duro mucho el en-perador} 100v46 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 zer dan~o ninguno / y el muy esforc'ado al- 100v89 torno a[ ]cobralle / tras el entro don Ro-suel} 100v91 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 por el vencimiento destos caualleros co- 101r11 que acotecio el sesto dia delas justas.} 101r17 {IN5.} EL sesto dia estuuo albayzar 101r18 el eperador se fue al aposen- 101r22 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 cartel. El cauallero negro q con desseo 101r44 uiniente estoruaua la batalla llegose a el 101r48 dir mucho a quien puede poco: el escudo 101r50 embidia: el emperador nos esta mirado 101r68 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 co tata desemboltura como tenia: el caua- 101r83 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 la pierda: assi que el cauallero negro que- 101v14 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 ciendo q era el principe florama lo hizie- 101v45 po por todo el palacio quie era el caualle- 101v52 po por todo el palacio quie era el caualle- 101v52 el emperador le visitaua muchas vezes 101v79 el amor con que se hazian fuessen mucho 101v86 d[ ]estimar ablandauan poco el dolor d flo- 101v87 no los tornasse en mayores males: el pri- 102r31 hizo con tragon el ligero: esmeraldo el 102r36 hizo con tragon el ligero: esmeraldo el 102r36 avn no era passado medio dia. El empe- 102r39 dissimular: passado el comer el empador 102r45 dissimular: passado el comer el empador 102r45 hijo de mayortes el gran can que seruia 102r58 seruia a polinarda: mas ellos ni el fauor 102r60 el vencimiento de tales y tan esforc'ados 102r78 bayzar se mostro para tanto que el fin de- 102r81 conel y el emperador no lo consintio por 102v10 rendos: ni palmerin: ni el gigate dramu- 102v18 sucedieron. Este detenimieto hizo el no- 102v21 trando el prescio de su perso- 102v38 cion conforma q el suyo siempre nace dla 102v53 floriano yua perdiendo el cuydado y tar- 102v69 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 partiesse: lo q<>l hallaria robado por el ga- 102v85 llas el la sastifico tanto quanto vio q era 103r7 menester diziendo entre algunas que el 103r8 ami me aga contento combatirse el co mu- 103r13 nobre los vencimientos que el haze vos 103r20 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 mela tiene dada: y entonces hare el viage 103r40 der hazer viendo el desseo de targiana 103r50 temiendo q el natural delas mugeres es 103r53 arepentirse tan presto como le viene el a- 103r54 lla. El gran turco como no tuuiesse otro 103r64 precio: tomaro el camino q ella mas dese- 103r76 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 y vieron el escudo dela figura de targia- 103v4 na por quien el se combatia y viendo alli 103v5 que traya el rostro descubierto y era tan 103v7 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 blays tan suelto dixo el vno dllos que so- 103v32 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 vegar el dan~o de sus compan~ero[*s: m]as 103v71 mamparado dela vida el otro viendose 103v75 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 valle en rompiendo el alua 104r18 que el emperador marcelo que fue gran 104r27 vna que el era aficionado a lugares soli- 104r30 na viendo la fuente ta singular y el lugar 104r38 el rostro descubierto y fuesse tan natural 104r42 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 bre se combate y en el tiene vencidos gra 104r60 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 riano enlazado el yelmo sin quererse po- 104r79 por el desseo dele vecer como por lleuar 104r85 ra murio el otro su compan~ero viedole 104v12 mase por venganc'a el conocimiento que 104v27 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 tiesse del valle & hiziesse lleuar el cuerpo 104v33 mandando atrauesar el cuerpo del otro 104v36 de esta aquellos altos frexnos que el co- 104v57 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 re yo q veo el propio / querria que ante 104v69 vuestro parecer puede y el esfue[*rc'o q]ue 104v72 acontezcan las adeuina el corac'on: al pie 104v82 pinturas amarillas y el yelmo dla misma 104v90 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 el otro estaua ta trasportado / o entreue- 105r11 merecimiento fue el mio para que me tra- 105r35 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 tiempo del leuatar el cauallero dlos frex- 105r53 nos sintio el ruydo dela seda q traya ves- 105r54 tida & porque no le viesse el rostro prime- 105r55 ro q se leuatasse los ojos enlazo el yelmo 105r56 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 escuderos consigo el escudo traya passa- 105r85 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 batia viendo antesi el propio de donde el 105v8 batia viendo antesi el propio de donde el 105v8 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 como lo hare enlo demas: respodio el ya 105v38 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 el dia era todo passado & no querian que 105v55 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 el no menos esforc'ado q temido dramusi- 105v60 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 vos sen~or palmerin dixo contra el caualle- 105v77 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 el yelmo conociedo ser floriano dl desier- 106r6 descuydo: floriao tato q le quito el yelmo 106r15 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 merecimietos me diero pues tego el juy- 106r20 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 cuenta quien era el cauallero que lleuo a 106r71 {IN5.} DIze la hystoria que el rey d dina- 106r73 ualleros el mayor llamado alba- 106r76 enel castillo de almaurol se hazia sobre el 106r81 batirse co el aguardador & veciendole to- 106r85 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 en mostrar el desseo con que viniera tra- 106v4 su voluntad reboluer todo el mundo por 106v8 el / mas como su bondad enlas armas pu- 106v21 ella a costantinopla el segundo dia de sus} 106v46 braua por ser muy mesurado cauallero: el 106v56 a[ ]targiana boluio a el diziendo sen~or caua- 106v60 sia si yo en algua cosa: respodio el caualle- 106v65 dio el segui vro camino dexame co mi cuy- 106v75 delos cuerpos delos cauallos q el de al- 106v83 el capo co su sen~or tomadole vna pierna 106v85 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 suya me traya: sen~ora respodio el caualle- 107r11 mo nuca lo fue: el cauallero dl valle siguio 107r19 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 bayzar hurtara el escudo de miraguarda 107r30 dos que ganara de que el emperador pal- 107r38 merin recibia el mayor pesar del mundo y 107r39 no & porque el emperador no le diera lice- 107r44 cia dese poder combatir con el estaua dter- 107r45 dela ciudad y conbatirse con el lleua- 107r48 do el escudo dela figura de gridonia que 107r49 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 el cauallero delas armas negras se con- 107r57 {IN5.} EL dia que el cauallero de las 107r59 {IN5.} EL dia que el cauallero de las 107r59 tra parte & porque el cauallero delas ar- 107r67 ra dela ciudad salido el sol targiana se[ ]leua- 107r72 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 gran ciudad atrauesando hazia el gra pa- 107v7 estuope de beltran y de tomalle el escudo 107v11 mo ya estuuiesse el emperador y toda su 107v13 do al cerco de la plac'a el cauallero delas 107v35 dellos el dla figura d miraguarda inche- 107v38 dad o la mentira de albayzar tendra el fin 107v45 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 lo incitauale aque lo preguntase el temor 107v53 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 el otro pensamiento hazia mil diferecias 107v55 y no sabia determinarse en nenguna: el ca- 107v56 el amor le hazia dezir boluiedose a albay- 107v59 diesse ni hiziesse mudamiento oyendo el 107v65 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 do en aquella ora sele fue dela memoria el 107v75 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 posito albayzar despues que hizo el aca- 108r7 fuerc'as nueuas y tornandose a poner el 108r10 presenta el escudo y entrareys enl campo 108r15 xo el cauallero negro acabada nra conti- 108r17 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 contigo no le traygo que el que pudiera 108r20 sino tornar el escudo de miraguarda ado- 108r25 de ganar el escudo con todos los otros 108r29 como es esse partido respondio el caua- 108r34 res y espero que el fin de nuestra batalla 108r39 sera como tu mereces. El emperador y to- 108r40 guno sospechando porellas quien era el 108r43 tro dela palizada: el cauallero negro / y a 108r45 deles partir el sol puniedo cada vno 108r48 cauallo y el cauallero negro le rebentaro 108r57 nera que siendo dellos el dan~o en aque- 108r65 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 enlos brac'os antes estauan por el suelo 108r75 desechas que el emperador se marauillaua 108r77 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 antes hazia: el cauallero q tabien tenia d- 108r90 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 sa: mas el cauallero negro no[ ]se combatia 108v15 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 desbarate el mudo todo y[ ]a los mejores 108v32 mi flaqueza mas no por el merecimieto d 108v42 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 passo consigo tornaron aremeter el vno 108v62 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 defensa tratauase ta mal q el emperador 108v64 del cauallero negro como si el las recibie- 108v69 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 ra afrotado delas armas cansado el spu 108v90 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 senlazando el yelmo a albayzar le quiso 109r6 cortar la cabec'a el emperador viendo su 109r7 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 muerte pues della soy causa: el cauallero 109r15 car del al cauallero negro mas el no qui- 109r22 que merecia el escudo d miraguarda fue 109r25 puesto adonde el otro con menos razo 109r26 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 sotros qualquiera cosa basta: quando el 109r35 emperador conocio q el cauallero negro 109r36 era el principe florendos su n~eto supo mal 109r37 dissimular el sobresalto que aquel plazer hi- 109r38 zo en el. Primaleon q era de corac'o mas 109r39 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 echado en vn lecho: y el emperador man- 109r57 porque el emperador lo mado assi hasta 109r63 que floredos fuesse sano y el de miraguar- 109r64 bayzar q ni el ni florendos 109r74 el emperador con la gloria 109r76 dl gastado el tiepo en loar la hermosura 109r79 na para su salud. El empador y primaleo 109r81 que el emperador tan alegre y contento 109v6 dia el desseo de ver a sus n~etos palmerin 109v8 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 nocer el nobre de ningua delas piedras 109v54 q aqui sobrara el remedio q enlas otras 109v69 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 bel como estos no se descubriesen el vno 109v81 se cotento tanto d artibel por el merecimi- 109v86 todo siendo el amor entrellos tal que se- 109v88 muy guardada y encerrada estuuiesse el 110r3 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 el palacio y las noches gastaua al rededor 110r15 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 tibel fue presso: el rey sabido d bradimar 110r30 el caso como passaua que acabado de lo 110r31 do el tiempo porq esperaua mando matar 110r36 sacandole el corac'on por las espaldas q 110r37 riendo mostrar por obras el amor que le} 110r46 tuuiera saco el corac'on de detro y embio 110r48 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 migo vso que ami me queda el corac'on d 110r53 rejaua metiedo el corac'o de artibel en el 110r58 rejaua metiedo el corac'o de artibel en el 110r58 dela misma torre por dode el solia entrar 110r60 El rey viendo su hija muerta despues de 110r61 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 tiempo d su muerte porque el reyno que- 110r78 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 d su mano el marido que el le diesse 110v3 d su mano el marido que el le diesse 110v3 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 mara: porque el verdadero desencantar 110v11 legre o triste segu el amor le tuuiesse mas 110v20 sen ver q<>l es el mas desfauorecido de 110v22 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 frenta me desseays ver dixo el empador 110v36 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 prouaron el auentura dela copa y de lo 110v53 estauan presentes quiso el 110v58 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 enamorados fuero y primaleon era el q 110v84 mas sustentaua ser abusion. El rey pole- 110v85 pudo onistalda encobrir tanto el alegria 111r33 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 danc'a: luego vino el principe fracian que} 111r46 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 que los otros le pusieron: el emperador 111r52 confiada de no lo ver acabar: el empera- 111r75 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 cia mal: la dozella que vio q el emper[a]dor 111v23 y todos dauan el auentura por acabada 111v24 q siempre el bien comec'o a los comiec'os 111v29 el emperador y la emperatriz se tornaro 111v31 do mucho don rosuel y puesto que el fue- 111v34 do ya el emperador para recogerse y la 111v43 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 ron le dixo: sen~or veys aqui el mas noble 111v59 cosa se puede emplear mal: el emperador 111v62 sen~alada merced las q<>les el no selas qui- 111v71 cho sus cuplimietos el empador le llego 111v80 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 dio tabien el galardon d mi trabajo que 111v86 alteza manda si acabare el auetura hara 111v89 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 ua puesta en el propio ser que alli viniera 112r4 yor gloria de aquella prueua / viendo el 112r7 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 bada la prueua dela copa el emperador 112r13 florendos estaua el fin de todo: la donze- 112r18 lla se lo prometio y el emperador la man- 112r19 {IN5.} DIze la hystoria que el esfor- 112r27 el cauallero en cuya compan~ia fuera era 112r42 el esforc'ado florendos y que ya venciera 112r43 a albayzar y ganara el escudo de miragu- 112r44 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 castillo sino el tiniendolo por gran falta 112r48 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 los auian hecho y siguiedo el camino de 112r62 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 ua teniendo por cierto que aquel seria el 112v12 dos ellos assi llegaron a tiepo que el em- 112v15 triz estaua ya co el acompan~ada de todas 112v17 el entraron assi armados / y los rostros 112v24 daua mas por hazer: el cauallero del dra- 112v43 recer como d antes era: mirauanse el vno 112v49 dia ser: el emperador que muchas vezes 112v51 perador se lee que fue el mas begnino y 112v58 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 mas: enesto se leuanto el principe floren- 112v66 enllas ouiesse mucho fue alegre el empe- 112v79 ro se encierra ser el mejor y mas enamo- 112v89 no puede ser: el emperador viedo que ya 113r5 tio lo que el emperador dixo ni tuuo acu- 113r11 ya el espiritu mas desembarac'ado llego a 113r13 sen~ora respondio el si vosotras diessedes 113r38 el galardon segu que le merece quien os 113r39 que de hombre tan conforme en el pare- 113r56 zella y el corac'o en quien le mataua dixo 113r60 que el emperador se alegro mucho: & to- 113r68 ca para el tuuiera otro rostro: y entonces 113r72 xo: el empador la mando tornar a prouar 113r86 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 supieron d dode procedia: el emperador 113v13 siempre el pesar vence el plazer cada vno 113v27 siempre el pesar vence el plazer cada vno 113v27 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 detenga mas y tambien quiero yo ser el 113v62 la tiene: enla verdad respodio el la culpa 113v71 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 roramonte: albanis de frisa el principe flo- 114r3 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 legre: el cauallero del dragon la tomo de 114r19 color y el temor delos miebros no daua 114r30 delas manos el se quito a fuera diziendo 114r37 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 despues boluia con unos sospiros q el al- 114r64 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 de tracia viedolo todo asosegado sino el 114v15 el fuego en que florendos vro n~eto arde 114v19 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 echo: el cauallero del dragon viendo que 114v28 supitamete el fuego fue desecho y el qdo 114v31 supitamete el fuego fue desecho y el qdo 114v31 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 {IN5.} MUerto el fuego en que floren- 114v38 dos ardia y el tornado e todo 114v39 y el emperador y emperatriz 114v42 enla condicio de quien seruia. El empera- 114v54 dor desseoso de conocer el cauallero que 114v55 ser palmerin quiso q se quitasse el yelmo 114v57 palmerin desenlazando el yelmo para se 114v62 garo delante el emperador sin hazer aca- 114v83 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 ta para poder sen~orear el mudo y esta es- 115r10 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 ley de mahoma el poderoso gran Turco 115r25 el precio de su persona te haze saber que 115r32 les que ni el tpo tuuiesse lugar de gastar 115r42 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 nombre triumphara el mundo todo y flo- 115r65 por ventura mayor espato recibas. El em- 115r86 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 ptar el casamieto del soldan de Persia mi 115v36 que el gran Barocate q assi auia nobre / 115v44 el Jayan dio su embaxada al empador a 115v45 holgaria que se escussase por el peligro d 115v53 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 der como el q<>(e)siere cosa que muchas ve- 115v59 batalla: mas el gigante Dramusiando pri- 115v63 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 pto el ofrecimieto teniedo la victoria por 116r9 cierta porq de quantos alli estauan el so- 116r10 Graciano / beroldo / pompides / el prin- 116r12 q<>siera estar metido en el trabajo de Dra- 116r14 [ser] mal sufrido tomo albuzarco por el brac'o 116r22 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 dado bozes que les mostrassen el capo ado- 116r40 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 el emperador se le mado mostrar y poner 116r43 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 ua que el otro seria Palmerin: y por otra 116r51 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 xaron hasta donde estaua el cerco delas 116r68 ra sostener su grandeza. El emperador y 116r72 aposento. Todo el palenq se hinchio de 116r76 q estos caualleros vuieron y el fin della.} 116r86 po los juezes les partieron el 116r88 lanc'as passaron el vno por el otro / albu- 116v11 lanc'as passaron el vno por el otro / albu- 116v11 mo el caso de aquella batalla fuesse mas 116v14 n~a y destreza: falsado el escudo & las ar- 116v18 tiempos solia tener esfuerc'o y el temor 116v22 el con intencion de le defender alli / co- 116v25 acontesciera[n]: mas el esfuerc'o de barroca- 116v29 barroco fuera cortada si el cauallo del ca- 116v31 piernas quebradas que el mesmo albar- 116v33 esta falta anduuo el cauallo huyendo 116v35 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 el Emperador siepre mandara estar he- 116v38 caualleros perdiessen el galardo de su es- 116v41 fuerc'o enlo que se detuuo en aderec'ar el 116v42 mirar por el cauallero del dragon temien- 116v48 el se fueron a donde estaua dramusiando 116v52 el. Todos juntamente comenc'aron aque- 116v55 bre el emperador puesto que en sus dias 116v67 ocupaua los ojos era en el cauallero del 116v72 ni aliento no parescia que menguaua. El 117r17 tre el y barrocante andaua mas herida y 117r27 el cauallero del dragon andaua tan eno- 117r34 mar huelgo mas el trabajo de su porfia 117r53 co tan temida por el mundo sea destruy- 117r64 quisiera tener ante mi el destruydor de 117r69 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 mo que el cauallero del dragon en aque- 117r88 ritu tan descansado q dexasse de recelar el 117v11 ganar auenturar su vida mas el pensa- 117v14 do el dia era gastado y por despender lo 117v20 de fama: el cauallero del dragon q traya 117v30 dela embaxada delos jayanes y el casa- 117v32 desta sospecha le desenlazo el yelmo y le 117v40 el acostumbraua dar. Dramusiando po- 117v49 deshonrra d mi vida: el cauallero dl dra- 117v63 zarco enel suelo muerto quedando el de 117v69 pudieron acabar conel hasta ver el fin d 117v73 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 n~adas d amor / o de odio. El emperador 117v83 el cauallero del dragon le salia mas san- 117v87 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 desbarata[ua] el poder d su enemigo y como 118r7 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 llero lo sacaron del campo: no quiso el en- 118r19 porque ya auia sabido quien eran. El em- 118r32 co mas lagrimas delo que el hiziera por 118r34 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 curados ygualmente porque el empera- 118r54 das tuuiessen peligro de que el empera- 118r60 delos gigantes y el fin que ouieron co- 118r65 dos aquien el desseo delas aguas d tejo 118r82 partirse a lleuar el escudo dela figura de 118r85 uieron mas ocho dias en los quales el 118v6 tratar a cada vno segun el merecimiento 118v19 atauios que el emperador le mando dar 118v26 ra el fuesse grande tornando acordarse 118v32 que el contentamiento de auer alcac'ado 118v37 lo que tanto desseaua: passado el dia del 118v38 ello estaua sen~alados se puso e camino: el 118v54 arda: partida targiana y el emperador bu- 118v61 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 & vno delos escuderos de albayzar el de 118v73 en el sufrir. Partido floredos de quien se 118v83 pues el remedio delo que busco ha tatos} 118v91 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 se mayor q en neguo delos otros con el 119r45 desseo del pesaua oluidar el delos otros} 119r46 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 ra: mas agora ni el tpo: ni el c'ufrimiento 119v45 ra: mas agora ni el tpo: ni el c'ufrimiento 119v45 cobrime el engan~o que no quiero cosa q 119v52 do el c'ufrimiento que tuuistes de andar 119v57 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 vuestra jornada y porque ya el tie[m]po no} 119v91 peratriz se recojo asu aposento y el empe- 120r4 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 qual en muchas partes le llamaron el ca- 120r17 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 mar el cetro para regir su imperio que el 120r43 mar el cetro para regir su imperio que el 120r43 guelo & fue mejor cauallero que el: llega- 120r55 pes del mudo el pueblo recibio a su hijo 120r59 acetando el cetro hizo merced del duca- 120r64 no del desierto y el principe floraman y el 120r70 no del desierto y el principe floraman y el 120r70 el principe graciano y popides q todos 120r72 passo el rey polendos d tesalia enel via- 120r80 de esperaua quatro galeras que el empa- 120r89 ser engolfados en la mar boluio el vieto 120v16 gos donde le encalmo el tiempo dmane- 120v20 esforc'ado: el rey polendos se ouo tan va- 120v27 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 puerto de vna cibdad noble adonde el 120v45 el puerto con tiros de artilleria en tanta 120v49 salieron ala playa salio el gran turco aco- 120v56 su passion fuesse grade no pudo el pater- 120v79 uan: el gran turco mando aposentar den- 120v90 bido a cenar con el. El banquete fue tan 121r8 bido a cenar con el. El banquete fue tan 121r8 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 respodio el gran turco: tu deues creer q 121r45 por ti y por el emperador haria qualq<>er} 121r46 uallero q tu pides antes el empador per- 121r57 mas quiere. Pues conuiene dixo el gran 121r60 perador / y el amor y buen tratamiento q 121r69 ra en el mar: mas como con todas estas 121r71 ron metidos en el fodo de vna torre muy 121r87 sto mucho pesaua en todo el tiempo que 121r90 en mucha tristeza. El gran turco mando 121v5 rian ser a ello presentes q el esperaua el 121v14 rian ser a ello presentes q el esperaua el 121v14 que conozcan el mal no es enellos hazer 121v18 floxo algun tanto las prisiones: el les dio 121v26 el emperador si allende de ver a poledos 121v52 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 le acordar el buen recebimiento y las ho- 121v67 sen~or dixo el escudero d Belcar della [*n]o 121v69 tenso de todo lo que passaua. El empera- 121v73 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 stre salio dramorante el cruel sen~or desta} 121v91 el algun tanto apartados quatro caualle- 122r16 ro el grande Astribor os manda dezir q 122r19 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 ple os dixo el escudero que en quato doy 122r39 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 lla: mas al que el encuentro no vuo mene- 122r50 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 do ser aquel el que mato a Dramorante / 122r55 dos estaua sin ella ni menos dexar el escu- 122r68 do viendo que el de su contrario estaua 122r69 el y al cauallo echo por tierra. Florendos 122r72 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 muchas heridas dio con el muerto enel 122r89 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 diziendo este era el galardon que tus 122v3 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 hermano de dramorate el cruel: y avn me 122v43 niera viendo que ya se yua llegando el fin 122v82 principe son suditos pues en el esta ence- 123r3 recebir con tantos loores sabiendo ser el 123r6 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 el triupho y magestad q pudieron creyen- 123r31 pedimientos por ver el fin y respecto aq 123r45 tar el tiepo hierro q entre los muy allega- 123r58 a el le quedaua la voluntad para satisfaze- 123r80 el mal: aquella noche passo palmerin en 123r87 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 y el sol comenc'aua a esteder sus dorados 123v9 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 dixo el arc'obispo dla mesma ciudad le fue- 123v21 de el encantamento estaua alli le dexaro 123v23 narda de alli le mostraron el 123v36 lugar donde estaua: & como el dia fuesse 123v37 po tuuiesse el corac'on muy triste por el d- 123v54 po tuuiesse el corac'on muy triste por el d- 123v54 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 acometer q tiene el pricipio y parecer tal 124r12 que esto tenga el fin que todos deseamos 124r24 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 los mesmos: & los buenos aurian el pre- 124r43 y cada vno enesta vida recibiria el galar- 124r45 finalmente tendra la vida cotenta y el fin 124r74 malq<>sto cosa q mucho due recelar: porq el 124r76 rin se baxo por el recuesto supitamente se 124r79 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 les que perdiendo el juyzio natural algu- 124r85 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 dado de palmerin qdara en el recuesto vi- 124v11 endo a su sen~or en tal afreta perdiendo el 124v12 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 el poco sosiego q la fortuna tiene: palmeri 124v25 parecer que entonces ya no conocia el ye- 124v28 rro en q cayera q perdido el camino me- 124v29 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 a caualgar no allo el cauallo porque esta- 124v42 a[ ]cobrar algun recelo acordandose q el 124v48 entos tiene el mudo que los hobres sabe 124v61 el suelo pesando en lo[ ]que ha- 124v70 sas ni tenian consejo ni el selo 124v72 minando vendellos lo mejor que el pudi- 124v78 dio y ver que el anima sele entriste( )cia de- 124v86 toda su virtud: el estando enesto baxo por} 124v89 rar hazia desmayar el corac'on con que dl 125r22 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 res menguen el esfuerc'o mas el suyo bas- 125r63 res menguen el esfuerc'o mas el suyo bas- 125r63 el suelo: y quiriendole cortar la cabec'a al 125r67 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 en vanidad comenc'o a perdelle el miedo: 125r74 le acrecentaron el esfuerc'o y abiuaro el de- 125r76 le acrecentaron el esfuerc'o y abiuaro el de- 125r76 des q le sucediessen: luego se torno el dia 125r78 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 bia mal hazer recelaua el passo de la otra 125r87 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 el porque aqllos trauajos quisiera ayu- 125v30 darselos a passar porque la voluntad y el 125v31 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 como con estas palabras allase el corac'o 126r18 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 niendo la proa en trra y el saltado dentro 126r34 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 llegar a el dexauan colgar vn cesto viejo} 126r46 que parecia que el pesso dl mesmo cesto 126r49 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 quien tiraua por el cordel se vio leuantar 126r63 ra sintio que el cesto se dsazia por alguos 126r66 lugares y el cordel agrauiauase tanto con 126r67 el peso que destorciendose de todas par- 126r68 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 {RUB. % Capitul .c. de como el 126v3 se de passar el dia & la luna q 126v7 der el cansancio y quebrantamieto de lo 126v22 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 ello no se puede sustentar quando el ani- 126v26 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 zo desmaparar el lugar: palmerin se leua- 126v43 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 cios que dende el otero estuuo mirando 126v48 el dia de antes cercados delos mismos 126v49 ron a el que dela mesma manera les reci- 126v66 do sele desparecio: el segundo puesto q 126v68 alguno boluiendo sobre el con la espada 126v70 llegar alo alto dela escala dode el tremor 127r27 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 cupar todo el portal tomaua mucha par- 127r34 de abrir: y viendo que el portero era 127r48 tella: y como las mas delas vezes el fin 127r55 a el brauosa y abrasada en fuego echado 127r59 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 ze abiuar el animo viendose palmerin en 127r61 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 ra el fin de aql encatameto no hallo mas 127r90 que para el recelo verdadero alla estaua 127v3 sabian que por el saldrian de aquel encan- 127v26 te si el tiempo con mi honrra diere lugar 127v33 ro que veays el desseo que me queda de 127v37 cumplir lo que deuo: sen~ora respondio el 127v38 des cosas para mayor animo que el mio 127v51 el peligro en q agora sen~or cauallo estays 127v59 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 el fin de todo el encantameto d leonarda 127v66 el fin de todo el encantameto d leonarda 127v66 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 uetar: palmerin se espataua yedo por el 127v80 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 titud del sen~or haze el sieruo infiel: la don- 128r4 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 tas para el otro dia gastando cada vno se- 128r10 c'aron de manera que el principio dellas 128r22 segun el fundamento que lleuauan pare- 128r23 es notorio el madato que el rey sardama- 128r44 es notorio el madato que el rey sardama- 128r44 moria y allende de ser razo seguir el man- 128r48 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 delos amigos: si el crecimiento delas riq- 128r77 descaso porque el merecimiento y calida- 128r81 quando le allega el arepentimiento dllas 128r88 buenauentura sera no creer de mi que el 128v4 que no tiene el amor tan pequen~a parte 128v12 days madado porella: y assi traeys el cuy- 128v17 el corac'on sin reposo se halla juyzio claro 128v23 a recebir el galardon que vros trabajos 128v28 narda segun que el rey lo mandaua en su 128v39 lia que ya desesperada de acetar el casa- 128v63 miento de su n~eta contentose con el otro 128v64 no ta hermoso como el: ta bue cauallero 128v84 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 rria q fuesse el sucessor deste reyno. Por 129r31 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 des y estran~as auenturas llamandose el 129r74 Eleuadas 1 eleuadas en su pena que trasportado del 24v37 Eleuado 1 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 Ella 281 considerando ella estas cosas: encanto d 5r32 uiesse contento que ella le prometia de le 5r51 tre que avn ella no sabia: porq ala mayor 5v28 llende de serlo ella de su natural. Llegan- 5v78 tanto como a ella avn bien no acabaua 6r7 del ac'ote al palafre ella y el desaparecie- 6r9 porque las que ella vertia eran tantas q 6r62 pre ella desmampara los lugares donde 6v7 gria enel tiempo que ella vino de grecia: 7r9 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 que ella deseaua: mas despues que su do- 7r51 moria mil contentamietos que ya ella pas- 7r57 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 ella por bueas obras siempre supo mere- 7v86 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 simo agradecimiento que ella merece: y 8v51 tes quel respondiesse ella se metio detro 9r90 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 dre y aguela no lo fuero tanto como ella 10v79 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 agora estan sin ella. Acabada de leer la 11r36 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 por tal arte que ella misma ensen~aua su 13r32 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 xera. Y porque ella sentia enl este desseo 14v61 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 ella: el primero fue pompides y el segun- 18r59 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 tir menos: porque donde ella es grande 19r18 mo porque ella nunca salia dela camara 19r39 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 lla primero que entrase en ella le dixo pa- 20v24 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 cos dias llegaro a ella y fuero ala cibdad 21r38 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 culpauase assi mismo y pedia perdo a ella 24r70 mar aqui vno que ella dessea y a veynte 25r36 a ella vino vn cauallero es- 26r55 mos batalla venciendome en ella no por 26v19 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 daua enamorado en su volutad sin ella ni 27r81 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 mostrar alos que por ella se combaten / y 27v81 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 fortuna pues ella es sen~ora de tod(o)[a]s las} 31r91 sona algua llegandose mas a ella hallo al- 31v17 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 acabar aninguno: puesto que ella para al- 33r54 llama bie empleada la passio que por ella 33v28 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 tes apartandose vno de otro ella para co- 34r54 ma perpetua que quado ella es singular 34r59 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 ger estaua y ella que supo que el cauallero 36r7 nester armas dobladas segun en ella las 37r51 viendo q el otro venia tras ella armado 38v24 dos cosintiero en lo q florama dixo y ella} 40r91 le lo necessario ella le agradecio la volun- 40v70 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 sepoltura fue mayor. Quando yo pa ella 41v26 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 yo he menester vuestra ayuda si ella ago- 42v66 duen~as vestidas de negro y ella con vn 43r24 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 quando ella es mayor entonces se deue 43r90 venia tras ella porque hiziera auer otra 43v31 n~a empresa y ella lo ordeno dla manera 43v41 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 (a)[e]lla enel suelo cayeron tan sin acuerdo q 46r34 tes que ella fue la duen~a que 46v12 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 casos lo descubre todo ella le truxo a 49r48 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 ua en ella por milagro loandole tanto q<>- 50v29 te es ella bien empleada mas boluiedo a 51r78 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 ces se deshizo la escuridad y a ella vieron 53r29 ta y trineo andaua en amores con ella 54r50 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 hazer porque con ella quedo desencanta- 55v6 ella los mas notables torneos del mudo 56r55 tiene ella manifestarse porsi. 56v85 q ella me puso siempre enesta obligacion 57r86 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 ella co lagrimas enlos ojos no sabia qual 57v78 ron las manos muchas veces ella los tu- 58r5 queria que nadie los gozase sino ella. El 58r25 des besar las manos: ella los abrac'o con 58v34 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 y llegado a ella allo ya los encantametos 59v36 quando tenebrot ya estaua en ella pidien- 59v63 para perderse por ella: sen~or dixo daliarte 60v50 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 de fortaleza que ella muy bien parecia asi} 60v90 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 fuera la propia por donde ella se sacara: 61v52 mosura mas ella no le tiene para darme 61v61 uiera: y ella con alguas de sus damas pu- 62r67 vuiera menester su ayuda ella melo diera 62r77 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 espan~a ta desseosso de llegar a ella como 63r10 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 ran passado por ella. 64r21 ingalaterra metiendose en ella por yr en 64r38 maera podia escapar de sus manos si ella 65r17 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 trara en ella: partido florendos conteto 65r69 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 cuydo de su partida no pudo ella mas ha- 65v53 las riendas del palafren le dixo ella sen~or 66r52 cosas donde ella es vencedora poco se 68r25 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 guas en torno en toda ella no auia otro 68v56 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 lugar que atrauesando co ella al tigre por 69v66 dos los caualleros que a ella viniessen d 72r9 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 tural tan hermosa en su parecer que a ella 73v11 y a ella a( )cudiessen tantos caualleros con 73v17 niendo los ojos en ella comenc'o a[ ]dezir 74r7 los ojos en ella comenc'o de dezir entresi} 74r46 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 nunca viera otra como ella: y puesto que 74v41 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 pena delo que ella me dio qual cauallero 75r72 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 [e]llos a ella eran conformes: el escudero dl 75v37 muy pequen~a llaga en ella mas como al- 76v79 mas a ella echays muy grandissimo car- 77r12 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 re alguien que ami me venc'a que ni ella 77r19 ella da.} 77r46 verdaderamente que ella dello fuese co- 78v86 cauallo se quisiera assi partir: mas ella que 79r51 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 le merecia retrayedose ella assi mesma su 79r82 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 que ella sea mucha dixo la donzella conta- 81v20 so a[ ]vn cauallero aquie ella desea libre pa 81v39 porque si fuere mas hermosa q ella dexa- 81v41 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 le mostrase el cauallero preso el qual ella 82r49 dose floriano d arnalta el enadado y ella 82r65 tecimiento y ella de sus engan~os: floriano 82r71 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 que siruieramos en otras cosas si ella qui- 82v58 endas al cauallo y fuesse tras ella diziedo 83r9 besar las manos: lo que ella no consintio 83v15 de nenguno quando ella supo ser aquel d- 83v21 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 dre lo hagays pues en ella como ela gra 83v45 de antes y con ella anduuieron hasta ho- 83v86 quanto ella yua hasta el lugar que luego 84r3 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 pera y grade detuuose en ella espireme- 87r4 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 sigo fue tan triste por no poder ante ella 89v13 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 ella qualquier corac'on libre asus pies se- 89v82 hermosa: llegando mas a ella vio que vn 90r21 impidiesse estuuo en ella algunos dias as- 90v5 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 zer y ella para aquesto la traya cosigo alla- 91v26 acuerda lo que en ella gane subamos arri- 91v43 [*ll]egando a ella floriano la tomo por las 92r24 fusta entraron en ella con el cuerpo muer- 94v41 por fuerc'a queria dormir co ella 95r3 ga mil seruicios: sen~or respondio ella tan 95r34 ella via se desuio porel campo adode por 95r40 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 y ella conellas lloraua la muerte de ditreo 95v15 despues de prender alos que en ella ve- 97r34 ella se combatiere y no las hiziere vamo- 97r59 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 ella le aseguraua el campo: abduramete vie- 97v70 verse en ella coneste proposito hizo tato 97v74 targiana aquien el no parecia mal ni ella 98r12 y viejo quado a ella llego aql 99r44 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 tiero en ella aquel sobre[+]salto y no dexaua 99v74 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 precio: tomaro el camino q ella mas dese- 103r76 taua & caminando para ella vn dia de muy 103r80 a ella tuuiero lo por cosa marauillosa por 103v6 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 alla ni ella tendra voluntad ni yo tampo- 103v30 pensaua: nu(n)[n]ca ella assi fue dixo floriano 104v42 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 partir tras ella pregutado porq parte y- 106r36 alguna cosa mas ella era de condicion ta 106v11 ella a costantinopla el segundo dia de sus} 106v46 ro erre contra ella en[+]mendallo he con lo 106v66 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 ella vnas trepas de oro d[ ]martillo echas 107r82 amanera de follages sembrada(o)[s] por ella 107r83 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 me lleues ante mira guarda y ella determi- 108r30 lar a ella: y desseaua ver aqlla batalla con 108v12 peda ala hermosa polinarda: que ella lo 109r45 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 re venian con ella dos escuderos que la a[+]- 109v38 brandisia q assi se llamaua la princesa ella 109v85 taria a leonarda y casaria con ella y seria 110r88 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 jos en ella comenc'o a dezir entresi sen~ora 111r22 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 pa & vio en ella al emperador ta clarame- 113r89 en ella a polinarda con semblante sereno 113v33 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 no q ella holgaua dele ver prouar aqllas 114r9 y poco galanos tras ella tres gigantes d 114v65 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 minados de venir a ella con grandes flo- 115r38 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 para ver / que con ella parescia ponerse 116v27 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 biendo que ella lo estaua mirando come- 117v34 so: cosa que ella desseaua al contrario por 117v78 perador se los presento y ella los recibio 118r33 yado cayo enel suelo: y puesto que ella sin- 118r43 merece podeys casar con ella y[ ]acrecetar 119r20 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 a sentillo ella no pudo tanto dissimular a- 120r28 so en camino: ella se hallo pren~ada de vn 120r53 tuna que asu parecer para ella estaua sie- 120v37 mados de armas ricas y galanas y ella 120v70 frenes para ella y sus damas quiso tabie 120v83 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 brac'o del espada que juntamente con ella 122r57 dos estaua sin ella ni menos dexar el escu- 122r68 n~or respodio ella este astribor era primo 122v42 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 ella aseguraua sus grandes males: y de 126r77 y ella sacada del.} 126v5 bajo podia en ella caber vn hobre y era 127r16 ella y no tenia gran trecho andado quan- 127r20 ella pensando herilla: la sierpe se leuanto 127r58 til hombre como ella alos de todos gen- 128r29 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 Ellas 115 de algunas duen~as y dozellas y co ellas 3v84 mes de mayo tiempo enel qual ellas tie- 5v23 que si vos soys biuo ellas vos saluaran 6v57 n~ado en lagrimas: porque ellas son mues- 7v51 no a ellas y quexandose dela emperatriz 7v90 armandose muy bien de todas ellas sola 8r86 dolor fuera de todas ellas. Primaleon 9r27 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 tro que para ellas estaba sen~alado meos 15r76 las haze tales que deuan hablar en ellas 17r20 migo dignas de otras assi como ellas so 17v67 tremado en ellas que basto para ser juzga- 18r80 las auenturas y yr dode ellas me quisie- 22r77 mosura y parecer a ellas dareys la culpa 23r25 ellas auia que eran de boueda vio estar 23r50 se por ellas el cauallero dela muerte hazi- 24r83 se dira adelante que quado ellas son bue- 24r85 nas avn que el tiempo las gaste ellas se 24r86 postura alli entrara quien en ellas se a[+]- 27r3 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 desagradecidas esta es la paga q ellas 29r5 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 reciedoles q entre ellas no auia cosa tan 31r23 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 aljaua llena de ellas: y alrededor del bra- 35v44 chas que en ellas no se podia deuisar ne- 37r89 ellas son ofedidas de vos. Sen~or no os 38v28 sino ellas sera el verdadero castigo dsus 39r26 nosotros estamos sin ellas y sin cauallos 40r57 fuera del pensamiento en que ellas nos 40r63 ellas vnas letras griegas ala redonda 41v19 uisas por no ser conocidos por ellas assi 43v53 alli fuera sin ellas: diziendo sen~ores ya a- 44v60 nocidos por ellas dirase aqui la manera 45r22 y cisnes blancos por ellas los yelmos do- 45v6 ellas hallaua traspassadas todas las fu- 46r49 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 brado estoy a ellas que ya no me pueden 52r23 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 dero assieto para creer lo q ellas afirma- 52r66 respondiero ellas la nobleza vra es tan 53r49 zer de vosotras vra volutad: ellas le agra- 53r57 dos solo con ellas el rey salio a ha- 53v78 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 ellas bien ordenadas a donde dios no 58r41 ellas enel escudo en capo blanco vn ros- 59v21 poco su seruicio mas esto no tienen ellas 59v58 cho se deue estimar quando ellas son bue- 61r43 sas que quando ellas son grades mucho 61r69 por ellas como porel cuydado que siem- 61v42 estas entre ellas para mirar la crueza de 62r68 a los hombres a mas perderse por ellas 64v51 a ellas dentro desembarac'ado dla turba- 64v56 miento: si los otros recelos en que ellas} 64v91 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 obras es engendrado y en ellas se cria. 67r17 ellas no lo sintiessen especialmete en gra- 67v19 dos como por ellas ser en[ ]conocimiento 67v23 la madre vino a donde ellas estauan sabi- 67v33 recia culpa delas obras de su hijo: y ellas 67v44 par la vista en ellas que hazian la subida 68v64 nia muy gran poder sobre ellas y parecia 69r58 ellas diziendo / no pense que vuestra lo- 70v61 corredores frontero dellas: y entre ellas 71r79 seruian para abaxo ellas se lo mostraron 71v58 aguas cosa tan deleytosa como ellas lo so 73v62 ellas para otro se[ ]guardan adonde su me- 75r24 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 ellas enel tenian / vn dia tomando al 79v37 das que verdaderamente ellas dieran 79v62 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 hijos quanto mas avn que ellas tuuiera 79v88 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 cosas q muchas vezes en ellas andan ju- 82r29 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 rones co mil galas por ellas en el escudo 83r78 bras dixesen con ellas sabe que enesta vi- 84r50 por traycion le mataron y a ellas truxero 84r56 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 por ellas se hiziesse: enesto viniero a don- 85r50 de ellas estaua tres caualleros armados 85r51 precio llegado mas a ellas el q entrellos 85r55 el aposento delas donzellas adode ellas 86r14 ternian guerra ala qual ellas por ser mu- 86r42 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 se quisiesse encubrir ellas no lo cosintiria 90v21 yua llegado a ellas floriano quiso saber 93v74 acopan~ando salio a ellas con quinze con- 96r87 que quando ellas son tales haze immor- 96v66 uas que con ellas sastisfize el trabajo del 97r15 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 sa deseando ver albayzar enel capo: ellas 99v31 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 co que hezistes en poner a ellas la culpa 103v26 parece bien traeldas aca a ellas y veran 103v28 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 endo flaca en todo para con ellas es tan- 107v87 si ellas mismas los recibieran luego fue 109r56 auenturas y passar por ellas tan liuiana 114r10 rendos arde y ellas luego sera muertas 114v24 miento ante ellas es tal q os saluaran ala 116r60 hora. De meterme ellas en algua mayor 116r61 grandes cosas viesse y por ellas passasse 116v68 por ellas muchos madron~os de oro en 120r14 tales que en ellas tome exemplo para lo 124r67 entonces armandose de sus armas ellas 125r75 no q esto tiene ellas por natural codicio 129r5 Ello 51 volutad en ello como en todo lo demas 3r49 uage y de lo que sobre ello passo.} 17r6 ello avnque bien entendio que la volun- 17r83 dias que para ello fuere necessario estas 17v72 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 vn artificio que para ello busco vernao q 20v3 para ello tuuiesse mas por la flaqueza de 24r73 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 posicion para ello assi se partieron el vno 26r41 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 ra ello mostrara: pidiendole les dixese su 33r26 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 mos vuiera alguna razon para ello vsan- 42r75 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 sobre ello auia d tener / agora vn caualle- 44r40 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 ello estauan concertados salieron aque- 55v77 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 le dezian ser mucho para ello: esta deter- 58v57 ello ofedia el parecer de su sen~ora que 60r80 ello hazia al padre que le engendrara co- 62r52 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 pensaua que solo en ello tenia seguridad 66v58 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 ra ello: no tardo mucho el quarto caualle- 70v57 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 taua a ello presente y tenia por gran falta 74r62 para ello como tabien por 76r18 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 q su parecer obligaua a ello: mas como 95r49 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 res palabras q para ello entonces se le 101r29 lexos para ello viniessen recelado sus en- 102v5 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 lli su escudo creyedo q co ello la obligaria 106v10 nis con la diligencia q en ello puso desem- 106v14 copan~aua mas pues ello no es assi y vos 107r13 para ello mandara hazer secretamente y 107r50 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 yendo q co ello se mataria no acotecio asi 114r78 ello estaua sen~alados se puso e camino: el 118v54 rian ser a ello presentes q el esperaua el 121v14 ello no se puede sustentar quando el ani- 126v26 Ellos 140 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 le mandara / que donde ellos son confor- 7v67 c'ar antes corriendo ellos tras el venado 9v79 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 c'ador q ellos teniedo a[ ]mala sen~al su tar- 10r86 dos y ellos con alguas heridas avn que 12r12 dos por el suelo y ellos por tatas partes 12r37 como ellos siempre se tuuieron diziedo. 12v17 que a ellos mas se acostumbrauan los pa- 15r62 le diera aquella horra sobre todos ellos 15r90 ellos en trra fracian el musico dirde[n] tre- 15v56 llos sin sen~ores qdando ellos enel suelo 15v67 fechos avn que ellos vnos con otros di- 17v31 que ellos no se quisieron descubrir co- 19r38 sabia quien ellos eran trayendolos a vis- 19r59 ellos se supieron ayudar tambien de sus 20v59 ellos auian hallado quien selos hazia pa- 20v76 mo otras tales q ellos le hazian: pompi- 25r51 hablar en ellos por contar vna a[+]ventura 25r65 dolor podia tener porq ellos y lagrimas 27r43 ellos porque ay veran las damas la dife- 27r66 bato por la verdad y ellos por el contra- 27v59 viniera mas ellos como se acordauan q 27v77 casi puesto y ellos ta mal tratados como 27v83 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 das huyedo por el capo seluia tras ellos 35v37 cibio se llego a ellos rogandoles que le 36r84 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 pensamiento los recibio mejor que ellos 36v79 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 es tornado a ellos anduuieron tato ensu 39r7 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 fuero echados en camas que para ellos 40r3 perdieron en la batalla en que ellos tam- 40r24 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 como si pa ellos se forjaran: Agora pues 40v19 cudos fueron falsados y ellos pasaron 42r64 en ellos no se conocia ventaja nenguna 42v26 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 q ya oystes: dexado agora a ellos hasta 43v42 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 ellos anduuieron en su porfia por espa- 46r14 cubiertos y la ferocidad en ellos de que 46v87 nuca recebi: enesto allego a ellos el temi- 47r81 n~o que ellos hazen / el del saluage no res- 48r16 do se allegaron a ellos con intencion de 48r86 a ellos hazia dolor aquien con amor los 51r53 que otro nenguno tocase a ellos: y man- 51v37 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 sados que ellos le hazia recelar aquel pla- 52v45 ellos le rogaua q no hiziesse mudamie- 52v68 zieron caualgar al rey y ellos le fueron a[+]- 53v50 los sen~orios quanto ellos han de ser ho- 54r14 porque posando en ellos pudiesse traer 54r52 ellos: el rey rezindos puesto q los golpes 56r71 fue tan presto hecho quando ellos se tor- 57r45 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 amistad: etrados en la cueua ellos y otros 59r18 gandose a ellos dixo tan alto que todos 59v30 por el otro tan ayrosos como ellos era: 60r29 mas en vn aposento y ellos curados de 62v59 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 endo en ellos taman~o destrozo que nen- 66r71 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 entre los quales querian ellos mostrar 67v63 gandose mas a ellos conociolos que era 68r62 donde los aguardaria y ellos no tuuien- 68r84 ssados y ellos por lo mucho que velaro 72v10 vieron y ellos conociero a palmerin en 72v42 do que quien a ellos no se auetura pocas 73v50 ron en piec'as y ellos perdieron las estri- 74r28 batian fazia en ellos harto dan~o puesto 74v30 mo aquel que no estaua essento de ellos / y 75v15 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 [e]llos a ella eran conformes: el escudero dl 75v37 para su guarda: ellos se combatiero por 76v52 cebido de justa y ellos que no buscauan 77v59 llego a ellos diziendo. Sen~or( )es caualle- 77v75 ellos dela otra la amistad del gigate no 80r55 mo los encuetros fuessen grades ellos 80r75 con el se combatia: ellos en quien nengu- 80v71 ua poco loc'ana llegando a ellos ablaron 81v15 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 ellos se fuero camino de costatinopla p- 82r67 a ellos vn escudero que les dixo sen~ores 82v45 se: los escudos de todos ellos eran dese- 85v7 y ellos con lo mucho que auian hecho 87v42 nunca se vio en la qual ellos descansando 88r31 tio en ellos: bien me basta ami ser vecido 89v21 qllos graciosos matos y en ellos hazer 89v41 yor edad y en juntando con ellos manda- 89v84 doblo a ell(a)[o]s para acometer a florendos 91r76 nir hazia ellos vna donzella encima de vn 92r21 blara asu tiempo y ellos anduuieron por 93v33 lafren morcillo que en llegando a ellos se 94r13 hodo del valle parecia llegado a ellos se 94r36 le representaua: porque quando ellos so 94r82 trra y ellos remando porla costa hasta q 94v43 combatire que mejor en vn dia que ellos 97r62 paron con tanta fuerc'a que assi ellos co- 98r79 y llegando a ellos conocio luego a dramu- 98v86 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 se viniero a encotrar en ellos mas como 100r59 seruia a polinarda: mas ellos ni el fauor 102r60 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 otro: vno de ellos se allego mas diziendo 103v11 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 ua ellos fueron luego empie & arancado 108r62 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 las ventanas mas ellos por esso no dexa- 108v76 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 dos ellos assi llegaron a tiepo que el em- 112v15 dos ninguno los conocio a ellos y porq 112v28 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 ter desprecio a ellos deste q estos gigan- 115v68 mar esfuerc'o: y pues ellos alos vros desa- 115v74 desafio a ellos sin querer ninguna de nin- 115v76 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 fin que ellos desseauan: la qual mucho du- 116v79 que en ellos estaua la venganc'a que del 117r14 desseaua. Tornando a ellos que la furia 117r15 con todos ellos perdiera la vida pensa- 117r74 tiempo q ellos madassen atodos los prin- 121v15 ros mas ellos no quisieron dexar a sus se- 121v28 Pues dexandolos a ellos hasta su tiem- 121v76 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 ellos andauan por caer. Astribor salio en 122r63 nera que ellos selos hazian mas segun q 123r79 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 gerias y palabras ociosas ni ellos haria 124r41 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 ellos le dexaro yendose cada vna por su 126v40 como ellos quisieran conformados coel 128r32 Eloquente 1 la habla amorosa: y estilo eloquente 2v46 Eloquete 1 rialdo por ser persona prudete y eloque- 128r37 Em 15 dad lo era tanto mas que em[ ]pequen~o es- 23v24 dela corte del emperador em[ ]busca de pal- 25r62 en muchos que em[ ]pequen~o espacio esta- 26v56 viniesse q salir em[ ]parte de tato peligro 31r81 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 n~o impetu que em[ ]pequen~o espacio esta- 34v81 viage prospero em[ ]pocos dias aportaro 35r85 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 reza & soltura no pudo empedir que em 47v55 ydos em[ ]busca de rezindos natural rey 64r78 diez caualleros con dos em[ ]batalla que se 66r67 se desuio tanto de tierra que em[ ]pequen~o 90r12 dos que andauan entramos em[ ]batalla.} 98r16 tir quien podria entrar comigo em[ ]bata- 103r18 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 Embarac'ada 1 drosa y muy cansada: mas embarac'ada q 22r63 Embarac'assen 1 muchas auenturas que le embarac'assen 80r39 Embarac'o 1 tendria algu embarac'o q le estoruase su 95r81 Embarcandose 1 apercebidos: y embarcandose targiana 120v6 Embarcar 3 bonac'a pa se embarcar: no tardo mucho 35r82 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 mar adonde se esperaua embarcar para 93v64 Embarcase 2 guno en que se embarcase para le yr a 68r51 minaua embarcase para partirse los co- 121r7 Embarco 2 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 mar alli se embarco pa ingalaterra: y tinie- 31r71 Embaxada 10 saber quien era argolate le dixo su emba- 7v55 embaxada traya: y luego proueyo sobrel 17r81 mada la respuesta de su embaxada se par- 18r25 rin y le dio su embaxada} 54v55 parte dode mi embaxada tato dan~o hizo 55r33 guerras: esta es la embaxada que te tray- 115r81 lla no se que embaxada es la dlos gigates} 115r91 el Jayan dio su embaxada al empador a 115v45 dela embaxada delos jayanes y el casa- 117v32 en su embaxada. Aquel dia le hizieron vna 129r54 Ebaxada 1 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 Embeuecidos 1 vinieran assi estuuiero embeuecidos en 77v70 Embia 3 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 Embiada 1 embiada la copa vistiendose vestiduras 110r56 Embiado 3 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 aqui soy embiado diga pido por merced 52r44 go embiado vn correo a albayzar que no 103r42 Embialla 1 no embialla al gra turco acompan~ada dl 118v11 Embiando 1 escudo embiando algunos caualleros pa 17r82 Embiar 10 bajaua por se encubrir seria escusado em- 30v5 corde embiar estas mis donzellas que a- 44r53 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 hasta embiar a otro se partieron arma- 53r74 se embiar a vna dozella mia a vella porq 82r20 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 quissiese embiar acompan~ada como hija 103r67 licecia a que pudiessen embiar sus escude- 121v27 ue. Yo estaua para embiar respondio la 129r40 Embiara 3 te le embiara metida en vna funda de pa- 37r42 lli quado el sabio daliarte sele embiara a 50v35 correo q la donzella embiara sabian de su 123r29 Embiaro 1 solamente embiaro vno de belcar que ta- 121v31 Embiase 1 reda estaua para le pedir que embiase co- 84r29 Embidia 14 dre embidia y asu aguela en el tiepo que 16v72 y embidia desu fama los mouio a prouar- 17v14 alos hombres a vsar virtud y la embidia 41r82 la embidia que dello recebia no sabiedo 73r61 tener mas embidia que de aquellos que 77r45 dela embidia de taman~as vitorias quiso 80r58 biuio sin nenguna embidia d sus herma- 86v54 niendo tan gran embidia del como otro 96r29 embidia a todos aquellos que por le alca- 97r18 nian de que auer embidia sino dela edad 99v68 embidia: el emperador nos esta mirado 101r68 la embidia qu(a)[e] la tenian su escudo estaua 102r89 para auelle embidia sino fue a polinarda 118v28 miento hizo luego embidia en algunos d 124r27 Embidiosa 1 y entanta felicidad te puso embidiosa del 115r13 Embio 12 costumbraua la embio ala emperatriz y a 17r78 te le embio le lleuaua metido en vna fuda 22v43 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 eutropa embio fue dada al soldan de ba- 46v59 tra parte bien conocio que quien sele em- 51r35 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 uan: y embio a su hija con quatro caualle- 65v28 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 para gloria de quien aca me embio: tabie} 99r90 tuuiera saco el corac'on de detro y embio 110r48 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 Embiole 1 palmerin embiole ala corte donde sobre 19r9 Embrac'ado 2 mano y el escudo embrac'ado y echando 24v85 escudo embrac'ado co lo demas q la nece- 126r29 Embrac'ados 2 embrac'ados todos a vn tiempo empec'a- 45v31 embrac'ados sus escudos las lanc'as ba- 116v3 Embrac'aduras 3 escudos no tenian mas que las embrac'a- 62r87 la espada que le corto las embrac'aduras 70v73 tan desechos que solamete las embrac'a- 74r73 Embrac'ando 2 el vuestro / enesto enlazo el yelmo embra- 48r7 que embrac'ando las capas con las espa- 110r24 Embrac'ado 1 pada:(:) y embrac'ado su escudo se vino pa- 13r67 Embuelta 1 el corac'o: estaua embuelta enla su propia 9r69 Embueltas 3 vnas armas verdes tan embueltas en san- 93v77 conchas amarillas y las vn~as embueltas 105r5 das sus armas traya embueltas en su p- 117v45 Embuelto 4 viera: embuelto enel oluido delas otras 11v22 recibia: y estado embuelto en su cuydado 30r30 nia floriao ta embuelto andaua enla fuer- 105v24 escudo dela figura de miraguarda [*embu]- 118v71 Embueltos 4 nietos todos embueltos enel plazer d su 16v84 embueltos enella se fue al campo del duq 24r21 merecia: y assi embueltos enla sangre de 56v71 embueltos en batalla hiriendose tan sin 57r38 Emeperador 1 ra dlo q<>l el emeperador quedo muy desco- 10v65 Emieda 1 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 Emparador 1 dode allo ya dos tiedas q el emparador 100r11 Emparatriz 1 su sobrina q biuia cola emparatriz d cos- 29v30 Emparte 1 vestian armas mal osarie yo parecer em- 55r32 Empec'ado 2 por mejor no auer empec'ado la batalla 48r77 holgara de no auella empec'ado porque 111r50 Empec'aron 1 embrac'ados todos a vn tiempo empec'a- 45v31 Empec'asse 1 emperador q se empec'asse 110v59 Empec'aua 2 le hazia perder mucha sangre de que em- 32r57 avn no lo empec'aua a[ ]cotar quado viero 36v15 Empecelle 1 empecelle de manera que se lleuauan po-ca} 51r91 Empecer 1 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 Empec'o 9 q el cauallero empec'o a enflaqcer no pu- 39r9 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 de mostrar sus fuerc'as: le empec'o de he- 66v43 palmeri le empec'o alegrar con palabras 86r81 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 miento empec'o a sentir muchos recelos 93v39 empec'o a recebir pesar estimando albay- 100r75 resistencia: a este tiempo se empec'o abrir la 125r15 la vista tanto que palmerin los empec'o a 127r4 Empedia 2 la altura della le empedi( )a[ ]la entrada del 18v63 poco que la flaqueza le empedia el allen- 23r34 Empedian 1 do de altos arboles q empedian la vista 64v19 Empedillo 1 lo hiziero en algu tiepo por empedillo la} 54r90 Empedir 3 poco ruydo del rio no podia empedir el 19r81 quisiera empedir la licencia: mas el del sal- 42r12 reza & soltura no pudo empedir que em 47v55 Emperador 280 res enla guerta del emperador Palme- 3v43 neo hijo del emperador de aleman~a por 4v36 baxador dstas nueuas al emperador pal- 7r35 en el emperador palmerin pusiera nobre 7v27 emperador acauaua de comer para ver} 7v46 al emperador el no selas quiso dar hasta 7v54 cessarias. El emperador quedo tal q no 7v58 voluntades ajenas: mas el emperador a 7v88 llos. Polendos hijo dl emperador y rey 8r24 nao principe de aleman~a hijo del empera- 8r27 ja menor del emperador palmerin co qui- 8r30 recia no ser aquella. El emperador palme- 8r45 terra con el recaudo que el emperador le 8r51 francia su cun~ado yerno del emperador 8r57 emperador palmerin con quien ya cassa- 8v79 tan de dia quel (el) emperador venia caual- 10v57 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 do pertenecian. El emperador la[ ]mando 11r21 carta el emperador quedo atonito de lo 11r37 no por donde viniera. El emperador se 11r43 del emperador trineo y d 11r72 la salio dela corte dl empe- 11r74 basilia hija del emperador palmerin su es- 11v20 tado deti emperador que no sabes el peli- 12r77 podia ser vernao hijo del emperador de 12r80 llos seria gran perdida: y el emperador 12r82 fin de sus trabajos esperaua lleuar al em- 12v32 emperador armo cauallero a Palmeri 14v44 del emperador de grecia 14v49 temia de pedillo al emperador por no se 14v57 cimiento desta aficion. Pues el empera- 14v65 el emperador para esperiencia delas co- 14v86 ra de pasqua: y venido el dia el empera- 15r8 porq el emperador lo quiso assi pa mas 15r16 nieto del emperador trineo de aleman~a 15r38 corte del emperador: assi porque era la 15r43 por ruego del emperador armo caua- 15r49 taua poblada: acabado el comer el empe- 15r66 que el emperador temio que los noueles 15r81 se allaro descotetos porq el emperador 15r89 emperador allende de aql 15v11 so del emperador tal q todos juzgaron 15v84 rra d aquella batalla: el emperador tuuo 16r10 linardo hijo menor dl emperador trineo 16r23 copan~eros: contanto plazer del empera- 16r40 delas muchas heridas q recibiero: el em- 16v26 vitoria. El emperador mando tocar las 16v54 merin sin saber quie fuesse: el emperador 16v59 el emperador se recojo al aposento dela 16v82 vino ala corte del emperador vna don- 17r4 neo pasado: el emperador 17r8 sar que el emperador recibiera de averse 17r23 so las rodillas ante el emperador dizien- 17r35 que no esta enella. El emperador lo tuuo 17r72 ssallos del emperador antes de casta de 17v7 tiempo que el emperador acabaua de ce- 18r16 tio: el emperador dio el escudo a palmeri 18r26 estas que el emperador hazia y como de 19r6 {IN5.} EL emperador Palmerin se- 22r17 el emperador era tan amado detodos q 22r31 n~ora el emperador vuestro aguelo desde 22r65 eran de casa del emperador y mucho sus 24v77 dela corte del emperador em[ ]busca de pal- 25r62 corte del emperador Palmerin y delo 26r50 desarmad(o)[as]: el emperador le aguardo en 26r84 rado boluio contra el emperador dizien- 26v10 ron por dudosa su demanda y el empera- 26v45 dre pensara que le costara poco: el empe- 26v87 fueron diez aquien el emperador tenia 27r17 nobre sepulcro de enamorados: el empe- 27r23 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 llero estran~o: acabando de comer el em- 27v25 so y en passando hizo su acatamieto al em- 27v45 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 la noche se ceraua: el[ ]emperador quisiera 28r20 lleros del mudo: y el emperador le desea- 28r60 emperador haziedo mara- 28r70 los palacios del emperador y el aposeto 30r15 tregada al cauallero dela fortuna: el em- 30r88 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 emperador a[ ]gridonia y el principe flore- 30v52 dauan enel despojo: el emperador estuuo 30v91 bligacion: el emperador dixo no se yo co- 31r10 esse alguien tras el por madado dl empe- 31r30 corte del emperador vino la donzella lu- 33r72 emperador quedo en estre- 33r77 me al tiepo y a su cuydado: el emperador} 33r90 q las del emperador merecia: el empera- 33v12 q las del emperador merecia: el empera- 33v12 n~or florama dezia el emperador no soys 33v34 gano tanto en esso dixo el emperador q 33v67 ra os quien vencio a[ ]floraman: el empera- 33v80 culpasse a el emperador dandole por dis- 34r52 emperador ala[ ]mesa y conel 34r67 manda q traeys dixo el emperador q no 34v22 lecesin n~eto del emperador trineo dizie- 34v36 os pase essa voluntad al emperador le pe- 34v52 gre: el emperador estimaua en mucho el 34v85 el emperador les mado sacar del canpo 35r9 auia menester: mas el emperador que le 35r15 no ala corte del emperador de grecia y pa-so} 35r46 desierta del todo: y el emperador tan solo 35r60 que el famoso emperador palmerin le re- 36r50 armas blancas salio dela corte del empe- 37v90 era polinardo hijo dl emperador trineo 39v21 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 lleros mancebos de casa del emperador q 43v71 amparo sino aquel viejo emperador que 46v50 emperador palmerin como porque le pa- 50r76 muchos caualleros de casa del empera- 50v33 El rey quiso lu[e]go hazer correo al empera- 52v51 tes ala corte del emperador de grecia la 52v56 neo emperador d aleman~a vino ala cor- 54r17 q al emperador trineo que 54r23 la escalera lleuando el emperador ala rey- 54r75 chos. El emperador y la emperatriz des- 54v6 te los caualleros dla casa del emperador 54v45 lante allego casa del emperador palme- 54v54 q entrasse dentro vio al emperador pal- 54v71 la mao: el emperador le recibio muy bie 54v81 sa de vernao no estaua alli dixo al empe- 55r14 vra magestad la mande llamar. El empe- 55r17 el emperador que antes que mas coteys 55r72 con todo le dixo el emperador vos enfin 55r83 passado. El emperador le dixo agora cue- 55r87 no el emperador ha dezir agora nengua 55r89 cias de tales beneficios / el emperador 55v26 si alguno tuuieron. El emperador mado 55v52 licencia argolante del emperador se par- 55v57 dela venida del emperador 55v68 mano el emperador traya a flerida y pri- 55v80 lleros dela casa del emperador palmeri 56r10 ualleros del emperador tenian hecho / 56v13 junto del emperador trineo deziale q no 56v20 emperador su valentia ni esfuerc'o come- 56v25 tra voluntad de primaleon y del empera- 56v27 te dl emperador armados d armas ama- 56v31 braron los del emperador lo que auian 56v44 mesa con el emperador tri- 57r4 essotros caualleros dela casa del empera- 57r11 da delos del emperador vestidos delas 57r23 me al de vro padre y despues el empera- 57v42 do hizieron su cortesia al emperador tri- 58r14 aposento dl emperador trineo que ya le 58r56 no lo dscubriessen. El rey y el emperador 59r90 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 jo del emperador palmerin quando el ca- 62v42 el emperador estaua & sin quitar yelmo 63r36 de parte dixo el emperador que por oy- 63r41 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 te q el emperador ya estaua muy diferen- 63r60 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 ssado esto llegose al emperador puestos 63r70 partiera: el emperador se hallo tan turba- 63r84 d su ermosura: el emperador le hizo dsar- 63v20 caudo al emperador que le recibio como 63v53 dezis bie dixo el emperador q esta prisio 64r11 labras el emperador se[ ]recojo cola empe- 64r15 emperador qdo tan sosegada y segura d 64r19 emperador palmeri su aguelo se auia ya 71v16 sa dl emperador palmerin ay los podria- 72r23 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 corte del emperador palmerin a dode se 90v45 te del emperador palmerin.} 93r40 me voy ala corte del emperador palmeri 93v4 ser ya en aquella corte del emperador pal- 94r80 n~alados caualleros dela corte del empe- 97r25 batir a casa del emperador palmerin de q 97r38 corte del emperador palmerin llego al- 99r37 te del emperador palmerin q 99r42 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 do al emperador hizole cortesia con la ca- 99r72 mec'o a dezir alto emperador por dos co- 99r77 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 recias: mas el emperador q ya eneste tie- 100r37 tilo delos passados delo q el emperador 100r74 el emperador puesto q hasta alli no vie- 100v19 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 emperador quedo muy apassionado pe- 101r9 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 embidia: el emperador nos esta mirado 101r68 en este tpo dl emperador muchas vezes 101v66 el emperador le visitaua muchas vezes 101v79 mejorado por ruego del emperador qui- 102r4 avn no era passado medio dia. El empe- 102r39 conel y el emperador no lo consintio por 102v10 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 la corte del emperador palmerin a dode 103r35 emperador palmerin / y siendo passada 104r21 que el emperador marcelo que fue gran 104r27 ra la corte del emperador vays me consin- 107r8 dos que ganara de que el emperador pal- 107r38 no & porque el emperador no le diera lice- 107r44 mo ya estuuiesse el emperador y toda su 107v13 sera como tu mereces. El emperador y to- 108r40 al emperador para no pensar que albay- 108r60 desechas que el emperador se marauillaua 108r77 defensa tratauase ta mal q el emperador 108v64 cortar la cabec'a el emperador viendo su 109r7 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 emperador conocio q el cauallero negro 109r36 a albayzar al aposento dl emperador tar- 109r43 pidio al emperador su aguelo a dode co} 109r46 echado en vn lecho: y el emperador man- 109r57 porque el emperador lo mado assi hasta 109r63 el emperador con la gloria 109r76 que el emperador tan alegre y contento 109v6 copan~auan: llegando delate del empera- 109v39 emperador q se empec'asse 110v59 la misma maera q al emperador su padre 110v73 que los otros le pusieron: el emperador 111r52 confiada de no lo ver acabar: el empera- 111r75 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 cia mal: la dozella que vio q el emper[a]dor 111v23 el emperador y la emperatriz se tornaro 111v31 do ya el emperador para recogerse y la 111v43 do por merced al emperador que quisies- 111v52 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 cosa se puede emplear mal: el emperador 111v62 emperador esta prueua de enamorado 112r8 bada la prueua dela copa el emperador 112r13 lla se lo prometio y el emperador la man- 112r19 no dela corte del emperador palmerin / 112r39 del emperador y puesto que en aquellos 112v3 dos ellos assi llegaron a tiepo que el em- 112v15 cubiertos hasta la sala dl emperador ma- 112v25 dia ser: el emperador que muchas vezes 112v51 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 enllas ouiesse mucho fue alegre el empe- 112v79 no puede ser: el emperador viedo que ya 113r5 tio lo que el emperador dixo ni tuuo acu- 113r11 que el emperador se alegro mucho: & to- 113r68 pa & vio en ella al emperador ta clarame- 113r89 supieron d dode procedia: el emperador 113v13 lla dexando dele responder dixo al empe- 113v57 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 al emperador su aguelo no[ ]se cotentaron 114r49 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 ta nueua fue al emperador q apaciguasse 114v11 xo en alta boz: alto & inuencible empera- 114v17 y el emperador y emperatriz 114v42 enla condicio de quien seruia. El empera- 114v54 garo delante el emperador sin hazer aca- 114v83 emperador pequen~a es la fama que por 115r3 por ventura mayor espato recibas. El em- 115r86 a dezir a altas bozes. Alto emperador 115v65 el emperador se le mado mostrar y poner 116r43 ra sostener su grandeza. El emperador y 116r72 el Emperador siepre mandara estar he- 116v38 bre el emperador puesto que en sus dias 116v67 n~adas d amor / o de odio. El emperador 117v83 porque ya auia sabido quien eran. El em- 118r32 emperador con los que alli estauan que 118r45 curados ygualmente porque el empera- 118r54 das tuuiessen peligro de que el empera- 118r60 passo en la corte del emperador dspues 118r75 licencia al emperador su aguelo y a[ ]grido- 118v3 emperador quiso proueer de targiana se- 118v7 atauios que el emperador le mando dar 118v26 emperador co primaleo & los otros prin- 118v55 arda: partida targiana y el emperador bu- 118v61 emperador alos caualleros q enella que- 118v77 lante del emperador y dlos mas desu cor- 118v88 donzella co estas palabras: y al empera- 119r40 peratriz se recojo asu aposento y el empe- 120r4 mano se fue a despedir del emperador al 120r21 emperador trineo era muerto: estas nue- 120r44 pecialmente al emperador q era mucho} 120r46 dos a aleman~a puesto q la muerte del em- 120r56 loores d(a)[e]la corte del emperador palme- 121r11 por ti y por el emperador haria qualq<>er} 121r46 las honrras que recibiera en casa del em- 121r68 bien estaua preso: co las nueuas al empe- 121v32 el emperador si allende de ver a poledos 121v52 tenso de todo lo que passaua. El empera- 121v73 del emperador su aguelo en 122v72 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 me puede parecer mal esse consejo: dl em- 129r34 Empador 42 palmerin empador de grecia: yo la duen~a 11r24 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 duque de borgon~a y nieto del empador 15r29 ra deq el empador fue ta coteto como es- 15v34 mirado con aficio llegando al empador le 26v3 oyero de que el empador le peso por no 26v50 debate q el empador mado a[ ]polinardo 27v11 tia del cauallero estran~o: el empador fue 28r45 saber quie fuesse: mas el empador palme- 28v11 te dela plac'a quado el empador baxo no 30r92 {IN4.} AQuella noche quiso el empador 30v15 me a su estado: quiso el empador que vies- 30v58 taja sino la sen~ora polinarda: el empador 34r27 pues de llegar al empador y hazer la cor- 34r89 mo floraman estaua enla corte del empa- 35r36 el empador se fuera ala camara de grido- 55r10 nas que desseaua dixo al empador tan al- 55r24 empador por fuerc'a perdian el capo no 56r87 hazia por ser hijo del empador cuyo cria- 58r21 y como el empador y reyes se partieron.}} 58r45 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 tiepo que el empador acabaua de comer 63r27 q tenia enel / porcierto dixo el empador 63v84 viniedo primero por la del empador pal- 87r55 passando primero por la corte del empa-dor} 88r46 su seruicio el empador primero q respon- 99v34 uiloia. El empador se[ ]leuato en pie y abra- 99v52 ro saber al empador que qdo en estremo} 101v46 dissimular: passado el comer el empador 102r45 na para su salud. El empador y primaleo 109r81 alta boz. Agora grade empador quiero 109v63 frenta me desseays ver dixo el empador 110v36 cho sus cuplimietos el empador le llego 111v80 mo fue criado en casa del empador y las 112r76 al empador por no turbar la fiesta albay- 112v32 xo: el empador la mando tornar a prouar 113r86 de auentura que vino ala corte dl empa- 114v36 el Jayan dio su embaxada al empador a 115v45 cio al empador: y despues dla coronacio 120r74 de esperaua quatro galeras que el empa- 120r89 uallero q tu pides antes el empador per- 121r57 go dello plazer assi porq se que dl empa- 129r25 Eperador 2 sito: acabadas estas palabras de que el e- 33v74 el eperador se fue al aposen- 101r22 Emperadores 2 los emperadores de grecia y las grades 46v31 emperadores de grecia estan largamen- 98r25 Emperatriz 77 polinarda por amor dela emperatriz por 7v28 lo manifesto. La emperatriz que este hijo 7v78 no a ellas y quexandose dela emperatriz 7v90 enel tiepo que florecian. La emperatriz 10v80 la emperatriz y gridonia tenian por tan 11r58 dor y la emperatriz y gridonia oyero mi- 15r9 padre: esto acabado el y la emperatriz co 15r54 eua se sabia la emperatriz y gridonia con 15r74 mas su hermoso donzel: pues la empera- 16r43 bre la ymagen dela emperatriz Polinar- 16v34 emperatriz acopan~ado de palmerin y sus 16v83 costumbraua la embio ala emperatriz y a 17r78 pre era presente la emperatriz y Grido- 22r39 la emperatriz no ouo ninguo que sintie- 22v29 el aposento dela emperatriz acompan~a- 26r85 tos los ojos en las ventanas dela empe- 26v68 perador y emperatriz yendo pa a donde 27v46 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 gro mucho quisiera saber dixo la empe- 31r6 cio dela manera q viniero la emperatriz 31r18 perador qdo satisfecho se fue ala empe- 33v75 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 rejar vn aposentamiento enel qual la em- 54r48 co el plazer q trineo y la emperatriz reci- 54r62 maron entresi ala emperatriz vsando pri- 54r72 podia subillas: y el rey ala emperatriz su 54r77 chos. El emperador y la emperatriz des- 54v6 nia y alli mando venir ala emperatriz pa 55r11 oyr nueuas de su hija flerida: la empera- 55r12 fuera d su juyzio: la emperatriz las tomo 55v22 tanto merecia y recogendose con la em- 55v54 rey vino co la emperatriz su hermana d 55v79 la emperatriz y la reyna aquella noche ce- 57r17 dela emperatriz agriola a dode aquel dia 58r78 y reyna y emperatriz agriola: y flerida en 58v63 yos contra voluntad dela emperatriz / 61r41 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 ala camara dela emperatriz donde tabie 63r45 la emperatriz & gridonia como lo cono- 63r87 cer siendo vuestra hija y n~eta dela empe- 63v18 labras el emperador se[ ]recojo cola empe- 64r15 la emperatriz a[+]compan~ado de todos los 99r57 ala emperatriz & puesto en pie echando 99r74 la emperatriz y gridonia le mandaro pe- 99v60 de casa dela emperatriz polinarda fue de- 100r66 estaua ocupada dllos: la emperatriz y gri- 100r81 rador se entro a comer co la emperatriz 102r40 y la emperatriz vinieron a ver las justas} 102r46 y nenguno sentirselo enellos: la empera- 108v73 calas d palacio la emperatriz y gridonia 109r52 emperatriz y gridonia nuca se apartaua 109r78 go acabando de comer con la emperatriz y 109v12 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 el emperador y la emperatriz se tornaro 111v31 so dar: y primaleon le presento ala empe- 111v72 perador acabaua de comer y la empera- 112v16 grimas la propia figura dela emperatriz 113r70 do era en vano: la emperatriz tomo la co- 113r88 que de poco fauorecido dla sen~ora empe- 113v64 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 grimas y solloc'os: la emperatriz & grido- 114r68 emperatriz & gridoia quedaro casi muer- 114r80 le corria estaua abrac'ado con la empera- 114r85 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 y el emperador y emperatriz 114v42 tana para ver la batalla: la emperatriz co 116r74 ta toda en la honrra. La emperatriz lue- 117r4 emperatriz acopan~ada de su nuera & va- 118r30 na se despidio dela emperatriz gridonia 118v40 bra su determinacio & puesto q la empera- 118v64 todo: mas enla emperatriz y gridonia su 118v79 ala sen~ora emperatriz ala qual tabie peso 119r43 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 aposento dela emperatriz donde se des- 120r23 su amigo: la emperatriz hizo gra sentimi- 120r48 dor acabado de oyr se recojo con la empe- 121v74 Empatriz 11 fue para la empatriz mostrandol(o)[e] la car- 11r44 la fermosa empatriz Grio- 11r73 lacios y el aposeto dela empatriz y viedo 30r45 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 po lleuado consiguo ala empatriz agrio- 54r37 dode la empatriz y gridonia estan q alla 55r7 damas enel palacio la empatriz griola 55v88 corrido de ver las damas dela empatriz 60r57 estos los ojos en la empatriz dixo / por 110v61 empatriz con su nuera: entro por la puer- 111v44 dias vernao co la empatriz basilia su mu- 120r50 Empidieron 1 empidieron la platica y trayan entresi vn 36r79 Empidio 1 desafiar mas la duen~a lo empidio dizien- 44v10 Empie 8 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 faltadole aliento para poderse tener em- 47v37 to empie diziendo hazia el rey: sen~or dali- 58v13 do q no qdasse empie arancado de su espa- 62r34 qualquier cosa: y leuantandose empie pi- 89r42 ua ellos fueron luego empie & arancado 108r62 dia c'ufrir tan gra lastima se leuato empie 114r42 Emplea 2 la vista quando no se emplea enlas cosas 31r49 llas emplea vra persona en el peligro q 33v42 Empleada 5 Porcierto tu estauas empleada en quie 4r36 so escusar cosa ta mal empleada entales 16v41 llama bie empleada la passio que por ella 33v28 por ta mal empleada la muerte en q<>lq<>er 39r60 te es ella bien empleada mas boluiedo a 51r78 Empleadas 1 mal empleadas sean en vos las armas / 38v26 Empleado 5 dicio es escusar mal donde es mal emple- 14r38 erte por escusar mal ta mal empleado mo- 28v86 ser muger seria bie empleado quato mas 40r87 do es bien empleado en vos: dixo palme- 92v42 os estoruo que en vos era mejor emplea- 122v33 Emplear 6 hallaua en quie emplear sus fuerc'as: y si- 16r19 prometiendola de emplear como cosa de 83r43 que en otra parte las podeys emplear / 94v15 cosa se puede emplear mal: el emperador 111v62 dero ningun galardon se podia emplear 112v40 sus calidades requieren: no desseeys em- 128v7 Empleara 1 quan mal empleara su amor en hombre 113r33 Emplearon 1 co. Por cierto dos cosas se emplearon 121r35 Empleases 1 eres empleases essas fuerc'as y valentia 32r6 Empleaua 1 empleaua. Palmerin le tomo de sus ma- 18r29 Emplees 1 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 Emportuno 1 para no hazello que no los emportuno 112v65 Empresa 8 dos tenemos en esta empresa de su her- 19v34 y justo sin empresa q clariana aquie seruia 27r12 n~a empresa y ella lo ordeno dla manera 43v41 su empresa & por ser tarde espero hasta 87v4 castigo de su yerro: essa empresa dixo el 98r67 se quie los curasse tomaria aqlla empresa 106r43 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 empresa de aql dia costaua mas sangre 117v8 Empsa 1 lleuar algua empsa o ymage dela duen~a 26v32 Epresa 1 los juezes le pidiero epresa segu la postu- 30r61 Empresas 3 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 los vecidos con las propias: empresas d 30v70 las otras que alli viero sus empresas las 30v88 Epresas 1 las epresas de quie nos sirue antes gane- 30v80 Empressa 7 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 acordaua que aquella era la mas alta em[+]- 48r29 go direys a vuestro sen~or q su empressa 59v54 nimo os basta a vna gran empressa 83r4 de lleuar su empressa adelante y porque 87v71 jado le dixo: mala empressa me parece q 93v9 ro vos tomastes la mayor empressa q nu- 99v37 Epressa 1 intencion de ganar el precio dela gran e[+]- 28r78 Empressas 3 quen~as empressas se contentaua: que mi- 46v42 vos ta pequen~as empressas no so ruego 94r20 na en todas las empressas que en aquel 102v39 Emprestar 1 dla vitoria es grade suele emprestar fuer- 48r34 Emprestauan 1 sus animos eran tan grades que empr(a)[e]s- 46r18 Empresto 1 la passion que recibio le empresto tan gra- 116v58 Emprime 1 der emprime poniendo en su voluntad d 75v25 Emprimiendo 1 tara la qual se queda emprimiendo 129r77 Empun~adura 1 junto ala empun~adura en los arcos d ye- 20r82 Empun~ando 1 sa empun~ando de su espada: mas como es- 66r20 En 2947 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 se puso la mano / en esta lauor 2v20 vn libro tan alto /en todo facundo 2v22 vereys los letores / en quanto subieron 2v29 en todo apazible: con dulce concierto 2v37 si aqueste mirares: en todo excelente.} 2v49 porque en estos dias era tato su enamo- 3r20 rado como los otros en que se llamara 3r21 en su dolencia: tomado tambien por 3r30 su leon en su regazo: cosa que entonces 3r35 con Primaleon como en su libro se cuen- 3r37 brados del mundo como por el lugar en 3r39 queria antes passar su vida en lugares so- 3r47 volutad en ello como en todo lo demas 3r49 volutad en ello como en todo lo demas 3r49 ciera en todas las cosas casada v[ ]a( )rep(ar)[en]- 3r51 en esta primera parte se cuenta assi acon- 3r56 damas mando asentar sus tiendas en vn 3r61 ponia por vn recuesto mas el fiadose en 3r71 nera que en pequen~o trecho le alcac'o d 3r73 duardos fueron por el rastro en quanto 3r80 pasando en esto y en otras ymaginacio- 3v15 pasando en esto y en otras ymaginacio- 3v15 nes que en semejantes tiempos suele ve- 3v16 nir hasta ser casi la man~ana adonde en a- 3v17 porque siempre en este tiempo viene a a- 3v19 quellos que sus horas gastan en otras 3v20 ner que se allo en vn campo verde cubier- 3v29 llos pasaua vn rio de tanta agua que en 3v32 rin llamandose julian y como pensar en 3v44 donde fue recebido d vna duen~a que en 3v78 mo le hazia tener tenelle en su poder do 3v86 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 para ver que para ocuparla en aqllo pa 4r15 en flerida no le[ ]dexase descansar / el traba- 4r18 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 Porcierto tu estauas empleada en quie 4r36 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 duardos en alta boz con menos reposo 4r42 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 que en las muy buenas muestras estan 4r48 desseo tomar en tu generacion que conti- 4r51 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 tas en poder de quien cofiessa ser tu ene- 4r66 ta prision que tego fuera en parte que me 4r72 ca me vi en nengun gran peligro que so- 4r82 mas este en q estoy estaua guardado pa- 4r84 vosotros me querays valer no es en vues- 4v5 re. En estas palabras y otras llenas d do- 4v8 en esta prision estuuiere me tengo de ver 4v15 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 ninguna de quantas passo. En esta cogo- 4v19 uo en su prision dezia: porcierto no soy 4v22 ra quien era el gigante en cuyo poder 4v27 te en cuyo poder don Duar- 4v30 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 campo que en la floresta donde auian de 4v52 apercebidos para los peligros que en 4v60 aquellos caualleros y gente que en su gu- 4v68 hija que en gran congoxa estauan viedo} 4v88 muy gran sabidora en las artes de encan- 5r6 tamento llamada Eutropa que en su tiem- 5r7 aqueste su hermano: tomando en sus bra- 5r10 mo sabia en aquello que vio que era me- 5r21 en aquel castillo por fuerte que fuesse: y 5r31 dentro sino fuesse por su voluntad. En es- 5r35 dre en todos aquellos que lo merecian 5r44 traer a su poder en quien pudiesse tomar 5r52 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 mejor cauallero que en su tiempo entre 5r79 tener a don Duardos en su prision gusto 5r81 Eutropa metia caualleros en aquella flo- 5v6 entoda la noche porque siempre en estos} 5v43 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 dra tan presto dela prision en que lo tiene 5v84 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 mosos que en aquella primera ora pare- 6r31 tomaron y en[+]boluiendolos en ricos pa- 6r34 flerida los tomo en sus brac'os con amor 6r37 fuera mas en lugar delas fiestas que el 6r41 en que naciera se llamara del desierto co- 6r55 mo por ser en tiempo que el campo esta- 6r56 hazia aquella parte vn Saluage que en 6r66 leones en aquellas inocentes carnes / 6r77 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 saliendo desupito al[ ]campo. Los que en 6r79 en que la infanta fuesse. Artada se arrojo 6r84 er andas en que la lleuasen. El rey Fa- 6v26 atribulado en estos tiepos suele hallar 6v49 ya desmampara en faltandome vos por 6v61 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 en[ ]tiera como muerta el la leuato sostinie- 6v73 dola sobre las rodillas: proueyendo en 6v74 ala floresta y metiendo a[ ]flerida en vnas 6v88 mucho en despues le duro como enesta 7r4 des que en palacio se allaron sentian tato 7r21 esta perdida que en lugar de consolacion 7r22 nos caualleros se partieron luego en bus-ca} 7r46 do tan enleuada enla contemplacion en 7r62 en algun tiempo podria tornar aquel gus- 7r65 te en aqueste exercicio passaua aquellos 7r69 endo que en todo el dia no auia podido 7v5 cida y grande como en nengun tiempo lo 7v37 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 n~ado en lagrimas: porque ellas son mues- 7v51 xada en presencia de todos representado 7v56 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 maleon que en estremo era amigo de do 7v62 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 mayor cuydado delo que en nengun tien- 8r17 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 en era despossado tuuo en menos holui- 8r31 to que en nengun tiempo las armas en 8r70 to que en nengun tiempo las armas en 8r70 do en su voluntad correr todas las par-tes} 8r90 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 assi passaron por en par del principe Pri- 8v35 porque veo en vos que mi perdida vos 8v52 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 mas del tiempo hago mi abitacion en vn 8v58 ser muy alegre y gracioso en mucha mane- 8v62 brar (lo)[el] qual estuuo en[ ]la( )cedemonia todos 8v71 co de mi gradissima pena tuuo en mucho 8v81 otorgo aquel muy grandissimo amor en 8v84 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 sequias mias / y dela figura q en aquella 9r21 dentro dos candelas enzendidas en me- 9r29 dos / q muchas vezes le puso en duda si 9r33 que no tenia pequen~a parte en aql dolor 9r37 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 zer descontento el lugar en q se[ ]ponian / 9r62 tabie en lauores q hazia mostraua su pe- 9r67 quella era la postrera ora en q se matara: 9r71 sito de en aquella demanda hazer cosas 9v13 {RUB. % Capitul .vij. en que de- 9v18 el rey tarnaes dl encantamieto en que el 9v26 dos: entro vna noche conella en nobre 9v35 tinamete platicaua sus cosas tiniedo en 9v43 presto que en otra parte sus dias acaba- 9v49 ua era floriano del desierto en cuya copa- 9v61 en vna mata estar vn veado muy grande 9v73 escudo en capo negro vn grifo pardo co 10r12 detenimieto q el cauallo hizo en beuer / 10r18 en busca de don duardos sin hallar nin- 10r32 y allandose en aquella floresta donde se 10r34 ento y puestos los ojos en flerida le dixo 10r51 auia y andaua en su compan~ia do (o)rosir(i)- 10r68 dac'a y gastando las oras dl suen~o en pe- 10r87 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 contentar: passando el tiepo en yrse a pa- 10v10 ua: el capita mado poner la pr( )oa en trra 10v18 que tabien seluian estaua en la copan~ia d 10v23 de estar algun rato platicado puso en su 10v26 entrellos auia que consintio en su intecio 10v34 Entonces entrando en la galera el capi- 10v35 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 tinopla que en aquel tiepo era poblada 10v44 de voluntades tan tristes como en otro 10v45 que parecia entonces suen~o en compara- 10v50 maleon ni de do duardos. Salto en trra 10v56 delo poco que en aquella demada hizie- 10v64 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 narda: que ya en aquel tiempo comenc'a- 10v77 en muchas afrentas delas quales nuca 10v89 penso salir como en esta hystoria se hara 10v90 auia venido en vn palafren blanco con 11r4 dada de troc'os de oro texidos vnos en 11r10 era necessario sela metio en la mano vsa- 11r19 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 tu corona & imperial estado estuuiere en 11r31 nara en la mas alta grandeza que nunca 11r33 fue: y porel seran restituydos en alegria 11r34 boluio: y caualgado en su palafren se tor- 11r42 yos para en algun tiempo mostrarselos 11r56 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 n~a en la floresta desastrada en ingalate- 11r68 n~a en la floresta desastrada en ingalate- 11r68 uillas en armas acordandose el poco tie- 11r78 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 ras de tercia se hallo en vna floresta que 11v12 en que le metio la soledad dela hermosa 11v19 lo fuera: enel escudo en campo blaco vna 11v31 ria detener en razones por tornar al[ ]gus- 11v58 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 en poco espacio hizo cada vno conocer 11v90 porque vian que estauan en parte que le 12r7 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 n~o impetu que la primera batalla en con- 12r28 gre: en esta segunda batalla anduuieron 12r40 llero pues teneys en[ ]meos perdella que 12r53 mo enla primera era en que comenc'aron 12r68 su batalla: los escuderos q en tal peligro 12r69 ro dela sierpe que con quanto andaua en 12r74 gro en que tu vida esta puesta: arredran- 12r78 cudo que le quedara le vio en campo ver- 12r88 en dexar esta batalla por no coprar guer- 12v19 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 tantinopla con tan mal recaudo como en 12v31 perador q en taman~o cuydado dela per- 12v33 gigante dramusiado hazia en su castillo 12v43 en su prision supo d su tia eu- 12v49 meter en su prisio todos los famosos ca- 12v64 que siempre hazia abitacio en vna cueua 12v81 de aporto en aql valle el muy esforc'ado 13r7 don duardos. Venia en vn cauallo mor- 13r13 dias auia enel escudo en capo azul vnas 13r19 visto venir / estaua en vn hermoso caua- 13r27 escudo en canpo negro la tristeza puesta 13r31 en menudas piec'as passando el vno por 13r55 en entramos ouiesse tanto animo luego 13r64 ra quiero ver si en la batalla delas espa- 13r69 en muy gran sospecha lo que podria ser 13r75 leon yerro seria pensar ninguno que en 13r80 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 queria gastar el tiempo en razones ba- 13v21 primaleon en que dio fue echo piec'as: d 13v23 ner con que se cubrir en tiempo de tanta 13v25 al gigate en descubierto por vna pierna 13v27 rauan tenian en tanto el esfuerc'o y vale- 13v36 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 lo podia negar de que dramusiando en 13v44 do pandaro que todo andaua metido en 13v49 eran todos en vano: echo el escudo alas 13v51 diesse vna herida en la cabec'a grande y 13v68 batalla tal que la primera en comparacio 13v75 nisse ala memoria que en aquella fortale- 13v79 nos fuerc'a: en este tiepo fue el gigante tan 14r9 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 contigo en batalla y morir enella que de- 14r33 contenta: primaleo poniedo los ojos en 14r62 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 la memoria vra q en otras muchas cada 14r70 ero mas agora porq no me acuerdo q en 14r81 notable del mundo en la qual anduuiero 14v5 tanto que dramusiando fue puesto en re- 14v6 ni escudo conque se cubrir fue puesto en 14v11 la diessen: y primero que entendiesse en 14v21 sanos en pocos dias sino primaleo que 14v35 da en su castillo: aqui dexa de hablar de 14v40 Palmerin se crio en casa 14v48 su aguelo q ya era en he- 14v50 zes verse en aql aucto para que se criara 14v56 dor que en muy continua tristeza biuia 14v66 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 les velaron sus armas en la capilla bispe- 15r7 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 to que acordarse desto en muchos peli- 15r18 pes & infantes se criaro en aquella noble 15r42 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 ca como si en aquella corte no faltara na- 15r60 da del plazer que poseyan enel tiempo en 15r61 tenian en costantinopla: porq alos otros 15r70 empo en la demanda destos asignados 15r72 sus duen~as y donzellas se pusieron en o- 15r75 alegres delo q en su parecer mostrauan 15r77 caualleria alos q en su corte allo: mando 15v13 tos puesto q en[ ]coparacion delos otros 15v17 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 ziedo marauillas en armas: el p<>ncipe flo- 15v39 ellos en trra fracian el musico dirde[n] tre- 15v56 derribara pa enmedar la verguec'a en q 15v78 despues fue assi en la q<>l anduuieron por 15v86 en tanto el alto comiec'o destos noueles 16r11 rancaran del campo y en aql tiepo no se 16r16 hallaua en quie emplear sus fuerc'as: y si- 16r19 endo auisado del aprieto en q los otros 16r20 cando sus espadas en poco espacio hizie- 16r59 do traya el escudo en capo blanco vn sal- 16r81 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 caualleros en su batalla hiziero tato que 16v20 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 taua. En esta porfia duraron tato q la no- 16v50 dre embidia y asu aguela en el tiepo que 16v72 mas teia en su volutad: acabado el sarao 16v81 ma de mesa en las personas que fueran 17r16 las haze tales que deuan hablar en ellas 17r20 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 que en vuestra tierra no se consiete agra- 17r55 uios a las donzellas: en las otras donde 17r56 franco en la vuestra donde ya pense que 17r58 vestido de armas verdes enel [escudo] en campo 17r60 diziendo q en la floresta dela fuete clara 17r65 consiguo yo despues que en esta sala en- 17r69 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 merin que sabiendo en su possada lo que 17v55 seosos de se ver en aquella afreta: palme- 17v61 das si en mi posada quereys reposar los 17v71 el estado en que veo vuestra disposicion 17v74 frecimiento que me hazeys os tengo en 17v87 nunca vieron tenia e(m)[n ]capo azul vna pal- 18r8 ua abrasada en fuego tan al natural q ha- 18r10 porque quisiera que en ninguna manera 18r19 do el escudo en las manos mado llamar 18r21 trataua poniendo en su voluntad de tra- 18r31 tarnaes y pacifico sen~or en sus tierras 18r47 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 se cuenta. Escriuese en las coronicas an- 18r55 po en el exercicio delas armas salio tan es- 18r79 tremado en ellas que basto para ser juzga- 18r80 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 se sonaua que todos[ ]se perdian en aquel 18v11 en las armas y de donzellas como nuca 18v22 lo fuera en otros tiempos mas ninguno 18v23 migos en aquel trabajo en que todos an- 18v29 migos en aquel trabajo en que todos an- 18v29 menos en sus necessidades. Belcar ver- 18v33 en sus prisiones: assi que no auia entoces 18v41 arte viendo la grande afrenta en que el 18v45 te (valle) [nombre] le pusieron por la perdida que en 18v59 en ygual batalla al gigante trabolando 18v69 ento y assi passo su tiempo en la continua- 18v76 mente entraua en la jurisdicion de su defe- 19r3 {RUB. % Capitul .xv. en que da 19r21 y de durac'o estuuieron en 19r28 ya que se allaron en desposicion para po- 19r32 tramos juntos yguales enel trabajo y en 19r54 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 siempre despendia el tiempo en co(m)[n]tem- 19r74 conten(ten)tamiento de aquello en que su 19r82 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 dos tenemos en esta empresa de su her- 19v34 (o)[ys]la dela carderia pues tengo en mi ayu-da} 19v46 costantinopla saliero y enlo poco que en 19v65 to y en otras cosas llegaron a vista dela 19v67 ojos en obra tan marauillosa y nueua: jus- 19v71 gandola por la mejor cosa del mundo en 19v72 taman~as fuerc'as en hobre que no cono- 20r34 en estremo sentia aquel acontecimiento 20r45 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 en batalla con semejantes hombres don 20r53 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 al suelo Vernao que nunca en tal afrenta 20r64 do tan alegre en saber q era vernao qua- 20r73 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 sseo pues era hijo de trineo que fuera en 20r76 junto ala empun~adura en los arcos d ye- 20r82 tro dedos dela mano yzquierda en la ba- 20r89 le hizo quedar en vano mas padaro que 20v5 lla primero que entrase en ella le dixo pa- 20v24 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 que en poco espacio hizo verdadero el 20v36 Dramusiando le tuuo en mucha cuenta} 20v46 vernao y belcar ocupados en hazerlos 20v50 las armas tan rotas que en muy pocas 20v54 tiempo de entonces: enel escudo en cam- 20v57 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 despues de tornados en si quedaro satis[+]- 20v74 ualleros en que el mundo estaua puesto 20v79 en dios de tener el remedio que despues 20v84 caualleros en la fortaleza del gigante 20v89 don duardos y d primaleon hazia en to- 21r8 vida fuera dl trabajo en que sus amigos 21r11 chas partes haziendo marauillas en ar- 21r19 con el siempre tuuo acordo de seguille en 21r26 menc'auan a perder en aquel reyno dela 21r35 zieron su viage hazia aqlla parte y en po- 21r37 mas no vieron a flerida porq en tiempo 21r40 ro caualgaua en vn cauallo vayo traya 21r51 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 conocer la horra que os hazian en fran- 21r82 ta cruda batalla que en muy pequen~o ra- 21v8 del mudo: y dramusiado tenia en mucho 21v15 la valetia de todos los hombres que en 21v16 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 vez se trataron tan mal que en pequen~o 21v30 espacio fueron puestos en mucha flaque- 21v31 en su contrario hallaua confiando en la 21v33 en su contrario hallaua confiando en la 21v33 rebentar la sangre en mayor cantidad de 21v36 con el mucho desfallecimiento cayero en 21v41 metidos en su fuerc'a: primaleon y don du- 21v53 cha falta d[ ]sangre los ponia en tal estado 21v66 assi desta[ ]manera vuo dramusiando en su 21v71 tener por arta vitoria tenellos en su prisi- 21v77 ron y despues de ganada dexallos en su 21v83 libertad quedando para siempre en su a- 21v84 que passaron algunos dias en su cura ye- 21v88 do ya conualeciedo sabiendo en el lugar 21v89 en que estauan fueron tan alegres y tan 21v90 stimauan que siempre en las grandes pa- 22r11 otras en menos. 22r13 alas tristezas en tanta cantidad como ha- 22r24 corac'ones delos hombres porque si[ ]en 22r26 cia lo pudiera hazer en muy pocos dias 22r29 celo) en que los suyos podian biuir quiso 22r35 preda sino la soledad en que biuia: palme-rin} 22r44 tomara su orden ponia en su voluntad de 22r49 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 tra alteza para que la siruiesse en tiempo 22r67 lla[ ]me nacio el peligro en que agora estoy 22r70 do passar no se me acuerdan en compara- 22r75 ra de os los poder pagar en alguna cosa 22r88 peligro en que me dezis que estays que- 22v6 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 diera bien conocer [en] la turbacio de su per- 22v25 en seguir sus damas que se entrauan con 22v28 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 tiendas en que su razon se via y porque 22v34 en ninguno se hallaua reposo ni descaso 22v35 dos: enel escudo en campo azul la rueda 22v41 te le embio le lleuaua metido en vna fuda 22v43 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 el tiempo en palabras de tristeza jutame- 22v51 mas antes le crecia en tata cantidad que 22v56 guna cosa: porque siempre en las grades 22v59 tinopla se hallo en vn valle lleno de arbo- 22v75 partes mas en lo poco que dello parecia 22v78 daua sen~al de quan noble cosa fuera en 22v79 Palmerin no lo quiso comer porque en 22v89 lle en vos aqlla piedad q enlas personas 23r17 xar porque [en] los corac'ones enamorados 23r44 aciende el fuego en que arde: yendo por} 23r46 ficios quando en vna delas salas que en 23r49 ficios quando en vna delas salas que en 23r49 de quando en quando cantaua algunas 23r57 oyr se asento en la puente no quiriendo 23r60 contento se enleuaua tanto en lo q hazia 23r63 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 el cauallero que en la cueua estaua espan- 23r79 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 so en tal estado con muchas heridas [que] le 23v26 el peligro en que estaua: y entoces quita- 23v29 tame si quisierdes que en vuestra mano es- 23v37 {RUB. % Capitul .xix. en que da 23v56 en nenguna manera acabar con su hijo q 23v79 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 erpo d su hija y metelle en vna sepoltura 24r8 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 altea su sen~ora: y haziendo su abitacio en 24r38 sica en el qual exercicio era excelete y vni- 24r42 ra tal que quanto mas palmerin que en a- 24r59 ticaua mas suelto en sus cosas: trayendo 24v11 los estremos en que biuo acuerdesete el 24v22 eleuadas en su pena que trasportado del 24v37 mas tornando en si vio cerca del camino 24v40 carnado y enel escudo en campo blanco 24v44 vn toro pardo / estaua en platicas con o- 24v45 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 no ser acostumbrado en aquellos pasos 24v58 llero del toro lleuo las riendas en la ma- 24v65 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 ron en sus carnes: porque desfaziendole 25r6 tanto diole vn golpe con tanta fuerc'a en 25r16 tado en que estaua le dixo por cierto se- 25r22 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 en andas a[ ]vn castillo donde fue curado 25r53 hablar en ellos por contar vna a[+]ventura 25r65 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 ro negras y amarillas sin otra pintura en 25v19 el escudo en campo negro vn cisne blan- 25v20 co caualgaua en vn cauallo rucio arrima- 25v21 del saluage en tanto que enel valle entro 25v23 colgado en vn arbol que sono muy lexos 25v29 que hasta en aquello parezia que dclara- 25v30 zon de tanta tristeza sentia en su corac'on 25v38 podeys ver por los escudos que en 25v48 biuir en cuento delos tristes: y para certe- 25v55 le he por menor que essotro en que me 25v63 tos golpes q en peqn~o espacio supo mos- 25v76 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 cion de hazer voluntades tristes en ho- 26r12 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 ra luego en su copan~ia si estuuiera en dis- 26r40 ra luego en su copan~ia si estuuiera en dis- 26r40 cha en quadra y condos apartamientos 26r67 afuera del principal en q el cauallero ha- 26r68 ger asentada en vn arco q enl mesmo por- 26r74 desarmad(o)[as]: el emperador le aguardo en 26r84 mos batalla venciendome en ella no por 26v19 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 comigo huuiere de entrar en campo a d 26v31 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 la obligacio en que ponia aquellos q las 26v54 en muchos que em[ ]pequen~o espacio esta- 26v56 rey poledos ponia en aquel peligro y an- 26v60 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 juezes: venia en un cauallo castan~o arma- 26v64 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 tos los ojos en las ventanas dela empe- 26v68 ratriz afirmandolos en su sen~ora dixo pa 26v69 do sen~ora pues enlas cosas en que yo sie- 26v78 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 rador puesto que tuuo en mucho la vale- 26v88 te en alguna falta: floraman pidio a[ ]gracia- 26v90 postura alli entrara quien en ellas se a[+]- 27r3 entregado en otra pte: tras el justo: tra- 27r14 en mucha estima los quales el cauallero 27r18 lo haze quedar en descanso: pa otro dia 27r30 enel escudo en capo negro otro vulto de 27r56 ualgaua en vn cauallo alazan conel cuen- 27r60 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 bre el y los ojos en[ ]altea tan enamorado 27r62 piec'a enel escudo en campo dorado vna 27r77 daua enamorado en su volutad sin ella ni 27r81 dos loauan su valetia en tanto grado q le 27v18 ziendo ni despediendo palabras en otra 27v23 todos lleuo la vitoria: tiniedo en su cama- 27v32 enel escudo en campo yndio vn espera de 27v41 so y en passando hizo su acatamieto al em- 27v45 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 conel estauan ponian en admiracion de- 27v75 demi tuuierdes mirando enel estado en 28r8 taman~a iprinsio q en peqn~o tpo fuero ta 28r18 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 cipe de espan~a tuuieron en mas la valen- 28r44 n~ora pues en vna batalla hecha sobre su 28r52 delante fue tenido en taman~a estima que 28r58 raman estuuo en corte del 28r69 uillas en armas: que en to- 28r71 uillas en armas: que en to- 28r71 duardos por lo venir a[ ]buscar: en especial 28r75 pressa: mas en todo este tpo ninguo vino 28r79 traya la volutad enl escudo en campo ver- 28r88 muchos haziedo cosas tan sen~aladas en 28v7 llero en vn cauallo morzillo armado d ar- 28v19 dl saluage que entrara enel torneo en costa- 28v23 tinopla cotra los noueles / y en llegado 28v24 ra allaria yo en vos nueuas de vna cosa 28v29 en capo blaco vn saluage co dos leones 28v35 estoy yo en quie podeys vegar algu agra- 28v41 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 des a biuir en essas dudas q quiera qdar 28v52 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 fortuna viedo le en tal estado sintiedo en 28v84 fortuna viedo le en tal estado sintiedo en 28v84 viendose en tal estado dixo: sen~or caua- 29r11 ce: o queda en menos estima: sabeys ta bie 29r17 en todas las otras cosas: diziedo prime- 29r35 dole dele ver en tal estado siguio su cami- 29r44 no y aquella noche paso en un castillo de 29r45 costantinopla vinieron a[ ]parar en vn va- 29r54 do en altas bozes: el del saluage le detu- 29r57 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 dias se juntassen en lugar sen~alado: mas 29r71 tando platicando co la duen~a en su ptida 29v28 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 hallara en la cueua: mas acordadosele q 29v55 dose dellas se echo en su cama durmiedo 29v59 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 sabia qual escogesse. En estos trabajos 29v74 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 raman q estar en duda si acertaua en ha- 29v79 raman q estar en duda si acertaua en ha- 29v79 da se puso en camino de costantinopla y 29v82 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 la sen~ora polinarda en que pensays de 29v88 recibia: y estado embuelto en su cuydado 30r30 cauallero en vn cauallo ruano q riada le 30r35 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 n~a flaqza en tiempo tan necesario: enton- 30r53 sedes en acordaros demi q pa el peligro 30r57 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 en rajas: enl escudo del cauallo dla fortu- 30r72 partida de vernao jamas la vieran en par- 30v20 ron vencidos en aquellas justas y el acu- 30v31 na con muestras alegres en fiesta tan ge- 30v34 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 lo mas del en palabras de contentamien- 30v39 soleidad que en los dias de fiesta acos- 30v48 mo en aquel tpo se pudiera allar: despues 30v56 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 do mano dla tabla en q estaua sacada por 30v85 la quiera a[+]venturar en parte de tato peli- 31r5 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 xara mi corte en la falta q siempre recele 31r16 perfeta en todo q para ygualar con altea 31r24 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 do el vieto pspero en pocos dias fuero 31r72 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 d arboles espessos que en algua parte no 31v12 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 que no se podia tener en pie sentandose} 31v46 que conocio desi que no estaua en despo- 31v54 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 ta fuerc'a por cima dela cabec'a en descubi- 31v65 bien coellos que en pequen~o espacio dan- 31v69 porque el postigo dela puerta se cerro en 31v71 xo armado d vnas armas fuertes en vna 31v75 mano vn escudo aforrado en arcos de a- 31v76 os en mis manos sino yo vegare en vras 31v83 os en mis manos sino yo vegare en vras 31v83 da por muy segura por tanto como en su 31v89 en obras virtuosas para pagar a dios la 32r7 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 confiado eres en ti dixo el cauallero del 32r17 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 ua tramac'or le tomo por fuerc'a y hizo en 32r38 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 le hacertara en lleno satisfaziera su volu- 32r55 pec'aua a en[+]flaqzer en esto dexo calufer- 32r58 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 avn no estauan metidas en 32v25 ueyendo en aquellas donde le parecia q 32v34 vieja dellas: y gran sabidora en aquel ar- 32v36 nos dias que lo pudiesse hazer y en los 32v55 vieramos determinamos juntarnos en 32v82 tando todas tres en vna tienda acompa- 32v84 mugeres puniendo en su voluntad de pe- 33r12 quella fortaleza en que estaua le parecio 33r17 vna dlas mas fermosas y fuertes que en 33r18 raua hazer: todas le tuuieron en merced 33r24 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 ra cosa en que dspues entienda sea enl ds- 33r35 zer mercedes pues en otra cosa no pode- 33r42 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 llo en desposicion para caminar y toman- 33r59 en sus castillos con mayor assosiego delo 33r61 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 emperador quedo en estre- 33r77 quien era presumiendo en su voluntad q 33r79 gunos principes y sen~ores de que en aq- 33r85 del yerro en q andaua metido comec'ole 33v20 ento en cosa tan desnecessaria por ser en 33v24 ento en cosa tan desnecessaria por ser en 33v24 sion que consigo trae por lo poco que en 33v31 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 llas emplea vra persona en el peligro q 33v42 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 del[ ]todo en meterme en cuento delos su- 33v63 del[ ]todo en meterme en cuento delos su- 33v63 gano tanto en esso dixo el emperador q 33v67 dor que en estremo lo desseaua saber no 33v81 tonces lucenda puesta en pie dixo: sen~or 33v89 vra magestad mando criar y de quien en 34r8 cosas: entonces coto como le hallara en 34r11 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 hermosa pues e(l)[n] nobre de todas hiziera 34r24 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 das de antes en mucho agora parecian 34r76 to contentamiento ver tanto en estremo 34r78 que su escudero le traya en campo verde 34r85 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 que en vra corte hauia sobre la fermosura 34v11 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 seruicio que en esso hiziesse aquien mele 34v32 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 algunos sus amigos que en su nobre hara 34v41 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 el teneys os haze desear poneros en ca-po} 34v46 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 do caualgaua en vn cauallo ouero grade 34v66 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 os hizo mas cosas en armas tanto qu[ ]en- 34v71 y mallas dlas lorigas y hellos eridos en 34v83 gre: el emperador estimaua en mucho el 34v85 lla por vna delas buenas que viera: y en 34v87 en seruicio juntamente contantos / y ta- 35r21 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 ualleros macebos que avn estaua en cor- 35r49 que el viento se troco y en[+]barcandose en 35r83 leguas d sorlingua: y porque en aquel na- 35r87 tento con se acordar q ya estaua en aqlla 35v4 naturaleza: y deq en otro tiepo huyera q 35v27 en mi ayuda cofiays primero q<>ero pasar 35v31 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 herillo acabara lo mal cosigo metelle en 35v53 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 en vna cama de pieles conforme ala que 36r15 siepre en aquella casa tuuiera la muger dl 36r16 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 ra en que viniera dando con los remos} 36r45 bio en vna pen~a alta que enlo mas hodo 36r55 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 recia manso en comparacion de su dolor 36r59 grande como quien en su corac'on sospe- 36r64 en pequen~o espacio los paro tales que 36v5 en capo sangrieto tres cabec'as de giga- 36v20 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 pe en vna pierna por encima dla rodilla 36v32 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 nobre q en otras semejates se auia visto 36v41 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 do los hinojos en trra dio gras al sen~or 36v72 tasse por venir en copan~ia de tan mal ho- 36v76 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 armas verdes y enel escudo en capo bla- 36v88 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 quanta gente hallasse en venganc'a de su 37r3 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 qlla tras[+]puesta q la mar haze y salio en 37r6 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 sa para se detener mas en[ ]tornar a velle 37r25 el peligro en que yua porque su proposi- 37r29 te le embiara metida en vna funda de pa- 37r42 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 nester armas dobladas segun en ella las 37r51 niendo que en esto os seruia mas que en 37r69 niendo que en esto os seruia mas que en 37r69 do en esto y en otras cosas que entonces 37r75 do en esto y en otras cosas que entonces 37r75 chas que en ellas no se podia deuisar ne- 37r89 queda tiempo en que despues os lo pue- 37v18 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 q en confessar esse cauallero del toro pa 37v21 nera que en pequen~o rato pusieron las 37v28 armas en necessidad d otras para ampa- 37v29 assi en la desemboltura como enel saber 37v42 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 dan~o por no auer defe(n)[n]sa en las armas 37v48 poner en medio rogandoles q dexasen 37v52 dellos metidos en vn carro que quatro 37v70 uase asi mismo la culpa en dexarla passar 37v82 poner rem(o)[e]dio en sus personas: vno de 37v86 rador su aguelo e(m)[n] compan~ia del pr[i]nci-pe} 37v91 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 uo en mucho oyrse nobrar en trra tan es- 38r39 uo en mucho oyrse nobrar en trra tan es- 38r39 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 esta por venir: assi platicado enestas y en 38r59 no para presto ser en londres de que que- 38r69 uir triste: assi estuuo en aquella casa hasta 38r72 en pocos dias aporto en ingalaterra lle- 38r88 en pocos dias aporto en ingalaterra lle- 38r88 se el camino: mas en aqllos dias no era 38v5 lodres vio venir vna donzella hazia si en 38v12 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 mal empleadas sean en vos las armas / 38v26 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 mal tratado metiose en medio diziendo 38v53 tes arremetiedo a el penso herille en ds- 38v59 saluage q en estremo deseaua verse con 38v68 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 mera yra que en pequen~o espacio le tra- 38v70 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 lentia del del saluage q en aquella ora no 39r5 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 ya adel(e)[a]te pues en esso se auentura la vi- 39r20 en dexalla: porcierto dixo el del saluage es- 39r23 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 des aq<> estoy pa gastar en este oficio todo 39r35 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 la resistecia ta flaca q en pequen~o espacio 39r45 dexase de ser puesto en taman~o temor de} 39r46 mos muriera en aquella batalla si por alli 39r52 ra del exercicio en q passaua los otros pa- 39r55 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 por ta mal empleada la muerte en q<>lq<>er 39r60 dellos q metiedose en medio les rogo q 39r61 ta aqui mas cerca en cuya compan~ia yo 39r81 endo ya el hermano dela dozella en muy 39r89 cauallero [que] no lo quiso consentir en quato 39v3 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 honrrar y despues q nos vio en batalla 39v13 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 tabien torno en si porque tanto de afren- 39v19 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 ridas fueron grandes en pocos dias tu- 39v52 adonde lleuaro despues sus huessos en 39v55 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 en batalla a platir y alos o- 39v82 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 fuero echados en camas que para ellos 40r3 ridas con mayor diligencia delo que en 40r5 ninguna parte lo pudieran ser sin en aq- 40r6 talla cuya fuesse la vitoria: ni dl estado en 40r9 entramos en vn aposento y ponpides y 40r11 blandidon en otro y todos vesitados co 40r12 pre cierto: y siendo ya en estado d poder 40r20 perdieron en la batalla en que ellos tam- 40r24 perdieron en la batalla en que ellos tam- 40r24 uan en sus camas durmiendo co menos 40r26 uan en la batalla sin ver al derredor sino 40r37 delas deuisas que enellas trayan y en lu- 40r40 gre: puniedo los ojos en los otros y des- 40r42 pues cada vno en si: y llenos d admiracio 40r43 uieron algun tanto gastado el tiempo en 40r45 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 fuera del pensamiento en que ellas nos 40r63 nociero: y estando metidos en cuydado 40r70 en esta trra ay tantas. Sen~ora dozella di- 40r78 mereciedolo en socorrernos en tal nece- 40r88 mereciedolo en socorrernos en tal nece- 40r88 dos cosintiero en lo q florama dixo y ella} 40r91 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 ros vos seruiran en lugar delos q voso- 40v25 nar en copan~ia dela dozella: dxa la hysto- 40v27 llero dela fortuna que estaua en casa de 40v29 blaua en sus amores como aquel que na- 40v32 mucho que estaua en su compan~ia deter- 40v38 en aquella tierra: dando a seluian vnas 40v42 Daliarte q le traxese en la memoria 40v48 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 en casa de vn cauallero anciano que esta- 40v57 cado en cosas dl tiepo entro por la puer- 40v64 recer en ta grande necessidad pues aqui 40v85 viendo que mi hijo en pocos dias valio 41r4 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 enel escudo en campo blanco vn saluage 41r12 solo en vuestras manos esta la cierta ven- 41r22 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 cauallero en batalla por otra diferencia 41r39 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 cia por le hazer mas desear verse coel en 41r44 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 no pues en vra persona esta tan cierto el 41r51 ner en su casa pidiendole perdon sino le 41r55 en toda su vida alos caualleros andantes 41r59 dela fortuna se detuuo en vn otero alto 41r72 y temerosas hazan~as q alli en otro tpo 41r77 cauallero dela fortuna entro en lodres 41r85 donde en aquellos dias estaua toda o la 41v3 bles que enellas parecia que en algun tie- 41v11 ria della en qualquiera parte: mas las la- 41v16 tiempo que no se podian deuisar auia en 41v18 ribaron del todo y en aquella otra parte 41v31 estaua otra sepoltura en q yazia don gru- 41v32 ver dixo el dela fortuna porque en hom- 41v35 en aquella ora le dieron puesto que nun-ca} 41v46 la flaqueza en que cayera limpiando los 41v63 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 to al rey que estaua en vna ventana enel 42r31 chos quedasse en vno dellos: y coneste 42r81 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 (que) en pequen~o espacio fuero las armas 42r83 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 ra en muchos pedac'os / y las armas de 42v5 gre se comenc'aua a[ ]ten~ir el campo en gra- 42v18 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 en mayor cantidad: el dia se yua gastando 42v25 en ellos no se conocia ventaja nenguna 42v26 drada en sus entran~as: ambos se tornaro 42v37 diziendo entresi / yo muero en lo mejor d 42v50 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 que me tienen hechas ni prouarme en la 42v54 mo ami. El dela fortuna en quanto desca- 42v61 diziendo sen~ora este es el tiempo en que 42v65 reposo c'ufria en su corac'on fuesse a dode 43r7 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 conforme a su cuydado en su cabec'a vna 43r26 gria. En la plac'a de palacio ouo muy gra 43r29 en algun tiempo por alguna duen~a tan 43r36 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 dillas en tierra le dixo. Sen~ora esta fue 43r44 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 dido la verguenc'a en lo que le pidiera el 43r66 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 era muy gra sabidora en aquel menester 43r71 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 rador que en aquella tierra andaua ca- 43r86 ando en sus muestras que hasta alli fue 43r88 tener en menos o tenerle mayor miedo.} 43r91 {RUB. % Capitul .xxxvij. en que 43v3 uan en la corte de ingalaterra.} 43v7 {IN5.} EScriuese en las coronicas 43v8 do despues que vio en la fortaleza de su 43v13 denado lo demas que ya en otro capitu- 43v33 persona en cuyo saber y astucia Eutropa 43v39 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 puestas en mucho riesgo de ser perdidas 43v57 tras dixe seria gastar papel en otras age- 43v60 en aqlla tierra andaua pidiendoles co la- 43v72 jutandolos en vn dia cierto(s) en aql gra 43v75 jutandolos en vn dia cierto(s) en aql gra 43v75 rio repartidas en dos partes amanera d 43v79 todos tan contentos confiando en 44r3 n~a sen~ora deste castillo q ya en otro tiepo 44r29 en grande peligro por la seruir pideme 44r37 la en casamiento muchos sen~ores aquie 44r38 gran sen~or y soberuio confiado en su vale- 44r42 dos aqllos q lo piden me valgan ami en 44r63 los ojos los vnos en los otros esperado 44r66 mas principal se leuanto en pie viendo q 44r68 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 dio como en esta hystoria se puede ver / 44v90 de follages delas mismas colores: en el 45r27 escudo en capo blanco(~) vn leo pardo onis- 45r28 cado de inuencio nueua: enel escudo en 45r31 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 bueltas en sangre: francia salio armado 45r39 de armas de fuegos enel escudo en capo 45r40 en capo sangriento la torre de babilonia 45r44 do en capo dela misma color vn pedac'o 45r48 gras de negro enel escudo en capo d oro 45r54 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 co y flechas en la mano: luyman de bor- 45r58 armas blancas / en los escudos en capo 45r60 armas blancas / en los escudos en capo 45r60 muchas colores: en los escudos en cam- 45r64 muchas colores: en los escudos en cam- 45r64 de plata enel escudo en campo negro vn 45r70 te trayan otras de verde y encarnado: en 45r72 el escudo en campo azul vnas lunas: estre- 45r73 pintura: enel escudo en campo blaco vna 45r75 escudo en campo indio el cauallo d troya 45r78 en campo roxo vn pauo: rocandor y cres- 45r80 de azero muy fuertes enel escudo en cam- 45r84 con c(u)[u]yo fauor esperaua de entrar en la 45r88 rados y enlos escudos en capo amarillo 45v7 so se viniero llegado teniendo en mucho 45v11 acontece que la confianc'a se buelue en te- 45v15 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 c'ado baxar delos suyos y puestos en pie 45v29 se conocer ventaja: ni flaqueza en ningu- 45v39 pes fuero tales que en pequen~o espacio 45v42 venia armados en poco espacio las auia} 45v46 se podia creer q en algun tiempo fuessen 45v50 do q en aquellos hombres se encerraua 45v73 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 mar en poco en comparacion desta. Assi 46r10 mar en poco en comparacion desta. Assi 46r10 ellos anduuieron en su porfia por espa- 46r14 en vna sierpe temerosa y grande con vna 46r32 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 llos caualleros con los rostros en tierra 46r53 la tristeza tan general en todos que olui- 46r68 estos caualler(a)[o]s pressos en compan~ia d 46r75 chas vezes en la maldad dela duen~a des- 46r77 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 enta de su proposito en quanto no lo ha- 46r85 temer: y la christiadad puesta en taman~a 46v16 rejaua para en poco espacio ser sen~or del 46v44 en parte dode tenian mas necessidad de 46v54 bilonia: y conella puesto en taman~o sobre[+]- 46v60 salto que comenc'o d poner en horde lo 46v61 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 talla que paso en londres tomo licecia del 46v67 ra en que todos andauan: despedido de- 46v69 cubiertos y la ferocidad en ellos de que 46v87 apercebia de justa tomando vna lanc'a en 47r10 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 pre le acompan~ara en todo enlazo el yel- 47r33 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 el otro: mas dramusiado que en estremo 47r44 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 don duardos viendo tales obras en ho- 47r57 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 presteza: el del saluage que ya estaua en 47r72 en mi vida recebi mayor encuetro que el 47r77 uallero pues en las justas aueys hecho 47r85 en razones fuese a el cubierto dsu escudo 47v9 ner en aquella que hazia a pandaro pder 47v21 po que en pequen~o espacio le truxo a su 47v23 bia encubrir la flaqueza en que sus heri- 47v25 fueran sino fuera por su ligereza: en esto 47v29 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 cueua escura que siempre en estos tiepos 47v41 andaua desembuelto & ligero como si en 47v51 pequen~o tiepo en sus armas y carnes sus 47v56 batalla comigo en el tiempo que vuestra 47v82 tengo sospecha que en esta fortaleza esta 47v88 que en tal tiempo sintiessen de mi taman~a} 47v91 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 so en todo que en nada le hazia nenguno 48r27 so en todo que en nada le hazia nenguno 48r27 uan fuera desi creyendo que en aquel ho- 48r42 tenia por muy grandes en aquella hora 48r45 ziero entramos a dos tanto q en peque- 48r68 sse peor: en aquella ora el gigante bie qui- 48r74 on y don duardos viendolos en tal esta- 48r85 c'a ni allento / y tomando al gigate en[ ]des- 48v8 en su acuerdo la presuncion dela verdad 48v24 mo en vna casa grande que caya sobre el 48v33 rio fuerte en estremo sin mas seruicio que 48v34 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 dad creya que en todo lugar y tiempo vsa- 48v40 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 sano delas heridas que recibio en lon- 48v49 estuuo en casa de su guesped 48v55 recibio en londres tantos dias hasta q se 48v57 hallo en dispusicion para poder caminar 48v58 seluian le mandara hazer en londres con 48v61 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 sino fue vn cauallero muerto metido en 48v74 en viendole conocio al cauallero dela for- 48v83 tuna se leuanto en pie diziendo ya sen~or 48v84 enla muerte quiero que veays lo que en 49r9 dixesedes en que parte le acontecio esta 49r11 do son perdidos: y puesto que hiziera en 49r20 aquella auentura tuuo la en mas que has- 49r27 c'adas que no tan solamente tuuo en mu- 49r30 cho la grandeza dellos mas tuuo en mu- 49r31 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 dole algunas sen~ales en q sospecho ser a- 49r50 ron en aquella sospecha mas el cauallero 49r53 tays de vna duda en que estoy: auentura 49r59 llamandose siempre en su poder el mismo 49r66 y puniendo las andas en dos palafrenes 49r73 mande guardar y tenellas en tanta vene- 49r87 casi tarde entro en lodres lleuando ante 49v11 endo las rodillas en trra tomo las armas 49v24 poner en parte que sean testimonio dlas 49v33 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 llamaua la torre delas hazan~as en q auia 49v69 sigo mesmo ocupadose siempre en las cosas 49v79 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 los gigantes y su sobrino estuuiessen en 50r28 que solamente pa pesar enel peligro en q 50r45 dos en medio dela puente apercebido d 50r50 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 en pequen~o espacio desaparecio el caua- 50r58 ster: y pues que conel otro escudo en que 50r69 n~o como si diera en vna roca: firiedo tam- 50v15 bien al gigate tan mortalmente q en peq- 50v16 ua en ella por milagro loandole tanto q<>- 50v29 tua: su alegria fue taman~a en alguos q no 50v40 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 pacio: y puesto q en aqlla ora ouiesse me- 50v55 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 musiado puesto en taman~o recelo q no sa- 50v68 dela fortuna tuuiesse su escudo en tata p- 50v70 te tenia tata cofiac'a en sus obras q espe- 50v72 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 se detales golpes que en pequen~o tiem- 51r28 cia en tiempo tan poco necessario dela o- 51r34 ziera haziale dar sus golpes en vano q 51r41 hazertara en lleno le pusiera en gra peli- 51r43 hazertara en lleno le pusiera en gra peli- 51r43 sables y que en aql tpo podian c'ufrir mal 51r55 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 tad de tantos aqui mejor que en otra par- 51r77 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 endose tener en pie luego baxaro delo al- 51v10 Polendos y otros sen~ores le tomaro en 51v22 dorada en que venian algunos inguetos 51v32 eran dichas en tpo de consolacion / mas 51v43 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 en otra cosa sino enla cura 51v64 do el plazer dela vitoria por pfeto en qua- 51v66 to su salud estaua incierta a[+]sentado en sus 51v67 armas que rotas y despedac'adas allo en 51v81 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 pular: y a su parecer hasta en aquellos an- 51v87 certifico mas leuantose en pie y tomando 52r78 bresalto en aquellos q no se esperan que 52r89 el pesar puesto q sea grande en compara- 52r90 tornadas en su acuerdo abrazauanse vna 52v3 as: el rey quiso saber particularmente en 52v6 el cauallero passara y la dispossicion en q 52v9 daro auia de poner mi vida en tato peli- 52v19 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 se passo en visitaciones llegaro muchas 52v48 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 sigo: estando en esta determinacio llego 52v66 nar y quiriedo poner en o- 53r8 mas prouecho en q pudiesse estar: porq 53r13 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 yr metida en vna nuue co taman~a priessa 53r30 q en pequen~o espacio dsaparecio de q to- 53r31 dixo don duardos la obligacion en q os 53r42 ruego os que me veays en londres o me 53r45 sabreys lo que teneys en mi. Sen~or 53r48 hallaron dos palafrenes en que caualga- 53r61 la cibdad salia era en tanta cantidad que 53r81 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 que en este tiepo os negara ningua cosa 53v27 fortuna se venia para el y tomandole en 53v38 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 dos en casa fue abrac'ar asu hermano pri- 53v68 zer aposentar aqllos sen~ores y porq en 53v79 to para muchos fueron repartidos en 53v81 florendos en otra parte: el cauallero dla 53v84 en otro aposento: platir polinardo fran- 53v86 dan belagriz en otro: y assi todos los o- 53v88 ueydos en sus posadas tabien d todo lo 54r6 te de ingalaterra y de las fiestas que en 54r18 esto en tan flaco estado q cada dia espera- 54r29 dela libertad de sus hijos le pusieron en 54r31 otro cosejo se puso en camino de lodres 54r33 tambien antes que muriesse verse en aql 54r40 reyno do era natural en quanto fueron 54r41 ta y trineo andaua en amores con ella 54r50 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 porque posando en ellos pudiesse traer 54r52 lleuadole en medio Vernao y polinardo 54r57 esto puede conocer quien en algun tiepo 54r65 era q durmieran aqlla noche en su apose- 54r81 en exercicios de armas donde esperaua 54r88 lo hiziero en algu tiepo por empedillo la} 54r90 ua hallandose en la camara donde ya en 54v9 ua hallandose en la camara donde ya en 54v9 zole taman~a soledad pensar en aquel tie- 54v12 si fueran personas q en algu tiempo los 54v23 memoria sus entradas en aql aposento 54v25 to d verse en aquellos lugares q le hazia 54v27 necessidad otra vez platicaua en los mie- 54v29 dos de agriola en los hechos de[l] famo- 54v30 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 do de dezir algunas cosas q en aquel ca- 54v66 proueyendo en la muralla dla cibdad en 54v73 proueyendo en la muralla dla cibdad en 54v73 diziendo por aqui vereys argolate en q 54v82 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 casi porque me acuerdo oyr dezir que en 55r40 narque que vos matastes en ingalaterra 55r50 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 ta ventaja alos otros gigantes assi en es- 55r68 fuerc'o como en[ ]destreza quanto parece 55r69 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 uallero es muerto o biuo porque en qua- 55r75 golante biuo y en buena dispossicio que- 55r78 Si porcierto dixo argolante y en despo- 55r85 salieron dela prision perpetua en q dra- 55v10 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 frentas antes siend( )oles compan~ero en 55v16 su prision ha salido della en tabuena dis- 55v17 que alla gasto gridonia se leuanto en pie 55v19 do en que biuian que ya no se acordaua 55v51 armado( )s[ ]en aqllos canpos 55v70 diesse ver. Llegado el domingo en q de- 55v73 dad amanecio rebuelta en armas & ins- 55v75 ualleros ingleses y forasteros en tata ca[n]- 56r5 otros caualleros q eran tan pocos en co- 56r24 en ingalaterra lleuandole fuera dela silla 56r37 brauo y aspero quanto nunca en aquella 56r52 esto que aya en otro tiempo se vieron en 56r54 esto que aya en otro tiempo se vieron en 56r54 sus compan~eros a hazer tato en armas 56v8 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 rillas y leonado el vno traya e(m)[n] campo 56v32 do d estrellas: el otro traya en campo ne- 56v34 en pequen~o espacio por su esfuerc'o co- 56v43 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 hizieron y puesto que en estremo fuesse 56v51 petas en sen~al d acabar. El principe gre- 56v68 hazan~as de aquel dia teniedo en mucho 56v82 en otra mesa don duardos 57r7 y en otra el cauallero dela fortuna gracia- 57r9 forc'ados que enel torneo fueron en ayu- 57r22 mesmas armas q en el tuuieron tambien 57r24 principes estaua hizose vna escuridad en 57r31 embueltos en batalla hiriendose tan sin 57r38 naron a[ ]leuantar en figura de toros gran-des} 57r46 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 tes los afirmo en flerida diziedo porcier- 57v12 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 taman~a alteza de fama en las armas que 57v23 do Flerida puso los ojos en do duardos 57v49 haze aquestas mudanc'as en quien las re- 57v52 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 merin en desierto mas conociendose se 57v55 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 do era: en palacio fue el plazer tan grade 58r22 Acabado el comer que todo se gasto en 58r72 entro en el torneo llamase bladido: y por 58v3 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 el tener en toda parte porque todas sus 58v28 rra a daliarte tiniedo en mucha dicha te- 58v38 quien eran se acrecentauan las fiestas en 58v45 y reyna y emperatriz agriola: y flerida en 58v63 no de aquella famosa torre en aquel tiem- 58v66 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 amistad: etrados en la cueua ellos y otros 59r18 gada d tapiceria en que los infantes pal- 59r21 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 tas que parecia enpossible auer tatas en 59r26 que en otro tiempo siruiera de aposenta- 59r31 go se cuenta: esta y vrganda fueron en vn 59r38 nera del aposento en que sus hijos se cria- 59r45 ras se allaro en aquel gracioso valle ribe- 59r54 pasage atantos: el cauallero estaua en vn 59v18 ellas enel escudo en capo blanco vn ros- 59v21 hizo tantas cosas en costantinopla no le 59v24 da le hazia ventaja en nenguna cosa enla 59v26 vestida dzia en vnas letras mira guarda 59v28 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 le oyero sen~ores el cauallero que esta en 59v31 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 y agora por no tornarse en vano sabiedo 59v43 ya dessea poner en seruicio dellos y no en 59v49 ya dessea poner en seruicio dellos y no en 59v49 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 quando tenebrot ya estaua en ella pidien- 59v63 do su esfuerc'o en mucho: tras el luyman d 59v70 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 te que en medio della lo recibio le encon- 59v76 ro en tan pequen~o rato que algunos ha- 59v90 su fuerc'a de quien los daua sostenida en 60r4 en vn trance como este para con este pla- 60r22 ste y descontento de se ver ansi vecido en 60r32 viene de no merecer seruiros pues en to- 60r35 en floraman por ser nacido de acuerdos 60r44 sa para el tan graue pareciendo le que en 60r79 yo que dexar de prouarse en cosas que to- 60r82 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 no auer justado co el cauallero en plazer 60v3 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 ro ablando en sus obras d- 60v31 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 pues de ser dentro tuuieron en tanto los 60v65 tan suelta en que tuuiera a aquellos sen~o- 60v70 si fuera en tiepo quando estaua ensu pros- 60v82 dia estar en parte donde tato pesar le na- 60v84 de seruirsela en mayores cosas como des- 60v88 cebir plazer luego se mudauan en otras d 61r13 to en qu(a)[e] pensar que esto bastaua para se 61r22 tener en mucho el plazer d daliarte: mas 61r23 ran estar en otra qualquier parte en fin d 61r32 ran estar en otra qualquier parte en fin d 61r32 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 al rey tarnaes de[ ]la( )cedemonia lo que en 61r53 tiempo en que mejor lo p(e)[u]diesse hazer si 61r60 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 ner y puniendo los ojos en do duardos 61r71 el hazer lo que nunca tuue en voluntad / 61r77 queria en muy grande estremo: lleuando 61r88 su persona en los peligros d 61v3 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 justara en la puente y llegandose mas ael 61v47 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 los mas altos pricipes y ta dichosos en 61v72 en la contemplacion d vn cuydado sin fin 61v75 les conteplaciones en tpo de gridonia 61v85 vos q en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 braron las lac'as en los escudos co la fuer- 62r28 en mucho y sacando tabien la suya sen~ore- 62r36 nas. El cauallero triste viedo se en ta gra- 62r50 de afrenta no sabiendo la ofensa que en 62r51 partes que en pequen~o rato las armas d 62r54 como todas las otras cosas pare( )[c]ian en 62r61 das segun la costumbre en que siempre bi- 62r66 uo en muy gran parte y braueza: y conlos 62r84 c'as d ca(n)[d]a vno en especial las de prima- 62v6 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 assi es que os hallo concertados en vra 62v33 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 mas en vn aposento y ellos curados de 62v59 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 en casa de paudricia tan ser- 62v75 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 cido en aquella casa si la distacia dela par- 63r33 des: luego se leuanto en pie y acompan~a- 63r43 el tiempo auia hecho en toda aquella ge- 63r59 de polinarda aquien en aql tiempo nen- 63r64 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 no para besarsela el la leuanto en los bra- 63v13 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 terra en especial de palmerin y despues 63v23 parecia cosa nueua en hombre tan sabio 63v29 este alboroto fue ta genral en todos por 63v30 ya era secreta: en la corte se comenc'aron 63v38 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 que en vuestra corte auia agora estando 63v66 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 cha mas el puesto en taman~o recelo que 63v79 magestad supiera en los tales tiepos lo 63v83 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 en que de(y)s( )possicion el soldan qda pa q 64r3 ta en buena dispossicio ocupado en cotar 64r8 ta en buena dispossicio ocupado en cotar 64r8 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 {RUB. % Capitul .liij. en que tor- 64r22 ingalaterra metiendose en ella por yr en 64r38 ingalaterra metiendose en ella por yr en 64r38 en pequen~o espacio le[s] hizo perder la tie- 64r44 rra de vista: en esto sobreuino la noche co} 64r45 fue el temor tan grande que en nenguna 64r53 llorar: florendos que en vna camara yua 64r55 la perdicion tan general en que todos y- 64r57 antes cada vez parecia que se doblaua en 64r64 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 que parte eran echados en fin delos qua- 64r68 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 no queriedo entrar en la cibdad porque 64v3 en aquellos dias mas en las florestas q 64v4 en aquellos dias mas en las florestas q 64v4 en los poblados estaua mas ciertas las 64v5 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 tan conocido en aquella tierra que no se 64v10 hablaua en otra cosa: y assi discurriendo 64v11 como en aquel tiempo todo fuesse cerca- 64v18 del agua en muchas partes: pues cami- 64v20 en medio dl agua en vna pequen~a ys( )lilla 64v22 en medio dl agua en vna pequen~a ys( )lilla 64v22 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 era libre conuertio su libertad [en] cuydados 64v42 cio le pusiesse en aquel desseo sin fin acre-centole} 64v46 uos acidentes enamorados que en su co- 64v58 encaxado enla misma piedra y puesta en 64v64 el en campo verde vna ymage de muger 64v65 q hermosas en vn cauallo negro tan cre- 64v85 miento: si los otros recelos en que ellas} 64v91 de palabras en palabras vinieron enta- 65r7 man~o enojo el vno del otro en que vuie- 65r8 mo florendos fuesse tal y en demas vien- 65r12 hizo tanto en armas que desapoderado 65r15 le traya tan mal tratado que en nenguna 65r16 guardador que en esta fortaleza tengo: se- 65r24 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 arboles en contemplaziones amorosas 65r49 el galardon entodo: en esta auetura estu- 65r59 en ingalaterra y la perdicion de aquellos 65r62 trara en ella: partido florendos conteto 65r69 en que la siruiesse llego a ingalaterra ya 65r71 hija era y quan estremada en parecer / y 65r79 no conte la razon porque estaua en aque- 65r81 sotros que nos dexen vencidos en espe- 65r84 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 tristeza sus naturales lo gastauan en ma- 65v11 grandes vino en tan gran desorden que 65v14 en[+]pec'auan a[ ]mouerse bandos en que re- 65v15 espan~a fuera puesta en tanta destruycion 65v19 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 de que en estremo era discreto mando lla- 65v21 {IN5.} EN tantos dias que estuuo pal- 65v40 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 tan gran soledad en aquella corte como 65v62 mano se acrecento en tanta cantidad que 65v67 de palmerin pusiesse grande soledad en 65v69 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 rar en vn valle despoblado & grande en 65v87 rar en vn valle despoblado & grande en 65v87 cabecera estaua en campo negro vn vni- 66r7 le parecia era verdad pusole en cuentro d 66r15 sen~or cauallero que en tal lugar co menos 66r17 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 cubrir tanto el plazer de taman~o bien en 66r28 y porque de[+]teneros en palabras para a- 66r32 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 dexame q mas mal me areys en detener 66r53 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 porque huys la donzella que en nengua 66r58 parecia llegandose mas vio que en vn pe- 66r65 endo en ellos taman~o destrozo que nen- 66r71 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 des en vn cauallo ruano acompan~ado d 66v8 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 los caualleros que andaua en batalla co 66v30 que con su llegada hizo tanto en armas 66v37 taman~o estrago que en pequen~o rato no 66v39 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 pensaua que solo en ello tenia seguridad 66v58 muy temeroso damarco que en taman~o 66v62 socorrer en tiempo ta necessario: al sen~or 66v72 peligro en que estauades: entonces se re- 66v75 uertiendo su llato en temor & miedo que 66v81 en vn[ ]a( )partado: platir & florama curados 66v89 maleon mato en costantinopla quando 67r8 y dan~oso en sus obras que ay parezian 67r13 que en la perseuerazion de muy malas 67r16 obras es engendrado y en ellas se cria. 67r17 {RUB. % Capitulo .lv. en que[ ]da 67r18 rin en aquel castillo de Dar- 67r22 estauan en mejor desposicion se despidio 67r27 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 sastres en que agora nos vimos: mas co- 67r36 en compan~ia de vuestro escudero y como 67r53 ros q($u)[u]e hizieron tanto en armas que ha- 67r66 pes: mas en este tiempo acudio darmaco 67r69 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 auia en satisfacion dela afrenta que enel 67v7 como sus heridas fuessen curadas en la 67v14 mosas que consu parecer hazia otras en 67v16 ellas no lo sintiessen especialmete en gra- 67v19 dos como por ellas ser en[ ]conocimiento 67v23 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 de palmerin: todos tres se metieron en 67v51 do: y metiendose en camino siguieron la 67v59 ces en aquella corte mejor que otra nen- 67v61 ya muy lexos: puesto que en aquellas ro- 67v83 sto porq en toda la ribera no auia otro: 68r8 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 delate que en poco espacio perdio la tie- 68r41 jo era en vano dexo los remos creyedo 68r43 tres dias en aquel propio passo y lugar 68r49 guno en que se embarcase para le yr a 68r51 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 (a)conteciera tendrian en poco el trabajo 68r66 estimallos en poco en las cosas donde 68r69 estimallos en poco en las cosas donde 68r69 desastre y en llegando a el le preguntaro 68r73 uieronlo en menos y aconsejaronle que 68r77 en ninguna manera fuesse a[ ]londres por 68r78 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 sse a cauallero en quien tuuiesse confian- 68r88 recibio muy bien y rogandole que en ne- 68v6 merin se armo de sus armas poniedo en 68v9 voluntad de andar todo el mundo en su 68v10 demanda: seluian en quie aquellos dias 68v11 en quanto en aquella demanda andase / 68v14 en quanto en aquella demanda andase / 68v14 su castillo andando mucho en su busca pri- 68v16 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 de fuera juzgaua: y saltando del batel en 68v26 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 guas en torno en toda ella no auia otro 68v56 guas en torno en toda ella no auia otro 68v56 en aquel dode la barca de palmerin vino 68v58 par la vista en ellas que hazian la subida 68v64 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 dron eran vanidad anduuo de vna en o- 68v78 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 lar aquella noche en muchas contiendas 69r6 esperanc'a de su remedio: en esto passo a- 69r22 mucho en vella assi tan despoblada tenie- 69r29 boles se allo en vn campo muy grade des- 69r33 en nenguna parte parecia salir de medi- 69r36 lia por la boca de vnas aliman~as que en 69r41 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 gollas de marmol que en aquel marmol 69r72 palmerin que quien en aquella fuete qui- 69r75 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 donda vio otras que dezian: el que en a- 69r87 ponian en rezelo delo hazer porque lo d 69v3 las primeras las segundas lo negaua en 69v4 nos quebrado las correas dl en muchos 69v30 a(e)u[e]nturas y mas dudosa en que nunca se 69v39 del peligro en que estaua antes esperan- 69v43 entrellas que selas echo entramas en[ ]tier- 69v50 allende de selle buenas compan~eras en 69v63 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 detuuiera en desazer el yelmo [*quando as]- 69v69 si le vio en saluo remetio muy fuer[*t]emen- 69v70 podia sostener bien en pie leuantose muy 69v86 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 porq le cercaua en torno vna caua muy 70r34 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 y viole en campo negro vnas letras bla- 70r43 que en taman~a afrenta se vio viedole ta 70r71 da las fuerc'as se hallo en aquella hora 70r74 sas que le sucediesen: eneste hallo en cam- 70r82 jo tomastes en tomar el escudo: malo o 70r89 bueno aq<> estoy en quie podeys tomar la 70r90 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 palmerin comenc'o a enflaquescer en tan- 70v9 rin que en aquel no auia nengun poder 70v20 do en el qual en campo verde hallo otras 70v22 do en el qual en campo verde hallo otras 70v22 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 que en los lugares donde palabras no 70v65 mo en descubierto del escudo que le hi- 70v69 perimentaua tanto en su ligereza fuerc'a 70v77 toda la tierra hazian temblar / en los es- 70v83 za en su persona acausa de ser hombre de 70v90 en palmerin: puesto caso que aquel dia 71r3 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 perjuyzio: en el patio de a 71r26 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 recieron pequen~as en comparacion de 71r50 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 taua a poner miedo en qualq<>er otro ca- 71r57 uallero: mas como en palmerin los dsta 71r58 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 por ningun cabo podia passar en la otra 71v10 estuuo puesto en la mayor confusion del 71v14 visto en otra auentura como aquella y so- 71v17 lo en la determinacion delos hombres 71v18 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 sen~ora si yo en las grades afrentas espe- 71v32 ro vuestra ayuda en qual mayor que esta 71v33 la desseara para seruiros en poco tuuie- 71v35 seruicio en que yo la pierda y entonces 71v38 corredores vna vieja en su parecer d gra 71v44 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 cieron mas palmerin se tuuo tambien en 71v52 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 nunca en nuestros tiempos ni antes de 71v75 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 dos de yerros y en tal lugar sintio muy 72r58 que palmerin en todo aquel dia no auia 72r78 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 palmerin hizo en aquel castillo y como 72r88 merin y otro para sus compan~eros en q 72v7 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 na & palmerin en compan~ia de belisarte: 72v13 algunas obras que en el auia dinas de 72v17 cauallero: tuuieron en tato aquel acome- 72v28 mor en sus animos como de cosa nunca 72v30 vieron y ellos conociero a palmerin en 72v42 y llegando al puerto en que palmerin sa- 72v57 liera dexaron la varca en guarda de sus 72v58 te tendidos enel campo muertos avn en 72v81 do en su bondad loandole mucho tenien- 72v86 sas del mundo de alli entraron en la for- 72v88 possaron aquel dia en compan~ia delos o- 73r11 rin dexo a satrafor en guarda del castillo 73r16 lleuando en su voluntad dar aquella ysla 73r17 noche paso la en cuydados dsesperados 73r33 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 laua en algua parte con su sen~ora polinar- 73r51 bie en aquel tiempo disfauores y oluidos 73r66 en armas que desbaratado la mayor par- 73r73 uillas que en ingalaterra hiziera porque 73r89 te lo hizo assi puniendo vn escudo en vn 73v8 troc'o de arbol enel qual en campo ne- 73v9 tural tan hermosa en su parecer que a ella 73v11 te que le defendia: hizo tanto en armas q 73v19 galaterra se detuuo algunos dias en ma- 73v32 en campo blanco la esperanc'a muerta ta 73v40 natural que propiamente parezia: assi en 73v41 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 merin en su camino de que 73v56 para quien la memoria en alguna cosa tu- 73v63 dos caualleros en batalla en vna plac'a q 73v73 dos caualleros en batalla en vna plac'a q 73v73 ste le ponia el escudo en compan~ia delos 73v80 lli colgados tuuo en mas la valentia de 73v84 niendo los ojos en ella comenc'o a[ ]dezir 74r7 ra en su fauor mas comigo quiero ver lo 74r13 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 encuentro en nombre de quien seruia fue- 74r26 ron en piec'as y ellos perdieron las estri- 74r28 los ojos en ella comenc'o de dezir entresi} 74r46 de en comparacion desta era tanto como 74r59 to en el campo. Palmerin que de su parte 74r64 en aquella segunda batalla que lo mas del 74r68 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 pe que mucho dan~o se hiziesse: en fin que 74r77 puestos los ojos en sus armas: y viendo 74r80 go tato podays fauoreceme en esta bata- 74r89 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 llero triste que nunca en tan gran afreta 74v6 lla: y poniendo los ojos en miraguarda 74v8 perador palmerin en cuya hermosura se 74v10 la mas estremada del mundo en quato no 74v12 batian fazia en ellos harto dan~o puesto 74v30 se conocia en nenguna delas partes fla- 74v36 que en nenguno se conociesse mejoria el 74v51 se sano tornar al castillo y hazer tanto en 74v59 viendole en mejor disposicion le mando 74v68 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 cordandose que sus cosas quando en ma- 74v76 llero triste como quien en 74v83 me guardo en fin de tantos trabajos te- 75r7 do que en todo caso se partiesse para cos- 75r42 que le podia dar rogandole que en negu- 75r45 en vuestra compan~ia ni que bien fuera de- 75r55 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 lo y el corac'o ocupado en su dolor derra- 75r84 jo como si en todo su acuerdo estuuiera y 75v4 en quando vna flauta con villancicos tan 75v10 tener en mucho su pena. El cauallero tris- 75v18 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 der emprime poniendo en su voluntad d 75v25 alli adelante en compan~ia de aquel si 75v26 sechar en su compan~ia mas despues que co- 75v34 nocio porque lo hazia cosintio en ser dos 75v35 ua el de miraguarda en sen~al de vencido 75v42 rol trayendo en su voluntad de en ningu- 75v65 rol trayendo en su voluntad de en ningu- 75v65 dos pesole mucho en muy gran manera 75v73 sugeta en otra parte que (m)[l]e hazia perder 75v86 destinguir lo malo delo bueno que en tal 75v88 vista muy mucho en aquella figura ofen-dia} 75v91 mino lleuase asentado en si no desuiarse 76r5 cosas vayan en su orden / el qual despues 76r20 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 gracioso en que el castillo estaua situado 76r28 dos colgados en las ramas del co los no- 76r34 tar en parte que pareciesse despojo delos 76r40 do la vista en aquella figura que tal desati- 76r62 no le causo / comenc'o de dezir sen~ora en 76r63 uir en este passo como otros hiziero mas 76r67 nen en mayor miedo del que nunca tuue 76r70 de sus obras sintiedo en miraguarda vn 76r87 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 jor partido que hazello por fuerc'a en tie- 76v14 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 mas fuerc'as: y en aquel tiempo se quisies- 76v58 cho mas para dessear: en aquesto se qui- 76v62 ningun hombre con quien entrara en ca- 76v74 muy pequen~a llaga en ella mas como al- 76v79 no del todo no entendiendo en otra cosa 76v85 sino en se guardar del y andando huyen- 76v86 guarda de su escudo si[ ]melo consintier en 77r16 mostrole mucho en gra manera agrade- 77r25 tica de aquellos sen~ores que en su prisio 77r33 endo muy grandes hechos en armas y 77r40 que vos no hallastes en aqueste passo 77r84 aueys de menospreciar o tener en poco 77v14 enello pues en sen~al de vencimiento de- 77v21 ra ser que si nos vierades en batalla que 77v24 dra en quien veays el credito que de mi 77v33 en vn cauallo ruzio armado de armas ne- 77v37 gras y blanco con estremos de oro y en 77v38 escudo en capo sanguino vn cuerpo mu- 77v39 y leonado a[ ]quarterones enel escudo en 77v41 que su voluntad fuesse de seruirlos en to- 77v49 del amor que en todo puede tanto que 77v54 de aquel castillo se fueron aderec'ado en 77v61 vencido y puniendo los ojos en aquella 77v66 vinieran assi estuuiero embeuecidos en 77v70 hombre esperimentado en aquel caso se 77v74 barata como en las otras partes. Por 77v84 do su lac'a en muchos pedac'os hizo per- 77v90 quen~o espacio no pudo tornar en su acu- 78r5 que ya estaua aparejado con otra en las 78r9 todo no le desconocieran en la gradeza 78r21 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 tengo por muy dichoso en ser amigo de 78r51 vn cauallero en quien tanta bodad ay pa 78r52 meresci a mi sen~ora claricia en me aficio- 78r71 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 aquien en otra parte tiene el corac'on: & 78r81 passasse / en la qual parte en pocos dias 78v21 passasse / en la qual parte en pocos dias 78v21 hizo tanto en armas & cosas tan sen~ala- 78v22 lo en las suyas como por marauilla se ha- 78v27 blaua assi en las cortes delos principes 78v28 como en los ayuntamientos populares 78v29 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 que no la viera en especial quando se le 78v76 en costantinopla estaua en solo podella 78v78 en costantinopla estaua en solo podella 78v78 que vnos le ponian en mucha alegria y 78v80 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 ua echado al pie de aquellos arboles en 79r6 despues de desarmado echado en vna ca- 79r26 ma con algunos remedios le tornaro en 79r27 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 en mucho odio para se vengar delo que 79r81 la tratara metida en vna camara batalla- 79v9 mor tiene mucha parte no tiene en tato 79v16 hizo el cauallero del saluage en la corte 79v20 dellas recibiera en la cura delas heridas 79v33 que ouiera en la batalla del gigante cal- 79v34 furnio trayendo en la memoria las pro- 79v35 la ingratitud en los principes mas que 79v43 en los otros hombres se ha de aborre- 79v44 cer acordandome ser vro nieto en quien} 79v45 entre virtuosos esto se due tener en mas 79v51 da adonde saliendo en tierra cotra la vo- 79v56 ra oue batalla conel gigate calfurnio en 79v58 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 tender en las cosas agenas supe dellas 79v73 ygnorancia dellas y en[ ]semejates casos 79v86 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 se agradecer la deuda en que les estays 80r4 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 en las obras virtuosas qualquier tarda- 80r18 luego se puso en obra enbiar porellas y 80r20 coaqllos caualleros y en sus bodas fuero 80r23 ser hechas en las mismas d floriano assi 80r25 floriano corrido de estar tato tiempo en 80r30 ra se partio lleuando en su proposito pro- 80r35 el camino en poco tiempo arribo enella 80r40 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 puniendose bien en la silla con su escudo 80r60 vida en seruicio de miraguarda nada le 80r65 venia mayor esfuerc'o hallaua en si para 80r67 tomando vna lanc'a en las manos cubier- 80r70 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 auia recibido en aguardalle aqlla corte- 80r89 de de le poner en mayor recelo del que 80v8 que ninguna delas que ya passara en la 80v15 cian / la fuerc'a dela batalla yua en tanto 80v23 uajo los pusiesse en taman~a necessidad 80v30 posito y tambien teniedo en la memoria 80v38 muchas vezes en cosas d vuestro plazer 80v52 ando en vuestro nombre: mas floriano a 80v58 tramos en la fortaleza de sus golpes co- 80v63 en mucho la valentia desu guardador en- 80v69 tonces no tuuieron en menos la del q[*ue] 80v70 con el se combatia: ellos en quien nengu- 80v71 uian que en taman~o peligro vio a dramu- 80v77 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 zer lo que deuian y en nada mostrar flaq- 81r28 gun tanto peligrosas: y en quanto assi es- 81r42 se su persona tiniendo ya en alguna parte} 81r46 tos de no hallar afrenta en que pudiesse 81r51 en casa de vn cauallero anciano que biuia 81r66 que alli se detuuieron passauan lo mas en 81r70 loando la en estremo como quien la viera 81r74 er en aquel peligro y allarse libre dlo que 81r79 ridas los detuuieron en aquella casa ya[ ]q 81r83 sintieron en despossicion de poder cami- 81r84 ble en lugar tan yermo y desabilitado / & 81v9 de dos escuderos en cima de vn palafre 81v13 ja en quato no se casase dexando la gouer- 81v26 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 siente el desprecio q en sus palabras alla 81v44 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 parecera en estremo por la mucha difere- 81v49 de essa sen~ora porque os veo hablar en 81v63 le cercauan y puniendo los ojos en floria- 81v82 cimieto retrayme en este castillo en quan- 81v89 cimieto retrayme en este castillo en quan- 81v89 dela conuersacio de unos yerros en que 82r11 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 cosas q muchas vezes en ellas andan ju- 82r29 tros le hazia pesole delos tener en su cas- 82r55 sus hermanos platicando siempre en ar- 82r75 acontecio a estos tres compan~eros en 82r79 n~ora polinarda y puesto q ya en este tien- 82r89 te tiempo era palmerin puesto en mayor 82v10 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 tas ala redoda dellas en parte que se po- 82v30 tan atauiada y en lugar tan apartado lle- 82v36 seo se comenc'aron aparejar: en esto vino 82v44 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 que siruieramos en otras cosas si ella qui- 82v58 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 y blanco en vn cauallo alazan que areme- 82v76 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 daua justando hizo tanto q en pequen~o 83r33 que en este qbro la segunda lanc'a espero 83r36 en os venciere sean de mayor estima en 83r53 diziendo esto puso los ojos en carmelia 83r54 llero en su nombre diesse este en( q)[c]u(a)[en]tro 83r61 no hizo mas dan~o en floriano que hazer 83r62 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 en quien floriana mas confianc'a tenia sa- 83r75 rones co mil galas por ellas en el escudo 83r78 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 en otra parte dsta hystoria se dize: germa} 83r91 ced que si en aquella justa la deseruiera e 83v12 alguna cosa le mandasse en que lo en[+]men- 83v13 dre lo hagays pues en ella como ela gra 83v45 que corrida estoy delo que conel pase: en 83v57 passo palmerin d ingalaterra en compa- 83v66 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 en todas sus fuerc'as: & llegando a palme- 84r12 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 te(n)[m]ido y nombrado en todo este reyno y 84r64 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 vistes en nuestra venida agora fuy ala vi- 84r76 manda pareceme mal del[ ]rey consentir en 84r83 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 zon ayude aquien en sus cosas tiene ta po- 84v43 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 que en su contrario palabras y los encue- 84v57 tros fuessen dados en lleo no recibio mas 84v58 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 dauan mucho lustre y en[ ]viendole sin de- 84v74 pe por cima del yelmo en descubierto del 84v83 hizo vna muy grandissima herida en la 84v85 duraua tanto en el campo acordandose d 85r7 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 go muy gran confianc'a en vos que quie- 85r33 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 cudos en capo verde cupido con vn arco 85r70 No peseys sen~or duq dixo palmerin q en 85r77 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 muchos golpes: & puesto q palmerin en 85r84 d ser herido en muchas partes porque el 85r86 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 parecia que todo se asolaua: en nenguo 85v12 tado y su vida en peligro arremetio a pal- 85v26 nobre tendrialo en mucho porq desseo 85v37 ciendo demanera q no entendia sino en 85v52 mataria mas antes le pmetia q en todas 85v66 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 era sabidor dello antes que curase en cu- 86r5 quella gente mandandoles que en todo 86r7 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 en la cura delas heridas delos biuos co- 86r23 mo en dar sepoltura alos muertos cofor- 86r24 palmerin como todo fuesse gastado en 86r26 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 en los brac'os co vn plazer no acostubra- 86r54 penso que se conuertiera en otra cosa q 86r57 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 ria como quisiesse: estando entramos en 86r83 do entrar con menos riesgo delo q en a- 86r87 lo que sucederia a floriano en las justas 86v3 en que le dexara gozaua co menos repo- 86v4 del como venia en compan~ia dela donze- 86v16 la donzella de florenda en poco / enesto 86v23 mando a organel que entendiesse en dar 86v29 en compan~ia de palmerin donde aquella 86v33 te tuuo enel: en estas y otras platicas pa- 86v41 el vulto de miraguarda ya en otra parte 86v82 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 pera y grade detuuose en ella espireme- 87r4 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 cosas en q el amor tuuiesse parte: targia- 87r24 quiso proualle en vna auentura de su pla- 87r27 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 memoria en q desseo certificarme delo q 87r38 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 os lo dixeren: dizenme que en espan~a ay 87r43 bre el vulto de miraguarda en cuyo pare- 87r45 vulto della esta sacado por el natural en 87r48 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 esperas de oro enl escudo en capo verde 87r74 en dspossicio de recebir otras: y viedo ta- 87r84 tos escudos colgados en aql arbol bie le 87r85 confiado en si mesmo / y avn enlo mucho} 87r91 uo en tanto asu contrario que recelo la vi- 87v45 en la mano arremetio a dramusiado que 87v55 les hazia dar andando en su batalla dela 87v59 alieto assi que la batalla estaua puesta en 87v68 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 do que vido su vida en tan gran peligro 87v75 bien que me desmapareys: mas quie en 87v83 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 no pudiere fenecera mi vida en aqllo en 88r8 no pudiere fenecera mi vida en aqllo en 88r8 tanta fuerc'a. Dramusiando tenia en tan- 88r17 creer q este albaizar podia ser metido en 88r28 nunca se vio en la qual ellos descansando 88r31 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 puniedo en su volutad lleualle a[ ]turquia / 88r45 hizo en el castillo d almaurol allado me- 88r56 tornar a su porfia a morir en 88r62 tad no esperar que en ninguna manera 88r82 riesgo en que su persona yua partido dra- 88v7 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 te con la flauta en las manos corriedole 88v45 delo que en vos parece que ay daresme 88v61 el amor hizo buscar vida solitaria en tie- 88v63 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 y mas sus fuerc'as que en otro ninguno: 88v68 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 tiera en busca dl maltratado dlas muchas 89r18 ron en estremo comenc'o a dezir: como q<>- 89r25 c'as ves en mi para cometer nengun peli- 89r28 dias en que esto podia hazer passaron a- 89r30 contodo porque mi vida acabe en aque- 89r33 dio al otro su compan~ero que en aquella 89r43 yda le quisiesse acompan~ar porque ya en 89r44 empo que se sintieron en despossicion pa- 89r57 gras sin otra pitura: porque en aquellos 89r60 partieron los compan~eros en la deman- 89r64 en vna copan~ia puesto que esto no duro 89r66 {RUB. % Capi .lxxiij. en que da 89r70 en compan~ia de florendos y como por 89r72 uallero en cuya compan~ia arme- 89r75 en otra parte se esmerara estando enleua- 89v7 tio en ellos: bien me basta ami ser vecido 89v21 en costantinopla para no seguir mas este 89v22 engan~o y no tornar alas armas en tiepo: 89v23 ciole la voluntad de passar el tiempo en a- 89v40 qllos graciosos matos y en ellos hazer 89v41 ua su vida en aquella solitaria: el mayor 89v43 exercicio en que mas gastaua su tiempo 89v44 ca escreuir en los troncos delos arboles} 89v46 cos que en aquel lugar no auia otra tinta 89v51 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 nimiento en que entonces se mantenian 89v61 Despues de tornados en sus fuerc'as ar- 89v64 auentura no les apartase: mas como en 89v70 yor edad y en juntando con ellos manda- 89v84 en en( )tramos dixo: sen~ores en quien es- 89v87 en en( )tramos dixo: sen~ores en quien es- 89v87 de vosotros querra entrar en este batel 89v89 uenturar en essos peligros juntamente 90r4 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 en hombre tan esforc'ado y detiniendose 90r45 do aquel valle sonaua: en esto salio de den- 90r50 armado de armas blancas y traya en las 90r52 en venganc'a del pesar que me hizistes d- 90r71 sare essas carnes en pedac'os & hare que 90r72 no me detener en hystorias ageas el muy 90r85 impidiesse estuuo en ella algunos dias as- 90v5 man viendole en tal dispossicion puesto q 90v7 conel como tenia en voluntad & puesto q 90v17 uiesse vno solo le daua mas en que enten- 90v24 {RUB. % Capitul .lxxiiij. en que 90v28 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 bre della y delo que passo florendos en 90v31 pan~a la duquesa que en estremo le queria 90v50 principales de su estado tiniendo en su co- 90v57 cia tiniendole en su casa todo el tiempo q 90v76 hasta su tiempo tornando ha hablar en 90v82 florendos que yua en compan~ia dela due- 90v83 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 adonde deseaua puniedo los ojos en flo- 91r4 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 vos fuystes mal aconsejado en venir a[ ]bus- 91r38 muchos sintiendo en su contrario mayor 91r51 allaron en otro que alli viniesse ayudado 91r53 gran golpe encima dela cabec'a en descu- 91r60 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 de alli adelante en trabajar de defender- 91r67 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 n~or cauallero ruego os que pues en vos 91v12 acuerda lo que en ella gane subamos arri- 91v43 do mandaredes que en ta mala possada} 91v46 llo que estaua encerrada en vna camara d 91v52 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 era llegalle ala muerte en quanto le fuesse 91v57 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 minar partiero del castillo en vna galera 91v75 jornadas en vn cauallo que le diera por 91v84 {IN5.} PAlmerin y sus hermanos en 92r14 tura que de contar sea en fin 92r18 taran y cierto seria gran dan~o porque en 92r40 y por marauilla daua golpe en[ ]lleno que 92r67 haze tambien y esta en tan buena disposi- 92r79 la necessidad le pussiere en mas aprieto en- 92r84 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 fuerc'o & allento nuca en otro lo vi. Pues 92v16 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 do es bien empleado en vos: dixo palme- 92v42 lante harto tpo os qda en que podays es- 92v51 perimentar vro desseo: en esto se llego a 92v52 en que recebia[n] los encuetros entramos 92v68 en este tiempo se mostrasse luego se leuata- 92v71 lla porque tengo por mucho mas ver en 92v79 que despues sabremos lo q passo / en 93r3 y en pequen~o rato hiziero en sus carnes 93r13 y en pequen~o rato hiziero en sus carnes 93r13 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 q avn sentia en su dispossicio pa acaballa 93r19 en hobre humao albayzar q claramete le 93r26 te q en su tpo fue vno delos} 93r45 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 despossici[o]n pa platicar en q<>lquier cosa: flo- 93r79 guarda porque tenia en tata estima al gu- 93r82 armas venciedo en batalla ygual al caua- 93r85 adonde mejor que en otra parte pienso 93v5 por tocar en su sen~ora dixo contra floria- 93v16 no: vos cauallero sabeys bie el tiempo en 93v17 ser mal agradecidas en vos buenas pa- 93v24 manifestara la verdad delo que ay en no- 93v28 en los fines de vngria contentos de ver 93v35 que palmerin en la fuerc'a deste contenta- 93v38 sabiendo determinarse porel peligro en 93v43 y hallando en el tan buenas palabras pa} 93v46 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 grecia fuero a parar en vn capo grande 93v65 vnas armas verdes tan embueltas en san- 93v77 ta grandes golpes q bien parecia q en 93v79 el esfuerc'o os ayudare alla hallareys en 93v87 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 el valle abaxo platicando en aquel acote- 94r8 lafren morcillo que en llegando a ellos se 94r13 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 uo tato tpo pesando en su sen~ora hasta q 94r39 en otra cosa sino en passiones gastaua su 94r54 en otra cosa sino en passiones gastaua su 94r54 ser ya en aquella corte del emperador pal- 94r80 acontecio a Floriano del desierto en a- 94r86 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 que en otra parte las podeys emplear / 94v15 gos: y puesto q fortiban mi sen~or hizo en 94v26 mataron: sabida en el castillo la nueua de 94v29 fusta entraron en ella con el cuerpo muer- 94v41 por abduramete vn capita moro que en 94v51 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 mano bastardo de albayzar y venia en su 94v58 en campo: porcierto tu deues mucho ala 94v71 mundo y si del tienes alguna passion en 94v77 que en q<>lquier parte dsseaua mostrar su 94v79 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 bayzar se puso en camino donde el gran 94v82 dole tan gran golpe conella en la cabec'a 95r8 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 por vengar alos otros mas popides en 95r16 quien auia gran fuerc'a en pequen~o rato 95r17 rece: la dozella q no estaua en su acuerdo 95r26 uanto en los brac'os y viedola hermosa: 95r31 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 mo poresso vamonos d aqui que en qua- 95r37 do: pompides riedose del miedo que en 95r39 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 {IN5.} EN tanto que palmerin de in- 95r66 passo en cuydados que no le auian dexa- 95r72 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 mas del tiempo en la de costatinopla por 95v7 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 gran osadia en vn solo cauallero jutame- 95v22 nengun dan~o porque el quedo en la silla 95v25 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 ne cobro en los presos no huyan q dese 95v34 chos lugares por lo qual si palmerin en 95v53 ayuda delos suyos torno alguntanto en 95v61 no fuesen en vano bracandor andaua tal 95v69 ua que en pequen~o rato dio conellos en 95v76 ua que en pequen~o rato dio conellos en 95v76 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 merin hiziesse marauillas en armas esta- 96r4 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 go mas antes en vn momento hazer mu- 96r39 {RUB. % Capi .lxxix. en que da 96r41 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 & puesto q en aqlla roca tuuiessen abasto 96r76 del rey su suegro en copan~ia del principe 96r84 ditreo q co alguos caualleros mas en abi- 96r85 dos en pequen~o espacio los mataro pu- 96v4 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 en justicia: trataualos con amor sen~oreaua- 96v43 cada vno merecia mostraua teplanc'a en} 96v46 la yra: moderado en los acidentes: ama- 96v48 desseoso dla paz: esforc'ado en la guerra 96v50 c'aua a seguir las armas teniedo en mas 96v59 palmerin estuuo en aqlla cibdad menos 96v61 tio en camino con desseo de hazer obras 96v64 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 floriano del desierto que en compan~ia d 96v79 el viento prospero en poco tiempo las 96v82 mete salio en tierra con alguos prisione- 96v84 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 te del mudo en busca d albayzar mi sen~or 97r13 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 pe coneste cauallero en vna fusta a donde 97r33 despues de prender alos que en ella ve- 97r34 nian ya al tener en mi poder entre alguas 97r35 pudiendo ya c'ufrirse se[ ]leuanto en pie di- 97r48 ziendo en tiempo estas abduramete que 97r49 combatire que mejor en vn dia que ellos 97r62 consientes que en mi presencia vn sober- 97r68 riao en su guarda & para mas seguridad 97r84 esto con su hija en la misma ventana que 97v11 a[ ]rrecebir desseoso de en aql encuetro pa- 97v21 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 corrido de tal cosa leuantose en pie mas 97v28 rida que nunca en aquella corte otra me- 97v42 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 verse en ella coneste proposito hizo tato 97v74 dela realeza de vuestra sangre en ser ase- 97v85 casa creyendo que en alguos tales como 98r8 do enla corte del gran turco en seruicio d 98r11 tierra en busca de quie le hur- 98r21 en partes muy necessarias que aqui no se 98r23 consigo vn escudo en que va sacado por 98r55 allar esse cauallero que yo tambien no en 98r62 dias: dramusiando que vio en su cotrario 98r84 en mucho su valentia que quitando estos 98r88 en pequen~o rato se pararon tales que en 98v25 en pequen~o rato se pararon tales que en 98v25 sangre con que sus fuerc'as venian en tan- 98v30 a fuera: dramusiando viendose puesto en 98v33 lo qual enesta batalla hecha en vuestro no- 98v43 honrra en peligro y creya que aquella se- 98v54 ria la postrera batalla en que se viesse hol- 98v55 tros peligros en que cada dia se via: con 98v57 seruiros cosa en que siempre desee gastar 98v64 muerto despues que no allaredes en qui- 98v66 los viera mal juzgara que en cuerpos tan 98v80 daua hordeno que en aquel estante atra- 98v83 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 sigo dos maestros espirimentados en co- 99r14 sas grandes. Palmerin los rogo que en 99r15 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 no allaua en quien matar su fortaleza lle- 99r54 ayre quanto en aquella corte le auia llega- 99r71 ala emperatriz & puesto en pie echando 99r74 su escudo de miraguarda al qual venci en 99r87 ualleros enamorados que en tu corte se a- 99v5 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 uiloia. El empador se[ ]leuato en pie y abra- 99v52 esto que targiana en qualquier parte pa- 99v63 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 tiero en ella aquel sobre[+]salto y no dexaua 99v74 narda desseo alguas vezes ver en aqlla 99v82 alguas vezes se recogia en vna camara so- 99v86 ua a determinar en otra cosa porque en} 99v91 ua a determinar en otra cosa porque en} 99v91 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 por ser ya tarde: al otro en sa- 100r29 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 en hazer escudos y en debuxar damas sa- 100r50 en hazer escudos y en debuxar damas sa- 100r50 se viniero a encotrar en ellos mas como 100r59 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 sus serUidores harian q no durmiero en 100r85 toda la noche gastandola en cosas ne- 100r86 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 q meteria en afrenta su corte: primaleon 100v23 do en su voluntad si albayzar fuesse con la 100v25 tauale en palabras enamoradas ofreci- 100v28 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 mas en cuyo nombre hiziero tan poco a- 100v45 troncos en que pusiero los escudos que 100v61 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 blanco enel escudo en campo blanco vn sa- 100v69 presento alos juezes en que venia la figu- 100v72 tos los ojos en aquella figura que le ma- 100v78 suel y belisarte fueron puestos en compa- 101r14 justase: en[ ]acabado d comer 101r21 do de targiana en las manos trayedole 101r27 uos que parecia quemarse: este venia en 101r34 vn cauallo morzillo: traya en las manos 101r35 en capo negro mostraua otros fuegos 101r37 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 ualgates sin recebir negu reues: en esto 101r75 cudo hizo venir al suelo: albayzar q en aq- 101r87 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 batieron sin conocer mejoria en nenguo 101v7 en su cotrario q conocidamete yua enfla- 101v10 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 ro saber al empador que qdo en estremo} 101v46 pondria en afrenta toda su corte y mada- 101v49 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 cho desea en sus seruidores y q mal agra- 101v57 muchas heridas q le hizieron estar en ca- 101v61 ni batallas en no traer figura desu amiga 101v63 en este tpo dl emperador muchas vezes 101v66 en cura de sus heridas que alle- 101v75 su fama en mucho que los intereses dela} 101v90 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 so estar algunos dias en la corte y tabien 102r5 malicia no floreciesse tantos dias en per- 102r10 en todas partes temido: mas esto es na- 102r19 ce poco avnq de antes lo tuuiesse en mu- 102r22 passar teniendo en poco lo que le podia 102r27 acontecer por lo mucho en que su fortua 102r28 no los tornasse en mayores males: el pri- 102r31 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 tener en esto que seria no acabar basta q 102r66 anduuo tan ardid & hizo tanto en armas 102r67 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 naua en no hallar quie conel se cobatie- 102v16 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 que se pongan en oluido. 102v30 do en la corte del gran turco.} 102v33 muchos dias en la corte del 102v35 na en cosas de su plazer mos- 102v37 na en todas las empressas que en aquel 102v39 na en todas las empressas que en aquel 102v39 cio delas armas gastasse en sus amores 102v44 do dellos. Assi que enestos dias en que 102v68 giana hallaua mas en que pesar viniero 102v70 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 perador hiziera las quales en ta gra ve- 102v74 todo hazian escurecer y poner en oluido 102v76 n(a)[o]che hablando con targiana en cosas 102v79 q en aqllos tiepos solian passar las oras 102v80 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 determinada en hazer vna cosa dixo tar- 103r27 nasse en no hazello essas palabras que a- 103r30 gora os oygo me haze assentar en mi pri- 103r31 ne echa mi voluntad en esta tan pequen~a} 103r46 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 por escusa que por menos detenerse en 103r69 en quanto en aquella corte estuuo despe- 103r73 en quanto en aquella corte estuuo despe- 103r73 aua y en pocas jornadas arribaron en a- 103r77 aua y en pocas jornadas arribaron en a- 103r77 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 facion lo enmedeys y esto sera en querer 103v14 co que hezistes en poner a ellas la culpa 103v26 en nuestra compan~ia y si vos os atreues 103v34 las espadas en las manos determinado 103v70 daua tal que en pequen~o espacio los pa- 103v73 cauallo creyedo que enel mas que en las 103v79 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 dria mexor passar que en la conuersacio 104r6 su compan~ia durmio en aql 104r17 valle en rompiendo el alua 104r18 ando verse en la corte del 104r20 mucha parte del dia entraron en vna flo- 104r22 resta graciosa y grande: en medio della 104r23 dize en sus coronicas / la otra por vnas 104r32 como la figura de albayzar que traya en 104r43 porella: vn cauallero que en vuestro non- 104r59 bre se combate y en el tiene vencidos gra 104r60 que en satisfacion desta falta vays co no- 104r66 que hezistes en la contienda delos escu- 104r71 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 mas floriano en quien aquellos golpes 104r89 fuerc'a que en poca piec'a ni enellos auia 104v4 que enteder en ampararse: y como la yra 104v6 ridas que tengo en[ ]pago delas palabras 104v20 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 tiendo aquellas palabras dichas en su 104v52 do dexemonos desso y en quanto esta ca- 104v55 quiero en los peligros que me pone que 104v62 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 siepre en los lugares solitarios lo apar- 104v86 quellas cosas que se le representauan en 104v88 en campo pardo vn dragon cubierto de 105r4 en sangre estaua platicando solo y tan al- 105r6 ra en que os mereci tratarme ta mal que 105r15 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 merced que( v)[r]ia de vos que [en] galardon de 105r42 riano que ya en aquellos dias no traya[ ]la 105r49 treuo gastar tiempo en disculpas y tabie 105r66 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 ria preguntar como sino lo tuuiera en vo- 105v4 cidos de albayzar & truxesse en la memo- 105v6 estan en despossicion de poderos acom- 105v12 sobre quien os lleuara no siento en cuya 105v14 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 fender soy contento de os seruir en esso 105v37 haziendo la caualgar en su palafren co to- 105v39 cauallero del valle que andaua en su bata- 105v43 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 conocer mejoria en negua delas partes 105v52 se acabasse de gastar en descansar mas ya 105v56 ando q hazia costantinopla caminaua en 105v61 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 tio en medio diziedo sen~ores ru[*e]go os q 105v72 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 brella diziendo si[ ]en poner las manos en 105v86 brella diziendo si[ ]en poner las manos en 105v86 gran flaqueza en cauallero que de antes 106r3 puniedo toda la diligencia que pudo en a- 106r12 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 to mas al que los busca: pensemos en lo 106r27 llegada en este tpo q enlo dmas escusado 106r29 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 ziedo q mirase la despossicio en q estaua 106r39 tiedose en camino prometiendole q enta- 106r41 ta la salida porq en pago dela mala guar- 106r56 da q tuue en quien la deuiera tener buea 106r57 con mucha diligencia los curaron que en 106r63 {RUB. % Ca .lxxxviij. en que da 106r70 seruir: enel camino hizo muchas cosas en 106r87 por albayzar: & no hallando en qui- 106v3 libre de otra manera se partio lleuado en 106v7 nis con la diligencia q en ello puso desem- 106v14 no traya escudo dexo en lugar de vecido 106v28 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 de trasportado era su costubre como en a- 106v58 sia si yo en algua cosa: respodio el caualle- 106v65 dado pues ganays poco [en] sabello & yo pde- 106v76 banis vuo vna espalda qbrada cayedo en 106v84 tays en vra copan~ia porque alla es neces- 107r9 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 llas aposento porsi y[ ]a los hombres en o- 107r66 mas negras en aquella trra era conocido 107r68 en amaneciendo oyo missa armado de to- 107r70 das armas en vna hermita que estaua fue- 107r71 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 rada en tela de oro co golpes enlos luga- 107r80 assi cauallera en vn palafre blaco co vnas 107v3 de martillo con mucha pedreria en copa- 107v5 puniendole en copan~ia delos otros y co- 107v12 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 murmullo que en pequen~o espacio vinie- 107v21 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 armas negras se detuuo en mirar los es- 107v36 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 que merece albayzar no tuuo menos en} 107v46 na en cuyo nombre tantas cosas hiziera 107v49 y no sabia determinarse en nenguna: el ca- 107v56 zar conocio del los estremos en q estaua 107v60 nombre de quie en tantos trabajos le pu- 107v66 recibio muy bien tiniendo en mucho los 107v72 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 do en aquella ora sele fue dela memoria el 107v75 mo si nunca le viera puniendole todo en 107v77 albayzar: mas que aprouechaua que en 107v78 tan las mudanc'as aparejadas y en negu- 107v80 endo flaca en todo para con ellas es tan- 107v87 llero agora quiero saber d vos en que ma- 108r12 nera la sen~ora targiana viene en vra com- 108r13 dos oyeron aquellas palabras en prima- 108r41 leon hizieron mas assiento q en otro nen- 108r42 nera que siendo dellos el dan~o en aque- 108r65 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 que en nros tpos pueda ya acontecer: al- 108r86 lante delos ojos quien le ponia en la mes-ma} 108r91 alos que los miraua tenian casados y en 108v5 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 vitoria de su enemigo porq en aql creya 108v13 ta: albayzar puniendo los ojos en sus ar- 108v20 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 perador en la plaza co toda su caualleria 109r28 zo en el. Primaleon q era de corac'o mas 109r39 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 tanto estado fue seruida como en casa dl 109r48 echado en vn lecho: y el emperador man- 109r57 dl gastado el tiepo en loar la hermosura 109r79 les en lo q pudiesse como despues hizo 109r85 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 en aquellos dias viniesse no poresso per- 109v7 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 azeytuni blanco aforrada en tela d plata 109v24 mucho para dessear: en la cabec'a sobre 109v34 en los lugares adonde las tablas se jun- 109v42 boluiedo los ojos a todas ptes dixo en 109v62 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 amor q en estos casos siempre descubre 110r4 ra como artibel por vnas torres o en do- 110r6 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 mosura y en todas las otras gracias no 110r10 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 tad vinieron en tanta soltura d palabras 110r23 su hija estaua pren~ada en siete meses qui- 110r33 so aguardar que pariesse y en tanto tuuo 110r34 copa en las manos y diziendo al corac'o 110r42 zer le quede en pago dela crueza que co- 110r52 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 rejaua metiedo el corac'o de artibel en el 110r58 tiola en la misma torre adonde con algu- 110r64 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 den luego de vista y tomando la copa en 110r73 tud que en tomadola en la mano la hizie- 110r83 tud que en tomadola en la mano la hizie- 110r83 sse tornar en toda su claridad y perficion 110r84 aquel passaua en valetia y amor a todos 110r86 la tome en la mano avnque sea especial 110v14 cantado todo seruidor o dama que en las 110v17 dola en las manos hallarian tan grande 110v24 taja a todos haria hazer en la copa muy 110v28 peratriz si esta tan entero como en los di- 110v33 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 en los caualleros y damas comenc'o ha 110v45 auer alboroto con desseo de verse en la} 110v46 estos los ojos en la empatriz dixo / por 110v61 cierto sen~ora si estas cosas en alguna ha- 110v62 do la copa en la mao tuuola vn pequen~o 110v66 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 tio passio en gridonia dele ver acabar ta 110v75 to y tomadola en las maos comec'o a ha- 110v77 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 en las manos de aqllos principes q tan 110v83 dos la tomo en la mano algua cosa clara 110v86 vos en otra manera no mereceys mas a} 110v91 stre en esta prueua de agora: luego se leua- 111r7 ra como de principio gran plazer auia en 111r15 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 ua delo que tenia en quien las seruia: be- 111r18 roldo principe de espan~a q en estremo a- 111r19 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 jos en ella comenc'o a dezir entresi sen~ora 111r22 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 pa en sus manos perdio la claridad de co- 111r39 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 allo aqueste dia / & puesto que en alguos 111r63 bol quitado de se querer espirementar en 111r79 diera la cosa que en aquellos cuydados y 111r81 dichada y tan mala en ningua manera en 111r86 dichada y tan mala en ningua manera en 111r86 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 en que vos la dexastes: acabadas estas 111v7 lagrimas desechas en agua verdadera 111v10 esperiencia sino la fe que en vras cosas 111v17 maciana en su mano perdio la copa gran 111v36 mala esperiencia en si que tornaron la co- 111v41 sieron tanto tiepo mi vida en peligro las 111v66 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 musiando se yo que le soy en mucha que 111v84 la primera metira en q le halle entonces} 111v91 tomando la copa en las manos que esta- 112r3 ua puesta en el propio ser que alli viniera 112r4 en dramusiando tuuo lo en mucho mas q 112r9 en dramusiando tuuo lo en mucho mas q 112r9 florendos la prouassen creyendo que en 112r17 tio en demanda del cauallero que lleuo a 112r35 el cauallero en cuya compan~ia fuera era 112r42 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 costatinopla en pocas jornadas llegaro 112r63 mo fue criado en casa del empador y las 112r76 en esto recordo Floriano y haziendo en- 112r85 del emperador y puesto que en aquellos 112v3 de que en aquellos dias mucho se habla- 112v11 estaua albayzar pa tomar la copa en las 112v30 esto puniendo los ojos en targiana con 112v35 satisfecha viedo que en amor tan verda- 112v39 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 nos teniendo en mucho ta sen~alada mer- 112v61 estaua echado en las haldas dla hermosa 112v68 dicion os ensen~a y tomando la copa en 112v73 como aquella que estaua en toda su perfi- 112v76 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 ziere mudanc'a creereys que en este caualle- 112v88 zer alguna mudanc'a en la mano de otro} 112v91 no auia quien quedasse por prouarse en a- 113r6 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 delante & puniendo los ojos en targiana 113r14 lardon en pago delo que os merezco / y 113r19 ra quien mas en la voluntad tuuieredes 113r21 xos delas obras de enamorados en toma- 113r23 quan mal empleara su amor en hombre 113r33 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 que de hombre tan conforme en el pare- 113r56 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 las voluntades: palmerin y viendo se en 113r58 zella y el corac'o en quien le mataua dixo 113r60 la an prouado que en sus manos tornara 113r77 do era en vano: la emperatriz tomo la co- 113r88 pa & vio en ella al emperador ta clarame- 113r89 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 ua y en alguos se conociero estar alegres 113v25 y en otros grades pesares q estos casos 113v26 de ver aquellas diferencias en los otros 113v30 en ella a polinarda con semblante sereno 113v33 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 la tomo don rosuel y porque en aquellos 113v76 no en mano la tomo vernao: beroldo: be- 113v81 do: a todos yua tambien que en ninguno 113v83 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 nia muchas vezes se quisiero meter en a- 114r69 mas florendos dentro dela fragua en q 114r72 boluiero en su acuerdo con la color mas 114v13 xo en alta boz: alto & inuencible empera- 114v17 el fuego en que florendos vro n~eto arde 114v19 aquel cargo era suyo tomando la copa en 114v29 {IN5.} MUerto el fuego en que floren- 114v38 rra vn acontecimieto grade que en aquel 114v60 llos que en tu sen~orio biuen apartados e 115r7 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 mo que la fortuna que en tan gran estado 115r12 tu estado en estos dias sobre los otros 115r16 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 rios del soldan de babilonia en nobre de 115r28 cruda veganc'a echa enti y en tus natura- 115r41 sentir q esto viniesse en efecto porque sie- 115r49 des perdidas que en esta ciudad tienen re- 115v32 te te psentamos yo en mi nobre y destos 115v34 dos mis copan~eros: digo que en no ace- 115v35 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 o lleuaremos sus cabec'as en galardo de 115v42 mero que todos puesto en pie comenc'o 115v64 guo en lo q<>l espo de hazer a Barocante 115v77 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 copan~eros: sino digo que quedado yo en 115v81 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 y pticipantes en aqlla afrenta contra los 116r4 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 q<>siera estar metido en el trabajo de Dra- 116r14 entraua en campo con jayanes q les dies- 116r18 desierto que en estos tpos acostubraua 116r21 straron en sus rostros que tenia espanta- 116r36 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 en aquel debate al tiepo q se despidieron 116r53 en cosa que tan muertos dexaua los cora- 116r56 ro si alla os vieredes en alguna frenta en[+]- 116r58 hora. De meterme ellas en algua mayor 116r61 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 todas las otras princesas en o(r)t[r]as de su 116r75 to no torno en si barrocante que en tales 116v21 to no torno en si barrocante que en tales 116v21 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 en oluido todas las que en aquella corte 116v28 en oluido todas las que en aquella corte 116v28 fuerc'o enlo que se detuuo en aderec'ar el 116v42 co de tornar en si y apercibirse para espe- 116v44 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 miedo en aquellos que la hazia mas alos 116v63 bre el emperador puesto que en sus dias 116v67 como cosas q no passaron en quien [*mas] 116v71 ocupaua los ojos era en el cauallero del 116v72 to e(n)[n] su voluntad ser Palmerin como si de 116v75 acordando que alli menos segura que en 116v89 ta toda en la honrra. La emperatriz lue- 117r4 que en ellos estaua la venganc'a que del 117r14 maltratados. Dramusiando cofiaua en 117r23 en aquella hora ala donzella de tracia q 117r45 en ningun tiempo tratole tan mal que ca- 117r50 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 dores de su Castillo y velle en su ayuda 117r71 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 rocante y todos sus compan~eros en tal 117r85 mo que el cauallero del dragon en aque- 117r88 vida. Floriano que no allaua aquie en 117v4 se porq en lugar que tata honrra podia 117v13 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 en esto cerrauase la noche porque casi to- 117v19 das sus armas traya embueltas en su p- 117v45 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 ueros esse amor y voluntad en la muerte 117v61 es la dellas en quanto aman aborrecen 117v81 prueua de su valetia en defeder a baroca- 117v90 dad en las armas tenia tantos secretos 118r4 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 ros y no desamparallos en tan peligrosa 118r15 que en las mugeres estos acidentes ha- 118r35 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 que la vio puestos los ynojos en tierra 118r40 y tomandole en los brac'os vernao 118r48 echados en los otros y alli visitados y 118r53 dor tenia en tanta cueta a dramusiando 118r55 auian menester platicauan en la demada 118r64 passo en la corte del emperador dspues 118r75 batalla y los heridos en tal 118r79 uieron mas ocho dias en los quales el 118v6 principes que en la corte estaua determi- 118v10 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 por obras no lo mereciesse: en aquel dia 118v21 que en las obras de naturaleza le hazia 118v29 guarda le ponia en tal pensamiento que 118v35 siempre seruir y ser en conocimiento de 118v42 palabras dignas de tener en mucho y a[+]-cordarse} 118v46 ua ser en mucha mayor d[e]uda assi co lagri- 118v50 ral al partir se despidio dellas y en compa- 118v52 elto ala ciudad: floredos en quie no cabia 118v62 descanso ni reposo quiso tabie poner en o- 118v63 para le detener fue trabajo en vano porq 118v66 de targiana se puso en camino lleuado co- 118v68 sigo a albayzar en vn palafren sin armas 118v69 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 zer su volutad en algua cosa: gra soledad 118v75 en el sufrir. Partido floredos de quien se 118v83 do cosa q estays en obligacio pues se dio 119r10 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 sto avn acrecetays en vra fama pues en y- 119r18 sto avn acrecetays en vra fama pues en y- 119r18 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 q todo esta en vuestra mano acuerdeseos 119r24 pusiessemos en camino. Hermosa donze- 119r29 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 se mayor q en neguo delos otros con el 119r45 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 enta en vos algun agradecimiento delo 119r73 morado hizo en la auentura dela copa} 119r91 sea tan poco constante en cosa que tanta 119v3 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 dia muy alegre antes recogendose en su 119v15 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 menc'o a platicar en lo que mas le dolia / 119v26 no quiero en pago de tantos trabajos o- 119v40 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 ra respondio palmerin: si yo en algua ora 119v68 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 por ellas muchos madron~os de oro en 120r14 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 qual en muchas partes le llamaron el ca- 120r17 uallero del tigre cuya fama en pocos di- 120r18 ql apartamiento q en las mudanc'as del 120r29 rostro no se le pareciesse: en aqllas sen~o- 120r30 como en la partida de floredos. Saliedo 120r32 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 so en camino: ella se hallo pren~ada de vn 120r53 hasta alli fuera ninguo: luego aql dia en 120r63 lo que acontecio a florendos en la forta- 120r82 que era cieto en que entraua 120r85 en la capitana polendos con veinte & ci- 120v7 tio enella y los otros repartio en las mis- 120v9 mas galeras puniedo veynte & cinco en 120v10 ser engolfados en la mar boluio el vieto 120v16 en aquel tiempo era sen~oreada de enemi- 120v19 quella parte: mas puesto que en las gra- 120v24 des afliciones pocas vezes en vna sola 120v25 su camino y no teniedose por seguros en 120v40 ento no consentia vela en poco tiepo tor- 120v42 naron arribar en la mar de turquia adon- 120v43 el puerto con tiros de artilleria en tanta 120v49 en aquella tierra no se acostumbraua mu- 120v54 & como fuesse cargado en dias & tuuiesse 120v60 dito en las obras puesto que sea buenas 120v66 en tiera tomando a targiana por la mao 120v68 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 cessario como lo pudieran ser en sus pro- 121r4 viera otro mayor passando lo mas del en 121r10 ne que quien l(e)[o] contrario hiziere sieta en 121r19 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 querer antes morir en libertad que biuir 121r29 en captiuerio: polendos co los suyos assi 121r30 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 que la naturaleza en muchas d sus obras 121r37 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 no os soltare a vosotros. En muy mala 121r52 forc'ados en poder de tantos couardes: 121r55 que biuir en prision perpetua: que esse ca- 121r56 quereys morir. En esto llego la hermosa 121r62 do la determinacion y en lo que se po- 121r64 hiziesse tan gra crueldad en hobres que 121r66 las honrras que recibiera en casa del em- 121r68 ra en el mar: mas como con todas estas 121r71 ron metidos en el fodo de vna torre muy 121r87 sto mucho pesaua en todo el tiempo que 121r90 alli estuuieron que sera tanto como en la} 121r91 en mucha tristeza. El gran turco mando 121v5 cruezas dignas de memoria en veganc'a 121v11 blezas con quien en pago dellas le dan es- 121v37 en la prision que vsar cosas desonestas a 121v59 rras que en esta casa recibio. Porcierto 121v68 sieto en todo esto otro poblado mas cer- 122r11 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 uallero que en este castillo por traycion y 122r25 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 ple os dixo el escudero que en quato doy 122r39 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 partes en pequen~o espacio les puso en 122r61 partes en pequen~o espacio les puso en 122r61 ellos andauan por caer. Astribor salio en 122r63 viendo se en ta gra priessa ocupado mas 122r73 do en su valentia salto del cauallo a baxo 122r80 que en esto seguian mejor consejo saliero 122v7 quella la donzella quando fue en lo claro 122v20 os estoruo que en vos era mejor emplea- 122v33 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 nengunas en su loor y rogandole le quisi- 122v39 esse dzir en que manera Astribor por alli 122v40 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 que me queria sostener en prision hasta q 122v52 la volutad tiene en otra parte qualquier 122v66 acontecio a Palmerin d ingalaterra en 122v69 del emperador su aguelo en 122v72 de contar algunas cosas que en aquella 122v77 tos an~os trabajara. E porque en aquella 122v84 tierra era conocida & tenida en mucho sa- 122v85 y ponian los ojos en palmerin diziendo 122v88 principe son suditos pues en el esta ence- 123r3 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 cierto y en memoria q en ninguno delos 123r18 cierto y en memoria q en ninguno delos 123r18 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 tad de palmerin estuuiesse entregada en 123r21 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 muchos grandes del reyno q en aquella 123r54 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 siempre los acopan~a tengan en verdade- 123r62 sa les queda en q puedan conocerse sino 123r68 el mal: aquella noche passo palmerin en 123r87 uase & no se dtener mas en aquella tierra} 123r91 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 los temores que en aquel caso esperauan 123v25 {IN5.} LLegado palmerin en compa- 123v32 que allende del sito en que estaua edifica- 123v42 apazible: y puesto caso que en aquel tiem- 123v53 amenazauan: teniedo en poco los temo- 123v66 rac'on y assi comenc'o a tener en poco aq- 123v69 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 Eneste tiempo salio vn cauallero de en 123v80 fauorablemente porq en t(a)[o]das quantas 123v86 miento hizo luego embidia en algunos d 124r27 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 de ser sometidos alos no tales en 124r48 ocupando lo mas del tiempo en obras 124r65 tales que en ellas tome exemplo para lo 124r67 pan~adas dlas tales en poco tiepo se true- 124r71 pas de[ ]rroc'arse por las matas q en aqlla 124r90 diferentes delos passados en q alguos 124v4 dado de palmerin qdara en el recuesto vi- 124v11 endo a su sen~or en tal afreta perdiendo el 124v12 traydo se allo enla ciudad en copan~ia dlos 124v20 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 rro en q cayera q perdido el camino me- 124v29 en aquel lugar nenguno pudiesse dan~alle si 124v34 uan en quien hazello y quiriendo tornar 124v41 estuuo gran piec'a sentado en 124v69 el suelo pesando en lo[ ]que ha- 124v70 niendo en poco lo que le pudiesse aconte- 124v76 que en ninguna manera sabia dar reme- 124v85 se abria en tato q aquellas bozes llegaro 125r6 escuridad algun tanto y hallose metido en 125r16 c'as con que sustentaua la vida: en medio d 125r24 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 mendar aella mas en tal estado se via que 125r52 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 en vanidad comenc'o a perdelle el miedo: 125r74 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 en tan gran confusion que ni su esfuerc'o 125v6 dando tan grades aullidos que en la cib- 125v23 merin estaua metido en otro nueuo peli- 125v27 gro de lo q<>l todos estauan en gra recelo 125v28 tenia en que ocupar los ojos viendo aq- 125v37 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 dar en vna parte que las aguas hazian 125v41 denas gruessas en la popa por gouerna- 125v45 tampoco que en rio tan dudoso y varque- 125v53 ros tan crueles la quisiesse auenturar: en 125v54 a ban~arse en su sangre dando alas otras 125v59 baxasse moriria en la ysla por enella no 125v65 lisa que en nenguna parte se podia dete- 125v75 tido en esta congoxa pensaua todos los 125v78 modos y maneras que en aqlla baxada 125v79 qual des[+]barataua todos los peligros en 125v88 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 corro vro: mira lo que podeys perder en 126r13 desampararo aya en vos algun acuerdo 126r15 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 niendo la proa en trra y el saltado dentro 126r34 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 auetura auersele deshecho en ayre atraues- 126r39 era menester: estando metido en tan gra 126r44 cia no menearse ya que yua en gran altu- 126r65 tes parecio quedar en vn ylo ta delgado 126r69 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 socorrerse a su sen~ora como quien solo en 126r76 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 tardanc'a del encantamento en vn punto 126r82 entonces era llena y en toda 126v8 poner a palmerin en oluido los trabajos 126v19 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 to en pie y puniendo los ojos enel capo 126v44 acostubrado estaua a ver nouedades en 126v58 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 llos en vn patio grande q todo ala redo- 126v80 las manos: mas como en palmerin seme- 126v85 golpear fue[ron] conuertidos en ayre deque 127r5 bajo podia en ella caber vn hobre y era 127r16 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 tad seria trabajar en vano: estuuo vn po- 127r51 co dudando en lo q haria: passado aquel 127r52 delas cosas en la determinacion consiste 127r56 a el brauosa y abrasada en fuego echado 127r59 ze abiuar el animo viendose palmerin en 127r61 estauan en la cibdad quando assi la viero 127r72 q le hiziesse perjuyzio en aqlla entrada} 127r91 en otro quarto de aql aposento las q<>les 127v7 tas viera en aquella casa: no anduuo mu- 127v15 a leonarda que en hermosura y parescer 127v22 paracion: algunas dellas en viedole se 127v24 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 narda en estremo fuesse ta hermosa que 127v53 el peligro en q agora sen~or cauallo estays 127v59 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 melia y en su presencia determinaron ha- 128r35 ra os poga en tata alteracio a desechar 128r56 ta ofrecida: y pues estos reueses en que 128r68 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 da puesto en su lugar dexalda para quie 128v6 lla de tracia que siepre en su camara esta- 128v10 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 perfeto: fuystes en estos casos a[ ]someter 128v15 dado ocupado en parte adonde por ve- 128v18 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 ciego pues es cierto que pocas vezes en 128v22 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 narda segun que el rey lo mandaua en su 128v39 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 ner en poder d vn hobre ta enamorado 128v72 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 tiene puesto enel alma en vn solo momen- 129r7 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 en darle marido conforme a su persona y 129r20 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 dor sera tratada muy bien y puesta en la 129r26 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 acierta en lo q haze porque la donze- 129r48 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 en su embaxada. Aquel dia le hizieron vna 129r54 sas de amistad se puso en camino ofrecie- 129r67 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 te en la segu($n)[nd]a parte desta hystoria se co- 129r76 riano dl desierto su hro en la Im- 129r82 perial cibdad de Toledo: en 129r83 E 35 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 si platicado e alguas cosas: estuuiero has- 35v90 ta la noche esperado a seluia: como e aqlla} 35v91 diose taman~a priessa e sus jornadas que 38r87 nera e cauallos rucios las armas negras 45v5 c'a de don duardos fue hecha pedac'os e 50r84 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 pues q palmerin tuuo metido e acuerdo 57v82 ta sombra e aquellos palacios y dauales 60v77 mar que e pequen~o rato perdio la tierra 73r27 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 ced que si en aquella justa la deseruiera e 83v12 mas como e palmerin vuiesse mas obras 84v56 cio yr adelate escusado sera gastar tpo e pa- 85r81 obras como e palabras pa fauorecer los 87r29 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 cimieto y como e aqlla parte las aueturas 94r9 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 talla de palmerin y floriano vros n~etos e 108r82 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 do vino platir que e aquellos dias seruia 111r36 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 za estas lagrimas sobre las llamas e q flo- 114v23 dos ardia y el tornado e todo 114v39 assientos platicado enel temor y miedo e 114v44 llos que en tu sen~orio biuen apartados e 115r7 ello estaua sen~alados se puso e camino: el 118v54 le passaron delante co grandes mac'as e 126v84 Enadado 1 dose floriano d arnalta el enadado y ella 82r65 Enalgun 1 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 Enamorada 3 perdida y la condicion muy enamorada y 77r31 taua tan aficionada a sus obras y enamo- 102v55 condicion tan enamorada por no oyr pas- 105r50 Enamoradas 9 cioso tiempo y las enamoradas arbora- 3v41 gro de hystorias antiguas enamoradas 9r60 bras tan enamoradas ensi como entozes 19v7 sigo mesmo mil lastimas enamoradas o- 23r9 razones enamoradas nacidas de su cora- 30r17 sando mil palabras enamoradas ofreci- 41v53 comenc'o hazer entresi mil diferecias ena- 50r43 tauale en palabras enamoradas ofreci- 100v28 uias que enamoradas a este tiepo llega- 100v58 Enamorado 22 porque en estos dias era tato su enamo- 3r20 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 bre el y los ojos en[ ]altea tan enamorado 27r62 daua enamorado en su volutad sin ella ni 27r81 se parece que no soys enamorado pues} 29v45 bre tambien enamorado no se puede ver 41v36 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 rin viendole tan enamorado ouo dolor 85v62 co enojado y dela mora enamorado no} 97r46 ser enamorado os desculpa & quiriendo 99v55 escudo dela figura de miraguarda enamo- 106r82 enamorado que no deuisse nada al q de- 110v5 mandola otro menos enamorado haria 110v9 cauallero no siendo enamorado no hara 110v15 sse mucho enamorado dla hermosa dra- 111v35 emperador esta prueua de enamorado 112r8 enamorado como florendos hiziera so- 112v81 ro se encierra ser el mejor y mas enamo- 112v89 dixo dramacia q quie tal muestra de ena- 119r90 yo vi muy bien la prueua de enamorado 128v24 ner en poder d vn hobre ta enamorado 128v72 copa allede de no hazer muestra de ena- 128v86 Enamorados 22 chos enamorados q a[ ]relatallos aqui se- 9r79 les tiempos los corac'o[ne]s enamorados 22r61 xar porque [en] los corac'ones enamorados 23r44 pasos tan tristes: y enamorados que obli- 26r64 nobre sepulcro de enamorados: el empe- 27r23 ra sepulcro de enamorados tan llena del 27v33 los enamorados que cada vno por seruir 28r76 se: los caualleros mancebos y enamora- 30v28 pulcro de enamorados a donde vieron 30v68 nen los corac'ones enamorados q(u)[u]ando 60r14 uos acidentes enamorados que en su co- 64v58 ala memoria mil deleytes enamorados d 69r4 enamorados y muy bie compuestos que 75v11 algunos villancicos y motes tan enamo- 89v48 samietos poco enamorados no era su co- 91v86 ualleros enamorados que en tu corte se a- 99v5 enamorados no se puede avn merecer 103v20 ciesse mas porque alos corac'oes enamo- 107v33 enamorados fuero y primaleon era el q 110v84 dos a tantos dias q cuydados enamora- 111r5 de muy enamorados los mas dellos tor- 111r65 xos delas obras de enamorados en toma- 113r23 Enamoraro 1 enamoraro della dos grandes amigos 109v79 Enamoro 5 dad de veynte an~os se enamoro de altea 23v69 sar quiso mi desuentura que se enamoro 40v90 zindos s[ ]enamoro de onistaldo su herma- 90v39 hombres y esforc'ados dsta tierra se ena- 91r11 cebo se enamoro de vna donzella hija de 93r48 Enano 1 aguila tomo Arisden~o enano d prima- 6r14 Enaquel 4 delas gentes enaquel castillo tiniendo si- 8v88 conaql cauallero enaquel propio lugar 35v85 plazer enaquel castillo graciano co la ma- 67v29 enaquel cauallero esta toda la valetia de 92v14 Enaquella 1 clara creyedo que enaquella parte se po- 104r5 Enaquellas 1 ado ya dela yra comec'o de cortar enaque- 62r37 Enaqllos 1 tido enaqllos ribac'os escuros no sabia 124v30 Enbarcacion 1 a donde mas aparejada allassen la en- 81v3 Enbarcandose 1 que el viento se troco y en[+]barcandose en 35r83 Enbaxada 1 hasta agora pusiero tus obras oye mi en- 115r19 Enbaxador 1 po necessarias ya otro dia el rey hizo en- 7r34 Enbiar 1 luego se puso en obra enbiar porellas y 80r20 Enboluiendolos 1 tomaron y en[+]boluiendolos en ricos pa- 6r34 Enbueltas 1 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 Enbuelto 3 la manera de su vida: orfeo: en[+]buelto enl 9r74 portado y en[+]buelto enla suauidad q aq- 19v4 que viniera en[+]buelto el dia que naciera y 36r18 Enbueltos 1 vio quatro caualleros apie en[+]bueltos 37r86 Encalmo 1 gos donde le encalmo el tiempo dmane- 120v20 Encantada 3 uiesse encantada assi porque la intencion 5r61 gonida sen~ora dela ysla encantada a po- 25r30 & que por su muerte quedo encantada y 71v70 Encantado 2 zer: puesto que del sitio encantado no sa- 5r86 hermano quedo encantado por la muer- 8v66 Encatador 1 encatador desseoso de nouedades y vie- 70r27 Encantadora 1 encantadora: sen~ora dela ysla donde el 6r13 Encantamento 7 muy gran sabidora en las artes de encan- 5r6 llos q por fuerc'a de encantamento esta- 37v66 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 de el encantamento estaua alli le dexaro 123v23 to del encantamento de leo- 123v35 tardanc'a del encantamento en vn punto 126r82 sabian que por el saldrian de aquel encan- 127v26 Encantameto 5 encantameto no quedeys co menos par- 55v13 vn encantameto media legua dla cibdad 110r67 contecio a palmerin enel encantameto 123v30 encantameto de leonarda fue acabado 126v4 el fin de todo el encantameto d leonarda 127v66 Encatameto 2 como la calidad de aquel encatameto era 124v16 ra el fin de aql encatameto no hallo mas 127r90 Encantamentos 2 de su espada desazia todos los encanta- 5r64 te se quebrauan los encantamentos de a- 51v45 Encantametos 1 y llegado a ella allo ya los encantametos 59v36 Encantamiento 1 gras y este encantamiento se quebro por 8v68 Encantamieto 1 el rey tarnaes dl encantamieto en que el 9v26 Encanto 2 considerando ella estas cosas: encanto d 5r32 su tia d dramusiando que encanto con su 55r53 Encato 1 briedolos coella los encato de arte q sin 39v88 Encareceys 1 ro prouar lo que tanto me encareceys: y 13r52 Encarecia 1 mo por milagro mas todo esto le encare- 41r43 Encargaron 1 saluo que le encargaron que no curase d 68r86 Encarnado 6 vnas armas d colorado y encarnado en- 21r52 justa armado de armas blancas con en- 24v43 de encarnado y pelicanos de plata: enel 45r56 te trayan otras de verde y encarnado: en 45r72 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 y encarnado con rosas de plata clauadas 83r71 Encaxadas 1 estauan encaxadas: & veniase assir enlos 69r73 Encaxado 1 encaxado enla misma piedra y puesta en 64v64 Encendia 1 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 Encendian 1 tanta gracia que encendian el desseo pa- 60v78 Encendidas 1 las fraguas de vulcano co sus llamas en- 45v8 Encendido 1 andaua tan encendido que nengun gol- 87v30 Encerava 1 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 Encerrada 4 estaua alli encerrada porel saber d eutro- 18v8 llo que estaua encerrada en vna camara d 91v52 muy guardada y encerrada estuuiesse el 110r3 principe son suditos pues en el esta ence- 123r3 Encerraua 2 do q en aquellos hombres se encerraua 45v73 bre se encerraua(n) todo el alteza delas ar- 48r43 Encerrauan 1 c'on con ver las paredes que su bien ence- 110r17 Encierra 2 ro se encierra ser el mejor y mas enamo- 112v89 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 Encima 54 enmedio del rio encima de vna gra pue- 3v55 zella encima de vn palafre muy negro ves- 5v75 estas vna duen~a encima de vn palafren el 8v29 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 mino hazia la fuente vio un cauallero en- 10r9 por apar del vn cauallero encima de vn 11v24 tonces estaua poblada: platicando enci- 17r15 lo auellotado negro y encima vna capa 17r27 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 ponia encima delas del mundo: y no cre- 23r70 po negro vna sepoltura y encima della la 23v13 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 porq encima dese mote biue el gigate ca- 31r82 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 pe en vna pierna por encima dla rodilla 36v32 dozella encima de vn palafren blanco lle- 37r61 cuello enla cinta vn cuchillo de mote enci- 38r29 valle vna donzella encima de vn palafre 40r72 cubierto del escudo encima del yelmo 48v9 zia si vna donzella encima de vn palafren 50r52 encima dela puente a vn cauallero apare- 59v10 do encima de su cauallo viedo la poca ra- 62r14 encima delas suyas eran estimadas. Pal- 65v75 cio viendole assi venir solo encima de vn 68r71 encima de yeruas tan graciosas para ocu- 68v63 nos le dio vn tan gran golpe por encima 70v15 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 por encima del escudo: que entro tanto 70v72 el y quisiera mandar poner su escudo enci- 76r49 el gigante almaurol encima d vn cauallo 76r77 encima delas ancas delos cauallos aran- 76v43 por encima dela cabec'a con tanta fuerc'a 76v77 encima delos otros que Floredos auia 77v65 yzquierda encima d vna pen~a vn castillo 78v36 medio del valle vna dozella encima d vn 82v88 lio encima de vn cauallo rucio rodado ar- 83r76 mado de armas vermejas encima de vn 84v35 menester hazer dio tan gran golpe enci- 85v20 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 mos al suelo por encima delas ancas de 87v17 contrario se salio al campo encima de vn 88r66 oyo encima de vna de las torres tocar 90r48 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 gran golpe encima dela cabec'a en descu- 91r60 nir hazia ellos vna donzella encima de vn 92r21 atrauesar vna donzella encima de vn pa- 94r12 enel suelo y encima de todos los vecidos 100v63 llos tal golpe encima del yelmo que no a- 104v9 gro encima de vn cauallo murcillo ta des- 106v51 que arrastraua porel suelo y encima vna 109v25 entonces bolaua por encima delas de to- 112v14 pan~ado de pocos nobles encima de vn 120v57 rre que atrauessaua por encima dla caua 126v75 dos poga su persona encima de quatos 128v54 Ecima 1 bie puesto ecima vn cauallo murcillo arma- 98r36 Enclinacio 1 tuuiesse la enclinacio virtuosa y el animo 38v75 Enclinaua 1 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 Enclino 1 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 Encobria 2 nueuas sino del puesto que este dolor en[+]- 12v38 robusto encobria aql plazer mucho me- 109r40 Encobrillo 1 rio es encobrillo y porque assi esse secreto 60v7 Encobrir 4 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 encobrir la passion q de aquellas cosas 39v43 blante encobrir la tristeza que enel pare- 41v65 pudo onistalda encobrir tanto el alegria 111r33 Encobrirse 2 ceria pensar de encobrirse nadie de vos 60v16 trabajo por encobrirse atodos a otro dia 107r69 Encomec'aro 1 cado delas espadas encomec'aro entresi 76v44 Encomenc'aua 1 do y que encomenc'aua a enflaquecer re- 80v79 Encomenda 1 ro si alla os vieredes en alguna frenta en[+]- 116r58 Encomendadas 1 dexadas encomendadas las armas de 88v29 Encomedados 1 de su persona encomedados a melicia su 21r29 Encomendando 3 andauan: y con esta determinacion enco- 21r12 vitoria / estandole encomendando el pe- 51r82 poco d[ ]estimar encomendando sus cosas 125r49 Encomedando 1 prometia muy grandes obras: encome- 88r12 Encomendandola 1 zelle vna habla encomendandola al duq 128r36 Encomendandose 1 guna cosa encomendandose alos traba- 124v74 Encomendadose 1 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 Encomendar 2 tal passo se en[+]comendar: encomendaua 117v5 so que las dela honrra no se deuen en[+]co- 125r51 Encomedar 1 ra encomedar a su sen~ora la priessa d sus 95v87 Encomendarse 2 todas tres a vn oratorio donde solia en[+]- 55v24 arda y encomendarse enella como otras 88r71 Encomendaua 1 tal passo se en[+]comendar: encomendaua 117v5 Encomendo 1 las manos enlazando el yelmo encomen- 47r11 Encontinente 1 la lanc'a se puso encontinente de do auia 101r40 Ecotrado 1 le vuiesse ecotrado sin auelle echo dan~o 126v69 Encontrados 1 encontrados y assi passaron las segudas 60r63 Encontrando 1 sus escudos remetiero a el encontrando 95r12 Encontrandole 2 encontrandole con muy gran fuerc'a que 84v76 el remetio a astripardo encontrandole 96r14 Encotrandole 1 bio y encotr(o)[a]ndole al primero enel escu- 126v67 Encontrandose 1 juntamente y encontrandose assi delas la- 45v21 Encontradose 1 uage q encontradose enlos escudos hizi- 47r42 Encotrandose 1 dero truxera de costatinopla y encotran- 17v34 Encotrar 1 se viniero a encotrar en ellos mas como 100r59 Encontrara 2 ra y despues le encontrara al pie de vn 86v11 encontrara: tras el entro ascarol caualle- 100r63 Encontraron 10 uallos se encontraron con tanta fuerc'a 11v83 cia y assi se encontraron entramos conta- 20r35 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 encontraron vinieron entramos al suelo 57r58 tandose el dela puente lo necessario se en- 59v65 do lleuar se encontraron entramos co ta- 60r60 encontraron contanta fuerc'a que entra- 66v22 te que le saliera a recebir se encontraron 90r33 te le encontraron: y puesto que algunos 95v23 c'as baxas se encontraron enlos escudos 98r77 Encontraro 3 llate y belisarte s[ ]encontraro coel code va- 15v54 se encontraro d todas sus fuerc'as: la lan- 50r83 alli hazia encontraro dentro quatro ga- 94v45 Encotraron 6 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 se encotraron co tata fuerc'a q lebusante 15v31 juntamente se encotraron co taman~o im- 21r90 se encotraron de manera que las hiziero 27r90 piec'as y conlas fuerc'as grandes se enco- 27r91 ziero piec'as mas al[ ]passar se encotraron 106v82 Encotraro 6 apartandose lo necessario se encotraro 13r53 se encotraro ta duramete q entramos vi- 15v43 se encotraro con crespian de macedonia 15v58 el consiguiente se encotraro todos dela 56r44 do las piernas alos cauallos se encotra- 101r72 c'as baxas se encotraro d manera q las hi- 106v81 Ecotraron 1 beroldo onistaldo y dramiate se e- 15v48 Encontraronse 3 y encontraronse con tanta fuerc'a enl me- 19v88 suyo y encontraronse con taman~a fuerc'a 24v63 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 Encontrase 1 la encontrase porque su determinacion 91v56 Encotrasen 1 fuera mas antigua: y como se enco- 21v3 Encontro 8 yedo hazia la gran bretan~a encontro co} 34r46 cauallero de la fortuna encontro con 37r34 te que en medio della lo recibio le encon- 59v76 no anduuo mucho que no encontro con 66r44 mas el le encontro con tanta fuerc'a que 78r3 le encontro tambien que dio con el moro 97v23 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 al cauallo lo encontro: de manera que a 122r71 Encotro 5 rendos se encotro con [tro]folate el medroso 15v40 platir se encotro conel otro su compan~e- 16v13 na sin hazer negu reues mas el encotro 30r73 el principe graciano se encotro co estro- 56r35 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 Encorajado 1 mo estaua muy encorajado delo que enla 78r35 Encubierta 3 esta casa tan encubierta atodos y tanto} 3v91 cauallero dela ysla encubierta: y dsta ar- 6r17 mistad encubierta porel pesar que del re- 111v75 Encubiertas 2 vengar algunas passiones encubiertas 17v10 encubiertas viendolo que passaua se leua- 58v12 Encubierto 2 ta avn encubierto sietesse vra alteza y oy- 57r90 co fauorecido / o de amores ta encubier- 99v15 Encubra 1 me da lugar a que las encubra endemas} 119v46 Encubria 5 che lo encubria: yendo con proposito de 7v71 cido lo encubria tanto que quien le mira- 48r83 dela noche se encubria el frescor del: don- 48v70 n~ora dlla & que aqui se encubria a todos 71v69 lo pareciesse encubria su sospecha y apro- 80v12 Encubriendose 2 pondio nada antes encubriendose conel 48r17 Mas encubriendose con vn arbol para 105r9 Encubrieron 1 las matarian disimularon y en[+]cubrieron 66v82 Encubrio 2 palmerin se encubrio dmi mi sospecha me 34r32 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 Encubrir 26 c'o muy grade no pudo tanto encubrir el 6v32 lo pudiendo encubrir se leuanto y se reco- 7v59 encubrir esta voluntad que yo misma no 8v76 sabia muy bie encubrir porque la hermo- 14v63 pudiedo encubrir estaua loando a sus da- 16r42 os dan vros amigos por assi vos encu- 29v43 pador no sabia encubrir el pesar q desto 30r29 seoso de[ ]sele encubrir se salio por vna par- 30r91 bajaua por se encubrir seria escusado em- 30v5 tras calidades no podia encubrir el do- 33v16 pudiendo encubrir el dolor que dello re- 36r83 bia encubrir la flaqueza en que sus heri- 47v25 quiriedo se encubrir con aquel que la do- 50r60 don duardos los abrac'o no pudiedo en[+]- 58r10 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 no lo pudiendo encubrir hizo mil mues- 63v27 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 ra que le cono( )ciesse no pudo graciao en[+]- 66r27 dieron tanto encubrir aquel desseo que 67v18 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 te no sabiendo encubrir aquel que aque- 77r74 poco le aprouechaua quererse encubrir 83v10 se quisiesse encubrir ellas no lo cosintiria 90v21 en se quisiera encubrir y nunca pudo por 91v64 recelo no supo entoces encubrir la passio 99v72 persona aquie no se deuia encubrir diole 107r26 Ecubrir 1 do lo que don rosiran dezia queriendo e[+]- 49v42 Encubrirse 1 para no encubrirse ha ninguno. La due- 4r3 Encuentro 34 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 sen~or hermano este encuentro avn que 13r86 tre del primer encuentro ayudado delos 15v73 espada como tuuistes dicha enel encuen- 20r8 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 encuentro por falta del cauallo que por 24v57 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 que del primer encuentro dexasse de yr 47r30 de su prim(a)[o] porque tambie del primer en- 47r36 tres partes con la fuerc'a del encuentro y 47r53 sse el encuentro fueron de tanta fuerc'a q 47r64 dos no[ ]se como mi encuentro os parecio 47r79 borgon~a que del primer encuentro vino 59v71 ardasse y puesto que del encuentro el ca- 59v81 su sen~ora algun tanto desecho de vn encu- 60r66 encuentro en nombre de quien seruia fue- 74r26 encuentro / y alguos mal tratados: & por 83r35 llero en su nombre diesse este en( q)[c]u(a)[en]tro 83r61 tan fuerte encuentro llegose mas ala pue- 90r39 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 al suelo del primer encuentro y su escudo 100v3 fuero derribados de vn solo encuentro: 100v18 do entramos estribos & co la fuerc'a dl en- 101r80 encuentro echo por tierra: desta manera 102r35 hombre que tal encuentro diera no era 103v59 erro su encuentro / antes fueron dados 116v6 no su encuentro tuuo mas fuerc'a q no le 116v16 roco del encuentro quedasse mal tratado 116v57 albarroco de vn solo encuentro afirmo ta- 116v74 que del primer encuentro derribara que 117r36 lla: mas al que el encuentro no vuo mene- 122r50 mino y no anduuo mucho que al encuen- 126v60 mo viesse que todas las cosas que al en- 127r7 Encuetro 9 co la fuerc'a del encuetro do rosuel estre- 15v53 del saluage arrodillo con la fuerc'a del en- 17v37 mosura d vna ala otra: este encuetro ta se- 30r78 en mi vida recebi mayor encuetro que el 47r77 mal tratado del encuetro / el dela fortuna 50v7 mer encuetro vino al suelo y como para 78r15 agora mira porti que deste encuetro are 84v50 a[ ]rrecebir desseoso de en aql encuetro pa- 97v21 go: grande esperanc'a puso este encuetro 108r59 Encuentros 18 encuentros se espanta los que poco pue- 13v14 a[ ]floraman y puesto que los encuentros 26v73 dela muerte vecio enlos primeros en( )cu- 27r19 zer y dieronse tan grandes encuentros 27v70 los encuentros dados con tanta fuerc'a 42r70 encuentros con las lanc'as baxas punie- 45v19 la fuerc'a delos encuentros otros por fla- 45v25 encuentros fueron a trra y dela otra nen-gun} 56r46 c'a delos encuentros topadose delos cu- 62r29 c'a y los encuentros muy bien dados vini- 76v41 delos encuentros siempre presumieron 78r19 Cauallero puesto que vuestros encuen- 78r26 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 delos encuentros: & sacando muy presta 84v80 grandes encuentros que viniero entra- 87v16 acertasen sus encuentros no le hizieron 95v24 de quien seruian ni sus encuentros los 102r61 lexos para ello viniessen recelado sus en- 102v5 Encuetros 9 pasado de algunos encuetros y grades 11v33 truedo destos primeros encuetros fue 15v64 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 se diero conellas tales encuetros que el 38v37 rrera fue con tanta furia & los encuetros 60r74 mo los encuetros fuessen grades ellos 80r75 que en su contrario palabras y los encue- 84v57 en que recebia[n] los encuetros entramos 92v68 do por algunas partes delos encuetros 105r86 Ecuentros 1 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 Endemas 2 quien alli los pusiera endemas despues 73v85 me da lugar a que las encubra endemas} 119v46 Enderec'andose 2 ensi y enderec'andose enla silla dixo porci- 98r60 taua enderec'andose enla silla cubierto d 100v79 Enderec'ar 1 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 Enderec'asse 1 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 Endos 1 c'ana endos pedazos cortada por medio 32r66 Endurecidos 1 ara segun ya enello estan endurecidos / 44r60 Eneas 1 na: dido co la espada d eneas metida por 9r68 Enel 507 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 casamieto como enel libro 3r17 Don duardos enleuado enel gusto de 3r84 que enel suelo parecian y como la tarde 3v36 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 memoria como se aparejaua enel estado 5r18 duardos fue presso se metio enel co toda 5r27 el campo esta cubierto que esto era enel 5v22 mes de mayo tiempo enel qual ellas tie- 5v23 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 siempre testigos dela tristeza que enel al- 6v35 erpo cayo enel suelo sin ningu acuerdo 6v40 estos los ojos enel corriendole muy 6v42 fin de mi vejez sustentada enel contenta- 6v55 gria enel tiempo que ella vino de grecia: 7r9 sar enel su don duardos trayendo ala me- 7r56 pass(e)[o] enel regazo dela fermosa Vasilia hi- 8r29 se deue atreuer enel merecimiento de sus 8r35 que entro enel reyno de[ ]la( )cedemonia a 8v7 te de mi padre enel castillo delas aues ne- 8v67 cima delos arboles andaua: enel medio 9r50 {IN5.} Esta paudricia segu enel li- 9v21 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 negras y amarillas a[ ]quarterones enel 10r11 letras enel pico tan trocadas q nenguno 10r13 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 acordo delo que se perdiera / fue enel la 10r35 enel tiepo que florecian. La emperatriz 10v80 ayre enel andar y dauale tanta gracia lo 11r14 enel mundo: por tanto tratalde como a 11r29 gran principe: porque enel tiempo que 11r30 enel medio del reyno esta a dode pocos 11v13 viera: embuelto enel oluido delas otras 11v22 lo fuera: enel escudo en campo blaco vna 11v31 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 denosotros quede enel campo con su las- 12r62 sta sospecha mirando mas enel vio las 12r84 ra con[ ]golpe q enel recibiera certificado} 12r91 que Paudricia enel reyno de lacede- 13r10 nara enel precio de vnas justas que enel 13r17 nara enel precio de vnas justas que enel 13r17 dias auia enel escudo en capo azul vnas 13r19 negras sembradas d fuegos enel medio 13r29 dellas vnos corac'ones que ardian enel 13r30 dos dela mano cayo enel suelo: pandaro 13v58 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 su sen~or enel suelo mas muerto que biuo 14v16 los buenos caualleros que vuo enel mu- 14v25 tuosos enel campo a donde auian de ser} 14v90 mo enel tiempo pasado: quando alli se so- 15r57 da del plazer que poseyan enel tiempo en 15r61 estrangeros estaua tata gente enel capo 15r79 llos sin sen~ores qdando ellos enel suelo 15v67 nietos todos embueltos enel plazer d su 16v84 enel torneo dando acada vno la honrra 17r17 segun enel lo hiziera que esta es alguna 17r18 gastando lo mas del tiempo enel caualle- 17r21 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 vestido de armas verdes enel [escudo] en campo 17r60 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 que enel tiempo que el prin- 18r42 por la manera que enel libro de primaleo 18r54 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 chos dias y[ ]an~os ocupase el juyzio enel 18r68 uallero sin saber quien era / por ver enel 18r84 de don duardos reboluia enel pensami- 18r89 tenia enel su castillo porque eneste tiem- 18v6 reyno enel mundo tan libre que se pudie- 18v42 tramos juntos yguales enel trabajo y en 19r54 heno donde conel casancio que enel dia 19r70 espada como tuuistes dicha enel encuen- 20r8 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 tiempo de entonces: enel escudo en cam- 20v57 gre dier(er)on consiguo enel suelo sin nen- 20v62 dos traya: acertaron a entrar enel valle 21r44 tremetido lo vno por lo otro enel escudo 21r53 la ferozidad enel rostro con que andaua 21v50 aquien todas estas cosas tocauan enel 21v69 segun la flaca defensa que enel auia: mas 22r30 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 dos: enel escudo en campo azul la rueda 22v41 lla con los ojos enel agua dela fuente so- 23r5 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 enel mundo tan acabada que por todas 23r86 pedac'os enel escudo de su contrario: el 23v17 {IN5.} ENel reyno de Cerden~a vuo 23v59 bre vna carreta enel capo juto todos sus 24r13 contecio al cauallero dela fortuna ene[l] 24r89 to que seluia conocio enel le hizo comer 24v9 vna puente que atrauesaua vn rio y enel 24v41 carnado y enel escudo en campo blanco 24v44 te que aputo estaua dio conel enel suelo 24v80 el escudo enel brac'o sembro la puente co 25r7 niendole la punta del espada enel rostro 25r18 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 que paso el cauallero del saluage enel va- 25r66 contecio al cauallero del saluage enel 25r81 del saluage en tanto que enel valle entro 25v23 con letras enel borde dela ymagen que 26r79 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 do y su nobre puesto enel lugar que para 27r7 y en[+]pressas y los nobres escritos enel a- 27r21 dos: cada vno tan confiado enel parecer 27r32 enel escudo en capo negro otro vulto de 27r56 piec'a enel escudo en campo dorado vna 27r77 enel escudo en campo yndio vn espera de 27v41 demi tuuierdes mirando enel estado en 28r8 que estoy no me desmapareys enel acuer- 28r9 cayo enel suelo cayedo floraman sobre el 28r34 xesse rotas por alguas partes / enel ayre 28v21 dl saluage que entrara enel torneo en costa- 28v23 las armas como estas mias: enel escudo 28v34 golpe enel escudo del cauallero dela for- 28v63 dadole vn rezio golpe enel yelmo le hizo 29r7 tuuo enel castillo de aqlla 29v23 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 dauan enel despojo: el emperador estuuo 30v91 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 quie vuo batalla enel reyno 31r58 fendido q enel castillo no cabia daua las 31r66 fuerc'a los hizo arribar enel reyno d yrla- 31r75 do ya del todo enel alto dela motan~a vio 31v23 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 nos enel suelo: mas luego fue leuantado 32v11 persona que enel quisiesse entrar porque 32v50 recebido enel socorro que nos hizistes 32v62 guarda enel suyo con miedo deste gigan- 32v77 dor sintiendo qua araygada traya enel al- 33v13 eran de verde harto galanas enel escudo 34r84 tramos fueron enel campo sin mas dete- 34v72 contecio al cauallero dela fortuna enel 35r69 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 viedo al cauallero dela fortuna puso enel} 35v46 tramas manos q enel escudo le hechara 35v60 jo enel arco del saluage recibio otra sae- 35v62 miento no fuera enel tan grosero bie ha- 35v79 dose enel camino solo y descontento desi 36r25 enel agua ribera dela playa y echado los 36r47 hasta enel suen~o el cuydado no dormia / 36r70 d armas sin nengua pintura enel escudo 36v19 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 tropec'o y dio conel gigate enel suelo ta 36v38 herida q recibiera enel muslo le estorua- 36v43 armas verdes y enel escudo en capo bla- 36v88 tales q dudaua auer enel mundo quie les 37v7 assi en la desemboltura como enel saber 37v42 do enel suelo tan sin acuerdo como aque- 37v65 que traya vn toro blanco enel escudo les 38r12 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 zia batalla le recibio enel suyo diziedo a- 38v61 enel suelo: sen~or respondio el este que es- 39r80 y dos a otro echados enel propio lugar 40r35 das me acompan~eys porque enel fin de- 40v22 do y abrojos de oro porellas y enel escu- 40v44 dose enel camino de londres con desseo 40v53 ua enel camino dos leguas dla cib[d]ad do- 40v58 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 enel escudo en campo blanco vn saluage 41r12 siempre oy afirmar que enel tiempo que 41v29 das aquien no las oya tan metido enel d- 41v54 blante encobrir la tristeza que enel pare- 41v65 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 to al rey que estaua en vna ventana enel 42r31 enel mundo auia: todo el capo y ventanas 42r35 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 tan hermosa como enel tiempo de su ale- 43r28 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 pues enel tiempo de agora haze mejor} 44v91 cado de inuencio nueua: enel escudo en 45r31 tos mas de quato enel escudo trayan vn 45r35 con leones de oro menudos enel escudo 45r37 de armas de fuegos enel escudo en capo 45r40 con grifos pardos porellas enel escudo 45r43 despedazadas porellas enel escu- 45r47 gras de negro enel escudo en capo d oro 45r54 de encarnado y pelicanos de plata: enel 45r56 de plata enel escudo en campo negro vn 45r70 pintura: enel escudo en campo blaco vna 45r75 otras de verde co palomas de oro: enel 45r77 garin salio de armas blancas enel (a)[e]scudo 45r79 de azero muy fuertes enel escudo en cam- 45r84 cendidas: y siedo todos enel capo con las 45v9 lla que enel mundo entre tantos caualle- 45v33 estaua enel estremo de sus fuerc'as no co- 46r25 endo hazia aquella parte entro enel cam- 46r30 (a)[e]lla enel suelo cayeron tan sin acuerdo q 46r34 que ninguna cosa se hallo enel sino aque- 46r52 da enel medio del rio cercada de alamos 46v77 brado como enel libr(e)[o] de primaleon se di- 47r28 mo vio su cun~ado enel suelo tomado vna 47r40 gigante quedo tendido enel puesto que 48v23 enel alma viendo que el no auia acabado 49r26 cho mas ver a hombre enel mundo q co 49r32 tanta bibeza enel como si entonces andu- 49r42 tuna a quien estas palabras tocaron enel 49r68 conocer enel estado que queda el murio 49v30 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 pa q entrasse enel sitio defendido hasta q 50r27 que solamente pa pesar enel peligro en q 50r45 poco dan~o hazia sus golpes enel escudo 50v20 enel brac'o le te(m)[n]ia hiriendole por tatas 50v26 fiac'a q enel tenian cobatiose co tal esfuer- 50v81 dos puso los ojos enel y enel parecer de 51r4 dos puso los ojos enel y enel parecer de 51r4 cauallero dela fortuna que enel mismo re- 51r74 do q cayo enel suelo sin nengu sentido / y 51v8 sabiendo que enel vencimiento del giga- 51v44 mete taman~o estruedo enel castillo q pe- 53r19 ro vna boz enel ayre q dezia do duardos 53r22 enel palacio que muy bien cupieron por 53v90 cia ser. Enel reyno y corte de ingalaterra} 54r45 rejar vn aposentamiento enel qual la em- 54r48 peratriz biuio enel tiempo que fue infan- 54r49 dia conocer enel ningun mouimieto an- 55v30 damas enel palacio la empatriz griola 55v88 llo y tabien porq palmerin no entro enel 56r20 de quanto nunca le fuera q dio conel enel 56r40 pensaua que enel mundo ouiesse hobres 56v21 negro enel escudo al dios saturno cerca- 56v33 rao real enel aposento de flerida a dode 57r16 ros que enel torneo se allaron ya que se 57r19 forc'ados que enel torneo fueron en ayu- 57r22 tramos cayeron enel suelo tan muertos 57r43 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 enel otro pasado no vuo quie tata gloria 57v25 go a palmerin puestos los ojos enel cielo 57v87 entras biuieron: enel fin delos quales ar- 58v51 nos an~os enel tiempo del rey armato su 59r36 cho mas enel de flerida que sabiendo ser 59r86 ellas enel escudo en capo blanco vn ros- 59v21 to que estas palabras hizo enel corac'on 59v51 cho enel suelo / y tomando otra lanc'a de 59v78 do y enel acuerdo de quien taman~os peli- 60r6 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 do siempre enel camino muchas inuecio- 61r6 ron enel valle escuro dode daliarte tomo 61r9 solo enel corac'on delas damas / y gente 61r16 el cauallero triste con primaleo enel va- 61v12 enel reyno de lacedemonia 61v17 ra enel tiempo que alli passo quando la 61v20 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 que sintio enel aquella flaqueza le ayudo} 62v46 tetauase co tener la volutad sugeta enel 62v82 do con vnas colores enel rostro que nin- 63r82 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 mouimiento hiziesse proueer enel sosie- 63v73 q tenia enel / porcierto dixo el empador 63v84 llaro enel fin dela belicosa lusitania proui- 64r73 oras d bisperas siendo enel mes d abril 64v14 pos de lusitania hasta entrar enel mar / 64v17 metidas enel gusto de su passatiem( )po q 64v32 enel propio instante su corac'o que antes 64v41 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 hallo cerrada del todo / enel alto della q 64v62 sacada porel natural dela que viera enel 64v66 na diferencia d vna a otra: tenia enel rue- 64v68 floredos se quedo enel campo herido de 65r33 sen: estuuo enel castillo de almaurol tanto 65v31 do de armas negras enel escudo que asu 66r6 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 ando mucho entresi sus valentias enel es- 66r81 uan caydos enel campo con tan poco acu- 66r86 esse mucho dan~o se(j)[g]u(to) que enel parecia 66v17 aquellas donzellas con lo mas que enel 67v6 auia en satisfacion dela afrenta que enel 67v7 Tornando alos caualleros que enel cas- 67v11 que queria entrar dentro enel batel de- 68r16 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 informase enel camino y adonde el caso 68r81 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 da enel medio del estaua vna muy hermo- 69r37 sa fuete puesta enel ayre sostenida sobre 69r38 vnas letras coloradas que enel borde 69r84 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 do enel campo como aquel que del todo 71r10 ciera si enel castillo auia mas que passar 71r14 rin entro enel castillo: y lo que dentro 71r21 tro enel castillo sin nengun 71r25 comprehender enel juyzio de ningu ho- 71r40 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 enel espanto que aquello le hazia allega- 72r48 que se auia metido enel batel y hallando 72v52 te tendidos enel campo muertos avn en 72v81 so donde eutropa se echo enel rio quado 73r5 ceno de algunas cosas que allo enel batel 73r30 ra mas auer vna polinarda enel mundo 73r56 troc'o de arbol enel qual en campo ne- 73v9 hazian era tan confiada enel parecer y al- 73v25 cio ante quien no le conocia: enel escudo 73v39 con letras enel borde del vestido que de- 73v43 delo que enel passo.} 73v54 rol a[+]sentado enel borde del tan hermoso 73v68 mas y mirando mas arriba vio enel que 73v89 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 pre enel campo: mas miraguarda que no 74v65 vuiera enel mundo que sobre su hermosu- 75r73 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 so que enel se allase libre desu cuydado an- 75r90 do enel alto dela pen~a tocaua de quando 75v9 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 quella yra de miraguarda haria enel muy 75v75 almaurol y delo que enel passo.} 76r13 muchos y eran sus amigos enel mas ba- 76r36 za hiziesse enel poco assiento corrido de 76r60 tad y enel corac'on mil recelos que me po- 76r69 mas si sintiera enel algun atreuimieto pa- 76r71 su escudo no quedaria enel cuento delos 76v4 rebusto y muy soberuio podia lleuar enel 76v36 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 enel vulto de quien tantas penas le causa- 77r66 contentarame de ser enel cuento delos 77v18 y leonado a[ ]quarterones enel escudo en 77v41 esperado enel campo ni para lo que alli 77v69 manos de las muchas q enel capo auia 78r10 delas mismas losas y[ ]enel medio del esta- 78v42 do pensaua enel recelo que le pusieron 78v82 la passion tan grande entrada enel que 78v90 lloraua su dolor vna donzella que enel 79r20 estada pesandole de ver enel tanta volun- 79r36 do la sen~ora que lo dezia hazia enel rostro 79r44 pensamiento era vano que quien enel a- 79v15 ellas enel tenian / vn dia tomando al 79v37 rey su aguelo enel aposento de flerida si- 79v38 uarse enel auentura de Miraguarda de 80r36 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 enel nunca se sintio flaqueza ni cosa que 80v11 dose del se pusieron enel camino de costa[n]- 81r87 enel esta tuuo nueuas dela auetura del ca- 81v34 celo de verse enel peligro de muchos pa- 81v60 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 xos criado enel tantos recelos q no se a- 82v4 floriano & pompides q sentian enel aque- 82v17 dian ver desde lexos enel campo por de 82v31 enel peligro que quedaua & vos quedays 83r21 os contato reposo como si enel os viesse- 83r22 su mano: y puniendose enel puesto de do- 83r44 legre enel principio della: los otros caua- 83r65 en essotro era porque enlo q enel viera d- 83v34 d vna pequen~a villa que era enel ducado 83v89 taua sin lanc'a que la quebro enel primer 84v78 mando a seluian que se quedasse alli enel 85r37 ra con otro su hermano enel suelo: el du- 85v32 da la esperanc'a que dio conel enel suelo 86r60 los ojos enel cielo comec'o a dezir. Por 86r63 te tuuo enel: en estas y otras platicas pa- 86v41 assi se metieron enel camino lleuando la 86v66 q acotecio enel castillo d almaurol sobre 86v81 vna aventura enel castillo de almaurol so- 87r44 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 enel q estaua la ymagen de miraguarda a 87r88 otro dia durmiendo aquella noche enel 87v5 los ojos enel vulto de miraguarda y de- 87v81 ojos enel mesmo lugar quando no la vio 88r73 tener enel cauallo se apeo arrimandose al 88r75 lagrimas no mostrassen enel esta passio 88v58 semblate triste: armello que avn vio enel 89r5 mo enel capitulo atras se haze mencion 89v63 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 crito enel brocal y que entonces passaria 90r26 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 do enel agua con el peso delas armas fue 90r37 enel la figura de miraguarda por donde 90r42 al jayan el escudo enel brac'o cortandole 90r88 el enel suelo muerto quedando el con al-gunas} 90r91 su nombre escrito enel brocal creyendo q 90v63 le tratara puniendose enel camino de cos- 90v80 n~a enel batel y siguieron tato por la mar 90v84 por vna fortaleza que enel hondo deste 92r37 mal heridos estauan tendidos enel suelo 92v3 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 tuuo enel castillo alguos dias curado se 93r74 uieredes a yr a essa corte enel tiepo que 93v19 los otros miedos: mas el amor que enel 93v50 tristeza que por fuerc'a se via enel rostro 93v57 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 c'o de caminar hazia vnos arboles q enel 94r35 hobre enel mudo que se pueda sostener 94v70 siguo como enel capitulo atras se dize el 94v85 pues que se aparto de floredos enel va- 95r62 xa dio conel enel suelo maltratado por le 95v20 dio consiguo enel suelo palmerin conte- 95v73 la lanc'a enel castillo de dramorante el cru- 96r13 goso como por vna fortaleza q enel se hi- 96r69 rin llego allo los diez como enel capitulo 96v7 c'ado como enel libro de palmerin se cue- 96v14 de crueza enel que algu tanto se tuuiero 96v32 albayzar & a quantos ouiere enel mundo 97r61 mo tan gra golpe enel suelo dela camara 97r66 se abrasado & con vna color biua enel ros- 97r79 lleros y estuuiessen enel campo: floriano 97r86 durar enel campo: llego la guarda de los 97v9 jos enel gra turco su padre y despues bol- 98r4 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 endo enel aquellas palabras quiso con o- 98r73 grandes principes liberales enel prome- 99r19 ter verdaderos enel cuplir: los maestros 99r20 de se apartar de palmerin enel valle 99r47 rador acabaua de comer enel aposento d 99r56 sa deseando ver albayzar enel capo: ellas 99v31 le mandar aposentar dentro enel palacio 99v56 que su intencio era estar enel capo todos 99v58 so recebir porq no traya enel escudo la fi- 100r44 estuuo enel capo c'ufriedo el trabajo de a- 100v36 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 enel suelo y encima de todos los vecidos 100v63 blanco enel escudo en campo blanco vn sa- 100v69 enel campo y passo parte dl 101r19 viendo a su cotrario enel capo salto enel 101r82 viendo a su cotrario enel capo salto enel 101r82 gar a que obrase enel nenguna medecina 101v78 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 delo que esperaua y entro enel comiec'o 102v61 mas dan~o que quebrar enel las lac'as sin 103v62 ra enel primero puso mano a su espada y 103v64 cauallo creyedo que enel mas que en las 103v79 amis dias. Targiana viendo enel aquel 104v24 tada: vuestra figura puesta enel escudo d 104v44 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 da recibio enel corac'o delo que eran las 105v83 enel castillo de almaurol se hazia sobre el 106r81 seruir: enel camino hizo muchas cosas en 106r87 zer al caso desta hystoria enel fin dllas lle- 106r89 po y si me vencieres vengate enel como 108r22 enel del mayor enimigo que tienes que si 108r23 ra ensi puesto q enel seblate del rostro ne- 108v70 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 a ninguno: los juezes entraron enel can- 109r20 ua: los escudos se estuuieron enel campo 109r62 da puesto enel lugar dela vitoria que era 109r65 cia enel corac'o tenia otra cosa pa dan~ar 109r84 sirue. Enel reyno de tracia reyno vn rey 109v74 sar passaua todos los dias enel lugar do- 110r13 le conoscio fue enel la passion ta grande 110r21 deys porque solo enel merecimieto delo 111r25 q todos pussiessen los ojos enel solo pri- 111v50 vra alteza honrra porque enel nenguna 111v61 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 enel monesterio donde los dexo curado 112r32 se delas heridas que se hizieron enel va- 112r33 vna dozella que enel camino topo como 112r41 que enel corac'on de palmerin auia ento- 112r67 rin se aparto del y subiedo enel mas alto 112r73 frenar los cauallos se pusiero enel cami- 112r86 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 corrida y vergonc'osa hizo vna color enel 113v19 mosura y mucho mas dolor enel caualle- 113v21 primero enel comiec'o della porque creo 113v63 do mucho mayor esperecia enel comec'o 114r52 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 assientos platicado enel temor y miedo e 114v44 floreciente enel fin de tu edad que( )de aba- 115r17 {IN4.} COmo fuero metidos enel cam- 116r87 zarco enel suelo muerto quedando el de 117v69 jornada. Los juezes entraron enel cam- 118r16 yado cayo enel suelo: y puesto que ella sin- 118r43 todos de vna manera y echandole enel 118r51 enel sentir assi tienen menos moderacio 118v82 puso enel camino del reyno de tracia aco- 120r37 passo el rey polendos d tesalia enel via- 120r80 dillas enel suelo quiso con muchas lagri- 120v74 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 arremetio a otro dando le tal golpe enel 122r56 muchas heridas dio con el muerto enel 122r89 enel castillo quedauan dexaro las armas 122v5 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 guntando si auia otra prision enel castillo 122v16 trarias alo que tenia enel corac'on. Passa- 123v7 enel desencantameto de leonarda: acaba- 123v19 contecio a palmerin enel encantameto 123v30 si enel tiempo de agora los principes assi 124r39 enel infierno se[ ]afirma los mal(e)[o]s delos 124r51 lamente enel gouierno dela justicia & paz 124r64 q nenguno podia entrar enel sitio defen- 124v17 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 tro enel cuerpo demanera que tambien 124v87 enel ayre vn pequen~o espacio & luego le 125r8 enel campo sin ver quien las traya. Espa- 125r70 tasmas & cosas vanas porq enel batel pu- 126r33 a pensar enel remedio q tan gran afrenta 126r43 ter solo co su espada enel cesto mas como 126r56 enel ayre subiendo tan despacio que pare- 126r64 se via puesto enel postrero estremo dela 126r73 vida leuantado enel cielo / y la esperanc'a 126r74 fue puesto arriba enel campo a dode fue- 126r83 to en pie y puniendo los ojos enel capo 126v44 aquella trra: caualgado enel siguio su ca- 126v59 bio y encotr(o)[a]ndole al primero enel escu- 126v67 ancho labrado de marauillosa lauor enel 127r29 mucha pena porque sentia enel peligro 127r77 menos los de daliarte enel valle escuro 127r85 por passar q sea mayor que enel que 127v48 ner consejo sobrello enel aposento de car- 128r34 tiene puesto enel alma en vn solo momen- 129r7 Enl 50 la manera de su vida: orfeo: en[+]buelto enl 9r74 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 xera. Y porque ella sentia enl este desseo 14v61 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 y encontraronse con tanta fuerc'a enl me- 19v88 que dio coel enl suelo sin nengu acuerdo 20v38 de y crecida la persona graue enl sembla- 23r52 bre de vuestra persona escrito enl brocal 25v57 el cauallero del saluage sintiesse enl la fla- 25v74 ger asentada en vn arco q enl mesmo por- 26r74 uan enl campo mas de diez caualleros / 26v57 so enl segudo dia de las justas d florama.}} 27r46 traya la volutad enl escudo en campo ver- 28r88 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 estas palabras acabo de entrar enl cerco 30r60 en rajas: enl escudo del cauallo dla fortu- 30r72 califerno q estaua enl suelo se quisiera co- 32r72 za: mas puniedo los pies enl escudo tiro 32r84 ra cosa en que dspues entienda sea enl ds- 33r35 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 dado que enl se adurmio mas el suen~o no 36r61 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 yo enl suelo por falta de mucha sangre q 39r38 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 acuerdo los metiero enl carro q los q<>tro 39v89 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 fuerte enl cauallo salio dbaxo con mucha 47r71 xo don duardos que quien dios hizo enl 51r10 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 d beroldo cayo enl suelo sin nengu acuerdo 56r89 rodilla enl suelo cortesia poca a[+]costubra- 57v75 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 mas tambien dispuesto que parecia enl 70r57 vereys lo que enl lo ganastes: palmerin 70v64 a manera de axedres: enl medio del auia 71r34 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 duen~o escrito enl brocal que dezia carme- 73v82 mas parte enl delo que tuuiste enla culpa 75r81 migos assi enl parecer como enlas obras 82v21 esperas de oro enl escudo en capo verde 87r74 ze la hystoria que enl tiempo 89r77 raleza crio con letras enl borde que dize 98r57 tiempo que enl os pudiera presentar vna 101r54 presenta el escudo y entrareys enl campo 108r15 tramos cotetos enl cabo destas palabras 108v61 q parecia impossible qdalles enl cuerpo 108v83 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 Enella 68 dian combatir enella quatro caualleros 3v65 merin se cuenta: enella se escriue. Que ye- 4v49 que solo enella se halla reposo detodos 6v14 dias y tambien las noches: siendo enella 7r70 ros que enella estauan juntos se[ ]partiero 8r13 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 assi andaro enella por algun espacio sin 12r3 la mayor parte del dia se consumio enella 12r42 dia tener enella y acudiedole con otros 13v31 tomar nengu reposo q enella se gasto la 14r5 contigo en batalla y morir enella que de- 14r33 que no esta enella. El emperador lo tuuo 17r72 q el cauallero del saluage hiziera enella y 17v63 enella como yo querria y quedareys con 20r17 embueltos enella se fue al campo del duq 24r21 que enella passo.} 26r51 estos los ojos enella dixo: sen~ora yo qdo 27v56 de sus sen~oras hizieron enella(s) tantas 27v79 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 otra cosa consintio enella tomando sus 34v56 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 lo pa algua grande necessidad si enella se 37r44 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 ria ser delos postreros que enella allase 38r86 ua y no anduuiero mucho enella quado 38v44 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 fortuna puso los ojos enella y pareciole 43r41 enella para q sus obras fuera castigadas 44v5 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 dos enella combatiendose con tanto tie- 45v35 gastar tiempo enella porque ni vu[e]stras 48r63 no muriesse enella el cauallero del salua- 48r88 n~oso quiso antes dexarse morir enella q 51r72 la fortuna y dexando enella a pompides 53r73 lleros que enella aportaro que eran la flor 55r44 & quan presto estuuieron de morir enella 58r9 dramusiado y delo q enella los acotecio} 58v74 la crianc'a que palmerin enella recibio q 63v31 la delos otros ninguna lo sentia enella si 63v36 do aura q ablar enella: acabadas estas pa- 64r14 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 mucho mas ver enella vna segu- 64v48 sadas: que enella claramente se[ ]mostro 70v32 n~alada para hablarse enella sino fue esta 71v78 timiento que solo pensar enella hazia te- 72v29 mucho enella que fueron a vista dla ysla 72v54 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 pues la costumbre de largo tiempo ene- 77r37 as enella para negociar las cosas d oria- 79v30 el camino en poco tiempo arribo enella 80r40 arda y encomendarse enella como otras 88r71 lo que enella passaron.} 92r13 dre y vuo enella aquel hijo aquien tabie 93r52 leras d turcos q enella estaua[n] sobre anco-ras} 94v46 la mucha aficion que enella tenia por ser 95v8 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 giana su sen~ora con los ojos enella come- 100v56 nar la voluntad allando mal aparejo ene- 106v44 afirmando los ojos enella no sabia que se 107v50 ardor enella que no la podria (o) c'ufrir es- 110v25 dor palmerin y delo q enella sucedio.} 114v37 emperador alos caualleros q enella que- 118v77 tio enella y los otros repartio en las mis- 120v9 se detuuiesse enella ofendia a su sen~ora a 123v4 ventura despues q enella os vierdes lo 124r16 baxasse moriria en la ysla por enella no 125v65 que enella estuuo.} 128r16 Enlla 2 podra oluidar todo el trauajo que enlla 55v40 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 Enellas 14 mo esta y q enellas qde siepre co vitoria 14r83 delas deuisas que enellas trayan y en lu- 40r40 bles que enellas parecia que en algun tie- 41v11 ta y enellas se recogia todos los caualle- 43v81 el esperaua hazelle mercedes q enellas se 53r14 porque enellas se pudiesse ver los estra- 53r77 n~oras que enellas quedaron primaleon 59r43 tras adeuinando enellas su mal armado 64v83 para quie enellas se quisiesse meter y no 78v19 mudanc'a q enellas de contino suele auer 79r58 principes y enellas mostrar el precio de 86v90 tas y dlos muchos caualleros que ene- 101v72 peor parte q enellas ay: mas targiana es- 102v54 lagrimas se mirasse veria detro enellas 110v18 Enllas 1 enllas ouiesse mucho fue alegre el empe- 112v79 Enello 16 coged con[ ]sentido: enello despierto 2v38 ces eran su exercicio era cac'ar siedo ene- 9v56 da y agora la dexo si enello recebis serui-cio} 43r46 ara segun ya enello estan endurecidos / 44r60 xa aqui la hystoria d ablar enello y torna 46v64 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 gre porla mucha parte que enello le cabe 59v42 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 de enello hazer lo que deueys enlas ar- 77r11 enello pues en sen~al de vencimiento de- 77v21 diligencia que enello mostraron jutame- 79v69 caualleros si enello no recebis pessar: ala 82v56 sse tratarse assi pues enello no seruia a 88v90 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 que enello hizieron.} 110v54 que siento mucho perdella si enello no} 125v91 Enellos 32 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 flerida holgaua tanto enellos que rogo 3r41 esfuerc'o y la mucha bondad que enellos 4v39 fensa enellos. Estas nueuas fueron a pal- 4v73 quedado fuera y enellos allo muy mal re- 5v58 tan desechos que enellos tenian peque- 12r9 do enellos los corac'ones ta enteros co- 12r67 dor y sangre que enellos tenian: y sus es- 12v23 ualleros dl mudo para enellos vengar 12v65 q enellos bien se podia conocer la fuerc'a 17v41 dobladas de nueuo que hiziero enellos 28r17 do dllos tata sangre que no auia enellos 28r30 de polinarda los ojos enellos dixo mil 30r16 enellos las palabras deste solo pues tan 32r16 c'as: el sol era del todo puesto enellos} 42v91 beroldo y polinardo que quedaron ene- 45v27 acudia con la presteza que enellos era ne- 47v42 gre que les salia era mucha: assi q enellos 51r50 ces mostrar lo q se perdier enellos el tie- 54v4 dessear tornarse auenturar enellos sin 54v28 do tener enellos algua defensa q de otra 54v89 do hazer poca imprission enellos conso- 57r51 precio assi como por lo que parecia ene- 86v27 gran ventura y enellos muy gran desseo 87v70 la espada hizo tan gran estrago enellos 96r17 enellos puso la sangre le comenc'o a reuen- 101v37 fuerc'a que en poca piec'a ni enellos auia 104v4 enellos aquella flaqueza dio al vno de- 104v8 y nenguno sentirselo enellos: la empera- 108v73 ponia los ojos enellos pareciendole es- 112v52 y de su determinacio q era hazer enellos 121v10 que conozcan el mal no es enellos hazer 121v18 Enemigo 26 tas en poder de quien cofiessa ser tu ene- 4r66 comigo: y este es el principal enemigo co 4v13 sele qria mostrar enemigo: todos los gra- 7r20 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 tengo recebido d vos sino obras de ene- 17v66 to era: mas auialo con ta fuerte enemigo 20v44 tan fuerte enemigo delante no sabia que 42v11 quan fuerte enemigo se combatia comen- 42v45 q pudiere porque mi enemigo no lleue d 42v58 co los otros diziedo sen~ora aql enemigo 44r88 lla le traya acupado y que era ta enemigo 46v25 to el cauallero aquien vos por mayor ene- 48v86 pueda ser vro enemigo q tambien no lo 53v36 tato enojo como si fuera su enemigo mor- 62r39 dezir las palabras de su enemigo ponie- 62v23 cada vno recelase su enemigo y tuuiesse 80v18 ro y muy enemigo de xpianos allede des- 86v86 via q con tal enemigo era menester / mi- 87v36 n~a como pa tan fuerte enemigo cada vno 95v43 con tantas heridas y tal[ ]enemigo delate 103v76 fortaleza de su enemigo trabaxaua por 105r72 mostrar asu enemigo la manera de su es- 105r73 vitoria de su enemigo porq en aql creya 108v13 enemigo ta temeroso no hallaua su espi- 117v10 desbarata[ua] el poder d su enemigo y como 118r7 se auia de defender contra su enemigo ta} 125r46 Enmigo 2 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 enmigo arremetio alos quatro q queda- 95v75 Enemigos 13 despues fue temido d sus enemigos por 14v54 sin ninguna resistencia vecieron sus ene- 16v21 gigantes y enemigos suyos que auia ve- 17v8 zer temor a sus enemigos mucho mejor 44r26 enemigos tener copassion diziendo por 49r4 mo vi(ni)eron sus enemigos muertos con- 66v80 le esperaua quatro caualleros sus enemi- 94v25 enemigos no[ ]le diero esse lugar entoces 95v88 llero negro que si alos enemigos fuesse 108r35 daua assi como porq la fortaleza delos ene- 116v80 de su estado avnque fuessen enemigos y 118v20 en aquel tiempo era sen~oreada de enemi- 120v19 con muerte de sus enemigos tomando a 120v30 Enemistad 7 petu como si aueriguadamente aqlla ene-mistad} 21r91 do la enemistad con q alli se juntaro trata- 40r68 xo ala memoria la antigua enemistad que 46v29 enemistad tan grande como vos sabeys 49r8 alli vna enemistad grande con q siempre 86r41 si entrellos vuiera enemistad de muchos 98r83 blate alegre le hablasen alla le tenia ene- 111v74 Enemistades 1 nacidas d enemistades antiguas. Y avn 17v11 Enese 1 vea vra persona enese riesgo q quiera te- 44v54 Eneso 1 por su mano sino le pareciera que eneso 23v52 Enessa 3 traeys que enessa corte ay tantas damas 93v10 sere enessa corte si pudiese tampresto co- 93v26 traria lo mucho que enessa parte te deuo 108r37 Enesse 3 voluntad q enesse caso ofrece vos repo- 63v88 enesse peligro: la mala voluntad que con- 78r43 temo q aun q cocediesse enesse casamieto 115v50 Enesso 2 las armas andauan enesso / puesto q las 51r48 tiepo enesso acabemos nuestra batalla q 85v41 Enesta 37 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 mucho en despues le duro como enesta 7r4 ua co mucha parte: enesta vida cotinaro 9v65 ero vra ayuda poresso no os la pido enes- 15v26 mundo enesta ciencia: y daliarte por mu- 18r67 enesta batalla supo bien mostrar para q<>n- 20v43 los vio enesta diferecia les dixo. Sen~o- 21r73 esfuerc'o enesta batalla anduuieron gran 25v70 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 ta mal tratados dlas feridas que enesta 37v12 siendo el segundo dia que enesta trra en- 38r9 ze: enesta justa no le acontecio tambien 47r29 por estenso lo que enesta batalla passo se- 47v63 flaqueza: mas enesta segunda batalla hi- 48r67 no fuera para mayores afrentas enesta 49r71 enso que bie conocido sera enesta corte y 55r39 impossible creesse enesta fue el cauallero 55r70 q ella me puso siempre enesta obligacion 57r86 enesta casa os metistes. Sen~or respodio 62v29 por voluntad y asentando enesta tierra 72r7 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 que enesta vida teneys ento(to)nces gra-ciano} 78r46 enesta costumbre como enlas otras que 79v49 bras dixesen con ellas sabe que enesta vi- 84r50 enesta segunda batalla anduuieron gra 87v72 traya al[ ]castillo enesta vida biuio muchos 93r70 sastre enesta trra echaro: pidos por mer- 97v82 ced pues que enesta batalla que fue la pri- 97v83 lo qual enesta batalla hecha en vuestro no- 98v43 hazia vetaja q enesta seguda carrera le d- 101r78 quatas batallas veci si agora enesta sola 108v28 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 metido enesta copa mando presentar asu 110r38 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 enesta casa se os acordaua d alguien vie- 119v56 y cada vno enesta vida recibiria el galar- 124r45 passo palmerin enesta auentura de leo- 124v65 Enestas 3 estas edades descansen: enestas y otras 6v85 esta por venir: assi platicado enestas y en 38r59 su muerte fuymos porel enestas andas / 94v30 Eneste 36 da tal qual eneste capitulo atras se dize. 9v41 der eneste espacio llego ala floresta pal- 17v54 tenia enel su castillo porque eneste tiem- 18v6 ria della eneste tiempo sabiendo de las fi- 19r5 mec'ado: eneste tiepo cessaro las justas por 27v21 los infieles entraron eneste reyno la de- 41v30 halli los truxeron estando eneste cuyda- 44r7 der sostener: eneste tiempo graciano co 46r20 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 memoria puesto que eneste tpo passaron 50r33 medios para las tornar ensi porque ene- 52r87 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 sas que le sucediesen: eneste hallo en cam- 70r82 hallar eneste mudo el pago de sus obras 72r28 o tres vezes: los caualleros que eneste ti- 81r49 el amor lo desbarataua todo: assi que enes- 82v9 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 ra a[+]cometer qualquier hecho: eneste co- 89r58 delo que agora juzgays: mas eneste tien- 92r86 hazen: podeys creer q eneste caso mejor 94v14 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 cogimos por juez eneste caso le mandeys 97r71 ya eneste tiepo era muy flaco 99r43 recias: mas el emperador q ya eneste tie- 100r37 llas fue siepre como lo desseo. Eneste tie- 102r82 cotara: eneste tiempo costatinopla esta- 109r87 te eneste estado acontecio que vn domin- 109v11 que del todo lo hiziessen. Eneste tpo no 111r32 dauan entre los que eneste caso mas hon- 111r67 por mi y fauoreceme eneste peligro y de- 113r17 musiado: sen~or cauallero si eneste vuestro 117v56 eneste tiempo floriano ya diera con albu- 117v68 Eneste tiempo salio vn cauallero de en 123v80 Enesto 67 yerno de aquel que le mato. Enesto baxo 4r31 ssando enesto mucho tiempo acontecio 5r57 ze la hystoria que estando enesto llego 6r65 ocupaua tanto enesto el sentido que algu- 7r60 fuesse su padre enesto cotinuaron tatos 10v40 pequen~as y pocas enesto se arredraron 12r13 tima: enesto tornaron asu porfia mas los 12r63 do enesto tantos dias hasta que vna tar- 13r6 duardos q<>siera respodelle mas enesto a-brieron} 13r91 platicando enesto llegaron ala cibdad a 18r15 deuian: enesto vieron venir a[ ]belcar con 19v42 su viaje recaudauan y assi hablando enes- 19v66 ced que enesto me hazia. Y puesto que d- 22r69 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 enesto vno dellos baxo la lanc'a y 24v48 haga ofende a vos: fauoreceme enesto 27v62 enesto anduuieron casi tanto q el sol era 27v82 lor q despues no pierda: enesto se jutaro 28r15 llorando enesto abrieron la puerta y el gi- 31v33 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 por los tomar enesto subiera por donde 35v38 que se fuesse enesto llegaron quatro peo- 36r77 lla batalla: enesto entro el cauallero dl sal- 42r38 enesto se tornaron a herir con mayor im- 42v71 das: enesto llego la otra q fuera a hablar 44r87 erc'as de su saber: enesto se comec'o a gas- 46r50 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 nuca recebi: enesto allego a ellos el temi- 47r81 el vuestro / enesto enlazo el yelmo embra- 48r7 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 te enesto vio que do duardos enhadado 50r80 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 tos dela salud de tal cauallero: enesto lla- 51v26 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 tenian alli sus hijos: enesto entraro por 56v29 tener desi mesmos: enesto entro por me- 57r40 mas presto allauan: enesto los moteros 59r74 gente era poca para el enesto llegaron a 60r49 lla: enesto entraron enla torre lleuando a 60v63 tuuiesse[n] resistencia. Enesto salio dela pu- 66v5 se deue hazer: enesto llegaron platir y flo- 66v68 Enesto oyo dezir: cauallero mira no os 70r53 & porque enesto su intencion no vino al 71v90 la sen~ora que enesto le puso quedara con 74v4 entonzes hazia su assiento / enesto passo 75r86 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 siera mas si[ ]enesto recibe plazer yerro se- 82v59 mo le parecian bien enesto atraueso por 82v87 por ellas se hiziesse: enesto viniero a don- 85r50 delos escudos / enesto viendo palmerin 85v17 la donzella de florenda en poco / enesto 86v23 trabajo que passara: enesto salio la duen~a 91v22 riendas diziendo sen~ora si enesto no rece- 92r25 n~ora polinarda: passado enesto casi la ma- 94r29 por muy buen cauallero enesto llegaron 94v39 vezes con los pomos se[ ]dauan enesto an-duuieron} 97v46 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 de dar agradecimiento enesto yo te mos- 108r36 vno tuuiesse y aquel q enesto hiziesse ve- 110v27 mas: enesto se leuanto el principe floren- 112v66 enesto passo mucho la postrera persona 113v31 ra que enesto se a de[ ]tener: poledos cones- 114v10 cantada sino es por vra mano mira q ene- 119r17 zas: enesto acabaro de desarmar a floren- 122v59 no fuesse su sen~ora enesto llegaro ael algu- 124v35 toda su virtud: el estando enesto baxo por} 124v89 tabien enesto querria vro parecer porq 129r44 Ensto 1 dos: mas ensto la gete q entraua por los 127v62 Enestos 15 dias y que si enestos ouiesse cauallero q 17r67 que ya enestos dias le parecia vergu- 22r46 tad assi que biuia enestos estremos sin sa- 22r53 saua conellos su vida solitaria: porq enes-tos} 24r46 las mias eran guiadas enestos dias pas- 33v51 le conociera: y porque la naturaleza enes-tos} 49r46 que enestos casos siempre los buenos [y] 54v51 cipe beroldo que enestos dias se mostro 56r58 entonces se allasse sin seluia que enestos 68v90 pan~ero seluian que enestos tiempos le 78v88 pre enestos tiempos del amor viene el es- 100r22 por contar vna auentura que enestos di- 102v26 do dellos. Assi que enestos dias en que 102v68 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 que enestos casos era espirimentado co- 113v14 Enestremo 3 onistaldo q enestremo era acelerado se le- 44v3 que enestremo era acelerado no guardo 47r38 de marauilla loando enestremo la confia- 60v67 Enfermedad 2 ron que su enfermedad tendria aquel fin 7r50 tan~o y la duen~a pessaron que alguna en- 41v56 Enfin 7 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 enfin no duraras mas de quanto essa tu 48r51 con todo le dixo el emperador vos enfin 55r83 na cosa: pues enfin me a de aprouechar 66r55 dela mar enfin delos quales se allo bien 73r37 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 ocho dias enfin delos quales despidien- 82r64 Enflaquecer 2 c'aron a[ ]enflaquecer arrendrandose otra 12r44 do y que encomenc'aua a enflaquecer re- 80v79 Enflaqcer 1 q el cauallero empec'o a enflaqcer no pu- 39r9 Enflaquecerse 1 candor a enflaquecerse d tal manera que} 95v46 Enflaquecian 1 escudos desechos las fuerc'as enflaque- 80v22 Enflaqueciendo 2 batallaua yuan enflaqueciendo las fuer- 62v5 ner contra los de palmerin fue enflaque- 85v51 Enflaqueciedo 1 en su cotrario q conocidamete yua enfla- 101v10 Enflaqueciera 1 des la falta dla sangre los enflaqueciera 62v61 Enflaquescer 1 palmerin comenc'o a enflaquescer en tan- 70v9 Enflaqueze 1 sta alli hiziera q dstruye y enflaqueze los 22r25 Enflaqzer 2 pec'aua a en[+]flaqzer en esto dexo calufer- 32r58 mec'aron entramos a enflaqzer mas mu- 93r21 Enflaqzerse 1 las armas verdes comec'o de enflaqzer- 28v82 Enfrenado 1 bol ensillado y enfrenado dela manera q 126v56 Enfrenar 2 el alua esclareciesse mandando enfrenar 94r78 en esto recordo Floriano y haziendo en- 112r85 Engan~ado 2 no se tenia por engan~ado hasta tato que 67v32 rece otra cosa por mi fe que estays enga- 98r49 Engan~ando 3 si passaua mucho tiempo engan~ando a- 9r4 do assi engan~ando el trabajo que las ar- 11v17 estuuiero engan~ando el dolor desus he- 16v64 Engan~ar 1 n~os nos dexamos engan~ar dellas sabie- 107v90 Engan~aua 1 engan~aua la vista parecer q aquello era 9r81 Engan~aua 1 nes de cosas de plazer co que engan~aua 61r7 Engan~e 2 engan~e essa mala muger dixo el otro que 38v29 sen~ora dixo pompides no os engan~e es- 81v53 Engan~eme 1 mi: mas yo engan~eme tato comigo que q<>- 89v25 Engan~eys 1 tro q dezys: y este sen~or no os engan~eys 81v57 Engan~o 18 torre de Dramusiando donde por en- 3r11 que porel mismo engan~o tuuo parte con 18r58 ra como por engan~o sela tomaron sin el 24r66 de engan~o quanto las muestras parecia 44r20 bir engan~o mira si essos cauallos se quie- 44v49 les el engan~o d lisongeria tiene tato pre- 45r4 cio que quie mejor le vsa mas tiene: enga- 45r5 bie texido su engan~o todos 45r15 rir por tan gran engan~o como su tia les 45v76 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 cion y ami conellos mas por engan~o q 72r6 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 fuera con la donzella temiendo algun en- 83v32 engan~o y no tornar alas armas en tiepo: 89v23 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 cobrime el engan~o que no quiero cosa q 119v52 engan~o mato a Dramo[ra]te su primo y dio 122r26 engan~o ya no tiene tpo pa poder esperar 128r61 Engan~os 6 los muy mayores engan~os. Respondio 4r49 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 engan~os aquien dellos se satisfaze cosue- 75r14 tecimiento y ella de sus engan~os: floriano 82r71 vencen sus pareceres sintiendo sus enga- 107v89 engan~os q despues no tienen remedio / 124r10 Engedrada 1 la sangre que alli se derramaua era enge- 42v36 Engendrado 1 obras es engendrado y en ellas se cria. 67r17 Engedrado 1 porque fuego engedrado por muger tan 114v25 Engendrara 1 ello hazia al padre que le engendrara co- 62r52 Engedrara 1 bie parecia salidas de quie le engedrara 96r75 Engedraua 1 no tan solamente esta cruel lid engedraua 116v62 Engendrauan 1 corac'ones de buenos caualleros en[+]gen- 114v78 Engolfados 1 ser engolfados en la mar boluio el vieto 120v16 Enhadado 3 te enesto vio que do duardos enhadado 50r80 era algunas vezes en[+]hadado dela musi- 89v45 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 Enhadaua 1 quien tatos amores y tardanc'a en[+]hada- 80v59 Enhade 1 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 Enhastiar 1 ria en[+]hastiar alos leyentes no lo ago ba- 47v64 Enimigo 1 enel del mayor enimigo que tienes que si 108r23 Enjuria 1 sintio por la mayor afrenta y enjuria que 107r41 Enla 235 litarios que enla corte / quiso hazer su 3r48 res enla guerta del emperador Palme- 3v43 ro que enla puerta estauan no tardo mu- 3v69 palabras entro dentro enla camara assi 4r40 Trineo conella como enla hystoria d pal- 4v48 conuenia apazible enla conuersacion era 5r77 {IN5.} EStando Flerida enla flores- 5v17 des llantos que se hiziero enla ciudad 6v17 fieme enla fortuna que hasta aqui me fa- 6v53 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 do tan enleuada enla contemplacion en 7r62 ner compan~ia enla pena. Al[ ]tiempo quel 7v45 que enla corte se hazian. El principe pri- 7v61 desdicha consisten: enla corte se leuanto ta 8r11 diligencia que se pussiera enla demanda 8r53 acontencio a primaleon enla demanda d 8r77 empre comigo enla camara a donde dor- 8v89 el corac'o: estaua embuelta enla su propia 9r69 qlla vida y la delos infantes enla cueua.} 9v20 portado yua enla contemplacion de sus 11v42 nao que sabeys mal lo que yo tengo enla 12r20 mo enla primera era en que comenc'aron 12r68 que alli cerca enla montan~a fragosa esta- 12v82 los ojos enla suauidad que aquellos ar- 13r21 das os yra tambien como enla justa de 13r70 guno tato le auia turado enla silla como 13r73 primaleon le conocio enla habla y dexan- 13r84 todo venia cubierto: enla mano drecha 13v10 anduuiero enla batalla tanto espacio sin 14r4 tra los otros caualleros que enla corte 14v84 gridonia y el rey frisol comieron enla sa- 15r55 los ojos enla fermosa polinarda dixo co- 15v24 si passo porel co su espada enla mano ha- 15v38 ron: yendo hablando enla valetia de pal- 16v58 (de)searuos seruir enla cura delas heri- 17v70 Viniendose daliarte metido enla obliga- 18r86 las hauian de hazer enla torre de dramu- 18v87 ygual enla pena de todos con aquella a- 19r14 las feridas que vuieron enla batalla de 19r24 uieron enla corte menos dias delo que 19r41 portado y en[+]buelto enla suauidad q aq- 19v4 precio que me lleuastes enla puente dela 19v45 c'a y recogerse enla silla aremetio contra 19v86 ta necessidad teneys de ser diestro enla 20r7 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 enla batalla tan assidos los vnos delos o- 21v51 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 dia los dias y las noches enla contepla- 24r40 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 que enla batalla le[ ]uenciesse tan presto no 24r54 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 su nombre y le rescibiesse enla cuenta de 26r22 ra de polinarda no auia otra enla corte q 26r77 enla tienda entrase fue a[ ]palacio acompa- 26r81 me ygualare enla justa vra alteza puede 26v40 trandose dentro enla tieda fue desarma- 27r6 cosa sino enla valentia y esfuerc'o del caua- 27v24 tenia enla pierna hizq<>erda vna herida d 28r32 das que enla cura dellas se de[+]tuuo mas 29r75 cornualla vuo enla reyna yseo la brunda 29r85 traya enla volutad aviendo por cosa nue- 30v36 tubraua quiso comer enla tienda con la 30v49 n~o camino que enla aspereza dela roca se 31v40 zero enla otra vna mac'a de yerro de don- 31v77 uan enla batalla conel del saluage y allan- 32v29 tiniendo enla memoria q enlos famosos 33r67 gar lo que passara enla corte le dio cuen- 34r50 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 mo floraman estaua enla corte del empa- 35r36 con vna intencion que era allarse enla p- 35r52 arrugado enla mano yzquierda vn arco y 35v42 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 do del espada q traya enla cinta fuera de 36v28 que biuia enla costa de yrlanda y porque 36v86 guna cosa enla piec'a del escudo de vno} 37r90 cuello enla cinta vn cuchillo de mote enci- 38r29 do mas alegre que de antes / que enla y- 38r70 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 tes q entrasse enla ciudad llamo a seluia 41v76 y entrando enla plac'a hizo su acatamien- 42r30 lo q cada vno tiene enla voluntad respo- 44r72 no de escriuille vna carta enla qual le tru- 46v28 ser sano dlas feridas que recibio enla ba- 46v66 rey y de flerida para entrar enla a[+]ventu- 46v68 mac'a enla mano y recebiedose entramos 47v11 c'ando el escudo con la espada enla mano 48r8 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 uallo entro assi armado enla tienda come- 48v81 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 enla muerte quiero que veays lo que en 49r9 tas feridas recibio enla fortaleza dl giga- 49r17 uiera enla batalla a donde sus heridas se 49r43 ora entraron enla tienda quatro hobres 49r72 racion enla muerte como sus obras mere- 49r88 cian enla vida: sabriades me dezir dixo el 49r89 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 desseado ya verse enla torre de dramusi- 50r18 do: & yendo ocupando los ojos enla ver- 50r40 ni hiziesse nengun reues enla silla / y por 50r90 bierto de su escudo con su mac'a enla mao 50v11 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 nocelle a el era enla fortaleza d su escudo 50v45 el cada vna traya enla mano vna buxeta 51v31 en otra cosa sino enla cura 51v64 enla torre de dramusiado 53r5 primero enla fortaleza pa q quedasse por 53r10 mino le acontecieron assi enla mar como 54v67 enla tierra por las quales passo como es- 54v68 merecia: y assi embueltos enla sangre de 56v71 para tan grande sobresalto se acosto enla 57v57 armas como enla geneologia donde vie- 58r35 ra sano delas hiridas que recibiera enla 58r74 hermano segun enla su coronica mas lar- 59r37 aquella noche reposaro enla floresta ser- 59r49 enla ciudad de londres otro dia se partie- 59r51 rece dixo dramusiando que hay enla puete 59v8 jado de justar ta bien apuesto enla silla co- 59v11 da le hazia ventaja en nenguna cosa enla 59v26 fianc'a entro dentro enla puente diziedo 60r16 las justas entraron juntos enla torre y 60v26 prouarse enla auentura de dramusiando 60v43 lla: enesto entraron enla torre lleuando a 60v63 acontecio al cauallero q justo enla pue- 61v10 uallero que justara enla puente y no pu- 61v33 duardos y delos q enla torre estaua se 62v87 ro enla templanc'a q auia de tener co sus 63r6 da que para pensar enla muerte: y no pa- 64r51 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 por estar enla prisio d dram(u)[u]siado como 64r80 terminaron de[ ]salir: enla ciudad d alta ro- 64r82 encaxado enla misma piedra y puesta en 64v64 cho peligro enla qual el gigante almau- 65r10 y muda para dalle respuesta enla qual alla- 65r53 sabiendo que todos los que estauan enla 65r74 siando esperolos enla puente de donde 65r76 credito enla corte que de gigante se espe- 65v23 merin enla corte del rey fadri- 65v41 no osaua tiniendo avn enla memoria las 65v78 pies con vna muy grande herida enla ca-bec'a} 66v46 que avn estauan enla batalla viendo a su 66v55 trecho camino que enla aspereza dela ro- 68v29 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 palmerin paso enla fuente co las alima- 69v10 na herida enla cabec'a con tanta fuerc'a q 70v17 enla fortaleza de sus brac'os: y comenc'a- 70v30 merin queria entrar enla sala la esgrimio 71r55 estauan: palmerin entro solo enla suya / y 73r20 los otros compan~eros enla otra camina- 73r21 camino dela otra alexandose tanto enla 73r26 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 que estaua enla ciudad de porto de portu- 73r58 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 enla torre de dramusiando puesto que ya 73r83 lo oyera dezir lo que hiziera enla puente 73r84 mas parte enl delo que tuuiste enla culpa 75r81 para lo hazer allo el esfuerc'o enla volun- 76r68 dramusiando puso los ojos enla ventana 76v64 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 acontecio al gigante dramusiando enla 77r49 mo estaua muy encorajado delo que enla 78r35 maurol y enla hermosura d miraguarda 81r72 n~ase rogandole quisiesse detenerse enla 83v27 nia enla cabec'a no era de manera que le 85r14 no lo quiso hazer confiando enla ayuda 85r18 enla mano comenc'o muy animosamente 85r39 espaciossa: y enla pared della enlo alto es- 85r42 salia d vna camara y entraua enla mesma 85r44 como esperasse vengarse enla batalla de 87v23 das q recibio enla batalla lo 88r60 tencion de se prouar enla auentura de mi- 89r83 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 viera: detuuo los ojos enla figura del es- 89v4 se remaua con ocho remos / y enla popa 89v77 sar le tuuiesse ventaja enla valetia dio co 90r35 mas precio: traya enla mao derecha vna 90r66 la qual criada enla conuersa- 90v37 otro enla mano del espa[da] que juntamente 91r64 fiando enla razon con que peleaua hazia 91r79 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 que parecia q entoces entrara enla bata- 92v8 confiando enla misericordia del vecedor 92v29 de antes estaua o morir enla batalla: por 92v86 la hystoria q enla ysla peligro- 96r47 do enla corte del gran turco en seruicio d 98r11 ensi y enderec'andose enla silla dixo porci- 98r60 ces enla ciudad de costantinopla se allaro 99r59 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 enla corte era tenido por bue cauallero y 100r53 albayzar ta entero enla silla como sino le 100r62 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 niedo enla memori(e)[a] lo mucho que aotro 100v51 taua enderec'andose enla silla cubierto d 100v79 do co la espada enla mano le recibio con 101r85 do clara quando ya estaua enla camara d 103r58 cruel que nunca se vio assi andando enla 105r80 guarda mayor que enla mia podays estar 105v15 nia floriao ta embuelto andaua enla fuer- 105v24 riano puso los ojos enla fuete y acordan- 106r52 do dla veneracio q entoces enla corte le 106v19 sostener las riedas enla mao ni fuerc'a pa- 106v53 ra leuantarse enla silla: albanis de frisa le 106v54 do tan gran rumor enla gete cosa no acos- 107v28 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 uia q se sostenia enla presencia de su sen~o- 108v89 es que la donzella la tomo enla mano tor- 109v60 aquel estremo puestos los ojos enla do- 113r59 das demi que de otros algunos que enla 113v55 ratriz hize poco enla primera prueua lue- 113v65 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 la tiene: enla verdad respodio el la culpa 113v71 enla condicio de quien seruia. El empera- 114v54 cella diria la q<>l poniedo los ojos enla ge- 114v85 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 dos vuo enla mar supitas mudanc'as de 115r51 tes tiene aq<> vsado enla soltura de sus pa- 115v69 llegados enla fin. La esperanc'a perdida 117r60 escriptas enla memoria aqllas palabras 117v31 la partida de floredos puso enla corte del 118v76 todo: mas enla emperatriz y gridonia su 118v79 la muerte de su padre: fue coronado enla 120r61 aficionado era como enla seguda parte 120r77 enla superioridad del principe q los apre- 123r69 cion sera al rey que allende de estar enla 124r60 traydo se allo enla ciudad en copan~ia dlos 124v20 teniedo enla memoria las palabras dl ca- 124v26 rin la espada enla mano diziendo: agora 125r28 les teniendo mayor confianc'a enla forta- 125v69 parejarse tiniendo la espada enla mano y 126r28 (ce)ssidad le hazia hazer: enla verdad cosa 126r30 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 enla ciudad co todas las fiestas y plazer 127v78 merin passo enla corte de tracia los dias 128r15 enla corte a ruego dela reyna carmelia y 128r27 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 Ela 5 q el me puede ganar: florama cosintio ela 30r65 tio ela manga d vna ropa q traya vestida 30v87 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 da mucha mayor perdida se recibe ela pa- 33v30 dre lo hagays pues en ella como ela gra 83v45 Enlac'ar 1 para mas que enlac'ar el yelmo puniedo 51r21 Enlas 113 tratando las armas / enlas auenturas 2v30 bueno no entedia enlas cosas del reyno} 3r45 cho que enlas almenas se paro vn hom- 3v70 muy diestro enlas armas & sobre todo el 5r78 ziendo: sen~ora mira que enlas grandes 6v77 siempre enlas grades heridas duele mas 7r13 entra enlas personas y es muy grande la 7r74 zellas con hachas enlas manos asu pare- 8v22 fuego infernal con su viguela enlas ma- 9r75 fama inmortal como enlas coronicas an- 11r83 conellas quieres cac'ar lo que enlas ma- 14r31 por el mundo tan loada que enlas partes 17r37 enlas justas llegose a el diziendo: puesto 17v64 do para compan~ero enlas afrentas de 19r8 ligro como enlas coronicas d sus hechos 19r50 cando ensu demada y enlas trras que ca- 19v55 uan tener enlas personas de tal calidad 21v63 uage criado enlas sierras de ingalaterra 23r13 lle en vos aqlla piedad q enlas personas 23r17 ro enlas armas fuesse estremado el dela 23v22 es enlas armas lleuastes demi lo mejor 26r4 do de algunos caualleros que enlas fies- 26r86 do sen~ora pues enlas cosas en que yo sie- 26v78 enlas tristezas son aliuio de otros males. 27r44 ponian enlas estrellas y creya q lleuaria 27v19 toria q no enlas de mi volntad y remedio 27v65 cio dste cauallero assi enlas armas como 29r34 go d cotar es esto: escriuese enlas coroni- 29r83 la vista quando no se emplea enlas cosas 31r49 persona assi enlas armas como enlas o- 33v15 persona assi enlas armas como enlas o- 33v15 ni mucho della: quiero ver enlas otras a[+]- 33v57 ros de precio platicando todos enlas co- 34r72 porque enlas cosas que mucho se siente 35r66 platicado enlas aueturas de aqlla trra y 35v18 enlas a[+]venturas della y verse con el caua- 38r5 enlas a[+]veturas della: y porque el no que- 38r85 rayos daua[n] enlas altas torres y singula- 41r70 no delas heridas q recibiera enlas bata- 41v83 que enlas otras partes donde se allaron 42r78 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 los caualleros q enlas tie- 45r16 sosegaua sino quando enlas cosas de- 46v24 ta alli tomando las armas enlas manos 49r28 con vn escudo enlas manos diziedo espe- 50r53 tamieto enlas nueuas q le traya tato al re- 52r36 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 dorado enlas manos: y tocandolos a en- 57r42 el cauallero es d mucho precio assi enlas 58r34 enlas aldas de flerida estaua echado no 58v10 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 tiempo como enlas sergas de esplandia 59r39 a prouarse enlas auenturas desta fortale- 59v34 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 tal por donde se prueua q enlas cosas de 62r40 la lanc'a enlas espaldas diziedo recorda 66r16 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 venia enlas ancas del palafren de seluia 66v36 con tanta fuerc'a enlas cocauidades que 67v80 por espacio de tiepo tenia hechas enlas 67v81 sito le dexo hazer asu volutad que enlas 68r24 uiar que no le lleuase el escudo enlas ma- 69v29 dad de su persona y tan diestro enlas ar- 70v88 por caualleros de mucho precio enlas ar- 73v88 de enello hazer lo que deueys enlas ar- 77r11 parecer era mas hermosa y enlas otras 79r21 char: y porque enlas mugeres todas las 79r78 enesta costumbre como enlas otras que 79v49 reyno virtuosos enlas obras espiremen- 81v28 tados enlas edades esforc'ados enlos a- 81v29 nimos & libres enlas inteciones: sabios 81v30 enlas mugeres nengua es de espato. 82r77 migos assi enl parecer como enlas obras 82v21 enlas otras os desmampare / y puesto q 85r31 do que su escudero tenia enlas maos vio 90r41 pleallas enlas cosas para que se hiziero 92r77 tan diestro enlas armas y tan cruel ensus 93r63 cotentando la vista enlas flores de que 93v69 q enlas crueldades de su padre no tenia 96r57 escriuen porque enlas coronicas delos 98r24 tandose con las espadas enlas manos co- 98r81 esta no enlas bonanc'as mas enlas aduer- 99r34 esta no enlas bonanc'as mas enlas aduer- 99r34 (sa)gitario con vn arco enlas manos este le 100v70 no creo q quien enlas grandes cosas tie- 103r45 seles boluian enlas manos conociendo 105v67 enlas manos co tan gran cuydado como 106r44 el / mas como su bondad enlas armas pu- 106v21 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 q aqui sobrara el remedio q enlas otras 109v69 que enlas otras cosas espere vra ayuda 111r23 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 amores de florendos: tornose enlas ma- 113r25 riano si vos sen~or cauallero enlas armas 113r35 ma manera que estuuo enlas manos de 113r66 mando enlas manos vio dentro enlas la- 113r69 mando enlas manos vio dentro enlas la- 113r69 to que la tomo enlas manos vio a palme- 113v5 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 & puniendo los ojos enlas lagrimas vi- 113v42 mente tuuola tan sin perjuyzio enlas ma- 114r11 hombre fauorecido la tuuo enlas manos 114r17 dia sostuuo assi[ ]la copa enlas manos por 114r27 q traya armas: mas aun enlas mugeres 115v27 cion q mostrastes enlas codiciones co q 115v55 tia: no se acordo que alas vezes enlas ba- 116r82 q[ ]las heridas q recebistes enlas batallas 119r25 desarmados solos con las espadas enlas 121r31 bajos como lo auian sido enlas bonac'as 121v30 aguelo que como ya dixo enlas cosas por 123r16 los remos enlas manos alegre de aqlla 126r38 Elas 1 su camino platicado elas co- 82r83 Enlazado 1 triste despues de enlazado el yelmo esta- 62r13 Enlazados 1 y nueuas con los yelmos enlazados por 112r88 Enlazaduras 2 las enlazaduras abrochauase con torza- 11v28 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 Enlazando 6 las manos enlazando el yelmo encomen- 47r11 ymagen de su escudo enlazando el yelmo 74r17 que el quiere enlazando el yelmo se apar- 77v56 go a cauallo y enlazando el yelmo pidio 82v41 aga dios lo que quisiere / y enlazando el 91r32 mundo con esta determinacion enlazan- 104r54 Enlazado 2 caualgar se aparto por el capo enlazado 62r10 riano enlazado el yelmo sin quererse po- 104r79 Enlazandole 1 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 Enlazar 1 baua de enlazar el yelmo y de tomar vna 13r25 Enlazarse 1 para enlazarse los q otra cosa no faltaua 116r39 Enlazo 5 pre le acompan~ara en todo enlazo el yel- 47r33 el vuestro / enesto enlazo el yelmo embra- 48r7 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 dezir enlazo el yelmo enojado de cosa ta 84r90 ro q se leuatasse los ojos enlazo el yelmo 105r56 Enlazose 1 quella noche y venido el dia enlazose su 69r23 Enleuada 1 do tan enleuada enla contemplacion en 7r62 Enleuado 2 Don duardos enleuado enel gusto de 3r84 en otra parte se esmerara estando enleua- 89v7 Enleuaua 1 contento se enleuaua tanto en lo q hazia 23r63 Enlo 33 canc'ar que enlo de su hija flerida proueye- 8r7 sen que enlo demas obrase la fortuna co- 8r8 erte como aquellos que estauan enlo po- 12r71 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 que alli tenian: entonces hizo enlo mas 18v71 costantinopla saliero y enlo poco que en 19v65 enlo mas alto dela torre estaua a donde 32v44 bio en vna pen~a alta que enlo mas hodo 36r55 cedes d aq<> adelate no se oluidara enlo q 38r58 la cotenteys enlo que quisiere y sino aqui 42r52 ya hazian enlo secreto de aquellas perso- 52r72 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 ra que era enlo mas hondo del valle do 61r25 ya enlo mas alto della viero a palmerin 72v66 en essotro era porque enlo q enel viera d- 83v34 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 espaciossa: y enla pared della enlo alto es- 85r42 creto entendio luego enlo q cumplia assi 86r22 confiado en si mesmo / y avn enlo mucho} 87r91 do enlo q via vinole ala memoria co gran 89v8 aqui estamos salgamos fuera enlo dmas 91r31 so las manos y enlo demas ami llaman al- 99v50 cada vna de murmurar enlo secreto mas 99v75 sea ser costates enlo dan~oso & mudables 103r56 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 como lo hare enlo demas: respodio el ya 105v38 llegada en este tpo q enlo dmas escusado 106r29 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 to graciano confiando enlo mucho que 111r8 couertirse enlo que de antes era mas no 111r31 fuerc'o enlo que se detuuo en aderec'ar el 116v42 Elo 1 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 Enlos 57 enlos grandes miedos y passiones sien- 6v6 pridos le leuato enlos brac'os: el rey pu- 6v41 enlos asperos sentimientos esto suele si- 6v71 do con vn nin~o enlos brac'os el qual era} 7r87 tesco y amistad: enlos quales era la triste- 8r61 daua a conocelle tomole enlos brac'os co 10r57 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 go que hazian enlos suyos temiedo que 16r67 dela muerte vecio enlos primeros en( )cu- 27r19 enlos picos tan loc'anas como entonces 28r87 tiniendo enla memoria q enlos famosos 33r67 enlos pechos a vno con la mano arma- 36r89 enlos brac'os mas no fue como pensaua 36v57 tula / portanto porque vna batalla enlos 43v62 esperiecia o enlos sen~ores ante los qua- 45r3 rados y enlos escudos en capo amarillo 45v7 lamente auia[n] de hazer lastima enlos co- 46v37 uage q encontradose enlos escudos hizi- 47r42 dos con mas sabor delo que lleuo enlos 48r13 que enlos dias que assi estuuiesse aqllos 48v29 tas palabras tato poder q enlos corac'o- 52r64 ces tomandole enlos brac'os con mucho 57r80 ella co lagrimas enlos ojos no sabia qual 57v78 ueza dellos enlos escudos no auia defen- 62r57 temer el que enlos peligros del se viesse 64v25 estauan encaxadas: & veniase assir enlos 69r73 vio toda via como enlos esforc'ados te- 69v40 sus sen~oras escritos enlos brocales. Mi- 73v22 seado prouarse enlos peligros del: sabie- 73v49 duras tenian enlos brac'os las espadas 74r74 suyos que luego le prediessen: enlos qua- 79r60 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 tados enlas edades esforc'ados enlos a- 81v29 stillo de almaurol q es alla enlos fines de 81v35 lagrimas enlos ojos sin quererse curar 88v5 cortando las letras enlos mesmos tron- 89v50 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 lla porq enlos golpes ni despossicion no 92v9 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 otros prediero y como enlos psos cono-ciesse} 95r91 cabarse enlos peligros desa auentura se 98r71 c'as baxas se encontraron enlos escudos 98r77 para sostenerse enlos pies que dexase 99r3 ma algunos dias enlos q<>les no vuo justas 101v62 rada en tela de oro co golpes enlos luga- 107r80 enlos brac'os antes estauan por el suelo 108r75 mas le haga venta(ta)ja que enlos amores 113r4 samparame enlos otros dexame este ga- 113r18 no teneys mas merecimiento que enlos 113r36 hazer mudar la color alas damas enlos 114v77 con vn inmortal son enlos oydos de aque- 115r6 cada dia clama y suea enlos oydos desus 115r36 mas herido enlos pechos vino al suelo 116v19 n~ores por serles compan~eros enlos tra- 121v29 en enlos grandes os quiso ayudar bien 124r5 poder desampararos enlos de[ ]menos 124r7 vezes enlos principios dela edad prome- 128r58 Elos 4 lexos parecia: el sobresalto que hizo elos 59r82 la seruiria que viniendo este desseo elos 65v3 ro elos escudos las lac'as fuero ropidas 101r73 alos malos: albayzar no tiene culpa elos 121v62 Enmaderamiento 1 desto el enmaderamiento era de vna in- 71r38 Enmedio 2 enmedio del rio encima de vna gra pue- 3v55 es los otros le tomaron enmedio hirien- 31v67 Enmedado 1 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 Enmendallo 1 ro erre contra ella en[+]mendallo he con lo 106v66 Enmendar 2 rin para enmendar alguna ora las pala- 83v51 blo que solo para le corregir y enmendar 124r62 Enmedar 3 derribara pa enmedar la verguec'a en q 15v78 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 posicion que podra enmedar el tiempo 55v18 Enmendase 1 alguna cosa le mandasse en que lo en[+]men- 83v13 Enmedeys 1 facion lo enmedeys y esto sera en querer 103v14 Enmi 1 yo no soy para nada: pues tiniendo enmi 60r70 Enmienda 2 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 sar sin enmienda / y porq a estos sen~ores 44r79 Enmieda 1 de[ ]la en[+]mieda del plazer q me quitastes / 62r6 Enmiende 1 que conellas se enmiende todo portanto 97v33 Enmis 1 cumple os que os rindays enmis manos} 47r91 Ennamorado 1 oyr mejor quedo contento delo ver ta en- 19v17 Ennoblecida 4 rac'o con quien la corte estaua ta en[+]noble- 7v36 res edificios de q estaua en[+]noblecida: el 41r71 el su corte seria en[+]noblecida y famosa: des- 98r9 {IN5.} MUy en[+]noblecida y llena de ca- 99r40 Ennoblecido 1 de caualleros famosos tan en[+]noblecido 18v21 Ennobleciendo 1 la corte se fue ennobleciendo: no passaro 63v49 Enojada 1 creo que mi ventura enojada de quatos 40v83 Enojado 25 Vernao fue tan enojado del dele qbrar 11v51 culpa el otro se aparto muy enojado por 24v74 uallero dela fortuna enojado de ver que 25r14 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 cibio enojado dlos estremos q le vio ha- 27v69 blaua: florama enojado de ver el mormu- 30r40 nio qdo tan enojado de aquellos conse- 32r10 qdo ta enojado q luego pidio sus armas 50v84 te andaua tan enojado de ver el vulto de 60r65 Floriano del desierto se leuato enojado 60v17 causa. Seluian quedo tan enojado y tris- 68r45 lor del escudo: ta furioso y enojado como 70v27 dezir enlazo el yelmo enojado de cosa ta 84r90 le auia lleuado / entonces muy enojado 88r80 tanto enojado por le venir a[ ]buscar pasa- 89r3 los dos enojado de duralle tanto los tra- 91r82 palabras tan soberuias algun tanto eno- 93v8 sa de su tristeza enojado comec'o a dezir / 94v68 co enojado y dela mora enamorado no} 97r46 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 tanto enojado de ver su intencion leuan- 103v22 lo necessario floriano estaua tan enoja- 103v50 el cauallero del dragon andaua tan eno- 117r34 gon se aparto tan enojado & triste por la 117v64 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 Enojados 1 lo los conocia desto quedaron enojados 116r11 Enojo 25 ser vencido con taman~o enojo suyo que a- 20v19 pudiesse ygualar: con muy gran enojo en- 23r73 le hazer entera justicia / y coneste enojo 27v15 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 tomar batalla con quien tan sin enojo ve- 34v54 delos suyos ouo tan gra enojo q aracan- 36v27 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 zer perder el enojo bolui la volutad tato 53v34 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 tato enojo como si fuera su enemigo mor- 62r39 man~o enojo el vno del otro en que vuie- 65r8 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 tecimiento mouido con gran enojo arre- 78r7 les aconteciesse qdassen con menos eno- 83r69 emboltura de q el mucho se enojo y lleno 85r5 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 los cauallos con harto enojo de dramu- 87v18 enojo por le ver tan estremado cauallero 90v74 ced dela vida pompides que con enojo d 95r23 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 do q al[ ]fin por vn pequen~o enojo oluidan} 107v91 maleon dezia lleno de grande enojo de 121v34 de enojo que de soberuia que d Astribor 122r74 Enojos 1 res acordarse delos enojos pa nuca per- 111v77 Enpec'auan 1 en[+]pec'auan a[ ]mouerse bandos en que re- 65v15 Enpec'aua 1 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 Enpece 1 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 Enpedia 1 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 Enpedian 1 espessos que casi en[+]pedian la vista della 3v61 Enpedir 1 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 Enperador 5 taru. A otro dia despues de partido el en- 7v76 do hijo menor del enperador trineo her- 15r32 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 cabado el sarao que no duro mucho el en-perador} 100v46 llero lo sacaron del campo: no quiso el en- 118r19 Enpador 1 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 Enperatriz 2 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 Enpie 2 vieron alos dos caualleros enpie como 72r52 tose enpie diziedo: sen~ores segui vu[e]stro 103v23 Enpiec'a 1 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 Enpleallas 1 traeys para parecer bien que no para en- 92r76 Enpossible 1 tas que parecia enpossible auer tatas en 59r26 Enpressa 1 sar que la vitoria desta enpressa no es ta 77v83 Enpressas 1 y en[+]pressas y los nobres escritos enel a- 27r21 Enpresta 1 me enpresta: el otro estuuo consigo dizie- 28r4 Enqualquier 1 herida y trauada que enqualquier parte 70v5 Enque 4 tir el peligro enque ya estaua metido: an- 3v50 de qualquier peligro enque estuuierdes 6v58 enque las damas venian fue el[ ]miedo ta 59r71 lla passan enque se que os siruo: entoces 89r9 Enq 4 partes fue hecho pedac'os y el brac'o enq 32r48 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 sa batalla enq el y todos sus amigos fue- 52r7 Enristre 1 enristre cubiertos delos escudos remeti- 108r51 Ensagretados 1 sta otro dia que los leones llegaro en[+]sa- 10r89 Ensen~a 5 vos ensen~a a ser descortes: entonces yo 11v69 ensen~a: y si quieres ver qua presto estoy 20v32 ensen~a la prision donde los pressos esta 72r17 mucho pues la necessidad ensen~a alos ti- 72r84 dicion os ensen~a y tomando la copa en 112v73 Ensen~adas 1 songeras ensen~adas de su fortuna: & dla 66v84 Ensen~anc'a 1 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 Ensen~ando 1 otra gente ensen~ando le el arte maxica / 18r62 Ensen~andole 1 ro ser presente a todo y ensen~andole vna 85r34 Ensen~andoles 1 entramos por la mano ensen~andoles su 81v77 Ensen~ara 1 tropa ensen~ara y el certificado q biuiera 14v30 Ensen~arnos 1 que querays tornar con nosotros y ense- 92r43 Ensen~aua 2 por tal arte que ella misma ensen~aua su 13r32 su natural inclinacion lo ensen~aua: y la tie- 18v81 Ensen~auan 1 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 Ensen~aua 1 rados como el dolor y amor le ensen~aua 89v49 Ensen~e 1 antes que la fortuna no me ensen~e algun 57v90 Ensen~o 2 chos hasta que la edad los ensen~o a suste- 7v15 necessidad le ensen~o a se seruir della con} 20r91 Ensi 42 ua cubierto de flores el ensi tan hermo- 6r57 do algu tato ensi por las palabras que 6v11 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 bras tan enamoradas ensi como entozes 19v7 minar ensi lo que auia de hazer llegando 22r58 dole el yelmo torno ensi y el cauallero dla 23v30 dole el yelmo le hizo tornar ensi haziedo 25v85 no pudiendo sostener ensi aquella passio 27r39 raman puestos los ojos ensi viendo sus 27v87 despues de tornado ensi desseo muchas 28r50 ces tornado ensi viedo el descuydo porq 30r54 se via delexos y el ensi tambien dispuesto 34r87 so ensi q qualquier cosa de esfuerc'o le pa- 35r28 uale lo mejor que podia sintiendo ensi ta- 35r64 assi estuuo tanto reboluiendo ensi su cuy- 36r60 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 tia aquellos golpes ensi q se quito de alli 42v34 sen los gigantes assentando ensi que si a- 47r5 penso ensi si[ ]le cometeria algu partido co 51r69 medios para las tornar ensi porque ene- 52r87 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 para ver lo que tiene ensi: batallar delas} 59v46 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 no poder c'ufrir ensi ningun peso por pe- 71v8 suspenso y tornando algun tanto ensi po- 74r6 verse tal torno algun tanto ensi ocupa- 76r61 rar que tornase ensi que le temia mas que 76v73 & no pudiendo dissimular ensi aqlla muy 77r81 ver reboluia ensi ta varios pesamietos 78v79 te tuuiesse confianc'a ensi comenc'o de de- 83r50 su camino dexo delo hazer sintiendo ensi 94r74 erto quitandole el yelmo torno ensi con 95r21 ensi y enderec'andose enla silla dixo porci- 98r60 puniendo los ojos ensi y viedose mal tra- 98v14 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 ra ensi puesto q enel seblate del rostro ne- 108v70 na dentro ensi recibio tan gran pesar que 113r28 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 estaua ta alegre ensi por hazer publi- 114v47 queza ensi que sin nengu acuerdo desma- 118r42 allende desto parecia ta biua ensi que no 127r39 Ensillado 1 bol ensillado y enfrenado dela manera q 126v56 Ensillar 1 pudiero comec'aron a armarse y ensillar 44v73 Ensu 18 aquella parte / que entonces estaria ensu 5v3 te color que las otras trayan venian ensu 8v31 otros que fueron ensu demanda tenian 12v37 cando ensu demada y enlas trras que ca- 19v55 q taman~a memoria dexaua ensu casa deq 31r21 saliesse hasta tanto que se hallo ensu fuerc'a 31v57 les caualleros como entonces auia ensu 35r22 es tornado a ellos anduuieron tato ensu 39r7 agua y el cuydado ensu sen~ora polinarda 50r42 siado teia ensu fortaleza: q dixo no basto 52v16 xar cada vno ensu aposento mas agriola 54r79 si fuera en tiepo quando estaua ensu pros- 60v82 raua le rogo q la quisiesse tener ensu guar- 65v24 terminaua yrse: almaurol recojo ensu apo- 74v62 y sen~oreado dela yra puesto ensu volun- 88r81 gran turco que como ensu viage tuuiesse 96v81 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 Ensus 5 mo quien no c'ufria ningun reposo ensus 84r8 dose ensus manos consintiero que hizie- 86r44 ner ensus pies: las fuerc'as no parecian 87v66 tan diestro enlas armas y tan cruel ensus 93r63 sospechar y ninguo querra meterse ensus 124v62 Ental 6 lle viendose ental estado con palabras 25v89 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 ys: bramarin que se vio ental estado lo o- 84v67 curandole con toda diligencia que ental 91v29 Entales 3 so escusar cosa ta mal empleada entales 16v41 zia lleno de todos los rezelos que enta- 22r60 descontento dele ver entales dias y a tie-po} 76r88 Entallado 1 cauallero grande de cuerpo y bie entalla- 90r22 Entallaua 1 palmerin su criado alas quales entallaua 59r7 Entaman~a 1 do tanta sangre que esto le ponia entama-n~a} 34v91 Entaman~o 4 dornauan la ciudad de lodres biuia enta- 7r43 que pensamiento fue el tuyo que entama- 23r14 de palabras en palabras vinieron enta- 65r7 y al tercero dia yendo pensando entama- 68r57 Entan 1 era menester ayuda: y pusieronlos entan 66v32 Enta 1 no pudiera ser traydo de muy lexos enta 49v7 Entanta 1 y entanta felicidad te puso embidiosa del 115r13 Entata 2 mas comenc'aron a[ ]ssalir entata cantidad 75r36 se hazian rebetar la sagre entata catidad 108v82 Entanto 4 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 la fortuna estaua casi sano y que entanto 52v70 das y yua entanto rompimiento que sino 65v17 to no se quien pueda tener entanto los su- 92v21 ENtato 3 {IN5.} ENtato que Pridos vio el na- 6v21 tiedose en camino prometiendole q enta- 106r41 targiana tenia entato la alta caualleria d 108v10 Entender 4 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 ga & ya que mi disposicio estuuo para en- 79v72 uiesse vno solo le daua mas en que enten- 90v24 y para podello mejor entender se[ ]llegaro 105r8 Enteder 1 que enteder en ampararse: y como la yra 104v6 Entendia 3 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 ciendo demanera q no entendia sino en 85v52 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 Entedia 2 bueno no entedia enlas cosas del reyno} 3r45 las entedia sino su duen~o: las riedas cay- 10r14 Entedia 1 res y caualleros no entedia 51v63 Entendiendo 1 no del todo no entendiendo en otra cosa 76v85 Entedierades 1 os mostraran a vos si las entedierades 64v89 Entendiero 1 Don duardos y Primaleon entendiero 20v72 Entendiesse 2 la diessen: y primero que entendiesse en 14v21 mando a organel que entendiesse en dar 86v29 Entendimiento 3 y entendimiento y tuuiesse el animo muy 5r40 entendimiento creyendo que el saluage 10v39 cio y entendimiento quedo al( )gun[ ]tanto 74r5 Entedimiento 1 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 Entendio 5 ello avnque bien entendio que la volun- 17r83 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 cella bien entendio que darselo a tal tpo 50r64 creto entendio luego enlo q cumplia assi 86r22 parecer: guarin que le entendio por lo q 92r5 Entedio 1 tan grandes obras: daliarte que entedio 38r44 Entera 5 le hazer entera justicia / y coneste enojo 27v15 os saber q quedan entoda su entera liber- 52r57 quedara: florama le dio tan entera cueta 52v10 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 casar: targiana saco vna ropa entera ala 107r78 Enteramente 2 saber enteramente las cosas de ingala- 63v22 turados pues la natura los doto tan ente- 123r65 Enteras 1 uieran sus fuerc'as enteras: al cauallero 37v31 Entero 5 entero amor de madre: y pidiendo selo al 10r58 do palmerin ta entero como sino le toca- 15v33 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 albayzar ta entero enla silla como sino le 100r62 peratriz si esta tan entero como en los di- 110v33 Enteros 1 do enellos los corac'ones ta enteros co- 12r67 Enti 1 cruda veganc'a echa enti y en tus natura- 115r41 Entienda 1 ra cosa en que dspues entienda sea enl ds- 33r35 Entoda 4 entoda la noche porque siempre en estos} 5v43 uan entoda aquella tierra el cauallero d 11v36 os saber q quedan entoda su entera liber- 52r57 entoda su vida la puedo seruir: abdurame- 97r63 Entodas 2 tia el se hazia temer entodas partes / al[ ]ti- 11v39 con q hazia espato entodas las cortes d 28v9 Entodo 7 tuuo por cierto que la fortua que entodo 7r19 muestra entodo misera sin yo lo ser poco 33v56 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 el galardon entodo: en esta auetura estu- 65r59 le[s] sucediesse / determinando entodo ha- 81r27 entodo caso queria seguir: al cauallero q 83v31 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 Entodos 2 si la aficio d sus obras y amistad entodos 65v73 tan general entodos temia algu aconteci- 124v23 Entoldadas 1 tapiceria negra de que estauan entolda- 62r65 Entonces 162 su leon en su regazo: cosa que entonces 3r35 ta su parto ser passado. Y porque en- 3r43 uallo de cansado no se podia menear en- 3v5 mas: entonces le mando prender sin el po- 4r54 aquella parte / que entonces estaria ensu 5v3 que entonces el es el primero aquien es- 5v32 para entonces aparejaua: yo morire co 6r42 za que entonces vuo pareciole coforme 6r50 biertas de pan~os negros porque enton- 7r41 lendos q entonces era rey de tesalia: y bel- 7v34 parecian de mayor edad delo que enton- 9v55 Entonces entrando en la galera el capi- 10v35 que parecia entonces suen~o en compara- 10v50 vos ensen~a a ser descortes: entonces yo 11v69 entonces la fama delos temidos gigan- 12v67 do: colores mas alegres delo que en- 13r15 entonces podreys ver lo que desseays 13r45 los torneos cosa que entonces era bien 15r3 c'ones tristes de que entonces la corte es- 15r65 principes de quien entonces neguna nu- 15r73 en entonces hizieran muy grandes mer- 16v87 lla tan noble caualleria de que su corte en- 17r14 liarte porque hasta entonces nunca oyo 17r74 que alli tenian: entonces hizo enlo mas 18v71 tiempo de entonces: enel escudo en cam- 20v57 dias antes me matare presto y entonces 23r31 labras que entonces el amor / y dolor le 23r36 cosa que hasta entonces no hiziera y pla- 24v10 que se dauan y entonces se quitaron afue- 27v85 enlos picos tan loc'anas como entonces 28r87 er del todo entonces mostrado q le qria 29r9 muy alongado: entonces andando porel 29r78 n~a flaqza en tiempo tan necesario: enton- 30r53 mucho duelen si se alcanc'an entonces se 33v27 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 cosas: entonces coto como le hallara en 34r11 ros que entonces faltauan por el mundo 34r21 les caualleros como entonces auia ensu 35r22 ta co que le tirara: y entonces aremetio d 35v63 dexar / entonces se sentaron entramos 35v72 do en esto y en otras cosas que entonces 37r75 rir con tanta braueza como si entonces 37v26 relo avn que contra mi voluntad enton- 38v34 tarades yo os lo queria preguntar / y en- 40r66 amenazas entonces despidiendose del 41v73 bles y mejores caualleros que entonces 42r34 les consentia poderse sostener ya enton- 42v39 hasta entonces nunca auia salido de vn 43r17 ca porque entonces fue menester mas / 43r78 quando ella es mayor entonces se deue 43r90 ziesse saber alos paganos creyedo q en- 43v20 que entonces muchos amigos se topaua 43v54 a platir que no lo conocio entonces / fue 46r67 rase la muy grade que entonces sele apa- 46v43 quella era la auentura que entonces bus- 47r6 y curado por eutropa su tia que entonces 48v27 tanta bibeza enel como si entonces andu- 49r42 entonces le dexo lleuar por le parecer es- 49r79 chos dias le fuesse aficionado quiso en- 50r72 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 ues delas q siepre le diero: entonces bol- 52r37 tros cuydados pueda seguir este: en( )ton- 53r28 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 entonces boluio hazia dramusiado que 53v28 desseo dela libertad de don duardos en- 53v61 su noticia y porq hasta entonces biuiera 54r25 esperanc'a tuuiero hasta entonces pues 54r64 tas danc'as & inuinciones como enton- 54r68 prision de dramusiando querian enton- 54v3 po passado que si entonces pudiera tor- 54v13 descubrieran passando entonces por la 54v24 edad alcanc'ase tan grandes cosas: enton- 57r79 mo es ne[ce]ssario pa creer lo q digo / enton- 57v66 reues del: entonces tomandolos a en-tramos} 57v91 tomauan todas tan tristes como enton- 61v39 ento[n]ces llamado su escudero q a muy gra 62r7 no lo consentia: entonces se tornaron en- 62r72 dricia que entonces avn[ ]le parecio bien 62v26 entonces viniera / vasilia se allego a el y 63v6 y sen~or: porque entonces no se sabia del 64r79 que entonces auia razones [que] lo (q) estorua- 65v27 peligro en que estauades: entonces se re- 66v75 ya entonces no le llamauan de darmaco 67v13 ciano y platir que avn florama entonces 67v20 uia de costantinopla creyendo que enton- 67v60 entonces se allasse sin seluia que enestos 68v90 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 tes entonces se tuuo por del todo perdi- 71v30 seruicio en que yo la pierda y entonces 71v38 vos quedareys seruida y yo contento: en- 71v39 tan presto las prisiones: entonces quita- 72r67 dauan porque hasta entonces german 72v24 dixe entonces recibiedose unos a otros 72v69 mejor parte entonces se desarmaron y re- 73r10 de costantinopla donde entonces era su 73r39 mosura de miraguarda de que entonces 73r49 mi tan grande honrra: porque entonces 74v3 rar porque hasta entonces posaua siem- 74v64 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 pues entonces aquello era la mayor cosa 75r44 ciendo entonces la grandeza del amor 75v23 & si entonces no tuuiera la voluntad tan 75v85 entonces su deseo le guiaua cosa de que 76r7 dexar de matar entonces descansare por 77r21 tural avn que de otra parte ya entonces 77r35 que enesta vida teneys ento(to)nces gra-ciano} 78r46 soys entonces dramusiando se quito el 78r55 abitacion: entonces puniendo el escudo 78v68 tenta y porque entonces le faltaua su co- 78v87 de y no lo consentia entonces vencida d 79v7 quien entonces tato se hablaua: y toma- 80r37 en mucho la valentia desu guardador en- 80v69 tinopla a donde entonces era la nobleza 81r88 do yllas yo a buscar: entonces boluiendo 81v68 vuestro parecer merece: entonces se des- 83v60 entonces podreys entrar y hazer otras 84v39 tumbre del castillo: entonces abaxado las 84v54 dellos hasta entonces se amostraua flaq- 85v13 le auia lleuado / entonces muy enojado 88r80 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 nimiento en que entonces se mantenian 89v61 crito enel brocal y que entonces passaria 90r26 reada dela yra de que entonces estaua a[+]- 91r71 entonces sentandose sobre vn assiento d 91v19 dos su primo aquien entonces tenia por 91v68 la necessidad le pussiere en mas aprieto en- 92r84 para vn socorro: y porq hasta entonces 94v22 pudiera tener de sus obras: entonces vi- 96r30 uernacion a otro porque entonces come- 96v58 nopla adonde entonces 96v75 lla cumplir lo que dixe: entonces saltando 97v39 atal estado: entonces no se pudiendo c'u- 98v18 dar demi: y entonces no os quedara mas 98v68 vno por su parte tales q quien entonces 98v79 res palabras q para ello entonces se le 101r29 entonces mas que nunca estaua metido 103r3 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 mela tiene dada: y entonces hare el viage 103r40 en conella haze lo que puede: entonces 104v31 queza dellos quien entonces viera esta 105r78 entonces matame si lo deseays seremos e- 108v60 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 rello hazer que entonces Leonarda to-masse} 110r91 quantos entonces amauan que toman- 110v23 no: que yo solo lo acabare y entonces toma- 110v65 la primera metira en q le halle entonces} 111v91 entonces caminando hazia alla supo de 112r40 entonces bolaua por encima delas de to- 112v14 ca para el tuuiera otro rostro: y entonces 113r72 polendos acontezio lo mesmo entonces 113v75 entonces te daran estos gigantes otra 115r84 que entonces era prospero pensaron a- 120v12 entonces ocupaua con su sen~orio toda a- 120v23 pudo: entonces le dio cuenta muy [*por es]- 121v72 parecer que entonces ya no conocia el ye- 124v28 entonces armandose de sus armas ellas 125r75 nester: entonces puniendose alo que le pu- 126r61 entonces era llena y en toda 126v8 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 naturalmente eran echos entonces co- 127r6 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 la razon a vra voluntad y entonces que- 128v16 Entoces 51 los infantes eran perdidos que entoces 7r18 patado porq este lebusante era entoces 15v35 ria que andaua por el mundo hazia ento- 18v19 en sus prisiones: assi que no auia entoces 18v41 caso no lo permitiese: y porq ya entoces 21r33 perdido de quien entoces no tenia otra 22r43 el peligro en que estaua: y entoces quita- 23v29 y siguiesse otras auenturas pues que ento- 26r19 cotento que si entoces pudiera comprar 26v85 mo entoces se podian llegar mejor heria 28v78 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 q entoces la memoria le representaua y a- 31r41 entoces desuiandose dela puerta porlos 31v58 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 le aconteciera: entoces viendo que no ve- 36r5 ta bue recebimieto como a hobre que en- 39r69 lo que hasta entoces biuiera puesto que 40v35 te que dezia arban rey de norgales ento- 41v22 cosa mala: entoces se allego hazia do las 41v37 entoces os pedi portato cuple agora co- 44v44 jauan tan valientemete que no auia ento- 45v67 sario andando tan biuo como si entoces 48r23 so palmerin de oliua q entoces era caua- 54v31 que entoces me peso mucho mas agora 61r55 q lo prueue ami costa: entoces se a[+]redra- 62r25 con la fuerc'a del viento que entoces ha- 67v78 se yua metiendo por la mar adelante en- 68r32 lla passan enque se que os siruo: entoces 89r9 lando la yda de florendos de quien ento- 90r15 por mandado dela sen~ora de que ya ento- 91v32 que parecia q entoces entrara enla bata- 92v8 mo vos y entoces las obras de cada vno 93v27 enemigos no[ ]le diero esse lugar entoces 95v88 grandes & caualleros macebos que ento- 99r58 recelo no supo entoces encubrir la passio 99v72 corte a su palmerin entoces mas q nunca 99v83 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 y las justas cessaron por entoces: prima- 102r41 do dla veneracio q entoces enla corte le 106v19 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 cedor de mas: entoces creyero todos q 110v80 que enel corac'on de palmerin auia ento- 112r67 rin tan atribulado como su amor entoces 113v6 vienen y a( )vra tabie la suya. Entoces vno 115v16 q yo lo se entoces limpiado las lagrimas 119v12 oluidar cuydados viejos entoces no ter- 119v66 su camino q entoces las aueturas no era 121v80 execucio desu efecto: entoces viedose de 124v50 en entoces dixera q palmerin se hallaua 125r37 satisfacion de vras obras y entoces quie- 127v36 Etoces 1 tecio assi a albayzar q siedo libre hasta e- 87r16 Entonzes 2 lla con vos: entonzes supo del como 67r77 entonzes hazia su assiento / enesto passo 75r86 Entozes 2 bras tan enamoradas ensi como entozes 19v7 cia: entozes poblada de muy esforc'ados 64r74 Entorno 1 entorno dela casa colgadas las armas d 30v69 Entra 1 entra enlas personas y es muy grande la 7r74 Entrada 19 aquien defuera miraua: la entrada della 3v62 da o aposentamiento y allado ala entra- 7r85 teza: la entrada tan escura y medrosa que 9r56 ssen ala entrada dela puerta justasse pri- 12v76 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 la altura della le empedi( )a[ ]la entrada del 18v63 ta la entrada del que no le fuesse forc'ado 18v67 dos quatro llegaron ala entrada dla pue- 21r57 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 alli estuuiesse saldria a le defender la en- 68r19 aquesta: ala entrada dlla estaua vn giga- 71r51 la passion tan grande entrada enel que 78v90 ta manera / primeramente ala entra[da] dela 84r62 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 nenguna resistencia la fusta fue entrada 94v50 mas galanas que para aquella entrada 96v86 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 q le hiziesse perjuyzio en aqlla entrada} 127r91 Entradas 2 delas puertas y entradas dela forta- 32v47 memoria sus entradas en aql aposento 54v25 Entrados 1 adonde ya eran entrados vn dia a oras 82v24 Etrados 1 amistad: etrados en la cueua ellos y otros 59r18 Entramas 21 tomando la mac'a con entramas manos 20r87 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 nio el escudo y tomado la mac'a con entra- 32r59 hazer sino co entramas manos: el gigan- 32r74 diole vn golpe dla espada q cortadole en- 35v59 ste que duro mucho siedo peleada de en- 47v65 nia contra el tomada la espada con entra- 51r84 a recebir entramas juntas tomaro a do 53v53 das de diferentes atauios: entramas to- 54r71 a entramas por la mano y recogendose 55v23 ron de entramas partes muchos al suelo 56r34 cosa fuero aparejadas dos camas entra- 62v58 entramas para el y tomandole entre sus 63r89 entrellas que selas echo entramas en[ ]tier- 69v50 za: tomando la espada con entramas ma- 70v14 la vista dllos las rocas que de entramas 73v66 der a dramusiado entramas estriberas} 77v91 entramas manos le dio tal golpe por ci- 85r10 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 no pertenecia sino aquien entramas cali- 110v12 tomado la copa con entramas manos se 111r27 Entrambas 1 do de entrambas partes deciende delos 11r27 Entramos 99 el remedio de entramos me allo desacon- 4r87 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 palmerin: espatado del parecer de entra- 10v24 quando entramos se juntaron con tama- 12r27 en entramos ouiesse tanto animo luego 13r64 taua lleno de[ ]sangre que de entramos sa- 13v88 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 se encotraro ta duramete q entramos vi- 15v43 via q entramos pudiessen alli morir qui- 16v40 atodas estas cosas o alas mas dellas en- 19r53 cia y assi se encontraron entramos conta- 20r35 traro entramos belcar pidio a[ ]polendos 20v13 tieron entramos jutamente co determi- 21r31 que entramos fuero al suelo mas el caua- 24v64 jutaro entramos con tanta man~a y fuerc'a 26v82 que entramos vinieron al suelo dode lue- 27v71 entramos tornado a su porfia: co fuerc'as 28r16 la suya se recibiero entramos co taman~a 28v66 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 yendo entramos a esto toparon con la o- 29r64 duque de galiz / y de entramos nacio do 29r90 la postura q tenia aremetiedo entramos 30r69 os hizo mas cosas en armas tanto qu[ ]en- 34v71 pre andaua proueydo: y[ ]estado entramos 35v17 dexar / entonces se sentaron entramos 35v72 ller(ias)[o] dela fortua aquie entramos lo bus- 38r6 siendo el segundo dia que enesta trra en- 38r9 cio mal acometer entramos a vno el del 38v67 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 cia entramos espantado(s) de tan gran 39v36 paretesco q entre entramos auia el rey 39v69 entramos en vn aposento y ponpides y 40r11 Acabada la cena estado entramos plati- 40v63 ferirse tan sin piedad como si entre entra- 42r74 porq entramos selas mandaro hazer ju- 45r34 se entramos a brac'os trabajauan por se 45v58 mac'a enla mano y recebiedose entramos 47v11 ziero entramos a dos tanto q en peque- 48r68 entramos al suelo mas muertos q biuos 48v16 le estuuo mirando q entramos conforma- 49r52 juntandose entramos comec'aron a[ ]ferir- 51r27 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 mucho mas peligro lo hiziera entramos 54v15 sus contrarios y recibiedose entramos 56r64 dorado enlas manos: y tocandolos a en- 57r42 encontraron vinieron entramos al suelo 57r58 reues del: entonces tomandolos a en-tramos} 57v91 do lleuar se encontraron entramos co ta- 60r60 no lo consentia: entonces se tornaron en- 62r72 encontraron contanta fuerc'a que entra- 66v22 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 a vno anoche otro entramos de tanto 72r12 so entramos estauan descansando por co- 74r44 de que entramos recebian gra pena 74v48 eron entramos juntamente al suelo por 76v42 ros se viero porque como entramos fue- 76v56 zian entramos vna tan temer(a)[o]sa batalla 80v14 quedara de su escudo y recibiendose en- 80v62 llo saluaua la vida de dramusiando o d en- 80v84 tan alegre como la razon lo pedia / entra- 81r22 entramos por la mano ensen~andoles su 81v77 que le quedara quando le vio y entramos 84v5 y flaco quiso cumplir por entramos pele- 84v89 ria como quisiesse: estando entramos en 86r83 y con esta partieron entramos tabien q 86v53 grandes encuentros que viniero entra- 87v16 mado cauallero hazianlo entramos tam- 87v27 entramos peleauan sin nunca descansar 87v39 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 da del escudo de miraguarda entramos 89r65 forme asu condicion que passauan entra- 89v57 en en( )tramos dixo: sen~ores en quien es- 89v87 llos con muerte de entramos y passado 92r36 en que recebia[n] los encuetros entramos 92v68 mec'aron entramos a enflaqzer mas mu- 93r21 nos entramos para esta corte y que vos 97r43 jor se viera como entramos estuuiessen a 97v43 dos que andauan entramos em[ ]batalla.} 98r16 nia a[ ]buscar y entramos con pequen~a es- 98v72 zar & cubiertos entramos delos escudos 100r58 escudos de entramos puestos alos pies 100r68 do entramos estribos & co la fuerc'a dl en- 101r80 mucho vsando delo que no deuian entra- 104r83 pretar las heridas de entramos acorda- 106r13 y con tanta fuerc'a que entramos viniero 108r55 entramos los dauan tan amenudos & sin 108r71 co essa confianc'a tanto trabajaron entra- 108v16 lla seria la postrera de entramos: prima- 108v66 los yelmos mas como la flaqza de entra- 108v86 fortua los descubrio pa mal d entramos 109v83 dor adonde puestos entramos de rodi- 111v57 apazible principe del mundo: entramos 112v59 consentimiento de entramos la caso pri- 118v15 forc'ar los mate a entramos y despues sa- 121v88 te que tanto dessea: y quemarlos a entra- 122r29 con mucha ligereza / y entramos comen- 122r81 entramos juntos para lo qual mandaua 122v54 mandaron llamar: y alli entramos le die- 129r52 Etramos 1 entonces matame si lo deseays seremos e- 108v60 Entran 1 los que aqui entr(n)a[n] no pueden salir sin 47r89 Entran~able 1 quiso de muy entran~able a- 9v23 Entran~as 2 drada en sus entran~as: ambos se tornaro 42v37 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 Entrando 12 y entrando por la sala viendo aquellas p- 7r10 Entonces entrando en la galera el capi- 10v35 suyos torno a[ ]caualgar y entrando porlo 15v74 y entrando enla plac'a hizo su acatamien- 42r30 al castillo de mi madre los quales entran-do} 67r43 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 viera y entrando por las casas no hallo 71v55 bierta y entrando dentro vio a vna parte 84v71 escudo que entrando por el gran parte le 84v84 derredor de vna fuente estauan entran- 109v18 me temia de nenguno a donde entrando 122v49 ron pa alla y entrando de supito fueron 127v68 Entrado 4 lla gran ciudad de londres a dode entra- 51v85 ger: y entrado por la sala como psonas q 57v70 que en( )trado la espada porel le hizo vna 76v78 lo defendio: entrado por la mesma puen- 126v77 Entrandose 1 po sieta el descotentamiento q traen y en- 27r5 Entrar 29 dor que ninguna persona podia entrar 5r34 te a donde sin ningun perjuyzio pudo en- 5r59 nad q dentro no puede entrar sino quien 9r88 nos tienes ta cierto quiero antes entrar 14r32 pandaro le dexo entrar y cerro la pu- 20r48 dos traya: acertaron a entrar enel valle 21r44 entrar dentro por no estoruar su musica 23r61 comigo huuiere de entrar en campo a d 26v31 estas palabras acabo de entrar enl cerco 30r60 stumbre de calufernio no pudo entrar de- 31v73 persona que enel quisiesse entrar porque 32v50 con c(u)[u]yo fauor esperaua de entrar en la 45r88 rey y de flerida para entrar enla a[+]ventu- 46v68 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 no queriedo entrar en la cibdad porque 64v3 pos de lusitania hasta entrar enel mar / 64v17 que queria entrar dentro enel batel de- 68r16 merin queria entrar enla sala la esgrimio 71r55 entonces podreys entrar y hazer otras 84v39 do entrar con menos riesgo delo q en a- 86r87 de vosotros querra entrar en este batel 89v89 tir quien podria entrar comigo em[ ]bata- 103r18 mingo viendo entrar al cauallero delas 107v16 dela misma torre por dode el solia entrar 110r60 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 possar nengunos dias primero q entrar 123v18 q nenguno podia entrar enel sitio defen- 124v17 quien dentro quisiesse entrar coellas te-nia} 127r46 dos porque co entrar aqui feneciero to- 127v61 Entrara 10 postura alli entrara quien en ellas se a[+]- 27r3 dl saluage que entrara enel torneo en costa- 28v23 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 psonas q detro estaua: porq neguo entra- 31r68 que despues que alli entrara nunca vistie- 47r25 entrara de nueuo / mas esto ni otra cosa 48r24 crecida vitoria pues por su mandado en- 65r68 ningun hombre con quien entrara en ca- 76v74 que parecia q entoces entrara enla bata- 92v8 de entrara le vio brandimar y puesto q 110r20 Entrareys 1 presenta el escudo y entrareys enl campo 108r15 Entraron 21 po donde la batalla se hazia entraron de 16r53 los infieles entraron eneste reyno la de- 41v30 ora entraron enla tienda quatro hobres 49r72 cho que por otra parte del campo entra- 56r8 queria recoger cada vno a su aposeto en- 57r20 las justas entraron juntos enla torre y 60v26 lla: enesto entraron enla torre lleuando a 60v63 el trabajo del camino mas tato que entra- 61r8 do con que se cerrauan entraron dentro 72r51 sas del mundo de alli entraron en la for- 72v88 juntamente entraron por la villa & fuero 84v6 fusta entraron en ella con el cuerpo muer- 94v41 mucha parte del dia entraron en vna flo- 104r22 jornadas a horas de bisperas entraron 106v48 a ninguno: los juezes entraron enel can- 109r20 no ser conocidos assi entraron por la cib- 112r89 do entraron tambien puestos y ayrosos 112v6 el entraron assi armados / y los rostros 112v24 jornada. Los juezes entraron enel cam- 118r16 sas segun que estaua cocertado entraron 121r14 se entraron por vnas varandas q cayan 127v11 Entraro 3 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 tenian alli sus hijos: enesto entraro por 56v29 q fuesse entraro por la puer- 85v81 Entrase 2 lla primero que entrase en ella le dixo pa- 20v24 enla tienda entrase fue a[ ]palacio acompa- 26r81 Entrasse 4 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 tes q entrasse enla ciudad llamo a seluia 41v76 pa q entrasse enel sitio defendido hasta q 50r27 q entrasse dentro vio al emperador pal- 54v71 Entrassen 2 zia aquella parte / y como alli entrassen y 18v16 muros por donde entrassen agora estoy 54v86 Entraua 6 mente entraua en la jurisdicion de su defe- 19r3 el gusto a todo puesto que esto entraua 61r15 adonde nenguna persona entraua q no 61v28 salia d vna camara y entraua enla mesma 85r44 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 dos: mas ensto la gete q entraua por los 127v62 Entrauan 3 caualleros entrauan aquie no acontecie 11v14 aquel valle entrauan: mas primaleon nu- 21v17 en seguir sus damas que se entrauan con 22v28 Entraua 3 siando entraua por el escudo del dela for- 51r30 entraua en campo con jayanes q les dies- 116r18 que era cieto en que entraua 120r85 Entre 122 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 temido entre todos los que le conocian 4v81 Trineo que passo delante hizo tanto en- 4v82 mejor cauallero que en su tiempo entre 5r79 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 entre vnas matas espessas vio el nacimi- 6r73 a flerida escondieronse entre las matas 6r81 consiguo yo despues que en esta sala en- 17r69 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 uia pocos dias que della partiera entre 19v58 polendos vino al[ ]suelo con la silla entre 20r38 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 las espadas y comenc'aron entre si vna 21v7 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 les espessos entre los q<>les estauan vnos 22v76 metida entre las mismas piedras q alle- 22v84 uia bien tocado q<>ndo entre las almenas 25v33 por entre vnas matas de que eran llenas 27r55 chos caualleros entre los q<>les fuero. O- 27v29 reciedoles q entre ellas no auia cosa tan 31r23 n~alado entre los otros hobres: calufer- 32r9 dicion dela gran bretan~a entre los q<>les 35r53 tido entre vnas matas vn batel grande 36r72 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 uiesse mas despues que la batalla q entre} 37r45 paretesco q entre entramos auia el rey 39v69 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 po estuuo alli algun templo y entre algu- 41v12 oviera / yendo por entre la gente llego al 41v85 ferirse tan sin piedad como si entre entra- 42r74 mo de gigates / flerida q por entre vnas 42v31 das por aql reyno ordenar batallas en- 43v26 vn arbol que entre las tiendas estaua la 44r17 a el esperaua diziendo / puesto q entre es- 44r69 todo aqlla tan perfeta amistad q entre 44v78 lla que enel mundo entre tantos caualle- 45v33 ua puesto entre las almenas de su castillo 45v71 vezes por entre el humo salian con tama- 46r42 ordeo la batalla entre aque- 46v13 leon fue al suelo lleuando la silla entre las 47r51 mas no para dexalle de tomar entre los 48v14 contento entro por entre algunos q alli 49v21 dignos de aquella causa: entre algunos q 49v71 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 celo estaua metido comec'o a dezir entre 51r75 la armeria d dramusiado entre las otras 51v82 a floraman entre los brac'os comenc'o a 52r79 tas entre la gente popular se comec'aron 52v41 do (a) don duardos por entre los otros 53v4 to a don duardos y tomadole por entre 53v23 mero dlas cortesias que entre tales per- 54r73 merin entre vnos peones que andauan 54v72 moso torneo que entre aquellos caua- 55v65 d graciano que entre los otros anda- 56v18 se por entre los pies delos palafrenes / 59r70 seaua esperimentar su persona entre los 59v73 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 la honrra entre los excelentes varones 62r41 estas entre ellas para mirar la crueza de 62r68 entramas para el y tomandole entre sus 63r89 entre los quales querian ellos mostrar 67v63 todas partes vio entre dos pen~as ado- 68r4 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 que entre lo mas espesso de aquellos ar- 69r32 dose ya por vn camino que entre los arbo- 69v20 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 menc'and( )o entre si vna batalla tan bien 70v4 corredores frontero dellas: y entre ellas 71r79 apartandole por entre los arboles de q 75r3 ligro confiessote que entre tatos males 75r28 el vuestro entre los otros que lo acompa- 76v12 tan brauos que nunca entre dos caualle- 76v55 lugar y entre gente tan aborrecible a su 79r29 entre virtuosos esto se due tener en mas 79v51 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 esto tiene la amistad grande entre los a- 82v20 tado su persona entre los caualleros de 87r5 este infante ta estimado entre los otros 87r9 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 entre los muchos que alli vendrian seria 90v64 batir entre los quales allo a guarin aqui- 91v63 & vn hecho tan grande como tiene entre 92r82 tiempo entre algunas palabras que con- 94r55 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 muger de belcar y entre los muertos al 95v4 camino porque entre christianos a dode 97r16 nian ya al tener en mi poder entre alguas 97r35 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 estas palabras fue ta grade alboroto en- 99v28 la silla entre las piernas porque la prime- 100v87 entre los moros mucho era estimado: y 102v42 menester diziendo entre algunas que el 103r8 marcha entre tres hijos que la 106r74 trera albanis co la silla entre las piernas 106v25 estas razones entre la gente se leuato vn 107v20 entre la gete & deuisa(r)[n]do a[ ]targiana estu- 107v31 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 entre muchos caualleros q la seruian se 109v78 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 ua: entre todas las damas vuo muy gra 110v88 rido le tomo entre los brac'os riendosele 111r54 dauan entre los que eneste caso mas hon- 111r67 uan: florendos como hobre q entre aque- 114r62 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 entre los principales della se[ ]leuantaron 115r54 na del mesmo soldan tan hermosa entre 115r67 suelo lleuando las sillas entre las pier- 116v9 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 lagrimas y tomando entre sus brac'os a 118r26 mundo temo que esto que entre los hon- 119r86 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 chos dias auia: entre las otras gentes q 120v55 tar el tiepo hierro q entre los muy allega- 123r58 dos alos reyes se a[+]costumbra mas q en- 123r59 las vezes entre los hombres murmurar 123r85 & gracioso entre vnos espessos arboles 123v39 la deue auer entre aqllos aquie fue dado 124r55 medio de vn campo verde entre muchos 125r82 le tomo entre sus brac'os y des[+]haziendo 125v57 acabar entre aquellas bestias yrraciona- 125v68 Etre 2 gre que avn estaua sano le tomo etre las 69v60 le dexaua conocer esto y etre los muchos 100v32 Entregada 5 ta(rr)[u]a entregada a su condicio que es he- 75r65 por vra aquie a otro esta entregada ami 105v29 quien la volutad tenga tan entregada ni 113r63 tad de palmerin estuuiesse entregada en 123r21 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 Etregada 1 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 Entregado 3 entregado en otra pte: tras el justo: tra- 27r14 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 lardo d sus trabajos y entregado aquie 102v86 Entregados 1 del todo estan entregados y con esta con- 60r15 Entregando 2 gon~a cauallero de mucha cuenta que en- 102r51 alegria la tuuo assi vn poco y entregando 111r13 Entregandole 2 dole la vitoria: y entregandole la tabla d 28r40 a recebir a florendos hasta la puerta en- 122v8 Entregaos 1 cauallero mas osado q sesudo entrega- 31v82 Entregar 3 ua nenguna acabado dele entregar pues- 100v77 gon y su compan~ero que viero entregar 112v44 de no querer entregar vn cauallero chri- 121r49 Entregarme 1 no os duiesse mas que entregarme biuo 57r82 Entregarte 1 dera todo su estado q entregarte le: porq 121r58 Entrego 3 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 por la mao los entrego a flerida 58r3 ento de su persona que se le entrego d(o)[el] 109v87 Entregue 2 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 Entregue 1 porque a trueco del os entregue los vue- 121v45 Entregues 1 para que estas alianc'as qden firmes en- 115r72 Entrella 2 voluntad que entrella y albayzar auia co 118v14 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 Entrellas 10 triz y gridonia avn q entrellas era siem- 16r44 las vetanas llenas de damas y entrellas 30r46 do y colorado y entrellas xirgueritos de 45r63 a otra tantas veces como si[ ]entrellas o- 52v4 grande entrellas con recelo de caer que 59r72 entrellas que selas echo entramas en[ ]tier- 69v50 cessa d nauarra entrellas a su parecer mu- 113v45 palmerin de entrellas despidiendose de 120r33 mado entrellas desamparando las casas 127v10 cedoras de ta hermoso lugar y entrellas 127v21 Entrellos 32 el segundo acidente que el primero fue en- 7r14 ber el mucho parentesco que entrellos 10r67 entrellos auia que consintio en su intecio 10v34 necessario: la batalla fue entrellos tal que 14r49 ro y fue entrellos la contieda ta aspera y 16v14 da vno co su sen~ora y algunos vuo entre- 16v62 crecio el amor entrellos que el rey temie- 23v72 entrellos fuera aquella diferencia pregu- 39r78 chos y entrellos mas allegados a el el va- 41v81 andaua tan ciega entrellos que no quisie- 42v85 do que entrellos andaua vno delos mas 45v55 lleros armados y entrellos gigantes de 46v85 ueza / mas la batalla duro entrellos poco 50v76 fuesse el principe floraman que entrellos 51v78 y entrellos esforc'ados q los cauallos del 56r86 da entrellos mas seluia no por la natura- 57v76 uallos andar por el campo paciendo y en- 61v31 mas pequen~a edad se criara entrellos as- 65v72 por vn cocierto que entrellos auia: y alla- 67r80 precio llegado mas a ellas el q entrellos 85r55 entrellos algunas palabras de cortesias 87v11 pe floraman que entrellos era delos mas 89r81 tuuo tanta fuerc'a el amor entrellos que 90v41 erto de su escudo se metio entrellos dan- 91r44 cado de su espada se metio entrellos y co- 95v27 pre acopan~ado: la batalla duro entrellos 95v41 si entrellos vuiera enemistad de muchos 98r83 de caer entrellos: mas viendo que para 99r4 q entrellos se comec'o vna batalla mucho 101v3 todo siendo el amor entrellos tal que se- 109v88 entrellos quien mayor ardor sintio a[ ]rue- 114r7 natural esfuerc'o: la batalla entrellos fue 126v89 Entremetido 1 vnas armas d colorado y encarnado en- 21r52 Entres 1 tierra donde hizo tres castillos entres 32v70 Entresi 27 c'aron entresi vna tan braua batalla que 11v89 muy pesado era comenc'aro entresi otra 13v74 nia su esperanc'a: dixo entresi sen~ora no es 16r74 pasara comec'o a dezir entresi: sen~ora pa 30r55 c'as y halabardas que tenian entresi qua- 31v30 empidieron la platica y trayan entresi vn 36r79 diziendo entresi / yo muero en lo mejor d 42v50 ron entresi la mas cruel y temerosa bata- 45v32 vno entresi sospechaua la parte que den- 45v88 comenc'o hazer entresi mil diferecias ena- 50r43 maron entresi ala emperatriz vsando pri- 54r72 do entresi vna muy braua batalla tal que 56r69 das estas razones dichas entresi y ta pa- 60r24 talla delas espadas: y dezia entresi porci- 60r68 gunos hombres que tenian entresi dos 66r74 ando mucho entresi sus valentias enel es- 66r81 do y detiniendose vn poco dixo entresi / 71v31 cosa mara($u)[u]illosa juzgando entresi a pal- 72v76 los ojos en ella comenc'o de dezir entresi} 74r46 cado delas espadas encomec'aro entresi 76v44 ros entresi juzgaua por la mas hermosa 87r12 no alas espadas y comec'aron entresi vna 92v73 vezes dezia entresi para q traygo armas 98v36 ronsele los ojos de agua diziedo entresi 107v39 jos en ella comenc'o a dezir entresi sen~ora 111r22 hermosura de miraguarda dixo entresi. 112v70 la primera comenc'aro entresi vna contie- 125v15 Etresi 1 dixo etresi q me aprouecha mis vitorias 108v25 Entreuelado 1 el otro estaua ta trasportado / o entreue- 105r11 Entristecerse 1 nir: y viedo que tardaua comec'o de entris- 5v26 Etristecerse 1 leones tan poco: comec'o d[ ]e- 10r83 Entristecia 1 dio y ver que el anima sele entriste( )cia de- 124v86 Entristecian 1 entristecian porque sabian lo que era alle- 61r19 Entro 62 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 palabras entro dentro enla camara assi 4r40 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 que entro enel reyno de[ ]la( )cedemonia a 8v7 lo propio: al tiepo q paudricia entro por 9r82 dos: entro vna noche conella en nobre 9v35 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 del palacio entro vna donzella la qual 11r3 le ydo assi: acabado el comer entro porla 17r24 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 entro que fuesse famoso q tornasse mas a 18v24 el cauallero que aca entro. Ya me parece 20v29 aqlla parte no entro mucho por los edi- 23r48 pudiesse ygualar: con muy gran enojo en- 23r73 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 del saluage en tanto que enel valle entro 25v23 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 despues del vecimieto de titubate entro 30r31 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 armas le entro tanto por las carnes que 32v3 se acabase entro por la puerta vn caualle- 34r81 cado en cosas dl tiepo entro por la puer- 40v64 cauallero dela fortuna entro en lodres 41r85 dado a su sen~or que luego entro armado 42r27 lla batalla: enesto entro el cauallero dl sal- 42r38 endo hazia aquella parte entro enel cam- 46r30 muchas partes y vno dellos entro tanto 48v11 uallo entro assi armado enla tienda come- 48v81 casi tarde entro en lodres lleuando ante 49v11 contento entro por entre algunos q alli 49v21 q ya desseaua esperimentar la suya entro 50v8 go que entro dentro y dos donzellas co 51v30 llo y tabien porq palmerin no entro enel 56r20 tener desi mesmos: enesto entro por me- 57r40 entro en el torneo llamase bladido: y por 58v3 alla primaleo fue el primero que entro de- 59r12 fianc'a entro dentro enla puente diziedo 60r16 gente. Primaleo entro por la cibdad ar- 63r22 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 por encima del escudo: que entro tanto 70v72 rin entro enel castillo: y lo que dentro 71r21 batallas palmerin entro de- 71r24 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 estauan: palmerin entro solo enla suya / y 73r20 {IN5.} LA donzella entro por la villa 84v16 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 escuderos entro por la sala armado de ar- 99r62 que le traya desarmado entro con tabue 99r70 encontrara: tras el entro ascarol caualle- 100r63 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 torno a[ ]cobralle / tras el entro don Ro-suel} 100v91 rador se entro a comer co la emperatriz 102r40 borgon~a fue al suelo. Luego entro dirde 102r57 delo que esperaua y entro enel comiec'o 102v61 n~ia dl cauallero negro entro por aquella 107v6 de no se podia tener sospecha entro con 110r7 empatriz con su nuera: entro por la puer- 111v44 le quitar entro por la puerta vna dozella 114v63 de subir y acabar aqlla auetura entro por 127r19 dos y entro dentro de vna sala tan artifi- 127r82 Enuidia 1 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 Envinciones 2 y en[+]vinciones: con que alegrauan los es- 56r13 neos: y en[+]vinciones & gastos estra[+]ordi- 65v5 Envn 2 partes: caualgaua envn cauallo rucio ma- 27v43 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 Evos 2 zir huelgo mucho cauallero de ver evos 83r51 recer que perdi alguna esperanc'a si[ ]evos 84r39 Enzendidas 1 dentro dos candelas enzendidas en me- 9r29 Enzendieron 1 con la yra de aquellas razones se enzen- 62r82 Enzinos 1 enzinos espesos estaua vn cauallero gra- 25v17 Era 659 porque en estos dias era tato su enamo- 3r20 cer su gente quedara mas su camino era 3v25 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 go a abrir. Al[ ]qual pregunto cuyo era a- 3v72 ra quien era el gigante en cuyo poder 4v27 tato amor y cortesia como era necessario 4v42 poco trauajo porque el gigante era muy 4v80 mo sabia en aquello que vio que era me- 5r21 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 doctar era asaz perfecto: de cuerpo muy 5r69 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 conuenia apazible enla conuersacion era 5r77 el campo esta cubierto que esto era enel 5v22 c'a hasta saber lo que del era hecho. Pri- 5v51 que aquella montan~a era poblada lo ma- 5v62 ua se le acordo que era hija dela duen~a 6r12 ya el tiempo era llegado sin mucho tra- 6r29 der era ydo a[ ]lodres hazer traer hadas 6r83 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 tra cosa quiso saber aque era su venida / 6v30 quien era biuo que esperare sino acabar 6v62 era sabidora con taman~o desatino como 6v66 hortan q era hermano de troendos el q 7r37 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 porque era aquella su mora- 7r84 do con vn nin~o enlos brac'os el qual era} 7r87 de primaleon: y don duardos y esto era 7v25 lendos q entonces era rey de tesalia: y bel- 7v34 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 era suya: porque alos tristes es aliuio te- 7v44 saber quien era argolate le dixo su emba- 7v55 maleon que en estremo era amigo de do 7v62 sienten mucho todo el aposento era lleno 7v82 flerida que de todas era tan amada: como 7v85 en era despossado tuuo en menos holui- 8r31 dar aquel contentamiento que lo que era 8r32 tesco y amistad: enlos quales era la triste- 8r61 la claridad delas estrellas impedian era 8v12 n~ana era bien clara al parecer de todos 9r42 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 quella era la postrera ora en q se matara: 9r71 engan~aua la vista parecer q aquello era 9r81 dricia que belagriz era don duardos / y 9v39 do dezir que era muerto mudose del jar-din} 9v45 ces eran su exercicio era cac'ar siedo ene- 9v56 ua era floriano del desierto en cuya copa- 9v61 tarse porque la noche era muy fria adon- 9v87 lugar a donde naciera que era alli cerca 10r4 a el preguntandole cuyo hijo era: floria- 10r22 des. Este cauallero era el esforc'ado pri- 10r30 to: sin saber que aquel era coel q naciera 10r64 era dado a sentir mas aquella perdida se 10v8 bra de vnos arboles de que era poblada 10v20 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 tinopla que en aquel tiepo era poblada 10v44 tiempo lo era de inuenciones alegres y} 10v46 lendos rey de tesalia que era el capitan d 10v52 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 era necessario sela metio en la mano vsa- 11r19 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 como porque este era el nobre que mas 11r50 pensamieto les traya y este era el mayor 11r63 mucho que era obligado para remedar 11r80 pe que no era acostumbrado a aquellos 11v65 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 era necessario trayendo ya los escudos 12r8 mo enla primera era en que comenc'aron 12r68 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 batalla conel mesmo dramusiando q era 12v85 yera que ningua ayuda le era necessaria 12v88 te con do duardos le pregunto quie era 13v40 muy pesado era comenc'aro entresi otra 13v74 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 era seguro: teniendo como solia la guar- 14v39 su aguelo q ya era en he- 14v50 da era ta general que a todos cabia par- 14v78 los torneos cosa que entonces era bien 15r3 corte del emperador: assi porque era la 15r43 era el delatero antes q ropiese puestos 15v23 patado porq este lebusante era entoces 15v35 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 triz y gridonia avn q entrellas era siem- 16r44 dad sin saber lo que era mirando atodas 16r65 te: que pues el torneo era acabado dexasen 16v43 despues q supo para quien el escudo era 17r64 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 tad del cauallero del saluage no era mas 17r84 yendo que aquella yda era mas honrro- 17r89 trofolante era de los mejores caualleros 17v43 ra quien era el sabio Daliarte del valle 18r38 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 uallero sin saber quien era / por ver enel 18r84 arte q nada le era secreto y poresta causa 18v14 espan~a era despoblada yendo a[ ]buscalle: 18v26 su desseo era passar por donde passaron 18v50 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 rra era ta poblada de venados y d otras 18v82 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 char que don duardos le dixo quien era 20r70 do tan alegre en saber q era vernao qua- 20r73 sseo pues era hijo de trineo que fuera en 20r76 to era: mas auialo con ta fuerte enemigo 20v44 el que quedara era polendos vinieron a 20v52 della era de polendos pues no fue venci- 20v65 llos q de cuerpo era mayor q su copan~e- 21r50 por ver la batalla que era delas mejores 21v14 el cauallero negro era belagriz juntame- 21v55 porque su condicion era tan noble como 21v73 era sen~oreada de otros muy grandes gi- 21v81 el emperador era tan amado detodos q 22r31 pre era presente la emperatriz y Grido- 22r39 endo porcierto que Vernao era dl todo 22r42 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 tosse porque era muy nueuo de ver alli 23r80 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 dad lo era tanto mas que em[ ]pequen~o es- 23v24 cuenta quie era este cauallero que el de 23v57 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 sica en el qual exercicio era excelete y vni- 24r42 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 le ala memoria quan gran hierro era de- 24v12 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 quien los daua que era muy valiente ca- 25r3 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 era mas temeroso que apazible no le ha- 25v32 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 dezir que su sen~ora era mas hermosa vui- 26v18 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 era aqlla noche vuo sarao al q<>l floraman 27r35 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 {IN5.} AUn no era el sol salido q<>ndo 27r48 era onistalda hija del duq drapos de nor- 27v54 enesto anduuieron casi tanto q el sol era 27v82 conocieron que el vecido era beroldo p<>n- 28r43 da parte era loado tanto 28r72 conocio q era el copan~ero del cauallero 28v22 le vencer porque sabia quaman~o era el p- 29r33 del cauallero del saluage era tomallo / y 29r67 con tanta d[i]ligencia como era menester 29v16 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 dexe conociendo que era palmerin di- 29v40 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 vida triste porque la perdida d altea era 30v66 toda era llena d aquellos arboles q avn 31v8 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 ca viera otro gigante y[ ]a( )quel era uno de 31v87 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 cuya era por las obras que siempre hizo 32v7 auia mas necessidad: arianda q era la mas 32v35 xessen artiada que era la mediana y mas 32v59 padre era rico d dinero vinose para esta 32v69 quien era presumiendo en su voluntad q 33r79 cer que su determinacion era no parecer 34r17 dixo siepre quien era: vaya por dode fue- 34r33 en mejor la merezca: & porq era ya tarde 34r39 de menos valor q para floraman era har- 34r77 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 ber secretamente de su escudero quie era 35r17 ra mas porque no[ ]se dixesse que era delos 35r25 mancebo de ueynte an~os era tan argullo- 35r27 con vna intencion que era allarse enla p- 35r52 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 era: de que el saluage fue tan plazentero 35v70 mano era el que fuera tras los cauallos 35v76 era palmerin le recibio conel amor con q 36r8 mas pena le daua era seluian / mas conso- 36r11 descubrille quie era el saluage no q<>so por 36r19 cauallo mas le era necessario temiedo las 36r27 lla parte conocio q aql era el ppio lugar 36r41 era tan descansado q le dexasse reposar / 36r62 llero dela fortuna conocio que era seluia 36r81 talla: esto era lo que recelaua dixo seluia 36v22 era el primero q viera temio alguntanto 36v24 era que alli era bien cerca no recelando 37r28 era que alli era bien cerca no recelando 37r28 to era virtuoso q esta calidad tiene la vir- 37r30 si[ ]era assi tomando vn galope apresurado 37r84 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 su contienda pues era sobre cosa que se 37v53 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 era Platir hijo de Primaleon y el otro 37v77 dela batalla era sobre el delo qual quedo 37v80 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 ces apartandose vno de otro lo que era 38v35 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 era greciano principe de fracia que ya o- 39r74 (hi)ziero al otro por ver si[ ]era muerto mas 39v18 era polinardo hijo dl emperador trineo 39v21 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 da le era secreto como porque supo mu- 40v33 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 llero que era duen~a de buena conuersa- 40v73 {IN4.} D(D)om[i]ngo era por la man~ana 41r88 ta y quatro an~os era como agora mas 41v28 sepolturas estauan q era junto dela puer- 41v38 dixo que no se espantassen que aquel era 41v58 aquella batalla que era del(a)[o]s mas nota- 42r33 partaron lo que era necessario y al son de 42r60 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 lli era junta la cumbre del esfuerc'o y vale- 42v28 la sangre que alli se derramaua era enge- 42v36 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 c'as: el sol era del todo puesto enellos} 42v91 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 ber que no era aquella la primera vez q 43r57 era muy gra sabidora en aquel menester 43r71 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 que les era madado vnas por vna parte 43v69 posito pues era escusado lo q pienso q no 44r59 onistaldo q enestremo era acelerado se le- 44v3 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 de otra color: el reten~ir dlos golpes era 45v51 dicion era noble mas la della ta al reues 45v79 lleros sin saber porq era la crueza porq 45v85 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 lla le traya acupado y que era ta enemigo 46v25 venganc'a dellos: y pues que su edad era 46v40 la ora era llegada a[+]contecio que alos sie- 46v72 el cauallero del saluage saber cuyo era ta 46v81 quella era la auentura que entonces bus- 47r6 de espan~a que era el que esperaua porq 47r14 que enestremo era acelerado no guardo 47r38 ni reposo / & pandaro como era pesado y 47v32 acudia con la presteza que enellos era ne- 47v42 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 [*muy] esforc'ado como ya dixe era ta man~o- 48r26 acordaua que aquella era la mas alta em[+]- 48r29 dido todo el sentido: el gigante era llega- 48r71 dian que era ya bien poco el cauallero dl 48v4 suyo era: el cauallero del saluage fue lleua- 48v21 y conociendo que aquel era don Rosira 48v77 porque assi era bien que antes del que d 49r6 del todo era muerto quitole vn pan~o de 49r40 era acabar donde el otro cauallero reci- 49r82 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 zella le diera conocio que era su escudo 50r61 no era sin algu misterio y mas acordando 50r65 nto su ardideza era dina de azello: puesto q 50v30 sabia juzgar q<>l era mayor el cotetamieto 50v41 nocelle a el era enla fortaleza d su escudo 50v45 do como aql q dl todo era muerto: luego 50v51 endo q la intencion del gigate no era tal 50v57 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 gre que les salia era mucha: assi q enellos 51r50 auan / y esta era tal q allende de destruyr 51r52 q tal cometimiento pa su honrra era da- 51r71 tuna pues la vitoria claramente era suya 51v14 se contentasse: pues q mi intecio era otra 51v16 priessa platir fue abrir por ver quien era 51v28 era auido por vno delos mas bien abla- 51v79 tando a florama si dramusiado era muer- 52v23 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 tad era al contrario determine hazer lo q 52v85 ridos era para seguir qualquier trabajo 53r65 la cibdad salia era en tanta cantidad que 53r81 era razon acabada la missa aquellos 53v48 con soledad q era mucho le tuuieron pu- 54r28 reyno do era natural en quanto fueron 54r41 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 era viejo la mayor parte dla noche andu- 54v17 so palmerin de oliua q entoces era caua- 54v31 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 po era menester avn q no auia muchas 55v87 sus sobreuistas tan ricas como era mene- 56r15 petas fuero luego tocadas q era sen~al q 56r27 geros era tanta que no valiendo alos dl 56v24 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 dezia sen~or este era el postrero bien que 57v88 do era: en palacio fue el plazer tan grade 58r22 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 mero quie era: mas daliarte le dixo sen~or 58r33 supo quie era bladido popides y daliarte 58r44 po secretamente quien era blandidon: y 58v40 uecho dezille la verdad delo que era con 58v43 caualleros era necessario: y llegaron atie- 58v88 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 miento de algu principe: y era razon que 59r32 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 gente era poca para el enesto llegaron a 60r49 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 leo q era persona de gran precio y quien 60v36 to era justo con quien desseaua seruir: do} 60v45 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 to de daliarte que no era muy lexos tinie- 61r5 entristecian porque sabian lo que era alle- 61r19 ra que era enlo mas hondo del valle do 61r25 do primaleon conocio q era su hijo flore- 61v83 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 la batalla que era delas mayores que nu- 62r69 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 era desecha.} 62v72 su determinacion era tornarse la via d es- 62v89 donde tan desseado era a tienpo q cada 63r18 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 bien descuydado de saber quie era el cor- 63r48 de su hermosura perdida avnque no era 63r62 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 ya era secreta: en la corte se comenc'aron 63v38 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 sombras dellos que aquel dia era apare- 64v30 era libre conuertio su libertad [en] cuydados 64v42 era de pedreria vio un escudo d marmol 64v63 bien le parecio que aquel era su propio 64v70 dezia verdad que la sen~o[*ra dl] era mucho 64v72 alli se pusieron no era aquella mas porq 64v75 que la ymagen del escudo era para ver / 64v79 cido y rezio como era menester pa soste- 64v86 rol mostro bien para quanto era: mas co- 65r11 da miraua estas cosas era tan libre de co- 65r56 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 quando todo era acabado por mano del 65r72 hija era y quan estremada en parecer / y 65r79 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 de que en estremo era discreto mando lla- 65v21 su voluntad era: porque flerida queria co 65v49 era razo dela soledad de tal principe: mas 65v63 era mayor con quato las d palmerin por 65v74 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 le parecia era verdad pusole en cuentro d 66r15 sabed que era el principe graciano: y espa- 66r22 era menester ayuda: y pusieronlos entan 66v32 otro lugar peor que era el infierno ver- 66v53 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 mandara alli traer vna dellas que era de 67r30 q era hermoso lo truxeron dexado el ca- 67r57 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 donzella que palmerin topo huyedo era 67r85 jo era en vano dexo los remos creyedo 68r43 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 echura que toda ala redonda era de pie- 68v50 era no poder ver lo que delexos pare- 68v73 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 de taman~a fortaleza quanto era necessa- 69r69 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 do era defender se de los que le daua su 70v12 cudos: mas el cauallero era ta esforc'ado 70v39 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 era muerto: palmerin que ansi lo vio dio 71r11 era tan marauillosa quanto sus peligros 71r28 desto el enmaderamiento era de vna in- 71r38 puesto que parecia natural era artificial 71r69 cosa muerta y sin sentido que era. Luego 71r72 den tan hondo que era cosa para espan- 71r81 era para quitar el sentido de todo hom- 71r85 & que aquella puente era muy peligrosa 71v13 go ala prision de eutropa que era por de 72r39 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 lo que auian necessidad mas esto no era 72r83 cedor era palmerin de ingalaterra no tu- 72v32 varca de Palmerin que mas era guiada 73r23 de costantinopla donde entonces era su 73r39 que era venido quiso saber lo que passara 73r82 su condicion era tal que no se contentaua 73r90 hazian era tan confiada enel parecer y al- 73v25 de en comparacion desta era tanto como 74r59 aquella tierra era poblada con los ojos 75r4 pues entonces aquello era la mayor cosa 75r44 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 tan libre era su condicion recontando al- 75v49 en era puesto que quie aquella vida le da- 75v53 que era el esforc'ado y muy famoso [*Floren]- 75v72 que el cauallero triste era perdido y q 76v3 quella batalla era mucho para ver / y mu- 76v61 su sen~ora miraguarda era muy contenta 77r27 pudieramos dezir que era d naturaleza 77r36 peligro y porque su desseo era mostrar a 77r56 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 perdida de su sen~or siempre le era presen- 77r73 do conocio que el vno era el esforc'ado 77v44 de todo era compuesto de virtud y bon- 78r33 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 que quitando de ser fuerte era de mara- 78v37 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 ra ver era ta aparejado a hazer deleyte 78v50 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 der esta sospecha y era que tiniendo los 79r18 parecer era mas hermosa y enlas otras 79r21 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 y seruido de todo aquanto le era menes- 79r66 es su edad mas era para gozarse conella 79r71 era siempre acompan~ado desuiauase de 79v3 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 pensamiento era vano que quien enel a- 79v15 el vno era pompides de que se 80r48 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 mas el otro que no era para menos q 80v3 demia dezia que aquella era la mayor q 80v67 nengun no era y loaua mucho la intencio 81r80 tinopla a donde entonces era la nobleza 81r88 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 castillo y assiento del q era mucho para 81v78 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 su gusto era aborrecible se aparto muy 82r86 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 te tiempo era palmerin puesto en mayor 82v10 to era quisiera tambie ser el primero: mas 82v65 aquien floriano era muy aficionado / y[ ]a- 82v69 daua que era vna dama moc'a y hermosa 83r42 el yelmo y dezir quien era porque quien 83v8 en essotro era porque enlo q enel viera d- 83v34 d vna pequen~a villa que era enel ducado 83v89 nia enla cabec'a no era de manera que le 85r14 mi intencion era tornarme de aqui ya ten- 85r32 que no era de culpar negun estremo que 85r49 chos puesto que el de palmerin lo era ta- 85v8 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 sado mas todo le era necessario q palme- 85v30 cimi(o)[e]nto no era para el de tato dolor co- 85v56 mo era pesar q del todo perdia asu sen~o- 85v57 era sabidor dello antes que curase en cu- 86r5 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 velaua era delas tres hermanas y adon- 86v18 les recaudo de todo lo q era necessario 86v30 q era la mediana y mas hermosa a 86v48 quien mucho era aficionado: tragonel 86v49 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 via q con tal enemigo era menester / mi- 87v36 despues certificadose que no era ningu- 87v79 sostenia era la mucha desemboltura conq 88r25 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 do era lleuado y dramusiando ydo y pu- 88v9 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 dias esta era la voluntad de florendos / y 89r61 cuenta quie era el cauallero que estaua 89r71 {IN5.} PAra saber quien era este ca- 89r74 pe floraman que entrellos era delos mas 89r81 musiando no sabiedo que era ya acabada 89r88 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 era algunas vezes en[+]hadado dela musi- 89v45 dados y passiones era el principal mate- 89v60 tan hermosa que asu parecer dellos era 89v80 ces era muy intimo amigo: al tercero dia 90r16 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 era diestro: el qual remetiendo a est(r)ot[r]o 90r54 el que mas diestro y mejor cauallero era 90r56 te no era acabado de salir quado dela for- 90r62 su intencion era hazer batalla coel sobre 90v8 ge era franco comenc'o de caminar sin sa- 90v13 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 de su sen~orio que era grade 90v36 fortaleza dela puente que era vna delas 90v56 yor presteza era menester dio al vno tan 91r59 te era que no podian huyr anenguna par- 91r87 caso era menester no tardo mucho q vna 91v30 era llegalle ala muerte en quanto le fuesse 91v57 pues de ydo se supo quien era que daliar- 91v72 samietos poco enamorados no era su co- 91v86 puesto sen~or que mi voluntad no era 92r47 quajado de su sangre q era marauilla. El 92v5 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 {IN5.} PAra saberse quie era este dra- 93r41 como ala mesma muerte: su costubre era 93r65 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 era grande que doquier que esta haze si- 93v51 palabras ta lastimeras y tristes q era mu- 94r45 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 lonia era muerto pa que heredasse porq 94v60 de derecho era suyo y yendo pregutado 94v61 vinole ala memoria q aquel era el caua- 94v63 uallo abaxo y apeadose por ver si era mu- 95r20 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 bracandor era muerto estadole quitado 95v78 mo era de tantos caualleros a[ ]vno solo 96r11 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 endo que bracador no era del todo muer- 96r31 cuenta de quien era el gigante bracan- 96r42 {IN5.} PAra saber quien era este giga- 96r45 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 ra que pensaron que era otro: el pueblo 96v28 finalmente era dotado de todas las per- 96v51 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 quanto era juntaron se tanto que muchas 97v45 dramorante el cruel que era su primo ado- 98r28 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 vezes si era palmerin o floriano del desi- 98r86 do que era florendos no tuuo tanta fuer-za} 98v91 tan gran mal otro esfuerc'o era menester 99r5 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 yor dellos era la falta de sangre q perdie- 99r23 ya eneste tiepo era muy flaco 99r43 confianc'a era grande yua ropiendo por 99r65 que su intencio era estar enel capo todos 99v58 polinarda era hermosa que no podia te- 99v78 ner de que se recelar: miraguarda era tan- 99v79 po era leuatado mado alos juezes q supi- 100r38 enla corte era tenido por bue cauallero y 100r53 te creyendo que albayzar era para tanto 100v22 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 ciendo q era el principe florama lo hizie- 101v45 po por todo el palacio quie era el caualle- 101v52 tengo ser cauallero famoso era tan apaci- 101v82 porque su intencion era esperar a palme- 102r6 avn no era passado medio dia. El empe- 102r39 targiana era ta adelate de todas que las 102r87 entre los moros mucho era estimado: y 102v42 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 llas el la sastifico tanto quanto vio q era 103r7 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 que traya el rostro descubierto y era tan 103v7 hombre que tal encuentro diera no era 103v59 la man~ana vino que assi era necessario pa 104r8 vna que el era aficionado a lugares soli- 104r30 dad que era moc'o rogo a floriano que to- 104v26 parecia que era menester los golpes era 105r75 pera era cosa desecha llegando a donde 105r88 n~a donde le parecio que era mas ocu- 105v41 el dia era todo passado & no querian que 105v55 bras salidas de su animo q era grande / y 106r10 cuenta quien era el cauallero que lleuo a 106r71 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 alguna cosa mas ella era de condicion ta 106v11 del mundo creyedo q aquella era la mes- 106v36 dia amparar: albayzar & targiana era tra- 106v40 de trasportado era su costubre como en a- 106v58 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 giana quien era y porq razon la traya for- 107r24 cia q la hermosura de targiana era pode- 107r32 batio con albayzar y de quien era.} 107r58 mas negras en aquella trra era conocido 107r68 mirar era la fermosura y riquezas de ata- 107v25 guno sospechando porellas quien era el 108r43 mos fuesse ya grande su batalla era mas 108v87 quien era no fuesse tratada menos delo 109r24 saber quien era y mandar lleuar a albay- 109r30 era el principe florendos su n~eto supo mal 109r37 zo en el. Primaleon q era de corac'o mas 109r39 giana sabido quie era: fue dada por gues- 109r44 da puesto enel lugar dela vitoria que era 109r65 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 de miraguarda q era verdadera medeci- 109r80 te que aliende de ser mucho para ver era 109v33 nueua delo que era echa ninguo supo de 109v51 la composicion dela copa era de tal mae- 109v55 estaua dentro que era de agua tan maci- 109v57 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 mo de antes era: mas que dexadola y to- 110v8 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 enamorados fuero y primaleon era el q 110v84 hazia con cada persona q era hasaz prue- 111r17 asosegar y porque era teprano esperaro 111v32 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 palacio adonde era visitado de todos a- 112r21 el cauallero en cuya compan~ia fuera era 112r42 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 recer como d antes era: mirauanse el vno 112v49 do ala donzella si era assi toda via respon- 113r74 do era en vano: la emperatriz tomo la co- 113r88 que enestos casos era espirimentado co- 113v14 ra color della era de biua brasa: estrellan- 113v88 aquel cargo era suyo tomando la copa en 114v29 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 era desesperado dellas segu lo que sentia 114v53 duro que su fortaleza era increyble venia 114v73 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 grandes y fuertes como era menester pa- 116r71 era merecedor que las hiziessen para con 116v54 ocupaua los ojos era en el cauallero del 116v72 de lo q mas sentia era su flaca disposicion / 116v86 do el dia era gastado y por despender lo 117v20 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 cho hazello assi porque su inclinacio era 118v18 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 daro q su conuersacio era merecedora de 118v78 da era la prueua dela copa teniedo vistas 119r14 mayor cogoxa q tenia era no acordarse 119v20 q era siepre su mas acostubrado lugar co- 119v25 uada era d polinarda durmio aquella no- 120r8 emperador trineo era muerto: estas nue- 120r44 pecialmente al emperador q era mucho} 120r46 linardo su hermano q era vn principe de- 120r66 aficionado era como enla seguda parte 120r77 que entonces era prospero pensaron a- 120v12 en aquel tiempo era sen~oreada de enemi- 120v19 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 siesse dese(s)char pues no era cosa de discre- 121r81 y de su determinacio q era hazer enellos 121v10 para quanto era trabajo tanto que sin to- 122r85 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 diziendo este era el galardon que tus 122v3 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 os estoruo que en vos era mejor emplea- 122v33 n~or respodio ella este astribor era primo 122v42 bras y oyendo dezir que dramorante era 122v45 se dixo esta donzella era gran sabidora d 122v63 tierra era conocida & tenida en mucho sa- 122v85 sente era biua y con flaca dispossicion por 123r37 verdad la intencio de la reyna era tenelle 123r41 & viendo que su determinacion era no re- 123v17 como la calidad de aquel encatameto era 124v16 fendia y ofendia la escuridad cada vez era 124v57 delo que tambien[ ]se espataua mucho era 124v84 parecer era tan triste que quiriendola mi- 125r21 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 apercebido que segun su parecer no era 125r48 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 aquella altura era sin medida: & viendo q 125r89 para passar era necessario hecharse de ta 125r90 juzgaua esta era vna dlas mas sen~aladas 125v19 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 parte del cuerpo que esta era la sustenta- 125v60 treros peligros que era despues d dios 125v86 en que mi mal me podria hazer era dar 126r5 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 era menester: estando metido en tan gra 126r44 entonces era llena y en toda 126v8 cos de q la trra era poblada comec'aron 126v16 bajo podia en ella caber vn hobre y era 127r16 tan larga que paracie que era menester 127r17 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 de abrir: y viendo que el portero era 127r48 aqllas nouedades: como era hombre ar- 127v9 ua y a todas estas palabras era presente 128v11 lia vinieron al postrer remedio: que era 128v37 postrero remedio q era con la esperac'a 128v65 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 Erades 1 no erades vos mandaua los matar ya a- 122v57 Eran 117 puesto que sus intenciones era[n] alcan- 4v45 diciones de dramusiando eran estas / de 5r67 porque las que ella vertia eran tantas q 6r62 los infantes eran perdidos que entoces 7r18 eran tan poblados los caminos: y flores- 8r67 ces eran su exercicio era cac'ar siedo ene- 9v56 golpes eran co menos fuerc'a porque la 12r64 era[n] las propias suyas le dixo sen~or avn 12v4 es eran de vos y sobre causa que tambie 12v12 eran muchas: y sin mas se detener torna- 12v25 eran todos en vano: echo el escudo alas 13v51 creeria que essas palabras eran dignas 14r29 pes del gigante eran tales que adode al- 14r51 dauan q eran muchos y algunos dellos 14v81 eran principes & infantes: y concertosse 14v82 passadas ya eran oluidadas. Los noue- 15r6 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 sabia quien ellos eran trayendolos a vis- 19r59 supo de primaleon quien eran y mando- 21v60 eran la muerte porque allende de ver es- 22r8 eran su mantenimiento antes ma- 23r3 ellas auia que eran de boueda vio estar 23r50 eran de casa del emperador y mucho sus 24v77 eran grandes sus amigos: aqui dexa de 25r64 dos no sabian que tales eran: y tambien 25r76 por entre vnas matas de que eran llenas 27r55 llas quien eran y la razon porque el giga- 32v57 las mias eran guiadas enestos dias pas- 33v51 quien lo eran tantos / antes que el comer 34r80 eran de verde harto galanas enel escudo 34r84 ra y eran de aqlla color por mostrar qua- 34v63 to a[ ]greciano quien eran los que estauan 39r79 dramiante y si eran muertos para les ma-dar} 39v46 tan sen~aladas eran porel mundo mas co 39v72 uan gastadas del tiempo eran tan nota- 41v10 eran necessarias trabajando por la vito- 42r79 c'a eran de menos dan~o porque las espa- 42v74 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 na dlas partes porque todos eran tales 45v40 sus animos eran tan grades que empr(a)[e]s- 46r18 eran de peligro desta manera quedaron 46r74 todo los del cauallero del saluage eran ta- 47v58 ay estaua eran las de morlot el grande / 49v72 no eran aquellas heridas d que nenguo 51v40 eran dichas en tpo de consolacion / mas 51v43 cessarias eran para atajar su dolor de tan- 51v76 estas muestras no eran menester sino pa- 52r18 recian si eran aquellos propios los que 54v20 lleros que enella aportaro que eran la flor 55r44 eran los mejores caualleros de toda la 55v35 otros caualleros q eran tan pocos en co- 56r24 no cuyos hijos eran.}} 56v90 quien eran se acrecentauan las fiestas en 58v45 eran pieles de aliman~as que el saluage: y 59r23 eran obras de daliarte fuera de esto fuero 59r78 to porque si algunas eran para reyr y re- 61r12 de de todas estas cosas que eran mucho 61r20 que no eran aquellas las armas con que} 61v45 sus heridas que puesto que no eran gra- 62v60 consulta eran quiso primero que ningun 63v72 que parte eran echados en fin delos qua- 64r68 encima delas suyas eran estimadas. Pal- 65v75 cuenta quien eran las donzellas y como 67r19 do de sus obras que eran siempre matar 67r40 dron eran vanidad anduuo de vna en o- 68v78 que todas aquestas cosas eran para muy 69r20 via que los tigres no eran aliman~as pa- 69r61 eran menester: las tenia por escusadas a[+]- 70v66 necessario / los golpes eran tan temero- 70v79 eran dignas de muy grande loor: y alguas} 71r43 ros que matastes que eran de su genera- 72r5 eran m(u)[u]chas: loando la antiguedad de 72v16 eran para ver estauan alguntanto gasta- 72v19 eran como le dezian madole que guarda- 73v3 eran causa de mas mal: tanto anduuieron 74r67 [e]llos a ella eran conformes: el escudero dl 75v37 muchos y eran sus amigos enel mas ba- 76r36 del eran taman~o peligro para su codicio 79r49 quie eran & tabie informado desu linage 79v74 bien se me acuerdan porque eran tales q 79v83 de sus heridas que eran al- 81r41 guarda eran detaman~o merecimiento co- 81v74 adonde ya eran entrados vn dia a oras 82v24 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 se: los escudos de todos ellos eran dese- 85v7 tabien eran personas de gran prescio y 86r34 las palabras q dezia que eran dichas a 86r37 eran sus hros quedo con la vitoria de 86r90 no lo eran dissimulaua alguna passion si 88v13 las heridas eran tantas el trabajo y can- 91v4 ron que eran muchas y nenguna de peli- 91v27 q las heridas no eran peligrosas puesto 93r36 de sus heridas q eran muchas acopan~a- 93r75 pudiera hazer como eran tantos al fin le 94v28 bres eran dinas dello porq los sostenia 96v42 cotrario eran tales que sus armas rotas 98v9 que eran muchos: albayzar apeandose a 99r60 muy ricas eran: & porque su presuncion y 99r64 ra quanto eran hazian lo que podia q sie- 100r21 trar pa quanto eran: herianse con tanta 101v5 por q eran aficionadas asus cosas por le 101v55 siando no eran alli venidos fue por mu- 102v19 neracion eran tenidas y estimadas q del 102v75 da recibio enel corac'o delo que eran las 105v83 las heridas no eran de muerte qdo mas 109r60 damas que muy aficionadas eran alas co- 111v20 tres hombres que los acompan~aua era[n] 114v71 Los cauallos delos gigantes eran tan 116r70 porque ya auia sabido quien eran. El em- 118r32 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 quales eran de[ ]blanco & pardo labradas 120r13 con mucha cortesia sabiendo quien eran 120v86 viendo que avn que los principios eran 125r72 naturalmente eran echos entonces co- 127r6 liera eran vanidades determino de a[+]co- 127r9 siadamente eran grades & las traya abi- 127r64 cio eran merecedoras: otro dia despues 129r62 Era 32 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 ys / mas avn las suyas no era acabadas 12r26 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 manera que los tres drribados que era 24v87 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 golpes q era tales q qualquiera dellos q 32r54 gra fuerc'a: los q recibiera era dados a 36v48 se el camino: mas en aqllos dias no era 38v5 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 car las armas que venian dentro q era 40v12 tan mal que algunas vezes las vidas era 43v56 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 destos principes era ta pu- 54r21 forc'ados como los que tanto no era por 54v50 frir la furia d sus cotrarios era tatos mas 56r85 n~a fiesta era necessario y assi llegaro a pa- 56v80 por el otro tan ayrosos como ellos era: 60r29 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 el varco auia traydo era salidos a tomar 68r12 gandose mas a ellos conociolos que era 68r62 nengu recelo le hazia triste sino era delas 87r23 te lo descubrio ya que los ocho dias era 91v73 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 zar le viesse muy flaco y que aquellas era 101v39 po las cosas de su fama era tan sonadas 102r83 parecia que era menester los golpes era 105r75 couertirse enlo que de antes era mas no 111r31 que era cieto en que entraua 120r85 su camino q entoces las aueturas no era 121v80 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 gadas tantas llaues quantos era 127r43 Eredar 1 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 Eredera 3 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 dos quedo vna hija eredera 90v35 Eredero 1 re lo q puedo como tu hijo eredero dtus 14r75 Eres 4 eres empleases essas fuerc'as y valentia 32r6 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 confiado eres en ti dixo el cauallero del 32r17 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 Eria 1 las espadas los eria por muchas partes 108v9 Erida 1 no oyo nobrar a[ ]palmerin muy mayor eri- 105v82 Eridas 3 taman~as eridas se sostuuiesse algun espa- 49r33 eridas algo peligrosas y recogen- 90v3 las eridas lo mejor q pudiero le lleuaron 93r33 Erido 1 su cuerpo andaua erido andaua ta suelto 92v7 Eridos 1 y mallas dlas lorigas y hellos eridos en 34v83 Erirse 1 desta segunda batalla comenc'aron a erir- 98v21 Ermano 1 te y su ermano saliero dla misma manera 45r33 Ermosa 1 leonarda que es ermosa y sobre todo he- 119v63 Ermosura 1 d su ermosura: el emperador le hizo dsar- 63v20 Ero 1 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 Errados 1 son errados lo demas se espera como he- 8r40 Errar 1 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 Errasse 1 gu[e]nc'a dellos: pues como nenguno erra- 47r63 Erre 1 ro erre contra ella en[+]mendallo he con lo 106v66 Erro 3 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 erro su encuentro / antes fueron dados 116v6 Es 390 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 halle que es muy digno / de todo loor 2v21 % Aqui palmerin / os es descubierto 2v34 leelde pues es / hystoria de alteza 2v36 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 el gigante es tan cruda la venganc'a que 4r50 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 vosotros me querays valer no es en vues- 4v5 do a[ ]flerida dezia. Sen~ora no es esta la 4v10 comigo: y este es el principal enemigo co 4v13 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 que entonces el es el primero aquien es- 5v32 buscays. Sabed que don duardos es bi- 5v82 que es el corac'on adonde qualquier des- 6v9 afrentas nenguna cosa es mas odiosa q 6v78 entra enlas personas y es muy grande la 7r74 era suya: porque alos tristes es aliuio te- 7v44 lleros es bien que se haga mencion pues 8r21 ys que es la causa de vuestra gran tristeza 8v41 mi dolor es grande ayudanmele a sentir 9r17 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 este es el aposento delos tristes: postre- 9r86 chos no es claro poco le aprouecha hon- 9v16 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 cipal hystoria deste libro no es suya: sola 11r86 cauallero de quien tambien es razon ha- 11r88 mi mi ymaginacion que mayor es la gue- 11v62 me digays que fantasia es la vuestra que 11v68 os mostrare qual es mayor peligro esse 11v70 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 dezir que pensamiento es el vuestro sien- 12r54 muerto y cotento poresso os es forc'ado 12r60 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 nero de tristeza no es cordura. 12v41 co necessa(a)rio os es bien creo que haria- 13r39 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 dicio es escusar mal donde es mal emple- 14r38 dicio es escusar mal donde es mal emple- 14r38 mesmo sen~ora oy es el postrero dia que 14r67 rac'o O mi sen~ora gridonia este es el bie 14r77 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 nia su esperanc'a: dixo entresi sen~ora no es 16r74 segun enel lo hiziera que esta es alguna 17r18 do: muy poderoso principe cuya fama es 17r36 que vuestro nombre es oydo co la fama 17r38 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 es incierta y por tanto por escusar algua 18v56 tir menos: porque donde ella es grande 19r18 donde es verdadero: luego caualgaron 19v53 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 ziendo sen~or vernao este es el peligro que 20r55 re q<>n dan~osa es la soberuia: rezindos co 21r85 cion deste: y porque mi intecion es seguir 22r76 pues la culpa de vuestro atreuimieto es 22v15 llas nace es mantenimiento de quien las 22v61 cio delas otras pues es muy cierto que 23r77 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 uecho muy poco que el amor es parlero y 23v75 casos la musica es reyna de todas las 24r48 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 as es justo galardon de mi osadia tras 24v35 lo hezistes es forc'ado q no me pongays 24v73 es mas de loar que la que queda delos 25r78 porque quando el es noble assi siente el 25v40 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 mo adelante se muestra que es cosa q po- 26r44 cas vezes se alcac'a y dspues d alcac'ada es 26r45 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 sa que altea escusado es pediros fauor: y 26v71 ventura dixo el forc'ado es que algu tien- 27r4 cimiento es de causa que mucho se desea 27r28 ziendo sen~ora este es el dia que ami mis 27r64 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 rio: acuerdese os q esta batalla es sobre 27v60 deseos q esta batalla es sobre la mucha 28r10 pes de su cotrario porq de su natural es 28v68 desagradecidas esta es la paga q ellas 29r5 chase vra cortesia es bien q me mateys 29r13 mejor precio y essotra es obra de crueza 29r15 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 go d cotar es esto: escriuese enlas coroni- 29r83 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 ciere quitemele q este es el mayor precio 30r64 y no es de espantar destas mudanc'as q 30v9 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 lifurneo q agora es a( )vido por el hobre d- 31r83 fortuna pues ella es sen~ora de tod(o)[a]s las} 31r91 agora yrlada es poblada: no anduuo mu- 31v9 hermosa le dixo: sen~or es tan grande la 32v60 mi nombre respondio el es tan poco cono- 33r28 se recibe mas dode la esperac'a es perdi- 33v29 se habla sabe que es aquel fermoso dozel 34r6 ma perpetua que quado ella es singular 34r59 es mejor el c'ufrimieto. 35r67 llego acabo de tangis que es vn puerto 35r79 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 (r)[z]on porq la hazeys es tal que la podays 37v16 da seruir. Es sobre ta pequen~a cosa dixo 37v19 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 vengo es Francian hijo del rey Polen- 39r82 fendelle mas el es tan esforc'ado y buen} 39r91 uieron remedio este monesterio es vno 39v53 dixesse creyendo que asaz detrimeto es 39v74 na auentura lo q no es de espatar pues 40r77 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 esto es para lo que aprouechan ymage- 41r80 mas del es passado: vamos donde quisie- 41v70 res dixo el dela fortuna que mayor es la 41v71 el viene le es forc'ado desafiar vn caualle- 42r4 endo / no es aquel hombre aquie nada se 42r14 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 diziendo sen~ora este es el tiempo en que 42v65 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 c'as y vuestro socorro todo es menester / 42v70 duardos es biuo y por mano de alguno 43r9 quando ella es mayor entonces se deue 43r90 vuestras cosas es[ ]tan sonada(s) por el mu- 44r22 recer es tan llena de buenas muestras q 44r74 quiere hazer es taman~a q seria yerro pas- 44r78 zemos si es justa o injusta: & porque esta 44v30 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 dos o muchos dellos: esta es vna razon 44v84 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 grande porque el vuestro es el mayor q 47r80 es la costumbre dste valle porque todos 47r88 tro con que tu me amenazas: pues es tan- 47v6 do: sen~or cauallero es taman~a la vitoria q 47v74 ra los libertar vine aqui: bien es dixo el 48r4 jo os daua y quan vano pensamiento es 48r6 dla vitoria es grade suele emprestar fuer- 48r34 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 cauallero sereys contento pues es muer- 48v85 migo teniades / este es el cauallero dl sal- 48v87 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 en esto pide es don duardos: el caualle-ro} 50v91 te es ella bien empleada mas boluiedo a 51r78 radamente por q desto quando assi no es 52r50 cio del es mucho menos dan~o: y despues} 52r91 quedo es tan grande que no querria que 53r43 respondiero ellas la nobleza vra es tan 53r49 clara a todos que para nosotras es escu- 53r50 gora queremos es licencia para nos po- 53r54 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 dos quie es el q tanto desseara veros y 53v26 natural es delas personas singulares co- 54r12 estremo de necesidad es venida costati- 54v83 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 uallero es muerto o biuo porque en qua- 55r75 caualleros es tanto de estimar q conello 55v39 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 no del desierto no es otro sino este caua- 57v45 mi flaqza no es para c'ufrir sobresalto ta- 57v60 mo es ne[ce]ssario pa creer lo q digo / enton- 57v66 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 el cauallero es d mucho precio assi enlas 58r34 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 esto es mucho d[ ]espantar pues vemos q 58v69 de todo es tan excelente maestra se esme- 59r58 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 erto el cauallero es el mejor del mundo o 60r69 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 reys dezir quien es el cauallero si necessa- 60v6 rio es encobrillo y porque assi esse secreto 60v7 guno q esta es su intecio. Sen~or daliarte 60v14 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 nacer es natural de espan~a hija del code 60v55 dos que es quien vos dezis dela hija no 60v60 de ay salio sabe que bladidon es vuestro 61r57 guarda es vuestro nombre quie os le pu- 61v77 assi es que os hallo concertados en vra 62v33 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 para ta largas jornadas algu reposo es 63v90 auctor su desculpa la qual es 64r28 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 lla fortaleza d almaurol que es esta: como 65r82 por tanto no es de marauillar obrar mal 67r15 obras es engendrado y en ellas se cria. 67r17 cosas donde ella es vencedora poco se 68r25 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 honrra es perder lo ganado: que honr- 71r64 parte pues es mas para dan~o nuestro. 72r64 za tuuiesse tan grande poder: mas esto es 73r53 yerro porq hazer vn estremo es mucho 73r54 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 mas pues que esto es assi apercebios q 74r22 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 rays que sea vencido de otro quien lo es 74v21 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 tad me hizo desear porque assi es bien q 75r22 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 ta(rr)[u]a entregada a su condicio que es he- 75r65 dizes dixo florendos que mi culpa no es 75r70 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 de el es grande todas las otras razones 76r9 en es bien que se haga me- 76r16 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 lla es su costumbre de ningunos bienes 77r44 cudo estaua / y porque donde el amor es 77r63 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 sar que la vitoria desta enpressa no es ta 77v83 mi sen~ora dramaciana sino es con huyr d 78r78 mucho lleuarle assi porque es mucha ra- 78r88 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 c'a haze dan~o y la presteza es necessaria: 80r19 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 stillo de almaurol q es alla enlos fines de 81v35 essa vra sen~ora dixo floriano es mas her- 81v45 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 si su hermosura es como dize madallo he 82r21 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 recer no es tal q por otro deseche mira- 82r35 guarda es[ ]tan hermosa como hos dize 82r36 enlas mugeres nengua es de espato. 82r77 llero no es acostumbrado a ser vencido 83v20 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 en es el otro cauallero que fue tras palme- 83v50 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 redes llamase pompides y tambien es mi 83v54 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 es[ ]tan estremado cauallero que basta pa- 84r71 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 del dia es gastado & para tantas batallas 84r86 es causa de muchos yerros. 84v11 ya el dia es pequen~o: tan liuiana hazeys 84v47 os quexays sino del tiempo que es poco 84v49 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 guno destos es el duq ni sus hermanos 85r27 porque su costumbre es hazer su batalla 85r28 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 porque assi es la costumbre dla fortaleza 90r27 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 que dela fortuna esta es su calidad. 92r9 do es bien empleado en vos: dixo palme- 92v42 trare quan diferente es el merecimiento 93v21 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 c'ado es natural deste reyno primo hro 94v17 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 tire que albayzar es el mejor cauallero dl 94v76 reues postrero que esta es la calidad dla 96r37 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 c'ar auenturan su persona a donde es du- 97r19 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 les are conocer que mi sen~ora targiana es 99v7 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 esto es natural delas mugeres ser tan des- 99v76 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 diziendo: sen~or cauallero para que es pe- 101r49 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 uor yo os temiera muy poco agora es ya 101r57 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 en todas partes temido: mas esto es na- 102r19 qual es razon que se haga memoria por 102v28 que las obras dlos buenos no es razon 102v29 es mucho que esto assi aconteciesse por 102v65 mer proposito y es q acompan~ada d[ ]dos 103r32 temiendo q el natural delas mugeres es 103r53 como es negar su vetaja. Floriano algu 103v21 ma que para vos es menester mas que 103v45 que menos segura es esta tierra delo q 104v41 es bien que sea que aquien la naturaleza 104v49 me mata es que todo esto passareys con 105r22 danc'a tienen es para cada vez peor pare- 105r28 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 merin para que es quexaros d vuestros 106r24 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 tays en vra copan~ia porque alla es neces- 107r9 copan~aua mas pues ello no es assi y vos 107r13 tumbrada puesto q es natural del vulgo 107v29 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 endo flaca en todo para con ellas es tan- 107v87 como es esse partido respondio el caua- 108r34 es tato vra no os dueys oluidaros: albay- 108v50 zo de vencer a todos q targiana es mas 108v52 vna dlas mayores sinrazones es quitar 109r67 partes faltaua y primero q se prueue es 109v70 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 sen ver q<>l es el mas desfauorecido de 110v22 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 cosa es todas las cosas nueuas ser apazi- 110v49 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 cibiero que esto es natural delas muge- 111v76 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 por buena que su condicion es que- 113r48 samor es de tata fuerc'a q siedo la auetura 113r82 dor la auentura desta copa es acabada y 114v18 emperador pequen~a es la fama que por 115r3 coparacio delo propio que agora veo es 115r8 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 su hermano es muerto esto co cosentimi- 115r78 guerras: esta es la embaxada que te tray- 115r81 lla no se que embaxada es la dlos gigates} 115r91 comete es co condiciones ta cotrarias a 115v5 dlla. Esta es la respuesta d vras palabras 115v14 cion: porq agora no tan solamente es su 115v25 dumbre de sus palabras es causa d se come- 115v67 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 miento ante ellas es tal q os saluaran ala 116r60 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 por cierto la potecia de vosotros es gra- 117r66 todo es sen~ora. Dramusiando aquien la 117v7 es la dellas en quanto aman aborrecen 117v81 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 teneys pa hazer no es de menos mereci- 119r7 cantada sino es por vra mano mira q ene- 119r17 da que todo su desseo es tornar al lugar 119r65 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 leonarda que es ermosa y sobre todo he- 119v63 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 es natural delos corac'ones esforc'ados 121r28 miente: queria saber qual es la razon por 121r38 es vno delos mejores del mundo y aquie 121r59 que conozcan el mal no es enellos hazer 121v18 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 esse es nuestro natural sen~or bien auentu- 122v89 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 flaqueza humana tiene que es las mas de 123r84 esto le es menester quanta mayor obliga- 124r59 cimiento juzgue cada vno que es lo que 125v63 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 prouechosa para dode es menester mas 126r31 tumbra hazer donde la alegria no es espe- 126r90 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 grande que sea es esse parecer y hermo- 127v40 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 es notorio el madato que el rey sardama- 128r44 q oficio dela mesma fortuna es derribar 128r64 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 ciego pues es cierto que pocas vezes en 128v22 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 lada q esta es su codicion y luego sen~ora 129r37 so que es para todo aquello q le madare 129r43 aqui juzgo dixo palmerin es que vra al-teza} 129r46 lla es para muy grandes cosas: y antes 129r49 Esa 1 res si qreys escusar esa contieda no juste 21r74 Esas 1 redos. Porcierto cauallero esas letras 64v88 Esbrique 1 la ciudad de esbrique algu- 19r29 Escala 2 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 llegar alo alto dela escala dode el tremor 127r27 Escalas 1 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 Escalera 6 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 la escalera lleuando el emperador ala rey- 54r75 escalera de piedra muy larga & muy bien 85r35 nacia vna escalera ta alta y estrecha que 127r14 la escalera demanera que vnas vezes le 127r22 parescia q la boueda dela escalera caya 127r23 Escalletar 1 y como la batalla comenc'asse a escalletar 90r78 Escama 1 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 Escapar 4 tas no puedes escapar dela furia destas 32r43 toria ni creyan que nenguno podria esca- 42r90 ces se creya que ninguno podria escapar 42v40 maera podia escapar de sus manos si ella 65r17 Escapare 1 (mo)nio de vuestras obras si escapare tal 78r31 Escape 1 der neguo llega q d muerto o[ ]pso escape / 31r85 Escapo 1 nos no escapo tan sano que dexasse d sa- 20v68 Escarlata 1 corta d[ ]escarlata colorada broslada d cha- 17r28 Escarnecer 1 c'auan a escarnecer su deteni- 65v44 Escasos 1 bres no an de ser auarientos o escasos de- 103r6 Esclarecia 2 sus camas: y ya que la man~ana esclarecia 40r32 tados de tierra: y quando el alba esclare- 90v86 Esclareciesse 2 el alua esclareciesse mandando enfrenar 94r78 do dormir y antes q el alua esclareciesse 95r73 Esclareciessen 1 que esclareciessen su persona creyendo 96v65 Esclarecio 2 n~ana esclarecio de todo y las aues se der- 19v23 n~ana esclarecio seluian le llego el cauallo 50r21 Esclarescia 1 la man~ana esclarescia el duque mando ato- 5v46 Esclauonia 1 neroy d[ ]esclauonia seruidor de juliana: leo- 100v9 Escoger 1 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 Escogese 1 ber qual escogese sino lo dezir y biuir con 22r54 Escogesse 1 sabia qual escogesse. En estos trabajos 29v74 Escogimos 1 giana ruego os que pues tan lexos os es- 97r70 Escojanse 1 re aquien esto no pareciere bie escojanse 115v38 Escodido 1 cinco leguas de alli lleuado el escudo esco- 88r50 Escondieronse 1 a flerida escondieronse entre las matas 6r81 Escreuir 1 ca escreuir en los troncos delos arboles} 89v46 Escriptas 2 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 escriptas enla memoria aqllas palabras 117v31 Escripto 1 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 Escriptores 1 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 Escritas 1 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 Escrito 6 bre de vuestra persona escrito enl brocal 25v57 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 duen~o escrito enl brocal que dezia carme- 73v82 xasse el escudo que trae con su nombre es- 90r25 su nombre escrito enel brocal creyendo q 90v63 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 Escritos 3 y en[+]pressas y los nobres escritos enel a- 27r21 escritos co letras grades que se podian 30v72 sus sen~oras escritos enlos brocales. Mi- 73v22 Escriue 2 merin se cuenta: enella se escriue. Que ye- 4v49 estotro capi atras se escriue: albayzar es- 93r73 Escriuen 1 escriuen porque enlas coronicas delos 98r24 Escriuese 4 se cuenta. Escriuese en las coronicas an- 18r55 go d cotar es esto: escriuese enlas coroni- 29r83 {IN5.} EScriuese en las coronicas 43v8 floriano dl desierto: escriuese q estuuiero 112r57 Escriuieron 1 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 Escriuille 1 no de escriuille vna carta enla qual le tru- 46v28 Escriuir 1 de piedra negra dode hizo escriuir toda 24r9 Escriuo 1 tanto no escriuo la manera desu composi- 61r28 Escuchalle 2 para escuchalle le dixo. Cauallero bie se- 23r75 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 Escuchando 1 hermosa muger: assi estuuo escuchando 19v21 Escuchado 1 te que todo lo sentia estuuo escuchado su 75v19 Escuchar 1 po abaxo sin qrer escuchar palabra. Pal- 96r25 Escuchase 1 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 Escudero 58 dando a[ ]vn escudero que le 8r83 su batalla noto algunas palabras del es- 12r75 uage tomo otra lac'a de algunas q su escu- 17v33 solamente vn escudero su priuado que le 21r17 torno ala cueua dode le curo su escudero 23v50 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 brunda y tornado al proposito su escude- 29v13 artifar su escudero salio armado de a- 31v4 tenia artifar su escudero viendo la mala 32v40 que su escudero le traya en campo verde 34r85 tiniendolos por muertos o cerca: el escu- 35r10 ber secretamente de su escudero quie era 35r17 su escudero y viendole ta mal tratado no 36r82 recogendose ya allo el escudero q vos an- 37r9 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 yria primero. El rey dixo al escudero ami- 59v53 gouernadas: el escudero se torno ala pue- 59v61 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 ento[n]ces llamado su escudero q a muy gra 62r7 armas mado sacar su cauallo asu escudero} 64r90 delas quales le curo su escudero y dspues 65r36 cauallo ni escudero tan solo vuo gran do- 66r10 por mano del escudero de floraman que 66v90 en compan~ia de vuestro escudero y como 67r53 taua rendido y el escud[er]o del cauallero tri- 73v79 escudero aquien siempre 74v86 [e]llos a ella eran conformes: el escudero dl 75v37 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 allo a su escudero haziendo aquel gran 75v69 consigo a seluian su escudero vino a[ ]parar 76r23 vencidos: junto conellas armello su escu- 76r41 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 ros vencer a vos. Escudero dixo dramu- 77v7 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 a ellos vn escudero que les dixo sen~ores 82v45 la esperaua: armello su escudero que sien- 88v20 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 do que su escudero tenia enlas maos vio 90r41 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 te y las andas passaro adelate el escude- 93v83 las palabras q el escudero les dixera pal- 94r6 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 las andas y el escudero que 94v7 no a su castillo vn escudero mostrado co 94v20 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 su escudo que su escudero le dio aremetio 100v80 mo otro q su escudero le dio y abaxando 101r39 escudero auelle apretado las heridas 104v35 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 ninguna compan~ia porque asu escudero 104v85 su escudero como la lleuaro fue tan triste 106r33 nando la caxa al escudero que se la diera 109v61 sen~or dixo el escudero d Belcar della [*n]o 121v69 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 estar desarmado: respondiendo al escude- 122r32 ple os dixo el escudero que en quato doy 122r39 conel viniera y seluian su escudero a dode 123r52 Escuderos 27 su batalla: los escuderos q en tal peligro 12r69 dor y sangre que enellos tenian: y sus es- 12v23 sus escuderos trayan: ya que fue cerrada 19r68 consigo tres escuderos q lo acopan~asen 24r28 n~ado de dos escuderos armado delas ar- 26r82 tomado por sus escuderos y lleuado fue- 30r86 alguos escuderos delos vecidos alos q<>- 31r64 llegose alos escuderos que tras los caua- 37v73 aquellos escuderos aquien pregunto 37v87 trayendo consiguo quatro escuderos ca- 40v4 posen mis pensamientos y estos escude- 40v24 mas compan~ia que dos escuderos no qui- 61r36 escuderos temiendose q los marineros 72v59 de dos escuderos en cima de vn palafre 81v13 n~adas de tres escuderos q hazian llanto 93v72 dad dlo ver tal detuuo al vno delos escu- 93v81 andante le hizo bue tratamieto y alos es- 94v54 to hizolo prender alos escuderos de Di- 96r32 escuderos entro por la sala armado de ar- 99r62 donzellas & quatro escuderos & vos co- 103r33 & q<>tro escuderos & su cauallero christia- 103r71 escuderos consigo el escudo traya passa- 105r85 so delante de vno de sus escuderos dizie- 105v10 re venian con ella dos escuderos que la a[+]- 109v38 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 & vno delos escuderos de albayzar el de 118v73 licecia a que pudiessen embiar sus escude- 121v27 Escudo 291 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 escudo en capo negro vn grifo pardo co 10r12 lo fuera: enel escudo en campo blaco vna 11v31 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 dias auia enel escudo en capo azul vnas 13r19 escudo en canpo negro la tristeza puesta 13r31 pada:(:) y embrac'ado su escudo se vino pa- 13r67 otra traya vn escudo cercado de arcos dl 13v12 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 eran todos en vano: echo el escudo alas 13v51 gun tato desatinado se abaxo porel escu- 13v72 dia trayedole ya el escudo tan desecho q} 13v91 ni escudo conque se cubrir fue puesto en 14v11 do traya el escudo en capo blanco vn sal- 16r81 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 vestido de armas verdes enel [escudo] en campo 17r60 despues q supo para quien el escudo era 17r64 escudo embiando algunos caualleros pa 17r82 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 uan: y mandole tomar el escudo y yelmo / 17v23 bol dode el escudo estaua tras este justo 17v25 bien deseo: el escudo que tomastes ala do- 17v77 ra el escudo pues para vos venia vos le 17v90 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 do el escudo en las manos mado llamar 18r21 tio: el emperador dio el escudo a palmeri 18r26 muchos dias tuuiesse hecho aquel escu- 19r7 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 rro del escudo del gigante de que panda- 20r83 caer el escudo por le poder mejor herir 20r86 tiempo de entonces: enel escudo en cam- 20v57 tremetido lo vno por lo otro enel escudo 21r53 gro y el escudo dela misma manera: y to- 21r56 dos: enel escudo en campo azul la rueda 22v41 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 pedac'os enel escudo de su contrario: el 23v17 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 carnado y enel escudo en campo blanco 24v44 mano y el escudo embrac'ado y echando 24v85 el escudo enel brac'o sembro la puente co 25r7 tomara el escudo ala donze- 25r88 el escudo en campo negro vn cisne blan- 25v20 za desto dexareys vuestro escudo y el no- 25v56 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 enel escudo en capo negro otro vulto de 27r56 piec'a enel escudo en campo dorado vna 27r77 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 enel escudo en campo yndio vn espera de 27v41 traya la volutad enl escudo en campo ver- 28r88 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 las armas como estas mias: enel escudo 28v34 golpe enel escudo del cauallero dela for- 28v63 tra que truxera el escudo de Daliarte a 29r65 en rajas: enl escudo del cauallo dla fortu- 30r72 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 mano vn escudo aforrado en arcos de a- 31v76 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 nio el escudo y tomado la mac'a con entra- 32r59 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 za: mas puniedo los pies enl escudo tiro 32r84 eran de verde harto galanas enel escudo 34r84 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 tramas manos q enel escudo le hechara 35v60 d armas sin nengua pintura enel escudo 36v19 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 armas verdes y enel escudo en capo bla- 36v88 Daliarte del valle escuro y perdio su es- 37r35 escudo dela palma q daliar- 37r41 fortua miro por el escudo porque el otro 37r49 as del escudo diziedo seluia dexamele lle- 37r63 guna cosa enla piec'a del escudo de vno} 37r90 que traya vn toro blanco enel escudo les 38r12 cubierto del escudo: mas el que conel ha- 38v60 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 do y abrojos de oro porellas y enel escu- 40v44 espaldas colgado el escudo con la deuisa 40v79 enel escudo en campo blanco vn saluage 41r12 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 rosiran dela brunda el escudo: llegando a 42r43 no auia escudo con que se amparar 42v3 mas y sin escudo la espada que no cortaua 42v42 escudo en capo blanco(~) vn leo pardo onis- 45r28 cado de inuencio nueua: enel escudo en 45r31 tos mas de quato enel escudo trayan vn 45r35 con leones de oro menudos enel escudo 45r37 de armas de fuegos enel escudo en capo 45r40 con grifos pardos porellas enel escudo 45r43 despedazadas porellas enel escu- 45r47 gras de negro enel escudo en capo d oro 45r54 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 de plata enel escudo en campo negro vn 45r70 el escudo en campo azul vnas lunas: estre- 45r73 pintura: enel escudo en campo blaco vna 45r75 escudo en campo indio el cauallo d troya 45r78 garin salio de armas blancas enel (a)[e]scudo 45r79 de azero muy fuertes enel escudo en cam- 45r84 en razones fuese a el cubierto dsu escudo 47v9 desu mac'a que el escudo dl cauallero esta- 47v27 c'ando el escudo con la espada enla mano 48r8 escudo de daligan que tomara porque al- 48r18 cubierto del escudo encima del yelmo 48v9 con vn escudo enlas manos diziedo espe- 50r53 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 zella le diera conocio que era su escudo 50r61 ster: y pues que conel otro escudo en que 50r69 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 nenguna: el escudo de don duardos fue 50r87 bierto de su escudo con su mac'a enla mao 50v11 na le recibio cubriendose co su fuerte escu- 50v13 poco dan~o hazia sus golpes enel escudo 50v20 biuo q allede dele tener dsecho el escudo 50v25 escudo tato pa q por el fuesse conocido / 50v32 nocelle a el era enla fortaleza d su escudo 50v45 tuna mirado hazia si vio su escudo ta sano 50v61 dela fortuna tuuiesse su escudo en tata p- 50v70 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 siando entraua por el escudo del dela for- 51r30 del escudo: y guardandose de dramusian- 51r39 bien mal tratado el escudo todo desecho} 51r46 mas manos porque ya nenguno tenia es- 51r85 negro enel escudo al dios saturno cerca- 56v33 loados de muchos: el del escudo cubier- 56v52 ya el escudo cubierto allose conel desata- 57r65 ellas enel escudo en capo blanco vn ros- 59v21 el contentamiento dela ymage de su escu- 60r5 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 era de pedreria vio un escudo d marmol 64v63 que la ymagen del escudo era para ver / 64v79 do el escudo d miraguarda para mostrar 65r38 do de armas negras enel escudo que asu 66r6 y cubriendose de su escudo con la espada 69v23 uiar que no le lleuase el escudo enlas ma- 69v29 taua sin escudo fue esta vna dlas mayores 69v38 xandose por tomar el escudo que el tigre 69v52 muy prestamente el escudo delante puso 69v72 cubierto muy bien de su escudo torno ar- 69v84 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 y tomando el escudo del padro 70r48 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 lazandole se fue al segundo escudo deter- 70r80 jo tomastes en tomar el escudo: malo o 70r89 para se defender llego se al tercero escu- 70v21 lor del escudo: ta furioso y enojado como 70v27 luego se f(u)[u]e al quarto y postrero escudo 70v52 mo en descubierto del escudo que le hi- 70v69 por encima del escudo: que entro tanto 70v72 te lo hizo assi puniendo vn escudo en vn 73v8 c'as de quien el escudo guardaua: al pie d 73v13 desseo de[ ]lleuar el escudo el cauallero tris- 73v18 cio ante quien no le conocia: enel escudo 73v39 ste le ponia el escudo en compan~ia delos 73v80 ymagen de su escudo enlazando el yelmo 74r17 armas que por fuerc'a lleuasse el escudo d 74v60 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 el y quisiera mandar poner su escudo enci- 76r49 su escudo no quedaria enel cuento delos 76v4 cauallero que la figura de esse escudo do- 76v10 o meos que perder fuera suyo mi escudo 76v19 guarda de su escudo si[ ]melo consintier en 77r16 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 xara vn escudo y agora no se si satisfare 77v22 escudo en capo sanguino vn cuerpo mu- 77v39 y leonado a[ ]quarterones enel escudo en 77v41 escudo dla figura de miraguarda estaua 77v64 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 abitacion: entonces puniendo el escudo 78v68 puniendose bien en la silla con su escudo 80r60 to de su escudo se vino para floriano bie 80r71 quedara de su escudo y recibiendose en- 80v62 rones co mil galas por ellas en el escudo 83r78 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 escudo que entrando por el gran parte le 84v84 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 labras & cubriedose de su escudo se fue co- 85r82 hurto el escudo del vulto de miraguar- 86v73 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 esperas de oro enl escudo en capo verde 87r74 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 cinco leguas de alli lleuado el escudo esco- 88r50 nos el escudo dela figura d mira guarda} 88r57 musiando miraguarda supo como su escu- 88v8 sse vendria para tornar alli su escudo co 88v18 el escudo hurtado y dramusiado partido 88v22 chos dias el escudo dela figura de mira- 89r11 y de noche hurtara el escudo dela figura 89r16 se su escudo sino el mandandole que le fue- 89r22 da del escudo de miraguarda entramos 89r65 viera: detuuo los ojos enla figura del es- 89v4 quel escudo dela figura de miraguarda se- 89v15 xasse el escudo que trae con su nombre es- 90r25 co pueden se hizo / y dando el escudo que 90r30 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 responder le recibio cubierto d su escudo 90r75 al jayan el escudo enel brac'o cortandole 90r88 el escudo dela figura de miraguarda no q<>- 90v9 talla detodos tres o dexar su escudo con 90v62 erto de su escudo se metio entrellos dan- 91r44 bierto del escudo que falsandole el yelmo 91r61 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 so diziendo tirate alla q esse escudo no pa- 92v56 uio sin escudo estuuo quedo & soltando el 92v60 su poder el escudo dela figura de miragu- 92v80 combatiera conel por tornar el escudo do- 92v85 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 cubierto delo poco del escudo q le queda- 95v89 c'a de armas gano el escudo dela figura d 97r22 el escudo de miraguarda el le ganase por 97r54 mirando abaxo la lanc'a cubierto de su es- 97v18 del cauallo cubierto de su escudo comec'o 97v40 escudo con que se cobrir ni fuerc'as para 97v65 tara el escudo haziendo obras notables 98r22 quien le hurtara el escudo d miraguarda 98r30 consigo vn escudo en que va sacado por 98r55 musiando para le tomar el escudo por ba- 98r64 da hasta que conella torne el escudo a su 98v49 su escudo de miraguarda al qual venci en 99r87 escudo dela contieda que comigo traygo 99r89 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 lamete lleuara el escudo de mi sen~ora tar- 99v19 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 escudo de targiana sobre vna piedra que 100r13 so recebir porq no traya enel escudo la fi- 100r44 presentado alos juezes vn escudo co vna 100r54 vn escudo con la figura de artiuela dama 100r65 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 al suelo del primer encuentro y su escudo 100v3 blanco enel escudo en campo blanco vn sa- 100v69 su escudo que su escudero le dio aremetio 100v80 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 das armado de todas armas conel escu- 101r26 vn escudo que dio alos juezes q tanbien 101r36 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 dir mucho a quien puede poco: el escudo 101r50 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 tregando alos juezes vn escudo con la fi- 102r52 la embidia qu(a)[e] la tenian su escudo estaua 102r89 y vieron el escudo dela figura de targia- 103v4 natural al del escudo de albayzar que de 103v8 escudo que falsandosele j(u)[u]ntamente con 103v56 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 hazian poca mella cubierto de su escudo} 104r90 tada: vuestra figura puesta enel escudo d 104v44 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 escuderos consigo el escudo traya passa- 105r85 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 busca del escudo de miraguarda & viedo 105v62 traya la otra del escudo de miraguarda / 106r45 escudo dela figura de miraguarda enamo- 106r82 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 lli su escudo creyedo q co ello la obligaria 106v10 no traya escudo dexo en lugar de vecido 106v28 bayzar hurtara el escudo de miraguarda 107r30 do el escudo dela figura de gridonia que 107r49 estuope de beltran y de tomalle el escudo 107v11 presenta el escudo y entrareys enl campo 108r15 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 sino tornar el escudo de miraguarda ado- 108r25 de ganar el escudo con todos los otros 108r29 que merecia el escudo d miraguarda fue 109r25 a albayzar y ganara el escudo de miragu- 112r44 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 n~a y destreza: falsado el escudo & las ar- 116v18 co del escudo que le quedaua que fue tal 117v51 partirse a lleuar el escudo dela figura de 118r85 escudo dela figura de miraguarda [*embu]- 118v71 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 mando vna lanc'a cubierto de su escudo sa-lio} 122r46 dos estaua sin ella ni menos dexar el escu- 122r68 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 escudo embrac'ado co lo demas q la nece- 126r29 bio y encotr(o)[a]ndole al primero enel escu- 126v67 Escudos 66 era necessario trayendo ya los escudos 12r8 chas: los escudos echos pedac'os sebra- 12r36 tras el otro fueron puestos los escudos 17v28 podeys ver por los escudos que en 25v48 uallos / y escudos con tanta fuerc'a que 34v77 ua el suelo cubierto de rajas dlos escudos 34v82 rajas de escudos con algunas muestras 40r39 y deuisas delos escudos no se dize aqui: 40v16 lanc'as fueron hechas pedac'os y los es- 42r63 armas blancas / en los escudos en capo 45r60 muchas colores: en los escudos en cam- 45r64 rados y enlos escudos en capo amarillo 45v7 arrancando las espadas con los escudos 45v30 escudos mallas delas lorigas / aquellas 45v44 uage q encontradose enlos escudos hizi- 47r42 xando las lanc'as cubiertos dlos escudos 50r82 braron las lac'as en los escudos co la fuer- 62r28 ueza dellos enlos escudos no auia defen- 62r57 escudos no tenian mas que las embrac'a- 62r87 daua por passar segu la horden delos es- 70v38 toda la tierra hazian temblar / en los es- 70v83 lante: palmerin viendo tantos escudos a- 73v83 armas rotas y dspedac'adas: los escudos 74r72 con rajas delos escudos de que ya estaua 74v28 a ninguno sino vn arbol cargado de escu- 76r33 pues sus obras segun que por estos escu- 77v11 do tantos escudos de hombres tan sen~a- 80r52 escudos desechos las fuerc'as enflaque- 80v22 y sus escudos hizieron compan~ia alos q 81r57 tiendas armadas con doze escudos pues- 82v29 mas verdes co alcarchofas de oro los es- 85r69 se: los escudos de todos ellos eran dese- 85v7 delos escudos / enesto viendo palmerin 85v17 tos escudos colgados en aql arbol bie le 87r85 do los escudos se hazian rebentar la san- 87v63 el arbol donde estauan los escudos para 88r69 gun vio por los muchos escudos que alli 89v16 cho esfuerc'o y como no tuuiesse escudos 92v67 sus escudos remetiero a el encontrando 95r12 c'as baxas se encontraron enlos escudos 98r77 sus armas sin defensa y los escudos dese- 98v28 dir les quigesse mostrar los escudos de 99v61 llos escudos & pder el recelo de que biuia 99v85 recogidos sus escudos fuesse al campo a 100r10 q conel se prouase pa ganar los escudos 100r34 en hazer escudos y en debuxar damas sa- 100r50 zar & cubiertos entramos delos escudos 100r58 escudos de entramos puestos alos pies 100r68 troncos en que pusiero los escudos que 100v61 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 ro elos escudos las lac'as fuero ropidas 101r73 co esperac'a de ganar todos los escudos 102r15 escudos que lleuauamos co las figuras 104r63 que hezistes en la contienda delos escu- 104r71 do la multitud delos escudos q auia gana- 106v18 menester cubiertos de sus escudos las la- 106v80 determinando de lleuar consigo los escu- 107r37 armas negras se detuuo en mirar los es- 107v36 multitud dlos escudos que alli auia gana- 107v74 enristre cubiertos delos escudos remeti- 108r51 fuego los escudos no les duraro mucho 108r74 hermosa q quatas tiene aqui sus escudos 108v53 ua: los escudos se estuuieron enel campo 109r62 embrac'ados sus escudos las lanc'as ba- 116v3 con tal fuerc'a que falsados los escudos 116v7 abajadas las lac'as cubiertos delos escu- 126v64 Esculpida 1 estaua labrada y esculpida toda la maera 26r62 Escura 19 ciole mas escura a flerida delo que de su 5v34 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 teza: la entrada tan escura y medrosa que 9r56 tes daligan dela escura cueua y del temi- 12v68 dela escura cueua: tenia este nombre por 12v80 bre si aquel espantoso daligan dla escura 13v63 che sobreuino ta escura q les fue necessa- 16v51 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 cueua escura que siempre en estos tiepos 47v41 vino y la hiziesse mas escura delo que de 48v20 escura cu(a)[e]ua tabie no menos mas esforc'a- 55r62 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 tan escura como vn tiro de ballesta. Ago- 72r41 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 y tornosele ta escura como de antes esta- 110v87 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 nos tan negra y escura que al[ ]parecer de 113r26 escura tan cargados de hierro que casi no 121r88 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 Escuras 2 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 Escurece 1 co que muchas vezes la vitoria se escure- 29r16 Escurecer 7 de sus echos haze escurecer la(s) delos o- 17r39 da tanto q haga escurecer esta verdad d 28r13 tia & que aquella batalla hazia escurecer 42v29 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 q este cauallero nacio para hazer escure- 92v18 todo hazian escurecer y poner en oluido 102v76 la tomaron otros y se torno a escu- 112v48 Escureciese 1 dre escureciese: porque quien con sus he- 9v15 Escurecio 3 der se escurecio algo mas dlo q sela diera 111r42 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 morado escurecio lo q los otros hiziero 128v87 Escuridad 18 fue faltando la escuridad los hizo desati- 3r82 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 la escuridad taman~a que no via por don- 8v13 meros la escuridad fue tan grande y el te- 37v62 to del estaua vn valle que co la escuridad 48v69 cia q se a[+]solaua: la escuridad fue taman~a q 53r20 ces se deshizo la escuridad y a ella vieron 53r29 principes estaua hizose vna escuridad en 57r31 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 como la primera vez: dsecha la escuridad 57r61 tan grande escuridad y el viento se abiuo 64r47 parto a tiempo que ya la escuridad los a[+]- 74v54 claramente ser de nenguo & como la escu- 88r34 nieblas q la escuridad dela noche trae co- 94r33 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 fendia y ofendia la escuridad cada vez era 124v57 escuridad algun tanto y hallose metido en 125r16 Escuro 9 tros: el gran sabio Daliarte del valle es- 17r40 escuro.} 18r39 liarte del (lago) [valle] escuro dizese 18r41 ron del valle escuro y algunos le nombra- 18v65 zia vn lago escuro y maso debaxo d vnos 25v16 Daliarte del valle escuro y perdio su es- 37r35 ua poder ser aquel daliarte del valle escu- 38r41 ron enel valle escuro dode daliarte tomo 61r9 menos los de daliarte enel valle escuro 127r85 Escuros 1 tido enaqllos ribac'os escuros no sabia 124v30 Escusa 8 escusa que days no os desculpa para no 11v56 esto no parezca escusa si su magestad nos 34v50 no busq escusa pa hazello: essa duen~a os 44v42 vezes sela pidio dando por escusa que no 67r60 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 por escusa que por menos detenerse en 103r69 tassen los yelmos dieron tan justa escusa 112v64 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 Escusada 3 dixo palmerin q es( )cusada cosa me pare- 60v15 dio el esta nra batalla fuera bie escusada 62v12 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 Escusadas 1 eran menester: las tenia por escusadas a[+]- 70v66 Escusado 15 sa que altea escusado es pediros fauor: y 26v71 bajaua por se encubrir seria escusado em- 30v5 posito pues era escusado lo q pienso q no 44r59 entonces le dexo lleuar por le parecer es- 49r79 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 clara a todos que para nosotras es escu- 53r50 que ya no lo hazian por parecer escusado 64r60 bien quan escusado os fuera esse deteni- 64v90 tays para dalle essas nueuas sera escusa- 81v67 cio yr adelate escusado sera gastar tpo e pa- 85r81 trabajo escusado: seluian que co la muerte 99r10 llegada en este tpo q enlo dmas escusado 106r29 acabar escusado sera proualla mas negu- 110v64 teniendo por escusado anuciar males ve- 118r69 su n~eta sera escusado traeros le ala me- 128r47 Escusar 16 dicio es escusar mal donde es mal emple- 14r38 so escusar cosa ta mal empleada entales 16v41 es incierta y por tanto por escusar algua 18v56 res si qreys escusar esa contieda no juste 21r74 gados: pideuos que si quereys escusar es- 25v50 erte por escusar mal ta mal empleado mo- 28v86 comigo sobre cosa q bien podeys escu- 34v48 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 podia bien escusar: mas no aprouecho 37v54 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 tas para no poder escusar delas hazer: y 43v74 escusar el mucho q deste puede nacer ma- 44r56 otro bie me parece que se podia escusar / 55r4 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 te no pudiera escusar que la cabec'a de al 116v30 Escusareys 2 feridas q tanto os mal trata y escusareys 47v77 delante escusareys otra prueua que no se 113r62 Escusarte 1 uia escusarte dela batalla q yo q aqui me- 116r25 Escusas 3 esse cauallero tiene ta hermosas escusas 20r22 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 no quieras co escusas nacidas d tu sober- 116r24 Escusase 1 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 Escusaua 1 lo escusaua viendo llegar aquel dia a dra- 76r85 Escuse 1 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 Escuso 1 zon lo requeria el se escuso con dezir que 83v30 Escussase 1 holgaria que se escussase por el peligro d 115v53 Esenta 2 q ya estaua esenta no consintiendo agra- 61v4 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 Esentos 1 bres esentos creyendo que el mayor bie 26r13 Esforc'ad 1 endo. Sen~or cauallero esforc'ad que essa 5v80 Esforc'adamente 3 delos otros muy esforc'adamente & tam- 77r86 ando muy esforc'adamente dando gran-des} 84v90 alos otros puesto que esforc'adamen- 122r59 Esforc'adamete 1 (ve)zes les hazia pelear mas esforc'adame- 91r86 Esforc'adas 1 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 Esforcado 1 po sino fuera con aquel muy esforcado flo- 76v75 Esforc'ado 71 {RUB. Libro del muy esforc'ado 1r3 {RUB. % Libro primero del famoso y muy esforc'ado Ca- 3r3 pan~ado: y solo detodo. O esforc'ado prin- 4r88 do de esforc'ado se vencio de quien no lo 4v24 y esforc'ado sobre los otros gigantes / 5r75 des. Este cauallero era el esforc'ado pri- 10r30 cion delo que fuera. El esforc'ado Po- 10v51 de aporto en aql valle el muy esforc'ado 13r7 de espan~a hijo del muy esforc'ado rey re- 15r22 esforc'ado platir su hro y ti[tu]b(ul)ate el negro 15v42 hallo el esforc'ado palmerin de ingalater- 16r17 el mas esforc'ado que por ser mejor conoci- 16r80 sado: y el esforc'ado polendos de quien y 18v39 taua el esforc'ado poledos rey de Tesalia 19v13 el muy esforc'ado Recindos. Despues 21v87 vn solo hijo gentil hombre man~oso esfor- 23v66 por vna parte dela plac'a aql esforc'ado ca- 30r32 donde le allo el muy esforc'ado polendos 36r42 {IN5.} EL esforc'ado cauallero del sal- 38r77 fendelle mas el es tan esforc'ado y buen} 39r91 cauallero muy esforc'ado ta dado alas ar- 46v22 [*muy] esforc'ado como ya dixe era ta man~o- 48r26 su natural le hazia(n) tan esforc'ado que ver- 48r36 enla tierra por las quales passo como es- 54v68 escura cu(a)[e]ua tabie no menos mas esforc'a- 55r62 te: y por capitan dellos el esforc'ado prin- 56r17 do: el esforc'ado pridos: argolate y archi- 56r78 esforc'ado palmerin como atras se dixo y 65r73 cuerpo que de gigante mas ta esforc'ado 67r12 cudos: mas el cauallero era ta esforc'ado 70v39 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 merin por el mas dichoso y esforc'ado ca- 72v77 que era el esforc'ado y muy famoso [*Floren]- 75v72 xo del estaua el del muy esforc'ado caualle- 76r37 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 valetissimo y esforc'ado principe floredos 77r80 do conocio que el vno era el esforc'ado 77v44 desamparado d su esforc'ado corac'o y ma-rauilloso} 78v91 {IN5.} EL muy esforc'ado Floriano 79v24 rin holgaua de le ver ta biuo y esforc'ado 82v81 su costumbre mas como este fuesse el esfor- 83r84 mo esforc'ado hara lo q pudiere mas no 85r60 te quedo otro no menos esforc'ado q el 86v87 en hombre tan esforc'ado y detiniendose 90r45 esforc'ado albayzar lo hizo ta valienteme- 90r86 sage costo caro hasta que vino el esforc'a- 90v69 vn tan esforc'ado cauallero & no le socor- 92r74 {IN5.} EL esforc'ado floriano dl de- 94v3 este cauallero se llama fortibran el esfor- 94v16 la batalla lo que vn esforc'ado cauallero 94v27 a venir aquel esforc'ado albayzar que ve- 96r8 merin allende dele tener por esforc'ado 96r26 viendose cauallero esforc'ado con astripar- 96r72 de hazello con alegrias siendo tan esfor- 96v13 desseoso dla paz: esforc'ado en la guerra 96v50 go albayzar ser muy esforc'ado cauallero 97r51 esforc'ado qualquier ventaja se auia de to- 97v37 esforc'ado y temido albayzar el qual des-pues} 99r45 belisarte fuesse muy esforc'ado cauallero 100v83 zer dan~o ninguno / y el muy esforc'ado al- 100v89 llero negro fuesse esforc'ado albayzar le 101r77 el no menos esforc'ado q temido dramusi- 105v60 juzgaua por muy esforc'ado no supo que 106r4 y esforc'ado cauallero del mudo hagale 111v60 {IN5.} DIze la hystoria que el esfor- 112r27 el esforc'ado florendos y que ya venciera 112r43 esforc'ado: el rey polendos se ouo tan va- 120v27 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 esforc'ado cauallero quiero ver aque ba- 125r29 proposito del duque comenc'o a dezir: es- 128r42 te hystoria dl muy esforc'ado cauallero 129r80 Esforc'ados 22 rin: y de aquellos esforc'ados noueles sus 16r39 y esforc'ados caualleros: blandidon se fue- 26r39 la vida como deuia que alos esforc'ados 42v48 zer cada vno marauillas assi los muy es- 54v49 ron aqllos esforc'ados mancebos caua- 56r9 y entrellos esforc'ados q los cauallos del 56r86 traron por la sala los tres caualleros es- 57r21 cia: entozes poblada de muy esforc'ados 64r74 principes y esforc'ados caualleros. Y por 65r63 vio toda via como enlos esforc'ados te- 69v40 za acordandose que alos esforc'ados pri- 81r29 tados enlas edades esforc'ados enlos a- 81v29 parientes & muy esforc'ados alos quales 84r67 duque & sus hermanos allende de ser es- 85r87 hombres y esforc'ados dsta tierra se ena- 91r11 acuerdo mas como fuessen esforc'ados [*y] 92v70 de todo a blandidon y alos esforc'ados 102r74 el vencimiento de tales y tan esforc'ados 102r78 cuentros y tabien porq la fama delos es- 102v6 los quatro mas esforc'ados caualleros 117r72 es natural delos corac'ones esforc'ados 121r28 lo qual sera mejor morir todos como es- 121r54 Esforc'andola 1 pre aparejados: y esforc'andola con las 120v38 Esforc'aron 1 claridad del qual se esforc'aron algun tan- 64r62 Esforc'aua 1 lo que mucho se esforc'aua allende de co- 50v44 Esforceme 1 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 Esforc'o 2 de su cotrario se esforc'o tato pa sostener 50v21 para mucho le esforc'o algu tato conellas 106r11 Esforc'ose 1 za passada y esforc'ose lo mejor que pudo 53v10 Esforzado 1 al esforzado palmerin de algun tanto los 15r87 Esfuerc'e 1 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 Esfuerc'o 93 se algun esfuerc'o: y con la desconfianc'a q 3v8 esfuerc'o y la mucha bondad que enellos 4v39 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 el esfuerc'o y valentia de don duardos pri- 8v69 las fuerc'as y esfuerc'o del otro trabajaua 12r31 den quiero ver si esfuerc'o: o man~a os sal- 13v15 rauan tenian en tanto el esfuerc'o y vale- 13v36 dia de alli salir sino por fuerc'a y esfuerc'o 13v83 y estas palabras le pusiero taman~o esfu- 14r84 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 gros le dio nueuo esfuerc'o. Tras el ar- 15r19 tros cobraron esfuerc'o con la nueua ayu- 16r71 tpos d vra vista me nace nueuo esfuerc'o 16r77 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 dera prueua del esfuerc'o de quien las o- 19r46 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 que de todo su esfuerc'o tenia necessidad 20v45 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 esfuerc'o enesta batalla anduuieron gran 25v70 cosa sino enla valentia y esfuerc'o del caua- 27v24 cuerdo sino fuera tal que conel esfuerc'o 32v31 esfuerc'o de cada vno tiniedo aquella bata- 34v86 so ensi q qualquier cosa de esfuerc'o le pa- 35r28 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 batalla recebistes y la bondad y esfuerc'o 37v13 esfuerc'o co que cada vno se cobatia tuuo 39r59 lli era junta la cumbre del esfuerc'o y vale- 42v28 tia y esfuerc'o con ayuda de algunos pari- 44r43 estuuo loado el esfuerc'o del cauallero di- 49r35 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 fiac'a q enel tenian cobatiose co tal esfuer- 50v81 yas manos y esfuerc'o fuero libres dela p<>- 52r61 ta ventaja alos otros gigantes assi en es- 55r68 ron tan gra esfuerc'o para amatar el mie- 55v50 estremada destreza y esfuerc'o: aqui recre- 56r74 emperador su valentia ni esfuerc'o come- 56v25 en pequen~o espacio por su esfuerc'o co- 56v43 cio y estremado esfuerc'o cosas q pocas 58r85 do su esfuerc'o en mucho: tras el luyman d 59v70 se combatir tiene taman~o esfuerc'o para 62v49 persona auia nengun esfuerc'o sino para 64r54 dian con taman~a braueza y esfuerc'o que 66r69 questa pila beuiere todas las cosas de es- 69r88 ga por esfuerc'o. 69v8 man~as mas a[ ]locura que a esfuerc'o & yen- 69v19 mor acostumbra traer esfuerc'o allose con 69v41 uecharse desu esfuerc'o y ligereza por le 70v42 so no sabia si aquel esfuerc'o lo juzgassen 73r7 que flaqueza taman~a o que esfuerc'o tan 74r49 para lo hazer allo el esfuerc'o enla volun- 76r68 esfuerc'o / solo las fuerc'as de vn 79r3 venia mayor esfuerc'o hallaua en si para 80r67 uechandose de su fortaleza y esfuerc'o ha- 80v13 mero la fuerc'a quel esfuerc'o les a de fal- 81r30 poco temor tomo algun tanto d[ ]esfuerc'o 84v4 esfuerc'o y osadia y apretando la espada 87v54 porque la yra muchas vezes cria esfuerc'o 89r38 nueuos vn esfuerc'o grade para cometer 89r41 esfuerc'o y desemboltura delo que nunca 91r52 y alas vezes mostrauan esfuerc'o mas 91v3 valiente mente y con taman~o esfuerc'o / y 92r62 las armas porq juntamente con fuerc'a es- 92v15 cho esfuerc'o y como no tuuiesse escudos 92v67 el esfuerc'o os ayudare alla hallareys en 93v87 ta quiso con su esfuerc'o mitigar aquel do- 96v15 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 uase de toda su destreza y esfuerc'o hirien- 98v4 tan gran mal otro esfuerc'o era menester 99r5 pre enestos tiempos del amor viene el es- 100r22 mas que pa los trabajos tienen esfuerc'o 101v22 vuestro parecer puede y el esfue[*rc'o q]ue 104v72 mostrar asu enemigo la manera de su es- 105r73 si como para los peligros mostrays esfu- 107r4 mar esfuerc'o: y pues ellos alos vros desa- 115v74 tiempos solia tener esfuerc'o y el temor 116v22 acontesciera[n]: mas el esfuerc'o de barroca- 116v29 caualleros perdiessen el galardo de su es- 116v41 no por falta de esfuerc'o dexaua de aca-bar} 117r46 do que ninguna esperanc'a y esfuerc'o ten- 117r81 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 duria como por esfuerc'o los desbarato 120v29 rrada toda la valentia y esfuerc'o y no he- 123r4 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 dido sino por virtud de esfuerc'o & fortale- 124v18 esfuerc'o tiene necessidad de armas para 124v49 sta tu esfuerc'o o como te defenderas dla 125r30 se acompan~ado de todo esfuerc'o: y virtud 125r42 res menguen el esfuerc'o mas el suyo bas- 125r63 le acrecentaron el esfuerc'o y abiuaro el de- 125r76 en tan gran confusion que ni su esfuerc'o 125v6 acopan~ado de esfuerc'o: y desacopan~ado 126r19 natural esfuerc'o: la batalla entrellos fue 126v89 Esgrimio 1 merin queria entrar enla sala la esgrimio 71r55 Esmeralda 1 casado con la reyna esmeral- 23v61 Esmeraldo 10 vngria y esmeraldo el hermoso todos los 15v50 de vngria Esmer(i)[a]ldo el hermoso 17v3 Esme[ra]ldo flamiano y rocandor: y el vno 17v27 gonel el ligero: flamiano: rocandor: esme- 27r15 ra: claribalte: flamiano: esmeraldo: y dela 43v88 verde madron~os de oro: flamia esmeral- 45r61 ro q vino fue esmeraldo el hermoso que 100r52 la del otro: esmeraldo fue al suelo q( )dado 100r61 ribado dela manera de esmeraldo y los 100r67 hizo con tragon el ligero: esmeraldo el 102r36 Esmerara 1 en otra parte se esmerara estando enleua- 89v7 Esmero 1 de todo es tan excelente maestra se esme- 59r58 Esotro 1 tra vida y de esotro cauallero esta el dla 43r40 Espacio 69 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 en poco espacio hizo cada vno conocer 11v90 assi andaro enella por algun espacio sin 12r3 anduuiero enla batalla tanto espacio sin 14r4 tanto espacio q las lorigas se desmallara 15v87 cando sus espadas en poco espacio hizie- 16r59 cruel mas como durase algun espacio no 16v15 como tuuiero espacio viendo alos dos 16v19 der eneste espacio llego ala floresta pal- 17v54 que en poco espacio hizo verdadero el 20v36 no les dexo reposar grande espacio an- 21v28 espacio fueron puestos en mucha flaque- 21v31 dad lo era tanto mas que em[ ]pequen~o es- 23v24 tos golpes q en peqn~o espacio supo mos- 25v76 en muchos que em[ ]pequen~o espacio esta- 26v56 gusto de aquel espacio de mucho precio 30v41 quiso calufernio dalle tanto espacio que 31v49 bien coellos que en pequen~o espacio dan- 31v69 n~o impetu que em[ ]pequen~o espacio esta- 34v81 rio mas espacio segun el saluage acostun- 35v55 assi a pie tanto espacio del dia 36r36 en pequen~o espacio los paro tales que 36v5 mera yra que en pequen~o espacio le tra- 38v70 la resistecia ta flaca q en pequen~o espacio 39r45 ta y estuuo las mirando grande espacio 41v39 (que) en pequen~o espacio fuero las armas 42r83 pes fuero tales que en pequen~o espacio 45v42 venia armados en poco espacio las auia} 45v46 ellos anduuieron en su porfia por espa- 46r14 rejaua para en poco espacio ser sen~or del 46v44 po que en pequen~o espacio le truxo a su 47v23 andaua por grande espacio hiriendose 47v30 assi se anduuieron firiendo tan grande es- 48r40 por gran espacio haziendo lo que po- 48v3 taman~as eridas se sostuuiesse algun espa- 49r33 pequen~o espacio luego se despidieron el 49v8 por espacio de mas de quareta dias: sin 50r31 en pequen~o espacio desaparecio el caua- 50r58 n~o espacio le trato ta mal: quato el nunca 50v17 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 q en pequen~o espacio dsaparecio de q to- 53r31 en pequen~o espacio por su esfuerc'o co- 56v43 baxo por algu espacio qda- 60v30 en pequen~o espacio le[s] hizo perder la tie- 64r44 espacio no hauia otro nenguno tan gran-de} 65v90 llende d defendernos e mucho espacio ma- 67r67 por espacio de tiepo tenia hechas enlas 67v81 delate que en poco espacio perdio la tie- 68r41 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 aquel pequen~o espacio co taman~o traba- 75v3 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 quen~o espacio no pudo tornar en su acu- 78r5 sieron cumplir su desseo dieroles de espa- 84r58 espacio no meneo pie ni mano: palmeri vi- 84v62 espacio sin tomar huelgo les conuino a[+]- 87v73 do por algun espacio y alas vezes dexa- 88v38 espacio la perdio florendos de vista: flo- 90r13 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 ro q no lleuaua tato espacio q se pudiesse 93v84 bol adonde durmio algun es- 95r70 dos en pequen~o espacio los mataro pu- 96v4 daua tal que en pequen~o espacio los pa- 103v73 murmullo que en pequen~o espacio vinie- 107v21 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 gran espacio y neguo estaua ala redoda 114r28 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 partes en pequen~o espacio les puso en 122r61 enel ayre vn pequen~o espacio & luego le 125r8 no le dieron esse espacio dos jayanes q 126v83 Espaciossa 1 espaciossa: y enla pared della enlo alto es- 85r42 Espada 82 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 armados y tomado el espada de do duar- 4r34 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 de su espada desazia todos los encanta- 5r64 na: dido co la espada d eneas metida por 9r68 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 do la espada le fue abrac'ar diziendo o mi 13r85 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 espada sera castigo de tu locura porque 14r60 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 mosa infanta polinarda le cin~o la espada 15r15 si passo porel co su espada enla mano ha- 15v38 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 espada como tuuistes dicha enel encuen- 20r8 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 niendole la punta del espada enel rostro 25r18 so mano asu espada: mas el otro tornaua 28v59 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 seys y sacando su espada estuuo qdo mas 35v33 diole vn golpe dla espada q cortadole en- 35v59 pies y arrancando del espada hirio alos 36v3 do del espada q traya enla cinta fuera de 36v28 hazia y passando la espada ala otra mao 36v64 lle copan~ia el otro se leuanto conla espa- 38v40 mas y sin escudo la espada que no cortaua 42v42 c'ando el escudo con la espada enla mano 48r8 saluage tomo la espada co ambas manos 48v5 fue golpe taman~o que quebro la espada por 48v10 nia contra el tomada la espada con entra- 51r84 do q no qdasse empie arancado de su espa- 62r34 sa empun~ando de su espada: mas como es- 66r20 y cubriendose de su escudo con la espada 69v23 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 bado de quitar el espada dela mano qua- 70r7 dole el espada delas manos hizo que le 70r76 za: tomando la espada con entramas ma- 70v14 la espada que le corto las embrac'aduras 70v73 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 la su espada temiendo que con el pesso de 71v23 sen~ora yua afirmado sobrel espada mas 71v26 que en( )trado la espada porel le hizo vna 76v78 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 sin espada ni otras armas ninguas tenia 79r62 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 mente el espada esperolos que ya hazia 84v81 cudo alas espaldas tomado la espada co 85r9 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 esfuerc'o y osadia y apretando la espada 87v54 otro enla mano del espa[da] que juntamente 91r64 ranc'a dela vida perdida tomando la espa- 91v10 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 no ouo menester maestro y co la espada 95r14 cado de su espada se metio entrellos y co- 95v27 la espada hizo tan gran estrago enellos 96r17 do mao ala espada dixo cauallero ya veo 97v30 teto mas esta mi espada hara tales obras 97v32 acabadas estas palabras con la espada al- 98v70 do co la espada enla mano le recibio con 101r85 ra enel primero puso mano a su espada y 103v64 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 noceys pone mano a vuestra espada que 105r62 dole la espada dela mano se dexo caer so- 105v85 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 la espada antes que Astribor saliesse que 122r53 brac'o del espada que juntamente con ella 122r57 de supito mado meter a espada aquatos 122v50 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 de aquello le tornaron[ ]a tomar la espada 124v44 rin la espada enla mano diziendo: agora 125r28 espada te deshare y essos tus guessos y 125r32 a recibir con la espada alc'ada supitamete 125r55 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 (al)tiempo que tomaua la espada desi mis- 125r68 parejarse tiniendo la espada enla mano y 126r28 ter solo co su espada enel cesto mas como 126r56 alguno boluiendo sobre el con la espada 126v70 tan gra afreta metiole la espada por vna 127r62 Espadas 44 cessario arancando delas espadas come- 11v88 ra quiero ver si en la batalla delas espa- 13r69 bradas las lanc'as echaron mano alas es- 15v69 cando sus espadas en poco espacio hizie- 16r59 rancando las espadas se comenc'aron a 17v39 las espadas y comenc'aron entre si vna 21v7 qual se baxo y echando mano alas espa- 23v18 c'a del que rezibio y arrancando delas es- 25v68 batalla delas espadas sino fuere aquel q 26v39 go se leuataro hechando mano ala( )s[ ]espa- 27v72 to que dexado la espadas que de botas 28r26 ron delas espadas hiriendose con tama- 34v80 y de otra pte las espadas andauan tales 37v49 ron mano alas espadas y comenc'aron a 42r73 c'a eran de menos dan~o porque las espa- 42v74 que con los pun~os delas espadas comen- 42v88 arrancando las espadas con los escudos 45v30 hizieron y porque ya conlas espadas se 45v64 batalla delas espadas do duardos no la 50v3 no alas espadas y comenc'o el torneo ta 56r51 gunos caualleros sacando sus espadas 56v42 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 talla delas espadas: y dezia entresi porci- 60r68 otro: y arancando las espadas comenc'a- 66v25 se juntaron co las espadas altas co- 70v3 arancando delas espadas con taman~a fu- 74r31 duras tenian enlos brac'os las espadas 74r74 cado delas espadas encomec'aro entresi 76v44 mos delas espadas porq quiero passar 78r29 las espadas echo mano ala suya y areme- 87v24 no alas espadas y comec'aron entresi vna 92v73 tandose con las espadas enlas manos co- 98r81 zer batalla delas espadas comigo: agora 99v24 las espadas en las manos determinado 103v70 alas espadas comenc'aron vna braua ba- 105r69 las fuerc'as les yua faltado y las espadas 105v66 las espadas ayrados dese ver drribados 108r63 las espadas los eria por muchas partes 108v9 pomos dlas espadas haziedose abollar 108v85 que embrac'ando las capas con las espa- 110r24 de todo punto las espadas desnudas: di- 121r17 sus carnes los duros filos de estas espa- 121r20 desarmados solos con las espadas enlas 121r31 tado las espadas se dieron a prision: y fue- 121r86 Espalda 4 porq su cauallo vuo vna espalda qbrada 15v52 su sen~or por tener vna espalda qbrada: y 27v4 el de do duardos quedo la espalda dere- 47r66 banis vuo vna espalda qbrada cayedo en 106v84 Espaldas 8 otros: los cabellos echados alas espal- 11r11 espaldas y tomado la mac'a con dos ma- 13v52 las espaldas: puesto q no tanto asu saluo 16v23 boluiendo las espaldas le dexo y tal que 22v22 espaldas colgado el escudo con la deuisa 40v79 la lanc'a enlas espaldas diziedo recorda 66r16 cudo alas espaldas tomado la espada co 85r9 sacandole el corac'on por las espaldas q 110r37 Espan~a 29 como de rezindos rey d[ ]espan~a: belagriz 8r58 dias boluiedo la costa de espan~a y traue- 10v41 de espan~a hijo del muy esforc'ado rey re- 15r22 trasi al principe beroldo d[ ]espan~a el qual 15v80 beroldo principe de Espan~a con onistal- 16v76 espan~a era despoblada yendo a[ ]buscalle: 18v26 acontecio al rey rezin(a)[d]os de espan~a y a 20v87 rey de espan~a desseoso d se- 21r4 cipe de espan~a tuuieron en mas la valen- 28r44 dos d espan~a alos q<>les hizo hazer bata- 39v31 de espan~a que era el que esperaua porq 47r14 nacer es natural de espan~a hija del code 60v55 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 su determinacion era tornarse la via d es- 62v89 espan~a ta desseosso de llegar a ella como 63r10 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 espan~a fuera puesta en tanta destruycion 65v19 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 atraueso toda espan~a sin allar auetura 78v12 do el camino de espan~a como no hallase 80r38 espan~a & dela fermosura de miraguarda 81v36 os lo dixeren: dizenme que en espan~a ay 87r43 espan~a vino aql nobrado castillo d almau- 87r80 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 cha esperanc'a dello quando se partio d[ ]es- 90v49 roldo principe de espan~a q en estremo a- 111r19 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 span~a 1 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 Espan~oles 1 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 Espantable 2 vna natural y espantable braueza toman- 69v26 tan espantable y medrosa bien creyeron 127r74 Espantables 2 hizo l(o)[a] naturaleza tan espantables / y me- 114v75 straron en sus rostros que tenia espanta- 116r36 Espantadas 1 estauan muy espantadas de lo q viera: y 66v60 Espantado 15 estoy tan espantado delo que aqui veo q 3v89 espantado delo que via: avnque pensar 4r17 mas el que no quedo poco espantado de 8v37 ge esp(o)[a]ntado de lo que oyera dixo cotra 39v8 cia entramos espantado(s) de tan gran 39v36 leon por algun rato estuuo espantado d 63r67 do muy espantado dela gran valentia del 66v24 espantado porque bien vio que quien a- 69r56 de estaua quedando espantado delo que 71v54 luntad: el gigante almaurol espantado de 74r36 llos se combatiesse de que el duque esta es- 84r78 luego a( )hogado: floraman espantado de 90r38 ra ver: que palmerin mas espantado que 92v75 primero los ojos atodas partes espanta- 99r75 lla espantado de su crueldad preguntado 105r90 Espatado 10 no ta espatado delo que viera con propo- 9v12 palmerin: espatado del parecer de entra- 10v24 ra deq el empador fue ta coteto como es- 15v34 parte fuera: el cauallero dela fortua espa- 37r72 que esta. Yo estoy tan espatado dixo pri- 46r6 sabed que era el principe graciano: y espa- 66r22 queza: palmerin espatado dlo q nuca vie- 92v11 mas espatado de ver otro q le ygualaua 105v70 y tomando la copa dlas manos qdo espa- 114r43 enel campo sin ver quien las traya. Espa- 125r70 Espantados 3 y ten(a)[e]brante espantados dela braueza d 24v89 pan~eros tambien siguieron su camino es- 25r59 dos qdaron espantados: contetos de la 53r32 Espatados 2 uian perdido: espatados todos de aquel 16r62 que los otros yuan espatados y muy tris- 19v63 Espanta 1 encuentros se espanta los que poco pue- 13v14 Espantando 1 nalta no se espantando de sus cosas porq 82r76 Espantandose 2 estauan menguados espantandose cada 12r48 nueua espantandose dela manera delas 52r4 Espantar 10 y no es de espantar destas mudanc'as q 30v9 se espantar / mas como su naturaleza no 35v81 tuuo mas de q se espantar y mandando 39v22 esto es mucho d[ ]espantar pues vemos q 58v69 fueron para espantar: todas las casas y 71r29 para espantar. Palmerin despues de mi- 71r45 den tan hondo que era cosa para espan- 71r81 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 uemos espantar pues son cosas que[ ]son 123r72 de espantar quien las obras no teme. 123v28 Espatar 4 na auentura lo q no es de espatar pues 40r77 no se deue espatar hallar quie le castigue 42r50 espatar mucho. Sen~or dixo florama tor- 52r24 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 Espantaron 3 espantaron de ver la manera dela cueua 59r28 s[ ]espantaron mas no los que conocian q 59r77 de que los pescadores mucho se espan- 72v55 Espantaro 1 uar ventaja mucho se espantaro dela for- 13r60 Espantasse 1 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 Espatasse 1 en la inuecion y manera no espatasse por 61r27 Espantassen 1 dixo que no se espantassen que aquel era 41v58 Espatassen 1 jantes cosas le espatassen menos q las o- 126v86 Espantaua 5 que don du(e)[a]rdos se espantaua d 14v3 tia como sus duen~os de que se espantaua 18v90 cebia muy gran pena & mucho s[ ]espanta- 77r69 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 so que solo conel parecer espantaua y ya 111v49 Espataua 2 delo que tambien[ ]se espataua mucho era 124v84 uetar: palmerin se espataua yedo por el 127v80 Espataua 1 vnos alos otros como q se espataua de 103r90 Espates 1 passada: no te espates saber tu nobre por 38r36 Espanto 15 los nombres hazian espanto tuuo mane- 12v70 y espanto de ver tantas nouedades estu- 40r44 alboroto viendola venir y el espanto y re- 43r30 de tanto espanto como quien con 46r48 a retraerse: gran espanto hizo tan gran 56v48 uo juyzio para hablalla que el espanto d 64v53 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 roca que se espanto dela grandeza y altu- 68v48 recia por lo qual no me espanto venir a 72r27 enel espanto que aquello le hazia allega- 72r48 no me espanto hazer tantos estremos es- 74r9 espanto mucho avn no conociedo a dra- 80r49 cer y hermosura se habla por espanto y el} 87r46 que defuera la mirauan criaua tan gran es- 116v64 vn hombre de que mas se espanto porq 125v51 Espato 13 ponia espato aquie la miraua: las salas ca- 9r57 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 con q hazia espato entodas las cortes d 28v9 n~alado puso taman~o espato amuchos q 30r79 que no sabian si rescibiessen plazer o espa- 61r11 ratriz mi sen~ora por tanto no me espato 63v19 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 a mucho detenerse: floriano se espato mu- 81r5 enlas mugeres nengua es de espato. 82r77 por ventura mayor espato recibas. El em- 115r86 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 Espantosa 3 determinar cosa tan espantosa y nueua a- 37v72 ron vna batalla tan cruel y tan espantosa 66v26 el y espantosa que al principio. Dramusi- 117v24 Espatosa 1 do por cosa espatosa por vn cauallero ser 53r88 Espatosas 1 bles y espatosas q parecia q toda la tierra 125r5 Espatose 1 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 Espantoso 4 cer y co tan espantoso son q hazia miedo 9r45 bre si aquel espantoso daligan dla escura 13v63 atrauesauan de vna color y son espantoso 25v13 te tan grade y espantoso quanto nunca 71r52 Espantosos 1 de arboles mas espantosos q contentos 9r48 Espantosse 1 el cauallero que en la cueua estaua espan- 23r79 Esparcida 1 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 Esparza 1 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 Esparzida 1 daua tan esparzida la tristeza como si fue- 51v88 Especial 9 rado por vn especial cerujano al qual eu- 14v29 duardos por lo venir a[ ]buscar: en especial 28r75 c'as d ca(n)[d]a vno en especial las de prima- 62v6 terra en especial de palmerin y despues 63v23 sotros que nos dexen vencidos en espe- 65r84 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 que no la viera en especial quando se le 78v76 da especial mente despues que se vieron 98v27 la tome en la mano avnque sea especial 110v14 Especiales 1 naturaleza le diera especiales ca- 106r75 Especialmente 5 tos: especialmente quando el rey supo q 7r17 especialmente la de don guilan a quien sie- 41v40 tisfecho de ver la valentia especialmente 56v17 uas hiziero algun sobresalto de pesar es- 120r45 especialmente seluian por no hallarse co 125v29 Especialmete 2 to contentos: especialmete don duardos 21v68 ellas no lo sintiessen especialmete en gra- 67v19 Espejo 3 vi ser espejo: de echos famosos 2v18 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 Espera 15 son errados lo demas se espera como he- 8r40 nos los medios los fines se espera seran 8r42 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 puesto que no pueda yr ado ami me espe- 17v89 enel escudo en campo yndio vn espera de 27v41 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 de ta grande principe como vos se espera 42r8 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 con vn escudo enlas manos diziedo espe- 50r53 cibe de cosa que no espera: y do duardos 57v53 espera tener constacia: y despues de atra- 61v25 no os contentays delo passado espera y 70v63 ziendo espera alla cauallero que fuera a- 84v37 co vna espera que le tomaua todo & dos 105r84 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 Esperada 2 trage como de cosa no esperada. Palme- 58r28 tumbra hazer donde la alegria no es espe- 126r90 Esperadas 1 tas y no esperadas como delas tristezas 52r52 Esperado 2 socorro nunca esperado y a tan buen tien- 16r63 man~o y ta poco esperado: ruego os que 57v61 Esperalle 3 tales casos estaua hecho a esperalle que 34v59 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 cudo a esperalle. Dramusiando como al- 51r23 Esperallos 1 termino de esperallos descofiado dla vi- 85v87 Esperan 1 bresalto en aquellos q no se esperan que 52r89 Esperanc'a 51 so salir / y con esto pierdo la esperanc'a de 4r75 ua. Porque promesa / o esperanc'a de ta 6r24 desecho la esperanc'a de[ ]ser cotento y an- 9r89 esperanc'a delo tornar a ver. Agora oye- 9v44 nia su esperanc'a: dixo entresi sen~ora no es 16r74 zer com( )o lo merecia la esperanc'a que su 17r80 que seguir el desseo donde la esperanc'a 18v55 ra de alcanc'ar avn que la esperanc'a dl to- 20v82 todas las cosas poseydas sin esperanc'a 24v19 sin vos mas no sin esperanc'a de alcanc'ar 27v57 zimos perder la esperanc'a delos poder 32v80 ca esperanc'a que conel os pudo poner / 33r30 que se puede perder esperanc'a dela ver 33r53 avnq dela esperanc'a de su salud fuesse sie- 40r19 ren yo he por muerta la esperanc'a que tu- 43r15 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 ta la mayor esperanc'a q dello tenia tenie- 49v55 en ya perdiera la esperanc'a cosolauase co- 49v78 esperanc'a por no auelle echo imprission 50r86 de quien ya perdiera la esperanc'a quiso 54r39 esperanc'a tuuiero hasta entonces pues 54r64 esperanc'a de su remedio: en esto passo a- 69r22 en campo blanco la esperanc'a muerta ta 73v40 mesas que le hiziera y la esperanc'a que 79v36 alteza dexandoles alguna esperanc'a de 79v77 recer que perdi alguna esperanc'a si[ ]evos 84r39 tan contenta dela esperanc'a 84v18 ra o la esperanc'a della: con piedades de 85v58 da la esperanc'a que dio conel enel suelo 86r60 alguna esperanc'a le quedo dela vida de 88v23 cha esperanc'a dello quando se partio d[ ]es- 90v49 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 nia a[ ]buscar y entramos con pequen~a es- 98v72 ra coneste conocimieto tuuieron esperan- 99r24 tiose luego dela corte perdida la esperan- 106v30 go: grande esperanc'a puso este encuetro 108r59 todo lo que esperanc'a le puede quedar la 111r87 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 llegados enla fin. La esperanc'a perdida 117r60 do que ninguna esperanc'a y esfuerc'o ten- 117r81 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 guna esperanc'a de vida y que no la qui- 121r80 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 los que alli estauan por la esperanc'a que 124r28 por donde no tenia esperanc'a de auelle 125v71 se auenturasse la esperanc'a que me sostie- 126r3 vida leuantado enel cielo / y la esperanc'a 126r74 quella muestra no daua esperanc'a de nin- 126v51 daua esperanc'a de conquistarse por ma- 127r40 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 na esperanc'a dado la respuesta a carme- 128v36 Esperac'a 17 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 me diesse esperac'a de[ ]sostenelle muchos 23r30 fuere mayor esperac'a puede hobre tener 31r88 se recibe mas dode la esperac'a es perdi- 33v29 q daua esperac'a de grandes obras des- 34r88 ser vencido: como hasta alli tuuiera espe- 39r48 esperac'a de acabarse essa auentura pues 49r37 uio sufriendo vuestros males sin espera- 60r20 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 a[ ]miraguarda perdiero toda la esperac'a 99v65 co esperac'a de ganar todos los escudos 102r15 la voluntad mas perdida y la esperac'a ta 113r64 esperac'a que al principio tuuiera: targia- 117v76 que los ordeno perdi essa esperac'a: esta 119v43 esperac'a nos pones dixo polendos: por 121r53 postrero remedio q era con la esperac'a 128v65 q esperac'a de biuir cotenta pod[*e]ys te- 128v71 Esperanc'as 1 soltaros puesto que todas las otras espe- 121v56 Esperac'as 2 te la fortuna esperac'as q despues tornan 128r59 sus esperac'as inciertas: mira lo q teneys 128r71 Esperando 13 da della a su muger que le estaua esperan- 7r86 tuna se salio afuera y estuuo esperando al 23v9 rio estuuo algunos dias esperando por 35r81 della esperando porla ora que le parecio 41r74 esperando por la man~ana para con mas 58r39 del peligro en que estaua antes esperan- 69v43 que estuuo algun poco dando lugar espe- 75r51 y desseo que no esperando por armas ni 79r50 ra quando ya estaua ante dl castillo espe- 87v7 a punto se puso a cauallo esperando aqui- 100r88 silia & polinarda q los estaua esperando 118r31 gara de me poder partir oy mas estoy es- 119r34 cuydados que no le dexaron repossar es- 123r88 Esperado 11 gastaua daliarte el tiempo esperado por 19r11 ta la noche esperado a seluia: como e aqlla} 35v91 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 los ojos los vnos en los otros esperado 44r66 se todos esperado q don duardos justase 47r23 no de temor q la mado fortalecer espera- 54v88 esperado enel campo ni para lo que alli 77v69 ala mar adode los estaua esperado vna 94v40 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 tamiento se detuuiero esperado lo q la do- 114v84 forme a sus merecimientos esperado ca- 118r66 Esperar 35 tro que de vos se puede esperar se acaba- 12r23 due esperar agrauio a[ ]mugeres pues pa- 17v81 este dolor: sin descubrillo y esperar el peli- 22r55 en tato meresce si me osares esperar yo te} 23r91 se podia esperar delos asperos golpes 27v84 tes deueys esperar por la bonac'a quado 31r80 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 to y ardideza como se podria esperar de 45v36 tal sobresalto de alegria que sin esperar 54r32 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 ra co su trabajo esperar guarecer la vida 64r52 ua tan poco remedio como se podia espe- 65r54 uallo sin mas esperar tomo vn galope a 66r42 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 no podia ser mas y despues de esperar 68r48 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 muy gran turbacion no quiriendo espe- 76v72 sin mas querer dtenerse ni esperar mas 78r82 razones se puso a cauallo sin esperar por 78r83 cola cortesia acostubrada sin esperar res- 85r67 tad no esperar que en ninguna manera 88r82 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 porque su intencion era esperar a palme- 102r6 hombres c'ufrense con esperar que algua 105r31 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 minado de salille a esperar tres o q<>tro le-guas} 107r46 nojaros ni vos q esperar dellas: tras fra- 111r57 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 co de tornar en si y apercibirse para espe- 116v44 neys que esperar ni d que os qxar: sen~o- 119v67 las quiere dar por voluntad y sin esperar 122r43 podellos esperar creyendo q con esto / o- 123r48 leza dlas armas que no esperar remedio 125v70 engan~o ya no tiene tpo pa poder esperar 128r61 Esperare 1 quien era biuo que esperare sino acabar 6v62 Esperaria 1 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 Esperaron 1 dias ta mal dispuesta que siempre espera- 7r49 Esperaro 3 del vulto de miraguarda esperaro hasta 81r54 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 asosegar y porque era teprano esperaro 111v32 Esperarse 1 miembros y rebusto parecer esperarse d- 84v23 Esperas 4 armas de colorado con esperas verdes 27v40 polinardo saco otras de amarillo con es-peras} 45r45 esperas de oro enl escudo en capo verde 87r74 mas verdes y esperas de oro porellas q 99r63 Esperase 3 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 camino rogando a palmerin que espera- 83v81 esperase que tarde o temprano si la muer- 90r8 Esperasse 2 como esperasse vengarse enla batalla de 87v23 perador c'ufrirse tanto que los esperasse 118r20 Esperaua 42 del castillo que no esperaua otra cosa vie- 4r20 les nueuas se esperaua: dezia con boz ca-sada} 6v46 que desta s[ ]esperaua ser ta hermosa como 7v29 pues me hizo conoceros cosa que no es- 13r88 y no viendo aquie buscaua y esperaua co- 17r33 esperaua: por tanto viendo que no podia 20r30 da como del se esperaua la mucha vetaja 20v17 perderia el cuydado donde siempre le es- 23v53 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 porque de ta pocos dias no se esperaua 38r43 mas peligrosa delo que cada vno espera- 38v43 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 con c(u)[u]yo fauor esperaua de entrar en la 45r88 esperaua otra cosa de aqllos caualleros 46r13 de espan~a que era el que esperaua porq 47r14 mas delo que de vos se esperaua cumple 47r86 nera que ya no se esperaua que nenguo 47v61 tras el: pandaro q no esperaua otra cosa 50v9 te tenia tata cofiac'a en sus obras q espe- 50v72 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 to desgusto como yo esperaua / & pregun- 52v22 el esperaua hazelle mercedes q enellas se 53r14 esto en tan flaco estado q cada dia espera- 54r29 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 credito enla corte que de gigante se espe- 65v23 de sus golpes s[ ]esperaua: otras vezes se 74v33 ra que le esperaua le veo comec'ar de nue- 75r19 do la intencion de aquel que le esperaua 80r69 rin que de otro no esperaua tan grades 87v77 los remedios dela vida neguo dellos es- 88r23 la esperaua: armello su escudero que sien- 88v20 cibiola con tanto dolor como esperaua 96v12 dos de nenguno otro esperaua tan gran-des} 98r89 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 [*ce]ssaria para los peligros que esperaua 102r26 delo que esperaua y entro enel comiec'o 102v61 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 do el tiempo porq esperaua mando matar 110r36 vezes remedio ala vida no esperaua nin- 117r43 esperaua mas que la dspossicio de palme- 118v85 rian ser a ello presentes q el esperaua el 121v14 que se esperaua delas palabras del rey su 123r15 Espaua 1 raguarda no espaua que nadie socorrie- 89r21 Esperauan 6 sas que de palmerin esperauan. Y mado 14v87 esperauan rogadoles q le dixessen la vi- 36v80 dia esperauan la armada del solda que se 63r19 hombres que esperauan quado viessen 72r53 los temores que en aquel caso esperauan 123v25 nables que parescia que le esperauan pa 125v13 Esperaua 8 fin de sus trabajos esperaua lleuar al em- 12v32 a el esperaua diziendo / puesto q entre es- 44r69 en exercicios de armas donde esperaua 54r88 dia con sus obras esperaua hazer obras 55v84 mar adonde se esperaua embarcar para 93v64 le esperaua quatro caualleros sus enemi- 94v25 de esperaua quatro galeras que el empa- 120r89 ciudad de limorsano a donde le esperaua 123r27 Esperays 2 su sen~ora dzia: sen~ora si algu tpo esperays 51r79 cio dellos porcierto si[ ]me esperays yo os 62r5 Espere 3 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 que enlas otras cosas espere vra ayuda 111r23 Espere 1 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 Esperecia 1 do mucho mayor esperecia enel comec'o 114r52 Esperiencia 6 ciertas como la esperiencia de algunas 12v55 el emperador para esperiencia delas co- 14v86 dos se muestran son verdadera esperien- 77v12 esperiencia sino la fe que en vras cosas 111v17 mala esperiencia en si que tornaron la co- 111v41 de su esperiencia sabiedo que avn le que- 112v42 Esperiecia 3 esperiecia o enlos sen~ores ante los qua- 45r3 vezes vemos por esperiecia q muchas 123v72 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 Esperimentado 1 hombre esperimentado en aquel caso se 77v74 Esperimetado 1 alli no auia esperimetado otros golpes 87v48 Esperimentando 1 da vno esperimentando su fortuna confi- 43r87 Esperimetando 1 uadose abrac'os esperimetando sus fuer- 108v79 Esperimentar 8 ando y esperimentar su fortuna o a hazer 50r19 q ya desseaua esperimentar la suya entro 50v8 seaua esperimentar su persona entre los 59v73 ras que la fortuna le descubriesse / y es-perimentar} 61r91 lante harto tpo os qda en que podays es- 92v51 corte ya no auia quien se osase esperimen- 102v3 lo por esperimentar essa locura ha de yr 103v33 dos y no querays mas esperimentar la 104r72 Esperimetar 4 co su ayuda quiero salir y esperimetar mi 31r90 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 poder esperimetar co tus caualleros 99r80 Esperimentaua 1 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 Esperimento 1 fue delos que el esperimento su persona 71r4 Espero 25 nen su gracia / espero a don duardos has- 5v24 dos espero por la noche ma- 8r82 ge espero hasta la noche y 10r81 espero de me nombrar por otro hasta q 26r31 tan mal tratado como se espero delas ma- 38v73 ganc'a q yo espero & puesto que nunca 41r23 pte yo no la espero caualga daresme nue-uas} 54v90 buenas como yo espero no las gozasse 63r53 si fuere como espero sentire el plazer que 64r4 sen~ora si yo en las grades afrentas espe- 71v32 que en este qbro la segunda lanc'a espero 83r36 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 re agora que le espero me desbarata por 86r75 su empresa & por ser tarde espero hasta 87v4 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 espero lleuar este ante la sen~ora targiana 93r87 na sobre vn pan~o d seda espero alos caua-lleros} 97r91 migo espero yr como donzella andante a 103r34 res y espero que el fin de nuestra batalla 108r39 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 no la acabaren como yo espero hazer q 110v38 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 elta yo espero de tenello todo tan cocer- 119v84 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 Espo 1 guo en lo q<>l espo de hazer a Barocante 115v77 Esperolos 2 siando esperolos enla puente de donde 65r76 mente el espada esperolos que ya hazia 84v81 Espesa 1 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 Espesos 2 enzinos espesos estaua vn cauallero gra- 25v17 boles espesos y altos que la cubrian dba- 88v35 Espessa 1 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 Espessas 1 entre vnas matas espessas vio el nacimi- 6r73 Espesso 4 tio por lo mas espesso dela montan~a con- 5v54 qua singular parecia: salio delo espesso dl 35v19 que entre lo mas espesso de aquellos ar- 69r32 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 Espessos 8 espessos que casi en[+]pedian la vista della 3v61 les espessos entre los q<>les estauan vnos 22v76 d arboles espessos que en algua parte no 31v12 boles espessos y altos esto quanto alo q 68v25 vn valle de vnos arboles tan espessos 94v87 y hazia la parte que mas espessos estaua 94v88 & gracioso entre vnos espessos arboles 123v39 verdes y espessos alderredor de vna fu- 127v17 Espesura 1 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 Espias 1 siempre tuuo sus espias sobre nosotras 32v86 Espiracion 1 mar casi por espiracion di($u)[u]ina: pues floria- 57v44 Espirementados 1 reyno virtuosos enlas obras espiremen- 81v28 Espiremetado 1 pera y grade detuuose en ella espireme- 87r4 Espirementar 2 por se allar para espirementar la her- 73r48 bol quitado de se querer espirementar en 111r79 Espiremetarse 1 tenia deseo mucho mas espiremetarse co 106v20 Espirecia 1 de aquella espirecia echa por su seruicio 111r34 Espirencias 1 de vos[ ]otras mayores espirencias que la 119r15 Espiriecia 1 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 Espirimentado 1 que enestos casos era espirimentado co- 113v14 Espirimentados 1 sigo dos maestros espirimentados en co- 99r14 Espirimentar 1 para espirimentar sus personas sin nun- 65r43 Espirimentare 1 erto dixo florendos yo espirimentare q<>n- 91r41 Espiritu 7 d espiritu passo toda la noche: y despues 29v75 zio y el espiritu halle ocupado. Sen~or di- 78r75 que de cansado cayo rindiedo el espiritu 97v75 ya el espiritu mas desembarac'ado llego a 113r13 enemigo ta temeroso no hallaua su espi- 117v10 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 este trabajo d[ ]espiritu q conellos anda / y 123r61 Espiritus 3 y en[+]vinciones: con que alegrauan los es- 56r13 espiritus para dessear la conuersacion d- 60v74 ento le leuantaria los espiritus para tor- 88v25 Espiro 1 dezir espiro y alcanc'ando por suerte que 110r32 Esplandia 1 tiempo como enlas sergas de esplandia 59r39 Esposa 1 basilia hija del emperador palmerin su es- 11v20 Espossa 1 triz vino y argolante q vio q basilia espos- 55r13 Espresso 1 no passauan nunca sin espresso madamie- 47r19 Espuela 1 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 Espuelas 1 to delo que le hiziera perder dio d[ ]espue- 11v59 Essa 37 endo. Sen~or cauallero esforc'ad que essa 5v80 hable tan alto dixo el cauallero que essa 11v55 nao perder essa que dezi(ro)s que tenella 12r57 dareys licencia aquie dessea ver essa for- 13r35 es alla os queda coquien se os quite essa 20r15 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 seria que dexada essa soberuia que tan se- 32r4 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 por essa confiac'a que vra alteza tiene di- 34v26 os pase essa voluntad al emperador le pe- 34v52 engan~e essa mala muger dixo el otro que 38v29 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 pues tambien la merece. Essa no quiero 43r49 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 no busq escusa pa hazello: essa duen~a os 44v42 enfin no duraras mas de quanto essa tu 48r51 esperac'a de acabarse essa auentura pues 49r37 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 essa culpa que sepa como me desculpe co 78r77 essa vra sen~ora dixo floriano es mas her- 81v45 de essa sen~ora porque os veo hablar en 81v63 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 tristeza pa los tristes se hizo. Essa quiero 89v32 Tan mala costumbre como essa no para 90r28 uieredes a yr a essa corte enel tiepo que 93v19 castigo de su yerro: essa empresa dixo el 98r67 lo que desseays: que para essa sen~ora yr 103v29 lo por esperimentar essa locura ha de yr 103v33 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 co essa confianc'a tanto trabajaron entra- 108v16 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 que los ordeno perdi essa esperac'a: esta 119v43 essa respuesta que os defendays de aque- 122r40 Essas 26 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 go que co todas essas condiciones quie- 13r51 derte lo que essas palabras locas mere- 13v18 creeria que essas palabras eran dignas 14r29 luntad con essas palabras que os oy: el o- 17v86 que crea essas palabras de vos para que 20r59 dixo pandaro que sino atajase essas pala- 20v30 des a biuir en essas dudas q quiera qdar 28v52 eres empleases essas fuerc'as y valentia 32r6 llas pueden dar a essas palabras recebi 33r39 que de trabajo: palabras son essas para 47v84 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 n~ora respondio floredos essas palabras 65r25 stigo que essas palabras merece no estu- 74r19 tays para dalle essas nueuas sera escusa- 81v67 receme sen~or cauallero que essas armas 83r17 en en( )tramos dixo: sen~ores en quien es- 89v87 sare essas carnes en pedac'os & hare que 90r72 reys pareceme que essas armas mas las 92r75 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 nasse en no hazello essas palabras que a- 103r30 essas armas tambien parecen toma esta 113r54 gora dixo albayzar aura cessado essas crue- 122v58 Esse 49 ventura que avn que esse desseo que mos- 8v48 os mostrare qual es mayor peligro esse 11v70 la furia de vuestras manos / esse desseo 13r37 esse cauallero tiene ta hermosas escusas 20r22 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 to q le tega della: esse cauallero por quie 28v45 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 matarian: menor peligro serra esse para 31v61 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 q en confessar esse cauallero del toro pa 37v21 que ha dias que desseo verme con esse 41r38 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 esse: dixo el cauallero del saluage que esso- 47v5 na ventura llegare al cabo con esse gigan- 51r14 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 rio es encobrillo y porque assi esse secreto 60v7 bien quan escusado os fuera esse deteni- 64v90 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 esse cauallero que vino despues de vos 67r52 cueste caro esse atreuimiento: y mirando 70r54 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 sen~ora quien por esse parecer se combate 74r48 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 cauallero que la figura de esse escudo do- 76v10 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 tas le dixo sen~ora a esse cauallero no le 82r30 con esse recelo os lo cometi: pues torna-do} 85v46 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 duele esse seguir. 90v27 n~arnos esse castillo donde la batalla se 92r44 so diziendo tirate alla q esse escudo no pa- 92v56 enemigos no[ ]le diero esse lugar entoces 95v88 allar esse cauallero que yo tambien no en 98r62 esse justasse & assi por orde saliesse todos 100r40 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 como es esse partido respondio el caua- 108r34 ceme mi hija que esse vuestro parecer no 113v17 ueros esse amor y voluntad en la muerte 117v61 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 que biuir en prision perpetua: que esse ca- 121r56 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 esse es nuestro natural sen~or bien auentu- 122v89 no le dieron esse espacio dos jayanes q 126v83 grande que sea es esse parecer y hermo- 127v40 me puede parecer mal esse consejo: dl em- 129r34 Essento 1 mo aquel que no estaua essento de ellos / y 75v15 Esso 51 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 do sobre esso nuestra batalla y con dezillo 12r55 do nace ya sobre esso no tendremos bata- 12v6 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 yo lo consieto pues para esso basta 22v3 da pidiendole batalla: esso no puedo ha- 24v68 naua algua cosa esso tuuiera por menos} 25v91 tamietos de la tieda que para esso se hizo 26v36 esso estaua aparejado: no tardo mucho q 27r8 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 gano tanto en esso dixo el emperador q 33v67 seruicio que en esso hiziesse aquien mele 34v32 Esso no sabreys vos de mi respondio el 37v23 ya adel(e)[a]te pues en esso se auentura la vi- 39r20 en dexalla: porcierto dixo el del saluage es- 39r23 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 noche que para esso daliarte ordenara 40r28 don guilan el cuydador / esso quiero yo 41v34 esso ponian les hazia rebentar la sangre 42v24 fuera a[ ]pedillos q sobre esso vuiesse algu 44v20 ner la suya fuera del por esso duen~a haze 44v55 que para esso truxeron se partieron co a- 49r74 zon q para esso tenia: el rey mado poner 49v65 le hazia muchas heridas / mas por esso 51r89 rey que hiziesse esso puesto que mi volun- 52v84 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 socorro: y por esso os defendistes tanto 62r81 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 ga por no me tener por vuestro mas esso 74r86 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 mos lo todos que para esso nacistes vos 76r75 le venciesse. Segun esso dixo don rosuel 78r66 n~eros y esso mesmo el onzeno: el postrero 83r74 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 co: por esso tomemos el capo & agamos 84v44 esso sen~or pues aueys alcanc'ado tan gra 86r76 para esso las traemos para las a[+]- 90r3 sa le socorria: dixo si para esso sen~ores ve- 92r71 las manos por esso dexalde hazer que si 92r83 fender soy contento de os seruir en esso 105v37 las ventanas mas ellos por esso no dexa- 108v76 vos quereys esso quiero porque yo no se 113v38 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 que vierades si bastara esso a desbaratar 119v75 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 con esso pesara q le hazeys merced sen~a- 129r36 Essos 7 bir engan~o mira si essos cauallos se quie- 44v49 essos agrauios pues solo para mi se for- 88v79 uenturar en essos peligros juntamente 90r4 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 agora puede essos caualleros dezir a lo q 115v15 espada te deshare y essos tus guessos y 125r32 Essotra 4 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 mejor precio y essotra es obra de crueza 29r15 a essotra parte & para mas breuedad ten- 103r41 q quedaros con essotra obligacion con 117v62 Essotro 5 tendre manera como essotro yerro y el 22v19 le he por menor que essotro en que me 25v63 esse: dixo el cauallero del saluage que esso- 47v5 tengo dessas heridas y delas de essotro 62v31 en essotro era porque enlo q enel viera d- 83v34 Essotros 1 essotros caualleros dela casa del empera- 57r11 Esta 375 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 % Leyendo esta obra / discreto lector 2v17 se puso la mano / en esta lauor 2v20 en esta primera parte se cuenta assi acon- 3r56 esta casa tan encubierta atodos y tanto} 3v91 della esta todo a vuestro seruicio: reposa 4r7 aqui esta noche q por la man~ana sabreys 4r8 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 la passion demi perdida tengo: y si es- 4r71 menos esta perdida sentira: mis amigos} 4r91 do a[ ]flerida dezia. Sen~ora no es esta la 4v10 tarme ha vuestro desseo que siempre esta 4v12 en esta prision estuuiere me tengo de ver 4v15 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 ninguna de quantas passo. En esta cogo- 4v19 esta tan gran injuria tocaua no lo ouiero 4v75 el campo esta cubierto que esto era enel 5v22 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 en podria ser esta que argonida se llama- 6r11 Primaleon se cuenta y tornando con es- 6r20 a esta de sus hijos. Pusieron nombre al 6r51 ma esta oculta el rey quedo muy turbado 6v36 esta jornada con tan poco descaso como 6v63 esta perdida que en lugar de consolacion 7r22 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 hermosas que esta auentura seguian tan- 8r69 muestra que ya desseo ofreceros esta per- 8v43 cedemonia sen~ora de toda esta tierra q lo 8v57 encubrir esta voluntad que yo misma no 8v76 cedemonia q quien esta vida me daua tie- 9r8 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 tura esta ymagen de mi descanso: y porq 9r16 {IN5.} Esta paudricia segu enel li- 9v21 penso salir como en esta hystoria se hara 10v90 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 se desaparecio co intencion d seguir esta 11r76 enel medio del reyno esta a dode pocos 11v13 gre: en esta segunda batalla anduuieron 12r40 gro en que tu vida esta puesta: arredran- 12r78 en dexar esta batalla por no coprar guer- 12v19 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 mo esta y q enellas qde siepre co vitoria 14r83 c'aron esta batalla tan diferente delas pa-ssadas} 14r91 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 musiando fue tan alegre con esta prissio 14v37 estaua ya arraygada porque esta perdi- 14v77 ya a esta ora dela parte delos caualleros 15r78 les desu sen~orio: y por esta causa vuo tan- 15v16 po. Mas palmerin que sintio esta noue- 16r64 avn q jusgase esta d palmerin por mayor 16v37 taua. En esta porfia duraron tato q la no- 16v50 segun enel lo hiziera que esta es alguna 17r18 consiguo yo despues que en esta sala en- 17r69 tre mire si estaua aqui aquien esta fuerc'a 17r70 que no esta enella. El emperador lo tuuo 17r72 simulauan esta passion: el cauallero del sal- 17v32 sabian mas dellos. Esta nueua tan noto- 18v18 de su contemplacion / por esta causa estu- 19r40 dos tenemos en esta empresa de su her- 19v34 do esta verguenc'a con muestras de amis- 19v40 dos no vian esta batalla que estauan co 20v49 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 andauan: y con esta determinacion enco- 21r12 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 da esta vida aguarda cauallero mal mira- 23r88 tame si quisierdes que en vuestra mano es- 23v37 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 do y vengare esta falta con hazer con[+]fe- 24r76 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 esta dentro bien creo que antes la muer- 24v16 do / y dexa esta y no impidays el camino 25r45 dbaxo de aquellos arboles esta os man- 25v43 ra altea esta pienso que sintira esta afren- 26v23 ra altea esta pienso que sintira esta afren- 26v23 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 rio: acuerdese os q esta batalla es sobre 27v60 deseos q esta batalla es sobre la mucha 28r10 da tanto q haga escurecer esta verdad d 28r13 cofines de grecia esta vio venir vn caua- 28v18 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 desagradecidas esta es la paga q ellas 29r5 fuera que esta diferencia no llegara tato 29r37 Tristan: esta caso con Urgel blasonante 29r89 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 guas veces dixe esta sen~ora despues dla 30v19 quiero ser la p<>mera q cometa esta osadia 30v83 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 ro tomar el puerto de mauriq q esta juto 31r77 padre era rico d dinero vinose para esta 32v69 dia( )m(a)[o]s hereda(d)[r]: y por esta razo se llama 32v73 vna ribera que aqui cerca esta: donde es- 32v83 fuymos traydas a esta parte donde si di- 32v89 de nosotras esta voluntad que tenemos 33r40 que no cometieredes: saluo si fuere esta 33r50 guo esta guardada por lo que vimos cre- 33r55 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 zo tomar esta horden por ver si mi dicha 34v8 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 recia pequen~a pa acometer y con esta co- 35r29 esta vez quedo la corte de costantinopla 35r59 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 to era virtuoso q esta calidad tiene la vir- 37r30 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 to de venir a esta gra bretan~a y prouarse 38r4 y esta gra bretan~a sera tornada al alegria 38r35 esta por venir: assi platicado enestas y en 38r59 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 enel suelo: sen~or respondio el este que es- 39r80 de aquel que esta alli muerto nos truxo 39r84 da vno puesto que esta buena obra no 40r14 en esta trra ay tantas. Sen~ora dozella di- 40r78 solo en vuestras manos esta la cierta ven- 41r22 c'a dela vra si el cauallero del saluage esta 41r35 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 no pues en vra persona esta tan cierto el 41r51 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 algua cosa q sea dexar esta batalla pues 43r38 tra vida y de esotro cauallero esta el dla 43r40 dillas en tierra le dixo. Sen~ora esta fue 43r44 donde esta hystoria fue saca- 43v10 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 mente con vn pequen~o donzel esta se fue 44r11 esta para mas mi dan~o hizola la naturale- 44r33 zemos si es justa o injusta: & porque esta 44v30 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 gora teneys mas razo pa hazer esta ba- 44v61 dos o muchos dellos: esta es vna razon 44v84 dio como en esta hystoria se puede ver / 44v90 peranc'a d todo: esta deuisa acostubraua 45r50 que esta. Yo estoy tan espatado dixo pri- 46r6 ria liuiana cosa ganallos: esta carta que 46v58 que os combatays comigo porque esta 47r87 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 esta ta mal tratado como yo mas porque 47v87 tengo sospecha que en esta fortaleza esta 47v88 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 dixesedes en que parte le acontecio esta 49r11 dela fortuna aque parte esta esta fortale- 49r90 dela fortuna aque parte esta esta fortale- 49r90 auan / y esta era tal q allende de destruyr 51r52 le venian alguos desmayos tenian esta vi- 51v24 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 to sen~or vro hijo don duardos esta biuo 52r74 desdicha esta ta acostubrada a otras nue- 52r82 agora le lleueys esta de ya parecidos con 52v59 sigo: estando en esta determinacio llego 52v66 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 damos esta ya acabado suplico os nos d- 53r40 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 esta manera: primaleo y belcar y vernao 53v82 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 esta corte vecio a florama quado se coba- 55r41 gunos no creya dellos mas esta calidad 56v84 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 le dezian ser mucho para ello: esta deter- 58v57 go se cuenta: esta y vrganda fueron en vn 59r38 le oyero sen~ores el cauallero que esta en 59v31 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 del todo estan entregados y con esta con- 60r15 guno q esta es su intecio. Sen~or daliarte 60v14 de remedio a esta figura de vuestra her- 61v60 dio el esta nra batalla fuera bie escusada 62v12 uiros q de muy lex(o)[a]s tierras vine a est(e)[a] 62v38 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 q dela corte de ingalaterra llego siepre es- 64r7 dezis bie dixo el emperador q esta prisio 64r11 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 mayor cantidad: esta fortuna corriera o- 64r65 mayor remedio dela vida / como esta afi- 64v45 xar esta batalla la dexeys por amor de mi 65r21 guardador que en esta fortaleza tengo: se- 65r24 el galardon entodo: en esta auetura estu- 65r59 lla fortaleza d almaurol que es esta: como 65r82 esta se oluido algun tanto con quedar al 65v64 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 des dexa a esta mi lanc'a romper las car- 66v13 esta ayuda que yo mal adeuinara el gran 66v74 dia suceder esta subida le parecia taman~a 68v34 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 esta postrera determinacion se afirmaua 69v5 taua sin escudo fue esta vna dlas mayores 69v38 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 esta contienda duro tan gran piec'a que 71r5 a donde esta por si se manifiesta. 71r19 esta el acometer delas cosas: despues de 71v19 ro vuestra ayuda en qual mayor que esta 71v33 ra perdella aqui: esta vez la quita deste 71v36 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 n~alada para hablarse enella sino fue esta 71v78 desencanto esta ysla con proposito de to- 72r8 bre: y como esta auetura sonase muy lexos 73v16 claraua su nombre: y por esta deuisa le lla- 73v44 parece mucho pues la razon esta tan cla- 74r12 zon por quien se combatian que esta bata- 74r33 se poder herir esta segunda batalla fue ta 74r55 go tato podays fauoreceme en esta bata- 74r89 mentira pues esto esta tan claro no cosin- 74v18 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 esta sen~oreado contra dramusiando que 76v38 miraguarda tiene esta culpa querer qui- 77v4 der esta sospecha y era que tiniendo los 79r18 to que dramusiando sintio bien esta cor- 80r82 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 con esta me contento y con esta condicio 80v48 con esta me contento y con esta condicio 80v48 porque esta voluntad se puede mostrar 80v51 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 enel esta tuuo nueuas dela auetura del ca- 81v34 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 uarra sen~ora de toda esta trra por su falle- 81v88 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 tiendas esta os haze saber que hazi- 82v48 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 llos se combatiesse de que el duque esta es- 84r78 go que esta ventaja tienen los hombres 84v21 esta auentura dixo el cauallero que ya no 84v48 tener esta costumbre sino muerto so- 84v66 esta batalla hiziesse lo q pudiesse no dxo 85r85 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 esta platica q al duq hazia sentir menos 86r84 lla para esta fortaleza este castillo que se 86v17 y con esta partieron entramos tabien q 86v53 vulto della esta sacado por el natural en 87r48 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 q esta batalla fue vna delas mejores que 88r30 con esta alegria dissimulada se partiera 88v28 lagrimas no mostrassen enel esta passio 88v58 quien a esta ora viera a florendos conto- 89r39 dias esta era la voluntad de florendos / y 89r61 ria su deseo por esta razon se guardaua a- 90v66 ta como esta antes que aqui truxessedes 91r27 que por esta razon dissimulauan su flaque-za} 91r91 principe floraman / y porque esta razo co 91v89 que dela fortuna esta es su calidad. 92r9 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 haze tambien y esta en tan buena disposi- 92r79 enaquel cauallero esta toda la valetia de 92v14 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 rin yo os quiero dar esta mia puesto que 92v43 seria mejor que repossasedes y dexar es- 92v45 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 agora no tengo por mucho ver esta bata- 92v78 de su persona dexemos le acabar esta ba-talla} 92v91 era grande que doquier que esta haze si- 93v51 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 esta tiene los corac'ones nobles dolelles 94r76 do de toda esta tierra acotecio ayer q vi- 94v19 como esta. Floriano q no buscaua otra 94v36 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 reues postrero que esta es la calidad dla 96r37 nos entramos para esta corte y que vos 97r43 recer bien a[ ]targiana: & con esta voluntad 97v22 teto mas esta mi espada hara tales obras 97v32 es por esta tierra andays sabriadeys me 98r53 golpes: & por esta razon aprouecha- 98v3 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 esta no enlas bonanc'as mas enlas aduer- 99r34 de miraguarda que con esta se yguala- 100v76 cubierto ruego os q esta disculpa me to- 101r60 embidia: el emperador nos esta mirado 101r68 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 cho: y con esta soberuia y confianc'a d sus 102r23 q esta avn sus hijos la guardassen: albay- 102v12 la libertad pues esta claro q nada agra- 102v51 ne echa mi voluntad en esta tan pequen~a} 103r46 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 la vileza donde esta qualquier virtud la 103v42 mundo con esta determinacion enlazan- 104r54 pies que a vuestro parecer esta: cumple 104r65 que menos segura es esta tierra delo q 104v41 do dexemonos desso y en quanto esta ca- 104v55 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 queza dellos quien entonces viera esta 105r78 por vra aquie a otro esta entregada ami 105v29 do de razo que esta no me valga para co 105v32 da del todo o torne a cobrar esta perdida 106r60 esta sen~ora auriades de vsar de mas corte- 106v64 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 yor que nuca vi ni nenguno vio: luego es- 108r84 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 besalle las manos diziendo. Sen~or esta 109r32 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 daua sin heredero mando que esta copa 110r79 peratriz si esta tan entero como en los di- 110v33 to que fue otra auentura com(e)[o] esta: mas 110v41 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 stre en esta prueua de agora: luego se leua- 111r7 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 vos se guardaua esta auentura y ala ver- 111v15 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 emperador esta prueua de enamorado 112r8 que desseasse & puesto q esta respuesta pa- 113r45 essas armas tambien parecen toma esta 113r54 q agora esta al cotrario: mucho riero las 113r84 esta falto de seruidores d que polinarda 113v18 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 ta para poder sen~orear el mudo y esta es- 115r10 ta para poder sen~orear el mudo y esta es- 115r10 que ante esta tu ciudad son muertos que 115r35 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 guerras: esta es la embaxada que te tray- 115r81 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 dlla. Esta es la respuesta d vras palabras 115v14 des perdidas que en esta ciudad tienen re- 115v32 que mucho siente: y por esta razo alguos 115v61 esta claro que de vra mansedad y beniuo- 115v71 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 esta falta anduuo el cauallo huyendo 116v35 no tan solamente esta cruel lid engedraua 116v62 esta le parescia tanto mas grande que con 116v69 migos traya esta desconfianc'a como tam- 116v81 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 zian perder y por esta razon andauan me- 117r21 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 le auia buelto al reues porq esta calidad 117v80 mero celebrando esta fiesta como nunca 118v16 q todo esta en vuestra mano acuerdeseos 119r24 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 siempre conocio esta la voluntad abierta 119r57 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 esta volutad no lo hare por ningua cosa 119r82 que los ordeno perdi essa esperac'a: esta 119v43 fue esta mas como mi volutad esta apare- 119v70 fue esta mas como mi volutad esta apare- 119v70 co aqueste consejo y por esta razon los a- 121v25 mi: esta diferencia quiero que aya demi a 121v60 rras que en esta casa recibio. Porcierto 121v68 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 se dixo esta donzella era gran sabidora d 122v63 principe son suditos pues en el esta ence- 123r3 fendia a su sen~ora: por esta razo como me- 123r49 de sus obras: ni por esta bienauenturan-c'a} 123v88 digo esto por esta auentura q estays para 124r11 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 juzgaua esta era vna dlas mas sen~aladas 125v19 parte del cuerpo que esta era la sustenta- 125v60 tido en esta congoxa pensaua todos los 125v78 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 denan v[ ]saluan esta que co su sen~ora tuuo 126r80 mo esta ocupado de trabajos dellos vie- 126v27 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 cipes como: a otra gete a toda miseria es- 128r67 desdel principio de vro nacimieto os esta 128r74 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 esta conocido ser persona de tanto mere- 128v90 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 perador palmerin adonde agora esta la 129r23 lada q esta es su codicion y luego sen~ora 129r37 Estaba 1 tro que para ellas estaba sen~alado meos 15r76 Estada 2 estada pesandole de ver enel tanta volun- 79r36 la menor estada sera mejor florendos le a- 91v48 Estado 72 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 memoria como se aparejaua enel estado 5r18 do primero delas cerimonias q asu esta- 11r20 tu corona & imperial estado estuuiere en 11r31 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 lia celebrar: seruidos contodo el estado 15r58 el estado en que veo vuestra disposicion 17v74 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 cha falta d[ ]sangre los ponia en tal estado 21v66 so en tal estado con muchas heridas [que] le 23v26 heredera de su estado: y porque allende 23v87 ta genealogia y grandeza de su estado y 24v24 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 lle viendose ental estado con palabras 25v89 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 demi tuuierdes mirando enel estado en 28r8 fortuna viedo le en tal estado sintiedo en 28v84 viendose en tal estado dixo: sen~or caua- 29r11 dole dele ver en tal estado siguio su cami- 29r44 me a su estado: quiso el empador que vies- 30v58 terro de todo su estado y porque nuestro 32v68 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 talla cuya fuesse la vitoria: ni dl estado en 40r9 pre cierto: y siendo ya en estado d poder 40r20 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 on y don duardos viendolos en tal esta- 48r85 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 conocer enel estado que queda el murio 49v30 esto en tan flaco estado q cada dia espera- 54r29 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 lonia co todo su estado y ayuda de parie- 63v61 go y seguridad d su estado: mas las cosas 63v74 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 flaco estado por lo mucho que auia que 66v33 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 quien hasta aqui le ha estado guardando 77r85 precio y grande estado como porque el 80r27 ys: bramarin que se vio ental estado lo o- 84v67 ziendo ala vna sen~ora de todo su estado 86r32 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 heredero d su estado estremado caualle- 86v85 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 principales de su estado tiniendo en su co- 90v57 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 atal estado: entonces no se pudiendo c'u- 98v18 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 rando pa aql[l]a q atal estado le auia traydo 108v23 tanto estado fue seruida como en casa dl 109r48 te eneste estado acontecio que vn domin- 109v11 mo que la fortuna que en tan gran estado 115r12 tu estado en estos dias sobre los otros 115r16 co y gloria de tu estado co mucho mayor 115r64 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 gun lo que asu estado del y della couenia 118v8 de su estado avnque fuessen enemigos y 118v20 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 no bastasse vro estado y merecimiento / 119r67 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 dera todo su estado q entregarte le: porq 121r58 tro estado ni otro mayor bastara a[ ]quita- 121v42 tal estado que quando Astribor salio / ya 122r62 mendar aella mas en tal estado se via que 125r52 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 Estados 1 mayores estados q vras obras por vetu- 128r55 Estamos 5 me q se( )ria bie pues aqui estamos tatos 30v78 nosotros estamos sin ellas y sin cauallos 40r57 mejor delo q piensan tan cerca estamos 44v6 estamos tales q mas muertos que biuos 51v20 aqui estamos salgamos fuera enlo dmas 91r31 Estan 20 que en las muy buenas muestras estan 4r48 do vienen alos corac'ones que dellas es- 6v68 agora estan sin ella. Acabada de leer la 11r36 las ramas de aquellos alamos estan col- 25v49 montes donde estan edificados se llama 33r63 no quereys seguir su parecer aqui esta[n] 34v40 tan cerca estan de pder las vidas: pidos 43r12 ara segun ya enello estan endurecidos / 44r60 mo vras personas estan ciertas para to- 44r62 dode la empatriz y gridonia estan q alla 55r7 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 del todo estan entregados y con esta con- 60r15 yor sosiego estan mayor mudanc'a hazen. 74v77 lla a donde venis estan pressas tres don- 84r51 cando los vros q estan fuera deste quan- 92v20 emperadores de grecia estan largamen- 98r25 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 estan en despossicion de poderos acom- 105v12 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 menos malos estan apartados: agora si a 124r52 Esta 7 tengo sospecha que en esta fortaleza esta 47v88 ensen~a la prision donde los pressos esta 72r17 de esta aquellos altos frexnos que el co- 104v57 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 tas esta aparejados pa estas batallas / & 115r80 llos dela dura prission donde esta: de mi 121v43 sas de alto merecimieto: como porq esta 129r28 Estandarte 1 ster para tal caso con vn estandarte dela- 56r16 EStando 27 {IN5.} EStando Flerida enla flores- 5v17 ze la hystoria que estando enesto llego 6r65 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 nas vezes perdia la gana de comer estan- 7r61 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 que saliesen a[ ]prendello: estando descan- 31v51 vna ribera que aqui cerca esta: donde es- 32v83 nida de[ ]lucenda estando el 34r66 el primer dia de su nacimiento estando 35v86 nociero: y estando metidos en cuydado 40r70 halli los truxeron estando eneste cuyda- 44r7 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 sigo: estando en esta determinacio llego 52v66 que en vuestra corte auia agora estando 63v66 ria como quisiesse: estando entramos en 86r83 en otra parte se esmerara estando enleua- 89v7 pan~eros estando assi seguros: y como el} 96r88 caualleros del estando vos ausente porq 108v33 cosentis estando vos presente vn caualle- 108v34 propio ystante sucedio y fue que estando 114v61 fue seruido dela cena: estando presentes 123r53 toda su virtud: el estando enesto baxo por} 124v89 geros: estando mirando tan dudosa var- 125v49 ria abaxo hecho pedac'os: y estando me- 125v77 que no sabia que hazerse: y estando duda- 125v82 era menester: estando metido en tan gra 126r44 ra estando co vos sentires acordarse de 128v79 Estado 12 recibia: y estado embuelto en su cuydado 30r30 pre andaua proueydo: y[ ]estado entramos 35v17 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 Acabada la cena estado entramos plati- 40v63 merecer. Estado platicado esto co sus a- 53r16 ciedole q estado el campo quitado desus 56r22 triste despues de enlazado el yelmo esta- 62r13 q acontecio a floriano del desierto esta- 102v32 ssimulaua recebia gra pessar estado vna 102v78 delos otros podian callar: estado la cor- 109v10 pa dela misma color q antes estaua. Esta- 111v42 armas mate. Estado presentes a esto pal- 122r4 Estandole 2 vitoria / estandole encomendando el pe- 51r82 le cortar la cabec'a y estandole desenlazan-do} 76v91 Estadole 1 bracandor era muerto estadole quitado 95v78 Estanque 1 ua vn estanque de agua quadrado y gra- 78v43 Estanq 2 estaua se echo ala orilla de aquel[ ]estan( )q 78v56 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 Estante 2 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 daua hordeno que en aquel estante atra- 98v83 Estar 56 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 yor parte de yr armados por estar mas 4v59 ra y estar poblado de mugeres tiene por 8v63 en vna mata estar vn veado muy grande 9v73 de estar algun rato platicado puso en su 10v26 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 aqui me haze estar no quiere que haga 20r12 tros como lo pudieran estar quando mas 21v52 vn estrumento de cuerda que por estar 23r39 ellas auia que eran de boueda vio estar 23r50 raman q estar en duda si acertaua en ha- 29v79 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 n~or cauallero deueys de estar bie satisfe- 39r18 tan seguro podra estar: seluia se despidio 42r25 cha sangre por donde le hazia estar ta al 48r81 de vio estar vna tienda armada con lubre 48v71 mas prouecho en q pudiesse estar: porq 53r13 estar tan libre que sus ojos no sintiessen 53v6 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 dia despues desto estar cocertado: el rey 58v62 dia estar en parte donde tato pesar le na- 60v84 ran estar en otra qualquier parte en fin d 61r32 por estar enla prisio d dram(u)[u]siado como 64r80 lor del pareciedole que estar assi no seria 66r11 uo siempre este darmaco de estar siepre 67v54 que artificialmen[t]e parecia estar alli pue- 68r7 parecia estar amarradas mas estaua por 69r66 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 la primera batalla vino a estar conel por 71v61 se pensasse por estar traspassado de su juy- 74r4 contra razon las armas del vencedor es- 76r39 floriano corrido de estar tato tiempo en 80r30 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 forc'ados caualleros y estar descansados 85r88 tan marauilloso son que le hizo estar que- 88v37 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 que su intencio era estar enel capo todos 99v58 gaua por famosos no dexaua d[ ]estar tris- 100v21 muchas heridas q le hizieron estar en ca- 101v61 so estar algunos dias en la corte y tabien 102r5 guarda mayor que enla mia podays estar 105v15 de de antes solia estar: mas sea dsta mane- 108r26 dolor que delos yelmos allende de estar 108r72 ua y en alguos se conociero estar alegres 113v25 ra q todo parecia estar echo llama los mi- 114r54 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 q<>siera estar metido en el trabajo de Dra- 116r14 el Emperador siepre mandara estar he- 116v38 estar desarmado: respondiendo al escude- 122r32 es de estar mirando bue rato la manera 123v64 cion sera al rey que allende de estar enla 124r60 can de aqui vendra estar bien con dios a- 124r72 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 Estara 3 la volunta le podia mas agora que estara 75r67 estara delante de vuestros pies que assi 87r66 me podeys lleuar mas mi voluntad esta- 105v30 Estaremos 1 merece y de aqui por adelante estaremos 33r44 Estareys 2 diziendo sen~ora ya estareys menos des- 62v27 que dela justa delas lanc'as estareys con- 97v31 Estaria 5 ala memoria con quata pena flerida esta- 3v13 aquella parte / que entonces estaria ensu 5v3 mala vida ami y estaria mas incierto delo 113r44 q palmerin no estaria falto de algunos 127r75 que estaria su sen~or: palmerin tato que se 127r78 Estarian 1 que las obras no estarian lexos dellas: y 128v61 Estas 127 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 porti aquel que te tenia: hablando estas 4r39 fortuna que sin defensa de tu persona es- 4r65 re. En estas palabras y otras llenas d do- 4v8 fensa enellos. Estas nueuas fueron a pal- 4v73 considerando ella estas cosas: encanto d 5r32 diciones de dramusiando eran estas / de 5r67 dos ninguna cosa de todas estas le ha- 5v10 de dezir estas palabras quando dando 6r8 mas no le descubriessen: porque estas so 6v34 estas edades descansen: enestas y otras 6v85 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 estas vna duen~a encima de vn palafren el 8v29 estas q aqui vedes y hazeles hazer este 9r18 estas palabras con solloc'os grandes co- 9r24 por tato estas son muestras dl corac'o se- 10r45 yo soy vuestro seruidor belcar aquien es- 12v10 ua: y siendo el cauallero tal q todas estas 12v83 y estas palabras le pusiero taman~o esfu- 14r84 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 pa semejantes afretas / a estas razones 16r78 estas tenia el por las mayores del mudo 16v36 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 tinuando estas fiestas que agora comen- 17r44 dias que para ello fuere necessario estas 17v72 atodas estas cosas o alas mas dellas en- 19r53 aquien todas estas cosas tocauan enel 21v69 cibieron mas para el todas estas cosas 22r7 eran la muerte porque allende de ver es- 22r8 no acabaua bien estas palabras quado 22v21 estas son vnas centellas conque mas se 23r45 estas palabras comec'o a dezir otras ta 24v36 zeys estas fuerc'as aquie no os las mere- 25r42 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 y prueua delo que defiendo: mas atajo es- 27r72 las armas como estas mias: enel escudo 28v34 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 repetimieto: y assi q co estas y otras pala- 30r9 estas palabras acabo de entrar enl cerco 30r60 avn no acabo estas palabras dode echa- 30v84 nas de tanta valia y merecimiento [como] estas 33r11 sito: acabadas estas palabras de que el e- 33v74 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 re / & yo porq se q estas fuerc'as nenguno 44r50 corde embiar estas mis donzellas que a- 44r53 tropa mucho mas aquien estas cosas pa-recian} 46r46 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 tuna a quien estas palabras tocaron enel 49r68 dela muerte de quien las traya estas son 49v27 da otra cosa sino estas insin~as madaldas 49v32 estas muestras no eran menester sino pa- 52r18 roso gigante dramusiando: no tuuiero es- 52r63 su corte estas nueuas fuero luego publi-cas} 55v46 estas fiestas con mas razon 57v3 to que estas palabras hizo enel corac'on 59v51 das estas razones dichas entresi y ta pa- 60r24 de de todas estas cosas que eran mucho 61r20 fortuna me ofreciesse como agora estas 61r74 dar de vos ver: estas y otras palabras 61v81 do aura q ablar enella: acabadas estas pa- 64r14 da miraua estas cosas era tan libre de co- 65r56 cial las hermosas que estas obligan alos 65r85 la fortaleza desu tia: sabidas todas estas 67v4 estas palabras ponian recelo aquien las 68v41 rio para tener la fuerc'a dellos: estas salia 69r70 {IN5.} ACabadas que fueron estas 71r23 ssadas estas y otras palabras de mucho 72r74 raguarda miraua siempre estas batallas 73v23 assi con estas nueuas armas comenc'o a} 73v46 El cauallero triste que oyo estas razones 74r15 estas tratar mal aquien no lo merece fauo- 75r12 hazer estas y otras lastimas salidas del 75r34 podreys tener: mas avn estas palabras 77v34 das todas estas razones aparte vecido 80r57 amigo / a estas razones se apartaron el 80v89 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 estas palabras mucho sastisfazian juto co 82r39 sen~ora assi que todas estas cosas le traya 82v15 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 {IN5.} ACabadas estas batallas pe- 85v77 te tuuo enel: en estas y otras platicas pa- 86v41 cebir algun descanso: a estas palabras se 88v72 florendos aquien estas nueuas alborota- 89r24 a[+]compan~aron: acabadas estas palabras 89v36 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 zerse. Estas cosas le causauan tan grade 93v56 no tener de que se quexar: acabadas estas 94r68 todo si desso estas triste lleguemos ala 94v73 ziendo en tiempo estas abduramete que 97r49 acabadas estas palabras con la espada al- 98v70 fama bolaua por cima delas nuues: estas 99r51 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 estas palabras fue ta grade alboroto en- 99v28 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 no estas colores tristes de que me veys 101r59 do fin a estas palabras se vino contra al- 101v34 personas: mas que estas visitaciones / y 101v85 daua deuiendo nada: assi q estas voluta- 102v57 estas razones entre la gente se leuato vn 107v20 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 go para que estas auenturas se hazen / 110v44 cierto sen~ora si estas cosas en alguna ha- 110v62 en que vos la dexastes: acabadas estas 111v7 mas como estas fuessen palabras muy le- 113r22 za estas lagrimas sobre las llamas e q flo- 114v23 de muger tan piadosa como quien estas 114v27 tu amistad te cometen estas condiciones 115r58 para que estas alianc'as qden firmes en- 115r72 tas esta aparejados pa estas batallas / & 115r80 juzgue estas palabras por soberuias / y 115v87 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 donzella co estas palabras: y al empera- 119r40 crecion: si estas nouedades nascen de la 119r63 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 emperador trineo era muerto: estas nue- 120r44 sus carnes los duros filos de estas espa- 121r20 ra en el mar: mas como con todas estas 121r71 cipes aquie estas nueuas llegaro parecie- 121v16 blezas con quien en pago dellas le dan es- 121v37 como con estas palabras allase el corac'o 126r18 {IN5.} PAssadas estas cosas acabo 126v6 toso para conteplar: mas como estas co- 126v38 ua y a todas estas palabras era presente 128v11 ron estas palabras de palmerin creyedo 128v60 Acabadas de ordenar estas cosas palme- 129r56 Estatua 2 la soledad q me hazia: con vna estatua a 9r5 bellotado negro vna estatua ala manera 9r31 Estaua 428 tonces su padre el rey Fadrique estaua 3r44 estaua lleuando consigo a flerida y a sus 3r60 tir el peligro enque ya estaua metido: an- 3v50 te estaua edificada bien obrada y fuerte 3v56 sus obras merecian: estaua acompan~ada 3v83 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 mas este en q estoy estaua guardado pa- 4r84 de mucha gente: adode pensando q esta- 4v64 que agora estaua. Passados los dias del 5r19 ta nueua donde flerida estaua: puesto q 6r21 uo quedo mas triste delo que antes esta- 6r23 dida: luego vn capellan que ay estaua los 6r45 mo por ser en tiempo que el campo esta- 6r56 estaua desarmado no pudo defender q 6r88 drique que estaua a vna ventana de su a[+]- 6v27 uorecio / y esto estaua guardado para el 6v54 da della a su muger que le estaua esperan- 7r86 rac'o con quien la corte estaua ta en[+]noble- 7v36 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 el corac'o: estaua embuelta enla su propia 9r69 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 do hazia aquella parte do palmerin esta- 10v17 que tabien seluian estaua en la copan~ia d 10v23 el campo estaua todo cubierto de su san- 12r39 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 que alli cerca enla montan~a fragosa esta- 12v82 visto venir / estaua en vn hermoso caua- 13r27 za estaua don Duardos presso y que pa- 13v80 partes q el patio por donde andauan es- 13v87 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 estaua ya arraygada porque esta perdi- 14v77 c'ones tristes de que entonces la corte es- 15r65 estrangeros estaua tata gente enel capo 15r79 pudiedo encubrir estaua loando a sus da- 16r42 ya estaua conel vn cauallero delos otros 16r79 uallero del saluage via estaua ta ocupa- 16v28 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 tonces estaua poblada: platicando enci- 17r15 estaua oluidada porque ya (es) el tiem- 17r47 estaua segura me lo tomo vn cauallero 17r59 tre mire si estaua aqui aquien esta fuerc'a 17r70 bol que sobre la fuente estaua con inten- 17v17 bol dode el escudo estaua tras este justo 17v25 ma grade que lo tomaua casi todo: y esta- 18r9 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 estaua alli encerrada porel saber d eutro- 18v8 salir. Alli estaua rezindos por quien 18v25 xo delas armas de que ya estaua descan- 18v38 mundo estaua por vn solo hombre no sa-bia} 18v46 ta del rio a donde la fortaleza estaua dla 19r60 como estaua sin su libertad atales oras 19r73 arbol que ala orilla del agua estaua adon- 19r79 dulce armonia Vernao que estaua tras- 19v3 mas arriba quanto vn tiro de piedra es- 19v12 miraua desde vna ventana estaua conte- 20r67 solia y puesto q polendos estaua mal tra- 20v41 ualleros en que el mundo estaua puesto 20v79 do no estaua perdida por que confiaron 20v83 de londres donde el rey fadrique estaua 21r39 ros: don duardos que estaua apunto pa 21r59 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 tir el lugar donde estaua. Dramusiando 21v44 bre que estaua de buc'os truxo ala memo- 23r6 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 el cauallero que en la cueua estaua espan- 23r79 el peligro en que estaua: y entoces quita- 23v29 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 pla que de alli a dos jornadas estaua pas- 24r45 caualleros del mundo: mas estaua tan fla- 24r56 sentar la sepoltura a donde su sen~ora esta- 24r63 ua a( )viendo pues an~o y medio que alli es- 24r64 vn toro pardo / estaua en platicas con o- 24v45 ro arremetio al de la puete que ya estaua 24v55 te que aputo estaua dio conel enel suelo 24v80 tado en que estaua le dixo por cierto se- 25r22 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 enzinos espesos estaua vn cauallero gra- 25v17 estaua labrada y esculpida toda la maera 26r62 ca viera: estaua tan ciego de su aficio que 26v7 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 esso estaua aparejado: no tardo mucho q 27r8 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 estaua ala puerta dela tieda 27r50 floraman estaua: y primero q los juezes} 27v47 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 assi quando vino el del saluage estaua ya 29r77 monesterio q alli cerca estaua fue curado 29v15 dela fortuna q estaua bie lexos de pesar 29v35 de estaua: le quito d aql pesamieto: a este 30r19 que estaua sobre la puerta y juzgauanla 30v61 do mano dla tabla en q estaua sacada por 30v85 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 que conocio desi que no estaua en despo- 31v54 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 califerno q estaua enl suelo se quisiera co- 32r72 dole tan mal tratado que casi estaua sin a- 32v30 enlo mas alto dela torre estaua a donde 32v44 llos dias la corte estaua llena y esto solo 33r86 sados mas de voluntad que de razo esta- 33v52 ratriz que ya le mandara llamar y le esta- 33v76 tales casos estaua hecho a esperalle que 34v59 n~o impetu que em[ ]pequen~o espacio esta- 34v81 a vna possada q para los forasteros esta- 35r12 mo floraman estaua enla corte del empa- 35r36 tento con se acordar q ya estaua en aqlla 35v4 ger estaua y ella que supo que el cauallero 36r7 como estaua se despidio de aql su padre 36r23 si estaua alguien dentro hallo dos hobres 36r74 pes que el capo estaua tinto d su sangre / 36v54 herir: mas co toda su bondad no estaua 37v43 hasta su morada q estaua dela manera q 38r61 avn estaua a[ ]cauallo estimaua tanto la va- 39r4 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 rac'a d vecedor y cotodo el del saluage es- 39r49 batalla: el del saluage maltratado como es- 39r66 llero dela fortuna que estaua en casa de 40v29 mucho que estaua en su compan~ia deter- 40v38 en casa de vn cauallero anciano que esta- 40v57 res edificios de q estaua en[+]noblecida: el 41r71 donde en aquellos dias estaua toda o la 41v3 ta que ay cerca estaua adonde despues d 41v7 estaua otra sepoltura en q yazia don gru- 41v32 don guilan el cuydador y estaua con las 41v50 liete cauallero del saluage q estaua bie sa- 41v82 fortuna y estaua informado de sus cosas 42r10 to al rey que estaua en vna ventana enel 42r31 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 mas dela ciudad estaua solo por ver aque- 42r37 donde el dela fortua estaua le dixo sen~or 42r44 rejas estaua viendo no lo pudiedo c'ofrir 42v32 estaua flerida diziendo sen~ora hija si don 43r8 merced que estaua corrido dele auer per- 43r65 dezia que la torre del gigante estaua / al- 43v51 capo q juto ala torre de dramusiado esta- 43v76 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 de arriba: y llegando a donde estaua gra- 44r13 vn arbol que entre las tiendas estaua la 44r17 entes suyos sabiendo que estaua concer- 44r44 ro el do q ay estaua presente dixole caua- 44v39 pe graciano estaua armado de verde y 45r25 estaua el campo sembrado de rajas dlos 45v43 aquien eutropa diera cueta de todo esta- 45v70 zia desta manera estaua con estos caualle- 46r86 caua que mas cierta estaua alli la desaue- 47r7 do que el otro ya estaua aparejado co la 47r60 presteza: el del saluage que ya estaua en 47r72 desu mac'a que el escudo dl cauallero esta- 47v27 gun tanto estaua mas sano que el suyo co- 48r19 puesto que ala verdad el del saluage esta- 48r78 batallas (a)[e]staua cansado y auia pdido mu- 48r80 quella parte donde le parecia que estaua 48v64 to del estaua vn valle que co la escuridad 48v69 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 dela fortuna que avn no estaua sastifecho 49r54 los dias passados estaua llena que le vini- 49v18 detenimieto hasta do el rey estaua poni- 49v23 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 do estaua ya dispuesta jusgando las vnas 49v82 estaua no tenia memoria: acordo deste pe-samiento} 50r46 c'ufrir. Daliga estaua mal tratado: y dra- 50v67 musiando estaua ya abaxo y no tuuo tpo 51r20 estaua mirando mas sus corac'ones inca- 51r54 celo estaua metido comec'o a dezir entre 51r75 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 el mas del tpo estaua con dramusiando d- 51v53 to su salud estaua incierta a[+]sentado en sus 51v67 ra gente noble de que al presente estaua 51v89 a dode estaua flerida & abrac'adola la con- 52v34 estaua tan atormetada delos miedos pa- 52v44 la fortuna estaua casi sano y que entanto 52v70 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 el palacio estaua ya ordenado el aposen- 53v80 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 sarao segun q de antes estaua ordenado 54r84 nes & ingleses segun estaua concertado 54v43 sa de vernao no estaua alli dixo al empe- 55r14 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 arnedos rey de fracia no estaua poco sa- 56v16 ua bien sen~alado: dramusiando que estaua 56v19 que allegasen a donde estaua el rey siedo 57r29 juto consigo a desierto q estaua de[ ]rrodi- 57v8 estaua con sus n~etos tan contenta que no 58r24 de estaua aparejado para les dezir missa 58r61 enlas aldas de flerida estaua echado no 58v10 parte estaua la cueua: ala qual todos aque- 59r10 pasage atantos: el cauallero estaua en vn 59v18 quando tenebrot ya estaua en ella pidien- 59v63 si fuera en tiepo quando estaua ensu pros- 60v82 q ya estaua esenta no consintiendo agra- 61v4 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 duras porque todo lo de mas estaua sem- 62r88 estaua desesperada de le poder auer con- 62v81 tes estaua: passados algunos dias alli 62v85 el emperador estaua & sin quitar yelmo 63r36 te q el emperador ya estaua muy diferen- 63r60 mucho parecelle assi pues estaua junto 63r63 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 po que Florendos estaua leyendo las le- 64v82 vezes quexandose ala ymagen que esta- 65r51 no conte la razon porque estaua en aque- 65r81 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 bol estaua vn cauallero durmiendo vesti- 66r5 cabecera estaua en campo negro vn vni- 66r7 quen~o campo que al[ ]pie del estaua hasta 66r66 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 estaua y nos truxeron sin a( )ver dolor de 67r47 porque darmaco de todo estaua prouey- 67v58 sseoso de saber como estaua assi sin gen- 68r17 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 cuerda conque el batel estaua atado se 68r29 desaparecio seluian que lo estaua miran- 68r30 del qual estaua vn padron de marmol de 68v38 parte las otras obedecen y la suya estaua 69r11 da enel medio del estaua vna muy hermo- 69r37 vno delos tigres estaua el le[ ]recibio con 69v25 tieron juntamente y porque palmerin es- 69v37 del peligro en que estaua antes esperan- 69v43 gre que avn estaua sano le tomo etre las 69v60 aquesto la llegada dela fuente avn no es- 69v77 na cortada estaua tan brauo & ta llagado 69v79 hoda llena de agua y sobrella estaua vna 70r35 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 no estaua tan descuydado que viendole 70r67 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 que la mayor parte dellos estaua ya dese- 70v85 aquesta: ala entrada dlla estaua vn giga- 71r51 de estaua quedando espantado delo que 71v54 estaua y viendo francian y [*onistaldo aq]- 72v72 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 que estaua enla ciudad de porto de portu- 73r58 gro estaua miraguarda sacada por el na- 73v10 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 estaua miraguarda: fue tan salteado de a-quella} 73v90 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 con rajas delos escudos de que ya estaua 74v28 dia creer que alli estaua junto toda la alte- 74v38 cauallero triste estaua peor ferido y tenia 74v52 ra miraguarda quando esto os mado es- 75r64 mo aquel que no estaua essento de ellos / y 75v15 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 gracioso en que el castillo estaua situado 76r28 xo del estaua el del muy esforc'ado caualle- 76r37 estaua leuantando los ojos mas arriba q 76r53 otros quiso amostrar que adonde el es- 76v5 zia ni aquel lugar donde estaua quedan- 76v68 nenguno ni estaua para que nenguno se 76v70 cudo estaua / y porque donde el amor es 77r63 escudo dla figura de miraguarda estaua 77v64 que tenian por passar ni quie los estaua 77v68 que ya estaua aparejado con otra en las 78r9 mo estaua muy encorajado delo que enla 78r35 riendo saber del la causa porque alli esta- 78r60 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 delas mismas losas y[ ]enel medio del esta- 78v42 para mirar: estaua cercado de vnos aci-preses} 78v46 estaua se echo ala orilla de aquel[ ]estan( )q 78v56 en costantinopla estaua en solo podella 78v78 erdo que con vn parecer de muerto esta- 79r5 que estaua puesta la costren~ia a hazer al- 79r86 parte que le dezian que estaua el castillo 80r44 ventana la estaua mirado juzgauala por 80v26 campo estaua mirado la braueza dela ba- 81r19 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 grande & deleytoso que estaua ala falda 83v88 reda estaua para le pedir que embiase co- 84r29 compan~ia de otro cauallero que los esta- 84r32 ala fortaleza que estaua bien asentada / & 84v7 todo estaua cubierto della: & porque el ca- 84v28 stillo estaua cercado de vna caua alta y bi- 84v29 perdio vna delas estriberas: & porque es- 84v77 espaciossa: y enla pared della enlo alto es- 85r42 de estaua palmerin diziedo sen~or caualle- 85r73 sala estaua manchada y llena delas rajas 85v16 ni mi corac'on basta a[ ]c'ufrille: estaua tan 86r70 pidia: a otro dia por la man~ana porq esta- 86v43 diera hazer no lo hiziera ta contento es- 87r19 estaua sano delas heridas dramusiado y 87r83 enel q estaua la ymagen de miraguarda a 87r88 ra quando ya estaua ante dl castillo espe- 87v7 ya a vna ventana los estaua mirando pu- 87v20 alieto assi que la batalla estaua puesta en 87v68 arbol donde de antes estaua puesto que 88r76 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 alos pies del estaua echado de buc'os o- 88v49 y llegando al que estaua sentado dixo ho- 88v59 el rostro puesto que del todo estaua dis- 88v81 cerca estaua donde estuuieron tanto ti- 89r56 cuenta quie era el cauallero que estaua 89r71 algunas vezes estaua triste pensando de 90v18 estaua edificado: la duen~a que se vio 91r3 reada dela yra de que entonces estaua a[+]- 91r71 dela mano dela sen~ora estaua cercado assi 91r90 stillo estaua: quiso descansar algu poco dl 91v21 llo que estaua encerrada en vna camara d 91v52 passados que florendos estaua para ca- 91v74 po el cauallero no estaua despacio antes 92r87 de antes estaua o morir enla batalla: por 92v86 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 estaua lleno viero venir hazia si vnas [*an]- 93v70 tado de dode el estaua qxar vn hobre co 94r44 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 ala mar adode los estaua esperado vna 94v40 turco estaua al qual dexaremos por tor- 94v83 no remetio a el q la estaua forc'ando dan- 95r7 rece: la dozella q no estaua en su acuerdo 95r26 florendos q estaua quexan- 95r68 dela cibdad de buda donde estaua el rey 95r76 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 q estaua pacifico porq los dela vna pte 95r89 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 do q dela otra parte estaua el gigate bra- 95v10 merin hiziesse marauillas en armas esta- 96r4 ramete adonde estaua targiana que tam- 97r8 que estaua desafiado conel para yrse a co- 97r37 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 do las riendas cotra floriano q le estaua 97v17 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 ualleros famosos estaua la cor- 99r41 despidiera alguna vez estaua determina- 99v89 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 plac'a q co( )tinuamete estaua 100r31 estaua ocupada dllos: la emperatriz y gri- 100r81 das ala figura de targiana q aql dia esta- 100v29 albayzar estaua cansado: ala noche ouo sa- 100v41 llegandose adonde estaua la figura d tar- 100v55 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 la embidia qu(a)[e] la tenian su escudo estaua 102r89 peor parte q enellas ay: mas targiana es- 102v54 entonces mas que nunca estaua metido 103r3 do clara quando ya estaua enla camara d 103r58 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 gun tanto desuiado de adode la corte es- 103r79 llegando a dode targiana estaua dtuuie- 103r88 lo necessario floriano estaua tan enoja- 103v50 quiriendo fauoresecer la suya de quien es- 103v77 estaua vna fuente a manera de can~o con 104r24 de q la floresta estaua bastecida. Targia- 104r37 nieron a donde targiana estaua diziedo: 104r56 como estaua le tomo por la mano dizien- 104v54 de vno de aquellos frexnos estaua echa- 104v83 en sangre estaua platicando solo y tan al- 105r6 el otro estaua ta trasportado / o entreue- 105r11 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 de mayor peligro: dramusiando q ya esta- 106r8 maltratado como estaua quisiera luego 106r35 ziedo q mirase la despossicio en q estaua 106r39 lir nenguno estaua pa partirse a otro dia 107r36 cia dese poder combatir con el estaua dter- 107r45 das armas en vna hermita que estaua fue- 107r71 zar conocio del los estremos en q estaua 107v60 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 na causa estaua ta triste d ver las heridas 108v68 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 conteto dela vitoria delo que antes esta- 109r61 cotara: eneste tiempo costatinopla esta- 109r87 que: estaua guarnecida d singular pedre- 109v52 estaua dentro que era de agua tan maci- 109v57 su hija estaua pren~ada en siete meses qui- 110r33 y tornosele ta escura como de antes esta- 110v87 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 pa dela misma color q antes estaua. Esta- 111v42 tomando la copa en las manos que esta- 112r3 florendos estaua el fin de todo: la donze- 112r18 los cuydados d palmerin estaua se echo 112r71 triz estaua ya co el acompan~ada de todas 112v17 estaua albayzar pa tomar la copa en las 112v30 estaua echado en las haldas dla hermosa 112v68 como aquella que estaua en toda su perfi- 112v76 ra estaua acabada: sen~ores respondio la 112v84 su ventura: palmerin estaua ta ocupado 113r9 gran espacio y neguo estaua ala redoda 114r28 dor: floredos q avn no estaua por passar 114r45 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 le corria estaua abrac'ado con la empera- 114r85 estaua ta alegre ensi por hazer publi- 114v47 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 go estaua tan ayrado que la yra que tenia 115v57 xaron hasta donde estaua el cerco delas 116r68 Albayzar assi flaco como estaua tabien se 116r78 el se fueron a donde estaua dramusiando 116v52 ventana los estaua mirando puesto que a- 116v84 fin juntamente con targiana que estaua 117r10 no quato de antes estaua alegre viendo 117r12 que en ellos estaua la venganc'a que del 117r14 biendo que ella lo estaua mirando come- 117v34 mo que por algunas partes estaua roto 117v53 tana de donde estaua desesperado de la 117v75 silia & polinarda q los estaua esperando 118r31 miraguarda al lugar donde antes estaua 118r86 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 do estaua sola / a otro dia despues de su 120r40 cida se fue para targiana que estaua casi 120v35 sas segun que estaua cocertado entraron 121r14 Targiana adonde su padre estaua: y vien- 121r63 bien estaua preso: co las nueuas al empe- 121v32 estaua edificado vn castillo hermoso y fu- 121v83 ya se estaua armando a gran priessa creye- 122r54 dos estaua sin ella ni menos dexar el escu- 122r68 do viendo que el de su contrario estaua 122r69 le soltassen ala donzella que estaua pressa 122v11 dos estaua tan desacordada y flaca que al- 122v18 de el encantamento estaua alli le dexaro 123v23 lugar donde estaua: & como el dia fuesse 123v37 a caualgar no allo el cauallo porque esta- 124v42 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 puesto al pie del qual estaua vn cauallero 125r26 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 merin estaua metido en otro nueuo peli- 125v27 ca vio que dela otra parte estaua llamando 125v50 de que tan cercado estaua: como se hacos- 126r89 merin q debaxo del arbol estaua durmio 126v33 acostubrado estaua a ver nouedades en 126v58 da estaua cercado de aposentos ricos: & 126v81 cabo del estaua vna puerta grade cerra- 127r30 que para el recelo verdadero alla estaua 127v3 ada de palmerin que con seluian estaua 128r39 lla de tracia que siepre en su camara esta- 128v10 ue. Yo estaua para embiar respondio la 129r40 Estauades 1 peligro en que estauades: entonces se re- 66v75 Estauamos 1 cuyo poder estauamos tan guardadas 67r34 Estauan 117 que estauan ser aparejado atodo plazer 3r40 ro que enla puerta estauan no tardo mu- 3v69 montear estauan acompan~adas de mu- 4v53 en armados y los que estauan con la rey- 4v71 hija que en gran congoxa estauan viedo} 4v88 el estauan conel miedo desmamparar( )on 6r80 principales estauan ocupadas de gente 7r24 si del rey como de los sen~ores estauan cu- 7r40 ros que enella estauan juntos se[ ]partiero 8r13 sus edades pensauan que estauan descan- 8r15 pueblo creya que no estauan nada desfa- 8r49 da estauan mostrando nueuo contetami- 10r50 estauan se alegraron dela ver: allegando 11r16 porque vian que estauan en parte que le 12r7 estauan menguados espantandose cada 12r48 erte como aquellos que estauan enlo po- 12r71 de primaleon tenian / estauan tan conte-tas} 16r46 de que ya estauan desesperadas: ya q los 16r51 que los noueles estauan casi destroc'ados 16r69 do de que sus duen~os estauan poco sasti- 17v30 dos no vian esta batalla que estauan co 20v49 en que estauan fueron tan alegres y tan 21v90 les espessos entre los q<>les estauan vnos 22v76 en muchos que em[ ]pequen~o espacio esta- 26v56 conel estauan ponian en admiracion de- 27v75 de su sen~ora estauan casi desechos tuuo 27v89 estauan tres dozellas los rostros baxos 31v32 avn no estauan metidas en 32v25 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 muchos estauan deseando perderse alli 34r57 estauan seguros dixo: sen~or vamos de a- 36v11 bres q estauan a cauallo acabada la bata- 36v74 esto / que las armas estauan ya tan dese- 37r88 to a[ ]greciano quien eran los que estauan 39r79 estauan ordenadas: y curados de sus he- 40r4 que la dexaro / platir y floraman estauan 40r10 bien se perdiero y con este cuydado esta- 40r25 guas de aquella casa que con quato esta- 41v9 uores desta obra estauan tan gastadas dl 41v17 sepolturas estauan q era junto dela puer- 41v38 das estauan tales que hazian poco dan~o 42v75 passaron algunos caualleros que esta- 43v6 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 estauan tan indignados que ya de alli no 44v82 tes estauan tan tintas de sangre que no 45v49 y viendo quan cerca estauan todos d mo- 45v75 estauan todos loando su valentia y sintie- 46r11 res q le pudiera ayudar estauan pressos 46v53 consiguiente todos los otros reynos es- 46v56 dos que la estauan mirando no sabian ne- 47v15 pacio que don duardos y primaleon esta- 48r41 acordandose que estauan presos y la con- 50v80 batalla estauan pasmados dela ver mas 51v5 delos q presentes estauan las palabras 55v43 ello estauan concertados salieron aque- 55v77 los prisioneros que estauan dentro pues- 59v40 las que estauan arimadas al castillo are- 59v79 estauan edificadas no vuo persona aqui- 61r26 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 tapiceria negra de que estauan entolda- 62r65 despedac'adas que aquellas carnes esta-uan} 62r91 estauan ya tan dan~adas que no lo pudo 63v75 do que le estauan mirando desde vnas al- 65r13 sabiendo que todos los que estauan enla 65r74 dan~o y apartados del castillo estauan al- 66r73 dian ya consigo / porque los cinco esta- 66r85 que avn estauan enla batalla viendo a su 66v55 estauan muy espantadas de lo q viera: y 66v60 estauan en mejor desposicion se despidio 67r27 la madre vino a donde ellas estauan sabi- 67v33 lo alto dela pila estauan muy bien a[+]senta- 69r42 aquel marmol estauan pressos dos muy 69r50 estauan encaxadas: & veniase assir enlos 69r73 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 derredor del estauan quatro padrones 70r38 torres estauan asentadas sobre pilares 71r30 casas que estauan dela otra parte delos 71r78 eran para ver estauan alguntanto gasta- 72v19 estauan: palmerin entro solo enla suya / y 73r20 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 so entramos estauan descansando por co- 74r44 como los otros que alli estauan hizo tan 75v43 las otras no estauan ya para c'ufrir nen- 75v63 nera que las armas estauan rotas y los 80v21 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 tas como estauan por hazer ventaja a su 88r65 el arbol donde estauan los escudos para 88r69 estauan colgados q comenc'o a dezir pa- 89v17 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 de estauan unos arboles altos viero vn 92r54 mal heridos estauan tendidos enel suelo 92v3 leras d turcos q enella estaua[n] sobre anco-ras} 94v46 y otros dos le estauan mirando y riendo- 95r4 estauan que dizian: marcellus: junto par 104r34 della estauan dos caualleros echados y 104r35 fuente estauan tato que la vieron afirma-do} 104r45 ce que delexos estauan guardados para 105r29 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 enlos brac'os antes estauan por el suelo 108r75 derredor de vna fuente estauan entran- 109v18 que andauan colgando estauan labradas 109v29 estauan presentes quiso el 110v58 zar que vio que le estauan mirando arri- 112v33 medroso q ponia miedo aquatos alli esta- 114r61 dos como estauan se llegaro a Dramusia-do} 115v91 nociesse pues ya estauan ta apercebidos 116r6 cierta porq de quantos alli estauan el so- 116r10 maleon estauan como atonitos de ver la 116v77 emperador con los que alli estauan que 118r45 los que alli estauan por la esperanc'a que 124r28 arboles deleytosos estauan los edeficios 125r83 gro de lo q<>l todos estauan en gra recelo 125v28 cordel que al pescuec'o tenia estauan col- 127r42 los candados que estauan echados ala 127r44 estauan en la cibdad quando assi la viero 127r72 Estaua 54 tar delas aues deque los arboles estaua 3v39 los peligros de que ya estaua apartadas 8r64 das alli estaua cada vna pintada segun y 9r73 do bozes por ver si acudirian mas estaua 9v83 estaua acudio aqlla parte con el infante 16r21 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 sabiendo de aquellos edificios q alli esta- 24r35 estaua ta corridos y descontetos q auian 30v75 psonas q detro estaua: porq neguo entra- 31r68 nin~os d cristal q estaua sobre los pilares 32r31 quella fortaleza en que estaua le parecio 33r17 ualleros macebos que avn estaua en cor- 35r49 llos q por fuerc'a de encantamento esta- 37v66 feridas y que estaua curandose de su ma- 38r68 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 armas del cauallero dela fortuna estaua 43r4 das estaua assi los de vna 45r17 otros prisioneros q dentro estaua qua- 45v83 estaua enel estremo de sus fuerc'as no co- 46r25 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 ay estaua eran las de morlot el grande / 49v72 mas las armas estaua rotas por alguos 50v63 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 principes estaua hizose vna escuridad en 57r31 ala floresta del desierto dode estaua apa- 58v86 que cayan sobre el rio que estaua tambie 60v72 duardos y delos q enla torre estaua se 62v87 do de alguno delos q conel estaua se fue 63r44 en los poblados estaua mas ciertas las 64v5 caualleros no estaua tampoco tan libres 66r89 parecia estar amarradas mas estaua por 69r66 fuerc'o acabara: mas adelate estaua otras 69r89 las cosas que dla puerta adentro estaua 71r42 ron ala prision donde los otros estaua 72r30 aquel peligroso bulto estaua vnas letras 73v14 dar hazer armas que las suyas no estaua 73v33 que siempre alli estaua sobradas por ma- 78r11 les por el y debaxo dellos estaua quatro 82v28 de ellas estaua tres caualleros armados 85r51 de aquellos que le tenian ce(z)[r]cado estaua 92r65 y hazia la parte que mas espessos estaua 94v88 echa pa las batallas: estaua alguos caua- 100r32 albayzar ganara porque hasta alli estaua 100v62 tato las lagrimas que de antes estaua he- 111r29 de aquella passion estaua libres holgaua 113v29 cosa persona de quatos estaua alrededor 114r58 ro ala camara adonde estaua tres lechos 118r50 principes que en la corte estaua determi- 118v10 ello estaua sen~alados se puso e camino: el 118v54 tuna que asu parecer para ella estaua sie- 120v37 que allende del sito en que estaua edifica- 123v42 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 Estauas 1 Porcierto tu estauas empleada en quie 4r36 Estays 16 ardos no torna a donde vos estays bien 4r69 peligro en que me dezis que estays que- 22v6 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 uiesse tan cerca de vos como vos estays 74r20 se agradecer la deuda en que les estays 80r4 cessa arnalta mi sen~ora q a donde vos es- 81v66 migo agora q estays al pie dla obra veos 84r37 de otra parte estays tan mal tratado que 92v44 rece otra cosa por mi fe que estays enga- 98r49 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 n~ora si alla donde estays os acordays d 111v4 do cosa q estays en obligacio pues se dio 119r10 digo esto por esta auentura q estays para 124r11 el peligro en q agora sen~or cauallo estays 127v59 Este 279 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 porque siempre en este tiempo viene a a- 3v19 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 tanto que este cuydado me durara po- 4r78 mas este en q estoy estaua guardado pa- 4r84 tra mano porque este lugar segun veo ni- 4v6 comigo: y este es el principal enemigo co 4v13 {IN5.} PAra saber quie fue este giga- 4v29 der. Este Franaque tenia vna hermana 5r5 dentro sino fuesse por su voluntad. En es- 5r35 Este dramusiando como tuuiesse hedad 5r39 ganc'a tenia este pensamieto por muy va- 5r49 todos los gigantes ouo. Este despues d 5r80 que entonces el es el primero aquien es- 5v32 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 sion venga sola con este hacidete le die- 6r27 este dolor y vosotros quedareys sin el y 6r43 aquella montan~a biuia. Este se mante- 6r67 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 que este gran cuydado le ponia que todo 7r63 lo manifesto. La emperatriz que este hijo 7v78 dor trineo que este avn que aqllos dias 8r28 gras y este encantamiento se quebro por 8v68 estas q aqui vedes y hazeles hazer este 9r18 este es el aposento delos tristes: postre- 9r86 duardos: porque este se parecia mucho 10r21 des. Este cauallero era el esforc'ado pri- 10r30 co de tu tardanc'a: este donzel tan pareci- 10r53 tristecerse porq a este queria mas que a 10r84 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 como porque este era el nobre que mas 11r50 podia hazer oluidar este cuydado lloran- 11r61 do muchas vezes por la soledad que este 11r62 pensamieto les traya y este era el mayor 11r63 este cuydado passo portantas cosas de 11r82 sierpe d muchas colores: mas este traya 11v32 la sierpe / siendo por este nombre tan co- 11v37 voluntad qu[ ]este que traygo comigo soy 12r21 nueuas sino del puesto que este dolor en[+]- 12v38 dela escura cueua: tenia este nombre por 12v80 sen~or hermano este encuentro avn que 13r86 nos fuerc'a: en este tiepo fue el gigante tan 14r9 rac'o O mi sen~ora gridonia este es el bie 14r77 como se dixo este dramusiando fue el ho- 14v23 duardos sintio mas este dolor q los pas- 14v27 quedo tan contento que este plazer con- 14v31 xera. Y porque ella sentia enl este desseo 14v61 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 patado porq este lebusante era entoces 15v35 este tiepo libusante de grecia salio ta mal 16r33 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 bol dode el escudo estaua tras este justo 17v25 diziendo. Bien se que quien este hizo y 18r27 {IN5.} PAra saber quien fue este da- 18r40 ento junto del valle dela perdicio que es- 18v58 puesto caso que este dolor no fuesse peq- 19r16 mo este no os haga descubrir la verdad 19v27 llo fuera don duardos que este fue el mas 19v80 ziendo sen~or vernao este es el peligro que 20r55 al proposito por euitar este recelo (este re- 22r34 este dolor: sin descubrillo y esperar el peli- 22r55 dizion se cometa ya que este dolor me a- 23r27 cuenta quie era este cauallero que el de 23v57 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 su sen~ora hiziera y con este contentamie- 24v8 mi atreuimiento: pues este qual otro le 24v33 aparejado / mas este fue al suelo sin dar 24v56 zer dixo el del toro que quien este passo 24v69 cos dias que soy cauallero y guardaua es- 25r31 porque este despues que dla floresta dela 25r68 este passo a todos los caualleros andan- 25v45 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 de muertes que mostrauan fuyrle y este 27r58 ziendo sen~ora este es el dia que ami mis 27r64 pressa: mas en todo este tpo ninguo vino 28r79 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 morlot dela brunda aquien pusiero este 29v5 mar este apellido hasta llegar al duq ga- 29v8 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 de estaua: le quito d aql pesamieto: a este 30r19 ciere quitemele q este es el mayor precio 30r64 mosura d vna ala otra: este encuetro ta se- 30r78 q biuia sin este recelo. El cauallero dela 31r26 brabeza diziedo este sera el postrero gol- 32r61 n~adas de seys caualleros este carfunio q 32v85 abasta saber de mi que siempre tendre es- 33r31 yos / para que con este contentamiento 33v64 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 que se quedaron: este rocamonte siendo 35r26 cho este segundo apartamiento disimula- 35r63 trra para este cauallero se[ ]guardasen las 36r3 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 dio hasta el brac'o a este tiempo el gigan- 36v60 da y nobre del gigante. Este gigante di- 36v81 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 des aq<> estoy pa gastar en este oficio todo 39r35 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 enel suelo: sen~or respondio el este que es- 39r80 aqui diziendo nos que este cauallero le 39r85 se pudo defender y este cauallero de vra 39v4 el rey. La donzella q este cauallero dize 39v9 uieron remedio este monesterio es vno 39v53 bien se perdiero y con este cuydado esta- 40r25 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 diziendo sen~ora este es el tiempo en que 42v65 pueda aprouechar porque este hombre 42v68 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 tro podia tener. Este recelo les hazia te- 45v89 migo teniades / este es el cauallero dl sal- 48v87 uage le criara y a este conocia por padre 49r65 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 tros cuydados pueda seguir este: en( )ton- 53r28 merced que a este gigate trate no como 53v20 que en este tiepo os negara ningua cosa 53v27 to: acabado este razonamiento se fuero 53v44 tio sobre la ymage de altea este despues d 55r42 basilia dixo. Sen~ora y vos porq co este 55v12 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 no del desierto no es otro sino este caua- 57v45 te no quisiera este plazer tan supito porq 57v59 dezia sen~or este era el postrero bien que 57v88 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 en vn trance como este para con este pla- 60r22 en vn trance como este para con este pla- 60r22 sen~oras este correo viene dela corte de 63r50 este alboroto fue ta genral en todos por 63v30 la seruiria que viniendo este desseo elos 65v3 ano del desierto: porque assi como este d 65v71 si a este tiempo no llegara graciano que 66v35 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 y trayendo nos a este castillo toparon co 67r51 essa que pudieron nos truxeron a este ca- 67r63 stillo donde nos querian meter si a este ti- 67r64 pes: mas en este tiempo acudio darmaco 67r69 uo siempre este darmaco de estar siepre 67v54 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 fin que desseaua como sabia este lugar} 71v91 ros este benficio mucho mejor estuuiera 72r62 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 no me espanto hazer tantos estremos es- 74r9 bre no querays que este cauallero lleue d} 74r91 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 lome que mi vida no c'ufrira mucho este 75r15 uir en este passo como otros hiziero mas 76r67 punta se jutaua con la otra este almaurol 76r82 cierto dixo graciano si este deleyte con 77v85 este desacuerdo duro tanto que casi se q- 79r7 sse o se arrepentiesse: mas para conel este 79v14 este hierro nuca cupo pareciome que se- 79v47 n~or vine de grecia para este reyno la tor- 79v53 tramos: con este sobresalto llego a floria- 80v85 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 sen~ora dixo pompides no os engan~e es- 81v53 tro q dezys: y este sen~or no os engan~eys 81v57 cimieto retrayme en este castillo en quan- 81v89 n~ora polinarda y puesto q ya en este tien- 82r89 algunas cosas para le hazer perder este 82v7 que en este qbro la segunda lanc'a espero 83r36 jor puesto que todos los otros: y como es- 83r49 quien no le conoce puesto que este caua- 83r60 llero en su nombre diesse este en( q)[c]u(a)[en]tro 83r61 argullo que este otro porque si otro tato 83r68 blanco: este segu la muestra de su persona 83r80 su costumbre mas como este fuesse el esfor- 83r84 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 te(n)[m]ido y nombrado en todo este reyno y 84r64 sin nengun sentido a este tiempo cayo el 85r12 ziessen mas este voto no fue adelante q 86r10 como lo pudiera ser su persona propia es- 86r20 lla para esta fortaleza este castillo que se 86v17 uar este recelo q quando la fortuna le da 86v69 este infante ta estimado entre los otros 87r9 este consejo forc'ado y la libertad pdida vi- 87r21 os acordo deste hobre que este con quie 88r3 creer q este albaizar podia ser metido en 88r28 {IN5.} PAra saber quien era este ca- 89r74 en costantinopla para no seguir mas este 89v22 de vosotros querra entrar en este batel 89v89 nunca quito aquel passage a otro: avn es- 90r61 der y a este seguia siempre que costubre 90v25 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 para este castillo assi le truxo consigo pa- 91r17 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 sancio tan grande que a este tiempo vno 91v5 q este cauallero nacio para hazer escure- 92v18 A este tiempo salio dla fortaleza vn caua- 92v30 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 en este tiempo se mostrasse luego se leuata- 92v71 {IN5.} PAra saberse quie era este dra- 93r41 refrenar este dolor co el plazer del nacimi- 93r58 espero lleuar este ante la sen~ora targiana 93r87 que se via apartauase co seluian que este 93v44 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 este cauallero se llama fortibran el esfor- 94v16 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 gozar de su conuersacion que este bie tie- 95r56 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 malauenturado este cuchillo me dara ve- 95v35 to & algun tato consoladas por este otro 96r36 {IN5.} PAra saber quien era este giga- 96r45 fuesse como el padre. Este moc'o viedose 96r60 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 este gozo comenc'o a dezir ya sen~ora sere- 98v58 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 de targiana: tras este viniero altaris y ris- 100r69 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 uias que enamoradas a este tiepo llega- 100v58 (sa)gitario con vn arco enlas manos este le 100v70 uos que parecia quemarse: este venia en 101r34 en este tpo dl emperador muchas vezes 101v66 sucedieron. Este detenimieto hizo el no- 102v21 no que este nombre tuuo siempre floriao 103r72 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 chas: y manda a este cauallero que me de- 104v22 este acuerdo no le vsareys comigo vna 105r41 luntad & como este fuesse vno delos ven- 105v5 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 llegada en este tpo q enlo dmas escusado 106r29 ofrecere este cuerpo alos trabajos y pon- 106r58 no dudaua auer otro mejor: siendo este al- 106r78 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 la naturaleza mas se estremo este por des- 107v41 vencida della: huelgo de ser vencido a es- 107v43 traer tu le hurtaste presentare este cuer- 108r21 go: grande esperanc'a puso este encuetro 108r59 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 (de)sencantasse la copa que este tambie la 110v6 y sosega los vros que avnq este caualle- 111v26 dela copa que con este desseo se leuanta- 112v20 ziere mudanc'a creereys que en este caualle- 112v88 samparame enlos otros dexame este ga- 113r18 do este desastre mas vuestras cosas so sin 113r41 cosieta vra alteza q prueua este cauallero 113r80 ce este galardo q(~ )[ui]en ta buena prueua hi- 114r35 sen~ora ruego os que no me estorueys es- 114r38 mala voluntad le haria este agrauio: ni 115v11 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 te y puesto q todos estuuiessen co este te-mor} 117v91 sen menester se os acuerde que este que 119r6 n~orio que posseya que este bie tiene quie 120v62 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 uallero que en este castillo por traycion y 122r25 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 diziendo este era el galardon que tus 122v3 zar la leuanto diziendo sen~ora donzella es- 122v27 n~or respodio ella este astribor era primo 122v42 aquella tierra con este pesamiento camino 123r25 este trabajo d[ ]espiritu q conellos anda / y 123r61 como a palmerin naciesse este desprecio 123v76 [*te] os las seruire. Y porque este ofreci- 124r26 resistencia: a este tiempo se empec'o abrir la 125r15 des este le parecio mayor que todos que 126r72 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 por tanto este puede casar con vos allen- 128v88 sen~ora oluidado co este temor los otros 129r69 Estellante 1 siliardo: dirden: estellante: con otros de- 17v60 Esten 1 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 Esteder 1 y el sol comenc'aua a esteder sus dorados 123v9 Estendia 2 rauillosa porel mundo se estendia tanto 78v24 no haziedo cosas con q su fama se esten- 93v62 Estedia 1 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 Estedidas 1 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 Estendiedo 1 sana que se la corto acercen: y estendiedo 70r9 Estenso 6 por estenso lo que enesta batalla passo se- 47v63 sigo le pregunto por estenso la crianc'a d 57v84 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 ver por estenso t(a)[o]das las cosas dellas d 72v90 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 pudo: entonces le dio cuenta muy [*por es]- 121v72 Esteso 2 quedo co argolate oyendo mas por este- 55v27 poco: alli conto por esteso como tomara 59r8 Esteys 1 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 Estilo 2 la habla amorosa: y estilo eloquente 2v46 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 Estima 6 en mucha estima los quales el cauallero 27r18 delante fue tenido en taman~a estima que 28r58 ce: o queda en menos estima: sabeys ta bie 29r17 estima la razon y tomandole el cauallo 68r26 en os venciere sean de mayor estima en 83r53 guarda porque tenia en tata estima al gu- 93r82 Estimadas 3 todos los otros que las pasadas estima- 34r75 encima delas suyas eran estimadas. Pal- 65v75 neracion eran tenidas y estimadas q del 102v75 Estimado 3 tan amado y estimado de 14v52 este infante ta estimado entre los otros 87r9 entre los moros mucho era estimado: y 102v42 Estimados 1 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 Estimallos 1 estimallos en poco en las cosas donde 68r69 Estiman 1 desbarata: no os estiman aqui tato dixo 103v43 Estima 1 ni los jutos parentescos q los padres es- 62r44 Estimando 1 empec'o a recebir pesar estimando albay- 100r75 Estimar 11 llero por estimar tato mi honrra q dese- 29r12 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 tud todos los trabajos qu[ ]estimar poco 37r31 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 caualleros es tanto de estimar q conello 55v39 cho se deue estimar quando ellas son bue- 61r43 ra estimar: algun tanto estuuo belagriz q 61r66 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 d[ ]estimar ablandauan poco el dolor d flo- 101v87 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 poco d[ ]estimar encomendando sus cosas 125r49 Estimara 2 nenguno otro me pudieron dar q mas es- 52r42 viera estimara poco su vida para pedilla 109r19 Estimardes 1 los que mas estimardes guardaldos pa- 113r20 Estimaua 5 gre: el emperador estimaua en mucho el 34v85 avn estaua a[ ]cauallo estimaua tanto la va- 39r4 ria su amistad cosa que estimaua mas que 46r90 y amistad estimaua mucho y puesto 77v48 no penso que ninguno estimaua la vida 125v52 Estimauale 1 y estimauale tanto que nenguna diferen- 118r56 Estimays 1 nao diziendo poco estimays la vida caua- 12r52 Estime 2 no estime alguno de su plazer. 79v18 puede acontecer que estime mucho por 104v65 Estimo 7 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 palabras me pusieron: a blandidon esti- 61r75 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 ziendo. Sen~ora no estimo la vida tanto 125v90 Esto 222 pasando en esto y en otras ymaginacio- 3v15 esto le[ ]truxese nueua alegria: camino por 3v45 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 so salir / y con esto pierdo la esperanc'a de 4r75 dre: con esto que eutropa le dixo se asose- 5r54 el campo esta cubierto que esto era enel 5v22 por tanto que crea assimismo que esto} 5v88 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 uorecio / y esto estaua guardado para el 6v54 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 enlos asperos sentimientos esto suele si- 6v71 de primaleon: y don duardos y esto era 7v25 sona y armas a alguna venganc'a si esto d 8v44 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 mano le traya: tanto continuo esto q vna 10v15 gado por la cibdad: q esto hazia muchas 10v58 que esto le hazia vsar de mayores caute- 12v57 que tu juzgas esto al reues dela volutad 14r41 al presente se hallasse: porque esto hazia 14v85 padre: esto acabado el y la emperatriz co 15r54 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 reyno dela gran bretan~a avnque esto no 18v12 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 esto vieron abrir la puerta del castillo y 19v73 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 para esto tenia: y dexando los negocios 21r28 gra bretan~a sin saber como esto fuesse hi- 21r36 stro no merece esto acabame de matar y 23r22 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 te que la vida me desearias: porque esto 24v17 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 gados: pideuos que si quereys escusar es- 25v50 quiere poner y diziedo esto abaxo la lan- 25v64 acordaos agora pa poderos seruir y esto 27r70 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 pridos duque de galiz y de cornualla: es- 29r28 yendo entramos a esto toparon con la o- 29r64 go d cotar es esto: escriuese enlas coroni- 29r83 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 diziendo esto hirio al vno dellos con tan- 31v64 pec'aua a en[+]flaqzer en esto dexo calufer- 32r58 llos dias la corte estaua llena y esto solo 33r86 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 esto me quiere hazer merced hagamela 33v62 esto no parezca escusa si su magestad nos 34v50 todo esto nuca cessaua su porfia hiriendo 34v88 do tanta sangre que esto le ponia entama-n~a} 34v91 mosa polinarda truxole esto taman~a sole- 36r52 talla: esto era lo que recelaua dixo seluia 36v22 niendo que en esto os seruia mas que en 37r69 do en esto y en otras cosas que entonces 37r75 dan defenderme: co esto se tornaro a he- 37v25 que esto les hazia herirse con menos pe- 37v50 mo por milagro mas todo esto le encare- 41r43 esto es para lo que aprouechan ymage- 41r80 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 alguna: hecho esto se fue para el castillo 46r36 gran marauilla tuuieron todos esto y eu- 46r45 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 fueran sino fuera por su ligereza: en esto 47v29 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 entrara de nueuo / mas esto ni otra cosa 48r24 las lagrimas alos ojos que esto tiene los} 48v90 solamente esto os queda para cosolacio 49v26 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 fuessen esto le hazia desear hazer obras 50r16 en esto pide es don duardos: el caualle-ro} 50v91 an passado puesto que para creerse esto 52r17 gro doy gras a dios q esto cosiete pues 52v20 merecer. Estado platicado esto co sus a- 53r16 name no auer hecho esto mas presto q 53v70 sseado cada vno partirse pa su casa: y esto 54r9 esto puede conocer quien en algun tiepo 54r65 esto acontece siempre a a qllos que haze 54v62 mas todo esto no a[+]puechaua q sus copa- 56r90 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 como si nunca tuuieran vida: mas esto no 57r44 me digays como sabeys vos esto q pues- 57v62 esto es mucho d[ ]espantar pues vemos q 58v69 esto mas por parecer bien 58v80 eran obras de daliarte fuera de esto fuero 59r78 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 poco su seruicio mas esto no tienen ellas 59v58 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 gros le ponia tras esto vino el principe 60r7 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 el gusto a todo puesto que esto entraua 61r15 to en qu(a)[e] pensar que esto bastaua para se 61r22 esto se aredraron por cobrar huelgo y mi- 62r62 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 guna sobrepujaua avnque esto no le pa- 63r65 ssado esto llegose al emperador puestos 63r70 do c'ufrir tan duro sen~orio y porque esto 63v70 rra de vista: en esto sobreuino la noche co} 64r45 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 boles espessos y altos esto quanto alo q 68v25 esperanc'a de su remedio: en esto passo a- 69r22 esto porque ninguno la poblase dexado 71v71 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 lo que auian necessidad mas esto no era 72r83 za tuuiesse tan grande poder: mas esto es 73r53 mas pues que esto es assi apercebios q 74r22 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 mentira pues esto esta tan claro no cosin- 74v18 uo y esto recele siempre porque nunca co- 75r20 re que conozco esto para no quexarme y 75r26 de[ ]sentir esto menos porque las cosas in- 75r61 ra miraguarda quando esto os mado es- 75r64 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 esto le nacio mas dela conuersacion y pla- 77r32 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 entre virtuosos esto se due tener en mas 79v51 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 esto tiene la amistad grande entre los a- 82v20 seo se comenc'aron aparejar: en esto vino 82v44 diziendo esto puso los ojos en carmelia 83r54 los otros aquien esto no dio llegados a 84v25 ziendo esto quede por galardo de tu por- 85r20 el q los perdonasse: acabado esto el duq 86r12 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 clara q haze esto llano despidiedose dlla 87r71 para m[*e] matar [*porque] co esto podria re- 88v71 dias en que esto podia hazer passaron a- 89r30 en vna copan~ia puesto que esto no duro 89r66 mente con esto acordadose dela muerte 89v11 campessas: y esto pocas vezes que cuy- 89v59 do aquel valle sonaua: en esto salio de den- 90r50 vitoria tan descansada diziendo esto cubi- 91r43 perimentar vro desseo: en esto se llego a 92v52 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 esto se apartaron albayzar y su cotrario 93r4 confiar dela vida co esto le crecio tata yra 93r9 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 no q pdio el recelo: a todo esto bracador 96r71 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 como merecian que esto an de tener los 99r18 esto es natural delas mugeres ser tan des- 99v76 sentia esto mas q neguno y tenia asenta- 100v24 le dexaua conocer esto y etre los muchos 100v32 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 ualgates sin recebir negu reues: en esto 101r75 en todas partes temido: mas esto es na- 102r19 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 tener en esto que seria no acabar basta q 102r66 es mucho que esto assi aconteciesse por 102v65 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 esto le d(c)[et]e(t)dra hasta que alla llegemos q 103r44 facion lo enmedeys y esto sera en querer 103v14 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 de vuestra flaqueza: co todo esto sino os 103v27 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 me mata es que todo esto passareys con 105r22 no puede merecer mucho y co esto me co- 105r37 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 ro del valle deueys otorgarme esto q a es- 105v78 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 mos para guardarnos dello / esto nos p- 107v85 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 ser esto delate dela camara a donde dor- 110r27 ardor enella que no la podria (o) c'ufrir es- 110v25 pa vos tomarades esto fuera assi o no [*/] 110v71 tengo: huelgo q esto assi aya acotescido: 111v18 cibiero que esto es natural delas muge- 111v76 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 en esto recordo Floriano y haziendo en- 112r85 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 sentir q esto viniesse en efecto porque sie- 115r49 su hermano es muerto esto co cosentimi- 115r78 re aquien esto no pareciere bie escojanse 115v38 esto abaxaro dela sala acompan~ados de 116r66 tros dioses no quisistes que esto fuesse 117r76 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 en esto cerrauase la noche porque casi to- 117v19 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 mundo temo que esto que entre los hon- 119r86 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 quereys morir. En esto llego la hermosa 121r62 uecharan nada: esto no os debe de pare- 121v49 armas mate. Estado presentes a esto pal- 122r4 sieto en todo esto otro poblado mas cer- 122r11 que en esto seguian mejor consejo saliero 122v7 podellos esperar creyendo q con esto / o- 123r48 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 digo esto por esta auentura q estays para 124r11 que esto tenga el fin que todos deseamos 124r24 esto le es menester quanta mayor obliga- 124r59 principe q tiene esto siepre viue co sospe- 124r77 miento a su sen~or esto porq sele acordaua 124v24 tomaua esto por postrero remedio: se lle- 125r53 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 trabajos asperos y esto a Seluian daua 127r76 le ygualaua: y viedo esto juzgaua por co- 127r86 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 cian no auer de tener fin que esto tienen 128r24 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 labras dela donzella: que esto tienen las 128v30 portunacion y esto le hizo tornar alegre 128v44 pesar esto seria trabajo alo[ ]menos busca- 128v52 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 no q esto tiene ellas por natural codicio 129r5 Estocada 1 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 Estorbo 1 reza fuesse grande no estorbo las armas 95v51 Estorua 1 ne reyzes dentro de vos que os estorua 128v27 Estoruandole 1 estoruandole taman~o estremo de sentimi- 33v23 Estoruar 3 Daligan fue luego sobrel por estoruar q 20v39 entrar dentro por no estoruar su musica 23r61 estoruar la batalla por temor que tenian 48r87 Estoruara 3 estoruara vn estruendo muy grande di- 61v56 tida no lo estoruara: todos le dieron lu- 63r34 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 Estoruaran 1 estoruaran dandoles razones tan exce- 112r83 Estoruarlo 1 determinacion quiso luego estoruarlo 109r8 Estoruaron 1 cosas le estoruaron q no pudo llegar ala 99r52 Estoruase 4 rida sin pensar q auia quien selo estorua- 38v4 tendria algu embarac'o q le estoruase su 95r81 que su vista no estoruase la platica mas 105r10 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 Estoruaua 4 se[l]uian selo estoruaua pudieron tanto las 10v32 herida q recibiera enel muslo le estorua- 36v43 lo estoruaua diziendo sen~ora o yo no soy 74r84 uiniente estoruaua la batalla llegose a el 101r48 Estoruauan 1 que entonces auia razones [que] lo (q) estorua- 65v27 Estoruays 1 vos q en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 Estorue 1 bar segu su costubre telo estorue porque 115r15 Estorueys 1 sen~ora ruego os que no me estorueys es- 114r38 Estoruo 6 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 venida se estoruo el plazer de todos / no 67v36 recelando que le hiziesse algun estoruo a 94r73 le estoruo la habla para no poder respon- 115v58 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 os estoruo que en vos era mejor emplea- 122v33 Estoruolo 2 cortar la cabec'a: y estoruolo daligan dela 47v40 q<>so hazello mas estoruolo para mas su ho- 114v59 Estos 67 porque en estos dias era tato su enamo- 3r20 entoda la noche porque siempre en estos} 5v43 atribulado en estos tiepos suele hallar 6v49 sen los principios porque quando estos 8r39 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 sus naturales: porq todos estos princi- 15r41 endos a vos delante demi: porq a estos 16r76 que todos estos el dia passado lo tuuiero 17v12 generacion vinieron estos duques a to- 29v7 sabia qual escogesse. En estos trabajos 29v74 si con estos mouimientos a horas tristes 31r42 estos montes delas tres hermanas co- 32v74 parastes que andaua tras estos cauallos 37r10 ouo: y segun me parece sen~or platir estos 40r51 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 posen mis pensamientos y estos escude- 40v24 a el esperaua diziendo / puesto q entre es- 44r69 sar sin enmienda / y porq a estos sen~ores 44r79 mas se toma solo para estos tiempos se o- 44r83 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 el batalla que estos caualleros passaro 45r12 estos caualler(a)[o]s pressos en compan~ia d 46r75 zia desta manera estaua con estos caualle- 46r86 mosa costantinopla / & que estos no ta so- 46v36 cueua escura que siempre en estos tiepos 47v41 deys ver: agora habla a estos principes 53v58 q todos estos hiziessen marauillas pa c'u- 56r84 manera que no se parecia la deuisa: estos 56v37 descubrirse estos hombres ta sen~alados 58v44 xauan repossar. Tras estos se fue Prima- 61r86 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 aqui estos palacios y vna fuete que alla 71v72 yr abrac'ar porque sabed q estos fueron} 72v46 pues sus obras segun que por estos escu- 77v11 padre recebi muchos dseruicios y estos 79v82 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 acontecio a estos tres compan~eros en 82r79 {IN5.} DEspedidos estos tres caua- 82r81 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 mas q dos caualleros y estos tan flacos 92v24 gran miedo me metiero estos hombres 95r35 en mucho su valentia que quitando estos 98r88 estos caualleros derribo cada vno de su 100r77 ra mas su horra q todos estos hombres 100v17 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 vella: estos caualleros venia de costanti-nopla} 103r91 bel como estos no se descubriesen el vno 109v81 amor q en estos casos siempre descubre 110r4 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 y en otros grades pesares q estos casos 113v26 tu estado en estos dias sobre los otros 115r16 agora teniendo estos reueses deseando 115r57 entonces te daran estos gigantes otra 115r84 ter desprecio a ellos deste q estos gigan- 115v68 desierto que en estos tpos acostubraua 116r21 q estos caualleros vuieron y el fin della.} 116r86 que en las mugeres estos acidentes ha- 118r35 llas recibio: mas avnque estos cumplimi- 118v44 para passar estos males me ordeneys al- 119v50 est(a)[o]s viniero con basilia por hazer serui- 120r73 venida: estos le salieron a[ ]recebir co todo 123r30 estos que biuen por horden diabolica se 124r53 y puesto caso que para c'ufrir estos temo- 125r62 ta ofrecida: y pues estos reueses en que 128r68 perfeto: fuystes en estos casos a[ ]someter 128v15 Estotra 2 a estotra parte: palmerin quisiera luego 84v32 hasta estotra parte llego a tiempo que se 126v76 Estotras 1 con q todas estotras cosas se oluidassen 50r17 Estotro 5 cierto que durara hasta me matar y esto- 12r22 era diestro: el qual remetiendo a est(r)ot[r]o 90r54 estotro capi atras se escriue: albayzar es- 93r73 ro del valle deueys otorgarme esto q a es- 105v78 tad aceptes la batalla pues estotro mi co- 116r30 Estotros 1 empo no llegaran estotros dos caualle- 67r65 Estoy 31 estoy tan espantado delo que aqui veo q 3v89 uiera contento mas estoy a donde no pie- 4r74 mas este en q estoy estaua guardado pa- 4r84 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 ensen~a: y si quieres ver qua presto estoy 20v32 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 lla[ ]me nacio el peligro en que agora estoy 22r70 que estoy no me desmapareys enel acuer- 28r9 estoy yo en quie podeys vegar algu agra- 28v41 trare q assi como estoy me sobra fuerc'as 38v86 des aq<> estoy pa gastar en este oficio todo 39r35 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 que esta. Yo estoy tan espatado dixo pri- 46r6 tays de vna duda en que estoy: auentura 49r59 brado estoy a ellas que ya no me pueden 52r23 muros por donde entrassen agora estoy 54v86 que agora estoy pues dixo argolate si ta- 55v3 bueno aq<> estoy en quie podeys tomar la 70r90 que corrida estoy delo que conel pase: en 83v57 seruir: dixo floriano estoy ta cierto como 83v59 hare que estoy tan acostubrado al mal: y 86r66 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 [*o qui]en mejor os merece seruir: estoy tan 103r26 podays tambien contar las obras: estoy 105r64 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 lla respodio palmerin yo estoy tan ofreci- 119r30 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 gara de me poder partir oy mas estoy es- 119r34 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 agora estoy porq pdere la cofianc'a d aca- 127v49 Estrado 7 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 ron por le dar lugar y[ ]llegando al estrado 17r31 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 antes leuatadose del estrado se fue a vna 97r88 bir fuera del estrado: tomandole por la 111v54 al tiepo que llegaron junto del estrado 112v29 Estrago 3 partes vio aquellos caualleros y el estra- 16r66 taman~o estrago que en pequen~o rato no 66v39 la espada hizo tan gran estrago enellos 96r17 Estran~a 3 uo en mucho oyrse nobrar en trra tan es- 38r39 do a tan estran~a flaqueza que ninguno q 48r72 los suyos le dixo porcierto estran~a doze- 115r90 Estran~ando 1 socorro no fuera: palmerin estuuo estra- 67r72 Estran~aron 1 tado estran~aron mucho edificio tan no- 81v8 Estran~as 3 anduuo por tierras estran~as socorriedo 28v5 traen desterrad(as)[o] por tierras estran~as 99r84 des y estran~as auenturas llamandose el 129r74 Estrangeros 5 estrangeros estaua tata gente enel capo 15r79 pequen~as: mas dela parte delos estran- 16r13 palmerin con algunos estrangeros que} 54v46 titud delos caualleros ingleses y estran- 56v23 para mejor alos estrangeros amostrar 115r31 Estran~o 12 a ella vino vn cauallero es- 26r55 tia del cauallero estran~o y[ ]temio ver su cor- 26v89 por dar algun aliuio al cauallero estran~o 27r25 llero estran~o: acabando de comer el em- 27v25 tia del cauallero estran~o: el empador fue 28r45 que vuo Tremoran con vn cauallero es- 34r63 yo sen~or soy vn cauallero estran~o q aqui 34v3 dero del cauallero estran~o lleuo su sen~or 35r11 llero estran~o viendole venir recelandose 92v34 dixo sen~ora yo soy vn cauallero estran~o a 97v80 cauallero estran~o aquien los amores de 99r82 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 Estran~os 5 porque enellas se pudiesse ver los estra- 53r77 do delos suyos temido delos estran~os 96v49 ponia los ojos enellos pareciendole es- 112v52 mado delos suyos temido dlos estran~os: 124r73 rio sereys temido delos estran~os: amado 128r76 Estraordinarios 1 neos: y en[+]vinciones & gastos estra[+]ordi- 65v5 Estrecha 1 nacia vna escalera ta alta y estrecha que 127r14 Estrecho 3 mino estrecho q mostraua vn rastro d san- 31v21 zia comenc'o a subir por vn pequen~o y es- 68v28 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 Estrechura 1 que no lo pudo b(e)[o]luer por la estrechura 24v83 Estrelante 1 estrelante don rosuel belisarte luyman d 16r5 Estrellado 1 cielo estrellado: vasiliardo salio d verde 45r36 Estrellante 6 manos: y a estrellante hijo del principe 15r24 el escudo en campo azul vnas lunas: estre- 45r73 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 y luego fue llamado estrellante su nieto 96v55 cian vino frisol: onistaldo: y estrellante / 111r58 ra color della era de biua brasa: estrellan- 113v88 Estrellate 2 co la fuerc'a del encuetro do rosuel estre- 15v53 belisarte: goarin: estrellate germa: tene- 43v90 Estrellas 3 la claridad delas estrellas impedian era 8v12 ponian enlas estrellas y creya q lleuaria 27v19 do d estrellas: el otro traya en campo ne- 56v34 Estremada 11 estremada destreza y esfuerc'o: aqui recre- 56r74 hija era y quan estremada en parecer / y 65r79 la mas estremada del mundo en quato no 74v12 de muy estremada fortaleza menos loc'a- 76r79 aquella casa tenian por cosa estremada: & 100r7 haziendole estremada honrra y cortesia 101v80 tan estremada hizo para algunos estre- 104v50 lientemente que assi por estremada sabi- 120v28 de ser de estremada grandeza venia cu- 126v62 da con tres candados de estremada gro- 127r31 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 Estremadas 1 armas cosas tan estremadas quales de o- 49r21 Estremado 10 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 josa / y despues que se vido tan estrema- 18r75 po en el exercicio delas armas salio tan es- 18r79 ro enlas armas fuesse estremado el dela 23v22 cio y estremado esfuerc'o cosas q pocas 58r85 muy bien mirando aquel bulto muy estre- 75v82 es[ ]tan estremado cauallero que basta pa- 84r71 heredero d su estado estremado caualle- 86v85 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 enojo por le ver tan estremado cauallero 90v74 Estremados 4 resta y muchos estremados giga(n)[n]tes co 5v7 se aparejaro algunos caualleros estrema- 27r31 de le pareciero todos estremados caua- 37v39 des: y puesto que todos fuessen estrema- 60r51 Estremo 41 maleon que en estremo era amigo de do 7v62 en estremo sentia aquel acontecimiento 20r45 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 nian a dode cupiessen de q andaua por es- 27v35 por estremo que muchos 28r73 emperador quedo en estre- 33r77 estoruandole taman~o estremo de sentimi- 33v23 dor que en estremo lo desseaua saber no 33v81 to contentamiento ver tanto en estremo 34r78 saluage q en estremo deseaua verse con 38v68 estaua enel estremo de sus fuerc'as no co- 46r25 el otro: mas dramusiado que en estremo 47r44 ra con pandaro loando por estremo la bi- 47v49 rio fuerte en estremo sin mas seruicio que 48v34 estremo de necesidad es venida costati- 54v83 do marauillas tales que del por estremo 56r61 hizieron y puesto que en estremo fuesse 56v51 to estremo hermosa q nenguo la vio vna 60v57 pues hizo puniendole nombre estremo 60v89 queria en muy grande estremo: lleuando 61r88 de que en estremo era discreto mando lla- 65v21 ando mucho entresi sus valentias enel es- 66r81 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 yerro porq hazer vn estremo es mucho 73r54 te vuestro cauallero pues por taman~o es- 74r10 habla tanto por estremo que la tiene por 74v11 loando la en estremo como quien la viera 81r74 parecera en estremo por la mucha difere- 81v49 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 que no era de culpar negun estremo que 85r49 ron en estremo comenc'o a dezir: como q<>- 89r25 pan~a la duquesa que en estremo le queria 90v50 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 ro saber al empador que qdo en estremo} 101v46 to su hro estuuo por hazer otro estremo 106r7 la naturaleza mas se estremo este por des- 107v41 roldo principe de espan~a q en estremo a- 111r19 aquel estremo puestos los ojos enla do- 113r59 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 se via puesto enel postrero estremo dela 126r73 narda en estremo fuesse ta hermosa que 127v53 Estremos 14 tos estremos haze mas dan~o: mas torna- 6v10 tad assi que biuia enestos estremos sin sa- 22r53 los estremos en que biuo acuerdesete el 24v22 cibio enojado dlos estremos q le vio ha- 27v69 guo mismo qual destos estremos segui- 29v69 y blanco: con vnos estremos de oro por 70v60 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 no me espanto hazer tantos estremos es- 74r9 gras y blanco con estremos de oro y en 77v38 cosas son hazer muchos estremos cover- 79r79 tan estremada hizo para algunos estre- 104v50 zar conocio del los estremos en q estaua 107v60 estremos blancos tan loc'ano & temero- 111v48 llos nueuos estremos tan diferentes de 119r59 Estribera 3 dio vn estribera mas tenebror fue al suelo 59v67 bayzar perdio vna estribera mas presto 100v90 zar perdio vna estribera: mas luyman de 102r56 Estriberas 6 dio las estriberas y estuuo cerca de haze- 38v39 ron en piec'as y ellos perdieron las estri- 74r28 der a dramusiado entramas estriberas} 77v91 perdio vna delas estriberas: & porque es- 84v77 zarco perdio las estriberas y cayera sino 116v12 do los otros perdidas las estriberas se 124r87 Estribos 5 dio vno delos estribos mas vernao fue 19v90 cauallero del toro perdio los estribos y 24v51 cuentro y perdio los estribos con la fuer- 25v67 do entramos estribos & co la fuerc'a dl en- 101r80 estribos qdo a cauallo & porque albanis 106v27 Estrope 2 el principe graciano se encotro co estro- 56r35 de claribalte acudiera estrope de belt[r]a q 56r76 Estruendo 6 fue el estruendo taman~o como si cayera 45v23 valle sonaua co taman~o estruendo como 45v53 c'as fue co taman~o estruendo q parecia q 56r31 estoruara vn estruendo muy grande di- 61v56 estruendo y daua tan grandes aullidos 70r11 llos palacios con taman~o estruendo que 85v11 Estruedo 3 essemos de nobrar seria prolixidad: el es- 15v63 na q sintio el estruedo dellos: primero q 35v23 mete taman~o estruedo enel castillo q pe- 53r19 Estrumento 1 vn estrumento de cuerda que por estar 23r39 Estrumentos 1 real auiendo tantos estrumentos y musi- 15r59 Estudio 2 dicion necessario asu estudio el qual yua 18v61 cion desu estudio trayendo para si todos 18v77 Estuiessen 1 mo ya estuiessen aparejados} 116r90 Estuope 1 estuope de beltran y de tomalle el escudo 107v11 Estuuiera 9 ua della como si estuuiera biua: despues 24r34 ra luego en su copan~ia si estuuiera en dis- 26r40 empo estuuiera presso no pudiendo tato 59r88 ros este benficio mucho mejor estuuiera 72r62 jo como si en todo su acuerdo estuuiera y 75v4 bien le defendiera a vos si aqui estuuiera 77r87 hasta alli estuuiera le hizo sospechar que 80v9 conocer de mi que mejor me estuuiera d 101v24 estuuiera cercado d segura palizada que 116v37 Estuuieran 1 ra quisiera q estuuieran aqui los mejores 32r14 Estuuiera 1 uidos todos ta abasto como si estuuiera 59r50 Estuuieras 1 tira delo que crees ya quisiera que estuui- 23v4 Estuuierdes 1 de qualquier peligro enque estuuierdes 6v58 Estuuiere 6 en esta prision estuuiere me tengo de ver 4v15 tu corona & imperial estado estuuiere en 11r31 to no estuuiere libre deste recelo podre 55r76 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 to aqui estuuiere no puedo perder el mie- 95r38 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 Estuuieredes 1 de quiera que estuuieredes q podeys ha- 53r56 Estuuiere 1 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 Estuuieron 16 y de durac'o estuuieron en 19r28 de su contemplacion / por esta causa estu- 19r40 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 y espanto de ver tantas nouedades estu- 40r44 conocidos assi estuuieron dos horas sin 45v38 con aquel plazer caminaron hasta q estu- 53r79 & quan presto estuuieron de morir enella 58r9 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 bar: de alli tornandose al castillo estuuie- 72v35 beras y estuuieron cerca de caer y recelo- 74r29 estuuieron platicando gran piec'a: el duq 86v24 dole los dias q alli estuuieron muchos 86v60 cerca estaua donde estuuieron tanto ti- 89r56 ca biuia a donde sin nengun acuerdo estu- 99r29 ua: los escudos se estuuieron enel campo 109r62 alli estuuieron que sera tanto como en la} 121r91 Estuuiero 11 estuuiero engan~ando el dolor desus he- 16v64 si platicado e alguas cosas: estuuiero has- 35v90 pes y caualleros estuuiero 53r4 el cauallero triste estuuiero 62v74 vinieran assi estuuiero embeuecidos en 77v70 mas la agradar estuuiero alli todos tres 82r63 de las mesmas armas conque estuuiero 97v4 lagrimas estuuiero presente[s] a su cura no 109r54 floriano dl desierto: escriuese q estuuiero 112r57 sucessores estuuiero muchas vezes dter- 115r37 la fiesta estuuiero alli alguos dias floria- 120r69 Estuuiese 1 gac'a que bie le estuuiese segu la postura 118r89 Estuuiesen 1 dias como dicho tengo alli estuuiesen to- 112v4 Estuuiesse 15 trar: avnque la floresta como ya dixe estu- 5r60 {IN5.} COmo estuuiesse Rezindos 21r3 dias no estuuiesse bueno vi- 34r69 los viesse podia bien juzgar quie estuuie- 48r73 que enlos dias que assi estuuiesse aqllos 48v29 sa empun~ando de su espada: mas como es- 66r20 alli estuuiesse saldria a le defender la en- 68r19 ligro porque me[*j]or aparejado estuuiesse 69r25 stigo que essas palabras merece no estu- 74r19 aquella solitaria el estuuiesse cotento por 89r51 delas palabras de abduramete estuuies- 97r78 mo ya estuuiesse el emperador y toda su 107v13 muy guardada y encerrada estuuiesse el 110r3 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 tad de palmerin estuuiesse entregada en 123r21 Estuuiessen 11 na estuuiessen sin armas ouo muy poca d- 4v72 mas como todos estuuiessen ocupados 22v27 tanto q se armasen y estuuiessen apareja- 44v13 los gigantes y su sobrino estuuiessen en 50r28 estuuiessen casados fueles forc'ado apar- 87v43 uariados estuuiessen muy aparejados a[+]- 89v72 estuuiessen siepre ciertas no anduuieron 94r10 principe y los suyos estuuiessen desarma- 96v3 lleros y estuuiessen enel campo: floriano 97r86 jor se viera como entramos estuuiessen a 97v43 te y puesto q todos estuuiessen co este te-mor} 117v91 Estuuistes 1 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 Estuuo 98 de do duardos: flerida estuuo muchos 7r48 brar (lo)[el] qual estuuo en[ ]la( )cedemonia todos 8v71 de estuuo platicando hasta otro dia co- 9v88 samietos q sele hazian perder estuuo ha- 10r88 cuydado le ocupaua. Alli estuuo toda a- 19r83 hermosa muger: assi estuuo escuchando 19v21 cauallero polendos le estuuo loando de 19v78 ceruizes dl cauallo y estuuo por caer mas 20r37 estuuo para caer haziendo muestras ta 22v23 tuna se salio afuera y estuuo esperando al 23v9 que floraman estuuo dl todo pa caer mas 26v83 el de floraman estuuo por caer tornando 27v5 me enpresta: el otro estuuo consigo dizie- 28r4 tan malferido q estuuo cerca de no saber 28r35 cer: floraman estuuo muchos dias heri- 28r54 raman estuuo en corte del 28r69 rin acuyos oydos estuuo tuuo siepre por 28v12 {IN5.} EL cauallero dela fortuna es- 29v22 dauan enel despojo: el emperador estuuo 30v91 man~o golpe q le abollo el yelmo y estuuo 32r69 que alli estuuo quiso saber delas donze- 32v56 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 rio estuuo algunos dias esperando por 35r81 seys y sacando su espada estuuo qdo mas 35v33 assi estuuo tanto reboluiendo ensi su cuy- 36r60 de su contienda los estuuo mirando ado- 37v38 tuna los estuuo consolando a[+]consejado 38r20 mor: alli estuuo alguos dias que daliarte 38r65 uir triste: assi estuuo en aquella casa hasta 38r72 dio las estriberas y estuuo cerca de haze- 38v39 y estuuo contando muchos hechos sen~a- 41r60 po estuuo alli algun templo y entre algu- 41v12 ta y estuuo las mirando grande espacio 41v39 por algun tanto estuuo cosigo mismo pa- 41v52 so no estuuo tan libre deste cuydado que 42v62 estuuo en casa de su guesped 48v55 estuuo loado el esfuerc'o del cauallero di- 49r35 le estuuo mirando q entramos conforma- 49r52 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 de todo como aquel q atodo estuuo pres- 52v11 po que el mudo estuuo ausente de sus he- 54v5 te estuuo para huyr dellos sino algunos 57r49 tado q su alta sangre estuuo pa ser sacrifi- 57v20 ra estimar: algun tanto estuuo belagriz q 61r66 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 por partes estuuo mirando la mudac'a q 63r58 leon por algun rato estuuo espantado d 63r67 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 d sano estuuo alli mucho tiempo guarda- 65r37 el galardon entodo: en esta auetura estu- 65r59 sen: estuuo enel castillo de almaurol tanto 65v31 {IN5.} EN tantos dias que estuuo pal- 65v40 erta: palmerin los estuuo mirando vn pe- 66r79 {IN5.} DOs o tres dias estuuo palme- 67r21 socorro no fuera: palmerin estuuo estra- 67r72 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 {IN5.} DEterminado estuuo palme- 69v13 estuuo puesto en la mayor confusion del 71v14 amedia l(u)eg[u]a a donde algunos dias se es- 74v57 que estuuo algun poco dando lugar espe- 75r51 te que todo lo sentia estuuo escuchado su 75v19 vida de florendos: mas primero estuuo 75v81 selos estuuo mirado desde vna 76v48 lla se conuierte assi estuuo dramusiado al- 77r38 ga & ya que mi disposicio estuuo para en- 79v72 gun tanto peligrosas: y en quanto assi es- 81r42 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 dido porq no le conociesse adode estuuo 88r51 pre alli estuuo como atras se dixo viendo 88v21 impidiesse estuuo en ella algunos dias as- 90v5 uio sin escudo estuuo quedo & soltando el 92v60 estotro capi atras se escriue: albayzar es- 93r73 dose al pie de vno de aqllos arboles estu- 94r38 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 palmerin estuuo en aqlla cibdad menos 96v61 estuuo enel capo c'ufriedo el trabajo de a- 100v36 rao al qual estuuo presente avn que no vi- 100v42 {IN5.} EL sesto dia estuuo albayzar 101r18 {IN4.} ALgunos dias estuuo floraman 101v74 con quie hazer batalla estuuo algun tiepo 102v14 {IN5.} EStuuo floriano del desierto 102v34 en quanto en aquella corte estuuo despe- 103r73 tal batalla estuuo mirado la manera della 105v63 to su hro estuuo por hazer otro estremo 106r7 entre la gete & deuisa(r)[n]do a[ ]targiana estu- 107v31 otero estuuo mirado las altas torres de 112r74 siera estuuo mouido muchas vezes tor- 112r80 ma manera que estuuo enlas manos de 113r66 perador q muy ateto estuuo oyedo las pa- 115r87 zo assi: antes los estuuo mirando hasta al 117r9 estuuo con recelo della: y viendo que dra- 117v43 estuuo gran piec'a sentado en 124v69 estuuo mirando quando vio aquel acote- 125v62 cios que dende el otero estuuo mirando 126v48 tad seria trabajar en vano: estuuo vn po- 127r51 que enella estuuo.} 128r16 den acabar. Palmerin estuuo ocho dias 128r26 Eucubriase 1 fueron donde posaua eucubriase dmane- 96v27 Euitar 1 al proposito por euitar este recelo (este re- 22r34 Eutropa 38 tamento llamada Eutropa que en su tiem- 5r7 te su pariente que eutropa hizo alli venir 5r38 mas Eutropa como por sus artes alcan- 5r45 dre: con esto que eutropa le dixo se asose- 5r54 ras a[ ]buscalle su tia Eutropa los trayria a} 5r91 Eutropa metia caualleros en aquella flo- 5v6 en su prision supo d su tia eu- 12v49 labras de eutropa le hazia tener: horde- 12v74 rado por vn especial cerujano al qual eu- 14v29 estaua alli encerrada porel saber d eutro- 18v8 eutropa los guiaua como quien tambien 19r58 hallar ni descubrir q eutropa q la mada- 39v60 da q la gran sabidora eutro- 43v11 persona en cuyo saber y astucia Eutropa 43v39 donzellas q eutropa traya por aquel rey- 43v67 la dozella de eutropa perdio las armas 45v3 aquien eutropa diera cueta de todo esta- 45v70 llecia primero: ni que Eutropa pudiesse 46r28 gran marauilla tuuieron todos esto y eu- 46r45 hizo eutropa despues dela prission de 46v7 ra Eutropa hizo lo que oys- 46v11 eutropa embio fue dada al soldan de ba- 46v59 y curado por eutropa su tia que entonces 48v27 da dia passasse cerca del no queria Eutro- 50r26 se cumplia lo q eutropa siepre anunciara / 51r68 dres y delo que hizo eutropa.}} 52v90 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 quisiesse dzillo a eutropa: sintiero supita 53r18 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 yr sin su licecia y cosentimieto de eutropa 55r52 da la floresta d eutropa y vuestro hijo el 55v7 de su obra. Sen~ores dixo el eutropa mi 59v4 eutropa tia del gigante dramusiando de 71v80 poco tiempo que eutropa alli llegara / q 72r32 go ala prision de eutropa que era por de 72r39 so donde eutropa se echo enel rio quado 73r5 eutropa tia de dramusiado tu- 93r43 aposentos dela ysla q gano a eutropa: ni 127r84 Exceder 1 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 Excelente 4 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 si aqueste mirares: en todo excelente.} 2v49 exercicio della salio tan excelente y gran 18r69 de todo es tan excelente maestra se esme- 59r58 Excelete 2 sica en el qual exercicio era excelete y vni- 24r42 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 Excelentes 4 deuisas y armas excelentes con q todos 45v45 o los mas excelentes caualleros del mu- 49r19 la honrra entre los excelentes varones 62r41 estoruaran dandoles razones tan exce- 112r83 Execucion 1 acertadas han de tener la execucion bre- 129r39 Execucio 3 empre para execucio de su volutad caua- 93r68 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 execucio desu efecto: entoces viedose de 124v50 Executar 1 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 Exemplo 3 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 go que me ayas dado tan buen exemplo 124r22 tales que en ellas tome exemplo para lo 124r67 Exeplos 1 trayedole ala memoria muchos exeplos 119v18 Exercicio 12 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 exercicio yr a[ ]montear por las florestas 3r31 auian salido desarmados porque el exer- 4v55 te en aqueste exercicio passaua aquellos 7r69 ces eran su exercicio era cac'ar siedo ene- 9v56 exercicio della salio tan excelente y gran 18r69 po en el exercicio delas armas salio tan es- 18r79 sica en el qual exercicio era excelete y vni- 24r42 ra del exercicio en q passaua los otros pa- 39r55 exercicio en que mas gastaua su tiempo 89v44 como los ratos q le vagauan del exerci- 102v43 Exercicios 2 ente d(a)[e] todos los singulares exercicios 15r46 en exercicios de armas donde esperaua 54r88 Exercitando 1 andando desta manera exercitando sus 78v30 Exercitasse 1 quien exercitasse las armas / y desta ma- 5v8 Exercito 4 parecia q vn gran exercito fuese alli juto 15v71 jutaua gran exercito para destruyr todo 54v78 para del todo mouer su exercito supo co- 63v67 palacios pecia vn exercito los quales ta- 127v63 Exercitos 1 do muchas vezes sus exercitos apareja- 115r50 Experimentar 1 minado de experimentar todas las co- 70r81 Exsamen 1 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 Eys 1 reys sabrellas eys de vuestro hijo Pri- 63r76 Fabricado 1 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 Facion 1 cudo por grande rato loando la facion 89v5 Faciones 1 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 Facundo 1 vn libro tan alto /en todo facundo 2v22 Fadrique 8 tonces su padre el rey Fadrique estaua 3r44 er andas en que la lleuasen. El rey Fa- 6v26 de londres donde el rey fadrique estaua 21r39 mor vasallo del rey fadrique de ingalate- 32v66 dir al rey fadrique su sen~or que les torna- 33r13 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 merin enla corte del rey fadri- 65v41 Fadriq 1 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 Falagos 1 no a amasar co palabras y falagos q fue- 82r58 Falcones 1 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 Falda 3 ciaua: caminando por la falda de la mota- 31v6 por la falda del arnes pidiendole la ma- 63v12 grande & deleytoso que estaua ala falda 83v88 Fallecimiento 1 ya aueys oydo nobrar por su fallecimien- 81v24 Fallecimieto 1 uarra sen~ora de toda esta trra por su falle- 81v88 Falsa 2 erta falsa del castillo vn cauallero grande 66v6 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 Falsado 2 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 n~a y destreza: falsado el escudo & las ar- 116v18 Falsados 2 cudos fueron falsados y ellos pasaron 42r64 con tal fuerc'a que falsados los escudos 116v7 Falsandole 1 bierto del escudo que falsandole el yelmo 91r61 Falsandosele 1 escudo que falsandosele j(u)[u]ntamente con 103v56 Falta 49 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 ron assi porque vieron la gran falta de ca- 20v78 cha falta d[ ]sangre los ponia en tal estado 21v66 hermosura no fue por falta de razon que 24r72 do y vengare esta falta con hazer con[+]fe- 24r76 encuentro por falta del cauallo que por 24v57 contentamiento el oluidaria la falta que 26r24 falta dellos no perdiesse su drecho sobre 26r72 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 te en alguna falta: floraman pidio a[ ]gracia- 26v90 xara mi corte en la falta q siempre recele 31r16 suplia la falta delos otros remedios: y co 32v32 yo enl suelo por falta de mucha sangre q 39r38 tan poca defensa q porla falta dllas pade- 42v6 falta dellas / quiso ordenar otro mayor 46v17 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 suelo por falta delas cinchas d su cauallo 62r31 des la falta dla sangre los enflaqueciera 62v61 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 muy bien hazer porla falta d caualleros 63v65 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 pecial quando falta el remedio. 72r86 taua a ello presente y tenia por gran falta 74r62 grandissima falta para el mundo / & no sa- 75v77 quellas palabras por falta y muy grande 76v30 lli se perdiesse seria muy gradissima falta 76v51 mundo no teniendo aquella falta por co- 78r58 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 gran falta acordarse que no pudiera ven- 82v12 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 lutad no falta mas de saber si mereceys 87r36 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 yor dellos era la falta de sangre q perdie- 99r23 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 quedara tullido que con gra falta de san- 103v82 que en satisfacion desta falta vays co no- 104r66 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 targiana y tenia por gran falta duralle ta- 108r88 de cobrar allento de que tenian gran fal- 108v19 castillo sino el tiniendolo por gran falta 112r48 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 esta falta anduuo el cauallo huyendo 116v35 cha / recelando que alguna hora por fal- 116v39 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 no por falta de esfuerc'o dexaua de aca-bar} 117r46 sin armas creyedo que por la falta dellas 124v82 Faltado 2 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 Faltando 3 fue faltando la escuridad los hizo desati- 3r82 como les fuesse faltando la sangre y alien- 51v6 cuydado y faltando del quisiera sin nengu 79r30 Faltado 1 las fuerc'as les yua faltado y las espadas 105v66 Faltandole 1 to tanto que minea faltandole anduuo a 125r64 Faltadole 1 faltadole aliento para poderse tener em- 47v37 Faltandome 1 ya desmampara en faltandome vos por 6v61 Faltar 3 mero la fuerc'a quel esfuerc'o les a de fal- 81r30 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 fue tan grande que comenc'andoles a fal- 117r54 Faltara 1 ca como si en aquella corte no faltara na- 15r60 Faltaren 1 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 Faltaria 1 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 Faltaron 1 dos faltaron: mas daliarte q lo conocio 60r83 Faltase 1 no le faltase mucho sino fuesse polinarda 31r25 Faltaua 11 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 mundo: pues para ganalle no le faltaua} 46v45 ver si alguien faltaua dela compan~ia y no 59v14 taua no faltaua nenguno para le sastisfa- 76v6 tenta y porque entonces le faltaua su co- 78v87 que menguauan: ni menos les faltaua el 87v67 nos faltaua delos muros adentro para 109v4 confirmarse q alli no faltaua nada puesto 109v5 partes faltaua y primero q se prueue es 109v70 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 para enlazarse los q otra cosa no faltaua 116r39 Faltauale 1 ra para selo pedir faltauale el atreuimien- 22r51 Faltauan 1 ros que entonces faltauan por el mundo 34r21 Falte 2 no falte piedad para perdonar a vno so- 91v14 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 Falto 4 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 esta falto de seruidores d que polinarda 113v18 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 q palmerin no estaria falto de algunos 127r75 Faltos 1 tauan tan faltos de sus valedores que se- 46v57 Fama 50 tomaron renombres / de fama mayor. 2v24 fama inmortal como enlas coronicas an- 11r83 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 entonces la fama delos temidos gigan- 12v67 que ala fama destas fiestas auia venido 15r80 do: muy poderoso principe cuya fama es 17r36 que vuestro nombre es oydo co la fama 17r38 y embidia desu fama los mouio a prouar- 17v14 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 sas de notable fama que hizieron su per- 25r73 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 la hazienda mas avn dela honrra y fama 33r4 dinas de fama: no deseruireys a altea ni 33v45 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 noble corte de que tanta fama corria por 40v55 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 al contrario diziendo sen~ores la fama de 44r21 diciosas de fama no honrrarse tanto de 54r13 pe de beltran cauallero de mucha fama 56r36 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 taman~a alteza de fama en las armas que 57v23 za de quien tanta fama auia por el mudo: 59v35 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 fama a donde co mas peligro se muestra. 67v65 fama immortal puesto que las que mas 72v18 cida fama como sus obras merecia: llega- 73r76 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 das y grandes que su fama co gloria ma- 78v23 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 mo la fama las hazia parecer despues de 81v75 no haziedo cosas con q su fama se esten- 93v62 lo allende de acrecentar vra fama dareys 94v34 tal la fama. 96v67 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 fama bolaua por cima delas nuues: estas 99r51 su fama en mucho que los intereses dela} 101v90 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 po las cosas de su fama era tan sonadas 102r83 cuentros y tabien porq la fama delos es- 102v6 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 rado della por fama salio dla corte del rey 106r83 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 propio cauallero del dragon cuya fama 112v13 emperador pequen~a es la fama que por 115r3 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 de fama: el cauallero del dragon q traya 117v30 sto avn acrecetays en vra fama pues en y- 119r18 uallero del tigre cuya fama en pocos di- 120r18 Famas 1 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 Familia 1 su familia fortificandole todo lo que mas 5r28 Famosa 7 ua y vn domingo llego aquella famosa co- 7v22 dos delante delos muros de aquella fa- 46v35 na llego aqlla famosa costantinopla: y antes 54v70 no de aquella famosa torre en aquel tiem- 58v66 dellos: la famosa miraguarda como supo 73r81 el su corte seria en[+]noblecida y famosa: des- 98r9 se su camino hasta llegar a aqlla famosa 107r21 Famosas 2 diras no auer visto: batallas famosas 2v48 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 Famoso 19 {RUB. % Libro primero del famoso y muy esforc'ado Ca- 3r3 dezia. Ati el inuictissimo & muy famoso 11r23 entro que fuesse famoso q tornasse mas a 18v24 dian hazer famoso pues los de sus pasa- 25r75 lla tan presto vencio al famoso principe 34r4 que el famoso emperador palmerin le re- 36r50 al famoso alabar sus obras 39v75 zon q ya se dixo. El famoso 39v84 cudo me dize que soys vos el famoso caua- 41r25 sintio el gran sabio y famoso daliarte que 46r26 {IN5.} EL famoso cauallero dela for- 48v52 del famoso cauallero dela fortuna por cu- 52r60 dos de agriola en los hechos de[l] famo- 54v30 {RUB. % Capitulo .xlvj. del fa- 55v64 que era el esforc'ado y muy famoso [*Floren]- 75v72 cauallero famoso pa vna necessidad gran- 84r23 tengo ser cauallero famoso era tan apaci- 101v82 quel famoso imperio de costantinopla al- 103r78 ynte y cinco an~os tan famoso cauallero co- 115r62 Famosos 18 vi ser espejo: de echos famosos 2v18 meter en su prisio todos los famosos ca- 12v64 muchos caualleros famosos acudian ha- 18v15 de caualleros famosos tan en[+]noblecido 18v21 tiniendo enla memoria q enlos famosos 33r67 l(a)[o]s principales y mas famosos de aql tie- 43v64 la otra parte auia caualleros famosos fue- 56r33 caualleros famosos que allede deste mie- 57r50 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 famosos caualleros le buscauan de lexos 65r42 lleros famosos passados y presentes so- 78v26 ualleros famosos estaua la cor- 99r41 gaua por famosos no dexaua d[ ]estar tris- 100v21 cercado de otros famosos y conoscidos 102r90 ua llena de caualleros famosos y de muy 109r88 dos los mas famosos caualleros del mu- 112v5 lugares famosos y no famosos de tu se- 115v30 lugares famosos y no famosos de tu se- 115v30 Fantasia 2 me digays que fantasia es la vuestra que 11v68 auelle passado todo por la fantasi( )a dter- 71v20 Faria 1 el se faria buscado otro conforme asu co- 18v60 Farmadate 1 por nobre tenia farmadate ta gra magi- 109v75 Fatigado 1 dela cabec'a como venia tan fatigado de 63r80 Fauor 12 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 sa que altea escusado es pediros fauor: y 26v71 con c(u)[u]yo fauor esperaua de entrar en la 45r88 sepays q con vro fauor se alcanc'o taman~a 51r81 ra en su fauor mas comigo quiero ver lo 74r13 fauor: fauoreceme como a vuestro pues 80v55 pedir ayuda y fauor ala figura de miragu- 88r70 vos os pudierades recelar y con cuyo fa- 101r56 seruia a polinarda: mas ellos ni el fauor 102r60 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 pero de ningua ni quiero su fauor por no 116r64 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 Fauorablemente 1 fauorablemente porq en t(a)[o]das quantas 123v86 Fauorece 1 na los fauorece mas yo aquien la natura 6v60 Fauorecedores 1 cansada de te fauorecer o los dioses fauo-recedores} 115r46 Fauorecelde 1 gasse moriria fauorecelde y miralde y si- 119r72 Fauoreceme 5 haga ofende a vos: fauoreceme enesto 27v62 go tato podays fauoreceme en esta bata- 74r89 tays que alguie sospeche otra cosa / fauo- 74v19 fauor: fauoreceme como a vuestro pues 80v55 por mi y fauoreceme eneste peligro y de- 113r17 Fauorecer 6 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 tad de fauorecer tus heridas que co mie- 14r57 males me tiene hechos me quiere fauo- 40v84 estas tratar mal aquien no lo merece fauo- 75r12 obras como e palabras pa fauorecer los 87r29 cansada de te fauorecer o los dioses fauo-recedores} 115r46 Fauoreceriades 1 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 Fauoreceys 1 c'a de algun bien por que no[ ]le fauoreceys 60r21 Fauorecia 2 q co palabras fauorecia sus obras delate 30r26 le fauorecia la hermosura d polinarda pe- 74r65 Fauorecidas 1 necessidad de ser fauorecidas con bienes 18r34 Fauorecido 3 co fauorecido / o de amores ta encubier- 99v15 que de poco fauorecido dla sen~ora empe- 113v64 hombre fauorecido la tuuo enlas manos 114r17 Fauoreciera 1 Mas la fortuna que hasta alli le fauore- 3r50 Fauoreciesse 1 las donzellas pedian a dios que le fauo- 95v58 Fauorecio 2 fieme enla fortuna que hasta aqui me fa- 6v53 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 Fauores 1 fue presente: viendo fauores de muchas 27r36 Fauoresecer 1 quiriendo fauoresecer la suya de quien es- 103v77 Faz 2 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 Fazia 1 batian fazia en ellos harto dan~o puesto 74v30 Fe 13 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 alguna cosa fuera dela fe que siempre le 48v31 fe y seguir la verdadera vuestro pueblo 61r62 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 siando la fe que con vuestro sen~or teneys 77v8 rece otra cosa por mi fe que estays enga- 98r49 esperiencia sino la fe que en vras cosas 111v17 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 Fea 2 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 ciones del rostro pareciesse fea dauala 109v21 Fedra 1 medea progne: ari(d)a[d]na: fedra: pasife: to- 9r72 Fees 1 prisioneros de cuyas fees se fiaua como 46r58 Felicidad 1 y entanta felicidad te puso embidiosa del 115r13 Fenecera 1 no pudiere fenecera mi vida en aqllo en 88r8 Feneciero 1 dos porque co entrar aqui feneciero to- 127v61 Feneciesse 1 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 Fengidas 1 grimas fengidas cosas que parecian jus- 43v73 Fenix 1 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 Fenusa 1 que amadis mando hazer junto a fenusa 39v54 Feria 1 mas aspero del torneo feria a vna parte 15v75 Ferian 1 na man~a se ferian tan mortalmente que a- 76v60 Ferida 1 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 Feridas 8 las feridas que vuieron enla batalla de 19r24 de algunas feridas pequen~as que 29r48 ta mal tratados dlas feridas que enesta 37v12 feridas y que estaua curandose de su ma- 38r68 ser sano dlas feridas que recibio enla ba- 46v66 feridas q tanto os mal trata y escusareys 47v77 tas feridas recibio enla fortaleza dl giga- 49r17 como muerto assi delas feridas que auia 76v88 Ferido 1 cauallero triste estaua peor ferido y tenia 74v52 Feridos 1 de sus cuerpos feridos y maltratados q 12r38 Ferille 1 menc'o a ferille tan sin piedad y por tatas 62r53 Ferillo 1 c'o a ferillo por tantas partes que su lige- 47v54 Ferillos 1 menc'o a ferillos de tan grandes golpes 95v28 Ferir 1 ferir de tan duros y tan pesados golpes 17v40 Ferirse 2 ferirse tan sin piedad como si entre entra- 42r74 juntandose entramos comec'aron a[ ]ferir- 51r27 Fermosa 8 pass(e)[o] enel regazo dela fermosa Vasilia hi- 8r29 solado pareciendole que tan fermosa co- 10v72 la fermosa empatriz Grio- 11r73 los ojos enla fermosa polinarda dixo co- 15v24 puerta vna dozella fermosa vestida ama- 17r25 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 fermosa infanta polinarda salio tan gala- 30v22 cibiera y como desu mano le diera ala fer- 36r51 Fermosas 1 vna dlas mas fermosas y fuertes que en 33r18 Fermoso 1 se habla sabe que es aquel fermoso dozel 34r6 Fermosura 4 dadera muestra dela vetaja q auia dla fer- 30r77 que en vra corte hauia sobre la fermosura 34v11 espan~a & dela fermosura de miraguarda 81v36 mirar era la fermosura y riquezas de ata- 107v25 Fernando 1 casa de Fernando de santa 129r84 Ferocidad 7 cubiertos y la ferocidad en ellos de que 46v87 ra temer como su grande ferocidad lo dema- 69r53 ferocidad quitada por mano de vn solo 72v27 mas ferocidad que delicadeza auiendo a- 76v29 dar lugar puesto que los gigantes con fe- 114v80 la ferocidad delos gigantes / creyendo 117r13 ronse todos con muy gra ferocidad que 117v22 Ferocidades 1 bles otras ferocidades mayores y otras 116r37 Feroz 3 otros gigantes / su rostro no feroz sino 5r71 ces dxalla mas su corac'o robusto y feroz 62r71 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 Ferozes 2 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 brauos y muy ferozes tigres y dos leo- 69r51 Ferozidad 1 la ferozidad enel rostro con que andaua 21v50 Ferrel 1 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 Festejados 1 fueron festejados con tanto aparato co- 91v78 Festejar 1 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 Fiadose 1 ponia por vn recuesto mas el fiadose en 3r71 Fiar 2 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 ue fiar ninguno porq sus galardones sie- 121r43 Fiaua 4 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 prisioneros de cuyas fees se fiaua como 46r58 de nenguno se fiaua: y porque le parecio 48v28 secreto avn de sus hermanos no le fiaua 93v45 Fidelia 1 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 Fie 1 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 Fieme 1 fieme enla fortuna que hasta aqui me fa- 6v53 Fiera 1 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 Fieros 2 y fieros que la mayor parte dela gen- 57r48 nes muy fieros y tan terribles y tanto pa- 69r52 Fiesta 13 cicio a que yuan requeria mas abito d fies- 4v56 la imperial co tanto aparato de fiesta co- 15r56 na con muestras alegres en fiesta tan ge- 30v34 soleidad que en los dias de fiesta acos- 30v48 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 n~a fiesta era necessario y assi llegaro a pa- 56v80 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 reales como q para alguna fiesta se apa- 110r57 al empador por no turbar la fiesta albay- 112v32 mero celebrando esta fiesta como nunca 118v16 ria y acontecimieto de aquella fiesta pa- 118v31 la fiesta estuuiero alli alguos dias floria- 120r69 fuesse aquella nouedad de fiesta cosa que 120v53 Fiestas 28 acabadas las fiestas desu 3r16 fiestas viniendo todos dela guerra del 6r16 fuera mas en lugar delas fiestas que el 6r41 n~as fiestas como fueran alos casamietos 7v24 gras y viendo las grades fiestas q por 7v40 jo asu aposento cessado todas las fiestas 7v60 los dias que ami hermano celebraron fi- 8v72 que ala fama destas fiestas auia venido 15r80 tinuando estas fiestas que agora comen- 17r44 ria della eneste tiempo sabiendo de las fi- 19r5 hazer amenudo torneos: justas y fiestas 22r22 do de algunos caualleros que enlas fies- 26r86 neral como antes fuera d tristeza: las fies- 52v40 te de ingalaterra y de las fiestas que en 54r18 ueydos de atauios de fiestas y de otras 54r35 terminauan hazer sus fiestas toda la cib- 55v74 estas fiestas con mas razon 57v3 razon tornar a sus fiestas / que alli son 58r40 quien eran se acrecentauan las fiestas en 58v45 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 grandes fiestas de gete menuda q caua- 63v39 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 hechas taman~as fiestas como pudieran 80r24 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 con tan grandes fiestas q casi oluidaron 120r60 enla ciudad co todas las fiestas y plazer 127v78 la ciudad se comenc'aron a hordenar fies- 128r9 ral sen~ora: las fiestas se come- 128r21 Figura 54 sequias mias / y dela figura q en aquella 9r21 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 naron a[ ]leuantar en figura de toros gran-des} 57r46 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 de remedio a esta figura de vuestra her- 61v60 vista muy mucho en aquella figura ofen-dia} 75v91 do la vista en aquella figura que tal desati- 76r62 cauallero que la figura de esse escudo do- 76v10 dramusiando que la figura que tu dizes d 76v16 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 escudo dla figura de miraguarda estaua 77v64 figura de miraguarda ni se les acordo lo 77v67 el deleyte que aquella figura les causara 77v71 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 do dela figura de miraguarda se fue coel 88r44 nos el escudo dela figura d mira guarda} 88r57 pedir ayuda y fauor ala figura de miragu- 88r70 chos dias el escudo dela figura de mira- 89r11 y de noche hurtara el escudo dela figura 89r16 viera: detuuo los ojos enla figura del es- 89v4 quel escudo dela figura de miraguarda se- 89v15 enel la figura de miraguarda por donde 90r42 el escudo dela figura de miraguarda no q<>- 90v9 su poder el escudo dela figura de miragu- 92v80 c'a de armas gano el escudo dela figura d 97r22 que aquella figura le hazia: las damas sin- 99v73 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 so recebir porq no traya enel escudo la fi- 100r44 vn escudo con la figura de artiuela dama 100r65 das ala figura de targiana q aql dia esta- 100v29 llegandose adonde estaua la figura d tar- 100v55 presento alos juezes en que venia la figu- 100v72 tos los ojos en aquella figura que le ma- 100v78 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 figura segun vuestra hordenanc'a de que 101r55 conessa figura q dezis me amenac'arades 101r65 ni batallas en no traer figura desu amiga 101v63 tregando alos juezes vn escudo con la fi- 102r52 y vieron el escudo dela figura de targia- 103v4 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 como la figura de albayzar que traya en 104r43 tada: vuestra figura puesta enel escudo d 104v44 endo vuestra figura pintada ha vencido 104v67 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 escudo dela figura de miraguarda enamo- 106r82 do el escudo dela figura de gridonia que 107r49 dellos el dla figura d miraguarda inche- 107v38 uallero negro despues de passar con la fi- 107v57 la misma figura de quien mas quisiesse a- 110v19 grimas la propia figura dela emperatriz 113r70 partirse a lleuar el escudo dela figura de 118r85 escudo dela figura de miraguarda [*embu]- 118v71 Figuras 1 escudos que lleuauamos co las figuras 104r63 Fijo 1 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 Filomena 1 crecido alamo: consigo pasaua filomena 9r66 Filos 4 los filos demanera que no le quedo pa- 70r5 rar las carnes de manera q los filos de 108v8 sus carnes los duros filos de estas espa- 121r20 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 Fin 151 % Fin del prologo.:. 2v14 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 todo vendra a muy buen fin. Porque la 6r3 otro mas descansado fin delo que conta- 6v45 fin de mi vejez sustentada enel contenta- 6v55 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 ron que su enfermedad tendria aquel fin 7r50 dro allauase el desastrado fin de tisbe / y 9r64 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 puede a( )ver fin antes yo quiero dixo ver- 12r56 fin de sus trabajos esperaua lleuar al em- 12v32 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 seria la vitoria pero al[ ]fin trofolante fue 17v48 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 rado fin como de vuestra crueza sele hor- 23r20 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 mas pa vn fin. Porcierto dixo el otro la 28v39 chas a bue fin / y avn que conociesse que 33v50 tener el fin. 36r30 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 aqui fuymos lleuados sin saber el fin que 40r50 das me acompan~eys porque enel fin de- 40v22 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 y del fin que tuuo.} 45r13 do taman~a perdida porque al fin ya no se 46r12 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 ua mas allegado al[ ]fin porque dlas otras 48r79 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 tro nunca se vieron al fin quedo tal como 49r22 veys: sin poder dar fin aqlla tan peligro- 49r23 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 as ayan fin no dexare buscar manera co- 53r25 ua porel fin de sus dias: mas las nueuas 54r30 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 entras biuieron: enel fin delos quales ar- 58v51 ran estar en otra qualquier parte en fin d 61r32 en la contemplacion d vn cuydado sin fin 61v75 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 que parte eran echados en fin delos qua- 64r68 llaro enel fin dela belicosa lusitania proui- 64r73 cio le pusiesse en aquel desseo sin fin acre-centole} 64v46 n~o acontecimiento y del fin tan dudoso 68r58 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 bre el principio ni fin del: assi que todas 71r41 auentura al[ ]fin que desseaua: no[ ]se conten- 71r61 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 fin que desseaua como sabia este lugar} 71v91 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 pe que mucho dan~o se hiziesse: en fin que 74r77 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 me guardo en fin de tantos trabajos te- 75r7 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 cidente hizo fin: el cauallero triste le man- 75r41 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 su fin dexando las armas y cauallo passa- 89v42 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 tura que de contar sea en fin 92r18 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 pudiera hazer como eran tantos al fin le 94v28 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 los suyos quiso tambien mostrar el fin de 97v50 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 da: al fin a otras dos carreras que corrio 101r7 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 do fin a estas palabras se vino contra al- 101v34 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 bayzar se mostro para tanto que el fin de- 102r81 efecto dllas adonde floriano llego al fin 102v60 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 xe con la vida siquiera para dar mejor fin 104v23 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 sedes que mi vida tuuiesse fin que mis ma- 105r44 fuerc'o & fin de su valentia porq(u)[u]e assi le 105r74 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 zer al caso desta hystoria enel fin dllas lle- 106r89 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 dad o la mentira de albayzar tendra el fin 107v45 do q al[ ]fin por vn pequen~o enojo oluidan} 107v91 res y espero que el fin de nuestra batalla 108r39 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 florendos estaua el fin de todo: la donze- 112r18 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 floreciente enel fin de tu edad que( )de aba- 115r17 se con tan glorioso fin como tus principi- 115r44 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 q estos caualleros vuieron y el fin della.} 116r86 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 fin que ellos desseauan: la qual mucho du- 116v79 fin juntamente con targiana que estaua 117r10 llegados enla fin. La esperanc'a perdida 117r60 fin de sus dias: de otra parte contentaua 117v12 pudieron acabar conel hasta ver el fin d 117v73 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 delos gigantes y el fin que ouieron co- 118r65 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 niera viendo que ya se yua llegando el fin 122v82 pedimientos por ver el fin y respecto aq 123r45 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 que esto tenga el fin que todos deseamos 124r24 finalmente tendra la vida cotenta y el fin 124r74 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 fin amis dias porque tuuiessen fin mis tra- 126r6 fin amis dias porque tuuiessen fin mis tra- 126r6 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 tella: y como las mas delas vezes el fin 127r55 ra el fin de aql encatameto no hallo mas 127r90 ala fin q se podia sospechar. Y respondio 127v58 el fin de todo el encantameto d leonarda 127v66 cian no auer de tener fin que esto tienen 128r24 {RUB. % Fin} 129r78 Finalmente 4 po negro vna nuue cerrada / finalmente 20v58 fuerc'a vecio y mato: finalmente ouo otra 55r64 finalmente era dotado de todas las per- 96v51 finalmente tendra la vida cotenta y el fin 124r74 Finalmete 1 chas vezes acotece: assi q finalmete lo q a- 128r79 Fines 7 medios y los fines de sus obras remedia- 8r38 nos los medios los fines se espera seran 8r42 alos fines de nauarra & cerca de francia 78v14 stillo de almaurol q es alla enlos fines de 81v35 en los fines de vngria contentos de ver 93v35 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 das y alos fines asperas y dudosas: mas 123v75 Fingidas 5 juntamente con algunas lagrimas fingi- 44r86 lagrimas no fingidas no le podia quitar 79r56 brada malicia diziedole con lagrimas fin- 91r15 dos quiso con razones fingidas que} 102v90 su padre mostrando con lagrimas fingi- 103r59 Fingiendo 1 remos lo q mejor os pareciere y fingien- 44v57 Fingio 1 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 Fino 1 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 Fiorta 1 diga hija del gigate fiorta co intecio dse 30r22 Firiendo 1 assi se anduuieron firiendo tan grande es- 48r40 Firiedo 1 n~o como si diera en vna roca: firiedo tam- 50v15 Firiedole 1 ua acompan~ado firiedole ta brauamente 20v35 Firieronse 1 golpes que no llegassen alas carnes: firi- 98v75 Firme 1 dos tan firme como si alli le tuuiera prese- 7r72 Firmes 1 para que estas alianc'as qden firmes en- 115r72 Firmeza 1 firmeza no se puede desbaratar co ningu- 119v80 Fize 1 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 Flaca 14 segun la flaca defensa que enel auia: mas 22r30 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 la resistecia ta flaca q en pequen~o espacio 39r45 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 flaca: que los caualleros con cosas de pla- 61r17 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 muy flaca memoria seria quien viendo la 103v9 endo flaca en todo para con ellas es tan- 107v87 to mas flaca q conociendo sus obras nos 107v88 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 de lo q mas sentia era su flaca disposicion / 116v86 dos estaua tan desacordada y flaca que al- 122v18 sente era biua y con flaca dispossicion por 123r37 raleza: q tiene por natural ser debil y fla- 126v31 Flacas 1 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 Flaco 22 caualleros del mundo: mas estaua tan fla- 24r56 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 ma de vn cauallo grande y flaco diziendo 38r30 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 os a de mostrar qua flaco socorro teneys} 44r91 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 esto en tan flaco estado q cada dia espera- 54r29 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 flaco estado por lo mucho que auia que 66v33 ta allara flaco remedio diziendo mal a su 84r15 y flaco quiso cumplir por entramos pele- 84v89 y flaco que parecia mas muerto que biuo 88v48 su sen~or y viendole tan flaco y debilitado 88v83 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 ya eneste tiepo era muy flaco 99r43 zar le viesse muy flaco y que aquellas era 101v39 zio ta flaco que por los golpes no conoz- 106r21 aquel trago assi flaco y desbilitado como} 114r46 Albayzar assi flaco como estaua tabien se 116r78 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 Flacos 5 los animos flacos a vuestro hijo hizo di- 6v79 zia andar mas flacos que al[ ]principio sie- 12r66 da y la persona para socorro delos fla- 61v7 quitaos afuera muy flacos y muy couar- 66v12 mas q dos caualleros y estos tan flacos 92v24 Flamian 1 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 Flamia 1 verde madron~os de oro: flamia esmeral- 45r61 Flamiano 6 tragonel el ligero foruolado el fuerte fla- 15v59 crespian de macedonia Flamiano (S)[R]ocan- 17v4 Esme[ra]ldo flamiano y rocandor: y el vno 17v27 gonel el ligero: flamiano: rocandor: esme- 27r15 ra: claribalte: flamiano: esmeraldo: y dela 43v88 mer dia que se leuanto justo co flamiano 102r32 Flandes 1 do de xaxonia y codado de flandes a[ ]po- 120r65 Flaqueza 44 tanta flaqueza que casi no tenia fuerc'as 14v12 espacio fueron puestos en mucha flaque- 21v31 poco que la flaqueza le empedia el allen- 23r34 para ello tuuiesse mas por la flaqueza de 24r73 el cauallero del saluage sintiesse enl la fla- 25v74 ta suya ganada por mi flaqueza: hize voto 26v24 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 la flaqueza en que cayera limpiando los 41v63 la fuerc'a delos encuentros otros por fla- 45v25 se conocer ventaja: ni flaqueza en ningu- 45v39 bia encubrir la flaqueza en que sus heri- 47v25 flaqueza pues no para me rendir sino pa- 48r3 flaqueza: mas enesta segunda batalla hi- 48r67 do a tan estran~a flaqueza que ninguno q 48r72 nociendo su flaqueza le cargo de tantos 50v49 pa que ninguo le sintiesse aqlla flaqueza 53v11 que sintio enel aquella flaqueza le ayudo} 62v46 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 mas que no se conocia nenguna flaque- 70v89 que flaqueza taman~a o que esfuerc'o tan 74r49 no sabia que pensase sino que su flaqueza 74r83 se conocia en nenguna delas partes fla- 74v36 lanc'a delas manos: mas como la flaque- 76r59 enel nunca se sintio flaqueza ni cosa que 80v11 na flaqueza se conocia jamas dexauan d 80v72 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 fuerc'as de flaqueza y tornado otra vez 88r14 da su flaqueza le sintiera unos allentos 89r40 que por esta razon dissimulauan su flaque-za} 91r91 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 que tenia tanta pena que con la flaqueza 95v72 puesto que palmerin no mostraua flaque- 96r18 flaqueza dela carne & por no mostrar que 97r82 ta flaqueza que casi no podia menear los 98v31 tan gran flaqueza por vn solo cauallero 98v34 de vuestra flaqueza: co todo esto sino os 103v27 enellos aquella flaqueza dio al vno de- 104v8 de manera que las carnes padecian la fla- 105r77 gran flaqueza en cauallero que de antes 106r3 mi flaqueza mas no por el merecimieto d 108v42 dos q por su flaqueza y mala disposicion 112v67 donde la flaqueza humana se desconfia 117r68 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 flaqueza humana tiene que es las mas de 123r84 Flaqza 11 n~a flaqza en tiempo tan necesario: enton- 30r53 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 flaqza q casi andaua por caer y trauan- 35r3 to fue tan grande la flaqza de dramusian- 51v7 mi flaqza no es para c'ufrir sobresalto ta- 57v60 contrario: palmerin que conocio su flaq- 70v13 zer lo que deuian y en nada mostrar flaq- 81r28 dellos hasta entonces se amostraua flaq- 85v13 conocio su flaqza le apreto de manera q 93r27 cede & viene dela flaqza dela carne que si- 107v86 los yelmos mas como la flaqza de entra- 108v86 Flauta 4 en quando vna flauta con villancicos tan 75v10 xo delas quales oyo tocar vna flauta de 88v36 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 te con la flauta en las manos corriedole 88v45 Flecha 3 flecha de cupido son amigos de soledad 19r77 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 Flechas 2 arco co muchas flechas y salio tan singu- 9v63 co y flechas en la mano: luyman de bor- 45r58 Flechero 1 lar flechero que el saluage no le yguala- 9v64 Flerida 90 tiempo que Flerida se hallo pren~ada: y 3r19 flerida holgaua tanto enellos que rogo 3r41 estaua lleuando consigo a flerida y a sus 3r60 ala memoria con quata pena flerida esta- 3v13 en flerida no le[ ]dexase descansar / el traba- 4r18 migo. O mi sen~ora flerida que pesareys d 4r67 do a[ ]flerida dezia. Sen~ora no es esta la 4v10 zian alegre porque el amor de flerida y 5v11 contencio a flerida viendo que do duar- 5v15 {IN5.} EStando Flerida enla flores- 5v17 ciole mas escura a flerida delo que de su 5v34 ardaro hasta otro dia: flerida no durmio 5v42 tornassen alli coel recaudo porque flerida 5v49 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 ta nueua donde flerida estaua: puesto q 6r21 flerida los tomo en sus brac'os con amor 6r37 flerida acordandose del nacimiento que 6r48 a flerida escondieronse entre las matas 6r81 se[ ]fue sin hazer mas dan~o flerida quedo} 6r91 disposicion de flerida: ala ma- 6v23 ala floresta y metiendo a[ ]flerida en vnas 6v88 la reyna a su aposentamiento: y flerida al 7r31 murio de amores de flerida el qual luego 7r38 de do duardos: flerida estuuo muchos 7r48 flerida que de todas era tan amada: como 7v85 canc'ar que enlo de su hija flerida proueye- 8r7 dio para su sen~or y flerida contento dela 8r52 ll(a)[e]uaua de que el rey & flerida quedaron 8r73 creto alla detras dela guerta de flerida: y 8r85 siesse mas que assi mesmo a flerida hija dl 8v78 do conello ofeder el amor d flerida guar- 9v29 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 ento y puestos los ojos en flerida le dixo 10r51 conel. Flerida aquien la naturaleza ayu- 10r56 dela fuente del desierto por donde fleri- 10r62 a flerida: por no ver psonas lastimadas 11v7 ron mucho por ver a[ ]flerida nunca tuuie- 19r36 mas no vieron a flerida porq en tiempo 21r40 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 do de flerida aquien sus heridas dolian 39v67 aposento de flerida que quiso que viesse 42r32 mo de gigates / flerida q por entre vnas 42v31 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 estaua flerida diziendo sen~ora hija si don 43r8 ue hasta aqui de algun bien. Flerida que 43r16 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 lo que mi sen~ora flerida mada mal podre 43r53 deuo de obligacion: flerida se lo agrade- 43r55 rey y de flerida para entrar enla a[+]ventu- 46v68 mara de flerida a donde tambien allo ala 49v60 visitar al rey y a flerida.} 51v59 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 alli no auia visto a flerida pareciole dlas 52r30 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 a dode estaua flerida & abrac'adola la con- 52v34 tan grandes como nuca se hiziero. Fleri- 52v42 c'os le lleuo a flerida q tambien fue desca- 52v77 edificios el aposento de flerida no pudo 53v5 llaron ala reyna y a flerida q los salieron 53v52 bos: flerida despues d tener a don duar- 53v67 lacio hallaron ala reyna y a flerida vesti- 54r70 hermana y primaleon a flerida hasta de- 54r78 oyr nueuas de su hija flerida: la empera- 55r12 mano el emperador traya a flerida y pri- 55v80 rao real enel aposento de flerida a dode 57r16 llas hablado co flerida & co do duardos 57v9 tes los afirmo en flerida diziedo porcier- 57v12 do Flerida puso los ojos en do duardos 57v49 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 por la mao los entrego a flerida 58r3 comieron la reyna & flerida a donde des- 58r79 enlas aldas de flerida estaua echado no 58v10 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 miento: flerida perdono alli a don duar- 58v30 y reyna y emperatriz agriola: y flerida en 58v63 cibiessen plazer: y que a[ ]flerida daua poco} 58v90 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 cho mas enel de flerida que sabiendo ser 59r86 peridad: a otro dia porque flerida no po- 60v83 leon con gran soledad de Flerida que le 61r87 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 flerida su madre se detuuo mas delo que 65v48 su voluntad era: porque flerida queria co 65v49 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 rey su aguelo enel aposento de flerida si- 79v38 duardos y de flerida armado de todas 80r32 guerta de flerida que nuca perdio aquel 109v14 Fletada 1 de allo vna nao de mercaderes fletada pa 64r37 Flocadaso 1 rugeraldo: altarre: flocadaso: albertaz: la- 56r80 Flor 4 po toda la flor del mundo y delas armas 18v7 lleros que enella aportaro que eran la flor 55r44 la flor de todo solos los dos herma- 109v3 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 Floraman 86 la fortuna se partio d flora- 24v4 {RUB. % Capitul .xxij. como flo- 26r48 declarauan su nombre: floraman antes q 26r80 partaron por dar lugar a[ ]floraman que d 26r88 sintio floraman puesto q la hermosura d 26v5 a[ ]floraman y puesto que los encuentros 26v73 que floraman estuuo dl todo pa caer mas 26v83 te en alguna falta: floraman pidio a[ ]gracia- 26v90 era aqlla noche vuo sarao al q<>l floraman 27r35 zes selo dixeron a floraman y el dixo que 27r87 el de floraman estuuo por caer tornando 27v5 por tornar ala justa: y floraman no quiso 27v7 daua vecido y floraman se agrauio de no 27v14 nistaldo: dramiante: y belisarte: floraman 27v30 floraman estaua: y primero q los juezes} 27v47 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 ra por descansar del trabajo passado flo- 27v86 cayo enel suelo cayedo floraman sobre el 28r34 cer: floraman estuuo muchos dias heri- 28r54 {IN6.} TAntos dias el principe flo- 28r68 ay tal que floraman no mostrase la venta- 28r80 pues dela batalla de floraman y del prin- 29v32 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 sar la mentira de floraman con vitoria ta 29v67 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 mayor yerro q dexar pasar a floraman sin 30r3 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 se apeo y quitandole el yelmo a floraman 30r82 general de floraman ser vencido que hi- 30v7 peratriz a ver la tienda de floraman.} 30v14 ra se alcanc'ara el pcio dela vitoria de flo- 30v24 grade como pudiera tener si floraman de- 31r15 cio a floraman dela justa el 33r76 y viniendo le ala memoria el principe flo- 33r83 para le consolar de su tristeza: floraman q 33r87 ua: mas floraman las recebia tan mal por 33v8 tanto deseaua mira si[ ]lo puedo negar: flo- 33v70 ra os quien vencio a[ ]floraman: el empera- 33v80 floraman & de cuyas cosas por el mundo 34r5 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 floraman q avn q aquellos 34r68 de menos valor q para floraman era har- 34r77 mo floraman estaua enla corte del empa- 35r36 floraman y v(i)[e]n[c]iendo le lleuar la ymagen 35r43 floraman auia pocos dias co proposi- 38r3 que la dexaro / platir y floraman estauan 40r10 aquella admiracion. Porcierto dixo flo-raman} 40r46 floraman le dixo duen~a puesto que nues- 44v25 porq no pudo vencer a[ ]floraman quado 45r51 auentura dela gran bretan~a Platir y Flo- 45r89 floraman viedole dudar dixo cauallo qui- 50v90 fuesse el principe floraman que entrellos 51v78 se torno a[ ]palacio lleuado a floraman por 52r27 a floraman entre los brac'os comenc'o a 52r79 pe floraman me tenia dicho respondio el 52v83 floraman franciano german d[ ]orlies 56v3 primaleon: vernao: beroldo: y floraman / 57r8 didon: y[ ]a floraman: de que polendos que- 59v86 floraman pareciendole que si la vitoria d 60r8 mas ala segunda carrera floraman y su ca- 60r30 en floraman por ser nacido de acuerdos 60r44 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 se deue hazer: enesto llegaron platir y flo- 66v68 por mano del escudero de floraman que 66v90 pe floraman que entrellos era delos mas 89r81 dose de floraman que mucho holgara de 90r10 espacio la perdio florendos de vista: flo- 90r13 luego a( )hogado: floraman espantado de 90r38 ta que se allo para poder caminar. Flora- 90v6 principe floraman / y porque esta razo co 91v89 {IN4.} ALgunos dias estuuo floraman 101v74 d[ ]estimar ablandauan poco el dolor d flo- 101v87 bio de floraman avnque primero passa- 102r13 leon tuuo por cobidado al principe flora- 102r42 dor se acordo de floraman principe d cer- 111r76 erte juntamente con los otros: floraman 111r84 sas de floraman de alli adelante lo fuero 111v21 da por hazer. Bien se yo dixo floraman 111v28 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 mas con todo floraman quedo con la ma- 112r6 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 roramonte: albanis de frisa el principe flo- 114r3 cipe Floraman: y otros q cada vno por si 116r13 no del desierto y el principe floraman y el 120r70 Florama 44 uo por nombre florama que siendo de he- 23v68 principe florama a quie negua destas co- 24r18 dexaua florama d ser vno de los mejores 24r55 so enl segudo dia de las justas d florama.}} 27r46 florama que taman~a ofensa les tiene he- 29v49 tpo se acabaua de cobatir co florama (be)[ti]- 30r20 to fue vecido: florama andaua ta coteto 30r25 blaua: florama enojado de ver el mormu- 30r40 ra de florama: no tego otra respodio el si 30r62 q el me puede ganar: florama cosintio ela 30r65 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 sintiero otorgadole la vitoria florama fue 30r85 cido a florama con tanta honrra desu cor- 30v45 por ta hermosa que los vencidos de flo- 30v62 su quiebra y afirmaua que florama tenia 30v64 llero dela fortuna se cobatio co florama 31r8 n~or florama dezia el emperador no soys 33v34 Florama principe d cerden~a y los otros 37v78 Florama no lo hiziesemos mas de por 40r86 dos cosintiero en lo q florama dixo y ella} 40r91 bor: platir: popides: florama: crespia: los 43v91 principe Florama por consejo de aque- 51v57 c'ar diziedo porcierto sen~or florama vras 52r15 espatar mucho. Sen~or dixo florama tor- 52r24 biero segun q el merecia: florama q hasta 52r29 sabiedo determinar si[ ]lo creeria: florama 52r69 dezir sen~or florama q hare para creeros 52r80 quedara: florama le dio tan entera cueta 52v10 tando a florama si dramusiado era muer- 52v23 to lo mas que despues co florama passa- 52v35 nian a ver a florama otros yuan ala tor- 52v38 esta corte vecio a florama quado se coba- 55r41 don rosuel: beroldo florama y belisarte 56v55 n~ora que ni el de altea por quien florama 59v23 en vn[ ]a( )partado: platir & florama curados 66v89 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 to al tiempo que platir y florama llegaro 67r87 florama / & de graciano se partio camina- 67v9 ciano y platir que avn florama entonces 67v20 ra que quieres florama seguir las armas 89v18 a[ ]padecello las carnes: florama tenia por 90r81 ciendo q era el principe florama lo hizie- 101v45 do: bien sabia yo sen~or florama que para 111v14 dad tanto y mas que albayzar y florama 112v75 Florecia 1 quellos tiempos florecia sobre los caua- 24r60 Florecian 1 enel tiepo que florecian. La emperatriz 10v80 Floreciente 1 floreciente enel fin de tu edad que( )de aba- 115r17 Florecieron 1 florecieron platir con floriana hija de di- 16v73 Floreciesse 1 malicia no floreciesse tantos dias en per- 102r10 Florenda 13 hermosa florenda hija del rey de francia 45r87 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 solo con los caualleros de florenda que- 83r32 hasta ver lo que florenda mandaua q hi- 83r37 camarera de florenda conquien andaua 83r55 d[ ]orliens seruia a florenda con intencion 83v3 francia. florenda viendo alos suyos deri- 83v6 to diziendo contra florenda sen~ora ya no 83v18 gan~o: florenda le pidio que le dixesse qui- 83v33 pidio de florenda tomado el camino que 83v61 forc'ado conocelle florenda: y como pom- 86v8 la donzella de florenda en poco / enesto 86v23 man de orliens que seruia a[ ]florenda hija 113v85 Floreda 3 sen~ora floreda dixo palmerin quisiera yo 82v57 y con tan singular aliento floreda puesto 82v82 rada a[+]certe de llegar al valle a donde flo- 84r28 Florendos 99 desierto su hermano: con algunas del principe Florendos 1r6 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 lleros al principe florendos / y a[ ]platir su 15r50 florendos como al rey de Macedonia su 15r53 ziedo marauillas en armas: el p<>ncipe flo- 15v39 el principe florendos y trofolante se[ ]tra- 16r7 linarda y mucho su priuada: el pricipe flo- 16v69 linardo: el principe florendos: platir: va- 17v59 florendos en otra parte: el cauallero dla 53v84 ne dello. O florendos hijo y nieto de 61v71 mo aqui se dira. Florendos salio dela cor- 64r33 llorar: florendos que en vna camara yua 64r55 dieron huyr. Florendos puso los ojos 64v34 po que Florendos estaua leyendo las le- 64v82 me meten respondio florendos no fuessen 65r3 mo florendos fuesse tal y en demas vien- 65r12 uo florendos tantos dias que se comec'o 65r60 trara en ella: partido florendos conteto 65r69 to que florendos de alli partio mudo las 73r64 bia de florendos aquellos seruicios sin le 73v27 dizes dixo florendos que mi culpa no es 75r70 que era el esforc'ado y muy famoso [*Floren]- 75v72 vida de florendos: mas primero estuuo 75v81 talla con ninguna persona que florendos 76r84 po sino fuera con aquel muy esforcado flo- 76v75 cer a florendos delante de miraguarda si- 82v13 florendos a almaurol y andado alguos 88v30 quien aqllo le madaua. Florendos algu} 88v91 florendos aquien estas nueuas alborota- 89r24 quien a esta ora viera a florendos conto- 89r39 tanta fuerc'a las palabras de florendos y 89r53 dias esta era la voluntad de florendos / y 89r61 en compan~ia de florendos y como por 89r72 llo allo a florendos su sen~or di- 89r76 es que florendos alli vino allole tan con- 89v56 de dar con compan~ia. Sen~ora dixo Flo-rendos} 89v91 espacio la perdio florendos de vista: flo- 90r13 lando la yda de florendos de quien ento- 90r15 bre della y delo que passo florendos en 90v31 florendos que yua en compan~ia dela due- 90v83 adonde deseaua puniedo los ojos en flo- 91r4 [*tillo]: sen~ora dixo florendos para tal afre- 91r26 erto dixo florendos yo espirimentare q<>n- 91r41 doblo a ell(a)[o]s para acometer a florendos 91r76 ro: dixo florendos quiero hazer lo q me 91v16 dades pues no aprouechauan nada. Flo- 91v34 le tenia se vino para florendos diziendo 91v40 la menor estada sera mejor florendos le a- 91v48 contentose delo ver acabado por floren- 91v67 passados que florendos estaua para ca- 91v74 y alli se detuuieron pocos dias que floren- 91v80 uersacion nada apazible a florendos que 91v87 florendos te quexas de tu mal siendo tan 94r57 merin que conocia ser florendos quiso por 94r71 florendos q estaua quexan- 95r68 merin socorrio a dramusiando y[ ]a floren- 98r15 do que era florendos no tuuo tanta fuer-za} 98v91 (re)rin de ingalaterra o a florendos de cu- 102r7 sse como vencer aquien viniesse: y si ya flo- 102v17 era el principe florendos su n~eto supo mal 109r37 bayzar q ni el ni florendos 109r74 florendos la prouassen creyendo que en 112r17 florendos estaua el fin de todo: la donze- 112r18 florendos y albayzar prouaron la auen- 112r24 el esforc'ado florendos y que ya venciera 112r43 a florendos y albayzar prouar la vetura 112v19 mas: enesto se leuanto el principe floren- 112v66 enamorado como florendos hiziera so- 112v81 amores de florendos: tornose enlas ma- 113r25 florendos que de alli no podia passar co 113r67 uan: florendos como hobre q entre aque- 114r62 mas florendos dentro dela fragua en q 114r72 mo la copa delas manos a florendos cre- 114r77 piedad de ver padecer a florendos sin ne- 114r88 pieso q ya sera todo perdido q florendos 114v4 fuego de florendos q cada vez crecia di- 114v16 el fuego en que florendos vro n~eto arde 114v19 za estas lagrimas sobre las llamas e q flo- 114v23 {IN5.} MUerto el fuego en que floren- 114v38 que aquella auentura los pusiera: floren-dos} 114v45 nombre triumphara el mundo todo y flo- 115r65 siempre se dudan. Florendos que de otra 116v83 temer de sus heridas: floren- 118r81 que fue vencido de florendos y saber que 118v33 targiana q florendos lo consintio por ha- 118v74 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 lo que acontecio a florendos en la forta- 120r82 seruicio. Vamos dixo florendos que no 122r10 gando a (floriano) [florendos] / dixo. Sen~or caualle- 122r18 der mas florendos no se lo consintio por 122r31 mas respuesta se boluio florendos vien- 122r44 dexar la lanc'a puesto que vio que floren- 122r67 el y al cauallo echo por tierra. Florendos 122r72 sa dando se muy fuertes golpes / mas flo- 122r83 a recebir a florendos hasta la puerta en- 122v8 supo que no luego la trajo donde floren- 122v17 te socorro agradece al sen~or florendos q 122v28 zas: enesto acabaro de desarmar a floren- 122v59 delo que florendos quisiera que aquien 122v65 Floredos 32 cipe floredos su hermano trauado co[ ]tro- 16r30 emperador a[ ]gridonia y el principe flore- 30v52 floredos si se atreueria a defendelle / no 31r3 fue el principe floredos y su hermano pla- 35r54 llero se llama floredos aquie los amores 60v11 do primaleon conocio q era su hijo flore- 61v83 reciera a floredos si alli se hallara prima- 63r66 hablo de floredos hijo de pri- 64r25 floredos viedose ta apartado de donde 64r85 ner vn peso como el suyo dixo contra flo- 64v87 n~ora respondio floredos essas palabras 65r25 floredos se quedo enel campo herido de 65r33 valetissimo y esforc'ado principe floredos 77r80 encima delos otros que Floredos auia 77v65 xaua de passar por la memoria floredos 88v16 figurado conocio ser el pricipe floredos 88v82 castillo de almaurol floredos avn no auia 89r85 como floredos viesse que para tatos ma- 91r58 ni quiso que la viesse floredos porque no 91v54 to delo que penso floredos el primer dia 91v59 pues que se aparto de floredos enel va- 95r62 ros y sen~ores recrecieron por ver a[ ]flore- 109r50 que floredos fuesse sano y el de miraguar- 109r64 dor: floredos q avn no estaua por passar 114r45 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 las manos la derramo sobre floredos q 114v30 flore(a)dos acabar q dexasse yr albayzar q 118v58 elto ala ciudad: floredos en quie no cabia 118v62 la partida de floredos puso enla corte del 118v76 en el sufrir. Partido floredos de quien se 118v83 como en la partida de floredos. Saliedo 120r32 po torna la hystoria a dar cuenta de flore- 121v77 Flores 8 todas las flores: de dichos notables 2v39 y cogedo delas flores deque 5v21 ua cubierto de flores el ensi tan hermo- 6r57 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 campo azul vnas flores de plata: dramia- 45r32 negras y blancas con flores de plata por 59v20 armas verdes con flores azules que les 84v73 cotentando la vista enlas flores de que 93v69 Floresta 43 floresta del desierto se perdio y fue ala 3r10 a[ ]monte ala floresta del desierto que ha- 3r58 lli llegaro que hazia la parte do la flores- 3r66 campo que en la floresta donde auian de 4v52 tal suerte tod(o)[a] aquella floresta al derre- 5r33 trar: avnque la floresta como ya dixe estu- 5r60 Eutropa metia caualleros en aquella flo- 5v6 {IN5.} EStando Flerida enla flores- 5v17 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 Floriano del desierto assi por la floresta 6r54 ala floresta y metiendo a[ ]flerida en vnas 6v88 andas se partio dela floresta con tama- 6v89 da la mayor parte de aquella floresta de 9v58 la floresta abaxo contra donde vnos pas- 9v85 y allandose en aquella floresta donde se 10r34 n~a en la floresta desastrada en ingalate- 11r68 ras de tercia se hallo en vna floresta que 11v12 to la llamauan la floresta desastrada y( )en- 11v16 diziendo q en la floresta dela fuete clara 17r65 der eneste espacio llego ala floresta pal- 17v54 la floresta desastrada.} 19r25 porque este despues que dla floresta dela 25r68 se partio dela floresta dode 25r87 gria ala salida de vna floresta q juto dlos 28v17 por medio dela floresta dode yo yua vna 37r60 caualleros dela floresta guareceria dlas 38r67 hinchendo la floresta de gritos trayen- 38v16 saber toda la floresta allede d tomar vega- 55r54 da la floresta d eutropa y vuestro hijo el 55v7 ala floresta del desierto dode estaua apa- 58v86 porque se acordaua lo que aquella flores- 59r3 toda aquella floresta mas mucho mas se 59r27 aquella noche reposaro enla floresta ser- 59r49 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 que se despidiero de seluia de la floresta 72v49 el passo de vna floresta.} 82r80 vna floresta lexos de poblado vieron ve- 92r20 das al palafren boluio por la floresta aba- 92r50 jornadas fue a vna floresta media legua 95r75 mucha parte del dia entraron en vna flo- 104r22 de q la floresta estaua bastecida. Targia- 104r37 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 por vna floresta apartada d poblado vio 106v49 Florestas 5 exercicio yr a[ ]montear por las florestas 3r31 eran tan poblados los caminos: y flores- 8r67 tan poco poblados los caminos y flores- 38v6 en aquellos dias mas en las florestas q 64v4 lleros por las florestas q las tomaua y las 93r69 Floriana 5 florecieron platir con floriana hija de di- 16v73 las donzellas de floriana viendo la pri- 83r15 en quien floriana mas confianc'a tenia sa- 83r75 te que seruia a floriana hija de ditreo: al 102r69 platir dramiate que seruia a floriana vino 111r43 Floriano 176 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 Floriano del desierto assi por la floresta 6r54 ua era floriano del desierto en cuya copa- 9v61 les vn domingo por la man~ana floriano 9v67 gran priessa que los leones aquie floria- 9v77 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 a el preguntandole cuyo hijo era: floria- 10r22 daua. Y tomando a floriano consigo le lle- 10r38 floriano no venia. 10r75 floriano.} 10r78 mar casi por espiracion di($u)[u]ina: pues floria- 57v44 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 preguntalle de que manera Floriano fue- 58r73 que floriano vro n~eto os lo dira menos 58v4 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 cierto dixo floriano poresso le pueden a 58v27 merin y flori[a]no tanto tpo se criaron que 59r22 Floriano del desierto se leuato enojado 60v17 zer sino dalle licencia y[ ]a( )si mesmo a[ ]floria- 65v54 presente Floriano del desierto que con 65v65 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 {IN5.} EL muy esforc'ado Floriano 79v24 tentos: floriano le beso las manos por la 80r15 floriano no se quiso yr hasta que viniero 80r21 ser hechas en las mismas d floriano assi 80r25 floriano corrido de estar tato tiempo en 80r30 to de su escudo se vino para floriano bie 80r71 floriano salio mas presto del suyo q dra- 80r77 floriano dtermino muchas vezes descu- 80v34 ando en vuestro nombre: mas floriano a 80v58 cudero de floriano quado le conocio fue 80v82 tramos: con este sobresalto llego a floria- 80v85 a mucho detenerse: floriano se espato mu- 81r5 acontecio a floriano del desierto siguie- 81r34 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 lante della de que floriano burlaua y reya 81r77 essa vra sen~ora dixo floriano es mas her- 81v45 le cercauan y puniendo los ojos en floria- 81v82 yo. Floriano que siepre tuuiera los ojos 82r25 floriano le rogo q primero q cenasse 82r48 mando traer: quando floriano & pompi- 82r50 sa y luego los quisiera despedir mas flori- 82r56 dose floriano d arnalta el enadado y ella 82r65 tecimiento y ella de sus engan~os: floriano 82r71 floriano & pompides q sentian enel aque- 82v17 do se aparejar floriano le pidio la prime- 82v61 viendo la volutad de floriano c'ufriose co- 82v66 aquien floriano era muy aficionado / y[ ]a- 82v69 suelo sin floriano hazer nengu reues lue- 82v74 tiendo contra floriano fue al suelo como 82v77 su compan~ero: desta manera derribo flo- 82v78 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 ron muchos dias que le viesse: floriano q 83r31 fianc'a delo que la queria se fue contra flo- 83r57 no hizo mas dan~o en floriano que hazer 83r62 zir remetio a floriano q le recibio segun 83r83 bados rogo a floriano quisiesse quitarse 83v7 no consintiedo a floriano que la acompa- 83v26 uia de ser gran persona: sen~ora dixo flori- 83v35 Agora os confiesso sen~or floriano respo- 83v39 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 seruir: dixo floriano estoy ta cierto como 83v59 vinieron floriano y pompides.} 85v76 lo que sucederia a floriano en las justas 86v3 dramusiado y floriano dl desierto mas ya 87r82 fuerc'as sino del o de floriano su hermao 87v78 palmerin: floriano: y pompides fueron 92r11 [*ll]egando a ella floriano la tomo por las 92r24 del mudo: ruego os sen~ora dixo floriano 92r42 ra dixo a floriano porcierto agora veo lo 92v12 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 cierto dixo floriano q tego por tan gran 92v87 socorrido de palmerin y floriano y dela 93r31 {RUB. % Capi .lxx(x)vj. como flo- 93r38 despossici[o]n pa platicar en q<>lquier cosa: flo- 93r79 que satisfare mi desseo floriano quando 93v6 por tocar en su sen~ora dixo contra floria- 93v16 yua llegado a ellas floriano quiso saber 93v74 ganar horra por cierto dixo floriano bie 93v89 acontecio a Floriano del desierto en a- 94r86 {IN5.} EL esforc'ado floriano dl de- 94v3 como esta. Floriano q no buscaua otra 94v36 pelear floriano solo lo auia de hazer: sin 94v49 armas de floriano sabiedo ser cauallero 94v53 a floriano si le conocia dadole las sen~as: 94v62 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 Floriano del desierto fue ala corte del 96v69 floriano del desierto que en compan~ia d 96v79 mandara hazer floriano se armo delas q 96v87 fuessedes juez dela batalla floriano que 97r44 injuria: targiana mado a floriano que qui- 97r75 tasse el yelmo que le queria ver: floriano 97r76 lleros y estuuiessen enel campo: floriano 97r86 delante della / y porque viera a floriano 97v5 pareciendole que floriano no le podria 97v8 do las riendas cotra floriano q le estaua 97v17 el cauallo le podia lleuar: floriano le salio 97v20 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 veo dixo floriano que para hombre tan 97v36 floriano con abduramete vna batalla tan bien he- 97v41 des que las armas de floriano dauan se- 97v55 no sabian que se dixessen: floriano viedo 97v58 ante los pies de su vencedor: floriano pu- 97v76 uiendo los hazia floriano con semblante 98r5 ta manera por algu tiempo: floriano que- 98r10 vezes si era palmerin o floriano del desi- 98r86 as acontecio a floriano del desierto del 102v27 q acontecio a floriano del desierto esta- 102v32 {IN5.} EStuuo floriano del desierto 102v34 efecto dllas adonde floriano llego al fin 102v60 floriano yua perdiendo el cuydado y tar- 102v69 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 ria co aqlla lastima toda su vida: floriano 102v88 me salga della: floriano q siepre deseara sa- 103r48 como es negar su vetaja. Floriano algu 103v21 dela que agora mostrays: floriano sin res- 103v37 lo necessario floriano estaua tan enoja- 103v50 floriano al qual ninguo hazia ventaja an- 103v72 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 que acontecio a floriano del desierto sa- 104r13 tan aparejado a reposo rogo a floriano 104r39 mejor se satisfaga: paresceme dixo floria- 104r68 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 mas floriano en quien aquellos golpes 104r89 de floriano fuesse grande y conosciendo 104v7 se y porque temio que floriano con la yra 104v16 dad que era moc'o rogo a floriano que to- 104v26 pensaua: nu(n)[n]ca ella assi fue dixo floriano 104v42 y de mas peligro: sen~ora dixo floriano li- 104v60 to q floriano & targiana le oyan de lexos 105r7 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 & viendo a floriano armado fuera dla sos- 105r57 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 pada de arboles: tornando a floriano y al 105v42 qui le quedare deuiendo. Quando floria- 105v81 el yelmo conociedo ser floriano dl desier- 106r6 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 cuplir lo que prometio a floriano: aqui de- 106r66 te a dode palmerin & floriano se cobatia 106v33 amor de floriano con tan gran oluido co- 107v76 talla de palmerin y floriano vros n~etos e 108r82 y floriano con cuyas obras sabia que las 109v9 tura dela copa & palmerin & floriano vi- 112r25 terra y floriano dl desierto 112r31 floriano dl desierto: escriuese q estuuiero 112r57 llos para q paciessen: floriano q fuera de 112r70 en esto recordo Floriano y haziendo en- 112r85 erdo para le responder: floriano que tra- 113r12 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 vras obras: pareceme dixo floriano segu 113v50 go dela donzella de tracia la tomo floria- 114r8 ano q a por nobre floriano del desierto q 115r74 dragon y Floriano del desierto assi arma- 115v90 querian tomar armas: mas Floriano del 116r20 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 nas: floriano y albuzarco quebradas las 116v10 rar su fortuna. Floriano del desierto que 116v45 ta triste de ver la desemboltura de floria- 117r11 cauallero del dragon y floriano temien- 117r18 guno: floriano del desierto bien mostro 117r44 vida. Floriano que no allaua aquie en 117v4 eneste tiempo floriano ya diera con albu- 117v68 na hizo lo mismo viedo a floriano vitorio- 117v77 ala puerta dela palizada. Palmerin & flo- 118r23 floriano del desierto le abrac'o co grade 118r27 vno dellos floriano & dramusiado fuero 118r52 la fiesta estuuiero alli alguos dias floria- 120r69 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 Palmerin de ingalaterra y de Flo- 129r81 Floriao 4 la sentia despidiolos luego tomado a[ ]flo- 97r83 no que este nombre tuuo siempre floriao 103r72 nia floriao ta embuelto andaua enla fuer- 105v24 descuydo: floriao tato q le quito el yelmo 106r15 Flota 2 ua que la flota del soldan de babil(a)[o]nia 62v71 mauyleyte presso capitan dela flota y so- 120v31 Flotas 1 minados de venir a ella con grandes flo- 115r38 Folgando 1 junto con la ribera folgando 5v20 Follage 1 blanco amanera de follage de inuencion 73v36 Follages 2 de follages delas mismas colores: en el 45r27 amanera de follages sembrada(o)[s] por ella 107r83 Follon 1 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 Fodo 1 ron metidos en el fodo de vna torre muy 121r87 Forasteros 2 a vna possada q para los forasteros esta- 35r12 ualleros ingleses y forasteros en tata ca[n]- 56r5 Forbolado 1 ribalte d vngria y el fuerte forbolado co} 15v92 Forc'ada 2 tad forc'ada y no lo dexaua conocer ta gra 82r16 giana quien era y porq razon la traya for- 107r24 Forc'ado 23 muerto y cotento poresso os es forc'ado 12r60 ta la entrada del que no le fuesse forc'ado 18v67 lo hezistes es forc'ado q no me pongays 24v73 ventura dixo el forc'ado es que algu tien- 27r4 des dexar la batalla por mi ruego sera for- 39r28 el viene le es forc'ado desafiar vn caualle- 42r4 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 llos que por ayudar alos suyos les fue for- 45v28 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 suelo tan gra cayda q fue forc'ado sacalle 56r41 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 que forc'ado de ruegos y de palabras de 65v47 fuele forc'ado yr cotra la amista(r)[d] y negar 77v52 forc'ado conocelle florenda: y como pom- 86v8 este consejo forc'ado y la libertad pdida vi- 87r21 estuuiessen casados fueles forc'ado apar- 87v43 labras o consejo que fue forc'ado desafiar 97r42 tian sin descansar fueles forc'ado quitarse 98v12 sus manos tan mal herido que fue forc'a- 117v70 [*sino sera] forc'ado mandar os matar a to- 121r26 sera forc'ado vsar con vosotros de crueza 122r22 glorioso q de otra maera sera forc'ado ser 124r75 Forc'ando 1 no remetio a el q la estaua forc'ando dan- 95r7 Forc'ar 7 para forc'ar pidiendole que con sus per- 29r62 aquien no[ ]lo merecia y forc'ar las donze- 67r41 dos caualleros porque querian forc'ar a 86v13 robar y matar: forc'ar dozellas sin ningua 93r66 pando conella la quisieron forc'ar pompi- 95r45 forc'ar los mate a entramos y despues sa- 121v88 mesma que querian forc'ar: nos hara todo 122r9 Forjaran 1 como si pa ellos se forjaran: Agora pues 40v19 Forma 1 ron la forma y manera que auia de tener 129r53 Formara 1 la naturaleza le formara y puesto que de 89r50 Formaron 1 essos agrauios pues solo para mi se for- 88v79 Fortalec'a 1 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 Fortalecer 2 para fortalecer su castillo lo qual fue cau- 12v72 no de temor q la mado fortalecer espera- 54v88 Fortalecerse 1 para fortalecerse y como primaleon fue 12v44 Fortaleza 111 los hechos mostrando / de su fortaleza 2v35 fortaleza del llamo a vnas aldabas de[ ]ye- 3v68 n~or don duardos la fortaleza y el duen~o 4r6 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 c'aua muchas cosas y sabia la fortaleza d} 5r46 tropa que asu fortaleza ven- 12v50 de aquella fortaleza le prenderia o le ma- 12v53 dareys licencia aquie dessea ver essa for- 13r35 uar ventaja mucho se espantaro dela for- 13r60 nisse ala memoria que en aquella fortale- 13v79 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 fuessen ala fortaleza de dramusiando no 18v17 ta del rio a donde la fortaleza estaua dla 19r60 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 caualleros en la fortaleza del gigante 20v89 to la fortaleza de sus golpes dieron testi- 21v9 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 delas puertas y entradas dela forta- 32v47 quella fortaleza en que estaua le parecio 33r17 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 do despues que vio en la fortaleza de su 43v13 lio dela fortaleza[ ]q quisiessen dexar su pro- 44r58 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 dia ver assi dentro dela fortaleza como d 46r40 cuerpos ala fortaleza fuero desarmados 46r60 junto dela fortaleza mas no tardo mucho 46v83 er mucha(~)s dellas dedentro dela fortale-za} 47r46 tengo sospecha que en esta fortaleza esta 47v88 yo: dramusiando fue lleuado ala fortaleza 48v26 la fortaleza de Dramusiando assi andan- 48v65 tas feridas recibio enla fortaleza dl giga- 49r17 dela fortuna aque parte esta esta fortale- 49r90 le dezia ser aquella la fortaleza del gigan- 50r79 nocelle a el era enla fortaleza d su escudo 50v45 c'ar no fuesse toda atribuyda ala fortaleza 51r38 to dela fortaleza todos los prisioneros 51v11 siado teia ensu fortaleza: q dixo no basto 52v16 primero enla fortaleza pa q quedasse por 53r10 se fueron ala puerta dela fortaleza dode 53r60 ro que la fortaleza quedasse porel caualle- 53r67 ro co do duardos segu la costubre dla for- 55r56 letia y fortaleza matandole por fuerc'a d 55r60 recia asolarse & dela fortaleza conque se 57r57 a prouarse enlas auenturas desta fortale- 59v34 de fortaleza que ella muy bien parecia asi} 60v90 guardador que en esta fortaleza tengo: se- 65r24 a descubrir la fortaleza de dramusiando 65r61 corte venian a ver la fortaleza de dramu- 65r75 lla fortaleza d almaurol que es esta: como 65r82 la fortaleza desu tia: sabidas todas estas 67v4 de taman~a fortaleza quanto era necessa- 69r69 fortaleza dlas armas le hiziera pedac'os 69v62 enla fortaleza de sus brac'os: y comenc'a- 70v30 sas del mundo de alli entraron en la for- 72v88 so cada vno dela fortaleza de su cotrario 74r30 y la fortaleza del / bien le parecio merece- 76r29 de muy estremada fortaleza menos loc'a- 76r79 fortaleza de almaurol.} 77r50 rauillado de tal cosa y segun la fortaleza 78r18 ria poner el sol y de dentro dela fortaleza 79r8 casa lleualle dentro dela fortale[za]: a donde 79r25 detenimiento salir dela fortaleza si se alla- 79r31 pasar por la costumbre dela fortaleza: y 80r59 uechandose de su fortaleza y esfuerc'o ha- 80v13 fortaleza dela prision de don duardos 80v16 tramos en la fortaleza de sus golpes co- 80v63 tuuo no se hizo neguna batalla ante la for- 81r43 ron dela fortaleza algo maltratados de 81r64 platica dela auentura dela fortaleza de al- 81r71 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 fortaleza con bramerin primo del duque 84r63 ala fortaleza que estaua bien asentada / & 84v7 res dela fortaleza segun la hordenanc'a 84v14 la fortaleza allaron ya el muro & adarues 84v26 dela fortaleza bramarin que selo quito ar- 84v34 puente allo ya la puerta dela fortaleza a- 84v70 qlla fortaleza acostubraua mas quando 86r88 lla para esta fortaleza este castillo que se 86v17 y la manera dela guarda dela fortaleza y 86v35 bayzar que conocio su fortaleza dsuiaua 87v32 porque assi es la costumbre dla fortaleza 90r27 te no era acabado de salir quado dela for- 90r62 de mucha fortaleza y llegandose al caua- 90r68 dose ala fortaleza que no ouo quien se lo 90v4 fortaleza dela puente que era vna delas 90v56 c'a dela fortaleza franqueo la puente con 90v71 fortaleza que la duen~a del castillo comen-c'o} 91r46 la fortaleza de dramusiado que luego des- 91v71 ala fortaleza de dramorante el cruel y d 92r12 por vna fortaleza que enel hondo deste 92r37 A este tiempo salio dla fortaleza vn caua- 92v30 endose contra el cauallero dela fortaleza 92v58 goso como por vna fortaleza q enel se hi- 96r69 la liberaleza de abduramete y la fortaleza 97v59 no allaua en quien matar su fortaleza lle- 99r54 y como la fortaleza d albayzar pocas ar- 101v8 y galanas guarnecidas dela fortaleza ne- 102r25 fortaleza de su enemigo trabaxaua por 105r72 duro que su fortaleza era increyble venia 114v73 daua assi como porq la fortaleza delos ene- 116v80 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 lo que acontecio a florendos en la forta- 120r82 to al pie de aquella fortaleza passe la ma- 121v85 fortaleza aquien tambien por fuerc'a de 122r3 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 tregandole las llaues dela fortaleza: y an- 122v9 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 dido sino por virtud de esfuerc'o & fortale- 124v18 les teniendo mayor confianc'a enla forta- 125v69 Fortiban 3 fortiban no se auia negado a ninguno se 94v23 gos: y puesto q fortiban mi sen~or hizo en 94v26 muerte d fortiban q ya le oyera nombrar 94v38 Fortiba 1 cuderos mando prender y el cuerpo d for- 94v55 Fortibran 1 este cauallero se llama fortibran el esfor- 94v16 Fortificandole 1 su familia fortificandole todo lo que mas 5r28 Fortissimo 1 q auia visto y sobre todo muy fortissimo 70r33 Fortuna 234 Mas la fortuna que hasta alli le fauore- 3r50 para aquella parte para adonde su fortu- 3v52 fortuna que sin defensa de tu persona es- 4r65 ro sin[+]sabor que la fortuna le ha de dar: 5v87 fieme enla fortuna que hasta aqui me fa- 6v53 porque alos corac'ones osados la fortu- 6v59 sen que enlo demas obrase la fortuna co- 8r8 el mas baxo assiento dela fortuna le tor- 11r32 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 de dessear los bienes de fortuna.} 16v90 ra los deshazer la fortuna hos hizo tan 17v82 reyno hasta venir donde la fortuna a to- 21r43 dela fortuna: porque el otro que Daliar- 22v42 corte llamadose el cauallero dela fortu- 22v65 cauallero de la fortuna trasportado de le 23r59 la hazia passar. El cauallero de la fortuna 23r68 dela fortuna hablando con la turbacion 23r83 eras armado dixo el dla fortuna porque 23v5 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 fortuna allende de combatirse por la ver- 23v23 fortuna le dixo que se diese por vencido 23v31 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 la fortuna alli topo y porque biuia alli.} 23v58 uallero dela fortuna lleuando solamente 24r27 fortuna dela manera que oystes puesto 24r53 contecio al cauallero dela fortuna ene[l] 24r89 la fortuna se partio d flora- 24v4 desechado dela fortuna que no conozco 24v28 uallero: los del cauallero dela fortuna te- 25r4 uallero dela fortuna enojado de ver que 25r14 fortuna me truxo atiempo que he de con- 25r26 con ninguno: el cauallero de la fortuna le 25r39 pantados dela valentia del dela fortuna 25r60 ro aquie la fortuna tiene hecho mas da- 26v12 contecio al cauallero dela fortuna des- 28r66 fortuna: q dspues q se partio de popides 28v4 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 to del como vos dixo el dela fortuna pue- 28v37 bido yo de nenguo dixo el dela fortuna si 28v43 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 golpe enel escudo del cauallero dela for- 28v63 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 fortuna viedo le en tal estado sintiedo en 28v84 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 fortuna lo dexo partiendose del alegre d 29r32 pudo responder: el dela fortuna pe(n)san- 29r43 uallero dela fortuna donde le acontecio 29r80 uallero dela fortuna supo por vna don- 29v20 {IN5.} EL cauallero dela fortuna es- 29v22 dela fortuna q estaua bie lexos de pesar 29v35 cha: el cauallero dela fortuna le pidio le 29v50 uallero dela fortuna armado de nueuo d 30r33 ro dela fortuna de quie ta altamete se ha- 30r39 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 en rajas: enl escudo del cauallo dla fortu- 30r72 tras pasadas: el cauallero dela fortuna 30r81 tregada al cauallero dela fortuna: el em- 30r88 la fortuna trae consigo pues sus cosas de 30v10 llero dela fortuna se cobatio co florama 31r8 fortuna salio dela ciudad ala mayor prie- 31r27 fortuna pues ella es sen~ora de tod(o)[a]s las} 31r91 el cauallero dela fortuna ve- 33r75 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 el cauallero dela fortuna que a vra corte 33v90 dar acompan~ada[s] de fortuna pues (para 34r35 tran~o sobre el cauallero dela fortuna.} 34r64 sas del cauallero dela fortuna casi por ma- 34r73 ro dla fortuna fue para mas honrra vra 34v38 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 el cauallero dela fortuna le venciera se vi- 35r45 ua soledad te(n)[m]iendo que la fortuna dl pa- 35r56 contecio al cauallero dela fortuna enel 35r69 fortuna se partio dela don- 35r72 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 ra: porcierto dixo el dla fortuna pues vos 35v30 viedo al cauallero dela fortuna puso enel} 35v46 uallero de la fortuna que conocio ser aql 35v51 cauallero dela fortuna no[ ]le ablandase co 35v68 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 lla noche durmio el cauallero dla fortuna 36r14 bueltas dela fortuna que muchas vezes 36r28 hizo el cauallero dela fortuna despues 36r32 {IN5.} PArtido el cauallero dla fortu- 36r34 llero dela fortuna conocio que era seluia 36r81 mas el cauallero dela fortuna que aquel 36v23 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 remetio al dla fortuna pesando desazelle 36v56 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 hizo: el cauallero dela fortuna q agora no 37r20 cauallero de la fortuna encontro con 37r34 q el cauallero dela fortuna 37r38 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 haze junto dellos: el cauallero dela fortu- 37r82 dela fortuna pesaua tato ver morir aque- 37v32 fortuna desconfiado delos poder quitar 37v37 ligro: el cauallero dela fortuna se torno a 37v51 llero dela fortuna vio lleuar los cuerpos 37v69 preguto por el cauallero dela fortuna si[ ]le 38r13 do como dellos podemos dar el dela for- 38r19 puedes saber: el cauallero dela fortuna tu- 38r38 dixo el cauallero dela fortuna saber mas 38r55 cauallero dela fortuna vio la manera dlla 38r63 dela fortuna se despidio del.} 39v79 el cauallero dla fortuna allo 39v81 lle su nobre: ni el cauallero dela fortuna 40r17 llero dela fortuna que estaua en casa de 40v29 do la deuisa dela fortuna como el otro vn 40v45 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 cion. El dela fortuna pareciedole que al- 40v74 dela fortuna tan temida y nombrada por 40v80 llero dela fortuna que por el mundo tan 41r26 dela fortuna tuuose por dichoso dele te- 41r54 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 dela fortuna se detuuo en vn otero alto 41r72 cauallero dela fortuna entro en lodres 41r85 quando el cauallero dela fortu- 41r89 ver dixo el dela fortuna porque en hom- 41v35 dio: el cauallero dela fortuna despues de 41v61 res dixo el dela fortuna que mayor es la 41v71 uallero dela fortuna cuyo yo soy besa vue- 41v88 fortuna y estaua informado de sus cosas 42r10 aquien no lo merece: dixo el dela fortuna 42r49 dela fortuna le pidio que (que) quisiesse tor- 42r67 mo ami. El dela fortuna en quanto desca- 42v61 armas del cauallero dela fortuna estaua 43r4 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 mal tratada dela fortuna aueys d hazer 43r37 fortuna puso los ojos enella y pareciole 43r41 el dela fortuna que vio junto consiguo al 43r60 tristes porque el cauallero dela fortuna 43r80 da vno esperimentando su fortuna confi- 43r87 xo el cauallero dela fortuna: y delo que 43v5 que hizo pelear al cauallero dela fortuna 43v37 contento viend(e)[o] quan bien la fortuna lo 46r80 te dias de sus jornadas su fortuna le tru- 46v73 el cauallero dela fortuna desp(u)[u]es q fue 48v48 {IN5.} EL famoso cauallero dela for- 48v52 la mesma deuisa dela fortuna como las q 48v62 en viendole conocio al cauallero dela for- 48v83 podistes auer. El dela fortuna le viniero 48v89 sa auentura: el cauallero dela fortuna que 49r24 dela fortuna que avn no estaua sastifecho 49r54 nombre de desierto. El cauallero dela for- 49r67 dela fortuna aque parte esta esta fortale- 49r90 manera que el cauallero dela fortuna fue 49v38 de don rosiran quexandose dela fortuna 49v48 dose q el cauallero dela fortuna la suya le 49v56 so el cauallero dela fortuna despues de 49v89 {IN6.} TAnto q el cauallero dla for- 50r3 ando y esperimentar su fortuna o a hazer 50r19 llero dela fortuna dio el otro a seluian / y 50r59 andaua su deuisa dela fortuna acabara ta- 50r70 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 mal tratado del encuetro / el dela fortuna 50v7 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 c'o. El cauallero dela fortuna andaua tan 50v24 el cauallero dela fortuna no truxesse aql 50v31 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 go se apartaro afuera: el cauallero dla for- 50v60 dela fortuna tuuiesse su escudo en tata p- 50v70 se pequen~o: y el dela fortuna vio las ven- 50v78 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 merecedor della. El cauallero dela fortu- 51r18 siando entraua por el escudo del dela for- 51r30 delos otros: de que al dela fortuna nacio 51r32 cauallero dela fortuna que enel mismo re- 51r74 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 respondio el dela fortuna dexare dle cor- 51v17 al dela fortuna sino do duardos que pues- 51v51 del y del cauallero dela fortuna no tinien- 51v65 uallero dela fortuna fuesse del todo sano 51v69 c'on para passar los cobates q la fortuna} 52r46 del famoso cauallero dela fortuna por cu- 52r60 uallero dela fortuna y la guarda q dramu- 52v15 la fortuna estaua casi sano y que entanto 52v70 hasta q el y el dela fortuna 53r6 daro curando el cauallero dela fortuna y 53r37 pues del cauallero dela fortuna: & luego 53r59 ro dela fortuna cosa q no se pudo acabar 53r68 la fortuna y dexando enella a pompides 53r73 n~os golpes del cauallero dela fortuna / 53r78 siando y al cauallero dela fortuna tenien- 53r87 fortuna se venia para el y tomandole en 53v38 fortuna: el principe beroldo y graciano 53v85 dla fortuna mal tratado. Ruego os dixo 55r71 llero dela fortuna truxo alli ala memoria 55v42 assi son las mudanc'as dela fortuna curar 55v60 y en otra el cauallero dela fortuna gracia- 57r9 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 antes que la fortuna no me ensen~e algun 57v90 fortuna me ofreciesse como agora estas 61r74 ras que la fortuna le descubriesse / y es-perimentar} 61r91 mayor cantidad: esta fortuna corriera o- 64r65 sin alguna fortuna o desastre grade y que 66r12 songeras ensen~adas de su fortuna: & dla 66v84 bre creyendo que del todo su fortuna le q- 74v74 uar este recelo q quando la fortuna le da 86v69 dando sus cosas ala fortuna quiso sacar 88r13 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 quello para que mi fortuna me guarde la 89v30 que dela fortuna esta es su calidad. 92r9 uallero la tomo diziendo si mi fortuna fue- 92v49 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 lle adonde le hallo quexandose de su for- 95r63 fortuna su rueda pocas vezes tener sosie- 96r38 quien los desastres dela fortuna por de- 97v81 la fortuna q para mayores cosas los guar- 98v82 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 da dia: yo porfio co la fortuna pense dela 101v27 fortuna que por uentura la hallareys ca- 104r73 nallo assi la fortuna q aporto a aqlla parte 105v59 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 fortuna de albayzar quiso yr tan adelante 107r54 mo que la fortuna que en tan gran estado 115r12 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 rar su fortuna. Floriano del desierto que 116v45 sus cosas ala fortuna como aqlla que de 117v6 presto como dessearon: mas la fortuna q 120v14 muerta recelando los peligros dela for- 120v36 aquella manera la fortuna le prometia al- 121r79 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 quien la fortuna hasta agora ayudo tan 123v85 el poco sosiego q la fortuna tiene: palmeri 124v25 jos que la fortuna le quissiesse hordenar ti- 124v75 ala determinacion dela fortuna: puesto ca- 125r50 te la fortuna esperac'as q despues tornan 128r59 q oficio dela mesma fortuna es derribar 128r64 co bienes de fortuna ciertos antes q con 128r70 plear tan mal aquien la fortuna guardo 128v8 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 Fortua 20 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 tuuo por cierto que la fortua que entodo 7r19 ro de la fortua que conocio los tres que 24v76 defenderos dixo el dela fortua q me are- 29r18 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 fortua miro por el escudo porque el otro 37r49 parte fuera: el cauallero dela fortua espa- 37r72 tad. Sen~ores dixo el dela fortua veo os 37v11 ller(ias)[o] dela fortua aquie entramos lo bus- 38r6 donde el dela fortua estaua le dixo sen~or 42r44 quel cuerpo muerto. El dela fortua se qui- 49r75 llero dela fortua con mayor impetu y bra- 50v75 dela fortua oyendo nobrar a do duar- 51r3 gestad oyo nobrar al cauallo dela fortua 55r36 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 tio mucho temiendo los reueses dela for- 81r9 fortua querra hazer dixo palmerin mas 84v41 acontecer por lo mucho en que su fortua 102r28 fortua los descubrio pa mal d entramos 109v83 os te tiene dado parece que la fortua no 115r45 Foruolando 3 el fuerte foruolando aquestos sin ser va- 17v6 arremetiendo a foruolando que delante 17v19 drusan el temido: el tercero foruolando 72r21 Foruolado 2 tragonel el ligero foruolado el fuerte fla- 15v59 a donde hazian compan~ia al de foruola- 17v29 Fragosa 2 que alli cerca enla montan~a fragosa esta- 12v82 maneciendo se allo al[ ]pie de vna roca fra- 68v21 Fragoso 1 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 Fragua 1 mas florendos dentro dela fragua en q 114r72 Fraguas 1 las fraguas de vulcano co sus llamas en- 45v8 Franaque 1 der. Este Franaque tenia vna hermana 5r5 Franaq 1 ua segura fue salteada del gigante frana- 4v65 Franarque 2 la muerte de Franarque su padre y como 12v66 llego ala torre de dramusiando hijo d fra- 55r49 Franarq 2 con el gigante dramarque: y con franarq 16v32 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 Francelina 2 dos y dela hermosa francelina: a polinar- 15r31 ria el tiempo que lo fuera de francelina su 19v20 Francesa 1 pa ala francesa de inuencion nueua bor- 11r9 Fraceses 1 nardin: & baruolante caualleros fraceses 100v10 Francia 17 francia su cun~ado yerno del emperador 8r57 mo a graciano su nieto pri[n]cipe de francia 15r20 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 pe de francia co claricia hija de poledos 16v75 Arnedos rey de francia que auia pocos 18v27 Arnedos rey de francia con otros dos 20v88 al reyno de francia adonde fue recebido 21r21 el primero fue graciano principe de fran- 26v58 hermosa florenda hija del rey de francia 45r87 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 alos fines de nauarra & cerca de francia 78v14 do algunos dias por el reyno de francia 82v23 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 nombrados dela corte de francia vino al 82v73 francia. florenda viendo alos suyos deri- 83v6 de rebolui a toda francia / y dando cuen- 84r24 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 Fracia 5 era greciano principe de fracia que ya o- 39r74 arnedos rey de fracia no estaua poco sa- 56v16 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 Francian 17 trineo: a francian el musico hijo de polen- 15r30 borgon~a vasiliardo y francian el musico: 16r6 francian el musico con bernarda hija de 16v79 beroldo: german de orliens: francian: po- 17v58 vengo es Francian hijo del rey Polen- 39r82 nos rogaua la vengasemos. Francian vi- 39r88 su maldad mando quitar el yelmo a fran- 39v16 yo francian quisiera q luego los fueran a 44v9 dos los suyos polendos a francian / bel- 46r64 en otro aposento: platir polinardo fran- 53v86 vino francian el musico y onistaldo y se 72r89 francian el musico y onistaldo que tanto 72v48 estaua y viendo francian y [*onistaldo aq]- 72v72 ron vno de tremoran y otro de francian el 81r59 ja de polendos a francian que seruia a la 102r71 dixo hijo francian holga mucho d ser tan 111r55 lisarte: dramiante: francian: frisol: onistal- 113v82 Francia 4 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 bueltas en sangre: francia salio armado 45r39 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 Fracian 4 ellos en trra fracian el musico dirde[n] tre- 15v56 llas q con graciano: fracian: y polinardo 41v84 danc'a: luego vino el principe fracian que} 111r46 nojaros ni vos q esperar dellas: tras fra- 111r57 Fracia 1 borgon~a: dirde: fracia: polinardo: tremo- 43v87 Franciano 1 floraman franciano german d[ ]orlies 56v3 Franco 3 franco en la vuestra donde ya pense que 17r58 a ninguno pues para todos se hizo fran-co} 25r46 ge era franco comenc'o de caminar sin sa- 90v13 Franquear 3 conocer la horra que os hazian en fran- 21r82 sin primero franquear el passage por ba- 90v61 lo quisieron franquear alos quales el pa- 90v68 Franqueo 2 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 c'a dela fortaleza franqueo la puente con 90v71 Frayles 3 alli vnos frayles dl monesterio de clara 39v50 alli fuero a[ ]vn monesterio de frayles que 106r62 frayles agradeciedoles la buena obra q 112r61 Freno 3 tonces se apeo del y quitandole el freno 3v6 recordo y hecho el freno asu cauallo ca- 3v23 quitando el freno al cauallo para que pa- 78v54 Frenos 2 to los frenos alos cauallos y dexadolos 35v15 temprano quitaro los frenos alos caua- 112r69 Frenta 1 ro si alla os vieredes en alguna frenta en[+]- 116r58 Fresca 2 y tomar agua fresca de que tenian nece- 10v21 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 Frescas 1 no armados de todas sus armas frescas 112r87 Fresco 3 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 gre fresco camino por el algu tanto y sien- 31v22 dos ser fresco y gracioso quato la natura} 123v43 Frescor 1 dela noche se encubria el frescor del: don- 48v70 Frescura 1 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 Fresnos 1 del y ala sombra de unos fresnos passaua 75v7 Frexnos 4 de esta aquellos altos frexnos que el co- 104v57 frexnos adon( )de avn que targiana lo di- 104v77 de vno de aquellos frexnos estaua echa- 104v83 tiempo del leuatar el cauallero dlos frex- 105r53 Fria 2 tarse porque la noche era muy fria adon- 9v87 mouimiento de callente ni de fria que de 113v67 Frisa 6 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 banis de frisa de hedad de veinte & cinco 106r79 ra leuantarse enla silla: albanis de frisa le 106v54 monte: albanis de frisa que tambien alli se 111r62 roramonte: albanis de frisa el principe flo- 114r3 gigante dramusiando: albanis de frisa y 120r71 Frisol 25 frisol de vngria. Belcar su hermao. Ver- 8r26 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 a[ ]frisol hijo dl duque drapos de norman- 15r39 dia nieto del rey frisol con otros muchos 15r40 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 gridonia y el rey frisol comieron enla sa- 15r55 pe graciano frisol dram(ur)[i]ate onistaldo 16r4 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 treo nieta del rey frisol: y graciano princi- 16v74 y el rey frisol con todos los 17r9 que drapos yerno del rey frisol menor q 23v64 uallero por mano del rey frisol de vngria 25r55 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 taldo: dramiate: vasiliardo: frisol: luyma d 43v86 frisol salio armado de colorado con visa- 45r53 ciano: frisol: luyman: honistaldo: dramian- 56r82 a tremoran: guarino: frisol: graciano: bla- 59v85 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 corte dl rey frisol aquellos caualleros to- 95r44 quedasse reliquia del: el rey frisol puesto 96v36 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 cian vino frisol: onistaldo: y estrellante / 111r58 lisarte: dramiante: francian: frisol: onistal- 113v82 Frontero 1 corredores frontero dellas: y entre ellas 71r79 Fructo 1 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 Fruta 1 robando la fruta: de agenos guertos. 2v41 Frutas 1 mos comiedo frutas campeses y yeruas 89v58 Fruto 7 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 algun buen fruto se auia de sacar. 8r75 sen~ora vedes aqui el fruto que pridos sa- 10r52 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 Fue 439 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 floresta del desierto se perdio y fue ala 3r10 gan~o fue preso.} 3r12 fue faltando la escuridad los hizo desati- 3r82 bre que por le ver desarmado le fue lue- 3v71 donde fue recebido d vna duen~a que en 3v78 que fue hecha. Don duardos se acosto 4r16 {IN5.} PAra saber quie fue este giga- 4v29 c'ar mayor premio de su trabajo: que fue a 4v46 ua segura fue salteada del gigante frana- 4v65 duardos fue presso se metio enel co toda 5r27 memoria por quien fue muerto. Pues pa- 5r56 mentos: y llegado ala torre fue recebido 5r65 se[ ]fue sin hazer mas dan~o flerida quedo} 6r91 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 go ala ciudad de londres a donde le fue 7r6 el segundo acidente que el primero fue en- 7r14 merin y fue argolante hijo del duque de 7r36 lencia fue conualeciendo apartada de to- 7r52 fue: argolante atraueso la ciudad hasta lle- 7v38 duardos fue tan alterado destas nueuas 7v63 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 uan muy poca: la fue acompan~ando has- 9r40 pues fue soldan de niquea por la muerte 9v32 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 acordo delo que se perdiera / fue enel la 10r35 uo ala corte a donde del rey fue recebido 10r39 les de aliman~as con quien el rey fue tan 10r43 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 so infante conqui(n)[e]n fue algun tanto con- 10v71 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 fue: y porel seran restituydos en alegria 11r34 fue para la empatriz mostrandol(o)[e] la car- 11r44 mente diremos vna porque fue con otro 11r87 Vernao fue tan enojado del dele qbrar 11v51 las al cauallo y fue a delante diziendo: ca- 11v60 paracion dela segunda fue tato como na- 12r29 ponder le fue abrac'ar con taman~o amor 12v16 para fortalecerse y como primaleon fue 12v44 para fortalecer su castillo lo qual fue cau- 12v72 na dellas fue tal que le diessen nueuas de 13r12 do la espada le fue abrac'ar diziendo o mi 13r85 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 primaleon en que dio fue echo piec'as: d 13v23 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 nos fuerc'a: en este tiepo fue el gigante tan 14r9 necessario: la batalla fue entrellos tal que 14r49 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 tanto que dramusiando fue puesto en re- 14v6 ni escudo conque se cubrir fue puesto en 14v11 como se dixo este dramusiando fue el ho- 14v23 musiando fue tan alegre con esta prissio 14v37 despues fue temido d sus enemigos por 14v54 rador se fue a el cadahalso donde auia de 15r67 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 ra deq el empador fue ta coteto como es- 15v34 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 truedo destos primeros encuetros fue 15v64 despues fue assi en la q<>l anduuieron por 15v86 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 c'a q los golpes q dellos recibiero no fue 16r26 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 ro y fue entrellos la contieda ta aspera y 16v14 che sobreuino ta escura q les fue necessa- 16v51 mas afrenta porque no le fue como pesa- 17v22 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 seria la vitoria pero al[ ]fin trofolante fue 17v48 {IN5.} PAra saber quien fue este da- 18r40 nenguna cosa se fue al gouernalle della y 18r49 ella: el primero fue pompides y el segun- 18r59 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 sus escuderos trayan: ya que fue cerrada 19r68 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 llo fuera don duardos que este fue el mas 19v80 dio vno delos estribos mas vernao fue 19v90 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 quello fue el mayor que recibio: puesto q 20v20 Daligan fue luego sobrel por estoruar q 20v39 della era de polendos pues no fue venci- 20v65 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 al reyno de francia adonde fue recebido 21r21 fue al campo acompan~ado de sus prisio- 21v45 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 que pensamiento fue el tuyo que entama- 23r14 embueltos enella se fue al campo del duq 24r21 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 hermosura no fue por falta de razon que 24r72 aparejado / mas este fue al suelo sin dar 24v56 n~or cauallero que mi intencion fue que ni- 25r23 en andas a[ ]vn castillo donde fue curado 25r53 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 tantinopla despues que fue sano dlas he- 25r90 enla tienda entrase fue a[ ]palacio acompa- 26r81 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 hazer su acatamieto se fue: algunos tuuie- 26v44 el primero fue graciano principe de fran- 26v58 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 trandose dentro enla tieda fue desarma- 27r6 fue derribado dela justa y dxo las armas 27r10 fue presente: viendo fauores de muchas 27r36 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 tia del cauallero estran~o: el empador fue 28r45 lleuar a su aposento y fue curado co- 28r48 delante fue tenido en taman~a estima que 28r58 fue tenido por vno delos mejores caua- 28r59 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 vna duen~a donde fue bien recebido y cu-rado} 29r46 mundo buscandole fue a[ ]topar con el ca- 29r79 seo otros quiere dezir que fue hija de do 29r88 y cornualla y fue casado co morlota hija 29v3 monesterio q alli cerca estaua fue curado 29v15 to fue vecido: florama andaua ta coteto 30r25 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 sintiero otorgadole la vitoria florama fue 30r85 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 de acabado el comer fue seruido confor- 30v57 ratriz quie fue la dozella porquie el caua- 31r7 ra detro y andado por sus jornadas fue a 31r69 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 partes fue hecho pedac'os y el brac'o enq 32r48 mas manos se fue a el aconpan~ado de su 32r60 tener la fuerc'a dl golpe fue hecha la man- 32r65 nos enel suelo: mas luego fue leuantado 32v11 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 perador qdo satisfecho se fue ala empe- 33v75 ro dla fortuna fue para mas honrra vra 34v38 gajes Tremoran se fue armar / y el caua- 34v57 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 fue con tanta fuerc'a q quebradas las lan- 34v75 fue el principe floredos y su hermano pla- 35r54 ra mucha honrra la fue acopan~ar hasta 35r89 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 era: de que el saluage fue tan plazentero 35v70 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 enlos brac'os mas no fue como pensaua 36v57 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 fue delos crueles hombres del mudo tu- 36v84 meros la escuridad fue tan grande y el te- 37v62 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 dl saluage fue lleuado al aposento dode 39v65 se fue gastando el peso del taman~o suen~o 40r33 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 coneste cuydado se fue a[+]costar y conel se 41r64 nas cosas que hallo de notar fue vna se- 41v13 ces se acordo que aquella sepoltura fue dl 41v23 sepoltura fue mayor. Quando yo pa ella 41v26 hermitan~o se fue hazia la gran ciudad de 41v74 to no fue siempre sino venir a vuestra cor- 41v90 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 pearse dellos: aqui fue la batalla tan teme- 42r86 dillas en tierra le dixo. Sen~ora esta fue 43r44 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 cauallero dl saluage fue lleuado a su apo- 43r76 ca porque entonces fue menester mas / 43r78 ando en sus muestras que hasta alli fue 43r88 donde esta hystoria fue saca- 43v10 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 uo consiguo: tambie fue dellos la duen~a 43v36 mente con vn pequen~o donzel esta se fue 44r11 fue el estruendo taman~o como si cayera 45v23 llos que por ayudar alos suyos les fue for- 45v28 aqui fue la priessa taman~a de cada parte 45v60 alguna: hecho esto se fue para el castillo 46r36 re fue lleno del demanera q nada se po- 46r39 a platir que no lo conocio entonces / fue 46r67 tes que ella fue la duen~a que 46v12 eutropa embio fue dada al soldan de ba- 46v59 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 leon fue al suelo lleuando la silla entre las 47r51 fue golpe taman~o que quebro la espada por 48v10 suyo era: el cauallero del saluage fue lleua- 48v21 yo: dramusiando fue lleuado ala fortaleza 48v26 el cauallero dela fortuna desp(u)[u]es q fue 48v48 sino fue vn cauallero muerto metido en 48v74 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 cuya mano fue hecho cauallero que las 49r86 manera que el cauallero dela fortuna fue 49v38 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 de seruicio de dios viendo que fue dado 49v80 c'a de don duardos fue hecha pedac'os e 50r84 nenguna: el escudo de don duardos fue 50r87 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 tua: su alegria fue taman~a en alguos q no 50v40 to fue tan grande la flaqza de dramusian- 51v7 priessa platir fue abrir por ver quien era 51v28 dellos peligraria por donde el plazer fue 51v41 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 fue menester socorrellas con algunos re- 52r86 delo hazer assi: conesta certidubre se fue 52v33 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 c'os le lleuo a flerida q tambien fue desca- 52v77 cia q se a[+]solaua: la escuridad fue taman~a q 53r20 dos en casa fue abrac'ar asu hermano pri- 53v68 peratriz biuio enel tiempo que fue infan- 54r49 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 impossible creesse enesta fue el cauallero 55r70 casi dsatinada y fue abrac'ar a basilia que 55v20 c'as fue co taman~o estruendo q parecia q 56r31 suelo tan gra cayda q fue forc'ado sacalle 56r41 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 fue tan presto hecho quando ellos se tor- 57r45 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 su sen~ora fue con mucha mas obidencia q 58r19 do era: en palacio fue el plazer tan grade 58r22 {IN6.} TAn grande fue el plazer de 58r47 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 alla primaleo fue el primero que entro de- 59r12 assi pareciesse puesto que no fue assi por 59r33 enque las damas venian fue el[ ]miedo ta 59r71 corac'ones de muchos fue tan grande q 59r83 dramusiando quien fue el primer inuetor 59v3 ofensa de nenguno taman~o fue el alboro- 59v50 do justa dela qual fue sastifecho que apar- 59v64 dio vn estribera mas tenebror fue al suelo 59v67 rrera fue con tanta furia & los encuetros 60r74 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 puente se fue por el valle a 60v29 xauan repossar. Tras estos se fue Prima- 61r86 se fue a costantinopla a dode vino nue- 62v70 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 do de alguno delos q conel estaua se fue 63r44 tento que desto recibio fue tan grade q 63v26 este alboroto fue ta genral en todos por 63v30 la corte se fue ennobleciendo: no passaro 63v49 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 de don duardos fue cosa ta sen~alada por 64r12 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 fue su camino tan desuiado de todos co- 64r32 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 fue el temor tan grande que en nenguna 64r53 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 longado dela ciudad de londres fue a pa- 65v86 se fue ala mayor priessa que pudo para 67v3 algun tanto fue consolado creyendo que 68r64 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 liman~as y assi aprissionadas mucho fue 69r55 taua sin escudo fue esta vna dlas mayores 69v38 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 lazandole se fue al segundo escudo deter- 70r80 pes la batalla fue algun tato ren~ida mas 70v44 luego se f(u)[u]e al quarto y postrero escudo 70v52 fue delos que el esperimento su persona 71r4 ra por vna puete muy segura: avn no fue 71v42 sabidora vrganda la desconocida fue se- 71v68 n~alada para hablarse enella sino fue esta 71v78 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 merin fue a aquella parte donde le hallo 72r37 nunca fue de urganda: porq su condicion 72r44 mando aqui meter no fue para os quitar 72r66 mesa con que palmerin fue contento por 72r77 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 fue informado no se conteto delas mara- 73r88 estaua miraguarda: fue tan salteado de a-quella} 73v90 se poder herir esta segunda batalla fue ta 74r55 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 raguarda fue dado al caua- 74v82 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 mio adonde el suen~o no fue de tato repo- 75r89 endas al caua(ua)llo se fue sin saber que ca- 76r4 talla: dramusiando fue luego sobre el por 76v90 musiando algun tanto fue contento porq 77r29 ron fue de agradecer mas la voluntad & 79v68 sona que fue tan grande que no tiene pa- 79v71 pa del que fue muy grande condene ala 79v85 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 cudero de floriano quado le conocio fue 80v82 por le a[+]compan~ar con cuya compan~ia fue 81r21 mucha diligecia fue curado 81r40 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 sigo mesmo: palmerin fue contento dele 82v67 tiendo contra floriano fue al suelo como 82v77 fianc'a delo que la queria se fue contra flo- 83r57 en es el otro cauallero que fue tras palme- 83v50 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 labras & cubriedose de su escudo se fue co- 85r82 ner contra los de palmerin fue enflaque- 85v51 ziessen mas este voto no fue adelante q 86r10 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 el fue vn bie tan peligroso que palmerin 86r56 tan sin acuerdo que fue necessario acudi- 86r61 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 q esta batalla fue vna delas mejores que 88r30 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 do dela figura de miraguarda se fue coel 88r44 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 es que don duardos fue suelto. El princi- 89r80 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 sigo fue tan triste por no poder ante ella 89v13 caminado por vn valle abaxo fue a[ ]parar 90r17 do enel agua con el peso delas armas fue 90r37 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 gro de q la duen~a fue mucho mas alegre 91v28 bras se fue contra el acompan~ado de mu- 92v66 der tener cayo tabie juto conel luego fue 93r30 te q en su tpo fue vno delos} 93r45 siero seguir se fue solo tras el cuerpo que 94r4 fue conel: y lleuandole a vna parte adode 94v24 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 nenguna resistencia la fusta fue entrada 94v50 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 jornadas fue a vna floresta media legua 95r75 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 algu tiepo mostro su alta proeza fue ago- 95v54 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 ualleros q le q<>siero acopan~ar se fue al rey- 96r63 y luego fue llamado estrellante su nieto 96v55 Floriano del desierto fue ala corte del 96v69 taman~o presente merecia d ay se fue abdu- 97r7 labras o consejo que fue forc'ado desafiar 97r42 antes leuatadose del estrado se fue a vna 97r88 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 ced pues que enesta batalla que fue la pri- 97v83 ta se fue contra dramusiando que ya [*le ve]- 98v71 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 estas palabras fue ta grade alboroto en- 99v28 q fue de babilonia teneys algu paretesco} 99v46 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 ro q vino fue esmeraldo el hermoso que 100r52 la del otro: esmeraldo fue al suelo q( )dado 100r61 de casa dela emperatriz polinarda fue de- 100r66 en viniesse el primero con quien justo fue 100r89 doso q seruia a[ ]doreta y tambien fue porel 100v5 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 el eperador se fue al aposen- 101r22 es que fue sano delas heridas que reci- 102r12 borgon~a fue al suelo. Luego entro dirde 102r57 llas fue siepre como lo desseo. Eneste tie- 102r82 siando no eran alli venidos fue por mu- 102v19 que el emperador marcelo que fue gran 104r27 pensaua: nu(n)[n]ca ella assi fue dixo floriano 104v42 fue para seruiros conella vos no quereys 105r19 merecimiento fue el mio para que me tra- 105r35 su escudero como la lleuaro fue tan triste 106r33 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 mo nuca lo fue: el cauallero dl valle siguio 107r19 lli a delante fue tratada del co mayor aca- 107r28 le nunca fue hecha ya primaleon no auia 107r42 holgar con nouedades fue mirando por 107v30 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 do en aquella ora sele fue dela memoria el 107v75 ingalaterra q de dos caualleros fue la ma- 108r83 que merecia el escudo d miraguarda fue 109r25 giana sabido quie era: fue dada por gues- 109r44 tanto estado fue seruida como en casa dl 109r48 si ellas mismas los recibieran luego fue 109r56 le conoscio fue enel la passion ta grande 110r21 tibel fue presso: el rey sabido d bradimar 110r30 to que fue otra auentura com(e)[o] esta: mas 110v41 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 mo fue criado en casa del empador y las 112r76 perador se lee que fue el mas begnino y 112v58 enllas ouiesse mucho fue alegre el empe- 112v79 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 que la copa tomo fue palmerin y viendo 113v32 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 algunos allassen diferencia fue ta poca q 114r5 no se nobran quales fuero: polinardo fue 114r6 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 gu remedio que fue ala dozella de tracia 114r89 ta nueua fue al emperador q apaciguasse 114v11 supitamete el fuego fue desecho y el qdo 114v31 propio ystante sucedio y fue que estando 114v61 grande fue la passion delos gigantes de 116r33 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 fue tan grande que comenc'andoles a fal- 117r54 co del escudo que le quedaua que fue tal 117v51 sus manos tan mal herido que fue forc'a- 117v70 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 para auelle embidia sino fue a polinarda 118v28 que fue vencido de florendos y saber que 118v33 cipes de su corte la fue a[+]copan~ando vna 118v56 para le detener fue trabajo en vano porq 118v66 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 fue esta mas como mi volutad esta apare- 119v70 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 mano se fue a despedir del emperador al 120r21 guelo & fue mejor cauallero que el: llega- 120r55 la muerte de su padre: fue coronado enla 120r61 trauesar la mar de turquia mas no fue ta 120v13 cida se fue para targiana que estaua casi 120v35 bido a cenar con el. El banquete fue tan 121r8 ratriz: y primaleon fue a su apossento. 121v75 albayzar fue ala prision por su propia per- 122v12 quella la donzella quando fue en lo claro 122v20 llos fue lleuado hasta los palacios reales 123r33 tes que se dsarmase fue a visitar ala reyna 123r35 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 fue seruido dela cena: estando presentes 123r53 la deue auer entre aqllos aquie fue dado 124r55 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 ael fue arrebatado supitamete y lleuado 125r7 mas le podrian ahogar: aqui fue puesto 125v5 fue de tato merecimieto que passando la 126r81 fue puesto arriba enel campo a dode fue- 126r83 encantameto de leonarda fue acabado 126v4 puerta por donde ya se recogian fue cone- 126v79 natural esfuerc'o: la batalla entrellos fue 126v89 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 reqria: palmerin fue aposentado donde 127v87 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 {RUB. % Fue impressa la presen- 129r79 Fuego 18 fuego infernal con su viguela enlas ma- 9r75 tores hazian fuego con desseo de callen- 9v86 ua abrasada en fuego tan al natural q ha- 18r10 aciende el fuego en que arde: yendo por} 23r46 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 amanera de fuego tan galanas y fuertes 90r64 fuego los escudos no les duraro mucho 108r74 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 fuego de florendos q cada vez crecia di- 114v16 el fuego en que florendos vro n~eto arde 114v19 porque fuego engedrado por muger tan 114v25 supitamete el fuego fue desecho y el qdo 114v31 {IN5.} MUerto el fuego en que floren- 114v38 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 a el brauosa y abrasada en fuego echado 127r59 Fuegos 4 negras sembradas d fuegos enel medio 13r29 de armas de fuegos enel escudo en capo 45r40 mas negras con fuegos porellas tan bi- 101r33 en capo negro mostraua otros fuegos 101r37 Fuele 1 fuele forc'ado yr cotra la amista(r)[d] y negar 77v52 Fueles 2 estuuiessen casados fueles forc'ado apar- 87v43 tian sin descansar fueles forc'ado quitarse 98v12 Fuelo 1 cauallero y fuelo por mano de vn gigan- 5r37 Fuente 27 mino hazia la fuente vio un cauallero en- 10r9 cosa sentia: tanto q llego ala fuente conel 10r17 dela fuente del desierto por donde fleri- 10r62 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 bol que sobre la fuente estaua con inten- 17v17 lla con los ojos enel agua dela fuente so- 23r5 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 palmerin paso enla fuente co las alima- 69v10 sin llegar ala fuente porque 69v15 sacada llego ala fuente por la parte dode 69v24 aquesto la llegada dela fuente avn no es- 69v77 dia llegar ala fuente que no selo defendie- 69v81 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 quedara todo desecho al pie dela fuente 70r52 ron ala fuente dode palmerin ouo la pri- 72v22 passando primero por donde la fuente 72v71 ga adonde auia vna fuente cercada d ar- 88v34 sentado sobre la yerua junto cabe la fuen- 88v44 estaua vna fuente a manera de can~o con 104r24 letras que sobre vna almena dela fuente 104r33 na viendo la fuente ta singular y el lugar 104r38 fuente estauan tato que la vieron afirma-do} 104r45 te q al pie dela fuente queda lleualla comi- 105v34 derredor de vna fuente estauan entran- 109v18 lle dela fuente como atras se dize: se par- 112r34 verdes y espessos alderredor de vna fu- 127v17 Fuete 14 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 diziendo q en la floresta dela fuete clara 17r65 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 sa fuete puesta enel ayre sostenida sobre 69r38 palmerin que quien en aquella fuete qui- 69r75 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 le hazia dessear llegar ala fuete otras le} 69r91 despues d auer descansado torno ala fue- 70r17 aqui estos palacios y vna fuete que alla 71v72 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 riano puso los ojos enla fuete y acordan- 106r52 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 Fuentes 2 delas otras fuentes mas juzgaua aque- 70r25 tarios y fuentes de mucha agua como se 104r31 Fuera 215 ta prision que tego fuera en parte que me 4r72 dexaran veros por grande que fuera bi- 4r73 la volutad dela gigata no fuera la virtud 5r63 quedado fuera y enellos allo muy mal re- 5v58 fuera mas en lugar delas fiestas que el 6r41 tan libres tan fuera desi que nenguna pa- 6v69 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 dolor fuera de todas ellas. Primaleon 9r27 passion tan grande que venia tan fuera 10r36 cion delo que fuera. El esforc'ado Po- 10v51 lo fuera: enel escudo en campo blaco vna 11v31 sus cosas fuera causa para assi matarnos 12v9 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 co taman~o desacuerdo como si fuera mu- 14r12 leo qria subir alla riba. Bie fuera de pen- 14r20 que para ofendello otro reposo le fuera 14r48 contrarios yuan de vencida fuera del ca- 16r52 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 van de fuera no podian bien juzgar cuya} 17v46 el cauallero del saluage se fuera y tenien- 18r20 lo fuera en otros tiempos mas ninguno 18v23 ria el tiempo que lo fuera de francelina su 19v20 llo fuera don duardos que este fue el mas 19v80 daron fuera bien descontentos por el re- 20r50 sseo pues era hijo de trineo que fuera en 20r76 vida fuera dl trabajo en que sus amigos 21r11 fuera mas antigua: y como se enco- 21v3 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 daua sen~al de quan noble cosa fuera en 22v79 las paredes de partes de fuera cubie[r]tas 22v82 co y debilitado que no fuera mucho ven- 24r57 celle otro qualquiera cauallero q no fue- 24r58 fuera dela silla: el tercero descontento dl 24v61 y esforc'ados caualleros: blandidon se fue- 26r39 inuencion dela parte de fuera de tercio- 26r59 lor como si fuera suyo propio la tieda he- 26r66 sacada por el natural ta hermosa que fue- 26r76 mosa como aqlla de do fuera sacada: que 27v53 mo si fuera de dia: cada vno tuuo taman~a 28r24 fuera que esta diferencia no llegara tato 29r37 duen~a donde fuera a tener 29v24 tomado por sus escuderos y lleuado fue- 30r86 les dramusiado hechaua fuera del sitio d- 31r65 mas sebradas por el capo como si alli fue- 31v19 toces mado salir fuera atodos los hom- 32r24 cuerdo sino fuera tal que conel esfuerc'o 32v31 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 se su sen~orio pues yerro del padre no fue- 33r14 tomar dl pues fuera el principal remedio 33r20 ser fuera de su costumbre q anada respon- 33v9 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 stras de fuera se juzgaua lo mucho para 34v68 confiado dela acabar dlo q hasta alli fue- 35r24 mano era el que fuera tras los cauallos 35v76 miento no fuera enel tan grosero bie ha- 35v79 sastre fuera aquel porque assi le prendie- 36v9 do del espada q traya enla cinta fuera de 36v28 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 parte fuera: el cauallero dela fortua espa- 37r72 siessen oyr se quitaron a fuera assi por lo 37v9 llos caualleros como si el fuera cada vno 37v33 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 cotetos d verse fuera de taman~o recelo 39r64 entrellos fuera aquella diferencia pregu- 39r78 diessen sentir como los lleuauan fuera d 40r31 fuera del pensamiento en que ellas nos 40r63 pre fuera aficionado por lo que del oye- 41v41 fuera por cobrar huelgo cada vno puso 42v9 mas parte ni donde fuera: antes afirma- 43r73 das: enesto llego la otra q fuera a hablar 44r87 fuera a[ ]pedillos q sobre esso vuiesse algu 44v20 ner la suya fuera del por esso duen~a haze 44v55 alli fuera sin ellas: diziendo sen~ores ya a- 44v60 fuera sino alguas llamas biuas que alas 46r41 miedos salio fuera acompan~ado de sus 46r57 quanto su padre fuera al cotrario: horde- 46v27 bien hasta fuera dela puente que de alli 47r18 cuentro le lanc'o fuera dela silla primaleo 47r37 fueran sino fuera por su ligereza: en esto 47v29 uan fuera desi creyendo que en aquel ho- 48r42 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 alguna cosa fuera dela fe que siempre le 48v31 no fuera para mayores afrentas enesta 49r71 tamente cola de sus n~etos q fuera causa 49v51 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 tuna tan grauemete como si fuera alguo 51r31 que quie de fuera los miraua no juzgaua 51r58 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 daua tan esparzida la tristeza como si fue- 51v88 neral como antes fuera d tristeza: las fies- 52v40 nar a el de nueuo puesto que fuera con 54v14 el empador se fuera ala camara de grido- 55r10 fuera d su juyzio: la emperatriz las tomo 55v22 n~a discrecion como si la platica fuera so- 55v32 (de) don duardos no fuera para mas que 55v37 en ingalaterra lleuandole fuera dela silla 56r37 de quanto nunca le fuera q dio conel enel 56r40 de fuera mirauan el torneo no hablauan 56v11 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 preguntalle de que manera Floriano fue- 58r73 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 eran obras de daliarte fuera de esto fuero 59r78 char quien de fuera taman~a impressa qui- 59v16 quisiera antes perder el mudo si fuera su- 60r81 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 si fuera en tiepo quando estaua ensu pros- 60v82 de la inuencion dellas fuera sacada: ansi 61v41 fuera la propia por donde ella se sacara: 61v52 doliale las suyas como si fuera la princi- 61v86 tato enojo como si fuera su enemigo mor- 62r39 dio el esta nra batalla fuera bie escusada 62v12 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 quie nengun descanso tenie fuera della / 63r11 tras dello tan fuera de su costumbre que 63v28 uan salio fuera y mas con amenazos que 64r58 bien quan escusado os fuera esse deteni- 64v90 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 espan~a fuera puesta en tanta destruycion 65v19 socorro no fuera: palmerin estuuo estra- 67r72 de fuera juzgaua: y saltando del batel en 68v26 agua subia alli cosa que parecia fuera de 69r48 suyas tan apretado que sino fuera por la 69v61 te delas tripas le echo fuera del cuerpo 69v75 fuera muy agradable de ver aquesta no 70v6 fuera queda dela manera que vereys / y 71v73 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 por hazer y fuera mexor dexallo pa otra 72r63 plazer se saliero a fuera: el cauallero que 72r75 to que n($u)[u]($n)[n]ca fuera viendo que el batel sa- 73r42 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 fuera y como cada vno dllos diesse aquel 74r25 uallero triste tuuo co almaurol fuera gra- 74r58 de cansados se apartaron a fuera no pu- 74r78 contato amor tratara como si fuera otro 74v87 en vuestra compan~ia ni que bien fuera de- 75r55 o meos que perder fuera suyo mi escudo 76v19 taron a fuera por cobrar algun aliento / 76v63 y viendo a[ ]miraguarda quedo tan fuera 76v65 po sino fuera con aquel muy esforcado flo- 76v75 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 gunas grandes cruezas fuera de su cos- 79r87 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 fuera mayor y como anduuiessen a pie: y 80v17 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 fuera con la donzella temiendo algun en- 83v32 ziendo espera alla cauallero que fuera a- 84v37 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 que se quito a fuera teniendo su perdicio 85v33 se combatir con german d[ ]orliens fuera 86v7 como si la conuersacio fuera de mas tpo 86v65 quedo tan fuera desi que no pudiendo se 88r74 tornado dela gran bretan~a a dode fuera 89r86 aqui estamos salgamos fuera enlo dmas 91r31 mo si el cauallero fuera vn gran principe 91v79 nistes aca mejor fuera seguir vu[e]stro cami- 92r72 cando los vros q estan fuera deste quan- 92v20 fuera los otros dos caualgado a mucha 95r10 diziendo alos suyos quitaos a fuera po- 95v33 no se los hiziera perder cada vno fuera 95v67 ridas y tanta sangre perdida q aquel fue- 96r6 sase dese ver fuera de tan gran peligro / 97r40 fuera mirauan la batalla recelosos della 97v57 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 a fuera por cobrar aliento: & dramusiado 98v13 a fuera: dramusiando viendose puesto en 98v33 mino fuera muy mas cerca trayendo con- 99r13 llaren y fuera della quisiere venir alos q 99v6 essen quien fuera el primero q alli viniera 100r39 sen~or cauallero dixo albayzar bie fuera q 101r64 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 do ta alegre como fuera triste si sucedie- 103v89 & viendo a floriano armado fuera dla sos- 105r57 posentosse fuera dlos muros 107r63 das armas en vna hermita que estaua fue- 107r71 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 siera y de todos le saluaua salto fuera del 107v67 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 pa vos tomarades esto fuera assi o no [*/] 110v71 bir fuera del estrado: tomandole por la 111v54 partes hallo nueua como fuera vencido 112r37 el cauallero en cuya compan~ia fuera era 112r42 llos para q paciessen: floriano q fuera de 112r70 a seluian fuera por no ser conocidos por 112v23 todos nunca tanto lo fuera: de que targia- 113r27 delas manos el se quito a fuera diziendo 114r37 tado dela ver ta supitamete fuera de su ar- 114r44 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 fuera delos terminos de la mia con que 115r85 diziendo. Cosa fuera de medida y copas 116r23 barroco fuera cortada si el cauallo del ca- 116v31 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 tar los allentos se apartaro a fuera para 117r55 corto la cabec'a echadola fuera del cerco 117v41 legua fuera dela ciudad nuca se pudo con 118v57 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 me le hiziesse: leonarda quisiera q fuera 119v73 fuera pa mucho mas: pudiera dar causa 120r27 hasta alli fuera ninguo: luego aql dia en 120r63 salieron fuera y puniedo targiana las ro- 120v73 telas fuera de mi costumbre trabajara de 121v55 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 tuosas que al par[e]scer de fuera mas pare- 123v50 za de armas sin saber de q manera fuera 124v19 dolor como si naturalmete fuera verdad 125r61 fue puesto arriba enel campo a dode fue- 126r83 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 tras que passara saltado fuera del cauallo 126v87 siluos fuera del corredor asombrando la 127r70 mo la serpiete delos peligros vanos fue- 127r89 lo fuera de principio y seluia le desarmo 127v88 alegre de le ver fuera de aqllos peligros 127v89 grandes hasta fuera dela cibdad yendo 129r64 Fueramos 1 no tan solamente fueramos robadas de 33r3 Fueran 11 el rey conocia fueran siepre tratados assi 4v40 n~as fiestas como fueran alos casamietos 7v24 ma de mesa en las personas que fueran 17r16 yo francian quisiera q luego los fueran a 44v9 heridas como si fueran suyas propias /} 45v91 fueran sino fuera por su ligereza: en esto 47v29 ualleros fueran pressos y la batalla que 52v8 que fueran tan gr[a]ndes personas menos 54r4 si fueran personas q en algu tiempo los 54v23 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 que los temores de hasta alli fueran gra- 126r71 Fuera 3 enella para q sus obras fuera castigadas 44v5 tales caualleros si dela otra gente fuera 45v37 siera yo aqui para q mis golpes fuera da- 48r12 Fuerc'a 200 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 volutad de lleuarlos consiguo por fuer- 10v27 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 dan~o: dixo vernao que por fuerc'a me ha- 11v73 traron con taman~a fuerc'a que nenguno 11v79 uallos se encontraron con tanta fuerc'a 11v83 golpes eran co menos fuerc'a porque la 12r64 do por fuerc'a d armas todas las fuerc'as 12v52 con tanta fuerc'a que las lanc'as bolaron 13r54 ron delos cuerpos con tanta fuerc'a que 13r62 con tanta fuerc'a que no le valiendo las 13v28 migo hiriendole con tata fuerc'a que alli 13v54 dia de alli salir sino por fuerc'a y esfuerc'o 13v83 nos fuerc'a: en este tiepo fue el gigante tan 14r9 se encotraron co tata fuerc'a q lebusante 15v31 co la fuerc'a del encuetro do rosuel estre- 15v53 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 medio de los contrarios contanta fuer- 16r25 ron tanto que por fuerc'a los suyos torna- 16r60 passando por fuerc'a de armas todo el in- 16r83 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 tre mire si estaua aqui aquien esta fuerc'a 17r70 del saluage arrodillo con la fuerc'a del en- 17v37 q enellos bien se podia conocer la fuerc'a 17v41 alcanc'alla por fuerc'a matando primero 18v68 y encontraronse con tanta fuerc'a enl me- 19v88 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 ta fuerc'a que do duardos se abrac'o alas 20r36 tanta fuerc'a que las dos partes viniero 20r63 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 metidos en su fuerc'a: primaleon y don du- 21v53 gantes que por muy gran fuerc'a la toma- 21v82 passado la fuerc'a d aquel acidente torno 22v31 to y fuerc'a: para poder despender las pa- 23r35 rica su camarera que con fuerc'a de torme- 24r5 ron las lanc'as con tanta fuerc'a que el 24v50 suyo y encontraronse con taman~a fuerc'a 24v63 tanto diole vn golpe con tanta fuerc'a en 25r16 fessar por fuerc'a lo que sinella a nadie di- 25r27 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 tanta fuerc'a vn cuerno pequen~o q tenia 25v28 cuentro y perdio los estribos con la fuer- 25v67 jutaro entramos con tanta man~a y fuerc'a 26v82 das se comec'aron a herir con tanta fuer- 27v73 lleros la tomaron por fuerc'a y la lleuaua 29r61 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 mos nosotras por fuerc'a lo que el gano 30v81 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 fuerc'a los hizo arribar enel reyno d yrla- 31r75 saliesse hasta tanto que se hallo ensu fuerc'a 31v57 ta fuerc'a por cima dela cabec'a en descubi- 31v65 ua tramac'or le tomo por fuerc'a y hizo en 32r38 tener la fuerc'a dl golpe fue hecha la man- 32r65 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 hasta alli mas por fuerc'a que por grado 32v51 te que matastes que por fuerc'a y contra 32v78 fue con tanta fuerc'a q quebradas las lan- 34v75 uallos / y escudos con tanta fuerc'a que 34v77 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 gra fuerc'a: los q recibiera era dados a 36v48 bre pues mas por fuerc'a q por volutad 36v77 llos q por fuerc'a de encantamento esta- 37v66 que me ampareys q por fuerc'a quiere 38v22 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 vna trompeta aremetieron co toda la fu- 42r61 los encuentros dados con tanta fuerc'a 42r70 que la fuerc'a delos golpes los deshizie- 42v4 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 puesto(s) q fuessen dados con mucha fuer- 42v73 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 las tiendas de abaxo qria por fuerc'a to- 44v17 la fuerc'a delos encuentros otros por fla- 45v25 c'o de renouar la batalla con mayor fuer- 45v62 tres partes con la fuerc'a del encuentro y 47r53 sse el encuentro fueron de tanta fuerc'a q 47r64 el suelo desapoderado de toda su fuerc'a / 47v36 que[ ]daria porque para mas no tenia fuer- 48v7 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 principes y caualleros casi por fuerc'a hi- 53v49 letia y fortaleza matandole por fuerc'a d 55r60 fuerc'a vecio y mato: finalmente ouo otra 55r64 vngria rompiendo con furia la fuerc'a de 56r63 empador por fuerc'a perdian el capo no 56r87 por fuerc'a echaron sus contrarios del 56v59 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 desechos y la fuerc'a de dramusiando y la 59v37 su fuerc'a de quien los daua sostenida en 60r4 aquel cauallero dela fuerc'a de algunos a- 60r9 metiendo a el con la mayor fuerc'a que pu- 60r59 ta fuerc'a que [que]braron las lanc'as passaron 60r61 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 fuerc'a como los cauallos podian traer q- 62r27 braron las lac'as en los escudos co la fuer- 62r28 ne mas fuerc'a q las amistades grandes 62r43 sa lanc'a con tanta fuerc'a que parecia que- 66v10 encontraron contanta fuerc'a que entra- 66v22 peleauan que por fuerc'a los prendieran 66v34 ayer de supito nos tomaron por fuer- 67r45 taron parte dellos cola fuerc'a de sus gol- 67r68 con la fuerc'a del viento que entoces ha- 67v78 con tanta fuerc'a enlas cocauidades que 67v80 rio para tener la fuerc'a dellos: estas salia 69r70 lazaduras del yelmo tiro contanta fuerc'a 69v56 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 na herida enla cabec'a con tanta fuerc'a q 70v17 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 perimentaua tanto en su ligereza fuerc'a 70v77 riba con tanta fuerc'a que allegauan alos 71r36 ron con tanta fuerc'a que las lanc'as bola- 74r27 taman~a fuerc'a que hazian abollar los yel- 74v25 armas que por fuerc'a lleuasse el escudo d 74v60 jor partido que hazello por fuerc'a en tie- 76v14 da vno fuesse muy diestro y d mucha fuer- 76v40 por encima dela cabec'a con tanta fuerc'a 76v77 mas el le encontro con tanta fuerc'a que 78r3 y tomandole por fuerc'a le lleuaron a vna 79r63 tanta fuerc'a como la naturaleza le die-ra} 80r91 cian / la fuerc'a dela batalla yua en tanto 80v23 n~a fuerc'a que ya no tenian armas que lo 80v74 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 mero la fuerc'a quel esfuerc'o les a de fal- 81r30 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 buscasen vn cauallero que por fuerc'a las 84r60 encontrandole con muy gran fuerc'a que 84v76 za antes cada vez la fuerc'a parecia q se 85v14 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 dicion sino a fuerc'a de amor que tata par- 86v40 merin a dode por fuerc'a de armas areys 87r56 raguarda atemorizada dela fuerc'a deste 87v37 tanta fuerc'a. Dramusiando tenia en tan- 88r17 tanta fuerc'a las palabras de florendos y 89r53 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 vn cuerno con tan gran fuerc'a que porto- 90r49 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 tuuo tanta fuerc'a el amor entrellos que 90v41 gidas que vn cauallero por fuerc'a le vsur- 91r16 por fuerc'a de armas no ouiere algu caua- 91r20 palabras tuuieron tanta fuerc'a que sela 91r75 las armas porq juntamente con fuerc'a es- 92v15 les golpes y tal fuerc'a fuesse possible auer 93r25 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 do dixo albayzar yo le gane por fuerc'a d 93r84 que palmerin en la fuerc'a deste contenta- 93v38 tristeza que por fuerc'a se via enel rostro 93v57 zella q tres caualleros por fuerc'a quiere 94r17 por fuerc'a queria dormir co ella 95r3 quien auia gran fuerc'a en pequen~o rato 95r17 taman~a fuerc'a vio sus golpes recibiole 95v39 gran piec'a batallada co tata fuerc'a y ma- 95v42 q las armas pudiessen resistir a su fuerc'a 95v57 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 ardador del castillo d almaurol y por fuer- 97r21 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 su valentia peleando con mas fuerc'(o)[a] de 97v51 paron con tanta fuerc'a que assi ellos co- 98r79 tan gran fuerc'a y ligereza miro muchas 98r85 dole tan amenudo y con tata fuerc'a que 98v5 batalla ganando por fuerc'a de armas el 99r88 do entramos estribos & co la fuerc'a dl en- 101r80 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 golpes ta grades que con la fuerc'a que 101v36 contraronse con tanta fuerc'a que albay- 102r55 que por fuerc'a dellas derribo a dramia- 102r68 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 ta que la fuerc'a del sol los dexasse tornar 103r84 co fuerc'a que conella no la defienda / ha- 103v31 vno dellos con tanta fuerc'a que cortado 103v66 malla por fuerc'a d armas puesto que pa- 104r49 ra hazello poca fuerc'a les parescia nece- 104r50 fuerc'a que en poca piec'a ni enellos auia 104v4 prouechando la fuerc'a del le hizo tal he- 104v10 tanto ronca & con poca fuerc'a dezia sen~o- 105r14 trar su fuerc'a pieso algunas vezes que dl 105r34 na viendo que aquellas palabras y fuer- 105v22 nia floriao ta embuelto andaua enla fuer- 105v24 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 sostener las riedas enla mao ni fuerc'a pa- 106v53 y con tanta fuerc'a que entramos viniero 108r55 seluian no tuuieran tanta fuerc'a que se lo 112r82 samor es de tata fuerc'a q siedo la auetura 113r82 su acuerdo y fuerc'a como d an- 114v40 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 con tal fuerc'a que falsados los escudos 116v7 no su encuentro tuuo mas fuerc'a q no le 116v16 su fuerc'a y valentia hazia su batalla: mas 117r24 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 cabar dexalle partir q por fuerc'a le detu- 118v5 queriades: polinarda q hasta alli co la fu- 119r76 bres tiene gran fuerc'a jutamete co acor- 119r87 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 fortaleza aquien tambien por fuerc'a de 122r3 stumbre tomarlas por fuerc'a a quien no 122r42 nos cuerpos inuessibles que por fuerc'a 124v36 su fuerc'a desembarac'ada de 126v9 n~a a quien no pudiesse por fuerc'a: por vn 127r41 Fuerc'as 96 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 fuerc'as de aquel nin~o tomar tal vengac'a 5r15 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 las fuerc'as y esfuerc'o del otro trabajaua 12r31 jo que passauan: y cobrar fuerc'as de que} 12r46 do por fuerc'a d armas todas las fuerc'as 12v52 do de tus fuerc'as te cometi que dexases 14r58 obras hasta q mis fuerc'as dsapare el co- 14r76 gora co otras fuerc'as y otro hombre te 14r89 tanta flaqueza que casi no tenia fuerc'as 14v12 hallaua en quie emplear sus fuerc'as: y si- 16r19 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 do sostenerse contra las fuerc'as del del 17v50 taman~as fuerc'as en hobre que no cono- 20r34 fuerc'as que sin conocer mejoria acabo d 20v60 anduuiero todos prouando sus fuerc'as 21v39 mis fuerc'as que siempre desmamparas- 24r74 zeys estas fuerc'as aquie no os las mere- 25r42 piec'as y conlas fuerc'as grandes se enco- 27r91 mi vitoria sino las fuerc'as que mi yerro 28r3 nistalda como no se os acuerda: q mis fu- 28r6 entramos tornado a su porfia: co fuerc'as 28r16 criar grades fuerc'as dode no las ay / de 28v69 eres empleases essas fuerc'as y valentia 32r6 se otro tiro: el saluage q tenia grandes fu- 35v65 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 uieran sus fuerc'as enteras: al cauallero 37v31 trare q assi como estoy me sobra fuerc'as 38v86 contra las fuerc'as del del saluage que} 38v91 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 ribar prouando todas sus fuerc'as mas 42v22 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 re / & yo porq se q estas fuerc'as nenguno 44r50 setir fuerc'as y mas a mugeres el mesmo 44v27 derribar prouando todas sus fuerc'as / 45v59 para se cobrir ni fuerc'as pa pelear / mas 46r17 tauan fuerc'as alos miembros para se po- 46r19 estaua enel estremo de sus fuerc'as no co- 46r25 ellas hallaua traspassadas todas las fu- 46r49 dla vitoria es grade suele emprestar fuer- 48r34 se juntaron otra vez sacando fuerc'as de 48r66 se encontraro d todas sus fuerc'as: la lan- 50r83 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 uios a ninguno ni fuerc'as aquien no las 61v5 batallaua yuan enflaqueciendo las fuer- 62v5 tras fuerc'as que no aquien ya no las tie- 66v20 de mostrar sus fuerc'as: le empec'o de he- 66v43 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 da las fuerc'as se hallo en aquella hora 70r74 se rendian mas caualleros que alas fuer- 73v12 mas fuerc'as: y en aquel tiempo se quisies- 76v58 fuerc'as y divulgado sus obras socorrie- 78v31 esfuerc'o / solo las fuerc'as de vn 79r3 escudos desechos las fuerc'as enflaque- 80v22 en todas sus fuerc'as: & llegando a palme- 84r12 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 chas vezes la confianc'a destas fuerc'as 84v10 ner ensus pies: las fuerc'as no parecian 87v66 fuerc'as sino del o de floriano su hermao 87v78 algutanto sus fuerc'as hallaua meguado 87v89 a dramusiando: cuyas fuerc'as y parecer 88r11 fuerc'as de flaqueza y tornado otra vez 88r14 y mas sus fuerc'as que en otro ninguno: 88v68 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 Despues de tornados en sus fuerc'as ar- 89v64 parecia de demassiadas fuerc'as: el caua- 92v33 jor tiepo no le desamparasen sus fuerc'as} 95v91 acuerdo saca fuerc'as para tan grades co- 97r29 llento que tenia sacando fuerc'as del des- 97v53 escudo con que se cobrir ni fuerc'as para 97v65 sostener contra sus fuerc'as: mas las de su 98v8 sangre con que sus fuerc'as venian en tan- 98v30 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 fuerc'o y cria fuerc'as para mas dan~o de 100r23 celaua la muerte saco fuerc'as do no las 101v16 fuerc'as de sus brac'os hallaria saluacion 103v80 os dara fuerc'as a[ ]sustentar lo que dezis 104r77 uando todas sus fuerc'as comenc'aron a 104r87 las fuerc'as les yua faltado y las espadas 105v66 fuerc'as nueuas y tornandose a poner el 108r10 bien conocio albayzar que delas fuerc'as 108r67 to mostraua mayores fuerc'as delo que d 108r89 uadose abrac'os esperimetando sus fuer- 108v79 do pa mas dan~o suyo q poniedo fuerc'as 108v81 desfallecido delas fuerc'as supitamete sin} 108v91 tallas injustas menos fuerc'as tienen los 116r83 des fuerc'as allende delas que la naturale- 116v59 ninguas fuerc'as poder ser desbaratadas 116v61 de su batalla cada vez crescia las fuerc'as 117r16 y ayudarse delas fuerc'as de sus miebros 117r29 do sus fuerc'as por derribarse y no pudi- 117v26 uenia mostrar sus fuerc'as comenc'o a he- 118r9 pes desamparado de sus fuerc'as cayo 118r12 todo se hallaua dsacopan~ado delas fuer- 125r23 Fuerdes 1 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 Fuere 20 dias que para ello fuere necessario estas 17v72 tays que por donde fuere o al[ ]menos de(~) 22r80 cosas dode fuere necesario. Polinarda 22r83 batalla delas espadas sino fuere aquel q 26v39 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 que no cometieredes: saluo si fuere esta 33r50 dixo siepre quien era: vaya por dode fue- 34r33 por donde fuere sus obras lo descubrira 34v25 tras si a vro seruicio fuere necesario si nos 53r52 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 fuere maifiesta todo lo de mas parecera 74v17 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 porque si fuere mas hermosa q ella dexa- 81v41 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 uallero la tomo diziendo si mi fortuna fue- 92v49 las justas delas lac'as claramete no fuere 99v22 puesta no fuere conforme a lo que pido 115r83 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 Fueren 2 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 recer fueren pequen~os q ala verdad qui- 124r4 Fuere 2 fuere mayor esperac'a puede hobre tener 31r88 si fuere como espero sentire el plazer que 64r4 Fueron 105 duardos fueron por el rastro en quanto 3r80 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 fensa enellos. Estas nueuas fueron a pal- 4v73 mayor reputacion fueron tenidas: argo- 8r71 estas que para mi fueron muy tristes que 8v73 sus donzellas fueron detro se boluio co- 9r84 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 otros que fueron ensu demanda tenian 12v37 lo auian harto menester: y todos fueron 14v34 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 tras el otro fueron puestos los escudos 17v28 guela mas atodas las personas que fue- 18r71 Vernao despues que fueron sanos de 19r23 der tomar armas se[ ]fueron ala corte del 19r33 tan sen~aladas que fueron bien verda- 19r45 ssar don duardos y primaleon no lo fue- 20v77 espacio fueron puestos en mucha flaque- 21v31 te con los otros fueron tan tristes que to- 21v56 los lleuar arriba donde fueron curados 21v61 en que estauan fueron tan alegres y tan 21v90 fueron de su mano: y saltando del cauallo 24v82 fueron diez aquien el emperador tenia 27r17 porque avn que muchos y casi todos fue- 30v30 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 de todo merecedora: de alli fueron al se- 30v67 tramos fueron enel campo sin mas dete- 34v72 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 ridas fueron grandes en pocos dias tu- 39v52 donde aquellos principes fueron apose- 39v62 lanc'as fueron hechas pedac'os y los es- 42r63 cudos fueron falsados y ellos pasaron 42r64 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 fueron tales que ambos allegaron muy 43r84 fueron armados y puestos 45r19 mas como las armas fueron quitadas: y 46r62 sse el encuentro fueron de tanta fuerc'a q 47r64 musiando y sus gigantes fueron sanos q 48v37 bre me dixo y tabien porq avn oy fueron 49v5 armas de pocos: porq assi pocos fueron 49v70 sa batalla enq el y todos sus amigos fue- 52r7 se fueron ala puerta dela fortaleza dode 53r60 zieron caualgar al rey y ellos le fueron a[+]- 53v50 to para muchos fueron repartidos en 53v81 reyno do era natural en quanto fueron 54r41 juto dela cibdad fueron recebidos co ta- 54r67 como y por donde fueron holgando tan- 54v26 otrie pudiera tener a otro dia fueron he- 54v40 trineo a ingalaterra fueron 55v69 la otra parte auia caualleros famosos fue- 56r33 encuentros fueron a trra y dela otra nen-gun} 56r46 forc'ados que enel torneo fueron en ayu- 57r22 hallaron leuantado de alli se fueron juta 58r57 go se cuenta: esta y vrganda fueron en vn 59r38 donde fueron recebidos de aquellas se- 59r42 ron hazia la torre y fueron ha comer al 59r52 todos fueron derribados por el caualle- 59v89 uallo fueron al suelo de que quedo tan tri- 60r31 ya alli aconteciera de ay fueron al apose- 61r4 el nombre fueron combatidos de tantas 61r10 quales fueron Polendos. Belcar. Ver- 61r84 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 que del castillo salieron fueron ayudar a 66v29 ron otra nenguna gente si no fueron dos 66v77 fueron sanos passaron algunos dias asu 67v28 {IN5.} ACabadas que fueron estas 71r23 fueron para espantar: todas las casas y 71r29 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 ua de gozar delo mejor dellas: de alli fue- 72v21 yr abrac'ar porque sabed q estos fueron} 72v46 mucho enella que fueron a vista dla ysla 72v54 ba fueron a parar al padro y puesto que 72v61 encuentro en nombre de quien seruia fue- 74r26 fueron muy cerca de dramusiando quan- 77v43 de aquel castillo se fueron aderec'ado en 77v61 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 junto del camino donde fueron curados 81r67 no a amasar co palabras y falagos q fue- 82r58 fueron dentro y palmerin conoscio que 86r89 ua assi concertado fueron desposados el 86v44 fueron festejados con tanto aparato co- 91v78 palmerin: floriano: y pompides fueron 92r11 gadolos de muchos golpes fueron tan 92v27 fueron heridos y vinieron al suelo casi sin 92v69 fueron donde posaua eucubriase dmane- 96v27 juntamente se fueron al palacio del gran 96v89 delas batallas q fueron mucho para ver 100r17 suel y belisarte fueron puestos en compa- 101r14 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 cuentros fueron tales y tambien dados 108r54 ua ellos fueron luego empie & arancado 108r62 sembradas las rajas y tan presto fueron 108r76 das se comenc'aron a herir y fueron los 110r25 rra ganaron fueron polinardo: oramon- 111r68 erro su encuentro / antes fueron dados 116v6 el se fueron a donde estaua dramusiando 116v52 ra que fueron salteadas de diez galeras 120v21 tado las espadas se dieron a prision: y fue- 121r86 dixo el arc'obispo dla mesma ciudad le fue- 123v21 truenos teremotos y sen~ales fueron ta(n)- 124r84 golpear fue[ron] conuertidos en ayre deque 127r5 ron pa alla y entrando de supito fueron 127v68 te: conesta determinacion fueron ala pos- 128r38 d que murmurear: muy agradecidas fue- 128v59 Fuero 65 dre y aguela no lo fuero tanto como ella 10v79 ron a caualgar y se fuero hazia la cibdad 12v26 cayero jutamete mas luego fuero levan-tados:} 15v46 gos: y todos fuero lleuados dl capo los 16r36 sa la vitoria: y los q primero fuero clari-balte} 17r90 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 polendos fuero tan presto coel que no le 20v11 cos dias llegaro a ella y fuero ala cibdad 21r38 que entramos fuero al suelo mas el caua- 24v64 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 entros todos fuero tomadas las armas 27r20 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 chos caualleros entre los q<>les fuero. O- 27v29 taman~a iprinsio q en peqn~o tpo fuero ta 28r18 do el vieto pspero en pocos dias fuero 31r72 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 todas las cosas de vra alteza fuero siem- 33v48 sen~ores fuero a sus possadas desseosos 34r41 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 fuero echados en camas que para ellos 40r3 de donde fuero lleuados quando anda- 40r36 (que) en pequen~o espacio fuero las armas 42r83 pes fuero tales que en pequen~o espacio 45v42 cuerpos ala fortaleza fuero desarmados 46r60 dela tab(a)la redonda: fuero las dl caualle- 49v74 yas manos y esfuerc'o fuero libres dela p<>- 52r61 to: acabado este razonamiento se fuero 53v44 tros que quedauan fuero aposentados 53v89 pudiera bastar / aquellos dias fuero pro- 54r5 por los lugares de su sen~orio fuero rece- 54r42 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 comendarse a dios fuero a darle las gra- 55v25 su corte estas nueuas fuero luego publi-cas} 55v46 petas fuero luego tocadas q era sen~al q 56r27 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 necessarios: el primer dia fuero a dormir 58v85 eran obras de daliarte fuera de esto fuero 59r78 cosa fuero aparejadas dos camas entra- 62v58 cieron con sobra de gran plazer se fuero 63r88 geres: las donzellas fuero aposentadas 66v88 cuya demanda venian: fuero tan alegres 72v43 hazer fuero mas adelate marauilladose 72v64 con ygual plazer se fuero para el castillo 72v70 uallero del mundo: desde alli fuero al pa- 72v78 despues de venidas fuero desposadas 80r22 coaqllos caualleros y en sus bodas fuero 80r23 ellos se fuero camino de costatinopla p- 82r67 juntamente entraron por la villa & fuero 84v6 al castillo adode dela gente dl fuero rece- 93r34 grecia fuero a parar en vn capo grande 93v65 co nenguno q todos aquellos dias se fuero 100r49 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 fuero derribados de vn solo encuentro: 100v18 ro elos escudos las lac'as fuero ropidas 101r73 alli fuero a[ ]vn monesterio de frayles que 106r62 llero ya que mis palabras fuero tan mal 106v61 enamorados fuero y primaleon era el q 110v84 sas de floraman de alli adelante lo fuero 111v21 no se nobran quales fuero: polinardo fue 114r6 {IN4.} COmo fuero metidos enel cam- 116r87 vno dellos floriano & dramusiado fuero 118r52 por los maestros fuero certificados que 118r58 los contendores que alli quedaro fuero 125v35 con su respuesta se fuero ala reyna carme- 128v62 na como vras obras siepre fuero ami no 129r33 Fueronse 2 segun atras se coto: fueronse ala camara 58r77 dos todos fueronse a donde las barcas 73r19 Fuerte 26 te estaua edificada bien obrada y fuerte 3v56 fuesse fuerte y sus caualleros viniessen bi- 4v70 en aquel castillo por fuerte que fuesse: y 5r31 castillo muy fuerte que aca atras queda a 8v59 tragonel el ligero foruolado el fuerte fla- 15v59 ribalte d vngria y el fuerte forbolado co} 15v92 el fuerte foruolando aquestos sin ser va- 17v6 to era: mas auialo con ta fuerte enemigo 20v44 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 tan fuerte enemigo delante no sabia que 42v11 quan fuerte enemigo se combatia comen- 42v45 fuerte enl cauallo salio dbaxo con mucha 47r71 rio fuerte en estremo sin mas seruicio que 48v34 na le recibio cubriendose co su fuerte escu- 50v13 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 fuerte que nunca vieron allegando al pa- 73r4 y fuerte que aquien bien le miraua ha[*zia] 73v69 que quitando de ser fuerte era de mara- 78v37 fuerte cosa que alos malos quado son po- 84v8 trauesaua vna puente bien obrada y fuer- 90r19 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 tan fuerte encuentro llegose mas ala pue- 90r39 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 n~a como pa tan fuerte enemigo cada vno 95v43 to de se ver desembarac'ado de ta fuerte 95v74 estaua edificado vn castillo hermoso y fu- 121v83 Fuertemente 5 las armas tan rotas y tan fuertemente 62r90 si le vio en saluo remetio muy fuer[*t]emen- 69v70 se muy fuertemente: mas viendo que lo 69v82 le muy fuertemente con la vna mano por 69v88 contro tan fuertemente por medio del 103v55 Fuertes 18 azero mas fuertes que hermosas de que 13v9 con que resistiesse sus fuertes golpes al- 13v71 te viniesse holgado y fuesse delos mas fu- 13v77 xo armado d vnas armas fuertes en vna 31v75 vna dlas mas fermosas y fuertes que en 33r18 de azero muy fuertes enel escudo en cam- 45r84 armado de armas verdes fuertes y loc'a- 63r28 de vnas ojas d azero no menos fuertes 64v84 al otro tan fuertes y grandes golpes / y 76v54 fuertes armas llego aquel campo delas 77r60 amanera de fuego tan galanas y fuertes 90r64 tro cauallos armados de armas fuertes / 103r87 jas de azero tan fuertes y gruessas q pa- 114v68 grandes y fuertes como era menester pa- 116r71 ros armados de muy fuertes armas y lle- 122r17 sa dando se muy fuertes golpes / mas flo- 122r83 le con sus fuertes y duras vn~as comec'o 125v58 biertos de muy fuertes y ricas armas q 126v63 Fuerza 1 do que era florendos no tuuo tanta fuer-za} 98v91 Fuese 17 fuese serena y los arboles con gracioso 3v37 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 parecia q vn gran exercito fuese alli juto 15v71 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 no le dexaua confessar q nengua lo fuese 26v8 corac'on nengun miedo por graue q fue- 31v90 en razones fuese a el cubierto dsu escudo 47v9 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 ta manera que ya no daua golpe que fue- 70v10 tuuo curando con proposito de como fue- 74v58 verdaderamente que ella dello fuese co- 78v86 se su escudo sino el mandandole que le fue- 89r22 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 esto que dela batalla quedasse casado fue- 97v77 la valentia de albayzar fuese diferente d 100r60 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 Fuesen 5 te no fuesen lleuados sin negun acuerdo 16v25 ros se viero porque como entramos fue- 76v56 no fuesen en vano bracandor andaua tal 95v69 uios & armas fuesen lustrosas y el bie dis- 99r68 fuesen sanos d sus heridas 109r75 Fuesse 164 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 no fuesse natural quien alli le hizo venir 3r77 fuesse fuerte y sus caualleros viniessen bi- 4v70 en aquel castillo por fuerte que fuesse: y 5r31 dentro sino fuesse por su voluntad. En es- 5r35 en que la infanta fuesse. Artada se arrojo 6r84 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 llero le rogo que se fuesse conel para lon- 10r24 fuesse su padre enesto cotinuaron tatos 10v40 da: y como cada vno ya fuesse conociedo 12r30 y como el dia fuesse muy caluroso comen- 12r43 quella batalla fuesse la postrera de sus di- 12r50 do pandaro fuesse ta sonada que solo co 12v69 fuesse ami costa ya no puede parecer mal 13r87 te viniesse holgado y fuesse delos mas fu- 13v77 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 duardos pa q fuesse curado si por algua 14v19 corrio mucho riesgo ante q lo fuesse dra- 14v36 merin sin saber quie fuesse: el emperador 16v59 quien fuesse el cauallero del saluage aqui- 16v86 podia saber nadie como fuesse sino dali- 18v13 entro que fuesse famoso q tornasse mas a 18v24 ta la entrada del que no le fuesse forc'ado 18v67 guno no yua sino fuesse por su consentimi- 18v75 puesto caso que este dolor no fuesse peq- 19r16 gun acuerdo y sin conocer cuya fuesse la 20v63 gra bretan~a sin saber como esto fuesse hi- 21r36 nar quien fuesse el que conel se combatia 21v21 ro enlas armas fuesse estremado el dela 23v22 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 saber quie fuesse: mas el empador palme- 28v11 ro que se fuesse: sen~or don ros(a)[i]ran mejor 29r36 no le faltase mucho sino fuesse polinarda 31r25 cio hasta q fuesse sano y de ay quedando 35r20 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 que se fuesse enesto llegaron quatro peo- 36r77 talla cuya fuesse la vitoria: ni dl estado en 40r9 avnq dela esperanc'a de su salud fuesse sie- 40r19 no podia auer batalla fuesse a vna hermi- 41v6 reposo c'ufria en su corac'on fuesse a dode 43r7 fuesse le dixo que aquellos caualleros de 44v16 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 cuya fuesse la vitoria claramente no se su- 48v17 po: y como ya fuesse noche quado acaba- 48v18 diero: mas como fuesse grade pudo mas 49v44 chos dias le fuesse aficionado quiso en- 50r72 escudo tato pa q por el fuesse conocido / 50v32 c'ar no fuesse toda atribuyda ala fortaleza 51r38 como les fuesse faltando la sangre y alien- 51v6 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 uallero dela fortuna fuesse del todo sano 51v69 fuesse el principe floraman que entrellos 51v78 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 te popular fuesse alla sino los seruidores 58v84 de nenguna otra persona por sotil q fues- 59r60 quien fuesse mirauanse vnos a otros por 59v13 seando saber quien fuesse 60v32 intencion de primaleo fuesse otra le dixo 62r21 llas nueuas y su alegria fuesse mas que 63v35 to mas no porque el viento fuesse menor 64r63 como en aquel tiempo todo fuesse cerca- 64v18 mo florendos fuesse tal y en demas vien- 65r12 hasta que fuesse tiempo de cassalla pues 65v26 en ninguna manera fuesse a[ ]londres por 68r78 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 gereza fuesse grande no se pudo tato des- 69v28 cura fuesse tan adelante mas pues q vos 70v62 quen~o que fuesse. Palmerin viendo que 71v9 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 fuesse se redia: y porque del cauallero tris- 75v55 da vno fuesse muy diestro y d mucha fuer- 76v40 dela guarda de aquel passo fuesse aquel ca- 77r78 que su voluntad fuesse de seruirlos en to- 77v49 fuesse nueuo mirauase el vno al otro ma- 78r17 que quien los daua fuesse palmerin si dl 78r20 del cuerpo como graciano fuesse mas ar- 78r22 dela sen~ora del castillo fuesse tenelle alli al- 79r33 descuydado de pensar que fuesse hijo de 80r72 lio a recebir y puesto que fuesse vno dlos 82v72 endas al cauallo y fuesse tras ella diziedo 83r9 su costumbre mas como este fuesse el esfor- 83r84 q fuesse entraro por la puer- 85v81 palmerin como todo fuesse gastado en 86r26 fuesse contra su voluntad se despidio el y 86v62 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 dador: mas como la calor fuesse grande 87v41 peso muchas vezes si aquel fuesse palme- 87v76 fuesse algu amigo suyo: despues dexaua 88r20 ridad de la noche fuesse grade dramusia- 88r35 salia y no viendo al cauallero fuesse cotra 88r68 fuesse la mas hermosa cosa que nunca 89v3 seo fuesse passar aquella vida solo despu- 89v55 a[ ]recelar que aquel fuesse el dstruydor 91r48 era llegalle ala muerte en quanto le fuesse 91v57 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 de albayzar deseando saber quien fuesse 92v77 les golpes y tal fuerc'a fuesse possible auer 93r25 cerca fuesse aquella parte hazia donde el 94r48 la dozella fuesse casta y virtuosa pudiero 95r50 reza fuesse grande no estorbo las armas 95v51 fuesse como el padre. Este moc'o viedose 96r60 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 tras saber quien fuesse mas como el no[ ]se 98r74 sin saber quien fuesse bendeziale muchas 98v35 yor priessa q pudiesse fuesse a vna ciudad 99r7 recogidos sus escudos fuesse al campo a 100r10 do en su voluntad si albayzar fuesse con la 100v25 belisarte fuesse muy esforc'ado cauallero 100v83 ala segunda carrera no fuesse al suelo con 100v86 llero negro fuesse esforc'ado albayzar le 101r77 queciedo: mas como su animo fuesse gra- 101v11 rra de aqlla batalla fuesse suya y la vitoria 101v59 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 caualleros fuesse por muchos dias y co 102r79 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 el rostro descubierto y fuesse tan natural 104r42 puesto que cada vno dellos fuesse para 104r82 de floriano fuesse grande y conosciendo 104v7 luntad & como este fuesse vno delos ven- 105v5 esto que fuesse grade no ygualase con la 106v22 que fuesse menester. 107r55 llero negro que si alos enemigos fuesse 108r35 mos fuesse ya grande su batalla era mas 108v87 quien era no fuesse tratada menos delo 109r24 que floredos fuesse sano y el de miraguar- 109r64 fuesse lleuada por todas las cortes dlos 110r80 lleros della y aquel que fuesse de tata vir- 110r82 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 dixo mas q si alguno fuesse tan singular 110v4 do mucho don rosuel y puesto que el fue- 111v34 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 on lo mejor q pudo y fuesse derecho ala 112r53 & como fuesse su intencio darse a[ ]con(e)[o]cer 114v58 mo el caso de aquella batalla fuesse mas 116v14 tros dioses no quisistes que esto fuesse 117r76 herida que le diera temiendo que fuesse 117v65 ra el fuesse grande tornando acordarse 118v32 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 se acordaua de mi y fuesse para hazerme 119v34 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 perador fuesse muy sentida delos suyos 120r57 fuesse aquella nouedad de fiesta cosa que 120v53 & como fuesse cargado en dias & tuuiesse 120v60 su passion fuesse grade no pudo el pater- 120v79 pias casas: mas como su intencion fuesse 121r5 bayzar no la conocia ni creya que fuesse a- 122v19 cipe por poderoso q fuesse queria dxar 123r11 lugar donde estaua: & como el dia fuesse 123v37 no fuesse su sen~ora enesto llegaro ael algu- 124v35 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 su animo fuesse grande passaua aquellos 125r11 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 puesto q la manera dellos fuesse pa ver 126v82 rida fuesse desigual fuesse dando grades 127r69 rida fuesse desigual fuesse dando grades 127r69 narda en estremo fuesse ta hermosa que 127v53 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 rria q fuesse el sucessor deste reyno. Por 129r31 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 Fuessedes 5 xo: yo no os aconsejaria que fuessedes a 29v41 os fuessedes sin alguna sastifacion: mas 53r44 ua derribando a todos pense que fuesse- 84r33 llas queria q por amor de mi fuessedes a- 87r51 fuessedes juez dela batalla floriano que 97r44 Fuessen 38 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 fuessen verdaderas. Y por deshazer la 14v75 fuessen ala fortaleza de dramusiando no 18v17 avn que no sabia(n) quien fuessen sus com- 20r71 te sin se conocer quien fuessen los prime- 21r58 trasen y fuessen tan buenos caualleros to- 21v4 ca pudo conocer quien fuessen puesto q 21v18 llero dela puente fuessen dados como d} 24v91 mosura y la de altea fuessen desiguales ps- 30r24 quellas herid(o)[a]s fuessen las postreras d 32v16 si las nueuas fuessen de persona con quie 33v86 pes puesto q los del gigate fuessen co} 36v46 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 puesto(s) q fuessen dados con mucha fuer- 42v73 se podia creer q en algun tiempo fuessen 45v50 fuessen esto le hazia desear hazer obras 50r16 ran y tenebrot no fuessen sacados del ca- 56v62 fuessen hasta que todos tornasen alla pa- 58v60 des: y puesto que todos fuessen estrema- 60r51 primero que se fuessen do duardos apar- 61r50 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 me meten respondio florendos no fuessen 65r3 llas mando a diez caualleros que fuessen 67r42 como sus heridas fuessen curadas en la 67v14 que tan mal agradecidos fuessen tan gra- 75r9 palabras fuessen para palmerin aranca- 79r73 mo los encuetros fuessen grades ellos 80r75 lleros que quedauan puesto que fuessen 83r66 tros fuessen dados en lleo no recibio mas 84v58 queria los cinco caualleros como fuessen 91r50 acuerdo mas como fuessen esforc'ados [*y] 92v70 rin por merced que se fuessen assi lo hizie- 93v30 q las carnes no fuessen cortadas por mu- 95v52 el amor con que se hazian fuessen mucho 101v86 mas como estas fuessen palabras muy le- 113r22 de su estado avnque fuessen enemigos y 118v20 que se viesse por grandes que fuessen: di- 125v89 fuessen hechos para dan~ar mas que con 127r3 Fuesse 2 hizieron y puesto que en estremo fuesse 56v51 mas como las cosas d aquel dia fuesse 124v3 Fui 1 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 Funda 2 te le embiara metida en vna funda de pa- 37r42 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 Fuda 1 te le embio le lleuaua metido en vna fuda 22v43 Fudadores 1 dize q se llamo por los fudadores della / 64r84 Fundamento 1 segun el fundamento que lleuauan pare- 128r23 Furia 22 la furia de vuestras manos / esse desseo 13r37 la furia d su soberuia: porque sus golpes 13v50 blarse mas la furia de su batalla trauando 16v9 tas no puedes escapar dela furia destas 32r43 mote vn venado que conla furia q traya 35v20 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 petu y furia que d antes mas los golpes 42v72 n~a furia y braueza que parecia que todo 46r43 tra remetiero co tanta furia como pudie- 56r29 vngria rompiendo con furia la fuerc'a de 56r63 frir la furia d sus cotrarios era tatos mas 56r85 te le recibio con otra furia ygual ala suya 60r27 rrera fue con tanta furia & los encuetros 60r74 arancando delas espadas con taman~a fu- 74r31 furia con alguna templanc'a nacida de aq- 79r90 el viendole con tata furia y braueza ayu- 80v4 merin con doblada furia delo que hasta 85v27 tio a su contrario que no co menos furia 87v25 blada furia y braueza puesto que no con 88r16 cudo aremetio a el con tanta fu(e)ria como 97v19 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 desseaua. Tornando a ellos que la furia 117r15 Furioso 3 los suyos de que andaua ta furioso quan- 36v50 tabie andaua furioso por se ver derriba- 56r77 lor del escudo: ta furioso y enojado como 70v27 Fusta 3 fusta entraron en ella con el cuerpo muer- 94v41 nenguna resistencia la fusta fue entrada 94v50 pe coneste cauallero en vna fusta a donde 97r33 Fuy 4 fuy a hallar el mayor remedio que podia 40v86 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 vistes en nuestra venida agora fuy ala vi- 84r76 Fuyda 1 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 Fuymos 3 fuymos traydas a esta parte donde si di- 32v89 aqui fuymos lleuados sin saber el fin que 40r50 su muerte fuymos porel enestas andas / 94v30 Fuyrle 1 de muertes que mostrauan fuyrle y este 27r58 Fuystes 2 vos fuystes mal aconsejado en venir a[ ]bus- 91r38 perfeto: fuystes en estos casos a[ ]someter 128v15 Fyestas 1 tales fyestas suelen suceder. Despues 4v61 Gajes 1 gajes Tremoran se fue armar / y el caua- 34v57 Galana 2 fermosa infanta polinarda salio tan gala- 30v22 caxa ochauada muy galana y de manera 109v50 Galanas 12 eran de verde harto galanas enel escudo 34r84 delas mas galanas que nunca vieron / y 40v13 atauiadas y galanas como para aql tien- 55v86 ricas y las mas galanas q 58v77 salieron quatro donzellas tan galanas y 79r9 mas galanas parecia personas de gran 85r54 amanera de fuego tan galanas y fuertes 90r64 mas galanas que para aquella entrada 96v86 y galanas guarnecidas dela fortaleza ne- 102r25 tan atauiados de armas ricas y galanas 112v7 ser galanas venian coformes al tiepo las 120r12 mados de armas ricas y galanas y ella 120v70 Galanes 1 muy galanes armados de armas hechas 56r11 Galanos 2 de atauios galanos: porque no vuo alli 30v26 y poco galanos tras ella tres gigantes d 114v65 Galardon 16 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 sera onesto galardon de mi[ ]atreuimiento 23r23 as es justo galardon de mi osadia tras 24v35 sea por galardon delo mas que merezco 27r71 mentira tener tato precio q lleua el galar- 45r9 el galardon entodo: en esta auetura estu- 65r59 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 jos sacare por galardon descontentamie- 80v44 merced que( v)[r]ia de vos que [en] galardon de 105r42 dio tabien el galardon d mi trabajo que 111v86 dero ningun galardon se podia emplear 112v40 samparame enlos otros dexame este ga- 113r18 el galardon segu que le merece quien os 113r39 diziendo este era el galardon que tus 122v3 y cada vno enesta vida recibiria el galar- 124r45 a recebir el galardon que vros trabajos 128v28 Galardo 11 lla no se saca otro galardo sino palabras 29r4 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 dadero galardo de sus obras: los otros 66v54 ziendo esto quede por galardo de tu por- 85r20 do quie tales obras haze tal galardo me- 95r25 partiesse: lo q<>l hallaria robado por el ga- 102v85 quie castiga alos malos merece galardo 103v85 dar galardo dellos y despues d auer he- 111v79 ce este galardo q(~ )[ui]en ta buena prueua hi- 114r35 o lleuaremos sus cabec'as en galardo de 115v42 caualleros perdiessen el galardo de su es- 116v41 Galardonar 1 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 Galardoar 1 os lo podre mejor galardoar: ruego os 127v34 Galardonaua 1 los con begninidad galardonaua los 96v44 Galardones 3 bre me ayuda y los otros galardones gu- 98v44 recimientos dan pequen~os galardones 108r4 ue fiar ninguno porq sus galardones sie- 121r43 Galas 1 rones co mil galas por ellas en el escudo 83r78 Galera 8 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 Entonces entrando en la galera el capi- 10v35 la galera que venia de correr y atrauesar 10v53 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 car la sepoltura dela galera dela qual vn 24r31 sedumbre de aquel dia y la hermosa gale- 36r44 minar partiero del castillo en vna galera 91v75 poledos hizo poner la proa dela galera 120v67 Galeras 7 alli hazia encontraro dentro quatro ga- 94v45 las galeras venia el qual viedo las ricas 94v52 galeras llegaron a aqlla parte Abdura- 96v83 de esperaua quatro galeras que el empa- 120r89 mas galeras puniedo veynte & cinco en 120v10 ra que fueron salteadas de diez galeras 120v21 tomar las galeras y soltar a[ ]mulexeque 121v6 Galez 4 todo por mandado del duq de galez agu- 5v41 dos hijo del duque d Galez primo d don 5v52 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 mar este apellido hasta llegar al duq ga- 29v8 Galiz 3 pridos duque de galiz y de cornualla: es- 29r28 duque de galiz / y de entramos nacio do 29r90 Blasonan dela brunda duque de galiz} 29r91 Galope 3 si[ ]era assi tomando vn galope apresurado 37r84 uallo sin mas esperar tomo vn galope a 66r42 galope apresurado mas no anduuieron 92r52 Gana 6 nas vezes perdia la gana de comer estan- 7r61 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 te con gran gana de beuer y torno otra 70r18 letras azules: que dzian comigo se gana 70v23 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 Ganada 5 ron y despues de ganada dexallos en su 21v83 porque la nobleza ganada por su duen~o 25r77 ta suya ganada por mi flaqueza: hize voto 26v24 oy teneis ganada que seria bueno para 47v75 su vitoria ganada sin nenguna herida q- 103v88 Ganadas 1 des ami y curara de vras heridas gana- 14r24 Ganado 8 pues de mi persona ya teneys ganado el 29r14 auia ganado pareciendo le que mas des- 71r63 honrra es perder lo ganado: que honr- 71r64 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 do la multitud delos escudos q auia gana- 106v18 multitud dlos escudos que alli auia gana- 107v74 Ganados 1 lados ganados por el solo dela vna par- 80r53 Ganalle 1 mundo: pues para ganalle no le faltaua} 46v45 Ganallos 1 ria liuiana cosa ganallos: esta carta que 46v58 Ganan 1 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 Ganando 1 batalla ganando por fuerc'a de armas el 99r88 Ganar 22 on: determinando ganar conellos la ys- 21v78 intencion de ganar el precio dela gran e[+]- 28r78 q el me puede ganar: florama cosintio ela 30r65 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 ua determinaua cada dia de yr a ganar la 46r83 ra ganar lo perdido puesto que alli no a- 71r65 podia ganar honrra donde tanto la de- 78r37 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 maltratado se podia ganar & passando la 90v11 ganar horra por cierto dixo floriano bie 93v89 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 con palabras le podia ganar la boluntad 95r48 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 q conel se prouase pa ganar los escudos 100r34 co esperac'a de ganar todos los escudos 102r15 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 recer pensaua ganar honrra conella. 106r69 quiso prouar si con palabras le podia ga- 106v43 de ganar el escudo con todos los otros 108r29 ganar auenturar su vida mas el pensa- 117v14 ora trabajaro por le ganar la volutad no 123r55 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 Ganara 9 tonces lleuaua su voluntad las quales ga- 13r16 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 si de sus castillos como del otro que ga- 38r82 nos que yo y por vetura ganara mucho 77v20 giana mas avn ganara todos los otros 99v20 albayzar ganara porque hasta alli estaua 100v62 dos que ganara de que el emperador pal- 107r38 cudos q albayzar ganara y viedo abaxo 107v37 a albayzar y ganara el escudo de miragu- 112r44 Ganare 1 la ganare y si vos desseastes acaballa ta- 43r51 Ganaria 1 q assi mejor que de otra manera gana- 46r89 Ganaron 2 las mas que alli se ganaron no hablando 100v75 rra ganaron fueron polinardo: oramon- 111r68 Ganase 1 el escudo de miraguarda el le ganase por 97r54 Ganastes 4 zella deueys sele tornar pues conel gana- 17v78 vereys lo que enl lo ganastes: palmerin 70v64 trabajo ganastes poseyesse otro co vida 128r52 gora ganastes co[ ]trabajo posseereys co 128r80 Ganaua 2 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 Ganays 1 dado pues ganays poco [en] sabello & yo pde- 106v76 Gane 3 acuerda lo que en ella gane subamos arri- 91v43 do dixo albayzar yo le gane por fuerc'a d 93r84 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 Ganemos 1 las epresas de quie nos sirue antes gane- 30v80 Gano 8 aveturas y obrado por donde gano co- 25r72 llero del saluage yo soy el que gano tanto 26r26 mos nosotras por fuerc'a lo que el gano 30v81 gano tanto en esso dixo el emperador q 33v67 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 c'a de armas gano el escudo dela figura d 97r22 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 aposentos dela ysla q gano a eutropa: ni 127r84 Ganonos 1 nosotros ha pocos dias y ganonos los 104r62 Gargata 1 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 Garin 1 garin salio de armas blancas enel (a)[e]scudo 45r79 Gastada 1 drida y gastada del tiempo: que parecia 71v7 Gastadas 4 uan gastadas del tiempo eran tan nota- 41v10 uores desta obra estauan tan gastadas dl 41v17 tambien tan gastadas dl tiempo que no 41v20 eran para ver estauan alguntanto gasta- 72v19 Gastado 3 del dia es gastado & para tantas batallas 84r86 palmerin como todo fuesse gastado en 86r26 do el dia era gastado y por despender lo 117v20 Gastados 1 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 Gastan 1 quellos que sus horas gastan en otras 3v20 Gastando 6 dac'a y gastando las oras dl suen~o en pe- 10r87 gastando lo mas del tiempo enel caualle- 17r21 se fue gastando el peso del taman~o suen~o 40r33 en mayor cantidad: el dia se yua gastando 42v25 ria el dia se yua gastando la noche acudia 74v45 tas para el otro dia gastando cada vno se- 128r10 Gastado 3 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 uieron algun tanto gastado el tiempo en 40r45 dl gastado el tiepo en loar la hermosura 109r79 Gastandola 1 toda la noche gastandola en cosas ne- 100r86 Gastar 16 queria gastar el tiempo en razones ba- 13v21 des aq<> estoy pa gastar en este oficio todo 39r35 tras dixe seria gastar papel en otras age- 43v60 erc'as de su saber: enesto se comec'o a gas- 46r50 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 gastar tiempo enella porque ni vu[e]stras 48r63 la muerte de daligan qui( )[s]o luego gastar 51r25 pa los otros dias q determinaua gastar 54r87 cio yr adelate escusado sera gastar tpo e pa- 85r81 ber dixo palmerin q no quiero gastar el 85v40 seruiros cosa en que siempre desee gastar 98v64 treuo gastar tiempo en disculpas y tabie 105r66 se acabasse de gastar en descansar mas ya 105v56 les que ni el tpo tuuiesse lugar de gastar 115r42 ziedo: Sen~or palmerin no quiero gastar 129r13 Gastasse 2 cio delas armas gastasse en sus amores 102v44 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 Gastaua 5 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 gastaua daliarte el tiempo esperado por 19r11 exercicio en que mas gastaua su tiempo 89v44 en otra cosa sino en passiones gastaua su 94r54 el palacio y las noches gastaua al rededor 110r15 Gastauale 1 bayzar el tiepo q se allaua dsocupado gas- 100v27 Gastaualo 1 sobraua tpo gastaualo por lo baxo delos 65r48 Gastauan 1 tristeza sus naturales lo gastauan en ma- 65v11 Gaste 2 nas avn que el tiempo las gaste ellas se 24r86 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 Gasteys 1 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 Gasto 9 tomar nengu reposo q enella se gasto la 14r5 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 que alla gasto gridonia se leuanto en pie 55v19 Acabado el comer que todo se gasto en 58r72 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 taman~o que casi gasto la mayor parte del 68v81 dia se gasto peleando con tan gra ardide- 74r69 otra cosa gasto mi tiepo: queria dixo dra- 98r63 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 Gastos 1 neos: y en[+]vinciones & gastos estra[+]ordi- 65v5 Gataru 3 Soldan de niquea Mayortes Gataru & 4v3 quando le saco de poder del gigante ga- 7v75 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 Gauilanes 1 rey salia a[ ]cac'a de gauilanes acopan~ado 52r11 Genarales 1 afortunios pues so ta genarales q alos 106r25 Genealogia 1 ta genealogia y grandeza de su estado y 24v24 Geneologia 1 armas como enla geneologia donde vie- 58r35 Generacion 7 desseo tomar en tu generacion que conti- 4r51 generacion vinieron estos duques a to- 29v7 vezes se junta[n] sea sino de generacion sin- 58r86 generacion de gigante salio de menos 67r11 ros que matastes que eran de su genera- 72r5 cauallero triste y la muy alta generacion 75v51 su generacion que la sen~oreauan: comen- 78v17 Generacio 1 agora trae armas d cuya generacio que- 129r30 General 9 za tan general que con ygual volutad par- 8r62 da era ta general que a todos cabia par- 14v78 general de floraman ser vencido que hi- 30v7 na con muestras alegres en fiesta tan ge- 30v34 la tristeza tan general en todos que olui- 46r68 re del gigante: siedo aquel plazer tan ge- 52v39 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 la perdicion tan general en que todos y- 64r57 tan general entodos temia algu aconteci- 124v23 Genral 1 este alboroto fue ta genral en todos por 63v30 Generalmente 1 aconteciera de que generalmente se reci- 125v25 Genero 2 ssion a otrie y tambien porque buscar ge- 12v40 que hazia querelle bien todo genero de 101v84 Generos 2 aquella grande afrenta co mas generos 88r87 y psonas de poca edad hazer tatos gene- 115v28 Gente 55 dia hacertar al lugar do su gente que- 3v10 cer su gente quedara mas su camino era 3v25 aquella gente dixo porcierto agora creo} 4r46 de mucha gente: adode pensando q esta- 4v64 aquellos caualleros y gente que en su gu- 4v68 su gente lleuaua conel qual palmerin ouo 4v78 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 principales estauan ocupadas de gente 7r24 otra gente porque sola pudiesse mejor pe- 7r55 estrangeros estaua tata gente enel capo 15r79 geros recrecio tata gente q los noueles 16r14 otra gente ensen~ando le el arte maxica / 18r62 vna passion tan grande de aquella gente 25v39 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 tre la otra gente Tremoran hijo del duq 34v35 quanta gente hallasse en venganc'a de su 37r3 oviera / yendo por entre la gente llego al 41v85 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 bullicio dela gente taman~o que los caua- 43r31 tales caualleros si dela otra gente fuera 45v37 ca viera aquel castillo viendo la gente q 46v89 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 ra gente noble de que al presente estaua 51v89 tas entre la gente popular se comec'aron 52v41 uieron a vista dela cibdad: la gente que d 53r80 y fieros que la mayor parte dela gen- 57r48 compan~ados de tanta gente popular q 58r64 ra ver a donde tata gente cupiera a otro 58v61 gente era poca para el enesto llegaron a 60r49 solo enel corac'on delas damas / y gente 61r16 gente. Primaleo entro por la cibdad ar- 63r22 tes y amigos con gran poder de gente 63v62 ron otra nenguna gente si no fueron dos 66v77 lo sin gente que le go(go)uernase y miran- 68r10 algun refresco no solamete no vio gente 68r13 sseoso de saber como estaua assi sin gen- 68r17 otra gente sino mugeres y personas de 71v56 gente que los viniesse a sacar para otra 72r54 boles que de gente: vio hazia la mano 78v35 gente o cosa de que se pudiesse recelar / 78v64 lugar y entre gente tan aborrecible a su 79r29 los tres caualleros de ver aquella gente 82v35 quella gente mandandoles que en todo 86r7 al castillo adode dela gente dl fuero rece- 93r34 lor para que la gente lo sintiesse menos / 96v16 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 estas razones entre la gente se leuato vn 107v20 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 tes y toda la gente sosegada 114v41 gente para aqlla tan sen~alada auentura 116r77 la gente dela cibdad acudio a aquella par- 120v87 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 menc'o de acudir gente de to- 128r19 Gete 17 da aquella gete que repartidos corriesen 5v47 vna tieda harmada pequen~a sin gete ni p- 31v16 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 gigante dramusiando y su gete pa c'ufrir 50r35 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 no consintio el rey que nenguna dela ge- 58v83 el tiempo auia hecho en toda aquella ge- 63r59 grandes fiestas de gete menuda q caua- 63v39 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 diesse mado sosegar la gete & despues res- 99v35 vos que me dexeys dxame llegar ami ge- 105v33 do tan gran rumor enla gete cosa no acos- 107v28 entre la gete & deuisa(r)[n]do a[ ]targiana estu- 107v31 cella diria la q<>l poniedo los ojos enla ge- 114v85 dos: mas ensto la gete q entraua por los 127v62 cipes como: a otra gete a toda miseria es- 128r67 Gentes 5 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 delas gentes enaquel castillo tiniendo si- 8v88 recibe ofensa y las gentes toman plazer. 58r42 tas & in[+]numerable ayuntamieto de gen- 115r39 chos dias auia: entre las otras gentes q 120v55 Gentil 6 vn solo hijo gentil hombre man~oso esfor- 23v66 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 le tan mancebo y gentil dispossicion tuuie- 79r14 rin viendole tan mozo y gentil hombre q- 84r13 alos ojos de leonarda tan apuesto y gen- 128r28 til hombre como ella alos de todos gen- 128r29 Getil 2 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 puesto & getil hombre y hermoso rostro 99r69 Gentiles 2 por los ver gentiles hobres & bien abla- 67v22 cauallero mancebo delos mas gentiles 91r10 Getiles 3 dos viniero getiles hombres y costosos 30v29 hazer mincio saliero muy getiles hobres 45r68 to d getiles hobres q de guerra las venia 96r86 German 15 tes el gran can a german d[ ]o[r]lien(e)s hijo 15r34 platir german de orliens tremoran y po- 16r22 beroldo: german de orliens: francian: po- 17v58 luyman de borgon~a: german de orliens: 24v88 brauan: german de orlies se armo d ojas 45r83 floraman franciano german d[ ]orlies 56v3 german d[ ]orliens viendolos tan carga- 72r57 xo german d[ ]orliens ya yo sen~or palme- 72r69 comido: no menos Belisarte y German 72r79 & german de orliens anduuieron miran- 72v14 dauan porque hasta entonces german 72v24 se combatir con german d[ ]orliens fuera 86v7 des: y tambien blandidon: & german d or- 111r60 te: y tambien german de orliens mas ne- 111r69 hizo la copa diferencia: luego la tomo ger- 113v84 Germa 5 mora germa d[ ]orliens luyma d borgon~a 15v57 belisarte: goarin: estrellate germa: tene- 43v90 c'ado germa d[ ]orliens no le pudo aracar 83r85 en otra parte dsta hystoria se dize: germa} 83r91 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 Gigata 1 la volutad dela gigata no fuera la virtud 5r63 Gigante 122 delo mas alto dela torre vn gigante man- 4r32 el gigante es tan cruda la venganc'a que 4r50 ra quien era el gigante en cuyo poder 4v27 ua segura fue salteada del gigante frana- 4v65 arda quedaron: porque como el gigante 4v69 cauallos siguieron la via que el gigante y 4v77 poco trauajo porque el gigante era muy 4v80 del gigante auia recebido querria destru- 5r24 cauallero y fuelo por mano de vn gigan- 5r37 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 mas hermoso que para gigante couenia 5r72 menos soberuio de lo que para gigante 5r76 gunas vezes para el plazer del gigante 5v5 quando le saco de poder del gigante ga- 7v75 gigante dramusiado hazia en su castillo 12v43 {IN5.} EL gigante Dramusiado ta- 12v47 llo alazan del gigante armado de armas 13r28 ta el gigante le recibio armado de ojas d 13v8 gigante diesse aprouechaua: que todos 13v34 lia puesto caso q el gigante andaua peor 13v89 nos fuerc'a: en este tiepo fue el gigante tan 14r9 pes del gigante eran tales que adode al- 14r51 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 herido: mas como los del gigante no tu- 14v9 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 sumio las otras passiones. Y el gigante 14v32 con el gigante dramarque: y con franarq 16v32 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 en ygual batalla al gigante trabolando 18v69 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 pan~eros. El gigante dramusiando que- 20r72 rro del escudo del gigante de que panda- 20r83 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 do de vn tan temido gigante auiendolo 20v66 caualleros en la fortaleza del gigante 20v89 El gigante dramusiado se puso sobre las 21v11 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 vn gigante grande de cuerpo cercado de 31v28 tro caualleros presos junto del gigante 31v31 llorando enesto abrieron la puerta y el gi- 31v33 tro mas no tardo mucho q el gigante ba- 31v74 ca viera otro gigante y[ ]a( )quel era uno de 31v87 hazer sino co entramas manos: el gigan- 32r74 la prision que el gigante no 32v26 necessario de vna botica que el gigante 32v39 gunos criados del gigante se apoderase 32v42 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 guarda enel suyo con miedo deste gigan- 32v77 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 se requeri[a]: el gigante viendo el destroc'o 36v26 dio hasta el brac'o a este tiempo el gigan- 36v60 da y nobre del gigante. Este gigante di- 36v81 da y nobre del gigante. Este gigante di- 36v81 deys recebir ayer antes q el gigante me 37r58 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 pa tia del gigante dramusia- 43v12 dezia que la torre del gigante estaua / al- 43v51 todo lo q deuia. El gigante dramusiado 45v69 que d otra manera. El gigante dramusia- 46r55 passaua. El gigante no menos alegre q 46r79 muchas que el gigante mando traer y vi- 47r59 el gigante que no se queria coel detener 47v8 do el gigante le quedaua otras mayores 47v19 el gigante que viniera de refresco come- 47v53 gigante cayo alos pies del cauallero del 47v68 gigante que os muestre quan buen cose- 48r5 brar aliento y el gigante dixo: por cierto 48r49 dido todo el sentido: el gigante era llega- 48r71 sse peor: en aquella ora el gigante bie qui- 48r74 gigante quedo tendido enel puesto que 48v23 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 gigante dramusiando y su gete pa c'ufrir 50r35 la batalla coel gigante cambolda de mur- 50r63 le dezia ser aquella la fortaleza del gigan- 50r79 na ventura llegare al cabo con esse gigan- 51r14 del gigante no le lleuassen ventaja: la san- 51r49 roso gigante dramusiando: no tuuiero es- 52r63 deuia: porque nuca viera gigante que me- 52v28 re del gigante: siedo aquel plazer tan ge- 52v39 personas que ya venian dela torre del gi- 52v49 que el y el gigante se pudiessen leuantar 52v71 suplicaua que quando viesse al gigante le 52v80 me pide assi porque las noblezas dese gi- 52v86 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 al gigante dramusiando se viniero a don 53r38 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 temido pandaro gigante d no menos va- 55r59 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 dezia ala postre vecio al gigante dramu- 55r80 se guardasen dl gigante almaurol sen~or 64v76 cho peligro enla qual el gigante almau- 65r10 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 sente le dauan las heridas del gigante / 65r35 ca el gigante tener necessidad de salir por 65r44 mar al gigante almaurol persona de mas 65v22 credito enla corte que de gigante se espe- 65v23 del muy valiente gigante lurcon que pri- 67r7 generacion de gigante salio de menos 67r11 cuerpo que de gigante mas ta esforc'ado 67r12 de yrse al gigante dramusiando que le 68v5 eutropa tia del gigante dramusiando de 71v80 luntad: el gigante almaurol espantado de 74r36 gigante dramusiando vino al castillo de 76r12 {IN6.} TOrna aqui la hystoria al gi- 76r14 el gigante almaurol encima d vn cauallo 76r77 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 dela muerte del gigante porque allende 77r10 acontecio al gigante dramusiando enla 77r49 que ouiera en la batalla del gigante cal- 79v34 tra alteza desterro de su sen~orio que el gi- 79v65 taleza salio vn gigante armado de armas 90r63 dose delos del gigante con mucho tieto 90r77 pan~ia al gigante lamortan con dos caua- 90v58 arremetiendo al gigante con la lanc'a ba- 95v19 cuenta de quien era el gigante bracan- 96r42 batalla: mas el gigante Dramusiando pri- 115v63 como gigante temeroso q como caualle- 117r25 da por vn solo gigante y dos caualleros: 117r65 que del gigante recibiera: diziendo dra- 117v55 gigante dramusiando: albanis de frisa y 120r71 Gigate 39 {IN5.} PAra saber quie fue este giga- 4v29 al gigate en descubierto por vna pierna 13v27 desta parecia nada: porque como el giga- 13v76 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 lir bien herido. Luego el gigate dramu- 20v69 sa p(a)[e]recian todos sus amigos: el gigate 21v59 diga hija del gigate fiorta co intecio dse 30r22 mec'aua a dezirse dela torre del gigate q 31r63 porq encima dese mote biue el gigate ca- 31r82 mucho me cotays delas cruezas dese gi- 31r86 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 el gigate desq se vio solo conel cauallero 32r40 nir tras si coxeado por el patio: el gigate 32r89 de peligro las tres dozellas que el giga- 32v18 llas quien eran y la razon porque el giga- 32v57 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 tropec'o y dio conel gigate enel suelo ta 36v38 pes puesto q los del gigate fuessen co} 36v46 el gigate viedo que nada le a[+]puechaua 36v55 cauallero dl saluage ala torre dl gigate} 46v9 c'a ni allento / y tomando al gigate en[ ]des- 48v8 tas feridas recibio enla fortaleza dl giga- 49r17 bien al gigate tan mortalmente q en peq- 50v16 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 endo q la intencion del gigate no era tal 50v57 sabiendo que enel vencimiento del giga- 51v44 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 merced que a este gigate trate no como 53v20 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 aquesta: ala entrada dlla estaua vn giga- 71r51 guna por hazer arremetio al gigate que 71r68 ra oue batalla conel gigate calfurnio en 79v58 ellos dela otra la amistad del gigate no 80r55 do q dela otra parte estaua el gigate bra- 95v10 {IN5.} PAra saber quien era este giga- 96r45 rendos: ni palmerin: ni el gigate dramu- 102v18 Gigantes 23 otros gigantes / su rostro no feroz sino 5r71 y esforc'ado sobre los otros gigantes / 5r75 todos los gigantes ouo. Este despues d 5r80 resta y muchos estremados giga(n)[n]tes co 5v7 entonces la fama delos temidos gigan- 12v67 gigantes y enemigos suyos que auia ve- 17v8 era sen~oreada de otros muy grandes gi- 21v81 lleros armados y entrellos gigantes de 46v85 sen los gigantes assentando ensi que si a- 47r5 arnedos y los dos gigantes vinieron ta- 47r17 musiando y sus gigantes fueron sanos q 48v37 los gigantes y su sobrino estuuiessen en 50r28 ta ventaja alos otros gigantes assi en es- 55r68 sen gigantes y dotados de muy valentisi- 76v57 auia muchos gigantes & caualleros de 78v16 y poco galanos tras ella tres gigantes d 114v65 dar lugar puesto que los gigantes con fe- 114v80 entonces te daran estos gigantes otra 115r84 ter desprecio a ellos deste q estos gigan- 115v68 grande fue la passion delos gigantes de 116r33 Los cauallos delos gigantes eran tan 116r70 la ferocidad delos gigantes / creyendo 117r13 delos gigantes y el fin que ouieron co- 118r65 Gigates 8 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 en capo sangrieto tres cabec'as de giga- 36v20 mo de gigates / flerida q por entre vnas 42v31 batalla de dramusiando & de sus gigates 58r75 lla no se que embaxada es la dlos gigates} 115r91 delos gigates q parecia hazer ventaja a 115v17 otros dos gigates puesto que no los co- 116r5 cobrarlos de nueuo. Los gigates se pu- 117r56 Gloria 19 dexando la gloria / aquestos presentes 2v26 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 uidar con la gloria presente toda la triste- 53v9 los malos dessean gloria. 54v52 enel otro pasado no vuo quie tata gloria 57v25 sima gloria no le duro mucho tiempo que 77r42 das y grandes que su fama co gloria ma- 78v23 para gloria de quien aca me embio: tabie} 99r90 pompides y platir con tan gran gloria y 102r75 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 gloria qda co albayzar cosenti q me vaya 103r23 el emperador con la gloria 109r76 yor gloria de aquella prueua / viendo el 112r7 tido y con menos gloria y loor delo que 115r18 co y gloria de tu estado co mucho mayor 115r64 gra ventaja. Albayzar puesto que la glo- 118v30 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 sse herido: y con gloria dela vitoria ta cre- 120v34 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 Glia 2 glia a miseria anda se siepre acopan~adas. 30v11 passadas q glia puedo tener d mis grades 108v26 Glorioso 2 se con tan glorioso fin como tus principi- 115r44 glorioso q de otra maera sera forc'ado ser 124r75 Goarin 2 belisarte: goarin: estrellate germa: tene- 43v90 sen~alado sino goarin que cayo conel 56r48 Golpe 51 ra con[ ]golpe q enel recibiera certificado} 12r91 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 uo mas pandaro las atajo con vn golpe 20r61 vio venir el golpe juntose tato conel que 20v4 tanto diole vn golpe con tanta fuerc'a en 25r16 golpe enel escudo del cauallero dela for- 28v63 dadole vn rezio golpe enel yelmo le hizo 29r7 mis manos y echadole vn golpe de ma- 32r44 brabeza diziedo este sera el postrero gol- 32r61 tener la fuerc'a dl golpe fue hecha la man- 32r65 man~o golpe q le abollo el yelmo y estuuo 32r69 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 diole vn golpe dla espada q cortadole en- 35v59 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 mano dandole al passar vn tan gran gol- 36v31 lleuaua boluio co otro golpe y recibiedo 36v35 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 le respondio con vn golpe por cima del 38v83 creyedo q aquel seria el postrero golpe 48v6 fue golpe taman~o que quebro la espada por 48v10 como si no le ouiera dado ningu golpe / 50v62 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 gun golpe dauan de que no les hiziessen 66r72 que nengu golpe daua al qual las armas 66v4 to lugar le dio taman~o golpe por las ma- 69v48 grande golpe por baxo que la mayor par- 69v74 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 arremetio a el tirandole vn golpe aqllo 70r65 ta manera que ya no daua golpe que fue- 70v10 nos le dio vn tan gran golpe por encima 70v15 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 mente hecho: y dandole vn gran golpe 71r70 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 rendos llegandose a el co[n] vn golpe dado 76v76 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 que no daua golpe que mal hiziesse / el 84v87 entramas manos le dio tal golpe por ci- 85r10 menester hazer dio tan gran golpe enci- 85v20 rin andaua ta brauo q de otro golpe die- 85v31 andaua tan encendido que nengun gol- 87v30 gran golpe encima dela cabec'a en descu- 91r60 y por marauilla daua golpe en[ ]lleno que 92r67 dole tan gran golpe conella en la cabec'a 95r8 ra que ningun golpe daua que no derri- 95v55 mo tan gra golpe enel suelo dela camara 97r66 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 llos tal golpe encima del yelmo que no a- 104v9 a barrocante con vn golpe delos que 117v48 arremetio a otro dando le tal golpe enel 122r56 Golpear 1 golpear fue[ron] conuertidos en ayre deque 127r5 Golpes 115 golpes ayudandose cada vno de su saber 12r6 drian derribar otras dandose golpes ta 12r34 golpes eran co menos fuerc'a porque la 12r64 la furia d su soberuia: porque sus golpes 13v50 dara dandole luego el pago con golpes 13v56 con que resistiesse sus fuertes golpes al- 13v71 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 hazia oluidar las pasadas mas los gol- 14r50 celo de ser vencido porque los golpes d 14v7 padas d(o)[a]ndose tan grandes golpes que 15v70 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 c'a q los golpes q dellos recibiero no fue 16r26 des golpes tanto q le hizo desatinar y a 16r32 no poder resestir alos golpes de palme- 16r38 pudiedo el cauallero resestir alos golpes 16v16 ferir de tan duros y tan pesados golpes 17v40 sintiendo mucho sus golpes: y dexando 20r85 to la fortaleza de sus golpes dieron testi- 21v9 la batalla puesto que los golpes dl caua- 24v90 tos golpes q en peqn~o espacio supo mos- 25v76 se podia esperar delos asperos golpes 27v84 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 ro tato dadose mortales golpes por do- 28v80 se no pudiedo durar asus golpes y el dla 28v83 golpes q era tales q qualquiera dellos q 32r54 suya qdara le dio tatos golpes hiriedole 32r82 duuiero hiriedo de muchos y duros gol- 36v45 der todo su trabajo boluiedole tales gol- 36v53 vnos de otros sonando los golpes que 37v60 porfia hiriendose de muy duros golpes 39r8 que la fuerc'a delos golpes los deshizie- 42v4 tia aquellos golpes ensi q se quito de alli 42v34 petu y furia que d antes mas los golpes 42v72 q no se podian hazer diferencia: los gol- 45v41 de otra color: el reten~ir dlos golpes era 45v51 c'a y dureza de golpes delo que hasta alli 45v63 los golpes y los suyos daua tambuen tie- 47v22 golpes no hiziessen mucha imprinssio co 47v57 siera yo aqui para q mis golpes fuera da- 48r12 para ver los golpes las allo tan despeda- 49r29 saluage por los golpes dellas podreys 49v29 do a dode los golpes hazia ta poco da- 50v14 poco dan~o hazia sus golpes enel escudo 50v20 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 raua que sus golpes lo desarian todo / 50v73 se detales golpes que en pequen~o tiem- 51r28 ziera haziale dar sus golpes en vano q 51r41 n~os golpes del cauallero dela fortuna / 53r78 ellos: el rey rezindos puesto q los golpes 56r71 pudiedo sufrir claribalte cotra los golpes 56r88 cada vno dieron testimo(l)[i]o de sus golpes 62r55 delos golpes tan grande que portodo el 62r59 con menos golpes delos que tengo des- 62r78 golpes se comenc'aron hazer muy gran 62r85 auian gustado los golpes del cauallero 63r30 taron parte dellos cola fuerc'a de sus gol- 67r68 no pudiendo sufrir los duros golpes de 70v8 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 necessario / los golpes eran tan temero- 70v79 des y pessados golpes que se dauan que 70v82 tra los golpes de palmerin que parecia 71r7 botas delos muchos golpes que se auia 74r75 ran la batalla redoblando los golpes co 74v24 de sus golpes s[ ]esperaua: otras vezes se 74v33 al otro tan fuertes y grandes golpes / y 76v54 te de tales y tantos golpes que le desati- 76v84 dandole tan mortales golpes que allen- 80v7 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 tramos en la fortaleza de sus golpes co- 80v63 se herir redoblando los golpes co tama- 80v73 golpes sen~alados amparandose de 85r3 muchos golpes: & puesto q palmerin en 85r84 brir: los golpes sonauan por todos aq- 85v10 alli traxera amenudando los golpes co 85v28 ala batalla comec'aron co sus golpes 85v48 le perder los mas de sus golpes andan- 87v34 alli no auia esperimetado otros golpes 87v48 vez su batalla co taman~a braueza de gol- 87v57 se guardauan por lo qual los golpes les 88r26 dandole muy grandes golpes guardan- 90r76 se comenc'aron a darse tales golpes q las 90r79 do golpes a diestro y a sinistro con tanta 91r45 do de muy duros y pessados golpes tan- 91r55 viessen tan grandes golpes comenc'aro 91r66 mas el temorizado de sus golpes o co- 91r78 ruydo de armas con tan grades golpes 92r57 lla porq enlos golpes ni despossicion no 92v9 gadolos de muchos golpes fueron tan 92v27 los golpes de albayzar no creyedo q ta- 93r24 les golpes y tal fuerc'a fuesse possible auer 93r25 ta grandes golpes q bien parecia q en 93v79 menc'o a ferillos de tan grandes golpes 95v28 taman~a fuerc'a vio sus golpes recibiole 95v39 les golpes q si palmerin con su ligereza 95v66 rosos golpes: palmerin que se vio libre d 96r21 seo dando golpe(d)[s] tan sen~alados y gran- 97v54 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 dele herir con otros golp( )es mayores 97v62 golpes: & por esta razon aprouecha- 98v3 golpes que no llegassen alas carnes: firi- 98v75 golpes ta grades que con la fuerc'a que 101v36 mas floriano en quien aquellos golpes 104r89 parecia que era menester los golpes era 105r75 zio ta flaco que por los golpes no conoz- 106r21 rada en tela de oro co golpes enlos luga- 107r80 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 do los golpes de sus contrarios se ayu- 117r19 c'aron a herir de tales golpes como per- 117v28 c'o de renouar los golpes y ampararse d 117v35 gauan boluia con golpes tan grandes q 118r6 barocate c'ufrir tan duros y pesados gol- 118r11 sa dando se muy fuertes golpes / mas flo- 122r83 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 Gouernacion 3 ja en quato no se casase dexando la gouer- 81v26 ficiones q deue tener quien la gouerna- 96v52 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 Gouernadas 1 gouernadas: el escudero se torno ala pue- 59v61 Gouernador 1 denas gruessas en la popa por gouerna- 125v45 Gouernadores 1 cipes gouernadores y regidores de sen~o- 115r27 Gouernalle 1 nenguna cosa se fue al gouernalle della y 18r49 Gouernar 3 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 ra poderse gouernar por razon ni se de- 69r62 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 Gouernarse 1 juyzio para gouernarse y segun sus obras 124r56 Gouernase 1 lo sin gente que le go(go)uernase y miran- 68r10 Gouierne 1 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 Gouierno 2 para gouierno de su vida honrra y alma 124r58 lamente enel gouierno dela justicia & paz 124r64 Goza 1 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 Gozallas 1 sienta sino aquel que merece gozallas: al- 76v27 Gozallos 1 ra gozallos y nunca salir dellos: aquella 60v79 Gozado 1 b(e)[o]les se andauan holgando gozado las 64v29 Gozar 10 dsi que no tenia memoria para gozar 3v48 llos q por gozar de aql contentamiento 16v63 an no podella gozar dos oras. Assi que 55r82 boles no dexaua gozar dela vista de tan 68v75 ua de gozar delo mejor dellas: de alli fue- 72v21 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 gozar de su conuersacion que este bie tie- 95r56 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 Gozareys 1 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 Gozaros 1 otra q le hiziesse gozaros co poco coten- 128v80 Gozarse 1 es su edad mas era para gozarse conella 79r71 Gozase 1 queria que nadie los gozase sino ella. El 58r25 Gozasse 2 buenas como yo espero no las gozasse 63r53 leonarda lo gozasse quan dichoso seria: 123v59 Gozaua 1 en que le dexara gozaua co menos repo- 86v4 Gozo 1 este gozo comenc'o a dezir ya sen~ora sere- 98v58 Gracia 8 nen su gracia / espero a don duardos has- 5v24 gracia al palafren: traya vestida vna ro- 11r8 ayre enel andar y dauale tanta gracia lo 11r14 de de dar mucha gracia alos edificios an- 22v85 y viendo la gracia dela tierra y desposici- 24r29 tanta gracia que encendian el desseo pa- 60v78 ridad onesta gracia y dsemboltura todo 64v49 alegria y gracia de que la naturaleza la 127v28 Gra 1 cotento de ver la gra del boluiendolos} 126v45 Graciano 47 mo a graciano su nieto pri[n]cipe de francia 15r20 cipe graciano a[ ]tenebrante hijo del duq 15r36 niero al suelo: graciano y tragador qbra- 15v44 pe graciano frisol dram(ur)[i]ate onistaldo 16r4 baron abrac'os: graciano con medrusan 16r8 treo nieta del rey frisol: y graciano princi- 16v74 el primero fue graciano principe de fran- 26v58 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 te en alguna falta: floraman pidio a[ ]gracia- 26v90 llas q con graciano: fracian: y polinardo 41v84 de arriba: y llegando a donde estaua gra- 44r13 pe graciano estaua armado de verde y 45r25 der sostener: eneste tiempo graciano co 46r20 fortuna: el principe beroldo y graciano 53v85 cipe graciano a quien aql dia quisiero dar 56r18 el principe graciano se encotro co estro- 56r35 mostate brutamate: dla otra viniero: gra- 56r81 d graciano que entre los otros anda- 56v18 seado todos conocelle: platir: graciano: 56v54 y en otra el cauallero dela fortuna gracia- 57r9 a tremoran: guarino: frisol: graciano: bla- 59v85 sabed que era el principe graciano: y espa- 66r22 nera le dixo: sen~or graciano para quien 66r24 si a este tiempo no llegara graciano que 66v35 graciano respodio el podeys agradecer 66v73 delo que a[+]contecio a[ ]graciano le dixo pa- 67r74 florama / & de graciano se partio camina- 67v9 ellas no lo sintiessen especialmete en gra- 67v19 plazer enaquel castillo graciano co la ma- 67v29 pues que se partio de graciano & delos 67v68 don rosuel y el otro el principe graciano 77v45 don rosuel y graciano que le viero aper- 77v58 cierto dixo graciano si este deleyte con 77v85 dado de almaurol: y porque dl todo gra- 78r12 del cuerpo como graciano fuesse mas ar- 78r22 dad viendo la voluntad de graciano y co- 78r34 dixo. Sen~or graciano avn agora no de- 78r41 que enesta vida teneys ento(to)nces gra-ciano} 78r46 yelmo: luego graciano y don rosuel le vi- 78r56 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 principe graciano que seruia a clarisia hi- 102r70 do nada: sen~or dixo graciano sacado la ba- 108r81 to graciano confiando enlo mucho que 111r8 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 Graciano / beroldo / pompides / el prin- 116r12 el principe graciano y popides q todos 120r72 Graciao 1 ra que le cono( )ciesse no pudo graciao en[+]- 66r27 Gracias 10 veras las razones: y gracias donosas 2v47 {RUB. % Deo gracias.}} 2v51 raleza partiera conel d sus gracias delo 19v62 comendarse a dios fuero a darle las gra- 55v25 ron de que daua muchas gracias a dios} 59r46 mil gracias a dios por taman~a vitoria: y 71r12 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 mosura y en todas las otras gracias no 110r10 tas gracias: porque ala verdad la virtud 121v38 chas gracias de tantas mercedes albay- 122v26 Gras 4 do los hinojos en trra dio gras al sen~or 36v72 gro doy gras a dios q esto cosiete pues 52v20 tan gran peligro quiso rendir las gras a 96r22 uallero dio muchas gras a dios como a- 109r4 Graciosa 3 n~a que le parecio graciosa trra puest(a)[o] q 31v7 to ma[*s] graciosa le parecia y mucho mas 69r27 resta graciosa y grande: en medio della 104r23 Graciosas 2 graciosas aguas adonde baxandose de 19r66 encima de yeruas tan graciosas para ocu- 68v63 Gracioso 16 fuese serena y los arboles con gracioso 3v37 poblados le truxo ala memoria aql gra- 3v40 valle gracioso lexos de poblado que por 8v9 ser muy alegre y gracioso en mucha mane- 8v62 gracioso assieto: y conesta voluntad llego 46v82 ras se allaro en aquel gracioso valle ribe- 59r54 triste lleuando vn continente gracioso y 63r31 gracioso en que el castillo estaua situado 76r28 cho ver vn lugar y assiento tan gracioso 78v66 viendo el castillo tan gracioso y bie asen- 81v7 tan gracioso se quiso aqui detener hasta 82v51 produze mas con todo verde y gracioso 93v67 muy gracioso lleno de arboles ala sobra 103r82 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 & gracioso entre vnos espessos arboles 123v39 dos ser fresco y gracioso quato la natura} 123v43 Graciosos 1 qllos graciosos matos y en ellos hazer 89v41 Gradas 3 a subir a delate: no subio muchas gradas 85r40 taua vna ventana con vnas gradas que 85r43 sala y sentadas al pie delas mesmas gra- 85r45 Grado 2 dos loauan su valetia en tanto grado q le 27v18 hasta alli mas por fuerc'a que por grado 32v51 Gran 326 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 ca me vi en nengun gran peligro que so- 4r82 esta tan gran injuria tocaua no lo ouiero 4v75 hija que en gran congoxa estauan viedo} 4v88 muy gran sabidora en las artes de encan- 5r6 ayudauan a[ ]sentir su muy gran passion: co 5v71 gran tristeza no puede guarecer alo que 5v81 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 gran dolor q le atormentaua q las lagri- 6v33 que este gran cuydado le ponia que todo 7r63 ria muy gran prolixidad no lo hago por 8r19 soldan de niquea: mayortes gran can y de 8r59 ys que es la causa de vuestra gran tristeza 8v41 gran priessa que los leones aquie floria- 9v77 ua que tenia gran sed: co harto desuiado 10r6 tarde allegaron al gran puerto de costa- 10v43 do el acatamiento q a tan gran principe 11r18 gran principe: porque enel tiempo que 11r30 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 lar tierra y de que antiguamete tan gran 11v10 llos seria gran perdida: y el emperador 12r82 se leuantaron. Primaleon con gran co- 13r65 en muy gran sospecha lo que podria ser 13r75 strado la gran ysperencia dela verdad / 13r83 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 ssa: la qual se dixo con gran solemnidad / 15r10 tes el gran can a german d[ ]o[r]lien(e)s hijo 15r34 parecia q vn gran exercito fuese alli juto 15v71 tros: el gran sabio Daliarte del valle es- 17r40 exercicio della salio tan excelente y gran 18r69 reyno dela gran bretan~a avnque esto no 18v12 tuuieron vn gran rato contentando los 19v70 con gran parte vernao les pidio por mer- 19v83 gran piec'a aviendo perdido mucha san- 20v61 ron assi porque vieron la gran falta de ca- 20v78 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 nacion de nunca se apartar si algun gran 21r32 dose con gran presteza echaron mano a 21v6 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 gantes que por muy gran fuerc'a la toma- 21v82 mistad. Pues mayortes aquel gran can 21v85 el gran Soldan Belagriz Arn(ar)[e]dos y 21v86 contentos / que tuuieron aquella gran} 21v91 pudiesse ygualar: con muy gran enojo en- 23r73 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 le ala memoria quan gran hierro era de- 24v12 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 esfuerc'o enesta batalla anduuieron gran 25v70 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 mo tan gran principe deuia ser: beroldo 28r49 intencion de ganar el precio dela gran e[+]- 28r78 to duro gran parte dela noche siendo el 30v40 ra vna gran batalla: y siguiedo por vn ca- 31v20 vieja dellas: y gran sabidora en aquel ar- 32v36 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 dela gran bre[ta]n~a dode dizen que se pier- 33r51 la gran bretan~a se sonaua porque creya q 34r19 yedo hazia la gran bretan~a encontro co} 34r46 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 casa se partio pa la gran bretan~a menos 35r23 dicion dela gran bretan~a entre los q<>les 35r53 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 mano dandole al passar vn tan gran gol- 36v31 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 tuna / gran ruydo de armas dixo seluian 37r79 gran bretan~a con intencion de se prouar 38r84 cia entramos espantado(s) de tan gran 39v36 el tiempo q sen~oreo la gran bretan~a por 39v56 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 camino dela gran ciudad de londres ado- 41r68 hermitan~o se fue hazia la gran ciudad de 41v74 da q la gran sabidora eutro- 43v11 gran sen~or y soberuio confiado en su vale- 44r42 auentura dela gran bretan~a Platir y Flo- 45r89 rir por tan gran engan~o como su tia les 45v76 sintio el gran sabio y famoso daliarte que 46r26 echando por la boca y narizes gran can- 46r37 gran marauilla tuuieron todos esto y eu- 46r45 {IN5.} DEspues que la gran sabido- 46v10 del gran trabajo no se podia sostener an- 47v33 por gran espacio haziendo lo que po- 48v3 lla gran ciudad de londres a dode entra- 51v85 gran amor que le tenian algunos dspues 53r85 dela gran cibdad de londres adonde vie- 53v3 le recibio como atan gran persona coue- 53v63 jutaua gran exercito para destruyr todo 54v78 la gran bretan~a tener perdidos los caua- 55r43 sicion de otro tan gran trace como aquel 55r86 a retraerse: gran espanto hizo tan gran 56v48 a retraerse: gran espanto hizo tan gran 56v48 gran sabio daliarte vro seruidor aquien 57r72 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 ser obrada delas manos de aquella gran 59r34 no vieron hazia assi venir gran suma de 59r65 ta dela gran torre de dramusiando que d 59r81 ygualaua con gran parte ni el de polinar- 59v25 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 leo q era persona de gran precio y quien 60v36 leon con gran soledad de Flerida que le 61r87 uo en muy gran parte y braueza: y conlos 62r84 golpes se comenc'aron hazer muy gran 62r85 gran rato ninguna cosa respondio: mas 63r86 cieron con sobra de gran plazer se fuero 63r88 tes y amigos con gran poder de gente 63v62 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 grandes vino en tan gran desorden que 65v14 tan gran soledad en aquella corte como 65v62 sacompan~ado de otros que de alli a gran 65v89 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 cauallo ni escudero tan solo vuo gran do- 66r10 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 vello de contar seria gran perdida porlo 66r33 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 anduuo mucho que oyo gran ruydo d ar- 66r63 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 y se combatia apie con tan gran destreza 66v3 do muy espantado dela gran valentia del 66v24 brac'alle agradeziendole aquel tan gran 66v70 esta ayuda que yo mal adeuinara el gran 66v74 oyo contra la mano derecha gran ruydo 67v76 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 nia muy gran poder sobre ellas y parecia 69r58 gran herida que la mayor parte le corto / 69v33 dexara co el muy gran dolor dela pierna 69v53 te con gran gana de beuer y torno otra 70r18 nos le dio vn tan gran golpe por encima 70v15 esta contienda duro tan gran piec'a que 71r5 mente hecho: y dandole vn gran golpe 71r70 sa: algunos quieren afirmar que la gran 71v67 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 mucho dela gran altura dela roca siedo 72v65 desuiado dela gran bretan~a y mucho mas 73r38 taua a ello presente y tenia por gran falta 74r62 llero triste que nunca en tan gran afreta 74v6 gran parte del dia despues sentandose a 75r87 gran llanto con aquellas insin~as tato pa- 75v44 muy gran vitoria de aquel cauallero con 75v67 allo a su escudero haziendo aquel gran 75v69 dos pesole mucho en muy gran manera 75v73 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 aspero hechando muy gran cantidad de 76v33 tiempo que de alguna muy gran passion 76v37 ventana recelando el muy gran peligro 76v49 muy gran turbacion no quiriendo espe- 76v72 recebido como del gran cansancio dela ba- 76v89 cebia muy gran pena & mucho s[ ]espanta- 77r69 & muy gran desconfianc'a lo guardara-des} 77r89 tan gran reposo porque tal bien como 77v77 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 tecimiento mouido con gran enojo arre- 78r7 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 tesia recibio tan gran p(o)[a]ssion de ver a su 80r83 descer que sen~oreado de gran yra y auer- 80r86 no diziendo sen~or no mostreys tan gran 80v86 gran falta acordarse que no pudiera ven- 82v12 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 nimo os basta a vna gran empressa 83r4 de gran precio viniero a justar co menor 83r67 uia de ser gran persona: sen~ora dixo flori- 83v35 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 cas del cauallo tan gran cayda q por gra 84v61 encontrandole con muy gran fuerc'a que 84v76 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 escudo que entrando por el gran parte le 84v84 go muy gran confianc'a en vos que quie- 85r33 mas galanas parecia personas de gran 85r54 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 menester hazer dio tan gran golpe enci- 85v20 hazer mas sintio gran ruy- 85v79 tabien eran personas de gran prescio y 86r34 estuuieron platicando gran piec'a: el duq 86v24 quedando el duque co tan gran soledad 86v64 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 cauallero viendo el gran rato que auia q 87v38 gran ventura y enellos muy gran desseo 87v70 gran ventura y enellos muy gran desseo 87v70 do que vido su vida en tan gran peligro 87v75 gran cauallo houero al tiempo que el sol 88r67 qxadose muy malamente de su gran des- 88r77 cibio que por muy gran rato no le pudo 88v86 tornado dela gran bretan~a a dode fuera 89r86 do enlo q via vinole ala memoria co gran 89v8 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 vn cuerno con tan gran fuerc'a que porto- 90r49 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 tia del cauallero q creya que con el gran 90r83 auer la batalla durado gran rato dio con 90r90 esto que la duquesa recibio del tan gran 90v73 gran golpe encima dela cabec'a en descu- 91r60 verguenc'a de tan gran afreta las quales 91r74 mo si el cauallero fuera vn gran principe 91v79 taran y cierto seria gran dan~o porque en 92r40 haze que seria gran perdida morir tal hobre:} 92r45 parte que no lo podian ver oyeron gran 92r56 cierto dixo floriano q tego por tan gran 92v87 an~os haziedo obras dignas d gran casti- 93r71 gran batalla las recibiera mouido a pie- 93v80 corte del gran turco y delate dela sen~ora 94v74 bayzar se puso en camino donde el gran 94v82 do tan gran vileza con la lanc'a sobre ma- 95r6 dole tan gran golpe conella en la cabec'a 95r8 quien auia gran fuerc'a en pequen~o rato 95r17 gran miedo me metiero estos hombres 95r35 pesura de arboles vna gran copan~ia de 95r78 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 gran osadia en vn solo cauallero jutame- 95v22 gran piec'a batallada co tata fuerc'a y ma- 95v42 la espada hizo tan gran estrago enellos 96r17 tan gran peligro quiso rendir las gras a 96r22 niendo tan gran embidia del como otro 96r29 gran turco & dela batalla que ouo con 96v70 auia muy gran tristeza por 96v76 gran turco que como ensu viage tuuiesse 96v81 juntamente se fueron al palacio del gran 96v89 sioneros que traya de que el gran turco 97r5 despues que de aqui parti corri gran par- 97r12 sase dese ver fuera de tan gran peligro / 97r40 quinientos caualleros y el gran turco pu- 97v10 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 gran rato porque abduramete 97v48 rodillas delante del gran turco su padre 97v79 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 do enla corte del gran turco en seruicio d 98r11 {IN5.} EL gran dramusiando de qui- 98r17 tan gran fuerc'a y ligereza miro muchas 98r85 tan gran flaqueza por vn solo cauallero 98v34 ueso por alli el gran palmerin de ingala- 98v84 no pudiendo c'ufrir tan gran pesar quita- 98v89 tan gran mal otro esfuerc'o era menester 99r5 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 hijo de mayortes el gran can que seruia 102r58 pompides y platir con tan gran gloria y 102r75 bre de albayzar de tan gran merecimien- 102v22 do en la corte del gran turco.} 102v33 gran turco siruiedo a[ ]targia- 102v36 tuuo tan gran poder la conuersacion de} 102v45 alcanc'ar licencia del gran turco mi padre 103r37 lla. El gran turco como no tuuiesse otro 103r64 dida del gran turco lleuando atauios pa- 103r74 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 asu camino no passo vn gran rato despu- 103r85 que el emperador marcelo que fue gran 104r27 ver que de gran trabajo quede libre: assi 104v48 gran flaqueza en cauallero que de antes 106r3 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 enlas manos co tan gran cuydado como 106r44 gran ciudad atrauesando hazia el gra pa- 107v7 do tan gran rumor enla gete cosa no acos- 107v28 crea tan gran bien pues mis merecimien- 107v70 amor de floriano con tan gran oluido co- 107v76 eron con gran impetu como los hazia 108r52 llos que los mirauan hazian gran temor 108r66 targiana y tenia por gran falta duralle ta- 108r88 nera se cobatiero por ta gran piec'a que 108v4 mos tan gran priessa batallaron y ta mal 108v17 de cobrar allento de que tenian gran fal- 108v19 mas las vio rotas y desechas y gran par- 108v21 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 gran turco lo pudiera ser: tantos caualle- 109r49 ra como de principio gran plazer auia en 111r15 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 maciana en su mano perdio la copa gran 111v36 castillo sino el tiniendolo por gran falta 112r48 le hiziera tan gran afrenta: mas viendo 112r51 gran cibdad de costantinopla y llego al 112r54 na dentro ensi recibio tan gran pesar que 113r28 do gran multitud de mugeres con los sen- 113v43 dias andaua desfauorecido allo tan gran 113v77 gran espacio y neguo estaua ala redoda 114r28 tas & las damas hazian ta gran llanto q 114r81 mo que la fortuna que en tan gran estado 115r12 ley de mahoma el poderoso gran Turco 115r25 sa armada anegando gran parte della / y 115r53 que el gran Barocate q assi auia nobre / 115v44 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 xas a[+]rremetieron con tan gran ruydo 116v4 con tan gran desacuerdo q por gran ra- 116v20 con tan gran desacuerdo q por gran ra- 116v20 que defuera la mirauan criaua tan gran es- 116v64 que cortando gran parte del baxo al yel- 117v52 gran precio & viendo la conformidad de 118v13 dramaciana ouo gran mazilla y puesto q 119r56 bres tiene gran fuerc'a jutamete co acor- 119r87 ge de targiana hija del gran turco y de 120r81 salieron ala playa salio el gran turco aco- 120v56 gran persona parecia merecedor del se- 120v61 mas besar los pies del gran turco su pa- 120v75 te por ver asu natural sen~ora: y con gran 120v88 uan: el gran turco mando aposentar den- 120v90 ros dela guarda del gran turco armados 121r16 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 respodio el gran turco: tu deues creer q 121r45 mas quiere. Pues conuiene dixo el gran 121r60 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 en mucha tristeza. El gran turco mando 121v5 de andaua. Bien le parecio al gran Tur- 121v24 ya se estaua armando a gran priessa creye- 122r54 ra sera gran perdida para muchos que ca- 122v35 se dixo esta donzella era gran sabidora d 122v63 estuuo gran piec'a sentado en 124v69 en tan gran confusion que ni su esfuerc'o 125v6 bastaua para cometer tan gran cosa ni su 125v7 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 a pensar enel remedio q tan gran afrenta 126r43 cia no menearse ya que yua en gran altu- 126r65 con intencion delos oyr tuuo ta gran po- 126v21 ces no c'ufriria tan gran tardac'a la natu- 126v30 gran rato para subir: palmerin desseosso 127r18 ella y no tenia gran trecho andado quan- 127r20 [*gran rato] se detuuo antes que pudiesse 127r26 tierra por gran piec'a conellos. Los que 127r71 bre que le dexasse conoscer tan gran bie 127v42 qual ni yo cometere tan gran yerro como 128r84 cosa me hiziesse no acertar tan gran 128v3 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 viendose desaprisionado de tan gran in- 128v43 dare libre de tan gran obligacion como 128v56 Gra 114 enmedio del rio encima de vna gra pue- 3v55 gra perdida no saber ningunas nueuas 11r59 nidad como el dia de antes: salio ala gra 17r12 daua. Mayortes el gra can Pridos por 18v30 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 gra bretan~a sin saber como esto fuesse hi- 21r36 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 peras llego a vista de aqlla gra ciudad d 30r13 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 la gra bretan~a co intecio de 31r60 se hazia tan gra impressio que le apartase} 31v91 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 das hazia el reyno dla gra 35r74 de gra calor atrauesando por la motan~a 35v9 delos suyos ouo tan gra enojo q aracan- 36v27 gra fuerc'a: los q recibiera era dados a 36v48 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 to de venir a esta gra bretan~a y prouarse 38r4 y esta gra bretan~a sera tornada al alegria 38r35 mas el cauallero dl saluage con gra san~a 38v82 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 tiempo del rey lisuarte sen~or dela gra bre- 41v24 gria. En la plac'a de palacio ouo muy gra 43r29 era muy gra sabidora en aquel menester 43r71 jutandolos en vn dia cierto(s) en aql gra 43v75 hazertara en lleno le pusiera en gra peli- 51r43 ron tan gra esfuerc'o para amatar el mie- 55v50 suelo tan gra cayda q fue forc'ado sacalle 56r41 despues d todos sosegados el gra sabio 57v10 tro y tras el mayortes el gra can belagriz 59r13 ento[n]ces llamado su escudero q a muy gra 62r7 pendidos se amansara vuestra gra sober- 62r79 por gra piec'a no se pudo dscabullir dllas} 63r91 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 para muy bien cons(o)[e]ntir su gra pena los 69r14 gra dolor y lastima de palmerin: y menos 69r21 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 corredores vna vieja en su parecer d gra 71v44 cipes sueltos delo qual lleuaua gra lasti- 71v85 huyessen y subiedo por la gra cuesta arri- 72v60 dia se gasto peleando con tan gra ardide- 74r69 de que entramos recebian gra pena 74v48 mostrole mucho en gra manera agrade- 77r25 did no pudiendo c'ufrir tan gra pesar cu- 78r23 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 tad forc'ada y no lo dexaua conocer ta gra 82r16 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 dre lo hagays pues en ella como ela gra 83v45 cas del cauallo tan gran cayda q por gra 84v61 nazado alos suyos pesandole de ta gra} 85v90 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 esso sen~or pues aueys alcanc'ado tan gra 86r76 ciole que deuian de ser personas de gra 86v26 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 enesta segunda batalla anduuieron gra 87v72 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 de aquellos hombres hazia gra lastima 88v54 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 ento dl hijo tuuo ta gra poder la tristeza 93r59 te a buscar algu cauallero q vegue ta gra 94v32 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 ues vn gra ruydo y boluiendo la cabec'a 95r85 dioses creyedo que su yra causaua ta gra 95v64 te vna gra brac'a de lanc'a & arancando de 96r16 mo tan gra golpe enel suelo dela camara 97r66 con mis manos me sastisfaga de tan gra 97r74 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 jos enel gra turco su padre y despues bol- 98r4 castillo d almaurol corrio gra 98r20 llo: y porque auia gra piec'a que se comba- 98v11 peranc'a dela vida se juntaron con tan gra 98v73 gra rato agamos lo que auemos de hazer 101r69 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 nueuas ala corte del gra turco delas mu- 102v71 perador hiziera las quales en ta gra ve- 102v74 ssimulaua recebia gra pessar estado vna 102v78 quedara tullido que con gra falta de san- 103v82 bre se combate y en el tiene vencidos gra 104r60 muchas piedras de gra valor sobre los 107r84 gran ciudad atrauesando hazia el gra pa- 107v7 por nobre tenia farmadate ta gra magi- 109v75 ua: entre todas las damas vuo muy gra 110v88 dia c'ufrir tan gra lastima se leuato empie 114r42 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 nobleza de aqlla corte co tan gra caualle- 114v87 tregues al gra turco vn cauallero christi- 115r73 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 ronse todos con muy gra ferocidad que 117v22 gre que delas otras tenian muy gra mie- 117v88 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 no embialla al gra turco acompan~ada dl 118v11 gra ventaja. Albayzar puesto que la glo- 118v30 zer su volutad en algua cosa: gra soledad 118v75 su amigo: la emperatriz hizo gra sentimi- 120r48 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 hiziesse tan gra crueldad en hobres que 121r66 rador de que recibio muy gra pesar. Pri- 121v33 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 viendo se en ta gra priessa ocupado mas 122r73 puede para muy mayor muestra de su gra 124r6 vn recuesto ab(o)[a]xo tan gra ruydo de true- 125r3 chos hasta la cruz de que recibia tan gra 125r60 brac'os con aquella pantasma: por ta gra 125r65 gro de lo q<>l todos estauan en gra recelo 125v28 era menester: estando metido en tan gra 126r44 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 tan gra afreta metiole la espada por vna 127r62 uallero avnque la obligacion de tan gra 127v30 pareceria gra sinrazo q lo q vos contato 128r51 cosas de gra precio: acuerdeseos q alas 128r57 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 Grande 138 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 co grande q acosado delos perros tras[+]- 3r70 dexaran veros por grande que fuera bi- 4r73 grande supiendo la muerte de su padre 5r41 duardos y muy grande amigo suyo se me- 5v53 ouiesse de ser tan grande que le perdie- 6v83 entra enlas personas y es muy grande la 7r74 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 cida y grande como en nengun tiempo lo 7v37 grande alboroto que todos los caualle- 8r12 de caminaua: no tardo mucho q vio gran- 8v14 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 mi dolor es grande ayudanmele a sentir 9r17 en vna mata estar vn veado muy grande 9v73 sobresalto tan grande como si viera a do 10r20 passion tan grande que venia tan fuera 10r36 cauallo grande ruano armado de armas 11v25 diesse vna herida en la cabec'a grande y 13v68 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 quien el reyno de ingalaterra hizo gran- 18v31 arte viendo la grande afrenta en que el 18v45 tir menos: porque donde ella es grande 19r18 no les dexo reposar grande espacio an- 21v28 vna passion tan grande de aquella gente 25v39 da grande / y otra hecha de muy nueua 26r58 zes co acatamiento y cortesia grande co 27v67 vn gigante grande de cuerpo cercado de 31v28 hermosa le dixo: sen~or es tan grande la 32v60 grande como quien en su corac'on sospe- 36r64 tido entre vnas matas vn batel grande 36r72 lo pa algua grande necessidad si enella se 37r44 meros la escuridad fue tan grande y el te- 37v62 ma de vn cauallo grande y flaco diziendo 38r30 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 grande viendole algun tanto cansado y 38v76 recer en ta grande necessidad pues aqui 40v85 ta y estuuo las mirando grande espacio 41v39 de ta grande principe como vos se espera 42r8 en grande peligro por la seruir pideme 44r37 en vna sierpe temerosa y grande con vna 46r32 chidiana la grande amiga de Palmerin 46v20 grande porque el vuestro es el mayor q 47r80 andaua por grande espacio hiriendose 47v30 assi se anduuieron firiendo tan grande es- 48r40 mo en vna casa grande que caya sobre el 48v33 enemistad tan grande como vos sabeys 49r8 ay estaua eran las de morlot el grande / 49v72 to fue tan grande la flaqza de dramusian- 51v7 el pesar puesto q sea grande en compara- 52r90 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 quedo es tan grande que no querria que 53r43 tan grande que cada vna se abrac'aua con 57r34 para tan grande sobresalto se acosto enla 57v57 cubrir tan grande aligria porq quado 58r11 {IN6.} TAn grande fue el plazer de 58r47 muchos allaronla tan grande que pare- 59r19 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 grande entrellas con recelo de caer que 59r72 corac'ones de muchos fue tan grande q 59r83 queria en muy grande estremo: lleuando 61r88 estoruara vn estruendo muy grande di- 61v56 delos golpes tan grande que portodo el 62r59 dezia venir tan poderoso y grande que 63r20 tan grande escuridad y el viento se abiuo 64r47 fue el temor tan grande que en nenguna 64r53 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 de palmerin pusiesse grande soledad en 65v69 rar en vn valle despoblado & grande en 65v87 espacio no hauia otro nenguno tan gran-de} 65v90 erta falsa del castillo vn cauallero grande 66v6 pies con vna muy grande herida enla ca-bec'a} 66v46 tan grande que le llego alos sesos d 66v48 ra temer como su grande ferocidad lo dema- 69r53 les se hazia tuuo tan grande verguenc'a 69v21 gereza fuesse grande no se pudo tato des- 69v28 grande golpe por baxo que la mayor par- 69v74 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 ro antes con muy grande impetu salio dl 70v58 eran dignas de muy grande loor: y alguas} 71r43 za tuuiesse tan grande poder: mas esto es 73r53 mi tan grande honrra: porque entonces 74v3 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 fie demi tan grande bien como mi volun- 75r21 grande co los agenos no se aplaca cono- 75v22 ua a nenguna cosa por muy grande que 75v54 de el es grande todas las otras razones 76r9 quellas palabras por falta y muy grande 76v30 la passion tan grande entrada enel que 78v90 sona que fue tan grande que no tiene pa- 79v71 pa del que fue muy grande condene ala 79v85 precio y grande estado como porque el 80r27 esto tiene la amistad grande entre los a- 82v20 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 grande & deleytoso que estaua ala falda 83v88 cauallero famoso pa vna necessidad gran- 84r23 grande de acabar y viniedo casi desespe- 84r27 otro muerto que la grande herida que te- 85r13 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 alli vna enemistad grande con q siempre 86r41 dador: mas como la calor fuesse grande 87v41 aquella grande afrenta co mas generos 88r87 cudo por grande rato loando la facion 89v5 cauallero grande de cuerpo y bie entalla- 90r22 sancio tan grande que a este tiempo vno 91v5 alguna grande afrenta selo hazia hazer: 92r23 & vn hecho tan grande como tiene entre 92r82 era grande que doquier que esta haze si- 93v51 grecia fuero a parar en vn capo grande 93v65 reza fuesse grande no estorbo las armas 95v51 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 salto grande de oyr aquel nombre torno 98r59 confianc'a era grande yua ropiendo por 99r65 resta graciosa y grande: en medio della 104r23 de floriano fuesse grande y conosciendo 104v7 rac'on grande y hazello mejor q a su hon- 105v26 bras salidas de su animo q era grande / y 106r10 go: grande esperanc'a puso este encuetro 108r59 mos fuesse ya grande su batalla era mas 108v87 tan grande ayre lo que vestia que pare- 109v22 le conoscio fue enel la passion ta grande 110r21 dola en las manos hallarian tan grande 110v24 vna confianc'a grande tomo la copa que 112v36 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 rosa y grande q toda la casa le retumbaua 115v19 grande fue la passion delos gigantes de 116r33 esta le parescia tanto mas grande que con 116v69 fue tan grande que comenc'andoles a fal- 117r54 ra el fuesse grande tornando acordarse 118v32 cida de grande que le daua por la cinta / 120v59 noble y grande quanto ninguno dellos 121r9 maleon dezia lleno de grande enojo de 121v34 ro el grande Astribor os manda dezir q 122r19 detenimiento le parece grande. 122v67 su animo fuesse grande passaua aquellos 125r11 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 llos en vn patio grande q todo ala redo- 126v80 grande que sea es esse parecer y hermo- 127v40 Grade 66 c'o muy grade no pudo tanto encubrir el 6v32 grade hystoria se hara mincio hasta q lle- 7r5 vencida dela grandissima valentia y gra- 8v74 vn edificio grade de muchos chapiteles 9r52 algun desastre o auentura grade: y por ta- 11v15 ma grade que lo tomaua casi todo: y esta- 18r9 vn hobre vestido de negro la barua gra- 23r51 enzinos espesos estaua vn cauallero gra- 25v17 grade parecia le muy duro batallaua co[si]- 29v68 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 a polinarda: recibio ta grade sobresalto} 30r47 grade como pudiera tener si floraman de- 31r15 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 te haraco d vn cuchillo grade y cortador 32r75 do caualgaua en vn cauallo ouero grade 34v66 el mesmo saliera vn hombre grade d cuer- 35v39 gre se comenc'aua a[ ]ten~ir el campo en gra- 42v18 so mi ventura q tiniendo grade patrimo- 44r31 rase la muy grade que entonces sele apa- 46v43 dla vitoria es grade suele emprestar fuer- 48r34 diero: mas como fuesse grade pudo mas 49v44 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 do era: en palacio fue el plazer tan grade 58r22 mo personas con quien tenia muy grade 59r17 cauallo houero grade armado de armas 59v19 nas. El cauallero triste viedo se en ta gra- 62r50 tento que desto recibio fue tan grade q 63v26 sin alguna fortuna o desastre grade y que 66r12 duen~as muy viejas que hazian muy gra- 66v78 grade atado con vna cuerda a vn alamo 68r6 boles se allo en vn campo muy grade des- 69r33 cubierto amanera de vna muy grade pla- 69r34 te tan grade y espantoso quanto nunca 71r52 uallero triste tuuo co almaurol fuera gra- 74r58 muy grade haze siempre los recelos ma- 77r64 ua vn estanque de agua quadrado y gra- 78v43 tio el grade amor que hasta alli le tuuiera 79r80 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 pera y grade detuuose en ella espireme- 87r4 ridad de la noche fuesse grade dramusia- 88r35 nueuos vn esfuerc'o grade para cometer 89r41 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 de su sen~orio que era grade 90v36 zerse. Estas cosas le causauan tan grade 93v56 estas palabras fue ta grade alboroto en- 99v28 queciedo: mas como su animo fuesse gra- 101v11 do vn cauallero grade de cuerpo sin otra 104v84 esto que fuesse grade no ygualase con la 106v22 do por la puerta vna donzella tan grade 109v19 alta boz. Agora grade empador quiero 109v63 ta vn cauallero grade de cuerpo amane- 111v45 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 {RUB. % Capit .xciij. de vna gra- 114v35 rra vn acontecimieto grade que en aquel 114v60 labras de la donzella co c'ufrimieto grade 115r88 questa auetura le paresciesse dudosa y gra- 116v85 por cierto la potecia de vosotros es gra- 117r66 floriano del desierto le abrac'o co grade 118r27 redera de sen~orio tan noble y grade: pue- 119v64 su passion fuesse grade no pudo el pater- 120v79 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 cabo del estaua vna puerta grade cerra- 127r30 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 q vra hermosura & merecimieto sea gra- 128v75 Grandes 112 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 llas muy grandes concabidades que la 5v68 enlos grandes miedos y passiones sien- 6v6 las grandes passiones las suelen dar q<>n- 6v67 ziendo: sen~ora mira que enlas grandes 6v77 pues el para acabar tan grandes cosas 6v81 n~ores de sus reynos hordenando gran- 7v31 estas palabras con solloc'os grandes co- 9r24 animos grandes tienen: disimular lo q 10v68 ra que con grandes promesas los truxo 12v71 ra las grandes necessidades se[ ]an de co- 13v81 padas d(o)[a]ndose tan grandes golpes que 15v70 folante llego a el dadole muchos y gran- 16r31 dole por las grandes cosas q aql dia le 16r86 en entonces hizieran muy grandes mer- 16v87 ento muchos acontecimientos grandes} 18r90 era sen~oreada de otros muy grandes gi- 21v81 stimauan que siempre en las grandes pa- 22r11 eran grandes sus amigos: aqui dexa de 25r64 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 piec'as y conlas fuerc'as grandes se enco- 27r91 zer y dieronse tan grandes encuentros 27v70 las grandes riquezas. 28r64 nos de mayor pena y las grandes obras 33r69 delas tres adas mado anunciar grandes 34r10 rauilla tiniendolas por tan grandes de 34r74 q daua esperac'a de grandes obras des- 34r88 dandose tan grandes heridas y perdien- 34v90 se otro tiro: el saluage q tenia grandes fu- 35v65 de sus dioses a grandes bozes tales q 36v62 tan grandes obras: daliarte que entedio 38r44 ridas fueron grandes en pocos dias tu- 39v52 dellas los comueue a[ ]grandes cosas. 41r83 tenia por muy grandes en aquella hora 48r45 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 nito de oyr las grandes marauillas dl ca- 52v14 tan grandes como nuca se hiziero. Fleri- 52v42 que fueran tan gr[a]ndes personas menos 54r4 chos grandes cadahalsos dode los tor- 54v41 los grandes males co algunas alegrias 55v61 y alegrias grandes con descontentamie- 55v62 naron a[ ]leuantar en figura de toros gran-des} 57r46 edad alcanc'ase tan grandes cosas: enton- 57r79 ne mas fuerc'a q las amistades grandes 62r43 grandes fiestas de gete menuda q caua- 63v39 oyendo las grandes bozes de todos / y 64r56 grandes vino en tan gran desorden que 65v14 que los grandes males sean principio d 65v35 la amistad tiene los grandes peligros 68r68 de vnas muy grandes y muy gruessas ar- 69r71 estruendo y daua tan grandes aullidos 70r11 ron a vnas rexas grandes a manera de 72r49 gal alli allo tan grandes nueuas del caua- 73r59 que para intencion de grandes cosas le 73v71 grandes no acabe: y remetiendo a su con- 74r51 gunas vezes muy grandes prohezas del 75v50 dor de muy grandes auenturas: y andan- 76r30 al otro tan fuertes y grandes golpes / y 76v54 endo muy grandes hechos en armas y 77r40 das y grandes que su fama co gloria ma- 78v23 gunas grandes cruezas fuera de su cos- 79r87 uage con quien tan grandes cosas hizie- 80r34 aquien la naturaleza dota de grandes 84v22 ando muy esforc'adamente dando gran-des} 84v90 grandes encuentros que viniero entra- 87v16 prometia muy grandes obras: encome- 88r12 guarda y delas grandes batallas que hi- 89r12 tro vn cauallero de grandes miembros 90r51 dandole muy grandes golpes guardan- 90r76 te haziendo tan grandes cosas dsfaziedo 90r87 viessen tan grandes golpes comenc'aro 91r66 ta grandes golpes q bien parecia q en 93v79 grandes passallos de pri(nc)essa los haze 94r83 menc'o a ferillos de tan grandes golpes 95v28 dela sen~ora targiana dinos son de gran- 97r57 seo dando golpe(d)[s] tan sen~alados y gran- 97v54 dos de nenguno otro esperaua tan gran-des} 98r89 sas grandes. Palmerin los rogo que en 99r15 grandes principes liberales enel prome- 99r19 grandes & caualleros macebos que ento- 99r58 luego las suyas parecian mas grandes 102r85 chas y muy grandes auenturas que les 102v20 chas y muy grandes vitorias de albay- 102v72 no creo q quien enlas grandes cosas tie- 103r45 tos grandes para que viessedes lo que 104v71 an~os oyendo las grandes aueturas que 106r80 seruicios muy grandes y q a grandes me- 108r3 seruicios muy grandes y q a grandes me- 108r3 enamoraro della dos grandes amigos 109v79 grandes: mas llegando de cerca las pier- 110r72 pudiera dezir los grandes mouimietos 112r66 minados de venir a ella con grandes flo- 115r38 grandes y fuertes como era menester pa- 116r71 grandes cosas viesse y por ellas passasse 116v68 gauan boluia con golpes tan grandes q 118r6 dor y todos los grandes quedaron muy 118r61 las grandes mercedes y honrras que d- 118v43 con tan grandes fiestas q casi oluidaron 120r60 [*zir] a grandes bozes. Polendos rindete 121r24 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 muchos grandes del reyno q en aquella 123r54 en enlos grandes os quiso ayudar bien 124r5 que se viesse por grandes que fuessen: di- 125v89 ella aseguraua sus grandes males: y de 126r77 le passaron delante co grandes mac'as e 126v84 las cosas grandes parecer que no se pue- 128r25 lla es para muy grandes cosas: y antes 129r49 reyna auia platicado con los grandes la 129r51 grandes hasta fuera dela cibdad yendo 129r64 rac'on le lleuaua guiado acabo muy gran- 129r73 Grades 47 tenia por nombre Dramusiado con gra- 5r12 rey por los muy grades deseruicios que 5r23 haziendo muy grades lastimas por aque- 5v67 leon quando le hizieron las muy grades 6r15 {RUB. % Capitul .iiij. delos gra- 6v16 siempre enlas grades heridas duele mas 7r13 sele qria mostrar enemigo: todos los gra- 7r20 gras y viendo las grades fiestas q por 7v40 el natural al biuo para contalle mis grades} 8v91 cion alta para no desechar las cosas gra- 10r29 pasado de algunos encuetros y grades 11v33 vro nombre cometi tan grades cosas co- 14r82 guna cosa: porque siempre en las grades 22v59 criar grades fuerc'as dode no las ay / de 28v69 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 escritos co letras grades que se podian 30v72 aldauas grades como se acostubra cerrar 32r27 y de cosas grades haze nobles alos que 34r60 dole por la memoria los grades hechos 41r76 sus animos eran tan grades que empr(a)[e]s- 46r18 los emperadores de grecia y las grades 46v31 hazer grades cadahalsos pa de ay se pu- 55v72 sas que quando ellas son grades mucho 61r69 dan~o & porq auia grades dos oras que 62v4 sus heridas que puesto que no eran gra- 62v60 vezes se cortauan las armas de los gra- 70v81 sen~ora si yo en las grades afrentas espe- 71v32 que tan mal agradecidos fuessen tan gra- 75r9 mo los encuetros fuessen grades ellos 80r75 rin que de otro no esperaua tan grades 87v77 ruydo de armas con tan grades golpes 92r57 acuerdo saca fuerc'as para tan grades co- 97r29 golpes ta grades que con la fuerc'a que 101v36 passar muchas y muy grades batallas al- 102r80 passadas q glia puedo tener d mis grades 108v26 co grades trabajos acosta de mi sangre 108v30 rac'ones grades sentir los males agenos 108v72 y en otros grades pesares q estos casos 113v26 n~orio q se tega por satisfechos delas gra- 115v31 la passion que recibio le empresto tan gra- 116v58 quella parte: mas puesto que en las gra- 120v24 dando tan grades aullidos que en la cib- 125v23 que los temores de hasta alli fueran gra- 126r71 siadamente eran grades & las traya abi- 127r64 rida fuesse desigual fuesse dando grades 127r69 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 mas ayna los grades q leuatar los peq- 128r65 Grandeza 17 corte desconocidos por la grandeza d su 4v38 bien proporcionado no dela grandeza d 5r70 nara en la mas alta grandeza que nunca 11r33 ta genealogia y grandeza de su estado y 24v24 gante de grandeza desmedida armado 36v18 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 grandeza desmedida con los rostros des- 46v86 cho la grandeza dellos mas tuuo en mu- 49r31 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 por la grandeza de sus miembros le salio 66v18 roca que se espanto dela grandeza y altu- 68v48 ciendo entonces la grandeza del amor 75v23 desmedida grandeza armados todos d 114v66 ra sostener su grandeza. El emperador y 116r72 marauillosa grandeza pressas a vnas ca- 125v44 de ser de estremada grandeza venia cu- 126v62 pe de taman~a grandeza que allende de o- 127r33 Gradeza 1 todo no le desconocieran en la gradeza 78r21 Grandisima 1 muchas marauillas: mas aquella grandi- 77r41 Grandisimo 1 que con la voluntad que conoze el grandi- 8v50 Grandissima 10 lleuaua: comenc'o de caminar con gran- 8r88 vencida dela grandissima valentia y gra- 8v74 muy grandissima bodad no se hallo veta-ja} 70v91 grandissima falta para el mundo / & no sa- 75v77 tenteys dela grandissima victoria que ha- 77r8 grandissima passion diziendo contra dra- 77r82 hizo vna muy grandissima herida en la 84v85 cha parte hizo grandissima ventaja a to- 111r71 uia quien prouasse aquella grandissima a[+]- 111r73 mos para ver tan grandissima crueza: an- 117r6 Gradissima 2 co de mi gradissima pena tuuo en mucho 8v81 lli se perdiesse seria muy gradissima falta 76v51 Grandissimo 9 siempre el grandissimo amor de do duar- 7r71 otorgo aquel muy grandissimo amor en 8v84 muy grandissimo dolor del no tiniendo 75v20 vn muy grandissimo rato dandose el vno 76v53 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 mas a ella echays muy grandissimo car- 77r12 mello aquien el grandissimo dolor dela 77r72 de muy grandissimo pessar creyendo que 77r76 muy grandissimo desseo rogandole mu- 79r69 Gratificandole 1 a el gratificandole la buena obra que del 80r88 Graue 5 de y crecida la persona graue enl sembla- 23r52 que todo se le hazia graue desobedecer 29v65 corac'on nengun miedo por graue q fue- 31v90 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 sa para el tan graue pareciendo le que en 60r79 Grauemete 1 tuna tan grauemete como si fuera alguo 51r31 Grecia 19 no del imperio de Grecia 3r15 gria enel tiempo que ella vino de grecia: 7r9 palmerin empador de grecia: yo la duen~a 11r24 del emperador de grecia 14v49 acabadas quado el y lebusante de grecia 15v30 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 libusante de grecia: desconteto del desas- 15v72 este tiepo libusante de grecia salio ta mal 16r33 grecia dexando ya desencantado al rey} 18r45 siera conquistar todo el imperio de gre- 22r28 cofines de grecia esta vio venir vn caua- 28v18 tubate d grecia q seruia secretamete a car- 30r21 no ala corte del emperador de grecia y pa-so} 35r46 los emperadores de grecia y las grades 46v31 tes ala corte del emperador de grecia la 52v56 n~or vine de grecia para este reyno la tor- 79v53 grecia fuero a parar en vn capo grande 93v65 emperadores de grecia estan largamen- 98r25 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 Greciano 8 do y con el greciano dramiate: onistaldo 17v57 guarin hro de[ ]greciano vino el q<>l tambie 27r9 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 era greciano principe de fracia que ya o- 39r74 to a[ ]greciano quien eran los que estauan 39r79 la vna se allaua el principe greciano: onis- 43v85 que cada vno respodiesse: greciano como 44r67 petas en sen~al d acabar. El principe gre- 56v68 Gridonia 46 vio a gridonia sacada por el natural co 3r34 perador lo supo que el plato de gridonia 7v77 gridonia para que siruiesse a su hija poli- 10v76 y gridonia lo recibieron con aquella vo- 10v81 da hija de Primaleon y de Gridonia co 10v87 la emperatriz y gridonia tenian por tan 11r58 su gridonia y co vna soledad triste come- 14r65 rac'o O mi sen~ora gridonia este es el bie 14r77 dor y la emperatriz y gridonia oyero mi- 15r9 gridonia y el rey frisol comieron enla sa- 15r55 eua se sabia la emperatriz y gridonia con 15r74 triz y gridonia avn q entrellas era siem- 16r44 Gridonia que la recibieron co tanto pla- 17r79 pre era presente la emperatriz y Grido- 22r39 emperador a[ ]gridonia y el principe flore- 30v52 tir de que gridonia comenc'o a[ ]sentir nue- 35r55 dode la empatriz y gridonia estan q alla 55r7 el empador se fuera ala camara de grido- 55r10 que alla gasto gridonia se leuanto en pie 55v19 peratriz y gridonia les dio cuenta de lo 55v55 les conteplaciones en tpo de gridonia 61v85 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 te d como solia: y gridonia mucha parte 63r61 la emperatriz & gridonia como lo cono- 63r87 c'os dizendo contra gridonia: sen~ora no 63v14 la emperatriz y gridonia le mandaro pe- 99v60 sito gridonia mado traer delante si la ta- 100r5 estaua ocupada dllos: la emperatriz y gri- 100r81 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 do el escudo dela figura de gridonia que 107r49 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 calas d palacio la emperatriz y gridonia 109r52 emperatriz y gridonia nuca se apartaua 109r78 tio passio en gridonia dele ver acabar ta 110v75 ratriz y a gridonia que puesto que co sen- 111v73 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 grimas y solloc'os: la emperatriz & grido- 114r68 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 sar las manos hizieron lo mismo a[ ]grido- 118r37 licencia al emperador su aguelo y a[ ]grido- 118v3 na se despidio dela emperatriz gridonia 118v40 triz & gridonia hiziero quanto pudieron 118v65 todo: mas enla emperatriz y gridonia su 118v79 pidio de gridonia y vasilia mas al tiepo 120r24 Gridoia 1 emperatriz & gridoia quedaro casi muer- 114r80 Griegas 1 ellas vnas letras griegas ala redonda 41v19 Griego 1 y allo vn hobre antiguo amanera de grie- 51v29 Grifo 1 escudo en capo negro vn grifo pardo co 10r12 Grifos 1 con grifos pardos porellas enel escudo 45r43 Grillos 1 de la allo sin otro ninguno con unos gri- 122v14 Griola 5 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 Griola la qual de alli lleuaron casandose 4v47 tre los caualleros que lleuauan a[ ]griola y 4v83 la fermosa empatriz Grio- 11r73 damas enel palacio la empatriz griola 55v88 Gritos 5 parecia los palacios se asolauan con gri- 7r16 hinchendo la floresta de gritos trayen- 38v16 rra quiso mi ventura que alos gritos que 92r34 chos gritos las donzellas dela duquesa 95v14 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 Grosero 1 miento no fuera enel tan grosero bie ha- 35v79 Grosura 1 da con tres candados de estremada gro- 127r31 Gruesas 1 mando otras dos lac'as muy mas grue- 13r57 Gruessa 5 gruessa lanc'a porque ya de lexos le auia 13r26 diez peones blandiendo vna muy grues- 66v9 c'a puesto que gruessa que parecia q vna 76r81 llero dixo con boz gruessa o destruydor 90r69 manera q la tormenta desbarato su grues- 115r52 Gruessas 3 de vnas muy grandes y muy gruessas ar- 69r71 jas de azero tan fuertes y gruessas q pa- 114v68 denas gruessas en la popa por gouerna- 125v45 Gruesso 1 abito dela misma color de pan~o gruesso 43r25 Grumedan 1 estaua otra sepoltura en q yazia don gru- 41v32 Gualardon 2 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 Guarda 40 aquellos caualleros y gente que en su gu- 4v68 nester para su guarda: temiendose que el 5r22 jando bie de traer para su guarda tales a- 12v60 era seguro: teniendo como solia la guar- 14v39 da dezir que ha cinco meses que guarda 25v44 quisiesse dexar la guarda de aquel valle / 26r18 guarda enel suyo con miedo deste gigan- 32v77 quie el miedo le amostraua a[ ]buscar guar- 35v25 sento y curado con mejor guarda que nu- 43r77 pre por guarda dela torre / como viessen 47r21 uallero dela fortuna y la guarda q dramu- 52v15 vestida dzia en vnas letras mira guarda 59v28 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 guarda es vuestro nombre quie os le pu- 61v77 menas mira guarda con sus donzellas / 65r14 que la confianc'a que a[ ]mira guarda nacia 65r64 raua le rogo q la quisiesse tener ensu guar- 65v24 liera dexaron la varca en guarda de sus 72v58 rin dexo a satrafor en guarda del castillo 73r16 para su guarda: ellos se combatiero por 76v52 guarda de su escudo si[ ]melo consintier en 77r16 nenguno del seruicio de mira guarda ni 77r77 dela guarda de aquel passo fuesse aquel ca- 77r78 gu(e)[a]rda que oluidado d todas las otras 78r73 guarda eran detaman~o merecimiento co- 81v74 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 y la manera dela guarda dela fortaleza y 86v35 nos el escudo dela figura d mira guarda} 88r57 riao en su guarda & para mas seguridad 97r84 durar enel campo: llego la guarda de los 97v9 tres que se guarda de sus lazos / mas yo 101v30 guarda mayor que enla mia podays estar 105v15 ta la salida porq en pago dela mala guar- 106r56 mar la mesma guarda por mejor podella 106r86 me lleues ante mira guarda y ella determi- 108r30 mia acudiendo acompan~ado de su guar- 110r28 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 guarda le ponia en tal pensamiento que 118v35 ros dela guarda del gran turco armados 121r16 guarda regla ta santa y buena quato mas 124r54 Guardada 2 guo esta guardada por lo que vimos cre- 33r55 muy guardada y encerrada estuuiesse el 110r3 Guardadas 1 cuyo poder estauamos tan guardadas 67r34 Guardado 3 mas este en q estoy estaua guardado pa- 4r84 uorecio / y esto estaua guardado para el 6v54 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 Guardador 3 mas el que los vio sin su guardador 10v3 en mucho la valentia desu guardador en- 80v69 guarda porque tenia en tata estima al gu- 93r82 Guardadores 2 lo cauallero co todos sus guardadores 71v83 migo alguno delos suyos guardadores 84r30 Guardados 1 ce que delexos estauan guardados para 105r29 Guardaldos 1 los que mas estimardes guardaldos pa- 113r20 Guardalla 1 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 Guardallas 1 llas y no para guardallas se an d dessear 28r63 Guardalle 1 uallero merecedor d guardalle sino aquel 77r79 Guardan 3 ellas para otro se[ ]guardan adonde su me- 75r24 q mucho se guardan acotece cada dia quan- 106r26 y guardan sus bienes para quien no los 108r5 Guardando 3 gunos dias guardando aquel passo hazi- 77r39 quien hasta aqui le ha estado guardando 77r85 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 Guardado 2 n~o por no ser conocido por el guardado 37r43 d sano estuuo alli mucho tiempo guarda- 65r37 Guardandose 2 del escudo: y guardandose de dramusian- 51r39 dandole muy grandes golpes guardan- 90r76 Guardar 14 con que venia le mando guardar los su- 11r55 me manda guardar no quiere que haga 24v70 se sabia guardar tabien que le hazia per- 36v52 ua la sabia guardar assi llegaro a lodres 39v61 mande guardar y tenellas en tanta vene- 49r87 gro mas no se podia guardar tanto que 51r44 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 para ver y mucho mas para se guardar 64v73 sino en se guardar del y andando huyen- 76v86 aprometio a miraguarda de guardar a- 78r64 gunos dias mandolas tambien guardar 79r34 se guardar de sus manos que de ofedelle 91r84 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 se deuen guardar. Porcierto ya que leo- 127v52 Guardara 3 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 ta auia dado delo que tanto guardara / 88r84 le conto como dramusiado guardara mu- 89r10 Guardarades 1 & muy gran desconfianc'a lo guardara-des} 77r89 Guardareys 1 toda vuestra vida le guardareys porq 78r67 Guardarlos 1 bre me ayuda y los otros galardones gu- 98v44 Guardarnos 1 mos para guardarnos dello / esto nos p- 107v85 Guardaron 1 ma( )les guardaron pa remedio de todos 27r65 Guardaro 1 guardaro los metio sin que sintiessen co- 48v32 Guardarse 2 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 cauallero no hizo mas de guard(e)[ar]se bien 84v79 Guardase 1 eran como le dezian madole que guarda- 73v3 Guardasen 2 trra para este cauallero se[ ]guardasen las 36r3 se guardasen dl gigante almaurol sen~or 64v76 Guardasse 1 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 Guardassen 1 q esta avn sus hijos la guardassen: albay- 102v12 Guardaua 16 lio. Assi aliende tener su palabra lo guar- 5r87 muerte que la guardaua y sin dezirse na- 23v14 cos dias que soy cauallero y guardaua es- 25r31 lle descontento co otro que le guardaua 25r67 guardaua aquel passo: el cauallero del va- 25v88 auentura delos otros para donde guar- 42v55 c'as de quien el escudo guardaua: al pie d 73v13 la siesta: el pastor que las guardaua senta- 75v8 ria su deseo por esta razon se guardaua a- 90v66 guardaua ser vecido de sus manos cosa 92v82 llero que le guardaua & no tan solamente 93r86 en le guardaua. El parecer y hermosura 97r56 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 la fortuna q para mayores cosas los guar- 98v82 vos se guardaua esta auentura y ala ver- 111v15 dio que siempre guardaua para los pos- 125v85 Guardauan 5 valle descontento con otros que le gu- 25r82 n~as que la guardauan y delo mas que a- 69v11 mera batalla con las aliman~as q la guar- 72v23 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 se guardauan por lo qual los golpes les 88r26 Guarde 4 agora la verdad porque me guarde para 61r59 llas cosas para que siepre la[ ]guarde yre 89r34 quello para que mi fortuna me guarde la 89v30 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 Guardo 11 le guardo para vos sabia bien donde le 18r28 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 remos que para vos se guardo: el del sal- 33r56 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 que enestremo era acelerado no guardo 47r38 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 me guardo en fin de tantos trabajos te- 75r7 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 guardo: dramusiado que no le conocio vi- 98r72 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 plear tan mal aquien la fortuna guardo 128v8 Guardose 1 do conello ofeder el amor d flerida guar- 9v29 Guarecer 3 gran tristeza no puede guarecer alo que 5v81 tiene que guarecer desus heridas porq 43r83 ra co su trabajo esperar guarecer la vida 64r52 Guareceria 1 caualleros dela floresta guareceria dlas 38r67 Guarin 7 guarin hro de[ ]greciano vino el q<>l tambie 27r9 batir entre los quales allo a guarin aqui- 91v63 que guarin le conocio y puesto que sinti- 91v65 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 parecer: guarin que le entendio por lo q 92r5 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 Guarino 1 a tremoran: guarino: frisol: graciano: bla- 59v85 Guarnecida 1 que: estaua guarnecida d singular pedre- 109v52 Guarnecidas 3 de nueuo guarnecidas d colores alegres 56r12 y galanas guarnecidas dela fortaleza ne- 102r25 tauan con chapas de oro / guarnecidas 109v43 Guarnecido 1 aforrado & guarnecido de hazero con su 47v10 Guarnicion 1 guarnicion dela misma color de vn azey- 11r5 Guarniciones 1 manchas negras co guarniciones d oro 107v4 Guerra 18 ta que de guerra: saluo Palmerin & Tri- 4v57 fiestas viniendo todos dela guerra del 6r16 mi mi ymaginacion que mayor es la gue- 11v62 en dexar esta batalla por no coprar guer- 12v19 los que podian hazer guerra le ayudara 22r32 guerra al rey mas aprouechole poco q el 24r15 mas y aficionado a[ ]guerra que su animo no 46v23 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 trumentos de guerra las oras que para 55v76 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 ternian guerra ala qual ellas por ser mu- 86r42 to d getiles hobres q de guerra las venia 96r86 desseoso dla paz: esforc'ado en la guerra 96v50 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 da dia la guerra conforme al desafio que 118r67 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 nes y aparejos de guerra para que si al- 120v4 Guerras 1 guerras: esta es la embaxada que te tray- 115r81 Guerta 3 res enla guerta del emperador Palme- 3v43 creto alla detras dela guerta de flerida: y 8r85 guerta de flerida que nuca perdio aquel 109v14 Guertos 1 robando la fruta: de agenos guertos. 2v41 Guesped 6 cebimiento dl guesped q assi lo acostu- 40v61 el guesped sabiedo ser aquel el cauallero 41r53 tomado licencia del guesped se partiero 41r67 guesped que tuuiera la noche passada q 43r61 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 estuuo en casa de su guesped 48v55 Guespeda 1 giana sabido quie era: fue dada por gues- 109r44 Guesso 1 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 Guessos 1 espada te deshare y essos tus guessos y 125r32 Guiada 1 varca de Palmerin que mas era guiada 73r23 Guiadas 1 las mias eran guiadas enestos dias pas- 33v51 Guiado 3 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 guiado del acuerdo de quien seruia pen- 126r52 rac'on le lleuaua guiado acabo muy gran- 129r73 Guiando 1 hiziera y guiando hazia aquella parte vio 73v72 Guiar 1 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 Guiase 2 do a que parte guiase que a costatinopla 65v77 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 Guiasen 1 do no sabiendo a donde guiasen: tuuiero 19r63 Guiasse 1 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 Guiaua 3 eutropa los guiaua como quien tambien 19r58 a dode guiaua: ya que queria anochecer 73r29 entonces su deseo le guiaua cosa de que 76r7 Guiauan 1 cauallos negros guiauan y no sabiendo 37v71 Guijas 1 minaua podia contar las guijas blacas 3v35 Guilan 3 don guilan el cuydador / esso quiero yo 41v34 especialmente la de don guilan a quien sie- 41v40 don guilan el cuydador y estaua con las 41v50 Guio 1 tes soltando las rieda[s] al cauallo le guio 3v51 Gustado 1 auian gustado los golpes del cauallero 63r30 Gustar 1 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 Gusto 20 das creyendo que con el gusto de aqllos 3r28 Don duardos enleuado enel gusto de 3r84 tener a don Duardos en su prision gusto 5r81 en algun tiempo podria tornar aquel gus- 7r65 yor montero y mas gusto de cac'ar lleua- 9v60 ria detener en razones por tornar al[ ]gus- 11v58 gusto. Pues tornado ala batalla el temi- 13v48 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 ridas co aqlla paga de su gusto: palmerin 16v65 lar para su gusto quanto el ingenio de vn 18v73 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 el gusto de ninguna dellas quiero antes 25v61 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 gusto de aquel espacio de mucho precio 30v41 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 el gusto a todo puesto que esto entraua 61r15 metidas enel gusto de su passatiem( )po q 64v32 su gusto era aborrecible se aparto muy 82r86 na c'ufrida por vos se satisfaze conel gus- 94r64 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 Ha 55 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 para no encubrirse ha ninguno. La due- 4r3 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 tarme ha vuestro desseo que siempre esta 4v12 ro sin[+]sabor que la fortuna le ha de dar: 5v87 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 tros ha de justar primero venga q para 21r61 desembuelta: comenc'o ha dezir assi. Se- 22r64 da dezir que ha cinco meses que guarda 25v44 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 uage de que ha mucho que 38r78 que ha dias que desseo verme con esse 41r38 vine respondio el hermitan~o q ha treyn- 41v27 ha de negar porq pareceria q temor dsus 42r15 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 no el emperador ha dezir agora nengua 55r89 su prision ha salido della en tabuena dis- 55v17 ha hecho mencion por lo qual no dexaro 59r15 ron hazia la torre y fueron ha comer al 59r52 cos se ha de auenturar. 61v8 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 vezes ha d ser destruydo por vn solo 71v48 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 quien hasta aqui le ha estado guardando 77r85 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 algun riesgo se ha de merecer yo quiero 77v86 quien ha mucho que no se ha- 78v8 del desierto de quien ha mu- 79v25 en los otros hombres se ha de aborre- 79v44 lante dixo el rey muchos dias ha que te- 79v79 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 endo temo que ha de madar matar segu 81v43 hasta su tiempo tornando ha hablar en 90v82 quien ha rato que no habla- 92r15 cion de reynos & sen~orios ha de tener y 96v53 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 lo por esperimentar essa locura ha de yr 103v33 nosotros ha pocos dias y ganonos los 104r62 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 endo vuestra figura pintada ha vencido 104v67 en los caualleros y damas comenc'o ha 110v45 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 hazer triste delo q soy muchos dias ha} 111r91 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 ha muchos dias que a[ ]requerimiento de 115r33 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 pues el remedio delo que busco ha tatos} 118v91 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 Habla 17 la habla amorosa: y estilo eloquente 2v46 no habla la hystoria dellos hasta su tiem- 7v17 primaleon le conocio enla habla y dexan- 13r84 {RUB. % Capi .xvij. de la habla 22r14 suelen tener la color mudada: la habla me- 22r62 sona lo que de aquella habla sucediera / 22v26 se habla sabe que es aquel fermoso dozel 34r6 ller(o)[ia]s de quie ta altamente se habla: oy 38r8 duen~a les compuso vna habla pensada d 44r18 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 deys ver: agora habla a estos principes 53v58 habla tanto por estremo que la tiene por 74v11 cer y hermosura se habla por espanto y el} 87r46 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 cierto sen~ora si estas cosas en alguna ha- 110v62 le estoruo la habla para no poder respon- 115v58 zelle vna habla encomendandola al duq 128r36 Hablada 1 tanto por el mudo hablada & porq tiene 81v37 Hablado 1 ualleros y dspues d se aver hablado vno 38r11 Hablalla 1 uo juyzio para hablalla que el espanto d 64v53 Hablamos 1 quien ha rato que no habla- 92r15 Hablan 1 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 Hablando 7 porti aquel que te tenia: hablando estas 4r39 ron: yendo hablando enla valetia de pal- 16v58 su viaje recaudauan y assi hablando enes- 19v66 dela fortuna hablando con la turbacion 23r83 las mas que alli se ganaron no hablando 100v75 n(a)[o]che hablando con targiana en cosas 102v79 assi hablando llegaron juto delos altos 104v76 Hablado 3 lacio a donde se apearon hablado dlas 56v81 llas hablado co flerida & co do duardos 57v9 tra parte quedaro todos quatro habla- 72v85 Hablandola 1 lafren hablandola muy cortes mente le 8v39 Hablar 34 rian. Aqui dexa la hystoria de hablar de- 9v50 toria dexa de hablar dellos y torna a de- 10r72 uado y oyendo le hablar conocio verda- 13r77 da en su castillo: aqui dexa de hablar de 14v40 las haze tales que deuan hablar en ellas 17r20 hablar del y dando el agradecimiento d 17r75 empo de hablar con nenguno nenguna 20r42 con que las dixera comenc'o a hablar co- 23r8 hablar en ellos por contar vna a[+]ventura 25r65 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 la hystoria de hablar dellos que harto 43r82 das: enesto llego la otra q fuera a hablar 44r87 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 hablar dixo porcierto sen~or yo[ ]no[ ]se aque 75r53 les dexa la hystoria de hablar dellos por 75v57 tornar a hablar de Palmerin que despu- 75v58 otros prometiles de hablar con vuestra 79v76 de essa sen~ora porque os veo hablar en 81v63 do vino a hablar alos veladores: palme- 86v20 la hystoria de hablar dellos 86v79 hablar y echandose asus pies coel amor 88v87 hasta su tiempo tornando ha hablar en 90v82 palabras detuuose vn poco sin hablar / y 94r69 {IN5.} AQui dexa de hablar d pal- 96v72 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 yes. Aqui dexa la hystoria de hablar del 102v25 do que no podia hablar cosa q muchas 103v51 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 xa la hystoria de hablar dellos y torna al 106r67 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 na cosa: hablar vos co mi sen~ora polinar- 119v81 dos sin hablar ningua palabra are(~)metie- 126v65 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 y hablar con mas de(~)semboltura: respon- 128v45 Hablara 2 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 camino dexado a albayzar del qual se ha- 93v32 Hablare 1 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 Hablarse 1 n~alada para hablarse enella sino fue esta 71v78 Hablasen 1 blate alegre le hablasen alla le tenia ene- 111v74 Hablaua 12 ro dela fortuna de quie ta altamete se ha- 30r39 contentamiento assi porque siepre le ha- 40v31 hablaua y no sabia determinar como ca- 47r3 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 hablaua en otra cosa: y assi discurriendo 64v11 lo en las suyas como por marauilla se ha- 78v27 quien entonces tato se hablaua: y toma- 80r37 de que pompides hablaua por milagro 81r73 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 to adoquiera que se sonaua q no se habla- 102v23 de que en aquellos dias mucho se habla- 112v11 Hablauan 2 de fuera mirauan el torneo no hablauan 56v11 to hablauan del como por marauilla de- 56v53 Hablays 1 co fuerc'a que conella no la defienda / ha- 103v31 Hable 1 hable tan alto dixo el cauallero que essa 11v55 Hablo 4 no se hablo despues de dxar 38r79 hablo de floredos hijo de pri- 64r25 quien ha mucho que no se ha- 78v8 se y llegando al castillo hablo con vno de 83v82 Habrac'alle 1 raman co los rostros descubiertos a ha- 66v69 Hacanea 1 vna hacanea blaca tan blaco dela mucha 54v74 Hacertar 1 dia hacertar al lugar do su gente que- 3v10 Hacertara 1 le hacertara en lleno satisfaziera su volu- 32r55 Hacetar 2 algunos dias quisiesse hacetar el hospe- 79r39 albayzar no q<>so hacetar aquella merced 99v57 Hacha 2 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 manos vn hacha de que se preciaua / y 90r53 Hachas 3 zellas con hachas enlas manos asu pare- 8v22 hachas que hizieron la plac'a ta clara co- 28r23 de hachas dentro: y llegandose mas cer- 48v72 Hacidente 1 pre le tuuiera mas como aquel primer ha- 75r40 Hacidete 1 sion venga sola con este hacidete le die- 6r27 Hacostumbra 1 de que tan cercado estaua: como se hacos- 126r89 Hadas 3 sen~ora del lago delas tres hadas te ha- 11r25 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 Haga 16 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 lleros es bien que se haga mencion pues 8r21 mo este no os haga descubrir la verdad 19v27 aqui me haze estar no quiere que haga 20r12 me manda guardar no quiere que haga 24v70 haga ofende a vos: fauoreceme enesto 27v62 da tanto q haga escurecer esta verdad d 28r13 toda honrra merece que se le haga porq 47r76 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 en es bien que se haga me- 76r16 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 qual es razon que se haga memoria por 102v28 mas le haga venta(ta)ja que enlos amores 113r4 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 Hagale 1 y esforc'ado cauallero del mudo hagale 111v60 Hagamela 1 esto me quiere hazer merced hagamela 33v62 Hagan 1 de ser q sus amores nueuos vos hagan 119v65 Hagalo 1 nenguno de vosotros hagalo vuestros 21r75 Hagas 1 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 Hagays 5 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 ra sen~or cauallero q antes q hagays nada 50r54 ple que vno a vno hagays batalla comi- 77v79 dre lo hagays pues en ella como ela gra 83v45 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 Hago 8 ria muy gran prolixidad no lo hago por 8r19 mas del tiempo hago mi abitacion en vn 8v58 sen~ora del lago delas tres hadas te ha- 11r25 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 s(o)[a] hago teneldo siepre por poco pues la 87r69 Halabardas 1 c'as y halabardas que tenian entresi qua- 31v30 Haldas 1 estaua echado en las haldas dla hermosa 112v68 Halla 5 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 que solo enella se halla reposo detodos 6v14 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 el corac'on sin reposo se halla juyzio claro 128v23 Hallado 1 ellos auian hallado quien selos hazia pa- 20v76 Hallalle 1 xo el otro deseo hallalle pues d qualquier 34v27 Hallan 1 tos no se hallan dignos del: targiana le 107v71 Hallando 5 ssidad: hallando aquellos donzeles por 10v22 dias contentos hallando la mar tan de- 10v48 que se auia metido enel batel y hallando 72v52 y hallando en el tan buenas palabras pa} 93v46 por albayzar: & no hallando en qui- 106v3 Hallandose 1 ua hallandose en la camara donde ya en 54v9 Hallar 20 atribulado en estos tiepos suele hallar 6v49 hallar otra y que de aquella ceuaria los 7v6 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 en busca de don duardos sin hallar nin- 10r32 terraneo sin hallar ninguna nueua d pri- 10v55 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 que saliera de costatinopla sin hallar nin- 35r77 hallar ni descubrir q eutropa q la mada- 39v60 fuy a hallar el mayor remedio que podia 40v86 no se deue espatar hallar quie le castigue 42r50 do muchos dias sin hallar auentura que 48v66 hallar eneste mudo el pago de sus obras 72r28 c'o de hallar auenturas de mucho peligro 78v18 tos de no hallar afrenta en que pudiesse 81r51 nar a hallar a palmerin porque allende d 95r54 hiziesse mucho por le hallar para que co 96v23 naua en no hallar quie conel se cobatie- 102v16 dessea hallar mas conozco le muy bien y 122r34 Hallara 7 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 hallara en la cueua: mas acordadosele q 29v55 cosas: entonces coto como le hallara en 34r11 miento no fuera enel tan grosero bie ha- 35v79 ria paudricia y dela manera que la halla- 61v19 reciera a floredos si alli se hallara prima- 63r66 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 Hallare 1 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 Hallareys 2 el esfuerc'o os ayudare alla hallareys en 93v87 fortuna que por uentura la hallareys ca- 104r73 Hallaria 6 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 le hallaria siempre cosiguo para seruirle 40v50 partiesse: lo q<>l hallaria robado por el ga- 102v85 fuerc'as de sus brac'os hallaria saluacion 103v80 xo burlando que hallaria vna auentura 104v78 q hallaria subido alo alto vio debaxo de 127r12 Hallarian 2 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 dola en las manos hallarian tan grande 110v24 Hallaron 10 allende de los que alli se hallaron: otros 17r86 de sentimiento despues que le hallaron 18v32 merin tanto que le hallaron menos que 25r63 personas y hallaron que los lleuaron de 39v49 hallaron dos palafrenes en que caualga- 53r61 compan~ando hasta el palacio donde ha- 53v51 lacio hallaron ala reyna y a flerida vesti- 54r70 hallaron leuantado de alli se fueron juta 58r57 hallaron muy buenas armas porque tu- 67v53 te de vno dellos: y alli hallaron nueuas 86v15 Hallaro 3 tas delos noueles se hallaro: todos se a[+]- 26r87 sus jornadas tantos dias que se hallaro 93v34 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 Hallaronlos 1 mos hallaronlos todos quatro avn con 21v49 Hallaronse 1 hallaronse todos quatro dos a vn cabo 40r34 Hallarse 2 hallarse dos personas q assi ygualmente 109v90 especialmente seluian por no hallarse co 125v29 Hallase 2 que anenguna cosa destas se hallase tini- 22r41 do el camino de espan~a como no hallase 80r38 Hallasse 1 quanta gente hallasse en venganc'a de su 37r3 Hallasse 1 al presente se hallasse: porque esto hazia 14v85 Hallastes 1 que vos no hallastes en aqueste passo 77r84 Hallaua 16 tamente con la pren~ez se hallaua mal dis- 3r25 hallaua en quie emplear sus fuerc'as: y si- 16r19 en su contrario hallaua confiando en la 21v33 en ninguno se hallaua reposo ni descaso 22v35 hallaua el corac'on tan poco libre que no 29v73 ellas hallaua traspassadas todas las fu- 46r49 de que nunca se hallaua desebarac'ado ju- 73r34 venia mayor esfuerc'o hallaua en si para 80r67 da segun se hallaua cansado mas el duq 85v88 algutanto sus fuerc'as hallaua meguado 87v89 giana hallaua mas en que pesar viniero 102v70 enemigo ta temeroso no hallaua su espi- 117v10 todo se hallaua dsacopan~ado delas fuer- 125r23 en entoces dixera q palmerin se hallaua 125r37 peligro y por todos cabos hallaua tato 125v81 sobrel y otras vezes se hallaua tan apre- 127r24 Hallauan 3 porq se hallauan desapercebidos de ar- 40r22 tre los caualleros q hallauan co que mu- 43v27 narios que la mayor parte dllos se halla- 65v6 Halle 8 halle que es muy digno / de todo loor 2v21 me podia temer halle siempre el passage 17r57 mi osadia me aze merecedor de culpa ha- 23r16 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 zio y el espiritu halle ocupado. Sen~or di- 78r75 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 la primera metira en q le halle entonces} 111v91 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 Hallende 1 ros q($u)[u]e hizieron tanto en armas que ha- 67r66 Hallede 1 porq le parecio loca hallede de hermosa 82r28 Halli 2 mas cortesia que hasta halli hiziera tinie- 33r9 halli los truxeron estando eneste cuyda- 44r7 Hallo 47 tiempo que Flerida se hallo pren~ada: y 3r19 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 ras de tercia se hallo en vna floresta que 11v12 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 hallo el esforc'ado palmerin de ingalater- 16r17 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 tinopla se hallo en vn valle lleno de arbo- 22v75 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 sona algua llegandose mas a ella hallo al- 31v17 saliesse hasta tanto que se hallo ensu fuerc'a 31v57 si estaua alguien dentro hallo dos hobres 36r74 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 nas cosas que hallo de notar fue vna se- 41v13 que ninguna cosa se hallo enel sino aque- 46r52 hallo en dispusicion para poder caminar 48v58 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 rauillas q hiziera: & como le hallo y dela 49v37 mar y por tierra que se hallo 61v16 assi es que os hallo concertados en vra 62v33 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 partiera: el emperador se hallo tan turba- 63r84 que hallo nueuas como el soldan de babi- 63v60 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 hallo cerrada del todo / enel alto della q 64v62 campo ta al propio que no hallo nengu- 64v67 cho quando se hallo junto con vn castillo 70r31 da las fuerc'as se hallo en aquella hora 70r74 sas que le sucediesen: eneste hallo en cam- 70r82 do en el qual en campo verde hallo otras 70v22 muy grandissima bodad no se hallo veta-ja} 70v91 hallo vna puerta pequen~a que salia a v- 71r75 viera y entrando por las casas no hallo 71v55 merin fue a aquella parte donde le hallo 72r37 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 lle adonde le hallo quexandose de su for- 95r63 da hallo ya a brandimar casi muerto y ar- 110r29 partes hallo nueua como fuera vencido 112r37 uo consiguo alla arriba adonde hallo ala 118r29 so en camino: ella se hallo pren~ada de vn 120r53 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 hallo dsembarac'ado de aqlla sierpe alle- 127r79 gose ala puerta adonde hallo las llaues 127r80 ra el fin de aql encatameto no hallo mas 127r90 Hallole 1 cosa su ygual recebir plazer: ya hallole ta 75v32 Hallose 1 escuridad algun tanto y hallose metido en 125r16 Habre 1 no y que la habre le aquexaua tuuo por 68r53 Han 8 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 auer miedo de palabras las vu[e]stras han 13r48 los sen~orios quanto ellos han de ser ho- 54r14 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 han de pagar con no acordaros dellos 80v42 qual han de desuiar de su conuersacio inte- 124r68 acertadas han de tener la execucion bre- 129r39 Ha 4 go dela afreta q aqui me ha hecho quisi- 14r27 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 Hadas 1 der era ydo a[ ]lodres hazer traer hadas 6r83 Hara 18 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 grade hystoria se hara mincio hasta q lle- 7r5 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 penso salir como en esta hystoria se hara 10v90 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 hara lo que vos quisieredes y casareys co 61r63 ziendo. Sen~ora que hara quien os vido 61v57 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 mo esforc'ado hara lo q pudiere mas no 85r60 to de os seruir: mas q hara aquien vras 94r65 des obras y assaz de poco hara quie por 97r58 teto mas esta mi espada hara tales obras 97v32 cauallero no siendo enamorado no hara 110v15 alteza manda si acabare el auetura hara 111v89 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 mesma que querian forc'ar: nos hara todo 122r9 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 Haran 1 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 Hara 4 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 algunos sus amigos que en su nobre hara 34v41 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 Haraco 1 te haraco d vn cuchillo grade y cortador 32r75 Hare 22 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 hare conocer a todos los que siruen da- 26v28 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 su venganc'a hare poresso queria que me 49r10 dezir sen~or florama q hare para creeros 52r80 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 hare que estoy tan acostubrado al mal: y 86r66 car de tan lexos yo hare lo que pudiere 88r6 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 sare essas carnes en pedac'os & hare que 90r72 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 mela tiene dada: y entonces hare el viage 103r40 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 los mejores caualleros del mundo q ha- 104v68 qual hare lo que p(o)[e]d(e)ys y echado mano 105r68 como lo hare enlo demas: respodio el ya 105v38 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 esta volutad no lo hare por ningua cosa 119r82 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 Harelo 2 dan~o / pues assi quereys dixo el otro ha- 38v33 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 Haremos 4 haremos de nosotros con tan mal recau- 38r18 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 llo y haremos nuestra batalla apie: bien 97v35 nosotros los haremos cofessar tu yerro 115v41 Hareys 2 rey tarnaes que hareys porque avnque 4v4 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 Haria 12 y le haria mercedes: el lo otorgo porque 10r26 quella yra de miraguarda haria enel muy 75v75 biendo muy bie determinar lo que haria 75v78 de su plazer certificadole que todo se ha- 86r82 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 mandola otro menos enamorado haria 110v9 taja a todos haria hazer en la copa muy 110v28 mala voluntad le haria este agrauio: ni 115v11 por ti y por el emperador haria qualq<>er} 121r46 co dudando en lo q haria: passado aquel 127r52 Hariades 1 co necessa(a)rio os es bien creo que haria- 13r39 Harian 3 sus serUidores harian q no durmiero en 100r85 copa harian mejores muestras: la donze- 113v56 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 Haria 2 se llegassen algu cocierto q lo haria por 44v12 gerias y palabras ociosas ni ellos haria 124r41 Harmada 1 vna tieda harmada pequen~a sin gete ni p- 31v16 Harto 12 dose tato que por harto tiempo no le pu- 3r75 ua que tenia gran sed: co harto desuiado 10r6 lo auian harto menester: y todos fueron 14v34 auia passado durmio con harto reposo 19r71 de menos valor q para floraman era har- 34r77 eran de verde harto galanas enel escudo 34r84 la hystoria de hablar dellos que harto 43r82 harto tiepo nos queda: por cierto respo- 62v11 batian fazia en ellos harto dan~o puesto 74v30 do harto triste creyendo que para su afre- 84r14 los cauallos con harto enojo de dramu- 87v18 lante harto tpo os qda en que podays es- 92v51 Haruoles 2 to de deleytosos haruoles ta altos que 3v30 los haruoles medrosos y tristes: los ay- 25v11 Has 1 que hazer hazello has y sino muestrame 20v28 Hasaz 4 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 ron vna batalla hasaz temerosa / y de mu- 65r9 hasaz poco os deue. Sen~ora dixo polen- 111r4 hazia con cada persona q era hasaz prue- 111r17 Hasta 232 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 Mas la fortuna que hasta alli le fauore- 3r50 tida de tantas bonanc'as como hasta alli 3r52 al reues delo que hasta alli vsara como 3r55 to tras el puerco hasta tanto que el ca- 3v4 nir hasta ser casi la man~ana adonde en a- 3v17 duuo hasta tanto que el sol se queria po- 3v28 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 te castillo crio su sobrino hasta edad d ser 5r36 nen su gracia / espero a don duardos has- 5v24 ardaro hasta otro dia: flerida no durmio 5v42 c'a hasta saber lo que del era hecho. Pri- 5v51 fieme enla fortuna que hasta aqui me fa- 6v53 grade hystoria se hara mincio hasta q lle- 7r5 tes: anduuo tanto hasta lle- 7r82 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 chos hasta que la edad los ensen~o a suste- 7v15 no habla la hystoria dellos hasta su tiem- 7v17 fue: argolante atraueso la ciudad hasta lle- 7v38 al emperador el no selas quiso dar hasta 7v54 el qual hasta agora biui desechando los 8v85 uan muy poca: la fue acompan~ando has- 9r40 bajo dlo que hasta alli viera. Y assi cami- 9v11 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 de estuuo platicando hasta otro dia co- 9v88 da los quales se criaro hasta ser d hedad 10r70 ge espero hasta la noche y 10r81 samietos q sele hazian perder estuuo ha- 10r88 cierto que durara hasta me matar y esto- 12r22 por mostrar las suyas hasta el cabo traua- 12r32 las dlo que hasta alli hazia: porque el te- 12v58 do enesto tantos dias hasta que vna tar- 13r6 obras hasta q mis fuerc'as dsapare el co- 14r76 derte porq si hasta aq<> peleaste comigo a- 14r88 hasta quinientos: porq el 15v10 duuiero tato hasta q las armas qdaro ta 16v5 liarte porque hasta entonces nunca oyo 17r74 caso sen~or cauallero que hasta agora no 17v65 dar la voluntad que hasta aqui traxe y de- 17v69 n~ado y de otra compan~ia tan solo hasta 19r85 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 reyno hasta venir donde la fortuna a to- 21r43 y vinieron rio arriba hasta que llegaron} 21r46 alas tristezas en tanta cantidad como ha- 22r24 cosa que hasta entonces no hiziera y pla- 24v10 guno supiesse mi nombre hasta que mis 25r24 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 que hasta en aquello parezia que dclara- 25v30 espero de me nombrar por otro hasta q 26r31 la queria merecer porque hasta [a]gora ni 27r85 los otros y dxandole hasta su tpo torna} 28r90 uio si del teneys. Hasta agora no le rece- 28v42 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 mar este apellido hasta llegar al duq ga- 29v8 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 cia dela trra perdio el recelo q hasta alli 31r34 saliesse hasta tanto que se hallo ensu fuerc'a 31v57 dela hasta dode andaua metida y lo dela- 32r67 hasta alli mas por fuerc'a que por grado 32v51 mas cortesia que hasta halli hiziera tinie- 33r9 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 determino de oluidallo hasta su tiempo 33r82 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 cio hasta q fuesse sano y de ay quedando 35r20 confiado dela acabar dlo q hasta alli fue- 35r24 guna a[+]ventura que de contar sea hasta q 35r78 ra mucha honrra la fue acopan~ar hasta 35r89 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 si platicado e alguas cosas: estuuiero has- 35v90 hasta enel suen~o el cuydado no dormia / 36r70 dio hasta el brac'o a este tiempo el gigan- 36v60 terio: seluia le dixo sen~or allende de hasta 37r55 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 hasta su morada q estaua dela manera q 38r61 uir triste: assi estuuo en aquella casa hasta 38r72 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 ser vencido: como hasta alli tuuiera espe- 39r48 ria dellos hasta su tiempo y torna al caua- 40v28 lo que hasta entoces biuiera puesto que 40v35 ue hasta aqui de algun bien. Flerida que 43r16 hasta entonces nunca auia salido de vn 43r17 ando en sus muestras que hasta alli fue 43r88 q ya oystes: dexado agora a ellos hasta 43v42 de alli hasta q se la de por muger 44r48 talla delo q hasta aqui tuuistes porq aq- 44v62 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 c'a y dureza de golpes delo que hasta alli 45v63 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 bien hasta fuera dela puente que de alli 47r18 ro a todos los otros que hasta alli vinie- 47v17 mas tieto delo que hasta alli hiziera por 48r21 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 lo necessario alli los tuuo hasta que dra- 48v36 recibio en londres tantos dias hasta q se 48v57 aquella auentura tuuo la en mas que has- 49r27 detenimieto hasta do el rey estaua poni- 49v23 pa q entrasse enel sitio defendido hasta q 50r27 do con mayor tieto delo que hasta alli hi- 51r40 toria con mucho descoteto hasta ser cier- 51v25 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 pular: y a su parecer hasta en aquellos an- 51v87 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 biero segun q el merecia: florama q hasta 52r29 hasta aqui les dio agora las nueuas q 52r48 sion que hasta agora los tuuo aquel teme- 52r62 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 hasta q el y el dela fortuna 53r6 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 hasta embiar a otro se partieron arma- 53r74 con aquel plazer caminaron hasta q estu- 53r79 hasta la yglesia principal dla cibdad ado- 53v45 compan~ando hasta el palacio donde ha- 53v51 su noticia y porq hasta entonces biuiera 54r25 esperanc'a tuuiero hasta entonces pues 54r64 hermana y primaleon a flerida hasta de- 54r78 ticando hasta palacio q alli descaualgaro 55r9 llos y de primaleon: & de vernao hasta el 58r55 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 se hasta ver la torre de dramusiando que 58v56 fuessen hasta que todos tornasen alla pa- 58v60 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 tieron el camino hasta que llegaron a uis- 59r80 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 cotar sea hasta que llego a costatinopla: 63r17 {IN5.} POrlo que nunca hasta aqui se 64r24 prospero conel caminaro hasta vista d in- 64r40 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 pos de lusitania hasta entrar enel mar / 64v17 hasta que fuesse tiempo de cassalla pues 65v26 tiempo hasta que aquellas discordias se 65v32 quen~o campo que al[ ]pie del estaua hasta 66r66 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 siguieron hasta que los alcanc'aron / y la 67r84 no se tenia por engan~ado hasta tato que 67v32 pudiendo vsar delo que hasta alli acostu- 67v37 guna manera se[ ]partiesse de su castillo ha- 68v7 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 tra parte hasta q sele cerro la noche por 68v79 castillo hasta la otra parte dela caua / al 70r37 zo baxar la cabec'a hasta los pechos mas 70v70 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 dauan porque hasta entonces german 72v24 rar porque hasta entonces posaua siem- 74v64 hasta alli con la ocupacion delas otras co- 76r54 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 quien hasta aqui le ha estado guardando 77r85 quel passo hasta que viniesse alguno que 78r65 antella ni yr a[ ]costantinopla hasta saber 78v85 tio el grade amor que hasta alli le tuuiera 79r80 dias hasta que aquella passio se le oluida- 79v13 floriano no se quiso yr hasta que viniero 80r21 diera hazer hasta que del todo se acabo 80r79 hasta alli estuuiera le hizo sospechar que 80v9 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 vno del otro mostr(e)[a]ndo que hasta alli no 80v90 el mudo todo hasta saber alguna nueua q 81r13 del vulto de miraguarda esperaro hasta 81r54 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 tan gracioso se quiso aqui detener hasta 82v51 hasta ver lo que florenda mandaua q hi- 83r37 de antes y con ella anduuieron hasta ho- 83v86 quanto ella yua hasta el lugar que luego 84r3 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 dellos hasta entonces se amostraua flaq- 85v13 merin con doblada furia delo que hasta 85v27 ssaron la noche hasta que el suen~o los im- 86v42 tecio assi a albayzar q siedo libre hasta e- 87r16 su empresa & por ser tarde espero hasta 87v4 toria dla batalla: mas albayzar que hasta} 87v46 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 sage costo caro hasta que vino el esforc'a- 90v69 hasta su tiempo tornando ha hablar en 90v82 xe si hasta agora nos lo he dicho agora 91r6 con mas presteza que hasta alli auian he-cho: 91r77 dre hasta edad de ser cauallero saliendo 93r62 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 uo tato tpo pesando en su sen~ora hasta q 94r39 para vn socorro: y porq hasta entonces 94v22 trra y ellos remando porla costa hasta q 94v43 yo prometo d no[ ]me desarmar hasta que 97r73 da hasta que conella torne el escudo a su 98v49 el emperador puesto q hasta alli no vie- 100v19 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 albayzar ganara porque hasta alli estaua 100v62 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 esto le d(c)[et]e(t)dra hasta que alla llegemos q 103r44 delos quales determinaron reposar has- 103r83 delos muertos alli reposaron hasta que 104r7 lor passa vamonos passeando hasta don- 104v56 dre la vida alos peligros hasta q la pier- 106r59 se su camino hasta llegar a aqlla famosa 107r21 zar si hasta agora vecio a muchos tuuo ra- 108v51 porque el emperador lo mado assi hasta 109r63 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 nas duen~as y donzellas se crio hasta he- 110r65 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 cubiertos hasta la sala dl emperador ma- 112v25 hasta agora pusiero tus obras oye mi en- 115r19 xaron hasta donde estaua el cerco delas 116r68 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 zo assi: antes los estuuo mirando hasta al 117r9 tan cotento co la vitoria como hasta alli 117v42 pudieron acabar conel hasta ver el fin d 117v73 ruego os pues vra persona hasta agora 119r4 queriades: polinarda q hasta alli co la fu- 119r76 soltura de palabras no la tuue hasta ago- 119v44 hasta alli fuera ninguo: luego aql dia en 120r63 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 doles toda via que no lo deuia hazer has- 121v21 Pues dexandolos a ellos hasta su tiem- 121v76 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 a recebir a florendos hasta la puerta en- 122v8 que me queria sostener en prision hasta q 122v52 mostro mas alegre delo que hasta alli vi- 122v81 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 tanto por aquella tierra hasta q llego ala 123r26 llos fue lleuado hasta los palacios reales 123r33 ron acompan~ando hasta juto al lugar do- 123v22 quien la fortuna hasta agora ayudo tan 123v85 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 chos hasta la cruz de que recibia tan gra 125r60 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 quella batalla allego ta al[ ]cabo hasta que 125v34 confusion vio q delo alto dela roca hasta 126r45 que los temores de hasta alli fueran gra- 126r71 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 hasta estotra parte llego a tiempo que se 126v76 grandes hasta fuera dela cibdad yendo 129r64 Haueys 1 tenteys dela grandissima victoria que ha- 77r8 Hauia 5 era mas temeroso que apazible no le ha- 25v32 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 que en vra corte hauia sobre la fermosura 34v11 espacio no hauia otro nenguno tan gran-de} 65v90 tio porel camino por donde antes hauia 70r29 Hauian 3 ron a[ ]cob(a)rar todo lo que del campo ha- 16r61 del trabajo que hauian passado y los o- 16r70 las hauian de hazer enla torre de dramu- 18v87 Hay 2 rece dixo dramusiando que hay enla puete 59v8 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 Haz 4 ziedo haz lo q pudieres trabaja por dfen- 14r87 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 rayos sobre la haz dela tierra: palmerin 123v10 Hazan~as 3 y temerosas hazan~as q alli en otro tpo 41r77 llamaua la torre delas hazan~as en q auia 49v69 hazan~as de aquel dia teniedo en mucho 56v82 Haze 70 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 tos estremos haze mas dan~o: mas torna- 6v10 haze creer que puede tener algun deudo 10r55 sa haze alas vezes afloxar la pena. 11r65 mor haze dspertar la prouidencia: traba- 12v59 las haze tales que deuan hablar en ellas 17r20 de sus echos haze escurecer la(s) delos o- 17r39 me haze dezillas y ay puede quedar tien- 17v75 poseella mucho tiempo la haze parecer 19r19 aqui me haze estar no quiere que haga 20r12 siones lo que mas duele haze tener las 22r12 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 lo haze quedar en descanso: pa otro dia 27r30 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 y de cosas grades haze nobles alos que 34r60 haze buscar seria de mayor merecimieto 34v33 el teneys os haze desear poneros en ca-po} 34v46 qlla tras[+]puesta q la mar haze y salio en 37r6 haze junto dellos: el cauallero dela fortu- 37r82 do haze lo q quisieredes que yo os mos- 38v85 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 ner la suya fuera del por esso duen~a haze 44v55 pues enel tiempo de agora haze mejor} 44v91 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 ste tpo sienpre el plazer haze taman~o so- 52r88 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 haze aquestas mudanc'as en quien las re- 57v52 paudicia que haze la vida que (y)a( )veys oy- 61r64 za delos miembros lo haze claro y mani- 62v65 tardac'a de mi hijo me haze pensar otra 63r55 vuestro acuerdo le haze no tener desca- 63v9 ssea qualquier tardac'a haze dessear mil 63v45 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 aqui no se haze mincion assi 73v57 gunas vezes el dolor haze despertar el 76v80 muy grade haze siempre los recelos ma- 77r64 haze negar las otras cosas por hazer lo 77v55 to de quien tatos desatinos haze hazer 78r80 c'a haze dan~o y la presteza es necessaria: 80r19 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 tiendas esta os haze saber que hazi- 82v48 clara q haze esto llano despidiedose dlla 87r71 mo enel capitulo atras se haze mencion 89v63 sa que os haze venir con tanta priessa: ay 92r27 haze que seria gran perdida morir tal hobre:} 92r45 haze tambien y esta en tan buena disposi- 92r79 arda que me haze creer dramusiando [que] la 92v81 era grande que doquier que esta haze si- 93v51 grandes passallos de pri(nc)essa los haze 94r83 targiana que aca le haze andar te comba- 94v75 do quie tales obras haze tal galardo me- 95r25 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 nobre los vencimientos que el haze vos 103r20 en conella haze lo que puede: entonces 104v31 pan~ar / & ami parecer la batalla se haze 105v13 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 teys ami primero y despues haze del lo q 109r13 copa y haze lo que hizo vro compan~ero 113r55 nos haze creer que no teneys quien mu- 119v59 puede hazer haze vro camino que ala bu- 119v83 toridad dela psona haze tener poco cre- 120v65 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 que aqui no se haze mencion 122v75 esse creyendo que quien muriendo haze 124v79 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 titud del sen~or haze el sieruo infiel: la don- 128r4 acierta en lo q haze porque la donze- 129r48 Hazeles 1 estas q aqui vedes y hazeles hazer este 9r18 Hazella 3 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 Hazelle 8 duardos despues de hazelle la cortesia 3v87 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 dio las estriberas y estuuo cerca de haze- 38v39 el esperaua hazelle mercedes q enellas se 53r14 por hazelle plazer se atauiaron lo mejor 118v23 dellos le podria hazelle dan~o alla a don- 121v23 dos y hazelle vna cama a donde se hecho 122v60 melia y en su presencia determinaron ha- 128r35 Hazello 19 hazello recebia. Mas palmerin aquien 10v7 que hazer hazello has y sino muestrame 20v28 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 y contodo hazello he sino me dezys quie 29r20 sabria dar buena razo no quiero hazello 38r50 no busq escusa pa hazello: essa duen~a os 44v42 pan~a pidio a primaleo licecia pa hazello 62v90 jor partido que hazello por fuerc'a en tie- 76v14 tentos d hazello ala tercera dare el mar- 80r11 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 de hazello con alegrias siendo tan esfor- 96v13 nasse en no hazello essas palabras que a- 103r30 ra hazello poca fuerc'a les parescia nece- 104r50 rac'on grande y hazello mejor q a su hon- 105v26 para no hazello que no los emportuno 112v65 q<>so hazello mas estoruolo para mas su ho- 114v59 endo hazello tornadose apartar se come- 117v27 cho hazello assi porque su inclinacio era 118v18 uan en quien hazello y quiriendo tornar 124v41 Hazellos 1 hazellos matar o prender para satis[+]fa- 72r10 Hazeme 1 dixo sen~ora hazeme merced que me diga- 8v40 Hazemos 1 alguna cosa sepamos la razo porq la ha- 44v29 Hazen 10 vuestras cosas tales que me hazen mu- 17v68 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 n~o que ellos hazen / el del saluage no res- 48r16 que me hazen perderme porellas & yo 61v65 yor sosiego estan mayor mudanc'a hazen. 74v77 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 aueturas delas quales aqui no se hazen 87r77 hazen: podeys creer q eneste caso mejor 94v14 go para que estas auenturas se hazen / 110v44 que en las mugeres estos acidentes ha- 118r35 Haze 10 esto acontece siempre a a qllos que haze 54v62 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 que quando ellas son tales haze immor- 96v66 tus caualleros haze cotra vn cauallero q 99v26 gora os oygo me haze assentar en mi pri- 103r31 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 el precio de su persona te haze saber que 115r32 muchos haze: vos vays a desencantar a 119v62 tanta admiracio que las presentes haze 127v44 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 Hazer 333 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 litarios que enla corte / quiso hazer su 3r48 mano hazer dellos lo que el quisiesse. Al- 5v4 tenia hordenado no hazer de alli mudan- 5v50 der era ydo a[ ]lodres hazer traer hadas 6r83 se[ ]fue sin hazer mas dan~o flerida quedo} 6r91 minar lo que auia de hazer: siguio aquel 7v65 ardos no se deuian hazer lloros porque 8r4 obligado a hazer porque hombre venci- 8r33 estas q aqui vedes y hazeles hazer este 9r18 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 sito de en aquella demanda hazer cosas 9v13 podia hazer oluidar este cuydado lloran- 11r61 demanda de don duardos y hazer mara- 11r77 cauallero de quien tambien es razon ha- 11r88 zeys hazer lo que no quisiera: mi cuyda- 11v74 taleza que no lo pueda hazer sin passar por 13r36 sar q le qdaua avn mas por hazer: dramu- 14r21 esses hazer libre a do duardos luego yo 14r28 xar de hazer lo que soy obligado para ds- 14r34 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 palmerin llego: quisole hazer cauallero 14v72 y disimulando lo por hazer su voluntad 15r91 de hazer el torneo q seria 15v9 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 que auia de hazer para nombrar se hijo 18r88 sen hazer alegrias sino de tristezas y des- 18v43 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 parte de tantos males quiso hazer su assi- 18v57 las hauian de hazer enla torre de dramu- 18v87 primero mas no lo puedo hazer que quie 20r11 hazer menos sino seguir sus hordenan- 20r31 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 se viera quiso hazer marauillas peleado 20r65 que hazer hazello has y sino muestrame 20v28 hazer amenudo torneos: justas y fiestas 22r22 cia lo pudiera hazer en muy pocos dias 22r29 los que podian hazer guerra le ayudara 22r32 minar ensi lo que auia de hazer llegando 22r58 para podello hazer y tambien que consin- 22r79 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 puede hazer sin alguna cosa sentir sera q<>- 23v39 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 vasallos: y tesoros con q comenc'o hazer 24r14 do y vengare esta falta con hazer con[+]fe- 24r76 da pidiendole batalla: esso no puedo ha- 24v68 no poder hazer a su voluntad. El caualle- 24v75 dian hazer famoso pues los de sus pasa- 25r75 cion de hazer voluntades tristes en ho- 26r12 hazer su acatamieto se fue: algunos tuuie- 26v44 le hazer entera justicia / y coneste enojo 27v15 cibio enojado dlos estremos q le vio ha- 27v69 le hazer largas mercedes porque pa da- 28r62 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 piento de hazer lo q me pedia la volutad 29r19 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 raman q estar en duda si acertaua en ha- 29v79 na sin hazer negu reues mas el encotro 30r73 de hazer lo q deuria: le respondio mejor 32r3 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 hazer sino co entramas manos: el gigan- 32r74 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 tuuo lugar delo poder ha- 32v27 nos dias que lo pudiesse hazer y en los 32v55 raua hazer: todas le tuuieron en merced 33r24 para seruir alo que mostrays de nos ha- 33r41 sotras quisieredes hazer: la aventura aq} 33r46 crecentar vra honrra con hazer obras 33v44 venturas lo que querra hazer porlo qual 33v58 esto me quiere hazer merced hagamela 33v62 conocia que nenguna le podia hazer ve- 34r26 pues de llegar al empador y hazer la cor- 34r89 nia asu corte y porque no podia ya hazer 34v55 se por donde mas dan~o se podian hazer 34v89 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 pues determinar lo q se a de hazer: mas 36v14 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 prender agora ved lo q quereys hazer d 37r12 auer menester como por hazer su volun- 37v10 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 dos d espan~a alos q<>les hizo hazer bata- 39v31 que amadis mando hazer junto a fenusa 39v54 mas con que la pudieramos hazer: mas 40r56 delo q deuian de hazer atraueso por aql 40r71 intencion le dixo que lo deuia de hazer 40v40 cia por le hazer mas desear verse coel en 41r44 til que le parecio dina de se hazer memo- 41v15 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 der hazer y venir seguro a su batalla segu 42r7 pueda hazer desabrimiento / mas pues q 42r22 podeys hazer quien tan sin piedad mato 42r48 ron hazer lo que el mandaua: antes per- 42v86 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 so hazer su voluntad y tambien porel do- 43r20 mal tratada dela fortuna aueys d hazer 43r37 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 quisiera hazer lleuar a su aposento mas 43r59 venir y hazer algun dan~o ordeno q los 43v16 tas para no poder escusar delas hazer: y 43v74 oficio / assi que quien conesta pensaua ha- 44r25 lo podia hazer conlas mismas personas 44r27 taman~a sin[+]razo como me quieren hazer 44r64 quiere hazer es taman~a q seria yerro pas- 44r78 gora teneys mas razo pa hazer esta ba- 44v61 porq entramos selas mandaro hazer ju- 45r34 hazer mincio saliero muy getiles hobres 45r68 q no se podian hazer diferencia: los gol- 45v41 que nunca lo quiso hazer. Don duardos 45v80 lamente auia[n] de hazer lastima enlos co- 46v37 caualleros sus prisioneros queria hazer 48v30 seluian le mandara hazer en londres con 48v61 queria hazer desi porque su dterminacio 49r81 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 auia: al parecer de todos triste sin hazer 49v22 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 fuessen esto le hazia desear hazer obras 50r16 ando y esperimentar su fortuna o a hazer 50r19 dispossicion de hazer batalla: assi q desta 50r29 allar negua auetura de q se pueda hazer 50r32 comenc'o hazer entresi mil diferecias ena- 50r43 podia hazer segu la ordenac'a del castillo 50v4 te que agora alla va pa hazer batalla con 51r15 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 uan certificauan su salud / acordaron ha- 51v73 delo hazer assi: conesta certidubre se fue 52v33 El rey quiso lu[e]go hazer correo al empera- 52v51 tad era al contrario determine hazer lo q 52v85 sado hazer salua: a londres yremos noso- 53r51 de quiera que estuuieredes q podeys ha- 53r56 ron tanto comigo que allende de me ha- 53v33 dos solo con ellas el rey salio a ha- 53v78 ces el pueblo podia hazer / llegado a[ ]pa- 54r69 quisieron ser dela suya determinado ha- 54v48 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 pudiera ami hazer mas alegre delo} 55r91 hazer porque con ella quedo desencanta- 55v6 hazer grades cadahalsos pa de ay se pu- 55v72 terminauan hazer sus fiestas toda la cib- 55v74 dia con sus obras esperaua hazer obras 55v84 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 sus compan~eros a hazer tato en armas 56v8 do hazer poca imprission enellos conso- 57r51 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 poco porel porq aqllo basto pa hazer ve- 57v68 merin quado llego a[ ]primaleon ale hazer 58r17 tra alteza no puedo hazer otra cosa: el ca- 58r89 minacio suya lo hizo hazer amuchos y no 58v58 das las cosas que[ ]de( )see hazer me sucede 60r36 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 entro que ya se arepentia de no hazer ba- 60r67 tiempo en que mejor lo p(e)[u]diesse hazer si 61r60 el hazer lo que nunca tuue en voluntad / 61r77 acuerdan mis males sino para me hazer 61v67 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 golpes se comenc'aron hazer muy gran 62r85 despues de hazer el acatamiento que d- 63r37 dieran hazer con alguna nueua triste q 63v5 muy bien hazer porla falta d caualleros 63v65 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 te puede hazer desi lo que quisiere y vos 65r28 cuydo de su partida no pudo ella mas ha- 65v53 se deue hazer: enesto llegaron platir y flo- 66v68 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 sito le dexo hazer asu volutad que enlas 68r24 seluian no sabiedo que hazer determino 68v4 ponian en rezelo delo hazer porque lo d 69v3 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 guna por hazer arremetio al gigate que 71r68 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 que hazer. El primero respondio el se lla- 72r19 por hazer y fuera mexor dexallo pa otra 72r63 hazer fuero mas adelate marauilladose 72v64 yerro porq hazer vn estremo es mucho 73r54 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 dar hazer armas que las suyas no estaua 73v33 no me espanto hazer tantos estremos es- 74r9 se sano tornar al castillo y hazer tanto en 74v59 hazer estas y otras lastimas salidas del 75r34 ser muerto porque el pensaua ha- 75r48 quella aventura mandara hazer porque 75v62 para lo hazer allo el esfuerc'o enla volun- 76r68 de enello hazer lo que deueys enlas ar- 77r11 do acordandose q no podia mas hazer 77v50 haze negar las otras cosas por hazer lo 77v55 las sillas porque mas no auia que hazer 77v62 que lo pueda hazer. Dramusiando que 78r32 sseaua no quiso hazer batalla con el por 78r38 to de quien tatos desatinos haze hazer 78r80 ra ver era ta aparejado a hazer deleyte 78v50 cosas son hazer muchos estremos cover- 79r79 que estaua puesta la costren~ia a hazer al- 79r86 diera hazer hasta que del todo se acabo 80r79 le[s] sucediesse / determinando entodo ha- 81r27 conocimieto q del tuuiesse desee hazer se- 82r5 porque no tan solamete dexo de hazer mi 82r9 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 mado hazer vna cama pa popides: y pal- 82r60 algunas cosas para le hazer perder este 82v7 ria querer dexar de hazer su voluntad: & quirien- 82v60 suelo sin floriano hazer nengu reues lue- 82v74 no hizo mas dan~o en floriano que hazer 83r62 lla ales hazer saber que traya quien cone- 84r77 entonces podreys entrar y hazer otras 84v39 fortua querra hazer dixo palmerin mas 84v41 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 no lo quiso hazer confiando enla ayuda 85r18 dixo sen~ora tenemos aqui mas q hazer 85r24 porque su costumbre es hazer su batalla 85r28 podra hazer tato q dexe de pagar consu 85r61 menester hazer dio tan gran golpe enci- 85v20 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 hazer mas sintio gran ruy- 85v79 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 diera hazer no lo hiziera ta contento es- 87r19 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 mas dan~o se podian hazer desmallando 87v61 tas como estauan por hazer ventaja a su 88r65 gro ni hazer batalla con nenguno / ya los 89r29 dias en que esto podia hazer passaron a- 89r30 ala memoria pordode no deuia hazer tal 89r48 medio mandaron hazer armas todas ne- 89r59 qllos graciosos matos y en ellos hazer 89v41 para su camino mandaro hazer se partie- 89v66 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 su intencion era hazer batalla coel sobre 90v8 ra sele hazer restituyr despues que aca le 91r18 ro: dixo florendos quiero hazer lo q me 91v16 tras duen~as sus criadas que lo s(a)[o]lian ha- 91v25 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 del ya oyera dezir quixo hazer su volutad 92r6 alguna grande afrenta selo hazia hazer: 92r23 las manos por esso dexalde hazer que si 92r83 q este cauallero nacio para hazer escure- 92v18 rays comigo hazer vn socorro a vna don- 94r16 su camino dexo delo hazer sintiendo ensi 94r74 pudiera hazer como eran tantos al fin le 94v28 maldad por lo qual si os atreueys hazer 94v33 pelear floriano solo lo auia de hazer: sin 94v49 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 osaron hazer otra cosa y palmerin que d 95v38 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 go mas antes en vn momento hazer mu- 96r39 tio en camino con desseo de hazer obras 96v64 mandara hazer floriano se armo delas q 96v87 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 ramete hazer mas que romper su lanc'a 97v25 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 en hazer escudos y en debuxar damas sa- 100r50 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 gra rato agamos lo que auemos de hazer 101r69 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 con quie hazer batalla estuuo algun tiepo 102v14 determinada en hazer vna cosa dixo tar- 103r27 der hazer viendo el desseo de targiana 103r50 se quiso hazer su voluntad & puesto que la 103r66 edificador la madara hazer: auia mucho 104r28 mos la auia de hazer: targiana no consin- 104v51 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 en lo merece no se deue hazer & tiniendo 105r40 to su hro estuuo por hazer otro estremo 106r7 ento q neguna otra cosa le pudiera hazer 106r49 casa auia quie lo sabia bie hazer: dramusi- 106r64 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 rosa de obligar alos caualleros a hazer 107r33 para ello mandara hazer secretamente y 107r50 uer tpo para hazer batalla a[+]- 107r62 cer daua testimonio d hazer mucho & por 107v19 hazer y[ ]alas vezes dexauan d herirse tra- 108v78 quel que andaua por hazer lo mismo y de- 109r5 rello hazer que entonces Leonarda to-masse} 110r91 taja a todos haria hazer en la copa muy 110v28 no la acabaren como yo espero hazer q 110v38 rato sin hazer nenguna mudanc'a de que 110v67 to y tomadola en las maos comec'o a ha- 110v77 pensaro q no auria mas que hazer coesta 111r12 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 hazer triste delo q soy muchos dias ha} 111r91 da por hazer. Bien se yo dixo floraman 111v28 manos detuuier(e)[o]nse sin le hazer cortesia 112v31 daua mas por hazer: el cauallero del dra- 112v43 rado del mu($n)[n]do: tornando la copa a ha- 112v90 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 que dessee ni tengo que dessear sino ha- 113v39 y ninguno lo a querido hazer trabaja por 114v8 estaua ta alegre ensi por hazer publi- 114v47 hazer mudar la color alas damas enlos 114v77 garo delante el emperador sin hazer aca- 114v83 delos gigates q parecia hazer ventaja a 115v17 y psonas de poca edad hazer tatos gene- 115v28 guo en lo q<>l espo de hazer a Barocante 115v77 tara de hazer lo mesmo a albar(at)[roc]o. Tan 116r32 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 targiana q florendos lo consintio por ha- 118v74 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 teneys pa hazer no es de menos mereci- 119r7 seguir las armas os no lo dexaren hazer 119r22 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 puede hazer haze vro camino que ala bu- 119v83 est(a)[o]s viniero con basilia por hazer serui- 120r73 y de su determinacio q era hazer enellos 121v10 que conozcan el mal no es enellos hazer 121v18 doles toda via que no lo deuia hazer has- 121v21 que vsasse le podia hazer dan~o no quiso 122r66 bre discreto lo deue hazer pues muchas 123v71 bia mal hazer recelaua el passo de la otra 125r87 en que mi mal me podria hazer era dar 126r5 (ce)ssidad le hazia hazer: enla verdad cosa 126r30 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 yendo que le podia hazer peso y desarma- 126r54 tumbra hazer donde la alegria no es espe- 126r90 hazer lo mismo a palmerin creyedo q lo 127v72 xessen ni alegassen pudieron hazer dzir 128v34 copa allede de no hazer muestra de ena- 128v86 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 Hazerlos 1 vernao y belcar ocupados en hazerlos 20v50 Hazerme 4 do valer alguna cosa sea hazerme tanta 53v19 mias que merced podeys ya hazerme q 103r12 se acordaua de mi y fuesse para hazerme 119v34 q algu tato dsseauades hazerme merced 119v78 Hazero 2 de de cuerpo armado de hojas de haze- 25v18 aforrado & guarnecido de hazero con su 47v10 Hazeros 1 a defedella caualga y hazeros he tornar 103v35 Hazerse 3 dan~o que hazerse pedac'os la lanc'a d bra- 84v59 manera que por ninguna via sabia q ha- 93v55 que no sabia que hazerse: y estando duda- 125v82 Hazertara 1 hazertara en lleno le pusiera en gra peli- 51r43 Hazes 2 lagrimas por sus hazes tan descolorido} 88v46 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 Hazeys 16 dan~o: dixo vernao que por fuerc'a me ha- 11v73 Sen~or vos supistes bien lo que hazeys 12v18 frecimiento que me hazeys os tengo en 17v87 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 (r)[z]on porq la hazeys es tal que la podays 37v16 bien dessee lo mismo mas pues hazeys 43r52 delo que agora hazeys mas la yra d 77v3 que agora hazeys: por lo qual para ser- 77v26 sabe que la hazeys con dramusiando vro 80v88 ya el dia es pequen~o: tan liuiana hazeys 84v47 los hazeys sus vitorias vos las alcac'ays 103r21 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 socorro pensays que me hazeys merced 117v57 con esso pesara q le hazeys merced sen~a- 129r36 Hazia 251 a[ ]monte ala floresta del desierto que ha- 3r58 lli llegaro que hazia la parte do la flores- 3r66 ta se hazia mayor / comenc'o a sonar la bo- 3r67 ardos hazia aquella parte vio vn puer- 3r69 mino hazia aquella parte que a su pare- 3v24 mo le hazia tener tenelle en su poder do 3v86 que don duardos vino hazia aquella par- 5r58 atauiada que le hazia parecer hermosa a- 5v77 hazia aquella parte vn Saluage que en 6r66 da le dixeron ninguna cosa le hazia conte- 7v80 la soledad q me hazia: con vna estatua a 9r5 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 cer y co tan espantoso son q hazia miedo 9r45 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 tabie en lauores q hazia mostraua su pe- 9r67 clara la razo por que paudrizia hazia a- 9v19 camino tato hazia donde le parecio que} 9v90 mino hazia la fuente vio un cauallero en- 10r9 do hazia aquella parte do palmerin esta- 10v17 gado por la cibdad: q esto hazia muchas 10v58 tia el se hazia temer entodas partes / al[ ]ti- 11v39 mucha sangre que tenian perdida los ha- 12r65 ron a caualgar y se fuero hazia la cibdad 12v26 gigante dramusiado hazia en su castillo 12v43 se lo hazia creer biuia con tanto cuydado 12v56 que esto le hazia vsar de mayores caute- 12v57 las dlo que hasta alli hazia: porque el te- 12v58 que siempre hazia abitacio en vna cueua 12v81 tan amenudo que lo hazia desatinar y co 13v32 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 que le hazia reboluer atodas partes: pri- 14r44 hazia oluidar las pasadas mas los gol- 14r50 al presente se hallasse: porque esto hazia 14v85 po donde la batalla se hazia entraron de 16r53 se tornaron hazia la parte de dode vinie- 16v57 ua abrasada en fuego tan al natural q ha- 18r10 la hizo boluer hazia vna ysla dode libro 18r50 muchos caualleros famosos acudian ha- 18v15 ria que andaua por el mundo hazia ento- 18v19 nos dias salia armado y hazia batallas d 18v84 estas que el emperador hazia y como de 19r6 n~o la mucha continuacion del le hazia se- 19r17 de se hazia vn remanso tan quedo que el 19r80 lla musica le hazia tuuo taman~a templan- 19v5 ellos auian hallado quien selos hazia pa- 20v76 don duardos y d primaleon hazia en to- 21r8 zieron su viage hazia aqlla parte y en po- 21r37 se a Polinarda como algunas veces ha- 22r59 ced que enesto me hazia. Y puesto que d- 22r69 contento se enleuaua tanto en lo q hazia 23r63 la hazia passar. El cauallero de la fortuna 23r68 de su padre vino hazia aquella parte do- 25r57 demonia hazia aquella parte que Paudi- 25v6 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 afuera del principal en q el cauallero ha- 26r68 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 chado de sangre q lo hazia muy hermo- 27v44 aquella batalla se hazia sobre el parecer 27v78 con q hazia espato entodas las cortes d 28v9 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 que todo se le hazia graue desobedecer 29v65 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 d[ ]la( )cedimonia camino hazia 31r59 co que pasaua: adode se hazia vna plaze- 31v14 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 se hazia tan gra impressio que le apartase} 31v91 n~oso q hazia perder a[ ]califerno todos sus 32r53 le hazia perder mucha sangre de que em- 32r57 saluage camino por sus jornadas hazia 33r65 de palmerin les hazia desear la partida 34r43 yedo hazia la gran bretan~a encontro co} 34r46 nando hazia aqlla parte oy dezir de otra 34v10 das hazia el reyno dla gra 35r74 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 erda batir la mar y caminando hazia aq- 36r40 ojos hazia donde aquella vez caminara 36r48 se sabia guardar tabien que le hazia per- 36v52 hazia y passando la espada ala otra mao 36v64 antes caminaro hazia aquella parte ado- 37r26 hazia aquella parte delos arboles altos 37r80 y llegando dode aquella batalla se hazia 37r85 que esto les hazia herirse con menos pe- 37v50 lodres vio venir vna donzella hazia si en 38v12 cubierto del escudo: mas el que conel ha- 38v60 zones el cauallo co quie hazia batalla ca- 39r37 sados: vino hazia aqlla parte a dode vio 39r56 dspues d se conocer cayo vno hazia vna 39v38 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 cosa mala: entoces se allego hazia do las 41v37 hermitan~o se fue hazia la gran ciudad de 41v74 esso ponian les hazia rebentar la sangre 42v24 tia & que aquella batalla hazia escurecer 42v29 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 la otra parte hazia marauillas trauando 45v57 ces nenguno que pensasse que no hazia 45v68 tro podia tener. Este recelo les hazia te- 45v89 endo hazia aquella parte entro enel cam- 46r30 cosa los hazia alegres puesto q mucha 46r71 enta de su proposito en quanto no lo ha- 46r85 ner en aquella que hazia a pandaro pder 47v21 so en todo que en nada le hazia nenguno 48r27 cho que nuca se hiziera hazia marauillas 48r32 su natural le hazia(n) tan esforc'ado que ver- 48r36 cha sangre por donde le hazia estar ta al 48r81 ua le hazia pensar al contrario. Primale- 48r84 antes traya: caminando siempre hazia a- 48v63 fuessen esto le hazia desear hazer obras 50r16 tuna mirado hazia si vio su escudo ta sano 50v61 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 a ellos hazia dolor aquien con amor los 51r53 le hazia muchas heridas / mas por esso 51r89 entonces boluio hazia dramusiado que 53v28 to d verse en aquellos lugares q le hazia 54v27 quella tristeza le hazia(n) venir las lagri- 54v35 camino con tata priessa como le hazia lle- 54v60 viendo q la sobra delos muchos hazia 56v38 hazia por ser hijo del empador cuyo cria- 58r21 to empie diziendo hazia el rey: sen~or dali- 58v13 ron hazia la torre y fueron ha comer al 59r52 no vieron hazia assi venir gran suma de 59r65 da le hazia ventaja en nenguna cosa enla 59v26 ro en tan pequen~o rato que algunos ha- 59v90 ello hazia al padre que le engendrara co- 62r52 rando hazia la casa vieron todas las al- 62r63 dellos tenia l(o)[a]s hazia venir apartallos: 62v21 terra y haziendo su camino hazia aquella 64r35 co ruegos hazia trabajar los marineros 64r59 me y yendo hazia la puerta dl castillo la 64v61 tesco que tan alegre le hazia siendo ya a- 65v85 que hazia su batalla con darmaco sen~or 66v41 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 do por sus jornadas como d antes hazia 67v10 con la fuerc'a del viento que entoces ha- 67v78 cas andaua hazia aquella mano ruydo q 67v84 de el agua hazia vn remaso vn batel muy 68r5 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 ca se hazia: tan peligroso de caminar por 68v30 ra lo alto dela ysla se hazia cubierto por 68v62 ria por el campo hazia vn rio pequen~o / 69r44 les se hazia tuuo tan grande verguenc'a 69v21 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 hazia aquella parte vio vn cauallero q 70r55 andar mas biuo que antes hazia apro- 70v41 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 enel espanto que aquello le hazia allega- 72r48 timiento que solo pensar enella hazia te- 72v29 vinieron hazia aquella dode les dixera 72v51 do hazia la parte donde vinieron mas la 73r22 le hazia ser mucho mas triste y desconte- 73r41 caminar hazia el castillo de almaurol de- 73v48 caminando hazia aqlla par- 73v58 y fuerte que aquien bien le miraua ha[*zia] 73v69 hiziera y guiando hazia aquella parte vio 73v72 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 viendo la ofensa que conellas se hazia ala 74r16 ria y braueza como les hazia tener la ra- 74r32 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 como le hazia derramar el amor que sien- 75r39 vnos sospiros que hazia aquien los oya 75v17 nocio porque lo hazia cosintio en ser dos 75v35 sugeta en otra parte que (m)[l]e hazia perder 75v86 caso tocase bie determinara q<>l a qual ha- 75v89 puesto q los dias passados no hazia ba- 76r83 mo peligro dela batalla ni con quie la ha- 76v67 ba: y boluiendo los ojos hazia la vetana 77r4 ua y hazia aquellas batallas contoles co- 78r61 mo viniera hazia aquella parte & dla ba- 78r62 boles que de gente: vio hazia la mano 78v35 do reposar del trauajo passado miro ha- 78v62 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 do la sen~ora que lo dezia hazia enel rostro 79r44 dias / antes siguiendo su viage hazia la 80r43 que aquella batalla hazia por miraguar- 80v39 mo la fama las hazia parecer despues de 81v75 star pues tambien lo hazia el la tomo ha- 83r40 camino hazia dssear algu reposo se apeo 84r5 cabec'a que le hazia desatinar de manera 84v86 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 esta platica q al duq hazia sentir menos 86r84 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 nengu recelo le hazia triste sino era delas 87r23 les hazia dar andando en su batalla dela 87v59 de aquellos hombres hazia gra lastima 88v54 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 quien obras tan sen~aladas hazia avn q 90v20 ante la puerta del castillo donde se hazia 91r35 fiando enla razon con que peleaua hazia 91r79 (ve)zes les hazia pelear mas esforc'adame- 91r86 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 nir hazia ellos vna donzella encima de vn 92r21 alguna grande afrenta selo hazia hazer: 92r23 lo hazia ta valietemente q de diez caualle- 92r88 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 hazia palmerin y sus hermanos les dixo 92v37 le hazia: assi andado atrauesado aql rey- 93v61 dia: yendo hazia vna cibdad puerto de 93v63 estaua lleno viero venir hazia si vnas [*an]- 93v70 c'o de caminar hazia vnos arboles q enel 94r35 el mesmo cuydado le adormecio y alla ha- 94r40 cerca fuesse aquella parte hazia donde el 94r48 alli hazia encontraro dentro quatro ga- 94v45 y hazia la parte que mas espessos estaua 94v88 zer vino hazia popides y echadose a sus 95r28 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 uiendo los hazia floriano con semblante 98r5 montan~a vio venir hazia si vn cauallero 98r35 dio tirole hazia si de vn brac'o diziedo se- 98r43 que aquella figura le hazia: las damas sin- 99v73 que albayzar d su parte hazia marauillas 100r18 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 seruia tan hermosa que hazia ventaja a 100v74 hazia vetaja q enesta seguda carrera le d- 101r78 que hazia querelle bien todo genero de 101v84 floriano al qual ninguo hazia ventaja an- 103v72 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 da su compan~ia se partio hazia la monta- 105v40 traya d otro le hazia ocupar tanto cuyda- 105v45 ando q hazia costantinopla caminaua en 105v61 venir hazia si vn cauallero armado de ne- 106v50 gran ciudad atrauesando hazia el gra pa- 107v7 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 el otro pensamiento hazia mil diferecias 107v55 el amor le hazia dezir boluiedose a albay- 107v59 eron con gran impetu como los hazia 108r52 antes hazia: el cauallero q tabien tenia d- 108r90 obligacio hazia marauillas desta ma- 108v3 c'a y congelada que no hazia neguna mu- 109v58 nas personas mirado de lexos veen ha- 110r70 hazia con cada persona q era hasaz prue- 111r17 entonces caminando hazia alla supo de 112r40 dad yedo derechos hazia los palacios} 112r90 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 despues de la dexar acabar riedose hazia 115r89 su fuerc'a y valentia hazia su batalla: mas 117r24 confiado de la vida hazia su batalla como 117r41 tambien lo hazia creyendo que algunas 117r42 que en las obras de naturaleza le hazia 118v29 ras cada vno hazia aquella pte que mas 120r76 turco hazia su abitacion echaron ancho-ras} 120v46 dos q caminado por sus jornadas hazia 121v78 antes hazia se couertio al reues: los caua- 124r81 el suelo pesando en lo[ ]que ha- 124v70 rar hazia desmayar el corac'on con que dl 125r22 (ce)ssidad le hazia hazer: enla verdad cosa 126r30 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 gu peligro las cosas que passara se lo ha- 126v52 les hazia tanta tentaja que no tenia com- 127v23 Haziale 1 ziera haziale dar sus golpes en vano q 51r41 Hazialo 1 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 Hazian 68 dos ninguna cosa de todas estas le ha- 5v10 su soledad le hazian perder el[ ]contentami- 5v12 hazian otro mayor lloro: la plac'a y calles 7r23 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 que enla corte se hazian. El principe pri- 7v61 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 hazian tan hermosos y bie dispuestos q 9v54 tores hazian fuego con desseo de callen- 9v86 samietos q sele hazian perder estuuo ha- 10r88 los nombres hazian espanto tuuo mane- 12v70 boles y corrietes de aguas hazian aquie 13r22 canc'auan hazian tanto dan~o que las ar- 14r52 erc'a le hazian lugar mirando porq<>en le 15v77 hazian que todo lo demas oluidaron pe- 16r49 go que hazian enlos suyos temiedo que 16r67 a donde hazian compan~ia al de foruola- 17v29 conocer la horra que os hazian en fran- 21r82 hazian la batalla: y puesto que el caualle- 23v21 mo otras tales q ellos le hazian: pompi- 25r51 tabuen tiepo q hazian mas dan~o que no 36v49 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 chas cosas que le hazian menos triste d 40v34 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 das estauan tales que hazian poco dan~o 42v75 nera que los hazian meter por las cabe- 42v90 hazian menos dan~o delo que querian 45v65 ya hazian enlo secreto de aquellas perso- 52r72 que delo hondo del rio salian hazian tan- 60v76 tanto temor y miedo que hazian perder 61r14 soledad de don duardos como le hazian 61r48 que ya no lo hazian por parecer escusado 64r60 las otras le hazian vio taman~a diferen- 64v37 desesperados q muchas veces le hazian 64v43 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 duen~as muy viejas que hazian muy gra- 66v78 par la vista en ellas que hazian la subida 68v64 diferencias dellas le hazian no saber sus 68v69 toda la tierra hazian temblar / en los es- 70v83 hazian era tan confiada enel parecer y al- 73v25 hazian parecer a su duen~o de mucho pre- 73v38 taman~a fuerc'a que hazian abollar los yel- 74v25 cosas hazian poco mouimiento 75v48 te donde las batallas se hazian y no vio 76r32 llas palabras le hazian que queria morir 77r75 muy altos que le hazian sombra 78v48 cia conesto le hazian salir delos terminos 79r53 uechandose de su fortaleza y esfuerc'o ha- 80v13 bien que hazian vna delas buenas bata- 87v28 do los escudos se hazian rebentar la san- 87v63 hazian menos dan~o assi q bien se puede 88r27 que hazian a su duen~o parecer de mucho 90r65 n~adas de tres escuderos q hazian llanto 93v72 hazian las batallas & puesta a vna venta- 97r90 n~o que conellos se hazian demanera que 98v24 ra quanto eran hazian lo que podia q sie- 100r21 el amor con que se hazian fuessen mucho 101v86 todo hazian escurecer y poner en oluido 102v76 hazian poca mella cubierto de su escudo} 104r90 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 llos que los mirauan hazian gran temor 108r66 abollados hazian salir biuas llamas de 108r73 se hazian rebetar la sagre entata catidad 108v82 tas & las damas hazian ta gran llanto q 114r81 dauan de su ligereza que los mas les ha- 117r20 los hazian que no le c'ufria la condicion} 123r46 nera que ellos selos hazian mas segun q 123r79 dar en vna parte que las aguas hazian 125v41 Hazia 20 labras de eutropa le hazia tener: horde- 12v74 maginacion de que los viera le hazia bi- 38r71 do a dode los golpes hazia ta poco da- 50v14 poco dan~o hazia sus golpes enel escudo 50v20 sados que ellos le hazia recelar aquel pla- 52v45 mosas que consu parecer hazia otras en 67v16 le hazia dessear llegar ala fuete otras le} 69r91 las letras del hazia temer el passage ade- 72v62 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 entonzes hazia su assiento / enesto passo 75r86 tros le hazia pesole delos tener en su cas- 82r55 mente el espada esperolos que ya hazia 84v81 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 enel castillo de almaurol se hazia sobre el 106r81 miedo en aquellos que la hazia mas alos 116v63 de antes: hazia su batalla mucho mas cru- 117v23 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 tares y otros plazeres alegres q hazia 126v18 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 Hazianlo 1 mado cauallero hazianlo entramos tam- 87v27 Hazienda 2 la hazienda mas avn dela honrra y fama 33r4 zes les rogo quisiessen tomar toda su ha- 67r49 Haziendo 35 yr toda la simiente que del quedara: y ha- 5r25 haziendo muy grades lastimas por aque- 5v67 ta haziendo venir delante de si al hermo- 11r45 nos dias por aquella tierra haziendo co-sas} 19r43 chas partes haziendo marauillas en ar- 21r19 estuuo para caer haziendo muestras ta 22v23 dela cueua vino al suelo haziendo la lac'a 23v16 altea su sen~ora: y haziendo su abitacio en 24r38 se por ellas el cauallero dela muerte hazi- 24r83 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 se despidio dellos haziendo luego bu[e]lta 40v3 por gran espacio haziendo lo que po- 48v3 dos besan vras reales manos haziendo 52r56 discurriendo por muchas partes hazien- 56r60 segun la ordenanc'a del dia de antes ha- 58r68 ciera se partieron muy temprano hazien- 60v85 soldan besa vuestras manos haziendo 63v58 terra y haziendo su camino hazia aquella 64r35 otros ya no les osauan tener campo hazi- 66r70 que los dos tornaron sobresi haziendo 66v38 allo a su escudero haziendo aquel gran 75v69 gunos dias guardando aquel passo hazi- 77r39 tiendas esta os haze saber que hazi- 82v48 star pues tambien lo hazia el la tomo ha- 83r40 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 otras vezes haziendo su batalla passaro 88r32 te haziendo tan grandes cosas dsfaziedo 90r87 tara el escudo haziendo obras notables 98r22 que haziendo las pedazos al passar se to- 98r78 haziendo la caualgar en su palafren co to- 105v39 en esto recordo Floriano y haziendo en- 112r85 por la medida de palmerin antes hazien- 114r51 haziendo marauillas porque barrocante 116v53 sia: y a otros sen~ores paganos haziendo 121v8 Haziedo 17 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 si passo porel co su espada enla mano ha- 15v38 dole el yelmo le hizo tornar ensi haziedo 25v85 aql cuerpo muerto haziedo vida y sobre 26v17 emperador haziedo mara- 28r70 muchos haziedo cosas tan sen~aladas en 28v7 con dos leones por vna trauilla: & hazie- 41r13 nir a dezir haziedo os saber q ya qdaua 44v68 castillo que se velaua haziedo batalla co 86v12 aqlla casa haziedo tata vetaja a todos q 87r6 se del con mucha desemboltura haziedo 87v33 an~os haziedo obras dignas d gran casti- 93r71 no haziedo cosas con q su fama se esten- 93v62 toda la trra haziedo obras ta puersas q 96r74 reyno de vngria haziedo cosas con q su 99r50 ya tambien haziedo atauiar sus dozellas 107r74 dad de quatro an~os. Y despues haziedo 110r66 Haziedolas 1 abaxaron las lanc'as y haziedolas peda- 87v12 Haziendole 2 haziendole tales heridas y por tantas 36v68 haziendole estremada honrra y cortesia 101v80 Haziedole 5 sa tan bella se auia de recebir: haziedole 10v83 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 mo sino lo ouiera sido de ninguno hazie- 86v59 ces haziedole dsarmar los juezes cono- 101v44 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 Haziendoles 1 ver haziendoles el mejor tratamiento q 81v79 Haziedose 1 pomos dlas espadas haziedose abollar 108v85 Hazlo 1 aqui no te quisiste redir hazlo agora por 48r58 He 32 duele daros he yo cuenta de donde me 8v53 ro he de justar: poresso no quiteys el lu- 21r68 do armarme he y si como aueys tenido a- 23r89 fortuna me truxo atiempo que he de con- 25r26 le he por menor que essotro en que me 25v63 y contodo hazello he sino me dezys quie 29r20 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 he taman~o dolor de vuestras lagrimas & 41r30 yo he menester vuestra ayuda si ella ago- 42v66 ren yo he por muerta la esperanc'a que tu- 43r15 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 visitacion: yo lo he por taman~o precio q 52r41 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 ros lo torna comigo y amostraros he lo 66r61 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 si su hermosura es como dize madallo he 82r21 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 merin agora no he por mucho algunos 84r81 auan le respodio sen~or albayzar ya os he 87r34 xe si hasta agora nos lo he dicho agora 91r6 zirlo he porq me parece q quien tato de- 94v10 a defedella caualga y hazeros he tornar 103v35 he miedo que no melas recibays por lo 105r67 ro erre contra ella en[+]mendallo he con lo 106v66 he porq con mayor aficio cada vno quie[ra] 109v72 mas proualla he por contentar alos que 110v37 darse delos agrauios q le he echo le mue- 119r88 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 Hecelentes 1 compuesta por manos de hecelentes ma- 68v52 Hecha 20 que fue hecha. Don duardos se acosto 4r16 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 da grande / y otra hecha de muy nueua 26r58 lor como si fuera suyo propio la tieda he- 26r66 n~ora pues en vna batalla hecha sobre su 28r52 florama que taman~a ofensa les tiene he- 29v49 tener la fuerc'a dl golpe fue hecha la man- 32r65 c'a de don duardos fue hecha pedac'os e 50r84 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 recia tal obra ser hecha cosa nueua me pa- 59v7 po tenia hecha ysla asu parecer despobla- 68v23 estros hecha mas por compas y medida 68v53 hecha por donde auia de subir. Palmeri 85r36 desorden hecha contra su volutad: y por 86r3 lo qual enesta batalla hecha en vuestro no- 98v43 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 le nunca fue hecha ya primaleon no auia 107r42 el Emperador siepre mandara estar he- 116v38 que parece ser mas hecha para plazer q 124r13 Hechados 1 sus hermosos cauellos hechados atras 8v24 Hechando 5 go se leuataro hechando mano ala( )s[ ]espa- 27v72 el cauallo queria: hechando delos ojos 31r45 jos q hechando humo por la visera del 32r11 chas hechando los ojos atodas partes 67v88 aspero hechando muy gran cantidad de 76v33 Hechadole 1 peligros q ya passara hechadole los bra- 52v76 Hechadolos 1 migos: hechadolos del campo bueltas 16v22 Hechar 1 uersacion de quien selos auia madado he- 79r77 Hechara 1 tramas manos q enel escudo le hechara 35v60 Hecharon 2 en obrada salieron unos hombres y he- 84v30 na & dos caualleros q dios maldiga he- 92r32 Hecharse 1 para passar era necessario hecharse de ta 125r90 Hechas 14 mar tenia hechas: y retumbando dentro 5v69 lanc'as fueron hechas pedac'os y los es- 42r63 que me tienen hechas ni prouarme en la 42v54 taldo traya otras de negro hechas de 45r29 se armo delas armas hechas de nueuo q 48v60 ron pressos yuan tan hechas pedac'os q 52r8 muy galanes armados de armas hechas 56r11 por espacio de tiepo tenia hechas enlas 67v81 quellas obras que la naturaleza tenia he- 67v87 tres varas hechas de cadenas de metal 69r68 hechas taman~as fiestas como pudieran 80r24 ser hechas en las mismas d floriano assi 80r25 tato las lagrimas que de antes estaua he- 111r29 hechas de nueuo se despidieron de los 112r60 Hechaua 1 les dramusiado hechaua fuera del sitio d- 31r65 Hecho 60 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 recordo y hecho el freno asu cauallo ca- 3v23 c'a hasta saber lo que del era hecho. Pri- 5v51 hecho por el pueblo taman~o recebimieto 7r7 go dela afreta q aqui me ha hecho quisi- 14r27 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 muchos dias tuuiesse hecho aquel escu- 19r7 de auer hecho caualleros a 22r19 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 ro aquie la fortuna tiene hecho mas da- 26v12 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 partes fue hecho pedac'os y el brac'o enq 32r48 tales casos estaua hecho a esperalle que 34v59 uia hecho para la demanda de ingalater- 34v62 gando ami me hecho mano delas corre- 37r62 por satisfacio del seruicio que auia hecho 41r58 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 alguna: hecho esto se fue para el castillo 46r36 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 uallero pues en las justas aueys hecho 47r85 todo el dia no tuuiera hecho nada / mas 47v52 que quie la acabaua acabaua el mayor he- 48r31 cuya mano fue hecho cauallero que las 49r86 no quisiesse mas venganc'a q delo hecho 51v15 name no auer hecho esto mas presto q 53v70 aqlla honrra por ser muy hecho para he- 56r19 ualleros del emperador tenian hecho / 56v13 fue tan presto hecho quando ellos se tor- 57r45 ha hecho mencion por lo qual no dexaro 59r15 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 el tiempo auia hecho en toda aquella ge- 63r59 sar me tienen hecho: mas palmerin que 66v15 lo mucho que tenia hecho si por vuestro 67r71 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 hecho alos otros: y luego salio otro ca- 70v25 mente hecho: y dandole vn gran golpe 71r70 uillosa hechura todo hecho de vnas pie- 78v38 dos algunos dias despues desto hecho 80r29 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 cho mayor hecho de armas: & sin mas d- 83r82 ala mas hermosa dama del mudo hecho 87r58 llas que alli se auian hecho: dramusiado 87v29 y ellos con lo mucho que auian hecho 87v42 ra a[+]cometer qualquier hecho: eneste co- 89r58 con mas presteza que hasta alli auian he-cho: 91r77 & vn hecho tan grande como tiene entre 92r82 auia hecho: los suyos se desuiaron q no 95v37 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 mas amparasen traya hecho tato dan~o 101v9 auer hecho cosa ninguna siendo visitado 101v65 mana muy sotilmente hecho: afirmauase 104r26 zia por ver q ningua muestra auia hecho 110v82 ro aya hecho tanto como veys mucho q- 111v27 dar galardo dellos y despues d auer he- 111v79 los auian hecho y siguiedo el camino de 112r62 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 dos y hazelle vna cama a donde se hecho 122v60 ria abaxo hecho pedac'os: y estando me- 125v77 Hechos 23 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 los hechos mostrando / de su fortaleza 2v35 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 dre escureciese: porque quien con sus he- 9v15 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 que puso sello atodos sus hechos passa- 13v85 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 ligro como enlas coronicas d sus hechos 19r50 uicios que me teneys hechos que olga- 22r87 sona clara porque solos sus hechos le po- 25r74 cios que le tiene hechos: quie diremos 37r18 males me tiene hechos me quiere fauo- 40v84 y estuuo contando muchos hechos sen~a- 41r60 dole por la memoria los grades hechos 41r76 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 mas los hechos antipassados que los 48r44 po que el mudo estuuo ausente de sus he- 54v5 dos de agriola en los hechos de[l] famo- 54v30 otrie pudiera tener a otro dia fueron he- 54v40 delos mas hermosos y mas bie hechos 70r32 endo muy grandes hechos en armas y 77r40 cer los hechos de todos los otros & sa- 92v19 fuessen hechos para dan~ar mas que con 127r3 Hechura 1 uillosa hechura todo hecho de vnas pie- 78v38 Hedad 17 Este dramusiando como tuuiesse hedad 5r39 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 da los quales se criaro hasta ser d hedad 10r70 su aguelo q ya era en he- 14v50 uo por nombre florama que siendo de he- 23v68 ta vna duen~a de mediana hedad y traya 40v65 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 ua que aquesto se perdiera por la hedad 54v33 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 hedad descabellada el rostro rascun~ado 71v45 te organel por ser persona d hedad & dis- 86r21 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 arrepentimiento auiedo dolor de su he- 104v25 banis de frisa de hedad de veinte & cinco 106r79 nas duen~as y donzellas se crio hasta he- 110r65 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 Hedificios 2 rar aquellos hedificios por baxo subio 71r46 zia aqlla parte vnas torres y hedificios 110r71 Hedor 1 segun la negrura y hedor que della salia 71r84 Hello 1 aqlla honrra por ser muy hecho para he- 56r19 Hellos 2 son errados lo demas se espera como he- 8r40 y mallas dlas lorigas y hellos eridos en 34v83 Hemos 2 menester: & dspues partirnos hemos q<>n- 91v45 dicion algunos obliga y desto no[ ]nos hemos de- 123r71 Hechian 1 q co su parecer hechian los cadahalsos} 55v90 Hendio 1 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 Hedio 1 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 Henemigo 1 tratasse no como a henemigo mas como 52v81 Heno 1 heno donde conel casancio que enel dia 19r70 Henojaros 1 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 Henone 1 piramo hen(d)o[ne] mil lastimas al pie de vn 9r65 Hera 3 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 razon para q le conociesse hera necessa- 35v54 rrada toda la valentia y esfuerc'o y no he- 123r4 Herar 1 acostumbrado a herar a nosotros todos 128r50 Heredar 1 dia( )m(a)[o]s hereda(d)[r]: y por esta razo se llama 32v73 Heredasse 1 lonia era muerto pa que heredasse porq 94v60 Heredera 3 heredera de su estado: y porque allende 23v87 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 leonarda que es ermosa y sobre todo he- 119v63 Heredero 2 heredero d su estado estremado caualle- 86v85 daua sin heredero mando que esta copa 110r79 Heria 1 sse dellas: palmerin heria a vna y a otra 85v4 Herian 3 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 no se herian como querian se quitaron a 42v8 cauallos c'ufrir se herian menos a su vo- 74r35 Heria 1 mo entoces se podian llegar mejor heria 28v78 Herianse 1 trar pa quanto eran: herianse con tanta 101v5 Herida 27 diesse vna herida en la cabec'a grande y 13v68 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 herida tenian de peligro mas que la mu- 21v65 tenia enla pierna hizq<>erda vna herida d 28r32 herida por la pierna hizquierda a dode 32r87 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 herida q recibiera enel muslo le estorua- 36v43 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 pies con vna muy grande herida enla ca-bec'a} 66v46 gran herida que la mayor parte le corto / 69v33 herida y trauada que enqualquier parte 70v5 na herida enla cabec'a con tanta fuerc'a q 70v17 sentido aquien aquella herida recibio le 76v81 hizo vna muy grandissima herida en la 84v85 otro muerto que la grande herida que te- 85r13 sanas y assi sin nenguna herida boluien- 85r22 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 floriano con abduramete vna batalla tan bien he- 97v41 su vitoria ganada sin nenguna herida q- 103v88 prouechando la fuerc'a del le hizo tal he- 104v10 comenc'aron su batalla herida de tal ma- 108r64 tre el y barrocante andaua mas herida y 117r27 hizole mayor herida que ninguna de las 117v54 herida que le diera temiendo que fuesse 117v65 dramusiado & que dela herida que le dio 117v86 ertas: la sierpe sintiedo se herida echo ta- 127r65 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 Heridas 101 siempre enlas grades heridas duele mas 7r13 dos y ellos con alguas heridas avn que 12r12 cuderos apretaron les las heridas que 12v24 les heridas q el desfallecimieto de sagre 14r7 des ami y curara de vras heridas gana- 14r24 tad de fauorecer tus heridas que co mie- 14r57 muchas heridas vinosele ala memoria la 14r64 erc'o q casi no sintiedo las heridas q tenia 14r85 delas muchas heridas q recibiero: el em- 16v26 q con muchas heridas: y el desseo dela 16v53 estuuiero engan~ando el dolor desus he- 16v64 (de)searuos seruir enla cura delas heri- 17v70 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 llas que no le costase muchas heridas / 20v22 so en tal estado con muchas heridas [que] le 23v26 aqui me mando curar de vnas heridas 25r33 tantinopla despues que fue sano dlas he- 25r90 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 erte de los dos / quedo con tantas heri- 29r74 quellas herid(o)[a]s fuessen las postreras d 32v16 toda diligencia le curaron las heridas p- 32v33 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 dandose tan grandes heridas y perdien- 34v90 haziendole tales heridas y por tantas 36v68 chas heridas y el dsseo aparejado para 37v35 cia el dolor q tenia de sus heridas come- 38v88 vitoria para curallos que avn que las he- 39v51 mo a sus heridas conuenia: el cauallero 39v64 do de flerida aquien sus heridas dolian 39v67 estauan ordenadas: y curados de sus he- 40r4 no delas heridas q recibiera enlas bata- 41v83 migo y apretandole las heridas metido 43r68 tiene que guarecer desus heridas porq 43r83 heridas como si fueran suyas propias /} 45v91 dos por los medicos que las heridas no 46r73 bia encubrir la flaqueza en que sus heri- 47v25 sano delas heridas que recibio en lon- 48v49 curandose delas heridas q 48v56 uiera enla batalla a donde sus heridas se 49r43 bio sus heridas o ver si las podia vegar 49r83 dolor q las heridas del cauallero del sal- 50r11 le hazia muchas heridas / mas por esso 51r89 le busco las heridas tomando la sangre 51v34 no eran aquellas heridas d que nenguo 51v40 po casi muertos por las muchas heri- 56v63 tengo dessas heridas y delas de essotro 62v31 sus heridas que puesto que no eran gra- 62v60 sente le dauan las heridas del gigante / 65r35 como sus heridas fuessen curadas en la 67v14 por donde despues que de sus heridas 67v27 heridas para poder dar y recebir otras 75v60 dellas recibiera en la cura delas heridas 79v33 de sus manos y con tan peligrosas heri- 79v61 sia con heridas de sus manos dadas co 80r90 ues porque las heridas no dauan lugar 81r4 ca donde los curassen de sus heridas / de- 81r24 heridas.} 81r36 de sus heridas que eran al- 81r41 las heridas q lleuaua y tomoles la noche 81r65 que tomara: passados los dias que sus he- 81r82 en la cura delas heridas delos biuos co- 86r23 estaua sano delas heridas dramusiado y 87r83 alguos dias curado d sus heridas desco- 88r52 musiando se apreto sus heri- 88r59 de sus heridas ni se querer acordar del 88v6 heridas sin cosentir que le curasen dellas 89r19 heridas dio conel del cauallo abaxo tal q 90r60 las heridas eran tantas el trabajo y can- 91v4 dole mirar las heridas por vna delas o- 91v24 heridas sin poder ver ala sen~ora del casti- 91v51 q las heridas no eran peligrosas puesto 93r36 de sus heridas q eran muchas acopan~a- 93r75 le dio tantas heridas tratandole ta mal 95r18 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 palmerin al qual sus heridas trayan mal 96v17 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 cuerdo desmayados delas muchas heri- 98v77 los miraro todas sus heridas & puesto q 99r21 muchas heridas q le hizieron estar en ca- 101v61 en cura de sus heridas que alle- 101v75 es que fue sano delas heridas que reci- 102r12 con tantas heridas y tal[ ]enemigo delate 103v76 dela muerte de mi copan~ero y destas he- 104v19 escudero auelle apretado las heridas 104v35 ro segun las muchas heridas q tenian re- 105v50 pretar las heridas de entramos acorda- 106r13 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 na causa estaua ta triste d ver las heridas 108v68 las heridas no eran de muerte qdo mas 109r60 fuesen sanos d sus heridas 109r75 se delas heridas que se hizieron enel va- 112r33 do bie sanos de sus heridas con armas 112r59 ron mas presto delo que sus heridas co- 112v21 heridas tan mortales que albarroco des- 117r40 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 temer de sus heridas: floren- 118r81 q[ ]las heridas q recebistes enlas batallas 119r25 muchas heridas dio con el muerto enel 122r89 tes que se curase delas heridas mando q 122v10 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 Herido 20 eruo que se sintio herido se leuanto co tan 9v76 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 herido: mas como los del gigante no tu- 14v9 tan herido y maltratado que no pudien- 17v49 lir bien herido. Luego el gigate dramu- 20v69 cer: floraman estuuo muchos dias heri- 28r54 con las armas desechas y herido por al- 38v77 tado como de herido cayera y viendo q 39v20 to herido mas no de manera que cayesse 50r89 floredos se quedo enel campo herido de 65r33 d ser herido en muchas partes porque el 85r86 aqlla volutad: dspues viedose herido no 88r39 andar herido por algunas partes / mas 91r57 chas y andaua ta herido por tatas partes 93r7 basse cauallero muerto o mal herido sin 95v56 mas herido enlos pechos vino al suelo 116v19 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 sus manos tan mal herido que fue forc'a- 117v70 sse herido: y con gloria dela vitoria ta cre- 120v34 trabajo tanto & hizo tanto que herido de 122r88 Heridos 8 asolas como siempre los heridos de la 19r76 llos sen~ores que la disposicion delos he- 53r64 dauan andaua menos heridos delo que 74v32 mal heridos estauan tendidos enel suelo 92v3 fueron heridos y vinieron al suelo casi sin 92v69 nos heridos y traya[n] / a los jayanes muy 117r22 tan mal heridos que no se podian valer 117r33 batalla y los heridos en tal 118r79 Herilla 1 ella pensando herilla: la sierpe se leuanto 127r58 Herille 3 tes arremetiedo a el penso herille en ds- 38v59 musiando no quiso herille avnque lo pu- 80r78 herille por todas partes muy sin dolor 104r88 Herillo 1 herillo acabara lo mal cosigo metelle en 35v53 Herir 21 caer el escudo por le poder mejor herir 20r86 mano ala suya se comenc'aron a herir de 24v86 padas se comec'aron de herir con mucho 25v69 das se comec'aron a herir con tanta fuer- 27v73 dan defenderme: co esto se tornaro a he- 37v25 herir: mas co toda su bondad no estaua 37v43 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 enesto se tornaron a herir con mayor im- 42v71 de mostrar sus fuerc'as: le empec'o de he- 66v43 ansi se comenc'aron a herir tan mortalisi- 70v74 se poder herir esta segunda batalla fue ta 74r55 comenc'ole de herir tan brauissima men- 76v83 le comenc'o de herir por tantas partes 80v6 se herir redoblando los golpes co tama- 80v73 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 dele herir con otros golp( )es mayores 97v62 das se comenc'aron a herir y fueron los 110r25 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 c'aron a herir de tales golpes como per- 117v28 uenia mostrar sus fuerc'as comenc'o a he- 118r9 Herirse 4 que esto les hazia herirse con menos pe- 37v50 menc'aron a herirse co tata braueza como 98r82 uan de herirse por do mas dan~o se podia 108v77 hazer y[ ]alas vezes dexauan d herirse tra- 108v78 Hermana 9 der. Este Franaque tenia vna hermana 5r5 rendos co la infanta su hermana q aquel 16v70 normandia y hermana dl du- 23v63 dos de tesalia: y vna donzella hermana 39r83 hermana y primaleon a flerida hasta de- 54r78 rey vino co la emperatriz su hermana d 55v79 mi nombre con su hermana passastes de 61r54 abrac'andola le dixo: sen~ora hermana el 63v7 rendos tu n~eto case con armenia herma- 115r66 Hra 2 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 Hermanas 11 merced q mis hermanas & yo tenemos 32v61 mos hermanas hijas del marques belta- 32v65 estos montes delas tres hermanas co- 32v74 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 los montes delas tres hermanas: el del 33r64 tillo delas dos hermanas quedaua que 67v12 da y d sus hermanas hijas del marques 79v31 tres hermanas conocian de palmerin q 86r36 velaua era delas tres hermanas y adon- 86v18 hermanas dsta manera: el duque co dio-mana} 86v46 biuio sin nenguna embidia d sus herma- 86v54 Hras 1 pacificas alas tres hras hi- 38r80 Hermano 56 desierto su hermano: con algunas del principe Florendos 1r6 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 aqueste su hermano: tomando en sus bra- 5r10 vn hermano de pridos tuuo lugar de yr 6v87 hortan q era hermano de troendos el q 7r37 hermano quedo encantado por la muer- 8v66 los dias que ami hermano celebraron fi- 8v72 que vio sacar a su hermano 9v25 de maulerin su hermano: mas antes no 9v33 su passion que el apartamiento de su her- 10v14 sen~or hermano este encuentro avn que 13r86 do hijo menor del enperador trineo her- 15r32 hermano hijos de primaleon porque al 15r51 y hermano de vernao: y rompieron por 16r24 cipe floredos su hermano trauado co[ ]tro- 16r30 dos tenemos en esta empresa de su her- 19v34 siguo a seluian su hermano de leche hijo 22v45 fue el principe floredos y su hermano pla- 35r54 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 uo otro hermano q se llamaua calfurneo 36v85 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 y agora mata a mi hermano como veys 38v49 vio al q la donzella llamaua hermano ya 38v52 cion / y agora mataua a su hermano que 39r87 endo ya el hermano dela dozella en muy 39r89 huyedo de aql que llamaua hermano pi- 39v11 dramiante su hermano hijo del rey rezi- 39v30 a onistaldo y a dramiate su hermano or- 43v32 la memoria la perdida de su hermano vie- 49r49 alma viedo ser su hermano cayo sobre las 49r69 dos en casa fue abrac'ar asu hermano pri- 53v68 maleon diziendo sen~or hermano perdo- 53v69 Palmerin de ingalaterra y su herma- 56v89 hermano segun enla su coronica mas lar- 59r37 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 hermano de don rosiran y assi quedara 80r13 riano: & pompides su hermano se partie- 81r63 sierto su[ ]primo hermano recibiole de[ ]nue- 83v22 merin de ingalaterra mi sen~or hermano 83v38 hermano: ruego os sen~or dixo la donze- 83v55 la: el duque viedo su hermano ta maltra- 85v25 ra con otro su hermano enel suelo: el du- 85v32 zindos s[ ]enamoro de onistaldo su herma- 90v39 rra su hermano siguio tras 94v6 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 su hermano armado de todas armas 101r3 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 su hermano es muerto esto co cosentimi- 115r78 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 ento por su hermano: passados algunos 120r49 linardo su hermano q era vn principe de- 120r66 hermano de dramorate el cruel: y avn me 122v43 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 perdida de palmerin y dessear al herma- 129r4 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 Hermao 2 frisol de vngria. Belcar su hermao. Ver- 8r26 fuerc'as sino del o de floriano su hermao 87v78 Hro 14 esforc'ado platir su hro y ti[tu]b(ul)ate el negro 15v42 guarin hro de[ ]greciano vino el q<>l tambie 27r9 tas palabras polinardo hro de vernao q 27r73 c'a dela muerte de su hro: y justando p<>me- 55r55 uo vn hro llamado dramora- 93r44 na cosa q parezca ser vro hro: palmerin q 94r23 c'ado es natural deste reyno primo hro 94v17 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 to su hro estuuo por hazer otro estremo 106r7 ra o desuetura no q<>so: sen~or hro dixo: pal- 106r23 labras de su hro le hiziero algua cosa ale- 106r31 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 riano dl desierto su hro en la Im- 129r82 Hermanos 24 zindos y a onistaldo y dramiante sus her- 15r23 parientes hermanos cotra hermanos 44v81 parientes hermanos cotra hermanos 44v81 sus padres y hermanos platicando mu- 46r76 sus hermanos platicando siempre en ar- 82r75 ua de mostrar a sus hermanos para qua- 82v64 hermanos suyos tuuieron manera como 84r55 y sus dos hermanos que cada vno porsi 84r70 guno destos es el duq ni sus hermanos 85r27 duque & sus hermanos allende de ser es- 85r87 duque ni sus hermanos no podia valer 85v6 ma del brac'o derecho al vno delos her- 85v21 Palmerin caso al duque y a sus herma- 85v74 y alas otras casallas co sus hermanos q 86r33 duque y sus dos hermanos con las tres 86v45 sus hermanos de tan horrada copania 86v63 {IN5.} PAlmerin y sus hermanos en 92r14 xo siguiendola los tres hermanos co vn 92r51 ardideza que palmerin y sus hermanos 92r63 hazia palmerin y sus hermanos les dixo 92v37 secreto avn de sus hermanos no le fiaua 93v45 la flor de todo solos los dos herma- 109v3 q se aparto delos dos her- 112r29 merin de ynglaterra con sus hermanos 122r5 Hros 7 leria de archielago: y sus hros diero co 15v55 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 eran sus hros quedo con la vitoria de 86r90 {IN5.} PArtido palmerin y sus hros 86v76 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 Hermita 2 no podia auer batalla fuesse a vna hermi- 41v6 das armas en vna hermita que estaua fue- 107r71 Hermitan~o 4 tan~a y pregunto al hermitan~o si aquella 41v25 vine respondio el hermitan~o q ha treyn- 41v27 sacuerdo delas otras cosas que el hermi- 41v55 hermitan~o se fue hazia la gran ciudad de 41v74 Hermosa 88 y allende desto muy hermosa para mirar 3v57 atauiada que le hazia parecer hermosa a- 5v77 que desta s[ ]esperaua ser ta hermosa como 7v29 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 y allende de ser hermosa tenia tambuen 11r13 en que le metio la soledad dela hermosa 11v19 ver apartado del seruicio dela hermosa 14v58 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 dos y dela hermosa francelina: a polinar- 15r31 dor y de la hermosa polinarda que no lo 16r41 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 hermosa muger: assi estuuo escuchando 19v21 cer quien se[ ]pueda loar de hermosa cones- 24r79 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 sacada por el natural ta hermosa que fue- 26r76 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 dezir que su sen~ora era mas hermosa vui- 26v18 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 la hermosa polinarda no pudo mas disi- 29v57 por ta hermosa que los vencidos de flo- 30v62 la hermosa onistalda dixo riendo parece 30v77 ner como merecia cosa tan hermosa y de 31r20 hermosa le dixo: sen~or es tan grande la 32v60 hermosa pues e(l)[n] nobre de todas hiziera 34r24 sedumbre de aquel dia y la hermosa gale- 36r44 de vna hermosa donzella con quien d an-tes} 40v91 tan hermosa como enel tiempo de su ale- 43r28 hermosa florenda hija del rey de francia 45r87 to estremo hermosa q nenguo la vio vna 60v57 dl vio que la hermosa polinarda le tenia 63v11 parecia la cosa mas hermosa del mundo 68v71 hermosa tierra: y pareciedole que alli no 68v76 hermosa le parecia la tierra y pessauale 69r28 da enel medio del estaua vna muy hermo- 69r37 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 tural tan hermosa en su parecer que a ella 73v11 cosa muy mas hermosa de todo el mundo 75v84 parecer era mas hermosa y enlas otras 79r21 porque si fuere mas hermosa q ella dexa- 81v41 essa vra sen~ora dixo floriano es mas her- 81v45 ser ta hermosa como vos se contentaria 81v52 porq le parecio loca hallede de hermosa 82r28 guarda es[ ]tan hermosa como hos dize 82r36 daua que era vna dama moc'a y hermosa 83r42 q era la mediana y mas hermosa a 86v48 ros entresi juzgaua por la mas hermosa 87r12 pa mostrarme q soy la mas hermosa mu- 87r41 ala mas hermosa dama del mudo hecho 87r58 fuesse la mas hermosa cosa que nunca 89v3 llero podria seruir cosa tan hermosa juta 89v10 tan hermosa que asu parecer dellos era 89v80 hermosa: llegando mas a ella vio que vn 90r21 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 uanto en los brac'os y viedola hermosa: 95r31 mas hermosa muger del mundo de cuyo 97r28 el natural la mas hermosa cosa que natu- 98r56 la mas alta y hermosa muger del mundo 99r83 la mas hermosa dama del mundo las con- 99v8 reciesse hermosa quado las damas viero 99v64 polinarda era hermosa que no podia te- 99v78 juzgauan bie lexos de hermosa: albayzar 100r9 parecer hermosa co letras blancas al pie 100r56 seruia tan hermosa que hazia ventaja a 100v74 hermosa bernarda: al pricipe beroldo q 102r72 da les parescia la mas hermosa cosa del 104r53 mas asu saluo ala hermosa targiana pro- 104r86 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 bayzar que via delante desi ala hermosa 108r87 quien mas hermosa q vos quie mas alta 108v39 hermosa q quatas tiene aqui sus escudos 108v53 hermosa sen~ora primero que aninguno 109r33 peda ala hermosa polinarda: que ella lo 109r45 cia hermosa traya vestida vna cota de 109v23 vna hija muy hermosa quiso la vetura q 109v77 queria ala hermosa clarisia q tuuo la ven- 111r9 sse mucho enamorado dla hermosa dra- 111v35 la hermosa targiana: y corriedo muchas 112r36 estaua echado en las haldas dla hermosa 112v68 na del mesmo soldan tan hermosa entre 115r67 targiana salio tan hermosa y costosa de 118v25 pusiessemos en camino. Hermosa donze- 119r29 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 mucho mas hermosa delo que dize para 119v74 quereys morir. En esto llego la hermosa 121r62 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 narda en estremo fuesse ta hermosa que 127v53 mas hermosa: porque le parecieron dichas 127v57 rin se despidio dela reyna y dla hermosa 129r57 Hermosas 25 hermosas que esta auentura seguian tan- 8r69 cer hermosas vestidas todas de negro / 8v23 azero mas fuertes que hermosas de que 13v9 esse cauallero tiene ta hermosas escusas 20r22 ra por ser vna delas mas hermosas don-zellas} 23v89 hermosas auenturas y otras cosas seme- 38v8 mas hermosas mugeres q nunca viera / 52r31 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 piedra: vio riberas del agua tres hermo- 64v27 q hermosas en vn cauallo negro tan cre- 64v85 cial las hermosas que estas obligan alos 65r85 donzellas muy hermosas para metellas 66r75 temor las pusiera & viendo las ta hermo- 66v63 conuersacion de aquellas donzell(e)[a]s her- 67v15 llas sen~oras hermosas que bien contra 67v40 mas a su parecer hermosas puesto q no 82v33 su parecer hermosas & dispuestas tanto 85r48 mas hermosas que targiana y tantos ca- 93v11 mucho mas hermosas no podia negar 102r88 vna delas mas bellas y hermosas cosas 106v35 que allende de ser hermosas venian tam- 107r75 hermosas damas y de muchos atauios 109r89 ria d otra parte las muchas damas ta her- 114v88 mas por sus hermosas mexillas de que 119r55 tadas tan hermosas que parecian mere- 127v20 Hermoso 25 mas hermoso que para gigante couenia 5r72 ua cubierto de flores el ensi tan hermo- 6r57 el palacio: poledos le presento el hermo- 10v70 ta haziendo venir delante de si al hermo- 11r45 visto venir / estaua en vn hermoso caua- 13r27 vngria y esmeraldo el hermoso todos los 15v50 mas su hermoso donzel: pues la empera- 16r43 de vngria Esmer(i)[a]ldo el hermoso 17v3 puesto y hermoso q daua razon para ser} 26r90 raldo el hermoso: y otros que por todos 27r16 chado de sangre q lo hazia muy hermo- 27v44 do el hermoso salieron co otras d mora- 45r62 trabajo le hizo parecer mas hermoso de 51r8 y hermoso que co sus crecidas ramas 66r3 q era hermoso lo truxeron dexado el ca- 67r57 hermoso edificio y mirado la por todas 69r82 rol a[+]sentado enel borde del tan hermoso 73v68 hermoso por la ribera dl qual passaua vn 82v26 tro quedo tan hermoso que targiana ve- 97r80 puesto & getil hombre y hermoso rostro 99r69 ro q vino fue esmeraldo el hermoso que 100r52 hermoso: claribalte de vngria a[ ]trusiado 102r37 estaua edificado vn castillo hermoso y fu- 121v83 cedoras de ta hermoso lugar y entrellas 127v21 no ta hermoso como el: ta bue cauallero 128v84 Hermosos 9 bajo pario dos hijos tan crecidos y her- 6r30 sus hermosos cauellos hechados atras 8v24 hazian tan hermosos y bie dispuestos q 9v54 el otro muy hermosos caualgantes y to- 13r56 el vno por el otro hermosos caualgantes 42r65 delos mas hermosos y mas bie hechos 70r32 c'os passaro el vno porel otro hermosos 87v13 ua cercado d otros muchos mas hermo- 100v30 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 Hermosura 44 sabia muy bie encubrir porque la hermo- 14v63 puesto que si os acordays de vuestra her- 23r24 vencido de otro sobre la hermos[ur]a d altea 24r69 hermosura no fue por falta de razon que 24r72 sintio floraman puesto q la hermosura d 26v5 vra hermosura: y q<>lquier ofensa q ami se 27v61 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 na como con quien su parecer y hermosu- 30v23 as passados su hermosura tiniedose por 52r33 merecia nada ni meos a su parecer la her- 60r11 de remedio a esta figura de vuestra her- 61v60 de su hermosura perdida avnque no era 63r62 cia de hermosura qual nunca penso que 64v38 hermosura la dotara la naturaleza mas 65r80 por se allar para espirementar la her- 73r48 le fauorecia la hermosura d polinarda pe- 74r65 perador palmerin en cuya hermosura se 74v10 adonde la verdad de vuestra hermosura 74v16 tro siendo la batalla sobre su hermosura 74v67 vuiera enel mundo que sobre su hermosu- 75r73 maurol y enla hermosura d miraguarda 81r72 blanco que allende de su hermosura no y- 81v14 si su hermosura es como dize madallo he 82r21 endo la batalla sobre la hermosura de su 82v14 cer y hermosura se habla por espanto y el} 87r46 quien ay tan poca virtud como hermosu- 91r8 en le guardaua. El parecer y hermosura 97r56 do de ver la hermosura desus damas co- 99r76 hermosura de dionisia pudieron tanto q 100v85 que las de otro ninguno la hermosura d 102r86 vuestra hermosura que para mayores co- 103r16 hermosura destruyo quererse remediar 104r58 la hermosura dessa sen~ora os da atre( )ui- 104r75 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 cia q la hermosura de targiana era pode- 107r32 dl gastado el tiepo en loar la hermosura 109r79 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 hermosura de miraguarda dixo entresi. 112v70 rostro tan viua que acrecento mas su her- 113v20 gualdad d persona y hermosura no os des- 119r19 las perficiones de vra hermosura so pa- 119r68 a leonarda que en hermosura y parescer 127v22 grande que sea es esse parecer y hermo- 127v40 q vra hermosura & merecimieto sea gra- 128v75 Herrar 1 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 Herro 1 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 Hesenta 1 ta(rr)[u]a entregada a su condicio que es he- 75r65 Hezistes 5 lo hezistes es forc'ado q no me pongays 24v73 co que hezistes en poner a ellas la culpa 103v26 que hezistes en la contienda delos escu- 104r71 cosas hezistes nunca os amostro reues 123v87 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 Hierro 7 le ala memoria quan gran hierro era de- 24v12 da de que me contente sino el hierro de 24v32 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 este hierro nuca cupo pareciome que se- 79v47 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 escura tan cargados de hierro que casi no 121r88 tar el tiepo hierro q entre los muy allega- 123r58 Hija 77 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 hija que en gran congoxa estauan viedo} 4v88 ua se le acordo que era hija dela duen~a 6r12 porque nacio a primaleon vna hija aqui- 7v26 canc'ar que enlo de su hija flerida proueye- 8r7 pass(e)[o] enel regazo dela fermosa Vasilia hi- 8r29 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 siesse mas que assi mesmo a flerida hija dl 8v78 gridonia para que siruiesse a su hija poli- 10v76 da hija de Primaleon y de Gridonia co 10v87 basilia hija del emperador palmerin su es- 11v20 se asu sen~ora danc'o con dramaciana hija dl 16v67 florecieron platir con floriana hija de di- 16v73 pe de francia co claricia hija de poledos 16v75 da hija de drapos duq de normadia beli- 16v77 sarte con deonisia hija del rey desperte 16v78 francian el musico con bernarda hija de 16v79 da hija del duque armian de 23v62 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 su hija muerta ningua paciecia ni sufrimi- 23v84 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 erpo d su hija y metelle en vna sepoltura 24r8 cia aquie los amores de clarisia hija del 26v59 linarda hija de primaleon con quien an- 27r80 era onistalda hija del duq drapos de nor- 27v54 stan vna hija aquien tambien llamaron y- 29r87 seo otros quiere dezir que fue hija de do 29r88 y cornualla y fue casado co morlota hija 29v3 diga hija del gigate fiorta co intecio dse 30r22 vasilia su hija no se pudo acabar 30v17 luciana hija del rey de dinamarcha / y cie- 35r39 estaua flerida diziendo sen~ora hija si don 43r8 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 hermosa florenda hija del rey de francia 45r87 oyr nueuas de su hija flerida: la empera- 55r12 nacer es natural de espan~a hija del code 60v55 dos que es quien vos dezis dela hija no 60v60 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 cer siendo vuestra hija y n~eta dela empe- 63v18 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 hija era y quan estremada en parecer / y 65r79 uan: y embio a su hija con quatro caualle- 65v28 to vinose para el la princesa arnalta su hi- 81v25 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 dos quedo vna hija eredera 90v35 cion dela infanta belisanda hija del rey re- 90v38 cebo se enamoro de vna donzella hija de 93r48 esto con su hija en la misma ventana que 97v11 geraldo q seruia a beliana hija del duque 100r70 ra de dionisia hija del rey desperte aquie 100v73 te que seruia a floriana hija de ditreo: al 102r69 principe graciano que seruia a clarisia hi- 102r70 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 quissiese embiar acompan~ada como hija 103r67 vna hija muy hermosa quiso la vetura q 109v77 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 su hija estaua pren~ada en siete meses qui- 110r33 hija declaradole la verdad de su muerte 110r39 El rey viendo su hija muerta despues de 110r61 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 maua a onistalda hija del duq drapos de 111r20 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 ceme mi hija que esse vuestro parecer no 113v17 man de orliens que seruia a[ ]florenda hija 113v85 da hija del principe primaleo tu hijo por 115r60 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 ge de targiana hija del gran turco y de 120r81 noscio asu hija ni sabia dterminarse mas 120v77 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 Hijas 7 mos hermanas hijas del marques belta- 32v65 ra taman~o que las hijas qdasedes deshe- 33r15 pacificas alas tres hras hi- 38r80 nosotras somos hijas de vna duen~a que 67r32 da y d sus hermanas hijas del marques 79v31 tres hijas del marques beltamor q vues- 79v64 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 Hijo 123 Cauallero Palmerin de inglaterra hijo del rey do 1r4 hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlvij.}} 1r7 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 dos hijo de Primaleon.}} 3r6 neo hijo del emperador de aleman~a por 4v36 c'os vn pequen~o hijo que le quedara que 5r11 dos hijo del duque d Galez primo d don 5v52 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 do supo dela perdicion de su hijo que tre- 6v38 los animos flacos a vuestro hijo hizo di- 6v79 merin y fue argolante hijo del duque de 7r36 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 lo manifesto. La emperatriz que este hijo 7v78 loaua mucho la partida de su hijo dizien-do} 7v91 llos. Polendos hijo dl emperador y rey 8r24 de tesalia. El principe ditreo hijo del rey 8r25 nao principe de aleman~a hijo del empera- 8r27 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 a el preguntandole cuyo hijo era: floria- 10r22 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 an dela brunda hijo de pridos y de arta- 10r69 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 principe de aleman~a hijo 11r71 podia ser vernao hijo del emperador de 12r80 re lo q puedo como tu hijo eredero dtus 14r75 hijo de arnedos / y a Beroldo principe 15r21 de espan~a hijo del muy esforc'ado rey re- 15r22 manos: y a estrellante hijo del principe 15r24 basiliardo hijo del rey tarna(o y)[es] de lacede- 15r27 monia: a liuian d borgon~a hijo de triolo 15r28 trineo: a francian el musico hijo de polen- 15r30 do hijo menor del enperador trineo her- 15r32 mano de vernao a[ ]dirden hijo de mayor- 15r33 tes el gran can a german d[ ]o[r]lien(e)s hijo 15r34 cipe graciano a[ ]tenebrante hijo del duq 15r36 tiredos a[ ]tremoran hijo del duq lecesin 15r37 a[ ]frisol hijo dl duque drapos de norman- 15r39 linardo hijo menor dl emperador trineo 16r23 do por hijo de su padre llegando a edad 18r81 que auia de hazer para nombrar se hijo 18r88 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 sseo pues era hijo de trineo que fuera en 20r76 siguo a seluian su hermano de leche hijo 22v45 to dezia. O palmerin hijo d vn pobre sal- 23r12 vn solo hijo gentil hombre man~oso esfor- 23v66 en nenguna manera acabar con su hijo q 23v79 xera: ami me llaman pompides hijo d do 25r28 Blandidon hijo dla infanta paudricia d 26r6 da sobrino del rey de ingalaterra hijo de 29r27 tre la otra gente Tremoran hijo del duq 34v35 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 uia dele parecer que podria ser su hijo a 36r21 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 era Platir hijo de Primaleon y el otro 37v77 vengo es Francian hijo del rey Polen- 39r82 era polinardo hijo dl emperador trineo 39v21 dramiante su hermano hijo del rey rezi- 39v30 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 tener. Yo sen~or tuue vn hijo mancebo: y 40v87 viendo que mi hijo en pocos dias valio 41r4 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 do campo con mi hijo no le valio querer 41r14 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 vro hijo y primaleon co todos los otros 52r54 to sen~or vro hijo don duardos esta biuo 52r74 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 a argolante hijo del duque ortan: dixole 52v54 primera nueua dela pdida de mi hijo por 52v57 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 muchas lagrimas le dixo: hijo don duar- 53v25 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 primero que todos vro hijo primaleon q 55r30 llego ala torre de dramusiando hijo d fra- 55r49 da la floresta d eutropa y vuestro hijo el 55v7 te hijo del duq de bonquinon / y assi por 56r43 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 y como a hijo ageno teneys oluida- 57v48 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 hazia por ser hijo del empador cuyo cria- 58r21 dezir & tambie cuyo hijo soys porque no 58r83 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 mo tanto tenelle por hijo que pienso con 61r76 ne dello. O florendos hijo y nieto de 61v71 do primaleon conocio q era su hijo flore- 61v83 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 llas armas y carnes de su propio hijo co 62r38 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 tengo de negar nada yo soy primaleo hi- 62v41 tardac'a de mi hijo me haze pensar otra 63r55 reys sabrellas eys de vuestro hijo Pri- 63r76 delas oyr quando supo ser hijo de don 63v24 hablo de floredos hijo de pri- 64r25 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 della supo que se llamaua dramarco hijo 67r6 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 recia culpa delas obras de su hijo: y ellas 67v44 no y la segunda con argolante hijo del 80r8 descuydado de pensar que fuesse hijo de 80r72 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 dre y vuo enella aquel hijo aquien tabie 93r52 ento dl hijo tuuo ta gra poder la tristeza 93r59 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 hijo de ditreo para que tomasse el cetro 96v56 bayzar segudo hijo de oloriq soldan d ba- 99v51 ala puerta del cerco allego: belisarte hijo 100v67 hijo de mayortes el gran can que seruia 102r58 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 dixo hijo francian holga mucho d ser tan 111r55 da hija del principe primaleo tu hijo por 115r60 hijo q despues llamaro trineo como su a- 120r54 pes del mudo el pueblo recibio a su hijo 120r59 quebrantadores della. Hijo respondio 121v51 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 Hijos 40 bajo pario dos hijos tan crecidos y her- 6r30 dezia. O hijos sin padre quanto mas 6r39 a esta de sus hijos. Pusieron nombre al 6r51 semos / ya del quedan dos hijos conque 6v84 propios hijos: assi como yua creciedo se 9v53 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 dida de sus hijos qdaua teniendo ya por 12v34 por la perdida desus hijos y apartamie- 14v67 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 hermano hijos de primaleon porque al 15r51 hijos de primaleo y los otros principes 15r88 q viniessen a[ ]recebilla todos los hijos d 15v14 de ver las cauallerias que sus hijos 16r48 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 dre pudiesse alcanc'ar alos hijos para q 35r57 el rey rezindos conocio sus hijos: arne- 46r63 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 siempre triste por la perdida de sus hijos 54r26 dela libertad de sus hijos le pusieron en 54r31 la que demas de dessear ver a sus hijos 54r38 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 pues de auer passado co sus hijos todas 54v7 el alegria dela vista de sus hijos desbara- 54v37 nueuas de sus hijos & nietos 54v59 tenian alli sus hijos: enesto entraro por 56v29 no cuyos hijos eran.}} 56v90 vros hijos & para vos acordar desto no 57v16 hijos perdio no deuia biuir tan sin cuyda- 57v29 veys qua verdaderas saliero: vros hijos 57v36 cordase dela pdida de sus hijos y no qda- 57v80 neras q tuuo para auer del aqllos hijos 58v21 nera del aposento en que sus hijos se cria- 59r45 riendo lleuar consigo sus hijos / porque 61r37 tima poco matar asus hijos ni los hijos 62r45 tima poco matar asus hijos ni los hijos 62r45 hijos quanto mas avn que ellas tuuiera 79v88 q esta avn sus hijos la guardassen: albay- 102v12 marcha entre tres hijos que la 106r74 copan~ado d sus hijos los salio a recebir 118r22 Hilo 2 maleon sin quebrar el hilo de su horden: 8v36 chas vezes llegaron al hilo de muerte / 43v28 Hinchendo 1 hinchendo la floresta de gritos trayen- 38v16 Hincheron 1 le hincheron los ojos de agua como aql 9r36 Hinchio 2 ziendo muchas lastimas la hinchio d la- 110r44 aposento. Todo el palenq se hinchio de 116r76 Hinojos 2 do los hinojos en trra dio gras al sen~or 36v72 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 Hiridas 1 ra sano delas hiridas que recibiera enla 58r74 Hiriendo 3 el se anduuieron hiriendo tan brauame- 20r80 todo esto nuca cessaua su porfia hiriendo 34v88 te se defendiessen hiriendo les por todas 122r60 Hiriedo 1 duuiero hiriedo de muchos y duros gol- 36v45 Hiriendole 6 migo hiriendole con tata fuerc'a que alli 13v54 es los otros le tomaron enmedio hirien- 31v67 enel brac'o le te(m)[n]ia hiriendole por tatas 50v26 se lo mejor que podian hiriendole amenu- 91r54 uase de toda su destreza y esfuerc'o hirien- 98v4 juntamente con las carnes hiriendole d 117r39 Hiriedole 1 suya qdara le dio tatos golpes hiriedole 32r82 Hiriendose 8 tomar nengun reposo hiriendose por to- 12r4 ron delas espadas hiriendose con tama- 34v80 comenc'aran la batalla hi(z)[r]iendose de ma- 37v27 porfia hiriendose de muy duros golpes 39r8 andaua por grande espacio hiriendose 47v30 embueltos en batalla hiriendose tan sin 57r38 nudo hiriendose por todas partes d ma- 80v20 manera que oys hiriendose por donde 87v60 Hiriedose 1 dos: assi anduuiero hiriedose por tantas 13v86 Hirieronse 2 hirieronse tan mortalmete que con su sa- 42v17 que de otro ningun saber: hirieronse tan 117r30 Hirio 5 diziendo esto hirio al vno dellos con tan- 31v64 pies y arrancando del espada hirio alos 36v3 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 Hiruiete 1 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 Historia 1 para ser armados caualleros dode la his- 10r71 Hize 10 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 ta suya ganada por mi flaqueza: hize voto 26v24 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 mera que delante vos hize quisistes vsar 97v84 quien no deuia hize yerro contentome q 105v87 ratriz hize poco enla primera prueua lue- 113v65 Hizera 1 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 Hiziera 58 delo poco que en aquella demada hizie- 10v64 to delo que le hiziera perder dio d[ ]espue- 11v59 segun enel lo hiziera que esta es alguna 17r18 q el cauallero del saluage hiziera enella y 17v63 sta alli hiziera q dstruye y enflaqueze los 22r25 sse lo que Palmerin hiziera: tiniendo el 22v30 su sen~ora hiziera y con este contentamie- 24v8 cosa que hasta entonces no hiziera y pla- 24v10 llo q co su venida hiziera comec'o de con- 30r41 justa: solo por el bullicio q hiziera quado 30r66 llos dias por nengu precio hiziera: alon- 31r32 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 mas cortesia que hasta halli hiziera tinie- 33r9 hermosa pues e(l)[n] nobre de todas hiziera 34r24 ber porq lo hiziera se me saluo con orden- 39v41 venia tras ella porque hiziera auer otra 43v31 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 hiziera: muchas vezes le pidio que por 45v77 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 quisiera allegar a tiempo q os hiziera al- 47r74 mas tieto delo que hasta alli hiziera por 48r21 cho que nuca se hiziera hazia marauillas 48r32 do son perdidos: y puesto que hiziera en 49r20 rauillas q hiziera: & como le hallo y dela 49v37 do con mayor tieto delo que hasta alli hi- 51r40 fortaleza dlas armas le hiziera pedac'os 69v62 lo oyera dezir lo que hiziera enla puente 73r84 uillas que en ingalaterra hiziera porque 73r89 hiziera y guiando hazia aquella parte vio 73v72 temerosa y cruel que nunca se hiziera alli 74r56 ra hiziera tal batalla que no la venciera si- 75r74 sas no lo hiziera quedo tan sin sentido de 76r55 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 mesas que le hiziera y la esperanc'a que 79v36 uage con quien tan grandes cosas hizie- 80r34 don duardos con quien el no hiziera ba- 80r73 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 dela silla tan sueltamente como hiziera a 83r86 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 do le dio cueta delo que hiziera que para 86r55 diera hazer no lo hiziera ta contento es- 87r19 prometimieto que le hiziera cobro algu 87v53 con quien el dia antes hiziera batalla 88r79 guarda y delas grandes batallas que hi- 89r12 no se los hiziera perder cada vno fuera 95v67 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 lo que nunca hiziera mostrando mayor a- 97v52 perador hiziera las quales en ta gra ve- 102v74 na en cuyo nombre tantas cosas hiziera 107v49 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 le hiziera tan gran afrenta: mas viendo 112r51 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 enamorado como florendos hiziera so- 112v81 co mas lagrimas delo que el hiziera por 118r34 siempre le hiziera del seruicio que le hizie- 121r70 siempre le hiziera del seruicio que le hizie- 121r70 bien loaronle lo que hiziera loandoselo 121v19 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 Hizieralo 1 alguien hizieralo mas aquien me qxare 119v28 Hizieran 2 en entonces hizieran muy grandes mer- 16v87 delo mucho que hizieran acudieron con- 56v6 Hiziera 1 mucho mas peligro lo hiziera entramos 54v15 Hiziere 4 hiziere ventaja dela justa y pues vos no 24v72 ella se combatiere y no las hiziere vamo- 97r59 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 ne que quien l(e)[o] contrario hiziere sieta en 121r19 Hizieredes 1 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 Hizieron 43 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 auiendo mirado / lo questos hizieron 2v28 para les pagar los seruicios que le hizie-ron} 4v43 leon quando le hizieron las muy grades 6r15 chos que hizieron son dignos de conta- 8r23 rra que hizieron despues que viero que 10r74 ducado de borgon~a se hizieron pocos 13r18 despues hizieron trayendo por capitan 15r86 cando sus espadas en poco espacio hizie- 16r59 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 gra bretan~a sin saber como esto fuesse hi- 21r36 sas de notable fama que hizieron su per- 25r73 de sus sen~oras hizieron enella(s) tantas 27v79 hachas que hizieron la plac'a ta clara co- 28r23 que nunca hizieron por ver que alli mas 42r77 hizieron y porque ya conlas espadas se 45v64 ge mas por quanto hizieron nunca se pu- 48r89 principes y caualleros casi por fuerc'a hi- 53v49 hizieron y puesto que en estremo fuesse 56v51 do hizieron su cortesia al emperador tri- 58r14 cauallero me hizieron aca venir y pues 62v32 ros q($u)[u]e hizieron tanto en armas que ha- 67r66 tirse[ ]lo hizieron pidiendo licencia aque- 67v39 cosas que ya passaron que le hizieron ve- 69r5 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 lla hizieron tanto q no los pudiendo los 74r34 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 hizieron y porque veays quan bien les 80r3 y sus escudos hizieron compan~ia alos q 81r57 que le hizieron oluidar los suyos della d 90v47 bras me hizieron tan alegre que no se me 91v42 rin por merced que se fuessen assi lo hizie- 93v30 acertasen sus encuentros no le hizieron 95v24 hizieron porel muy sen~aladas obsequias 96v54 muchas heridas q le hizieron estar en ca- 101v61 leon hizieron mas assiento q en otro nen- 108r42 que enello hizieron.} 110v54 no se dizen los nomb( )res q hizieron tan 111v40 se delas heridas que se hizieron enel va- 112r33 sar las manos hizieron lo mismo a[ ]grido- 118r37 noscimiento del seruicio que te hizieron 121r40 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 en su embaxada. Aquel dia le hizieron vna 129r54 Hiziero 32 pues hiziero: artada y otras damas los 6r33 des llantos que se hiziero enla ciudad 6v17 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 po que auia que le hiziero cauallero y lo 11r79 dad que las lanc'as se hiziero muchos pe- 11v81 los hiziero: y porque las otras alegrias 15r5 caualleros en su batalla hiziero tato que 16v20 bos se assieron demanera que se hiziero 21v35 se encotraron de manera que las hiziero 27r90 dobladas de nueuo que hiziero enellos 28r17 los reyes antiguos de yrlada alli hiziero 32r36 to hiziero por derribarse q ambos vinie- 35r5 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 uage q encontradose enlos escudos hizi- 47r42 flaqueza: mas enesta segunda batalla hi- 48r67 uage le hiziero arepintiendose algunas 50r12 po se hiziero mucho dan~o: los de dramu- 51r29 tan grandes como nuca se hiziero. Fleri- 52v42 lo hiziero en algu tiepo por empedillo la} 54r90 ta le costara acabado de montear hiziero 59r4 uir en este passo como otros hiziero mas 76r67 pleallas enlas cosas para que se hiziero 92r77 y en pequen~o rato hiziero en sus carnes 93r13 mas en cuyo nombre hiziero tan poco a- 100v45 ciendo q era el principe florama lo hizie- 101v45 tamente le acometiero que no le hiziero 103v61 labras de su hro le hiziero algua cosa ale- 106r31 c'as baxas se encotraro d manera q las hi- 106v81 triz & gridonia hiziero quanto pudieron 118v65 uas hiziero algun sobresalto de pesar es- 120r45 quellas palabras recibio le hiziero vna co- 127v55 morado escurecio lo q los otros hiziero 128v87 Hiziese 1 supito abrac'adose con el primero q hizie- 35v64 Hiziesedes 1 me hiziesedes merced de dezirme quien 78r54 Hiziesemos 1 Florama no lo hiziesemos mas de por 40r86 Hiziesen 1 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 Hiziesse 48 ro nouel que el dia del torneo lo hiziesse 17r53 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 ciesse antella no sabia que se hiziesse por 29v64 lo hiziesse el cauallero coel pedac'o q dla 32r81 seruicio que en esso hiziesse aquien mele 34v32 pe q mal hiziesse por lo qual el cauallero 36v66 hiziesse ventaja y pidiendoles que le qui- 37v8 tos y el mundo despoblado dellos lo hi- 43v19 vino y la hiziesse mas escura delo que de 48v20 ni hiziesse nengun reues enla silla / y por 50r90 nes de aquellos sen~ores hiziesse verda- 52r65 ellos le rogaua q no hiziesse mudamie- 52v68 rey que hiziesse esso puesto que mi volun- 52v84 mouimiento hiziesse proueer enel sosie- 63v73 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 le vio venir temiendo que su llegada hizi- 66v16 za hiziesse enel poco assiento corrido de 76r60 que los hiziesse apartar para cobrar ali- 80v31 le hiziesse contento assi despedido d dra- 81r14 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 hasta ver lo que florenda mandaua q hi- 83r37 que no daua golpe que mal hiziesse / el 84v87 por ellas se hiziesse: enesto viniero a don- 85r50 esta batalla hiziesse lo q pudiesse no dxo 85r85 dose ensus manos consintiero que hizie- 86r44 pe le daua q no hiziesse mucho dan~o / al- 87v31 no lo hiziesse tener mucha soledad dela dl 91v88 recelando que le hiziesse algun estoruo a 94r73 merin hiziesse marauillas en armas esta- 96r4 hiziesse mucho por le hallar para que co 96v23 targiana le rogo que no lo hiziesse pues 97v69 tiesse del valle & hiziesse lleuar el cuerpo 104v33 diesse ni hiziesse mudamiento oyendo el 107v65 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 tud que en tomadola en la mano la hizie- 110r83 vno tuuiesse y aquel q enesto hiziesse ve- 110v27 destos la copa hiziesse algunas sen~ales 111r64 tanto q ninguna cosa q hiziesse les pare- 111v22 cia consentia q se hiziesse del a sus n~etos 118r57 y presentar preso a albayzar pa que hizie- 118r87 entos targiana hiziesse con muestras y 118v45 amostrar cosa q le hiziesse alegre viedo 119r49 me le hiziesse: leonarda quisiera q fuera 119v73 hiziesse tan gra crueldad en hobres que 121r66 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 q le hiziesse perjuyzio en aqlla entrada} 127r91 cosa me hiziesse no acertar tan gran 128v3 otra q le hiziesse gozaros co poco coten- 128v80 Hiziessen 8 golpes no hiziessen mucha imprinssio co 47v57 q todos estos hiziessen marauillas pa c'u- 56r84 gun golpe dauan de que no les hiziessen 66r72 calidad hiziessen poca imprinsion quiso 71r59 to delos mandar matar si al contrario hi- 86r9 recelando q si no lo hiziessen quedar de 86r40 que del todo lo hiziessen. Eneste tpo no 111r32 era merecedor que las hiziessen para con 116v54 Hiziesse 2 res la hiziesse ausente deste acuerdo por 57v31 pe que mucho dan~o se hiziesse: en fin que 74r77 Hizimos 1 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 Hizistes 4 recebido enel socorro que nos hizistes 32v62 co el seruicio que me hizistes: & puesto q 34r31 en venganc'a del pesar que me hizistes d- 90r71 miento que los otros que ya hizistes y[ ]a 119r8 Hizo 255 le hizo salir de ingalaterra / y combatirse 3r36 no fuesse natural quien alli le hizo venir 3r77 fue faltando la escuridad los hizo desati- 3r82 jo passado le hizo bie dormir. La sen~ora 4r19 Trineo que passo delante hizo tanto en- 4v82 te su pariente que eutropa hizo alli venir 5r38 los animos flacos a vuestro hijo hizo di- 6v79 po necessarias ya otro dia el rey hizo en- 7r34 el saluage hizo delos infantes que lleuo 7r77 la lastima que le hizo boluio las riendas 9v7 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 detenimieto q el cauallo hizo en beuer / 10r18 el saluage hizo viendo la tardanc'a de 10r77 tan hizo su camino como de antes lleua- 10v36 en poco espacio hizo cada vno conocer 11v90 pues me hizo conoceros cosa que no es- 13r88 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 y acabada hizo por su mano cauallero al 15r11 que nacio primero hizo poner nombre 15r52 des golpes tanto q le hizo desatinar y a 16r32 dose co trofolante le hizo venir al suelo 17v35 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 ra los deshazer la fortuna hos hizo tan 17v82 diziendo. Bien se que quien este hizo y 18r27 la hizo boluer hazia vna ysla dode libro 18r50 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 quien el reyno de ingalaterra hizo gran- 18v31 to la amistad de don duardos que le hizo 18v36 que alli tenian: entonces hizo enlo mas 18v71 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 le hizo quedar en vano mas padaro que 20v5 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 que en poco espacio hizo verdadero el 20v36 que palmerin hizo a[ ]polinarda y como 22r15 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 de piedra negra dode hizo escriuir toda 24r9 to que seluia conocio enel le hizo comer 24v9 que hizo durar la batalla mucho mas ti- 25r12 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 a ninguno pues para todos se hizo fran-co} 25r46 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 dole el yelmo le hizo tornar ensi haziedo 25v85 tamietos de la tieda que para esso se hizo 26v36 seruian: su venida hizo taman~o aluoroto 26v55 so y en passando hizo su acatamieto al em- 27v45 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 dadole vn rezio golpe enel yelmo le hizo 29r7 aynojar y dadole delas manos le hizo ca- 29r8 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 zella las nueuas dla corte y lo q hizo.} 29v21 bras q le dixo le hizo seguir sus jornadas 30r10 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 general de floraman ser vencido que hi- 30v7 fuerc'a los hizo arribar enel reyno d yrla- 31r75 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 ua tramac'or le tomo por fuerc'a y hizo en 32r38 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 cuya era por las obras que siempre hizo 32v7 medio del cuerpo le hizo poner las ma- 32v10 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 tierra donde hizo tres castillos entres 32v70 redadas como despues hizo: y porque a- 33r16 ze agora a donde todos se pierden me hi- 34v7 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 os hizo mas cosas en armas tanto qu[ ]en- 34v71 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 hizo el cauallero dela fortuna despues 36r32 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 hizo: el cauallero dela fortuna q agora no 37r20 n~ero tal q les hizo dexar la batalla cayen- 37v64 do defender el otro lo hizo porq le pare- 38v66 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 nos co quie hizo batalla el segudo como 38v74 tro hizo otro tato / mas el rey conocio q 39r73 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 hizo. El rey marauillado dela sotileza de 39v15 dos d espan~a alos q<>les hizo hazer bata- 39v31 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 y entrando enla plac'a hizo su acatamien- 42r30 que hizo pelear al cauallero dela fortuna 43v37 hizo eutropa despues dela prission de 46v7 ra Eutropa hizo lo que oys- 46v11 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 holgaua de ver aquellas justas hizo tra- 47r45 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 le hizo desear reposar vn poco: mas lue- 50v59 trabajo le hizo parecer mas hermoso de 51r8 xo don duardos que quien dios hizo enl 51r10 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 dres y delo que hizo eutropa.}} 52v90 do de sus armas conque hizo la batalla / 53r76 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 ua yo que quien tanto mal me hizo quisie- 53v31 lo hizo oluidar todo: vos sen~ora teneys 53v72 parte dode mi embaxada tato dan~o hizo 55r33 lleros se hizo.} 55v66 del capo beroldo hizo lo mesmo a carlan- 56r42 a retraerse: gran espanto hizo tan gran 56v48 mudanc'a y mayor lo hizo por la bondad 56v49 titud dellos hizo durar la cena la mayor 57r14 Palmerin d ingalaterra hizo mucha ho- 58v37 neo hizo lo mesmo puesto que no q<>so yr 58v55 minacio suya lo hizo hazer amuchos y no 58v58 lexos parecia: el sobresalto que hizo elos 59r82 hizo oluidar todo lo passado y viniendo 59r84 tia le hizo dsde el primer cimieto porcier- 59v5 hizo tantas cosas en costantinopla no le 59v24 to que estas palabras hizo enel corac'on 59v51 pues hizo puniendole nombre estremo 60v89 d su ermosura: el emperador le hizo dsar- 63v20 no lo pudiendo encubrir hizo mil mues- 63v27 en pequen~o espacio le[s] hizo perder la tie- 64r44 hizo bonanc'a y alladose ta lexos de inga- 64r70 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 hizo tanto en armas que desapoderado 65r15 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 que con su llegada hizo tanto en armas 66v37 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 cosas palmerin hizo merced del castillo a 67v5 lli hizo.} 69v12 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 del cogio le hizo venir al suelo: palmerin 70r70 dole el espada delas manos hizo que le 70r76 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 le hizo venir desatentada mente al suelo 70v18 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 mo en descubierto del escudo que le hi- 70v69 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 palmerin hizo en aquel castillo y como 72r88 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 te lo hizo assi puniendo vn escudo en vn 73v8 te que le defendia: hizo tanto en armas q 73v19 tad me hizo desear porque assi es bien q 75r22 cidente hizo fin: el cauallero triste le man- 75r41 como los otros que alli estauan hizo tan 75v43 que en( )trado la espada porel le hizo vna 76v78 do su lac'a en muchos pedac'os hizo per- 77v90 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 hizo tanto en armas & cosas tan sen~ala- 78v22 solia remediar con algun consuelo hizo 78v89 les hizo tanta ressistencia como aquel q 79r61 hizo el cauallero del saluage en la corte 79v20 cho que no se hizo mencion 79v26 endo presente don duardos hizo princi- 79v39 siguio me hizo aportar ala costa de yrla- 79v55 merced: y don duardos hizo otro tanto 80r16 hasta alli estuuiera le hizo sospechar que 80v9 quien me venciere diga que lo hizo pele- 80v57 tua aquella nueua le hizo dessear yrse lue- 81r10 tuuo no se hizo neguna batalla ante la for- 81r43 castillo hizo el rey vasilio de nauarra que 81v23 yores socorros q nunca cauallero hizo / 83r6 daua justando hizo tanto q en pequen~o 83r33 no hizo mas dan~o en floriano que hazer 83r62 entros tambien lo hizo como sus compa- 83r73 anenguno el lo hizo pidiendole por mer- 83v11 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 cauallero no hizo mas de guard(e)[ar]se bien 84v79 hizo vna muy grandissima herida en la 84v85 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 antes que palmerin se partiesse hizo con 86r11 hizo en el castillo d almaurol allado me- 88r56 tan marauilloso son que le hizo estar que- 88v37 el amor hizo buscar vida solitaria en tie- 88v63 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 mucho que vna auentura los hizo apar- 89r67 tristeza pa los tristes se hizo. Essa quiero 89v32 co pueden se hizo / y dando el escudo que 90r30 esforc'ado albayzar lo hizo ta valienteme- 90r86 ra pelear sino para mirar se hizo / y bolui- 92v57 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 gos: y puesto q fortiban mi sen~or hizo en 94v26 andante le hizo bue tratamieto y alos es- 94v54 la espada hizo tan gran estrago enellos 96r17 goso como por vna fortaleza q enel se hi- 96r69 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 verse en ella coneste proposito hizo tato 97v74 en a mucho q no se hizo men- 98r18 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 cudo hizo venir al suelo: albayzar q en aq- 101r87 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 hizo con tragon el ligero: esmeraldo el 102r36 anduuo tan ardid & hizo tanto en armas 102r67 sucedieron. Este detenimieto hizo el no- 102v21 dan~o hizo: bien sera que con alguna satis[+]- 103v13 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 las armas le hizo venir muerto al suelo: 103v57 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 prouechando la fuerc'a del le hizo tal he- 104v10 tan estremada hizo para algunos estre- 104v50 mas tristeza: dramusiado los hizo caualgar 106r50 seruir: enel camino hizo muchas cosas en 106r87 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 posito albayzar despues que hizo el aca- 108r7 dissimular el sobresalto que aquel plazer hi- 109r38 les en lo q pudiesse como despues hizo 109r85 cha parte hizo grandissima ventaja a to- 111r71 mano dspues de abrac'alle le hizo quitar 111v55 las manos hizo vna diferencia de clari- 112v74 copa y haze lo que hizo vro compan~ero 113r55 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 corrida y vergonc'osa hizo vna color enel 113v19 leon y tan poco no hizo mudanc'a: al rey 113v74 hizo la copa diferencia: luego la tomo ger- 113v84 ce este galardo q(~ )[ui]en ta buena prueua hi- 114r35 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 hizo l(o)[a] naturaleza tan espantables / y me- 114v75 geron adetro. Mas Polinarda no lo hi- 117r8 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 na hizo lo mismo viedo a floriano vitorio- 117v77 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 con dramacia hizo aql sentimieto del do- 119r53 morado hizo en la auentura dela copa} 119r91 que lo hizo de polinarda le viniero vnos 120r25 su amigo: la emperatriz hizo gra sentimi- 120r48 acetando el cetro hizo merced del duca- 120r64 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 poledos hizo poner la proa dela galera 120v67 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 le hizo venir al suelo quedand(a)[o] tollido: & 122r58 trabajo tanto & hizo tanto que herido de 122r88 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 zella mal aya quien tanto mal hizo que tal 122v32 miento hizo luego embidia en algunos d 124r27 que selas hizo tomar creyendo que le po- 126r59 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 lor vergoc'osa al rostro q la hizo mucho 127v56 zella de tracia le hizo traer de comer cosa 128r5 portunacion y esto le hizo tornar alegre 128v44 hizo mayor sentimieto: la dozella de tra- 128v68 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 Hizola 1 esta para mas mi dan~o hizola la naturale- 44r33 Hizole 4 se vieron siendo el cauallero andante hi- 54v11 normando el soberuio y hizole tan humil- 56r39 do al emperador hizole cortesia con la ca- 99r72 hizole mayor herida que ninguna de las 117v54 Hizolo 1 to hizolo prender alos escuderos de Di- 96r32 Hizose 1 principes estaua hizose vna escuridad en 57r31 Hizquierda 1 herida por la pierna hizquierda a dode 32r87 Hizq<>erda 1 tenia enla pierna hizq<>erda vna herida d 28r32 Hojas 3 de de cuerpo armado de hojas de haze- 25v18 ua con sombra d sus hojas: mucho deseo 46v80 llero armado de hojas d azero amarillas 92v31 Hojo 1 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 Hojos 1 eron las lagrimas alos hojos creyendo 49v19 Holga 2 dixo hijo francian holga mucho d ser tan 111r55 alas vezes alcac'adas dan pesar: holga 128v82 Holgado 1 te viniesse holgado y fuesse delos mas fu- 13v77 Holgando 2 como y por donde fueron holgando tan- 54v26 b(e)[o]les se andauan holgando gozado las 64v29 Holgar 5 se duiesse holgar cada vno recibiesse par- 33v87 principe ditreo que la traya a holgar ala 95v5 holgar con nouedades fue mirando por 107v30 seo para holgar co quales quier noueda- 125r77 perador os se dezir q allende de holgar 129r35 Holgara 7 que se q holgara mucho por los deserui- 37r17 ra mas peligros holgara d os poder ser- 76r66 tan poco se contentaua yo holgara muy 76v17 dose de floraman que mucho holgara de 90r10 holgara de no auella empec'ado porque 111r50 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 Holgare 1 yo holgare mucho porque el cauallero d 34v43 Holgaria 3 por vna trauilla: yo holgaria de saber ta- 28v36 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 holgaria que se escussase por el peligro d 115v53 Holgarse 1 ger d belcar viniesse a holgarse ala corte 96r83 Holgasse 1 que mas que todos se holgasse de aque- 63v34 Holgaua 7 flerida holgaua tanto enellos que rogo 3r41 holgaua de ver aquellas justas hizo tra- 47r45 rin holgaua de le ver ta biuo y esforc'ado 82v81 ria la postrera batalla en que se viesse hol- 98v55 libre como tengo dicho q holgaua colos 106v12 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 no q ella holgaua dele ver prouar aqllas 114r9 Holgauan 1 zer holgauan y con las contrarias no se 61r18 Holgaua 1 de aquella passion estaua libres holgaua 113v29 Holgays 1 otros mayores: si os holgays de matar 61v68 Holgo 2 rin holgo mucho de oyr lo que le aconte- 86v21 holgo palmerin de ver cosa tan alegre y 123v52 Holuidar 1 en era despossado tuuo en menos holui- 8r31 Hombre 49 cho que enlas almenas se paro vn hom- 3v70 obligado a hazer porque hombre venci- 8r33 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 gora co otras fuerc'as y otro hombre te 14r89 las perficiones que hombre tiene tiene 18r33 mundo estaua por vn solo hombre no sa-bia} 18v46 hombre tan sotil podia pensar adonde ni- 18v74 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 vn solo hijo gentil hombre man~oso esfor- 23v66 como hombre que de nada se acordaua / 24v39 vn hombre ta mal tratado sele defendia 25r15 el mesmo saliera vn hombre grade d cuer- 35v39 hombre preso y siendo mas cerca el caua- 36r80 ver dixo el dela fortuna porque en hom- 41v35 endo / no es aquel hombre aquie nada se 42r14 pueda aprouechar porque este hombre 42v68 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 hombre sano y bien dispuesto dixo el del 47v85 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 cho mas ver a hombre enel mundo q co 49r32 ser possible que vn hombre de tan poca 57r78 tanta honrra a daliarte como a hombre 58r70 puedo creer que hombre de tan alto juy- 58r84 tro hombre vestido con vnas ropas de 59r6 parecia cosa nueua en hombre tan sabio 63v29 deuia ser hombre de precio segun el ata- 66r13 altura de vn hombre con vnas letras que 68v39 za en su persona acausa de ser hombre de 70v90 era para quitar el sentido de todo hom- 71r85 hombre con quien mas deudo tuuiesse y} 74v88 no parecian de hombre de tan baxa suer- 75v12 ningun hombre con quien entrara en ca- 76v74 hombre esperimentado en aquel caso se 77v74 rin viendole tan mozo y gentil hombre q- 84r13 que por hombre muy leal / atribuyendo 86v38 tro hombre vestido de pobres pan~os q 88v50 en hombre tan esforc'ado y detiniendose 90r45 so por la poca honrra que con hombre ta 90v10 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 tas de vn hombre su catiuo dio conel yel- 97r65 veo dixo floriano que para hombre tan 97v36 puesto & getil hombre y hermoso rostro 99r69 hombre que tal encuentro diera no era 103v59 quan mal empleara su amor en hombre 113r33 que de hombre tan conforme en el pare- 113r56 hombre fauorecido la tuuo enlas manos 114r17 vn hombre de que mas se espanto porq 125v51 aqllas nouedades: como era hombre ar- 127v9 til hombre como ella alos de todos gen- 128r29 Hobre 45 auctoridad que obligaua a todo hobre 3v81 primaleon no parecian de hobre ta mal 14v8 como se dixo este dramusiando fue el ho- 14v23 taman~as fuerc'as en hobre que no cono- 20r34 vn hobre vestido de negro la barua gra- 23r51 hobre: al parecer de todos triste cercado 27r57 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 lifurneo q agora es a( )vido por el hobre d- 31r83 fuere mayor esperac'a puede hobre tener 31r88 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 tasse por venir en copan~ia de tan mal ho- 36v76 mismo camino vio venir vn hobre vesti- 38r27 ta bue recebimieto como a hobre que en- 39r69 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 don duardos viendo tales obras en ho- 47r57 uan fuera desi creyendo que en aquel ho- 48r42 que nunca vistes hobre desu manera tan 51r17 y allo vn hobre antiguo amanera de grie- 51v29 reciesse ser tratado como otro hobre sino 52v29 vecido vn hobre como aquel assi platica- 53r89 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 tos caualleros que ala corte llego vn ho- 63v51 comprehender enel juyzio de ningu ho- 71r40 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 os acordo deste hobre que este con quie 88r3 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 y llegando al que estaua sentado dixo ho- 88v59 haze que seria gran perdida morir tal hobre:} 92r45 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 en hobre humao albayzar q claramete le 93r26 tado de dode el estaua qxar vn hobre co 94r44 hobre enel mudo que se pueda sostener 94v70 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 uan: florendos como hobre q entre aque- 114r62 las manos despedac'aua vn hobre por la 120r16 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 lla afrenta lo que ala verdad ningun ho- 123v70 les palabras podian representar a[ ]vn ho- 125r39 bajo podia en ella caber vn hobre y era 127r16 ner en poder d vn hobre ta enamorado 128v72 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 Hombres 42 cebo acompan~ado de algunos hombres 4r33 en batalla con semejantes hombres don 20r53 la valetia de todos los hombres que en 21v16 corac'ones delos hombres porque si[ ]en 22r26 dos viniero getiles hombres y costosos 30v29 toces mado salir fuera atodos los hom- 32r24 venir dos hombres co dos cauallos de 36v16 fue delos crueles hombres del mudo tu- 36v84 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 alos hombres a vsar virtud y la embidia 41r82 de cada vno porque de hombres ta sen~a- 45r23 do q en aquellos hombres se encerraua 45v73 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 descubrirse estos hombres ta sen~alados 58v44 diziendo que los hombres an de ser bue- 60v23 a los hombres a mas perderse por ellas 64v51 hombres a no temer los peligros para co- 65r86 gunos hombres que tenian entresi dos 66r74 lo en la determinacion delos hombres 71v18 llos hombres al cauallero con quie ouo 71v60 hombres que esperauan quado viessen 72r53 los hombres mal sabe huyr: porque don- 76r8 en los otros hombres se ha de aborre- 79v44 do tantos escudos de hombres tan sen~a- 80r52 go que esta ventaja tienen los hombres 84v21 en obrada salieron unos hombres y he- 84v30 de aquellos hombres hazia gra lastima 88v54 hombres y esforc'ados dsta tierra se ena- 91r11 gran miedo me metiero estos hombres 95r35 ne la delos hombres virtuosos que los 95r57 aquellos hombres quissiessen mostrar su 99r16 ra mas su horra q todos estos hombres 100v17 nen los hombres por natural y targiana 102v63 se auenturan mas que palabras los hom- 103r5 vezes acotece alos hombres colericos 103v52 hombres c'ufrense con esperar que algua 105r31 llas aposento porsi y[ ]a los hombres en o- 107r66 tres hombres que los acompan~aua era[n] 114v71 hombres que la razon. 116r84 les saber dela prision de aqllos hombres 121v9 las vezes entre los hombres murmurar 123r85 alas vezes pierden los hombres cosas q 128r87 Hobres 20 cion de hazer voluntades tristes en ho- 26r12 y como acostumbraua por ser casa de ho- 29v17 siete hu ocho hobres armados de cora- 31v29 n~alado entre los otros hobres: calufer- 32r9 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 si estaua alguien dentro hallo dos hobres 36r74 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 hazer mincio saliero muy getiles hobres 45r68 ora entraron enla tienda quatro hobres 49r72 pensaua que enel mundo ouiesse hobres 56v21 por los ver gentiles hobres & bien abla- 67v22 to d getiles hobres q de guerra las venia 96r86 juyzio de tantos hobres albayzar despu- 102r11 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 hiziesse tan gra crueldad en hobres que 121r66 uicio de otros hobres q ninguna otra co- 123r67 entos tiene el mudo que los hobres sabe 124v61 nas al cauallo por llegar a unos hobres 126v73 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 Hobro 1 ma del hobro drecho tal q cortado le las} 32r91 Hombros 2 bre sus hombros vna tumba cubierta de 8v27 hombros vn collar de pedr[er]ia de tanto va- 107r85 Honbre 1 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 Honbres 1 mundo temo que esto que entre los hon- 119r86 Hoda 1 hoda llena de agua y sobrella estaua vna 70r35 Hondas 1 mas lexos: alli las hondas mas brauas q 36r57 Hodas 1 zia andaua leuantado & batia sus hodas 67v79 Hondo 8 altos que delo hondo del agua salian ta 3v60 bien triste corria porel hondo della vna 9r43 verdes que delo hondo del agua salian: 46v78 que delo hondo del rio salian hazian tan- 60v76 ra que era enlo mas hondo del valle do 61r25 den tan hondo que era cosa para espan- 71r81 por vna fortaleza que enel hondo deste 92r37 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 Hodo 4 bio en vna pen~a alta que enlo mas hodo 36r55 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 hodo del valle parecia llegado a ellos se 94r36 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 Hondura 1 ras de tanta hondura q parecian salir del 125r19 Honistaldo 1 ciano: frisol: luyman: honistaldo: dramian- 56r82 Hora 1 los sen~orios quanto ellos han de ser ho- 54r14 Honrra 67 afrentas pasasse a su honrra que ouisse 12v84 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 pues salir co honrra lastimada. Por dos 14r35 n~o impetu como la codicia de la honrra 15v21 porque solo para sustentar la honrra se a 16v89 enel torneo dando acada vno la honrra 17r17 honrra y tambien porque de vos no se 17v80 mas honrra que podays alcanc'ar demi 20r18 por tan amigo d mi honrra dixo vernao 20r58 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 honrra la quiera poseer: huelgo dixo el} 28v91 llero por estimar tato mi honrra q dese- 29r12 cido a florama con tanta honrra desu cor- 30v45 la hazienda mas avn dela honrra y fama 33r4 crecentar vra honrra con hazer obras 33v44 y honrra satisfaga algua parte dela quie- 33v65 cosa que conel me a[+]venga me viene hon- 34v28 ro dla fortuna fue para mas honrra vra 34v38 ra mucha honrra la fue acopan~ar hasta 35r89 robar mi honrra / el cauallero dl saluage 38v23 endo que la honrra de aquel dia tomaua 41r57 mi la honrra desta batalla ta descansada 42v59 codicia dela honrra pudo tanto y la razo 42v84 y la honrra della sea desse cauallero 43r48 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 toda honrra merece que se le haga porq 47r76 q tal cometimiento pa su honrra era da- 51r71 biuir con tal menoscabo a su honrra. El 51r73 aqlla honrra por ser muy hecho para he- 56r19 tanta honrra a daliarte como a hombre 58r70 la honrra entre los excelentes varones 62r41 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 la honrra: palmerin le tomo como auia 70v24 tando dela mucha honrra que aquel dia 71r62 honrra es perder lo ganado: que honr- 71r64 mi tan grande honrra: porque entonces 74v3 podia ganar honrra donde tanto la de- 78r37 de menos honrra pa quien asu saluo las 78v20 so por la poca honrra que con hombre ta 90v10 solo q a su honrra cuplia assi por 92r3 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 honrra como merecia persona de tato 97r3 honrra en peligro y creya que aquella se- 98v54 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 ra por la honrra no pierde nada avnq 101v13 decen anenguo: albayzar puesto q la hon- 101v58 haziendole estremada honrra y cortesia 101v80 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 rac'on grande y hazello mejor q a su hon- 105v26 recer pensaua ganar honrra conella. 106r69 tada del contanta honrra y cortesia como 106v41 dauan entre los que eneste caso mas hon- 111r67 vra alteza honrra porque enel nenguna 111v61 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 ta toda en la honrra. La emperatriz lue- 117r4 se porq en lugar que tata honrra podia 117v13 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 por cosa necessaria a su honrra: y conseja- 121v20 ra su persona: mas como la honrra delos 124r34 para gouierno de su vida honrra y alma 124r58 ue ala honrra pesauale sobre todo verse 124v81 so que las dela honrra no se deuen en[+]co- 125r51 te si el tiempo con mi honrra diere lugar 127v33 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 Horra 21 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 le diera aquella horra sobre todos ellos 15r90 el temido trabajando cada vno por la ho- 16r9 vitoria puesto que bien mirado la horra 20v64 conocer la horra que os hazian en fran- 21r82 de vuestra horra: llamaros vos mi caua-llero} 22r89 auer batalla con vos pues la horra que 38v80 manos diziendo sen~or aga vra alteza ho- 57r70 Palmerin d ingalaterra hizo mucha ho- 58v37 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 charon mano demi para robarme mi ho- 92r33 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 ganar horra por cierto dixo floriano bie 93v89 ra mas su horra q todos estos hombres 100v17 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 q<>so hazello mas estoruolo para mas su ho- 114v59 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 cion q mireys lo q acrecetays vra horra 129r19 Honrrada 3 xesse le atajo diziendo / sen~ora honrrada 41r29 tos caualleros duen~a honrrada yo sea el 44r70 llo sele quitaua vna tan honrrada vitoria 92r81 Horrada 1 sus hermanos de tan horrada copania 86v63 Honrrado 1 delo que tan honrrado vencimie- 30v3 Honrrados 1 compan~ia quatro caualleros muy honrra- 8v32 Horrar 1 q a principe conuenia y por mas horrar 120r68 Honrrarse 2 chos no es claro poco le aprouecha hon- 9v16 diciosas de fama no honrrarse tanto de 54r13 Honrras 2 las grandes mercedes y honrras que d- 118v43 las honrras que recibiera en casa del em- 121r68 Horras 1 le acordar el buen recebimiento y las ho- 121v67 Honrrosa 1 yendo que aquella yda era mas honrro- 17r89 Hora 15 na hora toparemos: y sin mas dezir torno 18r4 tenia por muy grandes en aquella hora 48r45 aqui dixo don rosiran aura media hora y 49r14 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 da las fuerc'as se hallo en aquella hora 70r74 auia: Palmerin sintiendo que cada hora 70v34 casi a hora de bisperas caminando porel 78v33 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 hora. De meterme ellas en algua mayor 116r61 cha / recelando que alguna hora por fal- 116v39 en aquella hora ala donzella de tracia q 117r45 lla hora se socorria a su sen~ora: y descon- 117r89 parte para alguna hora poderlos apro- 121r83 Horas 17 tuuo no creyendo que atales horas po- 3v9 quellas horas el suen~o le vino a vesitar 3v18 quellos que sus horas gastan en otras 3v20 quien todas las horas y[ ]momentos que 4v14 ta las horas que le parecio que deuia ve- 5v25 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 torre de dramusiando a horas que el sol 19v68 si con estos mouimientos a horas tristes 31r42 tas horas contento caminado por dode 31r44 conocidos assi estuuieron dos horas sin 45v38 xo al valle dela perdicion a horas de me- 46v74 medio camino y antes de horas de bispe- 59r53 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 de antes y con ella anduuieron hasta ho- 83v86 jornadas a horas de bisperas entraron 106v48 tatas: vn dia a horas de bisperas llegaro 121v81 Horden 6 maleon sin quebrar el hilo de su horden: 8v36 zo tomar esta horden por ver si mi dicha 34v8 daua por passar segu la horden delos es- 70v38 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 estos que biuen por horden diabolica se 124r53 Horde 4 mo quisiesse pues sus cosas no por horde 8r9 dia dar aquella horde de 15v12 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 salto que comenc'o d poner en horde lo 46v61 Hordena 2 rado fin como de vuestra crueza sele hor- 23r20 quien las hordena no[ ]las desaga: la sen~o- 75r63 Hordenada 1 ua hordenada / adode todas las cosas se 35r13 Hordenadas 1 hordenadas por mano de quien ningua 123r73 Hordenado 3 na le tenia hordenado y assi anduuo tan- 3v53 tenia hordenado no hazer de alli mudan- 5v50 quiso cosentir lo que su marido traya hor- 7v10 Hordenanc'a 4 le pidieron joya segu la hordenanc'a dla 27r83 debaxo dela hordenanc'a delo que de no- 33r45 res dela fortaleza segun la hordenanc'a 84v14 figura segun vuestra hordenanc'a de que 101r55 Hordenac'a 1 marido segu la hordenac'a de mi padre a-gora} 81v91 Hordenanc'as 1 hazer menos sino seguir sus hordenan- 20r31 Hordenando 2 n~ores de sus reynos hordenando gran- 7v31 labras de eutropa le hazia tener: horde- 12v74 Hordenar 2 jos que la fortuna le quissiesse hordenar ti- 124v75 la ciudad se comenc'aron a hordenar fies- 128r9 Hordenara 1 el postrero que la ventura hordenara / 42v13 Hordenaro 1 otro dia hordenaro de se partir: y palme- 73r15 Hordeno 2 quanto su padre fuera al cotrario: horde- 46v27 daua hordeno que en aquel estante atra- 98v83 Hortan 1 hortan q era hermano de troendos el q 7r37 Hos 4 ra los deshazer la fortuna hos hizo tan 17v82 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 guarda es[ ]tan hermosa como hos dize 82r36 en secuteys vuestra yra hos aueys d acor- 98v67 Hospedage 1 algunos dias quisiesse hacetar el hospe- 79r39 Houero 2 cauallo houero grade armado de armas 59v19 gran cauallo houero al tiempo que el sol 88r67 Hu 1 siete hu ocho hobres armados de cora- 31v29 Huelga 1 to vuestra alteza huelga con su vitoria 55v4 Huelgo 13 ria mas verme sinellos. Mucho huelgo 22v13 honrra la quiera poseer: huelgo dixo el} 28v91 fuera por cobrar huelgo cada vno puso 42v9 esto se aredraron por cobrar huelgo y mi- 62r62 zir huelgo mucho cauallero de ver evos 83r51 der mejor tomar huelgo: la donzella co- 84r7 tarse por cobrar huelgo: dramusiado tu- 87v44 espacio sin tomar huelgo les conuino a[+]- 87v73 sas huelgo de auer venido a tu corte la 99r78 vencida della: huelgo de ser vencido a es- 107v43 tengo: huelgo q esto assi aya acotescido: 111v18 mar huelgo mas el trabajo de su porfia 117r53 nas de verdad y de buena doctrina huel- 124r21 Huesped 1 nar dando al huesped el agradecimiento 81r85 Huessos 3 adonde lleuaro despues sus huessos en 39v55 los huessos le quedauan molidos delas 70r15 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 Humana 4 donde la flaqueza humana se desconfia 117r68 flaqueza humana tiene que es las mas de 123r84 auer ningun sustentamiento ala vida hu- 125v66 n~os: y q la naturaleza humana assi los p<>n- 128r66 Humanas 1 cian diuinas que humanas. Mucho se 123v51 Humanidad 1 aquella humanidad y amor para quien la 109r17 Humano 2 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 Humao 1 en hobre humao albayzar q claramete le 93r26 Humilde 1 normando el soberuio y hizole tan humil- 56r39 Humo 6 jos q hechando humo por la visera del 32r11 tidad de humo tan negro que todo el ay- 46r38 vezes por entre el humo salian con tama- 46r42 echando por la boca y narizes vn humo 57r59 humo negro por la bisera dl yelmo reme- 76v34 ta catidad de humo porella y por la otra 127r66 Hundia 1 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 Hundiera 1 si todo el se hundiera. El principe berol- 45v54 Hundirse 1 que parescia hundirse la tierra: ninguno 116v5 Hurtado 1 el escudo hurtado y dramusiado partido 88v22 Hurtando 1 que hurtando el cuerpo quedo su sen~or 24v60 Hurtar 1 cosa te(n)[m]iendo q los otros le podian hur- 123r57 Hurtara 5 ras & yr tras el cauallero que le hurtara 88v27 y de noche hurtara el escudo dela figura 89r16 tierra en busca de quie le hur- 98r21 quien le hurtara el escudo d miraguarda 98r30 bayzar hurtara el escudo de miraguarda 107r30 Hurtaste 1 traer tu le hurtaste presentare este cuer- 108r21 Hurto 7 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 hurto el escudo del vulto de miraguar- 86v73 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 de el le hurto juntamete co su cabec'a por 98r66 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 Huuiera 1 guno lo pudiera oyr que no la huuiera dl 4r63 Huuiere 1 comigo huuiere de entrar en campo a d 26v31 Huuieron 1 del: del qual ayuntamiento huuieron vn 9v36 Huuiesse 1 na manera partirse del sin que huuiesse 75v66 Huya 1 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 Huyan 2 sino que huyan dellas.} 78r91 ne cobro en los presos no huyan q dese 95v34 Huyendo 5 ses huyendo con mucha priessa metiedo 59r69 descabellada huyendo con taman~a pri- 66r48 huyendo con tanta priessa como quien 66v57 sino en se guardar del y andando huyen- 76v86 esta falta anduuo el cauallo huyendo 116v35 Huyedo 3 das huyedo por el capo seluia tras ellos 35v37 huyedo de aql que llamaua hermano pi- 39v11 donzella que palmerin topo huyedo era 67r85 Huyera 1 naturaleza: y deq en otro tiepo huyera q 35v27 Huyeron 1 los otros huyeron con temor de ta teme- 96r20 Huyessen 2 huyessen y subiedo por la gra cuesta arri- 72v60 huyessen o mostrasen aborrecer las lison- 124r40 Huyo 1 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 Huyr 10 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 te estuuo para huyr dellos sino algunos 57r49 dieron huyr. Florendos puso los ojos 64v34 mo nenguno puede huyr las cosas que 67r37 los hombres mal sabe huyr: porque don- 76r8 mi sen~ora dramaciana sino es con huyr d 78r78 tura quiere nenguno lo puede huyr. 89r69 te era que no podian huyr anenguna par- 91r87 Huys 1 porque huys la donzella que en nengua 66r58 Hystoria 46 leelde pues es / hystoria de alteza 2v36 dos quedaua. Dize la hysto- 4v31 Trineo conella como enla hystoria d pal- 4v48 ze la hystoria que estando enesto llego 6r65 grade hystoria se hara mincio hasta q lle- 7r5 no habla la hystoria dellos hasta su tiem- 7v17 {IN5.} DIze la hystoria que el princi- 8r79 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 rian. Aqui dexa la hystoria de hablar de- 9v50 penso salir como en esta hystoria se hara 10v90 cipal hystoria deste libro no es suya: sola 11r86 la hystoria deste libro no ser suya: siendo 19r52 gun dize la hystoria despues 22r18 {IN5.} DIze la hystoria que el caua- 25r85 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 {IN5.} DIze la hystoria q al tpo que 39v80 nar en copan~ia dela dozella: dxa la hysto- 40v27 la hystoria de hablar dellos que harto 43r82 donde esta hystoria fue saca- 43v10 dio como en esta hystoria se puede ver / 44v90 xa aqui la hystoria d ablar enello y torna 46v64 ablamos: dize la hystoria q 48v54 les dexa la hystoria de hablar dellos por 75v57 {IN6.} TOrna aqui la hystoria al gi- 76r14 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 en otra parte dsta hystoria se dize: germa} 83r91 la hystoria de hablar dellos 86v79 ze la hystoria que enl tiempo 89r77 tornando ala hystoria salidos de alli co- 89v62 {IN5.} DIze la hystoria que del duq 90v33 la hystoria q enla ysla peligro- 96r47 yes. Aqui dexa la hystoria de hablar del 102v25 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 xa la hystoria de hablar dellos y torna al 106r67 {IN5.} DIze la hystoria que el rey d dina- 106r73 zer al caso desta hystoria enel fin dllas lle- 106r89 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 {IN5.} DIze la hystoria que el esfor- 112r27 desta hystoria se contara. 120r78 segunda parte desta hystoria se vera. Nu- 121v3 po torna la hystoria a dar cuenta de flore- 121v77 jornada passo dize la hystoria que auiedo 122v78 {IN5.} LA hystoria dize que palmerin 124v68 te en la segu($n)[nd]a parte desta hystoria se co- 129r76 te hystoria dl muy esforc'ado cauallero 129r80 Hystorias 6 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 gro de hystorias antiguas enamoradas 9r60 hystorias alegres por alegrar los cora- 15r64 nes & hystorias antiguas para obligar 41r81 no me detener en hystorias ageas el muy 90r85 Ido 1 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 Igual 1 tramos con igual diligecia sin consentir 51v36 Iiij 1 {RUB. % Capitul .iiij. delos gra- 6v16 Iij 1 {RUB. % Capitul .iij. delo que a[+]- 5v14 Ij 1 {RUB. % Capitul .ij. Que decla- 4v26 Ille 1 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 Immortal 2 fama immortal puesto que las que mas 72v18 que quando ellas son tales haze immor- 96v66 Immutable 1 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 Impedian 1 la claridad delas estrellas impedian era 8v12 Impedimieto 1 nuues y sin otro impedimie- 126v10 Impedimientos 1 samiento pesauale tanto de aquestos im- 123r44 Imperial 3 tu corona & imperial estado estuuiere en 11r31 la imperial co tanto aparato de fiesta co- 15r56 riano dl desierto su hro en la Im- 129r82 Imperiales 1 conoceys besa vuestras imperiales ma- 17r42 Imperio 9 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 no del imperio de Grecia 3r15 siera conquistar todo el imperio de gre- 22r28 su imperio. Argolante quitandose el yel- 54v79 todo el imperio parecia poco para tata 63r21 venian sobre vuestro imperio con inten- 63v63 quel famoso imperio de costantinopla al- 103r78 te de su sen~orio que cofina con tu imperio 115r70 mar el cetro para regir su imperio que el 120r43 Impetu 12 impetu de su passion quiso se proueer co- 5r20 n~o impetu que la primera batalla en con- 12r28 n~o impetu como la codicia de la honrra 15v21 juntamente se encotraron co taman~o im- 21r90 n~o impetu que em[ ]pequen~o espacio esta- 34v81 enesto se tornaron a herir con mayor im- 42v71 llero dela fortua con mayor impetu y bra- 50v75 cauallo / passado el impetu(o) del primero 56r49 ro antes con muy grande impetu salio dl 70v58 man~o impetu como si de nueuo comenc'a- 74v23 impetu q no podian las armas c'ufrir los 98v74 eron con gran impetu como los hazia 108r52 Impidays 1 do / y dexa esta y no impidays el camino 25r45 Impidia 1 ssaron la noche hasta que el suen~o los im- 86v42 Impidiera 1 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 Impidiese 1 sus jornadas sin allar cosa que le impidie- 107r20 Impidiesse 4 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 impidiesse para no poder acabar nada / 49v57 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 impidiesse estuuo en ella algunos dias as- 90v5 Impidio 1 no selo impidio siempre diziendo: que bi- 5r50 Importunaron 1 y alguos importunaron a 60v33 Imposible 1 za le diera q parecia imposible por otras 116v60 Impossible 9 impossible creesse enesta fue el cauallero 55r70 do teniendolo ya por impossible / tomo 79v11 to que parecia impossible poderse soste- 87v65 tato dan~o q parecia impossible poderse 93r14 daua parecia impossible poderse nenguo 98v7 que impossible cosa parece quien delos 102v66 q parecia impossible qdalles enl cuerpo 108v83 recian impossible ser dsbaratadas 114v69 uentura por cosa impossible de acabar q 124v54 Impresa 2 toria de taman~a impresa ouisse de alcan- 51r37 y manera de dramusiando por la impresa 81r81 Impressa 4 char quien de fuera taman~a impressa qui- 59v16 dexar la impressa por ser cosa d mugeres 82v68 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 {RUB. % Fue impressa la presen- 129r79 Ipressa 1 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 Impressio 1 se hazia tan gra impressio que le apartase} 31v91 Impresso 1 hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlvij.}} 1r7 Imprime 1 mo el amor pone donde sus obras impri- 64v60 Imprinsion 2 calidad hiziessen poca imprinsion quiso 71r59 zen mayor imprinsion: acabado dela be- 118r36 Imprinsio 1 quien vuestras muestras tanta imprinsio 76r64 Iprinsio 1 taman~a iprinsio q en peqn~o tpo fuero ta 28r18 Imprinssio 1 golpes no hiziessen mucha imprinssio co 47v57 Imprission 2 esperanc'a por no auelle echo imprission 50r86 do hazer poca imprission enellos conso- 57r51 Impuniendo 1 ya sabia lo que passara: abduramete impu- 97v12 Incansable 1 cabo: mas su animo incansable y nunca ve- 48r82 Incasables 1 estaua mirando mas sus corac'ones inca- 51r54 Incar 1 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 Incheronsele 1 dellos el dla figura d miraguarda inche- 107v38 Incierta 3 es incierta y por tanto por escusar algua 18v56 to su salud estaua incierta a[+]sentado en sus 51v67 caualleros recelar venir a tan incierta de- 84r82 Inciertas 1 sus esperac'as inciertas: mira lo q teneys 128r71 Incierto 1 mala vida ami y estaria mas incierto delo 113r44 Incitauale 1 lo incitauale aque lo preguntase el temor 107v53 Inclinacion 3 dellos y vsando delo que su inclinacion 6r75 uecho q de ay le venia: tenia vna inclina- 10r28 su natural inclinacion lo ensen~aua: y la tie- 18v81 Inclinacio 2 cosa solamete inclinacio q tenia & traya si- 93r67 cho hazello assi porque su inclinacio era 118v18 Inclinadas 1 tural so inclinadas a[ ]piedad tuuola tama- 7v8 Inclinaua 2 brutal le inclinaua: determino ceuar sus 6r76 bras porq su naturaleza le inclinaua a no 10v30 Inconuiniente 1 tierras viendo q vn tan pequen~o incon- 101r47 Increyble 1 duro que su fortaleza era increyble venia 114v73 Indignados 1 estauan tan indignados que ya de alli no 44v82 Indio 3 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 escudo en campo indio el cauallo d troya 45r78 Indocto 1 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 Industria 4 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 con otros muchos que el por su industria 18v79 ind(r)ust[r]ia la mataron el duque viendo a 23v83 bras co otras copuestas por su industria 44r85 Inestimable 1 con vn prendedero de inestimable valor} 107r90 Infanta 12 en que la infanta fuesse. Artada se arrojo 6r84 mosa infanta polinarda le cin~o la espada 15r15 se pudo acabar conellos: ni la infanta po-linarda} 16v46 duq tirendos camarera dela infanta po- 16v68 rendos co la infanta su hermana q aquel 16v70 Blandidon hijo dla infanta paudricia d 26r6 fermosa infanta polinarda salio tan gala- 30v22 peratriz biuio enel tiempo que fue infan- 54r49 sabidora infanta melia que alli moro algu- 59r35 cion dela infanta belisanda hija del rey re- 90v38 dramacia camarera dela infanta polinar- 101r6 mas desseauan la infanta polinarda tan- 113v4 Infante 8 Desta manera el infante desierto se crio 10r65 {IN5.} AQuel dia que el infante del 10r79 so infante conqui(n)[e]n fue algun tanto con- 10v71 {IN6.} TAnto tiempo el infante 14v47 infante palmerin d ingalaterra primero 15r12 estaua acudio aqlla parte con el infante 16r21 las quales le dixo del infante palmerin 19v59 este infante ta estimado entre los otros 87r9 Infantes 12 ento d aquellos infantes y los nombres 6r74 cimiento delos infantes y la 6v22 los infantes eran perdidos que entoces 7r18 el saluage hizo delos infantes que lleuo 7r77 auer tomado aquellos infan- 7r81 qlla vida y la delos infantes enla cueua.} 9v20 lla y torna alos infantes que la muger dl 9v51 eran principes & infantes: y concertosse 14v82 pes & infantes se criaro en aquella noble 15r42 aquellos infantes & informado publica- 57v85 alos infantes el dia desu nacimiento y aq 59r9 gada d tapiceria en que los infantes pal- 59r21 Infernal 1 fuego infernal con su viguela enlas ma- 9r75 Infiel 2 tos por mano de aql cauallero infiel co- 85r59 titud del sen~or haze el sieruo infiel: la don- 128r4 Infieles 1 los infieles entraron eneste reyno la de- 41v30 Infierno 3 otro lugar peor que era el infierno ver- 66v53 varquero del infierno: sabreys que para} 71r88 enel infierno se[ ]afirma los mal(e)[o]s delos 124r51 Informado 5 fortuna y estaua informado de sus cosas 42r10 aquellos infantes & informado publica- 57v85 fue informado no se conteto delas mara- 73r88 quie eran & tabie informado desu linage 79v74 do vn dia informado como la duqsa mu- 96r82 Informados 1 to q viero passar la serpiente siedo infor- 127v64 Informar 1 razon quisose informar dela causa que a- 81r7 Informase 1 informase enel camino y adonde el caso 68r81 Infortunio 1 ta della por algun infortunio los buenos 116v40 Infortunios 1 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 Ingalaterra 84 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 principe d Ingalaterra vi- 3r14 le hizo salir de ingalaterra / y combatirse 3r36 andante: vino ala corte del rey de Inga- 4v34 es se llamo de ingalaterra: y al segundo 6r53 llecidos: argolante se torno para ingala- 8r50 lante llego a ingalaterra co el recaudo q 8r72 cipe de ingalaterra que ya aueys oydo no- 8v70 zir del saluage & de palmerin de ingalate- 10r73 n~a en la floresta desastrada en ingalate- 11r68 ros de palmerin de ingalaterra 14v42 infante palmerin d ingalaterra primero 15r12 hallo el esforc'ado palmerin de ingalater- 16r17 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 ces ser tan lleno el reyno de ingalaterra 18v20 quien el reyno de ingalaterra hizo gran- 18v31 Palmerin de ingalaterra se partio d la 22v64 uage criado enlas sierras de ingalaterra 23r13 duardos principe de ingalaterra: y de ar- 25r29 da sobrino del rey de ingalaterra hijo de 29r27 mar alli se embarco pa ingalaterra: y tinie- 31r71 mor vasallo del rey fadrique de ingalate- 32v66 ingalaterra: solamente delo que passara 33r66 uia hecho para la demanda de ingalater- 34v62 cauallero yendo la via d ingalaterra por 35r34 viage de ingalaterra.} 35r70 vn nauio que yua a ingalaterra siendo el 35r84 ante el rey de ingalaterra y le diessedes 37r15 agora palmerin de ingalaterra se llegan 38r32 ingalaterra y delo mas que le acotecio.} 38r76 en pocos dias aporto en ingalaterra lle- 38r88 no acertara a venir el rey de ingalaterra 39r53 uan en la corte de ingalaterra.} 43v7 antiguas de ingalaterra de 43v9 dela brunda sobrino del rey de ingalater- 48v78 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 zer mensajero al rey de ingalaterra que le 51v74 te de ingalaterra y de las fiestas que en 54r18 cia ser. Enel reyno y corte de ingalaterra} 54r45 rey de ingalaterra partierra 54v57 perdian y el reyno d ingalaterra quedar} 55r46 narque que vos matastes en ingalaterra 55r50 trineo a ingalaterra fueron 55v69 en ingalaterra lleuandole fuera dela silla 56r37 Palmerin de ingalaterra y su herma- 56v89 alli a Palmerin de ingalaterra q tatas la- 57v39 Palmerin d ingalaterra hizo mucha ho- 58v37 del valiente palmerin de ingalaterra / y 59v39 uas dela corte de ingalaterra: vos venis 63r40 ingalaterra las nueuas q de alla trae no 63r51 dela corte de ingalaterra si sabellas que- 63r75 saber enteramente las cosas de ingala- 63v22 q dela corte de ingalaterra llego siepre es- 64r7 te con proposito de yr ala corte de ingala- 64r34 ingalaterra metiendose en ella por yr en 64r38 prospero conel caminaro hasta vista d in- 64r40 hizo bonanc'a y alladose ta lexos de inga- 64r70 en ingalaterra y la perdicion de aquellos 65r62 en que la siruiesse llego a ingalaterra ya 65r71 rin salio dela corte de ingalaterra y lo q 65v38 que de ingalaterra su aguelo 65v42 acontecio a palmerin de ingalaterra ds- 67v67 cedor era palmerin de ingalaterra no tu- 72v32 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 uillas que en ingalaterra hiziera porque 73r89 {IN5.} PAlmerin de ingalaterra de 78v7 de ingalaterra antes que della saliesse: 79v21 despues de palmerin de in- 79v27 pues dela prission de palmerin de ingala- 81v5 merin de ingalaterra mi sen~or hermano 83v38 passo palmerin d ingalaterra en compa- 83v66 {IN5.} PAlmerin[ ]d ingalaterra siguio 83v68 partiero del reyno de ingalaterra despu- 89r79 n~ia d palmerin de ingalate- 94v5 acotecio a palmerin de ingalaterra des- 95r61 {IN5.} EN tanto que palmerin de in- 95r66 merin de ingalaterra que 96v73 ueso por alli el gran palmerin de ingala- 98v84 (re)rin de ingalaterra o a florendos de cu- 102r7 ingalaterra q de dos caualleros fue la ma- 108r83 manos palmerin de ingala- 112r30 tornando a palmerin de ingalaterra y a 112r56 acontecio a Palmerin d ingalaterra en 122v69 Palmerin de ingalaterra y de Flo- 129r81 Ingenio 5 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 porque le sintio el ingenio sotil y apareja- 18r63 lar para su gusto quanto el ingenio de vn 18v73 ingenio para aconsejarse: demanera que 125v8 uenciones diferentes conformes al inge- 128r12 Ingenios 1 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 Inglaterra 1 Cauallero Palmerin de inglaterra hijo del rey do 1r4 Ingles 1 ribar a vn cauallero ingles q auia nobre 107v10 Inglesa 1 nera de inglesa de vna ropa de terciope- 17r26 Inglesas 2 tiguas inglesas que argonida tuuo dos 18r56 cas inglesas antiguas q el rey mares de 29r84 Ingleses 6 nes & ingleses segun estaua concertado 54v43 caualleros ingleses q las seruian y aquel 55v83 ualleros ingleses y forasteros en tata ca[n]- 56r5 parte delos ingleses quatos recibieron 56r45 titud delos caualleros ingleses y estran- 56v23 do que los ingleses yuan de vencida y dl 56v66 Ingratitud 3 & obras virtuosas sele paguen con ingra- 48v43 la ingratitud en los principes mas que 79v43 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 Inguetos 1 dorada en que venian algunos inguetos 51v32 Injuria 4 esta tan gran injuria tocaua no lo ouiero 4v75 injuria de su persona abaxo luego la lac'a 76v31 injuria: targiana mado a floriano que qui- 97r75 yo lo recibo por injuria: dexame acabar 117v58 Injusta 2 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 zemos si es justa o injusta: & porque esta 44v30 Injustamente 1 de[ ]sentir esto menos porque las cosas in- 75r61 Injustas 1 tallas injustas menos fuerc'as tienen los 116r83 Injusticia 1 pueblo injusticia: agora auiendo dias q 81v33 Injusto 1 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 Inmortal 2 fama inmortal como enlas coronicas an- 11r83 con vn inmortal son enlos oydos de aque- 115r6 Innumerable 1 tas & in[+]numerable ayuntamieto de gen- 115r39 Inocete 1 luntad con que vna persona inocete y co- 10v82 Inocentes 1 leones en aquellas inocentes carnes / 6r77 Inpetu 1 passando por fuerc'a de armas todo el in- 16r83 Inportunacion 1 viendose desaprisionado de tan gran in- 128v43 Inpossible 1 que parecia inpossible podellos c'ufrir y 42r71 Insin~as 2 da otra cosa sino estas insin~as madaldas 49v32 gran llanto con aquellas insin~as tato pa- 75v44 Instante 1 enel propio instante su corac'o que antes 64v41 Instrumentos 1 dad amanecio rebuelta en armas & ins- 55v75 Instrumetos 1 acompan~ad(a)[o]s de instrumetos como chi- 56v76 Intencion 44 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 tisfazer su intencion los que seguia a do 3r79 intencion de nunca soltalle quando don 4r59 uiesse encantada assi porque la intencion 5r61 se desaparecio co intencion d seguir esta 11r76 bol que sobre la fuente estaua con inten- 17v17 manda lleuar que la intencion para que} 17v91 gando de mas cerca con intencion delo 19v16 ta intencion dexo aquel asentamiento lle- 24r80 n~or cauallero que mi intencion fue que ni- 25r23 ros que mate recibi con intencion de to- 25r35 intencion de ganar el precio dela gran e[+]- 28r78 uo con intencion dele pregutar porque 29r58 con vna intencion que era allarse enla p- 35r52 gran bretan~a con intencion de se prouar 38r84 intencion tuuo quien aqui nos puso / pla- 40r59 intencion le dixo que lo deuia de hazer 40v40 uage q sintio su intencion se leuato dizi- 42r13 lla: luego a otro se despidieron con inten-cion} 43v46 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 do se allegaron a ellos con intencion de 48r86 endo q la intencion del gigate no era tal 50v57 intencion de primaleo fuesse otra le dixo 62r21 venian sobre vuestro imperio con inten- 63v63 zer su intencion verdadera salio del a tie- 64v81 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 to del padron co intencion de se aproue- 70v55 & porque enesto su intencion no vino al 71v90 intencion dan~ada contra quien no lo me- 72r26 que para intencion de grandes cosas le 73v71 brian quitandose el yelmo con intencion 78v58 do la intencion de aquel que le esperaua 80r69 gareys mi intencion determine daros cu- 81v85 d[ ]orliens seruia a florenda con intencion 83v3 mi intencion era tornarme de aqui ya ten- 85r32 mejor q pudo co intencion d 88r61 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 su intencion era hazer batalla coel sobre 90v8 porque su intencion era esperar a palme- 102r6 tanto enojado de ver su intencion leuan- 103v22 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 el con intencion de le defender alli / co- 116v25 pias casas: mas como su intencion fuesse 121r5 con intencion delos oyr tuuo ta gran po- 126v21 Intencio 11 con intencio de reposar vn poco ala som- 10v19 della: mas la intencio por que las letras 64v74 ra con sus armas: mas como la intencio 79r32 ua determinando lleuar su intencio al ca- 80v60 nengun no era y loaua mucho la intencio 81r80 siempre el camino derecho con intencio 81r90 que su intencio era estar enel capo todos 99v58 & como fuesse su intencio darse a[ ]con(e)[o]cer 114v58 verdad la intencio de la reyna era tenelle 123r41 no podia cumplir su muy buena intencio 124v83 cierto sen~ora vra intencio parece ta bue- 129r32 Intecion 3 cion deste: y porque mi intecion es seguir 22r76 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 Intecio 12 entrellos auia que consintio en su intecio 10v34 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 diga hija del gigate fiorta co intecio dse 30r22 certarse co intecio d le qbrar la soberuia 30r42 la gra bretan~a co intecio de 31r60 se contentasse: pues q mi intecio era otra 51v16 guno q esta es su intecio. Sen~or daliarte 60v14 dramusiando que la tomo del con intecio 60v87 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 no de vngria co intecio d poblar vna pe- 96r64 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 intecio por armas matar y destruyr a los 115v26 Intenciones 2 puesto que sus intenciones era[n] alcan- 4v45 a todas las intenciones desbarata 86v70 Inteciones 2 nimos & libres enlas inteciones: sabios 81v30 qual han de desuiar de su conuersacio inte- 124r68 Interes 1 tal que a nengun interes tiene respeto. 46v5 Interese 1 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 Intereses 2 otra codicia de intereses. 95r59 su fama en mucho que los intereses dela} 101v90 Intimo 1 ces era muy intimo amigo: al tercero dia 90r16 Intincio 1 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 Intitula 1 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 Intrinseco 1 embros le ardia y lo intrinseco de dentro 114r55 Inuencible 1 xo en alta boz: alto & inuencible empera- 114v17 Inuencion 4 pa ala francesa de inuencion nueua bor- 11r9 inuencion dela parte de fuera de tercio- 26r59 de la inuencion dellas fuera sacada: ansi 61v41 blanco amanera de follage de inuencion 73v36 Inuencio 2 cado de inuencio nueua: enel escudo en 45r31 ente dela mas marauillosa inuencio que 127v18 Inuecion 1 en la inuecion y manera no espatasse por 61r27 Inuenciones 2 tiempo lo era de inuenciones alegres y} 10v46 gun su calidad lo requeria y c'ufria con in- 128r11 Inueciones 1 do siempre enel camino muchas inuecio- 61r6 Inuetar 1 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 Inuetor 1 dramusiando quien fue el primer inuetor 59v3 Inuessibles 1 nos cuerpos inuessibles que por fuerc'a 124v36 Inuictissimo 1 dezia. Ati el inuictissimo & muy famoso 11r23 Inuincion 1 desto el enmaderamiento era de vna in- 71r38 Inuincio 1 yo juyzio saliera inuincio de tal obra: y co- 127r88 Inuinciones 1 tas danc'as & inuinciones como enton- 54r68 Ix 1 {RUB. % Capitul .ix. delo que a- 11r66 Izquierda 1 mayor parte del oyo cotra la mano izqui- 36r39 Jamas 3 jamas se apartara del llegose lo mejor q 30r51 partida de vernao jamas la vieran en par- 30v20 na flaqueza se conocia jamas dexauan d 80v72 Jardin 5 nombre el jardin delas donzellas: bien a- 8v64 do dezir que era muerto mudose del jar-din} 9v45 to pa el jardin delas dozellas adode an- 62v84 a vn jardin: palmerin las siguio y llegan- 127v12 do al mismo jardin que le parescio piec'a d 127v13 Jaspe 3 sto sobre vnos pilares de jaspe vnos ca- 32r29 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 Jayan 4 al jayan el escudo enel brac'o cortandole 90r88 ra de jayan armado de armas verdes co} 111v46 el Jayan dio su embaxada al empador a 115v45 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 Jaya 4 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 sa vuo vn jaya llamado bucar- 96r48 jado de ver q sele defendia tanto vn jaya 117r35 por mayor jaya obedescia. Por vno solo 117r79 Jayana 1 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 Jayanes 11 mas temidos jayanes del mudo siedo ma- 93r47 musiando los jaya($n)[n]es al buzarco y al bar- 116r15 entraua en campo con jayanes q les dies- 116r18 victoria alos jayanes la qual no dudaua 116r80 nos heridos y traya[n] / a los jayanes muy 117r22 cante a quien todos los otros jayanes 117r78 dela embaxada delos jayanes y el casa- 117v32 dela batalla delos jayanes.} 118r76 delos jayanes ya dan lugar de poder ca- 119r26 no le dieron esse espacio dos jayanes q 126v83 presto acabada q como los jayanes no} 126v90 Jesu 1 Jesu christo de .M.d.xlvij.an~os.}} 129r89 Jornada 8 esta jornada con tan poco descaso como 6v63 des la jornada por otra parte. Y co todo 13r40 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 la jornada de dramusiado 58v79 loole mucho diziendo q tal jornada con 103r51 jornada. Los juezes entraron enel cam- 118r16 vuestra jornada y porque ya el tie[m]po no} 119v91 jornada passo dize la hystoria que auiedo 122v78 Jornadas 29 tido andando tato por sus jornadas por 7v19 pla que de alli a dos jornadas estaua pas- 24r45 camino por sus jornadas mucho tiempo 25v3 si del trabajo de aquel dia como dlas jor- 28v73 bras q le dixo le hizo seguir sus jornadas 30r10 ra detro y andado por sus jornadas fue a 31r69 saluage camino por sus jornadas hazia 33r65 zella anduuo por sus jorna- 35r73 diose taman~a priessa e sus jornadas que 38r87 armados cuple que tres o quatro jorna- 40v21 te dias de sus jornadas su fortuna le tru- 46v73 bajo q las largas jornadas da: y dexan- 54v65 tanto por sus jornadas por 61v15 para ta largas jornadas algu reposo es 63v90 merin camino por sus jornadas no sabie- 65v76 do por sus jornadas como d antes hazia 67v10 jornadas sin allar auentura 67v73 anduuo tato por sus jornadas que llego 73r69 por sus jornadas tanto que 78v11 saua sus jornadas y puesto que muchos tu- 90v23 jornadas en vn cauallo que le diera por 91v84 por sus jornadas sin allar aue- 92r17 sus jornadas tantos dias que se hallaro 93v34 jornadas fue a vna floresta media legua 95r75 aua y en pocas jornadas arribaron en a- 103r77 jornadas a horas de bisperas entraron 106v48 sus jornadas sin allar cosa que le impidie- 107r20 costatinopla en pocas jornadas llegaro 112r63 dos q caminado por sus jornadas hazia 121v78 Joya 1 le pidieron joya segu la hordenanc'a dla 27r83 Juez 3 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 fuessedes juez dela batalla floriano que 97r44 cogimos por juez eneste caso le mandeys 97r71 Juezes 26 juezes: venia en un cauallo castan~o arma- 26v64 otro conocerselo: los juezes del campo 27r82 la tego ni atreuimiento pa pedilla: los jue- 27r86 floraman estaua: y primero q los juezes} 27v47 q siepre me negastes: y dandola alos jue- 27v66 bec'a: los juezes selo defendieron otorga- 28r39 los juezes le pidiero epresa segu la postu- 30r61 tropeta que los juezes madaro tocar segu 30r68 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 trompeta q los juezes madaron tocar: y 34v74 po era leuatado mado alos juezes q supi- 100r38 los juezes despues de auelles apacigua- 100r41 presentado alos juezes vn escudo co vna 100r54 ro macebo q presentado ante los juezes 100r64 ron los juezes del campo que mandaron 100v59 presento alos juezes en que venia la figu- 100v72 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 vn escudo que dio alos juezes q tanbien 101r36 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 ces haziedole dsarmar los juezes cono- 101v44 tregando alos juezes vn escudo con la fi- 102r52 que las dezia: los juezes le metieron den- 108r44 a ninguno: los juezes entraron enel can- 109r20 man alos dioses por juezes de su justifica- 115v24 po los juezes les partieron el 116r88 jornada. Los juezes entraron enel cam- 118r16 Julian 2 julian buscauale todas maneras de pas- 3r22 rin llamandose julian y como pensar en 3v44 Juliana 1 neroy d[ ]esclauonia seruidor de juliana: leo- 100v9 Julio 1 dias dl mes d julio. 129r87 Junta 1 lli era junta la cumbre del esfuerc'o y vale- 42v28 Juta 2 hallaron leuantado de alli se fueron juta 58r57 llero podria seruir cosa tan hermosa juta 89v10 Juntamente 44 nos su dolencia porque algun tanto jun- 3r24 ayre se[ ]meneasen juntamente conel can- 3v38 ala reyna que los desbarato juntamente 4v84 juntamente vinieron al suelo: mas como 13r63 que los miraua a vna ventana juntamen- 13v39 te: ordeno de juntamente conel de darla 14v79 juntamente yendo por el rio abaxo plati- 19v54 juntamente se encotraron co taman~o im- 21r90 la vida juntamente con la de tan nobles 26r38 en seruicio juntamente contantos / y ta- 35r21 que mas dellos juntamente se allaron de 43v63 juntamente con algunas lagrimas fingi- 44r86 juntamente y encontrandose assi delas la- 45v21 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 todos juntamente le vendria a besar las 52v72 su vencimiento juntamente con los tres 56v72 las dara juntamente con todas las que 63r78 de costantinopla juntamente con otros 64r30 juntamente con el peligro delo que le po- 68v33 tieron juntamente y porque palmerin es- 69v37 blegarse para baxo juntamente co sonar 71v28 el suelo piec'as delas armas juntamente 74v27 juntamente conestas palabras acudia co 75v16 eron entramos juntamente al suelo por 76v42 te desseaua poner el suyo juntamente co 80r54 dos caualleros juntamente tambien sus 84r66 juntamente entraron por la villa & fuero 84v6 ron juntamente tan bien conformes co- 89v67 uenturar en essos peligros juntamente 90r4 otro enla mano del espa[da] que juntamente 91r64 las armas porq juntamente con fuerc'a es- 92v15 do y juntamente conel comenc'aron a da- 95v49 juntamente se fueron al palacio del gran 96v89 tarse juntamente con todos los delos se- 97r24 escudo que falsandosele j(u)[u]ntamente con 103v56 le las armas juntamente con la carne le 103v67 mos juntamente le acometieron no tato 104r84 erte juntamente con los otros: floraman 111r84 el. Todos juntamente comenc'aron aque- 116v55 fin juntamente con targiana que estaua 117r10 juntamente con las carnes hiriendole d 117r39 tes consintiria juntamente veros morir 121v58 brac'o del espada que juntamente con ella 122r57 nos juntamente con tantas bozes terri- 125r4 Juntamete 6 el cauallero negro era belagriz juntame- 21v55 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 po creciendo juntamete con los alamos 89v53 le por muchas partes las armas juntame- 90r58 de el le hurto juntamete co su cabec'a por 98r66 moria quien juntamete con la persona d 123v58 Jutamente 3 tieron entramos jutamente co determi- 21r31 de que nunca se hallaua desebarac'ado ju- 73r34 necessario prouarse ala yguala todos ju- 103v60 Jutamete 6 cayero jutamete mas luego fuero levan-tados:} 15v46 el tiempo en palabras de tristeza jutame- 22v51 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 diligencia que enello mostraron jutame- 79v69 gran osadia en vn solo cauallero jutame- 95v22 bres tiene gran fuerc'a jutamete co acor- 119r87 Juntan 1 vezes se junta[n] sea sino de generacion sin- 58r86 Juntando 1 yor edad y en juntando con ellos manda- 89v84 Juntadole 1 al saluage llegole al rey que juntadole co- 57v83 Jutandolos 1 jutandolos en vn dia cierto(s) en aql gra 43v75 Juntandose 2 juntandose entramos comec'aron a[ ]ferir- 51r27 la batalla se apeo del suyo juntandose con 116v51 Juntar 2 tramos a juntar diziendo primaleon ago- 62r73 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 Jutar 1 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 Juntarnos 1 vieramos determinamos juntarnos en 32v82 Juntaron 7 quando entramos se juntaron con tama- 12r27 diendole la obediencia se juntaron tanto 42v87 se juntaron otra vez sacando fuerc'as de 48r66 se juntaron co las espadas altas co- 70v3 juntaron se partio dela corte contan cre- 73r75 quanto era juntaron se tanto que muchas 97v45 peranc'a dela vida se juntaron con tan gra 98v73 Juntaro 2 do la enemistad con q alli se juntaro trata- 40r68 y otras por otra juntaro todos los caua- 43v70 Jutaro 2 jutaro entramos con tanta man~a y fuerc'a 26v82 lor q despues no pierda: enesto se jutaro 28r15 Juntaronse 1 que quedaua a costa de sus carnes junta- 117v21 Juntas 1 a recebir entramas juntas tomaro a do 53v53 Jutas 2 argolante despues que vio jutas las pso- 55r23 cosas q muchas vezes en ellas andan ju- 82r29 Juntassen 1 dias se juntassen en lugar sen~alado: mas 29r71 Juntaua 1 a aquel lugar donde todo se juntaua. Di- 6r64 Jutaua 3 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 jutaua gran exercito para destruyr todo 54v78 punta se jutaua con la otra este almaurol 76r82 Juntauan 1 en los lugares adonde las tablas se jun- 109v42 Juntemonos 1 dieremos alcanc'ar juntemonos de aqui 66r38 Junto 32 verde prado junto d vna ribera que por 3r62 clara que quien por junto ala orilla ca- 3v34 junto con la ribera folgando 5v20 ento junto del valle dela perdicio que es- 18v58 junto ala empun~adura en los arcos d ye- 20r82 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 lla junto dela ciudad de cos- 25r89 tro caualleros presos junto del gigante 31v31 haze junto dellos: el cauallero dela fortu- 37r82 que amadis mando hazer junto a fenusa 39v54 sentandose junto con la muger del caua- 40v72 medan alferez del rey lisuarte junto ala d 41v33 sepolturas estauan q era junto dela puer- 41v38 el dela fortuna que vio junto consiguo al 43r60 sabiedo el muy junto parentesco y sobre 44v77 junto dela fortaleza mas no tardo mucho 46v83 allandose junto de vna torre: y don duar- 50r49 junto del emperador trineo deziale q no 56v20 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 mucho parecelle assi pues estaua junto 63r63 cho quando se hallo junto con vn castillo 70r31 se vn passo junto de almaurol creyendo q 73v4 dia creer que alli estaua junto toda la alte- 74v38 vencidos: junto conellas armello su escu- 76r41 junto del camino donde fueron curados 81r67 sentado sobre la yerua junto cabe la fuen- 88v44 orilla della junto ala tierra vn batel que 89v76 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 estauan que dizian: marcellus: junto par 104r34 al tiepo que llegaron junto del estrado 112v29 peratriz y sentandose junto co dramacia 119v24 junto a tierra comenc'aron a saludar 120v48 Juto 21 parecia q vn gran exercito fuese alli juto 15v71 bre vna carreta enel capo juto todos sus 24r13 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 gria ala salida de vna floresta q juto dlos 28v17 neral: cada vno se sento juto de quien mas 30v35 ro tomar el puerto de mauriq q esta juto 31r77 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 capo q juto ala torre de dramusiado esta- 43v76 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 llegando juto dela ciudad el rey los vino 53v12 vernao y polinardo y aqlla tristeza juto 54r27 juto dela cibdad fueron recebidos co ta- 54r67 juto consigo a desierto q estaua de[ ]rrodi- 57v8 estas palabras mucho sastisfazian juto co 82r39 der tener cayo tabie juto conel luego fue 93r30 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 poner juto al padro vn arbol co muchos 100v60 assi hablando llegaron juto delos altos 104v76 les diessen lugar y mandolos llegar juto 112v54 ron acompan~ando hasta juto al lugar do- 123v22 no de tracia a[ ]vn otero alto ju- 123v34 Juntos 9 ros que enella estauan juntos se[ ]partiero 8r13 los otros peligros juntos deste yo los 11v77 tramos juntos yguales enel trabajo y en 19r54 allarse assi juntos que cada qual pensaua 44r4 las justas entraron juntos enla torre y 60v26 la conuersacion de aquellos dias que jun- 89r54 mos juntos. Albayzar quisiera respon- 122r30 a recebirlos todos juntos quebraron 122r48 entramos juntos para lo qual mandaua 122v54 Jutos 4 porq entramos selas mandaro hazer ju- 45r34 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 ni los jutos parentescos q los padres es- 62r44 Juntose 1 vio venir el golpe juntose tato conel que 20v4 Juntosse 1 sen~alados juntosse con onistaldo que de 45v56 Jura 1 ziendo cauallero rendios y jura de no ma- 84v65 Juramento 1 antesi la prendieron con juramento d no 44v65 Jurisdicion 1 mente entraua en la jurisdicion de su defe- 19r3 Jusgando 1 do estaua ya dispuesta jusgando las vnas 49v82 Jusgandola 1 ojos en obra tan marauillosa y nueua: jus- 19v71 Jusgase 1 avn q jusgase esta d palmerin por mayor 16v37 Justa 32 das os yra tambien como enla justa de 13r70 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 quear el pasaje la justa q coel deseauades 21r83 justa armado de armas blancas con en- 24v43 hiziere ventaja dela justa y pues vos no 24v72 me ygualare enla justa vra alteza puede 26v40 fue derribado dela justa y dxo las armas 27r10 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 por tornar ala justa: y floraman no quiso 27v7 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 justa: solo por el bullicio q hiziera quado 30r66 cio a floraman dela justa el 33r76 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 zemos si es justa o injusta: & porque esta 44v30 apercebia de justa tomando vna lanc'a en 47r10 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 ze: enesta justa no le acontecio tambien 47r29 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 do justa dela qual fue sastifecho que apar- 59v64 no alcanc'ara vitoria tan justa de que quedo 74v71 cebido de justa y ellos que no buscauan 77v59 justa le auia acaescido y conociendo que 78r36 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 la lanc'a puniedose amanera de justa / los 82v42 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 ced que si en aquella justa la deseruiera e 83v12 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 que dela justa delas lanc'as estareys con- 97v31 guna rehuso la justa segu la postura de su 101r43 tassen los yelmos dieron tan justa escusa 112v64 Justado 2 merin no a( )ver justado con el cauallero q 60r85 no auer justado co el cauallero en plazer 60v3 Justamente 1 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 Justando 3 c'a dela muerte de su hro: y justando p<>me- 55r55 justando con todos los caualleros que a 73r85 daua justando hizo tanto q en pequen~o 83r33 Justado 1 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 Justar 15 aueys de justar comigo: y si me venciere- 13r42 mas ni yo lo desseo tampoco dexame jus- 20r13 justar les dixo. Sen~ores ved qual d voso- 21r60 tros ha de justar primero venga q para 21r61 ro he de justar: poresso no quiteys el lu- 21r68 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 que no tenian mas lac'as pa poder justar} 50r91 jado de justar ta bien apuesto enla silla co- 59v11 del mundo que desea justar con algunos 59v45 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 palmerin no tuuo tiempo para justar co- 60r78 su parte rogandole no quisiesse dexar d ju- 83r39 de gran precio viniero a justar co menor 83r67 pan~ia / y despues si comigo qreys justar 108r14 cudo que me pedis q presete para justar 108r19 Justara 3 uallero que justara enla puente y no pu- 61v33 justara en la puente y llegandose mas ael 61v47 laterra justara porque como ya se dixo ta- 73r63 Justas 33 des justas y torneos alos quales tambie 7v32 algunas justas mas nunca alli vino nen- 13r4 nara enel precio de vnas justas que enel 13r17 enlas justas llegose a el diziendo: puesto 17v64 lo pesando le ya de aquellas justas que 20r25 hazer amenudo torneos: justas y fiestas 22r22 uallos presos para las justas porque por 26r71 so enl segudo dia de las justas d florama.}} 27r46 mec'ado: eneste tiepo cessaro las justas por 27v21 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 ron vencidos en aquellas justas y el acu- 30v31 dor mantiniendo las justas q ya oystes y 35r37 armandose dellas vinieronles ta justas 40v18 grimas fengidas cosas que parecian jus- 43v73 holgaua de ver aquellas justas hizo tra- 47r45 uallero pues en las justas aueys hecho 47r85 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 las justas entraron juntos enla torre y 60v26 de mayor calidad auia tantas justas y tor- 65v4 stas por la venida dl rey rezindos de jus- 73r71 lo que sucederia a floriano en las justas 86v3 las justas delas lac'as claramete no fuere 99v22 {RUB. % Capit .lxxxiij. delas jus- 100r25 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 costubraua por ver las justas & las damas 100r83 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 que acotecio el sesto dia delas justas.} 101r17 ma algunos dias enlos q<>les no vuo justas 101v62 pues d albayzar ser sano torno asus jus- 101v71 y las justas cessaron por entoces: prima- 102r41 y la emperatriz vinieron a ver las justas} 102r46 zian las justas albayzar acabaua de der- 107v9 corte viedo las justas & la plac'a ocupada 107v14 Justase 3 se todos esperado q don duardos justase 47r23 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 justase: en[ ]acabado d comer 101r21 Justase 1 rador no quiso que aquel dia justase mas 27r24 Justasse 5 ssen ala entrada dela puerta justasse pri- 12v76 tes que justasse quito vn anillo del dedo d 26v61 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 no vuo quien justasse con el 100r28 esse justasse & assi por orde saliesse todos 100r40 Justassen 1 [lle]ros desseaua mucho que justassen todos 82v84 Juste 1 res si qreys escusar esa contieda no juste 21r74 Justicia 5 le hazer entera justicia / y coneste enojo 27v15 sin justicia le tomassen lo suyo: el principe 44v24 y justicia queria q tuuiessedes de vuestra 84r41 en justicia: trataualos con amor sen~oreaua- 96v43 lamente enel gouierno dela justicia & paz 124r64 Justificacion 1 man alos dioses por juezes de su justifica- 115v24 Justo 10 mejor del mundo como por el justo pare- 15r44 bol dode el escudo estaua tras este justo 17v25 as es justo galardon de mi osadia tras 24v35 y justo sin empresa q clariana aquie seruia 27r12 entregado en otra pte: tras el justo: tra- 27r14 to era justo con quien desseaua seruir: do} 60v45 acontecio al cauallero q justo enla pue- 61v10 el segundo ni tercero ni quarto no justo 100r48 en viniesse el primero con quien justo fue 100r89 mer dia que se leuanto justo co flamiano 102r32 Juycio 2 puedo creer que hombre de tan alto juy- 58r84 se pensasse por estar traspassado de su juy- 74r4 Juyzio 20 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 que no dando lugar al[ ]juyzio para deter- 7v64 chos dias y[ ]an~os ocupase el juyzio enel 18r68 juyzio no les quedo ninguno para q pu- 40r30 juyzio claro deuen apartarse delas per- 44v86 edo otra cosa ala naturaleza sino el juyzio 49v85 fuera d su juyzio: la emperatriz las tomo 55v22 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 uo juyzio para hablalla que el espanto d 64v53 contentos dellos: el juyzio acostaua ala 69r17 comprehender enel juyzio de ningu ho- 71r40 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 merecimietos me diero pues tego el juy- 106r20 juyzio para gouernarse y segun sus obras 124r56 les que perdiendo el juyzio natural algu- 124r85 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 yo juyzio saliera inuincio de tal obra: y co- 127r88 el corac'on sin reposo se halla juyzio claro 128v23 Juzga 1 el atreuimiento poco necessario no[ ]se juz- 69v7 Juzgado 2 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 tremado en ellas que basto para ser juzga- 18r80 Juzgados 1 ser juzgados pues vemos que cada vno 124r57 Juzgando 5 mirando la braueza dela batalla y juzgan- 45v72 uan antes juzgando las mas por suen~o q 52r67 cosa mara($u)[u]illosa juzgando entresi a pal- 72v76 tara delos casamientos juzgando al du- 86v37 murar juzgando las palabras de palme- 123r82 Juzgado 2 lo que las primeras dezian juzgado por 70r20 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 Juzgar 9 van de fuera no podian bien juzgar cuya} 17v46 cio tan presto que no supe juzgar pa que 37r71 sabian muy mal juzgar quien lleuaria la vi- 42r89 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 los viesse podia bien juzgar quie estuuie- 48r73 sabia juzgar q<>l era mayor el cotetamieto 50v41 tonces podreys juzgar nras obras mejor 92r85 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 Juzgara 1 los viera mal juzgara que en cuerpos tan 98v80 Juzgaras 1 sabes: juzgaras que ningun bien me que- 24v31 Juzgaredes 1 me juzgaredes peor o quic'a mejor de lo 77v25 Juzgareys 1 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 Juzgaron 1 so del emperador tal q todos juzgaron 15v84 Juzgas 2 que tu juzgas esto al reues dela volutad 14r41 mo juzgas lo defuera conocieses lo que 24v15 Juzgasse 1 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 Juzgassen 1 so no sabia si aquel esfuerc'o lo juzgassen 73r7 Juzgaua 17 do que se juzgaua por el mejor del mudo 18r76 avnque segun sus obras le juzgaua por 21v22 stras de fuera se juzgaua lo mucho para 34v68 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 que quie de fuera los miraua no juzgaua 51r58 de fuera juzgaua: y saltando del batel en 68v26 letras prometian juzgaua 69v17 delas otras fuentes mas juzgaua aque- 70r25 llante & d tenebror alos quales juzgaua 73v87 za delas armas: miraguarda juzgaua aq- 74v39 sa y braua que almaurol la juzgaua por la 80v65 ra nenguno de sus caualleros alos q juz- 100v20 juzgaua por muy esforc'ado no supo que 106r4 juzgaua esta era vna dlas mas sen~aladas 125v19 le ygualaua: y viedo esto juzgaua por co- 127r86 artificiosas aqlla juzgaua por natural: ta- 127v83 Juzgauala 1 ventana la estaua mirado juzgauala por 80v26 Juzgauan 5 tia de primaleon que le juzgauan por el 13v37 los juzgauan al reues. Dramusiando y} 48r46 don duardos y primaleon los juzgauan 56v14 juzgauan bie lexos de hermosa: albayzar 100r9 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 Juzgaua 2 ros entresi juzgaua por la mas hermosa 87r12 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 Juzgauanla 1 que estaua sobre la puerta y juzgauanla 30v61 Juzgays 2 diere y por ventura sera mas delo que juz- 84r43 delo que agora juzgays: mas eneste tien- 92r86 Juzgo 1 aqui juzgo dixo palmerin es que vra al-teza} 129r46 Juzgue 2 juzgue estas palabras por soberuias / y 115v87 cimiento juzgue cada vno que es lo que 125v63 L 2 {RUB. % Ca .l. como acabadas 60v25 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 La 3250 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 se puso la mano / en esta lauor 2v20 dexando la gloria / aquestos presentes 2v26 robando la fruta: de agenos guertos. 2v41 la habla amorosa: y estilo eloquente 2v46 tamente con la pren~ez se hallaua mal dis- 3r25 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 Mas la fortuna que hasta alli le fauore- 3r50 natural y oficio: boluio la rueda tanto 3r54 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 lli llegaro que hazia la parte do la flores- 3r66 lli llegaro que hazia la parte do la flores- 3r66 ta se hazia mayor / comenc'o a sonar la bo- 3r67 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 fue faltando la escuridad los hizo desati- 3r82 la cac'a y oluidado de qualquier peligro} 3r85 se algun esfuerc'o: y con la desconfianc'a q 3v8 nir hasta ser casi la man~ana adonde en a- 3v17 que enel suelo parecian y como la tarde 3v36 espessos que casi en[+]pedian la vista della 3v61 aquien defuera miraua: la entrada della 3v62 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 erdo y viendo la nouedad del castillo / y 3v67 duardos despues de hazelle la cortesia 3v87 para no encubrirse ha ninguno. La due- 4r3 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 n~or don duardos la fortaleza y el duen~o 4r6 aqui esta noche q por la man~ana sabreys 4r8 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 jo passado le hizo bie dormir. La sen~ora 4r19 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 siguo q la tenia ala cabecera: y despues d 4r24 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 el gigante es tan cruda la venganc'a que 4r50 guno lo pudiera oyr que no la huuiera dl 4r63 la passion demi perdida tengo: y si es- 4r71 so salir / y con esto pierdo la esperanc'a de 4r75 do a[ ]flerida dezia. Sen~ora no es esta la 4v10 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 xa passo don duardos toda la noche des- 4v20 dos quedaua. Dize la hysto- 4v31 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 corte desconocidos por la grandeza d su 4v38 esfuerc'o y la mucha bondad que enellos 4v39 Griola la qual de alli lleuaron casandose 4v47 campo que en la floresta donde auian de 4v52 en armados y los que estauan con la rey- 4v71 cauallos siguieron la via que el gigante y 4v77 arte sabian. Y sabiendo la triste nueua de 5r9 des llatos lloraua la muerte de su padre 5r13 yr toda la simiente que del quedara: y ha- 5r25 grande supiendo la muerte de su padre 5r41 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 c'aua muchas cosas y sabia la fortaleza d} 5r46 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 trar: avnque la floresta como ya dixe estu- 5r60 uiesse encantada assi porque la intencion 5r61 la volutad dela gigata no fuera la virtud 5r63 la volutad dela gigata no fuera la virtud 5r63 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 junto con la ribera folgando 5v20 te recelo viene. Allegada la noche pare- 5v33 la podia alegrar los monteros acudian y 5v36 entoda la noche porque siempre en estos} 5v43 la man~ana esclarescia el duque mando ato- 5v46 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 tra aquella parte do la mar batia / y atra- 5v55 uesando la sin allar aquien preguntar vio 5v56 llas muy grandes concabidades que la 5v68 se quexaua. No tardo mucho que por la 5v73 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 ro sin[+]sabor que la fortuna le ha de dar: 5v87 todo vendra a muy buen fin. Porque la 6r3 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 que con la vista dellos mitigaria la pena 6r36 que con la vista dellos mitigaria la pena 6r36 Floriano del desierto assi por la floresta 6r54 ze la hystoria que estando enesto llego 6r65 en que la infanta fuesse. Artada se arrojo 6r84 te atreuimiento que no la cosintio dexar 6r86 xo del brac'o y caminando cotra la cueua 6r90 ua de cosa ninguna perdida la color natu- 6v4 nueuo desseado mil vezes la muerte por 6v13 de Londres por la perdida de don du- 6v18 cimiento delos infantes y la 6v22 er andas en que la lleuasen. El rey Fa- 6v26 porque alos corac'ones osados la fortu- 6v59 na los fauorece mas yo aquien la natura 6v60 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 en[ ]tiera como muerta el la leuato sostinie- 6v73 y entrando por la sala viendo aquellas p- 7r10 tuuo por cierto que la fortua que entodo 7r19 hazian otro mayor lloro: la plac'a y calles 7r23 la perdida de su principe: algunos recon- 7r27 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 la reyna a su aposentamiento: y flerida al 7r31 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 dornauan la ciudad de lodres biuia enta- 7r43 por la pena que acordarse desto le traya 7r59 nas vezes perdia la gana de comer estan- 7r61 entra enlas personas y es muy grande la 7r74 gar a donde tenia la cueua 7r83 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 chos hasta que la edad los ensen~o a suste- 7v15 no habla la hystoria dellos hasta su tiem- 7v17 rac'o con quien la corte estaua ta en[+]noble- 7v36 fue: argolante atraueso la ciudad hasta lle- 7v38 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 alos ojos acordandose que toda la passio 7v43 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 mes muchas vezes la razon se oluida: ar- 7v68 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 lo manifesto. La emperatriz que este hijo 7v78 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 loaua mucho la partida de su hijo dizien-do} 7v91 tambien que por la perdida de don du- 8r3 sen que enlo demas obrase la fortuna co- 8r8 do de su voluntad va contra la virtud no 8r34 mejores: despues de partido quedo la ciu- 8r43 tesco y amistad: enlos quales era la triste- 8r61 {IN5.} DIze la hystoria que el princi- 8r79 dos espero por la noche ma- 8r82 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 la claridad delas estrellas impedian era 8v12 la escuridad taman~a que no via por don- 8v13 uesar por el valle contra la parte donde 8v16 ys que es la causa de vuestra gran tristeza 8v41 que os quexays la puede tener. Caualle- 8v45 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 que con la voluntad que conoze el grandi- 8v50 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 hermano quedo encantado por la muer- 8v66 salieron apartada de toda la conuersacio 8v87 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 uan muy poca: la fue acompan~ando has- 9r40 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 teza: la entrada tan escura y medrosa que 9r56 ponia espato aquie la miraua: las salas ca- 9r57 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 na: dido co la espada d eneas metida por 9r68 quella era la postrera ora en q se matara: 9r71 la manera de su vida: orfeo: en[+]buelto enl 9r74 engan~aua la vista parecer q aquello era 9r81 la primera puerta: despues q la tumba y 9r83 la primera puerta: despues q la tumba y 9r83 desecho la esperanc'a de[ ]ser cotento y an- 9r89 y los caualleros cerraro la puerta ta pres-to} 9r91 la lastima que le hizo boluio las riendas 9v7 la voluntad delo buscar: con doblado tra- 9v10 clara la razo por que paudrizia hazia a- 9v19 qlla vida y la delos infantes enla cueua.} 9v20 pues fue soldan de niquea por la muerte 9v32 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 rian. Aqui dexa la hystoria de hablar de- 9v50 lla y torna alos infantes que la muger dl 9v51 da la mayor parte de aquella floresta de 9v58 les vn domingo por la man~ana floriano 9v67 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 no solto la trauilla no le pudieron alcan- 9v78 nes de vista andando toda la noche dan- 9v82 la floresta abaxo contra donde vnos pas- 9v85 tarse porque la noche era muy fria adon- 9v87 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 mino hazia la fuente vio un cauallero en- 10r9 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 acordo delo que se perdiera / fue enel la 10r35 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 tir alegria delas cosas que la deue tener} 10r46 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 conel. Flerida aquien la naturaleza ayu- 10r56 para ser armados caualleros dode la his- 10r71 el saluage hizo viendo la tardanc'a de 10r77 ge espero hasta la noche y 10r81 guiedo aql primer acidente q la yra trae 10v5 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 ua: el capita mado poner la pr( )oa en trra 10v18 que tabien seluian estaua en la copan~ia d 10v23 Entonces entrando en la galera el capi- 10v35 dias boluiedo la costa de espan~a y traue- 10v41 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 dias contentos hallando la mar tan de- 10v48 la galera que venia de correr y atrauesar 10v53 gado por la cibdad: q esto hazia muchas 10v58 enel tiepo que florecian. La emperatriz 10v80 mencio. No tardo mucho q por la puer-ta} 10v91 del palacio entro vna donzella la qual 11r3 era necessario sela metio en la mano vsa- 11r19 do pertenecian. El emperador la[ ]mando 11r21 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 palmerin empador de grecia: yo la duen~a 11r24 nara en la mas alta grandeza que nunca 11r33 agora estan sin ella. Acabada de leer la 11r36 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 fue para la empatriz mostrandol(o)[e] la car- 11r44 fue para la empatriz mostrandol(o)[e] la car- 11r44 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 la emperatriz y gridonia tenian por tan 11r58 do muchas vezes por la soledad que este 11r62 descanso que tenian: porque llorar la cau- 11r64 sa haze alas vezes afloxar la pena. 11r65 n~a en la floresta desastrada en ingalate- 11r68 la fermosa empatriz Grio- 11r73 tan aqui porque seria yerro pues la prin- 11r85 to la llamauan la floresta desastrada y( )en- 11v16 to la llamauan la floresta desastrada y( )en- 11v16 en que le metio la soledad dela hermosa 11v19 posa por auer mucho tiempo que no la 11v21 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 la sierpe / siendo por este nombre tan co- 11v37 mi mi ymaginacion que mayor es la gue- 11v62 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 me digays que fantasia es la vuestra que 11v68 asu contrario la valentia de su persona: y} 11v91 n~o impetu que la primera batalla en con- 12r28 la mayor parte del dia se consumio enella 12r42 quella batalla fuesse la postrera de sus di- 12r50 nao diziendo poco estimays la vida caua- 12r52 con[ ]dexaros la vitoria de saber aquello d 12r58 golpes eran co menos fuerc'a porque la 12r64 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 ron a caualgar y se fuero hazia la cibdad 12v26 ciertas como la esperiencia de algunas 12v55 mor haze dspertar la prouidencia: traba- 12v59 la muerte de Franarque su padre y como 12v66 entonces la fama delos temidos gigan- 12v67 escudo en canpo negro la tristeza puesta 13r31 nombre aquien no la conocia Primaleo 13r33 la furia de vuestras manos / esse desseo 13r37 des la jornada por otra parte. Y co todo 13r40 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 sas que las otras pasaron la segunda y 13r58 ra quiero ver si en la batalla delas espa- 13r69 strado la gran ysperencia dela verdad / 13r83 do la espada le fue abrac'ar diziendo o mi 13r85 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 cen que para quebrar la soberuia co que 13v19 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 la furia d su soberuia: porque sus golpes 13v50 espaldas y tomado la mac'a con dos ma- 13v52 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 diesse vna herida en la cabec'a grande y 13v68 batalla tal que la primera en comparacio 13v75 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 tomar nengu reposo q enella se gasto la 14r5 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 necessario: la batalla fue entrellos tal que 14r49 mas no lo podian resistir: y viendo la bo- 14r53 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 muchas heridas vinosele ala memoria la 14r64 la memoria vra q en otras muchas cada 14r70 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 notable del mundo en la qual anduuiero 14v5 la diessen: y primero que entendiesse en 14v21 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 bre que mas desseo conseruar[ ]la vida de 14v24 era seguro: teniendo como solia la guar- 14v39 sabia muy bie encubrir porque la hermo- 14v63 por la perdida desus hijos y apartamie- 14v67 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 fuessen verdaderas. Y por deshazer la 14v75 les velaron sus armas en la capilla bispe- 15r7 dor y la emperatriz y gridonia oyero mi- 15r9 ssa: la qual se dixo con gran solemnidad / 15r10 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 mosa infanta polinarda le cin~o la espada 15r15 corte del emperador: assi porque era la 15r43 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 padre: esto acabado el y la emperatriz co 15r54 c'ones tristes de que entonces la corte es- 15r65 empo en la demanda destos asignados 15r72 eua se sabia la emperatriz y gridonia con 15r74 n~o impetu como la codicia de la honrra 15v21 n~o impetu como la codicia de la honrra 15v21 qria aquie la dsea alcac'ar: palmerin que 15v22 ero vra ayuda poresso no os la pido enes- 15v26 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 co la fuerc'a del encuetro do rosuel estre- 15v53 derribara pa enmedar la verguec'a en q 15v78 despues fue assi en la q<>l anduuieron por 15v86 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 talla porq de la pte de lebusan(do)[te] acudio 15v89 el temido trabajando cada vno por la ho- 16r9 dor y de la hermosa polinarda que no lo 16r41 mas su hermoso donzel: pues la empera- 16r43 pre presente la tristeza que dela perdida 16r45 po donde la batalla se hazia entraron de 16r53 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 tros cobraron esfuerc'o con la nueua ayu- 16r71 toda la valentia del mundo y dela otra 16r90 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 blarse mas la furia de su batalla trauando 16v9 ro y fue entrellos la contieda ta aspera y 16v14 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 perador q la batalla de palmerin y del ca- 16v27 otra cosa: tiniedola por la mayor q nunca 16v30 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 bre la ymagen dela emperatriz Polinar- 16v34 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 se pudo acabar conellos: ni la infanta po-linarda} 16v46 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 taua. En esta porfia duraron tato q la no- 16v50 se tornaron hazia la parte de dode vinie- 16v57 rendos co la infanta su hermana q aquel 16v70 porque solo para sustentar la honrra se a 16v89 enel torneo dando acada vno la honrra 17r17 que vuestro nombre es oydo co la fama 17r38 de sus echos haze escurecer la(s) delos o- 17r39 franco en la vuestra donde ya pense que 17r58 diziendo q en la floresta dela fuete clara 17r65 costumbraua la embio ala emperatriz y a 17r78 Gridonia que la recibieron co tanto pla- 17r79 zer com( )o lo merecia la esperanc'a que su 17r80 ello avnque bien entendio que la volun- 17r83 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 sa la vitoria: y los q primero fuero clari-balte} 17r90 bol que sobre la fuente estaua con inten- 17v17 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 del saluage arrodillo con la fuerc'a del en- 17v37 q enellos bien se podia conocer la fuerc'a 17v41 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 batalla tan peligrosa que los que la mira- 17v45 seria la vitoria pero al[ ]fin trofolante fue 17v48 vitoria costo tanta sangre como quien la 17v52 vuiera de persona que la sabia bien ven- 17v53 dar la voluntad que hasta aqui traxe y de- 17v69 ra los deshazer la fortuna hos hizo tan 17v82 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 manda lleuar que la intencion para que} 17v91 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 con la mano: todo al derredor cercado d 18r12 la donzella para le preguntar lo que las 18r22 mada la respuesta de su embaxada se par- 18r25 la hizo boluer hazia vna ysla dode libro 18r50 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 por la manera que enel libro de primaleo 18r54 po toda la flor del mundo y delas armas 18v7 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 to la amistad de don duardos que le hizo 18v36 arte viendo la grande afrenta en que el 18v45 que seguir el desseo donde la esperanc'a 18v55 te (valle) [nombre] le pusieron por la perdida que en 18v59 la altura della le empedi( )a[ ]la entrada del 18v63 la altura della le empedi( )a[ ]la entrada del 18v63 ta la entrada del que no le fuesse forc'ado 18v67 ento y assi passo su tiempo en la continua- 18v76 su natural inclinacion lo ensen~aua: y la tie- 18v81 mente entraua en la jurisdicion de su defe- 19r3 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 la libertad d aquellos principes: los qua- 19r12 n~o la mucha continuacion del le hazia se- 19r17 poseella mucho tiempo la haze parecer 19r19 la floresta desastrada.} 19r25 la ciudad de esbrique algu- 19r29 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 la hystoria deste libro no ser suya: siendo 19r52 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 ta del rio a donde la fortaleza estaua dla 19r60 por mejor consejo pasar la noche dbaxo 19r64 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 asolas como siempre los heridos de la 19r76 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 nifestauan la llegada del aluorada con su} 19r88 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 mo este no os haga descubrir la verdad 19v27 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 lla truxera y quan perfetamente la natu- 19v61 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 gandola por la mejor cosa del mundo en 19v72 esto vieron abrir la puerta del castillo y 19v73 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 tro detenimiento despues de tomar la la- 19v85 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 polendos vino al[ ]suelo con la silla entre 20r38 las piernas: luego se torno abrir la puer- 20r39 pandaro le dexo entrar y cerro la pu- 20r48 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 la muerte d su padre. Allede desto creya 20r77 tomando la mac'a con entramas manos 20r87 tro dedos dela mano yzquierda en la ba- 20r89 talla que conel ouo despues de ser sano la 20r90 riba: luego abrio la puerta mas belcar y 20v10 da como del se esperaua la mucha vetaja 20v17 polendos con quien vuo la tercera bata- 20v23 siesses perder mas sangre pues la vida 20v26 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 gun acuerdo y sin conocer cuya fuesse la 20v63 vitoria puesto que bien mirado la horra 20v64 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 ron assi porque vieron la gran falta de ca- 20v78 miendo que la libertad de todos seria du- 20v81 ra de alcanc'ar avn que la esperanc'a dl to- 20v82 caualleros en la fortaleza del gigante 20v89 uimiento que la perdida de 21r7 tenia por mengua de su persona passar la 21r10 luntad y amor que la verdadera amistad 21r23 reyno hasta venir donde la fortuna a to- 21r43 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 la lanc'a y quisiera cuplir su volutad mas 21r63 nar la cotienda sobre q<>l sera el postrero / 21r78 conocer la horra que os hazian en fran- 21r82 quear el pasaje la justa q coel deseauades 21r83 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 re q<>n dan~osa es la soberuia: rezindos co 21r85 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 to la fortaleza de sus golpes dieron testi- 21v9 almenas que cae sobre la puente y conel 21v12 por ver la batalla que era delas mejores 21v14 la valetia de todos los hombres que en 21v16 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 za. Mayortes viendo la dura defensa q 21v32 en su contrario hallaua confiando en la 21v33 rebentar la sangre en mayor cantidad de 21v36 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 la ferozidad enel rostro con que andaua 21v50 herida tenian de peligro mas que la mu- 21v65 viendo la poca culpa que le tenian quiso 21v76 on: determinando ganar conellos la ys- 21v78 gantes que por muy gran fuerc'a la toma- 21v82 miento y reyan vnos de otros de la prie- 22r4 eran la muerte porque allende de ver es- 22r8 {RUB. % Capi .xvij. de la habla 22r14 gun dize la hystoria despues 22r18 segun la flaca defensa que enel auia: mas 22r30 pre era presente la emperatriz y Grido- 22r39 preda sino la soledad en que biuia: palme-rin} 22r44 suelen tener la color mudada: la habla me- 22r62 suelen tener la color mudada: la habla me- 22r62 tra alteza para que la siruiesse en tiempo 22r67 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 la muestra de vuestra persona y la crian- 22v4 la muestra de vuestra persona y la crian- 22v4 pues la culpa de vuestro atreuimieto es 22v15 diera bien conocer [en] la turbacio de su per- 22v25 la emperatriz no ouo ninguo que sintie- 22v29 passado la fuerc'a d aquel acidente torno 22v31 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 daua: antes que la man~ana viniesse se ar- 22v37 dos: enel escudo en campo azul la rueda 22v41 Palmerin de ingalaterra se partio d la 22v64 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 ria las palabras de su sen~ora y la braueza 23r7 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 mosura y parecer a ellas dareys la culpa 23r25 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 poco que la flaqueza le empedia el allen- 23r34 vn hobre vestido de negro la barua gra- 23r51 de y crecida la persona graue enl sembla- 23r52 cauallero de la fortuna trasportado de le 23r59 oyr se asento en la puente no quiriendo 23r60 la hazia passar. El cauallero de la fortuna 23r68 la hazia passar. El cauallero de la fortuna 23r68 viendo que loaua tanto su sen~ora que la 23r69 el cauallero que en la cueua estaua espan- 23r79 dela fortuna hablando con la turbacion 23r83 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 po negro vna sepoltura y encima della la 23v13 muerte que la guardaua y sin dezirse na- 23v14 dela cueua vino al suelo haziendo la lac'a 23v16 hazian la batalla: y puesto que el caualle- 23v21 fortuna allende de combatirse por la ver- 23v23 la mentira que dezis que dixe no desdire 23v35 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 morir se contenta que basta para la prue- 23v44 tan deseoso dela muerte que el la tomara 23v51 la fortuna alli topo y porque biuia alli.} 23v58 casado con la reyna esmeral- 23v61 dre y criada de la reyna su madre / tanto 23v71 do se que viniessen alo que recelaua la ma- 23v73 todo lo descubre antes alli la siguio con 23v76 ind(r)ust[r]ia la mataron el duque viendo a 23v83 tos cofeso toda la manera de su muerte el 24r6 duq sabida la verdad mando mirar el cu- 24r7 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 tura la muerte sacada por el natural: tan 24r11 amigos: el dia d la batalla andado todos 24r20 y madando tomar la carreta con la sepol- 24r22 y madando tomar la carreta con la sepol- 24r22 y viendo la gracia dela tierra y desposici- 24r29 car la sepoltura dela galera dela qual vn 24r31 ua allando la manera dellos coforme a su 24r36 casos la musica es reyna de todas las 24r48 empo para que la tristeza alargue mas la 24r50 empo para que la tristeza alargue mas la 24r50 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 sentar la sepoltura a donde su sen~ora esta- 24r63 vencido de otro sobre la hermos[ur]a d altea 24r69 para ello tuuiesse mas por la flaqueza de 24r73 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 sar la verdad a todos los que la negaren 24r77 sar la verdad a todos los que la negaren 24r77 la fortuna se partio d flora- 24v4 xarse descaecer y perder la vida con que 24v13 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 esta dentro bien creo que antes la muer- 24v16 te que la vida me desearias: porque esto 24v17 res saber si la tengo de algun bien mira 24v21 la sangre de donde vengo ni otro padre 24v29 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 enesto vno dellos baxo la lanc'a y 24v48 ro arremetio al de la puete que ya estaua 24v55 llero del toro lleuo las riendas en la ma- 24v65 ro de la fortua que conocio los tres que 24v76 que no lo pudo b(e)[o]luer por la estrechura 24v83 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 la batalla puesto que los golpes dl caua- 24v90 el escudo enel brac'o sembro la puente co 25r7 que hizo durar la batalla mucho mas ti- 25r12 niendole la punta del espada enel rostro 25r18 obras lo manifestassen: mas pues que la 25r25 con ninguno: el cauallero de la fortuna le 25r39 porque la nobleza ganada por su duen~o 25r77 es mas de loar que la que queda delos 25r78 {IN5.} DIze la hystoria que el caua- 25r85 de paudicia viedo la manera del no sabia 25v26 ua la tristeza de aquella casa porque su so 25v31 algunas donzellas para ver la batalla: el 25v36 del saluage no sabiendo determinar la ra- 25v37 la que vos quisieredes o que os boluays 25v53 del porque assi lo quiere la sen~ora aquie 25v58 quiere poner y diziedo esto abaxo la lan- 25v64 cuentro y perdio los estribos con la fuer- 25v67 el cauallero del saluage sintiesse enl la fla- 25v74 trar la diferencia a el otro tratandole tan 25v77 personas que mirauan la batalla comen- 25v80 la vida de su contrario portanto quitan- 25v84 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 quisiesse dexar la guarda de aquel valle / 26r18 contentamiento el oluidaria la falta que 26r24 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 la vida juntamente con la de tan nobles 26r38 la vida juntamente con la de tan nobles 26r38 tran~o que a vna parte d la 26r56 estaua labrada y esculpida toda la maera 26r62 lor como si fuera suyo propio la tieda he- 26r66 la puerta se mostraua vna ymagen de mu- 26r73 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 la lleuase ventaja ni avn que la ygualase / 26r78 la lleuase ventaja ni avn que la ygualase / 26r78 mas que solia lleuado la cabec'a y manos 26r83 sintio floraman puesto q la hermosura d 26v5 ro aquie la fortuna tiene hecho mas da- 26v12 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 pude defender porque alla dode la sen~o- 26v22 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 tamietos de la tieda que para esso se hizo 26v36 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 la obligacio en que ponia aquellos q las 26v54 bierto y antes que abaxase la lanc'a pues- 26v67 sta maera corriero la seguda sin se poder 26v75 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 erte se llego ala ymage de la tienda dizien- 26v77 gueys y apretando la lanc'a so el brac'o se 26v81 rador puesto que tuuo en mucho la vale- 26v88 que le truxeron ala memoria la perdida d 27r37 y contemplatiuo como si[ ]la tuuiera biua di- 27r63 ellos porque ay veran las damas la dife- 27r66 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 le pidieron joya segu la hordenanc'a dla 27r83 la queria merecer porque hasta [a]gora ni 27r85 la tego ni atreuimiento pa pedilla: los jue- 27r86 todos lleuo la vitoria: tiniedo en su cama- 27v32 tisfazia la voluntad de su sen~ora: ya ql sol 27v37 la mesma color bordado por algunas 27v42 madia: y antes q la soltasse dela mano pu- 27v55 bato por la verdad y ellos por el contra- 27v59 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 deseos q esta batalla es sobre la mucha 28r10 res no cosintays q la metira de otro pue- 28r12 la noche se ceraua: el[ ]emperador quisiera 28r20 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 hachas que hizieron la plac'a ta clara co- 28r23 to que dexado la espadas que de botas 28r26 sino la muerte: y porque el otro cauallero 28r31 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 dole la vitoria: y entregandole la tabla d 28r40 dole la vitoria: y entregandole la tabla d 28r40 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 cipe de espan~a tuuieron en mas la valen- 28r44 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 caualleros dexauan la a[+]ventura de don 28r74 ay tal que floraman no mostrase la venta- 28r80 traya la volutad enl escudo en campo ver- 28r88 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 mas pa vn fin. Porcierto dixo el otro la 28v39 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 la suya se recibiero entramos co taman~a 28v66 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 honrra la quiera poseer: huelgo dixo el} 28v91 desagradecidas esta es la paga q ellas 29r5 cortar la cabec'a: el delas armas verdes 29r10 co que muchas vezes la vitoria se escure- 29r16 piento de hazer lo q me pedia la volutad 29r19 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 pues tornado a don rosiran para saber la 29r50 lleros la tomaron por fuerc'a y la lleuaua 29r61 lleros la tomaron por fuerc'a y la lleuaua 29r61 sonas / y armas la quisiessen socorrer / y 29r63 yendo entramos a esto toparon con la o- 29r64 la corte. Don rosiran viendo quel desseo 29r66 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 don rosiran puesto que la acabo con ven- 29r72 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 cornualla vuo enla reyna yseo la brunda 29r85 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 tando platicando co la duen~a en su ptida 29v28 la corte sin alguna desculpa dela culpa q 29v42 seruia la donzella le coto todo lo que pa- 29v52 hallara en la cueua: mas acordadosele q 29v55 la hermosa polinarda no pudo mas disi- 29v57 mular la passion que recibio y despidien- 29v58 sar la mentira de floraman con vitoria ta 29v67 d espiritu passo toda la noche: y despues 29v75 la sen~ora polinarda en que pensays de 29v88 cho porq las palabras q la yra consigo 30r7 mosura y la de altea fuessen desiguales ps- 30r24 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 certarse co intecio d le qbrar la soberuia 30r42 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 los juezes le pidiero epresa segu la postu- 30r61 la postura q tenia aremetiedo entramos 30r69 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 sintiero otorgadole la vitoria florama fue 30r85 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 perador no se zufriedo co la sospecha q 30r89 la fortuna trae consigo pues sus cosas de 30v10 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 peratriz a ver la tienda de floraman.} 30v14 partida de vernao jamas la vieran en par- 30v20 te donde vuiesse algu contentamiento la 30v21 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 tubraua quiso comer enla tienda con la 30v49 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 mero que todo a ver la ymagen de altea 30v60 que estaua sobre la puerta y juzgauanla 30v61 vida triste porque la perdida d altea era 30v66 aqlla platica por peor afreta q la passada 30v76 la hermosa onistalda dixo riendo parece 30v77 quiero ser la p<>mera q cometa esta osadia 30v83 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 la quiera a[+]venturar en parte de tato peli- 31r5 gro mucho quisiera saber dixo la empe- 31r6 ratriz quie fue la dozella porquie el caua- 31r7 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 xara mi corte en la falta q siempre recele 31r16 cio dela manera q viniero la emperatriz 31r18 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 q entoces la memoria le representaua y a- 31r41 la vista quando no se emplea enlas cosas 31r49 la gra bretan~a co intecio de 31r60 pedia la salida diziedo sen~or cauallero an- 31r79 tes deueys esperar por la bonac'a quado 31r80 ciaua: caminando por la falda de la mota- 31v6 ciaua: caminando por la falda de la mota- 31v6 llorando enesto abrieron la puerta y el gi- 31v33 y la priessa con que tomo aquella subida 31v44 la puerta dela torre tenia: el del saluage 31v53 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 carnes la muerte dlos mios co tal crueza 31v84 en obras virtuosas para pagar a dios la 32r7 jos q hechando humo por la visera del 32r11 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 el aqllas torres co q siepre la defendio 32r39 nio el escudo y tomado la mac'a con entra- 32r59 tener la fuerc'a dl golpe fue hecha la man- 32r65 tener la fuerc'a dl golpe fue hecha la man- 32r65 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 herida por la pierna hizquierda a dode 32r87 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 la prision que el gigante no 32v26 suplia la falta delos otros remedios: y co 32v32 auia mas necessidad: arianda q era la mas 32v35 tenia artifar su escudero viendo la mala 32v40 llas quien eran y la razon porque el giga- 32v57 xessen artiada que era la mediana y mas 32v59 hermosa le dixo: sen~or es tan grande la 32v60 que seria yerro dexar de dezir la verdad 32v63 zimos perder la esperanc'a delos poder 32v80 la hazienda mas avn dela honrra y fama 33r4 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 erden de aqui vos prometo que la prime- 33r34 sotras quisieredes hazer: la aventura aq} 33r46 uage atajado a sus razoes mudo la plati- 33r57 corte del emperador vino la donzella lu- 33r72 llos dias la corte estaua llena y esto solo 33r86 le preguntar por la desposicion desu per- 33v5 sas alegres por ver la cara q las mostra- 33v7 llama bie empleada la passio que por ella 33v28 se recibe mas dode la esperac'a es perdi- 33v29 otra no conozcays la ofensa que con vra 33v36 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 agradeciendole la mudanc'a de su propo- 33v73 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 la gran bretan~a se sonaua porque creya q 34r19 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 taja sino la sen~ora polinarda: el empador 34r27 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 en mejor la merezca: & porq era ya tarde 34r39 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 de palmerin les hazia desear la partida 34r43 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 yedo hazia la gran bretan~a encontro co} 34r46 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 la dexan. 34r61 no a palacio por le mostrar la voluntad q 34r70 se acabase entro por la puerta vn caualle- 34r81 pues de llegar al empador y hazer la cor- 34r89 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 que en vra corte hauia sobre la fermosura 34v11 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 de otro alguno: pareceme tan rezia la de- 34v21 os aconsejaria q la siguiesedes: el caualle- 34v23 tre la otra gente Tremoran hijo del duq 34v35 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 uia hecho para la demanda de ingalater- 34v62 to sentia la perdida d primaleon su sen~or 34v64 mas no tato que tuuiesse cierta la vitoria 35r8 casa se partio pa la gran bretan~a menos 35r23 cauallero yendo la via d ingalaterra por 35r34 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 floraman y v(i)[e]n[c]iendo le lleuar la ymagen 35r43 lo q oystes: acabada la batalla los ca- 35r48 ua soledad te(n)[m]iendo que la fortuna dl pa- 35r56 esta vez quedo la corte de costantinopla 35r59 ra mucha honrra la fue acopan~ar hasta 35r89 minado contra la ciudad de londres a[+]co- 35v7 de gra calor atrauesando por la motan~a 35v9 te como si alli tuuiera la vida mas segu- 35v29 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 uage la barua blaca y crecida el rostro ya 35v41 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 uallero de la fortuna que conocio ser aql 35v51 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 ta la noche esperado a seluia: como e aqlla} 35v91 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 grimas por la soledad delos otros y el q 36r10 siepre en aquella casa tuuiera la muger dl 36r16 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 ua que siendo ya passado la 36r38 mayor parte del oyo cotra la mano izqui- 36r39 erda batir la mar y caminando hazia aq- 36r40 rey de tesalia trayedo ala memoria la ma- 36r43 sedumbre de aquel dia y la hermosa gale- 36r44 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 despues boluiendose cotra la trra vio me- 36r71 empidieron la platica y trayan entresi vn 36r79 enlos pechos a vno con la mano arma- 36r89 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 leuantose lo mejor q pudo puesto que la 36v42 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 retuba[ua]n por las concauidades q la mar 36v63 hazia y passando la espada ala otra mao 36v64 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 bres q estauan a cauallo acabada la bata- 36v74 esperauan rogadoles q le dixessen la vi- 36v80 qlla tras[+]puesta q la mar haze y salio en 37r6 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 to era virtuoso q esta calidad tiene la vir- 37r30 cauallero de la fortuna encontro con 37r34 cudo de la palma.} 37r36 salio de costatinopla la pri- 37r39 uiesse mas despues que la batalla q entre} 37r45 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 tomarmele sele di: y la donzella desapare- 37r70 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 batalla recebistes y la bondad y esfuerc'o 37v13 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 (r)[z]on porq la hazeys es tal que la podays 37v16 (r)[z]on porq la hazeys es tal que la podays 37v16 comenc'aran la batalla hi(z)[r]iendose de ma- 37v27 assi en la desemboltura como enel saber 37v42 nada conellos porque la yra que al pre- 37v55 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 meros la escuridad fue tan grande y el te- 37v62 n~ero tal q les hizo dexar la batalla cayen- 37v64 go se comenc'o aclarar la niebla y el caua- 37v68 ponpides y blandidon y que la diferecia 37v79 uase asi mismo la culpa en dexarla passar 37v82 por la razon d aquella diferencia le dixo. 37v88 que lo pregutaua tuuiero la batalla que 38r15 cauallero dela fortuna vio la manera dlla 38r63 copu(a)[e]stas la color mudada como quien 38v14 hinchendo la floresta de gritos trayen- 38v16 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 neys batalla comigo q la dozella reciba 38v32 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 la misma donzella boluio con otros dos 38v45 vio al q la donzella llamaua hermano ya 38v52 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 caba p<>mero comigo la batalla q despues 38v62 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 tuuiesse la enclinacio virtuosa y el animo 38v75 auer batalla con vos pues la horra que 38v80 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 avn estaua a[ ]cauallo estimaua tanto la va- 39r4 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 ya adel(e)[a]te pues en esso se auentura la vi- 39r20 des dexar la batalla por mi ruego sera for- 39r28 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 la resistecia ta flaca q en pequen~o espacio 39r45 como se cobatia mirado la braueza dela 39r57 por ta mal empleada la muerte en q<>lq<>er 39r60 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 nos rogaua la vengasemos. Francian vi- 39r88 el rey. La donzella q este cauallero dize 39v9 diedome q la valiesse porq la queria des- 39v12 diedome q la valiesse porq la queria des- 39v12 do la razon porq viniera tras la dozella 39v25 do la razon porq viniera tras la dozella 39v25 quando el del saluage la defendio / sen~or 39v26 dixo polinardo aqlla deue ser la mas ma- 39v27 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 encobrir la passion q de aquellas cosas 39v43 el tiempo q sen~oreo la gran bretan~a por 39v56 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 ca dela donzella mas n(u)[u]nca la pudieron 39v59 hallar ni descubrir q eutropa q la mada- 39v60 ua la sabia guardar assi llegaro a lodres 39v61 {IN5.} DIze la hystoria q al tpo que 39v80 tros caualleros sobre la ra- 39v83 talla cuya fuesse la vitoria: ni dl estado en 40r9 que la dexaro / platir y floraman estauan 40r10 ygual remedio segun la necessidad de ca- 40r13 perdieron en la batalla en que ellos tam- 40r24 sus camas: y ya que la man~ana esclarecia 40r32 uan en la batalla sin ver al derredor sino 40r37 caualleros son los que ouiero la batalla 40r52 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 mas con que la pudieramos hazer: mas 40r56 do la enemistad con q alli se juntaro trata- 40r68 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 tpo por la necessidad q tenemos d[ ]y( )rlas 40r81 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 sen~or( )es dixo la donzella despues de ser 40v20 nar en copan~ia dela dozella: dxa la hysto- 40v27 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 por la necessidad que de su persona auia 40v41 do la deuisa dela fortuna como el otro vn 40v45 dia por la man~ana se despidio del pidie-dole} 40v46 Daliarte q le traxese en la memoria 40v48 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 de reposo la noche por descansar de los 40v59 Acabada la cena estado entramos plati- 40v63 cado en cosas dl tiepo entro por la puer- 40v64 consiguo vn donzel que la acompan~aua: 40v66 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 le lo necessario ella le agradecio la volun- 40v70 sentandose junto con la muger del caua- 40v72 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 espaldas colgado el escudo con la deuisa 40v79 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 tes sin nenguna piedad le corto la cabec'a 41r16 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 solo en vuestras manos esta la cierta ven- 41r22 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 fare ami: bie se parece dixo la duen~a que 41r49 endo que la honrra de aquel dia tomaua 41r57 leuanto antes que la man~ana viniesse la 41r65 leuanto antes que la man~ana viniesse la 41r65 donde toda se parecia mirado la manera 41r73 dole por la memoria los grades hechos 41r76 alos hombres a vsar virtud y la embidia 41r82 {IN4.} D(D)om[i]ngo era por la man~ana 41r88 donde en aquellos dias estaua toda o la 41v3 los infieles entraron eneste reyno la de- 41v30 especialmente la de don guilan a quien sie- 41v40 chos sobre la piedra del monumento de 41v49 tan~o y la duen~a pessaron que alguna en- 41v56 la flaqueza en que cayera limpiando los 41v63 blante encobrir la tristeza que enel pare- 41v65 res dixo el dela fortuna que mayor es la 41v71 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 hermitan~o se fue hazia la gran ciudad de 41v74 perado q tornase con la respuesta delo q 41v78 oviera / yendo por entre la gente llego al 41v85 quisiera empedir la licencia: mas el del sal- 42r12 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 caualleros argolate le traya la lanc'a don 42r42 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 la cotenteys enlo que quisiere y sino aqui 42r52 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 pueda quexar: mas pues la batall(l)a a de 42r57 vna trompeta aremetieron co toda la fu- 42r61 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 eran necessarias trabajando por la vito- 42r79 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 pearse dellos: aqui fue la batalla tan teme- 42r86 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 sabian muy mal juzgar quien lleuaria la vi- 42r89 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 que la fuerc'a delos golpes los deshizie- 42v4 el postrero que la ventura hordenara / 42v13 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 esso ponian les hazia rebentar la sangre 42v24 lli era junta la cumbre del esfuerc'o y vale- 42v28 la sangre que alli se derramaua era enge- 42v36 mas y sin escudo la espada que no cortaua 42v42 c'o de temer la muerte mas no para pder} 42v46 la vida como deuia que alos esforc'ados 42v48 que me tienen hechas ni prouarme en la 42v54 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 mi la honrra desta batalla ta descansada 42v59 le dexasse de passar por la memoria otro 42v63 que otros caualleros con la tercia parte 42v77 rro dexar morir tales caualleros mas la 42v83 codicia dela honrra pudo tanto y la razo 42v84 diendole la obediencia se juntaron tanto 42v87 ren yo he por muerta la esperanc'a que tu- 43r15 aposento ni ninguno la viera tuuo por 43r18 lor que d aquella su sangre auia la mouio 43r21 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 rey por la mano acompan~ada de quatro 43r23 gria. En la plac'a de palacio ouo muy gra 43r29 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 da y agora la dexo si enello recebis serui-cio} 43r46 y la honrra della sea desse cauallero 43r48 pues tambien la merece. Essa no quiero 43r49 la ganare y si vos desseastes acaballa ta- 43r51 ber que no era aquella la primera vez q 43r57 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 guesped que tuuiera la noche passada q 43r61 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 dido la verguenc'a en lo que le pidiera el 43r66 desapareciera sin que nadie la viesse / el 43r75 la hystoria de hablar dellos que harto 43r82 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 uan en la corte de ingalaterra.} 43v7 da q la gran sabidora eutro- 43v11 do despues que vio en la fortaleza de su 43v13 sen~orear toda la christiandad segun que 43v22 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 uo consiguo: tambie fue dellos la duen~a 43v36 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 dezia que la torre del gigante estaua / al- 43v51 po dirase aqui la manera della que dexar 43v65 la de arriba tenian tiendas a[ ]rriberas del 43v78 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 la vna se allaua el principe greciano: onis- 43v85 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 salieron della dos duen~as la vna acompa- 44r9 n~ada como persona de precio la otra sola 44r10 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 dellos con la cortesia de que les parecio 44r15 vn arbol que entre las tiendas estaua la 44r17 al contrario diziendo sen~ores la fama de 44r21 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 esta para mas mi dan~o hizola la naturale- 44r33 do dar que assi alos que la conocen como 44r35 en grande peligro por la seruir pideme 44r37 la en casamiento muchos sen~ores aquie 44r38 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 de alli hasta q se la de por muger 44r48 tanto que la duen~a acabo su abla pusiero 44r65 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 frece: la duen~a le agradecio aquellas pala- 44r84 das: enesto llego la otra q fuera a hablar 44r87 desafiar mas la duen~a lo empidio dizien- 44v10 dos: y ablado con la otra parte la torno 44v14 dos: y ablado con la otra parte la torno 44v14 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 alguna cosa sepamos la razo porq la ha- 44v29 alguna cosa sepamos la razo porq la ha- 44v29 (n)[v]ra demanda con que causa la podamos 44v31 tomar y la vitoria las mas delas vezes 44v32 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 ner la suya fuera del por esso duen~a haze 44v55 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 antesi la prendieron con juramento d no 44v65 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 tomando armas pa la batalla si sobrello 44v69 la q<>siessedes a( )ver: como los corac'ones 44v70 do la presteza delos dlas otras co la ma- 44v75 do la presteza delos dlas otras co la ma- 44v75 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 conocido ni valer la verdad ta poco que 45r7 quien mas la acostumbra menos vale y la 45r8 quien mas la acostumbra menos vale y la 45r8 nocidos por ellas dirase aqui la manera 45r22 en capo sangriento la torre de babilonia 45r44 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 co y flechas en la mano: luyman de bor- 45r58 pechos arriba sacada porel natural d la 45r86 con c(u)[u]yo fauor esperaua de entrar en la 45r88 la dozella de eutropa perdio las armas 45v3 los de cada pte la riqueza(s) delas armas 45v12 acontece que la confianc'a se buelue en te- 45v15 la fuerc'a delos encuentros otros por fla- 45v25 ron entresi la mas cruel y temerosa bata- 45v32 la otra parte hazia marauillas trauando 45v57 aqui fue la priessa taman~a de cada parte 45v60 c'o de renouar la batalla con mayor fuer- 45v62 mirando la braueza dela batalla y juzgan- 45v72 la mayor parte dela valentia del mundo: 45v74 dicion era noble mas la della ta al reues 45v79 lleros sin saber porq era la crueza porq 45v85 vno entresi sospechaua la parte que den- 45v88 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 echando por la boca y narizes gran can- 46r37 tar la niebla quedando el campo ta claro 46r51 la tristeza tan general en todos que olui- 46r68 chas vezes en la maldad dela duen~a des- 46r77 contento viend(e)[o] quan bien la fortuna lo 46r80 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 ua determinaua cada dia de yr a ganar la 46r83 antes con amigos que tesoros la perso- 46v3 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 {IN5.} DEspues que la gran sabido- 46v10 tes que ella fue la duen~a que 46v12 ordeo la batalla entre aque- 46v13 temer: y la christiadad puesta en taman~a 46v16 chidiana la grande amiga de Palmerin 46v20 xo ala memoria la antigua enemistad que 46v29 uan mas aceder siempre el desseo para la 46v39 rase la muy grade que entonces sele apa- 46v43 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 xa aqui la hystoria d ablar enello y torna 46v64 la ora era llegada a[+]contecio que alos sie- 46v72 duuo mucho que vio la alta torre edifica- 46v76 cubiertos y la ferocidad en ellos de que 46v87 la naturaleza los adoto: puesto que el nu- 46v88 ca viera aquel castillo viendo la gente q 46v89 quella era la auentura que entonces bus- 47r6 caua que mas cierta estaua alli la desaue- 47r7 tura de todos que la ventura de ninguo 47r8 segun la costumbre: mas el rey rezindos 47r24 ra armas sino aquel dia pidio la primera 47r26 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 do la segunda vez passaro como la prime- 47r49 do la segunda vez passaro como la prime- 47r49 ra: mas como corriessen la tercera prima- 47r50 leon fue al suelo lleuando la silla entre las 47r51 piernas reuentando la cincha por dos o 47r52 tres partes con la fuerc'a del encuentro y 47r53 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 do que el otro ya estaua aparejado co la 47r60 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 el de do duardos quedo la espalda dere- 47r66 es la costumbre dste valle porque todos 47r88 comenc'aron la batalla tan braua & cruel 47v13 dos que la estauan mirando no sabian ne- 47v15 gar la mucha diferencia de aquel caualle- 47v16 voluntad: mas la valentia de pandaro sa- 47v24 bia encubrir la flaqueza en que sus heri- 47v25 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 cortar la cabec'a: y estoruolo daligan dela 47v40 acudia con la presteza que enellos era ne- 47v42 ambos comenc'aron la seguda batalla ta 47v45 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 ra con pandaro loando por estremo la bi- 47v49 pudiesse salir con la vida / & porque cotar 47v62 do: sen~or cauallero es taman~a la vitoria q 47v74 vos la cortesia que vos mereceys y pesar 47v80 c'ando el escudo con la espada enla mano 48r8 acordaua que aquella era la mas alta em[+]- 48r29 que quie la acabaua acabaua el mayor he- 48r31 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 ruegote que no quieras que la batalla va- 48r54 la dar quiero antes tornar ala batalla q 48r62 por mejor no auer empec'ado la batalla 48r77 estoruar la batalla por temor que tenian 48r87 do acabar q la dexasse delo qual a prima- 48r90 saluage tomo la espada co ambas manos 48v5 fue golpe taman~o que quebro la espada por 48v10 cuya fuesse la vitoria claramente no se su- 48v17 ron la batalla: y Daliarte que alli sobre[+]- 48v19 vino y la hiziesse mas escura delo que de 48v20 en su acuerdo la presuncion dela verdad 48v24 ablamos: dize la hystoria q 48v54 la mesma deuisa dela fortuna como las q 48v62 la fortaleza de Dramusiando assi andan- 48v65 to del estaua vn valle que co la escuridad 48v69 uage de quien ya deseastes vitoria y no la 48v88 cierto nunca yo de nenguno mas la desse 49r5 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 aquella auentura tuuo la en mas que has- 49r27 cho la grandeza dellos mas tuuo en mu- 49r31 le conociera: y porque la naturaleza enes-tos} 49r46 la memoria la perdida de su hermano vie- 49r49 la memoria la perdida de su hermano vie- 49r49 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 cubrir la passion que aquellas nueuas le 49v43 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 ta la mayor esperanc'a q dello tenia tenie- 49v55 dose q el cauallero dela fortuna la suya le 49v56 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 llamaua la torre delas hazan~as en q auia 49v69 quanto bastaua para conocerse la venta- 49v76 en ya perdiera la esperanc'a cosolauase co- 49v78 pan~ia passandole tabie por la memoria la 50r14 pan~ia passandole tabie por la memoria la 50r14 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 dura del capo la clareza y masedubre del 50r41 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 quiriedo se encubrir con aquel que la do- 50r60 la batalla coel gigante cambolda de mur- 50r63 sele las palabras que la dozella dixera a 50r66 le dezia ser aquella la fortaleza del gigan- 50r79 se encontraro d todas sus fuerc'as: la lan- 50r83 batalla delas espadas do duardos no la 50v3 podia hazer segu la ordenac'a del castillo 50v4 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 q ya desseaua esperimentar la suya entro 50v8 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 ardos y los otros q miraua la batalla alla- 50v28 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 endo q la intencion del gigate no era tal 50v57 lugares: y passandole por la memoria los 50v64 ueza / mas la batalla duro entrellos poco 50v76 acordandose que estauan presos y la con- 50v80 el yelmo le corto la cabec'a: dramusiando 50v83 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 la muerte de daligan qui( )[s]o luego gastar 51r25 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 del gigante no le lleuassen ventaja: la san- 51r49 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 nouado la batalla se trauaron de manera 51r57 ser con la muerte de tal cauallero: dramusia- 51r64 q dexasse la batalla despues acordandose 51r70 nia contra el tomada la espada con entra- 51r84 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 como les fuesse faltando la sangre y alien- 51v6 to fue tan grande la flaqza de dramusian- 51v7 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 tuna pues la vitoria claramente era suya 51v14 tar la cabec'a pues vos lo mandays y tam- 51v18 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 le busco las heridas tomando la sangre 51v34 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 seando que sanase pa le pagar la volutad 51v54 o dalle la sepoltura conforme a su mereci- 51v70 dos detoda la compan~ia: y tomando sus 51v80 la armeria d dramusiado entre las otras 51v82 daua tan esparzida la tristeza como si fue- 51v88 mas poblada la torre de dramusiando q} 51v90 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 c'on para passar los cobates q la fortuna} 52r46 de yo los dexo aguardando por la salud 52r59 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 ualleros fueran pressos y la batalla que 52v8 el cauallero passara y la dispossicion en q 52v9 uallero dela fortuna y la guarda q dramu- 52v15 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 la volutad oyedo las noblezas suyas & lo 52v31 a dode estaua flerida & abrac'adola la con- 52v34 ra: las nueuas se derramaro por la ciudad 52v36 tas entre la gente popular se comec'aron 52v41 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 tes ala corte del emperador de grecia la 52v56 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 la fortuna estaua casi sano y que entanto 52v70 bra la partida quiso do duardos proueer 53r9 uiesse la volutad q cosus obras le[ ]supiera 53r15 cia q se a[+]solaua: la escuridad fue taman~a q 53r20 mo la de alos tuyos: agora me voy apar- 53r26 ces se deshizo la escuridad y a ella vieron 53r29 dos qdaron espantados: contetos de la 53r32 dixo don duardos la obligacion en q os 53r42 respondiero ellas la nobleza vra es tan 53r49 decieron la suya & despidiendose del & ds- 53r58 llos sen~ores que la disposicion delos he- 53r64 ro que la fortaleza quedasse porel caualle- 53r67 dos que la quisiesse acetar: el la tomo con 53r70 dos que la quisiesse acetar: el la tomo con 53r70 condicion que de alli adelante por la me- 53r71 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 la fortuna y dexando enella a pompides 53r73 do de sus armas conque hizo la batalla / 53r76 uieron a vista dela cibdad: la gente que d 53r80 la cibdad salia era en tanta cantidad que 53r81 la soledad de tanto tiepo mas acordado 53v7 uidar con la gloria presente toda la triste- 53v9 uidar con la gloria presente toda la triste- 53v9 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 con dramusiando y despues de besar la 53v16 zer perder el enojo bolui la volutad tato 53v34 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 hasta la yglesia principal dla cibdad ado- 53v45 era razon acabada la missa aquellos 53v48 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 tonces mostrandole a primaleo la reyna 53v62 ala verdad la vista de don duardos m[*e] 53v71 siera culpa: y tomandola por la mano y don 53v75 mas para pagar la soledad de tanto tie- 54r10 siempre triste por la perdida de sus hijos 54r26 de quien ya perdiera la esperanc'a quiso 54r39 rejar vn aposentamiento enel qual la em- 54r48 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 co el plazer q trineo y la emperatriz reci- 54r62 la escalera lleuando el emperador ala rey- 54r75 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 lo hiziero en algu tiepo por empedillo la} 54r90 chos. El emperador y la emperatriz des- 54v6 ua hallandose en la camara donde ya en 54v9 era viejo la mayor parte dla noche andu- 54v17 descubrieran passando entonces por la 54v24 ua que aquesto se perdiera por la hedad 54v33 ssaron la noche con menos suen~o delo q 54v39 forc'ado cauallero: vn lunes por la man~a- 54v69 proueyendo en la muralla dla cibdad en 54v73 la mao: el emperador le recibio muy bie 54v81 viniera sobrella la mandara deribar los 54v85 no de temor q la mado fortalecer espera- 54v88 pte yo no la espero caualga daresme nue-uas} 54v90 dode la empatriz y gridonia estan q alla 55r7 oyr nueuas de su hija flerida: la empera- 55r12 rador sen~or la sen~ora basilia queria q tan 55r15 vra magestad la mande llamar. El empe- 55r17 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 tio sobre la ymage de altea este despues d 55r42 la gran bretan~a tener perdidos los caua- 55r43 lleros que enella aportaro que eran la flor 55r44 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 saber toda la floresta allede d tomar vega- 55r54 ro co do duardos segu la costubre dla for- 55r56 taleza por la q<>l todos los q alli llegauan 55r57 da la floresta d eutropa y vuestro hijo el 55v7 la turbacio de aqllas palabras la sacaro 55v21 la turbacio de aqllas palabras la sacaro 55v21 fuera d su juyzio: la emperatriz las tomo 55v22 a entramas por la mano y recogendose 55v23 n~a discrecion como si la platica fuera so- 55v32 eran los mejores caualleros de toda la 55v35 christiandad dixo q avnque la prision d 55v36 que del dixera la duen~a del lago delas 55v44 por la cibdad y todos los naturales 55v48 tanto merecia y recogendose con la em- 55v54 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 terminauan hazer sus fiestas toda la cib- 55v74 rey vino co la emperatriz su hermana d 55v79 damas enel palacio la empatriz griola 55v88 la otra parte auia caualleros famosos fue- 56r33 vngria rompiendo con furia la fuerc'a de 56r63 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 frir la furia d sus cotrarios era tatos mas 56r85 n~eros perdia la plac'a: mas platir: el p<>nci-pe} 56r91 tisfecho de ver la valentia especialmente 56v17 pa tanto: y tornando al proposito la mul- 56v22 gro la casa dela tristeza: el tercero traya 56v35 manera que no se parecia la deuisa: estos 56v37 viendo q la sobra delos muchos hazia 56v38 perder la bondad delos pocos abaxado 56v39 mudanc'a y mayor lo hizo por la bondad 56v49 con otros sus copan~eros viendo la bon- 56v56 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 taman~a multitud de majares que la mul- 57r13 titud dellos hizo durar la cena la mayor 57r14 titud dellos hizo durar la cena la mayor 57r14 parte dela noche: acabada la cena ouo sa- 57r15 la emperatriz y la reyna aquella noche ce- 57r17 la emperatriz y la reyna aquella noche ce- 57r17 traron por la sala los tres caualleros es- 57r21 la sala detal manera que nenguna perso- 57r32 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 piedad como aquellos que no la sabian 57r39 y fieros que la mayor parte dela gen- 57r48 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 echando por la boca y narizes vn humo 57r59 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 como la primera vez: dsecha la escuridad 57r61 como la primera vez: dsecha la escuridad 57r61 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 res la hiziesse ausente deste acuerdo por 57v31 n~or yo os mostrare la verdad ta clara co- 57v65 ger: y entrado por la sala como psonas q 57v70 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 da entrellos mas seluia no por la natura- 57v76 sigo le pregunto por estenso la crianc'a d 57v84 antes que la fortuna no me ensen~e algun 57v90 por la mao los entrego a flerida 58r3 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 esperando por la man~ana para con mas 58r39 parecio que le quedaua la 58r50 la qual oyeron con mucha solenidad des- 58r62 segun la ordenanc'a del dia de antes ha- 58r68 comieron la reyna & flerida a donde des- 58r79 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 uecho dezille la verdad delo que era con 58v43 se hasta ver la torre de dramusiando que 58v56 la jornada de dramusiado 58v79 parte estaua la cueua: ala qual todos aque- 59r10 amistad: etrados en la cueua ellos y otros 59r18 espantaron de ver la manera dela cueua 59r28 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 por la merced tan sen~alada q del recibiera 59r48 ron hazia la torre y fueron ha comer al 59r52 legre para la vista que parecia mas pinta- 59r56 da que natural puesto que la naturaleza q 59r57 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 la naturaleza alli passo: no andaro mucho 59r63 por tenerse echauan la mano d aquel que 59r73 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 yuan loando la lauor del preguntando a} 59r91 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 desechos y la fuerc'a de dramusiando y la 59v37 desechos y la fuerc'a de dramusiando y la 59v37 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 otros mancebos abaxo la lanc'a ponien- 59v74 floraman pareciendole que si la vitoria d 60r8 merecia nada ni meos a su parecer la her- 60r11 zer sastifazer la tristeza passada(s) acaba- 60r23 parte donde tato desseaua la vitoria que 60r33 metiendo a el con la mayor fuerc'a que pu- 60r59 ra la sen~ora polinarda: vos sabeys tanto 60r88 la persona aquien seruia sin que perjudi- 60v48 casse alguie sabremos la causa que tiene 60v49 to estremo hermosa q nenguo la vio vna 60v57 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 aquellas sen~oras por la mano a donde ds- 60v64 edificios della que la mirauan por cosa 60v66 de marauilla loando enestremo la confia- 60v67 despues que vieron la maera dela prisio 60v69 espiritus para dessear la conuersacion d- 60v74 dramusiando que la tomo del con intecio 60v87 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 en la inuecion y manera no espatasse por 61r27 tanto no escriuo la manera desu composi- 61r28 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 agora la verdad porque me guarde para 61r59 fe y seguir la verdadera vuestro pueblo 61r62 paudicia que haze la vida que (y)a( )veys oy- 61r64 por la memoria la calidad de aquellas co- 61r68 por la memoria la calidad de aquellas co- 61r68 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 contodo me quiero yr y la determinacio 61r78 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 ras que la fortuna le descubriesse / y es-perimentar} 61r91 tiene para se defender conellas que la vi- 61v6 da y la persona para socorro delos fla- 61v7 ria paudricia y dela manera que la halla- 61v19 ra enel tiempo que alli passo quando la 61v20 uesar la mayor parte de aquel reyno vn 61v26 ces el cauallero tenia la voluntad de do- 61v40 de la inuencion dellas fuera sacada: ansi 61v41 justara en la puente y llegandose mas ael 61v47 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 fuera la propia por donde ella se sacara: 61v52 tir y vos sentireys la perdida que os vie- 61v70 en la contemplacion d vn cuydado sin fin 61v75 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 doliale las suyas como si fuera la princi- 61v86 vos q en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 de[ ]la en[+]mieda del plazer q me quitastes / 62r6 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 do encima de su cauallo viedo la poca ra- 62r14 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 braron las lac'as en los escudos co la fuer- 62r28 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 en mucho y sacando tabien la suya sen~ore- 62r36 la honrra entre los excelentes varones 62r41 de afrenta no sabiendo la ofensa que en 62r51 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 rando hazia la casa vieron todas las al- 62r63 das segun la costumbre en que siempre bi- 62r66 estas entre ellas para mirar la crueza de 62r68 la batalla que era delas mayores que nu- 62r69 ra don cauallero quiero ver si la ymagen 62r74 con la yra de aquellas razones se enzen- 62r82 dieron de tal manera que la batalla se abi- 62r83 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 des la falta dla sangre los enflaqueciera 62v61 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 ua que la flota del soldan de babil(a)[o]nia 62v71 tetauase co tener la volutad sugeta enel 62v82 su determinacion era tornarse la via d es- 62v89 dia esperauan la armada del solda que se 63r19 gente. Primaleo entro por la cibdad ar- 63r22 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 cido en aquella casa si la distacia dela par- 63r33 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 por partes estuuo mirando la mudac'a q 63r58 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 me culpeys que la mudac'a que aqui veo 63r73 la emperatriz & gridonia como lo cono- 63r87 dl vio que la hermosa polinarda le tenia 63v11 por la falda del arnes pidiendole la ma- 63v12 por la falda del arnes pidiendole la ma- 63v12 no para besarsela el la leuanto en los bra- 63v13 la crianc'a que palmerin enella recibio q 63v31 cada vno mostraua por obra la parte q 63v32 la delos otros ninguna lo sentia enella si 63v36 ya era secreta: en la corte se comenc'aron 63v38 la venida de primaleon llego vernao co 63v41 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 la corte se fue ennobleciendo: no passaro 63v49 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 sa la partida sera quado quisieredes que 63v89 respuesta camino de niquea y la corte del 64r18 auctor su desculpa la qual es 64r28 en pequen~o espacio le[s] hizo perder la tie- 64r44 rra de vista: en esto sobreuino la noche co} 64r45 ra co su trabajo esperar guarecer la vida 64r52 la perdicion tan general en que todos y- 64r57 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 caualleros a donde por la virtud del pla- 64r75 neta q la rige los vuo siepre muy buenos 64r76 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 no queriedo entrar en la cibdad porque 64v3 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 do de altos arboles q empedian la vista 64v19 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 dessear la muerte para menos peligro y 64v44 me y yendo hazia la puerta dl castillo la 64v61 me y yendo hazia la puerta dl castillo la 64v61 dezia verdad que la sen~o[*ra dl] era mucho 64v72 della: mas la intencio por que las letras 64v74 que la ymagen del escudo era para ver / 64v79 no le pusiera remedio que oyreys: la q<>l 65r18 xar esta batalla la dexeys por amor de mi 65r21 ua sobre la puerta con sosiego para oylle 65r52 a descubrir la fortaleza de dramusiando 65r61 en ingalaterra y la perdicion de aquellos 65r62 que la confianc'a que a[ ]mira guarda nacia 65r64 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 en que la siruiesse llego a ingalaterra ya 65r71 corte venian a ver la fortaleza de dramu- 65r75 hermosura la dotara la naturaleza mas 65r80 hermosura la dotara la naturaleza mas 65r80 no conte la razon porque estaua en aque- 65r81 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 la seruiria que viniendo este desseo elos 65v3 narios que la mayor parte dllos se halla- 65v6 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 raua le rogo q la quisiesse tener ensu guar- 65v24 llas para que la sirui(r)essen & acompan~as- 65v30 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 si la aficio d sus obras y amistad entodos 65v73 sin perjuyzio la seruir: & yendo assi sastis- 65v83 la lanc'a enlas espaldas diziedo recorda 66r16 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 porque huys la donzella que en nengua 66r58 que tato desseays: palmerin la siguio y no 66r62 gar ninguno aque se pudiesse abrir la pu- 66r78 por la grandeza de sus miembros le salio 66v18 la qual luego murio: y quitadole el yelmo 66v49 de llato por la muerte d damarco: mas co- 66v79 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 le reuto la muerte de perenquin de dura- 67r9 que en la perseuerazion de muy malas 67r16 n~ando la maldad de darmaco y riendose 67r73 siguieron hasta que los alcanc'aron / y la 67r84 la prima delas otras donzellas que se sol- 67r86 la fortaleza desu tia: sabidas todas estas 67v4 como sus heridas fuessen curadas en la 67v14 plazer enaquel castillo graciano co la ma- 67v29 la madre vino a donde ellas estauan sabi- 67v33 endo ya la muerte d darmaco que antes 67v34 que con la madre de darmaco se vuiesse 67v42 la sala delas armas de darmaco a donde 67v52 do: y metiendose en camino siguieron la 67v59 oyo contra la mano derecha gran ruydo 67v76 con la fuerc'a del viento que entoces ha- 67v78 dando por la ribera del agua mirando a- 67v86 quellas obras que la naturaleza tenia he- 67v87 porque con la acupacion que tomauan al-gun} 67v89 sto porq en toda la ribera no auia otro: 68r8 alli estuuiesse saldria a le defender la en- 68r19 estima la razon y tomandole el cauallo 68r26 se yua metiendo por la mar adelante en- 68r32 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 delate que en poco espacio perdio la tie- 68r41 no y que la habre le aquexaua tuuo por 68r53 uar la nueua al rey assi muy triste camino 68r55 la amistad tiene los grandes peligros 68r68 cauallo con otro por la rieda recelo algu 68r72 do la buelta cierta no se les dio mucho 68r85 atrauesando la mar por todas partes 68v3 la angostura del que si alguna delas par- 68v31 taron la volutad para saber los temores 68v44 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 puesto que la ysla tuuiesse bien quatro le- 68v55 en aquel dode la barca de palmerin vino 68v58 par la vista en ellas que hazian la subida 68v64 par la vista en ellas que hazian la subida 68v64 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 parecia la cosa mas hermosa del mundo 68v71 cia: porque la mucha poblacion delos ar- 68v74 tra parte hasta q sele cerro la noche por 68v79 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 taman~o que casi gasto la mayor parte del 68v81 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 sobre la yerua puniendo el yelmo por ca- 68v84 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 mo alas cosas dela volutad por la mayor 69r10 parte las otras obedecen y la suya estaua 69r11 ra se podia apartar obedeciale la razon 69r13 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 hermosa le parecia la tierra y pessauale 69r28 lia por la boca de vnas aliman~as que en 69r41 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 rio para tener la fuerc'a dellos: estas salia 69r70 aguardadores que a nenguno la sabian 69r77 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 hermoso edificio y mirado la por todas 69r82 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 n~as que la guardauan y delo mas que a- 69v11 la bienauenturanc'a que las 69v16 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 y cubriendose de su escudo con la espada 69v23 sacada llego ala fuente por la parte dode 69v24 gran herida que la mayor parte le corto / 69v33 suyas tan apretado que sino fuera por la 69v61 grande golpe por baxo que la mayor par- 69v74 aquesto la llegada dela fuente avn no es- 69v77 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 le muy fuertemente con la vna mano por 69v88 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 sana que se la corto acercen: y estendiedo 70r9 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 castillo hasta la otra parte dela caua / al 70r37 salia por la puerta armado de todas ar- 70r56 se defender y no traer desarmada la par- 70r62 do oyr la respuesta que palmerin le daua 70r64 bueno aq<> estoy en quie podeys tomar la 70r90 za: tomando la espada con entramas ma- 70v14 la honrra: palmerin le tomo como auia 70v24 uallero armado de armas d la mesma co- 70v26 la diferencia que della a la de los otros 70v33 la diferencia que della a la de los otros 70v33 daua por passar segu la horden delos es- 70v38 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 pes la batalla fue algun tato ren~ida mas 70v44 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 prouecharse dellas le dio la respuesta de 70v67 zo baxar la cabec'a hasta los pechos mas 70v70 la espada que le corto las embrac'aduras 70v73 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 toda la tierra hazian temblar / en los es- 70v83 que la mayor parte dellos estaua ya dese- 70v85 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 bajo vio la manera del que 71r27 mas altos aposentos de la casa: despues 71r37 merin queria entrar enla sala la esgrimio 71r55 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 segun la negrura y hedor que della salia 71r84 la propia laguna que dizen de aqueron 71r87 por ningun cabo podia passar en la otra 71v10 estuuo puesto en la mayor confusion del 71v14 lo en la determinacion delos hombres 71v18 auelle passado todo por la fantasi( )a dter- 71v20 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 la desseara para seruiros en poco tuuie- 71v35 ra perdella aqui: esta vez la quita deste 71v36 seruicio en que yo la pierda y entonces 71v38 tonces torno a caminar por la tabla teni[en]- 71v40 la primera batalla vino a estar conel por 71v61 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 sa: algunos quieren afirmar que la gran 71v67 sabidora vrganda la desconocida fue se- 71v68 esto porque ninguno la poblase dexado 71v71 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 ensen~a la prision donde los pressos esta 72r17 merin y tambien conoci siempre dellos la 72r25 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 andaua siruiedo mando luego poner la 72r76 mucho pues la necessidad ensen~a alos ti- 72r84 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 eran m(u)[u]chas: loando la antiguedad de 72v16 das del tiempo por lo qual la vista dexa- 72v20 ron ala fuente dode palmerin ouo la pri- 72v22 mera batalla con las aliman~as q la guar- 72v23 que se despidiero de seluia de la floresta 72v49 liera dexaron la varca en guarda de sus 72v58 huyessen y subiedo por la gra cuesta arri- 72v60 passando primero por donde la fuente 72v71 sas del mundo de alli entraron en la for- 72v88 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 vieron la puente por donde palmerin pa- 73r6 en palmerin ouiera la primera batalla al 73r14 a daliarte si del la quisiesse tomar / parti- 73r18 do hazia la parte donde vinieron mas la 73r22 do hazia la parte donde vinieron mas la 73r22 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 mar que e pequen~o rato perdio la tierra 73r27 desapercibido delo necessario: venida la 73r32 noche paso la en cuydados dsesperados 73r33 por se allar para espirementar la her- 73r48 da que del todo no creya que la naturale- 73r52 la embidia que dello recebia no sabiedo 73r61 stas por la venida dl rey rezindos de jus- 73r71 en armas que desbaratado la mayor par- 73r73 dellos: la famosa miraguarda como supo 73r81 ma que la de dramusiado: el cauallero tris- 73v7 en campo blanco la esperanc'a muerta ta 73v40 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 tajo pareciendole la masedumbre de sus 73v61 para quien la memoria en alguna cosa tu- 73v63 la vista dllos las rocas que de entramas 73v66 lli colgados tuuo en mas la valentia de 73v84 parece mucho pues la razon esta tan cla- 74r12 viendo la ofensa que conellas se hazia ala 74r16 ria y braueza como les hazia tener la ra- 74r32 la braueza de aquella batalla como aquel 74r37 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 le fauorecia la hermosura d polinarda pe- 74r65 cordandose la razon por que se combatia 74r82 la sen~ora que enesto le puso quedara con 74v4 habla tanto por estremo que la tiene por 74v11 la mas estremada del mundo en quato no 74v12 adonde la verdad de vuestra hermosura 74v16 ran la batalla redoblando los golpes co 74v24 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 dia creer que alli estaua junto toda la alte- 74v38 llero triste tuuiesse la voluntad &( )senta pa- 74v43 ra su contentamieto desseaua ver la vito- 74v44 ria el dia se yua gastando la noche acudia 74v45 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 parto a tiempo que ya la escuridad los a[+]- 74v54 tro siendo la batalla sobre su hermosura 74v67 pues entonces aquello era la mayor cosa 75r44 rando que la passion le diesse lugar para 75r52 quien las hordena no[ ]las desaga: la sen~o- 75r63 la volunta le podia mas agora que estara 75r67 ra hiziera tal batalla que no la venciera si- 75r74 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 la siesta: el pastor que las guardaua senta- 75v8 ciendo entonces la grandeza del amor 75v23 lo tuuiera sino miraguarda ante la qual a-questas} 75v46 cauallero triste y la muy alta generacion 75v51 les dexa la hystoria de hablar dellos por 75v57 mado de Miraguarda que le parecia la 75v83 & si entonces no tuuiera la voluntad tan 75v85 zia ventaja & creyendo que ocupando la 75v90 {IN6.} TOrna aqui la hystoria al gi- 76r14 es de la passada de palmerin lugar a don- 76r25 y la fortaleza del / bien le parecio merece- 76r29 hasta alli con la ocupacion delas otras co- 76r54 embros que temiendo le todos perdio la 76r58 lanc'a delas manos: mas como la flaque- 76r59 do la vista en aquella figura que tal desati- 76r62 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 punta se jutaua con la otra este almaurol 76r82 cauallero que la figura de esse escudo do- 76v10 dramusiando que la figura que tu dizes d 76v16 injuria de su persona abaxo luego la lac'a 76v31 humo negro por la bisera dl yelmo reme- 76v34 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 mo peligro dela batalla ni con quie la ha- 76v67 que en( )trado la espada porel le hizo vna 76v78 le cortar la cabec'a y estandole desenlazan-do} 76v91 ba: y boluiendo los ojos hazia la vetana 77r4 c'ado cauallero la sen~ora miraguarda os 77r6 ueys alcanc'ado de vencer la batalla y no 77r9 tiene: sen~ora dixo el cauallero la vida le 77r14 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 quanto la dispossicion de aqueste caualle- 77r17 allaua la voluntad muy pressa y la libertad 77r30 allaua la voluntad muy pressa y la libertad 77r30 perdida y la condicion muy enamorada y 77r31 pues la costumbre de largo tiempo ene- 77r37 delo que agora hazeys mas la yra d 77v3 siando la fe que con vuestro sen~or teneys 77v8 con dexar la vida por otra parte pudie- 77v23 como el: para la merecer el valdra mas 77v28 por la palabra que diera a miraguarda 77v51 fuele forc'ado yr cotra la amista(r)[d] y negar 77v52 las condiciones della por seguir la orde 77v53 sar que la vitoria desta enpressa no es ta 77v83 mas baxando la lanc'a se vino contra dra- 77v88 metio a dramusiando con la lanc'a baxa 78r8 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 rauillado de tal cosa y segun la fortaleza 78r18 todo no le desconocieran en la gradeza 78r21 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 dad viendo la voluntad de graciano y co- 78r34 podia ganar honrra donde tanto la de- 78r37 sseo tapoco la vida que la quiera poner 78r42 sseo tapoco la vida que la quiera poner 78r42 enesse peligro: la mala voluntad que con- 78r43 riendo saber del la causa porque alli esta- 78r60 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 adonde por la despoblacion de la tie(n)rra 78v15 adonde por la despoblacion de la tie(n)rra 78v15 su generacion que la sen~oreauan: comen- 78v17 passasse / en la qual parte en pocos dias 78v21 boles que de gente: vio hazia la mano 78v35 que no la viera en especial quando se le 78v76 la passion tan grande entrada enel que 78v90 ra con sus armas: mas como la intencio 79r32 sidad y la voluntad con que selo ofrecian 79r42 do la sen~ora que lo dezia hazia enel rostro 79r44 cho que del todo no la quisiesse matar pu- 79r70 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 tratara y dela vna parte la verguenc'a de 79r84 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 que estaua puesta la costren~ia a hazer al- 79r86 la verguenc'a corrida dl desprecio con q 79v8 la tratara metida en vna camara batalla- 79v9 hizo el cauallero del saluage en la corte 79v20 dellas recibiera en la cura delas heridas 79v33 que ouiera en la batalla del gigante cal- 79v34 furnio trayendo en la memoria las pro- 79v35 mesas que le hiziera y la esperanc'a que 79v36 la ingratitud en los principes mas que 79v43 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 n~or vine de grecia para este reyno la tor- 79v53 da adonde saliendo en tierra cotra la vo- 79v56 lutad del piloto que no la tenia por segu- 79v57 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 ron fue de agradecer mas la voluntad & 79v68 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 tocauan ami corona no quiero que la cul- 79v84 la culpa delos padres no la demos alos 79v87 la culpa delos padres no la demos alos 79v87 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 se agradecer la deuda en que les estays 80r4 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 sonas tego determinado casar la mayor 80r6 no y la segunda con argolante hijo del 80r8 tentos: floriano le beso las manos por la 80r15 c'a haze dan~o y la presteza es necessaria: 80r19 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 armas con otra deuisa dexada la del sal- 80r33 dias / antes siguiendo su viage hazia la 80r43 ellos dela otra la amistad del gigate no 80r55 pasar por la costumbre dela fortaleza: y 80r59 puniendose bien en la silla con su escudo 80r60 con otra cosa sino quando auenturaua la 80r64 do la intencion de aquel que le esperaua 80r69 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 contrario con alguna mejoria que se la 80r84 a el gratificandole la buena obra que del 80r88 tanta fuerc'a como la naturaleza le die-ra} 80r91 que ninguna delas que ya passara en la 80v15 la vitoria por dudosa llegauase muy ame- 80v19 cian / la fuerc'a dela batalla yua en tanto 80v23 ventana la estaua mirado juzgauala por 80v26 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 la del cauallero triste con palmerin que 80v28 brirse y no lleuar la batalla al cabo despu- 80v35 que con temor la dexaua mudaua el pro- 80v37 posito y tambien teniedo en la memoria 80v38 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 tramos en la fortaleza de sus golpes co- 80v63 menc'aron la batalla segunda tan temero- 80v64 sa y braua que almaurol la juzgaua por la 80v65 sa y braua que almaurol la juzgaua por la 80v65 demia dezia que aquella era la mayor q 80v67 en mucho la valentia desu guardador en- 80v69 tonces no tuuieron en menos la del q[*ue] 80v70 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 llo saluaua la vida de dramusiando o d en- 80v84 sabe que la hazeys con dramusiando vro 80v88 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 lli le truxera la qual despues de sabida sin- 81r8 campo estaua mirado la braueza dela ba- 81r19 tan alegre como la razon lo pedia / entra- 81r22 mero la fuerc'a quel esfuerc'o les a de fal- 81r30 {IN5.} ACabada la batalla dramusia- 81r37 tuuo no se hizo neguna batalla ante la for- 81r43 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 las heridas q lleuaua y tomoles la noche 81r65 loando la en estremo como quien la viera 81r74 loando la en estremo como quien la viera 81r74 lar la passion que lleuaua de ser vencido d- 81r76 nengun no era y loaua mucho la intencio 81r80 y manera de dramusiando por la impresa 81r81 tinopla a donde entonces era la nobleza 81r88 de toda la caualleria del mundo siguiedo 81r89 a donde mas aparejada allassen la en- 81v3 la con la cortesia que siempre acostumbra- 81v16 la con la cortesia que siempre acostumbra- 81v16 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 que ella sea mucha dixo la donzella conta- 81v20 to vinose para el la princesa arnalta su hi- 81v25 ja en quato no se casase dexando la gouer- 81v26 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 parecera en estremo por la mucha difere- 81v49 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 receme dixo la dozella contra popides q 81v61 la aventura de miraguarda & q la podria 81v71 la aventura de miraguarda & q la podria 81v71 desengan~ar y dezille la verdad: arnalta q 81v72 mo la fama las hazia parecer despues de 81v75 entramos por la mano ensen~andoles su 81v77 marido segu la hordenac'a de mi padre a-gora} 81v91 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 rian algunos amores q le trayria la volu- 82r15 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 ver si[ ]la podria sastisfazer con palabras: & 82r27 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 ano aquie la sen~ora no parecia mal le tor- 82r57 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 mas la agradar estuuiero alli todos tres 82r63 po con mayor aparejo la podia seruir por} 82r90 endo la batalla sobre la hermosura de su 82v14 endo la batalla sobre la hermosura de su 82v14 esto tiene la amistad grande entre los a- 82v20 hermoso por la ribera dl qual passaua vn 82v26 la lanc'a puniedose amanera de justa / los 82v42 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 do se aparejar floriano le pidio la prime- 82v61 viendo la volutad de floriano c'ufriose co- 82v66 dexar la impressa por ser cosa d mugeres 82v68 riano cinco sin quebrar la lanc'a y al sesto 82v79 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 las donzellas de floriana viendo la pri- 83r15 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 des: sen~ora dixo popides la donzella lle- 83r23 que en este qbro la segunda lanc'a espero 83r36 star pues tambien lo hazia el la tomo ha- 83r40 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 fianc'a delo que la queria se fue contra flo- 83r57 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 blanco: este segu la muestra de su persona 83r80 ced que si en aquella justa la deseruiera e 83v12 no consintiedo a floriano que la acompa- 83v26 con tanto amor seria recebido como la ra- 83v29 fuera con la donzella temiendo algun en- 83v32 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 bretan~a os an de seruir: la donzella que} 83v46 hermano: ruego os sen~or dixo la donze- 83v55 tras la donzella al mayor pas- 83v69 ner: a otro dia por la man~ana quando el 83v78 tillo que se velaua la donzella se aparto dl 83v80 der mejor tomar huelgo: la donzella co- 84r7 cosas como quien la necessidad requeria 84r9 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 merin mouido de piedad no sabiendo la 84r17 ys que os diga sen~or cauallero dixo la do- 84r20 zella sino que soy la mas malauenturada 84r21 la tenia. Sen~ora dixo palmerin la razon 84r40 la tenia. Sen~ora dixo palmerin la razon 84r40 gays por la edad por tanto ruego os que 84r44 la vida a qualq<>er peligro: o sen~or q 84r48 buenas palabras dixo la donzella si las o- 84r49 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 mal echa: la donzella que ponia los ojos} 84r91 juntamente entraron por la villa & fuero 84v6 chas vezes la confianc'a destas fuerc'as 84v10 res dela fortaleza segun la hordenanc'a 84v14 {IN5.} LA donzella entro por la villa 84v16 {IN5.} LA donzella entro por la villa 84v16 aquien la naturaleza dota de grandes 84v22 la fortaleza allaron ya el muro & adarues 84v26 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 la conuersacion de otros necios como tu 84v52 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 dan~o que hazerse pedac'os la lanc'a d bra- 84v59 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 palmerin torno a[ ]caualgar y passando la 84v69 puente allo ya la puerta dela fortaleza a- 84v70 taua sin lanc'a que la quebro enel primer 84v78 hizo vna muy grandissima herida en la 84v85 cudo alas espaldas tomado la espada co 85r9 otro muerto que la grande herida que te- 85r13 delos que quedauan le corto la cabec'a di- 85r19 do contra la donzella que alli le truxera / 85r23 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 za antes cada vez la fuerc'a parecia q se 85v14 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 ta teneys la vitoria dixo el duque que no 85v43 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 ra o la esperanc'a della: con piedades de 85v58 tara dela tener q la vida para mala vida 85v70 no puede dessealla sino aquel que con la 85v71 q fuesse entraro por la puer- 85v81 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 do & seruido de todo lo necessario por la 86r18 en la cura delas heridas delos biuos co- 86r23 la conuersacion delas donzellas trabajo 86r27 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 lo tuuo por mayor vitoria que la batalla 86r51 da la esperanc'a que dio conel enel suelo 86r60 la vida aconsejame lo que agora pa soste- 86r78 eran sus hros quedo con la vitoria de 86r90 vna donzella y los venciera con la muer- 86v14 de la donzella se aparto de palmerin qua- 86v19 la donzella de florenda en poco / enesto 86v23 que vio la compan~ia de todos tres pare- 86v25 llos como por la riqueza delas armas y 86v28 forme a sus personas no la quisiero sino 86v32 y la manera dela guarda dela fortaleza y 86v35 ssaron la noche hasta que el suen~o los im- 86v42 pidia: a otro dia por la man~ana porq esta- 86v43 q era la mediana y mas hermosa a 86v48 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 darafonte co arismena la menor d todas 86v52 como si la conuersacio fuera de mas tpo 86v65 assi se metieron enel camino lleuando la 86v66 uar este recelo q quando la fortuna le da 86v69 la hystoria de hablar dellos 86v79 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 ros entresi juzgaua por la mas hermosa 87r12 este consejo forc'ado y la libertad pdida vi- 87r21 pa mostrarme q soy la mas hermosa mu- 87r41 viniedo primero por la del empador pal- 87r55 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 s(o)[a] hago teneldo siepre por poco pues la 87r69 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 enel q estaua la ymagen de miraguarda a 87r88 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 rieron la segunda carrera y se dieron tan 87v15 dador: mas como la calor fuesse grande 87v41 uo en tanto asu contrario que recelo la vi- 87v45 tan cierta como quando la aprometiera 87v50 esfuerc'o y osadia y apretando la espada 87v54 en la mano arremetio a dramusiado que 87v55 do los escudos se hazian rebentar la san- 87v63 alieto assi que la batalla estaua puesta en 87v68 no la deue tener de vos: albayzar aquie 87v88 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 to la valentia de albayzar q muchas ve- 88r18 sostenia era la mucha desemboltura conq 88r25 nunca se vio en la qual ellos descansando 88r31 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 claramente ser de nenguo & como la escu- 88r34 ridad de la noche fuesse grade dramusia- 88r35 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 passando primero por la corte del empa-dor} 88r46 como la sen~ora le madara: & andado 88r48 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 {IN5.} OTro dia por la man~ana Dra- 88r58 la demanda y armandose delas mesmas 88r63 ojos enel mesmo lugar quando no la vio 88r73 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 xaua de passar por la memoria floredos 88v16 la esperaua: armello su escudero que sien- 88v20 boles espesos y altos que la cubrian dba- 88v35 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 sentado sobre la yerua junto cabe la fuen- 88v44 sentado sobre la yerua junto cabe la fuen- 88v44 te con la flauta en las manos corriedole 88v45 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 si despues por desastre lo perdistes d la 88v77 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 llas cosas para que siepre la[ ]guarde yre 89r34 porque la yra muchas vezes cria esfuerc'o 89r38 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 la naturaleza le formara y puesto que de 89r50 la conuersacion de aquellos dias que jun- 89r54 dias esta era la voluntad de florendos / y 89r61 partieron los compan~eros en la deman- 89r64 ze la hystoria que enl tiempo 89r77 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 fuesse la mas hermosa cosa que nunca 89v3 cudo por grande rato loando la facion 89v5 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 quello para que mi fortuna me guarde la 89v30 vida alegre sea para los alegres pues la 89v31 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 ciole la voluntad de passar el tiempo en a- 89v40 contecio que caminado vn dia por la cos- 89v73 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 de andaua sosegada vieron venir por la 89v75 y la duen~a puniendo muy bien los ojos 89v86 esperase que tarde o temprano si la muer- 90r8 espacio la perdio florendos de vista: flo- 90r13 lando la yda de florendos de quien ento- 90r15 saje diziendo que si la quisiesse passar de- 90r24 porque assi es la costumbre dla fortaleza 90r27 enel la figura de miraguarda por donde 90r42 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 y como la batalla comenc'asse a escalletar 90r78 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 auer la batalla durado gran rato dio con 90r90 so por la poca honrra que con hombre ta 90v10 maltratado se podia ganar & passando la 90v11 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 zar se combatio y la razon dela costum- 90v30 {IN5.} DIze la hystoria que del duq 90v33 la qual criada enla conuersa- 90v37 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 pan~a la duquesa que en estremo le queria 90v50 que nenguno pudiesse passar la puente 90v60 do albayzar que quebrando la ordenan- 90v70 c'a dela fortaleza franqueo la puente con 90v71 esto que la duquesa recibio del tan gran 90v73 della agradeciendola la voluntad co que 90v79 n~a enel batel y siguieron tato por la mar 90v84 adelate que los tomo la noche muy apar- 90v85 estaua edificado: la duen~a que se vio 91r3 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 ante la puerta del castillo donde se hazia 91r35 fortaleza que la duen~a del castillo comen-c'o} 91r46 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 se y ampararse y no pelear como solian: la 91r68 te porque de todas las cercaua la mar / y 91r88 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 ranc'a dela vida perdida tomando la espa- 91v10 da por la punta puesto de rodillas dixo se- 91v11 trabajo que passara: enesto salio la duen~a 91v22 zer y ella para aquesto la traya cosigo alla- 91v26 gro de q la duen~a fue mucho mas alegre 91v28 donzella vino a abrir la puerta del castillo 91v31 rendos tomando ala duen~a por la mano 91v35 la menor estada sera mejor florendos le a- 91v48 gradecio la voluntad con que le recebia 91v49 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 ni quiso que la viesse floredos porque no 91v54 la conociesse para adelante si alguna vez 91v55 la encontrase porque su determinacion 91v56 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 la duen~a mandara meter a algunos caua- 91v61 esse no vencer el la costumbre del castillo 91v66 la fortaleza de dramusiado que luego des- 91v71 [*ll]egando a ella floriano la tomo por las 92r24 bis agrauio ruegos que me digays la cau- 92r26 sen~or dixo la donzella q quereys que os 92r28 n~arnos esse castillo donde la batalla se 92r44 das al palafren boluio por la floresta aba- 92r50 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 no derribasse aquien le recebia: la donze- 92r68 la necessidad le pussiere en mas aprieto en- 92r84 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 enaquel cauallero esta toda la valetia de 92v14 uallero la tomo diziendo si mi fortuna fue- 92v49 de antes comec'o a[ ]loar la alta caualleria 92v76 arda que me haze creer dramusiando [que] la 92v81 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 riano y albayzar se desafiaro para la cor- 93r39 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 cuya vida la suya se[ ]sostenia no pudiendo 93r57 ento dl hijo tuuo ta gra poder la tristeza 93r59 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 espero lleuar este ante la sen~ora targiana 93r87 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 manifestara la verdad delo que ay en no- 93v28 que palmerin en la fuerc'a deste contenta- 93v38 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 despoblado d toda arboleda q la natura 93v66 cotentando la vista enlas flores de que 93v69 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 deros pa preguntalle la razo de su muer- 93v82 matar: popides viedo la priessa de aqlla 94r18 negua conuersacio le pecia mejor q la dela 94r24 n~ora polinarda: passado enesto casi la ma- 94r29 cogia dexado la trra desacopan~ada dela 94r31 nieblas q la escuridad dela noche trae co- 94r33 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 su passion tanto como la suya propia que 94r75 la batalla lo que vn esforc'ado cauallero 94v27 mataron: sabida en el castillo la nueua de 94v29 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 nenguna resistencia la fusta fue entrada 94v50 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 xaua aplazada viendo que no la podia cu- 94v66 plir qdo triste abdur(o)[a]mete sabida la cau- 94v67 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 nar a pompides que la donzella lleuo co- 94v84 y hazia la parte que mas espessos estaua 94v88 parescia que no la podia echar y punien- 94v90 do tan gran vileza con la lanc'a sobre ma- 95r6 no remetio a el q la estaua forc'ando dan- 95r7 dole tan gran golpe conella en la cabec'a 95r8 no ouo menester maestro y co la espada 95r14 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 rece: la dozella q no estaua en su acuerdo 95r26 ro pues co mas no podia ponpides la le- 95r30 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 uo la donzella contando como yendo ala 95r43 pando conella la quisieron forc'ar pompi- 95r45 con palabras le podia ganar la boluntad 95r48 la dozella fuesse casta y virtuosa pudiero 95r50 ne la delos hombres virtuosos que los 95r57 pacio dela noche porque la mayor parte 95r71 donzellas y caualleros q alli passauan la 95r79 ues vn gra ruydo y boluiendo la cabec'a 95r85 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 principe ditreo que la traya a holgar ala 95v5 mas del tiempo en la de costatinopla por 95v7 la mucha aficion que enella tenia por ser 95v8 y ella conellas lloraua la muerte de ditreo 95v15 arremetiendo al gigante con la lanc'a ba- 95v19 nengun dan~o porque el quedo en la silla 95v25 pre acopan~ado: la batalla duro entrellos 95v41 que tenia tanta pena que con la flaqueza 95v72 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 ra encomedar a su sen~ora la priessa d sus 95v87 nia la via de costatinopla el qual viendo 96r9 la lanc'a enel castillo de dramorante el cru- 96r13 la espada hizo tan gran estrago enellos 96r17 za que mataron la mayor parte dellos / y 96r19 treo y conel la otra compan~ia se partie- 96r33 ron para buda yendo la duquesa y sus do- 96r34 reues postrero que esta es la calidad dla 96r37 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 te y la razo q alli le truxo dize 96r46 la hystoria q enla ysla peligro- 96r47 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 se la vida mas echarole dela ysla porq no 96r59 la rocha desabitada porq le parecio que 96r66 toda la trra haziedo obras ta puersas q 96r74 do vn dia informado como la duqsa mu- 96r82 que ya conte. Partida la duquesa con su 96v9 copan~ia para la cibdad sabida porel rey 96v10 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 lor para que la gente lo sintiesse menos / 96v16 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 treo no pudo tanto que orno la passion 96v38 le acabasse la vida cuya muerte sus vassa- 96v40 la yra: moderado en los acidentes: ama- 96v48 desseoso dla paz: esforc'ado en la guerra 96v50 ficiones q deue tener quien la gouerna- 96v52 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 tal la fama. 96v67 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 abduramete caminaua para la corte del 96v80 dosa la salida: ya supe como vencio al agu- 97r20 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 entoda su vida la puedo seruir: abdurame- 97r63 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 cida de aquel parecer comenc'o a[ ]sentir la 97r81 la sentia despidiolos luego tomado a[ ]flo- 97r83 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 busto y de mayor edad recelaua la batalla 97v7 durar enel campo: llego la guarda de los 97v9 esto con su hija en la misma ventana que 97v11 diendo la lanc'a comenc'o a dezir: agora se- 97v14 mirando abaxo la lanc'a cubierto de su es- 97v18 fuera mirauan la batalla recelosos della 97v57 la liberaleza de abduramete y la fortaleza 97v59 la liberaleza de abduramete y la fortaleza 97v59 ced pues que enesta batalla que fue la pri- 97v83 algun tanto mudada la color puso los o- 98r3 la voluntad de buscalle con mucha mas di- 98r32 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 el natural la mas hermosa cosa que natu- 98r56 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 frir con la yra que dello tenia aremetio al 98v19 otro que con la mesma volutad le recibio 98v20 defendian los cuerpos ni la soltura el da- 98v23 ardarlos para quie tuuiere la dicha mas 98v45 que vos mereceys dexame sostener la vi- 98v48 ria la postrera batalla en que se viesse hol- 98v55 gaua de perder la vida por saluarse de o- 98v56 no recelar la muerte saber q muero por 98v63 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 acabadas estas palabras con la espada al- 98v70 la fortuna q para mayores cosas los guar- 98v82 trabajo escusado: seluian que co la muerte 99r10 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 yor dellos era la falta de sangre q perdie- 99r23 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 el amor o la amistad verdadera a donde 99r33 ualleros famosos estaua la cor- 99r41 la emperatriz a[+]compan~ado de todos los 99r57 la puerta de palacio a[+]copan~ado de dos 99r61 escuderos entro por la sala armado de ar- 99r62 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 do al emperador hizole cortesia con la ca- 99r72 do de ver la hermosura desus damas co- 99r76 sas huelgo de auer venido a tu corte la 99r78 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 la mas alta y hermosa muger del mundo 99r83 la mas hermosa dama del mundo las con- 99v8 que venga la sen~ora aquien sirue sacada 99v11 diesse mado sosegar la gete & despues res- 99v35 ro vos tomastes la mayor empressa q nu- 99v37 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 la emperatriz y gridonia le mandaro pe- 99v60 a[ ]miraguarda perdiero toda la esperac'a 99v65 recelo no supo entoces encubrir la passio 99v72 que la constancia tiene tornando al propo- 100r4 sito gridonia mado traer delante si la ta- 100r5 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 cotejada con el vulto de Miraguarda la 100r8 so recebir porq no traya enel escudo la fi- 100r44 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 la valentia de albayzar fuese diferente d 100r60 la del otro: esmeraldo fue al suelo q( )dado 100r61 vn escudo con la figura de artiuela dama 100r65 do cofiando alcac'ar la vitoria por lo que 100r72 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 estaua ocupada dllos: la emperatriz y gri- 100r81 toda la noche gastandola en cosas ne- 100r86 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 do en su voluntad si albayzar fuesse con la 100v25 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 llegandose adonde estaua la figura d tar- 100v55 presento alos juezes en que venia la figu- 100v72 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 la silla entre las piernas porque la prime- 100v87 la silla entre las piernas porque la prime- 100v87 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 la lanc'a se puso encontinente de do auia 101r40 guna rehuso la justa segu la postura de su 101r43 guna rehuso la justa segu la postura de su 101r43 uiniente estoruaua la batalla llegose a el 101r48 do entramos estribos & co la fuerc'a dl en- 101r80 do co la espada enla mano le recibio con 101r85 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 y como la fortaleza d albayzar pocas ar- 101v8 de y se acordasse que quien la vida auetu- 101v12 ra por la honrra no pierde nada avnq 101v13 la pierda: assi que el cauallero negro que- 101v14 riendo vender la vida como quien no re- 101v15 celaua la muerte saco fuerc'as do no las 101v16 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 da dia: yo porfio co la fortuna pense dela 101v27 golpes ta grades que con la fuerc'a que 101v36 enellos puso la sangre le comenc'o a reuen- 101v37 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 triste creyendo q la valentia de albayzar 101v48 decen anenguo: albayzar puesto q la hon- 101v58 rra de aqlla batalla fuesse suya y la vitoria 101v59 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 de d ser peligrosas la tristeza co 101v76 que passaua la vida no daua lu- 101v77 raman desseando antes la muerte que ne- 101v88 so estar algunos dias en la corte y tabien 102r5 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 rador se entro a comer co la emperatriz 102r40 y la emperatriz vinieron a ver las justas} 102r46 tregando alos juezes vn escudo con la fi- 102r52 ja de polendos a francian que seruia a la 102r71 que las de otro ninguno la hermosura d 102r86 la embidia qu(a)[e] la tenian su escudo estaua 102r89 la embidia qu(a)[e] la tenian su escudo estaua 102r89 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 cuentros y tabien porq la fama delos es- 102v6 la amistad q con olorique tuuo: desseado 102v11 q esta avn sus hijos la guardassen: albay- 102v12 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 yes. Aqui dexa la hystoria de hablar del 102v25 do en la corte del gran turco.} 102v33 muchos dias en la corte del 102v35 tuuo tan gran poder la conuersacion de} 102v45 la libertad pues esta claro q nada agra- 102v51 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 llas el la sastifico tanto quanto vio q era 103r7 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 la corte del emperador palmerin a dode 103r35 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 das que sabia por nueuas ciertas que la 103r60 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 se quiso hazer su voluntad & puesto que la 103r66 gun tanto desuiado de adode la corte es- 103r79 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 ta que la fuerc'a del sol los dexasse tornar 103r84 muy flaca memoria seria quien viendo la 103v9 vencimiento vean[ ]la razon que ouo para 103v17 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 co que hezistes en poner a ellas la culpa 103v26 co fuerc'a que conella no la defienda / ha- 103v31 la vileza donde esta qualquier virtud la 103v42 la vileza donde esta qualquier virtud la 103v42 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 le las armas juntamente con la carne le 103v67 quiriendo fauoresecer la suya de quien es- 103v77 delos buenos: targiana viedo la afreta 103v86 dria mexor passar que en la conuersacio 104r6 la man~ana vino que assi era necessario pa 104r8 ando verse en la corte del 104r20 la cerca de alabastro labrada de obra ro- 104r25 edificador la madara hazer: auia mucho 104r28 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 dize en sus coronicas / la otra por vnas 104r32 de q la floresta estaua bastecida. Targia- 104r37 na viendo la fuente ta singular y el lugar 104r38 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 como la figura de albayzar que traya en 104r43 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 fuente estauan tato que la vieron afirma-do} 104r45 da les parescia la mas hermosa cosa del 104r53 que hezistes en la contienda delos escu- 104r71 dos y no querays mas esperimentar la 104r72 fortuna que por uentura la hallareys ca- 104r73 la hermosura dessa sen~ora os da atre( )ui- 104r75 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 que enteder en ampararse: y como la yra 104v6 prouechando la fuerc'a del le hizo tal he- 104v10 se y porque temio que floriano con la yra 104v16 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 xe con la vida siquiera para dar mejor fin 104v23 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 agora que vuestras cosas la trae alboro- 104v43 por la otra: ninguno segun veo os puede} 104v46 es bien que sea que aquien la naturaleza 104v49 mos la auia de hazer: targiana no consin- 104v51 loor quiso mudar la platica y assi armado 104v53 como estaua le tomo por la mano dizien- 104v54 la memoria traya las armas pardas con 104v89 manera y teniale quitado con la cabec'a} 104v91 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 que su vista no estoruase la platica mas 105r10 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 riano que ya en aquellos dias no traya[ ]la 105r49 viniera con targiana por la mano mas al 105r52 te delas que ya viera: cada vno viendo la 105r71 mostrar asu enemigo la manera de su es- 105r73 de manera que las carnes padecian la fla- 105r77 batalla bien pudiera a[+]firmar ser la mas 105r79 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 cidos de albayzar & truxesse en la memo- 105v6 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 otro saliera tomadola por vn brac'o la pu- 105v9 pan~ar / & ami parecer la batalla se haze 105v13 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 haziendo la caualgar en su palafren co to- 105v39 da su compan~ia se partio hazia la monta- 105v40 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 sintio lleuar a targiana y que la sintieran 105v48 cebidas & la crueza con q se cobatian sin 105v51 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 noche queria ocupar la tierra quiso orde- 105v58 nallo assi la fortuna q aporto a aqlla parte 105v59 tal batalla estuuo mirado la manera della 105v63 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 dole la espada dela mano se dexo caer so- 105v85 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 puniedo toda la diligencia que pudo en a- 106r12 su escudero como la lleuaro fue tan triste 106r33 ziedo q mirase la despossicio en q estaua 106r39 traya la otra del escudo de miraguarda / 106r45 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 ta la salida porq en pago dela mala guar- 106r56 da q tuue en quien la deuiera tener buea 106r57 dre la vida alos peligros hasta q la pier- 106r59 dre la vida alos peligros hasta q la pier- 106r59 xa la hystoria de hablar dellos y torna al 106r67 {IN5.} DIze la hystoria que el rey d dina- 106r73 marcha entre tres hijos que la 106r74 mar la mesma guarda por mejor podella 106r86 lli su escudo creyedo q co ello la obligaria 106v10 nis con la diligencia q en ello puso desem- 106v14 do la multitud delos escudos q auia gana- 106v18 esto que fuesse grade no ygualase con la 106v22 trera albanis co la silla entre las piernas 106v25 tiose luego dela corte perdida la esperan- 106v30 del mundo creyedo q aquella era la mes- 106v36 nar la voluntad allando mal aparejo ene- 106v44 giana le tomo por la manga dela loriga} 106v91 erc'o & para la tristeza animo que tambie 107r5 ra la corte del emperador vays me consin- 107r8 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 lo q vos mereceys satifare co la voluntad 107r16 giana quien era y porq razon la traya for- 107r24 cia q la hermosura de targiana era pode- 107r32 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 sintio por la mayor afrenta y enjuria que 107r41 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 lor que parecia no tener precio la cabec'a 107r86 corte viedo las justas & la plac'a ocupada 107v14 estas razones entre la gente se leuato vn 107v20 mirar era la fermosura y riquezas de ata- 107v25 entre la gete & deuisa(r)[n]do a[ ]targiana estu- 107v31 uo para caer no porque del todo la conos- 107v32 do al cerco de la plac'a el cauallero delas 107v35 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 la naturaleza mas se estremo este por des- 107v41 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 dad o la mentira de albayzar tendra el fin 107v45 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 uallero negro despues de passar con la fi- 107v57 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 nera la sen~ora targiana viene en vra com- 108r13 La manera por que traygo a[ ]targiana di- 108r16 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 bayzar mal la podra negar nenguno mas 108r79 do nada: sen~or dixo graciano sacado la ba- 108r81 ingalaterra q de dos caualleros fue la ma- 108r83 lante delos ojos quien le ponia en la mes-ma} 108r91 targiana tenia entato la alta caualleria d 108v10 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 acotecimietos q me vale la memoria de 108v27 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 to la batalla pderse[ ]a y podrase pder por 108v41 come[n]dadose a su sen~ora viedose la necessi-dad} 108v46 mereceys aproueche pa oy lleuado la vi- 108v58 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 lla seria la postrera de entramos: prima- 108v66 leo como aql q le reuelaua la carne algu- 108v67 y nenguno sentirselo enellos: la empera- 108v73 se hazian rebetar la sagre entata catidad 108v82 los yelmos mas como la flaqza de entra- 108v86 cortar la cabec'a el emperador viendo su 109r7 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 aquella humanidad y amor para quien la 109r17 perador en la plaza co toda su caualleria 109r28 calas d palacio la emperatriz y gridonia 109r52 la corte.} 109r71 el emperador con la gloria 109r76 de aql vecimiento andaua muy alegre la 109r77 dl gastado el tiepo en loar la hermosura 109r79 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 la flor de todo solos los dos herma- 109v3 delos otros podian callar: estado la cor- 109v10 go acabando de comer con la emperatriz y 109v12 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 do por la puerta vna donzella tan grade 109v19 mucho para dessear: en la cabec'a sobre 109v34 re venian con ella dos escuderos que la a[+]- 109v38 con p(r)iedras de mucho precio la donze- 109v44 lla la tomo delas manos y abriendola co 109v45 la composicion dela copa era de tal mae- 109v55 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 danc'a avnque boluiessen la copa: despu- 109v59 es que la donzella la tomo enla mano tor- 109v60 es que la donzella la tomo enla mano tor- 109v60 nando la caxa al escudero que se la diera 109v61 nando la caxa al escudero que se la diera 109v61 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 otras cortes adode muchos la prouaro 109v66 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 vna hija muy hermosa quiso la vetura q 109v77 entre muchos caualleros q la seruian se 109v78 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 brandisia q assi se llamaua la princesa ella 109v85 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 la princesa continuando su conuersacion 110r8 le conoscio fue enel la passion ta grande 110r21 hija declaradole la verdad de su muerte 110r39 la princesa despues de certificada dela 110r40 verdad desseosa de mas no biuir tomo la 110r41 ziendo muchas lastimas la hinchio d la- 110r44 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 embiada la copa vistiendose vestiduras 110r56 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 dalle la sepoltura q conuenia tomo a leo- 110r62 tiola en la misma torre adonde con algu- 110r64 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 den luego de vista y tomando la copa en 110r73 perder la color natural al que de antes so- 110r75 principes para que la prouasen los caua- 110r81 tud que en tomadola en la mano la hizie- 110r83 tud que en tomadola en la mano la hizie- 110r83 que no la tornasse a perder creyesen que 110r85 (de)sencantasse la copa que este tambie la 110v6 (de)sencantasse la copa que este tambie la 110v6 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 la tome en la mano avnque sea especial 110v14 la tome en la mano avnque sea especial 110v14 la misma figura de quien mas quisiesse a- 110v19 ardor enella que no la podria (o) c'ufrir es- 110v25 taja a todos haria hazer en la copa muy 110v28 no la acabaren como yo espero hazer q 110v38 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 auer alboroto con desseo de verse en la} 110v46 {IN5.} ACabada de dezir toda la ra- 110v55 zon de su venida la dozella 110v56 estos los ojos en la empatriz dixo / por 110v61 do la copa en la mao tuuola vn pequen~o 110v66 do la copa en la mao tuuola vn pequen~o 110v66 quedo algun tanto corrido y la donzella 110v68 la torno a tomar diziendo: sen~or bien pa- 110v69 Primaleo la tomo luego y acoteciole de 110v72 la misma maera q al emperador su padre 110v73 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 dos la tomo en la mano algua cosa clara 110v86 dos la tomo en la mano algua cosa clara 110v86 y la donzella le dixo: Sen~or polendos si 110v90 queria ala hermosa clarisia q tuuo la ven- 111r9 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 alegria la tuuo assi vn poco y entregando 111r13 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 tomado la copa con entramas manos se 111r27 uerdadero amor la amase algu tato la co- 111r38 uerdadero amor la amase algu tato la co- 111r38 pa en sus manos perdio la claridad de co- 111r39 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 destos la copa hiziesse algunas sen~ales 111r64 naron a perder la color que los otros le 111r66 uentura dela copa y la donzella muy des- 111r74 diera la cosa que en aquellos cuydados y 111r81 le respondio quien sen~or la tuuo tan des- 111r85 todo lo que esperanc'a le puede quedar la 111r87 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 en que vos la dexastes: acabadas estas 111v7 palabras tomando la copa se torno ta cla- 111v8 que todos dieron la vetura por acabada 111v11 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 esperiencia sino la fe que en vras cosas 111v17 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 cia mal: la dozella que vio q el emper[a]dor 111v23 el emperador y la emperatriz se tornaro 111v31 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 maciana en su mano perdio la copa gran 111v36 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 man se la diera: despues d don rosuel vi- 111v38 mala esperiencia en si que tornaron la co- 111v41 do ya el emperador para recogerse y la 111v43 empatriz con su nuera: entro por la puer- 111v44 bir fuera del estrado: tomandole por la 111v54 querer dar la mano diziendo / porcierto 111v64 gandole tambie quissiese mostrar la obli- 111v82 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 la primera metira en q le halle entonces} 111v91 tomando la copa en las manos que esta- 112r3 mas con todo floraman quedo con la ma- 112r6 bada la prueua dela copa el emperador 112r13 florendos la prouassen creyendo que en 112r17 florendos estaua el fin de todo: la donze- 112r18 lla se lo prometio y el emperador la man- 112r19 florendos y albayzar prouaron la auen- 112r24 {IN5.} DIze la hystoria que el esfor- 112r27 la hermosa targiana: y corriedo muchas 112r36 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 frayles agradeciedoles la buena obra q 112r61 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 no ser conocidos assi entraron por la cib- 112r89 vieron a palmerin la deuisa del dragon 112v10 perador acabaua de comer y la empera- 112v16 a florendos y albayzar prouar la vetura 112v19 cubiertos hasta la sala dl emperador ma- 112v25 estaua albayzar pa tomar la copa en las 112v30 al empador por no turbar la fiesta albay- 112v32 vna confianc'a grande tomo la copa que 112v36 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 la tomaron otros y se torno a escu- 112v48 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 polinarda y viniedole ala memoria la 112v69 la razon para me tratar segun vuestra co- 112v72 dicion os ensen~a y tomando la copa en 112v73 bre todos los que la auentura prouaron 112v82 y preguntaron ala donzella si la auentu- 112v83 ra estaua acabada: sen~ores respondio la 112v84 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 su perficio y ninguo la puede dar mayor 112v86 rado del mu($n)[n]do: tornando la copa a ha- 112v90 zer alguna mudanc'a en la mano de otro} 112v91 ra quien mas en la voluntad tuuieredes 113r21 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 recia bien a muchos las damas no la a[+]p-uaron} 113r46 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 quien la volutad tenga tan entregada ni 113r63 la voluntad mas perdida y la esperac'a ta 113r64 la voluntad mas perdida y la esperac'a ta 113r64 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 grimas la propia figura dela emperatriz 113r70 le parecio la auentura acabada preguta- 113r73 diera cuple que la prueuen otros a tomar 113r75 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 la an prouado que en sus manos tornara 113r77 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 sino la ventura sera acabada contodo no 113r79 samor es de tata fuerc'a q siedo la auetura 113r82 acabada tornara la copa mas negra delo 113r83 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 xo: el empador la mando tornar a prouar 113r86 do era en vano: la emperatriz tomo la co- 113r88 do era en vano: la emperatriz tomo la co- 113r88 viendo cada vna la verdad delo que 113v3 mas desseauan la infanta polinarda tan- 113v4 to que la tomo enlas manos vio a palme- 113v5 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 nociendo que su n~eta viera alguien que la 113v15 ro del dragon de alli andado la copa por 113v22 enesto passo mucho la postrera persona 113v31 que la copa tomo fue palmerin y viendo 113v32 zer vuestra voluntad luego dio la copa a 113v40 veys alla dixo la donzella de trazia allays 113v48 por ventura la paga del merecimiento de 113v49 copa harian mejores muestras: la donze- 113v56 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 antes: sen~or dixo la donzella confesa que 113v68 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 la tiene: enla verdad respodio el la culpa 113v71 la tiene: enla verdad respodio el la culpa 113v71 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 la tomo don rosuel y porque en aquellos 113v76 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 no en mano la tomo vernao: beroldo: be- 113v81 hizo la copa diferencia: luego la tomo ger- 113v84 hizo la copa diferencia: luego la tomo ger- 113v84 mar no la pudo tener vn momento la pu- 113v87 mar no la pudo tener vn momento la pu- 113v87 go dela donzella de tracia la tomo floria- 114r8 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 madola la dio a albayzar q tabien como 114r16 hombre fauorecido la tuuo enlas manos 114r17 legre: el cauallero del dragon la tomo de 114r19 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 dia sostuuo assi[ ]la copa enlas manos por 114r27 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 erto dixo la donzella de tracia mal mere- 114r34 zo de seruidor: y quiriedole tomar la copa 114r36 y tomando la copa dlas manos qdo espa- 114r43 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 por la medida de palmerin antes hazien- 114r51 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 grimas y solloc'os: la emperatriz & grido- 114r68 mo la copa delas manos a florendos cre- 114r77 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 le corria estaua abrac'ado con la empera- 114r85 triz tiniedo la por muerta & primaleo con 114r86 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 boluiero en su acuerdo con la color mas 114v13 mortal q de personas biuas: la donzella 114v14 dor la auentura desta copa es acabada y 114v18 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 aquel cargo era suyo tomando la copa en 114v29 las manos la derramo sobre floredos q 114v30 tes y toda la gente sosegada 114v41 desencato la copa sospechando q podia 114v56 le quitar entro por la puerta vna dozella 114v63 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 hizo l(o)[a] naturaleza tan espantables / y me- 114v75 hazer mudar la color alas damas enlos 114v77 tamiento se detuuiero esperado lo q la do- 114v84 cella diria la q<>l poniedo los ojos enla ge- 114v85 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 emperador pequen~a es la fama que por 115r3 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 mo que la fortuna que en tan gran estado 115r12 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 la sangre de algunos principes paganos 115r34 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 os te tiene dado parece que la fortua no 115r45 manera q la tormenta desbarato su grues- 115r52 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 guerras: esta es la embaxada que te tray- 115r81 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 fuera delos terminos de la mia con que 115r85 labras de la donzella co c'ufrimieto grade 115r88 despues de la dexar acabar riedose hazia 115r89 lla no se que embaxada es la dlos gigates} 115r91 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 dlla. Esta es la respuesta d vras palabras 115v14 vienen y a( )vra tabie la suya. Entoces vno 115v16 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 rosa y grande q toda la casa le retumbaua 115v19 conteta la batalla q quereys co los mios 115v52 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 go estaua tan ayrado que la yra que tenia 115v57 le estoruo la habla para no poder respon- 115v58 zes acotesce a aquellos q la tiene de cosa 115v60 caualleros se leuantaro para aceptar la 115v62 la benignidad delos principes la manse- 115v66 la benignidad delos principes la manse- 115v66 labras vra magestad tiene la culpa: pues 115v70 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 si alguien q<>siere aceptar la batalla co sus 115v80 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 pto el ofrecimieto teniedo la victoria por 116r9 aceptar la batalla: diziendo q pues ya no 116r17 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 tad aceptes la batalla pues estotro mi co- 116r30 grande fue la passion delos gigantes de 116r33 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 te teniedo aqlla por la mas sen~alada y no- 116r45 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 tana para ver la batalla: la emperatriz co 116r74 tana para ver la batalla: la emperatriz co 116r74 puso adonde los podia ver desseando la 116r79 victoria alos jayanes la qual no dudaua 116r80 hombres que la razon. 116r84 que parescia hundirse la tierra: ninguno 116v5 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 te no pudiera escusar que la cabec'a de al 116v30 r(a)[o]co la quebro al passar dela lanc'a: y por 116v34 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 la batalla se apeo del suyo juntandose con 116v51 la passion que recibio le empresto tan gra- 116v58 des fuerc'as allende delas que la naturale- 116v59 miedo en aquellos que la hazia mas alos 116v63 que defuera la mirauan criaua tan gran es- 116v64 maleon estauan como atonitos de ver la 116v77 fin que ellos desseauan: la qual mucho du- 116v79 daua assi como porq la fortaleza delos ene- 116v80 otra parte tenia la vida / creyendo que la 116v90 otra parte tenia la vida / creyendo que la 116v90 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 perder que con la muerte acrescien- 117r3 ta toda en la honrra. La emperatriz lue- 117r4 ta toda en la honrra. La emperatriz lue- 117r4 ta triste de ver la desemboltura de floria- 117r11 la ferocidad delos gigantes / creyendo 117r13 que en ellos estaua la venganc'a que del 117r14 desseaua. Tornando a ellos que la furia 117r15 confiado de la vida hazia su batalla como 117r41 la auentura de la copa pues( )to[ ]que la 117r48 la auentura de la copa pues( )to[ ]que la 117r48 la auentura de la copa pues( )to[ ]que la 117r48 siando con sus copan~eros a la otra: Bar- 117r58 llegados enla fin. La esperanc'a perdida 117r60 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 por cierto la potecia de vosotros es gra- 117r66 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 donde la flaqueza humana se desconfia 117r68 con todos ellos perdiera la vida pensa- 117r74 go de saluar la: sino ver como la podre 117r82 go de saluar la: sino ver como la podre 117r82 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 la otra parte dexauan de pensar lo mes- 117r87 la muerte quien con trabajos passa la 117v3 la muerte quien con trabajos passa la 117v3 todo es sen~ora. Dramusiando aquien la 117v7 en esto cerrauase la noche porque casi to- 117v19 sonas que queria perder la vida a trueco 117v29 desanparado la vicia y no se contentando 117v39 corto la cabec'a echadola fuera del cerco 117v41 tan cotento co la vitoria como hasta alli 117v42 ueros esse amor y voluntad en la muerte 117v61 gon se aparto tan enojado & triste por la 117v64 tana de donde estaua desesperado de la 117v75 es la dellas en quanto aman aborrecen 117v81 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 que la vio puestos los ynojos en tierra 118r40 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 auian menester platicauan en la demada 118r64 da dia la guerra conforme al desafio que 118r67 traxeron: otras vezes mudaua la platica 118r68 nideros y t(o)[a]mbien porque la paz co pala- 118r70 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 passo en la corte del emperador dspues 118r75 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 gac'a que bie le estuuiese segu la postura 118r89 principes que en la corte estaua determi- 118v10 gran precio & viendo la conformidad de 118v13 consentimiento de entramos la caso pri- 118v15 gra ventaja. Albayzar puesto que la glo- 118v30 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 cipes de su corte la fue a[+]copan~ando vna 118v56 bra su determinacio & puesto q la empera- 118v64 la partida de floredos puso enla corte del 118v76 madre la puso mucho mayor q como las 118v80 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 esperaua mas que la dspossicio de palme- 118v85 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 da era la prueua dela copa teniedo vistas 119r14 de vos[ ]otras mayores espirencias que la 119r15 podreys la casar con psona q lo merezca 119r23 y ta necessaria sastisfecha y coteta qdo la 119r39 siempre conocio esta la voluntad abierta 119r57 crecion: si estas nouedades nascen de la 119r63 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 queriades: polinarda q hasta alli co la fu- 119r76 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 morado hizo en la auentura dela copa} 119r91 ga sin q se pueda sospechar q la platica 119v6 la volutad dramacia dixo: polinarda q<>e- 119v8 se torno pa la princesa pues palmerin vie- 119v13 mas palmerin por todo passaua: mas la 119v19 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 soltura de palabras no la tuue hasta ago- 119v44 por no perder la costumbre como otros 119v61 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 ches passadas: a otro dia por la man~ana 120r10 las manos despedac'aua vn hobre por la 120r16 se conellas conla donzella q traya por la 120r20 como en la partida de floredos. Saliedo 120r32 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 su amigo: la emperatriz hizo gra sentimi- 120r48 dias vernao co la empatriz basilia su mu- 120r50 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 dos a aleman~a puesto q la muerte del em- 120r56 la muerte de su padre: fue coronado enla 120r61 la fiesta estuuiero alli alguos dias floria- 120r69 lo que acontecio a florendos en la forta- 120r82 en la capitana polendos con veinte & ci- 120v7 trauesar la mar de turquia mas no fue ta 120v13 presto como dessearon: mas la fortuna q 120v14 ser engolfados en la mar boluio el vieto 120v16 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 naron arribar en la mar de turquia adon- 120v43 cauallo rucio con la barua blanca tan cre- 120v58 cida de grande que le daua por la cinta / 120v59 la naturaleza doto de perficiones corpo- 120v63 rales porque muchas vezes la poca auc- 120v64 poledos hizo poner la proa dela galera 120v67 en tiera tomando a targiana por la mao 120v68 nal amor c'ufrirse tato q luego no la per- 120v80 donasse alc'andola co los brac'os la abra- 120v81 la gente dela cibdad acudio a aquella par- 120v87 plazer y alegria la recebian y acompan~a- 120v89 por la puerta dela sala quinietos caualle- 121r15 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 que la naturaleza en muchas d sus obras 121r37 miente: queria saber qual es la razon por 121r38 quereys morir. En esto llego la hermosa 121r62 do la determinacion y en lo que se po- 121r64 no lo merescian: trayendole a la memoria 121r67 cosas no pudiessen abladar la dureza del 121r72 aquella manera la fortuna le prometia al- 121r79 guna esperanc'a de vida y que no la qui- 121r80 alli estuuieron que sera tanto como en la} 121r91 ta albayzar ser venido porque la muerte 121v22 magestad tiene la culpa q quiere vsar no- 121v36 tas gracias: porque ala verdad la virtud 121v38 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 en la prision que vsar cosas desonestas a 121v59 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 dor acabado de oyr se recojo con la empe- 121v74 po torna la hystoria a dar cuenta de flore- 121v77 to al pie de aquella fortaleza passe la ma- 121v85 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 la espada antes que Astribor saliesse que 122r53 dexar la lanc'a puesto que vio que floren- 122r67 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 a recebir a florendos hasta la puerta en- 122v8 de la allo sin otro ninguno con unos gri- 122v14 supo que no luego la trajo donde floren- 122v17 bayzar no la conocia ni creya que fuesse a- 122v19 quella la donzella quando fue en lo claro 122v20 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 zar la leuanto diziendo sen~ora donzella es- 122v27 tomar armas: ay sen~or respondio la don- 122v31 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 la volutad tiene en otra parte qualquier 122v66 compan~ia de la donzella de tracia.} 122v70 jornada passo dize la hystoria que auiedo 122v78 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 rrada toda la valentia y esfuerc'o y no he- 123r4 n~ora segun que la auentura dela copa da- 123r8 mosa muger que la naturaleza criara segu 123r14 cia / y saber le pasasse: mas como la volun- 123r20 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 correo q la donzella embiara sabian de su 123r29 verdad la intencio de la reyna era tenelle 123r41 verdad la intencio de la reyna era tenelle 123r41 que traya la voluntad desuiada de aql pe- 123r43 los hazian que no le c'ufria la condicion} 123r46 sada a donde le desarmo la donzella que 123r51 ora trabajaro por le ganar la volutad no 123r55 turados pues la natura los doto tan ente- 123r65 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 desorden tuuo / acabada la cena se[ ]recojo 123r74 a el le quedaua la voluntad para satisfaze- 123r80 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 perando por la claridad del dia para dar 123r89 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 rayos sobre la haz dela tierra: palmerin 123v10 dos ser fresco y gracioso quato la natura} 123v43 podia pintar la misma manera de las 123v45 moria quien juntamete con la persona d 123v58 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 es de estar mirando bue rato la manera 123v64 como por la calidad de su persona dizien- 123v83 quien la fortuna hasta agora ayudo tan 123v85 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 los que alli estauan por la esperanc'a que 124r28 ra su persona: mas como la honrra delos 124r34 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 la deue auer entre aqllos aquie fue dado 124r55 finalmente tendra la vida cotenta y el fin 124r74 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 prouaro aqlla auetura: la ciudad se cubrio 124v5 como la calidad de aquel encatameto era 124v16 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 el poco sosiego q la fortuna tiene: palmeri 124v25 de aquello le tornaron[ ]a tomar la espada 124v44 fendia y ofendia la escuridad cada vez era 124v57 {IN5.} LA hystoria dize que palmerin 124v68 jos que la fortuna le quissiesse hordenar ti- 124v75 sin armas creyedo que por la falta dellas 124v82 bles y espatosas q parecia q toda la tierra 125r5 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 resistencia: a este tiempo se empec'o abrir la 125r15 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 centro dela tierra allende deso la color y 125r20 c'as con que sustentaua la vida: en medio d 125r24 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 rin la espada enla mano diziendo: agora 125r28 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 a recibir con la espada alc'ada supitamete 125r55 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 chos hasta la cruz de que recibia tan gra 125r60 el suelo: y quiriendole cortar la cabec'a al 125r67 (al)tiempo que tomaua la espada desi mis- 125r68 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 ojos alexos quanto la vista podia descu- 125r80 bia mal hazer recelaua el passo de la otra 125r87 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 la primera comenc'aro entresi vna contie- 125v15 dando tan grades aullidos que en la cib- 125v23 darselos a passar porque la voluntad y el 125v31 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 denas gruessas en la popa por gouerna- 125v45 no penso que ninguno estimaua la vida 125v52 ros tan crueles la quisiesse auenturar: en 125v54 parte del cuerpo que esta era la sustenta- 125v60 baxasse moriria en la ysla por enella no 125v65 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 acordarse de su sen~ora polinarda con la 125v87 ziendo. Sen~ora no estimo la vida tanto 125v90 se auenturasse la esperanc'a que me sostie- 126r3 la vida deseo de sostenella para no pder 126r10 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 otra deliberacio ni recelo se arojo por la 126r21 la representacio dellos llego ala orilla dl 126r24 parejarse tiniendo la espada enla mano y 126r28 escudo embrac'ado co lo demas q la nece- 126r29 niendo la proa en trra y el saltado dentro 126r34 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 vida leuantado enel cielo / y la esperanc'a 126r74 fue de tato merecimieto que passando la 126r81 ra la batalla delas aliman~as delas quales 126r84 tumbra hazer donde la alegria no es espe- 126r90 se de passar el dia & la luna q 126v7 cos de q la trra era poblada comec'aron 126v16 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 co necessaria q puesto caso que la vida sin 126v25 ces no c'ufriria tan gran tardac'a la natu- 126v30 la noche con tanto reposo como tuuiera 126v34 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 cotento de ver la gra del boluiendolos} 126v45 alguno boluiendo sobre el con la espada 126v70 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 lo defendio: entrado por la mesma puen- 126v77 te con tata ligereza q antes q cerrasen la 126v78 puesto q la manera dellos fuesse pa ver 126v82 natural esfuerc'o: la batalla entrellos fue 126v89 la vista tanto que palmerin los empec'o a 127r4 la escalera demanera que vnas vezes le 127r22 parescia q la boueda dela escalera caya 127r23 delas cosas en la determinacion consiste 127r56 ella pensando herilla: la sierpe se leuanto 127r58 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 tan gra afreta metiole la espada por vna 127r62 ertas: la sierpe sintiedo se herida echo ta- 127r65 ta catidad de humo porella y por la otra 127r66 siluos fuera del corredor asombrando la 127r70 estauan en la cibdad quando assi la viero 127r72 estauan en la cibdad quando assi la viero 127r72 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 mo la serpiete delos peligros vanos fue- 127r89 la vista de leonarda de quien ningun sa- 127v4 alegria y gracia de que la naturaleza la 127v28 alegria y gracia de que la naturaleza la 127v28 uallero avnque la obligacion de tan gra 127v30 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 q la volutad que me queda recibays por 127v35 sura para quien la voluntad tuuiesse ta li- 127v41 agora estoy porq pdere la cofianc'a d aca- 127v49 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 lor vergoc'osa al rostro q la hizo mucho 127v56 dos: mas ensto la gete q entraua por los 127v62 to q viero passar la serpiente siedo infor- 127v64 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 nueuo plazer como la nueua ta desseada 127v86 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 titud del sen~or haze el sieruo infiel: la don- 128r4 la ciudad se comenc'aron a hordenar fies- 128r9 da la comarca a ver a su natu- 128r20 concertado la yda pa otro dia: y despues 128r40 te la fortuna esperac'as q despues tornan 128r59 n~os: y q la naturaleza humana assi los p<>n- 128r66 zas no os buelue la codicion cosa que mu- 128r78 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 plear tan mal aquien la fortuna guardo 128v8 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 la razon a vra voluntad y entonces que- 128v16 yo vi muy bien la prueua de enamorado 128v24 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 na esperanc'a dado la respuesta a carme- 128v36 por la mayor bienauenturanc'a del mun- 128v48 do que querays que la sen~ora leonarda 128v49 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 postrero remedio q era con la esperac'a 128v65 hizo mayor sentimieto: la dozella de tra- 128v68 cia la consolaua diziedo: sen~ora no se por 128v69 verdadera como la suya se pueda pder / 128v74 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 cimieto: tatas cosas la donzella de tracia} 128v91 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 tregada tiene la libertad seria malo d mu- 129r16 nos dias fuesse a estar en la corte del em- 129r22 perador palmerin adonde agora esta la 129r23 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 dor sera tratada muy bien y puesta en la 129r26 acertadas han de tener la execucion bre- 129r39 ue. Yo estaua para embiar respondio la 129r40 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 acierta en lo q haze porque la donze- 129r48 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 reyna auia platicado con los grandes la 129r51 ron la forma y manera que auia de tener 129r53 armado d sus armas con la mesma deui- 129r65 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 te en la segu($n)[nd]a parte desta hystoria se co- 129r76 tara la qual se queda emprimiendo 129r77 {RUB. % Fue impressa la presen- 129r79 riano dl desierto su hro en la Im- 129r82 Laborintio 1 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 Labrada 6 estaua labrada y esculpida toda la maera 26r62 poltura de piedra labrada de obra tan so- 41v14 tan artificiosamente labrada: que todas 71r48 la cerca de alabastro labrada de obra ro- 104r25 de marfil labrada muy sotilmete clauada 109v41 ciosamente labrada q asu parecer: ni los 127r83 Labradas 2 que andauan colgando estauan labradas 109v29 quales eran de[ ]blanco & pardo labradas 120r13 Labrado 2 labrado de sus manos: para que por ma- 17r51 ancho labrado de marauillosa lauor enel 127r29 Lacedemonia 12 que entro enel reyno de[ ]la( )cedemonia a 8v7 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 brar (lo)[el] qual estuuo en[ ]la( )cedemonia todos 8v71 gora a venido nueua cierta al reyno d la- 9r7 que Paudricia enel reyno de lacede- 13r10 basiliardo hijo del rey tarna(o y)[es] de lacede- 15r27 reyno de lacedemonia para 18r44 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 lacedemonia sen~ora dela casa dla tristeza 26r7 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 al rey tarnaes de[ ]la( )cedemonia lo que en 61r53 enel reyno de lacedemonia 61v17 Lacedimonia 2 vino el rey tarnaes de lacedimonia. Po- 7v33 d[ ]la( )cedimonia camino hazia 31r59 Lademia 2 otros recelos que yo agora tengo: lade- 77r23 mejor que nunca viera: miraguarda co[n] la- 80v66 Lado 1 lado del no consintiendo que nenguno 31v56 Lago 13 sen~ora del lago delas tres hadas te ha- 11r25 dela carta dela sabia del lago delas tres 14v70 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 zia vn lago escuro y maso debaxo d vnos 25v16 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 las de lanc'arote del lago y algunos dlos 49v73 que del dixera la duen~a del lago delas 55v44 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 cuentro le salian despues que del lago sa- 127r8 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 Lagrimas 68 chos como delas lagrimas de sus ojos 6r61 gran dolor q le atormentaua q las lagri- 6v33 muchas lagrimas por aquellas reales ca- 6v43 sara y vertiendo muy muchas lagrimas 7r58 su sen~or quedaua las lagrimas le viniero 7v42 n~ado en lagrimas: porque ellas son mues- 7v51 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 quie mis lagrimas muy poco dolian. A- 9r6 te con muchas lagrimas y sospiros que 22v52 dolor podia tener porq ellos y lagrimas 27r43 de antes le criara derramado muchas la- 36r9 y alrededor desi otro d lagrimas que sus 36r68 chas lagrimas diziendo. Sen~or agora 40v82 he taman~o dolor de vuestras lagrimas & 41r30 en aqlla tierra andaua pidiendoles co la- 43v72 juntamente con algunas lagrimas fingi- 44r86 seguda vez tan llena de lagrimas como d 44v59 beroldo saco armas de negro y lagrimas 45r69 las lagrimas alos ojos que esto tiene los} 48v90 eron las lagrimas alos hojos creyendo 49v19 muchas lagrimas le dixo: hijo don duar- 53v25 quella tristeza le hazia(n) venir las lagri- 54v35 alli a Palmerin de ingalaterra q tatas la- 57v39 ella co lagrimas enlos ojos no sabia qual 57v78 nas lagrimas de plazer acordandose dla 58r7 dissimular tanto su dolor q las lagrimas 59r89 derramando cada vna dellas tatas lagri- 63v3 las lagrimas d mi madre que muchas ve- 67r48 alma no pudiendo ya sostener las lagri- 75r35 mando lagrimas salidas del alma adode 75r85 lagrimas no fingidas no le podia quitar 79r56 lagrimas pedian a dios se acorda- 85v3 lagrimas enlos ojos sin quererse curar 88v5 lagrimas por sus hazes tan descolorido} 88v46 lagrimas no mostrassen enel esta passio 88v58 brada malicia diziedole con lagrimas fin- 91r15 muchas lagrimas tener necessidad del 94v21 te que le cayan las lagrimas por los ojos 98v88 la & co lagrimas se quexaua de si mesma 99v87 su padre mostrando con lagrimas fingi- 103r59 lagrimas estuuiero presente[s] a su cura no 109r54 ziendo muchas lastimas la hinchio d la- 110r44 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 lia tener por su arte cogela las lagrimas 110r76 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 lagrimas se mirasse veria detro enellas 110v18 tato las lagrimas que de antes estaua he- 111r29 lagrimas desechas en agua verdadera 111v10 cio y verdadero ser: las lagrimas queda- 112v77 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 mando enlas manos vio dentro enlas la- 113r69 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 & puniendo los ojos enlas lagrimas vi- 113v42 manifestaua muchos co lagrimas: por ci- 114r33 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 dre que co su edad casada y lagrimas que 114r84 lagrimas y por mano del cauallero q des- 114v21 za estas lagrimas sobre las llamas e q flo- 114v23 cruda no puede matarse sino co lagrimas 114v26 lagrimas y tomando entre sus brac'os a 118r26 co mas lagrimas delo que el hiziera por 118r34 ua ser en mucha mayor d[e]uda assi co lagri- 118v50 lor q padecia y derramado muchas lagri- 119r54 q yo lo se entoces limpiado las lagrimas 119v12 ras vuo alguas lagrimas mas no tatas 120r31 dillas enel suelo quiso con muchas lagri- 120v74 lagrimas selos queria besar dandole mu- 122v25 Laguna 1 la propia laguna que dizen de aqueron 71r87 Laber 1 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 Laberto 1 rin: laberto sagobia: rocador: alcarloso / 56r79 Lamortan 1 pan~ia al gigante lamortan con dos caua- 90v58 Lamostate 1 rugeraldo: altarre: flocadaso: albertaz: la- 56r80 Lanc'a 44 gruessa lanc'a porque ya de lexos le auia 13r26 tro dela lanc'a: no se dixo don duardos si 20r9 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 la lanc'a y quisiera cuplir su volutad mas 21r63 enesto vno dellos baxo la lanc'a y 24v48 quiere poner y diziedo esto abaxo la lan- 25v64 bierto y antes que abaxase la lanc'a pues- 26v67 gueys y apretando la lanc'a so el brac'o se 26v81 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 caualleros argolate le traya la lanc'a don 42r42 apercebia de justa tomando vna lanc'a en 47r10 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 bre no conocido tomo otra lanc'a de las 47r58 se encontraro d todas sus fuerc'as: la lan- 50r83 otros mancebos abaxo la lanc'a ponien- 59v74 cho enel suelo / y tomando otra lanc'a de 59v78 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 la lanc'a enlas espaldas diziedo recorda 66r16 sa lanc'a con tanta fuerc'a que parecia que- 66v10 des dexa a esta mi lanc'a romper las car- 66v13 lanc'a delas manos: mas como la flaque- 76r59 mas baxando la lanc'a se vino contra dra- 77v88 metio a dramusiando con la lanc'a baxa 78r8 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 tomando vna lanc'a en las manos cubier- 80r70 la lanc'a puniedose amanera de justa / los 82v42 riano cinco sin quebrar la lanc'a y al sesto 82v79 que en este qbro la segunda lanc'a espero 83r36 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 cauallo castan~o blandiendo vna lanc'a di- 84v36 dan~o que hazerse pedac'os la lanc'a d bra- 84v59 taua sin lanc'a que la quebro enel primer 84v78 do tan gran vileza con la lanc'a sobre ma- 95r6 arremetiendo al gigante con la lanc'a ba- 95v19 la lanc'a enel castillo de dramorante el cru- 96r13 te vna gra brac'a de lanc'a & arancando de 96r16 diendo la lanc'a comenc'o a dezir: agora se- 97v14 mirando abaxo la lanc'a cubierto de su es- 97v18 ramete hazer mas que romper su lanc'a 97v25 la lanc'a se puso encontinente de do auia 101r40 r(a)[o]co la quebro al passar dela lanc'a: y por 116v34 mando vna lanc'a cubierto de su escudo sa-lio} 122r46 dexar la lanc'a puesto que vio que floren- 122r67 Lac'a 13 uage tomo otra lac'a de algunas q su escu- 17v33 tro detenimiento despues de tomar la la- 19v85 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 dela cueua vino al suelo haziendo la lac'a 23v16 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 nas que prouechosas blandiendo vna la- 76r80 injuria de su persona abaxo luego la lac'a 76v31 do su lac'a en muchos pedac'os hizo per- 77v90 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 Lanc'arote 1 las de lanc'arote del lago y algunos dlos 49v73 Lanc'as 31 dad que las lanc'as se hiziero muchos pe- 11v81 con tanta fuerc'a que las lanc'as bolaron 13r54 las lanc'as. Mas don Duardos como 13r71 bradas las lanc'as echaron mano alas es- 15v69 lanc'as baxas y antes que las quebrasen 16r57 ron las lanc'as con tanta fuerc'a que el 24v50 das al arbol algunas lanc'as: el cauallero 25v22 ra muchas lanc'as acostadas y quatro ca- 26r70 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 guos trozos de lanc'as y pedazos de ar- 31v18 nerse abaxaron las lanc'as al son de vna 34v73 fue con tanta fuerc'a q quebradas las lan- 34v75 menester remetiedo co las lanc'as baxas 38v36 pedac'os de armas y troc'os de lanc'as 40r38 lanc'as fueron hechas pedac'os y los es- 42r63 encuentros con las lanc'as baxas punie- 45v19 xando las lanc'as cubiertos dlos escudos 50r82 rompimiento delas lanc'as echaron ma- 56r50 las lanc'as arremetieron con las quales 56v40 y quebrando las lanc'as passaron el vno 60r28 ta fuerc'a que [que]braron las lanc'as passaron 60r61 ron con tanta fuerc'a que las lanc'as bola- 74r27 quebrar algunas lanc'as co aquellos sus 82v55 lanc'as se vinieron el vno contra el otro / 84v55 abaxaron las lanc'as y haziedolas peda- 87v12 priessa co las lanc'as baxas cubiertos de 95r11 que dela justa delas lanc'as estareys con- 97v31 carreras y auer qbrado las lanc'as ala pos- 106v24 embrac'ados sus escudos las lanc'as ba- 116v3 lanc'as passaron el vno por el otro / albu- 116v11 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 Lac'as 15 mando otras dos lac'as muy mas grue- 13r57 ro las lac'as y topandose delos cauallos 15v45 tras se contentaua: y abaxando las lac'as 27r89 juntamente y encontrandose assi delas la- 45v21 ero las lac'as piec'as passando el vno por 47r43 que no tenian mas lac'as pa poder justar} 50r91 ron los cauallos lleuar el roper delas la- 56r30 braron las lac'as en los escudos co la fuer- 62r28 que apartandose vno del otro con las la- 98r76 las justas delas lac'as claramete no fuere 99v22 ro elos escudos las lac'as fuero ropidas 101r73 mas dan~o que quebrar enel las lac'as sin 103v62 menester cubiertos de sus escudos las la- 106v80 tad al son de vna trompeta con las lac'as 108r50 abajadas las lac'as cubiertos delos escu- 126v64 Lanc'o 1 cuentro le lanc'o fuera dela silla primaleo 47r37 Larga 4 xo bladidon seria cosa tan larga deziros 40r79 de palmerin seluian les dio muy larga cu- 68r74 escalera de piedra muy larga & muy bien 85r35 tan larga que paracie que era menester 127r17 Largamente 2 emperadores de grecia estan largamen- 98r25 cauallero del tigre como muy largamen- 129r75 Largas 3 le hazer largas mercedes porque pa da- 28r62 bajo q las largas jornadas da: y dexan- 54v65 para ta largas jornadas algu reposo es 63v90 Largo 5 largo apartamieto no podia dar plazer 6r25 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 hermano segun enla su coronica mas lar- 59r37 pues la costumbre de largo tiempo ene- 77r37 Largos 2 muy largos an~os yo no alcanc'o quien co 57v27 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 Largura 1 dentro vna copa dela misma largura dla 109v49 Las 1256 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 tratando las armas / enlas auenturas 2v30 todas las flores: de dichos notables 2v39 veras las razones: y gracias donosas 2v47 acabadas las fiestas desu 3r16 exercicio yr a[ ]montear por las florestas 3r31 ciera en todas las cosas casada v[ ]a( )rep(ar)[en]- 3r51 parecia[n] tocar las nuues por medio de- 3v31 minaua podia contar las guijas blacas 3v35 cioso tiempo y las enamoradas arbora- 3v41 tes soltando las rieda[s] al cauallo le guio 3v51 que en las muy buenas muestras estan 4r48 quien todas las horas y[ ]momentos que 4v14 muerto a quien las auia querido defen- 5r4 muy gran sabidora en las artes de encan- 5r6 po passo a todas las personas que de aql 5r8 prometiendo que con sus artes y con las 5r14 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 todas las cosas que naturaleza le podia 5r68 quien exercitasse las armas / y desta ma- 5v8 ta las horas que le parecio que deuia ve- 5v25 parte antes que acontezcan las adeuina 5v29 dado desi co los ojos llenos de agua las 5v65 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 leon quando le hizieron las muy grades 6r15 porque las que ella vertia eran tantas q 6r62 a flerida escondieronse entre las matas 6r81 do algu tato ensi por las palabras que 6v11 gran dolor q le atormentaua q las lagri- 6v33 las grandes passiones las suelen dar q<>n- 6v67 las grandes passiones las suelen dar q<>n- 6v67 dola sobre las rodillas: proueyendo en 6v74 menuda que con las mas tristes palabras 7r25 animos de quien las oya a mayor tristeza 7r29 das las cosas que por alguna via le podi- 7r53 dad tienen las cosas que mucho se dessea 7r67 dias y tambien las noches: siendo enella 7r70 leones: mas como las mugeres de su na- 7v7 gras y viendo las grades fiestas q por 7v40 su sen~or quedaua las lagrimas le viniero 7v42 dentro queda: quiriedo besar las manos 7v53 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 jo asu aposento cessado todas las fiestas 7v60 ta: y como las mugeres todas las cosas 7v81 ta: y como las mugeres todas las cosas 7v81 de[ ]lloro y descontentamiento las vnas 7v83 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 sados tornaron a[ ]sseguir las auenturas co 8r16 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 del principe don duardos: las nueuas d 8r54 su perdida corriero por todas las cortes 8r55 to que en nengun tiempo las armas en 8r70 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 do en su voluntad correr todas las par-tes} 8r90 te color que las otras trayan venian ensu 8v31 Agora cauallero si quisieredes ver las o- 9r20 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 ponia espato aquie la miraua: las salas ca- 9r57 maras y las casas de arriba assi las pare- 9r58 maras y las casas de arriba assi las pare- 9r58 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 la lastima que le hizo boluio las riendas 9v7 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 dose mucho d oylle sus palabras: las qua- 9v30 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 las entedia sino su duen~o: las riedas cay- 10r14 las entedia sino su duen~o: las riedas cay- 10r14 cion alta para no desechar las cosas gra- 10r29 avn que no las conozcan. Y tomandole 10r48 dac'a y gastando las oras dl suen~o en pe- 10r87 do las ondas della se le oluidaua parte d 10v13 se[l]uian selo estoruaua pudieron tanto las 10v32 nando se luego a palacio quiso saber las 10v61 de primaleon que ningu plazer otro las 11r60 oyendo dezir las malas que todos le da- 11v5 pues no las podia dar remedio: camina- 11v8 do assi engan~ando el trabajo que las ar- 11v17 mas dan aquien las trae conel cuydado 11v18 las enlazaduras abrochauase con torza- 11v28 ro dela sierpe boluio las riendas al caua- 11v45 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 dad que las lanc'as se hiziero muchos pe- 11v81 das las partes d muchos y muy pesados 12r5 n~a defensa: y las armas por alguos luga- 12r10 ys / mas avn las suyas no era acabadas 12r26 las fuerc'as y esfuerc'o del otro trabajaua 12r31 por mostrar las suyas hasta el cabo traua- 12r32 mortales que las armas trayen casi dese- 12r35 sta sospecha mirando mas enel vio las 12r84 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 era[n] las propias suyas le dixo sen~or avn 12v4 cuderos apretaron les las heridas que 12v24 rados platicando cada vno las tierras q 12v28 do por fuerc'a d armas todas las fuerc'as 12v52 sa de perder todos los miedos q las pa- 12v73 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 tonces lleuaua su voluntad las quales ga- 13r16 auer miedo de palabras las vu[e]stras han 13r48 con tanta fuerc'a que las lanc'as bolaron 13r54 sas que las otras pasaron la segunda y 13r58 las lanc'as. Mas don Duardos como 13r71 las puertas y pandaro le llamo 13v3 con tanta fuerc'a que no le valiendo las 13v28 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 ra las grandes necessidades se[ ]an de co- 13v81 hazia oluidar las pasadas mas los gol- 14r50 canc'auan hazian tanto dan~o que las ar- 14r52 erc'o q casi no sintiedo las heridas q tenia 14r85 sumio las otras passiones. Y el gigante 14v32 tos viniedo le ala memoria las palabras 14v69 los hiziero: y porque las otras alegrias 15r5 sen~ores aquien las edades antiguas de[+]- 15r69 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 ro las lac'as y topandose delos cauallos 15v45 bradas las lanc'as echaron mano alas es- 15v69 tanto espacio q las lorigas se desmallara 15v87 que todas las cosas pasadas le parecian 16r12 de ver las cauallerias que sus hijos 16r48 lanc'as baxas y antes que las quebrasen 16r57 dole por las grandes cosas q aql dia le 16r86 duuiero tato hasta q las armas qdaro ta 16v5 las espaldas: puesto q no tanto asu saluo 16v23 viera: trayendole ala memoria las suyas 16v31 estas tenia el por las mayores del mudo 16v36 vitoria. El emperador mando tocar las 16v54 ma de mesa en las personas que fueran 17r16 las haze tales que deuan hablar en ellas 17r20 nocer por las sen~ales que del le diero pu- 17r34 so las rodillas ante el emperador dizien- 17r35 uios a las donzellas: en las otras donde 17r56 uios a las donzellas: en las otras donde 17r56 traya: las quales sen~ales me dixo mirase 17r62 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 do las otras cosas donde auian de yr cre- 17r88 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 rancando las espadas se comenc'aron a 17v39 do sostenerse contra las fuerc'as del del 17v50 razones avn que vos no las merescays 17v73 do el escudo en las manos mado llamar 18r21 la donzella para le preguntar lo que las 18r22 las perficiones que hombre tiene tiene 18r33 se cuenta. Escriuese en las coronicas an- 18r55 guela mas atodas las personas que fue- 18r71 tos an~os / alcanc'ando las cosas secretas 18r73 en las armas y de donzellas como nuca 18v22 las hauian de hazer enla torre de dramu- 18v87 ria della eneste tiempo sabiendo de las fi- 19r5 las feridas que vuieron enla batalla de 19r24 dera prueua del esfuerc'o de quien las o- 19r46 do discurriendo por todas las comarcas 19r56 traya los pensamie[n]tos las quales dezia 19v8 donde oyo las palabras de vernao y lle- 19v15 n~ana esclarecio de todo y las aues se der- 19v23 gar dode las dixera causara a( )ver dicho 19v38 do las nueuas que dela corte sabia que a- 19v57 las quales le dixo del infante palmerin 19v59 las mismas armas co que se combatio co 19v75 las piernas: luego se torno abrir la puer- 20r39 uo mas pandaro las atajo con vn golpe 20r61 tanta fuerc'a que las dos partes viniero 20r63 que las personas que conel venian seria 20r78 las armas tan rotas que en muy pocas 20v54 partes tenian defensa: las quales siepre 20v55 guir las cosas que co traba- 21r5 mendando las cosas del reyno al duque 21r13 lleuasse las armas: y descurriedo por mu- 21r18 venia conel traya todas las suyas de ne- 21r55 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 las espadas y comenc'aron entre si vna 21v7 El gigante dramusiado se puso sobre las 21v11 tas perdidas sin remedio dauan las nue- 22r9 stimauan que siempre en las grandes pa- 22r11 siones lo que mas duele haze tener las 22r12 las armas le madaua[n]: y para aquello que 22r48 las auenturas y yr dode ellas me quisie- 22r77 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 boluiendo las espaldas le dexo y tal que 22v22 del saluage que lo lleuaua con las otras} 22v46 de su dolor sin que las consolaciones de 22v54 guna cosa: porque siempre en las grades 22v59 llas nace es mantenimiento de quien las 22v61 las paredes de partes de fuera cubie[r]tas 22v82 metida entre las mismas piedras q alle- 22v84 ria las palabras de su sen~ora y la braueza 23r7 con que las dixera comenc'o a hablar co- 23r8 to y fuerc'a: para poder despender las pa- 23r35 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 dia los dias y las noches enla contepla- 24r40 casos la musica es reyna de todas las 24r48 lleros de su tiempo: las armas de negro 24r61 uando siempre las armas conel con las 24r81 uando siempre las armas conel con las 24r81 nas avn que el tiempo las gaste ellas se 24r86 todas las cosas poseydas sin esperanc'a 24v19 ron las lanc'as con tanta fuerc'a que el 24v50 se abrac'o a las ceruizes del cauallo mas 24v52 dan~o de sus amigos puso las piernas al 24v62 llero del toro lleuo las riendas en la ma- 24v65 zeys estas fuerc'as aquie no os las mere- 25r42 tras a[+]veturas pues que las ay por el mu- 25r44 contento porque todas las cosas dellas 25v9 res con mal sonido las aguas del rio q 25v12 uia bien tocado q<>ndo entre las almenas 25v33 las ramas de aquellos alamos estan col- 25v49 sirue: son tan malas condiciones las que 25v59 po se quitaron delas almenas todas las 25v79 ces las auia por el mundo tan sen~aladas 26r20 ta singular virtud que todas las obras vece} 26r46 uallos presos para las justas porque por 26r71 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 de correr todas las cortes delos princi- 26v25 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 de ser: acabadas las palabras despues d 26v43 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 la obligacio en que ponia aquellos q las 26v54 tos los ojos en las ventanas dela empe- 26v68 puniedo las piernas al cauallo aremetio 26v72 no que le diesse las armas pues co aque-lla} 26v91 fue derribado dela justa y dxo las armas 27r10 entros todos fuero tomadas las armas 27r20 so enl segudo dia de las justas d florama.}} 27r46 ellos porque ay veran las damas la dife- 27r66 pa los desfauorecidos solo con las mues- 27r88 tras se contentaua: y abaxando las lac'as 27r89 se encotraron de manera que las hiziero 27r90 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 mec'ado: eneste tiepo cessaro las justas por 27v21 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 pa tan poco que dexo ofender las mues- 27v92 mi vitoria sino las fuerc'as que mi yerro 28r3 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 las grandes riquezas. 28r64 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 con q hazia espato entodas las cortes d 28v9 cierto segu las sen~ales le diero q podia 28v13 tuuo las riedas al cauallo y despues dele 28v26 las podre dar buenas: sabermeyas dzir 28v32 las armas como estas mias: enel escudo 28v34 criar grades fuerc'as dode no las ay / de 28v69 las armas verdes comec'o de enflaqzer- 28v82 en todas las otras cosas: diziedo prime- 29r35 ro le apreto las llagas y lleuandole a vn 29v14 zella las nueuas dla corte y lo q hizo.} 29v21 agora que las damas os an menester no 29v47 pareceys alla pa las vengar del principe 29v48 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 muchas vezes boluia las riedas al caua- 29v83 dado d su sen~ora Seluia le quito las mas 29v85 cho porq las palabras q la yra consigo 30r7 las vetanas llenas de damas y entrellas 30r46 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 raman todas las otras damas se vistiero 30v25 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 entorno dela casa colgadas las armas d 30v69 los vecidos con las propias: empresas d 30v70 leer delexos: las damas motejaua sobre 30v73 las epresas de quie nos sirue antes gane- 30v80 las otras que alli viero sus empresas las 30v88 las otras que alli viero sus empresas las 30v88 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 las damas se mostraro poco cotetas pa- 31r22 fendido q enel castillo no cabia daua las 31r66 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 fortuna pues ella es sen~ora de tod(o)[a]s las} 31r91 gante las metio dentro el del saluage pu- 31v34 so las piernas al cauallo por llegar antes 31v35 enellos las palabras deste solo pues tan 32r16 cerraro las puertas por d detro co vnas 32r26 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 ma del hobro drecho tal q cortado le las} 32r91 armas le entro tanto por las carnes que 32v3 cuya era por las obras que siempre hizo 32v7 medio del cuerpo le hizo poner las ma- 32v10 quellas herid(o)[a]s fuessen las postreras d 32v16 de peligro las tres dozellas que el giga- 32v18 las donzellas socorrieron al cauallero 32v21 {IN5.} NO tardo mucho que las do- 32v23 toda diligencia le curaron las heridas p- 32v33 las donzellas le acompan~auan: y asegura-dose} 32v45 te las prendiera: pidiendoles que selo di- 32v58 persona de mucho precio las acato con 33r8 ra taman~o que las hijas qdasedes deshe- 33r15 nos de mayor pena y las grandes obras 33r69 sas alegres por ver la cara q las mostra- 33v7 ua: mas floraman las recebia tan mal por 33v8 q las del emperador merecia: el empera- 33v12 mediar que avn las q son perdidas y que 33v26 uiesedes por otro camino / mira las a[+]ven- 33v39 todas las cosas de vra alteza fuero siem- 33v48 las mias eran guiadas enestos dias pas- 33v51 raman se abaxo para le besar las manos 33v71 si las nueuas fuessen de persona con quie 33v86 todos los otros que las pasadas estima- 34r75 lamente el rostro desarmado las quales 34r83 das las del mundo vengo de lexos a[ ]bus- 34v14 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 nerse abaxaron las lanc'as al son de vna 34v73 fue con tanta fuerc'a q quebradas las lan- 34v75 ua hordenada / adode todas las cosas se 35r13 dor mantiniendo las justas q ya oystes y 35r37 qbraua todas las ramas por dode passa- 35v21 quie todas las cosas de razon obedecen 35v35 los cauallos co miedo q( )braron las cuer- 35v36 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 trra para este cauallero se[ ]guardasen las 36r3 cauallo mas le era necessario temiedo las 36r27 mas lexos: alli las hondas mas brauas q 36r57 dode vino: y luego corto las cuerdas co 36v7 retuba[ua]n por las concauidades q la mar 36v63 nester armas dobladas segun en ella las 37r51 na boluio las riendas al cauallo por ver 37r83 esto / que las armas estauan ya tan dese- 37r88 nera que en pequen~o rato pusieron las 37v28 traya las mas blancas sin otra pintura 37v41 dan~o por no auer defe(n)[n]sa en las armas 37v48 y de otra pte las espadas andauan tales 37v49 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 oluido todas las delos otros passados 38r34 vn palafren descabellada las ropas mal 38v13 mal empleadas sean en vos las armas / 38v26 menester remetiedo co las lanc'as baxas 38v36 dio las estriberas y estuuo cerca de haze- 38v39 con las armas desechas y herido por al- 38v77 contra las fuerc'as del del saluage que} 38v91 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 sechas y las carnes por alguos lugares 39r12 taria segu sintiera las palabras q le dixo 39r16 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 lla vno cotra otro q por traer las armas 39v32 dar las sepolturas conformes a sus 39v48 vitoria para curallos que avn que las he- 39v51 mas y cauallos q las que de antes traya 40r23 gares las yeruas del campo tintas d san- 40r41 no son las cosas dsta tierra como 40r48 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 ualleros y perdistes las armas por algu- 40r76 como las pdimos q se perderia mucho 40r80 car las armas que venian dentro q era 40v12 todas de vna manera se las psento y por 40v14 cada vno tomo las que primero pudo / y 40v17 armas tales como las primeras de par- 40v43 tad con las mejores palabras que pudo 40v71 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 oyr missa anduuo mirando las cosas anti- 41v8 ria della en qualquiera parte: mas las la- 41v16 cosa mala: entoces se allego hazia do las 41v37 ta y estuuo las mirando grande espacio 41v39 las de su sen~ora polinarda de quien auia 41v43 don guilan el cuydador y estaua con las 41v50 das aquien no las oya tan metido enel d- 41v54 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 las acabaro venia acopan~ado d muchos 42r41 erc'a que los cauallos pudiero lleuar las 42r62 (que) en pequen~o espacio fuero las armas 42r83 ra en muchos pedac'os / y las armas de 42v5 cian las carnes: y porque ya de cansados 42v7 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 todas las passadas: assi de caualleros co- 42v30 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 c'a eran de menos dan~o porque las espa- 42v74 nera que los hazian meter por las cabe- 42v90 no se conocia ventaja mas de quanto las 43r3 algu tanto mas sanas q las del cauallero 43r5 tan cerca estan de pder las vidas: pidos 43r12 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 migo y apretandole las heridas metido 43r68 {IN5.} EScriuese en las coronicas 43v8 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 gunos trocauan las armas otros las de- 43v52 gunos trocauan las armas otros las de- 43v52 tan mal que algunas vezes las vidas era 43v56 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 do abrieron las puertas dela torre / y 44r8 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 vn arbol que entre las tiendas estaua la 44r17 de engan~o quanto las muestras parecia 44r20 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 las puede desazer sino quien otras mayo- 44r51 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 las tiendas de abaxo qria por fuerc'a to- 44v17 tomar y la vitoria las mas delas vezes 44v32 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 {IN6.} TAnto q las duen~as tuuiero 45r14 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 blaco quarteadas cubiertas las armas 45r26 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 vn leo rapante: tremoran traya las suyas 45r55 gon~a y claribarte de vngria sacaron las 45r59 llante saco las suyas de pardo sin nengua 45r74 ra co las armas y deuisas q antes acostu- 45r82 la dozella de eutropa perdio las armas 45v3 nera e cauallos rucios las armas negras 45v5 las fraguas de vulcano co sus llamas en- 45v8 cendidas: y siedo todos enel capo con las 45v9 encuentros con las lanc'as baxas punie- 45v19 do las piernas a los cauallos remetiero 45v20 arrancando las espadas con los escudos 45v30 venia armados en poco espacio las auia} 45v46 taman~o que por todas las partes de aql 45v52 ua puesto entre las almenas de su castillo 45v71 gora me parece que todas las cosas que 46r8 ellas hallaua traspassadas todas las fu- 46r49 mas como las armas fueron quitadas: y 46r62 dos por los medicos que las heridas no 46r73 las personas d que se mas temia y podia 46v15 los emperadores de grecia y las grades 46v31 cibieron trayendole ala memoria las mu- 46v33 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 las manos enlazando el yelmo encomen- 47r11 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 ero las lac'as piec'as passando el vno por 47r43 leon fue al suelo lleuando la silla entre las 47r51 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 bre no conocido tomo otra lanc'a de las 47r58 uallero pues en las justas aueys hecho 47r85 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 ya mas adelante: mira porti veras las ar- 48r55 mas desechas y las carnes tambien con 48r56 titud sino quando los que las reciben tiene 48v44 las condiciones desuiadas dela virtud.} 48v45 la mesma deuisa dela fortuna como las q 48v62 las lagrimas alos ojos que esto tiene los} 48v90 ta alli tomando las armas enlas manos 49r28 para ver los golpes las allo tan despeda- 49r29 cio y antes que las soltasse delas manos 49r34 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 alma viedo ser su hermano cayo sobre las 49r69 y puniendo las andas en dos palafrenes 49r73 bio sus heridas o ver si las podia vegar 49r83 cuya mano fue hecho cauallero que las 49r86 las batallas del cauallero del saluage / y 49v6 si las armas del cauallero del saluage que 49v12 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 eron las lagrimas alos hojos creyendo 49v19 endo las rodillas en trra tomo las armas 49v24 endo las rodillas en trra tomo las armas 49v24 dela muerte de quien las traya estas son 49v27 las armas de vro desierto cauallero del 49v28 obras de quien las traxo: luego le conto 49v34 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 otras palabras de mayor lastima que las} 49v46 despues tomado las armas assi rotas co- 49v58 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 ay estaua eran las de morlot el grande / 49v72 las de lanc'arote del lago y algunos dlos 49v73 dela tab(a)la redonda: fuero las dl caualle- 49v74 sigo mesmo ocupadose siempre en las cosas 49v79 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 do estaua ya dispuesta jusgando las vnas 49v82 por verdaderas y duraderas y las otras 49v83 dolor q las heridas del cauallero del sal- 50r11 sele las palabras que la dozella dixera a 50r66 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 xando las lanc'as cubiertos dlos escudos 50r82 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 mas las armas estaua rotas por alguos 50v63 se pequen~o: y el dela fortuna vio las ven- 50v78 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 las armas andauan enesso / puesto q las 51r48 las armas andauan enesso / puesto q las 51r48 le busco las heridas tomando la sangre 51v34 torno por donde viniera dexando las do- 51v49 jorando y que las donzellas que los cura- 51v72 la armeria d dramusiado entre las otras 51v82 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 eys que me las digays y puesto que sean 52r21 malas tabien me las dad que tan acostun- 52r22 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 sto q del mucho trabajo q las armas da 52r39 hasta aqui les dio agora las nueuas q 52r48 uan antes juzgando las mas por suen~o q 52r67 viendo las bueltas que las nueuas q tra- 52r71 viendo las bueltas que las nueuas q tra- 52r71 medios para las tornar ensi porque ene- 52r87 nito de oyr las grandes marauillas dl ca- 52v14 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 la volutad oyedo las noblezas suyas & lo 52v31 ra: las nueuas se derramaro por la ciudad 52v36 neral como antes fuera d tristeza: las fies- 52v40 gante & afirmaro las nueuas por ciertas 52v50 bir: argolante le beso las maos por tama- 52v61 todos juntamente le vendria a besar las 52v72 me pide assi porque las noblezas dese gi- 52v86 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 dan~ase. Passados aquellos dias las do- 53r34 mano al rey con las rodillas porel suelo 53v17 le queria besar las manos y abrac'andole 53v29 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 duardos ala reyna su madre las lleuaro 53v76 te de ingalaterra y de las fiestas que en 54r18 {IN5.} YA las nueuas dla libertad 54r20 ua porel fin de sus dias: mas las nueuas 54r30 ala memoria las cosas que alli passaron. 54r53 y porque dezir las cortesias q passaron 54r58 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 uo con agriola dela mano viendo las pa- 54v18 quella tristeza le hazia(n) venir las lagri- 54v35 para costantinopla a lleuar las 54v58 bajo q las largas jornadas da: y dexan- 54v65 enla tierra por las quales passo como es- 54v68 del rey vro sen~or que pediros las de 55r3 argolante despues que vio jutas las pso- 55r23 fuera d su juyzio: la emperatriz las tomo 55v22 comendarse a dios fuero a darle las gra- 55v25 delos q presentes estauan las palabras 55v43 assi son las mudanc'as dela fortuna curar 55v60 trumentos de guerra las oras que para 55v76 ron las damas acopan~adas de algunos 55v82 caualleros ingleses q las seruian y aquel 55v83 obras podrian mejor parecer las delos 56r23 gual a( )verse de cobatir conellos: las tro- 56r26 las lanc'as arremetieron con las quales 56v40 las lanc'as arremetieron con las quales 56v40 antes qu(a)[e] las quebrasen derribaron al- 56v41 po casi muertos por las muchas heri- 56v63 todo des[+]baratados mado tocar las tro- 56v67 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 dor. Siedo todas las mesas seruidas co 57r12 lauan alas damas de vellas las colores 57r52 ria abrac'ar por auelle conocido le beso las 57r69 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 taman~a alteza de fama en las armas que 57v23 haze aquestas mudanc'as en quien las re- 57v52 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 ron las manos muchas veces ella los tu- 58r5 recibe ofensa y las gentes toman plazer. 58r42 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 des besar las manos: ella los abrac'o con 58v34 quien eran se acrecentauan las fiestas en 58v45 muchas veces las cosas de admiracio ta 58v70 ricas y las mas galanas q 58v77 ra dela cueua se tornaron para las tiedas 59r41 enque las damas venian fue el[ ]miedo ta 59r71 dissimular tanto su dolor q las lagrimas 59r89 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 do las piernas al cauallo mas el dela pue- 59v75 las que estauan arimadas al castillo are- 59v79 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 y quebrando las lanc'as passaron el vno 60r28 das las cosas que[ ]de( )see hazer me sucede 60r36 corrido de ver las damas dela empatriz 60r57 ta fuerc'a que [que]braron las lanc'as passaron 60r61 encontrados y assi passaron las segudas 60r63 las justas entraron juntos enla torre y 60v26 llas allede deso las ramas delos alamos 60v75 zer holgauan y con las contrarias no se 61r18 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 na compan~ia / y passar por las auentu- 61r90 uios a ninguno ni fuerc'as aquien no las 61v5 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 trellos conocio por las sen~ales el del ca- 61v32 negras co madron~os amarillos que las 61v38 que no eran aquellas las armas con que} 61v45 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 doliale las suyas como si fuera la princi- 61v86 primaleo sen~or cauallero si las palabras 62r17 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 braron las lac'as en los escudos co la fuer- 62r28 tre las piernas mas no co ta poco acuer- 62r33 ne mas fuerc'a q las amistades grandes 62r43 de que las coronicas antiguas andan lle- 62r49 partes que en pequen~o rato las armas d 62r54 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 como todas las otras cosas pare( )[c]ian en 62r61 rando hazia la casa vieron todas las al- 62r63 escudos no tenian mas que las embrac'a- 62r87 las armas tan rotas y tan fuertemente 62r90 batallaua yuan enflaqueciendo las fuer- 62v5 c'as d ca(n)[d]a vno en especial las de prima- 62v6 dellos tenia l(o)[a]s hazia venir apartallos: 62v21 dezir las palabras de su enemigo ponie- 62v23 las otras cosas tiene de amostrar tan po- 62v50 le besar las manos porque paudricia lle- 62v55 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 las nueuas que le diero de do duardos 62v79 minar solo para solo passar las aueturas 63r4 ingalaterra las nueuas q de alla trae no 63r51 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 buenas como yo espero no las gozasse 63r53 lo causo: las nueuas que desseays saber 63r74 las dara juntamente con todas las que 63r78 las dara juntamente con todas las que 63r78 las armas y del trabajo del cami(d)[n]o que- 63r81 saber enteramente las cosas de ingala- 63v22 go y seguridad d su estado: mas las cosas 63v74 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 oyendo las grandes bozes de todos / y 64r56 en aquellos dias mas en las florestas q 64v4 en los poblados estaua mas ciertas las 64v5 b(e)[o]les se andauan holgando gozado las 64v29 las otras le hazian vio taman~a diferen- 64v37 della: mas la intencio por que las letras 64v74 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 po que Florendos estaua leyendo las le- 64v82 os mostraran a vos si las entedierades 64v89 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 sente le dauan las heridas del gigante / 65r35 las mugeres tengan tanto poder con no- 65r83 cial las hermosas que estas obligan alos 65r85 despues desto las competencias delos 65v13 era mayor con quato las d palmerin por 65v74 no osaua tiniendo avn enla memoria las 65v78 cornio blanco manchado co las mesmas 66r8 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 las riendas del palafren le dixo ella sen~or 66r52 que nengu golpe daua al qual las armas 66v4 des dexa a esta mi lanc'a romper las car- 66v13 tras fuerc'as que no aquien ya no las tie- 66v20 otro: y arancando las espadas comenc'a- 66v25 el alma le auia desmamparado las carnes 66v51 temor las pusiera & viendo las ta hermo- 66v63 temor las pusiera & viendo las ta hermo- 66v63 las matarian disimularon y en[+]cubrieron 66v82 das: las quales palmerin las otorgo por 66v86 das: las quales palmerin las otorgo por 66v86 geres: las donzellas fuero aposentadas 66v88 manar las reliquias de donde prozedia 67r14 cuenta quien eran las donzellas y como 67r19 le dixessen porque razon darmarco las 67r29 mo nenguno puede huyr las cosas que 67r37 aquien no[ ]lo merecia y forc'ar las donze- 67r41 las lagrimas d mi madre que muchas ve- 67r48 las personas de quien las miraua no pu- 67v17 las personas de quien las miraua no pu- 67v17 parecia que todas las rocas se cayan an- 67v85 trada. Seluian le dixo que las cosas ado 68r20 traya las armas blancas y pelicanos de 68r60 estimallos en poco en las cosas donde 68r69 estas palabras ponian recelo aquien las 68v41 les de tantas maneras que las muchas 68v68 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 parte las otras obedecen y la suya estaua 69r11 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 c'a ta copassado de todas las partes que 69r35 xar assi aprisionar las prisiones avn que 69r63 al parecer quien las via no pensaua que 69r64 questa pila beuiere todas las cosas de es- 69r88 las primeras las segundas lo negaua en 69v4 las primeras las segundas lo negaua en 69v4 palmerin paso enla fuente co las alima- 69v10 la bienauenturanc'a que las 69v16 nos quebrado las correas dl en muchos 69v30 ron porque las prisiones no les dauan ta- 69v47 to lugar le dio taman~o golpe por las ma- 69v48 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 gre que avn estaua sano le tomo etre las 69v60 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 lo que las primeras dezian juzgado por 70r20 mas seguro el consejo que las postreras 70r21 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 las colores del no teniendo ya por sospe- 70r41 chosas y vanas las cosas d aquella tierra 70r42 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 da las fuerc'as se hallo en aquella hora 70r74 minado de experimentar todas las co- 70r81 se juntaron co las espadas altas co- 70v3 ron vna batalla tan diferente de las pas- 70v31 eran menester: las tenia por escusadas a[+]- 70v66 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 la espada que le corto las embrac'aduras 70v73 sos y bie acertados que las mas de las 70v80 sos y bie acertados que las mas de las 70v80 vezes se cortauan las armas de los gra- 70v81 to dentro de las armas que cayo tendi- 71r9 fueron para espantar: todas las casas y 71r29 las cosas que dla puerta adentro estaua 71r42 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 uer todas las marauillas de aquella casa 71v12 las armas seria para mayor dan~o: & po- 71v24 sen~ora si yo en las grades afrentas espe- 71v32 viera y entrando por las casas no hallo 71v55 de agua y mandoles luego quitar las pri- 72r60 tan presto las prisiones: entonces quita- 72r67 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 do las particularidades del castillo que 72v15 fama immortal puesto que las que mas 72v18 mera batalla con las aliman~as q la guar- 72v23 passara: quando las viero muertas y su 72v26 adonde le dieron las nueuas de su sen~or 72v50 las letras del hazia temer el passage ade- 72v62 llas aliman~as muertas y el miedo q las 72v73 ver por estenso t(a)[o]das las cosas dellas d 72v90 dos todos fueronse a donde las barcas 73r19 as con sus noches atrauesado las aguas 73r36 to que florendos de alli partio mudo las 73r64 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 dar hazer armas que las suyas no estaua 73v33 ce peligroso las quales traya de negro y 73v35 la vista dllos las rocas que de entramas 73v66 llero triste puso las piernas al cauallo pa- 73v76 ron con tanta fuerc'a que las lanc'as bola- 74r27 ron en piec'as y ellos perdieron las estri- 74r28 que nunca viera otra tal lleuado las nue- 74r38 pequen~o puede tener que todas las cosas 74r50 nada: trayendo por algunos lugares las 74r71 tan desechos que solamete las embrac'a- 74r73 duras tenian enlos brac'os las espadas 74r74 las del todo desbaratadas y desechas a[+]- 74r81 mos desmallar las lorigas sembrar por 74v26 las armas mas desechas: almaurol los a[+]- 74v53 quexo que las condiciones del amor son 75r11 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 alma no pudiendo ya sostener las lagri- 75r35 parezca mal las nueuas que me madays 75r57 de[ ]sentir esto menos porque las cosas in- 75r61 quien las hordena no[ ]las desaga: la sen~o- 75r63 quien las hordena no[ ]las desaga: la sen~o- 75r63 la siesta: el pastor que las guardaua senta- 75v8 llo de almaurol y puniendo las armas / y 75v40 las otras no estauan ya para c'ufrir nen- 75v63 al amor de su sen~ora boluiendo las ri- 76r3 de el es grande todas las otras razones 76r9 ser necessario para que las 76r19 de mucho se desseaua ver por las cosas q 76r26 te donde las batallas se hazian y no vio 76r32 dos colgados en las ramas del co los no- 76r34 ro triste con todas las otras armas cosa 76r38 contra razon las armas del vencedor es- 76r39 desseando saber las cosas d aquella 76r45 zes ni seria razon que lo sintieses que las 76v25 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 las condiciones della por seguir la orde 77v53 haze negar las otras cosas por hazer lo 77v55 otra cosa sino aquello y ver las aueturas 77v60 las sillas porque mas no auia que hazer 77v62 barata como en las otras partes. Por 77v84 que ya estaua aparejado con otra en las 78r9 manos de las muchas q enel capo auia 78r10 tros sean tales que sean para recelar las 78r27 gu(e)[a]rda que oluidado d todas las otras 78r73 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 de menos honrra pa quien asu saluo las 78v20 que oluidadas todas las obras de caua- 78v25 lo en las suyas como por marauilla se ha- 78v27 blaua assi en las cortes delos principes 78v28 dras verdes y blancas tan perfectas las 78v39 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 perjuyzio a su cuydado soltando las rien- 78v71 esfuerc'o / solo las fuerc'as de vn 79r3 vieron todas las sen~ales de muerto pues 79r16 como quien las queria por prenda de su 79r35 y otras vezes de amor las q<>les sentidas 79r48 lle el alma no tan solamete las desechaua 79r74 char: y porque enlas mugeres todas las 79r78 tumbre que aquestas [son] las calidades dllas 79r88 buscar las auenturas.} 79v23 as enella para negociar las cosas d oria- 79v30 furnio trayendo en la memoria las pro- 79v35 n~or oy dezir que las buenas obras con 79v41 tender en las cosas agenas supe dellas 79v73 tentos: floriano le beso las manos por la 80r15 en las obras virtuosas qualquier tarda- 80r18 ser hechas en las mismas d floriano assi 80r25 tomando vna lanc'a en las manos cubier- 80r70 talla por todas las cosas del mundo y co- 80r74 nera que las armas estauan rotas y los 80v21 escudos desechos las fuerc'as enflaque- 80v22 pudiessen c'ufrir ya las carnes comenc'a- 80v75 ues porque las heridas no dauan lugar 81r4 las heridas q lleuaua y tomoles la noche 81r65 boluiendo las riendas alos cauallos pa- 81v10 mucho desseaua saber si las cosas de mira 81v73 mo la fama las hazia parecer despues de 81v75 las otras calidades q sentia de quien las 82r40 las otras calidades q sentia de quien las 82r40 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 las voluntades ser conformes: caminan- 82v22 las vian desde cerca: mucho se alegraro 82v34 percebido puniendo las piernas al caua- 82v70 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 mas sin le dar otra respuesta boluio las ri- 83r8 las donzellas de floriana viendo la pri- 83r15 copan~eros las quereys posseer pues ve- 83r19 obras tan sen~aladas para que las de qui- 83r52 por las obras auia de ser tan descubierto 83v9 besar las manos: lo que ella no consintio 83v15 ya ora de partir mando alc'ar las tiendas 83v25 rin para enmendar alguna ora las pala- 83v51 buenas palabras dixo la donzella si las o- 84r49 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 buscasen vn cauallero que por fuerc'a las 84r60 tumbre del castillo: entonces abaxado las 84v54 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 & traya l(o)[a]s viseras dlos yelmos alc'adas 85r52 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 cansado delas otras batallas / las donze- 85r90 manos del duque que cortandole las ar- 85v22 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 nos con las tres donzellas y como alli 85v75 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 de quien mucho se deuian contentar las 86r35 las palabras q dezia que eran dichas a 86r37 lo que sucederia a floriano en las justas 86v3 duque y sus dos hermanos con las tres 86v45 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 a todas las intenciones desbarata 86v70 mino de correr todas las cortes de los 86v89 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 na aquie las suyas no parecia mal desseo- 87r25 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 abaxaron las lanc'as y haziedolas peda- 87v12 le quebrado(s) las cinchas al cauallo mas 87v22 las espadas echo mano ala suya y areme- 87v24 las lorigas abollando los yelmos rajan- 87v62 ner ensus pies: las fuerc'as no parecian 87v66 lo que passaua despidiendose del con las 88v4 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 caso dissimulasse como las otras no le de- 88v15 nar a tomar armas y seguir las auentu- 88v26 dexadas encomendadas las armas de 88v29 te con la flauta en las manos corriedole 88v45 llo de almaurol no pudo tener que las 88v57 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 tanta fuerc'a las palabras de florendos y 89r53 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 ra que quieres florama seguir las armas 89v18 boles y sus aguas mansas para quien las 89v38 su fin dexando las armas y cauallo passa- 89v42 cortando las letras enlos mesmos tron- 89v50 las quales despues duraro mucho tiem- 89v52 mo tenian las voluntades co mucha de- 89v68 para esso las traemos para las a[+]- 90r3 para esso las traemos para las a[+]- 90r3 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 oyo encima de vna de las torres tocar 90r48 armado de armas blancas y traya en las 90r52 le por muchas partes las armas juntame- 90r58 te co las carnes que a poder de muchas 90r59 se comenc'aron a darse tales golpes q las 90r79 a[ ]padecello las carnes: florama tenia por 90r81 las armas por muchas partes despues d 90r89 verguenc'a de tan gran afreta las quales 91r74 te porque de todas las cercaua la mar / y 91r88 las heridas eran tantas el trabajo y can- 91v4 dole mirar las heridas por vna delas o- 91v24 las mejores palabras que pudo se despi- 91v90 [*ll]egando a ella floriano la tomo por las 92r24 ler con vuestra ayuda y boluiendo las rie- 92r49 reys pareceme que essas armas mas las 92r75 las manos por esso dexalde hazer que si 92r83 las armas porq juntamente con fuerc'a es- 92v15 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 albaizar traya las armas ta rotas y dese- 93r6 las eridas lo mejor q pudiero le lleuaron 93r33 q las heridas no eran peligrosas puesto 93r36 lleros por las florestas q las tomaua y las 93r69 lleros por las florestas q las tomaua y las 93r69 lleros por las florestas q las tomaua y las 93r69 mo vos y entoces las obras de cada vno 93v27 las palabras que su sen~ora le dixera qua- 93v41 gran batalla las recibiera mouido a pie- 93v80 te y las andas passaro adelate el escude- 93v83 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 las palabras q el escudero les dixera pal- 94r6 cimieto y como e aqlla parte las aueturas 94r9 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 che no lo dexaua ver no pudo duisar las 94r50 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 las andas.}} 94r88 las andas y el escudero que 94v7 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 es las armas para desazer agrauios se 94v13 que en otra parte las podeys emplear / 94v15 las galeras venia el qual viedo las ricas 94v52 las galeras venia el qual viedo las ricas 94v52 a floriano si le conocia dadole las sen~as: 94v62 do las piernas al cauallo vio que vn ca-vallero} 94v91 priessa co las lanc'as baxas cubiertos de 95r11 arboles auia batalla puniendo las pier- 95r87 chos gritos las donzellas dela duquesa 95v14 reza fuesse grande no estorbo las armas 95v51 q las carnes no fuessen cortadas por mu- 95v52 q las armas pudiessen resistir a su fuerc'a 95v57 las donzellas pedian a dios que le fauo- 95v58 tan gran peligro quiso rendir las gras a 96r22 to d getiles hobres q de guerra las venia 96r86 finalmente era dotado de todas las per- 96v51 c'aua a seguir las armas teniedo en mas 96v59 el viento prospero en poco tiempo las 96v82 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 ella se combatiere y no las hiziere vamo- 97r59 hazian las batallas & puesta a vna venta- 97r90 de las mesmas armas conque estuuiero 97v4 do las riendas cotra floriano q le estaua 97v17 des que las armas de floriano dauan se- 97v55 tuuo armas para defender las carnes ni 97v64 de por las sen~ales que le dieron supo que 98r29 triste que traya las riendas perdidas de 98r38 que apartandose vno del otro con las la- 98r76 que haziendo las pedazos al passar se to- 98r78 tandose con las espadas enlas manos co- 98r81 sostener contra sus fuerc'as: mas las de su 98v8 se tan denodadamente que ni las armas 98v22 chos y las yeruas del campo tintas de su 98v29 alta y las otras calidades conformes alo} 98v46 impetu q no podian las armas c'ufrir los 98v74 te que le cayan las lagrimas por los ojos 98v88 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 la mas hermosa dama del mundo las con- 99v8 las justas delas lac'as claramete no fuere 99v22 tre las damas y los macebos cortesanos 99v29 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 cobatiros co las codiciones q nobrastes 99v41 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 so las manos y enlo demas ami llaman al- 99v50 los dias que las batallas auien de durar 99v59 reciesse hermosa quado las damas viero 99v64 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 que aquella figura le hazia: las damas sin- 99v73 cofiadas que q<>lquier cosa las mueue que 99v77 las mugeres mayor assieto las mudac'as 100r3 las mugeres mayor assieto las mudac'as 100r3 quien las prueua. 100r24 echa pa las batallas: estaua alguos caua- 100r32 costubraua por ver las justas & las damas 100r83 costubraua por ver las justas & las damas 100r83 las mas que alli se ganaron no hablando 100v75 la silla entre las piernas porque la prime- 100v87 do de targiana en las manos trayedole 101r27 ala memoria sus seruicios con las mejo- 101r28 vn cauallo morzillo: traya en las manos 101r35 do las piernas alos cauallos se encotra- 101r72 ro elos escudos las lac'as fuero ropidas 101r73 ribo por cima las ancas del cauallo pdie- 101r79 celaua la muerte saco fuerc'as do no las 101v16 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 mismo: porcierto para aqllos son las ar- 101v21 las postreras muestras delo que podia 101v40 ro vencido de que las damas mostraron 101v53 y las justas cessaron por entoces: prima- 102r41 las vitorias de albayzar que no lo podia 102r44 y la emperatriz vinieron a ver las justas} 102r46 po las cosas de su fama era tan sonadas 102r83 luego las suyas parecian mas grandes 102r85 que las de otro ninguno la hermosura d 102r86 targiana era ta adelate de todas que las 102r87 forc'ados pone mayor temor que las ar- 102v7 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 que las obras dlos buenos no es razon 102v29 na en todas las empressas que en aquel 102v39 perador hiziera las quales en ta gra ve- 102v74 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 q en aqllos tiepos solian passar las oras 102v80 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 to merecimiento que os aga oluidar las 103r11 los hazeys sus vitorias vos las alcac'ays 103r21 ro las riedas alos cauallos miradoselos 103r89 las armas le hizo venir muerto al suelo: 103v57 mas dan~o que quebrar enel las lac'as sin 103v62 le las armas juntamente con la carne le 103v67 las espadas en las manos determinado 103v70 las espadas en las manos determinado 103v70 taua ya desesperado puso las piernas al 103v78 cauallo creyedo que enel mas que en las 103v79 escudos que lleuauamos co las figuras 104r63 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 escudero auelle apretado las heridas 104v35 reja otra auentura mayor q las passadas 104v59 mayor que las delos otros dias saliero 104v79 que muchas vezes antes que las cosas 104v81 acontezcan las adeuina el corac'on: al pie 104v82 la memoria traya las armas pardas con 104v89 conchas amarillas y las vn~as embueltas 105r5 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 podays tambien contar las obras: estoy 105r64 dados sin piedad las armas no lo c'ufria 105r76 de manera que las carnes padecian la fla- 105r77 ro segun las muchas heridas q tenian re- 105v50 las fuerc'as les yua faltado y las espadas 105v66 las fuerc'as les yua faltado y las espadas 105v66 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 & poniendo las piernas al cauallo se me- 105v71 da recibio enel corac'o delo que eran las 105v83 brella diziendo si[ ]en poner las manos en 105v86 pretar las heridas de entramos acorda- 106r13 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 an~os oyendo las grandes aueturas que 106r80 carreras y auer qbrado las lanc'as ala pos- 106v24 trera albanis co la silla entre las piernas 106v25 sostener las riedas enla mao ni fuerc'a pa- 106v53 agradecidas d vos q no me las quesistes 106v62 menester cubiertos de sus escudos las la- 106v80 c'as baxas se encotraro d manera q las hi- 106v81 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 {IN5.} EL dia que el cauallero de las 107r59 zian las justas albayzar acabaua de der- 107v9 corte viedo las justas & la plac'a ocupada 107v14 gura de Miraguarda las palabras que 107v58 sar las manos diziedo sen~ora no se como 107v69 tan las mudanc'as aparejadas y en negu- 107v80 que las dezia: los juezes le metieron den- 108r44 tad al son de vna trompeta con las lac'as 108r50 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 las espadas ayrados dese ver drribados 108r63 sembradas las rajas y tan presto fueron 108r76 comedio las armas comenc'aua a desapa- 108v7 rar las carnes de manera q los filos de 108v8 las espadas los eria por muchas partes 108v9 mas las vio rotas y desechas y gran par- 108v21 porq las otras razones neguo las tiene 108v37 porq las otras razones neguo las tiene 108v37 na causa estaua ta triste d ver las heridas 108v68 del cauallero negro como si el las recibie- 108v69 las ventanas mas ellos por esso no dexa- 108v76 besalle las manos diziendo. Sen~or esta 109r32 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 las heridas no eran de muerte qdo mas 109r60 y floriano con cuyas obras sabia que las 109v9 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 en los lugares adonde las tablas se jun- 109v42 tura desta copa q yo casada de andar las 109v65 mosura y en todas las otras gracias no 110r10 el palacio y las noches gastaua al rededor 110r15 c'on con ver las paredes que su bien ence- 110r17 que embrac'ando las capas con las espa- 110r24 que embrac'ando las capas con las espa- 110r24 sacandole el corac'on por las espaldas q 110r37 copa en las manos y diziendo al corac'o 110r42 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 grandes: mas llegando de cerca las pier- 110r72 lia tener por su arte cogela las lagrimas 110r76 fuesse lleuada por todas las cortes dlos 110r80 cantado todo seruidor o dama que en las 110v17 dola en las manos hallarian tan grande 110v24 as passados y las damas d vra casa sepa 110v34 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 cosa es todas las cosas nueuas ser apazi- 110v49 to y tomadola en las maos comec'o a ha- 110v77 en las manos de aqllos principes q tan 110v83 ua: entre todas las damas vuo muy gra 110v88 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 ua delo que tenia en quien las seruia: be- 111r18 tato las lagrimas que de antes estaua he- 111r29 q las otras no selo conociesse tras berol- 111r35 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 sieron tanto tiepo mi vida en peligro las 111v66 musiado le quiso besar las manos por ta 111v70 sen~alada merced las q<>les el no selas qui- 111v71 tomando la copa en las manos que esta- 112r3 otero estuuo mirado las altas torres de 112r74 mo fue criado en casa del empador y las 112r76 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 las otras pricesas y sus damas para ver 112v18 estaua albayzar pa tomar la copa en las 112v30 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 estaua echado en las haldas dla hermosa 112v68 las manos hizo vna diferencia de clari- 112v74 cio y verdadero ser: las lagrimas queda- 112v77 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 recia bien a muchos las damas no la a[+]p-uaron} 113r46 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 las voluntades: palmerin y viendo se en 113r58 q agora esta al cotrario: mucho riero las 113r84 mano de todas las damas y seruidores d- 113v23 cho mas ayradas que todas las otras q} 113v46 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 tas & las damas hazian ta gran llanto q 114r81 za estas lagrimas sobre las llamas e q flo- 114v23 las manos la derramo sobre floredos q 114v30 con todas las princesas tornadas a sus 114v43 ria d otra parte las muchas damas ta her- 114v88 baxada & aceta las codiciones della & no 115r20 las otras mugeres deste tiepo que se du- 115r68 perador q muy ateto estuuo oyedo las pa- 115r87 tal desprecio. Acabadas las palabras co 115v43 todas las otras princesas en o(r)t[r]as de su 116r75 embrac'ados sus escudos las lanc'as ba- 116v3 suelo lleuando las sillas entre las pier- 116v9 suelo lleuando las sillas entre las pier- 116v9 nas: floriano y albuzarco quebradas las 116v10 zarco perdio las estriberas y cayera sino 116v12 n~a y destreza: falsado el escudo & las ar- 116v18 en oluido todas las que en aquella corte 116v28 era merecedor que las hiziessen para con 116v54 panto como siempre las cosas de admira- 116v65 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 bien porque las cosas q mucho se dessean 116v82 de su batalla cada vez crescia las fuerc'as 117r16 cortaua las armas por muchas partes 117r38 juntamente con las carnes hiriendole d 117r39 hizole mayor herida que ninguna de las 117v54 dad en las armas tenia tantos secretos 118r4 riano quitados los yelmos le besaro las 118r24 que en las mugeres estos acidentes ha- 118r35 sar las manos hizieron lo mismo a[ ]grido- 118r37 n~ora polinarda lleuaua las mientes: tato 118r39 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 no apejando las cosas necessarias pidio} 118r91 todas las personas de qualquier calidad 118v22 que en las obras de naturaleza le hazia 118v29 las grandes mercedes y honrras que d- 118v43 madre la puso mucho mayor q como las 118v80 seguir las armas os no lo dexaren hazer 119r22 q[ ]las heridas q recebistes enlas batallas 119r25 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 para las cosas de palmerin viendo aque- 119r58 las perficiones de vra hermosura so pa- 119r68 q yo lo se entoces limpiado las lagrimas 119v12 me da lugar a que las encubra endemas} 119v46 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 che con mas reposo que no las otras no- 120r9 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 ser galanas venian coformes al tiepo las 120r12 las manos despedac'aua vn hobre por la 120r16 ql apartamiento q en las mudanc'as del 120r29 tio enella y los otros repartio en las mis- 120v9 cada vna y soltando las velas al viento 120v11 quella parte: mas puesto que en las gra- 120v24 pre aparejados: y esforc'andola con las 120v38 ala mar otros se ponian por las almenas 120v51 chos dias auia: entre las otras gentes q 120v55 dito en las obras puesto que sea buenas 120v66 salieron fuera y puniedo targiana las ro- 120v73 de todo punto las espadas desnudas: di- 121r17 desarmados solos con las espadas enlas 121r31 las honrras que recibiera en casa del em- 121r68 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 tado las espadas se dieron a prision: y fue- 121r86 tomar las galeras y soltar a[ ]mulexeque 121v6 floxo algun tanto las prisiones: el les dio 121v26 bien estaua preso: co las nueuas al empe- 121v32 soltaros puesto que todas las otras espe- 121v56 le acordar el buen recebimiento y las ho- 121v67 su camino q entoces las aueturas no era 121v80 dexadas las armas vos y vuestra compa- 122r20 las quiere dar por voluntad y sin esperar 122r43 ster maestro: porq passandole las armas 122r51 mal tratado antes poniendo las piernas 122r70 enel castillo quedauan dexaro las armas 122v5 tregandole las llaues dela fortaleza: y an- 122v9 lian por las villas & lugares por dode pa- 122v86 murar juzgando las palabras de palme- 123r82 flaqueza humana tiene que es las mas de 123r84 las vezes entre los hombres murmurar 123r85 que le sucederian las quales razoes mos- 123v26 de espantar quien las obras no teme. 123v28 podia pintar la misma manera de las 123v45 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 las salidas y otras alos principios blan- 123v74 [*te] os las seruire. Y porque este ofreci- 124r26 merin oyllos puso las piernas al cauallo 124r37 huyessen o mostrasen aborrecer las lison- 124r40 agenas corregir / y las suyas an[ ]de[ ]ser 124r66 q puesto q las suyas sean virtuosas a[+]con- 124r70 do los otros perdidas las estriberas se 124r87 assi llegaron ala ciudad rasgadas las ro- 124r89 pas de[ ]rroc'arse por las matas q en aqlla 124r90 mas como las cosas d aquel dia fuesse 124v3 seruia puniedo las piernas al cauallo lle- 124v14 teniedo enla memoria las palabras dl ca- 124v26 delas manos y todas las otras armas q- 124v45 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 armado con las mesmas armas de palme- 125r27 so que las dela honrra no se deuen en[+]co- 125r51 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 enel campo sin ver quien las traya. Espa- 125r70 dar en vna parte que las aguas hazian 125v41 so muchas vezes si dexaria las armas cre- 126r53 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 acontescan las sospecha vinole vn recelo 126r58 drian acontecer cosas que las vuiesse me- 126r60 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 alegria que le desbarataron las tristezas 126r88 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 gu peligro las cosas que passara se lo ha- 126v52 de ninguna cosa y caminado para las ca- 126v54 abajadas las lac'as cubiertos delos escu- 126v64 se auia desaparecido: y puniendo las pier- 126v72 las manos: mas como en palmerin seme- 126v85 jantes cosas le espatassen menos q las o- 126v86 mo viesse que todas las cosas que al en- 127r7 meter las que le sucediessen como a cosas 127r10 do comenc'aron a teblar las paredes de 127r21 tan desconuersable q no las queria dar a 127r49 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 temor y viniedole ala memoria las vani- 127r53 tella: y como las mas delas vezes el fin 127r55 siadamente eran grades & las traya abi- 127r64 gose ala puerta adonde hallo las llaues 127r80 en otro quarto de aql aposento las q<>les 127v7 mado entrellas desamparando las casas 127v10 a vn jardin: palmerin las siguio y llegan- 127v12 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 tanta admiracio que las presentes haze 127v44 siempre oluidar las passad(o)[a]s / rueguos 127v45 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 q llegaro las andas dela reyna carmelia 127v76 enla ciudad co todas las fiestas y plazer 127v78 ra porq ya q las otras cosas tuuiesse por 127v82 ral sen~ora: las fiestas se come- 128r21 las cosas grandes parecer que no se pue- 128r25 merecen. A todos pareciero bien las pa- 128v29 labras dela donzella: que esto tienen las 128v30 que las obras no estarian lexos dellas: y 128v61 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 to: & mira q las cosas mucho desseadas 128v81 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 porq creya q alli descansarian las obras 129r60 Lastima 17 labras de tanto dolor: y lastima que nen- 4r62 de madre co palabras de mucha lastima 6r38 de mucha lastima (que) representaua su do- 8v19 la lastima que le hizo boluio las riendas 9v7 denosotros quede enel campo con su las- 12r62 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 lamente auia[n] de hazer lastima enlos co- 46v37 otras palabras de mayor lastima que las} 49v46 gra dolor y lastima de palmerin: y menos 69r21 cipes sueltos delo qual lleuaua gra lasti- 71v85 conel y ala postre quedaron co su lastima 81r56 de aquellos hombres hazia gra lastima 88v54 ria co aqlla lastima toda su vida: floriano 102v88 no que sobre vna lastima no querays lle- 104r69 dia c'ufrir tan gra lastima se leuato empie 114r42 quel peligro y co palabras de mucha lasti- 114r70 Lastimada 1 pues salir co honrra lastimada. Por dos 14r35 Lastimadas 1 a flerida: por no ver psonas lastimadas 11v7 Lastimado 1 tal principe merecia: auiendo lastimado 26v52 Lastimas 8 haziendo muy grades lastimas por aque- 5v67 tantas lastimas quantas vn corac'o 6v48 piramo hen(d)o[ne] mil lastimas al pie de vn 9r65 siando yualas a ver para ver lastimas a 18v88 sigo mesmo mil lastimas enamoradas o- 23r9 hazer estas y otras lastimas salidas del 75r34 suelo dezia mil lastimas de que seluian re- 77r68 ziendo muchas lastimas la hinchio d la- 110r44 Lastimasse 1 mereci que vras palabras me lastimasse 119v69 Lastimauan 1 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 Lastimeras 1 palabras ta lastimeras y tristes q era mu- 94r45 Lastimosas 1 tes y ta lastimosas como traya el corac'o 88v41 Lauarse 1 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 Lauor 3 se puso la mano / en esta lauor 2v20 yuan loando la lauor del preguntando a} 59r91 ancho labrado de marauillosa lauor enel 127r29 Lauores 2 tabie en lauores q hazia mostraua su pe- 9r67 ria della en qualquiera parte: mas las la- 41v16 Laureles 1 cho quado ala sombra de vnos laureles 127v16 Lazos 2 los lazos dl yelmo llego aql mismo lugar 95v79 tres que se guarda de sus lazos / mas yo 101v30 Le 2014 le hizo salir de ingalaterra / y combatirse 3r36 Mas la fortuna que hasta alli le fauore- 3r50 le mostrara por vsar desu acostumbrado 3r53 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 nera que en pequen~o trecho le alcac'o d 3r73 vista y los suyos le perdieron ael aloga- 3r74 dose tato que por harto tiempo no le pu- 3r75 no fuesse natural quien alli le hizo venir 3r77 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 que de alli le pudiesse suceder: siguio tan- 3v3 le dexo pacer dela yerua para que toma- 3v7 quellas horas el suen~o le vino a vesitar 3v18 poblados le truxo ala memoria aql gra- 3v40 esto le[ ]truxese nueua alegria: camino por 3v45 tes soltando las rieda[s] al cauallo le guio 3v51 na le tenia hordenado y assi anduuo tan- 3v53 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 bre que por le ver desarmado le fue lue- 3v71 bre que por le ver desarmado le fue lue- 3v71 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 mo le hazia tener tenelle en su poder do 3v86 que le parecio: necessaria le dixo sen~ora 3v88 que le parecio: necessaria le dixo sen~ora 3v88 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 dre: de ay le lleuaron a vna camara dode 4r12 en flerida no le[ ]dexase descansar / el traba- 4r18 jo passado le hizo bie dormir. La sen~ora 4r19 yerno de aquel que le mato. Enesto baxo 4r31 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 mas: entonces le mando prender sin el po- 4r54 otras armas le tomaron de ay le lleuaro 4r56 otras armas le tomaron de ay le lleuaro 4r56 a donde cargado de yerro le dexaron co 4r58 guno le sabe saluo quien su duen~o quie- 4v7 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 para les pagar los seruicios que le hizie-ron} 4v43 temido entre todos los que le conocian 4v81 con ayuda de palmerin que le socorrio a 4v85 c'os vn pequen~o hijo que le quedara que 5r11 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 uiesse contento que ella le prometia de le 5r51 uiesse contento que ella le prometia de le 5r51 dre: con esto que eutropa le dixo se asose- 5r54 todas las cosas que naturaleza le podia 5r68 tanto de su conuersacion que le quito los 5r82 dos ninguna cosa de todas estas le ha- 5v10 su soledad le hazian perder el[ ]contentami- 5v12 ta las horas que le parecio que deuia ve- 5v25 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 atauiada que le hazia parecer hermosa a- 5v77 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 ro sin[+]sabor que la fortuna le ha de dar: 5v87 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 ua se le acordo que era hija dela duen~a 6r12 leon quando le hizieron las muy grades 6r15 conella le certificaua don duardos ser bi- 6r22 sion venga sola con este hacidete le die- 6r27 brutal le inclinaua: determino ceuar sus 6r76 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 el saluage no le tomasse alos nin~os dba- 6r89 artada le dezia comenc'o otro planto de 6v12 posentamiento quando assi le vio venir 6v28 gran dolor q le atormentaua q las lagri- 6v33 mas no le descubriessen: porque estas so 6v34 pridos le leuato enlos brac'os: el rey pu- 6v41 ouiesse de ser tan grande que le perdie- 6v83 mucho en despues le duro como enesta 7r4 go ala ciudad de londres a donde le fue 7r6 das las cosas que por alguna via le podi- 7r53 por la pena que acordarse desto le traya 7r59 que este gran cuydado le ponia que todo 7r63 lo demas se le oluidaua desconfiando que 7r64 dos tan firme como si alli le tuuiera prese- 7r72 da della a su muger que le estaua esperan- 7r86 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 su sen~or quedaua las lagrimas le viniero 7v42 saber quien era argolate le dixo su emba- 7v55 le mandara / que donde ellos son confor- 7v67 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 quando le saco de poder del gigante ga- 7v75 da le dixeron ninguna cosa le hazia conte- 7v80 da le dixeron ninguna cosa le hazia conte- 7v80 de toda sospecha le saluasen quiso que los 8r37 terra con el recaudo que el emperador le 8r51 dando a[ ]vn escudero que le 8r83 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 lafren hablandola muy cortes mente le 8v39 le descubriesse mi yerro mas como el qui- 8v77 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 dos / q muchas vezes le puso en duda si 9r33 le hincheron los ojos de agua como aql 9r36 la lastima que le hizo boluio las riendas 9v7 chos no es claro poco le aprouecha hon- 9v16 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 dos ninguna cosa le parecia bien pudie- 9v28 les no le parecian mal a belagriz que des- 9v31 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 lar flechero que el saluage no le yguala- 9v64 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 no solto la trauilla no le pudieron alcan- 9v78 camino tato hazia donde le parecio que} 9v90 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 llero le rogo que se fuesse conel para lon- 10r24 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 y le haria mercedes: el lo otorgo porque 10r26 uecho q de ay le venia: tenia vna inclina- 10r28 daua. Y tomando a floriano consigo le lle- 10r38 llara le ofrecio aquel dozel vestido d pie- 10r42 ento y puestos los ojos en flerida le dixo 10r51 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 torno tan triste q ninguna cosa le podia 10v9 do las ondas della se le oluidaua parte d 10v13 mano le traya: tanto continuo esto q vna 10v15 bras porq su naturaleza le inclinaua a no 10v30 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 tanto amor como siempre le tuuiera: tor- 10v60 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 el palacio: poledos le presento el hermo- 10v70 contentamiento a quie le auia menester 10v74 tan aparejado desseo q le puso despues 10v88 el mas baxo assiento dela fortuna le tor- 11r32 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 bre le tenia dende su nacimiento: y dado 11r53 le otros vestidos diferetes de aquellos 11r54 con que venia le mando guardar los su- 11r55 po que auia que le hiziero cauallero y lo 11r79 oyendo dezir las malas que todos le da- 11v5 do por aquel reyno que le parecia singu- 11v9 en que le metio la soledad dela hermosa 11v19 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 empo q paso por vernao le saludo muy 11v40 amores no tuuo acuerdo para le respon- 11v43 der: ni sele acordo que le ablaua el caualle- 11v44 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 to delo que le hiziera perder dio d[ ]espue- 11v59 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 do no le puede saber ninguo sino yo que 11v75 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 porque vian que estauan en parte que le 12r7 do atras le vino ala memoria que aquel 12r79 cudo que le quedara le vio en campo ver- 12r88 cudo que le quedara le vio en campo ver- 12r88 era[n] las propias suyas le dixo sen~or avn 12v4 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 ponder le fue abrac'ar con taman~o amor 12v16 de aquella fortaleza le prenderia o le ma- 12v53 de aquella fortaleza le prenderia o le ma- 12v53 que esto le hazia vsar de mayores caute- 12v57 aquellas palabras le pusiero: mas antes 12v63 labras de eutropa le hazia tener: horde- 12v74 yera que ningua ayuda le era necessaria 12v88 na dellas fue tal que le diessen nueuas de 13r12 gruessa lanc'a porque ya de lexos le auia 13r26 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 guno tato le auia turado enla silla como 13r73 aquel y le auia asi derocado pusole luego 13r74 como quiera que otra vez le ouies( )se pro- 13r76 uado y oyendo le hablar conocio verda- 13r77 y apartadose afuera: le dixo sen~or prima- 13r79 primaleon le conocio enla habla y dexan- 13r84 do la espada le fue abrac'ar diziendo o mi 13r85 las puertas y pandaro le llamo 13v3 ta el gigante le recibio armado de ojas d 13v8 con tanta fuerc'a que no le valiendo las 13v28 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 tia de primaleon que le juzgauan por el 13v37 te con do duardos le pregunto quie era 13v40 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 sar q le qdaua avn mas por hazer: dramu- 14r21 siado le dixo cauallero si quisiessedes a- 14r22 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 que le hazia reboluer atodas partes: pri- 14r44 maleon que con tal braueza le vido venir 14r45 que para ofendello otro reposo le fuera 14r48 rir que quitandose afuera le dixo: caualle- 14r55 y estas palabras le pusiero taman~o esfu- 14r84 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 taua le mando lleuar al aposento de don 14v18 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 que de alli adelante le parecio que todo 14v38 dende el primer dia que polendos le tra- 14v60 tos viniedo le ala memoria las palabras 14v69 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 mosa infanta polinarda le cin~o la espada 15r15 gros le dio nueuo esfuerc'o. Tras el ar- 15r19 le diera aquella horra sobre todos ellos 15r90 do palmerin ta entero como sino le toca- 15v33 erc'a le hazian lugar mirando porq<>en le 15v77 erc'a le hazian lugar mirando porq<>en le 15v77 le pusiera: yedo coneste dseo vio venir co- 15v79 que todas las cosas pasadas le parecian 16r12 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 des golpes tanto q le hizo desatinar y a 16r32 quellos que le pudiero seguir y conocie- 16r85 dole por las grandes cosas q aql dia le 16r86 le lleuaua los otros noueles caualleros 16v18 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 le ydo assi: acabado el comer entro porla 17r24 ron por le dar lugar y[ ]llegando al estrado 17r31 nocer por las sen~ales que del le diero pu- 17r34 curo vuestro seruidor avn que vos no[ ]le 17r41 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 de todos venia le arranco tan ligerame- 17v20 mas afrenta porque no le fue como pesa- 17v22 dose co trofolante le hizo venir al suelo 17v35 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 ra el escudo pues para vos venia vos le 17v90 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 la donzella para le preguntar lo que las 18r22 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 le guardo para vos sabia bien donde le 18r28 le guardo para vos sabia bien donde le 18r28 empleaua. Palmerin le tomo de sus ma- 18r29 nos besandoselas porel amor conque le 18r30 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 otra gente ensen~ando le el arte maxica / 18r62 porque le sintio el ingenio sotil y apareja- 18r63 y por venir que neguna le parecia traba- 18r74 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 arte q nada le era secreto y poresta causa 18v14 de sentimiento despues que le hallaron 18v32 to la amistad de don duardos que le hizo 18v36 te (valle) [nombre] le pusieron por la perdida que en 18v59 la altura della le empedi( )a[ ]la entrada del 18v63 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 ron del valle escuro y algunos le nombra- 18v65 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 ta la entrada del que no le fuesse forc'ado 18v67 los libros que le quedaron de su aguela 18v78 n~o la mucha continuacion del le hazia se- 19r17 cuydado le ocupaua. Alli estuuo toda a- 19r83 lla musica le hazia tuuo taman~a templan- 19v5 le podia oyr sino aquellos arboles de q 19v10 mostraua trayendo le aquello ala memo- 19v19 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 las quales le dixo del infante palmerin 19v59 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 cauallero polendos le estuuo loando de 19v78 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 co(n)[mo] el parecer: don duardos le recibio co 20r23 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 lo pesando le ya de aquellas justas que 20r25 pandaro le dexo entrar y cerro la pu- 20r48 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 tan valientemente que primaleon que le 20r66 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 char que don duardos le dixo quien era 20r70 to lo pudiera ser con otro que le parecio 20r74 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 caer el escudo por le poder mejor herir 20r86 porque avnque primaleo le cortara qua- 20r88 necessidad le ensen~o a se seruir della con} 20r91 le hizo quedar en vano mas padaro que 20v5 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 sin acuerdo ninguno y assi le lleuaron ar- 20v9 polendos fuero tan presto coel que no le 20v11 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 llas que no le costase muchas heridas / 20v22 lla primero que entrase en ella le dixo pa- 20v24 de me redir mira porti. Polendos le reci- 20v33 cosejo que le[ ]daua: tratandole demanera 20v37 no le matasse armado delas armas que 20v40 Dramusiando le tuuo en mucha cuenta} 20v46 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 solamente vn escudero su priuado que le 21r17 el cauallero dl can le tuuo diziendo / avn 21r64 gar a quien le tiene: si por palabras dixo 21r69 ua mal co rezindos le dixo no queriedo 21r80 avnque segun sus obras le juzgaua por 21v22 acuerdo como quien no[ ]le tenia para sen- 21v43 viendo la poca culpa que le tenian quiso 21v76 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 los que podian hazer guerra le ayudara 22r32 que ya enestos dias le parecia vergu- 22r46 las armas le madaua[n]: y para aquello que 22r48 to y mucho mas para le descubrir su volu- 22r52 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 boluiendo las espaldas le dexo y tal que 22v22 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 te le embio le lleuaua metido en vna fuda 22v43 te le embio le lleuaua metido en vna fuda 22v43 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 le arrancaua el alma verdadera muestra 22v53 mas antes le crecia en tata cantidad que 22v56 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 ningu reposo ni se le acor- 22v71 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 frecidas aquien no sabia si le quedara al- 23r10 poco que la flaqueza le empedia el allen- 23r34 labras que entonces el amor / y dolor le 23r36 boles venia le abiuo los sentidos para 23r42 cauallero de la fortuna trasportado de le 23r59 para escuchalle le dixo. Cauallero bie se- 23r75 puede auer alguna que no le deua nada / 23r78 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 so en tal estado con muchas heridas [que] le 23v26 fortuna le dixo que se diese por vencido 23v31 q le mataria: mal puede ser vecido devos 23v33 tuna que le vio tan dsesperado dela vida 23v42 lo que alli le aconteciera: el cauallero se 23v49 torno ala cueua dode le curo su escudero 23v50 por su mano sino le pareciera que eneso 23v52 perderia el cuydado donde siempre le es- 23v53 ento le bastaua para poder mitigar aque- 23v85 le viniera tanto mal mando prender ala- 24r4 tato q ala primera batalla le desbarato el 24r17 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 que enla batalla le[ ]uenciesse tan presto no 24r54 to que seluia conocio enel le hizo comer 24v9 le ala memoria quan gran hierro era de- 24v12 mi atreuimiento: pues este qual otro le 24v33 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 tado en que estaua le dixo por cierto se- 25r22 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 con ninguno: el cauallero de la fortuna le 25r39 mo otras tales q ellos le hazian: pompi- 25r51 des quedo tan maltratado que le lleuaro 25r52 merin tanto que le hallaron menos que 25r63 lle descontento co otro que le guardaua 25r67 sona clara porque solos sus hechos le po- 25r74 valle descontento con otros que le gu- 25r82 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 era mas temeroso que apazible no le ha- 25v32 le he por menor que essotro en que me 25v63 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 dole el yelmo le hizo tornar ensi haziedo 25v85 que le queria matar dixo que le mataria 25v86 que le queria matar dixo que le mataria 25v86 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 cauallero le ayudo a[ ]leuantar rogandole 26r17 el selo prometio rogandole que le dixese 26r21 su nombre y le rescibiesse enla cuenta de 26r22 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 desarmad(o)[as]: el emperador le aguardo en 26r84 mirado con aficio llegando al empador le 26v3 alguas damas le pareciesse mejor q nun- 26v6 no le dexaua confessar q nengua lo fuese 26v8 dor tambie que le parecio aspera de aca-bar} 26v46 y pregutado si auia alguo que le cono- 26v48 oyero de que el empador le peso por no 26v50 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 dre pensara que le costara poco: el empe- 26v87 no que le diesse las armas pues co aque-lla} 26v91 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 que le truxeron ala memoria la perdida d 27r37 le pidieron joya segu la hordenanc'a dla 27r83 le hazer entera justicia / y coneste enojo 27v15 dos loauan su valetia en tanto grado q le 27v18 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 cibio enojado dlos estremos q le vio ha- 27v69 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 lleros del mudo: y el emperador le desea- 28r60 le hazer largas mercedes porque pa da- 28r62 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 cierto segu las sen~ales le diero q podia 28v13 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 corteses le dixo: sen~or cauallero por vetu- 28v28 uio si del teneys. Hasta agora no le rece- 28v42 to q le tega della: esse cauallero por quie 28v45 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 fortuna viedo le en tal estado sintiedo en 28v84 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 dadole vn rezio golpe enel yelmo le hizo 29r7 aynojar y dadole delas manos le hizo ca- 29r8 er del todo entonces mostrado q le qria 29r9 le vencer porque sabia quaman~o era el p- 29r33 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 do en altas bozes: el del saluage le detu- 29r57 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 uallero dela fortuna donde le acontecio 29r80 ro le apreto las llagas y lleuandole a vn 29v14 cha: el cauallero dela fortuna le pidio le 29v50 cha: el cauallero dela fortuna le pidio le 29v50 seruia la donzella le coto todo lo que pa- 29v52 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 ria que su sen~ora le mandara que no pare- 29v63 que todo se le hazia graue desobedecer 29v65 grade parecia le muy duro batallaua co[si]- 29v68 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 dado d su sen~ora Seluia le quito las mas 29v85 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 bras q le dixo le hizo seguir sus jornadas 30r10 bras q le dixo le hizo seguir sus jornadas 30r10 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 de estaua: le quito d aql pesamieto: a este 30r19 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 cauallero en vn cauallo ruano q riada le 30r35 certarse co intecio d le qbrar la soberuia 30r42 los juezes le pidiero epresa segu la postu- 30r61 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 le allo de que quedo con[ ]menos cotenta-miento} 30r93 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 nociesse no puede ser que algun tpo no le 31r13 no le faltase mucho sino fuesse polinarda 31r25 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 costatinopla le traya mas alegre el pesar 31r36 tra el madamieto de su sen~ora le tornaua 31r38 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 q entoces la memoria le representaua y a- 31r41 veria alguna cosa que le diesse plazer mas 31r48 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 n~a que le parecio graciosa trra puest(a)[o] q 31v7 ziendo que se diesse a[ ]prision sino que le 31v60 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 es los otros le tomaron enmedio hirien- 31v67 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 se hazia tan gra impressio que le apartase} 31v91 de hazer lo q deuria: le respondio mejor 32r3 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 ua tramac'or le tomo por fuerc'a y hizo en 32r38 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 le hacertara en lleno satisfaziera su volu- 32r55 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 le hazia perder mucha sangre de que em- 32r57 tero le alcac'o por cima dela cabec'a co ta- 32r68 man~o golpe q le abollo el yelmo y estuuo 32r69 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 suya qdara le dio tatos golpes hiriedole 32r82 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 ma del hobro drecho tal q cortado le las} 32r91 armas le entro tanto por las carnes que 32v3 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 antes que cayesse le tiro el cuchillo conla 32v8 rauia dela muerte dando le dellano por 32v9 medio del cuerpo le hizo poner las ma- 32v10 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 toda diligencia le curaron las heridas p- 32v33 ueyendo en aquellas donde le parecia q 32v34 te le curo con tanto tieto como a persona 32v37 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 las donzellas le acompan~auan: y asegura-dose} 32v45 le seruian. No passaron muchos dias q 32v52 hermosa le dixo: sen~or es tan grande la 32v60 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 quella fortaleza en que estaua le parecio 33r17 raua hazer: todas le tuuieron en merced 33r24 vuestra vida: artinalda le dixo: sen~or si el 33r37 y viniendo le ala memoria el principe flo- 33r83 para le consolar de su tristeza: floraman q 33r87 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 le preguntar por la desposicion desu per- 33v5 otros quiriedo prouar si[ ]le podria quitar 33v19 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 raman se abaxo para le besar las manos 33v71 el le[ ]leuanto abrac'andole muchas vezes 33v72 ratriz que ya le mandara llamar y le esta- 33v76 ratriz que ya le mandara llamar y le esta- 33v76 tamiento y le vino a recebir con lucend(i)a 33v78 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 cosas: entonces coto como le hallara en 34r11 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 te le pidiesse perdon por no darse a cono- 34r16 conocia que nenguna le podia hazer ve- 34r26 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 gar lo que passara enla corte le dio cuen- 34r50 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 no a palacio por le mostrar la voluntad q 34r70 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 que su escudero le traya en campo verde 34r85 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 os pase essa voluntad al emperador le pe- 34v52 do tanta sangre que esto le ponia entama-n~a} 34v91 auia menester: mas el emperador que le 35r15 mia le mando aposentar dentro de pala- 35r19 so ensi q qualquier cosa de esfuerc'o le pa- 35r28 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 floraman y v(i)[e]n[c]iendo le lleuar la ymagen 35r43 el cauallero dela fortuna le venciera se vi- 35r45 que no le quedaua para defensa dela ciu- 35r61 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 quie el miedo le amostraua a[ ]buscar guar- 35v25 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 razon para q le conociesse hera necessa- 35v54 fuerc'o q el saluage le diera aremetio a el 35v58 tramas manos q enel escudo le hechara 35v60 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 ta co que le tirara: y entonces aremetio d 35v63 cauallero dela fortuna no[ ]le ablandase co 35v68 que apartandole co sosiego no[ ]le queria 35v71 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 muchas vezes mouido para le dezir todo 35v87 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 le aconteciera: entoces viendo que no ve- 36r5 era palmerin le recibio conel amor con q 36r8 de antes le criara derramado muchas la- 36r9 mas pena le daua era seluian / mas conso- 36r11 partara dellos y q muy presto le veria aq- 36r13 saluage le quisiera mostrar los pan~os co 36r17 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 cauallo mas le era necessario temiedo las 36r27 donde le allo el muy esforc'ado polendos 36r42 acordose le de costatinopla / y el amor co 36r49 que el famoso emperador palmerin le re- 36r50 cibiera y como desu mano le diera ala fer- 36r51 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 era tan descansado q le dexasse reposar / 36r62 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 cibio se llego a ellos rogandoles que le 36r84 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 q le trayan atado preguntandole que de- 36v8 sastre fuera aquel porque assi le prendie- 36v9 ran seluia que le parecio que avn alli no 36v10 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 herida q recibiera enel muslo le estorua- 36v43 se sabia guardar tabien que le hazia per- 36v52 el gigate viedo que nada le a[+]puechaua 36v55 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 esperauan rogadoles q le dixessen la vi- 36v80 le dieron nueuas q vn cauallero d vnas 36v87 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 ante el rey de ingalaterra y le diessedes 37r15 cios que le tiene hechos: quie diremos 37r18 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 minar el y seluia no[ ]le dando cuenta delo 37r23 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 mera vez seluian le traya el 37r40 te le embiara metida en vna funda de pa- 37r42 pareciedole q no[ ]le perdiera sin algu mis- 37r54 terio: seluia le dixo sen~or allende de hasta 37r55 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 tado delo que seluia le dixo por ser cosas 37r73 le venian ala memoria / mas seluia le tor- 37r76 le venian ala memoria / mas seluia le tor- 37r76 cer ninguno puesto q todos le(s) parecia 37v6 hiziesse ventaja y pidiendoles que le qui- 37v8 de le pareciero todos estremados caua- 37v39 lleros mas sobre todos le parecio vno q 37v40 por la razon d aquella diferencia le dixo. 37v88 preguto por el cauallero dela fortuna si[ ]le 38r13 su sospecha le dixo sen~or palmerin desseo 38r45 otras cosas de q recebia plazer le lleuo 38r60 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 maginacion de que los viera le hazia bi- 38r71 ingalaterra y delo mas que le acotecio.} 38r76 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 palabras recibio no le pudo respoder an- 38v58 zia batalla le recibio enel suyo diziedo a- 38v61 do defender el otro lo hizo porq le pare- 38v66 mera yra que en pequen~o espacio le tra- 38v70 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 gunos lugares le dixo veo os ta mal tra- 38v78 le respondio con vn golpe por cima del 38v83 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 le parecia nada todo quato auia visto pu- 39r6 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 taria segu sintiera las palabras q le dixo 39r16 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 tra vez le auia visto abaxose dl cauallo re- 39r75 aqui diziendo nos que este cauallero le 39r85 nacia con le parecer que su desuentura lo 39v44 tambie le acopan~aua el mas del tiempo 39v70 el nunca se pudo acabar que ninguna le 39v73 contentamiento assi porque siepre le ha- 40v31 da le era secreto como porque supo mu- 40v33 chas cosas que le hazian menos triste d 40v34 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 intencion le dixo que lo deuia de hazer 40v40 Daliarte q le traxese en la memoria 40v48 le hallaria siempre cosiguo para seruirle 40v50 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 le lo necessario ella le agradecio la volun- 40v70 le lo necessario ella le agradecio la volun- 40v70 gua cosa le azia triste le preguto si traya 40v75 gua cosa le azia triste le preguto si traya 40v75 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 do campo con mi hijo no le valio querer 41r14 tes sin nenguna piedad le corto la cabec'a 41r16 xesse le atajo diziendo / sen~ora honrrada 41r29 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 mo por milagro mas todo esto le encare- 41r43 cia por le hazer mas desear verse coel en 41r44 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 socorro de aquellos que le[ ]an menester / 41r52 ner en su casa pidiendole perdon sino le 41r55 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 della esperando porla ora que le parecio 41r74 y porque le parecio que antes de comer 41v5 til que le parecio dina de se hazer memo- 41v15 ra aquellas cosas le truxera ala memoria 41v42 en aquella ora le dieron puesto que nun-ca} 41v46 fermedad le sobre[+]viniera: mas seluia les 41v57 vn dolor que le atormetaua y muchas ve- 41v59 zes le venia al qual neguno sabia dar me- 41v60 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 el viene le es forc'ado desafiar vn caualle- 42r4 uage pide os le deys licencia para lo po- 42r6 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 caualleros argolate le traya la lanc'a don 42r42 donde el dela fortua estaua le dixo sen~or 42r44 no se deue espatar hallar quie le castigue 42r50 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 dela fortuna le pidio que (que) quisiesse tor- 42r67 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 le dexasse de passar por la memoria otro 42v63 le atormentaua no lo pudiendo c'ufrir se ba- 42v79 tar porque viendo camino le parecia ye- 42v82 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 dillas en tierra le dixo. Sen~ora esta fue 43r44 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 dido la verguenc'a en lo que le pidiera el 43r66 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 se cada vno por donde mejor le parecio 43v49 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 frece: la duen~a le agradecio aquellas pala- 44r84 fuesse le dixo que aquellos caualleros de 44v16 sin justicia le tomassen lo suyo: el principe 44v24 floraman le dixo duen~a puesto que nues- 44v25 talla quando les allo a pie y le aprometie- 44v38 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 cio que quie mejor le vsa mas tiene: enga- 45r5 onc'a q le tomaua todo: Tenebror traya 45r76 hiziera: muchas vezes le pidio que por 45v77 ninguno dellos le tuuo para sentir cosa 46r35 lla le traya acupado y que era ta enemigo 46v25 no de escriuille vna carta enla qual le tru- 46v28 mundo: pues para ganalle no le faltaua} 46v45 res q le pudiera ayudar estauan pressos 46v53 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 te dias de sus jornadas su fortuna le tru- 46v73 ze: enesta justa no le acontecio tambien 47r29 los que bien le conocian arnedos q siem- 47r32 pre le acompan~ara en todo enlazo el yel- 47r33 mo y pidio a don duardos que le dexasse 47r34 cuentro le lanc'o fuera dela silla primaleo 47r37 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 pie le dixo. Por cierto sen~or cauallero q 47r73 toda honrra merece que se le haga porq 47r76 ron mas a el que le parecio que vencien- 47v18 do el gigante le quedaua otras mayores 47v19 po que en pequen~o espacio le truxo a su 47v23 das le ponian dando otras tan mortales 47v26 pie / el cauallero del saluage que le vio tal 47v38 comenc'ole a desenlazar el yelmo para le 47v39 sarmado pensando que le mataria dizien- 47v73 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 no le valia que dramusiando allende d[ ]ser 48r25 so en todo que en nada le hazia nenguno 48r27 su natural le hazia(n) tan esforc'ado que ver- 48r36 cha sangre por donde le hazia estar ta al 48r81 cido lo encubria tanto que quien le mira- 48r83 ua le hazia pensar al contrario. Primale- 48r84 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 de nenguno se fiaua: y porque le parecio 48v28 alguna cosa fuera dela fe que siempre le 48v31 seluian le mandara hazer en londres con 48v61 quella parte donde le parecia que estaua 48v64 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 podistes auer. El dela fortuna le viniero 48v89 dixesedes en que parte le acontecio esta 49r11 recibiero afirmando los ojos le dio 49r44 le conociera: y porque la naturaleza enes-tos} 49r46 casos lo descubre todo ella le truxo a 49r48 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 le estuuo mirando q entramos conforma- 49r52 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 sierto padre ni yo ni otro le conoce pues- 49r62 uage le criara y a este conocia por padre 49r65 entonces le dexo lleuar por le parecer es- 49r79 entonces le dexo lleuar por le parecer es- 49r79 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 los dias passados estaua llena que le vini- 49v18 obras de quien las traxo: luego le conto 49v34 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 rauillas q hiziera: & como le hallo y dela 49v37 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 cubrir la passion que aquellas nueuas le 49v43 dose q el cauallero dela fortuna la suya le 49v56 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 uage le hiziero arepintiendose algunas 50r12 fuessen esto le hazia desear hazer obras 50r16 n~ana esclarecio seluian le llego el cauallo 50r21 moradas que le lleuauan tan sin acuerdo 50r44 alas bozes que seluian le daua 50r48 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 zella le diera conocio que era su escudo 50r61 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 chos dias le fuesse aficionado quiso en- 50r72 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 emperador palmerin como porque le pa- 50r76 le dezia ser aquella la fortaleza del gigan- 50r79 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 na le recibio cubriendose co su fuerte escu- 50v13 n~o espacio le trato ta mal: quato el nunca 50v17 enel brac'o le te(m)[n]ia hiriendole por tatas 50v26 dor vuo q le conociero porq se allaron a- 50v34 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 nociendo su flaqueza le cargo de tantos 50v49 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 le hizo desear reposar vn poco: mas lue- 50v59 como si no le ouiera dado ningu golpe / 50v62 el yelmo le corto la cabec'a: dramusiando 50v83 do co alguos sus amigos: do duardos le 50v88 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 trabajo le hizo parecer mas hermoso de 51r8 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 na le quisiera responder mas vio que dra- 51r19 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 de otra manera qualquier dellos que le 51r42 hazertara en lleno le pusiera en gra peli- 51r43 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 del gigante no le lleuassen ventaja: la san- 51r49 penso ensi si[ ]le cometeria algu partido co 51r69 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 le hazia muchas heridas / mas por esso 51r89 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 Polendos y otros sen~ores le tomaro en 51v22 le venian alguos desmayos tenian esta vi- 51v24 le busco las heridas tomando la sangre 51v34 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 seando que sanase pa le pagar la volutad 51v54 con que siempre le tratara. 51v55 zer mensajero al rey de ingalaterra que le 51v74 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 de algunos cac'adores q aquellos dias le 52r12 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 tamieto enlas nueuas q le traya tato al re- 52r36 ues delas q siepre le diero: entonces bol- 52r37 quedara: florama le dio tan entera cueta 52v10 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 se q le tratasse como a psona aquie mucho 52v27 sados que ellos le hazia recelar aquel pla- 52v45 agora le lleueys esta de ya parecidos con 52v59 bir: argolante le beso las maos por tama- 52v61 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 ellos le rogaua q no hiziesse mudamie- 52v68 todos juntamente le vendria a besar las 52v72 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 parecio q todo lo que antes le dezia 52v74 c'os le lleuo a flerida q tambien fue desca- 52v77 Pridos dixo al rey que don duardos le 52v79 suplicaua que quando viesse al gigante le 52v80 no le merecia buenas obras dalle otra d 53r12 uiesse la volutad q cosus obras le[ ]supiera 53r15 zer de vosotras vra volutad: ellas le agra- 53r57 gran amor que le tenian algunos dspues 53r85 se le venia ala memoria allegaron a vista} 53r91 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 pa que ninguo le sintiesse aqlla flaqueza 53v11 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 los brac'os le apreto cosiguo deramado 53v24 muchas lagrimas le dixo: hijo don duar- 53v25 le queria besar las manos y abrac'andole 53v29 zieron caualgar al rey y ellos le fueron a[+]- 53v50 duardos avn no creyendo q le tenia alli 53v54 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 le recibio como atan gran persona coue- 53v63 con soledad q era mucho le tuuieron pu- 54r28 dela libertad de sus hijos le pusieron en 54r31 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 redes y ventanas de aquella casa si le pa- 54v19 el secreto que siempre le tuuieron como 54v22 to d verse en aquellos lugares q le hazia 54v27 llero andante: mas quando se le acorda- 54v32 quella tristeza le hazia(n) venir las lagri- 54v35 rin y le dio su embaxada} 54v55 camino con tata priessa como le hazia lle- 54v60 mino le acontecieron assi enla mar como 54v67 mo y baxando del cauallo le quiso besar 54v80 la mao: el emperador le recibio muy bie 54v81 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 con todo le dixo el emperador vos enfin 55r83 passado. El emperador le dixo agora cue- 55r87 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 le derribo sin nengun acuerdo: platir con 56r38 de quanto nunca le fuera q dio conel enel 56r40 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 ria abrac'ar por auelle conocido le beso las 57r69 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 le vio ta mancebo & bien dispuesto oyen- 57r76 perdimiento de do duardos q le dixera 57v34 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 silla llamado a daliarte le dixo: o daliar- 57v58 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 merin q le conocio por auer menos dias 57v72 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 sigo le pregunto por estenso la crianc'a d 57v84 mero quie era: mas daliarte le dixo sen~or 58r33 nueuas que a nenguno le 58r49 parecio que le quedaua la 58r50 aposento dl emperador trineo que ya le 58r56 cierto dixo floriano poresso le pueden a 58v27 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 le dezian ser mucho para ello: esta deter- 58v57 ta le costara acabado de montear hiziero 59r4 tia le hizo dsde el primer cimieto porcier- 59v5 hizo tantas cosas en costantinopla no le 59v24 da le hazia ventaja en nenguna cosa enla 59v26 le oyero sen~ores el cauallero que esta en 59v31 gre porla mucha parte que enello le cabe 59v42 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 co alegre y los que le uieron tabien tinie- 59v69 te que en medio della lo recibio le encon- 59v76 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 gros le ponia tras esto vino el principe 60r7 c'a de algun bien por que no[ ]le fauoreceys 60r21 te le recibio con otra furia ygual ala suya 60r27 desi que le parecia que toda aquella 60r48 le verguenc'a vencer vn cauallero atatos 60r55 sa para el tan graue pareciendo le que en 60r79 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 sin nuca qrer q le conociessen desechado 60v21 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 cudo le traen apartado dela conuersacio 60v40 duardos le rogo que dixesse el nombre d 60v47 dia estar en parte donde tato pesar le na- 60v84 soledad de don duardos como le hazian 61r48 leon con gran soledad de Flerida que le 61r87 ras que la fortuna le descubriesse / y es-perimentar} 61r91 diendo pensar que razon alli le truxesse: 61v34 pre lleuaua le llamauan el cauallero triste 61v43 primaleon le desconocio algu tanto por 61v44 por ver quien seria le acabo de conocer 61v48 mosura mas ella no le tiene para darme 61v61 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 guarda es vuestro nombre quie os le pu- 61v77 pal pte y llegadose a el le dixo. Cauallero 61v87 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 res pte dellos: el cauallero triste le dixo: 61v89 su[e]n~o dormia pidio q le diesse sus armas / 62r8 primaleo no le respodio antes tornado a 62r9 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 intencion de primaleo fuesse otra le dixo 62r21 da con tanta presteza q primaleo le tuuo 62r35 ello hazia al padre que le engendrara co- 62r52 dricia que entonces avn[ ]le parecio bien 62v26 uallero triste le oyo nombrar y conocio 62v43 que sintio enel aquella flaqueza le ayudo} 62v46 tuuo tiempo para le responder: ni para 62v54 le besar las manos porque paudricia lle- 62v55 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 las nueuas que le diero de do duardos 62v79 estaua desesperada de le poder auer con- 62v81 que le sucediessen y aconsejandole prime- 63r5 cosas adode el camino se aptaua le echo 63r7 tida no lo estoruara: todos le dieron lu- 63r34 uia le dixo que le quisiesse oyr delante de 63r38 uia le dixo que le quisiesse oyr delante de 63r38 guna sobrepujaua avnque esto no le pa- 63r65 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 brac'os le tuuiero tan apretado cosiguo q 63r90 abrac'andola le dixo: sen~ora hermana el 63v7 vuestro acuerdo le haze no tener desca- 63v9 dl vio que la hermosa polinarda le tenia 63v11 d su ermosura: el emperador le hizo dsar- 63v20 mar y antes que le dexasse reposar quiso 63v21 dello le cabia sino polinarda que puesto 63v33 caudo al emperador que le recibio como 63v53 mensagero de tal persona y dado le vna 63v54 do le dixo: agora podeys dezir todo lo q 63v56 mo algunos sen~ores de su reyno se le re- 63v68 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 cuydado de lo que le podia acontecer a 64v13 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 las otras le hazian vio taman~a diferen- 64v37 desesperados q muchas veces le hazian 64v43 cio le pusiesse en aquel desseo sin fin acre-centole} 64v46 lo que viera le tenia todo turbado: mas 64v54 bien le parecio que aquel era su propio 64v70 do que le estauan mirando desde vnas al- 65r13 le traya tan mal tratado que en nenguna 65r16 no le pusiera remedio que oyreys: la q<>l 65r18 baxado alo baxo le dixo: cauallero ruego 65r19 raguarda le agradecio mucho su volutad 65r31 sente le dauan las heridas del gigante / 65r35 delas quales le curo su escudero y dspues 65r36 famosos caualleros le buscauan de lexos 65r42 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 dos los que alli vinieron si alguna ora le} 65r46 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 porque su sen~ora le mandaua alguna cosa 65r70 raua le rogo q la quisiesse tener ensu guar- 65v24 da con algunos caualleros que le daria 65v25 le acontecio.} 65v39 sastisfazer los muchos que no le viera / 65v51 guna manera le queria dexar yr creyedo 65v58 tesco que tan alegre le hazia siendo ya a- 65v85 le parecia era verdad pusole en cuentro d 66r15 tuuiesse sin yelmo palmerin le conocio q 66r21 nera le dixo: sen~or graciano para quien 66r24 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 ra que le cono( )ciesse no pudo graciao en[+]- 66r27 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 las riendas del palafren le dixo ella sen~or 66r52 manera se queria detener le dixo pues q 66r59 le vio venir temiendo que su llegada hizi- 66v16 por la grandeza de sus miembros le salio 66v18 de mostrar sus fuerc'as: le empec'o de he- 66v43 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 tan grande que le llego alos sesos d 66v48 el alma le auia desmamparado las carnes 66v51 le reuto la muerte de perenquin de dura- 67r9 le dixessen porque razon darmarco las 67r29 mas dias y mas dispuesta le dixo sen~or 67r31 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 delo que a[+]contecio a[ ]graciano le dixo pa- 67r74 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 ya entonces no le llamauan de darmaco 67v13 tento dela suerte que le cupiera que negu- 67v31 o lo que pueden auer menester le dieron 67v49 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 lo sin gente que le go(go)uernase y miran- 68r10 do a seluian que le tuuiesse el cauallo por 68r15 alli estuuiesse saldria a le defender la en- 68r19 trada. Seluian le dixo que las cosas ado 68r20 do que no le podia quitar d aquel propo- 68r23 sito le dexo hazer asu volutad que enlas 68r24 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 ber de quien alli le auia puesto / porque 68r38 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 guno en que se embarcase para le yr a 68r51 no y que la habre le aquexaua tuuo por 68r53 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 desastre y en llegando a el le preguntaro 68r73 saluo que le encargaron que no curase d 68r86 de yrse al gigante dramusiando que le 68v5 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 juntamente con el peligro delo que le po- 68v33 dia suceder esta subida le parecia taman~a 68v34 merin allende dele poner poco le acrece- 68v43 diferencias dellas le hazian no saber sus 68v69 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 cuydado le diera algun poco de lugar pa- 68v86 cosas que ya passaron que le hizieron ve- 69r5 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 to ma[*s] graciosa le parecia y mucho mas 69r27 hermosa le parecia la tierra y pessauale 69r28 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 le hazia dessear llegar ala fuete otras le} 69r91 le hazia dessear llegar ala fuete otras le} 69r91 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 vno delos tigres estaua el le[ ]recibio con 69v25 uiar que no le lleuase el escudo enlas ma- 69v29 de sus piernas le no lleuase dandole tan 69v32 gran herida que la mayor parte le corto / 69v33 to lugar le dio taman~o golpe por las ma- 69v48 nos que el leon traya altas por le tomar 69v49 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 gre que avn estaua sano le tomo etre las 69v60 fortaleza dlas armas le hiziera pedac'os 69v62 si le vio en saluo remetio muy fuer[*t]emen- 69v70 te otra vez para le lleuar / mas punie[*n]do 69v71 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 te delas tripas le echo fuera del cuerpo 69v75 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 le muy fuertemente con la vna mano por 69v88 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 los filos demanera que no le quedo pa- 70r5 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 do tan cansado y quebrantado que le co- 70r13 los huessos le quedauan molidos delas 70r15 le dauan a quie el dellas quisiesse tomar 70r22 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 porq le cercaua en torno vna caua muy 70r34 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 bien le tenia necessidad por que el suyo 70r51 do oyr la respuesta que palmerin le daua 70r64 que desarmado le vido mas palmerin q 70r66 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 del cogio le hizo venir al suelo: palmerin 70r70 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 dole el espada delas manos hizo que le 70r76 queria matar el se le rindio Palmerin le 70r77 queria matar el se le rindio Palmerin le 70r77 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 sas que le sucediesen: eneste hallo en cam- 70r82 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 do era defender se de los que le daua su 70v12 nos le dio vn tan gran golpe por encima 70v15 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 le hizo venir desatentada mente al suelo 70v18 la honrra: palmerin le tomo como auia 70v24 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 uecharse desu esfuerc'o y ligereza por le 70v42 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 prouecharse dellas le dio la respuesta de 70v67 mo en descubierto del escudo que le hi- 70v69 el cauallero del castillo le boluio co[* otro] 70v71 la espada que le corto las embrac'aduras 70v73 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 le acontecio.} 71r22 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 auia ganado pareciendo le que mas des- 71r63 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 merin fue a aquella parte donde le hallo 72r37 enel espanto que aquello le hazia allega- 72r48 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 dose el yelmo por que le conociessen / di- 72r68 adonde le dieron las nueuas de su sen~or 72v50 se de quien le passara echauanlo todo a 73r9 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 le hazia ser mucho mas triste y desconte- 73r41 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 eran como le dezian madole que guarda- 73v3 te que le defendia: hizo tanto en armas q 73v19 que le acompan~auan con los nombres d 73v21 bia de florendos aquellos seruicios sin le 73v27 lo recebia: porque no le quedasse cosa de 73v29 cio ante quien no le conocia: enel escudo 73v39 claraua su nombre: y por esta deuisa le lla- 73v44 partes le cercauan vio el castillo d almau- 73v67 y fuerte que aquien bien le miraua ha[*zia] 73v69 presumir que al que primero le edificara 73v70 que para intencion de grandes cosas le 73v71 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 ste le ponia el escudo en compan~ia delos 73v80 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 le fauorecia la hermosura d polinarda pe- 74r65 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 la sen~ora que enesto le puso quedara con 74v4 sento al cauallero triste para le madar cu- 74v63 viendole en mejor disposicion le mando 74v68 bre creyendo que del todo su fortuna le q- 74v74 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 ra que le esperaua le veo comec'ar de nue- 75r19 ra que le esperaua le veo comec'ar de nue- 75r19 que armelo no lo pudiedo c'ufrir le come- 75r37 como le hazia derramar el amor que sien- 75r39 pre le tuuiera mas como aquel primer ha- 75r40 cidente hizo fin: el cauallero triste le man- 75r41 que le podia dar rogandole que en negu- 75r45 rando que la passion le diesse lugar para 75r52 la volunta le podia mas agora que estara 75r67 en era puesto que quie aquella vida le da- 75v53 por aquellas palabras que le oyera dezir 75v71 mado de Miraguarda que le parecia la 75v83 sugeta en otra parte que (m)[l]e hazia perder 75v86 entonces su deseo le guiaua cosa de que 76r7 y la fortaleza del / bien le parecio merece- 76r29 dramusiando mando a seluia que le recor-dase} 76r43 embros que temiendo le todos perdio la 76r58 no le causo / comenc'o de dezir sen~ora en 76r63 taua no faltaua nenguno para le sastisfa- 76v6 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 dela mesma manera le recebio y como ca- 76v39 rar que tornase ensi que le temia mas que 76v73 que en( )trado la espada porel le hizo vna 76v78 sentido aquien aquella herida recibio le 76v81 te de tales y tantos golpes que le desati- 76v84 le cortar la cabec'a y estandole desenlazan-do} 76v91 el yelmo sintio que le llamauan de arri- 77r3 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 tiene: sen~ora dixo el cauallero la vida le 77r14 esto le nacio mas dela conuersacion y pla- 77r32 sima gloria no le duro mucho tiempo que 77r42 enel vulto de quien tantas penas le causa- 77r66 uan y le matauan que sin osar leuantar dl 77r67 perdida de su sen~or siempre le era presen- 77r73 llas palabras le hazian que queria morir 77r75 quien hasta aqui le ha estado guardando 77r85 bien le defendiera a vos si aqui estuuiera 77r87 en no le tuuo nengua sea destruydo d sus 77v5 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 don rosuel y graciano que le viero aper- 77v58 musiando que le salia a recebir y quebra- 77v89 mas el le encontro con tanta fuerc'a que 78r3 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 todo no le desconocieran en la gradeza 78r21 justa le auia acaescido y conociendo que 78r36 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 dia venir sino pesar quitadose afuera le 78r40 aquel cauallero que el no conoscia le di- 78r49 yelmo: luego graciano y don rosuel le vi- 78r56 talla que tuuo con almaurol y de como le 78r63 le venciesse. Segun esso dixo don rosuel 78r66 toda vuestra vida le guardareys porq 78r67 le acotecio a palmerin camino de costa- 78v4 muy altos que le hazian sombra 78v48 sse de q le sentir: que Palmerin oluidado 78v52 de algu peligro que alli le pudiesse venir 78v53 ala sombra de aquellos arboles que le co- 78v57 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 que no la viera en especial quando se le 78v76 que vnos le ponian en mucha alegria y 78v80 do pensaua enel recelo que le pusieron 78v82 labras que le dixo para no osar parecer 78v84 tenta y porque entonces le faltaua su co- 78v87 pan~ero seluian que enestos tiempos le 78v88 delicado parecer le quitaron tanto su acu- 79r4 le tan mancebo y gentil dispossicion tuuie- 79r14 ron mucho mayor dolor del & porque le 79r15 ma con algunos remedios le tornaro en 79r27 cia conesto le hazian salir delos terminos 79r53 lagrimas no fingidas no le podia quitar 79r56 suyos que luego le prediessen: enlos qua- 79r60 y tomandole por fuerc'a le lleuaron a vna 79r63 y seruido de todo aquanto le era menes- 79r66 ter como su persona lo merecia le tuuo al- 79r67 tio el grade amor que hasta alli le tuuiera 79r80 le merecia retrayedose ella assi mesma su 79r82 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 dias hasta que aquella passio se le oluida- 79v13 y delo mas que le acontecio saliendo a 79v22 mesas que le hiziera y la esperanc'a que 79v36 tentos: floriano le beso las manos por la 80r15 muchas auenturas que le embarac'assen 80r39 porque se temio no le detuuiesse alguos 80r42 parte que le dezian que estaua el castillo 80r44 vida en seruicio de miraguarda nada le 80r65 do la intencion de aquel que le esperaua 80r69 bec'a que algun tanto se le torciera y pues- 80r81 gonc'ado de quien le miraua arremetio 80r87 tanta fuerc'a como la naturaleza le die-ra} 80r91 le comenc'o de herir por tantas partes 80v6 de de le poner en mayor recelo del que 80v8 hasta alli estuuiera le hizo sospechar que 80v9 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 siando pesandole de le ver tan maltrata- 80v78 cudero de floriano quado le conocio fue 80v82 lli le truxera la qual despues de sabida sin- 81r8 tua aquella nueua le hizo dessear yrse lue- 81r10 allar recaudo del & no le allado reboluer 81r12 le hiziesse contento assi despedido d dra- 81r14 por le a[+]compan~ar con cuya compan~ia fue 81r21 seruirse del: mandame que le vaya a ver 81v40 le cercauan y puniendo los ojos en floria- 81v82 no q le parecio el mas principal comec'o 81v83 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 rian algunos amores q le trayria la volu- 82r15 porq le parecio loca hallede de hermosa 82r28 tas le dixo sen~ora a esse cauallero no le 82r30 tas le dixo sen~ora a esse cauallero no le 82r30 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 quanto mas le durare mas vezes sentira 82r33 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 floriano le rogo q primero q cenasse 82r48 le mostrase el cauallero preso el qual ella 82r49 des le conocieron pudiero mal disimular 82r51 tros le hazia pesole delos tener en su cas- 82r55 ano aquie la sen~ora no parecia mal le tor- 82r57 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 pla & puesto q seluia le traya ala memoria 82v6 algunas cosas para le hazer perder este 82v7 recelo nenguna cosa le aprouechaua que 82v8 sen~ora assi que todas estas cosas le traya 82v15 lla tristeza sin saber de donde le nacia no 82v18 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 do se aparejar floriano le pidio la prime- 82v61 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 rin holgaua de le ver ta biuo y esforc'ado 82v81 mo le parecian bien enesto atraueso por 82v87 mas sin le dar otra respuesta boluio las ri- 83r8 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 ron muchos dias que le viesse: floriano q 83r31 ziesse luego vna donzella le truxo otra d 83r38 quien no le conoce puesto que este caua- 83r60 zir remetio a floriano q le recibio segun 83r83 c'ado germa d[ ]orliens no le pudo aracar 83r85 el lugar donde le aconteciera que segun 83r90 poco le aprouechaua quererse encubrir 83v10 alguna cosa le mandasse en que lo en[+]men- 83v13 dase y quitandose el yelmo se apeo para le 83v14 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 gan~o: florenda le pidio que le dixesse qui- 83v33 gan~o: florenda le pidio que le dixesse qui- 83v33 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 bras que le dixe: sen~ora dixo el el persona 83v52 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 lla que me desculpeys quando le vierdes 83v56 so saber della a donde le lleuaua nunca co 83v73 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 razon porque se quexaua le rogo que sin 84r18 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 reda estaua para le pedir que embiase co- 84r29 por traycion le mataron y a ellas truxero 84r56 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 que le quedara quando le vio y entramos 84v5 que le quedara quando le vio y entramos 84v5 endo le tal se apeo y quitandole el yelmo 84v63 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 escudo que entrando por el gran parte le 84v84 cabec'a que le hazia desatinar de manera 84v86 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 entramas manos le dio tal golpe por ci- 85r10 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 nia enla cabec'a no era de manera que le 85r14 derribara le dixo que se rindiesse / y porq 85r17 delos que quedauan le corto la cabec'a di- 85r19 do contra la donzella que alli le truxera / 85r23 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 quanto aquellos caualleros le durauan 85v18 mas y parte dela carne le lisio de manera 85v23 sado mas todo le era necessario q palme- 85v30 ampararse: palmerin le comec'o apretar 85v53 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 le matasse certificandole q aql seria el ma- 85v60 mo y ayudandole a[ ]leuantar le rogo que 85v64 se cosolasse porq no tan solamente no le 85v65 mataria mas antes le pmetia q en todas 85v66 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 puesto q aborrecido dela vida le acepto 85v68 que le parecio que palmerin creeria que 86r4 mismas le curaron con tanta diligencia 86r15 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 sse dellas lo que bie le pareciesse por que 86r45 do le dio cueta delo que hiziera que para 86r55 re agora que le espero me desbarata por 86r75 palmeri le empec'o alegrar con palabras 86r81 en que le dexara gozaua co menos repo- 86v4 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 palabra que vna de sus donzellas le dixe- 86v10 ra y despues le encontrara al pie de vn 86v11 rin holgo mucho de oyr lo que le aconte- 86v21 cio a pompides y mucho mas de le tener 86v22 plazer del duq palmerin le descubrio su 86v56 uar este recelo q quando la fortuna le da 86v69 dan olorique de babilonia le quedara vn 86v84 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 nengu recelo le hazia triste sino era delas 87r23 suyos y porq alguas vezes le ablaua por 87r30 auan le respodio sen~or albayzar ya os he 87r34 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 tos escudos colgados en aql arbol bie le 87r85 esto que le quedasse por mejoria auerse 87v21 le quebrado(s) las cinchas al cauallo mas 87v22 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 pe le daua q no hiziesse mucho dan~o / al- 87v31 le perder los mas de sus golpes andan- 87v34 a su sen~ora targiana: mas como le vinies- 87v51 prometimieto que le hiziera cobro algu 87v53 seruiros del: bien sera que no le desfauo- 87v86 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 como la sen~ora le madara: & andado 88r48 dido porq no le conociesse adode estuuo 88r51 le auia lleuado / entonces muy enojado 88r80 a almaurol le dio cuenta de todo 88v3 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 caso dissimulasse como las otras no le de- 88v15 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 alguna esperanc'a le quedo dela vida de 88v23 ento le leuantaria los espiritus para tor- 88v25 ras & yr tras el cauallero que le hurtara 88v27 tan marauilloso son que le hizo estar que- 88v37 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 maron y solo los tego: armello que le vio 88v80 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 cibio que por muy gran rato no le pudo 88v86 que siempre le siruiera comenc'o a[ ]dezille 88v88 quien aqllo le madaua. Florendos algu} 88v91 tanto enojado por le venir a[ ]buscar pasa- 89r3 do lo que le auia mandado le recibio con 89r4 do lo que le auia mandado le recibio con 89r4 le conto como dramusiado guardara mu- 89r10 heridas sin cosentir que le curasen dellas 89r19 se su escudo sino el mandandole que le fue- 89r22 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 da su flaqueza le sintiera unos allentos 89r40 yda le quisiesse acompan~ar porque ya en 89r44 la naturaleza le formara y puesto que de 89r50 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 rados como el dolor y amor le ensen~aua 89v49 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 do queria passar y otro le defendia el pas- 90r23 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 te que le saliera a recebir se encontraron 90r33 sar le tuuiesse ventaja enla valetia dio co 90r35 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 le por muchas partes las armas juntame- 90r58 sa ya no me contentaria: el cauallero sin le 90r74 responder le recibio cubierto d su escudo 90r75 no le allar consolauase a[+]cordandose que 90v19 uiesse vno solo le daua mas en que enten- 90v24 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 que le hizieron oluidar los suyos della d 90v47 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 pan~a la duquesa que en estremo le queria 90v50 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 man~a le podia a( )ver alas maos pues por 90v54 enojo por le ver tan estremado cauallero 90v74 mando que le curassen con mucha dilige- 90v75 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 le tratara puniendose enel camino de cos- 90v80 tantinopla a donde agora le dexaremos 90v81 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 gidas que vn cauallero por fuerc'a le vsur- 91r16 para este castillo assi le truxo consigo pa- 91r17 ra sele hazer restituyr despues que aca le 91r18 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 llero que le saque le tendra para siempre 91r21 llero que le saque le tendra para siempre 91r21 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 to que toda su destreza no le quitaua de 91r56 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 ces no le parecio bien usar de otras cruel- 91v33 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 le tenia se vino para florendos diziendo 91v40 la menor estada sera mejor florendos le a- 91v48 gradecio la voluntad con que le recebia 91v49 era llegalle ala muerte en quanto le fuesse 91v57 que guarin le conocio y puesto que sinti- 91v65 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 jornadas en vn cauallo que le diera por 91v84 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 parecer: guarin que le entendio por lo q 92r5 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 el cauallo le auian muerto peleaua(n) muy 92r61 de aquellos que le tenian ce(z)[r]cado estaua 92r65 no derribasse aquien le recebia: la donze- 92r68 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 sa le socorria: dixo si para esso sen~ores ve- 92r71 vn tan esforc'ado cauallero & no le socor- 92r74 la necessidad le pussiere en mas aprieto en- 92r84 yos q viedo[ ]los deste cauallero no le aya 92v22 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 de su persona dexemos le acabar esta ba-talla} 92v91 confiar dela vida co esto le crecio tata yra 93r9 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 partar mas nunca pudo porq albayzar le 93r17 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 en hobre humao albayzar q claramete le 93r26 conocio su flaqza le apreto de manera q 93r27 las eridas lo mejor q pudiero le lleuaron 93r33 obras que por toda aquella trra le temia 93r64 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 do dixo albayzar yo le gane por fuerc'a d 93r84 llero que le guardaua & no tan solamente 93r86 jado le dixo: mala empressa me parece q 93v9 las palabras que su sen~ora le dixera qua- 93v41 secreto avn de sus hermanos no le fiaua 93v45 le quitar de aquel recelo que conellas le 93v48 le quitar de aquel recelo que conellas le 93v48 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 zerse. Estas cosas le causauan tan grade 93v56 le hazia: assi andado atrauesado aql rey- 93v61 de palmerin y pompides que le q<>- 94r3 negua conuersacio le pecia mejor q la dela 94r24 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 el mesmo cuydado le adormecio y alla ha- 94r40 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 recelando que le hiziesse algun estoruo a 94r73 le representaua: porque quando ellos so 94r82 conel yua le dixo pues q sen~or desseays 94v8 le esperaua quatro caualleros sus enemi- 94v25 pudiera hazer como eran tantos al fin le 94v28 muerte d fortiban q ya le oyera nombrar 94v38 to lleuado los cauallos q le traxero por 94v42 andante le hizo bue tratamieto y alos es- 94v54 a floriano si le conocia dadole las sen~as: 94v62 targiana que aca le haze andar te comba- 94v75 y otros dos le estauan mirando y riendo- 95r4 que desarmada tenia q le echo los sesos 95r9 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 le dio tantas heridas tratandole ta mal 95r18 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 con palabras le podia ganar la boluntad 95r48 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 lle adonde le hallo quexandose de su for- 95r63 passo en cuydados que no le auian dexa- 95r72 siesta y porq le parecio q passando cerca 95r80 tendria algu embarac'o q le estoruase su 95r81 le podia detener andado assi sintio al tra- 95r84 xa dio conel enel suelo maltratado por le 95v20 te le encontraron: y puesto que algunos 95v23 acertasen sus encuentros no le hizieron 95v24 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 las donzellas pedian a dios que le fauo- 95v58 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 bastante para le matar y como los suyos 95v68 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 enemigos no[ ]le diero esse lugar entoces 95v88 cubierto delo poco del escudo q le queda- 95v89 jor tiepo no le desamparasen sus fuerc'as} 95v91 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 te y la razo q alli le truxo dize 96r46 alli tuuiero maera q co pozon~a le mataro 96r55 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 ualleros q le q<>siero acopan~ar se fue al rey- 96r63 la rocha desabitada porq le parecio que 96r66 bie parecia salidas de quie le engedrara 96r75 hiziesse mucho por le hallar para que co 96v23 toda su tristeza le mandar curar y aposen- 96v24 por satisfechos del y conesto le acabaro 96v33 le acabasse la vida cuya muerte sus vassa- 96v40 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 bien le recibio muy bien & con mucha cor- 97r9 palabras de cumplimiento le dixo: sen~ora 97r11 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 embidia a todos aquellos que por le alca- 97r18 miraguarda y le trae consigo para presen- 97r23 sas y le nace osadia para perder el miedo 97r30 mucho me rey a[+]consejadole que no le pe- 97r39 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 el escudo de miraguarda el le ganase por 97r54 en le guardaua. El parecer y hermosura 97r56 que le abollo diziendo o mahoma como 97r67 cogimos por juez eneste caso le mandeys 97r71 tasse el yelmo que le queria ver: floriano 97r76 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 pareciendole que floriano no le podria 97v8 do las riendas cotra floriano q le estaua 97v17 el cauallo le podia lleuar: floriano le salio 97v20 el cauallo le podia lleuar: floriano le salio 97v20 le encontro tambien que dio con el moro 97v23 targiana le rogo que no lo hiziesse pues 97v69 ella le aseguraua el campo: abduramete vie- 97v70 alegre le recibio por su cauallero de que 98r6 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 tierra en busca de quie le hur- 98r21 de por las sen~ales que le dieron supo que 98r29 quien le hurtara el escudo d miraguarda 98r30 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 dia tener dramusiado le saludo cortesme- 98r41 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 musiando para le tomar el escudo por ba- 98r64 de el le hurto juntamete co su cabec'a por 98r66 guardo: dramusiado que no le conocio vi- 98r72 vno ni dos ni tres caualleros le lleuarian 98v17 otro que con la mesma volutad le recibio 98v20 ta se fue contra dramusiando que ya [*le ve]- 98v71 te que le cayan las lagrimas por los ojos 98v88 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 cosas le estoruaron q no pudo llegar ala 99r52 que le traya desarmado entro con tabue 99r70 ayre quanto en aquella corte le auia llega- 99r71 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 c'adole co amor le dixo sen~or albayzar co 99v53 le mandar aposentar dentro enel palacio 99v56 la emperatriz y gridonia le mandaro pe- 99v60 ta alli nuca viera cosa que le diesse nengu 99v71 que aquella figura le hazia: las damas sin- 99v73 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 acordandose delas palabras con que le 99v88 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 albayzar ta entero enla silla como sino le 100r62 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 le dexaua conocer esto y etre los muchos 100v32 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 (sa)gitario con vn arco enlas manos este le 100v70 tos los ojos en aquella figura que le ma- 100v78 su escudo que su escudero le dio aremetio 100v80 muy valientemete a albayzar que le salio 100v81 res palabras q para ello entonces se le 101r29 mo otro q su escudero le dio y abaxando 101r39 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 llero negro fuesse esforc'ado albayzar le 101r77 hazia vetaja q enesta seguda carrera le d- 101r78 do co la espada enla mano le recibio con 101r85 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 enellos puso la sangre le comenc'o a reuen- 101v37 zar le viesse muy flaco y que aquellas era 101v39 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 por q eran aficionadas asus cosas por le 101v55 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 muchas heridas q le hizieron estar en ca- 101v61 para presentar ante su sen~ora no[ ]le pecia 101v64 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 el emperador le visitaua muchas vezes 101v79 passar teniendo en poco lo que le podia 102r27 le pusiera: mas della nunca se deue cofiar 102r29 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 como los ratos q le vagauan del exerci- 102v43 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 esto le d(c)[et]e(t)dra hasta que alla llegemos q 103r44 arepentirse tan presto como le viene el a- 103r54 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 las armas le hizo venir muerto al suelo: 103v57 tamente le acometiero que no le hiziero 103v61 tamente le acometiero que no le hiziero 103v61 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 le las armas juntamente con la carne le 103v67 le las armas juntamente con la carne le 103v67 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 mos juntamente le acometieron no tato 104r84 prouechando la fuerc'a del le hizo tal he- 104v10 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 ancas q le sostenia se partio mucho mas 104v38 como estaua le tomo por la mano dizien- 104v54 quellas cosas que se le representauan en 104v88 to q floriano & targiana le oyan de lexos 105r7 lado que ni sele acordaua que le podian o- 105r12 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 este acuerdo no le vsareys comigo vna 105r41 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 tida & porque no le viesse el rostro prime- 105r55 sar que le despertaron se[ ]leuanto & yendo 105r59 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 talla tal que a[ ]targiana le parecio diferen- 105r70 fuerc'o & fin de su valentia porq(u)[u]e assi le 105r74 co vna espera que le tomaua todo & dos 105r84 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 n~a donde le parecio que era mas ocu- 105v41 traya d otro le hazia ocupar tanto cuyda- 105v45 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 uia pocos dias q le auia visto qdo mucho 105v69 mas espatado de ver otro q le ygualaua 105v70 totro cauallero puesto q no le conozca a- 105v79 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 qui le quedare deuiendo. Quando floria- 105v81 pensar & mandando a seluia q le quitasse 106r5 para mucho le esforc'o algu tato conellas 106r11 descuydo: floriao tato q le quito el yelmo 106r15 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 labras de su hro le hiziero algua cosa ale- 106r31 ento q neguna otra cosa le pudiera hazer 106r49 targiana y delo que le acontecio conella} 106r72 naturaleza le diera especiales ca- 106r75 deq despues le peso mucho porq si llego 106v6 barac'andose delas otras aueturas q le su- 106v15 do dla veneracio q entoces enla corte le 106v19 le pecio necessaria: & puesto q al pricipio 106v42 quiso prouar si con palabras le podia ga- 106v43 ra leuantarse enla silla: albanis de frisa le 106v54 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 lo q le pregutaua viniero atatas palabras 106v78 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 giana le tomo por la manga dela loriga} 106v91 sus jornadas sin allar cosa que le impidie- 107r20 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 le nunca fue hecha ya primaleon no auia 107r42 quien le ossasse ablar ni queria ver aningu- 107r43 no & porque el emperador no le diera lice- 107r44 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 el amor le hazia dezir boluiedose a albay- 107v59 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 nombre de quie en tantos trabajos le pu- 107v66 siera y de todos le saluaua salto fuera del 107v67 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 tos no se hallan dignos del: targiana le 107v71 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 mo si nunca le viera puniendole todo en 107v77 na tiene sosiego porque mas cosas le olui- 107v81 contigo no le traygo que el que pudiera 108r20 traer tu le hurtaste presentare este cuer- 108r21 que las dezia: los juezes le metieron den- 108r44 cauallo y el cauallero negro le rebentaro 108r57 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 lante delos ojos quien le ponia en la mes-ma} 108r91 albayzar q otra nenguna le parecia ygua- 108v11 rando pa aql[l]a q atal estado le auia traydo 108v23 leo como aql q le reuelaua la carne algu- 108v67 senlazando el yelmo a albayzar le quiso 109r6 negro le dexo loando much(a)[o] a targiana 109r16 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 po y le dieron por vencido y quisieron sa- 109r21 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 ento de su persona que se le entrego d(o)[el] 109v87 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 de entrara le vio brandimar y puesto q 110r20 le conoscio fue enel la passion ta grande 110r21 riendo mostrar por obras el amor que le} 110r46 zer le quede en pago dela crueza que co- 110r52 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 que antes tuuiesse le obligasse a no que- 110r90 d su mano el marido que el le diesse 110v3 legre o triste segu el amor le tuuiesse mas 110v20 y la donzella le dixo: Sen~or polendos si 110v90 que los otros le pusieron: el emperador 111r52 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 rido le tomo entre los brac'os riendosele 111r54 naron a perder la color que los otros le 111r66 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 le respondio quien sen~or la tuuo tan des- 111r85 todo lo que esperanc'a le puede quedar la 111r87 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 mano dspues de abrac'alle le hizo quitar 111v55 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 ron le dixo: sen~or veys aqui el mas noble 111v59 sabiendo ser dramusiado le abrac'o sin le 111v63 sabiendo ser dramusiado le abrac'o sin le 111v63 musiado le quiso besar las manos por ta 111v70 so dar: y primaleon le presento ala empe- 111v72 blate alegre le hablasen alla le tenia ene- 111v74 blate alegre le hablasen alla le tenia ene- 111v74 cho sus cuplimietos el empador le llego 111v80 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 musiando se yo que le soy en mucha que 111v84 la primera metira en q le halle entonces} 111v91 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 sentado conque le recebian aquellos pri- 112r11 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 no quisiera que ninguno le tornara al 112r47 le hiziera tan gran afrenta: mas viendo 112r51 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 manos detuuier(e)[o]nse sin le hazer cortesia 112v31 zar que vio que le estauan mirando arri- 112v33 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 de su esperiencia sabiedo que avn le que- 112v42 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 mas le haga venta(ta)ja que enlos amores 113r4 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 erdo para le responder: floriano que tra- 113r12 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 do que le venian algunos acidentes se 113r30 el galardon segu que le merece quien os 113r39 zella y el corac'o en quien le mataua dixo 113r60 le parecio la auentura acabada preguta- 113r73 te con su parecer alegre como le pudiera 113r90 le traya & pareciedole que otro lo podia 113v7 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 desseaua seruir abrac'andola le dixo pare- 113v16 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 albayzar mas no le acotecio como alos o- 114r20 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 aql dolor le atormentaua deseando dar 114r25 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 embros le ardia y lo intrinseco de dentro 114r55 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 andaua no c'ufria poner culpa aquie le ma- 114r73 le corria estaua abrac'ado con la empera- 114r85 mal sabeys algu remedio le deys avnque 114v3 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 le quitar entro por la puerta vna dozella 114v63 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 los suyos le dixo porcierto estran~a doze- 115r90 mala voluntad le haria este agrauio: ni 115v11 rosa y grande q toda la casa le retumbaua 115v19 le estoruo la habla para no poder respon- 115v58 el emperador se le mado mostrar y poner 116r43 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 le oyera nobrar se assi mesmo y sospecha- 116r50 parte dudaualo / porq le vio mas blando 116r52 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 no su encuentro tuuo mas fuerc'a q no le 116v16 el con intencion de le defender alli / co- 116v25 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 la passion que recibio le empresto tan gra- 116v58 za le diera q parecia imposible por otras 116v60 esta le parescia tanto mas grande que con 116v69 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 dragon que despues que le vio derribar a 116v73 questa auetura le paresciesse dudosa y gra- 116v85 los compan~eros de aquel peligro no se le 116v88 go con su nuera no le bastaron los ani- 117r5 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 desta sospecha le desenlazo el yelmo y le 117v40 desta sospecha le desenlazo el yelmo y le 117v40 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 co del escudo que le quedaua que fue tal 117v51 herida que le diera temiendo que fuesse 117v65 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 le auia buelto al reues porq esta calidad 117v80 principes viendo lo que le acontecio a 117v85 dramusiado & que dela herida que le dio 117v86 el cauallero del dragon le salia mas san- 117v87 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 riano quitados los yelmos le besaro las 118r24 floriano del desierto le abrac'o co grade 118r27 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 polendos & primaleo & beroldo le lleua- 118r49 gac'a que bie le estuuiese segu la postura 118r89 cabar dexalle partir q por fuerc'a le detu- 118v5 atauios que el emperador le mando dar 118v26 que en las obras de naturaleza le hazia 118v29 guarda le ponia en tal pensamiento que 118v35 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 dellas alla detro le quedaran o- 118v48 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 para le detener fue trabajo en vano porq 118v66 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 te le dixo sen~or palmerin bien sabeys que 118v89 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 amostrar cosa q le hiziesse alegre viedo 119r49 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 darse delos agrauios q le he echo le mue- 119r88 darse delos agrauios q le he echo le mue- 119r88 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 mancilla del: seluian le consolaua mucho 119v17 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 menc'o a platicar en lo que mas le dolia / 119v26 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 me le hiziesse: leonarda quisiera q fuera 119v73 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 qual en muchas partes le llamaron el ca- 120r17 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 que lo hizo de polinarda le viniero vnos 120r25 rostro no se le pareciesse: en aqllas sen~o- 120r30 gos q contra su volutad le dexauan yr se 120r36 gun desastre le aconteciesse los tomasse 120v5 gos donde le encalmo el tiempo dmane- 120v20 cida de grande que le daua por la cinta / 120v59 dera todo su estado q entregarte le: porq 121r58 siempre le hiziera del seruicio que le hizie- 121r70 siempre le hiziera del seruicio que le hizie- 121r70 aquella manera la fortuna le prometia al- 121r79 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 uechar tantas cosas targiana le dixo: y ta 121r84 dellos le podria hazelle dan~o alla a don- 121v23 de andaua. Bien le parecio al gran Tur- 121v24 blezas con quien en pago dellas le dan es- 121v37 le acordar el buen recebimiento y las ho- 121v67 pudo: entonces le dio cuenta muy [*por es]- 121v72 erte: albayzar quado le vio dixo porcier- 121v84 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 dessea hallar mas conozco le muy bien y 122r34 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 arremetio a otro dando le tal golpe enel 122r56 le hizo venir al suelo quedand(a)[o] tollido: & 122r58 que vsasse le podia hazer dan~o no quiso 122r66 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 a cauallo le queria acometer: mas temien- 122r77 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 que muchas vezes le tomara si sele diera 122r87 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 le soltassen ala donzella que estaua pressa 122v11 y le vio acordandose del peligro que otra 122v21 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 nengunas en su loor y rogandole le quisi- 122v39 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 detenimiento le parece grande. 122v67 ra mucho q tanto a delante le saliessen a 123r5 cia / y saber le pasasse: mas como la volun- 123r20 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 ciudad de limorsano a donde le esperaua 123r27 venida: estos le salieron a[ ]recebir co todo 123r30 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 los hazian que no le c'ufria la condicion} 123r46 sada a donde le desarmo la donzella que 123r51 ora trabajaro por le ganar la volutad no 123r55 cosa te(n)[m]iendo q los otros le podian hur- 123r57 a el le quedaua la voluntad para satisfaze- 123r80 cuydados que no le dexaron repossar es- 123r88 que le parecia que co qualquier cosa que 123v3 mesmo a[+]posento dormia le dio de vestir 123v12 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 palacio le allaro apercebido para yr a[ ]pas- 123v15 dixo el arc'obispo dla mesma ciudad le fue- 123v21 de el encantamento estaua alli le dexaro 123v23 que le sucederian las quales razoes mos- 123v26 narda de alli le mostraron el 123v36 sseo que le atormentaua toda via le vino 123v55 sseo que le atormentaua toda via le vino 123v55 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 esto le es menester quanta mayor obliga- 124r59 blo que solo para le corregir y enmendar 124r62 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 de aquello le tornaron[ ]a tomar la espada 124v44 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 jos que la fortuna le quissiesse hordenar ti- 124v75 niendo en poco lo que le pudiesse aconte- 124v76 enel ayre vn pequen~o espacio & luego le 125r8 go al cauallero q con toda braueza le salio 125r54 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 le acrecentaron el esfuerc'o y abiuaro el de- 125r76 des q le sucediessen: luego se torno el dia 125r78 mas le podrian ahogar: aqui fue puesto 125v5 nables que parescia que le esperauan pa 125v13 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 le tomo entre sus brac'os y des[+]haziendo 125v57 le con sus fuertes y duras vn~as comec'o 125v58 (ce)ssidad le hazia hazer: enla verdad cosa 126r30 yendo que le podia hazer peso y desarma- 126r54 que selas hizo tomar creyendo que le po- 126r59 nester: entonces puniendose alo que le pu- 126r61 des este le parecio mayor que todos que 126r72 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 alegria que le desbarataron las tristezas 126r88 to q alas vezes le quitan su claridad: co- 126v11 le parecio tan alegre para oyr como dley- 126v37 ellos le dexaro yendose cada vna por su 126v40 le perdiera delo que no se marauillo tan 126v57 tro le salieron dos caualleros que aliende 126v61 le vuiesse ecotrado sin auelle echo dan~o 126v69 no le dieron esse espacio dos jayanes q 126v83 le passaron delante co grandes mac'as e 126v84 jantes cosas le espatassen menos q las o- 126v86 cuentro le salian despues que del lago sa- 127r8 meter las que le sucediessen como a cosas 127r10 la escalera demanera que vnas vezes le 127r22 le ygualaua: y viedo esto juzgaua por co- 127r86 q le hiziesse perjuyzio en aqlla entrada} 127r91 do al mismo jardin que le parescio piec'a d 127v13 tamento: leonarda le recibio con aquella 127v27 bre que le dexasse conoscer tan gran bie 127v42 quellas palabras recibio le hiziero vna co- 127v55 mas hermosa: porque le parecieron dichas 127v57 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 lo fuera de principio y seluia le desarmo 127v88 alegre de le ver fuera de aqllos peligros 127v89 le nascia de aquel que siempre palmerin} 127v91 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 zella de tracia le hizo traer de comer cosa 128r5 no le vieron con tanta voluntad de ser rey 128r31 su n~eta sera escusado traeros le ala me- 128r47 quando le allega el arepentimiento dllas 128r88 portunacion y esto le hizo tornar alegre 128v44 otra q le hiziesse gozaros co poco coten- 128v80 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 con esso pesara q le hazeys merced sen~a- 129r36 so que es para todo aquello q le madare 129r43 mandaron llamar: y alli entramos le die- 129r52 en su embaxada. Aquel dia le hizieron vna 129r54 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 rac'on le lleuaua guiado acabo muy gran- 129r73 Leal 1 que por hombre muy leal / atribuyendo 86v38 Leales 1 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 Lealmente 1 caualleros muy lealmente: y que dar mis 122r36 Leandro 1 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 Lebusante 4 acabadas quado el y lebusante de grecia 15v30 se encotraron co tata fuerc'a q lebusante 15v31 patado porq este lebusante era entoces 15v35 talla porq de la pte de lebusan(do)[te] acudio 15v89 Lecesin 2 tiredos a[ ]tremoran hijo del duq lecesin 15r37 lecesin n~eto del emperador trineo dizie- 34v36 Leche 3 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 siguo a seluian su hermano de leche hijo 22v45 Lecho 1 echado en vn lecho: y el emperador man- 109r57 Lechos 2 rejar dos lechos vno para pal- 72v6 ro ala camara adonde estaua tres lechos 118r50 Lector 2 {RUB. % El auctor al lector.}} 2v15 % Leyendo esta obra / discreto lector 2v17 Lectores 1 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 Lee 1 perador se lee que fue el mas begnino y 112v58 Leelde 1 leelde pues es / hystoria de alteza 2v36 Leen 1 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 Leer 8 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 agora estan sin ella. Acabada de leer la 11r36 te que no se podian leer. Assi que yendo 18r14 leer delexos: las damas motejaua sobre 30v73 pudo leer dellas mas d vna pequen~a par- 41v21 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 Acabadas delas leer beuio del agua de 70r23 Legua 8 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 costantinopla media legua della: y viedo 30r14 ya tarde siendo media legua dela cib[d]ad d 38v11 amedia l(u)eg[u]a a donde algunos dias se es- 74v57 jornadas fue a vna floresta media legua 95r75 vn encantameto media legua dla cibdad 110r67 legua fuera dela ciudad nuca se pudo con 118v57 Leguas 11 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 lle de ay atres leguas por el qual atraue- 29r55 leguas d sorlingua: y porque en aquel na- 35r87 ua enel camino dos leguas dla cib[d]ad do- 40v58 tres leguas dela cibdad y el rey conellos 54r56 ta de aqui a ocho leguas: palmerin dixo 66r40 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 puesto que la ysla tuuiesse bien quatro le- 68v55 cinco leguas de alli lleuado el escudo esco- 88r50 minado de salille a esperar tres o q<>tro le-guas} 107r46 Lenguas 1 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 Leon 6 su leon en su regazo: cosa que entonces 3r35 lante de todos quedo vn leon y vn tigre 57r37 nos que el leon traya altas por le tomar 69v49 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 dor vn leon todo tan sanguinolento como a-quel} 125v46 Leo 9 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 braua tener poco: y viedo q el leo pdido 35v56 escudo en capo blanco(~) vn leo pardo onis- 45r28 vn leo rapante: tremoran traya las suyas 45r55 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 Leonado 3 zillo vestido de armas de verde y leona- 13r14 rillas y leonado el vno traya e(m)[n] campo 56v32 y leonado a[ ]quarterones enel escudo en 77v41 Leonarda 33 dalle la sepoltura q conuenia tomo a leo- 110r62 taria a leonarda y casaria con ella y seria 110r88 rello hazer que entonces Leonarda to-masse} 110r91 princessa leonarda no puede ser desen- 119r16 que va a desencantar a leonarda de quie 119r84 leonarda que es ermosa y sobre todo he- 119v63 me le hiziesse: leonarda quisiera q fuera 119v73 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 carmelia aguela de leonarda q avn al pre- 123r36 enel desencantameto de leonarda: acaba- 123v19 de leonarda princessa de tracia.} 123v31 to del encantamento de leo- 123v35 leonarda lo gozasse quan dichoso seria: 123v59 passo palmerin enesta auentura de leo- 124v65 encantameto de leonarda fue acabado 126v4 la vista de leonarda de quien ningun sa- 127v4 a leonarda que en hermosura y parescer 127v22 tamento: leonarda le recibio con aquella 127v27 se deuen guardar. Porcierto ya que leo- 127v52 el fin de todo el encantameto d leonarda 127v66 al aposento de leonarda: vnos se echaro 127v69 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 to q llegaro ala cibdad leonarda se reco- 127v84 cantamento de leonarda co- 128r18 alos ojos de leonarda tan apuesto y gen- 128r28 te dexo a cerca del casamiento de leonar-da} 128r45 des dela sen~ora leonarda nuestra sen~ora 128r82 merecimiento dela sen~ora leonarda que- 128v5 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 do que querays que la sen~ora leonarda 128v49 aquesto peso mucho a todos a leonarda 128v67 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 leonarda contento y alegre por saber q 129r58 Leonardin 1 neroy d[ ]esclauonia seruidor de juliana: leo- 100v9 Leones 21 leones atados por vna trauilla con los 6r70 leones en aquellas inocentes carnes / 6r77 leones: mas como las mugeres de su na- 7v7 n~ia los leones siepre andauan traya vn 9v62 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 gran priessa que los leones aquie floria- 9v77 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 leones tan poco: comec'o d[ ]e- 10r83 sta otro dia que los leones llegaro en[+]sa- 10r89 uage con dos leones por vna traylla: el q<>l 16r82 blaco vn saluage co dos leones por vna 17r61 en capo blaco vn saluage co dos leones 28v35 co vn saluage co dos leones por vna tr( )ay- 36v89 con dos leones por vna trauilla: & hazie- 41r13 con leones de oro menudos enel escudo 45r37 po blanco vn saluage co dos leones por 57r67 cada a dos leones por mano del saluage 57v21 brauos y muy ferozes tigres y dos leo- 69r51 assi los dos leones como el tigre areme- 69v36 do vno dlos leones que mas se[ ]llego por} 69v44 campo de plata dos leones rapates: no 77v42 Leoes 1 sus leoes tenia muertos por los muchos 59r24 Les 152 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 para les pagar los seruicios que le hizie-ron} 4v43 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 denado antes tomando de otra carne les 7v11 pensamieto les traya y este era el mayor 11r63 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 cuderos apretaron les las heridas que 12v24 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 a quien avn les ayudaua despendian el ti- 15r71 che sobreuino ta escura q les fue necessa- 16v51 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 da vno corriera polendos les yua cotan- 19v56 con gran parte vernao les pidio por mer- 19v83 les vino avnque no sabian por quien. 20v85 justar les dixo. Sen~ores ved qual d voso- 21r60 los vio enesta diferecia les dixo. Sen~o- 21r73 no les dexo reposar grande espacio an- 21v28 toria como les nacia dela causa porque 23v20 les parecia mayor delo que de su natural 27r34 das se les rebetaron de tal manera salie- 28r29 florama que taman~a ofensa les tiene he- 29v49 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 dir al rey fadrique su sen~or que les torna- 33r13 ra ello mostrara: pidiendole les dixese su 33r26 de palmerin les hazia desear la partida 34r43 el emperador les mado sacar del canpo 35r9 tengo otro nobre y conesto les despidio 37r21 tales q dudaua auer enel mundo quie les 37v7 que esto les hazia herirse con menos pe- 37v50 sente los sen~oreaua no les dexaua cono- 37v56 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 n~ero tal q les hizo dexar la batalla cayen- 37v64 que traya vn toro blanco enel escudo les 38r12 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 dellos q metiedose en medio les rogo q 39r61 dramiante y si eran muertos para les ma-dar} 39v46 ro les viniera ni seles acordaua dela ba- 40r8 quiso daliarte q supiessen de donde les 40r15 juyzio no les quedo ninguno para q pu- 40r30 fermedad le sobre[+]viniera: mas seluia les 41v57 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 esso ponian les hazia rebentar la sangre 42v24 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 les consentia poderse sostener ya enton- 42v39 siguiendo toda via el camino donde les 43v50 que les era madado vnas por vna parte 43v69 dellos con la cortesia de que les parecio 44r15 duen~a les compuso vna habla pensada d 44r18 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 do no q les pedia q no consintiessen tan 44v23 talla quando les allo a pie y le aprometie- 44v38 quanto les parecio necesario para los 45v18 llos que por ayudar alos suyos les fue for- 45v28 rir por tan gran engan~o como su tia les 45v76 tro podia tener. Este recelo les hazia te- 45v89 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 vna ventana de reja por donde les daua 48v35 gre que les salia era mucha: assi q enellos 51r50 como les fuesse faltando la sangre y alien- 51v6 algun tanto y todo sino les pareciera que 51v42 hasta aqui les dio agora las nueuas q 52r48 peratriz y gridonia les dio cuenta de lo 55v55 tamiento cada vno les daua lugar para 57r28 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 de estaua aparejado para les dezir missa 58r61 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 en pequen~o espacio le[s] hizo perder la tie- 64r44 otros ya no les osauan tener campo hazi- 66r70 gun golpe dauan de que no les hiziessen 66r72 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 zes les rogo quisiessen tomar toda su ha- 67r49 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 dolos alli les dio cuenta como aquellos 67r81 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 se cada vno delas que mejor les parecie- 67v56 de palmerin seluian les dio muy larga cu- 68r74 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 do la buelta cierta no se les dio mucho 68r85 quellas prissiones les auia echado que te- 69r57 ron porque las prisiones no les dauan ta- 69v47 vinieron hazia aquella dode les dixera 72v51 ria y braueza como les hazia tener la ra- 74r32 les aprouechaua nada porque vetaja no 74v35 les dexa la hystoria de hablar dellos por 75v57 figura de miraguarda ni se les acordo lo 77v67 el deleyte que aquella figura les causara 77v71 do sabiendo de donde les venia como 77v73 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 hizieron y porque veays quan bien les 80r3 se agradecer la deuda en que les estays 80r4 le[s] sucediesse / determinando entodo ha- 81r27 mero la fuerc'a quel esfuerc'o les a de fal- 81r30 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 a ellos vn escudero que les dixo sen~ores 82v45 les aconteciesse qdassen con menos eno- 83r69 armas verdes con flores azules que les 84v73 parecia mas p<>ncipal les dixo sen~oras no 85r56 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 deuian no supieron negar lo q les pedia 86r39 les recaudo de todo lo q era necessario 86v30 y puesto que organel les daua posada co- 86v31 les hazia dar andando en su batalla dela 87v59 que menguauan: ni menos les faltaua el 87v67 espacio sin tomar huelgo les conuino a[+]- 87v73 se guardauan por lo qual los golpes les 88r26 auentura no les apartase: mas como en 89v70 (ve)zes les hazia pelear mas esforc'adame- 91r86 hazia palmerin y sus hermanos les dixo 92v37 las palabras q el escudero les dixera pal- 94r6 les are conocer que mi sen~ora targiana es 99v7 dir les quigesse mostrar los escudos de 99v61 canc'ando lo que dessean luego les pare- 102r21 chas y muy grandes auenturas que les 102v20 ra hazello poca fuerc'a les parescia nece- 104r50 da les parescia la mas hermosa cosa del 104r53 las fuerc'as les yua faltado y las espadas 105v66 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 fuego los escudos no les duraro mucho 108r74 les en lo q pudiesse como despues hizo 109r85 tanto q ninguna cosa q hiziesse les pare- 111v22 les diessen lugar y mandolos llegar juto 112v54 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 lecia les nasce aquel tan osado atreuimie- 115v72 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 entraua en campo con jayanes q les dies- 116r18 dado bozes que les mostrassen el capo ado- 116r40 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 po los juezes les partieron el 116r88 dauan de su ligereza que los mas les ha- 117r20 les saber dela prision de aqllos hombres 121v9 floxo algun tanto las prisiones: el les dio 121v26 quiero ver que manera se tedra para les 121v40 te se defendiessen hiriendo les por todas 122r60 partes en pequen~o espacio les puso en 122r61 sa les queda en q puedan conocerse sino 123r68 les quedaua de uelle rey: con razones mas 124r29 ron a el que dela mesma manera les reci- 126v66 les acometio assi apie acompan~ado desu 126v88 les hazia tanta tentaja que no tenia com- 127v23 to con pocas palabras q les diga se les 129r8 to con pocas palabras q les diga se les 129r8 Letor 1 % Direte letor: aqui solamente 2v42 Letores 2 vereys los letores / en quanto subieron 2v29 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 Letras 31 letras enel pico tan trocadas q nenguno 10r13 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 con letras enel borde dela ymagen que 26r79 escritos co letras grades que se podian 30v72 ellas vnas letras griegas ala redonda 41v19 vestida dzia en vnas letras mira guarda 59v28 do vnas letras que dezian: miraguarda 64v69 della: mas la intencio por que las letras 64v74 po que Florendos estaua leyendo las le- 64v82 redos. Porcierto cauallero esas letras 64v88 altura de vn hombre con vnas letras que 68v39 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 vnas letras coloradas que enel borde 69r84 letras prometian juzgaua 69v17 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 y viole en campo negro vnas letras bla- 70r43 amenazas delas letras mas porque tam- 70r50 po azul otras letras que dezia de mayor 70r83 letras azules: que dzian comigo se gana 70v23 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 las letras del hazia temer el passage ade- 72v62 letras ponian aquien del agua quisiesse 72v74 aquel peligroso bulto estaua vnas letras 73v14 con letras enel borde del vestido que de- 73v43 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 cortando las letras enlos mesmos tron- 89v50 raleza crio con letras enl borde que dize 98r57 parecer hermosa co letras blancas al pie 100r56 letras que sobre vna almena dela fuente 104r33 Leuadiza 3 puente leuadiza que salia dela puerta dl 70r36 charon vna puente leuadiza que llegaua 84v31 q alc'auan vna puente leuadiza de vna to- 126v74 Leuantado 5 nos enel suelo: mas luego fue leuantado 32v11 que el rey podria ser leuantado y passan- 41r75 hallaron leuantado de alli se fueron juta 58r57 zia andaua leuantado & batia sus hodas 67v79 vida leuantado enel cielo / y la esperanc'a 126r74 Leuatado 1 po era leuatado mado alos juezes q supi- 100r38 Leuantando 1 estaua leuantando los ojos mas arriba q 76r53 Leuatando 1 llego ala tumba y leuatando el pan~o vio 9r28 Leuantandose 2 dos quatro vinieron al suelo y leuantan- 21v5 qualquier cosa: y leuantandose empie pi- 89r42 Leuatandose 1 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 Leuatadose 1 antes leuatadose del estrado se fue a vna 97r88 Leuantar 11 cauallero le ayudo a[ ]leuantar rogandole 26r17 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 cha quebrada y no pudiendo se leuantar 47r67 que el y el gigante se pudiessen leuantar 52v71 naron a[ ]leuantar en figura de toros gran-des} 57r46 ra sin que mas se pudiesse leuantar: y aba- 69v51 uan y le matauan que sin osar leuantar dl 77r67 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 mo y ayudandole a[ ]leuantar le rogo que 85v64 su persona al tiepo del leuantar delas me- 121r13 quien tiraua por el cordel se vio leuantar 126r63 Leuatar 4 erdo que no tenian acuerdo para leuatar 66r87 que se comec'aua a leuatar y tomandole 86r53 tiempo del leuatar el cauallero dlos frex- 105r53 mas ayna los grades q leuatar los peq- 128r65 Leuantaria 1 ento le leuantaria los espiritus para tor- 88v25 Leuantaron 5 se leuantaron. Primaleon con gran co- 13r65 uieron a otro dia se leuantaron de man~a- 72v12 dela copa que con este desseo se leuanta- 112v20 entre los principales della se[ ]leuantaron 115r54 leuantaron a recebille como aquellas q 127v25 Leuantaro 2 donia se leuantaro mas teprano delo q a[+]- 100r82 caualleros se leuantaro para aceptar la 115v62 Leuataron 1 en este tiempo se mostrasse luego se leuata- 92v71 Leuataro 1 go se leuataro hechando mano ala( )s[ ]espa- 27v72 Leuantarse 1 ra leuantarse enla silla: albanis de frisa le 106v54 Leuatarse 1 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 Leuatasse 1 ro q se leuatasse los ojos enlazo el yelmo 105r56 Leuante 1 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 Leuanto 29 lo pudiendo encubrir se leuanto y se reco- 7v59 desdicha consisten: enla corte se leuanto ta 8r11 eruo que se sintio herido se leuanto co tan 9v76 el cauallero del saluage se leuanto puesto 32v53 el le[ ]leuanto abrac'andole muchas vezes 33v72 lle copan~ia el otro se leuanto conla espa- 38v40 leuanto antes que la man~ana viniesse la 41r65 duen~a que tan poco dormia se leuanto / y 41r66 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 mas principal se leuanto en pie viendo q 44r68 onistaldo q enestremo era acelerado se le- 44v3 tuna se leuanto en pie diziendo ya sen~or 48v84 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 que alla gasto gridonia se leuanto en pie 55v19 leuanto temprano & yendo a buscar a sus 58r53 des: luego se leuanto en pie y acompan~a- 63r43 no para besarsela el la leuanto en los bra- 63v13 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 leuanto el otro diziedo Porcierto sen~or 88v73 ro pues co mas no podia ponpides la le- 95r30 pudiendo ya c'ufrirse se[ ]leuanto en pie di- 97r48 saluda: el cauallero leuanto el rostro y pu- 98r46 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 mer dia que se leuanto justo co flamiano 102r32 sar que le despertaron se[ ]leuanto & yendo 105r59 mas: enesto se leuanto el principe floren- 112v66 zar la leuanto diziendo sen~ora donzella es- 122v27 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 ella pensando herilla: la sierpe se leuanto 127r58 Leuato 15 pridos le leuato enlos brac'os: el rey pu- 6v41 en[ ]tiera como muerta el la leuato sostinie- 6v73 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 uage q sintio su intencion se leuato dizi- 42r13 encubiertas viendolo que passaua se leua- 58v12 Floriano del desierto se leuato enojado 60v17 uiloia. El empador se[ ]leuato en pie y abra- 99v52 ra dela ciudad salido el sol targiana se[ ]leua- 107r72 estas razones entre la gente se leuato vn 107v20 poco: vernao pricipe de alemana se leua- 110v76 stre en esta prueua de agora: luego se leua- 111r7 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 dia c'ufrir tan gra lastima se leuato empie 114r42 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 zo desmaparar el lugar: palmerin se leua- 126v43 Leuantose 7 leuantose lo mejor q pudo puesto que la 36v42 certifico mas leuantose en pie y tomando 52r78 podia sostener bien en pie leuantose muy 69v86 tio el tropel delos caualleros leuantose 95v85 corrido de tal cosa leuantose en pie mas 97v28 tanto enojado de ver su intencion leuan- 103v22 sabia dar: leuantose sin determinarse a ne- 124v73 Levantados 1 cayero jutamete mas luego fuero levan-tados:} 15v46 Levantandose 1 mo los cauallos vinieron al suelo y levan- 98r80 Lexas 1 uiros q de muy lex(o)[a]s tierras vine a est(e)[a] 62v38 Lexos 45 valle gracioso lexos de poblado que por 8v9 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 gruessa lanc'a porque ya de lexos le auia 13r26 anochecia: y viedo se tan lexos de pobla- 19r62 algun tanto lexos no supo conocer que 23r40 colgado en vn arbol que sono muy lexos 25v29 llero q parecia venir de lexos armado d 27v39 dela fortuna q estaua bie lexos de pesar 29v35 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 das las del mundo vengo de lexos a[ ]bus- 34v14 mas lexos: alli las hondas mas brauas q 36r57 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 no pudiera ser traydo de muy lexos enta 49v7 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 lexos parecia: el sobresalto que hizo elos 59r82 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 to de daliarte que no era muy lexos tinie- 61r5 hizo bonanc'a y alladose ta lexos de inga- 64r70 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 famosos caualleros le buscauan de lexos 65r42 ya muy lexos: puesto que en aquellas ro- 67v83 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 bre: y como esta auetura sonase muy lexos 73v16 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 dian ver desde lexos enel campo por de 82v31 merin q yua ya tan lexos q primero pasa- 83r30 car de tan lexos yo hare lo que pudiere 88r6 vna floresta lexos de poblado vieron ve- 92r20 sigo viedose tan lexos de poblado come- 94r34 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 giana ruego os que pues tan lexos os es- 97r70 de tan lexos los viene a[ ]buscar: acabadas 99v27 juzgauan bie lexos de hermosa: albayzar 100r9 lexos para ello viniessen recelado sus en- 102v5 to q floriano & targiana le oyan de lexos 105r7 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 nas personas mirado de lexos veen ha- 110r70 mas como estas fuessen palabras muy le- 113r22 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 parecer d lexos cosa mucho para ver por 123v41 ua de alli muy lexos: mas antes despues 124v43 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 que las obras no estarian lexos dellas: y 128v61 Ley 1 ley de mahoma el poderoso gran Turco 115r25 Leya 1 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 Leydo 1 carta de creencia y despues de auella ley- 63v55 Leyendo 2 % Leyendo esta obra / discreto lector 2v17 po que Florendos estaua leyendo las le- 64v82 Leyentes 1 ria en[+]hastiar alos leyentes no lo ago ba- 47v64 Leyesse 1 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 Leyo 1 ces sacado vn pequen~o libro dl seno leyo 57v67 Liberal 1 po liberal dellos. 83v64 Liberales 1 grandes principes liberales enel prome- 99r19 Liberaleza 1 la liberaleza de abduramete y la fortaleza 97v59 Liberalidad 1 por mostrar virtud o vsado d[ ]liberalidad 67v45 Libertad 18 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 la libertad d aquellos principes: los qua- 19r12 como estaua sin su libertad atales oras 19r73 miendo que la libertad de todos seria du- 20v81 libertad quedando para siempre en su a- 21v84 pre presos q libres si su libertad auia de 51r63 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 os saber q quedan entoda su entera liber- 52r57 desseo dela libertad de don duardos en- 53v61 {IN5.} YA las nueuas dla libertad 54r20 dela libertad de sus hijos le pusieron en 54r31 era libre conuertio su libertad [en] cuydados 64v42 no mi libertad diera lo que poco cuesta 76v21 allaua la voluntad muy pressa y la libertad 77r30 este consejo forc'ado y la libertad pdida vi- 87r21 la libertad pues esta claro q nada agra- 102v51 querer antes morir en libertad que biuir 121r29 tregada tiene la libertad seria malo d mu- 129r16 Libertar 1 ra los libertar vine aqui: bien es dixo el 48r4 Librado 1 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 Librados 1 podian ser librados por alguie via muer- 49v54 Libraron 1 tando los todos libraron ala reyna y asu 4v87 Libre 39 esses hazer libre a do duardos luego yo 14r28 se allo tan libre que dexase de sen- 16v48 reyno enel mundo tan libre que se pudie- 18v42 no soys tan libre que qualquier passo co- 19v26 hallaua el corac'on tan poco libre que no 29v73 teniendose por libre de tal nombre tuuo 38v56 so no estuuo tan libre deste cuydado que 42v62 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 taleza y ami dexaro libre para vos lo ve- 44v67 estar tan libre que sus ojos no sintiessen 53v6 to no estuuiere libre deste recelo podre 55r76 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 era libre conuertio su libertad [en] cuydados 64v42 da miraua estas cosas era tan libre de co- 65r56 libre de passion y arrepentida de su yerro 75r68 so que enel se allase libre desu cuydado an- 75r90 tan libre era su condicion recontando al- 75v49 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 aquien el corac'on no tuuiesse libre o tuuie- 78v51 er en aquel peligro y allarse libre dlo que 81r79 so a[ ]vn cauallero aquie ella desea libre pa 81v39 tecio assi a albayzar q siedo libre hasta e- 87r16 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 ella qualquier corac'on libre asus pies se- 89v82 rosos golpes: palmerin que se vio libre d 96r21 lia tener libre y ala verdad para co muge- 102v49 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 ver que de gran trabajo quede libre: assi 104v48 y de mas peligro: sen~ora dixo floriano li- 104v60 libre de otra manera se partio lleuado en 106v7 libre como tengo dicho q holgaua colos 106v12 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 sintiesse libre de aquel miedo q aqllos te- 124v9 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 sura para quien la voluntad tuuiesse ta li- 127v41 dare libre de tan gran obligacion como 128v56 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 Libres 9 tan libres tan fuera desi que nenguna pa- 6v69 el delas armas negras por no quedar li- 21r87 pre presos q libres si su libertad auia de 51r63 yas manos y esfuerc'o fuero libres dela p<>- 52r61 der yr. Vosotras soys tan libres a don- 53r55 caualleros no estaua tampoco tan libres 66r89 nimos & libres enlas inteciones: sabios 81v30 de aquella passion estaua libres holgaua 113v29 ra desbaratar voluntades libres: yo se q 119r69 Libro 18 {RUB. Libro del muy esforc'ado 1r3 vn libro tan alto /en todo facundo 2v22 {RUB. % Libro primero del famoso y muy esforc'ado Ca- 3r3 casamieto como enel libro 3r17 con Primaleon como en su libro se cuen- 3r37 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 {IN5.} Esta paudricia segu enel li- 9v21 cipal hystoria deste libro no es suya: sola 11r86 la hizo boluer hazia vna ysla dode libro 18r50 por la manera que enel libro de primaleo 18r54 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 la hystoria deste libro no ser suya: siendo 19r52 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 brado como enel libr(e)[o] de primaleon se di- 47r28 ces sacado vn pequen~o libro dl seno leyo 57v67 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 c'ado como enel libro de palmerin se cue- 96v14 Libros 2 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 los libros que le quedaron de su aguela 18v78 Libusante 2 libusante de grecia: desconteto del desas- 15v72 este tiepo libusante de grecia salio ta mal 16r33 Licencia 23 zes a montear dandole licencia para to- 5r84 dareys licencia aquie dessea ver essa for- 13r35 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 ren lleuar: quise sen~ora pediros licencia 22r78 do licencia dellas se partio dexandolas 33r60 tomado licencia del guesped se partiero 41r67 uage pide os le deys licencia para lo po- 42r6 quisiera empedir la licencia: mas el del sal- 42r12 a pedir licencia a don duardos antes co- 47r39 gora queremos es licencia para nos po- 53r54 licencia argolante del emperador se par- 55v57 zer sino dalle licencia y[ ]a( )si mesmo a[ ]floria- 65v54 tirse[ ]lo hizieron pidiendo licencia aque- 67v39 siesse beuer auia menester licencia delos 69r76 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 dio del pidiendole licencia para poder ca-minar} 91v91 dela cibdad de buda sin pedir licencia al 96v29 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 sandole de auer dado licencia a albayzar 101r10 alcanc'ar licencia del gran turco mi padre 103r37 su licencia porque queria que albayzar y 112r16 licencia al emperador su aguelo y a[ ]grido- 118v3 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 Licecia 9 talla que paso en londres tomo licecia del 46v67 ys licecia pa nos yr. Porcierto sen~oras 53r41 yr sin su licecia y cosentimieto de eutropa 55r52 pan~a pidio a primaleo licecia pa hazello 62v90 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 no & porque el emperador no le diera lice- 107r44 licecia a que pudiessen embiar sus escude- 121v27 Lid 1 no tan solamente esta cruel lid engedraua 116v62 Ligeramete 1 de todos venia le arranco tan ligerame- 17v20 Ligereza 16 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 fueran sino fuera por su ligereza: en esto 47v29 c'o a ferillo por tantas partes que su lige- 47v54 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 uecharse desu esfuerc'o y ligereza por le 70v42 por su mucha ligereza que no sentia mas 70v50 perimentaua tanto en su ligereza fuerc'a 70v77 los de palmerin con mucha ligereza y des- 85r4 lle por tatas partes q puesto que su lige- 95v50 les golpes q si palmerin con su ligereza 95v66 tan gran fuerc'a y ligereza miro muchas 98r85 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 dauan de su ligereza que los mas les ha- 117r20 con mucha ligereza / y entramos comen- 122r81 te con tata ligereza q antes q cerrasen la 126v78 Ligero 5 tragonel el ligero foruolado el fuerte fla- 15v59 gonel el ligero: flamiano: rocandor: esme- 27r15 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 andaua desembuelto & ligero como si en 47v51 hizo con tragon el ligero: esmeraldo el 102r36 Liiij 1 {RUB. % Capi .liiij. como palme- 65v37 Liij 1 {RUB. % Capitul .liij. en que tor- 64r22 Lij 1 {RUB. % Capitulo .lij. de lo que 62v68 Lime 1 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 Limorsano 1 ciudad de limorsano a donde le esperaua 123r27 Limpiando 1 la flaqueza en que cayera limpiando los 41v63 Limpiado 1 q yo lo se entoces limpiado las lagrimas 119v12 Limpiaron 1 los yelmos limpiaron los rostros del su- 12v22 Linage 3 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 quie eran & tabie informado desu linage 79v74 Linaje 1 lleros de su linaje puso aqlla costumbre 90v59 Lino 1 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 Lio 1 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 Lios 1 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 Lisa 1 lisa que en nenguna parte se podia dete- 125v75 Lisboa 1 ca q despues se llamo lisboa cuyo nombre 64r83 Lisiado 1 daro quedo tan lisiado que casi no se po- 13v30 Lisio 2 mas y parte dela carne le lisio de manera 85v23 lisio de manera que no pudo mas menea- 103v68 Liso 1 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 Lisongeras 1 su odio mortal viniendo con palabras li- 66v83 Lisongeria 1 les el engan~o d lisongeria tiene tato pre- 45r4 Lisongerias 2 apazibles lisongerias los tratan porque 44v88 huyessen o mostrasen aborrecer las lison- 124r40 Lisongeros 1 los lisongeros consiste: no quiriendo pal- 124r36 Lisuarte 2 tiempo del rey lisuarte sen~or dela gra bre- 41v24 medan alferez del rey lisuarte junto ala d 41v33 Liuian 1 monia: a liuian d borgon~a hijo de triolo 15r28 Liuiana 5 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 ria liuiana cosa ganallos: esta carta que 46v58 ya el dia es pequen~o: tan liuiana hazeys 84v47 auenturas y passar por ellas tan liuiana 114r10 lauase tener por muy liuiana cosa suffrir} 117r91 Liuianamente 1 mas liuianamente delo que los otros lo 24v81 Liuiano 1 dose para quedar mas liuiano se quiso me- 126r55 Lix 1 {RUB. % Capitulo .lix. delo que 72r87 Lj 1 {RUB. % Capitulo .lj. de lo que 61v9 Llaga 1 muy pequen~a llaga en ella mas como al- 76v79 Llagado 1 na cortada estaua tan brauo & ta llagado 69v79 Llagas 1 ro le apreto las llagas y lleuandole a vn 29v14 Llama 8 llama bie empleada la passio que por ella 33v28 llero se llama floredos aquie los amores 60v11 te que agora por otro nombre se llama 61v11 maleon que agora se llama el 64r26 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 este cauallero se llama fortibran el esfor- 94v16 ra q todo parecia estar echo llama los mi- 114r54 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 Llamada 1 tamento llamada Eutropa que en su tiem- 5r7 Llamado 5 delas donzellas a aquel asieto llama- 9v47 uo vn hro llamado dramora- 93r44 sa vuo vn jaya llamado bucar- 96r48 y luego fue llamado estrellante su nieto 96v55 ualleros el mayor llamado alba- 106r76 Llaman 5 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 xera: ami me llaman pompides hijo d do 25r28 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 llaman onistal y alfarin: & saliendo desta 84r68 so las manos y enlo demas ami llaman al- 99v50 Llama 4 no quiero negar lo demas: ami me llama 26r5 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 dia( )m(a)[o]s hereda(d)[r]: y por esta razo se llama 32v73 montes donde estan edificados se llama 33r63 Llamando 5 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 que se combatio con palmerin llamando 24r82 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 ca vio que dela otra parte estaua llamando 125v50 Llamado 2 silla llamado a daliarte le dixo: o daliar- 57v58 ento[n]ces llamado su escudero q a muy gra 62r7 Llamandose 3 rin llamandose julian y como pensar en 3v44 llamandose siempre en su poder el mismo 49r66 des y estran~as auenturas llamandose el 129r74 Llamadose 1 corte llamadose el cauallero dela fortu- 22v65 Llamar 10 do el escudo en las manos mado llamar 18r21 ratriz que ya le mandara llamar y le esta- 33v76 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 vra magestad la mande llamar. El empe- 55r17 de que en estremo era discreto mando lla- 65v21 y luego mando llamar por vno de aque- 71v59 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 to aque alguos que poco saben q<>siere lla- 115v73 reciben / y assi se pueden llamar bien auen- 123r64 mandaron llamar: y alli entramos le die- 129r52 Llamara 2 rado como los otros en que se llamara 3r21 en que naciera se llamara del desierto co- 6r55 Llamaron 5 lo que desseays: no tardo mucho que lla- 4r9 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 stan vna hija aquien tambien llamaron y- 29r87 tos dela salud de tal cauallero: enesto lla- 51v26 qual en muchas partes le llamaron el ca- 120r17 Llamaro 2 dolor de su vencimieto llamaro dos caua- 86r85 hijo q despues llamaro trineo como su a- 120r54 Llamaros 1 de vuestra horra: llamaros vos mi caua-llero} 22r89 Llamas 7 negro vnas llamas ardiendo al natural: 45r41 las fraguas de vulcano co sus llamas en- 45v8 fuera sino alguas llamas biuas que alas 46r41 abollados hazian salir biuas llamas de 108r73 llas llamas algunas vezes se desmayaua 114r63 za estas lagrimas sobre las llamas e q flo- 114v23 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 Llamase 2 entro en el torneo llamase bladido: y por 58v3 redes llamase pompides y tambien es mi 83v54 Llamaua 17 en podria ser esta que argonida se llama- 6r11 razon porq don Rosiran se llamaua dla 29v12 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 xo el vno dellos se llamaua Caboldan d 36v82 uo otro hermano q se llamaua calfurneo 36v85 vio al q la donzella llamaua hermano ya 38v52 huyedo de aql que llamaua hermano pi- 39v11 llamaua la torre delas hazan~as en q auia 49v69 della supo que se llamaua dramarco hijo 67r6 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 que hazer. El primero respondio el se lla- 72r19 Satrafor que assi se llamaua aquel co qui- 73r13 mia que assi se[ ]llamaua aquella donzella 77r24 pues viedo se albayzar q assi se llamaua 87r8 cho mas dramorante el cruel q assi se lla- 93r22 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 brandisia q assi se llamaua la princesa ella 109v85 Llamauan 7 to la llamauan la floresta desastrada y( )en- 11v16 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 el dia dela batalla ala q<>l lla- 29v25 pre lleuaua le llamauan el cauallero triste 61v43 ya entonces no le llamauan de darmaco 67v13 claraua su nombre: y por esta deuisa le lla- 73v44 el yelmo sintio que le llamauan de arri- 77r3 Llamaua 1 quen~a montan~a q alli auia ala q<>l llamaua 96r65 Llame 2 mi voluntad me llame vuestro cauallero 22r81 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 Llamo 12 fortaleza del llamo a vnas aldabas de[ ]ye- 3v68 es se llamo de ingalaterra: y al segundo 6r53 las puertas y pandaro le llamo 13v3 ta dela torre y pandaro llamo a do duar- 20r40 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 llamo ala puerta del castillo vna dozella 29v29 tes q entrasse enla ciudad llamo a seluia 41v76 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 ca q despues se llamo lisboa cuyo nombre 64r83 dize q se llamo por los fudadores della / 64r84 luntad: llamo a armello su 74v85 Llana 1 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 Llano 2 clara q haze esto llano despidiedose dlla 87r71 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 Llanto 7 n~o llanto como aquien sele acordaua lo 6v90 mec'o a[ ]renouar su llanto ayudandole sus 9r25 nera de[ ]llanto que parecie que todo el a- 9v5 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 gran llanto con aquellas insin~as tato pa- 75v44 n~adas de tres escuderos q hazian llanto 93v72 tas & las damas hazian ta gran llanto q 114r81 Llato 2 de llato por la muerte d damarco: mas co- 66v79 uertiendo su llato en temor & miedo que 66v81 Llantos 1 des llantos que se hiziero enla ciudad 6v17 Llatos 1 des llatos lloraua la muerte de su padre 5r13 Llaue 1 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 Llaues 3 tregandole las llaues dela fortaleza: y an- 122v9 gadas tantas llaues quantos era 127r43 gose ala puerta adonde hallo las llaues 127r80 Llega 3 miento se[ ]llega: y allende destas palabras 17r49 der neguo llega q d muerto o[ ]pso escape / 31r85 do el tiempo dl postrero peligro se llega(~) 45v14 Llegada 9 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 nifestauan la llegada del aluorada con su} 19r88 la ora era llegada a[+]contecio que alos sie- 46v72 le vio venir temiendo que su llegada hizi- 66v16 que con su llegada hizo tanto en armas 66v37 aquesto la llegada dela fuente avn no es- 69v77 llegada en este tpo q enlo dmas escusado 106r29 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 Llegado 5 mentos: y llegado ala torre fue recebido 5r65 ya el tiempo era llegado sin mucho tra- 6r29 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 dido todo el sentido: el gigante era llega- 48r71 diesse ver. Llegado el domingo en q de- 55v73 Llegados 7 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 llos sen~ores quisiero yr a vella y llegados 59r11 los otros aquien esto no dio llegados a 84v25 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 llegados enla fin. La esperanc'a perdida 117r60 guelo & fue mejor cauallero que el: llega- 120r55 Llegalle 1 era llegalle ala muerte en quanto le fuesse 91v57 Llegan 1 agora palmerin de ingalaterra se llegan 38r32 Llegando 37 llende de serlo ella de su natural. Llegan- 5v78 empre acontecer / llegando al rey cayo 6v72 lor y sentimiento llegando se mas por ver 8v20 ron por le dar lugar y[ ]llegando al estrado 17r31 do por hijo de su padre llegando a edad 18r81 donde oyo las palabras de vernao y lle- 19v15 minar ensi lo que auia de hazer llegando 22r58 sta alli viera llegando cerca del aposento 25v25 mirado con aficio llegando al empador le 26v3 dozella encima de vn palafren blanco lle- 37r61 y llegando dode aquella batalla se hazia 37r85 rosiran dela brunda el escudo: llegando a 42r43 de arriba: y llegando a donde estaua gra- 44r13 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 llegando juto dela ciudad el rey los vino 53v12 ser menester llegando el dia dela partida 58v82 desastre y en llegando a el le preguntaro 68r73 auer toda bondad: llegando a el con vna 70r58 y llegando al puerto en que palmerin sa- 72v57 ua poco loc'ana llegando a ellos ablaron 81v15 tan atauiada y en lugar tan apartado lle- 82v36 se y llegando al castillo hablo con vno de 83v82 en todas sus fuerc'as: & llegando a palme- 84r12 y llegando al que estaua sentado dixo ho- 88v59 hermosa: llegando mas a ella vio que vn 90r21 [*ll]egando a ella floriano la tomo por las 92r24 nauan llegando mas cerca vieron vn ca- 92r59 lafren morcillo que en llegando a ellos se 94r13 y llegando a ellos conocio luego a dramu- 98v86 llegando a dode targiana estaua dtuuie- 103r88 pera era cosa desecha llegando a donde 105r88 rados qualquier cosa los mueue llegan- 107v34 copan~auan: llegando delate del empera- 109v39 grandes: mas llegando de cerca las pier- 110r72 ros armados de muy fuertes armas y lle- 122r17 niera viendo que ya se yua llegando el fin 122v82 a vn jardin: palmerin las siguio y llegan- 127v12 Llegado 15 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 tinopla cotra los noueles / y en llegado 28v24 del desierto a dode naciera llegado a[ ]vn 35v10 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 vayo vestida de negro y algo triste llega- 40r73 so se viniero llegado teniendo en mucho 45v11 ces el pueblo podia hazer / llegado a[ ]pa- 54r69 y llegado a ella allo ya los encantametos 59v36 cida fama como sus obras merecia: llega- 73r76 precio llegado mas a ellas el q entrellos 85r55 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 yua llegado a ellas floriano quiso saber 93v74 hodo del valle parecia llegado a ellos se 94r36 ayre quanto en aquella corte le auia llega- 99r71 {IN5.} LLegado palmerin en compa- 123v32 Llegandose 14 sona algua llegandose mas a ella hallo al- 31v17 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 de hachas dentro: y llegandose mas cer- 48v72 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 justara en la puente y llegandose mas ael 61v47 parecia llegandose mas vio que en vn pe- 66r65 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 rendos llegandose a el co[n] vn golpe dado 76v76 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 de mucha fortaleza y llegandose al caua- 90r68 los q andauan por el campo & llegandose 92v36 llegandose adonde estaua la figura d tar- 100v55 Llegadose 2 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 pal pte y llegadose a el le dixo. Cauallero 61v87 Llegar 30 tes: anduuo tanto hasta lle- 7r82 fue: argolante atraueso la ciudad hasta lle- 7v38 mo entoces se podian llegar mejor heria 28v78 mar este apellido hasta llegar al duq ga- 29v8 so las piernas al cauallo por llegar antes 31v35 viendo que no podia llegar como pensa- 31v37 pues de llegar al empador y hazer la cor- 34r89 rosa y cruel porque se podia mejor llegar 42r87 primaleon se apeo por poderse mejor lle- 61v53 espan~a ta desseosso de llegar a ella como 63r10 gar para que pudiesse mejor llegar dode 63r35 uallero apie sin nenguno querer llegar a 67r58 le hazia dessear llegar ala fuete otras le} 69r91 sin llegar ala fuente porque 69v15 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 dia llegar ala fuente que no selo defendie- 69v81 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 lo escusaua viendo llegar aquel dia a dra- 76r85 to porel campo por los dxar llegar mas 77v57 rada a[+]certe de llegar al valle a donde flo- 84r28 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 cosas le estoruaron q no pudo llegar ala 99r52 vos que me dexeys dxame llegar ami ge- 105v33 se su camino hasta llegar a aqlla famosa 107r21 les diessen lugar y mandolos llegar juto 112v54 llegar a vn puerto d mar do- 120r88 tan blancos y altos que parescian llegar 123v48 llegar a el dexauan colgar vn cesto viejo} 126r46 nas al cauallo por llegar a unos hobres 126v73 llegar alo alto dela escala dode el tremor 127r27 Llegara 5 fuera que esta diferencia no llegara tato 29r37 cerca de alli biuia llegara a 54r24 despues que al assiento delas casas llega- 61r24 si a este tiempo no llegara graciano que 66v35 poco tiempo que eutropa alli llegara / q 72r32 Llegaran 1 empo no llegaran estotros dos caualle- 67r65 Llegare 1 na ventura llegare al cabo con esse gigan- 51r14 Llegaron 28 platicando enesto llegaron ala cibdad a 18r15 to y en otras cosas llegaron a vista dela 19v67 y vinieron rio arriba hasta que llegaron} 21r46 dos quatro llegaron ala entrada dla pue- 21r57 que se fuesse enesto llegaron quatro peo- 36r77 tonces se llegaron vnos a otros oluidan- 40r67 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 chas vezes llegaron al hilo de muerte / 43v28 q del camino llegaron cansados no ouo 54r83 aquellos sen~ores llegaron ala torre de 58v73 caualleros era necessario: y llegaron atie- 58v88 tieron el camino hasta que llegaron a uis- 59r80 gente era poca para el enesto llegaron a 60r49 se deue hazer: enesto llegaron platir y flo- 66v68 y assi passo apasso se llegaron adonde el 77v63 blacion y viendole assi se[ ]llegaron a el tan 79r11 mostrar su precio puesto que algunos lle- 81r52 terra llegaron a aquella mesma parte y 81v6 ras de medio dia que llegaron a[ ]vn valle 83v87 por muy buen cauallero enesto llegaron 94v39 galeras llegaron a aqlla parte Abdura- 96v83 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 uias que enamoradas a este tiepo llega- 100v58 assi hablando llegaron juto delos altos 104v76 dos ellos assi llegaron a tiepo que el em- 112v15 al tiepo que llegaron junto del estrado 112v29 de passando algunos dias llegaron a[ ]vn 120v44 assi llegaron ala ciudad rasgadas las ro- 124r89 Llegaro 23 lli llegaro que hazia la parte do la flores- 3r66 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 sta otro dia que los leones llegaro en[+]sa- 10r89 cos dias llegaro a ella y fuero ala cibdad 21r38 los tres se llegaro por lo conocer mas 25r48 ua la sabia guardar assi llegaro a lodres 39v61 se passo en visitaciones llegaro muchas 52v48 n~a fiesta era necessario y assi llegaro a pa- 56v80 to al tiempo que platir y florama llegaro 67r87 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 y para podello mejor entender se[ ]llegaro 105r8 qualquier cosa: assi llegaro a costatinopla 107r34 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 costatinopla en pocas jornadas llegaro 112r63 guardar por aquella cortesia tanto que lle- 114v82 dos como estauan se llegaro a Dramusia-do} 115v91 partida llegaro dos sen~ores alemanes 120r41 cipes aquie estas nueuas llegaro parecie- 121v16 tatas: vn dia a horas de bisperas llegaro 121v81 no fuesse su sen~ora enesto llegaro ael algu- 124v35 se abria en tato q aquellas bozes llegaro 125r6 q llegaro las andas dela reyna carmelia 127v76 to q llegaro ala cibdad leonarda se reco- 127v84 Llegarse 1 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 Llegase 3 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 que primero que ala mitad dela cuesta lle- 68v35 Llegasse 3 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 antes que alla llegasse quanto vn tiro d 64v26 adonde antes que llegasse adonde su co- 129r72 Llegassen 3 se llegassen algu cocierto q lo haria por 44v12 golpes que no llegassen alas carnes: firi- 98v75 zar pensaua: antes que llegassen al pie de 122r14 Llegaua 6 los principes: dode llegaua sin nenguno 28v10 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 q tan al[ ]cabo llegaua sus cosas: acordado 49v49 charon vna puente leuadiza que llegaua 84v31 do q su partida se llegaua no passo aquel 119v14 llegaua recordo al catar delas aues que 126v36 Llegauan 2 llegauan a don duardos por velle por el 53r84 taleza por la q<>l todos los q alli llegauan 55r57 Llegaua 1 ros q alli llegaua los q venia dela parte 43v82 Llegauase 1 la vitoria por dudosa llegauase muy ame- 80v19 Llegemos 1 esto le d(c)[et]e(t)dra hasta que alla llegemos q 103r44 Llego 95 ze la hystoria que estando enesto llego 6r65 grade hystoria se hara mincio hasta q lle- 7r5 y de como Argol(e)[a]nte llego ala ciudad d 7r78 ua y vn domingo llego aquella famosa co- 7v22 lante llego a ingalaterra co el recaudo q 8r72 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 llego ala tumba y leuatando el pan~o vio 9r28 cosa sentia: tanto q llego ala fuente conel 10r17 palmerin llego: quisole hazer cauallero 14v72 folante llego a el dadole muchos y gran- 16r31 der eneste espacio llego ala floresta pal- 17v54 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 erte se llego ala ymage de la tienda dizien- 26v77 llego ala plac'a armado de armas de colo- 27r74 peras llego a vista de aqlla gra ciudad d 30r13 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 llego acabo de tangis que es vn puerto 35r79 cibio se llego a ellos rogandoles que le 36r84 na llego ala ciudad de londres} 41r90 cia / seluia se llego al cauallero diziedo se- 41v66 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 oviera / yendo por entre la gente llego al 41v85 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 das: enesto llego la otra q fuera a hablar 44r87 gracioso assieto: y conesta voluntad llego 46v82 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 n~ana esclarecio seluian le llego el cauallo 50r21 segundo dia que de alli partio llego aque- 51v84 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 ente y quado llego a[ ]contar el desbarate 52v12 sigo: estando en esta determinacio llego 52v66 na: don duardos llego delos postreros 53v15 na llego aqlla famosa costantinopla: y antes 54v70 llego ala torre de dramusiando hijo d fra- 55r49 merin quado llego a[ ]primaleon ale hazer 58r17 cotar sea hasta que llego a costatinopla: 63r17 la venida de primaleon llego vernao co 63v41 tos caualleros que ala corte llego vn ho- 63v51 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 q dela corte de ingalaterra llego siepre es- 64r7 en que la siruiesse llego a ingalaterra ya 65r71 tan grande que le llego alos sesos d 66v48 cierta: palmerin se llego alas donzellas q 66v59 sacada llego ala fuente por la parte dode 69v24 do vno dlos leones que mas se[ ]llego por} 69v44 do: palmerin se llego al primero por ver 70r40 para se defender llego se al tercero escu- 70v21 como llego ala mitad della comenc'o a[ ]do- 71v27 pues tornado al proposito palmerin lle- 72r38 anduuo tato por sus jornadas que llego 73r69 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 do mirado al rededor llego a aquella par- 76r31 fuertes armas llego aquel campo delas 77r60 llego a ellos diziendo. Sen~or( )es caualle- 77v75 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 tramos: con este sobresalto llego a floria- 80v85 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 raguarda & porque al tiempo que llego al 89r84 perimentar vro desseo: en esto se llego a 92v52 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 los lazos dl yelmo llego aql mismo lugar 95v79 rin llego allo los diez como enel capitulo 96v7 durar enel campo: llego la guarda de los 97v9 corte del emperador palmerin llego al- 99r37 y viejo quado a ella llego aql 99r44 no allaua en quien matar su fortaleza lle- 99r54 {IN5.} AQuel dia que albayzar llego 100r27 del palenque llego vn cauallero al pare- 101r31 ala puerta del cerco llego luyman de bor- 102r50 efecto dllas adonde floriano llego al fin 102v60 zer al caso desta hystoria enel fin dllas lle- 106r89 deq despues le peso mucho porq si llego 106v6 cedia llego a[ ]costatinopla a tpo que ya al- 106v16 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 armas negras llego a costan- 107r60 guno llego al principe Beroldo que mu- 111r70 cho sus cuplimietos el empador le llego 111v80 gran cibdad de costantinopla y llego al 112r54 ya el espiritu mas desembarac'ado llego a 113r13 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 quereys morir. En esto llego la hermosa 121r62 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 algunos dias que partiera dela corte lle- 122v79 tanto por aquella tierra hasta q llego ala 123r26 tomaua esto por postrero remedio: se lle- 125r53 la representacio dellos llego ala orilla dl 126r24 hasta estotra parte llego a tiempo que se 126v76 Llegole 1 al saluage llegole al rey que juntadole co- 57v83 Llegose 7 enlas justas llegose a el diziendo: puesto 17v64 jamas se apartara del llegose lo mejor q 30r51 pe d tu atreuimieto y llegose ta presto q 32r62 ssado esto llegose al emperador puestos 63r70 tan fuerte encuentro llegose mas ala pue- 90r39 uiniente estoruaua la batalla llegose a el 101r48 que tenia no querria otorgarsela llego- 104v17 Llegue 1 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 Lleguemos 1 todo si desso estas triste lleguemos ala 94v73 Llena 14 ra sepulcro de enamorados tan llena del 27v33 toda era llena d aquellos arboles q avn 31v8 llos dias la corte estaua llena y esto solo 33r86 aljaua llena de ellas: y alrededor del bra- 35v44 recer es tan llena de buenas muestras q 44r74 seguda vez tan llena de lagrimas como d 44v59 los dias passados estaua llena que le vini- 49v18 hoda llena de agua y sobrella estaua vna 70r35 oluidado de tornar arnalta llena dela tal 82r72 sala estaua manchada y llena delas rajas 85v16 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 {IN5.} MUy en[+]noblecida y llena de ca- 99r40 ua llena de caualleros famosos y de muy 109r88 entonces era llena y en toda 126v8 Llenas 14 re. En estas palabras y otras llenas d do- 4v8 tos de mugeres que con palabras llenas 8v18 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 por entre vnas matas de que eran llenas 27r55 las vetanas llenas de damas y entrellas 30r46 pre llenas de respetos singulares: y di- 33v49 mucho tiempo con palabras tan llenas 44r19 vras palabras son llenas de verdad o d 44v34 tanas y almenas llenas de sus amigos y 50v79 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 de que las coronicas antiguas andan lle- 62r49 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 Lleno 21 sienten mucho todo el aposento era lleno 7v82 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 taua lleno de[ ]sangre que de entramos sa- 13v88 ces ser tan lleno el reyno de ingalaterra 18v20 zia lleno de todos los rezelos que enta- 22r60 tinopla se hallo en vn valle lleno de arbo- 22v75 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 le hacertara en lleno satisfaziera su volu- 32r55 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 re fue lleno del demanera q nada se po- 46r39 hazertara en lleno le pusiera en gra peli- 51r43 todo el camino venia lleno demanera q 53r82 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 emboltura de q el mucho se enojo y lleno 85r5 y por marauilla daua golpe en[ ]lleno que 92r67 estaua lleno viero venir hazia si vnas [*an]- 93v70 lleno de poluo que de confianc'a: y echan- 97v29 muy gracioso lleno de arboles ala sobra 103r82 maleon dezia lleno de grande enojo de 121v34 Lleo 1 tros fuessen dados en lleo no recibio mas 84v58 Llenos 6 dado desi co los ojos llenos de agua las 5v65 pues cada vno en si: y llenos d admiracio 40r43 muy llenos de agua comenc'o a dezille: o 75r5 dose delo q alli perdiera conellos llenos 106r53 seruia puniedo las piernas al cauallo lle- 124v14 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 Lleua 4 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 mentira tener tato precio q lleua el galar- 45r9 des: sen~ora dixo popides la donzella lle- 83r23 que presente sino lleua lo q vos quereys 101r51 Lleuada 2 fuesse lleuada por todas las cortes dlos 110r80 d otro y targiana tomada y lleuada cami- 112r38 Lleuado 11 tomado por sus escuderos y lleuado fue- 30r86 dl saluage fue lleuado al aposento dode 39v65 cauallero dl saluage fue lleuado a su apo- 43r76 suyo era: el cauallero del saluage fue lleua- 48v21 yo: dramusiando fue lleuado ala fortaleza 48v26 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 le auia lleuado / entonces muy enojado 88r80 do era lleuado y dramusiando ydo y pu- 88v9 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 llos fue lleuado hasta los palacios reales 123r33 ael fue arrebatado supitamete y lleuado 125r7 Lleuados 5 gos: y todos fuero lleuados dl capo los 16r36 te no fuesen lleuados sin negun acuerdo 16v25 cauallos lleuaran y lleuados asus casas} 39v90 de donde fuero lleuados quando anda- 40r36 aqui fuymos lleuados sin saber el fin que 40r50 Lleualla 3 o tomalla aqualquier que lleualla quisie- 44r49 te q al pie dela fuente queda lleualla comi- 105v34 ma porquie albayzar se cobatia deseo lle- 106v37 Lleualle 3 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 casa lleualle dentro dela fortale[za]: a donde 79r25 puniedo en su volutad lleualle a[ ]turquia / 88r45 Lleuando 21 estaua lleuando consigo a flerida y a sus 3r60 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 secreto que pudo lleuando consiguo tan 21r16 uallero dela fortuna lleuando solamente 24r27 ta intencion dexo aquel asentamiento lle- 24r80 londres lleuando cosigo ala duen~a / y an- 41v75 leon fue al suelo lleuando la silla entre las 47r51 casi tarde entro en lodres lleuando ante 49v11 la escalera lleuando el emperador ala rey- 54r75 lla: enesto entraron enla torre lleuando a 60v63 queria en muy grande estremo: lleuando 61r88 triste lleuando vn continente gracioso y 63r31 que sele arranco dela cabec'a: y lleuando 69v57 lleuando en su voluntad dar aquella ysla 73r17 ra se partio lleuando en su proposito pro- 80r35 musiando lleuando a seluian consigo sin 81r15 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 poso nenguno lleuando ya el cauallo y pa- 83v76 assi se metieron enel camino lleuando la 86v66 dida del gran turco lleuando atauios pa- 103r74 suelo lleuando las sillas entre las pier- 116v9 Lleuado 16 do el rey a vna motan~a lleuado consiguo 4v50 mas que solia lleuado la cabec'a y manos 26r83 en pocos dias aporto en ingalaterra lle- 38r88 el del saluage que tambie cayera lleuado 47r54 se torno a[ ]palacio lleuado a floraman por 52r27 po lleuado consiguo ala empatriz agrio- 54r37 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 que nunca viera otra tal lleuado las nue- 74r38 de casa del duque lleuado el 86v77 cinco leguas de alli lleuado el escudo esco- 88r50 to lleuado los cauallos q le traxero por 94v42 libre de otra manera se partio lleuado en 106v7 dela ciudad y conbatirse con el lleua- 107r48 mereceys aproueche pa oy lleuado la vi- 108v58 de targiana se puso en camino lleuado co- 118v68 Lleuandola 1 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 Lleuadola 1 puesta lleuadola muchas vezes por los 3r26 Lleuandole 4 yerros lleuandole consiguo algunas ve- 5r83 ro le apreto las llagas y lleuandole a vn 29v14 en ingalaterra lleuandole fuera dela silla 56r37 fue conel: y lleuandole a vna parte adode 94v24 Lleuadole 1 lleuadole en medio Vernao y polinardo 54r57 Lleuar 62 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 fin de sus trabajos esperaua lleuar al em- 12v32 tercera y quarta carrera sin ninguno lle- 13r59 taua le mando lleuar al aposento de don 14v18 manda lleuar que la intencion para que} 17v91 y a daligan(te) mado lleuar a sus posadas 20v71 los lleuar arriba donde fueron curados 21v61 ren lleuar: quise sen~ora pediros licencia 22r78 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 lleuar algua empsa o ymage dela duen~a 26v32 lleuar a su aposento y fue curado co- 28r48 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 floraman y v(i)[e]n[c]iendo le lleuar la ymagen 35r43 as del escudo diziedo seluia dexamele lle- 37r63 llero dela fortuna vio lleuar los cuerpos 37v69 erc'a que los cauallos pudiero lleuar las 42r62 quisiera hazer lleuar a su aposento mas 43r59 tengo dicho y mandado lleuar aquellos 46r59 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 entonces le dexo lleuar por le parecer es- 49r79 dando lleuar cada vno a su cama dixo con- 51v38 parecia cosa contra razo podellas lleuar 52r9 para costantinopla a lleuar las 54v58 camino con tata priessa como le hazia lle- 54v60 ron los cauallos lleuar el roper delas la- 56r30 do lleuar se encontraron entramos co ta- 60r60 riendo lleuar consigo sus hijos / porque 61r37 mejor remedio de yrse para londres a lle- 68r54 te otra vez para le lleuar / mas punie[*n]do 69v71 lleuar auia de traer armas sobradas pa 70r61 trabajo quanto pudo por lleuar aquella 70v36 passar adelante para acabar de lleuar su 71r60 desseo de[ ]lleuar el escudo el cauallero tris- 73v18 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 rebusto y muy soberuio podia lleuar enel 76v36 brirse y no lleuar la batalla al cabo despu- 80v35 ua determinando lleuar su intencio al ca- 80v60 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 de lleuar su empressa adelante y porque 87v71 desseo de querer lleuar aquella vida a de- 89r6 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 espero lleuar este ante la sen~ora targiana 93r87 el cauallo le podia lleuar: floriano le salio 97v20 cedor a de lleuar o siendo alguno tan po- 99v14 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 mucha presteza se auia de lleuar adelante 103r52 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 no que sobre vna lastima no querays lle- 104r69 por el desseo dele vecer como por lleuar 104r85 tiesse del valle & hiziesse lleuar el cuerpo 104v33 me podeys lleuar mas mi voluntad esta- 105v30 sintio lleuar a targiana y que la sintieran 105v48 determinando de lleuar consigo los escu- 107r37 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 mejores para lleuar su vitoria adelante / 108v38 saber quien era y mandar lleuar a albay- 109r30 labras y recibimientos madaron lleuar 109r42 partirse a lleuar el escudo dela figura de 118r85 Lleuara 6 cuydado delo que su madre de alli lleua- 10r7 cas que dezian: no me lleuara nenguno: 70r44 palmerin lleuara tan receloso de algun d- 83v62 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 lamete lleuara el escudo de mi sen~ora tar- 99v19 sobre quien os lleuara no siento en cuya 105v14 Lleuaran 1 cauallos lleuaran y lleuados asus casas} 39v90 Lleuaremos 1 o lleuaremos sus cabec'as en galardo de 115v42 Lleuaria 4 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 ponian enlas estrellas y creya q lleuaria 27v19 sabian muy mal juzgar quien lleuaria la vi- 42r89 Lleuarian 1 vno ni dos ni tres caualleros le lleuarian 98v17 Lleuarla 1 da determinaua lleuarla al cabo diziedo 80v40 Lleuarle 1 mucho lleuarle assi porque es mucha ra- 78r88 Lleuarlos 1 volutad de lleuarlos consiguo por fuer- 10v27 Lleuaron 9 dre: de ay le lleuaron a vna camara dode 4r12 Griola la qual de alli lleuaron casandose 4v47 sin acuerdo ninguno y assi le lleuaron ar- 20v9 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 personas y hallaron que los lleuaron de 39v49 xeron quando sele lleuaron ala corte del 50r75 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 y tomandole por fuerc'a le lleuaron a vna 79r63 las eridas lo mejor q pudiero le lleuaron 93r33 Lleuaro 8 otras armas le tomaron de ay le lleuaro 4r56 des quedo tan maltratado que le lleuaro 25r52 adonde lleuaro despues sus huessos en 39v55 duardos ala reyna su madre las lleuaro 53v76 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 su escudero como la lleuaro fue tan triste 106r33 polendos & primaleo & beroldo le lleua- 118r49 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 Lleuase 9 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 la lleuase ventaja ni avn que la ygualase / 26r78 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 lleuase aquellas nueuas sabiendo qua ne- 51v75 uiar que no le lleuase el escudo enlas ma- 69v29 de sus piernas le no lleuase dandole tan 69v32 tantinopla y lleuase su cauallo y sus armas 75r43 mino lleuase asentado en si no desuiarse 76r5 Lleuasen 2 er andas en que la lleuasen. El rey Fa- 6v26 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 Lleuasse 4 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 lleuasse las armas: y descurriedo por mu- 21r18 rin mando a seluia que los lleuasse asu po- 58r29 armas que por fuerc'a lleuasse el escudo d 74v60 Lleuassen 1 del gigante no le lleuassen ventaja: la san- 51r49 Lleuastes 3 precio que me lleuastes enla puente dela 19v45 es enlas armas lleuastes demi lo mejor 26r4 argolante yo quiero que pues vos lleuas- 52v55 Lleuaua 32 su gente lleuaua conel qual palmerin ouo 4v78 con tanto cuydado como el q cosigo lleua- 7v21 ll(a)[e]uaua de que el rey & flerida quedaron 8r73 lleuaua: comenc'o de caminar con gran- 8r88 yor montero y mas gusto de cac'ar lleua- 9v60 tan hizo su camino como de antes lleua- 10v36 tonces lleuaua su voluntad las quales ga- 13r16 le lleuaua los otros noueles caualleros 16v18 te le embio le lleuaua metido en vna fuda 22v43 del saluage que lo lleuaua con las otras} 22v46 lleuaua con que se detuuo algunos dias 29r49 lleuaua boluio co otro golpe y recibiedo 36v35 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 contanta voluntad que cada vno lleuaua 47v12 pre lleuaua le llamauan el cauallero triste 61v43 reo q cosiguo lleuaua diziedo a todas 63r49 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 cipes sueltos delo qual lleuaua gra lasti- 71v85 te donde su desseo lleuaua 73v59 lar la passion que lleuaua de ser vencido d- 81r76 priessa que lleuaua no selo quitase puesto 81v19 so saber della a donde le lleuaua nunca co 83v73 ser si supiera quie lleuaua co( )si- 84v20 llero lleuaua de vencida alos suyos sen~o- 91r70 ro q no lleuaua tato espacio q se pudiesse 93v84 el que de antes lleuaua desseosso de tor- 95r53 ros captiuos que lleuaua armado de ar- 96v85 albayzar lleuaua y tornallos a sus duen~os 107r52 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 n~ora polinarda lleuaua las mientes: tato 118r39 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 rac'on le lleuaua guiado acabo muy gran- 129r73 Lleuauamos 2 lleuauamos que muy presto plaziendo a 83r12 escudos que lleuauamos co las figuras 104r63 Lleuauan 9 tre los caualleros que lleuauan a[ ]griola y 4v83 oro y pardo q lleuauan vnos corac'ones 28r86 diessen sentir como los lleuauan fuera d 40r31 moradas que le lleuauan tan sin acuerdo 50r44 empecelle de manera que se lleuauan po-ca} 51r91 caualleros lleuauan aquellas dozellas 67r82 medrosas del recelo que lleuauan viedo 79r13 via q antes lleuauan recelando algun re- 86v67 segun el fundamento que lleuauan pare- 128r23 Lleuaua 2 lleros la tomaron por fuerc'a y la lleuaua 29r61 las heridas q lleuaua y tomoles la noche 81r65 Lleue 4 q no cosintamos q vn solo cauallero lleue 30v79 q pudiere porque mi enemigo no lleue d 42v58 bre no querays que este cauallero lleue d} 74r91 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 Lleues 2 desseaua ver: ruegote q agora me lleues 57v89 me lleues ante mira guarda y ella determi- 108r30 Lleueys 1 agora le lleueys esta de ya parecidos con 52v59 Lleuo 27 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 el saluage hizo delos infantes que lleuo 7r77 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 daua. Y tomando a floriano consigo le lle- 10r38 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 condicion y vida: lleuo alli el cuerpo de 24r37 llero del toro lleuo las riendas en la ma- 24v65 todos lleuo la vitoria: tiniedo en su cama- 27v32 menear dela silla: antes al passar lleuo vn 28v62 dero del cauallero estran~o lleuo su sen~or 35r11 otras cosas de q recebia plazer le lleuo 38r60 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 dos con mas sabor delo que lleuo enlos 48r13 c'os le lleuo a flerida q tambien fue desca- 52v77 le besar las manos porque paudricia lle- 62v55 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 nar a pompides que la donzella lleuo co- 94v84 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 cuenta quien era el cauallero que lleuo a 106r71 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 tio en demanda del cauallero que lleuo a 112r35 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 Llorando 5 podia hazer oluidar este cuydado lloran- 11r61 saua a[ ]cauallo vn pequen~o donzel lloran- 29r56 llorando enesto abrieron la puerta y el gi- 31v33 llos por el campo andauan llorando con 37v74 palafren negro llorando a bozes altas y 82v89 Llorar 5 descanso que tenian: porque llorar la cau- 11r64 llorar: florendos que en vna camara yua 64r55 conel llorar no podia responder despues 75r50 dero que cansado de llorar se a[+]durmiera 76r42 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 Lloraua 3 des llatos lloraua la muerte de su padre 5r13 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 lloraua su dolor vna donzella que enel 79r20 Lloraua 1 y ella conellas lloraua la muerte de ditreo 95v15 Lloro 6 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 trellos detal manera renouado el lloro q 7r15 hazian otro mayor lloro: la plac'a y calles 7r23 de[ ]lloro y descontentamiento las vnas 7v83 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 Lloros 1 ardos no se deuian hazer lloros porque 8r4 Lo 1208 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 auiendo mirado / lo questos hizieron 2v28 volutad en ello como en todo lo demas 3r49 lo que desseays: no tardo mucho que lla- 4r9 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 trabajo d lo que pensamos puede tomar 4r28 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 guno lo pudiera oyr que no la huuiera dl 4r63 miedo que despues de muerto sienta lo q 4r80 do de esforc'ado se vencio de quien no lo 4v24 esta tan gran injuria tocaua no lo ouiero 4v75 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 su familia fortificandole todo lo que mas 5r28 dre en todos aquellos que lo merecian 5r44 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 menos soberuio de lo que para gigante 5r76 lio. Assi aliende tener su palabra lo guar- 5r87 mano hazer dellos lo que el quisiesse. Al- 5v4 natural lo podia ser / ninguna consolacio 5v35 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 c'a hasta saber lo que del era hecho. Pri- 5v51 tio por lo mas espesso dela montan~a con- 5v54 caudo. Desta manera lo anduuo rebolui- 5v59 que aquella montan~a era poblada lo ma- 5v62 dra tan presto dela prision en que lo tiene 5v84 rezelando lo que podia ser antes que o- 6v29 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 don duardos: siempre rezele lo q agora 6v51 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 n~o llanto como aquien sele acordaua lo 6v90 lo demas se le oluidaua desconfiando que 7r64 quiso cosentir lo que su marido traya hor- 7v10 cida y grande como en nengun tiempo lo 7v37 lo pudiendo encubrir se leuanto y se reco- 7v59 minar lo que auia de hazer: siguio aquel 7v65 mandose lo mas secretamente que pudo 7v69 che lo encubria: yendo con proposito de 7v71 perador lo supo que el plato de gridonia 7v77 lo manifesto. La emperatriz que este hijo 7v78 ria muy gran prolixidad no lo hago por 8r19 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 dar aquel contentamiento que lo que era 8r32 son errados lo demas se espera como he- 8r40 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 cedemonia sen~ora de toda esta tierra q lo 8v57 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 lo propio: al tiepo q paudricia entro por 9r82 como algunas vezes lo acostubraua por 9v69 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 y le haria mercedes: el lo otorgo porque 10r26 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 tiempo lo era de inuenciones alegres y} 10v46 tento puesto que lo mas q podia disimu- 10v66 animos grandes tienen: disimular lo q 10v68 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 dre y aguela no lo fuero tanto como ella 10v79 y gridonia lo recibieron con aquella vo- 10v81 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 ayre enel andar y dauale tanta gracia lo 11r14 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 carta el emperador quedo atonito de lo 11r37 no que todo lo que ay dize acontecera co- 11r40 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 po que auia que le hiziero cauallero y lo 11r79 lo fuera: enel escudo en campo blaco vna 11v31 zeys hazer lo que no quisiera: mi cuyda- 11v74 nao que sabeys mal lo que yo tengo enla 12r20 Sen~or vos supistes bien lo que hazeys 12v18 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 cobria lo mejor que podia por no dar pa- 12v39 {RUB. % Capitul .x. de lo que el 12v42 ael con lo que mas passo:}} 12v45 se lo hazia creer biuia con tanto cuydado 12v56 para fortalecer su castillo lo qual fue cau- 12v72 taleza que no lo pueda hazer sin passar por 13r36 entonces podreys ver lo que desseays 13r45 sido tales que me lo podrian dar. Mas 13r49 ro prouar lo que tanto me encareceys: y 13r52 apartandose lo necessario se encotraro 13r53 en muy gran sospecha lo que podria ser 13r75 peraua por lo mucho que tengo corrido 13r89 que se recogese que dramusiando lo man- 13v4 derte lo que essas palabras locas mere- 13v18 tan amenudo que lo hazia desatinar y co 13v32 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 lo podia negar de que dramusiando en 13v44 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 erto: primaleo q assi lo penso se sento so- 14r13 conellas quieres cac'ar lo que enlas ma- 14r31 xar de hazer lo que soy obligado para ds- 14r34 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 ado lo otro porque no me se contentar co 14r39 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 comec'ose a defender lo mejor que pudo} 14r46 mas no lo podian resistir: y viendo la bo- 14r53 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 re lo q puedo como tu hijo eredero dtus 14r75 ziedo haz lo q pudieres trabaja por dfen- 14r87 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 lo auian harto menester: y todos fueron 14v34 corrio mucho riesgo ante q lo fuesse dra- 14v36 porq el emperador lo quiso assi pa mas 15r16 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 y disimulando lo por hazer su voluntad 15r91 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 lo recibio con aquella volutad q el venia 15v81 dor y de la hermosa polinarda que no lo 16r41 hazian que todo lo demas oluidaron pe- 16r49 ron a[ ]cob(a)rar todo lo que del campo ha- 16r61 dad sin saber lo que era mirando atodas 16r65 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 ua deuiendo nada: y temiendo segu lo q 16v39 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 cedes si[ ]lo pudiera auer para su seruicio: 16v88 uage y de lo que sobre ello passo.} 17r6 segun enel lo hiziera que esta es alguna 17r18 gastando lo mas del tiempo enel caualle- 17r21 ro nouel que el dia del torneo lo hiziesse 17r53 estaua segura me lo tomo vn cauallero 17r59 que no esta enella. El emperador lo tuuo 17r72 zer com( )o lo merecia la esperanc'a que su 17r80 que todos estos el dia passado lo tuuiero 17v12 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 te dela silla que los otros lo tuuieron a 17v21 merin que sabiendo en su possada lo que 17v55 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 po para sastisfazer lo que deseays y yo ta- 17v76 ma grade que lo tomaua casi todo: y esta- 18r9 zia recelo de quemarse a quien lo tocaua 18r11 nar que dspues de sabido todo lo que pa- 18r17 la donzella para le preguntar lo que las 18r22 do como aquella que no lo sabia antes to- 18r24 uajar de alcanc'ar coque lo seruir porque 18r32 temporales para que lo vno con lo otro 18r35 temporales para que lo vno con lo otro 18r35 cion delas armas acordandose lo mucho 18r87 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 lo fuera en otros tiempos mas ninguno 18v23 de algunos dellos se dira lo que passaro 18v40 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 su natural inclinacion lo ensen~aua: y la tie- 18v81 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 el paso lo que atras oystes: desta manera 19r10 namorado y delas razones con que lo 19v18 ria el tiempo que lo fuera de francelina su 19v20 silia lo que aqui vi porq allende ser reme- 19v30 primero mas no lo puedo hazer que quie 20r11 mas ni yo lo desseo tampoco dexame jus- 20r13 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 to lo pudiera ser con otro que le parecio 20r74 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 zo contra su voluntad porque temio lo q 20v15 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 siando lo mando subir arriba y a padaro 20v70 ssar don duardos y primaleon no lo fue- 20v77 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 caso no lo permitiese: y porq ya entoces 21r33 tremetido lo vno por lo otro enel escudo 21r53 tremetido lo vno por lo otro enel escudo 21r53 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 tros como lo pudieran estar quando mas 21v52 siones lo que mas duele haze tener las 22r12 cia lo pudiera hazer en muy pocos dias 22r29 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 ber qual escogese sino lo dezir y biuir con 22r54 minar ensi lo que auia de hazer llegando 22r58 delle que lo que se temer los muchos que 22r72 yo lo consieto pues para esso basta 22v3 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 sona lo que de aquella habla sucediera / 22v26 sse lo que Palmerin hiziera: tiniendo el 22v30 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 del saluage que lo lleuaua con las otras} 22v46 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 na y de lo que mas passo.} 22v66 do lo que dela noche que- 22v69 partes mas en lo poco que dello parecia 22v78 Palmerin no lo quiso comer porque en 22v89 contento se enleuaua tanto en lo q hazia 23r63 dad lo era tanto mas que em[ ]pequen~o es- 23v24 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 lo dexo diziendo no matare yo aquien d 23v43 ua de nuestra verdad qua mal lo supistes 23v45 lo que alli le aconteciera: el cauallero se 23v49 todo lo descubre antes alli la siguio con 23v76 zer lo que aqui oyreys: que no pudiendo 23v78 consigo tres escuderos q lo acopan~asen 24r28 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 diar por lo qual biuia descontento de ser 24r68 {RUB. % Capitul .xx. de lo que a- 24r88 mo juzgas lo defuera conocieses lo que 24v15 mo juzgas lo defuera conocieses lo que 24v15 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 lo hezistes es forc'ado q no me pongays 24v73 mas liuianamente delo que los otros lo 24v81 que no lo pudo b(e)[o]luer por la estrechura 24v83 nian tanta diferecia que luego lo mostra- 25r5 tro no lo pudiera c'ufrir mas el se dfendia 25r10 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 obras lo manifestassen: mas pues que la 25r25 fessar por fuerc'a lo que sinella a nadie di- 25r27 les passe con vos lo que no pense pasar 25r38 los tres se llegaro por lo conocer mas 25r48 de passo lo que oystes: pues los tres com- 25r58 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 del porque assi lo quiere la sen~ora aquie 25v58 que dezir lo que me preguntays mas pu- 26r3 es enlas armas lleuastes demi lo mejor 26r4 no quiero negar lo demas: ami me llama 26r5 no le dexaua confessar q nengua lo fuese 26v8 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 ciesse vuo muchos que dixero lo que del 26v49 lo haze quedar en descanso: pa otro dia 27r30 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 chado de sangre q lo hazia muy hermo- 27v44 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 duardos por lo venir a[ ]buscar: en especial 28r75 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 acometer: diziendo acaba lo q comenc'as- 28v89 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 piento de hazer lo q me pedia la volutad 29r19 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 ra no os lo dixera: por miedo de nengun 29r25 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 desto no soys sastifecho acaba lo comen- 29r30 fortuna lo dexo partiendose del alegre d 29r32 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 tiempo que lo que dexaron concertado 29r76 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 zella las nueuas dla corte y lo q hizo.} 29v21 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 seruia la donzella le coto todo lo que pa- 29v52 zer lo contrario. Al otro dia tomado sus 29v80 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 jamas se apartara del llegose lo mejor q 30r51 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 lo mas del en palabras de contentamien- 30v39 mos nosotras por fuerc'a lo que el gano 30v81 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 {RUB. % Capi .xxvij. de lo que a[+]- 31r51 lo alto dela motan~a baxaua tan cubierta 31v11 de hazer lo q deuria: le respondio mejor 32r3 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 dela hasta dode andaua metida y lo dela- 32r67 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 lo hiziesse el cauallero coel pedac'o q dla 32r81 nos dias que lo pudiesse hazer y en los 32v55 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 mos satisfazer lo que tan virtuoso desseo 33r43 guo esta guardada por lo que vimos cre- 33r55 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 sion que consigo trae por lo poco que en 33v31 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 muestra entodo misera sin yo lo ser poco 33v56 venturas lo que querra hazer porlo qual 33v58 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 de vuestra voluntad me ofreceys lo que 33v69 tanto deseaua mira si[ ]lo puedo negar: flo- 33v70 dor que en estremo lo desseaua saber no 33v81 peratriz mandandole que dixese lo que 33v84 sabia tan alto que todos lo oyessen porq 33v85 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 gar lo que passara enla corte le dio cuen- 34r50 quien lo eran tantos / antes que el comer 34r80 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 por donde fuere sus obras lo descubrira 34v25 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 stras de fuera se juzgaua lo mucho para 34v68 lo q oystes: acabada la batalla los ca- 35r48 uale lo mejor que podia sintiendo ensi ta- 35r64 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 herillo acabara lo mal cosigo metelle en 35v53 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 brutos animales / acordauasele todo lo 35v83 lo q passara y despues que pareciendole 35v88 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 qui q porel camino vos cotare lo q passa 36v12 primero lo quiero saber dixo el para des- 36v13 pues determinar lo q se a de hazer: mas 36v14 avn no lo empec'aua a[ ]cotar quado viero 36v15 talla: esto era lo que recelaua dixo seluia 36v22 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 leuantose lo mejor q pudo puesto que la 36v42 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 pe q mal hiziesse por lo qual el cauallero 36v66 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 prender agora ved lo q quereys hazer d 37r12 lo pa algua grande necessidad si enella se 37r44 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 siessen oyr se quitaron a fuera assi por lo 37v9 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 queda tiempo en que despues os lo pue- 37v18 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 ller(ias)[o] dela fortua aquie entramos lo bus- 38r6 que lo pregutaua tuuiero la batalla que 38r15 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 que daliarte lo dexo yr. 38r73 ro por lo q deueys ala orden que seguis 38v21 ces apartandose vno de otro lo que era 38v35 ziendo lo mismo comenc'aron su batalla 38v42 do defender el otro lo hizo porq le pare- 38v66 tado q por lo que os cumple no querria 38v79 do haze lo q quisieredes que yo os mos- 38v85 c'ado auella comigo lo que no q<>siera por 39r29 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 cauallero [que] no lo quiso consentir en quato 39v3 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 ge esp(o)[a]ntado de lo que oyera dixo cotra 39v8 pa vuestra alteza saber lo q passa venia 39v10 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 ber porq lo hiziera se me saluo con orden- 39v41 ar lo mas q sucedio el rey no pudiendo 39v42 nacia con le parecer que su desuentura lo 39v44 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 ninguna parte lo pudieran ser sin en aq- 40r6 caminar no sabia como lo pudiesse azer 40r21 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 ruego os q nos lo digays para quedar 40r62 pides os podemos dar q si no lo pregu- 40r65 tarades yo os lo queria preguntar / y en- 40r66 na auentura lo q no es de espatar pues 40r77 Florama no lo hiziesemos mas de por 40r86 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 dos cosintiero en lo q florama dixo y ella} 40r91 lo que hasta entoces biuiera puesto que 40v35 intencion le dixo que lo deuia de hazer 40v40 cebimiento dl guesped q assi lo acostu- 40v61 le lo necessario ella le agradecio la volun- 40v70 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 sear el dia para acabar lo q tato deseaua 41r63 esto es para lo que aprouechan ymage- 41r80 pre fuera aficionado por lo que del oye- 41v41 n~or acuerdeseos lo mucho que teneys q 41v67 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 uage pide os le deys licencia para lo po- 42r6 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 aquien no lo merece: dixo el dela fortuna 42r49 partaron lo que era necessario y al son de 42r60 rejas estaua viendo no lo pudiedo c'ofrir 42v32 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 diziendo entresi / yo muero en lo mejor d 42v50 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 le atormentaua no lo pudiendo c'ufrir se ba- 42v79 ron hazer lo que el mandaua: antes per- 42v86 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 lleros se tornaro apartar por ver lo que 43r32 bien dessee lo mismo mas pues hazeys 43r52 lo que mi sen~ora flerida mada mal podre 43r53 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 deuo de obligacion: flerida se lo agrade- 43r55 dido la verguenc'a en lo que le pidiera el 43r66 tos y el mundo despoblado dellos lo hi- 43v19 despues lo ordeno y porq su desseo vinie- 43v23 denado lo demas que ya en otro capitu- 43v33 n~a empresa y ella lo ordeno dla manera 43v41 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 xar obra mala a aquellos que lo tiene por 44r24 lo podia hazer conlas mismas personas 44r27 posito pues era escusado lo q pienso q no 44r59 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 dos aqllos q lo piden me valgan ami en 44r63 lo q cada vno tiene enla voluntad respo- 44r72 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 desafiar mas la duen~a lo empidio dizien- 44v10 se llegassen algu cocierto q lo haria por 44v12 sin justicia le tomassen lo suyo: el principe 44v24 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 remos lo q mejor os pareciere y fingien- 44v57 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 taleza y ami dexaro libre para vos lo ve- 44v67 todo lo q deuia. El gigante dramusiado 45v69 alguna manera lo des[+]hiziesse porq su co- 45v78 que nunca lo quiso hazer. Don duardos 45v80 maleon que no se lo que piense porque a- 46r7 a platir que no lo conocio entonces / fue 46r67 pues que vnos supieron de otros lo que 46r78 contento viend(e)[o] quan bien la fortuna lo 46r80 enta de su proposito en quanto no lo ha- 46r85 ra Eutropa hizo lo que oys- 46v11 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 salto que comenc'o d poner en horde lo 46v61 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 les que pagaua a su contrario lo que del 47v59 por estenso lo que enesta batalla passo se- 47v63 ria en[+]hastiar alos leyentes no lo ago ba- 47v64 cido lo encubria tanto que quien le mira- 48r83 por gran espacio haziendo lo que po- 48v3 lo necessario alli los tuuo hasta que dra- 48v36 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 enla muerte quiero que veays lo que en 49r9 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 casos lo descubre todo ella le truxo a 49r48 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 do lo que don rosiran dezia queriendo e[+]- 49v42 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 posito de dormir lo q dela noche qdaua 50r9 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 lo que mucho se esforc'aua allende de co- 50v44 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 copan~ero tal como el traya no lo pudiera 50v66 raua que sus golpes lo desarian todo / 50v73 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 se cumplia lo q eutropa siepre anunciara / 51r68 tar la cabec'a pues vos lo mandays y tam- 51v18 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 visitacion: yo lo he por taman~o precio q 52r41 dero assieto para creer lo q ellas afirma- 52r66 sabiedo determinar si[ ]lo creeria: florama 52r69 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 la volutad oyedo las noblezas suyas & lo 52v31 to lo mas que despues co florama passa- 52v35 lo qual despues se perdieron los suyos q 52v58 parecio q todo lo que antes le dezia 52v74 tad era al contrario determine hazer lo q 52v85 gante lo merecen todo. 52v87 duardos diziedo: sen~or lo q para aqui q- 53r39 sabreys lo que teneys en mi. Sen~or 53r48 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 za passada y esforc'ose lo mejor que pudo 53v10 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 pueda ser vro enemigo q tambien no lo 53v36 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 lo hizo oluidar todo: vos sen~ora teneys 53v72 ueydos en sus posadas tabien d todo lo 54r6 co quanto co aquellas nueuas lo mere- 54r44 te que cada vno lo podra sentir: ni tapo- 54r61 lo hiziero en algu tiepo por empedillo la} 54r90 ces mostrar lo q se perdier enellos el tie- 54v4 mucho mas peligro lo hiziera entramos 54v15 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 to que todos lo oyan bie se acordara vra 55r25 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 mas razon tiene delo que piensa para lo 55v5 so todo lo que passaua tomando aql pla- 55v28 peratriz y gridonia les dio cuenta de lo 55v55 del capo beroldo hizo lo mesmo a carlan- 56r42 que cobraron todo lo que del campo te- 56v9 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 braron los del emperador lo que auian 56v44 mudanc'a y mayor lo hizo por la bondad 56v49 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 dad de sus ayudadores trabajauan lo q 56v57 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 to q siempre lo sospeche no lo creo porel 57v63 to q siempre lo sospeche no lo creo porel 57v63 mo es ne[ce]ssario pa creer lo q digo / enton- 57v66 leza mas porla criac'a lo aprediera: mas 57v77 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 da por dezir si aparte lo quisieredes oyr 58r37 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 gora amigo queria saber de vos lo mas q 58r81 que floriano vro n~eto os lo dira menos 58v4 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 vuestros n~ietos pues lo son: & vos sen~ora 58v15 go conto todo lo que passara con argoni- 58v19 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 sabe digaos lo y seruillemos como a per- 58v25 neo hizo lo mesmo puesto que no q<>so yr 58v55 minacio suya lo hizo hazer amuchos y no 58v58 porque se acordaua lo que aquella flores- 59r3 ha hecho mencion por lo qual no dexaro 59r15 hizo oluidar todo lo passado y viniendo 59r84 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 no lo dscubriessen. El rey y el emperador 59r90 para ver lo que tiene ensi: batallar delas} 59v46 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 tandose el dela puente lo necessario se en- 59v65 te que en medio della lo recibio le encon- 59v76 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 deuia vos para comigo lo que quisistes 60r38 dos faltaron: mas daliarte q lo conocio 60r83 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 tornado a[ ]caualgar lo mejor q pudo solo 60v19 daliarte q lo quisiesse dezir mas nunca se 60v34 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 entristecian porque sabian lo que era alle- 61r19 cion q seria dan~ar con palabras lo que co- 61r29 gunos dias tan seruidos como lo pudie- 61r31 al rey tarnaes de[ ]la( )cedemonia lo que en 61r53 tiempo en que mejor lo p(e)[u]diesse hazer si 61r60 hara lo que vos quisieredes y casareys co 61r63 el hazer lo que nunca tuue en voluntad / 61r77 {RUB. % Capitulo .lj. de lo que 61v9 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 to pues vos lo quereys assi: tienen vues- 61v63 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 q lo prueue ami costa: entoces se a[+]redra- 62r25 no lo consentia: entonces se tornaron en- 62r72 duras porque todo lo de mas estaua sem- 62r88 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 za delos miembros lo haze claro y mani- 62v65 {RUB. % Capitulo .lij. de lo que 62v68 mo lo merecia el prescio de 62v77 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 tida no lo estoruara: todos le dieron lu- 63r34 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 lo causo: las nueuas que desseays saber 63r74 la emperatriz & gridonia como lo cono- 63r87 mas con aquel plazer supito como lo pu- 63v4 no lo pudiendo encubrir hizo mil mues- 63v27 la delos otros ninguna lo sentia enella si 63v36 do le dixo: agora podeys dezir todo lo q 63v56 cion de destruyrle creyedo que lo podra 63v64 estauan ya tan dan~adas que no lo pudo 63v75 oluidado d tomar lo ageno tomara por 63v80 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 magestad supiera en los tales tiepos lo 63v83 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 que ya no lo hazian por parecer escusado 64r60 cebia: como conel no se podia cobrar lo q 64r88 cuydado de lo que le podia acontecer a 64v13 lo que viera le tenia todo turbado: mas 64v54 te puede hazer desi lo que quisiere y vos 65r28 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 sobraua tpo gastaualo por lo baxo delos 65r48 zer y dissimulaua lo que via para lo negar 65r58 zer y dissimulaua lo que via para lo negar 65r58 paso lo que tengo dicho: pues tornando 65r77 tristeza sus naturales lo gastauan en ma- 65v11 lo atajara con mucho saber y descricio 65v18 que entonces auia razones [que] lo (q) estorua- 65v27 rin salio dela corte de ingalaterra y lo q 65v38 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 mas prometiendole que lo mas presto q 65v60 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 colores de negro: palmerin que lo vio sin 66r9 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 ros lo torna comigo y amostraros he lo 66r61 ros lo torna comigo y amostraros he lo 66r61 flaco estado por lo mucho que auia que 66v33 estauan muy espantadas de lo q viera: y 66v60 aquien no[ ]lo merecia y forc'ar las donze- 67r41 lo tomassen muy descuydado aremetiero 67r54 q era hermoso lo truxeron dexado el ca- 67r57 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 lo mucho que tenia hecho si por vuestro 67r71 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 aquellas donzellas con lo mas que enel 67v6 ellas no lo sintiessen especialmete en gra- 67v19 tirse[ ]lo hizieron pidiendo licencia aque- 67v39 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 o lo que pueden auer menester le dieron 67v49 desaparecio seluian que lo estaua miran- 68r30 enta de todo lo que passaua mas despu- 68r75 es que el y onistaldo lo supieron todo tu- 68r76 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 pidieron del con proposito de lo yr a[ ]bus-car} 68r91 ra lo alto dela ysla se hazia cubierto por 68v62 era no poder ver lo que delexos pare- 68v73 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 que entre lo mas espesso de aquellos ar- 69r32 lo alto dela pila estauan muy bien a[+]senta- 69r42 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 ra temer como su grande ferocidad lo dema- 69r53 ponian en rezelo delo hazer porque lo d 69v3 las primeras las segundas lo negaua en 69v4 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 se muy fuertemente: mas viendo que lo 69v82 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 brauamente por lo recebir / & trauando 69v87 lo que las primeras dezian juzgado por 70r20 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 batalla adelante: recelando avn lo que q- 70v37 vereys lo que enl lo ganastes: palmerin 70v64 vereys lo que enl lo ganastes: palmerin 70v64 era muerto: palmerin que ansi lo vio dio 71r11 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 rin entro enel castillo: y lo que dentro 71r21 honrra es perder lo ganado: que honr- 71r64 ra ganar lo perdido puesto que alli no a- 71r65 seruian para abaxo ellas se lo mostraron 71v58 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 intencion dan~ada contra quien no lo me- 72r26 recia por lo qual no me espanto venir a 72r27 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 do: mas Daliarte que lo sintio lo atajo 72r35 do: mas Daliarte que lo sintio lo atajo 72r35 d[ ]orli(n)e[n]s lo tenia necessidad porque 72r80 lo que auian necessidad mas esto no era 72r83 ssados y ellos por lo mucho que velaro 72v10 das del tiempo por lo qual la vista dexa- 72v20 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 uieron por mucho lo que viero ni creye- 72v33 late: oluidado el miedo por lo que deuia 72v63 so no sabia si aquel esfuerc'o lo juzgassen 73r7 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 que era venido quiso saber lo que passara 73r82 lo oyera dezir lo que hiziera enla puente 73r84 lo oyera dezir lo que hiziera enla puente 73r84 te lo hizo assi puniendo vn escudo en vn 73v8 lo recebia: porque no le quedasse cosa de 73v29 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 aguas cosa tan deleytosa como ellas lo so 73v62 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 ra en su fauor mas comigo quiero ver lo 74r13 saua desi lo mesmo: assi que todas cosas 74r66 en aquella segunda batalla que lo mas del 74r68 lo estoruaua diziendo sen~ora o yo no soy 74r84 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 fuere maifiesta todo lo de mas parecera 74v17 rays que sea vencido de otro quien lo es 74v21 ria destruyr lo qual no tuuo por mucho a[+]- 74v75 estas tratar mal aquien no lo merece fauo- 75r12 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 que armelo no lo pudiedo c'ufrir le come- 75r37 luego mandara otra cosa no sabes lo que 75r69 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 te que todo lo sentia estuuo escuchado su 75v19 el lo quisiesse consentir passar el tiempo 75v27 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 nocio porque lo hazia cosintio en ser dos 75v35 lo tuuiera sino miraguarda ante la qual a-questas} 75v46 de saber lo que passaua creyendo que a- 75v74 biendo muy bie determinar lo que haria 75v78 destinguir lo malo delo bueno que en tal 75v88 casa mas despues de sabido lo que passa- 76r46 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 sas no lo hiziera quedo tan sin sentido de 76r55 lo que de aquella muestra recibio que su 76r56 para lo hazer allo el esfuerc'o enla volun- 76r68 mireos quien lo mereciere y el seruir aga- 76r74 mos lo todos que para esso nacistes vos 76r75 lo escusaua viendo llegar aquel dia a dra- 76r85 el vuestro entre los otros que lo acompa- 76v12 no mi libertad diera lo que poco cuesta 76v21 por lo que no se puede comprar auetura- 76v22 ra a[ ]perder lo poco por asegurar lo que 76v23 ra a[ ]perder lo poco por asegurar lo que 76v23 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 zes ni seria razon que lo sintieses que las 76v25 de enello hazer lo que deueys enlas ar- 77r11 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 miraguarda que taman~o lo quedara dela 77r57 & muy gran desconfianc'a lo guardara-des} 77r89 sa os dixere no se conque razon lo dira / 77v10 me juzgaredes peor o quic'a mejor de lo 77v25 que agora hazeys: por lo qual para ser- 77v26 haze negar las otras cosas por hazer lo 77v55 figura de miraguarda ni se les acordo lo 77v67 esperado enel campo ni para lo que alli 77v69 cido della sentira lo que yo siento pa pen- 77v82 que lo pueda hazer. Dramusiando que 78r32 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 me pesa de auerme derribado que yo lo 78r70 do la sen~ora que lo dezia hazia enel rostro 79r44 lo que desseaua: alas vezes de verguec'a} 79r46 ter como su persona lo merecia le tuuo al- 79r67 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 de y no lo consentia entonces vencida d 79v7 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 go noticia dello y puesto que nuca os lo 79v80 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 rey & don duardos lo quisiera assi passa- 80r28 musiando no quiso herille avnque lo pu- 80r78 lo pareciesse encubria su sospecha y apro- 80v12 sabeys que lo soy y no (que) querays que 80v56 quien me venciere diga que lo hizo pele- 80v57 n~a fuerc'a que ya no tenian armas que lo 80v74 tan alegre como la razon lo pedia / entra- 81r22 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 zer lo que deuian y en nada mostrar flaq- 81r28 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 que alli se detuuieron passauan lo mas en 81r70 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 te cauallero segui vro camino vereys lo 81v54 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 tad forc'ada y no lo dexaua conocer ta gra 82r16 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 lo mas presto q pudiesse: assi comenc'aro 82r69 el amor lo desbarataua todo: assi que enes- 82v9 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 llo aremetio contra el cauallero que [*lo sa]- 82v71 el diziedo sen~or cauallero ruego os por lo} 82v91 hasta ver lo que florenda mandaua q hi- 83r37 star pues tambien lo hazia el la tomo ha- 83r40 entros tambien lo hizo como sus compa- 83r73 anenguno el lo hizo pidiendole por mer- 83v11 alguna cosa le mandasse en que lo en[+]men- 83v13 besar las manos: lo que ella no consintio 83v15 zon lo requeria el se escuso con dezir que 83v30 ano no[ ]lo creays pareceros assi al[ ]menos 83v36 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 dre lo hagays pues en ella como ela gra 83v45 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 agrauio echo a donzellas & pues lo mas 84r85 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 ys: bramarin que se vio ental estado lo o- 84v67 torgo todo dela manera que el lo pidio / 84v68 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 no lo quiso hazer confiando enla ayuda 85r18 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 mo esforc'ado hara lo q pudiere mas no 85r60 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 tadas delas q deueys tener: por lo q<>l pu- 85r79 esta batalla hiziesse lo q pudiesse no dxo 85r85 chos puesto que el de palmerin lo era ta- 85v8 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 con esse recelo os lo cometi: pues torna-do} 85v46 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 do & seruido de todo lo necessario por la 86r18 como lo pudiera ser su persona propia es- 86r20 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 deuian no supieron negar lo q les pedia 86r39 recelando q si no lo hiziessen quedar de 86r40 sse dellas lo que bie le pareciesse por que 86r45 lo tuuo por mayor vitoria que la batalla 86r51 doblada merced me lo pagastes: mas q 86r65 la vida aconsejame lo que agora pa soste- 86r78 lo que sucederia a floriano en las justas 86v3 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 rin holgo mucho de oyr lo que le aconte- 86v21 precio assi como por lo que parecia ene- 86v27 les recaudo de todo lo q era necessario 86v30 noche supieron del todo lo que passaua 86v34 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 mo sino lo ouiera sido de ninguno hazie- 86v59 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 diera hazer no lo hiziera ta contento es- 87r19 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 os lo dixeren: dizenme que en espan~a ay 87r43 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 go quanto puedo lo que yo os quiero q 87r64 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 miraguarda: dramusiado que lo supo sa- 87v9 y ellos con lo mucho que auian hecho 87v42 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 car de tan lexos yo hare lo que pudiere 88r6 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 se guardauan por lo qual los golpes les 88r26 das q recibio enla batalla lo 88r60 vezes lo solia acostumbrar: poniedo los 88r72 miraguarda lo viesse pues tan mala cuen- 88r83 lo que passaua despidiendose del con las 88v4 no lo eran dissimulaua alguna passion si 88v13 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 creyendo que donde quiera que lo supie- 88v17 vso como deuia dio os lo q desseauades 88v76 si despues por desastre lo perdistes d la 88v77 do lo que le auia mandado le recibio con 89r4 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 tura quiere nenguno lo puede huyr. 89r69 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 armas no lo pudiendo c'ufrir comenc'aro 90r80 esforc'ado albayzar lo hizo ta valienteme- 90r86 dose ala fortaleza que no ouo quien se lo 90v4 se quisiesse encubrir ellas no lo cosintiria 90v21 lo quisieron franquear alos quales el pa- 90v68 rendos dixo. Sen~or para[ ]lo que os tru- 91r5 xe si hasta agora nos lo he dicho agora 91r6 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 aga dios lo que quisiere / y enlazando el 91r32 se lo mejor que podian hiriendole amenu- 91r54 pensando alcac'ar vitoria y lo que alas ve- 91r85 ro: dixo florendos quiero hazer lo q me 91v16 tras duen~as sus criadas que lo s(a)[o]lian ha- 91v25 acuerda lo que en ella gane subamos arri- 91v43 ba y repossareys que pieso que lo aueys 91v44 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 te lo descubrio ya que los ocho dias era 91v73 no lo hiziesse tener mucha soledad dela dl 91v88 parecer: guarin que le entendio por lo q 92r5 lo que enella passaron.} 92r13 parte que no lo podian ver oyeron gran 92r56 sen~ora dixo palmerin aquel cauallero lo 92r78 lo hazia ta valietemente q de diez caualle- 92r88 ra dixo a floriano porcierto agora veo lo 92v12 fuerc'o & allento nuca en otro lo vi. Pues 92v16 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 que despues sabremos lo q passo / en 93r3 las eridas lo mejor q pudiero le lleuaron 93r33 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 ualleros que os lo combatiran que tego 93v12 c'a que lo que vuestro corac'on os dize: al- 93v14 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 rin por merced que se fuessen assi lo hizie- 93v30 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 detener dixo: si mucho lo desseays saber 93v85 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 podra cotecer lo q quisiere mas yo tego 93v90 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 che no lo dexaua ver no pudo duisar las 94r50 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 la batalla lo que vn esforc'ado cauallero 94v27 maldad por lo qual si os atreueys hazer 94v33 lo allende de acrecentar vra fama dareys 94v34 pelear floriano solo lo auia de hazer: sin 94v49 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 chos lugares por lo qual si palmerin en 95v53 lo podia ser mas: alguos principales de 96r54 muriero cinco por lo qual quado palme- 96v6 atras se dize adonde passo todo lo mas 96v8 lor para que la gente lo sintiesse menos / 96v16 puesto que el rey sabiedo lo que passaua 96v22 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 ya sabia lo que passara: abduramete impu- 97v12 mar mas yo no lo quiero que quiero sine- 97v38 lla cumplir lo que dixe: entonces saltando 97v39 lo que nunca hiziera mostrando mayor a- 97v52 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 targiana le rogo que no lo hiziesse pues 97v69 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 zis verdad que el parecer vuestro lo ma- 98r51 lo quissiese dezir viniero atatas palabras 98r75 lo qual enesta batalla hecha en vuestro no- 98v43 ron tanto que obrar lo que vos quisistes 98v60 bec'a abaxandola algun tanto & lo mesmo 99r73 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 ra quanto eran hazian lo que podia q sie- 100r21 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 do cofiando alcac'ar la vitoria por lo que 100r72 andauan tan alborotadas por ver lo que 100r84 niedo enla memori(e)[a] lo mucho que aotro 100v51 si lo declaro albayzar no tardo mucho q 100v66 que presente sino lleua lo q vos quereys 101r51 po de quien lo trae porq ya passo algun 101r53 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 gra rato agamos lo que auemos de hazer 101r69 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 busco por lo qual nenguno se puede que- 101v32 ciendo q era el principe florama lo hizie- 101v45 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 canc'ando lo que dessean luego les pare- 102r21 ce poco avnq de antes lo tuuiesse en mu- 102r22 passar teniendo en poco lo que le podia 102r27 acontecer por lo mucho en que su fortua 102r28 las vitorias de albayzar que no lo podia 102r44 llas fue siepre como lo desseo. Eneste tie- 102r82 mas de aquellos que no lo son: primaleo 102v8 conel y el emperador no lo consintio por 102v10 {RUB. % Capitul .lxxxvj. de lo 102v31 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 de su conuersacio: vinole ala memoria lo 102v81 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 partiesse: lo q<>l hallaria robado por el ga- 102v85 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 suya nunca lo pudo acabar conella dado 103r68 a ella tuuiero lo por cosa marauillosa por 103v6 facion lo enmedeys y esto sera en querer 103v14 querays pagar a vuestras sen~oras lo po- 103v25 lo que desseays: que para essa sen~ora yr 103v29 lo necessario floriano estaua tan enoja- 103v50 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 {RUB. % Capitul .lxxxvij. de lo 104r12 uar otra mayor: contentaos con lo poco 104r70 os dara fuerc'as a[ ]sustentar lo que dezis 104r77 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 en conella haze lo que puede: entonces 104v31 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 tos grandes para que viessedes lo que 104v71 frexnos adon( )de avn que targiana lo di- 104v77 siepre en los lugares solitarios lo apar- 104v86 quedare deuiendo alguna cosa lo q mas 105r21 en lo merece no se deue hazer & tiniendo 105r40 he miedo que no melas recibays por lo 105r67 qual hare lo que p(o)[e]d(e)ys y echado mano 105r68 dados sin piedad las armas no lo c'ufria 105r76 ria preguntar como sino lo tuuiera en vo- 105v4 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 como lo hare enlo demas: respodio el ya 105v38 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 to mas al que los busca: pensemos en lo 106r27 uan: mas palmerin no se lo cosintio y tam- 106r37 bien dramusiado lo afloxo co palabras di- 106r38 casa auia quie lo sabia bie hazer: dramusi- 106r64 cuplir lo que prometio a floriano: aqui de- 106r66 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 ro erre contra ella en[+]mendallo he con lo 106v66 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 re si lo dixesse: mas albais quiriedo saber 106v77 lo q le pregutaua viniero atatas palabras 106v78 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 lo q vos mereceys satifare co la voluntad 107r16 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 mo nuca lo fue: el cauallero dl valle siguio 107r19 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 lo incitauale aque lo preguntase el temor 107v53 lo incitauale aque lo preguntase el temor 107v53 nociedolo todos para sentillo no lo mira- 107v84 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 giana aga lo mesmo d ti: tanto ami plazer 108r33 traria lo mucho que enessa parte te deuo 108r37 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 targiana que albayzar lo pidio assi: y des-pues} 108r46 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 entonces matame si lo deseays seremos e- 108v60 quel que andaua por hazer lo mismo y de- 109r5 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 teys ami primero y despues haze del lo q 109r13 peda ala hermosa polinarda: que ella lo 109r45 gran turco lo pudiera ser: tantos caualle- 109r49 porque el emperador lo mado assi hasta 109r63 a alguno lo suyo: 109r68 assi vecido y puesto q albayzar lo agrade- 109r83 les en lo q pudiesse como despues hizo 109r85 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 tan grande ayre lo que vestia que pare- 109v22 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 el caso como passaua que acabado de lo 110r31 prouaron el auentura dela copa y de lo 110v53 no: que yo solo lo acabare y entonces toma- 110v65 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 que del todo lo hiziessen. Eneste tpo no 111r32 confiada de no lo ver acabar: el empera- 111r75 todo lo que esperanc'a le puede quedar la 111r87 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 tra alteza manda mi ventura aga lo que 111r89 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 sas de floraman de alli adelante lo fuero 111v21 dixo que todos lo oyero. Sen~or sentaos 111v25 llas primaleon tan alto que todos lo oye- 111v58 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 todo q<>lquier dolor yo puare lo que vra 111v88 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 en dramusiando tuuo lo en mucho mas q 112r9 lla se lo prometio y el emperador la man- 112r19 on lo mejor q pudo y fuesse derecho ala 112r53 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 seluian no tuuieran tanta fuerc'a que se lo 112r82 al otro no sabiedo determinar lo que po- 112v50 tio lo que el emperador dixo ni tuuo acu- 113r11 todos nunca tanto lo fuera: de que targia- 113r27 casi no lo pudo desimular antes mostran- 113r29 copa y haze lo que hizo vro compan~ero 113r55 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 le traya & pareciedole que otro lo podia 113v7 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 se que assi como os acordays lo mostrays 113v35 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 polendos acontezio lo mesmo entonces 113v75 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 embros le ardia y lo intrinseco de dentro 114r55 y ninguno lo a querido hazer trabaja por 114v8 era desesperado dellas segu lo que sentia 114v53 tamiento se detuuiero esperado lo q la do- 114v84 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 de tus cosas no lo quisiero co- 115r48 puesta no fuere conforme a lo que pido 115r83 agora puede essos caualleros dezir a lo q 115v15 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 guo en lo q<>l espo de hazer a Barocante 115v77 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 Dramusiando se lo tuuo a merced y ace- 116r8 tara de hazer lo mesmo a albar(at)[roc]o. Tan 116r32 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 cierto lo vuiera conocido. Poledos y pri- 116v76 de lo q mas sentia era su flaca disposicion / 116v86 geron adetro. Mas Polinarda no lo hi- 117r8 tambien lo hazia creyendo que algunas 117r42 la otra parte dexauan de pensar lo mes- 117r87 do el dia era gastado y por despender lo 117v20 biendo que ella lo estaua mirando come- 117v34 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 yo lo recibo por injuria: dexame acabar 117v58 na hizo lo mismo viedo a floriano vitorio- 117v77 principes viendo lo que le acontecio a 117v85 llero lo sacaron del campo: no quiso el en- 118r19 sar las manos hizieron lo mismo a[ ]grido- 118r37 {RUB. % Capitu .xcv. de lo que 118r74 gun lo que asu estado del y della couenia 118v8 por obras no lo mereciesse: en aquel dia 118v21 por hazelle plazer se atauiaron lo mejor 118v23 que pudieron segun lo q cada vno tenia 118v24 lo que tanto desseaua: passado el dia del 118v38 targiana q florendos lo consintio por ha- 118v74 seguir las armas os no lo dexaren hazer 119r22 podreys la casar con psona q lo merezca 119r23 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 esta volutad no lo hare por ningua cosa 119r82 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 q yo lo se entoces limpiado las lagrimas 119v12 menc'o a platicar en lo que mas le dolia / 119v26 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 sento: palmerin algu tato alegre por lo q 120r6 que lo hizo de polinarda le viniero vnos 120r25 lo que acontecio a florendos en la forta- 120r82 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 compan~ia / tan proueydos de todo lo ne- 121r3 cessario como lo pudieran ser en sus pro- 121r4 viera otro mayor passando lo mas del en 121r10 ne que quien l(e)[o] contrario hiziere sieta en 121r19 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 lo qual sera mejor morir todos como es- 121r54 do la determinacion y en lo que se po- 121r64 no lo merescian: trayendole a la memoria 121r67 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 bien loaronle lo que hiziera loandoselo 121v19 doles toda via que no lo deuia hazer has- 121v21 bajos como lo auian sido enlas bonac'as 121v30 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 tenso de todo lo que passaua. El empera- 121v73 der mas florendos no se lo consintio por 122r31 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 al cauallo lo encontro: de manera que a 122r71 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 quella la donzella quando fue en lo claro 122v20 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 entramos juntos para lo qual mandaua 122v54 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 leonarda lo gozasse quan dichoso seria: 123v59 lla afrenta lo que ala verdad ningun ho- 123v70 bre discreto lo deue hazer pues muchas 123v71 ventura despues q enella os vierdes lo 124r16 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 lo que se deue mucho proueer para que 124r49 ocupando lo mas del tiempo en obras 124r65 tales que en ellas tome exemplo para lo 124r67 do determinar lo q auia tiniendo aqlla a[+]- 124v53 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 te ni tornar atras: por lo qual dezia consi- 124v59 el suelo pesando en lo[ ]que ha- 124v70 niendo en poco lo que le pudiesse aconte- 124v76 minando vendellos lo mejor que el pudi- 124v78 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 bre desarmado diria lo que quisiesse que 125r40 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 gro de lo q<>l todos estauan en gra recelo 125v28 cion de sus vidas: palmerin que todo lo 125v61 cimiento juzgue cada vno que es lo que 125v63 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 corro vro: mira lo que podeys perder en 126r13 escudo embrac'ado co lo demas q la nece- 126r29 der el cansancio y quebrantamieto de lo 126v22 gu peligro las cosas que passara se lo ha- 126v52 lo defendio: entrado por la mesma puen- 126v77 co dudando en lo q haria: passado aquel 127r52 os lo podre mejor galardoar: ruego os 127v34 cumplir lo que deuo: sen~ora respondio el 127v38 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 hazer lo mismo a palmerin creyedo q lo 127v72 hazer lo mismo a palmerin creyedo q lo 127v72 lo fuera de principio y seluia le desarmo 127v88 gun su calidad lo requeria y c'ufria con in- 128r11 pareceria gra sinrazo q lo q vos contato 128r51 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 sus esperac'as inciertas: mira lo q teneys 128r71 chas vezes acotece: assi q finalmete lo q a- 128r79 quereros los dezir seria necedad por lo 128r83 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 narda segun que el rey lo mandaua en su 128v39 diendo. Porcierto sen~ores yo lo tengo} 128v46 morado escurecio lo q los otros hiziero 128v87 ser tan mudables q lo que muchos dias 129r6 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 cion q mireys lo q acrecetays vra horra 129r19 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 acierta en lo q haze porque la donze- 129r48 Loada 2 por el mundo tan loada que enlas partes 17r37 cho que merece ser loada porque avnque 115r5 Loadas 1 tremo que merecian ser muy bien loadas 66r82 Loado 2 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 da parte era loado tanto 28r72 Loados 1 loados de muchos: el del escudo cubier- 56v52 Loalla 1 c'o de loalla co palabras no menos sober- 100v57 Loan 1 raguarda aquien tan altamente loan qui- 82r19 Loando 11 pudiedo encubrir estaua loando a sus da- 16r42 cauallero polendos le estuuo loando de 19v78 estauan todos loando su valentia y sintie- 46r11 ra con pandaro loando por estremo la bi- 47v49 yuan loando la lauor del preguntando a} 59r91 de marauilla loando enestremo la confia- 60v67 quen~o rato contento de ver sus obras lo- 66r80 eran m(u)[u]chas: loando la antiguedad de 72v16 loando la en estremo como quien la viera 81r74 cudo por grande rato loando la facion 89v5 negro le dexo loando much(a)[o] a targiana 109r16 Loado 2 estuuo loado el esfuerc'o del cauallero di- 49r35 nida loado mucho el yerro que tal discul- 58v32 Loandole 2 ua en ella por milagro loandole tanto q<>- 50v29 do en su bondad loandole mucho tenien- 72v86 Loandoselo 1 bien loaronle lo que hiziera loandoselo 121v19 Loar 10 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 cer quien se[ ]pueda loar de hermosa cones- 24r79 es mas de loar que la que queda delos 25r78 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 loar tanto al cauallero dela puente y are- 60r58 de antes comec'o a[ ]loar la alta caualleria 92v76 dl gastado el tiepo en loar la hermosura 109r79 comenc'aron de[ ]loar sus cosas mostrado 124r32 Loaronle 1 bien loaronle lo que hiziera loandoselo 121v19 Loasedes 1 ria que loasedes vuestra dama sin despre- 23r76 Loaua 3 loaua mucho la partida de su hijo dizien-do} 7v91 viendo que loaua tanto su sen~ora que la 23r69 nengun no era y loaua mucho la intencio 81r80 Loauan 3 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 dos loauan su valetia en tanto grado q le 27v18 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 Loca 1 porq le parecio loca hallede de hermosa 82r28 Loc'ana 2 peria rica y loc'ana con el rostro sereno y 17r29 ua poco loc'ana llegando a ellos ablaron 81v15 Loc'anas 3 enlos picos tan loc'anas como entonces 28r87 armado de armas verdes fuertes y loc'a- 63r28 de muy estremada fortaleza menos loc'a- 76r79 Loc'ano 2 loc'ano y bie puesto como aquel siempre 11v30 estremos blancos tan loc'ano & temero- 111v48 Loc'anos 1 stes otros no menos loc'anos y con mas 17v79 Locas 1 derte lo que essas palabras locas mere- 13v18 Locura 5 espada sera castigo de tu locura porque 14r60 dar: y pareciedole locura querer prouar 69r78 man~as mas a[ ]locura que a esfuerc'o & yen- 69v19 ellas diziendo / no pense que vuestra lo- 70v61 lo por esperimentar essa locura ha de yr 103v33 Lograsen 1 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 Lombardas 1 antes con lombardas los desuian del cas- 91r25 Londres 34 de Londres por la perdida de don du- 6v18 para Londres a[ ]mandar tra- 6v25 go ala ciudad de londres a donde le fue 7r6 llero le rogo que se fuesse conel para lon- 10r24 gunas nueuas se tornaua para londres 10r33 de londres donde el rey fadrique estaua 21r39 minado contra la ciudad de londres a[+]co- 35v7 no para presto ser en londres de que que- 38r69 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 dose enel camino de londres con desseo 40v53 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 camino dela gran ciudad de londres ado- 41r68 na llego ala ciudad de londres} 41r90 londres lleuando cosigo ala duen~a / y an- 41v75 talla que paso en londres tomo licecia del 46v67 sano delas heridas que recibio en lon- 48v49 recibio en londres tantos dias hasta q se 48v57 seluian le mandara hazer en londres con 48v61 llos caualleros partio para londres a 51v58 lla gran ciudad de londres a dode entra- 51v85 tad muy cerca desta ciudad de londres do- 52r58 aquellos sen~ores se partieron para lon- 52v89 ruego os que me veays en londres o me 53r45 sado hazer salua: a londres yremos noso- 53r51 dela gran cibdad de londres adonde vie- 53v3 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 yendo ala yglesia mayor de londres don- 58r60 se partieron dela ciudad de londres cami- 58v65 enla ciudad de londres otro dia se partie- 59r51 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 longado dela ciudad de londres fue a pa- 65v86 mejor remedio de yrse para londres a lle- 68r54 en ninguna manera fuesse a[ ]londres por 68r78 Lodres 12 der era ydo a[ ]lodres hazer traer hadas 6r83 dornauan la ciudad de lodres biuia enta- 7r43 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 lodres vio venir vna donzella hazia si en 38v12 ua la sabia guardar assi llegaro a lodres 39v61 cauallero dela fortuna entro en lodres 41r85 yo dixo don rosiran tornome a lodres co- 49r84 casi tarde entro en lodres lleuando ante 49v11 otro cosejo se puso en camino de lodres 54r33 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 Loole 1 loole mucho diziendo q tal jornada con 103r51 Loor 11 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 halle que es muy digno / de todo loor 2v21 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 ciendo los co taman~o loor suyo que muy 65r41 eran dignas de muy grande loor: y alguas} 71r43 loor quiso mudar la platica y assi armado 104v53 tido y con menos gloria y loor delo que 115r18 nengunas en su loor y rogandole le quisi- 122v39 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 mucho mas loor y admiracion que quan- 127v14 Loores 4 loores d(a)[e]la corte del emperador palme- 121r11 recebir con tantos loores sabiendo ser el 123r6 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 Loriga 3 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 giana le tomo por la manga dela loriga} 106v91 Lorigas 5 tanto espacio q las lorigas se desmallara 15v87 y mallas dlas lorigas y hellos eridos en 34v83 escudos mallas delas lorigas / aquellas 45v44 mos desmallar las lorigas sembrar por 74v26 las lorigas abollando los yelmos rajan- 87v62 Los 1403 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 rebiuen aqui / los nueue que al mundo 2v23 % Aqui los passados / su nobre perdiero 2v25 vereys los letores / en quanto subieron 2v29 los hechos mostrando / de su fortaleza 2v35 rado como los otros en que se llamara 3r21 puesta lleuadola muchas vezes por los 3r26 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 aguas consolaua los corac'ones tristes 3r64 vista y los suyos le perdieron ael aloga- 3r74 tisfazer su intencion los que seguia a do 3r79 fue faltando la escuridad los hizo desati- 3r82 fuese serena y los arboles con gracioso 3v37 tar delas aues deque los arboles estaua 3v39 defuera y mucho mas para recelar los 3v58 mo su corac'on no temio los peligros an- 3v75 tes que los viesse perdido todo temor 3v76 los muy mayores engan~os. Respondio 4r49 del rey como de todos los caualleros co 4v41 para les pagar los seruicios que le hizie-ron} 4v43 apercebidos para los peligros que en 4v60 en armados y los que estauan con la rey- 4v71 temido entre todos los que le conocian 4v81 tre los caualleros que lleuauan a[ ]griola y 4v83 ala reyna que los desbarato juntamente 4v84 tando los todos libraron ala reyna y asu 4v87 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 que agora estaua. Passados los dias del 5r19 rey por los muy grades deseruicios que 5r23 de su espada desazia todos los encanta- 5r64 y esforc'ado sobre los otros gigantes / 5r75 todos los gigantes ouo. Este despues d 5r80 tanto de su conuersacion que le quito los 5r82 el abria todos los que desseaua porque 5r89 ras a[ ]buscalle su tia Eutropa los trayria a} 5r91 la podia alegrar los monteros acudian y 5v36 su don duardos no venia / los suyos no 5v37 dado desi co los ojos llenos de agua las 5v65 pues hiziero: artada y otras damas los 6r33 flerida los tomo en sus brac'os con amor 6r37 dida: luego vn capellan que ay estaua los 6r45 bauptizo: y preguntado por los nobres} 6r46 leones atados por vna trauilla con los 6r70 ento d aquellos infantes y los nombres 6r74 saliendo desupito al[ ]campo. Los que en 6r79 Porque pridos que los pudiera defen- 6r82 pre ella desmampara los lugares donde 6v7 los males.:. 6v15 miendole todos los miembros de su cu- 6v39 estos los ojos enel corriendole muy 6v42 na los fauorece mas yo aquien la natura 6v60 los animos flacos a vuestro hijo hizo di- 6v79 parecia los palacios se asolauan con gri- 7r16 los infantes eran perdidos que entoces 7r18 sele qria mostrar enemigo: todos los gra- 7r20 tauan sus prohezas que prouocauan los 7r28 si del rey como de los sen~ores estauan cu- 7r40 hallar otra y que de aquella ceuaria los 7v6 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 chos hasta que la edad los ensen~o a suste- 7v15 su aguela quiso q viniessen todos los se- 7v30 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 grande alboroto que todos los caualle- 8r12 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 de toda sospecha le saluasen quiso que los 8r37 medios y los fines de sus obras remedia- 8r38 sen los principios porque quando estos 8r39 nos los medios los fines se espera seran 8r42 nos los medios los fines se espera seran 8r42 rin caualgaua muchas vezes por los luga-res} 8r46 los peligros de que ya estaua apartadas 8r64 eran tan poblados los caminos: y flores- 8r67 te al parecer de quie[ ]los veya muy tristes 8v34 los dias que ami hermano celebraron fi- 8v72 el qual hasta agora biui desechando los 8v85 todos los casamientos que despues me 8v86 le hincheron los ojos de agua como aql 9r36 des como los techos de vn debuxo ne- 9r59 y los caualleros cerraro la puerta ta pres-to} 9r91 n~ia los leones siepre andauan traya vn 9v62 gran priessa que los leones aquie floria- 9v77 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 ento y puestos los ojos en flerida le dixo 10r51 da los quales se criaro hasta ser d hedad 10r70 viendo q no venia el ni los 10r82 sta otro dia que los leones llegaro en[+]sa- 10r89 mas el que los vio sin su guardador 10v3 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 todos los mares assi oceano como medi- 10v54 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 otros: los cabellos echados alas espal- 11r11 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 los dos mas afortunados principes q 11r35 con que venia le mando guardar los su- 11r55 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 los otros peligros juntos deste yo los 11v77 los otros peligros juntos deste yo los 11v77 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 era necessario trayendo ya los escudos 12r8 res rotas los yelmos abollados y ropi- 12r11 chas: los escudos echos pedac'os sebra- 12r36 tima: enesto tornaron asu porfia mas los 12r63 mucha sangre que tenian perdida los ha- 12r65 do enellos los corac'ones ta enteros co- 12r67 su batalla: los escuderos q en tal peligro 12r69 los yelmos limpiaron los rostros del su- 12v22 los yelmos limpiaron los rostros del su- 12v22 como do duardos porque de todos los 12v36 meter en su prisio todos los famosos ca- 12v64 los nombres hazian espanto tuuo mane- 12v70 ra que con grandes promesas los truxo 12v71 sa de perder todos los miedos q las pa- 12v73 los ojos enla suauidad que aquellos ar- 13r21 encuentros se espanta los que poco pue- 13v14 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 que los miraua a vna ventana juntamen- 13v39 seruar los amigos q ninguno dellos po- 13v82 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 hazia oluidar las pasadas mas los gol- 14r50 contenta: primaleo poniedo los ojos en 14r62 celo de ser vencido porque los golpes d 14v7 herido: mas como los del gigante no tu- 14v9 los buenos caualleros que vuo enel mu- 14v25 do porel poco temor que los tenia. Do 14v26 duardos sintio mas este dolor q los pas- 14v27 y a todos los donzeles de su corte.}} 14v45 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 tra los otros caualleros que enla corte 14v84 los torneos cosa que entonces era bien 15r3 los hiziero: y porque las otras alegrias 15r5 passadas ya eran oluidadas. Los noue- 15r6 ente d(a)[e] todos los singulares exercicios 15r46 que a ellos mas se acostumbrauan los pa- 15r62 hystorias alegres por alegrar los cora- 15r64 ver los torneos a[+]copan~ado de algunos 15r68 que el emperador temio que los noueles 15r81 al esforzado palmerin de algun tanto los 15r87 hijos de primaleo y los otros principes 15r88 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 {IN6.} TAnto que los noueles alle- 15v7 q viniessen a[ ]recebilla todos los hijos d 15v14 los ojos enla fermosa polinarda dixo co- 15v24 vngria y esmeraldo el hermoso todos los 15v50 miano y[ ]r(a)[o]candor los de vna y otra parte 15v60 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 geros recrecio tata gente q los noueles 16r14 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 endo auisado del aprieto en q los otros 16r20 medio de los contrarios contanta fuer- 16r25 c'a q los golpes q dellos recibiero no fue 16r26 gos: y todos fuero lleuados dl capo los 16r36 de que ya estauan desesperadas: ya q los 16r51 ron tanto que por fuerc'a los suyos torna- 16r60 que los noueles estauan casi destroc'ados 16r69 del trabajo que hauian passado y los o- 16r70 do pedia del puestos los ojos donde te- 16r73 petu de los noueles acompan~ado de a- 16r84 parte acudieron todos los mas prin-cipales} 16r91 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 desechas y los cauallos ta cansados que 16v6 le lleuaua los otros noueles caualleros 16v18 los dos caualleros delas armas verdes 16v56 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 de dessear los bienes de fortuna.} 16v90 y el rey frisol con todos los 17r9 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 allende de los que alli se hallaron: otros 17r86 sa la vitoria: y los q primero fuero clari-balte} 17r90 y embidia desu fama los mouio a prouar- 17v14 te dela silla que los otros lo tuuieron a 17v21 tras el otro fueron puestos los escudos 17v28 trofolante era de los mejores caualleros 17v43 batalla tan peligrosa que los que la mira- 17v45 das si en mi posada quereys reposar los 17v71 ra los deshazer la fortuna hos hizo tan 17v82 ra do antes viniero: palmerin y los otros 18r6 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 los libros que le quedaron de su aguela 18v78 la libertad d aquellos principes: los qua- 19r12 eutropa los guiaua como quien tambien 19r58 asolas como siempre los heridos de la 19r76 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 traya los pensamie[n]tos las quales dezia 19v8 los brac'os abiertos contra polendos di- 19v43 que los otros yuan espatados y muy tris- 19v63 tuuieron vn gran rato contentando los 19v70 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 se parecio que los otros no podian dxar 20r27 amistad temiendo el peligro que los ya 20r29 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 junto ala empun~adura en los arcos d ye- 20r82 dos los caualleros sen~alados del mudo 21r9 para esto tenia: y dexando los negocios 21r28 se sonaua que todos los caualleros se co- 21r34 te sin se conocer quien fuessen los prime- 21r58 los vio enesta diferecia les dixo. Sen~o- 21r73 la valetia de todos los hombres que en 21v16 tenia: y mandandoles quitar los yel- 21v48 enla batalla tan assidos los vnos delos o- 21v51 te con los otros fueron tan tristes que to- 21v56 maron por partido ser antes los duen~os 21v57 y los zurujanos conformaron que negua 21v64 cha falta d[ ]sangre los ponia en tal estado 21v66 mano todos los caualleros que quiso / y 21v72 atras se dixo avn que siempre los deseo 21v74 sus nietos co los de mas co- 22r20 sta alli hiziera q dstruye y enflaqueze los 22r25 los que podian hazer guerra le ayudara 22r32 celo) en que los suyos podian biuir quiso 22r35 zia lleno de todos los rezelos que enta- 22r60 les tiempos los corac'o[ne]s enamorados 22r61 delle que lo que se temer los muchos que 22r72 so taman~os quantos los otros que pue- 22r74 to palmerin yo os deuo tanto por los ser- 22r86 ra de os los poder pagar en alguna cosa 22r88 les espessos entre los q<>les estauan vnos 22v76 tiguos los sostenian que del todo no se 22v86 lla con los ojos enel agua dela fuente so- 23r5 boles venia le abiuo los sentidos para 23r42 xar porque [en] los corac'ones enamorados 23r44 aqlla parte no entro mucho por los edi- 23r48 dia los dias y las noches enla contepla- 24r40 dexaua florama d ser vno de los mejores 24r55 quellos tiempos florecia sobre los caua- 24r60 sar la verdad a todos los que la negaren 24r77 los estremos en que biuo acuerdesete el 24v22 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 cauallero del toro perdio los estribos y 24v51 ro de la fortua que conocio los tres que 24v76 mas liuianamente delo que los otros lo 24v81 manera que los tres drribados que era 24v87 la batalla puesto que los golpes dl caua- 24v90 quien los daua que era muy valiente ca- 25r3 uallero: los del cauallero dela fortuna te- 25r4 los tres se llegaro por lo conocer mas 25r48 de passo lo que oystes: pues los tres com- 25r58 deseosos dele conocer los cuales saliero 25r61 folante y de los otros que ay se allegaro 25r70 dian hazer famoso pues los de sus pasa- 25r75 los haruoles medrosos y tristes: los ay- 25v11 los haruoles medrosos y tristes: los ay- 25v11 este passo a todos los caualleros andan- 25v45 podeys ver por los escudos que en 25v48 to por donde los otros pasan tanto con- 25v51 cuentro y perdio los estribos con la fuer- 25v67 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 donde se pierden todos los caualleros 26r34 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 hare conocer a todos los que siruen da- 26v28 cia aquie los amores de clarisia hija del 26v59 tos los ojos en las ventanas dela empe- 26v68 a[ ]floraman y puesto que los encuentros 26v73 en mucha estima los quales el cauallero 27r18 y en[+]pressas y los nobres escritos enel a- 27r21 los suyos: y soledad de cosas pasadas / y 27r38 rostros de mugeres los q<>les se parecia 27r54 bre el y los ojos en[ ]altea tan enamorado 27r62 otro conocerselo: los juezes del campo 27r82 la tego ni atreuimiento pa pedilla: los jue- 27r86 pa los desfauorecidos solo con las mues- 27r88 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 chos caualleros entre los q<>les fuero. O- 27v29 floraman estaua: y primero q los juezes} 27v47 estos los ojos enella dixo: sen~ora yo qdo 27v56 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 raman puestos los ojos ensi viendo sus 27v87 armas tan mal tratadas que los vultos 27v88 bec'a: los juezes selo defendieron otorga- 28r39 los enamorados que cada vno por seruir 28r76 los otros y dxandole hasta su tpo torna} 28r90 los principes: dode llegaua sin nenguno 28v10 tinopla cotra los noueles / y en llegado 28v24 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 erte de los dos / quedo con tantas heri- 29r74 los palacios del emperador y el aposeto 30r15 de polinarda los ojos enellos dixo mil 30r16 ala puerta del cerco boluiose cotra los pa- 30r44 los juezes le pidiero epresa segu la postu- 30r61 tropeta que los juezes madaro tocar segu 30r68 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 se: los caualleros mancebos y enamora- 30v28 erdo de ser vencidos los truxese algo co- 30v32 soleidad que en los dias de fiesta acos- 30v48 dos a[ ]polinarda y assi todos los otros p<>n- 30v53 por ta hermosa que los vencidos de flo- 30v62 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 los vecidos con las propias: empresas d 30v70 quie seruian y los nombres d sus duen~os 30v71 rataua todos los otros cotetamientos 31r40 fuerc'a los hizo arribar enel reyno d yrla- 31r75 estauan tres dozellas los rostros baxos 31v32 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 dar lugar salieron los tres caualleros di- 31v59 es los otros le tomaron enmedio hirien- 31v67 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 n~alado entre los otros hobres: calufer- 32r9 ra quisiera q estuuieran aqui los mejores 32r14 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 toces mado salir fuera atodos los hom- 32r24 nin~os d cristal q estaua sobre los pilares 32r31 los reyes antiguos de yrlada alli hiziero 32r36 za: mas puniedo los pies enl escudo tiro 32r84 nos dias que lo pudiesse hazer y en los 32v55 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 nos dellos los otros prendio y nosotras 32v88 den todos los caualleros del mundo de- 33r52 los montes delas tres hermanas: el del 33r64 y singulares los pequen~os yerros son di- 33r68 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 todos los otros que las pasadas estima- 34r75 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 trompeta q los juezes madaron tocar: y 34v74 a vna possada q para los forasteros esta- 35r12 dida de todos los caualleros del mundo 35r31 lo q oystes: acabada la batalla los ca- 35r48 dicion dela gran bretan~a entre los q<>les 35r53 to los frenos alos cauallos y dexadolos 35v15 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 los cauallos co miedo q( )braron las cuer- 35v36 por los tomar enesto subiera por donde 35v38 mano era el que fuera tras los cauallos 35v76 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 saluage le quisiera mostrar los pan~os co 36r17 q<>les tuuiero los principios acostumbra 36r29 ra en que viniera dando con los remos} 36r45 enel agua ribera dela playa y echado los 36r47 en pequen~o espacio los paro tales que 36v5 pes puesto q los del gigate fuessen co} 36v46 gra fuerc'a: los q recibiera era dados a 36v48 los suyos de que andaua ta furioso quan- 36v50 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 do los hinojos en trra dio gras al sen~or 36v72 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 pensamiento los recibio mejor que ellos 36v79 que se q holgara mucho por los deserui- 37r17 tud todos los trabajos qu[ ]estimar poco 37r31 y los vicios mucho menos. 37r32 de su contienda los estuuo mirando ado- 37v38 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 sente los sen~oreaua no les dexaua cono- 37v56 vnos de otros sonando los golpes que 37v60 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 llero dela fortuna vio lleuar los cuerpos 37v69 llegose alos escuderos que tras los caua- 37v73 proposito de saber dellos los nombres 37v75 Florama principe d cerden~a y los otros 37v78 pensar que quien a tal tiempo los socor- 37v84 tuna los estuuo consolando a[+]consejado 38r20 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 maginacion de que los viera le hazia bi- 38r71 tan poco poblados los caminos y flores- 38v6 diendo tenerse contra los de su cotrario 39r10 ra del exercicio en q passaua los otros pa- 39r55 toces queria mas bie que atodos los del 39r70 to a[ ]greciano quien eran los que estauan 39r79 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 personas y hallaron que los lleuaron de 39v49 briedolos coella los encato de arte q sin 39v88 acuerdo los metiero enl carro q los q<>tro 39v89 acuerdo los metiero enl carro q los q<>tro 39v89 pudo saber del el lugar donde los tenia 40r18 diessen sentir como los lleuauan fuera d 40r31 gre: puniedo los ojos en los otros y des- 40r42 gre: puniedo los ojos en los otros y des- 40r42 caualleros son los que ouiero la batalla 40r52 tir dixo contra los otros. Sen~ores si de 40r60 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 de reposo la noche por descansar de los 40v59 braua co todos los caualleros andates. 40v62 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 descansar los dias que avn tego por pas- 40v89 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 dole por la memoria los grades hechos 41r76 dellas los comueue a[ ]grandes cosas. 41r83 los infieles entraron eneste reyno la de- 41v30 la flaqueza en que cayera limpiando los 41v63 erc'a que los cauallos pudiero lleuar las 42r62 lanc'as fueron hechas pedac'os y los es- 42r63 los encuentros dados con tanta fuerc'a 42r70 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 casi desechas los cauallos de cansados 42r84 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 que la fuerc'a delos golpes los deshizie- 42v4 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 dia menear los brac'os y se acordaua con 42v44 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 petu y furia que d antes mas los golpes 42v72 que con los pun~os delas espadas comen- 42v88 c'aron a se abollar los yelmos de tal ma- 42v89 nera que los hazian meter por las cabe- 42v90 que luego los vays a[+]partar que por 43r13 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 bullicio dela gente taman~o que los caua- 43r31 fortuna puso los ojos enella y pareciole 43r41 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 temiendose q los q quedauan pudiessen 43v15 venir y hazer algun dan~o ordeno q los 43v16 tre los caualleros q hallauan co que mu- 43v27 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 l(a)[o]s principales y mas famosos de aql tie- 43v64 y otras por otra juntaro todos los caua- 43v70 ta y enellas se recogia todos los caualle- 43v81 ros q alli llegaua los q venia dela parte 43v82 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 bor: platir: popides: florama: crespia: los 43v91 halli los truxeron estando eneste cuyda- 44r7 ciano con los otros caualleros: recebida 44r14 los ojos los vnos en los otros esperado 44r66 los ojos los vnos en los otros esperado 44r66 los ojos los vnos en los otros esperado 44r66 co los otros diziedo sen~ora aql enemigo 44r88 yo francian quisiera q luego los fueran a 44v9 la q<>siessedes a( )ver: como los corac'ones 44v70 delos mancebos q<>lquier cosa los mueue 44v71 los cauallos: los delas vnas tiedas vien- 44v74 los cauallos: los delas vnas tiedas vien- 44v74 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 migos cotra los amigos parietes cotra 44v80 apazibles lisongerias los tratan porque 44v88 esperiecia o enlos sen~ores ante los qua- 45r3 los caualleros q enlas tie- 45r16 das estaua assi los de vna 45r17 parte como los dela otra 45r18 armas blancas / en los escudos en capo 45r60 muchas colores: en los escudos en cam- 45r64 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 y cisnes blancos por ellas los yelmos do- 45v6 los de cada pte la riqueza(s) delas armas 45v12 quanto les parecio necesario para los 45v18 do las piernas a los cauallos remetiero 45v20 arrancando las espadas con los escudos 45v30 q no se podian hazer diferencia: los gol- 45v41 principe vernao: el soldan belagriz: y los 45v82 llos caualleros con los rostros en tierra 46r53 al parecer de quien los via mas muertos 46r54 para que los curassen segu su costumbre 46r61 dos los suyos polendos a francian / bel- 46r64 cosa los hazia alegres puesto q mucha 46r71 dos por los medicos que las heridas no 46r73 los emperadores de grecia y las grades 46v31 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 consiguiente todos los otros reynos es- 46v56 grandeza desmedida con los rostros des- 46v86 la naturaleza los adoto: puesto que el nu- 46v88 sen los gigantes assentando ensi que si a- 47r5 arnedos y los dos gigantes vinieron ta- 47r17 los que bien le conocian arnedos q siem- 47r32 los cauallos cayeron con sus sen~ores: y 47r65 los que aqui entr(n)a[n] no pueden salir sin 47r89 ro a todos los otros que hasta alli vinie- 47v17 los golpes y los suyos daua tambuen tie- 47v22 los golpes y los suyos daua tambuen tie- 47v22 todo los del cauallero del saluage eran ta- 47v58 pressos los mejores caualleros del mun- 47v89 ra los libertar vine aqui: bien es dixo el 48r4 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 mas los hechos antipassados que los 48r44 mas los hechos antipassados que los 48r44 los juzgauan al reues. Dramusiando y} 48r46 los viesse podia bien juzgar quie estuuie- 48r73 mas no para dexalle de tomar entre los 48v14 guardaro los metio sin que sintiessen co- 48v32 lo necessario alli los tuuo hasta que dra- 48v36 los quito della pesandole quen su tierra 48v38 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 titud sino quando los que las reciben tiene 48v44 las lagrimas alos ojos que esto tiene los} 48v90 o los mas excelentes caualleros del mu- 49r19 para ver los golpes las allo tan despeda- 49r29 recibiero afirmando los ojos le dio 49r44 los dias passados estaua llena que le vini- 49v18 saluage por los golpes dellas podreys 49v29 de se perder todos los caualleros del mu- 49v52 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 los gigantes y su sobrino estuuiessen en 50r28 do: & yendo ocupando los ojos enla ver- 50r40 ta que todos los passados que su recelo 50r78 do a dode los golpes hazia ta poco da- 50v14 ardos y los otros q miraua la batalla alla- 50v28 lugares: y passandole por la memoria los 50v64 dos puso los ojos enel y enel parecer de 51r4 po se hiziero mucho dan~o: los de dramu- 51r29 a ellos hazia dolor aquien con amor los 51r53 reposo no los dexaua descasar antes re- 51r56 que quie de fuera los miraua no juzgaua 51r58 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 los otros dando los suyos demanera q 51r88 los otros dando los suyos demanera q 51r88 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 to dela fortaleza todos los prisioneros 51v11 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 te se quebrauan los encantamentos de a- 51v45 jorando y que las donzellas que los cura- 51v72 armas me dizen los peligros q por vos 52r16 c'on para passar los cobates q la fortuna} 52r46 vro hijo y primaleon co todos los otros 52r54 de yo los dexo aguardando por la salud 52r59 sion que hasta agora los tuuo aquel teme- 52r62 a floraman entre los brac'os comenc'o a 52r79 cuyo poder don duardos y los otros ca- 52v7 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 da co q<>nto oya los alborotos dla ciudad 52v43 lo qual despues se perdieron los suyos q 52v58 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 peligros q ya passara hechadole los bra- 52v76 te a dode desebarac'ada de todos los o- 53r27 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 porque enellas se pudiesse ver los estra- 53r77 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 do (a) don duardos por entre los otros 53v4 llegando juto dela ciudad el rey los vino 53v12 los brac'os le apreto cosiguo deramado 53v24 los brac'os comec'o a dezir quie me dixo 53v39 llaron ala reyna y a flerida q los salieron 53v52 los otros principes y caualleros mance- 53v66 dan belagriz en otro: y assi todos los o- 53v88 ser los aposentos los mayores dl mudo} 53v91 ser los aposentos los mayores dl mudo} 53v91 assi passaron los vnos con los (a)[o]tros de- 54r8 assi passaron los vnos con los (a)[o]tros de- 54r8 los sen~orios quanto ellos han de ser ho- 54r14 por los lugares de su sen~orio fuero rece- 54r42 Todos los caualleros se atauiaro para 54r54 se vio apartado dellos y dspues los vio 54r66 pa los otros dias q determinaua gastar 54r87 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 recian si eran aquellos propios los que 54v20 si fueran personas q en algu tiempo los 54v23 necessidad otra vez platicaua en los mie- 54v29 dos de agriola en los hechos de[l] famo- 54v30 taua todos los otros acidentes assi pa- 54v38 chos grandes cadahalsos dode los tor- 54v41 neos auia de ser: y los caualleros alema- 54v42 te los caualleros dla casa del emperador 54v45 zer cada vno marauillas assi los muy es- 54v49 forc'ados como los que tanto no era por 54v50 que enestos casos siempre los buenos [y] 54v51 los malos dessean gloria. 54v52 conocio: reparaua se los muros porq se 54v76 viniera sobrella la mandara deribar los 54v85 diero todos los caualleros de vra casa y 55r29 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 la gran bretan~a tener perdidos los caua- 55r43 taleza por la q<>l todos los q alli llegauan 55r57 todos los otros principes y caualleros 55v9 musiando los metiera boluiedose cotra 55v11 bre cosas de cada dia: despues de oyr los 55v33 nobres de todos los pressos viendo q 55v34 eran los mejores caualleros de toda la 55v35 por la cibdad y todos los naturales 55v48 los grandes males co algunas alegrias 55v61 donde los torneos se solian 55v71 q co su parecer hechian los cadahalsos} 55v90 ssear asentados todos vinieron los ca- 56r4 y en[+]vinciones: con que alegrauan los es- 56r13 piritus de quien los auia: sobrellas traya 56r14 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 ron los cauallos lleuar el roper delas la- 56r30 ella los mas notables torneos del mudo 56r55 ellos: el rey rezindos puesto q los golpes 56r71 y entrellos esforc'ados q los cauallos del 56r86 pudiedo sufrir claribalte cotra los golpes 56r88 nian perdido. Los reyes y sen~ores que 56v10 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 don duardos y primaleon los juzgauan 56v14 por los mejores que nunca uieron pues 56v15 d graciano que entre los otros anda- 56v18 braron los del emperador lo que auian 56v44 perdido con tanta ventaja que los cotra- 56v45 do que los ingleses yuan de vencida y dl 56v66 ciano recogio los suyos que salieron ta 56v69 su vencimiento juntamente con los tres 56v72 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 se conocieron los tres caualleros que 56v87 naron: al qual vinieron los mas caualle- 57r18 traron por la sala los tres caualleros es- 57r21 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 q no duro mucho qdaron los tres ca- 57r62 ualleros armados desus armas con los 57r63 daliarte puniendo los ojos a todas par- 57v11 tes los afirmo en flerida diziedo porcier- 57v12 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 mucha parte los yguale: pues quien tales 57v28 do detaman~a perdida q los otros plaze- 57v30 do Flerida puso los ojos en do duardos 57v49 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 go a palmerin puestos los ojos enel cielo 57v87 por la mao los entrego a flerida 58r3 ron las manos muchas veces ella los tu- 58r5 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 don duardos los abrac'o no pudiedo en[+]- 58r10 queria que nadie los gozase sino ella. El 58r25 rin mando a seluia que los lleuasse asu po- 58r29 des besar las manos: ella los abrac'o con 58v34 dramusiado y delo q enella los acotecio} 58v74 {IN6.} TOdos los caualleros man- 58v75 te popular fuesse alla sino los seruidores 58v84 gada d tapiceria en que los infantes pal- 59r21 sus leoes tenia muertos por los muchos 59r24 se por entre los pies delos palafrenes / 59r70 mas presto allauan: enesto los moteros 59r74 s[ ]espantaron mas no los que conocian q 59r77 y llegado a ella allo ya los encantametos 59v36 los prisioneros que estauan dentro pues- 59v40 que aqui vienen los mejores caualleros 59v44 co alegre y los que le uieron tabien tinie- 59v69 seaua esperimentar su persona entre los 59v73 los otros dela mesma manera acontecio 59v84 su fuerc'a de quien los daua sostenida en 60r4 nen los corac'ones enamorados q(u)[u]ando 60r14 neo y los otros reyes quedaron poco co- 60r42 dos caualleros: el dela puete los derribo 60r52 rrera fue con tanta furia & los encuetros 60r74 tambien dados que no pudiendo los ca- 60r75 llero se llama floredos aquie los amores 60v11 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 diziendo que los hombres an de ser bue- 60v23 al menos remedar vras obras los amo- 60v38 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 pues de ser dentro tuuieron en tanto los 60v65 res los corredores y vetanas y terrados 60v71 asentadas y alegres que alborotauan los 60v73 flaca: que los caualleros con cosas de pla- 61r17 nellas mal se dize: alli los tuuo daliarte al- 61r30 los quales arnedos: y rezindos se despi- 61r33 perador trineo dexando tambien los su- 61r40 ner y puniendo los ojos en do duardos 61r71 tes se alborotaron otros para yrse / los 61r83 nao: aquien los amores de Vasilia no de- 61r85 su persona en los peligros d 61v3 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 los mas altos pricipes y ta dichosos en 61v72 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 sino ami los quiera ver: mas quie soys 62r3 fuerc'a como los cauallos podian traer q- 62r27 braron las lac'as en los escudos co la fuer- 62r28 la honrra entre los excelentes varones 62r41 ni los jutos parentescos q los padres es- 62r44 ni los jutos parentescos q los padres es- 62r44 tima poco matar asus hijos ni los hijos 62r45 des la falta dla sangre los enflaqueciera 62v61 auian gustado los golpes del cauallero 63r30 primaleon mirando a todos co los ojos 63r57 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 no para besarsela el la leuanto en los bra- 63v13 magestad supiera en los tales tiepos lo 63v83 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 el tino del viage: y los marineros andaua 64r49 co ruegos hazia trabajar los marineros 64r59 neta q la rige los vuo siepre muy buenos 64r76 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 dize q se llamo por los fudadores della / 64r84 en los poblados estaua mas ciertas las 64v5 mansas aguas riega los principales ca- 64v16 dieron huyr. Florendos puso los ojos 64v34 a los hombres a mas perderse por ellas 64v51 miento: si los otros recelos en que ellas} 64v91 bras me ponen yo los passaria co menos 65r5 todos los caualleros que alli venian ve- 65r40 ciendo los co taman~o loor suyo que muy 65r41 dos los que alli vinieron si alguna ora le} 65r46 sabiendo que todos los que estauan enla 65r74 hombres a no temer los peligros para co- 65r86 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 que los grandes males sean principio d 65v35 sastisfazer los muchos que no le viera / 65v51 se sen~or palmerin q todos los dessastres 66r30 dentro: mas los dos compan~eros tenia 66r76 erta: palmerin los estuuo mirando vn pe- 66r79 Los caualleros que conellos se comba- 66r83 tian por los prender de cansados no po- 66r84 dian ya consigo / porque los cinco esta- 66r85 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 rella quebrar: diziendo contra los suyos 66v11 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 los caualleros que andaua en batalla co 66v30 los dos creyendo que para su sen~or no 66v31 peleauan que por fuerc'a los prendieran 66v34 que los dos tornaron sobresi haziendo 66v38 auia quien los tuuiesse campo: palmerin 66v40 dadero galardo de sus obras: los otros 66v54 raman co los rostros descubiertos a ha- 66v69 beneficio(s) que del auia recebido por los 66v71 al castillo de mi madre los quales entran-do} 67r43 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 siguieron hasta que los alcanc'aron / y la 67r84 por los ver gentiles hobres & bien abla- 67v22 gua los caualleros sen~alados acuderian 67v62 entre los quales querian ellos mostrar 67v63 chas hechando los ojos atodas partes 67v88 toces palmerin boluio los ojos a tierra 68r33 jo era en vano dexo los remos creyedo 68r43 la amistad tiene los grandes peligros 68r68 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 donde los aguardaria y ellos no tuuien- 68r84 taron la volutad para saber los temores 68v44 para muy bien cons(o)[e]ntir su gra pena los 69r14 otros sentidos consintieron los vnos pa- 69r15 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 via que los tigres no eran aliman~as pa- 69r61 dose ya por vn camino que entre los arbo- 69v20 menear a su volutad: luego los otros tres 69v35 assi los dos leones como el tigre areme- 69v36 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 los filos demanera que no le quedo pa- 70r5 los huessos le quedauan molidos delas 70r15 no pudiendo sufrir los duros golpes de 70v8 do era defender se de los que le daua su 70v12 la diferencia que della a la de los otros 70v33 que en los lugares donde palabras no 70v65 zo baxar la cabec'a hasta los pechos mas 70v70 necessario / los golpes eran tan temero- 70v79 vezes se cortauan las armas de los gra- 70v81 toda la tierra hazian temblar / en los es- 70v83 tra los golpes de palmerin que parecia 71r7 uallero: mas como en palmerin los dsta 71r58 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 & don duardos co todos los otros prin- 71v84 medios truxo consiguo los tres caualle- 72r4 dos los caualleros que a ella viniessen d 72r9 prescio que primero que los venciessen 72r13 vencieron ami y alos otros dos: los no- 72r14 ensen~a la prision donde los pressos esta 72r17 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 sa dl emperador palmerin ay los podria- 72r23 des ver: yo los conoci muy bien dixo pal- 72r24 ron ala prision donde los otros estaua 72r30 gente que los viniesse a sacar para otra 72r54 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 los que alli los metieron mayor cuydado tu- 72r81 los que alli los metieron mayor cuydado tu- 72r81 xo de los arboles vieron venir porel ca- 72v39 alos quales conocieron luego que los 72v41 ron otro andar mas apr(o)[e]surado por los 72v45 de que los pescadores mucho se espan- 72v55 escuderos temiendose q los marineros 72v59 sso delos padrones dode vieron los cu- 72v79 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 los otros compan~eros enla otra camina- 73r21 justando con todos los caualleros que a 73r85 que le acompan~auan con los nombres d 73v21 uiesse ocupada & yendo assi echando los 73v64 quien alli los pusiera endemas despues 73v85 niendo los ojos en ella comenc'o a[ ]dezir 74r7 lla hizieron tanto q no los pudiendo los 74r34 lla hizieron tanto q no los pudiendo los 74r34 los ojos en ella comenc'o de dezir entresi} 74r46 armas rotas y dspedac'adas: los escudos 74r72 puestos los ojos en sus armas: y viendo 74r80 lla: y poniendo los ojos en miraguarda 74v8 ran la batalla redoblando los golpes co 74v24 taman~a fuerc'a que hazian abollar los yel- 74v25 las armas mas desechas: almaurol los a[+]- 74v53 parto a tiempo que ya la escuridad los a[+]- 74v54 apartandole por entre los arboles de q 75r3 aquella tierra era poblada con los ojos 75r4 acabaran todos los otros acabadas de 75r33 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 vnos sospiros que hazia aquien los oya 75v17 grande co los agenos no se aplaca cono- 75v22 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 como los otros que alli estauan hizo tan 75v43 los hombres mal sabe huyr: porque don- 76r8 dos colgados en las ramas del co los no- 76r34 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 estaua leuantando los ojos mas arriba q 76r53 puesto q los dias passados no hazia ba- 76r83 de teneys puestos los ojos pusiessedes 76v11 el vuestro entre los otros que lo acompa- 76v12 c'a y los encuentros muy bien dados vini- 76v41 dramusiando puso los ojos enla ventana 76v64 ba: y boluiendo los ojos hazia la vetana 77r4 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 muy grade haze siempre los recelos ma- 77r64 yores teniale taman~o de poner los ojos 77r65 to porel campo por los dxar llegar mas 77v57 vencido y puniendo los ojos en aquella 77v66 que tenian por passar ni quie los estaua 77v68 que quien los daua fuesse palmerin si dl 78r20 como en los ayuntamientos populares 78v29 der esta sospecha y era que tiniendo los 79r18 miembros muertos solamente los ojos 79r19 los peligros dela vida que mucho mas 79v17 la ingratitud en los principes mas que 79v43 en los otros hombres se ha de aborre- 79v44 mo los encuetros fuessen grades ellos 80r75 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 podian ser de quien los daua mas como 80v10 nera que las armas estauan rotas y los 80v21 uajo los pusiesse en taman~a necessidad 80v30 que los hiziesse apartar para cobrar ali- 80v31 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 se herir redoblando los golpes co tama- 80v73 tio mucho temiendo los reueses dela for- 81r9 ca donde los curassen de sus heridas / de- 81r24 o tres vezes: los caualleros que eneste ti- 81r49 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 musico cosa bien dudosa para quie alli los 81r60 que tomara: passados los dias que sus he- 81r82 ridas los detuuieron en aquella casa ya[ ]q 81r83 sospecha q los amores desta tienen pre- 81v38 desarmados y a( )ver reposado los tomo 81v76 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 to conellos ala sombra de los arboles q 81v81 le cercauan y puniendo los ojos en floria- 81v82 to los regidores del reyno me buscauan 81v90 yo. Floriano que siepre tuuiera los ojos 82r25 sar arnalta viendo el acatamieto q los o- 82r54 sa y luego los quisiera despedir mas flori- 82r56 esto tiene la amistad grande entre los a- 82v20 baxo de los arboles andauan alguas da- 82v32 los tres caualleros de ver aquella gente 82v35 mejores detro los quales vno se puso lue- 82v40 la lanc'a puniedose amanera de justa / los 82v42 solo con los caualleros de florenda que- 83r32 jor puesto que todos los otros: y como es- 83r49 diziendo esto puso los ojos en carmelia 83r54 legre enel principio della: los otros caua- 83r65 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 los otros antes corrieron dos carreras 83r87 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 los veladores algunas palabras que el 83v83 compan~ia de otro cauallero que los esta- 84r32 mal echa: la donzella que ponia los ojos} 84r91 merin se combatio con los aguardado- 84v13 go que esta ventaja tienen los hombres 84v21 los otros aquien esto no dio llegados a 84v25 que en su contrario palabras y los encue- 84v57 los de palmerin con mucha ligereza y des- 85r4 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 mas verdes co alcarchofas de oro los es- 85r69 se: los escudos de todos ellos eran dese- 85v7 brir: los golpes sonauan por todos aq- 85v10 alli traxera amenudando los golpes co 85v28 ner contra los de palmerin fue enflaque- 85v51 el q los perdonasse: acabado esto el duq 86r12 en los brac'os co vn plazer no acostubra- 86r54 los ojos enel cielo comec'o a dezir. Por 86r63 vna donzella y los venciera con la muer- 86v14 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 ssaron la noche hasta que el suen~o los im- 86v42 dole los dias q alli estuuieron muchos 86v60 mino de correr todas las cortes de los 86v89 tado su persona entre los caualleros de 87r5 este infante ta estimado entre los otros 87r9 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 obras como e palabras pa fauorecer los 87r29 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 los cauallos con harto enojo de dramu- 87v18 ya a vna ventana los estaua mirando pu- 87v20 le perder los mas de sus golpes andan- 87v34 como los suyos no tuuo su demada por 87v49 las lorigas abollando los yelmos rajan- 87v62 do los escudos se hazian rebentar la san- 87v63 los ojos enel vulto de miraguarda y de- 87v81 los remedios dela vida neguo dellos es- 88r23 peraua sino su muerte: & si alguna cosa los 88r24 se guardauan por lo qual los golpes les 88r26 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 el arbol donde estauan los escudos para 88r69 vezes lo solia acostumbrar: poniedo los 88r72 ento le leuantaria los espiritus para tor- 88v25 uir. So tatos los agrauiados desso res- 88v65 maron y solo los tego: armello que le vio 88v80 gro ni hazer batalla con nenguno / ya los 89r29 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 partieron los compan~eros en la deman- 89r64 mucho que vna auentura los hizo apar- 89r67 que todos los caualleros se 89r78 viera: detuuo los ojos enla figura del es- 89v4 gun vio por los muchos escudos que alli 89v16 vida alegre sea para los alegres pues la 89v31 tristeza pa los tristes se hizo. Essa quiero 89v32 ces acabara los males que ami siempre 89v35 ca escreuir en los troncos delos arboles} 89v46 po creciendo juntamete con los alamos 89v53 aquel tiempo los acontecimientos des- 89v71 ron alos remeros sosegar los remos / 89v85 y la duen~a puniendo muy bien los ojos 89v86 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 que le hizieron oluidar los suyos della d 90v47 entre los muchos que alli vendrian seria 90v64 adelate que los tomo la noche muy apar- 90v85 adonde deseaua puniedo los ojos en flo- 91r4 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 antes con lombardas los desuian del cas- 91r25 los caualleros selo auiades de dezir alo 91r28 queria los cinco caualleros como fuessen 91r50 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 los tres que quedauan y apretando con 91r81 los dos enojado de duralle tanto los tra- 91r82 los dos enojado de duralle tanto los tra- 91r82 lo puesto que vsalla con los malos sea yer- 91v15 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 batir entre los quales allo a guarin aqui- 91v63 te lo descubrio ya que los ocho dias era 91v73 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 xo siguiendola los tres hermanos co vn 92r51 lla que alli los truxo quado vio el reposo 92r69 q los de mas algunos muertos & otros} 92r90 cer los hechos de todos los otros & sa- 92v19 cer los hechos de todos los otros & sa- 92v19 cando los vros q estan fuera deste quan- 92v20 to no se quien pueda tener entanto los su- 92v21 yos q viedo[ ]los deste cauallero no le aya 92v22 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 los q andauan por el campo & llegandose 92v36 en que recebia[n] los encuetros entramos 92v68 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 tado pessandole de albayzar los quiso a[+]- 93r16 los golpes de albayzar no creyedo q ta- 93r24 donzella que alli los truxo q apretadole 93r32 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 aquien siruo mas avn todos los delos o- 93r88 en los fines de vngria contentos de ver 93v35 los otros miedos: mas el amor que enel 93v50 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 esta tiene los corac'ones nobles dolelles 94r76 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 merin & passar por los miedos q su amor 94r81 grandes passallos de pri(nc)essa los haze 94r83 ala mar adode los estaua esperado vna 94v40 to lleuado los cauallos q le traxero por 94v42 que desarmada tenia q le echo los sesos 95r9 fuera los otros dos caualgado a mucha 95r10 uanto en los brac'os y viedola hermosa: 95r31 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 ne la delos hombres virtuosos que los 95r57 buenos y los malos dessean tenella sin 95r58 q estaua pacifico porq los dela vna pte 95r89 muger de belcar y entre los muertos al 95v4 tomar de supito: los suyos que viero tan 95v21 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 ne cobro en los presos no huyan q dese 95v34 auia hecho: los suyos se desuiaron q no 95v37 los suyos determinaron passar su manda- 95v48 no se los hiziera perder cada vno fuera 95v67 bastante para le matar y como los suyos 95v68 de diez caualleros perdidos los seys de 95v71 los lazos dl yelmo llego aql mismo lugar 95v79 los otros huyeron con temor de ta teme- 96r20 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 do su sobrino y los otros copan~eros robo 96r73 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 minase d dexalle si dellas no los proueya 96r79 principe y los suyos estuuiessen desarma- 96v3 dos en pequen~o espacio los mataro pu- 96v4 rin llego allo los diez como enel capitulo 96v7 da a recebir los cau(o)[a]lleros andantes / y 96v21 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 bres eran dinas dello porq los sostenia 96v42 los con begninidad galardonaua los 96v44 seruicios castigaua los yerros segu que 96v45 la yra: moderado en los acidentes: ama- 96v48 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 tarse juntamente con todos los delos se- 97r24 durar enel campo: llego la guarda de los 97v9 vezes con los pomos se[ ]dauan enesto an-duuieron} 97v46 los suyos quiso tambien mostrar el fin de 97v50 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 ante los pies de su vencedor: floriano pu- 97v76 quien los desastres dela fortuna por de- 97v81 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 algun tanto mudada la color puso los o- 98r3 uiendo los hazia floriano con semblante 98r5 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 mo los cauallos vinieron al suelo y levan- 98r80 puniendo los ojos ensi y viedose mal tra- 98v14 defendian los cuerpos ni la soltura el da- 98v23 sus armas sin defensa y los escudos dese- 98v28 ta flaqueza que casi no podia menear los 98v31 bre me ayuda y los otros galardones gu- 98v44 impetu q no podian las armas c'ufrir los 98v74 los viera mal juzgara que en cuerpos tan 98v80 la fortuna q para mayores cosas los guar- 98v82 terra al tiempo que los vio acabar d caer 98v85 te que le cayan las lagrimas por los ojos 98v88 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 sas grandes. Palmerin los rogo que en 99r15 como merecian que esto an de tener los 99r18 ter verdaderos enel cuplir: los maestros 99r20 los miraro todas sus heridas & puesto q 99r21 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 uieron los primeros dias. Palmerin los 99r30 uieron los primeros dias. Palmerin los 99r30 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 los suyos anduuo algunos dias por aql 99r49 la emperatriz a[+]compan~ado de todos los 99r57 primero los ojos atodas partes espanta- 99r75 cauallero estran~o aquien los amores de 99r82 des el capo que desafio a todos los ca- 99v4 giana mas avn ganara todos los otros 99v20 de tan lexos los viene a[ ]buscar: acabadas 99v27 tre las damas y los macebos cortesanos 99v29 todos los dias q madardes: mas prime- 99v42 los dias que las batallas auien de durar 99v59 dir les quigesse mostrar los escudos de 99v61 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 q conel se prouase pa ganar los escudos 100r34 los juezes despues de auelles apacigua- 100r41 ro macebo q presentado ante los juezes 100r64 ribado dela manera de esmeraldo y los 100r67 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 le dexaua conocer esto y etre los muchos 100v32 perador los mando tornar no quiriedo 100v39 nieron a el los caualleros vencidos por 100v43 giana su sen~ora con los ojos enella come- 100v56 ron los juezes del campo que mandaron 100v59 troncos en que pusiero los escudos que 100v61 enel suelo y encima de todos los vecidos 100v63 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 tos los ojos en aquella figura que le ma- 100v78 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 menc'aro los dela corte de temer a albay- 101r12 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 mas que pa los trabajos tienen esfuerc'o 101v22 y para los peligros osadia: bien deuiera 101v23 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 ces haziedole dsarmar los juezes cono- 101v44 su fama en mucho que los intereses dela} 101v90 co esperac'a de ganar todos los escudos 102r15 [*ce]ssaria para los peligros que esperaua 102r26 no los tornasse en mayores males: el pri- 102r31 de quien seruian ni sus encuentros los 102r61 entre los moros mucho era estimado: y 102v42 como los ratos q le vagauan del exerci- 102v43 nen los hombres por natural y targiana 102v63 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 se auenturan mas que palabras los hom- 103r5 nobre los vencimientos que el haze vos 103r20 los hazeys sus vitorias vos las alcac'ays 103r21 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 ta que la fuerc'a del sol los dexasse tornar 103r84 los otros que quedauan viendo que co 103v58 lle: los otros dos boluiero los cauallos 103v69 lle: los otros dos boluiero los cauallos 103v69 daua tal que en pequen~o espacio los pa- 103v73 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 passar los trabajos del dia. 104r11 liendo del valle adonde vencio los qua- 104r14 los cauallos sueltos paciedo dela yerua 104r36 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 do los yelmos que quitados tenian se vi- 104r55 nosotros ha pocos dias y ganonos los 104r62 de quien seruiamos puniendolos a los 104r64 ner a cauallo los acometio assi a pie cubi- 104r80 xo targiana despues q los vio partidos 104v40 quiero en los peligros que me pone que 104v62 los mejores caualleros del mundo q ha- 104v68 siepre en los lugares solitarios lo apar- 104v86 sen para descuento algun bien solo los mi- 105r26 ro q se leuatasse los ojos enlazo el yelmo 105r56 parecia que era menester los golpes era 105r75 selo a[ ]targiana & alc'ando los ojos viedo} 105r91 zio ta flaco que por los golpes no conoz- 106r21 to mas al que los busca: pensemos en lo 106r27 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 se quie los curasse tomaria aqlla empresa 106r43 mas tristeza: dramusiado los hizo caualgar 106r50 riano puso los ojos enla fuete y acordan- 106r52 con mucha diligencia los curaron que en 106r63 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 si como para los peligros mostrays esfu- 107r4 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 determinando de lleuar consigo los escu- 107r37 ver si podia restaurar todos los otros q 107r51 llas aposento porsi y[ ]a los hombres en o- 107r66 muchas piedras de gra valor sobre los 107r84 traya sin nada porq los cauellos merecian 107r87 rados qualquier cosa los mueue llegan- 107v34 armas negras se detuuo en mirar los es- 107v36 ronsele los ojos de agua diziedo entresi 107v39 afirmando los ojos enella no sabia que se 107v50 zar conocio del los estremos en q estaua 107v60 recibio muy bien tiniendo en mucho los 107v72 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 y guardan sus bienes para quien no los 108r5 merece ni los sabe sentir tornando al pro- 108r6 de ganar el escudo con todos los otros 108r29 que las dezia: los juezes le metieron den- 108r44 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 eron con gran impetu como los hazia 108r52 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 llos que los mirauan hazian gran temor 108r66 entramos los dauan tan amenudos & sin 108r71 fuego los escudos no les duraro mucho 108r74 alos que los miraua tenian casados y en 108v5 rar las carnes de manera q los filos de 108v8 las espadas los eria por muchas partes 108v9 ta: albayzar puniendo los ojos en sus ar- 108v20 desbarate el mudo todo y[ ]a los mejores 108v32 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 rac'ones grades sentir los males agenos 108v72 los yelmos mas como la flaqza de entra- 108v86 a ninguno: los juezes entraron enel can- 109r20 si ellas mismas los recibieran luego fue 109r56 ua: los escudos se estuuieron enel campo 109r62 la flor de todo solos los dos herma- 109v3 en los lugares adonde las tablas se jun- 109v42 boluiedo los ojos a todas ptes dixo en 109v62 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 fortua los descubrio pa mal d entramos 109v83 sar passaua todos los dias enel lugar do- 110r13 que oluidando los preceptos dela amis- 110r22 das se comenc'aron a herir y fueron los 110r25 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 principes para que la prouasen los caua- 110r81 los de aquel tiempo y que aquel desenca- 110r87 to seria segun los dis[+]fauores que cada 110v26 peratriz si esta tan entero como en los di- 110v33 en los caualleros y damas comenc'o ha 110v45 estos los ojos en la empatriz dixo / por 110v61 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 que los otros le pusieron: el emperador 111r52 rido le tomo entre los brac'os riendosele 111r54 de muy enamorados los mas dellos tor- 111r65 naron a perder la color que los otros le 111r66 dauan entre los que eneste caso mas hon- 111r67 dos los otros nombrados: & ya que no a- 111r72 erte juntamente con los otros: floraman 111r84 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 y sosega los vros que avnq este caualle- 111v26 q siempre el bien comec'o a los comiec'os 111v29 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 no se dizen los nomb( )res q hizieron tan 111v40 q todos pussiessen los ojos enel solo pri- 111v50 enel monesterio donde los dexo curado 112r32 hechas de nueuo se despidieron de los 112r60 los auian hecho y siguiedo el camino de 112r62 pudiera dezir los grandes mouimietos 112r66 temprano quitaro los frenos alos caua- 112r69 los cuydados d palmerin estaua se echo 112r71 frenar los cauallos se pusiero enel cami- 112r86 y nueuas con los yelmos enlazados por 112r88 dad yedo derechos hazia los palacios} 112r90 dos los mas famosos caualleros del mu- 112v5 que los salian a mirar como cosa nueua / 112v8 el entraron assi armados / y los rostros 112v24 dos ninguno los conocio a ellos y porq 112v28 esto puniendo los ojos en targiana con 112v35 ponia los ojos enellos pareciendole es- 112v52 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 ced y beniuolencia con que los tratara y 112v62 tassen los yelmos dieron tan justa escusa 112v64 para no hazello que no los emportuno 112v65 bre todos los que la auentura prouaron 112v82 delante & puniendo los ojos en targiana 113r14 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 los que mas estimardes guardaldos pa- 113r20 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 aquel estremo puestos los ojos enla do- 113r59 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 de ver aquellas diferencias en los otros 113v30 & puniendo los ojos enlas lagrimas vi- 113v42 do gran multitud de mugeres con los sen- 113v43 los desfauorecidos que sera mucho para 113v60 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 los disfauores de miraguarda dle tratar 114r50 ra q todo parecia estar echo llama los mi- 114r54 los palacios parecia[n] a[+]solarse: polendos 114r82 que aquella auentura los pusiera: floren-dos} 114v45 vna manera cubiertos los cuerpos de o- 114v67 con nenguna arma: los yelmos los traya 114v70 con nenguna arma: los yelmos los traya 114v70 tres hombres que los acompan~aua era[n] 114v71 con los rostros dsarmados alos quales 114v74 drauan temor todos se apartaua por los 114v79 dar lugar puesto que los gigantes con fe- 114v80 cella diria la q<>l poniedo los ojos enla ge- 114v85 tu estado en estos dias sobre los otros 115r16 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 tes a vengar los dan~os passados co tan 115r40 cansada de te fauorecer o los dioses fauo-recedores} 115r46 entre los principales della se[ ]leuantaron 115r54 los suyos le dixo porcierto estran~a doze- 115r90 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 intecio por armas matar y destruyr a los 115v26 ros de cruezas assolando / y qmado los 115v29 los mejores siete caualleros pa cada vno 115v39 nosotros los haremos cofessar tu yerro 115v41 conteta la batalla q quereys co los mios 115v52 mal dichas: que contra los soberuios to- 115v88 pidiedo q los tomasse por ayudadores 116r3 y pticipantes en aqlla afrenta contra los 116r4 otros dos gigates puesto que no los co- 116r5 lo los conocia desto quedaron enojados 116r11 musiando los jaya($n)[n]es al buzarco y al bar- 116r15 sen~ales mas asperas pidiedo los yelmos 116r38 para enlazarse los q otra cosa no faltaua 116r39 en cosa que tan muertos dexaua los cora- 116r56 muchos caualleros dla corte q no los de- 116r67 Los cauallos delos gigantes eran tan 116r70 puso adonde los podia ver desseando la 116r79 tallas injustas menos fuerc'as tienen los 116r83 po los juezes les partieron el 116r88 con tal fuerc'a que falsados los escudos 116v7 ta della por algun infortunio los buenos 116v40 ocupaua los ojos era en el cauallero del 116v72 ventana los estaua mirando puesto que a- 116v84 los compan~eros de aquel peligro no se le 116v88 go con su nuera no le bastaron los ani- 117r5 zo assi: antes los estuuo mirando hasta al 117r9 do los golpes de sus contrarios se ayu- 117r19 dauan de su ligereza que los mas les ha- 117r20 nos heridos y traya[n] / a los jayanes muy 117r22 te batallaron los vnos y los otros sin to- 117r52 te batallaron los vnos y los otros sin to- 117r52 tar los allentos se apartaro a fuera para 117r55 cobrarlos de nueuo. Los gigates se pu- 117r56 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 Dramusiando con todos los aguarda- 117r70 los quatro mas esforc'ados caualleros 117r72 cante a quien todos los otros jayanes 117r78 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 c'o de renouar los golpes y ampararse d 117v35 los de albarroco con taman~a presteza q 117v36 & primaleon & polendos con los otros 117v84 jornada. Los juezes entraron enel cam- 118r16 perador c'ufrirse tanto que los esperasse 118r20 copan~ado d sus hijos los salio a recebir 118r22 riano quitados los yelmos le besaro las 118r24 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 silia & polinarda q los estaua esperando 118r31 perador se los presento y ella los recibio 118r33 perador se los presento y ella los recibio 118r33 que la vio puestos los ynojos en tierra 118r40 emperador con los que alli estauan que 118r45 y tomandole en los brac'os vernao 118r48 echados en los otros y alli visitados y 118r53 por los maestros fuero certificados que 118r58 dor y todos los grandes quedaron muy 118r61 batalla y los heridos en tal 118r79 uieron mas ocho dias en los quales el 118v6 n~ia del rey poledos con los mas q para 118v53 emperador co primaleo & los otros prin- 118v55 miento que los otros que ya hizistes y[ ]a 119r8 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 los passados quiso dalle algu co($n)[n]suelo di- 119r60 erc'a dela passion tuuiera los pensamien- 119r77 mundo temo que esto que entre los hon- 119r86 tra satisfacion sino que se acuerde que los 119v41 que los ordeno perdi essa esperac'a: esta 119v43 ger acopan~ados d todos los principes 120r51 gun desastre le aconteciesse los tomasse 120v5 co caualleros los mas principales se me- 120v8 tio enella y los otros repartio en las mis- 120v9 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 duria como por esfuerc'o los desbarato 120v29 muerta recelando los peligros dela for- 120v36 manera que los dela cibdad acudia vnos 120v50 mas besar los pies del gran turco su pa- 120v75 donasse alc'andola co los brac'os la abra- 120v81 minaua embarcase para partirse los co- 121r7 sus carnes los duros filos de estas espa- 121r20 en captiuerio: polendos co los suyos assi 121r30 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 antes prender con todos los suyos que 121r77 tiempo q ellos madassen atodos los prin- 121v15 co aqueste consejo y por esta razon los a- 121v25 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 porque a trueco del os entregue los vue- 121v45 los otros remedios no pienso que apro- 121v48 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 forc'ar los mate a entramos y despues sa- 121v88 dos los moradores / y no los que albay- 122r13 dos los moradores / y no los que albay- 122r13 do que los caualleros se aparejauan. To- 122r45 no erades vos mandaua los matar ya a- 122v57 y ponian los ojos en palmerin diziendo 122v88 rados los va( )sallos que de tan sen~alado} 122v90 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 llos fue lleuado hasta los palacios reales 123r33 los hazian que no le c'ufria la condicion} 123r46 cosa te(n)[m]iendo q los otros le podian hur- 123r57 tar el tiepo hierro q entre los muy allega- 123r58 siempre los acopan~a tengan en verdade- 123r62 turados pues la natura los doto tan ente- 123r65 enla superioridad del principe q los apre- 123r69 do los ofrecimietos de cada vno dela ma- 123r78 las vezes entre los hombres murmurar 123r85 do los principales del reyno vinieron a 123v14 sar por los peligros para que alli viniera 123v16 los temores que en aquel caso esperauan 123v25 n~ia de los principales del rey- 123v33 amenazauan: teniedo en poco los temo- 123v66 dexeys d temer los casos q vuestro pa- 124r3 los que alli estauan por la esperanc'a que 124r28 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 los lisongeros consiste: no quiriendo pal- 124r36 si enel tiempo de agora los principes assi 124r39 los mesmos: & los buenos aurian el pre- 124r43 los mesmos: & los buenos aurian el pre- 124r43 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 don delo que mereciesse: los virtuosos d-xarian} 124r46 enel infierno se[ ]afirma los mal(e)[o]s delos 124r51 antes hazia se couertio al reues: los caua- 124r81 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 do los otros perdidas las estriberas se 124r87 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 entos tiene el mudo que los hobres sabe 124v61 sentia los miembros desamparados de 124v88 quellos no serian los menores sintiendo 125r13 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 endo que con los brac'os sin otras armas 125r45 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 viendo que avn que los principios eran 125r72 arboles deleytosos estauan los edeficios 125r83 de todos los remedios carescia / y para 125v9 los contendores que alli quedaro fuero 125v35 tenia en que ocupar los ojos viendo aq- 125v37 tido en esta congoxa pensaua todos los 125v78 dio que siempre guardaua para los pos- 125v85 qual des[+]barataua todos los peligros en 125v88 bajos: y porque los males y trabajos que 126r7 mi y pues todos los otros remedios me 126r14 d todos los temores q antes recelaua sin 126r20 los remeros del batel desamarraua dela 126r26 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 los remos enlas manos alegre de aqlla 126r38 que los temores de hasta alli fueran gra- 126r71 todos los otros remedios carecia: y assi 126r78 tubraua: los ruysen~ores y otros paxari- 126v15 poner a palmerin en oluido los trabajos 126v19 to en pie y puniendo los ojos enel capo 126v44 presto acabada q como los jayanes no} 126v90 la vista tanto que palmerin los empec'o a 127r4 ninguna parte se podian poner los ojos 127r37 los candados que estauan echados ala 127r44 tierra por gran piec'a conellos. Los que 127r71 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 ciosamente labrada q asu parecer: ni los 127r83 menos los de daliarte enel valle escuro 127r85 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 dos: mas ensto la gete q entraua por los 127v62 palacios pecia vn exercito los quales ta- 127v63 to desuiado no selo cosintio antes los re- 127v74 que auia menester por los trabajos pasa- 128r6 dos porque los miembros trabajados 128r7 merin passo enla corte de tracia los dias 128r15 til muger y porque los principales dl rey- 128r30 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 mas ayna los grades q leuatar los peq- 128r65 mas ayna los grades q leuatar los peq- 128r65 n~os: y q la naturaleza humana assi los p<>n- 128r66 quereros los dezir seria necedad por lo 128r83 alas vezes pierden los hombres cosas q 128r87 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 daran contentos y los malos no ternan 128v58 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 morado escurecio lo q los otros hiziero 128v87 ay todos los principales caualleros que 129r29 reyna auia platicado con los grandes la 129r51 sen~ora oluidado co este temor los otros 129r69 Losa 2 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 losa abaxo: mas como aqllas cosas no tu- 126r22 Losado 2 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 Losas 1 delas mismas losas y[ ]enel medio del esta- 78v42 Lozanas 1 nueua tan lozanas que el parecer dellas 73v37 Lucenda 5 armas y despidiendose de rianda y lucen- 29v81 tamiento y le vino a recebir con lucend(i)a 33v78 tonces lucenda puesta en pie dixo: sen~or 33v89 nida de[ ]lucenda estando el 34r66 con radiarte que seruia a[ ]lucenda y vino} 100r90 Luceda 4 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 zer y dixole: sen~ora luceda quie os traxo 29v38 quellas nueuas recibio dixo: porcierto lu- 34r29 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 Luciana 1 luciana hija del rey de dinamarcha / y cie- 35r39 Luego 141 bre que por le ver desarmado le fue lue- 3v71 dida: luego vn capellan que ay estaua los 6r45 murio de amores de flerida el qual luego 7r38 nos caualleros se partieron luego en bus-ca} 7r46 otorgo: y luego supiero de pridos a don- 10r60 nando se luego a palacio quiso saber las 10v61 en entramos ouiesse tanto animo luego 13r64 aquel y le auia asi derocado pusole luego 13r74 dara dandole luego el pago con golpes 13v56 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 esses hazer libre a do duardos luego yo 14r28 res: y luego ordenaron cadahalsos sump- 14v89 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 cayero jutamete mas luego fuero levan-tados:} 15v46 embaxada traya: y luego proueyo sobrel 17r81 donde es verdadero: luego caualgaron 19v53 las piernas: luego se torno abrir la puer- 20r39 riba: luego abrio la puerta mas belcar y 20v10 Daligan fue luego sobrel por estoruar q 20v39 lir bien herido. Luego el gigate dramu- 20v69 don duardos luego conocio a mayortes 21v19 nian tanta diferecia que luego lo mostra- 25r5 ra luego en su copan~ia si estuuiera en dis- 26r40 que entramos vinieron al suelo dode lue- 27v71 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 saua delo q<>l no quedo muy cotento y lue- 29v53 nos enel suelo: mas luego fue leuantado 32v11 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 dode vino: y luego corto las cuerdas co 36v7 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 ua robados d todo su sentido natural lue- 37v67 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 causaua mado saber luego d onistaldo y 39v45 se despidio dellos haziendo luego bu[e]lta 40v3 dado a su sen~or que luego entro armado 42r27 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 luego tomaro otras porque el cauallero 42r66 que luego los vays a[+]partar que por 43r13 lla: luego a otro se despidieron con inten-cion} 43v46 yo francian quisiera q luego los fueran a 44v9 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 temor delo que me puede suceder luego 48r65 pequen~o espacio luego se despidieron el 49v8 obras de quien las traxo: luego le conto 49v34 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 do como aql q dl todo era muerto: luego 50v51 le hizo desear reposar vn poco: mas lue- 50v59 qdo ta enojado q luego pidio sus armas 50v84 la muerte de daligan qui( )[s]o luego gastar 51r25 endose tener en pie luego baxaro delo al- 51v10 El rey quiso lu[e]go hazer correo al empera- 52v51 pues del cauallero dela fortuna: & luego 53r59 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 su corte estas nueuas fuero luego publi-cas} 55v46 petas fuero luego tocadas q era sen~al q 56r27 con el otro mas luego se soltaro comenc'a- 56r68 de se mas disimular: & luego por su mada- 58r13 Luego se recogero cada vno a su posada 58r38 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 cebir plazer luego se mudauan en otras d 61r13 dellas: primaleon se allego luego a pau- 62v25 des: luego se leuanto en pie y acompan~a- 63r43 la qual luego murio: y quitadole el yelmo 66v49 menear a su volutad: luego los otros tres 69v35 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 delo qual luego murio. Y uiendo palme- 70v19 hecho alos otros: y luego salio otro ca- 70v25 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 luego se f(u)[u]e al quarto y postrero escudo 70v52 cosa muerta y sin sentido que era. Luego 71r72 y luego mando llamar por vno de aque- 71v59 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 de agua y mandoles luego quitar las pri- 72r60 andaua siruiedo mando luego poner la 72r76 alos quales conocieron luego que los 72v41 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 luego mandara otra cosa no sabes lo que 75r69 quien se combatio y luego al tiempo que 75v68 injuria de su persona abaxo luego la lac'a 76v31 talla: dramusiando fue luego sobre el por 76v90 yelmo: luego graciano y don rosuel le vi- 78r56 suyos que luego le prediessen: enlos qua- 79r60 luego se puso en obra enbiar porellas y 80r20 tua aquella nueua le hizo dessear yrse lue- 81r10 sa y luego los quisiera despedir mas flori- 82r56 mejores detro los quales vno se puso lue- 82v40 suelo sin floriano hazer nengu reues lue- 82v74 ziesse luego vna donzella le truxo otra d 83r38 jo: luego salio el dezeno armado de roxo 83r70 quanto ella yua hasta el lugar que luego 84r3 queda tan chico rato partamos luego q 84r87 a estotra parte: palmerin quisiera luego 84v32 creto entendio luego enlo q cumplia assi 86r22 pides se viniera luego tras el por alguna 86v9 uido pa acordaros demi yo me parto lue- 87r63 caualgantes y luego tomaro otras y cor- 87v14 luego a( )hogado: floraman espantado de 90r38 lleros que tiene dentro y vencenlo luego 91r23 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 la fortaleza de dramusiado que luego des- 91v71 en este tiempo se mostrasse luego se leuata- 92v71 der tener cayo tabie juto conel luego fue 93r30 ron luego que armandose se boluieron asu 93v31 y luego fue llamado estrellante su nieto 96v55 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 la sentia despidiolos luego tomado a[ ]flo- 97r83 y llegando a ellos conocio luego a dramu- 98v86 da mandarle luego buscar despues torna- 99v90 me sastisfago luego se apartaro & punien- 101r71 zo curar con mucho cuydado luego se su- 101v51 canc'ando lo que dessean luego les pare- 102r21 borgon~a fue al suelo. Luego entro dirde 102r57 luego las suyas parecian mas grandes 102r85 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 maltratado como estaua quisiera luego 106r35 tiose luego dela corte perdida la esperan- 106v30 ua ellos fueron luego empie & arancado 108r62 yor que nuca vi ni nenguno vio: luego es- 108r84 determinacion quiso luego estoruarlo 109r8 si ellas mismas los recibieran luego fue 109r56 den luego de vista y tomando la copa en 110r73 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 Primaleo la tomo luego y acoteciole de 110v72 stre en esta prueua de agora: luego se leua- 111r7 danc'a: luego vino el principe fracian que} 111r46 zer vuestra voluntad luego dio la copa a 113v40 ratriz hize poco enla primera prueua lue- 113v65 hizo la copa diferencia: luego la tomo ger- 113v84 rendos arde y ellas luego sera muertas 114v24 ta toda en la honrra. La emperatriz lue- 117r4 hasta alli fuera ninguo: luego aql dia en 120r63 nal amor c'ufrirse tato q luego no la per- 120v80 supo que no luego la trajo donde floren- 122v17 miento hizo luego embidia en algunos d 124r27 enel ayre vn pequen~o espacio & luego le 125r8 des q le sucediessen: luego se torno el dia 125r78 ca y quitada de su curso perece luego: pal- 126v32 lada q esta es su codicion y luego sen~ora 129r37 Lugar 104 brados del mundo como por el lugar en 3r39 dia hacertar al lugar do su gente que- 3v10 tra mano porque este lugar segun veo ni- 4v6 fuera mas en lugar delas fiestas que el 6r41 a aquel lugar donde todo se juntaua. Di- 6r64 vn hermano de pridos tuuo lugar de yr 6v87 esta perdida que en lugar de consolacion 7r22 distancia del lugar no se quita. 7r75 que no dando lugar al[ ]juyzio para deter- 7v64 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 zer descontento el lugar en q se[ ]ponian / 9r62 lugar a donde naciera que era alli cerca 10r4 erc'a le hazian lugar mirando porq<>en le 15v77 ron por le dar lugar y[ ]llegando al estrado 17r31 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 ro he de justar: poresso no quiteys el lu- 21r68 tir el lugar donde estaua. Dramusiando 21v44 do ya conualeciedo sabiendo en el lugar 21v89 para alegrar sus pueblos y no dar lugar 22r23 fue aportar aql lugar donde le allo el ca- 24r26 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 partaron por dar lugar a[ ]floraman que d 26r88 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 do y su nobre puesto enel lugar que para 27r7 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 dias se juntassen en lugar sen~alado: mas 29r71 cipes cada vno tomaua el lugar que mas 30v54 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 dar lugar salieron los tres caualleros di- 31v59 tuuo lugar delo poder ha- 32v27 conaql cauallero enaquel propio lugar 35v85 lla parte conocio q aql era el ppio lugar 36r41 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 pudo saber del el lugar donde los tenia 40r18 y dos a otro echados enel propio lugar 40r35 ros vos seruiran en lugar delos q voso- 40v25 dad creya que en todo lugar y tiempo vsa- 48v40 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 tamiento cada vno les daua lugar para 57r28 tida no lo estoruara: todos le dieron lu- 63r34 sen~or cauallero que en tal lugar co menos 66r17 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 otro lugar peor que era el infierno ver- 66v53 tres dias en aquel propio passo y lugar 68r49 cuydado le diera algun poco de lugar pa- 68v86 necessarias tuuo el amor lugar de traelle 69r3 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 to lugar le dio taman~o golpe por las ma- 69v48 lugar que atrauesando co ella al tigre por 69v66 fin que desseaua como sabia este lugar} 71v91 dos de yerros y en tal lugar sintio muy 72r58 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 que estuuo algun poco dando lugar espe- 75r51 rando que la passion le diesse lugar para 75r52 es de la passada de palmerin lugar a don- 76r25 zia ni aquel lugar donde estaua quedan- 76v68 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 cho ver vn lugar y assiento tan gracioso 78v66 lugar y entre gente tan aborrecible a su 79r29 ues porque las heridas no dauan lugar 81r4 mos se partieron para vn lugar de ay cer- 81r23 ble en lugar tan yermo y desabilitado / & 81v9 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 tan atauiada y en lugar tan apartado lle- 82v36 el lugar donde le aconteciera que segun 83r90 quanto ella yua hasta el lugar que luego 84r3 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 ojos enel mesmo lugar quando no la vio 88r73 cos que en aquel lugar no auia otra tinta 89v51 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 los lazos dl yelmo llego aql mismo lugar 95v79 enemigos no[ ]le diero esse lugar entoces 95v88 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 que passaua la vida no daua lu- 101v77 na viendo la fuente ta singular y el lugar 104r38 no traya escudo dexo en lugar de vecido 106v28 da puesto enel lugar dela vitoria que era 109r65 sar passaua todos los dias enel lugar do- 110r13 les diessen lugar y mandolos llegar juto 112v54 dar lugar puesto que los gigantes con fe- 114v80 les que ni el tpo tuuiesse lugar de gastar 115r42 se porq en lugar que tata honrra podia 117v13 miraguarda al lugar donde antes estaua 118r86 delos jayanes ya dan lugar de poder ca- 119r26 da que todo su desseo es tornar al lugar 119r65 q era siepre su mas acostubrado lugar co- 119v25 me da lugar a que las encubra endemas} 119v46 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 ron acompan~ando hasta juto al lugar do- 123v22 lugar donde estaua: & como el dia fuesse 123v37 en aquel lugar nenguno pudiesse dan~alle si 124v34 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 zo desmaparar el lugar: palmerin se leua- 126v43 cedoras de ta hermoso lugar y entrellas 127v21 te si el tiempo con mi honrra diere lugar 127v33 da puesto en su lugar dexalda para quie 128v6 Lugares 26 lugares deleytosos de[ ]riberas y arbole- 3r27 queria antes passar su vida en lugares so- 3r47 pre ella desmampara los lugares donde 6v7 rin caualgaua muchas vezes por los luga-res} 8r46 n~a defensa: y las armas por alguos luga- 12r10 algunos lugares por dedentro auia ca- 22v80 gunos lugares le dixo veo os ta mal tra- 38v78 sechas y las carnes por alguos lugares 39r12 delas deuisas que enellas trayan y en lu- 40r40 lugares: y passandole por la memoria los 50v64 por los lugares de su sen~orio fuero rece- 54r42 to d verse en aquellos lugares q le hazia 54v27 que en los lugares donde palabras no 70v65 nada: trayendo por algunos lugares las 74r71 gre por muchos lugares desu cuerpo ta- 87v64 chos lugares por lo qual si palmerin en 95v53 vna que el era aficionado a lugares soli- 104r30 siepre en los lugares solitarios lo apar- 104v86 rada en tela de oro co golpes enlos luga- 107r80 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 a lugares con p(r)iedras de mucho precio 109v27 en los lugares adonde las tablas se jun- 109v42 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 lugares famosos y no famosos de tu se- 115v30 lian por las villas & lugares por dode pa- 122v86 lugares y el cordel agrauiauase tanto con 126r67 Lumbre 1 de lumbre de antorchas ardiendo atra- 8v15 Lubre 1 de vio estar vna tienda armada con lubre 48v71 Luna 2 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 se de passar el dia & la luna q 126v7 Lunas 1 el escudo en campo azul vnas lunas: estre- 45r73 Lunes 1 forc'ado cauallero: vn lunes por la man~a- 54v69 Lurcon 1 del muy valiente gigante lurcon que pri- 67r7 Lusitania 2 llaro enel fin dela belicosa lusitania proui- 64r73 pos de lusitania hasta entrar enel mar / 64v17 Lustre 2 colores que cada vna parecia dar lustre 78v40 dauan mucho lustre y en[ ]viendole sin de- 84v74 Lustrosas 1 uios & armas fuesen lustrosas y el bie dis- 99r68 Luyman 9 estrelante don rosuel belisarte luyman d 16r5 luyman de borgon~a: german de orliens: 24v88 co y flechas en la mano: luyman de bor- 45r58 ciano: frisol: luyman: honistaldo: dramian- 56r82 do su esfuerc'o en mucho: tras el luyman d 59v70 ala puerta del cerco llego luyman de bor- 102r50 zar perdio vna estribera: mas luyman de 102r56 tenebrate: luyman de borgon~a: pompi- 111r59 nebrot: vasilardo: luyman de borgon~a / 113v90 Luyma 3 mora germa d[ ]orliens luyma d borgon~a 15v57 q tremora y luyma de borgon~a y belisar- 16v24 taldo: dramiate: vasiliardo: frisol: luyma d 43v86 Luzenda 1 corte del emperador vino la donzella lu- 33r72 Luzidas 1 quando armado d sus muy luzidas y muy 77r59 Lv 1 {RUB. % Capitulo .lv. en que[ ]da 67r18 Lviij 1 {RUB. % Ca .lviij. como palme- 71r20 Lvij 1 {RUB. % Capitul .lvij. delo que 69v9 Lvj 1 {RUB. % Capitulo .lvj. delo que 67v66 Lx 1 {RUB. % Capitulo .lx. de como 73v52 Lxiiij 1 {RUB. % Capitul .lx(v)[iiij]. delo que 78v3 Lxiij 1 {RUB. % Capitul .lxiij. delo que 77r48 Lxij 1 {RUB. % Capitulo .lxij. como el 76r11 Lxix 1 {RUB. % Capitu .lxix. como pal- 84v12 Lxj 1 {RUB. % Capitulo .lxj. como el 74v78 Lxv 1 {RUB. % Ca(o)[p]itul .lxv. delo que 79v19 Lxviij 1 {RUB. % Capit .lxviij. delo que 83v65 Lxvij 1 {RUB. % Capitu .lxvij. delo que 82r78 Lxvj 1 {RUB. % Capitu .lxvj. delo que 81r33 Lxx 1 {RUB. % Capitul .lxx. de como 85v73 Lxxiiij 1 {RUB. % Capitul .lxxiiij. en que 90v28 Lxxiij 1 {RUB. % Capi .lxxiij. en que da 89r70 Lxxij 1 {RUB. % Capi .lxxij. delo que se 88r55 Lxxix 1 {RUB. % Capi .lxxix. en que da 96r41 Lxxj 1 {RUB. % Capi .lxxj. como vino 86v71 Lxxv 1 {RUB. % Capitu .lxxv. de como 92r10 Lxxviij 1 {RUB. % Capitu .lxxviij. delo q 95r60 Lxxvij 1 {RUB. % Capitulo .lxxvij. delo q 94r85 Lxxvj 1 {RUB. % Capi .lxx(x)vj. como flo- 93r38 Lxxx 1 {RUB. % Capitu .lxxx. de como 96v68 Lxxxiiij 1 {RUB. % Capitul .lxxxiiij. delo 101r16 Lxxxiij 1 {RUB. % Capit .lxxxiij. delas jus- 100r25 Lxxxij 1 {RUB. % Capit .lxxxij. como ala 99r36 Lxxxix 1 {RUB. % Capi .lxxxix. de como 107r56 Lxxxj 1 {RUB. % Capit .lxxxj. como pal- 98r14 Lxxxv 1 {RUB. % Capi .lxxxv. como des- 101v70 Lxxxviij 1 {RUB. % Ca .lxxxviij. en que da 106r70 Lxxxvij 1 {RUB. % Capitul .lxxxvij. de lo 104r12 Lxxxvj 1 {RUB. % Capitul .lxxxvj. de lo 102v31 Mac'a 14 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 espaldas y tomado la mac'a con dos ma- 13v52 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 tomando la mac'a con entramas manos 20r87 zero enla otra vna mac'a de yerro de don- 31v77 mis manos y echadole vn golpe de ma- 32r44 nio el escudo y tomado la mac'a con entra- 32r59 mac'a enla mano y recebiedose entramos 47v11 desu mac'a que el escudo dl cauallero esta- 47v27 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 bierto de su escudo con su mac'a enla mao 50v11 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 Mac'as 1 le passaron delante co grandes mac'as e 126v84 Macedonia 6 florendos como al rey de Macedonia su 15r53 se encotraro con crespian de macedonia 15v58 crespian de macedonia Flamiano (S)[R]ocan- 17v4 conel Crespian d macedonia claribarte 17v26 pian de macedonia saliero de vna mane- 45r81 do mandaro a crespian de macedonia q 100r42 Macic'a 2 estaua dentro que era de agua tan maci- 109v57 chas como vna cosa macic'a comec'aron a 111r30 Macula 1 ron tan claras y sin nenguna macula que 112v78 Madre 27 de madre co palabras de mucha lastima 6r38 cuydado delo que su madre de alli lleua- 10r7 entero amor de madre: y pidiendo selo al 10r58 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 dre y criada de la reyna su madre / tanto 23v71 nobre por causa dela madre: y assi desta 29v6 y madre que tanto tiempo criaron metie- 36r24 duardos ala reyna su madre las lleuaro 53v76 llero del saluage que vos como madre cri-astes} 57v46 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 flerida su madre se detuuo mas delo que 65v48 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 al castillo de mi madre los quales entran-do} 67r43 las lagrimas d mi madre que muchas ve- 67r48 la madre vino a donde ellas estauan sabi- 67v33 que con la madre de darmaco se vuiesse 67v42 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 deue nada a su madre brandimar como 110r11 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 madre la puso mucho mayor q como las 118v80 Madron~os 3 verde madron~os de oro: flamia esmeral- 45r61 negras co madron~os amarillos que las 61v38 por ellas muchos madron~os de oro en 120r14 Maestra 1 de todo es tan excelente maestra se esme- 59r58 Maestro 2 no ouo menester maestro y co la espada 95r14 ster maestro: porq passandole las armas 122r51 Maestros 5 compuesta por manos de hecelentes ma- 68v52 sigo dos maestros espirimentados en co- 99r14 ter verdaderos enel cuplir: los maestros 99r20 y siendo certificado delos maestros que 109r59 por los maestros fuero certificados que 118r58 Magestad 13 vra magestad mando criar y de quien en 34r8 su magestad vos aconsejaua bie pues vos 34v39 esto no parezca escusa si su magestad nos 34v50 vego a vra magestad por tanto vayase a 55r6 vra magestad la mande llamar. El empe- 55r17 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 musiando de quien vra magestad puede 55r66 magestad supiera en los tales tiepos lo 63v83 made vra magestad aposentar q para no- 109r34 labras vra magestad tiene la culpa: pues 115v70 magestad tiene la culpa q quiere vsar no- 121v36 el triupho y magestad q pudieron creyen- 123r31 Magico 1 por nobre tenia farmadate ta gra magi- 109v75 Magnifico 4 {RUB. % Dirigido al muy magnifico sen~or don Alonso ca- 2r3 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 Mahoma 2 que le abollo diziendo o mahoma como 97r67 ley de mahoma el poderoso gran Turco 115r25 Mal 209 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 tamente con la pren~ez se hallaua mal dis- 3r25 quedado fuera y enellos allo muy mal re- 5v58 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 vosle dio quanto mas que si nuestro mal 6v82 dias ta mal dispuesta que siempre espera- 7r49 ribera de aguas negras de tan mal pare- 9r44 les no le parecian mal a belagriz que des- 9v31 nao que sabeys mal lo que yo tengo enla 12r20 tantinopla con tan mal recaudo como en 12v31 fuesse ami costa ya no puede parecer mal 13r87 dicio es escusar mal donde es mal emple- 14r38 dicio es escusar mal donde es mal emple- 14r38 dor palmerin q<>n mal agora sabes el poco 14r73 primaleon no parecian de hobre ta mal 14v8 este tiepo libusante de grecia salio ta mal 16r33 so escusar cosa ta mal empleada entales 16v41 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 solia y puesto q polendos estaua mal tra- 20v41 ua mal co rezindos le dixo no queriedo 21r80 vez se trataron tan mal que en pequen~o 21v30 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 da esta vida aguarda cauallero mal mira- 23r88 q le mataria: mal puede ser vecido devos 23v33 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 ua de nuestra verdad qua mal lo supistes 23v45 le viniera tanto mal mando prender ala- 24r4 sen~ora si mal defendi el precio de vuestra 24r71 vn hombre ta mal tratado sele defendia 25r15 res con mal sonido las aguas del rio q 25v12 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 casi puesto y ellos ta mal tratados como 27v83 armas tan mal tratadas que los vultos 27v88 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 erte por escusar mal ta mal empleado mo- 28v86 erte por escusar mal ta mal empleado mo- 28v86 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 bre vna piedra tan mal tratado que no se 32v14 dole tan mal tratado que casi estaua sin a- 32v30 ua: mas floraman las recebia tan mal por 33v8 lor que vn mal sin remedio apartaua vn 33v17 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 herillo acabara lo mal cosigo metelle en 35v53 su escudero y viendole ta mal tratado no 36r82 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 pe q mal hiziesse por lo qual el cauallero 36v66 tasse por venir en copan~ia de tan mal ho- 36v76 ta mal tratados dlas feridas que enesta 37v12 haremos de nosotros con tan mal recau- 38r18 vn palafren descabellada las ropas mal 38v13 mal empleadas sean en vos las armas / 38v26 mal tratado metiose en medio diziendo 38v53 cio mal acometer entramos a vno el del 38v67 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 tan mal tratado como se espero delas ma- 38v73 gunos lugares le dixo veo os ta mal tra- 38v78 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 taua ta mal tratado delas manos delos 39r50 por ta mal empleada la muerte en q<>lq<>er 39r60 pusieron. Tan mal recaudo dixo Pon- 40r64 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 con el & vengarme de taman~o mal deter- 41r20 sabian muy mal juzgar quien lleuaria la vi- 42r89 mal tratada dela fortuna aueys d hazer 43r37 lo que mi sen~ora flerida mada mal podre 43r53 tan mal que algunas vezes las vidas era 43v56 mal os doliessedes del: y agora quiriedo 44r55 n~o tan manifiesto no auia de ser tan mal 45r6 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 diera tratar mal sino se diera buena dili- 47r69 del saluage ta mal tratado de sus manos 47v70 feridas q tanto os mal trata y escusareys 47v77 esta ta mal tratado como yo mas porque 47v87 corac'ones piadosos avn del mal de sus 49r3 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 mal tratado del encuetro / el dela fortuna 50v7 n~o espacio le trato ta mal: quato el nunca 50v17 c'ufrir. Daliga estaua mal tratado: y dra- 50v67 bien mal tratado el escudo todo desecho} 51r46 sables y que en aql tpo podian c'ufrir mal 51r55 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 dixo. Porcierto dramusiado mal pensa- 53v30 ua yo que quien tanto mal me hizo quisie- 53v31 vestian armas mal osarie yo parecer em- 55r32 dla fortuna mal tratado. Ruego os dixo 55r71 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 desta muger trae tan mal tratado como a 60v12 nellas mal se dize: alli los tuuo daliarte al- 61r30 tras adeuinando enellas su mal armado 64v83 le traya tan mal tratado que en nenguna 65r16 mas porque ya parecia mal taman~o des- 65v52 dexame q mas mal me areys en detener 66r53 esta ayuda que yo mal adeuinara el gran 66v74 por tanto no es de marauillar obrar mal 67r15 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 do salio otro cauallero diziedo mal conse- 70r88 ualleros tan mal: & yendo assi platicado} 72r46 eran causa de mas mal: tanto anduuieron 74r67 que tan mal agradecidos fuessen tan gra- 75r9 estas tratar mal aquien no lo merece fauo- 75r12 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 na manera diesse cuenta de su mal antes a[+]-firmasse} 75r46 parezca mal las nueuas que me madays 75r57 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 los hombres mal sabe huyr: porque don- 76r8 obras y vencido desu mal para no pode- 77v6 y mate quedando tan mal tratado todo 79v60 des le conocieron pudiero mal disimular 82r51 ano aquie la sen~ora no parecia mal le tor- 82r57 encuentro / y alguos mal tratados: & por 83r35 ta allara flaco remedio diziendo mal a su 84r15 manda pareceme mal del[ ]rey consentir en 84r83 mal echa: la donzella que ponia los ojos} 84r91 que no daua golpe que mal hiziesse / el 84v87 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 yor bien q su mal podia recebir. Palme- 85v61 geres podrian mal resistir: assi q punien- 86r43 hare que estoy tan acostubrado al mal: y 86r66 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 na aquie las suyas no parecia mal desseo- 87r25 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 vos fuystes mal aconsejado en venir a[ ]bus- 91r38 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 mal heridos estauan tendidos enel suelo 92v3 sen~ores ruego os no tegays por mal dar 92v38 de otra parte estays tan mal tratado que 92v44 tan mal tratado me pesa porque ya qual- 92v62 ser mal agradecidas en vos buenas pa- 93v24 florendos te quexas de tu mal siendo tan 94r57 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 le dio tantas heridas tratandole ta mal 95r18 basse cauallero muerto o mal herido sin 95v56 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 palmerin al qual sus heridas trayan mal 96v17 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 mas el agradeciome ta mal aquestas pa- 97r41 targiana aquien el no parecia mal ni ella 98r12 puniendo los ojos ensi y viedose mal tra- 98v14 los viera mal juzgara que en cuerpos tan 98v80 tan gran mal otro esfuerc'o era menester 99r5 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 cho desea en sus seruidores y q mal agra- 101v57 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 ra en que os mereci tratarme ta mal que 105r15 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 mano ta mal tratado como assi dezia por 106r17 seruicios y sabia mal agradecellos. Alba- 106v13 nar la voluntad allando mal aparejo ene- 106v44 llero ya que mis palabras fuero tan mal 106v61 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 bayzar mal la podra negar nenguno mas 108r79 mos tan gran priessa batallaron y ta mal 108v17 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 defensa tratauase ta mal q el emperador 108v64 era el principe florendos su n~eto supo mal 109r37 fortua los descubrio pa mal d entramos 109v83 cia mal: la dozella que vio q el emper[a]dor 111v23 cosa se puede emplear mal: el emperador 111v62 mado s(e)[o]bre vn pan~o amarillo mal dispu- 112v34 mal: albayzar no quedo del todo conteto 112v41 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 quan mal empleara su amor en hombre 113r33 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 erto dixo la donzella de tracia mal mere- 114r34 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 mal sabeys algu remedio le deys avnque 114v3 del Solda mi nieta Polinarda seria mal 115v51 mal dichas: que contra los soberuios to- 115v88 [ser] mal sufrido tomo albuzarco por el brac'o 116r22 roco del encuentro quedasse mal tratado 116v57 mortalmete / trataronse tan mal q alla de- 117r31 tan mal heridos que no se podian valer 117r33 en ningun tiempo tratole tan mal que ca- 117r50 ra que no yua mal vendida mas voso- 117r75 musiando andaua ta mal tratado que to- 117v44 sus manos tan mal herido que fue forc'a- 117v70 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 ron muy mal: mas como alos malos avn 121v17 que conozcan el mal no es enellos hazer 121v18 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 giana consentir cosa tan mal echa: y no se 121v66 mal tratado antes poniendo las piernas 122r70 zella mal aya quien tanto mal hizo que tal 122v32 zella mal aya quien tanto mal hizo que tal 122v32 el mal: aquella noche passo palmerin en 123r87 traua temer poco: que de[ ]rrazo mal se pue- 123v27 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 ciones zelosas del mal tiniendo respeto 124r69 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 bia mal hazer recelaua el passo de la otra 125r87 en que mi mal me podria hazer era dar 126r5 plear tan mal aquien la fortuna guardo 128v8 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 me puede parecer mal esse consejo: dl em- 129r34 Mala 25 c'ador q ellos teniedo a[ ]mala sen~al su tar- 10r86 mala ponc'on~a que dieron a altea por su 23v82 tenia artifar su escudero viendo la mala 32v40 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 engan~e essa mala muger dixo el otro que 38v29 mala disposicion / quisiera muy bien de- 39r90 dixo polinardo aqlla deue ser la mas ma- 39v27 cosa mala: entoces se allego hazia do las 41v37 xar obra mala a aquellos que lo tiene por 44r24 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 enesse peligro: la mala voluntad que con- 78r43 tara dela tener q la vida para mala vida 85v70 miraguarda lo viesse pues tan mala cuen- 88r83 Tan mala costumbre como essa no para 90r28 do mandaredes que en ta mala possada} 91v46 jado le dixo: mala empressa me parece q 93v9 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 ta la salida porq en pago dela mala guar- 106r56 culpa de vra mala criac'a: cauallero respo- 106v74 dichada y tan mala en ningua manera en 111r86 mala esperiencia en si que tornaron la co- 111v41 dos q por su flaqueza y mala disposicion 112v67 mala vida ami y estaria mas incierto delo 113r44 mala voluntad le haria este agrauio: ni 115v11 no os soltare a vosotros. En muy mala 121r52 Malamente 1 qxadose muy malamente de su gran des- 88r77 Malas 4 oyendo dezir las malas que todos le da- 11v5 sirue: son tan malas condiciones las que 25v59 malas tabien me las dad que tan acostun- 52r22 que en la perseuerazion de muy malas 67r16 Malauenturada 1 zella sino que soy la mas malauenturada 84r21 Malauenturado 1 malauenturado este cuchillo me dara ve- 95v35 Malauenturados 1 nes desos malauenturados que tanto pe- 66v14 Malcriado 1 cauallero malcriado agora conuiene que 11v67 Maldad 6 su maldad mando quitar el yelmo a fran- 39v16 llas aparejadas para su maldad reparti- 43v25 chas vezes en la maldad dela duen~a des- 46r77 n~ando la maldad de darmaco y riendose 67r73 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 maldad por lo qual si os atreueys hazer 94v33 Maldiga 1 na & dos caualleros q dios maldiga he- 92r32 Males 32 los males.:. 6v15 parte de tantos males quiso hazer su assi- 18v57 to avnque sus males me matassen senti- 22v12 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 enlas tristezas son aliuio de otros males. 27r44 ma( )les guardaron pa remedio de todos 27r65 tantos males como pasays porque seria} 29v90 remedio de mis males qrria q me valies- 30r56 males me tiene hechos me quiere fauo- 40v84 los grandes males co algunas alegrias 55v61 uio sufriendo vuestros males sin espera- 60r20 acuerdan mis males sino para me hazer 61v67 contandose sus males assi mesmo y otras 65r50 que los grandes males sean principio d 65v35 causa donde aquellos males nacian y te- 69r18 ligro confiessote que entre tatos males 75r28 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 ces acabara los males que ami siempre 89v35 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 ys contenta pues nuestros males pudie- 98v59 no los tornasse en mayores males: el pri- 102r31 males agenos que alguna ora no tuuies- 105r25 sedes que mi vida tuuiesse fin que mis ma- 105r44 rac'ones grades sentir los males agenos 108v72 a otros males q siepre me atormetaron: 114r40 teniendo por escusado anuciar males ve- 118r69 para passar estos males me ordeneys al- 119v50 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 bajos: y porque los males y trabajos que 126r7 ella aseguraua sus grandes males: y de 126r77 Malferido 1 tan malferido q estuuo cerca de no saber 28r35 Malicia 4 brada malicia diziedole con lagrimas fin- 91r15 to puede vuestra malicia que dexaros co 91r42 malicia no floreciesse tantos dias en per- 102r10 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 Mallas 3 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 y mallas dlas lorigas y hellos eridos en 34v83 escudos mallas delas lorigas / aquellas 45v44 Malo 7 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 presente sera malo de acabar comigo des- 33v60 jo tomastes en tomar el escudo: malo o 70r89 destinguir lo malo delo bueno que en tal 75v88 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 tregada tiene la libertad seria malo d mu- 129r16 Malos 11 los malos dessean gloria. 54v52 fuerte cosa que alos malos quado son po- 84v8 lo puesto que vsalla con los malos sea yer- 91v15 buenos y los malos dessean tenella sin 95r58 quie castiga alos malos merece galardo 103v85 ron muy mal: mas como alos malos avn 121v17 alos malos: albayzar no tiene culpa elos 121v62 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 enel infierno se[ ]afirma los mal(e)[o]s delos 124r51 menos malos estan apartados: agora si a 124r52 daran contentos y los malos no ternan 128v58 Malq<>sto 1 malq<>sto cosa q mucho due recelar: porq el 124r76 Maltratadas 1 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 Maltratado 11 tan herido y maltratado que no pudien- 17v49 des quedo tan maltratado que le lleuaro 25r52 batalla: el del saluage maltratado como es- 39r66 maltratado dla batalla que 77r52 siando pesandole de le ver tan maltrata- 80v78 la: el duque viedo su hermano ta maltra- 85v25 tento como maltratado: mas como el ve- 85v55 tiera en busca dl maltratado dlas muchas 89r18 maltratado se podia ganar & passando la 90v11 xa dio conel enel suelo maltratado por le 95v20 maltratado como estaua quisiera luego 106r35 Maltratados 4 de sus cuerpos feridos y maltratados q 12r38 y alguos maltratados. Despues de que- 15v68 ron dela fortaleza algo maltratados de 81r64 maltratados. Dramusiando cofiaua en 117r23 Mamar 2 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 dio de comer y alos chiquitos de[ ]mamar 7v12 Maparo 1 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 Man~a 9 den quiero ver si esfuerc'o: o man~a os sal- 13v15 jutaro entramos con tanta man~a y fuerc'a 26v82 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 na man~a se ferian tan mortalmente que a- 76v60 man~a le podia a( )ver alas maos pues por 90v54 gran piec'a batallada co tata fuerc'a y ma- 95v42 valiedo a albarroco toda su valentia ma- 116v17 daua esperanc'a de conquistarse por ma- 127r40 Man~ana 29 nir hasta ser casi la man~ana adonde en a- 3v17 aqui esta noche q por la man~ana sabreys 4r8 la man~ana esclarescia el duque mando ato- 5v46 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 les vn domingo por la man~ana floriano 9v67 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 daua: antes que la man~ana viniesse se ar- 22v37 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 sus camas: y ya que la man~ana esclarecia 40r32 dia por la man~ana se despidio del pidie-dole} 40v46 capo pues assi dixo el man~ana vamos a- 41r45 leuanto antes que la man~ana viniesse la 41r65 {IN4.} D(D)om[i]ngo era por la man~ana 41r88 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 forc'ado cauallero: vn lunes por la man~a- 54v69 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 esperando por la man~ana para con mas 58r39 dia porla man~ana el rey se 58r52 uieron a otro dia se leuantaron de man~a- 72v12 ner: a otro dia por la man~ana quando el 83v78 pidia: a otro dia por la man~ana porq esta- 86v43 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 {IN5.} OTro dia por la man~ana Dra- 88r58 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 la man~ana vino que assi era necessario pa 104r8 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 casamiento a otro porla man~ana Targia- 118v39 podeys tener otra qria q de man~ana nos 119r28 ches passadas: a otro dia por la man~ana 120r10 Manar 1 manar las reliquias de donde prozedia 67r14 Man~as 1 ble y de ta singular conuersacio y man~as 101v83 Manc'ana 1 tener la fuerc'a dl golpe fue hecha la man- 32r65 Manc'anas 1 rado y pardo co manc'anas de oro tan so- 27r75 Mancebo 13 lacios reales donde el siendo mancebo 3r33 delo mas alto dela torre vn gigante man- 4r32 ro mancebo armado de todas armas so- 34r82 mancebo de ueynte an~os era tan argullo- 35r27 ro mas dudaualo por velle tan mancebo 38r42 tener. Yo sen~or tuue vn hijo mancebo: y 40v87 le vio ta mancebo & bien dispuesto oyen- 57r76 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 le tan mancebo y gentil dispossicion tuuie- 79r14 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 nueuas de vn cauallero mancebo a quie 88v62 cauallero mancebo delos mas gentiles 91r10 muger al soldan de persia mancebo d ve- 115r61 Macebo 3 tan macebo y assi apie comec'o a cosejalle 36r76 mas temidos jayanes del mudo siedo ma- 93r47 ro macebo q presentado ante los juezes 100r64 Mancebos 7 se: los caualleros mancebos y enamora- 30v28 lleros mancebos de casa del emperador q 43v71 delos mancebos q<>lquier cosa los mueue 44v71 los otros principes y caualleros mance- 53v66 ron aqllos esforc'ados mancebos caua- 56r9 {IN6.} TOdos los caualleros man- 58v75 otros mancebos abaxo la lanc'a ponien- 59v74 Macebos 4 ualleros macebos que avn estaua en cor- 35r49 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 grandes & caualleros macebos que ento- 99r58 tre las damas y los macebos cortesanos 99v29 Manchada 1 sala estaua manchada y llena delas rajas 85v16 Manchado 1 cornio blanco manchado co las mesmas 66r8 Machado 1 partes: caualgaua envn cauallo rucio ma- 27v43 Manchas 1 manchas negras co guarniciones d oro 107v4 Mancilla 2 pesalles auiedo mancilla desus desastres 101v54 mancilla del: seluian le consolaua mucho 119v17 Manda 7 manda lleuar que la intencion para que} 17v91 me manda guardar no quiere que haga 24v70 dbaxo de aquellos arboles esta os man- 25v43 chas: y manda a este cauallero que me de- 104v22 tra alteza manda mi ventura aga lo que 111r89 alteza manda si acabare el auetura hara 111v89 ro el grande Astribor os manda dezir q 122r19 Mada 4 mada dezir argonida aquien desto pesa 6r6 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 lo que mi sen~ora flerida mada mal podre 43r53 gora alto principe mada prouar alos vu- 110v30 Mandadas 1 justamente mandadas no puede ser que 75r62 Mandado 14 todo por mandado del duq de galez agu- 5v41 te passo por mandado de vna duen~a que 25r32 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 zellas que por mandado del viejo alli vi- 53r35 {IN4.} ARgolante q por mandado dl 54v56 por mandado de vna sen~ora aquien sirue 59v33 te y no auia acabado de dar el mandado 59v62 stad y deudo vino aqui por su mandado a 60v42 crecida vitoria pues por su mandado en- 65r68 do lo que le auia mandado le recibio con 89r4 se a[ ]buscar y que por su mandado viniera 89r23 por mandado dela sen~ora de que ya ento- 91v32 los suyos determinaron passar su manda- 95v48 mores representauan: seluian q por man- 124v10 Madado 8 llo para tornarse acordandosele del ma- 29v84 esse alguien tras el por madado dl empe- 31r30 que les era madado vnas por vna parte 43v69 sen~or respodio argolate por ser madado 55r5 de se mas disimular: & luego por su mada- 58r13 que siempre alli estaua sobradas por ma- 78r11 uersacion de quien selos auia madado he- 79r77 days madado porella: y assi traeys el cuy- 128v17 Mandalda 1 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 Madaldas 1 da otra cosa sino estas insin~as madaldas 49v32 Madallo 1 si su hermosura es como dize madallo he 82r21 Madallos 1 co quisiera muchas vezes madallos apar- 97v67 Mandame 1 seruirse del: mandame que le vaya a ver 81v40 Mandamieto 1 moria y allende de ser razo seguir el man- 128r48 Madamieto 2 tra el madamieto de su sen~ora le tornaua 31r38 no passauan nunca sin espresso madamie- 47r19 Mandando 9 on della quiso alli quedar mandando sa- 24r30 cosas: mandando sacar el batel solo con 31v3 mandando atres caualleros delos suyos 31v50 tuuo mas de q se espantar y mandando 39v22 que otro nenguno tocase a ellos: y man- 51v37 recogesen todos mandando aposentar 58r31 el alua esclareciesse mandando enfrenar 94r78 mandando atrauesar el cuerpo del otro 104v36 pensar & mandando a seluia q le quitasse 106r5 Mandado 2 tengo dicho y mandado lleuar aquellos 46r59 c'o muchas vezes y mandado traer pala- 120v82 Madando 2 dos espero por la noche ma- 8r82 y madando tomar la carreta con la sepol- 24r22 Madado 1 pondria en afrenta toda su corte y mada- 101v49 Mandandole 5 peratriz mandandole que dixese lo que 33v84 salir del castillo mandandole que dentro 74v69 se su escudo sino el mandandole que le fue- 89r22 del batel contenta dela vitoria y mandan- 91v23 mandandole que sin mas detenerse par- 104v32 Mandandoles 2 tenia: y mandandoles quitar los yel- 21v48 quella gente mandandoles que en todo 86r7 Mandandomelo 1 querria dezir mas mandandomelo vues- 58r88 Mandar 9 para Londres a[ ]mandar tra- 6v25 ra os tengo de mandar curar. Sen~ora 62v36 el y quisiera mandar poner su escudo enci- 76r49 to delos mandar matar si al contrario hi- 86r9 toda su tristeza le mandar curar y aposen- 96v24 le mandar aposentar dentro enel palacio 99v56 saber quien era y mandar lleuar a albay- 109r30 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 [*sino sera] forc'ado mandar os matar a to- 121r26 Madar 5 dramiante y si eran muertos para les ma-dar} 39v46 galaterra se detuuo algunos dias en ma- 73v32 sento al cauallero triste para le madar cu- 74v63 endo temo que ha de madar matar segu 81v43 consejo deueys madar buscar a albayzar 121v44 Mandara 15 le mandara / que donde ellos son confor- 7v67 trumetos: que mandara traer de costatino- 24r44 ria que su sen~ora le mandara que no pare- 29v63 ratriz que ya le mandara llamar y le esta- 33v76 seluian le mandara hazer en londres con 48v61 viniera sobrella la mandara deribar los 54v85 mandara alli traer vna dellas que era de 67r30 luego mandara otra cosa no sabes lo que 75r69 quella aventura mandara hazer porque 75v62 la duen~a mandara meter a algunos caua- 91v61 que el cauallero marido dela duen~a man- 91v76 mandara hazer floriano se armo delas q 96v87 para el mandara armar & mado poner el 100r12 para ello mandara hazer secretamente y 107r50 el Emperador siepre mandara estar he- 116v38 Madara 3 como la sen~ora le madara: & andado 88r48 edificador la madara hazer: auia mucho 104r28 dor madara bastecer dlo necessario: bas-tecidas} 120r90 Mandarades 1 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 Mandardes 1 de mi: sea como mandardes que yo para 113v36 Madardes 1 todos los dias q madardes: mas prime- 99v42 Mandare 2 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 Madare 1 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 Mandaredes 4 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 do mandaredes que en ta mala possada} 91v46 do vos melo mandaredes porq se que to- 92v41 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 Madare 1 so que es para todo aquello q le madare 129r43 Mandarle 1 da mandarle luego buscar despues torna- 99v90 Mandaron 4 medio mandaron hazer armas todas ne- 89r59 yor edad y en juntando con ellos manda- 89v84 ron los juezes del campo que mandaron 100v59 mandaron llamar: y alli entramos le die- 129r52 Mandaro 4 porq entramos selas mandaro hazer ju- 45r34 para su camino mandaro hazer se partie- 89v66 la emperatriz y gridonia le mandaro pe- 99v60 do mandaro a crespian de macedonia q 100r42 Madaron 2 trompeta q los juezes madaron tocar: y 34v74 labras y recibimientos madaron lleuar 109r42 Madaro 1 tropeta que los juezes madaro tocar segu 30r68 Madas 1 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 Mandasse 1 alguna cosa le mandasse en que lo en[+]men- 83v13 Madassen 1 tiempo q ellos madassen atodos los prin- 121v15 Mandato 1 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 Madato 1 es notorio el madato que el rey sardama- 128r44 Mandaua 8 que se recogese que dramusiando lo man- 13v4 mo atras se dixo mandaua 22r21 ron hazer lo que el mandaua: antes per- 42v86 porque su sen~ora le mandaua alguna cosa 65r70 hasta ver lo que florenda mandaua q hi- 83r37 entramos juntos para lo qual mandaua 122v54 no erades vos mandaua los matar ya a- 122v57 narda segun que el rey lo mandaua en su 128v39 Madaua 6 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 hallar ni descubrir q eutropa q la mada- 39v60 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 quien aqllo le madaua. Florendos algu} 88v91 Mandauan 1 con tanta presteza como siempre manda- 21v62 Madauan 1 las armas le madaua[n]: y para aquello que 22r48 Mandays 1 tar la cabec'a pues vos lo mandays y tam- 51v18 Madays 1 parezca mal las nueuas que me madays 75r57 Mande 2 mande guardar y tenellas en tanta vene- 49r87 vra magestad la mande llamar. El empe- 55r17 Made 4 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 made vra magestad aposentar q para no- 109r34 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 Madele 1 escusar el mucho q deste puede nacer ma- 44r56 Mandeys 1 cogimos por juez eneste caso le mandeys 97r71 Mando 66 damas mando asentar sus tiendas en vn 3r61 mas: entonces le mando prender sin el po- 4r54 la man~ana esclarescia el duque mando ato- 5v46 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 do pertenecian. El emperador la[ ]mando 11r21 con que venia le mando guardar los su- 11r55 taua le mando lleuar al aposento de don 14v18 mando proueer a pandaro y daliga que 14v33 caualleria alos q en su corte allo: mando 15v13 vitoria. El emperador mando tocar las 16v54 se conel. El cauallero del saluage mando 17v15 siando lo mando subir arriba y a padaro 20v70 le viniera tanto mal mando prender ala- 24r4 duq sabida la verdad mando mirar el cu- 24r7 aqui me mando curar de vnas heridas 25r33 plac'a de palacio mando armar vna tien- 26r57 vra magestad mando criar y de quien en 34r8 parecio ser persona de precio mando sa- 35r16 mia le mando aposentar dentro de pala- 35r19 su maldad mando quitar el yelmo a fran- 39v16 que amadis mando hazer junto a fenusa 39v54 Daliarte mando curar a platir y alos 39v77 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 sse a mejor efecto mando algunas donze- 43v24 muchas que el gigante mando traer y vi- 47r59 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 nia y alli mando venir ala emperatriz pa 55r11 rin mando a seluia que los lleuasse asu po- 58r29 de que en estremo era discreto mando lla- 65v21 llas mando a diez caualleros que fuessen 67r42 y luego mando llamar por vno de aque- 71v59 mando aqui meter no fue para os quitar 72r66 andaua siruiedo mando luego poner la 72r76 uallero del castillo mando apa- 72v5 viendole en mejor disposicion le mando 74v68 cidente hizo fin: el cauallero triste le man- 75r41 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 dramusiando mando a seluia que le recor-dase} 76r43 su parecer mando algunos seruidores d 79r24 mando algunos caualleros de aquellos 79r59 mando traer: quando floriano & pompi- 82r50 treuia a[ ]passar su mando & yr a[ ]costantino- 82v5 ya ora de partir mando alc'ar las tiendas 83v25 mando a seluian que se quedasse alli enel 85r37 mando a organel que entendiesse en dar 86v29 mando que le curassen con mucha dilige- 90v75 cuderos mando prender y el cuerpo d for- 94v55 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 mando que se armassen quinientos caua- 97r85 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 perador los mando tornar no quiriedo 100v39 por ser ya noche mando armar tres tien-das} 103v91 echado en vn lecho: y el emperador man- 109r57 do el tiempo porq esperaua mando matar 110r36 metido enesta copa mando presentar asu 110r38 daua sin heredero mando que esta copa 110r79 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 lla se lo prometio y el emperador la man- 112r19 tran~os y personas de precio mando que 112v53 xo: el empador la mando tornar a prouar 113r86 atauios que el emperador le mando dar 118v26 uan: el gran turco mando aposentar den- 120v90 en mucha tristeza. El gran turco mando 121v5 tes que se curase delas heridas mando q 122v10 Mado 32 dole vencido y ocupado del suen~o: mado 4r21 ua: el capita mado poner la pr( )oa en trra 10v18 sas que de palmerin esperauan. Y mado 14v87 do el escudo en las manos mado llamar 18r21 y a daligan(te) mado lleuar a sus posadas 20v71 eran su mantenimiento antes ma- 23r3 do se que viniessen alo que recelaua la ma- 23v73 debate q el empador mado a[ ]polinardo 27v11 se pudiedo acabar conellos mado traer 28r22 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 toces mado salir fuera atodos los hom- 32r24 delas tres adas mado anunciar grandes 34r10 el emperador les mado sacar del canpo 35r9 causaua mado saber luego d onistaldo y 39v45 zon q para esso tenia: el rey mado poner 49v65 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 no de temor q la mado fortalecer espera- 54v88 si alguno tuuieron. El emperador mado 55v52 todo des[+]baratados mado tocar las tro- 56v67 armas mado sacar su cauallo asu escudero} 64r90 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 ra miraguarda quando esto os mado es- 75r64 mado hazer vna cama pa popides: y pal- 82r60 lleros ala puerta alos q<>les el duque ma- 86r86 injuria: targiana mado a floriano que qui- 97r75 diesse mado sosegar la gete & despues res- 99v35 sito gridonia mado traer delante si la ta- 100r5 para el mandara armar & mado poner el 100r12 po era leuatado mado alos juezes q supi- 100r38 porque el emperador lo mado assi hasta 109r63 el emperador se le mado mostrar y poner 116r43 de supito mado meter a espada aquatos 122v50 Mandolas 1 gunos dias mandolas tambien guardar 79r34 Mandole 2 uan: y mandole tomar el escudo y yelmo / 17v23 que nosotros aqui truximos y mandole 37r11 Madole 1 eran como le dezian madole que guarda- 73v3 Mandoles 1 de agua y mandoles luego quitar las pri- 72r60 Madoles 1 dos caualleros: madoles decir de su par- 16v42 Mandolo 1 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 Mandolos 3 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 supo de primaleon quien eran y mando- 21v60 les diessen lugar y mandolos llegar juto 112v54 Manera 211 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 mas se alogaua della: y desta manera an- 3v27 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 quien exercitasse las armas / y desta ma- 5v8 caudo. Desta manera lo anduuo rebolui- 5v59 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 trellos detal manera renouado el lloro q 7r15 no consentia otro reposo: y desta manera 8r66 ser muy alegre y gracioso en mucha mane- 8v62 bellotado negro vna estatua ala manera 9r31 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 la manera de su vida: orfeo: en[+]buelto enl 9r74 detiniedose vn poco oyo detro otra ma- 9v4 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 Desta manera el infante desierto se crio 10r65 mos y dela manera de su trage despues 10v25 c'a si deotra manera no quisiessen: mas 10v28 ricas el yelmo dela misma manera y por 11v27 los nombres hazian espanto tuuo mane- 12v70 tos a el viniessen: y assi desta manera pa-ssaua} 12v90 no tenia conq[ ]se amparar: y desta manera 14r3 manera tuuiesse remedio dla vida que se 14v20 porque quisiera que en ninguna manera 18r19 por la manera que enel libro de primaleo 18r54 el paso lo que atras oystes: desta manera 19r10 ro manera para que pudiesse ser: assi por 19r37 gro y el escudo dela misma manera: y to- 21r56 assi desta[ ]manera vuo dramusiando en su 21v71 tendre manera como essotro yerro y el 22v19 en nenguna manera acabar con su hijo q 23v79 tuuo manera como con vn vaso de muy 23v81 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 tos cofeso toda la manera de su muerte el 24r6 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 ua allando la manera dellos coforme a su 24r36 uersal tiniendo cosigo toda manera de ys- 24r43 fortuna dela manera que oystes puesto 24r53 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 manera que los tres drribados que era 24v87 de paudicia viedo la manera del no sabia 25v26 de manera que prouocauan al cauallero 25v82 dela manera delas otras q 27r52 donzella con el rostro buelto de manera 27r78 se encotraron de manera que las hiziero 27r90 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 das se les rebetaron de tal manera salie- 28r29 de vn pellicano dela suerte y manera de 28r89 manera que sus armas daua testimonio 28v70 cio dela manera q viniero la emperatriz 31r18 de su desseo con ninguna manera descasa 31r50 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 nos salteo de manera que matando algu- 32v87 comenc'aran la batalla hi(z)[r]iendose de ma- 37v27 do a manera de montero co su bozina al 38r28 hasta su morada q estaua dela manera q 38r61 cauallero dela fortuna vio la manera dlla 38r63 uado otras armas echas d nueuo dla ma- 38r89 todas de vna manera se las psento y por 40v14 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 donde toda se parecia mirado la manera 41r73 c'aron a se abollar los yelmos de tal ma- 42v89 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 n~a empresa y ella lo ordeno dla manera 43v41 po dirase aqui la manera della que dexar 43v65 nocidos por ellas dirase aqui la manera 45r22 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 te y su ermano saliero dla misma manera 45r33 pian de macedonia saliero de vna mane- 45r81 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 alguna manera lo des[+]hiziesse porq su co- 45v78 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 manera mas presto vencerse y porque ya 46r24 po a manera de viejo anciano cauallero 46r31 que d otra manera. El gigante dramusia- 46r55 eran de peligro desta manera quedaron 46r74 zia desta manera estaua con estos caualle- 46r86 q assi mejor que de otra manera gana- 46r89 recibiera: assi comenc'aro a[ ]trauarse d ma- 47v60 manera que el cauallero dela fortuna fue 49v38 manera ando atrauessando aquel reyno 50r30 to herido mas no de manera que cayesse 50r89 que nunca vistes hobre desu manera tan 51r17 de otra manera qualquier dellos que le 51r42 nouado la batalla se trauaron de manera 51r57 empecelle de manera que se lleuauan po-ca} 51r91 nueua espantandose dela manera delas 52r4 as ayan fin no dexare buscar manera co- 53r25 esta manera: primaleo y belcar y vernao 53v82 do q tambien de otra manera no vedria 55r22 maleo ala reyna y assi desta manera salie- 55v81 manera que no se parecia la deuisa: estos 56v37 podia por tener conellos: desta manera 56v58 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 la sala detal manera que nenguna perso- 57r32 preguntalle de que manera Floriano fue- 58r73 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 espantaron de ver la manera dela cueua 59r28 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 los otros dela mesma manera acontecio 59v84 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 en la inuecion y manera no espatasse por 61r27 tanto no escriuo la manera desu composi- 61r28 ria paudricia y dela manera que la halla- 61v19 dieron de tal manera que la batalla se abi- 62r83 de manera que el piloto perdio del todo 64r48 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 guna manera le queria dexar yr creyedo 65v58 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 manera se queria detener le dixo pues q 66r59 en ninguna manera fuesse a[ ]londres por 68r78 guna manera se[ ]partiesse de su castillo ha- 68v7 desta manera se partio dramusiando de 68v15 ra della y mucho mas dela manera de su 68v49 ya tan aficionada que por nengua mane- 69r12 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 ta manera que ya no daua golpe que fue- 70v10 bajo vio la manera del que 71r27 a manera de axedres: enl medio del auia 71r34 fuera queda dela manera que vereys / y 71v73 ron a vnas rexas grandes a manera de 72r49 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 na manera diesse cuenta de su mal antes a[+]-firmasse} 75r46 na manera partirse del sin que huuiesse 75v66 dos pesole mucho en muy gran manera 75v73 campo dela manera que aqui se dize dizi- 76v8 dela mesma manera le recebio y como ca- 76v39 mostrole mucho en gra manera agrade- 77r25 andando desta manera exercitando sus 78v30 nudo hiriendose por todas partes d ma- 80v20 y manera de dramusiando por la impresa 81r81 su compan~ero: desta manera derribo flo- 82v78 hermanos suyos tuuieron manera como 84r55 ta manera / primeramente ala entra[da] dela 84r62 torgo todo dela manera que el lo pidio / 84v68 cabec'a que le hazia desatinar de manera 84v86 nia enla cabec'a no era de manera que le 85r14 mas y parte dela carne le lisio de manera 85v23 y la manera dela guarda dela fortaleza y 86v35 hermanas dsta manera: el duque co dio-mana} 86v46 manera que oys hiriendose por donde 87v60 tad no esperar que en ninguna manera 88r82 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 alguno onistaldo y desta manera cumpli- 90v65 conocio su flaqza le apreto de manera q 93r27 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 manera que por ninguna via sabia q ha- 93v55 candor a enflaquecerse d tal manera que} 95v46 erc'a q de otra manera sen~oreaua: & como 96r51 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 ta manera por algu tiempo: floriano que- 98r10 tero como quien de otra manera no se po- 98r40 ribado dela manera de esmeraldo y los 100r67 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 dla misma manera: acabado d darsele to- 101r38 encuentro echo por tierra: desta manera 102r35 lisio de manera que no pudo mas menea- 103v68 estaua vna fuente a manera de can~o con 104r24 sotros que no siento otra manera con q 104r67 manera y teniale quitado con la cabec'a} 104v91 mostrar asu enemigo la manera de su es- 105r73 de manera que las carnes padecian la fla- 105r77 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 tal batalla estuuo mirado la manera della 105v63 libre de otra manera se partio lleuado en 106v7 c'as baxas se encotraro d manera q las hi- 106v81 debaxo: de manera q primero q pudiesse 106v86 manera de turquia de azeytui negro afo- 107r79 llero agora quiero saber d vos en que ma- 108r12 La manera por que traygo a[ ]targiana di- 108r16 de de antes solia estar: mas sea dsta mane- 108r26 comenc'aron su batalla herida de tal ma- 108r64 obligacio hazia marauillas desta ma- 108v3 rar las carnes de manera q los filos de 108v8 caxa ochauada muy galana y de manera 109v50 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 dentro dela manera que aqui veys. Al 110r77 vos en otra manera no mereceys mas a} 110v91 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 dichada y tan mala en ningua manera en 111r86 palacio dela manera q ya se dixo. Pues 112r55 ma manera que estuuo enlas manos de 113r66 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 vna manera cubiertos los cuerpos de o- 114v67 manera q la tormenta desbarato su grues- 115r52 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 todos de vna manera y echandole enel 118r51 gays assi y no deys manera q se presuma 119v11 manera que los dela cibdad acudia vnos 120v50 aquella manera la fortuna le prometia al- 121r79 quiero ver que manera se tedra para les 121v40 al cauallo lo encontro: de manera que a 122r71 esse dzir en que manera Astribor por alli 122v40 do los ofrecimietos de cada vno dela ma- 123r78 ninguna manera podia oyr palabras co- 123v6 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 podia pintar la misma manera de las 123v45 es de estar mirando bue rato la manera 123v64 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 za de armas sin saber de q manera fuera 124v19 aqlla manera cansado de pelear con aque- 124v51 que en ninguna manera sabia dar reme- 124v85 bol ensillado y enfrenado dela manera q 126v56 ron a el que dela mesma manera les reci- 126v66 puesto q la manera dellos fuesse pa ver 126v82 c'aron de manera que el principio dellas 128r22 ron la forma y manera que auia de tener 129r53 Maera 11 determinar que maera tuuiesse para 18v48 estaua labrada y esculpida toda la maera 26r62 sta maera corriero la seguda sin se poder 26v75 mores nacia: el por aquella maera no des- 60r10 despues que vieron la maera dela prisio 60v69 maera podia escapar de sus manos si ella 65r17 alli tuuiero maera q co pozon~a le mataro 96r55 la composicion dela copa era de tal mae- 109v55 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 la misma maera q al emperador su padre 110v73 glorioso q de otra maera sera forc'ado ser 124r75 Maneras 12 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 julian buscauale todas maneras de pas- 3r22 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 les de tantas maneras que las muchas 68v68 paua assi misma buscaua maneras para 79v5 buscaua todas maneras pa auellas: ago- 96r80 gunos dias biuo vsando tatas maneras 96v31 mosas co ta ricos atauios d muchas ma- 114v89 casas y palacios mostraua tantas mane- 123v46 alas nuues con otras maneras tan sump- 123v49 uersas maneras muy medrosas y abomi- 125v12 modos y maneras que en aqlla baxada 125v79 Manga 4 tio ela manga d vna ropa q traya vestida 30v87 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 giana le tomo por la manga dela loriga} 106v91 Magas 1 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 Manifestara 1 manifestara la verdad delo que ay en no- 93v28 Manifestarse 1 tiene ella manifestarse porsi. 56v85 Manifestassen 1 obras lo manifestassen: mas pues que la 25r25 Manifestauan 1 sen~ores co otros paxaricos alegres ma- 19r87 Manifestaua 1 manifestaua muchos co lagrimas: por ci- 114r33 Manifesto 1 lo manifesto. La emperatriz que este hijo 7v78 Manificencias 1 rin y delas noblezas y manificencias de 121r12 Manifiesta 2 a donde esta por si se manifiesta. 71r19 zis verdad que el parecer vuestro lo ma- 98r51 Maifiesta 1 fuere maifiesta todo lo de mas parecera 74v17 Manifiesto 3 yerro tanto manifiesto menor tardanc'a 23v6 n~o tan manifiesto no auia de ser tan mal 45r6 za delos miembros lo haze claro y mani- 62v65 Manio 1 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 Manjar 2 sea manjar delas aues porque de otra co- 90r73 carne seran manjar delas aliman~as desta 125r33 Majares 1 taman~a multitud de majares que la mul- 57r13 Mano 153 se puso la mano / en esta lauor 2v20 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 tra mano porque este lugar segun veo ni- 4v6 cauallero y fuelo por mano de vn gigan- 5r37 mano hazer dellos lo que el quisiesse. Al- 5v4 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 era necessario sela metio en la mano vsa- 11r19 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 todo venia cubierto: enla mano drecha 13v10 dos dela mano cayo enel suelo: pandaro 13v58 y acabada hizo por su mano cauallero al 15r11 si passo porel co su espada enla mano ha- 15v38 bradas las lanc'as echaron mano alas es- 15v69 con la mano: todo al derredor cercado d 18r12 tro dedos dela mano yzquierda en la ba- 20r89 dose con gran presteza echaron mano a 21v6 mano todos los caualleros que quiso / y 21v72 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 qual se baxo y echando mano alas espa- 23v18 tame si quisierdes que en vuestra mano es- 23v37 por su mano sino le pareciera que eneso 23v52 llero del toro lleuo las riendas en la ma- 24v65 fueron de su mano: y saltando del cauallo 24v82 mano y el escudo embrac'ado y echando 24v85 mano ala suya se comenc'aron a herir de 24v86 uallero por mano del rey frisol de vngria 25r55 madia: y antes q la soltasse dela mano pu- 27v55 go se leuataro hechando mano ala( )s[ ]espa- 27v72 so mano asu espada: mas el otro tornaua 28v59 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 do mano dla tabla en q estaua sacada por 30v85 mano vn escudo aforrado en arcos de a- 31v76 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 dela mano diziendo sen~or pagaselo & di- 33v79 arrugado enla mano yzquierda vn arco y 35v42 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 mayor parte del oyo cotra la mano izqui- 36r39 cibiera y como desu mano le diera ala fer- 36r51 soltassen mas vno dellos echo mano del 36r85 enlos pechos a vno con la mano arma- 36r89 mano dandole al passar vn tan gran gol- 36v31 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 gando ami me hecho mano delas corre- 37r62 feridas y que estaua curandose de su ma- 38r68 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 llos dias saber de cuya mano aquel soco- 40r7 ron mano alas espadas y comenc'aron a 42r73 duardos es biuo y por mano de alguno 43r9 rey por la mano acompan~ada de quatro 43r23 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 co y flechas en la mano: luyman de bor- 45r58 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 mac'a enla mano y recebiedose entramos 47v11 c'ando el escudo con la espada enla mano 48r8 cuya mano fue hecho cauallero que las 49r86 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 el cada vna traya enla mano vna buxeta 51v31 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 mano al rey con las rodillas porel suelo 53v17 siera culpa: y tomandola por la mano y don 53v75 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 uo con agriola dela mano viendo las pa- 54v18 a entramas por la mano y recogendose 55v23 mano el emperador traya a flerida y pri- 55v80 rompimiento delas lanc'as echaron ma- 56r50 cada a dos leones por mano del saluage 57v21 por tenerse echauan la mano d aquel que 59r73 to dixo trineo no de mano de muger me- 59v6 de sus compan~eros destruyda: por mano 59v38 aquellas sen~oras por la mano a donde ds- 60v64 por la falda del arnes pidiendole la ma- 63v12 quando todo era acabado por mano del 65r72 por mano del escudero de floraman que 66v90 oyo contra la mano derecha gran ruydo 67v76 cas andaua hazia aquella mano ruydo q 67v84 le muy fuertemente con la vna mano por 69v88 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 bado de quitar el espada dela mano qua- 70r7 cauallero y echando mano de palmerin 71v49 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 ferocidad quitada por mano de vn solo 72v27 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 sa vergonc'osa por ser de tal mano: y qui- 78r59 boles que de gente: vio hazia la mano 78v35 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 entramos por la mano ensen~andoles su 81v77 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 su mano: y puniendose enel puesto de do- 83r44 espacio no meneo pie ni mano: palmeri vi- 84v62 enla mano comenc'o muy animosamente 85r39 tos por mano de aql cauallero infiel co- 85r59 echo pedac'os presso por mano d vna mu- 85r71 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 como a persona de cuya mano pensauan 86r16 mano de organel veedor del duque assi 86r19 las espadas echo mano ala suya y areme- 87v24 en la mano arremetio a dramusiado que 87v55 otro enla mano del espa[da] que juntamente 91r64 dela mano dela sen~ora estaua cercado assi 91r90 rendos tomando ala duen~a por la mano 91v35 charon mano demi para robarme mi ho- 92r33 ron y como mejor pudieron echaron ma- 92v72 do tan gran vileza con la lanc'a sobre ma- 95r6 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 do co la espada enla mano le recibio con 101r85 ya mano pudiesse ser vencido albayzar q 102r8 ra enel primero puso mano a su espada y 103v64 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 como estaua le tomo por la mano dizien- 104v54 viniera con targiana por la mano mas al 105r52 noceys pone mano a vuestra espada que 105r62 qual hare lo que p(o)[e]d(e)ys y echado mano 105r68 otras que de su mano recibiera que caye- 105v84 dole la espada dela mano se dexo caer so- 105v85 es que la donzella la tomo enla mano tor- 109v60 tud que en tomadola en la mano la hizie- 110r83 d su mano el marido que el le diesse 110v3 la tome en la mano avnque sea especial 110v14 dos la tomo en la mano algua cosa clara 110v86 maciana en su mano perdio la copa gran 111v36 mano dspues de abrac'alle le hizo quitar 111v55 querer dar la mano diziendo / porcierto 111v64 zer alguna mudanc'a en la mano de otro} 112v91 mano de todas las damas y seruidores d- 113v23 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 no en mano la tomo vernao: beroldo: be- 113v81 lagrimas y por mano del cauallero q des- 114v21 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 cantada sino es por vra mano mira q ene- 119r17 q todo esta en vuestra mano acuerdeseos 119r24 mano se fue a despedir del emperador al 120r21 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 hordenadas por mano de quien ningua 123r73 lo: & puesto q para defederse pusiesse ma- 124v38 rin la espada enla mano diziendo: agora 125r28 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 parejarse tiniendo la espada enla mano y 126r28 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 Mao 9 hazia y passando la espada ala otra mao 36v64 bierto de su escudo con su mac'a enla mao 50v11 la mao: el emperador le recibio muy bie 54v81 por la mao los entrego a flerida 58r3 mas precio: traya enla mao derecha vna 90r66 do mao ala espada dixo cauallero ya veo 97v30 sostener las riedas enla mao ni fuerc'a pa- 106v53 do la copa en la mao tuuola vn pequen~o 110v66 en tiera tomando a targiana por la mao 120v68 Manos 144 dentro queda: quiriedo besar las manos 7v53 zellas con hachas enlas manos asu pare- 8v22 fuego infernal con su viguela enlas ma- 9r75 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 la furia de vuestras manos / esse desseo 13r37 y mas yo aquien vuestras manos an mo- 13r82 uara de mis manos. Mayor detenimie- 13v16 espaldas y tomado la mac'a con dos ma- 13v52 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 conellas quieres cac'ar lo que enlas ma- 14r31 tratado delas manos del principe berol- 16r34 conoceys besa vuestras imperiales ma- 17r42 labrado de sus manos: para que por ma- 17r51 labrado de sus manos: para que por ma- 17r51 do el escudo en las manos mado llamar 18r21 empleaua. Palmerin le tomo de sus ma- 18r29 tomando la mac'a con entramas manos 20r87 sido del el temido pandaro de cuyas ma- 20v67 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 mas que solia lleuado la cabec'a y manos 26r83 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 aynojar y dadole delas manos le hizo ca- 29r8 manos que son buena sen~al deso: do rosi- 29r41 os en mis manos sino yo vegare en vras 31v83 mis manos y echadole vn golpe de ma- 32r44 mas manos se fue a el aconpan~ado de su 32r60 hazer sino co entramas manos: el gigan- 32r74 medio del cuerpo le hizo poner las ma- 32v10 raman se abaxo para le besar las manos 33v71 tramas manos q enel escudo le hechara 35v60 erc'as trabajaua por se soltar dsus manos 35v66 tan mal tratado como se espero delas ma- 38v73 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 taua ta mal tratado delas manos delos 39r50 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 solo en vuestras manos esta la cierta ven- 41r22 manos y el rostro puestos sobrella y assi 41v51 stras reales manos / dize que su proposi- 41v89 las manos enlazando el yelmo encomen- 47r11 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 cumple os que os rindays enmis manos} 47r91 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 del saluage ta mal tratado de sus manos 47v70 saluage tomo la espada co ambas manos 48v5 ta alli tomando las armas enlas manos 49r28 cio y antes que las soltasse delas manos 49r34 con vn escudo enlas manos diziedo espe- 50r53 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 mas manos porque ya nenguno tenia es- 51r85 dos besan vras reales manos haziendo 52r56 yas manos y esfuerc'o fuero libres dela p<>- 52r61 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 le queria besar las manos y abrac'andole 53v29 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 das que de sus manos recibieron y dela 56v64 dorado enlas manos: y tocandolos a en- 57r42 manos diziendo sen~or aga vra alteza ho- 57r70 ron las manos muchas veces ella los tu- 58r5 des besar las manos: ella los abrac'o con 58v34 ser obrada delas manos de aquella gran 59r34 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 manos: si yo para vos dixo el cauallero 62r76 le besar las manos porque paudricia lle- 62v55 soldan besa vuestras manos haziendo 63v58 maera podia escapar de sus manos si ella 65r17 compuesta por manos de hecelentes ma- 68v52 uiar que no le lleuase el escudo enlas ma- 69v29 to lugar le dio taman~o golpe por las ma- 69v48 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 manos del primer tigre que matara: ya 70r16 llas cosas por obra dlas manos de algu 70r26 dole el espada delas manos hizo que le 70r76 za: tomando la espada con entramas ma- 70v14 manos de mucho peso: y viendo que pal- 71r54 gosta como dos manos y allende de ser 71v5 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 lanc'a delas manos: mas como la flaque- 76r59 manos de las muchas q enel capo auia 78r10 de sus manos y con tan peligrosas heri- 79v61 tentos: floriano le beso las manos por la 80r15 tomando vna lanc'a en las manos cubier- 80r70 sia con heridas de sus manos dadas co 80r90 besar las manos: lo que ella no consintio 83v15 entramas manos le dio tal golpe por ci- 85r10 dose ensus manos consintiero que hizie- 86r44 dichoso por ser vencido de sus manos co- 86v58 te con la flauta en las manos corriedole 88v45 manos vn hacha de que se preciaua / y 90r53 se guardar de sus manos que de ofedelle 91r84 las manos por esso dexalde hazer que si 92r83 suyo delas manos dixo albayzar d te ver 92v61 guardaua ser vecido de sus manos cosa 92v82 tramas manos y aremetio cotra el sen~or 93r11 con mis manos me sastisfaga de tan gra 97r74 tandose con las espadas enlas manos co- 98r81 so las manos y enlo demas ami llaman al- 99v50 (sa)gitario con vn arco enlas manos este le 100v70 do de targiana en las manos trayedole 101r27 vn cauallo morzillo: traya en las manos 101r35 vencido[s] delas manos de albayzar 103v3 las espadas en las manos determinado 103v70 seles boluian enlas manos conociendo 105v67 brella diziendo si[ ]en poner las manos en 105v86 enlas manos co tan gran cuydado como 106r44 sar las manos diziedo sen~ora no se como 107v69 besalle las manos diziendo. Sen~or esta 109r32 lla la tomo delas manos y abriendola co 109v45 copa en las manos y diziendo al corac'o 110r42 dola en las manos hallarian tan grande 110v24 en las manos de aqllos principes q tan 110v83 tomado la copa con entramas manos se 111r27 pa en sus manos perdio la claridad de co- 111r39 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 musiado le quiso besar las manos por ta 111v70 tomando la copa en las manos que esta- 112r3 manos detuuier(e)[o]nse sin le hazer cortesia 112v31 manos de albayzar se torno clara y des-pues} 112v46 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 las manos hizo vna diferencia de clari- 112v74 amores de florendos: tornose enlas ma- 113r25 ma manera que estuuo enlas manos de 113r66 mando enlas manos vio dentro enlas la- 113r69 la an prouado que en sus manos tornara 113r77 to que la tomo enlas manos vio a palme- 113v5 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 mente tuuola tan sin perjuyzio enlas ma- 114r11 hombre fauorecido la tuuo enlas manos 114r17 dia sostuuo assi[ ]la copa enlas manos por 114r27 delas manos el se quito a fuera diziendo 114r37 y tomando la copa dlas manos qdo espa- 114r43 mo la copa delas manos a florendos cre- 114r77 las manos la derramo sobre floredos q 114v30 sus manos tan mal herido que fue forc'a- 117v70 manos alos q<>les abrac'o no sin muchas 118r25 sar las manos hizieron lo mismo a[ ]grido- 118r37 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 las manos despedac'aua vn hobre por la 120r16 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 delas manos y todas las otras armas q- 124v45 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 los remos enlas manos alegre de aqlla 126r38 las manos: mas como en palmerin seme- 126v85 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 Maos 7 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 bir: argolante le beso las maos por tama- 52v61 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 do que su escudero tenia enlas maos vio 90r41 man~a le podia a( )ver alas maos pues por 90v54 to y tomadola en las maos comec'o a ha- 110v77 tiempos no puedo sino por vras maos 119r3 Man~oso 3 vn solo hijo gentil hombre man~oso esfor- 23v66 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 [*muy] esforc'ado como ya dixe era ta man~o- 48r26 Mansas 2 mansas aguas riega los principales ca- 64v16 boles y sus aguas mansas para quien las 89v38 Mansedad 1 esta claro que de vra mansedad y beniuo- 115v71 Mansedumbre 1 la benignidad delos principes la manse- 115v66 Masedumbre 2 rey de tesalia trayedo ala memoria la ma- 36r43 tajo pareciendole la masedumbre de sus 73v61 Masedubre 1 dura del capo la clareza y masedubre del 50r41 Manso 1 recia manso en comparacion de su dolor 36r59 Maso 2 zia vn lago escuro y maso debaxo d vnos 25v16 mar mas maso asu parecer delo que solia 36r67 Matener 1 ziendo cauallero rendios y jura de no ma- 84v65 Mantenia 2 aquella montan~a biuia. Este se mante- 6r67 que no se mantenia sino delos passa- 125v48 Mantenian 1 nimiento en que entonces se mantenian 89v61 Mantenimiento 2 llas nace es mantenimiento de quien las 22v61 eran su mantenimiento antes ma- 23r3 Mantenimieto 2 tar de otro mantenimieto y porque aqui 7v16 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 Matenimiento 1 dados y passiones era el principal mate- 89v60 Mantiniendo 1 dor mantiniendo las justas q ya oystes y 35r37 Mazilla 1 dramaciana ouo gran mazilla y puesto q 119r56 Mar 44 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 tra aquella parte do la mar batia / y atra- 5v55 mar tenia hechas: y retumbando dentro 5v69 mar: y por tierra siempre con tanta priesa 7v20 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 dias contentos hallando la mar tan de- 10v48 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 mar alli se embarco pa ingalaterra: y tinie- 31r71 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 erda batir la mar y caminando hazia aq- 36r40 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 mar mas maso asu parecer delo que solia 36r67 retuba[ua]n por las concauidades q la mar 36v63 qlla tras[+]puesta q la mar haze y salio en 37r6 mino le acontecieron assi enla mar como 54v67 mar y por tierra que se hallo 61v16 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 pos de lusitania hasta entrar enel mar / 64v17 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 se yua metiendo por la mar adelante en- 68r32 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 atrauesando la mar por todas partes 68v3 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 mino que dla mar venia dos caualleros 72v40 mar que e pequen~o rato perdio la tierra 73r27 dela mar enfin delos quales se allo bien 73r37 menta del[ ]mar que algunos dias me per- 79v54 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 n~a enel batel y siguieron tato por la mar 90v84 te porque de todas las cercaua la mar / y 91r88 mar adonde se esperaua embarcar para 93v64 ala mar adode los estaua esperado vna 94v40 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 dos vuo enla mar supitas mudanc'as de 115r51 llegar a vn puerto d mar do- 120r88 trauesar la mar de turquia mas no fue ta 120v13 ser engolfados en la mar boluio el vieto 120v16 naron arribar en la mar de turquia adon- 120v43 ala mar otros se ponian por las almenas 120v51 ra en el mar: mas como con todas estas 121r71 Marauilla 8 sas del cauallero dela fortuna casi por ma- 34r73 gran marauilla tuuieron todos esto y eu- 46r45 to hablauan del como por marauilla de- 56v53 de marauilla loando enestremo la confia- 60v67 lo en las suyas como por marauilla se ha- 78v27 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 y por marauilla daua golpe en[ ]lleno que 92r67 quajado de su sangre q era marauilla. El 92v5 Marauilladas 1 despues de auelle visto marauilladas de 127v8 Marauillado 3 hizo. El rey marauillado dela sotileza de 39v15 fuesse nueuo mirauase el vno al otro ma- 78r17 marauillado de oyrse nombrar de 78r48 Marauillados 1 cubiertos hasta la sala dl emperador ma- 112v25 Marauilladose 1 hazer fuero mas adelate marauilladose 72v64 Marauillar 1 por tanto no es de marauillar obrar mal 67r15 Marauillaron 1 se marauillaron dele ver porque allende 92r64 Marauillaro 1 al suelo cosa d que mucho se marauillaro 47r31 Marauillas 20 demanda de don duardos y hazer mara- 11r77 ziedo marauillas en armas: el p<>ncipe flo- 15v39 se viera quiso hazer marauillas peleado 20r65 chas partes haziendo marauillas en ar- 21r19 marauillas quantas el amor acostumbra 27v80 emperador haziedo mara- 28r70 la otra parte hazia marauillas trauando 45v57 cho que nuca se hiziera hazia marauillas 48r32 y brauas batallas que passara y delas ma- 49v36 nito de oyr las grandes marauillas dl ca- 52v14 zer cada vno marauillas assi los muy es- 54v49 do marauillas tales que del por estremo 56r61 q todos estos hiziessen marauillas pa c'u- 56r84 uer todas las marauillas de aquella casa 71v12 fue informado no se conteto delas mara- 73r88 muchas marauillas: mas aquella grandi- 77r41 merin hiziesse marauillas en armas esta- 96r4 que albayzar d su parte hazia marauillas 100r18 obligacio hazia marauillas desta ma- 108v3 haziendo marauillas porque barrocante 116v53 Marauillaua 1 desechas que el emperador se marauillaua 108r77 Marauillo 1 le perdiera delo que no se marauillo tan 126v57 Marauillosa 9 ojos en obra tan marauillosa y nueua: jus- 19v71 era tan marauillosa quanto sus peligros 71r28 cosa mara($u)[u]illosa juzgando entresi a pal- 72v76 das y grandes que su fama co gloria ma- 78v23 que quitando de ser fuerte era de mara- 78v37 a ella tuuiero lo por cosa marauillosa por 103v6 marauillosa grandeza pressas a vnas ca- 125v44 ancho labrado de marauillosa lauor enel 127r29 ente dela mas marauillosa inuencio que 127v18 Marauillosamente 1 defendian tan marauillosamente y ofen- 66r68 Marauilloso 2 desamparado d su esforc'ado corac'o y ma-rauilloso} 78v91 tan marauilloso son que le hizo estar que- 88v37 Marcellus 1 estauan que dizian: marcellus: junto par 104r34 Marcelo 1 que el emperador marcelo que fue gran 104r27 Marco 2 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 Mares 3 todos los mares assi oceano como medi- 10v54 mares sin otra cosa trayendo ocupados 13r20 cas inglesas antiguas q el rey mares de 29r84 Marfil 1 de marfil labrada muy sotilmete clauada 109v41 Marido 8 quiso cosentir lo que su marido traya hor- 7v10 do que el soldan Olorique marido de al- 46v19 marido segu la hordenac'a de mi padre a-gora} 81v91 bir. El cauallero su marido della des- 91v37 que el cauallero marido dela duen~a man- 91v76 d su mano el marido que el le diesse 110v3 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 en darle marido conforme a su persona y 129r20 Maridos 1 por sus maridos ser personas d mucho 80r26 Marineros 4 el tino del viage: y los marineros andaua 64r49 co ruegos hazia trabajar los marineros 64r59 escuderos temiendose q los marineros 72v59 ber delos marineros se aparto presto del 73r25 Marlota 1 marlota azul co barras de oro clauadas 109v26 Marmol 8 era de pedreria vio un escudo d marmol 64v63 del qual estaua vn padron de marmol de 68v38 aquel marmol estauan pressos dos muy 69r50 gollas de marmol que en aquel marmol 69r72 gollas de marmol que en aquel marmol 69r72 al marmol que por nenguna parte el po- 69v80 marmol como poyo que ala puerta del ca- 91v20 ras de chapiteles y pilares de marmol 123v47 Marmoles 2 delos marmoles se podia apartar: porq 69r65 tal arteficio que salian delos marmoles 69r67 Marques 6 orliando y al marques ricardo personas 21r14 mos hermanas hijas del marques belta- 32v65 jas del marques beltamor as- 38r81 da y d sus hermanas hijas del marques 79v31 tres hijas del marques beltamor q vues- 79v64 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 Marqsado 1 tentos d hazello ala tercera dare el mar- 80r11 Marruecos 1 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 Martillo 2 ella vnas trepas de oro d[ ]martillo echas 107r82 de martillo con mucha pedreria en copa- 107v5 Mas 1462 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 Mas la fortuna que hasta alli le fauore- 3r50 ponia por vn recuesto mas el fiadose en 3r71 dieron mas ver: porque como el puerco 3r76 la claridad dl dia les duro mas como les 3r81 do dormir algun poco / mas viniendole 3v12 cer su gente quedara mas su camino era 3v25 tan apartado que quato mas caminaua 3v26 mas se alogaua della: y desta manera an- 3v27 defuera y mucho mas para recelar los 3v58 tambien obrada & rica: que parecia mas 4r14 delo mas alto dela torre vn gigante man- 4r32 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 der seras mas temida delo que podia ser 4r38 mas: entonces le mando prender sin el po- 4r54 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 uiera contento mas estoy a donde no pie- 4r74 co por que el me matara presto: mas tego 4r79 mas este en q estoy estaua guardado pa- 4r84 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 cicio a que yuan requeria mas abito d fies- 4v56 yor parte de yr armados por estar mas 4v59 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 bien sabido quando al mas correr de sus 4v76 su familia fortificandole todo lo que mas 5r28 mas Eutropa como por sus artes alcan- 5r45 mas hermoso que para gigante couenia 5r72 nera passaua su tiempo / mas a don duar- 5v9 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 ciole mas escura a flerida delo que de su 5v34 tio por lo mas espesso dela montan~a con- 5v54 tida dela mesma color mas venia tambie 5v76 uo quedo mas triste delo que antes esta- 6r23 dezia. O hijos sin padre quanto mas 6r39 fuera mas en lugar delas fiestas que el 6r41 se[ ]fue sin hazer mas dan~o flerida quedo} 6r91 ral parezia mas muerta que biua. Porq 6v5 mora por acudir ala parte mas principal 6v8 tos estremos haze mas dan~o: mas torna- 6v10 tos estremos haze mas dan~o: mas torna- 6v10 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 otro mas descansado fin delo que conta- 6v45 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 na los fauorece mas yo aquien la natura 6v60 afrentas nenguna cosa es mas odiosa q 6v78 vosle dio quanto mas que si nuestro mal 6v82 siempre enlas grades heridas duele mas 7r13 menuda que con las mas tristes palabras 7r25 que ella deseaua: mas despues que su do- 7r51 leones: mas como las mugeres de su na- 7v7 mandose lo mas secretamente que pudo 7v69 voluntades ajenas: mas el emperador a 7v88 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 lor y sentimiento llegando se mas por ver 8v20 mas el que no quedo poco espantado de 8v37 trays os quiera sastisfazer no puedo mas 8v49 mas del tiempo hago mi abitacion en vn 8v58 le descubriesse mi yerro mas como el qui- 8v77 siesse mas que assi mesmo a flerida hija dl 8v78 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 de arboles mas espantosos q contentos 9r48 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 de maulerin su hermano: mas antes no 9v33 do casa de tristeza creyedo que alli mas 9v48 yor montero y mas gusto de cac'ar lleua- 9v60 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 do bozes por ver si acudirian mas estaua 9v83 tristecerse porq a este queria mas que a 10r84 mas el que los vio sin su guardador 10v3 hazello recebia. Mas palmerin aquien 10v7 era dado a sentir mas aquella perdida se 10v8 c'a si deotra manera no quisiessen: mas 10v28 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 tento puesto que lo mas q podia disimu- 10v66 mas poderosos reyes christianos q ay 11r28 el mas baxo assiento dela fortuna le tor- 11r32 nara en la mas alta grandeza que nunca 11r33 los dos mas afortunados principes q 11r35 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 como porque este era el nobre que mas 11r50 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 sierpe d muchas colores: mas este traya 11v32 cortes mente mas vernao que muy tras- 11v41 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 ys / mas avn las suyas no era acabadas 12r26 tima: enesto tornaron asu porfia mas los 12r63 zia andar mas flacos que al[ ]principio sie- 12r66 sta sospecha mirando mas enel vio las 12r84 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 eran muchas: y sin mas se detener torna- 12v25 ael con lo que mas passo:}} 12v45 aquellas palabras le pusiero: mas antes 12v63 algunas justas mas nunca alli vino nen- 13r4 do: colores mas alegres delo que en- 13r15 sido tales que me lo podrian dar. Mas 13r49 mando otras dos lac'as muy mas grue- 13r57 taleza vno del otro mas ala quita se topa- 13r61 juntamente vinieron al suelo: mas como 13r63 las lanc'as. Mas don Duardos como 13r71 y mas yo aquien vuestras manos an mo- 13r82 duardos q<>siera respodelle mas enesto a-brieron} 13r91 daua. Assi que no tuuo tiempo para mas 13v5 azero mas fuertes que hermosas de que 13v9 son dichas: mas pandaro que tampoco 13v20 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 te viniesse holgado y fuesse delos mas fu- 13v77 sar q le qdaua avn mas por hazer: dramu- 14r21 de ser agradecidas / mas porque creo q 14r30 vitoria donde ay poca defensa: mas pues 14r40 hazia oluidar las pasadas mas los gol- 14r50 ro agora conoceras que mas con volun- 14r56 ero mas agora porq no me acuerdo q en 14r81 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 herido: mas como los del gigante no tu- 14v9 su sen~or enel suelo mas muerto que biuo 14v16 bre que mas desseo conseruar[ ]la vida de 14v24 duardos sintio mas este dolor q los pas- 14v27 sados: mas despues de primaleon ser cu- 14v28 porq el emperador lo quiso assi pa mas 15r16 que a ellos mas se acostumbrauan los pa- 15r62 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 cayero jutamete mas luego fuero levan-tados:} 15v46 mas aspero del torneo feria a vna parte 15v75 pequen~as: mas dela parte delos estran- 16r13 po. Mas palmerin que sintio esta noue- 16r64 el mas esforc'ado que por ser mejor conoci- 16r80 parte acudieron todos los mas prin-cipales} 16r91 caualleros mas nuca pudiero ta- 16v3 blarse mas la furia de su batalla trauando 16v9 cruel mas como durase algun espacio no 16v15 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 rio apartarse sin nenguno qdar con mas 16v52 mas teia en su volutad: acabado el sarao 16v81 gastando lo mas del tiempo enel caualle- 17r21 tad del cauallero del saluage no era mas 17r84 yendo que aquella yda era mas honrro- 17r89 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 mas afrenta porque no le fue como pesa- 17v22 stes otros no menos loc'anos y con mas 17v79 mas sabeys vencer que con armas digo 17v84 na hora toparemos: y sin mas dezir torno 18r4 ssara quedo mas apassionado q de antes 18r18 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 vna delas personas mas sen~aladas del 18r66 guela mas atodas las personas que fue- 18r71 ron antes y despues del mas de quinien- 18r72 sabian mas dellos. Esta nueua tan noto- 18v18 lo fuera en otros tiempos mas ninguno 18v23 entro que fuesse famoso q tornasse mas a 18v24 mor del peligro mas porque sabia que no 18v52 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 que alli tenian: entonces hizo enlo mas 18v71 atodas estas cosas o alas mas dellas en- 19r53 mucha parte dela noche mas / (Belcar)[Vernao] 19r72 placiones de Vasilia: y por auerselo mas 19r75 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 mas arriba quanto vn tiro de piedra es- 19v12 gando de mas cerca con intencion delo 19v16 polendos yendole abrac'ar mas se que 19v49 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 llo fuera don duardos que este fue el mas 19v80 dio vno delos estribos mas vernao fue 19v90 primero mas no lo puedo hazer que quie 20r11 mas ni yo lo desseo tampoco dexame jus- 20r13 mas honrra que podays alcanc'ar demi 20r18 ceruizes dl cauallo y estuuo por caer mas 20r37 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 uo mas pandaro las atajo con vn golpe 20r61 le hizo quedar en vano mas padaro que 20v5 riba: luego abrio la puerta mas belcar y 20v10 siesses perder mas sangre pues la vida 20v26 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 to era: mas auialo con ta fuerte enemigo 20v44 curar: mas como supieron dellos como 20v51 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 mas no vieron a flerida porq en tiempo 21r40 la lanc'a y quisiera cuplir su volutad mas 21r63 que cauallero tuuiesedes mas cortesia co 21r65 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 fuera mas antigua: y como se enco- 21v3 aquel valle entrauan: mas primaleon nu- 21v17 ron afuera: mas como el desseo que cada 21v26 tros como lo pudieran estar quando mas 21v52 herida tenian de peligro mas que la mu- 21v65 cibieron mas para el todas estas cosas 22r7 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 siones lo que mas duele haze tener las 22r12 sus nietos co los de mas co- 22r20 segun la flaca defensa que enel auia: mas 22r30 nia mas con Vasilia nuca se pudo acabar 22r40 to y mucho mas para le descubrir su volu- 22r52 drosa y muy cansada: mas embarac'ada q 22r63 soy tan contento del que sentiria mas per- 22r71 ria mas verme sinellos. Mucho huelgo 22v13 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 mas como todos estuuiessen ocupados 22v27 mas antes le crecia en tata cantidad que 22v56 na y de lo que mas passo.} 22v66 partes mas en lo poco que dello parecia 22v78 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 estas son vnas centellas conque mas se 23r45 tro dentro no tyniendo mas c'ufrimieto 23r74 dad lo era tanto mas que em[ ]pequen~o es- 23v24 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 ra por ser vna delas mas hermosas don-zellas} 23v89 guerra al rey mas aprouechole poco q el 24r15 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 empo para que la tristeza alargue mas la 24r50 caualleros del mundo: mas estaua tan fla- 24r56 ra tal que quanto mas palmerin que en a- 24r59 para ello tuuiesse mas por la flaqueza de 24r73 ticaua mas suelto en sus cosas: trayendo 24v11 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 mas tornando en si vio cerca del camino 24v40 se abrac'o a las ceruizes del cauallo mas 24v52 aparejado / mas este fue al suelo sin dar 24v56 que entramos fuero al suelo mas el caua- 24v64 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 mas liuianamente delo que los otros lo 24v81 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 tro no lo pudiera c'ufrir mas el se dfendia 25r10 que hizo durar la batalla mucho mas ti- 25r12 obras lo manifestassen: mas pues que la 25r25 ce mas contodo de aqui adelante busca o- 25r43 los tres se llegaro por lo conocer mas 25r48 es mas de loar que la que queda delos 25r78 era mas temeroso que apazible no le ha- 25v32 afrentado que quiso dscansar: mas como 25v73 que dezir lo que me preguntays mas pu- 26r3 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 ro aquie la fortuna tiene hecho mas da- 26v12 dezir que su sen~ora era mas hermosa vui- 26v18 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 uan enl campo mas de diez caualleros / 26v57 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 que floraman estuuo dl todo pa caer mas 26v83 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 rador no quiso que aquel dia justase mas 27r24 sea por galardon delo mas que merezco 27r71 y prueua delo que defiendo: mas atajo es- 27r72 sin vos mas no sin esperanc'a de alcanc'ar 27v57 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 viniera mas ellos como se acordauan q 27v77 tras de vra persona ya no quiero mas pa} 27v93 erc'as no son mas sino segu el acuerdo q 28r7 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 poco mas acuerdo que su contrario que- 28r37 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 cipe de espan~a tuuieron en mas la valen- 28r44 pressa: mas en todo este tpo ninguo vino 28r79 saber quie fuesse: mas el empador palme- 28v11 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 mucho otras cosas me mata mas / no soy 28v50 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 so mano asu espada: mas el otro tornaua 28v59 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 dias se juntassen en lugar sen~alado: mas 29r71 das que enla cura dellas se de[+]tuuo mas 29r75 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 hallara en la cueua: mas acordadosele q 29v55 la hermosa polinarda no pudo mas disi- 29v57 dado d su sen~ora Seluia le quito las mas 29v85 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 moria pa aqllo q viniera: mas su seluian q 30r50 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 na sin hazer negu reues mas el encotro 30r73 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 que vuiesse sarao de sala mas co 30v16 neral: cada vno se sento juto de quien mas 30v35 lo mas del en palabras de contentamien- 30v39 cipes cada vno tomaua el lugar que mas 30v54 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 costatinopla le traya mas alegre el pesar 31r36 y otras mucho mas tristes y nenguna ds- 31r43 veria alguna cosa que le diesse plazer mas 31r48 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 sta vida mas temeroso y cruel a cuyo po- 31r84 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 sona algua llegandose mas a ella hallo al- 31v17 que cerrasen mas siendo al pie dela roca 31v36 dole por todas partes: mas el se vuo tan 31v68 tro mas no tardo mucho q el gigante ba- 31v74 cauallero mas osado q sesudo entrega- 31v82 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 za: mas puniedo los pies enl escudo tiro 32r84 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 nos enel suelo: mas luego fue leuantado 32v11 auia mas necessidad: arianda q era la mas 32v35 auia mas necessidad: arianda q era la mas 32v35 enlo mas alto dela torre estaua a donde 32v44 hasta alli mas por fuerc'a que por grado 32v51 xessen artiada que era la mediana y mas 32v59 la hazienda mas avn dela honrra y fama 33r4 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 mas cortesia que hasta halli hiziera tinie- 33r9 vna dlas mas fermosas y fuertes que en 33r18 ua: mas floraman las recebia tan mal por 33v8 se recibe mas dode la esperac'a es perdi- 33v29 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 sados mas de voluntad que de razo esta- 33v52 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 me parecia mas dina desta vitoria que to- 34v13 otro cauallero y por mas desgracia dixe- 34v16 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 ro dla fortuna fue para mas honrra vra 34v38 os hizo mas cosas en armas tanto qu[ ]en- 34v71 tramos fueron enel campo sin mas dete- 34v72 se por donde mas dan~o se podian hazer 34v89 moran co algun tanto mas q su contrario 35r7 mas no tato que tuuiesse cierta la vitoria 35r8 auia menester: mas el emperador que le 35r15 ra mas porque no[ ]se dixesse que era delos 35r25 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 te como si alli tuuiera la vida mas segu- 35v29 seys y sacando su espada estuuo qdo mas 35v33 rio mas espacio segun el saluage acostun- 35v55 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 llara que dezir y muy mucho mas de que 35v80 se espantar / mas como su naturaleza no 35v81 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 mas pena le daua era seluian / mas conso- 36r11 mas pena le daua era seluian / mas conso- 36r11 cauallo mas le era necessario temiedo las 36r27 bio en vna pen~a alta que enlo mas hodo 36r55 mas lexos: alli las hondas mas brauas q 36r57 mas lexos: alli las hondas mas brauas q 36r57 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 dado que enl se adurmio mas el suen~o no 36r61 mar mas maso asu parecer delo que solia 36r67 hombre preso y siendo mas cerca el caua- 36r80 soltassen mas vno dellos echo mano del 36r85 pues determinar lo q se a de hazer: mas 36v14 mas el cauallero dela fortuna que aquel 36v23 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 auia muerto mas caboldan que assi auia 36v40 tabuen tiepo q hazian mas dan~o que no 36v49 enlos brac'os mas no fue como pensaua 36v57 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 bre pues mas por fuerc'a q por volutad 36v77 sa para se detener mas en[ ]tornar a velle 37r25 uiesse mas despues que la batalla q entre} 37r45 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 niendo que en esto os seruia mas que en 37r69 le venian ala memoria / mas seluia le tor- 37r76 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 lleros mas sobre todos le parecio vno q 37v40 traya las mas blancas sin otra pintura 37v41 herir: mas co toda su bondad no estaua 37v43 podia bien escusar: mas no aprouecho 37v54 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 mas apasionado y triste q antes y echa- 37v81 tan al cabo: mas consolauase mucho con 37v83 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 ro mas dudaualo por velle tan mancebo 38r42 dixo el cauallero dela fortuna saber mas 38r55 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 do mas alegre que de antes / que enla y- 38r70 ingalaterra y delo mas que le acotecio.} 38r76 se el camino: mas en aqllos dias no era 38v5 mas peligrosa delo que cada vno espera- 38v43 cubierto del escudo: mas el que conel ha- 38v60 mas el cauallero dl saluage con gra san~a 38v82 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 mas necessidad de reposo q de batalla / 39r31 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 toces queria mas bie que atodos los del 39r70 tro hizo otro tato / mas el rey conocio q 39r73 ta aqui mas cerca en cuya compan~ia yo 39r81 fendelle mas el es tan esforc'ado y buen} 39r91 (hi)ziero al otro por ver si[ ]era muerto mas 39v18 tuuo mas de q se espantar y mandando 39v22 dixo polinardo aqlla deue ser la mas ma- 39v27 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 ar lo mas q sucedio el rey no pudiendo 39v42 ca dela donzella mas n(u)[u]nca la pudieron 39v59 tambie le acopan~aua el mas del tiempo 39v70 tan sen~aladas eran porel mundo mas co 39v72 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 mas con que la pudieramos hazer: mas 40r56 nuestras cosas sabeys mas q nosotros 40r61 Florama no lo hiziesemos mas de por 40r86 ser muger seria bie empleado quato mas 40r87 delas mas galanas que nunca vieron / y 40v13 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 se rendir despues que no podia mas an- 41r15 siendo de su condicion antes que mas di- 41r28 mo por milagro mas todo esto le encare- 41r43 cia por le hazer mas desear verse coel en 41r44 lados del cauallero del saluage que mas 41r61 ria della en qualquiera parte: mas las la- 41v16 pudo leer dellas mas d vna pequen~a par- 41v21 ta y quatro an~os era como agora mas 41v28 fermedad le sobre[+]viniera: mas seluia les 41v57 mas del es passado: vamos donde quisie- 41v70 chos y entrellos mas allegados a el el va- 41v81 quisiera empedir la licencia: mas el del sal- 42r12 pueda hazer desabrimiento / mas pues q 42r22 aquella batalla que era del(a)[o]s mas nota- 42r33 mas dela ciudad estaua solo por ver aque- 42r37 cauallero no[ ]se porq me[ ]desafiastes mas 42r45 pueda quexar: mas pues la batall(l)a a de 42r57 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 que nunca hizieron por ver que alli mas 42r77 ribar prouando todas sus fuerc'as mas 42v22 c'o de temer la muerte mas no para pder} 42v46 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 petu y furia que d antes mas los golpes 42v72 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 rro dexar morir tales caualleros mas la 42v83 no se conocia ventaja mas de quanto las 43r3 algu tanto mas sanas q las del cauallero 43r5 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 bien dessee lo mismo mas pues hazeys 43r52 quisiera hazer lleuar a su aposento mas 43r59 mas parte ni donde fuera: antes afirma- 43r73 ca porque entonces fue menester mas / 43r78 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 que mas dellos juntamente se allaron de 43v63 l(a)[o]s principales y mas famosos de aql tie- 43v64 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 esta para mas mi dan~o hizola la naturale- 44r33 mas principal se leuanto en pie viendo q 44r68 toria sen~or onistaldo sea pa mas dan~o su- 44v8 desafiar mas la duen~a lo empidio dizien- 44v10 setir fuerc'as y mas a mugeres el mesmo 44v27 tomar y la vitoria las mas delas vezes 44v32 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 gora teneys mas razo pa hazer esta ba- 44v61 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 cio que quie mejor le vsa mas tiene: enga- 45r5 quien mas la acostumbra menos vale y la 45r8 tos mas de quato enel escudo trayan vn 45r35 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 ron entresi la mas cruel y temerosa bata- 45v32 do que entrellos andaua vno delos mas 45v55 dicion era noble mas la della ta al reues 45v79 mas no me acuerdo q ouiesse otra ygual 46r5 cio de mas de otra ora combatiendose d 46r15 para se cobrir ni fuerc'as pa pelear / mas 46r17 manera mas presto vencerse y porque ya 46r24 tropa mucho mas aquien estas cosas pa-recian} 46r46 al parecer de quien los via mas muertos 46r54 mas como las armas fueron quitadas: y 46r62 ria su amistad cosa que estimaua mas que 46r90 las personas d que se mas temia y podia 46v15 uan mas aceder siempre el desseo para la 46v39 mas que ponello por obra: que quisiesse 46v47 en parte dode tenian mas necessidad de 46v54 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 junto dela fortaleza mas no tardo mucho 46v83 caua que mas cierta estaua alli la desaue- 47r7 segun la costumbre: mas el rey rezindos 47r24 el otro: mas dramusiado que en estremo 47r44 ra: mas como corriessen la tercera prima- 47r50 mas delo que de vos se esperaua cumple 47r86 ron mas a el que le parecio que vencien- 47v18 voluntad: mas la valentia de pandaro sa- 47v24 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 todo el dia no tuuiera hecho nada / mas 47v52 persona tiene mas necessidad de reposo 47v83 saluage agradecellas quanto mas quien 47v86 esta ta mal tratado como yo mas porque 47v87 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 dos con mas sabor delo que lleuo enlos 48r13 gun tanto estaua mas sano que el suyo co- 48r19 mas tieto delo que hasta alli hiziera por 48r21 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 entrara de nueuo / mas esto ni otra cosa 48r24 acordaua que aquella era la mas alta em[+]- 48r29 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 enfin no duraras mas de quanto essa tu 48r51 ya mas adelante: mira porti veras las ar- 48r55 flaqueza: mas enesta segunda batalla hi- 48r67 ua mas allegado al[ ]fin porque dlas otras 48r79 cabo: mas su animo incansable y nunca ve- 48r82 ge mas por quanto hizieron nunca se pu- 48r89 que[ ]daria porque para mas no tenia fuer- 48v7 mas no para dexalle de tomar entre los 48v14 entramos al suelo mas muertos q biuos 48v16 vino y la hiziesse mas escura delo que de 48v20 rio fuerte en estremo sin mas seruicio que 48v34 de hachas dentro: y llegandose mas cer- 48v72 c'ole de consolar. Mas don rosiran que 48v82 cierto nunca yo de nenguno mas la desse 49r5 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 o los mas excelentes caualleros del mu- 49r19 aquella auentura tuuo la en mas que has- 49r27 cho la grandeza dellos mas tuuo en mu- 49r31 cho mas ver a hombre enel mundo q co 49r32 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 ron en aquella sospecha mas el cauallero 49r53 siera yr tras el mas no selo consintieron 49r76 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 diero: mas como fuesse grade pudo mas 49v44 diero: mas como fuesse grade pudo mas 49v44 ro del saluage puestas tanto mas arriba 49v75 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 por espacio de mas de quareta dias: sin 50r31 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 no era sin algu misterio y mas acordando 50r65 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 to herido mas no de manera que cayesse 50r89 que no tenian mas lac'as pa poder justar} 50r91 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 le hizo desear reposar vn poco: mas lue- 50v59 mas las armas estaua rotas por alguos 50v63 ueza / mas la batalla duro entrellos poco 50v76 trabajo le hizo parecer mas hermoso de 51r8 na le quisiera responder mas vio que dra- 51r19 para mas que enlac'ar el yelmo puniedo 51r21 gro mas no se podia guardar tanto que 51r44 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 estaua mirando mas sus corac'ones inca- 51r54 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 te es ella bien empleada mas boluiedo a 51r78 le hazia muchas heridas / mas por esso 51r89 batalla estauan pasmados dela ver mas 51v5 no quisiesse mas venganc'a q delo hecho 51v15 estamos tales q mas muertos que biuos 51v20 necessarios atal tiepo y sin mas detenerse 51v33 eran dichas en tpo de consolacion / mas 51v43 mas de q se contentar. El viejo se 51v48 el mas del tpo estaua con dramusiando d- 51v53 miento mas despues q viero que yua me- 51v71 era auido por vno delos mas bien abla- 51v79 mas poblada la torre de dramusiando q} 51v90 mas hermosas mugeres q nunca viera / 52r31 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 nenguno otro me pudieron dar q mas es- 52r42 uan antes juzgando las mas por suen~o q 52r67 certifico mas leuantose en pie y tomando 52r78 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 to lo mas que despues co florama passa- 52v35 n~a merced y sin mas detenerse tomando 52v62 tratasse no como a henemigo mas como 52v81 mas prouecho en q pudiesse estar: porq 53r13 os fuessedes sin alguna sastifacion: mas 53r44 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 la soledad de tanto tiepo mas acordado 53v7 sse tanto mas vuestras noblezas pudie- 53v32 name no auer hecho esto mas presto q 53v70 tata razo dixo primaleon q avnque mas 53v73 mas para pagar la soledad de tanto tie- 54r10 ua porel fin de sus dias: mas las nueuas 54r30 xar cada vno ensu aposento mas agriola 54r79 mucho mas peligro lo hiziera entramos 54v15 llero andante: mas quando se le acorda- 54v32 escura cu(a)[e]ua tabie no menos mas esforc'a- 55r62 el emperador que antes que mas coteys 55r72 pudiera ami hazer mas alegre delo} 55r91 mas razon tiene delo que piensa para lo 55v5 quedo co argolate oyendo mas por este- 55v27 (de) don duardos no fuera para mas que 55v37 mas que no oyeron a otro dia tomando 55v56 ella los mas notables torneos del mudo 56r55 con el otro mas luego se soltaro comenc'a- 56r68 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 frir la furia d sus cotrarios era tatos mas 56r85 mas todo esto no a[+]puechaua q sus copa- 56r90 n~eros perdia la plac'a: mas platir: el p<>nci-pe} 56r91 mas sen~ores y principes q baxaron tan 56v75 gunos no creya dellos mas esta calidad 56v84 naron: al qual vinieron los mas caualle- 57r18 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 como si nunca tuuieran vida: mas esto no 57r44 no os duiesse mas que entregarme biuo 57r82 estas fiestas con mas razon 57v3 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 deuia ser assi porq aquien sus obras mas 57v17 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 merin en desierto mas conociendose se 57v55 da entrellos mas seluia no por la natura- 57v76 leza mas porla criac'a lo aprediera: mas 57v77 leza mas porla criac'a lo aprediera: mas 57v77 de se mas disimular: & luego por su mada- 58r13 su sen~ora fue con mucha mas obidencia q 58r19 mero quie era: mas daliarte le dixo sen~or 58r33 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 esperando por la man~ana para con mas 58r39 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 gora amigo queria saber de vos lo mas q 58r81 querria dezir mas mandandomelo vues- 58r88 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 mucha cantidad que por mas de qui(e)nze} 58v46 compan~ia delos mas reyes y principes 58v64 ricas y las mas galanas q 58v77 esto mas por parecer bien 58v80 toda aquella floresta mas mucho mas se 59r27 toda aquella floresta mas mucho mas se 59r27 hermano segun enla su coronica mas lar- 59r37 legre para la vista que parecia mas pinta- 59r56 mas presto allauan: enesto los moteros 59r74 s[ ]espantaron mas no los que conocian q 59r77 cho mas enel de flerida que sabiendo ser 59r86 poco su seruicio mas esto no tienen ellas 59v58 dio vn estribera mas tenebror fue al suelo 59v67 do las piernas al cauallo mas el dela pue- 59v75 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 acordaros demi mas quien siepre os sir- 60r19 mas ala segunda carrera floraman y su ca- 60r30 dos faltaron: mas daliarte q lo conocio 60r83 delo que alli mas passo.} 60v27 daliarte q lo quisiesse dezir mas nunca se 60v34 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 el trabajo del camino mas tato que entra- 61r8 tener en mucho el plazer d daliarte: mas 61r23 ra que era enlo mas hondo del valle do 61r25 mas compan~ia que dos escuderos no qui- 61r36 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 sentir el amor que siempre se[ ]tuuiero mas 61r49 que entoces me peso mucho mas agora 61r55 si se partio el soldan belagriz sin mas con- 61r80 justara en la puente y llegandose mas ael 61v47 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 mosura mas ella no le tiene para darme 61v61 los mas altos pricipes y ta dichosos en 61v72 sino ami los quiera ver: mas quie soys 62r3 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 tre las piernas mas no co ta poco acuer- 62r33 qualquiera opinion della puede mas y tie- 62r42 ne mas fuerc'a q las amistades grandes 62r43 ces dxalla mas su corac'o robusto y feroz 62r71 uia: mas para tan pocas cosas no pido su 62r80 dan~o mucho mas que d antes que delos 62r86 escudos no tenian mas que las embrac'a- 62r87 duras porque todo lo de mas estaua sem- 62r88 si vos quisierades: mas pues vra sober- 62v13 uia pudo mas q mi desculpa yo tengo de 62v14 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 nas: mas tan desechas como aqllas que 63r29 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 mas quisieredes & quitandose el yelmo 63r79 gran rato ninguna cosa respondio: mas 63r86 que mas que todos se holgasse de aque- 63v34 llas nueuas y su alegria fuesse mas que 63v35 go y seguridad d su estado: mas las cosas 63v74 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 cha mas el puesto en taman~o recelo que 63v79 menester mas primero me dad nueuas} 63v91 uan salio fuera y mas con amenazos que 64r58 to mas no porque el viento fuesse menor 64r63 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 en aquellos dias mas en las florestas q 64v4 en los poblados estaua mas ciertas las 64v5 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 jado por ser mas caloroso: andando tan 64v31 mucho mas ver enella vna segu- 64v48 a los hombres a mas perderse por ellas 64v51 lo que viera le tenia todo turbado: mas 64v54 para ver y mucho mas para se guardar 64v73 della: mas la intencio por que las letras 64v74 alli se pusieron no era aquella mas porq 64v75 rol mostro bien para quanto era: mas co- 65r11 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 hermosura la dotara la naturaleza mas 65r80 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 mar al gigante almaurol persona de mas 65v22 flerida su madre se detuuo mas delo que 65v48 mas porque ya parecia mal taman~o des- 65v52 cuydo de su partida no pudo ella mas ha- 65v53 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 mas prometiendole que lo mas presto q 65v60 mas prometiendole que lo mas presto q 65v60 era razo dela soledad de tal principe: mas 65v63 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 mas pequen~a edad se criara entrellos as- 65v72 do con aquello alguna osadia para mas 65v82 sa empun~ando de su espada: mas como es- 66r20 uallo sin mas esperar tomo vn galope a 66r42 priessa siguiendo por el valle abaxo mas 66r43 dexame q mas mal me areys en detener 66r53 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 parecia llegandose mas vio que en vn pe- 66r65 dentro: mas los dos compan~eros tenia 66r76 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 sar me tienen hecho: mas palmerin que 66v15 mucho mas de ver antesi muerto aquel 66v61 mas de que no soys de aquellas aquien 66v67 de llato por la muerte d damarco: mas co- 66v79 cuerpo que de gigante mas ta esforc'ado 67r12 mas dias y mas dispuesta le dixo sen~or 67r31 mas dias y mas dispuesta le dixo sen~or 67r31 sastres en que agora nos vimos: mas co- 67r36 pes: mas en este tiempo acudio darmaco 67r69 aquellas donzellas con lo mas que enel 67v6 fama a donde co mas peligro se muestra. 67v65 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 perimetar sin tener necessidad: mas vie- 68r22 batel traya porfio de boluerse mas no tu- 68r36 uo tanto poder que mas no tuuiesse el sa- 68r37 no podia ser mas y despues de esperar 68r48 gandose mas a ellos conociolos que era 68r62 enta de todo lo que passaua mas despu- 68r75 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 dezia no passes mas adelante puesto que 68v40 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 ra della y mucho mas dela manera de su 68v49 estros hecha mas por compas y medida 68v53 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 camino mas ancho que d aquel prado pa- 68v61 parecia la cosa mas hermosa del mundo 68v71 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 to ma[*s] graciosa le parecia y mucho mas 69r27 to ma[*s] graciosa le parecia y mucho mas 69r27 tras del padron / mas no anduuo mucho 69r31 que entre lo mas espesso de aquellos ar- 69r32 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 parecia estar amarradas mas estaua por 69r66 te del agua desseada: andado mas ala re- 69r86 fuerc'o acabara: mas adelate estaua otras 69r89 n~as que la guardauan y delo mas que a- 69v11 man~as mas a[ ]locura que a esfuerc'o & yen- 69v19 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 a(e)u[e]nturas y mas dudosa en que nunca se 69v39 do vno dlos leones que mas se[ ]llego por} 69v44 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 ra sin que mas se pudiesse leuantar: y aba- 69v51 te otra vez para le lleuar / mas punie[*n]do 69v71 se muy fuertemente: mas viendo que lo 69v82 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 mas seguro el consejo que las postreras 70r21 delas otras fuentes mas juzgaua aque- 70r25 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 delos mas hermosos y mas bie hechos 70r32 delos mas hermosos y mas bie hechos 70r32 amenazas delas letras mas porque tam- 70r50 boz mas temerosa que blanda dixo por 70r59 te que mas necessidad tiene y no querie- 70r63 que desarmado le vido mas palmerin q 70r66 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 su confianc'a: y sin mas dezir se[ ]recibiero 70v29 salia cauallero de mas ventaja & mejoria 70v35 cudos: mas el cauallero era ta esforc'ado 70v39 andar mas biuo que antes hazia apro- 70v41 pes la batalla fue algun tato ren~ida mas 70v44 por su mucha ligereza que no sentia mas 70v50 cura fuesse tan adelante mas pues q vos 70v62 zo baxar la cabec'a hasta los pechos mas 70v70 sos y bie acertados que las mas de las 70v80 que mas se abiuauan que se afronto tan- 71r8 ciera si enel castillo auia mas que passar 71r14 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 mas altos aposentos de la casa: despues 71r37 uallero: mas como en palmerin los dsta 71r58 auia ganado pareciendo le que mas des- 71r63 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 sen~ora yua afirmado sobrel espada mas 71v26 cieron mas palmerin se tuuo tambien en 71v52 cion y ami conellos mas por engan~o q 72r6 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 do: mas Daliarte que lo sintio lo atajo 72r35 parte pues es mas para dan~o nuestro. 72r64 lo que auian necessidad mas esto no era 72r83 fama immortal puesto que las que mas 72v18 vista: mas tornando a pensar que el ven- 72v31 ron otro andar mas apr(o)[e]surado por los 72v45 hazer fuero mas adelate marauilladose 72v64 ya enlo mas alto della viero a palmerin 72v66 merin por el mas dichoso y esforc'ado ca- 72v77 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 a valentia o a otra cosa: mas acordando 73r8 do hazia la parte donde vinieron mas la 73r22 varca de Palmerin que mas era guiada 73r23 desuiado dela gran bretan~a y mucho mas 73r38 le hazia ser mucho mas triste y desconte- 73r41 za tuuiesse tan grande poder: mas esto es 73r53 ra mas auer vna polinarda enel mundo 73r56 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 ron conocio ser el: mas despues que todo 73r87 se rendian mas caualleros que alas fuer- 73v12 puso ala redonda del mas de dozientos 73v20 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 lli colgados tuuo en mas la valentia de 73v84 mas y mirando mas arriba vio enel que 73v89 ra en su fauor mas comigo quiero ver lo 74r13 mas pues que esto es assi apercebios q 74r22 eran causa de mas mal: tanto anduuieron 74r67 en aquella segunda batalla que lo mas del 74r68 ga por no me tener por vuestro mas esso 74r86 la mas estremada del mundo en quato no 74v12 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 fuere maifiesta todo lo de mas parecera 74v17 trauaua a brac'os porse derribar mas no 74v34 las armas mas desechas: almaurol los a[+]- 74v53 pre enel campo: mas miraguarda que no 74v65 rol y delo que mas paso.} 74v80 hombre con quien mas deudo tuuiesse y} 74v88 recimiento mejor se sastisfaga / mas que a- 75r25 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 pre le tuuiera mas como aquel primer ha- 75r40 parte pueda yr que mas contento biua q 75r54 la volunta le podia mas agora que estara 75r67 mas parte enl delo que tuuiste enla culpa 75r81 sechar en su compan~ia mas despues que co- 75v34 vida de florendos: mas primero estuuo 75v81 cosa muy mas hermosa de todo el mundo 75v84 muchos y eran sus amigos enel mas ba- 76r36 casa mas despues de sabido lo que passa- 76r46 estaua leuantando los ojos mas arriba q 76r53 lanc'a delas manos: mas como la flaque- 76r59 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 ra mas peligros holgara d os poder ser- 76r66 uir en este passo como otros hiziero mas 76r67 mas si sintiera enel algun atreuimieto pa- 76r71 ra miraros y no mas yo os mostrara pa- 76r72 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 po que mas os duela. Si yo pensase dixo 76v15 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 mas ferocidad que delicadeza auiendo a- 76v29 sen aprouechar mas della que de ningu- 76v59 cho mas para dessear: en aquesto se qui- 76v62 rar que tornase ensi que le temia mas que 76v73 muy pequen~a llaga en ella mas como al- 76v79 esto le nacio mas dela conuersacion y pla- 77r32 muchas marauillas: mas aquella grandi- 77r41 tener mas embidia que de aquellos que 77r45 rac'ones tan duros se contentaua: mas ar- 77r71 delo que agora hazeys mas la yra d 77v3 cia d vuestras palabras: mas poresso no 77v13 como el: para la merecer el valdra mas 77v28 podreys tener: mas avn estas palabras 77v34 do acordandose q no podia mas hazer 77v50 to porel campo por los dxar llegar mas 77v57 las sillas porque mas no auia que hazer 77v62 mas baxando la lanc'a se vino contra dra- 77v88 mas el le encontro con tanta fuerc'a que 78r3 del cuerpo como graciano fuesse mas ar- 78r22 sin mas querer dtenerse ni esperar mas 78r82 sin mas querer dtenerse ni esperar mas 78r82 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 parecer era mas hermosa y enlas otras 79r21 ra con sus armas: mas como la intencio 79r32 cauallo se quisiera assi partir: mas ella que 79r51 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 es su edad mas era para gozarse conella 79r71 mas mostraua mas contentarse dela con- 79r75 mas mostraua mas contentarse dela con- 79r75 sse o se arrepentiesse: mas para conel este 79v14 los peligros dela vida que mucho mas 79v17 y delo mas que le acontecio saliendo a 79v22 la ingratitud en los principes mas que 79v43 entre virtuosos esto se due tener en mas 79v51 ron fue de agradecer mas la voluntad & 79v68 remedio: No quiero que vays mas ade- 79v78 hijos quanto mas avn que ellas tuuiera 79v88 musiando mas despues que supo quien 80r50 consentia batalla mas despues de echa- 80r56 cansaua: a(n)[n]tes quantos mas caualleros 80r66 floriano salio mas presto del suyo q dra- 80r77 mas el otro que no era para menos q 80v3 podian ser de quien los daua mas como 80v10 pre distes a quien otra os merece / mas} 80v46 ando en vuestro nombre: mas floriano a 80v58 que alli se detuuieron passauan lo mas en 81r70 a donde mas aparejada allassen la en- 81v3 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 porque si fuere mas hermosa q ella dexa- 81v41 essa vra sen~ora dixo floriano es mas her- 81v45 no q le parecio el mas principal comec'o 81v83 ruego mas antes me dixo q se cotentaua 82r10 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 quanto mas le durare mas vezes sentira 82r33 quanto mas le durare mas vezes sentira 82r33 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 sa y luego los quisiera despedir mas flori- 82r56 mas la agradar estuuiero alli todos tres 82r63 lo mas presto q pudiesse: assi comenc'aro 82r69 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 gando se mas alas tiendas viero salir de 82v37 siera mas si[ ]enesto recibe plazer yerro se- 82v59 to era quisiera tambie ser el primero: mas 82v65 yo are alla pequen~a mengua / mas porque 83r25 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 riano al mayor correr de su cauallo mas 83r58 no hizo mas dan~o en floriano que hazer 83r62 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 en quien floriana mas confianc'a tenia sa- 83r75 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 cho mayor hecho de armas: & sin mas d- 83r82 su costumbre mas como este fuesse el esfor- 83r84 delos mas sen~alados caualleros de toda 83v5 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 auentura se quexaua mas que antes: pal- 84r16 zella sino que soy la mas malauenturada 84r21 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 diere y por ventura sera mas delo que juz- 84r43 agrauio echo a donzellas & pues lo mas 84r85 causa de su mesmo vencimiento & sin mas 84r89 passar dela otra parte mas salio de detro 84v33 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 fortua querra hazer dixo palmerin mas 84v41 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 mas como e palmerin vuiesse mas obras 84v56 mas como e palmerin vuiesse mas obras 84v56 tros fuessen dados en lleo no recibio mas 84v58 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 cauallero no hizo mas de guard(e)[ar]se bien 84v79 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 diesse mas tiempo de vida. Palmerin se 85r15 dixo sen~ora tenemos aqui mas q hazer 85r24 precio llegado mas a ellas el q entrellos 85r55 parecia mas p<>ncipal les dixo sen~oras no 85r56 mo esforc'ado hara lo q pudiere mas no 85r60 vras sastisfareys parte desta pdida mas 85r63 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 sado mas todo le era necessario q palme- 85v30 tento como maltratado: mas como el ve- 85v55 mataria mas antes le pmetia q en todas 85v66 hazer mas sintio gran ruy- 85v79 da segun se hallaua cansado mas el duq 85v88 ziessen mas este voto no fue adelante q 86r10 negar nada y mas siedo su proposito 86r48 doblada merced me lo pagastes: mas q 86r65 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 qlla fortaleza acostubraua mas quando 86r88 mas plazer que de tener algun tanto de} 86r91 cio a pompides y mucho mas de le tener 86v22 q era la mediana y mas hermosa a 86v48 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 seruicios mas como aquel detenimieto 86v61 como si la conuersacio fuera de mas tpo 86v65 ros entresi juzgaua por la mas hermosa 87r12 a mucho y de mucho amucho mas: a[+]con- 87r15 de mas q ablalla no podia temer dlla vna 87r32 lutad no falta mas de saber si mereceys 87r36 pa mostrarme q soy la mas hermosa mu- 87r41 ala mas hermosa dama del mudo hecho 87r58 dramusiado y floriano dl desierto mas ya 87r82 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 le quebrado(s) las cinchas al cauallo mas 87v22 le perder los mas de sus golpes andan- 87v34 dador: mas como la calor fuesse grande 87v41 toria dla batalla: mas albayzar que hasta} 87v46 a su sen~ora targiana: mas como le vinies- 87v51 mas dan~o se podian hazer desmallando 87v61 bien que me desmapareys: mas quie en 87v83 tos tiepos mas de q os acordeys dl pa 87v85 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 aquella grande afrenta co mas generos 88r87 y flaco que parecia mas muerto que biuo 88v48 bre de bien a quien dios de mas descaso 88v60 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 y mas sus fuerc'as que en otro ninguno: 88v68 afirmandole mas por alborotalle que mi- 89r20 gora no aprouecho para mas que para 89r31 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 ser mas conforme a su condicion tuuiero 89r52 pe floraman que entrellos era delos mas 89r81 fuesse la mas hermosa cosa que nunca 89v3 dela naturaleza creyendo que alli mas q 89v6 en costantinopla para no seguir mas este 89v22 mi: mas yo engan~eme tato comigo que q<>- 89v25 tos agenos y ami apartado dellos mas 89v27 tes agora que mas tarde quiero seguir a- 89v29 exercicio en que mas gastaua su tiempo 89v44 auentura no les apartase: mas como en 89v70 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 hermosa: llegando mas a ella vio que vn 90r21 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 tan fuerte encuentro llegose mas ala pue- 90r39 patose mucho mas de saber tal couardia 90r44 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 el que mas diestro y mejor cauallero era 90r56 mas precio: traya enla mao derecha vna 90r66 uiesse vno solo le daua mas en que enten- 90v24 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 cauallero mancebo delos mas gentiles 91r10 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 andar herido por algunas partes / mas 91r57 con mas presteza que hasta alli auian he-cho: 91r77 mas el temorizado de sus golpes o co- 91r78 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 (ve)zes les hazia pelear mas esforc'adame- 91r86 y alas vezes mostrauan esfuerc'o mas 91v3 gro de q la duen~a fue mucho mas alegre 91v28 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 galope apresurado mas no anduuieron 92r52 nauan llegando mas cerca vieron vn ca- 92r59 reys pareceme que essas armas mas las 92r75 la necessidad le pussiere en mas aprieto en- 92r84 delo que agora juzgays: mas eneste tien- 92r86 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 q los de mas algunos muertos & otros} 92r90 mas q dos caualleros y estos tan flacos 92v24 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 acuerdo mas como fuessen esforc'ados [*y] 92v70 ra ver: que palmerin mas espantado que 92v75 lla porque tengo por mucho mas ver en 92v79 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 partar mas nunca pudo porq albayzar le 93r17 mec'aron entramos a enflaqzer mas mu- 93r21 cho mas dramorante el cruel q assi se lla- 93r22 mas temidos jayanes del mudo siedo ma- 93r47 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 aquien siruo mas avn todos los delos o- 93r88 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 mas hermosas que targiana y tantos ca- 93v11 labras no os quiero dezir mas sino que 93v25 los otros miedos: mas el amor que enel 93v50 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 produze mas con todo verde y gracioso 93v67 podra cotecer lo q quisiere mas yo tego 93v90 n~o no cosintia mas reposo / y porq de no- 94r42 cho pa dol(o)[e]rse del deseado oylle de mas} 94r46 to de os seruir: mas q hara aquien vras 94r65 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 y hazia la parte que mas espessos estaua 94v88 por vengar alos otros mas popides en 95r16 ro pues co mas no podia ponpides la le- 95r30 q su parecer obligaua a ello: mas como 95r49 mas del tiempo en la de costatinopla por 95v7 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 reciesse tiniedole porel mas sen~alado ca- 95v59 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 rar arremetio a palmerin: mas el que sin- 95v84 albayzar mas el mostrado que no se acor- 96r23 go mas antes en vn momento hazer mu- 96r39 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 lo podia ser mas: alguos principales de 96r54 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 se la vida mas echarole dela ysla porq no 96r59 ditreo q co alguos caualleros mas en abi- 96r85 atras se dize adonde passo todo lo mas 96v8 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 c'aua a seguir las armas teniedo en mas 96v59 mas hermosa muger del mundo de cuyo 97r28 mas el agradeciome ta mal aquestas pa- 97r41 nio dello mas tan poco te confiesso que 97r53 riao en su guarda & para mas seguridad 97r84 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 ramete hazer mas que romper su lanc'a 97v25 corrido de tal cosa leuantose en pie mas 97v28 teto mas esta mi espada hara tales obras 97v32 mar mas yo no lo quiero que quiero sine- 97v38 su valentia peleando con mas fuerc'(o)[a] de 97v51 la voluntad de buscalle con mucha mas di- 98r32 nifiesta mas con toda vuestra passion pu- 98r52 el natural la mas hermosa cosa que natu- 98r56 otro ami mas que a nenguo couiene por 98r68 tras saber quien fuesse mas como el no[ ]se 98r74 sostener contra sus fuerc'as: mas las de su 98v8 el mas sano tenia poca confianc'a dela vi- 98v26 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 ardarlos para quie tuuiere la dicha mas 98v45 dar demi: y entonces no os quedara mas 98v68 despedac'ados podia aver remedio mas 98v81 de caer entrellos: mas viendo que para 99r4 mino fuera muy mas cerca trayendo con- 99r13 c'a de salud de que palmerin qdo mas ale- 99r25 esta no enlas bonanc'as mas enlas aduer- 99r34 la mas alta y hermosa muger del mundo 99r83 la mas hermosa dama del mundo las con- 99v8 giana mas avn ganara todos los otros 99v20 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 todos los dias q madardes: mas prime- 99v42 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 cada vna de murmurar enlo secreto mas 99v75 corte a su palmerin entoces mas q nunca 99v83 fuerc'o y cria fuerc'as para mas dan~o de 100r23 recias: mas el emperador q ya eneste tie- 100r37 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 se viniero a encotrar en ellos mas como 100r59 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 cas vezes acontecia: aql dia no vuo mas 100r79 donia se leuantaro mas teprano delo q a[+]- 100r82 ra mas su horra q todos estos hombres 100v17 sentia esto mas q neguno y tenia asenta- 100v24 ua cercado d otros muchos mas hermo- 100v30 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 las mas que alli se ganaron no hablando 100v75 bayzar perdio vna estribera mas presto 100v90 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 cuentro se abrac'o ala seruiz dl cauallo mas 101r81 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 queciedo: mas como su animo fuesse gra- 101v11 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 tres que se guarda de sus lazos / mas yo 101v30 tar por muchas partes: mas como albay- 101v38 personas: mas que estas visitaciones / y 101v85 en todas partes temido: mas esto es na- 102r19 le pusiera: mas della nunca se deue cofiar 102r29 zar perdio vna estribera: mas luyman de 102r56 seruia a polinarda: mas ellos ni el fauor 102r60 luego las suyas parecian mas grandes 102r85 mucho mas hermosas no podia negar 102r88 peor parte q enellas ay: mas targiana es- 102v54 giana hallaua mas en que pesar viniero 102v70 entonces mas que nunca estaua metido 103r3 se auenturan mas que palabras los hom- 103r5 tonces quiero q veays aq<>en mas dueys 103r25 a essotra parte & para mas breuedad ten- 103r41 cidete: mas como tabie su codicio dellas 103r55 precio: tomaro el camino q ella mas dese- 103r76 otro: vno de ellos se allego mas diziendo 103v11 ma que para vos es menester mas que 103v45 mas dan~o que quebrar enel las lac'as sin 103v62 lisio de manera que no pudo mas menea- 103v68 vegar el dan~o de sus compan~ero[*s: m]as 103v71 cauallo creyedo que enel mas que en las 103v79 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 da les parescia la mas hermosa cosa del 104r53 dos y no querays mas esperimentar la 104r72 mas asu saluo ala hermosa targiana pro- 104r86 mas floriano en quien aquellos golpes 104r89 alieto para pelear: ni acuerdo para mas 104v5 mandandole que sin mas detenerse par- 104v32 ancas q le sostenia se partio mucho mas 104v38 y de mas peligro: sen~ora dixo floriano li- 104v60 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 taua de si para mas contemplacion de a- 104v87 Mas encubriendose con vn arbol para 105r9 que su vista no estoruase la platica mas 105r10 quedare deuiendo alguna cosa lo q mas 105r21 tento mas auos auia se os d acordar que 105r38 viniera con targiana por la mano mas al 105r52 batalla bien pudiera a[+]firmar ser la mas 105r79 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 me podeys lleuar mas mi voluntad esta- 105v30 n~a donde le parecio que era mas ocu- 105v41 se acabasse de gastar en descansar mas ya 105v56 mas espatado de ver otro q le ygualaua 105v70 vras dispossiciones tienen mas de nece- 105v75 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 to mas al que los busca: pensemos en lo 106r27 uan: mas palmerin no se lo cosintio y tam- 106r37 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 mas tristeza: dramusiado los hizo caualgar 106r50 alguna cosa mas ella era de condicion ta 106v11 tenia deseo mucho mas espiremetarse co 106v20 el / mas como su bondad enlas armas pu- 106v21 c'a d poder mas seruir a[ ]miraguarda: & ye- 106v31 vna delas mas bellas y hermosas cosas 106v35 esta sen~ora auriades de vsar de mas corte- 106v64 re si lo dixesse: mas albais quiriedo saber 106v77 ziero piec'as mas al[ ]passar se encotraron 106v82 mas animo delo q mostraua quado veia 106v88 copan~aua mas pues ello no es assi y vos 107r13 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 ciesse mas porque alos corac'oes enamo- 107v33 la naturaleza mas se estremo este por des- 107v41 albayzar: mas que aprouechaua que en 107v78 na tiene sosiego porque mas cosas le olui- 107v81 to mas flaca q conociendo sus obras nos 107v88 de de antes solia estar: mas sea dsta mane- 108r26 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 leon hizieron mas assiento q en otro nen- 108r42 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 bayzar mal la podra negar nenguno mas 108r79 ta me parece de mas memoria q nengua 108r85 sa: mas el cauallero negro no[ ]se combatia 108v15 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 quien mas hermosa q vos quie mas alta 108v39 quien mas hermosa q vos quie mas alta 108v39 mi flaqueza mas no por el merecimieto d 108v42 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 zo de vencer a todos q targiana es mas 108v52 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 las ventanas mas ellos por esso no dexa- 108v76 uan de herirse por do mas dan~o se podia 108v77 do pa mas dan~o suyo q poniedo fuerc'as 108v81 los yelmos mas como la flaqza de entra- 108v86 mos fuesse ya grande su batalla era mas 108v87 car del al cauallero negro mas el no qui- 109r22 zo en el. Primaleon q era de corac'o mas 109r39 las heridas no eran de muerte qdo mas 109r60 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 mo ala mas sen~alada del mudo creyendo 109v68 verdad desseosa de mas no biuir tomo la 110r41 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 grandes: mas llegando de cerca las pier- 110r72 dixo mas q si alguno fuesse tan singular 110v4 mo de antes era: mas que dexadola y to- 110v8 la misma figura de quien mas quisiesse a- 110v19 legre o triste segu el amor le tuuiesse mas 110v20 sen ver q<>l es el mas desfauorecido de 110v22 mas proualla he por contentar alos que 110v37 to que fue otra auentura com(e)[o] esta: mas 110v41 acabar escusado sera proualla mas negu- 110v64 quedando mucho mas corrido porq sin- 110v74 cedor de mas: entoces creyero todos q 110v80 mas sustentaua ser abusion. El rey pole- 110v85 vos en otra manera no mereceys mas a} 110v91 pensaro q no auria mas que hazer coesta 111r12 couertirse enlo que de antes era mas no 111r31 der se escurecio algo mas dlo q sela diera 111r42 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 aquel echo que de mucha mas voluntad 111r49 de muy enamorados los mas dellos tor- 111r65 dauan entre los que eneste caso mas hon- 111r67 te: y tambien german de orliens mas ne- 111r69 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 ron le dixo: sen~or veys aqui el mas noble 111v59 mas con todo floraman quedo con la ma- 112r6 en dramusiando tuuo lo en mucho mas q 112r9 le hiziera tan gran afrenta: mas viendo 112r51 rin se aparto del y subiedo enel mas alto 112r73 dos los mas famosos caualleros del mu- 112v5 ron mas presto delo que sus heridas co- 112v21 daua mas por hazer: el cauallero del dra- 112v43 perador se lee que fue el mas begnino y 112v58 mas: enesto se leuanto el principe floren- 112v66 dad tanto y mas que albayzar y florama 112v75 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 ro se encierra ser el mejor y mas enamo- 112v89 ya el espiritu mas desembarac'ado llego a 113r13 los que mas estimardes guardaldos pa- 113r20 ra quien mas en la voluntad tuuieredes 113r21 mas como estas fuessen palabras muy le- 113r22 no teneys mas merecimiento que enlos 113r36 do este desastre mas vuestras cosas so sin 113r41 me conteto que si mas quisiesse dariame 113r43 mala vida ami y estaria mas incierto delo 113r44 la voluntad mas perdida y la esperac'a ta 113r64 acabada tornara la copa mas negra delo 113r83 mas desseauan la infanta polinarda tan- 113v4 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 tieron muchos su turbacion mas no que 113v12 rostro tan viua que acrecento mas su her- 113v20 mosura y mucho mas dolor enel caualle- 113v21 cho mas ayradas que todas las otras q} 113v46 detenga mas y tambien quiero yo ser el 113v62 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 albayzar mas no le acotecio como alos o- 114r20 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 mas florendos dentro dela fragua en q 114r72 boluiero en su acuerdo con la color mas 114v13 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 q<>so hazello mas estoruolo para mas su ho- 114v59 q<>so hazello mas estoruolo para mas su ho- 114v59 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 deti no quieren mas dote solamente que 115r71 q traya armas: mas aun enlas mugeres 115v27 batalla: mas el gigante Dramusiando pri- 115v63 sen mas cauallos q para vno por vno no 116r19 querian tomar armas: mas Floriano del 116r20 sen~ales mas asperas pidiedo los yelmos 116r38 te teniedo aqlla por la mas sen~alada y no- 116r45 parte dudaualo / porq le vio mas blando 116r52 se abrac'ara al cuello del cauallo: mas co- 116v13 mo el caso de aquella batalla fuesse mas 116v14 no su encuentro tuuo mas fuerc'a q no le 116v16 acontesciera[n]: mas el esfuerc'o de barroca- 116v29 miedo en aquellos que la hazia mas alos 116v63 esta le parescia tanto mas grande que con 116v69 como cosas q no passaron en quien [*mas] 116v71 de lo q mas sentia era su flaca disposicion / 116v86 geron adetro. Mas Polinarda no lo hi- 117r8 dauan de su ligereza que los mas les ha- 117r20 su fuerc'a y valentia hazia su batalla: mas 117r24 tre el y barrocante andaua mas herida y 117r27 valentia de albuzarco obrasse mas que 117r49 mar huelgo mas el trabajo de su porfia 117r53 los quatro mas esforc'ados caualleros 117r72 ra que no yua mal vendida mas voso- 117r75 empresa de aql dia costaua mas sangre 117v8 ganar auenturar su vida mas el pensa- 117v14 de antes: hazia su batalla mucho mas cru- 117v23 do sacalle del campo: mas ruegos de nin- 117v71 el cauallero del dragon le salia mas san- 117v87 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 co mas lagrimas delo que el hiziera por 118r34 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 uieron mas ocho dias en los quales el 118v6 llas recibio: mas avnque estos cumplimi- 118v44 n~ia del rey poledos con los mas q para 118v53 todo: mas enla emperatriz y gridonia su 118v79 mugeres naturalmente son mas delicadas 118v81 esperaua mas que la dspossicio de palme- 118v85 lante del emperador y dlos mas desu cor- 118v88 delante se os pueden ofrecer y mas sien- 119r9 nir alguo q negase mi persona quato mas 119r32 gara de me poder partir oy mas estoy es- 119r34 dor peso d oyllas q a[ ]palmeri queria mas 119r41 mas como en ella el amor de florendos fue- 119r44 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 mas palmerin por todo passaua: mas la 119v19 mas palmerin por todo passaua: mas la 119v19 q era siepre su mas acostubrado lugar co- 119v25 menc'o a platicar en lo que mas le dolia / 119v26 alguien hizieralo mas aquien me qxare 119v28 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 ra: mas agora ni el tpo: ni el c'ufrimiento 119v45 auer descubierto mas presto: ruego os q 119v49 fue esta mas como mi volutad esta apare- 119v70 mucho mas hermosa delo que dize para 119v74 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 che con mas reposo que no las otras no- 120r9 pidio de gridonia y vasilia mas al tiepo 120r24 fuera pa mucho mas: pudiera dar causa 120r27 ras vuo alguas lagrimas mas no tatas 120r31 por ser vno delos mas begninos princi- 120r58 q a principe conuenia y por mas horrar 120r68 ras cada vno hazia aquella pte que mas 120r76 co caualleros los mas principales se me- 120v8 trauesar la mar de turquia mas no fue ta 120v13 presto como dessearon: mas la fortuna q 120v14 quella parte: mas puesto que en las gra- 120v24 noscio asu hija ni sabia dterminarse mas 120v77 pias casas: mas como su intencion fuesse 121r5 viera otro mayor passando lo mas del en 121r10 [*dos. Co]sa contra mi condicio mas como 121r27 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 mas quiere. Pues conuiene dixo el gran 121r60 ra en el mar: mas como con todas estas 121r71 ron muy mal: mas como alos malos avn 121v17 ros mas ellos no quisieron dexar a sus se- 121v28 sieto en todo esto otro poblado mas cer- 122r11 ca: mas como aquella tuuiesse troca- 122r12 der mas florendos no se lo consintio por 122r31 dessea hallar mas conozco le muy bien y 122r34 donde mas seguridad tenga. Pues cum- 122r38 mas respuesta se boluio florendos vien- 122r44 lla: mas al que el encuentro no vuo mene- 122r50 viendo se en ta gra priessa ocupado mas 122r73 a cauallo le queria acometer: mas temien- 122r77 sa dando se muy fuertes golpes / mas flo- 122r83 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 aquel menester: alli se detuuiero mas dias 122v64 mostro mas alegre delo que hasta alli vi- 122v81 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 cia / y saber le pasasse: mas como la volun- 123r20 otra parte de mas alto merecimieto ni a- 123r22 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 dos alos reyes se a[+]costumbra mas q en- 123r59 nera que ellos selos hazian mas segun q 123r79 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 flaqueza humana tiene que es las mas de 123r84 mas vezes del bien delo que reprenden 123r86 uase & no se dtener mas en aquella tierra} 123r91 do de oyr missa que por mas cerimonia 123v20 tuosas que al par[e]scer de fuera mas pare- 123v50 res dellas: porque a su parecer mas pro- 123v67 das y alos fines asperas y dudosas: mas 123v75 calidad quanto mas que ninguna cosa se 124r8 que parece ser mas hecha para plazer q 124r13 les quedaua de uelle rey: con razones mas 124r29 ra su persona: mas como la honrra delos 124r34 guarda regla ta santa y buena quato mas 124r54 ocupando lo mas del tiempo en obras 124r65 mas como las cosas d aquel dia fuesse 124v3 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 ua de alli muy lexos: mas antes despues 124v43 {RUB. % Ca .xcic. delo que mas 124v64 recia q baxaua alos abismos: mas como 125r10 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 mendar aella mas en tal estado se via que 125r52 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 res menguen el esfuerc'o mas el suyo bas- 125r63 que desdel otero viera: mas para passar 125r84 mas recelos vio que dela otra parte del 125v10 juzgaua esta era vna dlas mas sen~aladas 125v19 vn hombre de que mas se espanto porq 125v51 sentiria: mas tiniedo por cierto que si no 125v64 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 losa abaxo: mas como aqllas cosas no tu- 126r22 uiessen mas dan~o de aquello q mostraua 126r23 prouechosa para dode es menester mas 126r31 dose para quedar mas liuiano se quiso me- 126r55 ter solo co su espada enel cesto mas como 126r56 cosigo mas claridad q otras vezes acos- 126v14 toso para conteplar: mas como estas co- 126v38 las manos: mas como en palmerin seme- 126v85 fuessen hechos para dan~ar mas que con 127r3 tella: y como las mas delas vezes el fin 127r55 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 ra el fin de aql encatameto no hallo mas 127r90 mucho mas loor y admiracion que quan- 127v14 ente dela mas marauillosa inuencio que 127v18 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 mas hermosa: porque le parecieron dichas 127v57 dos: mas ensto la gete q entraua por los 127v62 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 mas ayna los grades q leuatar los peq- 128r65 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 y hablar con mas de(~)semboltura: respon- 128v45 Mata 8 en vna mata estar vn veado muy grande 9v73 merecimiento de quien me mata dela al- 24v23 y agora mata a mi hermano como veys 38v49 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 me mata es que todo esto passareys con 105r22 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 mi batalla y si me vieredes vencido mata 117v59 Matallo 1 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 Matame 4 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 receme agora y despues matame no que- 74v20 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 entonces matame si lo deseays seremos e- 108v60 Mata 1 mucho otras cosas me mata mas / no soy 28v50 Matando 3 muy buen tiempo porque veciendo y ma- 4v86 alcanc'alla por fuerc'a matando primero 18v68 nos salteo de manera que matando algu- 32v87 Matandole 1 letia y fortaleza matandole por fuerc'a d 55r60 Matar 32 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 cierto que durara hasta me matar y esto- 12r22 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 stro no merece esto acabame de matar y 23r22 que le queria matar dixo que le mataria 25v86 tillo con proposito de matar y destruyr} 36v91 otros mayores: si os holgays de matar 61v68 tima poco matar asus hijos ni los hijos 62r45 do de sus obras que eran siempre matar 67r40 queria matar el se le rindio Palmerin le 70r77 hazellos matar o prender para satis[+]fa- 72r10 dexar de matar entonces descansare por 77r21 cho que del todo no la quisiesse matar pu- 79r70 endo temo que ha de madar matar segu 81v43 to delos mandar matar si al contrario hi- 86r9 para m[*e] matar [*porque] co esto podria re- 88v71 pedis porque tambien matar aquien no 91v17 no pues ante vuestros ojos veys matar 92r73 robar y matar: forc'ar dozellas sin ningua 93r66 matar: popides viedo la priessa de aqlla 94r18 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 bastante para le matar y como los suyos 95v68 de matar que( )madole despues d muerto 96v34 no allaua en quien matar su fortaleza lle- 99r54 do el tiempo porq esperaua mando matar 110r36 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 intecio por armas matar y destruyr a los 115v26 [*sino sera] forc'ado mandar os matar a to- 121r26 terminauan dexarse antes matar q pren- 121r33 no erades vos mandaua los matar ya a- 122v57 Matara 7 co por que el me matara presto: mas tego 4r79 quella era la postrera ora en q se matara: 9r71 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 manos del primer tigre que matara: ya 70r16 y dela duen~a que matara. Sen~or respon- 71v64 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 Mataran 1 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 Matare 3 dias antes me matare presto y entonces 23r31 lo dexo diziendo no matare yo aquien d 23v43 pudiere al menos si me matare tendran 89r36 Mataria 9 ver si mataria alguna cac'a: y andando to- 9v70 de aquella fortaleza le prenderia o le ma- 12v53 q le mataria: mal puede ser vecido devos 23v33 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 que le queria matar dixo que le mataria 25v86 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 sarmado pensando que le mataria dizien- 47v73 mataria mas antes le pmetia q en todas 85v66 yendo q co ello se mataria no acotecio asi 114r78 Matarian 3 que aquella montan~a era poblada lo ma- 5v62 matarian: menor peligro serra esse para 31v61 las matarian disimularon y en[+]cubrieron 66v82 Matarme 1 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 Matarnos 1 sus cosas fuera causa para assi matarnos 12v9 Mataron 7 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 gretados dela sangre dl venado q mata-ron} 10r90 ind(r)ust[r]ia la mataron el duque viendo a 23v83 llende d defendernos e mucho espacio ma- 67r67 por traycion le mataron y a ellas truxero 84r56 mataron: sabida en el castillo la nueua de 94v29 za que mataron la mayor parte dellos / y 96r19 Mataro 2 alli tuuiero maera q co pozon~a le mataro 96r55 dos en pequen~o espacio los mataro pu- 96v4 Matarse 1 cruda no puede matarse sino co lagrimas 114v26 Matas 5 entre vnas matas espessas vio el nacimi- 6r73 a flerida escondieronse entre las matas 6r81 por entre vnas matas de que eran llenas 27r55 tido entre vnas matas vn batel grande 36r72 pas de[ ]rroc'arse por las matas q en aqlla 124r90 Matasse 5 que mi dessesperacion no me matasse me 8v83 no le matasse armado delas armas que 20v40 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 le matasse certificandole q aql seria el ma- 85v60 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 Matassen 2 to avnque sus males me matassen senti- 22v12 vnos alos otros se matassen porque des- 43v17 Matastes 3 te que matastes que por fuerc'a y contra 32v78 narque que vos matastes en ingalaterra 55r50 ros que matastes que eran de su genera- 72r5 Mataua 5 nia dela cac'a dlas aliman~as que mataua 6r68 cion / y agora mataua a su hermano que 39r87 tos los ojos en aquella figura que le ma- 100v78 zella y el corac'o en quien le mataua dixo 113r60 andaua no c'ufria poner culpa aquie le ma- 114r73 Matauan 2 se matauan no sabian q pesassen: ni cono- 45v86 uan y le matauan que sin osar leuantar dl 77r67 Mate 7 ros que mate recibi con intencion de to- 25r35 y mate quedando tan mal tratado todo 79v60 apeaos sino quereys que os mate el caua- 97v34 narda me mate o al[ ]menos supiesse yo q 119v33 me mate para despues no poder seruir 119v53 forc'ar los mate a entramos y despues sa- 121v88 armas mate. Estado presentes a esto pal- 122r4 Mateo 1 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 Mateys 3 chase vra cortesia es bien q me mateys 29r13 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 cauallero negro ruego os sen~or que ma- 109r12 Mato 15 yerno de aquel que le mato. Enesto baxo 4r31 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 podeys hazer quien tan sin piedad mato 42r48 fuerc'a vecio y mato: finalmente ouo otra 55r64 maleon mato en costantinopla quando 67r8 venia diziedo muera muera quie mato al 85v84 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 engan~o mato a Dramo[ra]te su primo y dio 122r26 se que mato a Dramorate con todos sus 122r35 do ser aquel el que mato a Dramorante / 122r55 Matos 1 qllos graciosos matos y en ellos hazer 89v41 Maulerin 1 de maulerin su hermano: mas antes no 9v33 Mauriq 1 ro tomar el puerto de mauriq q esta juto 31r77 Mauyleyte 1 mauyleyte presso capitan dela flota y so- 120v31 Maxica 1 otra gente ensen~ando le el arte maxica / 18r62 Mayo 1 mes de mayo tiempo enel qual ellas tie- 5v23 Mayor 221 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 tomaron renombres / de fama mayor. 2v24 ta se hazia mayor / comenc'o a sonar la bo- 3r67 tratalla con mayor acatamieto delo que 3v82 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 c'ar mayor premio de su trabajo: que fue a 4v46 neo que siempre acostumbrauan ala ma- 4v58 tre que avn ella no sabia: porq ala mayor 5v28 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 disposicion de flerida: ala ma- 6v23 hazian otro mayor lloro: la plac'a y calles 7r23 animos de quien las oya a mayor tristeza 7r29 mayor cuydado delo que en nengun tien- 8r17 mayor reputacion fueron tenidas: argo- 8r71 parecian de mayor edad delo que enton- 9v55 da la mayor parte de aquella floresta de 9v58 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 nenguno delos otros por ser mayor ca- 10r85 pensamieto les traya y este era el mayor 11r63 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 mi mi ymaginacion que mayor es la gue- 11v62 os mostrare qual es mayor peligro esse 11v70 que ya agora yreys creyendo que mayor 12r16 la mayor parte del dia se consumio enella 12r42 uara de mis manos. Mayor detenimie- 13v16 mayor parte del dia trayedo cada vno ta- 14r6 sigo mismo: sen~ora para mayor afreta qui- 15v25 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 otra cosa: tiniedola por la mayor q nunca 16v30 avn q jusgase esta d palmerin por mayor 16v37 passaua acudio ala mayor priessa que pu- 17v56 quello fue el mayor que recibio: puesto q 20v20 llos q de cuerpo era mayor q su copan~e- 21r50 rebentar la sangre en mayor cantidad de 21v36 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 bres esentos creyendo que el mayor bie 26r13 cion porque por mayor perdida tendria 26r36 les parecia mayor delo que de su natural 27r34 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 mayor yerro q dexar pasar a floraman sin 30r3 ciere quitemele q este es el mayor precio 30r64 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 fortuna salio dela ciudad ala mayor prie- 31r27 fuere mayor esperac'a puede hobre tener 31r88 en sus castillos con mayor assosiego delo 33r61 nos de mayor pena y las grandes obras 33r69 de mucho mayor nombre. 33r70 da mucha mayor perdida se recibe ela pa- 33v30 haze buscar seria de mayor merecimieto 34v33 mayor parte del oyo cotra la mano izqui- 36r39 que seria mayor perdida delo q piensas 37r65 ria mayor pdida dlo que se podia recebir 39r22 ridas con mayor diligencia delo que en 40r5 fuy a hallar el mayor remedio que podia 40v86 mayor parte dela caualleria del mundo 41v4 sepoltura fue mayor. Quando yo pa ella 41v26 res dixo el dela fortuna que mayor es la 41v71 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 en mayor cantidad: el dia se yua gastando 42v25 enesto se tornaron a herir con mayor im- 42v71 quando ella es mayor entonces se deue 43r90 tener en menos o tenerle mayor miedo.} 43r91 sin otra deliberacio ala mayor pressa que 44v72 do la presteza delos dlas otras co la ma- 44v75 c'o de renouar la batalla con mayor fuer- 45v62 la mayor parte dela valentia del mundo: 45v74 ron aquella por tanto mayor que ningua 46r70 mayor parte delos caualleros q dessea- 46r82 falta dellas / quiso ordenar otro mayor 46v17 en mi vida recebi mayor encuetro que el 47r77 grande porque el vuestro es el mayor q 47r80 llos podeys recebir por mayor auria yo 47v4 que quie la acabaua acabaua el mayor he- 48r31 to el cauallero aquien vos por mayor ene- 48v86 to que ami como al mayor amigo que sie- 49r63 otras palabras de mayor lastima que las} 49v46 ta la mayor esperanc'a q dello tenia tenie- 49v55 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 recio ser aquel dia d mayor peligro y afre- 50r77 sabia juzgar q<>l era mayor el cotetamieto 50v41 llero dela fortua con mayor impetu y bra- 50v75 do con mayor tieto delo que hasta alli hi- 51r40 al mayor amigo del mundo. Ya el princi- 52v82 era viejo la mayor parte dla noche andu- 54v17 mudanc'a y mayor lo hizo por la bondad 56v49 titud dellos hizo durar la cena la mayor 57r14 y fieros que la mayor parte dela gen- 57r48 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 yendo ala yglesia mayor de londres don- 58r60 metiendo a el con la mayor fuerc'a que pu- 60r59 uesar la mayor parte de aquel reyno vn 61v26 salto para mayor alegria / descaualgado 63r25 mayor cantidad: esta fortuna corriera o- 64r65 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 mayor remedio dela vida / como esta afi- 64v45 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 de mayor calidad auia tantas justas y tor- 65v4 narios que la mayor parte dllos se halla- 65v6 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 era mayor con quato las d palmerin por 65v74 fendido: antes caminando ala mayor pri- 67r62 se fue ala mayor priessa que pudo para 67v3 plazer enaquel castillo graciano co la ma- 67v29 sus obras porque siempre son de mayor 67v64 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 taman~o que casi gasto la mayor parte del 68v81 mo alas cosas dela volutad por la mayor 69r10 gran herida que la mayor parte le corto / 69v33 grande golpe por baxo que la mayor par- 69v74 po azul otras letras que dezia de mayor 70r83 que la mayor parte dellos estaua ya dese- 70v85 estuuo puesto en la mayor confusion del 71v14 las armas seria para mayor dan~o: & po- 71v24 ro vuestra ayuda en qual mayor que esta 71v33 los que alli los metieron mayor cuydado tu- 72r81 en armas que desbaratado la mayor par- 73r73 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 cordandose que sus cosas quando en ma- 74v76 yor sosiego estan mayor mudanc'a hazen. 74v77 ner otro mayor para pasar: quien penso 75r8 pues entonces aquello era la mayor cosa 75r44 tan pequen~a que dexe de merecer mayor 75r71 nen en mayor miedo del que nunca tuue 76r70 nieron abrac'ar conel mayor plazer del 78r57 ron mucho mayor dolor del & porque le 79r15 calidades de mucho mayor precio moui- 79r22 sonas tego determinado casar la mayor 80r6 venia mayor esfuerc'o hallaua en si para 80r67 de de le poner en mayor recelo del que 80v8 fuera mayor y como anduuiessen a pie: y 80v17 demia dezia que aquella era la mayor q 80v67 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 po con mayor aparejo la podia seruir por} 82r90 te tiempo era palmerin puesto en mayor 82v10 en os venciere sean de mayor estima en 83r53 riano al mayor correr de su cauallo mas 83r58 cho mayor hecho de armas: & sin mas d- 83r82 uo con otro mayor plazer no sele dando 83v23 tras la donzella al mayor pas- 83v69 ron su camino con mucha mayor priessa q 83v85 llos mayor animo & mejores obras que d 84v24 le matasse certificandole q aql seria el ma- 85v60 lo tuuo por mayor vitoria que la batalla 86r51 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 ua su vida en aquella solitaria: el mayor 89v43 tadas otras dos duen~as de mucha ma- 89v83 muchos sintiendo en su contrario mayor 91r51 como floredos viesse que para tatos ma- 91r58 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 miedo que quedeys con mayor verguen- 93v13 n~ora polinarda: passado enesto casi la ma- 94r29 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 pacio dela noche porque la mayor parte 95r71 za que mataron la mayor parte dellos / y 96r19 busto y de mayor edad recelaua la batalla 97v7 lo que nunca hiziera mostrando mayor a- 97v52 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 ro vos tomastes la mayor empressa q nu- 99v37 las mugeres mayor assieto las mudac'as 100r3 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 forc'ados pone mayor temor que las ar- 102v7 uar otra mayor: contentaos con lo poco 104r70 reja otra auentura mayor q las passadas 104v59 mayor que las delos otros dias saliero 104v79 consentis q muera para que co mayor do- 105r17 guarda mayor que enla mia podays estar 105v15 no oyo nobrar a[ ]palmerin muy mayor eri- 105v82 de mayor peligro: dramusiando q ya esta- 106r8 ualleros el mayor llamado alba- 106r76 lli a delante fue tratada del co mayor aca- 107r28 merin recibia el mayor pesar del mundo y 107r39 sintio por la mayor afrenta y enjuria que 107r41 que sean de mayor calidad / y despues co- 107v83 enel del mayor enimigo que tienes que si 108r23 ingalaterra q de dos caualleros fue la ma- 108r83 he porq con mayor aficio cada vno quie[ra] 109v72 mas con todo floraman quedo con la ma- 112r6 mayor pte dela cibdad se descubria / quie 112r65 su perficio y ninguo la puede dar mayor 112v86 entrellos quien mayor ardor sintio a[ ]rue- 114r7 do mucho mayor esperecia enel comec'o 114r52 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 co y gloria de tu estado co mucho mayor 115r64 por ventura mayor espato recibas. El em- 115r86 hora. De meterme ellas en algua mayor 116r61 por mayor jaya obedescia. Por vno solo 117r79 hizole mayor herida que ninguna de las 117v54 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 zen mayor imprinsion: acabado dela be- 118r36 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 ua ser en mucha mayor d[e]uda assi co lagri- 118v50 madre la puso mucho mayor q como las 118v80 se mayor q en neguo delos otros con el 119r45 mayor cogoxa q tenia era no acordarse 119v20 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 moria para q co mayor voluntad sigays 119v90 cibdad de Colonia co mayor triupho q 120r62 viera otro mayor passando lo mas del en 121r10 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 tro estado ni otro mayor bastara a[ ]quita- 121v42 to al pie de aquella fortaleza passe la ma- 121v85 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 puede para muy mayor muestra de su gra 124r6 tendreys por mayor q agora pensays: se- 124r17 esto le es menester quanta mayor obliga- 124r59 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 les teniendo mayor confianc'a enla forta- 125v69 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 des este le parecio mayor que todos que 126r72 por passar q sea mayor que enel que 127v48 des cosas para mayor animo que el mio 127v51 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 por la mayor bienauenturanc'a del mun- 128v48 hizo mayor sentimieto: la dozella de tra- 128v68 Mayores 33 los muy mayores engan~os. Respondio 4r49 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 que esto le hazia vsar de mayores caute- 12v57 estas tenia el por las mayores del mudo 16v36 gate dixo el dl saluage porq<>nto mayores 31r87 las puede desazer sino quien otras mayo- 44r51 do el gigante le quedaua otras mayores 47v19 no fuera para mayores afrentas enesta 49r71 ser los aposentos los mayores dl mudo} 53v91 tos mayores. 55v63 de seruirsela en mayores cosas como des- 60v88 otros mayores: si os holgays de matar 61v68 la batalla que era delas mayores que nu- 62r69 mayores que el miedo que vuestras pala- 65r4 tristeza sus naturales lo gastauan en ma- 65v11 mayores bienes. 65v36 taua sin escudo fue esta vna dlas mayores 69v38 muy grade haze siempre los recelos ma- 77r64 contra vno delos mayores seruidores 78r45 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 mayores que nunca teniendo presentes 93v40 dele herir con otros golp( )es mayores 97v62 la fortuna q para mayores cosas los guar- 98v82 no los tornasse en mayores males: el pri- 102r31 vuestra hermosura que para mayores co- 103r16 to mostraua mayores fuerc'as delo que d 108r89 vna dlas mayores sinrazones es quitar 109r67 mayores sen~ales que a otro ninguno. A- 110v29 bles otras ferocidades mayores y otras 116r37 tras mayores pa polinarda aquie cofessa- 118v49 de vos[ ]otras mayores espirencias que la 119r15 go mesmo: porcierto mayores acotecimi- 124v60 mayores estados q vras obras por vetu- 128r55 Mayortes 14 Soldan de niquea Mayortes Gataru & 4v3 soldan de niquea: mayortes gran can y de 8r59 mano de vernao a[ ]dirden hijo de mayor- 15r33 daua. Mayortes el gra can Pridos por 18v30 don duardos luego conocio a mayortes 21v19 za. Mayortes viendo la dura defensa q 21v32 mistad. Pues mayortes aquel gran can 21v85 car a don rosuel y a belisarte: mayortes a 46r65 cian sobresi: dramusiado mayortes el sol- 53v87 no: dramusiado: platir: mayortes y todos 57r10 tro y tras el mayortes el gra can belagriz 59r13 soldan belagriz y mayortes con taman~a} 61r46 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 hijo de mayortes el gran can que seruia 102r58 MDxlvij 1 hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlvij.}} 1r7 Mdxlvijan~os 1 Jesu christo de .M.d.xlvij.an~os.}} 129r89 Me 526 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 ta prision que tego fuera en parte que me 4r72 tanto que este cuydado me durara po- 4r78 co por que el me matara presto: mas tego 4r79 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 ca me vi en nengun gran peligro que so- 4r82 lo traeros ala memoria no me sacase del 4r83 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 el remedio de entramos me allo desacon- 4r87 vosotros me querays valer no es en vues- 4v5 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 en esta prision estuuiere me tengo de ver 4v15 fieme enla fortuna que hasta aqui me fa- 6v53 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 dixo sen~ora hazeme merced que me diga- 8v40 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 duele daros he yo cuenta de donde me 8v53 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 que mi dessesperacion no me matasse me 8v83 que mi dessesperacion no me matasse me 8v83 todos los casamientos que despues me 8v86 la soledad q me hazia: con vna estatua a 9r5 cedemonia q quien esta vida me daua tie- 9r8 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 yor yerro me parece ami querer vos que 11v53 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 me digays que fantasia es la vuestra que 11v68 dan~o: dixo vernao que por fuerc'a me ha- 11v73 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 cierto que durara hasta me matar y esto- 12r22 que no teneys necessidad y ami me tratar 12r59 que vos me negeys vuestro cuydado y d 12v5 aueys de justar comigo: y si me venciere- 13r42 sido tales que me lo podrian dar. Mas 13r49 ro prouar lo que tanto me encareceys: y 13r52 pues me hizo conoceros cosa que no es- 13r88 y nunca nueuas ciertas me dieron. Don 13r90 go dela afreta q aqui me ha hecho quisi- 14r27 ado lo otro porque no me se contentar co 14r39 vros cuydados me puede dar q pesar yo 14r68 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 ero mas agora porq no me acuerdo q en 14r81 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 tpos d vra vista me nace nueuo esfuerc'o 16r77 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 me podia temer halle siempre el passage 17r57 estaua segura me lo tomo vn cauallero 17r59 traya: las quales sen~ales me dixo mirase 17r62 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 vuestras cosas tales que me hazen mu- 17v68 me haze dezillas y ay puede quedar tien- 17v75 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 frecimiento que me hazeys os tengo en 17v87 puesto que no pueda yr ado ami me espe- 17v89 ziendo agora sen~or me quiero vengar dl 19v44 precio que me lleuastes enla puente dela 19v45 aqui me haze estar no quiere que haga 20r12 avnque me veciessedes: belcar que todo 20r19 el cauallero que aca entro. Ya me parece 20v29 de me redir mira porti. Polendos le reci- 20v33 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 ced que enesto me hazia. Y puesto que d- 22r69 lla[ ]me nacio el peligro en que agora estoy 22r70 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 do passar no se me acuerdan en compara- 22r75 las auenturas y yr dode ellas me quisie- 22r77 mi voluntad me llame vuestro cauallero 22r81 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 uicios que me teneys hechos que olga- 22r87 peligro en que me dezis que estays que- 22v6 sse me pesaria ami mucho. Sen~ora como 22v8 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 to avnque sus males me matassen senti- 22v12 mi osadia me aze merecedor de culpa ha- 23r16 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 dizion se cometa ya que este dolor me a- 23r27 me diesse esperac'a de[ ]sostenelle muchos 23r30 dias antes me matare presto y entonces 23r31 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 en tato meresce si me osares esperar yo te} 23r91 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 te que la vida me desearias: porque esto 24v17 merecimiento de quien me mata dela al- 24v23 sabes: juzgaras que ningun bien me que- 24v31 da de que me contente sino el hierro de 24v32 me manda guardar no quiere que haga 24v70 batalla sino con quien conocidamete me 24v71 lo hezistes es forc'ado q no me pongays 24v73 fortuna me truxo atiempo que he de con- 25r26 xera: ami me llaman pompides hijo d do 25r28 aqui me mando curar de vnas heridas 25r33 le he por menor que essotro en que me 25v63 que dezir lo que me preguntays mas pu- 26r3 no quiero negar lo demas: ami me llama 26r5 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 espero de me nombrar por otro hasta q 26r31 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 y siedo caso que alguo me vec'a que( )dara 26v37 me ygualare enla justa vra alteza puede 26v40 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 q siepre me negastes: y dandola alos jue- 27v66 me enpresta: el otro estuuo consigo dizie- 28r4 que estoy no me desmapareys enel acuer- 28r9 me pregutays no se nada del basta saber} 28v46 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 mucho otras cosas me mata mas / no soy 28v50 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 chase vra cortesia es bien q me mateys 29r13 defenderos dixo el dela fortua q me are- 29r18 piento de hazer lo q me pedia la volutad 29r19 y contodo hazello he sino me dezys quie 29r20 el cauallero por quien me preguntays ni 29r23 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 remedio de mis males qrria q me valies- 30r56 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 q el me puede ganar: florama cosintio ela 30r65 me q se( )ria bie pues aqui estamos tatos 30v78 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 mucho me cotays delas cruezas dese gi- 31r86 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 q me tenga por conteto dela ofensa que 31v85 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 esto me quiere hazer merced hagamela 33v62 de vuestra voluntad me ofreceys lo que 33v69 co el seruicio que me hizistes: & puesto q 34r31 palmerin se encubrio dmi mi sospecha me 34r32 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 ze agora a donde todos se pierden me hi- 34v7 me parecia mas dina desta vitoria que to- 34v13 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 cosa que conel me a[+]venga me viene hon- 34v28 cosa que conel me a[+]venga me viene hon- 34v28 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 deys recebir ayer antes q el gigante me 37r58 gando ami me hecho mano delas corre- 37r62 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 que me ampareys q por fuerc'a quiere 38v22 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 no quiero vuestra ayuda mietras me pue- 38v65 trare q assi como estoy me sobra fuerc'as 38v86 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 ber porq lo hiziera se me saluo con orden- 39v41 ouo: y segun me parece sen~or platir estos 40r51 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 das me acompan~eys porque enel fin de- 40v22 males me tiene hechos me quiere fauo- 40v84 males me tiene hechos me quiere fauo- 40v84 mine buscaros a vos porque me dizen q 41r21 cudo me dize que soys vos el famoso caua- 41r25 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 cauallero no[ ]se porq me[ ]desafiastes mas 42r45 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 que me tienen hechas ni prouarme en la 42v54 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 dos aqllos q lo piden me valgan ami en 44r63 taman~a sin[+]razo como me quieren hazer 44r64 mas no me acuerdo q ouiesse otra ygual 46r5 gora me parece que todas las cosas que 46r8 tro con que tu me amenazas: pues es tan- 47v6 flaqueza pues no para me rendir sino pa- 48r3 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 buenas palabras me quitaran della ni el 48r64 temor delo que me puede suceder luego 48r65 su venganc'a hare poresso queria que me 49r10 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 ced sen~or cauallero que me digays su no- 49r56 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 cian enla vida: sabriades me dezir dixo el 49r89 bre me dixo y tabien porq avn oy fueron 49v5 armas me dizen los peligros q por vos 52r16 eys que me las digays y puesto que sean 52r21 malas tabien me las dad que tan acostun- 52r22 brado estoy a ellas que ya no me pueden 52r23 nenguno otro me pudieron dar q mas es- 52r42 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 uas diferentes destas que no me dexan 52r83 pe floraman me tenia dicho respondio el 52v83 me pide assi porque las noblezas dese gi- 52v86 mo la de alos tuyos: agora me voy apar- 53r26 ruego os que me veays en londres o me 53r45 ruego os que me veays en londres o me 53r45 ua yo que quien tanto mal me hizo quisie- 53v31 ron tanto comigo que allende de me ha- 53v33 los brac'os comec'o a dezir quie me dixo 53v39 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 ala verdad la vista de don duardos m[*e] 53v71 otro bie me parece que se podia escusar / 55r4 casi porque me acuerdo oyr dezir que en 55r40 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 q ella me puso siempre enesta obligacion 57r86 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 me digays como sabeys vos esto q pues- 57v62 desseaua ver: ruegote q agora me lleues 57v89 antes que la fortuna no me ensen~e algun 57v90 anoche os pregunte que no me quisistes 58r82 uallero porquien me pregunta que ayer} 58r90 recia tal obra ser hecha cosa nueua me pa- 59v7 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 das las cosas que[ ]de( )see hazer me sucede 60r36 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 dixo palmerin q es( )cusada cosa me pare- 60v15 que entoces me peso mucho mas agora 61r55 agora la verdad porque me guarde para 61r59 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 fortuna me ofreciesse como agora estas 61r74 palabras me pusieron: a blandidon esti- 61r75 contodo me quiero yr y la determinacio 61r78 que me hazen perderme porellas & yo 61v65 acuerdan mis males sino para me hazer 61v67 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 vos q en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 cio dellos porcierto si[ ]me esperays yo os 62r5 de[ ]la en[+]mieda del plazer q me quitastes / 62r6 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 cauallero me hizieron aca venir y pues 62v32 batalla ruego os que me digays vuestro 62v34 co yo os conoci muy bien quando me co- 62v51 tardac'a de mi hijo me haze pensar otra 63r55 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 me culpeys que la mudac'a que aqui veo 63r73 me diesse pues el vuestro bastaua para dar 63v16 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 ratriz mi sen~ora por tanto no me espato 63v19 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 menester mas primero me dad nueuas} 63v91 me meten respondio florendos no fuessen 65r3 bras me ponen yo los passaria co menos 65r5 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 dexame q mas mal me areys en detener 66r53 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 na cosa: pues enfin me a de aprouechar 66r55 para que me dxeys no aprouechar roga- 66r60 sar me tienen hecho: mas palmerin que 66v15 zia porque nenguno me dio cuenta del 66v66 cas que dezian: no me lleuara nenguno: 70r44 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 diziedo que me aprouecha mi saber si ta-tas} 71v46 me digays dixo palmerin y tambien me 72r16 me digays dixo palmerin y tambien me 72r16 recia por lo qual no me espanto venir a 72r27 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 no me espanto hazer tantos estremos es- 74r9 tremo se combate vencer a todos no me 74r11 ga por no me tener por vuestro mas esso 74r86 me guardo en fin de tantos trabajos te- 75r7 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 tad me hizo desear porque assi es bien q 75r22 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 sta conuersacion pueda tener que no me 75r56 parezca mal las nueuas que me madays 75r57 pena delo que ella me dio qual cauallero 75r72 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 tanto que me dexes solo pues solo para 75r79 de que me condenan y[ ]apartandose del se 75r82 tad y enel corac'on mil recelos que me po- 76r69 re alguien que ami me venc'a que ni ella 77r19 tenga piedad para me valer ni para me 77r20 tenga piedad para me valer ni para me 77r20 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 ra combatiera me conel: y si me venciera 77v17 ra combatiera me conel: y si me venciera 77v17 me juzgaredes peor o quic'a mejor de lo 77v25 go y aquel que me venciere podrala muy 77v80 xo porcierto sen~or cauallero que yo me 78r50 me hiziesedes merced de dezirme quien 78r54 me pesa de auerme derribado que yo lo 78r70 meresci a mi sen~ora claricia en me aficio- 78r71 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 essa culpa que sepa como me desculpe co 78r77 menta del[ ]mar que algunos dias me per- 79v54 siguio me hizo aportar ala costa de yrla- 79v55 bien se me acuerdan porque eran tales q 79v83 con esta me contento y con esta condicio 80v48 quien me venciere diga que lo hizo pele- 80v57 les palabras melo pedis que me detedre 81v21 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 to los regidores del reyno me buscauan 81v90 ruego mas antes me dixo q se cotentaua 82r10 to me diesse mucha passio desimulelo por 82r13 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 lla que me desculpeys quando le vierdes 83v56 des assi como el & pedios que me siguies- 84r34 sin nengu recelo me digays alo que vine 84r45 remos nuestra batalla y si me vecieredes 84v38 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 qui teneys echo & redios ami q me pesa- 85r75 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 doblada merced me lo pagastes: mas q 86r65 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 re agora que le espero me desbarata por 86r75 vitoria de mi desseo agora que me days 86r77 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 vos me teneys dicho muchas vezes que 87r40 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 uido pa acordaros demi yo me parto lue- 87r63 bien que me desmapareys: mas quie en 87v83 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 pondio el que no se por quien me pregu- 88v66 para m[*e] matar [*porque] co esto podria re- 88v71 pudiere al menos si me matare tendran 89r36 tio en ellos: bien me basta ami ser vecido 89v21 quello para que mi fortuna me guarde la 89v30 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 en venganc'a del pesar que me hizistes d- 90r71 sa ya no me contentaria: el cauallero sin le 90r74 no me detener en hystorias ageas el muy 90r85 ro: dixo florendos quiero hazer lo q me 91v16 bras me hizieron tan alegre que no se me 91v42 bras me hizieron tan alegre que no se me 91v42 bis agrauio ruegos que me digays la cau- 92r26 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 tan mal tratado me pesa porque ya qual- 92v62 arda que me haze creer dramusiando [que] la 92v81 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 me voy ala corte del emperador palmeri 93v4 jado le dixo: mala empressa me parece q 93v9 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 zirlo he porq me parece q quien tato de- 94v10 gran miedo me metiero estos hombres 95r35 malauenturado este cuchillo me dara ve- 95v35 ganc'a q quede bie satis[+]fecho delo q me 95v36 nueuas que me dio de albayzar me dixo 97r36 nueuas que me dio de albayzar me dixo 97r36 mucho me rey a[+]consejadole que no le pe- 97r39 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 yo prometo d no[ ]me desarmar hasta que 97r73 con mis manos me sastisfaga de tan gra 97r74 te me tengays por vuestro para seruiros 97v87 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 es por esta tierra andays sabriadeys me 98r53 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 bre me ayuda y los otros galardones gu- 98v44 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 que el pesar de saber que me perdisteys / 98v69 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 para gloria de quien aca me embio: tabie} 99r90 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 porq me parecistes mucho a el. Sen~or di- 99v48 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 no estas colores tristes de que me veys 101r59 cubierto ruego os q esta disculpa me to- 101r60 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 conessa figura q dezis me amenac'arades 101r65 me sastisfago luego se apartaro & punien- 101r71 conocer de mi que mejor me estuuiera d 101v24 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 ami me aga contento combatirse el co mu- 103r13 sas basta con quien me podria yo comba- 103r17 gloria qda co albayzar cosenti q me vaya 103r23 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 plir & puesto q muchas vezes me dtermi- 103r29 gora os oygo me haze assentar en mi pri- 103r31 qual no me negara porq muchas vezes 103r39 me salga della: floriano q siepre deseara sa- 103r48 chas: y manda a este cauallero que me de- 104v22 rac'on me da que debaxo dllos se os apa- 104v58 bre me querria ver delo mucho que os 104v61 quiero en los peligros que me pone que 104v62 tengo recelo: nenguna cosa ante vos me 104v64 vos me aconteciesse algunos acotecimie- 104v70 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 me mata es que todo esto passareys con 105r22 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 merecimiento fue el mio para que me tra- 105r35 no puede merecer mucho y co esto me co- 105r37 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 me podeys lleuar mas mi voluntad esta- 105v30 do de razo que esta no me valga para co 105v32 vos que me dexeys dxame llegar ami ge- 105v33 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 merecimietos me diero pues tego el juy- 106r20 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 agradecidas d vos q no me las quesistes 106v62 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 ra la corte del emperador vays me consin- 107r8 suya me traya: sen~ora respodio el caualle- 107r11 cudo que me pedis q presete para justar 108r19 po y si me vencieres vengate enel como 108r22 dixo albayzar que si me vencieres allede 108r28 me lleues ante mira guarda y ella determi- 108r30 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 ta me parece de mas memoria q nengua 108r85 dixo etresi q me aprouecha mis vitorias 108v25 acotecimietos q me vale la memoria de 108v27 ro solo me destruya ved q os oluidays de 108v35 migo vso que ami me queda el corac'on d 110r53 frenta me desseays ver dixo el empador 110v36 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 la razon para me tratar segun vuestra co- 112v72 me conteto que si mas quisiesse dariame 113r43 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 sen~ora ruego os que no me estorueys es- 114r38 a otros males q siepre me atormetaron: 114r40 ta apassionada d dar bozes que me oyga 114v7 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 aliento no desamparare / y ninguno me 115v86 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 socorro pensays que me hazeys merced 117v57 mi batalla y si me vieredes vencido mata 117v59 a quien me venciere que antes quiero d- 117v60 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 gara de me poder partir oy mas estoy es- 119r34 perando q se me acaben vnas armas que 119r35 del mundo: por otra parte acuerdase me 119r83 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 diziendo: sen~ora si me pudiera quexar a 119v27 alguien hizieralo mas aquien me qxare 119v28 sino de vos querria que me dixesedes a 119v30 narda me mate o al[ ]menos supiesse yo q 119v33 me negar algu agradecimieto si porello 119v38 merezco: mira con que me contento que 119v39 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 me da lugar a que las encubra endemas} 119v46 para passar estos males me ordeneys al- 119v50 me mate para despues no poder seruir 119v53 mereci que vras palabras me lastimasse 119v69 me le hiziesse: leonarda quisiera q fuera 119v73 sen~ora polinarda que me oyesse creeria 119v77 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 hermano de dramorate el cruel: y avn me 122v43 me temia de nenguno a donde entrando 122v49 que me queria sostener en prision hasta q 122v52 go que me ayas dado tan buen exemplo 124r22 se auenturasse la esperanc'a que me sostie- 126r3 en que mi mal me podria hazer era dar 126r5 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 mi y pues todos los otros remedios me 126r14 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 q la volutad que me queda recibays por 127v35 ro que veays el desseo que me queda de 127v37 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 cosa me hiziesse no acertar tan gran 128v3 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 me puede parecer mal esse consejo: dl em- 129r34 Medalla 1 peo con vna medalla de mucho precio y 109v36 Medea 1 medea progne: ari(d)a[d]na: fedra: pasife: to- 9r72 Medecina 2 gar a que obrase enel nenguna medecina 101v78 de miraguarda q era verdadera medeci- 109r80 Media 6 costantinopla media legua della: y viedo 30r14 ya tarde siendo media legua dela cib[d]ad d 38v11 aqui dixo don rosiran aura media hora y 49r14 zia media noche torno a[ ]recordar q su sue- 94r41 jornadas fue a vna floresta media legua 95r75 vn encantameto media legua dla cibdad 110r67 Mediana 3 xessen artiada que era la mediana y mas 32v59 ta vna duen~a de mediana hedad y traya 40v65 q era la mediana y mas hermosa a 86v48 Medicos 1 dos por los medicos que las heridas no 46r73 Medida 7 medida arremetio a el pensando de tro- 36v29 estros hecha mas por compas y medida 68v53 en nenguna parte parecia salir de medi- 69r36 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 por la medida de palmerin antes hazien- 114r51 diziendo. Cosa fuera de medida y copas 116r23 aquella altura era sin medida: & viendo q 125r89 Medio 50 parecia[n] tocar las nuues por medio de- 3v31 dentro dos candelas enzendidas en me- 9r29 cima delos arboles andaua: enel medio 9r50 enel medio del reyno esta a dode pocos 11v13 negras sembradas d fuegos enel medio 13r29 medio de los contrarios contanta fuer- 16r25 por medio de dos tan altas sierras que 18v62 y encontraronse con tanta fuerc'a enl me- 19v88 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 ua a( )viendo pues an~o y medio que alli es- 24r64 medio della vn cauallero apercebido de 24v42 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 c'ana endos pedazos cortada por medio 32r66 medio del cuerpo le hizo poner las ma- 32v10 por medio dela floresta dode yo yua vna 37r60 poner en medio rogandoles q dexasen 37v52 mal tratado metiose en medio diziendo 38v53 dellos q metiedose en medio les rogo q 39r61 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 zes le venia al qual neguno sabia dar me- 41v60 ron algunos que al medio dela batalla se 43r74 xo al valle dela perdicion a horas de me- 46v74 da enel medio del rio cercada de alamos 46v77 dos en medio dela puente apercebido d 50r50 lleuadole en medio Vernao y polinardo 54r57 medio del torneo tres caualleros d par- 56v30 tener desi mesmos: enesto entro por me- 57r40 medio camino y antes de horas de bispe- 59r53 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 te que en medio della lo recibio le encon- 59v76 en medio dl agua en vna pequen~a ys( )lilla 64v22 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 da enel medio del estaua vna muy hermo- 69r37 medio del corac'on muy supitamente 69v67 a manera de axedres: enl medio del auia 71r34 delas mismas losas y[ ]enel medio del esta- 78v42 medio del valle vna dozella encima d vn 82v88 ras de medio dia que llegaron a[ ]vn valle 83v87 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 avn no era passado medio dia. El empe- 102r39 contro tan fuertemente por medio del 103v55 resta graciosa y grande: en medio della 104r23 tio en medio diziedo sen~ores ru[*e]go os q 105v72 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 medio delos otros persona de mucho 123v81 c'as con que sustentaua la vida: en medio d 125r24 medio de vn campo verde entre muchos 125r82 Medios 2 medios y los fines de sus obras remedia- 8r38 nos los medios los fines se espera seran 8r42 Mediterraneo 1 todos los mares assi oceano como medi- 10v54 Medrosa 3 teza: la entrada tan escura y medrosa que 9r56 suelen tener la color mudada: la habla me- 22r62 tan espantable y medrosa bien creyeron 127r74 Medrosas 2 medrosas del recelo que lleuauan viedo 79r13 uersas maneras muy medrosas y abomi- 125v12 Medroso 4 rendos se encotro con [tro]folate el medroso 15v40 gador trusiado trofolate el medroso cla- 15v91 mostrando el continiente medroso y muy 76v32 medroso q ponia miedo aquatos alli esta- 114r61 Medrosos 2 los haruoles medrosos y tristes: los ay- 25v11 hizo l(o)[a] naturaleza tan espantables / y me- 114v75 Medrusan 5 baron abrac'os: graciano con medrusan 16r8 medrusan el temido vino al suelo con vn 16r28 dor Me(n)drusan el temido: trofolante y 17v5 maua titubante el negro: el segundo me- 72r20 erpos de titubante medrusan y trofolan- 72v80 Medrusa 1 tituba(l)[n]te el negro medrusa el temido tra- 15v90 Mejor 127 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 mejor cauallero que en su tiempo entre 5r79 otra gente porque sola pudiesse mejor pe- 7r55 cobria lo mejor que podia por no dar pa- 12v39 mejor cauallero del mundo dramusiado 13v38 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 comec'ose a defender lo mejor que pudo} 14r46 mejor del mundo como por el justo pare- 15r44 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 el mas esforc'ado que por ser mejor conoci- 16r80 mejor: y puesto que porel mundo se cree 17r54 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 do que se juzgaua por el mejor del mudo 18r76 por mejor consejo pasar la noche dbaxo 19r64 oyr mejor quedo contento delo ver ta en- 19v17 gandola por la mejor cosa del mundo en 19v72 caer el escudo por le poder mejor herir 20r86 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 es enlas armas lleuastes demi lo mejor 26r4 alguas damas le pareciesse mejor q nun- 26v6 mo entoces se podian llegar mejor heria 28v78 mejor precio y essotra es obra de crueza 29r15 ro que se fuesse: sen~or don ros(a)[i]ran mejor 29r36 jamas se apartara del llegose lo mejor q 30r51 de hazer lo q deuria: le respondio mejor 32r3 en mejor la merezca: & porq era ya tarde 34r39 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 uale lo mejor que podia sintiendo ensi ta- 35r64 es mejor el c'ufrimieto. 35r67 leuantose lo mejor q pudo puesto que la 36v42 pensamiento los recibio mejor que ellos 36v79 rosa y cruel porque se podia mejor llegar 42r87 diziendo entresi / yo muero en lo mejor d 42v50 sento y curado con mejor guarda que nu- 43r77 sse a mejor efecto mando algunas donze- 43v24 se cada vno por donde mejor le parecio 43v49 zer temor a sus enemigos mucho mejor 44r26 mejor delo q piensan tan cerca estamos 44v6 remos lo q mejor os pareciere y fingien- 44v57 pues enel tiempo de agora haze mejor} 44v91 cio que quie mejor le vsa mas tiene: enga- 45r5 q assi mejor que de otra manera gana- 46r89 morira el mejor cauallero que nunca vi / 48r53 por mejor no auer empec'ado la batalla 48r77 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 tad de tantos aqui mejor que en otra par- 51r77 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 za passada y esforc'ose lo mejor que pudo 53v10 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 obras podrian mejor parecer las delos 56r23 erto el cauallero es el mejor del mundo o 60r69 tornado a[ ]caualgar lo mejor q pudo solo 60v19 tiempo en que mejor lo p(e)[u]diesse hazer si 61r60 primaleon se apeo por poderse mejor lle- 61v53 bati con vos agora os conozco mejor q 62v52 gar para que pudiesse mejor llegar dode 63r35 estauan en mejor desposicion se despidio 67r27 se cada vno delas que mejor les parecie- 67v56 ces en aquella corte mejor que otra nen- 67v61 mejor remedio de yrse para londres a lle- 68r54 ligro porque me[*j]or aparejado estuuiesse 69r25 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 ros este benficio mucho mejor estuuiera 72r62 ua de gozar delo mejor dellas: de alli fue- 72v21 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 mejor parte entonces se desarmaron y re- 73r10 c'a se apearon delos cauallos por mejor 74r54 viendole en mejor disposicion le mando 74v68 recimiento mejor se sastisfaga / mas que a- 75r25 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 me juzgaredes peor o quic'a mejor de lo 77v25 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 mejor que nunca viera: miraguarda co[n] la- 80v66 ver haziendoles el mejor tratamiento q 81v79 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 der mejor tomar huelgo: la donzella co- 84r7 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 mejor cauallero del mudo y arremetiedo 85v85 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 mejor q pudo co intencion d 88r61 el que mas diestro y mejor cauallero era 90r56 trabaxo se podria allar otro mejor y por 90r84 se lo mejor que podian hiriendole amenu- 91r54 la menor estada sera mejor florendos le a- 91v48 nistes aca mejor fuera seguir vu[e]stro cami- 92r72 tonces podreys juzgar nras obras mejor 92r85 seria mejor que repossasedes y dexar es- 92v45 ron y como mejor pudieron echaron ma- 92v72 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 las eridas lo mejor q pudiero le lleuaron 93r33 bidos mejor delo q pesaro y alla vieron 93r35 adonde mejor que en otra parte pienso 93v5 negua conuersacio le pecia mejor q la dela 94r24 hazen: podeys creer q eneste caso mejor 94v14 tire que albayzar es el mejor cauallero dl 94v76 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 combatire que mejor en vn dia que ellos 97r62 rida que nunca en aquella corte otra me- 97v42 conocer de mi que mejor me estuuiera d 101v24 [*o qui]en mejor os merece seruir: estoy tan 103r26 mejor se satisfaga: paresceme dixo floria- 104r68 xe con la vida siquiera para dar mejor fin 104v23 y para podello mejor entender se[ ]llegaro 105r8 rac'on grande y hazello mejor q a su hon- 105v26 no dudaua auer otro mejor: siendo este al- 106r78 mar la mesma guarda por mejor podella 106r86 res que mejor parecia bordada por toda 107r81 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 robusto encobria aql plazer mucho me- 109r40 on lo mejor q pudo y fuesse derecho ala 112r53 y con mucha mejor voluntad despues q 112v9 ro se encierra ser el mejor y mas enamo- 112v89 otras de vro nombre serian mejor serui- 113v54 para mejor alos estrangeros amostrar 115r31 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 xe a Targiana para que con mejor volun- 116r29 por hazelle plazer se atauiaron lo mejor 118v23 guelo & fue mejor cauallero que el: llega- 120r55 lo qual sera mejor morir todos como es- 121r54 que en esto seguian mejor consejo saliero 122v7 os estoruo que en vos era mejor emplea- 122v33 fendia a su sen~ora: por esta razo como me- 123r49 minando vendellos lo mejor que el pudi- 124v78 os lo podre mejor galardoar: ruego os 127v34 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 Mejorado 1 mejorado por ruego del emperador qui- 102r4 Mejorando 1 miento mas despues q viero que yua me- 51v71 Mejores 29 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 mejores: despues de partido quedo la ciu- 8r43 trofolante era de los mejores caualleros 17v43 por ver la batalla que era delas mejores 21v14 dexaua florama d ser vno de los mejores 24r55 fue tenido por vno delos mejores caua- 28r59 ra quisiera q estuuieran aqui los mejores 32r14 tad con las mejores palabras que pudo 40v71 bles y mejores caualleros que entonces 42r34 pressos los mejores caualleros del mun- 47v89 eran los mejores caualleros de toda la 55v35 por los mejores que nunca uieron pues 56v15 que aqui vienen los mejores caualleros 59v44 otras mejores se deuen satisfazer & que 79v42 mejores detro los quales vno se puso lue- 82v40 ta alos mejores caualleros della nengu(a)[o] 84r25 llos mayor animo & mejores obras que d 84v24 q esta batalla fue vna delas mejores que 88r30 vno delos mejores caualleros del mudo 91v69 las mejores palabras que pudo se despi- 91v90 el morira vno delos mejores caualleros 92r41 ala memoria sus seruicios con las mejo- 101r28 los mejores caualleros del mundo q ha- 104v68 to & atauiose dlas mejores r(e)[o]pas que tra- 107r73 desbarate el mudo todo y[ ]a los mejores 108v32 mejores para lleuar su vitoria adelante / 108v38 copa harian mejores muestras: la donze- 113v56 los mejores siete caualleros pa cada vno 115v39 es vno delos mejores del mundo y aquie 121r59 Mejoria 9 tanto tiempo sin se conocer mejoria que 12r41 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 fuerc'as que sin conocer mejoria acabo d 20v60 salia cauallero de mas ventaja & mejoria 70v35 que en nenguno se conociesse mejoria el 74v51 contrario con alguna mejoria que se la 80r84 esto que le quedasse por mejoria auerse 87v21 batieron sin conocer mejoria en nenguo 101v7 conocer mejoria en negua delas partes 105v52 Mela 2 mela tiene dada: y entonces hare el viage 103r40 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 Melas 1 he miedo que no melas recibays por lo 105r67 Mele 2 seruicio que en esso hiziesse aquien mele 34v32 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 Melia 1 sabidora infanta melia que alli moro algu- 59r35 Melicia 1 de su persona encomedados a melicia su 21r29 Mella 1 hazian poca mella cubierto de su escudo} 104r90 Melo 9 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 pre os pedi socorro no melo q<>sistes dar 26v79 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 vuiera menester su ayuda ella melo diera 62r77 melo podeys defender puesto que comi- 74r88 guarda de su escudo si[ ]melo consintier en 77r16 les palabras melo pedis que me detedre 81v21 do vos melo mandaredes porq se que to- 92v41 Memoria 101 ala memoria con quata pena flerida esta- 3v13 poblados le truxo ala memoria aql gra- 3v40 dsi que no tenia memoria para gozar 3v48 lo traeros ala memoria no me sacase del 4r83 memoria como se aparejaua enel estado 5r18 memoria por quien fue muerto. Pues pa- 5r56 ron y trayendo pridos ala memoria qui- 6r10 sar enel su don duardos trayendo ala me- 7r56 zer memoria. Assi acontecio que camina- 11r89 do atras le vino ala memoria que aquel 12r79 nisse ala memoria que en aquella fortale- 13v79 muchas heridas vinosele ala memoria la 14r64 la memoria vra q en otras muchas cada 14r70 tos viniedo le ala memoria las palabras 14v69 viera: trayendole ala memoria las suyas 16v31 trayendo ala memoria aquella prisio per- 18v3 mostraua trayendo le aquello ala memo- 19v19 bre que estaua de buc'os truxo ala memo- 23r6 traya ala memoria y[ ]no tardo mucho que 23r37 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 le ala memoria quan gran hierro era de- 24v12 que le truxeron ala memoria la perdida d 27r37 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 danc'a dela otra pte trayendo ala memo- 29v62 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 q taman~a memoria dexaua ensu casa deq 31r21 q entoces la memoria le representaua y a- 31r41 tiniendo enla memoria q enlos famosos 33r67 y viniendo le ala memoria el principe flo- 33r83 traer ala memoria muchas personas por 33v21 palabras / trayendole ala memoria quie 35v69 rey de tesalia trayedo ala memoria la ma- 36r43 le venian ala memoria / mas seluia le tor- 37r76 memoria delos reyes q alli vecio / pues 39v57 Daliarte q le traxese en la memoria 40v48 dole por la memoria los grades hechos 41r76 til que le parecio dina de se hazer memo- 41v15 ra aquellas cosas le truxera ala memoria 41v42 le dexasse de passar por la memoria otro 42v63 xo ala memoria la antigua enemistad que 46v29 cibieron trayendole ala memoria las mu- 46v33 la memoria la perdida de su hermano vie- 49r49 te para memoria delas tales cosas: que se 49v68 pan~ia passandole tabie por la memoria la 50r14 memoria puesto que eneste tpo passaron 50r33 estaua no tenia memoria: acordo deste pe-samiento} 50r46 lugares: y passandole por la memoria los 50v64 condicion que de alli adelante por la me- 53r71 se le venia ala memoria allegaron a vista} 53r91 ala memoria las cosas que alli passaron. 54r53 memoria sus entradas en aql aposento 54v25 llero dela fortuna truxo alli ala memoria 55v42 dos os quita dela memoria el acuerdo d 57v14 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 por la memoria la calidad de aquellas co- 61r68 adonde viniedole ala memo- 61v18 no osaua tiniendo avn enla memoria las 65v78 ala memoria mil deleytes enamorados d 69r4 para quien la memoria en alguna cosa tu- 73v63 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 furnio trayendo en la memoria las pro- 79v35 posito y tambien teniedo en la memoria 80v38 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 pla & puesto q seluia le traya ala memoria 82v6 al duq tocauan trayendoles ala memoria 86r29 memoria en q desseo certificarme delo q 87r38 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 xaua de passar por la memoria floredos 88v16 ala memoria pordode no deuia hazer tal 89r48 do enlo q via vinole ala memoria co gran 89v8 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 vinole ala memoria q aquel era el caua- 94v63 niedo enla memori(e)[a] lo mucho que aotro 100v51 ala memoria sus seruicios con las mejo- 101r28 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 qual es razon que se haga memoria por 102v28 de su conuersacio: vinole ala memoria lo 102v81 muy flaca memoria seria quien viendo la 103v9 la memoria traya las armas pardas con 104v89 cidos de albayzar & truxesse en la memo- 105v6 do en aquella ora sele fue dela memoria el 107v75 ta me parece de mas memoria q nengua 108r85 acotecimietos q me vale la memoria de 108v27 aqlla cibdad viniedole ala memoria d co- 112r75 polinarda y viniedole ala memoria la 112v69 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 escriptas enla memoria aqllas palabras 117v31 trayedole ala memoria muchos exeplos 119v18 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 no lo merescian: trayendole a la memoria 121r67 cruezas dignas de memoria en veganc'a 121v11 cierto y en memoria q en ninguno delos 123r18 to de aquel aposento trayendole ala me- 123v57 teniedo enla memoria las palabras dl ca- 124v26 temor y viniedole ala memoria las vani- 127r53 su n~eta sera escusado traeros le ala me- 128r47 re ala memoria sino que se os acuerde q 128r86 dar solamente os traygo ala memoria q 129r17 Mencion 7 lleros es bien que se haga mencion pues 8r21 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 ha hecho mencion por lo qual no dexaro 59r15 cho que no se hizo mencion 79v26 mo enel capitulo atras se haze mencion 89v63 en a mucho q no se hizo men- 98r18 que aqui no se haze mencion 122v75 Mencio 1 mencio. No tardo mucho q por la puer-ta} 10v91 Mecion 1 en es bien que se haga me- 76r16 Menea 1 ziendo no se menea ninguno si no conuie- 121r18 Menealle 1 lisio de manera que no pudo mas menea- 103v68 Menear 13 uallo de cansado no se podia menear en- 3v5 no se podia menear y apeadose delos ca- 16v7 menear dela silla: antes al passar lleuo vn 28v62 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 podia menear: y puesto que temio que a- 32v15 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 dia menear los brac'os y se acordaua con 42v44 n~o rato ninguno se podia menear: y pues- 48r69 menear a su volutad: luego los otros tres 69v35 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 ta flaqueza que casi no podia menear los 98v31 se podian menear: Targiana a quien de- 121r89 tado que no se podia menear assi que por 127r25 Menearse 3 uia echo q no podia menearse dramusia- 14r15 daua tan afrentado q no pudiendo mene- 47v34 cia no menearse ya que yua en gran altu- 126r65 Meneasen 1 ayre se[ ]meneasen juntamente conel can- 3v38 Meneo 2 espacio no meneo pie ni mano: palmeri vi- 84v62 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 Meneos 1 do tan poco sus meneos como si camina- 71v41 Menessio 1 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 Menester 66 antes agora que vos auia menester para 4r86 mo sabia en aquello que vio que era me- 5r21 palmerin no ouo menester muchas pala- 10v29 contentamiento a quie le auia menester 10v74 lo auian harto menester: y todos fueron 14v34 auia menester para se castigar: el caualle- 23v7 con tanta d[i]ligencia como era menester 29v16 agora que las damas os an menester no 29v47 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 auia menester: mas el emperador que le 35r15 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 auer menester como por hazer su volun- 37v10 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 menester remetiedo co las lanc'as baxas 38v36 socorro de aquellos que le[ ]an menester / 41r52 a menester y vos mereceys ala duen~a di- 42r54 yo he menester vuestra ayuda si ella ago- 42v66 c'as y vuestro socorro todo es menester / 42v70 era muy gra sabidora en aquel menester 43r71 ca porque entonces fue menester mas / 43r78 copan~eros vuistes menester mi socorro 44v41 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 pacio: y puesto q en aqlla ora ouiesse me- 50v55 estas muestras no eran menester sino pa- 52r18 fue menester socorrellas con algunos re- 52r86 po era menester avn q no auia muchas 55v87 sus sobreuistas tan ricas como era mene- 56r15 ser menester llegando el dia dela partida 58v82 vuiera menester su ayuda ella melo diera 62r77 menester mas primero me dad nueuas} 63v91 cido y rezio como era menester pa soste- 64v86 era menester ayuda: y pusieronlos entan 66v32 de tal menester sabia mucho / palmerin} 66v91 o lo que pueden auer menester le dieron 67v49 siesse beuer auia menester licencia delos 69r76 eran menester: las tenia por escusadas a[+]- 70v66 y seruido de todo aquanto le era menes- 79r66 menester hazer dio tan gran golpe enci- 85v20 via q con tal enemigo era menester / mi- 87v36 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 yor presteza era menester dio al vno tan 91r59 caso era menester no tardo mucho q vna 91v30 menester: & dspues partirnos hemos q<>n- 91v45 a alguna vengac'a siendo menester: y pu- 94v12 no ouo menester maestro y co la espada 95r14 auia menester y como ala bondad de pal- 95v44 dias delo que auia menester para curar 96v62 tan gran mal otro esfuerc'o era menester 99r5 menester diziendo entre algunas que el 103r8 ma que para vos es menester mas que 103v45 parecia que era menester los golpes era 105r75 menester cubiertos de sus escudos las la- 106v80 que fuesse menester. 107r55 dad pa yo creello no auia menester otra 111v16 grandes y fuertes como era menester pa- 116r71 auian menester platicauan en la demada 118r64 sen menester se os acuerde que este que 119r6 lla: mas al que el encuentro no vuo mene- 122r50 aquel menester: alli se detuuiero mas dias 122v64 esto le es menester quanta mayor obliga- 124r59 prouechosa para dode es menester mas 126r31 era menester: estando metido en tan gra 126r44 drian acontecer cosas que las vuiesse me- 126r60 tan larga que paracie que era menester 127r17 que auia menester por los trabajos pasa- 128r6 Mengua 2 tenia por mengua de su persona passar la 21r10 yo are alla pequen~a mengua / mas porque 83r25 Meguado 1 algutanto sus fuerc'as hallaua meguado 87v89 Menguados 1 estauan menguados espantandose cada 12r48 Menguauan 1 que menguauan: ni menos les faltaua el 87v67 Menguaua 1 ni aliento no parescia que menguaua. El 117r17 Menguen 1 res menguen el esfuerc'o mas el suyo bas- 125r63 Menor 15 ja menor del emperador palmerin co qui- 8r30 do hijo menor del enperador trineo her- 15r32 linardo hijo menor dl emperador trineo 16r23 menor. 19r20 yerro tanto manifiesto menor tardanc'a 23v6 que drapos yerno del rey frisol menor q 23v64 le he por menor que essotro en que me 25v63 mas que ningua yguala al menor quilate 26v29 matarian: menor peligro serra esse para 31v61 menor parte dellas: a otro 58r51 to mas no porque el viento fuesse menor 64r63 de gran precio viniero a justar co menor 83r67 darafonte co arismena la menor d todas 86v52 menor que de aqui os puede venir: porci- 91r40 la menor estada sera mejor florendos le a- 91v48 Menores 2 parecer menores. 94r84 quellos no serian los menores sintiendo 125r13 Menos 144 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 sa tiempos para que coellos sintiesse me- 3r23 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 duardos en alta boz con menos reposo 4r42 menos esta perdida sentira: mis amigos} 4r91 menos soberuio de lo que para gigante 5r76 en era despossado tuuo en menos holui- 8r31 menos todas mis palabras: contodo por 8v82 golpes eran co menos fuerc'a porque la 12r64 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 stes otros no menos loc'anos y con mas 17v79 menos en sus necessidades. Belcar ver- 18v33 tir menos: porque donde ella es grande 19r18 uieron enla corte menos dias delo que 19r41 hazer menos sino seguir sus hordenan- 20r31 otras en menos. 22r13 tays que por donde fuere o al[ ]menos de(~) 22r80 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 gun tato menos triste por 24v6 merin tanto que le hallaron menos que 25r63 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 naua algua cosa esso tuuiera por menos} 25v91 respoder con otras palabras no menos 28v27 qdo co menos soberuia q antes y sacado 28v65 ce: o queda en menos estima: sabeys ta bie 29r17 co menos reposo dlo que[ ]solia puesto q 29v60 le allo de que quedo con[ ]menos cotenta-miento} 30r93 de menos valor q para floraman era har- 34r77 casa se partio pa la gran bretan~a menos 35r23 y los vicios mucho menos. 37r32 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 que esto les hazia herirse con menos pe- 37v50 uan en sus camas durmiendo co menos 40r26 chas cosas que le hazian menos triste d 40v34 c'a eran de menos dan~o porque las espa- 42v74 tener en menos o tenerle mayor miedo.} 43r91 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 quien mas la acostumbra menos vale y la 45r8 hazian menos dan~o delo que querian 45v65 passaua. El gigante no menos alegre q 46r79 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 cio del es mucho menos dan~o: y despues} 52r91 que fueran tan gr[a]ndes personas menos 54r4 ssaron la noche con menos suen~o delo q 54v39 temido pandaro gigante d no menos va- 55r59 escura cu(a)[e]ua tabie no menos mas esforc'a- 55r62 encantameto no quedeys co menos par- 55v13 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 merin q le conocio por auer menos dias 57v72 que floriano vro n~eto os lo dira menos 58v4 allando nenguno menos no podia sospe- 59v15 al menos remedar vras obras los amo- 60v38 menos pder a sus padres: como se puede} 62r46 con menos golpes delos que tengo des- 62r78 diziendo sen~ora ya estareys menos des- 62v27 menos tpo saliero del puerto con viento 64r39 dessear la muerte para menos peligro y 64v44 de vnas ojas d azero no menos fuertes 64v84 bras me ponen yo los passaria co menos 65r5 sen~or cauallero que en tal lugar co menos 66r17 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 generacion de gigante salio de menos 67r11 uieronlo en menos y aconsejaronle que 68r77 d menos trabajo no anduuo mucho que 68v65 gra dolor y lastima de palmerin: y menos 69r21 de palmerin con vn brac'o menos / de 70v48 comido: no menos Belisarte y German 72r79 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 cauallos c'ufrir se herian menos a su vo- 74r35 ra otras palabras de no menos confian- 74r53 dauan andaua menos heridos delo que 74v32 queza mucho menos assi que bien se po- 74v37 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 de[ ]sentir esto menos porque las cosas in- 75r61 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 de muy estremada fortaleza menos loc'a- 76r79 mucho porque tuuiera menos que sentir 76v18 vna ta braua batalla no menos para ver 76v45 porque despues co muy menos soberuia 77r88 otros vencidos suyos que no valen me- 77v19 de menos honrra pa quien asu saluo las 78v20 mas el otro que no era para menos q 80v3 tonces no tuuieron en menos la del q[*ue] 80v70 que traeys con menos trabajo que vros 83r18 les aconteciesse qdassen con menos eno- 83r69 ano no[ ]lo creays pareceros assi al[ ]menos 83v36 esta platica q al duq hazia sentir menos 86r84 do entrar con menos riesgo delo q en a- 86r87 en que le dexara gozaua co menos repo- 86v4 te quedo otro no menos esforc'ado q el 86v87 tio a su contrario que no co menos furia 87v25 que menguauan: ni menos les faltaua el 87v67 hazian menos dan~o assi q bien se puede 88r27 hizo en el castillo d almaurol allado me- 88r56 pudiere al menos si me matare tendran 89r36 via no menos tristes que deleytosas cre- 89v39 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 lor para que la gente lo sintiesse menos / 96v16 palmerin estuuo en aqlla cibdad menos 96v61 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 c'o de loalla co palabras no menos sober- 100v57 por escusa que por menos detenerse en 103r69 apear y quedareys con menos soberuia 103v36 que menos segura es esta tierra delo q 104v41 el no menos esforc'ado q temido dramusi- 105v60 sida de reposo q no de trabajo: al[ ]menos 105v76 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 pagar con otras semejantes al[ ]menos co 106v63 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 que merece albayzar no tuuo menos en} 107v46 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 quien era no fuesse tratada menos delo 109r24 puesto adonde el otro con menos razo 109r26 recibieron menos dolor a sus puntos q 109r55 mandola otro menos enamorado haria 110v9 tido y con menos gloria y loor delo que 115r18 uia escusarte dela batalla q yo q aqui me- 116r25 nos valgo y menos puedo te cortare oy 116r26 tallas injustas menos fuerc'as tienen los 116r83 acordando que alli menos segura que en 116v89 zian perder y por esta razon andauan me- 117r21 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 enel sentir assi tienen menos moderacio 118v82 teneys pa hazer no es de menos mereci- 119r7 narda me mate o al[ ]menos supiesse yo q 119v33 alla al menos reposaremos algun rato q 122r7 dos estaua sin ella ni menos dexar el escu- 122r68 metia ninguno qdaua menos de culpar. 123v79 poder desampararos enlos de[ ]menos 124r7 menos malos estan apartados: agora si a 124r52 podria tener por donde ouiesse menos 125v80 vida segura o al[ ]menos morir contento 126r17 jantes cosas le espatassen menos q las o- 126v86 menos los de daliarte enel valle escuro 127r85 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 pesar esto seria trabajo alo[ ]menos busca- 128v52 en no merece menos & tabien q cotento 128v77 Meos 7 llero pues teneys en[ ]meos perdella que 12r53 tro que para ellas estaba sen~alado meos 15r76 merecia nada ni meos a su parecer la her- 60r11 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 o meos que perder fuera suyo mi escudo 76v19 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 para os seruir os quiero al meos podra 105v17 Menoscabo 1 biuir con tal menoscabo a su honrra. El 51r73 Menospreciar 1 aueys de menospreciar o tener en poco 77v14 Mesage 1 {IN6.} TAnto que el mesage de mi- 74v81 Mensagero 1 mensagero de tal persona y dado le vna 63v54 Mensajero 1 zer mensajero al rey de ingalaterra que le 51v74 Mente 22 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 lafren hablandola muy cortes mente le 8v39 mente diremos vna porque fue con otro 11r87 cortes mente mas vernao que muy tras- 11v41 mente entraua en la jurisdicion de su defe- 19r3 tado defendiose tan valiente mente que 20v42 lo pardo a donde sotil y artificiosa mente 26r61 se vuo conellos tan valiente mente q de 27v31 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 mente con vn pequen~o donzel esta se fue 44r11 mente ala possada d arnedos: & rezindos 58r58 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 le hizo venir desatentada mente al suelo 70v18 mente hecho: y dandole vn gran golpe 71r70 maurol que natural mente tuuo siempre 76v28 comenc'ole de herir tan brauissima men- 76v83 mente el espada esperolos que ya hazia 84v81 mente con esto acordadose dela muerte 89v11 valiente mente y con taman~o esfuerc'o / y 92r62 da especial mente despues que se vieron 98v27 muy presta mente a recebir: & puesto que 100v82 mente tuuola tan sin perjuyzio enlas ma- 114r11 Mete 4 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 mete taman~o estruedo enel castillo q pe- 53r19 saludo cortes mete como siempre acostu- 106v55 Mentira 6 la mentira que dezis que dixe no desdire 23v35 sar la mentira de floraman con vitoria ta 29v67 mentira tener tato precio q lleua el galar- 45r9 mentira pues esto esta tan claro no cosin- 74v18 mentira y a el negalle su merecimieto yo 77v30 dad o la mentira de albayzar tendra el fin 107v45 Metira 4 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 y se desdixese dela metira que dixera sino 23v32 res no cosintays q la metira de otro pue- 28r12 la primera metira en q le halle entonces} 111v91 Menuda 3 menuda que con las mas tristes palabras 7r25 grandes fiestas de gete menuda q caua- 63v39 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 Menudas 1 en menudas piec'as passando el vno por 13r55 Menudos 2 bradas de abrojos de oro y negro menu- 22v40 con leones de oro menudos enel escudo 45r37 Mercaderes 1 de allo vna nao de mercaderes fletada pa 64r37 Merce 1 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 Merced 57 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 dixo sen~ora hazeme merced que me diga- 8v40 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 con gran parte vernao les pidio por mer- 19v83 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 merced q mis hermanas & yo tenemos 32v61 raua hazer: todas le tuuieron en merced 33r24 esto me quiere hazer merced hagamela 33v62 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 xo pido os por merced cauallero si 43r35 merced que estaua corrido dele auer per- 43r65 dixo contra don rosiran pidos por mer- 49r55 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 aqui soy embiado diga pido por merced 52r44 n~a merced y sin mas detenerse tomando 52v62 conel: antes pidio de merced a don duar- 53r69 merced que a este gigate trate no como 53v20 por la merced tan sen~alada q del recibiera 59r48 do primero palmerin merced dela torre a 60v86 cosas palmerin hizo merced del castillo a 67v5 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 me hiziesedes merced de dezirme quien 78r54 merced: y don duardos hizo otro tanto 80r16 anenguno el lo hizo pidiendole por mer- 83v11 doblada merced me lo pagastes: mas q 86r65 rin por merced que se fuessen assi lo hizie- 93v30 miedo dela muerte comec'o a pedir mer- 95r22 sastre enesta trra echaro: pidos por mer- 97v82 sola merced quedare tan cotento y paga- 97v90 albayzar no q<>so hacetar aquella merced 99v57 mias que merced podeys ya hazerme q 103r12 vna dolencia peligrosa pidiedo por mer- 103r62 merced que( v)[r]ia de vos que [en] galardon de 105r42 do por merced al emperador que quisies- 111v52 sen~alada merced las q<>les el no selas qui- 111v71 nos teniendo en mucho ta sen~alada mer- 112v61 Dramusiando se lo tuuo a merced y ace- 116r8 socorro pensays que me hazeys merced 117v57 q algu tato dsseauades hazerme merced 119v78 acetando el cetro hizo merced del duca- 120r64 con esso pesara q le hazeys merced sen~a- 129r36 Mercede 1 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 Mercedes 12 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 y le haria mercedes: el lo otorgo porque 10r26 en entonces hizieran muy grandes mer- 16v87 le hazer largas mercedes porque pa da- 28r62 zer mercedes pues en otra cosa no pode- 33r42 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 el esperaua hazelle mercedes q enellas se 53r14 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 mercedes q del recibiera no siedo conos- 112r77 las grandes mercedes y honrras que d- 118v43 chas gracias de tantas mercedes albay- 122v26 Merece 25 simo agradecimiento que ella merece: y 8v51 stro no merece esto acabame de matar y 23r22 zeys estas fuerc'as aquie no os las mere- 25r42 merece y de aqui por adelante estaremos 33r44 aquien no lo merece: dixo el dela fortuna 42r49 pues tambien la merece. Essa no quiero 43r49 toda honrra merece que se le haga porq 47r76 estas tratar mal aquien no lo merece fauo- 75r12 sienta sino aquel que merece gozallas: al- 76v27 pre distes a quien otra os merece / mas} 80v46 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 vuestro parecer merece: entonces se des- 83v60 do quie tales obras haze tal galardo me- 95r25 [*o qui]en mejor os merece seruir: estoy tan 103r26 quie castiga alos malos merece galardo 103v85 en lo merece no se deue hazer & tiniendo 105r40 lardon que mi desacatamieto merece no 105v89 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 que merece albayzar no tuuo menos en} 107v46 merece ni los sabe sentir tornando al pro- 108r6 el galardon segu que le merece quien os 113r39 erto dixo la donzella de tracia mal mere- 114r34 cho que merece ser loada porque avnque 115r5 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 en no merece menos & tabien q cotento 128v77 Merecedor 9 mi osadia me aze merecedor de culpa ha- 23r16 merecedor della. El cauallero dela fortu- 51r18 y la fortaleza del / bien le parecio merece- 76r29 uallero merecedor d guardalle sino aquel 77r79 y merecedor de ser poblado sin nengua 78v67 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 era merecedor que las hiziessen para con 116v54 gran persona parecia merecedor del se- 120v61 cobramos rey & sen~or merecedor d otros 128r54 Merecedora 5 de todo merecedora: de alli fueron al se- 30v67 merecedora: assentados todos debaxo d 44r16 se atreuiendo a descubrille su volutad me- 91r13 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 daro q su conuersacio era merecedora de 118v78 Merecedoras 5 nas muestras desu edad merecedoras d 6v44 traxo alguas merecedoras d ser seruidas 55v89 dispuestas como merecedoras de tal po- 79r10 tadas tan hermosas que parecian mere- 127v20 cio eran merecedoras: otro dia despues 129r62 Merecelle 1 merecelle algun bien para remedio de 29v89 Merecello 1 de merecello podriame quexar del tiepo 74r21 Merecen 6 derte lo que essas palabras locas mere- 13v18 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 gante lo merecen todo. 52v87 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 obras merecen: y porq de todos no seays 128v14 merecen. A todos pareciero bien las pa- 128v29 Merece 2 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 stigo que essas palabras merece no estu- 74r19 Merecer 13 ella por bueas obras siempre supo mere- 7v86 la queria merecer porque hasta [a]gora ni 27r85 merecer. Estado platicado esto co sus a- 53r16 viene de no merecer seruiros pues en to- 60r35 tras muestras tato merecer pa comigo 61v64 tan pequen~a que dexe de merecer mayor 75r71 como el: para la merecer el valdra mas 77v28 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 algun riesgo se ha de merecer yo quiero 77v86 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 enamorados no se puede avn merecer 103v20 no puede merecer mucho y co esto me co- 105r37 Mereceros 1 see seruiros y descofie de mereceros por 98v42 Mereces 2 sera como tu mereces. El emperador y to- 108r40 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 Mereceys 8 a menester y vos mereceys ala duen~a di- 42r54 vos la cortesia que vos mereceys y pesar 47v80 lutad no falta mas de saber si mereceys 87r36 que vos mereceys dexame sostener la vi- 98v48 lo q vos mereceys satifare co la voluntad 107r16 mereceys aproueche pa oy lleuado la vi- 108v58 vos en otra manera no mereceys mas a} 110v91 de dsto satisfaze alo que mereceys pues 128v89 Mereci 3 ra en que os mereci tratarme ta mal que 105r15 donde vos mereci siendo tanto vro serui- 119v31 mereci que vras palabras me lastimasse 119v69 Merecia 26 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 merecia y assi comenc'o a seruir a polinar- 10v86 zer com( )o lo merecia la esperanc'a que su 17r80 tal principe merecia: auiendo lastimado 26v52 to merecia: y sintiedo que quien tanto tra- 30v4 ner como merecia cosa tan hermosa y de 31r20 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 siruiera o recogera como el merecia dizi- 41r56 biero segun q el merecia: florama q hasta 52r29 no le merecia buenas obras dalle otra d 53r12 tanto merecia y recogendose con la em- 55v54 merecia: y assi embueltos enla sangre de 56v71 to dixo trineo no de mano de muger me- 59v6 mo lo merecia el prescio de 62v77 aquien no[ ]lo merecia y forc'ar las donze- 67r41 piadosamente pues su ynocencia no me- 67v43 intencion dan~ada contra quien no lo me- 72r26 ter como su persona lo merecia le tuuo al- 79r67 le merecia retrayedose ella assi mesma su 79r82 que por su buena obra merecia despidien- 81r86 tar segun que merecia: nunca pudo saber 96v25 cada vno merecia mostraua teplanc'a en} 96v46 honrra como merecia persona de tato 97r3 taman~o presente merecia d ay se fue abdu- 97r7 que merecia el escudo d miraguarda fue 109r25 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 Merecian 7 sus obras merecian: estaua acompan~ada 3v83 dre en todos aquellos que lo merecian 5r44 racion enla muerte como sus obras mere- 49r88 tremo que merecian ser muy bien loadas 66r82 como merecian que esto an de tener los 99r18 traya sin nada porq los cauellos merecian 107r87 obras merecian: algunos caualleros que 122v4 Merecia 4 q las del emperador merecia: el empera- 33v12 necessario como tales personas merecia 54r7 co quanto co aquellas nueuas lo mere- 54r44 cida fama como sus obras merecia: llega- 73r76 Mereciedolo 1 mereciedolo en socorrernos en tal nece- 40r88 Mereciere 1 mireos quien lo mereciere y el seruir aga- 76r74 Merecieron 1 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 Mereciesse 2 deuia: porque nuca viera gigante que me- 52v28 don delo que mereciesse: los virtuosos d-xarian} 124r46 Mereciesse 1 por obras no lo mereciesse: en aquel dia 118v21 Merecimiento 26 merecimiento tiniendo tal presencia / y 3v80 se deue atreuer enel merecimiento de sus 8r35 sura de palmerin traya consiguo el mere- 14v64 merecimiento de quien me mata dela al- 24v23 nas de tanta valia y merecimiento [como] estas 33r11 o dalle la sepoltura conforme a su mereci- 51v70 calidades son dignas de mucho mereci- 58v29 merecimiento segun el acatamiento que 64v36 to merecimiento de su persona que rece- 73v26 ellas para otro se[ ]guardan adonde su me- 75r24 guarda eran detaman~o merecimiento co- 81v74 trare quan diferente es el merecimiento 93v21 bre de albayzar de tan gran merecimien- 102v22 to merecimiento que os aga oluidar las 103r11 merecimiento fue el mio para que me tra- 105r35 se cotento tanto d artibel por el merecimi- 109v86 no teneys mas merecimiento que enlos 113r36 por ventura la paga del merecimiento de 113v49 tratar a cada vno segun el merecimiento 118v19 teneys pa hazer no es de menos mereci- 119r7 no bastasse vro estado y merecimiento / 119r67 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 descaso porque el merecimiento y calida- 128r81 merecimiento dela sen~ora leonarda que- 128v5 forme al merecimiento dela princesa de 128v41 cosa que yguale a su merecimiento porq 128v51 Merecimieto 12 yendo que al merecimieto de polinarda 23r71 haze buscar seria de mayor merecimieto 34v33 mentira y a el negalle su merecimieto yo 77v30 ron de tato merecimieto delante della q 82r59 mi flaqueza mas no por el merecimieto d 108v42 deys porque solo enel merecimieto delo 111r25 sastisfaciones al reues de su merecimieto 113r50 otra parte de mas alto merecimieto ni a- 123r22 fue de tato merecimieto que passando la 126r81 q vra hermosura & merecimieto sea gra- 128v75 esta conocido ser persona de tanto mere- 128v90 sas de alto merecimieto: como porq esta 129r28 Merecimientos 3 crea tan gran bien pues mis merecimien- 107v70 seruicios muy grandes y q a grandes me- 108r3 forme a sus merecimientos esperado ca- 118r66 Merecimietos 1 merecimietos me diero pues tego el juy- 106r20 Merescays 1 razones avn que vos no las merescays 17v73 Meresce 1 en tato meresce si me osares esperar yo te} 23r91 Meresces 1 rra delo que meresces: por cierto no se de- 121r42 Meresci 1 meresci a mi sen~ora claricia en me aficio- 78r71 Merescian 1 no lo merescian: trayendole a la memoria 121r67 Merescimiento 1 comenda os alas damas q vro meresci- 116r59 Merezca 3 en mejor la merezca: & porq era ya tarde 34r39 vras calidades o porque alguie merezca 108v43 podreys la casar con psona q lo merezca 119r23 Merezco 7 sea por galardon delo mas que merezco 27r71 n~ora bien se q no merezco nada pues soy 27v91 no de vna sen~ora aquie no merezco pues- 28v44 lardon en pago delo que os merezco / y 113r19 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 merezco: mira con que me contento que 119v39 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 Mes 4 mes de mayo tiempo enel qual ellas tie- 5v23 oras d bisperas siendo enel mes d abril 64v14 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 dias dl mes d julio. 129r87 Mesa 6 ma de mesa en las personas que fueran 17r16 emperador ala[ ]mesa y conel 34r67 mesa con el emperador tri- 57r4 en otra mesa don duardos 57r7 mesa con que palmerin fue contento por 72r77 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 Mesas 3 dor. Siedo todas las mesas seruidas co 57r12 alas mesas que allaron puestas comiero 58r67 su persona al tiepo del leuantar delas me- 121r13 Meses 3 vida auiendo nueue meses que continua- 24r51 da dezir que ha cinco meses que guarda 25v44 su hija estaua pren~ada en siete meses qui- 110r33 Mesma 36 tida dela mesma color mas venia tambie 5v76 queria como assi mesma quando su parti- 7v79 dos ancianos vestidos dela mesma suer- 8v33 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 les dela mesma color de oro y pardo: tan 11v29 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 gro se assieron dela mesma suerte y tanto 21v38 la mesma color bordado por algunas 27v42 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 vn arbol dela mesma color que parecia q 34r86 la mesma deuisa dela fortuna como las q 48v62 los otros dela mesma manera acontecio 59v84 uallero armado de armas d la mesma co- 70v26 dela mesma manera le recebio y como ca- 76v39 le merecia retrayedose ella assi mesma su 79r82 terra llegaron a aquella mesma parte y 81v6 salia d vna camara y entraua enla mesma 85r44 como ala mesma muerte: su costubre era 93r65 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 otro que con la mesma volutad le recibio 98v20 la & co lagrimas se quexaua de si mesma 99v87 mar la mesma guarda por mejor podella 106r86 del mundo creyedo q aquella era la mes- 106v36 mesma & por otra parte dudaualo de ser 107v52 lante delos ojos quien le ponia en la mes-ma} 108r91 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 mesma que querian forc'ar: nos hara todo 122r9 dixo el arc'obispo dla mesma ciudad le fue- 123v21 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 ron a el que dela mesma manera les reci- 126v66 lo defendio: entrado por la mesma puen- 126v77 q oficio dela mesma fortuna es derribar 128r64 armado d sus armas con la mesma deui- 129r65 Mesmas 8 mesmas armas q en el tuuieron tambien 57r24 cornio blanco manchado co las mesmas 66r8 sala y sentadas al pie delas mesmas gra- 85r45 la demanda y armandose delas mesmas 88r63 de las mesmas armas conque estuuiero 97v4 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 mesmas palabras q pidio misericordia a 121r75 armado con las mesmas armas de palme- 125r27 Mesmo 49 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 siesse mas que assi mesmo a flerida hija dl 8v78 ra: no tardo mucho que por el mesmo ca- 10r8 batalla conel mesmo dramusiando q era 12v85 mesmo sen~ora oy es el postrero dia que 14r67 sigo mesmo mil lastimas enamoradas o- 23r9 ger asentada en vn arco q enl mesmo por- 26r74 fianc'a de si mesmo oyendo dezir dela per- 35r30 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 el mesmo saliera vn hombre grade d cuer- 35v39 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 setir fuerc'as y mas a mugeres el mesmo 44v27 sigo mesmo ocupadose siempre en las cosas 49v79 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 del capo beroldo hizo lo mesmo a carlan- 56r42 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 neo hizo lo mesmo puesto que no q<>so yr 58v55 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 c'a que dramusiando desi mesmo tenia / y 60v68 pa ser el mesmo testigo della: el cauallero 62r12 contandose sus males assi mesmo y otras 65r50 zer sino dalle licencia y[ ]a( )si mesmo a[ ]floria- 65v54 fecho desi mesmo por aquel nueuo pare- 65v84 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 llero triste que assi mesmo no sabia negar 73r60 saua desi lo mesmo: assi que todas cosas 74r66 sigo mesmo: palmerin fue contento dele 82v67 n~eros y esso mesmo el onzeno: el postrero 83r74 causa de su mesmo vencimiento & sin mas 84r89 confiado en si mesmo / y avn enlo mucho} 87r91 ojos enel mesmo lugar quando no la vio 88r73 mucho quando por el mesmo valle viero 94r11 el mesmo cuydado le adormecio y alla ha- 94r40 bec'a abaxandola algun tanto & lo mesmo 99r73 braueza della acontecio que al mesmo va- 105r81 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 giana aga lo mesmo d ti: tanto ami plazer 108r33 polendos acontezio lo mesmo entonces 113v75 na del mesmo soldan tan hermosa entre 115r67 tara de hazer lo mesmo a albar(at)[roc]o. Tan 116r32 le oyera nobrar se assi mesmo y sospecha- 116r50 piernas quebradas que el mesmo albar- 116v33 la otra parte dexauan de pensar lo mes- 117r87 mesmo a[+]posento dormia le dio de vestir 123v12 go mesmo: porcierto mayores acotecimi- 124v60 temores pensando consigo mesmo que a- 125r12 que parecia que el pesso dl mesmo cesto 126r49 Mesmos 4 tener desi mesmos: enesto entro por me- 57r40 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 cortando las letras enlos mesmos tron- 89v50 los mesmos: & los buenos aurian el pre- 124r43 Mesurado 2 nos cortes que mesurado & como sus ata- 99r67 braua por ser muy mesurado cauallero: el 106v56 Metal 2 mismo metal diziendo. Agora de cuyos 13v13 tres varas hechas de cadenas de metal 69r68 Mete 1 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 Metellas 1 donzellas muy hermosas para metellas 66r75 Metelle 2 erpo d su hija y metelle en vna sepoltura 24r8 herillo acabara lo mal cosigo metelle en 35v53 Meten 1 me meten respondio florendos no fuessen 65r3 Meteos 1 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 Meter 14 meter en su prisio todos los famosos ca- 12v64 suelo casi sin acuerdo & quiriedole meter 13v61 nera que los hazian meter por las cabe- 42v90 stillo donde nos querian meter si a este ti- 67r64 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 mando aqui meter no fue para os quitar 72r66 para quie enellas se quisiesse meter y no 78v19 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 la duen~a mandara meter a algunos caua- 91v61 nia muchas vezes se quisiero meter en a- 114r69 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 de supito mado meter a espada aquatos 122v50 dose para quedar mas liuiano se quiso me- 126r55 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 Meteria 1 q meteria en afrenta su corte: primaleon 100v23 Meterme 2 del[ ]todo en meterme en cuento delos su- 33v63 hora. De meterme ellas en algua mayor 116r61 Meterse 1 sospechar y ninguo querra meterse ensus 124v62 Meti 1 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 Metia 3 Eutropa metia caualleros en aquella flo- 5v6 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 Metida 6 na: dido co la espada d eneas metida por 9r68 metida entre las mismas piedras q alle- 22v84 dela hasta dode andaua metida y lo dela- 32r67 te le embiara metida en vna funda de pa- 37r42 yr metida en vna nuue co taman~a priessa 53r30 la tratara metida en vna camara batalla- 79v9 Metidas 2 avn no estauan metidas en 32v25 metidas enel gusto de su passatiem( )po q 64v32 Metido 23 tir el peligro enque ya estaua metido: an- 3v50 a[ ]parar allo aquella parte adode metido 6r72 do pandaro que todo andaua metido en 13v49 Viniendose daliarte metido enla obliga- 18r86 te le embio le lleuaua metido en vna fuda 22v43 del yerro en q andaua metido comec'ole 33v20 despues boluiendose cotra la trra vio me- 36r71 das aquien no las oya tan metido enel d- 41v54 migo y apretandole las heridas metido 43r68 sino fue vn cauallero muerto metido en 48v74 celo estaua metido comec'o a dezir entre 51r75 pues q palmerin tuuo metido e acuerdo 57v82 dela conuersacio de tus amigos metido 61v74 que se auia metido enel batel y hallando 72v52 creer q este albaizar podia ser metido en 88r28 entonces mas que nunca estaua metido 103r3 metido enesta copa mando presentar asu 110r38 q<>siera estar metido en el trabajo de Dra- 116r14 rro en q cayera q perdido el camino me- 124v29 escuridad algun tanto y hallose metido en 125r16 merin estaua metido en otro nueuo peli- 125v27 ria abaxo hecho pedac'os: y estando me- 125v77 era menester: estando metido en tan gra 126r44 Metidos 6 metidos en su fuerc'a: primaleon y don du- 21v53 dellos metidos en vn carro que quatro 37v70 nociero: y estando metidos en cuydado 40r70 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 {IN4.} COmo fuero metidos enel cam- 116r87 ron metidos en el fodo de vna torre muy 121r87 Metiendo 2 ala floresta y metiendo a[ ]flerida en vnas 6v88 se yua metiendo por la mar adelante en- 68r32 Metiedo 3 ses huyendo con mucha priessa metiedo 59r69 rejaua metiedo el corac'o de artibel en el 110r58 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 Metiendose 2 ingalaterra metiendose en ella por yr en 64r38 do: y metiendose en camino siguieron la 67v59 Metiedose 3 y madre que tanto tiempo criaron metie- 36r24 dellos q metiedose en medio les rogo q 39r61 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 Metiera 1 musiando los metiera boluiedose cotra 55v11 Metieron 4 de palmerin: todos tres se metieron en 67v51 los que alli los metieron mayor cuydado tu- 72r81 assi se metieron enel camino lleuando la 86v66 que las dezia: los juezes le metieron den- 108r44 Metiero 2 acuerdo los metiero enl carro q los q<>tro 39v89 gran miedo me metiero estos hombres 95r35 Metio 26 duardos fue presso se metio enel co toda 5r27 duardos y muy grande amigo suyo se me- 5v53 tes quel respondiesse ella se metio detro 9r90 era necessario sela metio en la mano vsa- 11r19 en que le metio la soledad dela hermosa 11v19 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 gante las metio dentro el del saluage pu- 31v34 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 te alli metio. 32v19 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 guardaro los metio sin que sintiessen co- 48v32 sus armas se metio al camino. Passados 52v63 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 donar tus trabajos quien siempre te me- 89v20 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 erto de su escudo se metio entrellos dan- 91r44 despidiendose del cauallero se metio asus 91v83 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 cado de su espada se metio entrellos y co- 95v27 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 & poniendo las piernas al cauallo se me- 105v71 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 co caualleros los mas principales se me- 120v8 diesse venir se[ ]metio detro a dode sin ver 126r62 Metiola 1 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 Metiole 1 tan gra afreta metiole la espada por vna 127r62 Metiose 2 mal tratado metiose en medio diziendo 38v53 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 Metistes 1 enesta casa os metistes. Sen~or respodio 62v29 Mexilla 1 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 Mexillas 2 corriendo por sus mexillas yuan a[ ]parar 6r63 mas por sus hermosas mexillas de que 119r55 Mexor 3 por hazer y fuera mexor dexallo pa otra 72r63 dria mexor passar que en la conuersacio 104r6 oseys de mexor crianc'a con quien no co- 105r61 Mi 319 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 migo. O mi sen~ora flerida que pesareys d 4r67 mi quando vierdes que vuestro don du- 4r68 veros: ansi que mi sen~ora aconsejadmelo 4r76 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 cipe Primaleon bie se yo que quando mi 4r89 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 fin de mi vejez sustentada enel contenta- 6v55 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 porque veo en vos que mi perdida vos 8v52 mas del tiempo hago mi abitacion en vn 8v58 ueys oydo dezir como el rey tarnaes mi 8v65 te de mi padre enel castillo delas aues ne- 8v67 estas que para mi fueron muy tristes que 8v73 le descubriesse mi yerro mas como el qui- 8v77 co de mi gradissima pena tuuo en mucho 8v81 que mi dessesperacion no me matasse me 8v83 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 tura esta ymagen de mi descanso: y porq 9r16 mi dolor es grande ayudanmele a sentir 9r17 des sereys testigo de mi yerro: acabado 9r23 ra sepoltura de mi descaso daqui vos tor- 9r87 mi mi ymaginacion que mayor es la gue- 11v62 mi mi ymaginacion que mayor es la gue- 11v62 zeys hazer lo que no quisiera: mi cuyda- 11v74 piera demandar mi muerte y quitandose 12v21 do la espada le fue abrac'ar diziendo o mi 13r85 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 rac'o O mi sen~ora gridonia este es el bie 14r77 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 das si en mi posada quereys reposar los 17v71 (o)[ys]la dela carderia pues tengo en mi ayu-da} 19v46 por tan amigo d mi honrra dixo vernao 20r58 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 cion deste: y porque mi intecion es seguir 22r76 mi voluntad me llame vuestro cauallero 22r81 de vuestra horra: llamaros vos mi caua-llero} 22r89 dixo polinarda d mi sospecha ser cierta y 22v14 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 mi osadia me aze merecedor de culpa ha- 23r16 sera onesto galardon de mi[ ]atreuimiento 23r23 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 mi atreuimiento: pues este qual otro le 24v33 as es justo galardon de mi osadia tras 24v35 n~or cauallero que mi intencion fue que ni- 25r23 guno supiesse mi nombre hasta que mis 25r24 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 ta suya ganada por mi flaqueza: hize voto 26v24 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 toria q no enlas de mi volntad y remedio 27v65 mi vitoria sino las fuerc'as que mi yerro 28r3 mi vitoria sino las fuerc'as que mi yerro 28r3 do otras palabras q dezia: o mi sen~ora o- 28r5 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 llero por estimar tato mi honrra q dese- 29r12 pues de mi persona ya teneys ganado el 29r14 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 xara mi corte en la falta q siempre recele 31r16 co su ayuda quiero salir y esperimetar mi 31r90 mi condicion dixo el del saluage que ver 31v62 mi nombre respondio el es tan poco cono- 33r28 abasta saber de mi que siempre tendre es- 33r31 palmerin se encubrio dmi mi sospecha me 34r32 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 zo tomar esta horden por ver si mi dicha 34v8 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 en mi ayuda cofiays primero q<>ero pasar 35v31 dixo el que os presentasedes de mi parte 37r14 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 Esso no sabreys vos de mi respondio el 37v23 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 robar mi honrra / el cauallero dl saluage 38v23 relo avn que contra mi voluntad enton- 38v34 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 y agora mata a mi hermano como veys 38v49 des dexar la batalla por mi ruego sera for- 39r28 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 creo que mi ventura enojada de quatos 40v83 sar quiso mi desuentura que se enamoro 40v90 viendo que mi hijo en pocos dias valio 41r4 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 do campo con mi hijo no le valio querer 41r14 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 zen yo os otorgo mi persona pa vengan- 41r34 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 q pudiere porque mi enemigo no lleue d 42v58 mi la honrra desta batalla ta descansada 42v59 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 lo que mi sen~ora flerida mada mal podre 43r53 so mi ventura q tiniendo grade patrimo- 44r31 esta para mas mi dan~o hizola la naturale- 44r33 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 qui os truxeron para q contando os mi 44r54 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 copan~eros vuistes menester mi socorro 44v41 n~ores no quisieren yo por mi os ofrezco 44v52 mi psona: quie qreys vos dixo beroldo q 44v53 en mi vida recebi mayor encuetro que el 47r77 dos no[ ]se como mi encuentro os parecio 47r79 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 que en tal tiempo sintiessen de mi taman~a} 47v91 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 se contentasse: pues q mi intecio era otra 51v16 de mi oyeren q son buenas reciba mode- 52r49 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 daro auia de poner mi vida en tato peli- 52v19 primera nueua dela pdida de mi hijo por 52v57 rey que hiziesse esso puesto que mi volun- 52v84 sabreys lo que teneys en mi. Sen~or 53r48 tarde os acordarades de mi no os pu- 53v74 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 parte dode mi embaxada tato dan~o hizo 55r33 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 mi flaqza no es para c'ufrir sobresalto ta- 57v60 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 de su obra. Sen~ores dixo el eutropa mi 59v4 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 mi nombre con su hermana passastes de 61r54 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 uia pudo mas q mi desculpa yo tengo de 62v14 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 tardac'a de mi hijo me haze pensar otra 63r55 ratriz mi sen~ora por tanto no me espato 63v19 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 del soldan belagriz conoci ser mi amigo 63v85 xar esta batalla la dexeys por amor de mi 65r21 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 des dexa a esta mi lanc'a romper las car- 66v13 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 al castillo de mi madre los quales entran-do} 67r43 las lagrimas d mi madre que muchas ve- 67r48 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 diziedo que me aprouecha mi saber si ta-tas} 71v46 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 mi tan grande honrra: porque entonces 74v3 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 lome que mi vida no c'ufrira mucho este 75r15 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 fie demi tan grande bien como mi volun- 75r21 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 dizes dixo florendos que mi culpa no es 75r70 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 o meos que perder fuera suyo mi escudo 76v19 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 no mi libertad diera lo que poco cuesta 76v21 dra en quien veays el credito que de mi 77v33 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 meresci a mi sen~ora claricia en me aficio- 78r71 mi sen~ora dramaciana sino es con huyr d 78r78 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 te conel sentimieto del riesgo de mi per- 79v70 ga & ya que mi disposicio estuuo para en- 79v72 con don rosira vuestro amigo y mi sobri- 80r7 cessa arnalta mi sen~ora q a donde vos es- 81v66 gareys mi intencion determine daros cu- 81v85 marido segu la hordenac'a de mi padre a-gora} 81v91 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 porque no tan solamete dexo de hazer mi 82r9 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 merin de ingalaterra mi sen~or hermano 83v38 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 redes llamase pompides y tambien es mi 83v54 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 mi intencion era tornarme de aqui ya ten- 85r32 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 ni mi corac'on basta a[ ]c'ufrille: estaua tan 86r70 vitoria de mi desseo agora que me days 86r77 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 llas queria q por amor de mi fuessedes a- 87r51 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 sen~ora dixo albayzar q os acordays d mi 87r61 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 no pudiere fenecera mi vida en aqllo en 88r8 tays: de mi os se dezir que amostro tato 88v67 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 essos agrauios pues solo para mi se for- 88v79 c'as ves en mi para cometer nengun peli- 89r28 contodo porque mi vida acabe en aque- 89r33 mi: mas yo engan~eme tato comigo que q<>- 89v25 pues que tan tarde conozco mi yerro an- 89v28 quello para que mi fortuna me guarde la 89v30 de mi sangre trabaja por defenderte que 90r70 charon mano demi para robarme mi ho- 92r33 rra quiso mi ventura que alos gritos que 92r34 puesto sen~or que mi voluntad no era 92r47 uallero la tomo diziendo si mi fortuna fue- 92v49 que satisfare mi desseo floriano quando 93v6 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 contenta del mi sen~ora miraguarda q qre- 94r58 gos: y puesto q fortiban mi sen~or hizo en 94v26 piensas tu q contra mi sen~or albayzar ay 94v69 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 te del mudo en busca d albayzar mi sen~or 97r13 nian ya al tener en mi poder entre alguas 97r35 consientes que en mi presencia vn sober- 97r68 teto mas esta mi espada hara tales obras 97v32 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 rece otra cosa por mi fe que estays enga- 98r49 otra cosa gasto mi tiepo: queria dixo dra- 98r63 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 les are conocer que mi sen~ora targiana es 99v7 lamete lleuara el escudo de mi sen~ora tar- 99v19 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 conocer de mi que mejor me estuuiera d 101v24 gora os oygo me haze assentar en mi pri- 103r31 alcanc'ar licencia del gran turco mi padre 103r37 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 ne echa mi voluntad en esta tan pequen~a} 103r46 dela muerte de mi copan~ero y destas he- 104v19 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 sedes que mi vida tuuiesse fin que mis ma- 105r44 me podeys lleuar mas mi voluntad esta- 105v30 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 lardon que mi desacatamieto merece no 105v89 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 dio el segui vro camino dexame co mi cuy- 106v75 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 luntad & siendo tu vencido mi sen~ora tar- 108r32 co grades trabajos acosta de mi sangre 108v30 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 mi flaqueza mas no por el merecimieto d 108v42 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 tra alteza manda mi ventura aga lo que 111r89 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 sieron tanto tiepo mi vida en peligro las 111v66 dio tabien el galardon d mi trabajo que 111v86 por mi y fauoreceme eneste peligro y de- 113r17 amores de mi consejo deueys dexallas / 113r37 ceme mi hija que esse vuestro parecer no 113v17 de mi: sea como mandardes que yo para 113v36 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 hasta agora pusiero tus obras oye mi en- 115r19 mi parecer q antes tomaria por partido 115v6 te te psentamos yo en mi nobre y destos 115v34 ptar el casamieto del soldan de Persia mi 115v36 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 del Solda mi nieta Polinarda seria mal 115v51 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 tad aceptes la batalla pues estotro mi co- 116r30 quisiera tener ante mi el destruydor de 117r69 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 mi batalla y si me vieredes vencido mata 117v59 deshonrra d mi vida: el cauallero dl dra- 117v63 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 nir alguo q negase mi persona quato mas 119r32 pues mi remedio no puede venir d otrie 119v29 dor: quel poco acuerdo de mi sen~ora poli- 119v32 se acordaua de mi y fuesse para hazerme 119v34 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 fue esta mas como mi volutad esta apare- 119v70 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 na cosa: hablar vos co mi sen~ora polinar- 119v81 tado que os oyga con que creays de mi 119v85 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 [*dos. Co]sa contra mi condicio mas como 121r27 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 llos dela dura prission donde esta: de mi 121v43 telas fuera de mi costumbre trabajara de 121v55 mi: esta diferencia quiero que aya demi a 121v60 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 en que mi mal me podria hazer era dar 126r5 mi y pues todos los otros remedios me 126r14 te si el tiempo con mi honrra diere lugar 127v33 buenauentura sera no creer de mi que el 128v4 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 Mia 12 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 se embiar a vna dozella mia a vella porq 82r20 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 rin yo os quiero dar esta mia puesto que 92v43 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 guarda mayor que enla mia podays estar 105v15 Sen~ora mia agora quiero que veays 112v71 fuera delos terminos de la mia con que 115r85 Mias 6 sequias mias / y dela figura q en aquella 9r21 las armas como estas mias: enel escudo 28v34 las mias eran guiadas enestos dias pas- 33v51 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 mias que merced podeys ya hazerme q 103r12 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 Miedo 49 miedo que despues de muerto sienta lo q 4r80 el estauan conel miedo desmamparar( )on 6r80 cer y co tan espantoso son q hazia miedo 9r45 auer miedo de palabras las vu[e]stras han 13r48 tad de fauorecer tus heridas que co mie- 14r57 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 ra no os lo dixera: por miedo de nengun 29r25 corac'on nengun miedo por graue q fue- 31v90 guarda enel suyo con miedo deste gigan- 32v77 quie el miedo le amostraua a[ ]buscar guar- 35v25 los cauallos co miedo q( )braron las cuer- 35v36 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 otro sele rindio conel miedo dla muerte 41r8 tener en menos o tenerle mayor miedo.} 43r91 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 ron tan gra esfuerc'o para amatar el mie- 55v50 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 caualleros famosos que allede deste mie- 57r50 enque las damas venian fue el[ ]miedo ta 59r71 tanto temor y miedo que hazian perder 61r14 mayores que el miedo que vuestras pala- 65r4 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 uertiendo su llato en temor & miedo que 66v81 taua a poner miedo en qualq<>er otro ca- 71r57 late: oluidado el miedo por lo que deuia 72v63 llas aliman~as muertas y el miedo q las 72v73 nen en mayor miedo del que nunca tuue 76r70 miedo que quedeys con mayor verguen- 93v13 miedo dela muerte comec'o a pedir mer- 95r22 gran miedo me metiero estos hombres 95r35 to aqui estuuiere no puedo perder el mie- 95r38 do: pompides riedose del miedo que en 95r39 sas y le nace osadia para perder el miedo 97r30 vezes rendirse despues a( )viendo mi[*edo] 97v72 go otro de q todos puede tener miedo y 101r67 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 he miedo que no melas recibays por lo 105r67 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 medroso q ponia miedo aquatos alli esta- 114r61 assientos platicado enel temor y miedo e 114v44 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 miedo en aquellos que la hazia mas alos 116v63 gre que delas otras tenian muy gra mie- 117v88 sintiesse libre de aquel miedo q aqllos te- 124v9 en vanidad comenc'o a perdelle el miedo: 125r74 temor y miedo de que recibio vna nueua 126r87 Miedos 9 enlos grandes miedos y passiones sien- 6v6 sa de perder todos los miedos q las pa- 12v73 miedos salio fuera acompan~ado de sus 46r57 estaua tan atormetada delos miedos pa- 52v44 necessidad otra vez platicaua en los mie- 54v29 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 los otros miedos: mas el amor que enel 93v50 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 merin & passar por los miedos q su amor 94r81 Miembros 12 miembros parecia muy noble de codicio 5r74 miendole todos los miembros de su cu- 6v39 tauan fuerc'as alos miembros para se po- 46r19 za delos miembros lo haze claro y mani- 62v65 por la grandeza de sus miembros le salio 66v18 rebusto corac'on no pudo resestir alos mi- 76r57 miembros muertos solamente los ojos 79r19 miembros y rebusto parecer esperarse d- 84v23 tro vn cauallero de grandes miembros 90r51 ra q todo parecia estar echo llama los mi- 114r54 sentia los miembros desamparados de 124v88 dos porque los miembros trabajados 128r7 Miebros 5 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 color y el temor delos miebros no daua 114r30 segu sus disposiciones y miebros prome- 116r81 y ayudarse delas fuerc'as de sus miebros 117r29 ne su( )[s]tentacio alos miebros con tanto q 126v28 Miente 1 miente: queria saber qual es la razon por 121r38 Mientes 1 n~ora polinarda lleuaua las mientes: tato 118r39 Mientras 1 mosas aquien muchos se aficionaron mi- 58v50 Mietras 1 no quiero vuestra ayuda mietras me pue- 38v65 Miguel 1 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 Mil 21 nueuo desseado mil vezes la muerte por 6v13 moria mil contentamietos que ya ella pas- 7r57 piramo hen(d)o[ne] mil lastimas al pie de vn 9r65 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 sigo mesmo mil lastimas enamoradas o- 23r9 de polinarda los ojos enellos dixo mil 30r16 sando mil palabras enamoradas ofreci- 41v53 comenc'o hazer entresi mil diferecias ena- 50r43 no lo pudiendo encubrir hizo mil mues- 63v27 ssea qualquier tardac'a haze dessear mil 63v45 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 ala memoria mil deleytes enamorados d 69r4 mil gracias a dios por taman~a vitoria: y 71r12 tes son~ando mil vanidades tristes paso} 75r91 tad y enel corac'on mil recelos que me po- 76r69 suelo dezia mil lastimas de que seluian re- 77r68 rones co mil galas por ellas en el escudo 83r78 sacion sabria biuir trayedole mil razones} 89r46 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 ga mil seruicios: sen~or respondio ella tan 95r34 el otro pensamiento hazia mil diferecias 107v55 Milagro 3 mo por milagro mas todo esto le encare- 41r43 ua en ella por milagro loandole tanto q<>- 50v29 de que pompides hablaua por milagro 81r73 Millicia 3 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 Mincion 2 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 aqui no se haze mincion assi 73v57 Mincio 3 grade hystoria se hara mincio hasta q lle- 7r5 hazer mincio saliero muy getiles hobres 45r68 mincio: despues de auer atrauessado to- 87r78 Minea 1 to tanto que minea faltandole anduuo a 125r64 Mio 10 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 ro mio cuyas son aquellas tiedas q vedes 44r41 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 merecimiento fue el mio para que me tra- 105r35 des cosas para mayor animo que el mio 127v51 Mios 3 carnes la muerte dlos mios co tal crueza 31v84 sen para descuento algun bien solo los mi- 105r26 conteta la batalla q quereys co los mios 115v52 Mira 29 ziendo: sen~ora mira que enlas grandes 6v77 de me redir mira porti. Polendos le reci- 20v33 res saber si la tengo de algun bien mira 24v21 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 uiesedes por otro camino / mira las a[+]ven- 33v39 tanto deseaua mira si[ ]lo puedo negar: flo- 33v70 bir engan~o mira si essos cauallos se quie- 44v49 ya mas adelante: mira porti veras las ar- 48r55 vestida dzia en vnas letras mira guarda 59v28 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 menas mira guarda con sus donzellas / 65r14 que la confianc'a que a[ ]mira guarda nacia 65r64 Enesto oyo dezir: cauallero mira no os 70r53 nenguno del seruicio de mira guarda ni 77r77 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 mucho desseaua saber si las cosas de mira 81v73 agora mira porti que deste encuetro are 84v50 nos el escudo dela figura d mira guarda} 88r57 me lleues ante mira guarda y ella determi- 108r30 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 cio muy bien comenc'o a[ ]dezir sen~ora mira 113r16 auia de ser presentado presso ante mira 118v34 cantada sino es por vra mano mira q ene- 119r17 merezco: mira con que me contento que 119v39 corro vro: mira lo que podeys perder en 126r13 sus esperac'as inciertas: mira lo q teneys 128r71 to: & mira q las cosas mucho desseadas 128v81 Mirado 6 auiendo mirado / lo questos hizieron 2v28 auiendo mirado: el bien de presente 2v45 vitoria puesto que bien mirado la horra 20v64 da esta vida aguarda cauallero mal mira- 23r88 mirado con aficio llegando al empador le 26v3 tanto como altea: despues delas[ ]a( )ver mi- 26v9 Mirador 1 diera passando por debaxo del mirador 30r36 Miraguarda 109 do vnas letras que dezian: miraguarda 64v69 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 do el escudo d miraguarda para mostrar 65r38 rar de vna piedra: y co quanto miraguar- 65r55 a[ ]miraguarda ya atras tengo dicho cuya 65r78 n~a donde el conde su padre d miraguar- 65r89 mosura de miraguarda de que entonces 73r49 dellos: la famosa miraguarda como supo 73r81 gro estaua miraguarda sacada por el na- 73v10 sus sen~oras escritos enlos brocales. Mi- 73v22 estaua miraguarda: fue tan salteado de a-quella} 73v90 uas della a[ ]miraguarda no tardo mucho 74r39 lla: y poniendo los ojos en miraguarda 74v8 za delas armas: miraguarda juzgaua aq- 74v39 miraguarda a costantinopla a donde de- 74v61 pre enel campo: mas miraguarda que no 74v65 {IN6.} TAnto que el mesage de mi- 74v81 ra miraguarda quando esto os mado es- 75r64 ua el de miraguarda en sen~al de vencido 75v42 lo tuuiera sino miraguarda ante la qual a-questas} 75v46 quella yra de miraguarda haria enel muy 75v75 mado de Miraguarda que le parecia la 75v83 to el otro donde el vulto de miraguarda 76r52 de sus obras sintiedo en miraguarda vn 76r87 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 y viendo a[ ]miraguarda quedo tan fuera 76v65 c'ado cauallero la sen~ora miraguarda os 77r6 su sen~ora miraguarda era muy contenta 77r27 miraguarda que taman~o lo quedara dela 77r57 miraguarda tiene esta culpa querer qui- 77v4 uir ala sen~ora miraguarda yo basto tato 77v27 por la palabra que diera a miraguarda 77v51 escudo dla figura de miraguarda estaua 77v64 figura de miraguarda ni se les acordo lo 77v67 aprometio a miraguarda de guardar a- 78r64 uarse enel auentura de Miraguarda de 80r36 vida en seruicio de miraguarda nada le 80r65 redoblauan. Miraguarda q dende vna 80v25 que aquella batalla hazia por miraguar- 80v39 mejor que nunca viera: miraguarda co[n] la- 80v66 querer ver el vulto d miraguarda por no 81r16 taleza porque miraguarda no consintio 81r44 del vulto de miraguarda esperaro hasta 81r54 maurol y enla hermosura d miraguarda 81r72 espan~a & dela fermosura de miraguarda 81v36 ys tornar respondio el q miraguarda de 81v51 el vulto de miraguarda como yo porq el 81v59 la aventura de miraguarda & q la podria 81v71 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 recer no es tal q por otro deseche mira- 82r35 cer a florendos delante de miraguarda si- 82v13 hurto el escudo del vulto de miraguar- 86v73 el vulto de miraguarda ya en otra parte 86v82 bre el vulto de miraguarda en cuyo pare- 87r45 enel q estaua la ymagen de miraguarda a 87r88 miraguarda: dramusiado que lo supo sa- 87v9 siando por ser delante de miraguarda q 87v19 via q con tal enemigo era menester / mi- 87v36 los ojos enel vulto de miraguarda y de- 87v81 do dela figura de miraguarda se fue coel 88r44 pedir ayuda y fauor ala figura de miragu- 88r70 miraguarda lo viesse pues tan mala cuen- 88r83 musiando miraguarda supo como su escu- 88v8 chos dias el escudo dela figura de mira- 89r11 de miraguarda y como dramusiado se[ ]par- 89r17 afirmandole mas por alborotalle que mi- 89r20 da del escudo de miraguarda entramos 89r65 tencion de se prouar enla auentura de mi- 89r83 de miraguarda y como asu parecer aque-lla} 89r90 quel escudo dela figura de miraguarda se- 89v15 enel la figura de miraguarda por donde 90r42 el escudo dela figura de miraguarda no q<>- 90v9 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 su poder el escudo dela figura de miragu- 92v80 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 contenta del mi sen~ora miraguarda q qre- 94r58 miraguarda y le trae consigo para presen- 97r23 el escudo de miraguarda el le ganase por 97r54 quien le hurtara el escudo d miraguarda 98r30 miraguarda: el otro cauallero co el sobre[+]- 98r58 no puedo vencer / o sen~ora miraguarda 98v38 su escudo de miraguarda al qual venci en 99r87 targiana & de miraguarda pa vellos y pu- 99v62 a[ ]miraguarda perdiero toda la esperac'a 99v65 ner de que se recelar: miraguarda era tan- 99v79 cotejada con el vulto de Miraguarda la 100r8 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 de miraguarda que con esta se yguala- 100v76 busca del escudo de miraguarda & viedo 105v62 traya la otra del escudo de miraguarda / 106r45 escudo dela figura de miraguarda enamo- 106r82 bajo quanto pudo por ver a[ ]miraguarda 106v5 c'a d poder mas seruir a[ ]miraguarda: & ye- 106v31 bayzar hurtara el escudo de miraguarda 107r30 dellos el dla figura d miraguarda inche- 107v38 gura de Miraguarda las palabras que 107v58 sino tornar el escudo de miraguarda ado- 108r25 que merecia el escudo d miraguarda fue 109r25 que floredos fuesse sano y el de miraguar- 109r64 de miraguarda q era verdadera medeci- 109r80 a albayzar y ganara el escudo de miragu- 112r44 hermosura de miraguarda dixo entresi. 112v70 los disfauores de miraguarda dle tratar 114r50 ma soltaua muchas contra miraguarda: 114r71 miraguarda al lugar donde antes estaua 118r86 & para satisfacio dela volutad de miragu- 118v60 escudo dela figura de miraguarda [*embu]- 118v71 Miralde 1 gasse moriria fauorecelde y miralde y si- 119r72 Miralla 1 que para quien bien sintiere miralla para 60v52 Miralle 1 dor se pusieron alas ventanas a miralle 101r24 Miramos 1 nociedolo todos para sentillo no lo mira- 107v84 Mirando 41 sta sospecha mirando mas enel vio las 12r84 erc'a le hazian lugar mirando porq<>en le 15v77 dad sin saber lo que era mirando atodas 16r65 demi tuuierdes mirando enel estado en 28r8 de su contienda los estuuo mirando ado- 37v38 oyr missa anduuo mirando las cosas anti- 41v8 ta y estuuo las mirando grande espacio 41v39 mirando la braueza dela batalla y juzgan- 45v72 dos que la estauan mirando no sabian ne- 47v15 le estuuo mirando q entramos conforma- 49r52 estaua mirando mas sus corac'ones inca- 51r54 y mirando todos por ver que seria viero 59v9 esto se aredraron por cobrar huelgo y mi- 62r62 primaleon mirando a todos co los ojos 63r57 por partes estuuo mirando la mudac'a q 63r58 do que le estauan mirando desde vnas al- 65r13 erta: palmerin los estuuo mirando vn pe- 66r79 dando por la ribera del agua mirando a- 67v86 aliento a su pena diesse y mirando a 68r3 lo sin gente que le go(go)uernase y miran- 68r10 desaparecio seluian que lo estaua miran- 68r30 cueste caro esse atreuimiento: y mirando 70r54 & german de orliens anduuieron miran- 72v14 mas y mirando mas arriba vio enel que 73v89 muy bien mirando aquel bulto muy estre- 75v82 fia: y mirando por sus armas & viedolas 85r21 ya a vna ventana los estaua mirando pu- 87v20 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 y otros dos le estauan mirando y riendo- 95r4 mirando abaxo la lanc'a cubierto de su es- 97v18 holgar con nouedades fue mirando por 107v30 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 zar que vio que le estauan mirando arri- 112v33 ventana los estaua mirando puesto que a- 116v84 zo assi: antes los estuuo mirando hasta al 117r9 biendo que ella lo estaua mirando come- 117v34 es de estar mirando bue rato la manera 123v64 geros: estando mirando tan dudosa var- 125v49 estuuo mirando quando vio aquel acote- 125v62 y mirando por todas partes si auia algu 125v72 cios que dende el otero estuuo mirando 126v48 Mirado 16 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 como se cobatia mirado la braueza dela 39r57 donde toda se parecia mirado la manera 41r73 tuna mirado hazia si vio su escudo ta sano 50v61 que aquellas palabras ponian: y mirado 68v45 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 hermoso edificio y mirado la por todas 69r82 do mirado al rededor llego a aquella par- 76r31 selos estuuo mirado desde vna 76v48 ventana la estaua mirado juzgauala por 80v26 campo estaua mirado la braueza dela ba- 81r19 embidia: el emperador nos esta mirado 101r68 tal batalla estuuo mirado la manera della 105v63 nas personas mirado de lexos veen ha- 110r70 otero estuuo mirado las altas torres de 112r74 vanas dignas de ningu temor: y mirado 127r11 Miradoselos 1 ro las riedas alos cauallos miradoselos 103r89 Mirar 19 y allende desto muy hermosa para mirar 3v57 duq sabida la verdad mando mirar el cu- 24r7 muchos dexauan de tornear por mirar a 56r70 estas entre ellas para mirar la crueza de 62r68 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 para espantar. Palmerin despues de mi- 71r45 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 mirar acompan~ada de sus duen~as y don- 74r42 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 para mirar: estaua cercado de vnos aci-preses} 78v46 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 dole mirar las heridas por vna delas o- 91v24 ra pelear sino para mirar se hizo / y bolui- 92v57 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 mirar era la fermosura y riquezas de ata- 107v25 armas negras se detuuo en mirar los es- 107v36 que los salian a mirar como cosa nueua / 112v8 mirar por el cauallero del dragon temien- 116v48 parecer era tan triste que quiriendola mi- 125r21 Mirara 1 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 Mirares 1 si aqueste mirares: en todo excelente.} 2v49 Mirarle 1 tar mirarle: de aquel vaden salia vn rio 71r82 Miraro 1 los miraro todas sus heridas & puesto q 99r21 Miraros 1 ra miraros y no mas yo os mostrara pa- 76r72 Miras 1 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 Mirase 3 traya: las quales sen~ales me dixo mirase 17r62 quen~as empressas se contentaua: que mi- 46v42 ziedo q mirase la despossicio en q estaua 106r39 Mirasen 1 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 Mirasse 1 lagrimas se mirasse veria detro enellas 110v18 Miraua 16 aquien defuera miraua: la entrada della 3v62 ponia espato aquie la miraua: las salas ca- 9r57 que los miraua a vna ventana juntamen- 13v39 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 miraua desde vna ventana estaua conte- 20r67 chaua alguna afrenta miraua a vna y o- 36r65 cido lo encubria tanto que quien le mira- 48r83 que quie de fuera los miraua no juzgaua 51r58 da miraua estas cosas era tan libre de co- 65r56 las personas de quien las miraua no pu- 67v17 raguarda miraua siempre estas batallas 73v23 y fuerte que aquien bien le miraua ha[*zia] 73v69 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 gonc'ado de quien le miraua arremetio 80r87 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 Mirauan 10 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 personas que mirauan la batalla comen- 25v80 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 de fuera mirauan el torneo no hablauan 56v11 edificios della que la mirauan por cosa 60v66 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 fuera mirauan la batalla recelosos della 97v57 llos que los mirauan hazian gran temor 108r66 que defuera la mirauan criaua tan gran es- 116v64 Miraua 3 ardos y los otros q miraua la batalla alla- 50v28 alos que los miraua tenian casados y en 108v5 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 Mirauanse 2 quien fuesse mirauanse vnos a otros por 59v13 recer como d antes era: mirauanse el vno 112v49 Mirauase 2 por otra cosa mirauase vnos a otros no 52r68 fuesse nueuo mirauase el vno al otro ma- 78r17 Miravan 1 batalla tan peligrosa que los que la mira- 17v45 Mire 1 tre mire si estaua aqui aquien esta fuerc'a 17r70 Mireos 1 mireos quien lo mereciere y el seruir aga- 76r74 Mireys 1 cion q mireys lo q acrecetays vra horra 129r19 Miro 5 fortua miro por el escudo porque el otro 37r49 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 do reposar del trauajo passado miro ha- 78v62 tan gran fuerc'a y ligereza miro muchas 98r85 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 Mis 58 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 menos esta perdida sentira: mis amigos} 4r91 menos todas mis palabras: contodo por 8v82 el natural al biuo para contalle mis grades} 8v91 quie mis lagrimas muy poco dolian. A- 9r6 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 uara de mis manos. Mayor detenimie- 13v16 obras hasta q mis fuerc'as dsapare el co- 14r76 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 quien d mis brac'os os sacare que podra 19v50 mis fuerc'as que siempre desmamparas- 24r74 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 guno supiesse mi nombre hasta que mis 25r24 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 ziendo sen~ora este es el dia que ami mis 27r64 nistalda como no se os acuerda: q mis fu- 28r6 tramos: y mis armas sen~aladas de vras 29r40 remedio de mis males qrria q me valies- 30r56 os en mis manos sino yo vegare en vras 31v83 mis manos y echadole vn golpe de ma- 32r44 merced q mis hermanas & yo tenemos 32v61 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 posen mis pensamientos y estos escude- 40v24 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 corde embiar estas mis donzellas que a- 44r53 siera yo aqui para q mis golpes fuera da- 48r12 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 game porque querria que mis palabras a-crecentassen} 57r91 acuerdan mis males sino para me hazer 61v67 desa sen~ora que seruys os defiede de mis 62r75 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 sen~ora bien se que todos mis seruicios se 80v41 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 viniedo negu bie: mis primos son muer- 85r58 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 con mis manos me sastisfaga de tan gra 97r74 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 lardon de mis desseos: el otro cauallero 98v52 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 sedes que mi vida tuuiesse fin que mis ma- 105r44 quiero q aquien contardes mis palabras 105r63 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 llero ya que mis palabras fuero tan mal 106v61 crea tan gran bien pues mis merecimien- 107v70 dixo etresi q me aprouecha mis vitorias 108v25 passadas q glia puedo tener d mis grades 108v26 dos mis amigos y vassallos q paz dela 115v8 dos mis copan~eros: digo que en no ace- 115v35 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 caualleros muy lealmente: y que dar mis 122r36 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 fin amis dias porque tuuiessen fin mis tra- 126r6 Misera 1 muestra entodo misera sin yo lo ser poco 33v56 Miseria 2 glia a miseria anda se siepre acopan~adas. 30v11 cipes como: a otra gete a toda miseria es- 128r67 Misericordia 4 necessidad a[ ]pedir misericordia delas vi- 66v85 confiando enla misericordia del vecedor 92v29 misericordia atiempo que no aprouecha- 104v15 mesmas palabras q pidio misericordia a 121r75 Misma 23 encubrir esta voluntad que yo misma no 8v76 guarnicion dela misma color de vn azey- 11r5 ricas el yelmo dela misma manera y por 11v27 por tal arte que ella misma ensen~aua su 13r32 gro y el escudo dela misma manera: y to- 21r56 la misma donzella boluio con otros dos 38v45 abito dela misma color de pan~o gruesso 43r25 te y su ermano saliero dla misma manera 45r33 do en capo dela misma color vn pedac'o 45r48 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 encaxado enla misma piedra y puesta en 64v64 paua assi misma buscaua maneras para 79v5 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 esto con su hija en la misma ventana que 97v11 dla misma manera: acabado d darsele to- 101r38 pinturas amarillas y el yelmo dla misma 104v90 dentro vna copa dela misma largura dla 109v49 dela misma torre por dode el solia entrar 110r60 tiola en la misma torre adonde con algu- 110r64 la misma figura de quien mas quisiesse a- 110v19 la misma maera q al emperador su padre 110v73 pa dela misma color q antes estaua. Esta- 111v42 podia pintar la misma manera de las 123v45 Mismas 10 aquellas mismas palabras que el mismo 5v72 las mismas armas co que se combatio co 19v75 metida entre las mismas piedras q alle- 22v84 lo podia hazer conlas mismas personas 44r27 de follages delas mismas colores: en el 45r27 delas mismas losas y[ ]enel medio del esta- 78v42 ser hechas en las mismas d floriano assi 80r25 mismas le curaron con tanta diligencia 86r15 si ellas mismas los recibieran luego fue 109r56 tio enella y los otros repartio en las mis- 120v9 Mismo 32 aquellas mismas palabras que el mismo 5v72 mismo metal diziendo. Agora de cuyos 13v13 sigo mismo: sen~ora para mayor afreta qui- 15v25 el mismo desseo y comec'aron vna braua 16r88 que porel mismo engan~o tuuo parte con 18r58 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 culpauase assi mismo y pedia perdo a ella 24r70 lez padre de pridos y el mismo puso asu 29v9 guo mismo qual destos estremos segui- 29v69 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 uase asi mismo la culpa en dexarla passar 37v82 mismo camino vio venir vn hobre vesti- 38r27 ziendo lo mismo comenc'aron su batalla 38v42 por algun tanto estuuo cosigo mismo pa- 41v52 bien dessee lo mismo mas pues hazeys 43r52 llamandose siempre en su poder el mismo 49r66 brasado del trabajo passado q el mismo 51r7 cauallero dela fortuna que enel mismo re- 51r74 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 por aquel valle quado por el mismo cami- 59r64 gante aquel mismo dia auia traydo pre- 79v66 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 los lazos dl yelmo llego aql mismo lugar 95v79 mismo: porcierto para aqllos son las ar- 101v21 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 quel que andaua por hazer lo mismo y de- 109r5 fiado della se acordar del mismo conso- 117r90 na hizo lo mismo viedo a floriano vitorio- 117v77 sar las manos hizieron lo mismo a[ ]grido- 118r37 (al)tiempo que tomaua la espada desi mis- 125r68 do al mismo jardin que le parescio piec'a d 127v13 hazer lo mismo a palmerin creyedo q lo 127v72 Mismos 1 el dia de antes cercados delos mismos 126v49 Missa 11 dor y la emperatriz y gridonia oyero mi- 15r9 de oyr missa con tanta sole- 17r11 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 oyr missa anduuo mirando las cosas anti- 41v8 de oyeron missa con tanta solenidad co-mo} 53v46 era razon acabada la missa aquellos 53v48 de estaua aparejado para les dezir missa 58r61 en amaneciendo oyo missa armado de to- 107r70 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 do de oyr missa que por mas cerimonia 123v20 de oyr missa se partio acompan~ado dlos 129r63 Misterio 2 pareciedole q no[ ]le perdiera sin algu mis- 37r54 no era sin algu misterio y mas acordando 50r65 Mitad 5 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 que primero que ala mitad dela cuesta lle- 68v35 como llego ala mitad della comenc'o a[ ]do- 71v27 Mitigar 2 ento le bastaua para poder mitigar aque- 23v85 ta quiso con su esfuerc'o mitigar aquel do- 96v15 Mitigaria 1 que con la vista dellos mitigaria la pena 6r36 Moc'a 2 daua que era vna dama moc'a y hermosa 83r42 n~a vestida de pan~os negros muy moc'a y 89v79 Moc'o 3 fuesse como el padre. Este moc'o viedose 96r60 muy moc'o & dispuesto y[ ]a abduramete ro- 97v6 dad que era moc'o rogo a floriano que to- 104v26 Moderacio 1 enel sentir assi tienen menos moderacio 118v82 Moderadamente 2 de mi oyeren q son buenas reciba mode- 52r49 zer tan moder(e)[a]damente que ninguo po- 55v29 Moderado 1 la yra: moderado en los acidentes: ama- 96v48 Moderar 1 despues tornando muy bien a[ ]moderar su 79r89 Modernas 1 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 Modo 1 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 Modos 1 modos y maneras que en aqlla baxada 125v79 Molidos 1 los huessos le quedauan molidos delas 70r15 Momento 3 go mas antes en vn momento hazer mu- 96r39 mar no la pudo tener vn momento la pu- 113v87 tiene puesto enel alma en vn solo momen- 129r7 Momentos 1 quien todas las horas y[ ]momentos que 4v14 Monacordio 2 descontenta tocaua vn monacordio de 23r54 monacordio: y recordaua con palabras 23r66 Monesterio 5 monesterio q alli cerca estaua fue curado 29v15 alli vnos frayles dl monesterio de clara 39v50 uieron remedio este monesterio es vno 39v53 alli fuero a[ ]vn monesterio de frayles que 106r62 enel monesterio donde los dexo curado 112r32 Montan~a 8 tio por lo mas espesso dela montan~a con- 5v54 que aquella montan~a era poblada lo ma- 5v62 aquella montan~a biuia. Este se mante- 6r67 que alli cerca enla montan~a fragosa esta- 12v82 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 quen~a montan~a q alli auia ala q<>l llamaua 96r65 montan~a vio venir hazia si vn cauallero 98r35 da su compan~ia se partio hazia la monta- 105v40 Motan~a 7 do el rey a vna motan~a lleuado consiguo 4v50 ciaua: caminando por la falda de la mota- 31v6 lo alto dela motan~a baxaua tan cubierta 31v11 do ya del todo enel alto dela motan~a vio 31v23 de gra calor atrauesando por la motan~a 35v9 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 Monte 2 a[ ]monte ala floresta del desierto que ha- 3r58 monte dexando ala reyna acompan~ada 4v63 Mote 6 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 supo a( )ver alas vezes yua a[ ]mote porque 18v80 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 porq encima dese mote biue el gigate ca- 31r82 mote vn venado que conla furia q traya 35v20 cuello enla cinta vn cuchillo de mote enci- 38r29 Montear 4 exercicio yr a[ ]montear por las florestas 3r31 montear estauan acompan~adas de mu- 4v53 zes a montear dandole licencia para to- 5r84 ta le costara acabado de montear hiziero 59r4 Monteria 1 vna monteria d aues y venados & otras 109v31 Monterias 1 po que pudo auer monterias con que re- 58v89 Montero 2 yor montero y mas gusto de cac'ar lleua- 9v60 do a manera de montero co su bozina al 38r28 Monteros 4 zeria delos monteros: & yendo don du- 3r68 la podia alegrar los monteros acudian y 5v36 a dos monteros que aquella noche auia 5v57 monteros con su bozeria y delante dllos 59r66 Moteros 1 mas presto allauan: enesto los moteros 59r74 Montes 4 montes para cada vna el suyo: viendo q 32v71 estos montes delas tres hermanas co- 32v74 montes donde estan edificados se llama 33r63 los montes delas tres hermanas: el del 33r64 Motes 1 trauesando valles y motes a vna y a otra 88v32 Moteses 1 ercos: venados y otras aliman~as mote- 59r68 Monumento 1 chos sobre la piedra del monumento de 41v49 Mora 3 mora por acudir ala parte mas principal 6v8 cuydado mora: porq de su condicion son 61v23 co enojado y dela mora enamorado no} 97r46 Morada 3 porque era aquella su mora- 7r84 solitario del valle vna morada tan singu- 18v72 hasta su morada q estaua dela manera q 38r61 Morado 1 do el hermoso salieron co otras d mora- 45r62 Moradores 1 dos los moradores / y no los que albay- 122r13 Morara 1 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 Morcillo 1 lafren morcillo que en llegando a ellos se 94r13 Mordazes 1 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 Morir 25 contigo en batalla y morir enella que de- 14r33 dad de primaleon pesauale tato velle mo- 14r54 via q entramos pudiessen alli morir qui- 16v40 morir se contenta que basta para la prue- 23v44 dela fortuna pesaua tato ver morir aque- 37v32 rro dexar morir tales caualleros mas la 42v83 y viendo quan cerca estauan todos d mo- 45v75 n~oso quiso antes dexarse morir enella q 51r72 & quan presto estuuieron de morir enella 58r9 llas palabras le hazian que queria morir 77r75 dole tanto que quiso morir de pesar por 83r89 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 tornar a su porfia a morir en 88r62 haze que seria gran perdida morir tal hobre:} 92r45 de antes estaua o morir enla batalla: por 92v86 tar pesandole de ver morir a abduramete 97v68 ala verguenc'a determino antes morir q 97v73 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 querer antes morir en libertad que biuir 121r29 lo qual sera mejor morir todos como es- 121r54 quereys morir. En esto llego la hermosa 121r62 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 querer morir sin remedio / pues que por 121r78 tes consintiria juntamente veros morir 121v58 vida segura o al[ ]menos morir contento 126r17 Morira 2 morira el mejor cauallero que nunca vi / 48r53 el morira vno delos mejores caualleros 92r41 Morire 3 para entonces aparejaua: yo morire co 6r42 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 Moriria 2 gasse moriria fauorecelde y miralde y si- 119r72 baxasse moriria en la ysla por enella no 125v65 Morlot 2 morlot dela brunda aquien pusiero este 29v5 ay estaua eran las de morlot el grande / 49v72 Morlota 1 y cornualla y fue casado co morlota hija 29v3 Mormullo 1 blaua: florama enojado de ver el mormu- 30r40 Moro 6 sabidora infanta melia que alli moro algu- 59r35 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 por abduramete vn capita moro que en 94v51 precio aceto su desafio: y el moro dseosso 94v80 le encontro tambien que dio con el moro 97v23 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 Moros 2 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 entre los moros mucho era estimado: y 102v42 Mortal 4 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 tato enojo como si fuera su enemigo mor- 62r39 su odio mortal viniendo con palabras li- 66v83 mortal q de personas biuas: la donzella 114v14 Mortales 8 mortales que las armas trayen casi dese- 12r35 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 ro tato dadose mortales golpes por do- 28v80 das le ponian dando otras tan mortales 47v26 dandole tan mortales golpes que allen- 80v7 tan mortales que parecia que conellos 88v52 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 heridas tan mortales que albarroco des- 117r40 Mortalisimamente 1 ansi se comenc'aron a herir tan mortalisi- 70v74 Mortalmente 3 mortalmente sin tomar nengun descanso 47v31 bien al gigate tan mortalmente q en peq- 50v16 na man~a se ferian tan mortalmente que a- 76v60 Mortalmete 2 hirieronse tan mortalmete que con su sa- 42v17 mortalmete / trataronse tan mal q alla de- 117r31 Morzillo 3 don duardos. Venia en vn cauallo mor- 13r13 llero en vn cauallo morzillo armado d ar- 28v19 vn cauallo morzillo: traya en las manos 101r35 Mostrad 1 delante diziendo: ami ami mostrad vues- 66v19 Mostrado 2 y mas yo aquien vuestras manos an mo- 13r82 pecha de quien podia ser mostrado de pe- 105r58 Mostrando 9 los hechos mostrando / de su fortaleza 2v35 da estauan mostrando nueuo contetami- 10r50 mostrando el continiente medroso y muy 76v32 vno del otro mostr(e)[a]ndo que hasta alli no 80v90 lo que nunca hiziera mostrando mayor a- 97v52 na en cosas de su plazer mos- 102v37 su padre mostrando con lagrimas fingi- 103r59 casi no lo pudo desimular antes mostran- 113r29 y de basilia mostrando mucho desseo de 118v41 Mostrado 4 er del todo entonces mostrado q le qria 29r9 no a su castillo vn escudero mostrado co 94v20 albayzar mas el mostrado que no se acor- 96r23 comenc'aron de[ ]loar sus cosas mostrado 124r32 Mostrandole 2 fue para la empatriz mostrandol(o)[e] la car- 11r44 tonces mostrandole a primaleo la reyna 53v62 Mostrar 47 sele qria mostrar enemigo: todos los gra- 7r20 por mostrar las suyas hasta el cabo traua- 12r32 enesta batalla supo bien mostrar para q<>n- 20v43 tos golpes q en peqn~o espacio supo mos- 25v76 mostrar alos que por ella se combaten / y 27v81 no a palacio por le mostrar la voluntad q 34r70 ra y eran de aqlla color por mostrar qua- 34v63 saluage le quisiera mostrar los pan~os co 36r17 os a de mostrar qua flaco socorro teneys} 44r91 ces mostrar lo q se perdier enellos el tie- 54v4 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 do el escudo d miraguarda para mostrar 65r38 de mostrar sus fuerc'as: le empec'o de he- 66v43 por mostrar virtud o vsado d[ ]liberalidad 67v45 entre los quales querian ellos mostrar 67v63 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 mostrar nengun contentamiento si dello 73v28 peligro y porque su desseo era mostrar a 77r56 porque esta voluntad se puede mostrar 80v51 zer lo que deuian y en nada mostrar flaq- 81r28 mostrar su precio puesto que algunos lle- 81r52 se mostrar: pompides que mucho desea- 82v63 ua de mostrar a sus hermanos para qua- 82v64 principes y enellas mostrar el precio de 86v90 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 que en q<>lquier parte dsseaua mostrar su 94v79 flaqueza dela carne & por no mostrar que 97r82 pie cada vno con desseo de mostrar para 97v44 los suyos quiso tambien mostrar el fin de 97v50 aquellos hombres quissiessen mostrar su 99r16 dir les quigesse mostrar los escudos de 99v61 parte quiriendo mostrar a sus damas pa- 100r20 llos tiempos solia mostrar para quanto 101r88 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 mostrar asu enemigo la manera de su es- 105r73 en mostrar el desseo con que viniera tra- 106v4 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 riendo mostrar por obras el amor que le} 110r46 gandole tambie quissiese mostrar la obli- 111v82 el emperador se le mado mostrar y poner 116r43 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 uenia mostrar sus fuerc'as comenc'o a he- 118r9 rendos que queria mostrar a Albayzar 122r84 Mostrara 5 le mostrara por vsar desu acostumbrado 3r53 sos: que cada vno porsi se os mostrara: y 13r44 ra ello mostrara: pidiendole les dixese su 33r26 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 ra miraros y no mas yo os mostrara pa- 76r72 Mostraran 1 os mostraran a vos si las entedierades 64v89 Mostrare 9 os mostrare qual es mayor peligro esse 11v70 des combatir comigo yo os mostrare q<>n- 20r6 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 ceda yo os mostrare quanto os agradez- 34r30 do haze lo q quisieredes que yo os mos- 38v85 n~or yo os mostrare la verdad ta clara co- 57v65 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 Mostraria 1 de dar agradecimiento enesto yo te mos- 108r36 Mostrarme 1 pa mostrarme q soy la mas hermosa mu- 87r41 Mostraron 7 nian tanta diferecia que luego lo mostra- 25r5 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 seruian para abaxo ellas se lo mostraron 71v58 diligencia que enello mostraron jutame- 79v69 ro vencido de que las damas mostraron 101v53 que truxo a Targiana q supitamente mo- 116r35 narda de alli le mostraron el 123v36 Mostraro 1 las damas se mostraro poco cotetas pa- 31r22 Mostraros 1 otro tiempo no tengo que mostraros si 101r58 Mostrarselos 1 yos para en algun tiempo mostrarselos 11r56 Mostrase 2 ay tal que floraman no mostrase la venta- 28r80 le mostrase el cauallero preso el qual ella 82r49 Mostrasen 1 huyessen o mostrasen aborrecer las lison- 124r40 Mostrasse 1 en este tiempo se mostrasse luego se leuata- 92v71 Mostrassen 2 lagrimas no mostrassen enel esta passio 88v58 dado bozes que les mostrassen el capo ado- 116r40 Mostrastes 1 cion q mostrastes enlas codiciones co q 115v55 Mostraua 19 tabie en lauores q hazia mostraua su pe- 9r67 mostraua trayendo le aquello ala memo- 19v19 la puerta se mostraua vna ymagen de mu- 26r73 mino estrecho q mostraua vn rastro d san- 31v21 sas alegres por ver la cara q las mostra- 33v7 mucho dolor mostraua sentir su muerte / 48v76 cada vno mostraua por obra la parte q 63v32 y despossicion mostraua tener dello nece- 79r41 mas mostraua mas contentarse dela con- 79r75 puesto que palmerin no mostraua flaque- 96r18 cada vno merecia mostraua teplanc'a en} 96v46 en capo negro mostraua otros fuegos 101r37 bayzar y de nueuo mostraua su valetia co 101v35 mas animo delo q mostraua quado veia 106v88 to mostraua mayores fuerc'as delo que d 108r89 que le sucederian las quales razoes mos- 123v26 casas y palacios mostraua tantas mane- 123v46 uiessen mas dan~o de aquello q mostraua 126r23 te dl corredor y sobre todo mostraua ser 127r35 Mostrauan 5 que podian mostrauan sentimiento por 7r26 alegres delo q en su parecer mostrauan 15r77 de muertes que mostrauan fuyrle y este 27r58 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 y alas vezes mostrauan esfuerc'o mas 91v3 Mostrays 6 ventura que avn que esse desseo que mos- 8v48 para seruir alo que mostrays de nos ha- 33r41 dela que agora mostrays: floriano sin res- 103v37 si como para los peligros mostrays esfu- 107r4 vra dama del po(r)[co] amor q aqui mostrays 111r3 se que assi como os acordays lo mostrays 113v35 Mostreys 2 pudo diziedo a sen~or no mostreys tama- 30r52 no diziendo sen~or no mostreys tan gran 80v86 Mostro 10 sen~ales delas obras que despues mostro 18r85 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 cipe beroldo que enestos dias se mostro 56r58 rol mostro bien para quanto era: mas co- 65r11 sadas: que enella claramente se[ ]mostro 70v32 algu tiepo mostro su alta proeza fue ago- 95v54 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 bayzar se mostro para tanto que el fin de- 102r81 guno: floriano del desierto bien mostro 117r44 mostro mas alegre delo que hasta alli vi- 122v81 Mostrole 1 mostrole mucho en gra manera agrade- 77r25 Motejaua 1 leer delexos: las damas motejaua sobre 30v73 Motes 1 algunos villancicos y motes tan enamo- 89v48 Mouer 4 sona: comenc'o de mouer platica sobre co- 33v6 para del todo mouer su exercito supo co- 63v67 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 Mouerse 1 en[+]pec'auan a[ ]mouerse bandos en que re- 65v15 Mouida 2 calidades de mucho mayor precio moui- 79r22 da a piadad del y algun tanto mouida de 79r23 Mouido 6 erte por escusar mal ta mal empleado mo- 28v86 muchas vezes mouido para le dezir todo 35v87 tecimiento mouido con gran enojo arre- 78r7 merin mouido de piedad no sabiendo la 84r17 gran batalla las recibiera mouido a pie- 93v80 siera estuuo mouido muchas vezes tor- 112r80 Mouimiento 4 jo se alcanc'an viendo el mo- 21r6 mouimiento hiziesse proueer enel sosie- 63v73 cosas hazian poco mouimiento 75v48 mouimiento de callente ni de fria que de 113v67 Mouimieto 1 dia conocer enel ningun mouimieto an- 55v30 Mouimientos 1 si con estos mouimientos a horas tristes 31r42 Mouimietos 1 pudiera dezir los grandes mouimietos 112r66 Mouio 2 y embidia desu fama los mouio a prouar- 17v14 lor que d aquella su sangre auia la mouio 43r21 Mozo 1 rin viendole tan mozo y gentil hombre q- 84r13 Mucha 109 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 esfuerc'o y la mucha bondad que enellos 4v39 de mucha gente: adode pensando q esta- 4v64 de el amor tiene mucha / o alguna parte 5v31 de madre co palabras de mucha lastima 6r38 de mucha lastima (que) representaua su do- 8v19 ser muy alegre y gracioso en mucha mane- 8v62 ua co mucha parte: enesta vida cotinaro 9v65 puestas por tal orden que dauan mucha 11r7 mucha sangre que tenian perdida los ha- 12r65 podia venir: y tomado sus armas co mu- 14r18 n~o la mucha continuacion del le hazia se- 19r17 mucha parte dela noche mas / (Belcar)[Vernao] 19r72 da como del se esperaua la mucha vetaja 20v17 Dramusiando le tuuo en mucha cuenta} 20v46 gran piec'a aviendo perdido mucha san- 20v61 espacio fueron puestos en mucha flaque- 21v31 saliendo mucha sangre desus cuerpos q 21v40 herida tenian de peligro mas que la mu- 21v65 de de dar mucha gracia alos edificios an- 22v85 en mucha estima los quales el cauallero 27r18 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 deseos q esta batalla es sobre la mucha 28r10 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 le hazia perder mucha sangre de que em- 32r57 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 da mucha mayor perdida se recibe ela pa- 33v30 tandose con mucha desemboltura araca- 34v79 algunas partes de q perdian mucha san- 34v84 ra mucha honrra la fue acopan~ar hasta 35r89 yo enl suelo por falta de mucha sangre q 39r38 puesto(s) q fuessen dados con mucha fuer- 42v73 cosa los hazia alegres puesto q mucha 46r71 fuerte enl cauallo salio dbaxo con mucha 47r71 gar la mucha diferencia de aquel caualle- 47v16 golpes no hiziessen mucha imprinssio co 47v57 batallas (a)[e]staua cansado y auia pdido mu- 48r80 gre que les salia era mucha: assi q enellos 51r50 maron ala puerta dela torre con mucha 51v27 vna hacanea blaca tan blaco dela mucha 54v74 pe de beltran cauallero de mucha fama 56r36 mucha sangre que perdieron el rey vien- 56v65 mucha parte los yguale: pues quien tales 57v28 su sen~ora fue con mucha mas obidencia q 58r19 la qual oyeron con mucha solenidad des- 58r62 Palmerin d ingalaterra hizo mucha ho- 58v37 rra a daliarte tiniedo en mucha dicha te- 58v38 mucha cantidad que por mas de qui(e)nze} 58v46 mucha diuersidad de cac'as assi como pu- 59r67 ses huyendo con mucha priessa metiedo 59r69 gre porla mucha parte que enello le cabe 59v42 destos sen~ores co quien tiene mucha ami- 60v41 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 te d como solia: y gridonia mucha parte 63r61 uan destruydos dela mucha desorden co 65v7 cia: porque la mucha poblacion delos ar- 68v74 por su mucha ligereza que no sentia mas 70v50 tando dela mucha honrra que aquel dia 71r62 da vno fuesse muy diestro y d mucha fuer- 76v40 mucho lleuarle assi porque es mucha ra- 78r88 que vnos le ponian en mucha alegria y 78v80 mor tiene mucha parte no tiene en tato 79v16 ria din~o de mucha culpa no os remedar 79v48 mucha diligecia fue curado 81r40 que ella sea mucha dixo la donzella conta- 81v20 parecera en estremo por la mucha difere- 81v49 to me diesse mucha passio desimulelo por 82r13 ron su camino con mucha mayor priessa q 83v85 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 los de palmerin con mucha ligereza y des- 85r4 se del con mucha desemboltura haziedo 87v33 sostenia era la mucha desemboltura conq 88r25 mo tenian las voluntades co mucha de- 89v68 tadas otras dos duen~as de mucha ma- 89v83 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 de mucha fortaleza y llegandose al caua- 90r68 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 mando que le curassen con mucha dilige- 90v75 no lo hiziesse tener mucha soledad dela dl 91v88 tabien tenia mucha parte viendole assi 93v59 fuera los otros dos caualgado a mucha 95r10 la mucha aficion que enella tenia por ser 95v8 bien le recibio muy bien & con mucha cor- 97r9 la voluntad de buscalle con mucha mas di- 98r32 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 gon~a cauallero de mucha cuenta que en- 102r51 mucha presteza se auia de lleuar adelante 103r52 mucha parte del dia entraron en vna flo- 104r22 tarios y fuentes de mucha agua como se 104r31 & puesto que mucha necessidad tuuiessen 105v53 con mucha diligencia los curaron que en 106r63 de martillo con mucha pedreria en copa- 107v5 quie se solia combatir auia mucha diferen- 108r69 do curar a albayzar con mucha presteza 109r58 aquel echo que de mucha mas voluntad 111r49 guno llego al principe Beroldo que mu- 111r70 musiando se yo que le soy en mucha que 111v84 y con mucha mejor voluntad despues q 112v9 quel peligro y co palabras de mucha lasti- 114r70 alla arriba antes con mucha presteza a[+]- 118r21 ua ser en mucha mayor d[e]uda assi co lagri- 118v50 nos haze creer que no teneys quien mu- 119v59 con mucha cortesia sabiendo quien eran 120v86 en mucha tristeza. El gran turco mando 121v5 con mucha ligereza / y entramos comen- 122r81 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 cupar todo el portal tomaua mucha par- 127r34 mucha pena porque sentia enel peligro 127r77 Muchas 172 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 puesta lleuadola muchas vezes por los 3r26 montear estauan acompan~adas de mu- 4v53 c'aua muchas cosas y sabia la fortaleza d} 5r46 muchas lagrimas por aquellas reales ca- 6v43 diziendo muchas vezes. Don duardos 6v50 que de antes tenia: acompan~ada de mu- 7r32 sara y vertiendo muy muchas lagrimas 7r58 mes muchas vezes la razon se oluida: ar- 7v68 por muchas partes y algunos que ya por 8r14 rin caualgaua muchas vezes por los luga-res} 8r46 quebrados por muchas partes del[ ]poco 8v25 dos / q muchas vezes le puso en duda si 9r33 arco co muchas flechas y salio tan singu- 9v63 palmerin no ouo menester muchas pala- 10v29 gado por la cibdad: q esto hazia muchas 10v58 en muchas afrentas delas quales nuca 10v89 do muchas vezes por la soledad que este 11r62 do vernao por muchas tierras aporto} 11r90 sierpe d muchas colores: mas este traya 11v32 eran muchas: y sin mas se detener torna- 12v25 su tiempo muchas vezes teniendo 13r3 principe primaleon casado dlas muchas 13r8 muchas heridas vinosele ala memoria la 14r64 la memoria vra q en otras muchas cada 14r70 su persona: y como el dssease muchas ve- 14v55 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 delas muchas heridas q recibiero: el em- 16v26 q con muchas heridas: y el desseo dela 16v53 llas que no le costase muchas heridas / 20v22 lleuasse las armas: y descurriedo por mu- 21r18 endo muchas noches sarao al[ ]qual siem- 22r38 te con muchas lagrimas y sospiros que 22v52 edificios antiguos caydos por muchas 22v77 so en tal estado con muchas heridas [que] le 23v26 corrio muchas partes corriedo muchas 25r71 corrio muchas partes corriedo muchas 25r71 ra muchas lanc'as acostadas y quatro ca- 26r70 fue presente: viendo fauores de muchas 27r36 despues de tornado ensi desseo muchas 28r50 c'ara siendo ya tan nombrado que de mu- 28r56 co que muchas vezes la vitoria se escure- 29r16 muchas vezes boluia las riedas al caua- 29v83 traer ala memoria muchas personas por 33v21 el le[ ]leuanto abrac'andole muchas vezes 33v72 muchas vezes mouido para le dezir todo 35v87 de antes le criara derramado muchas la- 36r9 bueltas dela fortuna que muchas vezes 36r28 dellos assi q cada vno dellos traya mu- 37v34 da le era secreto como porque supo mu- 40v33 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 vn dolor que le atormetaua y muchas ve- 41v59 tre los caualleros q hallauan co que mu- 43v27 muchas colores: en los escudos en cam- 45r64 hiziera: muchas vezes le pidio que por 45v77 Porcierto dixo don duardos yo vi mu- 46r3 sus padres y hermanos platicando mu- 46r76 er mucha(~)s dellas dedentro dela fortale-za} 47r46 muchas que el gigante mando traer y vi- 47r59 y porque muchas veces quado el desseo 48r33 muchas partes y vno dellos entro tanto 48v11 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 le hazia muchas heridas / mas por esso 51r89 se passo en visitaciones llegaro muchas 52v48 muchas lagrimas le dixo: hijo don duar- 53v25 po era menester avn q no auia muchas 55v87 discurriendo por muchas partes hazien- 56r60 po casi muertos por las muchas heri- 56v63 ron las manos muchas veces ella los tu- 58r5 muchas veces las cosas de admiracio ta 58v70 ron de que daua muchas gracias a dios} 59r46 viendo otras muchas cosas aque no sin- 59r79 do siempre enel camino muchas inuecio- 61r6 ca viera primaleon quisiera muchas ve- 62r70 reyno d portugal passando por muchas 64v7 del agua en muchas partes: pues cami- 64v20 desesperados q muchas veces le hazian 64v43 las lagrimas d mi madre que muchas ve- 67r48 conclusion su batalla puesto que muchas 67r59 les de tantas maneras que las muchas 68v68 lar aquella noche en muchas contiendas 69r6 ri por muchas vezes passar 69v14 que parecia quebrarse por muchas par- 71v29 eran m(u)[u]chas: loando la antiguedad de 72v16 pan~a donde muchas vezes deseara ve-nir} 73r46 muchas marauillas: mas aquella grandi- 77r41 manos de las muchas q enel capo auia 78r10 gunos dias dclaradole muchas vezes su 79r68 muchas auenturas que le embarac'assen 80r39 floriano dtermino muchas vezes descu- 80v34 muchas vezes en cosas d vuestro plazer 80v52 cosas q muchas vezes en ellas andan ju- 82r29 muchas vezes co seluia y dexado todas 82r87 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 y puesto que muchas vezes q<>- 83v72 derosos no se auia de cosentir porque mu- 84v9 a subir a delate: no subio muchas gradas 85r40 d ser herido en muchas partes porque el 85r86 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 vos me teneys dicho muchas vezes que 87r40 peso muchas vezes si aquel fuesse palme- 87v76 to la valentia de albayzar q muchas ve- 88r18 tiera en busca dl maltratado dlas muchas 89r18 porque la yra muchas vezes cria esfuerc'o 89r38 le por muchas partes las armas juntame- 90r58 te co las carnes que a poder de muchas 90r59 las armas por muchas partes despues d 90r89 ron que eran muchas y nenguna de peli- 91v27 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 de sus heridas q eran muchas acopan~a- 93r75 muchas lagrimas tener necessidad del 94v21 go mas antes en vn momento hazer mu- 96r39 quanto era juntaron se tanto que muchas 97v45 co quisiera muchas vezes madallos apar- 97v67 dias por muchas partes vino al castillo d 98r27 tan gran fuerc'a y ligereza miro muchas 98r85 por muchas partes dauan testimonio d- 98v10 sin saber quien fuesse bendeziale muchas 98v35 cuerdo desmayados delas muchas heri- 98v77 de prouarse con albayzar corrio muchas} 101r45 tar por muchas partes: mas como albay- 101v38 muchas heridas q le hizieron estar en ca- 101v61 en este tpo dl emperador muchas vezes 101v66 el emperador le visitaua muchas vezes 101v79 passar muchas y muy grades batallas al- 102r80 se armo much( )as vezes para combatirse 102v9 siando no eran alli venidos fue por mu- 102v19 des conformes platicadas muchas ve- 102v58 dl aborrecer cosa que muchas vezes tie- 102v62 nueuas ala corte del gra turco delas mu- 102v71 plir & puesto q muchas vezes me dtermi- 103r29 qual no me negara porq muchas vezes 103r39 do que no podia hablar cosa q muchas 103v51 que muchas vezes antes que las cosas 104v81 ro segun las muchas heridas q tenian re- 105v50 seruir: enel camino hizo muchas cosas en 106r87 muchas piedras de gra valor sobre los 107r84 ro muchas damas y caualleros puniedo 107v22 las espadas los eria por muchas partes 108v9 uallero dio muchas gras a dios como a- 109r4 despues de pretalle consigo con muchas 109r53 ziendo muchas lastimas la hinchio d la- 110r44 la hermosa targiana: y corriedo muchas 112r36 siera estuuo mouido muchas vezes tor- 112r80 dia ser: el emperador que muchas vezes 112v51 nia muchas vezes se quisiero meter en a- 114r69 ma soltaua muchas contra miraguarda: 114r71 ria d otra parte las muchas damas ta her- 114v88 mosas co ta ricos atauios d muchas ma- 114v89 sucessores estuuiero muchas vezes dter- 115r37 do muchas vezes sus exercitos apareja- 115r50 der como el q<>(e)siere cosa que muchas ve- 115v59 cortaua las armas por muchas partes 117r38 manos alos q<>les abrac'o no sin muchas 118r25 lor q padecia y derramado muchas lagri- 119r54 qual en muchas partes le llamaron el ca- 120r17 as bolo por muchas partes y armando 120r19 rales porque muchas vezes la poca auc- 120v64 dillas enel suelo quiso con muchas lagri- 120v74 c'o muchas vezes y mandado traer pala- 120v82 que la naturaleza en muchas d sus obras 121r37 que muchas vezes le tomara si sele diera 122r87 muchas heridas dio con el muerto enel 122r89 mero arojandose a sus pies con muchas 122v24 lagrimas selos queria besar dandole mu- 122v25 bre discreto lo deue hazer pues muchas 123v71 vezes vemos por esperiecia q muchas 123v72 agua andauan muchas aliman~as de di- 125v11 sumieron y des[+]hizieron muchas dellas 125v22 so muchas vezes si dexaria las armas cre- 126r53 zas no os buelue la codicion cosa que mu- 128r78 Mucho 451 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 de primaleon se cuenta no passo mucho 3r18 No passo mucho tiempo despues que a- 3r65 defuera y mucho mas para recelar los 3v58 ro que enla puerta estauan no tardo mu- 3v69 lo que desseays: no tardo mucho que lla- 4r9 ssando enesto mucho tiempo acontecio 5r57 se quexaua. No tardo mucho que por la 5v73 ya el tiempo era llegado sin mucho tra- 6r29 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 mucho que alli perdiera. Assi vino por el} 6v91 mucho en despues le duro como enesta 7r4 dad tienen las cosas que mucho se dessea 7r67 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 sienten mucho todo el aposento era lleno 7v82 loaua mucho la partida de su hijo dizien-do} 7v91 de caminaua: no tardo mucho q vio gran- 8v14 co de mi gradissima pena tuuo en mucho 8v81 si passaua mucho tiempo engan~ando a- 9r4 dolor el muy mucho amor q ami tienen. 9r19 dose mucho d oylle sus palabras: las qua- 9v30 ra: no tardo mucho que por el mesmo ca- 10r8 duardos: porque este se parecia mucho 10r21 como persona aquien mucho amaua / y 10r40 ber el mucho parentesco que entrellos 10r67 mencio. No tardo mucho q por la puer-ta} 10v91 mucho que era obligado para remedar 11r80 posa por auer mucho tiempo que no la 11v21 vez afuera por descasar del mucho traba- 12r45 tro palabras de mucho dolor: el caualle- 12r73 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 uar ventaja mucho se espantaro dela for- 13r60 peraua por lo mucho que tengo corrido 13r89 bre vn poyo ta cansado delo mucho q a- 14r14 corrio mucho riesgo ante q lo fuesse dra- 14v36 nueua porel mucho tiepo que auia q no 15r4 c'aron de dar testimonio delo mucho q 15r85 linarda y mucho su priuada: el pricipe flo- 16v69 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 cion delas armas acordandose lo mucho 18r87 cac'as con que recebia mucho solaz algu- 18v83 do sabia que caualleros d mucho precio 18v86 poseella mucho tiempo la haze parecer 19r19 ron mucho por ver a[ ]flerida nunca tuuie- 19r36 cessidad: pasando batallas de mucho pe- 19r49 tes por el mucho tiempo que auia que de 19v64 personas de mucho precio. Pandaro y 20r79 sintiendo mucho sus golpes: y dexando 20r85 muger mucho contra su voluntad se par- 21r30 del mudo: y dramusiado tenia en mucho 21v15 con el mucho desfallecimiento cayero en 21v41 to y mucho mas para le descubrir su volu- 22r52 sse me pesaria ami mucho. Sen~ora como 22v8 ria mas verme sinellos. Mucho huelgo 22v13 ya de durar mucho soy del contento por 23r28 traya ala memoria y[ ]no tardo mucho que 23r37 aqlla parte no entro mucho por los edi- 23r48 que mucho duele dixo. Como muger ay 23r85 dela cueua que no tardo mucho armado 23v10 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 co y debilitado que no fuera mucho ven- 24r57 eran de casa del emperador y mucho sus 24v77 que hizo durar la batalla mucho mas ti- 25r12 camino por sus jornadas mucho tiempo 25v3 padas se comec'aron de herir con mucho 25v69 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 rador puesto que tuuo en mucho la vale- 26v88 esso estaua aparejado: no tardo mucho q 27r8 cimiento es de causa que mucho se desea 27r28 ribo cinco caualleros de mucho nobre to- 27v17 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 q mucho deseo saber: soy ta desdichado 28v30 mucho otras cosas me mata mas / no soy 28v50 gusto de aquel espacio de mucho precio 30v41 gro mucho quisiera saber dixo la empe- 31r6 no le faltase mucho sino fuesse polinarda 31r25 y otras mucho mas tristes y nenguna ds- 31r43 mucho me cotays delas cruezas dese gi- 31r86 qllas sus verdes armas de q mucho se p- 31v5 agora yrlada es poblada: no anduuo mu- 31v9 tro mas no tardo mucho q el gigante ba- 31v74 {IN5.} NO tardo mucho que las do- 32v23 persona de mucho precio las acato con 33r8 de mucho mayor nombre. 33r70 tiepo q consentirse mucho no se podia re- 33v25 mucho duelen si se alcanc'an entonces se 33v27 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 ni mucho della: quiero ver enlas otras a[+]- 33v57 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 das de antes en mucho agora parecian 34r76 yo holgare mucho porque el cauallero d 34v43 no tardo mucho viniendo armado de ar- 34v60 stras de fuera se juzgaua lo mucho para 34v68 gre: el emperador estimaua en mucho el 34v85 dad sino mugeres / y puesto que setia mu- 35r62 porque enlas cosas que mucho se siente 35r66 bonac'a pa se embarcar: no tardo mucho 35r82 llara que dezir y muy mucho mas de que 35v80 que se q holgara mucho por los deserui- 37r17 y los vicios mucho menos. 37r32 tan al cabo: mas consolauase mucho con 37v83 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 uo en mucho oyrse nobrar en trra tan es- 38r39 uage de que ha mucho que 38r78 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 ua y no anduuiero mucho enella quado 38v44 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 como persona que adeuinaua el mucho 39v68 como las pdimos q se perderia mucho 40r80 mucho que estaua en su compan~ia deter- 40v38 algun descontento que mucho sintiesse 40v76 y porque sintio mucho aquel dolor antes 41r9 n~or acuerdeseos lo mucho que teneys q 41v67 confiaua mucho diole cuydado de tama- 43v40 puestas en mucho riesgo de ser perdidas 43v57 mucho tiempo con palabras tan llenas 44r19 zer temor a sus enemigos mucho mejor 44r26 escusar el mucho q deste puede nacer ma- 44r56 so se viniero llegado teniendo en mucho 45v11 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 tropa mucho mas aquien estas cosas pa-recian} 46r46 duuo mucho que vio la alta torre edifica- 46v76 ua con sombra d sus hojas: mucho deseo 46v80 junto dela fortaleza mas no tardo mucho 46v83 al suelo cosa d que mucho se marauillaro 47r31 ste que duro mucho siedo peleada de en- 47v65 leo peso mucho: assi desta suerte anduuie-ro} 48r91 tuna de quien a mucho q no 48v53 mucho dolor mostraua sentir su muerte / 48v76 c'adas que no tan solamente tuuo en mu- 49r30 cho la grandeza dellos mas tuuo en mu- 49r31 ran no anduuo mucho por 50r5 lo que mucho se esforc'aua allende de co- 50v44 po se hiziero mucho dan~o: los de dramu- 51r29 toria con mucho descoteto hasta ser cier- 51v25 espatar mucho. Sen~or dixo florama tor- 52r24 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 sto q del mucho trabajo q las armas da 52r39 que mucho dura: el principe do duardos 52r53 cio del es mucho menos dan~o: y despues} 52r91 se q le tratasse como a psona aquie mucho 52v27 con soledad q era mucho le tuuieron pu- 54r28 mucho mas peligro lo hiziera entramos 54v15 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 lados caualleros y mucho pa ver: el prin- 56r57 delo mucho que hizieran acudieron con- 56v6 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 c'aronlos arrancar del campo mucho co- 56v26 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 hazan~as de aquel dia teniedo en mucho 56v82 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 q no duro mucho qdaron los tres ca- 57r62 vro cuydado siempre dolio mucho para 57r73 ces tomandole enlos brac'os con mucho 57r80 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 el cauallero es d mucho precio assi enlas 58r34 de mucho precio: & aquien mucho se duia 58r71 de mucho precio: & aquien mucho se duia 58r71 calidades son dignas de mucho mereci- 58v29 nida loado mucho el yerro que tal discul- 58v32 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 le dezian ser mucho para ello: esta deter- 58v57 esto es mucho d[ ]espantar pues vemos q 58v69 toda aquella floresta mas mucho mas se 59r27 la naturaleza alli passo: no andaro mucho 59r63 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 do su esfuerc'o en mucho: tras el luyman d 59v70 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 de de todas estas cosas que eran mucho 61r20 tener en mucho el plazer d daliarte: mas 61r23 yedo sastisfecho de sus obras cosa q mu- 61r42 que entoces me peso mucho mas agora 61r55 sas que quando ellas son grades mucho 61r69 en mucho y sacando tabien la suya sen~ore- 62r36 dan~o mucho mas que d antes que delos 62r86 tan descubiertas que se azia[n] mucho 62v3 mucho parecelle assi pues estaua junto 63r63 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 sen~or peso mucho q quisiera que vuestra 63v82 nando porel arriba no anduuo mucho q 64v21 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 mucho mas ver enella vna segu- 64v48 dezia verdad que la sen~o[*ra dl] era mucho 64v72 para ver y mucho mas para se guardar 64v73 ron vna batalla hasaz temerosa / y de mu- 65r9 sona a quien mucho deuo: y el principal a- 65r23 raguarda le agradecio mucho su volutad 65r31 d sano estuuo alli mucho tiempo guarda- 65r37 lo atajara con mucho saber y descricio 65v18 no anduuo mucho que no encontro con 66r44 anduuo mucho que oyo gran ruydo d ar- 66r63 ando mucho entresi sus valentias enel es- 66r81 esse mucho dan~o se(j)[g]u(to) que enel parecia 66v17 flaco estado por lo mucho que auia que 66v33 mucho mas de ver antesi muerto aquel 66v61 de tal menester sabia mucho / palmerin} 66v91 llende d defendernos e mucho espacio ma- 67r67 lo mucho que tenia hecho si por vuestro 67r71 do la buelta cierta no se les dio mucho 68r85 su castillo andando mucho en su busca pri- 68v16 ra della y mucho mas dela manera de su 68v49 d menos trabajo no anduuo mucho que 68v65 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 to ma[*s] graciosa le parecia y mucho mas 69r27 mucho en vella assi tan despoblada tenie- 69r29 tras del padron / mas no anduuo mucho 69r31 liman~as y assi aprissionadas mucho fue 69r55 comenc'ado a caminar: no anduuo mu- 70r30 duro mucho que el cauallero del castillo 70v7 se de mucho dan~o: antes todo su cuyda- 70v11 ra ello: no tardo mucho el quarto caualle- 70v57 cia que ningua cosa podia ser mucho por 71r16 manos de mucho peso: y viendo que pal- 71r54 parte cosa que el mucho desseaua: para 71v11 ros este benficio mucho mejor estuuiera 72r62 ssadas estas y otras palabras de mucho 72r74 mucho pues la necessidad ensen~a alos ti- 72r84 ssados y ellos por lo mucho que velaro 72v10 uieron por mucho lo que viero ni creye- 72v33 mucho enella que fueron a vista dla ysla 72v54 de que los pescadores mucho se espan- 72v55 mucho dela gran altura dela roca siedo 72v65 do en su bondad loandole mucho tenien- 72v86 desuiado dela gran bretan~a y mucho mas 73r38 le hazia ser mucho mas triste y desconte- 73r41 yerro porq hazer vn estremo es mucho 73r54 hazian parecer a su duen~o de mucho pre- 73v38 por caualleros de mucho precio enlas ar- 73v88 parece mucho pues la razon esta tan cla- 74r12 uas della a[ ]miraguarda no tardo mucho 74r39 pe que mucho dan~o se hiziesse: en fin que 74r77 queza mucho menos assi que bien se po- 74v37 sa que cada vno mucho desseaua y puesto 74v50 ria destruyr lo qual no tuuo por mucho a[+]- 74v75 lome que mi vida no c'ufrira mucho este 75r15 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 tener en mucho su pena. El cauallero tris- 75v18 dos pesole mucho en muy gran manera 75v73 vista muy mucho en aquella figura ofen-dia} 75v91 de mucho se desseaua ver por las cosas q 76r26 mucho porque tuuiera menos que sentir 76v18 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 quella batalla era mucho para ver / y mu- 76v61 quella batalla era mucho para ver / y mu- 76v61 mostrole mucho en gra manera agrade- 77r25 sima gloria no le duro mucho tiempo que 77r42 cebia muy gran pena & mucho s[ ]espanta- 77r69 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 nos que yo y por vetura ganara mucho 77v20 y amistad estimaua mucho y puesto 77v48 mucho lleuarle assi porque es mucha ra- 78r88 zon que delas cosas que mucho dan~o 78r89 quien ha mucho que no se ha- 78v8 c'o de hallar auenturas de mucho peligro 78v18 demanera que allende de ser mucho pa- 78v49 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 ra polinarda y el mucho tiepo que auia 78v75 ron mucho mayor dolor del & porque le 79r15 calidades de mucho mayor precio moui- 79r22 muy grandissimo desseo rogandole mu- 79r69 en mucho odio para se vengar delo que 79r81 los peligros dela vida que mucho mas 79v17 del desierto de quien ha mu- 79v25 por sus maridos ser personas d mucho 80r26 espanto mucho avn no conociedo a dra- 80r49 en mucho la valentia desu guardador en- 80v69 a mucho detenerse: floriano se espato mu- 81r5 a mucho detenerse: floriano se espato mu- 81r5 tio mucho temiendo los reueses dela for- 81r9 nengun no era y loaua mucho la intencio 81r80 tado estran~aron mucho edificio tan no- 81v8 mucho desseaua saber si las cosas de mira 81v73 castillo y assiento del q era mucho para 81v78 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 estas palabras mucho sastisfazian juto co 82r39 las vian desde cerca: mucho se alegraro 82v34 se mostrar: pompides que mucho desea- 82v63 que mucho sintiesse derriballe sus caua- 82v83 [lle]ros desseaua mucho que justassen todos 82v84 zir huelgo mucho cauallero de ver evos 83r51 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 c'ado con mucho plazer y contentamien- 83v17 merin agora no he por mucho algunos 84r81 dauan mucho lustre y en[ ]viendole sin de- 84v74 emboltura de q el mucho se enojo y lleno 85r5 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 nobre tendrialo en mucho porq desseo 85v37 de quien mucho se deuian contentar las 86r35 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 rin holgo mucho de oyr lo que le aconte- 86v21 cio a pompides y mucho mas de le tener 86v22 quien mucho era aficionado: tragonel 86v49 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 a mucho y de mucho amucho mas: a[+]con- 87r15 a mucho y de mucho amucho mas: a[+]con- 87r15 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 confiado en si mesmo / y avn enlo mucho} 87r91 pe le daua q no hiziesse mucho dan~o / al- 87v31 y ellos con lo mucho que auian hecho 87v42 mucho que vna auentura los hizo apar- 89r67 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 las quales despues duraro mucho tiem- 89v52 dose de floraman que mucho holgara de 90r10 patose mucho mas de saber tal couardia 90r44 que hazian a su duen~o parecer de mucho 90r65 dose delos del gigante con mucho tieto 90r77 gro de q la duen~a fue mucho mas alegre 91v28 caso era menester no tardo mucho q vna 91v30 mucho quado ala parte yzquierda adon- 92r53 bras se fue contra el acompan~ado de mu- 92v66 batalla tan braua y temerosa y mucho pa- 92v74 agora no tengo por mucho ver esta bata- 92v78 lla porque tengo por mucho mas ver en 92v79 mec'aron entramos a enflaqzer mas mu- 93r21 detener dixo: si mucho lo desseays saber 93v85 mucho quando por el mesmo valle viero 94r11 che qualquier cosa suea mucho oyo apar- 94r43 palabras ta lastimeras y tristes q era mu- 94r45 en campo: porcierto tu deues mucho ala 94v71 qual no anduuo mucho quando allego a 94v86 hiziesse mucho por le hallar para que co 96v23 llos mucho sintieron porque sus costum- 96v41 mucho me rey a[+]consejadole que no le pe- 97r39 que no tardaron mucho armados 97v3 en a mucho q no se hizo men- 98r18 erto mucho querria saber para q deseays 98r61 en mucho su valentia que quitando estos 98r88 porq me parecistes mucho a el. Sen~or di- 99v48 delas batallas q fueron mucho para ver 100r17 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 cabado el sarao que no duro mucho el en-perador} 100v46 niedo enla memori(e)[a] lo mucho que aotro 100v51 si lo declaro albayzar no tardo mucho q 100v66 ofrecia: no tardo mucho que ala puerta 101r30 dir mucho a quien puede poco: el escudo 101r50 q entrellos se comec'o vna batalla mucho 101v3 zo curar con mucho cuydado luego se su- 101v51 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 el amor con que se hazian fuessen mucho 101v86 su fama en mucho que los intereses dela} 101v90 ce poco avnq de antes lo tuuiesse en mu- 102r22 acontecer por lo mucho en que su fortua 102r28 tes acostumbraua: no tardo mucho que 102r49 mucho mas hermosas no podia negar 102r88 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 entre los moros mucho era estimado: y 102v42 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 es mucho que esto assi aconteciesse por 102v65 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 loole mucho diziendo q tal jornada con 103r51 ra su persona muy riquissimos & d mucho 103r75 Sen~ora aquien vuestro parecer mucho 103v12 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 edificador la madara hazer: auia mucho 104r28 mucho vsando delo que no deuian entra- 104r83 ancas q le sostenia se partio mucho mas 104v38 bre me querria ver delo mucho que os 104v61 puede acontecer que estime mucho por 104v65 no puede merecer mucho y co esto me co- 105r37 uia pocos dias q le auia visto qdo mucho 105v69 para mucho le esforc'o algu tato conellas 106r11 q mucho se guardan acotece cada dia quan- 106r26 deq despues le peso mucho porq si llego 106v6 tenia deseo mucho mas espiremetarse co 106v20 cer daua testimonio d hazer mucho & por 107v19 recibio muy bien tiniendo en mucho los 107v72 traria lo mucho que enessa parte te deuo 108r37 fuego los escudos no les duraro mucho 108r74 negro le dexo loando much(a)[o] a targiana 109r16 robusto encobria aql plazer mucho me- 109r40 a lugares con p(r)iedras de mucho precio 109v27 te que aliende de ser mucho para ver era 109v33 mucho para dessear: en la cabec'a sobre 109v34 peo con vna medalla de mucho precio y 109v36 trayalo echado a vna parte co mucho ay- 109v37 con p(r)iedras de mucho precio la donze- 109v44 ria duda antes ni despues mucho tiepo 109v89 de artibel palabras de mucho dolor y di- 110r43 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 quedando mucho mas corrido porq sin- 110v74 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 to graciano confiando enlo mucho que 111r8 dixo hijo francian holga mucho d ser tan 111r55 zella rogadole mucho que prouasse su su- 111r83 ro aya hecho tanto como veys mucho q- 111v27 do mucho don rosuel y puesto que el fue- 111v34 sse mucho enamorado dla hermosa dra- 111v35 en dramusiando tuuo lo en mucho mas q 112r9 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 de que en aquellos dias mucho se habla- 112v11 nos teniendo en mucho ta sen~alada mer- 112v61 enllas ouiesse mucho fue alegre el empe- 112v79 sirue pesarmia mucho auerme aconteci- 113r40 que el emperador se alegro mucho: & to- 113r68 q agora esta al cotrario: mucho riero las 113r84 mosura y mucho mas dolor enel caualle- 113v21 enesto passo mucho la postrera persona 113v31 cessa d nauarra entrellas a su parecer mu- 113v45 los desfauorecidos que sera mucho para 113v60 do mucho mayor esperecia enel comec'o 114r52 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 co y gloria de tu estado co mucho mayor 115r64 que mucho siente: y por esta razo alguos 115v61 fin que ellos desseauan: la qual mucho du- 116v79 bien porque las cosas q mucho se dessean 116v82 de antes: hazia su batalla mucho mas cru- 117v23 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 y de basilia mostrando mucho desseo de 118v41 palabras dignas de tener en mucho y a[+]-cordarse} 118v46 madre la puso mucho mayor q como las 118v80 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 mancilla del: seluian le consolaua mucho 119v17 mucho mas hermosa delo que dize para 119v74 fuera pa mucho mas: pudiera dar causa 120r27 pecialmente al emperador q era mucho} 120r46 d mucho precio anduuo asta 120r87 sto mucho pesaua en todo el tiempo que 121r90 caer podria recebir mucho dan~o: confia- 122r79 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 tierra era conocida & tenida en mucho sa- 122v85 ra mucho q tanto a delante le saliessen a 123r5 parecer d lexos cosa mucho para ver por 123v41 cian diuinas que humanas. Mucho se 123v51 medio delos otros persona de mucho 123v81 lo que se deue mucho proueer para que 124r49 malq<>sto cosa q mucho due recelar: porq el 124r76 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 delo que tambien[ ]se espataua mucho era 124v84 que siento mucho perdella si enello no} 125v91 sas va por su curso no tardo mucho que 126v39 mino y no anduuo mucho que al encuen- 126v60 mucho mas loor y admiracion que quan- 127v14 tas viera en aquella casa: no anduuo mu- 127v15 lor vergoc'osa al rostro q la hizo mucho 127v56 cebia co ygual cortesia: no tardo mucho 127v75 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 aquesto peso mucho a todos a leonarda 128v67 to: & mira q las cosas mucho desseadas 128v81 Muchos 133 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 resta y muchos estremados giga(n)[n]tes co 5v7 de do duardos: flerida estuuo muchos 7r48 vn edificio grade de muchos chapiteles 9r52 perros: narciso alli se via con otros mu- 9r78 nocido de muchos quanto por su valen- 11v38 dad que las lanc'as se hiziero muchos pe- 11v81 das las partes d muchos y muy pesados 12r5 ouiese prouado muchos caualleros y ni- 13r72 dauan q eran muchos y algunos dellos 14v81 to que acordarse desto en muchos peli- 15r18 dia nieto del rey frisol con otros muchos 15r40 de caer qdado por el capo muchos caua- 15v66 otros muchos: y dela otra parte el princi- 16r3 folante llego a el dadole muchos y gran- 16r31 mundo enesta ciencia: y daliarte por mu- 18r67 ento muchos acontecimientos grandes} 18r90 muchos caualleros famosos acudian ha- 18v15 con otros muchos que el por su industria 18v79 muchos dias tuuiesse hecho aquel escu- 19r7 delle que lo que se temer los muchos que 22r72 me diesse esperac'a de[ ]sostenelle muchos 23r30 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 {IN5.} NO passaron muchos dias 26r52 ciesse vuo muchos que dixero lo que del 26v49 en muchos que em[ ]pequen~o espacio esta- 26v56 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 cer: floraman estuuo muchos dias heri- 28r54 por estremo que muchos 28r73 muchos haziedo cosas tan sen~aladas en 28v7 porque avn que muchos y casi todos fue- 30v30 el desastre dsus seruidores de q muchos 30v74 le seruian. No passaron muchos dias q 32v52 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 muchos estauan deseando perderse alli 34r57 pan~ado de muchos pensamietos vn dia 35v8 duuiero hiriedo de muchos y duros gol- 36v45 auer da( )do muchos y ser nacidos d cosa 38v18 de muchos dias truxo consigo otro ca- 41r10 y estuuo contando muchos hechos sen~a- 41r60 muchos dias que no sabia ningunas nue- 41v44 el rey acabaua d comer a[+]copan~ado d mu- 41v80 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 las acabaro venia acopan~ado d muchos 42r41 ra en muchos pedac'os / y las armas de 42v5 xo ala plac'a acompan~ado de muchos se- 42v80 que entonces muchos amigos se topaua 43v54 la en casamiento muchos sen~ores aquie 44r38 dos o muchos dellos: esta es vna razon 44v84 do muchos dias sin hallar auentura que 48v66 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 muchos caualleros de casa del empera- 50v33 uiera algun apartamiento de muchos di- 52v5 to para muchos fueron repartidos en 53v81 acopan~ado de muchos caualleros pro- 54r34 ron de entramas partes muchos al suelo 56r34 muchos dexauan de tornear por mirar a 56r70 viendo q la sobra delos muchos hazia 56v38 loados de muchos: el del escudo cubier- 56v52 mosas aquien muchos se aficionaron mi- 58v50 muchos allaronla tan grande que pare- 59r19 sus leoes tenia muertos por los muchos 59r24 corac'ones de muchos fue tan grande q 59r83 ver por muchos acotecimientos destos 62r48 cada dia muchos caualleros con q 63v48 muchos dias despues dela venida des- 63v50 muchos caualleros cada vno por su parte 64r31 sastisfazer los muchos que no le viera / 65v51 quanto auia muchos dias que nenguno 66v27 nos quebrado las correas dl en muchos 69v30 mauan muchos el cauallero desesperado 73v45 botas delos muchos golpes que se auia 74r75 muchos y eran sus amigos enel mas ba- 76r36 do su lac'a en muchos pedac'os hizo per- 77v90 auia muchos gigantes & caualleros de 78v16 cosas son hazer muchos estremos cover- 79r79 lante dixo el rey muchos dias ha que te- 79v79 padre recebi muchos dseruicios y estos 79v82 celo de verse enel peligro de muchos pa- 81v60 cosas tan deseadas d muchos principes 82r8 ron muchos dias que le viesse: floriano q 83r31 es causa de muchos yerros. 84v11 muchos golpes: & puesto q palmerin en 85r84 dole los dias q alli estuuieron muchos 86v60 gre por muchos lugares desu cuerpo ta- 87v64 le conto como dramusiado guardara mu- 89r10 gun vio por los muchos escudos que alli 89v16 saua sus jornadas y puesto que muchos tu- 90v23 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 entre los muchos que alli vendrian seria 90v64 muchos sintiendo en su contrario mayor 91r51 gadolos de muchos golpes fueron tan 92v27 traya al[ ]castillo enesta vida biuio muchos 93r70 miento empec'o a sentir muchos recelos 93v39 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 q las carnes no fuessen cortadas por mu- 95v52 te contadas despues de andar muchos 98r26 si entrellos vuiera enemistad de muchos 98r83 que eran muchos: albayzar apeandose a 99r60 desabrimieto vro y de otros muchos di- 99v39 muchos caualleros que por prolixidad 100v13 ua cercado d otros muchos mas hermo- 100v30 le dexaua conocer esto y etre los muchos 100v32 poner juto al padro vn arbol co muchos 100v60 tas y dlos muchos caualleros que ene- 101v72 ninguno q nunca dio muchos bienes q 102r30 caualleros fuesse por muchos dias y co 102r79 muchos dias en la corte del 102v35 ami me aga contento combatirse el co mu- 103r13 zar si hasta agora vecio a muchos tuuo ra- 108v51 hermosas damas y de muchos atauios 109r89 otras cortes adode muchos la prouaro 109v66 entre muchos caualleros q la seruian se 109v78 hazer triste delo q soy muchos dias ha} 111r91 rauillados d verlos muchos caualleros 112v26 recia bien a muchos las damas no la a[+]p-uaron} 113r46 tieron muchos su turbacion mas no que 113v12 manifestaua muchos co lagrimas: por ci- 114r33 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 ha muchos dias que a[ ]requerimiento de 115r33 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 c'ones d muchos diziedo. Sen~or caualle- 116r57 muchos caualleros dla corte q no los de- 116r67 po acompan~ados de muchos principes 118r17 trayedole ala memoria muchos exeplos 119v18 muchos haze: vos vays a desencantar a 119v62 por ellas muchos madron~os de oro en 120r14 en aquella tierra no se acostumbraua mu- 120v54 rate con muerte de muchos dellos ala po- 121v90 ra sera gran perdida para muchos que ca- 122v35 muchos grandes del reyno q en aquella 123r54 medio de vn campo verde entre muchos 125r82 ser tan mudables q lo que muchos dias 129r6 Muda 1 y muda para dalle respuesta enla qual alla- 65r53 Mudable 1 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 Mudables 3 tan mudables que de ninguna dellas se 61v24 sea ser costates enlo dan~oso & mudables 103r56 ser tan mudables q lo que muchos dias 129r6 Mudada 3 suelen tener la color mudada: la habla me- 22r62 copu(a)[e]stas la color mudada como quien 38v14 algun tanto mudada la color puso los o- 98r3 Mudamiento 1 diesse ni hiziesse mudamiento oyendo el 107v65 Mudamieto 1 ellos le rogaua q no hiziesse mudamie- 52v68 Mudanc'a 16 tenia hordenado no hazer de alli mudan- 5v50 agradeciendole la mudanc'a de su propo- 33v73 mudanc'a y mayor lo hizo por la bondad 56v49 que aquella mudanc'a no seria sin algua 68r44 yor sosiego estan mayor mudanc'a hazen. 74v77 mudanc'a q enellas de contino suele auer 79r58 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 c'a y congelada que no hazia neguna mu- 109v58 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 mudanc'a tabien dixo q despues de dsen- 110v16 rato sin hazer nenguna mudanc'a de que 110v67 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 ziere mudanc'a creereys que en este caualle- 112v88 zer alguna mudanc'a en la mano de otro} 112v91 leon y tan poco no hizo mudanc'a: al rey 113v74 Mudac'a 3 por partes estuuo mirando la mudac'a q 63r58 me culpeys que la mudac'a que aqui veo 63r73 zer vna pequen~a mudac'a d claridad por 110v78 Mudanc'as 11 y no es de espantar destas mudanc'as q 30v9 assi son las mudanc'as dela fortuna curar 55v60 haze aquestas mudanc'as en quien las re- 57v52 algunas mudanc'as de colores nacidas d 79r45 menc'o a sentir otras mudanc'as nueuas 82r43 empre nueuas mudanc'as: representaua 93v52 chas mudanc'as. 96r40 tan las mudanc'as aparejadas y en negu- 107v80 dos vuo enla mar supitas mudanc'as de 115r51 ql apartamiento q en las mudanc'as del 120r29 tado de ver tantas mudanc'as de cosas y 125r71 Mudac'as 3 que como discreto conocio sus mudac'as 52r70 las mugeres mayor assieto las mudac'as 100r3 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 Mudar 4 vuestras cosas tales que me hazen mu- 17v68 loor quiso mudar la platica y assi armado 104v53 hazer mudar la color alas damas enlos 114v77 tregada tiene la libertad seria malo d mu- 129r16 Mudaua 1 que con temor la dexaua mudaua el pro- 80v37 Mudauan 1 cebir plazer luego se mudauan en otras d 61r13 Mudaua 1 traxeron: otras vezes mudaua la platica 118r68 Mudo 4 uage atajado a sus razoes mudo la plati- 33r57 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 to que florendos de alli partio mudo las 73r64 Mudose 1 do dezir que era muerto mudose del jar-din} 9v45 Muera 3 venia diziedo muera muera quie mato al 85v84 venia diziedo muera muera quie mato al 85v84 consentis q muera para que co mayor do- 105r17 Muerden 1 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 Mueren 1 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 Muero 2 diziendo entresi / yo muero en lo mejor d 42v50 no recelar la muerte saber q muero por 98v63 Muerta 11 ral parezia mas muerta que biua. Porq 6v5 en[ ]tiera como muerta el la leuato sostinie- 6v73 su hija muerta ningua paciecia ni sufrimi- 23v84 ren yo he por muerta la esperanc'a que tu- 43r15 podian ser librados por alguie via muer- 49v54 cosa muerta y sin sentido que era. Luego 71r72 en campo blanco la esperanc'a muerta ta 73v40 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 El rey viendo su hija muerta despues de 110r61 triz tiniedo la por muerta & primaleo con 114r86 muerta recelando los peligros dela for- 120v36 Muertas 4 passara: quando las viero muertas y su 72v26 llas aliman~as muertas y el miedo q las 72v73 emperatriz & gridoia quedaro casi muer- 114r80 rendos arde y ellas luego sera muertas 114v24 Muerte 105 venganc'a dela muerte de su padre pues 4r29 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 des llatos lloraua la muerte de su padre 5r13 grande supiendo la muerte de su padre 5r41 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 nueuo desseado mil vezes la muerte por 6v13 hermano quedo encantado por la muer- 8v66 pues fue soldan de niquea por la muerte 9v32 vieron a sus sen~ores temian tanto su mu- 12r70 piera demandar mi muerte y quitandose 12v21 la muerte de Franarque su padre y como 12v66 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 la muerte d su padre. Allede desto creya 20r77 para venganc'a dela muerte de su padre 21v75 eran la muerte porque allende de ver es- 22r8 muerte que la guardaua y sin dezirse na- 23v14 tan deseoso dela muerte que el la tomara 23v51 tos cofeso toda la manera de su muerte el 24r6 tura la muerte sacada por el natural: tan 24r11 se por ellas el cauallero dela muerte hazi- 24r83 esta dentro bien creo que antes la muer- 24v16 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 dela muerte vecio enlos primeros en( )cu- 27r19 el cauallero dela muerte ya 27r49 sino la muerte: y porque el otro cauallero 28r31 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 cimiento delos tres caualleros con mu- 29r73 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 carnes la muerte dlos mios co tal crueza 31v84 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 rauia dela muerte dando le dellano por 32v9 despues de su muerte cada vna puso tal 32v76 nueuas dela muerte deste camboldan: co 37r16 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 por ta mal empleada la muerte en q<>lq<>er 39r60 otro sele rindio conel miedo dla muerte 41r8 c'o de temer la muerte mas no para pder} 42v46 chas vezes llegaron al hilo de muerte / 43v28 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 mucho dolor mostraua sentir su muerte / 48v76 enla muerte quiero que veays lo que en 49r9 racion enla muerte como sus obras mere- 49r88 dela muerte de quien las traya estas son 49v27 la muerte de daligan qui( )[s]o luego gastar 51r25 ser con la muerte de tal cauallero: dramusia- 51r64 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 c'a dela muerte de su hro: y justando p<>me- 55r55 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 da que para pensar enla muerte: y no pa- 64r51 dessear la muerte para menos peligro y 64v44 de llato por la muerte d damarco: mas co- 66v79 le reuto la muerte de perenquin de dura- 67r9 endo ya la muerte d darmaco que antes 67v34 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 & que por su muerte quedo encantada y 71v70 dela muerte del gigante porque allende 77r10 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 celaua su muerte porque sabia quanto co 80v80 muerte no se atreue. 85v72 vna donzella y los venciera con la muer- 86v14 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 ma muerte q por vro seruicio vine a bus- 88r5 peraua sino su muerte: & si alguna cosa los 88r24 mente con esto acordadose dela muerte 89v11 esperase que tarde o temprano si la muer- 90r8 muerte delos aguardadores della: y pu- 90v72 era llegalle ala muerte en quanto le fuesse 91v57 llos con muerte de entramos y passado 92r36 como ala mesma muerte: su costubre era 93r65 deros pa preguntalle la razo de su muer- 93v82 su muerte fuymos porel enestas andas / 94v30 muerte d fortiban q ya le oyera nombrar 94v38 miedo dela muerte comec'o a pedir mer- 95r22 y ella conellas lloraua la muerte de ditreo 95v15 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 le acabasse la vida cuya muerte sus vassa- 96v40 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 no recelar la muerte saber q muero por 98v63 trabajo escusado: seluian que co la muerte 99r10 celaua la muerte saco fuerc'as do no las 101v16 raman desseando antes la muerte que ne- 101v88 dela muerte de mi copan~ero y destas he- 104v19 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 muerte pues della soy causa: el cauallero 109r15 las heridas no eran de muerte qdo mas 109r60 hija declaradole la verdad de su muerte 110r39 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 tiempo d su muerte porque el reyno que- 110r78 discordias y diferencias q con muerte de 115r55 perder que con la muerte acrescien- 117r3 la muerte quien con trabajos passa la 117v3 ueros esse amor y voluntad en la muerte 117v61 dos a aleman~a puesto q la muerte del em- 120r56 la muerte de su padre: fue coronado enla 120r61 con muerte de sus enemigos tomando a 120v30 brino del rey de tunez sin muerte de nin- 120v32 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 ta albayzar ser venido porque la muerte 121v22 rate con muerte de muchos dellos ala po- 121v90 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 Muertes 2 de muertes que mostrauan fuyrle y este 27r58 cibieron trayendole ala memoria las mu- 46v33 Muerto 70 miedo que despues de muerto sienta lo q 4r80 muerto a quien las auia querido defen- 5r4 memoria por quien fue muerto. Pues pa- 5r56 dan~os y muerto para dolerse dellos. As- 9r3 do dezir que era muerto mudose del jar-din} 9v45 muerto y cotento poresso os es forc'ado 12r60 co taman~o desacuerdo como si fuera mu- 14r12 su sen~or enel suelo mas muerto que biuo 14v16 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 aql cuerpo muerto haziedo vida y sobre 26v17 der neguo llega q d muerto o[ ]pso escape / 31r85 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 auia muerto mas caboldan que assi auia 36v40 de aquel que esta alli muerto nos truxo 39r84 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 (hi)ziero al otro por ver si[ ]era muerto mas 39v18 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 sino fue vn cauallero muerto metido en 48v74 cauallero sereys contento pues es muer- 48v85 del todo era muerto quitole vn pan~o de 49r40 quel cuerpo muerto. El dela fortua se qui- 49r75 do como aql q dl todo era muerto: luego 50v51 tando a florama si dramusiado era muer- 52v23 uallero es muerto o biuo porque en qua- 55r75 po y el vno dellos tenia muerto el cauallo} 66r91 sen~or muerto desmampararon el campo 66v56 mucho mas de ver antesi muerto aquel 66v61 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 era muerto: palmerin que ansi lo vio dio 71r11 ser muerto porque el pensaua ha- 75r48 como muerto assi delas feridas que auia 76v88 escudo en capo sanguino vn cuerpo mu- 77v39 erdo que con vn parecer de muerto esta- 79r5 vieron todas las sen~ales de muerto pues 79r16 tener esta costumbre sino muerto so- 84v66 otro muerto que la grande herida que te- 85r13 y flaco que parecia mas muerto que biuo 88v48 el enel suelo muerto quedando el con al-gunas} 90r91 el cauallo le auian muerto peleaua(n) muy 92r61 cortadole el brac'o drecho dio coel muer- 93r28 por vn cuerpo muerto que detro dellas 93v73 vio dentro vn cuerpo muerto armado d 93v76 quella auentura del cuerpo muerto de 94r87 fusta entraron en ella con el cuerpo muer- 94v41 lonia era muerto pa que heredasse porq 94v60 uallo abaxo y apeadose por ver si era mu- 95r20 basse cauallero muerto o mal herido sin 95v56 bracandor era muerto estadole quitado 95v78 endo que bracador no era del todo muer- 96r31 de matar que( )madole despues d muerto 96v34 muerto despues que no allaredes en qui- 98v66 siando y viendole muerto quedo tan tris- 98v87 las armas le hizo venir muerto al suelo: 103v57 muerto y assi descofiado dela vitoria qui- 104v13 muerto de su compan~ero: despues de su 104v34 da hallo ya a brandimar casi muerto y ar- 110r29 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 no puede ser muerto sino por virtud dstas 114v20 tal que parecia muerto al parecer de quie 114v32 {IN5.} MUerto el fuego en que floren- 114v38 su hermano es muerto esto co cosentimi- 115r78 zarco enel suelo muerto quedando el de 117v69 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 emperador trineo era muerto: estas nue- 120r44 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 muchas heridas dio con el muerto enel 122r89 viendo a su sen~or muerto: y pareciedoles 122v6 muerto trayendo cosigo diez caualleros} 122v46 Muertos 29 to de sus caualleros q ya tenia por muer- 14v68 tiniendolos por muertos o cerca: el escu- 35r10 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 pienso que seran muertos Onistaldo y 39v29 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 dramiante y si eran muertos para les ma-dar} 39v46 pues de alguos ser presos y otros muer- 43v18 al parecer de quien los via mas muertos 46r54 entramos al suelo mas muertos q biuos 48v16 estamos tales q mas muertos que biuos 51v20 po casi muertos por las muchas heri- 56v63 tramos cayeron enel suelo tan muertos 57r43 sus leoes tenia muertos por los muchos 59r24 mo vi(ni)eron sus enemigos muertos con- 66v80 te tendidos enel campo muertos avn en 72v81 miembros muertos solamente los ojos 79r19 viniedo negu bie: mis primos son muer- 85r58 mo en dar sepoltura alos muertos cofor- 86r24 a sus pies muertos otros tres o quatro 92r66 q los de mas algunos muertos & otros} 92r90 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 tiniedo muertos alos q se defendia alos 95r90 muger de belcar y entre los muertos al 95v4 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 delos muertos alli reposaron hasta que 104r7 que ante esta tu ciudad son muertos que 115r35 en cosa que tan muertos dexaua los cora- 116r56 tos muertos alguntanto consolada dlas 119r78 todos muertos: palmerin viedo que no 125v36 Muestra 20 n~ado en lagrimas: porque ellas son mues- 7v51 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 la muestra de vuestra persona y la crian- 22v4 le arrancaua el alma verdadera muestra 22v53 mo adelante se muestra que es cosa q po- 26r44 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 dadera muestra dela vetaja q auia dla fer- 30r77 muestra entodo misera sin yo lo ser poco 33v56 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 fama a donde co mas peligro se muestra. 67v65 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 primera muestra que no sabia que 74r3 lo que de aquella muestra recibio que su 76r56 blanco: este segu la muestra de su persona 83r80 zia por ver q ningua muestra auia hecho 110v82 rador y primaleon de ver tal muestra de 112v80 dixo dramacia q quie tal muestra de ena- 119r90 puede para muy mayor muestra de su gra 124r6 quella muestra no daua esperanc'a de nin- 126v51 copa allede de no hazer muestra de ena- 128v86 Muestrame 1 que hazer hazello has y sino muestrame 20v28 Muestran 1 dos se muestran son verdadera esperien- 77v12 Muestra 1 muestra que ya desseo ofreceros esta per- 8v43 Muestras 22 que en las muy buenas muestras estan 4r48 nas muestras desu edad merecedoras d 6v44 y almenas y otras muestras singulares 9r53 por tato estas son muestras dl corac'o se- 10r45 do esta verguenc'a con muestras de amis- 19v40 estuuo para caer haziendo muestras ta 22v23 pa los desfauorecidos solo con las mues- 27r88 pa tan poco que dexo ofender las mues- 27v92 na con muestras alegres en fiesta tan ge- 30v34 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 rajas de escudos con algunas muestras 40r39 ando en sus muestras que hasta alli fue 43r88 de engan~o quanto las muestras parecia 44r20 recer es tan llena de buenas muestras q 44r74 estas muestras no eran menester sino pa- 52r18 tras muestras tato merecer pa comigo 61v64 no lo pudiendo encubrir hizo mil mues- 63v27 quien vuestras muestras tanta imprinsio 76r64 deueys venir tocado delas muestras 81v62 las postreras muestras delo que podia 101v40 copa harian mejores muestras: la donze- 113v56 entos targiana hiziesse con muestras y 118v45 Muestre 3 gigante que os muestre quan buen cose- 48r5 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 Mueua 1 darse delos agrauios q le he echo le mue- 119r88 Mueue 4 delos mancebos q<>lquier cosa los mueue 44v71 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 cofiadas que q<>lquier cosa las mueue que 99v77 rados qualquier cosa los mueue llegan- 107v34 Muger 44 da della a su muger que le estaua esperan- 7r86 lla y torna alos infantes que la muger dl 9v51 hermosa muger: assi estuuo escuchando 19v21 muger mucho contra su voluntad se par- 21r30 que mucho duele dixo. Como muger ay 23r85 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 la puerta se mostraua vna ymagen de mu- 26r73 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 siepre en aquella casa tuuiera la muger dl 36r16 engan~e essa mala muger dixo el otro que 38v29 la muger del mundo porq por amor dlla 39v28 ser muger seria bie empleado quato mas 40r87 sentandose junto con la muger del caua- 40v72 de alli hasta q se la de por muger 44r48 po de plata el vulto de vna muger delos 45r85 y despidiedose del & dela duen~a su muger 48v59 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 saluage y su muger con seluia tan alegres 58r26 to dixo trineo no de mano de muger me- 59v6 tro de muger sacado del natural de su se- 59v22 desta muger trae tan mal tratado como a 60v12 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 de vna muger a otras auia teniendo con 64v39 el en campo verde vna ymage de muger 64v65 muger del mundo que yendo a buscar vn 84r22 echo pedac'os presso por mano d vna mu- 85r71 pa mostrarme q soy la mas hermosa mu- 87r41 muger del mundo conesta volutad 93v3 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 muger de belcar y entre los muertos al 95v4 do vn dia informado como la duqsa mu- 96r82 mas hermosa muger del mundo de cuyo 97r28 la mas alta y hermosa muger del mundo 99r83 muger debuxada delos pechos arriba al 100r55 porque fuego engedrado por muger tan 114v25 de muger tan piadosa como quien estas 114v27 muger al soldan de persia mancebo d ve- 115r61 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 dias vernao co la empatriz basilia su mu- 120r50 mosa muger que la naturaleza criara segu 123r14 til muger y porque los principales dl rey- 128r30 Mugeres 35 leones: mas como las mugeres de su na- 7v7 ta: y como las mugeres todas las cosas 7v81 tos de mugeres que con palabras llenas 8v18 ra y estar poblado de mugeres tiene por 8v63 due esperar agrauio a[ ]mugeres pues pa- 17v81 rostros de mugeres los q<>les se parecia 27r54 diferencia q ay de vos alas otras muge- 28r11 mugeres puniendo en su voluntad de pe- 33r12 dad sino mugeres / y puesto que setia mu- 35r62 pues trayendolas pa defender mugeres 38v27 setir fuerc'as y mas a mugeres el mesmo 44v27 mas hermosas mugeres q nunca viera / 52r31 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 las mugeres tengan tanto poder con no- 65r83 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 otra gente sino mugeres y personas de 71v56 char: y porque enlas mugeres todas las 79r78 ron alas mugeres rogandole se detuuies- 81v17 delas mugeres tienen por naturaleza co- 82r42 enlas mugeres nengua es de espato. 82r77 dexar la impressa por ser cosa d mugeres 82v68 ternian guerra ala qual ellas por ser mu- 86r42 de targiana al delas otras mugeres si so- 93v22 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 esto es natural delas mugeres ser tan des- 99v76 las mugeres mayor assieto las mudac'as 100r3 lia tener libre y ala verdad para co muge- 102v49 temiendo q el natural delas mugeres es 103r53 cibiero que esto es natural delas muge- 111v76 do gran multitud de mugeres con los sen- 113v43 las otras mugeres deste tiepo que se du- 115r68 q traya armas: mas aun enlas mugeres 115v27 que en las mugeres estos acidentes ha- 118r35 mugeres naturalmente son mas delicadas 118v81 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 Mulexeque 1 tomar las galeras y soltar a[ ]mulexeque 121v6 Multitud 6 pa tanto: y tornando al proposito la mul- 56v22 taman~a multitud de majares que la mul- 57r13 taman~a multitud de majares que la mul- 57r13 do la multitud delos escudos q auia gana- 106v18 multitud dlos escudos que alli auia gana- 107v74 do gran multitud de mugeres con los sen- 113v43 Mundo 104 rebiuen aqui / los nueue que al mundo 2v23 brados del mundo como por el lugar en 3r39 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 correr todo el mundo y tornar alos traba- 7v72 del mundo: y no tornar ala vida desca- 8v3 enel mundo: por tanto tratalde como a 11r29 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 mejor cauallero del mundo dramusiado 13v38 ertes del mundo y como a Primaleon vi- 13v78 notable del mundo en la qual anduuiero 14v5 mejor del mundo como por el justo pare- 15r44 toda la valentia del mundo y dela otra 16r90 por el mundo tan loada que enlas partes 17r37 mejor: y puesto que porel mundo se cree 17r54 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 mundo enesta ciencia: y daliarte por mu- 18r67 po toda la flor del mundo y delas armas 18v7 ria que andaua por el mundo hazia ento- 18v19 reyno enel mundo tan libre que se pudie- 18v42 mundo estaua por vn solo hombre no sa-bia} 18v46 gandola por la mejor cosa del mundo en 19v72 ualleros en que el mundo estaua puesto 20v79 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 ponia encima delas del mundo: y no cre- 23r70 enel mundo tan acabada que por todas 23r86 del mundo y sospechando donde 24r3 caualleros del mundo: mas estaua tan fla- 24r56 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 ces las auia por el mundo tan sen~aladas 26r20 mundo buscandole fue a[ ]topar con el ca- 29r79 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 diez caualleros del mundo para vengar 32r15 den todos los caualleros del mundo de- 33r52 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 floraman & de cuyas cosas por el mundo 34r5 ros que entonces faltauan por el mundo 34r21 das las del mundo vengo de lexos a[ ]bus- 34v14 dida de todos los caualleros del mundo 35r31 tales q dudaua auer enel mundo quie les 37v7 la muger del mundo porq por amor dlla 39v28 tan sen~aladas eran porel mundo mas co 39v72 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 llero dela fortuna que por el mundo tan 41r26 mayor parte dela caualleria del mundo 41v4 enel mundo auia: todo el capo y ventanas 42r35 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 tos y el mundo despoblado dellos lo hi- 43v19 lla que enel mundo entre tantos caualle- 45v33 la mayor parte dela valentia del mundo: 45v74 todo el precio del mundo pareciedole q} 46r91 mundo: pues para ganalle no le faltaua} 46v45 pressos los mejores caualleros del mun- 47v89 pressa y peligrosa auentura del mundo: y 48r30 cho mas ver a hombre enel mundo q co 49r32 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 al mayor amigo del mundo. Ya el princi- 52v82 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 pensaua que enel mundo ouiesse hobres 56v21 po tan nombrada y temida por el mundo 58v67 del mundo que desea justar con algunos 59v45 erto el cauallero es el mejor del mundo o 60r69 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 voluntad de andar todo el mundo en su 68v10 parecia la cosa mas hermosa del mundo 68v71 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 uallero del mundo: desde alli fuero al pa- 72v78 sas del mundo de alli entraron en la for- 72v88 ra mas auer vna polinarda enel mundo 73r56 la mas estremada del mundo en quato no 74v12 vuiera enel mundo que sobre su hermosu- 75r73 grandissima falta para el mundo / & no sa- 75v77 cosa muy mas hermosa de todo el mundo 75v84 mundo no teniendo aquella falta por co- 78r58 rauillosa porel mundo se estendia tanto 78v24 talla por todas las cosas del mundo y co- 80r74 de toda la caualleria del mundo siguiedo 81r89 sastre como quien via el mundo y el tiem- 83v63 muger del mundo que yendo a buscar vn 84r22 mundo a[ ]buscar aquel cauallero y vengar 88r86 se seguir el mundo para ver contentamie- 89v26 muger del mundo conesta volutad 93v3 mundo y si del tienes alguna passion en 94v77 mas hermosa muger del mundo de cuyo 97r28 albayzar & a quantos ouiere enel mundo 97r61 la mas alta y hermosa muger del mundo 99r83 la mas hermosa dama del mundo las con- 99v8 mundo con esta determinacion enlazan- 104r54 los mejores caualleros del mundo q ha- 104v68 su voluntad reboluer todo el mundo por 106v8 del mundo creyedo q aquella era la mes- 106v36 merin recibia el mayor pesar del mundo y 107r39 apazible principe del mundo: entramos 112v59 rado del mu($n)[n]do: tornando la copa a ha- 112v90 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 nombre triumphara el mundo todo y flo- 115r65 co tan temida por el mundo sea destruy- 117r64 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 del mundo: por otra parte acuerdase me 119r83 mundo temo que esto que entre los hon- 119r86 es vno delos mejores del mundo y aquie 121r59 por la mayor bienauenturanc'a del mun- 128v48 Mudo 53 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 dos que cansado de correr todo el mudo 10r31 ualleros dl mudo para enellos vengar 12v65 los buenos caualleros que vuo enel mu- 14v25 estas tenia el por las mayores del mudo 16v36 do que se juzgaua por el mejor del mudo 18r76 dos los caualleros sen~alados del mudo 21r9 del mudo: y dramusiado tenia en mucho 21v15 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 tras a[+]veturas pues que las ay por el mu- 25r44 y andando por el mudo buscando nueuas 25r56 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 lleros del mudo: y el emperador le desea- 28r60 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 fue delos crueles hombres del mudo tu- 36v84 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 vuestras cosas es[ ]tan sonada(s) por el mu- 44r22 o los mas excelentes caualleros del mu- 49r19 de se perder todos los caualleros del mu- 49v52 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 delos dichosos caualleros del mudo por 52r34 ser los aposentos los mayores dl mudo} 53v91 po que el mudo estuuo ausente de sus he- 54v5 nopla que pensando yo q si todo el mudo 54v84 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 ella los mas notables torneos del mudo 56r55 za de quien tanta fama auia por el mudo: 59v35 quisiera antes perder el mudo si fuera su- 60r81 hallar eneste mudo el pago de sus obras 72r28 el mudo todo hasta saber alguna nueua q 81r13 tanto por el mudo hablada & porq tiene 81v37 mejor cauallero del mudo y arremetiedo 85v85 ala mas hermosa dama del mudo hecho 87r58 vno delos quatro caualleros del mudo y 88r29 vno delos mejores caualleros del mudo 91v69 del mudo: ruego os sen~ora dixo floriano 92r42 mas temidos jayanes del mudo siedo ma- 93r47 hobre enel mudo que se pueda sostener 94v70 te del mudo en busca d albayzar mi sen~or 97r13 porel mudo que dspues dlas de palmeri 102r84 desbarate el mudo todo y[ ]a los mejores 108v32 mo ala mas sen~alada del mudo creyendo 109v68 y esforc'ado cauallero del mudo hagale 111v60 dos los mas famosos caualleros del mu- 112v5 ta para poder sen~orear el mudo y esta es- 115r10 pes del mudo el pueblo recibio a su hijo 120r59 entos tiene el mudo que los hobres sabe 124v61 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 Municiones 1 de artilleria y de otras municio- 120v3 Muralla 1 proueyendo en la muralla dla cibdad en 54v73 Murcela 1 el y ca(l)[m]bo(r)[l]da de murcela sen~or del castillo 37r47 Murcella 1 la batalla coel gigante cambolda de mur- 50r63 Murcillo 3 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 bie puesto ecima vn cauallo murcillo arma- 98r36 gro encima de vn cauallo murcillo ta des- 106v51 Muriendo 2 aleman~a y que muriendo alli qualquier d- 12r81 esse creyendo que quien muriendo haze 124v79 Muriera 1 mos muriera en aquella batalla si por alli 39r52 Murieres 1 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 Muriero 1 muriero cinco por lo qual quado palme- 96v6 Muriesse 2 no muriesse enella el cauallero del salua- 48r88 tambien antes que muriesse verse en aql 54r40 Murio 12 murio de amores de flerida el qual luego 7r38 de poder ser cauallero murio su aguela y 18r82 conocer enel estado que queda el murio 49v30 la qual luego murio: y quitadole el yelmo 66v49 delo qual luego murio. Y uiendo palme- 70v19 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 ra murio el otro su compan~ero viedole 104v12 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 Murmullo 1 murmullo que en pequen~o espacio vinie- 107v21 Murmurar 3 cada vna de murmurar enlo secreto mas 99v75 llos de que algunos comenc'auan a[ ]mur- 123r81 las vezes entre los hombres murmurar 123r85 Murmurear 1 d que murmurear: muy agradecidas fue- 128v59 Muro 1 la fortaleza allaron ya el muro & adarues 84v26 Muros 6 dos delante delos muros de aquella fa- 46v35 pla pues que sus muros ya no tenia otro 46v49 conocio: reparaua se los muros porq se 54v76 muros por donde entrassen agora estoy 54v86 posentosse fuera dlos muros 107r63 nos faltaua delos muros adentro para 109v4 Murzela 1 murzela sen~or del castillo de pen~a broca 36v83 Musica 6 real auiendo tantos estrumentos y musi- 15r59 lla musica le hazia tuuo taman~a templan- 19v5 entrar dentro por no estoruar su musica 23r61 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 casos la musica es reyna de todas las 24r48 era algunas vezes en[+]hadado dela musi- 89v45 Musico 7 trineo: a francian el musico hijo de polen- 15r30 ellos en trra fracian el musico dirde[n] tre- 15v56 borgon~a vasiliardo y francian el musico: 16r6 francian el musico con bernarda hija de 16v79 vino francian el musico y onistaldo y se 72r89 francian el musico y onistaldo que tanto 72v48 musico cosa bien dudosa para quie alli los 81r60 Muslo 1 herida q recibiera enel muslo le estorua- 36v43 Muy 439 {RUB. Libro del muy esforc'ado 1r3 {RUB. % Dirigido al muy magnifico sen~or don Alonso ca- 2r3 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 halle que es muy digno / de todo loor 2v21 {RUB. % Libro primero del famoso y muy esforc'ado Ca- 3r3 y allende desto muy hermosa para mirar 3v57 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 que en las muy buenas muestras estan 4r48 los muy mayores engan~os. Respondio 4r49 na estuuiessen sin armas ouo muy poca d- 4v72 poco trauajo porque el gigante era muy 4v80 muy buen tiempo porque veciendo y ma- 4v86 muy gran sabidora en las artes de encan- 5r6 rey por los muy grades deseruicios que 5r23 y entendimiento y tuuiesse el animo muy 5r40 ganc'a tenia este pensamieto por muy va- 5r49 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 doctar era asaz perfecto: de cuerpo muy 5r69 miembros parecia muy noble de codicio 5r74 muy diestro enlas armas & sobre todo el 5r78 daua porque tenia por muy cierto q por 5r88 duardos y muy grande amigo suyo se me- 5v53 quedado fuera y enellos allo muy mal re- 5v58 haziendo muy grades lastimas por aque- 5v67 llas muy grandes concabidades que la 5v68 ayudauan a[ ]sentir su muy gran passion: co 5v71 zella encima de vn palafre muy negro ves- 5v75 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 todo vendra a muy buen fin. Porque la 6r3 leon quando le hizieron las muy grades 6r15 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 c'o muy grade no pudo tanto encubrir el 6v32 ma esta oculta el rey quedo muy turbado 6v36 estos los ojos enel corriendole muy 6v42 sara y vertiendo muy muchas lagrimas 7r58 entra enlas personas y es muy grande la 7r74 ria muy gran prolixidad no lo hago por 8r19 armandose muy bien de todas ellas sola 8r86 dissima prissa y muy poco reposo ponien- 8r89 compan~ia quatro caualleros muy honrra- 8v32 te al parecer de quie[ ]los veya muy tristes 8v34 lafren hablandola muy cortes mente le 8v39 castillo muy fuerte que aca atras queda a 8v59 ser muy alegre y gracioso en mucha mane- 8v62 estas que para mi fueron muy tristes que 8v73 ra muy secretamente doliendose muy po- 8v80 ra muy secretamente doliendose muy po- 8v80 otorgo aquel muy grandissimo amor en 8v84 quie mis lagrimas muy poco dolian. A- 9r6 dolor el muy mucho amor q ami tienen. 9r19 uan muy poca: la fue acompan~ando has- 9r40 quiso de muy entran~able a- 9v23 en vna mata estar vn veado muy grande 9v73 tarse porque la noche era muy fria adon- 9v87 ra dlo q<>l el emeperador quedo muy desco- 10v65 das tomados con vn muy rico prededor 11r12 dezia. Ati el inuictissimo & muy famoso 11r23 empo q paso por vernao le saludo muy 11v40 cortes mente mas vernao que muy tras- 11v41 das las partes d muchos y muy pesados 12r5 y como el dia fuesse muy caluroso comen- 12r43 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 de aporto en aql valle el muy esforc'ado 13r7 monia se partio y muy triste porque nigu- 13r11 el otro muy hermosos caualgantes y to- 13r56 mando otras dos lac'as muy mas grue- 13r57 en muy gran sospecha lo que podria ser 13r75 que quedo muy poco contento por no te- 13v24 muy peligrosa. Primaleo que vio tal co- 13v69 muy pesado era comenc'aro entresi otra 13v74 sabia muy bie encubrir porque la hermo- 14v63 dor que en muy continua tristeza biuia 14v66 de espan~a hijo del muy esforc'ado rey re- 15r22 lacios colgados de[ ]tapiceria muy rica de 15r63 en entonces hizieran muy grandes mer- 16v87 do: muy poderoso principe cuya fama es 17r36 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 que los otros yuan espatados y muy tris- 19v63 las armas tan rotas que en muy pocas 20v54 ta cruda batalla que en muy pequen~o ra- 21v8 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 era sen~oreada de otros muy grandes gi- 21v81 gantes que por muy gran fuerc'a la toma- 21v82 el muy esforc'ado Recindos. Despues 21v87 cia lo pudiera hazer en muy pocos dias 22r29 drosa y muy cansada: mas embarac'ada q 22r63 bozes muy suaues que sonaua tanto que 23r55 pudiesse ygualar: con muy gran enojo en- 23r73 cio delas otras pues es muy cierto que 23r77 tosse porque era muy nueuo de ver alli 23r80 uecho muy poco que el amor es parlero y 23v75 tuuo manera como con vn vaso de muy 23v81 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 culpa el otro se aparto muy enojado por 24v74 quien los daua que era muy valiente ca- 25r3 colgado en vn arbol que sono muy lexos 25v29 da grande / y otra hecha de muy nueua 26r58 do muy poderoso sen~or yo soy vn caualle- 26v11 chado de sangre q lo hazia muy hermo- 27v44 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 muy alongado: entonces andando porel 29r78 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 saua delo q<>l no quedo muy cotento y lue- 29v53 grade parecia le muy duro batallaua co[si]- 29v68 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 da por muy segura por tanto como en su 31v89 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 llara que dezir y muy mucho mas de que 35v80 partara dellos y q muy presto le veria aq- 36r13 donde le allo el muy esforc'ado polendos 36r42 te muy desesperado comec'o a blasfemar a 36v61 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 agora se puede alcanc'ar sera m(u)[u]y poca / 38v81 porfia hiriendose de muy duros golpes 39r8 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 endo ya el hermano dela dozella en muy 39r89 mala disposicion / quisiera muy bien de- 39r90 trabajos del dia recibiendo muy buen re- 40v60 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 muy buen cauallero con quien pensaua 40v88 menc'o a dezir / muy poderoso sen~or el ca- 41v87 sabian muy mal juzgar quien lleuaria la vi- 42r89 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 gria. En la plac'a de palacio ouo muy gra 43r29 era muy gra sabidora en aquel menester 43r71 fueron tales que ambos allegaron muy 43r84 sabiedo el muy junto parentesco y sobre 44v77 hazer mincio saliero muy getiles hobres 45r68 de azero muy fuertes enel escudo en cam- 45r84 chas batallas de muy buenos caualleros 46r4 cauallero muy esforc'ado ta dado alas ar- 46v22 rase la muy grade que entonces sele apa- 46v43 gencia que conla otra ahirmando muy 47r70 [*muy] esforc'ado como ya dixe era ta man~o- 48r26 tenia por muy grandes en aquella hora 48r45 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 no pudiera ser traydo de muy lexos enta 49v7 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 tad muy cerca desta ciudad de londres do- 52r58 enel palacio que muy bien cupieron por 53v90 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 zer cada vno marauillas assi los muy es- 54v49 la mao: el emperador le recibio muy bie 54v81 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 llos sen~ores muy bien acompan~ados: el 55v78 muy galanes armados de armas hechas 56r11 aqlla honrra por ser muy hecho para he- 56r19 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 do entresi vna muy braua batalla tal que 56r69 muy largos an~os yo no alcanc'o quien co 57v27 mo personas con quien tenia muy grade 59r17 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 ciera se partieron muy temprano hazien- 60v85 de fortaleza que ella muy bien parecia asi} 60v90 to de daliarte que no era muy lexos tinie- 61r5 queria en muy grande estremo: lleuando 61r88 muy determinado de caminar sin nengu- 61r89 estoruara vn estruendo muy grande di- 61v56 ento[n]ces llamado su escudero q a muy gra 62r7 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 uo en muy gran parte y braueza: y conlos 62r84 golpes se comenc'aron hazer muy gran 62r85 uiros q de muy lex(o)[a]s tierras vine a est(e)[a] 62v38 co yo os conoci muy bien quando me co- 62v51 te q el emperador ya estaua muy diferen- 63r60 muy bien hazer porla falta d caualleros 63v65 cia: entozes poblada de muy esforc'ados 64r74 neta q la rige los vuo siepre muy buenos 64r76 ciendo los co taman~o loor suyo que muy 65r41 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 donzellas muy hermosas para metellas 66r75 tremo que merecian ser muy bien loadas 66r82 diez peones blandiendo vna muy grues- 66v9 quitaos afuera muy flacos y muy couar- 66v12 quitaos afuera muy flacos y muy couar- 66v12 do muy espantado dela gran valentia del 66v24 pies con vna muy grande herida enla ca-bec'a} 66v46 estauan muy espantadas de lo q viera: y 66v60 muy temeroso damarco que en taman~o 66v62 duen~as muy viejas que hazian muy gra- 66v78 duen~as muy viejas que hazian muy gra- 66v78 del muy valiente gigante lurcon que pri- 67r7 que en la perseuerazion de muy malas 67r16 lo tomassen muy descuydado aremetiero 67r54 hallaron muy buenas armas porque tu- 67v53 ya muy lexos: puesto que en aquellas ro- 67v83 de el agua hazia vn remaso vn batel muy 68r5 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 uar la nueua al rey assi muy triste camino 68r55 de palmerin seluian les dio muy larga cu- 68r74 recibio muy bien y rogandole que en ne- 68v6 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 para muy bien cons(o)[e]ntir su gra pena los 69r14 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 nialos por muy bien venidos: demanera 69r19 que todas aquestas cosas eran para muy 69r20 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 boles se allo en vn campo muy grade des- 69r33 cubierto amanera de vna muy grade pla- 69r34 da enel medio del estaua vna muy hermo- 69r37 lo alto dela pila estauan muy bien a[+]senta- 69r42 aquel marmol estauan pressos dos muy 69r50 brauos y muy ferozes tigres y dos leo- 69r51 nes muy fieros y tan terribles y tanto pa- 69r52 nia muy gran poder sobre ellas y parecia 69r58 de vnas muy grandes y muy gruessas ar- 69r71 de vnas muy grandes y muy gruessas ar- 69r71 dexara co el muy gran dolor dela pierna 69v53 medio del corac'on muy supitamente 69v67 si le vio en saluo remetio muy fuer[*t]emen- 69v70 muy prestamente el escudo delante puso 69v72 se muy fuertemente: mas viendo que lo 69v82 cubierto muy bien de su escudo torno ar- 69v84 podia sostener bien en pie leuantose muy 69v86 le muy fuertemente con la vna mano por 69v88 q auia visto y sobre todo muy fortissimo 70r33 porq le cercaua en torno vna caua muy 70r34 fuera muy agradable de ver aquesta no 70v6 ro antes con muy grande impetu salio dl 70v58 cudos auia muy poca defenssa por causa 70v84 muy grandissima bodad no se hallo veta-ja} 70v91 eran dignas de muy grande loor: y alguas} 71r43 nos muy ricos corredores: d alli no auia 71r76 & que aquella puente era muy peligrosa 71v13 ra por vna puete muy segura: avn no fue 71v42 des ver: yo los conoci muy bien dixo pal- 72r24 dos de yerros y en tal lugar sintio muy 72r58 bre: y como esta auetura sonase muy lexos 73v16 lla batalla por cosa muy notable porque 74v40 muy llenos de agua comenc'o a dezille: o 75r5 enamorados y muy bie compuestos que 75v11 muy grandissimo dolor del no tiniendo 75v20 gunas vezes muy grandes prohezas del 75v50 cauallero triste y la muy alta generacion 75v51 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 ua a nenguna cosa por muy grande que 75v54 es que se allo muy bien dispuesto de sus 75v59 muy gran vitoria de aquel cauallero con 75v67 planto que ya dixe y conociendo muy bie 75v70 que era el esforc'ado y muy famoso [*Floren]- 75v72 dos pesole mucho en muy gran manera 75v73 quella yra de miraguarda haria enel muy 75v75 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 biendo muy bie determinar lo que haria 75v78 muy bien mirando aquel bulto muy estre- 75v82 muy bien mirando aquel bulto muy estre- 75v82 cosa muy mas hermosa de todo el mundo 75v84 vista muy mucho en aquella figura ofen-dia} 75v91 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 del oyera dezir y viendo el assiento muy 76r27 dor de muy grandes auenturas: y andan- 76r30 xo del estaua el del muy esforc'ado caualle- 76r37 ua quedo muy descontento de no allar a- 76r47 de muy estremada fortaleza menos loc'a- 76r79 endo contra dramusiando muy bien seria 76v9 tan poco se contentaua yo holgara muy 76v17 quellas palabras por falta y muy grande 76v30 mostrando el continiente medroso y muy 76v32 aspero hechando muy gran cantidad de 76v33 tio con tanta yra quanta vn corac'on muy 76v35 rebusto y muy soberuio podia lleuar enel 76v36 tiempo que de alguna muy gran passion 76v37 da vno fuesse muy diestro y d mucha fuer- 76v40 c'a y los encuentros muy bien dados vini- 76v41 ventana recelando el muy gran peligro 76v49 lli se perdiesse seria muy gradissima falta 76v51 vn muy grandissimo rato dandose el vno 76v53 sen gigantes y dotados de muy valentisi- 76v57 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 muy gran turbacion no quiriendo espe- 76v72 po sino fuera con aquel muy esforcado flo- 76v75 muy pequen~a llaga en ella mas como al- 76v79 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 mas a ella echays muy grandissimo car- 77r12 su sen~ora miraguarda era muy contenta 77r27 allaua la voluntad muy pressa y la libertad 77r30 perdida y la condicion muy enamorada y 77r31 endo muy grandes hechos en armas y 77r40 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 quando armado d sus muy luzidas y muy 77r59 quando armado d sus muy luzidas y muy 77r59 muy grade haze siempre los recelos ma- 77r64 cebia muy gran pena & mucho s[ ]espanta- 77r69 de muy grandissimo pessar creyendo que 77r76 & no pudiendo dissimular ensi aqlla muy 77r81 delos otros muy esforc'adamente & tam- 77r86 porque despues co muy menos soberuia 77r88 & muy gran desconfianc'a lo guardara-des} 77r89 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 fueron muy cerca de dramusiando quan- 77v43 go y aquel que me venciere podrala muy 77v80 mo estaua muy encorajado delo que enla 78r35 tengo por muy dichoso en ser amigo de 78r51 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 muy altos que le hazian sombra 78v48 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 sen~ora a donde muy cargado de yerros 79r65 muy grandissimo desseo rogandole mu- 79r69 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 despues tornando muy bien a[ ]moderar su 79r89 lla piedad de [que] aquel su muy real corac'on} 79r91 {IN5.} EL muy esforc'ado Floriano 79v24 pa del que fue muy grande condene ala 79v85 la vitoria por dudosa llegauase muy ame- 80v19 muy bien no pudiendo negar ni dissimu- 81r75 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 su gusto era aborrecible se aparto muy 82r86 podian tan poco caminar muy alegres q 82v19 aquien floriano era muy aficionado / y[ ]a- 82v69 lleuauamos que muy presto plaziendo a 83r12 parientes & muy esforc'ados alos quales 84r67 encontrandole con muy gran fuerc'a que 84v76 delos encuentros: & sacando muy presta 84v80 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 hizo vna muy grandissima herida en la 84v85 ando muy esforc'adamente dando gran-des} 84v90 go muy gran confianc'a en vos que quie- 85r33 escalera de piedra muy larga & muy bien 85r35 escalera de piedra muy larga & muy bien 85r35 enla mano comenc'o muy animosamente 85r39 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 que por hombre muy leal / atribuyendo 86v38 ro y muy enemigo de xpianos allede des- 86v86 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 gran ventura y enellos muy gran desseo 87v70 prometia muy grandes obras: encome- 88r12 qxadose muy malamente de su gran des- 88r77 le auia lleuado / entonces muy enojado 88r80 cibio que por muy gran rato no le pudo 88v86 uariados estuuiessen muy aparejados a[+]- 89v72 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 n~a vestida de pan~os negros muy moc'a y 89v79 y la duen~a puniendo muy bien los ojos 89v86 ces era muy intimo amigo: al tercero dia 90r16 dandole muy grandes golpes guardan- 90r76 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 no me detener en hystorias ageas el muy 90r85 adelate que los tomo la noche muy apar- 90v85 do de muy duros y pessados golpes tan- 91r55 el cauallo le auian muerto peleaua(n) muy 92r61 por muy buen cauallero enesto llegaron 94v39 pareciole muy bien aquel desprecio dela 96r27 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 hizieron porel muy sen~aladas obsequias 96v54 auia muy gran tristeza por 96v76 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 bien le recibio muy bien & con mucha cor- 97r9 go albayzar ser muy esforc'ado cauallero 97r51 muy moc'o & dispuesto y[ ]a abduramete ro- 97v6 en partes muy necessarias que aqui no se 98r23 mino fuera muy mas cerca trayendo con- 99r13 {IN5.} MUy en[+]noblecida y llena de ca- 99r40 ya eneste tiepo era muy flaco 99r43 muy ricas eran: & porque su presuncion y 99r64 rias crecia su soberuia muy altamente / y 100v15 muy valientemete a albayzar que le salio 100v81 muy presta mente a recebir: & puesto que 100v82 belisarte fuesse muy esforc'ado cauallero 100v83 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 zer dan~o ninguno / y el muy esforc'ado al- 100v89 emperador quedo muy apassionado pe- 101r9 uor yo os temiera muy poco agora es ya 101r57 zar le viesse muy flaco y que aquellas era 101v39 passar muchas y muy grades batallas al- 102r80 tar con albayzar avnque algunos d muy 102v4 chas y muy grandes auenturas que les 102v20 chas y muy grandes vitorias de albay- 102v72 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 ra su persona muy riquissimos & d mucho 103r75 taua & caminando para ella vn dia de muy 103r80 muy gracioso lleno de arboles ala sobra 103r82 muy flaca memoria seria quien viendo la 103v9 mana muy sotilmente hecho: afirmauase 104r26 herille por todas partes muy sin dolor 104r88 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 no oyo nobrar a[ ]palmerin muy mayor eri- 105v82 juzgaua por muy esforc'ado no supo que 106r4 braua por ser muy mesurado cauallero: el 106v56 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 recibio muy bien tiniendo en mucho los 107v72 seruicios muy grandes y q a grandes me- 108r3 de aql vecimiento andaua muy alegre la 109r77 ua llena de caualleros famosos y de muy 109r88 mas que para aquel dia salieron muy cos- 109v16 de marfil labrada muy sotilmete clauada 109v41 caxa ochauada muy galana y de manera 109v50 vna hija muy hermosa quiso la vetura q 109v77 muy guardada y encerrada estuuiesse el 110r3 taja a todos haria hazer en la copa muy 110v28 ua: entre todas las damas vuo muy gra 110v88 de muy enamorados los mas dellos tor- 111r65 uentura dela copa y la donzella muy des- 111r74 damas que muy aficionadas eran alas co- 111v20 cio muy bien comenc'o a[ ]dezir sen~ora mira 113r16 mas como estas fuessen palabras muy le- 113r22 ades avn que os siruiesse muy bien: pues 113v52 neras comec'o a dzir. Porcierto muy alto} 114v90 perador q muy ateto estuuo oyedo las pa- 115r87 nos heridos y traya[n] / a los jayanes muy 117r22 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 lauase tener por muy liuiana cosa suffrir} 117r91 ronse todos con muy gra ferocidad que 117v22 muy presto y assi andan siempre acompa- 117v82 gre que delas otras tenian muy gra mie- 117v88 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 dor y todos los grandes quedaron muy 118r61 dia muy alegre antes recogendose en su 119v15 perador fuesse muy sentida delos suyos 120r57 no os soltare a vosotros. En muy mala 121r52 ron metidos en el fodo de vna torre muy 121r87 ron muy mal: mas como alos malos avn 121v17 rador de que recibio muy gra pesar. Pri- 121v33 pudo: entonces le dio cuenta muy [*por es]- 121v72 ros armados de muy fuertes armas y lle- 122r17 dessea hallar mas conozco le muy bien y 122r34 caualleros muy lealmente: y que dar mis 122r36 c'aron su batalla a pie muy cruel y temero- 122r82 sa dando se muy fuertes golpes / mas flo- 122r83 tar el tiepo hierro q entre los muy allega- 123r58 po tuuiesse el corac'on muy triste por el d- 123v54 puede para muy mayor muestra de su gra 124r6 ua de alli muy lexos: mas antes despues 124v43 no podia cumplir su muy buena intencio 124v83 uersas maneras muy medrosas y abomi- 125v12 biertos de muy fuertes y ricas armas q 126v63 yo vi muy bien la prueua de enamorado 128v24 d que murmurear: muy agradecidas fue- 128v59 dor sera tratada muy bien y puesta en la 129r26 lla es para muy grandes cosas: y antes 129r49 rac'on le lleuaua guiado acabo muy gran- 129r73 cauallero del tigre como muy largamen- 129r75 te hystoria dl muy esforc'ado cauallero 129r80 Nace 9 do nace ya sobre esso no tendremos bata- 12v6 tpos d vra vista me nace nueuo esfuerc'o 16r77 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 llas nace es mantenimiento de quien las 22v61 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 desta culpa nace paga el yerro della allen- 58v17 sas y le nace osadia para perder el miedo 97r30 cion conforma q el suyo siempre nace dla 102v53 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 Nace 1 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 Nacer 3 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 escusar el mucho q deste puede nacer ma- 44r56 nacer es natural de espan~a hija del code 60v55 Naci 2 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 Nacia 8 toria como les nacia dela causa porque 23v20 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 nacia con le parecer que su desuentura lo 39v44 mores nacia: el por aquella maera no des- 60r10 que la confianc'a que a[ ]mira guarda nacia 65r64 lla tristeza sin saber de donde le nacia no 82v18 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 nacia vna escalera ta alta y estrecha que 127r14 Nacian 1 causa donde aquellos males nacian y te- 69r18 Nacida 1 furia con alguna templanc'a nacida de aq- 79r90 Nacidas 5 nacidas d enemistades antiguas. Y avn 17v11 razones enamoradas nacidas de su cora- 30r17 algunas mudanc'as de colores nacidas d 79r45 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 no quieras co escusas nacidas d tu sober- 116r24 Nacido 3 to devra couersacio nacido del bie que os q<>- 14r80 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 en floraman por ser nacido de acuerdos 60r44 Nacidos 1 auer da( )do muchos y ser nacidos d cosa 38v18 Naciera 6 en que naciera se llamara del desierto co- 6r55 lugar a donde naciera que era alli cerca 10r4 to: sin saber que aquel era coel q naciera 10r64 del desierto a dode naciera llegado a[ ]vn 35v10 que viniera en[+]buelto el dia que naciera y 36r18 dia estar en parte donde tato pesar le na- 60v84 Naciesse 1 como a palmerin naciesse este desprecio 123v76 Nacimiento 9 flerida acordandose del nacimiento que 6r48 entre vnas matas espessas vio el nacimi- 6r73 {IN5.} ENtato que Pridos vio el na- 6v21 bre le tenia dende su nacimiento: y dado 11r53 el primer dia de su nacimiento estando 35v86 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 rystes el nobre por su nacimiento confor- 57v41 alos infantes el dia desu nacimiento y aq 59r9 refrenar este dolor co el plazer del nacimi- 93r58 Nacimieto 2 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 desdel principio de vro nacimieto os esta 128r74 Nacio 13 que nacio primero Palmerin que despu- 6r52 porque nacio a primaleon vna hija aqui- 7v26 que nacio primero hizo poner nombre 15r52 lla[ ]me nacio el peligro en que agora estoy 22r70 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 duque de galiz / y de entramos nacio do 29r90 del rey charlian de yrlada y dellos nacio 29v4 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 ro el primer dia q nacio bie descuydado 35v13 delos otros: de que al dela fortuna nacio 51r32 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 esto le nacio mas dela conuersacion y pla- 77r32 q este cauallero nacio para hazer escure- 92v18 Nacistes 1 mos lo todos que para esso nacistes vos 76r75 Nada 79 pueblo creya que no estauan nada desfa- 8r49 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 que primaleo no tuuo tpo para nada 9v3 saluda no perderiades nada dlo vuestro 11v50 paracion dela segunda fue tato como na- 12r29 desta parecia nada: porque como el giga- 13v76 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 ca como si en aquella corte no faltara na- 15r60 ua deuiendo nada: y temiendo segu lo q 16v39 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 arte q nada le era secreto y poresta causa 18v14 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 quien nuca vistes no perderiades nada 21r66 c'a desta casa y yo no auenturar nada / el 22v5 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 puede auer alguna que no le deua nada / 23r78 muerte que la guardaua y sin dezirse na- 23v14 como hombre que de nada se acordaua / 24v39 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 n~ora bien se q no merezco nada pues soy 27v91 me pregutays no se nada del basta saber} 28v46 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 el gigate viedo que nada le a[+]puechaua 36v55 nada conellos porque la yra que al pre- 37v55 le parecia nada todo quato auia visto pu- 39r6 blaua en sus amores como aquel que na- 40v32 endo / no es aquel hombre aquie nada se 42r14 lados no quede nada por dezir: el princi- 45r24 re fue lleno del demanera q nada se po- 46r39 todo el dia no tuuiera hecho nada / mas 47v52 pondio nada antes encubriendose conel 48r17 so en todo que en nada le hazia nenguno 48r27 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 impidiesse para no poder acabar nada / 49v57 ra sen~or cauallero q antes q hagays nada 50r54 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 se tal que tuuiesse acuerdo pa nada. Des- 57v81 que nada se sastifazen de razon antes to- 59v59 merecia nada ni meos a su parecer la her- 60r11 yo no soy para nada: pues tiniendo enmi 60r70 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 tengo de negar nada yo soy primaleo hi- 62v41 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 linarda que con nada descansaua: y como 68v89 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 con nada antes deseado ver si sus obras} 73r91 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 nada: trayendo por algunos lugares las 74r71 les aprouechaua nada porque vetaja no 74v35 vida en seruicio de miraguarda nada le 80r65 zer lo que deuian y en nada mostrar flaq- 81r28 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 negar nada y mas siedo su proposito 86r48 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 dades pues no aprouechauan nada. Flo- 91v34 uersacion nada apazible a florendos que 91v87 canc'ar nada por amores ni por promes- 93r50 ra por la honrra no pierde nada avnq 101v13 la libertad pues esta claro q nada agra- 102v51 daua deuiendo nada: assi q estas voluta- 102v57 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 traya sin nada porq los cauellos merecian 107r87 do nada: sen~or dixo graciano sacado la ba- 108r81 confirmarse q alli no faltaua nada puesto 109v5 deue nada a su madre brandimar como 110r11 enamorado que no deuisse nada al q de- 110v5 sin saber dterminar nada dixo: sen~ora bie 113v34 nos como aquel q no sintia nada: parece 114r12 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 uecharan nada: esto no os debe de pare- 121v49 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 Nadie 10 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 podia saber nadie como fuesse sino dali- 18v13 fessar por fuerc'a lo que sinella a nadie di- 25r27 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 desapareciera sin que nadie la viesse / el 43r75 queria que nadie los gozase sino ella. El 58r25 ceria pensar de encobrirse nadie de vos 60v16 raguarda no espaua que nadie socorrie- 89r21 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 Nado 2 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 Nao 2 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 de allo vna nao de mercaderes fletada pa 64r37 Narciso 1 perros: narciso alli se via con otros mu- 9r78 Narizes 3 echando por la boca y narizes gran can- 46r37 echando por la boca y narizes vn humo 57r59 delas ventanas delas narizes que dema- 127r63 Nasce 2 lecia les nasce aquel tan osado atreuimie- 115v72 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 Nascen 2 crecion: si estas nouedades nascen de la 119r63 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 Nascia 1 le nascia de aquel que siempre palmerin} 127v91 Nascida 1 vna alegria secreta nascida del buen asie- 123v56 Nascido 1 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 Nascimiento 1 An~o del nascimiento de nuestro saluador 129r88 Nascio 1 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 Natura 4 na los fauorece mas yo aquien la natura 6v60 despoblado d toda arboleda q la natura 93v66 turados pues la natura los doto tan ente- 123r65 dos ser fresco y gracioso quato la natura} 123v43 Natural 67 vio a gridonia sacada por el natural co 3r34 natural y oficio: boluio la rueda tanto 3r54 no fuesse natural quien alli le hizo venir 3r77 natural lo podia ser / ninguna consolacio 5v35 llende de serlo ella de su natural. Llegan- 5v78 ua de cosa ninguna perdida la color natu- 6v4 leones: mas como las mugeres de su na- 7v7 el natural al biuo para contalle mis grades} 8v91 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 ria nunca acabar: todo tan al[ ]natural que 9r80 ua abrasada en fuego tan al natural q ha- 18r10 su natural inclinacion lo ensen~aua: y la tie- 18v81 tura la muerte sacada por el natural: tan 24r11 sacada por el natural ta hermosa que fue- 26r76 les parecia mayor delo que de su natural 27r34 tan natural que parecian cosa propia: ca- 27r59 pes de su cotrario porq de su natural es 28v68 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 ua robados d todo su sentido natural lue- 37v67 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 negro vnas llamas ardiendo al natural: 45r41 pechos arriba sacada porel natural d la 45r86 su natural le hazia(n) tan esforc'ado que ver- 48r36 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 natural es delas personas singulares co- 54r12 reyno do era natural en quanto fueron 54r41 da que natural puesto que la naturaleza q 59r57 tro de muger sacado del natural de su se- 59v22 nacer es natural de espan~a hija del code 60v55 ydos em[ ]busca de rezindos natural rey 64r78 sacada porel natural dela que viera enel 64v66 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 vna natural y espantable braueza toman- 69v26 puesto que parecia natural era artificial 71r69 gro estaua miraguarda sacada por el na- 73v10 natural que propiamente parezia: assi en 73v41 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 maurol que natural mente tuuo siempre 76v28 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 vulto della esta sacado por el natural en 87r48 c'ado es natural deste reyno primo hro 94v17 el natural la mas hermosa cosa que natu- 98r56 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 esto es natural delas mugeres ser tan des- 99v76 cadas por el natural & al quinto el prime- 100r51 en todas partes temido: mas esto es na- 102r19 nen los hombres por natural y targiana 102v63 temiendo q el natural delas mugeres es 103r53 natural al del escudo de albayzar que de 103v8 el rostro descubierto y fuesse tan natural 104r42 tumbrada puesto q es natural del vulgo 107v29 perder la color natural al que de antes so- 110r75 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 cibiero que esto es natural delas muge- 111v76 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 te por ver asu natural sen~ora: y con gran 120v88 es natural delos corac'ones esforc'ados 121r28 esse es nuestro natural sen~or bien auentu- 122v89 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 les que perdiendo el juyzio natural algu- 124r85 raleza: q tiene por natural ser debil y fla- 126v31 natural esfuerc'o: la batalla entrellos fue 126v89 mo a su natural sen~ora / algunos querian 127v71 artificiosas aqlla juzgaua por natural: ta- 127v83 da la comarca a ver a su natu- 128r20 no q esto tiene ellas por natural codicio 129r5 Naturales 5 sus naturales: porq todos estos princi- 15r41 sen~ores y de psonas principales natura- 15v15 por la cibdad y todos los naturales 55v48 tristeza sus naturales lo gastauan en ma- 65v11 cruda veganc'a echa enti y en tus natura- 115r41 Naturaleza 41 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 todas las cosas que naturaleza le podia 5r68 conel. Flerida aquien la naturaleza ayu- 10r56 bras porq su naturaleza le inclinaua a no 10v30 lla truxera y quan perfetamente la natu- 19v61 naturaleza: y deq en otro tiepo huyera q 35v27 se espantar / mas como su naturaleza no 35v81 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 esta para mas mi dan~o hizola la naturale- 44r33 la naturaleza los adoto: puesto que el nu- 46v88 le conociera: y porque la naturaleza enes-tos} 49r46 edo otra cosa ala naturaleza sino el juyzio 49v85 da entrellos mas seluia no por la natura- 57v76 da que natural puesto que la naturaleza q 59r57 la naturaleza alli passo: no andaro mucho 59r63 hermosura la dotara la naturaleza mas 65r80 quellas obras que la naturaleza tenia he- 67v87 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 da que del todo no creya que la naturale- 73r52 tural dela naturaleza toda cosa con otra 75v31 pudieramos dezir que era d naturaleza 77r36 tanta fuerc'a como la naturaleza le die-ra} 80r91 delas mugeres tienen por naturaleza co- 82r42 aquien la naturaleza dota de grandes 84v22 la naturaleza le formara y puesto que de 89r50 dela naturaleza creyendo que alli mas q 89v6 el natural la mas hermosa cosa que natu- 98r56 por naturaleza y aremetiendo con toda 103v53 es bien que sea que aquien la naturaleza 104v49 naturaleza le diera especiales ca- 106r75 la naturaleza mas se estremo este por des- 107v41 hizo l(o)[a] naturaleza tan espantables / y me- 114v75 des fuerc'as allende delas que la naturale- 116v59 que en las obras de naturaleza le hazia 118v29 la naturaleza doto de perficiones corpo- 120v63 que la naturaleza en muchas d sus obras 121r37 mosa muger que la naturaleza criara segu 123r14 ces no c'ufriria tan gran tardac'a la natu- 126v30 alegria y gracia de que la naturaleza la 127v28 n~os: y q la naturaleza humana assi los p<>n- 128r66 de delo dmas q por nra naturaleza real 128r73 Naturalmente 2 mugeres naturalmente son mas delicadas 118v81 naturalmente eran echos entonces co- 127r6 Naturalmete 1 dolor como si naturalmete fuera verdad 125r61 Nauarra 4 alos fines de nauarra & cerca de francia 78v14 castillo hizo el rey vasilio de nauarra que 81v23 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 cessa d nauarra entrellas a su parecer mu- 113v45 Nauio 3 vn nauio que yua a ingalaterra siendo el 35r84 leguas d sorlingua: y porque en aquel na- 35r87 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 Nauios 1 sacopan~ada de nauios que alli solia auer 10v49 Nazca 1 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 Nazimiento 1 prospero pense que vuestro nazimiento 6r40 N~ebla 2 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 Necedad 3 bras soltarias tatas como tu necedad te 20v31 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 quereros los dezir seria necedad por lo 128r83 Necesario 5 cosas dode fuere necesario. Polinarda 22r83 n~a flaqza en tiempo tan necesario: enton- 30r53 quanto les parecio necesario para los 45v18 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 tras si a vro seruicio fuere necesario si nos 53r52 Necesarios 1 tan antiguos necesarios de ser oluidados 60r45 Necesida 1 vras dispossiciones tienen mas de nece- 105v75 Necesidad 3 teniendo dello necesidad pues tornado 22r33 estremo de necesidad es venida costati- 54v83 y despossicion mostraua tener dello nece- 79r41 Necessaria 10 que le parecio: necessaria le dixo sen~ora 3v88 yera que ningua ayuda le era necessaria 12v88 acudia con la presteza que enellos era ne- 47v42 c'a haze dan~o y la presteza es necessaria: 80r19 y galanas guarnecidas dela fortaleza ne- 102r25 ra hazello poca fuerc'a les parescia nece- 104r50 le pecio necessaria: & puesto q al pricipio 106v42 y ta necessaria sastisfecha y coteta qdo la 119r39 por cosa necessaria a su honrra: y conseja- 121v20 co necessaria q puesto caso que la vida sin 126v25 Necessarias 12 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 po necessarias ya otro dia el rey hizo en- 7r34 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 eran necessarias trabajando por la vito- 42r79 lleuase aquellas nueuas sabiendo qua ne- 51v75 cosas necessarias conuenibles a tal tiem- 54r36 sonas son necessarias y assi subieron por 54r74 comec'aron aparejar cosas necessarias 54r86 necessarias tuuo el amor lugar de traelle 69r3 en partes muy necessarias que aqui no se 98r23 toda la noche gastandola en cosas ne- 100r86 no apejando las cosas necessarias pidio} 118r91 Necessario 48 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 tato amor y cortesia como era necessario 4v42 era necessario sela metio en la mano vsa- 11r19 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 era necessario trayendo ya los escudos 12r8 co necessa(a)rio os es bien creo que haria- 13r39 apartandose lo necessario se encotraro 13r53 necessario: la batalla fue entrellos tal que 14r49 che sobreuino ta escura q les fue necessa- 16v51 dias que para ello fuere necessario estas 17v72 dicion necessario asu estudio el qual yua 18v61 necessario de vna botica que el gigante 32v39 razon para q le conociesse hera necessa- 35v54 cauallo mas le era necessario temiedo las 36r27 le lo necessario ella le agradecio la volun- 40v70 partaron lo que era necessario y al son de 42r60 lo necessario alli los tuuo hasta que dra- 48v36 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 cia en tiempo tan poco necessario dela o- 51r34 necessario como tales personas merecia 54r7 n~a fiesta era necessario y assi llegaro a pa- 56v80 mo es ne[ce]ssario pa creer lo q digo / enton- 57v66 caualleros era necessario: y llegaron atie- 58v88 tandose el dela puente lo necessario se en- 59v65 reys dezir quien es el cauallero si necessa- 60v6 tiempo tan necessario que no dixesse: ya 66r29 socorrer en tiempo ta necessario: al sen~or 66v72 de taman~a fortaleza quanto era necessa- 69r69 el atreuimiento poco necessario no[ ]se juz- 69v7 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 necessario / los golpes eran tan temero- 70v79 desapercibido delo necessario: venida la 73r32 cia necessario para conformar con el non- 74v73 ser necessario para que las 76r19 necessario abundosamente alguos dias 81r69 ra pensar q tengo de ser necessario / y de- 83r28 sado mas todo le era necessario q palme- 85v30 do & seruido de todo lo necessario por la 86r18 tan sin acuerdo que fue necessario acudi- 86r61 les recaudo de todo lo q era necessario 86v30 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 lo necessario floriano estaua tan enoja- 103v50 necessario prouarse ala yguala todos ju- 103v60 la man~ana vino que assi era necessario pa 104r8 tays en vra copan~ia porque alla es neces- 107r9 dor madara bastecer dlo necessario: bas-tecidas} 120r90 compan~ia / tan proueydos de todo lo ne- 121r3 para passar era necessario hecharse de ta 125r90 Necessarios 2 necessarios atal tiepo y sin mas detenerse 51v33 necessarios: el primer dia fuero a dormir 58v85 Necessida 1 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 Necessidad 53 y tomar agua fresca de que tenian nece- 10v21 que no teneys necessidad y ami me tratar 12r59 necessidad: y tornandole con otro tomo 13v26 necessidad de ser fauorecidas con bienes 18r34 y aquellos que de sus personas tenia ne- 19r48 ta necessidad teneys de ser diestro enla 20r7 necessidad le ensen~o a se seruir della con} 20r91 que de todo su esfuerc'o tenia necessidad 20v45 del necessidad. Al segundo dia casi el sol 22v73 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 auia mas necessidad: arianda q era la mas 32v35 leza puesto q desso auia poca necessidad 32v48 lo pa algua grande necessidad si enella se 37r44 armas en necessidad d otras para ampa- 37v29 mas necessidad de reposo q de batalla / 39r31 ygual remedio segun la necessidad de ca- 40r13 tpo por la necessidad q tenemos d[ ]y( )rlas 40r81 mereciedolo en socorrernos en tal nece- 40r88 por la necessidad que de su persona auia 40v41 recer en ta grande necessidad pues aqui 40v85 mo yo cupli co vos quando teniades ne- 44v45 en parte dode tenian mas necessidad de 46v54 persona tiene mas necessidad de reposo 47v83 dramusiando de todo tenia necessidad / 48r39 necessidad otra vez platicaua en los mie- 54v29 ca el gigante tener necessidad de salir por 65r44 del castillo viendo que tenia necessidad 66v42 necessidad a[ ]pedir misericordia delas vi- 66v85 perimetar sin tener necessidad: mas vie- 68r22 aquella necessidad palmerin se ayudo de 69v64 bien le tenia necessidad por que el suyo 70r51 te que mas necessidad tiene y no querie- 70r63 d[ ]orli(n)e[n]s lo tenia necessidad porque 72r80 lo que auian necessidad mas esto no era 72r83 mucho pues la necessidad ensen~a alos ti- 72r84 poso de que tenian necessidad al quinto 72v37 do a quien del tenia necessidad. Vn dia 78v32 uajo los pusiesse en taman~a necessidad 80v30 pes os diran si tengo necessidad de vro 80v54 ua tan buen recaudo para su necessidad q 83r24 cosas como quien la necessidad requeria 84r9 cauallero famoso pa vna necessidad gran- 84r23 nobre teneys tan poca necessidad de sa- 85v39 la necessidad le pussiere en mas aprieto en- 92r84 muchas lagrimas tener necessidad del 94v21 & puesto que mucha necessidad tuuiessen 105v53 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 trataro sus psonas q tuuiero necessidad 108v18 come[n]dadose a su sen~ora viedose la necessi-dad} 108v46 guno: ni por necessidad que dello tuuiese 117v72 da dia tienen necessidad de otras obras 122v36 esfuerc'o tiene necessidad de armas para 124v49 escudo embrac'ado co lo demas q la nece- 126r29 Necessidades 2 ra las grandes necessidades se[ ]an de co- 13v81 menos en sus necessidades. Belcar ver- 18v33 Necias 1 miento a soltar palabras necias y no se si 104r76 Necios 1 la conuersacion de otros necios como tu 84v52 Negado 1 fortiban no se auia negado a ninguno se 94v23 Negalle 1 mentira y a el negalle su merecimieto yo 77v30 Negar 24 lo podia negar de que dramusiando en 13v44 no quiero negar lo demas: ami me llama 26r5 tanto deseaua mira si[ ]lo puedo negar: flo- 33v70 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 ha de negar porq pareceria q temor dsus 42r15 dos que la estauan mirando no sabian ne- 47v15 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 tengo de negar nada yo soy primaleo hi- 62v41 zer y dissimulaua lo que via para lo negar 65r58 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 llero triste que assi mesmo no sabia negar 73r60 recer aquien no conoce su bien negar sus 75r13 fuele forc'ado yr cotra la amista(r)[d] y negar 77v52 haze negar las otras cosas por hazer lo 77v55 muy bien no pudiendo negar ni dissimu- 81r75 deuian no supieron negar lo q les pedia 86r39 negar nada y mas siedo su proposito 86r48 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 ssea sabello sera para no negar su psona 94v11 mucho mas hermosas no podia negar 102r88 como es negar su vetaja. Floriano algu 103v21 bayzar mal la podra negar nenguno mas 108r79 me negar algu agradecimieto si porello 119v38 Negara 2 que en este tiepo os negara ningua cosa 53v27 qual no me negara porq muchas vezes 103r39 Negaren 1 sar la verdad a todos los que la negaren 24r77 Negare 1 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 Negase 1 nir alguo q negase mi persona quato mas 119r32 Negasse 1 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 Negastes 2 q siepre me negastes: y dandola alos jue- 27v66 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 Negaua 1 las primeras las segundas lo negaua en 69v4 Negeys 1 que vos me negeys vuestro cuydado y d 12v5 Nego 3 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 Negociar 1 as enella para negociar las cosas d oria- 79v30 Negocios 1 para esto tenia: y dexando los negocios 21r28 Negra 12 seda negra que arastraua por el suelo tras 8v28 de vna color negra cubiertos: no se via 9r54 de piedra negra dode hizo escriuir toda 24r9 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 tapiceria negra de que estauan entolda- 62r65 de agua negra tan temerosa y triste que 71r83 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 nos tan negra y escura que al[ ]parecer de 113r26 acabada tornara la copa mas negra delo 113r83 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 Negras 30 gar alos palacios armado de armas ne- 7v39 te de mi padre enel castillo delas aues ne- 8v67 ribera de aguas negras de tan mal pare- 9r44 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 negras y amarillas a[ ]quarterones enel 10r11 negras sembradas d fuegos enel medio 13r29 traya negras sin otra cosa conformes al 20v56 el delas armas negras por no quedar li- 21r87 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 ro negras y amarillas sin otra pintura en 25v19 armado de armas negras 27r51 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 nera e cauallos rucios las armas negras 45v5 negras y blancas con flores de plata por 59v20 negras co madron~os amarillos que las 61v38 do de armas negras enel escudo que asu 66r6 en vn cauallo ruzio armado de armas ne- 77v37 medio mandaron hazer armas todas ne- 89r59 mados de aquellas armas negras que 89v65 do de armas negras tan descuydado / y 98r37 delas armas negras que tambien via su 98v53 mas negras con fuegos porellas tan bi- 101r33 el cauallero delas armas negras se con- 107r57 armas negras llego a costan- 107r60 mas negras en aquella trra era conocido 107r68 manchas negras co guarniciones d oro 107v4 armas negras con compan~ia tan noble 107v17 armas negras se detuuo en mirar los es- 107v36 vn cauallo ruano armado de armas ne- 122r64 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 Negro 72 zella encima de vn palafre muy negro ves- 5v75 cer hermosas vestidas todas de negro / 8v23 bellotado negro vna estatua ala manera 9r31 des como los techos de vn debuxo ne- 9r59 escudo en capo negro vn grifo pardo co 10r12 escudo en canpo negro la tristeza puesta 13r31 esforc'ado platir su hro y ti[tu]b(ul)ate el negro 15v42 tituba(l)[n]te el negro medrusa el temido tra- 15v90 lo auellotado negro y encima vna capa 17r27 po negro vna nuue cerrada / finalmente 20v58 venia conel traya todas las suyas de ne- 21r55 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 el cauallero negro era belagriz juntame- 21v55 bradas de abrojos de oro y negro menu- 22v40 vn hobre vestido de negro la barua gra- 23r51 po negro vna sepoltura y encima della la 23v13 lleros de su tiempo: las armas de negro 24r61 el escudo en campo negro vn cisne blan- 25v20 negro sobre aquel se puso vna duen~a con 25v35 pelo negro y dela otra parte de terciope- 26r60 enel escudo en capo negro otro vulto de 27r56 do de vn ropon negro aforrado confor- 33r89 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 vayo vestida de negro y algo triste llega- 40r73 duen~as vestidas de negro y ella con vn 43r24 taldo traya otras de negro hechas de 45r29 negro vnas llamas ardiendo al natural: 45r41 dirden vino co otras d negro y amarillo 45r42 gras de negro enel escudo en capo d oro 45r54 beroldo saco armas de negro y lagrimas 45r69 de plata enel escudo en campo negro vn 45r70 tidad de humo tan negro que todo el ay- 46r38 negro enel escudo al dios saturno cerca- 56v33 do d estrellas: el otro traya en campo ne- 56v34 el suyo cubierto con vn cuero negro de 56v36 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 q hermosas en vn cauallo negro tan cre- 64v85 cabecera estaua en campo negro vn vni- 66r7 colores de negro: palmerin que lo vio sin 66r9 y viole en campo negro vnas letras bla- 70r43 maua titubante el negro: el segundo me- 72r20 troc'o de arbol enel qual en campo ne- 73v9 ce peligroso las quales traya de negro y 73v35 humo negro por la bisera dl yelmo reme- 76v34 palafren negro llorando a bozes altas y 82v89 das tres donzellas vestidas de negro a} 85r46 das cubier(n)[t]as de vn pan~o negro acopa- 93v71 en capo negro mostraua otros fuegos 101r37 cartel. El cauallero negro q con desseo 101r44 llero negro fuesse esforc'ado albayzar le 101r77 llero negro afrentado de se ver derriba- 101r84 la pierda: assi que el cauallero negro que- 101v14 venir hazia si vn cauallero armado de ne- 106v50 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 manera de turquia de azeytui negro afo- 107r79 n~ia dl cauallero negro entro por aquella 107v6 uallero negro despues de passar con la fi- 107v57 yelmo dixo al cauallero negro: sen~or caua- 108r11 xo el cauallero negro acabada nra conti- 108r17 llero negro que si alos enemigos fuesse 108r35 tro dela palizada: el cauallero negro / y a 108r45 cauallo y el cauallero negro le rebentaro 108r57 sa: mas el cauallero negro no[ ]se combatia 108v15 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 del cauallero negro como si el las recibie- 108v69 cauallero negro ruego os sen~or que ma- 109r12 negro le dexo loando much(a)[o] a targiana 109r16 car del al cauallero negro mas el no qui- 109r22 y quiriendo recebir al cauallero negro y 109r29 emperador conocio q el cauallero negro 109r36 colgada por vn cordon negro saco d 109v48 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 Negros 3 biertas de pan~os negros porque enton- 7r41 cauallos negros guiauan y no sabiendo 37v71 n~a vestida de pan~os negros muy moc'a y 89v79 Negrura 1 segun la negrura y hedor que della salia 71r84 Negueys 1 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 Nengun 35 ca me vi en nengun gran peligro que so- 4r82 cida y grande como en nengun tiempo lo 7v37 mayor cuydado delo que en nengun tien- 8r17 to que en nengun tiempo las armas en 8r70 tomar nengun reposo hiriendose por to- 12r4 do q sin nengun acuerdo cayo con sus ami- 16r35 gre dier(er)on consiguo enel suelo sin nen- 20v62 to que nengun sentido tenia para sentir 23v28 ra no os lo dixera: por miedo de nengun 29r25 corac'on nengun miedo por graue q fue- 31v90 tal que a nengun interes tiene respeto. 46v5 mortalmente sin tomar nengun descanso 47v31 ni hiziesse nengun reues enla silla / y por 50r90 le derribo sin nengun acuerdo: platir con 56r38 encuentros fueron a trra y dela otra nen-gun} 56r46 quie nengun descanso tenie fuera della / 63r11 persona auia nengun esfuerc'o sino para 64r54 endo en ellos taman~o destrozo que nen- 66r71 que nengun rezelo teniamos destos de- 67r35 rin que en aquel no auia nengun poder 70v20 tro enel castillo sin nengun 71r25 mostrar nengun contentamiento si dello 73v28 senta y nengun respecto tuuo sino alo que 75r66 las otras no estauan ya para c'ufrir nen- 75v63 nengun no era y loaua mucho la intencio 81r80 nengun perjuyzio selo dixesse: que quere- 84r19 sin nengun sentido a este tiempo cayo el 85r12 quereys cotentaros de nengun partido 85v44 andaua tan encendido que nengun gol- 87v30 c'as ves en mi para cometer nengun peli- 89r28 dellos cayo a sus pies sin nengun senti- 91v6 que sin nengun acuerdo dio conel del ca- 95r19 nengun dan~o porque el quedo en la silla 95v25 eronse tan cruelmente que sin nengun a- 98v76 ca biuia a donde sin nengun acuerdo estu- 99r29 Nengu 16 tomar nengu reposo q enella se gasto la 14r5 que dio coel enl suelo sin nengu acuerdo 20v38 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 llos dias por nengu precio hiziera: alon- 31r32 do q cayo enel suelo sin nengu sentido / y 51v8 d beroldo cayo enl suelo sin nengu acuerdo 56r89 que nengu golpe daua al qual las armas 66v4 cuydado y faltando del quisiera sin nengu 79r30 suelo sin floriano hazer nengu reues lue- 82v74 sa no consintia nengu reposo 83v71 sin nengu recelo me digays alo que vine 84r45 uia ta cotento q nengu peligro temia ni 87r22 nengu recelo le hazia triste sino era delas 87r23 ta alli nuca viera cosa que le diesse nengu 99v71 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 queza ensi que sin nengu acuerdo desma- 118r42 Negun 3 te no fuesen lleuados sin negun acuerdo 16v25 del saluage / el rey q negun descanso ni 43r6 que no era de culpar negun estremo que 85r49 Negu 4 na sin hazer negu reues mas el encotro 30r73 viniedo negu bie: mis primos son muer- 85r58 ualgates sin recebir negu reues: en esto 101r75 piedad de ver padecer a florendos sin ne- 114r88 Nenguna 61 nenguna parte parecia auer vado y tan 3v33 tan libres tan fuera desi que nenguna pa- 6v69 afrentas nenguna cosa es mas odiosa q 6v78 te desu cuydado que parecia q nenguna 10r16 nenguna cosa se fue al gouernalle della y 18r49 empo de hablar con nenguno nenguna 20r42 en nenguna manera acabar con su hijo q 23v79 y otras mucho mas tristes y nenguna ds- 31r43 conocia que nenguna le podia hazer ve- 34r26 tes sin nenguna piedad le corto la cabec'a 41r16 ser con vos no quiero dar nenguna razo 42r58 en ellos no se conocia ventaja nenguna 42v26 nenguna: el escudo de don duardos fue 50r87 timara y antes que nenguna cosa delo q 52r43 la sala detal manera que nenguna perso- 57r32 no consintio el rey que nenguna dela ge- 58v83 de nenguna otra persona por sotil q fues- 59r60 da le hazia ventaja en nenguna cosa enla 59v26 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 muy determinado de caminar sin nengu- 61r89 adonde nenguna persona entraua q no 61v28 de polinarda aquien en aql tiempo nen- 63r64 no dramaciana aquien nenguna cosa su- 63v37 fue el temor tan grande que en nenguna 64r53 campo ta al propio que no hallo nengu- 64v67 le traya tan mal tratado que en nenguna 65r16 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 ron otra nenguna gente si no fueron dos 66v77 dos dias sin topar a persona nenguna 68r56 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 en nenguna parte parecia salir de medi- 69r36 por nenguna: y el cometer a aquellas ali- 69v18 al marmol que por nenguna parte el po- 69v80 mas que no se conocia nenguna flaque- 70v89 salida para nenguna pte sino para otras 71r77 se conocia en nenguna delas partes fla- 74v36 ua a nenguna cosa por muy grande que 75v54 con el se combatia: ellos en quien nengu- 80v71 recelo nenguna cosa le aprouechaua que 82v8 zille nenguna cosa aremetieron de supito 84v75 sanas y assi sin nenguna herida boluien- 85r22 biuio sin nenguna embidia d sus herma- 86v54 nenguna parte sin su compan~ia y conuer- 89r45 ron que eran muchas y nenguna de peli- 91v27 nenguna resistencia la fusta fue entrada 94v50 ua nenguna acabado dele entregar pues- 100v77 gar a que obrase enel nenguna medecina 101v78 su vitoria ganada sin nenguna herida q- 103v88 tengo recelo: nenguna cosa ante vos me 104v64 sa nenguna solamente venian tomados 107r89 y no sabia determinarse en nenguna: el ca- 107v56 albayzar q otra nenguna le parecia ygua- 108v11 rato sin hazer nenguna mudanc'a de que 110v67 vra alteza honrra porque enel nenguna 111v61 ron tan claras y sin nenguna macula que 112v78 c'on tan atribulado podia sentir nenguna 114r57 con nenguna arma: los yelmos los traya 114v70 y estimauale tanto que nenguna diferen- 118r56 lisa que en nenguna parte se podia dete- 125v75 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 Nengua 20 no le dexaua confessar q nengua lo fuese 26v8 nengua aquien aquel plazer no alcanc'a- 30v27 tan alta que por nengua parte podian su- 31v26 d armas sin nengua pintura enel escudo 36v19 plimietos de antes sin[ ]dezir nengua cosa 39r42 llante saco las suyas de pardo sin nengua 45r74 no el emperador ha dezir agora nengua 55r89 mosura de su sen~ora altea deuia nengua 60r12 porque huys la donzella que en nengua 66r58 ces en aquella corte mejor que otra nen- 67v61 ya tan aficionada que por nengua mane- 69r12 en no le tuuo nengua sea destruydo d sus 77v5 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 y merecedor de ser poblado sin nengua 78v67 enlas mugeres nengua es de espato. 82r77 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 ta me parece de mas memoria q nengua 108r85 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 quiriendo ninguno ser ausente a nengua 123r56 Neguna 15 principes de quien entonces neguna nu- 15r73 y por venir que neguna le parecia traba- 18r74 de salian vnas putas de yerro q neguna 31v78 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 ua que neguna no[ ]se podia ygualar con 35r41 chas que en ellas no se podia deuisar ne- 37r89 recibio muy bien y rogandole que en ne- 68v6 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 que le podia dar rogandole que en negu- 75r45 tuuo no se hizo neguna batalla ante la for- 81r43 raman desseando antes la muerte que ne- 101v88 ento q neguna otra cosa le pudiera hazer 106r49 tan las mudanc'as aparejadas y en negu- 107v80 c'a y congelada que no hazia neguna mu- 109v58 sabia dar: leuantose sin determinarse a ne- 124v73 Negua 6 y los zurujanos conformaron que negua 21v64 principe florama a quie negua destas co- 24r18 allar negua auetura de q se pueda hazer 50r32 negua conuersacio le pecia mejor q la dela 94r24 conocer mejoria en negua delas partes 105v52 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 Nengunas 2 nengunas en su loor y rogandole le quisi- 122v39 y porque con nengunas razones que di- 128v33 Nenguno 63 labras de tanto dolor: y lastima que nen- 4r62 letras enel pico tan trocadas q nenguno 10r13 nenguno delos otros por ser mayor ca- 10r85 traron con taman~a fuerc'a que nenguno 11v79 algunas justas mas nunca alli vino nen- 13r4 rio apartarse sin nenguno qdar con mas 16v52 bien descuydado de[ ]pensar que nenguno 19v9 empo de hablar con nenguno nenguna 20r42 nenguno de vosotros hagalo vuestros 21r75 los principes: dode llegaua sin nenguno 28v10 lado del no consintiendo que nenguno 31v56 toria ni creyan que nenguno podria esca- 42r90 re / & yo porq se q estas fuerc'as nenguno 44r50 ces nenguno que pensasse que no hazia 45v68 gu[e]nc'a dellos: pues como nenguno erra- 47r63 so en todo que en nada le hazia nenguno 48r27 do del campo sin nenguno ver como y el 48v22 de nenguno se fiaua: y porque le parecio 48v28 cierto nunca yo de nenguno mas la desse 49r5 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 q nenguno dellos no quedaua pa poder 51r59 mas manos porque ya nenguno tenia es- 51r85 que otro nenguno tocase a ellos: y man- 51v37 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 nenguno otro me pudieron dar q mas es- 52r42 vuo alli nenguno que no tuuiesse codicia 57r26 nueuas que a nenguno le 58r49 allando nenguno menos no podia sospe- 59v15 ofensa de nenguno taman~o fue el alboro- 59v50 espacio no hauia otro nenguno tan gran-de} 65v90 quanto auia muchos dias que nenguno 66v27 zia porque nenguno me dio cuenta del 66v66 mo nenguno puede huyr las cosas que 67r37 uallero apie sin nenguno querer llegar a 67r58 aguardadores que a nenguno la sabian 69r77 cas que dezian: no me lleuara nenguno: 70r44 que en nenguno se conociesse mejoria el 74v51 taua no faltaua nenguno para le sastisfa- 76v6 nenguno ni estaua para que nenguno se 76v70 nenguno ni estaua para que nenguno se 76v70 nenguno del seruicio de mira guarda ni 77r77 de nenguno quando ella supo ser aquel d- 83v21 poso nenguno lleuando ya el cauallo y pa- 83v76 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 gro ni hazer batalla con nenguno / ya los 89r29 tura quiere nenguno lo puede huyr. 89r69 que nenguno pudiesse passar la puente 90v60 q nunca de nenguno creyera & pienso q 92v13 les no son tales q nenguno pueda cone- 94r61 dos de nenguno otro esperaua tan gran-des} 98r89 co nenguno q todos aquellos dias se fuero 100r49 ra nenguno de sus caualleros alos q juz- 100v20 busco por lo qual nenguno se puede que- 101v32 lir nenguno estaua pa partirse a otro dia 107r36 leon hizieron mas assiento q en otro nen- 108r42 bayzar mal la podra negar nenguno mas 108r79 yor que nuca vi ni nenguno vio: luego es- 108r84 y nenguno sentirselo enellos: la empera- 108v73 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 me temia de nenguno a donde entrando 122v49 ora nenguno se acordaua desi ni del cami-no} 124r91 q nenguno podia entrar enel sitio defen- 124v17 en aquel lugar nenguno pudiesse dan~alle si 124v34 Nenguo 15 sen~or de todo co tanto que nenguo pida 26v38 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 bido yo de nenguo dixo el dela fortuna si 28v43 nera que ya no se esperaua que nenguo 47v61 no eran aquellas heridas d que nenguo 51v40 to estremo hermosa q nenguo la vio vna 60v57 ta alos mejores caualleros della nengu(a)[o] 84r25 parecia que todo se asolaua: en nenguo 85v12 claramente ser de nenguo & como la escu- 88r34 otro ami mas que a nenguo couiene por 98r68 daua parecia impossible poderse nenguo 98v7 batieron sin conocer mejoria en nenguo 101v7 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 dixo al cauallero del dragon que nenguo 113r52 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 Neguno 12 zes le venia al qual neguno sabia dar me- 41v60 del castillo & neguno selo supo dezir sino 67r4 tento dela suerte que le cupiera que negu- 67v31 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 sentia esto mas q neguno y tenia asenta- 100v24 tasedes assi y[ ]allo que para con vos negu- 105r36 ra ensi puesto q enel seblate del rostro ne- 108v70 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 acabar escusado sera proualla mas negu- 110v64 te: y tambien german de orliens mas ne- 111r69 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 Neguo 7 psonas q detro estaua: porq neguo entra- 31r68 der neguo llega q d muerto o[ ]pso escape / 31r85 siedo cauallero andate al q<>l neguo podia 55r51 los remedios dela vida neguo dellos es- 88r23 porq las otras razones neguo las tiene 108v37 gran espacio y neguo estaua ala redoda 114r28 se mayor q en neguo delos otros con el 119r45 Nengunos 1 possar nengunos dias primero q entrar 123v18 N~eta 10 cer siendo vuestra hija y n~eta dela empe- 63v18 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 nociendo que su n~eta viera alguien que la 113v15 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 su n~eta sera escusado traeros le ala me- 128r47 miento de su n~eta contentose con el otro 128v64 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 couersacion de su n~eta y de otras prince- 129r27 N~eto 6 lecesin n~eto del emperador trineo dizie- 34v36 que floriano vro n~eto os lo dira menos 58v4 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 era el principe florendos su n~eto supo mal 109r37 el fuego en que florendos vro n~eto arde 114v19 rendos tu n~eto case con armenia herma- 115r66 N~etos 8 tamente cola de sus n~etos q fuera causa 49v51 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 estaua con sus n~etos tan contenta que no 58r24 n~etos ala possada vino a[+]compan~ado de- 58r54 talla de palmerin y floriano vros n~etos e 108r82 dia el desseo de ver a sus n~etos palmerin 109v8 cia consentia q se hiziesse del a sus n~etos 118r57 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 Ni 249 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 el deleyte detal valle ni sentido para sen- 3v49 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 viendo q no venia el ni los 10r82 maleon ni de do duardos. Salto en trra 10v56 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 der: ni sele acordo que le ablaua el caualle- 11v44 ni escudo conque se cubrir fue puesto en 14v11 se pudo acabar conellos: ni la infanta po-linarda} 16v46 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 mas ni yo lo desseo tampoco dexame jus- 20r13 en ninguno se hallaua reposo ni descaso 22v35 ningu reposo ni se le acor- 22v71 su hija muerta ningua paciecia ni sufrimi- 23v84 la sangre de donde vengo ni otro padre 24v29 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 la lleuase ventaja ni avn que la ygualase / 26r78 daua enamorado en su volutad sin ella ni 27r81 la queria merecer porque hasta [a]gora ni 27r85 la tego ni atreuimiento pa pedilla: los jue- 27r86 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 ziendo ni despediendo palabras en otra 27v23 el cauallero por quien me preguntays ni 29r23 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 vna tieda harmada pequen~a sin gete ni p- 31v16 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 dinas de fama: no deseruireys a altea ni 33v45 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 ni mucho della: quiero ver enlas otras a[+]- 33v57 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 sotros qdamos sin sen~ores ni sin saber q 38r17 hallar ni descubrir q eutropa q la mada- 39v60 ro les viniera ni seles acordaua dela ba- 40r8 talla cuya fuesse la vitoria: ni dl estado en 40r9 lle su nobre: ni el cauallero dela fortuna 40r17 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 toria ni creyan que nenguno podria esca- 42r90 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 que me tienen hechas ni prouarme en la 42v54 del saluage / el rey q negun descanso ni 43r6 aposento ni ninguno la viera tuuo por 43r18 mas parte ni donde fuera: antes afirma- 43r73 conocido ni valer la verdad ta poco que 45r7 se conocer ventaja: ni flaqueza en ningu- 45v39 se matauan no sabian q pesassen: ni cono- 45v86 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 para se cobrir ni fuerc'as pa pelear / mas 46r17 llecia primero: ni que Eutropa pudiesse 46r28 ni reposo / & pandaro como era pesado y 47v32 entrara de nueuo / mas esto ni otra cosa 48r24 gastar tiempo enella porque ni vu[e]stras 48r63 buenas palabras me quitaran della ni el 48r64 c'a ni allento / y tomando al gigate en[ ]des- 48v8 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 sierto padre ni yo ni otro le conoce pues- 49r62 sierto padre ni yo ni otro le conoce pues- 49r62 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 ni hiziesse nengun reues enla silla / y por 50r90 te que cada vno lo podra sentir: ni tapo- 54r61 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 emperador su valentia ni esfuerc'o come- 56v25 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 consintieron arnedos ni rezindos que se 58v59 n~ora que ni el de altea por quien florama 59v23 ygualaua con gran parte ni el de polinar- 59v25 merecia nada ni meos a su parecer la her- 60r11 uios a ninguno ni fuerc'as aquien no las 61v5 ni los jutos parentescos q los padres es- 62r44 tima poco matar asus hijos ni los hijos 62r45 tuuo tiempo para le responder: ni para 62v54 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 metellos ni sentir sus recelos para dexar 65r87 cauallo ni escudero tan solo vuo gran do- 66r10 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 dre ni nosotras no nos temiamos vsan- 67r39 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 ra poderse gouernar por razon ni se de- 69r62 bre el principio ni fin del: assi que todas 71r41 nunca en nuestros tiempos ni antes de 71v75 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 uieron por mucho lo que viero ni creye- 72v33 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 en vuestra compan~ia ni que bien fuera de- 75r55 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 zes ni seria razon que lo sintieses que las 76v25 mo peligro dela batalla ni con quie la ha- 76v67 zia ni aquel lugar donde estaua quedan- 76v68 nenguno ni estaua para que nenguno se 76v70 re alguien que ami me venc'a que ni ella 77r19 tenga piedad para me valer ni para me 77r20 nenguno del seruicio de mira guarda ni 77r77 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 figura de miraguarda ni se les acordo lo 77v67 que tenian por passar ni quie los estaua 77v68 esperado enel campo ni para lo que alli 77v69 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 sin mas querer dtenerse ni esperar mas 78r82 antella ni yr a[ ]costantinopla hasta saber 78v85 y desseo que no esperando por armas ni 79r50 sin espada ni otras armas ninguas tenia 79r62 enel nunca se sintio flaqueza ni cosa que 80v11 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 almaurol que tomasse armas ni aueturar 81r45 muy bien no pudiendo negar ni dissimu- 81r75 el reyno no recibiesse detenimiento ni el 81v32 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 espacio no meneo pie ni mano: palmeri vi- 84v62 guno destos es el duq ni sus hermanos 85r27 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 duque ni sus hermanos no podia valer 85v6 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 ni mi corac'on basta a[ ]c'ufrille: estaua tan 86r70 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 uia ta cotento q nengu peligro temia ni 87r22 que menguauan: ni menos les faltaua el 87v67 de sus heridas ni se querer acordar del 88v6 gro ni hazer batalla con nenguno / ya los 89r29 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 ni quiso que la viesse floredos porque no 91v54 lla porq enlos golpes ni despossicion no 92v9 canc'ar nada por amores ni por promes- 93r50 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 tuuo armas para defender las carnes ni 97v64 escudo con que se cobrir ni fuerc'as para 97v65 targiana aquien el no parecia mal ni ella 98r12 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 vno ni dos ni tres caualleros le lleuarian 98v17 vno ni dos ni tres caualleros le lleuarian 98v17 se tan denodadamente que ni las armas 98v22 defendian los cuerpos ni la soltura el da- 98v23 alos otros demaera que aquel dia ni 100r47 el segundo ni tercero ni quarto no justo 100r48 el segundo ni tercero ni quarto no justo 100r48 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 ni batallas en no traer figura desu amiga 101v63 seruia a polinarda: mas ellos ni el fauor 102r60 de quien seruian ni sus encuentros los 102r61 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 zar despues de no tener a quien vecer ni 102v13 rendos: ni palmerin: ni el gigate dramu- 102v18 rendos: ni palmerin: ni el gigate dramu- 102v18 alla ni ella tendra voluntad ni yo tampo- 103v30 alla ni ella tendra voluntad ni yo tampo- 103v30 fuerc'a que en poca piec'a ni enellos auia 104v4 alieto para pelear: ni acuerdo para mas 104v5 lado que ni sele acordaua que le podian o- 105r12 yr ni se recelaua dello antes con boz algu 105r13 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 sostener las riedas enla mao ni fuerc'a pa- 106v53 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 quien le ossasse ablar ni queria ver aningu- 107r43 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 no ser ocupados ni cubiertos co otra co- 107r88 diesse ni hiziesse mudamiento oyendo el 107v65 merece ni los sabe sentir tornando al pro- 108r6 yor que nuca vi ni nenguno vio: luego es- 108r84 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 bayzar q ni el ni florendos 109r74 bayzar q ni el ni florendos 109r74 ria duda antes ni despues mucho tiepo 109v89 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 nojaros ni vos q esperar dellas: tras fra- 111r57 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 tio lo que el emperador dixo ni tuuo acu- 113r11 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 quien la volutad tenga tan entregada ni 113r63 que dessee ni tengo que dessear sino ha- 113v39 mouimiento de callente ni de fria que de 113v67 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 les que ni el tpo tuuiesse lugar de gastar 115r42 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 mala voluntad le haria este agrauio: ni 115v11 table auetura q nuca viera ni oyera como} 116r46 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 pero de ningua ni quiero su fauor por no 116r64 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 ni aliento no parescia que menguaua. El 117r17 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 guno: ni por necessidad que dello tuuiese 117v72 descanso ni reposo quiso tabie poner en o- 118v63 ra: mas agora ni el tpo: ni el c'ufrimiento 119v45 ra: mas agora ni el tpo: ni el c'ufrimiento 119v45 neys que esperar ni d que os qxar: sen~o- 119v67 noscio asu hija ni sabia dterminarse mas 120v77 tro estado ni otro mayor bastara a[ ]quita- 121v42 dos estaua sin ella ni menos dexar el escu- 122r68 mar ningun reposo ni darle a su cotrario 122r86 bayzar no la conocia ni creya que fuesse a- 122v19 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 otra parte de mas alto merecimieto ni a- 123r22 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 de sus obras: ni por esta bienauenturan-c'a} 123v88 gerias y palabras ociosas ni ellos haria 124r41 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 ora nenguno se acordaua desi ni del cami-no} 124r91 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 te ni tornar atras: por lo qual dezia consi- 124v59 sas ni tenian consejo ni el selo 124v72 sas ni tenian consejo ni el selo 124v72 en tan gran confusion que ni su esfuerc'o 125v6 bastaua para cometer tan gran cosa ni su 125v7 otra deliberacio ni recelo se arojo por la 126r21 ciosamente labrada q asu parecer: ni los 127r83 aposentos dela ysla q gano a eutropa: ni 127r84 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 qual ni yo cometere tan gran yerro como 128r84 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 xessen ni alegassen pudieron hazer dzir 128v34 Niebla 3 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 go se comenc'o aclarar la niebla y el caua- 37v68 tar la niebla quedando el campo ta claro 46r51 Niegamelo 1 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 Niego 1 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 Nieta 2 treo nieta del rey frisol: y graciano princi- 16v74 del Solda mi nieta Polinarda seria mal 115v51 Nieto 12 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 alegre como si supiera ser aquel su nieto 10r44 mo a graciano su nieto pri[n]cipe de francia 15r20 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 duque de borgon~a y nieto del empador 15r29 nieto del emperador trineo de aleman~a 15r38 dia nieto del rey frisol con otros muchos 15r40 nieto aql nombre porque vn ta antiguo 29v10 viedo aquel robo pregutando asu nieto} 30v92 ne dello. O florendos hijo y nieto de 61v71 cer acordandome ser vro nieto en quien} 79v45 y luego fue llamado estrellante su nieto 96v55 Nietos 3 nietos todos embueltos enel plazer d su 16v84 sus nietos co los de mas co- 22r20 nueuas de sus hijos & nietos 54v59 N~ietos 1 vuestros n~ietos pues lo son: & vos sen~ora 58v15 Nieue 1 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 Ningun 22 te a donde sin ningun perjuyzio pudo en- 5r59 sabes: juzgaras que ningun bien me que- 24v31 saluage sin ningun acuerdo quedando el 47v69 dia conocer enel ningun mouimieto an- 55v30 consulta eran quiso primero que ningun 63v72 no poder c'ufrir ensi ningun peso por pe- 71v8 por ningun cabo podia passar en la otra 71v10 ningun hombre con quien entrara en ca- 76v74 mo quien no c'ufria ningun reposo ensus 84r8 go traya no c'ufria ningun reposo antes 91v82 ra que ningun golpe daua que no derri- 95v55 dero ningun galardon se podia emplear 112v40 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 que de otro ningun saber: hirieronse tan 117r30 en ningun tiempo tratole tan mal que ca- 117r50 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 mar ningun reposo ni darle a su cotrario 122r86 nella por no tener duda que ningun prin- 123r10 lla afrenta lo que ala verdad ningun ho- 123v70 auer ningun sustentamiento ala vida hu- 125v66 agua sin recebir ningun dan~o: y viendo q 126r25 la vista de leonarda de quien ningun sa- 127v4 Ningu 9 erpo cayo enel suelo sin ningu acuerdo 6v40 de primaleon que ningu plazer otro las 11r60 ningu reposo ni se le acor- 22v71 ron al suelo sin ningu acuerdo saluo q tre- 35r6 como si no le ouiera dado ningu golpe / 50v62 comprehender enel juyzio de ningu ho- 71r40 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 quella muestra no daua esperanc'a de nin- 126v51 vanas dignas de ningu temor: y mirado 127r11 Ninguna 54 ninguna de quantas passo. En esta cogo- 4v19 dor que ninguna persona podia entrar 5r34 dos ninguna cosa de todas estas le ha- 5v10 natural lo podia ser / ninguna consolacio 5v35 ua de cosa ninguna perdida la color natu- 6v4 da le dixeron ninguna cosa le hazia conte- 7v80 dos ninguna cosa le parecia bien pudie- 9v28 torno tan triste q ninguna cosa le podia 10v9 terraneo sin hallar ninguna nueua d pri- 10v55 ninguna cosa se puede ygualar con vos / 13r81 sin ninguna resistencia vecieron sus ene- 16v21 porque quisiera que en ninguna manera 18r19 sintio yendo tan sin cuydado de ninguna 22v49 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 el gusto de ninguna dellas quiero antes 25v61 de su desseo con ninguna manera descasa 31r50 que saliera de costatinopla sin hallar nin- 35r77 el nunca se pudo acabar que ninguna le 39v73 ninguna parte lo pudieran ser sin en aq- 40r6 se conocer ventaja: ni flaqueza en ningu- 45v39 que ninguna cosa se hallo enel sino aque- 46r52 tan mudables que de ninguna dellas se 61v24 tanto sin passar ninguna auentura que d 63r16 do con vnas colores enel rostro que nin- 63r82 gran rato ninguna cosa respondio: mas 63r86 la delos otros ninguna lo sentia enella si 63v36 te ninguna creyendo que si alguien por 68r18 en ninguna manera fuesse a[ ]londres por 68r78 Porcierto dixo palmerin por ninguna 70r45 rol trayendo en su voluntad de en ningu- 75v65 uechaua ninguna cosa para el remedio y 75v80 talla con ninguna persona que florendos 76r84 sen aprouechar mas della que de ningu- 76v59 que ninguna delas que ya passara en la 80v15 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 tad no esperar que en ninguna manera 88r82 manera que por ninguna via sabia q ha- 93v55 auer hecho cosa ninguna siendo visitado 101v65 ninguna compan~ia porque asu escudero 104v85 tanto q ninguna cosa q hiziesse les pare- 111v22 desafio a ellos sin querer ninguna de nin- 115v76 do que ninguna esperanc'a y esfuerc'o ten- 117r81 hizole mayor herida que ninguna de las 117v54 firmeza no se puede desbaratar co ningu- 119v80 uicio de otros hobres q ninguna otra co- 123r67 ninguna manera podia oyr palabras co- 123v6 tar su cuydado ninguna otra cosa abasta- 123v61 calidad quanto mas que ninguna cosa se 124r8 que en ninguna manera sabia dar reme- 124v85 solo sin ninguna otra copan~ia y tomando 126r37 de ninguna cosa y caminado para las ca- 126v54 ninguna parte se podian poner los ojos 127r37 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 Ningua 15 yera que ningua ayuda le era necessaria 12v88 su hija muerta ningua paciecia ni sufrimi- 23v84 mas que ningua yguala al menor quilate 26v29 ron aquella por tanto mayor que ningua 46r70 que en este tiepo os negara ningua cosa 53v27 cia que ningua cosa podia ser mucho por 71r16 robar y matar: forc'ar dozellas sin ningua 93r66 nocer el nobre de ningua delas piedras 109v54 zia por ver q ningua muestra auia hecho 110v82 dichada y tan mala en ningua manera en 111r86 pero de ningua ni quiero su fauor por no 116r64 esta volutad no lo hare por ningua cosa 119r82 hordenadas por mano de quien ningua 123r73 dia subir por ningua parte: torno otra vez 126r42 dos sin hablar ningua palabra are(~)metie- 126v65 Niguna 3 monia se partio y muy triste porque nigu- 13r11 da aquella noche y otro dia sin comer ni- 22v58 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 Nigua 1 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 Ningunas 3 en busca de don duardos sin hallar nin- 10r32 gra perdida no saber ningunas nueuas 11r59 muchos dias que no sabia ningunas nue- 41v44 Ninguas 2 sin espada ni otras armas ninguas tenia 79r62 ninguas fuerc'as poder ser desbaratadas 116v61 Ninguno 62 para no encubrirse ha ninguno. La due- 4r3 tercera y quarta carrera sin ninguno lle- 13r59 leon yerro seria pensar ninguno que en 13r80 tanta desemboltura que ninguno que el 13v33 seruar los amigos q ninguno dellos po- 13v82 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 lo fuera en otros tiempos mas ninguno 18v23 sin acuerdo ninguno y assi le lleuaron ar- 20v9 en ninguno se hallaua reposo ni descaso 22v35 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 con ninguno: el cauallero de la fortuna le 25r39 a ninguno pues para todos se hizo fran-co} 25r46 lados que ninguno se oya y ael aracauan 27r41 cer ninguno puesto q todos le(s) parecia 37v6 jantes q ninguno pudiesse caminar segu- 38v9 juyzio no les quedo ninguno para q pu- 40r30 ces se creya que ninguno podria escapar 42v40 aposento ni ninguno la viera tuuo por 43r18 ninguno dellos le tuuo para sentir cosa 46r35 n~o rato ninguno se podia menear: y pues- 48r69 do a tan estran~a flaqueza que ninguno q 48r72 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 uios a ninguno ni fuerc'as aquien no las 61v5 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 gar ninguno aque se pudiesse abrir la pu- 66r78 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 esto porque ninguno la poblase dexado 71v71 a ninguno sino vn arbol cargado de escu- 76r33 por que ninguno quedasse agrauiado y 82v85 mo sino lo ouiera sido de ninguno hazie- 86v59 despues certificadose que no era ningu- 87v79 y mas sus fuerc'as que en otro ninguno: 88v68 fortiban no se auia negado a ninguno se 94v23 merin ninguno se ygualasse comec'o bra- 95v45 zer dan~o ninguno / y el muy esforc'ado al- 100v89 ninguno q nunca dio muchos bienes q 102r30 que las de otro ninguno la hermosura d 102r86 por la otra: ninguno segun veo os puede} 104v46 a ninguno: los juezes entraron enel can- 109r20 mayores sen~ales que a otro ninguno. A- 110v29 no quisiera que ninguno le tornara al 112r47 dos ninguno los conocio a ellos y porq 112v28 do: a todos yua tambien que en ninguno 113v83 y ninguno lo a querido hazer trabaja por 114v8 aliento no desamparare / y ninguno me 115v86 que parescia hundirse la tierra: ninguno 116v5 del cauallero del dragon que de ningu- 116v15 vezes remedio ala vida no esperaua nin- 117r43 q a ninguno de sus copan~eros viedo su 117v9 do sacalle del campo: mas ruegos de nin- 117v71 brino del rey de tunez sin muerte de nin- 120v32 noble y grande quanto ninguno dellos 121r9 ziendo no se menea ninguno si no conuie- 121r18 ue fiar ninguno porq sus galardones sie- 121r43 de la allo sin otro ninguno con unos gri- 122v14 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 cierto y en memoria q en ninguno delos 123r18 quiriendo ninguno ser ausente a nengua 123r56 metia ninguno qdaua menos de culpar. 123v79 no penso que ninguno estimaua la vida 125v52 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 Ninguo 16 do no le puede saber ninguo sino yo que 11v75 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 la emperatriz no ouo ninguo que sintie- 22v29 pressa: mas en todo este tpo ninguo vino 28r79 tura de todos que la ventura de ninguo 47r8 pa que ninguo le sintiesse aqlla flaqueza 53v11 zer tan moder(e)[a]damente que ninguo po- 55v29 erto & viendo no ser ninguo dellos tuuo 98r87 floriano al qual ninguo hazia ventaja an- 103v72 nueua delo que era echa ninguo supo de 109v51 su perficio y ninguo la puede dar mayor 112v86 desafio a ellos sin querer ninguna de nin- 115v76 ua vender tan cara q ninguo se pudiesse 117v15 hasta alli fuera ninguo: luego aql dia en 120r63 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 sospechar y ninguo querra meterse ensus 124v62 Niguno 4 tra mano porque este lugar segun veo ni- 4v6 ouiese prouado muchos caualleros y ni- 13r72 hombre tan sotil podia pensar adonde ni- 18v74 n~or cauallero que mi intencion fue que ni- 25r23 Ningunos 2 lla es su costumbre de ningunos bienes 77r44 ziendo. Sen~ora no pense que ningunos 119r61 Nin~o 2 fuerc'as de aquel nin~o tomar tal vengac'a 5r15 do con vn nin~o enlos brac'os el qual era} 7r87 Nin~os 2 el saluage no le tomasse alos nin~os dba- 6r89 nin~os d cristal q estaua sobre los pilares 32r31 Niquea 5 Soldan de niquea Mayortes Gataru & 4v3 soldan de niquea: mayortes gran can y de 8r59 pues fue soldan de niquea por la muerte 9v32 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 respuesta camino de niquea y la corte del 64r18 No 2418 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 aqueste tratado: no dexes de auer 2v43 diras no auer visto: batallas famosas 2v48 de primaleon se cuenta no passo mucho 3r18 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 bueno no entedia enlas cosas del reyno} 3r45 No passo mucho tiempo despues que a- 3r65 dose tato que por harto tiempo no le pu- 3r75 no fuesse natural quien alli le hizo venir 3r77 uallo de cansado no se podia menear en- 3v5 tuuo no creyendo que atales horas po- 3v9 dsi que no tenia memoria para gozar 3v48 ro que enla puerta estauan no tardo mu- 3v69 mo su corac'on no temio los peligros an- 3v75 para no encubrirse ha ninguno. La due- 4r3 lo que desseays: no tardo mucho que lla- 4r9 en flerida no le[ ]dexase descansar / el traba- 4r18 del castillo que no esperaua otra cosa vie- 4r20 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 go solo no quedo sastifecho y porque des- 4r52 pues sabras quien soy agora no te digo 4r53 guno lo pudiera oyr que no la huuiera dl 4r63 ardos no torna a donde vos estays bien 4r69 uiera contento mas estoy a donde no pie- 4r74 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 lo traeros ala memoria no me sacase del 4r83 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 desuentura supieredes no sereys quien 4r90 vosotros me querays valer no es en vues- 4v5 do a[ ]flerida dezia. Sen~ora no es esta la 4v10 uo en su prision dezia: porcierto no soy 4v22 do de esforc'ado se vencio de quien no lo 4v24 esta tan gran injuria tocaua no lo ouiero 4v75 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 pudo y no se confiando desto porque al 5r29 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 la volutad dela gigata no fuera la virtud 5r63 bien proporcionado no dela grandeza d 5r70 otros gigantes / su rostro no feroz sino 5r71 zer: puesto que del sitio encantado no sa- 5r86 como el no boluiesse salidos de sus tier- 5r90 dos no venia.} 5v16 tre que avn ella no sabia: porq ala mayor 5v28 su don duardos no venia / los suyos no 5v37 su don duardos no venia / los suyos no 5v37 niendo y allandola sola no[ ]se quexase: con 5v40 ardaro hasta otro dia: flerida no durmio 5v42 tenia hordenado no hazer de alli mudan- 5v50 se quexaua. No tardo mucho que por la 5v73 gran tristeza no puede guarecer alo que 5v81 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 tanto como a ella avn bien no acabaua 6r7 largo apartamieto no podia dar plazer 6r25 no del nombre acabados de bauptizar 6r59 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 te atreuimiento que no la cosintio dexar 6r86 estaua desarmado no pudo defender q 6r88 el saluage no le tomasse alos nin~os dba- 6r89 tal que perdido el sentido: no se acorda- 6v3 c'o muy grade no pudo tanto encubrir el 6v32 mas no le descubriessen: porque estas so 6v34 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 os tal que no querra que tan ayna acabe 6v80 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 distancia del lugar no se quita. 7r75 endo que en todo el dia no auia podido 7v5 n~a de aquellas vidas ynocentes que no 7v9 no habla la hystoria dellos hasta su tiem- 7v17 al emperador el no selas quiso dar hasta 7v54 cessarias. El emperador quedo tal q no 7v58 que no dando lugar al[ ]juyzio para deter- 7v64 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 ardos no se deuian hazer lloros porque 8r4 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 mo quisiesse pues sus cosas no por horde 8r9 ria muy gran prolixidad no lo hago por 8r19 do de su voluntad va contra la virtud no 8r34 dad de costantinopla tan sola que no pa- 8r44 recia no ser aquella. El emperador palme- 8r45 pueblo creya que no estauan nada desfa- 8r49 no consentia otro reposo: y desta manera 8r66 del mundo: y no tornar ala vida desca- 8v3 la escuridad taman~a que no via por don- 8v13 de caminaua: no tardo mucho q vio gran- 8v14 mas el que no quedo poco espantado de 8v37 trays os quiera sastisfazer no puedo mas 8v49 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 donde no tego otra compan~ia sino aque- 8v60 de amor de don duardos no pude tanto 8v75 encubrir esta voluntad que yo misma no 8v76 que mi dessesperacion no me matasse me 8v83 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 que no tenia pequen~a parte en aql dolor 9r37 de vna color negra cubiertos: no se via 9r54 nad q dentro no puede entrar sino quien 9r88 que primaleo no tuuo tpo para nada 9v3 posento se asolaua: y no pudiendo sufrir 9v6 chos no es claro poco le aprouecha hon- 9v16 les no le parecian mal a belagriz que des- 9v31 de maulerin su hermano: mas antes no 9v33 lar flechero que el saluage no le yguala- 9v64 no solto la trauilla no le pudieron alcan- 9v78 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 ra: no tardo mucho que por el mesmo ca- 10r8 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 cion alta para no desechar las cosas gra- 10r29 avn que no las conozcan. Y tomandole 10r48 floriano no venia. 10r75 viendo q no venia el ni los 10r82 c'a si deotra manera no quisiessen: mas 10v28 palmerin no ouo menester muchas pala- 10v29 bras porq su naturaleza le inclinaua a no 10v30 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 dre y aguela no lo fuero tanto como ella 10v79 mencio. No tardo mucho q por la puer-ta} 10v91 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 conuenia al seruicio de polinarda no sa- 11r51 gra perdida no saber ningunas nueuas 11r59 cipal hystoria deste libro no es suya: sola 11r86 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 a flerida: por no ver psonas lastimadas 11v7 pues no las podia dar remedio: camina- 11v8 caualleros entrauan aquie no acontecie 11v14 posa por auer mucho tiempo que no la 11v21 amores no tuuo acuerdo para le respon- 11v43 saluda no perderiades nada dlo vuestro 11v50 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 escusa que days no os desculpa para no 11v56 escusa que days no os desculpa para no 11v56 quedar culpado. Vernao que no se que- 11v57 pe que no era acostumbrado a aquellos 11v65 zeys hazer lo que no quisiera: mi cuyda- 11v74 do no le puede saber ninguo sino yo que 11v75 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 ys / mas avn las suyas no era acabadas 12r26 que no teneys necessidad y ami me tratar 12r59 tado deti emperador que no sabes el peli- 12r77 do nace ya sobre esso no tendremos bata- 12v6 en dexar esta batalla por no coprar guer- 12v19 cobria lo mejor que podia por no dar pa- 12v39 nero de tristeza no es cordura. 12v41 yudadores que no tan solo conellos po- 12v61 nombre aquien no la conocia Primaleo 13r33 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 taleza que no lo pueda hazer sin passar por 13r36 fuesse ami costa ya no puede parecer mal 13r87 pues me hizo conoceros cosa que no es- 13r88 daua. Assi que no tuuo tiempo para mas 13v5 que quedo muy poco contento por no te- 13v24 con tanta fuerc'a que no le valiendo las 13v28 daro quedo tan lisiado que casi no se po- 13v30 traydo y confessoselo porque vio que no 13v43 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 trario delante desi y viedo que no tenia 13v70 no tenia conq[ ]se amparar: y desta manera 14r3 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 uia echo q no podia menearse dramusia- 14r15 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 ado lo otro porque no me se contentar co 14r39 mas no lo podian resistir: y viendo la bo- 14r53 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 ero mas agora porq no me acuerdo q en 14r81 erc'o q casi no sintiedo las heridas q tenia 14r85 primaleon no parecian de hobre ta mal 14v8 herido: mas como los del gigante no tu- 14v9 uiessen resistencia porq no tenia armas 14v10 tanta flaqueza que casi no tenia fuerc'as 14v12 temia de pedillo al emperador por no se 14v57 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 nueua porel mucho tiepo que auia q no 15r4 ca como si en aquella corte no faltara na- 15r60 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 ero vra ayuda poresso no os la pido enes- 15v26 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 rancaran del campo y en aql tiepo no se 16r16 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 c'a q los golpes q dellos recibiero no fue 16r26 no poder resestir alos golpes de palme- 16r38 dor y de la hermosa polinarda que no lo 16r41 nia su esperanc'a: dixo entresi sen~ora no es 16r74 no se podia menear y apeadose delos ca- 16v7 cruel mas como durase algun espacio no 16v15 las espaldas: puesto q no tanto asu saluo 16v23 te no fuesen lleuados sin negun acuerdo 16v25 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 y no viendo aquie buscaua y esperaua co- 17r33 curo vuestro seruidor avn que vos no[ ]le 17r41 que en vuestra tierra no se consiete agra- 17r55 que no esta enella. El emperador lo tuuo 17r72 tad del cauallero del saluage no era mas 17r84 mas afrenta porque no le fue como pesa- 17v22 van de fuera no podian bien juzgar cuya} 17v46 tan herido y maltratado que no pudien- 17v49 caso sen~or cauallero que hasta agora no 17v65 razones avn que vos no las merescays 17v73 stes otros no menos loc'anos y con mas 17v79 honrra y tambien porque de vos no se 17v80 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 puesto que no pueda yr ado ami me espe- 17v89 te que no se podian leer. Assi que yendo 18r14 do como aquella que no lo sabia antes to- 18r24 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 reyno dela gran bretan~a avnque esto no 18v12 fuessen ala fortaleza de dramusiando no 18v17 en sus prisiones: assi que no auia entoces 18v41 mundo estaua por vn solo hombre no sa-bia} 18v46 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 mor del peligro mas porque sabia que no 18v52 cabar y tambien porque no ay cosa peor 18v54 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 ta la entrada del que no le fuesse forc'ado 18v67 guno no yua sino fuesse por su consentimi- 18v75 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 puesto caso que este dolor no fuesse peq- 19r16 que ellos no se quisieron descubrir co- 19r38 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 la hystoria deste libro no ser suya: siendo 19r52 do no sabiendo a donde guiasen: tuuiero 19r63 poco ruydo del rio no podia empedir el 19r81 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 no soys tan libre que qualquier passo co- 19v26 mo este no os haga descubrir la verdad 19v27 migo no dexare de dezillo ala sen~ora va- 19v29 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 al sen~or vernao no se como sera: dixo 19v48 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 tro dela lanc'a: no se dixo don duardos si 20r9 primero mas no lo puedo hazer que quie 20r11 aqui me haze estar no quiere que haga 20r12 se parecio que los otros no podian dxar 20r27 esperaua: por tanto viendo que no podia 20r30 taman~as fuerc'as en hobre que no cono- 20r34 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 avn que no sabia(n) quien fuessen sus com- 20r71 ro no quedo poco contento porque yua 20r84 polendos fuero tan presto coel que no le 20v11 pandaro no quedase ta sano destas bata- 20v21 llas que no le costase muchas heridas / 20v22 receme que seria bue consejo que no qui- 20v25 no le matasse armado delas armas que 20v40 dos no vian esta batalla que estauan co 20v49 della era de polendos pues no fue venci- 20v65 nos no escapo tan sano que dexasse d sa- 20v68 ssar don duardos y primaleon no lo fue- 20v77 do no estaua perdida por que confiaron 20v83 les vino avnque no sabian por quien. 20v85 caso no lo permitiese: y porq ya entoces 21r33 mas no vieron a flerida porq en tiempo 21r40 tan triste no se quisieron dar a conocer: 21r41 quien nuca vistes no perderiades nada 21r66 ro he de justar: poresso no quiteys el lu- 21r68 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 res si qreys escusar esa contieda no juste 21r74 ua mal co rezindos le dixo no queriedo 21r80 responder a do duardos pues no qreys 21r81 el delas armas negras por no quedar li- 21r87 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 no les dexo reposar grande espacio an- 21v28 acuerdo como quien no[ ]le tenia para sen- 21v43 para alegrar sus pueblos y no dar lugar 22r23 tinuado alegrias no acostumbradas tini- 22r37 perdido de quien entoces no tenia otra 22r43 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 do passar no se me acuerdan en compara- 22r75 c'a desta casa y yo no auenturar nada / el 22v5 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 don dlla sino auisaros que no parezcays 22v17 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 no acabaua bien estas palabras quado 22v21 la emperatriz no ouo ninguo que sintie- 22v29 por no ser porel conocido y tomando co- 22v44 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 tiguos los sostenian que del todo no se 22v86 Palmerin no lo quiso comer porque en 22v89 frecidas aquien no sabia si le quedara al- 23r10 cierto de seruiros (d)[n]o sienta tan desespe- 23r19 stro no merece esto acabame de matar y 23r22 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 traya ala memoria y[ ]no tardo mucho que 23r37 algun tanto lexos no supo conocer que 23r40 aqlla parte no entro mucho por los edi- 23r48 oyr se asento en la puente no quiriendo 23r60 entrar dentro por no estoruar su musica 23r61 ponia encima delas del mundo: y no cre- 23r70 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 tro dentro no tyniendo mas c'ufrimieto 23r74 puede auer alguna que no le deua nada / 23r78 dela cueua que no tardo mucho armado 23v10 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 la mentira que dezis que dixe no desdire 23v35 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 lo dexo diziendo no matare yo aquien d 23v43 zer lo que aqui oyreys: que no pudiendo 23v78 punto no se apartaua antes platicando 24r32 que enla batalla le[ ]uenciesse tan presto no 24r54 co y debilitado que no fuera mucho ven- 24r57 celle otro qualquiera cauallero q no fue- 24r58 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 hermosura no fue por falta de razon que 24r72 cosa que hasta entonces no hiziera y pla- 24v10 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 desechado dela fortuna que no conozco 24v28 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 no ser acostumbrado en aquellos pasos 24v58 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 da pidiendole batalla: esso no puedo ha- 24v68 me manda guardar no quiere que haga 24v70 hiziere ventaja dela justa y pues vos no 24v72 lo hezistes es forc'ado q no me pongays 24v73 no poder hazer a su voluntad. El caualle- 24v75 amigos: no quiso que aqlla afrenta que- 24v78 que no lo pudo b(e)[o]luer por la estrechura 24v83 tro no lo pudiera c'ufrir mas el se dfendia 25r10 les passe con vos lo que no pense pasar 25r38 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 zeys estas fuerc'as aquie no os las mere- 25r42 do / y dexa esta y no impidays el camino 25r45 dos no sabian que tales eran: y tambien 25r76 de paudicia viedo la manera del no sabia 25v26 era mas temeroso que apazible no le ha- 25v32 del saluage no sabiendo determinar la ra- 25v37 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 no quiero negar lo demas: ami me llama 26r5 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 {IN5.} NO passaron muchos dias 26r52 falta dellos no perdiesse su drecho sobre 26r72 ra de polinarda no auia otra enla corte q 26r77 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 no le dexaua confessar q nengua lo fuese 26v8 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 mos batalla venciendome en ella no por 26v19 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 oyero de que el empador le peso por no 26v50 pre os pedi socorro no melo q<>sistes dar 26v79 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 esso estaua aparejado: no tardo mucho q 27r8 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 rador no quiso que aquel dia justase mas 27r24 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 el contentamiento de no quedar vencido 27r29 no pudiendo sostener ensi aquella passio 27r39 {IN5.} AUn no era el sol salido q<>ndo 27r48 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 por tornar ala justa: y floraman no quiso 27v7 venir proueydos de todo q despues no 27v9 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 daua vecido y floraman se agrauio de no 27v14 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 sin vos mas no sin esperanc'a de alcanc'ar 27v57 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 toria q no enlas de mi volntad y remedio 27v65 n~ora bien se q no merezco nada pues soy 27v91 tras de vra persona ya no quiero mas pa} 27v93 nistalda como no se os acuerda: q mis fu- 28r6 erc'as no son mas sino segu el acuerdo q 28r7 que estoy no me desmapareys enel acuer- 28r9 res no cosintays q la metira de otro pue- 28r12 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 lor q despues no pierda: enesto se jutaro 28r15 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 no cortaua se trauaron abrac'os puado 28r27 do dllos tata sangre que no auia enellos 28r30 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 tan malferido q estuuo cerca de no saber 28r35 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 llas y no para guardallas se an d dessear 28r63 ay tal que floraman no mostrase la venta- 28r80 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 respoder con otras palabras no menos 28v27 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 uio si del teneys. Hasta agora no le rece- 28v42 no de vna sen~ora aquie no merezco pues- 28v44 no de vna sen~ora aquie no merezco pues- 28v44 me pregutays no se nada del basta saber} 28v46 mucho otras cosas me mata mas / no soy 28v50 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 criar grades fuerc'as dode no las ay / de 28v69 nadas passadas no se pudiedo tener ca- 28v74 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 se no pudiedo durar asus golpes y el dla 28v83 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 lla no se saca otro galardo sino palabras 29r4 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 ra no os lo dixera: por miedo de nengun 29r25 desto no soys sastifecho acaba lo comen- 29r30 fuera que esta diferencia no llegara tato 29r37 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 xo: yo no os aconsejaria que fuessedes a 29v41 se parece que no soys enamorado pues} 29v45 agora que las damas os an menester no 29v47 saua delo q<>l no quedo muy cotento y lue- 29v53 la hermosa polinarda no pudo mas disi- 29v57 ria que su sen~ora le mandara que no pare- 29v63 ciesse antella no sabia que se hiziesse por 29v64 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 hallaua el corac'on tan poco libre que no 29v73 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 dellos: co todo no sabiendo determinar 29v77 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 pador no sabia encubrir el pesar q desto 30r29 pudo diziedo a sen~or no mostreys tama- 30r52 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 ra de florama: no tego otra respodio el si 30r62 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 q de descoteto y desacordado no bullia 30r83 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 perador no se zufriedo co la sospecha q 30r89 te dela plac'a quado el empador baxo no 30r92 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 zo oluidar de no ser conocido el vecedor 30v8 y no es de espantar destas mudanc'as q 30v9 vasilia su hija no se pudo acabar 30v17 de atauios galanos: porque no vuo alli 30v26 nengua aquien aquel plazer no alcanc'a- 30v27 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 q no cosintamos q vn solo cauallero lleue 30v79 avn no acabo estas palabras dode echa- 30v84 floredos si se atreueria a defendelle / no 31r3 bligacion: el emperador dixo no se yo co- 31r10 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 nociesse no puede ser que algun tpo no le 31r13 nociesse no puede ser que algun tpo no le 31r13 reciedoles q entre ellas no auia cosa tan 31r23 no le faltase mucho sino fuesse polinarda 31r25 la vista quando no se emplea enlas cosas 31r49 fendido q enel castillo no cabia daua las 31r66 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 agora yrlada es poblada: no anduuo mu- 31v9 d arboles espessos que en algua parte no 31v12 viendo que no podia llegar como pensa- 31v37 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 camino tan( )tas bueltas que no se podia 31v42 que no se podia tener en pie sentandose} 31v46 por tomar allento del trabaxo pasado no 31v48 que conocio desi que no estaua en despo- 31v54 lado del no consintiendo que nenguno 31v56 stumbre de calufernio no pudo entrar de- 31v73 tro mas no tardo mucho q el gigante ba- 31v74 cosa seles paua delante q no deshiziesse 31v79 postigo no cabia: dixo al del saluage vos 31v81 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 ue sobrarian: no quiero dixo califerno q 32r20 tas no puedes escapar dela furia destas 32r43 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 el dl saluage no tiniedo tpo pa apartarse 32r63 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 bre vna piedra tan mal tratado que no se 32v14 {IN5.} NO tardo mucho que las do- 32v23 avn no estauan metidas en 32v25 la prision que el gigante no 32v26 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 le seruian. No passaron muchos dias q 32v52 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 a( )ver. Y agora auiendo dias que no nos 32v81 os no nos acorriera co vuestra persona} 32v90 no tan solamente fueramos robadas de 33r3 se su sen~orio pues yerro del padre no fue- 33r14 metiendole que no seria aquel el postrer 33r22 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 zer mercedes pues en otra cosa no pode- 33r42 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 que no cometieredes: saluo si fuere esta 33r50 mo descotento de no saber 33r78 su desseo con aquella passion no se curaua 33r81 tras calidades no podia encubrir el do- 33v16 tiepo q consentirse mucho no se podia re- 33v25 n~or florama dezia el emperador no soys 33v34 otra no conozcays la ofensa que con vra 33v36 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 dinas de fama: no deseruireys a altea ni 33v45 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 dor que en estremo lo desseaua saber no 33v81 te le pidiesse perdon por no darse a cono- 34r16 cer que su determinacion era no parecer 34r17 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 dias no estuuiesse bueno vi- 34r69 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 manda q traeys dixo el emperador q no 34v22 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 no quereys seguir su parecer aqui esta[n] 34v40 esto no parezca escusa si su magestad nos 34v50 nia asu corte y porque no podia ya hazer 34v55 no tardo mucho viniendo armado de ar- 34v60 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 mas no tato que tuuiesse cierta la vitoria 35r8 ra mas porque no[ ]se dixesse que era delos 35r25 ua que neguna no[ ]se podia ygualar con 35r41 que no le quedaua para defensa dela ciu- 35r61 man~o dolor por no darle a otro y tambie 35r65 bonac'a pa se embarcar: no tardo mucho 35r82 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 cauallero dela fortuna no[ ]le ablandase co 35v68 que apartandole co sosiego no[ ]le queria 35v71 el saluage despantado no sabia que se di- 35v77 miento no fuera enel tan grosero bie ha- 35v79 se espantar / mas como su naturaleza no 35v81 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 auenturas no vino por vn desastre que 36r4 le aconteciera: entoces viendo que no ve- 36r5 descubrille quie era el saluage no q<>so por 36r19 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 dad que no pudiendo disimular consigo 36r53 dado que enl se adurmio mas el suen~o no 36r61 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 hasta enel suen~o el cuydado no dormia / 36r70 su escudero y viendole ta mal tratado no 36r82 ran seluia que le parecio que avn alli no 36v10 avn no lo empec'aua a[ ]cotar quado viero 36v15 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 tabuen tiepo q hazian mas dan~o que no 36v49 enlos brac'os mas no fue como pensaua 36v57 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 hizo: el cauallero dela fortuna q agora no 37r20 minar el y seluia no[ ]le dando cuenta delo 37r23 que pasara conel saluage por no dar cau- 37r24 era que alli era bien cerca no recelando 37r28 n~o por no ser conocido por el guardado 37r43 pareciedole q no[ ]le perdiera sin algu mis- 37r54 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 cio tan presto que no supe juzgar pa que 37r71 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 chas que en ellas no se podia deuisar ne- 37r89 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 Esso no sabreys vos de mi respondio el 37v23 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 herir: mas co toda su bondad no estaua 37v43 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 dan~o por no auer defe(n)[n]sa en las armas 37v48 podia bien escusar: mas no aprouecho 37v54 sente los sen~oreaua no les dexaua cono- 37v56 cauallos negros guiauan y no sabiendo 37v71 riera no seria para dexallos del todo sin 37v85 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 passada: no te espates saber tu nobre por 38r36 porque de ta pocos dias no se esperaua 38r43 sabria dar buena razo no quiero hazello 38r50 podeys recebir: no quiero sen~or daliarte 38r54 cedes d aq<> adelate no se oluidara enlo q 38r58 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 no se hablo despues de dxar 38r79 enlas a[+]veturas della: y porque el no que- 38r85 se el camino: mas en aqllos dias no era 38v5 ellas son ofedidas de vos. Sen~or no os 38v28 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 ua y no anduuiero mucho enella quado 38v44 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 palabras recibio no le pudo respoder an- 38v58 no quiero vuestra ayuda mietras me pue- 38v65 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 tado q por lo que os cumple no querria 38v79 no se podia defender su compan~ero que 39r3 lentia del del saluage q en aquella ora no 39r5 q el cauallero empec'o a enflaqcer no pu- 39r9 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 palabras: si vos dixo el otro no quisiesse- 39r27 c'ado auella comigo lo que no q<>siera por 39r29 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 no acertara a venir el rey de ingalaterra 39r53 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 cauallero [que] no lo quiso consentir en quato 39v3 trocadas no se conociero y quiso dios q 39v33 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 ar lo mas q sucedio el rey no pudiendo 39v42 da vno puesto que esta buena obra no 40r14 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 caminar no sabia como lo pudiesse azer 40r21 juyzio no les quedo ninguno para q pu- 40r30 no son las cosas dsta tierra como 40r48 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 pides os podemos dar q si no lo pregu- 40r65 na auentura lo q no es de espatar pues 40r77 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 Florama no lo hiziesemos mas de por 40r86 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 y deuisas delos escudos no se dize aqui: 40v16 do campo con mi hijo no le valio querer 41r14 se rendir despues que no podia mas an- 41r15 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 no podia auer batalla fuesse a vna hermi- 41v6 tiempo que no se podian deuisar auia en 41v18 tambien tan gastadas dl tiempo que no 41v20 bre tambien enamorado no se puede ver 41v36 muchos dias que no sabia ningunas nue- 41v44 uas y no pudiendo c'ufrir el cuydado que 41v45 das aquien no las oya tan metido enel d- 41v54 dixo que no se espantassen que aquel era 41v58 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 to no fue siempre sino venir a vuestra cor- 41v90 endo / no es aquel hombre aquie nada se 42r14 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 cauallero no[ ]se porq me[ ]desafiastes mas 42r45 aquien no lo merece: dixo el dela fortuna 42r49 no se deue espatar hallar quie le castigue 42r50 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 ser con vos no quiero dar nenguna razo 42r58 viendo que no se podian derrocar echa- 42r72 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 no auia escudo con que se amparar 42v3 no se herian como querian se quitaron a 42v8 tan fuerte enemigo delante no sabia que 42v11 poco se detuuieron que no tornassen a su 42v14 porfia no pudiedo sufrir taman~o reposo 42v15 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 no quedaua co que se pudiessen sostener 42v20 en ellos no se conocia ventaja nenguna 42v26 rejas estaua viendo no lo pudiedo c'ofrir 42v32 a desuiar porque el trauajo y casancio no 42v38 mas y sin escudo la espada que no cortaua 42v42 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 c'o de temer la muerte mas no para pder} 42v46 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 q pudiere porque mi enemigo no lleue d 42v58 so no estuuo tan libre deste cuydado que 42v62 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 le atormentaua no lo pudiendo c'ufrir se ba- 42v79 andaua tan ciega entrellos que no quisie- 42v85 no se conocia ventaja mas de quanto las 43r3 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 tanto a su sen~ora polinarda que no supo 43r42 pues tambien la merece. Essa no quiero 43r49 ber que no era aquella la primera vez q 43r57 rado no queriedo acetar del rey aquella 43r64 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 sobrino tatos caualleros q casi no cabia 43v14 uisas por no ser conocidos por ellas assi 43v53 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 tas para no poder escusar delas hazer: y 43v74 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 sabian que se dixesen no sabiendo para q 44r6 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 posito pues era escusado lo q pienso q no 44r59 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 sta no se perdiessen tantas vidas: y qua- 44v22 do no q les pedia q no consintiessen tan 44v23 do no q les pedia q no consintiessen tan 44v23 tro oficio sea desazer agrauios y no con- 44v26 no busq escusa pa hazello: essa duen~a os 44v42 que de tales personas no se puede rece- 44v48 n~ores no quisieren yo por mi os ofrezco 44v52 llos caualleros no cotetos desu dan~ada 44v63 antesi la prendieron con juramento d no 44v65 yor p<>essa q todos podia[n]se aparejaua no 44v76 estauan tan indignados que ya de alli no 44v82 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 n~o tan manifiesto no auia de ser tan mal 45r6 nian trocadas delas q solia por no ser co- 45r21 lados no quede nada por dezir: el princi- 45r24 porq no pudo vencer a[ ]floraman quado 45r51 q no se podian hazer diferencia: los gol- 45v41 parado tales que no se podian deuisar an- 45v48 tes estauan tan tintas de sangre que no 45v49 jauan tan valientemete que no auia ento- 45v67 ces nenguno que pensasse que no hazia 45v68 se matauan no sabian q pesassen: ni cono- 45v86 mas no me acuerdo q ouiesse otra ygual 46r5 maleon que no se lo que piense porque a- 46r7 do taman~a perdida porque al fin ya no se 46r12 estaua enel estremo de sus fuerc'as no co- 46r25 a platir que no lo conocio entonces / fue 46r67 dos por los medicos que las heridas no 46r73 passaua. El gigante no menos alegre q 46r79 enta de su proposito en quanto no lo ha- 46r85 mas y aficionado a[ ]guerra que su animo no 46v23 mosa costantinopla / & que estos no ta so- 46v36 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 mundo: pues para ganalle no le faltaua} 46v45 pla pues que sus muros ya no tenia otro 46v49 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 dio dia: y descurriedo por el abaxo no an- 46v75 junto dela fortaleza mas no tardo mucho 46v83 hablaua y no sabia determinar como ca- 47r3 no passauan nunca sin espresso madamie- 47r19 ze: enesta justa no le acontecio tambien 47r29 que enestremo era acelerado no guardo 47r38 silla ta presto que parecio no auer caydo 47r56 bre no conocido tomo otra lanc'a de las 47r58 cha quebrada y no pudiendo se leuantar 47r67 dos no[ ]se como mi encuentro os parecio 47r79 los que aqui entr(n)a[n] no pueden salir sin 47r89 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 el gigante que no se queria coel detener 47v8 dos que la estauan mirando no sabian ne- 47v15 del gran trabajo no se podia sostener an- 47v33 daua tan afrentado q no pudiendo mene- 47v34 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 todo el dia no tuuiera hecho nada / mas 47v52 reza & soltura no pudo empedir que em 47v55 golpes no hiziessen mucha imprinssio co 47v57 nera que ya no se esperaua que nenguo 47v61 ria en[+]hastiar alos leyentes no lo ago ba- 47v64 que casi no se podia tener: dramusiando 47v71 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 flaqueza pues no para me rendir sino pa- 48r3 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 n~o que ellos hazen / el del saluage no res- 48r16 no le valia que dramusiando allende d[ ]ser 48r25 daderamente sus obras de aquel dia no 48r37 enfin no duraras mas de quanto essa tu 48r51 ruegote que no quieras que la batalla va- 48r54 aqui no te quisiste redir hazlo agora por 48r58 recen tan buena respuesta que por no se 48r61 por mejor no auer empec'ado la batalla 48r77 no muriesse enella el cauallero del salua- 48r88 que[ ]daria porque para mas no tenia fuer- 48v7 mas no para dexalle de tomar entre los 48v14 cuya fuesse la vitoria claramente no se su- 48v17 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 tuna de quien a mucho q no 48v53 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 ra: pareciole que el delas andas no seria 48v79 uage de quien ya deseastes vitoria y no la 48v88 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 enel alma viendo que el no auia acabado 49r26 c'adas que no tan solamente tuuo en mu- 49r30 dela fortuna que avn no estaua sastifecho 49r54 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 no fuera para mayores afrentas enesta 49r71 siera yr tras el mas no selo consintieron 49r76 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 no pudiera ser traydo de muy lexos enta 49v7 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 impidiesse para no poder acabar nada / 49v57 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 por caducas y perecederas no agradeci- 49v84 ran no anduuo mucho por 50r5 el valle abaxo que no se a- 50r6 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 da dia passasse cerca del no queria Eutro- 50r26 estaua no tenia memoria: acordo deste pe-samiento} 50r46 no era sin algu misterio y mas acordando 50r65 esperanc'a por no auelle echo imprission 50r86 to herido mas no de manera que cayesse 50r89 que no tenian mas lac'as pa poder justar} 50r91 batalla delas espadas do duardos no la 50v3 tras el: pandaro q no esperaua otra cosa 50v9 el cauallero dela fortuna no truxesse aql 50v31 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 tua: su alegria fue taman~a en alguos q no 50v40 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 endo q la intencion del gigate no era tal 50v57 como si no le ouiera dado ningu golpe / 50v62 copan~ero tal como el traya no lo pudiera 50v66 musiado puesto en taman~o recelo q no sa- 50v68 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 p[*are]cer tan diferete delos otros que no 51r11 musiando estaua ya abaxo y no tuuo tpo 51r20 c'ar no fuesse toda atribuyda ala fortaleza 51r38 gro mas no se podia guardar tanto que 51r44 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 del gigante no le lleuassen ventaja: la san- 51r49 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 reposo no los dexaua descasar antes re- 51r56 que quie de fuera los miraua no juzgaua 51r58 q nenguno dellos no quedaua pa poder 51r59 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 no quisiesse mas venganc'a q delo hecho 51v15 no eran aquellas heridas d que nenguo 51v40 res y caualleros no entedia 51v63 del y del cauallero dela fortuna no tinien- 51v65 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 estas muestras no eran menester sino pa- 52r18 ra quien no conociesse vra persona: rue- 52r19 brado estoy a ellas que ya no me pueden 52r23 alli no auia visto a flerida pareciole dlas 52r30 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 radamente por q desto quando assi no es 52r50 tas y no esperadas como delas tristezas 52r52 roso gigante dramusiando: no tuuiero es- 52r63 por otra cosa mirauase vnos a otros no 52r68 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 uas diferentes destas que no me dexan 52r83 bresalto en aquellos q no se esperan que 52r89 siado teia ensu fortaleza: q dixo no basto 52v16 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 zer no ser perfeto passado el dia q todo} 52v46 ellos le rogaua q no hiziesse mudamie- 52v68 tratasse no como a henemigo mas como 52v81 no le merecia buenas obras dalle otra d 53r12 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 as ayan fin no dexare buscar manera co- 53r25 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 quedo es tan grande que no querria que 53r43 ro dela fortuna cosa q no se pudo acabar 53r68 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 edificios el aposento de flerida no pudo 53v5 estar tan libre que sus ojos no sintiessen 53v6 merced que a este gigate trate no como 53v20 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 pueda ser vro enemigo q tambien no lo 53v36 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 duardos avn no creyendo q le tenia alli 53v54 name no auer hecho esto mas presto q 53v70 tarde os acordarades de mi no os pu- 53v74 diciosas de fama no honrrarse tanto de 54r13 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 q del camino llegaron cansados no ouo 54r83 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 forc'ados como los que tanto no era por 54v50 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 pte yo no la espero caualga daresme nue-uas} 54v90 sa de vernao no estaua alli dixo al empe- 55r14 do q tambien de otra manera no vedria 55r22 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 temido pandaro gigante d no menos va- 55r59 escura cu(a)[e]ua tabie no menos mas esforc'a- 55r62 to no estuuiere libre deste recelo podre 55r76 an no podella gozar dos oras. Assi que 55r82 encantameto no quedeys co menos par- 55v13 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 (de) don duardos no fuera para mas que 55v37 do en que biuian que ya no se acordaua 55v51 mas que no oyeron a otro dia tomando 55v56 po era menester avn q no auia muchas 55v87 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 llo y tabien porq palmerin no entro enel 56r20 empador por fuerc'a perdian el capo no 56r87 mas todo esto no a[+]puechaua q sus copa- 56r90 de fuera mirauan el torneo no hablauan 56v11 arnedos rey de fracia no estaua poco sa- 56v16 junto del emperador trineo deziale q no 56v20 geros era tanta que no valiendo alos dl 56v24 manera que no se parecia la deuisa: estos 56v37 rios no pudiendo sostenerse comec'aro} 56v46 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 ran y tenebrot no fuessen sacados del ca- 56v62 gunos no creya dellos mas esta calidad 56v84 dispuestos y de tambuen parecer que no 57r25 vuo alli nenguno que no tuuiesse codicia 57r26 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 piedad como aquellos que no la sabian 57r39 como si nunca tuuieran vida: mas esto no 57r44 q no duro mucho qdaron los tres ca- 57r62 do siepre dezir su sabiduria pareciale no 57r77 no os duiesse mas que entregarme biuo 57r82 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 no se puede pagar. Sen~or dixo daliarte 57r84 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 vros hijos & para vos acordar desto no 57v16 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 enel otro pasado no vuo quie tata gloria 57v25 muy largos an~os yo no alcanc'o quien co 57v27 hijos perdio no deuia biuir tan sin cuyda- 57v29 no del desierto no es otro sino este caua- 57v45 tan reciamete turbada que no sabia desi 57v50 cibe de cosa que no espera: y do duardos 57v53 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 te no quisiera este plazer tan supito porq 57v59 mi flaqza no es para c'ufrir sobresalto ta- 57v60 to q siempre lo sospeche no lo creo porel 57v63 da entrellos mas seluia no por la natura- 57v76 ella co lagrimas enlos ojos no sabia qual 57v78 cordase dela pdida de sus hijos y no qda- 57v80 antes que la fortuna no me ensen~e algun 57v90 don duardos los abrac'o no pudiedo en[+]- 58r10 estaua con sus n~etos tan contenta que no 58r24 trage como de cosa no esperada. Palme- 58r28 ellas bien ordenadas a donde dios no 58r41 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 anoche os pregunte que no me quisistes 58r82 dezir & tambie cuyo hijo soys porque no 58r83 gular: cosas ay dixo daliarte que yo no 58r87 tra alteza no puedo hazer otra cosa: el ca- 58r89 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 enlas aldas de flerida estaua echado no 58v10 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 neo hizo lo mesmo puesto que no q<>so yr 58v55 minacio suya lo hizo hazer amuchos y no 58v58 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 no consintio el rey que nenguna dela ge- 58v83 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 ha hecho mencion por lo qual no dexaro 59r15 assi pareciesse puesto que no fue assi por 59r33 la naturaleza alli passo: no andaro mucho 59r63 s[ ]espantaron mas no los que conocian q 59r77 viendo otras muchas cosas aque no sin- 59r79 empo estuuiera presso no pudiendo tato 59r88 no lo dscubriessen. El rey y el emperador 59r90 to dixo trineo no de mano de muger me- 59v6 mo quantos vuiessen visto: y no sabiendo 59v12 ver si alguien faltaua dela compan~ia y no 59v14 allando nenguno menos no podia sospe- 59v15 hizo tantas cosas en costantinopla no le 59v24 y agora por no tornarse en vano sabiedo 59v43 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 ya dessea poner en seruicio dellos y no en 59v49 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 poco su seruicio mas esto no tienen ellas 59v58 te y no auia acabado de dar el mandado 59v62 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 de daliarte mas esto no era assi antes era 60r3 mores nacia: el por aquella maera no des- 60r10 uiros alguna razon tendriades para no 60r18 c'a de algun bien por que no[ ]le fauoreceys 60r21 viene de no merecer seruiros pues en to- 60r35 anque no con tanta ventaja como alos o- 60r53 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 entro que ya se arepentia de no hazer ba- 60r67 yo no soy para nada: pues tiniendo enmi 60r70 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 tambien dados que no pudiendo los ca- 60r75 palmerin no tuuo tiempo para justar co- 60r78 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 merin no a( )ver justado con el cauallero q 60r85 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 no auer justado co el cauallero en plazer 60v3 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 dos que es quien vos dezis dela hija no 60v60 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 peridad: a otro dia porque flerida no po- 60v83 to de daliarte que no era muy lexos tinie- 61r5 que no sabian si rescibiessen plazer o espa- 61r11 zer holgauan y con las contrarias no se 61r18 estauan edificadas no vuo persona aqui- 61r26 en la inuecion y manera no espatasse por 61r27 tanto no escriuo la manera desu composi- 61r28 mas compan~ia que dos escuderos no qui- 61r36 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 no respondio a don duardos pasandole 61r67 nao: aquien los amores de Vasilia no de- 61r85 q ya estaua esenta no consintiendo agra- 61v4 uios a ninguno ni fuerc'as aquien no las 61v5 adonde nenguna persona entraua q no 61v28 uallero que justara enla puente y no pu- 61v33 que no eran aquellas las armas con que} 61v45 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 mosura mas ella no le tiene para darme 61v61 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 primaleo no le respodio antes tornado a 62r9 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 tre las piernas mas no co ta poco acuer- 62r33 do q no qdasse empie arancado de su espa- 62r34 de afrenta no sabiendo la ofensa que en 62r51 ueza dellos enlos escudos no auia defen- 62r57 no lo consentia: entonces se tornaron en- 62r72 uia: mas para tan pocas cosas no pido su 62r80 escudos no tenian mas que las embrac'a- 62r87 pues yo dixo primaleon no quiero q sea 62v16 el cauallero triste no sabiedo que queria 62v22 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 contentamiento y pues que a vos no os 62v40 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 sus heridas que puesto que no eran gra- 62v60 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 mado de todas armas por no ser conoci- 63r23 tida no lo estoruara: todos le dieron lu- 63r34 ingalaterra las nueuas q de alla trae no 63r51 buenas como yo espero no las gozasse 63r53 de su hermosura perdida avnque no era 63r62 guna sobrepujaua avnque esto no le pa- 63r65 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 por gra piec'a no se pudo dscabullir dllas} 63r91 vuestro acuerdo le haze no tener desca- 63v9 c'os dizendo contra gridonia: sen~ora no 63v14 ratriz mi sen~ora por tanto no me espato 63v19 no lo pudiendo encubrir hizo mil mues- 63v27 no dramaciana aquien nenguna cosa su- 63v37 la corte se fue ennobleciendo: no passaro 63v49 uelauan con todas sus tierras no pudie- 63v69 estauan ya tan dan~adas que no lo pudo 63v75 no tan solamente su armada quedo dese- 63v78 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 da que para pensar enla muerte: y no pa- 64r51 que ya no lo hazian por parecer escusado 64r60 to mas no porque el viento fuesse menor 64r63 y sen~or: porque entonces no se sabia del 64r79 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 cebia: como conel no se podia cobrar lo q 64r88 no queriedo entrar en la cibdad porque 64v3 tan conocido en aquella tierra que no se 64v10 nando porel arriba no anduuo mucho q 64v21 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 campo ta al propio que no hallo nengu- 64v67 alli se pusieron no era aquella mas porq 64v75 de vnas ojas d azero no menos fuertes 64v84 me meten respondio florendos no fuessen 65r3 no le pusiera remedio que oyreys: la q<>l 65r18 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 no conte la razon porque estaua en aque- 65r81 hombres a no temer los peligros para co- 65r86 sastisfazer los muchos que no le viera / 65v51 cuydo de su partida no pudo ella mas ha- 65v53 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 merin camino por sus jornadas no sabie- 65v76 no osaua tiniendo avn enla memoria las 65v78 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 espacio no hauia otro nenguno tan gran-de} 65v90 lor del pareciedole que estar assi no seria 66r11 ra que le cono( )ciesse no pudo graciao en[+]- 66r27 tiempo tan necessario que no dixesse: ya 66r29 no anduuo mucho que no encontro con 66r44 no anduuo mucho que no encontro con 66r44 dos caminos y no sabiendo qual tomas- 66r45 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 para que me dxeys no aprouechar roga- 66r60 que tato desseays: palmerin la siguio y no 66r62 otros ya no les osauan tener campo hazi- 66r70 gun golpe dauan de que no les hiziessen 66r72 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 tian por los prender de cansados no po- 66r84 erdo que no tenian acuerdo para leuatar 66r87 caualleros no estaua tampoco tan libres 66r89 tras fuerc'as que no aquien ya no las tie- 66v20 tras fuerc'as que no aquien ya no las tie- 66v20 los dos creyendo que para su sen~or no 66v31 si a este tiempo no llegara graciano que 66v35 taman~o estrago que en pequen~o rato no 66v39 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 mas de que no soys de aquellas aquien 66v67 cogeron todos al castillo a donde no alla- 66v76 ron otra nenguna gente si no fueron dos 66v77 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 por tanto no es de marauillar obrar mal 67r15 dre ni nosotras no nos temiamos vsan- 67r39 aquien no[ ]lo merecia y forc'ar las donze- 67r41 vezes sela pidio dando por escusa que no 67r60 empo no llegaran estotros dos caualle- 67r65 de quien ya no se pudieran defender por 67r70 socorro no fuera: palmerin estuuo estra- 67r72 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 ya entonces no le llamauan de darmaco 67v13 las personas de quien las miraua no pu- 67v17 ellas no lo sintiessen especialmete en gra- 67v19 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 venida se estoruo el plazer de todos / no 67v36 piadosamente pues su ynocencia no me- 67v43 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 sto porq en toda la ribera no auia otro: 68r8 algun refresco no solamete no vio gente 68r13 algun refresco no solamete no vio gente 68r13 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 do que no le podia quitar d aquel propo- 68r23 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 batel traya porfio de boluerse mas no tu- 68r36 uo tanto poder que mas no tuuiesse el sa- 68r37 que aquella mudanc'a no seria sin algua 68r44 no podia ser mas y despues de esperar 68r48 gun cabo cierto y el no supo dalles razo 68r83 donde los aguardaria y ellos no tuuien- 68r84 do la buelta cierta no se les dio mucho 68r85 saluo que le encargaron que no curase d 68r86 seluian no sabiedo que hazer determino 68v4 no cabia reposo no q<>so quedar alli antes 68v12 no cabia reposo no q<>so quedar alli antes 68v12 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 dezia no passes mas adelante puesto que 68v40 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 guas en torno en toda ella no auia otro 68v56 d menos trabajo no anduuo mucho que 68v65 tan~a a donde no allo otra cosa sino arbo- 68v67 diferencias dellas le hazian no saber sus 68v69 era no poder ver lo que delexos pare- 68v73 boles no dexaua gozar dela vista de tan 68v75 hermosa tierra: y pareciedole que alli no 68v76 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 tras del padron / mas no anduuo mucho 69r31 via que los tigres no eran aliman~as pa- 69r61 al parecer quien las via no pensaua que 69r64 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 el atreuimiento poco necessario no[ ]se juz- 69v7 gereza fuesse grande no se pudo tato des- 69v28 uiar que no le lleuase el escudo enlas ma- 69v29 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 de sus piernas le no lleuase dandole tan 69v32 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 tanto que no acordandose dela calidad 69v42 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 ron porque las prisiones no les dauan ta- 69v47 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 aquesto la llegada dela fuente avn no es- 69v77 dia llegar ala fuente que no selo defendie- 69v81 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 los filos demanera que no le quedo pa- 70r5 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 comenc'ado a caminar: no anduuo mu- 70r30 las colores del no teniendo ya por sospe- 70r41 cas que dezian: no me lleuara nenguno: 70r44 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 Enesto oyo dezir: cauallero mira no os 70r53 se defender y no traer desarmada la par- 70r62 te que mas necessidad tiene y no querie- 70r63 no estaua tan descuydado que viendole 70r67 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 sieredes dixo palmerin q poresso no os 70r85 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 fuera muy agradable de ver aquesta no 70v6 no pudiendo sufrir los duros golpes de 70v8 ta manera que ya no daua golpe que fue- 70v10 rin que en aquel no auia nengun poder 70v20 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 por su mucha ligereza que no sentia mas 70v50 char del / porque el otro no quedara pa- 70v56 ra ello: no tardo mucho el quarto caualle- 70v57 ellas diziendo / no pense que vuestra lo- 70v61 no os contentays delo passado espera y 70v63 que en los lugares donde palabras no 70v65 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 mas que no se conocia nenguna flaque- 70v89 muy grandissima bodad no se hallo veta-ja} 70v91 el cauallero no pudiendose sostener con- 71r6 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 uincion tan nueua y sotil que no se podia 71r39 auentura al[ ]fin que desseaua: no[ ]se conten- 71r61 ra ganar lo perdido puesto que alli no a- 71r65 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 nos muy ricos corredores: d alli no auia 71r76 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 no poder c'ufrir ensi ningun peso por pe- 71v8 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 ra por vna puete muy segura: avn no fue 71v42 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 viera y entrando por las casas no hallo 71v55 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 & porque enesto su intencion no vino al 71v90 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 intencion dan~ada contra quien no lo me- 72r26 recia por lo qual no me espanto venir a 72r27 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 segun se dize no consentia tratar alos ca- 72r45 mando aqui meter no fue para os quitar 72r66 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 que palmerin en todo aquel dia no auia 72r78 comido: no menos Belisarte y German 72r79 uieron d aprisionallos que no de darles 72r82 lo que auian necessidad mas esto no era 72r83 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 cedor era palmerin de ingalaterra no tu- 72v32 alli vn batel d pescadores no anduuiero 72v53 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 que no tuuieron tan poco que dezir que} 72v91 so no sabia si aquel esfuerc'o lo juzgassen 73r7 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 da que del todo no creya que la naturale- 73r52 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 llero triste que assi mesmo no sabia negar 73r60 la embidia que dello recebia no sabiedo 73r61 fue informado no se conteto delas mara- 73r88 su condicion era tal que no se contentaua 73r90 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 lo recebia: porque no le quedasse cosa de 73v29 dar hazer armas que las suyas no estaua 73v33 cio ante quien no le conocia: enel escudo 73v39 do que quien a ellos no se auetura pocas 73v50 aqui no se haze mincion assi 73v57 primera muestra que no sabia que 74r3 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 no me espanto hazer tantos estremos es- 74r9 tremo se combate vencer a todos no me 74r11 stigo que essas palabras merece no estu- 74r19 lla hizieron tanto q no los pudiendo los 74r34 uas della a[ ]miraguarda no tardo mucho 74r39 grandes no acabe: y remetiendo a su con- 74r51 ra otras palabras de no menos confian- 74r53 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 de cansados se apartaron a fuera no pu- 74r78 no sabia que pensase sino que su flaqueza 74r83 lo estoruaua diziendo sen~ora o yo no soy 74r84 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 ga por no me tener por vuestro mas esso 74r86 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 bre no querays que este cauallero lleue d} 74r91 la mas estremada del mundo en quato no 74v12 mentira pues esto esta tan claro no cosin- 74v18 receme agora y despues matame no que- 74v20 trauaua a brac'os porse derribar mas no 74v34 les aprouechaua nada porque vetaja no 74v35 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 partaua: palmerin creyendo que alli no te- 74v55 pre enel campo: mas miraguarda que no 74v65 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 no alcanc'ara vitoria tan justa de que quedo 74v71 ria destruyr lo qual no tuuo por mucho a[+]- 74v75 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 estas tratar mal aquien no lo merece fauo- 75r12 recer aquien no conoce su bien negar sus 75r13 lome que mi vida no c'ufrira mucho este 75r15 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 re que conozco esto para no quexarme y 75r26 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 alma no pudiendo ya sostener las lagri- 75r35 que armelo no lo pudiedo c'ufrir le come- 75r37 conel llorar no podia responder despues 75r50 hablar dixo porcierto sen~or yo[ ]no[ ]se aque 75r53 sta conuersacion pueda tener que no me 75r56 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 justamente mandadas no puede ser que 75r62 quien las hordena no[ ]las desaga: la sen~o- 75r63 luego mandara otra cosa no sabes lo que 75r69 dizes dixo florendos que mi culpa no es 75r70 ra hiziera tal batalla que no la venciera si- 75r74 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 mio adonde el suen~o no fue de tato repo- 75r89 no parecian de hombre de tan baxa suer- 75v12 mo aquel que no estaua essento de ellos / y 75v15 muy grandissimo dolor del no tiniendo 75v20 grande co los agenos no se aplaca cono- 75v22 las otras no estauan ya para c'ufrir nen- 75v63 grandissima falta para el mundo / & no sa- 75v77 acordo de yrse pues detenerse no apro- 75v79 & si entonces no tuuiera la voluntad tan 75v85 todo el conocimiento tato que no sabria 75v87 mino lleuase asentado en si no desuiarse 76r5 te donde las batallas se hazian y no vio 76r32 ua quedo muy descontento de no allar a- 76r47 sintiera: dramusiando que avn no auia vis- 76r51 sas no lo hiziera quedo tan sin sentido de 76r55 rebusto corac'on no pudo resestir alos mi- 76r57 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 ra miraros y no mas yo os mostrara pa- 76r72 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 puesto q los dias passados no hazia ba- 76r83 su escudo no quedaria enel cuento delos 76v4 taua no faltaua nenguno para le sastisfa- 76v6 no mi libertad diera lo que poco cuesta 76v21 por lo que no se puede comprar auetura- 76v22 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 vna ta braua batalla no menos para ver 76v45 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 muy gran turbacion no quiriendo espe- 76v72 no del todo no entendiendo en otra cosa 76v85 ueys alcanc'ado de vencer la batalla y no 77r9 sima gloria no le duro mucho tiempo que 77r42 {IN5.} NO quedo dramusiando tan 77r51 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 te no sabiendo encubrir aquel que aque- 77r74 & no pudiendo dissimular ensi aqlla muy 77r81 que vos no hallastes en aqueste passo 77r84 en no le tuuo nengua sea destruydo d sus 77v5 obras y vencido desu mal para no pode- 77v6 sa os dixere no se conque razon lo dira / 77v10 cia d vuestras palabras: mas poresso no 77v13 otros vencidos suyos que no valen me- 77v19 xara vn escudo y agora no se si satisfare 77v22 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 no tenian respuesta quado porel rio arri- 77v35 campo de plata dos leones rapates: no 77v42 do acordandose q no podia mas hazer 77v50 cebido de justa y ellos que no buscauan 77v59 las sillas porque mas no auia que hazer 77v62 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 sar que la vitoria desta enpressa no es ta 77v83 quen~o espacio no pudo tornar en su acu- 78r5 ciano no quedasse sin compan~ia don ro- 78r13 todo no le desconocieran en la gradeza 78r21 did no pudiendo c'ufrir tan gra pesar cu- 78r23 sseaua no quiso hazer batalla con el por 78r38 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 dixo. Sen~or graciano avn agora no de- 78r41 aquel cauallero que el no conoscia le di- 78r49 que yo no vaya co sospecha querria que 78r53 mundo no teniendo aquella falta por co- 78r58 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 despedir de dramusiando que de risa no 78r85 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 quien ha mucho que no se ha- 78v8 para quie enellas se quisiesse meter y no 78v19 aquien el corac'on no tuuiesse libre o tuuie- 78v51 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 que no la viera en especial quando se le 78v76 labras que le dixo para no osar parecer 78v84 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 y desseo que no esperando por armas ni 79r50 lagrimas no fingidas no le podia quitar 79r56 lagrimas no fingidas no le podia quitar 79r56 cho que del todo no la quisiesse matar pu- 79r70 lle el alma no tan solamete las desechaua 79r74 de y no lo consentia entonces vencida d 79v7 mor tiene mucha parte no tiene en tato 79v16 no estime alguno de su plazer. 79v18 cho que no se hizo mencion 79v26 ria din~o de mucha culpa no os remedar 79v48 lutad del piloto que no la tenia por segu- 79v57 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 sona que fue tan grande que no tiene pa- 79v71 remedio: No quiero que vays mas ade- 79v78 tocauan ami corona no quiero que la cul- 79v84 la culpa delos padres no la demos alos 79v87 floriano no se quiso yr hasta que viniero 80r21 do el camino de espan~a como no hallase 80r38 porque se temio no le detuuiesse alguos 80r42 espanto mucho avn no conociedo a dra- 80r49 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 ellos dela otra la amistad del gigate no 80r55 brado como que no viniera para otra co- 80r62 sa. Dramusiando que no se contentaua 80r63 don duardos con quien el no hiziera ba- 80r73 musiando no quiso herille avnque lo pu- 80r78 mas el otro que no era para menos q 80v3 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 brirse y no lleuar la batalla al cabo despu- 80v35 han de pagar con no acordaros dellos 80v42 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 sabeys que lo soy y no (que) querays que 80v56 tonces no tuuieron en menos la del q[*ue] 80v70 n~a fuerc'a que ya no tenian armas que lo 80v74 no diziendo sen~or no mostreys tan gran 80v86 vno del otro mostr(e)[a]ndo que hasta alli no 80v90 ues porque las heridas no dauan lugar 81r4 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 allar recaudo del & no le allado reboluer 81r12 querer ver el vulto d miraguarda por no 81r16 tuuo no se hizo neguna batalla ante la for- 81r43 taleza porque miraguarda no consintio 81r44 tos de no hallar afrenta en que pudiesse 81r51 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 muy bien no pudiendo negar ni dissimu- 81r75 alegrandose de no tenella vista por no ca- 81r78 alegrandose de no tenella vista por no ca- 81r78 nengun no era y loaua mucho la intencio 81r80 blanco que allende de su hermosura no y- 81v14 priessa que lleuaua no selo quitase puesto 81v19 ja en quato no se casase dexando la gouer- 81v26 el reyno no recibiesse detenimiento ni el 81v32 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 sen~ora dixo pompides no os engan~e es- 81v53 tro q dezys: y este sen~or no os engan~eys 81v57 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 no se quantos dias vino aqui vn ca- 82r3 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 porque no tan solamete dexo de hazer mi 82r9 tad forc'ada y no lo dexaua conocer ta gra 82r16 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 rece por no dar atreuimiento tratar con 82r23 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 tas le dixo sen~ora a esse cauallero no le 82r30 recer no es tal q por otro deseche mira- 82r35 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 ano aquie la sen~ora no parecia mal le tor- 82r57 nalta no se espantando de sus cosas porq 82r76 xos criado enel tantos recelos q no se a- 82v4 gran falta acordarse que no pudiera ven- 82v12 lla tristeza sin saber de donde le nacia no 82v18 mas a su parecer hermosas puesto q no 82v33 caualleros si enello no recebis pessar: ala 82v56 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 su parte rogandole no quisiesse dexar d ju- 83r39 quien no le conoce puesto que este caua- 83r60 no hizo mas dan~o en floriano que hazer 83r62 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 c'ado germa d[ ]orliens no le pudo aracar 83r85 besar las manos: lo que ella no consintio 83v15 to diziendo contra florenda sen~ora ya no 83v18 llero no es acostumbrado a ser vencido 83v20 uo con otro mayor plazer no sele dando 83v23 no consintiedo a floriano que la acompa- 83v26 ano no[ ]lo creays pareceros assi al[ ]menos 83v36 desagradecida pues tiniendole aqui no 83v41 sa no consintia nengu reposo 83v71 lafren tan cansados que no se podian te- 83v77 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 mo quien no c'ufria ningun reposo ensus 84r8 merin mouido de piedad no sabiendo la 84r17 temi que sabido no quissesedes venir co- 84r36 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 ser degolladas no dando cauallero que 84r74 merin agora no he por mucho algunos 84r81 derosos no se auia de cosentir porque mu- 84v9 acompan~ada de palmerin no 84v17 los otros aquien esto no dio llegados a 84v25 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 esta auentura dixo el cauallero que ya no 84v48 tros fuessen dados en lleo no recibio mas 84v58 espacio no meneo pie ni mano: palmeri vi- 84v62 ziendo cauallero rendios y jura de no ma- 84v65 cauallero no hizo mas de guard(e)[ar]se bien 84v79 que no daua golpe que mal hiziesse / el 84v87 nia enla cabec'a no era de manera que le 85r14 no lo quiso hazer confiando enla ayuda 85r18 os dio tambuena dicha no puede ser que 85r30 a subir a delate: no subio muchas gradas 85r40 que no era de culpar negun estremo que 85r49 parecia mas p<>ncipal les dixo sen~oras no 85r56 mo esforc'ado hara lo q pudiere mas no 85r60 No peseys sen~or duq dixo palmerin q en 85r77 esta batalla hiziesse lo q pudiesse no dxo 85r85 duque ni sus hermanos no podia valer 85v6 que no pudiendo pelear se salio dela sa- 85v24 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 sen~or q no os pese que descansemos vn 85v35 ber dixo palmerin q no quiero gastar el 85v40 ta teneys la vitoria dixo el duque que no 85v43 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 armas que el duque no se pudiedo soste- 85v50 ciendo demanera q no entendia sino en 85v52 cimi(o)[e]nto no era para el de tato dolor co- 85v56 se cosolasse porq no tan solamente no le 85v65 se cosolasse porq no tan solamente no le 85v65 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 no puede dessealla sino aquel que con la 85v71 muerte no se atreue. 85v72 sando palmerin q no auia q 85v78 do de armas y no sabiendo 85v80 su sen~orio no abitassen con prometimie- 86r8 ziessen mas este voto no fue adelante q 86r10 deuian no supieron negar lo q les pedia 86r39 recelando q si no lo hiziessen quedar de 86r40 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 en los brac'os co vn plazer no acostubra- 86r54 no pudiedo su corac'on soportar alegria 86r58 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 forme a sus personas no la quisiero sino 86v32 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 te quedo otro no menos esforc'ado q el 86v87 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 diera hazer no lo hiziera ta contento es- 87r19 na aquie las suyas no parecia mal desseo- 87r25 de mas q ablalla no podia temer dlla vna 87r32 lutad no falta mas de saber si mereceys 87r36 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 aueturas delas quales aqui no se hazen 87r77 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 tio a su contrario que no co menos furia 87v25 pe le daua q no hiziesse mucho dan~o / al- 87v31 alli no auia esperimetado otros golpes 87v48 como los suyos no tuuo su demada por 87v49 ner ensus pies: las fuerc'as no parecian 87v66 rin que de otro no esperaua tan grades 87v77 despues certificadose que no era ningu- 87v79 no dellos no sabia que se pensasse ponia 87v80 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 seruiros del: bien sera que no le desfauo- 87v86 no la deue tener de vos: albayzar aquie 87v88 me combato no es hobre mas es mi mis- 88r4 no pudiere fenecera mi vida en aqllo en 88r8 blada furia y braueza puesto que no con 88r16 aqlla volutad: dspues viedose herido no 88r39 fiado de vencer a su contrario por no per- 88r41 dido porq no le conociesse adode estuuo 88r51 tento delo q passara antel castillo por[ ]no 88r53 salia y no viendo al cauallero fuesse cotra 88r68 ojos enel mesmo lugar quando no la vio 88r73 quedo tan fuera desi que no pudiendo se 88r74 tad no esperar que en ninguna manera 88r82 no lo eran dissimulaua alguna passion si 88v13 caso dissimulasse como las otras no le de- 88v15 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 llo de almaurol no pudo tener que las 88v57 lagrimas no mostrassen enel esta passio 88v58 pondio el que no se por quien me pregu- 88v66 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 cibio que por muy gran rato no le pudo 88v86 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 sse tratarse assi pues enello no seruia a 88v90 lante dixole sen~or yo no vine aqui sino pa- 89r7 raguarda no espaua que nadie socorrie- 89r21 gora no aprouecho para mas que para 89r31 ala memoria pordode no deuia hazer tal 89r48 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 almaurol porque no se supiesse del: assi se 89r63 en vna copan~ia puesto que esto no duro 89r66 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 castillo de almaurol floredos avn no auia 89r85 musiando no sabiedo que era ya acabada 89r88 sigo fue tan triste por no poder ante ella 89v13 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 en costantinopla para no seguir mas este 89v22 engan~o y no tornar alas armas en tiepo: 89v23 via no menos tristes que deleytosas cre- 89v39 cos que en aquel lugar no auia otra tinta 89v51 terminacion de no se apartar si alguna 89v69 auentura no les apartase: mas como en 89v70 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 te no selo quitaua el yria alla y despidien- 90r9 Tan mala costumbre como essa no para 90r28 te no era acabado de salir quado dela for- 90r62 sa ya no me contentaria: el cauallero sin le 90r74 armas no lo pudiendo c'ufrir comenc'aro 90r80 no me detener en hystorias ageas el muy 90r85 dose ala fortaleza que no ouo quien se lo 90v4 el escudo dela figura de miraguarda no q<>- 90v9 no le allar consolauase a[+]cordandose que 90v19 se quisiesse encubrir ellas no lo cosintiria 90v21 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 amor no podia y passandose para aquella 90v55 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 por fuerc'a de armas no ouiere algu caua- 91r20 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 que venian para que despues no tuuiesse 91r29 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 to que toda su destreza no le quitaua de 91r56 se y ampararse y no pelear como solian: la 91r68 te era que no podian huyr anenguna par- 91r87 para tornarse al castillo no podia ser que 91r89 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 no falte piedad para perdonar a vno so- 91v14 pedis porque tambien matar aquien no 91v17 caso era menester no tardo mucho q vna 91v30 ces no le parecio bien usar de otras cruel- 91v33 dades pues no aprouechauan nada. Flo- 91v34 bras me hizieron tan alegre que no se me 91v42 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 ni quiso que la viesse floredos porque no 91v54 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 esse no vencer el la costumbre del castillo 91v66 go traya no c'ufria ningun reposo antes 91v82 samietos poco enamorados no era su co- 91v86 no lo hiziesse tener mucha soledad dela dl 91v88 quien ha rato que no habla- 92r15 riendas diziendo sen~ora si enesto no rece- 92r25 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 puesto sen~or que mi voluntad no era 92r47 galope apresurado mas no anduuieron 92r52 parte que no lo podian ver oyeron gran 92r56 no derribasse aquien le recebia: la donze- 92r68 vn tan esforc'ado cauallero & no le socor- 92r74 traeys para parecer bien que no para en- 92r76 po el cauallero no estaua despacio antes 92r87 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 lla porq enlos golpes ni despossicion no 92v9 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 to no se quien pueda tener entanto los su- 92v21 yos q viedo[ ]los deste cauallero no le aya 92v22 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 sen~ores ruego os no tegays por mal dar 92v38 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 so diziendo tirate alla q esse escudo no pa- 92v56 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 cho esfuerc'o y como no tuuiesse escudos 92v67 agora no tengo por mucho ver esta bata- 92v78 cosa poder ser vencido dramusiando q no 92v88 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 los golpes de albayzar no creyedo q ta- 93r24 q las heridas no eran peligrosas puesto 93r36 vna duen~a biuda dela q<>l no pudiendo al- 93r49 cuya vida la suya se[ ]sostenia no pudiendo 93r57 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 llero que le guardaua & no tan solamente 93r86 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 bayzar q no pudo c'ufrir tales palabras 93v15 labras no os quiero dezir mas sino que 93v25 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 secreto avn de sus hermanos no le fiaua 93v45 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 ro q no lleuaua tato espacio q se pudiesse 93v84 estuuiessen siepre ciertas no anduuieron 94r10 vos ta pequen~as empressas no so ruego 94r20 n~o no cosintia mas reposo / y porq de no- 94r42 che no lo dexaua ver no pudo duisar las 94r50 che no lo dexaua ver no pudo duisar las 94r50 les no son tales q nenguno pueda cone- 94r61 no tener de que se quexar: acabadas estas 94r68 ssea sabello sera para no negar su psona 94v11 fortiban no se auia negado a ninguno se 94v23 causa q no se cometan otras trayciones 94v35 como esta. Floriano q no buscaua otra 94v36 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 xaua aplazada viendo que no la podia cu- 94v66 qual no anduuo mucho quando allego a 94v86 parescia que no la podia echar y punien- 94v90 no ouo menester maestro y co la espada 95r14 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 rece: la dozella q no estaua en su acuerdo 95r26 ro pues co mas no podia ponpides la le- 95r30 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 to aqui estuuiere no puedo perder el mie- 95r38 passo en cuydados que no le auian dexa- 95r72 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 acertasen sus encuentros no le hizieron 95v24 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 ne cobro en los presos no huyan q dese 95v34 auia hecho: los suyos se desuiaron q no 95v37 reza fuesse grande no estorbo las armas 95v51 q las carnes no fuessen cortadas por mu- 95v52 ra que ningun golpe daua que no derri- 95v55 no se los hiziera perder cada vno fuera 95v67 no fuesen en vano bracandor andaua tal 95v69 que no podia tenerse a cauallo teniendo 95v70 enemigos no[ ]le diero esse lugar entoces 95v88 jor tiepo no le desamparasen sus fuerc'as} 95v91 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 puesto que palmerin no mostraua flaque- 96r18 albayzar mas el mostrado que no se acor- 96r23 endo que bracador no era del todo muer- 96r31 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 q enlas crueldades de su padre no tenia 96r57 se la vida mas echarole dela ysla porq no 96r59 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 minase d dexalle si dellas no los proueya 96r79 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 treo no pudo tanto que orno la passion 96v38 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 mucho me rey a[+]consejadole que no le pe- 97r39 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 co enojado y dela mora enamorado no} 97r46 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 ella se combatiere y no las hiziere vamo- 97r59 te no pudiendo c'ufrir palabras tan suel- 97r64 yo prometo d no[ ]me desarmar hasta que 97r73 flaqueza dela carne & por no mostrar que 97r82 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 que no tardaron mucho armados 97v3 pareciendole que floriano no le podria 97v8 mar mas yo no lo quiero que quiero sine- 97v38 no sabian que se dixessen: floriano viedo 97v58 targiana le rogo que no lo hiziesse pues 97v69 do que no os sabre pedir otra: targiana} 97v91 targiana aquien el no parecia mal ni ella 98r12 en a mucho q no se hizo men- 98r18 en partes muy necessarias que aqui no se 98r23 tero como quien de otra manera no se po- 98r40 te y viendo que con desacuerdo no respo- 98r42 n~or cauallero no respondeys aquien os} 98r44 allar esse cauallero que yo tambien no en 98r62 guardo: dramusiado que no le conocio vi- 98r72 tras saber quien fuesse mas como el no[ ]se 98r74 erto & viendo no ser ninguo dellos tuuo 98r87 tado por vn solo cauallero no sabia que se 98v15 atal estado: entonces no se pudiendo c'u- 98v18 ta flaqueza que casi no podia menear los 98v31 no puedo vencer / o sen~ora miraguarda 98v38 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 no recelar la muerte saber q muero por 98v63 muerto despues que no allaredes en qui- 98v66 dar demi: y entonces no os quedara mas 98v68 impetu q no podian las armas c'ufrir los 98v74 golpes que no llegassen alas carnes: firi- 98v75 no pudiendo c'ufrir tan gran pesar quita- 98v89 do que era florendos no tuuo tanta fuer-za} 98v91 esta no enlas bonanc'as mas enlas aduer- 99r34 cosas le estoruaron q no pudo llegar ala 99r52 no allaua en quien matar su fortaleza lle- 99r54 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 las justas delas lac'as claramete no fuere 99v22 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 albayzar no q<>so hacetar aquella merced 99v57 recelo no supo entoces encubrir la passio 99v72 tiero en ella aquel sobre[+]salto y no dexaua 99v74 polinarda era hermosa que no podia te- 99v78 no vuo quien justasse con el 100r28 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 so recebir porq no traya enel escudo la fi- 100r44 el segundo ni tercero ni quarto no justo 100r48 cas vezes acontecia: aql dia no vuo mas 100r79 sus serUidores harian q no durmiero en 100r85 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 el emperador puesto q hasta alli no vie- 100v19 gaua por famosos no dexaua d[ ]estar tris- 100v21 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 perador los mando tornar no quiriedo 100v39 rao al qual estuuo presente avn que no vi- 100v42 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 cabado el sarao que no duro mucho el en-perador} 100v46 c'o de loalla co palabras no menos sober- 100v57 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 si lo declaro albayzar no tardo mucho q 100v66 las mas que alli se ganaron no hablando 100v75 ala segunda carrera no fuesse al suelo con 100v86 q no vino cauallero co quie 101r20 ofrecia: no tardo mucho que ala puerta 101r30 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 otro tiempo no tengo que mostraros si 101r58 no estas colores tristes de que me veys 101r59 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 ra por la honrra no pierde nada avnq 101v13 riendo vender la vida como quien no re- 101v15 celaua la muerte saco fuerc'as do no las 101v16 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 ma algunos dias enlos q<>les no vuo justas 101v62 ni batallas en no traer figura desu amiga 101v63 para presentar ante su sen~ora no[ ]le pecia 101v64 que passaua la vida no daua lu- 101v77 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 malicia no floreciesse tantos dias en per- 102r10 tir no se contentando delas vitorias que 102r17 no los tornasse en mayores males: el pri- 102r31 avn no era passado medio dia. El empe- 102r39 las vitorias de albayzar que no lo podia 102r44 tes acostumbraua: no tardo mucho que 102r49 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 tener en esto que seria no acabar basta q 102r66 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 mucho mas hermosas no podia negar 102r88 corte ya no auia quien se osase esperimen- 102v3 mas de aquellos que no lo son: primaleo 102v8 conel y el emperador no lo consintio por 102v10 zar despues de no tener a quien vecer ni 102v13 naua en no hallar quie conel se cobatie- 102v16 siando no eran alli venidos fue por mu- 102v19 to adoquiera que se sonaua q no se habla- 102v23 que las obras dlos buenos no es razon 102v29 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 bres no an de ser auarientos o escasos de- 103r6 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 nasse en no hazello essas palabras que a- 103r30 qual no me negara porq muchas vezes 103r39 go embiado vn correo a albayzar que no 103r42 no creo q quien enlas grandes cosas tie- 103r45 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 lla. El gran turco como no tuuiesse otro 103r64 asu camino no passo vn gran rato despu- 103r85 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 enamorados no se puede avn merecer 103v20 camino o reposa si del venis casados no 103v24 co fuerc'a que conella no la defienda / ha- 103v31 desbarata: no os estiman aqui tato dixo 103v43 son para tanto que no se si algu- 103v48 do que no podia hablar cosa q muchas 103v51 hombre que tal encuentro diera no era 103v59 tamente le acometiero que no le hiziero 103v61 lisio de manera que no pudo mas menea- 103v68 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 sen~ora no deueys poner culpa aquie vra 104r57 sotros que no siento otra manera con q 104r67 no que sobre vna lastima no querays lle- 104r69 dos y no querays mas esperimentar la 104r72 miento a soltar palabras necias y no se si 104r76 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 mucho vsando delo que no deuian entra- 104r83 mos juntamente le acometieron no tato 104r84 llos tal golpe encima del yelmo que no a- 104v9 misericordia atiempo que no aprouecha- 104v15 que tenia no querria otorgarsela llego- 104v17 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 mos la auia de hazer: targiana no consin- 104v51 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 que su vista no estoruase la platica mas 105r10 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 fue para seruiros conella vos no quereys 105r19 males agenos que alguna ora no tuuies- 105r25 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 en lo merece no se deue hazer & tiniendo 105r40 este acuerdo no le vsareys comigo vna 105r41 riano que ya en aquellos dias no traya[ ]la 105r49 condicion tan enamorada por no oyr pas- 105r50 tida & porque no le viesse el rostro prime- 105r55 oseys de mexor crianc'a con quien no co- 105r61 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 he miedo que no melas recibays por lo 105r67 dados sin piedad las armas no lo c'ufria 105r76 do sen~ora pues aquellos caualleros no 105v11 sobre quien os lleuara no siento en cuya 105v14 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 do de razo que esta no me valga para co 105v32 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 de tomar reposo no quisiero vsar del que 105v54 el dia era todo passado & no querian que 105v55 el no menos esforc'ado q temido dramusi- 105v60 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 sida de reposo q no de trabajo: al[ ]menos 105v76 totro cauallero puesto q no le conozca a- 105v79 quien no deuia hize yerro contentome q 105v87 lardon que mi desacatamieto merece no 105v89 juzgaua por muy esforc'ado no supo que 106r4 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 zio ta flaco que por los golpes no conoz- 106r21 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 ra o desuetura no q<>so: sen~or hro dixo: pal- 106r23 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 uan: mas palmerin no se lo cosintio y tam- 106r37 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 por albayzar: & no hallando en qui- 106v3 bayzar no allaua con quie se cobatir & vie- 106v17 esto que fuesse grade no ygualase con la 106v22 no traya escudo dexo en lugar de vecido 106v28 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 cuydado y triste q no traya acuerdo para 106v52 agradecidas d vos q no me las quesistes 106v62 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 copan~aua mas pues ello no es assi y vos 107r13 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 persona aquie no se deuia encubrir diole 107r26 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 le nunca fue hecha ya primaleon no auia 107r42 no & porque el emperador no le diera lice- 107r44 tinopla por ser ya tarde y no a- 107r61 lor que parecia no tener precio la cabec'a 107r86 no ser ocupados ni cubiertos co otra co- 107r88 do tan gran rumor enla gete cosa no acos- 107v28 uo para caer no porque del todo la conos- 107v32 que merece albayzar no tuuo menos en} 107v46 afirmando los ojos enella no sabia que se 107v50 y no sabia determinarse en nenguna: el ca- 107v56 sar las manos diziedo sen~ora no se como 107v69 tos no se hallan dignos del: targiana le 107v71 nociedolo todos para sentillo no lo mira- 107v84 y guardan sus bienes para quien no los 108r5 contigo no le traygo que el que pudiera 108r20 yo te venciere ati no quiero otra vitoria 108r24 al emperador para no pensar que albay- 108r60 fuego los escudos no les duraro mucho 108r74 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 sa: mas el cauallero negro no[ ]se combatia 108v15 mi flaqueza mas no por el merecimieto d 108v42 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 es tato vra no os dueys oluidaros: albay- 108v50 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 las ventanas mas ellos por esso no dexa- 108v76 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 car del al cauallero negro mas el no qui- 109r22 so sin targiana que recelo q no sabiendo 109r23 quien era no fuesse tratada menos delo 109r24 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 lagrimas estuuiero presente[s] a su cura no 109r54 las heridas no eran de muerte qdo mas 109r60 confirmarse q alli no faltaua nada puesto 109v5 en aquellos dias viniesse no poresso per- 109v7 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 c'a y congelada que no hazia neguna mu- 109v58 bel como estos no se descubriesen el vno 109v81 de no se podia tener sospecha entro con 110r7 mosura y en todas las otras gracias no 110r10 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 verdad desseosa de mas no biuir tomo la 110r41 que no la tornasse a perder creyesen que 110r85 que antes tuuiesse le obligasse a no que- 110r90 enamorado que no deuisse nada al q de- 110v5 no pertenecia sino aquien entramas cali- 110v12 cauallero no siendo enamorado no hara 110v15 cauallero no siendo enamorado no hara 110v15 ardor enella que no la podria (o) c'ufrir es- 110v25 no la acabaren como yo espero hazer q 110v38 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 pa vos tomarades esto fuera assi o no [*/] 110v71 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 vos en otra manera no mereceys mas a} 110v91 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 pensaro q no auria mas que hazer coesta 111r12 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 couertirse enlo que de antes era mas no 111r31 que del todo lo hiziessen. Eneste tpo no 111r32 q las otras no selo conociesse tras berol- 111r35 holgara de no auella empec'ado porque 111r50 dos los otros nombrados: & ya que no a- 111r72 confiada de no lo ver acabar: el empera- 111r75 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 dad pa yo creello no auia menester otra 111v16 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 no se dizen los nomb( )res q hizieron tan 111v40 sen~alada merced las q<>les el no selas qui- 111v71 dellos y oluidarse delos seruicios pa no 111v78 ro palabra ala donzella que no se yria sin 112r15 no quisiera que ninguno le tornara al 112r47 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 mercedes q del recibiera no siedo conos- 112r77 seluian no tuuieran tanta fuerc'a que se lo 112r82 no ser conocidos assi entraron por la cib- 112r89 a seluian fuera por no ser conocidos por 112v23 al empador por no turbar la fiesta albay- 112v32 raman de que targiana quedo no poco 112v38 mal: albayzar no quedo del todo conteto 112v41 al otro no sabiedo determinar lo que po- 112v50 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 para no hazello que no los emportuno 112v65 para no hazello que no los emportuno 112v65 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 no puede ser: el emperador viedo que ya 113r5 no auia quien quedasse por prouarse en a- 113r6 casi no lo pudo desimular antes mostran- 113r29 no teneys mas merecimiento que enlos 113r36 recia bien a muchos las damas no la a[+]p-uaron} 113r46 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 delante escusareys otra prueua que no se 113r62 florendos que de alli no podia passar co 113r67 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 sino la ventura sera acabada contodo no 113r79 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 tieron muchos su turbacion mas no que 113v12 ceme mi hija que esse vuestro parecer no 113v17 vos quereys esso quiero porque yo no se 113v38 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 leon y tan poco no hizo mudanc'a: al rey 113v74 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 mar no la pudo tener vn momento la pu- 113v87 no se nobran quales fuero: polinardo fue 114r6 nos como aquel q no sintia nada: parece 114r12 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 albayzar mas no le acotecio como alos o- 114r20 color y el temor delos miebros no daua 114r30 sen~ora ruego os que no me estorueys es- 114r38 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 dor: floredos q avn no estaua por passar 114r45 al emperador su aguelo no[ ]se cotentaron 114r49 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 andaua no c'ufria poner culpa aquie le ma- 114r73 yendo q co ello se mataria no acotecio asi 114r78 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 no puede ser muerto sino por virtud dstas 114v20 cruda no puede matarse sino co lagrimas 114v26 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 baxada & aceta las codiciones della & no 115r20 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 albayzar del qual agora alla no saben por 115r29 os te tiene dado parece que la fortua no 115r45 de tus cosas no lo quisiero co- 115r48 deti no quieren mas dote solamente que 115r71 puesta no fuere conforme a lo que pido 115r83 lla no se que embaxada es la dlos gigates} 115r91 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 voluntad no quisistes cosentir desafian a 115v21 cion: porq agora no tan solamente es su 115v25 lugares famosos y no famosos de tu se- 115v30 dos mis copan~eros: digo que en no ace- 115v35 re aquien esto no pareciere bie escojanse 115v38 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 le estoruo la habla para no poder respon- 115v58 aliento no desamparare / y ninguno me 115v86 otros dos gigates puesto que no los co- 116r5 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 roco copan~eros de barrocate: no queria 116r16 aceptar la batalla: diziendo q pues ya no 116r17 sen mas cauallos q para vno por vno no 116r19 no quieras co escusas nacidas d tu sober- 116r24 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 para enlazarse los q otra cosa no faltaua 116r39 stigo de tales palabras no durasse tanto 116r42 pero de ningua ni quiero su fauor por no 116r64 muchos caualleros dla corte q no los de- 116r67 victoria alos jayanes la qual no dudaua 116r80 tia: no se acordo que alas vezes enlas ba- 116r82 no su encuentro tuuo mas fuerc'a q no le 116v16 to no torno en si barrocante que en tales 116v21 te no pudiera escusar que la cabec'a de al 116v30 uallero del dragon no tuuiera vna delas 116v32 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 no tan solamente esta cruel lid engedraua 116v62 como cosas q no passaron en quien [*mas] 116v71 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 los compan~eros de aquel peligro no se le 116v88 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 go con su nuera no le bastaron los ani- 117r5 geron adetro. Mas Polinarda no lo hi- 117r8 ni aliento no parescia que menguaua. El 117r17 tan mal heridos que no se podian valer 117r33 vezes remedio ala vida no esperaua nin- 117r43 no por falta de esfuerc'o dexaua de aca-bar} 117r46 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 ra que no yua mal vendida mas voso- 117r75 tros dioses no quisistes que esto fuesse 117r76 vida. Floriano que no allaua aquie en 117v4 enemigo ta temeroso no hallaua su espi- 117v10 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 do sus fuerc'as por derribarse y no pudi- 117v26 desanparado la vicia y no se contentando 117v39 de peligro que antes no quisiera vitoria 117v66 rir tan valientemente que no pudiendo 118r10 ros y no desamparallos en tan peligrosa 118r15 llero lo sacaron del campo: no quiso el en- 118r19 manos alos q<>les abrac'o no sin muchas 118r25 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 disposicion que no auia de q 118r80 y aruoledas dl castillo de almaurol no de- 118r83 xauan reposar no pudiedo sufrillo quiso 118r84 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 por obras no lo mereciesse: en aquel dia 118v21 asu costa / que no tenia de quien temerse 118v27 elto ala ciudad: floredos en quie no cabia 118v62 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 tiempos no puedo sino por vras maos 119r3 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 teneys pa hazer no es de menos mereci- 119r7 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 princessa leonarda no puede ser desen- 119r16 gualdad d persona y hermosura no os des- 119r19 seguir las armas os no lo dexaren hazer 119r22 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 go q no os pese con dtenecia ta pequen~a 119r38 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 ziendo. Sen~ora no pense que ningunos 119r61 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 no bastasse vro estado y merecimiento / 119r67 merin no puedo dissimulallo: descubrille 119r81 esta volutad no lo hare por ningua cosa 119r82 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 gays assi y no deys manera q se presuma 119v11 do q su partida se llegaua no passo aquel 119v14 mayor cogoxa q tenia era no acordarse 119v20 pues mi remedio no puede venir d otrie 119v29 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 no quiero en pago de tantos trabajos o- 119v40 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 soltura de palabras no la tuue hasta ago- 119v44 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 cobrime el engan~o que no quiero cosa q 119v52 me mate para despues no poder seruir 119v53 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 nos haze creer que no teneys quien mu- 119v59 por no perder la costumbre como otros 119v61 oluidar cuydados viejos entoces no ter- 119v66 firmeza no se puede desbaratar co ningu- 119v80 da no creays que antes de vra partida se 119v82 do conuiene no saldra de vuestra volun- 119v87 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 vuestra jornada y porque ya el tie[m]po no} 119v91 che con mas reposo que no las otras no- 120r9 sobresaltos d corac'o que si su acuerdo no 120r26 a sentillo ella no pudo tanto dissimular a- 120r28 rostro no se le pareciesse: en aqllas sen~o- 120r30 ras vuo alguas lagrimas mas no tatas 120r31 seredado de patrimonio y no d virtudes 120r67 trauesar la mar de turquia mas no fue ta 120v13 su camino y no teniedose por seguros en 120v40 ento no consentia vela en poco tiepo tor- 120v42 & ventanas no sabiendo determinar que 120v52 en aquella tierra no se acostumbraua mu- 120v54 dre que salteado de cosa tan supita no co- 120v76 su passion fuesse grade no pudo el pater- 120v79 nal amor c'ufrirse tato q luego no la per- 120v80 ziendo no se menea ninguno si no conuie- 121r18 ziendo no se menea ninguno si no conuie- 121r18 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 rra delo que meresces: por cierto no se de- 121r42 de no querer entregar vn cauallero chri- 121r49 no os soltare a vosotros. En muy mala 121r52 nia se echo a sus pies suplica[n]dole que no 121r65 no lo merescian: trayendole a la memoria 121r67 cosas no pudiessen abladar la dureza del 121r72 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 guna esperanc'a de vida y que no la qui- 121r80 siesse dese(s)char pues no era cosa de discre- 121r81 escura tan cargados de hierro que casi no 121r88 que conozcan el mal no es enellos hazer 121v18 doles toda via que no lo deuia hazer has- 121v21 ros mas ellos no quisieron dexar a sus se- 121v28 poder valer que no pienso que todo vues- 121v41 stros que conestos si de cautela no vsays} 121v46 los otros remedios no pienso que apro- 121v48 uecharan nada: esto no os debe de pare- 121v49 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 uiera tambien a ti no creas que con cau- 121v54 alos malos: albayzar no tiene culpa elos 121v62 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 giana consentir cosa tan mal echa: y no se 121v66 sen~or dixo el escudero d Belcar della [*n]o 121v69 su camino q entoces las aueturas no era 121v80 seruicio. Vamos dixo florendos que no 122r10 dos los moradores / y no los que albay- 122r13 der mas florendos no se lo consintio por 122r31 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 stumbre tomarlas por fuerc'a a quien no 122r42 lla: mas al que el encuentro no vuo mene- 122r50 que vsasse le podia hazer dan~o no quiso 122r66 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 supo que no luego la trajo donde floren- 122v17 bayzar no la conocia ni creya que fuesse a- 122v19 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 aquellas palabras por que no podia oyr 122v38 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 no erades vos mandaua los matar ya a- 122v57 que aqui no se haze mencion 122v75 rrada toda la valentia y esfuerc'o y no he- 123r4 nella por no tener duda que ningun prin- 123r10 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 los hazian que no le c'ufria la condicion} 123r46 ora trabajaro por le ganar la volutad no 123r55 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 dicion algunos obliga y desto no[ ]nos hemos de- 123r71 pidiendose de todos no como superior si 123r76 no como ygual y compan~ero no recibien- 123r77 no como ygual y compan~ero no recibien- 123r77 cuydados que no le dexaron repossar es- 123r88 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 uase & no se dtener mas en aquella tierra} 123r91 & viendo que su determinacion era no re- 123v17 de espantar quien las obras no teme. 123v28 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 engan~os q despues no tienen remedio / 124r10 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 los lisongeros consiste: no quiriendo pal- 124r36 de ser sometidos alos no tales en 124r48 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 parecer que entonces ya no conocia el ye- 124v28 tido enaqllos ribac'os escuros no sabia 124v30 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 no fuesse su sen~ora enesto llegaro ael algu- 124v35 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 a caualgar no allo el cauallo porque esta- 124v42 llos cuerpos sin almas se sento no sabien- 124v52 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 no podia cumplir su muy buena intencio 124v83 quellos no serian los menores sintiendo 125r13 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 apercebido que segun su parecer no era 125r48 so que las dela honrra no se deuen en[+]co- 125r51 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 alto & que despues de passado no podria} 125r91 especialmente seluian por no hallarse co 125v29 todos muertos: palmerin viedo que no 125v36 que no se mantenia sino delos passa- 125v48 no penso que ninguno estimaua la vida 125v52 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 sentiria: mas tiniedo por cierto que si no 125v64 baxasse moriria en la ysla por enella no 125v65 leza dlas armas que no esperar remedio 125v70 por donde no tenia esperanc'a de auelle 125v71 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 que no sabia que hazerse: y estando duda- 125v82 ziendo. Sen~ora no estimo la vida tanto 125v90 que siento mucho perdella si enello no} 125v91 la vida deseo de sostenella para no pder 126r10 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 losa abaxo: mas como aqllas cosas no tu- 126r22 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 no podia c'ufrir: quando palmerin sintio q 126r50 para subir al altura no auia otro camino 126r51 cia no menearse ya que yua en gran altu- 126r65 que casi no se parecia: ala verdad puesto 126r70 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 tumbra hazer donde la alegria no es espe- 126r90 ello no se puede sustentar quando el ani- 126v26 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 ces no c'ufriria tan gran tardac'a la natu- 126v30 sas va por su curso no tardo mucho que 126v39 quella muestra no daua esperanc'a de nin- 126v51 zia tener: de otra parte ya no se recelaua 126v53 le perdiera delo que no se marauillo tan 126v57 mino y no anduuo mucho que al encuen- 126v60 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 no le dieron esse espacio dos jayanes q 126v83 presto acabada q como los jayanes no} 126v90 ella y no tenia gran trecho andado quan- 127r20 tado que no se podia menear assi que por 127r25 allende desto parecia ta biua ensi que no 127r39 n~a a quien no pudiesse por fuerc'a: por vn 127r41 tan desconuersable q no las queria dar a 127r49 q palmerin no estaria falto de algunos 127r75 ra el fin de aql encatameto no hallo mas 127r90 tas viera en aquella casa: no anduuo mu- 127v15 les hazia tanta tentaja que no tenia com- 127v23 to no se pueda pagar con palabras adela- 127v32 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 to desuiado no selo cosintio antes los re- 127v74 cebia co ygual cortesia: no tardo mucho 127v75 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 cian no auer de tener fin que esto tienen 128r24 las cosas grandes parecer que no se pue- 128r25 engan~o ya no tiene tpo pa poder esperar 128r61 zas no os buelue la codicion cosa que mu- 128r78 ya no se pueden assi tambien cobrar. Por 128r89 cosa me hiziesse no acertar tan gran 128v3 buenauentura sera no creer de mi que el 128v4 sus calidades requieren: no desseeys em- 128v7 que no tiene el amor tan pequen~a parte 128v12 obras merecen: y porq de todos no seays 128v14 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 daran contentos y los malos no ternan 128v58 que las obras no estarian lexos dellas: y 128v61 cia la consolaua diziedo: sen~ora no se por 128v69 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 en no merece menos & tabien q cotento 128v77 copa allede de no hazer muestra de ena- 128v86 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 ziedo: Sen~or palmerin no quiero gastar 129r13 na como vras obras siepre fuero ami no 129r33 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 Noble 17 miembros parecia muy noble de codicio 5r74 pes & infantes se criaro en aquella noble 15r42 lla tan noble caualleria de que su corte en- 17r14 porque su condicion era tan noble como 21v73 daua sen~al de quan noble cosa fuera en 22v79 porque quando el es noble assi siente el 25v40 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 noble corte de que tanta fama corria por 40v55 dicion era noble mas la della ta al reues 45v79 ra gente noble de que al presente estaua 51v89 tado estran~aron mucho edificio tan no- 81v8 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 armas negras con compan~ia tan noble 107v17 ron le dixo: sen~or veys aqui el mas noble 111v59 redera de sen~orio tan noble y grade: pue- 119v64 puerto de vna cibdad noble adonde el 120v45 noble y grande quanto ninguno dellos 121r9 Nobles 5 y nobles pueden tener.} 15r93 la vida juntamente con la de tan nobles 26r38 y de cosas grades haze nobles alos que 34r60 esta tiene los corac'ones nobles dolelles 94r76 pan~ado de pocos nobles encima de vn 120v57 Nobleza 5 porque la nobleza ganada por su duen~o 25r77 respondiero ellas la nobleza vra es tan 53r49 tinopla a donde entonces era la nobleza 81r88 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 nobleza de aqlla corte co tan gra caualle- 114v87 Noblezas 5 la volutad oyedo las noblezas suyas & lo 52v31 me pide assi porque las noblezas dese gi- 52v86 sse tanto mas vuestras noblezas pudie- 53v32 rin y delas noblezas y manificencias de 121r12 magestad tiene la culpa q quiere vsar no- 121v36 Noche 99 aqui esta noche q por la man~ana sabreys 4r8 xa passo don duardos toda la noche des- 4v20 te recelo viene. Allegada la noche pare- 5v33 entoda la noche porque siempre en estos} 5v43 a dos monteros que aquella noche auia 5v57 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 dos espero por la noche ma- 8r82 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 dos: entro vna noche conella en nobre 9v35 nes de vista andando toda la noche dan- 9v82 tarse porque la noche era muy fria adon- 9v87 ge espero hasta la noche y 10r81 taua. En esta porfia duraron tato q la no- 16v50 por mejor consejo pasar la noche dbaxo 19r64 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 mucha parte dela noche mas / (Belcar)[Vernao] 19r72 quella noche de cuydados tan acompa- 19r84 que viniera alli a[ ]tener aquella noche / a 19v14 gro que de alli viniesse / contodo vna no- 22r56 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 da aquella noche y otro dia sin comer ni- 22v58 do lo que dela noche que- 22v69 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 era aqlla noche vuo sarao al q<>l floraman 27r35 la noche se ceraua: el[ ]emperador quisiera 28r20 no y aquella noche paso en un castillo de 29r45 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 d espiritu passo toda la noche: y despues 29v75 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 {IN4.} AQuella noche quiso el empador 30v15 to duro gran parte dela noche siendo el 30v40 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 ta la noche esperado a seluia: como e aqlla} 35v91 lla noche durmio el cauallero dla fortuna 36r14 noche que para esso daliarte ordenara 40r28 de reposo la noche por descansar de los 40v59 guesped que tuuiera la noche passada q 43r61 po: y como ya fuesse noche quado acaba- 48v18 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 dela noche se encubria el frescor del: don- 48v70 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 posito de dormir lo q dela noche qdaua 50r9 era q durmieran aqlla noche en su apose- 54r81 era viejo la mayor parte dla noche andu- 54v17 ssaron la noche con menos suen~o delo q 54v39 parte dela noche: acabada la cena ouo sa- 57r15 la emperatriz y la reyna aquella noche ce- 57r17 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 aquella noche reposaro enla floresta ser- 59r49 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 noche cenaron con tanta abundancia de 60v80 rra de vista: en esto sobreuino la noche co} 64r45 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 tra parte hasta q sele cerro la noche por 68v79 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 lar aquella noche en muchas contiendas 69r6 quella noche y venido el dia enlazose su 69r23 {IN4.} AQuel dia por ser ya noche re- 72v3 durmieron aquella noche con asaz repo- 72v8 noche paso la en cuydados dsesperados 73r33 ria el dia se yua gastando la noche acudia 74v45 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 las heridas q lleuaua y tomoles la noche 81r65 do aquel dia y aquella noche sin tomar re- 83v75 noche supieron del todo lo que passaua 86v34 ssaron la noche hasta que el suen~o los im- 86v42 noche despues de sele qxar segu q deslo- 87r33 otro dia durmiendo aquella noche enel 87v5 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 ridad de la noche fuesse grade dramusia- 88r35 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 y de noche hurtara el escudo dela figura 89r16 adelate que los tomo la noche muy apar- 90v85 nieblas q la escuridad dela noche trae co- 94r33 zia media noche torno a[ ]recordar q su sue- 94r41 n~o no cosintia mas reposo / y porq de no- 94r42 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 pacio dela noche porque la mayor parte 95r71 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 toda la noche gastandola en cosas ne- 100r86 albayzar estaua cansado: ala noche ouo sa- 100v41 n(a)[o]che hablando con targiana en cosas 102v79 por ser ya noche mando armar tres tien-das} 103v91 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 {IN5.} AQuella noche targiana co 104r16 noche queria ocupar la tierra quiso orde- 105v58 en esto cerrauase la noche porque casi to- 117v19 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 uada era d polinarda durmio aquella no- 120r8 [da]n~ada vna noche antes del dia que deter- 121r6 el mal: aquella noche passo palmerin en 123r87 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 la noche con tanto reposo como tuuiera 126v34 Noches 8 dias y tambien las noches: siendo enella 7r70 endo muchas noches sarao al[ ]qual siem- 22r38 dia los dias y las noches enla contepla- 24r40 cho dias con sus noches todos a arbol 64r66 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 as con sus noches atrauesado las aguas 73r36 el palacio y las noches gastaua al rededor 110r15 che con mas reposo que no las otras no- 120r9 Nombra 1 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 Nombrada 2 dela fortuna tan temida y nombrada por 40v80 po tan nombrada y temida por el mundo 58v67 Nombrado 2 c'ara siendo ya tan nombrado que de mu- 28r56 te(n)[m]ido y nombrado en todo este reyno y 84r64 Nobrado 2 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 espan~a vino aql nobrado castillo d almau- 87r80 Nombrados 2 nombrados dela corte de francia vino al 82v73 dos los otros nombrados: & ya que no a- 111r72 Nobran 2 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 no se nobran quales fuero: polinardo fue 114r6 Nombrar 8 por cosa nueua oyr nombrar al sabio da- 17r73 que auia de hazer para nombrar se hijo 18r88 despues que oyo nombrar a vernao bie 20r26 espero de me nombrar por otro hasta q 26r31 da: el del saluage que ya oyera nombrar 33r6 uallero triste le oyo nombrar y conocio 62v43 marauillado de oyrse nombrar de 78r48 muerte d fortiban q ya le oyera nombrar 94v38 Nobrar 11 cipe de ingalaterra que ya aueys oydo no- 8v70 essemos de nobrar seria prolixidad: el es- 15v63 mo ya otras vezes aueys oydo nobrar y 32v75 uo en mucho oyrse nobrar en trra tan es- 38r39 fender: el dl saluage q assi se oyo nobrar 38v55 El rey que oyo nobrar al cauallero dela 42r9 dela fortua oyendo nobrar a do duar- 51r3 gestad oyo nobrar al cauallo dela fortua 55r36 ya aueys oydo nobrar por su fallecimien- 81v24 no oyo nobrar a[ ]palmerin muy mayor eri- 105v82 le oyera nobrar se assi mesmo y sospecha- 116r50 Nobrastes 1 cobatiros co las codiciones q nobrastes 99v41 Nombrauan 1 ron del valle escuro y algunos le nombra- 18v65 Nombre 60 tenia por nombre Dramusiado con gra- 5r12 a esta de sus hijos. Pusieron nombre al 6r51 so que el nombre parescia dino del / y el 6r58 no del nombre acabados de bauptizar 6r59 nombre el jardin delas donzellas: bien a- 8v64 da quiso que tuuiesse por nombre desier- 10r63 quiso que ouiesse por nombre palmerin 11r48 la sierpe / siendo por este nombre tan co- 11v37 dela escura cueua: tenia este nombre por 12v80 nombre aquien no la conocia Primaleo 13r33 vro nombre cometi tan grades cosas co- 14r82 que nacio primero hizo poner nombre 15r52 que vuestro nombre es oydo co la fama 17r38 te (valle) [nombre] le pusieron por la perdida que en 18v59 vn rey por nombre auadro 23v60 uo por nombre florama que siendo de he- 23v68 guno supiesse mi nombre hasta que mis 25r24 su nombre y le rescibiesse enla cuenta de 26r22 declarauan su nombre: floraman antes q 26r80 nieto aql nombre porque vn ta antiguo 29v10 nombre para saber aquien tanto deuian 33r27 mi nombre respondio el es tan poco cono- 33r28 de mucho mayor nombre. 33r70 teniendose por libre de tal nombre tuuo 38v56 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 nombre de desierto. El cauallero dela for- 49r67 duardos le rogo que dixesse el nombre d 60v47 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 pues hizo puniendole nombre estremo 60v89 el nombre fueron combatidos de tantas 61r10 mi nombre con su hermana passastes de 61r54 te que agora por otro nombre se llama 61v11 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 guarda es vuestro nombre quie os le pu- 61v77 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 ca q despues se llamo lisboa cuyo nombre 64r83 nombre y bien conocio que el nom[*bre] 64v71 nombre y bien conocio que el nom[*bre] 64v71 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 merin quiso saber el nombre del castillo 71v63 armas y tomo aquel nombre porque tam- 73r65 blancas que declarauan su propio nom- 73v15 claraua su nombre: y por esta deuisa le lla- 73v44 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 encuentro en nombre de quien seruia fue- 74r26 ando en vuestro nombre: mas floriano a 80v58 llero en su nombre diesse este en( q)[c]u(a)[en]tro 83r61 xasse el escudo que trae con su nombre es- 90r25 su nombre escrito enel brocal creyendo q 90v63 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 salto grande de oyr aquel nombre torno 98r59 mas en cuyo nombre hiziero tan poco a- 100v45 no que este nombre tuuo siempre floriao 103r72 na en cuyo nombre tantas cosas hiziera 107v49 nombre de quie en tantos trabajos le pu- 107v66 nombre acompan~ado de caualleros y da- 109v15 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 otras de vro nombre serian mejor serui- 113v54 nombre triumphara el mundo todo y flo- 115r65 Nobre 52 % Aqui los passados / su nobre perdiero 2v25 en el emperador palmerin pusiera nobre 7v27 ne por nobre casa de tristeza: a dar sepol- 9r15 dos: entro vna noche conella en nobre 9v35 tuuo nobre blandidon. Pensando pau- 9v38 como porque este era el nobre que mas 11r50 biendo que allende de ponerle aquel no- 11r52 za desto dexareys vuestro escudo y el no- 25v56 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 do y su nobre puesto enel lugar que para 27r7 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 nobre sepulcro de enamorados: el empe- 27r23 ribo cinco caualleros de mucho nobre to- 27v17 nobre por causa dela madre: y assi desta 29v6 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 hermosa pues e(l)[n] nobre de todas hiziera 34r24 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 algunos sus amigos que en su nobre hara 34v41 nobre q en otras semejates se auia visto 36v41 da y nobre del gigante. Este gigante di- 36v81 tengo otro nobre y conesto les despidio 37r21 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 passada: no te espates saber tu nobre por 38r36 lle su nobre: ni el cauallero dela fortuna 40r17 ced sen~or cauallero que me digays su no- 49r56 rystes el nobre por su nacimiento confor- 57v41 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 nobre tendrialo en mucho porq desseo 85v37 nobre teneys tan poca necessidad de sa- 85v39 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 zes desseo sabelle el nobre recelando q 88r19 puso nobre dramorante q despues tuuo 93r53 lo qual enesta batalla hecha en vuestro no- 98v43 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 sucedieron. Este detenimieto hizo el no- 102v21 nobre los vencimientos que el haze vos 103r20 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 ribar a vn cauallero ingles q auia nobre 107v10 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 nocer el nobre de ningua delas piedras 109v54 por nobre tenia farmadate ta gra magi- 109v75 rios del soldan de babilonia en nobre de 115r28 ano q a por nobre floriano del desierto q 115r74 te te psentamos yo en mi nobre y destos 115v34 que el gran Barocate q assi auia nobre / 115v44 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 Nombres 7 ento d aquellos infantes y los nombres 6r74 los nombres hazian espanto tuuo mane- 12v70 quie seruian y los nombres d sus duen~os 30v71 proposito de saber dellos los nombres 37v75 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 que le acompan~auan con los nombres d 73v21 no se dizen los nomb( )res q hizieron tan 111v40 Nobres 5 bauptizo: y preguntado por los nobres} 6r46 y en[+]pressas y los nobres escritos enel a- 27r21 nobres de todos los pressos viendo q 55v34 vencieron ami y alos otros dos: los no- 72r14 dos colgados en las ramas del co los no- 76r34 Nonbre 3 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 cia necessario para conformar con el non- 74v73 porella: vn cauallero que en vuestro non- 104r59 Nono 1 de siempre salio vino a el nono cauallero 83r45 Norgales 1 te que dezia arban rey de norgales ento- 41v22 Normandia 3 a[ ]frisol hijo dl duque drapos de norman- 15r39 nao ditreo el duque drapos de norman- 18v34 normandia y hermana dl du- 23v63 Normadia 3 da hija de drapos duq de normadia beli- 16v77 era onistalda hija del duq drapos de nor- 27v54 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 Normando 1 normando el soberuio y hizole tan humil- 56r39 Nos 56 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 assi nos viessemos quien se arrepentiria 20r10 las epresas de quie nos sirue antes gane- 30v80 recebido enel socorro que nos hizistes 32v62 delo que nos preguntays: todas tres so- 32v64 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 a( )ver. Y agora auiendo dias que no nos 32v81 nos salteo de manera que matando algu- 32v87 os no nos acorriera co vuestra persona} 32v90 para seruir alo que mostrays de nos ha- 33r41 esto no parezca escusa si su magestad nos 34v50 que busca a otro por quie nos pregunto 37v22 de aquel que esta alli muerto nos truxo 39r84 aqui diziendo nos que este cauallero le 39r85 nos rogaua la vengasemos. Francian vi- 39r88 honrrar y despues q nos vio en batalla 39v13 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 acabasemos si viera que nos dexara ar- 40r55 intencion tuuo quien aqui nos puso / pla- 40r59 ruego os q nos lo digays para quedar 40r62 fuera del pensamiento en que ellas nos 40r63 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 uanto diziendo ya qria q nos viessemos 44v4 nos combida q primero q acometamos 44v28 nos podeys cotar. El principe primaleo 51v21 damos esta ya acabado suplico os nos d- 53r40 ys licecia pa nos yr. Porcierto sen~oras 53r41 tras si a vro seruicio fuere necesario si nos 53r52 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 gora queremos es licencia para nos po- 53r54 ardos baste confessar que argonida nos 58v8 harto tiepo nos queda: por cierto respo- 62v11 sotros que nos dexen vencidos en espe- 65r84 sastres en que agora nos vimos: mas co- 67r36 dre ni nosotras no nos temiamos vsan- 67r39 ayer de supito nos tomaron por fuer- 67r45 estaua y nos truxeron sin a( )ver dolor de 67r47 zienda y nos quisiessen dexar anosotras 67r50 y trayendo nos a este castillo toparon co 67r51 essa que pudieron nos truxeron a este ca- 67r63 stillo donde nos querian meter si a este ti- 67r64 ra ser que si nos vierades en batalla que 77v24 otras obras ruego os que nos combata- 78r28 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 xe si hasta agora nos lo he dicho agora 91r6 nos entramos para esta corte y que vos 97r43 embidia: el emperador nos esta mirado 101r68 mos para guardarnos dello / esto nos p- 107v85 to mas flaca q conociendo sus obras nos 107v88 n~os nos dexamos engan~ar dellas sabie- 107v90 podeys tener otra qria q de man~ana nos 119r28 nos haze creer que no teneys quien mu- 119v59 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 esperac'a nos pones dixo polendos: por 121r53 mesma que querian forc'ar: nos hara todo 122r9 dicion algunos obliga y desto no[ ]nos hemos de- 123r71 Nosotras 10 mos nosotras por fuerc'a lo que el gano 30v81 siempre tuuo sus espias sobre nosotras 32v86 nos dellos los otros prendio y nosotras 32v88 de nosotras esta voluntad que tenemos 33r40 debaxo dela hordenanc'a delo que de no- 33r45 clara a todos que para nosotras es escu- 53r50 sado hazer salua: a londres yremos noso- 53r51 nosotras somos hijas de vna duen~a que 67r32 dre ni nosotras no nos temiamos vsan- 67r39 c'a a nosotras y con nuestra prima que ay 67r46 Nosotros 21 que nosotros aqui truximos y mandole 37r11 nosotros: queria si vosotros quisiessedes 37r13 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 haremos de nosotros con tan mal recau- 38r18 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 nosotros estamos sin ellas y sin cauallos 40r57 nuestras cosas sabeys mas q nosotros 40r61 el seruicio q de nosotros quereys dixo 40r85 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 el peligro q por nosotros se pusieron co 53v60 las mugeres tengan tanto poder con no- 65r83 nosotros vimos persona que supiesse 71v76 que querays tornar con nosotros y ense- 92r43 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 manifestara la verdad delo que ay en no- 93v28 yr con nosotros y parecer delante nras 103v15 nosotros ha pocos dias y ganonos los 104r62 que en satisfacion desta falta vays co no- 104r66 made vra magestad aposentar q para no- 109r34 nosotros los haremos cofessar tu yerro 115v41 acostumbrado a herar a nosotros todos 128r50 Notable 5 notable del mundo en la qual anduuiero 14v5 sas de notable fama que hizieron su per- 25r73 lla batalla por cosa muy notable porque 74v40 tan cruda y notable & desigual batalla co- 96r10 te teniedo aqlla por la mas sen~alada y no- 116r45 Notables 5 todas las flores: de dichos notables 2v39 uan gastadas del tiempo eran tan nota- 41v10 aquella batalla que era del(a)[o]s mas nota- 42r33 ella los mas notables torneos del mudo 56r55 tara el escudo haziendo obras notables 98r22 Notar 1 nas cosas que hallo de notar fue vna se- 41v13 Noticia 2 su noticia y porq hasta entonces biuiera 54r25 go noticia dello y puesto que nuca os lo 79v80 Noto 1 su batalla noto algunas palabras del es- 12r75 Notoria 2 sabian mas dellos. Esta nueua tan noto- 18v18 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 Notorio 1 es notorio el madato que el rey sardama- 128r44 Nouedad 3 erdo y viendo la nouedad del castillo / y 3v67 po. Mas palmerin que sintio esta noue- 16r64 fuesse aquella nouedad de fiesta cosa que 120v53 Nouedades 8 y espanto de ver tantas nouedades estu- 40r44 encatador desseoso de nouedades y vie- 70r27 sa de nouedades como todas acostubra 87r26 holgar con nouedades fue mirando por 107v30 crecion: si estas nouedades nascen de la 119r63 seo para holgar co quales quier noueda- 125r77 acostubrado estaua a ver nouedades en 126v58 aqllas nouedades: como era hombre ar- 127v9 Nouel 1 ro nouel que el dia del torneo lo hiziesse 17r53 Noueles 13 passadas ya eran oluidadas. Los noue- 15r6 que el emperador temio que los noueles 15r81 {IN6.} TAnto que los noueles alle- 15v7 en tanto el alto comiec'o destos noueles 16r11 geros recrecio tata gente q los noueles 16r14 rin: y de aquellos esforc'ados noueles sus 16r39 que los noueles estauan casi destroc'ados 16r69 petu de los noueles acompan~ado de a- 16r84 le lleuaua los otros noueles caualleros 16v18 quiso q vuiesse sarao para pagar alos no- 16v60 tas delos noueles se hallaro: todos se a[+]- 26r87 tinopla cotra los noueles / y en llegado 28v24 vno dlos noueles que el dia delos torne- 34v70 Nuera 8 perador con su nuera y polinarda se vinie- 27v26 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 empatriz con su nuera: entro por la puer- 111v44 go con su nuera no le bastaron los ani- 117r5 emperatriz acopan~ada de su nuera & va- 118r30 Nuestra 14 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 do sobre esso nuestra batalla y con dezillo 12r55 ua de nuestra verdad qua mal lo supistes 23v45 c'a a nosotras y con nuestra prima que ay 67r46 vistes en nuestra venida agora fuy ala vi- 84r76 remos nuestra batalla y si me vecieredes 84v38 nuestra batalla q para tantos pareceres} 84v45 tiepo enesso acabemos nuestra batalla q 85v41 llo y haremos nuestra batalla apie: bien 97v35 en nuestra compan~ia y si vos os atreues 103v34 ra nuestra batalla pues tanto ati plaze 108r27 res y espero que el fin de nuestra batalla 108r39 des dela sen~ora leonarda nuestra sen~ora 128r82 Nra 5 saluage agamos nra batalla alla dentro 32r18 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 dio el esta nra batalla fuera bie escusada 62v12 xo el cauallero negro acabada nra conti- 108r17 de delo dmas q por nra naturaleza real 128r73 Nuestras 1 nuestras cosas sabeys mas q nosotros 40r61 Nras 3 cemos nras personas para satisfacion d 44r81 tonces podreys juzgar nras obras mejor 92r85 yr con nosotros y parecer delante nras 103v15 Nuestro 7 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 vosle dio quanto mas que si nuestro mal 6v82 terro de todo su estado y porque nuestro 32v68 floraman le dixo duen~a puesto que nues- 44v25 parte pues es mas para dan~o nuestro. 72r64 esse es nuestro natural sen~or bien auentu- 122v89 An~o del nascimiento de nuestro saluador 129r88 Nro 2 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 damas porque ya quando supieren nro 103v16 Nuestros 2 nunca en nuestros tiempos ni antes de 71v75 ys contenta pues nuestros males pudie- 98v59 Nros 1 que en nros tpos pueda ya acontecer: al- 108r86 Nueua 42 esto le[ ]truxese nueua alegria: camino por 3v45 arte sabian. Y sabiendo la triste nueua de 5r9 ta nueua donde flerida estaua: puesto q 6r21 gora a venido nueua cierta al reyno d la- 9r7 terraneo sin hallar ninguna nueua d pri- 10v55 pa ala francesa de inuencion nueua bor- 11r9 nueua porel mucho tiepo que auia q no 15r4 principes de quien entonces neguna nu- 15r73 tros cobraron esfuerc'o con la nueua ayu- 16r71 por cosa nueua oyr nombrar al sabio da- 17r73 sabian mas dellos. Esta nueua tan noto- 18v18 ojos en obra tan marauillosa y nueua: jus- 19v71 da grande / y otra hecha de muy nueua 26r58 traya enla volutad aviendo por cosa nue- 30v36 tir de que gridonia comenc'o a[ ]sentir nue- 35r55 determinar cosa tan espantosa y nueua a- 37v72 cado de inuencio nueua: enel escudo en 45r31 nueua espantandose dela manera delas 52r4 primera nueua dela pdida de mi hijo por 52v57 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 recia tal obra ser hecha cosa nueua me pa- 59v7 se fue a costantinopla a dode vino nue- 62v70 dieran hazer con alguna nueua triste q 63v5 parecia cosa nueua en hombre tan sabio 63v29 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 uar la nueua al rey assi muy triste camino 68r55 que temia que aquella nueua daria algu 68r79 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 uincion tan nueua y sotil que no se podia 71r39 nueua tan lozanas que el parecer dellas 73v37 tua aquella nueua le hizo dessear yrse lue- 81r10 el mudo todo hasta saber alguna nueua q 81r13 que tomauan nueua vida siendo prouey- 86r17 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 mataron: sabida en el castillo la nueua de 94v29 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 nueua delo que era echa ninguo supo de 109v51 partes hallo nueua como fuera vencido 112r37 que los salian a mirar como cosa nueua / 112v8 ta nueua fue al emperador q apaciguasse 114v11 temor y miedo de que recibio vna nueua 126r87 nueuo plazer como la nueua ta desseada 127v86 Nueuas 85 fensa enellos. Estas nueuas fueron a pal- 4v73 les nueuas se esperaua: dezia con boz ca-sada} 6v46 baxador dstas nueuas al emperador pal- 7r35 duardos fue tan alterado destas nueuas 7v63 del principe don duardos: las nueuas d 8r54 sada de donde salia sin saber algunas nue- 8v4 gunas nueuas se tornaua para londres 10r33 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 gra perdida no saber ningunas nueuas 11r59 auia algunas nueuas de don duardos y 11v4 nueuas sino del puesto que este dolor en[+]- 12v38 na dellas fue tal que le diessen nueuas de 13r12 y nunca nueuas ciertas me dieron. Don 13r90 do las nueuas que dela corte sabia que a- 19v57 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 tas perdidas sin remedio dauan las nue- 22r9 y andando por el mudo buscando nueuas 25r56 ra allaria yo en vos nueuas de vna cosa 28v29 zella las nueuas dla corte y lo q hizo.} 29v21 zenda y delas nueuas que dio.} 33r73 ua aguardando con nueuas de su conten- 33v77 si las nueuas fuessen de persona con quie 33v86 quellas nueuas recibio dixo: porcierto lu- 34r29 le dieron nueuas q vn cauallero d vnas 36v87 nueuas dela muerte deste camboldan: co 37r16 daria nueuas del: y sobre querer saber pa 38r14 muchos dias que no sabia ningunas nue- 41v44 uisa tan nueuas que avn el dia de antes 42r40 cubrir la passion que aquellas nueuas le 49v43 gutando siepre por nueuas del castillo dl 50r23 llo nueuas delo q desseaua: y puesto q ca- 50r25 lleuase aquellas nueuas sabiendo qua ne- 51v75 go os que si algunas buenas nueuas tra- 52r20 tamieto enlas nueuas q le traya tato al re- 52r36 hasta aqui les dio agora las nueuas q 52r48 viendo las bueltas que las nueuas q tra- 52r71 desdicha esta ta acostubrada a otras nue- 52r82 ra: las nueuas se derramaro por la ciudad 52v36 gante & afirmaro las nueuas por ciertas 52v50 {IN5.} YA las nueuas dla libertad 54r20 ua porel fin de sus dias: mas las nueuas 54r30 co quanto co aquellas nueuas lo mere- 54r44 nueuas de sus hijos & nietos 54v59 pte yo no la espero caualga daresme nue-uas} 54v90 oyr nueuas de su hija flerida: la empera- 55r12 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 su corte estas nueuas fuero luego publi-cas} 55v46 nueuas que a nenguno le 58r49 para daros nueuas de vuestro plazer y 62v39 las nueuas que le diero de do duardos 62v79 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 ingalaterra las nueuas q de alla trae no 63r51 lo causo: las nueuas que desseays saber 63r74 llas nueuas y su alegria fuesse mas que 63v35 que hallo nueuas como el soldan de babi- 63v60 menester mas primero me dad nueuas} 63v91 ratriz a dalle a qllas nueuas y el cauallero 64r16 sta que se supiessen nueuas ciertas de pal- 68v8 dar nueuas desta ysla siendo cosa tan se- 71v77 adonde le dieron las nueuas de su sen~or 72v50 gal alli allo tan grandes nueuas del caua- 73r59 assi con estas nueuas armas comenc'o a} 73v46 que nunca viera otra tal lleuado las nue- 74r38 parezca mal las nueuas que me madays 75r57 armandose de armas nueuas que para a- 75v61 merin que sin allar nueuas del trayendo 76r22 enel esta tuuo nueuas dela auetura del ca- 81v34 tays para dalle essas nueuas sera escusa- 81v67 menc'o a sentir otras mudanc'as nueuas 82r43 te de vno dellos: y alli hallaron nueuas 86v15 nueuas de vn cauallero mancebo a quie 88v62 florendos aquien estas nueuas alborota- 89r24 empre nueuas mudanc'as: representaua 93v52 nueuas del porque puesto que algunos 96v26 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 nueuas que me dio de albayzar me dixo 97r36 nueuas ala corte del gra turco delas mu- 102v71 das que sabia por nueuas ciertas que la 103r60 fuerc'as nueuas y tornandose a poner el 108r10 cosa es todas las cosas nueuas ser apazi- 110v49 y nueuas con los yelmos enlazados por 112r88 emperador trineo era muerto: estas nue- 120r44 nueuas del vencimieto tornaro a tomar 120v39 cipes aquie estas nueuas llegaro parecie- 121v16 bien estaua preso: co las nueuas al empe- 121v32 Nueue 3 rebiuen aqui / los nueue que al mundo 2v23 vida auiendo nueue meses que continua- 24r51 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 Nueuo 32 ziendo de nueuo aquel castillo que do 5r26 nueuo desseado mil vezes la muerte por 6v13 da estauan mostrando nueuo contetami- 10r50 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 gros le dio nueuo esfuerc'o. Tras el ar- 15r19 tpos d vra vista me nace nueuo esfuerc'o 16r77 tosse porque era muy nueuo de ver alli 23r80 seando conocer el cauallero q de nueuo 27v76 dobladas de nueuo que hiziero enellos 28r17 uallero dela fortuna armado de nueuo d 30r33 recebir otras de nueuo. El cauallero dla 37v36 uado otras armas echas d nueuo dla ma- 38r89 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 entrara de nueuo / mas esto ni otra cosa 48r24 se armo delas armas hechas de nueuo q 48v60 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 nar a el de nueuo puesto que fuera con 54v14 de nueuo guarnecidas d colores alegres 56r12 sonas q de nueuo conocian: puesto q pal- 58r16 fecho desi mesmo por aquel nueuo pare- 65v84 man~o impetu como si de nueuo comenc'a- 74v23 ra que le esperaua le veo comec'ar de nue- 75r19 fuesse nueuo mirauase el vno al otro ma- 78r17 sierto su[ ]primo hermano recibiole de[ ]nue- 83v22 de nueuo: el plazer de que siepre desespe- 86r74 bayzar y de nueuo mostraua su valetia co 101v35 obras armose de armas de nueuo ricas 102r24 hechas de nueuo se despidieron de los 112r60 cobrarlos de nueuo. Los gigates se pu- 117r56 bio otro nueuo temor creyendo que pal- 125v26 merin estaua metido en otro nueuo peli- 125v27 nueuo plazer como la nueua ta desseada 127v86 Nueuos 6 venian por ver a sus nueuos principes q 58r65 cion primera comec'o a sentir aqllos nue- 64v57 nueuos vn esfuerc'o grade para cometer 89r41 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 llos nueuos estremos tan diferentes de 119r59 de ser q sus amores nueuos vos hagan 119v65 Nunca 119 ria por su tardanc'a nunca pudo reposar 3v14 intencion de nunca soltalle quando don 4r59 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 ria nunca acabar: todo tan al[ ]natural que 9r80 nara en la mas alta grandeza que nunca 11r33 algunas justas mas nunca alli vino nen- 13r4 y nunca nueuas ciertas me dieron. Don 13r90 socorro nunca esperado y a tan buen tien- 16r63 otra cosa: tiniedola por la mayor q nunca 16v30 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 liarte porque hasta entonces nunca oyo 17r74 nunca vieron tenia e(m)[n ]capo azul vna pal- 18r8 ron mucho por ver a[ ]flerida nunca tuuie- 19r36 mo porque ella nunca salia dela camara 19r39 ayroso que nunca vio porque primaleon 19v81 al suelo Vernao que nunca en tal afrenta 20r64 nacion de nunca se apartar si algun gran 21r32 alguas damas le pareciesse mejor q nun- 26v6 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 duardos delos otros nunca pudo cono- 37v5 ca dela donzella mas n(u)[u]nca la pudieron 39v59 el nunca se pudo acabar que ninguna le 39v73 delas mas galanas que nunca vieron / y 40v13 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 lentia que nunca alle quien se combatiese 41r19 ganc'a q yo espero & puesto que nunca 41r23 en aquella ora le dieron puesto que nun-ca} 41v46 que nunca hizieron por ver que alli mas 42r77 hasta entonces nunca auia salido de vn 43r17 que nunca lo quiso hazer. Don duardos 45v80 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 no passauan nunca sin espresso madamie- 47r19 que despues que alli entrara nunca vistie- 47r25 morira el mejor cauallero que nunca vi / 48r53 que el buen consejo antes tarde q nunca 48r59 cabo: mas su animo incansable y nunca ve- 48r82 ge mas por quanto hizieron nunca se pu- 48r89 cierto nunca yo de nenguno mas la desse 49r5 tro nunca se vieron al fin quedo tal como 49r22 n~o espacio le trato ta mal: quato el nunca 50v17 que nunca vistes hobre desu manera tan 51r17 mas hermosas mugeres q nunca viera / 52r31 de quanto nunca le fuera q dio conel enel 56r40 brauo y aspero quanto nunca en aquella 56r52 por los mejores que nunca uieron pues 56v15 como si nunca tuuieran vida: mas esto no 57r44 daliarte q lo quisiesse dezir mas nunca se 60v34 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 ra gozallos y nunca salir dellos: aquella 60v79 dixo porcierto sen~or nunca ta trabajado 61r72 el hazer lo que nunca tuue en voluntad / 61r77 {IN5.} POrlo que nunca hasta aqui se 64r24 cia de hermosura qual nunca penso que 64v38 para espirimentar sus personas sin nun- 65r43 yores alegrias que nunca acostumbraro 65v12 a(e)u[e]nturas y mas dudosa en que nunca se 69v39 te tan grade y espantoso quanto nunca 71r52 nunca en nuestros tiempos ni antes de 71v75 nunca fue de urganda: porq su condicion 72r44 mor en sus animos como de cosa nunca 72v30 taron por ser tierra que nunca auia visto 72v56 fuerte que nunca vieron allegando al pa- 73r4 de que nunca se hallaua desebarac'ado ju- 73r34 to que n($u)[u]($n)[n]ca fuera viendo que el batel sa- 73r42 que nunca viera otra tal lleuado las nue- 74r38 temerosa y cruel que nunca se hiziera alli 74r56 llero triste que nunca en tan gran afreta 74v6 nunca viera otra como ella: y puesto que 74v41 uo y esto recele siempre porque nunca co- 75r20 nen en mayor miedo del que nunca tuue 76r70 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 tan brauos que nunca entre dos caualle- 76v55 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 enel nunca se sintio flaqueza ni cosa que 80v11 mejor que nunca viera: miraguarda co[n] la- 80v66 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 que nunca vistes y podreys desengan~ar 81v55 cuydado que nunca & tambien tenia por 82v11 yores socorros q nunca cauallero hizo / 83r6 so saber della a donde le lleuaua nunca co 83v73 entramos peleauan sin nunca descansar 87v39 nunca se vio en la qual ellos descansando 88r31 nunca se pudieron vencer: el vno al otro 89r15 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 fuesse la mas hermosa cosa que nunca 89v3 nunca quito aquel passage a otro: avn es- 90r61 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 esfuerc'o y desemboltura delo que nunca 91r52 en se quisiera encubrir y nunca pudo por 91v64 q nunca de nenguno creyera & pienso q 92v13 partar mas nunca pudo porq albayzar le 93r17 mayores que nunca teniendo presentes 93v40 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 uallero q nunca vieron: bracandor q con 95v60 tar segun que merecia: nunca pudo saber 96v25 rida que nunca en aquella corte otra me- 97v42 lo que nunca hiziera mostrando mayor a- 97v52 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 corte a su palmerin entoces mas q nunca 99v83 le pusiera: mas della nunca se deue cofiar 102r29 ninguno q nunca dio muchos bienes q 102r30 cebio algunos reueses nunca vino caua- 102r64 entonces mas que nunca estaua metido 103r3 suya nunca lo pudo acabar conella dado 103r68 pensaua: nu(n)[n]ca ella assi fue dixo floriano 104v42 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 cruel que nunca se vio assi andando enla 105r80 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 le nunca fue hecha ya primaleon no auia 107r42 mo si nunca le viera puniendole todo en 107v77 todos nunca tanto lo fuera: de que targia- 113r27 tan alegre y contenta como aquella q nun- 113r71 mero celebrando esta fiesta como nunca 118v16 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 cosas hezistes nunca os amostro reues 123v87 nunca viera: vio algunas donzellas asen- 127v19 Nuca 43 en muchas afrentas delas quales nuca 10v89 caualleros mas nuca pudiero ta- 16v3 uauan nuca pudiero conocerse ventaja / 16v12 en las armas y de donzellas como nuca 18v22 quien nuca vistes no perderiades nada 21r66 aquel valle entrauan: mas primaleon nu- 21v17 nia mas con Vasilia nuca se pudo acabar 22r40 todo esto nuca cessaua su porfia hiriendo 34v88 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 sento y curado con mejor guarda que nu- 43r77 la naturaleza los adoto: puesto que el nu- 46v88 nuca recebi: enesto allego a ellos el temi- 47r81 cho que nuca se hiziera hazia marauillas 48r32 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 deuia: porque nuca viera gigante que me- 52v28 tan grandes como nuca se hiziero. Fleri- 52v42 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 sin nuca qrer q le conociessen desechado 60v21 la batalla que era delas mayores que nu- 62r69 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 este hierro nuca cupo pareciome que se- 79v47 go noticia dello y puesto que nuca os lo 79v80 tan oluidadas de palmerin como si nuca 82r44 tan ricas armas quato nuca viero otras 82v39 queza: palmerin espatado dlo q nuca vie- 92v11 fuerc'o & allento nuca en otro lo vi. Pues 92v16 ro vos tomastes la mayor empressa q nu- 99v37 ta alli nuca viera cosa que le diesse nengu 99v71 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 mo nuca lo fue: el cauallero dl valle siguio 107r19 yor que nuca vi ni nenguno vio: luego es- 108r84 emperatriz y gridonia nuca se apartaua 109r78 guerta de flerida que nuca perdio aquel 109v14 res acordarse delos enojos pa nuca per- 111v77 table auetura q nuca viera ni oyera como} 116r46 legua fuera dela ciudad nuca se pudo con 118v57 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 segunda parte desta hystoria se vera. Nu- 121v3 cosas que nuca viera porque despues d 125v20 passa como si nuca porellas passara. Aql 129r9 Nuue 4 po negro vna nuue cerrada / finalmente 20v58 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 yr metida en vna nuue co taman~a priessa 53r30 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 Nuues 5 parecia[n] tocar las nuues por medio de- 3v31 po blanco vnas nuues cerradas. Pues 45r65 fama bolaua por cima delas nuues: estas 99r51 alas nuues con otras maneras tan sump- 123v49 nuues y sin otro impedimie- 126v10 O 161 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 migo. O mi sen~ora flerida que pesareys d 4r67 pan~ado: y solo detodo. O esforc'ado prin- 4r88 de el amor tiene mucha / o alguna parte 5v31 ra ylle a[ ]buscar / o acompan~alla porque vi- 5v39 ua. Porque promesa / o esperanc'a de ta 6r24 dezia. O hijos sin padre quanto mas 6r39 da o aposentamiento y allado ala entra- 7r85 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 algun desastre o auentura grade: y por ta- 11v15 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 cudero desu contrario que dezian: o cuy- 12r76 de aquella fortaleza le prenderia o le ma- 12v53 do la espada le fue abrac'ar diziendo o mi 13r85 den quiero ver si esfuerc'o: o man~a os sal- 13v15 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 rac'o O mi sen~ora gridonia este es el bie 14r77 atodas estas cosas o alas mas dellas en- 19r53 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 tays que por donde fuere o al[ ]menos de(~) 22r80 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 to dezia. O palmerin hijo d vn pobre sal- 23r12 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 la que vos quisieredes o que os boluays 25v53 por donde venistes o que prometays de 25v54 lleuar algua empsa o ymage dela duen~a 26v32 o dozella porquien se cobatiere pa que q- 26v33 do otras palabras q dezia: o mi sen~ora o- 28r5 ce: o queda en menos estima: sabeys ta bie 29r17 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 der neguo llega q d muerto o[ ]pso escape / 31r85 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 tiniendolos por muertos o cerca: el escu- 35r10 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 sen~ores biuos tarde o teprano auian de 38r22 de algu dolor o temor venia traspasada 38v15 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 armados cuple que tres o quatro jorna- 40v21 siruiera o recogera como el merecia dizi- 41r56 donde en aquellos dias estaua toda o la 41v3 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 tener en menos o tenerle mayor miedo.} 43r91 o tomalla aqualquier que lleualla quisie- 44r49 zemos si es justa o injusta: & porque esta 44v30 vras palabras son llenas de verdad o d 44v34 dos o muchos dellos: esta es vna razon 44v84 esperiecia o enlos sen~ores ante los qua- 45r3 piernas reuentando la cincha por dos o 47r52 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 o los mas excelentes caualleros del mu- 49r19 bio sus heridas o ver si las podia vegar 49r83 ando y esperimentar su fortuna o a hazer 50r19 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 o dalle la sepoltura conforme a su mereci- 51v70 ruego os que me veays en londres o me 53r45 uallero es muerto o biuo porque en qua- 55r75 silla llamado a daliarte le dixo: o daliar- 57v58 das sus cosas por acidente o apetito son 59v60 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 erto el cauallero es el mejor del mundo o 60r69 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 que no sabian si rescibiessen plazer o espa- 61r11 ne dello. O florendos hijo y nieto de 61v71 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 sin alguna fortuna o desastre grade y que 66r12 {IN5.} DOs o tres dias estuuo palme- 67r21 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 por mostrar virtud o vsado d[ ]liberalidad 67v45 o lo que pueden auer menester le dieron 67v49 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 gase descaso dos o tres vezes ala postre 68v36 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 jo tomastes en tomar el escudo: malo o 70r89 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 hazellos matar o prender para satis[+]fa- 72r10 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 a valentia o a otra cosa: mas acordando 73r8 que flaqueza taman~a o que esfuerc'o tan 74r49 lo estoruaua diziendo sen~ora o yo no soy 74r84 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 muy llenos de agua comenc'o a dezille: o 75r5 o meos que perder fuera suyo mi escudo 76v19 aueys de menospreciar o tener en poco 77v14 me juzgaredes peor o quic'a mejor de lo 77v25 aquien el corac'on no tuuiesse libre o tuuie- 78v51 gente o cosa de que se pudiesse recelar / 78v64 sse o se arrepentiesse: mas para conel este 79v14 llo saluaua la vida de dramusiando o d en- 80v84 o tres vezes: los caualleros que eneste ti- 81r49 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 la vida a qualq<>er peligro: o sen~or q 84r48 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 ra o la esperanc'a della: con piedades de 85v58 fuerc'as sino del o de floriano su hermao 87v78 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 esperase que tarde o temprano si la muer- 90r8 llero dixo con boz gruessa o destruydor 90r69 talla detodos tres o dexar su escudo con 90v62 mas el temorizado de sus golpes o co- 91r78 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 a sus pies muertos otros tres o quatro 92r66 de antes estaua o morir enla batalla: por 92v86 basse cauallero muerto o mal herido sin 95v56 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 labras o consejo que fue forc'ado desafiar 97r42 que le abollo diziendo o mahoma como 97r67 vezes si era palmerin o floriano del desi- 98r86 no puedo vencer / o sen~ora miraguarda 98v38 el amor o la amistad verdadera a donde 99r33 cedor a de lleuar o siendo alguno tan po- 99v14 co fauorecido / o de amores ta encubier- 99v15 (re)rin de ingalaterra o a florendos de cu- 102r7 decen sino aqllo q con su apetito o condi- 102v52 bres no an de ser auarientos o escasos de- 103r6 [*o qui]en mejor os merece seruir: estoy tan 103r26 camino o reposa si del venis casados no 103v24 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 el otro estaua ta trasportado / o entreue- 105r11 ra o desuetura no q<>so: sen~or hro dixo: pal- 106r23 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 da del todo o torne a cobrar esta perdida 106r60 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 minado de salille a esperar tres o q<>tro le-guas} 107r46 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 dad o la mentira de albayzar tendra el fin 107v45 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 vras calidades o porque alguie merezca 108v43 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 ra como artibel por vnas torres o en do- 110r6 cantado todo seruidor o dama que en las 110v17 legre o triste segu el amor le tuuiesse mas 110v20 pa vos tomarades esto fuera assi o no [*/] 110v71 cansada de te fauorecer o los dioses fauo-recedores} 115r46 o lleuaremos sus cabec'as en galardo de 115v42 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 n~adas d amor / o de odio. El emperador 117v83 narda me mate o al[ ]menos supiesse yo q 119v33 cha passion os diesse o vos os quexays 119v60 ber si por uentura conosceys: o soys vn ca- 122r24 huyessen o mostrasen aborrecer las lison- 124r40 sta tu esfuerc'o o como te defenderas dla 125r30 que casi queria parecer batalla o desafio 125v17 vida segura o al[ ]menos morir contento 126r17 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 Obedecen 2 quie todas las cosas de razon obedecen 35v35 parte las otras obedecen y la suya estaua 69r11 Obedeciale 1 ra se podia apartar obedeciale la razon 69r13 Obedescia 1 por mayor jaya obedescia. Por vno solo 117r79 Obediencia 1 diendole la obediencia se juntaron tanto 42v87 Obidencia 1 su sen~ora fue con mucha mas obidencia q 58r19 Obliga 1 dicion algunos obliga y desto no[ ]nos hemos de- 123r71 Obligacion 9 Viniendose daliarte metido enla obliga- 18r86 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 deuo de obligacion: flerida se lo agrade- 43r55 dixo don duardos la obligacion en q os 53r42 q ella me puso siempre enesta obligacion 57r86 q quedaros con essotra obligacion con 117v62 esto le es menester quanta mayor obliga- 124r59 uallero avnque la obligacion de tan gra 127v30 dare libre de tan gran obligacion como 128v56 Obligacio 4 la obligacio en que ponia aquellos q las 26v54 obligacio hazia marauillas desta ma- 108v3 gandole tambie quissiese mostrar la obli- 111v82 do cosa q estays en obligacio pues se dio 119r10 Obligado 6 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 obligado a hazer porque hombre venci- 8r33 mucho que era obligado para remedar 11r80 xar de hazer lo que soy obligado para ds- 14r34 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 Obligalle 1 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 Obligan 2 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 cial las hermosas que estas obligan alos 65r85 Obliga 1 conforme a su parecer cosas que obliga 64v50 Obligar 4 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 nes & hystorias antiguas para obligar 41r81 rosa de obligar alos caualleros a hazer 107r33 Obligaria 1 lli su escudo creyedo q co ello la obligaria 106v10 Obligarse 1 para obligarse qualquier perder por 89v81 Obligase 1 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 Obligasse 1 que antes tuuiesse le obligasse a no que- 110r90 Obligaua 4 auctoridad que obligaua a todo hobre 3v81 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 obligaua a yr adelante y oluidar todos 93v49 q su parecer obligaua a ello: mas como 95r49 Obligauan 1 pasos tan tristes: y enamorados que obli- 26r64 Obligo 2 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 Obra 25 % Leyendo esta obra / discreto lector 2v17 ojos en obra tan marauillosa y nueua: jus- 19v71 mejor precio y essotra es obra de crueza 29r15 da vno puesto que esta buena obra no 40r14 poltura de piedra labrada de obra tan so- 41v14 uores desta obra estauan tan gastadas dl 41v17 xar obra mala a aquellos que lo tiene por 44r24 mas que ponello por obra: que quisiesse 46v47 nar y quiriedo poner en o- 53r8 de su obra. Sen~ores dixo el eutropa mi 59v4 recia tal obra ser hecha cosa nueua me pa- 59v7 cada vno mostraua por obra la parte q 63v32 dela buena obra que dellos recibiero pa- 67v24 dra tajada ta por ygual que parecia obra 68v51 llas cosas por obra dlas manos de algu 70r26 luego se puso en obra enbiar porellas y 80r20 a el gratificandole la buena obra que del 80r88 que por su buena obra merecia despidien- 81r86 migo agora q estays al pie dla obra veos 84r37 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 la cerca de alabastro labrada de obra ro- 104r25 frayles agradeciedoles la buena obra q 112r61 descanso ni reposo quiso tabie poner en o- 118v63 yo juyzio saliera inuincio de tal obra: y co- 127r88 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 Obrada 5 te estaua edificada bien obrada y fuerte 3v56 tambien obrada & rica: que parecia mas 4r14 ser obrada delas manos de aquella gran 59r34 en obrada salieron unos hombres y he- 84v30 trauesaua vna puente bien obrada y fuer- 90r19 Obrados 2 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 posentamietos bie obrados / cosa de ver 32r33 Obrando 1 obrando virtudes / dexaron ascuras 2v31 Obrado 1 aveturas y obrado por donde gano co- 25r72 Obrar 3 por tanto no es de marauillar obrar mal 67r15 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 ron tanto que obrar lo que vos quisistes 98v60 Obrara 1 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 Obras 143 sus obras merecian: estaua acompan~ada 3v83 miento de vuestras obras: y bien siento 6v56 ella por bueas obras siempre supo mere- 7v86 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 medios y los fines de sus obras remedia- 8r38 obras hasta q mis fuerc'as dsapare el co- 14r76 tengo recebido d vos sino obras de ene- 17v66 sen~ales delas obras que despues mostro 18r85 avnque segun sus obras le juzgaua por 21v22 obras lo manifestassen: mas pues que la 25r25 que despues saliero obras tan ciertas co- 26r43 ta singular virtud que todas las obras vece} 26r46 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 q co palabras fauorecia sus obras delate 30r26 en obras virtuosas para pagar a dios la 32r7 cuya era por las obras que siempre hizo 32v7 nos de mayor pena y las grandes obras 33r69 obras andauan acopan~adas: despues d 33v4 crecentar vra honrra con hazer obras 33v44 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 q daua esperac'a de grandes obras des- 34r88 por donde fuere sus obras lo descubrira 34v25 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 tan grandes obras: daliarte que entedio 38r44 al famoso alabar sus obras 39v75 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 enella para q sus obras fuera castigadas 44v5 don duardos viendo tales obras en ho- 47r57 daderamente sus obras de aquel dia no 48r37 & obras virtuosas sele paguen con ingra- 48v43 racion enla muerte como sus obras mere- 49r88 obras de quien las traxo: luego le conto 49v34 fuessen esto le hazia desear hazer obras 50r16 te tenia tata cofiac'a en sus obras q espe- 50v72 no le merecia buenas obras dalle otra d 53r12 uiesse la volutad q cosus obras le[ ]supiera 53r15 dia con sus obras esperaua hazer obras 55v84 dia con sus obras esperaua hazer obras 55v84 obras podrian mejor parecer las delos 56r23 de sus obras y parecer y coneste conten- 57r27 deuia ser assi porq aquien sus obras mas 57v17 eran obras de daliarte fuera de esto fuero 59r78 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 ro ablando en sus obras d- 60v31 al menos remedar vras obras los amo- 60v38 yedo sastisfecho de sus obras cosa q mu- 61r42 mo el amor pone donde sus obras impri- 64v60 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 si la aficio d sus obras y amistad entodos 65v73 agenos se an de curar co vuestras obras 66r31 quen~o rato contento de ver sus obras lo- 66r80 dadero galardo de sus obras: los otros 66v54 y dan~oso en sus obras que ay parezian 67r13 obras es engendrado y en ellas se cria. 67r17 do de sus obras que eran siempre matar 67r40 recia culpa delas obras de su hijo: y ellas 67v44 sus obras porque siempre son de mayor 67v64 quellas obras que la naturaleza tenia he- 67v87 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 hallar eneste mudo el pago de sus obras 72r28 algunas obras que en el auia dinas de 72v17 cida fama como sus obras merecia: llega- 73r76 con nada antes deseado ver si sus obras} 73r91 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 quiero ver si vuestras obras co vuestras 74r23 cion assi por sus obras ser 76r17 de sus obras sintiedo en miraguarda vn 76r87 obras y vencido desu mal para no pode- 77v6 pues sus obras segun que por estos escu- 77v11 otras obras ruego os que nos combata- 78r28 (mo)nio de vuestras obras si escapare tal 78r31 que oluidadas todas las obras de caua- 78v25 fuerc'as y divulgado sus obras socorrie- 78v31 n~or oy dezir que las buenas obras con 79v41 en las obras virtuosas qualquier tarda- 80r18 quiso pagar co obras bien poco de agra- 80r85 reyno virtuosos enlas obras espiremen- 81v28 migos assi enl parecer como enlas obras 82v21 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 obras tan sen~aladas para que las de qui- 83r52 por las obras auia de ser tan descubierto 83v9 buenas palabras dixo la donzella si las o- 84r49 llos mayor animo & mejores obras que d 84v24 mas como e palmerin vuiesse mas obras 84v56 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 psona de tato pcio vuiesse obras ta apar- 85r78 obras como e palabras pa fauorecer los 87r29 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 prometia muy grandes obras: encome- 88r12 quien obras tan sen~aladas hazia avn q 90v20 porcierto sen~or cauallero que vuestras o- 91v41 tonces podreys juzgar nras obras mejor 92r85 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 obras que por toda aquella trra le temia 93r64 an~os haziedo obras dignas d gran casti- 93r71 mo vos y entoces las obras de cada vno 93v27 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 do quie tales obras haze tal galardo me- 95r25 pudiera tener de sus obras: entonces vi- 96r30 toda la trra haziedo obras ta puersas q 96r74 tio en camino con desseo de hazer obras 96v64 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 des obras y assaz de poco hara quie por 97r58 teto mas esta mi espada hara tales obras 97v32 tara el escudo haziendo obras notables 98r22 obras armose de armas de nueuo ricas 102r24 que las obras dlos buenos no es razon 102v29 taua tan aficionada a sus obras y enamo- 102v55 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 agora quiero ver si vuestras obras son 103v39 podays tambien contar las obras: estoy 105r64 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 to mas flaca q conociendo sus obras nos 107v88 y floriano con cuyas obras sabia que las 109v9 riendo mostrar por obras el amor que le} 110r46 dramusiando puesto que vras obras pu- 111v65 xos delas obras de enamorados en toma- 113r23 vras obras: pareceme dixo floriano segu 113v50 hasta agora pusiero tus obras oye mi en- 115r19 por obras no lo mereciesse: en aquel dia 118v21 que en las obras de naturaleza le hazia 118v29 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 dito en las obras puesto que sea buenas 120v66 que la naturaleza en muchas d sus obras 121r37 obras merecian: algunos caualleros que 122v4 da dia tienen necessidad de otras obras 122v36 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 de espantar quien las obras no teme. 123v28 de sus obras: ni por esta bienauenturan-c'a} 123v88 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 juyzio para gouernarse y segun sus obras 124r56 ocupando lo mas del tiempo en obras 124r65 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 satisfacion de vras obras y entoces quie- 127v36 mayores estados q vras obras por vetu- 128r55 obras merecen: y porq de todos no seays 128v14 obras dela descricion satisfazer alos dis- 128v31 que las obras no estarian lexos dellas: y 128v61 na como vras obras siepre fuero ami no 129r33 porq creya q alli descansarian las obras 129r60 Obrase 2 sen que enlo demas obrase la fortuna co- 8r8 gar a que obrase enel nenguna medecina 101v78 Obrasse 1 valentia de albuzarco obrasse mas que 117r49 Obraua 2 dera prueua del esfuerc'o de quien las o- 19r46 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 Obsequias 2 podria ser aql: y viedo aqllas obsequias 9r34 hizieron porel muy sen~aladas obsequias 96v54 Oceano 1 todos los mares assi oceano como medi- 10v54 Ochauada 1 caxa ochauada muy galana y de manera 109v50 Ocho 12 siete hu ocho hobres armados de cora- 31v29 {IN5.} PAssados ocho dias dspues 55v67 mayor cantidad: esta fortuna corriera o- 64r65 ta de aqui a ocho leguas: palmerin dixo 66r40 tamente conellos anduuo otros ocho di- 73r35 ocho dias enfin delos quales despidien- 82r64 rato derribo ocho dellos cada vno de su 83r34 se remaua con ocho remos / y enla popa 89v77 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 te lo descubrio ya que los ocho dias era 91v73 uieron mas ocho dias en los quales el 118v6 den acabar. Palmerin estuuo ocho dias 128r26 Ocidete 1 mec'o a parecer dela otra parte de ocide- 126v12 Ociosas 1 gerias y palabras ociosas ni ellos haria 124r41 Ociosos 1 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 Oculta 1 ma esta oculta el rey quedo muy turbado 6v36 Ocupacion 1 hasta alli con la ocupacion delas otras co- 76r54 Ocupada 4 uiesse ocupada & yendo assi echando los 73v64 estaua ocupada dllos: la emperatriz y gri- 100r81 n~a donde le parecio que era mas ocu- 105v41 corte viedo las justas & la plac'a ocupada 107v14 Ocupadas 1 principales estauan ocupadas de gente 7r24 Ocupado 11 dole vencido y ocupado del suen~o: mado 4r21 uallero del saluage via estaua ta ocupa- 16v28 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 ta en buena dispossicio ocupado en cotar 64r8 lo y el corac'o ocupado en su dolor derra- 75r84 zio y el espiritu halle ocupado. Sen~or di- 78r75 su ventura: palmerin estaua ta ocupado 113r9 ocupado dela yra y soberuia comenc'o a 117r61 viendo se en ta gra priessa ocupado mas 122r73 mo esta ocupado de trabajos dellos vie- 126v27 dado ocupado en parte adonde por ve- 128v18 Ocupados 4 mares sin otra cosa trayendo ocupados 13r20 vernao y belcar ocupados en hazerlos 20v50 mas como todos estuuiessen ocupados 22v27 no ser ocupados ni cubiertos co otra co- 107r88 Ocupando 3 do: & yendo ocupando los ojos enla ver- 50r40 zia ventaja & creyendo que ocupando la 75v90 ocupando lo mas del tiempo en obras 124r65 Ocupado 1 verse tal torno algun tanto ensi ocupa- 76r61 Ocupadose 1 sigo mesmo ocupadose siempre en las cosas 49v79 Ocupar 5 encima de yeruas tan graciosas para ocu- 68v63 traya d otro le hazia ocupar tanto cuyda- 105v45 noche queria ocupar la tierra quiso orde- 105v58 tenia en que ocupar los ojos viendo aq- 125v37 pe de taman~a grandeza que allende de o- 127r33 Ocuparla 1 para ver que para ocuparla en aqllo pa 4r15 Ocuparse 1 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 Ocupase 1 chos dias y[ ]an~os ocupase el juyzio enel 18r68 Ocupaua 5 ocupaua tanto enesto el sentido que algu- 7r60 cuydado le ocupaua. Alli estuuo toda a- 19r83 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 ocupaua los ojos era en el cauallero del 116v72 entonces ocupaua con su sen~orio toda a- 120v23 Ocupauan 1 tidad que casi ocupauan todo el sitio do- 56r6 Odio 3 su odio mortal viniendo con palabras li- 66v83 en mucho odio para se vengar delo que 79r81 n~adas d amor / o de odio. El emperador 117v83 Odiosa 1 afrentas nenguna cosa es mas odiosa q 6v78 Ofende 2 haga ofende a vos: fauoreceme enesto 27v62 do vencer aquien su ymagen ofende: & tor- 60r72 Ofedelle 1 se guardar de sus manos que de ofedelle 91r84 Ofendello 1 que para ofendello otro reposo le fuera 14r48 Ofender 2 para defender su castillo y ofender a qua- 12v89 pa tan poco que dexo ofender las mues- 27v92 Ofeder 1 do conello ofeder el amor d flerida guar- 9v29 Ofendia 5 y ofendia con[ ]taman~o acuerdo y valentia 25r11 vista muy mucho en aquella figura ofen-dia} 75v91 podellos esperar creyendo q con esto / o- 123r48 se detuuiesse enella ofendia a su sen~ora a 123v4 fendia y ofendia la escuridad cada vez era 124v57 Ofedia 1 ello ofedia el parecer de su sen~ora que 60r80 Ofendian 1 defendian tan marauillosamente y ofen- 66r68 Ofedidas 1 ellas son ofedidas de vos. Sen~or no os 38v28 Ofensa 8 vra hermosura: y q<>lquier ofensa q ami se 27v61 florama que taman~a ofensa les tiene he- 29v49 q me tenga por conteto dela ofensa que 31v85 otra no conozcays la ofensa que con vra 33v36 recibe ofensa y las gentes toman plazer. 58r42 ofensa de nenguno taman~o fue el alboro- 59v50 de afrenta no sabiendo la ofensa que en 62r51 viendo la ofensa que conellas se hazia ala 74r16 Oficio 7 natural y oficio: boluio la rueda tanto 3r54 des aq<> estoy pa gastar en este oficio todo 39r35 oficio / assi que quien conesta pensaua ha- 44r25 tro oficio sea desazer agrauios y no con- 44v26 todos segun teneys por oficio delo que 72r72 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 q oficio dela mesma fortuna es derribar 128r64 Ofrece 2 mas se toma solo para estos tiempos se o- 44r83 voluntad q enesse caso ofrece vos repo- 63v88 Ofrecemos 1 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 Ofrecer 1 delante se os pueden ofrecer y mas sien- 119r9 Ofrecere 1 ofrecere este cuerpo alos trabajos y pon- 106r58 Ofreceros 1 muestra que ya desseo ofreceros esta per- 8v43 Ofreceys 1 de vuestra voluntad me ofreceys lo que 33v69 Ofrecian 1 sidad y la voluntad con que selo ofrecian 79r42 Ofrecia 1 ofrecia: no tardo mucho que ala puerta 101r30 Ofrecida 1 ta ofrecida: y pues estos reueses en que 128r68 Ofrecidas 3 sigo mesmo mil lastimas enamoradas o- 23r9 sando mil palabras enamoradas ofreci- 41v53 tauale en palabras enamoradas ofreci- 100v28 Ofrecido 1 lla respodio palmerin yo estoy tan ofreci- 119r30 Ofreciendo 1 posentar segun su costumbre ofreciendo 40v69 Ofreciedo 1 sas de amistad se puso en camino ofrecie- 129r67 Ofreciesse 1 fortuna me ofreciesse como agora estas 61r74 Ofrecimiento 5 luntad con essas palabras que os oy: el o- 17v86 nas palabras de ofrecimiento segun co- 25r50 taman~o ofrecimiento y voluntad que pa- 33r25 tad de que tal ofrecimiento salia: punien- 40v52 [*te] os las seruire. Y porque este ofreci- 124r26 Ofrecimieto 1 pto el ofrecimieto teniedo la victoria por 116r9 Ofrecimietos 1 do los ofrecimietos de cada vno dela ma- 123r78 Ofrecio 1 llara le ofrecio aquel dozel vestido d pie- 10r42 Ofreciole 1 cosa ofreciole su persona pesandole dela 94v37 Ofrezco 1 n~ores no quisieren yo por mi os ofrezco 44v52 Ojas 5 ta el gigante le recibio armado de ojas d 13v8 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 brauan: german de orlies se armo d ojas 45r83 de vnas ojas d azero no menos fuertes 64v84 vna manera cubiertos los cuerpos de o- 114v67 Ojos 107 dado desi co los ojos llenos de agua las 5v65 chos como delas lagrimas de sus ojos 6r61 estos los ojos enel corriendole muy 6v42 alos ojos acordandose que toda la passio 7v43 le hincheron los ojos de agua como aql 9r36 ento y puestos los ojos en flerida le dixo 10r51 los ojos enla suauidad que aquellos ar- 13r21 contenta: primaleo poniedo los ojos en 14r62 los ojos enla fermosa polinarda dixo co- 15v24 do pedia del puestos los ojos donde te- 16r73 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 ojos en obra tan marauillosa y nueua: jus- 19v71 lla con los ojos enel agua dela fuente so- 23r5 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 tos los ojos en las ventanas dela empe- 26v68 bre el y los ojos en[ ]altea tan enamorado 27r62 estos los ojos enella dixo: sen~ora yo qdo 27v56 raman puestos los ojos ensi viendo sus 27v87 de polinarda los ojos enellos dixo mil 30r16 el cauallo queria: hechando delos ojos 31r45 ojos hazia donde aquella vez caminara 36r48 ojos derramaron por donde conocio q 36r69 gre: puniedo los ojos en los otros y des- 40r42 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 fortuna puso los ojos enella y pareciole 43r41 los ojos los vnos en los otros esperado 44r66 las lagrimas alos ojos que esto tiene los} 48v90 recibiero afirmando los ojos le dio 49r44 do: & yendo ocupando los ojos enla ver- 50r40 dos puso los ojos enel y enel parecer de 51r4 estar tan libre que sus ojos no sintiessen 53v6 mas alos ojos puesto q por otra parte 54v36 daliarte puniendo los ojos a todas par- 57v11 do Flerida puso los ojos en do duardos 57v49 ella co lagrimas enlos ojos no sabia qual 57v78 go a palmerin puestos los ojos enel cielo 57v87 ner y puniendo los ojos en do duardos 61r71 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 primaleon mirando a todos co los ojos 63r57 dieron huyr. Florendos puso los ojos 64v34 chas hechando los ojos atodas partes 67v88 toces palmerin boluio los ojos a tierra 68r33 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 niendo los ojos en ella comenc'o a[ ]dezir 74r7 los ojos en ella comenc'o de dezir entresi} 74r46 puestos los ojos en sus armas: y viendo 74r80 lla: y poniendo los ojos en miraguarda 74v8 aquella tierra era poblada con los ojos 75r4 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 estaua leuantando los ojos mas arriba q 76r53 de teneys puestos los ojos pusiessedes 76v11 dramusiando puso los ojos enla ventana 76v64 ba: y boluiendo los ojos hazia la vetana 77r4 yores teniale taman~o de poner los ojos 77r65 vencido y puniendo los ojos en aquella 77v66 miembros muertos solamente los ojos 79r19 le cercauan y puniendo los ojos en floria- 81v82 yo. Floriano que siepre tuuiera los ojos 82r25 diziendo esto puso los ojos en carmelia 83r54 mal echa: la donzella que ponia los ojos} 84r91 los ojos enel cielo comec'o a dezir. Por 86r63 los ojos enel vulto de miraguarda y de- 87v81 ojos enel mesmo lugar quando no la vio 88r73 lagrimas enlos ojos sin quererse curar 88v5 viera: detuuo los ojos enla figura del es- 89v4 y la duen~a puniendo muy bien los ojos 89v86 adonde deseaua puniedo los ojos en flo- 91r4 no pues ante vuestros ojos veys matar 92r73 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 algun tanto mudada la color puso los o- 98r3 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 puniendo los ojos ensi y viedose mal tra- 98v14 te que le cayan las lagrimas por los ojos 98v88 primero los ojos atodas partes espanta- 99r75 giana su sen~ora con los ojos enella come- 100v56 tos los ojos en aquella figura que le ma- 100v78 ro q se leuatasse los ojos enlazo el yelmo 105r56 selo a[ ]targiana & alc'ando los ojos viedo} 105r91 riano puso los ojos enla fuete y acordan- 106r52 ronsele los ojos de agua diziedo entresi 107v39 afirmando los ojos enella no sabia que se 107v50 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 lante delos ojos quien le ponia en la mes-ma} 108r91 ta: albayzar puniendo los ojos en sus ar- 108v20 boluiedo los ojos a todas ptes dixo en 109v62 estos los ojos en la empatriz dixo / por 110v61 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 q todos pussiessen los ojos enel solo pri- 111v50 esto puniendo los ojos en targiana con 112v35 ponia los ojos enellos pareciendole es- 112v52 delante & puniendo los ojos en targiana 113r14 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 aquel estremo puestos los ojos enla do- 113r59 & puniendo los ojos enlas lagrimas vi- 113v42 cella diria la q<>l poniedo los ojos enla ge- 114v85 ocupaua los ojos era en el cauallero del 116v72 y ponian los ojos en palmerin diziendo 122v88 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 ojos alexos quanto la vista podia descu- 125r80 tenia en que ocupar los ojos viendo aq- 125v37 to en pie y puniendo los ojos enel capo 126v44 ninguna parte se podian poner los ojos 127r37 alos ojos de leonarda tan apuesto y gen- 128r28 Olgara 1 uicios que me teneys hechos que olga- 22r87 Oliese 1 bre que aquel olor oliese por que parecia 71r86 Olistar 1 del patio a olistar y alfarin armados de 84v72 Oliua 2 rin de oliua siendo cauallero 4v33 so palmerin de oliua q entoces era caua- 54v31 Olor 1 bre que aquel olor oliese por que parecia 71r86 Olorique 3 do que el soldan Olorique marido de al- 46v19 dan olorique de babilonia le quedara vn 86v84 la amistad q con olorique tuuo: desseado 102v11 Oloriq 2 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 bayzar segudo hijo de oloriq soldan d ba- 99v51 Oluida 2 mes muchas vezes la razon se oluida: ar- 7v68 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 Oluidada 1 estaua oluidada porque ya (es) el tiem- 17r47 Oluidadas 3 passadas ya eran oluidadas. Los noue- 15r6 que oluidadas todas las obras de caua- 78v25 tan oluidadas de palmerin como si nuca 82r44 Oluidado 9 la cac'a y oluidado de qualquier peligro} 3r85 el tpo tray oluidado creyedo q seria algu- 57v6 y como a hijo ageno teneys oluida- 57v48 oluidado d tomar lo ageno tomara por 63v80 late: oluidado el miedo por lo que deuia 72v63 gu(e)[a]rda que oluidado d todas las otras 78r73 sse de q le sentir: que Palmerin oluidado 78v52 oluidado de tornar arnalta llena dela tal 82r72 sen~ora oluidado co este temor los otros 129r69 Oluidados 2 la tristeza tan general en todos que olui- 46r68 tan antiguos necesarios de ser oluidados 60r45 Oluidallo 1 determino de oluidallo hasta su tiempo 33r82 Oluidan 3 presto como passan se oluidan. 58v71 na tiene sosiego porque mas cosas le olui- 107v81 do q al[ ]fin por vn pequen~o enojo oluidan} 107v91 Oluidando 3 tonces se llegaron vnos a otros oluidan- 40r67 caualleros bien armados oluidando el 95v12 que oluidando los preceptos dela amis- 110r22 Oluidado 1 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 Oluidar 16 podia hazer oluidar este cuydado lloran- 11r61 hazia oluidar las pasadas mas los gol- 14r50 zo oluidar de no ser conocido el vecedor 30v8 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 lo hizo oluidar todo: vos sen~ora teneys 53v72 podra oluidar todo el trauajo que enlla 55v40 hizo oluidar todo lo passado y viniendo 59r84 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 que le hizieron oluidar los suyos della d 90v47 obligaua a yr adelante y oluidar todos 93v49 to merecimiento que os aga oluidar las 103r11 ze oluidar: queria saber de vos dixo alba- 106v71 desseo del pesaua oluidar el delos otros} 119r46 oluidar cuydados viejos entoces no ter- 119v66 siempre oluidar las passad(o)[a]s / rueguos 127v45 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 Oluidara 2 cedes d aq<> adelate no se oluidara enlo q 38r58 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 Oluidare 1 sen~ora si alguna cosa seme oluidare de ser- 60r17 Oluidaria 1 contentamiento el oluidaria la falta que 26r24 Oluidaron 2 hazian que todo lo demas oluidaron pe- 16r49 con tan grandes fiestas q casi oluidaron 120r60 Oluidaros 1 es tato vra no os dueys oluidaros: albay- 108v50 Oluidarse 1 dellos y oluidarse delos seruicios pa no 111v78 Oluidase 1 vos siempre se os oluidase tratarme bien 27r69 Oluidasse 1 dias hasta que aquella passio se le oluida- 79v13 Oluidassen 1 con q todas estotras cosas se oluidassen 50r17 Oluidaua 2 lo demas se le oluidaua desconfiando que 7r64 do las ondas della se le oluidaua parte d 10v13 Oluidays 1 ro solo me destruya ved q os oluidays de 108v35 Oluido 14 oluido se tenga: de aquellos valientes 2v27 viera: embuelto enel oluido delas otras 11v22 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 oluido todas las delos otros passados 38r34 esta se oluido algun tanto con quedar al 65v64 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 tanto que dramusiando que sintio su olui- 77v72 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 que se pongan en oluido. 102v30 todo hazian escurecer y poner en oluido 102v76 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 amor de floriano con tan gran oluido co- 107v76 en oluido todas las que en aquella corte 116v28 poner a palmerin en oluido los trabajos 126v19 Oluidos 2 bie en aquel tiempo disfauores y oluidos 73r66 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 Oluydo 1 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 Onc'a 1 onc'a q le tomaua todo: Tenebror traya 45r76 Onc'as 1 y quatro onc'as por remeros dellos de 125v43 Ondas 2 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 do las ondas della se le oluidaua parte d 10v13 Onesta 2 rama auia aquella por onesta disculpa de 30v63 ridad onesta gracia y dsemboltura todo 64v49 Onesto 1 sera onesto galardon de mi[ ]atreuimiento 23r23 Onistal 1 llaman onistal y alfarin: & saliendo desta 84r68 Onistalda 7 beroldo principe de Espan~a con onistal- 16v76 era onistalda hija del duq drapos de nor- 27v54 do otras palabras q dezia: o mi sen~ora o- 28r5 la hermosa onistalda dixo riendo parece 30v77 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 maua a onistalda hija del duq drapos de 111r20 pudo onistalda encobrir tanto el alegria 111r33 Onistaldo 25 zindos y a onistaldo y dramiante sus her- 15r23 beroldo onistaldo y dramiate se e- 15v48 dela otra parte cayero y [o]n(o)[i]staldo tabien 15v51 pe graciano frisol dram(ur)[i]ate onistaldo 16r4 do y con el greciano dramiate: onistaldo 17v57 chos caualleros entre los q<>les fuero. O- 27v29 pienso que seran muertos Onistaldo y 39v29 causaua mado saber luego d onistaldo y 39v45 a onistaldo y a dramiate su hermano or- 43v32 la vna se allaua el principe greciano: onis- 43v85 onistaldo q enestremo era acelerado se le- 44v3 toria sen~or onistaldo sea pa mas dan~o su- 44v8 escudo en capo blanco(~) vn leo pardo onis- 45r28 sen~alados juntosse con onistaldo que de 45v56 el el principe beroldo: y onistaldo: y popi- 60r50 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 es que el y onistaldo lo supieron todo tu- 68r76 vino francian el musico y onistaldo y se 72r89 francian el musico y onistaldo que tanto 72v48 estaua y viendo francian y [*onistaldo aq]- 72v72 zindos s[ ]enamoro de onistaldo su herma- 90v39 que onistaldo despues que se partio ala} 90v43 alguno onistaldo y desta manera cumpli- 90v65 cian vino frisol: onistaldo: y estrellante / 111r58 lisarte: dramiante: francian: frisol: onistal- 113v82 Onzeno 1 n~eros y esso mesmo el onzeno: el postrero 83r74 Opinion 2 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 qualquiera opinion della puede mas y tie- 62r42 Ora 46 mosos que en aquella primera ora pare- 6r31 quella era la postrera ora en q se matara: 9r71 ya a esta ora dela parte delos caualleros 15r78 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 diesse su camino: vn domingo a ora d bis- 30r12 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 lentia del del saluage q en aquella ora no 39r5 della esperando porla ora que le parecio 41r74 en aquella ora le dieron puesto que nun-ca} 41v46 ellos auia: mas antes en aqlla ora los a- 44v79 cio de mas de otra ora combatiendose d 46r15 la ora era llegada a[+]contecio que alos sie- 46v72 sse peor: en aquella ora el gigante bie qui- 48r74 ora entraron enla tienda quatro hobres 49r72 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 pacio: y puesto q en aqlla ora ouiesse me- 50v55 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 dos los que alli vinieron si alguna ora le} 65r46 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 ya ora de partir mando alc'ar las tiendas 83v25 rin para enmendar alguna ora las pala- 83v51 quien a esta ora viera a florendos conto- 89r39 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 auenturas ora por asperas ora aduersas 92r8 auenturas ora por asperas ora aduersas 92r8 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 males agenos que alguna ora no tuuies- 105r25 do en aquella ora sele fue dela memoria el 107v75 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 ra respondio palmerin: si yo en algua ora 119v68 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 ora trabajaro por le ganar la volutad no 123r55 ora nenguno se acordaua desi ni del cami-no} 124r91 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 Oramonte 1 rra ganaron fueron polinardo: oramon- 111r68 Oras 11 dac'a y gastando las oras dl suen~o en pe- 10r87 como estaua sin su libertad atales oras 19r73 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 an no podella gozar dos oras. Assi que 55r82 trumentos de guerra las oras que para 55v76 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 dan~o & porq auia grades dos oras que 62v4 oras d bisperas siendo enel mes d abril 64v14 adonde ya eran entrados vn dia a oras 82v24 q en aqllos tiepos solian passar las oras 102v80 Oratorio 1 todas tres a vn oratorio donde solia en[+]- 55v24 Orden 5 puestas por tal orden que dauan mucha 11r7 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 tomara su orden ponia en su voluntad de 22r49 ro por lo q deueys ala orden que seguis 38v21 cosas vayan en su orden / el qual despues 76r20 Orde 3 las condiciones della por seguir la orde 77v53 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 esse justasse & assi por orde saliesse todos 100r40 Ordena 1 peligro & despues ordena alguo de vro 71v37 Ordenadas 3 estauan ordenadas: y curados de sus he- 40r4 sonas q con bie ordenadas palabras y 44v87 ellas bien ordenadas a donde dios no 58r41 Ordenado 2 el palacio estaua ya ordenado el aposen- 53v80 sarao segun q de antes estaua ordenado 54r84 Ordenallo 1 noche queria ocupar la tierra quiso orde- 105v58 Ordenanc'a 2 segun la ordenanc'a del dia de antes ha- 58r68 do albayzar que quebrando la ordenan- 90v70 Ordenac'a 1 podia hazer segu la ordenac'a del castillo 50v4 Ordenado 2 a onistaldo y a dramiate su hermano or- 43v32 determinaron partirse ordenado prime- 53r66 Ordenar 4 ber porq lo hiziera se me saluo con orden- 39v41 das por aql reyno ordenar batallas en- 43v26 falta dellas / quiso ordenar otro mayor 46v17 Acabadas de ordenar estas cosas palme- 129r56 Ordenara 1 noche que para esso daliarte ordenara 40r28 Ordenaron 1 res: y luego ordenaron cadahalsos sump- 14v89 Ordenastes 1 ansi: vosotros ordenastes que Barro- 117r77 Ordeneys 1 para passar estos males me ordeneys al- 119v50 Ordeno 7 te: ordeno de juntamente conel de darla 14v79 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 venir y hazer algun dan~o ordeno q los 43v16 despues lo ordeno y porq su desseo vinie- 43v23 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 n~a empresa y ella lo ordeno dla manera 43v41 que los ordeno perdi essa esperac'a: esta 119v43 Ordeo 1 ordeo la batalla entre aque- 46v13 Orfeo 1 la manera de su vida: orfeo: en[+]buelto enl 9r74 Organel 4 mano de organel veedor del duque assi 86r19 te organel por ser persona d hedad & dis- 86r21 mando a organel que entendiesse en dar 86v29 y puesto que organel les daua posada co- 86v31 Orianda 1 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 Oriada 1 as enella para negociar las cosas d oria- 79v30 Orilla 7 clara que quien por junto ala orilla ca- 3v34 de vnos arboles ala orilla de aquellas 19r65 arbol que ala orilla del agua estaua adon- 19r79 a sombra de vnos arboles que ala orilla 61v36 estaua se echo ala orilla de aquel[ ]estan( )q 78v56 orilla della junto ala tierra vn batel que 89v76 la representacio dellos llego ala orilla dl 126r24 Orliando 1 orliando y al marques ricardo personas 21r14 Orliens 18 tes el gran can a german d[ ]o[r]lien(e)s hijo 15r34 del duq de orliens que viniera conel pri- 15r35 mora germa d[ ]orliens luyma d borgon~a 15v57 platir german de orliens tremoran y po- 16r22 beroldo: german de orliens: francian: po- 17v58 luyman de borgon~a: german de orliens: 24v88 german d[ ]orliens viendolos tan carga- 72r57 xo german d[ ]orliens ya yo sen~or palme- 72r69 d[ ]orli(n)e[n]s lo tenia necessidad porque 72r80 & german de orliens anduuieron miran- 72v14 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 c'ado germa d[ ]orliens no le pudo aracar 83r85 d[ ]orliens seruia a florenda con intencion 83v3 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 se combatir con german d[ ]orliens fuera 86v7 des: y tambien blandidon: & german d or- 111r60 te: y tambien german de orliens mas ne- 111r69 man de orliens que seruia a[ ]florenda hija 113v85 Orlies 2 brauan: german de orlies se armo d ojas 45r83 floraman franciano german d[ ]orlies 56v3 Orno 1 treo no pudo tanto que orno la passion 96v38 Oro 36 tuni auellotado sembrado de rosas d oro 11r6 dada de troc'os de oro texidos vnos en 11r10 de oro y pardo amanera d colunas asaz 11v26 les dela mesma color de oro y pardo: tan 11v29 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 bradas de abrojos de oro y negro menu- 22v40 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 rado y pardo co manc'anas de oro tan so- 27r75 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 oro y pardo q lleuauan vnos corac'ones 28r86 aqllas sus armas pardas y abrojos d oro 30r34 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 do y abrojos de oro porellas y enel escu- 40v44 con leones de oro menudos enel escudo 45r37 gras de negro enel escudo en capo d oro 45r54 verde madron~os de oro: flamia esmeral- 45r61 otras de verde co palomas de oro: enel 45r77 bordadura de vna ropa de oro que traya 59v27 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 y blanco: con vnos estremos de oro por 70v60 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 gras y blanco con estremos de oro y en 77v38 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 mado de armas de oro y verde a quarte- 83r77 mas verdes co alcarchofas de oro los es- 85r69 esperas de oro enl escudo en capo verde 87r74 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 mas verdes y esperas de oro porellas q 99r63 rada en tela de oro co golpes enlos luga- 107r80 ella vnas trepas de oro d[ ]martillo echas 107r82 manchas negras co guarniciones d oro 107v4 marlota azul co barras de oro clauadas 109v26 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 tauan con chapas de oro / guarnecidas 109v43 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 por ellas muchos madron~os de oro en 120r14 Ortan 2 a argolante hijo del duque ortan: dixole 52v54 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 Os 427 % Aqui palmerin / os es descubierto 2v34 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 que os quexays la puede tener. Caualle- 8v45 trays os quiera sastisfazer no puedo mas 8v49 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 escusa que days no os desculpa para no 11v56 os mostrare qual es mayor peligro esse 11v70 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 muerto y cotento poresso os es forc'ado 12r60 ra con vuestra prima que tambien os su- 12v20 co necessa(a)rio os es bien creo que haria- 13r39 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 sos: que cada vno porsi se os mostrara: y 13r44 das os yra tambien como enla justa de 13r70 den quiero ver si esfuerc'o: o man~a os sal- 13v15 ver duelo de vos bie seria q os rindiesse- 14r23 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 to devra couersacio nacido del bie que os q<>- 14r80 ero vra ayuda poresso no os la pido enes- 15v26 nos pidiendo vos que os alegreys con- 17r43 luntad con essas palabras que os oy: el o- 17v86 frecimiento que me hazeys os tengo en 17v87 mo este no os haga descubrir la verdad 19v27 quien d mis brac'os os sacare que podra 19v50 diziendo don cauallero si apie os quisier- 20r5 des combatir comigo yo os mostrare q<>n- 20r6 es alla os queda coquien se os quite essa 20r15 es alla os queda coquien se os quite essa 20r15 passion: y quiera dios que os vaya tabie 20r16 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 rezidos quereys que os dexe el peligro 21r70 compan~eros primero y podria ser q os 21r76 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 conocer la horra que os hazian en fran- 21r82 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 to palmerin yo os deuo tanto por los ser- 22r86 ra de os los poder pagar en alguna cosa 22r88 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 puesto que si os acordays de vuestra her- 23r24 zeys estas fuerc'as aquie no os las mere- 25r42 dbaxo de aquellos arboles esta os man- 25v43 la que vos quisieredes o que os boluays 25v53 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 pre os pedi socorro no melo q<>sistes dar 26v79 vos siempre se os oluidase tratarme bien 27r69 rio: acuerdese os q esta batalla es sobre 27v60 nistalda como no se os acuerda: q mis fu- 28r6 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 ra no os lo dixera: por miedo de nengun 29r25 zer y dixole: sen~ora luceda quie os traxo 29v38 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 xo: yo no os aconsejaria que fuessedes a 29v41 os dan vros amigos por assi vos encu- 29v43 agora que las damas os an menester no 29v47 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 ca esperanc'a que conel os pudo poner / 33r30 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 ra os quien vencio a[ ]floraman: el empera- 33v80 ceda yo os mostrare quanto os agradez- 34r30 ceda yo os mostrare quanto os agradez- 34r30 os aconsejaria q la siguiesedes: el caualle- 34v23 el teneys os haze desear poneros en ca-po} 34v46 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 os pase essa voluntad al emperador le pe- 34v52 diziedo agora busca quie os suelte a vos 36r86 dixo el que os presentasedes de mi parte 37r14 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 niendo que en esto os seruia mas que en 37r69 tad. Sen~ores dixo el dela fortua veo os 37v11 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 queda tiempo en que despues os lo pue- 37v18 tanto seruiros q os quiero quitar de vna} 38r46 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 ellas son ofedidas de vos. Sen~or no os 38v28 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 gunos lugares le dixo veo os ta mal tra- 38v78 tado q por lo que os cumple no querria 38v79 do haze lo q quisieredes que yo os mos- 38v85 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 ruego os q nos lo digays para quedar 40r62 pides os podemos dar q si no lo pregu- 40r65 tarades yo os lo queria preguntar / y en- 40r66 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 zen yo os otorgo mi persona pa vengan- 41r34 uage pide os le deys licencia para lo po- 42r6 xo pido os por merced cauallero si 43r35 qui os truxeron para q contando os mi 44r54 qui os truxeron para q contando os mi 44r54 mal os doliessedes del: y agora quiriedo 44r55 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 os a de mostrar qua flaco socorro teneys} 44r91 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 no busq escusa pa hazello: essa duen~a os 44v42 entoces os pedi portato cuple agora co- 44v44 n~ores no quisieren yo por mi os ofrezco 44v52 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 remos lo q mejor os pareciere y fingien- 44v57 nir a dezir haziedo os saber q ya qdaua 44v68 quisiera allegar a tiempo q os hiziera al- 47r74 dos no[ ]se como mi encuentro os parecio 47r79 que os combatays comigo porque esta 47r87 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 cumple os que os rindays enmis manos} 47r91 cumple os que os rindays enmis manos} 47r91 feridas q tanto os mal trata y escusareys 47v77 gigante que os muestre quan buen cose- 48r5 jo os daua y quan vano pensamiento es 48r6 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 solamente esto os queda para cosolacio 49v26 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 go os que si algunas buenas nueuas tra- 52r20 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 os saber q quedan entoda su entera liber- 52r57 damos esta ya acabado suplico os nos d- 53r40 dixo don duardos la obligacion en q os 53r42 os fuessedes sin alguna sastifacion: mas 53r44 ruego os que me veays en londres o me 53r45 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 que en este tiepo os negara ningua cosa 53v27 tarde os acordarades de mi no os pu- 53v74 tarde os acordarades de mi no os pu- 53v74 dla fortuna mal tratado. Ruego os dixo 55r71 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 no os duiesse mas que entregarme biuo 57r82 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 dos os quita dela memoria el acuerdo d 57v14 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 bido pagar el pesar q ya os diero vedes 57v38 grimas os tiene costado y aquie vos pa- 57v40 man~o y ta poco esperado: ruego os que 57v61 n~or yo os mostrare la verdad ta clara co- 57v65 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 anoche os pregunte que no me quisistes 58r82 que floriano vro n~eto os lo dira menos 58v4 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 acordaros demi mas quien siepre os sir- 60r19 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 que os pesara porel dsplazer que recibie- 60r87 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 se os acordara al tiempo que desencante 61r52 ziendo. Sen~ora que hara quien os vido 61v57 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 otros mayores: si os holgays de matar 61v68 tir y vos sentireys la perdida que os vie- 61v70 guarda es vuestro nombre quie os le pu- 61v77 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 cio dellos porcierto si[ ]me esperays yo os 62r5 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 desa sen~ora que seruys os defiede de mis 62r75 socorro: y por esso os defendistes tanto 62r81 si os parece deuemos descansar vn poco 62v9 contenta delo que yo os dexe el dia que 62v28 enesta casa os metistes. Sen~or respodio 62v29 assi es que os hallo concertados en vra 62v33 batalla ruego os que me digays vuestro 62v34 ra os tengo de mandar curar. Sen~ora 62v36 contentamiento y pues que a vos no os 62v40 co yo os conoci muy bien quando me co- 62v51 bati con vos agora os conozco mejor q 62v52 maleon que ante vos teneys el qual os 63r77 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 os mostraran a vos si las entedierades 64v89 bien quan escusado os fuera esse deteni- 64v90 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 Enesto oyo dezir: cauallero mira no os 70r53 sieredes dixo palmerin q poresso no os 70r85 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 no os contentays delo passado espera y 70v63 bres delos tres caualleros os suplico q 72r15 Sen~or belisarte dixo palmerin quien os 72r65 mando aqui meter no fue para os quitar 72r66 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 ta os a de dexar antes demi cosejo aueys 75r60 ra miraguarda quando esto os mado es- 75r64 ra mas peligros holgara d os poder ser- 76r66 ra miraros y no mas yo os mostrara pa- 76r72 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 po que mas os duela. Si yo pensase dixo 76v15 c'ado cauallero la sen~ora miraguarda os 77r6 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 sa os dixere no se conque razon lo dira / 77v10 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 otras obras ruego os que nos combata- 78r28 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 ria din~o de mucha culpa no os remedar 79v48 go noticia dello y puesto que nuca os lo 79v80 pre distes a quien otra os merece / mas} 80v46 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 pes os diran si tengo necessidad de vro 80v54 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 sen~ora dixo pompides no os engan~e es- 81v53 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 tro q dezys: y este sen~or no os engan~eys 81v57 de essa sen~ora porque os veo hablar en 81v63 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 tiendas esta os haze saber que hazi- 82v48 el diziedo sen~or cauallero ruego os por lo} 82v91 nimo os basta a vna gran empressa 83r4 os contato reposo como si enel os viesse- 83r22 os contato reposo como si enel os viesse- 83r22 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 en os venciere sean de mayor estima en 83r53 Agora os confiesso sen~or floriano respo- 83v39 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 bretan~a os an de seruir: la donzella que} 83v46 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 hermano: ruego os sen~or dixo la donze- 83v55 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 ys que os diga sen~or cauallero dixo la do- 84r20 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 gays por la edad por tanto ruego os que 84r44 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 os quexays sino del tiempo que es poco 84v49 os dio tambuena dicha no puede ser que 85r30 enlas otras os desmampare / y puesto q 85r31 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 por cierta diziendo a palmerin ruego os 85v34 sen~or q no os pese que descansemos vn 85v35 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 con esse recelo os lo cometi: pues torna-do} 85v46 auan le respodio sen~or albayzar ya os he 87r34 ger desta vida os cobatireys con quatos 87r42 os lo dixeren: dizenme que en espan~a ay 87r43 lla y os cobatiessedes con el aguardador 87r52 tado dmi padre os[ ]are sen~or. Agora creo 87r60 sen~ora dixo albayzar q os acordays d mi 87r61 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 go quanto puedo lo que yo os quiero q 87r64 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 tos tiepos mas de q os acordeys dl pa 87v85 os acordo deste hobre que este con quie 88r3 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 tays: de mi os se dezir que amostro tato 88v67 vso como deuia dio os lo q desseauades 88v76 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 ra dar os cuenta de algunas cosas que a- 89r8 lla passan enque se que os siruo: entoces 89r9 rendos dixo. Sen~or para[ ]lo que os tru- 91r5 menor que de aqui os puede venir: porci- 91r40 n~or cauallero ruego os que pues en vos 91v12 sa que os haze venir con tanta priessa: ay 92r27 sen~or dixo la donzella q quereys que os 92r28 del mudo: ruego os sen~ora dixo floriano 92r42 sen~ores ruego os no tegays por mal dar 92v38 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 rin yo os quiero dar esta mia puesto que 92v43 lante harto tpo os qda en que podays es- 92v51 ualleros que os lo combatiran que tego 93v12 c'a que lo que vuestro corac'on os dize: al- 93v14 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 brello os osarades cobatir comigo: por 93v23 labras no os quiero dezir mas sino que 93v25 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 el esfuerc'o os ayudare alla hallareys en 93v87 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 to de os seruir: mas q hara aquien vras 94r65 maldad por lo qual si os atreueys hazer 94v33 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 giana ruego os que pues tan lexos os es- 97r70 giana ruego os que pues tan lexos os es- 97r70 apeaos sino quereys que os mate el caua- 97v34 do que no os sabre pedir otra: targiana} 97v91 n~or cauallero no respondeys aquien os} 98r44 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 dar demi: y entonces no os quedara mas 98v68 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 ser enamorado os desculpa & quiriendo 99v55 tiempo que enl os pudiera presentar vna 101r54 vos os pudierades recelar y con cuyo fa- 101r56 uor yo os temiera muy poco agora es ya 101r57 cubierto ruego os q esta disculpa me to- 101r60 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 to merecimiento que os aga oluidar las 103r11 [*o qui]en mejor os merece seruir: estoy tan 103r26 gora os oygo me haze assentar en mi pri- 103r31 de vuestra flaqueza: co todo esto sino os 103v27 en nuestra compan~ia y si vos os atreues 103v34 desbarata: no os estiman aqui tato dixo 103v43 la hermosura dessa sen~ora os da atre( )ui- 104r75 os dara fuerc'as a[ ]sustentar lo que dezis 104r77 por la otra: ninguno segun veo os puede} 104v46 rac'on me da que debaxo dllos se os apa- 104v58 bre me querria ver delo mucho que os 104v61 ra en que os mereci tratarme ta mal que 105r15 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 tento mas auos auia se os d acordar que 105r38 sobre quien os lleuara no siento en cuya 105v14 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 para os seruir os quiero al meos podra 105v17 para os seruir os quiero al meos podra 105v17 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 fender soy contento de os seruir en esso 105v37 tio en medio diziedo sen~ores ru[*e]go os q 105v72 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 diziendo: sen~or cauallero ruego os que as- 107r3 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 ro solo me destruya ved q os oluidays de 108v35 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 es tato vra no os dueys oluidaros: albay- 108v50 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 cauallero negro ruego os sen~or que ma- 109r12 hasaz poco os deue. Sen~ora dixo polen- 111r4 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 n~ora si alla donde estays os acordays d 111v4 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 dicion os ensen~a y tomando la copa en 112v73 lardon en pago delo que os merezco / y 113r19 el galardon segu que le merece quien os 113r39 se que assi como os acordays lo mostrays 113v35 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 ades avn que os siruiesse muy bien: pues 113v52 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 sen~ora ruego os que no me estorueys es- 114r38 diziedo sen~ora ruego os pues q allastes 114r90 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 ro si alla os vieredes en alguna frenta en[+]- 116r58 comenda os alas damas q vro meresci- 116r59 miento ante ellas es tal q os saluaran ala 116r60 ruego os pues vra persona hasta agora 119r4 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 sen menester se os acuerde que este que 119r6 delante se os pueden ofrecer y mas sien- 119r9 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 gualdad d persona y hermosura no os des- 119r19 seguir las armas os no lo dexaren hazer 119r22 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 go q no os pese con dtenecia ta pequen~a 119r38 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 auer descubierto mas presto: ruego os q 119v49 enesta casa se os acordaua d alguien vie- 119v56 cha passion os diesse o vos os quexays 119v60 cha passion os diesse o vos os quexays 119v60 neys que esperar ni d que os qxar: sen~o- 119v67 jada para os seruir q<>lquier [*agrauio que] 119v71 tado que os oyga con que creays de mi 119v85 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 [*sino sera] forc'ado mandar os matar a to- 121r26 no os soltare a vosotros. En muy mala 121r52 turco que todavia os deys a prision sino 121r61 porque a trueco del os entregue los vue- 121v45 uecharan nada: esto no os debe de pare- 121v49 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 ro el grande Astribor os manda dezir q 122r19 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 ple os dixo el escudero que en quato doy 122r39 essa respuesta que os defendays de aque- 122r40 os estoruo que en vos era mejor emplea- 122v33 os pudiesse auer a vos y quemar(m)[n]os a 122v53 cosas hezistes nunca os amostro reues 123v87 en enlos grandes os quiso ayudar bien 124r5 ventura despues q enella os vierdes lo 124r16 [*te] os las seruire. Y porque este ofreci- 124r26 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 os lo podre mejor galardoar: ruego os 127v34 os lo podre mejor galardoar: ruego os 127v34 forc'ado principe porque pienso que os 128r43 ra os poga en tata alteracio a desechar 128r56 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 desdel principio de vro nacimieto os esta 128r74 zas no os buelue la codicion cosa que mu- 128r78 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 re ala memoria sino que se os acuerde q 128r86 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 ne reyzes dentro de vos que os estorua 128v27 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 dar solamente os traygo ala memoria q 129r17 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 perador os se dezir q allende de holgar 129r35 Osadia 9 mi osadia me aze merecedor de culpa ha- 23r16 as es justo galardon de mi osadia tras 24v35 quiero ser la p<>mera q cometa esta osadia 30v83 do con aquello alguna osadia para mas 65v82 esfuerc'o y osadia y apretando la espada 87v54 gran osadia en vn solo cauallero jutame- 95v22 sas y le nace osadia para perder el miedo 97r30 uio christiano tega tal osadia / sen~ora tar- 97r69 y para los peligros osadia: bien deuiera 101v23 Osado 2 cauallero mas osado q sesudo entrega- 31v82 lecia les nasce aquel tan osado atreuimie- 115v72 Osados 1 porque alos corac'ones osados la fortu- 6v59 Osan 1 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 Osando 1 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 Osar 2 uan y le matauan que sin osar leuantar dl 77r67 labras que le dixo para no osar parecer 78v84 Osara 1 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 Osarades 1 brello os osarades cobatir comigo: por 93v23 Osares 1 en tato meresce si me osares esperar yo te} 23r91 Osarie 1 vestian armas mal osarie yo parecer em- 55r32 Osaron 1 osaron hazer otra cosa y palmerin que d 95v38 Osase 1 corte ya no auia quien se osase esperimen- 102v3 Osaua 4 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 no osaua tiniendo avn enla memoria las 65v78 Osauan 1 otros ya no les osauan tener campo hazi- 66r70 Ose 1 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 Osequias 1 Agora cauallero si quisieredes ver las o- 9r20 Oseys 1 oseys de mexor crianc'a con quien no co- 105r61 Ossadia 1 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 Ossasse 1 quien le ossasse ablar ni queria ver aningu- 107r43 Osso 1 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 Otero 7 dela fortuna se detuuo en vn otero alto 41r72 otero estuuo mirado las altas torres de 112r74 no de tracia a[ ]vn otero alto ju- 123v34 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 que desdel otero viera: mas para passar 125r84 cios que dende el otero estuuo mirando 126v48 Otorgada 1 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 Otorgadole 2 bec'a: los juezes selo defendieron otorga- 28r39 sintiero otorgadole la vitoria florama fue 30r85 Otorgarme 2 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 ro del valle deueys otorgarme esto q a es- 105v78 Otorgarse 1 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 Otorgarsela 1 que tenia no querria otorgarsela llego- 104v17 Otorgo 7 otorgo aquel muy grandissimo amor en 8v84 y le haria mercedes: el lo otorgo porque 10r26 otorgo: y luego supiero de pridos a don- 10r60 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 zen yo os otorgo mi persona pa vengan- 41r34 das: las quales palmerin las otorgo por 66v86 ys: bramarin que se vio ental estado lo o- 84v67 Otorgue 1 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 Otra 355 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 del castillo que no esperaua otra cosa vie- 4r20 nir alo que siempre desseara dixo a otra. 4r26 rezelando lo que podia ser antes que o- 6v29 otra gente porque sola pudiesse mejor pe- 7r55 hallar otra y que de aquella ceuaria los 7v6 denado antes tomando de otra carne les 7v11 donde no tego otra compan~ia sino aque- 8v60 detiniedose vn poco oyo detro otra ma- 9v4 presto que en otra parte sus dias acaba- 9v49 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 c'aron a[ ]enflaquecer arrendrandose otra 12r44 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 mares sin otra cosa trayendo ocupados 13r20 des la jornada por otra parte. Y co todo 13r40 porque soy acostumbrado a otra cosa di- 13r50 como quiera que otra vez le ouies( )se pro- 13r76 otra traya vn escudo cercado de arcos dl 13v12 muy pesado era comenc'aro entresi otra 13v74 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 dela otra parte cayero y [o]n(o)[i]staldo tabien 15v51 miano y[ ]r(a)[o]candor los de vna y otra parte 15v60 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 otros muchos: y dela otra parte el princi- 16r3 deribaron a algunos dela otra parte y[ ]sa- 16r58 toda la valentia del mundo y dela otra 16r90 otra cosa: tiniedola por la mayor q nunca 16v30 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 uage tomo otra lac'a de algunas q su escu- 17v33 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 otra gente ensen~ando le el arte maxica / 18r62 n~ado y de otra compan~ia tan solo hasta 19r85 traya negras sin otra cosa conformes al 20v56 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 perdido de quien entoces no tenia otra 22r43 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 ro negras y amarillas sin otra pintura en 25v19 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 da grande / y otra hecha de muy nueua 26r58 pelo negro y dela otra parte de terciope- 26r60 ra de polinarda no auia otra enla corte q 26r77 entregado en otra pte: tras el justo: tra- 27r14 ziendo ni despediendo palabras en otra 27v23 yendo entramos a esto toparon con la o- 29r64 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 danc'a dela otra pte trayendo ala memo- 29v62 ra de florama: no tego otra respodio el si 30r62 mosura d vna ala otra: este encuetro ta se- 30r78 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 zero enla otra vna mac'a de yerro de don- 31v77 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 zer mercedes pues en otra cosa no pode- 33r42 otra no conozcays la ofensa que con vra 33v36 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 nando hazia aqlla parte oy dezir de otra 34v10 tre la otra gente Tremoran hijo del duq 34v35 otra cosa consintio enella tomando sus 34v56 parte y otros para otra puesto q todos 35r51 jo enel arco del saluage recibio otra sae- 35v62 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 chaua alguna afrenta miraua a vna y o- 36r65 hazia y passando la espada ala otra mao 36v64 traya las mas blancas sin otra pintura 37v41 y de otra pte las espadas andauan tales 37v49 era greciano principe de fracia que ya o- 39r74 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 dose con otra cortesia despues que se co- 40r69 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 cauallero en batalla por otra diferencia 41r39 ribaron del todo y en aquella otra parte 41v31 estaua otra sepoltura en q yazia don gru- 41v32 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 venia tras ella porque hiziera auer otra 43v31 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 y otras por otra juntaro todos los caua- 43v70 otra parte el principe beroldo: do rosuel 43v89 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 n~ada como persona de precio la otra sola 44r10 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 das: enesto llego la otra q fuera a hablar 44r87 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 dos: y ablado con la otra parte la torno 44v14 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 sin otra deliberacio ala mayor pressa que 44v72 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 parte como los dela otra 45r18 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 tales caualleros si dela otra gente fuera 45v37 de otra color: el reten~ir dlos golpes era 45v51 la otra parte hazia marauillas trauando 45v57 mas no me acuerdo q ouiesse otra ygual 46r5 esperaua otra cosa de aqllos caualleros 46r13 cio de mas de otra ora combatiendose d 46r15 que d otra manera. El gigante dramusia- 46r55 q assi mejor que de otra manera gana- 46r89 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 bre no conocido tomo otra lanc'a de las 47r58 gencia que conla otra ahirmando muy 47r70 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 entrara de nueuo / mas esto ni otra cosa 48r24 se juntaron otra vez sacando fuerc'as de 48r66 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 da otra cosa sino estas insin~as madaldas 49v32 edo otra cosa ala naturaleza sino el juyzio 49v85 tras el: pandaro q no esperaua otra cosa 50v9 ficio seria dura cosa vecello dela otra par- 50v71 cia en tiempo tan poco necessario dela o- 51r34 de otra manera qualquier dellos que le 51r42 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 tad de tantos aqui mejor que en otra par- 51r77 se contentasse: pues q mi intecio era otra 51v16 en otra cosa sino enla cura 51v64 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 por otra cosa mirauase vnos a otros no 52r68 nas reales torno otra vez a dzir por cier- 52r73 a otra tantas veces como si[ ]entrellas o- 52v4 no le merecia buenas obras dalle otra d 53r12 florendos en otra parte: el cauallero dla 53v84 necessidad otra vez platicaua en los mie- 54v29 mas alos ojos puesto q por otra parte 54v36 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 do tener enellos algua defensa q de otra 54v89 do q tambien de otra manera no vedria 55r22 gar se publican avn que por otra parte pi- 55r38 armas: ouo otra temerosa co daligan dla 55r61 fuerc'a vecio y mato: finalmente ouo otra 55r64 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 cho que por otra parte del campo entra- 56r8 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 la otra parte auia caualleros famosos fue- 56r33 encuentros fueron a trra y dela otra nen-gun} 56r46 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 mostate brutamate: dla otra viniero: gra- 56r81 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 en otra mesa don duardos 57r7 y en otra el cauallero dela fortuna gracia- 57r9 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 tra alteza no puedo hazer otra cosa: el ca- 58r89 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 de nenguna otra persona por sotil q fues- 59r60 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 cho enel suelo / y tomando otra lanc'a de 59v78 te le recibio con otra furia ygual ala suya 60r27 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 ran estar en otra qualquier parte en fin d 61r32 otra compan~ia / y de ay se despidieron el 61r45 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 intencion de primaleo fuesse otra le dixo 62r21 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 tardac'a de mi hijo me haze pensar otra 63r55 sonas de vna parte y de otra por donde 63v77 hablaua en otra cosa: y assi discurriendo 64v11 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 na diferencia d vna a otra: tenia enel rue- 64v68 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 ron otra nenguna gente si no fueron dos 66v77 yor y platir conla otra cada vno tan con- 67v30 ces en aquella corte mejor que otra nen- 67v61 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 tan~a a donde no allo otra cosa sino arbo- 68v67 dron eran vanidad anduuo de vna en o- 68v78 cantamento que por otra via: porque bie 69r60 te otra vez para le lleuar / mas punie[*n]do 69v71 el escudo le echo la otra mano al espada} 69v89 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 te con gran gana de beuer y torno otra 70r18 castillo hasta la otra parte dela caua / al 70r37 casas que estauan dela otra parte delos 71r78 passar destos corredores al(o)[a] otra parte 71v3 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 por ningun cabo podia passar en la otra 71v10 visto en otra auentura como aquella y so- 71v17 mino de passar dela otra parte dexando 71v21 bien dela otra parte quando salio alos 71v43 otra gente sino mugeres y personas de 71v56 gente que los viniesse a sacar para otra 72r54 por hazer y fuera mexor dexallo pa otra 72r63 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 a valentia o a otra cosa: mas acordando 73r8 los otros compan~eros enla otra camina- 73r21 camino dela otra alexandose tanto enla 73r26 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 que nunca viera otra tal lleuado las nue- 74r38 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 tays que alguie sospeche otra cosa / fauo- 74v19 nunca viera otra como ella: y puesto que 74v41 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 luego mandara otra cosa no sabes lo que 75r69 tural dela naturaleza toda cosa con otra 75v31 sugeta en otra parte que (m)[l]e hazia perder 75v86 punta se jutaua con la otra este almaurol 76r82 no del todo no entendiendo en otra cosa 76v85 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 tural avn que de otra parte ya entonces 77r35 para passar otra de taman~o 77r55 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 con dexar la vida por otra parte pudie- 77v23 que yo porque cofessar yo otra cosa sera 77v29 otra cosa sino aquello y ver las aueturas 77v60 que ya estaua aparejado con otra en las 78r9 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 aquien en otra parte tiene el corac'on: & 78r81 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 armas con otra deuisa dexada la del sal- 80r33 ellos dela otra la amistad del gigate no 80r55 brado como que no viniera para otra co- 80r62 con otra cosa sino quando auenturaua la 80r64 pre distes a quien otra os merece / mas} 80v46 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 mas sin le dar otra respuesta boluio las ri- 83r8 ziesse luego vna donzella le truxo otra d 83r38 en otra parte dsta hystoria se dize: germa} 83r91 passar dela otra parte mas salio de detro 84v33 sse dellas: palmerin heria a vna y a otra 85v4 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 penso que se conuertiera en otra cosa q 86r57 el vulto de miraguarda ya en otra parte 86v82 tambie salio a recebille comec'ando otra 87v56 fuerc'as de flaqueza y tornado otra vez 88r14 trauesando valles y motes a vna y a otra 88v32 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 gras sin otra pitura: porque en aquellos 89r60 en otra parte se esmerara estando enleua- 89v7 cos que en aquel lugar no auia otra tinta 89v51 sea manjar delas aues porque de otra co- 90r73 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 de otra parte estays tan mal tratado que 92v44 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 adonde mejor que en otra parte pienso 93v5 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 en otra cosa sino en passiones gastaua su 94r54 que en otra parte las podeys emplear / 94v15 como esta. Floriano q no buscaua otra 94v36 otra codicia de intereses. 95r59 camino aparto el cauallo por otra parte 95r82 do q dela otra parte estaua el gigate bra- 95v10 osaron hazer otra cosa y palmerin que d 95v38 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 treo y conel la otra compan~ia se partie- 96r33 erc'a q de otra manera sen~oreaua: & como 96r51 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 rida que nunca en aquella corte otra me- 97v42 do que no os sabre pedir otra: targiana} 97v91 tero como quien de otra manera no se po- 98r40 rece otra cosa por mi fe que estays enga- 98r49 otra cosa gasto mi tiepo: queria dixo dra- 98r63 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 ua a determinar en otra cosa porque en} 99v91 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 dize en sus coronicas / la otra por vnas 104r32 sotros que no siento otra manera con q 104r67 uar otra mayor: contentaos con lo poco 104r70 por la otra: ninguno segun veo os puede} 104v46 reja otra auentura mayor q las passadas 104v59 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 do vn cauallero grade de cuerpo sin otra 104v84 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 traya la otra del escudo de miraguarda / 106r45 ento q neguna otra cosa le pudiera hazer 106r49 libre de otra manera se partio lleuado en 106v7 llas aposento porsi y[ ]a los hombres en o- 107r66 no ser ocupados ni cubiertos co otra co- 107r88 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 mesma & por otra parte dudaualo de ser 107v52 yo te venciere ati no quiero otra vitoria 108r24 albayzar q otra nenguna le parecia ygua- 108v11 cia enel corac'o tenia otra cosa pa dan~ar 109r84 to que fue otra auentura com(e)[o] esta: mas 110v41 vos en otra manera no mereceys mas a} 110v91 dad pa yo creello no auia menester otra 111v16 delante escusareys otra prueua que no se 113r62 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 ria d otra parte las muchas damas ta her- 114v88 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 entonces te daran estos gigantes otra 115r84 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 para enlazarse los q otra cosa no faltaua 116r39 ua que el otro seria Palmerin: y por otra 116r51 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 siempre se dudan. Florendos que de otra 116v83 otra parte tenia la vida / creyendo que la 116v90 siando con sus copan~eros a la otra: Bar- 117r58 la otra parte dexauan de pensar lo mes- 117r87 fin de sus dias: de otra parte contentaua 117v12 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 podeys tener otra qria q de man~ana nos 119r28 del mundo: por otra parte acuerdase me 119r83 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 no quiero en pago de tantos trabajos o- 119v40 determinara dellos otra cosa despues d 120v15 guntando si auia otra prision enel castillo 122v16 y le vio acordandose del peligro que otra 122v21 la volutad tiene en otra parte qualquier 122v66 otra parte de mas alto merecimieto ni a- 123r22 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 uicio de otros hobres q ninguna otra co- 123r67 tar su cuydado ninguna otra cosa abasta- 123v61 glorioso q de otra maera sera forc'ado ser 124r75 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 bia mal hazer recelaua el passo de la otra 125r87 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 mas recelos vio que dela otra parte del 125v10 ca vio que dela otra parte estaua llamando 125v50 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 otra deliberacio ni recelo se arojo por la 126r21 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 solo sin ninguna otra copan~ia y tomando 126r37 dia subir por ningua parte: torno otra vez 126r42 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 mec'o a parecer dela otra parte de ocide- 126v12 zia tener: de otra parte ya no se recelaua 126v53 ta catidad de humo porella y por la otra 127r66 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 cipes como: a otra gete a toda miseria es- 128r67 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 otra q le hiziesse gozaros co poco coten- 128v80 Otras 204 pasando en esto y en otras ymaginacio- 3v15 quellos que sus horas gastan en otras 3v20 otras armas le tomaron de ay le lleuaro 4r56 re. En estas palabras y otras llenas d do- 4v8 con Artada / y otras damas 5v19 pues hiziero: artada y otras damas los 6r33 estas edades descansen: enestas y otras 6v85 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 te color que las otras trayan venian ensu 8v31 y almenas y otras muestras singulares 9r53 viera: embuelto enel oluido delas otras 11v22 drian derribar otras dandose golpes ta 12r34 mando otras dos lac'as muy mas grue- 13r57 sas que las otras pasaron la segunda y 13r58 la memoria vra q en otras muchas cada 14r70 gora co otras fuerc'as y otro hombre te 14r89 sumio las otras passiones. Y el gigante 14v32 los hiziero: y porque las otras alegrias 15r5 uios a las donzellas: en las otras donde 17r56 do las otras cosas donde auian de yr cre- 17r88 migo dignas de otras assi como ellas so 17v67 rra era ta poblada de venados y d otras 18v82 ramaron por otras partes: polendos se 19v24 to y en otras cosas llegaron a vista dela 19v67 otras en menos. 22r13 del saluage que lo lleuaua con las otras} 22v46 cio delas otras pues es muy cierto que 23r77 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 estas palabras comec'o a dezir otras ta 24v36 ce mas contodo de aqui adelante busca o- 25r43 mo otras tales q ellos le hazian: pompi- 25r51 y siguiesse otras auenturas pues que ento- 26r19 dela manera delas otras q 27r52 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 do otras palabras q dezia: o mi sen~ora o- 28r5 diferencia q ay de vos alas otras muge- 28r11 ja que auia de altea alas otras por quien 28r81 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 respoder con otras palabras no menos 28v27 mucho otras cosas me mata mas / no soy 28v50 en todas las otras cosas: diziedo prime- 29r35 repetimieto: y assi q co estas y otras pala- 30r9 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 raman todas las otras damas se vistiero 30v25 las otras que alli viero sus empresas las 30v88 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 y otras mucho mas tristes y nenguna ds- 31r43 mo ya otras vezes aueys oydo nobrar y 32v75 persona assi enlas armas como enlas o- 33v15 ni mucho della: quiero ver enlas otras a[+]- 33v57 nobre q en otras semejates se auia visto 36v41 auenturas diferetes delas otras sucedia 37r52 do en esto y en otras cosas que entonces 37r75 armas en necessidad d otras para ampa- 37v29 recebir otras de nueuo. El cauallero dla 37v36 otras cosas de q recebia plazer le lleuo 38r60 uado otras armas echas d nueuo dla ma- 38r89 hermosas auenturas y otras cosas seme- 38v8 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 sacuerdo delas otras cosas que el hermi- 41v55 luego tomaro otras porque el cauallero 42r66 que enlas otras partes donde se allaron 42r78 tras dixe seria gastar papel en otras age- 43v60 y otras por otra juntaro todos los caua- 43v70 las puede desazer sino quien otras mayo- 44r51 bras co otras copuestas por su industria 44r85 do la presteza delos dlas otras co la ma- 44v75 taldo traya otras de negro hechas de 45r29 dirden vino co otras d negro y amarillo 45r42 polinardo saco otras de amarillo con es-peras} 45r45 do el hermoso salieron co otras d mora- 45r62 te trayan otras de verde y encarnado: en 45r72 otras de verde co palomas de oro: enel 45r77 do el gigante le quedaua otras mayores 47v19 das le ponian dando otras tan mortales 47v26 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 ua mas allegado al[ ]fin porque dlas otras 48r79 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 otras palabras de mayor lastima que las} 49v46 por verdaderas y duraderas y las otras 49v83 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 la armeria d dramusiado entre las otras 51v82 desdicha esta ta acostubrada a otras nue- 52r82 ueydos de atauios de fiestas y de otras 54r35 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 ercos: venados y otras aliman~as mote- 59r68 viendo otras muchas cosas aque no sin- 59r79 cebir plazer luego se mudauan en otras d 61r13 dar de vos ver: estas y otras palabras 61v81 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 como todas las otras cosas pare( )[c]ian en 62r61 las otras cosas tiene de amostrar tan po- 62v50 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 las otras le hazian vio taman~a diferen- 64v37 de vna muger a otras auia teniendo con 64v39 contandose sus males assi mesmo y otras 65r50 la prima delas otras donzellas que se sol- 67r86 mosas que consu parecer hazia otras en 67v16 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 parte las otras obedecen y la suya estaua 69r11 donda vio otras que dezian: el que en a- 69r87 fuerc'o acabara: mas adelate estaua otras 69r89 le hazia dessear llegar ala fuete otras le} 69r91 delas otras fuentes mas juzgaua aque- 70r25 po azul otras letras que dezia de mayor 70r83 do en el qual en campo verde hallo otras 70v22 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 salida para nenguna pte sino para otras 71r77 ssadas estas y otras palabras de mucho 72r74 ras delas aguas de tejo donde ya otras 73r78 ra otras palabras de no menos confian- 74r53 de sus golpes s[ ]esperaua: otras vezes se 74v33 hazer estas y otras lastimas salidas del 75r34 c'o a[ ]consolar con otras tan verdaderas 75r38 heridas para poder dar y recebir otras 75v60 las otras no estauan ya para c'ufrir nen- 75v63 de el es grande todas las otras razones 76r9 ro triste con todas las otras armas cosa 76r38 hasta alli con la ocupacion delas otras co- 76r54 haze negar las otras cosas por hazer lo 77v55 barata como en las otras partes. Por 77v84 otras obras ruego os que nos combata- 78r28 gu(e)[a]rda que oluidado d todas las otras 78r73 parecer era mas hermosa y enlas otras 79r21 y otras vezes de amor las q<>les sentidas 79r48 sin espada ni otras armas ninguas tenia 79r62 otras mejores se deuen satisfazer & que 79v42 enesta costumbre como enlas otras que 79v49 las otras calidades q sentia de quien las 82r40 menc'o a sentir otras mudanc'as nueuas 82r43 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 tan ricas armas quato nuca viero otras 82v39 que siruieramos en otras cosas si ella qui- 82v58 entonces podreys entrar y hazer otras 84v39 enlas otras os desmampare / y puesto q 85r31 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 cansado delas otras batallas / las donze- 85r90 y alas otras casallas co sus hermanos q 86r33 to q desbarataua a todas pa c'ufrir otras 86r73 te tuuo enel: en estas y otras platicas pa- 86v41 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 en dspossicio de recebir otras: y viedo ta- 87r84 caualgantes y luego tomaro otras y cor- 87v14 otras vezes haziendo su batalla passaro 88r32 arda y encomendarse enella como otras 88r71 caso dissimulasse como las otras no le de- 88v15 tadas otras dos duen~as de mucha ma- 89v83 dole mirar las heridas por vna delas o- 91v24 ces no le parecio bien usar de otras cruel- 91v33 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 de targiana al delas otras mugeres si so- 93v22 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 ste con otras tristezas reposa: el otro que 94r53 causa q no se cometan otras trayciones 94v35 endo enel aquellas palabras quiso con o- 98r73 alta y las otras calidades conformes alo} 98v46 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 da: al fin a otras dos carreras que corrio 101r7 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 otras que de su mano recibiera que caye- 105v84 barac'andose delas otras aueturas q le su- 106v15 pagar con otras semejantes al[ ]menos co 106v63 porq las otras razones neguo las tiene 108v37 con q sostenerse otras vezes se daua colos 108v84 vna monteria d aues y venados & otras 109v31 otras cortes adode muchos la prouaro 109v66 q aqui sobrara el remedio q enlas otras 109v69 mosura y en todas las otras gracias no 110r10 que enlas otras cosas espere vra ayuda 111r23 q las otras no selo conociesse tras berol- 111r35 las otras pricesas y sus damas para ver 112v18 cho mas ayradas que todas las otras q} 113v46 otras de vro nombre serian mejor serui- 113v54 daua satisfecho porque tabie delas otras 114v51 las otras mugeres deste tiepo que se du- 115r68 bles otras ferocidades mayores y otras 116r37 bles otras ferocidades mayores y otras 116r37 todas las otras princesas en o(r)t[r]as de su 116r75 todas las otras princesas en o(r)t[r]as de su 116r75 za le diera q parecia imposible por otras 116v60 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 gre que delas otras tenian muy gra mie- 117v88 traxeron: otras vezes mudaua la platica 118r68 dellas alla detro le quedaran o- 118v48 de vos[ ]otras mayores espirencias que la 119r15 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 che con mas reposo que no las otras no- 120r9 principes y otras personas 120r86 de artilleria y de otras municio- 120v3 chos dias auia: entre las otras gentes q 120v55 soltaros puesto que todas las otras espe- 121v56 da dia tienen necessidad de otras obras 122v36 alas nuues con otras maneras tan sump- 123v49 las salidas y otras alos principios blan- 123v74 delas manos y todas las otras armas q- 124v45 endo que con los brac'os sin otras armas 125r45 a ban~arse en su sangre dando alas otras 125v59 cosigo mas claridad q otras vezes acos- 126v14 jantes cosas le espatassen menos q las o- 126v86 sobrel y otras vezes se hallaua tan apre- 127r24 ra porq ya q las otras cosas tuuiesse por 127v82 couersacion de su n~eta y de otras prince- 129r27 Otrie 4 ssion a otrie y tambien porque buscar ge- 12v40 otrie pudiera tener a otro dia fueron he- 54v40 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 pues mi remedio no puede venir d otrie 119v29 Otro 408 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 ardaro hasta otro dia: flerida no durmio 5v42 artada le dezia comenc'o otro planto de 6v12 otro mas descansado fin delo que conta- 6v45 se causa de otro / comenc'o dela cosolar di- 6v76 hazian otro mayor lloro: la plac'a y calles 7r23 po necessarias ya otro dia el rey hizo en- 7r34 tar de otro mantenimieto y porque aqui 7v16 taru. A otro dia despues de partido el en- 7v76 no consentia otro reposo: y desta manera 8r66 de estuuo platicando hasta otro dia co- 9v88 sta otro dia que los leones llegaro en[+]sa- 10r89 de voluntades tan tristes como en otro 10v45 de primaleon que ningu plazer otro las 11r60 rra con otro cauallero.} 11r69 mente diremos vna porque fue con otro 11r87 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 las fuerc'as y esfuerc'o del otro trabajaua 12r31 vno dela valentia del otro temiendo q a- 12r49 strero de sus dias diziendo vno contra[ ]o- 12r72 el otro muy hermosos caualgantes y to- 13r56 taleza vno del otro mas ala quita se topa- 13r61 necessidad: y tornandole con otro tomo 13v26 ado lo otro porque no me se contentar co 14r39 que para ofendello otro reposo le fuera 14r48 gora co otras fuerc'as y otro hombre te 14r89 pagauaselo co otro ygual al suyo el qual 14v62 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 sus duen~as y donzellas se pusieron en o- 15r75 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 & arremetiendo el vno para el otro co- 15v82 platir se encotro conel otro su compan~e- 16v13 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 {IN5.} A Otro dia despues del tor- 17r7 tras el otro fueron puestos los escudos 17v28 temporales para que lo vno con lo otro 18r35 el se faria buscado otro conforme asu co- 18v60 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 tad tan verdadera como el vno al otro se 19v41 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 to lo pudiera ser con otro que le parecio 20r74 tremetido lo vno por lo otro enel escudo 21r53 tiero el vno cotra el otro y todos quatro 21r89 de alli adelante vsar por otro camino co- 22r36 dela fortuna: porque el otro que Daliar- 22v42 da aquella noche y otro dia sin comer ni- 22v58 daua y otro dia sin tomar 22v70 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 da remetieron vno a otro y el cauallero 23v15 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 celle otro qualquiera cauallero q no fue- 24r58 vencido de otro sobre la hermos[ur]a d altea 24r69 la sangre de donde vengo ni otro padre 24v29 mi atreuimiento: pues este qual otro le 24v33 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 culpa el otro se aparto muy enojado por 24v74 desto salia tanta sangre que qualquier o- 25r9 empo delo que otro pudiera c'ufrir: el ca- 25r13 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 lle descontento co otro que le guardaua 25r67 c'a y el otro otro tanto y[ ]a( )remetiendo el 25v65 c'a y el otro otro tanto y[ ]a( )remetiendo el 25v65 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 trar la diferencia a el otro tratandole tan 25v77 espero de me nombrar por otro hasta q 26r31 del otro conaqllas palabras de amistad 26r42 lo haze quedar en descanso: pa otro dia 27r30 enel escudo en capo negro otro vulto de 27r56 otro conocerselo: los juezes del campo 27r82 atras dos passos: polinardo pidio otro 27v6 me enpresta: el otro estuuo consigo dizie- 28r4 res no cosintays q la metira de otro pue- 28r12 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 sino la muerte: y porque el otro cauallero 28r31 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 mas pa vn fin. Porcierto dixo el otro la 28v39 so mano asu espada: mas el otro tornaua 28v59 lla no se saca otro galardo sino palabras 29r4 tantinopla y salio dela corte otro dia des- 29v31 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 zer lo contrario. Al otro dia tomado sus 29v80 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 ca viera otro gigante y[ ]a( )quel era uno de 31v87 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 quien ya passara otro caso como el suyo / 33v22 uiesedes por otro camino / mira las a[+]ven- 33v39 tes apartandose vno de otro ella para co- 34r54 otro cauallero y por mas desgracia dixe- 34v16 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 de otro alguno: pareceme tan rezia la de- 34v21 xo el otro deseo hallalle pues d qualquier 34v27 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 man~o dolor por no darle a otro y tambie 35r65 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 naturaleza: y deq en otro tiepo huyera q 35v27 se otro tiro: el saluage q tenia grandes fu- 35v65 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 y alrededor desi otro d lagrimas que sus 36r68 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 lleuaua boluio co otro golpe y recibiedo 36v35 uo otro hermano q se llamaua calfurneo 36v85 tengo otro nobre y conesto les despidio 37r21 fortua miro por el escudo porque el otro 37r49 que busca a otro por quie nos pregunto 37v22 era Platir hijo de Primaleon y el otro 37v77 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 si de sus castillos como del otro que ga- 38r82 viendo q el otro venia tras ella armado 38v24 engan~e essa mala muger dixo el otro que 38v29 dan~o / pues assi quereys dixo el otro ha- 38v33 ces apartandose vno de otro lo que era 38v35 lle copan~ia el otro se leuanto conla espa- 38v40 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 do defender el otro lo hizo porq le pare- 38v66 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 palabras: si vos dixo el otro no quisiesse- 39r27 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 tro hizo otro tato / mas el rey conocio q 39r73 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 (hi)ziero al otro por ver si[ ]era muerto mas 39v18 lla vno cotra otro q por traer las armas 39v32 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 blandidon en otro y todos vesitados co 40r12 y dos a otro echados enel propio lugar 40r35 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 do la deuisa dela fortuna como el otro vn 40v45 andaua d amores otro cauallero / y 41r3 otro sele rindio conel miedo dla muerte 41r8 de muchos dias truxo consigo otro ca- 41r10 y temerosas hazan~as q alli en otro tpo 41r77 el vno por el otro hermosos caualgantes 42r65 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 le dexasse de passar por la memoria otro 42v63 denado lo demas que ya en otro capitu- 43v33 lla: luego a otro se despidieron con inten-cion} 43v46 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 n~a sen~ora deste castillo q ya en otro tiepo 44r29 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 re otro concierto sino batalla afirmado q 44r90 falta dellas / quiso ordenar otro mayor 46v17 pla pues que sus muros ya no tenia otro 46v49 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 el otro: mas dramusiado que en estremo 47r44 do que el otro ya estaua aparejado co la 47r60 diziendo otro tambuen cauallero como 48r10 vnas andas / y otro que con palabras de 48v75 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 armas cosas tan estremadas quales de o- 49r21 sierto padre ni yo ni otro le conoce pues- 49r62 era acabar donde el otro cauallero reci- 49r82 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 llero dela fortuna dio el otro a seluian / y 50r59 ster: y pues que conel otro escudo en que 50r69 tonces aprouecharse deste otro assi por 50r73 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 que otro nenguno tocase a ellos: y man- 51v37 nenguno otro me pudieron dar q mas es- 52r42 reciesse ser tratado como otro hobre sino 52v29 hasta embiar a otro se partieron arma- 53r74 en otro aposento: platir polinardo fran- 53v86 dan belagriz en otro: y assi todos los o- 53v88 otro cosejo se puso en camino de lodres 54r33 otro tiempo con tanto trabajo y riesgo 54v10 otrie pudiera tener a otro dia fueron he- 54v40 otro bie me parece que se podia escusar / 55r4 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 sicion de otro tan gran trace como aquel 55r86 mas que no oyeron a otro dia tomando 55v56 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 esto que aya en otro tiempo se vieron en 56r54 con el otro mas luego se soltaro comenc'a- 56r68 do d estrellas: el otro traya en campo ne- 56v34 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 gun poco y aremetiendo el vno al otro 57r55 enel otro pasado no vuo quie tata gloria 57v25 no del desierto no es otro sino este caua- 57v45 menor parte dellas: a otro 58r51 ra ver a donde tata gente cupiera a otro 58v61 parecer antesi al saluage que ya parecia o- 59r5 que en otro tiempo siruiera de aposenta- 59r31 enla ciudad de londres otro dia se partie- 59r51 por el otro tan ayrosos como ellos era: 60r29 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 nando el vno contra el otro ala quarta ca- 60r73 peridad: a otro dia porque flerida no po- 60v83 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 te que agora por otro nombre se llama 61v11 ron el vno del otro aremetiedo co tanta 62r26 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 man~o enojo el vno del otro en que vuie- 65r8 espacio no hauia otro nenguno tan gran-de} 65v90 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 otro: y arancando las espadas comenc'a- 66v25 otro lugar peor que era el infierno ver- 66v53 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 trauan tener con otro semejante al suyo 67v26 sto porq en toda la ribera no auia otro: 68r8 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 cauallo con otro por la rieda recelo algu 68r72 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 guas en torno en toda ella no auia otro 68v56 ra poder caminar torno a subir por otro 68v60 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 dexare y echado el pedac'o dl otro tomo 70r86 do salio otro cauallero diziedo mal conse- 70r88 hecho alos otros: y luego salio otro ca- 70v25 char del / porque el otro no quedara pa- 70v56 el cauallero del castillo le boluio co[* otro] 70v71 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 taua a poner miedo en qualq<>er otro ca- 71r57 a vno anoche otro entramos de tanto 72r12 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 ra alli otro passo peor q el de dramusian- 72r34 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 merin y otro para sus compan~eros en q 72v7 uieron a otro dia se leuantaron de man~a- 72v12 ron otro andar mas apr(o)[e]surado por los 72v45 otro dia hordenaro de se partir: y palme- 73r15 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 rays que sea vencido de otro quien lo es 74v21 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 contato amor tratara como si fuera otro 74v87 ner otro mayor para pasar: quien penso 75r8 ellas para otro se[ ]guardan adonde su me- 75r24 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 to el otro donde el vulto de miraguarda 76r52 al otro tan fuertes y grandes golpes / y 76v54 se a otro dia d tomar armas 77r54 erto: el otro traya vnas armas de verde 77v40 don rosuel y el otro el principe graciano 77v45 fuesse nueuo mirauase el vno al otro ma- 78r17 merced: y don duardos hizo otro tanto 80r16 mas el otro que no era para menos q 80v3 vno del otro mostr(e)[a]ndo que hasta alli no 80v90 ron vno de tremoran y otro de francian el 81r59 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 recer no es tal q por otro deseche mira- 82r35 desseosa se apartaron el vno del otro / y 82r66 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 argullo que este otro porque si otro tato 83r68 argullo que este otro porque si otro tato 83r68 uo con otro mayor plazer no sele dando 83v23 en es el otro cauallero que fue tras palme- 83v50 ner: a otro dia por la man~ana quando el 83v78 compan~ia de otro cauallero que los esta- 84r32 lanc'as se vinieron el vno contra el otro / 84v55 otro su compan~ero viendole desatinado 84v88 otro muerto que la grande herida que te- 85r13 rin andaua ta brauo q de otro golpe die- 85v31 ra con otro su hermano enel suelo: el du- 85v32 pidia: a otro dia por la man~ana porq esta- 86v43 te quedo otro no menos esforc'ado q el 86v87 otro dia durmiendo aquella noche enel 87v5 c'os passaro el vno porel otro hermosos 87v13 rin que de otro no esperaua tan grades 87v77 cio de otro dia la acabar o morir en ella / 88r37 {IN5.} OTro dia por la man~ana Dra- 88r58 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 alos pies del estaua echado de buc'os o- 88v49 y mas sus fuerc'as que en otro ninguno: 88v68 leuanto el otro diziedo Porcierto sen~or 88v73 nunca se pudieron vencer: el vno al otro 89r15 dio al otro su compan~ero que en aquella 89r43 raman camino aquel dia y otro triste rece- 90r14 do queria passar y otro le defendia el pas- 90r23 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 nunca quito aquel passage a otro: avn es- 90r61 trabaxo se podria allar otro mejor y por 90r84 allaron en otro que alli viniesse ayudado 91r53 otro enla mano del espa[da] que juntamente 91r64 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 y apartandose vno de otro siguieron sus 92r7 fuerc'o & allento nuca en otro lo vi. Pues 92v16 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 ste con otras tristezas reposa: el otro que 94r53 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 niendo tan gran embidia del como otro 96r29 to & algun tato consoladas por este otro 96r36 ra que pensaron que era otro: el pueblo 96v28 uernacion a otro porque entonces come- 96v58 miraguarda: el otro cauallero co el sobre[+]- 98r58 otro ami mas que a nenguo couiene por 98r68 que apartandose vno del otro con las la- 98r76 dos de nenguno otro esperaua tan gran-des} 98r89 otro que con la mesma volutad le recibio 98v20 lardon de mis desseos: el otro cauallero 98v52 do el yelmo al otro cauallero y conocien- 98v90 tan gran mal otro esfuerc'o era menester 99r5 ya tarde dexaron para otro el comienc'o 100r16 por ser ya tarde: al otro en sa- 100r29 la del otro: esmeraldo fue al suelo q( )dado 100r61 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 cessarias pa el otro dia: albayzar puesto 100r87 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 mo otro q su escudero le dio y abaxando 101r39 otro tiempo no tengo que mostraros si 101r58 go otro de q todos puede tener miedo y 101r67 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 que las de otro ninguno la hermosura d 102r86 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 lla. El gran turco como no tuuiesse otro 103r64 otro: vno de ellos se allego mas diziendo 103v11 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 mamparado dela vida el otro viendose 103v75 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 ra murio el otro su compan~ero viedole 104v12 mandando atrauesar el cuerpo del otro 104v36 el otro estaua ta trasportado / o entreue- 105r11 otro saliera tomadola por vn brac'o la pu- 105v9 por vra aquie a otro esta entregada ami 105v29 traya d otro le hazia ocupar tanto cuyda- 105v45 mas espatado de ver otro q le ygualaua 105v70 to su hro estuuo por hazer otro estremo 106r7 no dudaua auer otro mejor: siendo este al- 106r78 lir nenguno estaua pa partirse a otro dia 107r36 trabajo por encobrirse atodos a otro dia 107r69 el otro pensamiento hazia mil diferecias 107v55 leon hizieron mas assiento q en otro nen- 108r42 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 c'as prouado cada vno derribar al otro to- 108v80 puesto adonde el otro con menos razo 109r26 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 mandola otro menos enamorado haria 110v9 dades tuuiesse y puesto que otro alguno 110v13 mayores sen~ales que a otro ninguno. A- 110v29 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 d otro y targiana tomada y lleuada cami- 112r38 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 al otro no sabiedo determinar lo que po- 112v50 zer alguna mudanc'a en la mano de otro} 112v91 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 otro auia por puar sen~or cauallero aquie 113r53 ca para el tuuiera otro rostro: y entonces 113r72 le traya & pareciedole que otro lo podia 113v7 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 ua que el otro seria Palmerin: y por otra 116r51 lanc'as passaron el vno por el otro / albu- 116v11 que de otro ningun saber: hirieronse tan 117r30 casamiento a otro porla man~ana Targia- 118v39 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 ches passadas: a otro dia por la man~ana 120r10 do estaua sola / a otro dia despues de su 120r40 viera otro mayor passando lo mas del en 121r10 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 tro estado ni otro mayor bastara a[ ]quita- 121v42 sieto en todo esto otro poblado mas cer- 122r11 arremetio a otro dando le tal golpe enel 122r56 de la allo sin otro ninguno con unos gri- 122v14 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 bio otro nueuo temor creyendo que pal- 125v26 merin estaua metido en otro nueuo peli- 125v27 para subir al altura no auia otro camino 126r51 nuues y sin otro impedimie- 126v10 en otro quarto de aql aposento las q<>les 127v7 tas para el otro dia gastando cada vno se- 128r10 {IN5.} AL otro dia despues dl desen- 128r17 concertado la yda pa otro dia: y despues 128r40 trabajo ganastes poseyesse otro co vida 128r52 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 miento de su n~eta contentose con el otro 128v64 su aguela pa se partir otro dia: carmelia 129r11 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 cio eran merecedoras: otro dia despues 129r62 Otros 294 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 rado como los otros en que se llamara 3r21 otros gigantes / su rostro no feroz sino 5r71 y esforc'ado sobre los otros gigantes / 5r75 perros: narciso alli se via con otros mu- 9r78 nenguno delos otros por ser mayor ca- 10r85 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 otros: los cabellos echados alas espal- 11r11 le otros vestidos diferetes de aquellos 11r54 los otros peligros juntos deste yo los 11v77 otros que fueron ensu demanda tenian 12v37 des passares por otros peligros dudo- 13r43 dia tener enella y acudiedole con otros 13v31 tra los otros caualleros que enla corte 14v84 dia nieto del rey frisol con otros muchos 15r40 tenian en costantinopla: porq alos otros 15r70 hijos de primaleo y los otros principes 15r88 tos puesto q en[ ]coparacion delos otros 15v17 petas aremetiero vnos a otros co tama- 15v20 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 otros muchos: y dela otra parte el princi- 16r3 endo auisado del aprieto en q los otros 16r20 otros q quedaro se tornaro a[ ]retraer por 16r37 del trabajo que hauian passado y los o- 16r70 ya estaua conel vn cauallero delos otros 16r79 le lleuaua los otros noueles caualleros 16v18 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 otros principes acabando 17r10 de sus echos haze escurecer la(s) delos o- 17r39 allende de los que alli se hallaron: otros 17r86 te dela silla que los otros lo tuuieron a 17v21 fechos avn que ellos vnos con otros di- 17v31 siliardo: dirden: estellante: con otros de- 17v60 stes otros no menos loc'anos y con mas 17v79 ra do antes viniero: palmerin y los otros 18r6 leon y otros principes que dramusiando 18v5 lo fuera en otros tiempos mas ninguno 18v23 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 con otros muchos que el por su industria 18v79 sen~ores co otros paxaricos alegres ma- 19r87 que los otros yuan espatados y muy tris- 19v63 se parecio que los otros no podian dxar 20r27 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 Arnedos rey de francia con otros dos 20v88 llegaron otros dos caualleros el vno de- 21r49 Primaleon polendos y otros algunos 21v13 el suelo trauados vnos de otros tan sin 21v42 enla batalla tan assidos los vnos delos o- 21v51 te con los otros fueron tan tristes que to- 21v56 era sen~oreada de otros muy grandes gi- 21v81 miento y reyan vnos de otros de la prie- 22r4 so taman~os quantos los otros que pue- 22r74 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 vn toro pardo / estaua en platicas con o- 24v45 mas liuianamente delo que los otros lo 24v81 folante y de los otros que ay se allegaro 25r70 valle descontento con otros que le gu- 25r82 to por donde los otros pasan tanto con- 25v51 raldo el hermoso: y otros que por todos 27r16 enlas tristezas son aliuio de otros males. 27r44 los otros y dxandole hasta su tpo torna} 28r90 seo otros quiere dezir que fue hija de do 29r88 dos a[ ]polinarda y assi todos los otros p<>n- 30v53 rataua todos los otros cotetamientos 31r40 es los otros le tomaron enmedio hirien- 31v67 n~alado entre los otros hobres: calufer- 32r9 suplia la falta delos otros remedios: y co 32v32 nos dellos los otros prendio y nosotras 32v88 otros quiriedo prouar si[ ]le podria quitar 33v19 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 todos los otros que las pasadas estima- 34r75 parte y otros para otra puesto q todos 35r51 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 grimas por la soledad delos otros y el q 36r10 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 duardos delos otros nunca pudo cono- 37v5 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 vnos de otros sonando los golpes que 37v60 Florama principe d cerden~a y los otros 37v78 oluido todas las delos otros passados 38r34 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 la misma donzella boluio con otros dos 38v45 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 ra del exercicio en q passaua los otros pa- 39r55 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 otros caualleros y d como el cauallero 39v78 en batalla a platir y alos o- 39v82 gre: puniedo los ojos en los otros y des- 40r42 tir dixo contra los otros. Sen~ores si de 40r60 tonces se llegaron vnos a otros oluidan- 40r67 auentura delos otros para donde guar- 42v55 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 que otros caualleros con la tercia parte 42v77 vnos alos otros se matassen porque des- 43v17 pues de alguos ser presos y otros muer- 43v18 gunos trocauan las armas otros las de- 43v52 ciano con los otros caualleros: recebida 44r14 alos otros que sus cosas oyen se ponian 44r36 los ojos los vnos en los otros esperado 44r66 co los otros diziedo sen~ora aql enemigo 44r88 mor comenc'aron vnos a otros a tenerse 45v16 la fuerc'a delos encuentros otros por fla- 45v25 trauaronse vnos de otros y todos traua- 45v66 otros prisioneros q dentro estaua qua- 45v83 do con basiliardo: assi vnos como otros 46r22 do viedose desembarac'ado delos otros 46r56 pues que vnos supieron de otros lo que 46r78 consiguiente todos los otros reynos es- 46v56 ro a todos los otros que hasta alli vinie- 47v17 otros trabajos que avn teneys por pas- 47v78 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 ardos y los otros q miraua la batalla alla- 50v28 p[*are]cer tan diferete delos otros que no 51r11 delos otros: de que al dela fortuna nacio 51r32 los otros dando los suyos demanera q 51r88 Polendos y otros sen~ores le tomaro en 51v22 vro hijo y primaleon co todos los otros 52r54 por otra cosa mirauase vnos a otros no 52r68 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 cuyo poder don duardos y los otros ca- 52v7 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 nian a ver a florama otros yuan ala tor- 52v38 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 te a dode desebarac'ada de todos los o- 53r27 do (a) don duardos por entre los otros 53v4 los otros principes y caualleros mance- 53v66 dan belagriz en otro: y assi todos los o- 53v88 assi passaron los vnos con los (a)[o]tros de- 54r8 pa los otros dias q determinaua gastar 54r87 taua todos los otros acidentes assi pa- 54v38 ta ventaja alos otros gigantes assi en es- 55r68 todos los otros principes y caualleros 55v9 otros caualleros q eran tan pocos en co- 56r24 [*p]aracio delos otros q parecia cosa desi- 56r25 d graciano que entre los otros anda- 56v18 con otros sus copan~eros viendo la bon- 56v56 rimias trompetas y atabales y otros d 56v77 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 do detaman~a perdida q los otros plaze- 57v30 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 amistad: etrados en la cueua ellos y otros 59r18 quien fuesse mirauanse vnos a otros por 59v13 otros mancebos abaxo la lanc'a ponien- 59v74 los otros dela mesma manera acontecio 59v84 neo y los otros reyes quedaron poco co- 60r42 anque no con tanta ventaja como alos o- 60r53 tes se alborotaron otros para yrse / los 61r83 otros mayores: si os holgays de matar 61v68 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 la delos otros ninguna lo sentia enella si 63v36 de costantinopla juntamente con otros 64r30 miento: si los otros recelos en que ellas} 64v91 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 sacompan~ado de otros que de alli a gran 65v89 otros ya no les osauan tener campo hazi- 66r70 dadero galardo de sus obras: los otros 66v54 otros caualleros.} 67v69 otros sentidos consintieron los vnos pa- 69r15 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 menear a su volutad: luego los otros tres 69v35 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 hecho alos otros: y luego salio otro ca- 70v25 la diferencia que della a la de los otros 70v33 & don duardos co todos los otros prin- 71v84 viendose ya desesperada delos otros re- 72r3 vencieron ami y alos otros dos: los no- 72r14 ron ala prision donde los otros estaua 72r30 conlos otros sus amigos andar passea- 72v67 dixe entonces recibiedose unos a otros 72v69 possaron aquel dia en compan~ia delos o- 73r11 los otros compan~eros enla otra camina- 73r21 tamente conellos anduuo otros ocho di- 73r35 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 acabaran todos los otros acabadas de 75r33 como los otros que alli estauan hizo tan 75v43 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 uir en este passo como otros hiziero mas 76r67 otros quiso amostrar que adonde el es- 76v5 el vuestro entre los otros que lo acompa- 76v12 otros recelos que yo agora tengo: lade- 77r23 delos otros muy esforc'adamente & tam- 77r86 otros vencidos suyos que no valen me- 77v19 encima delos otros que Floredos auia 77v65 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 en los otros hombres se ha de aborre- 79v44 otros prometiles de hablar con vuestra 79v76 sar arnalta viendo el acatamieto q los o- 82r54 jor puesto que todos los otros: y como es- 83r49 legre enel principio della: los otros caua- 83r65 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 los otros antes corrieron dos carreras 83r87 sar con el duque de ruysellon y otros dos 84r54 venciendole asse de combatir con otros 84r65 los otros aquien esto no dio llegados a 84v25 la conuersacion de otros necios como tu 84v52 este infante ta estimado entre los otros 87r9 alli no auia esperimetado otros golpes 87v48 armo cauallero tomo alla otros amores 90v46 a sus pies muertos otros tres o quatro 92r66 q los de mas algunos muertos & otros} 92r90 cer los hechos de todos los otros & sa- 92v19 aquien siruo mas avn todos los delos o- 93r88 los otros miedos: mas el amor que enel 93v50 y otros dos le estauan mirando y riendo- 95r4 fuera los otros dos caualgado a mucha 95r10 por vengar alos otros mas popides en 95r16 otros prediero y como enlos psos cono-ciesse} 95r91 a[s]tri(s)pardo sobrino d bracador co otros 95v80 los otros huyeron con temor de ta teme- 96r20 do su sobrino y los otros copan~eros robo 96r73 dele herir con otros golp( )es mayores 97v62 bre me ayuda y los otros galardones gu- 98v44 gaua de perder la vida por saluarse de o- 98v56 giana mas avn ganara todos los otros 99v20 desabrimieto vro y de otros muchos di- 99v39 alos otros demaera que aquel dia ni 100r47 acompan~o alos otros tras el vino ricar- 100v4 alisban el seruidor de armenia con otros 100v12 ua cercado d otros muchos mas hermo- 100v30 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 n~ia delos otros. 101r15 en capo negro mostraua otros fuegos 101r37 cercado de otros famosos y conoscidos 102r90 vnos alos otros como q se espataua de 103r90 los otros que quedauan viendo que co 103v58 lle: los otros dos boluiero los cauallos 103v69 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 mayor que las delos otros dias saliero 104v79 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 ver si podia restaurar todos los otros q 107r51 puniendole en copan~ia delos otros y co- 107v12 de ganar el escudo con todos los otros 108r29 de aquel cauallero alas delos otros con 108r68 delos otros podian callar: estado la cor- 109v10 que los otros le pusieron: el emperador 111r52 naron a perder la color que los otros le 111r66 dos los otros nombrados: & ya que no a- 111r72 erte juntamente con los otros: floraman 111r84 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 la tomaron otros y se torno a escu- 112v48 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 samparame enlos otros dexame este ga- 113r18 diera cuple que la prueuen otros a tomar 113r75 y en otros grades pesares q estos casos 113v26 de ver aquellas diferencias en los otros 113v30 das demi que de otros algunos que enla 113v55 albayzar mas no le acotecio como alos o- 114r20 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 a otros males q siepre me atormetaron: 114r40 tu estado en estos dias sobre los otros 115r16 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 otros dos gigates puesto que no los co- 116r5 cipe Floraman: y otros q cada vno por si 116r13 te batallaron los vnos y los otros sin to- 117r52 cante a quien todos los otros jayanes 117r78 & primaleon & polendos con los otros 117v84 echados en los otros y alli visitados y 118r53 rey polendos y de otros caualleros de 118v12 emperador co primaleo & los otros prin- 118v55 miento que los otros que ya hizistes y[ ]a 119r8 se mayor q en neguo delos otros con el 119r45 desseo del pesaua oluidar el delos otros} 119r46 por no perder la costumbre como otros 119v61 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 tio enella y los otros repartio en las mis- 120v9 ala mar otros se ponian por las almenas 120v51 sia: y a otros sen~ores paganos haziendo 121v8 los otros remedios no pienso que apro- 121v48 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 alos otros puesto que esforc'adamen- 122r59 cosa te(n)[m]iendo q los otros le podian hur- 123r57 ro descuento delos otros plazeres que 123r63 uicio de otros hobres q ninguna otra co- 123r67 vnas torres altas con otros edificios: al 123v40 medio delos otros persona de mucho 123v81 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 do los otros perdidas las estriberas se 124r87 mi y pues todos los otros remedios me 126r14 todos los otros remedios carecia: y assi 126r78 tubraua: los ruysen~ores y otros paxari- 126v15 tares y otros plazeres alegres q hazia 126v18 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 cobramos rey & sen~or merecedor d otros 128r54 morado escurecio lo q los otros hiziero 128v87 sen~ora oluidado co este temor los otros 129r69 Oue 1 ra oue batalla conel gigate calfurnio en 79v58 Ouejas 1 n~a cercada d vnas ouejas que alrededor 75v6 Ouero 1 do caualgaua en vn cauallo ouero grade 34v66 Ouiedola 1 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 Ouiera 5 siera que el del saluage ouiera tomado su 48r75 a otra tantas veces como si[ ]entrellas o- 52v4 en palmerin ouiera la primera batalla al 73r14 que ouiera en la batalla del gigante cal- 79v34 mo sino lo ouiera sido de ninguno hazie- 86v59 Ouieran 1 tas cosas ouieran de costar bien caro pu- 12v11 Ouiera 1 como si no le ouiera dado ningu golpe / 50v62 Ouiere 3 por fuerc'a de armas no ouiere algu caua- 91r20 albayzar & a quantos ouiere enel mundo 97r61 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 Ouieron 1 delos gigantes y el fin que ouieron co- 118r65 Ouiero 2 esta tan gran injuria tocaua no lo ouiero 4v75 caualleros son los que ouiero la batalla 40r52 Ouiese 1 ouiese prouado muchos caualleros y ni- 13r72 Ouiesse 16 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 ouiesse de ser tan grande que le perdie- 6v83 quiso que ouiesse por nombre palmerin 11r48 Porci[e]rto dixo primaleon si yo ouiesse d} 13r46 en entramos ouiesse tanto animo luego 13r64 como quiera que otra vez le ouies( )se pro- 13r76 dias y que si enestos ouiesse cauallero q 17r67 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 mas no me acuerdo q ouiesse otra ygual 46r5 pacio: y puesto q en aqlla ora ouiesse me- 50v55 pensaua que enel mundo ouiesse hobres 56v21 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 enllas ouiesse mucho fue alegre el empe- 112v79 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 podria tener por donde ouiesse menos 125v80 Ouiessen 1 ouiessen batalla conel temido pandaro y 12v78 Ouisse 2 afrentas pasasse a su honrra que ouisse 12v84 toria de taman~a impresa ouisse de alcan- 51r37 Ouo 27 na estuuiessen sin armas ouo muy poca d- 4v72 su gente lleuaua conel qual palmerin ouo 4v78 todos los gigantes ouo. Este despues d 5r80 palmerin no ouo menester muchas pala- 10v29 dre de argonida de quie ouo a popides 18r53 talla que conel ouo despues de ser sano la 20r90 la emperatriz no ouo ninguo que sintie- 22v29 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 delos suyos ouo tan gra enojo q aracan- 36v27 ouo: y segun me parece sen~or platir estos 40r51 gria. En la plac'a de palacio ouo muy gra 43r29 q del camino llegaron cansados no ouo 54r83 armas: ouo otra temerosa co daligan dla 55r61 fuerc'a vecio y mato: finalmente ouo otra 55r64 parte dela noche: acabada la cena ouo sa- 57r15 llos hombres al cauallero con quie ouo 71v60 ron ala fuente dode palmerin ouo la pri- 72v22 ssado: ya que se ouo refrescado quirien- 78v61 rin viendole tan enamorado ouo dolor 85v62 dose ala fortaleza que no ouo quien se lo 90v4 no ouo menester maestro y co la espada 95r14 gran turco & dela batalla que ouo con 96v70 albayzar estaua cansado: ala noche ouo sa- 100v41 vencimiento vean[ ]la razon que ouo para 103v17 dramaciana ouo gran mazilla y puesto q 119r56 esforc'ado: el rey polendos se ouo tan va- 120v27 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 Oviera 1 oviera / yendo por entre la gente llego al 41v85 Oy 24 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 mesmo sen~ora oy es el postrero dia que 14r67 luntad con essas palabras que os oy: el o- 17v86 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 nando hazia aqlla parte oy dezir de otra 34v10 tisfazerse alguna parte de su passion y oy 37r8 ller(o)[ia]s de quie ta altamente se habla: oy 38r8 siempre oy afirmar que enel tiempo que 41v29 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 oy teneis ganada que seria bueno para 47v75 bre me dixo y tabien porq avn oy fueron 49v5 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 n~or oy dezir que las buenas obras con 79v41 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 mereceys aproueche pa oy lleuado la vi- 108v58 nos valgo y menos puedo te cortare oy 116r26 gara de me poder partir oy mas estoy es- 119r34 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 Oya 15 animos de quien las oya a mayor tristeza 7r29 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 que oya: y preguntando ala dozella quie 11r38 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 lados que ninguno se oya y ael aracauan 27r41 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 das aquien no las oya tan metido enel d- 41v54 da co q<>nto oya los alborotos dla ciudad 52v43 tes preguntaua a todos y oya con tama- 55v31 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 vnos sospiros que hazia aquien los oya 75v17 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 dad se oya tan claro como si dentro della 125v24 Oyan 5 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 to que todos lo oyan bie se acordara vra 55r25 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 valle se oyan como vn retumbido tan triste 62r60 to q floriano & targiana le oyan de lexos 105r7 Oydo 7 ueys oydo dezir como el rey tarnaes mi 8v65 cipe de ingalaterra que ya aueys oydo no- 8v70 que vuestro nombre es oydo co la fama 17r38 mo ya otras vezes aueys oydo nobrar y 32v75 paudicia que haze la vida que (y)a( )veys oy- 61r64 quien bien abreys oydo dezir q por ver 71v81 ya aueys oydo nobrar por su fallecimien- 81v24 Oydos 3 rin acuyos oydos estuuo tuuo siepre por 28v12 con vn inmortal son enlos oydos de aque- 115r6 cada dia clama y suea enlos oydos desus 115r36 Oye 1 hasta agora pusiero tus obras oye mi en- 115r19 Oyen 1 alos otros que sus cosas oyen se ponian 44r36 Oyendo 12 oyendo sentencias: que son saludables 2v40 oyendo dezir las malas que todos le da- 11v5 uado y oyendo le hablar conocio verda- 13r77 fianc'a de si mesmo oyendo dezir dela per- 35r30 de sus sen~ores / y oyendo dezir que vno 37v76 dela fortua oyendo nobrar a do duar- 51r3 quedo co argolate oyendo mas por este- 55v27 le vio ta mancebo & bien dispuesto oyen- 57r76 oyendo las grandes bozes de todos / y 64r56 an~os oyendo las grandes aueturas que 106r80 diesse ni hiziesse mudamiento oyendo el 107v65 bras y oyendo dezir que dramorante era 122v45 Oyedo 4 esperanc'a delo tornar a ver. Agora oye- 9v44 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 la volutad oyedo las noblezas suyas & lo 52v31 perador q muy ateto estuuo oyedo las pa- 115r87 Oyera 12 oyera de Palmerin su padre y dela triste- 6r49 llos: el cauallero dl saluage que ya oyera 26r15 da: el del saluage que ya oyera nombrar 33r6 ge esp(o)[a]ntado de lo que oyera dixo cotra 39v8 pre fuera aficionado por lo que del oye- 41v41 lo oyera dezir lo que hiziera enla puente 73r84 por aquellas palabras que le oyera dezir 75v71 del oyera dezir y viendo el assiento muy 76r27 del ya oyera dezir quixo hazer su volutad 92r6 muerte d fortiban q ya le oyera nombrar 94v38 table auetura q nuca viera ni oyera como} 116r46 le oyera nobrar se assi mesmo y sospecha- 116r50 Oyeren 1 de mi oyeren q son buenas reciba mode- 52r49 Oyeron 6 de oyeron missa con tanta solenidad co-mo} 53v46 mas que no oyeron a otro dia tomando 55v56 la qual oyeron con mucha solenidad des- 58r62 parte que no lo podian ver oyeron gran 92r56 dos oyeron aquellas palabras en prima- 108r41 llas primaleon tan alto que todos lo oye- 111v58 Oyero 6 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 dor y la emperatriz y gridonia oyero mi- 15r9 oyero de que el empador le peso por no 26v50 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 le oyero sen~ores el cauallero que esta en 59v31 dixo que todos lo oyero. Sen~or sentaos 111v25 Oyes 1 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 Oyesse 1 sen~ora polinarda que me oyesse creeria 119v77 Oyessen 1 sabia tan alto que todos lo oyessen porq 33v85 Oyga 2 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 tado que os oyga con que creays de mi 119v85 Oygame 1 ta avn encubierto sietesse vra alteza y oy- 57r90 Oyga 1 ta apassionada d dar bozes que me oyga 114v7 Oygays 1 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 Oygo 3 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 gora os oygo me haze assentar en mi pri- 103r31 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 Oyllas 1 dor peso d oyllas q a[ ]palmeri queria mas 119r41 Oylle 3 dose mucho d oylle sus palabras: las qua- 9v30 ua sobre la puerta con sosiego para oylle 65r52 cho pa dol(o)[e]rse del deseado oylle de mas} 94r46 Oyllos 1 merin oyllos puso las piernas al cauallo 124r37 Oyo 25 detiniedose vn poco oyo detro otra ma- 9v4 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 liarte porque hasta entonces nunca oyo 17r74 donde oyo las palabras de vernao y lle- 19v15 despues que oyo nombrar a vernao bie 20r26 dentro de aquellos edefizios oyo tocar 23r38 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 ssionado delo que oyo dezir al cauallero 23r82 mayor parte del oyo cotra la mano izqui- 36r39 fender: el dl saluage q assi se oyo nobrar 38v55 El rey que oyo nobrar al cauallero dela 42r9 gestad oyo nobrar al cauallo dela fortua 55r36 uallero triste le oyo nombrar y conocio 62v43 anduuo mucho que oyo gran ruydo d ar- 66r63 oyo contra la mano derecha gran ruydo 67v76 Enesto oyo dezir: cauallero mira no os 70r53 El cauallero triste que oyo estas razones 74r15 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 xo delas quales oyo tocar vna flauta de 88v36 oyo encima de vna de las torres tocar 90r48 che qualquier cosa suea mucho oyo apar- 94r43 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 no oyo nobrar a[ ]palmerin muy mayor eri- 105v82 en amaneciendo oyo missa armado de to- 107r70 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 Oyr 35 guno lo pudiera oyr que no la huuiera dl 4r63 de oyr missa con tanta sole- 17r11 por cosa nueua oyr nombrar al sabio da- 17r73 le podia oyr sino aquellos arboles de q 19v10 oyr mejor quedo contento delo ver ta en- 19v17 oyr se asento en la puente no quiriendo 23r60 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 siessen oyr se quitaron a fuera assi por lo 37v9 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 oyr missa anduuo mirando las cosas anti- 41v8 nito de oyr las grandes marauillas dl ca- 52v14 oyr nueuas de su hija flerida: la empera- 55r12 casi porque me acuerdo oyr dezir que en 55r40 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 bre cosas de cada dia: despues de oyr los 55v33 da por dezir si aparte lo quisieredes oyr 58r37 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 uia le dixo que le quisiesse oyr delante de 63r38 delas oyr quando supo ser hijo de don 63v24 do oyr la respuesta que palmerin le daua 70r64 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 rin holgo mucho de oyr lo que le aconte- 86v21 cuchalle contento dele oyr porque vn tri- 94r52 salto grande de oyr aquel nombre torno 98r59 lado que ni sele acordaua que le podian o- 105r12 condicion tan enamorada por no oyr pas- 105r50 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 dor acabado de oyr se recojo con la empe- 121v74 aquellas palabras por que no podia oyr 122v38 ninguna manera podia oyr palabras co- 123v6 do de oyr missa que por mas cerimonia 123v20 con intencion delos oyr tuuo ta gran po- 126v21 le parecio tan alegre para oyr como dley- 126v37 de oyr missa se partio acompan~ado dlos 129r63 Oyreys 2 zer lo que aqui oyreys: que no pudiendo 23v78 no le pusiera remedio que oyreys: la q<>l 65r18 Oyros 1 de parte dixo el emperador que por oy- 63r41 Oyrse 2 uo en mucho oyrse nobrar en trra tan es- 38r39 marauillado de oyrse nombrar de 78r48 Oys 2 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 manera que oys hiriendose por donde 87v60 Oystes 8 el paso lo que atras oystes: desta manera 19r10 fortuna dela manera que oystes puesto 24r53 de passo lo que oystes: pues los tres com- 25r58 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 dor mantiniendo las justas q ya oystes y 35r37 lo q oystes: acabada la batalla los ca- 35r48 q ya oystes: dexado agora a ellos hasta 43v42 ra Eutropa hizo lo que oys- 46v11 Pacer 2 le dexo pacer dela yerua para que toma- 3v7 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 Paciecia 1 su hija muerta ningua paciecia ni sufrimi- 23v84 Paciendo 1 uallos andar por el campo paciendo y en- 61v31 Paciedo 1 los cauallos sueltos paciedo dela yerua 104r36 Paciente 1 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 Paciesse 1 quitando el freno al cauallo para que pa- 78v54 Paciessen 1 llos para q paciessen: floriano q fuera de 112r70 Pacificas 1 pacificas alas tres hras hi- 38r80 Pacifico 2 tarnaes y pacifico sen~or en sus tierras 18r47 q estaua pacifico porq los dela vna pte 95r89 Padecello 1 a[ ]padecello las carnes: florama tenia por 90r81 Padecer 1 piedad de ver padecer a florendos sin ne- 114r88 Padecere 1 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 Padecia 1 lor q padecia y derramado muchas lagri- 119r54 Padecian 2 tan poca defensa q porla falta dllas pade- 42v6 de manera que las carnes padecian la fla- 105r77 Padezco 1 quantos trabajos padezco que consintie- 105r43 Padre 74 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 tonces su padre el rey Fadrique estaua 3r44 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 venganc'a dela muerte de su padre pues 4r29 des llatos lloraua la muerte de su padre 5r13 grande supiendo la muerte de su padre 5r41 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 dezia. O hijos sin padre quanto mas 6r39 oyera de Palmerin su padre y dela triste- 6r49 te de mi padre enel castillo delas aues ne- 8v67 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 fuesse su padre enesto cotinuaron tatos 10v40 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 la muerte de Franarque su padre y como 12v66 padre: esto acabado el y la emperatriz co 15r54 do por hijo de su padre llegando a edad 18r81 la muerte d su padre. Allede desto creya 20r77 para venganc'a dela muerte de su padre 21v75 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 la sangre de donde vengo ni otro padre 24v29 de su padre vino hazia aquella parte do- 25r57 aquel desgusto co todo el sen~orio desu pa- 26v86 lez padre de pridos y el mismo puso asu 29v9 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 padre era rico d dinero vinose para esta 32v69 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 se su sen~orio pues yerro del padre no fue- 33r14 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 ua soledad te(n)[m]iendo que la fortuna dl pa- 35r56 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 como estaua se despidio de aql su padre 36r23 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 quanto su padre fuera al cotrario: horde- 46v27 sierto padre ni yo ni otro le conoce pues- 49r62 uage le criara y a este conocia por padre 49r65 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 me al de vro padre y despues el empera- 57v42 su acatamiento acordandose ser padre d 58r18 ello hazia al padre que le engendrara co- 62r52 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 n~a donde el conde su padre d miraguar- 65r89 pues que se aparto d primaleon su padre 73r68 padre recebi muchos dseruicios y estos 79v82 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 qsado de su padre y casara con beltamor 80r12 marido segu la hordenac'a de mi padre a-gora} 81v91 corte de su padre algunos dias a donde 83v28 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 tado dmi padre os[ ]are sen~or. Agora creo 87r60 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 q enlas crueldades de su padre no tenia 96r57 fuesse como el padre. Este moc'o viedose 96r60 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 rodillas delante del gran turco su padre 97v79 jos enel gra turco su padre y despues bol- 98r4 alcanc'ar licencia del gran turco mi padre 103r37 su padre mostrando con lagrimas fingi- 103r59 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 la misma maera q al emperador su padre 110v73 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 la muerte de su padre: fue coronado enla 120r61 mas besar los pies del gran turco su pa- 120v75 Targiana adonde su padre estaua: y vien- 121r63 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 su padre pidio a Poledos que se dexasse 121r76 Padres 4 sus padres y hermanos platicando mu- 46r76 ni los jutos parentescos q los padres es- 62r44 menos pder a sus padres: como se puede} 62r46 la culpa delos padres no la demos alos 79v87 Padron 6 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 del qual estaua vn padron de marmol de 68v38 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 tras del padron / mas no anduuo mucho 69r31 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 to del padron co intencion de se aproue- 70v55 Padro 3 y tomando el escudo del padro 70r48 ba fueron a parar al padro y puesto que 72v61 poner juto al padro vn arbol co muchos 100v60 Padrones 2 derredor del estauan quatro padrones 70r38 sso delos padrones dode vieron los cu- 72v79 Paga 6 ridas co aqlla paga de su gusto: palmerin 16v65 desagradecidas esta es la paga q ellas 29r5 desta culpa nace paga el yerro della allen- 58v17 sona que fue tan grande que no tiene pa- 79v71 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 por ventura la paga del merecimiento de 113v49 Pagado 2 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 sola merced quedare tan cotento y paga- 97v90 Pagano 1 aquel tiempo qualquier sen~or pagano q<>- 22r27 Paganos 3 ziesse saber alos paganos creyedo q en- 43v20 la sangre de algunos principes paganos 115r34 sia: y a otros sen~ores paganos haziendo 121v8 Pagar 18 para les pagar los seruicios que le hizie-ron} 4v43 jos passados por ver si podria pagar a 7v73 quiso q vuiesse sarao para pagar alos no- 16v60 ra de os los poder pagar en alguna cosa 22r88 en obras virtuosas para pagar a dios la 32r7 seando que sanase pa le pagar la volutad 51v54 mas para pagar la soledad de tanto tie- 54r10 no se puede pagar. Sen~or dixo daliarte 57r84 bido pagar el pesar q ya os diero vedes 57v38 quiso pagar co obras bien poco de agra- 80r85 han de pagar con no acordaros dellos 80v42 podra hazer tato q dexe de pagar consu 85r61 querays pagar a vuestras sen~oras lo po- 103v25 pagar con otras semejantes al[ ]menos co 106v63 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 to no se pueda pagar con palabras adela- 127v32 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 Pagaron 1 dela buena obra que dellos recibiero pa- 67v24 Pagaselo 1 dela mano diziendo sen~or pagaselo & di- 33v79 Pagasse 1 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 Pagastes 1 doblada merced me lo pagastes: mas q 86r65 Pagaua 1 les que pagaua a su contrario lo que del 47v59 Pagauaselo 1 pagauaselo co otro ygual al suyo el qual 14v62 Pago 13 dara dandole luego el pago con golpes 13v56 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 hallar eneste mudo el pago de sus obras 72r28 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 ridas que tengo en[ ]pago delas palabras 104v20 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 ta la salida porq en pago dela mala guar- 106r56 zer le quede en pago dela crueza que co- 110r52 lardon en pago delo que os merezco / y 113r19 no quiero en pago de tantos trabajos o- 119v40 blezas con quien en pago dellas le dan es- 121v37 Paguen 1 & obras virtuosas sele paguen con ingra- 48v43 Palabra 8 lio. Assi aliende tener su palabra lo guar- 5r87 tan libres tan fuera desi que nenguna pa- 6v69 por la palabra que diera a miraguarda 77v51 palabra que vna de sus donzellas le dixe- 86v10 po abaxo sin qrer escuchar palabra. Pal- 96r25 ro palabra ala donzella que no se yria sin 112r15 dos sin hablar ningua palabra are(~)metie- 126v65 palabra a palmerin d que tomassen algu- 128v35 Palabras 243 palabras entro dentro enla camara assi 4r40 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 re. En estas palabras y otras llenas d do- 4v8 aquellas mismas palabras que el mismo 5v72 de dezir estas palabras quando dando 6r8 de madre co palabras de mucha lastima 6r38 do algu tato ensi por las palabras que 6v11 palabras se passo tata parte del dia que 6v86 menuda que con las mas tristes palabras 7r25 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 tos de mugeres que con palabras llenas 8v18 que vuestras palabras y aqueste trage se 8v42 menos todas mis palabras: contodo por 8v82 estas palabras con solloc'os grandes co- 9r24 palabras de consolacio q a paudricia da- 9r39 dose mucho d oylle sus palabras: las qua- 9v30 palmerin no ouo menester muchas pala- 10v29 palabras soberuiosas que cotrami solta- 12r25 tro palabras de mucho dolor: el caualle- 12r73 su batalla noto algunas palabras del es- 12r75 quedo tan contento destas palabras y d 12v14 aquellas palabras le pusiero: mas antes 12v63 sa de perder todos los miedos q las pa- 12v73 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 auer miedo de palabras las vu[e]stras han 13r48 derte lo que essas palabras locas mere- 13v18 creeria que essas palabras eran dignas 14r29 y estas palabras le pusiero taman~o esfu- 14r84 tos viniedo le ala memoria las palabras 14v69 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 miento se[ ]llega: y allende destas palabras 17r49 su voluntad aqlla donzella con palabras 17r76 luntad con essas palabras que os oy: el o- 17v86 c'a de su sen~ora que comenc'o a dezir pala- 19v6 donde oyo las palabras de vernao y lle- 19v15 cello qdo algu tanto afrentado delas pa- 19v36 que crea essas palabras de vos para que 20r59 dixo pandaro que sino atajase essas pala- 20v30 gar a quien le tiene: si por palabras dixo 21r69 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 no acabaua bien estas palabras quado 22v21 el tiempo en palabras de tristeza jutame- 22v51 ria las palabras de su sen~ora y la braueza 23r7 to y fuerc'a: para poder despender las pa- 23r35 monacordio: y recordaua con palabras 23r66 treuimieto d dezir tales palabras de qui- 23r90 estas palabras comec'o a dezir otras ta 24v36 nas palabras de ofrecimiento segun co- 25r50 lle viendose ental estado con palabras 25v89 del otro conaqllas palabras de amistad 26r42 de ser: acabadas las palabras despues d 26v43 tas palabras polinardo hro de vernao q 27r73 ziendo ni despediendo palabras en otra 27v23 do otras palabras q dezia: o mi sen~ora o- 28r5 respoder con otras palabras no menos 28v27 lla no se saca otro galardo sino palabras 29r4 cho porq las palabras q la yra consigo 30r7 repetimieto: y assi q co estas y otras pala- 30r9 q co palabras fauorecia sus obras delate 30r26 estas palabras acabo de entrar enl cerco 30r60 lo mas del en palabras de contentamien- 30v39 avn no acabo estas palabras dode echa- 30v84 enellos las palabras deste solo pues tan 32r16 llas pueden dar a essas palabras recebi 33r39 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 dia sino co palabras desconcertadas bie 33v10 sito: acabadas estas palabras de que el e- 33v74 palabras / trayendole ala memoria quie 35v69 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 palabras recibio no le pudo respoder an- 38v58 taria segu sintiera las palabras q le dixo 39r16 palabras: si vos dixo el otro no quisiesse- 39r27 tad con las mejores palabras que pudo 40v71 palabras apassionadas que soltays que 41r31 sando mil palabras enamoradas ofreci- 41v53 mucho tiempo con palabras tan llenas 44r19 frece: la duen~a le agradecio aquellas pala- 44r84 vras palabras son llenas de verdad o d 44v34 sonas q con bie ordenadas palabras y 44v87 que de trabajo: palabras son essas para 47v84 buenas palabras me quitaran della ni el 48r64 ra quien con sus amigos tiene palabras 48v42 vnas andas / y otro que con palabras de 48v75 tuna a quien estas palabras tocaron enel 49r68 palabras que dixera & como se par(c)[t]io pa 49v40 otras palabras de mayor lastima que las} 49v46 sele las palabras que la dozella dixera a 50r66 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 tas palabras tato poder q enlos corac'o- 52r64 gun tanto co aqllas postreras palabras 52r77 rador aquien aquellas palabras comec'a- 55r18 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 la turbacio de aqllas palabras la sacaro 55v21 delos q presentes estauan las palabras 55v43 game porque querria que mis palabras a-crecentassen} 57r91 tanto acuerdeseos delas palabras q pri- 57v32 to que estas palabras hizo enel corac'on 59v51 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 cion q seria dan~ar con palabras lo que co- 61r29 palabras me pusieron: a blandidon esti- 61r75 dar de vos ver: estas y otras palabras 61v81 primaleo sen~or cauallero si las palabras 62r17 dezir las palabras de su enemigo ponie- 62v23 do aura q ablar enella: acabadas estas pa- 64r14 mayores que el miedo que vuestras pala- 65r4 de palabras en palabras vinieron enta- 65r7 de palabras en palabras vinieron enta- 65r7 n~ora respondio floredos essas palabras 65r25 que forc'ado de ruegos y de palabras de 65v47 palabras de su sen~ora polinarda conten- 65v79 y porque de[+]teneros en palabras para a- 66r32 su odio mortal viniendo con palabras li- 66v83 estas palabras ponian recelo aquien las 68v41 que aquellas palabras ponian: y mirado 68v45 tiempos atajaua su dolor con palabras} 68v91 que en los lugares donde palabras no 70v65 ssadas estas y otras palabras de mucho 72r74 stigo que essas palabras merece no estu- 74r19 palabras ygualan ambos se apartaron a 74r24 ra otras palabras de no menos confian- 74r53 zer sus palabras verdaderas: armello q 75r49 juntamente conestas palabras acudia co 75v16 por aquellas palabras que le oyera dezir 75v71 quellas palabras por falta y muy grande 76v30 llas palabras le hazian que queria morir 77r75 cia d vuestras palabras: mas poresso no 77v13 podreys tener: mas avn estas palabras 77v34 aquellas tan crueles y desamoradas pa- 78v83 tad de se partir trabajando con palabras 79r37 con aquellas palabras amorosas y tatas 79r55 palabras fuessen para palmerin aranca- 79r73 pio a tales palabras. Porque siempre se- 79v40 palabras de amistad puesto que bre- 81r3 les palabras melo pedis que me detedre 81v21 siente el desprecio q en sus palabras alla 81v44 ver si[ ]la podria sastisfazer con palabras: & 82r27 estas palabras mucho sastisfazian juto co 82r39 no a amasar co palabras y falagos q fue- 82r58 rin para enmendar alguna ora las pala- 83v51 los veladores algunas palabras que el 83v83 buenas palabras dixo la donzella si las o- 84r49 que en su contrario palabras y los encue- 84v57 cio yr adelate escusado sera gastar tpo e pa- 85r81 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 las palabras q dezia que eran dichas a 86r37 palmeri le empec'o alegrar con palabras 86r81 obras como e palabras pa fauorecer los 87r29 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 entrellos algunas palabras de cortesias 87v11 bre con palabras salidas del alma ta tris- 88v40 cebir algun descanso: a estas palabras se 88v72 tanta fuerc'a las palabras de florendos y 89r53 a[+]compan~aron: acabadas estas palabras 89v36 palabras tuuieron tanta fuerc'a que sela 91r75 las mejores palabras que pudo se despi- 91v90 taja te tengo de acometer conestas pala- 92v65 palabras tan soberuias algun tanto eno- 93v8 bayzar q no pudo c'ufrir tales palabras 93v15 ser mal agradecidas en vos buenas pa- 93v24 las palabras que su sen~ora le dixera qua- 93v41 y hallando en el tan buenas palabras pa} 93v46 las palabras q el escudero les dixera pal- 94r6 palabras ta lastimeras y tristes q era mu- 94r45 tiempo entre algunas palabras que con- 94r55 palabras detuuose vn poco sin hablar / y 94r69 pies quiso satisfazer co palabras su socor- 95r29 con palabras le podia ganar la boluntad 95r48 palabras de cumplimiento le dixo: sen~ora 97r11 mas el agradeciome ta mal aquestas pa- 97r41 te no pudiendo c'ufrir palabras tan suel- 97r64 delas palabras de abduramete estuuies- 97r78 endo enel aquellas palabras quiso con o- 98r73 lo quissiese dezir viniero atatas palabras 98r75 acabadas estas palabras con la espada al- 98v70 estas palabras fue ta grade alboroto en- 99v28 acordandose delas palabras con que le 99v88 tauale en palabras enamoradas ofreci- 100v28 c'o de loalla co palabras no menos sober- 100v57 res palabras q para ello entonces se le 101r29 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 do fin a estas palabras se vino contra al- 101v34 se auenturan mas que palabras los hom- 103r5 nasse en no hazello essas palabras que a- 103r30 como vuestras palabras: podeys venir 103v40 miento a soltar palabras necias y no se si 104r76 ridas que tengo en[ ]pago delas palabras 104v20 tiendo aquellas palabras dichas en su 104v52 verdaderas sus palabras: poresso se dize 104v80 quiero q aquien contardes mis palabras 105r63 na viendo que aquellas palabras y fuer- 105v22 tengo de que qxarme conestas palabras 105v90 ua apie temiendo algu desastre con pala- 106r9 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 bien dramusiado lo afloxo co palabras di- 106r38 quiso prouar si con palabras le podia ga- 106v43 llero ya que mis palabras fuero tan mal 106v61 lo q le pregutaua viniero atatas palabras 106v78 gura de Miraguarda las palabras que 107v58 dos oyeron aquellas palabras en prima- 108r41 tramos cotetos enl cabo destas palabras 108v61 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 tad vinieron en tanta soltura d palabras 110r23 de artibel palabras de mucho dolor y di- 110r43 palabras tomando la copa se torno ta cla- 111v8 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 mas como estas fuessen palabras muy le- 113r22 quel peligro y co palabras de mucha lasti- 114r70 perador q muy ateto estuuo oyedo las pa- 115r87 dlla. Esta es la respuesta d vras palabras 115v14 tal desprecio. Acabadas las palabras co 115v43 dumbre de sus palabras es causa d se come- 115v67 tes tiene aq<> vsado enla soltura de sus pa- 115v69 juzgue estas palabras por soberuias / y 115v87 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 stigo de tales palabras no durasse tanto 116r42 escriptas enla memoria aqllas palabras 117v31 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 nideros y t(o)[a]mbien porque la paz co pala- 118r70 palabras dignas de tener en mucho y a[+]-cordarse} 118v46 donzella co estas palabras: y al empera- 119r40 palabras de dramacia comenc'o a dezir: 119r79 soltura de palabras no la tuue hasta ago- 119v44 mereci que vras palabras me lastimasse 119v69 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 mesmas palabras q pidio misericordia a 121r75 aquellas palabras por que no podia oyr 122v38 que se esperaua delas palabras del rey su 123r15 les palabras y de tanto amor q parecian 123r39 murar juzgando las palabras de palme- 123r82 ninguna manera podia oyr palabras co- 123v6 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 gerias y palabras ociosas ni ellos haria 124r41 teniedo enla memoria las palabras dl ca- 124v26 les palabras podian representar a[ ]vn ho- 125r39 como con estas palabras allase el corac'o 126r18 to no se pueda pagar con palabras adela- 127v32 quellas palabras recibio le hiziero vna co- 127v55 de passar algunas palabras desuiadas dl 128r41 ua y a todas estas palabras era presente 128v11 merecen. A todos pareciero bien las pa- 128v29 ron estas palabras de palmerin creyedo 128v60 to con pocas palabras q les diga se les 129r8 Palacio 37 des que en palacio se allaron sentian tato 7r21 se partio: el palacio y casas principales as- 7r39 nando se luego a palacio quiso saber las 10v61 el palacio: poledos le presento el hermo- 10v70 del palacio entro vna donzella la qual 11r3 plac'a de palacio mando armar vna tien- 26r57 enla tienda entrase fue a[ ]palacio acompa- 26r81 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 no a palacio por le mostrar la voluntad q 34r70 mia le mando aposentar dentro de pala- 35r19 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 gria. En la plac'a de palacio ouo muy gra 43r29 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 se torno a[ ]palacio lleuado a floraman por 52r27 compan~ando hasta el palacio donde ha- 53v51 el palacio estaua ya ordenado el aposen- 53v80 enel palacio que muy bien cupieron por 53v90 ces el pueblo podia hazer / llegado a[ ]pa- 54r69 ticando hasta palacio q alli descaualgaro 55r9 damas enel palacio la empatriz griola 55v88 n~a fiesta era necessario y assi llegaro a pa- 56v80 do era: en palacio fue el plazer tan grade 58r22 pues de acabada se tornaron a[ ]palacio a[+]- 58r63 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 juntamente se fueron al palacio del gran 96v89 la puerta de palacio a[+]copan~ado de dos 99r61 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 le mandar aposentar dentro enel palacio 99v56 po por todo el palacio quie era el caualle- 101v52 gran ciudad atrauesando hazia el gra pa- 107v7 calas d palacio la emperatriz y gridonia 109r52 el palacio y las noches gastaua al rededor 110r15 palacio adonde era visitado de todos a- 112r21 palacio dela manera q ya se dixo. Pues 112r55 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 palacio le allaro apercebido para yr a[ ]pas- 123v15 Palacios 15 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 parecia los palacios se asolauan con gri- 7r16 gar alos palacios armado de armas ne- 7v39 que a ellos mas se acostumbrauan los pa- 15r62 de aquellos palacios pusieron vn pan~o 25v34 los palacios del emperador y el aposeto 30r15 ala puerta del cerco boluiose cotra los pa- 30r44 ta sombra e aquellos palacios y dauales 60v77 aqui estos palacios y vna fuete que alla 71v72 llos palacios con taman~o estruendo que 85v11 dad yedo derechos hazia los palacios} 112r90 los palacios parecia[n] a[+]solarse: polendos 114r82 llos fue lleuado hasta los palacios reales 123r33 casas y palacios mostraua tantas mane- 123v46 palacios pecia vn exercito los quales ta- 127v63 Palafren 21 estas vna duen~a encima de vn palafren el 8v29 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 auia venido en vn palafren blanco con 11r4 gracia al palafren: traya vestida vna ro- 11r8 boluio: y caualgado en su palafren se tor- 11r42 dozella encima de vn palafren blanco lle- 37r61 vn palafren descabellada las ropas mal 38v13 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 zia si vna donzella encima de vn palafren 50r52 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 las riendas del palafren le dixo ella sen~or 66r52 venia enlas ancas del palafren de seluia 66v36 palafren negro llorando a bozes altas y 82v89 poso nenguno lleuando ya el cauallo y pa- 83v76 tan presto como si su palafren anduuiera 84r11 palafren con tanta priessa que parecia q 92r22 das al palafren boluio por la floresta aba- 92r50 atrauesar vna donzella encima de vn pa- 94r12 haziendo la caualgar en su palafren co to- 105v39 de su palafren sobre albayzar diziendo al 109r11 sigo a albayzar en vn palafren sin armas 118v69 Palafre 5 zella encima de vn palafre muy negro ves- 5v75 del ac'ote al palafre ella y el desaparecie- 6r9 valle vna donzella encima de vn palafre 40r72 de dos escuderos en cima de vn palafre 81v13 assi cauallera en vn palafre blaco co vnas 107v3 Palafrenes 4 y puniendo las andas en dos palafrenes 49r73 hallaron dos palafrenes en que caualga- 53r61 se por entre los pies delos palafrenes / 59r70 c'o muchas vezes y mandado traer pala- 120v82 Palenque 1 del palenque llego vn cauallero al pare- 101r31 Palenq 1 aposento. Todo el palenq se hinchio de 116r76 Palizada 3 tro dela palizada: el cauallero negro / y a 108r45 estuuiera cercado d segura palizada que 116v37 ala puerta dela palizada. Palmerin & flo- 118r23 Palma 4 nunca vieron tenia e(m)[n ]capo azul vna pal- 18r8 cudo de la palma.} 37r36 escudo dela palma q daliar- 37r41 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 Palmerin 434 Cauallero Palmerin de inglaterra hijo del rey do 1r4 % Aqui palmerin / os es descubierto 2v34 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 res enla guerta del emperador Palme- 3v43 ria que al tiepo que Palme- 4v32 Trineo conella como enla hystoria d pal- 4v48 ta que de guerra: saluo Palmerin & Tri- 4v57 fensa enellos. Estas nueuas fueron a pal- 4v73 su gente lleuaua conel qual palmerin ouo 4v78 con ayuda de palmerin que le socorrio a 4v85 oyera de Palmerin su padre y dela triste- 6r49 que nacio primero Palmerin que despu- 6r52 baxador dstas nueuas al emperador pal- 7r35 en el emperador palmerin pusiera nobre 7v27 ja menor del emperador palmerin co qui- 8r30 recia no ser aquella. El emperador palme- 8r45 emperador palmerin con quien ya cassa- 8v79 zir del saluage & de palmerin de ingalate- 10r73 hazello recebia. Mas palmerin aquien 10v7 do hazia aquella parte do palmerin esta- 10v17 palmerin: espatado del parecer de entra- 10v24 palmerin no ouo menester muchas pala- 10v29 razones de palmerin y amor y crianc'a q 10v33 ua yendo preguntando a palmerin cuyo 10v37 palmerin empador de grecia: yo la duen~a 11r24 quiso que ouiesse por nombre palmerin 11r48 basilia hija del emperador palmerin su es- 11v20 palmerin seria triste para siempre y cone- 12r83 dor palmerin q<>n mal agora sabes el poco 14r73 ros de palmerin de ingalaterra 14v42 Palmerin se crio en casa 14v48 sura de palmerin traya consiguo el mere- 14v64 palmerin llego: quisole hazer cauallero 14v72 sas que de palmerin esperauan. Y mado 14v87 infante palmerin d ingalaterra primero 15r12 al esforzado palmerin de algun tanto los 15r87 qria aquie la dsea alcac'ar: palmerin que 15v22 do palmerin ta entero como sino le toca- 15v33 hallo el esforc'ado palmerin de ingalater- 16r17 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 no poder resestir alos golpes de palme- 16r38 po. Mas palmerin que sintio esta noue- 16r64 perador q la batalla de palmerin y del ca- 16v27 avn q jusgase esta d palmerin por mayor 16v37 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 ron: yendo hablando enla valetia de pal- 16v58 ridas co aqlla paga de su gusto: palmerin 16v65 emperatriz acopan~ado de palmerin y sus 16v83 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 der eneste espacio llego ala floresta pal- 17v54 seosos de se ver en aquella afreta: palme- 17v61 ra do antes viniero: palmerin y los otros 18r6 empleaua. Palmerin le tomo de sus ma- 18r29 palmerin embiole ala corte donde sobre 19r9 las quales le dixo del infante palmerin 19v59 que palmerin hizo a[ ]polinarda y como 22r15 {IN5.} EL emperador Palmerin se- 22r17 preda sino la soledad en que biuia: palme-rin} 22r44 to palmerin yo os deuo tanto por los ser- 22r86 sse lo que Palmerin hiziera: tiniendo el 22v30 Palmerin de ingalaterra se partio d la 22v64 {IN6.} TAnto que palmerin se par- 22v67 Palmerin no lo quiso comer porque en 22v89 to dezia. O palmerin hijo d vn pobre sal- 23r12 ra tal que quanto mas palmerin que en a- 24r59 que se combatio con palmerin llamando 24r82 dela corte del emperador em[ ]busca de pal- 25r62 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 corte del emperador Palmerin y delo 26r50 despues dla partida de pal- 26r53 saber quie fuesse: mas el empador palme- 28v11 dexe conociendo que era palmerin di- 29v40 podia ser palmerin por tanto viedo que 33r80 palmerin q (fl)[p]o(r)[l]endos a vra casa truxo / y 34r7 palmerin se encubrio dmi mi sospecha me 34r32 de palmerin les hazia desear la partida 34r43 era palmerin le recibio conel amor con q 36r8 que el famoso emperador palmerin le re- 36r50 agora palmerin de ingalaterra se llegan 38r32 su sospecha le dixo sen~or palmerin desseo 38r45 chidiana la grande amiga de Palmerin 46v20 emperador palmerin como porque le pa- 50r76 dor palmerin q tan atribulado biuia por 52v52 so palmerin de oliua q entoces era caua- 54v31 palmerin con algunos estrangeros que} 54v46 lante allego casa del emperador palme- 54v54 q entrasse dentro vio al emperador pal- 54v71 llo y tabien porq palmerin no entro enel 56r20 Palmerin de ingalaterra y su herma- 56v89 alli a Palmerin de ingalaterra q tatas la- 57v39 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 pues q palmerin tuuo metido e acuerdo 57v82 go a palmerin puestos los ojos enel cielo 57v87 sonas q de nueuo conocian: puesto q pal- 58r16 trage como de cosa no esperada. Palme- 58r28 Palmerin d ingalaterra hizo mucha ho- 58v37 palmerin su criado alas quales entallaua 59r7 gada d tapiceria en que los infantes pal- 59r21 del valiente palmerin de ingalaterra / y 59v39 palmerin no tuuo tiempo para justar co- 60r78 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 de todo sen~or daliarte dixo palmerin que 60r89 dixo palmerin q es( )cusada cosa me pare- 60v15 do primero palmerin merced dela torre a 60v86 jo del emperador palmerin quando el ca- 62v42 terra en especial de palmerin y despues 63v23 la crianc'a que palmerin enella recibio q 63v31 esforc'ado palmerin como atras se dixo y 65r73 {RUB. % Capi .liiij. como palme- 65v37 {IN5.} EN tantos dias que estuuo pal- 65v40 palmerin despues de despedido de don 65v56 de palmerin pusiesse grande soledad en 65v69 era mayor con quato las d palmerin por 65v74 encima delas suyas eran estimadas. Pal- 65v75 colores de negro: palmerin que lo vio sin 66r9 tuuiesse sin yelmo palmerin le conocio q 66r21 se sen~or palmerin q todos los dessastres 66r30 ta de aqui a ocho leguas: palmerin dixo 66r40 consigo traya: palmerin desseando saber 66r50 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 que tato desseays: palmerin la siguio y no 66r62 erta: palmerin los estuuo mirando vn pe- 66r79 sar me tienen hecho: mas palmerin que 66v15 auia quien los tuuiesse campo: palmerin 66v40 cierta: palmerin se llego alas donzellas q 66v59 das: las quales palmerin las otorgo por 66v86 de tal menester sabia mucho / palmerin} 66v91 {IN5.} DOs o tres dias estuuo palme- 67r21 socorro no fuera: palmerin estuuo estra- 67r72 donzella que palmerin topo huyedo era 67r85 cosas palmerin hizo merced del castillo a 67v5 de palmerin: todos tres se metieron en 67v51 acontecio a palmerin de ingalaterra ds- 67v67 {IN6.} TRes dias despues que pal- 67v70 toces palmerin boluio los ojos a tierra 68r33 ra de vista palmerin viendo que su traua- 68r42 dandoles cuenta delo que a palmerin a[+]- 68r65 de palmerin seluian les dio muy larga cu- 68r74 sta que se supiessen nueuas ciertas de pal- 68v8 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 en aquel dode la barca de palmerin vino 68v58 na cosa se podia ver. Palmerin se acosto 68v83 gra dolor y lastima de palmerin: y menos 69r21 daua. Quando palmerin vido aquellas a- 69r54 palmerin que quien en aquella fuete qui- 69r75 palmerin paso enla fuente co las alima- 69v10 tieron juntamente y porque palmerin es- 69v37 aquella necessidad palmerin se ayudo de 69v64 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 do: palmerin se llego al primero por ver 70r40 Porcierto dixo palmerin por ninguna 70r45 do oyr la respuesta que palmerin le daua 70r64 que desarmado le vido mas palmerin q 70r66 del cogio le hizo venir al suelo: palmerin 70r70 queria matar el se le rindio Palmerin le 70r77 sieredes dixo palmerin q poresso no os 70r85 palmerin comenc'o a enflaquescer en tan- 70v9 contrario: palmerin que conocio su flaq- 70v13 delo qual luego murio. Y uiendo palme- 70v19 la honrra: palmerin le tomo como auia 70v24 auia: Palmerin sintiendo que cada hora 70v34 de palmerin con vn brac'o menos / de 70v48 vereys lo que enl lo ganastes: palmerin 70v64 en palmerin: puesto caso que aquel dia 71r3 tra los golpes de palmerin que parecia 71r7 era muerto: palmerin que ansi lo vio dio 71r11 {RUB. % Ca .lviij. como palme- 71r20 batallas palmerin entro de- 71r24 para espantar. Palmerin despues de mi- 71r45 manos de mucho peso: y viendo que pal- 71r54 uallero: mas como en palmerin los dsta 71r58 quen~o que fuesse. Palmerin viendo que 71v9 cauallero y echando mano de palmerin 71v49 cieron mas palmerin se tuuo tambien en 71v52 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 me digays dixo palmerin y tambien me 72r16 sa dl emperador palmerin ay los podria- 72r23 des ver: yo los conoci muy bien dixo pal- 72r24 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 pues tornado al proposito palmerin lle- 72r38 cosa delo que venian: quando palmerin 72r55 Sen~or belisarte dixo palmerin quien os 72r65 xo german d[ ]orliens ya yo sen~or palme- 72r69 mesa con que palmerin fue contento por 72r77 que palmerin en todo aquel dia no auia 72r78 palmerin hizo en aquel castillo y como 72r88 rejar dos lechos vno para pal- 72v6 so palmerin porel trabajo delos dias pa- 72v9 na & palmerin en compan~ia de belisarte: 72v13 ron ala fuente dode palmerin ouo la pri- 72v22 cedor era palmerin de ingalaterra no tu- 72v32 vieron y ellos conociero a palmerin en 72v42 y llegando al puerto en que palmerin sa- 72v57 ya enlo mas alto della viero a palmerin 72v66 cosa mara($u)[u]illosa juzgando entresi a pal- 72v76 quiera podrian poner temor y porq pal- 72v83 vieron la puente por donde palmerin pa- 73r6 en palmerin ouiera la primera batalla al 73r14 otro dia hordenaro de se partir: y palme- 73r15 estauan: palmerin entro solo enla suya / y 73r20 varca de Palmerin que mas era guiada 73r23 to del qual tanto salimos palmerin de yn- 73v31 Palmerin vino al castillo de almaurol y 73v53 {IN5.} ALgunas aueturas paso pal- 73v55 lante: palmerin viendo tantos escudos a- 73v83 to en el campo. Palmerin que de su parte 74r64 diendo c'ufrir taman~o trabajo: palmerin 74r79 perador palmerin en cuya hermosura se 74v10 partaua: palmerin creyendo que alli no te- 74v55 tornar a hablar de Palmerin que despu- 75v58 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 es de la passada de palmerin lugar a don- 76r25 que quien los daua fuesse palmerin si dl 78r20 le acotecio a palmerin camino de costa- 78v4 {IN5.} PAlmerin de ingalaterra de 78v7 sse de q le sentir: que Palmerin oluidado 78v52 palabras fuessen para palmerin aranca- 79r73 despues de palmerin de in- 79v27 la del cauallero triste con palmerin que 80v28 pues dela prission de palmerin de ingala- 81v5 tan oluidadas de palmerin como si nuca 82r44 mado hazer vna cama pa popides: y pal- 82r60 sas passadas: palmerin a qui- 82r84 te tiempo era palmerin puesto en mayor 82v10 sen~ora floreda dixo palmerin quisiera yo 82v57 sigo mesmo: palmerin fue contento dele 82v67 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 viedo a palmerin assi armado se allego a 82v90 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 pidiedose della siguio por el rastro de pal- 83r29 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 en es el otro cauallero que fue tras palme- 83v50 palmerin lleuara tan receloso de algun d- 83v62 passo palmerin d ingalaterra en compa- 83v66 {IN5.} PAlmerin[ ]d ingalaterra siguio 83v68 camino rogando a palmerin que espera- 83v81 tornaria: palmerin aquien el cansancio dl 84r4 en todas sus fuerc'as: & llegando a palme- 84r12 auentura se quexaua mas que antes: pal- 84r16 la tenia. Sen~ora dixo palmerin la razon 84r40 su proposito adelante: porcierto dixo pal- 84r80 {RUB. % Capitu .lxix. como pal- 84v12 acompan~ada de palmerin no 84v17 a estotra parte: palmerin quisiera luego 84v32 fortua querra hazer dixo palmerin mas 84v41 mas como e palmerin vuiesse mas obras 84v56 palmerin torno a[ ]caualgar y passando la 84v69 los de palmerin con mucha ligereza y des- 85r4 diesse mas tiempo de vida. Palmerin se 85r15 de estaua palmerin diziedo sen~or caualle- 85r73 No peseys sen~or duq dixo palmerin q en 85r77 muchos golpes: & puesto q palmerin en 85r84 sse dellas: palmerin heria a vna y a otra 85v4 chos puesto que el de palmerin lo era ta- 85v8 delos escudos / enesto viendo palmerin 85v17 tado y su vida en peligro arremetio a pal- 85v26 sado mas todo le era necessario q palme- 85v30 por cierta diziendo a palmerin ruego os 85v34 ber dixo palmerin q no quiero gastar el 85v40 ner contra los de palmerin fue enflaque- 85v51 ampararse: palmerin le comec'o apretar 85v53 yor bien q su mal podia recebir. Palme- 85v61 Palmerin caso al duque y a sus herma- 85v74 sando palmerin q no auia q 85v78 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 que le parecio que palmerin creeria que 86r4 antes que palmerin se partiesse hizo con 86r11 palmerin como todo fuesse gastado en 86r26 tres hermanas conocian de palmerin q 86r36 tan singular y virtuoso: palmerin quedo 86r49 el fue vn bie tan peligroso que palmerin 86r56 fueron dentro y palmerin conoscio que 86r89 de la donzella se aparto de palmerin qua- 86v19 do vino a hablar alos veladores: palme- 86v20 en compan~ia de palmerin donde aquella 86v33 plazer del duq palmerin le descubrio su 86v56 {IN5.} PArtido palmerin y sus hros 86v76 viniedo primero por la del empador pal- 87r55 peso muchas vezes si aquel fuesse palme- 87v76 corte del emperador palmerin a dode se 90v45 palmerin: floriano: y pompides fueron 92r11 {IN5.} PAlmerin y sus hermanos en 92r14 ardideza que palmerin y sus hermanos 92r63 sen~ora dixo palmerin aquel cauallero lo 92r78 queza: palmerin espatado dlo q nuca vie- 92v11 hazia palmerin y sus hermanos les dixo 92v37 do es bien empleado en vos: dixo palme- 92v42 ra ver: que palmerin mas espantado que 92v75 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 socorrido de palmerin y floriano y dela 93r31 te del emperador palmerin.} 93r40 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 sotros y despidiendose dl pidio a palme- 93v29 que palmerin en la fuerc'a deste contenta- 93v38 de palmerin y pompides que le q<>- 94r3 las palabras q el escudero les dixera pal- 94r6 na cosa q parezca ser vro hro: palmerin q 94r23 con el cuydado dellas se adurmecio Pal- 94r70 ser ya en aquella corte del emperador pal- 94r80 n~ia d palmerin de ingalate- 94v5 nar a hallar a palmerin porque allende d 95r54 acotecio a palmerin de ingalaterra des- 95r61 {IN5.} EN tanto que palmerin de in- 95r66 osaron hazer otra cosa y palmerin que d 95v38 auia menester y como ala bondad de pal- 95v44 chos lugares por lo qual si palmerin en 95v53 les golpes q si palmerin con su ligereza 95v66 dio consiguo enel suelo palmerin conte- 95v73 rar arremetio a palmerin: mas el que sin- 95v84 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 puesto que palmerin no mostraua flaque- 96r18 rosos golpes: palmerin que se vio libre d 96r21 po abaxo sin qrer escuchar palabra. Pal- 96r25 muriero cinco por lo qual quado palme- 96v6 c'ado como enel libro de palmerin se cue- 96v14 palmerin al qual sus heridas trayan mal 96v17 palmerin estuuo en aqlla cibdad menos 96v61 {IN5.} AQui dexa de hablar d pal- 96v72 rador palmerin para a donde agora si co 97r26 batir a casa del emperador palmerin de q 97r38 {RUB. % Capit .lxxxj. como pal- 98r14 vezes si era palmerin o floriano del desi- 98r86 ueso por alli el gran palmerin de ingala- 98v84 sas grandes. Palmerin los rogo que en 99r15 c'a de salud de que palmerin qdo mas ale- 99r25 uieron los primeros dias. Palmerin los 99r30 corte del emperador palmerin llego al- 99r37 te del emperador palmerin q 99r42 de se apartar de palmerin enel valle 99r47 corte a su palmerin entoces mas q nunca 99v83 porque su intencion era esperar a palme- 102r6 rendos: ni palmerin: ni el gigate dramu- 102v18 la corte del emperador palmerin a dode 103r35 emperador palmerin / y siendo passada 104r21 vos sen~or palmerin dixo contra el caualle- 105v77 no oyo nobrar a[ ]palmerin muy mayor eri- 105v82 se cayo amortecido. Palmerin viendo ta} 105v91 ra o desuetura no q<>so: sen~or hro dixo: pal- 106r23 uan: mas palmerin no se lo cosintio y tam- 106r37 te a dode palmerin & floriano se cobatia 106v33 dos que ganara de que el emperador pal- 107r38 talla de palmerin y floriano vros n~etos e 108r82 dia el desseo de ver a sus n~etos palmerin 109v8 tura dela copa & palmerin & floriano vi- 112r25 manos palmerin de ingala- 112r30 no dela corte del emperador palmerin / 112r39 tornando a palmerin de ingalaterra y a 112r56 que enel corac'on de palmerin auia ento- 112r67 los cuydados d palmerin estaua se echo 112r71 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 lentes que palmerin quedaua satisfecho 112r84 vieron a palmerin la deuisa del dragon 112v10 su ventura: palmerin estaua ta ocupado 113r9 las voluntades: palmerin y viendo se en 113r58 to que la tomo enlas manos vio a palme- 113v5 que la copa tomo fue palmerin y viendo 113v32 por la medida de palmerin antes hazien- 114r51 dor palmerin y delo q enella sucedio.} 114v37 ser palmerin quiso q se quitasse el yelmo 114v57 palmerin desenlazando el yelmo para se 114v62 ua que el otro seria Palmerin: y por otra 116r51 to e(n)[n] su voluntad ser Palmerin como si de 116v75 ala puerta dela palizada. Palmerin & flo- 118r23 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 esperaua mas que la dspossicio de palme- 118v85 te le dixo sen~or palmerin bien sabeys que 118v89 lla respodio palmerin yo estoy tan ofreci- 119r30 para las cosas de palmerin viendo aque- 119r58 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 se torno pa la princesa pues palmerin vie- 119v13 mas palmerin por todo passaua: mas la 119v19 pesar sen~or palmerin dixo dramacia que 119v55 ra respondio palmerin: si yo en algua ora 119v68 sento: palmerin algu tato alegre por lo q 120r6 palmerin de entrellas despidiendose de 120r33 loores d(a)[e]la corte del emperador palme- 121r11 armas mate. Estado presentes a esto pal- 122r4 acontecio a Palmerin d ingalaterra en 122v69 {IN5.} PArtido Palmerin dela corte 122v71 y ponian los ojos en palmerin diziendo 122v88 tad de palmerin estuuiesse entregada en 123r21 murar juzgando las palabras de palme- 123r82 el mal: aquella noche passo palmerin en 123r87 rayos sobre la haz dela tierra: palmerin 123v10 contecio a palmerin enel encantameto 123v30 {IN5.} LLegado palmerin en compa- 123v32 holgo palmerin de ver cosa tan alegre y 123v52 como a palmerin naciesse este desprecio 123v76 do contra palmerin. Sen~or cauallero a 123v84 n~or cauallero respondio palmerin vras 124r18 los lisongeros consiste: no quiriendo pal- 124r36 cha: tornando al[ ]proposito tanto q palme- 124r78 dado de palmerin qdara en el recuesto vi- 124v11 passo palmerin enesta auentura de leo- 124v65 {IN5.} LA hystoria dize que palmerin 124v68 armado con las mesmas armas de palme- 125r27 en entoces dixera q palmerin se hallaua 125r37 bio otro nueuo temor creyendo que pal- 125v26 todos muertos: palmerin viedo que no 125v36 cion de sus vidas: palmerin que todo lo 125v61 no podia c'ufrir: quando palmerin sintio q 126r50 poner a palmerin en oluido los trabajos 126v19 ca y quitada de su curso perece luego: pal- 126v32 zo desmaparar el lugar: palmerin se leua- 126v43 las manos: mas como en palmerin seme- 126v85 la vista tanto que palmerin los empec'o a 127r4 gran rato para subir: palmerin desseosso 127r18 puerta: por donde palmerin conoscio q 127r45 ze abiuar el animo viendose palmerin en 127r61 q palmerin no estaria falto de algunos 127r75 que estaria su sen~or: palmerin tato que se 127r78 a vn jardin: palmerin las siguio y llegan- 127v12 hazer lo mismo a palmerin creyedo q lo 127v72 uetar: palmerin se espataua yedo por el 127v80 reqria: palmerin fue aposentado donde 127v87 le nascia de aquel que siempre palmerin} 127v91 {RUB. % Capitu .cj. delo que pal- 128r14 den acabar. Palmerin estuuo ocho dias 128r26 ada de palmerin que con seluian estaua 128r39 cierto sen~or duque dixo Palmerin si algu-na} 128r90 palabra a palmerin d que tomassen algu- 128v35 que palmerin quedo del todo contento / 128v42 ron estas palabras de palmerin creyedo 128v60 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 perdida de palmerin y dessear al herma- 129r4 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 ziedo: Sen~or palmerin no quiero gastar 129r13 perador palmerin adonde agora esta la 129r23 aqui juzgo dixo palmerin es que vra al-teza} 129r46 Acabadas de ordenar estas cosas palme- 129r56 Palmerin de ingalaterra y de Flo- 129r81 Palmeri 20 emperador armo cauallero a Palmeri 14v44 tio: el emperador dio el escudo a palmeri 18r26 lleros dela casa del emperador palmeri 56r10 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 {IN5.} DEterminado estuuo palme- 69v13 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 emperador palmeri su aguelo se auia ya 71v16 ra creo dixo palmeri al cauallero que co 72r42 espacio no meneo pie ni mano: palmeri vi- 84v62 hecha por donde auia de subir. Palmeri 85r36 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 palmeri le empec'o alegrar con palabras 86r81 me voy ala corte del emperador palmeri 93v4 dozella boluio a[ ]palmeri diziedo pues pa 94r19 porel mudo que dspues dlas de palmeri 102r84 dor peso d oyllas q a[ ]palmeri queria mas 119r41 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 el poco sosiego q la fortuna tiene: palmeri 124v25 de tantos por tantos / & alo que palmeri 125v18 Palomas 1 otras de verde co palomas de oro: enel 45r77 Pandaro 24 do pandaro fuesse ta sonada que solo co 12v69 ouiessen batalla conel temido pandaro y 12v78 las puertas y pandaro le llamo 13v3 son dichas: mas pandaro que tampoco 13v20 do pandaro que todo andaua metido en 13v49 dos dela mano cayo enel suelo: pandaro 13v58 do de pandaro y cubriendose con el que 13v73 mando proueer a pandaro y daliga que 14v33 ta dela torre y pandaro llamo a do duar- 20r40 pandaro le dexo entrar y cerro la pu- 20r48 uo mas pandaro las atajo con vn golpe 20r61 personas de mucho precio. Pandaro y 20r79 rro del escudo del gigante de que panda- 20r83 pandaro no quedase ta sano destas bata- 20v21 dixo pandaro que sino atajase essas pala- 20v30 sido del el temido pandaro de cuyas ma- 20v67 do Pandaro armado delas propias ar- 47r82 ner en aquella que hazia a pandaro pder 47v21 voluntad: mas la valentia de pandaro sa- 47v24 ni reposo / & pandaro como era pesado y 47v32 ca dexo a pandaro por se defender del / & 47v44 ra con pandaro loando por estremo la bi- 47v49 tras el: pandaro q no esperaua otra cosa 50v9 temido pandaro gigante d no menos va- 55r59 Padaro 4 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 le hizo quedar en vano mas padaro que 20v5 siando lo mando subir arriba y a padaro 20v70 ql temido padaro: do duardos se recojo 50v6 Pan~o 11 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 llego ala tumba y leuatando el pan~o vio 9r28 de aquellos palacios pusieron vn pan~o 25v34 te le embiara metida en vna funda de pa- 37r42 abito dela misma color de pan~o gruesso 43r25 del todo era muerto quitole vn pan~o de 49r40 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 das cubier(n)[t]as de vn pan~o negro acopa- 93v71 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 na sobre vn pan~o d seda espero alos caua-lleros} 97r91 mado s(e)[o]bre vn pan~o amarillo mal dispu- 112v34 Pan~os 5 tomaron y en[+]boluiendolos en ricos pa- 6r34 biertas de pan~os negros porque enton- 7r41 saluage le quisiera mostrar los pan~os co 36r17 tro hombre vestido de pobres pan~os q 88v50 n~a vestida de pan~os negros muy moc'a y 89v79 Pantasma 1 brac'os con aquella pantasma: por ta gra 125r65 Patasmas 1 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 Papel 1 tras dixe seria gastar papel en otras age- 43v60 Par 2 assi passaron por en par del principe Pri- 8v35 estauan que dizian: marcellus: junto par 104r34 Para 920 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 sa tiempos para que coellos sintiesse me- 3r23 le dexo pacer dela yerua para que toma- 3v7 dsi que no tenia memoria para gozar 3v48 el deleyte detal valle ni sentido para sen- 3v49 para aquella parte para adonde su fortu- 3v52 para aquella parte para adonde su fortu- 3v52 y allende desto muy hermosa para mirar 3v57 defuera y mucho mas para recelar los 3v58 para no encubrirse ha ninguno. La due- 4r3 para ver que para ocuparla en aqllo pa 4r15 para ver que para ocuparla en aqllo pa 4r15 mas este en q estoy estaua guardado pa- 4r84 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 antes agora que vos auia menester para 4r86 {IN5.} PAra saber quie fue este giga- 4v29 para les pagar los seruicios que le hizie-ron} 4v43 apercebidos para los peligros que en 4v60 nester para su guarda: temiendose que el 5r22 mas hermoso que para gigante couenia 5r72 menos soberuio de lo que para gigante 5r76 zes a montear dandole licencia para to- 5r84 gunas vezes para el plazer del gigante 5v5 sabian que consejo tomarian si dexalla pa- 5v38 para entonces aparejaua: yo morire co 6r42 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 para Londres a[ ]mandar tra- 6v25 uorecio / y esto estaua guardado para el 6v54 pues el para acabar tan grandes cosas 6v81 chas duen~as de auctoridad para tal tien- 7r33 emperador acauaua de comer para ver} 7v46 que no dando lugar al[ ]juyzio para deter- 7v64 llecidos: argolante se torno para ingala- 8r50 dio para su sen~or y flerida contento dela 8r52 estas que para mi fueron muy tristes que 8v73 el natural al biuo para contalle mis grades} 8v91 dan~os y muerto para dolerse dellos. As- 9r3 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 que primaleo no tuuo tpo para nada 9v3 llero le rogo que se fuesse conel para lon- 10r24 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 cion alta para no desechar las cosas gra- 10r29 gunas nueuas se tornaua para londres 10r33 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 para ser armados caualleros dode la his- 10r71 gridonia para que siruiesse a su hija poli- 10v76 fue para la empatriz mostrandol(o)[e] la car- 11r44 yos para en algun tiempo mostrarselos 11r56 mucho que era obligado para remedar 11r80 cosas para que partiera dela corte paso 11v23 amores no tuuo acuerdo para le respon- 11v43 escusa que days no os desculpa para no 11v56 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 palmerin seria triste para siempre y cone- 12r83 sus cosas fuera causa para assi matarnos 12v9 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 para fortalecerse y como primaleon fue 12v44 jando bie de traer para su guarda tales a- 12v60 ualleros dl mudo para enellos vengar 12v65 para fortalecer su castillo lo qual fue cau- 12v72 para defender su castillo y ofender a qua- 12v89 pada:(:) y embrac'ado su escudo se vino pa- 13r67 daua. Assi que no tuuo tiempo para mas 13v5 cen que para quebrar la soberuia co que 13v19 za estaua don Duardos presso y que pa- 13v80 xar de hazer lo que soy obligado para ds- 14r34 que para ofendello otro reposo le fuera 14r48 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 dad para ser cauallero: y 14v51 zes verse en aql aucto para que se criara 14v56 el emperador para esperiencia delas co- 14v86 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 tro que para ellas estaba sen~alado meos 15r76 sigo mismo: sen~ora para mayor afreta qui- 15v25 & arremetiendo el vno para el otro co- 15v82 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 quiso q vuiesse sarao para pagar alos no- 16v60 cedes si[ ]lo pudiera auer para su seruicio: 16v88 porque solo para sustentar la honrra se a 16v89 satisfacion para contentamiento de quie 17r19 labrado de sus manos: para que por ma- 17r51 despues q supo para quien el escudo era 17r64 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 dias que para ello fuere necessario estas 17v72 po para sastisfazer lo que deseays y yo ta- 17v76 due esperar agrauio a[ ]mugeres pues pa- 17v81 ra el escudo pues para vos venia vos le 17v90 manda lleuar que la intencion para que} 17v91 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 la donzella para le preguntar lo que las 18r22 le guardo para vos sabia bien donde le 18r28 temporales para que lo vno con lo otro 18r35 {IN5.} PAra saber quien fue este da- 18r40 reyno de lacedemonia para 18r44 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 tremado en ellas que basto para ser juzga- 18r80 que auia de hazer para nombrar se hijo 18r88 determinar que maera tuuiesse para 18v48 lar para su gusto quanto el ingenio de vn 18v73 cion desu estudio trayendo para si todos 18v77 siando yualas a ver para ver lastimas a 18v88 do para compan~ero enlas afrentas de 19r8 ya que se allaron en desposicion para po- 19r32 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 ro manera para que pudiesse ser: assi por 19r37 dio para su dolor acabo de tanto tiempo 19v31 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 que crea essas palabras de vos para que 20r59 vn artificio que para ello busco vernao q 20v3 enesta batalla supo bien mostrar para q<>n- 20v43 para esto tenia: y dexando los negocios 21r28 tros ha de justar primero venga q para 21r61 acuerdo como quien no[ ]le tenia para sen- 21v43 para venganc'a dela muerte de su padre 21v75 libertad quedando para siempre en su a- 21v84 cibieron mas para el todas estas cosas 22r7 para alegrar sus pueblos y no dar lugar 22r23 las armas le madaua[n]: y para aquello que 22r48 ra para selo pedir faltauale el atreuimien- 22r51 to y mucho mas para le descubrir su volu- 22r52 tra alteza para que la siruiesse en tiempo 22r67 para podello hazer y tambien que consin- 22r79 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 yo lo consieto pues para esso basta 22v3 estuuo para caer haziendo muestras ta 22v23 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 to y fuerc'a: para poder despender las pa- 23r35 boles venia le abiuo los sentidos para 23r42 para escuchalle le dixo. Cauallero bie se- 23r75 auia menester para se castigar: el caualle- 23v7 to que nengun sentido tenia para sentir 23v28 morir se contenta que basta para la prue- 23v44 ento le bastaua para poder mitigar aque- 23v85 lera q partia para turquia y co el tiempo 24r25 empo para que la tristeza alargue mas la 24r50 para ello tuuiesse mas por la flaqueza de 24r73 todo caminaua sin saber para que parte 24v38 a ninguno pues para todos se hizo fran-co} 25r46 algunas donzellas para ver la batalla: el 25v36 biuir en cuento delos tristes: y para certe- 25v55 posicion para ello assi se partieron el vno 26r41 uallos presos para las justas porque por 26r71 puesto y hermoso q daua razon para ser} 26r90 tamietos de la tieda que para esso se hizo 26v36 do y su nobre puesto enel lugar que para 27r7 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 ua para su seruicio con determinacion de 28r61 llas y no para guardallas se an d dessear 28r63 pues tornado a don rosiran para saber la 29r50 para forc'ar pidiendole que con sus per- 29r62 llo para tornarse acordandosele del ma- 29v84 merecelle algun bien para remedio de 29v89 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 perfeta en todo q para ygualar con altea 31r24 sicion para poder defenderse pusose a[ ]vn 31v55 matarian: menor peligro serra esse para 31v61 en obras virtuosas para pagar a dios la 32r7 diez caualleros del mundo para vengar 32r15 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 padre era rico d dinero vinose para esta 32v69 montes para cada vna el suyo: viendo q 32v71 taman~o ofrecimiento y voluntad que pa- 33r25 nombre para saber aquien tanto deuian 33r27 para seruir alo que mostrays de nos ha- 33r41 acabar aninguno: puesto que ella para al- 33r54 remos que para vos se guardo: el del sal- 33r56 llo en desposicion para caminar y toman- 33r59 para le consolar de su tristeza: floraman q 33r87 yos / para que con este contentamiento 33v64 raman se abaxo para le besar las manos 33v71 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 tes apartandose vno de otro ella para co- 34r54 de menos valor q para floraman era har- 34r77 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 ro dla fortuna fue para mas honrra vra 34v38 uia hecho para la demanda de ingalater- 34v62 stras de fuera se juzgaua lo mucho para 34v68 a vna possada q para los forasteros esta- 35r12 te se despidieron yendo vnos para vna 35r50 parte y otros para otra puesto q todos 35r51 dre pudiesse alcanc'ar alos hijos para q 35r57 que no le quedaua para defensa dela ciu- 35r61 razon para q le conociesse hera necessa- 35v54 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 muchas vezes mouido para le dezir todo 35v87 trra para este cauallero se[ ]guardasen las 36r3 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 primero lo quiero saber dixo el para des- 36v13 sa para se detener mas en[ ]tornar a velle 37r25 armas en necessidad d otras para ampa- 37v29 chas heridas y el dsseo aparejado para 37v35 riera no seria para dexallos del todo sin 37v85 no para presto ser en londres de que que- 38r69 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 dramiante y si eran muertos para les ma-dar} 39v46 vitoria para curallos que avn que las he- 39v51 fuero echados en camas que para ellos 40r3 noche que para esso daliarte ordenara 40r28 juyzio no les quedo ninguno para q pu- 40r30 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 ruego os q nos lo digays para quedar 40r62 le hallaria siempre cosiguo para seruirle 40v50 sear el dia para acabar lo q tato deseaua 41r63 esto es para lo que aprouechan ymage- 41r80 nes & hystorias antiguas para obligar 41r81 te para quereros seruir y que agora por} 41v91 uage pide os le deys licencia para lo po- 42r6 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 mos vuiera alguna razon para ello vsan- 42r75 c'o de temer la muerte mas no para pder} 42v46 auentura delos otros para donde guar- 42v55 cio y tornandose para su aposento sin sa- 43r56 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 llas aparejadas para su maldad reparti- 43v25 tas para no poder escusar delas hazer: y 43v74 sabian que se dixesen no sabiendo para q 44r6 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 esta para mas mi dan~o hizola la naturale- 44r33 qui os truxeron para q contando os mi 44r54 mo vras personas estan ciertas para to- 44r62 cemos nras personas para satisfacion d 44r81 mas se toma solo para estos tiempos se o- 44r83 enella para q sus obras fuera castigadas 44v5 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 taleza y ami dexaro libre para vos lo ve- 44v67 quanto les parecio necesario para los 45v18 para se cobrir ni fuerc'as pa pelear / mas 46r17 tauan fuerc'as alos miembros para se po- 46r19 ninguno dellos le tuuo para sentir cosa 46r35 alguna: hecho esto se fue para el castillo 46r36 para que los curassen segu su costumbre 46r61 uan mas aceder siempre el desseo para la 46v39 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 rejaua para en poco espacio ser sen~or del 46v44 mundo: pues para ganalle no le faltaua} 46v45 rey y de flerida para entrar enla a[+]ventu- 46v68 faltadole aliento para poderse tener em- 47v37 comenc'ole a desenlazar el yelmo para le 47v39 oy teneis ganada que seria bueno para 47v75 que de trabajo: palabras son essas para 47v84 flaqueza pues no para me rendir sino pa- 48r3 flaqueza pues no para me rendir sino pa- 48r3 siera yo aqui para q mis golpes fuera da- 48r12 c'as para alcanc'arse aquesto allende de 48r35 que[ ]daria porque para mas no tenia fuer- 48v7 mas no para dexalle de tomar entre los 48v14 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 hallo en dispusicion para poder caminar 48v58 para ver los golpes las allo tan despeda- 49r29 no fuera para mayores afrentas enesta 49r71 que para esso truxeron se partieron co a- 49r74 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 solamente esto os queda para cosolacio 49v26 impidiesse para no poder acabar nada / 49v57 zon q para esso tenia: el rey mado poner 49v65 te para memoria delas tales cosas: que se 49v68 quanto bastaua para conocerse la venta- 49v76 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 para mas que enlac'ar el yelmo puniedo 51r21 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 zellas para curallos todos acompan~aua 51v50 llos caualleros partio para londres a 51v58 cessarias eran para atajar su dolor de tan- 51v76 seguian y quitandose el yelmo para besa- 52r13 an passado puesto que para creerse esto 52r17 estas muestras no eran menester sino pa- 52r18 c'on para passar los cobates q la fortuna} 52r46 dero assieto para creer lo q ellas afirma- 52r66 dezir sen~or florama q hare para creeros 52r80 medios para las tornar ensi porque ene- 52r87 gate para ver a sus amigos y traellos co- 52v65 aquellos sen~ores se partieron para lon- 52v89 se allaron para poder cami- 53r7 duardos diziedo: sen~or lo q para aqui q- 53r39 clara a todos que para nosotras es escu- 53r50 gora queremos es licencia para nos po- 53r54 ron siguiendo el camino para do auian d 53r62 ridos era para seguir qualquier trabajo 53r65 fortuna se venia para el y tomandole en 53v38 to para muchos fueron repartidos en 53v81 avn que para caualleros andantes avn 54r3 mas para pagar la soledad de tanto tie- 54r10 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 Todos los caualleros se atauiaro para 54r54 para costantinopla a lleuar las 54v58 jutaua gran exercito para destruyr todo 54v78 mas razon tiene delo que piensa para lo 55v5 (de) don duardos no fuera para mas que 55v37 para certificarse dela amistad de tantos 55v38 ron tan gra esfuerc'o para amatar el mie- 55v50 trumentos de guerra las oras que para 55v76 atauiadas y galanas como para aql tien- 55v86 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 ster para tal caso con vn estandarte dela- 56r16 aqlla honrra por ser muy hecho para he- 56r19 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 zer quanto para tatos principes / tama- 56v79 tamiento cada vno les daua lugar para 57r28 te estuuo para huyr dellos sino algunos 57r49 vro cuydado siempre dolio mucho para 57r73 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 vros hijos & para vos acordar desto no 57v16 para tan grande sobresalto se acosto enla 57v57 mi flaqza no es para c'ufrir sobresalto ta- 57v60 esperando por la man~ana para con mas 58r39 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 de estaua aparejado para les dezir missa 58r61 neras q tuuo para auer del aqllos hijos 58v21 le dezian ser mucho para ello: esta deter- 58v57 fuessen hasta que todos tornasen alla pa- 58v60 cada vno podia allar para 58v78 rejadas tantas tiedas como para tatos 58v87 ra dela cueua se tornaron para las tiedas 59r41 legre para la vista que parecia mas pinta- 59r56 para ver lo que tiene ensi: batallar delas} 59v46 uiros alguna razon tendriades para no 60r18 en vn trance como este para con este pla- 60r22 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 deuia vos para comigo lo que quisistes 60r38 gente era poca para el enesto llegaron a 60r49 yo no soy para nada: pues tiniendo enmi 60r70 palmerin no tuuo tiempo para justar co- 60r78 sa para el tan graue pareciendo le que en 60r79 nos para ser conocidos. 60v24 allola ya acabada y para saber para quan- 60v44 allola ya acabada y para saber para quan- 60v44 para perderse por ella: sen~or dixo daliarte 60v50 que para quien bien sintiere miralla para 60v52 que para quien bien sintiere miralla para 60v52 espiritus para dessear la conuersacion d- 60v74 tanta gracia que encendian el desseo pa- 60v78 to porque si algunas eran para reyr y re- 61r12 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 to en qu(a)[e] pensar que esto bastaua para se 61r22 agora la verdad porque me guarde para 61r59 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 tes se alborotaron otros para yrse / los 61r83 tiene para se defender conellas que la vi- 61v6 da y la persona para socorro delos fla- 61v7 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 vna vez para perderse por vos y agora 61v58 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 mosura mas ella no le tiene para darme 61v61 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 acuerdan mis males sino para me hazer 61v67 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 estas entre ellas para mirar la crueza de 62r68 manos: si yo para vos dixo el cauallero 62r76 uia: mas para tan pocas cosas no pido su 62r80 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 para daros nueuas de vuestro plazer y 62v39 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 a sostener diciendo: cauallero quie para 62v48 se combatir tiene taman~o esfuerc'o para 62v49 tuuo tiempo para le responder: ni para 62v54 tuuo tiempo para le responder: ni para 62v54 minar solo para solo passar las aueturas 63r4 todo el imperio parecia poco para tata 63r21 salto para mayor alegria / descaualgado 63r25 gar para que pudiesse mejor llegar dode 63r35 entramas para el y tomandole entre sus 63r89 no para besarsela el la leuanto en los bra- 63v13 me diesse pues el vuestro bastaua para dar 63v16 para del todo mouer su exercito supo co- 63v67 para ta largas jornadas algu reposo es 63v90 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 da que para pensar enla muerte: y no pa- 64r51 da que para pensar enla muerte: y no pa- 64r51 persona auia nengun esfuerc'o sino para 64r54 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 dessear la muerte para menos peligro y 64v44 uo juyzio para hablalla que el espanto d 64v53 para ver y mucho mas para se guardar 64v73 para ver y mucho mas para se guardar 64v73 que la ymagen del escudo era para ver / 64v79 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 rol mostro bien para quanto era: mas co- 65r11 do el escudo d miraguarda para mostrar 65r38 para espirimentar sus personas sin nun- 65r43 ua sobre la puerta con sosiego para oylle 65r52 y muda para dalle respuesta enla qual alla- 65r53 dicion que recebia su seruicio para su pla- 65r57 zer y dissimulaua lo que via para lo negar 65r58 hombres a no temer los peligros para co- 65r86 metellos ni sentir sus recelos para dexar 65r87 llas para que la sirui(r)essen & acompan~as- 65v30 do con aquello alguna osadia para mas 65v82 nera le dixo: sen~or graciano para quien 66r24 ueys de recebir: y quitadose el yelmo pa- 66r26 y porque de[+]teneros en palabras para a- 66r32 para que me dxeys no aprouechar roga- 66r60 donzellas muy hermosas para metellas 66r75 erdo que no tenian acuerdo para leuatar 66r87 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 ne para defenderse: y[ ]aremetiendo a el se 66v21 los dos creyendo que para su sen~or no 66v31 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 se fue ala mayor priessa que pudo para 67v3 guno en que se embarcase para le yr a 68r51 mejor remedio de yrse para londres a lle- 68r54 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 taron la volutad para saber los temores 68v44 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 camino mas ancho que d aquel prado pa- 68v61 encima de yeruas tan graciosas para ocu- 68v63 cuydado le diera algun poco de lugar pa- 68v86 para muy bien cons(o)[e]ntir su gra pena los 69r14 otros sentidos consintieron los vnos pa- 69r15 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 que todas aquestas cosas eran para muy 69r20 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 nes muy fieros y tan terribles y tanto pa- 69r52 via que los tigres no eran aliman~as pa- 69r61 rio para tener la fuerc'a dellos: estas salia 69r70 te otra vez para le lleuar / mas punie[*n]do 69v71 los filos demanera que no le quedo pa- 70r5 para se defender llego se al tercero escu- 70v21 char del / porque el otro no quedara pa- 70v56 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 fueron para espantar: todas las casas y 71r29 unos can~os de agua que subian para ar- 71r35 para espantar. Palmerin despues de mi- 71r45 passar adelante para acabar de lleuar su 71r60 uia ya que perder para quien tanto auia 71r66 salida para nenguna pte sino para otras 71r77 salida para nenguna pte sino para otras 71r77 den tan hondo que era cosa para espan- 71r81 era para quitar el sentido de todo hom- 71r85 varquero del infierno: sabreys que para} 71r88 parte cosa que el mucho desseaua: para 71v11 las armas seria para mayor dan~o: & po- 71v24 blegarse para baxo juntamente co sonar 71v28 la desseara para seruiros en poco tuuie- 71v35 seruian para abaxo ellas se lo mostraron 71v58 n~alada para hablarse enella sino fue esta 71v78 hazellos matar o prender para satis[+]fa- 72r10 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 gente que los viniesse a sacar para otra 72r54 parte pues es mas para dan~o nuestro. 72r64 mando aqui meter no fue para os quitar 72r66 rejar dos lechos vno para pal- 72v6 merin y otro para sus compan~eros en q 72v7 eran para ver estauan alguntanto gasta- 72v19 ron que para el auia cosa dudosa de aca- 72v34 con ygual plazer se fuero para el castillo 72v70 por se allar para espirementar la her- 73r48 tales que aprouechasen para algun tran- 73v34 para quien la memoria en alguna cosa tu- 73v63 que para intencion de grandes cosas le 73v71 llero triste puso las piernas al cauallo pa- 73v76 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 llero triste tuuiesse la voluntad &( )senta pa- 74v43 sento al cauallero triste para le madar cu- 74v63 cia necessario para conformar con el non- 74v73 ner otro mayor para pasar: quien penso 75r8 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 ellas para otro se[ ]guardan adonde su me- 75r24 re que conozco esto para no quexarme y 75r26 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 do que en todo caso se partiesse para cos- 75r42 rando que la passion le diesse lugar para 75r52 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 tanto que me dexes solo pues solo para 75r79 sechaua su compan~ia vinose para el casti- 75v39 gran llanto con aquellas insin~as tato pa- 75v44 heridas para poder dar y recebir otras 75v60 armandose de armas nueuas que para a- 75v61 las otras no estauan ya para c'ufrir nen- 75v63 grandissima falta para el mundo / & no sa- 75v77 uechaua ninguna cosa para el remedio y 75v80 del camino de costantinopla para donde 76r6 para ello como tabien por 76r18 ser necessario para que las 76r19 lli al cauallero triste para se combatir con 76r48 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 para lo hazer allo el esfuerc'o enla volun- 76r68 mas si sintiera enel algun atreuimieto pa- 76r71 ra miraros y no mas yo os mostrara pa- 76r72 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 mos lo todos que para esso nacistes vos 76r75 taua no faltaua nenguno para le sastisfa- 76v6 vna ta braua batalla no menos para ver 76v45 para su guarda: ellos se combatiero por 76v52 quella batalla era mucho para ver / y mu- 76v61 cho mas para dessear: en aquesto se qui- 76v62 nenguno ni estaua para que nenguno se 76v70 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 tenga piedad para me valer ni para me 77r20 tenga piedad para me valer ni para me 77r20 para passar otra de taman~o 77r55 obras y vencido desu mal para no pode- 77v6 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 que agora hazeys: por lo qual para ser- 77v26 como el: para la merecer el valdra mas 77v28 esperado enel campo ni para lo que alli 77v69 mer encuetro vino al suelo y como para 78r15 tros sean tales que sean para recelar las 78r27 por todo para de todo dar buen tistimo- 78r30 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 para quie enellas se quisiesse meter y no 78v19 para mirar: estaua cercado de vnos aci-preses} 78v46 demanera que allende de ser mucho pa- 78v49 quitando el freno al cauallo para que pa- 78v54 labras que le dixo para no osar parecer 78v84 del eran taman~o peligro para su codicio 79r49 es su edad mas era para gozarse conella 79r71 que para desechalla ansi: como aquestas 79r72 palabras fuessen para palmerin aranca- 79r73 en mucho odio para se vengar delo que 79r81 paua assi misma buscaua maneras para 79v5 sse o se arrepentiesse: mas para conel este 79v14 as enella para negociar las cosas d oria- 79v30 n~or vine de grecia para este reyno la tor- 79v53 ga & ya que mi disposicio estuuo para en- 79v72 brado como que no viniera para otra co- 80r62 venia mayor esfuerc'o hallaua en si para 80r67 to de su escudo se vino para floriano bie 80r71 mas el otro que no era para menos q 80v3 que los hiziesse apartar para cobrar ali- 80v31 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 mos se partieron para vn lugar de ay cer- 81r23 que dramusiando sanase para se prouar 81r55 musico cosa bien dudosa para quie alli los 81r60 boluiendo las riendas alos cauallos pa- 81v10 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 to vinose para el la princesa arnalta su hi- 81v25 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 tays para dalle essas nueuas sera escusa- 81v67 castillo y assiento del q era mucho para 81v78 enta demis cosas para saber de vos vna 81v86 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 algunas cosas para le hazer perder este 82v7 endo su camino para vna[ ]romeria a dode 82v49 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 ua de mostrar a sus hermanos para qua- 82v64 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 ua tan buen recaudo para su necessidad q 83r24 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 obras tan sen~aladas para que las de qui- 83r52 dase y quitandose el yelmo se apeo para le 83v14 rin para enmendar alguna ora las pala- 83v51 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 dl cauallo y desenlazose el yelmo para po- 84r6 do harto triste creyendo que para su afre- 84r14 reda estaua para le pedir que embiase co- 84r29 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 es[ ]tan estremado cauallero que basta pa- 84r71 del dia es gastado & para tantas batallas 84r86 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 nuestra batalla q para tantos pareceres} 84v45 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 cimi(o)[e]nto no era para el de tato dolor co- 85v56 tara dela tener q la vida para mala vida 85v70 do le dio cueta delo que hiziera que para 86r55 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 lla para esta fortaleza este castillo que se 86v17 dicho algua vez q para sastisfazer vra vo- 87r35 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 redrarse afuera para descasar: dramusia- 87v74 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 el arbol donde estauan los escudos para 88r69 sse vendria para tornar alli su escudo co 88v18 ento le leuantaria los espiritus para tor- 88v25 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 para m[*e] matar [*porque] co esto podria re- 88v71 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 essos agrauios pues solo para mi se for- 88v79 lante dixole sen~or yo no vine aqui sino pa- 89r7 c'as ves en mi para cometer nengun peli- 89r28 gora no aprouecho para mas que para 89r31 gora no aprouecho para mas que para 89r31 llas cosas para que siepre la[ ]guarde yre 89r34 nueuos vn esfuerc'o grade para cometer 89r41 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 tos partieron para vna villa que de alli 89r55 empo que se sintieron en despossicion pa- 89r57 {IN5.} PAra saber quien era este ca- 89r74 estauan colgados q comenc'o a dezir pa- 89v17 en costantinopla para no seguir mas este 89v22 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 se seguir el mundo para ver contentamie- 89v26 quello para que mi fortuna me guarde la 89v30 vida alegre sea para los alegres pues la 89v31 boles y sus aguas mansas para quien las 89v38 para su camino mandaro hazer se partie- 89v66 para obligarse qualquier perder por 89v81 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 para esso las traemos para las a[+]- 90r3 para esso las traemos para las a[+]- 90r3 Tan mala costumbre como essa no para 90r28 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 ta que se allo para poder caminar. Flora- 90v6 ber para donde deseando andar por aq- 90v14 amor no podia y passandose para aquella 90v55 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 rendos dixo. Sen~or para[ ]lo que os tru- 91r5 para este castillo assi le truxo consigo pa- 91r17 llero que le saque le tendra para siempre 91r21 [*tillo]: sen~ora dixo florendos para tal afre- 91r26 que venian para que despues no tuuiesse 91r29 como floredos viesse que para tatos ma- 91r58 doblo a ell(a)[o]s para acometer a florendos 91r76 para tornarse al castillo no podia ser que 91r89 ay tanta valentia para vencer atantos q 91v13 no falte piedad para perdonar a vno so- 91v14 zer y ella para aquesto la traya cosigo alla- 91v26 le tenia se vino para florendos diziendo 91v40 la conociesse para adelante si alguna vez 91v55 passados que florendos estaua para ca- 91v74 dio del pidiendole licencia para poder ca-minar} 91v91 charon mano demi para robarme mi ho- 92r33 sa le socorria: dixo si para esso sen~ores ve- 92r71 traeys para parecer bien que no para en- 92r76 traeys para parecer bien que no para en- 92r76 pleallas enlas cosas para que se hiziero 92r77 q este cauallero nacio para hazer escure- 92v18 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 so diziendo tirate alla q esse escudo no pa- 92v56 ra pelear sino para mirar se hizo / y bolui- 92v57 batalla tan braua y temerosa y mucho pa- 92v74 riano y albayzar se desafiaro para la cor- 93r39 {IN5.} PAra saberse quie era este dra- 93r41 empre para execucio de su volutad caua- 93r68 se tan cerca de costantinopla para donde 93v36 mar adonde se esperaua embarcar para 93v64 sigo solo passaua comec'o a dzir para que 94r56 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 ssea sabello sera para no negar su psona 94v11 es las armas para desazer agrauios se 94v13 para vn socorro: y porq hasta entonces 94v22 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 bastante para le matar y como los suyos 95v68 ron para buda yendo la duquesa y sus do- 96r34 {IN5.} PAra saber quien era este giga- 96r45 copan~ia para la cibdad sabida porel rey 96v10 lor para que la gente lo sintiesse menos / 96v16 hiziesse mucho por le hallar para que co 96v23 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 hijo de ditreo para que tomasse el cetro 96v56 dias delo que auia menester para curar 96v62 abduramete caminaua para la corte del 96v80 mas galanas que para aquella entrada 96v86 miraguarda y le trae consigo para presen- 97r23 rador palmerin para a donde agora si co 97r26 acuerdo saca fuerc'as para tan grades co- 97r29 sas y le nace osadia para perder el miedo 97r30 que estaua desafiado conel para yrse a co- 97r37 nos entramos para esta corte y que vos 97r43 riao en su guarda & para mas seguridad 97r84 veo dixo floriano que para hombre tan 97v36 pie cada vno con desseo de mostrar para 97v44 tuuo armas para defender las carnes ni 97v64 escudo con que se cobrir ni fuerc'as para 97v65 te me tengays por vuestro para seruiros 97v87 erto mucho querria saber para q deseays 98r61 musiando para le tomar el escudo por ba- 98r64 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 vezes dezia entresi para q traygo armas 98v36 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 ardarlos para quie tuuiere la dicha mas 98v45 la fortuna q para mayores cosas los guar- 98v82 para sostenerse enlos pies que dexase 99r3 de caer entrellos: mas viendo que para 99r4 para gloria de quien aca me embio: tabie} 99r90 para el mandara armar & mado poner el 100r12 ya tarde dexaron para otro el comienc'o 100r16 delas batallas q fueron mucho para ver 100r17 parte quiriendo mostrar a sus damas pa- 100r20 fuerc'o y cria fuerc'as para mas dan~o de 100r23 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 te creyendo que albayzar era para tanto 100v22 res palabras q para ello entonces se le 101r29 diziendo: sen~or cauallero para que es pe- 101r49 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 llos tiempos solia mostrar para quanto 101r88 mismo: porcierto para aqllos son las ar- 101v21 y para los peligros osadia: bien deuiera 101v23 sinsabores que traellas para sentillos ca- 101v26 para presentar ante su sen~ora no[ ]le pecia 101v64 [*ce]ssaria para los peligros que esperaua 102r26 bayzar se mostro para tanto que el fin de- 102r81 lexos para ello viniessen recelado sus en- 102v5 se armo much( )as vezes para combatirse 102v9 cosa cotra su codicion q para conellas so- 102v48 lia tener libre y ala verdad para co muge- 102v49 vuestra hermosura que para mayores co- 103r16 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 a essotra parte & para mas breuedad ten- 103r41 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 dida del gran turco lleuando atauios pa- 103r74 taua & caminando para ella vn dia de muy 103r80 vencimiento vean[ ]la razon que ouo para 103v17 lo que desseays: que para essa sen~ora yr 103v29 ma que para vos es menester mas que 103v45 son para tanto que no se si algu- 103v48 malla por fuerc'a d armas puesto que pa- 104r49 ssaria y presentalla a quien seruian para 104r51 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 puesto que cada vno dellos fuesse para 104r82 alieto para pelear: ni acuerdo para mas 104v5 alieto para pelear: ni acuerdo para mas 104v5 xe con la vida siquiera para dar mejor fin 104v23 tan estremada hizo para algunos estre- 104v50 tos grandes para que viessedes lo que 104v71 taua de si para mas contemplacion de a- 104v87 y para podello mejor entender se[ ]llegaro 105r8 Mas encubriendose con vn arbol para 105r9 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 consentis q muera para que co mayor do- 105r17 fue para seruiros conella vos no quereys 105r19 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 sen para descuento algun bien solo los mi- 105r26 danc'a tienen es para cada vez peor pare- 105r28 ce que delexos estauan guardados para 105r29 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 merecimiento fue el mio para que me tra- 105r35 tasedes assi y[ ]allo que para con vos negu- 105r36 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 para os seruir os quiero al meos podra 105v17 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 do de razo que esta no me valga para co 105v32 para mucho le esforc'o algu tato conellas 106r11 merin para que es quexaros d vuestros 106r24 cuydado y triste q no traya acuerdo para 106v52 sostener las riedas enla mao ni fuerc'a pa- 106v53 si como para los peligros mostrays esfu- 107r4 erc'o & para la tristeza animo que tambie 107r5 nos voluntad para acopan~arlas: & si pa- 107r7 nos voluntad para acopan~arlas: & si pa- 107r7 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 para ello mandara hazer secretamente y 107r50 uer tpo para hazer batalla a[+]- 107r62 bien apercebidas para aquel dia como si 107r76 uo para caer no porque del todo la conos- 107v32 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 ellas assi para el mal como para el bien es- 107v79 nociedolo todos para sentillo no lo mira- 107v84 mos para guardarnos dello / esto nos p- 107v85 endo flaca en todo para con ellas es tan- 107v87 y guardan sus bienes para quien no los 108r5 cudo que me pedis q presete para justar 108r19 al emperador para no pensar que albay- 108r60 mejores para lleuar su vitoria adelante / 108v38 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 aquella humanidad y amor para quien la 109r17 viera estimara poco su vida para pedilla 109r19 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 made vra magestad aposentar q para no- 109r34 na para su salud. El empador y primaleo 109r81 nos faltaua delos muros adentro para 109v4 mas que para aquel dia salieron muy cos- 109v16 te que aliende de ser mucho para ver era 109v33 mucho para dessear: en la cabec'a sobre 109v34 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 reales como q para alguna fiesta se apa- 110r57 principes para que la prouasen los caua- 110r81 estros y comenc'a vos primero para que 110v31 go para que estas auenturas se hazen / 110v44 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 do: bien sabia yo sen~or florama que para 111v14 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 do ya el emperador para recogerse y la 111v43 llos para q paciessen: floriano q fuera de 112r70 las otras pricesas y sus damas para ver 112v18 para no hazello que no los emportuno 112v65 la razon para me tratar segun vuestra co- 112v72 erdo para le responder: floriano que tra- 113r12 los que mas estimardes guardaldos pa- 113r20 ca para el tuuiera otro rostro: y entonces 113r72 de mi: sea como mandardes que yo para 113v36 los desfauorecidos que sera mucho para 113v60 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 q<>so hazello mas estoruolo para mas su ho- 114v59 palmerin desenlazando el yelmo para se 114v62 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 ta para poder sen~orear el mudo y esta es- 115r10 para mejor alos estrangeros amostrar 115r31 para que estas alianc'as qden firmes en- 115r72 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 le estoruo la habla para no poder respon- 115v58 caualleros se leuantaro para aceptar la 115v62 sen mas cauallos q para vno por vno no 116r19 xe a Targiana para que con mejor volun- 116r29 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 para enlazarse los q otra cosa no faltaua 116r39 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 grandes y fuertes como era menester pa- 116r71 tana para ver la batalla: la emperatriz co 116r74 gente para aqlla tan sen~alada auentura 116r77 para ver / que con ella parescia ponerse 116v27 co de tornar en si y apercibirse para espe- 116v44 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 era merecedor que las hiziessen para con 116v54 mos para ver tan grandissima crueza: an- 117r6 tar los allentos se apartaro a fuera para 117r55 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 para auelle embidia sino fue a polinarda 118v28 ria y acontecimieto de aquella fiesta pa- 118v31 n~ia del rey poledos con los mas q para 118v53 & para satisfacio dela volutad de miragu- 118v60 para le detener fue trabajo en vano porq 118v66 rin para tabien seguir su camino viendo 118v86 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 para las cosas de palmerin viendo aque- 119r58 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 las perficiones de vra hermosura so pa- 119r68 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 se acordaua de mi y fuesse para hazerme 119v34 para passar estos males me ordeneys al- 119v50 me mate para despues no poder seruir 119v53 jada para os seruir q<>lquier [*agrauio que] 119v71 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 mucho mas hermosa delo que dize para 119v74 moria para q co mayor voluntad sigays 119v90 mar el cetro para regir su imperio que el 120r43 nes y aparejos de guerra para que si al- 120v4 cida se fue para targiana que estaua casi 120v35 tuna que asu parecer para ella estaua sie- 120v37 para aquel dia traxeron de costatinopla 120v72 frenes para ella y sus damas quiso tabie 120v83 que traxessen cauallos para polendos & 120v84 para sus copan~eros alos quales recibio 120v85 minaua embarcase para partirse los co- 121r7 parte para alguna hora poderlos apro- 121r83 quiero ver que manera se tedra para les 121v40 para quanto era trabajo tanto que sin to- 122r85 ra sera gran perdida para muchos que ca- 122v35 entramos juntos para lo qual mandaua 122v54 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 a el le quedaua la voluntad para satisfaze- 123r80 perando por la claridad del dia para dar 123r89 palacio le allaro apercebido para yr a[ ]pas- 123v15 sar por los peligros para que alli viniera 123v16 parecer d lexos cosa mucho para ver por 123v41 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 puede para muy mayor muestra de su gra 124r6 digo esto por esta auentura q estays para 124r11 que parece ser mas hecha para plazer q 124r13 para recelar pues quiero que sepays que 124r14 para acordarme del a delate quiera dios 124r23 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 lo que se deue mucho proueer para que 124r49 juyzio para gouernarse y segun sus obras 124r56 para gouierno de su vida honrra y alma 124r58 blo que solo para le corregir y enmendar 124r62 tales que en ellas tome exemplo para lo 124r67 lo: & puesto q para defederse pusiesse ma- 124v38 esfuerc'o tiene necessidad de armas para 124v49 armas para defension de su persona: y vi- 125r44 y puesto caso que para c'ufrir estos temo- 125r62 seo para holgar co quales quier noueda- 125r77 que desdel otero viera: mas para passar 125r84 para passar era necessario hecharse de ta 125r90 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 bastaua para cometer tan gran cosa ni su 125v7 ingenio para aconsejarse: demanera que 125v8 de todos los remedios carescia / y para 125v9 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 sse tanto para temer socorriosse al reme- 125v84 dio que siempre guardaua para los pos- 125v85 la vida deseo de sostenella para no pder 126r10 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 prouechosa para dode es menester mas 126r31 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 para subir al altura no auia otro camino 126r51 dose para quedar mas liuiano se quiso me- 126r55 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 le parecio tan alegre para oyr como dley- 126v37 toso para conteplar: mas como estas co- 126v38 de ninguna cosa y caminado para las ca- 126v54 fuessen hechos para dan~ar mas que con 127r3 gran rato para subir: palmerin desseosso 127r18 que para el recelo verdadero alla estaua 127v3 sura para quien la voluntad tuuiesse ta li- 127v41 des cosas para mayor animo que el mio 127v51 tas para el otro dia gastando cada vno se- 128r10 da puesto en su lugar dexalda para quie 128v6 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 ue. Yo estaua para embiar respondio la 129r40 so que es para todo aquello q le madare 129r43 lla es para muy grandes cosas: y antes 129r49 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 Pa 214 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 para ver que para ocuparla en aqllo pa 4r15 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 duardos pa q fuesse curado si por algua 14v19 porq el emperador lo quiso assi pa mas 15r16 derribara pa enmedar la verguec'a en q 15v78 pa semejantes afretas / a estas razones 16r78 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 escudo embiando algunos caualleros pa 17r82 ros: don duardos que estaua apunto pa 21r59 o dozella porquien se cobatiere pa que q- 26v33 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 ratriz afirmandolos en su sen~ora dixo pa 26v69 que floraman estuuo dl todo pa caer mas 26v83 lo haze quedar en descanso: pa otro dia 27r30 ma( )les guardaron pa remedio de todos 27r65 acordaos agora pa poderos seruir y esto 27r70 la tego ni atreuimiento pa pedilla: los jue- 27r86 pa los desfauorecidos solo con las mues- 27r88 perador y emperatriz yendo pa a donde 27v46 pa tan poco que dexo ofender las mues- 27v92 tras de vra persona ya no quiero mas pa} 27v93 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 le hazer largas mercedes porque pa da- 28r62 mas pa vn fin. Porcierto dixo el otro la 28v39 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 pareceys alla pa las vengar del principe 29v48 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 moria pa aqllo q viniera: mas su seluian q 30r50 pasara comec'o a dezir entresi: sen~ora pa 30r55 sedes en acordaros demi q pa el peligro 30r57 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 mar alli se embarco pa ingalaterra: y tinie- 31r71 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 el dl saluage no tiniedo tpo pa apartarse 32r63 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 casa se partio pa la gran bretan~a menos 35r23 recia pequen~a pa acometer y con esta co- 35r29 bonac'a pa se embarcar: no tardo mucho 35r82 parte q siepre deseara: pa prouar su ven- 35v5 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 lo pa algua grande necessidad si enella se 37r44 cio tan presto que no supe juzgar pa que 37r71 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 q en confessar esse cauallero del toro pa 37v21 daria nueuas del: y sobre querer saber pa 38r14 dixera tomo su camio pa dode antes yua 38r25 pues trayendolas pa defender mugeres 38v27 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 des aq<> estoy pa gastar en este oficio todo 39r35 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 pa vuestra alteza saber lo q passa venia 39v10 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 como si pa ellos se forjaran: Agora pues 40v19 zen yo os otorgo mi persona pa vengan- 41r34 sepoltura fue mayor. Quando yo pa ella 41v26 toria sen~or onistaldo sea pa mas dan~o su- 44v8 no busq escusa pa hazello: essa duen~a os 44v42 gora teneys mas razo pa hazer esta ba- 44v61 tomando armas pa la batalla si sobrello 44v69 para se cobrir ni fuerc'as pa pelear / mas 46r17 era como las de los otros dias / mas pa 48r38 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 palabras que dixera & como se par(c)[t]io pa 49v40 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 gigante dramusiando y su gete pa c'ufrir 50r35 que solamente pa pesar enel peligro en q 50r45 que no tenian mas lac'as pa poder justar} 50r91 de su cotrario se esforc'o tato pa sostener 50v21 escudo tato pa q por el fuesse conocido / 50v32 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 te que agora alla va pa hazer batalla con 51r15 q nenguno dellos no quedaua pa poder 51r59 q tal cometimiento pa su honrra era da- 51r71 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 seando que sanase pa le pagar la volutad 51v54 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 primero enla fortaleza pa q quedasse por 53r10 ys licecia pa nos yr. Porcierto sen~oras 53r41 pa que ninguo le sintiesse aqlla flaqueza 53v11 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 sseado cada vno partirse pa su casa: y esto 54r9 ron seria prolixidad pues pa tal cosa bas- 54r60 to pa acabar de certificarse dellos y por 54r82 pa los otros dias q determinaua gastar 54r87 nia y alli mando venir ala emperatriz pa 55r11 hazer grades cadahalsos pa de ay se pu- 55v72 lados caualleros y mucho pa ver: el prin- 56r57 q todos estos hiziessen marauillas pa c'u- 56r84 pa tanto: y tornando al proposito la mul- 56v22 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 tado q su alta sangre estuuo pa ser sacrifi- 57v20 mo es ne[ce]ssario pa creer lo q digo / enton- 57v66 poco porel porq aqllo basto pa hazer ve- 57v68 se tal que tuuiesse acuerdo pa nada. Des- 57v81 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 tras muestras tato merecer pa comigo 61v64 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 pa ser el mesmo testigo della: el cauallero 62r12 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 to pa el jardin delas dozellas adode an- 62v84 pan~a pidio a primaleo licecia pa hazello 62v90 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 en que de(y)s( )possicion el soldan qda pa q 64r3 de allo vna nao de mercaderes fletada pa 64r37 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 cido y rezio como era menester pa soste- 64v86 lleuar auia de traer armas sobradas pa 70r61 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 por hazer y fuera mexor dexallo pa otra 72r63 da dia pues alla quedays vos pa soltar a 72r71 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 cido della sentira lo que yo siento pa pen- 77v82 vn cauallero en quien tanta bodad ay pa 78r52 de menos honrra pa quien asu saluo las 78v20 so a[ ]vn cauallero aquie ella desea libre pa 81v39 mado hazer vna cama pa popides: y pal- 82r60 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 en qualquier couersacio pa 82r85 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 cauallero famoso pa vna necessidad gran- 84r23 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 lle co algunos remedios pa tornalle y co 86r62 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 to q desbarataua a todas pa c'ufrir otras 86r73 la vida aconsejame lo que agora pa soste- 86r78 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 obras como e palabras pa fauorecer los 87r29 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 pa mostrarme q soy la mas hermosa mu- 87r41 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 uido pa acordaros demi yo me parto lue- 87r63 tos tiepos mas de q os acordeys dl pa 87v85 tristeza pa los tristes se hizo. Essa quiero 89v32 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 q avn sentia en su dispossicio pa acaballa 93r19 despossici[o]n pa platicar en q<>lquier cosa: flo- 93r79 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 y hallando en el tan buenas palabras pa} 93v46 deros pa preguntalle la razo de su muer- 93v82 dozella boluio a[ ]palmeri diziedo pues pa 94r19 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 cho pa dol(o)[e]rse del deseado oylle de mas} 94r46 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 lonia era muerto pa que heredasse porq 94v60 n~a como pa tan fuerte enemigo cada vno 95v43 diez caualleros q venia pa acompan~ar a 95v81 buscaua todas maneras pa auellas: ago- 96r80 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 targiana & de miraguarda pa vellos y pu- 99v62 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 echa pa las batallas: estaua alguos caua- 100r32 q conel se prouase pa ganar los escudos 100r34 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 cessarias pa el otro dia: albayzar puesto 100r87 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 trar pa quanto eran: herianse con tanta 101v5 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 mas que pa los trabajos tienen esfuerc'o 101v22 la man~ana vino que assi era necessario pa 104r8 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 lir nenguno estaua pa partirse a otro dia 107r36 rando pa aql[l]a q atal estado le auia traydo 108v23 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 mereceys aproueche pa oy lleuado la vi- 108v58 do pa mas dan~o suyo q poniedo fuerc'as 108v81 cia enel corac'o tenia otra cosa pa dan~ar 109r84 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 fortua los descubrio pa mal d entramos 109v83 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 dad pa yo creello no auia menester otra 111v16 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 res acordarse delos enojos pa nuca per- 111v77 dellos y oluidarse delos seruicios pa no 111v78 estaua albayzar pa tomar la copa en las 112v30 cia ser tratado que pa su codicio conesto q- 114v50 tas esta aparejados pa estas batallas / & 115r80 los mejores siete caualleros pa cada vno 115v39 y presentar preso a albayzar pa que hizie- 118r87 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 tras mayores pa polinarda aquie cofessa- 118v49 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 teneys pa hazer no es de menos mereci- 119r7 se torno pa la princesa pues palmerin vie- 119v13 posada solo co seluia dezia cosas pa auer 119v16 fuera pa mucho mas: pudiera dar causa 120r27 nables que parescia que le esperauan pa 125v13 puesto q la manera dellos fuesse pa ver 126v82 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 ron pa alla y entrando de supito fueron 127v68 concertado la yda pa otro dia: y despues 128r40 engan~o ya no tiene tpo pa poder esperar 128r61 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 su aguela pa se partir otro dia: carmelia 129r11 Paracie 1 tan larga que paracie que era menester 127r17 Parado 3 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 parado tales que no se podian deuisar an- 45v48 diferecia ya se auian parado tales que 51v3 Parar 16 corriendo por sus mexillas yuan a[ ]parar 6r63 a[ ]parar allo aquella parte adode metido 6r72 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 de aquella tierra vinieran a[ ]parar a dode 19r57 costantinopla vinieron a[ ]parar en vn va- 29r54 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 yr alla a[ ]parar / y dexandolos contentos 38r23 longado dela ciudad de londres fue a pa- 65v86 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 ba fueron a parar al padro y puesto que 72v61 consigo a seluian su escudero vino a[ ]parar 76r23 caminado por vn valle abaxo fue a[ ]parar 90r17 grecia fuero a parar en vn capo grande 93v65 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 Pararon 1 en pequen~o rato se pararon tales que en 98v25 Parasi 1 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 Paua 1 cosa seles paua delante q no deshiziesse 31v79 Pardas 4 mo de vnas armas pardas anunciadoras 22v38 aqllas sus armas pardas y abrojos d oro 30r34 armado de armas pardas con veros de} 83r46 la memoria traya las armas pardas con 104v89 Pardo 17 escudo en capo negro vn grifo pardo co 10r12 de oro y pardo amanera d colunas asaz 11v26 les dela mesma color de oro y pardo: tan 11v29 vn toro pardo / estaua en platicas con o- 24v45 lo pardo a donde sotil y artificiosa mente 26r61 rado y pardo co manc'anas de oro tan so- 27r75 oro y pardo q lleuauan vnos corac'ones 28r86 vino armado de armas de pardo y abro-jos} 33v91 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 armas tales como las primeras de par- 40v43 escudo en capo blanco(~) vn leo pardo onis- 45r28 llante saco las suyas de pardo sin nengua 45r74 castillo armado de vnas armas d pardo 70v59 de belcar armado de armas de pardo / y 100v68 en campo pardo vn dragon cubierto de 105r4 quales eran de[ ]blanco & pardo labradas 120r13 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 Pardos 1 con grifos pardos porellas enel escudo 45r43 Parece 39 yor yerro me parece ami querer vos que 11v53 entos agenos / bien se parece dixo Ver- 12r19 el cauallero que aca entro. Ya me parece 20v29 se parece que no soys enamorado pues} 29v45 la hermosa onistalda dixo riendo parece 30v77 ouo: y segun me parece sen~or platir estos 40r51 fare ami: bie se parece dixo la duen~a que 41r49 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 gora me parece que todas las cosas que 46r8 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 otro bie me parece que se podia escusar / 55r4 fuerc'o como en[ ]destreza quanto parece 55r69 sona de tanto precio como el parece: por 58v26 recia tal obra ser hecha cosa nueua me pa- 59v7 si os parece deuemos descansar vn poco 62v9 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 parece mucho pues la razon esta tan cla- 74r12 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 musiando: bien se parece buen cauallero 77r83 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 delo que en vos parece que ay daresme 88v61 se puede defender tambie parece crueza 91v18 jado le dixo: mala empressa me parece q 93v9 zirlo he porq me parece q quien tato de- 94v10 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 canc'ando lo que dessean luego les pare- 102r21 que impossible cosa parece quien delos 102v66 parece bien traeldas aca a ellas y veran 103v28 danc'a tienen es para cada vez peor pare- 105r28 ta me parece de mas memoria q nengua 108r85 la torno a tomar diziendo: sen~or bien pa- 110v69 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 nos como aquel q no sintia nada: parece 114r12 os te tiene dado parece que la fortua no 115r45 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 detenimiento le parece grande. 122v67 que parece ser mas hecha para plazer q 124r13 cierto sen~ora vra intencio parece ta bue- 129r32 Parecelle 2 assi como algunos afirmaron parecelle: 11r49 mucho parecelle assi pues estaua junto 63r63 Parecello 1 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 Pareceme 13 pe dixo contra vernao pareceme sen~or 12r15 el principe primaleon. Pareceme que si 19v76 lla primero que entrase en ella le dixo pa- 20v24 de otro alguno: pareceme tan rezia la de- 34v21 xoles pareceme sen~ores q deueys ser ca- 40r75 delo que a[+]contecio a[ ]graciano le dixo pa- 67r74 celo de verse enel peligro de muchos pa- 81v60 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 manda pareceme mal del[ ]rey consentir en 84r83 reys pareceme que essas armas mas las 92r75 triste delo que alli viniera / pareceme di- 104v39 desseaua seruir abrac'andola le dixo pare- 113v16 vras obras: pareceme dixo floriano segu 113v50 Parecen 2 sas armas tanto bien parecen alguno 89v88 essas armas tambien parecen toma esta 113r54 Parecer 136 mino hazia aquella parte que a su pare- 3v24 atauiada que le hazia parecer hermosa a- 5v77 parecer que siempre se tardan y solamen- 7r68 zellas con hachas enlas manos asu pare- 8v22 te al parecer de quie[ ]los veya muy tristes 8v34 n~ana era bien clara al parecer de todos 9r42 ribera de aguas negras de tan mal pare- 9r44 engan~aua la vista parecer q aquello era 9r81 palmerin: espatado del parecer de entra- 10v24 fuesse ami costa ya no puede parecer mal 13r87 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 alegres delo q en su parecer mostrauan 15r77 al[ ]parecer ayrosos y bien puestos con sus 16r56 poseella mucho tiempo la haze parecer 19r19 co(n)[mo] el parecer: don duardos le recibio co 20r23 mosura y parecer a ellas dareys la culpa 23r25 sobre todo aquel parecer tan diferente d 24v25 dos: cada vno tan confiado enel parecer 27r32 hobre: al parecer de todos triste cercado 27r57 aquella batalla se hazia sobre el parecer 27v78 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 na como con quien su parecer y hermosu- 30v23 cer que su determinacion era no parecer 34r17 no quereys seguir su parecer aqui esta[n] 34v40 uia dele parecer que podria ser su hijo a 36r21 mar mas maso asu parecer delo que solia 36r67 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 nacia con le parecer que su desuentura lo 39v44 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 al parecer de quien los via mas muertos 46r54 entonces le dexo lleuar por le parecer es- 49r79 auia: al parecer de todos triste sin hazer 49v22 dos puso los ojos enel y enel parecer de 51r4 trabajo le hizo parecer mas hermoso de 51r8 p[*are]cer tan diferete delos otros que no 51r11 pular: y a su parecer hasta en aquellos an- 51v87 vestian armas mal osarie yo parecer em- 55r32 q co su parecer hechian los cadahalsos} 55v90 obras podrian mejor parecer las delos 56r23 dispuestos y de tambuen parecer que no 57r25 de sus obras y parecer y coneste conten- 57r27 esto mas por parecer bien 58v80 parecer antesi al saluage que ya parecia o- 59r5 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 merecia nada ni meos a su parecer la her- 60r11 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 ello ofedia el parecer de su sen~ora que 60r80 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 que ya no lo hazian por parecer escusado 64r60 conforme a su parecer cosas que obliga 64v50 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 hija era y quan estremada en parecer / y 65r79 mosas que consu parecer hazia otras en 67v16 po tenia hecha ysla asu parecer despobla- 68v23 al parecer quien las via no pensaua que 69r64 corredores vna vieja en su parecer d gra 71v44 tural tan hermosa en su parecer que a ella 73v11 hazian era tan confiada enel parecer y al- 73v25 nueua tan lozanas que el parecer dellas 73v37 hazian parecer a su duen~o de mucho pre- 73v38 sen~ora quien por esse parecer se combate 74r48 musiando cuyo parecer daua testimonio 76r86 labras que le dixo para no osar parecer 78v84 delicado parecer le quitaron tanto su acu- 79r4 erdo que con vn parecer de muerto esta- 79r5 parecer era mas hermosa y enlas otras 79r21 su parecer mando algunos seruidores d 79r24 dage de aquella posada: pues su parecer 79r40 garon alli tales que vecidos del parecer 81r53 mo la fama las hazia parecer despues de 81v75 migos assi enl parecer como enlas obras 82v21 mas a su parecer hermosas puesto q no 82v33 mas segun vro parecer vos ruega qrays 82v54 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 vuestro parecer merece: entonces se des- 83v60 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 miembros y rebusto parecer esperarse d- 84v23 su parecer hermosas & dispuestas tanto 85r48 bre el vulto de miraguarda en cuyo pare- 87r45 a dramusiando: cuyas fuerc'as y parecer 88r11 de miraguarda y como asu parecer aque-lla} 89r90 tan hermosa que asu parecer dellos era 89v80 que hazian a su duen~o parecer de mucho 90r65 parecer: guarin que le entendio por lo q 92r5 traeys para parecer bien que no para en- 92r76 parecer menores. 94r84 q su parecer obligaua a ello: mas como 95r49 en le guardaua. El parecer y hermosura 97r56 cida de aquel parecer comenc'o a[ ]sentir la 97r81 a[ ]rrecebir desseoso de en aql encuetro pa- 97v21 zis verdad que el parecer vuestro lo ma- 98r51 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 parecer hermosa co letras blancas al pie 100r56 del palenque llego vn cauallero al pare- 101r31 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 Sen~ora aquien vuestro parecer mucho 103v12 yr con nosotros y parecer delante nras 103v15 pies que a vuestro parecer esta: cumple 104r65 albayzar por vna pte y vuestro parecer 104v45 vuestro parecer puede y el esfue[*rc'o q]ue 104v72 pan~ar / & ami parecer la batalla se haze 105v13 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 & viendo a targiana allende dele parecer 106v34 quellos dias albanis desease parecer bie 106v59 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 so que solo conel parecer espantaua y ya 111v49 nos tan negra y escura que al[ ]parecer de 113r26 que de hombre tan conforme en el pare- 113r56 te con su parecer alegre como le pudiera 113r90 ceme mi hija que esse vuestro parecer no 113v17 cessa d nauarra entrellas a su parecer mu- 113v45 tal que parecia muerto al parecer de quie 114v32 mi parecer q antes tomaria por partido 115v6 y conel parecer de primaleo y de alguos 118v9 tuna que asu parecer para ella estaua sie- 120v37 uecharan nada: esto no os debe de pare- 121v49 parecer d lexos cosa mucho para ver por 123v41 res dellas: porque a su parecer mas pro- 123v67 dexeys d temer los casos q vuestro pa- 124r3 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 acometer q tiene el pricipio y parecer tal 124r12 parecer que entonces ya no conocia el ye- 124v28 parecer era tan triste que quiriendola mi- 125r21 apercebido que segun su parecer no era 125r48 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 que casi queria parecer batalla o desafio 125v17 mec'o a parecer dela otra parte de ocide- 126v12 ciosamente labrada q asu parecer: ni los 127r83 grande que sea es esse parecer y hermo- 127v40 las cosas grandes parecer que no se pue- 128r25 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 re persona que al parecer de vosotros to- 128v53 me puede parecer mal esse consejo: dl em- 129r34 tabien enesto querria vro parecer porq 129r44 Parecera 4 fuere maifiesta todo lo de mas parecera 74v17 parecera en estremo por la mucha difere- 81v49 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 Pareceres 3 nuestra batalla q para tantos pareceres} 84v45 vencen sus pareceres sintiendo sus enga- 107v89 drosos que allende de aqllos pareceres 114v76 Pareceria 4 man~o descontentamiento que todo pare- 7r44 ha de negar porq pareceria q temor dsus 42r15 dixo palmerin q es( )cusada cosa me pare- 60v15 pareceria gra sinrazo q lo q vos contato 128r51 Pareceros 1 ano no[ ]lo creays pareceros assi al[ ]menos 83v36 Pareceys 1 pareceys alla pa las vengar del principe 29v48 Parecia 137 nenguna parte parecia auer vado y tan 3v33 tambien obrada & rica: que parecia mas 4r14 miembros parecia muy noble de codicio 5r74 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 mosos que en aquella primera ora pare- 6r31 parecia los palacios se asolauan con gri- 7r16 dad de costantinopla tan sola que no pa- 8r44 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 nos parecia q se quexaua alli: acteon tor- 9r76 dos ninguna cosa le parecia bien pudie- 9v28 te desu cuydado que parecia q nenguna 10r16 duardos: porque este se parecia mucho 10r21 que parecia entonces suen~o en compara- 10v50 do por aquel reyno que le parecia singu- 11v9 desta parecia nada: porque como el giga- 13v76 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 parecia q vn gran exercito fuese alli juto 15v71 y por venir que neguna le parecia traba- 18r74 que ya enestos dias le parecia vergu- 22r46 partes mas en lo poco que dello parecia 22v78 les parecia mayor delo que de su natural 27r34 tilmente clauadas q parecia todo de vna 27r76 llero q parecia venir de lexos armado d 27v39 grade parecia le muy duro batallaua co[si]- 29v68 ra que parecia batalla vecida y que ya an- 30v90 ueyendo en aquellas donde le parecia q 32v34 vn arbol dela mesma color que parecia q 34r86 me parecia mas dina desta vitoria que to- 34v13 so ensi q qualquier cosa de esfuerc'o le pa- 35r28 qua singular parecia: salio delo espesso dl 35v19 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 dellos parecia vna cabec'a de vn toro bla- 37v3 le parecia nada todo quato auia visto pu- 39r6 donde toda se parecia mirado la manera 41r73 bles que enellas parecia que en algun tie- 41v11 blante encobrir la tristeza que enel pare- 41v65 que parecia inpossible podellos c'ufrir y 42r71 de cantidad q parecia que dentro dellos 42v19 tar porque viendo camino le parecia ye- 42v82 n~a furia y braueza que parecia que todo 46r43 quella parte donde le parecia que estaua 48v64 parecia cosa contra razo podellas lleuar 52r9 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 [*p]aracio delos otros q parecia cosa desi- 56r25 c'as fue co taman~o estruendo q parecia q 56r31 manera que no se parecia la deuisa: estos 56v37 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 parecer antesi al saluage que ya parecia o- 59r5 muchos allaronla tan grande que pare- 59r19 tas que parecia enpossible auer tatas en 59r26 tatos aposentos y camaras que parecia 59r30 legre para la vista que parecia mas pinta- 59r56 lexos parecia: el sobresalto que hizo elos 59r82 desi que le parecia que toda aquella 60r48 de fortaleza que ella muy bien parecia asi} 60v90 todo el imperio parecia poco para tata 63r21 parecia cosa nueua en hombre tan sabio 63v29 antes cada vez parecia que se doblaua en 64r64 mas porque ya parecia mal taman~o des- 65v52 le parecia era verdad pusole en cuentro d 66r15 parecia llegandose mas vio que en vn pe- 66r65 sa lanc'a con tanta fuerc'a que parecia que- 66v10 esse mucho dan~o se(j)[g]u(to) que enel parecia 66v17 parecia que todas las rocas se cayan an- 67v85 que artificialmen[t]e parecia estar alli pue- 68r7 dia suceder esta subida le parecia taman~a 68v34 dra tajada ta por ygual que parecia obra 68v51 parecia la cosa mas hermosa del mundo 68v71 era no poder ver lo que delexos pare- 68v73 to ma[*s] graciosa le parecia y mucho mas 69r27 hermosa le parecia la tierra y pessauale 69r28 en nenguna parte parecia salir de medi- 69r36 agua subia alli cosa que parecia fuera de 69r48 nia muy gran poder sobre ellas y parecia 69r58 mas tambien dispuesto que parecia enl 70r57 tra los golpes de palmerin que parecia 71r7 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 puesto que parecia natural era artificial 71r69 bre que aquel olor oliese por que parecia 71r86 drida y gastada del tiempo: que parecia 71v7 que parecia quebrarse por muchas par- 71v29 tan triste y descontento quanto pare- 74v72 mado de Miraguarda que le parecia la 75v83 c'a puesto que gruessa que parecia q vna 76r81 colores que cada vna parecia dar lustre 78v40 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 crecimiento que cada vez parecia que se 80v24 ano aquie la sen~ora no parecia mal le tor- 82r57 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 parecia mas p<>ncipal les dixo sen~oras no 85r56 parecia que todo se asolaua: en nenguo 85v12 za antes cada vez la fuerc'a parecia q se 85v14 precio assi como por lo que parecia ene- 86v27 to que parecia impossible poderse soste- 87v65 y flaco que parecia mas muerto que biuo 88v48 tan mortales que parecia que conellos 88v52 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 palafren con tanta priessa que parecia q 92r22 que parecia q entoces entrara enla bata- 92v8 parecia de demassiadas fuerc'as: el caua- 92v33 tato dan~o q parecia impossible poderse 93r14 ta grandes golpes q bien parecia q en 93v79 targiana aquien el no parecia mal ni ella 98r12 daua parecia impossible poderse nenguo 98v7 uos que parecia quemarse: este venia en 101r34 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 parecia que era menester los golpes era 105r75 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 lor que parecia no tener precio la cabec'a 107r86 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 albayzar q otra nenguna le parecia ygua- 108v11 q parecia impossible qdalles enl cuerpo 108v83 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 tan grande ayre lo que vestia que pare- 109v22 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 tanto q ninguna cosa q hiziesse les pare- 111v22 que desseasse & puesto q esta respuesta pa- 113r45 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 ra q todo parecia estar echo llama los mi- 114r54 tal que parecia muerto al parecer de quie 114v32 delos gigates q parecia hazer ventaja a 115v17 za le diera q parecia imposible por otras 116v60 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 gran persona parecia merecedor del se- 120v61 que le parecia que co qualquier cosa que 123v3 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 bles y espatosas q parecia q toda la tierra 125r5 soltaron dexandole caer de tan alto q pa- 125r9 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 que parecia que el pesso dl mesmo cesto 126r49 enel ayre subiendo tan despacio que pare- 126r64 que casi no se parecia: ala verdad puesto 126r70 allende desto parecia ta biua ensi que no 127r39 Pecia 4 mete taman~o estruedo enel castillo q pe- 53r19 negua conuersacio le pecia mejor q la dela 94r24 para presentar ante su sen~ora no[ ]le pecia 101v64 palacios pecia vn exercito los quales ta- 127v63 Pareciale 1 do siepre dezir su sabiduria pareciale no 57r77 Parecian 24 parecia[n] tocar las nuues por medio de- 3v31 que enel suelo parecian y como la tarde 3v36 les no le parecian mal a belagriz que des- 9v31 parecian de mayor edad delo que enton- 9v55 primaleon no parecian de hobre ta mal 14v8 que todas las cosas pasadas le parecian 16r12 parecian cosas de poco contentamiento 25v10 tan natural que parecian cosa propia: ca- 27r59 das de antes en mucho agora parecian 34r76 grimas fengidas cosas que parecian jus- 43v73 tropa mucho mas aquien estas cosas pa-recian} 46r46 redes y ventanas de aquella casa si le pa- 54v19 como todas las otras cosas pare( )[c]ian en 62r61 no parecian de hombre de tan baxa suer- 75v12 mo le parecian bien enesto atraueso por 82v87 ner ensus pies: las fuerc'as no parecian 87v66 luego las suyas parecian mas grandes 102r85 los palacios parecia[n] a[+]solarse: polendos 114r82 jas de azero tan fuertes y gruessas q pa- 114v68 les palabras y de tanto amor q parecian 123r39 tuosas que al par[e]scer de fuera mas pare- 123v50 ras de tanta hondura q parecian salir del 125r19 tadas tan hermosas que parecian mere- 127v20 segun el fundamento que lleuauan pare- 128r23 Parecia 10 rostros de mugeres los q<>les se parecia 27r54 cer ninguno puesto q todos le(s) parecia 37v6 de engan~o quanto las muestras parecia 44r20 parecia estar amarradas mas estaua por 69r66 mas galanas parecia personas de gran 85r54 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 na aquie las suyas no parecia mal desseo- 87r25 hodo del valle parecia llegado a ellos se 94r36 bie parecia salidas de quie le engedrara 96r75 res que mejor parecia bordada por toda 107r81 Parecido 1 co de tu tardanc'a: este donzel tan pareci- 10r53 Parecidos 1 agora le lleueys esta de ya parecidos con 52v59 Parecie 2 nera de[ ]llanto que parecie que todo el a- 9v5 apretadole tanto consigo que parecie q 20v7 Pareciendo 2 sa para el tan graue pareciendo le que en 60r79 auia ganado pareciendo le que mas des- 71r63 Pareciedo 1 tros: el cauallero del saluage pareciedo 60r54 Pareciendole 10 solado pareciendole que tan fermosa co- 10v72 lo q passara y despues que pareciendole 35v88 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 floraman pareciendole que si la vitoria d 60r8 braron: antes pareciendole tiepo de par- 67v38 uino descansar pareciendole que todos 70r14 tajo pareciendole la masedumbre de sus 73v61 pareciendole que floriano no le podria 97v8 ponia los ojos enellos pareciendole es- 112v52 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 Pareciedole 8 pareciedole q no[ ]le perdiera sin algu mis- 37r54 cion. El dela fortuna pareciedole que al- 40v74 todo el precio del mundo pareciedole q} 46r91 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 lor del pareciedole que estar assi no seria 66r11 hermosa tierra: y pareciedole que alli no 68v76 dar: y pareciedole locura querer prouar 69r78 le traya & pareciedole que otro lo podia 113v7 Pareciedoles 2 las damas se mostraro poco cotetas pa- 31r22 viendo a su sen~or muerto: y pareciedoles 122v6 Pareciera 3 por su mano sino le pareciera que eneso 23v52 algun tanto y todo sino les pareciera que 51v42 guna sobrepujaua avnque esto no le pa- 63r65 Pareciere 2 remos lo q mejor os pareciere y fingien- 44v57 re aquien esto no pareciere bie escojanse 115v38 Parecieron 4 se cada vno delas que mejor les parecie- 67v56 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 cipes aquie estas nueuas llegaro parecie- 121v16 mas hermosa: porque le parecieron dichas 127v57 Pareciero 2 de le pareciero todos estremados caua- 37v39 merecen. A todos pareciero bien las pa- 128v29 Pareciesse 10 alguas damas le pareciesse mejor q nun- 26v6 ria que su sen~ora le mandara que no pare- 29v63 assi pareciesse puesto que no fue assi por 59r33 tar en parte que pareciesse despojo delos 76r40 lo pareciesse encubria su sospecha y apro- 80v12 sse dellas lo que bie le pareciesse por que 86r45 esto que targiana en qualquier parte pa- 99v63 ciones del rostro pareciesse fea dauala 109v21 rostro no se le pareciesse: en aqllas sen~o- 120r30 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 Pareciessen 1 quellas pareciessen passassen por el: que 41r79 Parecio 57 que le parecio: necessaria le dixo sen~ora 3v88 ta las horas que le parecio que deuia ve- 5v25 camino tato hazia donde le parecio que} 9v90 que de alli adelante le parecio que todo 14v38 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 se parecio que los otros no podian dxar 20r27 to lo pudiera ser con otro que le parecio 20r74 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 dor tambie que le parecio aspera de aca-bar} 26v46 n~a que le parecio graciosa trra puest(a)[o] q 31v7 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 quella fortaleza en que estaua le parecio 33r17 parecio ser persona de precio mando sa- 35r16 ran seluia que le parecio que avn alli no 36v10 lleros mas sobre todos le parecio vno q 37v40 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 do defender el otro lo hizo porq le pare- 38v66 della esperando porla ora que le parecio 41r74 y porque le parecio que antes de comer 41v5 til que le parecio dina de se hazer memo- 41v15 se cada vno por donde mejor le parecio 43v49 dellos con la cortesia de que les parecio 44r15 quanto les parecio necesario para los 45v18 silla ta presto que parecio no auer caydo 47r56 dos no[ ]se como mi encuentro os parecio 47r79 ron mas a el que le parecio que vencien- 47v18 de nenguno se fiaua: y porque le parecio 48v28 emperador palmerin como porque le pa- 50r76 parecio q todo lo que antes le dezia 52v74 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 parecio que le quedaua la 58r50 dricia que entonces avn[ ]le parecio bien 62v26 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 bien le parecio que aquel era su propio 64v70 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 y la fortaleza del / bien le parecio merece- 76r29 no q le parecio el mas principal comec'o 81v83 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 porq le parecio loca hallede de hermosa 82r28 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 que le parecio que palmerin creeria que 86r4 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 ces no le parecio bien usar de otras cruel- 91v33 siesta y porq le parecio q passando cerca 95r80 la rocha desabitada porq le parecio que 96r66 talla tal que a[ ]targiana le parecio diferen- 105r70 n~a donde le parecio que era mas ocu- 105v41 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 le parecio la auentura acabada preguta- 113r73 de andaua. Bien le parecio al gran Tur- 121v24 tes parecio quedar en vn ylo ta delgado 126r69 des este le parecio mayor que todos que 126r72 le parecio tan alegre para oyr como dley- 126v37 Pecio 1 le pecio necessaria: & puesto q al pricipio 106v42 Pareciole 7 te recelo viene. Allegada la noche pare- 5v33 za que entonces vuo pareciole coforme 6r50 fortuna puso los ojos enella y pareciole 43r41 ra: pareciole que el delas andas no seria 48v79 alli no auia visto a flerida pareciole dlas 52r30 que vio la compan~ia de todos tres pare- 86v25 pareciole muy bien aquel desprecio dela 96r27 Pareciome 1 este hierro nuca cupo pareciome que se- 79v47 Parecistes 1 porq me parecistes mucho a el. Sen~or di- 99v48 Pared 1 espaciossa: y enla pared della enlo alto es- 85r42 Paredes 5 maras y las casas de arriba assi las pare- 9r58 las paredes de partes de fuera cubie[r]tas 22v82 uo con agriola dela mano viendo las pa- 54v18 c'on con ver las paredes que su bien ence- 110r17 do comenc'aron a teblar las paredes de 127r21 Parentesco 4 ber el mucho parentesco que entrellos 10r67 sabiedo el muy junto parentesco y sobre 44v77 ner conel tal parentesco don duardos su- 58v39 mo principe poderoso con cuyo parentes- 115r63 Paretesco 5 todos aquellos que tenia conellos pare- 8r60 mejor del mundo como por el justo pare- 15r44 paretesco q entre entramos auia el rey 39v69 fecho desi mesmo por aquel nueuo pare- 65v84 q fue de babilonia teneys algu paretesco} 99v46 Parentescos 1 ni los jutos parentescos q los padres es- 62r44 Paresce 1 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 Paresceme 1 mejor se satisfaga: paresceme dixo floria- 104r68 Parescer 2 tuosas que al par[e]scer de fuera mas pare- 123v50 a leonarda que en hermosura y parescer 127v22 Parescia 13 so que el nombre parescia dino del / y el 6r58 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 parescia que no la podia echar y punien- 94v90 ra hazello poca fuerc'a les parescia nece- 104r50 da les parescia la mas hermosa cosa del 104r53 que parescia hundirse la tierra: ninguno 116v5 para ver / que con ella parescia ponerse 116v27 esta le parescia tanto mas grande que con 116v69 ni aliento no parescia que menguaua. El 117r17 nables que parescia que le esperauan pa 125v13 te co ta biuo resplador q parescia q traya 126v13 parescia q la boueda dela escalera caya 127r23 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 Parescian 1 tan blancos y altos que parescian llegar 123v48 Paresciere 1 y popides: y si a vos paresciere vamonos 122r6 Paresciesse 1 questa auetura le paresciesse dudosa y gra- 116v85 Parescio 1 do al mismo jardin que le parescio piec'a d 127v13 Parezca 4 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 esto no parezca escusa si su magestad nos 34v50 parezca mal las nueuas que me madays 75r57 na cosa q parezca ser vro hro: palmerin q 94r23 Parezcays 1 don dlla sino auisaros que no parezcays 22v17 Parezco 1 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 Parezia 3 ral parezia mas muerta que biua. Porq 6v5 que hasta en aquello parezia que dclara- 25v30 natural que propiamente parezia: assi en 73v41 Parezian 1 y dan~oso en sus obras que ay parezian 67r13 Pariente 1 te su pariente que eutropa hizo alli venir 5r38 Parientes 4 tia y esfuerc'o con ayuda de algunos pari- 44r43 parientes hermanos cotra hermanos 44v81 te el vuestro vernao que a sus parientes 55v14 parientes & muy esforc'ados alos quales 84r67 Parietes 2 migos cotra los amigos parietes cotra 44v80 lonia co todo su estado y ayuda de parie- 63v61 Pariesse 1 so aguardar que pariesse y en tanto tuuo 110r34 Pario 2 bajo pario dos hijos tan crecidos y her- 6r30 pario a[ ]pompides y ami don duardos q 58v9 Parlero 1 uecho muy poco que el amor es parlero y 23v75 Paro 6 cho que enlas almenas se paro vn hom- 3v70 en pequen~o espacio los paro tales que 36v5 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 daua tal que en pequen~o espacio los pa- 103v73 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 Parta 1 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 Partamos 1 queda tan chico rato partamos luego q 84r87 Parte 363 deleytosos prados perderia parte d pesar 3r29 en esta primera parte se cuenta assi acon- 3r56 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 lli llegaro que hazia la parte do la flores- 3r66 ardos hazia aquella parte vio vn puer- 3r69 mino hazia aquella parte que a su pare- 3v24 nenguna parte parecia auer vado y tan 3v33 para aquella parte para adonde su fortu- 3v52 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 ta prision que tego fuera en parte que me 4r72 yor parte de yr armados por estar mas 4v59 que don duardos vino hazia aquella par- 5r58 aquella parte / que entonces estaria ensu 5v3 parte antes que acontezcan las adeuina 5v29 de el amor tiene mucha / o alguna parte 5v31 tra aquella parte do la mar batia / y atra- 5v55 hazia aquella parte vn Saluage que en 6r66 a[ ]parar allo aquella parte adode metido 6r72 mora por acudir ala parte mas principal 6v8 palabras se passo tata parte del dia que 6v86 uesar por el valle contra la parte donde 8v16 que no tenia pequen~a parte en aql dolor 9r37 presto que en otra parte sus dias acaba- 9v49 da la mayor parte de aquella floresta de 9v58 ua co mucha parte: enesta vida cotinaro 9v65 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 do las ondas della se le oluidaua parte d 10v13 do hazia aquella parte do palmerin esta- 10v17 porque vian que estauan en parte que le 12r7 la mayor parte del dia se consumio enella 12r42 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 des la jornada por otra parte. Y co todo 13r40 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 mayor parte del dia trayedo cada vno ta- 14r6 da era ta general que a todos cabia par- 14v78 ya a esta ora dela parte delos caualleros 15r78 dela otra parte cayero y [o]n(o)[i]staldo tabien 15v51 miano y[ ]r(a)[o]candor los de vna y otra parte 15v60 mas aspero del torneo feria a vna parte 15v75 otros muchos: y dela otra parte el princi- 16r3 pequen~as: mas dela parte delos estran- 16r13 estaua acudio aqlla parte con el infante 16r21 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 su parte por vn costado del torneo dos 16r54 deribaron a algunos dela otra parte y[ ]sa- 16r58 parte acudieron todos los mas prin-cipales} 16r91 dos caualleros: madoles decir de su par- 16v42 se tornaron hazia la parte de dode vinie- 16v57 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 que porel mismo engan~o tuuo parte con 18r58 zia aquella parte / y como alli entrassen y 18v16 parte de tantos males quiso hazer su assi- 18v57 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 mucha parte dela noche mas / (Belcar)[Vernao] 19r72 con gran parte vernao les pidio por mer- 19v83 zieron su viage hazia aqlla parte y en po- 21r37 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 aqlla parte no entro mucho por los edi- 23r48 todo caminaua sin saber para que parte 24v38 de su padre vino hazia aquella parte do- 25r57 demonia hazia aquella parte que Paudi- 25v6 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 tran~o que a vna parte d la 26r56 inuencion dela parte de fuera de tercio- 26r59 pelo negro y dela otra parte de terciope- 26r60 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 da parte era loado tanto 28r72 por vna parte dela plac'a aql esforc'ado ca- 30r32 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 seoso de[ ]sele encubrir se salio por vna par- 30r91 partida de vernao jamas la vieran en par- 30v20 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 to duro gran parte dela noche siendo el 30v40 la quiera a[+]venturar en parte de tato peli- 31r5 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 viniesse q salir em[ ]parte de tato peligro 31r81 d arboles espessos que en algua parte no 31v12 tan alta que por nengua parte podian su- 31v26 fuymos traydas a esta parte donde si di- 32v89 y honrra satisfaga algua parte dela quie- 33v65 se duiesse holgar cada vno recibiesse par- 33v87 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 alli & no en otra parte estauan los caualle- 34r20 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 nando hazia aqlla parte oy dezir de otra 34v10 parte y otros para otra puesto q todos 35r51 parte q siepre deseara: pa prouar su ven- 35v5 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 sin saber aque parte camina- 36r37 mayor parte del oyo cotra la mano izqui- 36r39 lla parte conocio q aql era el ppio lugar 36r41 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 tisfazerse alguna parte de su passion y oy 37r8 dixo el que os presentasedes de mi parte 37r14 antes caminaro hazia aquella parte ado- 37r26 parte fuera: el cauallero dela fortua espa- 37r72 hazia aquella parte delos arboles altos 37r80 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 sados: vino hazia aqlla parte a dode vio 39r56 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 ninguna parte lo pudieran ser sin en aq- 40r6 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 mayor parte dela caualleria del mundo 41v4 ria della en qualquiera parte: mas las la- 41v16 pudo leer dellas mas d vna pequen~a par- 41v21 ribaron del todo y en aquella otra parte 41v31 que otros caualleros con la tercia parte 42v77 mas parte ni donde fuera: antes afirma- 43r73 que les era madado vnas por vna parte 43v69 ua de dode assi dela parte de abaxo como d 43v77 ros q alli llegaua los q venia dela parte 43v82 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 otra parte el principe beroldo: do rosuel 43v89 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 dos: y ablado con la otra parte la torno 44v14 parte como los dela otra 45r18 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 la otra parte hazia marauillas trauando 45v57 aqui fue la priessa taman~a de cada parte 45v60 la mayor parte dela valentia del mundo: 45v74 vno entresi sospechaua la parte que den- 45v88 endo hazia aquella parte entro enel cam- 46r30 mayor parte delos caualleros q dessea- 46r82 en parte dode tenian mas necessidad de 46v54 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 quella parte donde le parecia que estaua 48v64 dixesedes en que parte le acontecio esta 49r11 dela fortuna aque parte esta esta fortale- 49r90 poner en parte que sean testimonio dlas 49v33 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 dela pdicion a[ ]rriberas del rio dela parte 50r37 ficio seria dura cosa vecello dela otra par- 50v71 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 tra parte bien conocio que quien sele em- 51r35 tad de tantos aqui mejor que en otra par- 51r77 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 florendos en otra parte: el cauallero dla 53v84 era viejo la mayor parte dla noche andu- 54v17 mas alos ojos puesto q por otra parte 54v36 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 bien tuuiesse parte dsta visitacio portato 55r16 uan a alborotar el corac'o adeuinaua par- 55r19 gar se publican avn que por otra parte pi- 55r38 encantameto no quedeys co menos par- 55v13 cho que por otra parte del campo entra- 56r8 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 la otra parte auia caualleros famosos fue- 56r33 parte delos ingleses quatos recibieron 56r45 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 cio todo el peso dl torneo porq ala parte 56r75 tra aquella parte y con su ayuda tornaro 56v7 medio del torneo tres caualleros d par- 56v30 parte dela noche: acabada la cena ouo sa- 57r15 y fieros que la mayor parte dela gen- 57r48 mucha parte los yguale: pues quien tales 57v28 vna donzella de argonida de su parte ya 57v35 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 menor parte dellas: a otro 58r51 el tener en toda parte porque todas sus 58v28 parte estaua la cueua: ala qual todos aque- 59r10 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 ygualaua con gran parte ni el de polinar- 59v25 gre porla mucha parte que enello le cabe 59v42 parte donde tato desseaua la vitoria que 60r33 dia estar en parte donde tato pesar le na- 60v84 ran estar en otra qualquier parte en fin d 61r32 uesar la mayor parte de aquel reyno vn 61v26 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 uo en muy gran parte y braueza: y conlos 62r84 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 de parte dixo el emperador que por oy- 63r41 te d como solia: y gridonia mucha parte 63r61 cada vno mostraua por obra la parte q 63v32 sonas de vna parte y de otra por donde 63v77 muchos caualleros cada vno por su parte 64r31 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 que parte eran echados en fin delos qua- 64r68 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 narios que la mayor parte dllos se halla- 65v6 do a que parte guiase que a costatinopla 65v77 mas contra vna parte que vn castillo se 66r64 taron parte dellos cola fuerc'a de sus gol- 67r68 tra parte hasta q sele cerro la noche por 68v79 taman~o que casi gasto la mayor parte del 68v81 parte las otras obedecen y la suya estaua 69r11 en nenguna parte parecia salir de medi- 69r36 sacada llego ala fuente por la parte dode 69v24 gran herida que la mayor parte le corto / 69v33 grande golpe por baxo que la mayor par- 69v74 al marmol que por nenguna parte el po- 69v80 castillo hasta la otra parte dela caua / al 70r37 hazia aquella parte vio vn cauallero q 70r55 se defender y no traer desarmada la par- 70r62 herida y trauada que enqualquier parte 70v5 que la mayor parte dellos estaua ya dese- 70v85 casas que estauan dela otra parte delos 71r78 passar destos corredores al(o)[a] otra parte 71v3 parte cosa que el mucho desseaua: para 71v11 mino de passar dela otra parte dexando 71v21 bien dela otra parte quando salio alos 71v43 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 merin fue a aquella parte donde le hallo 72r37 parte pues es mas para dan~o nuestro. 72r64 tra parte quedaro todos quatro habla- 72v85 mejor parte entonces se desarmaron y re- 73r10 do hazia la parte donde vinieron mas la 73r22 laua en algua parte con su sen~ora polinar- 73r51 en armas que desbaratado la mayor par- 73r73 caminando hazia aqlla par- 73v58 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 hiziera y guiando hazia aquella parte vio 73v72 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 to en el campo. Palmerin que de su parte 74r64 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 parte pueda yr que mas contento biua q 75r54 mas parte enl delo que tuuiste enla culpa 75r81 gran parte del dia despues sentandose a 75r87 sugeta en otra parte que (m)[l]e hazia perder 75v86 do mirado al rededor llego a aquella par- 76r31 tar en parte que pareciesse despojo delos 76r40 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 tural avn que de otra parte ya entonces 77r35 con dexar la vida por otra parte pudie- 77v23 mo viniera hazia aquella parte & dla ba- 78r62 aquien en otra parte tiene el corac'on: & 78r81 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 passasse / en la qual parte en pocos dias 78v21 y el yelmo a vna parte por dsembarac'ar 78v69 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 tratara y dela vna parte la verguenc'a de 79r84 mor tiene mucha parte no tiene en tato 79v16 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 parte que le dezian que estaua el castillo 80r44 lados ganados por el solo dela vna par- 80r53 ento apartadose cada vno asu parte dra- 80v32 se partiesse pompides que a vna parte dl 81r18 se su persona tiniendo ya en alguna parte} 81r46 terra llegaron a aquella mesma parte y 81v6 tas ala redoda dellas en parte que se po- 82v30 su parte rogandole no quisiesse dexar d ju- 83r39 en otra parte dsta hystoria se dize: germa} 83r91 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 a estotra parte: palmerin quisiera luego 84v32 passar dela otra parte mas salio de detro 84v33 bierta y entrando dentro vio a vna parte 84v71 escudo que entrando por el gran parte le 84v84 vras sastisfareys parte desta pdida mas 85r63 parte con tata presteza y acuerdo que el 85v5 mas y parte dela carne le lisio de manera 85v23 dicion sino a fuerc'a de amor que tata par- 86v40 el vulto de miraguarda ya en otra parte 86v82 cosas en q el amor tuuiesse parte: targia- 87r24 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 nenguna parte sin su compan~ia y conuer- 89r45 en otra parte se esmerara estando enleua- 89v7 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 te era que no podian huyr anenguna par- 91r87 mucho quado ala parte yzquierda adon- 92r53 parte que no lo podian ver oyeron gran 92r56 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 de otra parte estays tan mal tratado que 92v44 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 adonde mejor que en otra parte pienso 93v5 tabien tenia mucha parte viendole assi 93v59 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 cimieto y como e aqlla parte las aueturas 94r9 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 cerca fuesse aquella parte hazia donde el 94r48 que en otra parte las podeys emplear / 94v15 fue conel: y lleuandole a vna parte adode 94v24 que en q<>lquier parte dsseaua mostrar su 94v79 y hazia la parte que mas espessos estaua 94v88 pacio dela noche porque la mayor parte 95r71 camino aparto el cauallo por otra parte 95r82 do q dela otra parte estaua el gigate bra- 95v10 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 za que mataron la mayor parte dellos / y 96r19 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 galeras llegaron a aqlla parte Abdura- 96v83 despues que de aqui parti corri gran par- 97r12 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 vno por su parte tales q quien entonces 98v79 esto que targiana en qualquier parte pa- 99v63 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 que albayzar d su parte hazia marauillas 100r18 parte quiriendo mostrar a sus damas pa- 100r20 enel campo y passo parte dl 101r19 peor parte q enellas ay: mas targiana es- 102v54 a essotra parte & para mas breuedad ten- 103r41 clara creyedo que enaquella parte se po- 104r5 mucha parte del dia entraron en vna flo- 104r22 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 nallo assi la fortuna q aporto a aqlla parte 105v59 partir tras ella pregutado porq parte y- 106r36 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 tra parte & porque el cauallero delas ar- 107r67 mesma & por otra parte dudaualo de ser 107v52 traria lo mucho que enessa parte te deuo 108r37 mas las vio rotas y desechas y gran par- 108v21 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 trayalo echado a vna parte co mucho ay- 109v37 zia aqlla parte vnas torres y hedificios 110r71 cha parte hizo grandissima ventaja a to- 111r71 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 ria d otra parte las muchas damas ta her- 114v88 sa armada anegando gran parte della / y 115r53 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 cebidas allede dl desafio q aqui de su par- 115v33 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 parte dudaualo / porq le vio mas blando 116r52 otra parte tenia la vida / creyendo que la 116v90 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 sieron a vna parte del campo y Dramu- 117r57 la otra parte dexauan de pensar lo mes- 117r87 fin de sus dias: de otra parte contentaua 117v12 que cortando gran parte del baxo al yel- 117v52 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 del mundo: por otra parte acuerdase me 119r83 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 aficionado era como enla seguda parte 120r77 quella parte: mas puesto que en las gra- 120v24 la gente dela cibdad acudio a aquella par- 120v87 parte para alguna hora poderlos apro- 121r83 segunda parte desta hystoria se vera. Nu- 121v3 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 la volutad tiene en otra parte qualquier 122v66 otra parte de mas alto merecimieto ni a- 123r22 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 mas recelos vio que dela otra parte del 125v10 dar en vna parte que las aguas hazian 125v41 ca vio que dela otra parte estaua llamando 125v50 parte del cuerpo que esta era la sustenta- 125v60 lisa que en nenguna parte se podia dete- 125v75 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 dia subir por ningua parte: torno otra vez 126r42 mec'o a parecer dela otra parte de ocide- 126v12 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 zia tener: de otra parte ya no se recelaua 126v53 hasta estotra parte llego a tiempo que se 126v76 cupar todo el portal tomaua mucha par- 127r34 ninguna parte se podian poner los ojos 127r37 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 que no tiene el amor tan pequen~a parte 128v12 dado ocupado en parte adonde por ve- 128v18 yria aqlla parte donde desseaua: tambie 129r59 te en la segu($n)[nd]a parte desta hystoria se co- 129r76 Pte 16 talla porq de la pte de lebusan(do)[te] acudio 15v89 entregado en otra pte: tras el justo: tra- 27r14 danc'a dela otra pte trayendo ala memo- 29v62 y de otra pte las espadas andauan tales 37v49 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 los de cada pte la riqueza(s) delas armas 45v12 pte yo no la espero caualga daresme nue-uas} 54v90 pal pte y llegadose a el le dixo. Cauallero 61v87 res pte dellos: el cauallero triste le dixo: 61v89 salida para nenguna pte sino para otras 71r77 q estaua pacifico porq los dela vna pte 95r89 albayzar por vna pte y vuestro parecer 104v45 mayor pte dela cibdad se descubria / quie 112r65 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 ras cada vno hazia aquella pte que mas 120r76 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 Partes 86 por muchas partes y algunos que ya por 8r14 do en su voluntad correr todas las par-tes} 8r90 quebrados por muchas partes del[ ]poco 8v25 do de entrambas partes deciende delos 11r27 tia el se hazia temer entodas partes / al[ ]ti- 11v39 das las partes d muchos y muy pesados 12r5 dos por el suelo y ellos por tatas partes 12r37 partes q el patio por donde andauan es- 13v87 que le hazia reboluer atodas partes: pri- 14r44 partes vio aquellos caualleros y el estra- 16r66 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 por el mundo tan loada que enlas partes 17r37 ramaron por otras partes: polendos se 19v24 tanta fuerc'a que las dos partes viniero 20r63 partes tenian defensa: las quales siepre 20v55 chas partes haziendo marauillas en ar- 21r19 partes mas en lo poco que dello parecia 22v78 las paredes de partes de fuera cubie[r]tas 22v82 corrio muchas partes corriedo muchas 25r71 zia siempre su assiento de partes de afue- 26r69 partes: caualgaua envn cauallo rucio ma- 27v43 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 xesse rotas por alguas partes / enel ayre 28v21 dole por todas partes: mas el se vuo tan 31v68 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 partes fue hecho pedac'os y el brac'o enq 32r48 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 algunas partes de q perdian mucha san- 34v84 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 que enlas otras partes donde se allaron 42r78 rio repartidas en dos partes amanera d 43v79 na dlas partes porque todos eran tales 45v40 taman~o que por todas las partes de aql 45v52 tres partes con la fuerc'a del encuentro y 47r53 c'o a ferillo por tantas partes que su lige- 47v54 tramas partes tan brauamente como se 47v66 muchas partes y vno dellos entro tanto 48v11 partes q dramusiado y primaleo y do du- 50v27 blicas por algunas partes 54r22 ron de entramas partes muchos al suelo 56r34 discurriendo por muchas partes hazien- 56r60 daliarte puniendo los ojos a todas par- 57v11 partes que en pequen~o rato las armas d 62r54 por partes estuuo mirando la mudac'a q 63r58 del agua en muchas partes: pues cami- 64v20 chas hechando los ojos atodas partes 67v88 todas partes vio entre dos pen~as ado- 68r4 (p)[d]o por todas partes por ver si quien alli 68r11 atrauesando la mar por todas partes 68v3 la angostura del que si alguna delas par- 68v31 c'a ta copassado de todas las partes que 69r35 partes ya que quiso passar adelante vio 69r83 que parecia quebrarse por muchas par- 71v29 partes le cercauan vio el castillo d almau- 73v67 se conocia en nenguna delas partes fla- 74v36 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 barata como en las otras partes. Por 77v84 le comenc'o de herir por tantas partes 80v6 nudo hiriendose por todas partes d ma- 80v20 d ser herido en muchas partes porque el 85r86 le por muchas partes las armas juntame- 90r58 las armas por muchas partes despues d 90r89 andar herido por algunas partes / mas 91r57 cauallero puesto q por algunas partes d 92v6 chas y andaua ta herido por tatas partes 93r7 lle por tatas partes q puesto que su lige- 95v50 en partes muy necessarias que aqui no se 98r23 dias por muchas partes vino al castillo d 98r27 por muchas partes dauan testimonio d- 98v10 primero los ojos atodas partes espanta- 99r75 tar por muchas partes: mas como albay- 101v38 en todas partes temido: mas esto es na- 102r19 herille por todas partes muy sin dolor 104r88 do por algunas partes delos encuetros 105r86 conocer mejoria en negua delas partes 105v52 las espadas los eria por muchas partes 108v9 partes faltaua y primero q se prueue es 109v70 partes hallo nueua como fuera vencido 112r37 cortaua las armas por muchas partes 117r38 mo que por algunas partes estaua roto 117v53 qual en muchas partes le llamaron el ca- 120r17 as bolo por muchas partes y armando 120r19 partes en pequen~o espacio les puso en 122r61 vna ysleta pequen~a que de todas partes 125r17 y mirando por todas partes si auia algu 125v72 el peso que destorciendose de todas par- 126r68 Ptes 1 boluiedo los ojos a todas ptes dixo en 109v62 Parti 2 daua al tpo que yo parti puesto que como 55r79 despues que de aqui parti corri gran par- 97r12 Partia 1 lera q partia para turquia y co el tiempo 24r25 Partian 1 za tan general que con ygual volutad par- 8r62 Pticipantes 1 y pticipantes en aqlla afrenta contra los 116r4 Particularidades 1 do las particularidades del castillo que 72v15 Particularmente 2 as: el rey quiso saber particularmente en 52v6 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 Partida 23 queria como assi mesma quando su parti- 7v79 loaua mucho la partida de su hijo dizien-do} 7v91 despues dla partida de pal- 26r53 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 partida de vernao jamas la vieran en par- 30v20 de palmerin les hazia desear la partida 34r43 bra la partida quiso do duardos proueer 53r9 ser menester llegando el dia dela partida 58v82 cido en aquella casa si la distacia dela par- 63r33 sa la partida sera quado quisieredes que 63v89 cuydo de su partida no pudo ella mas ha- 65v53 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 que ya conte. Partida la duquesa con su 96v9 arda: partida targiana y el emperador bu- 118v61 passados dos dias despues dela partida 118v67 la partida de floredos puso enla corte del 118v76 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 do q su partida se llegaua no passo aquel 119v14 da no creays que antes de vra partida se 119v82 como en la partida de floredos. Saliedo 120r32 partida llegaro dos sen~ores alemanes 120r41 Ptida 1 tando platicando co la duen~a en su ptida 29v28 Partido 20 po: torna Argolante que despues de par- 7v18 taru. A otro dia despues de partido el en- 7v76 mejores: despues de partido quedo la ciu- 8r43 maron por partido ser antes los duen~os 21v57 {IN5.} PArtido el cauallero dla fortu- 36r34 na que antes tomaran por partido ser sie- 51r62 penso ensi si[ ]le cometeria algu partido co 51r69 {IN5.} PArtido primaleon anduuo 61v14 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 trara en ella: partido florendos conteto 65r69 jor partido que hazello por fuerc'a en tie- 76v14 el partido ygual y quedaran todos con- 80r14 quereys cotentaros de nengun partido 85v44 {IN5.} PArtido palmerin y sus hros 86v76 riesgo en que su persona yua partido dra- 88v7 el escudo hurtado y dramusiado partido 88v22 como es esse partido respondio el caua- 108r34 mi parecer q antes tomaria por partido 115v6 en el sufrir. Partido floredos de quien se 118v83 {IN5.} PArtido Palmerin dela corte 122v71 Partidos 3 y partidos dela corte caminaron por aql 21r42 a daliarte si del la quisiesse tomar / parti- 73r18 xo targiana despues q los vio partidos 104v40 Partiendose 1 fortuna lo dexo partiendose del alegre d 29r32 Partiera 7 cosas para que partiera dela corte paso 11v23 uia pocos dias que della partiera entre 19v58 raleza partiera conel d sus gracias delo 19v62 partiera: el emperador se hallo tan turba- 63r84 con esta alegria dissimulada se partiera 88v28 de miraguarda y como dramusiado se[ ]par- 89r17 algunos dias que partiera dela corte lle- 122v79 Partieron 20 nos caualleros se partieron luego en bus-ca} 7r46 muger mucho contra su voluntad se par- 21r30 posicion para ello assi se partieron el vno 26r41 que para esso truxeron se partieron co a- 49r74 aquellos sen~ores se partieron para lon- 52v89 hasta embiar a otro se partieron arma- 53r74 y como el empador y reyes se partieron.}} 58r45 se partieron dela ciudad de londres cami- 58v65 enla ciudad de londres otro dia se partie- 59r51 ciera se partieron muy temprano hazien- 60v85 partieron.}} 72r90 mos se partieron para vn lugar de ay cer- 81r23 riano: & pompides su hermano se partie- 81r63 y con esta partieron entramos tabien q 86v53 tos partieron para vna villa que de alli 89r55 partieron los compan~eros en la deman- 89r64 para su camino mandaro hazer se partie- 89v66 treo y conel la otra compan~ia se partie- 96r33 po los juezes les partieron el 116r88 puestos a cauallo a rieda suelta se partie- 127v67 Partiero 5 ros que enella estauan juntos se[ ]partiero 8r13 tomado licencia del guesped se partiero 41r67 partiero del reyno de ingalaterra despu- 89r79 minar partiero del castillo en vna galera 91v75 de vernao se partiero a buscar sus auetu- 120r75 Partierra 1 rey de ingalaterra partierra 54v57 Partiesse 7 guna manera se[ ]partiesse de su castillo ha- 68v7 do que en todo caso se partiesse para cos- 75r42 se partiesse pompides que a vna parte dl 81r18 antes que palmerin se partiesse hizo con 86r11 partiesse: lo q<>l hallaria robado por el ga- 102v85 mandandole que sin mas detenerse par- 104v32 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 Partio 43 yor priessa q pudo se partio 6v24 andas se partio dela floresta con tama- 6v89 se partio: el palacio y casas principales as- 7r39 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 monia se partio y muy triste porque nigu- 13r11 mada la respuesta de su embaxada se par- 18r25 se partio dela corte.} 22r16 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 Palmerin de ingalaterra se partio d la 22v64 {IN6.} TAnto que palmerin se par- 22v67 la fortuna se partio d flora- 24v4 se partio dela floresta dode 25r87 fortuna: q dspues q se partio de popides 28v4 do licencia dellas se partio dexandolas 33r60 casa se partio pa la gran bretan~a menos 35r23 fortuna se partio dela don- 35r72 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 palabras que dixera & como se par(c)[t]io pa 49v40 llos caualleros partio para londres a 51v58 segundo dia que de alli partio llego aque- 51v84 licencia argolante del emperador se par- 55v57 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 si se partio el soldan belagriz sin mas con- 61r80 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 pudiesse tornaria a ver se partio dexando 65v61 florama / & de graciano se partio camina- 67v9 pues que se partio de graciano & delos 67v68 merin se partio del castillo 67v71 desta manera se partio dramusiando de 68v15 to que florendos de alli partio mudo las 73r64 juntaron se partio dela corte contan cre- 73r75 blo despues que se partio dl 78v9 ra se partio lleuando en su proposito pro- 80r35 n~or yua a buscar quando partio del casti- 88v56 que onistaldo despues que se partio ala} 90v43 cha esperanc'a dello quando se partio d[ ]es- 90v49 cion despues que se partio dl 98r19 ancas q le sostenia se partio mucho mas 104v38 da su compan~ia se partio hazia la monta- 105v40 libre de otra manera se partio lleuado en 106v7 lle dela fuente como atras se dize: se par- 112r34 de oyr missa se partio acompan~ado dlos 129r63 Partiose 2 nara a Caluferneo partiose camino dela 38r83 de albayzar vna piec'a de sus armas par- 106v29 Partir 12 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 otro dia hordenaro de se partir: y palme- 73r15 tad de se partir trabajando con palabras 79r37 cauallo se quisiera assi partir: mas ella que 79r51 ya ora de partir mando alc'ar las tiendas 83v25 partir tras ella pregutado porq parte y- 106r36 deles partir el sol puniedo cada vno 108r48 cabar dexalle partir q por fuerc'a le detu- 118v5 ral al partir se despidio dellas y en compa- 118v52 gara de me poder partir oy mas estoy es- 119r34 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 su aguela pa se partir otro dia: carmelia 129r11 Partirnos 1 menester: & dspues partirnos hemos q<>n- 91v45 Partirse 9 mino de partirse Daliarte que sintio su 40v39 determinaron partirse ordenado prime- 53r66 sseado cada vno partirse pa su casa: y esto 54r9 braron: antes pareciendole tiepo de par- 67v38 na manera partirse del sin que huuiesse 75v66 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 lir nenguno estaua pa partirse a otro dia 107r36 partirse a lleuar el escudo dela figura de 118r85 minaua embarcase para partirse los co- 121r7 Parto 4 ta su parto ser passado. Y porque en- 3r43 ron dolores de parto / y porque tambie 6r28 uido pa acordaros demi yo me parto lue- 87r63 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 Parystes 1 grimas os tiene costado y aquie vos pa- 57v40 Pasa 2 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 Pasada 1 sando conellos tornar al alegria pasada 16r50 Pasadas 5 hazia oluidar las pasadas mas los gol- 14r50 que todas las cosas pasadas le parecian 16r12 los suyos: y soledad de cosas pasadas / y 27r38 tras pasadas: el cauallero dela fortuna 30r81 todos los otros que las pasadas estima- 34r75 Pasado 5 pasado de algunos encuetros y grades 11v33 mo enel tiempo pasado: quando alli se so- 15r57 neo pasado: el emperador 17r8 por tomar allento del trabaxo pasado no 31v48 enel otro pasado no vuo quie tata gloria 57v25 Pasados 4 dian hazer famoso pues los de sus pasa- 25r75 ra del exercicio en q passaua los otros pa- 39r55 estaua tan atormetada delos miedos pa- 52v44 que auia menester por los trabajos pasa- 128r6 Pasage 2 pasage atantos: el cauallero estaua en vn 59v18 lo quisieron franquear alos quales el pa- 90v68 Pasaje 1 quear el pasaje la justa q coel deseauades 21r83 Pasan 1 to por donde los otros pasan tanto con- 25v51 Pasando 3 pasando en esto y en otras ymaginacio- 3v15 cessidad: pasando batallas de mucho pe- 19r49 por algun tanto estuuo cosigo mismo pa- 41v52 Pasado 2 guno que a don duardos venciesse pasa- 13r5 tanto enojado por le venir a[ ]buscar pasa- 89r3 Pasandole 1 no respondio a don duardos pasandole 61r67 Pasar 13 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 por mejor consejo pasar la noche dbaxo 19r64 les passe con vos lo que no pense pasar 25r38 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 mayor yerro q dexar pasar a floraman sin 30r3 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 en mi ayuda cofiays primero q<>ero pasar 35v31 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 ner otro mayor para pasar: quien penso 75r8 pasar por la costumbre dela fortaleza: y 80r59 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 Pasara 3 das que pasara al cantar delos ruysen~o- 3v42 pasara comec'o a dezir entresi: sen~ora pa 30r55 que pasara conel saluage por no dar cau- 37r24 Pasaron 4 sas que las otras pasaron la segunda y 13r58 que primero que caminase pasaron algu- 32v54 cudos fueron falsados y ellos pasaron 42r64 merin q yua ya tan lexos q primero pasa- 83r30 Pasaro 2 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 Pasasse 2 afrentas pasasse a su honrra que ouisse 12v84 cia / y saber le pasasse: mas como la volun- 123r20 Pasaua 6 llos pasaua vn rio de tanta agua que en 3v32 crecido alamo: consigo pasaua filomena 9r66 seruia la donzella le coto todo lo que pa- 29v52 co que pasaua: adode se hazia vna plaze- 31v14 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 lian por las villas & lugares por dode pa- 122v86 Pasays 1 tantos males como pasays porque seria} 29v90 Pase 2 os pase essa voluntad al emperador le pe- 34v52 que corrida estoy delo que conel pase: en 83v57 Paseys 1 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 Pasife 1 medea progne: ari(d)a[d]na: fedra: pasife: to- 9r72 Pasion 1 da mucha mayor perdida se recibe ela pa- 33v30 Pasiones 1 stimauan que siempre en las grandes pa- 22r11 Pasmados 1 batalla estauan pasmados dela ver mas 51v5 Paso 23 cosas para que partiera dela corte paso 11v23 empo q paso por vernao le saludo muy 11v40 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 el paso lo que atras oystes: desta manera 19r10 que paso el cauallero del saluage enel va- 25r66 {RUB. % Capi .xxiij. delo que pa- 27r45 no y aquella noche paso en un castillo de 29r45 no ala corte del emperador de grecia y pa-so} 35r46 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 talla que paso en londres tomo licecia del 46v67 {RUB. % Capi .xl. delo que paso 48v47 {RUB. % Capit .xlj. delo que pa- 49v88 das estas razones dichas entresi y ta pa- 60r24 paso lo que tengo dicho: pues tornando 65r77 palmerin paso enla fuente co las alima- 69v10 fuerte que nunca vieron allegando al pa- 73r4 vieron la puente por donde palmerin pa- 73r6 noche paso la en cuydados dsesperados 73r33 {IN5.} ALgunas aueturas paso pal- 73v55 rol y delo que mas paso.} 74v80 tes son~ando mil vanidades tristes paso} 75r91 tras la donzella al mayor pas- 83v69 cauallero paso sin respoder porq tambie 106v57 Pasos 2 no ser acostumbrado en aquellos pasos 24v58 pasos tan tristes: y enamorados que obli- 26r64 Pasqua 2 les aparejar para el dia de pasqua de flo- 14v88 ra de pasqua: y venido el dia el empera- 15r8 Passa 10 julian buscauale todas maneras de pas- 3r22 passa. 22v62 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 qui q porel camino vos cotare lo q passa 36v12 pa vuestra alteza saber lo q passa venia 39v10 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 lor passa vamonos passeando hasta don- 104v56 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 la muerte quien con trabajos passa la 117v3 passa como si nuca porellas passara. Aql 129r9 Passada 11 trae despues de passada cosigo trae el a- 30r8 aqlla platica por peor afreta q la passada 30v76 passada: no te espates saber tu nobre por 38r36 guesped que tuuiera la noche passada q 43r61 za passada y esforc'ose lo mejor que pudo 53v10 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 zer sastifazer la tristeza passada(s) acaba- 60r23 es de la passada de palmerin lugar a don- 76r25 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 emperador palmerin / y siendo passada 104r21 trarias alo que tenia enel corac'on. Passa- 123v7 Passadas 13 c'aron esta batalla tan diferente delas pa-ssadas} 14r91 passadas ya eran oluidadas. Los noue- 15r6 nadas passadas no se pudiedo tener ca- 28v74 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 todas las passadas: assi de caualleros co- 42v30 ron vna batalla tan diferente de las pas- 70v31 dramusiando p($u)[u]ede ser buen testigo: pa- 72r73 sas passadas: palmerin a qui- 82r84 reja otra auentura mayor q las passadas 104v59 passadas q glia puedo tener d mis grades 108v26 ches passadas: a otro dia por la man~ana 120r10 {IN5.} PAssadas estas cosas acabo 126v6 siempre oluidar las passad(o)[a]s / rueguos 127v45 Passado 39 ta su parto ser passado. Y porque en- 3r43 jo passado le hizo bie dormir. La sen~ora 4r19 batallas que por el auian passado y por 11v34 llo que ya auia passado por el: y tomado} 11v46 dria vn cauallero que passa- 12v51 del trabajo que hauian passado y los o- 16r70 que todos estos el dia passado lo tuuiero 17v12 auia passado durmio con harto reposo 19r71 passado la fuerc'a d aquel acidente torno 22v31 ra por descansar del trabajo passado flo- 27v86 ua que siendo ya passado la 36r38 passado por aquel acidente conociendo 41v62 mas del es passado: vamos donde quisie- 41v70 passado el dia d aquella peligrosa bata- 43v45 brasado del trabajo passado q el mismo 51r7 an passado puesto que para creerse esto 52r17 zer no ser perfeto passado el dia q todo} 52v46 pues de auer passado co sus hijos todas 54v7 po passado que si entonces pudiera tor- 54v13 passado. El emperador le dixo agora cue- 55r87 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 cauallo / passado el impetu(o) del primero 56r49 hizo oluidar todo lo passado y viniendo 59r84 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 ran passado por ella. 64r21 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 no os contentays delo passado espera y 70v63 auelle passado todo por la fantasi( )a dter- 71v20 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 do reposar del trauajo passado miro ha- 78v62 tesia & despues de auer passado algunas 97r10 avn no era passado medio dia. El empe- 102r39 dissimular: passado el comer el empador 102r45 escuderos consigo el escudo traya passa- 105r85 el dia era todo passado & no querian que 105v55 secretamente preso a artibel al qual passa- 110r35 lo que tanto desseaua: passado el dia del 118v38 alto & que despues de passado no podria} 125r91 co dudando en lo q haria: passado aquel 127r52 Passados 32 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 % Aqui los passados / su nobre perdiero 2v25 que agora estaua. Passados los dias del 5r19 jos passados por ver si podria pagar a 7v73 que puso sello atodos sus hechos passa- 13v85 duardos sintio mas este dolor q los pas- 14v27 passados. 25r79 las mias eran guiadas enestos dias pas- 33v51 oluido todas las delos otros passados 38r34 los dias passados estaua llena que le vini- 49v18 ta que todos los passados que su recelo 50r78 as passados su hermosura tiniedose por 52r33 sus armas se metio al camino. Passados 52v63 dan~ase. Passados aquellos dias las do- 53r34 {IN5.} PAssados ocho dias dspues 55v67 tes estaua: passados algunos dias alli 62v85 so palmerin porel trabajo delos dias pa- 72v9 puesto q los dias passados no hazia ba- 76r83 lleros famosos passados y presentes so- 78v26 rey & don duardos lo quisiera assi passa- 80r28 que tomara: passados los dias que sus he- 81r82 passados que florendos estaua para ca- 91v74 tilo delos passados delo q el emperador 100r74 dan quales quier seruicios passados avn 107v82 as passados y las damas d vra casa sepa 110v34 tes a vengar los dan~os passados co tan 115r40 {IN5.} PAssados algunos dias des- 118r77 passados dos dias despues dela partida 118v67 los passados quiso dalle algu co($n)[n]suelo di- 119r60 ento por su hermano: passados algunos 120r49 diferentes delos passados en q alguos 124v4 passados: y echandose al pie de vn arbol 126v20 Passage 6 me podia temer halle siempre el passage 17r57 las letras del hazia temer el passage ade- 72v62 nunca quito aquel passage a otro: avn es- 90r61 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 sin primero franquear el passage por ba- 90v61 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 Passageros 1 que no se mantenia sino delos passa- 125v48 Passaje 1 do queria passar y otro le defendia el pas- 90r23 Passallos 1 grandes passallos de pri(nc)essa los haze 94r83 Passan 2 presto como passan se oluidan. 58v71 lla passan enque se que os siruo: entoces 89r9 Passando 22 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 memoria por quien fue muerto. Pues pa- 5r56 contentar: passando el tiepo en yrse a pa- 10v10 en menudas piec'as passando el vno por 13r55 passando por fuerc'a de armas todo el in- 16r83 so y en passando hizo su acatamieto al em- 27v45 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 diera passando por debaxo del mirador 30r36 costubraua tanto tiepo auia: y passando 30v38 hazia y passando la espada ala otra mao 36v64 ero las lac'as piec'as passando el vno por 47r43 descubrieran passando entonces por la 54v24 reyno d portugal passando por muchas 64v7 passando primero por donde la fuente 72v71 palmerin torno a[ ]caualgar y passando la 84v69 lio armado de todas armas & passando 87v10 passando primero por la corte del empa-dor} 88r46 maltratado se podia ganar & passando la 90v11 siesta y porq le parecio q passando cerca 95r80 de passando algunos dias llegaron a[ ]vn 120v44 viera otro mayor passando lo mas del en 121r10 fue de tato merecimieto que passando la 126r81 Passado 3 llos con muerte de entramos y passado 92r36 n~ora polinarda: passado enesto casi la ma- 94r29 costantinopla yendo alas vezes passado 107r22 Passandole 4 que el rey podria ser leuantado y passan- 41r75 pan~ia passandole tabie por la memoria la 50r14 lugares: y passandole por la memoria los 50v64 ster maestro: porq passandole las armas 122r51 Passandose 1 amor no podia y passandose para aquella 90v55 Passar 83 queria antes passar su vida en lugares so- 3r47 contentar: passando el tiepo en yrse a pa- 10v10 taleza que no lo pueda hazer sin passar por 13r36 su desseo era passar por donde passaron 18v50 ellos auian hallado quien selos hazia pa- 20v76 tenia por mengua de su persona passar la 21r10 do passar no se me acuerdan en compara- 22r75 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 la hazia passar. El cauallero de la fortuna 23r68 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 menear dela silla: antes al passar lleuo vn 28v62 mano dandole al passar vn tan gran gol- 36v31 uase asi mismo la culpa en dexarla passar 37v82 descansar los dias que avn tego por pas- 40v89 le dexasse de passar por la memoria otro 42v63 quiere hazer es taman~a q seria yerro pas- 44r78 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 afrentas por passar supose tambien soste- 47v20 otros trabajos que avn teneys por pas- 47v78 desuentura porque quiero tambien pas- 49r12 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 c'on para passar los cobates q la fortuna} 52r46 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 na compan~ia / y passar por las auentu- 61r90 minar solo para solo passar las aueturas 63r4 tanto sin passar ninguna auentura que d 63r16 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 partes ya que quiso passar adelante vio 69r83 ri por muchas vezes passar 69v14 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 daua por passar segu la horden delos es- 70v38 ciera si enel castillo auia mas que passar 71r14 passar adelante para acabar de lleuar su 71r60 passar destos corredores al(o)[a] otra parte 71v3 por ningun cabo podia passar en la otra 71v10 mino de passar dela otra parte dexando 71v21 el lo quisiesse consentir passar el tiempo 75v27 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 para passar otra de taman~o 77r55 que tenian por passar ni quie los estaua 77v68 mos delas espadas porq quiero passar 78r29 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 treuia a[ ]passar su mando & yr a[ ]costantino- 82v5 passar dela otra parte mas salio de detro 84v33 xaua de passar por la memoria floredos 88v16 ciole la voluntad de passar el tiempo en a- 89v40 seo fuesse passar aquella vida solo despu- 89v55 do queria passar y otro le defendia el pas- 90r23 saje diziendo que si la quisiesse passar de- 90r24 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 que nenguno pudiesse passar la puente 90v60 merin & passar por los miedos q su amor 94r81 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 los suyos determinaron passar su manda- 95v48 que haziendo las pedazos al passar se to- 98r78 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 passar teniendo en poco lo que le podia 102r27 passar muchas y muy grades batallas al- 102r80 q en aqllos tiepos solian passar las oras 102v80 dria mexor passar que en la conuersacio 104r6 passar los trabajos del dia. 104r11 ziero piec'as mas al[ ]passar se encotraron 106v82 uallero negro despues de passar con la fi- 107v57 florendos que de alli no podia passar co 113r67 auenturas y passar por ellas tan liuiana 114r10 dor: floredos q avn no estaua por passar 114r45 r(a)[o]co la quebro al passar dela lanc'a: y por 116v34 para passar estos males me ordeneys al- 119v50 palacio le allaro apercebido para yr a[ ]pas- 123v15 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 que desdel otero viera: mas para passar 125r84 para passar era necessario hecharse de ta 125r90 darselos a passar porque la voluntad y el 125v31 ziera passar qualquier peligro: assi que a- 125v33 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 se de passar el dia & la luna q 126v7 por passar q sea mayor que enel que 127v48 to q viero passar la serpiente siedo infor- 127v64 de passar algunas palabras desuiadas dl 128r41 Passara 33 moria mil contentamietos que ya ella pas- 7r57 nar que dspues de sabido todo lo que pa- 18r17 ingalaterra: solamente delo que passara 33r66 quien ya passara otro caso como el suyo / 33v22 gar lo que passara enla corte le dio cuen- 34r50 que passara / y el riesgo que ya corriera 35v84 lo q passara y despues que pareciendole 35v88 y brauas batallas que passara y delas ma- 49v36 el cauallero passara y la dispossicion en q 52v9 to lo mas que despues co florama passa- 52v35 peligros q ya passara hechadole los bra- 52v76 go conto todo lo que passara con argoni- 58v19 dos riendose delo que passara con argo- 58v31 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 passara: quando las viero muertas y su 72v26 se de quien le passara echauanlo todo a 73r9 que era venido quiso saber lo que passara 73r82 trario que tambien con polinarda passa- 74r52 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 que ninguna delas que ya passara en la 80v15 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 tento delo q passara antel castillo por[ ]no 88r53 trabajo que passara: enesto salio la duen~a 91v22 ya sabia lo que passara: abduramete impu- 97v12 porque su cauallero passara contenta d 103v87 passara co dramaciana sabiendo qua pri- 120r7 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 gu peligro las cosas que passara se lo ha- 126v52 tras que passara saltado fuera del cauallo 126v87 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 passa como si nuca porellas passara. Aql 129r9 Passare 1 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 Passares 1 des passares por otros peligros dudo- 13r43 Passareys 2 qualquier cosa que conel passareys se yo 60r86 me mata es que todo esto passareys con 105r22 Passaria 3 bras me ponen yo los passaria co menos 65r5 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 crito enel brocal y que entonces passaria 90r26 Passaron 35 po passaron y porque co[n]tallas aqui(en) se- 8r18 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 assi passaron por en par del principe Pri- 8v35 auenturas que porel passaron despues 13r9 su desseo era passar por donde passaron 18v50 que passaron algunos dias en su cura ye- 21v88 {IN5.} NO passaron muchos dias 26r52 le seruian. No passaron muchos dias q 32v52 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 passaron algunos caualleros que esta- 43v6 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 memoria puesto que eneste tpo passaron 50r33 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 51v60 assi passaron los vnos con los (a)[o]tros de- 54r8 ala memoria las cosas que alli passaron. 54r53 y porque dezir las cortesias q passaron 54r58 taua todos los otros acidentes assi pa- 54v38 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 y quebrando las lanc'as passaron el vno 60r28 ta fuerc'a que [que]braron las lanc'as passaron 60r61 encontrados y assi passaron las segudas 60r63 fueron sanos passaron algunos dias asu 67v28 cosas que ya passaron que le hizieron ve- 69r5 se conocian abrac'andose passaron algu-nas} 80v91 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 alua rompia passaron por baxo de vn cas- 83v79 te tuuo enel: en estas y otras platicas pa- 86v41 dias en que esto podia hazer passaron a- 89r30 lo que enella passaron.} 92r13 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 bio de floraman avnque primero passa- 102r13 {IN5.} ALgunos dias passaron des- 109r72 lanc'as passaron el vno por el otro / albu- 116v11 como cosas q no passaron en quien [*mas] 116v71 le passaron delante co grandes mac'as e 126v84 Passaro 9 de algunos dellos se dira lo que passaro 18v40 el batalla que estos caualleros passaro 45r12 do la segunda vez passaro como la prime- 47r49 la corte se fue ennobleciendo: no passaro 63v49 c'os passaro el vno porel otro hermosos 87v13 otras vezes haziendo su batalla passaro 88r32 te y las andas passaro adelate el escude- 93v83 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 Passase 1 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 Passasen 1 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 Passasse 3 da dia passasse cerca del no queria Eutro- 50r26 passasse / en la qual parte en pocos dias 78v21 grandes cosas viesse y por ellas passasse 116v68 Passassen 1 quellas pareciessen passassen por el: que 41r79 Passastes 1 mi nombre con su hermana passastes de 61r54 Passatiempo 1 metidas enel gusto de su passatiem( )po q 64v32 Passaua 32 lor passaua don duardos su tiepo: y torna- 4v9 nera passaua su tiempo / mas a don duar- 5v9 te en aqueste exercicio passaua aquellos 7r69 si passaua mucho tiempo engan~ando a- 9r4 tos a el viniessen: y assi desta manera pa-ssaua} 12v90 passaua acudio ala mayor priessa que pu- 17v56 pla que de alli a dos jornadas estaua pas- 24r45 qbraua todas las ramas por dode passa- 35v21 ra del exercicio en q passaua los otros pa- 39r55 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 passaua. El gigante no menos alegre q 46r79 so todo lo que passaua tomando aql pla- 55v28 mente delo que passaua apretando consi- 57v86 encubiertas viendolo que passaua se leua- 58v12 enta de todo lo que passaua mas despu- 68r75 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 de saber lo que passaua creyendo que a- 75v74 casa mas despues de sabido lo que passa- 76r46 hermoso por la ribera dl qual passaua vn 82v26 noche supieron del todo lo que passaua 86v34 lo que passaua despidiendose del con las 88v4 su fin dexando las armas y cauallo passa- 89v42 y conesto y acopan~ado de su cuydado pas- 90v22 sigo solo passaua comec'o a dzir para que 94r56 puesto que el rey sabiedo lo que passaua 96v22 que passaua la vida no daua lu- 101v77 sar passaua todos los dias enel lugar do- 110r13 el caso como passaua que acabado de lo 110r31 aquel passaua en valetia y amor a todos 110r86 mas palmerin por todo passaua: mas la 119v19 tenso de todo lo que passaua. El empera- 121v73 su animo fuesse grande passaua aquellos 125r11 Passauan 7 jo que passauan: y cobrar fuerc'as de que} 12r46 les passauan vida descontenta cada vno 19r13 (que) todas aquellas cosas passauan ante 29v56 no passauan nunca sin espresso madamie- 47r19 que alli se detuuieron passauan lo mas en 81r70 forme asu condicion que passauan entra- 89v57 donzellas y caualleros q alli passauan la 95r79 Passaua 1 del y ala sombra de unos fresnos passaua 75v7 Passe 5 les passe con vos lo que no pense pasar 25r38 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 to al pie de aquella fortaleza passe la ma- 121v85 Passeando 1 lor passa vamonos passeando hasta don- 104v56 Passeado 1 andandose passeado todos tres por ba- 72v38 Passeadose 1 conlos otros sus amigos andar passea- 72v67 Passeo 1 que dexando el passeo que trayan toma- 72v44 Passes 1 dezia no passes mas adelante puesto que 68v40 Passion 40 la passion demi perdida tengo: y si es- 4r71 impetu de su passion quiso se proueer co- 5r20 ayudauan a[ ]sentir su muy gran passion: co 5v71 perfecto. Y como pocas vezes vna pas- 6r26 passion tan grande que venia tan fuera 10r36 su passion que el apartamiento de su her- 10v14 cobria lo mejor que podia por no dar pa- 12v39 simulauan esta passion: el cauallero del sal- 17v32 passion: y quiera dios que os vaya tabie 20r16 vna passion tan grande de aquella gente 25v39 taman~a passion que comenc'o a dezir se- 27v90 mular la passion que recibio y despidien- 29v58 su desseo con aquella passion no se curaua 33r81 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 tisfazerse alguna parte de su passion y oy 37r8 encobrir la passion q de aquellas cosas 39v43 cubrir la passion que aquellas nueuas le 49v43 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 rando que la passion le diesse lugar para 75r52 libre de passion y arrepentida de su yerro 75r68 tiempo que de alguna muy gran passion 76v37 grandissima passion diziendo contra dra- 77r82 la passion tan grande entrada enel que 78v90 tesia recibio tan gran p(o)[a]ssion de ver a su 80r83 lar la passion que lleuaua de ser vencido d- 81r76 acostubrado a[ ]c'ufrir q<>lquier passion que 86r71 no lo eran dissimulaua alguna passion si 88v13 su passion tanto como la suya propia que 94r75 mundo y si del tienes alguna passion en 94v77 treo no pudo tanto que orno la passion 96v38 nifiesta mas con toda vuestra passion pu- 98r52 le conoscio fue enel la passion ta grande 110r21 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 de aquella passion estaua libres holgaua 113v29 grande fue la passion delos gigantes de 116r33 la passion que recibio le empresto tan gra- 116v58 erc'a dela passion tuuiera los pensamien- 119r77 cha passion os diesse o vos os quexays 119v60 su passion fuesse grade no pudo el pater- 120v79 Passio 9 alos ojos acordandose que toda la passio 7v43 no pudiendo sostener ensi aquella passio 27r39 llama bie empleada la passio que por ella 33v28 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 dias hasta que aquella passio se le oluida- 79v13 to me diesse mucha passio desimulelo por 82r13 lagrimas no mostrassen enel esta passio 88v58 recelo no supo entoces encubrir la passio 99v72 tio passio en gridonia dele ver acabar ta 110v75 Passiones 9 enlos grandes miedos y passiones sien- 6v6 las grandes passiones las suelen dar q<>n- 6v67 sumio las otras passiones. Y el gigante 14v32 vengar algunas passiones encubiertas 17v10 tristezas / y passiones el cuydado que de- 22v60 conella todas sus passiones se contenta- 24r33 dados y passiones era el principal mate- 89v60 en otra cosa sino en passiones gastaua su 94r54 condicion tan enamorada por no oyr pas- 105r50 Passo 84 de primaleon se cuenta no passo mucho 3r18 No passo mucho tiempo despues que a- 3r65 ninguna de quantas passo. En esta cogo- 4v19 xa passo don duardos toda la noche des- 4v20 Trineo que passo delante hizo tanto en- 4v82 po passo a todas las personas que de aql 5r8 palabras se passo tata parte del dia que 6v86 pass(e)[o] enel regazo dela fermosa Vasilia hi- 8r29 este cuydado passo portantas cosas de 11r82 ael con lo que mas passo:}} 12v45 si passo porel co su espada enla mano ha- 15v38 uage y de lo que sobre ello passo.} 17r6 ento y assi passo su tiempo en la continua- 18v76 no soys tan libre que qualquier passo co- 19v26 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 delos trabajos que despues passo sem- 22v39 na y de lo que mas passo.} 22v66 passo de vna puente.}} 24r90 zer dixo el del toro que quien este passo 24v69 te passo por mandado de vna duen~a que 25r32 de passo lo que oystes: pues los tres com- 25r58 este passo a todos los caualleros andan- 25v45 guardaua aquel passo: el cauallero del va- 25v88 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 que enella passo.} 26r51 d espiritu passo toda la noche: y despues 29v75 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 daliarte adonde passo algunos dias asu 40v30 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 por estenso lo que enesta batalla passo se- 47v63 se passo en visitaciones llegaro muchas 52v48 enla tierra por las quales passo como es- 54v68 passo y tornando a preguntar porel caua- 55v41 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 la naturaleza alli passo: no andaro mucho 59r63 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 delo que alli mas passo.} 60v27 ra enel tiempo que alli passo quando la 61v20 passo el cauallero triste cosiguo solo por 61v82 passo primaleon con paudricia y como 62v69 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 tres dias en aquel propio passo y lugar 68r49 esperanc'a de su remedio: en esto passo a- 69r22 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 ra alli otro passo peor q el de dramusian- 72r34 uallero del mundo: desde alli fuero al pa- 72v78 se vn passo junto de almaurol creyendo q 73v4 delo que enel passo.} 73v54 entonzes hazia su assiento / enesto passo 75r86 almaurol y delo que enel passo.} 76r13 uir en este passo como otros hiziero mas 76r67 gunos dias guardando aquel passo hazi- 77r39 dela guarda de aquel passo fuesse aquel ca- 77r78 que vos no hallastes en aqueste passo 77r84 y assi passo apasso se llegaron adonde el 77v63 quel passo hasta que viniesse alguno que 78r65 el passo de vna floresta.} 82r80 passo palmerin d ingalaterra en compa- 83v66 bre della y delo que passo florendos en 90v31 que despues sabremos lo q passo / en 93r3 passo en cuydados que no le auian dexa- 95r72 atras se dize adonde passo todo lo mas 96v8 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 enel campo y passo parte dl 101r19 po de quien lo trae porq ya passo algun 101r53 asu camino no passo vn gran rato despu- 103r85 passo consigo tornaron aremeter el vno 108v62 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 enesto passo mucho la postrera persona 113v31 tal passo se en[+]comendar: encomendaua 117v5 passo en la corte del emperador dspues 118r75 do q su partida se llegaua no passo aquel 119v14 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 passo el rey polendos d tesalia enel via- 120r80 jornada passo dize la hystoria que auiedo 122v78 el mal: aquella noche passo palmerin en 123r87 passo palmerin enesta auentura de leo- 124v65 bia mal hazer recelaua el passo de la otra 125r87 yr que passo por cima della: viendo cosa 127r73 merin passo enla corte de tracia los dias 128r15 Passos 1 atras dos passos: polinardo pidio otro 27v6 Pastor 1 la siesta: el pastor que las guardaua senta- 75v8 Pastores 1 la floresta abaxo contra donde vnos pas- 9v85 Paternal 1 su passion fuesse grade no pudo el pater- 120v79 Patio 13 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 partes q el patio por donde andauan es- 13v87 cha priesa baxaua al patio al tpo q prima- 14r19 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 nir tras si coxeado por el patio: el gigate 32r89 zellas baxaron al patio que 32v24 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 perjuyzio: en el patio de a 71r26 de jaspe de altura d diez brac'as: el patio 71r31 del patio a olistar y alfarin armados de 84v72 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 llos en vn patio grande q todo ala redo- 126v80 Patria 2 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 Patrimonio 2 so mi ventura q tiniendo grade patrimo- 44r31 seredado de patrimonio y no d virtudes 120r67 Paudicia 4 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 demonia hazia aquella parte que Paudi- 25v6 de paudicia viedo la manera del no sabia 25v26 paudicia que haze la vida que (y)a( )veys oy- 61r64 Paudricia 14 palabras de consolacio q a paudricia da- 9r39 lo propio: al tiepo q paudricia entro por 9r82 {IN5.} Esta paudricia segu enel li- 9v21 tuuo nobre blandidon. Pensando pau- 9v38 que Paudricia enel reyno de lacede- 13r10 Blandidon hijo dla infanta paudricia d 26r6 ria paudricia y dela manera que la halla- 61v19 gasse al apossento d paudricia vio dos ca- 61v30 menas dela casa de paudricia cubierta[s] de 62r64 vieron q del castillo venia paudricia aco- 62v19 dellas: primaleon se allego luego a pau- 62v25 le besar las manos porque paudricia lle- 62v55 passo primaleon con paudricia y como 62v69 en casa de paudricia tan ser- 62v75 Paudrizia 1 clara la razo por que paudrizia hazia a- 9v19 Pauo 1 en campo roxo vn pauo: rocandor y cres- 45r80 Paxaricos 2 sen~ores co otros paxaricos alegres ma- 19r87 tubraua: los ruysen~ores y otros paxari- 126v15 Paz 4 desseoso dla paz: esforc'ado en la guerra 96v50 dos mis amigos y vassallos q paz dela 115v8 nideros y t(o)[a]mbien porque la paz co pala- 118r70 lamente enel gouierno dela justicia & paz 124r64 Pechos 12 les dio d mamar assi dela leche desus pe- 6r60 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 delas cabec'as y pechos que cayeron co 11v84 dio delos pechos que don duardos per- 19v89 enlos pechos a vno con la mano arma- 36r89 dllas andaua desacupado echose d pe- 41v48 pechos arriba sacada porel natural d la 45r86 zo baxar la cabec'a hasta los pechos mas 70v70 muger debuxada delos pechos arriba al 100r55 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 mas herido enlos pechos vino al suelo 116v19 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 Pedac'o 4 de vn pedac'o de vn corac'on ardiedo por 12r89 lo hiziesse el cauallero coel pedac'o q dla 32r81 do en capo dela misma color vn pedac'o 45r48 dexare y echado el pedac'o dl otro tomo 70r86 Pedac'os 17 dad que las lanc'as se hiziero muchos pe- 11v81 chas: los escudos echos pedac'os sebra- 12r36 pedac'os enel escudo de su contrario: el 23v17 partes fue hecho pedac'os y el brac'o enq 32r48 pedac'os de armas y troc'os de lanc'as 40r38 lanc'as fueron hechas pedac'os y los es- 42r63 ra en muchos pedac'os / y las armas de 42v5 c'a de don duardos fue hecha pedac'os e 50r84 ron pressos yuan tan hechas pedac'os q 52r8 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 fortaleza dlas armas le hiziera pedac'os 69v62 do su lac'a en muchos pedac'os hizo per- 77v90 dan~o que hazerse pedac'os la lanc'a d bra- 84v59 echo pedac'os presso por mano d vna mu- 85r71 abaxaron las lanc'as y haziedolas peda- 87v12 sare essas carnes en pedac'os & hare que 90r72 ria abaxo hecho pedac'os: y estando me- 125v77 Pedazos 3 guos trozos de lanc'as y pedazos de ar- 31v18 c'ana endos pedazos cortada por medio 32r66 que haziendo las pedazos al passar se to- 98r78 Pedi 2 pre os pedi socorro no melo q<>sistes dar 26v79 entoces os pedi portato cuple agora co- 44v44 Pedia 6 culpauase assi mismo y pedia perdo a ella 24r70 piento de hazer lo q me pedia la volutad 29r19 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 do no q les pedia q no consintiessen tan 44v23 tan alegre como la razon lo pedia / entra- 81r22 deuian no supieron negar lo q les pedia 86r39 Pedian 2 lagrimas pedian a dios se acorda- 85v3 las donzellas pedian a dios que le fauo- 95v58 Pedilla 2 la tego ni atreuimiento pa pedilla: los jue- 27r86 viera estimara poco su vida para pedilla 109r19 Pedille 1 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 Pedillo 1 temia de pedillo al emperador por no se 14v57 Pedillos 1 fuera a[ ]pedillos q sobre esso vuiesse algu 44v20 Pedios 1 des assi como el & pedios que me siguies- 84r34 Pedir 14 ra para selo pedir faltauale el atreuimien- 22r51 mugeres puniendo en su voluntad de pe- 33r12 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 a pedir licencia a don duardos antes co- 47r39 necessidad a[ ]pedir misericordia delas vi- 66v85 reda estaua para le pedir que embiase co- 84r29 vencido comenc'o a pedir al vencedor q 85v59 pedir ayuda y fauor ala figura de miragu- 88r70 miedo dela muerte comec'o a pedir mer- 95r22 dela cibdad de buda sin pedir licencia al 96v29 do que no os sabre pedir otra: targiana} 97v91 la emperatriz y gridonia le mandaro pe- 99v60 diziendo: sen~or cauallero para que es pe- 101r49 so antes rendirse con tiempo que pedir 104v14 Pediros 3 ren lleuar: quise sen~ora pediros licencia 22r78 sa que altea escusado es pediros fauor: y 26v71 del rey vro sen~or que pediros las de 55r3 Pedis 6 les palabras melo pedis que me detedre 81v21 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 pedis porque tambien matar aquien no 91v17 cudo que me pedis q presete para justar 108r19 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 Pedreria 4 era de pedreria vio un escudo d marmol 64v63 hombros vn collar de pedr[er]ia de tanto va- 107r85 de martillo con mucha pedreria en copa- 107v5 que: estaua guarnecida d singular pedre- 109v52 Pedys 2 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 qual hare lo que p(o)[e]d(e)ys y echado mano 105r68 Pelea 1 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 Peleada 1 ste que duro mucho siedo peleada de en- 47v65 Peleando 5 dia se gasto peleando con tan gra ardide- 74r69 quien me venciere diga que lo hizo pele- 80v57 y flaco quiso cumplir por entramos pele- 84v89 uallero que peleando conel todo vn dia 89r14 su valentia peleando con mas fuerc'(o)[a] de 97v51 Peleado 1 se viera quiso hazer marauillas peleado 20r65 Pelear 10 que hizo pelear al cauallero dela fortuna 43v37 para se cobrir ni fuerc'as pa pelear / mas 46r17 que no pudiendo pelear se salio dela sa- 85v24 se y ampararse y no pelear como solian: la 91r68 (ve)zes les hazia pelear mas esforc'adame- 91r86 ra pelear sino para mirar se hizo / y bolui- 92v57 pelear floriano solo lo auia de hazer: sin 94v49 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 alieto para pelear: ni acuerdo para mas 104v5 aqlla manera cansado de pelear con aque- 124v51 Peleaste 1 derte porq si hasta aq<> peleaste comigo a- 14r88 Peleaua 4 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 fiando enla razon con que peleaua hazia 91r79 el cauallo le auian muerto peleaua(n) muy 92r61 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 Peleauan 3 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 peleauan que por fuerc'a los prendieran 66v34 entramos peleauan sin nunca descansar 87v39 Pelicanos 3 tras de verde y blanco con pelicanos de 28r85 de encarnado y pelicanos de plata: enel 45r56 traya las armas blancas y pelicanos de 68r60 Peligrar 1 d albaroco si dramusiado auia d peligrar 117v67 Peligraria 1 dellos peligraria por donde el plazer fue 51v41 Peligro 104 la cac'a y oluidado de qualquier peligro} 3r85 tir el peligro enque ya estaua metido: an- 3v50 ca me vi en nengun gran peligro que so- 4r82 de qualquier peligro enque estuuierdes 6v58 os mostrare qual es mayor peligro esse 11v70 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 su batalla: los escuderos q en tal peligro 12r69 tado deti emperador que no sabes el peli- 12r77 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 mor del peligro mas porque sabia que no 18v52 cessidad: pasando batallas de mucho pe- 19r49 amistad temiendo el peligro que los ya 20r29 ziendo sen~or vernao este es el peligro que 20r55 rezidos quereys que os dexe el peligro 21r70 herida tenian de peligro mas que la mu- 21v65 este dolor: sin descubrillo y esperar el peli- 22r55 lla[ ]me nacio el peligro en que agora estoy 22r70 peligro en que me dezis que estays que- 22v6 n~o peligro te puso sen~ora Polinarda y si 23r15 el peligro en que estaua: y entoces quita- 23v29 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 rey poledos ponia en aquel peligro y an- 26v60 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 sedes en acordaros demi q pa el peligro 30r57 la quiera a[+]venturar en parte de tato peli- 31r5 viniesse q salir em[ ]parte de tato peligro 31r81 matarian: menor peligro serra esse para 31v61 de peligro las tres dozellas que el giga- 32v18 llas emplea vra persona en el peligro q 33v42 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 el peligro en que yua porque su proposi- 37r29 que esto les hazia herirse con menos pe- 37v50 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 en grande peligro por la seruir pideme 44r37 do el tiempo dl postrero peligro se llega(~) 45v14 eran de peligro desta manera quedaron 46r74 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 que solamente pa pesar enel peligro en q 50r45 recio ser aquel dia d mayor peligro y afre- 50r77 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 hazertara en lleno le pusiera en gra peli- 51r43 vitoria / estandole encomendando el pe- 51r82 daro auia de poner mi vida en tato peli- 52v19 el peligro q por nosotros se pusieron co 53v60 mucho mas peligro lo hiziera entramos 54v15 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 dessear la muerte para menos peligro y 64v44 cho peligro enla qual el gigante almau- 65r10 peligro en que estauades: entonces se re- 66v75 fama a donde co mas peligro se muestra. 67v65 juntamente con el peligro delo que le po- 68v33 yelmo porque si alguna cosa allase de pe- 69r24 del peligro en que estaua antes esperan- 69v43 peligro soy yo: seays del taman~o que qui- 70r84 peligro & despues ordena alguo de vro 71v37 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 ventana recelando el muy gran peligro 76v49 mo peligro dela batalla ni con quie la ha- 76v67 peligro y porque su desseo era mostrar a 77r56 enesse peligro: la mala voluntad que con- 78r43 c'o de hallar auenturas de mucho peligro 78v18 de algu peligro que alli le pudiesse venir 78v53 del eran taman~o peligro para su codicio 79r49 el peligro y trabajo delas batallas y vie- 80r68 uian que en taman~o peligro vio a dramu- 80v77 er en aquel peligro y allarse libre dlo que 81r79 celo de verse enel peligro de muchos pa- 81v60 enel peligro que quedaua & vos quedays 83r21 la vida a qualq<>er peligro: o sen~or q 84r48 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 tado y su vida en peligro arremetio a pal- 85v26 uia ta cotento q nengu peligro temia ni 87r22 do que vido su vida en tan gran peligro 87v75 c'as ves en mi para cometer nengun peli- 89r28 ron que eran muchas y nenguna de peli- 91v27 sabiendo determinarse porel peligro en 93v43 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 tan gran peligro quiso rendir las gras a 96r22 sase dese ver fuera de tan gran peligro / 97r40 honrra en peligro y creya que aquella se- 98v54 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 y de mas peligro: sen~ora dixo floriano li- 104v60 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 de mayor peligro: dramusiando q ya esta- 106r8 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 sieron tanto tiepo mi vida en peligro las 111v66 por mi y fauoreceme eneste peligro y de- 113r17 quel peligro y co palabras de mucha lasti- 114r70 holgaria que se escussase por el peligro d 115v53 los compan~eros de aquel peligro no se le 116v88 de peligro que antes no quisiera vitoria 117v66 das tuuiessen peligro de que el empera- 118r60 y le vio acordandose del peligro que otra 122v21 merin estaua metido en otro nueuo peli- 125v27 ziera passar qualquier peligro: assi que a- 125v33 peligro y por todos cabos hallaua tato 125v81 gu peligro las cosas que passara se lo ha- 126v52 mucha pena porque sentia enel peligro 127r77 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 el peligro en q agora sen~or cauallo estays 127v59 Peligros 38 peligros de dentro cercada de alamos 3v59 mo su corac'on no temio los peligros an- 3v75 apercebidos para los peligros que en 4v60 los peligros de que ya estaua apartadas 8r64 los otros peligros juntos deste yo los 11v77 des passares por otros peligros dudo- 13r43 to que acordarse desto en muchos peli- 15r18 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 peligros de aqlla casa / conocio q sin vn 50v65 armas me dizen los peligros q por vos 52r16 peligros q ya passara hechadole los bra- 52v76 do y enel acuerdo de quien taman~os peli- 60r6 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 su persona en los peligros d 61v3 temer el que enlos peligros del se viesse 64v25 hombres a no temer los peligros para co- 65r86 la amistad tiene los grandes peligros 68r68 era tan marauillosa quanto sus peligros 71r28 seado prouarse enlos peligros del: sabie- 73v49 ra mas peligros holgara d os poder ser- 76r66 los peligros dela vida que mucho mas 79v17 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 uenturar en essos peligros juntamente 90r4 cabarse enlos peligros desa auentura se 98r71 tros peligros en que cada dia se via: con 98v57 y para los peligros osadia: bien deuiera 101v23 [*ce]ssaria para los peligros que esperaua 102r26 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 quiero en los peligros que me pone que 104v62 dre la vida alos peligros hasta q la pier- 106r59 si como para los peligros mostrays esfu- 107r4 muerta recelando los peligros dela for- 120v36 sar por los peligros para que alli viniera 123v16 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 treros peligros que era despues d dios 125v86 qual des[+]barataua todos los peligros en 125v88 mo la serpiete delos peligros vanos fue- 127r89 alegre de le ver fuera de aqllos peligros 127v89 Peligrosa 12 muy peligrosa. Primaleo que vio tal co- 13v69 batalla tan peligrosa que los que la mira- 17v45 mas peligrosa delo que cada vno espera- 38v43 passado el dia d aquella peligrosa bata- 43v45 pressa y peligrosa auentura del mundo: y 48r30 veys: sin poder dar fin aqlla tan peligro- 49r23 & que aquella puente era muy peligrosa 71v13 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 la hystoria q enla ysla peligro- 96r47 y[ ]a[+]cometer qualquier auentura por peli- 97r31 vna dolencia peligrosa pidiedo por mer- 103r62 ros y no desamparallos en tan peligrosa 118r15 Peligrosas 5 de sus manos y con tan peligrosas heri- 79v61 gun tanto peligrosas: y en quanto assi es- 81r42 eridas algo peligrosas y recogen- 90v3 q las heridas no eran peligrosas puesto 93r36 de d ser peligrosas la tristeza co 101v76 Peligroso 4 ca se hazia: tan peligroso de caminar por 68v30 aquel peligroso bulto estaua vnas letras 73v14 ce peligroso las quales traya de negro y 73v35 el fue vn bie tan peligroso que palmerin 86r56 Pellejos 1 vestiase dlos pellejos dellas: y traya dos 6r69 Pellicano 1 de vn pellicano dela suerte y manera de 28r89 Pelo 1 po cubierto todo de pelo amanera de sal- 35v40 Pena 36 ala memoria con quata pena flerida esta- 3v13 que con la vista dellos mitigaria la pena 6r36 sonas reales tan acompan~adas de pena 7r11 por la pena que acordarse desto le traya 7r59 ner compan~ia enla pena. Al[ ]tiempo quel 7v45 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 co de mi gradissima pena tuuo en mucho 8v81 tabie en lauores q hazia mostraua su pe- 9r67 sa haze alas vezes afloxar la pena. 11r65 ygual enla pena de todos con aquella a- 19r14 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 Seluia pudiessen dar remedio a su pena 22v55 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 eleuadas en su pena que trasportado del 24v37 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 ridos: y descontentos disimulando su pe- 30v33 nos de mayor pena y las grandes obras 33r69 mas pena le daua era seluian / mas conso- 36r11 dados dela pena que antes sentia tuuie- 46r69 principes: y caualleros sentia taman~a pe- 51r61 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 aliento a su pena diesse y mirando a 68r3 para muy bien cons(o)[e]ntir su gra pena los 69r14 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 de que entramos recebian gra pena 74v48 pena delo que ella me dio qual cauallero 75r72 tener en mucho su pena. El cauallero tris- 75v18 cebia muy gran pena & mucho s[ ]espanta- 77r69 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 que tenia tanta pena que con la flaqueza 95v72 mucha pena porque sentia enel peligro 127r77 Pen~a 7 bio en vna pen~a alta que enlo mas hodo 36r55 murzela sen~or del castillo de pen~a broca 36v83 de pen~a broca se acabo / el cauallero dela 37r48 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 do enel alto dela pen~a tocaua de quando 75v9 yzquierda encima d vna pen~a vn castillo 78v36 Penas 1 enel vulto de quien tantas penas le causa- 77r66 Pen~as 1 todas partes vio entre dos pen~as ado- 68r4 Pedia 1 do pedia del puestos los ojos donde te- 16r73 Peosa 1 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 Pensada 1 duen~a les compuso vna habla pensada d 44r18 Pensado 1 deramente ser aquel que auia pensado / 13r78 Pensamiento 12 te con aqueste pensamiento que desacor- 5v64 dezir que pensamiento es el vuestro sien- 12r54 de don duardos reboluia enel pensami- 18r89 que pensamiento fue el tuyo que entama- 23r14 delas vezes deste pensamiento diziedo 29v86 pensamiento los recibio mejor que ellos 36v79 fuera del pensamiento en que ellas nos 40r63 jo os daua y quan vano pensamiento es 48r6 das al pensamiento echado de buc'os so- 78v72 pensamiento era vano que quien enel a- 79v15 el otro pensamiento hazia mil diferecias 107v55 guarda le ponia en tal pensamiento que 118v35 Pensamieto 4 ganc'a tenia este pensamieto por muy va- 5r49 pensamieto les traya y este era el mayor 11r63 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 Pesamiento 3 estaua no tenia memoria: acordo deste pe-samiento} 50r46 aquella tierra con este pesamiento camino 123r25 que traya la voluntad desuiada de aql pe- 123r43 Pesamieto 3 de estaua: le quito d aql pesamieto: a este 30r19 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 uiado deste pesamieto camino tanto con 82r74 Pensamientos 4 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 traya los pensamie[n]tos las quales dezia 19v8 posen mis pensamientos y estos escude- 40v24 erc'a dela passion tuuiera los pensamien- 119r77 Pensamietos 1 pan~ado de muchos pensamietos vn dia 35v8 Pesamietos 3 dac'a y gastando las oras dl suen~o en pe- 10r87 ver reboluia ensi ta varios pesamietos 78v79 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 Pensamos 1 trabajo d lo que pensamos puede tomar 4r28 Pensando 15 daua se acosto al pie de vn arbol pensan- 3v11 de mucha gente: adode pensando q esta- 4v64 tuuo nobre blandidon. Pensando pau- 9v38 medida arremetio a el pensando de tro- 36v29 se trauaron a brac'os pensando por aqlla 46r23 como de antes acostumbraua pensando 46r88 sarmado pensando que le mataria dizien- 47v73 nopla que pensando yo q si todo el mudo 54v84 y al tercero dia yendo pensando entama- 68r57 becera pensando dormir algun poco si su 68v85 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 algunas vezes estaua triste pensando de 90v18 pensando alcac'ar vitoria y lo que alas ve- 91r85 temores pensando consigo mesmo que a- 125r12 ella pensando herilla: la sierpe se leuanto 127r58 Pesando 6 hazian que todo lo demas oluidaron pe- 16r49 remetio al dla fortuna pesando desazelle 36v56 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 {IN5.} ACabadas estas batallas pe- 85v77 uo tato tpo pesando en su sen~ora hasta q 94r39 el suelo pesando en lo[ ]que ha- 124v70 Pensar 28 rin llamandose julian y como pensar en 3v44 espantado delo que via: avnque pensar 4r17 leon yerro seria pensar ninguno que en 13r80 leo qria subir alla riba. Bie fuera de pen- 14r20 hombre tan sotil podia pensar adonde ni- 18v74 bien descuydado de[ ]pensar que nenguno 19v9 pensar que quien a tal tiempo los socor- 37v84 rida sin pensar q auia quien selo estorua- 38v4 ua le hazia pensar al contrario. Primale- 48r84 zole taman~a soledad pensar en aquel tie- 54v12 alas damas que por pensar que auian de 58v81 zia pensar que podria ser aquellas cosas} 59v91 ceria pensar de encobrirse nadie de vos 60v16 to en qu(a)[e] pensar que esto bastaua para se 61r22 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 diendo pensar que razon alli le truxesse: 61v34 tardac'a de mi hijo me haze pensar otra 63r55 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 da que para pensar enla muerte: y no pa- 64r51 timiento que solo pensar enella hazia te- 72v29 vista: mas tornando a pensar que el ven- 72v31 cido della sentira lo que yo siento pa pen- 77v82 descuydado de pensar que fuesse hijo de 80r72 ra pensar q tengo de ser necessario / y de- 83r28 pensar & mandando a seluia q le quitasse 106r5 al emperador para no pensar que albay- 108r60 la otra parte dexauan de pensar lo mes- 117r87 a pensar enel remedio q tan gran afrenta 126r43 Pesar 14 deleytosos prados perderia parte d pesar 3r29 otra gente porque sola pudiesse mejor pe- 7r55 vros cuydados me puede dar q pesar yo 14r68 dela fortuna q estaua bie lexos de pesar 29v35 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 que solamente pa pesar enel peligro en q 50r45 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 mo era pesar q del todo perdia asu sen~o- 85v57 giana hallaua mas en que pesar viniero 102v70 pecha de quien podia ser mostrado de pe- 105r58 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 pesar sen~or palmerin dixo dramacia que 119v55 pesar esto seria trabajo alo[ ]menos busca- 128v52 Pensara 2 dre pensara que le costara poco: el empe- 26v87 con todos ellos perdiera la vida pensa- 117r74 Pesara 1 con esso pesara q le hazeys merced sen~a- 129r36 Pesareys 1 migo. O mi sen~ora flerida que pesareys d 4r67 Pensarian 1 es acordandosele que alguos pensarian 80v36 Pensaron 3 galaterra a donde pensaron tomar puer- 64r41 ra que pensaron que era otro: el pueblo 96v28 que entonces era prospero pensaron a- 120v12 Pensaro 1 pensaro q no auria mas que hazer coesta 111r12 Pesaro 1 bidos mejor delo q pesaro y alla vieron 93r35 Pensase 4 que pensase: el cauallero del valle toco co 25v27 no sabia que pensase sino que su flaqueza 74r83 po que mas os duela. Si yo pensase dixo 76v15 pensase por q(u)[u]e el siempre tuuo porsi que 98v16 Pesase 2 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 Pensasse 5 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 ces nenguno que pensasse que no hazia 45v68 se pensasse por estar traspassado de su juy- 74r4 no dellos no sabia que se pensasse ponia 87v80 Pesassen 1 se matauan no sabian q pesassen: ni cono- 45v86 Pensaua 19 viendo que no podia llegar como pensa- 31v37 enlos brac'os mas no fue como pensaua 36v57 ro como pensaua / assi acotecio q vn dia 38v10 muy buen cauallero con quien pensaua 40v88 allarse assi juntos que cada qual pensaua 44r4 oficio / assi que quien conesta pensaua ha- 44r25 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 dixo. Porcierto dramusiado mal pensa- 53v30 pensaua que enel mundo ouiesse hobres 56v21 pensaua que solo en ello tenia seguridad 66v58 al parecer quien las via no pensaua que 69r64 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 ser muerto porque el pensaua ha- 75r48 do pensaua enel recelo que le pusieron 78v82 pensaua: nu(n)[n]ca ella assi fue dixo floriano 104v42 recer pensaua ganar honrra conella. 106r69 ganar auenturar su vida mas el pensa- 117v14 zar pensaua: antes que llegassen al pie de 122r14 tido en esta congoxa pensaua todos los 125v78 Pesaua 4 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 le fauorecia la hermosura d polinarda pe- 74r65 desseo del pesaua oluidar el delos otros} 119r46 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 Pensauan 2 sus edades pensauan que estauan descan- 8r15 como a persona de cuya mano pensauan 86r16 Pensaua 1 se dezir sino que pensaua que aquel seria 42v12 Pesauan 1 mas afrenta porque no le fue como pesa- 17v22 Pensays 3 la sen~ora polinarda en que pensays de 29v88 socorro pensays que me hazeys merced 117v57 tendreys por mayor q agora pensays: se- 124r17 Pesays 2 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 Pense 10 prospero pense que vuestro nazimiento 6r40 franco en la vuestra donde ya pense que 17r58 les passe con vos lo que no pense pasar 25r38 pense q auia cosa que tanto cuydado 63v15 ellas diziendo / no pense que vuestra lo- 70v61 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 ua derribando a todos pense que fuesse- 84r33 da dia: yo porfio co la fortuna pense dela 101v27 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 ziendo. Sen~ora no pense que ningunos 119r61 Pensemos 1 to mas al que los busca: pensemos en lo 106r27 Peseys 1 No peseys sen~or duq dixo palmerin q en 85r77 Penso 12 penso salir como en esta hystoria se hara 10v90 erto: primaleo q assi lo penso se sento so- 14r13 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 tes arremetiedo a el penso herille en ds- 38v59 penso ensi si[ ]le cometeria algu partido co 51r69 cia de hermosura qual nunca penso que 64v38 ner otro mayor para pasar: quien penso 75r8 penso que se conuertiera en otra cosa q 86r57 to delo que penso floredos el primer dia 91v59 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 no penso que ninguno estimaua la vida 125v52 guiado del acuerdo de quien seruia pen- 126r52 Peso 1 peso muchas vezes si aquel fuesse palme- 87v76 Pessaron 1 tan~o y la duen~a pessaron que alguna en- 41v56 Peones 4 que se fuesse enesto llegaron quatro peo- 36r77 merin entre vnos peones que andauan 54v72 diez peones blandiendo vna muy grues- 66v9 ta dela sala veynte peones armados de 85v82 Peoes 1 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 Peor 12 lia puesto caso q el gigante andaua peor 13v89 cabar y tambien porque no ay cosa peor 18v54 aqlla platica por peor afreta q la passada 30v76 sse peor: en aquella ora el gigante bie qui- 48r74 otro lugar peor que era el infierno ver- 66v53 ra alli otro passo peor q el de dramusian- 72r34 cauallero triste estaua peor ferido y tenia 74v52 me juzgaredes peor o quic'a mejor de lo 77v25 peor parte q enellas ay: mas targiana es- 102v54 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 danc'a tienen es para cada vez peor pare- 105r28 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 Peores 1 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 Pequen~a 25 que no tenia pequen~a parte en aql dolor 9r37 tan desechos que enellos tenian peque- 12r9 bia saco del seno vna tabla pequen~a con 27v50 vna tieda harmada pequen~a sin gete ni p- 31v16 recia pequen~a pa acometer y con esta co- 35r29 da seruir. Es sobre ta pequen~a cosa dixo 37v19 pudo leer dellas mas d vna pequen~a par- 41v21 en medio dl agua en vna pequen~a ys( )lilla 64v22 mas pequen~a edad se criara entrellos as- 65v72 hallo vna puerta pequen~a que salia a v- 71r75 tan pequen~a que dexe de merecer mayor 75r71 muy pequen~a llaga en ella mas como al- 76v79 yo are alla pequen~a mengua / mas porque 83r25 d vna pequen~a villa que era enel ducado 83v89 vna vetana pequen~a de su aposento ado- 87r31 vna pequen~a plac'a salieron de dentro cin- 91r36 no de vngria co intecio d poblar vna pe- 96r64 nia a[ ]buscar y entramos con pequen~a es- 98v72 ne echa mi voluntad en esta tan pequen~a} 103r46 zer vna pequen~a mudac'a d claridad por 110v78 emperador pequen~a es la fama que por 115r3 go q no os pese con dtenecia ta pequen~a 119r38 vna ysleta pequen~a que de todas partes 125r17 vnos arcos vna puerta pequen~a dela q<>l 127r13 que no tiene el amor tan pequen~a parte 128v12 Peqn~a 1 quier vitoria que de ti se alcance sera peq- 92v63 Pequen~as 6 pequen~as y pocas enesto se arredraron 12r13 pequen~as: mas dela parte delos estran- 16r13 de algunas feridas pequen~as que 29r48 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 recieron pequen~as en comparacion de 71r50 vos ta pequen~as empressas no so ruego 94r20 Pequen~o 66 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 nera que en pequen~o trecho le alcac'o d 3r73 c'os vn pequen~o hijo que le quedara que 5r11 ta cruda batalla que en muy pequen~o ra- 21v8 vez se trataron tan mal que en pequen~o 21v30 dad lo era tanto mas que em[ ]pequen~o es- 23v24 aquel pequen~o seruicio q a 24v7 tanta fuerc'a vn cuerno pequen~o q tenia 25v28 en muchos que em[ ]pequen~o espacio esta- 26v56 saua a[ ]cauallo vn pequen~o donzel lloran- 29r56 uallos comenc'o a caminar por vn peque- 31v39 sando vio abrir vn pequen~o postigo que 31v52 bien coellos que en pequen~o espacio dan- 31v69 n~o impetu que em[ ]pequen~o espacio esta- 34v81 en pequen~o espacio los paro tales que 36v5 nera que en pequen~o rato pusieron las 37v28 mera yra que en pequen~o espacio le tra- 38v70 la resistecia ta flaca q en pequen~o espacio 39r45 (que) en pequen~o espacio fuero las armas 42r83 mente con vn pequen~o donzel esta se fue 44r11 pes fuero tales que en pequen~o espacio 45v42 dirden que primaleo dexo tan pequen~o 46r66 po que en pequen~o espacio le truxo a su 47v23 pequen~o tiepo en sus armas y carnes sus 47v56 ziero entramos a dos tanto q en peque- 48r68 pequen~o espacio luego se despidieron el 49v8 en pequen~o espacio desaparecio el caua- 50r58 se pequen~o: y el dela fortuna vio las ven- 50v78 se detales golpes que en pequen~o tiem- 51r28 q en pequen~o espacio dsaparecio de q to- 53r31 en pequen~o espacio por su esfuerc'o co- 56v43 ces sacado vn pequen~o libro dl seno leyo 57v67 ro en tan pequen~o rato que algunos ha- 59v90 partes que en pequen~o rato las armas d 62r54 en pequen~o espacio le[s] hizo perder la tie- 64r44 parecia llegandose mas vio que en vn pe- 66r65 erta: palmerin los estuuo mirando vn pe- 66r79 taman~o estrago que en pequen~o rato no 66v39 zia comenc'o a subir por vn pequen~o y es- 68v28 ria por el campo hazia vn rio pequen~o / 69r44 no poder c'ufrir ensi ningun peso por pe- 71v8 mar que e pequen~o rato perdio la tierra 73r27 pequen~o puede tener que todas las cosas 74r50 aquel pequen~o espacio co taman~o traba- 75v3 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 daua justando hizo tanto q en pequen~o 83r33 ya el dia es pequen~o: tan liuiana hazeys 84v47 se desuio tanto de tierra que em[ ]pequen~o 90r12 y en pequen~o rato hiziero en sus carnes 93r13 quien auia gran fuerc'a en pequen~o rato 95r17 ua que en pequen~o rato dio conellos en 95v76 dos en pequen~o espacio los mataro pu- 96v4 en pequen~o rato se pararon tales que en 98v25 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 tierras viendo q vn tan pequen~o incon- 101r47 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 daua tal que en pequen~o espacio los pa- 103v73 dode corria vn pequen~o arroyo d agua 104r4 murmullo que en pequen~o espacio vinie- 107v21 do q al[ ]fin por vn pequen~o enojo oluidan} 107v91 do la copa en la mao tuuola vn pequen~o 110v66 partes en pequen~o espacio les puso en 122r61 enel ayre vn pequen~o espacio & luego le 125r8 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 Peqn~o 6 puesto caso que este dolor no fuesse peq- 19r16 tos golpes q en peqn~o espacio supo mos- 25v76 taman~a iprinsio q en peqn~o tpo fuero ta 28r18 bien al gigate tan mortalmente q en peq- 50v16 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 quien peqn~o temor pusieron con rostro} 115v46 Pequen~os 4 y singulares los pequen~os yerros son di- 33r68 recimientos dan pequen~os galardones 108r4 llos pequen~os y dlgados alos pies: y pre- 122v15 recer fueren pequen~os q ala verdad qui- 124r4 Peqn~os 1 mas ayna los grades q leuatar los peq- 128r65 Perdays 1 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 Perdella 4 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 llero pues teneys en[ ]meos perdella que 12r53 ra perdella aqui: esta vez la quita deste 71v36 que siento mucho perdella si enello no} 125v91 Perdelle 3 soy tan contento del que sentiria mas per- 22r71 lleros de quien se apartara allede de per- 124r82 en vanidad comenc'o a perdelle el miedo: 125r74 Perdellos 1 res acordarse delos enojos pa nuca per- 111v77 Perder 55 sabiendo quan poco: puedes perder 2v44 su soledad le hazian perder el[ ]contentami- 5v12 samietos q sele hazian perder estuuo ha- 10r88 to delo que le hiziera perder dio d[ ]espue- 11v59 nao perder essa que dezi(ro)s que tenella 12r57 sa de perder todos los miedos q las pa- 12v73 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 siesses perder mas sangre pues la vida 20v26 menc'auan a perder en aquel reyno dela 21r35 xarse descaecer y perder la vida con que 24v13 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 n~oso q hazia perder a[ ]califerno todos sus 32r53 le hazia perder mucha sangre de que em- 32r57 zimos perder la esperanc'a delos poder 32v80 que se puede perder esperanc'a dela ver 33r53 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 se sabia guardar tabien que le hazia per- 36v52 ziedo por cierto ya se puede perder toda 49r36 de se perder todos los caualleros del mu- 49v52 zer perder el enojo bolui la volutad tato 53v34 perder la bondad delos pocos abaxado 56v39 quisiera antes perder el mudo si fuera su- 60r81 tanto temor y miedo que hazian perder 61r14 en pequen~o espacio le[s] hizo perder la tie- 64r44 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 honrra es perder lo ganado: que honr- 71r64 uia ya que perder para quien tanto auia 71r66 sugeta en otra parte que (m)[l]e hazia perder 75v86 o meos que perder fuera suyo mi escudo 76v19 ra a[ ]perder lo poco por asegurar lo que 76v23 do su lac'a en muchos pedac'os hizo per- 77v90 migo traeys podreysla perder por ser 78r44 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 ua consiguo desseando perder su cuyda- 79v10 algunas cosas para le hazer perder este 82v7 le perder los mas de sus golpes andan- 87v34 fiado de vencer a su contrario por no per- 88r41 para obligarse qualquier perder por 89v81 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 to aqui estuuiere no puedo perder el mie- 95r38 no se los hiziera perder cada vno fuera 95v67 sas y le nace osadia para perder el miedo 97r30 gaua de perder la vida por saluarse de o- 98v56 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 perder la color natural al que de antes so- 110r75 que no la tornasse a perder creyesen que 110r85 naron a perder la color que los otros le 111r66 perder que con la muerte acrescien- 117r3 zian perder y por esta razon andauan me- 117r21 sonas que queria perder la vida a trueco 117v29 por no perder la costumbre como otros 119v61 corro vro: mira lo que podeys perder en 126r13 Pder 14 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 c'o de temer la muerte mas no para pder} 42v46 tan cerca estan de pder las vidas: pidos 43r12 ner en aquella que hazia a pandaro pder 47v21 menos pder a sus padres: como se puede} 62r46 que basilia acabo de ser contenta y pder 63v42 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 llos escudos & pder el recelo de que biuia 99v85 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 to la batalla pderse[ ]a y podrase pder por 108v41 la vida deseo de sostenella para no pder 126r10 verdadera como la suya se pueda pder / 128v74 Perdera 1 uallero q tu pides antes el empador per- 121r57 Pdera 1 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 Pdere 2 dado pues ganays poco [en] sabello & yo pde- 106v76 agora estoy porq pdere la cofianc'a d aca- 127v49 Perderia 4 deleytosos prados perderia parte d pesar 3r29 perderia el cuydado donde siempre le es- 23v53 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 como las pdimos q se perderia mucho 40r80 Perderiades 2 saluda no perderiades nada dlo vuestro 11v50 quien nuca vistes no perderiades nada 21r66 Perderme 1 que me hazen perderme porellas & yo 61v65 Perderse 4 muchos estauan deseando perderse alli 34r57 para perderse por ella: sen~or dixo daliarte 60v50 vna vez para perderse por vos y agora 61v58 a los hombres a mas perderse por ellas 64v51 Pderse 1 to la batalla pderse[ ]a y podrase pder por 108v41 Perdeys 1 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 Perdi 4 recer que perdi alguna esperanc'a si[ ]evos 84r39 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 que los ordeno perdi essa esperac'a: esta 119v43 Pdi 1 la muerte pdi nada d mi horra. O empa- 14r72 Perdia 4 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 nas vezes perdia la gana de comer estan- 7r61 mo era pesar q del todo perdia asu sen~o- 85v57 en aquellos dias viniesse no poresso per- 109v7 Perdian 5 se sonaua que todos[ ]se perdian en aquel 18v11 algunas partes de q perdian mucha san- 34v84 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 perdian y el reyno d ingalaterra quedar} 55r46 empador por fuerc'a perdian el capo no 56r87 Perdia 1 n~eros perdia la plac'a: mas platir: el p<>nci-pe} 56r91 Pdia 1 de se pdia tantos caualleros porq ya co- 31r62 Perdicion 6 do supo dela perdicion de su hijo que tre- 6v38 sen~alados y tenerles compan~ia asu perdi- 26r35 xo al valle dela perdicion a horas de me- 46v74 perdicion d don duardos desseo tornar 61v21 la perdicion tan general en que todos y- 64r57 en ingalaterra y la perdicion de aquellos 65r62 Perdicio 3 ento junto del valle dela perdicio que es- 18v58 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 que se quito a fuera teniendo su perdicio 85v33 Pdicion 2 con vna intencion que era allarse enla p- 35r52 dela pdicion a[ ]rriberas del rio dela parte 50r37 Perdida 57 la passion demi perdida tengo: y si es- 4r71 menos esta perdida sentira: mis amigos} 4r91 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 ua de cosa ninguna perdida la color natu- 6v4 de Londres por la perdida de don du- 6v18 esta perdida que en lugar de consolacion 7r22 la perdida de su principe: algunos recon- 7r27 tambien que por la perdida de don du- 8r3 su perdida corriero por todas las cortes 8r55 po dela perdida de do duar- 8r81 porque veo en vos que mi perdida vos 8v52 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 era dado a sentir mas aquella perdida se 10v8 gra perdida no saber ningunas nueuas 11r59 mucha sangre que tenian perdida los ha- 12r65 llos seria gran perdida: y el emperador 12r82 perador q en taman~o cuydado dela per- 12v33 por la perdida desus hijos y apartamie- 14v67 estaua ya arraygada porque esta perdi- 14v77 pre presente la tristeza que dela perdida 16r45 te (valle) [nombre] le pusieron por la perdida que en 18v59 do no estaua perdida por que confiaron 20v83 uimiento que la perdida de 21r7 cion porque por mayor perdida tendria 26r36 que le truxeron ala memoria la perdida d 27r37 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 vida triste porque la perdida d altea era 30v66 se recibe mas dode la esperac'a es perdi- 33v29 da mucha mayor perdida se recibe ela pa- 33v30 to sentia la perdida d primaleon su sen~or 34v64 fianc'a de si mesmo oyendo dezir dela per- 35r30 que seria mayor perdida delo q piensas 37r65 do taman~a perdida porque al fin ya no se 46r12 la memoria la perdida de su hermano vie- 49r49 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 siempre triste por la perdida de sus hijos 54r26 do detaman~a perdida q los otros plaze- 57v30 tir y vos sentireys la perdida que os vie- 61v70 de su hermosura perdida avnque no era 63r62 vello de contar seria gran perdida porlo 66r33 perdida y la condicion muy enamorada y 77r31 perdida de su sen~or siempre le era presen- 77r73 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 ranc'a dela vida perdida tomando la espa- 91v10 haze que seria gran perdida morir tal hobre:} 92r45 cotata sangre perdida q casi comec'o a ds- 93r8 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 ridas y tanta sangre perdida q aquel fue- 96r6 da del todo o torne a cobrar esta perdida 106r60 tiose luego dela corte perdida la esperan- 106v30 la voluntad mas perdida y la esperac'a ta 113r64 llegados enla fin. La esperanc'a perdida 117r60 ra sera gran perdida para muchos que ca- 122v35 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 perdida de palmerin y dessear al herma- 129r4 Pdida 5 ria mayor pdida dlo que se podia recebir 39r22 primera nueua dela pdida de mi hijo por 52v57 cordase dela pdida de sus hijos y no qda- 57v80 vras sastisfareys parte desta pdida mas 85r63 este consejo forc'ado y la libertad pdida vi- 87r21 Perdidas 9 tas perdidas sin remedio dauan las nue- 22r9 mediar que avn las q son perdidas y que 33v26 puestas en mucho riesgo de ser perdidas 43v57 perdidas y dan~os que dellos siempre re- 46v32 perdidas riedose del temor que recebia 57r53 triste que traya las riendas perdidas de 98r38 des perdidas que en esta ciudad tienen re- 115v32 ranc'as de remedio tuuiera perdidas an- 121v57 do los otros perdidas las estriberas se 124r87 Perdido 20 tes que los viesse perdido todo temor 3v76 tal que perdido el sentido: no se acorda- 6v3 cierto que primaleon seria ya perdido 12v35 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 uian perdido: espatados todos de aquel 16r62 gran piec'a aviendo perdido mucha san- 20v61 perdido de quien entoces no tenia otra 22r43 se durmieron demanera q perdido el 40r29 merced que estaua corrido dele auer per- 43r65 to que el cauallero del saluage tenia per- 48r70 nian perdido. Los reyes y sen~ores que 56v10 perdido con tanta ventaja que los cotra- 56v45 ra ganar lo perdido puesto que alli no a- 71r65 tes entonces se tuuo por del todo perdi- 71v30 que el cauallero triste era perdido y q 76v3 perdido el credito del por ser vecido dos 81r48 dose de todo perdido quisiera algunas 97v71 pieso q ya sera todo perdido q florendos 114v4 perdido viendo Albarroco tan desacor- 116v23 rro en q cayera q perdido el camino me- 124v29 Pdido 2 braua tener poco: y viedo q el leo pdido 35v56 batallas (a)[e]staua cansado y auia pdido mu- 48r80 Perdidos 5 los infantes eran perdidos que entoces 7r18 do son perdidos: y puesto que hiziera en 49r20 que todos serian perdidos y coneste des- 49v20 la gran bretan~a tener perdidos los caua- 55r43 de diez caualleros perdidos los seys de 95v71 Pdidos 1 principes y caualleros q se creya ser pdi- 52r55 Perdiendo 4 dandose tan grandes heridas y perdien- 34v90 floriano yua perdiendo el cuydado y tar- 102v69 les que perdiendo el juyzio natural algu- 124r85 endo a su sen~or en tal afreta perdiendo el 124v12 Pdiedo 1 ribo por cima las ancas del cauallo pdie- 101r79 Perdiendole 1 ron hazer lo que el mandaua: antes per- 42v86 Perdier 1 ces mostrar lo q se perdier enellos el tie- 54v4 Perdiera 12 mucho que alli perdiera. Assi vino por el} 6v91 to delo que ya perdiera que aquesta cali- 7r66 acordo delo que se perdiera / fue enel la 10r35 pareciedole q no[ ]le perdiera sin algu mis- 37r54 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 en ya perdiera la esperanc'a cosolauase co- 49v78 de quien ya perdiera la esperanc'a quiso 54r39 ua que aquesto se perdiera por la hedad 54v33 dose delo q alli perdiera conellos llenos 106r53 aquella auetura acordandose que ya per- 111r80 con todos ellos perdiera la vida pensa- 117r74 le perdiera delo que no se marauillo tan 126v57 Perdiera 1 yor dellos era la falta de sangre q perdie- 99r23 Perdieron 7 vista y los suyos le perdieron ael aloga- 3r74 nar demanera que perdieron el rastro. 3r83 perdieron en la batalla en que ellos tam- 40r24 della perdieron despues de ser certifica- 46r72 lo qual despues se perdieron los suyos q 52v58 mucha sangre que perdieron el rey vien- 56v65 ron en piec'as y ellos perdieron las estri- 74r28 Perdiero 6 % Aqui los passados / su nobre perdiero 2v25 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 bien se perdiero y con este cuydado esta- 40r25 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 das y sangre que perdiero cayeron cada 98v78 a[ ]miraguarda perdiero toda la esperac'a 99v65 Perdiesemos 1 ouiesse de ser tan grande que le perdie- 6v83 Perdiesse 4 falta dellos no perdiesse su drecho sobre 26r72 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 lli se perdiesse seria muy gradissima falta 76v51 Perdiessen 2 sta no se perdiessen tantas vidas: y qua- 44v22 caualleros perdiessen el galardo de su es- 116v41 Perdimiento 1 perdimiento de do duardos q le dixera 57v34 Pdimos 1 como las pdimos q se perderia mucho 40r80 Perdio 25 floresta del desierto se perdio y fue ala 3r10 dio delos pechos que don duardos per- 19v89 cauallero del toro perdio los estribos y 24v51 cuentro y perdio los estribos con la fuer- 25v67 cia dela trra perdio el recelo q hasta alli 31r34 Daliarte del valle escuro y perdio su es- 37r35 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 la dozella de eutropa perdio las armas 45v3 hijos perdio no deuia biuir tan sin cuyda- 57v29 contraron con tanto que el cauallero per- 59v66 de manera que el piloto perdio del todo 64r48 delate que en poco espacio perdio la tie- 68r41 mar que e pequen~o rato perdio la tierra 73r27 embros que temiendo le todos perdio la 76r58 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 perdio vna delas estriberas: & porque es- 84v77 espacio la perdio florendos de vista: flo- 90r13 bayzar perdio vna estribera mas presto 100v90 zar perdio vna estribera: mas luyman de 102r56 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 guerta de flerida que nuca perdio aquel 109v14 pa en sus manos perdio la claridad de co- 111r39 maciana en su mano perdio la copa gran 111v36 zarco perdio las estriberas y cayera sino 116v12 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 Pdio 6 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 no q pdio el recelo: a todo esto bracador 96r71 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 Perdistes 2 ualleros y perdistes las armas por algu- 40r76 si despues por desastre lo perdistes d la 88v77 Perdisteys 1 que el pesar de saber que me perdisteys / 98v69 Perdon 2 te le pidiesse perdon por no darse a cono- 34r16 ner en su casa pidiendole perdon sino le 41r55 Perdo 1 culpauase assi mismo y pedia perdo a ella 24r70 Perdoname 1 maleon diziendo sen~or hermano perdo- 53v69 Perdonar 1 no falte piedad para perdonar a vno so- 91v14 Perdonasse 2 el q los perdonasse: acabado esto el duq 86r12 nal amor c'ufrirse tato q luego no la per- 120v80 Perdoneys 1 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 Perdono 1 miento: flerida perdono alli a don duar- 58v30 Perece 1 ca y quitada de su curso perece luego: pal- 126v32 Perecederas 1 por caducas y perecederas no agradeci- 49v84 Perecian 1 sa p(a)[e]recian todos sus amigos: el gigate 21v59 Perenquin 1 le reuto la muerte de perenquin de dura- 67r9 Perescieron 1 roldan y amadis / que ya perescieron.} 2v32 Perfectas 1 dras verdes y blancas tan perfectas las 78v39 Perfecto 2 doctar era asaz perfecto: de cuerpo muy 5r69 perfecto. Y como pocas vezes vna pas- 6r26 Perfeta 3 perfeta en todo q para ygualar con altea 31r24 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 todo aqlla tan perfeta amistad q entre 44v78 Perfetamente 1 lla truxera y quan perfetamente la natu- 19v61 Perfeto 2 zer no ser perfeto passado el dia q todo} 52v46 perfeto: fuystes en estos casos a[ ]someter 128v15 Pfeto 1 do el plazer dela vitoria por pfeto en qua- 51v66 Perficion 1 sse tornar en toda su claridad y perficion 110r84 Perficio 3 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 como aquella que estaua en toda su perfi- 112v76 su perficio y ninguo la puede dar mayor 112v86 Pficio 1 dela fortuna tuuiesse su escudo en tata p- 50v70 Perficiones 4 las perficiones que hombre tiene tiene 18r33 finalmente era dotado de todas las per- 96v51 las perficiones de vra hermosura so pa- 119r68 la naturaleza doto de perficiones corpo- 120v63 Perjudicasse 1 la persona aquien seruia sin que perjudi- 60v48 Perjuyzio 8 te a donde sin ningun perjuyzio pudo en- 5r59 sin perjuyzio la seruir: & yendo assi sastis- 65v83 perjuyzio: en el patio de a 71r26 perjuyzio a su cuydado soltando las rien- 78v71 nengun perjuyzio selo dixesse: que quere- 84r19 malicia no floreciesse tantos dias en per- 102r10 mente tuuola tan sin perjuyzio enlas ma- 114r11 q le hiziesse perjuyzio en aqlla entrada} 127r91 Permitiese 1 caso no lo permitiese: y porq ya entoces 21r33 Pero 3 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 seria la vitoria pero al[ ]fin trofolante fue 17v48 Perpetua 6 trayendo ala memoria aquella prisio per- 18v3 ma perpetua que quado ella es singular 34r59 cabase aqlla auetura seria su prisio perpe- 50v39 salieron dela prision perpetua en q dra- 55v10 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 que biuir en prision perpetua: que esse ca- 121r56 Ppetua 1 ge pudiesse auer q quedase dello ppetua 5r17 Perros 2 co grande q acosado delos perros tras[+]- 3r70 perros: narciso alli se via con otros mu- 9r78 Perseguyr 1 les cansado y( )a[ e]l tiempo delos perseguyr 64r69 Perseuerazion 1 que en la perseuerazion de muy malas 67r16 Persia 5 sonaua q el soldan de babilonia y persia 54v77 Soldan de persia principal capitan dela 115r24 muger al soldan de persia mancebo d ve- 115r61 ptar el casamieto del soldan de Persia mi 115v36 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 Persigue 1 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 Persiguio 1 menta del[ ]mar que algunos dias me per- 79v54 Persona 134 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 su presencia representaua ser persona de 3v79 fortuna que sin defensa de tu persona es- 4r65 dor que ninguna persona podia entrar 5r34 muestra que ya desseo ofreceros esta per- 8v43 como persona aquien mucho amaua / y 10r40 luntad con que vna persona inocete y co- 10v82 asu contrario la valentia de su persona: y} 11v91 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 su persona: y como el dssease muchas ve- 14v55 vuiera de persona que la sabia bien ven- 17v53 tenia por mengua de su persona passar la 21r10 de su persona encomedados a melicia su 21r29 la muestra de vuestra persona y la crian- 22v4 diera bien conocer [en] la turbacio de su per- 22v25 de y crecida la persona graue enl sembla- 23r52 dixo sen~or cauallero detal persona como 25r40 sas de notable fama que hizieron su per- 25r73 bre de vuestra persona escrito enl brocal 25v57 gauan aqualquier persona a[ ]sentir su do- 26r65 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 tras de vra persona ya no quiero mas pa} 27v93 pues de mi persona ya teneys ganado el 29r14 te le curo con tanto tieto como a persona 32v37 persona que enel quisiesse entrar porque 32v50 os no nos acorriera co vuestra persona} 32v90 persona de mucho precio las acato con 33r8 canso de vuestra persona / y remedio de 33r36 le preguntar por la desposicion desu per- 33v5 persona assi enlas armas como enlas o- 33v15 llas emplea vra persona en el peligro q 33v42 si las nueuas fuessen de persona con quie 33v86 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 parecio ser persona de precio mando sa- 35r16 como persona que adeuinaua el mucho 39v68 por la necessidad que de su persona auia 40v41 tallo por su persona y saliole al reues que 41r6 zen yo os otorgo mi persona pa vengan- 41r34 no pues en vra persona esta tan cierto el 41r51 persona en cuyo saber y astucia Eutropa 43v39 n~ada como persona de precio la otra sola 44r10 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 vea vra persona enese riesgo q quiera te- 44v54 antes con amigos que tesoros la perso- 46v3 persona tiene mas necessidad de reposo 47v83 persona de poco precio: apeadose del ca- 48v80 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 ra quien no conociesse vra persona: rue- 52r19 to de su persona porque ya el cauallero d 52v69 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 le recibio como atan gran persona coue- 53v63 aposentar a argolante como persona q 55v53 la sala detal manera que nenguna perso- 57r32 sabe digaos lo y seruillemos como a per- 58v25 de nenguna otra persona por sotil q fues- 59r60 seaua esperimentar su persona entre los 59v73 leo q era persona de gran precio y quien 60v36 la persona aquien seruia sin que perjudi- 60v48 estauan edificadas no vuo persona aqui- 61r26 su persona en los peligros d 61v3 da y la persona para socorro delos fla- 61v7 adonde nenguna persona entraua q no 61v28 mensagero de tal persona y dado le vna 63v54 persona auia nengun esfuerc'o sino para 64r54 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 el precio de su persona combatiedose co 65r39 da andaua(~) por ser persona de alto precio 65r90 mar al gigante almaurol persona de mas 65v22 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 dos dias sin topar a persona nenguna 68r56 dad de su persona y tan diestro enlas ar- 70v88 za en su persona acausa de ser hombre de 70v90 fue delos que el esperimento su persona 71r4 nosotros vimos persona que supiesse 71v76 to merecimiento de su persona que rece- 73v26 ra a( )ver duelo del que qualquier persona 75v45 talla con ninguna persona que florendos 76r84 injuria de su persona abaxo luego la lac'a 76v31 que asu persona conuenia: que viendo q 79r54 ter como su persona lo merecia le tuuo al- 79r67 te conel sentimieto del riesgo de mi per- 79v70 se su persona tiniendo ya en alguna parte} 81r46 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 blanco: este segu la muestra de su persona 83r80 uia de ser gran persona: sen~ora dixo flori- 83v35 bras que le dixe: sen~ora dixo el el persona 83v52 rar su persona despidio de su casa toda a- 86r6 como a persona de cuya mano pensauan 86r16 como lo pudiera ser su persona propia es- 86r20 te organel por ser persona d hedad & dis- 86r21 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 tado su persona entre los caualleros de 87r5 riesgo en que su persona yua partido dra- 88v7 de su persona dexemos le acabar esta ba-talla} 92v91 q auentureys vra persona y do se puede 93v88 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 cosa ofreciole su persona pesandole dela 94v37 man~o riesgo su persona se auenturasse: y 95v18 que esclareciessen su persona creyendo 96v65 honrra como merecia persona de tato 97r3 c'ar auenturan su persona a donde es du- 97r19 trando el prescio de su perso- 102v38 ra su persona muy riquissimos & d mucho 103r75 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 persona aquie no se deuia encubrir diole 107r26 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 ento de su persona que se le entrego d(o)[el] 109v87 hazia con cada persona q era hasaz prue- 111r17 calidades de vuestra persona son tales q 111v67 enesto passo mucho la postrera persona 113v31 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 cosa persona de quatos estaua alrededor 114r58 el precio de su persona te haze saber que 115r32 ruego os pues vra persona hasta agora 119r4 gualdad d persona y hermosura no os des- 119r19 nir alguo q negase mi persona quato mas 119r32 persona se alla cosejo singular & animo 120v26 gran persona parecia merecedor del se- 120v61 su persona al tiepo del leuantar delas me- 121r13 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 albayzar fue ala prision por su propia per- 122v12 moria quien juntamete con la persona d 123v58 medio delos otros persona de mucho 123v81 como por la calidad de su persona dizien- 123v83 ra su persona: mas como la honrra delos 124r34 armas para defension de su persona: y vi- 125r44 rialdo por ser persona prudete y eloque- 128r37 re persona que al parecer de vosotros to- 128v53 dos poga su persona encima de quatos 128v54 esta conocido ser persona de tanto mere- 128v90 en darle marido conforme a su persona y 129r20 Psona 14 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 vna tieda harmada pequen~a sin gete ni p- 31v16 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 mi psona: quie qreys vos dixo beroldo q 44v53 se q le tratasse como a psona aquie mucho 52v27 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 psona de tato pcio vuiesse obras ta apar- 85r78 ssea sabello sera para no negar su psona 94v11 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 podreys la casar con psona q lo merezca 119r23 toridad dela psona haze tener poco cre- 120v65 Personas 56 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 po passo a todas las personas que de aql 5r8 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 entra enlas personas y es muy grande la 7r74 tian a[ ]buscallo puniendo sus personas a 8r63 ma de mesa en las personas que fueran 17r16 vna delas personas mas sen~aladas del 18r66 guela mas atodas las personas que fue- 18r71 y aquellos que de sus personas tenia ne- 19r48 de ser personas conquien tuuiesse algua 20r28 que las personas que conel venian seria 20r78 personas de mucho precio. Pandaro y 20r79 orliando y al marques ricardo personas 21r14 uan tener enlas personas de tal calidad 21v63 lle en vos aqlla piedad q enlas personas 23r17 personas que mirauan la batalla comen- 25v80 para forc'ar pidiendole que con sus per- 29r62 traer ala memoria muchas personas por 33v21 poner rem(o)[e]dio en sus personas: vno de 37v86 personas y hallaron que los lleuaron de 39v49 lo podia hazer conlas mismas personas 44r27 mo vras personas estan ciertas para to- 44r62 cemos nras personas para satisfacion d 44r81 que de tales personas no se puede rece- 44v48 juyzio claro deuen apartarse delas per- 44v86 las personas d que se mas temia y podia 46v15 ya hazian enlo secreto de aquellas perso- 52r72 personas que ya venian dela torre del gi- 52v49 que fueran tan gr[a]ndes personas menos 54r4 necessario como tales personas merecia 54r7 natural es delas personas singulares co- 54r12 mero dlas cortesias que entre tales per- 54r73 si fueran personas q en algu tiempo los 54v23 mo personas con quien tenia muy grade 59r17 sus personas / y el contentamiento de 62v78 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 para espirimentar sus personas sin nun- 65r43 cibieron dan~o algunas personas sen~ala- 65v16 las personas de quien las miraua no pu- 67v17 otra gente sino mugeres y personas de 71v56 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 por sus maridos ser personas d mucho 80r26 mas galanas parecia personas de gran 85r54 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 tabien eran personas de gran prescio y 86r34 ciole que deuian de ser personas de gra 86v26 forme a sus personas no la quisiero sino 86v32 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 personas: mas que estas visitaciones / y 101v85 hallarse dos personas q assi ygualmente 109v90 nas personas mirado de lexos veen ha- 110r70 tran~os y personas de precio mando que 112v53 mortal q de personas biuas: la donzella 114v14 c'aron a herir de tales golpes como per- 117v28 todas las personas de qualquier calidad 118v22 principes y otras personas 120r86 Psonas 13 y entrando por la sala viendo aquellas p- 7r10 a flerida: por no ver psonas lastimadas 11v7 sen~ores y de psonas principales natura- 15v15 psonas q detro estaua: porq neguo entra- 31r68 bres de armas como psonas de seruicio 32r25 dose por dichoso de auer socorrido a pso- 33r10 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 argolante despues que vio jutas las pso- 55r23 ger: y entrado por la sala como psonas q 57v70 neo: al rey recindos: y arnedos como a p- 58r15 desprecio alas psonas de tal valor como 82r24 trataro sus psonas q tuuiero necessidad 108v18 y psonas de poca edad hazer tatos gene- 115v28 Pertenecia 1 no pertenecia sino aquien entramas cali- 110v12 Pertenecian 1 do pertenecian. El emperador la[ ]mando 11r21 Puersas 1 toda la trra haziedo obras ta puersas q 96r74 Pesa 7 mada dezir argonida aquien desto pesa 6r6 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 me pesa de auerme derribado que yo lo 78r70 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 tan mal tratado me pesa porque ya qual- 92v62 Pesada 1 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 Pesado 2 muy pesado era comenc'aro entresi otra 13v74 ni reposo / & pandaro como era pesado y 47v32 Pesados 3 das las partes d muchos y muy pesados 12r5 ferir de tan duros y tan pesados golpes 17v40 barocate c'ufrir tan duros y pesados gol- 118r11 Pesalles 1 pesalles auiedo mancilla desus desastres 101v54 Pesando 1 lo pesando le ya de aquellas justas que 20r25 Pesandole 8 pudo responder: el dela fortuna pe(n)san- 29r43 los quito della pesandole quen su tierra 48v38 estada pesandole de ver enel tanta volun- 79r36 siando pesandole de le ver tan maltrata- 80v78 nazado alos suyos pesandole de ta gra} 85v90 cosa ofreciole su persona pesandole dela 94v37 tar pesandole de ver morir a abduramete 97v68 emperador quedo muy apassionado pe- 101r9 Pesadole 1 & ala tercera cayo como sus amigos pesa- 83r88 Pesar 30 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 pador no sabia encubrir el pesar q desto 30r29 costatinopla le traya mas alegre el pesar 31r36 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 vos la cortesia que vos mereceys y pesar 47v80 el pesar puesto q sea grande en compara- 52r90 bido pagar el pesar q ya os diero vedes 57v38 porque tambien el plazer como el pesar 57v51 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 dia estar en parte donde tato pesar le na- 60v84 diendo sostener taman~o pesar primaleo 62v45 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 nes desos malauenturados que tanto pe- 66v14 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 did no pudiendo c'ufrir tan gra pesar cu- 78r23 dia venir sino pesar quitadose afuera le 78r40 dole tanto que quiso morir de pesar por 83r89 en venganc'a del pesar que me hizistes d- 90r71 que el pesar de saber que me perdisteys / 98v69 no pudiendo c'ufrir tan gran pesar quita- 98v89 empec'o a recebir pesar estimando albay- 100r75 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 merin recibia el mayor pesar del mundo y 107r39 mistad encubierta porel pesar que del re- 111v75 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 na dentro ensi recibio tan gran pesar que 113r28 siempre el pesar vence el plazer cada vno 113v27 uas hiziero algun sobresalto de pesar es- 120r45 rador de que recibio muy gra pesar. Pri- 121v33 alas vezes alcac'adas dan pesar: holga 128v82 Pesara 3 que os pesara porel dsplazer que recibie- 60r87 qui teneys echo & redios ami q me pesa- 85r75 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 Pesares 1 y en otros grades pesares q estos casos 113v26 Pesaria 1 sse me pesaria ami mucho. Sen~ora como 22v8 Pesarmia 1 sirue pesarmia mucho auerme aconteci- 113r40 Pesase 1 mucho me rey a[+]consejadole que no le pe- 97r39 Pesasse 1 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 Pesaua 3 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 dela fortuna pesaua tato ver morir aque- 37v32 sto mucho pesaua en todo el tiempo que 121r90 Pesauale 4 dad de primaleon pesauale tato velle mo- 14r54 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 samiento pesauale tanto de aquestos im- 123r44 ue ala honrra pesauale sobre todo verse 124v81 Pescado 2 ojas de azero a manera de escama d pes- 45r30 todo el pescado que dentro andaua cosa 78v45 Pescadores 2 alli vn batel d pescadores no anduuiero 72v53 de que los pescadores mucho se espan- 72v55 Pescuec'o 1 cordel que al pescuec'o tenia estauan col- 127r42 Pescuec'os 1 pescuec'os de aquellas aliman~as: bie vio 69r74 Pese 4 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 sen~or q no os pese que descansemos vn 85v35 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 go q no os pese con dtenecia ta pequen~a 119r38 Peso 21 oyero de que el empador le peso por no 26v50 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 os pase essa voluntad al emperador le pe- 34v52 se fue gastando el peso del taman~o suen~o 40r33 leo peso mucho: assi desta suerte anduuie-ro} 48r91 cio todo el peso dl torneo porq ala parte 56r75 que entoces me peso mucho mas agora 61r55 sen~or peso mucho q quisiera que vuestra 63v82 ner vn peso como el suyo dixo contra flo- 64v87 manos de mucho peso: y viendo que pal- 71r54 no poder c'ufrir ensi ningun peso por pe- 71v8 do enel agua con el peso delas armas fue 90r37 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 deq despues le peso mucho porq si llego 106v6 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 dor peso d oyllas q a[ ]palmeri queria mas 119r41 ala sen~ora emperatriz ala qual tabie peso 119r43 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 yendo que le podia hazer peso y desarma- 126r54 el peso que destorciendose de todas par- 126r68 aquesto peso mucho a todos a leonarda 128v67 Pesole 3 pesole venir contal demanda a su corte y 42r11 dos pesole mucho en muy gran manera 75v73 tros le hazia pesole delos tener en su cas- 82r55 Pessados 2 des y pessados golpes que se dauan que 70v82 do de muy duros y pessados golpes tan- 91r55 Pessandole 1 tado pessandole de albayzar los quiso a[+]- 93r16 Pessar 3 de muy grandissimo pessar creyendo que 77r76 caualleros si enello no recebis pessar: ala 82v56 ssimulaua recebia gra pessar estado vna 102v78 Pessaria 1 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 Pessasse 1 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 Pessauale 1 hermosa le parecia la tierra y pessauale 69r28 Pesse 1 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 Pesso 2 la su espada temiendo que con el pesso de 71v23 que parecia que el pesso dl mesmo cesto 126r49 Phalereo 1 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 Philosopho 2 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 Piadad 1 da a piadad del y algun tanto mouida de 79r23 Piadosa 1 de muger tan piadosa como quien estas 114v27 Piadosamente 1 piadosamente pues su ynocencia no me- 67v43 Piadoso 1 go sonaua co vn tono ta piadoso y triste 114r66 Piadosos 1 corac'ones piadosos avn del mal de sus 49r3 Pico 2 letras enel pico tan trocadas q nenguno 10r13 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 Picos 1 enlos picos tan loc'anas como entonces 28r87 Pida 1 sen~or de todo co tanto que nenguo pida 26v38 Pida 1 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 Pide 5 uage pide os le deys licencia para lo po- 42r6 en esto pide es don duardos: el caualle-ro} 50v91 me pide assi porque las noblezas dese gi- 52v86 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 Piden 1 dos aqllos q lo piden me valgan ami en 44r63 Pideme 1 en grande peligro por la seruir pideme 44r37 Pides 1 uallero q tu pides antes el empador per- 121r57 Pideuos 1 gados: pideuos que si quereys escusar es- 25v50 Pidi 1 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 Pidiendo 4 entero amor de madre: y pidiendo selo al 10r58 nos pidiendo vos que os alegreys con- 17r43 quando tenebrot ya estaua en ella pidien- 59v63 tirse[ ]lo hizieron pidiendo licencia aque- 67v39 Pidiedo 5 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 vna dolencia peligrosa pidiedo por mer- 103r62 maleon conocio ser dramusiado: y pidie- 111v51 pidiedo q los tomasse por ayudadores 116r3 sen~ales mas asperas pidiedo los yelmos 116r38 Pidiendole 7 da pidiendole batalla: esso no puedo ha- 24v68 para forc'ar pidiendole que con sus per- 29r62 ra ello mostrara: pidiendole les dixese su 33r26 ner en su casa pidiendole perdon sino le 41r55 por la falda del arnes pidiendole la ma- 63v12 anenguno el lo hizo pidiendole por mer- 83v11 dio del pidiendole licencia para poder ca-minar} 91v91 Pidiedole 1 dia por la man~ana se despidio del pidie-dole} 40v46 Pidiendoles 3 te las prendiera: pidiendoles que selo di- 32v58 hiziesse ventaja y pidiendoles que le qui- 37v8 en aqlla tierra andaua pidiendoles co la- 43v72 Pidiedome 1 huyedo de aql que llamaua hermano pi- 39v11 Pidiera 1 dido la verguenc'a en lo que le pidiera el 43r66 Pidieron 1 le pidieron joya segu la hordenanc'a dla 27r83 Pidiero 1 los juezes le pidiero epresa segu la postu- 30r61 Pidiesse 2 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 te le pidiesse perdon por no darse a cono- 34r16 Pidio 29 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 con gran parte vernao les pidio por mer- 19v83 traro entramos belcar pidio a[ ]polendos 20v13 te en alguna falta: floraman pidio a[ ]gracia- 26v90 atras dos passos: polinardo pidio otro 27v6 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 cha: el cauallero dela fortuna le pidio le 29v50 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 dela fortuna le pidio que (que) quisiesse tor- 42r67 hiziera: muchas vezes le pidio que por 45v77 ra armas sino aquel dia pidio la primera 47r26 mo y pidio a don duardos que le dexasse 47r34 qdo ta enojado q luego pidio sus armas 50v84 conel: antes pidio de merced a don duar- 53r69 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 su[e]n~o dormia pidio q le diesse sus armas / 62r8 pan~a pidio a primaleo licecia pa hazello 62v90 vezes sela pidio dando por escusa que no 67r60 go a cauallo y enlazando el yelmo pidio 82v41 do se aparejar floriano le pidio la prime- 82v61 gan~o: florenda le pidio que le dixesse qui- 83v33 torgo todo dela manera que el lo pidio / 84v68 qualquier cosa: y leuantandose empie pi- 89r42 sotros y despidiendose dl pidio a palme- 93v29 targiana que albayzar lo pidio assi: y des-pues} 108r46 pidio al emperador su aguelo a dode co} 109r46 no apejando las cosas necessarias pidio} 118r91 mesmas palabras q pidio misericordia a 121r75 su padre pidio a Poledos que se dexasse 121r76 Pido 7 ero vra ayuda poresso no os la pido enes- 15v26 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 xo pido os por merced cauallero si 43r35 aqui soy embiado diga pido por merced 52r44 uia: mas para tan pocas cosas no pido su 62r80 puesta no fuere conforme a lo que pido 115r83 Pidos 5 se allego diziendo. Pidos sen~or caualle- 38v20 tan cerca estan de pder las vidas: pidos 43r12 dixo contra don rosiran pidos por mer- 49r55 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 sastre enesta trra echaro: pidos por mer- 97v82 Pie 92 daua se acosto al pie de vn arbol pensan- 3v11 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 piramo hen(d)o[ne] mil lastimas al pie de vn 9r65 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 menc'aron vna batalla al pie del cadahal- 15v83 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 que cerrasen mas siendo al pie dela roca 31v36 que no se podia tener en pie sentandose} 31v46 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 tonces lucenda puesta en pie dixo: sen~or 33v89 al pie dela fuente a donde el cauallero de 35v73 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 assi a pie tanto espacio del dia 36r36 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 bres de pie co quatro cauallos d diestro 40v6 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 mas principal se leuanto en pie viendo q 44r68 talla quando les allo a pie y le aprometie- 44v38 c'ado baxar delos suyos y puestos en pie 45v29 pie le dixo. Por cierto sen~or cauallero q 47r73 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 tuna se leuanto en pie diziendo ya sen~or 48v84 se al pie de vn arbol co pro- 50r8 endose tener en pie luego baxaro delo al- 51v10 certifico mas leuantose en pie y tomando 52r78 que alla gasto gridonia se leuanto en pie 55v19 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 des: luego se leuanto en pie y acompan~a- 63r43 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 quen~o campo que al[ ]pie del estaua hasta 66r66 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 maneciendo se allo al[ ]pie de vna roca fra- 68v21 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 podia sostener bien en pie leuantose muy 69v86 quedara todo desecho al pie dela fuente 70r52 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 c'as de quien el escudo guardaua: al pie d 73v13 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 pie dl arbol dode aquella figura do el es- 77r62 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 ua echado al pie de aquellos arboles en 79r6 fuera mayor y como anduuiessen a pie: y 80v17 migo agora q estays al pie dla obra veos 84r37 espacio no meneo pie ni mano: palmeri vi- 84v62 sala y sentadas al pie delas mesmas gra- 85r45 ra y despues le encontrara al pie de vn 86v11 cia se allaron al pie de vn castillo roquero 90v87 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 dose al pie de vno de aqllos arboles estu- 94r38 dose echose al pie de vn ar- 95r69 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 pudiendo ya c'ufrirse se[ ]leuanto en pie di- 97r48 corrido de tal cosa leuantose en pie mas 97v28 pie cada vno con desseo de mostrar para 97v44 no de vngria caminando por el pie d vna 98r34 ala emperatriz & puesto en pie echando 99r74 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 uiloia. El empador se[ ]leuato en pie y abra- 99v52 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 parecer hermosa co letras blancas al pie 100r56 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 ner a cauallo los acometio assi a pie cubi- 104r80 acontezcan las adeuina el corac'on: al pie 104v82 te q al pie dela fuente queda lleualla comi- 105v34 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 mero que todos puesto en pie comenc'o 115v64 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 to al pie de aquella fortaleza passe la ma- 121v85 zar pensaua: antes que llegassen al pie de 122r14 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 c'aron su batalla a pie muy cruel y temero- 122r82 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 puesto al pie del qual estaua vn cauallero 125r26 passados: y echandose al pie de vn arbol 126v20 to en pie y puniendo los ojos enel capo 126v44 sura y al pie dela puerta echada vna sier- 127r32 Piec'a 14 gran piec'a aviendo perdido mucha san- 20v61 piec'a enel escudo en campo dorado vna 27r77 guna cosa enla piec'a del escudo de vno} 37r90 por gra piec'a no se pudo dscabullir dllas} 63r91 esta contienda duro tan gran piec'a que 71r5 estuuieron platicando gran piec'a: el duq 86v24 gran piec'a batallada co tata fuerc'a y ma- 95v42 llo: y porque auia gra piec'a que se comba- 98v11 fuerc'a que en poca piec'a ni enellos auia 104v4 de albayzar vna piec'a de sus armas par- 106v29 nera se cobatiero por ta gran piec'a que 108v4 estuuo gran piec'a sentado en 124v69 tierra por gran piec'a conellos. Los que 127r71 do al mismo jardin que le parescio piec'a d 127v13 Piec'as 8 en menudas piec'as passando el vno por 13r55 primaleon en que dio fue echo piec'as: d 13v23 piec'as y conlas fuerc'as grandes se enco- 27r91 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 ero las lac'as piec'as passando el vno por 47r43 ron en piec'as y ellos perdieron las estri- 74r28 el suelo piec'as delas armas juntamente 74v27 ziero piec'as mas al[ ]passar se encotraron 106v82 Piedad 19 tural so inclinadas a[ ]piedad tuuola tama- 7v8 lle en vos aqlla piedad q enlas personas 23r17 uido de dolor y piedad se q<>siera arredrar 28v87 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 tes sin nenguna piedad le corto la cabec'a 41r16 podeys hazer quien tan sin piedad mato 42r48 ferirse tan sin piedad como si entre entra- 42r74 piedad como aquellos que no la sabian 57r39 menc'o a ferille tan sin piedad y por tatas 62r53 mamente y sin piedad como aquellos q 70v75 tenga piedad para me valer ni para me 77r20 acompan~adas de piedad dele ver como 79r12 lla piedad de [que] aquel su muy real corac'on} 79r91 merin mouido de piedad no sabiendo la 84r17 no falte piedad para perdonar a vno so- 91v14 gran batalla las recibiera mouido a pie- 93v80 dados sin piedad las armas no lo c'ufria 105r76 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 piedad de ver padecer a florendos sin ne- 114r88 Piedades 1 ra o la esperanc'a della: con piedades de 85v58 Piedra 14 mas arriba quanto vn tiro de piedra es- 19v12 de piedra negra dode hizo escriuir toda 24r9 bre vna piedra tan mal tratado que no se 32v14 poltura de piedra labrada de obra tan so- 41v14 chos sobre la piedra del monumento de 41v49 piedra: vio riberas del agua tres hermo- 64v27 encaxado enla misma piedra y puesta en 64v64 rar de vna piedra: y co quanto miraguar- 65r55 piedra y tomando dos remos que el 68r35 echura que toda ala redonda era de pie- 68v50 vna pila de piedra puesta sobre vn pilar 69r39 escalera de piedra muy larga & muy bien 85r35 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 escudo de targiana sobre vna piedra que 100r13 Piedras 8 metida entre las mismas piedras q alle- 22v84 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 cubierto de vnas piedras verdes y blan- 71r32 uillosa hechura todo hecho de vnas pie- 78v38 muchas piedras de gra valor sobre los 107r84 a lugares con p(r)iedras de mucho precio 109v27 con p(r)iedras de mucho precio la donze- 109v44 nocer el nobre de ningua delas piedras 109v54 Pieles 3 llara le ofrecio aquel dozel vestido d pie- 10r42 en vna cama de pieles conforme ala que 36r15 eran pieles de aliman~as que el saluage: y 59r23 Piensa 2 mas razon tiene delo que piensa para lo 55v5 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 Piensan 1 mejor delo q piensan tan cerca estamos 44v6 Piensas 2 que seria mayor perdida delo q piensas 37r65 piensas tu q contra mi sen~or albayzar ay 94v69 Piense 3 maleon que no se lo que piense porque a- 46r7 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 Pieses 1 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 Pienso 15 ra altea esta pienso que sintira esta afren- 26v23 pienso que seran muertos Onistaldo y 39v29 posito pues era escusado lo q pienso q no 44r59 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 gar se publican avn que por otra parte pi- 55r38 to al soldan diziendo: sen~or bien pienso q 61r51 mo tanto tenelle por hijo que pienso con 61r76 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 q nunca de nenguno creyera & pienso q 92v13 adonde mejor que en otra parte pienso 93v5 poder valer que no pienso que todo vues- 121v41 los otros remedios no pienso que apro- 121v48 forc'ado principe porque pienso que os 128r43 Pieso 6 uiera contento mas estoy a donde no pie- 4r74 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 ba y repossareys que pieso que lo aueys 91v44 trar su fuerc'a pieso algunas vezes que dl 105r34 pieso q ya sera todo perdido q florendos 114v4 assi por ser alla conoscida como porq pie- 129r42 Pierda 4 lor q despues no pierda: enesto se jutaro 28r15 seruicio en que yo la pierda y entonces 71v38 la pierda: assi que el cauallero negro que- 101v14 dre la vida alos peligros hasta q la pier- 106r59 Pierde 2 ra por la honrra no pierde nada avnq 101v13 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 Pierden 6 donde se pierden todos los caualleros 26r34 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 dela gran bre[ta]n~a dode dizen que se pier- 33r51 ze agora a donde todos se pierden me hi- 34v7 grandes: mas llegando de cerca las pier- 110r72 alas vezes pierden los hombres cosas q 128r87 Pierdo 1 so salir / y con esto pierdo la esperanc'a de 4r75 Pierna 9 al gigate en descubierto por vna pierna 13v27 tenia enla pierna hizq<>erda vna herida d 28r32 herida por la pierna hizquierda a dode 32r87 pe en vna pierna por encima dla rodilla 36v32 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 dexara co el muy gran dolor dela pierna 69v53 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 el capo co su sen~or tomadole vna pierna 106v85 Piernas 28 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 las piernas: luego se torno abrir la puer- 20r39 dan~o de sus amigos puso las piernas al 24v62 puniedo las piernas al cauallo aremetio 26v72 so las piernas al cauallo por llegar antes 31v35 do las piernas a los cauallos remetiero 45v20 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 piernas reuentando la cincha por dos o 47r52 do las piernas al cauallo mas el dela pue- 59v75 piernas al cauallo y el cauallero dela pue- 60r26 tre las piernas mas no co ta poco acuer- 62r33 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 de sus piernas le no lleuase dandole tan 69v32 llero triste puso las piernas al cauallo pa- 73v76 percebido puniendo las piernas al caua- 82v70 do las piernas al cauallo vio que vn ca-vallero} 94v91 arboles auia batalla puniendo las pier- 95r87 la silla entre las piernas porque la prime- 100v87 do las piernas alos cauallos se encotra- 101r72 taua ya desesperado puso las piernas al 103v78 & poniendo las piernas al cauallo se me- 105v71 trera albanis co la silla entre las piernas 106v25 suelo lleuando las sillas entre las pier- 116v9 piernas quebradas que el mesmo albar- 116v33 mal tratado antes poniendo las piernas 122r70 merin oyllos puso las piernas al cauallo 124r37 seruia puniedo las piernas al cauallo lle- 124v14 se auia desaparecido: y puniendo las pier- 126v72 Pies 37 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 za: mas puniedo los pies enl escudo tiro 32r84 pies y arrancando del espada hirio alos 36v3 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 gigante cayo alos pies del cauallero del 47v68 c'o q dio coel a sus pies y desenlazandole 50v82 se por entre los pies delos palafrenes / 59r70 pies con vna muy grande herida enla ca-bec'a} 66v46 braua a tener: y el cauallero cayo alos pi-es} 70v46 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 estara delante de vuestros pies que assi 87r66 ner ensus pies: las fuerc'as no parecian 87v66 alos pies del estaua echado de buc'os o- 88v49 hablar y echandose asus pies coel amor 88v87 ella qualquier corac'on libre asus pies se- 89v82 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 dellos cayo a sus pies sin nengun senti- 91v6 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 a sus pies muertos otros tres o quatro 92r66 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 pies quiso satisfazer co palabras su socor- 95r29 ante los pies de su vencedor: floriano pu- 97v76 para sostenerse enlos pies que dexase 99r3 escudos de entramos puestos alos pies 100r68 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 pies que a vuestro parecer esta: cumple 104r65 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 mas besar los pies del gran turco su pa- 120v75 nia se echo a sus pies suplica[n]dole que no 121r65 llos pequen~os y dlgados alos pies: y pre- 122v15 mero arojandose a sus pies con muchas 122v24 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 Pila 4 vna pila de piedra puesta sobre vn pilar 69r39 lo alto dela pila estauan muy bien a[+]senta- 69r42 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 questa pila beuiere todas las cosas de es- 69r88 Pilar 1 vna pila de piedra puesta sobre vn pilar 69r39 Pilares 4 sto sobre vnos pilares de jaspe vnos ca- 32r29 nin~os d cristal q estaua sobre los pilares 32r31 torres estauan asentadas sobre pilares 71r30 ras de chapiteles y pilares de marmol 123v47 Piloto 4 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 de manera que el piloto perdio del todo 64r48 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 lutad del piloto que no la tenia por segu- 79v57 Pintada 3 das alli estaua cada vna pintada segun y 9r73 legre para la vista que parecia mas pinta- 59r56 endo vuestra figura pintada ha vencido 104v67 Pintar 2 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 podia pintar la misma manera de las 123v45 Pintura 4 ro negras y amarillas sin otra pintura en 25v19 d armas sin nengua pintura enel escudo 36v19 traya las mas blancas sin otra pintura 37v41 pintura: enel escudo en campo blaco vna 45r75 Pitura 1 gras sin otra pitura: porque en aquellos 89r60 Pinturas 1 pinturas amarillas y el yelmo dla misma 104v90 Piramo 1 piramo hen(d)o[ne] mil lastimas al pie de vn 9r65 Plac'a 19 hazian otro mayor lloro: la plac'a y calles 7r23 plac'a de palacio mando armar vna tien- 26r57 llego ala plac'a armado de armas de colo- 27r74 hachas que hizieron la plac'a ta clara co- 28r23 por vna parte dela plac'a aql esforc'ado ca- 30r32 te dela plac'a quado el empador baxo no 30r92 y entrando enla plac'a hizo su acatamien- 42r30 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 xo ala plac'a acompan~ado de muchos se- 42v80 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 gria. En la plac'a de palacio ouo muy gra 43r29 n~eros perdia la plac'a: mas platir: el p<>nci-pe} 56r91 cubierto amanera de vna muy grade pla- 69r34 dos caualleros en batalla en vna plac'a q 73v73 vna pequen~a plac'a salieron de dentro cin- 91r36 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 plac'a q co( )tinuamete estaua 100r31 corte viedo las justas & la plac'a ocupada 107v14 do al cerco de la plac'a el cauallero delas 107v35 Placer 1 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 Planeta 1 caualleros a donde por la virtud del pla- 64r75 Planto 3 artada le dezia comenc'o otro planto de 6v12 c'ando dentro vn planto de bozes tristes 25v81 planto que ya dixe y conociendo muy bie 75v70 Plato 1 perador lo supo que el plato de gridonia 7v77 Platos 1 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 Plata 10 campo azul vnas flores de plata: dramia- 45r32 de encarnado y pelicanos de plata: enel 45r56 de plata enel escudo en campo negro vn 45r70 po de plata el vulto de vna muger delos 45r85 negras y blancas con flores de plata por 59v20 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 campo de plata dos leones rapates: no 77v42 y encarnado con rosas de plata clauadas 83r71 azeytuni blanco aforrada en tela d plata 109v24 Platica 13 aqlla platica por peor afreta q la passada 30v76 uage atajado a sus razoes mudo la plati- 33r57 sona: comenc'o de mouer platica sobre co- 33v6 empidieron la platica y trayan entresi vn 36r79 n~a discrecion como si la platica fuera so- 55v32 esto le nacio mas dela conuersacion y pla- 77r32 platica dela auentura dela fortaleza de al- 81r71 esta platica q al duq hazia sentir menos 86r84 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 loor quiso mudar la platica y assi armado 104v53 que su vista no estoruase la platica mas 105r10 traxeron: otras vezes mudaua la platica 118r68 ga sin q se pueda sospechar q la platica 119v6 Platicadas 1 des conformes platicadas muchas ve- 102v58 Platicado 1 reyna auia platicado con los grandes la 129r51 Platicando 14 de estuuo platicando hasta otro dia co- 9v88 rados platicando cada vno las tierras q 12v28 tonces estaua poblada: platicando enci- 17r15 platicando enesto llegaron ala cibdad a 18r15 juntamente yendo por el rio abaxo plati- 19v54 punto no se apartaua antes platicando 24r32 tando platicando co la duen~a en su ptida 29v28 ros de precio platicando todos enlas co- 34r72 sus padres y hermanos platicando mu- 46r76 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 sus hermanos platicando siempre en ar- 82r75 estuuieron platicando gran piec'a: el duq 86v24 el valle abaxo platicando en aquel acote- 94r8 en sangre estaua platicando solo y tan al- 105r6 Platicado 11 de estar algun rato platicado puso en su 10v26 so donzel platicado conel algunas cosas} 11r46 platicado enlas aueturas de aqlla trra y 35v18 si platicado e alguas cosas: estuuiero has- 35v90 esta por venir: assi platicado enestas y en 38r59 Acabada la cena estado entramos plati- 40v63 merecer. Estado platicado esto co sus a- 53r16 vecido vn hobre como aquel assi platica- 53r89 ualleros tan mal: & yendo assi platicado} 72r46 su camino platicado elas co- 82r83 assientos platicado enel temor y miedo e 114v44 Platicar 3 despossici[o]n pa platicar en q<>lquier cosa: flo- 93r79 grimas: cansada de platicar su dolor qui- 110r45 menc'o a platicar en lo que mas le dolia / 119v26 Platicas 2 vn toro pardo / estaua en platicas con o- 24v45 te tuuo enel: en estas y otras platicas pa- 86v41 Platicaua 4 tinamete platicaua sus cosas tiniedo en 9v43 cosa que hasta entonces no hiziera y pla- 24v10 necessidad otra vez platicaua en los mie- 54v29 nado alrededor platicaua sus dolores co- 75v14 Platicauan 1 auian menester platicauan en la demada 118r64 Platir 44 lleros al principe florendos / y a[ ]platir su 15r50 esforc'ado platir su hro y ti[tu]b(ul)ate el negro 15v42 platir german de orliens tremoran y po- 16r22 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 platir se encotro conel otro su compan~e- 16v13 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 florecieron platir con floriana hija de di- 16v73 linardo: el principe florendos: platir: va- 17v59 fue el principe floredos y su hermano pla- 35r54 era Platir hijo de Primaleon y el otro 37v77 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 Daliarte mando curar a platir y alos 39v77 en batalla a platir y alos o- 39v82 que la dexaro / platir y floraman estauan 40r10 ouo: y segun me parece sen~or platir estos 40r51 intencion tuuo quien aqui nos puso / pla- 40r59 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 bor: platir: popides: florama: crespia: los 43v91 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 cessidad. Sen~ores dixo platir ya yo creo} 44v46 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 auentura dela gran bretan~a Platir y Flo- 45r89 queza delos cauallos solamente platir y 45v26 a platir que no lo conocio entonces / fue 46r67 priessa platir fue abrir por ver quien era 51v28 en otro aposento: platir polinardo fran- 53v86 le derribo sin nengun acuerdo: platir con 56r38 n~eros perdia la plac'a: mas platir: el p<>nci-pe} 56r91 seado todos conocelle: platir: graciano: 56v54 no: dramusiado: platir: mayortes y todos 57r10 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 se deue hazer: enesto llegaron platir y flo- 66v68 en vn[ ]a( )partado: platir & florama curados 66v89 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 to al tiempo que platir y florama llegaro 67r87 recibieron: y despidiendose de platir / y 67v8 ciano y platir que avn florama entonces 67v20 yor y platir conla otra cada vno tan con- 67v30 pompides y platir con tan gran gloria y 102r75 do vino platir que e aquellos dias seruia 111r36 platir dramiate que seruia a floriana vino 111r43 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 Playa 4 ribera de aquella playa: vio venir vna do- 5v74 ssar su soledad riberas dela playa donde 10v11 enel agua ribera dela playa y echado los 36r47 salieron ala playa salio el gran turco aco- 120v56 Plaza 2 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 perador en la plaza co toda su caualleria 109r28 Plaze 1 ra nuestra batalla pues tanto ati plaze 108r27 Plazentero 1 era: de que el saluage fue tan plazentero 35v70 Plazer 102 que estauan ser aparejado atodo plazer 3r40 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 das aquellas cosas de que el recebia pla- 5r85 gunas vezes para el plazer del gigante 5v5 largo apartamieto no podia dar plazer 6r25 de primaleon que ningu plazer otro las 11r60 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 quedo tan contento que este plazer con- 14v31 da del plazer que poseyan enel tiempo en 15r61 copan~eros: contanto plazer del empera- 16r40 nietos todos embueltos enel plazer d su 16v84 Gridonia que la recibieron co tanto pla- 17r79 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 nengua aquien aquel plazer no alcanc'a- 30v27 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 veria alguna cosa que le diesse plazer mas 31r48 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 otras cosas de q recebia plazer le lleuo 38r60 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 dellos peligraria por donde el plazer fue 51v41 do el plazer dela vitoria por pfeto en qua- 51v66 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 ste tpo sienpre el plazer haze taman~o so- 52r88 re del gigante: siedo aquel plazer tan ge- 52v39 sados que ellos le hazia recelar aquel pla- 52v45 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 con aquel plazer caminaron hasta q estu- 53r79 co el plazer q trineo y la emperatriz reci- 54r62 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 so todo lo que passaua tomando aql pla- 55v28 allende del plazer que recibieron toma- 55v49 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 porque tambien el plazer como el pesar 57v51 te no quisiera este plazer tan supito porq 57v59 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 nas lagrimas de plazer acordandose dla 58r7 do era: en palacio fue el plazer tan grade 58r22 recibe ofensa y las gentes toman plazer. 58r42 {IN6.} TAn grande fue el plazer de 58r47 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 dar aquel plazer alos suyos se despidiero 58v53 cibiessen plazer: y que a[ ]flerida daua poco} 58v90 en vn trance como este para con este pla- 60r22 no auer justado co el cauallero en plazer 60v3 nes de cosas de plazer co que engan~aua 61r7 que no sabian si rescibiessen plazer o espa- 61r11 cebir plazer luego se mudauan en otras d 61r13 flaca: que los caualleros con cosas de pla- 61r17 tener en mucho el plazer d daliarte: mas 61r23 de[ ]la en[+]mieda del plazer q me quitastes / 62r6 para daros nueuas de vuestro plazer y 62v39 cieron con sobra de gran plazer se fuero 63r88 mas con aquel plazer supito como lo pu- 63v4 si fuere como espero sentire el plazer que 64r4 dicion que recebia su seruicio para su pla- 65r57 cubrir tanto el plazer de taman~o bien en 66r28 plazer enaquel castillo graciano co la ma- 67v29 venida se estoruo el plazer de todos / no 67v36 plazer se saliero a fuera: el cauallero que 72r75 con ygual plazer se fuero para el castillo 72v70 cosa su ygual recebir plazer: ya hallole ta 75v32 nieron abrac'ar conel mayor plazer del 78r57 no estime alguno de su plazer. 79v18 por el plazer que dello recibio: y porque 80r17 muchas vezes en cosas d vuestro plazer 80v52 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 siera mas si[ ]enesto recibe plazer yerro se- 82v59 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 c'ado con mucho plazer y contentamien- 83v17 uo con otro mayor plazer no sele dando 83v23 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 en los brac'os co vn plazer no acostubra- 86r54 de nueuo: el plazer de que siepre desespe- 86r74 de su plazer certificadole que todo se ha- 86r82 mas plazer que de tener algun tanto de} 86r91 plazer del duq palmerin le descubrio su 86v56 quiso proualle en vna auentura de su pla- 87r27 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 contentamiento & plazer qualquier caua- 89v9 refrenar este dolor co el plazer del nacimi- 93r58 gozar este plazer ni le acaba de matar pa 94r67 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 na en cosas de su plazer mos- 102v37 ra al reues / y conel plazer de su vitoria 103v90 giana aga lo mesmo d ti: tanto ami plazer 108r33 dissimular el sobresalto que aquel plazer hi- 109r38 robusto encobria aql plazer mucho me- 109r40 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 plazer y risa de ver aquel acontecimieto 110v89 ra como de principio gran plazer auia en 111r15 siempre el pesar vence el plazer cada vno 113v27 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 por hazelle plazer se atauiaron lo mejor 118v23 plazer y alegria la recebian y acompan~a- 120v89 que parece ser mas hecha para plazer q 124r13 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 enla ciudad co todas las fiestas y plazer 127v78 nueuo plazer como la nueua ta desseada 127v86 go dello plazer assi porq se que dl empa- 129r25 Plazeres 3 do detaman~a perdida q los otros plaze- 57v30 ro descuento delos otros plazeres que 123r63 tares y otros plazeres alegres q hazia 126v18 Plazeta 1 co que pasaua: adode se hazia vna plaze- 31v14 Plaziendo 1 lleuauamos que muy presto plaziendo a 83r12 Plazo 3 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 vna auentura donde a cierto plazo auia d 92r4 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 Poblacion 2 cia: porque la mucha poblacion delos ar- 68v74 dispuestas como merecedoras de tal po- 79r10 Poblada 13 que aquella montan~a era poblada lo ma- 5v62 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 bra de vnos arboles de que era poblada 10v20 tinopla que en aquel tiepo era poblada 10v44 taua poblada: acabado el comer el empe- 15r66 tonces estaua poblada: platicando enci- 17r15 rra era ta poblada de venados y d otras 18v82 agora yrlada es poblada: no anduuo mu- 31v9 mas poblada la torre de dramusiando q} 51v90 cia: entozes poblada de muy esforc'ados 64r74 aquella tierra era poblada con los ojos 75r4 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 cos de q la trra era poblada comec'aron 126v16 Pobladas 1 maras y casas dinas de ser pobladas / y 22v81 Poblado 10 valle gracioso lexos de poblado que por 8v9 ra y estar poblado de mugeres tiene por 8v63 anochecia: y viedo se tan lexos de pobla- 19r62 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 y merecedor de ser poblado sin nengua 78v67 vna floresta lexos de poblado vieron ve- 92r20 sigo viedose tan lexos de poblado come- 94r34 alli a[ ]poblado era lexos de[ ]noche le estu- 95r42 por vna floresta apartada d poblado vio 106v49 sieto en todo esto otro poblado mas cer- 122r11 Pobladores 1 delos pobladores del: y sintiendo que ya 67r26 Poblados 4 poblados le truxo ala memoria aql gra- 3v40 eran tan poblados los caminos: y flores- 8r67 tan poco poblados los caminos y flores- 38v6 en los poblados estaua mas ciertas las 64v5 Poblar 2 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 no de vngria co intecio d poblar vna pe- 96r64 Poblase 1 esto porque ninguno la poblase dexado 71v71 Pobre 2 to dezia. O palmerin hijo d vn pobre sal- 23r12 el qual viedose pobre y sin sen~orio deter- 86v88 Pobres 2 agradecimiento que vnas pobres doze- 33r38 tro hombre vestido de pobres pan~os q 88v50 Poca 46 pues acordandose quan poca defensa tu- 4v21 na estuuiessen sin armas ouo muy poca d- 4v72 poder d vn rey poca defensa podia tener 5r30 uan muy poca: la fue acompan~ando has- 9r40 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 vitoria donde ay poca defensa: mas pues 14r40 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 poca costumbre q vernao tenia de se ver 20r52 viendo la poca culpa que le tenian quiso 21v76 leza puesto q desso auia poca necessidad 32v48 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 agora se puede alcanc'ar sera m(u)[u]y poca / 38v81 tan poca defensa q porla falta dllas pade- 42v6 empecelle de manera que se lleuauan po-ca} 51r91 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 do hazer poca imprission enellos conso- 57r51 ser possible que vn hombre de tan poca 57r78 rodilla enl suelo cortesia poca a[+]costubra- 57v75 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 gente era poca para el enesto llegaron a 60r49 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 do encima de su cauallo viedo la poca ra- 62r14 miento delo qual el tenia poca culpa por} 65v45 cudos auia muy poca defenssa por causa 70v84 calidad hiziessen poca imprinsion quiso 71r59 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 nobre teneys tan poca necessidad de sa- 85v39 so por la poca honrra que con hombre ta 90v10 quien ay tan poca virtud como hermosu- 91r8 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 el mas sano tenia poca confianc'a dela vi- 98v26 ra hazello poca fuerc'a les parescia nece- 104r50 hazian poca mella cubierto de su escudo} 104r90 fuerc'a que en poca piec'a ni enellos auia 104v4 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 tanto ronca & con poca fuerc'a dezia sen~o- 105r14 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 algunos allassen diferencia fue ta poca q 114r5 y psonas de poca edad hazer tatos gene- 115v28 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 rales porque muchas vezes la poca auc- 120v64 por ser de poca calidad. Assi que dexado 122v76 Pocas 18 perfecto. Y como pocas vezes vna pas- 6r26 pequen~as y pocas enesto se arredraron 12r13 las armas tan rotas que en muy pocas 20v54 mo adelante se muestra que es cosa q po- 26r44 cio y estremado esfuerc'o cosas q pocas 58r85 uia: mas para tan pocas cosas no pido su 62r80 do que quien a ellos no se auetura pocas 73v50 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 campessas: y esto pocas vezes que cuy- 89v59 fortuna su rueda pocas vezes tener sosie- 96r38 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 y como la fortaleza d albayzar pocas ar- 101v8 aua y en pocas jornadas arribaron en a- 103r77 costatinopla en pocas jornadas llegaro 112r63 des afliciones pocas vezes en vna sola 120v25 pocas y de poco recelo que como atras 122v62 ciego pues es cierto que pocas vezes en 128v22 to con pocas palabras q les diga se les 129r8 Poco 214 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 sabiendo quan poco: puedes perder 2v44 do dormir algun poco / mas viniendole 3v12 tanto que este cuydado me durara po- 4r78 poco trauajo porque el gigante era muy 4v80 esta jornada con tan poco descaso como 6v63 dos con continiente poco alegre quitan- 7v49 dissima prissa y muy poco reposo ponien- 8r89 quebrados por muchas partes del[ ]poco 8v25 mas el que no quedo poco espantado de 8v37 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 ra muy secretamente doliendose muy po- 8v80 quie mis lagrimas muy poco dolian. A- 9r6 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 detiniedose vn poco oyo detro otra ma- 9v4 chos no es claro poco le aprouecha hon- 9v16 despues dele dar recaudo delo poco q a- 10r41 leones tan poco: comec'o d[ ]e- 10r83 con intencio de reposar vn poco ala som- 10v19 delo poco que en aquella demada hizie- 10v64 uillas en armas acordandose el poco tie- 11r78 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 en poco espacio hizo cada vno conocer 11v90 nao diziendo poco estimays la vida caua- 12r52 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 dixo don duardos si supiessedes qua po- 13r38 encuentros se espanta los que poco pue- 13v14 que quedo muy poco contento por no te- 13v24 dor palmerin q<>n mal agora sabes el poco 14r73 do porel poco temor que los tenia. Do 14v26 cando sus espadas en poco espacio hizie- 16r59 do de que sus duen~os estauan poco sasti- 17v30 poco ruydo del rio no podia empedir el 19r81 costantinopla saliero y enlo poco que en 19v65 ver ala postre quan poco auia de aproue- 20r69 ro no quedo poco contento porque yua 20r84 que en poco espacio hizo verdadero el 20v36 tantos ay poco tiempo: rezindos abaxo 21r62 partes mas en lo poco que dello parecia 22v78 poco que la flaqueza le empedia el allen- 23r34 uecho muy poco que el amor es parlero y 23v75 guerra al rey mas aprouechole poco q el 24r15 parecian cosas de poco contentamiento 25v10 dre pensara que le costara poco: el empe- 26v87 pa tan poco que dexo ofender las mues- 27v92 poco mas acuerdo que su contrario que- 28r37 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 de antes tenia bien poco culpando su tar- 29v61 hallaua el corac'on tan poco libre que no 29v73 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 las damas se mostraro poco cotetas pa- 31r22 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 mi nombre respondio el es tan poco cono- 33r28 sion que consigo trae por lo poco que en 33v31 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 muestra entodo misera sin yo lo ser poco 33v56 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 braua tener poco: y viedo q el leo pdido 35v56 tud todos los trabajos qu[ ]estimar poco 37r31 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 tan poco poblados los caminos y flores- 38v6 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 duen~a que tan poco dormia se leuanto / y 41r66 poco se detuuieron que no tornassen a su 42v14 das estauan tales que hazian poco dan~o 42v75 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 tonces con poco trabajo podria venir a 43v21 conocido ni valer la verdad ta poco que 45r7 venia armados en poco espacio las auia} 45v46 mar en poco en comparacion desta. Assi 46r10 rejaua para en poco espacio ser sen~or del 46v44 dian que era ya bien poco el cauallero dl 48v4 persona de poco precio: apeadose del ca- 48v80 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 do a dode los golpes hazia ta poco da- 50v14 poco dan~o hazia sus golpes enel escudo 50v20 le hizo desear reposar vn poco: mas lue- 50v59 ueza / mas la batalla duro entrellos poco 50v76 cia en tiempo tan poco necessario dela o- 51r34 arnedos rey de fracia no estaua poco sa- 56v16 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 gun poco y aremetiendo el vno al otro 57r55 man~o y ta poco esperado: ruego os que 57v61 poco porel porq aqllo basto pa hazer ve- 57v68 cibiessen plazer: y que a[ ]flerida daua poco} 58v90 poco: alli conto por esteso como tomara 59r8 poco su seruicio mas esto no tienen ellas 59v58 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 neo y los otros reyes quedaron poco co- 60r42 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 tre las piernas mas no co ta poco acuer- 62r33 tima poco matar asus hijos ni los hijos 62r45 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 si os parece deuemos descansar vn poco 62v9 las otras cosas tiene de amostrar tan po- 62v50 todo el imperio parecia poco para tata 63r21 ua tan poco remedio como se podia espe- 65r54 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 uan caydos enel campo con tan poco acu- 66r86 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 cosas donde ella es vencedora poco se 68r25 delate que en poco espacio perdio la tie- 68r41 (a)conteciera tendrian en poco el trabajo 68r66 estimallos en poco en las cosas donde 68r69 merin allende dele poner poco le acrece- 68v43 becera pensando dormir algun poco si su 68v85 cuydado le diera algun poco de lugar pa- 68v86 el atreuimiento poco necessario no[ ]se juz- 69v7 do y detiniendose vn poco dixo entresi / 71v31 la desseara para seruiros en poco tuuie- 71v35 do tan poco sus meneos como si camina- 71v41 poco tiempo que eutropa alli llegara / q 72r32 que no tuuieron tan poco que dezir que} 72v91 que estuuo algun poco dando lugar espe- 75r51 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 cosas hazian poco mouimiento 75v48 za hiziesse enel poco assiento corrido de 76r60 tan poco se contentaua yo holgara muy 76v17 no mi libertad diera lo que poco cuesta 76v21 ra a[ ]perder lo poco por asegurar lo que 76v23 aueys de menospreciar o tener en poco 77v14 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 el camino en poco tiempo arribo enella 80r40 quiso pagar co obras bien poco de agra- 80r85 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 ua poco loc'ana llegando a ellos ablaron 81v15 podian tan poco caminar muy alegres q 82v19 como el amor alas vezes puede poco co 83r59 poco le aprouechaua quererse encubrir 83v10 poco temor tomo algun tanto d[ ]esfuerc'o 84v4 zon ayude aquien en sus cosas tiene ta po- 84v43 os quexays sino del tiempo que es poco 84v49 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 la donzella de florenda en poco / enesto 86v23 piec'a a[+]costumbrar siepre de poco venir 87r14 s(o)[a] hago teneldo siepre por poco pues la 87r69 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 stillo estaua: quiso descansar algu poco dl 91v21 samietos poco enamorados no era su co- 91v86 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 palabras detuuose vn poco sin hablar / y 94r69 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 cubierto delo poco del escudo q le queda- 95v89 el viento prospero en poco tiempo las 96v82 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 nio dello mas tan poco te confiesso que 97r53 des obras y assaz de poco hara quie por 97r58 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 a el tan poco. 98r13 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 cedor a de lleuar o siendo alguno tan po- 99v14 mas en cuyo nombre hiziero tan poco a- 100v45 a donde co poco reposo pudo dormir te- 100v50 dir mucho a quien puede poco: el escudo 101r50 uor yo os temiera muy poco agora es ya 101r57 d[ ]estimar ablandauan poco el dolor d flo- 101v87 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 ce poco avnq de antes lo tuuiesse en mu- 102r22 passar teniendo en poco lo que le podia 102r27 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 querays pagar a vuestras sen~oras lo po- 103v25 uar otra mayor: contentaos con lo poco 104r70 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 dado pues ganays poco [en] sabello & yo pde- 106v76 viera estimara poco su vida para pedilla 109r19 poco: vernao pricipe de alemana se leua- 110v76 vra dama del po(r)[co] amor q aqui mostrays 111r3 hasaz poco os deue. Sen~ora dixo polen- 111r4 alegria la tuuo assi vn poco y entregando 111r13 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 raman de que targiana quedo no poco 112v38 que de poco fauorecido dla sen~ora empe- 113v64 ratriz hize poco enla primera prueua lue- 113v65 leon y tan poco no hizo mudanc'a: al rey 113v74 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 y poco galanos tras ella tres gigantes d 114v65 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 to aque alguos que poco saben q<>siere lla- 115v73 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 cion y poco acostubradas: traya por costu- 116v66 el acostumbraua dar. Dramusiando po- 117v49 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 sea tan poco constante en cosa que tanta 119v3 dor: quel poco acuerdo de mi sen~ora poli- 119v32 ento no consentia vela en poco tiepo tor- 120v42 toridad dela psona haze tener poco cre- 120v65 le nascio / a pie cubierto de lo poco del es- 122r75 pocas y de poco recelo que como atras 122v62 traua temer poco: que de[ ]rrazo mal se pue- 123v27 amenazauan: teniedo en poco los temo- 123v66 rac'on y assi comenc'o a tener en poco aq- 123v69 pan~adas dlas tales en poco tiepo se true- 124r71 el poco sosiego q la fortuna tiene: palmeri 124v25 niendo en poco lo que le pudiesse aconte- 124v76 poco d[ ]estimar encomendando sus cosas 125r49 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 tad seria trabajar en vano: estuuo vn po- 127r51 damieto de vn principe ta sabio y ta poco 128r49 otra q le hiziesse gozaros co poco coten- 128v80 Pocos 37 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 enel medio del reyno esta a dode pocos 11v13 ducado de borgon~a se hizieron pocos 13r18 sanos en pocos dias sino primaleo que 14v35 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 Arnedos rey de francia que auia pocos 18v27 uia pocos dias que della partiera entre 19v58 zieron su viage hazia aqlla parte y en po- 21r37 cia lo pudiera hazer en muy pocos dias 22r29 gonida sen~ora dela ysla encantada a po- 25r30 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 do el vieto pspero en pocos dias fuero 31r72 viage prospero em[ ]pocos dias aportaro 35r85 floraman auia pocos dias co proposi- 38r3 porque de ta pocos dias no se esperaua 38r43 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 en pocos dias aporto en ingalaterra lle- 38r88 ridas fueron grandes en pocos dias tu- 39v52 viendo que mi hijo en pocos dias valio 41r4 armas de pocos: porq assi pocos fueron 49v70 armas de pocos: porq assi pocos fueron 49v70 otros caualleros q eran tan pocos en co- 56r24 perder la bondad delos pocos abaxado 56v39 lleros auia pocos: y dos dias despues d 63v40 aquellos pocos dias de su conuersacion 65v50 al castillo de almaurol pocos dias despu- 76r24 passasse / en la qual parte en pocos dias 78v21 barcacion a[+]contecio que pocos dias des- 81v4 rol: pocos dias despues dela batalla de 87r81 y alli se detuuieron pocos dias que floren- 91v80 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 grosa que sea agora a[ ]pocos dias que to- 97r32 nosotros ha pocos dias y ganonos los 104r62 uia pocos dias q le auia visto qdo mucho 105v69 uallero del tigre cuya fama en pocos di- 120r18 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 pan~ado de pocos nobles encima de vn 120v57 Podamos 2 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 (n)[v]ra demanda con que causa la podamos 44v31 Podays 7 mas honrra que podays alcanc'ar demi 20r18 (r)[z]on porq la hazeys es tal que la podays 37v16 go tato podays fauoreceme en esta bata- 74r89 lante harto tpo os qda en que podays es- 92v51 podays tambien contar las obras: estoy 105r64 guarda mayor que enla mia podays estar 105v15 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 Podella 3 an no podella gozar dos oras. Assi que 55r82 en costantinopla estaua en solo podella 78v78 mar la mesma guarda por mejor podella 106r86 Podellas 1 parecia cosa contra razo podellas lleuar 52r9 Podello 3 para podello hazer y tambien que consin- 22r79 y para podello mejor entender se[ ]llegaro 105r8 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 Podellos 2 que parecia inpossible podellos c'ufrir y 42r71 podellos esperar creyendo q con esto / o- 123r48 Podemos 3 zer mercedes pues en otra cosa no pode- 33r42 do como dellos podemos dar el dela for- 38r19 pides os podemos dar q si no lo pregu- 40r65 Poder 116 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 mo le hazia tener tenelle en su poder do 3v86 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 tas en poder de quien cofiessa ser tu ene- 4r66 ra quien era el gigante en cuyo poder 4v27 te en cuyo poder don Duar- 4v30 poder d vn rey poca defensa podia tener 5r30 traer a su poder en quien pudiesse tomar 5r52 quando le saco de poder del gigante ga- 7v75 no poder resestir alos golpes de palme- 16r38 de poder ser cauallero murio su aguela y 18r82 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 ya que se allaron en desposicion para po- 19r32 caer el escudo por le poder mejor herir 20r86 ra de os los poder pagar en alguna cosa 22r88 to y fuerc'a: para poder despender las pa- 23r35 ento le bastaua para poder mitigar aque- 23v85 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 no poder hazer a su voluntad. El caualle- 24v75 sta maera corriero la seguda sin se poder 26v75 sta vida mas temeroso y cruel a cuyo po- 31r84 sicion para poder defenderse pusose a[ ]vn 31v55 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 tuuo lugar delo poder ha- 32v27 zimos perder la esperanc'a delos poder 32v80 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 fortuna desconfiado delos poder quitar 37v37 ua poder ser aquel daliarte del valle escu- 38r41 pre cierto: y siendo ya en estado d poder 40r20 uage pide os le deys licencia para lo po- 42r6 tas para no poder escusar delas hazer: y 43v74 tauan fuerc'as alos miembros para se po- 46r19 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 con todo su poder venir sobre costatino- 46v48 hallo en dispusicion para poder caminar 48v58 veys: sin poder dar fin aqlla tan peligro- 49r23 llamandose siempre en su poder el mismo 49r66 impidiesse para no poder acabar nada / 49v57 que no tenian mas lac'as pa poder justar} 50r91 q nenguno dellos no quedaua pa poder 51r59 tas palabras tato poder q enlos corac'o- 52r64 cuyo poder don duardos y los otros ca- 52v7 se allaron para poder cami- 53r7 gora queremos es licencia para nos po- 53r54 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 estaua desesperada de le poder auer con- 62v81 tes y amigos con gran poder de gente 63v62 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 el tato poder aquella primera vista que 64v40 las mugeres tengan tanto poder con no- 65r83 cuyo poder estauamos tan guardadas 67r34 uo tanto poder que mas no tuuiesse el sa- 68r37 ra poder caminar torno a subir por otro 68v60 era no poder ver lo que delexos pare- 68v73 nia muy gran poder sobre ellas y parecia 69r58 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 rin que en aquel no auia nengun poder 70v20 no poder c'ufrir ensi ningun peso por pe- 71v8 za tuuiesse tan grande poder: mas esto es 73r53 se poder herir esta segunda batalla fue ta 74r55 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 heridas para poder dar y recebir otras 75v60 ra mas peligros holgara d os poder ser- 76r66 sintieron en despossicion de poder cami- 81r84 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 dl cauallo y desenlazose el yelmo para po- 84r6 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 sigo fue tan triste por no poder ante ella 89v13 te co las carnes que a poder de muchas 90r59 ta que se allo para poder caminar. Flora- 90v6 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 heridas sin poder ver ala sen~ora del casti- 91v51 dio del pidiendole licencia para poder ca-minar} 91v91 su poder el escudo dela figura de miragu- 92v80 cosa poder ser vencido dramusiando q no 92v88 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 ento dl hijo tuuo ta gra poder la tristeza 93r59 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 nian ya al tener en mi poder entre alguas 97r35 poder esperimetar co tus caualleros 99r80 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 de sus seruidores poder acabar algua co- 99v66 tuuo tan gran poder la conuersacion de} 102v45 zes tuuieron tanto poder que viniron al 102v59 lir de alli & nuca allara camino para lo po- 103r49 c'a d poder mas seruir a[ ]miraguarda: & ye- 106v31 cia dese poder combatir con el estaua dter- 107r45 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 ta para poder sen~orear el mudo y esta es- 115r10 le estoruo la habla para no poder respon- 115v58 ninguas fuerc'as poder ser desbaratadas 116v61 desbarata[ua] el poder d su enemigo y como 118r7 delos jayanes ya dan lugar de poder ca- 119r26 gara de me poder partir oy mas estoy es- 119r34 me mate para despues no poder seruir 119v53 forc'ados en poder de tantos couardes: 121r55 poder valer que no pienso que todo vues- 121v41 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 poder desampararos enlos de[ ]menos 124r7 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 con intencion delos oyr tuuo ta gran po- 126v21 engan~o ya no tiene tpo pa poder esperar 128r61 ner en poder d vn hobre ta enamorado 128v72 Poderlos 2 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 parte para alguna hora poderlos apro- 121r83 Poderos 3 acordaos agora pa poderos seruir y esto 27r70 obras y vencido desu mal para no pode- 77v6 estan en despossicion de poderos acom- 105v12 Poderosa 1 cia q la hermosura de targiana era pode- 107r32 Poderoso 8 do: muy poderoso principe cuya fama es 17r36 do muy poderoso sen~or yo soy vn caualle- 26v11 menc'o a dezir / muy poderoso sen~or el ca- 41v87 dezia venir tan poderoso y grande que 63r20 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 ley de mahoma el poderoso gran Turco 115r25 mo principe poderoso con cuyo parentes- 115r63 cipe por poderoso q fuesse queria dxar 123r11 Poderosos 2 mas poderosos reyes christianos q ay 11r28 fuerte cosa que alos malos quado son po- 84v8 Poderse 9 mas: entonces le mando prender sin el po- 4r54 les consentia poderse sostener ya enton- 42v39 faltadole aliento para poderse tener em- 47v37 y tercer(o)[a]s sin poderse derribar: el dla pue- 60r64 primaleon se apeo por poderse mejor lle- 61v53 ra poderse gouernar por razon ni se de- 69r62 to que parecia impossible poderse soste- 87v65 tato dan~o q parecia impossible poderse 93r14 daua parecia impossible poderse nenguo 98v7 Podes 1 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 Podeys 32 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 podeys ver por los escudos que en 25v48 estoy yo en quie podeys vegar algu agra- 28v41 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 comigo sobre cosa q bien podeys escu- 34v48 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 podeys recebir: no quiero sen~or daliarte 38r54 podeys hazer quien tan sin piedad mato 42r48 llos podeys recebir por mayor auria yo 47v4 nos podeys cotar. El principe primaleo 51v21 de quiera que estuuieredes q podeys ha- 53r56 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 arte / y pompides podeys tratar como a 58v14 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 do le dixo: agora podeys dezir todo lo q 63v56 graciano respodio el podeys agradecer 66v73 bueno aq<> estoy en quie podeys tomar la 70r90 melo podeys defender puesto que comi- 74r88 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 hazen: podeys creer q eneste caso mejor 94v14 que en otra parte las podeys emplear / 94v15 mias que merced podeys ya hazerme q 103r12 como vuestras palabras: podeys venir 103v40 me podeys lleuar mas mi voluntad esta- 105v30 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 merece podeys casar con ella y[ ]acrecetar 119r20 podeys tener otra qria q de man~ana nos 119r28 corro vro: mira lo que podeys perder en 126r13 q esperac'a de biuir cotenta pod[*e]ys te- 128v71 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 Podia 193 uallo de cansado no se podia menear en- 3v5 tuuo no creyendo que atales horas po- 3v9 minaua podia contar las guijas blacas 3v35 tomada sintiendo que su desseo podia ve- 4r25 der seras mas temida delo que podia ser 4r38 poder d vn rey poca defensa podia tener 5r30 dor que ninguna persona podia entrar 5r34 todas las cosas que naturaleza le podia 5r68 ento que destas cosas podia tener. 5v13 natural lo podia ser / ninguna consolacio 5v35 la podia alegrar los monteros acudian y 5v36 largo apartamieto no podia dar plazer 6r25 rezelando lo que podia ser antes que o- 6v29 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 torno tan triste q ninguna cosa le podia 10v9 tento puesto que lo mas q podia disimu- 10v66 podia hazer oluidar este cuydado lloran- 11r61 pues no las podia dar remedio: camina- 11v8 podia ser vernao hijo del emperador de 12r80 cobria lo mejor que podia por no dar pa- 12v39 yudadores que no tan solo conellos po- 12v61 daro quedo tan lisiado que casi no se po- 13v30 lo podia negar de que dramusiando en 13v44 seruar los amigos q ninguno dellos po- 13v82 uia echo q no podia menearse dramusia- 14r15 podia venir: y tomado sus armas co mu- 14r18 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 me podia temer halle siempre el passage 17r57 q enellos bien se podia conocer la fuerc'a 17v41 podia saber nadie como fuesse sino dali- 18v13 hombre tan sotil podia pensar adonde ni- 18v74 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 poco ruydo del rio no podia empedir el 19r81 le podia oyr sino aquellos arboles de q 19v10 esperaua: por tanto viendo que no podia 20r30 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 dolor podia tener porq ellos y lagrimas 27r43 se podia esperar delos asperos golpes 27v84 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 cierto segu las sen~ales le diero q podia 28v13 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 viendo que no podia llegar como pensa- 31v37 camino tan( )tas bueltas que no se podia 31v42 que no se podia tener en pie sentandose} 31v46 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 podia menear: y puesto que temio que a- 32v15 podia ser palmerin por tanto viedo que 33r80 tras calidades no podia encubrir el do- 33v16 tiepo q consentirse mucho no se podia re- 33v25 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 conocia que nenguna le podia hazer ve- 34r26 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 nia asu corte y porque no podia ya hazer 34v55 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 ua que neguna no[ ]se podia ygualar con 35r41 uale lo mejor que podia sintiendo ensi ta- 35r64 chas que en ellas no se podia deuisar ne- 37r89 podia bien escusar: mas no aprouecho 37v54 no se podia defender su compan~ero que 39r3 ria mayor pdida dlo que se podia recebir 39r22 fuy a hallar el mayor remedio que podia 40v86 se rendir despues que no podia mas an- 41r15 no podia auer batalla fuesse a vna hermi- 41v6 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 lo podia hazer conlas mismas personas 44r27 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 ros podia ser andado tan biuos y allega- 45v34 se podia creer q en algun tiempo fuessen 45v50 tro podia tener. Este recelo les hazia te- 45v89 re fue lleno del demanera q nada se po- 46r39 las personas d que se mas temia y podia 46v15 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 del gran trabajo no se podia sostener an- 47v33 que casi no se podia tener: dramusiando 47v71 n~o rato ninguno se podia menear: y pues- 48r69 los viesse podia bien juzgar quie estuuie- 48r73 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 bio sus heridas o ver si las podia vegar 49r83 podia hazer segu la ordenac'a del castillo 50v4 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 gro mas no se podia guardar tanto que 51r44 ces el pueblo podia hazer / llegado a[ ]pa- 54r69 podia subillas: y el rey ala emperatriz su 54r77 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 otro bie me parece que se podia escusar / 55r4 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 siedo cauallero andate al q<>l neguo podia 55r51 zer tan moder(e)[a]damente que ninguo po- 55v29 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 cada vno podia allar para 58v78 peridad: a otro dia porque flerida no po- 60v83 cebia: como conel no se podia cobrar lo q 64r88 cuydado de lo que le podia acontecer a 64v13 maera podia escapar de sus manos si ella 65r17 ua tan poco remedio como se podia espe- 65r54 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 do que no le podia quitar d aquel propo- 68r23 no podia ser mas y despues de esperar 68r48 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 juntamente con el peligro delo que le po- 68v33 na cosa se podia ver. Palmerin se acosto 68v83 ra se podia apartar obedeciale la razon 69r13 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 al marmol que por nenguna parte el po- 69v80 podia sostener bien en pie leuantose muy 69v86 cia que ningua cosa podia ser mucho por 71r16 uincion tan nueua y sotil que no se podia 71r39 por ningun cabo podia passar en la otra 71v10 queza mucho menos assi que bien se po- 74v37 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 que le podia dar rogandole que en negu- 75r45 conel llorar no podia responder despues 75r50 la volunta le podia mas agora que estara 75r67 rebusto y muy soberuio podia lleuar enel 76v36 do acordandose q no podia mas hazer 77v50 podia ganar honrra donde tanto la de- 78r37 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 po con mayor aparejo la podia seruir por} 82r90 yor bien q su mal podia recebir. Palme- 85v61 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 de mas q ablalla no podia temer dlla vna 87r32 creer q este albaizar podia ser metido en 88r28 dias en que esto podia hazer passaron a- 89r30 maltratado se podia ganar & passando la 90v11 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 man~a le podia a( )ver alas maos pues por 90v54 amor no podia y passandose para aquella 90v55 tal que podia seguir su camino se despidio 90v78 para tornarse al castillo no podia ser que 91r89 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 xaua aplazada viendo que no la podia cu- 94v66 parescia que no la podia echar y punien- 94v90 ro pues co mas no podia ponpides la le- 95r30 con palabras le podia ganar la boluntad 95r48 que no podia tenerse a cauallo teniendo 95v70 lo podia ser mas: alguos principales de 96r54 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 el cauallo le podia lleuar: floriano le salio 97v20 tero como quien de otra manera no se po- 98r40 despedac'ados podia aver remedio mas 98v81 polinarda era hermosa que no podia te- 99v78 to que cada vna se podia tener por coten- 99v80 passar teniendo en poco lo que le podia 102r27 las vitorias de albayzar que no lo podia 102r44 do que no podia hablar cosa q muchas 103v51 pecha de quien podia ser mostrado de pe- 105r58 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 quiso prouar si con palabras le podia ga- 106v43 ver si podia restaurar todos los otros q 107r51 de no se podia tener sospecha entro con 110r7 dero ningun galardon se podia emplear 112v40 al otro no sabiedo determinar lo que po- 112v50 florendos que de alli no podia passar co 113r67 le traya & pareciedole que otro lo podia 113v7 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 c'on tan atribulado podia sentir nenguna 114r57 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 sastisfaciones co que se podia cotentar ya 114v52 desencato la copa sospechando q podia 114v56 puso adonde los podia ver desseando la 116r79 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 se porq en lugar que tata honrra podia 117v13 que vsasse le podia hazer dan~o no quiso 122r66 aquellas palabras por que no podia oyr 122v38 ninguna manera podia oyr palabras co- 123v6 podia pintar la misma manera de las 123v45 q nenguno podia entrar enel sitio defen- 124v17 no podia cumplir su muy buena intencio 124v83 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 ojos alexos quanto la vista podia descu- 125r80 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 no podia c'ufrir: quando palmerin sintio q 126r50 bajo podia en ella caber vn hobre y era 127r16 tado que no se podia menear assi que por 127r25 ber se podia saluar: andando descuriedo 127v5 ala fin q se podia sospechar. Y respondio 127v58 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 Podiamos 1 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 Podian 48 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 que podian mostrauan sentimiento por 7r26 das las cosas que por alguna via le podi- 7r53 mas no lo podian resistir: y viendo la bo- 14r53 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 van de fuera no podian bien juzgar cuya} 17v46 te que no se podian leer. Assi que yendo 18r14 se parecio que los otros no podian dxar 20r27 los que podian hazer guerra le ayudara 22r32 celo) en que los suyos podian biuir quiso 22r35 sona clara porque solos sus hechos le po- 25r74 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 mo entoces se podian llegar mejor heria 28v78 escritos co letras grades que se podian 30v72 tan alta que por nengua parte podian su- 31v26 se por donde mas dan~o se podian hazer 34v89 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 tiempo que no se podian deuisar auia en 41v18 viendo que no se podian derrocar echa- 42r72 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 q no se podian hazer diferencia: los gol- 45v41 parado tales que no se podian deuisar an- 45v48 por gran espacio haziendo lo que po- 48v3 podian ser librados por alguie via muer- 49v54 sables y que en aql tpo podian c'ufrir mal 51r55 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 fuerc'a como los cauallos podian traer q- 62r27 tian por los prender de cansados no po- 66r84 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 podian ser de quien los daua mas como 80v10 podian tan poco caminar muy alegres q 82v19 tas ala redoda dellas en parte que se po- 82v30 lafren tan cansados que no se podian te- 83v77 mas dan~o se podian hazer desmallando 87v61 se lo mejor que podian hiriendole amenu- 91r54 te era que no podian huyr anenguna par- 91r87 parte que no lo podian ver oyeron gran 92r56 impetu q no podian las armas c'ufrir los 98v74 lado que ni sele acordaua que le podian o- 105r12 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 delos otros podian callar: estado la cor- 109v10 tan mal heridos que no se podian valer 117r33 se podian menear: Targiana a quien de- 121r89 cosa te(n)[m]iendo q los otros le podian hur- 123r57 les palabras podian representar a[ ]vn ho- 125r39 ninguna parte se podian poner los ojos 127r37 Podia 23 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 no se podia menear y apeadose delos ca- 16v7 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 rosa y cruel porque se podia mejor llegar 42r87 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 podia por tener conellos: desta manera 56v58 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 allando nenguno menos no podia sospe- 59v15 delos marmoles se podia apartar: porq 69r65 lagrimas no fingidas no le podia quitar 79r56 duque ni sus hermanos no podia valer 85v6 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 le podia detener andado assi sintio al tra- 95r84 ta flaqueza que casi no podia menear los 98v31 ra quanto eran hazian lo que podia q sie- 100r21 las postreras muestras delo que podia 101v40 mucho mas hermosas no podia negar 102r88 uan de herirse por do mas dan~o se podia 108v77 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 lisa que en nenguna parte se podia dete- 125v75 yendo que le podia hazer peso y desarma- 126r54 Podianse 1 yor p<>essa q todos podia[n]se aparejaua no 44v76 Podido 1 endo que en todo el dia no auia podido 7v5 Podistes 1 podistes auer. El dela fortuna le viniero 48v89 Podra 13 quien d mis brac'os os sacare que podra 19v50 tan seguro podra estar: seluia se despidio 42r25 te que cada vno lo podra sentir: ni tapo- 54r61 posicion que podra enmedar el tiempo 55v18 podra oluidar todo el trauajo que enlla 55v40 cion de destruyrle creyedo que lo podra 63v64 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 podra hazer tato q dexe de pagar consu 85r61 podra cotecer lo q quisiere mas yo tego 93v90 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 para os seruir os quiero al meos podra 105v17 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 bayzar mal la podra negar nenguno mas 108r79 Podrala 1 go y aquel que me venciere podrala muy 77v80 Podrase 1 to la batalla pderse[ ]a y podrase pder por 108v41 Podre 7 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 las podre dar buenas: sabermeyas dzir 28v32 lo que mi sen~ora flerida mada mal podre 43r53 to no estuuiere libre deste recelo podre 55r76 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 go de saluar la: sino ver como la podre 117r82 os lo podre mejor galardoar: ruego os 127v34 Podres 1 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 Podreys 7 entonces podreys ver lo que desseays 13r45 saluage por los golpes dellas podreys 49v29 podreys tener: mas avn estas palabras 77v34 que nunca vistes y podreys desengan~ar 81v55 entonces podreys entrar y hazer otras 84v39 tonces podreys juzgar nras obras mejor 92r85 podreys la casar con psona q lo merezca 119r23 Podreysla 1 migo traeys podreysla perder por ser 78r44 Podria 32 en podria ser esta que argonida se llama- 6r11 en algun tiempo podria tornar aquel gus- 7r65 jos passados por ver si podria pagar a 7v73 podria ser aql: y viedo aqllas obsequias 9r34 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 en muy gran sospecha lo que podria ser 13r75 compan~eros primero y podria ser q os 21r76 otros quiriedo prouar si[ ]le podria quitar 33v19 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 uia dele parecer que podria ser su hijo a 36r21 que el rey podria ser leuantado y passan- 41r75 toria ni creyan que nenguno podria esca- 42r90 ces se creya que ninguno podria escapar 42v40 to y ardideza como se podria esperar de 45v36 go a costatinopla donde creya q podria 81r11 ver si[ ]la podria sastisfazer con palabras: & 82r27 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 para m[*e] matar [*porque] co esto podria re- 88v71 llero podria seruir cosa tan hermosa juta 89v10 trabaxo se podria allar otro mejor y por 90r84 lla tierra algun tiepo por ver si se podria 90v15 pareciendole que floriano no le podria 97v8 sas basta con quien me podria yo comba- 103r17 tir quien podria entrar comigo em[ ]bata- 103r18 clara creyedo que enaquella parte se po- 104r5 ardor enella que no la podria (o) c'ufrir es- 110v25 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 dellos le podria hazelle dan~o alla a don- 121v23 caer podria recebir mucho dan~o: confia- 122r79 alto & que despues de passado no podria} 125r91 podria tener por donde ouiesse menos 125v80 en que mi mal me podria hazer era dar 126r5 Podriades 1 sa dl emperador palmerin ay los podria- 72r23 Podriame 1 de merecello podriame quexar del tiepo 74r21 Podrian 7 dose alas vezes abrac'os por ver si se po- 12r33 sido tales que me lo podrian dar. Mas 13r49 obras podrian mejor parecer las delos 56r23 quiera podrian poner temor y porq pal- 72v83 geres podrian mal resistir: assi q punien- 86r43 mas le podrian ahogar: aqui fue puesto 125v5 que selas hizo tomar creyendo que le po- 126r59 Podria 4 tenia de quien podria ser polendos que 20r44 tonces con poco trabajo podria venir a 43v21 zia pensar que podria ser aquellas cosas} 59v91 la aventura de miraguarda & q la podria 81v71 Podrida 1 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 Poeta 1 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 Polemo 1 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 Polendos 51 vino el rey tarnaes de lacedimonia. Po- 7v33 llos. Polendos hijo dl emperador y rey 8r24 cion delo que fuera. El esforc'ado Po- 10v51 dende el primer dia que polendos le tra- 14v60 trineo: a francian el musico hijo de polen- 15r30 sado: y el esforc'ado polendos de quien y 18v39 ramaron por otras partes: polendos se 19v24 los brac'os abiertos contra polendos di- 19v43 polendos yendole abrac'ar mas se que 19v49 da vno corriera polendos les yua cotan- 19v56 cauallero polendos le estuuo loando de 19v78 tre por auelle acontezido ante polendos 20r4 c'as se vino contra polendos que acopa- 20r32 polendos vino al[ ]suelo con la silla entre 20r38 tenia de quien podria ser polendos que 20r44 erta tan presto que polendos y belcar q- 20r49 polendos fuero tan presto coel que no le 20v11 traro entramos belcar pidio a[ ]polendos 20v13 polendos con quien vuo la tercera bata- 20v23 de me redir mira porti. Polendos le reci- 20v33 solia y puesto q polendos estaua mal tra- 20v41 el que quedara era polendos vinieron a 20v52 della era de polendos pues no fue venci- 20v65 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 Primaleon polendos y otros algunos 21v13 palmerin q (fl)[p]o(r)[l]endos a vra casa truxo / y 34r7 donde le allo el muy esforc'ado polendos 36r42 vengo es Francian hijo del rey Polen- 39r82 dos los suyos polendos a francian / bel- 46r64 Polendos y otros sen~ores le tomaro en 51v22 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 didon: y[ ]a floraman: de que polendos que- 59v86 quales fueron Polendos. Belcar. Ver- 61r84 ja de polendos a francian que seruia a la 102r71 y la donzella le dixo: Sen~or polendos si 110v90 hasaz poco os deue. Sen~ora dixo polen- 111r4 polendos acontezio lo mesmo entonces 113v75 los palacios parecia[n] a[+]solarse: polendos 114r82 primaleo y polendos se pusiero a vna ve- 116r73 & primaleon & polendos con los otros 117v84 polendos & primaleo & beroldo le lleua- 118r49 rey polendos y de otros caualleros de 118v12 passo el rey polendos d tesalia enel via- 120r80 en la capitana polendos con veinte & ci- 120v7 esforc'ado: el rey polendos se ouo tan va- 120v27 que traxessen cauallos para polendos & 120v84 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 [*zir] a grandes bozes. Polendos rindete 121r24 en captiuerio: polendos co los suyos assi 121r30 esperac'a nos pones dixo polendos: por 121r53 Poledos 13 el palacio: poledos le presento el hermo- 10v70 pe de francia co claricia hija de poledos 16v75 taua el esforc'ado poledos rey de Tesalia 19v13 rey poledos ponia en aquel peligro y an- 26v60 mas sustentaua ser abusion. El rey pole- 110v85 ra que enesto se a de[ ]tener: poledos cones- 114v10 cierto lo vuiera conocido. Poledos y pri- 116v76 n~ia del rey poledos con los mas q para 118v53 {IN5.} POledos con sus copan~eros 120r84 poledos hizo poner la proa dela galera 120v67 pre son coformes a su codicio. Poledos 121r44 su padre pidio a Poledos que se dexasse 121r76 el emperador si allende de ver a poledos 121v52 Polifema 1 ribo a argolante q seruia a polifema a[ ]car- 100v8 Polinarda 78 polinarda por amor dela emperatriz por 7v28 gridonia para que siruiesse a su hija poli- 10v76 merecia y assi comenc'o a seruir a polinar- 10v86 conuenia al seruicio de polinarda no sa- 11r51 Polinarda su sen~ora con quien biuiera 14v59 mosa infanta polinarda le cin~o la espada 15r15 los ojos enla fermosa polinarda dixo co- 15v24 dor y de la hermosa polinarda que no lo 16r41 bre la ymagen dela emperatriz Polinar- 16v34 se pudo acabar conellos: ni la infanta po-linarda} 16v46 duq tirendos camarera dela infanta po- 16v68 que palmerin hizo a[ ]polinarda y como 22r15 se a Polinarda como algunas veces ha- 22r59 cosas dode fuere necesario. Polinarda 22r83 dixo polinarda d mi sospecha ser cierta y 22v14 n~o peligro te puso sen~ora Polinarda y si 23r15 yendo que al merecimieto de polinarda 23r71 ra de polinarda no auia otra enla corte q 26r77 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 perador con su nuera y polinarda se vinie- 27v26 la hermosa polinarda no pudo mas disi- 29v57 la sen~ora polinarda en que pensays de 29v88 de polinarda los ojos enellos dixo mil 30r16 a polinarda: recibio ta grade sobresalto} 30r47 fermosa infanta polinarda salio tan gala- 30v22 dos a[ ]polinarda y assi todos los otros p<>n- 30v53 no le faltase mucho sino fuesse polinarda 31r25 taja sino la sen~ora polinarda: el empador 34r27 mosa polinarda truxole esto taman~a sole- 36r52 las de su sen~ora polinarda de quien auia 41v43 tanto acordandose d su sen~ora polinarda 42v64 tanto a su sen~ora polinarda que no supo 43r42 se cobatio conel por amor de polinarda / 45r52 agua y el cuydado ensu sen~ora polinarda 50r42 ygualaua con gran parte ni el de polinar- 59v25 ra la sen~ora polinarda: vos sabeys tanto 60r88 de polinarda aquien en aql tiempo nen- 63r64 dl vio que la hermosa polinarda le tenia 63v11 dello le cabia sino polinarda que puesto 63v33 palabras de su sen~ora polinarda conten- 65v79 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 laua en algua parte con su sen~ora polinar- 73r51 ra mas auer vna polinarda enel mundo 73r56 trario que tambien con polinarda passa- 74r52 le fauorecia la hermosura d polinarda pe- 74r65 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 ra polinarda y el mucho tiepo que auia 78v75 n~ora polinarda y puesto q ya en este tien- 82r89 n~ora polinarda: passado enesto casi la ma- 94r29 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 polinarda era hermosa que no podia te- 99v78 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 de casa dela emperatriz polinarda fue de- 100r66 dramacia camarera dela infanta polinar- 101r6 seruia a polinarda: mas ellos ni el fauor 102r60 peda ala hermosa polinarda: que ella lo 109r45 polinarda y viniedole ala memoria la 112v69 mas desseauan la infanta polinarda tan- 113v4 esta falto de seruidores d que polinarda 113v18 en ella a polinarda con semblante sereno 113v33 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 del Solda mi nieta Polinarda seria mal 115v51 geron adetro. Mas Polinarda no lo hi- 117r8 miento que cometieron con polinarda sa- 117v33 silia & polinarda q los estaua esperando 118r31 n~ora polinarda lleuaua las mientes: tato 118r39 para auelle embidia sino fue a polinarda 118v28 tras mayores pa polinarda aquie cofessa- 118v49 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 queriades: polinarda q hasta alli co la fu- 119r76 la volutad dramacia dixo: polinarda q<>e- 119v8 dor: quel poco acuerdo de mi sen~ora poli- 119v32 sen~ora polinarda que me oyesse creeria 119v77 na cosa: hablar vos co mi sen~ora polinar- 119v81 uada era d polinarda durmio aquella no- 120r8 que lo hizo de polinarda le viniero vnos 120r25 recimiento delante de polinarda: despu- 123v63 acordarse de su sen~ora polinarda con la 125v87 Polinardo 25 dos y dela hermosa francelina: a polinar- 15r31 platir german de orliens tremoran y po- 16r22 beroldo: german de orliens: francian: po- 17v58 tas palabras polinardo hro de vernao q 27r73 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 atras dos passos: polinardo pidio otro 27v6 debate q el empador mado a[ ]polinardo 27v11 era polinardo hijo dl emperador trineo 39v21 dixo polinardo aqlla deue ser la mas ma- 39v27 llas q con graciano: fracian: y polinardo 41v84 llero del saluage con polinardo quando 43v30 borgon~a: dirde: fracia: polinardo: tremo- 43v87 polinardo saco otras de amarillo con es-peras} 45r45 beroldo y polinardo que quedaron ene- 45v27 en otro aposento: platir polinardo fran- 53v86 vernao y polinardo y aqlla tristeza juto 54r27 lleuadole en medio Vernao y polinardo 54r57 Vernao Polinardo Ponpides y tene- 56v4 a salatea & polinardo que secretamente 102r59 lien(e)s: dirden: polinardo: tremoran: rora- 111r61 rra ganaron fueron polinardo: oramon- 111r68 blandidon: dird(i)[e]n: polinardo: tremoran:} 113v91 no se nobran quales fuero: polinardo fue 114r6 do de xaxonia y codado de flandes a[ ]po- 120r65 Poluo 2 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 lleno de poluo que de confianc'a: y echan- 97v29 Pomos 2 vezes con los pomos se[ ]dauan enesto an-duuieron} 97v46 pomos dlas espadas haziedose abollar 108v85 Pompides 32 gonida vuo don duardos A[ ]pompides 6r18 ella: el primero fue pompides y el segun- 18r59 xera: ami me llaman pompides hijo d do 25r28 mo otras tales q ellos le hazian: pompi- 25r51 pues de se apartar de pompides.} 28r67 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 la fortuna y dexando enella a pompides 53r73 pario a[ ]pompides y ami don duardos q 58v9 arte / y pompides podeys tratar como a 58v14 pa dexara: y quiriendo daliarte: y pompi- 58v33 el vno era pompides de que se 80r48 se partiesse pompides que a vna parte dl 81r18 riano: & pompides su hermano se partie- 81r63 de que pompides hablaua por milagro 81r73 sen~ora dixo pompides no os engan~e es- 81v53 mando traer: quando floriano & pompi- 82r50 floriano & pompides q sentian enel aque- 82v17 se mostrar: pompides que mucho desea- 82v63 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 redes llamase pompides y tambien es mi 83v54 vinieron floriano y pompides.} 85v76 forc'ado conocelle florenda: y como pom- 86v8 cio a pompides y mucho mas de le tener 86v22 palmerin: floriano: y pompides fueron 92r11 de palmerin y pompides que le q<>- 94r3 nar a pompides que la donzella lleuo co- 94v84 ced dela vida pompides que con enojo d 95r23 do: pompides riedose del miedo que en 95r39 pando conella la quisieron forc'ar pompi- 95r45 pompides y platir con tan gran gloria y 102r75 tenebrate: luyman de borgon~a: pompi- 111r59 Graciano / beroldo / pompides / el prin- 116r12 Popides 19 dre de argonida de quie ouo a popides 18r53 fortuna: q dspues q se partio de popides 28v4 bor: platir: popides: florama: crespia: los 43v91 supo quie era bladido popides y daliarte 58r44 el el principe beroldo: y onistaldo: y popi- 60r50 receme dixo la dozella contra popides q 81v61 mado hazer vna cama pa popides: y pal- 82r60 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 primero a popides sen~or quedaos y de- 83r10 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 des: sen~ora dixo popides la donzella lle- 83r23 merin y popides siguiero su camino por 94r7 matar: popides viedo la priessa de aqlla 94r18 (do)se de como se defendia popides vien- 95r5 por vengar alos otros mas popides en 95r16 zer vino hazia popides y echadose a sus 95r28 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 el principe graciano y popides q todos 120r72 y popides: y si a vos paresciere vamonos 122r6 Ponc'on~a 1 mala ponc'on~a que dieron a altea por su 23v82 Pondre 1 ofrecere este cuerpo alos trabajos y pon- 106r58 Pondria 1 pondria en afrenta toda su corte y mada- 101v49 Pone 7 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 mo el amor pone donde sus obras impri- 64v60 diziendo alos suyos quitaos a fuera po- 95v33 forc'ados pone mayor temor que las ar- 102v7 quiero en los peligros que me pone que 104v62 noceys pone mano a vuestra espada que 105r62 Ponello 1 mas que ponello por obra: que quisiesse 46v47 Ponen 4 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 bras me ponen yo los passaria co menos 65r5 tad y enel corac'on mil recelos que me po- 76r69 Pone 1 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 Poner 49 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 duuo hasta tanto que el sol se queria po- 3v28 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 ua: el capita mado poner la pr( )oa en trra 10v18 que nacio primero hizo poner nombre 15r52 quiere poner y diziedo esto abaxo la lan- 25v64 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 medio del cuerpo le hizo poner las ma- 32v10 ca esperanc'a que conel os pudo poner / 33r30 poner en medio rogandoles q dexasen 37v52 poner rem(o)[e]dio en sus personas: vno de 37v86 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 salto que comenc'o d poner en horde lo 46v61 poner en parte que sean testimonio dlas 49v33 zon q para esso tenia: el rey mado poner 49v65 daro auia de poner mi vida en tato peli- 52v19 nar y quiriedo poner en o- 53r8 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 ya dessea poner en seruicio dellos y no en 59v49 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 merin allende dele poner poco le acrece- 68v43 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 taua a poner miedo en qualq<>er otro ca- 71r57 andaua siruiedo mando luego poner la 72r76 quiera podrian poner temor y porq pal- 72v83 el y quisiera mandar poner su escudo enci- 76r49 yores teniale taman~o de poner los ojos 77r65 sseo tapoco la vida que la quiera poner 78r42 ria poner el sol y de dentro dela fortaleza 79r8 te desseaua poner el suyo juntamente co 80r54 de de le poner en mayor recelo del que 80v8 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 para el mandara armar & mado poner el 100r12 poner juto al padro vn arbol co muchos 100v60 todo hazian escurecer y poner en oluido 102v76 co que hezistes en poner a ellas la culpa 103v26 sen~ora no deueys poner culpa aquie vra 104r57 riano enlazado el yelmo sin quererse po- 104r79 brella diziendo si[ ]en poner las manos en 105v86 fuerc'as nueuas y tornandose a poner el 108r10 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 andaua no c'ufria poner culpa aquie le ma- 114r73 el emperador se le mado mostrar y poner 116r43 descanso ni reposo quiso tabie poner en o- 118v63 poledos hizo poner la proa dela galera 120v67 poner a palmerin en oluido los trabajos 126v19 ninguna parte se podian poner los ojos 127r37 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 Ponerle 1 biendo que allende de ponerle aquel no- 11r52 Poneros 1 el teneys os haze desear poneros en ca-po} 34v46 Ponerse 2 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 para ver / que con ella parescia ponerse 116v27 Pones 1 esperac'a nos pones dixo polendos: por 121r53 Poneys 1 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 Ponga 1 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 Poga 1 dos poga su persona encima de quatos 128v54 Pongan 1 que se pongan en oluido. 102v30 Poga 1 ra os poga en tata alteracio a desechar 128r56 Pongays 1 lo hezistes es forc'ado q no me pongays 24v73 Ponia 22 que este gran cuydado le ponia que todo 7r63 ponia espato aquie la miraua: las salas ca- 9r57 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 cha falta d[ ]sangre los ponia en tal estado 21v66 tomara su orden ponia en su voluntad de 22r49 ponia encima delas del mundo: y no cre- 23r70 la obligacio en que ponia aquellos q las 26v54 rey poledos ponia en aquel peligro y an- 26v60 do tanta sangre que esto le ponia entama-n~a} 34v91 se quemaua quanto se ponia delante: por 46r44 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 gros le ponia tras esto vino el principe 60r7 ste le ponia el escudo en compan~ia delos 73v80 mal echa: la donzella que ponia los ojos} 84r91 no dellos no sabia que se pensasse ponia 87v80 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 lante delos ojos quien le ponia en la mes-ma} 108r91 ponia los ojos enellos pareciendole es- 112v52 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 medroso q ponia miedo aquatos alli esta- 114r61 guarda le ponia en tal pensamiento que 118v35 do la determinacion y en lo que se po- 121r64 Ponian 13 zer descontento el lugar en q se[ ]ponian / 9r62 ponian enlas estrellas y creya q lleuaria 27v19 conel estauan ponian en admiracion de- 27v75 esso ponian les hazia rebentar la sangre 42v24 alos otros que sus cosas oyen se ponian 44r36 das le ponian dando otras tan mortales 47v26 estas palabras ponian recelo aquien las 68v41 que aquellas palabras ponian: y mirado 68v45 ponian en rezelo delo hazer porque lo d 69v3 letras ponian aquien del agua quisiesse 72v74 que vnos le ponian en mucha alegria y 78v80 ala mar otros se ponian por las almenas 120v51 y ponian los ojos en palmerin diziendo 122v88 Poniendo 11 dissima prissa y muy poco reposo ponien- 8r89 trataua poniendo en su voluntad de tra- 18r31 detenimieto hasta do el rey estaua poni- 49v23 otros mancebos abaxo la lanc'a ponien- 59v74 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 las armas seria para mayor dan~o: & po- 71v24 suspenso y tornando algun tanto ensi po- 74r6 lla: y poniendo los ojos en miraguarda 74v8 der emprime poniendo en su voluntad d 75v25 & poniendo las piernas al cauallo se me- 105v71 mal tratado antes poniendo las piernas 122r70 Poniedo 6 contenta: primaleo poniedo los ojos en 14r62 dezir las palabras de su enemigo ponie- 62v23 merin se armo de sus armas poniedo en 68v9 vezes lo solia acostumbrar: poniedo los 88r72 do pa mas dan~o suyo q poniedo fuerc'as 108v81 cella diria la q<>l poniedo los ojos enla ge- 114v85 Ponpides 7 ponpides y blandidon y que la diferecia 37v79 entramos en vn aposento y ponpides y 40r11 pusieron. Tan mal recaudo dixo Pon- 40r64 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 raman Ponpides y Blandidon a quien} 45r90 Vernao Polinardo Ponpides y tene- 56v4 ro pues co mas no podia ponpides la le- 95r30 Ponte 3 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 y Belcar duque de ponte 19r27 ala duquesa de ponte y de durac'o 95v3 Pozon~a 1 alli tuuiero maera q co pozon~a le mataro 96r55 Popa 2 se remaua con ocho remos / y enla popa 89v77 denas gruessas en la popa por gouerna- 125v45 Popular 4 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 tas entre la gente popular se comec'aron 52v41 compan~ados de tanta gente popular q 58r64 te popular fuesse alla sino los seruidores 58v84 Populares 1 como en los ayuntamientos populares 78v29 Por 2153 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 torre de Dramusiando donde por en- 3r11 puesta lleuadola muchas vezes por los 3r26 en su dolencia: tomado tambien por 3r30 exercicio yr a[ ]montear por las florestas 3r31 vio a gridonia sacada por el natural co 3r34 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 brados del mundo como por el lugar en 3r39 le mostrara por vsar desu acostumbrado 3r53 verde prado junto d vna ribera que por 3r62 ponia por vn recuesto mas el fiadose en 3r71 dose tato que por harto tiempo no le pu- 3r75 duardos fueron por el rastro en quanto 3r80 ria por su tardanc'a nunca pudo reposar 3v14 parecia[n] tocar las nuues por medio de- 3v31 clara que quien por junto ala orilla ca- 3v34 esto le[ ]truxese nueua alegria: camino por 3v45 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 bre que por le ver desarmado le fue lue- 3v71 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 aqui esta noche q por la man~ana sabreys 4r8 dexaran veros por grande que fuera bi- 4r73 co por que el me matara presto: mas tego 4r79 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 yo por quien se puede dezir que presumie- 4v23 neo hijo del emperador de aleman~a por 4v36 corte desconocidos por la grandeza d su 4v38 yor parte de yr armados por estar mas 4v59 tenia por nombre Dramusiado con gra- 5r12 rey por los muy grades deseruicios que 5r23 en aquel castillo por fuerte que fuesse: y 5r31 dentro sino fuesse por su voluntad. En es- 5r35 cauallero y fuelo por mano de vn gigan- 5r37 mas Eutropa como por sus artes alcan- 5r45 ganc'a tenia este pensamieto por muy va- 5r49 memoria por quien fue muerto. Pues pa- 5r56 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 daua porque tenia por muy cierto q por 5r88 daua porque tenia por muy cierto q por 5r88 todo por mandado del duq de galez agu- 5v41 tio por lo mas espesso dela montan~a con- 5v54 tarian por yr desarmado tornose tan tris- 5v63 haziendo muy grades lastimas por aque- 5v67 se quexaua. No tardo mucho que por la 5v73 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 por tanto que crea assimismo que esto} 5v88 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 bauptizo: y preguntado por los nobres} 6r46 Floriano del desierto assi por la floresta 6r54 mo por ser en tiempo que el campo esta- 6r56 corriendo por sus mexillas yuan a[ ]parar 6r63 leones atados por vna trauilla con los 6r70 mora por acudir ala parte mas principal 6v8 do algu tato ensi por las palabras que 6v11 nueuo desseado mil vezes la muerte por 6v13 de Londres por la perdida de don du- 6v18 muchas lagrimas por aquellas reales ca- 6v43 ya desmampara en faltandome vos por 6v61 mucho que alli perdiera. Assi vino por el} 6v91 hecho por el pueblo taman~o recebimieto 7r7 y entrando por la sala viendo aquellas p- 7r10 tuuo por cierto que la fortua que entodo 7r19 que podian mostrauan sentimiento por 7r26 das las cosas que por alguna via le podi- 7r53 por la pena que acordarse desto le traya 7r59 tido andando tato por sus jornadas por 7v19 tido andando tato por sus jornadas por 7v19 mar: y por tierra siempre con tanta priesa 7v20 polinarda por amor dela emperatriz por 7v28 polinarda por amor dela emperatriz por 7v28 gras y viendo las grades fiestas q por 7v40 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 jos passados por ver si podria pagar a 7v73 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 ella por bueas obras siempre supo mere- 7v86 tambien que por la perdida de don du- 8r3 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 mo quisiesse pues sus cosas no por horde 8r9 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 por muchas partes y algunos que ya por 8r14 por muchas partes y algunos que ya por 8r14 ria muy gran prolixidad no lo hago por 8r19 llos: y assi por el contrario quando so bue- 8r41 rin caualgaua muchas vezes por los luga-res} 8r46 su perdida corriero por todas las cortes 8r55 dos espero por la noche ma- 8r82 valle gracioso lexos de poblado que por 8v9 la escuridad taman~a que no via por don- 8v13 uesar por el valle contra la parte donde 8v16 lor y sentimiento llegando se mas por ver 8v20 quebrados por muchas partes del[ ]poco 8v25 seda negra que arastraua por el suelo tras 8v28 assi passaron por en par del principe Pri- 8v35 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 ra y estar poblado de mugeres tiene por 8v63 hermano quedo encantado por la muer- 8v66 gras y este encantamiento se quebro por 8v68 menos todas mis palabras: contodo por 8v82 mia al principe don duardos sacado por 8v90 ne por nobre casa de tristeza: a dar sepol- 9r15 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 na: dido co la espada d eneas metida por 9r68 lo propio: al tiepo q paudricia entro por 9r82 clara la razo por que paudrizia hazia a- 9v19 pues fue soldan de niquea por la muerte 9v32 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 les vn domingo por la man~ana floriano 9v67 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 como algunas vezes lo acostubraua por 9v69 do bozes por ver si acudirian mas estaua 9v83 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 ra: no tardo mucho que por el mesmo ca- 10r8 por tato estas son muestras dl corac'o se- 10r45 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 dela fuente del desierto por donde fleri- 10r62 da quiso que tuuiesse por nombre desier- 10r63 nenguno delos otros por ser mayor ca- 10r85 ssidad: hallando aquellos donzeles por 10v22 volutad de lleuarlos consiguo por fuer- 10v27 gado por la cibdad: q esto hazia muchas 10v58 mencio. No tardo mucho q por la puer-ta} 10v91 puestas por tal orden que dauan mucha 11r7 enel mundo: por tanto tratalde como a 11r29 no por donde viniera. El emperador se 11r43 quiso que ouiesse por nombre palmerin 11r48 la emperatriz y gridonia tenian por tan 11r58 do muchas vezes por la soledad que este 11r62 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 do vernao por muchas tierras aporto} 11r90 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 a flerida: por no ver psonas lastimadas 11v7 do por aquel reyno que le parecia singu- 11v9 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 algun desastre o auentura grade: y por ta- 11v15 posa por auer mucho tiempo que no la 11v21 por apar del vn cauallero encima de vn 11v24 ricas el yelmo dela misma manera y por 11v27 batallas que por el auian passado y por 11v34 batallas que por el auian passado y por 11v34 la sierpe / siendo por este nombre tan co- 11v37 nocido de muchos quanto por su valen- 11v38 empo q paso por vernao le saludo muy 11v40 llo que ya auia passado por el: y tomado} 11v46 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 ria detener en razones por tornar al[ ]gus- 11v58 dan~o: dixo vernao que por fuerc'a me ha- 11v73 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 assi andaro enella por algun espacio sin 12r3 tomar nengun reposo hiriendose por to- 12r4 n~a defensa: y las armas por alguos luga- 12r10 por tomar aliento y el cauallero dela sier- 12r14 por mostrar las suyas hasta el cabo traua- 12r32 dose alas vezes abrac'os por ver si se po- 12r33 dos por el suelo y ellos por tatas partes 12r37 dos por el suelo y ellos por tatas partes 12r37 vez afuera por descasar del mucho traba- 12r45 preciaua: y trayalas de aquella color por 12r86 de vn pedac'o de vn corac'on ardiedo por 12r89 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 en dexar esta batalla por no coprar guer- 12v19 dida de sus hijos qdaua teniendo ya por 12v34 cobria lo mejor que podia por no dar pa- 12v39 do por fuerc'a d armas todas las fuerc'as 12v52 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 dela escura cueua: tenia este nombre por 12v80 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 por tal arte que ella misma ensen~aua su 13r32 taleza que no lo pueda hazer sin passar por 13r36 des la jornada por otra parte. Y co todo 13r40 des passares por otros peligros dudo- 13r43 en menudas piec'as passando el vno por 13r55 peraua por lo mucho que tengo corrido 13r89 que quedo muy poco contento por no te- 13v24 al gigate en descubierto por vna pierna 13v27 tia de primaleon que le juzgauan por el 13v37 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 dia de alli salir sino por fuerc'a y esfuerc'o 13v83 dos: assi anduuiero hiriedose por tantas 13v86 partes q el patio por donde andauan es- 13v87 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 sar q le qdaua avn mas por hazer: dramu- 14r21 pues salir co honrra lastimada. Por dos 14r35 ziedo haz lo q pudieres trabaja por dfen- 14r87 duardos pa q fuesse curado si por algua 14v19 rado por vn especial cerujano al qual eu- 14v29 primaleon y destos caualleros por cota- 14v41 todos por su buenas costumbres como 14v53 despues fue temido d sus enemigos por 14v54 temia de pedillo al emperador por no se 14v57 por la perdida desus hijos y apartamie- 14v67 to de sus caualleros q ya tenia por muer- 14v68 fuessen verdaderas. Y por deshazer la 14v75 y acabada hizo por su mano cauallero al 15r11 mejor del mundo como por el justo pare- 15r44 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 por ruego del emperador armo caua- 15r49 hystorias alegres por alegrar los cora- 15r64 despues hizieron trayendo por capitan 15r86 y disimulando lo por hazer su voluntad 15r91 les desu sen~orio: y por esta causa vuo tan- 15v16 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 de caer qdado por el capo muchos caua- 15v66 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 a beroldo por tambuen cauallero como 15v85 despues fue assi en la q<>l anduuieron por 15v86 el temido trabajando cada vno por la ho- 16r9 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 y hermano de vernao: y rompieron por 16r24 otros q quedaro se tornaro a[ ]retraer por 16r37 su parte por vn costado del torneo dos 16r54 ron tanto que por fuerc'a los suyos torna- 16r60 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 da: por donde como sele acordase que to- 16r72 el mas esforc'ado que por ser mejor conoci- 16r80 uage con dos leones por vna traylla: el q<>l 16r82 passando por fuerc'a de armas todo el in- 16r83 dole por las grandes cosas q aql dia le 16r86 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 otra cosa: tiniedola por la mayor q nunca 16v30 estas tenia el por las mayores del mudo 16v36 avn q jusgase esta d palmerin por mayor 16v37 llos q por gozar de aql contentamiento 16v63 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 ron por le dar lugar y[ ]llegando al estrado 17r31 nocer por las sen~ales que del le diero pu- 17r34 por el mundo tan loada que enlas partes 17r37 c'astes de que vuestra corte por tantos di-as} 17r45 labrado de sus manos: para que por ma- 17r51 blaco vn saluage co dos leones por vna 17r61 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 por cosa nueua oyr nombrar al sabio da- 17r73 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 a vn cauallero que por traycion querian 18r51 por la manera que enel libro de primaleo 18r54 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 mundo enesta ciencia: y daliarte por mu- 18r67 y por venir que neguna le parecia traba- 18r74 do que se juzgaua por el mejor del mudo 18r76 do por hijo de su padre llegando a edad 18r81 uallero sin saber quien era / por ver enel 18r84 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 ria que andaua por el mundo hazia ento- 18v19 salir. Alli estaua rezindos por quien 18v25 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 daua. Mayortes el gra can Pridos por 18v30 mundo estaua por vn solo hombre no sa-bia} 18v46 su desseo era passar por donde passaron 18v50 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 es incierta y por tanto por escusar algua 18v56 es incierta y por tanto por escusar algua 18v56 te (valle) [nombre] le pusieron por la perdida que en 18v59 por medio de dos tan altas sierras que 18v62 alcanc'alla por fuerc'a matando primero 18v68 guno no yua sino fuesse por su consentimi- 18v75 con otros muchos que el por su industria 18v79 gastaua daliarte el tiempo esperado por 19r11 ron mucho por ver a[ ]flerida nunca tuuie- 19r36 ro manera para que pudiesse ser: assi por 19r37 de su contemplacion / por esta causa estu- 19r40 nos dias por aquella tierra haziendo co-sas} 19r43 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 do discurriendo por todas las comarcas 19r56 por mejor consejo pasar la noche dbaxo 19r64 placiones de Vasilia: y por auerselo mas 19r75 ramaron por otras partes: polendos se 19v24 algun desconcierto: por tanto disimulan- 19v39 juntamente yendo por el rio abaxo plati- 19v54 tes por el mucho tiempo que auia que de 19v64 gandola por la mejor cosa del mundo en 19v72 con gran parte vernao les pidio por mer- 19v83 tre por auelle acontezido ante polendos 20r4 esperaua: por tanto viendo que no podia 20r30 ceruizes dl cauallo y estuuo por caer mas 20r37 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 daron fuera bien descontentos por el re- 20r50 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 por tan amigo d mi honrra dixo vernao 20r58 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 caer el escudo por le poder mejor herir 20r86 Daligan fue luego sobrel por estoruar q 20v39 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 fechos de aquellos desastres pues por 20v75 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 do no estaua perdida por que confiaron 20v83 les vino avnque no sabian por quien. 20v85 tenia por mengua de su persona passar la 21r10 lleuasse las armas: y descurriedo por mu- 21r18 y partidos dela corte caminaron por aql 21r42 por la parte de abaxo a oras d medio dia 21r45 tremetido lo vno por lo otro enel escudo 21r53 gar a quien le tiene: si por palabras dixo 21r69 el delas armas negras por no quedar li- 21r87 por ver la batalla que era delas mejores 21v14 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 avnque segun sus obras le juzgaua por 21v22 maron por partido ser antes los duen~os 21v57 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 tener por arta vitoria tenellos en su prisi- 21v77 gantes que por muy gran fuerc'a la toma- 21v82 prision por bienauenturado acontezi- 22r3 sa que cada vno tenia por se combatir co 22r5 al proposito por euitar este recelo (este re- 22r34 de alli adelante vsar por otro camino co- 22r36 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 tays que por donde fuere o al[ ]menos de(~) 22r80 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 to palmerin yo os deuo tanto por los ser- 22r86 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 por no ser porel conocido y tomando co- 22v44 edificios antiguos caydos por muchas 22v77 algunos lugares por dedentro auia ca- 22v80 ya de durar mucho soy del contento por 23r28 vn estrumento de cuerda que por estar 23r39 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 aciende el fuego en que arde: yendo por} 23r46 aqlla parte no entro mucho por los edi- 23r48 entrar dentro por no estoruar su musica 23r61 enel mundo tan acabada que por todas 23r86 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 fortuna allende de combatirse por la ver- 23v23 fortuna le dixo que se diese por vencido 23v31 a caminar algun tanto contento de si por 23v48 por su mano sino le pareciera que eneso 23v52 vn rey por nombre auadro 23v60 uo por nombre florama que siendo de he- 23v68 mala ponc'on~a que dieron a altea por su 23v82 ra por ser vna delas mas hermosas don-zellas} 23v89 tura la muerte sacada por el natural: tan 24r11 ra como por engan~o sela tomaron sin el 24r66 diar por lo qual biuia descontento de ser 24r68 hermosura no fue por falta de razon que 24r72 para ello tuuiesse mas por la flaqueza de 24r73 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 se por ellas el cauallero dela muerte hazi- 24r83 gun tato menos triste por 24v6 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 encuentro por falta del cauallo que por 24v57 encuentro por falta del cauallo que por 24v57 culpa el otro se aparto muy enojado por 24v74 que no lo pudo b(e)[o]luer por la estrechura 24v83 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 tado en que estaua le dixo por cierto se- 25r22 fessar por fuerc'a lo que sinella a nadie di- 25r27 te passo por mandado de vna duen~a que 25r32 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 tras a[+]veturas pues que las ay por el mu- 25r44 los tres se llegaro por lo conocer mas 25r48 uallero por mano del rey frisol de vngria 25r55 y andando por el mudo buscando nueuas 25r56 hablar en ellos por contar vna a[+]ventura 25r65 aveturas y obrado por donde gano co- 25r72 porque la nobleza ganada por su duen~o 25r77 camino por sus jornadas mucho tiempo 25v3 podeys ver por los escudos que en 25v48 to por donde los otros pasan tanto con- 25v51 por donde venistes o que prometays de 25v54 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 le he por menor que essotro en que me 25v63 naua algua cosa esso tuuiera por menos} 25v91 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 ces las auia por el mundo tan sen~aladas 26r20 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 espero de me nombrar por otro hasta q 26r31 cion porque por mayor perdida tendria 26r36 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 uallos presos para las justas porque por 26r71 sacada por el natural ta hermosa que fue- 26r76 partaron por dar lugar a[ ]floraman que d 26r88 mos batalla venciendome en ella no por 26v19 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 ta suya ganada por mi flaqueza: hize voto 26v24 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 ron por dudosa su demanda y el empera- 26v45 oyero de que el empador le peso por no 26v50 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 raldo el hermoso: y otros que por todos 27r16 por dar algun aliuio al cauallero estran~o 27r25 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 por entre vnas matas de que eran llenas 27r55 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 sea por galardon delo mas que merezco 27r71 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 su sen~or por tener vna espalda qbrada: y 27v4 el de floraman estuuo por caer tornando 27v5 por tornar ala justa: y floraman no quiso 27v7 mec'ado: eneste tiepo cessaro las justas por 27v21 nian a dode cupiessen de q andaua por es- 27v35 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 la mesma color bordado por algunas 27v42 bato por la verdad y ellos por el contra- 27v59 bato por la verdad y ellos por el contra- 27v59 mostrar alos que por ella se combaten / y 27v81 ra por descansar del trabajo passado flo- 27v86 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 fue tenido por vno delos mejores caua- 28r59 por estremo que muchos 28r73 duardos por lo venir a[ ]buscar: en especial 28r75 los enamorados que cada vno por seruir 28r76 su sen~ora acudia por se combatir conel co 28r77 ja que auia de altea alas otras por quien 28r81 anduuo por tierras estran~as socorriedo 28v5 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 rin acuyos oydos estuuo tuuo siepre por 28v12 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 xesse rotas por alguas partes / enel ayre 28v21 corteses le dixo: sen~or cauallero por vetu- 28v28 por vna trauilla: yo holgaria de saber ta- 28v36 to q le tega della: esse cauallero por quie 28v45 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 ro tato dadose mortales golpes por do- 28v80 erte por escusar mal ta mal empleado mo- 28v86 llero por estimar tato mi honrra q dese- 29r12 el cauallero por quien me preguntays ni 29r23 ra no os lo dixera: por miedo de nengun 29r25 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 razon por que se apartara del cauallero 29r51 lle de ay atres leguas por el qual atraue- 29r55 lleros la tomaron por fuerc'a y la lleuaua 29r61 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 nobre por causa dela madre: y assi desta 29v6 y como acostumbraua por ser casa de ho- 29v17 uallero dela fortuna supo por vna don- 29v20 os dan vros amigos por assi vos encu- 29v43 ciesse antella no sabia que se hiziesse por 29v64 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 por vna parte dela plac'a aql esforc'ado ca- 30r32 diera passando por debaxo del mirador 30r36 justa: solo por el bullicio q hiziera quado 30r66 tomado por sus escuderos y lleuado fue- 30r86 seoso de[ ]sele encubrir se salio por vna par- 30r91 bajaua por se encubrir seria escusado em- 30v5 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 traya enla volutad aviendo por cosa nue- 30v36 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 por ta hermosa que los vencidos de flo- 30v62 rama auia aquella por onesta disculpa de 30v63 aqlla platica por peor afreta q la passada 30v76 mos nosotras por fuerc'a lo que el gano 30v81 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 do mano dla tabla en q estaua sacada por 30v85 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 sa q pudo satisfecho y coteto por el venci- 31r28 esse alguien tras el por madado dl empe- 31r30 llos dias por nengu precio hiziera: alon- 31r32 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 tas horas contento caminado por dode 31r44 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 ra detro y andado por sus jornadas fue a 31r69 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 tes deueys esperar por la bonac'a quado 31r80 lifurneo q agora es a( )vido por el hobre d- 31r83 ciaua: caminando por la falda de la mota- 31v6 mas sebradas por el capo como si alli fue- 31v19 ra vna gran batalla: y siguiedo por vn ca- 31v20 gre fresco camino por el algu tanto y sien- 31v22 tan alta que por nengua parte podian su- 31v26 so las piernas al cauallo por llegar antes 31v35 uallos comenc'o a caminar por vn peque- 31v39 por tomar allento del trabaxo pasado no 31v48 ta fuerc'a por cima dela cabec'a en descubi- 31v65 dole por todas partes: mas el se vuo tan 31v68 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 q me tenga por conteto dela ofensa que 31v85 da por muy segura por tanto como en su 31v89 da por muy segura por tanto como en su 31v89 corac'on nengun miedo por graue q fue- 31v90 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 jos q hechando humo por la visera del 32r11 cerraro las puertas por d detro co vnas 32r26 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 ua tramac'or le tomo por fuerc'a y hizo en 32r38 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 c'ana endos pedazos cortada por medio 32r66 tero le alcac'o por cima dela cabec'a co ta- 32r68 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 herida por la pierna hizquierda a dode 32r87 nir tras si coxeado por el patio: el gigate 32r89 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 armas le entro tanto por las carnes que 32v3 cuya era por las obras que siempre hizo 32v7 rauia dela muerte dando le dellano por 32v9 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 zer por socorrer sus caualleros que anda- 32v28 hasta alli mas por fuerc'a que por grado 32v51 hasta alli mas por fuerc'a que por grado 32v51 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 dia( )m(a)[o]s hereda(d)[r]: y por esta razo se llama 32v73 te que matastes que por fuerc'a y contra 32v78 dose por dichoso de auer socorrido a pso- 33r10 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 merece y de aqui por adelante estaremos 33r44 guna a[ ]de quedar por acabar sino aquella 33r49 guo esta guardada por lo que vimos cre- 33r55 saluage camino por sus jornadas hazia 33r65 podia ser palmerin por tanto viedo que 33r80 le preguntar por la desposicion desu per- 33v5 sas alegres por ver la cara q las mostra- 33v7 ua: mas floraman las recebia tan mal por 33v8 traer ala memoria muchas personas por 33v21 ento en cosa tan desnecessaria por ser en 33v24 llama bie empleada la passio que por ella 33v28 sion que consigo trae por lo poco que en 33v31 uiesedes por otro camino / mira las a[+]ven- 33v39 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 floraman & de cuyas cosas por el mundo 34r5 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 te le pidiesse perdon por no darse a cono- 34r16 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 ros que entonces faltauan por el mundo 34r21 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 dixo siepre quien era: vaya por dode fue- 34r33 culpasse a el emperador dandole por dis- 34r52 no a palacio por le mostrar la voluntad q 34r70 sas del cauallero dela fortuna casi por ma- 34r73 rauilla tiniendolas por tan grandes de 34r74 se acabase entro por la puerta vn caualle- 34r81 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 zo tomar esta horden por ver si mi dicha 34v8 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 otro cauallero y por mas desgracia dixe- 34v16 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 por donde fuere sus obras lo descubrira 34v25 por essa confiac'a que vra alteza tiene di- 34v26 ra y eran de aqlla color por mostrar qua- 34v63 lla por vna delas buenas que viera: y en 34v87 se por donde mas dan~o se podian hazer 34v89 flaqza q casi andaua por caer y trauan- 35r3 dose abrac'os por se acabar de vecer y ta- 35r4 to hiziero por derribarse q ambos vinie- 35r5 tiniendolos por muertos o cerca: el escu- 35r10 cauallero yendo la via d ingalaterra por 35r34 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 man~o dolor por no darle a otro y tambie 35r65 zella anduuo por sus jorna- 35r73 rio estuuo algunos dias esperando por 35r81 de gra calor atrauesando por la motan~a 35v9 qbraua todas las ramas por dode passa- 35v21 da: tomo por remedio cosa cotraria a su 35v26 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 das huyedo por el capo seluia tras ellos 35v37 por los tomar enesto subiera por donde 35v38 por los tomar enesto subiera por donde 35v38 erc'as trabajaua por se soltar dsus manos 35v66 auenturas no vino por vn desastre que 36r4 grimas por la soledad delos otros y el q 36r10 descubrille quie era el saluage no q<>so por 36r19 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 ojos derramaron por donde conocio q 36r69 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 pe en vna pierna por encima dla rodilla 36v32 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 retuba[ua]n por las concauidades q la mar 36v63 pe q mal hiziesse por lo qual el cauallero 36v66 haziendole tales heridas y por tantas 36v68 tasse por venir en copan~ia de tan mal ho- 36v76 bre pues mas por fuerc'a q por volutad 36v77 bre pues mas por fuerc'a q por volutad 36v77 co vn saluage co dos leones por vna tr( )ay- 36v89 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 que se q holgara mucho por los deserui- 37r17 que pasara conel saluage por no dar cau- 37r24 n~o por no ser conocido por el guardado 37r43 n~o por no ser conocido por el guardado 37r43 fortua miro por el escudo porque el otro 37r49 por medio dela floresta dode yo yua vna 37r60 tado delo que seluia le dixo por ser cosas 37r73 na boluio las riendas al cauallo por ver 37r83 siessen oyr se quitaron a fuera assi por lo 37v9 auer menester como por hazer su volun- 37v10 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 que busca a otro por quie nos pregunto 37v22 dan~o por no auer defe(n)[n]sa en las armas 37v48 llos q por fuerc'a de encantamento esta- 37v66 llos por el campo andauan llorando con 37v74 por la razon d aquella diferencia le dixo. 37v88 preguto por el cauallero dela fortuna si[ ]le 38r13 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 passada: no te espates saber tu nobre por 38r36 ro mas dudaualo por velle tan mancebo 38r42 esta por venir: assi platicado enestas y en 38r59 ro por lo q deueys ala orden que seguis 38v21 que me ampareys q por fuerc'a quiere 38v22 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 teniendose por libre de tal nombre tuuo 38v56 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 con las armas desechas y herido por al- 38v77 tado q por lo que os cumple no querria 38v79 le respondio con vn golpe por cima del 38v83 sechas y las carnes por alguos lugares 39r12 des dexar la batalla por mi ruego sera for- 39r28 c'ado auella comigo lo que no q<>siera por 39r29 yo enl suelo por falta de mucha sangre q 39r38 mos muriera en aquella batalla si por alli 39r52 por ta mal empleada la muerte en q<>lq<>er 39r60 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 (hi)ziero al otro por ver si[ ]era muerto mas 39v18 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 la muger del mundo porq por amor dlla 39v28 lla vno cotra otro q por traer las armas 39v32 el tiempo q sen~oreo la gran bretan~a por 39v56 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 delo q deuian de hazer atraueso por aql 40r71 ualleros y perdistes las armas por algu- 40r76 tpo por la necessidad q tenemos d[ ]y( )rlas 40r81 Florama no lo hiziesemos mas de por 40r86 todas de vna manera se las psento y por 40v14 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 por la necessidad que de su persona auia 40v41 dia por la man~ana se despidio del pidie-dole} 40v46 por do quiera que anduuiesse porq alla 40v49 noble corte de que tanta fama corria por 40v55 de reposo la noche por descansar de los 40v59 cado en cosas dl tiepo entro por la puer- 40v64 dela fortuna tan temida y nombrada por 40v80 descansar los dias que avn tego por pas- 40v89 tallo por su persona y saliole al reues que 41r6 con dos leones por vna trauilla: & hazie- 41r13 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 llero dela fortuna que por el mundo tan 41r26 cauallero en batalla por otra diferencia 41r39 mo por milagro mas todo esto le encare- 41r43 cia por le hazer mas desear verse coel en 41r44 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 dela fortuna tuuose por dichoso dele te- 41r54 por satisfacio del seruicio que auia hecho 41r58 dole por la memoria los grades hechos 41r76 quellas pareciessen passassen por el: que 41r79 {IN4.} D(D)om[i]ngo era por la man~ana 41r88 pre fuera aficionado por lo que del oye- 41v41 por algun tanto estuuo cosigo mismo pa- 41v52 passado por aquel acidente conociendo 41v62 oviera / yendo por entre la gente llego al 41v85 te para quereros seruir y que agora por} 41v91 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 mas dela ciudad estaua solo por ver aque- 42r37 el vno por el otro hermosos caualgantes 42r65 que nunca hizieron por ver que alli mas 42r77 eran necessarias trabajando por la vito- 42r79 fuera por cobrar huelgo cada vno puso 42v9 alas vezes se trauaron abrac'os por se de- 42v21 mo de gigates / flerida q por entre vnas 42v31 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 le dexasse de passar por la memoria otro 42v63 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 nera que los hazian meter por las cabe- 42v90 duardos es biuo y por mano de alguno 43r9 que luego los vays a[+]partar que por 43r13 ren yo he por muerta la esperanc'a que tu- 43r15 aposento ni ninguno la viera tuuo por 43r18 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 rey por la mano acompan~ada de quatro 43r23 lleros se tornaro apartar por ver lo que 43r32 la fortuna por la manga dela loriga le di- 43r34 xo pido os por merced cauallero si 43r35 en algun tiempo por alguna duen~a tan 43r36 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 das por aql reyno ordenar batallas en- 43v26 se cada vno por donde mejor le parecio 43v49 uisas por no ser conocidos por ellas assi 43v53 uisas por no ser conocidos por ellas assi 43v53 donzellas q eutropa traya por aquel rey- 43v67 que les era madado vnas por vna parte 43v69 y otras por otra juntaro todos los caua- 43v70 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 vuestras cosas es[ ]tan sonada(s) por el mu- 44r22 xar obra mala a aquellos que lo tiene por 44r24 en grande peligro por la seruir pideme 44r37 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 de alli hasta q se la de por muger 44r48 dele dezir por aquella duen~a q comigo sa- 44r57 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 bras co otras copuestas por su industria 44r85 se llegassen algu cocierto q lo haria por 44v12 las tiendas de abaxo qria por fuerc'a to- 44v17 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 n~ores no quisieren yo por mi os ofrezco 44v52 ner la suya fuera del por esso duen~a haze 44v55 por donde todos aquellos q tienen el 44v85 nian trocadas delas q solia por no ser co- 45r21 nocidos por ellas dirase aqui la manera 45r22 lados no quede nada por dezir: el princi- 45r24 se cobatio conel por amor de polinarda / 45r52 y cisnes blancos por ellas los yelmos do- 45v6 de sus contrarios: y por que siempre qua- 45v13 vna roca todos viniero al suelo vnos por 45v24 la fuerc'a delos encuentros otros por fla- 45v25 llos que por ayudar alos suyos les fue for- 45v28 taman~o que por todas las partes de aql 45v52 se entramos a brac'os trabajauan por se 45v58 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 rir por tan gran engan~o como su tia les 45v76 hiziera: muchas vezes le pidio que por 45v77 ellos anduuieron en su porfia por espa- 46r14 se trauaron a brac'os pensando por aqlla 46r23 echando por la boca y narizes gran can- 46r37 vezes por entre el humo salian con tama- 46r42 se quemaua quanto se ponia delante: por 46r44 ron aquella por tanto mayor que ningua 46r70 dos por los medicos que las heridas no 46r73 mas que ponello por obra: que quisiesse 46v47 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 llos camino por aquel reyno siempre [*por] 46v70 llos camino por aquel reyno siempre [*por] 46v70 dio dia: y descurriedo por el abaxo no an- 46v75 pre por guarda dela torre / como viessen 47r21 ero las lac'as piec'as passando el vno por 47r43 piernas reuentando la cincha por dos o 47r52 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 pie le dixo. Por cierto sen~or cauallero q 47r73 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 llos podeys recebir por mayor auria yo 47v4 afrentas por passar supose tambien soste- 47v20 fueran sino fuera por su ligereza: en esto 47v29 andaua por grande espacio hiriendose 47v30 ca dexo a pandaro por se defender del / & 47v44 ra con pandaro loando por estremo la bi- 47v49 c'o a ferillo por tantas partes que su lige- 47v54 por estenso lo que enesta batalla passo se- 47v63 otros trabajos que avn teneys por pas- 47v78 mas tieto delo que hasta alli hiziera por 48r21 tenia por muy grandes en aquella hora 48r45 el del saluage se quitaron afuera por co- 48r48 brar aliento y el gigante dixo: por cierto 48r49 aqui no te quisiste redir hazlo agora por 48r58 recen tan buena respuesta que por no se 48r61 por mejor no auer empec'ado la batalla 48r77 cha sangre por donde le hazia estar ta al 48r81 estoruar la batalla por temor que tenian 48r87 ge mas por quanto hizieron nunca se pu- 48r89 por gran espacio haziendo lo que po- 48v3 fue golpe taman~o que quebro la espada por 48v10 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 y curado por eutropa su tia que entonces 48v27 vna ventana de reja por donde les daua 48v35 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 to el cauallero aquien vos por mayor ene- 48v86 enemigos tener copassion diziendo por 49r4 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 ziedo por cierto ya se puede perder toda 49r36 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 dixo contra don rosiran pidos por mer- 49r55 uage le criara y a este conocia por padre 49r65 entonces le dexo lleuar por le parecer es- 49r79 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 contento entro por entre algunos q alli 49v21 saluage por los golpes dellas podreys 49v29 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 podian ser librados por alguie via muer- 49v54 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 por verdaderas y duraderas y las otras 49v83 por caducas y perecederas no agradeci- 49v84 ran no anduuo mucho por 50r5 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 pan~ia passandole tabie por la memoria la 50r14 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 gutando siepre por nueuas del castillo dl 50r23 por espacio de mas de quareta dias: sin 50r31 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 tonces aprouecharse deste otro assi por 50r73 esperanc'a por no auelle echo imprission 50r86 ni hiziesse nengun reues enla silla / y por 50r90 enel brac'o le te(m)[n]ia hiriendole por tatas 50v26 ua en ella por milagro loandole tanto q<>- 50v29 escudo tato pa q por el fuesse conocido / 50v32 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 mas las armas estaua rotas por alguos 50v63 lugares: y passandole por la memoria los 50v64 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 vos que vseys conel de toda cortesia por 51r16 gun tato viniesse sen~oreado dela yra por 51r24 siando entraua por el escudo del dela for- 51r30 na que antes tomaran por partido ser sie- 51r62 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 le hazia muchas heridas / mas por esso 51r89 priessa platir fue abrir por ver quien era 51v28 dellos peligraria por donde el plazer fue 51v41 torno por donde viniera dexando las do- 51v49 principe Florama por consejo de aque- 51v57 do el plazer dela vitoria por pfeto en qua- 51v66 to tpo por consejo de todos acordaron q 51v77 era auido por vno delos mas bien abla- 51v79 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 armas me dizen los peligros q por vos 52r16 se torno a[ ]palacio lleuado a floraman por 52r27 as passados su hermosura tiniedose por 52r33 delos dichosos caualleros del mudo por 52r34 visitacion: yo lo he por taman~o precio q 52r41 aqui soy embiado diga pido por merced 52r44 radamente por q desto quando assi no es 52r50 de yo los dexo aguardando por la salud 52r59 del famoso cauallero dela fortuna por cu- 52r60 uan antes juzgando las mas por suen~o q 52r67 por otra cosa mirauase vnos a otros no 52r68 nas reales torno otra vez a dzir por cier- 52r73 ra: las nueuas se derramaro por la ciudad 52v36 gante & afirmaro las nueuas por ciertas 52v50 dor palmerin q tan atribulado biuia por 52v52 primera nueua dela pdida de mi hijo por 52v57 bir: argolante le beso las maos por tama- 52v61 primero enla fortaleza pa q quedasse por 53r10 zellas que por mandado del viejo alli vi- 53r35 condicion que de alli adelante por la me- 53r71 llegauan a don duardos por velle por el 53r84 llegauan a don duardos por velle por el 53r84 do por cosa espatosa por vn cauallero ser 53r88 do por cosa espatosa por vn cauallero ser 53r88 do (a) don duardos por entre los otros 53v4 to a don duardos y tomadole por entre 53v23 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 principes y caualleros casi por fuerc'a hi- 53v49 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 y caualleros aquien tanto deuemos por 53v59 el peligro q por nosotros se pusieron co 53v60 siera culpa: y tomandola por la mano y don 53v75 enel palacio que muy bien cupieron por 53v90 blicas por algunas partes 54r22 siempre triste por la perdida de sus hijos 54r26 por los lugares de su sen~orio fuero rece- 54r42 sonas son necessarias y assi subieron por 54r74 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 to pa acabar de certificarse dellos y por 54r82 lo hiziero en algu tiepo por empedillo la} 54r90 antes solian ser queriendoles tanto por 54v21 descubrieran passando entonces por la 54v24 como y por donde fueron holgando tan- 54v26 ua que aquesto se perdiera por la hedad 54v33 mas alos ojos puesto q por otra parte 54v36 forc'ados como los que tanto no era por 54v50 {IN4.} ARgolante q por mandado dl 54v56 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 enla tierra por las quales passo como es- 54v68 forc'ado cauallero: vn lunes por la man~a- 54v69 diziendo por aqui vereys argolate en q 54v82 muros por donde entrassen agora estoy 54v86 sen~or respodio argolate por ser madado 55r5 vego a vra magestad por tanto vayase a 55r6 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 gar se publican avn que por otra parte pi- 55r38 taleza por la q<>l todos los q alli llegauan 55r57 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 letia y fortaleza matandole por fuerc'a d 55r60 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 a entramas por la mano y recogendose 55v23 quedo co argolate oyendo mas por este- 55v27 por la cibdad y todos los naturales 55v48 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 cho que por otra parte del campo entra- 56r8 te: y por capitan dellos el esforc'ado prin- 56r17 aqlla honrra por ser muy hecho para he- 56r19 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 te hijo del duq de bonquinon / y assi por 56r43 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 discurriendo por muchas partes hazien- 56r60 do marauillas tales que del por estremo 56r61 muchos dexauan de tornear por mirar a 56r70 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 tabie andaua furioso por se ver derriba- 56r77 empador por fuerc'a perdian el capo no 56r87 por los mejores que nunca uieron pues 56v15 tenian alli sus hijos: enesto entraro por 56v29 en pequen~o espacio por su esfuerc'o co- 56v43 mudanc'a y mayor lo hizo por la bondad 56v49 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 to hablauan del como por marauilla de- 56v53 podia por tener conellos: desta manera 56v58 por fuerc'a echaron sus contrarios del 56v59 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 po casi muertos por las muchas heri- 56v63 traron por la sala los tres caualleros es- 57r21 tener desi mesmos: enesto entro por me- 57r40 echando por la boca y narizes vn humo 57r59 po blanco vn saluage co dos leones por 57r67 ria abrac'ar por auelle conocido le beso las 57r69 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 amor dezia por cierto daliarte avn q yo 57r81 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 cada a dos leones por mano del saluage 57v21 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 res la hiziesse ausente deste acuerdo por 57v31 rystes el nobre por su nacimiento confor- 57v41 mar casi por espiracion di($u)[u]ina: pues floria- 57v44 ger: y entrado por la sala como psonas q 57v70 merin q le conocio por auer menos dias 57v72 da entrellos mas seluia no por la natura- 57v76 sigo le pregunto por estenso la crianc'a d 57v84 por la mao los entrego a flerida 58r3 de se mas disimular: & luego por su mada- 58r13 hazia por ser hijo del empador cuyo cria- 58r21 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 da por dezir si aparte lo quisieredes oyr 58r37 esperando por la man~ana para con mas 58r39 venian por ver a sus nueuos principes q 58r65 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 entro en el torneo llamase bladido: y por 58v3 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 sona de tanto precio como el parece: por 58v26 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 mucha cantidad que por mas de qui(e)nze} 58v46 po tan nombrada y temida por el mundo 58v67 esto mas por parecer bien 58v80 alas damas que por pensar que auian de 58v81 poco: alli conto por esteso como tomara 59r8 ha hecho mencion por lo qual no dexaro 59r15 sus leoes tenia muertos por los muchos 59r24 assi pareciesse puesto que no fue assi por 59r33 conto muy por estenso assi a flerida la ma- 59r44 por la merced tan sen~alada q del recibiera 59r48 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 de nenguna otra persona por sotil q fues- 59r60 por aquel valle quado por el mismo cami- 59r64 por aquel valle quado por el mismo cami- 59r64 se por entre los pies delos palafrenes / 59r70 por tenerse echauan la mano d aquel que 59r73 y mirando todos por ver que seria viero 59v9 quien fuesse mirauanse vnos a otros por 59v13 negras y blancas con flores de plata por 59v20 n~ora que ni el de altea por quien florama 59v23 por mandado de vna sen~ora aquien sirue 59v33 za de quien tanta fama auia por el mudo: 59v35 de sus compan~eros destruyda: por mano 59v38 y agora por no tornarse en vano sabiedo 59v43 das sus cosas por acidente o apetito son 59v60 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 todos fueron derribados por el caualle- 59v89 mores nacia: el por aquella maera no des- 60r10 c'a de algun bien por que no[ ]le fauoreceys 60r21 por el otro tan ayrosos como ellos era: 60r29 en floraman por ser nacido de acuerdos 60r44 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 puente se fue por el valle a 60v29 baxo por algu espacio qda- 60v30 stad y deudo vino aqui por su mandado a 60v42 para perderse por ella: sen~or dixo daliarte 60v50 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 aquellas sen~oras por la mano a donde ds- 60v64 edificios della que la mirauan por cosa 60v66 cosas aparejadas por dramusiado como 60v81 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 en la inuecion y manera no espatasse por 61r27 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 por la memoria la calidad de aquellas co- 61r68 mo tanto tenelle por hijo que pienso con 61r76 na compan~ia / y passar por las auentu- 61r90 te que agora por otro nombre se llama 61v11 tanto por sus jornadas por 61v15 tanto por sus jornadas por 61v15 mar y por tierra que se hallo 61v16 uallos andar por el campo paciendo y en- 61v31 trellos conocio por las sen~ales el del ca- 61v32 por ellas como porel cuydado que siem- 61v42 primaleon le desconocio algu tanto por 61v44 por ver quien seria le acabo de conocer 61v48 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 fuera la propia por donde ella se sacara: 61v52 primaleon se apeo por poderse mejor lle- 61v53 vna vez para perderse por vos y agora 61v58 passo el cauallero triste cosiguo solo por 61v82 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 caualgar se aparto por el capo enlazado 62r10 suelo por falta delas cinchas d su cauallo 62r31 tal por donde se prueua q enlas cosas de 62r40 ver por muchos acotecimientos destos 62r48 menc'o a ferille tan sin piedad y por tatas 62r53 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 esto se aredraron por cobrar huelgo y mi- 62r62 socorro: y por esso os defendistes tanto 62r81 brado por aquel campo porque tenian 62r89 harto tiepo nos queda: por cierto respo- 62v11 p(o)[a]n~ada de sus damas: por q el dolor q 62v20 despidiero della el cauallero triste por q 62v88 gente. Primaleo entro por la cibdad ar- 63r22 mado de todas armas por no ser conoci- 63r23 de parte dixo el emperador que por oy- 63r41 por partes estuuo mirando la mudac'a q 63r58 leon por algun rato estuuo espantado d 63r67 do de aquella venida tan supita que por 63r85 por gra piec'a no se pudo dscabullir dllas} 63r91 por la falda del arnes pidiendole la ma- 63v12 ratriz mi sen~ora por tanto no me espato 63v19 este alboroto fue ta genral en todos por 63v30 cada vno mostraua por obra la parte q 63v32 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 sonas de vna parte y de otra por donde 63v77 oluidado d tomar lo ageno tomara por 63v80 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 de don duardos fue cosa ta sen~alada por 64r12 ran passado por ella. 64r21 muchos caualleros cada vno por su parte 64r31 ingalaterra metiendose en ella por yr en 64r38 que ya no lo hazian por parecer escusado 64r60 caualleros a donde por la virtud del pla- 64r75 por estar enla prisio d dram(u)[u]siado como 64r80 dize q se llamo por los fudadores della / 64r84 reyno d portugal passando por muchas 64v7 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 sas donzellas q($u)[u]e por debaxo delos ar- 64v28 jado por ser mas caloroso: andando tan 64v31 a los hombres a mas perderse por ellas 64v51 della: mas la intencio por que las letras 64v74 xar esta batalla la dexeys por amor de mi 65r21 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 ca el gigante tener necessidad de salir por 65r44 sobraua tpo gastaualo por lo baxo delos 65r48 principes y esforc'ados caualleros. Y por 65r63 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 crecida vitoria pues por su mandado en- 65r68 quando todo era acabado por mano del 65r72 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 da andaua(~) por ser persona de alto precio 65r90 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 miento delo qual el tenia poca culpa por} 65v45 era mayor con quato las d palmerin por 65v74 merin camino por sus jornadas no sabie- 65v76 fecho desi mesmo por aquel nueuo pare- 65v84 priessa siguiendo por el valle abaxo mas 66r43 se vio venir por el vno dellos vna donze-lla} 66r46 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 tian por los prender de cansados no po- 66r84 por la grandeza de sus miembros le salio 66v18 flaco estado por lo mucho que auia que 66v33 peleauan que por fuerc'a los prendieran 66v34 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 beneficio(s) que del auia recebido por los 66v71 de llato por la muerte d damarco: mas co- 66v79 das: las quales palmerin las otorgo por 66v86 por mano del escudero de floraman que 66v90 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 por tanto no es de marauillar obrar mal 67r15 ayer de supito nos tomaron por fuer- 67r45 baron del cauallo y contentado se del por 67r56 vezes sela pidio dando por escusa que no 67r60 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 de quien ya no se pudieran defender por 67r70 lo mucho que tenia hecho si por vuestro 67r71 por vn cocierto que entrellos auia: y alla- 67r80 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 do por sus jornadas como d antes hazia 67v10 por los ver gentiles hobres & bien abla- 67v22 dos como por ellas ser en[ ]conocimiento 67v23 por donde despues que de sus heridas 67v27 no se tenia por engan~ado hasta tato que 67v32 por mostrar virtud o vsado d[ ]liberalidad 67v45 d darmaco anduuo por sus 67v72 por espacio de tiepo tenia hechas enlas 67v81 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 dando por la ribera del agua mirando a- 67v86 (p)[d]o por todas partes por ver si quien alli 68r11 (p)[d]o por todas partes por ver si quien alli 68r11 do a seluian que le tuuiesse el cauallo por 68r15 te ninguna creyendo que si alguien por 68r18 se yua metiendo por la mar adelante en- 68r32 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 no y que la habre le aquexaua tuuo por 68r53 cauallo con otro por la rieda recelo algu 68r72 en ninguna manera fuesse a[ ]londres por 68r78 atrauesando la mar por todas partes 68v3 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 zia comenc'o a subir por vn pequen~o y es- 68v28 ca se hazia: tan peligroso de caminar por 68v30 dra tajada ta por ygual que parecia obra 68v51 compuesta por manos de hecelentes ma- 68v52 estros hecha mas por compas y medida 68v53 ra poder caminar torno a subir por otro 68v60 ra lo alto dela ysla se hazia cubierto por 68v62 tra parte hasta q sele cerro la noche por 68v79 sobre la yerua puniendo el yelmo por ca- 68v84 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 mo alas cosas dela volutad por la mayor 69r10 ya tan aficionada que por nengua mane- 69r12 nialos por muy bien venidos: demanera 69r19 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 lia por la boca de vnas aliman~as que en 69r41 ria por el campo hazia vn rio pequen~o / 69r44 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 cantamento que por otra via: porque bie 69r60 ra poderse gouernar por razon ni se de- 69r62 parecia estar amarradas mas estaua por 69r66 hermoso edificio y mirado la por todas 69r82 ga por esfuerc'o. 69v8 ri por muchas vezes passar 69v14 por nenguna: y el cometer a aquellas ali- 69v18 dose ya por vn camino que entre los arbo- 69v20 sacada llego ala fuente por la parte dode 69v24 do vno dlos leones que mas se[ ]llego por} 69v44 to lugar le dio taman~o golpe por las ma- 69v48 nos que el leon traya altas por le tomar 69v49 xandose por tomar el escudo que el tigre 69v52 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 suyas tan apretado que sino fuera por la 69v61 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 lugar que atrauesando co ella al tigre por 69v66 grande golpe por baxo que la mayor par- 69v74 al marmol que por nenguna parte el po- 69v80 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 brauamente por lo recebir / & trauando 69v87 le muy fuertemente con la vna mano por 69v88 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 lo que las primeras dezian juzgado por 70r20 llas cosas por obra dlas manos de algu 70r26 tio porel camino por donde antes hauia 70r29 do: palmerin se llego al primero por ver 70r40 las colores del no teniendo ya por sospe- 70r41 Porcierto dixo palmerin por ninguna 70r45 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 bien le tenia necessidad por que el suyo 70r51 salia por la puerta armado de todas ar- 70r56 boz mas temerosa que blanda dixo por 70r59 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 nos le dio vn tan gran golpe por encima 70v15 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 trabajo quanto pudo por lleuar aquella 70v36 daua por passar segu la horden delos es- 70v38 uecharse desu esfuerc'o y ligereza por le 70v42 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 por su mucha ligereza que no sentia mas 70v50 y blanco: con vnos estremos de oro por 70v60 eran menester: las tenia por escusadas a[+]- 70v66 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 por encima del escudo: que entro tanto 70v72 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 cudos auia muy poca defenssa por causa 70v84 mil gracias a dios por taman~a vitoria: y 71r12 cia que ningua cosa podia ser mucho por 71r16 a donde esta por si se manifiesta. 71r19 cas cortadas por vn compas asentadas 71r33 rar aquellos hedificios por baxo subio 71r46 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 guna por hazer arremetio al gigate que 71r68 bre que aquel olor oliese por que parecia 71r86 no poder c'ufrir ensi ningun peso por pe- 71v8 por ningun cabo podia passar en la otra 71v10 auelle passado todo por la fantasi( )a dter- 71v20 que parecia quebrarse por muchas par- 71v29 tes entonces se tuuo por del todo perdi- 71v30 tonces torno a caminar por la tabla teni[en]- 71v40 ra por vna puete muy segura: avn no fue 71v42 vezes ha d ser destruydo por vn solo 71v48 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 viera y entrando por las casas no hallo 71v55 seruicio a quien pregunto por donde se 71v57 y luego mando llamar por vno de aque- 71v59 la primera batalla vino a estar conel por 71v61 & que por su muerte quedo encantada y 71v70 quien bien abreys oydo dezir q por ver 71v81 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 cion y ami conellos mas por engan~o q 72r6 por voluntad y asentando enesta tierra 72r7 recia por lo qual no me espanto venir a 72r27 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 go ala prision de eutropa que era por de 72r39 baxo del suelo tanto trecho y por tierra 72r40 por hazer y fuera mexor dexallo pa otra 72r63 dose el yelmo por que le conociessen / di- 72r68 todos segun teneys por oficio delo que 72r72 mesa con que palmerin fue contento por 72r77 {IN4.} AQuel dia por ser ya noche re- 72v3 ssados y ellos por lo mucho que velaro 72v10 das del tiempo por lo qual la vista dexa- 72v20 ferocidad quitada por mano de vn solo 72v27 uieron por mucho lo que viero ni creye- 72v33 andandose passeado todos tres por ba- 72v38 ron otro andar mas apr(o)[e]surado por los 72v45 taron por ser tierra que nunca auia visto 72v56 huyessen y subiedo por la gra cuesta arri- 72v60 late: oluidado el miedo por lo que deuia 72v63 dose por debaxo delos arboles como ya 72v68 passando primero por donde la fuente 72v71 beuer tuuieron aquel acometimieto por 72v75 merin por el mas dichoso y esforc'ado ca- 72v77 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 do aquella batalla por vna delas temero- 72v87 ver por estenso t(a)[o]das las cosas dellas d 72v90 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 vieron la puente por donde palmerin pa- 73r6 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 por se allar para espirementar la her- 73r48 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 anduuo tato por sus jornadas que llego 73r69 stas por la venida dl rey rezindos de jus- 73r71 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 gro estaua miraguarda sacada por el na- 73v10 claraua su nombre: y por esta deuisa le lla- 73v44 por caualleros de mucho precio enlas ar- 73v88 se pensasse por estar traspassado de su juy- 74r4 te vuestro cauallero pues por taman~o es- 74r10 zon por quien se combatian que esta bata- 74r33 so entramos estauan descansando por co- 74r44 sen~ora quien por esse parecer se combate 74r48 c'a se apearon delos cauallos por mejor 74r54 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 taua a ello presente y tenia por gran falta 74r62 nada: trayendo por algunos lugares las 74r71 cordandose la razon por que se combatia 74r82 ga por no me tener por vuestro mas esso 74r86 ga por no me tener por vuestro mas esso 74r86 habla tanto por estremo que la tiene por 74v11 habla tanto por estremo que la tiene por 74v11 mos desmallar las lorigas sembrar por 74v26 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 lla batalla por cosa muy notable porque 74v40 por no poder lleuar la batalla al cabo co- 74v49 armas que por fuerc'a lleuasse el escudo d 74v60 ria destruyr lo qual no tuuo por mucho a[+]- 74v75 apartandole por entre los arboles de q 75r3 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 ua a nenguna cosa por muy grande que 75v54 les dexa la hystoria de hablar dellos por 75v57 por aquellas palabras que le oyera dezir 75v71 cion assi por sus obras ser 76r17 para ello como tabien por 76r18 de mucho se desseaua ver por las cosas q 76r26 jor partido que hazello por fuerc'a en tie- 76v14 por lo que no se puede comprar auetura- 76v22 ra a[ ]perder lo poco por asegurar lo que 76v23 quellas palabras por falta y muy grande 76v30 humo negro por la bisera dl yelmo reme- 76v34 eron entramos juntamente al suelo por 76v42 para su guarda: ellos se combatiero por 76v52 taron a fuera por cobrar algun aliento / 76v63 por encima dela cabec'a con tanta fuerc'a 76v77 talla: dramusiando fue luego sobre el por 76v90 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 go por ser el principal aguardador que 77r13 dexar de matar entonces descansare por 77r21 dele tener por aguardador: conque dra- 77r28 pues sus obras segun que por estos escu- 77v11 nos que yo y por vetura ganara mucho 77v20 con dexar la vida por otra parte pudie- 77v23 que agora hazeys: por lo qual para ser- 77v26 por la palabra que diera a miraguarda 77v51 las condiciones della por seguir la orde 77v53 haze negar las otras cosas por hazer lo 77v55 to porel campo por los dxar llegar mas 77v57 que tenian por passar ni quie los estaua 77v68 barata como en las otras partes. Por 77v84 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 que siempre alli estaua sobradas por ma- 78r11 por todo para de todo dar buen tistimo- 78r30 sseaua no quiso hazer batalla con el por 78r38 migo traeys podreysla perder por ser 78r44 tengo por muy dichoso en ser amigo de 78r51 mundo no teniendo aquella falta por co- 78r58 sa vergonc'osa por ser de tal mano: y qui- 78r59 razones se puso a cauallo sin esperar por 78r83 por sus jornadas tanto que 78v11 adonde por la despoblacion de la tie(n)rra 78v15 lo en las suyas como por marauilla se ha- 78v27 ciesse dela yerua que por aquel campo 78v55 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 y el yelmo a vna parte por dsembarac'ar 78v69 como quien las queria por prenda de su 79r35 amorosas dele tener rogandole que por 79r38 y desseo que no esperando por armas ni 79r50 y tomandole por fuerc'a le lleuaron a vna 79r63 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 do teniendolo ya por impossible / tomo 79v11 por postrer remedio tenelle alli tantos 79v12 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 lutad del piloto que no la tenia por segu- 79v57 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 tentos: floriano le beso las manos por la 80r15 por el plazer que dello recibio: y porque 80r17 por sus maridos ser personas d mucho 80r26 lados ganados por el solo dela vna par- 80r53 pasar por la costumbre dela fortaleza: y 80r59 talla por todas las cosas del mundo y co- 80r74 le comenc'o de herir por tantas partes 80v6 la vitoria por dudosa llegauase muy ame- 80v19 nudo hiriendose por todas partes d ma- 80v20 ventana la estaua mirado juzgauala por 80v26 musiando tiniendo por cierto ser aquel 80v33 que aquella batalla hazia por miraguar- 80v39 jos sacare por galardon descontentamie- 80v44 sa y braua que almaurol la juzgaua por la 80v65 querer ver el vulto d miraguarda por no 81r16 por le a[+]compan~ar con cuya compan~ia fue 81r21 terminando despues de sanos de yr por 81r25 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 perdido el credito del por ser vecido dos 81r48 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 de que pompides hablaua por milagro 81r73 alegrandose de no tenella vista por no ca- 81r78 y manera de dramusiando por la impresa 81r81 que por su buena obra merecia despidien- 81r86 ya aueys oydo nobrar por su fallecimien- 81v24 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 tanto por el mudo hablada & porq tiene 81v37 parecera en estremo por la mucha difere- 81v49 entramos por la mano ensen~andoles su 81v77 uarra sen~ora de toda esta trra por su falle- 81v88 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 to me diesse mucha passio desimulelo por 82r13 rece por no dar atreuimiento tratar con 82r23 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 recer no es tal q por otro deseche mira- 82r35 delas mugeres tienen por naturaleza co- 82r42 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 po con mayor aparejo la podia seruir por} 82r90 cuydado que nunca & tambien tenia por 82v11 do algunos dias por el reyno de francia 82v23 hermoso por la ribera dl qual passaua vn 82v26 les por el y debaxo dellos estaua quatro 82v28 dian ver desde lexos enel campo por de 82v31 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 dexar la impressa por ser cosa d mugeres 82v68 por que ninguno quedasse agrauiado y 82v85 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 mo le parecian bien enesto atraueso por 82v87 el diziedo sen~or cauallero ruego os por lo} 82v91 pidiedose della siguio por el rastro de pal- 83r29 encuentro / y alguos mal tratados: & por 83r35 en ellas: mas por no me detener en encu- 83r72 rones co mil galas por ellas en el escudo 83r78 dole tanto que quiso morir de pesar por 83r89 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 por las obras auia de ser tan descubierto 83v9 anenguno el lo hizo pidiendole por mer- 83v11 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 ner: a otro dia por la man~ana quando el 83v78 alua rompia passaron por baxo de vn cas- 83v79 diere y por ventura sera mas delo que juz- 84r43 gays por la edad por tanto ruego os que 84r44 gays por la edad por tanto ruego os que 84r44 por traycion le mataron y a ellas truxero 84r56 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 buscasen vn cauallero que por fuerc'a las 84r60 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 merin agora no he por mucho algunos 84r81 juntamente entraron por la villa & fuero 84v6 {IN5.} LA donzella entro por la villa 84v16 co: por esso tomemos el capo & agamos 84v44 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 cas del cauallo tan gran cayda q por gra 84v61 pe por cima del yelmo en descubierto del 84v83 escudo que entrando por el gran parte le 84v84 y flaco quiso cumplir por entramos pele- 84v89 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 entramas manos le dio tal golpe por ci- 85r10 ziendo esto quede por galardo de tu por- 85r20 fia: y mirando por sus armas & viedolas 85r21 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 hecha por donde auia de subir. Palmeri 85r36 por ellas se hiziesse: enesto viniero a don- 85r50 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 tos por mano de aql cauallero infiel co- 85r59 echo pedac'os presso por mano d vna mu- 85r71 tadas delas q deueys tener: por lo q<>l pu- 85r79 brir: los golpes sonauan por todos aq- 85v10 por cierta diziendo a palmerin ruego os 85v34 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 q fuesse entraro por la puer- 85v81 desorden hecha contra su volutad: y por 86r3 do & seruido de todo lo necessario por la 86r18 te organel por ser persona d hedad & dis- 86r21 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 ternian guerra ala qual ellas por ser mu- 86r42 sse dellas lo que bie le pareciesse por que 86r45 lo tuuo por mayor vitoria que la batalla 86r51 los ojos enel cielo comec'o a dezir. Por 86r63 re agora que le espero me desbarata por 86r75 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 pides se viniera luego tras el por alguna 86v9 precio assi como por lo que parecia ene- 86v27 llos como por la riqueza delas armas y 86v28 que por hombre muy leal / atribuyendo 86v38 pidia: a otro dia por la man~ana porq esta- 86v43 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 dichoso por ser vencido de sus manos co- 86v58 por dar cueta d vna auetura 86v80 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 ros entresi juzgaua por la mas hermosa 87r12 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 suyos y porq alguas vezes le ablaua por 87r30 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 cer y hermosura se habla por espanto y el} 87r46 vulto della esta sacado por el natural en 87r48 llas queria q por amor de mi fuessedes a- 87r51 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 viniedo primero por la del empador pal- 87r55 merin a dode por fuerc'a de armas areys 87r56 s(o)[a] hago teneldo siepre por poco pues la 87r69 dezia targiana: & assi caminando por sus 87r76 su empresa & por ser tarde espero hasta 87v4 mos al suelo por encima delas ancas de 87v17 siando por ser delante de miraguarda q 87v19 esto que le quedasse por mejoria auerse 87v21 tarse por cobrar huelgo: dramusiado tu- 87v44 como los suyos no tuuo su demada por 87v49 pes como el precio por que se c(e)[o]mbatian 87v58 manera que oys hiriendose por donde 87v60 gre por muchos lugares desu cuerpo ta- 87v64 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 ma muerte q por vro seruicio vine a bus- 88r5 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 se guardauan por lo qual los golpes les 88r26 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 fiado de vencer a su contrario por no per- 88r41 passando primero por la corte del empa-dor} 88r46 tento delo q passara antel castillo por[ ]no 88r53 {IN5.} OTro dia por la man~ana Dra- 88r58 tas como estauan por hazer ventaja a su 88r65 determino de yrse por todo el vniuerso 88r85 xaua de passar por la memoria floredos 88v16 do por algun espacio y alas vezes dexa- 88v38 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 lagrimas por sus hazes tan descolorido} 88v46 teniendola por semejante dela que su se- 88v55 pondio el que no se por quien me pregu- 88v66 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 si despues por desastre lo perdistes d la 88v77 cibio que por muy gran rato no le pudo 88v86 tanto enojado por le venir a[ ]buscar pasa- 89r3 afirmandole mas por alborotalle que mi- 89r20 se a[ ]buscar y que por su mandado viniera 89r23 aquella solitaria el estuuiesse cotento por 89r51 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 en compan~ia de florendos y como por 89r72 cudo por grande rato loando la facion 89v5 sigo fue tan triste por no poder ante ella 89v13 gun vio por los muchos escudos que alli 89v16 contecio que caminado vn dia por la cos- 89v73 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 de andaua sosegada vieron venir por la 89v75 para obligarse qualquier perder por 89v81 caminado por vn valle abaxo fue a[ ]parar 90r17 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 enel la figura de miraguarda por donde 90r42 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 le por muchas partes las armas juntame- 90r58 de mi sangre trabaja por defenderte que 90r70 a[ ]padecello las carnes: florama tenia por 90r81 trabaxo se podria allar otro mejor y por 90r84 las armas por muchas partes despues d 90r89 so por la poca honrra que con hombre ta 90v10 ber para donde deseando andar por aq- 90v14 lla tierra algun tiepo por ver si se podria 90v15 vinieron a efecto de sus volutades y por 90v42 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 man~a le podia a( )ver alas maos pues por 90v54 sin primero franquear el passage por ba- 90v61 ria su deseo por esta razon se guardaua a- 90v66 enojo por le ver tan estremado cauallero 90v74 n~a enel batel y siguieron tato por la mar 90v84 gidas que vn cauallero por fuerc'a le vsur- 91r16 por fuerc'a de armas no ouiere algu caua- 91r20 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 andar herido por algunas partes / mas 91r57 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 que por esta razon dissimulauan su flaque-za} 91r91 da por la punta puesto de rodillas dixo se- 91v11 dole mirar las heridas por vna delas o- 91v24 por mandado dela sen~ora de que ya ento- 91v32 rendos tomando ala duen~a por la mano 91v35 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 en se quisiera encubrir y nunca pudo por 91v64 contentose delo ver acabado por floren- 91v67 dos su primo aquien entonces tenia por 91v68 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 jornadas en vn cauallo que le diera por 91v84 solo q a su honrra cuplia assi por 92r3 parecer: guarin que le entendio por lo q 92r5 auenturas ora por asperas ora aduersas 92r8 por sus jornadas sin allar aue- 92r17 delas quales caminando vna siesta por 92r19 [*ll]egando a ella floriano la tomo por las 92r24 por vna fortaleza que enel hondo deste 92r37 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 das al palafren boluio por la floresta aba- 92r50 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 y por marauilla daua golpe en[ ]lleno que 92r67 las manos por esso dexalde hazer que si 92r83 cauallero puesto q por algunas partes d 92v6 los q andauan por el campo & llegandose 92v36 sen~ores ruego os no tegays por mal dar 92v38 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 agora no tengo por mucho ver esta bata- 92v78 lla porque tengo por mucho mas ver en 92v79 combatiera conel por tornar el escudo do- 92v85 de antes estaua o morir enla batalla: por 92v86 cierto dixo floriano q tego por tan gran 92v87 por cobrar alleto del trabajo q c'ufrieron 93r5 chas y andaua ta herido por tatas partes 93r7 canc'ar nada por amores ni por promes- 93r50 canc'ar nada por amores ni por promes- 93r50 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 por sobre[+]nobre cruel deriuando de sus 93r54 obras que por toda aquella trra le temia 93r64 lleros por las florestas q las tomaua y las 93r69 do dixo albayzar yo le gane por fuerc'a d 93r84 por tocar en su sen~ora dixo contra floria- 93v16 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 brello os osarades cobatir comigo: por 93v23 rin por merced que se fuessen assi lo hizie- 93v30 blara asu tiempo y ellos anduuieron por 93v33 manera que por ninguna via sabia q ha- 93v55 tristeza que por fuerc'a se via enel rostro 93v57 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 por vn cuerpo muerto que detro dellas 93v73 ganar horra por cierto dixo floriano bie 93v89 merin y popides siguiero su camino por 94r7 mucho quando por el mesmo valle viero 94r11 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 zella q tres caualleros por fuerc'a quiere 94r17 na c'ufrida por vos se satisfaze conel gus- 94r64 merin que conocia ser florendos quiso por 94r71 merin & passar por los miedos q su amor 94r81 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 maldad por lo qual si os atreueys hazer 94v33 por muy buen cauallero enesto llegaron 94v39 to lleuado los cauallos q le traxero por 94v42 por abduramete vn capita moro que en 94v51 turco estaua al qual dexaremos por tor- 94v83 por fuerc'a queria dormir co ella 95r3 por vengar alos otros mas popides en 95r16 uallo abaxo y apeadose por ver si era mu- 95r20 ella via se desuio porel campo adode por 95r40 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 camino aparto el cauallo por otra parte 95r82 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 mas del tiempo en la de costatinopla por 95v7 la mucha aficion que enella tenia por ser 95v8 xa dio conel enel suelo maltratado por le 95v20 lle por tatas partes q puesto que su lige- 95v50 q las carnes no fuessen cortadas por mu- 95v52 chos lugares por lo qual si palmerin en 95v53 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 merin allende dele tener por esforc'ado 96r26 zellas tristes por el primer acontecimien- 96r35 to & algun tato consoladas por este otro 96r36 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 cate el q<>l por sus costumbres & 96r49 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 goso como por vna fortaleza q enel se hi- 96r69 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 muriero cinco por lo qual quado palme- 96v6 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 hiziesse mucho por le hallar para que co 96v23 por satisfechos del y conesto le acabaro 96v33 auia muy gran tristeza por 96v76 embidia a todos aquellos que por le alca- 97r18 ardador del castillo d almaurol y por fuer- 97r21 y[ ]a[+]cometer qualquier auentura por peli- 97r31 el escudo de miraguarda el le ganase por 97r54 des obras y assaz de poco hara quie por 97r58 cogimos por juez eneste caso le mandeys 97r71 flaqueza dela carne & por no mostrar que 97r82 por cima delas ancas del cauallo sin abdu- 97v24 quien los desastres dela fortuna por de- 97v81 sastre enesta trra echaro: pidos por mer- 97v82 te me tengays por vuestro para seruiros 97v87 alegre le recibio por su cauallero de que 98r6 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 ta manera por algu tiempo: floriano que- 98r10 dias por muchas partes vino al castillo d 98r27 de por las sen~ales que le dieron supo que 98r29 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 no de vngria caminando por el pie d vna 98r34 rece otra cosa por mi fe que estays enga- 98r49 es por esta tierra andays sabriadeys me 98r53 consigo vn escudo en que va sacado por 98r55 musiando para le tomar el escudo por ba- 98r64 de el le hurto juntamete co su cabec'a por 98r66 otro ami mas que a nenguo couiene por 98r68 golpes: & por esta razon aprouecha- 98v3 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 por muchas partes dauan testimonio d- 98v10 a fuera por cobrar aliento: & dramusiado 98v13 tado por vn solo cauallero no sabia que se 98v15 pensase por q(u)[u]e el siempre tuuo porsi que 98v16 tan gran flaqueza por vn solo cauallero 98v34 see seruiros y descofie de mereceros por 98v42 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 gaua de perder la vida por saluarse de o- 98v56 no recelar la muerte saber q muero por 98v63 vno por su parte tales q quien entonces 98v79 ueso por alli el gran palmerin de ingala- 98v84 te que le cayan las lagrimas por los ojos 98v88 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 los suyos anduuo algunos dias por aql 99r49 fama bolaua por cima delas nuues: estas 99r51 escuderos entro por la sala armado de ar- 99r62 confianc'a era grande yua ropiendo por 99r65 mec'o a dezir alto emperador por dos co- 99r77 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 traen desterrad(as)[o] por tierras estran~as 99r84 batalla ganando por fuerc'a de armas el 99r88 por el natural con el nobre della escrito al 99v12 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 to que cada vna se podia tener por coten- 99v80 aquella casa tenian por cosa estremada: & 100r7 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 por ser ya tarde: al otro en sa- 100r29 esse justasse & assi por orde saliesse todos 100r40 cadas por el natural & al quinto el prime- 100r51 enla corte era tenido por bue cauallero y 100r53 do cofiando alcac'ar la vitoria por lo que 100r72 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 costubraua por ver las justas & las damas 100r83 andauan tan alborotadas por ver lo que 100r84 muchos caualleros que por prolixidad 100v13 gaua por famosos no dexaua d[ ]estar tris- 100v21 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 nieron a el los caualleros vencidos por 100v43 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 por el vencimiento destos caualleros co- 101r11 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 ribo por cima las ancas del cauallo pdie- 101r79 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 ra por la honrra no pierde nada avnq 101v13 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 busco por lo qual nenguno se puede que- 101v32 tar por muchas partes: mas como albay- 101v38 po por todo el palacio quie era el caualle- 101v52 por q eran aficionadas asus cosas por le 101v55 por q eran aficionadas asus cosas por le 101v55 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 mejorado por ruego del emperador qui- 102r4 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 acontecer por lo mucho en que su fortua 102r28 encuentro echo por tierra: desta manera 102r35 y las justas cessaron por entoces: prima- 102r41 leon tuuo por cobidado al principe flora- 102r42 man que andaua ta apassionado por ver 102r43 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 que por fuerc'a dellas derribo a dramia- 102r68 caualleros fuesse por muchos dias y co 102r79 conel y el emperador no lo consintio por 102v10 siando no eran alli venidos fue por mu- 102v19 por contar vna auentura que enestos di- 102v26 qual es razon que se haga memoria por 102v28 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 nen los hombres por natural y targiana 102v63 es mucho que esto assi aconteciesse por 102v65 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 partiesse: lo q<>l hallaria robado por el ga- 102v85 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 das que sabia por nueuas ciertas que la 103r60 vna dolencia peligrosa pidiedo por mer- 103r62 por escusa que por menos detenerse en 103r69 por escusa que por menos detenerse en 103r69 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 na por quien el se combatia y viendo alli 103v5 a ella tuuiero lo por cosa marauillosa por 103v6 a ella tuuiero lo por cosa marauillosa por 103v6 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 lo por esperimentar essa locura ha de yr 103v33 por naturaleza y aremetiendo con toda 103v53 contro tan fuertemente por medio del 103v55 por ser ya noche mando armar tres tien-das} 103v91 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 tantos dias como auia q caminauan por 104r9 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 dize en sus coronicas / la otra por vnas 104r32 malla por fuerc'a d armas puesto que pa- 104r49 fortuna que por uentura la hallareys ca- 104r73 por el desseo dele vecer como por lleuar 104r85 por el desseo dele vecer como por lleuar 104r85 herille por todas partes muy sin dolor 104r88 mase por venganc'a el conocimiento que 104v27 albayzar por vna pte y vuestro parecer 104v45 por la otra: ninguno segun veo os puede} 104v46 como estaua le tomo por la mano dizien- 104v54 puede acontecer que estime mucho por 104v65 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 condicion tan enamorada por no oyr pas- 105r50 siones agenas tornose a venir por dode 105r51 viniera con targiana por la mano mas al 105r52 he miedo que no melas recibays por lo 105r67 fortaleza de su enemigo trabaxaua por 105r72 do por algunas partes delos encuetros 105r86 otro saliera tomadola por vn brac'o la pu- 105v9 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 por vra aquie a otro esta entregada ami 105v29 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 juzgaua por muy esforc'ado no supo que 106r4 to su hro estuuo por hazer otro estremo 106r7 mano ta mal tratado como assi dezia por 106r17 zio ta flaco que por los golpes no conoz- 106r21 rado della por fama salio dla corte del rey 106r83 mar la mesma guarda por mejor podella 106r86 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 por albayzar: & no hallando en qui- 106v3 bajo quanto pudo por ver a[ ]miraguarda 106v5 su voluntad reboluer todo el mundo por 106v8 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 por vna floresta apartada d poblado vio 106v49 braua por ser muy mesurado cauallero: el 106v56 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 giana le tomo por la manga dela loriga} 106v91 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 tamieto puesto que sabia q por su causa al- 107r29 sintio por la mayor afrenta y enjuria que 107r41 tinopla por ser ya tarde y no a- 107r61 trabajo por encobrirse atodos a otro dia 107r69 res que mejor parecia bordada por toda 107r81 amanera de follages sembrada(o)[s] por ella 107r83 n~ia dl cauallero negro entro por aquella 107v6 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 cer daua testimonio d hazer mucho & por 107v19 holgar con nouedades fue mirando por 107v30 la naturaleza mas se estremo este por des- 107v41 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 mesma & por otra parte dudaualo de ser 107v52 do q al[ ]fin por vn pequen~o enojo oluidan} 107v91 La manera por que traygo a[ ]targiana di- 108r16 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 al suelo: albayzar por cima delas ancas dl 108r56 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 enlos brac'os antes estauan por el suelo 108r75 targiana y tenia por gran falta duralle ta- 108r88 nera se cobatiero por ta gran piec'a que 108v4 las espadas los eria por muchas partes 108v9 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 to la batalla pderse[ ]a y podrase pder por 108v41 mi flaqueza mas no por el merecimieto d 108v42 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 las ventanas mas ellos por esso no dexa- 108v76 uan de herirse por do mas dan~o se podia 108v77 quel que andaua por hazer lo mismo y de- 109r5 po y le dieron por vencido y quisieron sa- 109r21 giana sabido quie era: fue dada por gues- 109r44 ros y sen~ores recrecieron por ver a[ ]flore- 109r50 do por la puerta vna donzella tan grade 109v19 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 colgada por vn cordon negro saco d 109v48 por nobre tenia farmadate ta gra magi- 109v75 se cotento tanto d artibel por el merecimi- 109v86 ra como artibel por vnas torres o en do- 110r6 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 artibel por vna cuerda dela torre por do- 110r19 artibel por vna cuerda dela torre por do- 110r19 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 dezir espiro y alcanc'ando por suerte que 110r32 sacandole el corac'on por las espaldas q 110r37 riendo mostrar por obras el amor que le} 110r46 dela misma torre por dode el solia entrar 110r60 lia tener por su arte cogela las lagrimas 110r76 fuesse lleuada por todas las cortes dlos 110r80 mas proualla he por contentar alos que 110v37 estos los ojos en la empatriz dixo / por 110v61 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 zer vna pequen~a mudac'a d claridad por 110v78 zia por ver q ningua muestra auia hecho 110v82 tura por acabada: & conesta cofiac'a tomo 111r10 de aquella espirecia echa por su seruicio 111r34 que todos dieron la vetura por acabada 111v11 y todos dauan el auentura por acabada 111v24 da por hazer. Bien se yo dixo floraman 111v28 empatriz con su nuera: entro por la puer- 111v44 do por merced al emperador que quisies- 111v52 bir fuera del estrado: tomandole por la 111v54 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 musiado le quiso besar las manos por ta 111v70 castillo sino el tiniendolo por gran falta 112r48 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 y nueuas con los yelmos enlazados por 112r88 no ser conocidos assi entraron por la cib- 112r89 ua teniendo por cierto que aquel seria el 112v12 entonces bolaua por encima delas de to- 112v14 a seluian fuera por no ser conocidos por 112v23 a seluian fuera por no ser conocidos por 112v23 al empador por no turbar la fiesta albay- 112v32 daua mas por hazer: el cauallero del dra- 112v43 tura dela copa dioles cuenta della por 112v56 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 dos q por su flaqueza y mala disposicion 112v67 no auia quien quedasse por prouarse en a- 113r6 por mi y fauoreceme eneste peligro y de- 113r17 por buena que su condicion es que- 113r48 otro auia por puar sen~or cauallero aquie 113r53 ro del dragon de alli andado la copa por 113v22 por ventura la paga del merecimiento de 113v49 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 auenturas y passar por ellas tan liuiana 114r10 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 dia sostuuo assi[ ]la copa enlas manos por 114r27 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 manifestaua muchos co lagrimas: por ci- 114r33 dor: floredos q avn no estaua por passar 114r45 por la medida de palmerin antes hazien- 114r51 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 triz tiniedo la por muerta & primaleo con 114r86 y ninguno lo a querido hazer trabaja por 114v8 no puede ser muerto sino por virtud dstas 114v20 lagrimas y por mano del cauallero q des- 114v21 porque fuego engedrado por muger tan 114v25 estaua ta alegre ensi por hazer publi- 114v47 le quitar entro por la puerta vna dozella 114v63 drauan temor todos se apartaua por los 114v79 guardar por aquella cortesia tanto que lle- 114v82 emperador pequen~a es la fama que por 115r3 albayzar del qual agora alla no saben por 115r29 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 da hija del principe primaleo tu hijo por 115r60 ano q a por nobre floriano del desierto q 115r74 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 por ventura mayor espato recibas. El em- 115r86 mi parecer q antes tomaria por partido 115v6 seria sino por su voluntad y cosentimieto 115v13 man alos dioses por juezes de su justifica- 115v24 intecio por armas matar y destruyr a los 115v26 n~orio q se tega por satisfechos delas gra- 115v31 holgaria que se escussase por el peligro d 115v53 que mucho siente: y por esta razo alguos 115v61 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 juzgue estas palabras por soberuias / y 115v87 pidiedo q los tomasse por ayudadores 116r3 pto el ofrecimieto teniedo la victoria por 116r9 cipe Floraman: y otros q cada vno por si 116r13 sen mas cauallos q para vno por vno no 116r19 [ser] mal sufrido tomo albuzarco por el brac'o 116r22 te teniedo aqlla por la mas sen~alada y no- 116r45 ua que el otro seria Palmerin: y por otra 116r51 pero de ningua ni quiero su fauor por no 116r64 lanc'as passaron el vno por el otro / albu- 116v11 con tan gran desacuerdo q por gran ra- 116v20 r(a)[o]co la quebro al passar dela lanc'a: y por 116v34 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 cha / recelando que alguna hora por fal- 116v39 ta della por algun infortunio los buenos 116v40 mirar por el cauallero del dragon temien- 116v48 za le diera q parecia imposible por otras 116v60 cion y poco acostubradas: traya por costu- 116v66 grandes cosas viesse y por ellas passasse 116v68 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 zian perder y por esta razon andauan me- 117r21 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 cortaua las armas por muchas partes 117r38 no por falta de esfuerc'o dexaua de aca-bar} 117r46 co tan temida por el mundo sea destruy- 117r64 da por vn solo gigante y dos caualleros: 117r65 por cierto la potecia de vosotros es gra- 117r66 por mayor jaya obedescia. Por vno solo 117r79 por mayor jaya obedescia. Por vno solo 117r79 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 lauase tener por muy liuiana cosa suffrir} 117r91 do el dia era gastado y por despender lo 117v20 do sus fuerc'as por derribarse y no pudi- 117v26 mo que por algunas partes estaua roto 117v53 yo lo recibo por injuria: dexame acabar 117v58 gon se aparto tan enojado & triste por la 117v64 guno: ni por necessidad que dello tuuiese 117v72 so: cosa que ella desseaua al contrario por 117v78 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 por tener compan~ia a sus dos conpan~e- 118r14 co mas lagrimas delo que el hiziera por 118r34 por los maestros fuero certificados que 118r58 teniendo por escusado anuciar males ve- 118r69 cabar dexalle partir q por fuerc'a le detu- 118v5 por obras no lo mereciesse: en aquel dia 118v21 por hazelle plazer se atauiaron lo mejor 118v23 targiana q florendos lo consintio por ha- 118v74 tiempos no puedo sino por vras maos 119r3 cantada sino es por vra mano mira q ene- 119r17 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 mas por sus hermosas mexillas de que 119r55 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 esta volutad no lo hare por ningua cosa 119r82 del mundo: por otra parte acuerdase me 119r83 mas palmerin por todo passaua: mas la 119v19 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 por no perder la costumbre como otros 119v61 sento: palmerin algu tato alegre por lo q 120r6 ches passadas: a otro dia por la man~ana 120r10 por ellas muchos madron~os de oro en 120r14 las manos despedac'aua vn hobre por la 120r16 as bolo por muchas partes y armando 120r19 se conellas conla donzella q traya por la 120r20 ento por su hermano: passados algunos 120r49 por ser vno delos mas begninos princi- 120r58 q a principe conuenia y por mas horrar 120r68 est(a)[o]s viniero con basilia por hazer serui- 120r73 lientemente que assi por estremada sabi- 120v28 duria como por esfuerc'o los desbarato 120v29 su camino y no teniedose por seguros en 120v40 ala mar otros se ponian por las almenas 120v51 cida de grande que le daua por la cinta / 120v59 en tiera tomando a targiana por la mao 120v68 te por ver asu natural sen~ora: y con gran 120v88 por la puerta dela sala quinietos caualle- 121r15 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 co. Por cierto dos cosas se emplearon 121r35 miente: queria saber qual es la razon por 121r38 rra delo que meresces: por cierto no se de- 121r42 por ti y por el emperador haria qualq<>er} 121r46 por ti y por el emperador haria qualq<>er} 121r46 esperac'a nos pones dixo polendos: por 121r53 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 querer morir sin remedio / pues que por 121r78 por cosa necessaria a su honrra: y conseja- 121v20 co aqueste consejo y por esta razon los a- 121v25 n~ores por serles compan~eros enlos tra- 121v29 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 pudo: entonces le dio cuenta muy [*por es]- 121v72 dos q caminado por sus jornadas hazia 121v78 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 fortaleza aquien tambien por fuerc'a de 122r3 ber si por uentura conosceys: o soys vn ca- 122r24 uallero que en este castillo por traycion y 122r25 der mas florendos no se lo consintio por 122r31 llos quatro caualleros / que tiene por co- 122r41 stumbre tomarlas por fuerc'a a quien no 122r42 las quiere dar por voluntad y sin esperar 122r43 te se defendiessen hiriendo les por todas 122r60 ellos andauan por caer. Astribor salio en 122r63 el y al cauallo echo por tierra. Florendos 122r72 albayzar fue ala prision por su propia per- 122v12 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 aquellas palabras por que no podia oyr 122v38 esse dzir en que manera Astribor por alli 122v40 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 por ser de poca calidad. Assi que dexado 122v76 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 lian por las villas & lugares por dode pa- 122v86 lian por las villas & lugares por dode pa- 122v86 nella por no tener duda que ningun prin- 123r10 cipe por poderoso q fuesse queria dxar 123r11 aguelo que como ya dixo enlas cosas por 123r16 tanto por aquella tierra hasta q llego ala 123r26 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 sente era biua y con flaca dispossicion por 123r37 pedimientos por ver el fin y respecto aq 123r45 fendia a su sen~ora: por esta razo como me- 123r49 ora trabajaro por le ganar la volutad no 123r55 hordenadas por mano de quien ningua 123r73 perando por la claridad del dia para dar 123r89 quien tan verdaderamente amaua q por 123v5 sar por los peligros para que alli viniera 123v16 do de oyr missa que por mas cerimonia 123v20 parecer d lexos cosa mucho para ver por 123v41 po tuuiesse el corac'on muy triste por el d- 123v54 vezes vemos por esperiecia q muchas 123v72 credito y auctoridad assi por sus canas / 123v82 como por la calidad de su persona dizien- 123v83 de sus obras: ni por esta bienauenturan-c'a} 123v88 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 digo esto por esta auentura q estays para 124r11 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 tendreys por mayor q agora pensays: se- 124r17 los que alli estauan por la esperanc'a que 124r28 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 estos que biuen por horden diabolica se 124r53 rin se baxo por el recuesto supitamente se 124r79 pas de[ ]rroc'arse por las matas q en aqlla 124r90 mores representauan: seluian q por man- 124v10 dido sino por virtud de esfuerc'o & fortale- 124v18 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 nos cuerpos inuessibles que por fuerc'a 124v36 uentura por cosa impossible de acabar q 124v54 te ni tornar atras: por lo qual dezia consi- 124v59 sin armas creyedo que por la falta dellas 124v82 toda su virtud: el estando enesto baxo por} 124v89 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 tomaua esto por postrero remedio: se lle- 125r53 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 brac'os con aquella pantasma: por ta gra 125r65 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 de tantos por tantos / & alo que palmeri 125v18 especialmente seluian por no hallarse co 125v29 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 y quatro onc'as por remeros dellos de 125v43 denas gruessas en la popa por gouerna- 125v45 sentiria: mas tiniedo por cierto que si no 125v64 baxasse moriria en la ysla por enella no 125v65 mana quiso tomar por postrer remedio 125v67 por donde no tenia esperanc'a de auelle 125v71 y mirando por todas partes si auia algu 125v72 baxadero por donde pudiesse baxar al 125v73 podria tener por donde ouiesse menos 125v80 peligro y por todos cabos hallaua tato 125v81 que se viesse por grandes que fuessen: di- 125v89 otra deliberacio ni recelo se arojo por la 126r21 dia subir por ningua parte: torno otra vez 126r42 & casi desecho por vn cordel tan delgado 126r48 quien tiraua por el cordel se vio leuantar 126r63 ra sintio que el cesto se dsazia por alguos 126r66 raleza: q tiene por natural ser debil y fla- 126v31 sas va por su curso no tardo mucho que 126v39 ellos le dexaro yendose cada vna por su 126v40 nas al cauallo por llegar a unos hobres 126v73 rre que atrauessaua por encima dla caua 126v75 lo defendio: entrado por la mesma puen- 126v77 puerta por donde ya se recogian fue cone- 126v79 de subir y acabar aqlla auetura entro por 127r19 tado que no se podia menear assi que por 127r25 daua esperanc'a de conquistarse por ma- 127r40 n~a a quien no pudiesse por fuerc'a: por vn 127r41 n~a a quien no pudiesse por fuerc'a: por vn 127r41 puerta: por donde palmerin conoscio q 127r45 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 tan gra afreta metiole la espada por vna 127r62 ta catidad de humo porella y por la otra 127r66 tierra por gran piec'a conellos. Los que 127r71 yr que passo por cima della: viendo cosa 127r73 le ygualaua: y viedo esto juzgaua por co- 127r86 se entraron por vnas varandas q cayan 127v11 sabian que por el saldrian de aquel encan- 127v26 q la volutad que me queda recibays por 127v35 asaz satisfacion de qualquier trabajo por 127v39 por passar q sea mayor que enel que 127v48 dos: mas ensto la gete q entraua por los 127v62 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 uetar: palmerin se espataua yedo por el 127v80 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 ra porq ya q las otras cosas tuuiesse por 127v82 artificiosas aqlla juzgaua por natural: ta- 127v83 que auia menester por los trabajos pasa- 128r6 rialdo por ser persona prudete y eloque- 128r37 mayores estados q vras obras por vetu- 128r55 de delo dmas q por nra naturaleza real 128r73 quereros los dezir seria necedad por lo 128r83 ya no se pueden assi tambien cobrar. Por 128r89 dado ocupado en parte adonde por ve- 128v18 por la mayor bienauenturanc'a del mun- 128v48 cia la consolaua diziedo: sen~ora no se por 128v69 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 por tanto este puede casar con vos allen- 128v88 no q esto tiene ellas por natural codicio 129r5 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 rria q fuesse el sucessor deste reyno. Por 129r31 assi por ser alla conoscida como porq pie- 129r42 leonarda contento y alegre por saber q 129r58 Porcierto 50 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 Porcierto tu estauas empleada en quie 4r36 aquella gente dixo porcierto agora creo} 4r46 uo en su prision dezia: porcierto no soy 4v22 Porci[e]rto dixo primaleon si yo ouiesse d} 13r46 endo porcierto que Vernao era dl todo 22r42 mas pa vn fin. Porcierto dixo el otro la 28v39 quellas nueuas recibio dixo: porcierto lu- 34r29 ra: porcierto dixo el dla fortuna pues vos 35v30 en dexalla: porcierto dixo el del saluage es- 39r23 aquella admiracion. Porcierto dixo flo-raman} 40r46 Porcierto dixo don duardos yo vi mu- 46r3 vuestro: porcierto respondio don duar- 47r78 c'ar diziedo porcierto sen~or florama vras 52r15 uiendose al rey dixo: porcierto sen~or pue- 52r38 ys licecia pa nos yr. Porcierto sen~oras 53r41 dixo. Porcierto dramusiado mal pensa- 53v30 Si porcierto dixo argolante y en despo- 55r85 tes los afirmo en flerida diziedo porcier- 57v12 tia le hizo dsde el primer cimieto porcier- 59v5 talla delas espadas: y dezia entresi porci- 60r68 dixo porcierto sen~or nunca ta trabajado 61r72 cio dellos porcierto si[ ]me esperays yo os 62r5 q tenia enel / porcierto dixo el empador 63v84 redos. Porcierto cauallero esas letras 64v88 acordandose y antiniendo porcierto que 69v6 Porcierto dixo palmerin por ninguna 70r45 hablar dixo porcierto sen~or yo[ ]no[ ]se aque 75r53 xo porcierto sen~or cauallero que yo me 78r50 su proposito adelante: porcierto dixo pal- 84r80 leuanto el otro diziedo Porcierto sen~or 88v73 menor que de aqui os puede venir: porci- 91r40 porcierto sen~or cauallero que vuestras o- 91v41 ra dixo a floriano porcierto agora veo lo 92v12 en campo: porcierto tu deues mucho ala 94v71 ensi y enderec'andose enla silla dixo porci- 98r60 podiedo albayzar dixo porcierto caualle- 99v36 mismo: porcierto para aqllos son las ar- 101v21 diziendo porcierto ala alta bondad de al- 108r78 princessa y digna d ser socorrida porcier- 108v40 querer dar la mano diziendo / porcierto 111v64 neras comec'o a dzir. Porcierto muy alto} 114v90 los suyos le dixo porcierto estran~a doze- 115r90 rras que en esta casa recibio. Porcierto 121v68 erte: albayzar quado le vio dixo porcier- 121v84 go mesmo: porcierto mayores acotecimi- 124v60 guno pueda dar razo della: porcierto qui- 125r36 adornara diziendo. Porcierto sen~or ca- 127v29 se deuen guardar. Porcierto ya que leo- 127v52 diendo. Porcierto sen~ores yo lo tengo} 128v46 Porcima 1 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 Pordode 1 ala memoria pordode no deuia hazer tal 89r48 Porel 56 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 bien triste corria porel hondo della vna 9r43 fue: y porel seran restituydos en alegria 11r34 auenturas que porel passaron despues 13r9 gun tato desatinado se abaxo porel escu- 13v72 do porel poco temor que los tenia. Do 14v26 nueua porel mucho tiepo que auia q no 15r4 si passo porel co su espada enla mano ha- 15v38 mejor: y puesto que porel mundo se cree 17r54 nos besandoselas porel amor conque le 18r30 que porel mismo engan~o tuuo parte con 18r58 estaua alli encerrada porel saber d eutro- 18v8 por no ser porel conocido y tomando co- 22v44 muy alongado: entonces andando porel 29r78 qui q porel camino vos cotare lo q passa 36v12 tan sen~aladas eran porel mundo mas co 39v72 so hazer su voluntad y tambien porel do- 43r20 pechos arriba sacada porel natural d la 45r86 ro que la fortaleza quedasse porel caualle- 53r67 mano al rey con las rodillas porel suelo 53v17 ua porel fin de sus dias: mas las nueuas 54r30 passo y tornando a preguntar porel caua- 55v41 to q siempre lo sospeche no lo creo porel 57v63 poco porel porq aqllo basto pa hazer ve- 57v68 que os pesara porel dsplazer que recibie- 60r87 por ellas como porel cuydado que siem- 61v42 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 auenturas assi comenc'o a caminar porel 64v6 nando porel arriba no anduuo mucho q 64v21 sacada porel natural dela que viera enel 64v66 tio porel camino por donde antes hauia 70r29 so palmerin porel trabajo delos dias pa- 72v9 xo de los arboles vieron venir porel ca- 72v39 que en( )trado la espada porel le hizo vna 76v78 no tenian respuesta quado porel rio arri- 77v35 to porel campo por los dxar llegar mas 77v57 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 rauillosa porel mundo se estendia tanto 78v24 casi a hora de bisperas caminando porel 78v33 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 rando porel aguardador del retracto de 87v8 c'os passaro el vno porel otro hermosos 87v13 sabiendo determinarse porel peligro en 93v43 su muerte fuymos porel enestas andas / 94v30 ella via se desuio porel campo adode por 95r40 reciesse tiniedole porel mas sen~alado ca- 95v59 copan~ia para la cibdad sabida porel rey 96v10 hizieron porel muy sen~aladas obsequias 96v54 doso q seruia a[ ]doreta y tambien fue porel 100v5 porel mudo que dspues dlas de palmeri 102r84 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 que arrastraua porel suelo y encima vna 109v25 mistad encubierta porel pesar que del re- 111v75 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 Porella 4 porella: vn cauallero que en vuestro non- 104r59 ner: y viedo que si baxaua porella allega- 125v76 ta catidad de humo porella y por la otra 127r66 days madado porella: y assi traeys el cuy- 128v17 Porellas 10 de yedra que subia porellas tan verde: y 22v83 do y abrojos de oro porellas y enel escu- 40v44 con grifos pardos porellas enel escudo 45r43 despedazadas porellas enel escu- 45r47 que me hazen perderme porellas & yo 61v65 luego se puso en obra enbiar porellas y 80r20 mas verdes y esperas de oro porellas q 99r63 mas negras con fuegos porellas tan bi- 101r33 guno sospechando porellas quien era el 108r43 passa como si nuca porellas passara. Aql 129r9 Porello 1 me negar algu agradecimieto si porello 119v38 Poresso 12 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 muerto y cotento poresso os es forc'ado 12r60 ero vra ayuda poresso no os la pido enes- 15v26 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 ro he de justar: poresso no quiteys el lu- 21r68 su venganc'a hare poresso queria que me 49r10 cierto dixo floriano poresso le pueden a 58v27 sieredes dixo palmerin q poresso no os 70r85 cia d vuestras palabras: mas poresso no 77v13 mo poresso vamonos d aqui que en qua- 95r37 verdaderas sus palabras: poresso se dize 104v80 en aquellos dias viniesse no poresso per- 109v7 Poresta 1 arte q nada le era secreto y poresta causa 18v14 Poresto 1 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 Porfia 16 tima: enesto tornaron asu porfia mas los 12r63 taua. En esta porfia duraron tato q la no- 16v50 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 entramos tornado a su porfia: co fuerc'as 28r16 verguec'a de ver que su porfia duraua tan- 28r25 todo esto nuca cessaua su porfia hiriendo 34v88 porfia hiriendose de muy duros golpes 39r8 porfia no pudiedo sufrir taman~o reposo 42v15 ellos anduuieron en su porfia por espa- 46r14 ziendo esto quede por galardo de tu por- 85r20 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 tornar a su porfia a morir en 88r62 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 mar huelgo mas el trabajo de su porfia 117r53 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 Porfio 2 batel traya porfio de boluerse mas no tu- 68r36 da dia: yo porfio co la fortuna pense dela 101v27 Porla 9 le ydo assi: acabado el comer entro porla 17r24 della esperando porla ora que le parecio 41r74 tan poca defensa q porla falta dllas pade- 42v6 leza mas porla criac'a lo aprediera: mas 57v77 dia porla man~ana el rey se 58r52 gre porla mucha parte que enello le cabe 59v42 muy bien hazer porla falta d caualleros 63v65 trra y ellos remando porla costa hasta q 94v43 casamiento a otro porla man~ana Targia- 118v39 Porlo 4 suyos torno a[ ]caualgar y entrando porlo 15v74 venturas lo que querra hazer porlo qual 33v58 {IN5.} POrlo que nunca hasta aqui se 64r24 vello de contar seria gran perdida porlo 66r33 Porlos 1 entoces desuiandose dela puerta porlos 31v58 Porq<>nto 1 gate dixo el dl saluage porq<>nto mayores 31r87 Porque 487 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 porque en estos dias era tato su enamo- 3r20 nos su dolencia porque algun tanto jun- 3r24 ta su parto ser passado. Y porque en- 3r43 dieron mas ver: porque como el puerco 3r76 porque siempre en este tiempo viene a a- 3v19 go solo no quedo sastifecho y porque des- 4r52 rey tarnaes que hareys porque avnque 4v4 tra mano porque este lugar segun veo ni- 4v6 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 auian salido desarmados porque el exer- 4v55 arda quedaron: porque como el gigante 4v69 poco trauajo porque el gigante era muy 4v80 muy buen tiempo porque veciendo y ma- 4v86 pudo y no se confiando desto porque al 5r29 uiesse encantada assi porque la intencion 5r61 daua porque tenia por muy cierto q por 5r88 el abria todos los que desseaua porque 5r89 zian alegre porque el amor de flerida y 5v11 ra ylle a[ ]buscar / o acompan~alla porque vi- 5v39 entoda la noche porque siempre en estos} 5v43 tornassen alli coel recaudo porque flerida 5v49 todo vendra a muy buen fin. Porque la 6r3 ua. Porque promesa / o esperanc'a de ta 6r24 ron dolores de parto / y porque tambie 6r28 porque las que ella vertia eran tantas q 6r62 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 Porque pridos que los pudiera defen- 6r82 mas no le descubriessen: porque estas so 6v34 porque alos corac'ones osados la fortu- 6v59 labra que dixese tenia concierto porque 6v70 biertas de pan~os negros porque enton- 7r41 otra gente porque sola pudiesse mejor pe- 7r55 porque era aquella su mora- 7r84 tar de otro mantenimieto y porque aqui 7v16 porque nacio a primaleon vna hija aqui- 7v26 era suya: porque alos tristes es aliuio te- 7v44 n~ado en lagrimas: porque ellas son mues- 7v51 ardos no se deuian hazer lloros porque 8r4 po passaron y porque co[n]tallas aqui(en) se- 8r18 tanto porque de alguos sen~alados caua- 8r20 obligado a hazer porque hombre venci- 8r33 sen los principios porque quando estos 8r39 principales porque co su presencia el 8r48 porque el amor que a don duardos tenia 8r65 porque veo en vos que mi perdida vos 8v52 dre escureciese: porque quien con sus he- 9v15 tarse porque la noche era muy fria adon- 9v87 duardos: porque este se parecia mucho 10r21 y le haria mercedes: el lo otorgo porque 10r26 gran principe: porque enel tiempo que 11r30 como porque este era el nobre que mas 11r50 descanso que tenian: porque llorar la cau- 11r64 tan aqui porque seria yerro pues la prin- 11r85 mente diremos vna porque fue con otro 11r87 porque vian que estauan en parte que le 12r7 golpes eran co menos fuerc'a porque la 12r64 como do duardos porque de todos los 12v36 ssion a otrie y tambien porque buscar ge- 12v40 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 las dlo que hasta alli hazia: porque el te- 12v58 monia se partio y muy triste porque nigu- 13r11 gruessa lanc'a porque ya de lexos le auia 13r26 porque soy acostumbrado a otra cosa di- 13r50 traydo y confessoselo porque vio que no 13v43 la furia d su soberuia: porque sus golpes 13v50 desta parecia nada: porque como el giga- 13v76 de ser agradecidas / mas porque creo q 14r30 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 ado lo otro porque no me se contentar co 14r39 espada sera castigo de tu locura porque 14r60 celo de ser vencido porque los golpes d 14v7 xera. Y porque ella sentia enl este desseo 14v61 sabia muy bie encubrir porque la hermo- 14v63 estaua ya arraygada porque esta perdi- 14v77 al presente se hallasse: porque esto hazia 14v85 los hiziero: y porque las otras alegrias 15r5 corte del emperador: assi porque era la 15r43 hermano hijos de primaleon porque al 15r51 porque solo para sustentar la honrra se a 16v89 estaua oluidada porque ya (es) el tiem- 17r47 liarte porque hasta entonces nunca oyo 17r74 mas afrenta porque no le fue como pesa- 17v22 honrra y tambien porque de vos no se 17v80 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 porque quisiera que en ninguna manera 18r19 uajar de alcanc'ar coque lo seruir porque 18r32 porque le sintio el ingenio sotil y apareja- 18r63 tenia enel su castillo porque eneste tiem- 18v6 de sus compan~eros y porque tambie ya 18v10 mor del peligro mas porque sabia que no 18v52 cabar y tambien porque no ay cosa peor 18v54 supo a( )ver alas vezes yua a[ ]mote porque 18v80 tir menos: porque donde ella es grande 19r18 mo porque ella nunca salia dela camara 19r39 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 ayroso que nunca vio porque primaleon 19v81 ro no quedo poco contento porque yua 20r84 porque avnque primaleo le cortara qua- 20r88 zo contra su voluntad porque temio lo q 20v15 ron assi porque vieron la gran falta de ca- 20v78 porque yo allegue primero y prime- 21r67 porque su condicion era tan noble como 21v73 eran la muerte porque allende de ver es- 22r8 corac'ones delos hombres porque si[ ]en 22r26 cion deste: y porque mi intecion es seguir 22r76 tiendas en que su razon se via y porque 22v34 dela fortuna: porque el otro que Daliar- 22v42 guna cosa: porque siempre en las grades 22v59 Palmerin no lo quiso comer porque en 22v89 xar porque [en] los corac'ones enamorados 23r44 tosse porque era muy nueuo de ver alli 23r80 eras armado dixo el dla fortuna porque 23v5 toria como les nacia dela causa porque 23v20 la fortuna alli topo y porque biuia alli.} 23v58 heredera de su estado: y porque allende 23v87 te que la vida me desearias: porque esto 24v17 ron en sus carnes: porque desfaziendole 25r6 porque este despues que dla floresta dela 25r68 sona clara porque solos sus hechos le po- 25r74 porque la nobleza ganada por su duen~o 25r77 contento porque todas las cosas dellas 25v9 ua la tristeza de aquella casa porque su so 25v31 porque quando el es noble assi siente el 25v40 del porque assi lo quiere la sen~ora aquie 25v58 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 sus amigos y seruidores porque con aql 26r23 cion porque por mayor perdida tendria 26r36 uallos presos para las justas porque por 26r71 pude defender porque alla dode la sen~o- 26v22 zia sentir el trabajo / porque q<>ndo el ven- 27r27 ellos porque ay veran las damas la dife- 27r66 la queria merecer porque hasta [a]gora ni 27r85 sino la muerte: y porque el otro cauallero 28r31 le hazer largas mercedes porque pa da- 28r62 le vencer porque sabia quaman~o era el p- 29r33 uo con intencion dele pregutar porque 29r58 nieto aql nombre porque vn ta antiguo 29v10 tantos males como pasays porque seria} 29v90 que saliesse a el: porque como al- 30v18 de atauios galanos: porque no vuo alli 30v26 porque avn que muchos y casi todos fue- 30v30 vida triste porque la perdida d altea era 30v66 porque el postigo dela puerta se cerro en 31v71 persona que enel quisiesse entrar porque 32v50 llas quien eran y la razon porque el giga- 32v57 terro de todo su estado y porque nuestro 32v68 redadas como despues hizo: y porque a- 33r16 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 la gran bretan~a se sonaua porque creya q 34r19 da darse[ ]a aquien el dize porque quien ta 34r37 yo holgare mucho porque el cauallero d 34v43 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 nia asu corte y porque no podia ya hazer 34v55 ra mas porque no[ ]se dixesse que era delos 35r25 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 porque enlas cosas que mucho se siente 35r66 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 leguas d sorlingua: y porque en aquel na- 35r87 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 sastre fuera aquel porque assi le prendie- 36v9 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 que biuia enla costa de yrlanda y porque 36v86 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 el peligro en que yua porque su proposi- 37r29 fortua miro por el escudo porque el otro 37r49 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 nada conellos porque la yra que al pre- 37v55 porque de ta pocos dias no se esperaua 38r43 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 enlas a[+]veturas della: y porque el no que- 38r85 tabien torno en si porque tanto de afren- 39v19 das me acompan~eys porque enel fin de- 40v22 contentamiento assi porque siepre le ha- 40v31 da le era secreto como porque supo mu- 40v33 porque su rostro daua testimonio dello / 40v77 y porque sintio mucho aquel dolor antes 41r9 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 mine buscaros a vos porque me dizen q 41r21 y porque le parecio que antes de comer 41v5 ver dixo el dela fortuna porque en hom- 41v35 luego tomaro otras porque el cauallero 42r66 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 rosa y cruel porque se podia mejor llegar 42r87 cian las carnes: y porque ya de cansados 42v7 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 a desuiar porque el trauajo y casancio no 42v38 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 q pudiere porque mi enemigo no lleue d 42v58 pueda aprouechar porque este hombre 42v68 c'a eran de menos dan~o porque las espa- 42v74 tar porque viendo camino le parecia ye- 42v82 ca porque entonces fue menester mas / 43r78 tristes porque el cauallero dela fortuna 43r80 vnos alos otros se matassen porque des- 43v17 venia tras ella porque hiziera auer otra 43v31 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 tula / portanto porque vna batalla enlos 43v62 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 zemos si es justa o injusta: & porque esta 44v30 apazibles lisongerias los tratan porque 44v88 de cada vno porque de hombres ta sen~a- 45r23 na dlas partes porque todos eran tales 45v40 hizieron y porque ya conlas espadas se 45v64 maleon que no se lo que piense porque a- 46r7 do taman~a perdida porque al fin ya no se 46r12 manera mas presto vencerse y porque ya 46r24 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 y porque vio que vno delos caualleros se 47r9 de su prim(a)[o] porque tambie del primer en- 47r36 gun seruicio porque tambuen cauallero 47r75 grande porque el vuestro es el mayor q 47r80 que os combatays comigo porque esta 47r87 es la costumbre dste valle porque todos 47r88 ueza del cauallero del saluage porque assi 47v50 pudiesse salir con la vida / & porque cotar 47v62 esta ta mal tratado como yo mas porque 47v87 escudo de daligan que tomara porque al- 48r18 y porque muchas veces quado el desseo 48r33 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 gastar tiempo enella porque ni vu[e]stras 48r63 consejo porque el se sentia tal que tuuiera 48r76 ua mas allegado al[ ]fin porque dlas otras 48r79 que[ ]daria porque para mas no tenia fuer- 48v7 de nenguno se fiaua: y porque le parecio 48v28 porque assi era bien que antes del que d 49r6 desuentura porque quiero tambien pas- 49r12 le conociera: y porque la naturaleza enes-tos} 49r46 queria hazer desi porque su dterminacio 49r81 emperador palmerin como porque le pa- 50r76 mas manos porque ya nenguno tenia es- 51r85 medios para las tornar ensi porque ene- 52r87 deuia: porque nuca viera gigante que me- 52v28 to de su persona porque ya el cauallero d 52v69 me pide assi porque las noblezas dese gi- 52v86 porque enellas se pudiesse ver los estra- 53r77 porque posando en ellos pudiesse traer 54r52 y porque dezir las cortesias q passaron 54r58 casi porque me acuerdo oyr dezir que en 55r40 uallero es muerto o biuo porque en qua- 55r75 hazer porque con ella quedo desencanta- 55v6 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 game porque querria que mis palabras a-crecentassen} 57r91 porque tambien el plazer como el pesar 57v51 dezir & tambie cuyo hijo soys porque no 58r83 el tener en toda parte porque todas sus 58v28 porque se acordaua lo que aquella flores- 59r3 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 rio es encobrillo y porque assi esse secreto 60v7 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 peridad: a otro dia porque flerida no po- 60v83 to porque si algunas eran para reyr y re- 61r12 entristecian porque sabian lo que era alle- 61r19 riendo lleuar consigo sus hijos / porque 61r37 agora la verdad porque me guarde para 61r59 duras porque todo lo de mas estaua sem- 62r88 brado por aquel campo porque tenian 62r89 le besar las manos porque paudricia lle- 62v55 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 do c'ufrir tan duro sen~orio y porque esto 63v70 to mas no porque el viento fuesse menor 64r63 y sen~or: porque entonces no se sabia del 64r79 no queriedo entrar en la cibdad porque 64v3 porque su sen~ora le mandaua alguna cosa 65r70 no conte la razon porque estaua en aque- 65r81 su voluntad era: porque flerida queria co 65v49 mas porque ya parecia mal taman~o des- 65v52 ano del desierto: porque assi como este d 65v71 y porque de[+]teneros en palabras para a- 66r32 porque huys la donzella que en nengua 66r58 dian ya consigo / porque los cinco esta- 66r85 zia porque nenguno me dio cuenta del 66v66 le dixessen porque razon darmarco las 67r29 hallaron muy buenas armas porque tu- 67v53 porque darmaco de todo estaua prouey- 67v58 sus obras porque siempre son de mayor 67v64 porque con la acupacion que tomauan al-gun} 67v89 ber de quien alli le auia puesto / porque 68r38 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 cia: porque la mucha poblacion delos ar- 68v74 yelmo porque si alguna cosa allase de pe- 69r24 ligro porque me[*j]or aparejado estuuiesse 69r25 espantado porque bien vio que quien a- 69r56 cantamento que por otra via: porque bie 69r60 ponian en rezelo delo hazer porque lo d 69v3 sin llegar ala fuente porque 69v15 tieron juntamente y porque palmerin es- 69v37 ron porque las prisiones no les dauan ta- 69v47 amenazas delas letras mas porque tam- 70r50 char del / porque el otro no quedara pa- 70v56 esto porque ninguno la poblase dexado 71v71 & porque enesto su intencion no vino al 71v90 d[ ]orli(n)e[n]s lo tenia necessidad porque 72r80 dauan porque hasta entonces german 72v24 yr abrac'ar porque sabed q estos fueron} 72v46 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 laterra justara porque como ya se dixo ta- 73r63 armas y tomo aquel nombre porque tam- 73r65 uillas que en ingalaterra hiziera porque 73r89 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 lo recebia: porque no le quedasse cosa de 73v29 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 mi tan grande honrra: porque entonces 74v3 les aprouechaua nada porque vetaja no 74v35 lla batalla por cosa muy notable porque 74v40 rar porque hasta entonces posaua siem- 74v64 uo y esto recele siempre porque nunca co- 75r20 tad me hizo desear porque assi es bien q 75r22 sentire sus dolores porque solo con vno 75r32 ser muerto porque el pensaua ha- 75r48 de[ ]sentir esto menos porque las cosas in- 75r61 porque cada vno su ygual busca: porque 75v28 porque cada vno su ygual busca: porque 75v28 nocio porque lo hazia cosintio en ser dos 75v35 fuesse se redia: y porque del cauallero tris- 75v55 quella aventura mandara hazer porque 75v62 los hombres mal sabe huyr: porque don- 76r8 mucho porque tuuiera menos que sentir 76v18 ros se viero porque como entramos fue- 76v56 dela muerte del gigante porque allende 77r10 peligro y porque su desseo era mostrar a 77r56 cudo estaua / y porque donde el amor es 77r63 porque despues co muy menos soberuia 77r88 que yo porque cofessar yo otra cosa sera 77v29 las sillas porque mas no auia que hazer 77v62 tan gran reposo porque tal bien como 77v77 dado de almaurol: y porque dl todo gra- 78r12 riendo saber del la causa porque alli esta- 78r60 mucho lleuarle assi porque es mucha ra- 78r88 tenta y porque entonces le faltaua su co- 78v87 ron mucho mayor dolor del & porque le 79r15 char: y porque enlas mugeres todas las 79r78 pio a tales palabras. Porque siempre se- 79v40 bien se me acuerdan porque eran tales q 79v83 hizieron y porque veays quan bien les 80r3 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 por el plazer que dello recibio: y porque 80r17 precio y grande estado como porque el 80r27 porque se temio no le detuuiesse alguos 80r42 porque esta voluntad se puede mostrar 80v51 celaua su muerte porque sabia quanto co 80v80 ues porque las heridas no dauan lugar 81r4 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 taleza porque miraguarda no consintio 81r44 porque si fuere mas hermosa q ella dexa- 81v41 de essa sen~ora porque os veo hablar en 81v63 porque no tan solamete dexo de hazer mi 82r9 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 yo are alla pequen~a mengua / mas porque 83r25 argullo que este otro porque si otro tato 83r68 el yelmo y dezir quien era porque quien 83v8 en essotro era porque enlo q enel viera d- 83v34 o de su cauallo porque [*su pris]- 83v70 razon porque se quexaua le rogo que sin 84r18 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 derosos no se auia de cosentir porque mu- 84v9 todo estaua cubierto della: & porque el ca- 84v28 perdio vna delas estriberas: & porque es- 84v77 porque su costumbre es hazer su batalla 85r28 d ser herido en muchas partes porque el 85r86 dos caualleros porque querian forc'ar a 86v13 de lleuar su empressa adelante y porque 87v71 para m[*e] matar [*porque] co esto podria re- 88v71 contodo porque mi vida acabe en aque- 89r33 porque la yra muchas vezes cria esfuerc'o 89r38 yda le quisiesse acompan~ar porque ya en 89r44 gras sin otra pitura: porque en aquellos 89r60 almaurol porque no se supiesse del: assi se 89r63 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 raguarda & porque al tiempo que llego al 89r84 porque assi es la costumbre dla fortaleza 90r27 sea manjar delas aues porque de otra co- 90r73 te porque de todas las cercaua la mar / y 91r88 pedis porque tambien matar aquien no 91v17 ni quiso que la viesse floredos porque no 91v54 la encontrase porque su determinacion 91v56 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 principe floraman / y porque esta razo co 91v89 taran y cierto seria gran dan~o porque en 92r40 se marauillaron dele ver porque allende 92r64 tan mal tratado me pesa porque ya qual- 92v62 lla porque tengo por mucho mas ver en 92v79 guarda porque tenia en tata estima al gu- 93r82 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 cuchalle contento dele oyr porque vn tri- 94r52 le representaua: porque quando ellos so 94r82 nar a hallar a palmerin porque allende d 95r54 pacio dela noche porque la mayor parte 95r71 nengun dan~o porque el quedo en la silla 95v25 nueuas del porque puesto que algunos 96v26 llos mucho sintieron porque sus costum- 96v41 uernacion a otro porque entonces come- 96v58 camino porque entre christianos a dode 97r16 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 delante della / y porque viera a floriano 97v5 gran rato porque abduramete 97v48 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 escriuen porque enlas coronicas delos 98r24 llo: y porque auia gra piec'a que se comba- 98v11 muy ricas eran: & porque su presuncion y 99r64 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 ua a determinar en otra cosa porque en} 99v91 albayzar ganara porque hasta alli estaua 100v62 la silla entre las piernas porque la prime- 100v87 porque allede deste principe como dicho 101v81 porque su intencion era esperar a palme- 102r6 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 damas porque ya quando supieren nro 103v16 porque su cauallero passara contenta d 103v87 desculpa de su vencimieto: porque sin du- 104r52 se y porque temio que floriano con la yra 104v16 ninguna compan~ia porque asu escudero 104v85 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 tida & porque no le viesse el rostro prime- 105r55 fuerc'o & fin de su valentia porq(u)[u]e assi le 105r74 estribos qdo a cauallo & porque albanis 106v27 tays en vra copan~ia porque alla es neces- 107r9 no & porque el emperador no le diera lice- 107r44 tra parte & porque el cauallero delas ar- 107r67 uo para caer no porque del todo la conos- 107v32 ciesse mas porque alos corac'oes enamo- 107v33 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 na tiene sosiego porque mas cosas le olui- 107v81 vras calidades o porque alguie merezca 108v43 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 porque el emperador lo mado assi hasta 109r63 artibel porque aquella conformidad que 110r54 tiempo d su muerte porque el reyno que- 110r78 mara: porque el verdadero desencantar 110v11 deys porque solo enel merecimieto delo 111r25 holgara de no auella empec'ado porque 111r50 asosegar y porque era teprano esperaro 111v32 vra alteza honrra porque enel nenguna 111v61 su licencia porque queria que albayzar y 112r16 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 vos quereys esso quiero porque yo no se 113v38 primero enel comiec'o della porque creo 113v63 la tomo don rosuel y porque en aquellos 113v76 porque fuego engedrado por muger tan 114v25 daua satisfecho porque tabie delas otras 114v51 cho que merece ser loada porque avnque 115r5 bar segu su costubre telo estorue porque 115r15 sentir q esto viniesse en efecto porque sie- 115r49 con albayzar soldan de babilonia porque 115r77 haziendo marauillas porque barrocante 116v53 bien porque las cosas q mucho se dessean 116v82 en esto cerrauase la noche porque casi to- 117v19 porque ya auia sabido quien eran. El em- 118r32 curados ygualmente porque el empera- 118r54 nideros y t(o)[a]mbien porque la paz co pala- 118r70 cho hazello assi porque su inclinacio era 118v18 vuestra jornada y porque ya el tie[m]po no} 119v91 rales porque muchas vezes la poca auc- 120v64 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 ta albayzar ser venido porque la muerte 121v22 tas gracias: porque ala verdad la virtud 121v38 porque a trueco del os entregue los vue- 121v45 cosa contra su codicion: porque quiere sa- 122r23 tos an~os trabajara. E porque en aquella 122v84 res dellas: porque a su parecer mas pro- 123v67 [*te] os las seruire. Y porque este ofreci- 124r26 a caualgar no allo el cauallo porque esta- 124v42 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 cosas que nuca viera porque despues d 125v20 el porque aqllos trauajos quisiera ayu- 125v30 darselos a passar porque la voluntad y el 125v31 fin amis dias porque tuuiessen fin mis tra- 126r6 bajos: y porque los males y trabajos que 126r7 mucha pena porque sentia enel peligro 127r77 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 mas hermosa: porque le parecieron dichas 127v57 dos porque co entrar aqui feneciero to- 127v61 dos porque los miembros trabajados 128r7 til muger y porque los principales dl rey- 128r30 forc'ado principe porque pienso que os 128r43 descaso porque el merecimiento y calida- 128r81 y porque con nengunas razones que di- 128v33 testamento: porque creyan que seria con- 128v40 acierta en lo q haze porque la donze- 129r48 Porq 203 tre que avn ella no sabia: porq ala mayor 5v28 ral parezia mas muerta que biua. Porq 6v5 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 tura esta ymagen de mi descanso: y porq 9r16 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 tristecerse porq a este queria mas que a 10r84 bras porq su naturaleza le inclinaua a no 10v30 ero mas agora porq no me acuerdo q en 14r81 derte porq si hasta aq<> peleaste comigo a- 14r88 uiessen resistencia porq no tenia armas 14v10 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 porq el emperador lo quiso assi pa mas 15r16 sus naturales: porq todos estos princi- 15r41 tenian en costantinopla: porq alos otros 15r70 se allaro descotetos porq el emperador 15r89 hasta quinientos: porq el 15v10 eran bie pocos porq era mas de dos mil 15v18 patado porq este lebusante era entoces 15v35 porq su cauallo vuo vna espalda qbrada 15v52 talla porq de la pte de lebusan(do)[te] acudio 15v89 endos a vos delante demi: porq a estos 16r76 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 silia lo que aqui vi porq allende ser reme- 19v30 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 caso no lo permitiese: y porq ya entoces 21r33 mas no vieron a flerida porq en tiempo 21r40 saua conellos su vida solitaria: porq enes-tos} 24r46 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 dolor podia tener porq ellos y lagrimas 27r43 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 pes de su cotrario porq de su natural es 28v68 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 razon porq don Rosiran se llamaua dla 29v12 cho porq las palabras q la yra consigo 30r7 ces tornado ensi viedo el descuydo porq 30r54 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 miento q alcac'ara: y porq rezelaua q vini- 31r29 de se pdia tantos caualleros porq ya co- 31r62 psonas q detro estaua: porq neguo entra- 31r68 porq encima dese mote biue el gigate ca- 31r82 sabia tan alto que todos lo oyessen porq 33v85 en mejor la merezca: & porq era ya tarde 34r39 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 (r)[z]on porq la hazeys es tal que la podays 37v16 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 do defender el otro lo hizo porq le pare- 38v66 porq la naturaleza lo enclinaua a esso el o- 39r72 diedome q la valiesse porq la queria des- 39v12 do la razon porq viniera tras la dozella 39v25 la muger del mundo porq por amor dlla 39v28 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 ber porq lo hiziera se me saluo con orden- 39v41 porq se hallauan desapercebidos de ar- 40r22 por do quiera que anduuiesse porq alla 40v49 ha de negar porq pareceria q temor dsus 42r15 cauallero no[ ]se porq me[ ]desafiastes mas 42r45 tiene que guarecer desus heridas porq 43r83 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 despues lo ordeno y porq su desseo vinie- 43v23 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 re / & yo porq se q estas fuerc'as nenguno 44r50 sar sin enmienda / y porq a estos sen~ores 44r79 alguna cosa sepamos la razo porq la ha- 44v29 talla delo q hasta aqui tuuistes porq aq- 44v62 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 porq entramos selas mandaro hazer ju- 45r34 porq no pudo vencer a[ ]floraman quado 45r51 alguna manera lo des[+]hiziesse porq su co- 45v78 lleros sin saber porq era la crueza porq 45v85 lleros sin saber porq era la crueza porq 45v85 de espan~a que era el que esperaua porq 47r14 toda honrra merece que se le haga porq 47r76 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 bre me dixo y tabien porq avn oy fueron 49v5 armas de pocos: porq assi pocos fueron 49v70 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 cauallero del saluage: y porq sintio quan 50v19 dor vuo q le conociero porq se allaron a- 50v34 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 mas prouecho en q pudiesse estar: porq 53r13 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 zer aposentar aqllos sen~ores y porq en 53v79 su noticia y porq hasta entonces biuiera 54r25 conocio: reparaua se los muros porq se 54v76 basilia dixo. Sen~ora y vos porq co este 55v12 llo y tabien porq palmerin no entro enel 56r20 cio todo el peso dl torneo porq ala parte 56r75 deuia ser assi porq aquien sus obras mas 57v17 te no quisiera este plazer tan supito porq 57v59 poco porel porq aqllo basto pa hazer ve- 57v68 cubrir tan grande aligria porq quado 58r11 cuydado mora: porq de su condicion son 61v23 dan~o & porq auia grades dos oras que 62v4 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 alli se pusieron no era aquella mas porq 64v75 sto porq en toda la ribera no auia otro: 68r8 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 delos marmoles se podia apartar: porq 69r65 porq le cercaua en torno vna caua muy 70r34 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 nunca fue de urganda: porq su condicion 72r44 quiera podrian poner temor y porq pal- 72v83 yerro porq hazer vn estremo es mucho 73r54 musiando algun tanto fue contento porq 77r29 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 mos delas espadas porq quiero passar 78r29 toda vuestra vida le guardareys porq 78r67 tanto por el mudo hablada & porq tiene 81v37 el vulto de miraguarda como yo porq el 81v59 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 se embiar a vna dozella mia a vella porq 82r20 porq le parecio loca hallede de hermosa 82r28 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 nalta no se espantando de sus cosas porq 82r76 derribara le dixo que se rindiesse / y porq 85r17 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 nobre tendrialo en mucho porq desseo 85v37 se cosolasse porq no tan solamente no le 85v65 pidia: a otro dia por la man~ana porq esta- 86v43 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 suyos y porq alguas vezes le ablaua por 87r30 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 dido porq no le conociesse adode estuuo 88r51 lla porq enlos golpes ni despossicion no 92v9 las armas porq juntamente con fuerc'a es- 92v15 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 do vos melo mandaredes porq se que to- 92v41 partar mas nunca pudo porq albayzar le 93r17 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 n~o no cosintia mas reposo / y porq de no- 94r42 zirlo he porq me parece q quien tato de- 94v10 para vn socorro: y porq hasta entonces 94v22 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 lonia era muerto pa que heredasse porq 94v60 ser ya tarde determino reposar porq de 95r41 siesta y porq le parecio q passando cerca 95r80 q estaua pacifico porq los dela vna pte 95r89 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 se la vida mas echarole dela ysla porq no 96r59 la rocha desabitada porq le parecio que 96r66 bres eran dinas dello porq los sostenia 96v42 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 porq me parecistes mucho a el. Sen~or di- 99v48 so recebir porq no traya enel escudo la fi- 100r44 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 po de quien lo trae porq ya passo algun 101r53 cuentros y tabien porq la fama delos es- 102v6 qual no me negara porq muchas vezes 103r39 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 partir tras ella pregutado porq parte y- 106r36 ta la salida porq en pago dela mala guar- 106r56 deq despues le peso mucho porq si llego 106v6 cauallero paso sin respoder porq tambie 106v57 giana quien era y porq razon la traya for- 107r24 traya sin nada porq los cauellos merecian 107r87 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 vitoria de su enemigo porq en aql creya 108v13 caualleros del estando vos ausente porq 108v33 porq las otras razones neguo las tiene 108v37 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 he porq con mayor aficio cada vno quie[ra] 109v72 de su aposento porq satisfazia a su cora- 110r16 do el tiempo porq esperaua mando matar 110r36 quedando mucho mas corrido porq sin- 110v74 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 dos ninguno los conocio a ellos y porq 112v28 cion: porq agora no tan solamente es su 115v25 cierta porq de quantos alli estauan el so- 116r10 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 parte dudaualo / porq le vio mas blando 116r52 daua assi como porq la fortaleza delos ene- 116v80 se porq en lugar que tata honrra podia 117v13 le auia buelto al reues porq esta calidad 117v80 para le detener fue trabajo en vano porq 118v66 quisiera porq recogendose a su camara 119r52 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 ue fiar ninguno porq sus galardones sie- 121r43 dera todo su estado q entregarte le: porq 121r58 ster maestro: porq passandole las armas 122r51 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 fauorablemente porq en t(a)[o]das quantas 123v86 malq<>sto cosa q mucho due recelar: porq el 124r76 miento a su sen~or esto porq sele acordaua 124v24 vn hombre de que mas se espanto porq 125v51 tasmas & cosas vanas porq enel batel pu- 126r33 agora estoy porq pdere la cofianc'a d aca- 127v49 ra porq ya q las otras cosas tuuiesse por 127v82 obras merecen: y porq de todos no seays 128v14 cosa que yguale a su merecimiento porq 128v51 go dello plazer assi porq se que dl empa- 129r25 sas de alto merecimieto: como porq esta 129r28 assi por ser alla conoscida como porq pie- 129r42 tabien enesto querria vro parecer porq 129r44 porq creya q alli descansarian las obras 129r60 Porquien 3 o dozella porquien se cobatiere pa que q- 26v33 uallero porquien me pregunta que ayer} 58r90 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 Porquie 3 ratriz quie fue la dozella porquie el caua- 31r7 verdaderamente ser aquella porquie 104r47 ma porquie albayzar se cobatia deseo lle- 106v37 Porq<>en 1 erc'a le hazian lugar mirando porq<>en le 15v77 Porse 1 trauaua a brac'os porse derribar mas no 74v34 Porsi 6 sos: que cada vno porsi se os mostrara: y 13r44 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 tiene ella manifestarse porsi. 56v85 y sus dos hermanos que cada vno porsi 84r70 pensase por q(u)[u]e el siempre tuuo porsi que 98v16 llas aposento porsi y[ ]a los hombres en o- 107r66 Portal 2 ger asentada en vn arco q enl mesmo por- 26r74 cupar todo el portal tomaua mucha par- 127r34 Portantas 1 este cuydado passo portantas cosas de 11r82 Portanto 3 la vida de su contrario portanto quitan- 25v84 tula / portanto porque vna batalla enlos 43v62 que conellas se enmiende todo portanto 97v33 Portato 2 entoces os pedi portato cuple agora co- 44v44 bien tuuiesse parte dsta visitacio portato 55r16 Portero 3 quel castillo: el portero respondio que 3v73 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 de abrir: y viendo que el portero era 127r48 Porti 4 porti aquel que te tenia: hablando estas 4r39 de me redir mira porti. Polendos le reci- 20v33 ya mas adelante: mira porti veras las ar- 48r55 agora mira porti que deste encuetro are 84v50 Porto 1 que estaua enla ciudad de porto de portu- 73r58 Portodo 2 delos golpes tan grande que portodo el 62r59 vn cuerno con tan gran fuerc'a que porto- 90r49 Portugal 2 reyno d portugal passando por muchas 64v7 que estaua enla ciudad de porto de portu- 73r58 Posada 10 das si en mi posada quereys reposar los 17v71 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 antes recogendose cada vno asu posada 54r85 rin mando a seluia que los lleuasse asu po- 58r29 Luego se recogero cada vno a su posada 58r38 dage de aquella posada: pues su parecer 79r40 y puesto que organel les daua posada co- 86v31 posada solo co seluia dezia cosas pa auer 119v16 te: conesta determinacion fueron ala pos- 128r38 Posadas 2 y a daligan(te) mado lleuar a sus posadas 20v71 ueydos en sus posadas tabien d todo lo 54r6 Posando 1 porque posando en ellos pudiesse traer 54r52 Posar 1 antes solia posar siendo cada vno visita- 39v66 Posaua 2 rar porque hasta entonces posaua siem- 74v64 fueron donde posaua eucubriase dmane- 96v27 Poseella 1 poseella mucho tiempo la haze parecer 19r19 Poseer 1 honrra la quiera poseer: huelgo dixo el} 28v91 Poseyan 1 da del plazer que poseyan enel tiempo en 15r61 Poseydas 1 todas las cosas poseydas sin esperanc'a 24v19 Poseyesse 1 trabajo ganastes poseyesse otro co vida 128r52 Possada 9 merin que sabiendo en su possada lo que 17v55 a vna possada q para los forasteros esta- 35r12 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 n~etos ala possada vino a[+]compan~ado de- 58r54 mente ala possada d arnedos: & rezindos 58r58 de alli se recogeron cada vno asu possada 58v36 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 do mandaredes que en ta mala possada} 91v46 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 Possadas 1 sen~ores fuero a sus possadas desseosos 34r41 Posseer 1 copan~eros las quereys posseer pues ve- 83r19 Posseereys 1 gora ganastes co[ ]trabajo posseereys co 128r80 Posseya 1 n~orio que posseya que este bie tiene quie 120v62 Possible 4 ser possible que vn hombre de tan poca 57r78 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 les golpes y tal fuerc'a fuesse possible auer 93r25 Postigo 3 sando vio abrir vn pequen~o postigo que 31v52 porque el postigo dela puerta se cerro en 31v71 postigo no cabia: dixo al del saluage vos 31v81 Postre 5 ver ala postre quan poco auia de aproue- 20r69 dezia ala postre vecio al gigante dramu- 55r80 gase descaso dos o tres vezes ala postre 68v36 conel y ala postre quedaron co su lastima 81r56 rate con muerte de muchos dellos ala po- 121v90 Postrer 4 metiendole que no seria aquel el postrer 33r22 por postrer remedio tenelle alli tantos 79v12 mana quiso tomar por postrer remedio 125v67 lia vinieron al postrer remedio: que era 128v37 Postrera 10 quella era la postrera ora en q se matara: 9r71 este es el aposento delos tristes: postre- 9r86 quella batalla fuesse la postrera de sus di- 12r50 dela postrera batalla el rey quedo ta ato- 52v13 niero el dia dela postrera batalla: que q- 53r36 esta postrera determinacion se afirmaua 69v5 ria la postrera batalla en que se viesse hol- 98v55 carreras y auer qbrado las lanc'as ala pos- 106v24 lla seria la postrera de entramos: prima- 108v66 enesto passo mucho la postrera persona 113v31 Postreras 4 quellas herid(o)[a]s fuessen las postreras d 32v16 gun tanto co aqllas postreras palabras 52r77 mas seguro el consejo que las postreras 70r21 las postreras muestras delo que podia 101v40 Postrero 20 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 erte como aquellos que estauan enlo po- 12r71 mesmo sen~ora oy es el postrero dia que 14r67 nar la cotienda sobre q<>l sera el postrero / 21r78 brabeza diziedo este sera el postrero gol- 32r61 el postrero que la ventura hordenara / 42v13 do el tiempo dl postrero peligro se llega(~) 45v14 creyedo q aquel seria el postrero golpe 48v6 reyna amostrandole aquel postrero des- 49v61 dezia sen~or este era el postrero bien que 57v88 luego se f(u)[u]e al quarto y postrero escudo 70v52 n~eros y esso mesmo el onzeno: el postrero 83r74 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 reues postrero que esta es la calidad dla 96r37 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 tomaua esto por postrero remedio: se lle- 125r53 se via puesto enel postrero estremo dela 126r73 postrero remedio q era con la esperac'a 128v65 Postreros 3 ria ser delos postreros que enella allase 38r86 na: don duardos llego delos postreros 53v15 dio que siempre guardaua para los pos- 125v85 Postura 6 postura alli entrara quien en ellas se a[+]- 27r3 los juezes le pidiero epresa segu la postu- 30r61 la postura q tenia aremetiedo entramos 30r69 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 guna rehuso la justa segu la postura de su 101r43 gac'a que bie le estuuiese segu la postura 118r89 Potecia 1 por cierto la potecia de vosotros es gra- 117r66 Poyo 3 bre vn poyo ta cansado delo mucho q a- 14r14 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 marmol como poyo que ala puerta del ca- 91v20 Prado 3 verde prado junto d vna ribera que por 3r62 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 camino mas ancho que d aquel prado pa- 68v61 Prados 1 deleytosos prados perderia parte d pesar 3r29 Preceptos 1 que oluidando los preceptos dela amis- 110r22 Preciaua 2 preciaua: y trayalas de aquella color por 12r86 manos vn hacha de que se preciaua / y 90r53 Pciaua 1 qllas sus verdes armas de q mucho se p- 31v5 Precio 57 nara enel precio de vnas justas que enel 13r17 do sabia que caualleros d mucho precio 18v86 precio que me lleuastes enla puente dela 19v45 personas de mucho precio. Pandaro y 20r79 sen~ora si mal defendi el precio de vuestra 24r71 intencion de ganar el precio dela gran e[+]- 28r78 mejor precio y essotra es obra de crueza 29r15 ciere quitemele q este es el mayor precio 30r64 gusto de aquel espacio de mucho precio 30v41 llos dias por nengu precio hiziera: alon- 31r32 persona de mucho precio las acato con 33r8 ma aquella tristeza: y viedo el precio d su 33v14 ros de precio platicando todos enlas co- 34r72 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 parecio ser persona de precio mando sa- 35r16 n~ada como persona de precio la otra sola 44r10 les el engan~o d lisongeria tiene tato pre- 45r4 mentira tener tato precio q lleua el galar- 45r9 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 todo el precio del mundo pareciedole q} 46r91 persona de poco precio: apeadose del ca- 48v80 visitacion: yo lo he por taman~o precio q 52r41 el cauallero es d mucho precio assi enlas 58r34 de mucho precio: & aquien mucho se duia 58r71 sona de tanto precio como el parece: por 58v26 leo q era persona de gran precio y quien 60v36 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 el precio de su persona combatiedose co 65r39 da andaua(~) por ser persona de alto precio 65r90 deuia ser hombre de precio segun el ata- 66r13 hazian parecer a su duen~o de mucho pre- 73v38 por caualleros de mucho precio enlas ar- 73v88 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 calidades de mucho mayor precio moui- 79r22 precio y grande estado como porque el 80r27 mostrar su precio puesto que algunos lle- 81r52 de gran precio viniero a justar co menor 83r67 precio llegado mas a ellas el q entrellos 85r55 so el precio de su trabajo y preguntando 86v5 precio assi como por lo que parecia ene- 86v27 principes y enellas mostrar el precio de 86v90 pes como el precio por que se c(e)[o]mbatian 87v58 mas precio: traya enla mao derecha vna 90r66 precio aceto su desafio: y el moro dseosso 94v80 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 precio: tomaro el camino q ella mas dese- 103r76 lor que parecia no tener precio la cabec'a 107r86 a lugares con p(r)iedras de mucho precio 109v27 peo con vna medalla de mucho precio y 109v36 con p(r)iedras de mucho precio la donze- 109v44 tran~os y personas de precio mando que 112v53 el precio de su persona te haze saber que 115r32 gran precio & viendo la conformidad de 118v13 d mucho precio anduuo asta 120r87 cosas de gra precio: acuerdeseos q alas 128r57 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 Pcio 8 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 le vencer porque sabia quaman~o era el p- 29r33 ra se alcanc'ara el pcio dela vitoria de flo- 30v24 sabio viedo el pcio de aqllos caualleros 39v85 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 psona de tato pcio vuiesse obras ta apar- 85r78 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 Pregunta 1 uallero porquien me pregunta que ayer} 58r90 Preguntalle 2 preguntalle de que manera Floriano fue- 58r73 deros pa preguntalle la razo de su muer- 93v82 Preguntando 7 ua yendo preguntando a palmerin cuyo 10v37 que oya: y preguntando ala dozella quie 11r38 to desgusto como yo esperaua / & pregun- 52v22 yuan loando la lauor del preguntando a} 59r91 preguntando al cauallero q primero ve- 71r13 so el precio de su trabajo y preguntando 86v5 llos pequen~os y dlgados alos pies: y pre- 122v15 Preguntado 3 bauptizo: y preguntado por los nobres} 6r46 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 lla espantado de su crueldad preguntado 105r90 Pregutando 1 viedo aquel robo pregutando asu nieto} 30v92 Pregutado 4 y pregutado si auia alguo que le cono- 26v48 de derecho era suyo y yendo pregutado 94v61 partir tras ella pregutado porq parte y- 106r36 le parecio la auentura acabada preguta- 113r73 Pgutando 1 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 Preguntandole 2 a el preguntandole cuyo hijo era: floria- 10r22 q le trayan atado preguntandole que de- 36v8 Preguntadole 1 a daliarte y al cauallero preguntadole pri- 58r32 Preguntar 6 uesando la sin allar aquien preguntar vio 5v56 la donzella para le preguntar lo que las 18r22 le preguntar por la desposicion desu per- 33v5 tarades yo os lo queria preguntar / y en- 40r66 passo y tornando a preguntar porel caua- 55v41 ria preguntar como sino lo tuuiera en vo- 105v4 Pregutar 2 uo con intencion dele pregutar porque 29r58 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 Pregutarades 1 pides os podemos dar q si no lo pregu- 40r65 Preguntaron 1 y preguntaron ala donzella si la auentu- 112v83 Preguntaro 1 desastre y en llegando a el le preguntaro 68r73 Preguntase 1 lo incitauale aque lo preguntase el temor 107v53 Preguntaua 1 tes preguntaua a todos y oya con tama- 55v31 Pregutaua 2 que lo pregutaua tuuiero la batalla que 38r15 lo q le pregutaua viniero atatas palabras 106v78 Pregutaua 1 sas que pregutaua: y apartandose dllos 9v89 Preguntays 3 que dezir lo que me preguntays mas pu- 26r3 el cauallero por quien me preguntays ni 29r23 delo que nos preguntays: todas tres so- 32v64 Pregutays 2 me pregutays no se nada del basta saber} 28v46 pondio el que no se por quien me pregu- 88v66 Pregunte 1 anoche os pregunte que no me quisistes 58r82 Pregunto 10 go a abrir. Al[ ]qual pregunto cuyo era a- 3v72 te con do duardos le pregunto quie era 13v40 que busca a otro por quie nos pregunto 37v22 aquellos escuderos aquien pregunto 37v87 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 tan~a y pregunto al hermitan~o si aquella 41v25 cusado seguillo: pregunto a don rosiran q 49r80 sigo le pregunto por estenso la crianc'a d 57v84 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 seruicio a quien pregunto por donde se 71v57 Preguto 3 preguto por el cauallero dela fortuna si[ ]le 38r13 entrellos fuera aquella diferencia pregu- 39r78 gua cosa le azia triste le preguto si traya 40v75 Premio 3 c'ar mayor premio de su trabajo: que fue a 4v46 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 los mesmos: & los buenos aurian el pre- 124r43 Pren~ada 3 tiempo que Flerida se hallo pren~ada: y 3r19 su hija estaua pren~ada en siete meses qui- 110r33 so en camino: ella se hallo pren~ada de vn 120r53 Prenda 1 como quien las queria por prenda de su 79r35 Preda 1 preda sino la soledad en que biuia: palme-rin} 22r44 Prendan 1 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 Prendedero 1 con vn prendedero de inestimable valor} 107r90 Prededor 1 das tomados con vn muy rico prededor 11r12 Prendello 1 que saliesen a[ ]prendello: estando descan- 31v51 Prender 10 mas: entonces le mando prender sin el po- 4r54 le viniera tanto mal mando prender ala- 24r4 prender agora ved lo q quereys hazer d 37r12 tian por los prender de cansados no po- 66r84 hazellos matar o prender para satis[+]fa- 72r10 cuderos mando prender y el cuerpo d for- 94v55 to hizolo prender alos escuderos de Di- 96r32 despues de prender alos que en ella ve- 97r34 terminauan dexarse antes matar q pren- 121r33 antes prender con todos los suyos que 121r77 Prenderia 1 de aquella fortaleza le prenderia o le ma- 12v53 Prendes 1 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 Predia 1 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 Prendiera 2 te las prendiera: pidiendoles que selo di- 32v58 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 Prendieran 2 sastre fuera aquel porque assi le prendie- 36v9 peleauan que por fuerc'a los prendieran 66v34 Prendieron 2 antesi la prendieron con juramento d no 44v65 cion de su desseo: ayer prendieron aqui 72r11 Prediero 1 otros prediero y como enlos psos cono-ciesse} 95r91 Prendiesse 1 prendiesse siendo ya a vista del atraueso 37r59 Prediessen 1 suyos que luego le prediessen: enlos qua- 79r60 Prendio 1 nos dellos los otros prendio y nosotras 32v88 Pren~ez 1 tamente con la pren~ez se hallaua mal dis- 3r25 Presa 1 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 Prescio 5 contentos quanto el prescio dela vitor[*ia] 56v70 mo lo merecia el prescio de 62v77 prescio que primero que los venciessen 72r13 tabien eran personas de gran prescio y 86r34 trando el prescio de su perso- 102v38 Presencia 7 su presencia representaua ser persona de 3v79 merecimiento tiniendo tal presencia / y 3v80 xada en presencia de todos representado 7v56 principales porque co su presencia el 8r48 consientes que en mi presencia vn sober- 97r68 uia q se sostenia enla presencia de su sen~o- 108v89 melia y en su presencia determinaron ha- 128r35 Presecia 1 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 Presenta 1 presenta el escudo y entrareys enl campo 108r15 Presentado 3 presentado alos juezes vn escudo co vna 100r54 ro macebo q presentado ante los juezes 100r64 auia de ser presentado presso ante mira 118v34 Presentalla 1 ssaria y presentalla a quien seruian para 104r51 Psentamos 1 te te psentamos yo en mi nobre y destos 115v34 Presentado 1 conformes alas de belisarte presentado 101r4 Presentar 4 tiempo que enl os pudiera presentar vna 101r54 para presentar ante su sen~ora no[ ]le pecia 101v64 metido enesta copa mando presentar asu 110r38 y presentar preso a albayzar pa que hizie- 118r87 Presentare 1 traer tu le hurtaste presentare este cuer- 108r21 Presentaron 1 n~os selos presentaron delante creyedo 6r35 Presentarse 1 miraguarda y le trae consigo para presen- 97r23 Presentasedes 1 dixo el que os presentasedes de mi parte 37r14 Presente 27 auiendo mirado: el bien de presente 2v45 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 al presente se hallasse: porque esto hazia 14v85 pre presente la tristeza que dela perdida 16r45 pre era presente la emperatriz y Grido- 22r39 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 fue presente: viendo fauores de muchas 27r36 presente sera malo de acabar comigo des- 33v60 nada conellos porque la yra que al pre- 37v55 ro el do q ay estaua presente dixole caua- 44v39 ra gente noble de que al presente estaua 51v89 de todo como aquel q atodo estuuo pres- 52v11 uidar con la gloria presente toda la triste- 53v9 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 presente Floriano del desierto que con 65v65 taua a ello presente y tenia por gran falta 74r62 perdida de su sen~or siempre le era presen- 77r73 endo presente don duardos hizo princi- 79v39 ro ser presente a todo y ensen~andole vna 85r34 taman~o presente merecia d ay se fue abdu- 97r7 rao al qual estuuo presente avn que no vi- 100v42 que presente sino lleua lo q vos quereys 101r51 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 cosentis estando vos presente vn caualle- 108v34 carmelia aguela de leonarda q avn al pre- 123r36 ua y a todas estas palabras era presente 128v11 {RUB. % Fue impressa la presen- 129r79 Presete 2 dos tan firme como si alli le tuuiera prese- 7r72 cudo que me pedis q presete para justar 108r19 Presentes 11 dexando la gloria / aquestos presentes 2v26 delos q presentes estauan las palabras 55v43 lleros famosos passados y presentes so- 78v26 mayores que nunca teniendo presentes 93v40 lagrimas estuuiero presente[s] a su cura no 109r54 estauan presentes quiso el 110v58 rian ser a ello presentes q el esperaua el 121v14 armas mate. Estado presentes a esto pal- 122r4 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 fue seruido dela cena: estando presentes 123r53 tanta admiracio que las presentes haze 127v44 Presento 4 el palacio: poledos le presento el hermo- 10v70 presento alos juezes en que venia la figu- 100v72 so dar: y primaleon le presento ala empe- 111v72 perador se los presento y ella los recibio 118r33 Psento 1 todas de vna manera se las psento y por 40v14 Preso 8 gan~o fue preso.} 3r12 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 hombre preso y siendo mas cerca el caua- 36r80 sospecha q los amores desta tienen pre- 81v38 le mostrase el cauallero preso el qual ella 82r49 secretamente preso a artibel al qual passa- 110r35 y presentar preso a albayzar pa que hizie- 118r87 bien estaua preso: co las nueuas al empe- 121v32 Pso 1 der neguo llega q d muerto o[ ]pso escape / 31r85 Presos 6 uallos presos para las justas porque por 26r71 tro caualleros presos junto del gigante 31v31 pues de alguos ser presos y otros muer- 43v18 acordandose que estauan presos y la con- 50v80 pre presos q libres si su libertad auia de 51r63 ne cobro en los presos no huyan q dese 95v34 Psos 1 otros prediero y como enlos psos cono-ciesse} 95r91 Pressa 3 sin otra deliberacio ala mayor pressa que 44v72 allaua la voluntad muy pressa y la libertad 77r30 le soltassen ala donzella que estaua pressa 122v11 Pressas 5 llos caualleros y vio pressas 46v14 gante aquel mismo dia auia traydo pre- 79v66 lla a donde venis estan pressas tres don- 84r51 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 marauillosa grandeza pressas a vnas ca- 125v44 Presso 9 duardos fue presso se metio enel co toda 5r27 za estaua don Duardos presso y que pa- 13v80 empo estuuiera presso no pudiendo tato 59r88 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 echo pedac'os presso por mano d vna mu- 85r71 tibel fue presso: el rey sabido d bradimar 110r30 auia de ser presentado presso ante mira 118v34 mauyleyte presso capitan dela flota y so- 120v31 Pressos 11 estos caualler(a)[o]s pressos en compan~ia d 46r75 res q le pudiera ayudar estauan pressos 46v53 pressos los mejores caualleros del mun- 47v89 ron pressos yuan tan hechas pedac'os q 52r8 ualleros fueran pressos y la batalla que 52v8 nobres de todos los pressos viendo q 55v34 aquel marmol estauan pressos dos muy 69r50 ensen~a la prision donde los pressos esta 72r17 aquien ya tuuiera pressos cuya conuersa-cion} 77v46 quellos caualleros que tuuo pressos. 112r22 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 Presta 2 delos encuentros: & sacando muy presta 84v80 muy presta mente a recebir: & puesto que 100v82 Prestamente 1 muy prestamente el escudo delante puso 69v72 Prestara 1 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 Presteza 17 taman~o acuerdo / y presteza como cada 11v86 dose con gran presteza echaron mano a 21v6 con tanta presteza como siempre manda- 21v62 tomaro co taman~a presteza y desemboltu- 30v89 do la presteza delos dlas otras co la ma- 44v75 presteza: el del saluage que ya estaua en 47r72 acudia con la presteza que enellos era ne- 47v42 da con tanta presteza q primaleo le tuuo 62r35 c'a haze dan~o y la presteza es necessaria: 80r19 dandose de su presteza y desemboltura 80v5 parte con tata presteza y acuerdo que el 85v5 yor presteza era menester dio al vno tan 91r59 con mas presteza que hasta alli auian he-cho: 91r77 mucha presteza se auia de lleuar adelante 103r52 do curar a albayzar con mucha presteza 109r58 los de albarroco con taman~a presteza q 117v36 alla arriba antes con mucha presteza a[+]- 118r21 Presto 52 co por que el me matara presto: mas tego 4r79 dra tan presto dela prision en que lo tiene 5v84 y los caualleros cerraro la puerta ta pres-to} 9r91 presto que en otra parte sus dias acaba- 9v49 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 erta tan presto que polendos y belcar q- 20r49 polendos fuero tan presto coel que no le 20v11 ensen~a: y si quieres ver qua presto estoy 20v32 dias antes me matare presto y entonces 23r31 que enla batalla le[ ]uenciesse tan presto no 24r54 no y torno a caualgar tan presto como si 24v66 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 pe d tu atreuimieto y llegose ta presto q 32r62 lla tan presto vencio al famoso principe 34r4 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 partara dellos y q muy presto le veria aq- 36r13 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 cio tan presto que no supe juzgar pa que 37r71 no para presto ser en londres de que que- 38r69 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 manera mas presto vencerse y porque ya 46r24 silla ta presto que parecio no auer caydo 47r56 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 name no auer hecho esto mas presto q 53v70 fue tan presto hecho quando ellos se tor- 57r45 & quan presto estuuieron de morir enella 58r9 presto como passan se oluidan. 58v71 mas presto allauan: enesto los moteros 59r74 principe vernao sera presto co vos que 63v8 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 mas prometiendole que lo mas presto q 65v60 tan presto las prisiones: entonces quita- 72r67 ber delos marineros se aparto presto del 73r25 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 floriano salio mas presto del suyo q dra- 80r77 lo mas presto q pudiesse: assi comenc'aro 82r69 lleuauamos que muy presto plaziendo a 83r12 tan presto como si su palafren anduuiera 84r11 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 bayzar perdio vna estribera mas presto 100v90 arepentirse tan presto como le viene el a- 103r54 sembradas las rajas y tan presto fueron 108r76 ron mas presto delo que sus heridas co- 112v21 muy presto y assi andan siempre acompa- 117v82 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 auer descubierto mas presto: ruego os q 119v49 presto como dessearon: mas la fortuna q 120v14 presto acabada q como los jayanes no} 126v90 Psto 1 mosura y la de altea fuessen desiguales ps- 30r24 Presuma 2 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 gays assi y no deys manera q se presuma 119v11 Presumiendo 1 quien era presumiendo en su voluntad q 33r79 Presumiedo 1 yo por quien se puede dezir que presumie- 4v23 Presumieron 1 delos encuentros siempre presumieron 78r19 Presumir 1 presumir que al que primero le edificara 73v70 Presumptuoso 1 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 Presuncion 3 en su acuerdo la presuncion dela verdad 48v24 muy ricas eran: & porque su presuncion y 99r64 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 Pretalle 1 despues de pretalle consigo con muchas 109r53 Priamelon 1 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 Pridos 20 c'a hasta saber lo que del era hecho. Pri- 5v51 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 ron y trayendo pridos ala memoria qui- 6r10 Porque pridos que los pudiera defen- 6r82 {IN5.} ENtato que Pridos vio el na- 6v21 puesto caso que pridos tuuiesse vn cora- 6v31 pridos le leuato enlos brac'os: el rey pu- 6v41 vn hermano de pridos tuuo lugar de yr 6v87 des. Este cauallero era el esforc'ado pri- 10r30 sen~ora vedes aqui el fruto que pridos sa- 10r52 otorgo: y luego supiero de pridos a don- 10r60 an dela brunda hijo de pridos y de arta- 10r69 daua. Mayortes el gra can Pridos por 18v30 pridos duque de galiz y de cornualla: es- 29r28 lez padre de pridos y el mismo puso asu 29v9 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 Pridos dixo al rey que don duardos le 52v79 do: el esforc'ado pridos: argolate y archi- 56r78 tanto acuerdeseos delas palabras q pri- 57v32 Priesa 5 mar: y por tierra siempre con tanta priesa 7v20 cha priesa baxaua al patio al tpo q prima- 14r19 miento y reyan vnos de otros de la prie- 22r4 fortuna salio dela ciudad ala mayor prie- 31r27 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 Priessa 35 yor priessa q pudo se partio 6v24 gran priessa que los leones aquie floria- 9v77 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 passaua acudio ala mayor priessa que pu- 17v56 y la priessa con que tomo aquella subida 31v44 diose taman~a priessa e sus jornadas que 38r87 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 aqui fue la priessa taman~a de cada parte 45v60 priessa platir fue abrir por ver quien era 51v28 yr metida en vna nuue co taman~a priessa 53r30 camino con tata priessa como le hazia lle- 54v60 ses huyendo con mucha priessa metiedo 59r69 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 priessa siguiendo por el valle abaxo mas 66r43 descabellada huyendo con taman~a pri- 66r48 huyendo con tanta priessa como quien 66v57 fendido: antes caminando ala mayor pri- 67r62 se fue ala mayor priessa que pudo para 67v3 priessa que lleuaua no selo quitase puesto 81v19 las donzellas de floriana viendo la pri- 83r15 ron su camino con mucha mayor priessa q 83v85 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 palafren con tanta priessa que parecia q 92r22 sa que os haze venir con tanta priessa: ay 92r27 matar: popides viedo la priessa de aqlla 94r18 grandes passallos de pri(nc)essa los haze 94r83 priessa co las lanc'as baxas cubiertos de 95r11 ra encomedar a su sen~ora la priessa d sus 95v87 yor priessa q pudiesse fuesse a vna ciudad 99r7 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 mos tan gran priessa batallaron y ta mal 108v17 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 ya se estaua armando a gran priessa creye- 122r54 viendo se en ta gra priessa ocupado mas 122r73 P<>essa 1 yor p<>essa q todos podia[n]se aparejaua no 44v76 Prieto 1 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 Prima 3 ra con vuestra prima que tambien os su- 12v20 c'a a nosotras y con nuestra prima que ay 67r46 la prima delas otras donzellas que se sol- 67r86 Primaleon 112 hijo de Primaleon. Impresso An~o .M.D.xlvij.}} 1r7 dos hijo de Primaleon.}} 3r6 de primaleon se cuenta no passo mucho 3r18 con Primaleon como en su libro se cuen- 3r37 cipe Primaleon bie se yo que quando mi 4r89 aguila tomo Arisden~o enano d prima- 6r14 Primaleon se cuenta y tornando con es- 6r20 de primaleon: y don duardos y esto era 7v25 porque nacio a primaleon vna hija aqui- 7v26 que enla corte se hazian. El principe pri- 7v61 acontencio a primaleon enla demanda d 8r77 pe Primaleon tanto que su- 8r80 assi passaron por en par del principe Pri- 8v35 dolor fuera de todas ellas. Primaleon 9r27 tra primaleon: diziendo sen~or cauallero 9r85 bro de primaleon se cuenta 9v22 terraneo sin hallar ninguna nueua d pri- 10v55 da hija de Primaleon y de Gridonia co 10v87 de primaleon que ningu plazer otro las 11r60 cierto que primaleon seria ya perdido 12v35 para fortalecerse y como primaleon fue 12v44 principe primaleon casado dlas muchas 13r8 Porci[e]rto dixo primaleon si yo ouiesse d} 13r46 se leuantaron. Primaleon con gran co- 13r65 y apartadose afuera: le dixo sen~or prima- 13r79 primaleon le conocio enla habla y dexan- 13r84 que dezille que se yua asu prision. Prima- 13v6 to dixo Primaleon seria querer respon- 13v17 primaleon en que dio fue echo piec'as: d 13v23 tia de primaleon que le juzgauan por el 13v37 ertes del mundo y como a Primaleon vi- 13v78 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 que le hazia reboluer atodas partes: pri- 14r44 dad de primaleon pesauale tato velle mo- 14r54 primaleon no parecian de hobre ta mal 14v8 sados: mas despues de primaleon ser cu- 14v28 primaleon y destos caualleros por cota- 14v41 hermano hijos de primaleon porque al 15r51 de primaleon tenian / estauan tan conte-tas} 16r46 da y de primaleon co don duardos: que 16v35 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 el principe primaleon. Pareceme que si 19v76 ayroso que nunca vio porque primaleon 19v81 tan valientemente que primaleon que le 20r66 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 Don duardos y Primaleon entendiero 20v72 ssar don duardos y primaleon no lo fue- 20v77 don duardos y d primaleon hazia en to- 21r8 Primaleon polendos y otros algunos 21v13 aquel valle entrauan: mas primaleon nu- 21v17 metidos en su fuerc'a: primaleon y don du- 21v53 supo de primaleon quien eran y mando- 21v60 linarda hija de primaleon con quien an- 27r80 to sentia la perdida d primaleon su sen~or 34v64 era Platir hijo de Primaleon y el otro 37v77 primaleon: belcar: rezindos arnedos: el 45v81 que esta. Yo estoy tan espatado dixo pri- 46r6 brado como enel libr(e)[o] de primaleon se di- 47r28 ra: mas como corriessen la tercera prima- 47r50 q dramusiando y primaleon y don duar- 47v14 pacio que don duardos y primaleon esta- 48r41 ua le hazia pensar al contrario. Primale- 48r84 vro hijo y primaleon co todos los otros 52r54 dos en casa fue abrac'ar asu hermano pri- 53v68 tata razo dixo primaleon q avnque mas 53v73 hermana y primaleon a flerida hasta de- 54r78 primero que todos vro hijo primaleon q 55r30 principe primaleon y don duardos con 55v8 don duardos y primaleon los juzgauan 56v14 tra voluntad de primaleon y del empera- 56v27 primaleon: vernao: beroldo: y floraman / 57r8 merin quado llego a[ ]primaleon ale hazer 58r17 llos y de primaleon: & de vernao hasta el 58r55 n~oras que enellas quedaron primaleon 59r43 xauan repossar. Tras estos se fue Prima- 61r86 {IN5.} PArtido primaleon anduuo 61v14 primaleon le desconocio algu tanto por 61v44 primaleon se apeo por poderse mejor lle- 61v53 do primaleon conocio q era su hijo flore- 61v83 ca viera primaleon quisiera muchas ve- 62r70 tramos a juntar diziendo primaleon ago- 62r73 c'as d ca(n)[d]a vno en especial las de prima- 62v6 pues yo dixo primaleon no quiero q sea 62v16 dellas: primaleon se allego luego a pau- 62v25 dessee tanto dixo primaleon siempre ser- 62v37 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 passo primaleon con paudricia y como 62v69 {IN5.} ALgunos dias primaleon y 62v73 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 primaleon mirando a todos co los ojos 63r57 reciera a floredos si alli se hallara prima- 63r66 reys sabrellas eys de vuestro hijo Pri- 63r76 la venida de primaleon llego vernao co 63v41 hablo de floredos hijo de pri- 64r25 del muy valiente gigante lurcon que pri- 67r7 pues que se aparto d primaleon su padre 73r68 q meteria en afrenta su corte: primaleon 100v23 y las justas cessaron por entoces: prima- 102r41 le nunca fue hecha ya primaleon no auia 107r42 dos oyeron aquellas palabras en prima- 108r41 zo en el. Primaleon q era de corac'o mas 109r39 enamorados fuero y primaleon era el q 110v84 q todos pussiessen los ojos enel solo pri- 111v50 llas primaleon tan alto que todos lo oye- 111v58 so dar: y primaleon le presento ala empe- 111v72 rador y primaleon de ver tal muestra de 112v80 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 cierto lo vuiera conocido. Poledos y pri- 116v76 & primaleon & polendos con los otros 117v84 rador de que recibio muy gra pesar. Pri- 121v33 ratriz: y primaleon fue a su apossento. 121v75 Primaleo 46 que primaleo no tuuo tpo para nada 9v3 rador su suegro al tiempo que primaleo 11r75 nombre aquien no la conocia Primaleo 13r33 muy peligrosa. Primaleo que vio tal co- 13v69 erto: primaleo q assi lo penso se sento so- 14r13 cha priesa baxaua al patio al tpo q prima- 14r19 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 contenta: primaleo poniedo los ojos en 14r62 sanos en pocos dias sino primaleo que 14v35 hijos de primaleo y los otros principes 15r88 por la manera que enel libro de primaleo 18r54 porque avnque primaleo le cortara qua- 20r88 dirden que primaleo dexo tan pequen~o 46r66 pan~ado del y de don duardos primaleo 47r16 cuentro le lanc'o fuera dela silla primaleo 47r37 do acabar q la dexasse delo qual a prima- 48r90 partes q dramusiado y primaleo y do du- 50v27 nos podeys cotar. El principe primaleo 51v21 tonces mostrandole a primaleo la reyna 53v62 esta manera: primaleo y belcar y vernao 53v82 mano el emperador traya a flerida y pri- 55v80 alla primaleo fue el primero que entro de- 59r12 pudo acabar conel solamete dixo prima- 60v35 el cauallero triste con primaleo enel va- 61v12 primaleo no le respodio antes tornado a 62r9 primaleo sen~or cauallero si las palabras 62r17 intencion de primaleo fuesse otra le dixo 62r21 erpos y delos cauallos: primaleo vino al 62r30 da con tanta presteza q primaleo le tuuo 62r35 tengo de negar nada yo soy primaleo hi- 62v41 diendo sostener taman~o pesar primaleo 62v45 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 pan~a pidio a primaleo licecia pa hazello 62v90 gente. Primaleo entro por la cibdad ar- 63r22 se recojo a su a[+]poseto: primaleo 100v48 mas de aquellos que no lo son: primaleo 102v8 lla seria la postrera de entramos: prima- 108v66 na para su salud. El empador y primaleo 109r81 Primaleo la tomo luego y acoteciole de 110v72 triz tiniedo la por muerta & primaleo con 114r86 da hija del principe primaleo tu hijo por 115r60 primaleo y polendos se pusiero a vna ve- 116r73 polendos & primaleo & beroldo le lleua- 118r49 y conel parecer de primaleo y de alguos 118v9 emperador co primaleo & los otros prin- 118v55 primaleo & de vernao & de dramusiando 120r34 Primer 25 primer acidente que el amor y voluntad 7v66 guiedo aql primer acidente q la yra trae 10v5 dende el primer dia que polendos le tra- 14v60 tre del primer encuentro ayudado delos 15v73 ro el primer dia q nacio bie descuydado 35v13 el primer dia de su nacimiento estando 35v86 que del primer encuentro dexasse de yr 47r30 de su prim(a)[o] porque tambie del primer en- 47r36 necessarios: el primer dia fuero a dormir 58v85 dramusiando quien fue el primer inuetor 59v3 tia le hizo dsde el primer cimieto porcier- 59v5 borgon~a que del primer encuentro vino 59v71 manos del primer tigre que matara: ya 70r16 pre le tuuiera mas como aquel primer ha- 75r40 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 taua sin lanc'a que la quebro enel primer 84v78 to delo que penso floredos el primer dia 91v59 zellas tristes por el primer acontecimien- 96r35 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 tas q vuo el primer dia.} 100r26 al suelo del primer encuentro y su escudo 100v3 no los tornasse en mayores males: el pri- 102r31 gora os oygo me haze assentar en mi pri- 103r31 que del primer encuentro derribara que 117r36 uallero viejo yua arepetido d su primer 124v27 Primera 33 en esta primera parte se cuenta assi acon- 3r56 mosos que en aquella primera ora pare- 6r31 la primera puerta: despues q la tumba y 9r83 n~o impetu que la primera batalla en con- 12r28 mo enla primera era en que comenc'aron 12r68 batalla tal que la primera en comparacio 13v75 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 tato q ala primera batalla le desbarato el 24r17 erden de aqui vos prometo que la prime- 33r34 salio de costatinopla la pri- 37r39 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 ber que no era aquella la primera vez q 43r57 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 ra armas sino aquel dia pidio la primera 47r26 do la segunda vez passaro como la prime- 47r49 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 primera nueua dela pdida de mi hijo por 52v57 como la primera vez: dsecha la escuridad 57r61 el tato poder aquella primera vista que 64v40 cion primera comec'o a sentir aqllos nue- 64v57 la primera batalla vino a estar conel por 71v61 ron ala fuente dode palmerin ouo la pri- 72v22 en palmerin ouiera la primera batalla al 73r14 primera muestra que no sabia que 74r3 do se aparejar floriano le pidio la prime- 82v61 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 ced pues que enesta batalla que fue la pri- 97v83 la silla entre las piernas porque la prime- 100v87 la primera metira en q le halle entonces} 111v91 ratriz hize poco enla primera prueua lue- 113v65 la primera comenc'aro entresi vna contie- 125v15 P<>mera 2 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 quiero ser la p<>mera q cometa esta osadia 30v83 Primeramente 1 ta manera / primeramente ala entra[da] dela 84r62 Primeras 3 armas tales como las primeras de par- 40v43 las primeras las segundas lo negaua en 69v4 lo que las primeras dezian juzgado por 70r20 Primero 100 {RUB. % Libro primero del famoso y muy esforc'ado Ca- 3r3 {RUB. % Capitulo primero co- 3r8 que entonces el es el primero aquien es- 5v32 que nacio primero Palmerin que despu- 6r52 el segundo acidente que el primero fue en- 7r14 do primero delas cerimonias q asu esta- 11r20 ssen ala entrada dela puerta justasse pri- 12v76 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 la diessen: y primero que entendiesse en 14v21 infante palmerin d ingalaterra primero 15r12 que nacio primero hizo poner nombre 15r52 con desseo de se prouar primero dexan- 17r87 sa la vitoria: y los q primero fuero clari-balte} 17r90 ella: el primero fue pompides y el segun- 18r59 alcanc'alla por fuerc'a matando primero 18v68 primero mas no lo puedo hazer que quie 20r11 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 lla primero que entrase en ella le dixo pa- 20v24 tros ha de justar primero venga q para 21r61 porque yo allegue primero y prime- 21r67 porque yo allegue primero y prime- 21r67 compan~eros primero y podria ser q os 21r76 el primero fue graciano principe de fran- 26v58 floraman estaua: y primero q los juezes} 27v47 en todas las otras cosas: diziedo prime- 29r35 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 que primero que caminase pasaron algu- 32v54 na q sintio el estruedo dellos: primero q 35v23 en mi ayuda cofiays primero q<>ero pasar 35v31 supito abrac'adose con el primero q hizie- 35v64 primero lo quiero saber dixo el para des- 36v13 era el primero q viera temio alguntanto 36v24 saluage delate diziedo: primero vos ter- 38v31 cada vno tomo las que primero pudo / y 40v17 que primero que se conociessen se trataua 43v55 nos combida q primero q acometamos 44v28 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 llecia primero: ni que Eutropa pudiesse 46r28 primero enla fortaleza pa q quedasse por 53r10 determinaron partirse ordenado prime- 53r66 maron entresi ala emperatriz vsando pri- 54r72 primero que todos vro hijo primaleon q 55r30 cauallo / passado el impetu(o) del primero 56r49 a daliarte y al cauallero preguntadole pri- 58r32 alla primaleo fue el primero que entro de- 59r12 yria primero. El rey dixo al escudero ami- 59v53 do primero palmerin merced dela torre a 60v86 primero que se fuessen do duardos apar- 61r50 que le sucediessen y aconsejandole prime- 63r5 consulta eran quiso primero que ningun 63v72 menester mas primero me dad nueuas} 63v91 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 dellos rogando primero alas donzellas 67r28 su castillo andando mucho en su busca pri- 68v16 que primero que ala mitad dela cuesta lle- 68v35 do: palmerin se llego al primero por ver 70r40 preguntando al cauallero q primero ve- 71r13 prescio que primero que los venciessen 72r13 que hazer. El primero respondio el se lla- 72r19 passando primero por donde la fuente 72v71 presumir que al que primero le edificara 73v70 vida de florendos: mas primero estuuo 75v81 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 za acordandose que alos esforc'ados pri- 81r29 floriano le rogo q primero q cenasse 82r48 metiendole el primero dela tornar a ver 82r68 to era quisiera tambie ser el primero: mas 82v65 primero a popides sen~or quedaos y de- 83r10 merin q yua ya tan lexos q primero pasa- 83r30 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 viniedo primero por la del empador pal- 87r55 passando primero por la corte del empa-dor} 88r46 sin primero franquear el passage por ba- 90v61 primero los ojos atodas partes espanta- 99r75 su seruicio el empador primero q respon- 99v34 todos los dias q madardes: mas prime- 99v42 lleros desseoso cada vno d ser el primero 100r33 quien yria primero comec'aron a( )ver dife- 100r36 essen quien fuera el primero q alli viniera 100r39 cadas por el natural & al quinto el prime- 100r51 en viniesse el primero con quien justo fue 100r89 bio de floraman avnque primero passa- 102r13 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 ra enel primero puso mano a su espada y 103v64 tida & porque no le viesse el rostro prime- 105r55 debaxo: de manera q primero q pudiesse 106v86 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 teys ami primero y despues haze del lo q 109r13 hermosa sen~ora primero que aninguno 109r33 partes faltaua y primero q se prueue es 109v70 estros y comenc'a vos primero para que 110v31 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 se recogio a su aposento tomando prime- 112r14 primero enel comiec'o della porque creo 113v63 batalla: mas el gigante Dramusiando pri- 115v63 consentimiento de entramos la caso pri- 118v15 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 possar nengunos dias primero q entrar 123v18 bio y encotr(o)[a]ndole al primero enel escu- 126v67 P<>mero 5 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 caba p<>mero comigo la batalla q despues 38v62 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 c'a dela muerte de su hro: y justando p<>me- 55r55 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 Primeros 6 truedo destos primeros encuetros fue 15v64 te sin se conocer quien fuessen los prime- 21r58 dela muerte vecio enlos primeros en( )cu- 27r19 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 uieron los primeros dias. Palmerin los 99r30 Primo 10 dos hijo del duque d Galez primo d don 5v52 del rey arnedos su primo con aquella vo- 21r22 de su prim(a)[o] porque tambie del primer en- 47r36 sierto su[ ]primo hermano recibiole de[ ]nue- 83v22 fortaleza con bramerin primo del duque 84r63 dos su primo aquien entonces tenia por 91v68 c'ado es natural deste reyno primo hro 94v17 dramorante el cruel que era su primo ado- 98r28 engan~o mato a Dramo[ra]te su primo y dio 122r26 n~or respodio ella este astribor era primo 122v42 Primor 2 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 no le parecio enel mudo cosa de mas pri- 38r64 Primos 1 viniedo negu bie: mis primos son muer- 85r58 Princesa 9 casase con Andriana princesa de cecilia 23v80 to vinose para el la princesa arnalta su hi- 81v25 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 brandisia q assi se llamaua la princesa ella 109v85 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 la princesa continuando su conuersacion 110r8 la princesa despues de certificada dela 110r40 se torno pa la princesa pues palmerin vie- 119v13 forme al merecimiento dela princesa de 128v41 Princesas 3 con todas las princesas tornadas a sus 114v43 todas las otras princesas en o(r)t[r]as de su 116r75 couersacion de su n~eta y de otras prince- 129r27 Pricesas 1 las otras pricesas y sus damas para ver 112v18 Princessa 4 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 princessa y digna d ser socorrida porcier- 108v40 princessa leonarda no puede ser desen- 119r16 de leonarda princessa de tracia.} 123v31 Pricessa 1 blates ayrados y a[ ]targiana y arnalta pri- 113v44 Principal 13 comigo: y este es el principal enemigo co 4v13 mora por acudir ala parte mas principal 6v8 tan aqui porque seria yerro pues la prin- 11r85 afuera del principal en q el cauallero ha- 26r68 tomar dl pues fuera el principal remedio 33r20 mas principal se leuanto en pie viendo q 44r68 hasta la yglesia principal dla cibdad ado- 53v45 doliale las suyas como si fuera la princi- 61v86 sona a quien mucho deuo: y el principal a- 65r23 go por ser el principal aguardador que 77r13 no q le parecio el mas principal comec'o 81v83 dados y passiones era el principal mate- 89v60 Soldan de persia principal capitan dela 115r24 P<>ncipal 1 parecia mas p<>ncipal les dixo sen~oras no 85r56 Principales 15 principales estauan ocupadas de gente 7r24 se partio: el palacio y casas principales as- 7r39 principales porque co su presencia el 8r48 sen~ores y de psonas principales natura- 15v15 parte acudieron todos los mas prin-cipales} 16r91 l(a)[o]s principales y mas famosos de aql tie- 43v64 mansas aguas riega los principales ca- 64v16 principales de su estado tiniendo en su co- 90v57 lo podia ser mas: alguos principales de 96r54 entre los principales della se[ ]leuantaron 115r54 co caualleros los mas principales se me- 120v8 do los principales del reyno vinieron a 123v14 n~ia de los principales del rey- 123v33 til muger y porque los principales dl rey- 128r30 ay todos los principales caualleros que 129r29 Principe 109 desierto su hermano: con algunas del principe Florendos 1r6 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 principe d Ingalaterra vi- 3r14 pan~ado: y solo detodo. O esforc'ado prin- 4r88 la perdida de su principe: algunos recon- 7r27 que enla corte se hazian. El principe pri- 7v61 de tesalia. El principe ditreo hijo del rey 8r25 nao principe de aleman~a hijo del empera- 8r27 del principe don duardos: las nueuas d 8r54 {IN5.} DIze la hystoria que el princi- 8r79 assi passaron por en par del principe Pri- 8v35 mia al principe don duardos sacado por 8v90 do el acatamiento q a tan gran principe 11r18 gran principe: porque enel tiempo que 11r30 contecio a Vernao principe de alema- 11r67 principe de aleman~a hijo 11r71 supierades defender: el principe vernao 12v13 principe primaleon casado dlas muchas 13r8 mo a graciano su nieto pri[n]cipe de francia 15r20 hijo de arnedos / y a Beroldo principe 15r21 manos: y a estrellante hijo del principe 15r24 lleros al principe florendos / y a[ ]platir su 15r50 trasi al principe beroldo d[ ]espan~a el qual 15v80 otros muchos: y dela otra parte el princi- 16r3 el principe florendos y trofolante se[ ]tra- 16r7 tratado delas manos del principe berol- 16r34 treo nieta del rey frisol: y graciano princi- 16v74 beroldo principe de Espan~a con onistal- 16v76 do: muy poderoso principe cuya fama es 17r36 linardo: el principe florendos: platir: va- 17v59 que enel tiempo que el prin- 18r42 {IN5.} VErnao principe d aleman~a 19r26 el principe primaleon. Pareceme que si 19v76 principe florama a quie negua destas co- 24r18 duardos principe de ingalaterra: y de ar- 25r29 raman principe de Cerden~a vino ala 26r49 tal principe merecia: auiendo lastimado 26v52 el primero fue graciano principe de fran- 26v58 mo tan gran principe deuia ser: beroldo 28r49 {IN6.} TAntos dias el principe flo- 28r68 pues dela batalla de floraman y del prin- 29v32 pareceys alla pa las vengar del principe 29v48 emperador a[ ]gridonia y el principe flore- 30v52 y viniendo le ala memoria el principe flo- 33r83 lla tan presto vencio al famoso principe 34r4 fue el principe floredos y su hermano pla- 35r54 Florama principe d cerden~a y los otros 37v78 rador su aguelo e(m)[n] compan~ia del pr[i]nci-pe} 37v91 era greciano principe de fracia que ya o- 39r74 de ta grande principe como vos se espera 42r8 la vna se allaua el principe greciano: onis- 43v85 otra parte el principe beroldo: do rosuel 43v89 sin justicia le tomassen lo suyo: el principe 44v24 lados no quede nada por dezir: el princi- 45r24 si todo el se hundiera. El principe berol- 45v54 principe vernao: el soldan belagriz: y los 45v82 nos podeys cotar. El principe primaleo 51v21 principe Florama por consejo de aque- 51v57 fuesse el principe floraman que entrellos 51v78 que mucho dura: el principe do duardos 52r53 al mayor amigo del mundo. Ya el princi- 52v82 fortuna: el principe beroldo y graciano 53v85 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 principe primaleon y don duardos con 55v8 te: y por capitan dellos el esforc'ado prin- 56r17 el principe graciano se encotro co estro- 56r35 lados caualleros y mucho pa ver: el prin- 56r57 petas en sen~al d acabar. El principe gre- 56v68 miento de algu principe: y era razon que 59r32 gros le ponia tras esto vino el principe 60r7 el el principe beroldo: y onistaldo: y popi- 60r50 principe vernao sera presto co vos que 63v8 era razo dela soledad de tal principe: mas 65v63 sabed que era el principe graciano: y espa- 66r22 valetissimo y esforc'ado principe floredos 77r80 don rosuel y el otro el principe graciano 77v45 es que don duardos fue suelto. El princi- 89r80 mo si el cauallero fuera vn gran principe 91v79 principe floraman / y porque esta razo co 91v89 principe ditreo que la traya a holgar ala 95v5 del rey su suegro en copan~ia del principe 96r84 principe y los suyos estuuiessen desarma- 96v3 ciendo q era el principe florama lo hizie- 101v45 porque allede deste principe como dicho 101v81 leon tuuo por cobidado al principe flora- 102r42 principe graciano que seruia a clarisia hi- 102r70 era el principe florendos su n~eto supo mal 109r37 gora alto principe mada prouar alos vu- 110v30 roldo principe de espan~a q en estremo a- 111r19 danc'a: luego vino el principe fracian que} 111r46 guno llego al principe Beroldo que mu- 111r70 dor se acordo de floraman principe d cer- 111r76 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 apazible principe del mundo: entramos 112v59 mas: enesto se leuanto el principe floren- 112v66 roramonte: albanis de frisa el principe flo- 114r3 da hija del principe primaleo tu hijo por 115r60 mo principe poderoso con cuyo parentes- 115r63 Graciano / beroldo / pompides / el prin- 116r12 linardo su hermano q era vn principe de- 120r66 q a principe conuenia y por mas horrar 120r68 no del desierto y el principe floraman y el 120r70 el principe graciano y popides q todos 120r72 principe son suditos pues en el esta ence- 123r3 nella por no tener duda que ningun prin- 123r10 enla superioridad del principe q los apre- 123r69 principe q tiene esto siepre viue co sospe- 124r77 forc'ado principe porque pienso que os 128r43 damieto de vn principe ta sabio y ta poco 128r49 Pricipe 7 el esfuerc'o y valentia de don duardos pri- 8v69 del duq de orliens que viniera conel pri- 15r35 linarda y mucho su priuada: el pricipe flo- 16v69 migos: y rogado al pricipe beroldo que 53r17 figurado conocio ser el pricipe floredos 88v82 hermosa bernarda: al pricipe beroldo q 102r72 poco: vernao pricipe de alemana se leua- 110v76 P<>ncipe 4 ziedo marauillas en armas: el p<>ncipe flo- 15v39 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 conocieron que el vecido era beroldo p<>n- 28r43 n~eros perdia la plac'a: mas platir: el p<>nci-pe} 56r91 Principes 48 delos principes: assi de Arnedos rey de 8r56 los dos mas afortunados principes q 11r35 eran principes & infantes: y concertosse 14v82 sus naturales: porq todos estos princi- 15r41 principes de quien entonces neguna nu- 15r73 hijos de primaleo y los otros principes 15r88 otros principes acabando 17r10 leon y otros principes que dramusiando 18v5 la libertad d aquellos principes: los qua- 19r12 de correr todas las cortes delos princi- 26v25 los principes: dode llegaua sin nenguno 28v10 gunos principes y sen~ores de que en aq- 33r85 donde aquellos principes fueron apose- 39v62 ertes de algunos principes ante[+]passa- 46v34 principes: y caualleros sentia taman~a pe- 51r61 principes y caualleros q se creya ser pdi- 52r55 {IN6.} TAntos dias aqllos princi- 53r3 principes y caualleros casi por fuerc'a hi- 53v49 deys ver: agora habla a estos principes 53v58 los otros principes y caualleros mance- 53v66 destos principes era ta pu- 54r21 todos los otros principes y caualleros 55v9 mas sen~ores y principes q baxaron tan 56v75 zer quanto para tatos principes / tama- 56v79 principes estaua hizose vna escuridad en 57r31 venian por ver a sus nueuos principes q 58r65 compan~ia delos mas reyes y principes 58v64 principes y esforc'ados caualleros. Y por 65r63 & don duardos co todos los otros prin- 71v84 blaua assi en las cortes delos principes 78v28 la ingratitud en los principes mas que 79v43 cosas tan deseadas d muchos principes 82r8 principes y enellas mostrar el precio de 86v90 grandes principes liberales enel prome- 99r19 principes para que la prouasen los caua- 110r81 en las manos de aqllos principes q tan 110v83 la sangre de algunos principes paganos 115r34 la benignidad delos principes la manse- 115v66 principes viendo lo que le acontecio a 117v85 po acompan~ados de muchos principes 118r17 principes que en la corte estaua determi- 118v10 emperador co primaleo & los otros prin- 118v55 ger acopan~ados d todos los principes 120r51 por ser vno delos mas begninos princi- 120r58 principes y otras personas 120r86 tiempo q ellos madassen atodos los prin- 121v15 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 si enel tiempo de agora los principes assi 124r39 Pricipes 3 los mas altos pricipes y ta dichosos en 61v72 sentado conque le recebian aquellos pri- 112r11 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 P<>ncipes 2 dos a[ ]polinarda y assi todos los otros p<>n- 30v53 n~os: y q la naturaleza humana assi los p<>n- 128r66 Principio 12 zia andar mas flacos que al[ ]principio sie- 12r66 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 que los grandes males sean principio d 65v35 bre el principio ni fin del: assi que todas 71r41 endo presente don duardos hizo princi- 79v39 legre enel principio della: los otros caua- 83r65 ra como de principio gran plazer auia en 111r15 el y espantosa que al principio. Dramusi- 117v24 esperac'a que al principio tuuiera: targia- 117v76 lo fuera de principio y seluia le desarmo 127v88 c'aron de manera que el principio dellas 128r22 desdel principio de vro nacimieto os esta 128r74 Pricipio 2 le pecio necessaria: & puesto q al pricipio 106v42 acometer q tiene el pricipio y parecer tal 124r12 Principios 6 sen los principios porque quando estos 8r39 q<>les tuuiero los principios acostumbra 36r29 se con tan glorioso fin como tus principi- 115r44 las salidas y otras alos principios blan- 123v74 viendo que avn que los principios eran 125r72 vezes enlos principios dela edad prome- 128r58 Prision 31 ta prision que tego fuera en parte que me 4r72 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 en esta prision estuuiere me tengo de ver 4v15 uo en su prision dezia: porcierto no soy 4v22 tener a don Duardos en su prision gusto 5r81 dra tan presto dela prision en que lo tiene 5v84 en su prision supo d su tia eu- 12v49 que dezille que se yua asu prision. Prima- 13v6 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 tener por arta vitoria tenellos en su prisi- 21v77 prision por bienauenturado acontezi- 22r3 ziendo que se diesse a[ ]prision sino que le 31v60 la prision que el gigante no 32v26 prision de dramusiando querian enton- 54v3 salieron dela prision perpetua en q dra- 55v10 su prision ha salido della en tabuena dis- 55v17 christiandad dixo q avnque la prision d 55v36 ensen~a la prision donde los pressos esta 72r17 ron ala prision donde los otros estaua 72r30 go ala prision de eutropa que era por de 72r39 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 fortaleza dela prision de don duardos 80v16 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 que biuir en prision perpetua: que esse ca- 121r56 turco que todavia os deys a prision sino 121r61 tado las espadas se dieron a prision: y fue- 121r86 les saber dela prision de aqllos hombres 121v9 en la prision que vsar cosas desonestas a 121v59 albayzar fue ala prision por su propia per- 122v12 guntando si auia otra prision enel castillo 122v16 que me queria sostener en prision hasta q 122v52 Prisio 9 meter en su prisio todos los famosos ca- 12v64 trayendo ala memoria aquella prisio per- 18v3 cabase aqlla auetura seria su prisio perpe- 50v39 despues que vieron la maera dela prisio 60v69 dandole siepre cueta dela prisio de don 62v86 dezis bie dixo el emperador q esta prisio 64r11 por estar enla prisio d dram(u)[u]siado como 64r80 tica de aquellos sen~ores que en su prisio 77r33 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 P<>sion 1 yas manos y esfuerc'o fuero libres dela p<>- 52r61 Prisioneros 8 fue al campo acompan~ado de sus prisio- 21v45 otros prisioneros q dentro estaua qua- 45v83 prisioneros de cuyas fees se fiaua como 46r58 caualleros sus prisioneros queria hazer 48v30 to dela fortaleza todos los prisioneros 51v11 los prisioneros que estauan dentro pues- 59v40 mete salio en tierra con alguos prisione- 96v84 cipes y caualleros sus prisioneros. Aca- 112r12 P<>sioneros 1 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 Prisiones 6 en sus prisiones: assi que no auia entoces 18v41 xar assi aprisionar las prisiones avn que 69r63 ron porque las prisiones no les dauan ta- 69v47 de agua y mandoles luego quitar las pri- 72r60 tan presto las prisiones: entonces quita- 72r67 floxo algun tanto las prisiones: el les dio 121v26 Prissa 2 dissima prissa y muy poco reposo ponien- 8r89 o de su cauallo porque [*su pris]- 83v70 Prission 4 hizo eutropa despues dela prission de 46v7 pues dela prission de palmerin de ingala- 81v5 car vuestro dan~o daos a[ ]prission y sera el 91r39 llos dela dura prission donde esta: de mi 121v43 Prissio 1 musiando fue tan alegre con esta prissio 14v37 Prissiones 1 quellas prissiones les auia echado que te- 69r57 Priuada 2 linarda y mucho su priuada: el pricipe flo- 16v69 passara co dramaciana sabiendo qua pri- 120r7 Priuado 1 solamente vn escudero su priuado que le 21r17 Proa 3 ua: el capita mado poner la pr( )oa en trra 10v18 poledos hizo poner la proa dela galera 120v67 niendo la proa en trra y el saltado dentro 126r34 Pcede 1 mos para guardarnos dello / esto nos p- 107v85 Procedia 1 supieron d dode procedia: el emperador 113v13 Procuraron 1 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 Produze 1 produze mas con todo verde y gracioso 93v67 Proeza 1 algu tiepo mostro su alta proeza fue ago- 95v54 Proezas 2 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 Progne 1 medea progne: ari(d)a[d]na: fedra: pasife: to- 9r72 Prohezas 2 tauan sus prohezas que prouocauan los 7r28 gunas vezes muy grandes prohezas del 75v50 Prolixidad 4 ria muy gran prolixidad no lo hago por 8r19 essemos de nobrar seria prolixidad: el es- 15v63 ron seria prolixidad pues pa tal cosa bas- 54r60 muchos caualleros que por prolixidad 100v13 Prologo 1 % Fin del prologo.:. 2v14 Promesa 2 ua. Porque promesa / o esperanc'a de ta 6r24 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 Promesas 3 ra que con grandes promesas los truxo 12v71 furnio trayendo en la memoria las pro- 79v35 sa del tigre: despedido dellos co prome- 129r66 Promessas 1 canc'ar nada por amores ni por promes- 93r50 Prometays 1 por donde venistes o que prometays de 25v54 Promete 1 vezes enlos principios dela edad prome- 128r58 Prometer 1 grandes principes liberales enel prome- 99r19 Prometi 1 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 Prometia 3 uiesse contento que ella le prometia de le 5r51 aquella manera la fortuna le prometia al- 121r79 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 Pmetia 1 mataria mas antes le pmetia q en todas 85v66 Prometian 2 letras prometian juzgaua 69v17 res dellas: porque a su parecer mas pro- 123v67 Prometia 2 prometia muy grandes obras: encome- 88r12 segu sus disposiciones y miebros prome- 116r81 Prometiendo 1 prometiendo que con sus artes y con las 5r14 Prometiendola 1 prometiendola de emplear como cosa de 83r43 Prometiendole 2 mas prometiendole que lo mas presto q 65v60 tiedose en camino prometiendole q enta- 106r41 Prometiedole 1 seluian quando sele tomo prometiedole 50r67 Pmetiendole 2 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 ellos se fuero camino de costatinopla p- 82r67 Prometiedolos 1 saber prometiedolos taman~a sastisfacio 99r17 Prometiles 1 otros prometiles de hablar con vuestra 79v76 Prometimieto 2 su sen~orio no abitassen con prometimie- 86r8 prometimieto que le hiziera cobro algu 87v53 Prometio 5 el selo prometio rogandole que le dixese 26r21 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 cuplir lo que prometio a floriano: aqui de- 106r66 lla se lo prometio y el emperador la man- 112r19 Pmetio 1 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 Prometo 2 erden de aqui vos prometo que la prime- 33r34 yo prometo d no[ ]me desarmar hasta que 97r73 Protas 1 ento de sus vassallos q co volutades pro- 115r79 Propia 12 el corac'o: estaua embuelta enla su propia 9r69 tan natural que parecian cosa propia: ca- 27r59 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 fuera la propia por donde ella se sacara: 61v52 la propia laguna que dizen de aqueron 71r87 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 como lo pudiera ser su persona propia es- 86r20 su passion tanto como la suya propia que 94r75 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 grimas la propia figura dela emperatriz 113r70 albayzar fue ala prision por su propia per- 122v12 Ppia 1 das sus armas traya embueltas en su p- 117v45 Propiamente 1 natural que propiamente parezia: assi en 73v41 Propias 6 era[n] las propias suyas le dixo sen~or avn 12v4 los vecidos con las propias: empresas d 30v70 uage armado de sus propias armas y de- 42r39 heridas como si fueran suyas propias /} 45v91 do Pandaro armado delas propias ar- 47r82 cessario como lo pudieran ser en sus pro- 121r4 Propio 19 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 lo propio: al tiepo q paudricia entro por 9r82 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 lor como si fuera suyo propio la tieda he- 26r66 conaql cauallero enaquel propio lugar 35v85 y dos a otro echados enel propio lugar 40r35 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 llas armas y carnes de su propio hijo co 62r38 enel propio instante su corac'o que antes 64v41 campo ta al propio que no hallo nengu- 64v67 bien le parecio que aquel era su propio 64v70 tres dias en aquel propio passo y lugar 68r49 blancas que declarauan su propio nom- 73v15 re yo q veo el propio / querria que ante 104v69 batia viendo antesi el propio de donde el 105v8 ua puesta en el propio ser que alli viniera 112r4 propio cauallero del dragon cuya fama 112v13 propio ystante sucedio y fue que estando 114v61 coparacio delo propio que agora veo es 115r8 Ppio 1 lla parte conocio q aql era el ppio lugar 36r41 Propios 3 nado cieruo despedac'ado d sus propios 9r77 propios hijos: assi como yua creciedo se 9v53 recian si eran aquellos propios los que 54v20 Proporcionado 1 bien proporcionado no dela grandeza d 5r70 Proposito 46 che lo encubria: yendo con proposito de 7v71 no ta espatado delo que viera con propo- 9v12 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 tornando al proposito tanto anduuiero 21v24 al proposito por euitar este recelo (este re- 22r34 brunda y tornado al proposito su escude- 29v13 agradeciendole la mudanc'a de su propo- 33v73 seguir su proposito supo de vn donzel co- 35r35 tillo con proposito de matar y destruyr} 36v91 el peligro en que yua porque su proposi- 37r29 proposito de saber dellos los nombres 37v75 floraman auia pocos dias co proposi- 38r3 remetio al del saluage con proposito de 39r43 stras reales manos / dize que su proposi- 41v89 n~ores ancianos co proposito delos apar- 42v81 lio dela fortaleza[ ]q quisiessen dexar su pro- 44r58 enta de su proposito en quanto no lo ha- 46r85 se al pie de vn arbol co pro- 50r8 pa tanto: y tornando al proposito la mul- 56v22 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 te con proposito de yr ala corte de ingala- 64r34 do que no le podia quitar d aquel propo- 68r23 pidieron del con proposito de lo yr a[ ]bus-car} 68r91 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 desencanto esta ysla con proposito de to- 72r8 pues tornado al proposito palmerin lle- 72r38 proposito yr que acordarse de aquello 73r40 que se contentasse: y tornando al proposi- 73v30 tuuo curando con proposito de como fue- 74v58 zer su voluntad: coneste proposito salio al 76v7 de aquel su proposito: vsando de aquella 79r57 su proposito & dscu[l]paua al cauallero & cul- 79v4 y viniendo al proposito al tiempo q( )ue se- 79v52 ra se partio lleuando en su proposito pro- 80r35 que con temor la dexaua mudaua el pro- 80v37 su proposito adelante: porcierto dixo pal- 84r80 negar nada y mas siedo su proposito 86r48 verse en ella coneste proposito hizo tato 97v74 que la constancia tiene tornando al propo- 100r4 mer proposito y es q acompan~ada d[ ]dos 103r32 ando se despidio dellos con proposito de 106r65 lla ceso de su proposito & caminando con 106v45 merece ni los sabe sentir tornando al pro- 108r6 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 cha: tornando al[ ]proposito tanto q palme- 124r78 proposito del duque comenc'o a dezir: es- 128r42 Propositos 1 ren arredrar de sus propositos sino cum- 44v50 Prospera 2 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 Prosperidad 1 si fuera en tiepo quando estaua ensu pros- 60v82 Prospero 5 prospero pense que vuestro nazimiento 6r40 viage prospero em[ ]pocos dias aportaro 35r85 prospero conel caminaro hasta vista d in- 64r40 el viento prospero en poco tiempo las 96v82 que entonces era prospero pensaron a- 120v12 Pspero 1 do el vieto pspero en pocos dias fuero 31r72 Prouado 3 ouiese prouado muchos caualleros y ni- 13r72 como quiera que otra vez le ouies( )se pro- 13r76 la an prouado que en sus manos tornara 113r77 Proualla 2 mas proualla he por contentar alos que 110v37 acabar escusado sera proualla mas negu- 110v64 Proualle 1 quiso proualle en vna auentura de su pla- 87r27 Prouando 4 anduuiero todos prouando sus fuerc'as 21v39 ribar prouando todas sus fuerc'as mas 42v22 derribar prouando todas sus fuerc'as / 45v59 mas asu saluo ala hermosa targiana pro- 104r86 Prouado 1 c'as prouado cada vno derribar al otro to- 108v80 Puado 2 no cortaua se trauaron abrac'os puado 28r27 ado y barrocate se trauaro a brac'os pua- 117v25 Prouar 18 ro prouar lo que tanto me encareceys: y 13r52 con desseo de se prouar primero dexan- 17r87 otros quiriedo prouar si[ ]le podria quitar 33v19 parte q siepre deseara: pa prouar su ven- 35v5 gran bretan~a con intencion de se prouar 38r84 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 dar: y pareciedole locura querer prouar 69r78 que dramusiando sanase para se prouar 81r55 tencion de se prouar enla auentura de mi- 89r83 quiso prouar si con palabras le podia ga- 106v43 gora alto principe mada prouar alos vu- 110v30 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 a florendos y albayzar prouar la vetura 112v19 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 gon y su compan~ero q quisiessen prouar 113r8 xo: el empador la mando tornar a prouar 113r86 no q ella holgaua dele ver prouar aqllas 114r9 Puar 2 otro auia por puar sen~or cauallero aquie 113r53 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 Puare 1 todo q<>lquier dolor yo puare lo que vra 111v88 Prouarme 1 que me tienen hechas ni prouarme en la 42v54 Prouaron 3 prouaron el auentura dela copa y de lo 110v53 florendos y albayzar prouaron la auen- 112r24 bre todos los que la auentura prouaron 112v82 Prouaro 2 otras cortes adode muchos la prouaro 109v66 prouaro aqlla auetura: la ciudad se cubrio 124v5 Prouarse 10 y embidia desu fama los mouio a prouar- 17v14 to de venir a esta gra bretan~a y prouarse 38r4 a prouarse enlas auenturas desta fortale- 59v34 yo que dexar de prouarse en cosas que to- 60r82 prouarse enla auentura de dramusiando 60v43 seado prouarse enlos peligros del: sabie- 73v49 ra se partio lleuando en su proposito pro- 80r35 de prouarse con albayzar corrio muchas} 101r45 necessario prouarse ala yguala todos ju- 103v60 no auia quien quedasse por prouarse en a- 113r6 Prouase 2 q conel se prouase pa ganar los escudos 100r34 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 Prouasen 1 principes para que la prouasen los caua- 110r81 Prouasse 2 uia quien prouasse aquella grandissima a[+]- 111r73 zella rogadole mucho que prouasse su su- 111r83 Prouassen 1 florendos la prouassen creyendo que en 112r17 Prouauan 1 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 Proue 1 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 Prouecho 3 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 mas prouecho en q pudiesse estar: porq 53r13 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 Puecho 1 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 Prouechosa 2 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 prouechosa para dode es menester mas 126r31 Prouechosas 1 nas que prouechosas blandiendo vna la- 76r80 Proueer 7 impetu de su passion quiso se proueer co- 5r20 mando proueer a pandaro y daliga que 14v33 bra la partida quiso do duardos proueer 53r9 mouimiento hiziesse proueer enel sosie- 63v73 c'a de su contienda quiso proueer co su co- 105v25 emperador quiso proueer de targiana se- 118v7 lo que se deue mucho proueer para que 124r49 Proueya 1 minase d dexalle si dellas no los proueya 96r79 Proueydo 4 pre andaua proueydo: y[ ]estado entramos 35v17 proueydo de buenas armas y armando 67v55 porque darmaco de todo estaua prouey- 67v58 que tomauan nueua vida siendo prouey- 86r17 Proueydos 4 venir proueydos de todo q despues no 27v9 pudiera bastar / aquellos dias fuero pro- 54r5 acopan~ado de muchos caualleros pro- 54r34 compan~ia / tan proueydos de todo lo ne- 121r3 Proueyendo 3 dola sobre las rodillas: proueyendo en 6v74 a quien ya deuia tanto proueyendo delo 32v38 proueyendo en la muralla dla cibdad en 54v73 Pueyendo 1 toda diligencia le curaron las heridas p- 32v33 Proueyeron 1 ron: assimismo se proueyeron de cauallos 67v57 Proueyesen 1 canc'ar que enlo de su hija flerida proueye- 8r7 Proueyo 1 embaxada traya: y luego proueyo sobrel 17r81 Prouidencia 1 mor haze dspertar la prouidencia: traba- 12v59 Prouicia 1 llaro enel fin dela belicosa lusitania proui- 64r73 Prouocaua 1 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 Prouocauan 2 tauan sus prohezas que prouocauan los 7r28 de manera que prouocauan al cauallero 25v82 Prozedia 1 manar las reliquias de donde prozedia 67r14 Prudencia 2 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 Prudecia 1 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 Prudente 1 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 Prudete 1 rialdo por ser persona prudete y eloque- 128r37 Prudentes 1 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 Prueua 19 dera prueua del esfuerc'o de quien las o- 19r46 morir se contenta que basta para la prue- 23v44 y prueua delo que defiendo: mas atajo es- 27r72 tal por donde se prueua q enlas cosas de 62r40 quien las prueua. 100r24 stre en esta prueua de agora: luego se leua- 111r7 hazia con cada persona q era hasaz prue- 111r17 yor gloria de aquella prueua / viendo el 112r7 emperador esta prueua de enamorado 112r8 bada la prueua dela copa el emperador 112r13 delante escusareys otra prueua que no se 113r62 cosieta vra alteza q prueua este cauallero 113r80 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 ratriz hize poco enla primera prueua lue- 113v65 ce este galardo q(~ )[ui]en ta buena prueua hi- 114r35 ca vna prueua ta verdadera del desamor 114v48 prueua de su valetia en defeder a baroca- 117v90 da era la prueua dela copa teniedo vistas 119r14 yo vi muy bien la prueua de enamorado 128v24 Prueue 2 q lo prueue ami costa: entoces se a[+]redra- 62r25 partes faltaua y primero q se prueue es 109v70 Prueuen 2 diera cuple que la prueuen otros a tomar 113r75 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 Ptolomeo 1 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 Puas 1 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 Publica 1 estaua ta alegre ensi por hazer publi- 114v47 Publicamente 1 aquellos infantes & informado publica- 57v85 Publican 1 gar se publican avn que por otra parte pi- 55r38 Publicas 2 destos principes era ta pu- 54r21 su corte estas nueuas fuero luego publi-cas} 55v46 Publico 1 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 Pude 4 de amor de don duardos no pude tanto 8v75 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 pude defender porque alla dode la sen~o- 26v22 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 Pudiendo 40 lo pudiendo encubrir se leuanto y se reco- 7v59 posento se asolaua: y no pudiendo sufrir 9v6 tan herido y maltratado que no pudien- 17v49 zer lo que aqui oyreys: que no pudiendo 23v78 no pudiendo sostener ensi aquella passio 27r39 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 dad que no pudiendo disimular consigo 36r53 pudiendo encubrir el dolor que dello re- 36r83 q el cauallero empec'o a enflaqcer no pu- 39r9 ar lo mas q sucedio el rey no pudiendo 39v42 uas y no pudiendo c'ufrir el cuydado que 41v45 le atormentaua no lo pudiendo c'ufrir se ba- 42v79 cha quebrada y no pudiendo se leuantar 47r67 daua tan afrentado q no pudiendo mene- 47v34 rios no pudiendo sostenerse comec'aro} 56v46 empo estuuiera presso no pudiendo tato 59r88 tambien dados que no pudiendo los ca- 60r75 uallero que justara enla puente y no pu- 61v33 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 no lo pudiendo encubrir hizo mil mues- 63v27 pudiendo vsar delo que hasta alli acostu- 67v37 no pudiendo sufrir los duros golpes de 70v8 lla hizieron tanto q no los pudiendo los 74r34 de cansados se apartaron a fuera no pu- 74r78 alma no pudiendo ya sostener las lagri- 75r35 & no pudiendo dissimular ensi aqlla muy 77r81 did no pudiendo c'ufrir tan gra pesar cu- 78r23 muy bien no pudiendo negar ni dissimu- 81r75 que no pudiendo pelear se salio dela sa- 85v24 quedo tan fuera desi que no pudiendo se 88r74 armas no lo pudiendo c'ufrir comenc'aro 90r80 vna duen~a biuda dela q<>l no pudiendo al- 93r49 cuya vida la suya se[ ]sostenia no pudiendo 93r57 pudiendo ya c'ufrirse se[ ]leuanto en pie di- 97r48 te no pudiendo c'ufrir palabras tan suel- 97r64 atal estado: entonces no se pudiendo c'u- 98v18 no pudiendo c'ufrir tan gran pesar quita- 98v89 do sus fuerc'as por derribarse y no pudi- 117v26 rir tan valientemente que no pudiendo 118r10 Pudiedo 18 dos ninguna cosa le parecia bien pudie- 9v28 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 pudiedo encubrir estaua loando a sus da- 16r42 pudiedo el cauallero resestir alos golpes 16v16 se pudiedo acabar conellos mado traer 28r22 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 nadas passadas no se pudiedo tener ca- 28v74 se no pudiedo durar asus golpes y el dla 28v83 porfia no pudiedo sufrir taman~o reposo 42v15 rejas estaua viendo no lo pudiedo c'ofrir 42v32 pudiedo sufrir claribalte cotra los golpes 56r88 don duardos los abrac'o no pudiedo en[+]- 58r10 uelauan con todas sus tierras no pudie- 63v69 que armelo no lo pudiedo c'ufrir le come- 75r37 armas que el duque no se pudiedo soste- 85v50 no pudiedo su corac'on soportar alegria 86r58 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 xauan reposar no pudiedo sufrillo quiso 118r84 Pudiendose 2 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 el cauallero no pudiendose sostener con- 71r6 Pudiera 40 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 guno lo pudiera oyr que no la huuiera dl 4r63 Porque pridos que los pudiera defen- 6r82 cedes si[ ]lo pudiera auer para su seruicio: 16v88 to lo pudiera ser con otro que le parecio 20r74 cia lo pudiera hazer en muy pocos dias 22r29 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 tro no lo pudiera c'ufrir mas el se dfendia 25r10 empo delo que otro pudiera c'ufrir: el ca- 25r13 cotento que si entoces pudiera comprar 26v85 mo en aquel tpo se pudiera allar: despues 30v56 grade como pudiera tener si floraman de- 31r15 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 no pudiera ser traydo de muy lexos enta 49v7 copan~ero tal como el traya no lo pudiera 50v66 pudiera bastar / aquellos dias fuero pro- 54r5 po passado que si entonces pudiera tor- 54v13 otrie pudiera tener a otro dia fueron he- 54v40 pudiera ami hazer mas alegre delo} 55r91 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 con dexar la vida por otra parte pudie- 77v23 musiando no quiso herille avnque lo pu- 80r78 gran falta acordarse que no pudiera ven- 82v12 de su socorro como pudiera 84v19 como lo pudiera ser su persona propia es- 86r20 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 pudiera hazer como eran tantos al fin le 94v28 pudiera tener de sus obras: entonces vi- 96r30 tiempo que enl os pudiera presentar vna 101r54 auia alcanc'ado conque se pudiera yr y ser 102r18 batalla bien pudiera a[+]firmar ser la mas 105r79 ento q neguna otra cosa le pudiera hazer 106r49 contigo no le traygo que el que pudiera 108r20 gran turco lo pudiera ser: tantos caualle- 109r49 pudiera dezir los grandes mouimietos 112r66 te con su parecer alegre como le pudiera 113r90 te no pudiera escusar que la cabec'a de al 116v30 diziendo: sen~ora si me pudiera quexar a 119v27 fuera pa mucho mas: pudiera dar causa 120r27 Pudierades 1 vos os pudierades recelar y con cuyo fa- 101r56 Pudieramos 2 mas con que la pudieramos hazer: mas 40r56 pudieramos dezir que era d naturaleza 77r36 Pudieran 8 tros como lo pudieran estar quando mas 21v52 ninguna parte lo pudieran ser sin en aq- 40r6 se pudieran sostener: el rey que aquello 42v78 gunos dias tan seruidos como lo pudie- 61r31 mas con aquel plazer supito como lo pu- 63v4 de quien ya no se pudieran defender por 67r70 hechas taman~as fiestas como pudieran 80r24 cessario como lo pudieran ser en sus pro- 121r4 Pudiera 1 res q le pudiera ayudar estauan pressos 46v53 Pudiere 8 y si pudiere vengare a vos y sasti- 41r48 q pudiere porque mi enemigo no lleue d 42v58 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 mo esforc'ado hara lo q pudiere mas no 85r60 car de tan lexos yo hare lo que pudiere 88r6 no pudiere fenecera mi vida en aqllo en 88r8 pudiere al menos si me matare tendran 89r36 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 Pudieremos 1 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 Pudieres 2 ziedo haz lo q pudieres trabaja por dfen- 14r87 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 Pudieron 20 dose tato que por harto tiempo no le pu- 3r75 no solto la trauilla no le pudieron alcan- 9v78 se[l]uian selo estoruaua pudieron tanto las 10v32 ca dela donzella mas n(u)[u]nca la pudieron 39v59 nenguno otro me pudieron dar q mas es- 52r42 sse tanto mas vuestras noblezas pudie- 53v32 tra remetiero co tanta furia como pudie- 56r29 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 essa que pudieron nos truxeron a este ca- 67r63 las personas de quien las miraua no pu- 67v17 nunca se pudieron vencer: el vno al otro 89r15 ron y como mejor pudieron echaron ma- 92v72 ys contenta pues nuestros males pudie- 98v59 hermosura de dionisia pudieron tanto q 100v85 raman: todos pudieron sostenella y que 114r4 pudieron acabar conel hasta ver el fin d 117v73 que pudieron segun lo q cada vno tenia 118v24 triz & gridonia hiziero quanto pudieron 118v65 el triupho y magestad q pudieron creyen- 123r31 xessen ni alegassen pudieron hazer dzir 128v34 Pudiero 10 quellos que le pudiero seguir y conocie- 16r85 caualleros mas nuca pudiero ta- 16v3 uauan nuca pudiero conocerse ventaja / 16v12 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 erc'a que los cauallos pudiero lleuar las 42r62 pudiero comec'aron a armarse y ensillar 44v73 des le conocieron pudiero mal disimular 82r51 las eridas lo mejor q pudiero le lleuaron 93r33 la dozella fuesse casta y virtuosa pudiero 95r50 Pudiese 3 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 sere enessa corte si pudiese tampresto co- 93v26 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 Pudiesen 1 reyno enel mundo tan libre que se pudie- 18v42 Pudiesse 43 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 que de alli le pudiesse suceder: siguio tan- 3v3 ge pudiesse auer q quedase dello ppetua 5r17 traer a su poder en quien pudiesse tomar 5r52 otra gente porque sola pudiesse mejor pe- 7r55 ro manera para que pudiesse ser: assi por 19r37 pudiesse ygualar: con muy gran enojo en- 23r73 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 nos dias que lo pudiesse hazer y en los 32v55 dre pudiesse alcanc'ar alos hijos para q 35r57 jantes q ninguno pudiesse caminar segu- 38v9 caminar no sabia como lo pudiesse azer 40r21 llecia primero: ni que Eutropa pudiesse 46r28 pudiesse salir con la vida / & porque cotar 47v62 mas prouecho en q pudiesse estar: porq 53r13 porque enellas se pudiesse ver los estra- 53r77 hazer grades cadahalsos pa de ay se pu- 55v72 se alcanc'aria tanto que pudiesse ymagina 59r61 tiempo en que mejor lo p(e)[u]diesse hazer si 61r60 gar para que pudiesse mejor llegar dode 63r35 pudiesse tornaria a ver se partio dexando 65v61 gar ninguno aque se pudiesse abrir la pu- 66r78 ra sin que mas se pudiesse leuantar: y aba- 69v51 de algu peligro que alli le pudiesse venir 78v53 gente o cosa de que se pudiesse recelar / 78v64 lo mas presto q pudiesse: assi comenc'aro 82r69 esta batalla hiziesse lo q pudiesse no dxo 85r85 que nenguno pudiesse passar la puente 90v60 ro q no lleuaua tato espacio q se pudiesse 93v84 yor priessa q pudiesse fuesse a vna ciudad 99r7 ya mano pudiesse ser vencido albayzar q 102r8 debaxo: de manera q primero q pudiesse 106v86 les en lo q pudiesse como despues hizo 109r85 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 ua vender tan cara q ninguo se pudiesse 117v15 os pudiesse auer a vos y quemar(m)[n]os a 122v53 en aquel lugar nenguno pudiesse dan~alle si 124v34 niendo en poco lo que le pudiesse aconte- 124v76 minando vendellos lo mejor que el pudi- 124v78 baxadero por donde pudiesse baxar al 125v73 nester: entonces puniendose alo que le pu- 126r61 [*gran rato] se detuuo antes que pudiesse 127r26 n~a a quien no pudiesse por fuerc'a: por vn 127r41 Pudiessen 14 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 via q entramos pudiessen alli morir qui- 16v40 Seluia pudiessen dar remedio a su pena 22v55 juyzio no les quedo ninguno para q pu- 40r30 no quedaua co que se pudiessen sostener 42v20 temiendose q los q quedauan pudiessen 43v15 cian quien pudiessen ser puesto que cada 45v87 que el y el gigante se pudiessen leuantar 52v71 puerto dode pudiessen desenbarcar sino 68v57 pudiessen c'ufrir ya las carnes comenc'a- 80v75 q las armas pudiessen resistir a su fuerc'a 95v57 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 cosas no pudiessen abladar la dureza del 121r72 licecia a que pudiessen embiar sus escude- 121v27 Pudiesse 3 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 porque posando en ellos pudiesse traer 54r52 tos de no hallar afrenta en que pudiesse 81r51 Pudo 98 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 ria por su tardanc'a nunca pudo reposar 3v14 pudo y no se confiando desto porque al 5r29 te a donde sin ningun perjuyzio pudo en- 5r59 estaua desarmado no pudo defender q 6r88 yor priessa q pudo se partio 6v24 c'o muy grade no pudo tanto encubrir el 6v32 mandose lo mas secretamente que pudo 7v69 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 comec'ose a defender lo mejor que pudo} 14r46 se pudo acabar conellos: ni la infanta po-linarda} 16v46 passaua acudio ala mayor priessa que pu- 17v56 dia el soldan belagriz con quien pudo tan- 18v35 secreto que pudo lleuando consiguo tan 21r16 ca pudo conocer quien fuessen puesto q 21v18 nia mas con Vasilia nuca se pudo acabar 22r40 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 que no lo pudo b(e)[o]luer por la estrechura 24v83 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 pudo responder: el dela fortuna pe(n)san- 29r43 la hermosa polinarda no pudo mas disi- 29v57 pudo diziedo a sen~or no mostreys tama- 30r52 vasilia su hija no se pudo acabar 30v17 sa q pudo satisfecho y coteto por el venci- 31r28 stumbre de calufernio no pudo entrar de- 31v73 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 ca esperanc'a que conel os pudo poner / 33r30 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 leuantose lo mejor q pudo puesto que la 36v42 duardos delos otros nunca pudo cono- 37v5 palabras recibio no le pudo respoder an- 38v58 se pudo defender y este cauallero de vra 39v4 el nunca se pudo acabar que ninguna le 39v73 pudo saber del el lugar donde los tenia 40r18 cada vno tomo las que primero pudo / y 40v17 tad con las mejores palabras que pudo 40v71 pudo leer dellas mas d vna pequen~a par- 41v21 codicia dela honrra pudo tanto y la razo 42v84 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 porq no pudo vencer a[ ]floraman quado 45r51 reza & soltura no pudo empedir que em 47v55 ge mas por quanto hizieron nunca se pu- 48r89 diero: mas como fuesse grade pudo mas 49v44 por passar mas no lo pudo hazer con el 50r10 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 ro dela fortuna cosa q no se pudo acabar 53r68 edificios el aposento de flerida no pudo 53v5 za passada y esforc'ose lo mejor que pudo 53v10 po que pudo auer monterias con que re- 58v89 metiendo a el con la mayor fuerc'a que pu- 60r59 tornado a[ ]caualgar lo mejor q pudo solo 60v19 pudo acabar conel solamete dixo prima- 60v35 uia pudo mas q mi desculpa yo tengo de 62v14 por gra piec'a no se pudo dscabullir dllas} 63r91 estauan ya tan dan~adas que no lo pudo 63v75 cuydo de su partida no pudo ella mas ha- 65v53 ra que le cono( )ciesse no pudo graciao en[+]- 66r27 se fue ala mayor priessa que pudo para 67v3 gereza fuesse grande no se pudo tato des- 69v28 trabajo quanto pudo por lleuar aquella 70v36 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 rebusto corac'on no pudo resestir alos mi- 76r57 quen~o espacio no pudo tornar en su acu- 78r5 c'ado germa d[ ]orliens no le pudo aracar 83r85 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 mejor q pudo co intencion d 88r61 llo de almaurol no pudo tener que las 88v57 cibio que por muy gran rato no le pudo 88v86 en se quisiera encubrir y nunca pudo por 91v64 las mejores palabras que pudo se despi- 91v90 partar mas nunca pudo porq albayzar le 93r17 bayzar q no pudo c'ufrir tales palabras 93v15 che no lo dexaua ver no pudo duisar las 94r50 tar segun que merecia: nunca pudo saber 96v25 treo no pudo tanto que orno la passion 96v38 cosas le estoruaron q no pudo llegar ala 99r52 a donde co poco reposo pudo dormir te- 100v50 suya nunca lo pudo acabar conella dado 103r68 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 lisio de manera que no pudo mas menea- 103v68 puniedo toda la diligencia que pudo en a- 106r12 bajo quanto pudo por ver a[ ]miraguarda 106v5 pudo onistalda encobrir tanto el alegria 111r33 on lo mejor q pudo y fuesse derecho ala 112r53 casi no lo pudo desimular antes mostran- 113r29 mar no la pudo tener vn momento la pu- 113v87 legua fuera dela ciudad nuca se pudo con 118v57 a sentillo ella no pudo tanto dissimular a- 120r28 su passion fuesse grade no pudo el pater- 120v79 pudo: entonces le dio cuenta muy [*por es]- 121v72 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 Pueblo 9 hecho por el pueblo taman~o recebimieto 7r7 pueblo creya que no estauan nada desfa- 8r49 ces el pueblo podia hazer / llegado a[ ]pa- 54r69 fe y seguir la verdadera vuestro pueblo 61r62 pueblo injusticia: agora auiendo dias q 81v33 ra que pensaron que era otro: el pueblo 96v28 pes del mudo el pueblo recibio a su hijo 120r59 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 Pueblos 2 para alegrar sus pueblos y no dar lugar 22r23 bidos con tanta alegria de sus pueblos 54r43 Pueda 31 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 taleza que no lo pueda hazer sin passar por 13r36 puesto que no pueda yr ado ami me espe- 17v89 cer quien se[ ]pueda loar de hermosa cones- 24r79 res no cosintays q la metira de otro pue- 28r12 queda tiempo en que despues os lo pue- 37v18 pueda hazer desabrimiento / mas pues q 42r22 pueda quexar: mas pues la batall(l)a a de 42r57 pueda aprouechar porque este hombre 42v68 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 allar negua auetura de q se pueda hazer 50r32 tros cuydados pueda seguir este: en( )ton- 53r28 pueda ser vro enemigo q tambien no lo 53v36 parte pueda yr que mas contento biua q 75r54 sta conuersacion pueda tener que no me 75r56 que lo pueda hazer. Dramusiando que 78r32 to no se quien pueda tener entanto los su- 92v21 les no son tales q nenguno pueda cone- 94r61 hobre enel mudo que se pueda sostener 94v70 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 que en nros tpos pueda ya acontecer: al- 108r86 tal disposicion dla suya del / digo que pue- 115v82 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 ga sin q se pueda sospechar q la platica 119v6 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 guno pueda dar razo della: porcierto qui- 125r36 to no se pueda pagar con palabras adela- 127v32 verdadera como la suya se pueda pder / 128v74 Puedan 2 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 sa les queda en q puedan conocerse sino 123r68 Pueda 1 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 Puede 113 trabajo d lo que pensamos puede tomar 4r28 yo por quien se puede dezir que presumie- 4v23 gran tristeza no puede guarecer alo que 5v81 que os quexays la puede tener. Caualle- 8v45 nad q dentro no puede entrar sino quien 9r88 haze creer que puede tener algun deudo 10r55 tiguas d[ ]aleman~a se puede ver y se cue- 11r84 do no le puede saber ninguo sino yo que 11v75 tro que de vos se puede esperar se acaba- 12r23 puede a( )ver fin antes yo quiero dixo ver- 12r56 ninguna cosa se puede ygualar con vos / 13r81 fuesse ami costa ya no puede parecer mal 13r87 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 me haze dezillas y ay puede quedar tien- 17v75 puede auer alguna que no le deua nada / 23r78 q le mataria: mal puede ser vecido devos 23v33 puede hazer sin alguna cosa sentir sera q<>- 23v39 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 me ygualare enla justa vra alteza puede 26v40 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 q el me puede ganar: florama cosintio ela 30r65 nociesse no puede ser que algun tpo no le 31r13 fuere mayor esperac'a puede hobre tener 31r88 que se puede perder esperanc'a dela ver 33r53 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 agora se puede alcanc'ar sera m(u)[u]y poca / 38v81 llas puede ser que con vuestra ayuda re- 40v23 bre tambien enamorado no se puede ver 41v36 las puede desazer sino quien otras mayo- 44r51 escusar el mucho q deste puede nacer ma- 44r56 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 que de tales personas no se puede rece- 44v48 dio como en esta hystoria se puede ver / 44v90 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 temor delo que me puede suceder luego 48r65 ziedo por cierto ya se puede perder toda 49r36 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 esto puede conocer quien en algun tiepo 54r65 musiando de quien vra magestad puede 55r66 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 no se puede pagar. Sen~or dixo daliarte 57r84 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 qualquiera opinion della puede mas y tie- 62r42 menos pder a sus padres: como se puede} 62r46 conellas se puede tomar: sen~or dixo el ca- 64r5 te puede hazer desi lo que quisiere y vos 65r28 que puede suceder segun vuestro camino 66r34 mo nenguno puede huyr las cosas que 67r37 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 dramusiando p($u)[u]ede ser buen testigo: pa- 72r73 pequen~o puede tener que todas las cosas 74r50 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 justamente mandadas no puede ser que 75r62 por lo que no se puede comprar auetura- 76v22 del amor que en todo puede tanto que 77v54 porque esta voluntad se puede mostrar 80v51 como el amor alas vezes puede poco co 83r59 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 os dio tambuena dicha no puede ser que 85r30 no puede dessealla sino aquel que con la 85v71 hazian menos dan~o assi q bien se puede 88r27 tura quiere nenguno lo puede huyr. 89r69 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 menor que de aqui os puede venir: porci- 91r40 to puede vuestra malicia que dexaros co 91r42 se puede defender tambie parece crueza 91v18 te cauallero so tales q todo se puede creer 92v90 q auentureys vra persona y do se puede 93v88 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 dir mucho a quien puede poco: el escudo 101r50 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 busco por lo qual nenguno se puede que- 101v32 enamorados no se puede avn merecer 103v20 en conella haze lo que puede: entonces 104v31 por la otra: ninguno segun veo os puede} 104v46 puede acontecer que estime mucho por 104v65 vuestro parecer puede y el esfue[*rc'o q]ue 104v72 no puede merecer mucho y co esto me co- 105r37 que se puede seruir al sen~or dramusiado su 106r28 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 pojo de quien se puede contentar con ser 107v42 todo lo que esperanc'a le puede quedar la 111r87 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 cosa se puede emplear mal: el emperador 111v62 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 su perficio y ninguo la puede dar mayor 112v86 no puede ser: el emperador viedo que ya 113r5 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 no puede ser muerto sino por virtud dstas 114v20 cruda no puede matarse sino co lagrimas 114v26 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 princessa leonarda no puede ser desen- 119r16 pues mi remedio no puede venir d otrie 119v29 redera de sen~orio tan noble y grade: pue- 119v64 firmeza no se puede desbaratar co ningu- 119v80 puede hazer haze vro camino que ala bu- 119v83 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 traua temer poco: que de[ ]rrazo mal se pue- 123v27 puede para muy mayor muestra de su gra 124r6 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 ello no se puede sustentar quando el ani- 126v26 por tanto este puede casar con vos allen- 128v88 me puede parecer mal esse consejo: dl em- 129r34 Pueden 17 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 encuentros se espanta los que poco pue- 13v14 y nobles pueden tener.} 15r93 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 llas pueden dar a essas palabras recebi 33r39 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 los que aqui entr(n)a[n] no pueden salir sin 47r89 brado estoy a ellas que ya no me pueden 52r23 cierto dixo floriano poresso le pueden a 58v27 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 o lo que pueden auer menester le dieron 67v49 co pueden se hizo / y dando el escudo que 90r30 delante se os pueden ofrecer y mas sien- 119r9 reciben / y assi se pueden llamar bien auen- 123r64 las cosas grandes parecer que no se pue- 128r25 ya no se pueden assi tambien cobrar. Por 128r89 Puede 7 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 vros cuydados me puede dar q pesar yo 14r68 go otro de q todos puede tener miedo y 101r67 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 agora puede essos caualleros dezir a lo q 115v15 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 Puedes 5 sabiendo quan poco: puedes perder 2v44 tas no puedes escapar dela furia destas 32r43 puedes saber: el cauallero dela fortuna tu- 38r38 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 Puedo 26 trays os quiera sastisfazer no puedo mas 8v49 re lo q puedo como tu hijo eredero dtus 14r75 primero mas no lo puedo hazer que quie 20r11 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 so taman~os quantos los otros que pue- 22r74 da pidiendole batalla: esso no puedo ha- 24v68 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 tanto deseaua mira si[ ]lo puedo negar: flo- 33v70 no quiero vuestra ayuda mietras me pue- 38v65 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 puedo creer que hombre de tan alto juy- 58r84 tra alteza no puedo hazer otra cosa: el ca- 58r89 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 go quanto puedo lo que yo os quiero q 87r64 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 to aqui estuuiere no puedo perder el mie- 95r38 entoda su vida la puedo seruir: abdurame- 97r63 no puedo vencer / o sen~ora miraguarda 98v38 passadas q glia puedo tener d mis grades 108v26 nos valgo y menos puedo te cortare oy 116r26 tiempos no puedo sino por vras maos 119r3 merin no puedo dissimulallo: descubrille 119r81 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 Puente 43 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 puente al tiempo que don duardos aca- 13r24 precio que me lleuastes enla puente dela 19v45 almenas que cae sobre la puente y conel 21v12 oyr se asento en la puente no quiriendo 23r60 passo de vna puente.}} 24r90 vna puente que atrauesaua vn rio y enel 24v41 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 dela puente le hallo con la espada en la 24v84 llero dela puente fuessen dados como d} 24v91 el escudo enel brac'o sembro la puente co 25r7 bien hasta fuera dela puente que de alli 47r18 dos en medio dela puente apercebido d 50r50 encima dela puente a vn cauallero apare- 59v10 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 tandose el dela puente lo necessario se en- 59v65 uallero dela puente se abrac'o ala seruiz 59v82 fianc'a entro dentro enla puente diziedo 60r16 El cauallero dela puente andaua tan con-teto} 60r46 loar tanto al cauallero dela puente y are- 60r58 puente se fue por el valle a 60v29 uallero que justara enla puente y no pu- 61v33 justara en la puente y llegandose mas ael 61v47 siando esperolos enla puente de donde 65r76 puente leuadiza que salia dela puerta dl 70r36 & que aquella puente era muy peligrosa 71v13 vieron la puente por donde palmerin pa- 73r6 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 lo oyera dezir lo que hiziera enla puente 73r84 charon vna puente leuadiza que llegaua 84v31 puente allo ya la puerta dela fortaleza a- 84v70 trauesaua vna puente bien obrada y fuer- 90r19 tro: y remetiendo al cauallero dela puen- 90r32 el aguardador dela puente abaxo y caye- 90r36 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 fortaleza dela puente que era vna delas 90v56 que nenguno pudiesse passar la puente 90v60 quella puente con dan~o de algunos que 90v67 c'a dela fortaleza franqueo la puente con 90v71 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 q alc'auan vna puente leuadiza de vna to- 126v74 lo defendio: entrado por la mesma puen- 126v77 Puete 16 enmedio del rio encima de vna gra pue- 3v55 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 dos quatro llegaron ala entrada dla pue- 21r57 ro arremetio al de la puete que ya estaua 24v55 dasse sin castigo arremetiedo al dela pue- 24v79 rece dixo dramusiando que hay enla puete 59v8 gouernadas: el escudero se torno ala pue- 59v61 do las piernas al cauallo mas el dela pue- 59v75 piernas al cauallo y el cauallero dela pue- 60r26 dos caualleros: el dela puete los derribo 60r52 y tercer(o)[a]s sin poderse derribar: el dla pue- 60r64 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 acontecio al cauallero q justo enla pue- 61v10 ra por vna puete muy segura: avn no fue 71v42 tan fuerte encuentro llegose mas ala pue- 90r39 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 Puerco 3 ardos hazia aquella parte vio vn puer- 3r69 dieron mas ver: porque como el puerco 3r76 to tras el puerco hasta tanto que el ca- 3v4 Puercos 1 mucha diuersidad de cac'as assi como pu- 59r67 Puerta 65 ro que enla puerta estauan no tardo mu- 3v69 la primera puerta: despues q la tumba y 9r83 y los caualleros cerraro la puerta ta pres-to} 9r91 mencio. No tardo mucho q por la puer-ta} 10v91 ssen ala entrada dela puerta justasse pri- 12v76 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 puerta vna dozella fermosa vestida ama- 17r25 esto vieron abrir la puerta del castillo y 19v73 las piernas: luego se torno abrir la puer- 20r39 pandaro le dexo entrar y cerro la pu- 20r48 riba: luego abrio la puerta mas belcar y 20v10 la puerta se mostraua vna ymagen de mu- 26r73 estaua ala puerta dela tieda 27r50 llamo ala puerta del castillo vna dozella 29v29 ala puerta del cerco boluiose cotra los pa- 30r44 que estaua sobre la puerta y juzgauanla 30v61 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 llorando enesto abrieron la puerta y el gi- 31v33 la puerta dela torre tenia: el del saluage 31v53 entoces desuiandose dela puerta porlos 31v58 porque el postigo dela puerta se cerro en 31v71 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 se acabase entro por la puerta vn caualle- 34r81 cado en cosas dl tiepo entro por la puer- 40v64 sepolturas estauan q era junto dela puer- 41v38 fue luego abierta la puerta de mano de a- 50v5 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 maron ala puerta dela torre con mucha 51v27 se fueron ala puerta dela fortaleza dode 53r60 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 me y yendo hazia la puerta dl castillo la 64v61 ua sobre la puerta con sosiego para oylle 65r52 gar ninguno aque se pudiesse abrir la pu- 66r78 tuuiesse[n] resistencia. Enesto salio dela pu- 66v5 puente leuadiza que salia dela puerta dl 70r36 salia por la puerta armado de todas ar- 70r56 las cosas que dla puerta adentro estaua 71r42 hallo vna puerta pequen~a que salia a v- 71r75 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 puente allo ya la puerta dela fortaleza a- 84v70 q fuesse entraro por la puer- 85v81 lleros ala puerta alos q<>les el duque ma- 86r86 ante la puerta del castillo donde se hazia 91r35 marmol como poyo que ala puerta del ca- 91v20 donzella vino a abrir la puerta del castillo 91v31 la puerta de palacio a[+]copan~ado de dos 99r61 liedo el sol ya ala puerta dela 100r30 ala puerta del cerco allego: belisarte hijo 100v67 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 ofrecia: no tardo mucho que ala puerta 101r30 ala puerta del cerco llego luyman de bor- 102r50 do por la puerta vna donzella tan grade 109v19 empatriz con su nuera: entro por la puer- 111v44 le quitar entro por la puerta vna dozella 114v63 ala puerta dela palizada. Palmerin & flo- 118r23 por la puerta dela sala quinietos caualle- 121r15 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 a recebir a florendos hasta la puerta en- 122v8 puerta por donde ya se recogian fue cone- 126v79 vnos arcos vna puerta pequen~a dela q<>l 127r13 cabo del estaua vna puerta grade cerra- 127r30 sura y al pie dela puerta echada vna sier- 127r32 puerta: por donde palmerin conoscio q 127r45 gose ala puerta adonde hallo las llaues 127r80 Puertas 5 las puertas y pandaro le llamo 13v3 cerraro las puertas por d detro co vnas 32r26 delas puertas y entradas dela forta- 32v47 do abrieron las puertas dela torre / y 44r8 puertas & abriendo el cauallero vn cada- 72r50 Puerto 18 tarde allegaron al gran puerto de costa- 10v43 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 ro tomar el puerto de mauriq q esta juto 31r77 llego acabo de tangis que es vn puerto 35r79 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 menos tpo saliero del puerto con viento 64r39 galaterra a donde pensaron tomar puer- 64r41 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 puerto dode pudiessen desenbarcar sino 68v57 y llegando al puerto en que palmerin sa- 72v57 lia a[ ]vn puerto quedo algun tanto cosola- 73r43 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 dia: yendo hazia vna cibdad puerto de 93v63 llegar a vn puerto d mar do- 120r88 puerto de vna cibdad noble adonde el 120v45 el puerto con tiros de artilleria en tanta 120v49 Pues 271 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 leelde pues es / hystoria de alteza 2v36 venganc'a dela muerte de su padre pues 4r29 memoria por quien fue muerto. Pues pa- 5r56 pues el para acabar tan grandes cosas 6v81 mo quisiesse pues sus cosas no por horde 8r9 lleros es bien que se haga mencion pues 8r21 tan aqui porque seria yerro pues la prin- 11r85 pues no las podia dar remedio: camina- 11v8 llero pues teneys en[ ]meos perdella que 12r53 tas cosas ouieran de costar bien caro pu- 12v11 pues me hizo conoceros cosa que no es- 13r88 gusto. Pues tornado ala batalla el temi- 13v48 vitoria donde ay poca defensa: mas pues 14r40 cimiento desta aficion. Pues el empera- 14v65 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 mas su hermoso donzel: pues la empera- 16r43 te: que pues el torneo era acabado dexasen 16v43 zella deueys sele tornar pues conel gana- 17v78 due esperar agrauio a[ ]mugeres pues pa- 17v81 ra el escudo pues para vos venia vos le 17v90 contentamientos: pues tornando a dali- 18v44 (o)[ys]la dela carderia pues tengo en mi ayu-da} 19v46 sseo pues era hijo de trineo que fuera en 20r76 siesses perder mas sangre pues la vida 20v26 della era de polendos pues no fue venci- 20v65 fechos de aquellos desastres pues por 20v75 responder a do duardos pues no qreys 21r81 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 vno delos buenos que auia visto. Pues 21v23 mistad. Pues mayortes aquel gran can 21v85 teniendo dello necesidad pues tornado 22r33 yo lo consieto pues para esso basta 22v3 pues la culpa de vuestro atreuimieto es 22v15 cio delas otras pues es muy cierto que 23r77 ua a( )viendo pues an~o y medio que alli es- 24r64 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 mi atreuimiento: pues este qual otro le 24v33 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 hiziere ventaja dela justa y pues vos no 24v72 obras lo manifestassen: mas pues que la 25r25 tras a[+]veturas pues que las ay por el mu- 25r44 a ninguno pues para todos se hizo fran-co} 25r46 de passo lo que oystes: pues los tres com- 25r58 dian hazer famoso pues los de sus pasa- 25r75 que dezir lo que me preguntays mas pu- 26r3 y siguiesse otras auenturas pues que ento- 26r19 do sen~ora pues enlas cosas en que yo sie- 26v78 no que le diesse las armas pues co aque-lla} 26v91 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 n~ora bien se q no merezco nada pues soy 27v91 n~ora pues en vna batalla hecha sobre su 28r52 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 pues de mi persona ya teneys ganado el 29r14 pues tornado a don rosiran para saber la 29r50 se parece que no soys enamorado pues} 29v45 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 la fortuna trae consigo pues sus cosas de 30v10 me q se( )ria bie pues aqui estamos tatos 30v78 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 fortuna pues ella es sen~ora de tod(o)[a]s las} 31r91 enellos las palabras deste solo pues tan 32r16 se su sen~orio pues yerro del padre no fue- 33r14 tomar dl pues fuera el principal remedio 33r20 zer mercedes pues en otra cosa no pode- 33r42 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 hermosa pues e(l)[n] nobre de todas hiziera 34r24 dar acompan~ada[s] de fortuna pues (para 34r35 xo el otro deseo hallalle pues d qualquier 34v27 su magestad vos aconsejaua bie pues vos 34v39 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 ra: porcierto dixo el dla fortuna pues vos 35v30 bre pues mas por fuerc'a q por volutad 36v77 su contienda pues era sobre cosa que se 37v53 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 pues trayendolas pa defender mugeres 38v27 dan~o / pues assi quereys dixo el otro ha- 38v33 auer batalla con vos pues la horra que 38v80 le parecia nada todo quato auia visto pu- 39r6 ya adel(e)[a]te pues en esso se auentura la vi- 39r20 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 memoria delos reyes q alli vecio / pues 39v57 na auentura lo q no es de espatar pues 40r77 como si pa ellos se forjaran: Agora pues 40v19 recer en ta grande necessidad pues aqui 40v85 capo pues assi dixo el man~ana vamos a- 41r45 no pues en vra persona esta tan cierto el 41r51 lla no gasteys el dia en otra cosa pues lo 41v69 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 pueda hazer desabrimiento / mas pues q 42r22 pueda quexar: mas pues la batall(l)a a de 42r57 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 algua cosa q sea dexar esta batalla pues 43r38 pues tambien la merece. Essa no quiero 43r49 bien dessee lo mismo mas pues hazeys 43r52 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 posito pues era escusado lo q pienso q no 44r59 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 pues enel tiempo de agora haze mejor} 44v91 po blanco vnas nuues cerradas. Pues 45r65 venganc'a dellos: y pues que su edad era 46v40 mundo: pues para ganalle no le faltaua} 46v45 pla pues que sus muros ya no tenia otro 46v49 gu[e]nc'a dellos: pues como nenguno erra- 47r63 uallero pues en las justas aueys hecho 47r85 tro con que tu me amenazas: pues es tan- 47v6 flaqueza pues no para me rendir sino pa- 48r3 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 cauallero sereys contento pues es muer- 48v85 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 esperac'a de acabarse essa auentura pues 49r37 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 ster: y pues que conel otro escudo en que 50r69 tuna pues la vitoria claramente era suya 51v14 se contentasse: pues q mi intecio era otra 51v16 tar la cabec'a pues vos lo mandays y tam- 51v18 gro doy gras a dios q esto cosiete pues 52v20 argolante yo quiero que pues vos lleuas- 52v55 yr: pues viendo don duardos y todos aq- 53r63 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 ron seria prolixidad pues pa tal cosa bas- 54r60 esperanc'a tuuiero hasta entonces pues 54r64 que agora estoy pues dixo argolate si ta- 55v3 por los mejores que nunca uieron pues 56v15 mucha parte los yguale: pues quien tales 57v28 mar casi por espiracion di($u)[u]ina: pues floria- 57v44 vuestros n~ietos pues lo son: & vos sen~ora 58v15 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 esto es mucho d[ ]espantar pues vemos q 58v69 viene de no merecer seruiros pues en to- 60r35 yo no soy para nada: pues tiniendo enmi 60r70 to pues vos lo quereys assi: tienen vues- 61v63 si vos quisierades: mas pues vra sober- 62v13 pues yo dixo primaleon no quiero q sea 62v16 cauallero me hizieron aca venir y pues 62v32 contentamiento y pues que a vos no os 62v40 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 mucho parecelle assi pues estaua junto 63r63 me diesse pues el vuestro bastaua para dar 63v16 del agua en muchas partes: pues cami- 64v20 crecida vitoria pues por su mandado en- 65r68 paso lo que tengo dicho: pues tornando 65r77 hasta que fuesse tiempo de cassalla pues 65v26 na cosa: pues enfin me a de aprouechar 66r55 manera se queria detener le dixo pues q 66r59 piadosamente pues su ynocencia no me- 67v43 cura fuesse tan adelante mas pues q vos 70v62 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 pues tornado al proposito palmerin lle- 72r38 parte pues es mas para dan~o nuestro. 72r64 da dia pues alla quedays vos pa soltar a 72r71 mucho pues la necessidad ensen~a alos ti- 72r84 te vuestro cauallero pues por taman~o es- 74r10 parece mucho pues la razon esta tan cla- 74r12 mas pues que esto es assi apercebios q 74r22 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 mentira pues esto esta tan claro no cosin- 74v18 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 pues entonces aquello era la mayor cosa 75r44 tanto que me dexes solo pues solo para 75r79 acordo de yrse pues detenerse no apro- 75v79 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 pues la costumbre de largo tiempo ene- 77r37 pues sus obras segun que por estos escu- 77v11 enello pues en sen~al de vencimiento de- 77v21 vieron todas las sen~ales de muerto pues 79r16 dage de aquella posada: pues su parecer 79r40 cho que del todo no la quisiesse matar pu- 79r70 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 fauor: fauoreceme como a vuestro pues 80v55 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 copan~eros las quereys posseer pues ve- 83r19 star pues tambien lo hazia el la tomo ha- 83r40 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 desagradecida pues tiniendole aqui no 83v41 dre lo hagays pues en ella como ela gra 83v45 agrauio echo a donzellas & pues lo mas 84r85 tadas delas q deueys tener: por lo q<>l pu- 85r79 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 con esse recelo os lo cometi: pues torna-do} 85v46 esso sen~or pues aueys alcanc'ado tan gra 86r76 pues viedo se albayzar q assi se llamaua 87r8 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 s(o)[a] hago teneldo siepre por poco pues la 87r69 rezcays pues conello days vitoria aquie 87v87 miraguarda lo viesse pues tan mala cuen- 88r83 essos agrauios pues solo para mi se for- 88v79 sse tratarse assi pues enello no seruia a 88v90 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 pues que tan tarde conozco mi yerro an- 89v28 vida alegre sea para los alegres pues la 89v31 man~a le podia a( )ver alas maos pues por 90v54 co caualleros armados / diziendo pues 91r37 n~or cauallero ruego os que pues en vos 91v12 dades pues no aprouechauan nada. Flo- 91v34 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 no pues ante vuestros ojos veys matar 92r73 cion que seria yerro socorrelle pues cone- 92r80 fuerc'o & allento nuca en otro lo vi. Pues 92v16 dozella boluio a[ ]palmeri diziedo pues pa 94r19 conel yua le dixo pues q sen~or desseays 94v8 a alguna vengac'a siendo menester: y pu- 94v12 ro pues co mas no podia ponpides la le- 95r30 giana ruego os que pues tan lexos os es- 97r70 targiana le rogo que no lo hiziesse pues 97v69 ced pues que enesta batalla que fue la pri- 97v83 nifiesta mas con toda vuestra passion pu- 98r52 ys contenta pues nuestros males pudie- 98v59 la libertad pues esta claro q nada agra- 102v51 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 do sen~ora pues aquellos caualleros no 105v11 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 merecimietos me diero pues tego el juy- 106r20 afortunios pues so ta genarales q alos 106r25 dado pues ganays poco [en] sabello & yo pde- 106v76 copan~aua mas pues ello no es assi y vos 107r13 crea tan gran bien pues mis merecimien- 107v70 ra nuestra batalla pues tanto ati plaze 108r27 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 muerte pues della soy causa: el cauallero 109r15 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 palacio dela manera q ya se dixo. Pues 112r55 ades avn que os siruiesse muy bien: pues 113v52 rador sen~or pues avn tenemos agora a 113v58 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 diziedo sen~ora ruego os pues q allastes 114r90 labras vra magestad tiene la culpa: pues 115v70 mar esfuerc'o: y pues ellos alos vros desa- 115v74 nociesse pues ya estauan ta apercebidos 116r6 aceptar la batalla: diziendo q pues ya no 116r17 tad aceptes la batalla pues estotro mi co- 116r30 pues el remedio delo que busco ha tatos} 118v91 ruego os pues vra persona hasta agora 119r4 do cosa q estays en obligacio pues se dio 119r10 sto avn acrecetays en vra fama pues en y- 119r18 se torno pa la princesa pues palmerin vie- 119v13 pues mi remedio no puede venir d otrie 119v29 mas quiere. Pues conuiene dixo el gran 121r60 querer morir sin remedio / pues que por 121r78 siesse dese(s)char pues no era cosa de discre- 121r81 Pues dexandolos a ellos hasta su tiem- 121v76 donde mas seguridad tenga. Pues cum- 122r38 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 principe son suditos pues en el esta ence- 123r3 turados pues la natura los doto tan ente- 123r65 uemos espantar pues son cosas que[ ]son 123r72 bre discreto lo deue hazer pues muchas 123v71 para recelar pues quiero que sepays que 124r14 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 ser juzgados pues vemos que cada vno 124r57 mi y pues todos los otros remedios me 126r14 ta ofrecida: y pues estos reueses en que 128r68 ciego pues es cierto que pocas vezes en 128v22 de dsto satisfaze alo que mereceys pues 128v89 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 Puesta 18 gro en que tu vida esta puesta: arredran- 12r78 escudo en canpo negro la tristeza puesta 13r31 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 tonces lucenda puesta en pie dixo: sen~or 33v89 temer: y la christiadad puesta en taman~a 46v16 encaxado enla misma piedra y puesta en 64v64 espan~a fuera puesta en tanta destruycion 65v19 sa fuete puesta enel ayre sostenida sobre 69r38 vna pila de piedra puesta sobre vn pilar 69r39 que estaua puesta la costren~ia a hazer al- 79r86 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 alieto assi que la batalla estaua puesta en 87v68 hazian las batallas & puesta a vna venta- 97r90 tada: vuestra figura puesta enel escudo d 104v44 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 ua puesta en el propio ser que alli viniera 112r4 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 dor sera tratada muy bien y puesta en la 129r26 Puestas 7 puestas por tal orden que dauan mucha 11r7 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 puestas en mucho riesgo de ser perdidas 43v57 ro del saluage puestas tanto mas arriba 49v75 alas mesas que allaron puestas comiero 58r67 uiera: y ella con alguas de sus damas pu- 62r67 tiendas armadas con doze escudos pues- 82v29 Puesto 311 puesto que sus intenciones era[n] alcan- 4v45 zer: puesto que del sitio encantado no sa- 5r86 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 ta nueua donde flerida estaua: puesto q 6r21 puesto caso que pridos tuuiesse vn cora- 6v31 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 se contentar de aquella vida: puesto que 10v31 tento puesto que lo mas q podia disimu- 10v66 loc'ano y bie puesto como aquel siempre 11v30 nueuas sino del puesto que este dolor en[+]- 12v38 lia puesto caso q el gigante andaua peor 13v89 tanto que dramusiando fue puesto en re- 14v6 ni escudo conque se cubrir fue puesto en 14v11 tos puesto q en[ ]coparacion delos otros 15v17 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 las espaldas: puesto q no tanto asu saluo 16v23 mejor: y puesto que porel mundo se cree 17r54 enlas justas llegose a el diziendo: puesto 17v64 remedio de taman~os dan~os puesto que 18v49 puesto caso que este dolor no fuesse peq- 19r16 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 quello fue el mayor que recibio: puesto q 20v20 solia y puesto q polendos estaua mal tra- 20v41 vitoria puesto que bien mirado la horra 20v64 ualleros en que el mundo estaua puesto 20v79 ca pudo conocer quien fuessen puesto q 21v18 ced que enesto me hazia. Y puesto que d- 22r69 puesto ya alongado dla cibdad de costa- 22v74 puesto que si os acordays de vuestra her- 23r24 hazian la batalla: y puesto que el caualle- 23v21 fortuna dela manera que oystes puesto 24r53 la batalla puesto que los golpes dl caua- 24v90 rato sin se conocer ventaja puesto que al 25v71 sintio floraman puesto q la hermosura d 26v5 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 a[ ]floraman y puesto que los encuentros 26v73 rador puesto que tuuo en mucho la vale- 26v88 do y su nobre puesto enel lugar que para 27r7 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 casi puesto y ellos ta mal tratados como 27v83 to del como vos dixo el dela fortuna pue- 28v37 no de vna sen~ora aquie no merezco pues- 28v44 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 don rosiran puesto que la acabo con ven- 29r72 co menos reposo dlo que[ ]solia puesto q 29v60 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 n~a que le parecio graciosa trra puest(a)[o] q 31v7 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 podia menear: y puesto que temio que a- 32v15 leza puesto q desso auia poca necessidad 32v48 el cauallero del saluage se leuanto puesto 32v53 acabar aninguno: puesto que ella para al- 33r54 co el seruicio que me hizistes: & puesto q 34r31 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 parte y otros para otra puesto q todos 35r51 dad sino mugeres / y puesto que setia mu- 35r62 leuantose lo mejor q pudo puesto que la 36v42 pes puesto q los del gigate fuessen co} 36v46 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 cer ninguno puesto q todos le(s) parecia 37v6 dexase de ser puesto en taman~o temor de} 39r46 da vno puesto que esta buena obra no 40r14 seruire co cauallos y armas / puesto que 40r84 lo que hasta entoces biuiera puesto que 40v35 ganc'a q yo espero & puesto que nunca 41r23 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 en aquella ora le dieron puesto que nun-ca} 41v46 puesto(s) q fuessen dados con mucha fuer- 42v73 c'as: el sol era del todo puesto enellos} 42v91 a el esperaua diziendo / puesto q entre es- 44r69 floraman le dixo duen~a puesto que nues- 44v25 ua puesto entre las almenas de su castillo 45v71 cian quien pudiessen ser puesto que cada 45v87 cosa los hazia alegres puesto q mucha 46r71 bilonia: y conella puesto en taman~o sobre[+]- 46v60 la naturaleza los adoto: puesto que el nu- 46v88 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 n~o rato ninguno se podia menear: y pues- 48r69 puesto que ala verdad el del saluage esta- 48r78 gigante quedo tendido enel puesto que 48v23 do son perdidos: y puesto que hiziera en 49r20 sierto padre ni yo ni otro le conoce pues- 49r62 llo nueuas delo q desseaua: y puesto q ca- 50r25 memoria puesto que eneste tpo passaron 50r33 nto su ardideza era dina de azello: puesto q 50v30 pacio: y puesto q en aqlla ora ouiesse me- 50v55 musiado puesto en taman~o recelo q no sa- 50v68 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 las armas andauan enesso / puesto q las 51r48 al dela fortuna sino do duardos que pues- 51v51 an passado puesto que para creerse esto 52r17 eys que me las digays y puesto que sean 52r21 uiendose al rey dixo: porcierto sen~or pue- 52r38 el pesar puesto q sea grande en compara- 52r90 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 rey que hiziesse esso puesto que mi volun- 52v84 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 con soledad q era mucho le tuuieron pu- 54r28 nar a el de nueuo puesto que fuera con 54v14 mas alos ojos puesto q por otra parte 54v36 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 daua al tpo que yo parti puesto que como 55r79 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 ellos: el rey rezindos puesto q los golpes 56r71 te: tenebrot: do rosuel: belisarte: y puesto 56r83 hizieron y puesto que en estremo fuesse 56v51 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 me digays como sabeys vos esto q pues- 57v62 sonas q de nueuo conocian: puesto q pal- 58r16 neo hizo lo mesmo puesto que no q<>so yr 58v55 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 assi pareciesse puesto que no fue assi por 59r33 da que natural puesto que la naturaleza q 59r57 ardasse y puesto que del encuentro el ca- 59v81 des: y puesto que todos fuessen estrema- 60r51 el gusto a todo puesto que esto entraua 61r15 clusion de sus cosas / puesto que despues 61r81 sus heridas que puesto que no eran gra- 62v60 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 dello le cabia sino polinarda que puesto 63v33 cha mas el puesto en taman~o recelo que 63v79 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 conclusion su batalla puesto que muchas 67r59 siendo ya casi el sol puesto 67v75 ya muy lexos: puesto que en aquellas ro- 67v83 que artificialmen[t]e parecia estar alli pue- 68r7 ber de quien alli le auia puesto / porque 68r38 dezia no passes mas adelante puesto que 68v40 puesto que la ysla tuuiesse bien quatro le- 68v55 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 en palmerin: puesto caso que aquel dia 71r3 ra ganar lo perdido puesto que alli no a- 71r65 puesto que parecia natural era artificial 71r69 estuuo puesto en la mayor confusion del 71v14 fama immortal puesto que las que mas 72v18 ba fueron a parar al padro y puesto que 72v61 enla torre de dramusiando puesto que ya 73r83 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 melo podeys defender puesto que comi- 74r88 batian fazia en ellos harto dan~o puesto 74v30 nunca viera otra como ella: y puesto que 74v41 sa que cada vno mucho desseaua y puesto 74v50 en era puesto que quie aquella vida le da- 75v53 c'a puesto que gruessa que parecia q vna 76r81 puesto q los dias passados no hazia ba- 76r83 y amistad estimaua mucho y puesto 77v48 Cauallero puesto que vuestros encuen- 78r26 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 go noticia dello y puesto que nuca os lo 79v80 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 bec'a que algun tanto se le torciera y pues- 80r81 palabras de amistad puesto que bre- 81r3 mostrar su precio puesto que algunos lle- 81r52 priessa que lleuaua no selo quitase puesto 81v19 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 n~ora polinarda y puesto q ya en este tien- 82r89 pla & puesto q seluia le traya ala memoria 82v6 te tiempo era palmerin puesto en mayor 82v10 mas a su parecer hermosas puesto q no 82v33 lio a recebir y puesto que fuesse vno dlos 82v72 y con tan singular aliento floreda puesto 82v82 su mano: y puniendose enel puesto de do- 83r44 jor puesto que todos los otros: y como es- 83r49 quien no le conoce puesto que este caua- 83r60 lleros que quedauan puesto que fuessen 83r66 y puesto que muchas vezes q<>- 83v72 enlas otras os desmampare / y puesto q 85r31 muchos golpes: & puesto q palmerin en 85r84 chos puesto que el de palmerin lo era ta- 85v8 puesto q aborrecido dela vida le acepto 85v68 y puesto que organel les daua posada co- 86v31 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 ya a vna ventana los estaua mirando pu- 87v20 blada furia y braueza puesto que no con 88r16 tad al reues assi q puesto ya aparte todos 88r22 arbol donde de antes estaua puesto que 88r76 y sen~oreado dela yra puesto ensu volun- 88r81 do era lleuado y dramusiando ydo y pu- 88v9 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 el rostro puesto que del todo estaua dis- 88v81 la naturaleza le formara y puesto que de 89r50 en vna copan~ia puesto que esto no duro 89r66 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 man viendole en tal dispossicion puesto q 90v7 conel como tenia en voluntad & puesto q 90v17 saua sus jornadas y puesto que muchos tu- 90v23 muerte delos aguardadores della: y pu- 90v72 da por la punta puesto de rodillas dixo se- 91v11 lo puesto que vsalla con los malos sea yer- 91v15 que guarin le conocio y puesto que sinti- 91v65 puesto sen~or que mi voluntad no era 92r47 cauallero puesto q por algunas partes d 92v6 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 rin yo os quiero dar esta mia puesto que 92v43 q las heridas no eran peligrosas puesto 93r36 auia tanto tiempo que caminaua puesto 93v37 gos: y puesto q fortiban mi sen~or hizo en 94v26 te le encontraron: y puesto que algunos 95v23 lle por tatas partes q puesto que su lige- 95v50 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 puesto que palmerin no mostraua flaque- 96r18 & puesto q en aqlla roca tuuiessen abasto 96r76 dos en pequen~o espacio los mataro pu- 96v4 puesto que el rey sabiedo lo que passaua 96v22 nueuas del porque puesto que algunos 96v26 quedasse reliquia del: el rey frisol puesto 96v36 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 quinientos caualleros y el gran turco pu- 97v10 ante los pies de su vencedor: floriano pu- 97v76 se delante de targiana a donde puesto de 97v78 bie puesto ecima vn cauallo murcillo arma- 98r36 a fuera: dramusiando viendose puesto en 98v33 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 los miraro todas sus heridas & puesto q 99r21 ala emperatriz & puesto en pie echando 99r74 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 targiana & de miraguarda pa vellos y pu- 99v62 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 cessarias pa el otro dia: albayzar puesto 100r87 el emperador puesto q hasta alli no vie- 100v19 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 muy presta mente a recebir: & puesto que 100v82 cer de todos bien puesto armado de ar- 101r32 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 decen anenguo: albayzar puesto q la hon- 101v58 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 da vno recibio: y puesto que albayzar re- 102r63 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 plir & puesto q muchas vezes me dtermi- 103r29 se quiso hazer su voluntad & puesto que la 103r66 malla por fuerc'a d armas puesto que pa- 104r49 puesto que cada vno dellos fuesse para 104r82 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 & puesto que mucha necessidad tuuiessen 105v53 totro cauallero puesto q no le conozca a- 105v79 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 el / mas como su bondad enlas armas pu- 106v21 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 le pecio necessaria: & puesto q al pricipio 106v42 tamieto puesto que sabia q por su causa al- 107r29 tumbrada puesto q es natural del vulgo 107v29 ra ensi puesto q enel seblate del rostro ne- 108v70 puesto adonde el otro con menos razo 109r26 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 da puesto enel lugar dela vitoria que era 109r65 assi vecido y puesto q albayzar lo agrade- 109r83 confirmarse q alli no faltaua nada puesto 109v5 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 de entrara le vio brandimar y puesto q 110r20 dades tuuiesse y puesto que otro alguno 110v13 allo aqueste dia / & puesto que en alguos 111r63 do mucho don rosuel y puesto que el fue- 111v34 dramusiando puesto que vras obras pu- 111v65 ratriz y a gridonia que puesto que co sen- 111v73 del emperador y puesto que en aquellos 112v3 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 que desseasse & puesto q esta respuesta pa- 113r45 sele asauan dentro del cuerpo y puesto q 114r24 dar lugar puesto que los gigantes con fe- 114v80 mero que todos puesto en pie comenc'o 115v64 otros dos gigates puesto que no los co- 116r5 lla temerosa contienda y puesto que albar- 116v56 bre el emperador puesto que en sus dias 116v67 ventana los estaua mirando puesto que a- 116v84 la auentura de la copa pues( )to[ ]que la 117r48 te y puesto q todos estuuiessen co este te-mor} 117v91 yado cayo enel suelo: y puesto que ella sin- 118r43 gra ventaja. Albayzar puesto que la glo- 118v30 bra su determinacio & puesto q la empera- 118v64 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 dramaciana ouo gran mazilla y puesto q 119r56 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 dos a aleman~a puesto q la muerte del em- 120r56 quella parte: mas puesto que en las gra- 120v24 guno delos suyos puesto q alguo queda- 120v33 dito en las obras puesto que sea buenas 120v66 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 soltaros puesto que todas las otras espe- 121v56 alos otros puesto que esforc'adamen- 122r59 dexar la lanc'a puesto que vio que floren- 122r67 despues de auelle puesto delante todos 123v24 apazible: y puesto caso que en aquel tiem- 123v53 q puesto q las suyas sean virtuosas a[+]con- 124r70 lo: & puesto q para defederse pusiesse ma- 124v38 su corac'on puesto caso q siempre anduuie- 125r41 ala determinacion dela fortuna: puesto ca- 125r50 y puesto caso que para c'ufrir estos temo- 125r62 mas le podrian ahogar: aqui fue puesto 125v5 que casi no se parecia: ala verdad puesto 126r70 se via puesto enel postrero estremo dela 126r73 fue puesto arriba enel campo a dode fue- 126r83 co necessaria q puesto caso que la vida sin 126v25 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 do sele desparecio: el segundo puesto q 126v68 puesto q la manera dellos fuesse pa ver 126v82 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 da puesto en su lugar dexalda para quie 128v6 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 tiene puesto enel alma en vn solo momen- 129r7 Puestos 32 pridos le leuato enlos brac'os: el rey pu- 6v41 ento y puestos los ojos en flerida le dixo 10r51 cas tan ayrosos y bie puestos que comen- 15r84 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 era el delatero antes q ropiese puestos 15v23 al[ ]parecer ayrosos y bien puestos con sus 16r56 do pedia del puestos los ojos donde te- 16r73 tras el otro fueron puestos los escudos 17v28 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 espacio fueron puestos en mucha flaque- 21v31 bierto y antes que abaxase la lanc'a pues- 26v67 madia: y antes q la soltasse dela mano pu- 27v55 raman puestos los ojos ensi viendo sus 27v87 manos y el rostro puestos sobrella y assi 41v51 fueron armados y puestos 45r19 c'ado baxar delos suyos y puestos en pie 45v29 go a palmerin puestos los ojos enel cielo 57v87 los prisioneros que estauan dentro pues- 59v40 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 ssado esto llegose al emperador puestos 63r70 puestos los ojos en sus armas: y viendo 74r80 de teneys puestos los ojos pusiessedes 76v11 escudos de entramos puestos alos pies 100r68 ua nenguna acabado dele entregar pues- 100v77 suel y belisarte fueron puestos en compa- 101r14 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 dor adonde puestos entramos de rodi- 111v57 do entraron tambien puestos y ayrosos 112v6 aquel estremo puestos los ojos enla do- 113r59 que la vio puestos los ynojos en tierra 118r40 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 puestos a cauallo a rieda suelta se partie- 127v67 Puniendo 27 tian a[ ]buscallo puniendo sus personas a 8r63 mugeres puniendo en su voluntad de pe- 33r12 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 y puniendo las andas en dos palafrenes 49r73 daliarte puniendo los ojos a todas par- 57v11 ner y puniendo los ojos en do duardos 61r71 sobre la yerua puniendo el yelmo por ca- 68v84 te otra vez para le lleuar / mas punie[*n]do 69v71 te lo hizo assi puniendo vn escudo en vn 73v8 llo de almaurol y puniendo las armas / y 75v40 vencido y puniendo los ojos en aquella 77v66 abitacion: entonces puniendo el escudo 78v68 le cercauan y puniendo los ojos en floria- 81v82 percebido puniendo las piernas al caua- 82v70 y la duen~a puniendo muy bien los ojos 89v86 parescia que no la podia echar y punien- 94v90 arboles auia batalla puniendo las pier- 95r87 saluda: el cauallero leuanto el rostro y pu- 98r46 puniendo los ojos ensi y viedose mal tra- 98v14 me sastisfago luego se apartaro & punien- 101r71 ta: albayzar puniendo los ojos en sus ar- 108v20 esto puniendo los ojos en targiana con 112v35 delante & puniendo los ojos en targiana 113r14 & puniendo los ojos enlas lagrimas vi- 113v42 tasmas & cosas vanas porq enel batel pu- 126r33 to en pie y puniendo los ojos enel capo 126v44 se auia desaparecido: y puniendo las pier- 126v72 Puniedo 16 puniedo las piernas al cauallo aremetio 26v72 za: mas puniedo los pies enl escudo tiro 32r84 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 gre: puniedo los ojos en los otros y des- 40r42 encuentros con las lanc'as baxas punie- 45v19 para mas que enlac'ar el yelmo puniedo 51r21 brar allento: el cauallero triste puniedo 74r45 puniedo en su volutad lleualle a[ ]turquia / 88r45 adonde deseaua puniedo los ojos en flo- 91r4 puniedo toda la diligencia que pudo en a- 106r12 ro muchas damas y caualleros puniedo 107v22 deles partir el sol puniedo cada vno 108r48 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 mas galeras puniedo veynte & cinco en 120v10 salieron fuera y puniedo targiana las ro- 120v73 seruia puniedo las piernas al cauallo lle- 124v14 Puniendole 4 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 pues hizo puniendole nombre estremo 60v89 puniendole en copan~ia delos otros y co- 107v12 mo si nunca le viera puniendole todo en 107v77 Puniendolos 1 de quien seruiamos puniendolos a los 104r64 Puniendose 7 y puniendose a cauallo comenc'aro de ca- 37r22 tad de que tal ofrecimiento salia: punien- 40v52 puniendose bien en la silla con su escudo 80r60 su mano: y puniendose enel puesto de do- 83r44 geres podrian mal resistir: assi q punien- 86r43 le tratara puniendose enel camino de cos- 90v80 nester: entonces puniendose alo que le pu- 126r61 Puniedose 1 la lanc'a puniedose amanera de justa / los 82v42 Pun~os 1 que con los pun~os delas espadas comen- 42v88 Punta 4 niendole la punta del espada enel rostro 25r18 punta se jutaua con la otra este almaurol 76r82 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 da por la punta puesto de rodillas dixo se- 91v11 Putas 1 de salian vnas putas de yerro q neguna 31v78 Punto 4 punto no se apartaua antes platicando 24r32 a punto se puso a cauallo esperando aqui- 100r88 de todo punto las espadas desnudas: di- 121r17 tardanc'a del encantamento en vn punto 126r82 Puntos 1 recibieron menos dolor a sus puntos q 109r55 Pura 1 mar no la pudo tener vn momento la pu- 113v87 Puse 1 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 Pusiera 14 en el emperador palmerin pusiera nobre 7v27 le pusiera: yedo coneste dseo vio venir co- 15v79 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 hazertara en lleno le pusiera en gra peli- 51r43 tarde os acordarades de mi no os pu- 53v74 no le pusiera remedio que oyreys: la q<>l 65r18 temor las pusiera & viendo las ta hermo- 66v63 quien alli los pusiera endemas despues 73v85 le pusiera: mas della nunca se deue cofiar 102r29 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 nombre de quie en tantos trabajos le pu- 107v66 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 que aquella auentura los pusiera: floren-dos} 114v45 Pusiere 1 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 Pusieron 20 a esta de sus hijos. Pusieron nombre al 6r51 sus duen~as y donzellas se pusieron en o- 15r75 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 te (valle) [nombre] le pusieron por la perdida que en 18v59 vn valle aquien tambie pusieron valle ds- 25v8 de aquellos palacios pusieron vn pan~o 25v34 nera que en pequen~o rato pusieron las 37v28 pusieron. Tan mal recaudo dixo Pon- 40r64 el peligro q por nosotros se pusieron co 53v60 dela libertad de sus hijos le pusieron en 54r31 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 palabras me pusieron: a blandidon esti- 61r75 alli se pusieron no era aquella mas porq 64v75 do pensaua enel recelo que le pusieron 78v82 dose del se pusieron enel camino de costa[n]- 81r87 dor se pusieron alas ventanas a miralle 101r24 que los otros le pusieron: el emperador 111r52 dramusiando puesto que vras obras pu- 111v65 quien peqn~o temor pusieron con rostro} 115v46 cobrarlos de nueuo. Los gigates se pu- 117r56 Pusiero 10 aquellas palabras le pusiero: mas antes 12v63 y estas palabras le pusiero taman~o esfu- 14r84 partamiento dela tienda aquien pusiero 27r22 morlot dela brunda aquien pusiero este 29v5 tanto que la duen~a acabo su abla pusiero 44r65 en el capo auia & pusiero el de miraguar- 100r14 troncos en que pusiero los escudos que 100v61 frenar los cauallos se pusiero enel cami- 112r86 hasta agora pusiero tus obras oye mi en- 115r19 primaleo y polendos se pusiero a vna ve- 116r73 Pusieronlos 1 era menester ayuda: y pusieronlos entan 66v32 Pusiesse 5 cio le pusiesse en aquel desseo sin fin acre-centole} 64v46 de palmerin pusiesse grande soledad en 65v69 uajo los pusiesse en taman~a necessidad 80v30 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 lo: & puesto q para defederse pusiesse ma- 124v38 Pusiessedes 1 de teneys puestos los ojos pusiessedes 76v11 Pusiessemos 1 pusiessemos en camino. Hermosa donze- 119r29 Puso 85 se puso la mano / en esta lauor 2v20 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 dos / q muchas vezes le puso en duda si 9r33 de estar algun rato platicado puso en su 10v26 tan aparejado desseo q le puso despues 10v88 que puso sello atodos sus hechos passa- 13v85 nocer por las sen~ales que del le diero pu- 17r34 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 El gigante dramusiado se puso sobre las 21v11 n~o peligro te puso sen~ora Polinarda y si 23r15 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 dan~o de sus amigos puso las piernas al 24v62 negro sobre aquel se puso vna duen~a con 25v35 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 lez padre de pridos y el mismo puso asu 29v9 da se puso en camino de costantinopla y 29v82 n~alado puso taman~o espato amuchos q 30r79 gante las metio dentro el del saluage pu- 31v34 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 despues de su muerte cada vna puso tal 32v76 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 viedo al cauallero dela fortuna puso enel} 35v46 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 intencion tuuo quien aqui nos puso / pla- 40r59 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 fuera por cobrar huelgo cada vno puso 42v9 fortuna puso los ojos enella y pareciole 43r41 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 dos puso los ojos enel y enel parecer de 51r4 otro cosejo se puso en camino de lodres 54r33 q ella me puso siempre enesta obligacion 57r86 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 do Flerida puso los ojos en do duardos 57v49 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 guarda es vuestro nombre quie os le pu- 61v77 dieron huyr. Florendos puso los ojos 64v34 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 muy prestamente el escudo delante puso 69v72 puso ala redonda del mas de dozientos 73v20 llero triste puso las piernas al cauallo pa- 73v76 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 la sen~ora que enesto le puso quedara con 74v4 dramusiando puso los ojos enla ventana 76v64 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 razones se puso a cauallo sin esperar por 78r83 luego se puso en obra enbiar porellas y 80r20 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 mejores detro los quales vno se puso lue- 82v40 diziendo esto puso los ojos en carmelia 83r54 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 lleros de su linaje puso aqlla costumbre 90v59 puso nobre dramorante q despues tuuo 93r53 bayzar se puso en camino donde el gran 94v82 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 algun tanto mudada la color puso los o- 98r3 bayzar & delas condiciones con que pu- 99r38 a punto se puso a cauallo esperando aqui- 100r88 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 la lanc'a se puso encontinente de do auia 101r40 enellos puso la sangre le comenc'o a reuen- 101v37 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 ponder se puso a cauallo y dixo: sen~ores 103v38 ra enel primero puso mano a su espada y 103v64 taua ya desesperado puso las piernas al 103v78 otro saliera tomadola por vn brac'o la pu- 105v9 riano puso los ojos enla fuete y acordan- 106r52 nis con la diligencia q en ello puso desem- 106v14 go: grande esperanc'a puso este encuetro 108r59 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 y entanta felicidad te puso embidiosa del 115r13 puso adonde los podia ver desseando la 116r79 ello estaua sen~alados se puso e camino: el 118v54 de targiana se puso en camino lleuado co- 118v68 la partida de floredos puso enla corte del 118v76 madre la puso mucho mayor q como las 118v80 puso enel camino del reyno de tracia aco- 120r37 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 partes en pequen~o espacio les puso en 122r61 merin oyllos puso las piernas al cauallo 124r37 sas de amistad se puso en camino ofrecie- 129r67 Po 1 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 Pusole 2 aquel y le auia asi derocado pusole luego 13r74 le parecia era verdad pusole en cuentro d 66r15 Pusose 3 sicion para poder defenderse pusose a[ ]vn 31v55 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 Pussiera 1 diligencia que se pussiera enla demanda 8r53 Pussiere 1 la necessidad le pussiere en mas aprieto en- 92r84 Pussiesse 1 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 Pussiessen 1 q todos pussiessen los ojos enel solo pri- 111v50 Qu 3 voluntad qu[ ]este que traygo comigo soy 12r21 os hizo mas cosas en armas tanto qu[ ]en- 34v71 tud todos los trabajos qu[ ]estimar poco 37r31 Quadra 1 cha en quadra y condos apartamientos 26r67 Quadrada 1 dor vno(s) dllos saco vna caxa quadrada 109v40 Quadrado 1 ua vn estanque de agua quadrado y gra- 78v43 Quajado 1 quajado de su sangre q era marauilla. El 92v5 Qual 152 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 go a abrir. Al[ ]qual pregunto cuyo era a- 3v72 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 Griola la qual de alli lleuaron casandose 4v47 su gente lleuaua conel qual palmerin ouo 4v78 mes de mayo tiempo enel qual ellas tie- 5v23 murio de amores de flerida el qual luego 7r38 do con vn nin~o enlos brac'os el qual era} 7r87 brar (lo)[el] qual estuuo en[ ]la( )cedemonia todos 8v71 el qual hasta agora biui desechando los 8v85 del: del qual ayuntamiento huuieron vn 9v36 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 da tal qual eneste capitulo atras se dize. 9v41 del palacio entro vna donzella la qual 11r3 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 os mostrare qual es mayor peligro esse 11v70 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 para fortalecer su castillo lo qual fue cau- 12v72 notable del mundo en la qual anduuiero 14v5 rado por vn especial cerujano al qual eu- 14v29 pagauaselo co otro ygual al suyo el qual 14v62 ssa: la qual se dixo con gran solemnidad / 15r10 trasi al principe beroldo d[ ]espan~a el qual 15v80 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 dicion necessario asu estudio el qual yua 18v61 justar les dixo. Sen~ores ved qual d voso- 21r60 endo muchas noches sarao al[ ]qual siem- 22r38 ber qual escogese sino lo dezir y biuir con 22r54 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 qual se baxo y echando mano alas espa- 23v18 car la sepoltura dela galera dela qual vn 24r31 sica en el qual exercicio era excelete y vni- 24r42 diar por lo qual biuia descontento de ser 24r68 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 mi atreuimiento: pues este qual otro le 24v33 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 lle de ay atres leguas por el qual atraue- 29r55 guo mismo qual destos estremos segui- 29v69 sabia qual escogesse. En estos trabajos 29v74 venturas lo que querra hazer porlo qual 33v58 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 pe q mal hiziesse por lo qual el cauallero 36v66 dela batalla era sobre el delo qual quedo 37v80 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 zes le venia al qual neguno sabia dar me- 41v60 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 allarse assi juntos que cada qual pensaua 44r4 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 no de escriuille vna carta enla qual le tru- 46v28 do acabar q la dexasse delo qual a prima- 48r90 lo qual despues se perdieron los suyos q 52v58 rejar vn aposentamiento enel qual la em- 54r48 naron: al qual vinieron los mas caualle- 57r18 ella co lagrimas enlos ojos no sabia qual 57v78 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 la qual oyeron con mucha solenidad des- 58r62 parte estaua la cueua: ala qual todos aque- 59r10 ha hecho mencion por lo qual no dexaro 59r15 do justa dela qual fue sastifecho que apar- 59v64 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 maleon que ante vos teneys el qual os 63r77 auctor su desculpa la qual es 64r28 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 claridad del qual se esforc'aron algun tan- 64r62 cia de hermosura qual nunca penso que 64v38 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 cho peligro enla qual el gigante almau- 65r10 y muda para dalle respuesta enla qual alla- 65r53 miento delo qual el tenia poca culpa por} 65v45 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 dos caminos y no sabiendo qual tomas- 66r45 que nengu golpe daua al qual las armas 66v4 la qual luego murio: y quitadole el yelmo 66v49 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 del qual estaua vn padron de marmol de 68v38 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 delo qual luego murio. Y uiendo palme- 70v19 do en el qual en campo verde hallo otras 70v22 ro vuestra ayuda en qual mayor que esta 71v33 cipes sueltos delo qual lleuaua gra lasti- 71v85 recia por lo qual no me espanto venir a 72r27 das del tiempo por lo qual la vista dexa- 72v20 troc'o de arbol enel qual en campo ne- 73v9 to del qual tanto salimos palmerin de yn- 73v31 ria destruyr lo qual no tuuo por mucho a[+]- 74v75 pena delo que ella me dio qual cauallero 75r72 lo tuuiera sino miraguarda ante la qual a-questas} 75v46 caso tocase bie determinara q<>l a qual ha- 75v89 cosas vayan en su orden / el qual despues 76r20 que agora hazeys: por lo qual para ser- 77v26 passasse / en la qual parte en pocos dias 78v21 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 lli le truxera la qual despues de sabida sin- 81r8 le mostrase el cauallero preso el qual ella 82r49 hermoso por la ribera dl qual passaua vn 82v26 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 ternian guerra ala qual ellas por ser mu- 86r42 el qual viedose pobre y sin sen~orio deter- 86v88 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 se guardauan por lo qual los golpes les 88r26 nunca se vio en la qual ellos descansando 88r31 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 era diestro: el qual remetiendo a est(r)ot[r]o 90r54 la qual criada enla conuersa- 90v37 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 camino dexado a albayzar del qual se ha- 93v32 maldad por lo qual si os atreueys hazer 94v33 las galeras venia el qual viedo las ricas 94v52 turco estaua al qual dexaremos por tor- 94v83 qual no anduuo mucho quando allego a 94v86 chos lugares por lo qual si palmerin en 95v53 nia la via de costatinopla el qual viendo 96r9 muriero cinco por lo qual quado palme- 96v6 palmerin al qual sus heridas trayan mal 96v17 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 lo qual enesta batalla hecha en vuestro no- 98v43 esforc'ado y temido albayzar el qual des-pues} 99r45 su escudo de miraguarda al qual venci en 99r87 rao al qual estuuo presente avn que no vi- 100v42 busco por lo qual nenguno se puede que- 101v32 qual es razon que se haga memoria por 102v28 qual no me negara porq muchas vezes 103r39 floriano al qual ninguo hazia ventaja an- 103v72 qual hare lo que p(o)[e]d(e)ys y echado mano 105r68 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 secretamente preso a artibel al qual passa- 110r35 albayzar del qual agora alla no saben por 115r29 tu corte ala qual tiene determinado casar 115r76 victoria alos jayanes la qual no dudaua 116r80 fin que ellos desseauan: la qual mucho du- 116v79 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 ala sen~ora emperatriz ala qual tabie peso 119r43 qual en muchas partes le llamaron el ca- 120r17 miente: queria saber qual es la razon por 121r38 lo qual sera mejor morir todos como es- 121r54 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 entramos juntos para lo qual mandaua 122v54 qual han de desuiar de su conuersacio inte- 124r68 te ni tornar atras: por lo qual dezia consi- 124v59 puesto al pie del qual estaua vn cauallero 125r26 despedac'ar sus carnes: y sobre qual seria 125v14 qual des[+]barataua todos los peligros en 125v88 qual ni yo cometere tan gran yerro como 128r84 tara la qual se queda emprimiendo 129r77 Q<>l 45 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 ra dlo q<>l el emeperador quedo muy desco- 10v65 despues fue assi en la q<>l anduuieron por 15v86 uage con dos leones por vna traylla: el q<>l 16r82 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 nar la cotienda sobre q<>l sera el postrero / 21r78 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 guarin hro de[ ]greciano vino el q<>l tambie 27r9 era aqlla noche vuo sarao al q<>l floraman 27r35 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 el dia dela batalla ala q<>l lla- 29v25 saua delo q<>l no quedo muy cotento y lue- 29v53 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 sabia juzgar q<>l era mayor el cotetamieto 50v41 siedo cauallero andate al q<>l neguo podia 55r51 taleza por la q<>l todos los q alli llegauan 55r57 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 no le pusiera remedio que oyreys: la q<>l 65r18 caso tocase bie determinara q<>l a qual ha- 75v89 tadas delas q deueys tener: por lo q<>l pu- 85r79 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 vna duen~a biuda dela q<>l no pudiendo al- 93r49 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 cate el q<>l por sus costumbres & 96r49 quen~a montan~a q alli auia ala q<>l llamaua 96r65 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 partiesse: lo q<>l hallaria robado por el ga- 102v85 sen ver q<>l es el mas desfauorecido de 110v22 cella diria la q<>l poniedo los ojos enla ge- 114v85 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 guo en lo q<>l espo de hazer a Barocante 115v77 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 gro de lo q<>l todos estauan en gra recelo 125v28 vnos arcos vna puerta pequen~a dela q<>l 127r13 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 Quales 60 quales cac'aua. Y viniendo aquel dia alli 6r71 des justas y torneos alos quales tambie 7v32 tesco y amistad: enlos quales era la triste- 8r61 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 dose mucho d oylle sus palabras: las qua- 9v30 da los quales se criaro hasta ser d hedad 10r70 en muchas afrentas delas quales nuca 10v89 tonces lleuaua su voluntad las quales ga- 13r16 traya: las quales sen~ales me dixo mirase 17r62 la libertad d aquellos principes: los qua- 19r12 traya los pensamie[n]tos las quales dezia 19v8 las quales le dixo del infante palmerin 19v59 partes tenian defensa: las quales siepre 20v55 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 en mucha estima los quales el cauallero 27r18 lamente el rostro desarmado las quales 34r83 esperiecia o enlos sen~ores ante los qua- 45r3 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 armas cosas tan estremadas quales de o- 49r21 enla tierra por las quales passo como es- 54v68 las lanc'as arremetieron con las quales 56v40 entras biuieron: enel fin delos quales ar- 58v51 palmerin su criado alas quales entallaua 59r7 los quales arnedos: y rezindos se despi- 61r33 quales fueron Polendos. Belcar. Ver- 61r84 que parte eran echados en fin delos qua- 64r68 delas quales le curo su escudero y dspues 65r36 das: las quales palmerin las otorgo por 66v86 al castillo de mi madre los quales entran-do} 67r43 entre los quales querian ellos mostrar 67v63 alos quales conocieron luego que los 72v41 dela mar enfin delos quales se allo bien 73r37 ce peligroso las quales traya de negro y 73v35 llante & d tenebror alos quales juzgaua 73v87 bres de sus sen~ores dlos quales conocia 76r35 suyos que luego le prediessen: enlos qua- 79r60 de antes de alli estauan entre los quales fue- 81r58 ocho dias enfin delos quales despidien- 82r64 mejores detro los quales vno se puso lue- 82v40 parientes & muy esforc'ados alos quales 84r67 aueturas delas quales aqui no se hazen 87r77 xo delas quales oyo tocar vna flauta de 88v36 las quales despues duraro mucho tiem- 89v52 lo quisieron franquear alos quales el pa- 90v68 verguenc'a de tan gran afreta las quales 91r74 batir entre los quales allo a guarin aqui- 91v63 delas quales caminando vna siesta por 92r19 perador hiziera las quales en ta gra ve- 102v74 delos quales determinaron reposar has- 103r83 dan quales quier seruicios passados avn 107v82 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 no se nobran quales fuero: polinardo fue 114r6 con los rostros dsarmados alos quales 114v74 uieron mas ocho dias en los quales el 118v6 quales eran de[ ]blanco & pardo labradas 120r13 para sus copan~eros alos quales recibio 120v85 que le sucederian las quales razoes mos- 123v26 seo para holgar co quales quier noueda- 125r77 ra la batalla delas aliman~as delas quales 126r84 palacios pecia vn exercito los quales ta- 127v63 Q<>les 14 hasta edad de diez an~os enel fin delos q<>- 9v66 les espessos entre los q<>les estauan vnos 22v76 rostros de mugeres los q<>les se parecia 27r54 chos caualleros entre los q<>les fuero. O- 27v29 alguos escuderos delos vecidos alos q<>- 31r64 dicion dela gran bretan~a entre los q<>les 35r53 q<>les tuuiero los principios acostumbra 36r29 dos d espan~a alos q<>les hizo hazer bata- 39v31 y otras vezes de amor las q<>les sentidas 79r48 lleros ala puerta alos q<>les el duque ma- 86r86 ma algunos dias enlos q<>les no vuo justas 101v62 sen~alada merced las q<>les el no selas qui- 111v71 manos alos q<>les abrac'o no sin muchas 118r25 en otro quarto de aql aposento las q<>les 127v7 Qualquier 39 la cac'a y oluidado de qualquier peligro} 3r85 que es el corac'on adonde qualquier des- 6v9 de qualquier peligro enque estuuierdes 6v58 aleman~a y que muriendo alli qualquier d- 12r81 no soys tan libre que qualquier passo co- 19v26 aquel tiempo qualquier sen~or pagano q<>- 22r27 de qualquier yerro que contra vuestra co- 23r26 desto salia tanta sangre que qualquier o- 25r9 xo el otro deseo hallalle pues d qualquier 34v27 so ensi q qualquier cosa de esfuerc'o le pa- 35r28 qualquier trabajo se allo dentro del valle 50r36 de otra manera qualquier dellos que le 51r42 ridos era para seguir qualquier trabajo 53r65 qualquier cosa que conel passareys se yo 60r86 ran estar en otra qualquier parte en fin d 61r32 ssea qualquier tardac'a haze dessear mil 63v45 ra a( )ver duelo del que qualquier persona 75v45 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 en las obras virtuosas qualquier tarda- 80r18 en qualquier couersacio pa 82r85 qualquier cosa: y leuantandose empie pi- 89r42 ra a[+]cometer qualquier hecho: eneste co- 89r58 contentamiento & plazer qualquier caua- 89v9 para obligarse qualquier perder por 89v81 ella qualquier corac'on libre asus pies se- 89v82 tan mal tratado me pesa porque ya qual- 92v62 che qualquier cosa suea mucho oyo apar- 94r43 y[ ]a[+]cometer qualquier auentura por peli- 97r31 esforc'ado qualquier ventaja se auia de to- 97v37 esto que targiana en qualquier parte pa- 99v63 la vileza donde esta qualquier virtud la 103v42 qualquier cosa: assi llegaro a costatinopla 107r34 rados qualquier cosa los mueue llegan- 107v34 todas las personas de qualquier calidad 118v22 gras y temiendo que qualquier cortesia 122r65 la volutad tiene en otra parte qualquier 122v66 que le parecia que co qualquier cosa que 123v3 ziera passar qualquier peligro: assi que a- 125v33 asaz satisfacion de qualquier trabajo por 127v39 Qualq<>er 3 taua a poner miedo en qualq<>er otro ca- 71r57 la vida a qualq<>er peligro: o sen~or q 84r48 por ti y por el emperador haria qualq<>er} 121r46 Q<>lquier 8 vra hermosura: y q<>lquier ofensa q ami se 27v61 delos mancebos q<>lquier cosa los mueue 44v71 acostubrado a[ ]c'ufrir q<>lquier passion que 86r71 despossici[o]n pa platicar en q<>lquier cosa: flo- 93r79 que en q<>lquier parte dsseaua mostrar su 94v79 cofiadas que q<>lquier cosa las mueue que 99v77 todo q<>lquier dolor yo puare lo que vra 111v88 jada para os seruir q<>lquier [*agrauio que] 119v71 Q<>lq< 1 por ta mal empleada la muerte en q<>lq<>er 39r60 Qualquiera 5 celle otro qualquiera cauallero q no fue- 24r58 golpes q era tales q qualquiera dellos q 32r54 ria della en qualquiera parte: mas las la- 41v16 qualquiera opinion della puede mas y tie- 62r42 sotros qualquiera cosa basta: quando el 109r35 Quaman~o 1 le vencer porque sabia quaman~o era el p- 29r33 Quan 23 sabiendo quan poco: puedes perder 2v44 pues acordandose quan poca defensa tu- 4v21 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 lla truxera y quan perfetamente la natu- 19v61 ver ala postre quan poco auia de aproue- 20r69 daua sen~al de quan noble cosa fuera en 22v79 le ala memoria quan gran hierro era de- 24v12 quan fuerte enemigo se combatia comen- 42v45 y viendo quan cerca estauan todos d mo- 45v75 contento viend(e)[o] quan bien la fortuna lo 46r80 gigante que os muestre quan buen cose- 48r5 jo os daua y quan vano pensamiento es 48r6 cauallero del saluage: y porq sintio quan 50v19 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 & quan presto estuuieron de morir enella 58r9 bien quan escusado os fuera esse deteni- 64v90 hija era y quan estremada en parecer / y 65r79 hizieron y porque veays quan bien les 80r3 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 trare quan diferente es el merecimiento 93v21 quan mal empleara su amor en hombre 113r33 leonarda lo gozasse quan dichoso seria: 123v59 Qua 13 dixo don duardos si supiessedes qua po- 13r38 ensen~a: y si quieres ver qua presto estoy 20v32 ua de nuestra verdad qua mal lo supistes 23v45 dor sintiendo qua araygada traya enel al- 33v13 qua singular parecia: salio delo espesso dl 35v19 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 os a de mostrar qua flaco socorro teneys} 44r91 lleuase aquellas nueuas sabiendo qua ne- 51v75 veys qua verdaderas saliero: vros hijos 57v36 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 passara co dramaciana sabiendo qua pri- 120r7 Q<>n 2 dor palmerin q<>n mal agora sabes el poco 14r73 re q<>n dan~osa es la soberuia: rezindos co 21r85 Quando 113 intencion de nunca soltalle quando don 4r59 mi quando vierdes que vuestro don du- 4r68 cipe Primaleon bie se yo que quando mi 4r89 bien sabido quando al mas correr de sus 4v76 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 de dezir estas palabras quando dando 6r8 leon quando le hizieron las muy grades 6r15 posentamiento quando assi le vio venir 6v28 tos: especialmente quando el rey supo q 7r17 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 quando le saco de poder del gigante ga- 7v75 queria como assi mesma quando su parti- 7v79 sen los principios porque quando estos 8r39 llos: y assi por el contrario quando so bue- 8r41 quando entramos se juntaron con tama- 12r27 mo enel tiempo pasado: quando alli se so- 15r57 que siempre quedaua con vitoria y quan- 18v85 tros como lo pudieran estar quando mas 21v52 ficios quando en vna delas salas que en 23r49 de quando en quando cantaua algunas 23r57 de quando en quando cantaua algunas 23r57 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 porque quando el es noble assi siente el 25v40 assi quando vino el del saluage estaua ya 29r77 la vista quando no se emplea enlas cosas 31r49 quando allego ariba se allo tan cansado 31v45 quando el del saluage la defendio / sen~or 39v26 de donde fuero lleuados quando anda- 40r36 quando el cauallero dela fortu- 41r89 sepoltura fue mayor. Quando yo pa ella 41v26 quando ella es mayor entonces se deue 43r90 llero del saluage con polinardo quando 43v30 talla quando les allo a pie y le aprometie- 44v38 mo yo cupli co vos quando teniades ne- 44v45 sosegaua sino quando enlas cosas de- 46v24 quando de dentro vio salir suma de caua- 46v84 titud sino quando los que las reciben tiene 48v44 seluian quando sele tomo prometiedole 50r67 xeron quando sele lleuaron ala corte del 50r75 radamente por q desto quando assi no es 52r50 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 suplicaua que quando viesse al gigante le 52v80 llero andante: mas quando se le acorda- 54v32 fue tan presto hecho quando ellos se tor- 57r45 quando tenebrot ya estaua en ella pidien- 59v63 nen los corac'ones enamorados q(u)[u]ando 60r14 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 si fuera en tiepo quando estaua ensu pros- 60v82 cho se deue estimar quando ellas son bue- 61r43 sas que quando ellas son grades mucho 61r69 ra enel tiempo que alli passo quando la 61v20 jo del emperador palmerin quando el ca- 62v42 co yo os conoci muy bien quando me co- 62v51 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 delas oyr quando supo ser hijo de don 63v24 quando todo era acabado por mano del 65r72 maleon mato en costantinopla quando 67r8 ua bien dentro quando vio q el alamo y 68r28 daua. Quando palmerin vido aquellas a- 69r54 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 detuuiera en desazer el yelmo [*quando as]- 69v69 cho quando se hallo junto con vn castillo 70r31 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 bien dela otra parte quando salio alos 71v43 cosa delo que venian: quando palmerin 72r55 pecial quando falta el remedio. 72r86 passara: quando las viero muertas y su 72v26 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 cordandose que sus cosas quando en ma- 74v76 ra miraguarda quando esto os mado es- 75r64 do enel alto dela pen~a tocaua de quando 75v9 en quando vna flauta con villancicos tan 75v10 quando armado d sus muy luzidas y muy 77r59 fueron muy cerca de dramusiando quan- 77v43 que no la viera en especial quando se le 78v76 acordaua el consuelo que tenia quando 78v77 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 con otra cosa sino quando auenturaua la 80r64 mando traer: quando floriano & pompi- 82r50 de nenguno quando ella supo ser aquel d- 83v21 lla que me desculpeys quando le vierdes 83v56 ner: a otro dia por la man~ana quando el 83v78 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 que le quedara quando le vio y entramos 84v5 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 qlla fortaleza acostubraua mas quando 86r88 uar este recelo q quando la fortuna le da 86v69 ra quando ya estaua ante dl castillo espe- 87v7 tan cierta como quando la aprometiera 87v50 ojos enel mesmo lugar quando no la vio 88r73 de quando a quado daua vnos sospiros 88v51 n~or yua a buscar quando partio del casti- 88v56 cha esperanc'a dello quando se partio d[ ]es- 90v49 tados de tierra: y quando el alba esclare- 90v86 que satisfare mi desseo floriano quando 93v6 mucho quando por el mesmo valle viero 94r11 le representaua: porque quando ellos so 94r82 qual no anduuo mucho quando allego a 94v86 que quando ellas son tales haze immor- 96v66 do clara quando ya estaua enla camara d 103r58 damas porque ya quando supieren nro 103v16 qui le quedare deuiendo. Quando floria- 105v81 sotros qualquiera cosa basta: quando el 109r35 tal estado que quando Astribor salio / ya 122r62 quella la donzella quando fue en lo claro 122v20 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 estuuo mirando quando vio aquel acote- 125v62 no podia c'ufrir: quando palmerin sintio q 126r50 ello no se puede sustentar quando el ani- 126v26 ella y no tenia gran trecho andado quan- 127r20 estauan en la cibdad quando assi la viero 127r72 quando le allega el arepentimiento dllas 128r88 Quado 54 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 acabadas quado el y lebusante de grecia 15v30 no acabaua bien estas palabras quado 22v21 se dira adelante que quado ellas son bue- 24r85 justa: solo por el bullicio q hiziera quado 30r66 te dela plac'a quado el empador baxo no 30r92 tes deueys esperar por la bonac'a quado 31r80 ma perpetua que quado ella es singular 34r59 avn no lo empec'aua a[ ]cotar quado viero 36v15 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 ua y no anduuiero mucho enella quado 38v44 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 sta no se perdiessen tantas vidas: y qua- 44v22 porq no pudo vencer a[ ]floraman quado 45r51 de sus contrarios: y por que siempre qua- 45v13 otros prisioneros q dentro estaua qua- 45v83 y porque muchas veces quado el desseo 48r33 po: y como ya fuesse noche quado acaba- 48v18 lli quado el sabio daliarte sele embiara a 50v35 quien costo caro quado se combatiero so- 50v36 ente y quado llego a[ ]contar el desbarate 52v12 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 esta corte vecio a florama quado se coba- 55r41 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 cubrir tan grande aligria porq quado 58r11 merin quado llego a[ ]primaleon ale hazer 58r17 por aquel valle quado por el mismo cami- 59r64 sa la partida sera quado quisieredes que 63v89 bado de quitar el espada dela mano qua- 70r7 hombres que esperauan quado viessen 72r53 so donde eutropa se echo enel rio quado 73r5 no tenian respuesta quado porel rio arri- 77v35 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 cudero de floriano quado le conocio fue 80v82 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 fuerte cosa que alos malos quado son po- 84v8 de la donzella se aparto de palmerin qua- 86v19 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 de quando a quado daua vnos sospiros 88v51 te no era acabado de salir quado dela for- 90r62 mucho quado ala parte yzquierda adon- 92r53 lla que alli los truxo quado vio el reposo 92r69 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 las palabras que su sen~ora le dixera qua- 93v41 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 muriero cinco por lo qual quado palme- 96v6 y viejo quado a ella llego aql 99r44 reciesse hermosa quado las damas viero 99v64 mas animo delo q mostraua quado veia 106v88 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 erte: albayzar quado le vio dixo porcier- 121v84 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 cho quado ala sombra de vnos laureles 127v16 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 Q<>ndo 5 las grandes passiones las suelen dar q<>n- 6v67 uia bien tocado q<>ndo entre las almenas 25v33 zia sentir el trabajo / porque q<>ndo el ven- 27r27 {IN5.} AUn no era el sol salido q<>ndo 27r48 menester: & dspues partirnos hemos q<>n- 91v45 Quanta 5 quanta gente hallasse en venganc'a de su 37r3 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 tio con tanta yra quanta vn corac'on muy 76v35 esto le es menester quanta mayor obliga- 124r59 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 Quata 1 ala memoria con quata pena flerida esta- 3v13 Q<>nta 1 des combatir comigo yo os mostrare q<>n- 20r6 Quantas 6 ninguna de quantas passo. En esta cogo- 4v19 tantas lastimas quantas vn corac'o 6v48 marauillas quantas el amor acostumbra 27v80 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 fauorablemente porq en t(a)[o]das quantas 123v86 mucho mas loor y admiracion que quan- 127v14 Quatas 5 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 quatas batallas veci si agora enesta sola 108v28 hermosa q quatas tiene aqui sus escudos 108v53 Quanto 77 vereys los letores / en quanto subieron 2v29 duardos fueron por el rastro en quanto 3r80 dezia. O hijos sin padre quanto mas 6r39 vosle dio quanto mas que si nuestro mal 6v82 nocido de muchos quanto por su valen- 11v38 ro dela sierpe que con quanto andaua en 12r74 lar para su gusto quanto el ingenio de vn 18v73 mas arriba quanto vn tiro de piedra es- 19v12 ra tal que quanto mas palmerin que en a- 24r59 ceda yo os mostrare quanto os agradez- 34r30 los suyos de que andaua ta furioso quan- 36v50 mo ami. El dela fortuna en quanto desca- 42v61 no se conocia ventaja mas de quanto las 43r3 de engan~o quanto las muestras parecia 44r20 quanto les parecio necesario para los 45v18 se quemaua quanto se ponia delante: por 46r44 enta de su proposito en quanto no lo ha- 46r85 quanto su padre fuera al cotrario: horde- 46v27 saluage agradecellas quanto mas quien 47v86 enfin no duraras mas de quanto essa tu 48r51 ge mas por quanto hizieron nunca se pu- 48r89 quanto bastaua para conocerse la venta- 49v76 los sen~orios quanto ellos han de ser ho- 54r14 reyno do era natural en quanto fueron 54r41 co quanto co aquellas nueuas lo mere- 54r44 fuerc'o como en[ ]destreza quanto parece 55r69 de quanto nunca le fuera q dio conel enel 56r40 brauo y aspero quanto nunca en aquella 56r52 contentos quanto el prescio dela vitor[*ia] 56v70 zer quanto para tatos principes / tama- 56v79 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 allola ya acabada y para saber para quan- 60v44 antes que alla llegasse quanto vn tiro d 64v26 rol mostro bien para quanto era: mas co- 65r11 rar de vna piedra: y co quanto miraguar- 65r55 quanto auia muchos dias que nenguno 66v27 y viose alongado della quanto vn tiro d 68r34 en quanto en aquella demanda andase / 68v14 boles espessos y altos esto quanto alo q 68v25 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 de taman~a fortaleza quanto era necessa- 69r69 trabajo quanto pudo por lleuar aquella 70v36 era tan marauillosa quanto sus peligros 71r28 te tan grade y espantoso quanto nunca 71r52 tan triste y descontento quanto pare- 74v72 quanto la dispossicion de aqueste caualle- 77r17 hijos quanto mas avn que ellas tuuiera 79v88 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 celaua su muerte porque sabia quanto co 80v80 gun tanto peligrosas: y en quanto assi es- 81r42 cimieto retrayme en este castillo en quan- 81v89 quanto mas le durare mas vezes sentira 82r33 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 quanto ella yua hasta el lugar que luego 84r3 quanto aquellos caualleros le durauan 85v18 go quanto puedo lo que yo os quiero q 87r64 era llegalle ala muerte en quanto le fuesse 91v57 cando los vros q estan fuera deste quan- 92v20 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 quanto era juntaron se tanto que muchas 97v45 ayre quanto en aquella corte le auia llega- 99r71 ra quanto eran hazian lo que podia q sie- 100r21 llos tiempos solia mostrar para quanto 101r88 trar pa quanto eran: herianse con tanta 101v5 llas el la sastifico tanto quanto vio q era 103r7 en quanto en aquella corte estuuo despe- 103r73 do dexemonos desso y en quanto esta ca- 104v55 q mucho se guardan acotece cada dia quan- 106r26 bajo quanto pudo por ver a[ ]miraguarda 106v5 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 es la dellas en quanto aman aborrecen 117v81 triz & gridonia hiziero quanto pudieron 118v65 noble y grande quanto ninguno dellos 121r9 para quanto era trabajo tanto que sin to- 122r85 calidad quanto mas que ninguna cosa se 124r8 ojos alexos quanto la vista podia descu- 125r80 Quato 27 tan apartado que quato mas caminaua 3v26 do tan alegre en saber q era vernao qua- 20r73 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 ra y eran de aqlla color por mostrar qua- 34v63 le parecia nada todo quato auia visto pu- 39r6 cauallero [que] no lo quiso consentir en quato 39v3 ser muger seria bie empleado quato mas 40r87 guas de aquella casa que con quato esta- 41v9 tos mas de quato enel escudo trayan vn 45r35 n~o espacio le trato ta mal: quato el nunca 50v17 do el plazer dela vitoria por pfeto en qua- 51v66 uallero es muerto o biuo porque en qua- 55r75 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 era mayor con quato las d palmerin por 65v74 la mas estremada del mundo en quato no 74v12 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 ja en quato no se casase dexando la gouer- 81v26 tan ricas armas quato nuca viero otras 82v39 ua de mostrar a sus hermanos para qua- 82v64 n~ora targiana agora quiero ver quato se} 87v91 mo poresso vamonos d aqui que en qua- 95r37 no quato de antes estaua alegre viendo 117r12 nir alguo q negase mi persona quato mas 119r32 ple os dixo el escudero que en quato doy 122r39 dos ser fresco y gracioso quato la natura} 123v43 guarda regla ta santa y buena quato mas 124r54 Q<>nto 6 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 enesta batalla supo bien mostrar para q<>n- 20v43 ua en ella por milagro loandole tanto q<>- 50v29 da co q<>nto oya los alborotos dla ciudad 52v43 erto dixo florendos yo espirimentare q<>n- 91r41 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 Quantos 10 so taman~os quantos los otros que pue- 22r74 mo quantos vuiessen visto: y no sabiendo 59v12 cansaua: a(n)[n]tes quantos mas caualleros 80r66 no se quantos dias vino aqui vn ca- 82r3 albayzar & a quantos ouiere enel mundo 97r61 quantos trabajos padezco que consintie- 105r43 quantos entonces amauan que toman- 110v23 cierta porq de quantos alli estauan el so- 116r10 a sus caualleros que salteassen a quantos 122v55 gadas tantas llaues quantos era 127r43 Quatos 7 para defender su castillo y ofender a qua- 12v89 creo que mi ventura enojada de quatos 40v83 parte delos ingleses quatos recibieron 56r45 ger desta vida os cobatireys con quatos 87r42 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 cosa persona de quatos estaua alrededor 114r58 dos poga su persona encima de quatos 128v54 Quareta 1 por espacio de mas de quareta dias: sin 50r31 Quarta 2 tercera y quarta carrera sin ninguno lle- 13r59 nando el vno contra el otro ala quarta ca- 60r73 Quarteadas 1 blaco quarteadas cubiertas las armas 45r26 Quarterones 3 negras y amarillas a[ ]quarterones enel 10r11 y leonado a[ ]quarterones enel escudo en 77v41 mado de armas de oro y verde a quarte- 83r77 Quarto 7 que de contar sea al quarto 67v74 luego se f(u)[u]e al quarto y postrero escudo 70v52 ra ello: no tardo mucho el quarto caualle- 70v57 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 el segundo ni tercero ni quarto no justo 100r48 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 en otro quarto de aql aposento las q<>les 127v7 Quatro 45 dian combatir enella quatro caualleros 3v65 compan~ia quatro caualleros muy honrra- 8v32 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 porque avnque primaleo le cortara qua- 20r88 dos quatro llegaron ala entrada dla pue- 21r57 tiero el vno cotra el otro y todos quatro 21r89 dos quatro vinieron al suelo y leuantan- 21v5 mos hallaronlos todos quatro avn con 21v49 ra muchas lanc'as acostadas y quatro ca- 26r70 c'as y halabardas que tenian entresi qua- 31v30 que se fuesse enesto llegaron quatro peo- 36r77 vio quatro caualleros apie en[+]bueltos 37r86 dellos metidos en vn carro que quatro 37v70 hallaronse todos quatro dos a vn cabo 40r34 trayendo consiguo quatro escuderos ca- 40v4 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 bres de pie co quatro cauallos d diestro 40v6 armados cuple que tres o quatro jorna- 40v21 ta y quatro an~os era como agora mas 41v28 rey por la mano acompan~ada de quatro 43r23 ora entraron enla tienda quatro hobres 49r72 uan: y embio a su hija con quatro caualle- 65v28 puesto que la ysla tuuiesse bien quatro le- 68v55 derredor del estauan quatro padrones 70r38 ron alli quatro dias tomando algun re- 72v36 tra parte quedaro todos quatro habla- 72v85 salieron quatro donzellas tan galanas y 79r9 les por el y debaxo dellos estaua quatro 82v28 vno delos quatro caualleros del mudo y 88r29 a sus pies muertos otros tres o quatro 92r66 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 le esperaua quatro caualleros sus enemi- 94v25 alli hazia encontraro dentro quatro ga- 94v45 enmigo arremetio alos quatro q queda- 95v75 donzellas & quatro escuderos & vos co- 103r33 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 liendo del valle adonde vencio los qua- 104r14 dad de quatro an~os. Y despues haziedo 110r66 los quatro mas esforc'ados caualleros 117r72 de esperaua quatro galeras que el empa- 120r89 el algun tanto apartados quatro caualle- 122r16 llos quatro caualleros / que tiene por co- 122r41 vn remaso vio vn batel co quatro remos 125v42 y quatro onc'as por remeros dellos de 125v43 Q<>tro 4 acuerdo los metiero enl carro q los q<>tro 39v89 & q<>tro escuderos & su cauallero christia- 103r71 minado de salille a esperar tres o q<>tro le-guas} 107r46 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 Que 6784 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 ro magnifico como a pocos. Mas passando poresto como por cosa que mas espa- 2r41 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 halle que es muy digno / de todo loor 2v21 rebiuen aqui / los nueue que al mundo 2v23 roldan y amadis / que ya perescieron.} 2v32 oyendo sentencias: que son saludables 2v40 {IN5.} DEspues que do Duardos 3r13 tiempo que Flerida se hallo pren~ada: y 3r19 rado como los otros en que se llamara 3r21 sa tiempos para que coellos sintiesse me- 3r23 das creyendo que con el gusto de aqllos 3r28 su leon en su regazo: cosa que entonces 3r35 que estauan ser aparejado atodo plazer 3r40 flerida holgaua tanto enellos que rogo 3r41 litarios que enla corte / quiso hazer su 3r48 Mas la fortuna que hasta alli le fauore- 3r50 al reues delo que hasta alli vsara como 3r55 tecio. Que saliendo vn dia do Duardos 3r57 a[ ]monte ala floresta del desierto que ha- 3r58 verde prado junto d vna ribera que por 3r62 alli corria que con sus corrietes y claras 3r63 No passo mucho tiempo despues que a- 3r65 lli llegaro que hazia la parte do la flores- 3r66 nera que en pequen~o trecho le alcac'o d 3r73 dose tato que por harto tiempo no le pu- 3r75 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 tisfazer su intencion los que seguia a do 3r79 nar demanera que perdieron el rastro. 3r83 que de alli le pudiesse suceder: siguio tan- 3v3 to tras el puerco hasta tanto que el ca- 3v4 le dexo pacer dela yerua para que toma- 3v7 tuuo no creyendo que atales horas po- 3v9 nes que en semejantes tiempos suele ve- 3v16 quellos que sus horas gastan en otras 3v20 mo sele dexara su cuydado despues que 3v22 mino hazia aquella parte que a su pare- 3v24 tan apartado que quato mas caminaua 3v26 duuo hasta tanto que el sol se queria po- 3v28 ner que se allo en vn campo verde cubier- 3v29 to de deleytosos haruoles ta altos que 3v30 llos pasaua vn rio de tanta agua que en 3v32 clara que quien por junto ala orilla ca- 3v34 que enel suelo parecian y como la tarde 3v36 das que pasara al cantar delos ruysen~o- 3v42 dsi que no tenia memoria para gozar 3v48 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 altos que delo hondo del agua salian ta 3v60 espessos que casi en[+]pedian la vista della 3v61 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 ro que enla puerta estauan no tardo mu- 3v69 cho que enlas almenas se paro vn hom- 3v70 bre que por le ver desarmado le fue lue- 3v71 quel castillo: el portero respondio que 3v73 subiesse arriba que alla selo dirian: y co- 3v74 tes que los viesse perdido todo temor 3v76 donde fue recebido d vna duen~a que en 3v78 auctoridad que obligaua a todo hobre 3v81 tratalla con mayor acatamieto delo que 3v82 que le parecio: necessaria le dixo sen~ora 3v88 estoy tan espantado delo que aqui veo q 3v89 tana que sobre el rio caya diziendo. Se- 4r5 lo que desseays: no tardo mucho que lla- 4r9 lo que desseays: no tardo mucho que lla- 4r9 tambien obrada & rica: que parecia mas 4r14 para ver que para ocuparla en aqllo pa 4r15 que fue hecha. Don duardos se acosto 4r16 espantado delo que via: avnque pensar 4r17 del castillo que no esperaua otra cosa vie- 4r20 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 tomada sintiendo que su desseo podia ve- 4r25 nir alo que siempre desseara dixo a otra. 4r26 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 trabajo d lo que pensamos puede tomar 4r28 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 yerno de aquel que le mato. Enesto baxo 4r31 dos en la mano que la duen~a le dio dixo. 4r35 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 der seras mas temida delo que podia ser 4r38 porti aquel que te tenia: hablando estas 4r39 que esso auias de estar en esta casa. Don 4r43 que en las muy buenas muestras estan 4r48 el gigante es tan cruda la venganc'a que 4r50 desseo tomar en tu generacion que conti- 4r51 derse resestir que solo con el corac'on sin 4r55 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 labras de tanto dolor: y lastima que nen- 4r62 guno lo pudiera oyr que no la huuiera dl 4r63 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 fortuna que sin defensa de tu persona es- 4r65 migo. O mi sen~ora flerida que pesareys d 4r67 mi quando vierdes que vuestro don du- 4r68 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 ta prision que tego fuera en parte que me 4r72 ta prision que tego fuera en parte que me 4r72 dexaran veros por grande que fuera bi- 4r73 veros: ansi que mi sen~ora aconsejadmelo 4r76 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 tanto que este cuydado me durara po- 4r78 co por que el me matara presto: mas tego 4r79 miedo que despues de muerto sienta lo q 4r80 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 ca me vi en nengun gran peligro que so- 4r82 antes agora que vos auia menester para 4r86 cipe Primaleon bie se yo que quando mi 4r89 rey tarnaes que hareys porque avnque 4v4 prision que ami me ha de matar: mas ma- 4v11 tarme ha vuestro desseo que siempre esta 4v12 quien todas las horas y[ ]momentos que 4v14 en batalla porque esta es la mayor en que 4v16 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 que aqui esta la muerte mas cierta que en 4v18 yo por quien se puede dezir que presumie- 4v23 {RUB. % Capitul .ij. Que decla- 4v26 ria que al tiepo que Palme- 4v32 ria que al tiepo que Palme- 4v32 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 esfuerc'o y la mucha bondad que enellos 4v39 para les pagar los seruicios que le hizie-ron} 4v43 puesto que sus intenciones era[n] alcan- 4v45 c'ar mayor premio de su trabajo: que fue a 4v46 merin se cuenta: enella se escriue. Que ye- 4v49 campo que en la floresta donde auian de 4v52 chas damas y caualleros que aquel dia 4v54 cicio a que yuan requeria mas abito d fies- 4v56 ta que de guerra: saluo Palmerin & Tri- 4v57 neo que siempre acostumbrauan ala ma- 4v58 apercebidos para los peligros que en 4v60 q co veynte caualleros que conel venia 4v66 aquellos caualleros y gente que en su gu- 4v68 en armados y los que estauan con la rey- 4v71 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 cauallos siguieron la via que el gigante y 4v77 temido entre todos los que le conocian 4v81 Trineo que passo delante hizo tanto en- 4v82 tre los caualleros que lleuauan a[ ]griola y 4v83 ala reyna que los desbarato juntamente 4v84 con ayuda de palmerin que le socorrio a 4v85 hija que en gran congoxa estauan viedo} 4v88 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 tamento llamada Eutropa que en su tiem- 5r7 po passo a todas las personas que de aql 5r8 c'os vn pequen~o hijo que le quedara que 5r11 c'os vn pequen~o hijo que le quedara que 5r11 prometiendo que con sus artes y con las 5r14 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 que agora estaua. Passados los dias del 5r19 mo sabia en aquello que vio que era me- 5r21 mo sabia en aquello que vio que era me- 5r21 nester para su guarda: temiendose que el 5r22 rey por los muy grades deseruicios que 5r23 yr toda la simiente que del quedara: y ha- 5r25 ziendo de nueuo aquel castillo que do 5r26 su familia fortificandole todo lo que mas 5r28 en aquel castillo por fuerte que fuesse: y 5r31 dor que ninguna persona podia entrar 5r34 te su pariente que eutropa hizo alli venir 5r38 dre en todos aquellos que lo merecian 5r44 no selo impidio siempre diziendo: que bi- 5r50 uiesse contento que ella le prometia de le 5r51 dre: con esto que eutropa le dixo se asose- 5r54 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 que don duardos vino hazia aquella par- 5r58 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 todas las cosas que naturaleza le podia 5r68 mas hermoso que para gigante couenia 5r72 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 menos soberuio de lo que para gigante 5r76 mejor cauallero que en su tiempo entre 5r79 tanto de su conuersacion que le quito los 5r82 das aquellas cosas de que el recebia pla- 5r85 zer: puesto que del sitio encantado no sa- 5r86 el abria todos los que desseaua porque 5r89 aquella parte / que entonces estaria ensu 5v3 mano hazer dellos lo que el quisiesse. Al- 5v4 ento que destas cosas podia tener. 5v13 {RUB. % Capitul .iij. delo que a[+]- 5v14 contencio a flerida viendo que do duar- 5v15 ta del desierto que quedara 5v18 el campo esta cubierto que esto era enel 5v22 ta las horas que le parecio que deuia ve- 5v25 ta las horas que le parecio que deuia ve- 5v25 nir: y viedo que tardaua comec'o de entris- 5v26 tre que avn ella no sabia: porq ala mayor 5v28 parte antes que acontezcan las adeuina 5v29 que entonces el es el primero aquien es- 5v32 ciole mas escura a flerida delo que de su 5v34 sabian que consejo tomarian si dexalla pa- 5v38 casos el cuydado vence el suen~o. Ya que 5v45 da aquella gete que repartidos corriesen 5v47 c'a hasta saber lo que del era hecho. Pri- 5v51 a dos monteros que aquella noche auia 5v57 creyendo que delas aliman~as brauas de 5v61 que aquella montan~a era poblada lo ma- 5v62 te con aqueste pensamiento que desacor- 5v64 llas muy grandes concabidades que la 5v68 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 aquellas mismas palabras que el mismo 5v72 se quexaua. No tardo mucho que por la 5v73 atauiada que le hazia parecer hermosa a- 5v77 endo. Sen~or cauallero esforc'ad que essa 5v80 gran tristeza no puede guarecer alo que 5v81 buscays. Sabed que don duardos es bi- 5v82 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 dra tan presto dela prision en que lo tiene 5v84 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 ro sin[+]sabor que la fortuna le ha de dar: 5v87 por tanto que crea assimismo que esto} 5v88 por tanto que crea assimismo que esto} 5v88 soledad que agora comenc'ara a[ ]sentir se 6r4 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 en podria ser esta que argonida se llama- 6r11 ua se le acordo que era hija dela duen~a 6r12 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 uo quedo mas triste delo que antes esta- 6r23 mosos que en aquella primera ora pare- 6r31 cia que dauan testimonio delo que des- 6r32 cia que dauan testimonio delo que des- 6r32 que con la vista dellos mitigaria la pena 6r36 prospero pense que vuestro nazimiento 6r40 fuera mas en lugar delas fiestas que el 6r41 dida: luego vn capellan que ay estaua los 6r45 flerida acordandose del nacimiento que 6r48 za que entonces vuo pareciole coforme 6r50 que nacio primero Palmerin que despu- 6r52 que nacio primero Palmerin que despu- 6r52 en que naciera se llamara del desierto co- 6r55 mo por ser en tiempo que el campo esta- 6r56 so que el nombre parescia dino del / y el 6r58 porque las que ella vertia eran tantas q 6r62 ze la hystoria que estando enesto llego 6r65 hazia aquella parte vn Saluage que en 6r66 nia dela cac'a dlas aliman~as que mataua 6r68 dellos y vsando delo que su inclinacion 6r75 saliendo desupito al[ ]campo. Los que en 6r79 Porque pridos que los pudiera defen- 6r82 en que la infanta fuesse. Artada se arrojo 6r84 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 te atreuimiento que no la cosintio dexar 6r86 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 tal que perdido el sentido: no se acorda- 6v3 ral parezia mas muerta que biua. Porq 6v5 que es el corac'on adonde qualquier des- 6v9 do algu tato ensi por las palabras que 6v11 que solo enella se halla reposo detodos 6v14 des llantos que se hiziero enla ciudad 6v17 {IN5.} ENtato que Pridos vio el na- 6v21 er andas en que la lleuasen. El rey Fa- 6v26 drique que estaua a vna ventana de su a[+]- 6v27 rezelando lo que podia ser antes que o- 6v29 rezelando lo que podia ser antes que o- 6v29 puesto caso que pridos tuuiesse vn cora- 6v31 siempre testigos dela tristeza que enel al- 6v35 do supo dela perdicion de su hijo que tre- 6v38 otro mas descansado fin delo que conta- 6v45 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 fieme enla fortuna que hasta aqui me fa- 6v53 que si vos soys biuo ellas vos saluaran 6v57 quien era biuo que esperare sino acabar 6v62 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 do vienen alos corac'ones que dellas es- 6v68 tan libres tan fuera desi que nenguna pa- 6v69 labra que dixese tenia concierto porque 6v70 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 ziendo: sen~ora mira que enlas grandes 6v77 os tal que no querra que tan ayna acabe 6v80 os tal que no querra que tan ayna acabe 6v80 vosle dio quanto mas que si nuestro mal 6v82 ouiesse de ser tan grande que le perdie- 6v83 palabras se passo tata parte del dia que 6v86 mucho que alli perdiera. Assi vino por el} 6v91 gria enel tiempo que ella vino de grecia: 7r9 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 el segundo acidente que el primero fue en- 7r14 los infantes eran perdidos que entoces 7r18 tuuo por cierto que la fortua que entodo 7r19 tuuo por cierto que la fortua que entodo 7r19 des que en palacio se allaron sentian tato 7r21 esta perdida que en lugar de consolacion 7r22 menuda que con las mas tristes palabras 7r25 que podian mostrauan sentimiento por 7r26 tauan sus prohezas que prouocauan los 7r28 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 que de antes tenia: acompan~ada de mu- 7r32 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 man~o descontentamiento que todo pare- 7r44 dias ta mal dispuesta que siempre espera- 7r49 ron que su enfermedad tendria aquel fin 7r50 que ella deseaua: mas despues que su do- 7r51 que ella deseaua: mas despues que su do- 7r51 das las cosas que por alguna via le podi- 7r53 moria mil contentamietos que ya ella pas- 7r57 por la pena que acordarse desto le traya 7r59 ocupaua tanto enesto el sentido que algu- 7r60 que este gran cuydado le ponia que todo 7r63 que este gran cuydado le ponia que todo 7r63 lo demas se le oluidaua desconfiando que 7r64 to delo que ya perdiera que aquesta cali- 7r66 to delo que ya perdiera que aquesta cali- 7r66 dad tienen las cosas que mucho se dessea 7r67 parecer que siempre se tardan y solamen- 7r68 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 {RUB. % Capitulo .v. delo que 7r76 el saluage hizo delos infantes que lleuo 7r77 da della a su muger que le estaua esperan- 7r86 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 endo que en todo el dia no auia podido 7v5 hallar otra y que de aquella ceuaria los 7v6 n~a de aquellas vidas ynocentes que no 7v9 quiso cosentir lo que su marido traya hor- 7v10 chos hasta que la edad los ensen~o a suste- 7v15 po: torna Argolante que despues de par- 7v18 que desta s[ ]esperaua ser ta hermosa como 7v29 alos ojos acordandose que toda la passio 7v43 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 que enla corte se hazian. El principe pri- 7v61 maleon que en estremo era amigo de do 7v62 que no dando lugar al[ ]juyzio para deter- 7v64 minar lo que auia de hazer: siguio aquel 7v65 primer acidente que el amor y voluntad 7v66 le mandara / que donde ellos son confor- 7v67 mandose lo mas secretamente que pudo 7v69 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 don duardos la deuda en que le hera de 7v74 perador lo supo que el plato de gridonia 7v77 lo manifesto. La emperatriz que este hijo 7v78 flerida que de todas era tan amada: como 7v85 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 tambien que por la perdida de don du- 8r3 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 canc'ar que enlo de su hija flerida proueye- 8r7 sen que enlo demas obrase la fortuna co- 8r8 grande alboroto que todos los caualle- 8r12 ros que enella estauan juntos se[ ]partiero 8r13 por muchas partes y algunos que ya por 8r14 sus edades pensauan que estauan descan- 8r15 mayor cuydado delo que en nengun tien- 8r17 lleros es bien que se haga mencion pues 8r21 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 chos que hizieron son dignos de conta- 8r23 dor trineo que este avn que aqllos dias 8r28 dor trineo que este avn que aqllos dias 8r28 dar aquel contentamiento que lo que era 8r32 dar aquel contentamiento que lo que era 8r32 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 de toda sospecha le saluasen quiso que los 8r37 dad de costantinopla tan sola que no pa- 8r44 pueblo creya que no estauan nada desfa- 8r49 terra con el recaudo que el emperador le 8r51 diligencia que se pussiera enla demanda 8r53 todos aquellos que tenia conellos pare- 8r60 za tan general que con ygual volutad par- 8r62 los peligros de que ya estaua apartadas 8r64 porque el amor que a don duardos tenia 8r65 hermosas que esta auentura seguian tan- 8r69 to que en nengun tiempo las armas en 8r70 ll(a)[e]uaua de que el rey & flerida quedaron 8r73 contentos creyendo que de tal diligecia 8r74 {RUB. % Capitulo .vj. delo que 8r76 {IN5.} DIze la hystoria que el princi- 8r79 pe Primaleon tanto que su- 8r80 dando a[ ]vn escudero que le 8r83 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 dias sin allar auentura que de contar sea 8v6 que entro enel reyno de[ ]la( )cedemonia a 8v7 valle gracioso lexos de poblado que por 8v9 la escuridad taman~a que no via por don- 8v13 tos de mugeres que con palabras llenas 8v18 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 dolor que sus duen~os tuuieron dellos so- 8v26 seda negra que arastraua por el suelo tras 8v28 te color que las otras trayan venian ensu 8v31 mas el que no quedo poco espantado de 8v37 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 dixo sen~ora hazeme merced que me diga- 8v40 ys que es la causa de vuestra gran tristeza 8v41 que vuestras palabras y aqueste trage se 8v42 muestra que ya desseo ofreceros esta per- 8v43 que os quexays la puede tener. Caualle- 8v45 ventura que avn que esse desseo que mos- 8v48 ventura que avn que esse desseo que mos- 8v48 ventura que avn que esse desseo que mos- 8v48 que con la voluntad que conoze el grandi- 8v50 que con la voluntad que conoze el grandi- 8v50 simo agradecimiento que ella merece: y 8v51 porque veo en vos que mi perdida vos 8v52 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 castillo muy fuerte que aca atras queda a 8v59 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 cipe de ingalaterra que ya aueys oydo no- 8v70 los dias que ami hermano celebraron fi- 8v72 estas que para mi fueron muy tristes que 8v73 estas que para mi fueron muy tristes que 8v73 encubrir esta voluntad que yo misma no 8v76 siesse mas que assi mesmo a flerida hija dl 8v78 que mi dessesperacion no me matasse me 8v83 todos los casamientos que despues me 8v86 que no tenia pequen~a parte en aql dolor 9r37 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 teza: la entrada tan escura y medrosa que 9r56 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 ria nunca acabar: todo tan al[ ]natural que 9r80 que primaleo no tuuo tpo para nada 9v3 nera de[ ]llanto que parecie que todo el a- 9v5 nera de[ ]llanto que parecie que todo el a- 9v5 la lastima que le hizo boluio las riendas 9v7 bajo dlo que hasta alli viera. Y assi cami- 9v11 no ta espatado delo que viera con propo- 9v12 {RUB. % Capitul .vij. en que de- 9v18 clara la razo por que paudrizia hazia a- 9v19 que vio sacar a su hermano 9v25 el rey tarnaes dl encantamieto en que el 9v26 les no le parecian mal a belagriz que des- 9v31 dricia que belagriz era don duardos / y 9v39 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 do dezir que era muerto mudose del jar-din} 9v45 do casa de tristeza creyedo que alli mas 9v48 presto que en otra parte sus dias acaba- 9v49 lla y torna alos infantes que la muger dl 9v51 parecian de mayor edad delo que enton- 9v55 llo tan diestros que casi tenian despobla- 9v57 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 lar flechero que el saluage no le yguala- 9v64 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 que lo atraueso dela otra parte mas el ci- 9v75 eruo que se sintio herido se leuanto co tan 9v76 gran priessa que los leones aquie floria- 9v77 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 sas que pregutaua: y apartandose dllos 9v89 camino tato hazia donde le parecio que} 9v90 la cueua estaua que fue a[ ]parar al propio 10r3 lugar a donde naciera que era alli cerca 10r4 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 ua que tenia gran sed: co harto desuiado 10r6 cuydado delo que su madre de alli lleua- 10r7 ra: no tardo mucho que por el mesmo ca- 10r8 te desu cuydado que parecia q nenguna 10r16 llero le rogo que se fuesse conel para lon- 10r24 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 dos que cansado de correr todo el mudo 10r31 acordo delo que se perdiera / fue enel la 10r35 passion tan grande que venia tan fuera 10r36 tir alegria delas cosas que la deue tener} 10r46 avn que no las conozcan. Y tomandole 10r48 sen~ora vedes aqui el fruto que pridos sa- 10r52 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 haze creer que puede tener algun deudo 10r55 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 da quiso que tuuiesse por nombre desier- 10r63 to: sin saber que aquel era coel q naciera 10r64 ber el mucho parentesco que entrellos 10r67 rra que hizieron despues que viero que 10r74 rra que hizieron despues que viero que 10r74 rra que hizieron despues que viero que 10r74 {RUB. % Capitul .viij. delo que 10r76 {IN5.} AQuel dia que el infante del 10r79 tristecerse porq a este queria mas que a 10r84 sta otro dia que los leones llegaro en[+]sa- 10r89 mas el que los vio sin su guardador 10v3 su passion que el apartamiento de su her- 10v14 bra de vnos arboles de que era poblada 10v20 y tomar agua fresca de que tenian nece- 10v21 que tabien seluian estaua en la copan~ia d 10v23 se contentar de aquella vida: puesto que 10v31 entrellos auia que consintio en su intecio 10v34 entendimiento creyendo que el saluage 10v39 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 tinopla que en aquel tiepo era poblada 10v44 sacopan~ada de nauios que alli solia auer 10v49 que parecia entonces suen~o en compara- 10v50 cion delo que fuera. El esforc'ado Po- 10v51 lendos rey de tesalia que era el capitan d 10v52 la galera que venia de correr y atrauesar 10v53 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 diole cuenta delas tieras que anduuo y 10v63 delo poco que en aquella demada hizie- 10v64 tento puesto que lo mas q podia disimu- 10v66 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 solado pareciendole que tan fermosa co- 10v72 sa auia de traer consiguo algo que diesse 10v73 gridonia para que siruiesse a su hija poli- 10v76 narda: que ya en aquel tiempo comenc'a- 10v77 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 enel tiepo que florecian. La emperatriz 10v80 luntad con que vna persona inocete y co- 10v82 puestas por tal orden que dauan mucha 11r7 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 leer alto que ella lo pidio assi / en la qual 11r22 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 gran principe: porque enel tiempo que 11r30 nara en la mas alta grandeza que nunca 11r33 que oya: y preguntando ala dozella quie 11r38 no que todo lo que ay dize acontecera co- 11r40 no que todo lo que ay dize acontecera co- 11r40 quiso que ouiesse por nombre palmerin 11r48 como porque este era el nobre que mas 11r50 biendo que allende de ponerle aquel no- 11r52 con que venia le mando guardar los su- 11r55 de primaleon que ningu plazer otro las 11r60 do muchas vezes por la soledad que este 11r62 descanso que tenian: porque llorar la cau- 11r64 {RUB. % Capitul .ix. delo que a- 11r66 rador su suegro al tiempo que primaleo 11r75 po que auia que le hiziero cauallero y lo 11r79 po que auia que le hiziero cauallero y lo 11r79 mucho que era obligado para remedar 11r80 zer memoria. Assi acontecio que camina- 11r89 oyendo dezir las malas que todos le da- 11v5 do por aquel reyno que le parecia singu- 11v9 lar tierra y de que antiguamete tan gran 11v10 ras de tercia se hallo en vna floresta que 11v12 do assi engan~ando el trabajo que las ar- 11v17 en que le metio la soledad dela hermosa 11v19 posa por auer mucho tiempo que no la 11v21 cosas para que partiera dela corte paso 11v23 batallas que por el auian passado y por 11v34 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 cortes mente mas vernao que muy tras- 11v41 der: ni sele acordo que le ablaua el caualle- 11v44 llo que ya auia passado por el: y tomado} 11v46 ro avn que respondiessedes aquien vos 11v49 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 yor yerro me parece ami querer vos que 11v53 hable tan alto dixo el cauallero que essa 11v55 escusa que days no os desculpa para no 11v56 quedar culpado. Vernao que no se que- 11v57 to delo que le hiziera perder dio d[ ]espue- 11v59 mi mi ymaginacion que mayor es la gue- 11v62 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 rra que ella me da que la batalla que po- 11v63 pe que no era acostumbrado a aquellos 11v65 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 cauallero malcriado agora conuiene que 11v67 me digays que fantasia es la vuestra que 11v68 me digays que fantasia es la vuestra que 11v68 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 dan~o: dixo vernao que por fuerc'a me ha- 11v73 zeys hazer lo que no quisiera: mi cuyda- 11v74 do no le puede saber ninguo sino yo que 11v75 traron con taman~a fuerc'a que nenguno 11v79 dad que las lanc'as se hiziero muchos pe- 11v81 delas cabec'as y pechos que cayeron co 11v84 sus sen~ores que su( )pieron salir dellos co 11v85 c'aron entresi vna tan braua batalla que 11v89 porque vian que estauan en parte que le 12r7 porque vian que estauan en parte que le 12r7 tan desechos que enellos tenian peque- 12r9 dos y ellos con alguas heridas avn que 12r12 que ya agora yreys creyendo que mayor 12r16 que ya agora yreys creyendo que mayor 12r16 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 nao que sabeys mal lo que yo tengo enla 12r20 nao que sabeys mal lo que yo tengo enla 12r20 voluntad qu[ ]este que traygo comigo soy 12r21 cierto que durara hasta me matar y esto- 12r22 tro que de vos se puede esperar se acaba- 12r23 palabras soberuiosas que cotrami solta- 12r25 n~o impetu que la primera batalla en con- 12r28 mortales que las armas trayen casi dese- 12r35 tanto tiempo sin se conocer mejoria que 12r41 jo que passauan: y cobrar fuerc'as de que} 12r46 jo que passauan: y cobrar fuerc'as de que} 12r46 llero pues teneys en[ ]meos perdella que 12r53 dezir que pensamiento es el vuestro sien- 12r54 nao perder essa que dezi(ro)s que tenella 12r57 nao perder essa que dezi(ro)s que tenella 12r57 que no teneys necessidad y ami me tratar 12r59 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 mucha sangre que tenian perdida los ha- 12r65 zia andar mas flacos que al[ ]principio sie- 12r66 mo enla primera era en que comenc'aron 12r68 erte como aquellos que estauan enlo po- 12r71 ro dela sierpe que con quanto andaua en 12r74 cudero desu contrario que dezian: o cuy- 12r76 tado deti emperador que no sabes el peli- 12r77 gro en que tu vida esta puesta: arredran- 12r78 do atras le vino ala memoria que aquel 12r79 aleman~a y que muriendo alli qualquier d- 12r81 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 cudo que le quedara le vio en campo ver- 12r88 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 que vos me negeys vuestro cuydado y d 12v5 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 es eran de vos y sobre causa que tambie 12v12 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 Sen~or vos supistes bien lo que hazeys 12v18 ra con vuestra prima que tambien os su- 12v20 dor y sangre que enellos tenian: y sus es- 12v23 cuderos apretaron les las heridas que 12v24 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 cierto que primaleon seria ya perdido 12v35 otros que fueron ensu demanda tenian 12v37 nueuas sino del puesto que este dolor en[+]- 12v38 cobria lo mejor que podia por no dar pa- 12v39 {RUB. % Capitul .x. de lo que el 12v42 ael con lo que mas passo:}} 12v45 to que tuuo a don duardos 12v48 tropa que asu fortaleza ven- 12v50 dria vn cauallero que passa- 12v51 que esto le hazia vsar de mayores caute- 12v57 las dlo que hasta alli hazia: porque el te- 12v58 yudadores que no tan solo conellos po- 12v61 dia biuir seguro de aquellos recelos que 12v62 do pandaro fuesse ta sonada que solo co 12v69 ra que con grandes promesas los truxo 12v71 nando que cada vno delos que alli vinie- 12v75 nando que cada vno delos que alli vinie- 12v75 que siempre hazia abitacio en vna cueua 12v81 que alli cerca enla montan~a fragosa esta- 12v82 afrentas pasasse a su honrra que ouisse 12v84 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 yera que ningua ayuda le era necessaria 12v88 guno que a don duardos venciesse pasa- 13r5 do enesto tantos dias hasta que vna tar- 13r6 auenturas que porel passaron despues 13r9 que Paudricia enel reyno de lacede- 13r10 na dellas fue tal que le diessen nueuas de 13r12 do: colores mas alegres delo que en- 13r15 nara enel precio de vnas justas que enel 13r17 los ojos enla suauidad que aquellos ar- 13r21 puente al tiempo que don duardos aca- 13r24 dellas vnos corac'ones que ardian enel 13r30 por tal arte que ella misma ensen~aua su 13r32 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 taleza que no lo pueda hazer sin passar por 13r36 co necessa(a)rio os es bien creo que haria- 13r39 sos: que cada vno porsi se os mostrara: y 13r44 entonces podreys ver lo que desseays 13r45 sido tales que me lo podrian dar. Mas 13r49 go que co todas essas condiciones quie- 13r51 ro prouar lo que tanto me encareceys: y 13r52 con tanta fuerc'a que las lanc'as bolaron 13r54 sas que las otras pasaron la segunda y 13r58 ron delos cuerpos con tanta fuerc'a que 13r62 en muy gran sospecha lo que podria ser 13r75 como quiera que otra vez le ouies( )se pro- 13r76 deramente ser aquel que auia pensado / 13r78 leon yerro seria pensar ninguno que en 13r80 sen~or hermano este encuentro avn que 13r86 pues me hizo conoceros cosa que no es- 13r88 peraua por lo mucho que tengo corrido 13r89 que se recogese que dramusiando lo man- 13v4 que se recogese que dramusiando lo man- 13v4 daua. Assi que no tuuo tiempo para mas 13v5 que dezille que se yua asu prision. Prima- 13v6 que dezille que se yua asu prision. Prima- 13v6 azero mas fuertes que hermosas de que 13v9 azero mas fuertes que hermosas de que 13v9 encuentros se espanta los que poco pue- 13v14 derte lo que essas palabras locas mere- 13v18 cen que para quebrar la soberuia co que 13v19 cen que para quebrar la soberuia co que 13v19 son dichas: mas pandaro que tampoco 13v20 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 primaleon en que dio fue echo piec'as: d 13v23 que quedo muy poco contento por no te- 13v24 ner con que se cubrir en tiempo de tanta 13v25 con tanta fuerc'a que no le valiendo las 13v28 daro quedo tan lisiado que casi no se po- 13v30 tan amenudo que lo hazia desatinar y co 13v32 tanta desemboltura que ninguno que el 13v33 tanta desemboltura que ninguno que el 13v33 gigante diesse aprouechaua: que todos 13v34 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 tia de primaleon que le juzgauan por el 13v37 que los miraua a vna ventana juntamen- 13v39 traydo y confessoselo porque vio que no 13v43 lo podia negar de que dramusiando en 13v44 do que todas sus cosas se aparejaua a su} 13v46 do pandaro que todo andaua metido en 13v49 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 migo hiriendole con tata fuerc'a que alli 13v54 mas ciertos de que la mac'a con quatro d- 13v57 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 cueua: que le dixo a mi: a mi cauallero que 13v64 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 muy peligrosa. Primaleo que vio tal co- 13v69 trario delante desi y viedo que no tenia 13v70 con que resistiesse sus fuertes golpes al- 13v71 do de pandaro y cubriendose con el que 13v73 batalla tal que la primera en comparacio 13v75 nisse ala memoria que en aquella fortale- 13v79 za estaua don Duardos presso y que pa- 13v80 que puso sello atodos sus hechos passa- 13v85 taua lleno de[ ]sangre que de entramos sa- 13v88 creeria que essas palabras eran dignas 14r29 conellas quieres cac'ar lo que enlas ma- 14r31 contigo en batalla y morir enella que de- 14r33 xar de hazer lo que soy obligado para ds- 14r34 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 que tu juzgas esto al reues dela volutad 14r41 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 que le hazia reboluer atodas partes: pri- 14r44 maleon que con tal braueza le vido venir 14r45 comec'ose a defender lo mejor que pudo} 14r46 que para ofendello otro reposo le fuera 14r48 necessario: la batalla fue entrellos tal que 14r49 pes del gigante eran tales que adode al- 14r51 canc'auan hazian tanto dan~o que las ar- 14r52 rir que quitandose afuera le dixo: caualle- 14r55 ro agora conoceras que mas con volun- 14r56 tad de fauorecer tus heridas que co mie- 14r57 do de tus fuerc'as te cometi que dexases 14r58 mesmo sen~ora oy es el postrero dia que 14r67 to devra couersacio nacido del bie que os q<>- 14r80 que don du(e)[a]rdos se espantaua d 14v3 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 tanto que dramusiando fue puesto en re- 14v6 tanta flaqueza que casi no tenia fuerc'as 14v12 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 su sen~or enel suelo mas muerto que biuo 14v16 manera tuuiesse remedio dla vida que se 14v20 la diessen: y primero que entendiesse en 14v21 bre que mas desseo conseruar[ ]la vida de 14v24 los buenos caualleros que vuo enel mu- 14v25 do porel poco temor que los tenia. Do 14v26 quedo tan contento que este plazer con- 14v31 mando proueer a pandaro y daliga que 14v33 sanos en pocos dias sino primaleo que 14v35 que de alli adelante le parecio que todo 14v38 que de alli adelante le parecio que todo 14v38 zes verse en aql aucto para que se criara 14v56 dende el primer dia que polendos le tra- 14v60 dor que en muy continua tristeza biuia 14v66 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 creyendo que conel cobraria el descanso 14v73 tristeza delos suyos que d tanto tiempo 14v76 da era ta general que a todos cabia par- 14v78 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 que el dia desta cerimonia torneassen co- 14v83 tra los otros caualleros que enla corte 14v84 sas que de palmerin esperauan. Y mado 14v87 los torneos cosa que entonces era bien 15r3 nueua porel mucho tiepo que auia q no 15r4 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 to que acordarse desto en muchos peli- 15r18 del duq de orliens que viniera conel pri- 15r35 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 que nacio primero hizo poner nombre 15r52 da del plazer que poseyan enel tiempo en 15r61 que a ellos mas se acostumbrauan los pa- 15r62 c'ones tristes de que entonces la corte es- 15r65 tro que para ellas estaba sen~alado meos 15r76 que ala fama destas fiestas auia venido 15r80 que el emperador temio que los noueles 15r81 que el emperador temio que los noueles 15r81 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 cas tan ayrosos y bie puestos que comen- 15r84 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 n[e]aro aquel dia y delo que acotecio con 15v4 que al torneo vinieron.} 15v6 {IN6.} TAnto que los noueles alle- 15v7 qria aquie la dsea alcac'ar: palmerin que 15v22 padas d(o)[a]ndose tan grandes golpes que 15v70 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 que todas las cosas pasadas le parecian 16r12 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 dor y de la hermosa polinarda que no lo 16r41 pre presente la tristeza que dela perdida 16r45 de ver las cauallerias que sus hijos 16r48 hazian que todo lo demas oluidaron pe- 16r49 de que ya estauan desesperadas: ya q los 16r51 lanc'as baxas y antes que las quebrasen 16r57 ron tanto que por fuerc'a los suyos torna- 16r60 ron a[ ]cob(a)rar todo lo que del campo ha- 16r61 po. Mas palmerin que sintio esta noue- 16r64 dad sin saber lo que era mirando atodas 16r65 go que hazian enlos suyos temiedo que 16r67 go que hazian enlos suyos temiedo que 16r67 que los noueles estauan casi destroc'ados 16r69 del trabajo que hauian passado y los o- 16r70 da: por donde como sele acordase que to- 16r72 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 el mas esforc'ado que por ser mejor conoci- 16r80 quellos que le pudiero seguir y conocie- 16r85 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 desechas y los cauallos ta cansados que 16v6 caualleros en su batalla hiziero tato que 16v20 da y de primaleon co don duardos: que 16v35 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 te: que pues el torneo era acabado dexasen 16v43 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 se allo tan libre que dexase de sen- 16v48 dre embidia y asu aguela en el tiepo que 16v72 uage y de lo que sobre ello passo.} 17r6 lla tan noble caualleria de que su corte en- 17r14 ma de mesa en las personas que fueran 17r16 segun enel lo hiziera que esta es alguna 17r18 las haze tales que deuan hablar en ellas 17r20 sar que el emperador recibiera de averse 17r23 nocer por las sen~ales que del le diero pu- 17r34 por el mundo tan loada que enlas partes 17r37 que vuestro nombre es oydo co la fama 17r38 curo vuestro seruidor avn que vos no[ ]le 17r41 nos pidiendo vos que os alegreys con- 17r43 tinuando estas fiestas que agora comen- 17r44 c'astes de que vuestra corte por tantos di-as} 17r45 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 labrado de sus manos: para que por ma- 17r51 ro nouel que el dia del torneo lo hiziesse 17r53 mejor: y puesto que porel mundo se cree 17r54 que en vuestra tierra no se consiete agra- 17r55 franco en la vuestra donde ya pense que 17r58 dias y que si enestos ouiesse cauallero q 17r67 consiguo yo despues que en esta sala en- 17r69 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 que no esta enella. El emperador lo tuuo 17r72 Gridonia que la recibieron co tanto pla- 17r79 zer com( )o lo merecia la esperanc'a que su 17r80 ello avnque bien entendio que la volun- 17r83 allende de los que alli se hallaron: otros 17r86 yendo que aquella yda era mas honrro- 17r89 gigantes y enemigos suyos que auia ve- 17v8 que todos estos el dia passado lo tuuiero 17v12 bol que sobre la fuente estaua con inten- 17v17 cion de defendelle alos que viniessen: y 17v18 arremetiendo a foruolando que delante 17v19 te dela silla que los otros lo tuuieron a 17v21 do de que sus duen~os estauan poco sasti- 17v30 fechos avn que ellos vnos con otros di- 17v31 batalla tan peligrosa que los que la mira- 17v45 batalla tan peligrosa que los que la mira- 17v45 tan herido y maltratado que no pudien- 17v49 vuiera de persona que la sabia bien ven- 17v53 merin que sabiendo en su possada lo que 17v55 merin que sabiendo en su possada lo que 17v55 passaua acudio ala mayor priessa que pu- 17v56 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 caso sen~or cauallero que hasta agora no 17v65 vuestras cosas tales que me hazen mu- 17v68 dar la voluntad que hasta aqui traxe y de- 17v69 dias que para ello fuere necessario estas 17v72 razones avn que vos no las merescays 17v73 el estado en que veo vuestra disposicion 17v74 po para sastisfazer lo que deseays y yo ta- 17v76 bien deseo: el escudo que tomastes ala do- 17v77 mas sabeys vencer que con armas digo 17v84 luntad con essas palabras que os oy: el o- 17v86 frecimiento que me hazeys os tengo en 17v87 puesto que no pueda yr ado ami me espe- 17v89 manda lleuar que la intencion para que} 17v91 manda lleuar que la intencion para que} 17v91 ma grade que lo tomaua casi todo: y esta- 18r9 te que no se podian leer. Assi que yendo 18r14 te que no se podian leer. Assi que yendo 18r14 tiempo que el emperador acabaua de ce- 18r16 nar que dspues de sabido todo lo que pa- 18r17 nar que dspues de sabido todo lo que pa- 18r17 porque quisiera que en ninguna manera 18r19 la donzella para le preguntar lo que las 18r22 do como aquella que no lo sabia antes to- 18r24 diziendo. Bien se que quien este hizo y 18r27 las perficiones que hombre tiene tiene 18r33 temporales para que lo vno con lo otro 18r35 {RUB. % Capitu .xiiij. que decla- 18r37 que enel tiempo que el prin- 18r42 que enel tiempo que el prin- 18r42 a vn cauallero que por traycion querian 18r51 por la manera que enel libro de primaleo 18r54 tiguas inglesas que argonida tuuo dos 18r56 que porel mismo engan~o tuuo parte con 18r58 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 guela mas atodas las personas que fue- 18r71 y por venir que neguna le parecia traba- 18r74 josa / y despues que se vido tan estrema- 18r75 do que se juzgaua por el mejor del mudo 18r76 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 tremado en ellas que basto para ser juzga- 18r80 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 sen~ales delas obras que despues mostro 18r85 que auia de hazer para nombrar se hijo 18r88 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 leon y otros principes que dramusiando 18v5 se sonaua que todos[ ]se perdian en aquel 18v11 ria que andaua por el mundo hazia ento- 18v19 entro que fuesse famoso q tornasse mas a 18v24 Arnedos rey de francia que auia pocos 18v27 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 migos en aquel trabajo en que todos an- 18v29 de sentimiento despues que le hallaron 18v32 to la amistad de don duardos que le hizo 18v36 xo delas armas de que ya estaua descan- 18v38 de algunos dellos se dira lo que passaro 18v40 en sus prisiones: assi que no auia entoces 18v41 reyno enel mundo tan libre que se pudie- 18v42 arte viendo la grande afrenta en que el 18v45 determinar que maera tuuiesse para 18v48 remedio de taman~os dan~os puesto que 18v49 mor del peligro mas porque sabia que no 18v52 era el el que aquella a[+]ventura auia de a- 18v53 que seguir el desseo donde la esperanc'a 18v55 ento junto del valle dela perdicio que es- 18v58 te (valle) [nombre] le pusieron por la perdida que en 18v59 por medio de dos tan altas sierras que 18v62 ta la entrada del que no le fuesse forc'ado 18v67 que alli tenian: entonces hizo enlo mas 18v71 los libros que le quedaron de su aguela 18v78 con otros muchos que el por su industria 18v79 cac'as con que recebia mucho solaz algu- 18v83 que siempre quedaua con vitoria y quan- 18v85 do sabia que caualleros d mucho precio 18v86 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 tia como sus duen~os de que se espantaua 18v90 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 estas que el emperador hazia y como de 19r6 el paso lo que atras oystes: desta manera 19r10 mistad antigua que siempre se tuuieron 19r15 puesto caso que este dolor no fuesse peq- 19r16 {RUB. % Capitul .xv. en que da 19r21 cuenta delo que acontecio A[ ]belcar y a 19r22 Vernao despues que fueron sanos de 19r23 las feridas que vuieron enla batalla de 19r24 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 ya que se allaron en desposicion para po- 19r32 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 ro manera para que pudiesse ser: assi por 19r37 que ellos no se quisieron descubrir co- 19r38 uieron enla corte menos dias delo que 19r41 tan sen~aladas que fueron bien verda- 19r45 y aquellos que de sus personas tenia ne- 19r48 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 sus escuderos trayan: ya que fue cerrada 19r68 heno donde conel casancio que enel dia 19r70 arbol que ala orilla del agua estaua adon- 19r79 de se hazia vn remanso tan quedo que el 19r80 conten(ten)tamiento de aquello en que su 19r82 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 dulce armonia Vernao que estaua tras- 19v3 c'a de su sen~ora que comenc'o a dezir pala- 19v6 bien descuydado de[ ]pensar que nenguno 19v9 que viniera alli a[ ]tener aquella noche / a 19v14 namorado y delas razones con que lo 19v18 ria el tiempo que lo fuera de francelina su 19v20 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 no soys tan libre que qualquier passo co- 19v26 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 silia lo que aqui vi porq allende ser reme- 19v30 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 precio que me lleuastes enla puente dela 19v45 polendos yendole abrac'ar mas se que 19v49 quien d mis brac'os os sacare que podra 19v50 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 quel amor y voluntad que consigo traya 19v52 cando ensu demada y enlas trras que ca- 19v55 do las nueuas que dela corte sabia que a- 19v57 do las nueuas que dela corte sabia que a- 19v57 uia pocos dias que della partiera entre 19v58 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 que los otros yuan espatados y muy tris- 19v63 tes por el mucho tiempo que auia que de 19v64 tes por el mucho tiempo que auia que de 19v64 costantinopla saliero y enlo poco que en 19v65 torre de dramusiando a horas que el sol 19v68 las mismas armas co que se combatio co 19v75 el principe primaleon. Pareceme que si 19v76 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 llo fuera don duardos que este fue el mas 19v80 ayroso que nunca vio porque primaleon 19v81 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 dio delos pechos que don duardos per- 19v89 primero mas no lo puedo hazer que quie 20r11 aqui me haze estar no quiere que haga 20r12 tar con vuestros compan~eros que despu- 20r14 passion: y quiera dios que os vaya tabie 20r16 mas honrra que podays alcanc'ar demi 20r18 avnque me veciessedes: belcar que todo 20r19 ziendo sen~or vernao quitaos afuera que 20r21 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 lo pesando le ya de aquellas justas que 20r25 despues que oyo nombrar a vernao bie 20r26 se parecio que los otros no podian dxar 20r27 amistad temiendo el peligro que los ya 20r29 esperaua: por tanto viendo que no podia 20r30 c'as se vino contra polendos que acopa- 20r32 taman~as fuerc'as en hobre que no cono- 20r34 ta fuerc'a que do duardos se abrac'o alas 20r36 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 tenia de quien podria ser polendos que 20r44 erta tan presto que polendos y belcar q- 20r49 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 ziendo sen~or vernao este es el peligro que 20r55 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 que crea essas palabras de vos para que 20r59 que crea essas palabras de vos para que 20r59 por miedo dellas dexe de hazer lo que d- 20r60 tanta fuerc'a que las dos partes viniero 20r63 al suelo Vernao que nunca en tal afrenta 20r64 tan valientemente que primaleon que le 20r66 tan valientemente que primaleon que le 20r66 char que don duardos le dixo quien era 20r70 avn que no sabia(n) quien fuessen sus com- 20r71 to lo pudiera ser con otro que le parecio 20r74 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 sseo pues era hijo de trineo que fuera en 20r76 que las personas que conel venian seria 20r78 que las personas que conel venian seria 20r78 rro del escudo del gigante de que panda- 20r83 talla que conel ouo despues de ser sano la 20r90 vn artificio que para ello busco vernao q 20v3 vio venir el golpe juntose tato conel que 20v4 le hizo quedar en vano mas padaro que 20v5 apretadole tanto consigo que parecie q 20v7 polendos fuero tan presto coel que no le 20v11 que le dexase enla primera batalla el lo hi- 20v14 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 ser vencido con taman~o enojo suyo que a- 20v19 quello fue el mayor que recibio: puesto q 20v20 llas que no le costase muchas heridas / 20v22 lla primero que entrase en ella le dixo pa- 20v24 receme que seria bue consejo que no qui- 20v25 receme que seria bue consejo que no qui- 20v25 que hazer hazello has y sino muestrame 20v28 el cauallero que aca entro. Ya me parece 20v29 dixo pandaro que sino atajase essas pala- 20v30 bio co aquel animo de que siempre anda- 20v34 que en poco espacio hizo verdadero el 20v36 cosejo que le[ ]daua: tratandole demanera 20v37 que dio coel enl suelo sin nengu acuerdo 20v38 no le matasse armado delas armas que 20v40 tado defendiose tan valiente mente que 20v42 que de todo su esfuerc'o tenia necessidad 20v45 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 dos no vian esta batalla que estauan co 20v49 el que quedara era polendos vinieron a 20v52 las armas tan rotas que en muy pocas 20v54 fuerc'as que sin conocer mejoria acabo d 20v60 vitoria puesto que bien mirado la horra 20v64 nos no escapo tan sano que dexasse d sa- 20v68 ualleros en que el mundo estaua puesto 20v79 miendo que la libertad de todos seria du- 20v81 ra de alcanc'ar avn que la esperanc'a dl to- 20v82 do no estaua perdida por que confiaron 20v83 en dios de tener el remedio que despues 20v84 {RUB. % Capitul .xvj. delo que 20v86 guir las cosas que co traba- 21r5 uimiento que la perdida de 21r7 vida fuera dl trabajo en que sus amigos 21r11 secreto que pudo lleuando consiguo tan 21r16 solamente vn escudero su priuado que le 21r17 luntad y amor que la verdadera amistad 21r23 posito acorda(da)ndose dela amistad que 21r25 aquel viage acordandose dela razon que 21r27 se sonaua que todos los caualleros se co- 21r34 y vinieron rio arriba hasta que llegaron} 21r46 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 ros: don duardos que estaua apunto pa 21r59 que cauallero tuuiesedes mas cortesia co 21r65 rezidos quereys que os dexe el peligro 21r70 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 me ha de obligar a esso do duardos que 21r72 conocer la horra que os hazian en fran- 21r82 ta cruda batalla que en muy pequen~o ra- 21v8 almenas que cae sobre la puente y conel 21v12 por ver la batalla que era delas mejores 21v14 la valetia de todos los hombres que en 21v16 nar quien fuesse el que conel se combatia 21v21 vno delos buenos que auia visto. Pues 21v23 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 ron afuera: mas como el desseo que cada 21v26 vez se trataron tan mal que en pequen~o 21v30 bos se assieron demanera que se hiziero 21v35 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 la ferozidad enel rostro con que andaua 21v50 ardos despues d aver conocido (los) que 21v54 te con los otros fueron tan tristes que to- 21v56 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 y los zurujanos conformaron que negua 21v64 herida tenian de peligro mas que la mu- 21v65 de que sus amigos quedaron algun tan- 21v67 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 mano todos los caualleros que quiso / y 21v72 atras se dixo avn que siempre los deseo 21v74 viendo la poca culpa que le tenian quiso 21v76 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 gante Almadrago su[ ]aguelo que agora 21v80 gantes que por muy gran fuerc'a la toma- 21v82 que passaron algunos dias en su cura ye- 21v88 en que estauan fueron tan alegres y tan 21v90 contentos / que tuuieron aquella gran} 21v91 sa que cada vno tenia por se combatir co 22r5 don duardos y del desengan~o que del re- 22r6 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 stimauan que siempre en las grandes pa- 22r11 siones lo que mas duele haze tener las 22r12 que palmerin hizo a[ ]polinarda y como 22r15 segun la flaca defensa que enel auia: mas 22r30 los que podian hazer guerra le ayudara 22r32 celo) en que los suyos podian biuir quiso 22r35 que anenguna cosa destas se hallase tini- 22r41 endo porcierto que Vernao era dl todo 22r42 preda sino la soledad en que biuia: palme-rin} 22r44 que ya enestos dias le parecia vergu- 22r46 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 las armas le madaua[n]: y para aquello que 22r48 tad assi que biuia enestos estremos sin sa- 22r53 gro que de alli viniesse / contodo vna no- 22r56 minar ensi lo que auia de hazer llegando 22r58 zia lleno de todos los rezelos que enta- 22r60 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 tra alteza para que la siruiesse en tiempo 22r67 que mi edad no me dexo conocer la mer- 22r68 ced que enesto me hazia. Y puesto que d- 22r69 ced que enesto me hazia. Y puesto que d- 22r69 lla[ ]me nacio el peligro en que agora estoy 22r70 soy tan contento del que sentiria mas per- 22r71 delle que lo que se temer los muchos que 22r72 delle que lo que se temer los muchos que 22r72 delle que lo que se temer los muchos que 22r72 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 so taman~os quantos los otros que pue- 22r74 para podello hazer y tambien que consin- 22r79 tays que por donde fuere o al[ ]menos de(~) 22r80 uicios que me teneys hechos que olga- 22r87 uicios que me teneys hechos que olga- 22r87 peligro en que me dezis que estays que- 22v6 peligro en que me dezis que estays que- 22v6 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 don dlla sino auisaros que no parezcays 22v17 boluiendo las espaldas le dexo y tal que 22v22 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 sona lo que de aquella habla sucediera / 22v26 en seguir sus damas que se entrauan con 22v28 la emperatriz no ouo ninguo que sintie- 22v29 sse lo que Palmerin hiziera: tiniendo el 22v30 tiendas en que su razon se via y porque 22v34 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 daua: antes que la man~ana viniesse se ar- 22v37 delos trabajos que despues passo sem- 22v39 dela fortuna: porque el otro que Daliar- 22v42 del saluage que lo lleuaua con las otras} 22v46 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 te con muchas lagrimas y sospiros que 22v52 de su dolor sin que las consolaciones de 22v54 mas antes le crecia en tata cantidad que 22v56 tristezas / y passiones el cuydado que de- 22v60 na y de lo que mas passo.} 22v66 {IN6.} TAnto que palmerin se par- 22v67 do lo que dela noche que- 22v69 partes mas en lo poco que dello parecia 22v78 de yedra que subia porellas tan verde: y 22v83 tiguos los sostenian que del todo no se 22v86 quisiera dar alguna cosa que comiesse / 22v88 bre que estaua de buc'os truxo ala memo- 23r6 con que las dixera comenc'o a hablar co- 23r8 que pensamiento fue el tuyo que entama- 23r14 que pensamiento fue el tuyo que entama- 23r14 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 puesto que si os acordays de vuestra her- 23r24 de qualquier yerro que contra vuestra co- 23r26 dizion se cometa ya que este dolor me a- 23r27 poco que la flaqueza le empedia el allen- 23r34 labras que entonces el amor / y dolor le 23r36 traya ala memoria y[ ]no tardo mucho que 23r37 vn estrumento de cuerda que por estar 23r39 algun tanto lexos no supo conocer que 23r40 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 aciende el fuego en que arde: yendo por} 23r46 ficios quando en vna delas salas que en 23r49 ellas auia que eran de boueda vio estar 23r50 bozes muy suaues que sonaua tanto que 23r55 bozes muy suaues que sonaua tanto que 23r55 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 viendo que loaua tanto su sen~ora que la 23r69 viendo que loaua tanto su sen~ora que la 23r69 yendo que al merecimieto de polinarda 23r71 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 ria que loasedes vuestra dama sin despre- 23r76 cio delas otras pues es muy cierto que 23r77 puede auer alguna que no le deua nada / 23r78 el cauallero que en la cueua estaua espan- 23r79 ssionado delo que oyo dezir al cauallero 23r82 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 que mucho duele dixo. Como muger ay 23r85 enel mundo tan acabada que por todas 23r86 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 tira delo que crees ya quisiera que estuui- 23v4 tira delo que crees ya quisiera que estuui- 23v4 dela cueua que no tardo mucho armado 23v10 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 muerte que la guardaua y sin dezirse na- 23v14 hazian la batalla: y puesto que el caualle- 23v21 dad lo era tanto mas que em[ ]pequen~o es- 23v24 so en tal estado con muchas heridas [que] le 23v26 to que nengun sentido tenia para sentir 23v28 el peligro en que estaua: y entoces quita- 23v29 fortuna le dixo que se diese por vencido 23v31 y se desdixese dela metira que dixera sino 23v32 la mentira que dezis que dixe no desdire 23v35 la mentira que dezis que dixe no desdire 23v35 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 tame si quisierdes que en vuestra mano es- 23v37 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 ta que esse es el mayor bie que mi mal me 23v38 tuna que le vio tan dsesperado dela vida 23v42 morir se contenta que basta para la prue- 23v44 lo que alli le aconteciera: el cauallero se 23v49 tan deseoso dela muerte que el la tomara 23v51 por su mano sino le pareciera que eneso 23v52 {RUB. % Capitul .xix. en que da 23v56 cuenta quie era este cauallero que el de 23v57 c'ado y bien quisto de sus vasallos que tu- 23v67 uo por nombre florama que siendo de he- 23v68 crecio el amor entrellos que el rey temie- 23v72 do se que viniessen alo que recelaua la ma- 23v73 do se que viniessen alo que recelaua la ma- 23v73 uecho muy poco que el amor es parlero y 23v75 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 zer lo que aqui oyreys: que no pudiendo 23v78 zer lo que aqui oyreys: que no pudiendo 23v78 mala ponc'on~a que dieron a altea por su 23v82 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 rica su camarera que con fuerc'a de torme- 24r5 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 trumetos: que mandara traer de costatino- 24r44 pla que de alli a dos jornadas estaua pas- 24r45 empo para que la tristeza alargue mas la 24r50 vida auiendo nueue meses que continua- 24r51 fortuna dela manera que oystes puesto 24r53 que enla batalla le[ ]uenciesse tan presto no 24r54 co y debilitado que no fuera mucho ven- 24r57 ra tal que quanto mas palmerin que en a- 24r59 ra tal que quanto mas palmerin que en a- 24r59 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 ua a( )viendo pues an~o y medio que alli es- 24r64 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 hermosura no fue por falta de razon que 24r72 mis fuerc'as que siempre desmamparas- 24r74 sar la verdad a todos los que la negaren 24r77 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 que se combatio con palmerin llamando 24r82 se dira adelante que quado ellas son bue- 24r85 nas avn que el tiempo las gaste ellas se 24r86 {RUB. % Capitul .xx. de lo que a- 24r88 {IN5.} DEspues que el cauallero de 24v3 to que seluia conocio enel le hizo comer 24v9 cosa que hasta entonces no hiziera y pla- 24v10 xarse descaecer y perder la vida con que 24v13 mo juzgas lo defuera conocieses lo que 24v15 esta dentro bien creo que antes la muer- 24v16 te que la vida me desearias: porque esto 24v17 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 los estremos en que biuo acuerdesete el 24v22 desechado dela fortuna que no conozco 24v28 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 sabes: juzgaras que ningun bien me que- 24v31 da de que me contente sino el hierro de 24v32 eleuadas en su pena que trasportado del 24v37 todo caminaua sin saber para que parte 24v38 como hombre que de nada se acordaua / 24v39 vna puente que atrauesaua vn rio y enel 24v41 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 ron las lanc'as con tanta fuerc'a que el 24v50 ro arremetio al de la puete que ya estaua 24v55 encuentro por falta del cauallo que por 24v57 que hurtando el cuerpo quedo su sen~or 24v60 que entramos fuero al suelo mas el caua- 24v64 zer dixo el del toro que quien este passo 24v69 me manda guardar no quiere que haga 24v70 ro de la fortua que conocio los tres que 24v76 ro de la fortua que conocio los tres que 24v76 amigos: no quiso que aqlla afrenta que- 24v78 te que aputo estaua dio conel enel suelo 24v80 mas liuianamente delo que los otros lo 24v81 que no lo pudo b(e)[o]luer por la estrechura 24v83 manera que los tres drribados que era 24v87 manera que los tres drribados que era 24v87 la batalla puesto que los golpes dl caua- 24v90 quien los daua que era muy valiente ca- 25r3 nian tanta diferecia que luego lo mostra- 25r5 desto salia tanta sangre que qualquier o- 25r9 que hizo durar la batalla mucho mas ti- 25r12 empo delo que otro pudiera c'ufrir: el ca- 25r13 uallero dela fortuna enojado de ver que 25r14 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 tado en que estaua le dixo por cierto se- 25r22 n~or cauallero que mi intencion fue que ni- 25r23 n~or cauallero que mi intencion fue que ni- 25r23 guno supiesse mi nombre hasta que mis 25r24 obras lo manifestassen: mas pues que la 25r25 fortuna me truxo atiempo que he de con- 25r26 fessar por fuerc'a lo que sinella a nadie di- 25r27 cos dias que soy cauallero y guardaua es- 25r31 te passo por mandado de vna duen~a que 25r32 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 ros que mate recibi con intencion de to- 25r35 mar aqui vno que ella dessea y a veynte 25r36 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 dias que le aguardo que en fin delos qua- 25r37 les passe con vos lo que no pense pasar 25r38 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 tras a[+]veturas pues que las ay por el mu- 25r44 des quedo tan maltratado que le lleuaro 25r52 el qual auia pocos dias que fue hecho ca- 25r54 de passo lo que oystes: pues los tres com- 25r58 merin tanto que le hallaron menos que 25r63 merin tanto que le hallaron menos que 25r63 que paso el cauallero del saluage enel va- 25r66 lle descontento co otro que le guardaua 25r67 porque este despues que dla floresta dela 25r68 folante y de los otros que ay se allegaro 25r70 sas de notable fama que hizieron su per- 25r73 dos no sabian que tales eran: y tambien 25r76 es mas de loar que la que queda delos 25r78 es mas de loar que la que queda delos 25r78 {RUB. % Capit .xxj. delo que a[+]- 25r80 valle descontento con otros que le gu- 25r82 {IN5.} DIze la hystoria que el caua- 25r85 llero dl Saluage tanto que 25r86 tantinopla despues que fue sano dlas he- 25r90 ridas que vuo dela batalla de Trofolate} 25r91 sin auentura allar que de contar sea: tato 25v4 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 demonia hazia aquella parte que Paudi- 25v6 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 del saluage en tanto que enel valle entro 25v23 que pensase: el cauallero del valle toco co 25v27 colgado en vn arbol que sono muy lexos 25v29 que hasta en aquello parezia que dclara- 25v30 que hasta en aquello parezia que dclara- 25v30 era mas temeroso que apazible no le ha- 25v32 da dezir que ha cinco meses que guarda 25v44 da dezir que ha cinco meses que guarda 25v44 podeys ver por los escudos que en 25v48 gados: pideuos que si quereys escusar es- 25v50 tra su voluntad que de dos cosas agays 25v52 la que vos quisieredes o que os boluays 25v53 la que vos quisieredes o que os boluays 25v53 por donde venistes o que prometays de 25v54 sirue: son tan malas condiciones las que 25v59 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 le he por menor que essotro en que me 25v63 le he por menor que essotro en que me 25v63 c'a del que rezibio y arrancando delas es- 25v68 rato sin se conocer ventaja puesto que al 25v71 afrentado que quiso dscansar: mas como 25v73 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 personas que mirauan la batalla comen- 25v80 de manera que prouocauan al cauallero 25v82 que le queria matar dixo que le mataria 25v86 que le queria matar dixo que le mataria 25v86 que dezir lo que me preguntays mas pu- 26r3 que dezir lo que me preguntays mas pu- 26r3 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 bres esentos creyendo que el mayor bie 26r13 llos: el cauallero dl saluage que ya oyera 26r15 y siguiesse otras auenturas pues que ento- 26r19 el selo prometio rogandole que le dixese 26r21 contentamiento el oluidaria la falta que 26r24 llero del saluage yo soy el que gano tanto 26r26 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 la merced que en ello me hazeys: mi non- 26r28 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 que despues saliero obras tan ciertas co- 26r43 mo adelante se muestra que es cosa q po- 26r44 ta singular virtud que todas las obras vece} 26r46 que enella passo.} 26r51 merin d costantinopla que 26r54 tran~o que a vna parte d la 26r56 pasos tan tristes: y enamorados que obli- 26r64 sacada por el natural ta hermosa que fue- 26r76 la lleuase ventaja ni avn que la ygualase / 26r78 con letras enel borde dela ymagen que 26r79 mas que solia lleuado la cabec'a y manos 26r83 do de algunos caualleros que enlas fies- 26r86 partaron por dar lugar a[ ]floraman que d 26r88 ca viera: estaua tan ciego de su aficio que 26v7 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 dezir que su sen~ora era mas hermosa vui- 26v18 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 ra altea esta pienso que sintira esta afren- 26v23 hare conocer a todos los que siruen da- 26v28 mas que ningua yguala al menor quilate 26v29 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 o dozella porquien se cobatiere pa que q- 26v33 tamietos de la tieda que para esso se hizo 26v36 y siedo caso que alguo me vec'a que( )dara 26v37 sen~or de todo co tanto que nenguo pida 26v38 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 dor tambie que le parecio aspera de aca-bar} 26v46 y pregutado si auia alguo que le cono- 26v48 ciesse vuo muchos que dixero lo que del 26v49 ciesse vuo muchos que dixero lo que del 26v49 oyero de que el empador le peso por no 26v50 la obligacio en que ponia aquellos q las 26v54 en muchos que em[ ]pequen~o espacio esta- 26v56 tes que justasse quito vn anillo del dedo d 26v61 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 bierto y antes que abaxase la lanc'a pues- 26v67 sa que altea escusado es pediros fauor: y 26v71 a[ ]floraman y puesto que los encuentros 26v73 do sen~ora pues enlas cosas en que yo sie- 26v78 que floraman estuuo dl todo pa caer mas 26v83 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 cotento que si entoces pudiera comprar 26v85 dre pensara que le costara poco: el empe- 26v87 rador puesto que tuuo en mucho la vale- 26v88 no que le diesse las armas pues co aque-lla} 26v91 ventura dixo el forc'ado es que algu tien- 27r4 do y su nobre puesto enel lugar que para 27r7 raldo el hermoso: y otros que por todos 27r16 rador no quiso que aquel dia justase mas 27r24 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 cimiento es de causa que mucho se desea 27r28 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 les parecia mayor delo que de su natural 27r34 que le truxeron ala memoria la perdida d 27r37 lados que ninguno se oya y ael aracauan 27r41 {RUB. % Capi .xxiij. delo que pa- 27r45 por entre vnas matas de que eran llenas 27r55 de muertes que mostrauan fuyrle y este 27r58 tan natural que parecian cosa propia: ca- 27r59 ziendo sen~ora este es el dia que ami mis 27r64 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 sea por galardon delo mas que merezco 27r71 y prueua delo que defiendo: mas atajo es- 27r72 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 zes selo dixeron a floraman y el dixo que 27r87 se encotraron de manera que las hiziero 27r90 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 tremo cotento creyendo que conesto sa- 27v36 mosa como aqlla de do fuera sacada: que 27v53 que entramos vinieron al suelo dode lue- 27v71 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 mostrar alos que por ella se combaten / y 27v81 que se dauan y entonces se quitaron afue- 27v85 armas tan mal tratadas que los vultos 27v88 taman~a passion que comenc'o a dezir se- 27v90 pa tan poco que dexo ofender las mues- 27v92 mi vitoria sino las fuerc'as que mi yerro 28r3 que estoy no me desmapareys enel acuer- 28r9 dobladas de nueuo que hiziero enellos 28r17 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 hachas que hizieron la plac'a ta clara co- 28r23 verguec'a de ver que su porfia duraua tan- 28r25 to que dexado la espadas que de botas 28r26 to que dexado la espadas que de botas 28r26 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 do dllos tata sangre que no auia enellos 28r30 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 poco mas acuerdo que su contrario que- 28r37 conocieron que el vecido era beroldo p<>n- 28r43 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 do y despues de sano torno alo que come- 28r55 c'ara siendo ya tan nombrado que de mu- 28r56 delante fue tenido en taman~a estima que 28r58 {RUB. % Capi .xxiiij. delo que a[+]- 28r65 uillas en armas: que en to- 28r71 por estremo que muchos 28r73 los enamorados que cada vno por seruir 28r76 ay tal que floraman no mostrase la venta- 28r80 ja que auia de altea alas otras por quien 28r81 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 dl saluage que entrara enel torneo en costa- 28v23 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 manera que sus armas daua testimonio 28v70 co que muchas vezes la vitoria se escure- 29r16 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 ro que se fuesse: sen~or don ros(a)[i]ran mejor 29r36 fuera que esta diferencia no llegara tato 29r37 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 manos que son buena sen~al deso: do rosi- 29r41 de algunas feridas pequen~as que 29r48 lleuaua con que se detuuo algunos dias 29r49 razon por que se apartara del cauallero 29r51 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 para forc'ar pidiendole que con sus per- 29r62 tra que truxera el escudo de Daliarte a 29r65 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 hazer lo que despues hizo le pidio que le 29r68 quedando concertado que d ay a ciertos 29r70 don rosiran puesto que la acabo con ven- 29r72 das que enla cura dellas se de[+]tuuo mas 29r75 tiempo que lo que dexaron concertado 29r76 tiempo que lo que dexaron concertado 29r76 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 seo otros quiere dezir que fue hija de do 29r88 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 dexe conociendo que era palmerin di- 29v40 xo: yo no os aconsejaria que fuessedes a 29v41 se parece que no soys enamorado pues} 29v45 agora que las damas os an menester no 29v47 florama que taman~a ofensa les tiene he- 29v49 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 seruia la donzella le coto todo lo que pa- 29v52 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 mular la passion que recibio y despidien- 29v58 co menos reposo dlo que[ ]solia puesto q 29v60 ria que su sen~ora le mandara que no pare- 29v63 ria que su sen~ora le mandara que no pare- 29v63 ciesse antella no sabia que se hiziesse por 29v64 que todo se le hazia graue desobedecer 29v65 hallaua el corac'on tan poco libre que no 29v73 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 la sen~ora polinarda en que pensays de 29v88 tropeta que los juezes madaro tocar segu 30r68 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 le allo de que quedo con[ ]menos cotenta-miento} 30r93 delo que tan honrrado vencimie- 30v3 to merecia: y sintiedo que quien tanto tra- 30v4 general de floraman ser vencido que hi- 30v7 que vuiesse sarao de sala mas co 30v16 que saliesse a el: porque como al- 30v18 porque avn que muchos y casi todos fue- 30v30 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 soleidad que en los dias de fiesta acos- 30v48 cipes cada vno tomaua el lugar que mas 30v54 me a su estado: quiso el empador que vies- 30v58 mero que todo a ver la ymagen de altea 30v60 que estaua sobre la puerta y juzgauanla 30v61 por ta hermosa que los vencidos de flo- 30v62 su quiebra y afirmaua que florama tenia 30v64 escritos co letras grades que se podian 30v72 mos nosotras por fuerc'a lo que el gano 30v81 las otras que alli viero sus empresas las 30v88 ra que parecia batalla vecida y que ya an- 30v90 ra que parecia batalla vecida y que ya an- 30v90 nociesse no puede ser que algun tpo no le 31r13 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 veria alguna cosa que le diesse plazer mas 31r48 {RUB. % Capi .xxvij. de lo que a[+]- 31r51 n~a que le parecio graciosa trra puest(a)[o] q 31v7 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 d arboles espessos que en algua parte no 31v12 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 co que pasaua: adode se hazia vna plaze- 31v14 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 tan alta que por nengua parte podian su- 31v26 c'as y halabardas que tenian entresi qua- 31v30 que cerrasen mas siendo al pie dela roca 31v36 viendo que no podia llegar como pensa- 31v37 n~o camino que enla aspereza dela roca se 31v40 hazia puesto que no era muy alta hazia el 31v41 camino tan( )tas bueltas que no se podia 31v42 y la priessa con que tomo aquella subida 31v44 que no se podia tener en pie sentandose} 31v46 quiso calufernio dalle tanto espacio que 31v49 que saliesen a[ ]prendello: estando descan- 31v51 sando vio abrir vn pequen~o postigo que 31v52 que conocio desi que no estaua en despo- 31v54 que conocio desi que no estaua en despo- 31v54 lado del no consintiendo que nenguno 31v56 saliesse hasta tanto que se hallo ensu fuerc'a 31v57 ziendo que se diesse a[ ]prision sino que le 31v60 ziendo que se diesse a[ ]prision sino que le 31v60 mi condicion dixo el del saluage que ver 31v62 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 bien coellos que en pequen~o espacio dan- 31v69 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 q me tenga por conteto dela ofensa que 31v85 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 se hazia tan gra impressio que le apartase} 31v91 seria que dexada essa soberuia que tan se- 32r4 seria que dexada essa soberuia que tan se- 32r4 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 le hazia perder mucha sangre de que em- 32r57 armas le entro tanto por las carnes que 32v3 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 cuya era por las obras que siempre hizo 32v7 antes que cayesse le tiro el cuchillo conla 32v8 bre vna piedra tan mal tratado que no se 32v14 podia menear: y puesto que temio que a- 32v15 podia menear: y puesto que temio que a- 32v15 sus dias / consolauase que conella saluara 32v17 de peligro las tres dozellas que el giga- 32v18 {IN5.} NO tardo mucho que las do- 32v23 zellas baxaron al patio que 32v24 la prision que el gigante no 32v26 zer por socorrer sus caualleros que anda- 32v28 dole tan mal tratado que casi estaua sin a- 32v30 cuerdo sino fuera tal que conel esfuerc'o 32v31 necessario de vna botica que el gigante 32v39 disposicion de su sen~or temiendose que al- 32v41 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 persona que enel quisiesse entrar porque 32v50 hasta alli mas por fuerc'a que por grado 32v51 que primero que caminase pasaron algu- 32v54 que primero que caminase pasaron algu- 32v54 nos dias que lo pudiesse hazer y en los 32v55 que alli estuuo quiso saber delas donze- 32v56 te las prendiera: pidiendoles que selo di- 32v58 xessen artiada que era la mediana y mas 32v59 recebido enel socorro que nos hizistes 32v62 que seria yerro dexar de dezir la verdad 32v63 delo que nos preguntays: todas tres so- 32v64 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 te que matastes que por fuerc'a y contra 32v78 te que matastes que por fuerc'a y contra 32v78 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 a( )ver. Y agora auiendo dias que no nos 32v81 vna ribera que aqui cerca esta: donde es- 32v83 nos salteo de manera que matando algu- 32v87 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 da: el del saluage que ya oyera nombrar 33r6 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 mas cortesia que hasta halli hiziera tinie- 33r9 dir al rey fadrique su sen~or que les torna- 33r13 ra taman~o que las hijas qdasedes deshe- 33r15 quella fortaleza en que estaua le parecio 33r17 vna dlas mas fermosas y fuertes que en 33r18 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 metiendole que no seria aquel el postrer 33r22 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 taman~o ofrecimiento y voluntad que pa- 33r25 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 ca esperanc'a que conel os pudo poner / 33r30 abasta saber de mi que siempre tendre es- 33r31 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 erden de aqui vos prometo que la prime- 33r34 ra cosa en que dspues entienda sea enl ds- 33r35 agradecimiento que vnas pobres doze- 33r38 de nosotras esta voluntad que tenemos 33r40 para seruir alo que mostrays de nos ha- 33r41 mos satisfazer lo que tan virtuoso desseo 33r43 debaxo dela hordenanc'a delo que de no- 33r45 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 que no cometieredes: saluo si fuere esta 33r50 dela gran bre[ta]n~a dode dizen que se pier- 33r51 acabar aninguno: puesto que ella para al- 33r54 guo esta guardada por lo que vimos cre- 33r55 remos que para vos se guardo: el del sal- 33r56 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 ingalaterra: solamente delo que passara 33r66 zenda y delas nueuas que dio.} 33r73 podia ser palmerin por tanto viedo que 33r80 gunos principes y sen~ores de que en aq- 33r85 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 lor que vn mal sin remedio apartaua vn 33v17 mediar que avn las q son perdidas y que 33v26 mediar que avn las q son perdidas y que 33v26 llama bie empleada la passio que por ella 33v28 sion que consigo trae por lo poco que en 33v31 sion que consigo trae por lo poco que en 33v31 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 otra no conozcays la ofensa que con vra 33v36 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 chas a bue fin / y avn que conociesse que 33v50 chas a bue fin / y avn que conociesse que 33v50 sados mas de voluntad que de razo esta- 33v52 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 venturas lo que querra hazer porlo qual 33v58 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 yos / para que con este contentamiento 33v64 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 de vuestra voluntad me ofreceys lo que 33v69 sito: acabadas estas palabras de que el e- 33v74 ratriz que ya le mandara llamar y le esta- 33v76 dor que en estremo lo desseaua saber no 33v81 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 peratriz mandandole que dixese lo que 33v84 peratriz mandandole que dixese lo que 33v84 sabia tan alto que todos lo oyessen porq 33v85 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 el cauallero dela fortuna que a vra corte 33v90 se habla sabe que es aquel fermoso dozel 34r6 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 cer que su determinacion era no parecer 34r17 ante el hasta pasar por la a[u]entur( )a que d 34r18 ros que entonces faltauan por el mundo 34r21 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 conocia que nenguna le podia hazer ve- 34r26 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 que no podia disimular el plazer que de a- 34r28 co el seruicio que me hizistes: & puesto q 34r31 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 gar lo que passara enla corte le dio cuen- 34r50 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 ma perpetua que quado ella es singular 34r59 y de cosas grades haze nobles alos que 34r60 que vuo Tremoran con vn cauallero es- 34r63 todos los otros que las pasadas estima- 34r75 quien lo eran tantos / antes que el comer 34r80 que su escudero le traya en campo verde 34r85 vn arbol dela mesma color que parecia q 34r86 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 que en vra corte hauia sobre la fermosura 34v11 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 me parecia mas dina desta vitoria que to- 34v13 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 por essa confiac'a que vra alteza tiene di- 34v26 cosa que conel me a[+]venga me viene hon- 34v28 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 ra comigo el credito que del teneys: y el 34v31 seruicio que en esso hiziesse aquien mele 34v32 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 algunos sus amigos que en su nobre hara 34v41 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 sa bien creo dixo el que la [a]mistad que con 34v45 asegura el campo yos armar antes que se 34v51 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 tales casos estaua hecho a esperalle que 34v59 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 vno dlos noueles que el dia delos torne- 34v70 uallos / y escudos con tanta fuerc'a que 34v77 n~o impetu que em[ ]pequen~o espacio esta- 34v81 lla por vna delas buenas que viera: y en 34v87 do tanta sangre que esto le ponia entama-n~a} 34v91 mas no tato que tuuiesse cierta la vitoria 35r8 auia menester: mas el emperador que le 35r15 ra mas porque no[ ]se dixesse que era delos 35r25 que se quedaron: este rocamonte siendo 35r26 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 ua que neguna no[ ]se podia ygualar con 35r41 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 ualleros macebos que avn estaua en cor- 35r49 con vna intencion que era allarse enla p- 35r52 tir de que gridonia comenc'o a[ ]sentir nue- 35r55 ua soledad te(n)[m]iendo que la fortuna dl pa- 35r56 que no le quedaua para defensa dela ciu- 35r61 dad sino mugeres / y puesto que setia mu- 35r62 uale lo mejor que podia sintiendo ensi ta- 35r64 porque enlas cosas que mucho se siente 35r66 {RUB. % Capit .xxxj. delo que a[+]- 35r68 {IN6.} TAnto que el cauallero dela 35r71 que saliera de costatinopla sin hallar nin- 35r77 guna a[+]ventura que de contar sea hasta q 35r78 llego acabo de tangis que es vn puerto 35r79 que el viento se troco y en[+]barcandose en 35r83 vn nauio que yua a ingalaterra siendo el 35r84 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 mote vn venado que conla furia q traya 35v20 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 uallero de la fortuna que conocio ser aql 35v51 ta co que le tirara: y entonces aremetio d 35v63 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 era: de que el saluage fue tan plazentero 35v70 que apartandole co sosiego no[ ]le queria 35v71 mano era el que fuera tras los cauallos 35v76 el saluage despantado no sabia que se di- 35v77 llara que dezir y muy mucho mas de que 35v80 llara que dezir y muy mucho mas de que 35v80 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 que passara / y el riesgo que ya corriera 35v84 que passara / y el riesgo que ya corriera 35v84 lo q passara y despues que pareciendole 35v88 auenturas no vino por vn desastre que 36r4 le aconteciera: entoces viendo que no ve- 36r5 ger estaua y ella que supo que el cauallero 36r7 ger estaua y ella que supo que el cauallero 36r7 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 en vna cama de pieles conforme ala que 36r15 que viniera en[+]buelto el dia que naciera y 36r18 que viniera en[+]buelto el dia que naciera y 36r18 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 uia dele parecer que podria ser su hijo a 36r21 y madre que tanto tiempo criaron metie- 36r24 bueltas dela fortuna que muchas vezes 36r28 {RUB. % Capitu .xxxij. delo que 36r31 que salio de casa del saluage.} 36r33 ua que siendo ya passado la 36r38 ra en que viniera dando con los remos} 36r45 que el famoso emperador palmerin le re- 36r50 dad que no pudiendo disimular consigo 36r53 bio en vna pen~a alta que enlo mas hodo 36r55 dado que enl se adurmio mas el suen~o no 36r61 mar mas maso asu parecer delo que solia 36r67 y alrededor desi otro d lagrimas que sus 36r68 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 que se fuesse enesto llegaron quatro peo- 36r77 llero dela fortuna conocio que era seluia 36r81 pudiendo encubrir el dolor que dello re- 36r83 cibio se llego a ellos rogandoles que le 36r84 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 en pequen~o espacio los paro tales que 36v5 q le trayan atado preguntandole que de- 36v8 ran seluia que le parecio que avn alli no 36v10 ran seluia que le parecio que avn alli no 36v10 talla: esto era lo que recelaua dixo seluia 36v22 mas el cauallero dela fortuna que aquel 36v23 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 auia muerto mas caboldan que assi auia 36v40 leuantose lo mejor q pudo puesto que la 36v42 tabuen tiepo q hazian mas dan~o que no 36v49 los suyos de que andaua ta furioso quan- 36v50 se sabia guardar tabien que le hazia per- 36v52 pes que el capo estaua tinto d su sangre / 36v54 el gigate viedo que nada le a[+]puechaua 36v55 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 pensamiento los recibio mejor que ellos 36v79 que biuia enla costa de yrlanda y porque 36v86 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 parastes que andaua tras estos cauallos 37r10 que nosotros aqui truximos y mandole 37r11 dixo el que os presentasedes de mi parte 37r14 que se q holgara mucho por los deserui- 37r17 cios que le tiene hechos: quie diremos 37r18 que pasara conel saluage por no dar cau- 37r24 era que alli era bien cerca no recelando 37r28 el peligro en que yua porque su proposi- 37r29 uiesse mas despues que la batalla q entre} 37r45 que seria mayor perdida delo q piensas 37r65 niendo que en esto os seruia mas que en 37r69 niendo que en esto os seruia mas que en 37r69 cio tan presto que no supe juzgar pa que 37r71 cio tan presto que no supe juzgar pa que 37r71 tado delo que seluia le dixo por ser cosas 37r73 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 do en esto y en otras cosas que entonces 37r75 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 esto / que las armas estauan ya tan dese- 37r88 chas que en ellas no se podia deuisar ne- 37r89 hiziesse ventaja y pidiendoles que le qui- 37v8 ta mal tratados dlas feridas que enesta 37v12 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 (r)[z]on porq la hazeys es tal que la podays 37v16 escusar lo hagays por amor de mi que ay 37v17 queda tiempo en que despues os lo pue- 37v18 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 que busca a otro por quie nos pregunto 37v22 nera que en pequen~o rato pusieron las 37v28 que esto les hazia herirse con menos pe- 37v50 su contienda pues era sobre cosa que se 37v53 nada conellos porque la yra que al pre- 37v55 vnos de otros sonando los golpes que 37v60 dellos metidos en vn carro que quatro 37v70 llegose alos escuderos que tras los caua- 37v73 de sus sen~ores / y oyendo dezir que vno 37v76 ponpides y blandidon y que la diferecia 37v79 pensar que quien a tal tiempo los socor- 37v84 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 cauan que son sus amigos y ver sus caua- 38r7 siendo el segundo dia que enesta trra en- 38r9 que traya vn toro blanco enel escudo les 38r12 que lo pregutaua tuuiero la batalla que 38r15 que lo pregutaua tuuiero la batalla que 38r15 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 tan grandes obras: daliarte que entedio 38r44 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 mor: alli estuuo alguos dias que daliarte 38r65 feridas y que estaua curandose de su ma- 38r68 no para presto ser en londres de que que- 38r69 do mas alegre que de antes / que enla y- 38r70 do mas alegre que de antes / que enla y- 38r70 maginacion de que los viera le hazia bi- 38r71 que daliarte lo dexo yr. 38r73 ingalaterra y delo mas que le acotecio.} 38r76 uage de que ha mucho que 38r78 uage de que ha mucho que 38r78 si de sus castillos como del otro que ga- 38r82 ria ser delos postreros que enella allase 38r86 diose taman~a priessa e sus jornadas que 38r87 ro por lo q deueys ala orden que seguis 38v21 que me ampareys q por fuerc'a quiere 38v22 engan~e essa mala muger dixo el otro que 38v29 relo avn que contra mi voluntad enton- 38v34 ces apartandose vno de otro lo que era 38v35 se diero conellas tales encuetros que el 38v37 mas peligrosa delo que cada vno espera- 38v43 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 cubierto del escudo: mas el que conel ha- 38v60 mera yra que en pequen~o espacio le tra- 38v70 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 tado q por lo que os cumple no querria 38v79 auer batalla con vos pues la horra que 38v80 do haze lo q quisieredes que yo os mos- 38v85 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 contra las fuerc'as del del saluage que} 38v91 no se podia defender su compan~ero que 39r3 ria mayor pdida dlo que se podia recebir 39r22 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 c'ado auella comigo lo que no q<>siera por 39r29 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 gata de que su copan~ero quedo ta triste 39r40 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 esfuerc'o co que cada vno se cobatia tuuo 39r59 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 ta bue recebimieto como a hobre que en- 39r69 toces queria mas bie que atodos los del 39r70 era greciano principe de fracia que ya o- 39r74 to a[ ]greciano quien eran los que estauan 39r79 enel suelo: sen~or respondio el este que es- 39r80 de aquel que esta alli muerto nos truxo 39r84 aqui diziendo nos que este cauallero le 39r85 cion / y agora mataua a su hermano que 39r87 cauallero [que] no lo quiso consentir en quato 39v3 ge esp(o)[a]ntado de lo que oyera dixo cotra 39v8 huyedo de aql que llamaua hermano pi- 39v11 fue a buscar alos otros pa hazer lo que 39v14 pienso que seran muertos Onistaldo y 39v29 nacia con le parecer que su desuentura lo 39v44 personas y hallaron que los lleuaron de 39v49 vitoria para curallos que avn que las he- 39v51 vitoria para curallos que avn que las he- 39v51 que amadis mando hazer junto a fenusa 39v54 como persona que adeuinaua el mucho 39v68 el nunca se pudo acabar que ninguna le 39v73 dixesse creyendo que asaz detrimeto es 39v74 {IN5.} DIze la hystoria q al tpo que 39v80 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 fuero echados en camas que para ellos 40r3 ridas con mayor diligencia delo que en 40r5 que la dexaro / platir y floraman estauan 40r10 da vno puesto que esta buena obra no 40r14 mas y cauallos q las que de antes traya 40r23 perdieron en la batalla en que ellos tam- 40r24 noche que para esso daliarte ordenara 40r28 sus camas: y ya que la man~ana esclarecia 40r32 delas deuisas que enellas trayan y en lu- 40r40 aqui fuymos lleuados sin saber el fin que 40r50 caualleros son los que ouiero la batalla 40r52 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 acabasemos si viera que nos dexara ar- 40r55 mas con que la pudieramos hazer: mas 40r56 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 fuera del pensamiento en que ellas nos 40r63 dose con otra cortesia despues que se co- 40r69 seruire co cauallos y armas / puesto que 40r84 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 car las armas que venian dentro q era 40v12 delas mas galanas que nunca vieron / y 40v13 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 cada vno tomo las que primero pudo / y 40v17 armados cuple que tres o quatro jorna- 40v21 llas puede ser que con vuestra ayuda re- 40v23 llero dela fortuna que estaua en casa de 40v29 blaua en sus amores como aquel que na- 40v32 chas cosas que le hazian menos triste d 40v34 lo que hasta entoces biuiera puesto que 40v35 lo que hasta entoces biuiera puesto que 40v35 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 mucho que estaua en su compan~ia deter- 40v38 mino de partirse Daliarte que sintio su 40v39 intencion le dixo que lo deuia de hazer 40v40 por la necessidad que de su persona auia 40v41 por do quiera que anduuiesse porq alla 40v49 tad de que tal ofrecimiento salia: punien- 40v52 noble corte de que tanta fama corria por 40v55 en casa de vn cauallero anciano que esta- 40v57 consiguo vn donzel que la acompan~aua: 40v66 lla que nunca la nego a nadie la mando a[+]- 40v68 tad con las mejores palabras que pudo 40v71 llero que era duen~a de buena conuersa- 40v73 cion. El dela fortuna pareciedole que al- 40v74 algun descontento que mucho sintiesse 40v76 creo que mi ventura enojada de quatos 40v83 fuy a hallar el mayor remedio que podia 40v86 descansar los dias que avn tego por pas- 40v89 sar quiso mi desuentura que se enamoro 40v90 viendo que mi hijo en pocos dias valio 41r4 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 tallo por su persona y saliole al reues que 41r6 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 uallero que traya vnas armas verdes y 41r11 se rendir despues que no podia mas an- 41r15 lentia que nunca alle quien se combatiese 41r19 ganc'a q yo espero & puesto que nunca 41r23 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 cudo me dize que soys vos el famoso caua- 41r25 llero dela fortuna que por el mundo tan 41r26 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 siendo de su condicion antes que mas di- 41r28 palabras apassionadas que soltays que 41r31 palabras apassionadas que soltays que 41r31 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 sa & puesto que en mi no aya lo que os di- 41r33 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 que ha dias que desseo verme con esse 41r38 que ha dias que desseo verme con esse 41r38 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 fare ami: bie se parece dixo la duen~a que 41r49 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 socorro de aquellos que le[ ]an menester / 41r52 endo que la honrra de aquel dia tomaua 41r57 por satisfacio del seruicio que auia hecho 41r58 lados del cauallero del saluage que mas 41r61 leuanto antes que la man~ana viniesse la 41r65 duen~a que tan poco dormia se leuanto / y 41r66 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 della esperando porla ora que le parecio 41r74 que el rey podria ser leuantado y passan- 41r75 acontecieron deseando que algunas q a- 41r78 quellas pareciessen passassen por el: que 41r79 esto es para lo que aprouechan ymage- 41r80 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 y porque le parecio que antes de comer 41v5 ta que ay cerca estaua adonde despues d 41v7 guas de aquella casa que con quato esta- 41v9 bles que enellas parecia que en algun tie- 41v11 bles que enellas parecia que en algun tie- 41v11 nas cosas que hallo de notar fue vna se- 41v13 til que le parecio dina de se hazer memo- 41v15 tiempo que no se podian deuisar auia en 41v18 tambien tan gastadas dl tiempo que no 41v20 te que dezia arban rey de norgales ento- 41v22 ces se acordo que aquella sepoltura fue dl 41v23 siempre oy afirmar que enel tiempo que 41v29 siempre oy afirmar que enel tiempo que 41v29 pre fuera aficionado por lo que del oye- 41v41 muchos dias que no sabia ningunas nue- 41v44 uas y no pudiendo c'ufrir el cuydado que 41v45 en aquella ora le dieron puesto que nun-ca} 41v46 sacuerdo delas otras cosas que el hermi- 41v55 tan~o y la duen~a pessaron que alguna en- 41v56 dixo que no se espantassen que aquel era 41v58 dixo que no se espantassen que aquel era 41v58 vn dolor que le atormetaua y muchas ve- 41v59 la flaqueza en que cayera limpiando los 41v63 blante encobrir la tristeza que enel pare- 41v65 n~or acuerdeseos lo mucho que teneys q 41v67 res dixo el dela fortuna que mayor es la 41v71 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 stras reales manos / dize que su proposi- 41v89 te para quereros seruir y que agora por} 41v91 desazer vn agrauio de vna duen~a que co 42r3 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 El rey que oyo nobrar al cauallero dela 42r9 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 dado a su sen~or que luego entro armado 42r27 to al rey que estaua en vna ventana enel 42r31 aposento de flerida que quiso que viesse 42r32 aposento de flerida que quiso que viesse 42r32 aquella batalla que era del(a)[o]s mas nota- 42r33 bles y mejores caualleros que entonces 42r34 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 uisa tan nueuas que avn el dia de antes 42r40 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 aqsta duen~a se quexa de vos cumple que 42r51 la cotenteys enlo que quisiere y sino aqui 42r52 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 partaron lo que era necessario y al son de 42r60 erc'a que los cauallos pudiero lleuar las 42r62 dela fortuna le pidio que (que) quisiesse tor- 42r67 que parecia inpossible podellos c'ufrir y 42r71 viendo que no se podian derrocar echa- 42r72 que nunca hizieron por ver que alli mas 42r77 que nunca hizieron por ver que alli mas 42r77 que enlas otras partes donde se allaron 42r78 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 toria ni creyan que nenguno podria esca- 42r90 no auia escudo con que se amparar 42v3 que la fuerc'a delos golpes los deshizie- 42v4 tan fuerte enemigo delante no sabia que 42v11 se dezir sino que pensaua que aquel seria 42v12 se dezir sino que pensaua que aquel seria 42v12 el postrero que la ventura hordenara / 42v13 poco se detuuieron que no tornassen a su 42v14 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 hirieronse tan mortalmete que con su sa- 42v17 de cantidad q parecia que dentro dellos 42v19 no quedaua co que se pudiessen sostener 42v20 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 tia & que aquella batalla hazia escurecer 42v29 la sangre que alli se derramaua era enge- 42v36 ces se creya que ninguno podria escapar 42v40 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 mas y sin escudo la espada que no cortaua 42v42 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 la vida como deuia que alos esforc'ados 42v48 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 que me tienen hechas ni prouarme en la 42v54 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 so no estuuo tan libre deste cuydado que 42v62 diziendo sen~ora este es el tiempo en que 42v65 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 petu y furia que d antes mas los golpes 42v72 das estauan tales que hazian poco dan~o 42v75 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 que otros caualleros con la tercia parte 42v77 se pudieran sostener: el rey que aquello 42v78 andaua tan ciega entrellos que no quisie- 42v85 ron hazer lo que el mandaua: antes per- 42v86 que con los pun~os delas espadas comen- 42v88 nera que los hazian meter por las cabe- 42v90 que luego los vays a[+]partar que por 43r13 que luego los vays a[+]partar que por 43r13 ren yo he por muerta la esperanc'a que tu- 43r15 ue hasta aqui de algun bien. Flerida que 43r16 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 lor que d aquella su sangre auia la mouio 43r21 beatilla d lino que le cubria los ojos mas 43r27 bullicio dela gente taman~o que los caua- 43r31 lleros se tornaro apartar por ver lo que 43r32 tanto a su sen~ora polinarda que no supo 43r42 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 lo que mi sen~ora flerida mada mal podre 43r53 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 ber que no era aquella la primera vez q 43r57 el dela fortuna que vio junto consiguo al 43r60 guesped que tuuiera la noche passada q 43r61 merced que estaua corrido dele auer per- 43r65 dido la verguenc'a en lo que le pidiera el 43r66 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 ron algunos que al medio dela batalla se 43r74 desapareciera sin que nadie la viesse / el 43r75 sento y curado con mejor guarda que nu- 43r77 la hystoria de hablar dellos que harto 43r82 tiene que guarecer desus heridas porq 43r83 fueron tales que ambos allegaron muy 43r84 rador que en aquella tierra andaua ca- 43r86 ando en sus muestras que hasta alli fue 43r88 {RUB. % Capitul .xxxvij. en que 43v3 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 xo el cauallero dela fortuna: y delo que 43v5 passaron algunos caualleros que esta- 43v6 do despues que vio en la fortaleza de su 43v13 sen~orear toda la christiandad segun que 43v22 tre los caualleros q hallauan co que mu- 43v27 denado lo demas que ya en otro capitu- 43v33 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 que hizo pelear al cauallero dela fortuna 43v37 dezia que la torre del gigante estaua / al- 43v51 que entonces muchos amigos se topaua 43v54 que primero que se conociessen se trataua 43v55 que primero que se conociessen se trataua 43v55 tan mal que algunas vezes las vidas era 43v56 que mas dellos juntamente se allaron de 43v63 po dirase aqui la manera della que dexar 43v65 que les era madado vnas por vna parte 43v69 grimas fengidas cosas que parecian jus- 43v73 allarse assi juntos que cada qual pensaua 44r4 sabian que se dixesen no sabiendo para q 44r6 dellos con la cortesia de que les parecio 44r15 vn arbol que entre las tiendas estaua la 44r17 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 xar obra mala a aquellos que lo tiene por 44r24 oficio / assi que quien conesta pensaua ha- 44r25 do dar que assi alos que la conocen como 44r35 do dar que assi alos que la conocen como 44r35 alos otros que sus cosas oyen se ponian 44r36 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 entes suyos sabiendo que estaua concer- 44r44 o tomalla aqualquier que lleualla quisie- 44r49 res desaze que soys vosotros sen~ores a[+]- 44r52 corde embiar estas mis donzellas que a- 44r53 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 tanto que la duen~a acabo su abla pusiero 44r65 que cada vno respodiesse: greciano como 44r67 fuesse le dixo que aquellos caualleros de 44v16 floraman le dixo duen~a puesto que nues- 44v25 (n)[v]ra demanda con que causa la podamos 44v31 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 que de tales personas no se puede rece- 44v48 sin otra deliberacio ala mayor pressa que 44v72 estauan tan indignados que ya de alli no 44v82 cio que quie mejor le vsa mas tiene: enga- 45r5 conocido ni valer la verdad ta poco que 45r7 el batalla que estos caualleros passaro 45r12 y del fin que tuuo.} 45r13 de sus contrarios: y por que siempre qua- 45v13 acontece que la confianc'a se buelue en te- 45v15 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 beroldo y polinardo que quedaron ene- 45v27 llos que por ayudar alos suyos les fue for- 45v28 lla que enel mundo entre tantos caualle- 45v33 pes fuero tales que en pequen~o espacio 45v42 parado tales que no se podian deuisar an- 45v48 tes estauan tan tintas de sangre que no 45v49 taman~o que por todas las partes de aql 45v52 do que entrellos andaua vno delos mas 45v55 sen~alados juntosse con onistaldo que de 45v56 c'a y dureza de golpes delo que hasta alli 45v63 hazian menos dan~o delo que querian 45v65 jauan tan valientemete que no auia ento- 45v67 ces nenguno que pensasse que no hazia 45v68 ces nenguno que pensasse que no hazia 45v68 hiziera: muchas vezes le pidio que por 45v77 que nunca lo quiso hazer. Don duardos 45v80 cian quien pudiessen ser puesto que cada 45v87 vno entresi sospechaua la parte que den- 45v88 ner taman~o dolor que sentian aquellas 45v90 que esta. Yo estoy tan espatado dixo pri- 46r6 maleon que no se lo que piense porque a- 46r7 maleon que no se lo que piense porque a- 46r7 gora me parece que todas las cosas que 46r8 gora me parece que todas las cosas que 46r8 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 sus animos eran tan grades que empr(a)[e]s- 46r18 sintio el gran sabio y famoso daliarte que 46r26 alli cerca biuia que se sintiesse quie des[+]fa- 46r27 llecia primero: ni que Eutropa pudiesse 46r28 tidad de humo tan negro que todo el ay- 46r38 fuera sino alguas llamas biuas que alas 46r41 n~a furia y braueza que parecia que todo 46r43 n~a furia y braueza que parecia que todo 46r43 que ninguna cosa se hallo enel sino aque- 46r52 que d otra manera. El gigante dramusia- 46r55 para que los curassen segu su costumbre 46r61 dirden que primaleo dexo tan pequen~o 46r66 a platir que no lo conocio entonces / fue 46r67 la tristeza tan general en todos que olui- 46r68 dados dela pena que antes sentia tuuie- 46r69 ron aquella por tanto mayor que ningua 46r70 dos por los medicos que las heridas no 46r73 pues que vnos supieron de otros lo que 46r78 pues que vnos supieron de otros lo que 46r78 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 q assi mejor que de otra manera gana- 46r89 ria su amistad cosa que estimaua mas que 46r90 ria su amistad cosa que estimaua mas que 46r90 antes con amigos que tesoros la perso- 46v3 tal que a nengun interes tiene respeto. 46v5 {RUB. % Capitu .xxxix. delo que 46v6 {IN5.} DEspues que la gran sabido- 46v10 ra Eutropa hizo lo que oys- 46v11 tes que ella fue la duen~a que 46v12 tes que ella fue la duen~a que 46v12 las personas d que se mas temia y podia 46v15 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 do que el soldan Olorique marido de al- 46v19 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 mas y aficionado a[ ]guerra que su animo no 46v23 lla le traya acupado y que era ta enemigo 46v25 xo ala memoria la antigua enemistad que 46v29 perdidas y dan~os que dellos siempre re- 46v32 mosa costantinopla / & que estos no ta so- 46v36 venganc'a dellos: y pues que su edad era 46v40 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 quen~as empressas se contentaua: que mi- 46v42 rase la muy grade que entonces sele apa- 46v43 mas que ponello por obra: que quisiesse 46v47 mas que ponello por obra: que quisiesse 46v47 pla pues que sus muros ya no tenia otro 46v49 amparo sino aquel viejo emperador que 46v50 tauan tan faltos de sus valedores que se- 46v57 ria liuiana cosa ganallos: esta carta que 46v58 salto que comenc'o d poner en horde lo 46v61 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 a el cauallero del saluage que despues de 46v65 ser sano dlas feridas que recibio enla ba- 46v66 talla que paso en londres tomo licecia del 46v67 ra en que todos andauan: despedido de- 46v69 la ora era llegada a[+]contecio que alos sie- 46v72 duuo mucho que vio la alta torre edifica- 46v76 verdes que delo hondo del agua salian: 46v78 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 cubiertos y la ferocidad en ellos de que 46v87 la naturaleza los adoto: puesto que el nu- 46v88 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 sen los gigantes assentando ensi que si a- 47r5 quella era la auentura que entonces bus- 47r6 caua que mas cierta estaua alli la desaue- 47r7 tura de todos que la ventura de ninguo 47r8 y porque vio que vno delos caualleros se 47r9 de espan~a que era el que esperaua porq 47r14 de espan~a que era el que esperaua porq 47r14 bien hasta fuera dela puente que de alli 47r18 que despues que alli entrara nunca vistie- 47r25 que despues que alli entrara nunca vistie- 47r25 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 que del primer encuentro dexasse de yr 47r30 al suelo cosa d que mucho se marauillaro 47r31 los que bien le conocian arnedos q siem- 47r32 mo y pidio a don duardos que le dexasse 47r34 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 que enestremo era acelerado no guardo 47r38 el otro: mas dramusiado que en estremo 47r44 el del saluage que tambie cayera lleuado 47r54 silla ta presto que parecio no auer caydo 47r56 muchas que el gigante mando traer y vi- 47r59 do que el otro ya estaua aparejado co la 47r60 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 gencia que conla otra ahirmando muy 47r70 presteza: el del saluage que ya estaua en 47r72 toda honrra merece que se le haga porq 47r76 en mi vida recebi mayor encuetro que el 47r77 mas con que siempre se solia combatir di- 47r83 mas delo que de vos se esperaua cumple 47r86 que os combatays comigo porque esta 47r87 los que aqui entr(n)a[n] no pueden salir sin 47r89 cumple os que os rindays enmis manos} 47r91 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 esse: dixo el cauallero del saluage que esso- 47v5 tro con que tu me amenazas: pues es tan- 47v6 el gigante que no se queria coel detener 47v8 contanta voluntad que cada vno lleuaua 47v12 dos que la estauan mirando no sabian ne- 47v15 ro a todos los otros que hasta alli vinie- 47v17 ron mas a el que le parecio que vencien- 47v18 ron mas a el que le parecio que vencien- 47v18 ner en aquella que hazia a pandaro pder 47v21 po que en pequen~o espacio le truxo a su 47v23 bia encubrir la flaqueza en que sus heri- 47v25 desu mac'a que el escudo dl cauallero esta- 47v27 pie / el cauallero del saluage que le vio tal 47v38 cueua escura que siempre en estos tiepos 47v41 acudia con la presteza que enellos era ne- 47v42 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 el gigante que viniera de refresco come- 47v53 c'o a ferillo por tantas partes que su lige- 47v54 reza & soltura no pudo empedir que em 47v55 les que pagaua a su contrario lo que del 47v59 les que pagaua a su contrario lo que del 47v59 nera que ya no se esperaua que nenguo 47v61 nera que ya no se esperaua que nenguo 47v61 por estenso lo que enesta batalla passo se- 47v63 ste que duro mucho siedo peleada de en- 47v65 que casi no se podia tener: dramusiando 47v71 sarmado pensando que le mataria dizien- 47v73 oy teneis ganada que seria bueno para 47v75 otros trabajos que avn teneys por pas- 47v78 sar con rendiros ami: que sabre vsar con 47v79 vos la cortesia que vos mereceys y pesar 47v80 batalla comigo en el tiempo que vuestra 47v82 que de trabajo: palabras son essas para 47v84 tengo sospecha que en esta fortaleza esta 47v88 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 que en tal tiempo sintiessen de mi taman~a} 47v91 gigante que os muestre quan buen cose- 48r5 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 dos con mas sabor delo que lleuo enlos 48r13 noceys agora quiero que sintays el da- 48r15 n~o que ellos hazen / el del saluage no res- 48r16 escudo de daligan que tomara porque al- 48r18 gun tanto estaua mas sano que el suyo co- 48r19 mas tieto delo que hasta alli hiziera por 48r21 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 que alli mas que en otra parte le era nece- 48r22 no le valia que dramusiando allende d[ ]ser 48r25 so en todo que en nada le hazia nenguno 48r27 ventaja: el cauallero del saluage que sele 48r28 acordaua que aquella era la mas alta em[+]- 48r29 que quie la acabaua acabaua el mayor he- 48r31 cho que nuca se hiziera hazia marauillas 48r32 su natural le hazia(n) tan esforc'ado que ver- 48r36 pacio que don duardos y primaleon esta- 48r41 uan fuera desi creyendo que en aquel ho- 48r42 mas los hechos antipassados que los 48r44 morira el mejor cauallero que nunca vi / 48r53 ruegote que no quieras que la batalla va- 48r54 ruegote que no quieras que la batalla va- 48r54 que el buen consejo antes tarde q nunca 48r59 recen tan buena respuesta que por no se 48r61 temor delo que me puede suceder luego 48r65 to que el cauallero del saluage tenia per- 48r70 do a tan estran~a flaqueza que ninguno q 48r72 siera que el del saluage ouiera tomado su 48r75 consejo porque el se sentia tal que tuuiera 48r76 puesto que ala verdad el del saluage esta- 48r78 cido lo encubria tanto que quien le mira- 48r83 estoruar la batalla por temor que tenian 48r87 por gran espacio haziendo lo que po- 48v3 dian que era ya bien poco el cauallero dl 48v4 que[ ]daria porque para mas no tenia fuer- 48v7 fue golpe taman~o que quebro la espada por 48v10 ron la batalla: y Daliarte que alli sobre[+]- 48v19 vino y la hiziesse mas escura delo que de 48v20 gigante quedo tendido enel puesto que 48v23 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 y curado por eutropa su tia que entonces 48v27 que enlos dias que assi estuuiesse aqllos 48v29 que enlos dias que assi estuuiesse aqllos 48v29 alguna cosa fuera dela fe que siempre le 48v31 guardaro los metio sin que sintiessen co- 48v32 mo en vna casa grande que caya sobre el 48v33 rio fuerte en estremo sin mas seruicio que 48v34 lo necessario alli los tuuo hasta que dra- 48v36 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 dad creya que en todo lugar y tiempo vsa- 48v40 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 titud sino quando los que las reciben tiene 48v44 {RUB. % Capi .xl. delo que paso 48v47 sano delas heridas que recibio en lon- 48v49 quella parte donde le parecia que estaua 48v64 do muchos dias sin hallar auentura que 48v66 to del estaua vn valle que co la escuridad 48v69 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 vnas andas / y otro que con palabras de 48v75 y conociendo que aquel era don Rosira 48v77 ra: pareciole que el delas andas no seria 48v79 c'ole de consolar. Mas don rosiran que 48v82 las lagrimas alos ojos que esto tiene los} 48v90 porque assi era bien que antes del que d 49r6 porque assi era bien que antes del que d 49r6 enla muerte quiero que veays lo que en 49r9 enla muerte quiero que veays lo que en 49r9 su venganc'a hare poresso queria que me 49r10 dixesedes en que parte le acontecio esta 49r11 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 te dramusiando dode se cree que todos 49r18 do son perdidos: y puesto que hiziera en 49r20 sa auentura: el cauallero dela fortuna que 49r24 enel alma viendo que el no auia acabado 49r26 aquella auentura tuuo la en mas que has- 49r27 c'adas que no tan solamente tuuo en mu- 49r30 cio y antes que las soltasse delas manos 49r34 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 dela fortuna que avn no estaua sastifecho 49r54 ced sen~or cauallero que me digays su no- 49r56 tays de vna duda en que estoy: auentura 49r59 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 to que ami como al mayor amigo que sie- 49r63 to que ami como al mayor amigo que sie- 49r63 pre tuuo confeso alguas vezes que vn sal- 49r64 que para esso truxeron se partieron co a- 49r74 diziendo que creyesse que si algun reme- 49r77 diziendo que creyesse que si algun reme- 49r77 dio dela vida tuuiesse que sin el sele daria 49r78 cuya mano fue hecho cauallero que las 49r86 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 si las armas del cauallero del saluage que 49v12 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 pan~ado delos caualleros de que su corte 49v17 los dias passados estaua llena que le vini- 49v18 que todos serian perdidos y coneste des- 49v20 conocer enel estado que queda el murio 49v30 poner en parte que sean testimonio dlas 49v33 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 y brauas batallas que passara y delas ma- 49v36 manera que el cauallero dela fortuna fue 49v38 palabras que dixera & como se par(c)[t]io pa 49v40 do lo que don rosiran dezia queriendo e[+]- 49v42 cubrir la passion que aquellas nueuas le 49v43 que su dissimulacion comenc'ando a dezir 49v45 otras palabras de mayor lastima que las} 49v46 te para memoria delas tales cosas: que se 49v68 de seruicio de dios viendo que fue dado 49v80 mas para ello que para las cosas del mu- 49v81 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 {RUB. % Capit .xlj. delo que pa- 49v88 el valle abaxo que no se a- 50r6 memoria puesto que eneste tpo passaron 50r33 moradas que le lleuauan tan sin acuerdo 50r44 que solamente pa pesar enel peligro en q 50r45 alas bozes que seluian le daua 50r48 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 quiriedo se encubrir con aquel que la do- 50r60 zella le diera conocio que era su escudo 50r61 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 cella bien entendio que darselo a tal tpo 50r64 sele las palabras que la dozella dixera a 50r66 ster: y pues que conel otro escudo en que 50r69 ster: y pues que conel otro escudo en que 50r69 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 ta que todos los passados que su recelo 50r78 ta que todos los passados que su recelo 50r78 te enesto vio que do duardos enhadado 50r80 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 to herido mas no de manera que cayesse 50r89 que no tenian mas lac'as pa poder justar} 50r91 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 lo que mucho se esforc'aua allende de co- 50v44 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 raua que sus golpes lo desarian todo / 50v73 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 acordandose que estauan presos y la con- 50v80 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 xo don duardos que quien dios hizo enl 51r10 p[*are]cer tan diferete delos otros que no 51r11 te que agora alla va pa hazer batalla con 51r15 vos que vseys conel de toda cortesia por 51r16 que nunca vistes hobre desu manera tan 51r17 na le quisiera responder mas vio que dra- 51r19 para mas que enlac'ar el yelmo puniedo 51r21 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 se detales golpes que en pequen~o tiem- 51r28 delos otros: de que al dela fortuna nacio 51r32 tra parte bien conocio que quien sele em- 51r35 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 do con mayor tieto delo que hasta alli hi- 51r40 de otra manera qualquier dellos que le 51r42 gro mas no se podia guardar tanto que 51r44 no le diesse alguos de que le hazia andar 51r45 gre que les salia era mucha: assi q enellos 51r50 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 no auia mas que la braueza con que pele- 51r51 sables y que en aql tpo podian c'ufrir mal 51r55 que quie de fuera los miraua no juzgaua 51r58 na que antes tomaran por partido ser sie- 51r62 cauallero dela fortuna que enel mismo re- 51r74 tad de tantos aqui mejor que en otra par- 51r77 cudo con que se amparar: y apartandose 51r86 empecelle de manera que se lleuauan po-ca} 51r91 diferecia ya se auian parado tales que 51v3 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 estamos tales q mas muertos que biuos 51v20 go que entro dentro y dos donzellas co 51v30 dorada en que venian algunos inguetos 51v32 que otro nenguno tocase a ellos: y man- 51v37 tra aquellos sen~ores q se consolassen que 51v39 no eran aquellas heridas d que nenguo 51v40 algun tanto y todo sino les pareciera que 51v42 sabiendo que enel vencimiento del giga- 51v44 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 al dela fortuna sino do duardos que pues- 51v51 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 seando que sanase pa le pagar la volutad 51v54 con que siempre le tratara. 51v55 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 miento mas despues q viero que yua me- 51v71 jorando y que las donzellas que los cura- 51v72 jorando y que las donzellas que los cura- 51v72 zer mensajero al rey de ingalaterra que le 51v74 fuesse el principe floraman que entrellos 51v78 armas que rotas y despedac'adas allo en 51v81 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 segundo dia que de alli partio llego aque- 51v84 ra gente noble de que al presente estaua 51v89 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 an passado puesto que para creerse esto 52r17 go os que si algunas buenas nueuas tra- 52r20 eys que me las digays y puesto que sean 52r21 eys que me las digays y puesto que sean 52r21 malas tabien me las dad que tan acostun- 52r22 brado estoy a ellas que ya no me pueden 52r23 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 timara y antes que nenguna cosa delo q 52r43 que mucho dura: el principe do duardos 52r53 sion que hasta agora los tuuo aquel teme- 52r62 que como discreto conocio sus mudac'as 52r70 viendo las bueltas que las nueuas q tra- 52r71 ualleros que con el quedan. El rey que al- 52r76 ualleros que con el quedan. El rey que al- 52r76 uas diferentes destas que no me dexan 52r83 geron a vna camara ta traspassadas que 52r85 bresalto en aquellos q no se esperan que 52r89 ualleros fueran pressos y la batalla que 52v8 deuia: porque nuca viera gigante que me- 52v28 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 to lo mas que despues co florama passa- 52v35 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 sados que ellos le hazia recelar aquel pla- 52v45 personas que ya venian dela torre del gi- 52v49 argolante yo quiero que pues vos lleuas- 52v55 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 la fortuna estaua casi sano y que entanto 52v70 que el y el gigante se pudiessen leuantar 52v71 parecio q todo lo que antes le dezia 52v74 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 Pridos dixo al rey que don duardos le 52v79 suplicaua que quando viesse al gigante le 52v80 rey que hiziesse esso puesto que mi volun- 52v84 rey que hiziesse esso puesto que mi volun- 52v84 dres y delo que hizo eutropa.}} 52v90 migos: y rogado al pricipe beroldo que 53r17 zellas que por mandado del viejo alli vi- 53r35 niero el dia dela postrera batalla: que q- 53r36 quedo es tan grande que no querria que 53r43 quedo es tan grande que no querria que 53r43 ruego os que me veays en londres o me 53r45 sabreys lo que teneys en mi. Sen~or 53r48 clara a todos que para nosotras es escu- 53r50 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 de quiera que estuuieredes q podeys ha- 53r56 hallaron dos palafrenes en que caualga- 53r61 llos sen~ores que la disposicion delos he- 53r64 ro que la fortaleza quedasse porel caualle- 53r67 dos que la quisiesse acetar: el la tomo con 53r70 condicion que de alli adelante por la me- 53r71 uieron a vista dela cibdad: la gente que d 53r80 la cibdad salia era en tanta cantidad que 53r81 gran amor que le tenian algunos dspues 53r85 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 estar tan libre que sus ojos no sintiessen 53v6 za passada y esforc'ose lo mejor que pudo 53v10 pa que ninguo le sintiesse aqlla flaqueza 53v11 merced que a este gigate trate no como 53v20 que en este tiepo os negara ningua cosa 53v27 entonces boluio hazia dramusiado que 53v28 ua yo que quien tanto mal me hizo quisie- 53v31 ron tanto comigo que allende de me ha- 53v33 tros que quedauan fuero aposentados 53v89 enel palacio que muy bien cupieron por 53v90 avn que para caualleros andantes avn 54r3 que fueran tan gr[a]ndes personas menos 54r4 te de ingalaterra y de las fiestas que en 54r18 q al emperador trineo que 54r23 tal sobresalto de alegria que sin esperar 54r32 la que demas de dessear ver a sus hijos 54r38 tambien antes que muriesse verse en aql 54r40 peratriz biuio enel tiempo que fue infan- 54r49 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 ala memoria las cosas que alli passaron. 54r53 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 te que cada vno lo podra sentir: ni tapo- 54r61 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 mero dlas cortesias que entre tales per- 54r73 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 po que el mudo estuuo ausente de sus he- 54v5 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 po passado que si entonces pudiera tor- 54v13 nar a el de nueuo puesto que fuera con 54v14 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 recian si eran aquellos propios los que 54v20 el secreto que siempre le tuuieron como 54v22 ua que aquesto se perdiera por la hedad 54v33 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 palmerin con algunos estrangeros que} 54v46 forc'ados como los que tanto no era por 54v50 que enestos casos siempre los buenos [y] 54v51 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 esto acontece siempre a a qllos que haze 54v62 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 merin entre vnos peones que andauan 54v72 nopla que pensando yo q si todo el mudo 54v84 del rey vro sen~or que pediros las de 55r3 otro bie me parece que se podia escusar / 55r4 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 argolante despues que vio jutas las pso- 55r23 nas que desseaua dixo al empador tan al- 55r24 to que todos lo oyan bie se acordara vra 55r25 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 primero que todos vro hijo primaleon q 55r30 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 gar se publican avn que por otra parte pi- 55r38 enso que bie conocido sera enesta corte y 55r39 casi porque me acuerdo oyr dezir que en 55r40 lleros que enella aportaro que eran la flor 55r44 lleros que enella aportaro que eran la flor 55r44 narque que vos matastes en ingalaterra 55r50 su tia d dramusiando que encanto con su 55r53 creer segu todos afirman que tiene tan- 55r67 el emperador que antes que mas coteys 55r72 el emperador que antes que mas coteys 55r72 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 daua al tpo que yo parti puesto que como 55r79 daua al tpo que yo parti puesto que como 55r79 siando y quedo tal dela vitoria que dezi- 55r81 an no podella gozar dos oras. Assi que 55r82 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 que agora estoy pues dixo argolate si ta- 55v3 mas razon tiene delo que piensa para lo 55v5 te el vuestro vernao que a sus parientes 55v14 posicion que podra enmedar el tiempo 55v18 que alla gasto gridonia se leuanto en pie 55v19 casi dsatinada y fue abrac'ar a basilia que 55v20 so todo lo que passaua tomando aql pla- 55v28 zer tan moder(e)[a]damente que ninguo po- 55v29 (de) don duardos no fuera para mas que 55v37 podra oluidar todo el trauajo que enlla 55v40 que del dixera la duen~a del lago delas 55v44 allende del plazer que recibieron toma- 55v49 do en que biuian que ya no se acordaua 55v51 do en que biuian que ya no se acordaua 55v51 mas que no oyeron a otro dia tomando 55v56 moso torneo que entre aquellos caua- 55v65 trumentos de guerra las oras que para 55v76 tidad que casi ocupauan todo el sitio do- 56r6 cho que por otra parte del campo entra- 56r8 y en[+]vinciones: con que alegrauan los es- 56r13 sen~alado sino goarin que cayo conel 56r48 esto que aya en otro tiempo se vieron en 56r54 cipe beroldo que enestos dias se mostro 56r58 do marauillas tales que del por estremo 56r61 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 do entresi vna muy braua batalla tal que 56r69 brante que aquel dia andauan cansados 56v5 delo mucho que hizieran acudieron con- 56v6 que cobraron todo lo que del campo te- 56v9 que cobraron todo lo que del campo te- 56v9 nian perdido. Los reyes y sen~ores que 56v10 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 por los mejores que nunca uieron pues 56v15 d graciano que entre los otros anda- 56v18 ua bien sen~alado: dramusiando que estaua 56v19 pensaua que enel mundo ouiesse hobres 56v21 geros era tanta que no valiendo alos dl 56v24 dor trineo y de rezindos y arnedos que 56v28 manera que no se parecia la deuisa: estos 56v37 antes qu(a)[e] las quebrasen derribaron al- 56v41 braron los del emperador lo que auian 56v44 perdido con tanta ventaja que los cotra- 56v45 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 hizieron y puesto que en estremo fuesse 56v51 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 das que de sus manos recibieron y dela 56v64 mucha sangre que perdieron el rey vien- 56v65 do que los ingleses yuan de vencida y dl 56v66 ciano recogio los suyos que salieron ta 56v69 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 se conocieron los tres caualleros que 56v87 taman~a multitud de majares que la mul- 57r13 ros que enel torneo se allaron ya que se 57r19 ros que enel torneo se allaron ya que se 57r19 forc'ados que enel torneo fueron en ayu- 57r22 dispuestos y de tambuen parecer que no 57r25 vuo alli nenguno que no tuuiesse codicia 57r26 que allegasen a donde estaua el rey siedo 57r29 la sala detal manera que nenguna perso- 57r32 tan grande que cada vna se abrac'aua con 57r34 el que mas cerca desi allaua: esto no duro 57r35 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 piedad como aquellos que no la sabian 57r39 y fieros que la mayor parte dela gen- 57r48 caualleros famosos que allede deste mie- 57r50 perdidas riedose del temor que recebia 57r53 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 ser possible que vn hombre de tan poca 57r78 no os duiesse mas que entregarme biuo 57r82 game porque querria que mis palabras a-crecentassen} 57r91 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 taman~a alteza de fama en las armas que 57v23 llero del saluage que vos como madre cri-astes} 57v46 tan reciamete turbada que no sabia desi 57v50 cibe de cosa que no espera: y do duardos 57v53 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 man~o y ta poco esperado: ruego os que 57v61 se tal que tuuiesse acuerdo pa nada. Des- 57v81 al saluage llegole al rey que juntadole co- 57v83 mente delo que passaua apretando consi- 57v86 dezia sen~or este era el postrero bien que 57v88 antes que la fortuna no me ensen~e algun 57v90 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 estaua con sus n~etos tan contenta que no 58r24 queria que nadie los gozase sino ella. El 58r25 rin mando a seluia que los lleuasse asu po- 58r29 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 razon tornar a sus fiestas / que alli son 58r40 nueuas que a nenguno le 58r49 parecio que le quedaua la 58r50 aposento dl emperador trineo que ya le 58r56 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 alas mesas que allaron puestas comiero 58r67 Acabado el comer que todo se gasto en 58r72 preguntalle de que manera Floriano fue- 58r73 ra sano delas hiridas que recibiera enla 58r74 anoche os pregunte que no me quisistes 58r82 puedo creer que hombre de tan alto juy- 58r84 gular: cosas ay dixo daliarte que yo no 58r87 uallero porquien me pregunta que ayer} 58r90 que floriano vro n~eto os lo dira menos 58v4 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 ardos baste confessar que argonida nos 58v8 quiriendo que aquellas cosas anduuiese 58v11 encubiertas viendolo que passaua se leua- 58v12 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 go conto todo lo que passara con argoni- 58v19 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 dos riendose delo que passara con argo- 58v31 nida loado mucho el yerro que tal discul- 58v32 uecho dezille la verdad delo que era con 58v43 mucha cantidad que por mas de qui(e)nze} 58v46 nedos: y rezindos que tambien desseaua 58v52 neo hizo lo mesmo puesto que no q<>so yr 58v55 se hasta ver la torre de dramusiando que 58v56 consintieron arnedos ni rezindos que se 58v59 fuessen hasta que todos tornasen alla pa- 58v60 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 alas damas que por pensar que auian de 58v81 alas damas que por pensar que auian de 58v81 no consintio el rey que nenguna dela ge- 58v83 po que pudo auer monterias con que re- 58v89 po que pudo auer monterias con que re- 58v89 cibiessen plazer: y que a[ ]flerida daua poco} 58v90 porque se acordaua lo que aquella flores- 59r3 parecer antesi al saluage que ya parecia o- 59r5 alla primaleo fue el primero que entro de- 59r12 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 muchos allaronla tan grande que pare- 59r19 gada d tapiceria en que los infantes pal- 59r21 merin y flori[a]no tanto tpo se criaron que 59r22 eran pieles de aliman~as que el saluage: y 59r23 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 tas que parecia enpossible auer tatas en 59r26 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 tatos aposentos y camaras que parecia 59r30 que en otro tiempo siruiera de aposenta- 59r31 miento de algu principe: y era razon que 59r32 assi pareciesse puesto que no fue assi por 59r33 sabidora infanta melia que alli moro algu- 59r35 n~oras que enellas quedaron primaleon 59r43 nera del aposento en que sus hijos se cria- 59r45 ron de que daua muchas gracias a dios} 59r46 legre para la vista que parecia mas pinta- 59r56 da que natural puesto que la naturaleza q 59r57 da que natural puesto que la naturaleza q 59r57 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 se alcanc'aria tanto que pudiesse ymagina 59r61 grande entrellas con recelo de caer que 59r72 por tenerse echauan la mano d aquel que 59r73 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 s[ ]espantaron mas no los que conocian q 59r77 tieron el camino hasta que llegaron a uis- 59r80 ta dela gran torre de dramusiando que d 59r81 lexos parecia: el sobresalto que hizo elos 59r82 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 cho mas enel de flerida que sabiendo ser 59r86 rece dixo dramusiando que hay enla puete 59v8 y mirando todos por ver que seria viero 59v9 n~ora que ni el de altea por quien florama 59v23 bordadura de vna ropa de oro que traya 59v27 gandose a ellos dixo tan alto que todos 59v30 le oyero sen~ores el cauallero que esta en 59v31 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 los prisioneros que estauan dentro pues- 59v40 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 gre porla mucha parte que enello le cabe 59v42 que aqui vienen los mejores caualleros 59v44 del mundo que desea justar con algunos 59v45 para ver lo que tiene ensi: batallar delas} 59v46 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 to que estas palabras hizo enel corac'on 59v51 de cada vno que auia ya diferencia quien 59v52 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 que nada se sastifazen de razon antes to- 59v59 do justa dela qual fue sastifecho que apar- 59v64 contraron con tanto que el cauallero per- 59v66 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 co alegre y los que le uieron tabien tinie- 59v69 borgon~a que del primer encuentro vino 59v71 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 te que en medio della lo recibio le encon- 59v76 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 las que estauan arimadas al castillo are- 59v79 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 ardasse y puesto que del encuentro el ca- 59v81 didon: y[ ]a floraman: de que polendos que- 59v86 do tan descontento que quisiera tambie 59v87 ro en tan pequen~o rato que algunos ha- 59v90 zia pensar que podria ser aquellas cosas} 59v91 floraman pareciendole que si la vitoria d 60r8 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 c'a de algun bien por que no[ ]le fauoreceys 60r21 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 uallo fueron al suelo de que quedo tan tri- 60r31 parte donde tato desseaua la vitoria que 60r33 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 das las cosas que[ ]de( )see hazer me sucede 60r36 deuia vos para comigo lo que quisistes 60r38 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 desi que le parecia que toda aquella 60r48 desi que le parecia que toda aquella 60r48 des: y puesto que todos fuessen estrema- 60r51 metiendo a el con la mayor fuerc'a que pu- 60r59 ta fuerc'a que [que]braron las lanc'as passaron 60r61 entro que ya se arepentia de no hazer ba- 60r67 tambien dados que no pudiendo los ca- 60r75 sa para el tan graue pareciendo le que en 60r79 ello ofedia el parecer de su sen~ora que 60r80 yo que dexar de prouarse en cosas que to- 60r82 yo que dexar de prouarse en cosas que to- 60r82 qualquier cosa que conel passareys se yo 60r86 que os pesara porel dsplazer que recibie- 60r87 que os pesara porel dsplazer que recibie- 60r87 de todo sen~or daliarte dixo palmerin que 60r89 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 diziendo que los hombres an de ser bue- 60v23 delo que alli mas passo.} 60v27 duardos le rogo que dixesse el nombre d 60v47 la persona aquien seruia sin que perjudi- 60v48 casse alguie sabremos la causa que tiene 60v49 que para quien bien sintiere miralla para 60v52 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 dos que es quien vos dezis dela hija no 60v60 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 edificios della que la mirauan por cosa 60v66 c'a que dramusiando desi mesmo tenia / y 60v68 despues que vieron la maera dela prisio 60v69 tan suelta en que tuuiera a aquellos sen~o- 60v70 que cayan sobre el rio que estaua tambie 60v72 que cayan sobre el rio que estaua tambie 60v72 asentadas y alegres que alborotauan los 60v73 que delo hondo del rio salian hazian tan- 60v76 tanta gracia que encendian el desseo pa- 60v78 dramusiando que la tomo del con intecio 60v87 de fortaleza que ella muy bien parecia asi} 60v90 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 to de daliarte que no era muy lexos tinie- 61r5 nes de cosas de plazer co que engan~aua 61r7 el trabajo del camino mas tato que entra- 61r8 que no sabian si rescibiessen plazer o espa- 61r11 tanto temor y miedo que hazian perder 61r14 el gusto a todo puesto que esto entraua 61r15 flaca: que los caualleros con cosas de pla- 61r17 entristecian porque sabian lo que era alle- 61r19 de de todas estas cosas que eran mucho 61r20 to en qu(a)[e] pensar que esto bastaua para se 61r22 to en qu(a)[e] pensar que esto bastaua para se 61r22 despues que al assiento delas casas llega- 61r24 ra que era enlo mas hondo del valle do 61r25 cion q seria dan~ar con palabras lo que co- 61r29 mas compan~ia que dos escuderos no qui- 61r36 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 sentir el amor que siempre se[ ]tuuiero mas 61r49 primero que se fuessen do duardos apar- 61r50 se os acordara al tiempo que desencante 61r52 al rey tarnaes de[ ]la( )cedemonia lo que en 61r53 que entoces me peso mucho mas agora 61r55 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 de ay salio sabe que bladidon es vuestro 61r57 tiempo en que mejor lo p(e)[u]diesse hazer si 61r60 hara lo que vos quisieredes y casareys co 61r63 paudicia que haze la vida que (y)a( )veys oy- 61r64 paudicia que haze la vida que (y)a( )veys oy- 61r64 sas que quando ellas son grades mucho 61r69 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 mo tanto tenelle por hijo que pienso con 61r76 el hazer lo que nunca tuue en voluntad / 61r77 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 clusion de sus cosas / puesto que despues 61r81 leon con gran soledad de Flerida que le 61r87 ras que la fortuna le descubriesse / y es-perimentar} 61r91 tiene para se defender conellas que la vi- 61v6 {RUB. % Capitulo .lj. de lo que 61v9 te que agora por otro nombre se llama 61v11 mar y por tierra que se hallo 61v16 ria paudricia y dela manera que la halla- 61v19 ra enel tiempo que alli passo quando la 61v20 tan mudables que de ninguna dellas se 61v24 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 uallero que justara enla puente y no pu- 61v33 diendo pensar que razon alli le truxesse: 61v34 a sombra de vnos arboles que ala orilla 61v36 negras co madron~os amarillos que las 61v38 por ellas como porel cuydado que siem- 61v42 que no eran aquellas las armas con que} 61v45 que no eran aquellas las armas con que} 61v45 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 ziendo. Sen~ora que hara quien os vido 61v57 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 que me hazen perderme porellas & yo 61v65 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 tir y vos sentireys la perdida que os vie- 61v70 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 de que las coronicas antiguas andan lle- 62r49 de afrenta no sabiendo la ofensa que en 62r51 ello hazia al padre que le engendrara co- 62r52 partes que en pequen~o rato las armas d 62r54 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 delos golpes tan grande que portodo el 62r59 tapiceria negra de que estauan entolda- 62r65 das segun la costumbre en que siempre bi- 62r66 la batalla que era delas mayores que nu- 62r69 la batalla que era delas mayores que nu- 62r69 desa sen~ora que seruys os defiede de mis 62r75 con menos golpes delos que tengo des- 62r78 dieron de tal manera que la batalla se abi- 62r83 dan~o mucho mas que d antes que delos 62r86 dan~o mucho mas que d antes que delos 62r86 escudos no tenian mas que las embrac'a- 62r87 despedac'adas que aquellas carnes esta-uan} 62r91 tan descubiertas que se azia[n] mucho 62v3 dan~o & porq auia grades dos oras que 62v4 leon que ya comenc'aua de auer dolor de 62v7 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 el cauallero triste no sabiedo que queria 62v22 dricia que entonces avn[ ]le parecio bien 62v26 contenta delo que yo os dexe el dia que 62v28 contenta delo que yo os dexe el dia que 62v28 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 assi es que os hallo concertados en vra 62v33 batalla ruego os que me digays vuestro 62v34 contentamiento y pues que a vos no os 62v40 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 que sintio enel aquella flaqueza le ayudo} 62v46 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 sus heridas que puesto que no eran gra- 62v60 sus heridas que puesto que no eran gra- 62v60 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 {RUB. % Capitulo .lij. de lo que 62v68 ua que la flota del soldan de babil(a)[o]nia 62v71 las nueuas que le diero de do duardos 62v79 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 que le sucediessen y aconsejandole prime- 63r5 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 leon que continuado su camino anduuo 63r15 tanto sin passar ninguna auentura que d 63r16 cotar sea hasta que llego a costatinopla: 63r17 dia esperauan la armada del solda que se 63r19 dezia venir tan poderoso y grande que 63r20 tiepo que el empador acabaua de comer 63r27 nas: mas tan desechas como aqllas que 63r29 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 gar para que pudiesse mejor llegar dode 63r35 despues de hazer el acatamiento que d- 63r37 uia le dixo que le quisiesse oyr delante de 63r38 de parte dixo el emperador que por oy- 63r41 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 me culpeys que la mudac'a que aqui veo 63r73 me culpeys que la mudac'a que aqui veo 63r73 lo causo: las nueuas que desseays saber 63r74 maleon que ante vos teneys el qual os 63r77 las dara juntamente con todas las que 63r78 do con vnas colores enel rostro que nin- 63r82 guna diferencia auia del al dia que d alli 63r83 do de aquella venida tan supita que por 63r85 principe vernao sera presto co vos que 63v8 dl vio que la hermosa polinarda le tenia 63v11 pense q auia cosa que tanto cuydado 63v15 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 mar y antes que le dexasse reposar quiso 63v21 tento que desto recibio fue tan grade q 63v26 tras dello tan fuera de su costumbre que 63v28 la crianc'a que palmerin enella recibio q 63v31 dello le cabia sino polinarda que puesto 63v33 que mas que todos se holgasse de aque- 63v34 que mas que todos se holgasse de aque- 63v34 llas nueuas y su alegria fuesse mas que 63v35 que basilia acabo de ser contenta y pder 63v42 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 cosas que el corac'on sospecha tras el ve-nian} 63v46 tos caualleros que ala corte llego vn ho- 63v51 caudo al emperador que le recibio como 63v53 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 que hallo nueuas como el soldan de babi- 63v60 cion de destruyrle creyedo que lo podra 63v64 que en vuestra corte auia agora estando 63v66 le fue dicho por alguos que en la misma 63v71 consulta eran quiso primero que ningun 63v72 estauan ya tan dan~adas que no lo pudo 63v75 cha mas el puesto en taman~o recelo que 63v79 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 sen~or peso mucho q quisiera que vuestra 63v82 sa la partida sera quado quisieredes que 63v89 en que de(y)s( )possicion el soldan qda pa q 64r3 si fuere como espero sentire el plazer que 64r4 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 {RUB. % Capitul .liij. en que tor- 64r22 {IN5.} POrlo que nunca hasta aqui se 64r24 maleon que agora se llama el 64r26 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 de manera que el piloto perdio del todo 64r48 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 da que para pensar enla muerte: y no pa- 64r51 fue el temor tan grande que en nenguna 64r53 llorar: florendos que en vna camara yua 64r55 la perdicion tan general en que todos y- 64r57 uan salio fuera y mas con amenazos que 64r58 que ya no lo hazian por parecer escusado 64r60 antes cada vez parecia que se doblaua en 64r64 que parte eran echados en fin delos qua- 64r68 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 tan conocido en aquella tierra que no se 64v10 cuydado de lo que le podia acontecer a 64v13 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 temer el que enlos peligros del se viesse 64v25 antes que alla llegasse quanto vn tiro d 64v26 sas donzellas q($u)[u]e por debaxo delos ar- 64v28 sombras dellos que aquel dia era apare- 64v30 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 merecimiento segun el acatamiento que 64v36 cia de hermosura qual nunca penso que 64v38 el tato poder aquella primera vista que 64v40 enel propio instante su corac'o que antes 64v41 conforme a su parecer cosas que obliga 64v50 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 uo juyzio para hablalla que el espanto d 64v53 lo que viera le tenia todo turbado: mas 64v54 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 uos acidentes enamorados que en su co- 64v58 sacada porel natural dela que viera enel 64v66 campo ta al propio que no hallo nengu- 64v67 do vnas letras que dezian: miraguarda 64v69 bien le parecio que aquel era su propio 64v70 nombre y bien conocio que el nom[*bre] 64v71 dezia verdad que la sen~o[*ra dl] era mucho 64v72 della: mas la intencio por que las letras 64v74 el nombre que el las puso alli pa mostrar 64v78 que la ymagen del escudo era para ver / 64v79 po que Florendos estaua leyendo las le- 64v82 miento: si los otros recelos en que ellas} 64v91 mayores que el miedo que vuestras pala- 65r4 mayores que el miedo que vuestras pala- 65r4 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 man~o enojo el vno del otro en que vuie- 65r8 do que le estauan mirando desde vnas al- 65r13 hizo tanto en armas que desapoderado 65r15 le traya tan mal tratado que en nenguna 65r16 no le pusiera remedio que oyreys: la q<>l 65r18 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 guardador que en esta fortaleza tengo: se- 65r24 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 te puede hazer desi lo que quisiere y vos 65r28 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 todos los caualleros que alli venian ve- 65r40 ciendo los co taman~o loor suyo que muy 65r41 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 dos los que alli vinieron si alguna ora le} 65r46 vezes quexandose ala ymagen que esta- 65r51 dicion que recebia su seruicio para su pla- 65r57 zer y dissimulaua lo que via para lo negar 65r58 uo florendos tantos dias que se comec'o 65r60 que la confianc'a que a[ ]mira guarda nacia 65r64 que la confianc'a que a[ ]mira guarda nacia 65r64 yendo que aquella auentura se acabaria 65r66 en que la siruiesse llego a ingalaterra ya 65r71 sabiendo que todos los que estauan enla 65r74 sabiendo que todos los que estauan enla 65r74 paso lo que tengo dicho: pues tornando 65r77 lla fortaleza d almaurol que es esta: como 65r82 sotros que nos dexen vencidos en espe- 65r84 cial las hermosas que estas obligan alos 65r85 la seruiria que viniendo este desseo elos 65v3 narios que la mayor parte dllos se halla- 65v6 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 yores alegrias que nunca acostumbraro 65v12 grandes vino en tan gran desorden que 65v14 en[+]pec'auan a[ ]mouerse bandos en que re- 65v15 das y yua entanto rompimiento que sino 65v17 de que en estremo era discreto mando lla- 65v21 credito enla corte que de gigante se espe- 65v23 da con algunos caualleros que le daria 65v25 hasta que fuesse tiempo de cassalla pues 65v26 que entonces auia razones [que] lo (q) estorua- 65v27 que entonces auia razones [que] lo (q) estorua- 65v27 llas para que la sirui(r)essen & acompan~as- 65v30 tiempo hasta que aquellas discordias se 65v32 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 que los grandes males sean principio d 65v35 {IN5.} EN tantos dias que estuuo pal- 65v40 que algunos sin razo comen- 65v43 que forc'ado de ruegos y de palabras de 65v47 flerida su madre se detuuo mas delo que 65v48 sastisfazer los muchos que no le viera / 65v51 no del desierto que tambien se despidio / 65v55 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 mas prometiendole que lo mas presto q 65v60 presente Floriano del desierto que con 65v65 mano se acrecento en tanta cantidad que 65v67 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 do a que parte guiase que a costatinopla 65v77 do a que parte guiase que a costatinopla 65v77 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 tesco que tan alegre le hazia siendo ya a- 65v85 sacompan~ado de otros que de alli a gran 65v89 y hermoso que co sus crecidas ramas 66r3 do de armas negras enel escudo que asu 66r6 colores de negro: palmerin que lo vio sin 66r9 lor del pareciedole que estar assi no seria 66r11 sin alguna fortuna o desastre grade y que 66r12 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 sen~or cauallero que en tal lugar co menos 66r17 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 sabed que era el principe graciano: y espa- 66r22 ra que le cono( )ciesse no pudo graciao en[+]- 66r27 tiempo tan necessario que no dixesse: ya 66r29 que puede suceder segun vuestro camino 66r34 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 a diez dias enel padron del oluido que es- 66r39 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 no anduuo mucho que no encontro con 66r44 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 porque huys la donzella que en nengua 66r58 para que me dxeys no aprouechar roga- 66r60 que tato desseays: palmerin la siguio y no 66r62 anduuo mucho que oyo gran ruydo d ar- 66r63 mas contra vna parte que vn castillo se 66r64 parecia llegandose mas vio que en vn pe- 66r65 quen~o campo que al[ ]pie del estaua hasta 66r66 diez caualleros con dos em[ ]batalla que se 66r67 dian con taman~a braueza y esfuerc'o que 66r69 endo en ellos taman~o destrozo que nen- 66r71 gun golpe dauan de que no les hiziessen 66r72 gunos hombres que tenian entresi dos 66r74 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 tremo que merecian ser muy bien loadas 66r82 Los caualleros que conellos se comba- 66r83 erdo que no tenian acuerdo para leuatar 66r87 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 que nengu golpe daua al qual las armas 66v4 sa lanc'a con tanta fuerc'a que parecia que- 66v10 nes desos malauenturados que tanto pe- 66v14 sar me tienen hecho: mas palmerin que 66v15 le vio venir temiendo que su llegada hizi- 66v16 esse mucho dan~o se(j)[g]u(to) que enel parecia 66v17 tras fuerc'as que no aquien ya no las tie- 66v20 encontraron contanta fuerc'a que entra- 66v22 mos vinieron al suelo de que cada vno q- 66v23 quanto auia muchos dias que nenguno 66v27 que del castillo salieron fueron ayudar a 66v29 los caualleros que andaua en batalla co 66v30 los dos creyendo que para su sen~or no 66v31 flaco estado por lo mucho que auia que 66v33 flaco estado por lo mucho que auia que 66v33 peleauan que por fuerc'a los prendieran 66v34 si a este tiempo no llegara graciano que 66v35 que con su llegada hizo tanto en armas 66v37 que los dos tornaron sobresi haziendo 66v38 taman~o estrago que en pequen~o rato no 66v39 que hazia su batalla con darmaco sen~or 66v41 del castillo viendo que tenia necessidad 66v42 rir tan valientemente que desatinandolo 66v44 tan grande que le llego alos sesos d 66v48 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 otro lugar peor que era el infierno ver- 66v53 que avn estauan enla batalla viendo a su 66v55 pensaua que solo en ello tenia seguridad 66v58 muy temeroso damarco que en taman~o 66v62 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 mas de que no soys de aquellas aquien 66v67 beneficio(s) que del auia recebido por los 66v71 esta ayuda que yo mal adeuinara el gran 66v74 peligro en que estauades: entonces se re- 66v75 duen~as muy viejas que hazian muy gra- 66v78 uertiendo su llato en temor & miedo que 66v81 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 por mano del escudero de floraman que 66v90 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 della supo que se llamaua dramarco hijo 67r6 del muy valiente gigante lurcon que pri- 67r7 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 cuerpo que de gigante mas ta esforc'ado 67r12 y dan~oso en sus obras que ay parezian 67r13 que en la perseuerazion de muy malas 67r16 {RUB. % Capitulo .lv. en que[ ]da 67r18 que tanto dan~o rezibieron 67r25 delos pobladores del: y sintiendo que ya 67r26 mandara alli traer vna dellas que era de 67r30 nosotras somos hijas de vna duen~a que 67r32 que nengun rezelo teniamos destos de- 67r35 sastres en que agora nos vimos: mas co- 67r36 mo nenguno puede huyr las cosas que 67r37 do de sus obras que eran siempre matar 67r40 llas mando a diez caualleros que fuessen 67r42 c'a a nosotras y con nuestra prima que ay 67r46 las lagrimas d mi madre que muchas ve- 67r48 esse cauallero que vino despues de vos 67r52 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 conclusion su batalla puesto que muchas 67r59 vezes sela pidio dando por escusa que no 67r60 avian de hazer lo que por otro les era d- 67r61 essa que pudieron nos truxeron a este ca- 67r63 ros q($u)[u]e hizieron tanto en armas que ha- 67r66 ros q($u)[u]e hizieron tanto en armas que ha- 67r66 lo mucho que tenia hecho si por vuestro 67r71 delo que a[+]contecio a[ ]graciano le dixo pa- 67r74 receme sen~or que aquellos caualleros d 67r75 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 por vn cocierto que entrellos auia: y alla- 67r80 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 siguieron hasta que los alcanc'aron / y la 67r84 donzella que palmerin topo huyedo era 67r85 la prima delas otras donzellas que se sol- 67r86 to al tiempo que platir y florama llegaro 67r87 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 se fue ala mayor priessa que pudo para 67v3 aquellas donzellas con lo mas que enel 67v6 auia en satisfacion dela afrenta que enel 67v7 Tornando alos caualleros que enel cas- 67v11 tillo delas dos hermanas quedaua que 67v12 mosas que consu parecer hazia otras en 67v16 dieron tanto encubrir aquel desseo que 67v18 ciano y platir que avn florama entonces 67v20 dela buena obra que dellos recibiero pa- 67v24 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 por donde despues que de sus heridas 67v27 tento dela suerte que le cupiera que negu- 67v31 tento dela suerte que le cupiera que negu- 67v31 no se tenia por engan~ado hasta tato que 67v32 endo ya la muerte d darmaco que antes 67v34 pudiendo vsar delo que hasta alli acostu- 67v37 llas sen~oras hermosas que bien contra 67v40 que con la madre de darmaco se vuiesse 67v42 sobrada que alas vezes el dsonesto amor} 67v46 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 o lo que pueden auer menester le dieron 67v49 se cada vno delas que mejor les parecie- 67v56 uia de costantinopla creyendo que enton- 67v60 ces en aquella corte mejor que otra nen- 67v61 {RUB. % Capitulo .lvj. delo que 67v66 pues que se partio de graciano & delos 67v68 {IN6.} TRes dias despues que pal- 67v70 que de contar sea al quarto 67v74 con la fuerc'a del viento que entoces ha- 67v78 con tanta fuerc'a enlas cocauidades que 67v80 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 ya muy lexos: puesto que en aquellas ro- 67v83 parecia que todas las rocas se cayan an- 67v85 quellas obras que la naturaleza tenia he- 67v87 porque con la acupacion que tomauan al-gun} 67v89 que artificialmen[t]e parecia estar alli pue- 68r7 lo sin gente que le go(go)uernase y miran- 68r10 do a seluian que le tuuiesse el cauallo por 68r15 que queria entrar dentro enel batel de- 68r16 te ninguna creyendo que si alguien por 68r18 trada. Seluian le dixo que las cosas ado 68r20 do que no le podia quitar d aquel propo- 68r23 sito le dexo hazer asu volutad que enlas 68r24 desaparecio seluian que lo estaua miran- 68r30 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 piedra y tomando dos remos que el 68r35 uo tanto poder que mas no tuuiesse el sa- 68r37 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 delate que en poco espacio perdio la tie- 68r41 ra de vista palmerin viendo que su traua- 68r42 que aquella mudanc'a no seria sin algua 68r44 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 guno en que se embarcase para le yr a 68r51 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 no y que la habre le aquexaua tuuo por 68r53 gandose mas a ellos conociolos que era 68r62 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 algun tanto fue consolado creyendo que 68r64 dandoles cuenta delo que a palmerin a[+]- 68r65 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 enta de todo lo que passaua mas despu- 68r75 es que el y onistaldo lo supieron todo tu- 68r76 uieronlo en menos y aconsejaronle que 68r77 que temia que aquella nueua daria algu 68r79 que temia que aquella nueua daria algu 68r79 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 saluo que le encargaron que no curase d 68r86 saluo que le encargaron que no curase d 68r86 c'a que con su sen~or tenia verdadera amis- 68r89 seluian no sabiedo que hazer determino 68v4 de yrse al gigante dramusiando que le 68v5 recibio muy bien y rogandole que en ne- 68v6 sta que se supiessen nueuas ciertas de pal- 68v8 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 trecho camino que enla aspereza dela ro- 68v29 la angostura del que si alguna delas par- 68v31 juntamente con el peligro delo que le po- 68v33 que primero que ala mitad dela cuesta lle- 68v35 que primero que ala mitad dela cuesta lle- 68v35 altura de vn hombre con vnas letras que 68v39 dezia no passes mas adelante puesto que 68v40 que aquellas palabras ponian: y mirado 68v45 roca que se espanto dela grandeza y altu- 68v48 echura que toda ala redonda era de pie- 68v50 dra tajada ta por ygual que parecia obra 68v51 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 puesto que la ysla tuuiesse bien quatro le- 68v55 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 camino mas ancho que d aquel prado pa- 68v61 par la vista en ellas que hazian la subida 68v64 d menos trabajo no anduuo mucho que 68v65 les de tantas maneras que las muchas 68v68 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 era no poder ver lo que delexos pare- 68v73 hermosa tierra: y pareciedole que alli no 68v76 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 taman~o que casi gasto la mayor parte del 68v81 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 linarda que con nada descansaua: y como 68v89 entonces se allasse sin seluia que enestos 68v90 cosas que ya passaron que le hizieron ve- 69r5 cosas que ya passaron que le hizieron ve- 69r5 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 ya tan aficionada que por nengua mane- 69r12 que todas aquestas cosas eran para muy 69r20 que entre lo mas espesso de aquellos ar- 69r32 c'a ta copassado de todas las partes que 69r35 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 lia por la boca de vnas aliman~as que en 69r41 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 agua subia alli cosa que parecia fuera de 69r48 espantado porque bien vio que quien a- 69r56 quellas prissiones les auia echado que te- 69r57 cantamento que por otra via: porque bie 69r60 via que los tigres no eran aliman~as pa- 69r61 xar assi aprisionar las prisiones avn que 69r63 al parecer quien las via no pensaua que 69r64 tal arteficio que salian delos marmoles 69r67 gollas de marmol que en aquel marmol 69r72 palmerin que quien en aquella fuete qui- 69r75 aguardadores que a nenguno la sabian 69r77 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 partes ya que quiso passar adelante vio 69r83 vnas letras coloradas que enel borde 69r84 dela pila estauan que dezia esta es la fue- 69r85 donda vio otras que dezian: el que en a- 69r87 donda vio otras que dezian: el que en a- 69r87 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 acordandose y antiniendo porcierto que 69v6 {RUB. % Capitul .lvij. delo que 69v9 n~as que la guardauan y delo mas que a- 69v11 n~as que la guardauan y delo mas que a- 69v11 la bienauenturanc'a que las 69v16 man~as mas a[ ]locura que a esfuerc'o & yen- 69v19 dose ya por vn camino que entre los arbo- 69v20 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 uiar que no le lleuase el escudo enlas ma- 69v29 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 gran herida que la mayor parte le corto / 69v33 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 a(e)u[e]nturas y mas dudosa en que nunca se 69v39 tanto que no acordandose dela calidad 69v42 del peligro en que estaua antes esperan- 69v43 do vno dlos leones que mas se[ ]llego por} 69v44 estar mas cerca lo que los otros no hizie- 69v46 nos que el leon traya altas por le tomar 69v49 entrellas que selas echo entramas en[ ]tier- 69v50 ra sin que mas se pudiesse leuantar: y aba- 69v51 xandose por tomar el escudo que el tigre 69v52 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 que sele arranco dela cabec'a: y lleuando 69v57 gre que avn estaua sano le tomo etre las 69v60 suyas tan apretado que sino fuera por la 69v61 lugar que atrauesando co ella al tigre por 69v66 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 grande golpe por baxo que la mayor par- 69v74 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 al marmol que por nenguna parte el po- 69v80 dia llegar ala fuente que no selo defendie- 69v81 se muy fuertemente: mas viendo que lo 69v82 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 los filos demanera que no le quedo pa- 70r5 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 sana que se la corto acercen: y estendiedo 70r9 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 do tan cansado y quebrantado que le co- 70r13 uino descansar pareciendole que todos 70r14 manos del primer tigre que matara: ya 70r16 lo que las primeras dezian juzgado por 70r20 mas seguro el consejo que las postreras 70r21 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 la fuente que no le parecio mejor que las 70r24 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 puente leuadiza que salia dela puerta dl 70r36 cas que dezian: no me lleuara nenguno: 70r44 bien le tenia necessidad por que el suyo 70r51 mas tambien dispuesto que parecia enl 70r57 boz mas temerosa que blanda dixo por 70r59 te que mas necessidad tiene y no querie- 70r63 do oyr la respuesta que palmerin le daua 70r64 que desarmado le vido mas palmerin q 70r66 no estaua tan descuydado que viendole 70r67 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 que en taman~a afrenta se vio viedole ta 70r71 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 dole el espada delas manos hizo que le 70r76 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 sas que le sucediesen: eneste hallo en cam- 70r82 po azul otras letras que dezia de mayor 70r83 peligro soy yo: seays del taman~o que qui- 70r84 herida y trauada que enqualquier parte 70v5 duro mucho que el cauallero del castillo 70v7 ta manera que ya no daua golpe que fue- 70v10 ta manera que ya no daua golpe que fue- 70v10 do era defender se de los que le daua su 70v12 contrario: palmerin que conocio su flaq- 70v13 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 rin que en aquel no auia nengun poder 70v20 letras azules: que dzian comigo se gana 70v23 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 sadas: que enella claramente se[ ]mostro 70v32 la diferencia que della a la de los otros 70v33 auia: Palmerin sintiendo que cada hora 70v34 batalla adelante: recelando avn lo que q- 70v37 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 andar mas biuo que antes hazia apro- 70v41 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 por su mucha ligereza que no sentia mas 70v50 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 ellas diziendo / no pense que vuestra lo- 70v61 vereys lo que enl lo ganastes: palmerin 70v64 que en los lugares donde palabras no 70v65 mo en descubierto del escudo que le hi- 70v69 por encima del escudo: que entro tanto 70v72 la espada que le corto las embrac'aduras 70v73 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 sos y bie acertados que las mas de las 70v80 des y pessados golpes que se dauan que 70v82 des y pessados golpes que se dauan que 70v82 que la mayor parte dellos estaua ya dese- 70v85 [c]ho del todo: sabreys que el cauallero del 70v86 mas que no se conocia nenguna flaque- 70v89 en palmerin: puesto caso que aquel dia 71r3 fue delos que el esperimento su persona 71r4 esta contienda duro tan gran piec'a que 71r5 tra los golpes de palmerin que parecia 71r7 que mas se abiuauan que se afronto tan- 71r8 que mas se abiuauan que se afronto tan- 71r8 to dentro de las armas que cayo tendi- 71r9 do enel campo como aquel que del todo 71r10 era muerto: palmerin que ansi lo vio dio 71r11 ciera si enel castillo auia mas que passar 71r14 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 cia que ningua cosa podia ser mucho por 71r16 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 rin entro enel castillo: y lo que dentro 71r21 {IN5.} ACabadas que fueron estas 71r23 bajo vio la manera del que 71r27 unos can~os de agua que subian para ar- 71r35 riba con tanta fuerc'a que allegauan alos 71r36 uincion tan nueua y sotil que no se podia 71r39 bre el principio ni fin del: assi que todas 71r41 las cosas que dla puerta adentro estaua 71r42 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 tan artificiosamente labrada: que todas 71r48 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 manos de mucho peso: y viendo que pal- 71r54 con vn continente tan temeroso que bas- 71r56 auentura al[ ]fin que desseaua: no[ ]se conten- 71r61 tando dela mucha honrra que aquel dia 71r62 auia ganado pareciendo le que mas des- 71r63 honrra es perder lo ganado: que honr- 71r64 ra ganar lo perdido puesto que alli no a- 71r65 uia ya que perder para quien tanto auia 71r66 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 guna por hazer arremetio al gigate que 71r68 puesto que parecia natural era artificial 71r69 cosa muerta y sin sentido que era. Luego 71r72 hallo vna puerta pequen~a que salia a v- 71r75 casas que estauan dela otra parte delos 71r78 den tan hondo que era cosa para espan- 71r81 de agua negra tan temerosa y triste que 71r83 segun la negrura y hedor que della salia 71r84 bre que aquel olor oliese por que parecia 71r86 bre que aquel olor oliese por que parecia 71r86 la propia laguna que dizen de aqueron 71r87 varquero del infierno: sabreys que para} 71r88 drida y gastada del tiempo: que parecia 71v7 quen~o que fuesse. Palmerin viendo que 71v9 quen~o que fuesse. Palmerin viendo que 71v9 parte cosa que el mucho desseaua: para 71v11 & que aquella puente era muy peligrosa 71v13 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 la su espada temiendo que con el pesso de 71v23 que parecia quebrarse por muchas par- 71v29 ro vuestra ayuda en qual mayor que esta 71v33 seruicio en que yo la pierda y entonces 71v38 diziedo que me aprouecha mi saber si ta-tas} 71v46 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 de estaua quedando espantado delo que 71v54 y dela duen~a que matara. Sen~or respon- 71v64 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 sa: algunos quieren afirmar que la gran 71v67 n~ora dlla & que aqui se encubria a todos 71v69 & que por su muerte quedo encantada y 71v70 aqui estos palacios y vna fuete que alla 71v72 fuera queda dela manera que vereys / y 71v73 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 nosotros vimos persona que supiesse 71v76 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 fin que desseaua como sabia este lugar} 71v91 ros que matastes que eran de su genera- 72r5 ros que matastes que eran de su genera- 72r5 dos los caualleros que a ella viniessen d 72r9 prescio que primero que los venciessen 72r13 prescio que primero que los venciessen 72r13 que hazer. El primero respondio el se lla- 72r19 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 poco tiempo que eutropa alli llegara / q 72r32 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 do: mas Daliarte que lo sintio lo atajo 72r35 go ala prision de eutropa que era por de 72r39 ra creo dixo palmeri al cauallero que co 72r42 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 enel espanto que aquello le hazia allega- 72r48 do con que se cerrauan entraron dentro 72r51 hombres que esperauan quado viessen 72r53 gente que los viniesse a sacar para otra 72r54 cosa delo que venian: quando palmerin 72r55 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 dose el yelmo por que le conociessen / di- 72r68 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 todos segun teneys por oficio delo que 72r72 plazer se saliero a fuera: el cauallero que 72r75 mesa con que palmerin fue contento por 72r77 que palmerin en todo aquel dia no auia 72r78 los que alli los metieron mayor cuydado tu- 72r81 uieron d aprisionallos que no de darles 72r82 lo que auian necessidad mas esto no era 72r83 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 {RUB. % Capitulo .lix. delo que 72r87 ssados y ellos por lo mucho que velaro 72v10 las noches que en la cueua o prision estu- 72v11 do las particularidades del castillo que 72v15 algunas obras que en el auia dinas de 72v17 fama immortal puesto que las que mas 72v18 fama immortal puesto que las que mas 72v18 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 timiento que solo pensar enella hazia te- 72v29 vista: mas tornando a pensar que el ven- 72v31 uieron por mucho lo que viero ni creye- 72v33 ron que para el auia cosa dudosa de aca- 72v34 poso de que tenian necessidad al quinto 72v37 mino que dla mar venia dos caualleros 72v40 alos quales conocieron luego que los 72v41 que dexando el passeo que trayan toma- 72v44 que dexando el passeo que trayan toma- 72v44 francian el musico y onistaldo que tanto 72v48 que se despidiero de seluia de la floresta 72v49 que se auia metido enel batel y hallando 72v52 mucho enella que fueron a vista dla ysla 72v54 de que los pescadores mucho se espan- 72v55 taron por ser tierra que nunca auia visto 72v56 y llegando al puerto en que palmerin sa- 72v57 ba fueron a parar al padro y puesto que 72v61 late: oluidado el miedo por lo que deuia 72v63 su continente tan temeroso que aqual- 72v82 taleza y antes que reposassen quisieron 72v89 que no tuuieron tan poco que dezir que} 72v91 que no tuuieron tan poco que dezir que} 72v91 que no tuuieron tan poco que dezir que} 72v91 fuerte que nunca vieron allegando al pa- 73r4 Satrafor que assi se llamaua aquel co qui- 73r13 varca de Palmerin que mas era guiada 73r23 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 mar que e pequen~o rato perdio la tierra 73r27 a dode guiaua: ya que queria anochecer 73r29 ceno de algunas cosas que allo enel batel 73r30 de que nunca se hallaua desebarac'ado ju- 73r34 proposito yr que acordarse de aquello 73r40 to que n($u)[u]($n)[n]ca fuera viendo que el batel sa- 73r42 to que n($u)[u]($n)[n]ca fuera viendo que el batel sa- 73r42 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 mosura de miraguarda de que entonces 73r49 da que del todo no creya que la naturale- 73r52 da que del todo no creya que la naturale- 73r52 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 que estaua enla ciudad de porto de portu- 73r58 llero triste que assi mesmo no sabia negar 73r60 la embidia que dello recebia no sabiedo 73r61 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 que este fuesse el que enla puente de inga- 73r62 to que florendos de alli partio mudo las 73r64 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 pues que se aparto d primaleon su padre 73r68 anduuo tato por sus jornadas que llego 73r69 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 en armas que desbaratado la mayor par- 73r73 te delos caualleros sen~alados que ay se 73r74 que era venido quiso saber lo que passara 73r82 que era venido quiso saber lo que passara 73r82 enla torre de dramusiando puesto que ya 73r83 lo oyera dezir lo que hiziera enla puente 73r84 justando con todos los caualleros que a 73r85 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 ron conocio ser el: mas despues que todo 73r87 uillas que en ingalaterra hiziera porque 73r89 su condicion era tal que no se contentaua 73r90 eran como le dezian madole que guarda- 73v3 ma que la de dramusiado: el cauallero tris- 73v7 tural tan hermosa en su parecer que a ella 73v11 se rendian mas caualleros que alas fuer- 73v12 blancas que declarauan su propio nom- 73v15 te que le defendia: hizo tanto en armas q 73v19 que le acompan~auan con los nombres d 73v21 to merecimiento de su persona que rece- 73v26 que se contentasse: y tornando al proposi- 73v30 dar hazer armas que las suyas no estaua 73v33 tales que aprouechasen para algun tran- 73v34 nueua tan lozanas que el parecer dellas 73v37 natural que propiamente parezia: assi en 73v41 con letras enel borde del vestido que de- 73v43 do que quien a ellos no se auetura pocas 73v50 vezes alcanc'ara victoria de que se cotete. 73v51 delo que enel passo.} 73v54 merin en su camino de que 73v56 la vista dllos las rocas que de entramas 73v66 y fuerte que aquien bien le miraua ha[*zia] 73v69 presumir que al que primero le edificara 73v70 presumir que al que primero le edificara 73v70 que para intencion de grandes cosas le 73v71 recio que alguno dellos deuia ser el caua- 73v75 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 duen~o escrito enl brocal que dezia carme- 73v82 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 mas y mirando mas arriba vio enel que 73v89 primera muestra que no sabia que 74r3 primera muestra que no sabia que 74r3 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 El cauallero triste que oyo estas razones 74r15 viendo la ofensa que conellas se hazia ala 74r16 stigo que essas palabras merece no estu- 74r19 mas pues que esto es assi apercebios q 74r22 ron con tanta fuerc'a que las lanc'as bola- 74r27 zon por quien se combatian que esta bata- 74r33 que nunca viera otra tal lleuado las nue- 74r38 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 que flaqueza taman~a o que esfuerc'o tan 74r49 que flaqueza taman~a o que esfuerc'o tan 74r49 pequen~o puede tener que todas las cosas 74r50 trario que tambien con polinarda passa- 74r52 temerosa y cruel que nunca se hiziera alli 74r56 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 otra como ella que puesto que la que el ca- 74r57 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 to en el campo. Palmerin que de su parte 74r64 saua desi lo mesmo: assi que todas cosas 74r66 en aquella segunda batalla que lo mas del 74r68 tan desechos que solamete las embrac'a- 74r73 botas delos muchos golpes que se auia 74r75 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 pe que mucho dan~o se hiziesse: en fin que 74r77 pe que mucho dan~o se hiziesse: en fin que 74r77 cordandose la razon por que se combatia 74r82 no sabia que pensase sino que su flaqueza 74r83 no sabia que pensase sino que su flaqueza 74r83 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 melo podeys defender puesto que comi- 74r88 bre no querays que este cauallero lleue d} 74r91 la sen~ora que enesto le puso quedara con 74v4 llero triste que nunca en tan gran afreta 74v6 habla tanto por estremo que la tiene por 74v11 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 todo desengan~eme comigo conoci que 74v15 tays que alguie sospeche otra cosa / fauo- 74v19 rays que sea vencido de otro quien lo es 74v21 taman~a fuerc'a que hazian abollar los yel- 74v25 con rajas delos escudos de que ya estaua 74v28 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 dauan andaua menos heridos delo que 74v32 queza mucho menos assi que bien se po- 74v37 dia creer que alli estaua junto toda la alte- 74v38 nunca viera otra como ella: y puesto que 74v41 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 de que entramos recebian gra pena 74v48 sa que cada vno mucho desseaua y puesto 74v50 que en nenguno se conociesse mejoria el 74v51 parto a tiempo que ya la escuridad los a[+]- 74v54 partaua: palmerin creyendo que alli no te- 74v55 armas que por fuerc'a lleuasse el escudo d 74v60 pre enel campo: mas miraguarda que no 74v65 salir del castillo mandandole que dentro 74v69 no alcanc'ara vitoria tan justa de que quedo 74v71 bre creyendo que del todo su fortuna le q- 74v74 cordandose que sus cosas quando en ma- 74v76 rol y delo que mas paso.} 74v80 {IN6.} TAnto que el mesage de mi- 74v81 armello este es el galardon que ami mi fe 75r6 que tan mal agradecidos fuessen tan gra- 75r9 quexo que las condiciones del amor son 75r11 lome que mi vida no c'ufrira mucho este 75r15 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 ra que le esperaua le veo comec'ar de nue- 75r19 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 recimiento mejor se sastisfaga / mas que a- 75r25 re que conozco esto para no quexarme y 75r26 ligro confiessote que entre tatos males 75r28 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 que armelo no lo pudiedo c'ufrir le come- 75r37 como le hazia derramar el amor que sien- 75r39 do que en todo caso se partiesse para cos- 75r42 que le podia dar rogandole que en negu- 75r45 que le podia dar rogandole que en negu- 75r45 que estuuo algun poco dando lugar espe- 75r51 rando que la passion le diesse lugar para 75r52 parte pueda yr que mas contento biua q 75r54 en vuestra compan~ia ni que bien fuera de- 75r55 sta conuersacion pueda tener que no me 75r56 parezca mal las nueuas que me madays 75r57 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 justamente mandadas no puede ser que 75r62 ta(rr)[u]a entregada a su condicio que es he- 75r65 senta y nengun respecto tuuo sino alo que 75r66 la volunta le podia mas agora que estara 75r67 luego mandara otra cosa no sabes lo que 75r69 dizes dixo florendos que mi culpa no es 75r70 tan pequen~a que dexe de merecer mayor 75r71 pena delo que ella me dio qual cauallero 75r72 vuiera enel mundo que sobre su hermosu- 75r73 ra hiziera tal batalla que no la venciera si- 75r74 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 tanto que me dexes solo pues solo para 75r79 mas parte enl delo que tuuiste enla culpa 75r81 de que me condenan y[ ]apartandose del se 75r82 so que enel se allase libre desu cuydado an- 75r90 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 n~a cercada d vnas ouejas que alrededor 75v6 la siesta: el pastor que las guardaua senta- 75v8 enamorados y muy bie compuestos que 75v11 mo aquel que no estaua essento de ellos / y 75v15 vnos sospiros que hazia aquien los oya 75v17 te que todo lo sentia estuuo escuchado su 75v19 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 amigo dela vida solitaria que quisiera de- 75v33 sechar en su compan~ia mas despues que co- 75v34 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 cauallero triste sintiendo que del todo d- 75v38 como los otros que alli estauan hizo tan 75v43 ra a( )ver duelo del que qualquier persona 75v45 en era puesto que quie aquella vida le da- 75v53 ua a nenguna cosa por muy grande que 75v54 tornar a hablar de Palmerin que despu- 75v58 es que se allo muy bien dispuesto de sus 75v59 armandose de armas nueuas que para a- 75v61 na manera partirse del sin que huuiesse 75v66 quien se combatio y luego al tiempo que 75v68 planto que ya dixe y conociendo muy bie 75v70 por aquellas palabras que le oyera dezir 75v71 que era el esforc'ado y muy famoso [*Floren]- 75v72 de saber lo que passaua creyendo que a- 75v74 de saber lo que passaua creyendo que a- 75v74 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 biendo muy bie determinar lo que haria 75v78 mado de Miraguarda que le parecia la 75v83 sugeta en otra parte que (m)[l]e hazia perder 75v86 todo el conocimiento tato que no sabria 75v87 destinguir lo malo delo bueno que en tal 75v88 zia ventaja & creyendo que ocupando la 75v90 endas al caua(ua)llo se fue sin saber que ca- 76r4 entonces su deseo le guiaua cosa de que 76r7 almaurol y delo que enel passo.} 76r13 en es bien que se haga me- 76r16 ser necessario para que las 76r19 merin que sin allar nueuas del trayendo 76r22 gracioso en que el castillo estaua situado 76r28 tar en parte que pareciesse despojo delos 76r40 dero que cansado de llorar se a[+]durmiera 76r42 dramusiando mando a seluia que le recor-dase} 76r43 casa mas despues de sabido lo que passa- 76r46 sintiera: dramusiando que avn no auia vis- 76r51 lo que de aquella muestra recibio que su 76r56 lo que de aquella muestra recibio que su 76r56 embros que temiendo le todos perdio la 76r58 do la vista en aquella figura que tal desati- 76r62 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 tad y enel corac'on mil recelos que me po- 76r69 nen en mayor miedo del que nunca tuue 76r70 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 mos lo todos que para esso nacistes vos 76r75 nas que prouechosas blandiendo vna la- 76r80 c'a puesto que gruessa que parecia q vna 76r81 c'a puesto que gruessa que parecia q vna 76r81 talla con ninguna persona que florendos 76r84 que el cauallero triste era perdido y q 76v3 otros quiso amostrar que adonde el es- 76v5 campo dela manera que aqui se dize dizi- 76v8 cauallero que la figura de esse escudo do- 76v10 el vuestro entre los otros que lo acompa- 76v12 jor partido que hazello por fuerc'a en tie- 76v14 po que mas os duela. Si yo pensase dixo 76v15 dramusiando que la figura que tu dizes d 76v16 dramusiando que la figura que tu dizes d 76v16 mucho porque tuuiera menos que sentir 76v18 o meos que perder fuera suyo mi escudo 76v19 no mi libertad diera lo que poco cuesta 76v21 por lo que no se puede comprar auetura- 76v22 ra a[ ]perder lo poco por asegurar lo que 76v23 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 zes ni seria razon que lo sintieses que las 76v25 zes ni seria razon que lo sintieses que las 76v25 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 sienta sino aquel que merece gozallas: al- 76v27 maurol que natural mente tuuo siempre 76v28 mas ferocidad que delicadeza auiendo a- 76v29 tiempo que de alguna muy gran passion 76v37 esta sen~oreado contra dramusiando que 76v38 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 tan brauos que nunca entre dos caualle- 76v55 sen aprouechar mas della que de ningu- 76v59 na man~a se ferian tan mortalmente que a- 76v60 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 nenguno ni estaua para que nenguno se 76v70 rar que tornase ensi que le temia mas que 76v73 rar que tornase ensi que le temia mas que 76v73 rar que tornase ensi que le temia mas que 76v73 que en( )trado la espada porel le hizo vna 76v78 abiuo tanto que tornado sobre almaurol 76v82 te de tales y tantos golpes que le desati- 76v84 como muerto assi delas feridas que auia 76v88 el yelmo sintio que le llamauan de arri- 77r3 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 tenteys dela grandissima victoria que ha- 77r8 de enello hazer lo que deueys enlas ar- 77r11 go por ser el principal aguardador que 77r13 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 re alguien que ami me venc'a que ni ella 77r19 re alguien que ami me venc'a que ni ella 77r19 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 otros recelos que yo agora tengo: lade- 77r23 mia que assi se[ ]llamaua aquella donzella 77r24 tica de aquellos sen~ores que en su prisio 77r33 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 tural avn que de otra parte ya entonces 77r35 pudieramos dezir que era d naturaleza 77r36 sima gloria no le duro mucho tiempo que 77r42 tener mas embidia que de aquellos que 77r45 tener mas embidia que de aquellos que 77r45 {RUB. % Capitul .lxiij. delo que 77r48 maltratado dla batalla que 77r52 vuo con almaurol que dexa- 77r53 miraguarda que taman~o lo quedara dela 77r57 uan y le matauan que sin osar leuantar dl 77r67 suelo dezia mil lastimas de que seluian re- 77r68 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 ua que hasta alli no creya que amor de co- 77r70 te no sabiendo encubrir aquel que aque- 77r74 llas palabras le hazian que queria morir 77r75 de muy grandissimo pessar creyendo que 77r76 que vos no hallastes en aqueste passo 77r84 delo que agora hazeys mas la yra d 77v3 siando la fe que con vuestro sen~or teneys 77v8 pues sus obras segun que por estos escu- 77v11 otros vencidos suyos que no valen me- 77v19 nos que yo y por vetura ganara mucho 77v20 ra ser que si nos vierades en batalla que 77v24 ra ser que si nos vierades en batalla que 77v24 que agora hazeys: por lo qual para ser- 77v26 que yo porque cofessar yo otra cosa sera 77v29 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 dra en quien veays el credito que de mi 77v33 do conocio que el vno era el esforc'ado 77v44 que su voluntad fuesse de seruirlos en to- 77v49 por la palabra que diera a miraguarda 77v51 del amor que en todo puede tanto que 77v54 del amor que en todo puede tanto que 77v54 que el quiere enlazando el yelmo se apar- 77v56 don rosuel y graciano que le viero aper- 77v58 cebido de justa y ellos que no buscauan 77v59 las sillas porque mas no auia que hazer 77v62 encima delos otros que Floredos auia 77v65 que tenian por passar ni quie los estaua 77v68 esperado enel campo ni para lo que alli 77v69 el deleyte que aquella figura les causara 77v71 tanto que dramusiando que sintio su olui- 77v72 tanto que dramusiando que sintio su olui- 77v72 ple que vno a vno hagays batalla comi- 77v79 go y aquel que me venciere podrala muy 77v80 cido della sentira lo que yo siento pa pen- 77v82 sar que la vitoria desta enpressa no es ta 77v83 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 musiando que le salia a recebir y quebra- 77v89 mas el le encontro con tanta fuerc'a que 78r3 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 que ya estaua aparejado con otra en las 78r9 que siempre alli estaua sobradas por ma- 78r11 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 que quien los daua fuesse palmerin si dl 78r20 Cauallero puesto que vuestros encuen- 78r26 tros sean tales que sean para recelar las 78r27 otras obras ruego os que nos combata- 78r28 que lo pueda hazer. Dramusiando que 78r32 que lo pueda hazer. Dramusiando que 78r32 mo estaua muy encorajado delo que enla 78r35 justa le auia acaescido y conociendo que 78r36 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 sseo tapoco la vida que la quiera poner 78r42 enesse peligro: la mala voluntad que con- 78r43 que enesta vida teneys ento(to)nces gra-ciano} 78r46 aquel cauallero que el no conoscia le di- 78r49 xo porcierto sen~or cauallero que yo me 78r50 que yo no vaya co sospecha querria que 78r53 que yo no vaya co sospecha querria que 78r53 talla que tuuo con almaurol y de como le 78r63 quel passo hasta que viniesse alguno que 78r65 quel passo hasta que viniesse alguno que 78r65 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 me pesa de auerme derribado que yo lo 78r70 gu(e)[a]rda que oluidado d todas las otras 78r73 essa culpa que sepa como me desculpe co 78r77 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 despedir de dramusiando que de risa no 78r85 zon que delas cosas que mucho dan~o 78r89 zon que delas cosas que mucho dan~o 78r89 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 sino que huyan dellas.} 78r91 {RUB. % Capitul .lx(v)[iiij]. delo que 78v3 quien ha mucho que no se ha- 78v8 blo despues que se partio dl 78v9 por sus jornadas tanto que 78v11 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 su generacion que la sen~oreauan: comen- 78v17 das y grandes que su fama co gloria ma- 78v23 que oluidadas todas las obras de caua- 78v25 boles que de gente: vio hazia la mano 78v35 que quitando de ser fuerte era de mara- 78v37 colores que cada vna parecia dar lustre 78v40 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 todo el pescado que dentro andaua cosa 78v45 muy altos que le hazian sombra 78v48 demanera que allende de ser mucho pa- 78v49 sse de q le sentir: que Palmerin oluidado 78v52 de algu peligro que alli le pudiesse venir 78v53 quitando el freno al cauallo para que pa- 78v54 ciesse dela yerua que por aquel campo 78v55 ala sombra de aquellos arboles que le co- 78v57 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 ssado: ya que se ouo refrescado quirien- 78v61 gente o cosa de que se pudiesse recelar / 78v64 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 ra polinarda y el mucho tiepo que auia 78v75 que no la viera en especial quando se le 78v76 acordaua el consuelo que tenia quando 78v77 que vnos le ponian en mucha alegria y 78v80 do pensaua enel recelo que le pusieron 78v82 labras que le dixo para no osar parecer 78v84 verdaderamente que ella dello fuese co- 78v86 pan~ero seluian que enestos tiempos le 78v88 la passion tan grande entrada enel que 78v90 erdo que con vn parecer de muerto esta- 79r5 este desacuerdo duro tanto que casi se q- 79r7 medrosas del recelo que lleuauan viedo 79r13 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 der esta sospecha y era que tiniendo los 79r18 lloraua su dolor vna donzella que enel 79r20 amorosas dele tener rogandole que por 79r38 sidad y la voluntad con que selo ofrecian 79r42 do la sen~ora que lo dezia hazia enel rostro 79r44 lo que desseaua: alas vezes de verguec'a} 79r46 y desseo que no esperando por armas ni 79r50 cauallo se quisiera assi partir: mas ella que 79r51 el amor obraua en ella mas dlo que pare- 79r52 que asu persona conuenia: que viendo q 79r54 que asu persona conuenia: que viendo q 79r54 suyos que luego le prediessen: enlos qua- 79r60 cho que del todo no la quisiesse matar pu- 79r70 que para desechalla ansi: como aquestas 79r72 pan~ia de aquellos yerros que dela con- 79r76 tio el grade amor que hasta alli le tuuiera 79r80 en mucho odio para se vengar delo que 79r81 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 que estaua puesta la costren~ia a hazer al- 79r86 tumbre que aquestas [son] las calidades dllas 79r88 lla piedad de [que] aquel su muy real corac'on} 79r91 dias hasta que aquella passio se le oluida- 79v13 pensamiento era vano que quien enel a- 79v15 los peligros dela vida que mucho mas 79v17 {RUB. % Ca(o)[p]itul .lxv. delo que 79v19 de ingalaterra antes que della saliesse: 79v21 y delo mas que le acontecio saliendo a 79v22 cho que no se hizo mencion 79v26 beltamor acordandose del beneficio que 79v32 que ouiera en la batalla del gigante cal- 79v34 mesas que le hiziera y la esperanc'a que 79v36 mesas que le hiziera y la esperanc'a que 79v36 n~or oy dezir que las buenas obras con 79v41 otras mejores se deuen satisfazer & que 79v42 la ingratitud en los principes mas que 79v43 este hierro nuca cupo pareciome que se- 79v47 enesta costumbre como enlas otras que 79v49 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 y viniendo al proposito al tiempo q( )ue se- 79v52 menta del[ ]mar que algunos dias me per- 79v54 lutad del piloto que no la tenia por segu- 79v57 das que verdaderamente ellas dieran 79v62 tra alteza desterro de su sen~orio que el gi- 79v65 diligencia que enello mostraron jutame- 79v69 sona que fue tan grande que no tiene pa- 79v71 sona que fue tan grande que no tiene pa- 79v71 ga & ya que mi disposicio estuuo para en- 79v72 remedio: No quiero que vays mas ade- 79v78 lante dixo el rey muchos dias ha que te- 79v79 go noticia dello y puesto que nuca os lo 79v80 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 tocauan ami corona no quiero que la cul- 79v84 pa del que fue muy grande condene ala 79v85 hijos quanto mas avn que ellas tuuiera 79v88 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 se agradecer la deuda en que les estays 80r4 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 por el plazer que dello recibio: y porque 80r17 floriano no se quiso yr hasta que viniero 80r21 muchas auenturas que le embarac'assen 80r39 parte que le dezian que estaua el castillo 80r44 parte que le dezian que estaua el castillo 80r44 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 el vno era pompides de que se 80r48 musiando mas despues que supo quien 80r50 brado como que no viniera para otra co- 80r62 sa. Dramusiando que no se contentaua 80r63 do la intencion de aquel que le esperaua 80r69 descuydado de pensar que fuesse hijo de 80r72 diera hazer hasta que del todo se acabo 80r79 bec'a que algun tanto se le torciera y pues- 80r81 to que dramusiando sintio bien esta cor- 80r82 contrario con alguna mejoria que se la 80r84 descer que sen~oreado de gran yra y auer- 80r86 a el gratificandole la buena obra que del 80r88 mas el otro que no era para menos q 80v3 dandole tan mortales golpes que allen- 80v7 de de le poner en mayor recelo del que 80v8 hasta alli estuuiera le hizo sospechar que 80v9 enel nunca se sintio flaqueza ni cosa que 80v11 que ninguna delas que ya passara en la 80v15 que ninguna delas que ya passara en la 80v15 nera que las armas estauan rotas y los 80v21 crecimiento que cada vez parecia que se 80v24 crecimiento que cada vez parecia que se 80v24 la del cauallero triste con palmerin que 80v28 que los hiziesse apartar para cobrar ali- 80v31 es acordandosele que alguos pensarian 80v36 que con temor la dexaua mudaua el pro- 80v37 que aquella batalla hazia por miraguar- 80v39 sen~ora bien se que todos mis seruicios se 80v41 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 sabeys que lo soy y no (que) querays que 80v56 sabeys que lo soy y no (que) querays que 80v56 quien me venciere diga que lo hizo pele- 80v57 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 sa y braua que almaurol la juzgaua por la 80v65 mejor que nunca viera: miraguarda co[n] la- 80v66 demia dezia que aquella era la mayor q 80v67 tonces no tuuieron en menos la del q[*ue] 80v70 n~a fuerc'a que ya no tenian armas que lo 80v74 n~a fuerc'a que ya no tenian armas que lo 80v74 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 uian que en taman~o peligro vio a dramu- 80v77 do y que encomenc'aua a enflaquecer re- 80v79 tan alegre como quien creya que con aq- 80v83 voluntad dela vitoria desta batalla: que 80v87 sabe que la hazeys con dramusiando vro 80v88 vno del otro mostr(e)[a]ndo que hasta alli no 80v90 palabras de amistad puesto que bre- 81r3 razon quisose informar dela causa que a- 81r7 se partiesse pompides que a vna parte dl 81r18 zer lo que deuian y en nada mostrar flaq- 81r28 za acordandose que alos esforc'ados pri- 81r29 {RUB. % Capitu .lxvj. delo que 81r33 de sus heridas que eran al- 81r41 almaurol que tomasse armas ni aueturar 81r45 o tres vezes: los caualleros que eneste ti- 81r49 tos de no hallar afrenta en que pudiesse 81r51 mostrar su precio puesto que algunos lle- 81r52 garon alli tales que vecidos del parecer 81r53 que dramusiando sanase para se prouar 81r55 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 en casa de vn cauallero anciano que biuia 81r66 que alli se detuuieron passauan lo mas en 81r70 de que pompides hablaua por milagro 81r73 lar la passion que lleuaua de ser vencido d- 81r76 lante della de que floriano burlaua y reya 81r77 er en aquel peligro y allarse libre dlo que 81r79 que tomara: passados los dias que sus he- 81r82 que tomara: passados los dias que sus he- 81r82 que por su buena obra merecia despidien- 81r86 barcacion a[+]contecio que pocos dias des- 81v4 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 blanco que allende de su hermosura no y- 81v14 la con la cortesia que siempre acostumbra- 81v16 priessa que lleuaua no selo quitase puesto 81v19 que ella sea mucha dixo la donzella conta- 81v20 les palabras melo pedis que me detedre 81v21 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 castillo hizo el rey vasilio de nauarra que 81v23 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 seruirse del: mandame que le vaya a ver 81v40 endo temo que ha de madar matar segu 81v43 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 que nunca vistes y podreys desengan~ar 81v55 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 dela conuersacio de unos yerros en que 82r11 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 yo. Floriano que siepre tuuiera los ojos 82r25 {RUB. % Capitu .lxvij. delo que 82r78 recelo nenguna cosa le aprouechaua que 82v8 el amor lo desbarataua todo: assi que enes- 82v9 cuydado que nunca & tambien tenia por 82v11 gran falta acordarse que no pudiera ven- 82v12 sen~ora assi que todas estas cosas le traya 82v15 tas ala redoda dellas en parte que se po- 82v30 tres compan~eros que conocieron su des- 82v43 a ellos vn escudero que les dixo sen~ores 82v45 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 tiendas esta os haze saber que hazi- 82v48 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 que siruieramos en otras cosas si ella qui- 82v58 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 se mostrar: pompides que mucho desea- 82v63 llo aremetio contra el cauallero que [*lo sa]- 82v71 lio a recebir y puesto que fuesse vno dlos 82v72 y blanco en vn cauallo alazan que areme- 82v76 que mucho sintiesse derriballe sus caua- 82v83 [lle]ros desseaua mucho que justassen todos 82v84 por que ninguno quedasse agrauiado y 82v85 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 lleuauamos que muy presto plaziendo a 83r12 do avn que contra su voluntad & vna de 83r14 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 receme sen~or cauallero que essas armas 83r17 que traeys con menos trabajo que vros 83r18 que traeys con menos trabajo que vros 83r18 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 enel peligro que quedaua & vos quedays 83r21 ron muchos dias que le viesse: floriano q 83r31 que en este qbro la segunda lanc'a espero 83r36 hasta ver lo que florenda mandaua q hi- 83r37 daua que era vna dama moc'a y hermosa 83r42 jor puesto que todos los otros: y como es- 83r49 obras tan sen~aladas para que las de qui- 83r52 fianc'a delo que la queria se fue contra flo- 83r57 quien no le conoce puesto que este caua- 83r60 no hizo mas dan~o en floriano que hazer 83r62 lleros que quedauan puesto que fuessen 83r66 lleros que quedauan puesto que fuessen 83r66 argullo que este otro porque si otro tato 83r68 dole tanto que quiso morir de pesar por 83r89 el lugar donde le aconteciera que segun 83r90 ced que si en aquella justa la deseruiera e 83v12 alguna cosa le mandasse en que lo en[+]men- 83v13 besar las manos: lo que ella no consintio 83v15 no consintiedo a floriano que la acompa- 83v26 zon lo requeria el se escuso con dezir que 83v30 gan~o: florenda le pidio que le dixesse qui- 83v33 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 bretan~a os an de seruir: la donzella que} 83v46 en es el otro cauallero que fue tras palme- 83v50 bras que le dixe: sen~ora dixo el el persona 83v52 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 lla que me desculpeys quando le vierdes 83v56 que corrida estoy delo que conel pase: en 83v57 que corrida estoy delo que conel pase: en 83v57 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 pidio de florenda tomado el camino que 83v61 {RUB. % Capit .lxviij. delo que 83v65 y puesto que muchas vezes q<>- 83v72 lafren tan cansados que no se podian te- 83v77 tillo que se velaua la donzella se aparto dl 83v80 camino rogando a palmerin que espera- 83v81 los veladores algunas palabras que el 83v83 ras de medio dia que llegaron a[ ]vn valle 83v87 grande & deleytoso que estaua ala falda 83v88 d vna pequen~a villa que era enel ducado 83v89 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 quanto ella yua hasta el lugar que luego 84r3 do harto triste creyendo que para su afre- 84r14 auentura se quexaua mas que antes: pal- 84r16 razon porque se quexaua le rogo que sin 84r18 nengun perjuyzio selo dixesse: que quere- 84r19 ys que os diga sen~or cauallero dixo la do- 84r20 zella sino que soy la mas malauenturada 84r21 muger del mundo que yendo a buscar vn 84r22 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 reda estaua para le pedir que embiase co- 84r29 compan~ia de otro cauallero que los esta- 84r32 ua derribando a todos pense que fuesse- 84r33 des assi como el & pedios que me siguies- 84r34 temi que sabido no quissesedes venir co- 84r36 recer que perdi alguna esperanc'a si[ ]evos 84r39 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 diere y por ventura sera mas delo que juz- 84r43 gays por la edad por tanto ruego os que 84r44 sin nengu recelo me digays alo que vine 84r45 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 bras dixesen con ellas sabe que enesta vi- 84r50 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 buscasen vn cauallero que por fuerc'a las 84r60 y sus dos hermanos que cada vno porsi 84r70 es[ ]tan estremado cauallero que basta pa- 84r71 postrero dia del plazo en que ellas an[ ]de 84r73 ser degolladas no dando cauallero que 84r74 lla ales hazer saber que traya quien cone- 84r77 llos se combatiesse de que el duque esta es- 84r78 pantado & contento creyendo que yra[ ]co 84r79 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 mal echa: la donzella que ponia los ojos} 84r91 que le quedara quando le vio y entramos 84v5 ala fortaleza que estaua bien asentada / & 84v7 fuerte cosa que alos malos quado son po- 84v8 go que esta ventaja tienen los hombres 84v21 llos mayor animo & mejores obras que d 84v24 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 charon vna puente leuadiza que llegaua 84v31 dela fortaleza bramarin que selo quito ar- 84v34 ziendo espera alla cauallero que fuera a- 84v37 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 esta auentura dixo el cauallero que ya no 84v48 os quexays sino del tiempo que es poco 84v49 agora mira porti que deste encuetro are 84v50 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 que en su contrario palabras y los encue- 84v57 dan~o que hazerse pedac'os la lanc'a d bra- 84v59 ys: bramarin que se vio ental estado lo o- 84v67 torgo todo dela manera que el lo pidio / 84v68 armas verdes con flores azules que les 84v73 encontrandole con muy gran fuerc'a que 84v76 taua sin lanc'a que la quebro enel primer 84v78 mente el espada esperolos que ya hazia 84v81 escudo que entrando por el gran parte le 84v84 cabec'a que le hazia desatinar de manera 84v86 que no daua golpe que mal hiziesse / el 84v87 que no daua golpe que mal hiziesse / el 84v87 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 otro muerto que la grande herida que te- 85r13 otro muerto que la grande herida que te- 85r13 nia enla cabec'a no era de manera que le 85r14 derribara le dixo que se rindiesse / y porq 85r17 delos que quedauan le corto la cabec'a di- 85r19 do contra la donzella que alli le truxera / 85r23 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 os dio tambuena dicha no puede ser que 85r30 go muy gran confianc'a en vos que quie- 85r33 mando a seluian que se quedasse alli enel 85r37 taua vna ventana con vnas gradas que 85r43 que no era de culpar negun estremo que 85r49 que no era de culpar negun estremo que 85r49 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 parte con tata presteza y acuerdo que el 85v5 chos puesto que el de palmerin lo era ta- 85v8 llos palacios con taman~o estruendo que 85v11 parecia que todo se asolaua: en nenguo 85v12 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 manos del duque que cortandole las ar- 85v22 que no pudiendo pelear se salio dela sa- 85v24 merin con doblada furia delo que hasta 85v27 sen~or q no os pese que descansemos vn 85v35 ta teneys la vitoria dixo el duque que no 85v43 armas que el duque no se pudiedo soste- 85v50 mo y ayudandole a[ ]leuantar le rogo que 85v64 no puede dessealla sino aquel que con la 85v71 que le parecio que palmerin creeria que 86r4 que le parecio que palmerin creeria que 86r4 que le parecio que palmerin creeria que 86r4 era sabidor dello antes que curase en cu- 86r5 quella gente mandandoles que en todo 86r7 antes que palmerin se partiesse hizo con 86r11 que tomauan nueua vida siendo prouey- 86r17 las palabras q dezia que eran dichas a 86r37 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 dose ensus manos consintiero que hizie- 86r44 sse dellas lo que bie le pareciesse por que 86r45 sse dellas lo que bie le pareciesse por que 86r45 lo tuuo por mayor vitoria que la batalla 86r51 que se comec'aua a leuatar y tomandole 86r53 do le dio cueta delo que hiziera que para 86r55 do le dio cueta delo que hiziera que para 86r55 el fue vn bie tan peligroso que palmerin 86r56 penso que se conuertiera en otra cosa q 86r57 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 da la esperanc'a que dio conel enel suelo 86r60 tan sin acuerdo que fue necessario acudi- 86r61 hare que estoy tan acostubrado al mal: y 86r66 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 acostubrado a[ ]c'ufrir q<>lquier passion que 86r71 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 de nueuo: el plazer de que siepre desespe- 86r74 re agora que le espero me desbarata por 86r75 vitoria de mi desseo agora que me days 86r77 la vida aconsejame lo que agora pa soste- 86r78 de su plazer certificadole que todo se ha- 86r82 fueron dentro y palmerin conoscio que 86r89 mas plazer que de tener algun tanto de} 86r91 lo que sucederia a floriano en las justas 86v3 en que le dexara gozaua co menos repo- 86v4 le lo que le aconteciera le coto como por 86v6 palabra que vna de sus donzellas le dixe- 86v10 castillo que se velaua haziedo batalla co 86v12 lla para esta fortaleza este castillo que se 86v17 rin holgo mucho de oyr lo que le aconte- 86v21 que vio la compan~ia de todos tres pare- 86v25 ciole que deuian de ser personas de gra 86v26 precio assi como por lo que parecia ene- 86v27 mando a organel que entendiesse en dar 86v29 y puesto que organel les daua posada co- 86v31 noche supieron del todo lo que passaua 86v34 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 dicion sino a fuerc'a de amor que tata par- 86v40 ssaron la noche hasta que el suen~o los im- 86v42 al castillo de almaurol vn cauallero que 86v72 vos me teneys dicho muchas vezes que 87r40 os lo dixeren: dizenme que en espan~a ay 87r43 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 go quanto puedo lo que yo os quiero q 87r64 estara delante de vuestros pies que assi 87r66 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 que a su sen~(a)[o]ra queria determino seguir 87v3 miraguarda: dramusiado que lo supo sa- 87v9 grandes encuentros que viniero entra- 87v16 esto que le quedasse por mejoria auerse 87v21 tio a su contrario que no co menos furia 87v25 bien que hazian vna delas buenas bata- 87v28 llas que alli se auian hecho: dramusiado 87v29 andaua tan encendido que nengun gol- 87v30 bayzar que conocio su fortaleza dsuiaua 87v32 cauallero viendo el gran rato que auia q 87v38 y ellos con lo mucho que auian hecho 87v42 uo en tanto asu contrario que recelo la vi- 87v45 toria dla batalla: mas albayzar que hasta} 87v46 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 prometimieto que le hiziera cobro algu 87v53 en la mano arremetio a dramusiado que 87v55 pes como el precio por que se c(e)[o]mbatian 87v58 manera que oys hiriendose por donde 87v60 to que parecia impossible poderse soste- 87v65 que menguauan: ni menos les faltaua el 87v67 alieto assi que la batalla estaua puesta en 87v68 do que vido su vida en tan gran peligro 87v75 rin que de otro no esperaua tan grades 87v77 despues certificadose que no era ningu- 87v79 no dellos no sabia que se pensasse ponia 87v80 bien que me desmapareys: mas quie en 87v83 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 seruiros del: bien sera que no le desfauo- 87v86 os acordo deste hobre que este con quie 88r3 car de tan lexos yo hare lo que pudiere 88r6 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 blada furia y braueza puesto que no con 88r16 q esta batalla fue vna delas mejores que 88r30 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 {RUB. % Capi .lxxij. delo que se 88r55 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 gran cauallo houero al tiempo que el sol 88r67 quedo tan fuera desi que no pudiendo se 88r74 arbol donde de antes estaua puesto que 88r76 cuydo sospechando que aquel cauallero 88r78 tad no esperar que en ninguna manera 88r82 ta auia dado delo que tanto guardara / 88r84 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 lo que passaua despidiendose del con las 88v4 riesgo en que su persona yua partido dra- 88v7 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 creyendo que donde quiera que lo supie- 88v17 creyendo que donde quiera que lo supie- 88v17 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 la esperaua: armello su escudero que sien- 88v20 su sen~or creyendo que aquel[ ]acontecimi- 88v24 ras & yr tras el cauallero que le hurtara 88v27 boles espesos y altos que la cubrian dba- 88v35 tan marauilloso son que le hizo estar que- 88v37 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 y flaco que parecia mas muerto que biuo 88v48 y flaco que parecia mas muerto que biuo 88v48 tan mortales que parecia que conellos 88v52 tan mortales que parecia que conellos 88v52 teniendola por semejante dela que su se- 88v55 llo de almaurol no pudo tener que las 88v57 y llegando al que estaua sentado dixo ho- 88v59 delo que en vos parece que ay daresme 88v61 delo que en vos parece que ay daresme 88v61 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 pondio el que no se por quien me pregu- 88v66 tays: de mi os se dezir que amostro tato 88v67 y mas sus fuerc'as que en otro ninguno: 88v68 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 maron y solo los tego: armello que le vio 88v80 el rostro puesto que del todo estaua dis- 88v81 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 triste conel dolor que de aquella vista re- 88v85 cibio que por muy gran rato no le pudo 88v86 que siempre le siruiera comenc'o a[ ]dezille 88v88 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 do lo que le auia mandado le recibio con 89r4 semblate triste: armello que avn vio enel 89r5 ra dar os cuenta de algunas cosas que a- 89r8 lla passan enque se que os siruo: entoces 89r9 guarda y delas grandes batallas que hi- 89r12 uallero que peleando conel todo vn dia 89r14 heridas sin cosentir que le curasen dellas 89r19 afirmandole mas por alborotalle que mi- 89r20 raguarda no espaua que nadie socorrie- 89r21 se su escudo sino el mandandole que le fue- 89r22 se a[ ]buscar y que por su mandado viniera 89r23 eres tu armello que vaya a dar socorro a 89r26 dias en que esto podia hazer passaron a- 89r30 gora no aprouecho para mas que para 89r31 llas cosas para que siepre la[ ]guarde yre 89r34 dio al otro su compan~ero que en aquella 89r43 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 la naturaleza le formara y puesto que de 89r50 la conuersacion de aquellos dias que jun- 89r54 tos partieron para vna villa que de alli 89r55 empo que se sintieron en despossicion pa- 89r57 en vna copan~ia puesto que esto no duro 89r66 mucho que vna auentura los hizo apar- 89r67 {RUB. % Capi .lxxiij. en que da 89r70 cuenta quie era el cauallero que estaua 89r71 ze la hystoria que enl tiempo 89r77 que todos los caualleros se 89r78 es que don duardos fue suelto. El princi- 89r80 pe floraman que entrellos era delos mas 89r81 raguarda & porque al tiempo que llego al 89r84 musiando no sabiedo que era ya acabada 89r88 fuesse la mas hermosa cosa que nunca 89v3 dela naturaleza creyendo que alli mas q 89v6 gun vio por los muchos escudos que alli 89v16 ra que quieres florama seguir las armas 89v18 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 mi: mas yo engan~eme tato comigo que q<>- 89v25 pues que tan tarde conozco mi yerro an- 89v28 tes agora que mas tarde quiero seguir a- 89v29 quello para que mi fortuna me guarde la 89v30 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 ces acabara los males que ami siempre 89v35 via no menos tristes que deleytosas cre- 89v39 exercicio en que mas gastaua su tiempo 89v44 cos que en aquel lugar no auia otra tinta 89v51 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 es que florendos alli vino allole tan con- 89v56 forme asu condicion que passauan entra- 89v57 campessas: y esto pocas vezes que cuy- 89v59 nimiento en que entonces se mantenian 89v61 mados de aquellas armas negras que 89v65 contecio que caminado vn dia por la cos- 89v73 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 orilla della junto ala tierra vn batel que 89v76 tan hermosa que asu parecer dellos era 89v80 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 esperase que tarde o temprano si la muer- 90r8 dose de floraman que mucho holgara de 90r10 se desuio tanto de tierra que em[ ]pequen~o 90r12 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 hermosa: llegando mas a ella vio que vn 90r21 saje diziendo que si la quisiesse passar de- 90r24 xasse el escudo que trae con su nombre es- 90r25 crito enel brocal y que entonces passaria 90r26 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 co pueden se hizo / y dando el escudo que 90r30 te que le saliera a recebir se encontraron 90r33 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 do que su escudero tenia enlas maos vio 90r41 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 vn cuerno con tan gran fuerc'a que porto- 90r49 manos vn hacha de que se preciaua / y 90r53 el que mas diestro y mejor cauallero era 90r56 te co las carnes que a poder de muchas 90r59 que hazian a su duen~o parecer de mucho 90r65 de mi sangre trabaja por defenderte que 90r70 en venganc'a del pesar que me hizistes d- 90r71 sare essas carnes en pedac'os & hare que 90r72 tia del cauallero q creya que con el gran 90r83 dose ala fortaleza que no ouo quien se lo 90v4 ta que se allo para poder caminar. Flora- 90v6 so por la poca honrra que con hombre ta 90v10 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 no le allar consolauase a[+]cordandose que 90v19 saua sus jornadas y puesto que muchos tu- 90v23 uiesse vno solo le daua mas en que enten- 90v24 der y a este seguia siempre que costubre 90v25 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 {RUB. % Capitul .lxxiiij. en que 90v28 bre della y delo que passo florendos en 90v31 {IN5.} DIze la hystoria que del duq 90v33 de su sen~orio que era grade 90v36 tuuo tanta fuerc'a el amor entrellos que 90v41 que onistaldo despues que se partio ala} 90v43 que onistaldo despues que se partio ala} 90v43 que le hizieron oluidar los suyos della d 90v47 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 pan~a la duquesa que en estremo le queria 90v50 fortaleza dela puente que era vna delas 90v56 que nenguno pudiesse passar la puente 90v60 entre los muchos que alli vendrian seria 90v64 quella puente con dan~o de algunos que 90v67 sage costo caro hasta que vino el esforc'a- 90v69 do albayzar que quebrando la ordenan- 90v70 esto que la duquesa recibio del tan gran 90v73 mando que le curassen con mucha dilige- 90v75 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 tal que podia seguir su camino se despidio 90v78 della agradeciendola la voluntad co que 90v79 florendos que yua en compan~ia dela due- 90v83 adelate que los tomo la noche muy apar- 90v85 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 estaua edificado: la duen~a que se vio 91r3 rendos dixo. Sen~or para[ ]lo que os tru- 91r5 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 gidas que vn cauallero por fuerc'a le vsur- 91r16 ra sele hazer restituyr despues que aca le 91r18 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 llero que le saque le tendra para siempre 91r21 lleros que tiene dentro y vencenlo luego 91r23 ta como esta antes que aqui truxessedes 91r27 que venian para que despues no tuuiesse 91r29 que venian para que despues no tuuiesse 91r29 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 aga dios lo que quisiere / y enlazando el 91r32 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 menor que de aqui os puede venir: porci- 91r40 to puede vuestra malicia que dexaros co 91r42 fortaleza que la duen~a del castillo comen-c'o} 91r46 a[ ]recelar que aquel fuesse el dstruydor 91r48 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 esfuerc'o y desemboltura delo que nunca 91r52 allaron en otro que alli viniesse ayudado 91r53 se lo mejor que podian hiriendole amenu- 91r54 to que toda su destreza no le quitaua de 91r56 como floredos viesse que para tatos ma- 91r58 bierto del escudo que falsandole el yelmo 91r61 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 otro enla mano del espa[da] que juntamente 91r64 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 sen~ora del castillo viedo que vn solo caua- 91r69 reada dela yra de que entonces estaua a[+]- 91r71 que quedauan animandolos que vuiesse 91r73 que quedauan animandolos que vuiesse 91r73 palabras tuuieron tanta fuerc'a que sela 91r75 con mas presteza que hasta alli auian he-cho: 91r77 fiando enla razon con que peleaua hazia 91r79 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 los tres que quedauan y apretando con 91r81 se guardar de sus manos que de ofedelle 91r84 pensando alcac'ar vitoria y lo que alas ve- 91r85 te era que no podian huyr anenguna par- 91r87 para tornarse al castillo no podia ser que 91r89 que por esta razon dissimulauan su flaque-za} 91r91 sancio tan grande que a este tiempo vno 91v5 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 n~or cauallero ruego os que pues en vos 91v12 lo puesto que vsalla con los malos sea yer- 91v15 marmol como poyo que ala puerta del ca- 91v20 trabajo que passara: enesto salio la duen~a 91v22 tras duen~as sus criadas que lo s(a)[o]lian ha- 91v25 ron que eran muchas y nenguna de peli- 91v27 curandole con toda diligencia que ental 91v29 por mandado dela sen~ora de que ya ento- 91v32 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 porcierto sen~or cauallero que vuestras o- 91v41 bras me hizieron tan alegre que no se me 91v42 acuerda lo que en ella gane subamos arri- 91v43 ba y repossareys que pieso que lo aueys 91v44 ba y repossareys que pieso que lo aueys 91v44 do mandaredes que en ta mala possada} 91v46 gradecio la voluntad con que le recebia 91v49 llo que estaua encerrada en vna camara d 91v52 ni quiso que la viesse floredos porque no 91v54 to delo que penso floredos el primer dia 91v59 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 lleros delos que al castillo se viniero a[ ]co- 91v62 que guarin le conocio y puesto que sinti- 91v65 que guarin le conocio y puesto que sinti- 91v65 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 la fortaleza de dramusiado que luego des- 91v71 pues de ydo se supo quien era que daliar- 91v72 te lo descubrio ya que los ocho dias era 91v73 passados que florendos estaua para ca- 91v74 que el cauallero marido dela duen~a man- 91v76 y alli se detuuieron pocos dias que floren- 91v80 dos acompan~ado del cuydado que consi- 91v81 jornadas en vn cauallo que le diera por 91v84 uersacion nada apazible a florendos que 91v87 las mejores palabras que pudo se despi- 91v90 parecer: guarin que le entendio por lo q 92r5 que dela fortuna esta es su calidad. 92r9 lo que enella passaron.} 92r13 quien ha rato que no habla- 92r15 tura que de contar sea en fin 92r18 palafren con tanta priessa que parecia q 92r22 bis agrauio ruegos que me digays la cau- 92r26 sa que os haze venir con tanta priessa: ay 92r27 sen~or dixo la donzella q quereys que os 92r28 rra quiso mi ventura que alos gritos que 92r34 rra quiso mi ventura que alos gritos que 92r34 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 por vna fortaleza que enel hondo deste 92r37 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 que querays tornar con nosotros y ense- 92r43 haze que seria gran perdida morir tal hobre:} 92r45 puesto sen~or que mi voluntad no era 92r47 parte que no lo podian ver oyeron gran 92r56 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 ardideza que palmerin y sus hermanos 92r63 de aquellos que le tenian ce(z)[r]cado estaua 92r65 y por marauilla daua golpe en[ ]lleno que 92r67 lla que alli los truxo quado vio el reposo 92r69 con que le mirauan & con quan poca prie- 92r70 reys pareceme que essas armas mas las 92r75 traeys para parecer bien que no para en- 92r76 pleallas enlas cosas para que se hiziero 92r77 cion que seria yerro socorrelle pues cone- 92r80 las manos por esso dexalde hazer que si 92r83 delo que agora juzgays: mas eneste tien- 92r86 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 que parecia q entoces entrara enla bata- 92v8 do vos melo mandaredes porq se que to- 92v41 rin yo os quiero dar esta mia puesto que 92v43 de otra parte estays tan mal tratado que 92v44 seria mejor que repossasedes y dexar es- 92v45 asaz basta lo que oy aueys echo: el ca- 92v48 lante harto tpo os qda en que podays es- 92v51 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 quier vitoria que de ti se alcance sera peq- 92v63 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 en que recebia[n] los encuetros entramos 92v68 ra ver: que palmerin mas espantado que 92v75 ra ver: que palmerin mas espantado que 92v75 arda que me haze creer dramusiando [que] la 92v81 arda que me haze creer dramusiando [que] la 92v81 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 que despues sabremos lo q passo / en 93r3 donzella que alli los truxo q apretadole 93r32 morate el cruel cuetasse que 93r42 obras que por toda aquella trra le temia 93r64 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 llero que le guardaua & no tan solamente 93r86 tros caualleros que quisieren defender 93r89 adonde mejor que en otra parte pienso 93v5 que satisfare mi desseo floriano quando 93v6 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 traeys que enessa corte ay tantas damas 93v10 mas hermosas que targiana y tantos ca- 93v11 ualleros que os lo combatiran que tego 93v12 ualleros que os lo combatiran que tego 93v12 miedo que quedeys con mayor verguen- 93v13 c'a que lo que vuestro corac'on os dize: al- 93v14 c'a que lo que vuestro corac'on os dize: al- 93v14 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 uieredes a yr a essa corte enel tiepo que 93v19 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 labras no os quiero dezir mas sino que 93v25 manifestara la verdad delo que ay en no- 93v28 rin por merced que se fuessen assi lo hizie- 93v30 ron luego que armandose se boluieron asu 93v31 sus jornadas tantos dias que se hallaro 93v34 auia tanto tiempo que caminaua puesto 93v37 que palmerin en la fuerc'a deste contenta- 93v38 mayores que nunca teniendo presentes 93v40 las palabras que su sen~ora le dixera qua- 93v41 que se via apartauase co seluian que este 93v44 que se via apartauase co seluian que este 93v44 le quitar de aquel recelo que conellas le 93v48 los otros miedos: mas el amor que enel 93v50 era grande que doquier que esta haze si- 93v51 era grande que doquier que esta haze si- 93v51 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 manera que por ninguna via sabia q ha- 93v55 tristeza que por fuerc'a se via enel rostro 93v57 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 cotentando la vista enlas flores de que 93v69 por vn cuerpo muerto que detro dellas 93v73 de palmerin y pompides que le q<>- 94r3 siero seguir se fue solo tras el cuerpo que 94r4 lafren morcillo que en llegando a ellos se 94r13 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 ste con otras tristezas reposa: el otro que 94r53 tiempo entre algunas palabras que con- 94r55 sigo solo passaua comec'o a dzir para que 94r56 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 no tener de que se quexar: acabadas estas 94r68 merin que conocia ser florendos quiso por 94r71 recelando que le hiziesse algun estoruo a 94r73 su passion tanto como la suya propia que 94r75 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 las andas y el escudero que 94v7 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 que en otra parte las podeys emplear / 94v15 la batalla lo que vn esforc'ado cauallero 94v27 por abduramete vn capita moro que en 94v51 lonia era muerto pa que heredasse porq 94v60 llero que venciera a dramorante el cruel 94v64 y co acordarse dela batalla que conel de- 94v65 xaua aplazada viendo que no la podia cu- 94v66 hobre enel mudo que se pueda sostener 94v70 targiana que aca le haze andar te comba- 94v75 tire que albayzar es el mejor cauallero dl 94v76 que en q<>lquier parte dsseaua mostrar su 94v79 nar a pompides que la donzella lleuo co- 94v84 y hazia la parte que mas espessos estaua 94v88 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 parescia que no la podia echar y punien- 94v90 do las piernas al cauallo vio que vn ca-vallero} 94v91 que desarmada tenia q le echo los sesos 95r9 que sin nengun acuerdo dio conel del ca- 95r19 ced dela vida pompides que con enojo d 95r23 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 mo poresso vamonos d aqui que en qua- 95r37 do: pompides riedose del miedo que en 95r39 el que de antes lleuaua desseosso de tor- 95r53 gozar de su conuersacion que este bie tie- 95r56 ne la delos hombres virtuosos que los 95r57 pues que se aparto de floredos enel va- 95r62 {IN5.} EN tanto que palmerin de in- 95r66 passo en cuydados que no le auian dexa- 95r72 principe ditreo que la traya a holgar ala 95v5 la mucha aficion que enella tenia por ser 95v8 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 tomar de supito: los suyos que viero tan 95v21 te le encontraron: y puesto que algunos 95v23 osaron hazer otra cosa y palmerin que d 95v38 con animo de que su corac'on andaua sie- 95v40 candor a enflaquecerse d tal manera que} 95v46 lle por tatas partes q puesto que su lige- 95v50 ra que ningun golpe daua que no derri- 95v55 ra que ningun golpe daua que no derri- 95v55 las donzellas pedian a dios que le fauo- 95v58 vn solo cauallero que blasfemaua de sus 95v63 dioses creyedo que su yra causaua ta gra 95v64 que no podia tenerse a cauallo teniendo 95v70 que tenia tanta pena que con la flaqueza 95v72 que tenia tanta pena que con la flaqueza 95v72 ua que en pequen~o rato dio conellos en 95v76 rar arremetio a palmerin: mas el que sin- 95v84 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 a venir aquel esforc'ado albayzar que ve- 96r8 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 puesto que palmerin no mostraua flaque- 96r18 za que mataron la mayor parte dellos / y 96r19 rosos golpes: palmerin que se vio libre d 96r21 albayzar mas el mostrado que no se acor- 96r23 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 endo que bracador no era del todo muer- 96r31 reues postrero que esta es la calidad dla 96r37 {RUB. % Capi .lxxix. en que da 96r41 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 la rocha desabitada porq le parecio que 96r66 que ya conte. Partida la duquesa con su 96v9 lor para que la gente lo sintiesse menos / 96v16 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 puesto que el rey sabiedo lo que passaua 96v22 puesto que el rey sabiedo lo que passaua 96v22 hiziesse mucho por le hallar para que co 96v23 tar segun que merecia: nunca pudo saber 96v25 nueuas del porque puesto que algunos 96v26 ra que pensaron que era otro: el pueblo 96v28 ra que pensaron que era otro: el pueblo 96v28 de crueza enel que algu tanto se tuuiero 96v32 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 treo no pudo tanto que orno la passion 96v38 seruicios castigaua los yerros segu que 96v45 hijo de ditreo para que tomasse el cetro 96v56 dias delo que auia menester para curar 96v62 que esclareciessen su persona creyendo 96v65 que quando ellas son tales haze immor- 96v66 gran turco & dela batalla que ouo con 96v70 merin de ingalaterra que 96v73 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 floriano del desierto que en compan~ia d 96v79 gran turco que como ensu viage tuuiesse 96v81 ros captiuos que lleuaua armado de ar- 96v85 mas galanas que para aquella entrada 96v86 turco que recibio a abduramete con tan-ta} 96v90 sioneros que traya de que el gran turco 97r5 sioneros que traya de que el gran turco 97r5 ramete adonde estaua targiana que tam- 97r8 despues que de aqui parti corri gran par- 97r12 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 uas que con ellas sastisfize el trabajo del 97r15 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 embidia a todos aquellos que por le alca- 97r18 grosa que sea agora a[ ]pocos dias que to- 97r32 grosa que sea agora a[ ]pocos dias que to- 97r32 despues de prender alos que en ella ve- 97r34 nueuas que me dio de albayzar me dixo 97r36 que estaua desafiado conel para yrse a co- 97r37 mucho me rey a[+]consejadole que no le pe- 97r39 labras o consejo que fue forc'ado desafiar 97r42 nos entramos para esta corte y que vos 97r43 fuessedes juez dela batalla floriano que 97r44 ziendo en tiempo estas abduramete que 97r49 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 nio dello mas tan poco te confiesso que 97r53 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 combatire que mejor en vn dia que ellos 97r62 combatire que mejor en vn dia que ellos 97r62 que le abollo diziendo o mahoma como 97r67 consientes que en mi presencia vn sober- 97r68 giana ruego os que pues tan lexos os es- 97r70 yo prometo d no[ ]me desarmar hasta que 97r73 injuria: targiana mado a floriano que qui- 97r75 tasse el yelmo que le queria ver: floriano 97r76 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 tro quedo tan hermoso que targiana ve- 97r80 flaqueza dela carne & por no mostrar que 97r82 mando que se armassen quinientos caua- 97r85 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 que no tardaron mucho armados 97v3 pareciendole que floriano no le podria 97v8 esto con su hija en la misma ventana que 97v11 ya sabia lo que passara: abduramete impu- 97v12 n~ora targiana quiero que creays que va- 97v15 n~ora targiana quiero que creays que va- 97v15 le encontro tambien que dio con el moro 97v23 ramete hazer mas que romper su lanc'a 97v25 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 lleno de poluo que de confianc'a: y echan- 97v29 que dela justa delas lanc'as estareys con- 97v31 que conellas se enmiende todo portanto 97v33 apeaos sino quereys que os mate el caua- 97v34 veo dixo floriano que para hombre tan 97v36 mar mas yo no lo quiero que quiero sine- 97v38 lla cumplir lo que dixe: entonces saltando 97v39 rida que nunca en aquella corte otra me- 97v42 quanto era juntaron se tanto que muchas 97v45 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 lo que nunca hiziera mostrando mayor a- 97v52 llento que tenia sacando fuerc'as del des- 97v53 des que las armas de floriano dauan se- 97v55 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 no sabian que se dixessen: floriano viedo 97v58 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 escudo con que se cobrir ni fuerc'as para 97v65 targiana le rogo que no lo hiziesse pues 97v69 que de cansado cayo rindiedo el espiritu 97v75 esto que dela batalla quedasse casado fue- 97v77 ced pues que enesta batalla que fue la pri- 97v83 ced pues que enesta batalla que fue la pri- 97v83 mera que delante vos hize quisistes vsar 97v84 guradora del campo que de aqui adelan- 97v86 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 do que no os sabre pedir otra: targiana} 97v91 alegre le recibio por su cauallero de que 98r6 casa creyendo que en alguos tales como 98r8 dos que andauan entramos em[ ]batalla.} 98r16 cion despues que se partio dl 98r19 en partes muy necessarias que aqui no se 98r23 dramorante el cruel que era su primo ado- 98r28 de por las sen~ales que le dieron supo que 98r29 de por las sen~ales que le dieron supo que 98r29 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 triste que traya las riendas perdidas de 98r38 te y viendo que con desacuerdo no respo- 98r42 rece otra cosa por mi fe que estays enga- 98r49 n~ado: bien veo dixo dramusiando que de- 98r50 zis verdad que el parecer vuestro lo ma- 98r51 consigo vn escudo en que va sacado por 98r55 el natural la mas hermosa cosa que natu- 98r56 raleza crio con letras enl borde que dize 98r57 allar esse cauallero que yo tambien no en 98r62 otro ami mas que a nenguo couiene por 98r68 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 guardo: dramusiado que no le conocio vi- 98r72 que apartandose vno del otro con las la- 98r76 que haziendo las pedazos al passar se to- 98r78 paron con tanta fuerc'a que assi ellos co- 98r79 dias: dramusiando que vio en su cotrario 98r84 en mucho su valentia que quitando estos 98r88 dole tan amenudo y con tata fuerc'a que 98v5 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 cotrario eran tales que sus armas rotas 98v9 llo: y porque auia gra piec'a que se comba- 98v11 tado por vn solo cauallero no sabia que se 98v15 pensase por q(u)[u]e el siempre tuuo porsi que 98v16 pensase por q(u)[u]e el siempre tuuo porsi que 98v16 frir con la yra que dello tenia aremetio al 98v19 otro que con la mesma volutad le recibio 98v20 se tan denodadamente que ni las armas 98v22 n~o que conellos se hazian demanera que 98v24 n~o que conellos se hazian demanera que 98v24 en pequen~o rato se pararon tales que en 98v25 da especial mente despues que se vieron 98v27 sangre con que sus fuerc'as venian en tan- 98v30 ta flaqueza que casi no podia menear los 98v31 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 que vos mereceys dexame sostener la vi- 98v48 da hasta que conella torne el escudo a su 98v49 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 delas armas negras que tambien via su 98v53 honrra en peligro y creya que aquella se- 98v54 ria la postrera batalla en que se viesse hol- 98v55 tros peligros en que cada dia se via: con 98v57 ron tanto que obrar lo que vos quisistes 98v60 ron tanto que obrar lo que vos quisistes 98v60 seruiros cosa en que siempre desee gastar 98v64 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 muerto despues que no allaredes en qui- 98v66 que el pesar de saber que me perdisteys / 98v69 que el pesar de saber que me perdisteys / 98v69 ta se fue contra dramusiando que ya [*le ve]- 98v71 golpes que no llegassen alas carnes: firi- 98v75 eronse tan cruelmente que sin nengun a- 98v76 das y sangre que perdiero cayeron cada 98v78 los viera mal juzgara que en cuerpos tan 98v80 daua hordeno que en aquel estante atra- 98v83 terra al tiempo que los vio acabar d caer 98v85 te que le cayan las lagrimas por los ojos 98v88 do que era florendos no tuuo tanta fuer-za} 98v91 para sostenerse enlos pies que dexase 99r3 de caer entrellos: mas viendo que para 99r4 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 trabajo escusado: seluian que co la muerte 99r10 sas grandes. Palmerin los rogo que en 99r15 como merecian que esto an de tener los 99r18 c'a de salud de que palmerin qdo mas ale- 99r25 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 bayzar & delas condiciones con que pu- 99r38 corte tan teprano como el quisiera ya que 99r53 grandes & caualleros macebos que ento- 99r58 que eran muchos: albayzar apeandose a 99r60 nos cortes que mesurado & como sus ata- 99r67 que le traya desarmado entro con tabue 99r70 escudo dela contieda que comigo traygo 99r89 des el capo que desafio a todos los ca- 99v4 ualleros enamorados que en tu corte se a- 99v5 les are conocer que mi sen~ora targiana es 99v7 diciones con que vendran ala batalla an 99v9 que venga la sen~ora aquien sirue sacada 99v11 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 que su intencio era estar enel capo todos 99v58 los dias que las batallas auien de durar 99v59 esto que targiana en qualquier parte pa- 99v63 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 nian de que auer embidia sino dela edad 99v68 a[ ]parar enla de polinarda & puesto que as- 99v70 ta alli nuca viera cosa que le diesse nengu 99v71 que aquella figura le hazia: las damas sin- 99v73 cofiadas que q<>lquier cosa las mueue que 99v77 cofiadas que q<>lquier cosa las mueue que 99v77 polinarda era hermosa que no podia te- 99v78 ner de que se recelar: miraguarda era tan- 99v79 to que cada vna se podia tener por coten- 99v80 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 llos escudos & pder el recelo de que biuia 99v85 acordandose delas palabras con que le 99v88 que la constancia tiene tornando al propo- 100r4 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 bla en que estaua la figura d altea que en 100r6 escudo de targiana sobre vna piedra que 100r13 que albayzar d su parte hazia marauillas 100r18 ra quanto eran hazian lo que podia q sie- 100r21 {IN5.} AQuel dia que albayzar llego 100r27 alos otros demaera que aquel dia ni 100r47 ro q vino fue esmeraldo el hermoso que 100r52 que dezian artesaura se vino cotra albay- 100r57 do cofiando alcac'ar la vitoria por lo que 100r72 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 andauan tan alborotadas por ver lo que 100r84 con radiarte que seruia a[ ]lucenda y vino} 100r90 muchos caualleros que por prolixidad 100v13 te creyendo que albayzar era para tanto 100v22 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 rao al qual estuuo presente avn que no vi- 100v42 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 cabado el sarao que no duro mucho el en-perador} 100v46 niedo enla memori(e)[a] lo mucho que aotro 100v51 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 mas armas con que ala corte viniera / y 100v54 uias que enamoradas a este tiepo llega- 100v58 ron los juezes del campo que mandaron 100v59 troncos en que pusiero los escudos que 100v61 troncos en que pusiero los escudos que 100v61 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 presento alos juezes en que venia la figu- 100v72 seruia tan hermosa que hazia ventaja a 100v74 las mas que alli se ganaron no hablando 100v75 de miraguarda que con esta se yguala- 100v76 tos los ojos en aquella figura que le ma- 100v78 su escudo que su escudero le dio aremetio 100v80 muy valientemete a albayzar que le salio 100v81 muy presta mente a recebir: & puesto que 100v82 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 da: al fin a otras dos carreras que corrio 101r7 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 que acotecio el sesto dia delas justas.} 101r17 ofrecia: no tardo mucho que ala puerta 101r30 uos que parecia quemarse: este venia en 101r34 vn escudo que dio alos juezes q tanbien 101r36 diziendo: sen~or cauallero para que es pe- 101r49 que presente sino lleua lo q vos quereys 101r51 tiempo que enl os pudiera presentar vna 101r54 figura segun vuestra hordenanc'a de que 101r55 otro tiempo no tengo que mostraros si 101r58 no estas colores tristes de que me veys 101r59 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 gra rato agamos lo que auemos de hazer 101r69 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 de y se acordasse que quien la vida auetu- 101v12 la pierda: assi que el cauallero negro que- 101v14 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 mas que pa los trabajos tienen esfuerc'o 101v22 conocer de mi que mejor me estuuiera d 101v24 sinsabores que traellas para sentillos ca- 101v26 tres que se guarda de sus lazos / mas yo 101v30 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 golpes ta grades que con la fuerc'a que 101v36 golpes ta grades que con la fuerc'a que 101v36 zar le viesse muy flaco y que aquellas era 101v39 las postreras muestras delo que podia 101v40 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 ro saber al empador que qdo en estremo} 101v46 ro vencido de que las damas mostraron 101v53 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 tas y dlos muchos caualleros que ene- 101v72 en cura de sus heridas que alle- 101v75 que passaua la vida no daua lu- 101v77 gar a que obrase enel nenguna medecina 101v78 que hazia querelle bien todo genero de 101v84 personas: mas que estas visitaciones / y 101v85 el amor con que se hazian fuessen mucho 101v86 raman desseando antes la muerte que ne- 101v88 guna cosolacio creyendo que aquel tiene 101v89 su fama en mucho que los intereses dela} 101v90 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 es que fue sano delas heridas que reci- 102r12 es que fue sano delas heridas que reci- 102r12 de aquellos que conel se quissiesen coba- 102r16 tir no se contentando delas vitorias que 102r17 tural delos corac'ones soberuios que al- 102r20 canc'ando lo que dessean luego les pare- 102r21 [*ce]ssaria para los peligros que esperaua 102r26 passar teniendo en poco lo que le podia 102r27 acontecer por lo mucho en que su fortua 102r28 mer dia que se leuanto justo co flamiano 102r32 te sucediole tambien que cada vno de su 102r34 man que andaua ta apassionado por ver 102r43 las vitorias de albayzar que no lo podia 102r44 tes acostumbraua: no tardo mucho que 102r49 gon~a cauallero de mucha cuenta que en- 102r51 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 contraronse con tanta fuerc'a que albay- 102r55 hijo de mayortes el gran can que seruia 102r58 a salatea & polinardo que secretamente 102r59 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 da vno recibio: y puesto que albayzar re- 102r63 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 tener en esto que seria no acabar basta q 102r66 que por fuerc'a dellas derribo a dramia- 102r68 te que seruia a floriana hija de ditreo: al 102r69 principe graciano que seruia a clarisia hi- 102r70 ja de polendos a francian que seruia a la 102r71 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 bayzar se mostro para tanto que el fin de- 102r81 porel mudo que dspues dlas de palmeri 102r84 que las de otro ninguno la hermosura d 102r86 targiana era ta adelate de todas que las 102r87 la embidia qu(a)[e] la tenian su escudo estaua 102r89 que le hazia de mucho mayor pcio en la} 102r91 forc'ados pone mayor temor que las ar- 102v7 mas de aquellos que no lo son: primaleo 102v8 chas y muy grandes auenturas que les 102v20 to adoquiera que se sonaua q no se habla- 102v23 por contar vna auentura que enestos di- 102v26 qual es razon que se haga memoria por 102v28 que las obras dlos buenos no es razon 102v29 que se pongan en oluido. 102v30 na en todas las empressas que en aquel 102v39 zes tuuieron tanto poder que viniron al 102v59 delo que esperaua y entro enel comiec'o 102v61 dl aborrecer cosa que muchas vezes tie- 102v62 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 es mucho que esto assi aconteciesse por 102v65 que impossible cosa parece quien delos 102v66 do dellos. Assi que enestos dias en que 102v68 do dellos. Assi que enestos dias en que 102v68 giana hallaua mas en que pesar viniero 102v70 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 las de floriano delo que el avn que lo di- 102v77 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 dos quiso con razones fingidas que} 102v90 entonces mas que nunca estaua metido 103r3 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 se auenturan mas que palabras los hom- 103r5 menester diziendo entre algunas que el 103r8 to merecimiento que os aga oluidar las 103r11 mias que merced podeys ya hazerme q 103r12 vuestra hermosura que para mayores co- 103r16 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 nobre los vencimientos que el haze vos 103r20 nasse en no hazello essas palabras que a- 103r30 go embiado vn correo a albayzar que no 103r42 esto le d(c)[et]e(t)dra hasta que alla llegemos q 103r44 das que sabia por nueuas ciertas que la 103r60 das que sabia por nueuas ciertas que la 103r60 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 se quiso hazer su voluntad & puesto que la 103r66 por escusa que por menos detenerse en 103r69 no que este nombre tuuo siempre floriao 103r72 ta que la fuerc'a del sol los dexasse tornar 103r84 que traya el rostro descubierto y era tan 103v7 natural al del escudo de albayzar que de 103v8 dan~o hizo: bien sera que con alguna satis[+]- 103v13 vencimiento vean[ ]la razon que ouo para 103v17 co que hezistes en poner a ellas la culpa 103v26 lo que desseays: que para essa sen~ora yr 103v29 lo que desseays: que para essa sen~ora yr 103v29 co fuerc'a que conella no la defienda / ha- 103v31 blays tan suelto dixo el vno dllos que so- 103v32 dela que agora mostrays: floriano sin res- 103v37 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 ma que para vos es menester mas que 103v45 ma que para vos es menester mas que 103v45 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 son para tanto que no se si algu- 103v48 do que no podia hablar cosa q muchas 103v51 la furia que el cauallo le pudo lleuar le en- 103v54 escudo que falsandosele j(u)[u]ntamente con 103v56 los otros que quedauan viendo que co 103v58 los otros que quedauan viendo que co 103v58 hombre que tal encuentro diera no era 103v59 tamente le acometiero que no le hiziero 103v61 mas dan~o que quebrar enel las lac'as sin 103v62 vno dellos con tanta fuerc'a que cortado 103v66 lisio de manera que no pudo mas menea- 103v68 daua tal que en pequen~o espacio los pa- 103v73 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 cauallo creyedo que enel mas que en las 103v79 cauallo creyedo que enel mas que en las 103v79 quedara tullido que con gra falta de san- 103v82 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 clara creyedo que enaquella parte se po- 104r5 dria mexor passar que en la conuersacio 104r6 delos muertos alli reposaron hasta que 104r7 la man~ana vino que assi era necessario pa 104r8 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 que acontecio a floriano del desierto sa- 104r13 que el emperador marcelo que fue gran 104r27 que el emperador marcelo que fue gran 104r27 vna que el era aficionado a lugares soli- 104r30 letras que sobre vna almena dela fuente 104r33 estauan que dizian: marcellus: junto par 104r34 como la figura de albayzar que traya en 104r43 el escudo: los caualleros que al pie de la 104r44 fuente estauan tato que la vieron afirma-do} 104r45 malla por fuerc'a d armas puesto que pa- 104r49 do los yelmos que quitados tenian se vi- 104r55 porella: vn cauallero que en vuestro non- 104r59 escudos que lleuauamos co las figuras 104r63 pies que a vuestro parecer esta: cumple 104r65 que en satisfacion desta falta vays co no- 104r66 sotros que no siento otra manera con q 104r67 no que sobre vna lastima no querays lle- 104r69 que hezistes en la contienda delos escu- 104r71 fortuna que por uentura la hallareys ca- 104r73 os dara fuerc'as a[ ]sustentar lo que dezis 104r77 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 puesto que cada vno dellos fuesse para 104r82 mucho vsando delo que no deuian entra- 104r83 fuerc'a que en poca piec'a ni enellos auia 104v4 que enteder en ampararse: y como la yra 104v6 llos tal golpe encima del yelmo que no a- 104v9 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 so antes rendirse con tiempo que pedir 104v14 misericordia atiempo que no aprouecha- 104v15 se y porque temio que floriano con la yra 104v16 que tenia no querria otorgarsela llego- 104v17 ridas que tengo en[ ]pago delas palabras 104v20 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 que dixe o la intencion con que fueron di- 104v21 chas: y manda a este cauallero que me de- 104v22 dad que era moc'o rogo a floriano que to- 104v26 dad que era moc'o rogo a floriano que to- 104v26 mase por venganc'a el conocimiento que 104v27 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 en conella haze lo que puede: entonces 104v31 mandandole que sin mas detenerse par- 104v32 triste delo que alli viniera / pareceme di- 104v39 que menos segura es esta tierra delo q 104v41 agora que vuestras cosas la trae alboro- 104v43 ver que de gran trabajo quede libre: assi 104v48 es bien que sea que aquien la naturaleza 104v49 es bien que sea que aquien la naturaleza 104v49 de esta aquellos altos frexnos que el co- 104v57 rac'on me da que debaxo dllos se os apa- 104v58 bre me querria ver delo mucho que os 104v61 quiero en los peligros que me pone que 104v62 quiero en los peligros que me pone que 104v62 puede acontecer que estime mucho por 104v65 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 re yo q veo el propio / querria que ante 104v69 tos grandes para que viessedes lo que 104v71 tos grandes para que viessedes lo que 104v71 vuestro parecer puede y el esfue[*rc'o q]ue 104v72 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 frexnos adon( )de avn que targiana lo di- 104v77 xo burlando que hallaria vna auentura 104v78 mayor que las delos otros dias saliero 104v79 que muchas vezes antes que las cosas 104v81 que muchas vezes antes que las cosas 104v81 quellas cosas que se le representauan en 104v88 que su vista no estoruase la platica mas 105r10 lado que ni sele acordaua que le podian o- 105r12 lado que ni sele acordaua que le podian o- 105r12 ra en que os mereci tratarme ta mal que 105r15 ra en que os mereci tratarme ta mal que 105r15 consentis q muera para que co mayor do- 105r17 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 me mata es que todo esto passareys con 105r22 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 males agenos que alguna ora no tuuies- 105r25 ce que delexos estauan guardados para 105r29 hombres c'ufrense con esperar que algua 105r31 trar su fuerc'a pieso algunas vezes que dl 105r34 merecimiento fue el mio para que me tra- 105r35 tasedes assi y[ ]allo que para con vos negu- 105r36 tento mas auos auia se os d acordar que 105r38 merced que( v)[r]ia de vos que [en] galardon de 105r42 quantos trabajos padezco que consintie- 105r43 sedes que mi vida tuuiesse fin que mis ma- 105r44 sedes que mi vida tuuiesse fin que mis ma- 105r44 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 riano que ya en aquellos dias no traya[ ]la 105r49 sar que le despertaron se[ ]leuanto & yendo 105r59 noceys pone mano a vuestra espada que 105r62 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 he miedo que no melas recibays por lo 105r67 qual hare lo que p(o)[e]d(e)ys y echado mano 105r68 talla tal que a[ ]targiana le parecio diferen- 105r70 te delas que ya viera: cada vno viendo la 105r71 parecia que era menester los golpes era 105r75 de manera que las carnes padecian la fla- 105r77 cruel que nunca se vio assi andando enla 105r80 braueza della acontecio que al mesmo va- 105r81 co vna espera que le tomaua todo & dos 105r84 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 guarda mayor que enla mia podays estar 105v15 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 na viendo que aquellas palabras y fuer- 105v22 rra conuenia y rogando al cauallero que 105v27 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 do de razo que esta no me valga para co 105v32 vos que me dexeys dxame llegar ami ge- 105v33 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 n~a donde le parecio que era mas ocu- 105v41 cauallero del valle que andaua en su bata- 105v43 sintio lleuar a targiana y que la sintieran 105v48 & puesto que mucha necessidad tuuiessen 105v53 de tomar reposo no quisiero vsar del que 105v54 el dia era todo passado & no querian que 105v55 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 da recibio enel corac'o delo que eran las 105v83 otras que de su mano recibiera que caye- 105v84 otras que de su mano recibiera que caye- 105v84 lardon que mi desacatamieto merece no 105v89 tengo de que qxarme conestas palabras 105v90 gran flaqueza en cauallero que de antes 106r3 juzgaua por muy esforc'ado no supo que 106r4 puniedo toda la diligencia que pudo en a- 106r12 zio ta flaco que por los golpes no conoz- 106r21 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 merin para que es quexaros d vuestros 106r24 to mas al que los busca: pensemos en lo 106r27 que se puede seruir al sen~or dramusiado su 106r28 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 alli fuero a[ ]vn monesterio de frayles que 106r62 con mucha diligencia los curaron que en 106r63 cuplir lo que prometio a floriano: aqui de- 106r66 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 {RUB. % Ca .lxxxviij. en que da 106r70 cuenta quien era el cauallero que lleuo a 106r71 targiana y delo que le acontecio conella} 106r72 {IN5.} DIze la hystoria que el rey d dina- 106r73 marcha entre tres hijos que la 106r74 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 an~os oyendo las grandes aueturas que 106r80 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 en mostrar el desseo con que viniera tra- 106v4 cedia llego a[ ]costatinopla a tpo que ya al- 106v16 esto que fuesse grade no ygualase con la 106v22 llero ya que mis palabras fuero tan mal 106v61 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 diziendo: sen~or cauallero ruego os que as- 107r3 erc'o & para la tristeza animo que tambie 107r5 sus jornadas sin allar cosa que le impidie- 107r20 c'ada aquel cauallero: targiana que vio ser 107r25 tamieto puesto que sabia q por su causa al- 107r29 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 dos que ganara de que el emperador pal- 107r38 dos que ganara de que el emperador pal- 107r38 sintio por la mayor afrenta y enjuria que 107r41 do el escudo dela figura de gridonia que 107r49 que fuesse menester. 107r55 {IN5.} EL dia que el cauallero de las 107r59 das armas en vna hermita que estaua fue- 107r71 to & atauiose dlas mejores r(e)[o]pas que tra- 107r73 que allende de ser hermosas venian tam- 107r75 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 res que mejor parecia bordada por toda 107r81 lor que parecia no tener precio la cabec'a 107r86 murmullo que en pequen~o espacio vinie- 107v21 uios de targiana que aquella como a cosa 107v26 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 que merece albayzar no tuuo menos en} 107v46 que contemplar que viedo antesi a[ ]targia- 107v48 que contemplar que viedo antesi a[ ]targia- 107v48 afirmando los ojos enella no sabia que se 107v50 gura de Miraguarda las palabras que 107v58 multitud dlos escudos que alli auia gana- 107v74 albayzar: mas que aprouechaua que en 107v78 albayzar: mas que aprouechaua que en 107v78 que sean de mayor calidad / y despues co- 107v83 cede & viene dela flaqza dela carne que si- 107v86 posito albayzar despues que hizo el aca- 108r7 tamiento que deuia torno a[ ]caualgar con 108r8 llero agora quiero saber d vos en que ma- 108r12 La manera por que traygo a[ ]targiana di- 108r16 cudo que me pedis q presete para justar 108r19 contigo no le traygo que el que pudiera 108r20 contigo no le traygo que el que pudiera 108r20 enel del mayor enimigo que tienes que si 108r23 enel del mayor enimigo que tienes que si 108r23 dixo albayzar que si me vencieres allede 108r28 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 llero negro que si alos enemigos fuesse 108r35 traria lo mucho que enessa parte te deuo 108r37 res y espero que el fin de nuestra batalla 108r39 que las dezia: los juezes le metieron den- 108r44 targiana que albayzar lo pidio assi: y des-pues} 108r46 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 y con tanta fuerc'a que entramos viniero 108r55 al emperador para no pensar que albay- 108r60 nera que siendo dellos el dan~o en aque- 108r65 llos que los mirauan hazian gran temor 108r66 bien conocio albayzar que delas fuerc'as 108r67 dolor que delos yelmos allende de estar 108r72 desechas que el emperador se marauillaua 108r77 yor que nuca vi ni nenguno vio: luego es- 108r84 que en nros tpos pueda ya acontecer: al- 108r86 bayzar que via delante desi ala hermosa 108r87 to mostraua mayores fuerc'as delo que d 108r89 nera se cobatiero por ta gran piec'a que 108v4 alos que los miraua tenian casados y en 108v5 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 de cobrar allento de que tenian gran fal- 108v19 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 quel que andaua por hazer lo mismo y de- 109r5 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 cauallero negro ruego os sen~or que ma- 109r12 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 so sin targiana que recelo q no sabiendo 109r23 que merecia el escudo d miraguarda fue 109r25 hermosa sen~ora primero que aninguno 109r33 dissimular el sobresalto que aquel plazer hi- 109r38 peda ala hermosa polinarda: que ella lo 109r45 y siendo certificado delos maestros que 109r59 conteto dela vitoria delo que antes esta- 109r61 que floredos fuesse sano y el de miraguar- 109r64 da puesto enel lugar dela vitoria que era 109r65 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 tura que vna donzella de tracia truxo a 109r70 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 que el emperador tan alegre y contento 109v6 y floriano con cuyas obras sabia que las 109v9 te eneste estado acontecio que vn domin- 109v11 guerta de flerida que nuca perdio aquel 109v14 mas que para aquel dia salieron muy cos- 109v16 tosas debaxo de vnos cipreses que al 109v17 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 tan grande ayre lo que vestia que pare- 109v22 tan grande ayre lo que vestia que pare- 109v22 que arrastraua porel suelo y encima vna 109v25 que andauan colgando estauan labradas 109v29 te que aliende de ser mucho para ver era 109v33 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 re venian con ella dos escuderos que la a[+]- 109v38 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 nueua delo que era echa ninguo supo de 109v51 que: estaua guarnecida d singular pedre- 109v52 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 estaua dentro que era de agua tan maci- 109v57 c'a y congelada que no hazia neguna mu- 109v58 es que la donzella la tomo enla mano tor- 109v60 nando la caxa al escudero que se la diera 109v61 ento de su persona que se le entrego d(o)[el] 109v87 todo siendo el amor entrellos tal que se- 109v88 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 c'on con ver las paredes que su bien ence- 110r17 que oluidando los preceptos dela amis- 110r22 que embrac'ando las capas con las espa- 110r24 el caso como passaua que acabado de lo 110r31 dezir espiro y alcanc'ando por suerte que 110r32 so aguardar que pariesse y en tanto tuuo 110r34 riendo mostrar por obras el amor que le} 110r46 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 zer le quede en pago dela crueza que co- 110r52 migo vso que ami me queda el corac'on d 110r53 artibel porque aquella conformidad que 110r54 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 perder la color natural al que de antes so- 110r75 dentro dela manera que aqui veys. Al 110r77 daua sin heredero mando que esta copa 110r79 principes para que la prouasen los caua- 110r81 lleros della y aquel que fuesse de tata vir- 110r82 tud que en tomadola en la mano la hizie- 110r83 que no la tornasse a perder creyesen que 110r85 que no la tornasse a perder creyesen que 110r85 los de aquel tiempo y que aquel desenca- 110r87 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 que antes tuuiesse le obligasse a no que- 110r90 rello hazer que entonces Leonarda to-masse} 110r91 d su mano el marido que el le diesse 110v3 enamorado que no deuisse nada al q de- 110v5 (de)sencantasse la copa que este tambie la 110v6 mo de antes era: mas que dexadola y to- 110v8 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 dades tuuiesse y puesto que otro alguno 110v13 cantado todo seruidor o dama que en las 110v17 dixo que despues d desencantada quisie- 110v21 quantos entonces amauan que toman- 110v23 ardor enella que no la podria (o) c'ufrir es- 110v25 to seria segun los dis[+]fauores que cada 110v26 mayores sen~ales que a otro ninguno. A- 110v29 estros y comenc'a vos primero para que 110v31 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 mas proualla he por contentar alos que 110v37 rey tarnaes que don duardos desencan- 110v40 to que fue otra auentura com(e)[o] esta: mas 110v41 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 go para que estas auenturas se hazen / 110v44 {RUB. % Capitul .[x]cj. delos que 110v52 que enello hizieron.} 110v54 de tracia a ruego dlos que 110v57 no: que yo solo lo acabare y entonces toma- 110v65 rato sin hazer nenguna mudanc'a de que 110v67 to graciano confiando enlo mucho que 111r8 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 pensaro q no auria mas que hazer coesta 111r12 ua delo que tenia en quien las seruia: be- 111r18 que enlas otras cosas espere vra ayuda 111r23 tato las lagrimas que de antes estaua he- 111r29 couertirse enlo que de antes era mas no 111r31 que del todo lo hiziessen. Eneste tpo no 111r32 do vino platir que e aquellos dias seruia 111r36 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 mo beroldo sela dio: belisarte que seruia a 111r40 platir dramiate que seruia a floriana vino 111r43 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 danc'a: luego vino el principe fracian que} 111r46 aquel echo que de mucha mas voluntad 111r49 que los otros le pusieron: el emperador 111r52 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 monte: albanis de frisa que tambien alli se 111r62 allo aqueste dia / & puesto que en alguos 111r63 naron a perder la color que los otros le 111r66 dauan entre los que eneste caso mas hon- 111r67 guno llego al principe Beroldo que mu- 111r70 dos los otros nombrados: & ya que no a- 111r72 den~a & viendo que desuiado de aquella 111r77 aquella auetura acordandose que ya per- 111r80 diera la cosa que en aquellos cuydados y 111r81 zella rogadole mucho que prouasse su su- 111r83 todo lo que esperanc'a le puede quedar la 111r87 tra alteza manda mi ventura aga lo que 111r89 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 en que vos la dexastes: acabadas estas 111v7 que todos dieron la vetura por acabada 111v11 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 do: bien sabia yo sen~or florama que para 111v14 esperiencia sino la fe que en vras cosas 111v17 damas que muy aficionadas eran alas co- 111v20 cia mal: la dozella que vio q el emper[a]dor 111v23 dixo que todos lo oyero. Sen~or sentaos 111v25 y sosega los vros que avnq este caualle- 111v26 do mucho don rosuel y puesto que el fue- 111v34 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 nieron algunos caualleros de que aqui 111v39 mala esperiencia en si que tornaron la co- 111v41 so que solo conel parecer espantaua y ya 111v49 do por merced al emperador que quisies- 111v52 llas primaleon tan alto que todos lo oye- 111v58 dramusiando puesto que vras obras pu- 111v65 ratriz y a gridonia que puesto que co sen- 111v73 ratriz y a gridonia que puesto que co sen- 111v73 mistad encubierta porel pesar que del re- 111v75 cibiero que esto es natural delas muge- 111v76 gacio en que el amor le era: a el dixo dra- 111v83 musiando se yo que le soy en mucha que 111v84 musiando se yo que le soy en mucha que 111v84 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 dio tabien el galardon d mi trabajo que 111v86 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 todo q<>lquier dolor yo puare lo que vra 111v88 tomando la copa en las manos que esta- 112r3 ua puesta en el propio ser que alli viniera 112r4 ro palabra ala donzella que no se yria sin 112r15 su licencia porque queria que albayzar y 112r16 florendos la prouassen creyendo que en 112r17 quellos caualleros que tuuo pressos. 112r22 {IN5.} DIze la hystoria que el esfor- 112r27 se delas heridas que se hizieron enel va- 112r33 tio en demanda del cauallero que lleuo a 112r35 vna dozella que enel camino topo como 112r41 el esforc'ado florendos y que ya venciera 112r43 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 arda d que a el le peso mucho que el escu-do} 112r45 no quisiera que ninguno le tornara al 112r47 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 que enel corac'on de palmerin auia ento- 112r67 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 seluian no tuuieran tanta fuerc'a que se lo 112r82 lentes que palmerin quedaua satisfecho 112r84 del emperador y puesto que en aquellos 112v3 que los salian a mirar como cosa nueua / 112v8 de que en aquellos dias mucho se habla- 112v11 ua teniendo por cierto que aquel seria el 112v12 dos ellos assi llegaron a tiepo que el em- 112v15 dela copa que con este desseo se leuanta- 112v20 ron mas presto delo que sus heridas co- 112v21 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 al tiepo que llegaron junto del estrado 112v29 zar que vio que le estauan mirando arri- 112v33 zar que vio que le estauan mirando arri- 112v33 vna confianc'a grande tomo la copa que 112v36 raman de que targiana quedo no poco 112v38 satisfecha viedo que en amor tan verda- 112v39 de su esperiencia sabiedo que avn le que- 112v42 gon y su compan~ero que viero entregar 112v44 al otro no sabiedo determinar lo que po- 112v50 dia ser: el emperador que muchas vezes 112v51 tran~os y personas de precio mando que 112v53 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 perador se lee que fue el mas begnino y 112v58 ced y beniuolencia con que los tratara y 112v62 para no hazello que no los emportuno 112v65 Sen~ora mia agora quiero que veays 112v71 dad tanto y mas que albayzar y florama 112v75 como aquella que estaua en toda su perfi- 112v76 ron tan claras y sin nenguna macula que 112v78 bre todos los que la auentura prouaron 112v82 ziere mudanc'a creereys que en este caualle- 112v88 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 mas le haga venta(ta)ja que enlos amores 113r4 no puede ser: el emperador viedo que ya 113r5 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 tio lo que el emperador dixo ni tuuo acu- 113r11 erdo para le responder: floriano que tra- 113r12 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 lardon en pago delo que os merezco / y 113r19 los que mas estimardes guardaldos pa- 113r20 nos tan negra y escura que al[ ]parecer de 113r26 todos nunca tanto lo fuera: de que targia- 113r27 na dentro ensi recibio tan gran pesar que 113r28 do que le venian algunos acidentes se 113r30 no teneys mas merecimiento que enlos 113r36 el galardon segu que le merece quien os 113r39 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 me conteto que si mas quisiesse dariame 113r43 que desseasse & puesto q esta respuesta pa- 113r45 por buena que su condicion es que- 113r48 dixo al cauallero del dragon que nenguo 113r52 copa y haze lo que hizo vro compan~ero 113r55 que de hombre tan conforme en el pare- 113r56 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 delante escusareys otra prueua que no se 113r62 ma manera que estuuo enlas manos de 113r66 florendos que de alli no podia passar co 113r67 que el emperador se alegro mucho: & to- 113r68 diera cuple que la prueuen otros a tomar 113r75 la an prouado que en sus manos tornara 113r77 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 viendo cada vna la verdad delo que 113v3 to que la tomo enlas manos vio a palme- 113v5 le traya & pareciedole que otro lo podia 113v7 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 temor que sele cayesse diola a vna dama 113v10 tieron muchos su turbacion mas no que 113v12 que enestos casos era espirimentado co- 113v14 nociendo que su n~eta viera alguien que la 113v15 nociendo que su n~eta viera alguien que la 113v15 ceme mi hija que esse vuestro parecer no 113v17 esta falto de seruidores d que polinarda 113v18 rostro tan viua que acrecento mas su her- 113v20 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 que la copa tomo fue palmerin y viendo 113v32 se que assi como os acordays lo mostrays 113v35 de mi: sea como mandardes que yo para 113v36 que dessee ni tengo que dessear sino ha- 113v39 que dessee ni tengo que dessear sino ha- 113v39 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 cho mas ayradas que todas las otras q} 113v46 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 ades avn que os siruiesse muy bien: pues 113v52 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 das demi que de otros algunos que enla 113v55 das demi que de otros algunos que enla 113v55 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 los desfauorecidos que sera mucho para 113v60 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 que de poco fauorecido dla sen~ora empe- 113v64 mouimiento de callente ni de fria que de 113v67 antes: sen~or dixo la donzella confesa que 113v68 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 do: a todos yua tambien que en ninguno 113v83 man de orliens que seruia a[ ]florenda hija 113v85 raman: todos pudieron sostenella y que 114r4 sen~ora ruego os que no me estorueys es- 114r38 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 dre que co su edad casada y lagrimas que 114r84 dre que co su edad casada y lagrimas que 114r84 gu remedio que fue ala dozella de tracia 114r89 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 ta apassionada d dar bozes que me oyga 114v7 ra que enesto se a de[ ]tener: poledos cones- 114v10 el fuego en que florendos vro n~eto arde 114v19 echo: el cauallero del dragon viendo que 114v28 tal que parecia muerto al parecer de quie 114v32 de auentura que vino ala corte dl empa- 114v36 {IN5.} MUerto el fuego en que floren- 114v38 que aquella auentura los pusiera: floren-dos} 114v45 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 cia ser tratado que pa su codicio conesto q- 114v50 sastisfaciones co que se podia cotentar ya 114v52 era desesperado dellas segu lo que sentia 114v53 dor desseoso de conocer el cauallero que 114v55 rra vn acontecimieto grade que en aquel 114v60 propio ystante sucedio y fue que estando 114v61 tres hombres que los acompan~aua era[n] 114v71 duro que su fortaleza era increyble venia 114v73 drosos que allende de aqllos pareceres 114v76 dar lugar puesto que los gigantes con fe- 114v80 guardar por aquella cortesia tanto que lle- 114v82 emperador pequen~a es la fama que por 115r3 cho que merece ser loada porque avnque 115r5 llos que en tu sen~orio biuen apartados e 115r7 coparacio delo propio que agora veo es 115r8 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 mo que la fortuna que en tan gran estado 115r12 mo que la fortuna que en tan gran estado 115r12 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 tido y con menos gloria y loor delo que 115r18 tan solamente seras sen~or delo que quisie- 115r21 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 el precio de su persona te haze saber que 115r32 ha muchos dias que a[ ]requerimiento de 115r33 que ante esta tu ciudad son muertos que 115r35 que ante esta tu ciudad son muertos que 115r35 les que ni el tpo tuuiesse lugar de gastar 115r42 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 os te tiene dado parece que la fortua no 115r45 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 las otras mugeres deste tiepo que se du- 115r68 te de su sen~orio que cofina con tu imperio 115r70 deti no quieren mas dote solamente que 115r71 para que estas alianc'as qden firmes en- 115r72 guerras: esta es la embaxada que te tray- 115r81 puesta no fuere conforme a lo que pido 115r83 fuera delos terminos de la mia con que 115r85 lla no se que embaxada es la dlos gigates} 115r91 des perdidas que en esta ciudad tienen re- 115v32 dos mis copan~eros: digo que en no ace- 115v35 que el gran Barocate q assi auia nobre / 115v44 holgaria que se escussase por el peligro d 115v53 go estaua tan ayrado que la yra que tenia 115v57 go estaua tan ayrado que la yra que tenia 115v57 der como el q<>(e)siere cosa que muchas ve- 115v59 que mucho siente: y por esta razo alguos 115v61 mero que todos puesto en pie comenc'o 115v64 esta claro que de vra mansedad y beniuo- 115v71 to aque alguos que poco saben q<>siere lla- 115v73 copan~eros: sino digo que quedado yo en 115v81 tal disposicion dla suya del / digo que pue- 115v82 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 mal dichas: que contra los soberuios to- 115v88 otros dos gigates puesto que no los co- 116r5 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 desierto que en estos tpos acostubraua 116r21 xe a Targiana para que con mejor volun- 116r29 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 que truxo a Targiana q supitamente mo- 116r35 straron en sus rostros que tenia espanta- 116r36 dado bozes que les mostrassen el capo ado- 116r40 ua que el otro seria Palmerin: y por otra 116r51 en cosa que tan muertos dexaua los cora- 116r56 tia: no se acordo que alas vezes enlas ba- 116r82 hombres que la razon. 116r84 que parescia hundirse la tierra: ninguno 116v5 con tal fuerc'a que falsados los escudos 116v7 del cauallero del dragon que de ningu- 116v15 to no torno en si barrocante que en tales 116v21 para ver / que con ella parescia ponerse 116v27 en oluido todas las que en aquella corte 116v28 te no pudiera escusar que la cabec'a de al 116v30 piernas quebradas que el mesmo albar- 116v33 estuuiera cercado d segura palizada que 116v37 cha / recelando que alguna hora por fal- 116v39 fuerc'o enlo que se detuuo en aderec'ar el 116v42 rar su fortuna. Floriano del desierto que 116v45 era merecedor que las hiziessen para con 116v54 lla temerosa contienda y puesto que albar- 116v56 la passion que recibio le empresto tan gra- 116v58 des fuerc'as allende delas que la naturale- 116v59 miedo en aquellos que la hazia mas alos 116v63 que defuera la mirauan criaua tan gran es- 116v64 bre el emperador puesto que en sus dias 116v67 esta le parescia tanto mas grande que con 116v69 dragon que despues que le vio derribar a 116v73 dragon que despues que le vio derribar a 116v73 fin que ellos desseauan: la qual mucho du- 116v79 siempre se dudan. Florendos que de otra 116v83 ventana los estaua mirando puesto que a- 116v84 acordando que alli menos segura que en 116v89 acordando que alli menos segura que en 116v89 otra parte tenia la vida / creyendo que la 116v90 perder que con la muerte acrescien- 117r3 fin juntamente con targiana que estaua 117r10 que en ellos estaua la venganc'a que del 117r14 que en ellos estaua la venganc'a que del 117r14 desseaua. Tornando a ellos que la furia 117r15 ni aliento no parescia que menguaua. El 117r17 dauan de su ligereza que los mas les ha- 117r20 temerosa que queriendo antes seruirse 117r28 que de otro ningun saber: hirieronse tan 117r30 tan mal heridos que no se podian valer 117r33 que del primer encuentro derribara que 117r36 que del primer encuentro derribara que 117r36 heridas tan mortales que albarroco des- 117r40 tambien lo hazia creyendo que algunas 117r42 la auentura de la copa pues( )to[ ]que la 117r48 valentia de albuzarco obrasse mas que 117r49 en ningun tiempo tratole tan mal que ca- 117r50 fue tan grande que comenc'andoles a fal- 117r54 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 ra que no yua mal vendida mas voso- 117r75 tros dioses no quisistes que esto fuesse 117r76 ansi: vosotros ordenastes que Barro- 117r77 do que ninguna esperanc'a y esfuerc'o ten- 117r81 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 mo que el cauallero del dragon en aque- 117r88 vida. Floriano que no allaua aquie en 117v4 sus cosas ala fortuna como aqlla que de 117v6 se porq en lugar que tata honrra podia 117v13 que quedaua a costa de sus carnes junta- 117v21 ronse todos con muy gra ferocidad que 117v22 el y espantosa que al principio. Dramusi- 117v24 sonas que queria perder la vida a trueco 117v29 miento que cometieron con polinarda sa- 117v33 biendo que ella lo estaua mirando come- 117v34 es ta desacordado como aquel que auia 117v38 estuuo con recelo della: y viendo que dra- 117v43 musiando andaua ta mal tratado que to- 117v44 a barrocante con vn golpe delos que 117v48 co del escudo que le quedaua que fue tal 117v51 co del escudo que le quedaua que fue tal 117v51 que cortando gran parte del baxo al yel- 117v52 mo que por algunas partes estaua roto 117v53 hizole mayor herida que ninguna de las 117v54 que del gigante recibiera: diziendo dra- 117v55 socorro pensays que me hazeys merced 117v57 a quien me venciere que antes quiero d- 117v60 herida que le diera temiendo que fuesse 117v65 herida que le diera temiendo que fuesse 117v65 de peligro que antes no quisiera vitoria 117v66 sus manos tan mal herido que fue forc'a- 117v70 guno: ni por necessidad que dello tuuiese 117v72 esperac'a que al principio tuuiera: targia- 117v76 so: cosa que ella desseaua al contrario por 117v78 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 principes viendo lo que le acontecio a 117v85 dramusiado & que dela herida que le dio 117v86 dramusiado & que dela herida que le dio 117v86 gre que delas otras tenian muy gra mie- 117v88 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 rir tan valientemente que no pudiendo 118r10 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 perador c'ufrirse tanto que los esperasse 118r20 co mas lagrimas delo que el hiziera por 118r34 que en las mugeres estos acidentes ha- 118r35 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 que la vio puestos los ynojos en tierra 118r40 queza ensi que sin nengu acuerdo desma- 118r42 yado cayo enel suelo: y puesto que ella sin- 118r43 emperador con los que alli estauan que 118r45 emperador con los que alli estauan que 118r45 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 y estimauale tanto que nenguna diferen- 118r56 por los maestros fuero certificados que 118r58 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 das tuuiessen peligro de que el empera- 118r60 delos gigantes y el fin que ouieron co- 118r65 da dia la guerra conforme al desafio que 118r67 {RUB. % Capitu .xcv. de lo que 118r74 disposicion que no auia de q 118r80 y presentar preso a albayzar pa que hizie- 118r87 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 gac'a que bie le estuuiese segu la postura 118r89 gun lo que asu estado del y della couenia 118v8 principes que en la corte estaua determi- 118v10 voluntad que entrella y albayzar auia co 118v14 que pudieron segun lo q cada vno tenia 118v24 atauios que el emperador le mando dar 118v26 asu costa / que no tenia de quien temerse 118v27 que en las obras de naturaleza le hazia 118v29 gra ventaja. Albayzar puesto que la glo- 118v30 que fue vencido de florendos y saber que 118v33 que fue vencido de florendos y saber que 118v33 guarda le ponia en tal pensamiento que 118v35 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 que el contentamiento de auer alcac'ado 118v37 lo que tanto desseaua: passado el dia del 118v38 las grandes mercedes y honrras que d- 118v43 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 esperaua mas que la dspossicio de palme- 118v85 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 te le dixo sen~or palmerin bien sabeys que 118v89 pues el remedio delo que busco ha tatos} 118v91 sen menester se os acuerde que este que 119r6 sen menester se os acuerde que este que 119r6 miento que los otros que ya hizistes y[ ]a 119r8 miento que los otros que ya hizistes y[ ]a 119r8 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 de vos[ ]otras mayores espirencias que la 119r15 perando q se me acaben vnas armas que 119r35 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 mas por sus hermosas mexillas de que 119r55 ziendo. Sen~ora no pense que ningunos 119r61 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 da que todo su desseo es tornar al lugar 119r65 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 que va a desencantar a leonarda de quie 119r84 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 mundo temo que esto que entre los hon- 119r86 mundo temo que esto que entre los hon- 119r86 sea tan poco constante en cosa que tanta 119v3 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 menc'o a platicar en lo que mas le dolia / 119v26 sino de vos querria que me dixesedes a 119v30 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 merezco: mira con que me contento que 119v39 merezco: mira con que me contento que 119v39 tra satisfacion sino que se acuerde que los 119v41 tra satisfacion sino que se acuerde que los 119v41 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 que los ordeno perdi essa esperac'a: esta 119v43 me da lugar a que las encubra endemas} 119v46 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 cobrime el engan~o que no quiero cosa q 119v52 pesar sen~or palmerin dixo dramacia que 119v55 do el c'ufrimiento que tuuistes de andar 119v57 nos haze creer que no teneys quien mu- 119v59 leonarda que es ermosa y sobre todo he- 119v63 neys que esperar ni d que os qxar: sen~o- 119v67 neys que esperar ni d que os qxar: sen~o- 119v67 mereci que vras palabras me lastimasse 119v69 jada para os seruir q<>lquier [*agrauio que] 119v71 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 mucho mas hermosa delo que dize para 119v74 que vierades si bastara esso a desbaratar 119v75 sen~ora polinarda que me oyesse creeria 119v77 da no creays que antes de vra partida se 119v82 puede hazer haze vro camino que ala bu- 119v83 tado que os oyga con que creays de mi 119v85 tado que os oyga con que creays de mi 119v85 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 che con mas reposo que no las otras no- 120r9 que lo hizo de polinarda le viniero vnos 120r25 sobresaltos d corac'o que si su acuerdo no 120r26 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 mar el cetro para regir su imperio que el 120r43 guelo & fue mejor cauallero que el: llega- 120r55 ras cada vno hazia aquella pte que mas 120r76 {RUB. % Capitu .xcvj. delo que 120r79 lo que acontecio a florendos en la forta- 120r82 que era cieto en que entraua 120r85 que era cieto en que entraua 120r85 de esperaua quatro galeras que el empa- 120r89 nes y aparejos de guerra para que si al- 120v4 que entonces era prospero pensaron a- 120v12 los hizo arribar a la costa de africa que 120v18 ra que fueron salteadas de diez galeras 120v21 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 quella parte: mas puesto que en las gra- 120v24 lientemente que assi por estremada sabi- 120v28 cida se fue para targiana que estaua casi 120v35 tuna que asu parecer para ella estaua sie- 120v37 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 manera que los dela cibdad acudia vnos 120v50 & ventanas no sabiendo determinar que 120v52 fuesse aquella nouedad de fiesta cosa que 120v53 cida de grande que le daua por la cinta / 120v59 n~orio que posseya que este bie tiene quie 120v62 n~orio que posseya que este bie tiene quie 120v62 dito en las obras puesto que sea buenas 120v66 vestida con sus damas con atauios que 120v71 dre que salteado de cosa tan supita no co- 120v76 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 acabado de caer en lo que era puesto que 120v78 que traxessen cauallos para polendos & 120v84 [da]n~ada vna noche antes del dia que deter- 121r6 sas segun que estaua cocertado entraron 121r14 ne que quien l(e)[o] contrario hiziere sieta en 121r19 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 querer antes morir en libertad que biuir 121r29 que la naturaleza en muchas d sus obras 121r37 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 noscimiento del seruicio que te hizieron 121r40 rra delo que meresces: por cierto no se de- 121r42 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 que biuir en prision perpetua: que esse ca- 121r56 que biuir en prision perpetua: que esse ca- 121r56 turco que todavia os deys a prision sino 121r61 do la determinacion y en lo que se po- 121r64 nia se echo a sus pies suplica[n]dole que no 121r65 hiziesse tan gra crueldad en hobres que 121r66 las honrras que recibiera en casa del em- 121r68 siempre le hiziera del seruicio que le hizie- 121r70 su padre pidio a Poledos que se dexasse 121r76 antes prender con todos los suyos que 121r77 querer morir sin remedio / pues que por 121r78 guna esperanc'a de vida y que no la qui- 121r80 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 escura tan cargados de hierro que casi no 121r88 sto mucho pesaua en todo el tiempo que 121r90 alli estuuieron que sera tanto como en la} 121r91 que conozcan el mal no es enellos hazer 121v18 bien loaronle lo que hiziera loandoselo 121v19 doles toda via que no lo deuia hazer has- 121v21 licecia a que pudiessen embiar sus escude- 121v27 solamente embiaro vno de belcar que ta- 121v31 rador de que recibio muy gra pesar. Pri- 121v33 quiero ver que manera se tedra para les 121v40 poder valer que no pienso que todo vues- 121v41 poder valer que no pienso que todo vues- 121v41 stros que conestos si de cautela no vsays} 121v46 los otros remedios no pienso que apro- 121v48 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 uiera tambien a ti no creas que con cau- 121v54 soltaros puesto que todas las otras espe- 121v56 en la prision que vsar cosas desonestas a 121v59 mi: esta diferencia quiero que aya demi a 121v60 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 los otros que es la que ay delos buenos 121v61 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 rras que en esta casa recibio. Porcierto 121v68 teneys de que quexaros que aco[*r]dan[*do] 121v70 teneys de que quexaros que aco[*r]dan[*do] 121v70 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 tenso de todo lo que passaua. El empera- 121v73 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 vna donzella que dos caualleros queria 121v87 mesma que querian forc'ar: nos hara todo 122r9 seruicio. Vamos dixo florendos que no 122r10 dos los moradores / y no los que albay- 122r13 zar pensaua: antes que llegassen al pie de 122r14 uallero que en este castillo por traycion y 122r25 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 te que tanto dessea: y quemarlos a entra- 122r29 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 se que mato a Dramorate con todos sus 122r35 caualleros muy lealmente: y que dar mis 122r36 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 ple os dixo el escudero que en quato doy 122r39 essa respuesta que os defendays de aque- 122r40 llos quatro caualleros / que tiene por co- 122r41 do que los caualleros se aparejauan. To- 122r45 lla: mas al que el encuentro no vuo mene- 122r50 la espada antes que Astribor saliesse que 122r53 la espada antes que Astribor saliesse que 122r53 do ser aquel el que mato a Dramorante / 122r55 brac'o del espada que juntamente con ella 122r57 alos otros puesto que esforc'adamen- 122r59 tal estado que quando Astribor salio / ya 122r62 gras y temiendo que qualquier cortesia 122r65 que vsasse le podia hazer dan~o no quiso 122r66 dexar la lanc'a puesto que vio que floren- 122r67 dexar la lanc'a puesto que vio que floren- 122r67 do viendo que el de su contrario estaua 122r69 al cauallo lo encontro: de manera que a 122r71 de enojo que de soberuia que d Astribor 122r74 de enojo que de soberuia que d Astribor 122r74 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 rendos que queria mostrar a Albayzar 122r84 para quanto era trabajo tanto que sin to- 122r85 que muchas vezes le tomara si sele diera 122r87 trabajo tanto & hizo tanto que herido de 122r88 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 diziendo este era el galardon que tus 122v3 obras merecian: algunos caualleros que 122v4 que en esto seguian mejor consejo saliero 122v7 tes que se curase delas heridas mando q 122v10 le soltassen ala donzella que estaua pressa 122v11 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 supo que no luego la trajo donde floren- 122v17 dos estaua tan desacordada y flaca que al- 122v18 bayzar no la conocia ni creya que fuesse a- 122v19 y le vio acordandose del peligro que otra 122v21 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 zella mal aya quien tanto mal hizo que tal 122v32 os estoruo que en vos era mejor emplea- 122v33 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 ra sera gran perdida para muchos que ca- 122v35 aquellas palabras por que no podia oyr 122v38 esse dzir en que manera Astribor por alli 122v40 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 bras y oyendo dezir que dramorante era 122v45 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 que me queria sostener en prision hasta q 122v52 a sus caualleros que salteassen a quantos 122v55 allasen y trayendolos y conociendo que 122v56 pocas y de poco recelo que como atras 122v62 delo que florendos quisiera que aquien 122v65 delo que florendos quisiera que aquien 122v65 {RUB. % Capitu .xcvij. delo que 122v68 que aqui no se haze mencion 122v75 por ser de poca calidad. Assi que dexado 122v76 de contar algunas cosas que en aquella 122v77 jornada passo dize la hystoria que auiedo 122v78 algunos dias que partiera dela corte lle- 122v79 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 mostro mas alegre delo que hasta alli vi- 122v81 niera viendo que ya se yua llegando el fin 122v82 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 rados los va( )sallos que de tan sen~alado} 122v90 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 n~ora segun que la auentura dela copa da- 123r8 nella por no tener duda que ningun prin- 123r10 mosa muger que la naturaleza criara segu 123r14 que se esperaua delas palabras del rey su 123r15 aguelo que como ya dixo enlas cosas por 123r16 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 tes que se dsarmase fue a visitar ala reyna 123r35 que traya la voluntad desuiada de aql pe- 123r43 los hazian que no le c'ufria la condicion} 123r46 sada a donde le desarmo la donzella que 123r51 ro descuento delos otros plazeres que 123r63 uemos espantar pues son cosas que[ ]son 123r72 nera que ellos selos hazian mas segun q 123r79 llos de que algunos comenc'auan a[ ]mur- 123r81 flaqueza humana tiene que es las mas de 123r84 mas vezes del bien delo que reprenden 123r86 cuydados que no le dexaron repossar es- 123r88 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 que le parecia que co qualquier cosa que 123v3 que le parecia que co qualquier cosa que 123v3 que le parecia que co qualquier cosa que 123v3 trarias alo que tenia enel corac'on. Passa- 123v7 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 & le ayudo a armar / de manera que quan- 123v13 sar por los peligros para que alli viniera 123v16 & viendo que su determinacion era no re- 123v17 do de oyr missa que por mas cerimonia 123v20 los temores que en aquel caso esperauan 123v25 que le sucederian las quales razoes mos- 123v26 traua temer poco: que de[ ]rrazo mal se pue- 123v27 {RUB. % Capi .xcviij. delo que a[+]- 123v29 que allende del sito en que estaua edifica- 123v42 que allende del sito en que estaua edifica- 123v42 tan blancos y altos que parescian llegar 123v48 tuosas que al par[e]scer de fuera mas pare- 123v50 cian diuinas que humanas. Mucho se 123v51 apazible: y puesto caso que en aquel tiem- 123v53 sseo que le atormentaua toda via le vino 123v55 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 metian de[*leite al cuerpo que temor al co]- 123v68 lla afrenta lo que ala verdad ningun ho- 123v70 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 calidad quanto mas que ninguna cosa se 124r8 deue juzgar por el parecer que de ay nace 124r9 que parece ser mas hecha para plazer q 124r13 para recelar pues quiero que sepays que 124r14 para recelar pues quiero que sepays que 124r14 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 go que me ayas dado tan buen exemplo 124r22 que esto tenga el fin que todos deseamos 124r24 que esto tenga el fin que todos deseamos 124r24 los que alli estauan por la esperanc'a que 124r28 los que alli estauan por la esperanc'a que 124r28 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 don delo que mereciesse: los virtuosos d-xarian} 124r46 lo que se deue mucho proueer para que 124r49 lo que se deue mucho proueer para que 124r49 estos que biuen por horden diabolica se 124r53 ser juzgados pues vemos que cada vno 124r57 cion sera al rey que allende de estar enla 124r60 blo que solo para le corregir y enmendar 124r62 tales que en ellas tome exemplo para lo 124r67 les que perdiendo el juyzio natural algu- 124r85 parecer que entonces ya no conocia el ye- 124v28 nos cuerpos inuessibles que por fuerc'a 124v36 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 entos tiene el mudo que los hobres sabe 124v61 {RUB. % Ca .xcic. delo que mas 124v64 {IN5.} LA hystoria dize que palmerin 124v68 el suelo pesando en lo[ ]que ha- 124v70 zia y viendo que aquellas co- 124v71 jos que la fortuna le quissiesse hordenar ti- 124v75 niendo en poco lo que le pudiesse aconte- 124v76 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 minando vendellos lo mejor que el pudi- 124v78 esse creyendo que quien muriendo haze 124v79 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 sin armas creyedo que por la falta dellas 124v82 delo que tambien[ ]se espataua mucho era 124v84 que en ninguna manera sabia dar reme- 124v85 dio y ver que el anima sele entriste( )cia de- 124v86 tro enel cuerpo demanera que tambien 124v87 temores pensando consigo mesmo que a- 125r12 vna ysleta pequen~a que de todas partes 125r17 parecer era tan triste que quiriendola mi- 125r21 rar hazia desmayar el corac'on con que dl 125r22 c'as con que sustentaua la vida: en medio d 125r24 bre desarmado diria lo que quisiesse que 125r40 bre desarmado diria lo que quisiesse que 125r40 endo que con los brac'os sin otras armas 125r45 apercebido que segun su parecer no era 125r48 so que las dela honrra no se deuen en[+]co- 125r51 mendar aella mas en tal estado se via que 125r52 chos hasta la cruz de que recibia tan gra 125r60 y puesto caso que para c'ufrir estos temo- 125r62 to tanto que minea faltandole anduuo a 125r64 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 (al)tiempo que tomaua la espada desi mis- 125r68 viendo que avn que los principios eran 125r72 viendo que avn que los principios eran 125r72 tan claro que comenc'o a descobrir colos 125r79 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 que desdel otero viera: mas para passar 125r84 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 alto & que despues de passado no podria} 125r91 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 en tan gran confusion que ni su esfuerc'o 125v6 ingenio para aconsejarse: demanera que 125v8 mas recelos vio que dela otra parte del 125v10 nables que parescia que le esperauan pa 125v13 nables que parescia que le esperauan pa 125v13 que casi queria parecer batalla o desafio 125v17 de tantos por tantos / & alo que palmeri 125v18 cosas que nuca viera porque despues d 125v20 dando tan grades aullidos que en la cib- 125v23 aconteciera de que generalmente se reci- 125v25 bio otro nueuo temor creyendo que pal- 125v26 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 ziera passar qualquier peligro: assi que a- 125v33 quella batalla allego ta al[ ]cabo hasta que 125v34 los contendores que alli quedaro fuero 125v35 todos muertos: palmerin viedo que no 125v36 tenia en que ocupar los ojos viendo aq- 125v37 dar en vna parte que las aguas hazian 125v41 que no se mantenia sino delos passa- 125v48 ca vio que dela otra parte estaua llamando 125v50 vn hombre de que mas se espanto porq 125v51 no penso que ninguno estimaua la vida 125v52 tampoco que en rio tan dudoso y varque- 125v53 parte del cuerpo que esta era la sustenta- 125v60 cion de sus vidas: palmerin que todo lo 125v61 cimiento juzgue cada vno que es lo que 125v63 cimiento juzgue cada vno que es lo que 125v63 sentiria: mas tiniedo por cierto que si no 125v64 leza dlas armas que no esperar remedio 125v70 lisa que en nenguna parte se podia dete- 125v75 ner: y viedo que si baxaua porella allega- 125v76 modos y maneras que en aqlla baxada 125v79 que no sabia que hazerse: y estando duda- 125v82 que no sabia que hazerse: y estando duda- 125v82 dio que siempre guardaua para los pos- 125v85 treros peligros que era despues d dios 125v86 que se viesse por grandes que fuessen: di- 125v89 que se viesse por grandes que fuessen: di- 125v89 que siento mucho perdella si enello no} 125v91 se auenturasse la esperanc'a que me sostie- 126r3 en que mi mal me podria hazer era dar 126r5 bajos: y porque los males y trabajos que 126r7 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 corro vro: mira lo que podeys perder en 126r13 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 que parecia que el pesso dl mesmo cesto 126r49 que parecia que el pesso dl mesmo cesto 126r49 yendo que le podia hazer peso y desarma- 126r54 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 que selas hizo tomar creyendo que le po- 126r59 que selas hizo tomar creyendo que le po- 126r59 drian acontecer cosas que las vuiesse me- 126r60 nester: entonces puniendose alo que le pu- 126r61 enel ayre subiendo tan despacio que pare- 126r64 cia no menearse ya que yua en gran altu- 126r65 ra sintio que el cesto se dsazia por alguos 126r66 el peso que destorciendose de todas par- 126r68 que casi no se parecia: ala verdad puesto 126r70 que los temores de hasta alli fueran gra- 126r71 des este le parecio mayor que todos que 126r72 des este le parecio mayor que todos que 126r72 denan v[ ]saluan esta que co su sen~ora tuuo 126r80 fue de tato merecimieto que passando la 126r81 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 temor y miedo de que recibio vna nueua 126r87 alegria que le desbarataron las tristezas 126r88 de que tan cercado estaua: como se hacos- 126r89 co necessaria q puesto caso que la vida sin 126v25 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 llegaua recordo al catar delas aues que 126v36 sas va por su curso no tardo mucho que 126v39 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 cios que dende el otero estuuo mirando 126v48 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 gu peligro las cosas que passara se lo ha- 126v52 le perdiera delo que no se marauillo tan 126v57 mino y no anduuo mucho que al encuen- 126v60 tro le salieron dos caualleros que aliende 126v61 ron a el que dela mesma manera les reci- 126v66 rre que atrauessaua por encima dla caua 126v75 hasta estotra parte llego a tiempo que se 126v76 tras que passara saltado fuera del cauallo 126v87 fuessen hechos para dan~ar mas que con 127r3 la vista tanto que palmerin los empec'o a 127r4 mo viesse que todas las cosas que al en- 127r7 mo viesse que todas las cosas que al en- 127r7 cuentro le salian despues que del lago sa- 127r8 meter las que le sucediessen como a cosas 127r10 nacia vna escalera ta alta y estrecha que 127r14 tan larga que paracie que era menester 127r17 tan larga que paracie que era menester 127r17 la escalera demanera que vnas vezes le 127r22 tado que no se podia menear assi que por 127r25 tado que no se podia menear assi que por 127r25 [*gran rato] se detuuo antes que pudiesse 127r26 pe de taman~a grandeza que allende de o- 127r33 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 que dexasse de criar temor al corac'on / y 127r38 allende desto parecia ta biua ensi que no 127r39 cordel que al pescuec'o tenia estauan col- 127r42 los candados que estauan echados ala 127r44 de abrir: y viendo que el portero era 127r48 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 delas ventanas delas narizes que dema- 127r63 tierra por gran piec'a conellos. Los que 127r71 yr que passo por cima della: viendo cosa 127r73 que estaria su sen~or: palmerin tato que se 127r78 que estaria su sen~or: palmerin tato que se 127r78 que para el recelo verdadero alla estaua 127v3 do al mismo jardin que le parescio piec'a d 127v13 mucho mas loor y admiracion que quan- 127v14 ente dela mas marauillosa inuencio que 127v18 tadas tan hermosas que parecian mere- 127v20 a leonarda que en hermosura y parescer 127v22 les hazia tanta tentaja que no tenia com- 127v23 sabian que por el saldrian de aquel encan- 127v26 alegria y gracia de que la naturaleza la 127v28 deuda como es en la que me aueys pues- 127v31 q la volutad que me queda recibays por 127v35 ro que veays el desseo que me queda de 127v37 ro que veays el desseo que me queda de 127v37 cumplir lo que deuo: sen~ora respondio el 127v38 grande que sea es esse parecer y hermo- 127v40 bre que le dexasse conoscer tan gran bie 127v42 tanta admiracio que las presentes haze 127v44 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 por passar q sea mayor que enel que 127v48 por passar q sea mayor que enel que 127v48 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 des cosas para mayor animo que el mio 127v51 se deuen guardar. Porcierto ya que leo- 127v52 narda en estremo fuesse ta hermosa que 127v53 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 le nascia de aquel que siempre palmerin} 127v91 que auia menester por los trabajos pasa- 128r6 {RUB. % Capitu .cj. delo que pal- 128r14 que enella estuuo.} 128r16 c'aron de manera que el principio dellas 128r22 segun el fundamento que lleuauan pare- 128r23 cian no auer de tener fin que esto tienen 128r24 las cosas grandes parecer que no se pue- 128r25 ada de palmerin que con seluian estaua 128r39 forc'ado principe porque pienso que os 128r43 es notorio el madato que el rey sardama- 128r44 ta ofrecida: y pues estos reueses en que 128r68 zas no os buelue la codicion cosa que mu- 128r78 re ala memoria sino que se os acuerde q 128r86 buenauentura sera no creer de mi que el 128v4 lla de tracia que siepre en su camara esta- 128v10 que no tiene el amor tan pequen~a parte 128v12 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 ciego pues es cierto que pocas vezes en 128v22 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 ne reyzes dentro de vos que os estorua 128v27 a recebir el galardon que vros trabajos 128v28 labras dela donzella: que esto tienen las 128v30 y porque con nengunas razones que di- 128v33 palabra a palmerin d que tomassen algu- 128v35 lia vinieron al postrer remedio: que era 128v37 narda segun que el rey lo mandaua en su 128v39 testamento: porque creyan que seria con- 128v40 que palmerin quedo del todo contento / 128v42 do que querays que la sen~ora leonarda 128v49 do que querays que la sen~ora leonarda 128v49 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 cosa que yguale a su merecimiento porq 128v51 re persona que al parecer de vosotros to- 128v53 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 d que murmurear: muy agradecidas fue- 128v59 que las obras no estarian lexos dellas: y 128v61 lia que ya desesperada de acetar el casa- 128v63 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 de dsto satisfaze alo que mereceys pues 128v89 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 ser tan mudables q lo que muchos dias 129r6 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 go dello plazer assi porq se que dl empa- 129r25 ay todos los principales caualleros que 129r29 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 so que es para todo aquello q le madare 129r43 aqui juzgo dixo palmerin es que vra al-teza} 129r46 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 ron la forma y manera que auia de tener 129r53 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 adonde antes que llegasse adonde su co- 129r72 Q 3068 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 a don duardos q no la lleuase de alli has- 3r42 zia la parte d la mar q[ ]de ay aq<>tro leguas 3r59 co grande q acosado delos perros tras[+]- 3r70 se algun esfuerc'o: y con la desconfianc'a q 3v8 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 estoy tan espantado delo que aqui veo q 3v89 aqui esta noche q por la man~ana sabreys 4r8 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 siguo q la tenia ala cabecera: y despues d 4r24 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 miedo que despues de muerto sienta lo q 4r80 mas este en q estoy estaua guardado pa- 4r84 de mucha gente: adode pensando q esta- 4v64 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 ge pudiesse auer q quedase dello ppetua 5r17 daua porque tenia por muy cierto q por 5r88 ta nueua donde flerida estaua: puesto q 6r21 porque las que ella vertia eran tantas q 6r62 estaua desarmado no pudo defender q 6r88 yor priessa q pudo se partio 6v24 gran dolor q le atormentaua q las lagri- 6v33 gran dolor q le atormentaua q las lagri- 6v33 don duardos: siempre rezele lo q agora 6v51 afrentas nenguna cosa es mas odiosa q 6v78 animo acompan~ada de aquel cuydado q 7r3 grade hystoria se hara mincio hasta q lle- 7r5 trellos detal manera renouado el lloro q 7r15 tos: especialmente quando el rey supo q 7r17 hortan q era hermano de troendos el q 7r37 hortan q era hermano de troendos el q 7r37 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 con tanto cuydado como el q cosigo lleua- 7v21 stantinopla a tiempo q celebrauan tama- 7v23 su aguela quiso q viniessen todos los se- 7v30 lendos q entonces era rey de tesalia: y bel- 7v34 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 gras y viendo las grades fiestas q por 7v40 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 cessarias. El emperador quedo tal q no 7v58 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 lante llego a ingalaterra co el recaudo q 8r72 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 de caminaua: no tardo mucho q vio gran- 8v14 cedemonia sen~ora de toda esta tierra q lo 8v57 la soledad q me hazia: con vna estatua a 9r5 cedemonia q quien esta vida me daua tie- 9r8 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 estas q aqui vedes y hazeles hazer este 9r18 dolor el muy mucho amor q ami tienen. 9r19 sequias mias / y dela figura q en aquella 9r21 dos / q muchas vezes le puso en duda si 9r33 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 palabras de consolacio q a paudricia da- 9r39 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 cer y co tan espantoso son q hazia miedo 9r45 de arboles mas espantosos q contentos 9r48 el ayre cubierto de aues negras q por en- 9r49 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 zer descontento el lugar en q se[ ]ponian / 9r62 tabie en lauores q hazia mostraua su pe- 9r67 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 quella era la postrera ora en q se matara: 9r71 nos parecia q se quexaua alli: acteon tor- 9r76 chos enamorados q a[ ]relatallos aqui se- 9r79 engan~aua la vista parecer q aquello era 9r81 lo propio: al tiepo q paudricia entro por 9r82 la primera puerta: despues q la tumba y 9r83 nad q dentro no puede entrar sino quien 9r88 conociendo el aficion q tenia don duar- 9v34 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 hazian tan hermosos y bie dispuestos q 9v54 letras enel pico tan trocadas q nenguno 10r13 te desu cuydado que parecia q nenguna 10r16 cosa sentia: tanto q llego ala fuente conel 10r17 detenimieto q el cauallo hizo en beuer / 10r18 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 uecho q de ay le venia: tenia vna inclina- 10r28 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 despues dele dar recaudo delo poco q a- 10r41 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 to: sin saber que aquel era coel q naciera 10r64 viendo q no venia el ni los 10r82 c'ador q ellos teniedo a[ ]mala sen~al su tar- 10r86 samietos q sele hazian perder estuuo ha- 10r88 gretados dela sangre dl venado q mata-ron} 10r90 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 guiedo aql primer acidente q la yra trae 10v5 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 torno tan triste q ninguna cosa le podia 10v9 mano le traya: tanto continuo esto q vna 10v15 razones de palmerin y amor y crianc'a q 10v33 gado por la cibdad: q esto hazia muchas 10v58 tento puesto que lo mas q podia disimu- 10v66 laua aquel dolor que este es el bien q los 10v67 animos grandes tienen: disimular lo q 10v68 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 tan aparejado desseo q le puso despues 10v88 mencio. No tardo mucho q por la puer-ta} 10v91 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 do el acatamiento q a tan gran principe 11r18 do primero delas cerimonias q asu esta- 11r20 mas poderosos reyes christianos q ay 11r28 los dos mas afortunados principes q 11r35 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 {IN5.} AUeys de saber q Vernao 11r70 empo q paso por vernao le saludo muy 11v40 de sus cuerpos feridos y maltratados q 12r38 vno dela valentia del otro temiendo q a- 12r49 su batalla: los escuderos q en tal peligro 12r69 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 ra con[ ]golpe q enel recibiera certificado} 12r91 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 rados platicando cada vno las tierras q 12v28 perador q en taman~o cuydado dela per- 12v33 sa de perder todos los miedos q las pa- 12v73 ua: y siendo el cauallero tal q todas estas 12v83 batalla conel mesmo dramusiando q era 12v85 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 armas le corto gran parte dlla de q pa- 13v29 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 seruar los amigos q ninguno dellos po- 13v82 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 partes q el patio por donde andauan es- 13v87 lia puesto caso q el gigante andaua peor 13v89 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 dia trayedole ya el escudo tan desecho q} 13v91 tomar nengu reposo q enella se gasto la 14r5 les heridas q el desfallecimieto de sagre 14r7 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 erto: primaleo q assi lo penso se sento so- 14r13 bre vn poyo ta cansado delo mucho q a- 14r14 uia echo q no podia menearse dramusia- 14r15 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 cha priesa baxaua al patio al tpo q prima- 14r19 sar q le qdaua avn mas por hazer: dramu- 14r21 ver duelo de vos bie seria q os rindiesse- 14r23 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 go dela afreta q aqui me ha hecho quisi- 14r27 de ser agradecidas / mas porque creo q 14r30 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 vros cuydados me puede dar q pesar yo 14r68 la memoria vra q en otras muchas cada 14r70 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 re lo q puedo como tu hijo eredero dtus 14r75 obras hasta q mis fuerc'as dsapare el co- 14r76 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 ero mas agora porq no me acuerdo q en 14r81 mo esta y q enellas qde siepre co vitoria 14r83 erc'o q casi no sintiedo las heridas q tenia 14r85 erc'o q casi no sintiedo las heridas q tenia 14r85 ziedo haz lo q pudieres trabaja por dfen- 14r87 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 duardos pa q fuesse curado si por algua 14v19 duardos sintio mas este dolor q los pas- 14v27 tropa ensen~ara y el certificado q biuiera 14v30 corrio mucho riesgo ante q lo fuesse dra- 14v36 su aguelo q ya era en he- 14v50 to de sus caualleros q ya tenia por muer- 14v68 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 dauan q eran muchos y algunos dellos 14v81 nueua porel mucho tiepo que auia q no 15r4 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 alegres delo q en su parecer mostrauan 15r77 c'aron de dar testimonio delo mucho q 15r85 de hazer el torneo q seria 15v9 caualleria alos q en su corte allo: mando 15v13 q viniessen a[ ]recebilla todos los hijos d 15v14 tos puesto q en[ ]coparacion delos otros 15v17 era el delatero antes q ropiese puestos 15v23 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 se encotraron co tata fuerc'a q lebusante 15v31 de gigates / puesto caso q el no lo era. A- 15v37 se encotraro ta duramete q entramos vi- 15v43 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 parecia q vn gran exercito fuese alli juto 15v71 derribara pa enmedar la verguec'a en q 15v78 lo recibio con aquella volutad q el venia 15v81 so del emperador tal q todos juzgaron 15v84 tanto espacio q las lorigas se desmallara 15v87 geros recrecio tata gente q los noueles 16r14 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 endo auisado del aprieto en q los otros 16r20 c'a q los golpes q dellos recibiero no fue 16r26 c'a q los golpes q dellos recibiero no fue 16r26 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 des golpes tanto q le hizo desatinar y a 16r32 do q sin nengun acuerdo cayo con sus ami- 16r35 otros q quedaro se tornaro a[ ]retraer por 16r37 triz y gridonia avn q entrellas era siem- 16r44 de que ya estauan desesperadas: ya q los 16r51 dole por las grandes cosas q aql dia le 16r86 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 duuiero tato hasta q las armas qdaro ta 16v5 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 las espaldas: puesto q no tanto asu saluo 16v23 q tremora y luyma de borgon~a y belisar- 16v24 delas muchas heridas q recibiero: el em- 16v26 perador q la batalla de palmerin y del ca- 16v27 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 do enl espato q le ponia q no miraua por 16v29 otra cosa: tiniedola por la mayor q nunca 16v30 avn q jusgase esta d palmerin por mayor 16v37 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 ua deuiendo nada: y temiendo segu lo q 16v39 via q entramos pudiessen alli morir qui- 16v40 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 taua. En esta porfia duraron tato q la no- 16v50 che sobreuino ta escura q les fue necessa- 16v51 q con muchas heridas: y el desseo dela 16v53 quiso q vuiesse sarao para pagar alos no- 16v60 llos q por gozar de aql contentamiento 16v63 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 rendos co la infanta su hermana q aquel 16v70 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 despues q supo para quien el escudo era 17r64 diziendo q en la floresta dela fuete clara 17r65 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 dias y que si enestos ouiesse cauallero q 17r67 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 sa la vitoria: y los q primero fuero clari-balte} 17r90 uage tomo otra lac'a de algunas q su escu- 17v33 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 q enellos bien se podia conocer la fuerc'a 17v41 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 q el cauallero del saluage hiziera enella y 17v63 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 ua abrasada en fuego tan al natural q ha- 18r10 ssara quedo mas apassionado q de antes 18r18 arte q nada le era secreto y poresta causa 18v14 entro que fuesse famoso q tornasse mas a 18v24 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 sus cauallos cenaron alguna cosa delo q 19r67 portado y en[+]buelto enla suauidad q aq- 19v4 le podia oyr sino aquellos arboles de q 19v10 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 poca costumbre q vernao tenia de se ver 20r52 do tan alegre en saber q era vernao qua- 20r73 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 vn artificio que para ello busco vernao q 20v3 apretadole tanto consigo que parecie q 20v7 zo contra su voluntad porque temio lo q 20v15 quello fue el mayor que recibio: puesto q 20v20 Daligan fue luego sobrel por estoruar q 20v39 solia y puesto q polendos estaua mal tra- 20v41 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 llos q de cuerpo era mayor q su copan~e- 21r50 llos q de cuerpo era mayor q su copan~e- 21r50 tros ha de justar primero venga q para 21r61 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 compan~eros primero y podria ser q os 21r76 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 mas el cauallero del can q en estremo esta- 21r79 quear el pasaje la justa q coel deseauades 21r83 ca pudo conocer quien fuessen puesto q 21v18 za. Mayortes viendo la dura defensa q 21v32 saliendo mucha sangre desus cuerpos q 21v40 sta alli hiziera q dstruye y enflaqueze los 22r25 el emperador era tan amado detodos q 22r31 drosa y muy cansada: mas embarac'ada q 22r63 para q de ay me nazca esfuerc'o para las 22r82 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 dar q el y su cauallo tenian 22v72 metida entre las mismas piedras q alle- 22v84 lle en vos aqlla piedad q enlas personas 23r17 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 contento se enleuaua tanto en lo q hazia 23r63 q le mataria: mal puede ser vecido devos 23v33 que drapos yerno del rey frisol menor q 23v64 en nenguna manera acabar con su hijo q 23v79 vasallos: y tesoros con q comenc'o hazer 24r14 guerra al rey mas aprouechole poco q el 24r15 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 tato q ala primera batalla le desbarato el 24r17 lera q partia para turquia y co el tiempo 24r25 consigo tres escuderos q lo acopan~asen 24r28 sabiendo de aquellos edificios q alli esta- 24r35 celle otro qualquiera cauallero q no fue- 24r58 aquel pequen~o seruicio q a 24v7 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 los otros q por el mudo es loado: junto 24v26 ouo miedo ala puente q era muy alta assi 24v59 lo hezistes es forc'ado q no me pongays 24v73 en que estaua ala muerte q d dos caualle- 25r34 mo otras tales q ellos le hazian: pompi- 25r51 res con mal sonido las aguas del rio q 25v12 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 tanta fuerc'a vn cuerno pequen~o q tenia 25v28 go a el diziendo sen~or aquel cauallero q 25v42 tos golpes q en peqn~o espacio supo mos- 25v76 espero de me nombrar por otro hasta q 26r31 mo adelante se muestra que es cosa q po- 26r44 afuera del principal en q el cauallero ha- 26r68 ger asentada en vn arco q enl mesmo por- 26r74 ra de polinarda no auia otra enla corte q 26r77 declarauan su nombre: floraman antes q 26r80 puesto y hermoso q daua razon para ser} 26r90 sintio floraman puesto q la hermosura d 26v5 alguas damas le pareciesse mejor q nun- 26v6 no le dexaua confessar q nengua lo fuese 26v8 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 mosa altea cosintio q vn cauallero de vra 26v15 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 batalla delas espadas sino fuere aquel q 26v39 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 la obligacio en que ponia aquellos q las 26v54 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 po sieta el descotentamiento q traen y en- 27r5 esso estaua aparejado: no tardo mucho q 27r8 y justo sin empresa q clariana aquie seruia 27r12 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 dela manera delas otras q 27r52 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 tas palabras polinardo hro de vernao q 27r73 tilmente clauadas q parecia todo de vna 27r76 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 venir proueydos de todo q despues no 27v9 debate q el empador mado a[ ]polinardo 27v11 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 andaua tan brauoso q antes de comer d- 27v16 dos loauan su valetia en tanto grado q le 27v18 ponian enlas estrellas y creya q lleuaria 27v19 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 se vuo conellos tan valiente mente q de 27v31 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 nian a dode cupiessen de q andaua por es- 27v35 llero q parecia venir de lexos armado d 27v39 chado de sangre q lo hazia muy hermo- 27v44 floraman estaua: y primero q los juezes} 27v47 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 madia: y antes q la soltasse dela mano pu- 27v55 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 rio: acuerdese os q esta batalla es sobre 27v60 vra hermosura: y q<>lquier ofensa q ami se 27v61 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 toria q no enlas de mi volntad y remedio 27v65 q siepre me negastes: y dandola alos jue- 27v66 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 cibio enojado dlos estremos q le vio ha- 27v69 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 seando conocer el cauallero q de nueuo 27v76 viniera mas ellos como se acordauan q 27v77 enesto anduuieron casi tanto q el sol era 27v82 n~ora bien se q no merezco nada pues soy 27v91 do otras palabras q dezia: o mi sen~ora o- 28r5 nistalda como no se os acuerda: q mis fu- 28r6 erc'as no son mas sino segu el acuerdo q 28r7 deseos q esta batalla es sobre la mucha 28r10 diferencia q ay de vos alas otras muge- 28r11 res no cosintays q la metira de otro pue- 28r12 da tanto q haga escurecer esta verdad d 28r13 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 lor q despues no pierda: enesto se jutaro 28r15 taman~a iprinsio q en peqn~o tpo fuero ta 28r18 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 tan malferido q estuuo cerca de no saber 28r35 oro y pardo q lleuauan vnos corac'ones 28r86 fortuna: q dspues q se partio de popides 28v4 fortuna: q dspues q se partio de popides 28v4 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 con q hazia espato entodas las cortes d 28v9 cierto segu las sen~ales le diero q podia 28v13 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 gria ala salida de vna floresta q juto dlos 28v17 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 conocio q era el copan~ero del cauallero 28v22 q mucho deseo saber: soy ta desdichado 28v30 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 to q le tega della: esse cauallero por quie 28v45 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 des a biuir en essas dudas q quiera qdar 28v52 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 qdo co menos soberuia q antes y sacado 28v65 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 acometer: diziendo acaba lo q comenc'as- 28v89 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 desagradecidas esta es la paga q ellas 29r5 er del todo entonces mostrado q le qria 29r9 llero por estimar tato mi honrra q dese- 29r12 chase vra cortesia es bien q me mateys 29r13 defenderos dixo el dela fortua q me are- 29r18 piento de hazer lo q me pedia la volutad 29r19 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 cas inglesas antiguas q el rey mares de 29r84 monesterio q alli cerca estaua fue curado 29v15 zella las nueuas dla corte y lo q hizo.} 29v21 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 su sobrina q biuia cola emparatriz d cos- 29v30 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 dela fortuna q estaua bie lexos de pesar 29v35 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 la corte sin alguna desculpa dela culpa q 29v42 hallara en la cueua: mas acordadosele q 29v55 co menos reposo dlo que[ ]solia puesto q 29v60 raman q estar en duda si acertaua en ha- 29v79 mayor yerro q dexar pasar a floraman sin 30r3 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 cho porq las palabras q la yra consigo 30r7 repetimieto: y assi q co estas y otras pala- 30r9 bras q le dixo le hizo seguir sus jornadas 30r10 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 tubate d grecia q seruia secretamete a car- 30r21 q co palabras fauorecia sus obras delate 30r26 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 pador no sabia encubrir el pesar q desto 30r29 cauallero en vn cauallo ruano q riada le 30r35 de alboroto creyedo q aql seria el caualle- 30r38 llo q co su venida hiziera comec'o de con- 30r41 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 moria pa aqllo q viniera: mas su seluian q 30r50 moria pa aqllo q viniera: mas su seluian q 30r50 jamas se apartara del llegose lo mejor q 30r51 remedio de mis males qrria q me valies- 30r56 sedes en acordaros demi q pa el peligro 30r57 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 ciere quitemele q este es el mayor precio 30r64 q el me puede ganar: florama cosintio ela 30r65 justa: solo por el bullicio q hiziera quado 30r66 la postura q tenia aremetiedo entramos 30r69 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 dadera muestra dela vetaja q auia dla fer- 30r77 n~alado puso taman~o espato amuchos q 30r79 q de descoteto y desacordado no bullia 30r83 perador no se zufriedo co la sospecha q 30r89 y no es de espantar destas mudanc'as q 30v9 el desastre dsus seruidores de q muchos 30v74 estaua ta corridos y descontetos q auian 30v75 aqlla platica por peor afreta q la passada 30v76 me q se( )ria bie pues aqui estamos tatos 30v78 q no cosintamos q vn solo cauallero lleue 30v79 q no cosintamos q vn solo cauallero lleue 30v79 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 quiero ser la p<>mera q cometa esta osadia 30v83 do mano dla tabla en q estaua sacada por 30v85 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 tio ela manga d vna ropa q traya vestida 30v87 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 xara mi corte en la falta q siempre recele 31r16 cio dela manera q viniero la emperatriz 31r18 q taman~a memoria dexaua ensu casa deq 31r21 reciedoles q entre ellas no auia cosa tan 31r23 perfeta en todo q para ygualar con altea 31r24 q biuia sin este recelo. El cauallero dela 31r26 sa q pudo satisfecho y coteto por el venci- 31r28 miento q alcac'ara: y porq rezelaua q vini- 31r29 miento q alcac'ara: y porq rezelaua q vini- 31r29 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 cia dela trra perdio el recelo q hasta alli 31r34 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 q entoces la memoria le representaua y a- 31r41 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 es q se aparto de bladido co 31r57 mec'aua a dezirse dela torre del gigate q 31r63 fendido q enel castillo no cabia daua las 31r66 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 psonas q detro estaua: porq neguo entra- 31r68 parar ala ciudad de laber q es puerto de 31r70 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 ro tomar el puerto de mauriq q esta juto 31r77 viniesse q salir em[ ]parte de tato peligro 31r81 lifurneo q agora es a( )vido por el hobre d- 31r83 der neguo llega q d muerto o[ ]pso escape / 31r85 qllas sus verdes armas de q mucho se p- 31v5 n~a que le parecio graciosa trra puest(a)[o] q 31v7 toda era llena d aquellos arboles q avn 31v8 mino estrecho q mostraua vn rastro d san- 31v21 tro mas no tardo mucho q el gigante ba- 31v74 de salian vnas putas de yerro q neguna 31v78 cosa seles paua delante q no deshiziesse 31v79 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 cauallero mas osado q sesudo entrega- 31v82 q me tenga por conteto dela ofensa que 31v85 corac'on nengun miedo por graue q fue- 31v90 de hazer lo q deuria: le respondio mejor 32r3 jos q hechando humo por la visera del 32r11 ra quisiera q estuuieran aqui los mejores 32r14 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 ue sobrarian: no quiero dixo califerno q 32r20 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 nin~os d cristal q estaua sobre los pilares 32r31 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 el aqllas torres co q siepre la defendio 32r39 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 n~oso q hazia perder a[ ]califerno todos sus 32r53 golpes q era tales q qualquiera dellos q 32r54 golpes q era tales q qualquiera dellos q 32r54 golpes q era tales q qualquiera dellos q 32r54 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 pe d tu atreuimieto y llegose ta presto q 32r62 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 man~o golpe q le abollo el yelmo y estuuo 32r69 por caer mas la necessidad en q estaua le 32r70 califerno q estaua enl suelo se quisiera co- 32r72 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 lo hiziesse el cauallero coel pedac'o q dla 32r81 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 ma del hobro drecho tal q cortado le las} 32r91 ueyendo en aquellas donde le parecia q 32v34 auia mas necessidad: arianda q era la mas 32v35 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 leza puesto q desso auia poca necessidad 32v48 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 le seruian. No passaron muchos dias q 32v52 merced q mis hermanas & yo tenemos 32v61 montes para cada vna el suyo: viendo q 32v71 n~adas de seys caualleros este carfunio q 32v85 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 tiniendo enla memoria q enlos famosos 33r67 {IN5.} YA se dixo como al tiempo q 33r74 quien era presumiendo en su voluntad q 33r79 para le consolar de su tristeza: floraman q 33r87 sas alegres por ver la cara q las mostra- 33v7 ser fuera de su costumbre q anada respon- 33v9 q las del emperador merecia: el empera- 33v12 del yerro en q andaua metido comec'ole 33v20 tiepo q consentirse mucho no se podia re- 33v25 mediar que avn las q son perdidas y que 33v26 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 llas emplea vra persona en el peligro q 33v42 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 gano tanto en esso dixo el emperador q 33v67 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 palmerin q (fl)[p]o(r)[l]endos a vra casa truxo / y 34r7 la gran bretan~a se sonaua porque creya q 34r19 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 co el seruicio que me hizistes: & puesto q 34r31 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 floraman q avn q aquellos 34r68 floraman q avn q aquellos 34r68 no a palacio por le mostrar la voluntad q 34r70 de menos valor q para floraman era har- 34r77 vn arbol dela mesma color que parecia q 34r86 q daua esperac'a de grandes obras des- 34r88 tesia q deuia con boz alta comenc'o a dzir} 34r90 yo sen~or soy vn cauallero estran~o q aqui 34v3 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 manda q traeys dixo el emperador q no 34v22 manda q traeys dixo el emperador q no 34v22 os aconsejaria q la siguiesedes: el caualle- 34v23 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 do bie creo q en no hallar aqui al caualle- 34v37 comigo sobre cosa q bien podeys escu- 34v48 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 trompeta q los juezes madaron tocar: y 34v74 fue con tanta fuerc'a q quebradas las lan- 34v75 algunas partes de q perdian mucha san- 34v84 flaqza q casi andaua por caer y trauan- 35r3 to hiziero por derribarse q ambos vinie- 35r5 ron al suelo sin ningu acuerdo saluo q tre- 35r6 moran co algun tanto mas q su contrario 35r7 a vna possada q para los forasteros esta- 35r12 cio hasta q fuesse sano y de ay quedando 35r20 confiado dela acabar dlo q hasta alli fue- 35r24 so ensi q qualquier cosa de esfuerc'o le pa- 35r28 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 dor mantiniendo las justas q ya oystes y 35r37 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 lo q oystes: acabada la batalla los ca- 35r48 parte y otros para otra puesto q todos 35r51 dre pudiesse alcanc'ar alos hijos para q 35r57 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 guna a[+]ventura que de contar sea hasta q 35r78 tento con se acordar q ya estaua en aqlla 35v4 parte q siepre deseara: pa prouar su ven- 35v5 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 ro el primer dia q nacio bie descuydado 35v13 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 mote vn venado que conla furia q traya 35v20 na q sintio el estruedo dellos: primero q 35v23 na q sintio el estruedo dellos: primero q 35v23 naturaleza: y deq en otro tiepo huyera q 35v27 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 razon para q le conociesse hera necessa- 35v54 braua tener poco: y viedo q el leo pdido 35v56 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 fuerc'o q el saluage le diera aremetio a el 35v58 diole vn golpe dla espada q cortadole en- 35v59 tramas manos q enel escudo le hechara 35v60 supito abrac'adose con el primero q hizie- 35v64 se otro tiro: el saluage q tenia grandes fu- 35v65 lo q passara y despues que pareciendole 35v88 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 era palmerin le recibio conel amor con q 36r8 grimas por la soledad delos otros y el q 36r10 partara dellos y q muy presto le veria aq- 36r13 lla parte conocio q aql era el ppio lugar 36r41 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 mas lexos: alli las hondas mas brauas q 36r57 era tan descansado q le dexasse reposar / 36r62 ojos derramaron por donde conocio q 36r69 nes armados de corac'as y alabardas q 36r78 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 q le trayan atado preguntandole que de- 36v8 qui q porel camino vos cotare lo q passa 36v12 qui q porel camino vos cotare lo q passa 36v12 pues determinar lo q se a de hazer: mas 36v14 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 era el primero q viera temio alguntanto 36v24 mas no pa dexar de hazer lo q ental caso 36v25 delos suyos ouo tan gra enojo q aracan- 36v27 do del espada q traya enla cinta fuera de 36v28 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 gran cayda q el dela fortuna penso que le 36v39 nobre q en otras semejates se auia visto 36v41 leuantose lo mejor q pudo puesto que la 36v42 herida q recibiera enel muslo le estorua- 36v43 pes puesto q los del gigate fuessen co} 36v46 gra fuerc'a: los q recibiera era dados a 36v48 tabuen tiepo q hazian mas dan~o que no 36v49 de sus dioses a grandes bozes tales q 36v62 retuba[ua]n por las concauidades q la mar 36v63 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 pe q mal hiziesse por lo qual el cauallero 36v66 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 bres q estauan a cauallo acabada la bata- 36v74 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 bre pues mas por fuerc'a q por volutad 36v77 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 esperauan rogadoles q le dixessen la vi- 36v80 uo otro hermano q se llamaua calfurneo 36v85 le dieron nueuas q vn cauallero d vnas 36v87 qlla tras[+]puesta q la mar haze y salio en 37r6 recogendose ya allo el escudero q vos an- 37r9 prender agora ved lo q quereys hazer d 37r12 que se q holgara mucho por los deserui- 37r17 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 hizo: el cauallero dela fortuna q agora no 37r20 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 to era virtuoso q esta calidad tiene la vir- 37r30 q el cauallero dela fortuna 37r38 escudo dela palma q daliar- 37r41 uiesse mas despues que la batalla q entre} 37r45 pareciedole q no[ ]le perdiera sin algu mis- 37r54 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 deys recebir ayer antes q el gigante me 37r58 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 que seria mayor perdida delo q piensas 37r65 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 co q era la deuisa de pompides hijo d do 37v4 cer ninguno puesto q todos le(s) parecia 37v6 tales q dudaua auer enel mundo quie les 37v7 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 q en confessar esse cauallero del toro pa 37v21 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 dellos assi q cada vno dellos traya mu- 37v34 lleros mas sobre todos le parecio vno q 37v40 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 poner en medio rogandoles q dexasen 37v52 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 n~ero tal q les hizo dexar la batalla cayen- 37v64 llos q por fuerc'a de encantamento esta- 37v66 mas apasionado y triste q antes y echa- 37v81 sotros qdamos sin sen~ores ni sin saber q 38r17 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 tanto seruiros q os quiero quitar de vna} 38r46 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 recibays doblada alegria dela q agora 38r53 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 cedes d aq<> adelate no se oluidara enlo q 38r58 otras cosas de q recebia plazer le lleuo 38r60 hasta su morada q estaua dela manera q 38r61 hasta su morada q estaua dela manera q 38r61 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 rida sin pensar q auia quien selo estorua- 38v4 jantes q ninguno pudiesse caminar segu- 38v9 ro como pensaua / assi acotecio q vn dia 38v10 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 ro por lo q deueys ala orden que seguis 38v21 que me ampareys q por fuerc'a quiere 38v22 viendo q el otro venia tras ella armado 38v24 neys batalla comigo q la dozella reciba 38v32 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 vio al q la donzella llamaua hermano ya 38v52 fender: el dl saluage q assi se oyo nobrar 38v55 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 caba p<>mero comigo la batalla q despues 38v62 vos sen~or cauallero apartaos afuera q 38v64 saluage q en estremo deseaua verse con 38v68 tado q por lo que os cumple no querria 38v79 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 do haze lo q quisieredes que yo os mos- 38v85 trare q assi como estoy me sobra fuerc'as 38v86 cia el dolor q tenia de sus heridas come- 38v88 lentia del del saluage q en aquella ora no 39r5 q el cauallero empec'o a enflaqcer no pu- 39r9 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 taria segu sintiera las palabras q le dixo 39r16 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 mas necessidad de reposo q de batalla / 39r31 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 yo enl suelo por falta de mucha sangre q 39r38 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 la resistecia ta flaca q en pequen~o espacio 39r45 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 ra del exercicio en q passaua los otros pa- 39r55 dellos q metiedose en medio les rogo q 39r61 dellos q metiedose en medio les rogo q 39r61 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 tro hizo otro tato / mas el rey conocio q 39r73 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 el rey. La donzella q este cauallero dize 39v9 pa vuestra alteza saber lo q passa venia 39v10 diedome q la valiesse porq la queria des- 39v12 honrrar y despues q nos vio en batalla 39v13 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 tado como de herido cayera y viendo q 39v20 tuuo mas de q se espantar y mandando 39v22 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 lla vno cotra otro q por traer las armas 39v32 trocadas no se conociero y quiso dios q 39v33 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 ar lo mas q sucedio el rey no pudiendo 39v42 encobrir la passion q de aquellas cosas 39v43 el tiempo q sen~oreo la gran bretan~a por 39v56 memoria delos reyes q alli vecio / pues 39v57 hallar ni descubrir q eutropa q la mada- 39v60 hallar ni descubrir q eutropa q la mada- 39v60 paretesco q entre entramos auia el rey 39v69 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 {IN5.} DIze la hystoria q al tpo que 39v80 zon q ya se dixo. El famoso 39v84 briedolos coella los encato de arte q sin 39v88 acuerdo los metiero enl carro q los q<>tro 39v89 quiso daliarte q supiessen de donde les 40r15 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 mas y cauallos q las que de antes traya 40r23 sosiego delo q antes acostumbraua: vna 40r27 se durmieron demanera q perdido el 40r29 juyzio no les quedo ninguno para q pu- 40r30 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 nuestras cosas sabeys mas q nosotros 40r61 ruego os q nos lo digays para quedar 40r62 pides os podemos dar q si no lo pregu- 40r65 do la enemistad con q alli se juntaro trata- 40r68 delo q deuian de hazer atraueso por aql 40r71 xoles pareceme sen~ores q deueys ser ca- 40r75 na auentura lo q no es de espatar pues 40r77 como las pdimos q se perderia mucho 40r80 tpo por la necessidad q tenemos d[ ]y( )rlas 40r81 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 el seruicio q de nosotros quereys dixo 40r85 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 dos cosintiero en lo q florama dixo y ella} 40r91 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 car las armas que venian dentro q era 40v12 ros vos seruiran en lugar delos q voso- 40v25 Daliarte q le traxese en la memoria 40v48 cebimiento dl guesped q assi lo acostu- 40v61 mine buscaros a vos porque me dizen q 41r21 ganc'a q yo espero & puesto que nunca 41r23 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 sear el dia para acabar lo q tato deseaua 41r63 res edificios de q estaua en[+]noblecida: el 41r71 y temerosas hazan~as q alli en otro tpo 41r77 acontecieron deseando que algunas q a- 41r78 vine respondio el hermitan~o q ha treyn- 41v27 estaua otra sepoltura en q yazia don gru- 41v32 sepolturas estauan q era junto dela puer- 41v38 n~or acuerdeseos lo mucho que teneys q 41v67 tes q entrasse enla ciudad llamo a seluia 41v76 diziedo le lo q auia de hazer lo embio es- 41v77 perado q tornase con la respuesta delo q 41v78 perado q tornase con la respuesta delo q 41v78 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 liete cauallero del saluage q estaua bie sa- 41v82 no delas heridas q recibiera enlas bata- 41v83 llas q con graciano: fracian: y polinardo 41v84 uage q sintio su intencion se leuato dizi- 42r13 ha de negar porq pareceria q temor dsus 42r15 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 pueda hazer desabrimiento / mas pues q 42r22 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 tan poca defensa q porla falta dllas pade- 42v6 de cantidad q parecia que dentro dellos 42v19 mo de gigates / flerida q por entre vnas 42v31 tia aquellos golpes ensi q se quito de alli 42v34 con taman~a tristeza como si ya supiera q 42v35 q pudiere porque mi enemigo no lleue d 42v58 puesto(s) q fuessen dados con mucha fuer- 42v73 algu tanto mas sanas q las del cauallero 43r5 del saluage / el rey q negun descanso ni 43r6 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 algua cosa q sea dexar esta batalla pues 43r38 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 ber que no era aquella la primera vez q 43r57 guesped que tuuiera la noche passada q 43r61 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 da q la gran sabidora eutro- 43v11 sobrino tatos caualleros q casi no cabia 43v14 temiendose q los q quedauan pudiessen 43v15 temiendose q los q quedauan pudiessen 43v15 venir y hazer algun dan~o ordeno q los 43v16 ziesse saber alos paganos creyedo q en- 43v20 tre los caualleros q hallauan co que mu- 43v27 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 q ya oystes: dexado agora a ellos hasta 43v42 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 donzellas q eutropa traya por aquel rey- 43v67 lleros mancebos de casa del emperador q 43v71 capo q juto ala torre de dramusiado esta- 43v76 ros q alli llegaua los q venia dela parte 43v82 ros q alli llegaua los q venia dela parte 43v82 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 la parte de arriba enlas d arriba assi q de 43v84 q la otra parte estaua mas flaca: mas no 44r5 sabian que se dixesen no sabiendo para q 44r6 n~a sen~ora deste castillo q ya en otro tiepo 44r29 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 so mi ventura q tiniendo grade patrimo- 44r31 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 ro mio cuyas son aquellas tiedas q vedes 44r41 de alli hasta q se la de por muger 44r48 re / & yo porq se q estas fuerc'as nenguno 44r50 qui os truxeron para q contando os mi 44r54 escusar el mucho q deste puede nacer ma- 44r56 dele dezir por aquella duen~a q comigo sa- 44r57 lio dela fortaleza[ ]q quisiessen dexar su pro- 44r58 posito pues era escusado lo q pienso q no 44r59 posito pues era escusado lo q pienso q no 44r59 dos aqllos q lo piden me valgan ami en 44r63 mas principal se leuanto en pie viendo q 44r68 a el esperaua diziendo / puesto q entre es- 44r69 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 lo q cada vno tiene enla voluntad respo- 44r72 recer es tan llena de buenas muestras q 44r74 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 quiere hazer es taman~a q seria yerro pas- 44r78 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 das: enesto llego la otra q fuera a hablar 44r87 re otro concierto sino batalla afirmado q 44r90 onistaldo q enestremo era acelerado se le- 44v3 uanto diziendo ya qria q nos viessemos 44v4 enella para q sus obras fuera castigadas 44v5 mejor delo q piensan tan cerca estamos 44v6 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 yo francian quisiera q luego los fueran a 44v9 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 se llegassen algu cocierto q lo haria por 44v12 tanto q se armasen y estuuiessen apareja- 44v13 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 fuera a[ ]pedillos q sobre esso vuiesse algu 44v20 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 do no q les pedia q no consintiessen tan 44v23 do no q les pedia q no consintiessen tan 44v23 nos combida q primero q acometamos 44v28 nos combida q primero q acometamos 44v28 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 ro el do q ay estaua presente dixole caua- 44v39 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 mi psona: quie qreys vos dixo beroldo q 44v53 vea vra persona enese riesgo q quiera te- 44v54 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 remos lo q mejor os pareciere y fingien- 44v57 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 talla delo q hasta aqui tuuistes porq aq- 44v62 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 nir a dezir haziedo os saber q ya qdaua 44v68 yor p<>essa q todos podia[n]se aparejaua no 44v76 todo aqlla tan perfeta amistad q entre 44v78 por donde todos aquellos q tienen el 44v85 sonas q con bie ordenadas palabras y 44v87 mentira tener tato precio q lleua el galar- 45r9 {IN6.} TAnto q las duen~as tuuiero 45r14 los caualleros q enlas tie- 45r16 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 nian trocadas delas q solia por no ser co- 45r21 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 onc'a q le tomaua todo: Tenebror traya 45r76 ra co las armas y deuisas q antes acostu- 45r82 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 q no se podian hazer diferencia: los gol- 45v41 deuisas y armas excelentes con q todos 45v45 se podia creer q en algun tiempo fuessen 45v50 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 todo lo q deuia. El gigante dramusiado 45v69 do q en aquellos hombres se encerraua 45v73 otros prisioneros q dentro estaua qua- 45v83 se matauan no sabian q pesassen: ni cono- 45v86 mas no me acuerdo q ouiesse otra ygual 46r5 (a)[e]lla enel suelo cayeron tan sin acuerdo q 46r34 re fue lleno del demanera q nada se po- 46r39 cosa los hazia alegres puesto q mucha 46r71 passaua. El gigante no menos alegre q 46r79 mayor parte delos caualleros q dessea- 46r82 q assi mejor que de otra manera gana- 46r89 todo el precio del mundo pareciedole q} 46r91 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 res q le pudiera ayudar estauan pressos 46v53 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 ca viera aquel castillo viendo la gente q 46v89 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 se todos esperado q don duardos justase 47r23 los que bien le conocian arnedos q siem- 47r32 uage q encontradose enlos escudos hizi- 47r42 sse el encuentro fueron de tanta fuerc'a q 47r64 pie le dixo. Por cierto sen~or cauallero q 47r73 quisiera allegar a tiempo q os hiziera al- 47r74 grande porque el vuestro es el mayor q 47r80 q dramusiando y primaleon y don duar- 47v14 daua tan afrentado q no pudiendo mene- 47v34 do: sen~or cauallero es taman~a la vitoria q 47v74 feridas q tanto os mal trata y escusareys 47v77 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 siera yo aqui para q mis golpes fuera da- 48r12 que el buen consejo antes tarde q nunca 48r59 la dar quiero antes tornar ala batalla q 48r62 ziero entramos a dos tanto q en peque- 48r68 do a tan estran~a flaqueza que ninguno q 48r72 do acabar q la dexasse delo qual a prima- 48r90 creyedo q aquel seria el postrero golpe 48v6 por el q le hirio enla cabec'a: deq dramusi- 48v12 entramos al suelo mas muertos q biuos 48v16 musiando y sus gigantes fueron sanos q 48v37 el cauallero dela fortuna desp(u)[u]es q fue 48v48 tuna de quien a mucho q no 48v53 ablamos: dize la hystoria q 48v54 curandose delas heridas q 48v56 recibio en londres tantos dias hasta q se 48v57 se armo delas armas hechas de nueuo q 48v60 la mesma deuisa dela fortuna como las q 48v62 cho mas ver a hombre enel mundo q co 49r32 dole algunas sen~ales en q sospecho ser a- 49r50 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 le estuuo mirando q entramos conforma- 49r52 cusado seguillo: pregunto a don rosiran q 49r80 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 contento entro por entre algunos q alli 49v21 rauillas q hiziera: & como le hallo y dela 49v37 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 q tan al[ ]cabo llegaua sus cosas: acordado 49v49 tamente cola de sus n~etos q fuera causa 49v51 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 ta la mayor esperanc'a q dello tenia tenie- 49v55 dose q el cauallero dela fortuna la suya le 49v56 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 zon q para esso tenia: el rey mado poner 49v65 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 llamaua la torre delas hazan~as en q auia 49v69 dignos de aquella causa: entre algunos q 49v71 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 los bienes q ella da este es el mayor. 49v87 {IN6.} TAnto q el cauallero dla for- 50r3 posito de dormir lo q dela noche qdaua 50r9 dolor q las heridas del cauallero del sal- 50r11 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 con q todas estotras cosas se oluidassen 50r17 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 llo nueuas delo q desseaua: y puesto q ca- 50r25 llo nueuas delo q desseaua: y puesto q ca- 50r25 pa q entrasse enel sitio defendido hasta q 50r27 pa q entrasse enel sitio defendido hasta q 50r27 dispossicion de hazer batalla: assi q desta 50r29 allar negua auetura de q se pueda hazer 50r32 ca q la juzgaua por la mejor cosa del mun- 50r39 que solamente pa pesar enel peligro en q 50r45 ra sen~or cauallero q antes q hagays nada 50r54 ra sen~or cauallero q antes q hagays nada 50r54 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 q ya desseaua esperimentar la suya entro 50v8 tras el: pandaro q no esperaua otra cosa 50v9 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 bien al gigate tan mortalmente q en peq- 50v16 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 biuo q allede dele tener dsecho el escudo 50v25 partes q dramusiado y primaleo y do du- 50v27 ardos y los otros q miraua la batalla alla- 50v28 nto su ardideza era dina de azello: puesto q 50v30 escudo tato pa q por el fuesse conocido / 50v32 dor vuo q le conociero porq se allaron a- 50v34 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 tua: su alegria fue taman~a en alguos q no 50v40 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 do como aql q dl todo era muerto: luego 50v51 pacio: y puesto q en aqlla ora ouiesse me- 50v55 endo q la intencion del gigate no era tal 50v57 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 peligros de aqlla casa / conocio q sin vn 50v65 musiado puesto en taman~o recelo q no sa- 50v68 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 te tenia tata cofiac'a en sus obras q espe- 50v72 que puesto q el esfuerc'o d daligan no fue- 50v77 fiac'a q enel tenian cobatiose co tal esfuer- 50v81 c'o q dio coel a sus pies y desenlazandole 50v82 qdo ta enojado q luego pidio sus armas 50v84 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 brasado del trabajo passado q el mismo 51r7 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 ziera haziale dar sus golpes en vano q 51r41 las armas andauan enesso / puesto q las 51r48 gre que les salia era mucha: assi q enellos 51r50 auan / y esta era tal q allende de destruyr 51r52 q nenguno dellos no quedaua pa poder 51r59 entrar en otra de q los mas de aquellos 51r60 pre presos q libres si su libertad auia de 51r63 descanso dramusiando temiendo q aquel 51r66 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 se cumplia lo q eutropa siepre anunciara / 51r68 q dexasse la batalla despues acordandose 51r70 q tal cometimiento pa su honrra era da- 51r71 n~oso quiso antes dexarse morir enella q 51r72 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 sepays q con vro fauor se alcanc'o taman~a 51r81 ligro de su batalla vio q dramusiando ve- 51r83 los otros dando los suyos demanera q 51r88 do q cayo enel suelo sin nengu sentido / y 51v8 do pa q le diesse el ayre pidiedo al dla for- 51v13 no quisiesse mas venganc'a q delo hecho 51v15 se contentasse: pues q mi intecio era otra 51v16 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 estamos tales q mas muertos que biuos 51v20 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 tra aquellos sen~ores q se consolassen que 51v39 mas de q se contentar. El viejo se 51v48 musiando q aquellos sen~o- 51v62 miento mas despues q viero que yua me- 51v71 to tpo por consejo de todos acordaron q 51v77 mas poblada la torre de dramusiando q} 51v90 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 ron pressos yuan tan hechas pedac'os q 52r8 de algunos cac'adores q aquellos dias le 52r12 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 armas me dizen los peligros q por vos 52r16 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 biero segun q el merecia: florama q hasta 52r29 biero segun q el merecia: florama q hasta 52r29 mas hermosas mugeres q nunca viera / 52r31 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 tamieto enlas nueuas q le traya tato al re- 52r36 ues delas q siepre le diero: entonces bol- 52r37 sto q del mucho trabajo q las armas da 52r39 sto q del mucho trabajo q las armas da 52r39 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 visitacion: yo lo he por taman~o precio q 52r41 nenguno otro me pudieron dar q mas es- 52r42 timara y antes que nenguna cosa delo q 52r43 a vras altezas q assi como tuuieron cora- 52r45 c'on para passar los cobates q la fortuna} 52r46 hasta aqui les dio agora las nueuas q 52r48 de mi oyeren q son buenas reciba mode- 52r49 radamente por q desto quando assi no es 52r50 principes y caualleros q se creya ser pdi- 52r55 os saber q quedan entoda su entera liber- 52r57 tas palabras tato poder q enlos corac'o- 52r64 dero assieto para creer lo q ellas afirma- 52r66 uan antes juzgando las mas por suen~o q 52r67 viendo las bueltas que las nueuas q tra- 52r71 dezir sen~or florama q hare para creeros 52r80 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 bresalto en aquellos q no se esperan que 52r89 el pesar puesto q sea grande en compara- 52r90 el cauallero passara y la dispossicion en q 52v9 de todo como aquel q atodo estuuo pres- 52v11 uallero dela fortuna y la guarda q dramu- 52v15 siado teia ensu fortaleza: q dixo no basto 52v16 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 gro doy gras a dios q esto cosiete pues 52v20 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 to: le dixo q no: mas antes le afirmaua q 52v24 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 se q le tratasse como a psona aquie mucho 52v27 zer no ser perfeto passado el dia q todo} 52v46 dor palmerin q tan atribulado biuia por 52v52 lo qual despues se perdieron los suyos q 52v58 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 ellos le rogaua q no hiziesse mudamie- 52v68 parecio q todo lo que antes le dezia 52v74 peligros q ya passara hechadole los bra- 52v76 c'os le lleuo a flerida q tambien fue desca- 52v77 tad era al contrario determine hazer lo q 52v85 hasta q el y el dela fortuna 53r6 primero enla fortaleza pa q quedasse por 53r10 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 mas prouecho en q pudiesse estar: porq 53r13 el esperaua hazelle mercedes q enellas se 53r14 uiesse la volutad q cosus obras le[ ]supiera 53r15 mete taman~o estruedo enel castillo q pe- 53r19 cia q se a[+]solaua: la escuridad fue taman~a q 53r20 cia q se a[+]solaua: la escuridad fue taman~a q 53r20 ro vna boz enel ayre q dezia do duardos 53r22 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 q en pequen~o espacio dsaparecio de q to- 53r31 q en pequen~o espacio dsaparecio de q to- 53r31 duardos diziedo: sen~or lo q para aqui q- 53r39 dixo don duardos la obligacion en q os 53r42 de quiera que estuuieredes q podeys ha- 53r56 ro dela fortuna cosa q no se pudo acabar 53r68 con aquel plazer caminaron hasta q estu- 53r79 todo el camino venia lleno demanera q 53r82 dos quie es el q tanto desseara veros y 53v26 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 pueda ser vro enemigo q tambien no lo 53v36 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 llaron ala reyna y a flerida q los salieron 53v52 duardos avn no creyendo q le tenia alli 53v54 vna ropa q traya diziendo. Sen~ora vro 53v56 el peligro q por nosotros se pusieron co 53v60 name no auer hecho esto mas presto q 53v70 tata razo dixo primaleon q avnque mas 53v73 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 q al emperador trineo que 54r23 con soledad q era mucho le tuuieron pu- 54r28 esto en tan flaco estado q cada dia espera- 54r29 y porque dezir las cortesias q passaron 54r58 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 co el plazer q trineo y la emperatriz reci- 54r62 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 era q durmieran aqlla noche en su apose- 54r81 q del camino llegaron cansados no ouo 54r83 sarao segun q de antes estaua ordenado 54r84 pa los otros dias q determinaua gastar 54r87 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 ces mostrar lo q se perdier enellos el tie- 54v4 si fueran personas q en algu tiempo los 54v23 to d verse en aquellos lugares q le hazia 54v27 so palmerin de oliua q entoces era caua- 54v31 mas alos ojos puesto q por otra parte 54v36 ssaron la noche con menos suen~o delo q 54v39 {IN4.} ARgolante q por mandado dl 54v56 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 bajo q las largas jornadas da: y dexan- 54v65 do de dezir algunas cosas q en aquel ca- 54v66 q entrasse dentro vio al emperador pal- 54v71 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 sonaua q el soldan de babilonia y persia 54v77 diziendo por aqui vereys argolate en q 54v82 nopla que pensando yo q si todo el mudo 54v84 no de temor q la mado fortalecer espera- 54v88 do tener enellos algua defensa q de otra 54v89 dode la empatriz y gridonia estan q alla 55r7 ticando hasta palacio q alli descaualgaro 55r9 triz vino y argolante q vio q basilia espos- 55r13 triz vino y argolante q vio q basilia espos- 55r13 rador sen~or la sen~ora basilia queria q tan 55r15 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 do q tambien de otra manera no vedria 55r22 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 primero que todos vro hijo primaleon q 55r30 taleza por la q<>l todos los q alli llegauan 55r57 do q el otro gigante al q<>l assi mesmo por 55r63 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 salieron dela prision perpetua en q dra- 55v10 nobres de todos los pressos viendo q 55v34 christiandad dixo q avnque la prision d 55v36 caualleros es tanto de estimar q conello 55v39 delos q presentes estauan las palabras 55v43 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 aposentar a argolante como persona q 55v53 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 diesse ver. Llegado el domingo en q de- 55v73 caualleros ingleses q las seruian y aquel 55v83 po era menester avn q no auia muchas 55v87 q co su parecer hechian los cadahalsos} 55v90 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 ciedole q estado el campo quitado desus 56r22 otros caualleros q eran tan pocos en co- 56r24 [*p]aracio delos otros q parecia cosa desi- 56r25 petas fuero luego tocadas q era sen~al q 56r27 petas fuero luego tocadas q era sen~al q 56r27 c'as fue co taman~o estruendo q parecia q 56r31 c'as fue co taman~o estruendo q parecia q 56r31 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 de quanto nunca le fuera q dio conel enel 56r40 suelo tan gra cayda q fue forc'ado sacalle 56r41 ellos: el rey rezindos puesto q los golpes 56r71 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 de claribalte acudiera estrope de belt[r]a q 56r76 q todos estos hiziessen marauillas pa c'u- 56r84 y entrellos esforc'ados q los cauallos del 56r86 mas todo esto no a[+]puechaua q sus copa- 56r90 junto del emperador trineo deziale q no 56v20 viendo q la sobra delos muchos hazia 56v38 dad de sus ayudadores trabajauan lo q 56v57 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 mas sen~ores y principes q baxaron tan 56v75 mesmas armas q en el tuuieron tambien 57r24 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 q no duro mucho qdaron los tres ca- 57r62 rostros descubiertos y el q de antes tra- 57r64 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 rra a este cauallero q aqui esta que es el 57r71 amor dezia por cierto daliarte avn q yo 57r81 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 q ella me puso siempre enesta obligacion 57r86 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 el tpo tray oluidado creyedo q seria algu- 57v6 juto consigo a desierto q estaua de[ ]rrodi- 57v8 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 tado q su alta sangre estuuo pa ser sacrifi- 57v20 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 do detaman~a perdida q los otros plaze- 57v30 tanto acuerdeseos delas palabras q pri- 57v32 perdimiento de do duardos q le dixera 57v34 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 bido pagar el pesar q ya os diero vedes 57v38 alli a Palmerin de ingalaterra q tatas la- 57v39 me digays como sabeys vos esto q pues- 57v62 to q siempre lo sospeche no lo creo porel 57v63 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 mo es ne[ce]ssario pa creer lo q digo / enton- 57v66 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 ger: y entrado por la sala como psonas q 57v70 merin q le conocio por auer menos dias 57v72 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 pues q palmerin tuuo metido e acuerdo 57v82 desseaua ver: ruegote q agora me lleues 57v89 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 sonas q de nueuo conocian: puesto q pal- 58r16 sonas q de nueuo conocian: puesto q pal- 58r16 su sen~ora fue con mucha mas obidencia q 58r19 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 compan~ados de tanta gente popular q 58r64 venian por ver a sus nueuos principes q 58r65 El les dio cuenta detodo & lo q mas passo 58r76 gora amigo queria saber de vos lo mas q 58r81 cio y estremado esfuerc'o cosas q pocas 58r85 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 pario a[ ]pompides y ami don duardos q 58v9 flerida no os pesse de oyr pues el fruto q 58v16 neras q tuuo para auer del aqllos hijos 58v21 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 esto es mucho d[ ]espantar pues vemos q 58v69 dramusiado y delo q enella los acotecio} 58v74 ricas y las mas galanas q 58v77 por la merced tan sen~alada q del recibiera 59r48 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 da que natural puesto que la naturaleza q 59r57 de nenguna otra persona por sotil q fues- 59r60 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 s[ ]espantaron mas no los que conocian q 59r77 corac'ones de muchos fue tan grande q 59r83 dissimular tanto su dolor q las lagrimas 59r89 go direys a vuestro sen~or q su empressa 59v54 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 dos faltaron: mas daliarte q lo conocio 60r83 merin no a( )ver justado con el cauallero q 60r85 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 guno q esta es su intecio. Sen~or daliarte 60v14 dixo palmerin q es( )cusada cosa me pare- 60v15 tornado a[ ]caualgar lo mejor q pudo solo 60v19 sin nuca qrer q le conociessen desechado 60v21 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 {IN6.} TAnto q el cauallero dela 60v28 daliarte q lo quisiesse dezir mas nunca se 60v34 leo q era persona de gran precio y quien 60v36 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 to estremo hermosa q nenguo la vio vna 60v57 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 por la mucha que enel auia como por lo q 61r3 cion q seria dan~ar con palabras lo que co- 61r29 yedo sastisfecho de sus obras cosa q mu- 61r42 to al soldan diziendo: sen~or bien pienso q 61r51 ra estimar: algun tanto estuuo belagriz q 61r66 q ya estaua esenta no consintiendo agra- 61v4 acontecio al cauallero q justo enla pue- 61v10 adonde nenguna persona entraua q no 61v28 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 do primaleon conocio q era su hijo flore- 61v83 vos q en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 de[ ]la en[+]mieda del plazer q me quitastes / 62r6 ento[n]ces llamado su escudero q a muy gra 62r7 su[e]n~o dormia pidio q le diesse sus armas / 62r8 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 con q las dixe me arepieto mas como la 62r20 q lo prueue ami costa: entoces se a[+]redra- 62r25 do q no qdasse empie arancado de su espa- 62r34 da con tanta presteza q primaleo le tuuo 62r35 tal por donde se prueua q enlas cosas de 62r40 ne mas fuerc'a q las amistades grandes 62r43 ni los jutos parentescos q los padres es- 62r44 por q las carnes en[+]pec'aua a gustar la bra- 62r56 uia pudo mas q mi desculpa yo tengo de 62v14 pues yo dixo primaleon no quiero q sea 62v16 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 vieron q del castillo venia paudricia aco- 62v19 p(o)[a]n~ada de sus damas: por q el dolor q 62v20 p(o)[a]n~ada de sus damas: por q el dolor q 62v20 uiros q de muy lex(o)[a]s tierras vine a est(e)[a] 62v38 bati con vos agora os conozco mejor q 62v52 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 duardos y delos q enla torre estaua se 62v87 despidiero della el cauallero triste por q 62v88 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 ro enla templanc'a q auia de tener co sus 63r6 donde tan desseado era a tienpo q cada 63r18 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 do de alguno delos q conel estaua se fue 63r44 reo q cosiguo lleuaua diziedo a todas 63r49 ingalaterra las nueuas q de alla trae no 63r51 por partes estuuo mirando la mudac'a q 63r58 te q el emperador ya estaua muy diferen- 63r60 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 brac'os le tuuiero tan apretado cosiguo q 63r90 dieran hazer con alguna nueua triste q 63v5 pense q auia cosa que tanto cuydado 63v15 tento que desto recibio fue tan grade q 63v26 la crianc'a que palmerin enella recibio q 63v31 cada vno mostraua por obra la parte q 63v32 grandes fiestas de gete menuda q caua- 63v39 cada dia muchos caualleros con q 63v48 do le dixo: agora podeys dezir todo lo q 63v56 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 sen~or peso mucho q quisiera que vuestra 63v82 q tenia enel / porcierto dixo el empador 63v84 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 voluntad q enesse caso ofrece vos repo- 63v88 en que de(y)s( )possicion el soldan qda pa q 64r3 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 q dela corte de ingalaterra llego siepre es- 64r7 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 dezis bie dixo el emperador q esta prisio 64r11 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 do aura q ablar enella: acabadas estas pa- 64r14 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 neta q la rige los vuo siepre muy buenos 64r76 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 ca q despues se llamo lisboa cuyo nombre 64r83 dize q se llamo por los fudadores della / 64r84 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 cebia: como conel no se podia cobrar lo q 64r88 en aquellos dias mas en las florestas q 64v4 do de altos arboles q empedian la vista 64v19 nando porel arriba no anduuo mucho q 64v21 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 metidas enel gusto de su passatiem( )po q 64v32 desesperados q muchas veces le hazian 64v43 hallo cerrada del todo / enel alto della q 64v62 q hermosas en vn cauallo negro tan cre- 64v85 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 raua le rogo q la quisiesse tener ensu guar- 65v24 rin salio dela corte de ingalaterra y lo q 65v38 mas prometiendole que lo mas presto q 65v60 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 tuuiesse sin yelmo palmerin le conocio q 66r21 se sen~or palmerin q todos los dessastres 66r30 dexame q mas mal me areys en detener 66r53 manera se queria detener le dixo pues q 66r59 cierta: palmerin se llego alas donzellas q 66v59 estauan muy espantadas de lo q viera: y 66v60 q era hermoso lo truxeron dexado el ca- 67r57 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 cas andaua hazia aquella mano ruydo q 67v84 ua bien dentro quando vio q el alamo y 68r28 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 boles espessos y altos esto quanto alo q 68v25 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 tra parte hasta q sele cerro la noche por 68v79 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 q auia visto y sobre todo muy fortissimo 70r33 hazia aquella parte vio vn cauallero q 70r55 que desarmado le vido mas palmerin q 70r66 sieredes dixo palmerin q poresso no os 70r85 emieda dl enojo q en esso os hize entra-mos} 70r91 na herida enla cabec'a con tanta fuerc'a q 70v17 de aquellas batallas q el trabajo dellas 70v51 cura fuesse tan adelante mas pues q vos 70v62 mamente y sin piedad como aquellos q 70v75 preguntando al cauallero q primero ve- 71r13 quien bien abreys oydo dezir q por ver 71v81 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 cion y ami conellos mas por engan~o q 72r6 bres delos tres caualleros os suplico q 72r15 adonde no auia alli mas q dos por auer 72r31 poco tiempo que eutropa alli llegara / q 72r32 ra alli otro passo peor q el de dramusian- 72r34 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 merin y otro para sus compan~eros en q 72v7 mera batalla con las aliman~as q la guar- 72v23 yr abrac'ar porque sabed q estos fueron} 72v46 escuderos temiendose q los marineros 72v59 llas aliman~as muertas y el miedo q las 72v73 se vn passo junto de almaurol creyendo q 73v4 vendrian tantos caualleros andantes q 73v5 te que le defendia: hizo tanto en armas q 73v19 dos caualleros en batalla en vna plac'a q 73v73 mas pues que esto es assi apercebios q 74r22 lla hizieron tanto q no los pudiendo los 74r34 apartandole por entre los arboles de q 75r3 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 tad me hizo desear porque assi es bien q 75r22 zer sus palabras verdaderas: armello q 75r49 parte pueda yr que mas contento biua q 75r54 de mucho se desseaua ver por las cosas q 76r26 estaua leuantando los ojos mas arriba q 76r53 c'a puesto que gruessa que parecia q vna 76r81 puesto q los dias passados no hazia ba- 76r83 que el cauallero triste era perdido y q 76v3 celle aquella buena voluntad diziendo q 77r26 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 do acordandose q no podia mas hazer 77v50 manos de las muchas q enel capo auia 78r10 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 sse de q le sentir: que Palmerin oluidado 78v52 que asu persona conuenia: que viendo q 79r54 mudanc'a q enellas de contino suele auer 79r58 les hizo tanta ressistencia como aquel q 79r61 la verguenc'a corrida dl desprecio con q 79v8 tres hijas del marques beltamor q vues- 79v64 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 bien se me acuerdan porque eran tales q 79v83 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 floriano salio mas presto del suyo q dra- 80r77 mas el otro que no era para menos q 80v3 redoblauan. Miraguarda q dende vna 80v25 demia dezia que aquella era la mayor q 80v67 go a costatinopla donde creya q podria 81r11 el mudo todo hasta saber alguna nueua q 81r13 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 y sus escudos hizieron compan~ia alos q 81r57 las heridas q lleuaua y tomoles la noche 81r65 ridas los detuuieron en aquella casa ya[ ]q 81r83 pueblo injusticia: agora auiendo dias q 81v33 stillo de almaurol q es alla enlos fines de 81v35 sospecha q los amores desta tienen pre- 81v38 porque si fuere mas hermosa q ella dexa- 81v41 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 siente el desprecio q en sus palabras alla 81v44 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 ys tornar respondio el q miraguarda de 81v51 tro q dezys: y este sen~or no os engan~eys 81v57 receme dixo la dozella contra popides q 81v61 cessa arnalta mi sen~ora q a donde vos es- 81v66 con ellos al castillo dixo a arnalta lo q pa- 81v69 la aventura de miraguarda & q la podria 81v71 desengan~ar y dezille la verdad: arnalta q 81v72 castillo y assiento del q era mucho para 81v78 ver haziendoles el mejor tratamiento q 81v79 to conellos ala sombra de los arboles q 81v81 no q le parecio el mas principal comec'o 81v83 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 conocimieto q del tuuiesse desee hazer se- 82r5 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 ruego mas antes me dixo q se cotentaua 82r10 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 rian algunos amores q le trayria la volu- 82r15 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 cosas q muchas vezes en ellas andan ju- 82r29 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 recer no es tal q por otro deseche mira- 82r35 esse tendria de q se alterar: arnalta aquie 82r38 las otras calidades q sentia de quien las 82r40 floriano le rogo q primero q cenasse 82r48 floriano le rogo q primero q cenasse 82r48 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 sar arnalta viendo el acatamieto q los o- 82r54 no a amasar co palabras y falagos q fue- 82r58 ron de tato merecimieto delante della q 82r59 lo mas presto q pudiesse: assi comenc'aro 82r69 n~ora polinarda y puesto q ya en este tien- 82r89 xos criado enel tantos recelos q no se a- 82v4 pla & puesto q seluia le traya ala memoria 82v6 floriano & pompides q sentian enel aque- 82v17 podian tan poco caminar muy alegres q 82v19 mas a su parecer hermosas puesto q no 82v33 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 yores socorros q nunca cauallero hizo / 83r6 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 ua tan buen recaudo para su necessidad q 83r24 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 ra pensar q tengo de ser necessario / y de- 83r28 merin q yua ya tan lexos q primero pasa- 83r30 merin q yua ya tan lexos q primero pasa- 83r30 ron muchos dias que le viesse: floriano q 83r31 daua justando hizo tanto q en pequen~o 83r33 hasta ver lo que florenda mandaua q hi- 83r37 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 zir remetio a floriano q le recibio segun 83r83 germa d[ ]orliens q le conocio le[ ]lleuo abra- 83v16 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 entodo caso queria seguir: al cauallero q 83v31 en essotro era porque enlo q enel viera d- 83v34 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 ron su camino con mucha mayor priessa q 83v85 sedes sin quereros dar cuenta del caso q 84r35 migo agora q estays al pie dla obra veos 84r37 y justicia queria q tuuiessedes de vuestra 84r41 la vida a qualq<>er peligro: o sen~or q 84r48 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 cio hasta oy que es el postrero dia para q 84r59 por ellas aga estas batallas di[ ]la priessa q 84r75 queda tan chico rato partamos luego q 84r87 nuestra batalla q para tantos pareceres} 84v45 cas del cauallo tan gran cayda q por gra 84v61 emboltura de q el mucho se enojo y lleno 85r5 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 dixo sen~ora tenemos aqui mas q hazer 85r24 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 enlas otras os desmampare / y puesto q 85r31 precio llegado mas a ellas el q entrellos 85r55 mo esforc'ado hara lo q pudiere mas no 85r60 podra hazer tato q dexe de pagar consu 85r61 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 guno de q se alegrar & despidiedose dllas 85r66 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 qui teneys echo & redios ami q me pesa- 85r75 No peseys sen~or duq dixo palmerin q en 85r77 tadas delas q deueys tener: por lo q<>l pu- 85r79 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 muchos golpes: & puesto q palmerin en 85r84 esta batalla hiziesse lo q pudiesse no dxo 85r85 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 za antes cada vez la fuerc'a parecia q se 85v14 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 sado mas todo le era necessario q palme- 85v30 rin andaua ta brauo q de otro golpe die- 85v31 sen~or q no os pese que descansemos vn 85v35 ber dixo palmerin q no quiero gastar el 85v40 tiepo enesso acabemos nuestra batalla q 85v41 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 ciendo demanera q no entendia sino en 85v52 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 mo era pesar q del todo perdia asu sen~o- 85v57 vencido comenc'o a pedir al vencedor q 85v59 le matasse certificandole q aql seria el ma- 85v60 yor bien q su mal podia recebir. Palme- 85v61 mataria mas antes le pmetia q en todas 85v66 puesto q aborrecido dela vida le acepto 85v68 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 tara dela tener q la vida para mala vida 85v70 sando palmerin q no auia q 85v78 sando palmerin q no auia q 85v78 q fuesse entraro por la puer- 85v81 corac'as y capellinas y dos caualleros q 85v83 a palmerin q co la espada en la mano de- 85v86 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 ziessen mas este voto no fue adelante q 86r10 el q los perdonasse: acabado esto el duq 86r12 creto entendio luego enlo q cumplia assi 86r22 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 y alas otras casallas co sus hermanos q 86r33 tres hermanas conocian de palmerin q 86r36 las palabras q dezia que eran dichas a 86r37 deuian no supieron negar lo q les pedia 86r39 recelando q si no lo hiziessen quedar de 86r40 alli vna enemistad grande con q siempre 86r41 geres podrian mal resistir: assi q punien- 86r43 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 penso que se conuertiera en otra cosa q 86r57 doblada merced me lo pagastes: mas q 86r65 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 to q desbarataua a todas pa c'ufrir otras 86r73 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 esta platica q al duq hazia sentir menos 86r84 do entrar con menos riesgo delo q en a- 86r87 les recaudo de todo lo q era necessario 86v30 q era la mediana y mas hermosa a 86v48 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 y con esta partieron entramos tabien q 86v53 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 dole los dias q alli estuuieron muchos 86v60 via q antes lleuauan recelando algun re- 86v67 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 uar este recelo q quando la fortuna le da 86v69 q acotecio enel castillo d almaurol sobre 86v81 te quedo otro no menos esforc'ado q el 86v87 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 aqlla casa haziedo tata vetaja a todos q 87r6 pues viedo se albayzar q assi se llamaua 87r8 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 tecio assi a albayzar q siedo libre hasta e- 87r16 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 uia ta cotento q nengu peligro temia ni 87r22 cosas en q el amor tuuiesse parte: targia- 87r24 de mas q ablalla no podia temer dlla vna 87r32 noche despues de sele qxar segu q deslo- 87r33 dicho algua vez q para sastisfazer vra vo- 87r35 memoria en q desseo certificarme delo q 87r38 memoria en q desseo certificarme delo q 87r38 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 pa mostrarme q soy la mas hermosa mu- 87r41 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 llas queria q por amor de mi fuessedes a- 87r51 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 sen~ora dixo albayzar q os acordays d mi 87r61 go quanto puedo lo que yo os quiero q 87r64 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 esto q oygays dezir lo mucho q en esta co- 87r68 clara q haze esto llano despidiedose dlla 87r71 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 el aue fenix con letras de oro enel pico q 87r75 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 parecio q el cauallero q alli los puso no d- 87r86 enel q estaua la ymagen de miraguarda a 87r88 siando por ser delante de miraguarda q 87v19 pe le daua q no hiziesse mucho dan~o / al- 87v31 via q con tal enemigo era menester / mi- 87v36 cauallero viendo el gran rato que auia q 87v38 tos tiepos mas de q os acordeys dl pa 87v85 ma muerte q por vro seruicio vine a bus- 88r5 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 to la valentia de albayzar q muchas ve- 88r18 zes desseo sabelle el nobre recelando q 88r19 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 tad al reues assi q puesto ya aparte todos 88r22 hazian menos dan~o assi q bien se puede 88r27 creer q este albaizar podia ser metido en 88r28 q esta batalla fue vna delas mejores que 88r30 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 tento delo q passara antel castillo por[ ]no 88r53 das q recibio enla batalla lo 88r60 mejor q pudo co intencion d 88r61 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 tro hombre vestido de pobres pan~os q 88v50 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 vso como deuia dio os lo q desseauades 88v76 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 dela naturaleza creyendo que alli mas q 89v6 do enlo q via vinole ala memoria co gran 89v8 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 estauan colgados q comenc'o a dezir pa- 89v17 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 heridas dio conel del cauallo abaxo tal q 90r60 se comenc'aron a darse tales golpes q las 90r79 tia del cauallero q creya que con el gran 90r83 man viendole en tal dispossicion puesto q 90v7 conel como tenia en voluntad & puesto q 90v17 quien obras tan sen~aladas hazia avn q 90v20 declara cuya era la fortalec'a en q al bay- 90v29 su nombre escrito enel brocal creyendo q 90v63 cia tiniendole en su casa todo el tiempo q 90v76 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 ay tanta valentia para vencer atantos q 91v13 ro: dixo florendos quiero hazer lo q me 91v16 gro de q la duen~a fue mucho mas alegre 91v28 caso era menester no tardo mucho q vna 91v30 solo q a su honrra cuplia assi por 92r3 parecer: guarin que le entendio por lo q 92r5 palafren con tanta priessa que parecia q 92r22 sen~or dixo la donzella q quereys que os 92r28 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 na & dos caualleros q dios maldiga he- 92r32 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 lo hazia ta valietemente q de diez caualle- 92r88 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 q los de mas algunos muertos & otros} 92r90 quajado de su sangre q era marauilla. El 92v5 cauallero puesto q por algunas partes d 92v6 que parecia q entoces entrara enla bata- 92v8 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 queza: palmerin espatado dlo q nuca vie- 92v11 q nunca de nenguno creyera & pienso q 92v13 q nunca de nenguno creyera & pienso q 92v13 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 q este cauallero nacio para hazer escure- 92v18 cando los vros q estan fuera deste quan- 92v20 yos q viedo[ ]los deste cauallero no le aya 92v22 mas q dos caualleros y estos tan flacos 92v24 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 afrentados q del todo se quisieron redir 92v28 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 los q andauan por el campo & llegandose 92v36 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 so diziendo tirate alla q esse escudo no pa- 92v56 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 cierto dixo floriano q tego por tan gran 92v87 cosa poder ser vencido dramusiando q no 92v88 te cauallero so tales q todo se puede creer 92v90 que despues sabremos lo q passo / en 93r3 por cobrar alleto del trabajo q c'ufrieron 93r5 cotata sangre perdida q casi comec'o a ds- 93r8 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 tato dan~o q parecia impossible poderse 93r14 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 q avn sentia en su dispossicio pa acaballa 93r19 cho mas dramorante el cruel q assi se lla- 93r22 los golpes de albayzar no creyedo q ta- 93r24 en hobre humao albayzar q claramete le 93r26 conocio su flaqza le apreto de manera q 93r27 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 donzella que alli los truxo q apretadole 93r32 las eridas lo mejor q pudiero le lleuaron 93r33 bidos mejor delo q pesaro y alla vieron 93r35 q las heridas no eran peligrosas puesto 93r36 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 te q en su tpo fue vno delos} 93r45 puso nobre dramorante q despues tuuo 93r53 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 cosa solamete inclinacio q tenia & traya si- 93r67 lleros por las florestas q las tomaua y las 93r69 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 de sus heridas q eran muchas acopan~a- 93r75 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 jado le dixo: mala empressa me parece q 93v9 bayzar q no pudo c'ufrir tales palabras 93v15 manera que por ninguna via sabia q ha- 93v55 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 no haziedo cosas con q su fama se esten- 93v62 despoblado d toda arboleda q la natura 93v66 n~adas de tres escuderos q hazian llanto 93v72 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 ta grandes golpes q bien parecia q en 93v79 ta grandes golpes q bien parecia q en 93v79 ro q no lleuaua tato espacio q se pudiesse 93v84 ro q no lleuaua tato espacio q se pudiesse 93v84 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 q auentureys vra persona y do se puede 93v88 podra cotecer lo q quisiere mas yo tego 93v90 las palabras q el escudero les dixera pal- 94r6 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 zella q tres caualleros por fuerc'a quiere 94r17 na cosa q parezca ser vro hro: palmerin q 94r23 na cosa q parezca ser vro hro: palmerin q 94r23 negua conuersacio le pecia mejor q la dela 94r24 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 nieblas q la escuridad dela noche trae co- 94r33 c'o de caminar hazia vnos arboles q enel 94r35 uo tato tpo pesando en su sen~ora hasta q 94r39 zia media noche torno a[ ]recordar q su sue- 94r41 palabras ta lastimeras y tristes q era mu- 94r45 contenta del mi sen~ora miraguarda q qre- 94r58 les no son tales q nenguno pueda cone- 94r61 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 to de os seruir: mas q hara aquien vras 94r65 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 merin & passar por los miedos q su amor 94r81 {RUB. % Capitulo .lxxvij. delo q 94r85 sierto q se aparto dela copa- 94v4 conel yua le dixo pues q sen~or desseays 94v8 zirlo he porq me parece q quien tato de- 94v10 hazen: podeys creer q eneste caso mejor 94v14 do de toda esta tierra acotecio ayer q vi- 94v19 gos: y puesto q fortiban mi sen~or hizo en 94v26 te a buscar algu cauallero q vegue ta gra 94v32 causa q no se cometan otras trayciones 94v35 como esta. Floriano q no buscaua otra 94v36 muerte d fortiban q ya le oyera nombrar 94v38 to lleuado los cauallos q le traxero por 94v42 trra y ellos remando porla costa hasta q 94v43 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 leras d turcos q enella estaua[n] sobre anco-ras} 94v46 vinole ala memoria q aquel era el caua- 94v63 piensas tu q contra mi sen~or albayzar ay 94v69 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 no remetio a el q la estaua forc'ando dan- 95r7 que desarmada tenia q le echo los sesos 95r9 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 rece: la dozella q no estaua en su acuerdo 95r26 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 q su parecer obligaua a ello: mas como 95r49 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 {RUB. % Capitu .lxxviij. delo q 95r60 florendos q estaua quexan- 95r68 do dormir y antes q el alua esclareciesse 95r73 donzellas y caualleros q alli passauan la 95r79 siesta y porq le parecio q passando cerca 95r80 tendria algu embarac'o q le estoruase su 95r81 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 q estaua pacifico porq los dela vna pte 95r89 tiniedo muertos alos q se defendia alos 95r90 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 do q dela otra parte estaua el gigate bra- 95v10 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 ne cobro en los presos no huyan q dese 95v34 ganc'a q quede bie satis[+]fecho delo q me 95v36 ganc'a q quede bie satis[+]fecho delo q me 95v36 auia hecho: los suyos se desuiaron q no 95v37 lle por tatas partes q puesto que su lige- 95v50 q las carnes no fuessen cortadas por mu- 95v52 q las armas pudiessen resistir a su fuerc'a 95v57 uallero q nunca vieron: bracandor q con 95v60 uallero q nunca vieron: bracandor q con 95v60 les golpes q si palmerin con su ligereza 95v66 enmigo arremetio alos quatro q queda- 95v75 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 diez caualleros q venia pa acompan~ar a 95v81 cubierto delo poco del escudo q le queda- 95v89 ridas y tanta sangre perdida q aquel fue- 96r6 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 te y la razo q alli le truxo dize 96r46 la hystoria q enla ysla peligro- 96r47 erc'a q de otra manera sen~oreaua: & como 96r51 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 alli tuuiero maera q co pozon~a le mataro 96r55 q enlas crueldades de su padre no tenia 96r57 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 ualleros q le q<>siero acopan~ar se fue al rey- 96r63 quen~a montan~a q alli auia ala q<>l llamaua 96r65 goso como por vna fortaleza q enel se hi- 96r69 no q pdio el recelo: a todo esto bracador 96r71 toda la trra haziedo obras ta puersas q 96r74 & puesto q en aqlla roca tuuiessen abasto 96r76 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 ditreo q co alguos caualleros mas en abi- 96r85 to d getiles hobres q de guerra las venia 96r86 esto q tambie dela compan~ia d bracador 96v5 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 ficiones q deue tener quien la gouerna- 96v52 el trabajo dellas q el descanso de reynar 96v60 mandara hazer floriano se armo delas q 96v87 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 batir a casa del emperador palmerin de q 97r38 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 do las riendas cotra floriano q le estaua 97v17 ala verguenc'a determino antes morir q 97v73 en a mucho q no se hizo men- 98r18 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 dezir adonde allare a vn cauallero q trae 98r54 erto mucho querria saber para q deseays 98r61 vezes dezia entresi para q traygo armas 98v36 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 no recelar la muerte saber q muero por 98v63 impetu q no podian las armas c'ufrir los 98v74 vno por su parte tales q quien entonces 98v79 la fortuna q para mayores cosas los guar- 98v82 yor priessa q pudiesse fuesse a vna ciudad 99r7 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 los miraro todas sus heridas & puesto q 99r21 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 yor dellos era la falta de sangre q perdie- 99r23 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 te del emperador palmerin q 99r42 reyno de vngria haziedo cosas con q su 99r50 cosas le estoruaron q no pudo llegar ala 99r52 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 mas verdes y esperas de oro porellas q 99r63 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 llaren y fuera della quisiere venir alos q 99v6 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 q en mi poder estuuiere: el cauallero q en 99v21 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 tus caualleros haze cotra vn cauallero q 99v26 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 su seruicio el empador primero q respon- 99v34 ro vos tomastes la mayor empressa q nu- 99v37 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 cobatiros co las codiciones q nobrastes 99v41 todos los dias q madardes: mas prime- 99v42 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 q fue de babilonia teneys algu paretesco} 99v46 xo albayzar por la licecia q me days os be- 99v49 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 ta dela parte que le cabia: & puesto q poli- 99v81 corte a su palmerin entoces mas q nunca 99v83 dode allo ya dos tiedas q el emparador 100r11 delas batallas q fueron mucho para ver 100r17 ra quanto eran hazian lo que podia q sie- 100r21 tas q vuo el primer dia.} 100r26 plac'a q co( )tinuamete estaua 100r31 q conel se prouase pa ganar los escudos 100r34 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 recias: mas el emperador q ya eneste tie- 100r37 po era leuatado mado alos juezes q supi- 100r38 essen quien fuera el primero q alli viniera 100r39 do mandaro a crespian de macedonia q 100r42 co nenguno q todos aquellos dias se fuero 100r49 ro q vino fue esmeraldo el hermoso que 100r52 ro macebo q presentado ante los juezes 100r64 geraldo q seruia a beliana hija del duque 100r70 tilo delos passados delo q el emperador 100r74 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 donia se leuantaro mas teprano delo q a[+]- 100r82 sus serUidores harian q no durmiero en 100r85 doso q seruia a[ ]doreta y tambien fue porel 100v5 camino de radiarte: demanera q el segun- 100v6 do dia anduuo albayzar tan valiete q de- 100v7 ribo a argolante q seruia a polifema a[ ]car- 100v8 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 ra mas su horra q todos estos hombres 100v17 el emperador puesto q hasta alli no vie- 100v19 ra nenguno de sus caualleros alos q juz- 100v20 q meteria en afrenta su corte: primaleon 100v23 sentia esto mas q neguno y tenia asenta- 100v24 bayzar el tiepo q se allaua dsocupado gas- 100v27 das ala figura de targiana q aql dia esta- 100v29 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 si lo declaro albayzar no tardo mucho q 100v66 hermosura de dionisia pudieron tanto q 100v85 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 q no vino cauallero co quie 101r20 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 res palabras q para ello entonces se le 101r29 vn escudo que dio alos juezes q tanbien 101r36 mo otro q su escudero le dio y abaxando 101r39 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 cartel. El cauallero negro q con desseo 101r44 tierras viendo q vn tan pequen~o incon- 101r47 que presente sino lleua lo q vos quereys 101r51 cubierto ruego os q esta disculpa me to- 101r60 meys en cuenta que esto es lo mas q mi 101r61 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 sen~or cauallero dixo albayzar bie fuera q 101r64 conessa figura q dezis me amenac'arades 101r65 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 go otro de q todos puede tener miedo y 101r67 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 hazia vetaja q enesta seguda carrera le d- 101r78 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 cudo hizo venir al suelo: albayzar q en aq- 101r87 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 q entrellos se comec'o vna batalla mucho 101v3 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 en su cotrario q conocidamete yua enfla- 101v10 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 ciendo q era el principe florama lo hizie- 101v45 triste creyendo q la valentia de albayzar 101v48 por q eran aficionadas asus cosas por le 101v55 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 cho desea en sus seruidores y q mal agra- 101v57 decen anenguo: albayzar puesto q la hon- 101v58 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 muchas heridas q le hizieron estar en ca- 101v61 ya mano pudiesse ser vencido albayzar q 102r8 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 ninguno q nunca dio muchos bienes q 102r30 ninguno q nunca dio muchos bienes q 102r30 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 tener en esto que seria no acabar basta q 102r66 hermosa bernarda: al pricipe beroldo q 102r72 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 la amistad q con olorique tuuo: desseado 102v11 q esta avn sus hijos la guardassen: albay- 102v12 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 to adoquiera que se sonaua q no se habla- 102v23 q acontecio a floriano del desierto esta- 102v32 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 como los ratos q le vagauan del exerci- 102v43 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 cosa cotra su codicion q para conellas so- 102v48 la libertad pues esta claro q nada agra- 102v51 decen sino aqllo q con su apetito o condi- 102v52 cion conforma q el suyo siempre nace dla 102v53 peor parte q enellas ay: mas targiana es- 102v54 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 daua deuiendo nada: assi q estas voluta- 102v57 neracion eran tenidas y estimadas q del 102v75 q en aqllos tiepos solian passar las oras 102v80 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 q a albayzar deuia por los peligros en q 102v82 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 llas el la sastifico tanto quanto vio q era 103r7 mias que merced podeys ya hazerme q 103r12 gloria qda co albayzar cosenti q me vaya 103r23 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 tonces quiero q veays aq<>en mas dueys 103r25 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 giana q creo q por fuerc'a lo abre de cum- 103r28 plir & puesto q muchas vezes me dtermi- 103r29 mer proposito y es q acompan~ada d[ ]dos 103r32 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 esto le d(c)[et]e(t)dra hasta que alla llegemos q 103r44 no creo q quien enlas grandes cosas tie- 103r45 me salga della: floriano q siepre deseara sa- 103r48 loole mucho diziendo q tal jornada con 103r51 temiendo q el natural delas mugeres es 103r53 precio: tomaro el camino q ella mas dese- 103r76 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 vnos alos otros como q se espataua de 103r90 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 do que no podia hablar cosa q muchas 103v51 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 tantos dias como auia q caminauan por 104r9 de q la floresta estaua bastecida. Targia- 104r37 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 sotros que no siento otra manera con q 104r67 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 ancas q le sostenia se partio mucho mas 104v38 xo targiana despues q los vio partidos 104v40 que menos segura es esta tierra delo q 104v41 reja otra auentura mayor q las passadas 104v59 los mejores caualleros del mundo q ha- 104v68 re yo q veo el propio / querria que ante 104v69 to q floriano & targiana le oyan de lexos 105r7 consentis q muera para que co mayor do- 105r17 quedare deuiendo alguna cosa lo q mas 105r21 nos sintio el ruydo dela seda q traya ves- 105r54 ro q se leuatasse los ojos enlazo el yelmo 105r56 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 quiero q aquien contardes mis palabras 105r63 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 rac'on grande y hazello mejor q a su hon- 105v26 te q al pie dela fuente queda lleualla comi- 105v34 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 ro segun las muchas heridas q tenian re- 105v50 cebidas & la crueza con q se cobatian sin 105v51 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 nallo assi la fortuna q aporto a aqlla parte 105v59 el no menos esforc'ado q temido dramusi- 105v60 ando q hazia costantinopla caminaua en 105v61 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 por las armas al cauallero del drago q a- 105v68 uia pocos dias q le auia visto qdo mucho 105v69 mas espatado de ver otro q le ygualaua 105v70 tio en medio diziedo sen~ores ru[*e]go os q 105v72 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 acaballa q lo agays por amor de mi pues 105v74 sida de reposo q no de trabajo: al[ ]menos 105v76 ro del valle deueys otorgarme esto q a es- 105v78 totro cauallero puesto q no le conozca a- 105v79 quien no deuia hize yerro contentome q 105v87 pensar & mandando a seluia q le quitasse 106r5 de mayor peligro: dramusiando q ya esta- 106r8 bras salidas de su animo q era grande / y 106r10 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 descuydo: floriao tato q le quito el yelmo 106r15 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 afortunios pues so ta genarales q alos 106r25 q mucho se guardan acotece cada dia quan- 106r26 llegada en este tpo q enlo dmas escusado 106r29 es ablar en ello: floriano puesto q las pa- 106r30 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 ziedo q mirase la despossicio en q estaua 106r39 ziedo q mirase la despossicio en q estaua 106r39 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 tiedose en camino prometiendole q enta- 106r41 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 ento q neguna otra cosa le pudiera hazer 106r49 dose delo q alli perdiera conellos llenos 106r53 da q tuue en quien la deuiera tener buea 106r57 dre la vida alos peligros hasta q la pier- 106r59 lli su escudo creyedo q co ello la obligaria 106v10 libre como tengo dicho q holgaua colos 106v12 nis con la diligencia q en ello puso desem- 106v14 barac'andose delas otras aueturas q le su- 106v15 do la multitud delos escudos q auia gana- 106v18 do dla veneracio q entoces enla corte le 106v19 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 del mundo creyedo q aquella era la mes- 106v36 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 le pecio necessaria: & puesto q al pricipio 106v42 cuydado y triste q no traya acuerdo para 106v52 agradecidas d vos q no me las quesistes 106v62 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 lo q le pregutaua viniero atatas palabras 106v78 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 c'as baxas se encotraro d manera q las hi- 106v81 delos cuerpos delos cauallos q el de al- 106v83 debaxo: de manera q primero q pudiesse 106v86 debaxo: de manera q primero q pudiesse 106v86 mas animo delo q mostraua quado veia 106v88 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 lo q vos mereceys satifare co la voluntad 107r16 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 tamieto puesto que sabia q por su causa al- 107r29 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 cia q la hermosura de targiana era pode- 107r32 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 ver si podia restaurar todos los otros q 107r51 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 ribar a vn cauallero ingles q auia nobre 107v10 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 tumbrada puesto q es natural del vulgo 107v29 cudos q albayzar ganara y viedo abaxo 107v37 zar conocio del los estremos en q estaua 107v60 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 recedora de todo albayzar antes q respo- 107v64 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 to mas flaca q conociendo sus obras nos 107v88 do q al[ ]fin por vn pequen~o enojo oluidan} 107v91 seruicios muy grandes y q a grandes me- 108r3 tanta desemboltura como aquel q tenia 108r9 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 cudo que me pedis q presete para justar 108r19 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 leon hizieron mas assiento q en otro nen- 108r42 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 ingalaterra q de dos caualleros fue la ma- 108r83 ta me parece de mas memoria q nengua 108r85 antes hazia: el cauallero q tabien tenia d- 108r90 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 rar las carnes de manera q los filos de 108v8 albayzar q otra nenguna le parecia ygua- 108v11 trataro sus psonas q tuuiero necessidad 108v18 rando pa aql[l]a q atal estado le auia traydo 108v23 dixo etresi q me aprouecha mis vitorias 108v25 passadas q glia puedo tener d mis grades 108v26 acotecimietos q me vale la memoria de 108v27 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 ro solo me destruya ved q os oluidays de 108v35 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 mi[ ]o q os acordays de otro mas q de mi 108v36 quien mas hermosa q vos quie mas alta 108v39 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 zo de vencer a todos q targiana es mas 108v52 hermosa q quatas tiene aqui sus escudos 108v53 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 defensa tratauase ta mal q el emperador 108v64 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 leo como aql q le reuelaua la carne algu- 108v67 ra ensi puesto q enel seblate del rostro ne- 108v70 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 do pa mas dan~o suyo q poniedo fuerc'as 108v81 q parecia impossible qdalles enl cuerpo 108v83 con q sostenerse otras vezes se daua colos 108v84 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 uia q se sostenia enla presencia de su sen~o- 108v89 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 teys ami primero y despues haze del lo q 109r13 so sin targiana que recelo q no sabiendo 109r23 made vra magestad aposentar q para no- 109r34 emperador conocio q el cauallero negro 109r36 zo en el. Primaleon q era de corac'o mas 109r39 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 recibieron menos dolor a sus puntos q 109r55 bayzar q ni el ni florendos 109r74 de miraguarda q era verdadera medeci- 109r80 assi vecido y puesto q albayzar lo agrade- 109r83 les en lo q pudiesse como despues hizo 109r85 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 confirmarse q alli no faltaua nada puesto 109v5 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 tura desta copa q yo casada de andar las 109v65 q aqui sobrara el remedio q enlas otras 109v69 q aqui sobrara el remedio q enlas otras 109v69 partes faltaua y primero q se prueue es 109v70 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 vna hija muy hermosa quiso la vetura q 109v77 entre muchos caualleros q la seruian se 109v78 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 assi acotecio q como ambos siruiessen a 109v84 brandisia q assi se llamaua la princesa ella 109v85 hallarse dos personas q assi ygualmente 109v90 amor q en estos casos siempre descubre 110r4 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 rrauan acontecio q vna vez echandose 110r18 de entrara le vio brandimar y puesto q 110r20 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 sacandole el corac'on por las espaldas q 110r37 reales como q para alguna fiesta se apa- 110r57 dalle la sepoltura q conuenia tomo a leo- 110r62 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 dixo mas q si alguno fuesse tan singular 110v4 enamorado que no deuisse nada al q de- 110v5 mudanc'a tabien dixo q despues de dsen- 110v16 vno tuuiesse y aquel q enesto hiziesse ve- 110v27 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 no la acabaren como yo espero hazer q 110v38 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 emperador q se empec'asse 110v59 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 la misma maera q al emperador su padre 110v73 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 cedor de mas: entoces creyero todos q 110v80 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 zia por ver q ningua muestra auia hecho 110v82 en las manos de aqllos principes q tan 110v83 enamorados fuero y primaleon era el q 110v84 vra dama del po(r)[co] amor q aqui mostrays 111r3 dos a tantos dias q cuydados enamora- 111r5 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 dos me dexaro q no es mucho q lo mue- 111r6 queria ala hermosa clarisia q tuuo la ven- 111r9 pensaro q no auria mas que hazer coesta 111r12 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 hazia con cada persona q era hasaz prue- 111r17 roldo principe de espan~a q en estremo a- 111r19 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 q las otras no selo conociesse tras berol- 111r35 der se escurecio algo mas dlo q sela diera 111r42 nojaros ni vos q esperar dellas: tras fra- 111r57 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 hazer triste delo q soy muchos dias ha} 111r91 tengo: huelgo q esto assi aya acotescido: 111v18 tanto q ninguna cosa q hiziesse les pare- 111v22 tanto q ninguna cosa q hiziesse les pare- 111v22 cia mal: la dozella que vio q el emper[a]dor 111v23 q siempre el bien comec'o a los comiec'os 111v29 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 no se dizen los nomb( )res q hizieron tan 111v40 pa dela misma color q antes estaua. Esta- 111v42 q todos pussiessen los ojos enel solo pri- 111v50 calidades de vuestra persona son tales q 111v67 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 la primera metira en q le halle entonces} 111v91 en dramusiando tuuo lo en mucho mas q 112r9 q se aparto delos dos her- 112r29 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 on lo mejor q pudo y fuesse derecho ala 112r53 palacio dela manera q ya se dixo. Pues 112r55 floriano dl desierto: escriuese q estuuiero 112r57 frayles agradeciedoles la buena obra q 112r61 llos para q paciessen: floriano q fuera de 112r70 llos para q paciessen: floriano q fuera de 112r70 mercedes q del recibiera no siedo conos- 112r77 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 y con mucha mejor voluntad despues q 112v9 estenso q no es de espantar que deste em- 112v57 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 dos q por su flaqueza y mala disposicion 112v67 podeys creer que avn hay otro q enlas ar- 113r3 gon y su compan~ero q quisiessen prouar 113r8 que desseasse & puesto q esta respuesta pa- 113r45 tan alegre y contenta como aquella q nun- 113r71 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 cosieta vra alteza q prueua este cauallero 113r80 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 samor es de tata fuerc'a q siedo la auetura 113r82 q agora esta al cotrario: mucho riero las 113r84 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 y en otros grades pesares q estos casos 113v26 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 cho mas ayradas que todas las otras q} 113v46 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 algunos allassen diferencia fue ta poca q 114r5 no q ella holgaua dele ver prouar aqllas 114r9 nos como aquel q no sintia nada: parece 114r12 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 madola la dio a albayzar q tabien como 114r16 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 sele asauan dentro del cuerpo y puesto q 114r24 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 a otros males q siepre me atormetaron: 114r40 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 dor: floredos q avn no estaua por passar 114r45 ra q todo parecia estar echo llama los mi- 114r54 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 medroso q ponia miedo aquatos alli esta- 114r61 uan: florendos como hobre q entre aque- 114r62 despues boluia con unos sospiros q el al- 114r64 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 mas florendos dentro dela fragua en q 114r72 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 yendo q co ello se mataria no acotecio asi 114r78 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 tas & las damas hazian ta gran llanto q 114r81 diziedo sen~ora ruego os pues q allastes 114r90 pieso q ya sera todo perdido q florendos 114v4 pieso q ya sera todo perdido q florendos 114v4 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 ta nueua fue al emperador q apaciguasse 114v11 mortal q de personas biuas: la donzella 114v14 fuego de florendos q cada vez crecia di- 114v16 lagrimas y por mano del cauallero q des- 114v21 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 za estas lagrimas sobre las llamas e q flo- 114v23 las manos la derramo sobre floredos q 114v30 dor palmerin y delo q enella sucedio.} 114v37 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 desencato la copa sospechando q podia 114v56 ser palmerin quiso q se quitasse el yelmo 114v57 jas de azero tan fuertes y gruessas q pa- 114v68 tamiento se detuuiero esperado lo q la do- 114v84 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 sentir q esto viniesse en efecto porque sie- 115r49 manera q la tormenta desbarato su grues- 115r52 discordias y diferencias q con muerte de 115r55 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 ano q a por nobre floriano del desierto q 115r74 ano q a por nobre floriano del desierto q 115r74 ento de sus vassallos q co volutades pro- 115r79 perador q muy ateto estuuo oyedo las pa- 115r87 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 mi parecer q antes tomaria por partido 115v6 dos mis amigos y vassallos q paz dela 115v8 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 agora puede essos caualleros dezir a lo q 115v15 delos gigates q parecia hazer ventaja a 115v17 rosa y grande q toda la casa le retumbaua 115v19 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 q traya armas: mas aun enlas mugeres 115v27 n~orio q se tega por satisfechos delas gra- 115v31 cebidas allede dl desafio q aqui de su par- 115v33 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 que el gran Barocate q assi auia nobre / 115v44 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 temo q aun q cocediesse enesse casamieto 115v50 temo q aun q cocediesse enesse casamieto 115v50 conteta la batalla q quereys co los mios 115v52 cion q mostrastes enlas codiciones co q 115v55 cion q mostrastes enlas codiciones co q 115v55 zes acotesce a aquellos q la tiene de cosa 115v60 ter desprecio a ellos deste q estos gigan- 115v68 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 pidiedo q los tomasse por ayudadores 116r3 cipe Floraman: y otros q cada vno por si 116r13 aceptar la batalla: diziendo q pues ya no 116r17 entraua en campo con jayanes q les dies- 116r18 sen mas cauallos q para vno por vno no 116r19 uia escusarte dela batalla q yo q aqui me- 116r25 uia escusarte dela batalla q yo q aqui me- 116r25 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 que truxo a Targiana q supitamente mo- 116r35 para enlazarse los q otra cosa no faltaua 116r39 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 table auetura q nuca viera ni oyera como} 116r46 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 en aquel debate al tiepo q se despidieron 116r53 comenda os alas damas q vro meresci- 116r59 miento ante ellas es tal q os saluaran ala 116r60 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 muchos caualleros dla corte q no los de- 116r67 q estos caualleros vuieron y el fin della.} 116r86 no su encuentro tuuo mas fuerc'a q no le 116v16 con tan gran desacuerdo q por gran ra- 116v20 do q la falta dl cauallo le pussiesse en algua 116v49 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 za le diera q parecia imposible por otras 116v60 como cosas q no passaron en quien [*mas] 116v71 bien porque las cosas q mucho se dessean 116v82 de lo q mas sentia era su flaca disposicion / 116v86 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 como gigante temeroso q como caualle- 117r25 mortalmete / trataronse tan mal q alla de- 117r31 jado de ver q sele defendia tanto vn jaya 117r35 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 en aquella hora ala donzella de tracia q 117r45 q a ninguno de sus copan~eros viedo su 117v9 ritu tan descansado q dexasse de recelar el 117v11 ua vender tan cara q ninguo se pudiesse 117v15 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 de fama: el cauallero del dragon q traya 117v30 los de albarroco con taman~a presteza q 117v36 q quedaros con essotra obligacion con 117v62 te y puesto q todos estuuiessen co este te-mor} 117v91 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 gauan boluia con golpes tan grandes q 118r6 silia & polinarda q los estaua esperando 118r31 cia consentia q se hiziesse del a sus n~etos 118r57 pan~ados de sus amigos seruidos delo q 118r63 disposicion que no auia de q 118r80 cabar dexalle partir q por fuerc'a le detu- 118v5 que pudieron segun lo q cada vno tenia 118v24 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 n~ia del rey poledos con los mas q para 118v53 flore(a)dos acabar q dexasse yr albayzar q 118v58 flore(a)dos acabar q dexasse yr albayzar q 118v58 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 bra su determinacio & puesto q la empera- 118v64 targiana q florendos lo consintio por ha- 118v74 emperador alos caualleros q enella que- 118v77 daro q su conuersacio era merecedora de 118v78 madre la puso mucho mayor q como las 118v80 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 do cosa q estays en obligacio pues se dio 119r10 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 cantada sino es por vra mano mira q ene- 119r17 podreys la casar con psona q lo merezca 119r23 q todo esta en vuestra mano acuerdeseos 119r24 q[ ]las heridas q recebistes enlas batallas 119r25 q[ ]las heridas q recebistes enlas batallas 119r25 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 podeys tener otra qria q de man~ana nos 119r28 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 nir alguo q negase mi persona quato mas 119r32 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 perando q se me acaben vnas armas que 119r35 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 go q no os pese con dtenecia ta pequen~a 119r38 dor peso d oyllas q a[ ]palmeri queria mas 119r41 se mayor q en neguo delos otros con el 119r45 amostrar cosa q le hiziesse alegre viedo 119r49 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 lor q padecia y derramado muchas lagri- 119r54 dramaciana ouo gran mazilla y puesto q 119r56 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 ra desbaratar voluntades libres: yo se q 119r69 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 queriades: polinarda q hasta alli co la fu- 119r76 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 darse delos agrauios q le he echo le mue- 119r88 dixo dramacia q quie tal muestra de ena- 119r90 ga sin q se pueda sospechar q la platica 119v6 ga sin q se pueda sospechar q la platica 119v6 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 gays assi y no deys manera q se presuma 119v11 q yo lo se entoces limpiado las lagrimas 119v12 do q su partida se llegaua no passo aquel 119v14 mayor cogoxa q tenia era no acordarse 119v20 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 do assi q esto passo aql dia llegada la no- 119v22 q era siepre su mas acostubrado lugar co- 119v25 narda me mate o al[ ]menos supiesse yo q 119v33 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 auer descubierto mas presto: ruego os q 119v49 cobrime el engan~o que no quiero cosa q 119v52 de ser q sus amores nueuos vos hagan 119v65 me le hiziesse: leonarda quisiera q fuera 119v73 q algu tato dsseauades hazerme merced 119v78 ya yo creo respondio dramaciana q vra 119v79 moria para q co mayor voluntad sigays 119v90 sento: palmerin algu tato alegre por lo q 120r6 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 se conellas conla donzella q traya por la 120r20 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 ql apartamiento q en las mudanc'as del 120r29 gos q contra su volutad le dexauan yr se 120r36 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 pecialmente al emperador q era mucho} 120r46 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 hijo q despues llamaro trineo como su a- 120r54 dos a aleman~a puesto q la muerte del em- 120r56 con tan grandes fiestas q casi oluidaron 120r60 cibdad de Colonia co mayor triupho q 120r62 linardo su hermano q era vn principe de- 120r66 q a principe conuenia y por mas horrar 120r68 el principe graciano y popides q todos 120r72 presto como dessearon: mas la fortuna q 120v14 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 guno delos suyos puesto q alguo queda- 120v33 chos dias auia: entre las otras gentes q 120v55 nal amor c'ufrirse tato q luego no la per- 120v80 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 terminauan dexarse antes matar q pren- 121r33 respodio el gran turco: tu deues creer q 121r45 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 me hurto mi hija q hasta q lo haga de aq<> 121r51 uallero q tu pides antes el empador per- 121r57 dera todo su estado q entregarte le: porq 121r58 perador / y el amor y buen tratamiento q 121r69 mesmas palabras q pidio misericordia a 121r75 y de su determinacio q era hazer enellos 121v10 rocate: & sus copan~eros q viniesse si que- 121v13 rian ser a ello presentes q el esperaua el 121v14 tiempo q ellos madassen atodos los prin- 121v15 magestad tiene la culpa q quiere vsar no- 121v36 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 dos q caminado por sus jornadas hazia 121v78 su camino q entoces las aueturas no era 121v80 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 lieron ami diez q tambien venci y desba- 121v89 alla al menos reposaremos algun rato q 122r7 ro el grande Astribor os manda dezir q 122r19 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 tes que se curase delas heridas mando q 122v10 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 te socorro agradece al sen~or florendos q 122v28 que me queria sostener en prision hasta q 122v52 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 ra mucho q tanto a delante le saliessen a 123r5 cipe por poderoso q fuesse queria dxar 123r11 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 cierto y en memoria q en ninguno delos 123r18 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 tanto por aquella tierra hasta q llego ala 123r26 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 correo q la donzella embiara sabian de su 123r29 el triupho y magestad q pudieron creyen- 123r31 carmelia aguela de leonarda q avn al pre- 123r36 les palabras y de tanto amor q parecian 123r39 podellos esperar creyendo q con esto / o- 123r48 muchos grandes del reyno q en aquella 123r54 cosa te(n)[m]iendo q los otros le podian hur- 123r57 tar el tiepo hierro q entre los muy allega- 123r58 dos alos reyes se a[+]costumbra mas q en- 123r59 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 este trabajo d[ ]espiritu q conellos anda / y 123r61 uicio de otros hobres q ninguna otra co- 123r67 sa les queda en q puedan conocerse sino 123r68 enla superioridad del principe q los apre- 123r69 nera que ellos selos hazian mas segun q 123r79 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 quien tan verdaderamente amaua q por 123v5 possar nengunos dias primero q entrar 123v18 vezes vemos por esperiecia q muchas 123v72 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 dexeys d temer los casos q vuestro pa- 124r3 recer fueren pequen~os q ala verdad qui- 124r4 engan~os q despues no tienen remedio / 124r10 digo esto por esta auentura q estays para 124r11 acometer q tiene el pricipio y parecer tal 124r12 que parece ser mas hecha para plazer q 124r13 ventura despues q enella os vierdes lo 124r16 tendreys por mayor q agora pensays: se- 124r17 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 q puesto q las suyas sean virtuosas a[+]con- 124r70 q puesto q las suyas sean virtuosas a[+]con- 124r70 glorioso q de otra maera sera forc'ado ser 124r75 malq<>sto cosa q mucho due recelar: porq el 124r76 principe q tiene esto siepre viue co sospe- 124r77 cha: tornando al[ ]proposito tanto q palme- 124r78 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 escurecio el ayre de manera q la claridad q 124r80 pas de[ ]rroc'arse por las matas q en aqlla 124r90 diferentes delos passados en q alguos 124v4 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 sintiesse libre de aquel miedo q aqllos te- 124v9 mores representauan: seluian q por man- 124v10 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 q nenguno podia entrar enel sitio defen- 124v17 za de armas sin saber de q manera fuera 124v19 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 el poco sosiego q la fortuna tiene: palmeri 124v25 rro en q cayera q perdido el camino me- 124v29 rro en q cayera q perdido el camino me- 124v29 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 lo: & puesto q para defederse pusiesse ma- 124v38 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 dando desacopan~ado dellas de q comen-c'o} 124v46 a[ ]cobrar algun recelo acordandose q el 124v48 do determinar lo q auia tiniendo aqlla a[+]- 124v53 uentura por cosa impossible de acabar q 124v54 desastres q se alle desacopan~ado dellos. 124v63 bles y espatosas q parecia q toda la tierra 125r5 bles y espatosas q parecia q toda la tierra 125r5 se abria en tato q aquellas bozes llegaro 125r6 soltaron dexandole caer de tan alto q pa- 125r9 recia q baxaua alos abismos: mas como 125r10 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 ras de tanta hondura q parecian salir del 125r19 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 en entoces dixera q palmerin se hallaua 125r37 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 su corac'on puesto caso q siempre anduuie- 125r41 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 go al cauallero q con toda braueza le salio 125r54 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 des q le sucediessen: luego se torno el dia 125r78 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 aquella altura era sin medida: & viendo q 125r89 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 contento delos tener q aborreciendome 126r9 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 d todos los temores q antes recelaua sin 126r20 uiessen mas dan~o de aquello q mostraua 126r23 agua sin recebir ningun dan~o: y viendo q 126r25 escudo embrac'ado co lo demas q la nece- 126r29 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 a pensar enel remedio q tan gran afrenta 126r43 confusion vio q delo alto dela roca hasta 126r45 no podia c'ufrir: quando palmerin sintio q 126r50 se de passar el dia & la luna q 126v7 to q alas vezes le quitan su claridad: co- 126v11 te co ta biuo resplador q parescia q traya 126v13 te co ta biuo resplador q parescia q traya 126v13 cosigo mas claridad q otras vezes acos- 126v14 cos de q la trra era poblada comec'aron 126v16 tares y otros plazeres alegres q hazia 126v18 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 co necessaria q puesto caso que la vida sin 126v25 ne su( )[s]tentacio alos miebros con tanto q 126v28 raleza: q tiene por natural ser debil y fla- 126v31 merin q debaxo del arbol estaua durmio 126v33 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 bol ensillado y enfrenado dela manera q 126v56 biertos de muy fuertes y ricas armas q 126v63 do sele desparecio: el segundo puesto q 126v68 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 q alc'auan vna puente leuadiza de vna to- 126v74 te con tata ligereza q antes q cerrasen la 126v78 te con tata ligereza q antes q cerrasen la 126v78 llos en vn patio grande q todo ala redo- 126v80 puesto q la manera dellos fuesse pa ver 126v82 no le dieron esse espacio dos jayanes q 126v83 jantes cosas le espatassen menos q las o- 126v86 presto acabada q como los jayanes no} 126v90 q hallaria subido alo alto vio debaxo de 127r12 parescia q la boueda dela escalera caya 127r23 puerta: por donde palmerin conoscio q 127r45 tan desconuersable q no las queria dar a 127r49 co dudando en lo q haria: passado aquel 127r52 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 q palmerin no estaria falto de algunos 127r75 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 ciosamente labrada q asu parecer: ni los 127r83 aposentos dela ysla q gano a eutropa: ni 127r84 q le hiziesse perjuyzio en aqlla entrada} 127r91 se entraron por vnas varandas q cayan 127v11 leuantaron a recebille como aquellas q 127v25 q la volutad que me queda recibays por 127v35 por passar q sea mayor que enel que 127v48 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 lor vergoc'osa al rostro q la hizo mucho 127v56 ala fin q se podia sospechar. Y respondio 127v58 el peligro en q agora sen~or cauallo estays 127v59 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 dos: mas ensto la gete q entraua por los 127v62 to q viero passar la serpiente siedo infor- 127v64 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 hazer lo mismo a palmerin creyedo q lo 127v72 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 q llegaro las andas dela reyna carmelia 127v76 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 ra porq ya q las otras cosas tuuiesse por 127v82 to q llegaro ala cibdad leonarda se reco- 127v84 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 pareceria gra sinrazo q lo q vos contato 128r51 pareceria gra sinrazo q lo q vos contato 128r51 descasada acordadonos tabie q conesto 128r53 mayores estados q vras obras por vetu- 128r55 cosas de gra precio: acuerdeseos q alas 128r57 te la fortuna esperac'as q despues tornan 128r59 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 q oficio dela mesma fortuna es derribar 128r64 mas ayna los grades q leuatar los peq- 128r65 n~os: y q la naturaleza humana assi los p<>n- 128r66 co bienes de fortuna ciertos antes q con 128r70 sus esperac'as inciertas: mira lo q teneys 128r71 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 de delo dmas q por nra naturaleza real 128r73 chas vezes acotece: assi q finalmete lo q a- 128r79 chas vezes acotece: assi q finalmete lo q a- 128r79 re ala memoria sino que se os acuerde q 128r86 alas vezes pierden los hombres cosas q 128r87 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 postrero remedio q era con la esperac'a 128v65 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 q esperac'a de biuir cotenta pod[*e]ys te- 128v71 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 q vra hermosura & merecimieto sea gra- 128v75 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 en no merece menos & tabien q cotento 128v77 otra q le hiziesse gozaros co poco coten- 128v80 to: & mira q las cosas mucho desseadas 128v81 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 morado escurecio lo q los otros hiziero 128v87 no q esto tiene ellas por natural codicio 129r5 ser tan mudables q lo que muchos dias 129r6 to con pocas palabras q les diga se les 129r8 antes q se despidiesse se aparto conel di- 129r12 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 dar solamente os traygo ala memoria q 129r17 cion q mireys lo q acrecetays vra horra 129r19 cion q mireys lo q acrecetays vra horra 129r19 rria q fuesse el sucessor deste reyno. Por 129r31 perador os se dezir q allende de holgar 129r35 con esso pesara q le hazeys merced sen~a- 129r36 lada q esta es su codicion y luego sen~ora 129r37 lo deueys poner en obra q las cosas bie 129r38 so que es para todo aquello q le madare 129r43 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 acierta en lo q haze porque la donze- 129r48 leonarda contento y alegre por saber q 129r58 porq creya q alli descansarian las obras 129r60 catherina defuto q dios 129r85 Quebrada 1 cha quebrada y no pudiendo se leuantar 47r67 Qbrada 3 porq su cauallo vuo vna espalda qbrada 15v52 su sen~or por tener vna espalda qbrada: y 27v4 banis vuo vna espalda qbrada cayedo en 106v84 Quebradas 4 y alguos maltratados. Despues de que- 15v68 fue con tanta fuerc'a q quebradas las lan- 34v75 nas: floriano y albuzarco quebradas las 116v10 piernas quebradas que el mesmo albar- 116v33 Quebrado 1 le quebrado(s) las cinchas al cauallo mas 87v22 Qbrado 1 carreras y auer qbrado las lanc'as ala pos- 106v24 Quebrados 1 quebrados por muchas partes del[ ]poco 8v25 Quebrando 2 y quebrando las lanc'as passaron el vno 60r28 do albayzar que quebrando la ordenan- 90v70 Quebrado 2 nos quebrado las correas dl en muchos 69v30 musiando que le salia a recebir y quebra- 77v89 Quebrantado 1 do tan cansado y quebrantado que le co- 70r13 Quebrantadores 1 quebrantadores della. Hijo respondio 121v51 Quebrantamieto 1 der el cansancio y quebrantamieto de lo 126v22 Quebrar 7 maleon sin quebrar el hilo de su horden: 8v36 cen que para quebrar la soberuia co que 13v19 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 rella quebrar: diziendo contra los suyos 66v11 quebrar algunas lanc'as co aquellos sus 82v55 riano cinco sin quebrar la lanc'a y al sesto 82v79 mas dan~o que quebrar enel las lac'as sin 103v62 Qbrar 2 Vernao fue tan enojado del dele qbrar 11v51 certarse co intecio d le qbrar la soberuia 30r42 Quebrara 1 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 Quebraron 3 arremetiendo al del toro amos quebra- 24v49 ta fuerc'a que [que]braron las lanc'as passaron 60r61 a recebirlos todos juntos quebraron 122r48 Qbraron 2 los cauallos co miedo q( )braron las cuer- 35v36 fuerc'a como los cauallos podian traer q- 62r27 Qbraro 1 niero al suelo: graciano y tragador qbra- 15v44 Quebrarse 1 que parecia quebrarse por muchas par- 71v29 Quebrasen 2 lanc'as baxas y antes que las quebrasen 16r57 antes qu(a)[e] las quebrasen derribaron al- 56v41 Qbraua 1 qbraua todas las ramas por dode passa- 35v21 Quebrauan 1 te se quebrauan los encantamentos de a- 51v45 Quebro 6 gras y este encantamiento se quebro por 8v68 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 fue golpe taman~o que quebro la espada por 48v10 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 taua sin lanc'a que la quebro enel primer 84v78 r(a)[o]co la quebro al passar dela lanc'a: y por 116v34 Qbro 1 que en este qbro la segunda lanc'a espero 83r36 Queda 23 dentro queda: quiriedo besar las manos 7v53 castillo muy fuerte que aca atras queda a 8v59 es alla os queda coquien se os quite essa 20r15 sabes: juzgaras que ningun bien me que- 24v31 es mas de loar que la que queda delos 25r78 ce: o queda en menos estima: sabeys ta bie 29r17 queda tiempo en que despues os lo pue- 37v18 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 solamente esto os queda para cosolacio 49v26 conocer enel estado que queda el murio 49v30 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 ne ala man~ana os dire lo mas que del que- 58r36 harto tiepo nos queda: por cierto respo- 62v11 fuera queda dela manera que vereys / y 71v73 queda tan chico rato partamos luego q 84r87 te q al pie dela fuente queda lleualla comi- 105v34 migo vso que ami me queda el corac'on d 110r53 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 sa les queda en q puedan conocerse sino 123r68 q la volutad que me queda recibays por 127v35 ro que veays el desseo que me queda de 127v37 merecimiento dela sen~ora leonarda que- 128v5 tara la qual se queda emprimiendo 129r77 Qda 5 en que de(y)s( )possicion el soldan qda pa q 64r3 lante harto tpo os qda en que podays es- 92v51 gloria qda co albayzar cosenti q me vaya 103r23 ro aya hecho tanto como veys mucho q- 111v27 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 Quedada 1 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 Quedado 1 quedado fuera y enellos allo muy mal re- 5v58 Qdalles 1 q parecia impossible qdalles enl cuerpo 108v83 Qdallo 1 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 Qdamos 2 sotros qdamos sin sen~ores ni sin saber q 38r17 duardos diziedo: sen~or lo q para aqui q- 53r39 Quedan 3 semos / ya del quedan dos hijos conque 6v84 os saber q quedan entoda su entera liber- 52r57 ualleros que con el quedan. El rey que al- 52r76 Quedando 13 libertad quedando para siempre en su a- 21v84 quedando concertado que d ay a ciertos 29r70 cio hasta q fuesse sano y de ay quedando 35r20 tar la niebla quedando el campo ta claro 46r51 saluage sin ningun acuerdo quedando el 47v69 de estaua quedando espantado delo que 71v54 zia ni aquel lugar donde estaua quedan- 76v68 y mate quedando tan mal tratado todo 79v60 quedando el duque co tan gran soledad 86v64 el enel suelo muerto quedando el con al-gunas} 90r91 quedando mucho mas corrido porq sin- 110v74 zarco enel suelo muerto quedando el de 117v69 le hizo venir al suelo quedand(a)[o] tollido: & 122r58 Quedado 2 copan~eros: sino digo que quedado yo en 115v81 pan~ado d seluia & dela dozella quedado 120r38 Qdando 4 llos sin sen~ores qdando ellos enel suelo 15v67 asu aposento a donde qdando don duar- 53v77 delas manos y todas las otras armas q- 124v45 dadores del sele desparecieron qdando 126r36 Qdado 4 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 de caer qdado por el capo muchos caua- 15v66 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 la del otro: esmeraldo fue al suelo q( )dado 100r61 Qdadose 1 vida solitaria diosela y qdadose co seluia 94r25 Quedaos 1 primero a popides sen~or quedaos y de- 83r10 Quedar 19 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 quedar culpado. Vernao que no se que- 11v57 me haze dezillas y ay puede quedar tien- 17v75 le hizo quedar en vano mas padaro que 20v5 el delas armas negras por no quedar li- 21r87 on della quiso alli quedar mandando sa- 24r30 el contentamiento de no quedar vencido 27r29 lo haze quedar en descanso: pa otro dia 27r30 el dan~o no puede dexar de quedar co en- 29r39 guna a[ ]de quedar por acabar sino aquella 33r49 ruego os q nos lo digays para quedar 40r62 quedar del todo conella curaros desas 47v76 perdian y el reyno d ingalaterra quedar} 55r46 esta se oluido algun tanto con quedar al 65v64 no cabia reposo no q<>so quedar alli antes 68v12 recelando q si no lo hiziessen quedar de 86r40 todo lo que esperanc'a le puede quedar la 111r87 dose para quedar mas liuiano se quiso me- 126r55 tes parecio quedar en vn ylo ta delgado 126r69 Qdar 2 rio apartarse sin nenguno qdar con mas 16v52 des a biuir en essas dudas q quiera qdar 28v52 Quedara 25 cer su gente quedara mas su camino era 3v25 c'os vn pequen~o hijo que le quedara que 5r11 yr toda la simiente que del quedara: y ha- 5r25 ta del desierto que quedara 5v18 cudo que le quedara le vio en campo ver- 12r88 el que quedara era polendos vinieron a 20v52 frecidas aquien no sabia si le quedara al- 23r10 y siedo caso que alguo me vec'a que( )dara 26v37 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 quedara: florama le dio tan entera cueta 52v10 quedara todo desecho al pie dela fuente 70r52 char del / porque el otro no quedara pa- 70v56 la sen~ora que enesto le puso quedara con 74v4 miraguarda que taman~o lo quedara dela 77r57 hermano de don rosiran y assi quedara 80r13 quedara de su escudo y recibiendose en- 80v62 que le quedara quando le vio y entramos 84v5 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 dan olorique de babilonia le quedara vn 86v84 cubierto delo poco del escudo q le queda- 95v89 dar demi: y entonces no os quedara mas 98v68 quedara tullido que con gra falta de san- 103v82 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 Qdara 4 suya qdara le dio tatos golpes hiriedole 32r82 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 el otro no me parecera q le qdara deuien- 108r80 dado de palmerin qdara en el recuesto vi- 124v11 Quedaran 2 el partido ygual y quedaran todos con- 80r14 dellas alla detro le quedaran o- 118v48 Qdaran 1 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 Quedare 4 sola merced quedare tan cotento y paga- 97v90 quedare deuiendo alguna cosa lo q mas 105r21 qui le quedare deuiendo. Quando floria- 105v81 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 Qdare 3 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 Quedareys 4 este dolor y vosotros quedareys sin el y 6r43 enella como yo querria y quedareys con 20r17 vos quedareys seruida y yo contento: en- 71v39 apear y quedareys con menos soberuia 103v36 Quedaria 4 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 su escudo no quedaria enel cuento delos 76v4 ra justa que para el alla le quedaria en que 82v62 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 Quedaron 13 arda quedaron: porque como el gigante 4v69 ll(a)[e]uaua de que el rey & flerida quedaron 8r73 los libros que le quedaron de su aguela 18v78 de que sus amigos quedaron algun tan- 21v67 que se quedaron: este rocamonte siendo 35r26 beroldo y polinardo que quedaron ene- 45v27 eran de peligro desta manera quedaron 46r74 n~oras que enellas quedaron primaleon 59r43 neo y los otros reyes quedaron poco co- 60r42 conel y ala postre quedaron co su lastima 81r56 cio y verdadero ser: las lagrimas queda- 112v77 lo los conocia desto quedaron enojados 116r11 dor y todos los grandes quedaron muy 118r61 Quedaro 7 otros q quedaro se tornaro a[ ]retraer por 16r37 despues de tornados en si quedaro satis[+]- 20v74 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 tra parte quedaro todos quatro habla- 72v85 emperatriz & gridoia quedaro casi muer- 114r80 emperador alos caualleros q enella que- 118v77 los contendores que alli quedaro fuero 125v35 Qdaron 3 erta tan presto que polendos y belcar q- 20r49 dos qdaron espantados: contetos de la 53r32 q no duro mucho qdaron los tres ca- 57r62 Qdaro 4 duuiero tato hasta q las armas qdaro ta 16v5 niero el dia dela postrera batalla: que q- 53r36 baxo por algu espacio qda- 60v30 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 Quedaros 1 q quedaros con essotra obligacion con 117v62 Quedase 4 ge pudiesse auer q quedase dello ppetua 5r17 pandaro no quedase ta sano destas bata- 20v21 poco mas acuerdo que su contrario que- 28r37 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 Qdase 2 cordase dela pdida de sus hijos y no qda- 57v80 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 Qdasedes 1 ra taman~o que las hijas qdasedes deshe- 33r15 Qdasen 1 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 Quedasse 15 amigos: no quiso que aqlla afrenta que- 24v78 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 chos quedasse en vno dellos: y coneste 42r81 primero enla fortaleza pa q quedasse por 53r10 ro que la fortaleza quedasse porel caualle- 53r67 lo recebia: porque no le quedasse cosa de 73v29 ciano no quedasse sin compan~ia don ro- 78r13 por que ninguno quedasse agrauiado y 82v85 mando a seluian que se quedasse alli enel 85r37 esto que le quedasse por mejoria auerse 87v21 quedasse reliquia del: el rey frisol puesto 96v36 esto que dela batalla quedasse casado fue- 97v77 no auia quien quedasse por prouarse en a- 113r6 roco del encuentro quedasse mal tratado 116v57 guno delos suyos puesto q alguo queda- 120v33 Qdasse 1 do q no qdasse empie arancado de su espa- 62r34 Qdassen 1 les aconteciesse qdassen con menos eno- 83r69 Quedaua 26 dia hacertar al lugar do su gente que- 3v10 don Duardos quedaua.} 4v28 dos quedaua. Dize la hysto- 4v31 su sen~or quedaua las lagrimas le viniero 7v42 q estas no le parecio que el otro le queda- 16v38 que siempre quedaua con vitoria y quan- 18v85 do lo que dela noche que- 22v69 que no le quedaua para defensa dela ciu- 35r61 no quedaua co que se pudiessen sostener 42v20 q nenguno dellos no quedaua pa poder 51r59 golante biuo y en buena dispossicio que- 55r78 parecio que le quedaua la 58r50 enel peligro que quedaua & vos quedays 83r21 solo con los caualleros de florenda que- 83r32 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 tiempo d su muerte porque el reyno que- 110r78 lentes que palmerin quedaua satisfecho 112r84 de su esperiencia sabiedo que avn le que- 112v42 que quedaua a costa de sus carnes junta- 117v21 co del escudo que le quedaua que fue tal 117v51 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 a el le quedaua la voluntad para satisfaze- 123r80 les quedaua de uelle rey: con razones mas 124r29 Qdaua 9 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 dida de sus hijos qdaua teniendo ya por 12v34 sar q le qdaua avn mas por hazer: dramu- 14r21 dar las armas ni el escudo ni cofessar q q- 27v13 posito de dormir lo q dela noche qdaua 50r9 batalla adelante: recelando avn lo que q- 70v37 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 cia ser tratado que pa su codicio conesto q- 114v50 metia ninguno qdaua menos de culpar. 123v79 Quedauan 11 temiendose q los q quedauan pudiessen 43v15 to de dramusiando antes quedauan siem- 47r20 tros que quedauan fuero aposentados 53v89 los huessos le quedauan molidos delas 70r15 lleros que quedauan puesto que fuessen 83r66 delos que quedauan le corto la cabec'a di- 85r19 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 que quedauan animandolos que vuiesse 91r73 los tres que quedauan y apretando con 91r81 los otros que quedauan viendo que co 103v58 enel castillo quedauan dexaro las armas 122v5 Quedaua 3 do el gigante le quedaua otras mayores 47v19 tillo delas dos hermanas quedaua que 67v12 enmigo arremetio alos quatro q queda- 95v75 Qdaua 2 nir a dezir haziedo os saber q ya qdaua 44v68 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 Quedays 3 da dia pues alla quedays vos pa soltar a 72r71 enel peligro que quedaua & vos quedays 83r21 la razon a vra voluntad y entonces que- 128v16 Quede 8 denosotros quede enel campo con su las- 12r62 lados no quede nada por dezir: el princi- 45r24 ziendo esto quede por galardo de tu por- 85r20 ganc'a q quede bie satis[+]fecho delo q me 95v36 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 ver que de gran trabajo quede libre: assi 104v48 zer le quede en pago dela crueza que co- 110r52 floreciente enel fin de tu edad que( )de aba- 115r17 Qde 2 mo esta y q enellas qde siepre co vitoria 14r83 o dozella porquien se cobatiere pa que q- 26v33 Qden 2 para que estas alianc'as qden firmes en- 115r72 de mas palabras estas os qden en la me- 119v89 Quedeys 2 encantameto no quedeys co menos par- 55v13 miedo que quedeys con mayor verguen- 93v13 Qdeys 1 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 Quedo 86 go solo no quedo sastifecho y porque des- 4r52 uo quedo mas triste delo que antes esta- 6r23 se[ ]fue sin hazer mas dan~o flerida quedo} 6r91 ma esta oculta el rey quedo muy turbado 6v36 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 cessarias. El emperador quedo tal q no 7v58 mejores: despues de partido quedo la ciu- 8r43 mas el que no quedo poco espantado de 8v37 hermano quedo encantado por la muer- 8v66 ra dlo q<>l el emeperador quedo muy desco- 10v65 carta el emperador quedo atonito de lo 11r37 quedo tan contento destas palabras y d 12v14 que quedo muy poco contento por no te- 13v24 daro quedo tan lisiado que casi no se po- 13v30 saberlo quedo del todo contento vien- 13v45 quedo tan contento que este plazer con- 14v31 saluage (que) quedo vencido del. Aquesta 17v51 ssara quedo mas apassionado q de antes 18r18 de se hazia vn remanso tan quedo que el 19r80 oyr mejor quedo contento delo ver ta en- 19v17 pan~eros. El gigante dramusiando que- 20r72 ro no quedo poco contento porque yua 20r84 que hurtando el cuerpo quedo su sen~or 24v60 des quedo tan maltratado que le lleuaro 25r52 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 erte de los dos / quedo con tantas heri- 29r74 saua delo q<>l no quedo muy cotento y lue- 29v53 le allo de que quedo con[ ]menos cotenta-miento} 30r93 emperador quedo en estre- 33r77 esta vez quedo la corte de costantinopla 35r59 dela batalla era sobre el delo qual quedo 37v80 no para presto ser en londres de que que- 38r69 gata de que su copan~ero quedo ta triste 39r40 juyzio no les quedo ninguno para q pu- 40r30 el de do duardos quedo la espalda dere- 47r66 ando quedo algun tanto atormentado / 48v13 gigante quedo tendido enel puesto que 48v23 tro nunca se vieron al fin quedo tal como 49r22 tonces quitandose el yelmo quedo tan a- 51r6 dela postrera batalla el rey quedo ta ato- 52v13 quedo es tan grande que no querria que 53r43 siando y quedo tal dela vitoria que dezi- 55r81 hazer porque con ella quedo desencanta- 55v6 quedo co argolate oyendo mas por este- 55v27 lante de todos quedo vn leon y vn tigre 57r37 por las ancas del cauallo d que quedo po- 59v68 didon: y[ ]a floraman: de que polendos que- 59v86 uallo fueron al suelo de que quedo tan tri- 60r31 las armas y del trabajo del cami(d)[n]o que- 63r81 no tan solamente su armada quedo dese- 63v78 sso que la fama que d alli le quedo le hizo 64v9 floredos se quedo enel campo herido de 65r33 causa. Seluian quedo tan enojado y tris- 68r45 los filos demanera que no le quedo pa- 70r5 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 & que por su muerte quedo encantada y 71v70 lia a[ ]vn puerto quedo algun tanto cosola- 73r43 cio y entendimiento quedo al( )gun[ ]tanto 74r5 no alcanc'ara vitoria tan justa de que quedo 74v71 ua quedo muy descontento de no allar a- 76r47 sas no lo hiziera quedo tan sin sentido de 76r55 y viendo a[ ]miraguarda quedo tan fuera 76v65 {IN5.} NO quedo dramusiando tan 77r51 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 tan singular y virtuoso: palmerin quedo 86r49 eran sus hros quedo con la vitoria de 86r90 te quedo otro no menos esforc'ado q el 86v87 quedo tan fuera desi que no pudiendo se 88r74 alguna esperanc'a le quedo dela vida de 88v23 tan marauilloso son que le hizo estar que- 88v37 dos quedo vna hija eredera 90v35 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 uio sin escudo estuuo quedo & soltando el 92v60 nengun dan~o porque el quedo en la silla 95v25 tro quedo tan hermoso que targiana ve- 97r80 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 ta manera por algu tiempo: floriano que- 98r10 siando y viendole muerto quedo tan tris- 98v87 emperador quedo muy apassionado pe- 101r9 quedo algun tanto corrido y la donzella 110v68 mas con todo floraman quedo con la ma- 112r6 raman de que targiana quedo no poco 112v38 mal: albayzar no quedo del todo conteto 112v41 que palmerin quedo del todo contento / 128v42 Qdo 22 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 cello qdo algu tanto afrentado delas pa- 19v36 estos los ojos enella dixo: sen~ora yo qdo 27v56 qdo co menos soberuia q antes y sacado 28v65 nio qdo tan enojado de aquellos conse- 32r10 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 perador qdo satisfecho se fue ala empe- 33v75 seys y sacando su espada estuuo qdo mas 35v33 qdo ta enojado q luego pidio sus armas 50v84 emperador qdo tan sosegada y segura d 64r19 mos vinieron al suelo de que cada vno q- 66v23 rin viendole tan mozo y gentil hombre q- 84r13 plir qdo triste abdur(o)[a]mete sabida la cau- 94v67 c'a de salud de que palmerin qdo mas ale- 99r25 ro saber al empador que qdo en estremo} 101v46 su vitoria ganada sin nenguna herida q- 103v88 uia pocos dias q le auia visto qdo mucho 105v69 estribos qdo a cauallo & porque albanis 106v27 las heridas no eran de muerte qdo mas 109r60 y tomando la copa dlas manos qdo espa- 114r43 supitamete el fuego fue desecho y el qdo 114v31 y ta necessaria sastisfecha y coteta qdo la 119r39 Quel 6 ner compan~ia enla pena. Al[ ]tiempo quel 7v45 tes quel respondiesse ella se metio detro 9r90 tan de dia quel (el) emperador venia caual- 10v57 la corte. Don rosiran viendo quel desseo 29r66 mero la fuerc'a quel esfuerc'o les a de fal- 81r30 dor: quel poco acuerdo de mi sen~ora poli- 119v32 Ql 6 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 tisfazia la voluntad de su sen~ora: ya ql sol 27v37 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 Qlla 2 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 Qllas 1 ratriz a dalle a qllas nueuas y el cauallero 64r16 Qllos 2 esto acontece siempre a a qllos que haze 54v62 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 Qmado 1 ros de cruezas assolando / y qmado los 115v29 Quemadole 1 de matar que( )madole despues d muerto 96v34 Qmar 1 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 Quemarlos 1 te que tanto dessea: y quemarlos a entra- 122r29 Quemarnos 1 os pudiesse auer a vos y quemar(m)[n]os a 122v53 Quemarse 2 zia recelo de quemarse a quien lo tocaua 18r11 uos que parecia quemarse: este venia en 101r34 Quemaua 1 se quemaua quanto se ponia delante: por 46r44 Quen 1 los quito della pesandole quen su tierra 48v38 Que 1 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 Querays 9 vosotros me querays valer no es en vues- 4v5 bre no querays que este cauallero lleue d} 74r91 receme agora y despues matame no que- 74v20 sabeys que lo soy y no (que) querays que 80v56 que querays tornar con nosotros y ense- 92r43 querays pagar a vuestras sen~oras lo po- 103v25 no que sobre vna lastima no querays lle- 104r69 dos y no querays mas esperimentar la 104r72 do que querays que la sen~ora leonarda 128v49 Qrays 3 mas segun vro parecer vos ruega qrays 82v54 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 Querella 1 sa lanc'a con tanta fuerc'a que parecia que- 66v10 Querelle 1 que hazia querelle bien todo genero de 101v84 Querello 1 que antes tuuiesse le obligasse a no que- 110r90 Queremos 1 gora queremos es licencia para nos po- 53r54 Querer 29 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 yor yerro me parece ami querer vos que 11v53 to dixo Primaleon seria querer respon- 13v17 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 so de Tremoran tan sin causa de querer 34v53 daria nueuas del: y sobre querer saber pa 38r14 do campo con mi hijo no le valio querer 41r14 siesse cometer como querer defender el 59v17 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 uallero apie sin nenguno querer llegar a 67r58 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 dar: y pareciedole locura querer prouar 69r78 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 miraguarda tiene esta culpa querer qui- 77v4 sin mas querer dtenerse ni esperar mas 78r82 querer ver el vulto d miraguarda por no 81r16 ria querer dexar de hazer su voluntad: & quirien- 82v60 de sus heridas ni se querer acordar del 88v6 desseo de querer lleuar aquella vida a de- 89r6 facion lo enmedeys y esto sera en querer 103v14 bol quitado de se querer espirementar en 111r79 querer dar la mano diziendo / porcierto 111v64 por buena que su condicion es que- 113r48 desafio a ellos sin querer ninguna de nin- 115v76 querer antes morir en libertad que biuir 121r29 de no querer entregar vn cauallero chri- 121r49 querer morir sin remedio / pues que por 121r78 Qrer 3 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 sin nuca qrer q le conociessen desechado 60v21 po abaxo sin qrer escuchar palabra. Pal- 96r25 Quereros 3 te para quereros seruir y que agora por} 41v91 sedes sin quereros dar cuenta del caso q 84r35 quereros los dezir seria necedad por lo 128r83 Quererse 4 poco le aprouechaua quererse encubrir 83v10 lagrimas enlos ojos sin quererse curar 88v5 hermosura destruyo quererse remediar 104r58 riano enlazado el yelmo sin quererse po- 104r79 Quereys 25 das si en mi posada quereys reposar los 17v71 rezidos quereys que os dexe el peligro 21r70 gados: pideuos que si quereys escusar es- 25v50 no quereys seguir su parecer aqui esta[n] 34v40 prender agora ved lo q quereys hazer d 37r12 dan~o / pues assi quereys dixo el otro ha- 38v33 el seruicio q de nosotros quereys dixo 40r85 to pues vos lo quereys assi: tienen vues- 61v63 dela corte de ingalaterra si sabellas que- 63r75 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 copan~eros las quereys posseer pues ve- 83r19 nengun perjuyzio selo dixesse: que quere- 84r19 quereys cotentaros de nengun partido 85v44 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 sen~or dixo la donzella q quereys que os 92r28 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 apeaos sino quereys que os mate el caua- 97v34 que presente sino lleua lo q vos quereys 101r51 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 fue para seruiros conella vos no quereys 105r19 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 vos quereys esso quiero porque yo no se 113v38 conteta la batalla q quereys co los mios 115v52 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 quereys morir. En esto llego la hermosa 121r62 Qreys 8 res si qreys escusar esa contieda no juste 21r74 responder a do duardos pues no qreys 21r81 mi psona: quie qreys vos dixo beroldo q 44v53 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 contenta del mi sen~ora miraguarda q qre- 94r58 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 pan~ia / y despues si comigo qreys justar 108r14 Queria 81 queria antes passar su vida en lugares so- 3r47 duuo hasta tanto que el sol se queria po- 3v28 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 queria como assi mesma quando su parti- 7v79 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 tristecerse porq a este queria mas que a 10r84 quedar culpado. Vernao que no se que- 11v57 queria gastar el tiempo en razones ba- 13v21 peligro en que me dezis que estays que- 22v6 que le queria matar dixo que le mataria 25v86 la queria merecer porque hasta [a]gora ni 27r85 q queria q las otras le qdasen en essa o- 31r9 el cauallo queria: hechando delos ojos 31r45 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 cido que no os lo queria dezir por la po- 33r29 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 go del amor o de bien que la queria pesa- 35r40 que apartandole co sosiego no[ ]le queria 35v71 nosotros: queria si vosotros quisiessedes 37r13 enlas a[+]veturas della: y porque el no que- 38r85 toces queria mas bie que atodos los del 39r70 diedome q la valiesse porq la queria des- 39v12 tarades yo os lo queria preguntar / y en- 40r66 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 el gigante que no se queria coel detener 47v8 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 su venganc'a hare poresso queria que me 49r10 queria hazer desi porque su dterminacio 49r81 da dia passasse cerca del no queria Eutro- 50r26 le queria besar las manos y abrac'andole 53v29 rador sen~or la sen~ora basilia queria q tan 55r15 queria recoger cada vno a su aposeto en- 57r20 queria que nadie los gozase sino ella. El 58r25 gora amigo queria saber de vos lo mas q 58r81 queria en muy grande estremo: lleuando 61r88 su voluntad era: porque flerida queria co 65v49 guna manera le queria dexar yr creyedo 65v58 manera se queria detener le dixo pues q 66r59 no queria herrar al amor de altea: & assi 67v21 que queria entrar dentro enel batel de- 68r16 queria matar el se le rindio Palmerin le 70r77 merin queria entrar enla sala la esgrimio 71r55 a dode guiaua: ya que queria anochecer 73r29 llas palabras le hazian que queria morir 77r75 como quien las queria por prenda de su 79r35 fianc'a delo que la queria se fue contra flo- 83r57 entodo caso queria seguir: al cauallero q 83v31 y justicia queria q tuuiessedes de vuestra 84r41 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 llas queria q por amor de mi fuessedes a- 87r51 que a su sen~(a)[o]ra queria determino seguir 87v3 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 do queria passar y otro le defendia el pas- 90r23 con gran fuerc'a: mas como el que queria pas- 90r34 pan~a la duquesa que en estremo le queria 90v50 queria los cinco caualleros como fuessen 91r50 por fuerc'a queria dormir co ella 95r3 le dessear por lo q le queria hazialo por 95r55 tasse el yelmo que le queria ver: floriano 97r76 otra cosa gasto mi tiepo: queria dixo dra- 98r63 la queria mas albayzar los lleuo por el es- 100r73 su camino queria yr sola co dos dozellas 103r70 merced que( v)[r]ia de vos que [en] galardon de 105r42 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 ze oluidar: queria saber de vos dixo alba- 106v71 quien le ossasse ablar ni queria ver aningu- 107r43 queria ala hermosa clarisia q tuuo la ven- 111r9 su licencia porque queria que albayzar y 112r16 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 dor peso d oyllas q a[ ]palmeri queria mas 119r41 miente: queria saber qual es la razon por 121r38 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 a cauallo le queria acometer: mas temien- 122r77 rendos que queria mostrar a Albayzar 122r84 lagrimas selos queria besar dandole mu- 122v25 que me queria sostener en prision hasta q 122v52 cipe por poderoso q fuesse queria dxar 123r11 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 que casi queria parecer batalla o desafio 125v17 tan desconuersable q no las queria dar a 127r49 Qria 17 sele qria mostrar enemigo: todos los gra- 7r20 leo qria subir alla riba. Bie fuera de pen- 14r20 qria aquie la dsea alcac'ar: palmerin que 15v22 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 er del todo entonces mostrado q le qria 29r9 le qria cortar la cabec'a: los juezes no con- 30r84 uanto diziendo ya qria q nos viessemos 44v4 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 su desseo qria apartole desi: y tomado sus 64r89 bre creyendo que del todo su fortuna le q- 74v74 este desacuerdo duro tanto que casi se q- 79r7 mostrar lo q le qria como hazia aquel q a- 89v14 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 podeys tener otra qria q de man~ana nos 119r28 Queriades 1 queriades: polinarda q hasta alli co la fu- 119r76 Querian 13 a vn cauallero que por traycion querian 18r51 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 no se herian como querian se quitaron a 42v8 hazian menos dan~o delo que querian 45v65 prision de dramusiando querian enton- 54v3 stillo donde nos querian meter si a este ti- 67r64 entre los quales querian ellos mostrar 67v63 dos caualleros porque querian forc'ar a 86v13 el dia era todo passado & no querian que 105v55 querian tomar armas: mas Floriano del 116r20 rocate: & sus copan~eros q viniesse si que- 121v13 mesma que querian forc'ar: nos hara todo 122r9 mo a su natural sen~ora / algunos querian 127v71 Queria 6 caualleros sus prisioneros queria hazer 48v30 el cauallero triste no sabiedo que queria 62v22 noche queria ocupar la tierra quiso orde- 105v58 roco copan~eros de barrocate: no queria 116r16 sonas que queria perder la vida a trueco 117v29 vna donzella que dos caualleros queria 121v87 Qrian 1 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 Qria 1 las tiendas de abaxo qria por fuerc'a to- 44v17 Querido 3 muerto a quien las auia querido defen- 5r4 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 y ninguno lo a querido hazer trabaja por 114v8 Queriendo 4 segundo queriendo vengar a su copan~e- 24v54 do lo que don rosiran dezia queriendo e[+]- 49v42 la pierda: assi que el cauallero negro que- 101v14 temerosa que queriendo antes seruirse 117r28 Queriedo 5 duardos recordo a sus bozes: queriedo 4r44 ua mal co rezindos le dixo no queriedo 21r80 rado no queriedo acetar del rey aquella 43r64 no queriedo entrar en la cibdad porque 64v3 te que mas necessidad tiene y no querie- 70r63 Queriendoles 1 antes solian ser queriendoles tanto por 54v21 Querra 5 os tal que no querra que tan ayna acabe 6v80 venturas lo que querra hazer porlo qual 33v58 fortua querra hazer dixo palmerin mas 84v41 de vosotros querra entrar en este batel 89v89 sospechar y ninguo querra meterse ensus 124v62 Querria 16 del gigante auia recebido querria destru- 5r24 enella como yo querria y quedareys con 20r17 tado q por lo que os cumple no querria 38v79 quedo es tan grande que no querria que 53r43 game porque querria que mis palabras a-crecentassen} 57r91 querria dezir mas mandandomelo vues- 58r88 que yo no vaya co sospecha querria que 78r53 ziendo sen~or yo querria saber de vos qui- 83v49 erto mucho querria saber para q deseays 98r61 que tenia no querria otorgarsela llego- 104v17 bre me querria ver delo mucho que os 104v61 re yo q veo el propio / querria que ante 104v69 sino de vos querria que me dixesedes a 119v30 agora trae armas d cuya generacio que- 129r30 tabien enesto querria vro parecer porq 129r44 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 Qrria 1 remedio de mis males qrria q me valies- 30r56 Quesistes 1 agradecidas d vos q no me las quesistes 106v62 Questos 1 auiendo mirado / lo questos hizieron 2v28 Quexa 2 aqsta duen~a se quexa de vos cumple que 42r51 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 Quexandose 6 no a ellas y quexandose dela emperatriz 7v90 zella quexandose del cauallero del sal- 17r5 de don rosiran quexandose dela fortuna 49v48 vezes quexandose ala ymagen que esta- 65r51 lle adonde le hallo quexandose de su for- 95r63 florendos q estaua quexan- 95r68 Qxadose 1 qxadose muy malamente de su gran des- 88r77 Quexar 9 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 pueda quexar: mas pues la batall(l)a a de 42r57 de merecello podriame quexar del tiepo 74r21 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 no tener de que se quexar: acabadas estas 94r68 busco por lo qual nenguno se puede que- 101v32 diziendo: sen~ora si me pudiera quexar a 119v27 Qxar 3 noche despues de sele qxar segu q deslo- 87r33 tado de dode el estaua qxar vn hobre co 94r44 neys que esperar ni d que os qxar: sen~o- 119v67 Qxare 1 alguien hizieralo mas aquien me qxare 119v28 Quexarme 1 re que conozco esto para no quexarme y 75r26 Qxarme 1 tengo de que qxarme conestas palabras 105v90 Quexaros 2 merin para que es quexaros d vuestros 106r24 teneys de que quexaros que aco[*r]dan[*do] 121v70 Quexas 1 florendos te quexas de tu mal siendo tan 94r57 Quexase 1 niendo y allandola sola no[ ]se quexase: con 5v40 Quexaua 6 se quexaua. No tardo mucho que por la 5v73 nos parecia q se quexaua alli: acteon tor- 9r76 auentura se quexaua mas que antes: pal- 84r16 razon porque se quexaua le rogo que sin 84r18 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 la & co lagrimas se quexaua de si mesma 99v87 Quexays 3 que os quexays la puede tener. Caualle- 8v45 os quexays sino del tiempo que es poco 84v49 cha passion os diesse o vos os quexays 119v60 Qxays 1 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 Quexo 2 quexo que las condiciones del amor son 75r11 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 Quic'a 1 me juzgaredes peor o quic'a mejor de lo 77v25 Quicio 1 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 Quiebra 2 su quiebra y afirmaua que florama tenia 30v64 y honrra satisfaga algua parte dela quie- 33v65 Quien 432 no fuesse natural quien alli le hizo venir 3r77 clara que quien por junto ala orilla ca- 3v34 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 pues sabras quien soy agora no te digo 4r53 tas en poder de quien cofiessa ser tu ene- 4r66 desuentura supieredes no sereys quien 4r90 guno le sabe saluo quien su duen~o quie- 4v7 quien todas las horas y[ ]momentos que 4v14 yo por quien se puede dezir que presumie- 4v23 do de esforc'ado se vencio de quien no lo 4v24 ra quien era el gigante en cuyo poder 4v27 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 muerto a quien las auia querido defen- 5r4 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 traer a su poder en quien pudiesse tomar 5r52 memoria por quien fue muerto. Pues pa- 5r56 quien exercitasse las armas / y desta ma- 5v8 ron y trayendo pridos ala memoria qui- 6r10 quien era biuo que esperare sino acabar 6v62 animos de quien las oya a mayor tristeza 7r29 rac'o con quien la corte estaua ta en[+]noble- 7v36 saber quien era argolate le dixo su emba- 7v55 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 ja menor del emperador palmerin co qui- 8r30 emperador palmerin con quien ya cassa- 8v79 cedemonia q quien esta vida me daua tie- 9r8 nad q dentro no puede entrar sino quien 9r88 dre escureciese: porque quien con sus he- 9v15 Tenia aquella ymage antesi co quien co- 9v42 les de aliman~as con quien el rey fue tan 10r43 cauallero de quien tambien es razon ha- 11r88 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 Polinarda su sen~ora con quien biuiera 14v59 a quien avn les ayudaua despendian el ti- 15r71 principes de quien entonces neguna nu- 15r73 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 quien fuesse el cauallero del saluage aqui- 16v86 despues q supo para quien el escudo era 17r64 vitoria costo tanta sangre como quien la 17v52 zia recelo de quemarse a quien lo tocaua 18r11 diziendo. Bien se que quien este hizo y 18r27 ra quien era el sabio Daliarte del valle 18r38 {IN5.} PAra saber quien fue este da- 18r40 uallero sin saber quien era / por ver enel 18r84 salir. Alli estaua rezindos por quien 18v25 quien el reyno de ingalaterra hizo gran- 18v31 dia el soldan belagriz con quien pudo tan- 18v35 sado: y el esforc'ado polendos de quien y 18v39 dera prueua del esfuerc'o de quien las o- 19r46 eutropa los guiaua como quien tambien 19r58 sabia quien ellos eran trayendolos a vis- 19r59 quien d mis brac'os os sacare que podra 19v50 assi nos viessemos quien se arrepentiria 20r10 tenia de quien podria ser polendos que 20r44 char que don duardos le dixo quien era 20r70 avn que no sabia(n) quien fuessen sus com- 20r71 polendos con quien vuo la tercera bata- 20v23 ellos auian hallado quien selos hazia pa- 20v76 les vino avnque no sabian por quien. 20v85 te sin se conocer quien fuessen los prime- 21r58 quien nuca vistes no perderiades nada 21r66 gar a quien le tiene: si por palabras dixo 21r69 ca pudo conocer quien fuessen puesto q 21v18 nar quien fuesse el que conel se combatia 21v21 acuerdo como quien no[ ]le tenia para sen- 21v43 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 supo de primaleon quien eran y mando- 21v60 perdido de quien entoces no tenia otra 22r43 llas nace es mantenimiento de quien las 22v61 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 treuimieto d dezir tales palabras de qui- 23r90 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 cer quien se[ ]pueda loar de hermosa cones- 24r79 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 merecimiento de quien me mata dela al- 24v23 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 zer dixo el del toro que quien este passo 24v69 batalla sino con quien conocidamete me 24v71 quien los daua que era muy valiente ca- 25r3 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 postura alli entrara quien en ellas se a[+]- 27r3 linarda hija de primaleon con quien an- 27r80 ja que auia de altea alas otras por quien 28r81 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 el cauallero por quien me preguntays ni 29r23 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 to merecia: y sintiedo que quien tanto tra- 30v4 na como con quien su parecer y hermosu- 30v23 neral: cada vno se sento juto de quien mas 30v35 n~oreado te trae y de quien tu tan sieruo 32r5 a quien ya deuia tanto proueyendo delo 32v38 llas quien eran y la razon porque el giga- 32v57 quien era presumiendo en su voluntad q 33r79 quien ya passara otro caso como el suyo / 33v22 ra os quien vencio a[ ]floraman: el empera- 33v80 vra magestad mando criar y de quien en 34r8 dixo siepre quien era: vaya por dode fue- 34r33 da darse[ ]a aquien el dize porque quien ta 34r37 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 quien lo eran tantos / antes que el comer 34r80 tomar batalla con quien tan sin enojo ve- 34v54 uio viniera vna sen~ora de quien recibie- 35r88 grande como quien en su corac'on sospe- 36r64 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 pensar que quien a tal tiempo los socor- 37v84 rida sin pensar q auia quien selo estorua- 38v4 copu(a)[e]stas la color mudada como quien 38v14 to a[ ]greciano quien eran los que estauan 39r79 intencion tuuo quien aqui nos puso / pla- 40r59 muy buen cauallero con quien pensaua 40v88 de vna hermosa donzella con quien d an-tes} 40v91 lentia que nunca alle quien se combatiese 41r19 especialmente la de don guilan a quien sie- 41v40 las de su sen~ora polinarda de quien auia 41v43 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 podeys hazer quien tan sin piedad mato 42r48 sabian muy mal juzgar quien lleuaria la vi- 42r89 el corac'on taman~o dolor como quien sen- 42v33 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 oficio / assi que quien conesta pensaua ha- 44r25 las puede desazer sino quien otras mayo- 44r51 quien mas la acostumbra menos vale y la 45r8 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 raman Ponpides y Blandidon a quien} 45r90 cian quien pudiessen ser puesto que cada 45v87 de tanto espanto como quien con 46r48 al parecer de quien los via mas muertos 46r54 saluage agradecellas quanto mas quien 47v86 cido lo encubria tanto que quien le mira- 48r83 ra quien con sus amigos tiene palabras 48v42 tuna de quien a mucho q no 48v53 uage de quien ya deseastes vitoria y no la 48v88 tuna a quien estas palabras tocaron enel 49r68 dela muerte de quien las traya estas son 49v27 obras de quien las traxo: luego le conto 49v34 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 quien costo caro quado se combatiero so- 50v36 floraman viedole dudar dixo cauallo qui- 50v90 xo don duardos que quien dios hizo enl 51r10 tra parte bien conocio que quien sele em- 51r35 priessa platir fue abrir por ver quien era 51v28 ra quien no conociesse vra persona: rue- 52r19 lo madare quien nos dexo aqui lo que a- 53r53 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 ua yo que quien tanto mal me hizo quisie- 53v31 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 de quien ya perdiera la esperanc'a quiso 54r39 esto puede conocer quien en algun tiepo 54r65 musiando de quien vra magestad puede 55r66 piritus de quien los auia: sobrellas traya 56r14 cipe graciano a quien aql dia quisiero dar 56r18 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 muy largos an~os yo no alcanc'o quien co 57v27 mucha parte los yguale: pues quien tales 57v28 haze aquestas mudanc'as en quien las re- 57v52 po secretamente quien era blandidon: y 58v40 quien eran se acrecentauan las fiestas en 58v45 mo personas con quien tenia muy grade 59r17 dramusiando quien fue el primer inuetor 59v3 quien fuesse mirauanse vnos a otros por 59v13 char quien de fuera taman~a impressa qui- 59v16 n~ora que ni el de altea por quien florama 59v23 za de quien tanta fama auia por el mudo: 59v35 de cada vno que auia ya diferencia quien 59v52 su fuerc'a de quien los daua sostenida en 60r4 do y enel acuerdo de quien taman~os peli- 60r6 acordaros demi mas quien siepre os sir- 60r19 reys dezir quien es el cauallero si necessa- 60v6 seando saber quien fuesse 60v32 leo q era persona de gran precio y quien 60v36 destos sen~ores co quien tiene mucha ami- 60v41 to era justo con quien desseaua seruir: do} 60v45 que para quien bien sintiere miralla para 60v52 dos que es quien vos dezis dela hija no 60v60 por ver quien seria le acabo de conocer 61v48 ziendo. Sen~ora que hara quien os vido 61v57 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 de aquel castillo de quien despues tomo 64v77 sona a quien mucho deuo: y el principal a- 65r23 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 nera le dixo: sen~or graciano para quien 66r24 auia quien los tuuiesse campo: palmerin 66v40 huyendo con tanta priessa como quien 66v57 cuenta quien eran las donzellas y como 67r19 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 de quien ya no se pudieran defender por 67r70 las personas de quien las miraua no pu- 67v17 (p)[d]o por todas partes por ver si quien alli 68r11 ber de quien alli le auia puesto / porque 68r38 sse a cauallero en quien tuuiesse confian- 68r88 espantado porque bien vio que quien a- 69r56 al parecer quien las via no pensaua que 69r64 palmerin que quien en aquella fuete qui- 69r75 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 uia ya que perder para quien tanto auia 71r66 seruicio a quien pregunto por donde se 71v57 quien bien abreys oydo dezir q por ver 71v81 intencion dan~ada contra quien no lo me- 72r26 Sen~or belisarte dixo palmerin quien os 72r65 se de quien le passara echauanlo todo a 73r9 Satrafor que assi se llamaua aquel co qui- 73r13 c'as de quien el escudo guardaua: al pie d 73v13 cio ante quien no le conocia: enel escudo 73v39 do que quien a ellos no se auetura pocas 73v50 para quien la memoria en alguna cosa tu- 73v63 quien alli los pusiera endemas despues 73v85 encuentro en nombre de quien seruia fue- 74r26 zon por quien se combatian que esta bata- 74r33 sen~ora quien por esse parecer se combate 74r48 rays que sea vencido de otro quien lo es 74v21 llero triste como quien en 74v83 hombre con quien mas deudo tuuiesse y} 74v88 ner otro mayor para pasar: quien penso 75r8 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 quien las hordena no[ ]las desaga: la sen~o- 75r63 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 quien se combatio y luego al tiempo que 75v68 gante dramusiando de qui- 76r15 quien vuestras muestras tanta imprinsio 76r64 mireos quien lo mereciere y el seruir aga- 76r74 ningun hombre con quien entrara en ca- 76v74 enel vulto de quien tantas penas le causa- 77r66 quien hasta aqui le ha estado guardando 77r85 miraguarda tiene esta culpa querer qui- 77v4 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 dra en quien veays el credito que de mi 77v33 que quien los daua fuesse palmerin si dl 78r20 vn cauallero en quien tanta bodad ay pa 78r52 me hiziesedes merced de dezirme quien 78r54 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 to de quien tatos desatinos haze hazer 78r80 quien ha mucho que no se ha- 78v8 de menos honrra pa quien asu saluo las 78v20 do a quien del tenia necessidad. Vn dia 78v32 como quien las queria por prenda de su 79r35 uersacion de quien selos auia madado he- 79r77 pensamiento era vano que quien enel a- 79v15 del desierto de quien ha mu- 79v25 cer acordandome ser vro nieto en quien} 79v45 uage con quien tan grandes cosas hizie- 80r34 quien entonces tato se hablaua: y toma- 80r37 musiando mas despues que supo quien 80r50 don duardos con quien el no hiziera ba- 80r73 gonc'ado de quien le miraua arremetio 80r87 podian ser de quien los daua mas como 80v10 pre distes a quien otra os merece / mas} 80v46 quien me venciere diga que lo hizo pele- 80v57 quien tatos amores y tardanc'a en[+]hada- 80v59 con el se combatia: ellos en quien nengu- 80v71 tan alegre como quien creya que con aq- 80v83 loando la en estremo como quien la viera 81r74 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 las otras calidades q sentia de quien las 82r40 sas passadas: palmerin a qui- 82r84 obras tan sen~aladas para que las de qui- 83r52 quien no le conoce puesto que este caua- 83r60 en quien floriana mas confianc'a tenia sa- 83r75 el yelmo y dezir quien era porque quien 83v8 el yelmo y dezir quien era porque quien 83v8 gan~o: florenda le pidio que le dixesse qui- 83v33 ziendo sen~or yo querria saber de vos qui- 83v49 sastre como quien via el mundo y el tiem- 83v63 mo quien no c'ufria ningun reposo ensus 84r8 cosas como quien la necessidad requeria 84r9 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 lla ales hazer saber que traya quien cone- 84r77 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 de quien mucho se deuian contentar las 86r35 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 quien mucho era aficionado: tragonel 86v49 con quien el dia antes hiziera batalla 88r79 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 bre de bien a quien dios de mas descaso 88v60 pondio el que no se por quien me pregu- 88v66 quien aqllo le madaua. Florendos algu} 88v91 otrie quien lo a menester parasi o q fuer- 89r27 quien a esta ora viera a florendos conto- 89r39 {IN5.} PAra saber quien era este ca- 89r74 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 donar tus trabajos quien siempre te me- 89v20 boles y sus aguas mansas para quien las 89v38 en en( )tramos dixo: sen~ores en quien es- 89v87 lando la yda de florendos de quien ento- 90r15 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 dose ala fortaleza que no ouo quien se lo 90v4 quien obras tan sen~aladas hazia avn q 90v20 quien ay tan poca virtud como hermosu- 91r8 pues de ydo se supo quien era que daliar- 91v72 quien ha rato que no habla- 92r15 to no se quien pueda tener entanto los su- 92v21 de albayzar deseando saber quien fuesse 92v77 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 zirlo he porq me parece q quien tato de- 94v10 quien auia gran fuerc'a en pequen~o rato 95r17 cuenta de quien era el gigante bracan- 96r42 {IN5.} PAra saber quien era este giga- 96r45 ficiones q deue tener quien la gouerna- 96v52 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 quien los desastres dela fortuna por de- 97v81 {IN5.} EL gran dramusiando de qui- 98r17 quien le hurtara el escudo d miraguarda 98r30 tero como quien de otra manera no se po- 98r40 tras saber quien fuesse mas como el no[ ]se 98r74 sin saber quien fuesse bendeziale muchas 98v35 muerto despues que no allaredes en qui- 98v66 vno por su parte tales q quien entonces 98v79 no allaua en quien matar su fortaleza lle- 99r54 para gloria de quien aca me embio: tabie} 99r90 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 quien las prueua. 100r24 no vuo quien justasse con el 100r28 quien yria primero comec'aron a( )ver dife- 100r36 essen quien fuera el primero q alli viniera 100r39 en viniesse el primero con quien justo fue 100r89 dir mucho a quien puede poco: el escudo 101r50 po de quien lo trae porq ya passo algun 101r53 de y se acordasse que quien la vida auetu- 101v12 riendo vender la vida como quien no re- 101v15 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 gura de almena a quien seruia aremetio 102r53 de quien seruian ni sus encuentros los 102r61 corte ya no auia quien se osase esperimen- 102v3 zar despues de no tener a quien vecer ni 102v13 que impossible cosa parece quien delos 102v66 sas basta con quien me podria yo comba- 103r17 tir quien podria entrar comigo em[ ]bata- 103r18 [*o qui]en mejor os merece seruir: estoy tan 103r26 no creo q quien enlas grandes cosas tie- 103r45 na por quien el se combatia y viendo alli 103v5 muy flaca memoria seria quien viendo la 103v9 quiriendo fauoresecer la suya de quien es- 103v77 ssaria y presentalla a quien seruian para 104r51 de quien seruiamos puniendolos a los 104r64 mas floriano en quien aquellos golpes 104r89 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 pecha de quien podia ser mostrado de pe- 105r58 oseys de mexor crianc'a con quien no co- 105r61 queza dellos quien entonces viera esta 105r78 sobre quien os lleuara no siento en cuya 105v14 quien no deuia hize yerro contentome q 105v87 da q tuue en quien la deuiera tener buea 106r57 cuenta quien era el cauallero que lleuo a 106r71 por albayzar: & no hallando en qui- 106v3 giana quien era y porq razon la traya for- 107r24 quien le ossasse ablar ni queria ver aningu- 107r43 batio con albayzar y de quien era.} 107r58 pojo de quien se puede contentar con ser 107v42 y guardan sus bienes para quien no los 108r5 guno sospechando porellas quien era el 108r43 lante delos ojos quien le ponia en la mes-ma} 108r91 quien mas hermosa q vos quie mas alta 108v39 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 aquella humanidad y amor para quien la 109r17 quien era no fuesse tratada menos delo 109r24 saber quien era y mandar lleuar a albay- 109r30 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 la misma figura de quien mas quisiesse a- 110v19 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 ua delo que tenia en quien las seruia: be- 111r18 uia quien prouasse aquella grandissima a[+]- 111r73 le respondio quien sen~or la tuuo tan des- 111r85 enel dia que me dio a quien me mata me 111v85 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 no auia quien quedasse por prouarse en a- 113r6 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 ra quien mas en la voluntad tuuieredes 113r21 el galardon segu que le merece quien os 113r39 zella y el corac'o en quien le mataua dixo 113r60 quien la volutad tenga tan entregada ni 113r63 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 entrellos quien mayor ardor sintio a[ ]rue- 114r7 ce este galardo q(~ )[ui]en ta buena prueua hi- 114r35 de muger tan piadosa como quien estas 114v27 enla condicio de quien seruia. El empera- 114v54 quien peqn~o temor pusieron con rostro} 115v46 como cosas q no passaron en quien [*mas] 116v71 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 cante a quien todos los otros jayanes 117r78 la muerte quien con trabajos passa la 117v3 a quien me venciere que antes quiero d- 117v60 porque ya auia sabido quien eran. El em- 118r32 asu costa / que no tenia de quien temerse 118v27 en el sufrir. Partido floredos de quien se 118v83 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 nos haze creer que no teneys quien mu- 119v59 con mucha cortesia sabiendo quien eran 120v86 ne que quien l(e)[o] contrario hiziere sieta en 121r19 se podian menear: Targiana a quien de- 121r89 blezas con quien en pago dellas le dan es- 121v37 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 stumbre tomarlas por fuerc'a a quien no 122r42 zella mal aya quien tanto mal hizo que tal 122v32 hordenadas por mano de quien ningua 123r73 quien tan verdaderamente amaua q por 123v5 de espantar quien las obras no teme. 123v28 moria quien juntamete con la persona d 123v58 quien la fortuna hasta agora ayudo tan 123v85 recer fueren pequen~os q ala verdad qui- 124r4 lleros de quien se apartara allede de per- 124r82 uan en quien hazello y quiriendo tornar 124v41 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 esse creyendo que quien muriendo haze 124v79 guno pueda dar razo della: porcierto qui- 125r36 enel campo sin ver quien las traya. Espa- 125r70 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 guiado del acuerdo de quien seruia pen- 126r52 quien tiraua por el cordel se vio leuantar 126r63 socorrerse a su sen~ora como quien solo en 126r76 n~a a quien no pudiesse por fuerc'a: por vn 127r41 quien dentro quisiesse entrar coellas te-nia} 127r46 la vista de leonarda de quien ningun sa- 127v4 sura para quien la voluntad tuuiesse ta li- 127v41 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 Quie 134 Porcierto tu estauas empleada en quie 4r36 {IN5.} PAra saber quie fue este giga- 4v29 te al parecer de quie[ ]los veya muy tristes 8v34 quie mis lagrimas muy poco dolian. A- 9r6 contentamiento a quie le auia menester 10v74 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 que oya: y preguntando ala dozella quie 11r38 te con do duardos le pregunto quie era 13v40 hallaua en quie emplear sus fuerc'as: y si- 16r19 merin sin saber quie fuesse: el emperador 16v59 satisfacion para contentamiento de quie 17r19 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 dre de argonida de quie ouo a popides 18r53 primero mas no lo puedo hazer que quie 20r11 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 cuenta quie era este cauallero que el de 23v57 principe florama a quie negua destas co- 24r18 saber quie fuesse: mas el empador palme- 28v11 estoy yo en quie podeys vegar algu agra- 28v41 to q le tega della: esse cauallero por quie 28v45 y contodo hazello he sino me dezys quie 29r20 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 zer y dixole: sen~ora luceda quie os traxo 29v38 ro dela fortuna de quie ta altamete se ha- 30r39 quie seruian y los nombres d sus duen~os 30v71 las epresas de quie nos sirue antes gane- 30v80 ratriz quie fue la dozella porquie el caua- 31r7 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 quie vuo batalla enel reyno 31r58 si las nueuas fuessen de persona con quie 33v86 ber secretamente de su escudero quie era 35r17 quie el miedo le amostraua a[ ]buscar guar- 35v25 quie todas las cosas de razon obedecen 35v35 palabras / trayendole ala memoria quie 35v69 descubrille quie era el saluage no q<>so por 36r19 diziedo agora busca quie os suelte a vos 36r86 cios que le tiene hechos: quie diremos 37r18 tales q dudaua auer enel mundo quie les 37v7 que busca a otro por quie nos pregunto 37v22 ller(o)[ia]s de quie ta altamente se habla: oy 38r8 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 nos co quie hizo batalla el segudo como 38v74 zones el cauallo co quie hazia batalla ca- 39r37 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 no se deue espatar hallar quie le castigue 42r50 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 mi psona: quie qreys vos dixo beroldo q 44v53 cio que quie mejor le vsa mas tiene: enga- 45r5 alli cerca biuia que se sintiesse quie des[+]fa- 46r27 que quie la acabaua acabaua el mayor he- 48r31 los viesse podia bien juzgar quie estuuie- 48r73 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 que quie de fuera los miraua no juzgaua 51r58 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 dos quie es el q tanto desseara veros y 53v26 los brac'os comec'o a dezir quie me dixo 53v39 enel otro pasado no vuo quie tata gloria 57v25 mero quie era: mas daliarte le dixo sen~or 58r33 supo quie era bladido popides y daliarte 58r44 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 ayuda el parecer de quie me mata no pue- 60r71 guarda es vuestro nombre quie os le pu- 61v77 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 sino ami los quiera ver: mas quie soys 62r3 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 a sostener diciendo: cauallero quie para 62v48 quie nengun descanso tenie fuera della / 63r11 bien descuydado de saber quie era el cor- 63r48 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 y valia tantos competidores sobre quie} 65r91 demanda: seluian en quie aquellos dias 68v11 le dauan a quie el dellas quisiesse tomar 70r22 bueno aq<> estoy en quie podeys tomar la 70r90 llos hombres al cauallero con quie ouo 71v60 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 en era puesto que quie aquella vida le da- 75v53 mo peligro dela batalla ni con quie la ha- 76v67 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 que tenian por passar ni quie los estaua 77v68 para quie enellas se quisiesse meter y no 78v19 quie eran & tabie informado desu linage 79v74 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 musico cosa bien dudosa para quie alli los 81r60 ser si supiera quie lleuaua co( )si- 84v20 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 venia diziedo muera muera quie mato al 85v84 bien que me desmapareys: mas quie en 87v83 os acordo deste hobre que este con quie 88r3 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 nueuas de vn cauallero mancebo a quie 88v62 cuenta quie era el cauallero que estaua 89r71 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 {IN5.} PAra saberse quie era este dra- 93r41 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 do quie tales obras haze tal galardo me- 95r25 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 bie parecia salidas de quie le engedrara 96r75 des obras y assaz de poco hara quie por 97r58 tierra en busca de quie le hur- 98r21 ardarlos para quie tuuiere la dicha mas 98v45 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 q no vino cauallero co quie 101r20 fortuna me dexo por lo q<>l quie no puede 101r62 po por todo el palacio quie era el caualle- 101v52 con quie hazer batalla estuuo algun tiepo 102v14 naua en no hallar quie conel se cobatie- 102v16 quie castiga alos malos merece galardo 103v85 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 se quie los curasse tomaria aqlla empresa 106r43 casa auia quie lo sabia bie hazer: dramusi- 106r64 bayzar no allaua con quie se cobatir & vie- 106v17 nombre de quie en tantos trabajos le pu- 107v66 quie se solia combatir auia mucha diferen- 108r69 quien mas hermosa q vos quie mas alta 108v39 giana sabido quie era: fue dada por gues- 109r44 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 mayor pte dela cibdad se descubria / quie 112r65 tal que parecia muerto al parecer de quie 114v32 elto ala ciudad: floredos en quie no cabia 118v62 que va a desencantar a leonarda de quie 119r84 dixo dramacia q quie tal muestra de ena- 119r90 n~orio que posseya que este bie tiene quie 120v62 da puesto en su lugar dexalda para quie 128v6 Q<>en 1 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 Quier 2 dan quales quier seruicios passados avn 107v82 seo para holgar co quales quier noueda- 125r77 Quiera 16 trays os quiera sastisfazer no puedo mas 8v49 como quiera que otra vez le ouies( )se pro- 13r76 passion: y quiera dios que os vaya tabie 20r16 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 des a biuir en essas dudas q quiera qdar 28v52 honrra la quiera poseer: huelgo dixo el} 28v91 la quiera a[+]venturar en parte de tato peli- 31r5 por do quiera que anduuiesse porq alla 40v49 vea vra persona enese riesgo q quiera te- 44v54 de quiera que estuuieredes q podeys ha- 53r56 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 sseo tapoco la vida que la quiera poner 78r42 creyendo que donde quiera que lo supie- 88v17 he porq con mayor aficio cada vno quie[ra] 109v72 para acordarme del a delate quiera dios 124r23 Q<>era 1 la volutad dramacia dixo: polinarda q<>e- 119v8 Quiera 1 sino ami los quiera ver: mas quie soys 62r3 Quieras 2 ruegote que no quieras que la batalla va- 48r54 no quieras co escusas nacidas d tu sober- 116r24 Quiere 23 guno le sabe saluo quien su duen~o quie- 4v7 aqui me haze estar no quiere que haga 20r12 me manda guardar no quiere que haga 24v70 del porque assi lo quiere la sen~ora aquie 25v58 quiere poner y diziedo esto abaxo la lan- 25v64 esto me quiere hazer merced hagamela 33v62 males me tiene hechos me quiere fauo- 40v84 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 quiere hazer es taman~a q seria yerro pas- 44r78 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 que el quiere enlazando el yelmo se apar- 77v56 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 pago delo que os quiere no quiere en es- 87v84 tura quiere nenguno lo puede huyr. 89r69 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 lo q quiere no le pida mas delo q puede 101r63 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 mas quiere. Pues conuiene dixo el gran 121r60 magestad tiene la culpa q quiere vsar no- 121v36 cosa contra su codicion: porque quiere sa- 122r23 las quiere dar por voluntad y sin esperar 122r43 Quieren 4 taman~a sin[+]razo como me quieren hazer 44r64 bir engan~o mira si essos cauallos se quie- 44v49 sa: algunos quieren afirmar que la gran 71v67 deti no quieren mas dote solamente que 115r71 Quiere 4 seo otros quiere dezir que fue hija de do 29r88 que me ampareys q por fuerc'a quiere 38v22 zella q tres caualleros por fuerc'a quiere 94r17 manera q la quiere. El cauallero q me de- 115v9 Quieres 4 conellas quieres cac'ar lo que enlas ma- 14r31 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 ensen~a: y si quieres ver qua presto estoy 20v32 ra que quieres florama seguir las armas 89v18 Q<>eres 1 ron en estremo comenc'o a dezir: como q<>- 89r25 Quiero 83 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 puede a( )ver fin antes yo quiero dixo ver- 12r56 go que co todas essas condiciones quie- 13r51 ra quiero ver si en la batalla delas espa- 13r69 den quiero ver si esfuerc'o: o man~a os sal- 13v15 nos tienes ta cierto quiero antes entrar 14r32 sigo mismo: sen~ora para mayor afreta qui- 15v25 ziendo agora sen~or me quiero vengar dl 19v44 mia no os quiero dar otra pena en galar- 22v16 el gusto de ninguna dellas quiero antes 25v61 no quiero negar lo demas: ami me llama 26r5 tras de vra persona ya no quiero mas pa} 27v93 quiero ser la p<>mera q cometa esta osadia 30v83 co su ayuda quiero salir y esperimetar mi 31r90 ue sobrarian: no quiero dixo califerno q 32r20 ni mucho della: quiero ver enlas otras a[+]- 33v57 primero lo quiero saber dixo el para des- 36v13 tanto seruiros q os quiero quitar de vna} 38r46 sabria dar buena razo no quiero hazello 38r50 podeys recebir: no quiero sen~or daliarte 38r54 no quiero vuestra ayuda mietras me pue- 38v65 don guilan el cuydador / esso quiero yo 41v34 ser con vos no quiero dar nenguna razo 42r58 pues tambien la merece. Essa no quiero 43r49 noceys agora quiero que sintays el da- 48r15 la dar quiero antes tornar ala batalla q 48r62 enla muerte quiero que veays lo que en 49r9 desuentura porque quiero tambien pas- 49r12 argolante yo quiero que pues vos lleuas- 52v55 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 contodo me quiero yr y la determinacio 61r78 ra don cauallero quiero ver si la ymagen 62r74 pues yo dixo primaleon no quiero q sea 62v16 ra en su fauor mas comigo quiero ver lo 74r13 quiero ver si vuestras obras co vuestras 74r23 algun riesgo se ha de merecer yo quiero 77v86 mos delas espadas porq quiero passar 78r29 remedio: No quiero que vays mas ade- 79v78 tocauan ami corona no quiero que la cul- 79v84 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 go muy gran confianc'a en vos que quie- 85r33 ber dixo palmerin q no quiero gastar el 85v40 go quanto puedo lo que yo os quiero q 87r64 n~ora targiana agora quiero ver quato se} 87v91 tes agora que mas tarde quiero seguir a- 89v29 tristeza pa los tristes se hizo. Essa quiero 89v32 ro: dixo florendos quiero hazer lo q me 91v16 rin yo os quiero dar esta mia puesto que 92v43 labras no os quiero dezir mas sino que 93v25 n~ora targiana quiero que creays que va- 97v15 mar mas yo no lo quiero que quiero sine- 97v38 mar mas yo no lo quiero que quiero sine- 97v38 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 tonces quiero q veays aq<>en mas dueys 103r25 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 agora quiero ver si vuestras obras son 103v39 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 quiero en los peligros que me pone que 104v62 quiero q aquien contardes mis palabras 105r63 para os seruir os quiero al meos podra 105v17 llero agora quiero saber d vos en que ma- 108r12 yo te venciere ati no quiero otra vitoria 108r24 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 alta boz. Agora grade empador quiero 109v63 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 Sen~ora mia agora quiero que veays 112v71 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 vos quereys esso quiero porque yo no se 113v38 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 detenga mas y tambien quiero yo ser el 113v62 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 pero de ningua ni quiero su fauor por no 116r64 a quien me venciere que antes quiero d- 117v60 ay dramacia q hare q lo que quiero a pal- 119r80 no quiero en pago de tantos trabajos o- 119v40 cobrime el engan~o que no quiero cosa q 119v52 quiero ver que manera se tedra para les 121v40 mi: esta diferencia quiero que aya demi a 121v60 para recelar pues quiero que sepays que 124r14 esforc'ado cauallero quiero ver aque ba- 125r29 satisfacion de vras obras y entoces quie- 127v36 ziedo: Sen~or palmerin no quiero gastar 129r13 Q<>ero 4 to devra couersacio nacido del bie que os q<>- 14r80 en mi ayuda cofiays primero q<>ero pasar 35v31 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 Quigesse 1 dir les quigesse mostrar los escudos de 99v61 Quilate 1 mas que ningua yguala al menor quilate 26v29 Quinientos 4 hasta quinientos: porq el 15v10 ron antes y despues del mas de quinien- 18r72 mando que se armassen quinientos caua- 97r85 quinientos caualleros y el gran turco pu- 97v10 Quinietos 1 por la puerta dela sala quinietos caualle- 121r15 Quita 1 taleza vno del otro mas ala quita se topa- 13r61 Quinto 2 poso de que tenian necessidad al quinto 72v37 cadas por el natural & al quinto el prime- 100r51 Quinze 2 mucha cantidad que por mas de qui(e)nze} 58v46 acopan~ando salio a ellas con quinze con- 96r87 Quiriendo 19 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 oyr se asento en la puente no quiriendo 23r60 quiriendo que aquellas cosas anduuiese 58v11 pa dexara: y quiriendo daliarte: y pompi- 58v33 mas compan~ia que dos escuderos no qui- 61r36 muy gran turbacion no quiriendo espe- 76v72 sa vergonc'osa por ser de tal mano: y qui- 78r59 ssado: ya que se ouo refrescado quirien- 78v61 ria querer dexar de hazer su voluntad: & quirien- 82v60 ser enamorado os desculpa & quiriendo 99v55 parte quiriendo mostrar a sus damas pa- 100r20 quiriendo fauoresecer la suya de quien es- 103v77 vencido y quiriendo seguir su camino tar- 106v90 y quiriendo recebir al cauallero negro y 109r29 grimas: cansada de platicar su dolor qui- 110r45 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 quiriendo ninguno ser ausente a nengua 123r56 los lisongeros consiste: no quiriendo pal- 124r36 uan en quien hazello y quiriendo tornar 124v41 Quiriedo 10 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 dentro queda: quiriedo besar las manos 7v53 otros quiriedo prouar si[ ]le podria quitar 33v19 fue llegarse a el no quiriedo pasar a dela- 35v28 mal os doliessedes del: y agora quiriedo 44r55 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 quiriedo se encubrir con aquel que la do- 50r60 nar y quiriedo poner en o- 53r8 perador los mando tornar no quiriedo 100v39 re si lo dixesse: mas albais quiriedo saber 106v77 Quiriendola 1 parecer era tan triste que quiriendola mi- 125r21 Quiriendole 1 el suelo: y quiriendole cortar la cabec'a al 125r67 Quiriedole 3 suelo casi sin acuerdo & quiriedole meter 13v61 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 zo de seruidor: y quiriedole tomar la copa 114r36 Quiriedose 1 so sin vuestra vista y quiriedose apartar 63v10 Quise 2 ren lleuar: quise sen~ora pediros licencia 22r78 raguarda aquien tan altamente loan qui- 82r19 Q<>se 1 mi: mas yo engan~eme tato comigo que q<>- 89v25 Quisiera 54 zeys hazer lo que no quisiera: mi cuyda- 11v74 porque quisiera que en ninguna manera 18r19 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 la lanc'a y quisiera cuplir su volutad mas 21r63 quisiera dar alguna cosa que comiesse / 22v88 tira delo que crees ya quisiera que estuui- 23v4 la noche se ceraua: el[ ]emperador quisiera 28r20 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 gro mucho quisiera saber dixo la empe- 31r6 ra quisiera q estuuieran aqui los mejores 32r14 califerno q estaua enl suelo se quisiera co- 32r72 saluage le quisiera mostrar los pan~os co 36r17 mala disposicion / quisiera muy bien de- 39r90 quisiera empedir la licencia: mas el del sal- 42r12 quisiera hazer lleuar a su aposento mas 43r59 yo francian quisiera q luego los fueran a 44v9 quisiera allegar a tiempo q os hiziera al- 47r74 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 sse peor: en aquella ora el gigante bie qui- 48r74 quel cuerpo muerto. El dela fortua se qui- 49r75 na le quisiera responder mas vio que dra- 51r19 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 te no quisiera este plazer tan supito porq 57v59 do tan descontento que quisiera tambie 59v87 quisiera antes perder el mudo si fuera su- 60r81 ca viera primaleon quisiera muchas ve- 62r70 sen~or peso mucho q quisiera que vuestra 63v82 amigo dela vida solitaria que quisiera de- 75v33 el y quisiera mandar poner su escudo enci- 76r49 cuydado y faltando del quisiera sin nengu 79r30 cauallo se quisiera assi partir: mas ella que 79r51 sa y luego los quisiera despedir mas flori- 82r56 sen~ora floreda dixo palmerin quisiera yo 82v57 que siruieramos en otras cosas si ella qui- 82v58 to era quisiera tambie ser el primero: mas 82v65 a estotra parte: palmerin quisiera luego 84v32 en se quisiera encubrir y nunca pudo por 91v64 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 co quisiera muchas vezes madallos apar- 97v67 dose de todo perdido quisiera algunas 97v71 corte tan teprano como el quisiera ya que 99r53 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 maltratado como estaua quisiera luego 106r35 no quisiera que ninguno le tornara al 112r47 quisiera tener ante mi el destruydor de 117r69 pia sangre quisiera ayudalle: arremetien-do} 117v46 de peligro que antes no quisiera vitoria 117v66 quisiera porq recogendose a su camara 119r52 me le hiziesse: leonarda quisiera q fuera 119v73 mos juntos. Albayzar quisiera respon- 122r30 delo que florendos quisiera que aquien 122v65 el porque aqllos trauajos quisiera ayu- 125v30 Q<>siera 5 duardos q<>siera respodelle mas enesto a-brieron} 13r91 aquel tiempo qualquier sen~or pagano q<>- 22r27 uido de dolor y piedad se q<>siera arredrar 28v87 c'ado auella comigo lo que no q<>siera por 39r29 q<>siera estar metido en el trabajo de Dra- 116r14 Quisierades 1 si vos quisierades: mas pues vra sober- 62v13 Quisieran 1 como ellos quisieran conformados coel 128r32 Quisiera 1 rey & don duardos lo quisiera assi passa- 80r28 Quisierdes 4 diziendo don cauallero si apie os quisier- 20r5 tame si quisierdes que en vuestra mano es- 23v37 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 Q<>sierdes 1 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 Quisiere 5 la cotenteys enlo que quisiere y sino aqui 42r52 o tomalla aqualquier que lleualla quisie- 44r49 te puede hazer desi lo que quisiere y vos 65r28 aga dios lo que quisiere / y enlazando el 91r32 podra cotecer lo q quisiere mas yo tego 93v90 Q<>siere 2 der como el q<>(e)siere cosa que muchas ve- 115v59 si alguien q<>siere aceptar la batalla co sus 115v80 Quisieredes 10 Agora cauallero si quisieredes ver las o- 9r20 la que vos quisieredes o que os boluays 25v53 sotras quisieredes hazer: la aventura aq} 33r46 do haze lo q quisieredes que yo os mos- 38v85 da por dezir si aparte lo quisieredes oyr 58r37 hara lo que vos quisieredes y casareys co 61r63 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 mas quisieredes & quitandose el yelmo 63r79 sa la partida sera quado quisieredes que 63v89 peligro soy yo: seays del taman~o que qui- 70r84 Quisieren 5 las auenturas y yr dode ellas me quisie- 22r77 n~ores no quisieren yo por mi os ofrezco 44v52 tros caualleros que quisieren defender 93r89 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 Quisiere 1 llaren y fuera della quisiere venir alos q 99v6 Q<>siere 1 to aque alguos que poco saben q<>siere lla- 115v73 Quisieres 7 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 mas del es passado: vamos donde quisie- 41v70 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 tan solamente seras sen~or delo que quisie- 115r21 Quisieron 10 que ellos no se quisieron descubrir co- 19r38 tan triste no se quisieron dar a conocer: 21r41 andaua tan ciega entrellos que no quisie- 42v85 quisieron ser dela suya determinado ha- 54v48 taleza y antes que reposassen quisieron 72v89 lo quisieron franquear alos quales el pa- 90v68 afrentados q del todo se quisieron redir 92v28 pando conella la quisieron forc'ar pompi- 95r45 po y le dieron por vencido y quisieron sa- 109r21 ros mas ellos no quisieron dexar a sus se- 121v28 Quisiero 6 cipe graciano a quien aql dia quisiero dar 56r18 llos sen~ores quisiero yr a vella y llegados 59r11 forme a sus personas no la quisiero sino 86v32 de tomar reposo no quisiero vsar del que 105v54 nia muchas vezes se quisiero meter en a- 114r69 de tus cosas no lo quisiero co- 115r48 Q<>sieron 2 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 a esta fortaleza por fuerc'a: & porque no q<>- 84r57 Q<>siero 2 de palmerin y pompides que le q<>- 94r3 ualleros q le q<>siero acopan~ar se fue al rey- 96r63 Q<>siesedes 1 a buscar. Si vosotros sen~ores q<>siesedes 40r82 Quisiesen 1 dixo que despues d desencantada quisie- 110v21 Quisiesse 40 mano hazer dellos lo que el quisiesse. Al- 5v4 mo quisiesse pues sus cosas no por horde 8r9 le descubriesse mi yerro mas como el qui- 8v77 quisiesse dexar la guarda de aquel valle / 26r18 persona que enel quisiesse entrar porque 32v50 dela fortuna le pidio que (que) quisiesse tor- 42r67 mas que ponello por obra: que quisiesse 46v47 no quisiesse mas venganc'a q delo hecho 51v15 quisiesse dzillo a eutropa: sintiero supita 53r18 dos que la quisiesse acetar: el la tomo con 53r70 ua yo que quien tanto mal me hizo quisie- 53v31 char quien de fuera taman~a impressa qui- 59v16 daliarte q lo quisiesse dezir mas nunca se 60v34 quisiesse desconocer el yerro de vuestra 61r61 uia le dixo que le quisiesse oyr delante de 63r38 raua le rogo q la quisiesse tener ensu guar- 65v24 palmerin que quien en aquella fuete qui- 69r75 le dauan a quie el dellas quisiesse tomar 70r22 letras ponian aquien del agua quisiesse 72v74 a daliarte si del la quisiesse tomar / parti- 73r18 el lo quisiesse consentir passar el tiempo 75v27 para quie enellas se quisiesse meter y no 78v19 algunos dias quisiesse hacetar el hospe- 79r39 cho que del todo no la quisiesse matar pu- 79r70 su parte rogandole no quisiesse dexar d ju- 83r39 bados rogo a floriano quisiesse quitarse 83v7 n~ase rogandole quisiesse detenerse enla 83v27 ria como quisiesse: estando entramos en 86r83 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 yda le quisiesse acompan~ar porque ya en 89r44 saje diziendo que si la quisiesse passar de- 90r24 se quisiesse encubrir ellas no lo cosintiria 90v21 la misma figura de quien mas quisiesse a- 110v19 do por merced al emperador que quisies- 111v52 me conteto que si mas quisiesse dariame 113r43 guna esperanc'a de vida y que no la qui- 121r80 nengunas en su loor y rogandole le quisi- 122v39 bre desarmado diria lo que quisiesse que 125r40 ros tan crueles la quisiesse auenturar: en 125v54 quien dentro quisiesse entrar coellas te-nia} 127r46 Q<>siesse 1 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 Quisiessedes 3 siado le dixo cauallero si quisiessedes a- 14r22 nosotros: queria si vosotros quisiessedes 37r13 palabras: si vos dixo el otro no quisiesse- 39r27 Q<>siessedes 1 la q<>siessedes a( )ver: como los corac'ones 44v70 Quisiessen 8 c'a si deotra manera no quisiessen: mas 10v28 sonas / y armas la quisiessen socorrer / y 29r63 hiziesse ventaja y pidiendoles que le qui- 37v8 lio dela fortaleza[ ]q quisiessen dexar su pro- 44r58 zes les rogo quisiessen tomar toda su ha- 67r49 zienda y nos quisiessen dexar anosotras 67r50 mas fuerc'as: y en aquel tiempo se quisies- 76v58 gon y su compan~ero q quisiessen prouar 113r8 Quisiesses 2 go dela afreta q aqui me ha hecho quisi- 14r27 receme que seria bue consejo que no qui- 20v25 Quisiste 1 aqui no te quisiste redir hazlo agora por 48r58 Quisistes 7 anoche os pregunte que no me quisistes 58r82 deuia vos para comigo lo que quisistes 60r38 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 mera que delante vos hize quisistes vsar 97v84 ron tanto que obrar lo que vos quisistes 98v60 voluntad no quisistes cosentir desafian a 115v21 tros dioses no quisistes que esto fuesse 117r76 Q<>sistes 1 pre os pedi socorro no melo q<>sistes dar 26v79 Quiso 148 litarios que enla corte / quiso hazer su 3r48 impetu de su passion quiso se proueer co- 5r20 tra cosa quiso saber aque era su venida / 6v30 quiso cosentir lo que su marido traya hor- 7v10 su aguela quiso q viniessen todos los se- 7v30 al emperador el no selas quiso dar hasta 7v54 de toda sospecha le saluasen quiso que los 8r37 quiso de muy entran~able a- 9v23 da quiso que tuuiesse por nombre desier- 10r63 nando se luego a palacio quiso saber las 10v61 quiso que ouiesse por nombre palmerin 11r48 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 porq el emperador lo quiso assi pa mas 15r16 via q entramos pudiessen alli morir qui- 16v40 quiso q vuiesse sarao para pagar alos no- 16v60 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 parte de tantos males quiso hazer su assi- 18v57 se viera quiso hazer marauillas peleado 20r65 mano todos los caualleros que quiso / y 21v72 viendo la poca culpa que le tenian quiso 21v76 celo) en que los suyos podian biuir quiso 22r35 Palmerin no lo quiso comer porque en 22v89 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 on della quiso alli quedar mandando sa- 24r30 amigos: no quiso que aqlla afrenta que- 24v78 afrentado que quiso dscansar: mas como 25v73 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 rador no quiso que aquel dia justase mas 27r24 por tornar ala justa: y floraman no quiso 27v7 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 {IN4.} AQuella noche quiso el empador 30v15 tubraua quiso comer enla tienda con la 30v49 me a su estado: quiso el empador que vies- 30v58 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 quiso calufernio dalle tanto espacio que 31v49 que alli estuuo quiso saber delas donze- 32v56 raman quiso ylle a ver acompan~ado d al- 33r84 cauallero [que] no lo quiso consentir en quato 39v3 trocadas no se conociero y quiso dios q 39v33 quiso daliarte q supiessen de donde les 40r15 nunca le quiso dezir cuyo hijo era por la 40v36 sar quiso mi desuentura que se enamoro 40v90 mas con ella alcanc'o mas que el quiso ma- 41r5 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 aposento de flerida que quiso que viesse 42r32 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 que nunca lo quiso hazer. Don duardos 45v80 falta dellas / quiso ordenar otro mayor 46v17 chos dias le fuesse aficionado quiso en- 50r72 la muerte de daligan qui( )[s]o luego gastar 51r25 n~oso quiso antes dexarse morir enella q 51r72 as: el rey quiso saber particularmente en 52v6 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 El rey quiso lu[e]go hazer correo al empera- 52v51 bra la partida quiso do duardos proueer 53r9 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 de quien ya perdiera la esperanc'a quiso 54r39 mo y baxando del cauallo le quiso besar 54v80 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 xera se quiso quitar afuera diziedo cotra 62r16 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 mar y antes que le dexasse reposar quiso 63v21 consulta eran quiso primero que ningun 63v72 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 partes ya que quiso passar adelante vio 69r83 calidad hiziessen poca imprinsion quiso 71r59 merin quiso saber el nombre del castillo 71v63 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 que era venido quiso saber lo que passara 73r82 otros quiso amostrar que adonde el es- 76v5 sseaua no quiso hazer batalla con el por 78r38 floriano no se quiso yr hasta que viniero 80r21 dela embidia de taman~as vitorias quiso 80r58 musiando no quiso herille avnque lo pu- 80r78 quiso pagar co obras bien poco de agra- 80r85 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 tan gracioso se quiso aqui detener hasta 82v51 dole tanto que quiso morir de pesar por 83r89 quiso acetar lo que le pidi que le parecio 84r26 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 y flaco quiso cumplir por entramos pele- 84v89 no lo quiso hazer confiando enla ayuda 85r18 quiso proualle en vna auentura de su pla- 87r27 dando sus cosas ala fortuna quiso sacar 88r13 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 stillo estaua: quiso descansar algu poco dl 91v21 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 ni quiso que la viesse floredos porque no 91v54 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 rra quiso mi ventura que alos gritos que 92r34 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 tado pessandole de albayzar los quiso a[+]- 93r16 yua llegado a ellas floriano quiso saber 93v74 merin que conocia ser florendos quiso por 94r71 pies quiso satisfazer co palabras su socor- 95r29 des despues de saber su vida quiso ver si} 95r46 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 tan gran peligro quiso rendir las gras a 96r22 ta quiso con su esfuerc'o mitigar aquel do- 96v15 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 los suyos quiso tambien mostrar el fin de 97v50 endo enel aquellas palabras quiso con o- 98r73 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 mejorado por ruego del emperador qui- 102r4 dos quiso con razones fingidas que} 102v90 se quiso hazer su voluntad & puesto que la 103r66 muerto y assi descofiado dela vitoria qui- 104v13 loor quiso mudar la platica y assi armado 104v53 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 c'a de su contienda quiso proueer co su co- 105v25 noche queria ocupar la tierra quiso orde- 105v58 quiso prouar si con palabras le podia ga- 106v43 fortuna de albayzar quiso yr tan adelante 107r54 senlazando el yelmo a albayzar le quiso 109r6 determinacion quiso luego estoruarlo 109r8 car del al cauallero negro mas el no qui- 109r22 vna hija muy hermosa quiso la vetura q 109v77 su hija estaua pren~ada en siete meses qui- 110r33 estauan presentes quiso el 110v58 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 musiado le quiso besar las manos por ta 111v70 sen~alada merced las q<>les el no selas qui- 111v71 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 ser palmerin quiso q se quitasse el yelmo 114v57 llero lo sacaron del campo: no quiso el en- 118r19 xauan reposar no pudiedo sufrillo quiso 118r84 emperador quiso proueer de targiana se- 118v7 descanso ni reposo quiso tabie poner en o- 118v63 los passados quiso dalle algu co($n)[n]suelo di- 119r60 dillas enel suelo quiso con muchas lagri- 120v74 frenes para ella y sus damas quiso tabie 120v83 que vsasse le podia hazer dan~o no quiso 122r66 en enlos grandes os quiso ayudar bien 124r5 mana quiso tomar por postrer remedio 125v67 dose para quedar mas liuiano se quiso me- 126r55 Q<>so 9 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 descubrille quie era el saluage no q<>so por 36r19 neo hizo lo mesmo puesto que no q<>so yr 58v55 no cabia reposo no q<>so quedar alli antes 68v12 y puesto que muchas vezes q<>- 83v72 el escudo dela figura de miraguarda no q<>- 90v9 albayzar no q<>so hacetar aquella merced 99v57 ra o desuetura no q<>so: sen~or hro dixo: pal- 106r23 q<>so hazello mas estoruolo para mas su ho- 114v59 Quisole 1 palmerin llego: quisole hazer cauallero 14v72 Quisose 1 razon quisose informar dela causa que a- 81r7 Quisse 1 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 Quissesedes 1 temi que sabido no quissesedes venir co- 84r36 Quissiese 3 lo quissiese dezir viniero atatas palabras 98r75 quissiese embiar acompan~ada como hija 103r67 gandole tambie quissiese mostrar la obli- 111v82 Quissiesen 1 de aquellos que conel se quissiesen coba- 102r16 Quissiesse 1 jos que la fortuna le quissiesse hordenar ti- 124v75 Quissiessen 1 aquellos hombres quissiessen mostrar su 99r16 Quisto 2 c'ado y bien quisto de sus vasallos que tu- 23v67 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 Quita 5 distancia del lugar no se quita. 7r75 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 dos os quita dela memoria el acuerdo d 57v14 ra perdella aqui: esta vez la quita deste 71v36 me la quita: por cierto que avn que Bar- 117r84 Quitada 2 ferocidad quitada por mano de vn solo 72v27 ca y quitada de su curso perece luego: pal- 126v32 Quitadas 1 mas como las armas fueron quitadas: y 46r62 Quitado 3 ciedole q estado el campo quitado desus 56r22 manera y teniale quitado con la cabec'a} 104v91 bol quitado de se querer espirementar en 111r79 Quitados 2 do los yelmos que quitados tenian se vi- 104r55 riano quitados los yelmos le besaro las 118r24 Quitallos 1 tro estado ni otro mayor bastara a[ ]quita- 121v42 Quitan 1 to q alas vezes le quitan su claridad: co- 126v11 Quitando 7 dos con continiente poco alegre quitan- 7v49 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 que quitando de ser fuerte era de mara- 78v37 quitando el freno al cauallo para que pa- 78v54 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 en mucho su valentia que quitando estos 98r88 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 Quitado 3 bracandor era muerto estadole quitado 95v78 no pudiendo c'ufrir tan gran pesar quita- 98v89 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 Quitandole 5 tonces se apeo del y quitandole el freno 3v6 la vida de su contrario portanto quitan- 25v84 se apeo y quitandole el yelmo a floraman 30r82 endo le tal se apeo y quitandole el yelmo 84v63 erto quitandole el yelmo torno ensi con 95r21 Quitadole 3 el peligro en que estaua: y entoces quita- 23v29 la qual luego murio: y quitadole el yelmo 66v49 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 Quitandose 10 piera demandar mi muerte y quitandose 12v21 rir que quitandose afuera le dixo: caualle- 14r55 tonces quitandose el yelmo quedo tan a- 51r6 seguian y quitandose el yelmo para besa- 52r13 su imperio. Argolante quitandose el yel- 54v79 mas quisieredes & quitandose el yelmo 63r79 brian quitandose el yelmo con intencion 78v58 dase y quitandose el yelmo se apeo para le 83v14 n~o suyo quitandose afuera dezia cosigo 101v20 tes quitandose delas ventanas se reco- 117r7 Quitadose 3 ueys de recebir: y quitadose el yelmo pa- 66r26 tan presto las prisiones: entonces quita- 72r67 dia venir sino pesar quitadose afuera le 78r40 Quitaos 3 ziendo sen~or vernao quitaos afuera que 20r21 quitaos afuera muy flacos y muy couar- 66v12 diziendo alos suyos quitaos a fuera po- 95v33 Quitar 26 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 tenia: y mandandoles quitar los yel- 21v48 do le quitar de alli con la mano enla mexi- 23r4 con me quitar delante de los ojos ala her- 26v14 otros quiriedo prouar si[ ]le podria quitar 33v19 fortuna desconfiado delos poder quitar 37v37 tanto seruiros q os quiero quitar de vna} 38r46 su maldad mando quitar el yelmo a fran- 39v16 xera se quiso quitar afuera diziedo cotra 62r16 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 el emperador estaua & sin quitar yelmo 63r36 do que no le podia quitar d aquel propo- 68r23 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 bado de quitar el espada dela mano qua- 70r7 era para quitar el sentido de todo hom- 71r85 de agua y mandoles luego quitar las pri- 72r60 mando aqui meter no fue para os quitar 72r66 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 lagrimas no fingidas no le podia quitar 79r56 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 dia quitar dela voluntad ya desesperada 90v52 le quitar de aquel recelo que conellas le 93v48 brac'os & de cansados se tornaro a quitar 98v32 vna dlas mayores sinrazones es quitar 109r67 mano dspues de abrac'alle le hizo quitar 111v55 le quitar entro por la puerta vna dozella 114v63 Q<>tar 1 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 Quitara 2 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 Quitaran 1 buenas palabras me quitaran della ni el 48r64 Q<>tarme 1 puede hazer sin alguna cosa sentir sera q<>- 23v39 Quitaron 9 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 po se quitaron delas almenas todas las 25v79 que se dauan y entonces se quitaron afue- 27v85 siessen oyr se quitaron a fuera assi por lo 37v9 no se herian como querian se quitaron a 42v8 el del saluage se quitaron afuera por co- 48r48 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 cho mas para dessear: en aquesto se qui- 76v62 delicado parecer le quitaron tanto su acu- 79r4 Quitaro 2 lla con tristeza demassiada se quitaro de 108v75 temprano quitaro los frenos alos caua- 112r69 Quitarse 2 bados rogo a floriano quisiesse quitarse 83v7 tian sin descansar fueles forc'ado quitarse 98v12 Quitase 1 priessa que lleuaua no selo quitase puesto 81v19 Quitasse 3 injuria: targiana mado a floriano que qui- 97r75 pensar & mandando a seluia q le quitasse 106r5 ser palmerin quiso q se quitasse el yelmo 114v57 Q<>tasse 1 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 Quitassen 1 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 Quitastes 1 de[ ]la en[+]mieda del plazer q me quitastes / 62r6 Quitaua 4 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 te no selo quitaua el yria alla y despidien- 90r9 to que toda su destreza no le quitaua de 91r56 llo sele quitaua vna tan honrrada vitoria 92r81 Quitays 1 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 Quite 2 es alla os queda coquien se os quite essa 20r15 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 Quitemele 1 ciere quitemele q este es el mayor precio 30r64 Quiteys 2 ro he de justar: poresso no quiteys el lu- 21r68 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 Q<>teys 1 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 Quito 19 tanto de su conuersacion que le quito los 5r82 tes que justasse quito vn anillo del dedo d 26v61 dado d su sen~ora Seluia le quito las mas 29v85 de estaua: le quito d aql pesamieto: a este 30r19 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 tia aquellos golpes ensi q se quito de alli 42v34 los quito della pesandole quen su tierra 48v38 y do duardos quito el yelmo a dramusian- 51v12 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 soys entonces dramusiando se quito el 78r55 dela fortaleza bramarin que selo quito ar- 84v34 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 que se quito a fuera teniendo su perdicio 85v33 nunca quito aquel passage a otro: avn es- 90r61 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 descuydo: floriao tato q le quito el yelmo 106r15 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 delas manos el se quito a fuera diziendo 114r37 dramusiando. Albayzar se quito dela ve- 117v74 Q<>to 1 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 Quitole 1 del todo era muerto quitole vn pan~o de 49r40 Quixo 2 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 del ya oyera dezir quixo hazer su volutad 92r6 Radiarte 2 con radiarte que seruia a[ ]lucenda y vino} 100r90 camino de radiarte: demanera q el segun- 100v6 Rajando 1 las lorigas abollando los yelmos rajan- 87v62 Rajas 9 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 en rajas: enl escudo del cauallo dla fortu- 30r72 ua el suelo cubierto de rajas dlos escudos 34v82 rajas de escudos con algunas muestras 40r39 estaua el campo sembrado de rajas dlos 45v43 con rajas delos escudos de que ya estaua 74v28 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 sala estaua manchada y llena delas rajas 85v16 sembradas las rajas y tan presto fueron 108r76 Rama 1 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 Ramas 5 las ramas de aquellos alamos estan col- 25v49 qbraua todas las ramas por dode passa- 35v21 llas allede deso las ramas delos alamos 60v75 y hermoso que co sus crecidas ramas 66r3 dos colgados en las ramas del co los no- 76r34 Rapante 1 vn leo rapante: tremoran traya las suyas 45r55 Rapates 1 campo de plata dos leones rapates: no 77v42 Rasaron 1 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 Rascun~ado 1 hedad descabellada el rostro rascun~ado 71v45 Rasgadas 1 assi llegaron ala ciudad rasgadas las ro- 124r89 Rastro 4 duardos fueron por el rastro en quanto 3r80 nar demanera que perdieron el rastro. 3r83 mino estrecho q mostraua vn rastro d san- 31v21 pidiedose della siguio por el rastro de pal- 83r29 Rato 40 de estar algun rato platicado puso en su 10v26 tuuieron vn gran rato contentando los 19v70 ta cruda batalla que en muy pequen~o ra- 21v8 rato sin se conocer ventaja puesto que al 25v71 nera que en pequen~o rato pusieron las 37v28 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 n~o rato ninguno se podia menear: y pues- 48r69 ro en tan pequen~o rato que algunos ha- 59v90 partes que en pequen~o rato las armas d 62r54 leon por algun rato estuuo espantado d 63r67 gran rato ninguna cosa respondio: mas 63r86 quen~o rato contento de ver sus obras lo- 66r80 taman~o estrago que en pequen~o rato no 66v39 mar que e pequen~o rato perdio la tierra 73r27 vn muy grandissimo rato dandose el vno 76v53 rato derribo ocho dellos cada vno de su 83r34 queda tan chico rato partamos luego q 84r87 cauallero viendo el gran rato que auia q 87v38 cibio que por muy gran rato no le pudo 88v86 cudo por grande rato loando la facion 89v5 auer la batalla durado gran rato dio con 90r90 quien ha rato que no habla- 92r15 y en pequen~o rato hiziero en sus carnes 93r13 quien auia gran fuerc'a en pequen~o rato 95r17 ua que en pequen~o rato dio conellos en 95v76 gran rato porque abduramete 97v48 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 en pequen~o rato se pararon tales que en 98v25 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 gra rato agamos lo que auemos de hazer 101r69 mal que en pequen~o rato co la falta dela 101v42 asu camino no passo vn gran rato despu- 103r85 rato sin hazer nenguna mudanc'a de que 110v67 con tan gran desacuerdo q por gran ra- 116v20 alla al menos reposaremos algun rato q 122r7 es de estar mirando bue rato la manera 123v64 rato hasta que de cansada dio con ella en 125r66 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 gran rato para subir: palmerin desseosso 127r18 [*gran rato] se detuuo antes que pudiesse 127r26 Ratos 1 como los ratos q le vagauan del exerci- 102v43 Rauia 2 rauia dela muerte dando le dellano por 32v9 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 Rayos 3 rayos daua[n] enlas altas torres y singula- 41r70 claridad de sus rayos y cubierta delas ti- 94r32 rayos sobre la haz dela tierra: palmerin 123v10 Rayzes 1 ra rayzes le hizo hazer mas de lo q ella 119r51 Razon 87 mes muchas vezes la razon se oluida: ar- 7v68 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 cauallero de quien tambien es razon ha- 11r88 aquel viage acordandose dela razon que 21r27 tiendas en que su razon se via y porque 22v34 hermosura no fue por falta de razon que 24r72 del saluage no sabiendo determinar la ra- 25v37 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 puesto y hermoso q daua razon para ser} 26r90 razon por que se apartara del cauallero 29r51 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 razon porq don Rosiran se llamaua dla 29v12 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 llas quien eran y la razon porque el giga- 32v57 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 quie todas las cosas de razon obedecen 35v35 razon para q le conociesse hera necessa- 35v54 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 cer la razon: o lo q mas les era menester 37v57 por la razon d aquella diferencia le dixo. 37v88 do la razon porq viniera tras la dozella 39v25 tros caualleros sobre la ra- 39v83 mos vuiera alguna razon para ello vsan- 42r75 dos o muchos dellos: esta es vna razon 44v84 rian como el que no esta en razon que pa- 48v41 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 era razon acabada la missa aquellos 53v48 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 mas razon tiene delo que piensa para lo 55v5 estas fiestas con mas razon 57v3 razon tornar a sus fiestas / que alli son 58r40 miento de algu principe: y era razon que 59r32 que nada se sastifazen de razon antes to- 59v59 uiros alguna razon tendriades para no 60r18 diendo pensar que razon alli le truxesse: 61v34 do encima de su cauallo viedo la poca ra- 62r14 no conte la razon porque estaua en aque- 65r81 la razon por que assi huya la detuuo por 66r51 le dixessen porque razon darmarco las 67r29 estima la razon y tomandole el cauallo 68r26 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 ra se podia apartar obedeciale la razon 69r13 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 ra poderse gouernar por razon ni se de- 69r62 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 parece mucho pues la razon esta tan cla- 74r12 ria y braueza como les hazia tener la ra- 74r32 cordandose la razon por que se combatia 74r82 alguna de vos: cosa contra razon el caua- 74v5 contra razon las armas del vencedor es- 76r39 zes ni seria razon que lo sintieses que las 76v25 sa os dixere no se conque razon lo dira / 77v10 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 mucho lleuarle assi porque es mucha ra- 78r88 razon quisose informar dela causa que a- 81r7 tan alegre como la razon lo pedia / entra- 81r22 con tanto amor seria recebido como la ra- 83v29 razon porque se quexaua le rogo que sin 84r18 la tenia. Sen~ora dixo palmerin la razon 84r40 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 aca fuera ni alla dentro no creo que la ra- 84v42 zar se combatio y la razon dela costum- 90v30 ria su deseo por esta razon se guardaua a- 90v66 fiando enla razon con que peleaua hazia 91r79 que por esta razon dissimulauan su flaque-za} 91r91 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 golpes: & por esta razon aprouecha- 98v3 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 qual es razon que se haga memoria por 102v28 que las obras dlos buenos no es razon 102v29 ner en mucho pues lo haze por la razon d 103r15 vencimiento vean[ ]la razon que ouo para 103v17 giana quien era y porq razon la traya for- 107r24 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 {IN5.} ACabada de dezir toda la ra- 110v55 la razon para me tratar segun vuestra co- 112v72 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 hombres que la razon. 116r84 zian perder y por esta razon andauan me- 117r21 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 miente: queria saber qual es la razon por 121r38 co aqueste consejo y por esta razon los a- 121v25 razon que el pagasse los males que el ha- 121v64 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 la razon a vra voluntad y entonces que- 128v16 Razo 38 clara la razo por que paudrizia hazia a- 9v19 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 de la justa no he menester mas dela razo 30r58 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 dia( )m(a)[o]s hereda(d)[r]: y por esta razo se llama 32v73 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 sados mas de voluntad que de razo esta- 33v52 otro el precio q de mas razo era mio que 34v20 sabria dar buena razo no quiero hazello 38r50 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 ser con vos no quiero dar nenguna razo 42r58 codicia dela honrra pudo tanto y la razo 42v84 alguna cosa sepamos la razo porq la ha- 44v29 gora teneys mas razo pa hazer esta ba- 44v61 parecia cosa contra razo podellas lleuar 52r9 tata razo dixo primaleon q avnque mas 53v73 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 que algunos sin razo comen- 65v43 era razo dela soledad de tal principe: mas 65v63 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 gun cabo cierto y el no supo dalles razo 68r83 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 principe floraman / y porque esta razo co 91v89 deros pa preguntalle la razo de su muer- 93v82 te y la razo q alli le truxo dize 96r46 do de razo que esta no me valga para co 105v32 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 zar si hasta agora vecio a muchos tuuo ra- 108v51 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 puesto adonde el otro con menos razo 109r26 que mucho siente: y por esta razo alguos 115v61 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 fendia a su sen~ora: por esta razo como me- 123r49 guno pueda dar razo della: porcierto qui- 125r36 moria y allende de ser razo seguir el man- 128r48 Razonamiento 1 to: acabado este razonamiento se fuero 53v44 Razones 26 veras las razones: y gracias donosas 2v47 razones de palmerin y amor y crianc'a q 10v33 ria detener en razones por tornar al[ ]gus- 11v58 queria gastar el tiempo en razones ba- 13v21 pa semejantes afretas / a estas razones 16r78 razones avn que vos no las merescays 17v73 namorado y delas razones con que lo 19v18 razones enamoradas nacidas de su cora- 30r17 lo q dl dia queda: mas estado en estas ra- 39r36 en razones fuese a el cubierto dsu escudo 47v9 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 das estas razones dichas entresi y ta pa- 60r24 con la yra de aquellas razones se enzen- 62r82 que entonces auia razones [que] lo (q) estorua- 65v27 El cauallero triste que oyo estas razones 74r15 de el es grande todas las otras razones 76r9 razones se puso a cauallo sin esperar por 78r83 das todas estas razones aparte vecido 80r57 amigo / a estas razones se apartaron el 80v89 sacion sabria biuir trayedole mil razones} 89r46 dos quiso con razones fingidas que} 102v90 estas razones entre la gente se leuato vn 107v20 porq las otras razones neguo las tiene 108v37 estoruaran dandoles razones tan exce- 112r83 les quedaua de uelle rey: con razones mas 124r29 y porque con nengunas razones que di- 128v33 Razoes 2 uage atajado a sus razoes mudo la plati- 33r57 que le sucederian las quales razoes mos- 123v26 Real 4 real auiendo tantos estrumentos y musi- 15r59 rao real enel aposento de flerida a dode 57r16 lla piedad de [que] aquel su muy real corac'on} 79r91 de delo dmas q por nra naturaleza real 128r73 Reales 8 lacios reales donde el siendo mancebo 3r33 muchas lagrimas por aquellas reales ca- 6v43 sonas reales tan acompan~adas de pena 7r11 stras reales manos / dize que su proposi- 41v89 dos besan vras reales manos haziendo 52r56 nas reales torno otra vez a dzir por cier- 52r73 reales como q para alguna fiesta se apa- 110r57 llos fue lleuado hasta los palacios reales 123r33 Realeza 1 dela realeza de vuestra sangre en ser ase- 97v85 Rebentar 3 rebentar la sangre en mayor cantidad de 21v36 esso ponian les hazia rebentar la sangre 42v24 do los escudos se hazian rebentar la san- 87v63 Rebetar 1 se hazian rebetar la sagre entata catidad 108v82 Rebentaro 1 cauallo y el cauallero negro le rebentaro 108r57 Rebetaron 1 das se les rebetaron de tal manera salie- 28r29 Rebiuen 1 rebiuen aqui / los nueue que al mundo 2v23 Reboluer 3 que le hazia reboluer atodas partes: pri- 14r44 allar recaudo del & no le allado reboluer 81r12 su voluntad reboluer todo el mundo por 106v8 Rebolui 1 de rebolui a toda francia / y dando cuen- 84r24 Reboluia 2 de don duardos reboluia enel pensami- 18r89 ver reboluia ensi ta varios pesamietos 78v79 Reboluiendo 2 caudo. Desta manera lo anduuo rebolui- 5v59 assi estuuo tanto reboluiendo ensi su cuy- 36r60 Reboluiessen 1 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 Rebuelta 1 dad amanecio rebuelta en armas & ins- 55v75 Rebullicio 1 alboroto viendola venir y el espanto y re- 43r30 Rebusto 3 rebusto corac'on no pudo resestir alos mi- 76r57 rebusto y muy soberuio podia lleuar enel 76v36 miembros y rebusto parecer esperarse d- 84v23 Recaudauan 1 su viaje recaudauan y assi hablando enes- 19v66 Recaudo 16 tornassen alli coel recaudo porque flerida 5v49 quedado fuera y enellos allo muy mal re- 5v58 terra con el recaudo que el emperador le 8r51 lante llego a ingalaterra co el recaudo q 8r72 despues dele dar recaudo delo poco q a- 10r41 tantinopla con tan mal recaudo como en 12v31 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 que este otro a buen recaudo esta el nro 36r87 haremos de nosotros con tan mal recau- 38r18 pusieron. Tan mal recaudo dixo Pon- 40r64 bre dela corte del soldan belagriz con re- 63v52 allar recaudo del & no le allado reboluer 81r12 ua tan buen recaudo para su necessidad q 83r24 les recaudo de todo lo q era necessario 86v30 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 Recebi 5 llas pueden dar a essas palabras recebi 33r39 en mi vida recebi mayor encuetro que el 47r77 nuca recebi: enesto allego a ellos el temi- 47r81 padre recebi muchos dseruicios y estos 79v82 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 Recebia 17 das aquellas cosas de que el recebia pla- 5r85 hazello recebia. Mas palmerin aquien 10v7 cac'as con que recebia mucho solaz algu- 18v83 ua: mas floraman las recebia tan mal por 33v8 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 dicion que recebia su seruicio para su pla- 65r57 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 la embidia que dello recebia no sabiedo 73r61 to merecimiento de su persona que rece- 73v26 lo recebia: porque no le quedasse cosa de 73v29 suelo dezia mil lastimas de que seluian re- 77r68 gradecio la voluntad con que le recebia 91v49 no derribasse aquien le recebia: la donze- 92r68 ssimulaua recebia gra pessar estado vna 102v78 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 to desuiado no selo cosintio antes los re- 127v74 Recebian 4 de que entramos recebian gra pena 74v48 en que recebia[n] los encuetros entramos 92v68 sentado conque le recebian aquellos pri- 112r11 plazer y alegria la recebian y acompan~a- 120v89 Recebia 2 otras cosas de q recebia plazer le lleuo 38r60 perdidas riedose del temor que recebia 57r53 Recebida 1 ciano con los otros caualleros: recebida 44r14 Recebidas 3 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 ro segun las muchas heridas q tenian re- 105v50 des perdidas que en esta ciudad tienen re- 115v32 Recebido 13 donde fue recebido d vna duen~a que en 3v78 del gigante auia recebido querria destru- 5r24 mentos: y llegado ala torre fue recebido 5r65 uo ala corte a donde del rey fue recebido 10r39 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 tengo recebido d vos sino obras de ene- 17v66 al reyno de francia adonde fue recebido 21r21 uio si del teneys. Hasta agora no le rece- 28v42 vna duen~a donde fue bien recebido y cu-rado} 29r46 recebido enel socorro que nos hizistes 32v62 beneficio(s) que del auia recebido por los 66v71 recebido como del gran cansancio dela ba- 76v89 con tanto amor seria recebido como la ra- 83v29 Recebidos 5 por los lugares de su sen~orio fuero rece- 54r42 juto dela cibdad fueron recebidos co ta- 54r67 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 donde fueron recebidos de aquellas se- 59r42 al castillo adode dela gente dl fuero rece- 93r34 Recebiedose 1 mac'a enla mano y recebiedose entramos 47v11 Recebilla 1 q viniessen a[ ]recebilla todos los hijos d 15v14 Recebille 3 de todas armas salio a recebille diziedo 38v25 tambie salio a recebille comec'ando otra 87v56 leuantaron a recebille como aquellas q 127v25 Recebimiento 3 tantos alagos y tambuen recebimiento 10v84 trabajos del dia recibiendo muy buen re- 40v60 le acordar el buen recebimiento y las ho- 121v67 Recebimieto 2 hecho por el pueblo taman~o recebimieto 7r7 ta bue recebimieto como a hobre que en- 39r69 Recebio 2 dela mesma manera le recebio y como ca- 76v39 da vno recibio: y puesto que albayzar re- 102r63 Recebir 41 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 sa tan bella se auia de recebir: haziedole 10v83 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 tamiento y le vino a recebir con lucend(i)a 33v78 deys recebir ayer antes q el gigante me 37r58 recebir otras de nueuo. El cauallero dla 37v36 podeys recebir: no quiero sen~or daliarte 38r54 ria mayor pdida dlo que se podia recebir 39r22 que de tales personas no se puede rece- 44v48 llos podeys recebir por mayor auria yo 47v4 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 a recebir entramas juntas tomaro a do 53v53 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 to porque si algunas eran para reyr y re- 61r12 ueys de recebir: y quitadose el yelmo pa- 66r26 brauamente por lo recebir / & trauando 69v87 cosa su ygual recebir plazer: ya hallole ta 75v32 heridas para poder dar y recebir otras 75v60 musiando que le salia a recebir y quebra- 77v89 lio a recebir y puesto que fuesse vno dlos 82v72 yor bien q su mal podia recebir. Palme- 85v61 en dspossicio de recebir otras: y viedo ta- 87r84 para m[*e] matar [*porque] co esto podria re- 88v71 te que le saliera a recebir se encontraron 90r33 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 da a recebir los cau(o)[a]lleros andantes / y 96v21 so recebir porq no traya enel escudo la fi- 100r44 empec'o a recebir pesar estimando albay- 100r75 muy presta mente a recebir: & puesto que 100v82 ualgates sin recebir negu reues: en esto 101r75 y quiriendo recebir al cauallero negro y 109r29 copan~ado d sus hijos los salio a recebir 118r22 caer podria recebir mucho dan~o: confia- 122r79 a recebir a florendos hasta la puerta en- 122v8 recebir con tantos loores sabiendo ser el 123r6 venida: estos le salieron a[ ]recebir co todo 123r30 agua sin recebir ningun dan~o: y viendo q 126r25 a recebir el galardon que vros trabajos 128v28 Recebirlos 1 a recebirlos todos juntos quebraron 122r48 Recebis 3 da y agora la dexo si enello recebis serui-cio} 43r46 caualleros si enello no recebis pessar: ala 82v56 riendas diziendo sen~ora si enesto no rece- 92r25 Recebistes 2 batalla recebistes y la bondad y esfuerc'o 37v13 q[ ]las heridas q recebistes enlas batallas 119r25 Recelando 10 era que alli era bien cerca no recelando 37r28 batalla adelante: recelando avn lo que q- 70v37 ventana recelando el muy gran peligro 76v49 recelando q si no lo hiziessen quedar de 86r40 via q antes lleuauan recelando algun re- 86v67 zes desseo sabelle el nobre recelando q 88r19 raman camino aquel dia y otro triste rece- 90r14 recelando que le hiziesse algun estoruo a 94r73 cha / recelando que alguna hora por fal- 116v39 muerta recelando los peligros dela for- 120v36 Recelado 1 lexos para ello viniessen recelado sus en- 102v5 Recelandose 1 llero estran~o viendole venir recelandose 92v34 Recelar 13 defuera y mucho mas para recelar los 3v58 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 sados que ellos le hazia recelar aquel pla- 52v45 tros sean tales que sean para recelar las 78r27 gente o cosa de que se pudiesse recelar / 78v64 caualleros recelar venir a tan incierta de- 84r82 a[ ]recelar que aquel fuesse el dstruydor 91r48 no recelar la muerte saber q muero por 98v63 ner de que se recelar: miraguarda era tan- 99v79 vos os pudierades recelar y con cuyo fa- 101r56 ritu tan descansado q dexasse de recelar el 117v11 para recelar pues quiero que sepays que 124r14 malq<>sto cosa q mucho due recelar: porq el 124r76 Recelase 1 cada vno recelase su enemigo y tuuiesse 80v18 Recelaua 12 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 do se que viniessen alo que recelaua la ma- 23v73 talla: esto era lo que recelaua dixo seluia 36v22 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 do y que encomenc'aua a enflaquecer re- 80v79 busto y de mayor edad recelaua la batalla 97v7 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 riendo vender la vida como quien no re- 101v15 yr ni se recelaua dello antes con boz algu 105r13 bia mal hazer recelaua el passo de la otra 125r87 d todos los temores q antes recelaua sin 126r20 zia tener: de otra parte ya no se recelaua 126v53 Recele 2 xara mi corte en la falta q siempre recele 31r16 uo y esto recele siempre porque nunca co- 75r20 Recelo 48 te recelo viene. Allegada la noche pare- 5v33 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 tanto que dramusiando fue puesto en re- 14v6 zia recelo de quemarse a quien lo tocaua 18r11 cosa puesto que lo deseaua por el recelo q 20r43 daron fuera bien descontentos por el re- 20r50 al proposito por euitar este recelo (este re- 22r34 q biuia sin este recelo. El cauallero dela 31r26 cia dela trra perdio el recelo q hasta alli 31r34 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 cotetos d verse fuera de taman~o recelo 39r64 tro podia tener. Este recelo les hazia te- 45v89 ta que todos los passados que su recelo 50r78 musiado puesto en taman~o recelo q no sa- 50v68 algun recelo / y temor allandole tal difere- 51r33 cauallero dela fortuna que enel mismo re- 51r74 to no estuuiere libre deste recelo podre 55r76 grande entrellas con recelo de caer que 59r72 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 el recelo en que de antes biuia que enel 63v43 cha mas el puesto en taman~o recelo que 63v79 cauallo con otro por la rieda recelo algu 68r72 estas palabras ponian recelo aquien las 68v41 do pensaua enel recelo que le pusieron 78v82 medrosas del recelo que lleuauan viedo 79r13 de de le poner en mayor recelo del que 80v8 recelo nenguna cosa le aprouechaua que 82v8 sin nengu recelo me digays alo que vine 84r45 con esse recelo os lo cometi: pues torna-do} 85v46 uar este recelo q quando la fortuna le da 86v69 nengu recelo le hazia triste sino era delas 87r23 uo en tanto asu contrario que recelo la vi- 87v45 le quitar de aquel recelo que conellas le 93v48 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 no q pdio el recelo: a todo esto bracador 96r71 recelo no supo entoces encubrir la passio 99v72 llos escudos & pder el recelo de que biuia 99v85 tengo recelo: nenguna cosa ante vos me 104v64 so sin targiana que recelo q no sabiendo 109r23 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 estuuo con recelo della: y viendo que dra- 117v43 pocas y de poco recelo que como atras 122v62 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 a[ ]cobrar algun recelo acordandose q el 124v48 gro de lo q<>l todos estauan en gra recelo 125v28 otra deliberacio ni recelo se arojo por la 126r21 acontescan las sospecha vinole vn recelo 126r58 que para el recelo verdadero alla estaua 127v3 Recelos 10 dia biuir seguro de aquellos recelos que 12v62 miento: si los otros recelos en que ellas} 64v91 metellos ni sentir sus recelos para dexar 65r87 tad y enel corac'on mil recelos que me po- 76r69 otros recelos que yo agora tengo: lade- 77r23 muy grade haze siempre los recelos ma- 77r64 xos criado enel tantos recelos q no se a- 82v4 miento empec'o a sentir muchos recelos 93v39 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 mas recelos vio que dela otra parte del 125v10 Receloso 2 beras y estuuieron cerca de caer y recelo- 74r29 palmerin lleuara tan receloso de algun d- 83v62 Recelosos 1 fuera mirauan la batalla recelosos della 97v57 Reciamete 1 tan reciamete turbada que no sabia desi 57v50 Reciba 4 neys batalla comigo q la dozella reciba 38v32 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 Reciba 1 de mi oyeren q son buenas reciba mode- 52r49 Recibas 1 por ventura mayor espato recibas. El em- 115r86 Recibays 3 recibays doblada alegria dela q agora 38r53 he miedo que no melas recibays por lo 105r67 q la volutad que me queda recibays por 127v35 Recibe 6 se recibe mas dode la esperac'a es perdi- 33v29 da mucha mayor perdida se recibe ela pa- 33v30 tanto dan~o se recibe delas alegrias supi- 52r51 haze aquestas mudanc'as en quien las re- 57v52 recibe ofensa y las gentes toman plazer. 58r42 siera mas si[ ]enesto recibe plazer yerro se- 82v59 Reciben 2 titud sino quando los que las reciben tiene 48v44 reciben / y assi se pueden llamar bien auen- 123r64 Recibi 1 ros que mate recibi con intencion de to- 25r35 Recibia 4 recibia: y estado embuelto en su cuydado 30r30 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 merin recibia el mayor pesar del mundo y 107r39 chos hasta la cruz de que recibia tan gra 125r60 Recibida 2 en q lleuaro a leonarda la q<>l fue recibida 127v77 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 Recibido 1 auia recibido en aguardalle aqlla corte- 80r89 Recibiendo 2 trabajos del dia recibiendo muy buen re- 40v60 no como ygual y compan~ero no recibien- 123r77 Recibiedo 1 lleuaua boluio co otro golpe y recibiedo 36v35 Recibiedole 1 tra vez le auia visto abaxose dl cauallo re- 39r75 Recibiendose 1 quedara de su escudo y recibiendose en- 80v62 Recibiedose 2 sus contrarios y recibiedose entramos 56r64 dixe entonces recibiedose unos a otros 72v69 Recibiera 18 ra con[ ]golpe q enel recibiera certificado} 12r91 sar que el emperador recibiera de averse 17r23 uio viniera vna sen~ora de quien recibie- 35r88 que el famoso emperador palmerin le re- 36r50 herida q recibiera enel muslo le estorua- 36v43 gra fuerc'a: los q recibiera era dados a 36v48 no delas heridas q recibiera enlas bata- 41v83 recibiera: assi comenc'aro a[ ]trauarse d ma- 47v60 ra sano delas hiridas que recibiera enla 58r74 por la merced tan sen~alada q del recibiera 59r48 que os pesara porel dsplazer que recibie- 60r87 dellas recibiera en la cura delas heridas 79v33 gran batalla las recibiera mouido a pie- 93v80 otras que de su mano recibiera que caye- 105v84 del cauallero negro como si el las recibie- 108v69 mercedes q del recibiera no siedo conos- 112r77 que del gigante recibiera: diziendo dra- 117v55 las honrras que recibiera en casa del em- 121r68 Recibieran 2 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 si ellas mismas los recibieran luego fue 109r56 Recibieron 14 y gridonia lo recibieron con aquella vo- 10v81 Gridonia que la recibieron co tanto pla- 17r79 don duardos y del desengan~o que del re- 22r6 das se recibieron con tanto desseo dela vi- 23v19 perdidas y dan~os que dellos siempre re- 46v32 co el plazer q trineo y la emperatriz reci- 54r62 allende del plazer que recibieron toma- 55v49 parte delos ingleses quatos recibieron 56r45 das que de sus manos recibieron y dela 56v64 en[+]pec'auan a[ ]mouerse bandos en que re- 65v15 recibieron: y despidiendose de platir / y 67v8 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 recibieron menos dolor a sus puntos q 109r55 Recibiero 10 c'a q los golpes q dellos recibiero no fue 16r26 delas muchas heridas q recibiero: el em- 16v26 la suya se recibiero entramos co taman~a 28v66 recibiero afirmando los ojos le dio 49r44 la mano hasta dode ellas estaua q le reci- 52r28 dela buena obra que dellos recibiero pa- 67v24 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 su confianc'a: y sin mas dezir se[ ]recibiero 70v29 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 mistad encubierta porel pesar que del re- 111v75 Recibiesse 3 se duiesse holgar cada vno recibiesse par- 33v87 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 el reyno no recibiesse detenimiento ni el 81v32 Recibiessen 1 po que pudo auer monterias con que re- 58v89 Recibimientos 1 labras y recibimientos madaron lleuar 109r42 Recibio 72 ta el gigante le recibio armado de ojas d 13v8 lo recibio con aquella volutad q el venia 15v81 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 co(n)[mo] el parecer: don duardos le recibio co 20r23 quello fue el mayor que recibio: puesto q 20v20 de me redir mira porti. Polendos le reci- 20v33 alli recibio: sen~or blandidon dixo el caua- 26r25 la lanc'a baxa arremetio a[ ]floraman q le re- 27v68 mular la passion que recibio y despidien- 29v58 a polinarda: recibio ta grade sobresalto} 30r47 quellas nueuas recibio dixo: porcierto lu- 34r29 jo enel arco del saluage recibio otra sae- 35v62 era palmerin le recibio conel amor con q 36r8 pudiendo encubrir el dolor que dello re- 36r83 pensamiento los recibio mejor que ellos 36v79 palabras recibio no le pudo respoder an- 38v58 zia batalla le recibio enel suyo diziedo a- 38v61 ser sano dlas feridas que recibio enla ba- 46v66 sano delas heridas que recibio en lon- 48v49 recibio en londres tantos dias hasta q se 48v57 tas feridas recibio enla fortaleza dl giga- 49r17 era acabar donde el otro cauallero reci- 49r82 na le recibio cubriendose co su fuerte escu- 50v13 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 le recibio como atan gran persona coue- 53v63 la mao: el emperador le recibio muy bie 54v81 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 te que en medio della lo recibio le encon- 59v76 te le recibio con otra furia ygual ala suya 60r27 tento que desto recibio fue tan grade q 63v26 la crianc'a que palmerin enella recibio q 63v31 caudo al emperador que le recibio como 63v53 recibio muy bien y rogandole que en ne- 68v6 vno delos tigres estaua el le[ ]recibio con 69v25 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 lo que de aquella muestra recibio que su 76r56 sentido aquien aquella herida recibio le 76v81 por el plazer que dello recibio: y porque 80r17 tesia recibio tan gran p(o)[a]ssion de ver a su 80r83 zir remetio a floriano q le recibio segun 83r83 tros fuessen dados en lleo no recibio mas 84v58 das q recibio enla batalla lo 88r60 triste conel dolor que de aquella vista re- 88v85 do lo que le auia mandado le recibio con 89r4 responder le recibio cubierto d su escudo 90r75 esto que la duquesa recibio del tan gran 90v73 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 turco que recibio a abduramete con tan-ta} 96v90 bien le recibio muy bien & con mucha cor- 97r9 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 alegre le recibio por su cauallero de que 98r6 otro que con la mesma volutad le recibio 98v20 do co la espada enla mano le recibio con 101r85 es que fue sano delas heridas que reci- 102r12 da vno recibio: y puesto que albayzar re- 102r63 da recibio enel corac'o delo que eran las 105v83 recibio muy bien tiniendo en mucho los 107v72 na dentro ensi recibio tan gran pesar que 113r28 la passion que recibio le empresto tan gra- 116v58 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 perador se los presento y ella los recibio 118r33 llas recibio: mas avnque estos cumplimi- 118v44 pes del mudo el pueblo recibio a su hijo 120r59 para sus copan~eros alos quales recibio 120v85 rador de que recibio muy gra pesar. Pri- 121v33 rras que en esta casa recibio. Porcierto 121v68 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 aconteciera de que generalmente se reci- 125v25 temor y miedo de que recibio vna nueua 126r87 ron a el que dela mesma manera les reci- 126v66 tamento: leonarda le recibio con aquella 127v27 quellas palabras recibio le hiziero vna co- 127v55 Recibiola 1 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 Recibiole 2 sierto su[ ]primo hermano recibiole de[ ]nue- 83v22 taman~a fuerc'a vio sus golpes recibiole 95v39 Recibir 1 a recibir con la espada alc'ada supitamete 125r55 Recibiria 1 y cada vno enesta vida recibiria el galar- 124r45 Recibistes 1 por lo que debe ala horden q recibistes q- 94r15 Recibo 2 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 yo lo recibo por injuria: dexame acabar 117v58 Recindos 3 el muy esforc'ado Recindos. Despues 21v87 neo: y el rey arnedos: recin- 57r5 neo: al rey recindos: y arnedos como a p- 58r15 Recogendose 8 recogendose ya allo el escudero q vos an- 37r9 antes recogendose cada vno asu posada 54r85 a entramas por la mano y recogendose 55v23 tanto merecia y recogendose con la em- 55v54 eridas algo peligrosas y recogen- 90v3 che recogendose a vna casa acostumbra- 96v20 quisiera porq recogendose a su camara 119r52 dia muy alegre antes recogendose en su 119v15 Recoger 2 tropetas y recoger cada vno asu capitaia 16v55 queria recoger cada vno a su aposeto en- 57r20 Recogera 1 siruiera o recogera como el merecia dizi- 41r56 Recogeron 4 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 de alli se recogeron cada vno asu possada 58v36 peligro en que estauades: entonces se re- 66v75 tes quitandose delas ventanas se reco- 117r7 Recogero 1 Luego se recogero cada vno a su posada 58r38 Recogerse 2 c'a y recogerse enla silla aremetio contra 19v86 do ya el emperador para recogerse y la 111v43 Recogese 2 que se recogese que dramusiando lo man- 13v4 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 Recogesen 1 recogesen todos mandando aposentar 58r31 Recogia 2 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 alguas vezes se recogia en vna camara so- 99v86 Recogian 2 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 puerta por donde ya se recogian fue cone- 126v79 Recogia 1 ta y enellas se recogia todos los caualle- 43v81 Recogidos 1 recogidos sus escudos fuesse al campo a 100r10 Recogio 2 ciano recogio los suyos que salieron ta 56v69 se recogio a su aposento tomando prime- 112r14 Recojo 15 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 lo pudiendo encubrir se leuanto y se reco- 7v59 el emperador se recojo al aposento dela 16v82 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 ql temido padaro: do duardos se recojo 50v6 labras el emperador se[ ]recojo cola empe- 64r15 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 terminaua yrse: almaurol recojo ensu apo- 74v62 do se recojo al aposentamie- 81r38 do se recojo a su aposento co determina- 88r36 se recojo a su a[+]poseto: primaleo 100v48 peratriz se recojo asu aposento y el empe- 120r4 dor acabado de oyr se recojo con la empe- 121v74 desorden tuuo / acabada la cena se[ ]recojo 123r74 to q llegaro ala cibdad leonarda se reco- 127v84 Recojose 1 recojose a su aposento & todos aquellos 34r40 Recontando 1 tan libre era su condicion recontando al- 75v49 Recontauan 1 la perdida de su principe: algunos recon- 7r27 Recorda 1 la lanc'a enlas espaldas diziedo recorda 66r16 Recordando 1 don duardos recordando de su desacu- 3v66 Recordandose 1 antes recordandose con vn sobresalto 36r63 Recordar 1 zia media noche torno a[ ]recordar q su sue- 94r41 Recordase 1 dramusiando mando a seluia que le recor-dase} 76r43 Recordaua 1 monacordio: y recordaua con palabras 23r66 Recordo 6 recordo y hecho el freno asu cauallo ca- 3v23 duardos recordo a sus bozes: queriedo 4r44 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 en esto recordo Floriano y haziendo en- 112r85 llegaua recordo al catar delas aues que 126v36 Recoxo 1 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 Recrecieron 1 ros y sen~ores recrecieron por ver a[ ]flore- 109r50 Recrecio 2 geros recrecio tata gente q los noueles 16r14 estremada destreza y esfuerc'o: aqui recre- 56r74 Recuesto 4 ponia por vn recuesto mas el fiadose en 3r71 rin se baxo por el recuesto supitamente se 124r79 dado de palmerin qdara en el recuesto vi- 124v11 vn recuesto ab(o)[a]xo tan gra ruydo de true- 125r3 Red 1 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 Rededor 2 do mirado al rededor llego a aquella par- 76r31 el palacio y las noches gastaua al rededor 110r15 Redoblando 2 ran la batalla redoblando los golpes co 74v24 se herir redoblando los golpes co tama- 80v73 Redoblauan 1 redoblauan. Miraguarda q dende vna 80v25 Redonda 6 ellas vnas letras griegas ala redonda 41v19 dela tab(a)la redonda: fuero las dl caualle- 49v74 echura que toda ala redonda era de pie- 68v50 te del agua desseada: andado mas ala re- 69r86 puso ala redonda del mas de dozientos 73v20 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 Redoda 3 tas ala redoda dellas en parte que se po- 82v30 gran espacio y neguo estaua ala redoda 114r28 llos en vn patio grande q todo ala redo- 126v80 Refrenar 1 refrenar este dolor co el plazer del nacimi- 93r58 Refrescado 1 ssado: ya que se ouo refrescado quirien- 78v61 Refrescar 1 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 Refresco 2 el gigante que viniera de refresco come- 47v53 algun refresco no solamete no vio gente 68r13 Refriastes 1 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 Regazo 2 su leon en su regazo: cosa que entonces 3r35 pass(e)[o] enel regazo dela fermosa Vasilia hi- 8r29 Regidores 2 to los regidores del reyno me buscauan 81v90 cipes gouernadores y regidores de sen~o- 115r27 Regir 2 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 mar el cetro para regir su imperio que el 120r43 Regla 4 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 guarda regla ta santa y buena quato mas 124r54 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 Rehuso 1 guna rehuso la justa segu la postura de su 101r43 Reja 1 vna ventana de reja por donde les daua 48v35 Rejas 1 rejas estaua viendo no lo pudiedo c'ofrir 42v32 Relatallos 1 chos enamorados q a[ ]relatallos aqui se- 9r79 Reliquia 1 quedasse reliquia del: el rey frisol puesto 96v36 Reliquias 2 mi padre mas avn las reliquias q del que- 52v18 manar las reliquias de donde prozedia 67r14 Remando 1 trra y ellos remando porla costa hasta q 94v43 Remanso 1 de se hazia vn remanso tan quedo que el 19r80 Remaso 2 de el agua hazia vn remaso vn batel muy 68r5 vn remaso vio vn batel co quatro remos 125v42 Remaua 1 se remaua con ocho remos / y enla popa 89v77 Remedar 3 mucho que era obligado para remedar 11r80 al menos remedar vras obras los amo- 60v38 ria din~o de mucha culpa no os remedar 79v48 Remediar 4 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 tiepo q consentirse mucho no se podia re- 33v25 solia remediar con algun consuelo hizo 78v89 hermosura destruyo quererse remediar 104r58 Remediasen 1 medios y los fines de sus obras remedia- 8r38 Remedio 55 el remedio de entramos me allo desacon- 4r87 pues no las podia dar remedio: camina- 11v8 manera tuuiesse remedio dla vida que se 14v20 remedio de taman~os dan~os puesto que 18v49 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 silia lo que aqui vi porq allende ser reme- 19v30 en dios de tener el remedio que despues 20v84 tas perdidas sin remedio dauan las nue- 22r9 Seluia pudiessen dar remedio a su pena 22v55 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 ma( )les guardaron pa remedio de todos 27r65 toria q no enlas de mi volntad y remedio 27v65 merecelle algun bien para remedio de 29v89 remedio de mis males qrria q me valies- 30r56 tomar dl pues fuera el principal remedio 33r20 canso de vuestra persona / y remedio de 33r36 lor que vn mal sin remedio apartaua vn 33v17 da: tomo por remedio cosa cotraria a su 35v26 poner rem(o)[e]dio en sus personas: vno de 37v86 uieron remedio este monesterio es vno 39v53 ygual remedio segun la necessidad de ca- 40r13 fuy a hallar el mayor remedio que podia 40v86 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 diziendo que creyesse que si algun reme- 49r77 de remedio a esta figura de vuestra her- 61v60 mayor remedio dela vida / como esta afi- 64v45 no le pusiera remedio que oyreys: la q<>l 65r18 ua tan poco remedio como se podia espe- 65r54 mejor remedio de yrse para londres a lle- 68r54 esperanc'a de su remedio: en esto passo a- 69r22 pecial quando falta el remedio. 72r86 tes y desacompan~ado de todo remedio 73r80 uechaua ninguna cosa para el remedio y 75v80 por postrer remedio tenelle alli tantos 79v12 remedio: No quiero que vays mas ade- 79v78 ta allara flaco remedio diziendo mal a su 84r15 despedac'ados podia aver remedio mas 98v81 q aqui sobrara el remedio q enlas otras 109v69 gu remedio que fue ala dozella de tracia 114r89 mal sabeys algu remedio le deys avnque 114v3 vezes remedio ala vida no esperaua nin- 117r43 pues el remedio delo que busco ha tatos} 118v91 pues mi remedio no puede venir d otrie 119v29 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 querer morir sin remedio / pues que por 121r78 ranc'as de remedio tuuiera perdidas an- 121v57 engan~os q despues no tienen remedio / 124r10 que en ninguna manera sabia dar reme- 124v85 tomaua esto por postrero remedio: se lle- 125r53 mana quiso tomar por postrer remedio 125v67 leza dlas armas que no esperar remedio 125v70 sse tanto para temer socorriosse al reme- 125v84 a pensar enel remedio q tan gran afrenta 126r43 lia vinieron al postrer remedio: que era 128v37 postrero remedio q era con la esperac'a 128v65 Remedios 10 suplia la falta delos otros remedios: y co 32v32 fue menester socorrellas con algunos re- 52r86 viendose ya desesperada delos otros re- 72r3 ma con algunos remedios le tornaro en 79r27 lle co algunos remedios pa tornalle y co 86r62 los remedios dela vida neguo dellos es- 88r23 los otros remedios no pienso que apro- 121v48 de todos los remedios carescia / y para 125v9 mi y pues todos los otros remedios me 126r14 todos los otros remedios carecia: y assi 126r78 Remeros 3 ron alos remeros sosegar los remos / 89v85 y quatro onc'as por remeros dellos de 125v43 los remeros del batel desamarraua dela 126r26 Remeter 1 quiso remeter contra el mas el otro que le 92v59 Remetiendo 3 grandes no acabe: y remetiendo a su con- 74r51 tro: y remetiendo al cauallero dela puen- 90r32 era diestro: el qual remetiendo a est(r)ot[r]o 90r54 Remetiedo 1 menester remetiedo co las lanc'as baxas 38v36 Remetieron 2 da remetieron vno a otro y el cauallero 23v15 enristre cubiertos delos escudos remeti- 108r51 Remetiero 3 do las piernas a los cauallos remetiero 45v20 tra remetiero co tanta furia como pudie- 56r29 sus escudos remetiero a el encontrando 95r12 Remetio 7 remetio al dla fortuna pesando desazelle 36v56 remetio al del saluage con proposito de 39r43 si le vio en saluo remetio muy fuer[*t]emen- 69v70 humo negro por la bisera dl yelmo reme- 76v34 zir remetio a floriano q le recibio segun 83r83 no remetio a el q la estaua forc'ando dan- 95r7 el remetio a astripardo encontrandole 96r14 Remos 8 ra en que viniera dando con los remos} 36r45 piedra y tomando dos remos que el 68r35 jo era en vano dexo los remos creyedo 68r43 se remaua con ocho remos / y enla popa 89v77 ron alos remeros sosegar los remos / 89v85 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 vn remaso vio vn batel co quatro remos 125v42 los remos enlas manos alegre de aqlla 126r38 Redia 1 fuesse se redia: y porque del cauallero tris- 75v55 Rendian 1 se rendian mas caualleros que alas fuer- 73v12 Rendido 1 taua rendido y el escud[er]o del cauallero tri- 73v79 Rendios 1 ziendo cauallero rendios y jura de no ma- 84v65 Redios 1 qui teneys echo & redios ami q me pesa- 85r75 Rendir 3 se rendir despues que no podia mas an- 41r15 flaqueza pues no para me rendir sino pa- 48r3 tan gran peligro quiso rendir las gras a 96r22 Redir 4 de me redir mira porti. Polendos le reci- 20v33 aqui no te quisiste redir hazlo agora por 48r58 afrentados q del todo se quisieron redir 92v28 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 Rendiros 1 sar con rendiros ami: que sabre vsar con 47v79 Rendirse 2 vezes rendirse despues a( )viendo mi[*edo] 97v72 so antes rendirse con tiempo que pedir 104v14 Ren~ida 1 pes la batalla fue algun tato ren~ida mas 70v44 Renombres 1 tomaron renombres / de fama mayor. 2v24 Renouado 1 trellos detal manera renouado el lloro q 7r15 Renouado 1 reposo no los dexaua descasar antes re- 51r56 Renouar 3 mec'o a[ ]renouar su llanto ayudandole sus 9r25 c'o de renouar la batalla con mayor fuer- 45v62 c'o de renouar los golpes y ampararse d 117v35 Reparaua 1 conocio: reparaua se los muros porq se 54v76 Repartidas 2 llas aparejadas para su maldad reparti- 43v25 rio repartidas en dos partes amanera d 43v79 Repartidos 2 da aquella gete que repartidos corriesen 5v47 to para muchos fueron repartidos en 53v81 Repartio 1 tio enella y los otros repartio en las mis- 120v9 Reposa 4 della esta todo a vuestro seruicio: reposa 4r7 voluntad q enesse caso ofrece vos repo- 63v88 ste con otras tristezas reposa: el otro que 94r53 camino o reposa si del venis casados no 103v24 Reposado 1 desarmados y a( )ver reposado los tomo 81v76 Reposar 14 ria por su tardanc'a nunca pudo reposar 3v14 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 con intencio de reposar vn poco ala som- 10v19 das si en mi posada quereys reposar los 17v71 no les dexo reposar grande espacio an- 21v28 era tan descansado q le dexasse reposar / 36r62 le hizo desear reposar vn poco: mas lue- 50v59 mar y antes que le dexasse reposar quiso 63v21 do reposar del trauajo passado miro ha- 78v62 & porq el otro no los dexaua reposar car- 92v26 ser ya tarde determino reposar porq de 95r41 delos quales determinaron reposar has- 103r83 en estos dias el amor no le dexasse repo- 110r12 xauan reposar no pudiedo sufrillo quiso 118r84 Reposaremos 1 alla al menos reposaremos algun rato q 122r7 Reposaron 2 {IN4.} AQuel dia por ser ya noche re- 72v3 delos muertos alli reposaron hasta que 104r7 Reposaro 1 aquella noche reposaro enla floresta ser- 59r49 Reposassen 1 taleza y antes que reposassen quisieron 72v89 Reposen 1 llas puede ser que con vuestra ayuda re- 40v23 Reposo 54 cosas. Durmiendo con tanto reposo co- 3v21 duardos en alta boz con menos reposo 4r42 que solo enella se halla reposo detodos 6v14 no consentia otro reposo: y desta manera 8r66 dissima prissa y muy poco reposo ponien- 8r89 tomar nengun reposo hiriendose por to- 12r4 tomar nengu reposo q enella se gasto la 14r5 que para ofendello otro reposo le fuera 14r48 auia passado durmio con harto reposo 19r71 en ninguno se hallaua reposo ni descaso 22v35 ningu reposo ni se le acor- 22v71 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 queza y desseo de reposo cargolo de tan- 25v75 co menos reposo dlo que[ ]solia puesto q 29v60 donde tenia su assiento y alli[ ]reposo aqlla} 35r90 mas necessidad de reposo q de batalla / 39r31 de reposo la noche por descansar de los 40v59 porfia no pudiedo sufrir taman~o reposo 42v15 reposo c'ufria en su corac'on fuesse a dode 43r7 ni reposo / & pandaro como era pesado y 47v32 persona tiene mas necessidad de reposo 47v83 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 reposo no los dexaua descasar antes re- 51r56 para ta largas jornadas algu reposo es 63v90 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 no cabia reposo no q<>so quedar alli antes 68v12 durmieron aquella noche con asaz repo- 72v8 ron alli quatro dias tomando algun re- 72v36 mio adonde el suen~o no fue de tato repo- 75r89 tan gran reposo porque tal bien como 77v77 os contato reposo como si enel os viesse- 83r22 sa no consintia nengu reposo 83v71 do aquel dia y aquella noche sin tomar re- 83v75 camino hazia dssear algu reposo se apeo 84r5 mo quien no c'ufria ningun reposo ensus 84r8 en que le dexara gozaua co menos repo- 86v4 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 go traya no c'ufria ningun reposo antes 91v82 lla que alli los truxo quado vio el reposo 92r69 n~o no cosintia mas reposo / y porq de no- 94r42 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 a donde co poco reposo pudo dormir te- 100v50 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 tan aparejado a reposo rogo a floriano 104r39 de tomar reposo no quisiero vsar del que 105v54 sida de reposo q no de trabajo: al[ ]menos 105v76 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 descanso ni reposo quiso tabie poner en o- 118v63 che con mas reposo que no las otras no- 120r9 mar ningun reposo ni darle a su cotrario 122r86 la noche con tanto reposo como tuuiera 126v34 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 el corac'on sin reposo se halla juyzio claro 128v23 Repossar 3 xauan repossar. Tras estos se fue Prima- 61r86 cuydados que no le dexaron repossar es- 123r88 & viendo que su determinacion era no re- 123v17 Repossareys 1 ba y repossareys que pieso que lo aueys 91v44 Repossaron 1 mejor parte entonces se desarmaron y re- 73r10 Repossasedes 1 seria mejor que repossasedes y dexar es- 92v45 Repossasse 1 sabiedo dode repossasse y algu tato desco- 88r40 Reposso 1 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 Reprehedido 1 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 Reprenden 1 mas vezes del bien delo que reprenden 123r86 Representacio 1 la representacio dellos llego ala orilla dl 126r24 Representado 1 xada en presencia de todos representado 7v56 Representar 2 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 les palabras podian representar a[ ]vn ho- 125r39 Representaua 5 su presencia representaua ser persona de 3v79 te del rostro representaua tristeza y vida 23r53 q entoces la memoria le representaua y a- 31r41 empre nueuas mudanc'as: representaua 93v52 le representaua: porque quando ellos so 94r82 Representauan 2 quellas cosas que se le representauan en 104v88 mores representauan: seluian q por man- 124v10 Representaua 1 de mucha lastima (que) representaua su do- 8v19 Reputacion 1 mayor reputacion fueron tenidas: argo- 8r71 Reputado 1 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 Requeria 5 cicio a que yuan requeria mas abito d fies- 4v56 se requeri[a]: el gigante viendo el destroc'o 36v26 zon lo requeria el se escuso con dezir que 83v30 cosas como quien la necessidad requeria 84r9 gun su calidad lo requeria y c'ufria con in- 128r11 Reqria 2 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 reqria: palmerin fue aposentado donde 127v87 Requerimiento 1 ha muchos dias que a[ ]requerimiento de 115r33 Requiere 1 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 Requieren 1 sus calidades requieren: no desseeys em- 128v7 Rescibiesse 1 su nombre y le rescibiesse enla cuenta de 26r22 Rescibiessen 1 que no sabian si rescibiessen plazer o espa- 61r11 Resestir 4 derse resestir que solo con el corac'on sin 4r55 no poder resestir alos golpes de palme- 16r38 pudiedo el cauallero resestir alos golpes 16v16 rebusto corac'on no pudo resestir alos mi- 76r57 Resista 1 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 Resistencia 5 uiessen resistencia porq no tenia armas 14v10 sin ninguna resistencia vecieron sus ene- 16v21 tuuiesse[n] resistencia. Enesto salio dela pu- 66v5 nenguna resistencia la fusta fue entrada 94v50 resistencia: a este tiempo se empec'o abrir la 125r15 Resistecia 1 la resistecia ta flaca q en pequen~o espacio 39r45 Resistiesse 1 con que resistiesse sus fuertes golpes al- 13v71 Resistir 3 mas no lo podian resistir: y viendo la bo- 14r53 geres podrian mal resistir: assi q punien- 86r43 q las armas pudiessen resistir a su fuerc'a 95v57 Respecto 2 senta y nengun respecto tuuo sino alo que 75r66 pedimientos por ver el fin y respecto aq 123r45 Respeto 2 tal que a nengun interes tiene respeto. 46v5 ciones zelosas del mal tiniendo respeto 124r69 Respetos 1 pre llenas de respetos singulares: y di- 33v49 Resplandezca 1 resplandezca. 18r36 Resplador 1 te co ta biuo resplador q parescia q traya 126v13 Respodelle 1 duardos q<>siera respodelle mas enesto a-brieron} 13r91 Responder 13 amores no tuuo acuerdo para le respon- 11v43 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 responder a do duardos pues no qreys 21r81 pudo responder: el dela fortuna pe(n)san- 29r43 na le quisiera responder mas vio que dra- 51r19 tuuo tiempo para le responder: ni para 62v54 conel llorar no podia responder despues 75r50 responder le recibio cubierto d su escudo 90r75 dela que agora mostrays: floriano sin res- 103v37 erdo para le responder: floriano que tra- 113r12 lla dexando dele responder dixo al empe- 113v57 le estoruo la habla para no poder respon- 115v58 mos juntos. Albayzar quisiera respon- 122r30 Respoder 4 respoder con otras palabras no menos 28v27 palabras recibio no le pudo respoder an- 38v58 cauallero paso sin respoder porq tambie 106v57 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 Respodere 1 lo q cada vno tiene enla voluntad respo- 44r72 Responderte 1 to dixo Primaleon seria querer respon- 13v17 Respondeys 1 n~or cauallero no respondeys aquien os} 98r44 Respondia 1 ser fuera de su costumbre q anada respon- 33v9 Respondiendo 3 el se despidio dellos respondiendo algu- 25r49 estar desarmado: respondiendo al escude- 122r32 y hablar con mas de(~)semboltura: respon- 128v45 Respodiedo 1 diesse mado sosegar la gete & despues res- 99v35 Respondiera 1 do ala donzella si era assi toda via respon- 113r74 Respondiero 1 respondiero ellas la nobleza vra es tan 53r49 Respondiesse 2 tes quel respondiesse ella se metio detro 9r90 su seruicio el empador primero q respon- 99v34 Respodiesse 2 que cada vno respodiesse: greciano como 44r67 recedora de todo albayzar antes q respo- 107v64 Respondiessedes 1 ro avn que respondiessedes aquien vos 11v49 Respondio 38 quel castillo: el portero respondio que 3v73 los muy mayores engan~os. Respondio 4r49 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 cosas respondio Dramusiando te come- 14r36 de hazer lo q deuria: le respondio mejor 32r3 mi nombre respondio el es tan poco cono- 33r28 Esso no sabreys vos de mi respondio el 37v23 le respondio con vn golpe por cima del 38v83 enel suelo: sen~or respondio el este que es- 39r80 vine respondio el hermitan~o q ha treyn- 41v27 vuestro: porcierto respondio don duar- 47r78 n~o que ellos hazen / el del saluage no res- 48r16 respondio el dela fortuna dexare dle cor- 51v17 pe floraman me tenia dicho respondio el 52v83 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 no respondio a don duardos pasandole 61r67 gran rato ninguna cosa respondio: mas 63r86 aqui soys venido. Sen~or respondio el el 63v57 me meten respondio florendos no fuessen 65r3 n~ora respondio floredos essas palabras 65r25 y dela duen~a que matara. Sen~or respon- 71v64 que hazer. El primero respondio el se lla- 72r19 ys tornar respondio el q miraguarda de 81v51 uir. So tatos los agrauiados desso res- 88v65 ga mil seruicios: sen~or respondio ella tan 95r34 como es esse partido respondio el caua- 108r34 le respondio quien sen~or la tuuo tan des- 111r85 ra estaua acabada: sen~ores respondio la 112v84 sen~ora respondio el si vosotras diessedes 113r38 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 ra respondio palmerin: si yo en algua ora 119v68 ya yo creo respondio dramaciana q vra 119v79 quebrantadores della. Hijo respondio 121v51 tomar armas: ay sen~or respondio la don- 122v31 n~or cauallero respondio palmerin vras 124r18 cumplir lo que deuo: sen~ora respondio el 127v38 ala fin q se podia sospechar. Y respondio 127v58 ue. Yo estaua para embiar respondio la 129r40 Respodio 18 ra de florama: no tego otra respodio el si 30r62 sen~or respodio argolate por ser madado 55r5 primaleo no le respodio antes tornado a 62r9 harto tiepo nos queda: por cierto respo- 62v11 enesta casa os metistes. Sen~or respodio 62v29 graciano respodio el podeys agradecer 66v73 Agora os confiesso sen~or floriano respo- 83v39 auan le respodio sen~or albayzar ya os he 87r34 te y viendo que con desacuerdo no respo- 98r42 como lo hare enlo demas: respodio el ya 105v38 sia si yo en algua cosa: respodio el caualle- 106v65 culpa de vra mala criac'a: cauallero respo- 106v74 suya me traya: sen~ora respodio el caualle- 107r11 la tiene: enla verdad respodio el la culpa 113v71 de esta me guarde dios respodio el q de 116r62 lla respodio palmerin yo estoy tan ofreci- 119r30 respodio el gran turco: tu deues creer q 121r45 n~or respodio ella este astribor era primo 122v42 Respuesta 19 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 mada la respuesta de su embaxada se par- 18r25 desuiadas de respuesta y agradecimieto 33v11 perado q tornase con la respuesta delo q 41v78 recen tan buena respuesta que por no se 48r61 respuesta camino de niquea y la corte del 64r18 y muda para dalle respuesta enla qual alla- 65r53 do oyr la respuesta que palmerin le daua 70r64 prouecharse dellas le dio la respuesta de 70v67 no tenian respuesta quado porel rio arri- 77v35 mas sin le dar otra respuesta boluio las ri- 83r8 cola cortesia acostubrada sin esperar res- 85r67 que desseasse & puesto q esta respuesta pa- 113r45 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 dlla. Esta es la respuesta d vras palabras 115v14 essa respuesta que os defendays de aque- 122r40 mas respuesta se boluio florendos vien- 122r44 na esperanc'a dado la respuesta a carme- 128v36 con su respuesta se fuero ala reyna carme- 128v62 Ressistencia 1 les hizo tanta ressistencia como aquel q 79r61 Restaurar 1 ver si podia restaurar todos los otros q 107r51 Restitucion 1 po dela restitucion de vuestro contenta- 17r48 Restituydos 1 fue: y porel seran restituydos en alegria 11r34 Restituyesse 1 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 Restituyr 2 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 ra sele hazer restituyr despues que aca le 91r18 Reten~ir 1 de otra color: el reten~ir dlos golpes era 45v51 Retracto 1 rando porel aguardador del retracto de 87v8 Retraer 1 otros q quedaro se tornaro a[ ]retraer por 16r37 Retraerse 1 a retraerse: gran espanto hizo tan gran 56v48 Retrayedose 1 le merecia retrayedose ella assi mesma su 79r82 Retrayme 1 cimieto retrayme en este castillo en quan- 81v89 Retumbando 1 mar tenia hechas: y retumbando dentro 5v69 Retumbaua 1 rosa y grande q toda la casa le retumbaua 115v19 Retubauan 1 retuba[ua]n por las concauidades q la mar 36v63 Retumbido 1 valle se oyan como vn retumbido tan triste 62r60 Reuelaua 1 leo como aql q le reuelaua la carne algu- 108v67 Reuelauan 1 mo algunos sen~ores de su reyno se le re- 63v68 Reuentando 1 piernas reuentando la cincha por dos o 47r52 Reuentar 1 enellos puso la sangre le comenc'o a reuen- 101v37 Reues 23 al reues delo que hasta alli vsara como 3r55 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 que tu juzgas esto al reues dela volutad 14r41 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 na sin hazer negu reues mas el encotro 30r73 tallo por su persona y saliole al reues que 41r6 dicion era noble mas la della ta al reues 45v79 los juzgauan al reues. Dramusiando y} 48r46 ni hiziesse nengun reues enla silla / y por 50r90 tamieto enlas nueuas q le traya tato al re- 52r36 reues del: entonces tomandolos a en-tramos} 57v91 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 suelo sin floriano hazer nengu reues lue- 82v74 via q antes lleuauan recelando algun re- 86v67 tad al reues assi q puesto ya aparte todos 88r22 reues postrero que esta es la calidad dla 96r37 ualgates sin recebir negu reues: en esto 101r75 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 ra al reues / y conel plazer de su vitoria 103v90 sastisfaciones al reues de su merecimieto 113r50 le auia buelto al reues porq esta calidad 117v80 cosas hezistes nunca os amostro reues 123v87 antes hazia se couertio al reues: los caua- 124r81 Reueses 4 tio mucho temiendo los reueses dela for- 81r9 cebio algunos reueses nunca vino caua- 102r64 agora teniendo estos reueses deseando 115r57 ta ofrecida: y pues estos reueses en que 128r68 Reuto 1 le reuto la muerte de perenquin de dura- 67r9 Rexas 1 ron a vnas rexas grandes a manera de 72r49 Rey 259 Cauallero Palmerin de inglaterra hijo del rey do 1r4 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 tonces su padre el rey Fadrique estaua 3r44 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 rey tarnaes que hareys porque avnque 4v4 andante: vino ala corte del rey de Inga- 4v34 el rey conocia fueran siepre tratados assi 4v40 del rey como de todos los caualleros co 4v41 do el rey a vna motan~a lleuado consiguo 4v50 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 rey por los muy grades deseruicios que 5r23 poder d vn rey poca defensa podia tener 5r30 er andas en que la lleuasen. El rey Fa- 6v26 ma esta oculta el rey quedo muy turbado 6v36 pridos le leuato enlos brac'os: el rey pu- 6v41 enla fin della me distes estando el rey en 6v64 empre acontecer / llegando al rey cayo 6v72 tos: especialmente quando el rey supo q 7r17 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 po necessarias ya otro dia el rey hizo en- 7r34 si del rey como de los sen~ores estauan cu- 7r40 vino el rey tarnaes de lacedimonia. Po- 7v33 lendos q entonces era rey de tesalia: y bel- 7v34 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 llos. Polendos hijo dl emperador y rey 8r24 de tesalia. El principe ditreo hijo del rey 8r25 delos principes: assi de Arnedos rey de 8r56 como de rezindos rey d[ ]espan~a: belagriz 8r58 ll(a)[e]uaua de que el rey & flerida quedaron 8r73 llaman paudicia hija del rey que fue de[ ]la- 8v56 ueys oydo dezir como el rey tarnaes mi 8v65 el rey tarnaes dl encantamieto en que el 9v26 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 uo ala corte a donde del rey fue recebido 10r39 les de aliman~as con quien el rey fue tan 10r43 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 lendos rey de tesalia que era el capitan d 10v52 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 de espan~a hijo del muy esforc'ado rey re- 15r22 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 basiliardo hijo del rey tarna(o y)[es] de lacede- 15r27 dia nieto del rey frisol con otros muchos 15r40 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 florendos como al rey de Macedonia su 15r53 gridonia y el rey frisol comieron enla sa- 15r55 treo nieta del rey frisol: y graciano princi- 16v74 sarte con deonisia hija del rey desperte 16v78 y el rey frisol con todos los 17r9 grecia dexando ya desencantado al rey} 18r45 Arnedos rey de francia que auia pocos 18v27 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 taua el esforc'ado poledos rey de Tesalia 19v13 acontecio al rey rezin(a)[d]os de espan~a y a 20v87 Arnedos rey de francia con otros dos 20v88 rey de espan~a desseoso d se- 21r4 del rey arnedos su primo con aquella vo- 21r22 de londres donde el rey fadrique estaua 21r39 vn rey por nombre auadro 23v60 que drapos yerno del rey frisol menor q 23v64 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 crecio el amor entrellos que el rey temie- 23v72 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 guerra al rey mas aprouechole poco q el 24r15 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 uallero por mano del rey frisol de vngria 25r55 rey poledos ponia en aquel peligro y an- 26v60 da sobrino del rey de ingalaterra hijo de 29r27 cas inglesas antiguas q el rey mares de 29r84 del rey charlian de yrlada y dellos nacio 29v4 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 mor vasallo del rey fadrique de ingalate- 32v66 dir al rey fadrique su sen~or que les torna- 33r13 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 luciana hija del rey de dinamarcha / y cie- 35r39 rey de tesalia trayedo ala memoria la ma- 36r43 ante el rey de ingalaterra y le diessedes 37r15 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 no acertara a venir el rey de ingalaterra 39r53 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 tro hizo otro tato / mas el rey conocio q 39r73 vengo es Francian hijo del rey Polen- 39r82 el rey. La donzella q este cauallero dize 39v9 hizo. El rey marauillado dela sotileza de 39v15 dramiante su hermano hijo del rey rezi- 39v30 ar lo mas q sucedio el rey no pudiendo 39v42 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 paretesco q entre entramos auia el rey 39v69 que el rey podria ser leuantado y passan- 41r75 te que dezia arban rey de norgales ento- 41v22 tiempo del rey lisuarte sen~or dela gra bre- 41v24 medan alferez del rey lisuarte junto ala d 41v33 el rey acabaua d comer a[+]copan~ado d mu- 41v80 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 El rey que oyo nobrar al cauallero dela 42r9 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 to al rey que estaua en vna ventana enel 42r31 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 el rey & los que les mirauan dezian que a- 42v27 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 se pudieran sostener: el rey que aquello 42v78 del saluage / el rey q negun descanso ni 43r6 muy graue lo que el rey le pedia mas qui- 43r19 rey por la mano acompan~ada de quatro 43r23 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 rado no queriedo acetar del rey aquella 43r64 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 q en la corte dl rey fadrique estauan q 43v44 hermosa florenda hija del rey de francia 45r87 el rey rezindos conocio sus hijos: arne- 46r63 rey y de flerida para entrar enla a[+]ventu- 46v68 cauallo arremetio contra el rey rezindos 47r13 segun la costumbre: mas el rey rezindos 47r24 dela brunda sobrino del rey de ingalater- 48v78 nestas sus armas y amostrallas al rey de 49r85 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 detenimieto hasta do el rey estaua poni- 49v23 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 zon q para esso tenia: el rey mado poner 49v65 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 visitar al rey y a flerida.} 51v59 zer mensajero al rey de ingalaterra que le 51v74 rey salia a[ ]cac'a de gauilanes acopan~ado 52r11 lle las maos el rey q lo conocio le fue abra- 52r14 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 uiendose al rey dixo: porcierto sen~or pue- 52r38 ualleros que con el quedan. El rey que al- 52r76 as: el rey quiso saber particularmente en 52v6 dela postrera batalla el rey quedo ta ato- 52v13 la guerra q el gigate franarq hizo al rey 52v17 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 El rey quiso lu[e]go hazer correo al empera- 52v51 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 Pridos dixo al rey que don duardos le 52v79 rey que hiziesse esso puesto que mi volun- 52v84 llegando juto dela ciudad el rey los vino 53v12 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 mano al rey con las rodillas porel suelo 53v17 bre del mundo pues el lo es: el rey leuan- 53v22 zieron caualgar al rey y ellos le fueron a[+]- 53v50 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 dos solo con ellas el rey salio a ha- 53v78 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 tres leguas dela cibdad y el rey conellos 54r56 podia subillas: y el rey ala emperatriz su 54r77 rey de ingalaterra partierra 54v57 del rey vro sen~or que pediros las de 55r3 rey vino co la emperatriz su hermana d 55v79 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 ellos: el rey rezindos puesto q los golpes 56r71 arnedos rey de fracia no estaua poco sa- 56v16 mucha sangre que perdieron el rey vien- 56v65 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 {IN5.} AQquel dia el rey se sento ala 57r3 neo: y el rey arnedos: recin- 57r5 que allegasen a donde estaua el rey siedo 57r29 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 al saluage llegole al rey que juntadole co- 57v83 neo: al rey recindos: y arnedos como a p- 58r15 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 dia porla man~ana el rey se 58r52 ziendo el rey & todos aquellos sen~ores 58r69 pues de sentados dixo el rey a daliarte a- 58r80 to empie diziendo hazia el rey: sen~or dali- 58v13 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 dia despues desto estar cocertado: el rey 58v62 no consintio el rey que nenguna dela ge- 58v83 nos an~os enel tiempo del rey armato su 59r36 no lo dscubriessen. El rey y el emperador 59r90 yria primero. El rey dixo al escudero ami- 59v53 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 al rey tarnaes de[ ]la( )cedemonia lo que en 61r53 ydos em[ ]busca de rezindos natural rey 64r78 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 merin enla corte del rey fadri- 65v41 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 uar la nueua al rey assi muy triste camino 68r55 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 stas por la venida dl rey rezindos de jus- 73r71 te del rey su aguelo detuuose algunos di- 79v29 rey su aguelo enel aposento de flerida si- 79v38 lante dixo el rey muchos dias ha que te- 79v79 rey & don duardos lo quisiera assi passa- 80r28 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 apartandose dela corte del rey rezindos 80r41 castillo hizo el rey vasilio de nauarra que 81v23 en gouernar para que por la falta del rey 81v31 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 florenda hija del rey de francia que en aq-llas} 82v46 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 manda pareceme mal del[ ]rey consentir en 84r83 artilio vasallo del rey rezin- 90v34 cion dela infanta belisanda hija del rey re- 90v38 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 corte dl rey frisol aquellos caualleros to- 95r44 dela cibdad de buda donde estaua el rey 95r76 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 del rey su suegro en copan~ia del principe 96r84 copan~ia para la cibdad sabida porel rey 96v10 puesto que el rey sabiedo lo que passaua 96v22 rey tomaron a bracandor y tuuieronle al- 96v30 quedasse reliquia del: el rey frisol puesto 96v36 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 la muerte dl rey frisol que en aquella cor- 96v77 mucho me rey a[+]consejadole que no le pe- 97r39 ra de dionisia hija del rey desperte aquie 100v73 {IN5.} DIze la hystoria que el rey d dina- 106r73 rado della por fama salio dla corte del rey 106r83 sirue. Enel reyno de tracia reyno vn rey 109v74 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 tibel fue presso: el rey sabido d bradimar 110r30 do a quien la lleuaua di al rey que este es 110r50 El rey viendo su hija muerta despues de 110r61 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 rey tarnaes que don duardos desencan- 110v40 mas sustentaua ser abusion. El rey pole- 110v85 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 leon y tan poco no hizo mudanc'a: al rey 113v74 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 rey polendos y de otros caualleros de 118v12 n~ia del rey poledos con los mas q para 118v53 passo el rey polendos d tesalia enel via- 120r80 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 esforc'ado: el rey polendos se ouo tan va- 120v27 brino del rey de tunez sin muerte de nin- 120v32 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 que se esperaua delas palabras del rey su 123r15 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 les quedaua de uelle rey: con razones mas 124r29 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 cion sera al rey que allende de estar enla 124r60 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 no le vieron con tanta voluntad de ser rey 128r31 es notorio el madato que el rey sardama- 128r44 cobramos rey & sen~or merecedor d otros 128r54 narda segun que el rey lo mandaua en su 128v39 Reya 1 lante della de que floriano burlaua y reya 81r77 Reyan 1 miento y reyan vnos de otros de la prie- 22r4 Reyes 10 mas poderosos reyes christianos q ay 11r28 los reyes antiguos de yrlada alli hiziero 32r36 memoria delos reyes q alli vecio / pues 39v57 las armas enla casa q los reyes de inga- 49v66 nian perdido. Los reyes y sen~ores que 56v10 y como el empador y reyes se partieron.}} 58r45 compan~ia delos mas reyes y principes 58v64 neo y los otros reyes quedaron poco co- 60r42 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 dos alos reyes se a[+]costumbra mas q en- 123r59 Reyna 41 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 monte dexando ala reyna acompan~ada 4v63 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 en armados y los que estauan con la rey- 4v71 ala reyna que los desbarato juntamente 4v84 tando los todos libraron ala reyna y asu 4v87 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 la reyna a su aposentamiento: y flerida al 7r31 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 casado con la reyna esmeral- 23v61 dre y criada de la reyna su madre / tanto 23v71 casos la musica es reyna de todas las 24r48 cornualla vuo enla reyna yseo la brunda 29r85 reyna amostrandole aquel postrero des- 49v61 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 llaron ala reyna y a flerida q los salieron 53v52 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 tonces mostrandole a primaleo la reyna 53v62 duardos ala reyna su madre las lleuaro 53v76 que era el mismo en que la reyna estaua / 54r51 lacio hallaron ala reyna y a flerida vesti- 54r70 la escalera lleuando el emperador ala rey- 54r75 maleo ala reyna y assi desta manera salie- 55v81 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 la emperatriz y la reyna aquella noche ce- 57r17 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 comieron la reyna & flerida a donde des- 58r79 y reyna y emperatriz agriola: y flerida en 58v63 que los hazian de q la reyna recebia gra 65v8 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 tes que se dsarmase fue a visitar ala reyna 123r35 verdad la intencio de la reyna era tenelle 123r41 q llegaro las andas dela reyna carmelia 127v76 enla corte a ruego dela reyna carmelia y 128r27 con su respuesta se fuero ala reyna carme- 128v62 reyna a mi donzella la que lleuo la copa 129r41 reyna auia platicado con los grandes la 129r51 rin se despidio dela reyna y dla hermosa 129r57 Reynar 1 el trabajo dellas q el descanso de reynar 96v60 Reyno 64 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 bueno no entedia enlas cosas del reyno} 3r45 que entro enel reyno de[ ]la( )cedemonia a 8v7 gora a venido nueua cierta al reyno d la- 9r7 do por aquel reyno que le parecia singu- 11v9 enel medio del reyno esta a dode pocos 11v13 que Paudricia enel reyno de lacede- 13r10 reyno de lacedemonia para 18r44 reyno dela gran bretan~a avnque esto no 18v12 ces ser tan lleno el reyno de ingalaterra 18v20 quien el reyno de ingalaterra hizo gran- 18v31 reyno enel mundo tan libre que se pudie- 18v42 mendando las cosas del reyno al duque 21r13 al reyno de francia adonde fue recebido 21r21 menc'auan a perder en aquel reyno dela 21r35 reyno hasta venir donde la fortuna a to- 21r43 {IN5.} ENel reyno de Cerden~a vuo 23v59 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 quie vuo batalla enel reyno 31r58 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 fuerc'a los hizo arribar enel reyno d yrla- 31r75 das hazia el reyno dla gra 35r74 los infieles entraron eneste reyno la de- 41v30 das por aql reyno ordenar batallas en- 43v26 donzellas q eutropa traya por aquel rey- 43v67 llos camino por aquel reyno siempre [*por] 46v70 manera ando atrauessando aquel reyno 50r30 reyno do era natural en quanto fueron 54r41 cia ser. Enel reyno y corte de ingalaterra} 54r45 perdian y el reyno d ingalaterra quedar} 55r46 enel reyno de lacedemonia 61v17 uesar la mayor parte de aquel reyno vn 61v26 mo algunos sen~ores de su reyno se le re- 63v68 reyno d portugal passando por muchas 64v7 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 n~or vine de grecia para este reyno la tor- 79v53 nacion del reyno a algunos sen~ores del 81v27 reyno virtuosos enlas obras espiremen- 81v28 el reyno no recibiesse detenimiento ni el 81v32 to los regidores del reyno me buscauan 81v90 do algunos dias por el reyno de francia 82v23 te(n)[m]ido y nombrado en todo este reyno y 84r64 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 partiero del reyno de ingalaterra despu- 89r79 le hazia: assi andado atrauesado aql rey- 93v61 c'ado es natural deste reyno primo hro 94v17 ualleros q le q<>siero acopan~ar se fue al rey- 96r63 ligencia y despues d atrauesar todo el rey- 98r33 reyno de vngria haziedo cosas con q su 99r50 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 sirue. Enel reyno de tracia reyno vn rey 109v74 sirue. Enel reyno de tracia reyno vn rey 109v74 tiempo d su muerte porque el reyno que- 110r78 puso enel camino del reyno de tracia aco- 120r37 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 muchos grandes del reyno q en aquella 123r54 do los principales del reyno vinieron a 123v14 n~ia de los principales del rey- 123v33 til muger y porque los principales dl rey- 128r30 rria q fuesse el sucessor deste reyno. Por 129r31 Reynos 4 n~ores de sus reynos hordenando gran- 7v31 consiguiente todos los otros reynos es- 46v56 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 cion de reynos & sen~orios ha de tener y 96v53 Reyr 1 to porque si algunas eran para reyr y re- 61r12 Reyzes 1 ne reyzes dentro de vos que os estorua 128v27 Rezelando 1 rezelando lo que podia ser antes que o- 6v29 Rezelaua 1 miento q alcac'ara: y porq rezelaua q vini- 31r29 Rezele 1 don duardos: siempre rezele lo q agora 6v51 Rezelo 2 que nengun rezelo teniamos destos de- 67r35 ponian en rezelo delo hazer porque lo d 69v3 Rezelos 1 zia lleno de todos los rezelos que enta- 22r60 Rezia 1 de otro alguno: pareceme tan rezia la de- 34v21 Rezibieron 1 que tanto dan~o rezibieron 67r25 Rezibio 1 c'a del que rezibio y arrancando delas es- 25v68 Rezindos 24 como de rezindos rey d[ ]espan~a: belagriz 8r58 de espan~a hijo del muy esforc'ado rey re- 15r22 salir. Alli estaua rezindos por quien 18v25 acontecio al rey rezin(a)[d]os de espan~a y a 20v87 {IN5.} COmo estuuiesse Rezindos 21r3 tantos ay poco tiempo: rezindos abaxo 21r62 ua mal co rezindos le dixo no queriedo 21r80 re q<>n dan~osa es la soberuia: rezindos co 21r85 primaleon: belcar: rezindos arnedos: el 45v81 el rey rezindos conocio sus hijos: arne- 46r63 cauallo arremetio contra el rey rezindos 47r13 segun la costumbre: mas el rey rezindos 47r24 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 ellos: el rey rezindos puesto q los golpes 56r71 dor trineo y de rezindos y arnedos que 56v28 mente ala possada d arnedos: & rezindos 58r58 nedos: y rezindos que tambien desseaua 58v52 consintieron arnedos ni rezindos que se 58v59 los quales arnedos: y rezindos se despi- 61r33 ydos em[ ]busca de rezindos natural rey 64r78 stas por la venida dl rey rezindos de jus- 73r71 apartandose dela corte del rey rezindos 80r41 artilio vasallo del rey rezin- 90v34 cion dela infanta belisanda hija del rey re- 90v38 Rezidos 4 rezidos quereys que os dexe el peligro 21r70 dramiante su hermano hijo del rey rezi- 39v30 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 Rezio 3 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 dadole vn rezio golpe enel yelmo le hizo 29r7 cido y rezio como era menester pa soste- 64v86 Rezios 1 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 Rialdo 1 rialdo por ser persona prudete y eloque- 128r37 Rianda 2 mauan rianda tantos dias 29v26 armas y despidiendose de rianda y lucen- 29v81 Riada 2 cauallero en vn cauallo ruano q riada le 30r35 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 Riba 2 leo qria subir alla riba. Bie fuera de pen- 14r20 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 Ribac'os 1 tido enaqllos ribac'os escuros no sabia 124v30 Ribera 11 verde prado junto d vna ribera que por 3r62 junto con la ribera folgando 5v20 ribera de aquella playa: vio venir vna do- 5v74 ribera de aguas negras de tan mal pare- 9r44 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 vna ribera que aqui cerca esta: donde es- 32v83 enel agua ribera dela playa y echado los 36r47 dando por la ribera del agua mirando a- 67v86 sto porq en toda la ribera no auia otro: 68r8 hermoso por la ribera dl qual passaua vn 82v26 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 Riberas 8 lugares deleytosos de[ ]riberas y arbole- 3r27 ssar su soledad riberas dela playa donde 10v11 ras se allaro en aquel gracioso valle ribe- 59r54 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 piedra: vio riberas del agua tres hermo- 64v27 do al castillo d almaurol aposentose ribe- 73r77 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 dias alas riberas de tejo buscandole y a- 88v31 Rica 6 tambien obrada & rica: que parecia mas 4r14 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 lacios colgados de[ ]tapiceria muy rica de 15r63 peria rica y loc'ana con el rostro sereno y 17r29 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 Ricardo 1 orliando y al marques ricardo personas 21r14 Ricardoso 1 acompan~o alos otros tras el vino ricar- 100v4 Ricas 11 ricas el yelmo dela misma manera y por 11v27 ualleros de armas tan ricas acompan~a- 47r4 sus sobreuistas tan ricas como era mene- 56r15 ricas y las mas galanas q 58v77 tan ricas armas quato nuca viero otras 82v39 las galeras venia el qual viedo las ricas 94v52 muy ricas eran: & porque su presuncion y 99r64 obras armose de armas de nueuo ricas 102r24 tan atauiados de armas ricas y galanas 112v7 mados de armas ricas y galanas y ella 120v70 biertos de muy fuertes y ricas armas q 126v63 Rico 3 das tomados con vn muy rico prededor 11r12 padre era rico d dinero vinose para esta 32v69 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 Ricos 5 tomaron y en[+]boluiendolos en ricos pa- 6r34 nos muy ricos corredores: d alli no auia 71r76 alta de cuerpo vestida de atauios ricos 114v64 mosas co ta ricos atauios d muchas ma- 114v89 da estaua cercado de aposentos ricos: & 126v81 Riega 1 mansas aguas riega los principales ca- 64v16 Rienda 2 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 Rieda 2 cauallo con otro por la rieda recelo algu 68r72 puestos a cauallo a rieda suelta se partie- 127v67 Riendas 14 riendas sueltas sobre el cuello del cauallo 5v66 la lastima que le hizo boluio las riendas 9v7 ro dela sierpe boluio las riendas al caua- 11v45 llero del toro lleuo las riendas en la ma- 24v65 na boluio las riendas al cauallo por ver 37r83 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 las riendas del palafren le dixo ella sen~or 66r52 al amor de su sen~ora boluiendo las ri- 76r3 perjuyzio a su cuydado soltando las rien- 78v71 boluiendo las riendas alos cauallos pa- 81v10 mas sin le dar otra respuesta boluio las ri- 83r8 riendas diziendo sen~ora si enesto no rece- 92r25 do las riendas cotra floriano q le estaua 97v17 triste que traya las riendas perdidas de 98r38 Riedas 7 tes soltando las rieda[s] al cauallo le guio 3v51 las entedia sino su duen~o: las riedas cay- 10r14 tuuo las riedas al cauallo y despues dele 28v26 muchas vezes boluia las riedas al caua- 29v83 ler con vuestra ayuda y boluiendo las rie- 92r49 ro las riedas alos cauallos miradoselos 103r89 sostener las riedas enla mao ni fuerc'a pa- 106v53 Riendo 1 la hermosa onistalda dixo riendo parece 30v77 Riendose 3 dos riendose delo que passara con argo- 58v31 n~ando la maldad de darmaco y riendose 67r73 y otros dos le estauan mirando y riendo- 95r4 Riedose 4 perdidas riedose del temor que recebia 57r53 do: pompides riedose del miedo que en 95r39 despues de la dexar acabar riedose hazia 115r89 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 Riendosele 1 rido le tomo entre los brac'os riendosele 111r54 Riero 1 q agora esta al cotrario: mucho riero las 113r84 Riesgo 14 corrio mucho riesgo ante q lo fuesse dra- 14v36 que passara / y el riesgo que ya corriera 35v84 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 puestas en mucho riesgo de ser perdidas 43v57 vea vra persona enese riesgo q quiera te- 44v54 otro tiempo con tanto trabajo y riesgo 54v10 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 algun riesgo se ha de merecer yo quiero 77v86 te conel sentimieto del riesgo de mi per- 79v70 do entrar con menos riesgo delo q en a- 86r87 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 riesgo en que su persona yua partido dra- 88v7 man~o riesgo su persona se auenturasse: y 95v18 Rige 2 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 neta q la rige los vuo siepre muy buenos 64r76 Rigen 1 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 Rindays 1 cumple os que os rindays enmis manos} 47r91 Rindete 2 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 [*zir] a grandes bozes. Polendos rindete 121r24 Rindiedo 1 que de cansado cayo rindiedo el espiritu 97v75 Rindiesse 3 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 derribara le dixo que se rindiesse / y porq 85r17 Rindiessedes 1 ver duelo de vos bie seria q os rindiesse- 14r23 Rindio 3 otro sele rindio conel miedo dla muerte 41r8 queria matar el se le rindio Palmerin le 70r77 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 Rio 34 llos pasaua vn rio de tanta agua que en 3v32 el rio abaxo tan[ ]trasportado y desacorda-do} 3v46 enmedio del rio encima de vna gra pue- 3v55 tana que sobre el rio caya diziendo. Se- 4r5 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 ta del rio a donde la fortaleza estaua dla 19r60 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 poco ruydo del rio no podia empedir el 19r81 juntamente yendo por el rio abaxo plati- 19v54 y vinieron rio arriba hasta que llegaron} 21r46 vna puente que atrauesaua vn rio y enel 24v41 res con mal sonido las aguas del rio q 25v12 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 rio repartidas en dos partes amanera d 43v79 da enel medio del rio cercada de alamos 46v77 rio fuerte en estremo sin mas seruicio que 48v34 dela pdicion a[ ]rriberas del rio dela parte 50r37 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 la otra parte del rio cosa de que algunas 59r76 que cayan sobre el rio que estaua tambie 60v72 que delo hondo del rio salian hazian tan- 60v76 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 ria por el campo hazia vn rio pequen~o / 69r44 tar mirarle: de aquel vaden salia vn rio 71r82 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 so donde eutropa se echo enel rio quado 73r5 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 no tenian respuesta quado porel rio arri- 77v35 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 tampoco que en rio tan dudoso y varque- 125v53 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 Riqueza 2 los de cada pte la riqueza(s) delas armas 45v12 llos como por la riqueza delas armas y 86v28 Riquezas 3 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 las grandes riquezas. 28r64 mirar era la fermosura y riquezas de ata- 107v25 Riqzas 1 delos amigos: si el crecimiento delas riq- 128r77 Riquissimos 1 ra su persona muy riquissimos & d mucho 103r75 Risa 2 despedir de dramusiando que de risa no 78r85 plazer y risa de ver aquel acontecimieto 110v89 Risgeraldo 1 de targiana: tras este viniero altaris y ris- 100r69 Risuen~o 1 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 Robadas 1 no tan solamente fueramos robadas de 33r3 Robado 1 partiesse: lo q<>l hallaria robado por el ga- 102v85 Robados 1 ua robados d todo su sentido natural lue- 37v67 Robando 1 robando la fruta: de agenos guertos. 2v41 Robar 3 robar mi honrra / el cauallero dl saluage 38v23 robar y matar: forc'ar dozellas sin ningua 93r66 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 Robara 1 avn q mucho le robara la passion delos di- 52r32 Robarme 1 charon mano demi para robarme mi ho- 92r33 Robo 2 viedo aquel robo pregutando asu nieto} 30v92 do su sobrino y los otros copan~eros robo 96r73 Robusto 3 ces dxalla mas su corac'o robusto y feroz 62r71 muy moc'o & dispuesto y[ ]a abduramete ro- 97v6 robusto encobria aql plazer mucho me- 109r40 Roca 14 cado de torres edificado sobre vna roca 31v25 que cerrasen mas siendo al pie dela roca 31v36 n~o camino que enla aspereza dela roca se 31v40 vna roca todos viniero al suelo vnos por 45v24 n~o como si diera en vna roca: firiedo tam- 50v15 terminaron de[ ]salir: enla ciudad d alta ro- 64r82 maneciendo se allo al[ ]pie de vna roca fra- 68v21 trecho camino que enla aspereza dela ro- 68v29 roca que se espanto dela grandeza y altu- 68v48 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 mucho dela gran altura dela roca siedo 72v65 cador sen~or dela roca desabitada co diez 95v11 & puesto q en aqlla roca tuuiessen abasto 96r76 confusion vio q delo alto dela roca hasta 126r45 Rocamonte 1 que se quedaron: este rocamonte siendo 35r26 Rocamote 1 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 Rocandor 6 miano y[ ]r(a)[o]candor los de vna y otra parte 15v60 crespian de macedonia Flamiano (S)[R]ocan- 17v4 Esme[ra]ldo flamiano y rocandor: y el vno 17v27 gonel el ligero: flamiano: rocandor: esme- 27r15 en campo roxo vn pauo: rocandor y cres- 45r80 & rocandor q al presente estaua en la cor- 102r33 Rocador 1 rin: laberto sagobia: rocador: alcarloso / 56r79 Rocas 5 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 ya muy lexos: puesto que en aquellas ro- 67v83 parecia que todas las rocas se cayan an- 67v85 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 la vista dllos las rocas que de entramas 73v66 Rocha 1 la rocha desabitada porq le parecio que 96r66 Rodado 1 lio encima de vn cauallo rucio rodado ar- 83r76 Rodilla 3 pe en vna pierna por encima dla rodilla 36v32 rodilla enl suelo cortesia poca a[+]costubra- 57v75 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 Rodillas 12 dola sobre las rodillas: proueyendo en 6v74 so las rodillas ante el emperador dizien- 17r35 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 endo las rodillas en trra tomo las armas 49v24 mano al rey con las rodillas porel suelo 53v17 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 da por la punta puesto de rodillas dixo se- 91v11 rodillas delante del gran turco su padre 97v79 dor adonde puestos entramos de rodi- 111v57 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 salieron fuera y puniedo targiana las ro- 120v73 Rogando 3 dellos rogando primero alas donzellas 67r28 camino rogando a palmerin que espera- 83v81 rra conuenia y rogando al cauallero que 105v27 Rogado 1 migos: y rogado al pricipe beroldo que 53r17 Rogandole 13 cauallero le ayudo a[ ]leuantar rogandole 26r17 el selo prometio rogandole que le dixese 26r21 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 recibio muy bien y rogandole que en ne- 68v6 que le podia dar rogandole que en negu- 75r45 amorosas dele tener rogandole que por 79r38 muy grandissimo desseo rogandole mu- 79r69 ron alas mugeres rogandole se detuuies- 81v17 su parte rogandole no quisiesse dexar d ju- 83r39 n~ase rogandole quisiesse detenerse enla 83v27 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 nengunas en su loor y rogandole le quisi- 122v39 Rogadole 1 zella rogadole mucho que prouasse su su- 111r83 Rogandoles 3 cibio se llego a ellos rogandoles que le 36r84 poner en medio rogandoles q dexasen 37v52 sus voluntades sela dieron rogandoles 67v41 Rogadoles 1 esperauan rogadoles q le dixessen la vi- 36v80 Rogar 1 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 Rogaros 1 para que me dxeys no aprouechar roga- 66r60 Rogaua 1 nos rogaua la vengasemos. Francian vi- 39r88 Rogaua 1 ellos le rogaua q no hiziesse mudamie- 52v68 Rogo 19 flerida holgaua tanto enellos que rogo 3r41 llero le rogo que se fuesse conel para lon- 10r24 dellos q metiedose en medio les rogo q 39r61 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 duardos le rogo que dixesse el nombre d 60v47 raua le rogo q la quisiesse tener ensu guar- 65v24 zes les rogo quisiessen tomar toda su ha- 67r49 floriano le rogo q primero q cenasse 82r48 bados rogo a floriano quisiesse quitarse 83v7 razon porque se quexaua le rogo que sin 84r18 mo y ayudandole a[ ]leuantar le rogo que 85v64 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 targiana le rogo que no lo hiziesse pues 97v69 sas grandes. Palmerin los rogo que en 99r15 tan aparejado a reposo rogo a floriano 104r39 dad que era moc'o rogo a floriano que to- 104v26 quella auentura rogo al cauallero dl dra- 113r7 Rogole 1 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 Rogue 1 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 Roldan 1 roldan y amadis / que ya perescieron.} 2v32 Romana 1 la cerca de alabastro labrada de obra ro- 104r25 Romanos 1 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 Romeria 1 endo su camino para vna[ ]romeria a dode 82v49 Romper 2 des dexa a esta mi lanc'a romper las car- 66v13 ramete hazer mas que romper su lanc'a 97v25 Roper 1 ron los cauallos lleuar el roper delas la- 56r30 Rompia 2 alua rompia passaron por baxo de vn cas- 83v79 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 Ropidas 1 ro elos escudos las lac'as fuero ropidas 101r73 Ropidos 1 res rotas los yelmos abollados y ropi- 12r11 Rompiendo 2 vngria rompiendo con furia la fuerc'a de 56r63 valle en rompiendo el alua 104r18 Ropiendo 2 confianc'a era grande yua ropiendo por 99r65 rocidad & soberuia venia ropiendo sin a- 114v81 Rompieron 1 y hermano de vernao: y rompieron por 16r24 Ropiese 1 era el delatero antes q ropiese puestos 15v23 Rompimiento 2 rompimiento delas lanc'as echaron ma- 56r50 das y yua entanto rompimiento que sino 65v17 Romulo 1 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 Ronca 3 yelmo con boz temerosa y ronca comen- 32r12 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 tanto ronca & con poca fuerc'a dezia sen~o- 105r14 Ropa 6 gracia al palafren: traya vestida vna ro- 11r8 nera de inglesa de vna ropa de terciope- 17r26 tio ela manga d vna ropa q traya vestida 30v87 vna ropa q traya diziendo. Sen~ora vro 53v56 bordadura de vna ropa de oro que traya 59v27 casar: targiana saco vna ropa entera ala 107r78 Ropas 4 vn palafren descabellada las ropas mal 38v13 tro hombre vestido con vnas ropas de 59r6 to & atauiose dlas mejores r(e)[o]pas que tra- 107r73 assi llegaron ala ciudad rasgadas las ro- 124r89 Ropon 1 do de vn ropon negro aforrado confor- 33r89 Roquero 2 vio vn castillo roquero tambie asentado 64v23 cia se allaron al pie de vn castillo roquero 90v87 Roramonte 2 lien(e)s: dirden: polinardo: tremoran: rora- 111r61 roramonte: albanis de frisa el principe flo- 114r3 Rosado 1 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 Rosas 2 tuni auellotado sembrado de rosas d oro 11r6 y encarnado con rosas de plata clauadas 83r71 Rosiran 18 auia y andaua en su compan~ia do (o)rosir(i)- 10r68 ro que se fuesse: sen~or don ros(a)[i]ran mejor 29r36 pues tornado a don rosiran para saber la 29r50 la corte. Don rosiran viendo quel desseo 29r66 don rosiran puesto que la acabo con ven- 29r72 razon porq don Rosiran se llamaua dla 29v12 rosiran dela brunda el escudo: llegando a 42r43 c'ole de consolar. Mas don rosiran que 48v82 aqui dixo don rosiran aura media hora y 49r14 dixo contra don rosiran pidos por mer- 49r55 cusado seguillo: pregunto a don rosiran q 49r80 yo dixo don rosiran tornome a lodres co- 49r84 do lo que don rosiran dezia queriendo e[+]- 49v42 de don rosiran quexandose dela fortuna 49v48 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 ydo don rosiran.}} 49v90 tuna se aparto de don rosi- 50r4 hermano de don rosiran y assi quedara 80r13 Rosira 6 peligro: ami me llama do rosira de la bru- 29r26 manos que son buena sen~al deso: do rosi- 29r41 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 y conociendo que aquel era don Rosira 48v77 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 con don rosira vuestro amigo y mi sobri- 80r7 Rostro 37 otros gigantes / su rostro no feroz sino 5r71 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 peria rica y loc'ana con el rostro sereno y 17r29 la ferozidad enel rostro con que andaua 21v50 te del rostro representaua tristeza y vida 23r53 niendole la punta del espada enel rostro 25r18 campo verde vna dozella con el rostro cu- 26v66 donzella con el rostro buelto de manera 27r78 lamente el rostro desarmado las quales 34r83 uage la barua blaca y crecida el rostro ya 35v41 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 porque su rostro daua testimonio dello / 40v77 manos y el rostro puestos sobrella y assi 41v51 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 ellas enel escudo en capo blanco vn ros- 59v21 do con vnas colores enel rostro que nin- 63r82 hedad descabellada el rostro rascun~ado 71v45 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 el rostro del calor que aquel dia auia pa- 78v60 do la sen~ora que lo dezia hazia enel rostro 79r44 le puso la punta del espada en el rostro di- 84v64 el rostro puesto que del todo estaua dis- 88v81 tristeza que por fuerc'a se via enel rostro 93v57 se abrasado & con vna color biua enel ros- 97r79 saluda: el cauallero leuanto el rostro y pu- 98r46 puesto & getil hombre y hermoso rostro 99r69 que traya el rostro descubierto y era tan 103v7 el rostro descubierto y fuesse tan natural 104r42 tida & porque no le viesse el rostro prime- 105r55 ra ensi puesto q enel seblate del rostro ne- 108v70 ciones del rostro pareciesse fea dauala 109v21 ca para el tuuiera otro rostro: y entonces 113r72 rostro tan viua que acrecento mas su her- 113v20 quien peqn~o temor pusieron con rostro} 115v46 rostro no se le pareciesse: en aqllas sen~o- 120r30 lor vergoc'osa al rostro q la hizo mucho 127v56 Rostros 10 los yelmos limpiaron los rostros del su- 12v22 rostros de mugeres los q<>les se parecia 27r54 estauan tres dozellas los rostros baxos 31v32 llos caualleros con los rostros en tierra 46r53 grandeza desmedida con los rostros des- 46v86 rostros descubiertos y el q de antes tra- 57r64 raman co los rostros descubiertos a ha- 66v69 el entraron assi armados / y los rostros 112v24 con los rostros dsarmados alos quales 114v74 straron en sus rostros que tenia espanta- 116r36 Rosuel 24 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 co la fuerc'a del encuetro do rosuel estre- 15v53 estrelante don rosuel belisarte luyman d 16r5 otra parte el principe beroldo: do rosuel 43v89 cuerpo despedac'ado: don ros(i)[u]el y belisar- 45r71 don rosuel: dramiante co belisarte: berol- 46r21 car a don rosuel y a belisarte: mayortes a 46r65 te: tenebrot: do rosuel: belisarte: y puesto 56r83 don rosuel: beroldo florama y belisarte 56v55 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 de su cauallo don rosuel tuuo compan~ia a 59v83 don rosuel y el otro el principe graciano 77v45 don rosuel y graciano que le viero aper- 77v58 erdo. Don rosuel desconteto de tal aco- 78r6 ciano no quedasse sin compan~ia don ro- 78r13 yelmo: luego graciano y don rosuel le vi- 78r56 le venciesse. Segun esso dixo don rosuel 78r66 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 torno a[ ]cobralle / tras el entro don Ro-suel} 100v91 zar mas q de antes los escudos de do ro- 101r13 do mucho don rosuel y puesto que el fue- 111v34 man se la diera: despues d don rosuel vi- 111v38 la tomo don rosuel y porque en aquellos 113v76 Rotas 15 res rotas los yelmos abollados y ropi- 12r11 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 las armas tan rotas que en muy pocas 20v54 xesse rotas por alguas partes / enel ayre 28v21 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 despues tomado las armas assi rotas co- 49v58 mas las armas estaua rotas por alguos 50v63 armas que rotas y despedac'adas allo en 51v81 las armas tan rotas y tan fuertemente 62r90 armas rotas y dspedac'adas: los escudos 74r72 nera que las armas estauan rotas y los 80v21 armas que el dia de antes lleuara assi ro- 88r64 albaizar traya las armas ta rotas y dese- 93r6 cotrario eran tales que sus armas rotas 98v9 mas las vio rotas y desechas y gran par- 108v21 Roto 1 mo que por algunas partes estaua roto 117v53 Roxa 1 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 Roxo 3 en campo roxo vn pauo: rocandor y cres- 45r80 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 jo: luego salio el dezeno armado de roxo 83r70 Rrazo 1 traua temer poco: que de[ ]rrazo mal se pue- 123v27 Rrecebir 2 a[ ]rrecebir desseoso de en aql encuetro pa- 97v21 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 Rriberas 2 la de arriba tenian tiendas a[ ]rriberas del 43v78 dela pdicion a[ ]rriberas del rio dela parte 50r37 Rroc'arse 1 pas de[ ]rroc'arse por las matas q en aqlla 124r90 Rrodillas 1 juto consigo a desierto q estaua de[ ]rrodi- 57v8 Ruano 5 cauallo grande ruano armado de armas 11v25 cauallero en vn cauallo ruano q riada le 30r35 des en vn cauallo ruano acompan~ado d 66v8 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 vn cauallo ruano armado de armas ne- 122r64 Rucio 4 co caualgaua en vn cauallo rucio arrima- 25v21 partes: caualgaua envn cauallo rucio ma- 27v43 lio encima de vn cauallo rucio rodado ar- 83r76 cauallo rucio con la barua blanca tan cre- 120v58 Rucios 1 nera e cauallos rucios las armas negras 45v5 Rueda 3 natural y oficio: boluio la rueda tanto 3r54 dos: enel escudo en campo azul la rueda 22v41 fortuna su rueda pocas vezes tener sosie- 96r38 Ruedo 2 na diferencia d vna a otra: tenia enel rue- 64v68 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 Ruega 2 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 mas segun vro parecer vos ruega qrays 82v54 Ruego 42 por ruego del emperador armo caua- 15r49 des dexar la batalla por mi ruego sera for- 39r28 ruego os q nos lo digays para quedar 40r62 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 ra quien no conociesse vra persona: rue- 52r19 ruego os que me veays en londres o me 53r45 dla fortuna mal tratado. Ruego os dixo 55r71 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 man~o y ta poco esperado: ruego os que 57v61 q os dixe os diero algu enojo ruego os 62r18 batalla ruego os que me digays vuestro 62v34 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 baxado alo baxo le dixo: cauallero ruego 65r19 otras obras ruego os que nos combata- 78r28 ruego mas antes me dixo q se cotentaua 82r10 el diziedo sen~or cauallero ruego os por lo} 82v91 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 hermano: ruego os sen~or dixo la donze- 83v55 gays por la edad por tanto ruego os que 84r44 ro ruego os qrays cotetar co lo q hasta a- 85r74 por cierta diziendo a palmerin ruego os 85v34 n~or cauallero ruego os que pues en vos 91v12 del mudo: ruego os sen~ora dixo floriano 92r42 sen~ores ruego os no tegays por mal dar 92v38 vos ta pequen~as empressas no so ruego 94r20 giana ruego os que pues tan lexos os es- 97r70 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 cubierto ruego os q esta disculpa me to- 101r60 mejorado por ruego del emperador qui- 102r4 tio en medio diziedo sen~ores ru[*e]go os q 105v72 diziendo: sen~or cauallero ruego os que as- 107r3 cauallero negro ruego os sen~or que ma- 109r12 de tracia a ruego dlos que 110v57 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 entrellos quien mayor ardor sintio a[ ]rue- 114r7 sen~ora ruego os que no me estorueys es- 114r38 diziedo sen~ora ruego os pues q allastes 114r90 ruego os pues vra persona hasta agora 119r4 tes en q dspossicio qdaro por lo q<>l os rue- 119r37 auer descubierto mas presto: ruego os q 119v49 os lo podre mejor galardoar: ruego os 127v34 enla corte a ruego dela reyna carmelia y 128r27 Ruegos 4 co ruegos hazia trabajar los marineros 64r59 que forc'ado de ruegos y de palabras de 65v47 bis agrauio ruegos que me digays la cau- 92r26 do sacalle del campo: mas ruegos de nin- 117v71 Ruegote 2 ruegote que no quieras que la batalla va- 48r54 desseaua ver: ruegote q agora me lleues 57v89 Rueguos 1 siempre oluidar las passad(o)[a]s / rueguos 127v45 Rugeraldo 1 rugeraldo: altarre: flocadaso: albertaz: la- 56r80 Ruin 1 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 Rumor 2 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 do tan gran rumor enla gete cosa no acos- 107v28 Ruydo 15 poco ruydo del rio no podia empedir el 19r81 tuna / gran ruydo de armas dixo seluian 37r79 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 anduuo mucho que oyo gran ruydo d ar- 66r63 oyo contra la mano derecha gran ruydo 67v76 cas andaua hazia aquella mano ruydo q 67v84 hazer mas sintio gran ruy- 85v79 ruydo de armas con tan grades golpes 92r57 ues vn gra ruydo y boluiendo la cabec'a 95r85 nos sintio el ruydo dela seda q traya ves- 105r54 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 xas a[+]rremetieron con tan gran ruydo 116v4 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 vn recuesto ab(o)[a]xo tan gra ruydo de true- 125r3 Ruysellon 2 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 sar con el duque de ruysellon y otros dos 84r54 Ruysen~ores 3 das que pasara al cantar delos ruysen~o- 3v42 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 tubraua: los ruysen~ores y otros paxari- 126v15 Ruzio 1 en vn cauallo ruzio armado de armas ne- 77v37 S 7 que desta s[ ]esperaua ser ta hermosa como 7v29 peligro es el que s[ ]espera de mis manos 12r17 llate y belisarte s[ ]encontraro coel code va- 15v54 s[ ]espantaron mas no los que conocian q 59r77 de sus golpes s[ ]esperaua: otras vezes se 74v33 cebia muy gran pena & mucho s[ ]espanta- 77r69 zindos s[ ]enamoro de onistaldo su herma- 90v39 Sabe 11 guno le sabe saluo quien su duen~o quie- 4v7 se habla sabe que es aquel fermoso dozel 34r6 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 nenguno lo sabe dixo el mas creo que de- 49v3 sabe digaos lo y seruillemos como a per- 58v25 de ay salio sabe que bladidon es vuestro 61r57 sabe que la hazeys con dramusiando vro 80v88 bras dixesen con ellas sabe que enesta vi- 84r50 merece ni los sabe sentir tornando al pro- 108r6 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 Sabed 3 buscays. Sabed que don duardos es bi- 5v82 sabed que era el principe graciano: y espa- 66r22 yr abrac'ar porque sabed q estos fueron} 72v46 Sabella 1 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 Sabellas 1 dela corte de ingalaterra si sabellas que- 63r75 Sabelle 1 zes desseo sabelle el nobre recelando q 88r19 Sabello 3 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 ssea sabello sera para no negar su psona 94v11 dado pues ganays poco [en] sabello & yo pde- 106v76 Saben 3 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 albayzar del qual agora alla no saben por 115r29 to aque alguos que poco saben q<>siere lla- 115v73 Sabe 2 los hombres mal sabe huyr: porque don- 76r8 entos tiene el mudo que los hobres sabe 124v61 Saber 164 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 {IN5.} PAra saber quie fue este giga- 4v29 c'a hasta saber lo que del era hecho. Pri- 5v51 tra cosa quiso saber aque era su venida / 6v30 saber quien era argolate le dixo su emba- 7v55 sada de donde salia sin saber algunas nue- 8v4 to: sin saber que aquel era coel q naciera 10r64 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 nando se luego a palacio quiso saber las 10v61 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 gra perdida no saber ningunas nueuas 11r59 {IN5.} AUeys de saber q Vernao 11r70 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 do no le puede saber ninguo sino yo que 11v75 golpes ayudandose cada vno de su saber 12r6 con[ ]dexaros la vitoria de saber aquello d 12r58 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 dad sin saber lo que era mirando atodas 16r65 deseasen saber lo que auia desi al otro no 16v45 merin sin saber quie fuesse: el emperador 16v59 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 {IN5.} PAra saber quien fue este da- 18r40 uallero sin saber quien era / por ver enel 18r84 estaua alli encerrada porel saber d eutro- 18v8 podia saber nadie como fuesse sino dali- 18v13 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 do tan alegre en saber q era vernao qua- 20r73 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 gra bretan~a sin saber como esto fuesse hi- 21r36 tad assi que biuia enestos estremos sin sa- 22r53 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 res saber si la tengo de algun bien mira 24v21 todo caminaua sin saber para que parte 24v38 tan malferido q estuuo cerca de no saber 28r35 saber quie fuesse: mas el empador palme- 28v11 q mucho deseo saber: soy ta desdichado 28v30 por vna trauilla: yo holgaria de saber ta- 28v36 me pregutays no se nada del basta saber} 28v46 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 pues tornado a don rosiran para saber la 29r50 diferencias sin saber tomar conclusion 29v72 gro mucho quisiera saber dixo la empe- 31r6 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 que alli estuuo quiso saber delas donze- 32v56 nombre para saber aquien tanto deuian 33r27 abasta saber de mi que siempre tendre es- 33r31 mo descotento de no saber 33r78 dor que en estremo lo desseaua saber no 33v81 parecio ser persona de precio mando sa- 35r16 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 sin saber aque parte camina- 36r37 primero lo quiero saber dixo el para des- 36v13 assi en la desemboltura como enel saber 37v42 proposito de saber dellos los nombres 37v75 daria nueuas del: y sobre querer saber pa 38r14 sotros qdamos sin sen~ores ni sin saber q 38r17 passada: no te espates saber tu nobre por 38r36 puedes saber: el cauallero dela fortuna tu- 38r38 dixo el cauallero dela fortuna saber mas 38r55 pa vuestra alteza saber lo q passa venia 39v10 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 causaua mado saber luego d onistaldo y 39v45 llos dias saber de cuya mano aquel soco- 40r7 pudo saber del el lugar donde los tenia 40r18 aqui fuymos lleuados sin saber el fin que 40r50 cio y tornandose para su aposento sin sa- 43r56 ziesse saber alos paganos creyedo q en- 43v20 persona en cuyo saber y astucia Eutropa 43v39 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 nir a dezir haziedo os saber q ya qdaua 44v68 lleros sin saber porq era la crueza porq 45v85 erc'as de su saber: enesto se comec'o a gas- 46r50 el cauallero del saluage saber cuyo era ta 46v81 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 os saber q quedan entoda su entera liber- 52r57 as: el rey quiso saber particularmente en 52v6 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 saber toda la floresta allede d tomar vega- 55r54 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 todos con saber aquellas 58r48 gora amigo queria saber de vos lo mas q 58r81 seando saber quien fuesse 60v32 allola ya acabada y para saber para quan- 60v44 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 bien descuydado de saber quie era el cor- 63r48 lo causo: las nueuas que desseays saber 63r74 saber enteramente las cosas de ingala- 63v22 os saber q dede el dia que llego asu casa 63v59 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 lo atajara con mucho saber y descricio 65v18 consigo traya: palmerin desseando saber 66r50 me que bien en querer saber de mi nengu- 66r54 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 sseoso de saber como estaua assi sin gen- 68r17 uo tanto poder que mas no tuuiesse el sa- 68r37 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 taron la volutad para saber los temores 68v44 diferencias dellas le hazian no saber sus 68v69 diziedo que me aprouecha mi saber si ta-tas} 71v46 merin quiso saber el nombre del castillo 71v63 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 que era venido quiso saber lo que passara 73r82 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 de saber lo que passaua creyendo que a- 75v74 endas al caua(ua)llo se fue sin saber que ca- 76r4 desseando saber las cosas d aquella 76r45 riendo saber del la causa porque alli esta- 78r60 antella ni yr a[ ]costantinopla hasta saber 78v85 el mudo todo hasta saber alguna nueua q 81r13 para os lo dezir: aueys de saber que este 81v22 mucho desseaua saber si las cosas de mira 81v73 enta demis cosas para saber de vos vna 81v86 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 lla tristeza sin saber de donde le nacia no 82v18 tiendas esta os haze saber que hazi- 82v48 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 ziendo sen~or yo querria saber de vos qui- 83v49 so saber della a donde le lleuaua nunca co 83v73 lla ales hazer saber que traya quien cone- 84r77 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 nobre teneys tan poca necessidad de sa- 85v39 lutad no falta mas de saber si mereceys 87r36 {IN5.} PAra saber quien era este ca- 89r74 patose mucho mas de saber tal couardia 90r44 ge era franco comenc'o de caminar sin sa- 90v13 de albayzar deseando saber quien fuesse 92v77 yua llegado a ellas floriano quiso saber 93v74 detener dixo: si mucho lo desseays saber 93v85 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 des despues de saber su vida quiso ver si} 95r46 {IN5.} PAra saber quien era este giga- 96r45 tar segun que merecia: nunca pudo saber 96v25 erto mucho querria saber para q deseays 98r61 tras saber quien fuesse mas como el no[ ]se 98r74 sin saber quien fuesse bendeziale muchas 98v35 no recelar la muerte saber q muero por 98v63 que el pesar de saber que me perdisteys / 98v69 saber prometiedolos taman~a sastisfacio 99r17 ro saber al empador que qdo en estremo} 101v46 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 ze oluidar: queria saber de vos dixo alba- 106v71 re si lo dixesse: mas albais quiriedo saber 106v77 llero agora quiero saber d vos en que ma- 108r12 saber quien era y mandar lleuar a albay- 109r30 sin saber dterminar nada dixo: sen~ora bie 113v34 el precio de su persona te haze saber que 115r32 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 que de otro ningun saber: hirieronse tan 117r30 que fue vencido de florendos y saber que 118v33 miente: queria saber qual es la razon por 121r38 les saber dela prision de aqllos hombres 121v9 cosa contra su codicion: porque quiere sa- 122r23 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 cia / y saber le pasasse: mas como la volun- 123r20 za de armas sin saber de q manera fuera 124v19 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 la vista de leonarda de quien ningun sa- 127v4 leonarda contento y alegre por saber q 129r58 Saberlo 1 saberlo quedo del todo contento vien- 13v45 Sabermeyas 1 las podre dar buenas: sabermeyas dzir 28v32 Saberse 1 {IN5.} PAra saberse quie era este dra- 93r41 Sabes 4 tado deti emperador que no sabes el peli- 12r77 dor palmerin q<>n mal agora sabes el poco 14r73 sabes: juzgaras que ningun bien me que- 24v31 luego mandara otra cosa no sabes lo que 75r69 Sabeys 14 nao que sabeys mal lo que yo tengo enla 12r20 mas sabeys vencer que con armas digo 17v84 ce: o queda en menos estima: sabeys ta bie 29r17 nuestras cosas sabeys mas q nosotros 40r61 enemistad tan grande como vos sabeys 49r8 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 me digays como sabeys vos esto q pues- 57v62 ra la sen~ora polinarda: vos sabeys tanto 60r88 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 sabeys que lo soy y no (que) querays que 80v56 no: vos cauallero sabeys bie el tiempo en 93v17 mal sabeys algu remedio le deys avnque 114v3 te le dixo sen~or palmerin bien sabeys que 118v89 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 Sabia 75 mo sabia en aquello que vio que era me- 5r21 c'aua muchas cosas y sabia la fortaleza d} 5r46 tre que avn ella no sabia: porq ala mayor 5v28 no le dio la cuenta delo q sabia: el caua- 10r23 sabia muy bie encubrir porque la hermo- 14v63 dela carta dela sabia del lago delas tres 14v70 eua se sabia la emperatriz y gridonia con 15r74 q no sabia co quien dac'ar por no atreuer 16v66 vuiera de persona que la sabia bien ven- 17v53 do como aquella que no lo sabia antes to- 18r24 le guardo para vos sabia bien donde le 18r28 mundo estaua por vn solo hombre no sa-bia} 18v46 mor del peligro mas porque sabia que no 18v52 do sabia que caualleros d mucho precio 18v86 sabia quien ellos eran trayendolos a vis- 19r59 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 do las nueuas que dela corte sabia que a- 19v57 avn que no sabia(n) quien fuessen sus com- 20r71 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 frecidas aquien no sabia si le quedara al- 23r10 de paudicia viedo la manera del no sabia 25v26 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 le vencer porque sabia quaman~o era el p- 29r33 ciesse antella no sabia que se hiziesse por 29v64 sabia qual escogesse. En estos trabajos 29v74 pador no sabia encubrir el pesar q desto 30r29 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 sabia tan alto que todos lo oyessen porq 33v85 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 el saluage despantado no sabia que se di- 35v77 se sabia guardar tabien que le hazia per- 36v52 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 ua la sabia guardar assi llegaro a lodres 39v61 caminar no sabia como lo pudiesse azer 40r21 muchos dias que no sabia ningunas nue- 41v44 zes le venia al qual neguno sabia dar me- 41v60 tan fuerte enemigo delante no sabia que 42v11 hablaua y no sabia determinar como ca- 47r3 voluntad: mas la valentia de pandaro sa- 47v24 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 musiado puesto en taman~o recelo q no sa- 50v68 tan reciamete turbada que no sabia desi 57v50 ella co lagrimas enlos ojos no sabia qual 57v78 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 y sen~or: porque entonces no se sabia del 64r79 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 hijo era: lo que de antes no sabia cobran- 65v81 de tal menester sabia mucho / palmerin} 66v91 fin que desseaua como sabia este lugar} 71v91 llero triste que assi mesmo no sabia negar 73r60 primera muestra que no sabia que 74r3 no sabia que pensase sino que su flaqueza 74r83 celaua su muerte porque sabia quanto co 80v80 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 no dellos no sabia que se pensasse ponia 87v80 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 manera que por ninguna via sabia q ha- 93v55 que muy bien sabia dissimular la muerte de di- 96v37 ya sabia lo que passara: abduramete impu- 97v12 tado por vn solo cauallero no sabia que se 98v15 das que sabia por nueuas ciertas que la 103r60 casa auia quie lo sabia bie hazer: dramusi- 106r64 seruicios y sabia mal agradecellos. Alba- 106v13 tamieto puesto que sabia q por su causa al- 107r29 afirmando los ojos enella no sabia que se 107v50 y no sabia determinarse en nenguna: el ca- 107v56 y floriano con cuyas obras sabia que las 109v9 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 do: bien sabia yo sen~or florama que para 111v14 noscio asu hija ni sabia dterminarse mas 120v77 tido enaqllos ribac'os escuros no sabia 124v30 sabia dar: leuantose sin determinarse a ne- 124v73 que en ninguna manera sabia dar reme- 124v85 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 que no sabia que hazerse: y estando duda- 125v82 Sabian 18 arte sabian. Y sabiendo la triste nueua de 5r9 sabian que consejo tomarian si dexalla pa- 5v38 sabian mas dellos. Esta nueua tan noto- 18v18 les vino avnque no sabian por quien. 20v85 dos no sabian que tales eran: y tambien 25r76 sabian muy mal juzgar quien lleuaria la vi- 42r89 sabian que se dixesen no sabiendo para q 44r6 se matauan no sabian q pesassen: ni cono- 45v86 dos que la estauan mirando no sabian ne- 47v15 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 piedad como aquellos que no la sabian 57r39 que no sabian si rescibiessen plazer o espa- 61r11 entristecian porque sabian lo que era alle- 61r19 aguardadores que a nenguno la sabian 69r77 d[ ]orliens ni b(a)[e]lisarte no sabian lo que alli 72v25 no sabian que se dixessen: floriano viedo 97v58 correo q la donzella embiara sabian de su 123r29 sabian que por el saldrian de aquel encan- 127v26 Sabia 4 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 sabia juzgar q<>l era mayor el cotetamieto 50v41 so no sabia si aquel esfuerc'o lo juzgassen 73r7 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 Sabida 5 duq sabida la verdad mando mirar el cu- 24r7 lli le truxera la qual despues de sabida sin- 81r8 mataron: sabida en el castillo la nueua de 94v29 plir qdo triste abdur(o)[a]mete sabida la cau- 94v67 copan~ia para la cibdad sabida porel rey 96v10 Sabidas 1 la fortaleza desu tia: sabidas todas estas 67v4 Sabido 8 bien sabido quando al mas correr de sus 4v76 nar que dspues de sabido todo lo que pa- 18r17 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 casa mas despues de sabido lo que passa- 76r46 temi que sabido no quissesedes venir co- 84r36 giana sabido quie era: fue dada por gues- 109r44 tibel fue presso: el rey sabido d bradimar 110r30 porque ya auia sabido quien eran. El em- 118r32 Sabidor 1 era sabidor dello antes que curase en cu- 86r5 Sabidora 9 muy gran sabidora en las artes de encan- 5r6 era sabidora con taman~o desatino como 6v66 vieja dellas: y gran sabidora en aquel ar- 32v36 era muy gra sabidora en aquel menester 43r71 da q la gran sabidora eutro- 43v11 {IN5.} DEspues que la gran sabido- 46v10 sabidora infanta melia que alli moro algu- 59r35 sabidora vrganda la desconocida fue se- 71v68 se dixo esta donzella era gran sabidora d 122v63 Sabiduria 3 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 do siepre dezir su sabiduria pareciale no 57r77 lientemente que assi por estremada sabi- 120v28 Sabiendo 37 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 sabiendo quan poco: puedes perder 2v44 arte sabian. Y sabiendo la triste nueua de 5r9 conuenia al seruicio de polinarda no sa- 11r51 merin que sabiendo en su possada lo que 17v55 ria della eneste tiempo sabiendo de las fi- 19r5 do no sabiendo a donde guiasen: tuuiero 19r63 do ya conualeciedo sabiendo en el lugar 21v89 sabiendo de aquellos edificios q alli esta- 24r35 del saluage no sabiendo determinar la ra- 25v37 dellos: co todo no sabiendo determinar 29v77 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 cauallos negros guiauan y no sabiendo 37v71 sabian que se dixesen no sabiendo para q 44r6 entes suyos sabiendo que estaua concer- 44r44 sabiendo que enel vencimiento del giga- 51v44 lleuase aquellas nueuas sabiendo qua ne- 51v75 cho mas enel de flerida que sabiendo ser 59r86 mo quantos vuiessen visto: y no sabiendo 59v12 de afrenta no sabiendo la ofensa que en 62r51 sabiendo que todos los que estauan enla 65r74 dos caminos y no sabiendo qual tomas- 66r45 la madre vino a donde ellas estauan sabi- 67v33 grandissima falta para el mundo / & no sa- 75v77 te no sabiendo encubrir aquel que aque- 77r74 do sabiendo de donde les venia como 77v73 merin mouido de piedad no sabiendo la 84r17 do de armas y no sabiendo 85v80 sabiendo determinarse porel peligro en 93v43 so sin targiana que recelo q no sabiendo 109r23 sabiendo ser dramusiado le abrac'o sin le 111v63 miento que cometieron con polinarda sa- 117v33 passara co dramaciana sabiendo qua pri- 120r7 & ventanas no sabiendo determinar que 120v52 con mucha cortesia sabiendo quien eran 120v86 recebir con tantos loores sabiendo ser el 123r6 llos cuerpos sin almas se sento no sabien- 124v52 Sabiedo 20 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 el guesped sabiedo ser aquel el cauallero 41r53 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 sabiedo el muy junto parentesco y sobre 44v77 mal que el que hasta alli hiziera que sabie- 46v18 sabiedo determinar si[ ]lo creeria: florama 52r69 y agora por no tornarse en vano sabiedo 59v43 el cauallero triste no sabiedo que queria 62v22 merin camino por sus jornadas no sabie- 65v76 seluian no sabiedo que hazer determino 68v4 la embidia que dello recebia no sabiedo 73r61 seado prouarse enlos peligros del: sabie- 73v49 sabiedo dode repossasse y algu tato desco- 88r40 musiando no sabiedo que era ya acabada 89r88 armas de floriano sabiedo ser cauallero 94v53 puesto que el rey sabiedo lo que passaua 96v22 n~os nos dexamos engan~ar dellas sabie- 107v90 de su esperiencia sabiedo que avn le que- 112v42 al otro no sabiedo determinar lo que po- 112v50 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 Sabio 13 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 tros: el gran sabio Daliarte del valle es- 17r40 por cosa nueua oyr nombrar al sabio da- 17r73 ra quien era el sabio Daliarte del valle 18r38 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 sabio viedo el pcio de aqllos caualleros 39v85 sintio el gran sabio y famoso daliarte que 46r26 lli quado el sabio daliarte sele embiara a 50v35 gran sabio daliarte vro seruidor aquien 57r72 despues d todos sosegados el gra sabio 57v10 parecia cosa nueua en hombre tan sabio 63v29 damieto de vn principe ta sabio y ta poco 128r49 Sabios 2 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 nimos & libres enlas inteciones: sabios 81v30 Sabor 4 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 dos con mas sabor delo que lleuo enlos 48r13 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 Sabra 3 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 Sabras 1 pues sabras quien soy agora no te digo 4r53 Sabre 6 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 sar con rendiros ami: que sabre vsar con 47v79 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 do que no os sabre pedir otra: targiana} 97v91 Sabrellas 1 reys sabrellas eys de vuestro hijo Pri- 63r76 Sabremos 2 casse alguie sabremos la causa que tiene 60v49 que despues sabremos lo q passo / en 93r3 Sabreys 7 aqui esta noche q por la man~ana sabreys 4r8 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 Esso no sabreys vos de mi respondio el 37v23 sabreys lo que teneys en mi. Sen~or 53r48 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 [c]ho del todo: sabreys que el cauallero del 70v86 varquero del infierno: sabreys que para} 71r88 Sabria 4 sabria dar buena razo no quiero hazello 38r50 todo el conocimiento tato que no sabria 75v87 sacion sabria biuir trayedole mil razones} 89r46 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 Sabriades 1 cian enla vida: sabriades me dezir dixo el 49r89 Sabriadeys 1 es por esta tierra andays sabriadeys me 98r53 Saca 3 lla no se saca otro galardo sino palabras 29r4 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 acuerdo saca fuerc'as para tan grades co- 97r29 Sacada 13 vio a gridonia sacada por el natural co 3r34 tura la muerte sacada por el natural: tan 24r11 sacada por el natural ta hermosa que fue- 26r76 mosa como aqlla de do fuera sacada: que 27v53 do mano dla tabla en q estaua sacada por 30v85 donde esta hystoria fue saca- 43v10 pechos arriba sacada porel natural d la 45r86 de la inuencion dellas fuera sacada: ansi 61v41 sacada porel natural dela que viera enel 64v66 sacada llego ala fuente por la parte dode 69v24 gro estaua miraguarda sacada por el na- 73v10 que venga la sen~ora aquien sirue sacada 99v11 y ella sacada del.} 126v5 Sacadas 1 en hazer escudos y en debuxar damas sa- 100r50 Sacado 4 mia al principe don duardos sacado por 8v90 tro de muger sacado del natural de su se- 59v22 vulto della esta sacado por el natural en 87r48 consigo vn escudo en que va sacado por 98r55 Sacados 1 ran y tenebrot no fuessen sacados del ca- 56v62 Sacalle 2 suelo tan gra cayda q fue forc'ado sacalle 56r41 do sacalle del campo: mas ruegos de nin- 117v71 Sacame 1 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 Sacando 8 deribaron a algunos dela otra parte y[ ]sa- 16r58 seys y sacando su espada estuuo qdo mas 35v33 se juntaron otra vez sacando fuerc'as de 48r66 gunos caualleros sacando sus espadas 56v42 en mucho y sacando tabien la suya sen~ore- 62r36 delos encuentros: & sacando muy presta 84v80 cer los hechos de todos los otros & sa- 92v19 llento que tenia sacando fuerc'as del des- 97v53 Sacado 3 qdo co menos soberuia q antes y sacado 28v65 ces sacado vn pequen~o libro dl seno leyo 57v67 do nada: sen~or dixo graciano sacado la ba- 108r81 Sacandole 1 sacandole el corac'on por las espaldas q 110r37 Sacar 14 algun buen fruto se auia de sacar. 8r75 que vio sacar a su hermano 9v25 on della quiso alli quedar mandando sa- 24r30 cosas: mandando sacar el batel solo con 31v3 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 el emperador les mado sacar del canpo 35r9 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 armas mado sacar su cauallo asu escudero} 64r90 para los sacar della pues aqui no ay mas 72r18 gente que los viniesse a sacar para otra 72r54 dando sus cosas ala fortuna quiso sacar 88r13 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 po y le dieron por vencido y quisieron sa- 109r21 Sacara 2 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 fuera la propia por donde ella se sacara: 61v52 Sacare 2 quien d mis brac'os os sacare que podra 19v50 jos sacare por galardon descontentamie- 80v44 Sacarme 1 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 Sacaron 2 gon~a y claribarte de vngria sacaron las 45r59 llero lo sacaron del campo: no quiso el en- 118r19 Sacaro 1 la turbacio de aqllas palabras la sacaro 55v21 Sacase 3 lo traeros ala memoria no me sacase del 4r83 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 Sacauan 1 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 Saco 14 quando le saco de poder del gigante ga- 7v75 sen~ora vedes aqui el fruto que pridos sa- 10r52 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 bia saco del seno vna tabla pequen~a con 27v50 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 polinardo saco otras de amarillo con es-peras} 45r45 beroldo saco armas de negro y lagrimas 45r69 llante saco las suyas de pardo sin nengua 45r74 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 celaua la muerte saco fuerc'as do no las 101v16 casar: targiana saco vna ropa entera ala 107r78 dor vno(s) dllos saco vna caxa quadrada 109v40 colgada por vn cordon negro saco d 109v48 tuuiera saco el corac'on de detro y embio 110r48 Sacrificada 1 tado q su alta sangre estuuo pa ser sacrifi- 57v20 Saeta 1 jo enel arco del saluage recibio otra sae- 35v62 Sagitario 1 blanco enel escudo en campo blanco vn sa- 100v69 Sagobia 1 rin: laberto sagobia: rocador: alcarloso / 56r79 Sala 34 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 y entrando por la sala viendo aquellas p- 7r10 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 gridonia y el rey frisol comieron enla sa- 15r55 sala de su aposento acompan~ado d aque- 17r13 consiguo yo despues que en esta sala en- 17r69 que vuiesse sarao de sala mas co 30v16 traron por la sala los tres caualleros es- 57r21 la sala detal manera que nenguna perso- 57r32 dio dela sala vna donzella con vn baston 57r41 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 ger: y entrado por la sala como psonas q 57v70 ala puerta del palacio entro en la sala al 63r26 la sala delas armas de darmaco a donde 67v52 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 merin queria entrar enla sala la esgrimio 71r55 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 sala y sentadas al pie delas mesmas gra- 85r45 puesta se baxaron ala sala armados de ar- 85r68 sala estaua manchada y llena delas rajas 85v16 que no pudiendo pelear se salio dela sa- 85v24 ta dela sala veynte peones armados de 85v82 escuderos entro por la sala armado de ar- 99r62 cubiertos hasta la sala dl emperador ma- 112v25 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 esto abaxaro dela sala acompan~ados de 116r66 por la puerta dela sala quinietos caualle- 121r15 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 dos y entro dentro de vna sala tan artifi- 127r82 Salas 2 ponia espato aquie la miraua: las salas ca- 9r57 ficios quando en vna delas salas que en 23r49 Salatea 1 a salatea & polinardo que secretamente 102r59 Saldra 3 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 zar saldra dla corte como antes sospecha- 108r61 do conuiene no saldra de vuestra volun- 119v87 Saldria 1 alli estuuiesse saldria a le defender la en- 68r19 Saldrian 1 sabian que por el saldrian de aquel encan- 127v26 Salen 1 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 Salga 1 me salga della: floriano q siepre deseara sa- 103r48 Salgamos 1 aqui estamos salgamos fuera enlo dmas 91r31 Sali 1 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 Salia 33 sada de donde salia sin saber algunas nue- 8v4 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 taua lleno de[ ]sangre que de entramos sa- 13v88 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 nos dias salia armado y hazia batallas d 18v84 mo porque ella nunca salia dela camara 19r39 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 desto salia tanta sangre que qualquier o- 25r9 tad de que tal ofrecimiento salia: punien- 40v52 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 gre que les salia era mucha: assi q enellos 51r50 rey salia a[ ]cac'a de gauilanes acopan~ado 52r11 la cibdad salia era en tanta cantidad que 53r81 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 puente leuadiza que salia dela puerta dl 70r36 salia por la puerta armado de todas ar- 70r56 salia cauallero de mas ventaja & mejoria 70v35 hallo vna puerta pequen~a que salia a v- 71r75 tar mirarle: de aquel vaden salia vn rio 71r82 segun la negrura y hedor que della salia 71r84 to que n($u)[u]($n)[n]ca fuera viendo que el batel sa- 73r42 musiando que le salia a recebir y quebra- 77v89 dentro salia vna donzella acompan~ada 81v12 salia d vna camara y entraua enla mesma 85r44 salia y no viendo al cauallero fuesse cotra 88r68 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 el cauallero del dragon le salia mas san- 117v87 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 Salian 13 altos que delo hondo del agua salian ta 3v60 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 de salian vnas putas de yerro q neguna 31v78 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 vezes por entre el humo salian con tama- 46r42 verdes que delo hondo del agua salian: 46v78 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 que delo hondo del rio salian hazian tan- 60v76 tal arteficio que salian delos marmoles 69r67 cayda del cielo salian a ver albayzar vien- 107v27 que los salian a mirar como cosa nueua / 112v8 tierra era conocida & tenida en mucho sa- 122v85 cuentro le salian despues que del lago sa- 127r8 Salia 2 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 rio para tener la fuerc'a dellos: estas salia 69r70 Salida 8 mero con don duardos y ala salida della 12v77 gria ala salida de vna floresta q juto dlos 28v17 cion: alos dos dias despues dela salida d 29r53 pedia la salida diziedo sen~or cauallero an- 31r79 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 salida para nenguna pte sino para otras 71r77 dosa la salida: ya supe como vencio al agu- 97r20 ta la salida porq en pago dela mala guar- 106r56 Salidas 6 hazer estas y otras lastimas salidas del 75r34 mando lagrimas salidas del alma adode 75r85 bre con palabras salidas del alma ta tris- 88v40 bie parecia salidas de quie le engedrara 96r75 bras salidas de su animo q era grande / y 106r10 las salidas y otras alos principios blan- 123v74 Salido 7 auian salido desarmados porque el exer- 4v55 {IN5.} AUn no era el sol salido q<>ndo 27r48 hasta entonces nunca auia salido de vn 43r17 su prision ha salido della en tabuena dis- 55v17 galaterra ser salido dela cor- 79v28 ra dela ciudad salido el sol targiana se[ ]leua- 107r72 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 Salidos 4 como el no boluiesse salidos de sus tier- 5r90 desearon: salidos della anduuieron algu- 19r42 el varco auia traydo era salidos a tomar 68r12 tornando ala hystoria salidos de alli co- 89v62 Saliendo 12 mo saliendo don Duardos a[ ]cac'a ala 3r9 tecio. Que saliendo vn dia do Duardos 3r57 saliendo desupito al[ ]campo. Los que en 6r79 saliendo mucha sangre desus cuerpos q 21v40 se contentaua: saliendo tan atauiados co- 30v55 y delo mas que le acontecio saliendo a 79v22 da adonde saliendo en tierra cotra la vo- 79v56 llaman onistal y alfarin: & saliendo desta 84r68 dre hasta edad de ser cauallero saliendo 93r62 tiempo acontecieron saliendo tanto a su 102v40 que acontecio a floriano del desierto sa- 104r13 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 Saliedo 4 das se les rebetaron de tal manera salie- 28r29 que saliedo aql dia a[ ]cac'a de falcones fue- 39r54 por ser ya tarde: al otro en sa- 100r29 como en la partida de floredos. Saliedo 120r32 Saliedole 1 uo abrac'ados algun tanto saliedole algu- 58r6 Saliera 13 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 que saliera de costatinopla sin hallar nin- 35r77 el mesmo saliera vn hombre grade d cuer- 35v39 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 y llegando al puerto en que palmerin sa- 72v57 te que le saliera a recebir se encontraron 90r33 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 otro saliera tomadola por vn brac'o la pu- 105v9 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 cuentro le salian despues que del lago sa- 127r8 yo juyzio saliera inuincio de tal obra: y co- 127r88 Salieron 22 salieron apartada de toda la conuersacio 8v87 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 dar lugar salieron los tres caualleros di- 31v59 salieron della dos duen~as la vna acompa- 44r9 do el hermoso salieron co otras d mora- 45r62 sangre como salieron de aquella temero- 52r6 llaron ala reyna y a flerida q los salieron 53v52 salieron dela prision perpetua en q dra- 55v10 ello estauan concertados salieron aque- 55v77 maleo ala reyna y assi desta manera salie- 55v81 ciano recogio los suyos que salieron ta 56v69 que del castillo salieron fueron ayudar a 66v29 salieron quatro donzellas tan galanas y 79r9 en obrada salieron unos hombres y he- 84v30 vna pequen~a plac'a salieron de dentro cin- 91r36 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 mas que para aquel dia salieron muy cos- 109v16 salieron ala playa salio el gran turco aco- 120v56 salieron fuera y puniedo targiana las ro- 120v73 forc'ar los mate a entramos y despues sa- 121v88 venida: estos le salieron a[ ]recebir co todo 123r30 tro le salieron dos caualleros que aliende 126v61 Saliero 13 costantinopla saliero y enlo poco que en 19v65 deseosos dele conocer los cuales saliero 25r61 que despues saliero obras tan ciertas co- 26r43 te y su ermano saliero dla misma manera 45r33 hazer mincio saliero muy getiles hobres 45r68 pian de macedonia saliero de vna mane- 45r81 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 veys qua verdaderas saliero: vros hijos 57v36 menos tpo saliero del puerto con viento 64r39 plazer se saliero a fuera: el cauallero que 72r75 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 mayor que las delos otros dias saliero 104v79 que en esto seguian mejor consejo saliero 122v7 Salieronla 1 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 Saliesen 1 que saliesen a[ ]prendello: estando descan- 31v51 Saliesse 5 que saliesse a el: porque como al- 30v18 saliesse hasta tanto que se hallo ensu fuerc'a 31v57 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 de ingalaterra antes que della saliesse: 79v21 la espada antes que Astribor saliesse que 122r53 Saliessen 1 ra mucho q tanto a delante le saliessen a 123r5 Saliesse 1 esse justasse & assi por orde saliesse todos 100r40 Salille 1 minado de salille a esperar tres o q<>tro le-guas} 107r46 Salimos 1 to del qual tanto salimos palmerin de yn- 73v31 Salio 90 zer: puesto que del sitio encantado no sa- 5r86 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 arco co muchas flechas y salio tan singu- 9v63 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 desierto salio a[ ]cac'ar el salua- 10r80 la salio dela corte dl empe- 11r74 este tiepo libusante de grecia salio ta mal 16r33 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 nidad como el dia de antes: salio ala gra 17r12 exercicio della salio tan excelente y gran 18r69 po en el exercicio delas armas salio tan es- 18r79 el que de la mesma puete le salio a[ ]recebir 19v87 tuna se salio afuera y estuuo esperando al 23v9 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 tantinopla y salio dela corte otro dia des- 29v31 seoso de[ ]sele encubrir se salio por vna par- 30r91 fermosa infanta polinarda salio tan gala- 30v22 fortuna salio dela ciudad ala mayor prie- 31r27 artifar su escudero salio armado de a- 31v4 que lo que el hizo a otro: enesto salio den- 34v34 qua singular parecia: salio delo espesso dl 35v19 que salio de casa del saluage.} 36r33 qlla tras[+]puesta q la mar haze y salio en 37r6 salio de costatinopla la pri- 37r39 armas blancas salio dela corte del empe- 37v90 de todas armas salio a recebille diziedo 38v25 a ello assi salio por la plac'a lleuandola el 43r22 dele dezir por aquella duen~a q comigo sa- 44r57 cielo estrellado: vasiliardo salio d verde 45r36 bueltas en sangre: francia salio armado 45r39 frisol salio armado de colorado con visa- 45r53 garin salio de armas blancas enel (a)[e]scudo 45r79 miedos salio fuera acompan~ado de sus 46r57 aquel dia dramusiando salio a cac'ar aco- 47r15 fuerte enl cauallo salio dbaxo con mucha 47r71 dos solo con ellas el rey salio a ha- 53v78 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 de ay salio sabe que bladidon es vuestro 61r57 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 mo aqui se dira. Florendos salio dela cor- 64r33 uan salio fuera y mas con amenazos que 64r58 zer su intencion verdadera salio del a tie- 64v81 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 rin salio dela corte de ingalaterra y lo q 65v38 tuuiesse[n] resistencia. Enesto salio dela pu- 66v5 por la grandeza de sus miembros le salio 66v18 generacion de gigante salio de menos 67r11 do salio otro cauallero diziedo mal conse- 70r88 hecho alos otros: y luego salio otro ca- 70v25 ro antes con muy grande impetu salio dl 70v58 bien dela otra parte quando salio alos 71v43 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 cauallero triste salio dl castillo de almau- 74v79 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 zer su voluntad: coneste proposito salio al 76v7 floriano salio mas presto del suyo q dra- 80r77 llo aremetio contra el cauallero que [*lo sa]- 82v71 go salio vno armado de armas de verde 82v75 de siempre salio vino a el nono cauallero 83r45 jo: luego salio el dezeno armado de roxo 83r70 en quien floriana mas confianc'a tenia sa- 83r75 passar dela otra parte mas salio de detro 84v33 que no pudiendo pelear se salio dela sa- 85v24 miraguarda: dramusiado que lo supo sa- 87v9 tambie salio a recebille comec'ando otra 87v56 contrario se salio al campo encima de vn 88r66 do aquel valle sonaua: en esto salio de den- 90r50 taleza salio vn gigante armado de armas 90r63 trabajo que passara: enesto salio la duen~a 91v22 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 A este tiempo salio dla fortaleza vn caua- 92v30 acopan~ando salio a ellas con quinze con- 96r87 mete salio en tierra con alguos prisione- 96v84 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 el cauallo le podia lleuar: floriano le salio 97v20 muy valientemete a albayzar que le salio 100v81 rado della por fama salio dla corte del rey 106r83 copan~ado d sus hijos los salio a recebir 118r22 targiana salio tan hermosa y costosa de 118v25 salieron ala playa salio el gran turco aco- 120v56 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 stre salio dramorante el cruel sen~or desta} 121v91 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 mando vna lanc'a cubierto de su escudo sa-lio} 122r46 tal estado que quando Astribor salio / ya 122r62 ellos andauan por caer. Astribor salio en 122r63 Eneste tiempo salio vn cauallero de en 123v80 go al cauallero q con toda braueza le salio 125r54 Saliole 1 tallo por su persona y saliole al reues que 41r6 Salir 45 le hizo salir de ingalaterra / y combatirse 3r36 so salir / y con esto pierdo la esperanc'a de 4r75 penso salir como en esta hystoria se hara 10v90 sus sen~ores que su( )pieron salir dellos co 11v85 dia de alli salir sino por fuerc'a y esfuerc'o 13v83 pues salir co honrra lastimada. Por dos 14r35 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 salir. Alli estaua rezindos por quien 18v25 salir de dentro a don duardos armado d 19v74 nos no escapo tan sano que dexasse d sa- 20v68 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 viniesse q salir em[ ]parte de tato peligro 31r81 co su ayuda quiero salir y esperimetar mi 31r90 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 toces mado salir fuera atodos los hom- 32r24 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 quando de dentro vio salir suma de caua- 46v84 los que aqui entr(n)a[n] no pueden salir sin 47r89 pudiesse salir con la vida / & porque cotar 47v62 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 ra gozallos y nunca salir dellos: aquella 60v79 terminaron de[ ]salir: enla ciudad d alta ro- 64r82 ca el gigante tener necessidad de salir por 65r44 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 en nenguna parte parecia salir de medi- 69r36 salir del castillo mandandole que dentro 74v69 detenimiento salir dela fortaleza si se alla- 79r31 cia conesto le hazian salir delos terminos 79r53 gando se mas alas tiendas viero salir de 82v37 te no era acabado de salir quado dela for- 90r62 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 me salga della: floriano q siepre deseara sa- 103r48 & partirse d aqlla floresta al salir della flo- 106r51 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 abollados hazian salir biuas llamas de 108r73 cauallo y salir del / tuuo tiempo albarro- 116v43 mia a no salir fuera de quicio como la con- 123r70 ras de tanta hondura q parecian salir del 125r19 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 Salirse 2 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 Saltando 3 fueron de su mano: y saltando del cauallo 24v82 de fuera juzgaua: y saltando del batel en 68v26 lla cumplir lo que dixe: entonces saltando 97v39 Saltado 2 niendo la proa en trra y el saltado dentro 126r34 tras que passara saltado fuera del cauallo 126v87 Salteada 1 ua segura fue salteada del gigante frana- 4v65 Salteadas 1 ra que fueron salteadas de diez galeras 120v21 Salteado 2 estaua miraguarda: fue tan salteado de a-quella} 73v90 dre que salteado de cosa tan supita no co- 120v76 Salteassen 1 a sus caualleros que salteassen a quantos 122v55 Salteo 1 nos salteo de manera que matando algu- 32v87 Salto 8 maleon ni de do duardos. Salto en trra 10v56 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 viendo a su cotrario enel capo salto enel 101r82 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 siera y de todos le saluaua salto fuera del 107v67 do en su valentia salto del cauallo a baxo 122r80 Salua 1 sado hazer salua: a londres yremos noso- 53r51 Saluacion 2 fuerc'as de sus brac'os hallaria saluacion 103v80 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 Saluacio 1 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 Saluador 1 An~o del nascimiento de nuestro saluador 129r88 Saluage 161 hazia aquella parte vn Saluage que en 6r66 el saluage no le tomasse alos nin~os dba- 6r89 el saluage hizo delos infantes que lleuo 7r77 {IN5.} AQueste saluage despues de 7r80 saluage criaua co tanto amor como asus 9v52 lar flechero que el saluage no le yguala- 9v64 zir del saluage & de palmerin de ingalate- 10r73 el saluage hizo viendo la tardanc'a de 10r77 desierto salio a[ ]cac'ar el salua- 10r80 entendimiento creyendo que el saluage 10v39 do traya el escudo en capo blanco vn sal- 16r81 uallero del saluage via estaua ta ocupa- 16v28 quien fuesse el cauallero del saluage aqui- 16v86 zella quexandose del cauallero del sal- 17r5 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 blaco vn saluage co dos leones por vna 17r61 tad del cauallero del saluage no era mas 17r84 se conel. El cauallero del saluage mando 17v15 simulauan esta passion: el cauallero del sal- 17v32 del saluage arrodillo con la fuerc'a del en- 17v37 saluage (que) quedo vencido del. Aquesta 17v51 q el cauallero del saluage hiziera enella y 17v63 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 el cauallero del saluage se fuera y tenien- 18r20 del saluage que lo lleuaua con las otras} 22v46 to dezia. O palmerin hijo d vn pobre sal- 23r12 que paso el cauallero del saluage enel va- 25r66 contecio al cauallero del saluage enel 25r81 llero dl Saluage tanto que 25r86 del saluage en tanto que enel valle entro 25v23 del saluage no sabiendo determinar la ra- 25v37 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 el cauallero del saluage sintiesse enl la fla- 25v74 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 llos: el cauallero dl saluage que ya oyera 26r15 llero del saluage yo soy el que gano tanto 26r26 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 dl saluage que entrara enel torneo en costa- 28v23 en capo blaco vn saluage co dos leones 28v35 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 do en altas bozes: el del saluage le detu- 29r57 del cauallero del saluage era tomallo / y 29r67 assi quando vino el del saluage estaua ya 29r77 cotecio al cauallo del saluage despues 31r52 {IN5.} EL cauallero dl saluage despu- 31r56 gate dixo el dl saluage porq<>nto mayores 31r87 gante las metio dentro el del saluage pu- 31v34 la puerta dela torre tenia: el del saluage 31v53 mi condicion dixo el del saluage que ver 31v62 postigo no cabia: dixo al del saluage vos 31v81 saluage agamos nra batalla alla dentro 32r18 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 el dl saluage no tiniedo tpo pa apartarse 32r63 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 uan enla batalla conel del saluage y allan- 32v29 el cauallero del saluage se leuanto puesto 32v53 da: el del saluage que ya oyera nombrar 33r6 remos que para vos se guardo: el del sal- 33r56 saluage camino por sus jornadas hazia 33r65 po cubierto todo de pelo amanera de sal- 35v40 rio mas espacio segun el saluage acostun- 35v55 fuerc'o q el saluage le diera aremetio a el 35v58 jo enel arco del saluage recibio otra sae- 35v62 se otro tiro: el saluage q tenia grandes fu- 35v65 era: de que el saluage fue tan plazentero 35v70 el saluage despantado no sabia que se di- 35v77 saluage le quisiera mostrar los pan~os co 36r17 descubrille quie era el saluage no q<>so por 36r19 que salio de casa del saluage.} 36r33 na de casa del saluage anduuo 36r35 co vn saluage co dos leones por vna tr( )ay- 36v89 que pasara conel saluage por no dar cau- 37r24 cauallero del saluage vino ala corte de 38r75 {IN5.} EL esforc'ado cauallero del sal- 38r77 robar mi honrra / el cauallero dl saluage 38v23 saluage delate diziedo: primero vos ter- 38v31 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 caualleros diziendo cotra el del saluage} 38v46 fender: el dl saluage q assi se oyo nobrar 38v55 saluage q en estremo deseaua verse con 38v68 mas el cauallero dl saluage con gra san~a 38v82 contra las fuerc'as del del saluage que} 38v91 lentia del del saluage q en aquella ora no 39r5 batalla llegase al[ ]cabo el dl saluage le ma- 39r15 en dexalla: porcierto dixo el del saluage es- 39r23 no ayas dolor demi dixo el del saluage q 39r32 remetio al del saluage con proposito de 39r43 rac'a d vecedor y cotodo el del saluage es- 39r49 batalla: el del saluage maltratado como es- 39r66 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 quando el del saluage la defendio / sen~or 39v26 dl saluage fue lleuado al aposento dode 39v65 enel escudo en campo blanco vn saluage 41r12 c'a dela vra si el cauallero del saluage esta 41r35 lados del cauallero del saluage que mas 41r61 del saluage.} 41r87 liete cauallero del saluage q estaua bie sa- 41v82 ro que enella esta al qual llaman el del sal- 42r5 quisiera empedir la licencia: mas el del sal- 42r12 lla batalla: enesto entro el cauallero dl sal- 42r38 xo el del saluage ni ati ni a otra que enel 42r55 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 del saluage / el rey q negun descanso ni 43r6 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 cauallero dl saluage fue lleuado a su apo- 43r76 llero del saluage con polinardo quando 43v30 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 cauallero dl saluage ala torre dl gigate} 46v9 a el cauallero del saluage que despues de 46v65 el cauallero del saluage saber cuyo era ta 46v81 venir el cauallero del saluage detuuiero 47r22 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 el del saluage que tambie cayera lleuado 47r54 presteza: el del saluage que ya estaua en 47r72 ziendo contra el cauallero del saluage ca- 47r84 esse: dixo el cauallero del saluage que esso- 47v5 pie / el cauallero del saluage que le vio tal 47v38 cessaria: el del saluage sintiendole tan cer- 47v43 ueza del cauallero del saluage porque assi 47v50 todo los del cauallero del saluage eran ta- 47v58 saluage sin ningun acuerdo quedando el 47v69 del saluage ta mal tratado de sus manos 47v70 saluage agradecellas quanto mas quien 47v86 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 n~o que ellos hazen / el del saluage no res- 48r16 ventaja: el cauallero del saluage que sele 48r28 el del saluage se quitaron afuera por co- 48r48 to que el cauallero del saluage tenia per- 48r70 siera que el del saluage ouiera tomado su 48r75 puesto que ala verdad el del saluage esta- 48r78 no muriesse enella el cauallero del salua- 48r88 saluage tomo la espada co ambas manos 48v5 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 suyo era: el cauallero del saluage fue lleua- 48v21 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 migo teniades / este es el cauallero dl sal- 48v87 pre tuuo confeso alguas vezes que vn sal- 49r64 las batallas del cauallero del saluage / y 49v6 si las armas del cauallero del saluage que 49v12 del cauallero del saluage diziendo: sen~or 49v25 saluage por los golpes dellas podreys 49v29 pojo dela vida del cauallero del saluage: 49v62 ro del saluage puestas tanto mas arriba 49v75 dolor q las heridas del cauallero del sal- 50r11 cauallero del saluage: y porq sintio quan 50v19 brel con el cauallero del saluage: afirman- 50v37 po blanco vn saluage co dos leones por 57r67 cada a dos leones por mano del saluage 57v21 llero del saluage que vos como madre cri-astes} 57v46 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 al saluage llegole al rey que juntadole co- 57v83 saluage y su muger con seluia tan alegres 58r26 parecer antesi al saluage que ya parecia o- 59r5 eran pieles de aliman~as que el saluage: y 59r23 tros: el cauallero del saluage pareciedo 60r54 hizo el cauallero del saluage en la corte 79v20 armas con otra deuisa dexada la del sal- 80r33 Saluan 1 denan v[ ]saluan esta que co su sen~ora tuuo 126r80 Saluar 2 go de saluar la: sino ver como la podre 117r82 ber se podia saluar: andando descuriedo 127v5 Saluara 2 den quiero ver si esfuerc'o: o man~a os sal- 13v15 sus dias / consolauase que conella saluara 32v17 Saluaran 2 que si vos soys biuo ellas vos saluaran 6v57 miento ante ellas es tal q os saluaran ala 116r60 Saluarse 1 gaua de perder la vida por saluarse de o- 98v56 Saluase 1 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 Saluasen 1 de toda sospecha le saluasen quiso que los 8r37 Saluaua 2 llo saluaua la vida de dramusiando o d en- 80v84 siera y de todos le saluaua salto fuera del 107v67 Salud 8 avnq dela esperanc'a de su salud fuesse sie- 40r19 tos dela salud de tal cauallero: enesto lla- 51v26 to su salud estaua incierta a[+]sentado en sus 51v67 uan certificauan su salud / acordaron ha- 51v73 de yo los dexo aguardando por la salud 52r59 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 c'a de salud de que palmerin qdo mas ale- 99r25 na para su salud. El empador y primaleo 109r81 Saluda 2 saluda no perderiades nada dlo vuestro 11v50 saluda: el cauallero leuanto el rostro y pu- 98r46 Saludables 1 oyendo sentencias: que son saludables 2v40 Saludar 1 junto a tierra comenc'aron a saludar 120v48 Saludo 4 empo q paso por vernao le saludo muy 11v40 mas cerca le saludo cortes mete: el otro d[+]- 28v25 dia tener dramusiado le saludo cortesme- 98r41 saludo cortes mete como siempre acostu- 106v55 Salue 1 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 Saluo 18 guno le sabe saluo quien su duen~o quie- 4v7 ta que de guerra: saluo Palmerin & Tri- 4v57 las espaldas: puesto q no tanto asu saluo 16v23 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 que no cometieredes: saluo si fuere esta 33r50 ron al suelo sin ningu acuerdo saluo q tre- 35r6 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 ber porq lo hiziera se me saluo con orden- 39v41 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 saluo que le encargaron que no curase d 68r86 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 si le vio en saluo remetio muy fuer[*t]emen- 69v70 de menos honrra pa quien asu saluo las 78v20 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 mas asu saluo ala hermosa targiana pro- 104r86 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 San 1 da al pie dl mote de san cebria q no pudie- 31r76 Sana 1 sana que se la corto acercen: y estendiedo 70r9 San~a 2 mas el cauallero dl saluage con gra san~a 38v82 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 Sanas 2 algu tanto mas sanas q las del cauallero 43r5 sanas y assi sin nenguna herida boluien- 85r22 Sanase 2 seando que sanase pa le pagar la volutad 51v54 que dramusiando sanase para se prouar 81r55 Sangre 68 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 gretados dela sangre dl venado q mata-ron} 10r90 el campo estaua todo cubierto de su san- 12r39 mucha sangre que tenian perdida los ha- 12r65 dor y sangre que enellos tenian: y sus es- 12v23 taua lleno de[ ]sangre que de entramos sa- 13v88 vitoria costo tanta sangre como quien la 17v52 siesses perder mas sangre pues la vida 20v26 gran piec'a aviendo perdido mucha san- 20v61 rebentar la sangre en mayor cantidad de 21v36 saliendo mucha sangre desus cuerpos q 21v40 cha falta d[ ]sangre los ponia en tal estado 21v66 la sangre de donde vengo ni otro padre 24v29 desto salia tanta sangre que qualquier o- 25r9 chado de sangre q lo hazia muy hermo- 27v44 do dllos tata sangre que no auia enellos 28r30 mino estrecho q mostraua vn rastro d san- 31v21 le hazia perder mucha sangre de que em- 32r57 queza dela sangre cayo dando el alma a 32v6 algunas partes de q perdian mucha san- 34v84 do tanta sangre que esto le ponia entama-n~a} 34v91 pes que el capo estaua tinto d su sangre / 36v54 yo enl suelo por falta de mucha sangre q 39r38 gares las yeruas del campo tintas d san- 40r41 esso ponian les hazia rebentar la sangre 42v24 la sangre que alli se derramaua era enge- 42v36 lor que d aquella su sangre auia la mouio 43r21 bueltas en sangre: francia salio armado 45r39 tes estauan tan tintas de sangre que no 45v49 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 cha sangre por donde le hazia estar ta al 48r81 del gigante no le lleuassen ventaja: la san- 51r49 como les fuesse faltando la sangre y alien- 51v6 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 le busco las heridas tomando la sangre 51v34 sangre como salieron de aquella temero- 52r6 mucha sangre que perdieron el rey vien- 56v65 merecia: y assi embueltos enla sangre de 56v71 tado q su alta sangre estuuo pa ser sacrifi- 57v20 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 des la falta dla sangre los enflaqueciera 62v61 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 do los escudos se hazian rebentar la san- 87v63 de mi sangre trabaja por defenderte que 90r70 quajado de su sangre q era marauilla. El 92v5 cotata sangre perdida q casi comec'o a ds- 93r8 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 vnas armas verdes tan embueltas en san- 93v77 ridas y tanta sangre perdida q aquel fue- 96r6 dela realeza de vuestra sangre en ser ase- 97v85 sangre con que sus fuerc'as venian en tan- 98v30 das y sangre que perdiero cayeron cada 98v78 yor dellos era la falta de sangre q perdie- 99r23 enellos puso la sangre le comenc'o a reuen- 101v37 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 quedara tullido que con gra falta de san- 103v82 en sangre estaua platicando solo y tan al- 105r6 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 co grades trabajos acosta de mi sangre 108v30 la sangre de algunos principes paganos 115r34 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 empresa de aql dia costaua mas sangre 117v8 pia sangre quisiera ayudalle: arremetien-do} 117v46 el cauallero del dragon le salia mas san- 117v87 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 a ban~arse en su sangre dando alas otras 125v59 Sagre 3 les heridas q el desfallecimieto de sagre 14r7 hirieronse tan mortalmete que con su sa- 42v17 se hazian rebetar la sagre entata catidad 108v82 Sangriento 1 en capo sangriento la torre de babilonia 45r44 Sangrieto 1 en capo sangrieto tres cabec'as de giga- 36v20 Sanguino 1 escudo en capo sanguino vn cuerpo mu- 77v39 Sanguinolento 1 dor vn leon todo tan sanguinolento como a-quel} 125v46 Sano 29 talla que conel ouo despues de ser sano la 20r90 pandaro no quedase ta sano destas bata- 20v21 nos no escapo tan sano que dexasse d sa- 20v68 tantinopla despues que fue sano dlas he- 25r90 do y despues de sano torno alo que come- 28r55 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 cio hasta q fuesse sano y de ay quedando 35r20 liete cauallero del saluage q estaua bie sa- 41v82 ser sano dlas feridas que recibio enla ba- 46v66 hombre sano y bien dispuesto dixo el del 47v85 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 gun tanto estaua mas sano que el suyo co- 48r19 sano delas heridas que recibio en lon- 48v49 tuna mirado hazia si vio su escudo ta sano 50v61 uallero dela fortuna fuesse del todo sano 51v69 la fortuna estaua casi sano y que entanto 52v70 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 ra sano delas hiridas que recibiera enla 58r74 d sano estuuo alli mucho tiempo guarda- 65r37 gre que avn estaua sano le tomo etre las 69v60 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 se sano tornar al castillo y hazer tanto en 74v59 do sus auenturas despues de sano dsus 81r35 estaua sano delas heridas dramusiado y 87r83 el mas sano tenia poca confianc'a dela vi- 98v26 ua velle sano. 101v69 pues d albayzar ser sano torno asus jus- 101v71 es que fue sano delas heridas que reci- 102r12 que floredos fuesse sano y el de miraguar- 109r64 Sanos 7 sanos en pocos dias sino primaleo que 14v35 Vernao despues que fueron sanos de 19r23 musiando y sus gigantes fueron sanos q 48v37 fueron sanos passaron algunos dias asu 67v28 terminando despues de sanos de yr por 81r25 fuesen sanos d sus heridas 109r75 do bie sanos de sus heridas con armas 112r59 Sant 1 enel puerto de sant mateo que esta a dos 35r86 Santa 2 guarda regla ta santa y buena quato mas 124r54 casa de Fernando de santa 129r84 Saque 1 llero que le saque le tendra para siempre 91r21 Sarao 14 quiso q vuiesse sarao para pagar alos no- 16v60 mas teia en su volutad: acabado el sarao 16v81 endo muchas noches sarao al[ ]qual siem- 22r38 che acabandose el sarao despues d deter- 22r57 era aqlla noche vuo sarao al q<>l floraman 27r35 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 que vuiesse sarao de sala mas co 30v16 sarao segun q de antes estaua ordenado 54r84 parte dela noche: acabada la cena ouo sa- 57r15 albayzar estaua cansado: ala noche ouo sa- 100v41 cabado el sarao que no duro mucho el en-perador} 100v46 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 Saraos 1 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 Sardamante 1 testamento de sardamante despues de[ ]te- 128r33 Sardamate 1 es notorio el madato que el rey sardama- 128r44 Sastifacion 1 os fuessedes sin alguna sastifacion: mas 53r44 Sastifare 1 y si pudiere vengare a vos y sasti- 41r48 Sastifazen 1 que nada se sastifazen de razon antes to- 59v59 Sastifazer 1 zer sastifazer la tristeza passada(s) acaba- 60r23 Sastifecho 4 go solo no quedo sastifecho y porque des- 4r52 desto no soys sastifecho acaba lo comen- 29r30 dela fortuna que avn no estaua sastifecho 49r54 do justa dela qual fue sastifecho que apar- 59v64 Sastifechos 1 do de que sus duen~os estauan poco sasti- 17v30 Sastifico 1 llas el la sastifico tanto quanto vio q era 103r7 Sastisfacio 1 saber prometiedolos taman~a sastisfacio 99r17 Sastisfaciones 2 sastisfaciones al reues de su merecimieto 113r50 sastisfaciones co que se podia cotentar ya 114v52 Sastisfaga 2 recimiento mejor se sastisfaga / mas que a- 75r25 con mis manos me sastisfaga de tan gra 97r74 Sastisfago 1 me sastisfago luego se apartaro & punien- 101r71 Sastisfareys 1 vras sastisfareys parte desta pdida mas 85r63 Sastisfazer 7 trays os quiera sastisfazer no puedo mas 8v49 po para sastisfazer lo que deseays y yo ta- 17v76 sastisfazer los muchos que no le viera / 65v51 taua no faltaua nenguno para le sastisfa- 76v6 ver si[ ]la podria sastisfazer con palabras: & 82r27 dicho algua vez q para sastisfazer vra vo- 87r35 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 Sastisfazian 1 estas palabras mucho sastisfazian juto co 82r39 Sastisfecha 1 y ta necessaria sastisfecha y coteta qdo la 119r39 Sastisfecho 2 yedo sastisfecho de sus obras cosa q mu- 61r42 sin perjuyzio la seruir: & yendo assi sastis- 65v83 Sastisfize 1 uas que con ellas sastisfize el trabajo del 97r15 Satifare 1 lo q vos mereceys satifare co la voluntad 107r16 Satisfacion 9 satisfacion para contentamiento de quie 17r19 cemos nras personas para satisfacion d 44r81 auia en satisfacion dela afrenta que enel 67v7 hazellos matar o prender para satis[+]fa- 72r10 dan~o hizo: bien sera que con alguna satis[+]- 103v13 que en satisfacion desta falta vays co no- 104r66 tra satisfacion sino que se acuerde que los 119v41 satisfacion de vras obras y entoces quie- 127v36 asaz satisfacion de qualquier trabajo por 127v39 Satisfacio 2 por satisfacio del seruicio que auia hecho 41r58 & para satisfacio dela volutad de miragu- 118v60 Satisfaga 2 y honrra satisfaga algua parte dela quie- 33v65 mejor se satisfaga: paresceme dixo floria- 104r68 Satisfare 2 xara vn escudo y agora no se si satisfare 77v22 que satisfare mi desseo floriano quando 93v6 Satisfaze 4 engan~os aquien dellos se satisfaze cosue- 75r14 na c'ufrida por vos se satisfaze conel gus- 94r64 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 de dsto satisfaze alo que mereceys pues 128v89 Satisfazellos 1 a el le quedaua la voluntad para satisfaze- 123r80 Satisfazer 6 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 mos satisfazer lo que tan virtuoso desseo 33r43 otras mejores se deuen satisfazer & que 79v42 pies quiso satisfazer co palabras su socor- 95r29 obras dela descricion satisfazer alos dis- 128v31 Satisfazerse 1 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 Satisfazia 3 tremo cotento creyendo que conesto sa- 27v36 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 de su aposento porq satisfazia a su cora- 110r16 Satisfaziera 1 le hacertara en lleno satisfaziera su volu- 32r55 Satisfecha 1 satisfecha viedo que en amor tan verda- 112v39 Satisfecho 7 sa q pudo satisfecho y coteto por el venci- 31r28 perador qdo satisfecho se fue ala empe- 33v75 n~or cauallero deueys de estar bie satisfe- 39r18 arnedos rey de fracia no estaua poco sa- 56v16 ganc'a q quede bie satis[+]fecho delo q me 95v36 lentes que palmerin quedaua satisfecho 112r84 daua satisfecho porque tabie delas otras 114v51 Satisfechos 3 despues de tornados en si quedaro satis[+]- 20v74 por satisfechos del y conesto le acabaro 96v33 n~orio q se tega por satisfechos delas gra- 115v31 Satrafor 2 Satrafor que assi se llamaua aquel co qui- 73r13 rin dexo a satrafor en guarda del castillo 73r16 Saturno 1 negro enel escudo al dios saturno cerca- 56v33 Sazon 1 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 Scipion 1 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 Se 2550 & caualleria: porque lo que los amigos no osan amonestar se halla es- 2r7 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 se puso la mano / en esta lauor 2v20 oluido se tenga: de aquellos valientes 2v27 floresta del desierto se perdio y fue ala 3r10 de primaleon se cuenta no passo mucho 3r18 tiempo que Flerida se hallo pren~ada: y 3r19 rado como los otros en que se llamara 3r21 tamente con la pren~ez se hallaua mal dis- 3r25 con Primaleon como en su libro se cuen- 3r37 en esta primera parte se cuenta assi acon- 3r56 ta se hazia mayor / comenc'o a sonar la bo- 3r67 uallo de cansado no se podia menear en- 3v5 tonces se apeo del y quitandole el freno 3v6 daua se acosto al pie de vn arbol pensan- 3v11 mas se alogaua della: y desta manera an- 3v27 duuo hasta tanto que el sol se queria po- 3v28 ner que se allo en vn campo verde cubier- 3v29 ayre se[ ]meneasen juntamente conel can- 3v38 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 cho que enlas almenas se paro vn hom- 3v70 que fue hecha. Don duardos se acosto 4r16 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 cipe Primaleon bie se yo que quando mi 4r89 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 yo por quien se puede dezir que presumie- 4v23 do de esforc'ado se vencio de quien no lo 4v24 merin se cuenta: enella se escriue. Que ye- 4v49 merin se cuenta: enella se escriue. Que ye- 4v49 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 memoria como se aparejaua enel estado 5r18 impetu de su passion quiso se proueer co- 5r20 duardos fue presso se metio enel co toda 5r27 pudo y no se confiando desto porque al 5r29 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 dre: con esto que eutropa le dixo se asose- 5r54 niendo y allandola sola no[ ]se quexase: con 5v40 duardos y muy grande amigo suyo se me- 5v53 se quexaua. No tardo mucho que por la 5v73 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 soledad que agora comenc'ara a[ ]sentir se 6r4 en podria ser esta que argonida se llama- 6r11 ua se le acordo que era hija dela duen~a 6r12 Primaleon se cuenta y tornando con es- 6r20 es se llamo de ingalaterra: y al segundo 6r53 en que naciera se llamara del desierto co- 6r55 a aquel lugar donde todo se juntaua. Di- 6r64 aquella montan~a biuia. Este se mante- 6r67 en que la infanta fuesse. Artada se arrojo 6r84 se[ ]fue sin hazer mas dan~o flerida quedo} 6r91 tal que perdido el sentido: no se acorda- 6v3 que solo enella se halla reposo detodos 6v14 des llantos que se hiziero enla ciudad 6v17 yor priessa q pudo se partio 6v24 les nueuas se esperaua: dezia con boz ca-sada} 6v46 palabras se passo tata parte del dia que 6v86 andas se partio dela floresta con tama- 6v89 grade hystoria se hara mincio hasta q lle- 7r5 parecia los palacios se asolauan con gri- 7r16 des que en palacio se allaron sentian tato 7r21 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 se partio: el palacio y casas principales as- 7r39 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 nos caualleros se partieron luego en bus-ca} 7r46 an dar contentamiento se apartaua dela 7r54 lo demas se le oluidaua desconfiando que 7r64 dad tienen las cosas que mucho se dessea 7r67 parecer que siempre se tardan y solamen- 7r68 distancia del lugar no se quita. 7r75 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 tra con que d fuera se muestra la pena que 7v52 lo pudiendo encubrir se leuanto y se reco- 7v59 lo pudiendo encubrir se leuanto y se reco- 7v59 que enla corte se hazian. El principe pri- 7v61 mes muchas vezes la razon se oluida: ar- 7v68 se partio a horas que la escuridad dela no- 7v70 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 ardos no se deuian hazer lloros porque 8r4 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 no por cosa que por lagrimas se pueda al- 8r6 ni por razon se[ ]rigen antes en dicha o en 8r10 desdicha consisten: enla corte se leuanto ta 8r11 ros que enella estauan juntos se[ ]partiero 8r13 lleros es bien que se haga mencion pues 8r21 se deue atreuer enel merecimiento de sus 8r35 son errados lo demas se espera como he- 8r40 nos los medios los fines se espera seran 8r42 llecidos: argolante se torno para ingala- 8r50 diligencia que se pussiera enla demanda 8r53 algun buen fruto se auia de sacar. 8r75 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 lor y sentimiento llegando se mas por ver 8v20 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 que vuestras palabras y aqueste trage se 8v42 gras y este encantamiento se quebro por 8v68 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 de vna color negra cubiertos: no se via 9r54 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 zer descontento el lugar en q se[ ]ponian / 9r62 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 quella era la postrera ora en q se matara: 9r71 nos parecia q se quexaua alli: acteon tor- 9r76 perros: narciso alli se via con otros mu- 9r78 sus donzellas fueron detro se boluio co- 9r84 tes quel respondiesse ella se metio detro 9r90 posento se asolaua: y no pudiendo sufrir 9v6 bro de primaleon se cuenta 9v22 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 da tal qual eneste capitulo atras se dize. 9v41 propios hijos: assi como yua creciedo se 9v53 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 eruo que se sintio herido se leuanto co tan 9v76 eruo que se sintio herido se leuanto co tan 9v76 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 duardos: porque este se parecia mucho 10r21 llero le rogo que se fuesse conel para lon- 10r24 gunas nueuas se tornaua para londres 10r33 y allandose en aquella floresta donde se 10r34 acordo delo que se perdiera / fue enel la 10r35 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 Desta manera el infante desierto se crio 10r65 da los quales se criaro hasta ser d hedad 10r70 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 era dado a sentir mas aquella perdida se 10v8 do las ondas della se le oluidaua parte d 10v13 se contentar de aquella vida: puesto que 10v31 nando se luego a palacio quiso saber las 10v61 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 sa tan bella se auia de recebir: haziedole 10v83 penso salir como en esta hystoria se hara 10v90 estauan se alegraron dela ver: allegando 11r16 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 boluio: y caualgado en su palafren se tor- 11r42 no por donde viniera. El emperador se 11r43 se desaparecio co intencion d seguir esta 11r76 tiguas d[ ]aleman~a se puede ver y se cue- 11r84 tiguas d[ ]aleman~a se puede ver y se cue- 11r84 ras de tercia se hallo en vna floresta que 11v12 tia el se hazia temer entodas partes / al[ ]ti- 11v39 quedar culpado. Vernao que no se que- 11v57 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 dad que las lanc'as se hiziero muchos pe- 11v81 uallos se encontraron con tanta fuerc'a 11v83 pequen~as y pocas enesto se arredraron 12r13 entos agenos / bien se parece dixo Ver- 12r19 tro que de vos se puede esperar se acaba- 12r23 tro que de vos se puede esperar se acaba- 12r23 quando entramos se juntaron con tama- 12r27 dose alas vezes abrac'os por ver si se po- 12r33 tanto tiempo sin se conocer mejoria que 12r41 la mayor parte del dia se consumio enella 12r42 as: el cauallo dela sierpe se vino cotra ver- 12r51 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 q la otra parte que alli faltaua se deshizie- 12r90 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 como ellos siempre se tuuieron diziedo. 12v17 eran muchas: y sin mas se detener torna- 12v25 ron a caualgar y se fuero hazia la cibdad 12v26 se lo hazia creer biuia con tanto cuydado 12v56 venciendole se combatiesse con daligan 12v79 monia se partio y muy triste porque nigu- 13r11 ducado de borgon~a se hizieron pocos 13r18 sos: que cada vno porsi se os mostrara: y 13r44 apartandose lo necessario se encotraro 13r53 uar ventaja mucho se espantaro dela for- 13r60 taleza vno del otro mas ala quita se topa- 13r61 se leuantaron. Primaleon con gran co- 13r65 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 pada:(:) y embrac'ado su escudo se vino pa- 13r67 ninguna cosa se puede ygualar con vos / 13r81 que se recogese que dramusiando lo man- 13v4 que dezille que se yua asu prision. Prima- 13v6 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 encuentros se espanta los que poco pue- 13v14 ner con que se cubrir en tiempo de tanta 13v25 daro quedo tan lisiado que casi no se po- 13v30 se los hazia perder: los que la batalla mi- 13v35 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 do que todas sus cosas se aparejaua a su} 13v46 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 se quiso abaxar por ella mas el le dio de 13v59 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 que el luego le dexo no se pudo apartar 13v66 gun tato desatinado se abaxo porel escu- 13v72 ra las grandes necessidades se[ ]an de co- 13v81 por la ligereza de primaleon q se le defe- 13v90 no tenia conq[ ]se amparar: y desta manera 14r3 tomar nengu reposo q enella se gasto la 14r5 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 erto: primaleo q assi lo penso se sento so- 14r13 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 ado lo otro porque no me se contentar co 14r39 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 co nueuo esfuerc'o se fue cotra el gigate di- 14r86 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 que don du(e)[a]rdos se espantaua d 14v3 ni escudo conque se cubrir fue puesto en 14v11 manera tuuiesse remedio dla vida que se 14v20 como se dixo este dramusiando fue el ho- 14v23 Palmerin se crio en casa 14v48 zes verse en aql aucto para que se criara 14v56 temia de pedillo al emperador por no se 14v57 al presente se hallasse: porque esto hazia 14v85 ssa: la qual se dixo con gran solemnidad / 15r10 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 pes & infantes se criaro en aquella noble 15r42 en que se podian criar. Luego el rey fri-sol} 15r47 mo enel tiempo pasado: quando alli se so- 15r57 que a ellos mas se acostumbrauan los pa- 15r62 rador se fue a el cadahalso donde auia de 15r67 eua se sabia la emperatriz y gridonia con 15r74 sus duen~as y donzellas se pusieron en o- 15r75 se allaro descotetos porq el emperador 15r89 garo al capo dode se auia 15v8 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 se encotraron co tata fuerc'a q lebusante 15v31 rendos se encotro con [tro]folate el medroso 15v40 se encotraro ta duramete q entramos vi- 15v43 beroldo onistaldo y dramiate se e- 15v48 se encotraro con crespian de macedonia 15v58 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 tanto espacio q las lorigas se desmallara 15v87 el principe florendos y trofolante se[ ]tra- 16r7 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 rancaran del campo y en aql tiepo no se 16r16 otros q quedaro se tornaro a[ ]retraer por 16r37 po donde la batalla se hazia entraron de 16r53 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 no se podia menear y apeadose delos ca- 16v7 uallos se pusieron a pie q fue causa de do- 16v8 se abrac'os algunas vezes cofiandose ca- 16v10 platir se encotro conel otro su compan~e- 16v13 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 se pudo acabar conellos: ni la infanta po-linarda} 16v46 se allo tan libre que dexase de sen- 16v48 se tornaron hazia la parte de dode vinie- 16v57 se asu sen~ora danc'o con dramaciana hija dl 16v67 el emperador se recojo al aposento dela 16v82 porque solo para sustentar la honrra se a 16v89 algun tanto desconteta todos se aparta- 17r30 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 miento se[ ]llega: y allende destas palabras 17r49 nos de vuestra alteza se diesse al caualle- 17r52 mejor: y puesto que porel mundo se cree 17r54 que en vuestra tierra no se consiete agra- 17r55 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 allende de los que alli se hallaron: otros 17r86 con desseo de se prouar primero dexan- 17r87 de su vanda corridos de se ver vencidos 17v13 rancando las espadas se comenc'aron a 17v39 q enellos bien se podia conocer la fuerc'a 17v41 seosos de se ver en aquella afreta: palme- 17v61 honrra y tambien porque de vos no se 17v80 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 te que no se podian leer. Assi que yendo 18r14 el cauallero del saluage se fuera y tenien- 18r20 mada la respuesta de su embaxada se par- 18r25 diziendo. Bien se que quien este hizo y 18r27 nenguna cosa se fue al gouernalle della y 18r49 se cuenta. Escriuese en las coronicas an- 18r55 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 josa / y despues que se vido tan estrema- 18r75 do que se juzgaua por el mejor del mudo 18r76 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 el se fue al gigante gat( )aru que le hizo ca- 18r83 que auia de hazer para nombrar se hijo 18r88 se sonaua que todos[ ]se perdian en aquel 18v11 se sonaua que todos[ ]se perdian en aquel 18v11 de algunos dellos se dira lo que passaro 18v40 reyno enel mundo tan libre que se pudie- 18v42 el se faria buscado otro conforme asu co- 18v60 tia como sus duen~os de que se espantaua 18v90 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 mistad antigua que siempre se tuuieron 19r15 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 ya que se allaron en desposicion para po- 19r32 der tomar armas se[ ]fueron ala corte del 19r33 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 que ellos no se quisieron descubrir co- 19r38 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 se declara d que aqui no se dize nada por 19r51 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 anochecia: y viedo se tan lexos de pobla- 19r62 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 de se hazia vn remanso tan quedo que el 19r80 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 n~ana esclarecio de todo y las aues se der- 19v23 ramaron por otras partes: polendos se 19v24 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 tad tan verdadera como el vno al otro se 19v41 al sen~or vernao no se como sera: dixo 19v48 polendos yendole abrac'ar mas se que 19v49 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 las mismas armas co que se combatio co 19v75 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 tro dela lanc'a: no se dixo don duardos si 20r9 assi nos viessemos quien se arrepentiria 20r10 es alla os queda coquien se os quite essa 20r15 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 se parecio que los otros no podian dxar 20r27 c'as se vino contra polendos que acopa- 20r32 cia y assi se encontraron entramos conta- 20r35 ta fuerc'a que do duardos se abrac'o alas 20r36 las piernas: luego se torno abrir la puer- 20r39 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 poca costumbre q vernao tenia de se ver 20r52 se viera quiso hazer marauillas peleado 20r65 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 el se anduuieron hiriendo tan brauame- 20r80 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 necessidad le ensen~o a se seruir della con} 20r91 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 da como del se esperaua la mucha vetaja 20v17 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 ellos se supieron ayudar tambien de sus 20v59 jo se alcanc'an viendo el mo- 21r6 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 muger mucho contra su voluntad se par- 21r30 nacion de nunca se apartar si algun gran 21r32 se sonaua que todos los caualleros se co- 21r34 se sonaua que todos los caualleros se co- 21r34 tan triste no se quisieron dar a conocer: 21r41 te sin se conocer quien fuessen los prime- 21r58 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 juntamente se encotraron co taman~o im- 21r90 fuera mas antigua: y como se enco- 21v3 El gigante dramusiado se puso sobre las 21v11 nar quien fuesse el que conel se combatia 21v21 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 vez se trataron tan mal que en pequen~o 21v30 bos se assieron demanera que se hiziero 21v35 bos se assieron demanera que se hiziero 21v35 gro se assieron dela mesma suerte y tanto 21v38 atras se dixo avn que siempre los deseo 21v74 sa que cada vno tenia por se combatir co 22r5 se partio dela corte.} 22r16 mo atras se dixo mandaua 22r21 nia mas con Vasilia nuca se pudo acabar 22r40 que anenguna cosa destas se hallase tini- 22r41 se a Polinarda como algunas veces ha- 22r59 delle que lo que se temer los muchos que 22r72 do passar no se me acuerdan en compara- 22r75 dar causa a q se declarase le dixo: por cier- 22r85 de agora se castigue ami voluntad y avn 22v20 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 en seguir sus damas que se entrauan con 22v28 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 tiendas en que su razon se via y porque 22v34 en ninguno se hallaua reposo ni descaso 22v35 daua: antes que la man~ana viniesse se ar- 22v37 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 Palmerin de ingalaterra se partio d la 22v64 {IN6.} TAnto que palmerin se par- 22v67 ningu reposo ni se le acor- 22v71 tinopla se hallo en vn valle lleno de arbo- 22v75 tiguos los sostenian que del todo no se 22v86 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 dizion se cometa ya que este dolor me a- 23r27 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 estas son vnas centellas conque mas se 23r45 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 oyr se asento en la puente no quiriendo 23r60 contento se enleuaua tanto en lo q hazia 23r63 atormentado del se dexaua caer sobre el 23r65 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 auia menester para se castigar: el caualle- 23v7 tuna se salio afuera y estuuo esperando al 23v9 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 qual se baxo y echando mano alas espa- 23v18 das se recibieron con tanto desseo dela vi- 23v19 fortuna le dixo que se diese por vencido 23v31 y se desdixese dela metira que dixera sino 23v32 morir se contenta que basta para la prue- 23v44 lo que alli le aconteciera: el cauallero se 23v49 dad de veynte an~os se enamoro de altea 23v69 do se que viniessen alo que recelaua la ma- 23v73 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 embueltos enella se fue al campo del duq 24r21 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 punto no se apartaua antes platicando 24r32 conella todas sus passiones se contenta- 24r33 aquella cueua como atras se dixo despen- 24r39 cer quien se[ ]pueda loar de hermosa cones- 24r79 que se combatio con palmerin llamando 24r82 se por ellas el cauallero dela muerte hazi- 24r83 se dira adelante que quado ellas son bue- 24r85 nas avn que el tiempo las gaste ellas se 24r86 la fortuna se partio d flora- 24v4 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 como hombre que de nada se acordaua / 24v39 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 se abrac'o a las ceruizes del cauallo mas 24v52 culpa el otro se aparto muy enojado por 24v74 mano ala suya se comenc'aron a herir de 24v86 tro no lo pudiera c'ufrir mas el se dfendia 25r10 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 a ninguno pues para todos se hizo fran-co} 25r46 los tres se llegaro por lo conocer mas 25r48 el se despidio dellos respondiendo algu- 25r49 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 folante y de los otros que ay se allegaro 25r70 se partio dela floresta dode 25r87 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 negro sobre aquel se puso vna duen~a con 25v35 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 padas se comec'aron de herir con mucho 25v69 rato sin se conocer ventaja puesto que al 25v71 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 po se quitaron delas almenas todas las 25v79 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 donde se pierden todos los caualleros 26r34 y esforc'ados caualleros: blandidon se fue- 26r39 posicion para ello assi se partieron el vno 26r41 mo adelante se muestra que es cosa q po- 26r44 cas vezes se alcac'a y dspues d alcac'ada es 26r45 la puerta se mostraua vna ymagen de mu- 26r73 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 tas delos noueles se hallaro: todos se a[+]- 26r87 tas delos noueles se hallaro: todos se a[+]- 26r87 o dozella porquien se cobatiere pa que q- 26v33 tamietos de la tieda que para esso se hizo 26v36 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 hazer su acatamieto se fue: algunos tuuie- 26v44 sta maera corriero la seguda sin se poder 26v75 erte se llego ala ymage de la tienda dizien- 26v77 gueys y apretando la lanc'a so el brac'o se 26v81 postura alli entrara quien en ellas se a[+]- 27r3 cimiento es de causa que mucho se desea 27r28 se aparejaro algunos caualleros estrema- 27r31 lados que ninguno se oya y ael aracauan 27r41 rostros de mugeres los q<>les se parecia 27r54 vos siempre se os oluidase tratarme bien 27r69 tras se contentaua: y abaxando las lac'as 27r89 se encotraron de manera que las hiziero 27r90 piec'as y conlas fuerc'as grandes se enco- 27r91 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 daua vecido y floraman se agrauio de no 27v14 q el emperador se recojo a comer no ha- 27v22 perador con su nuera y polinarda se vinie- 27v26 se vuo conellos tan valiente mente q de 27v31 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 vra hermosura: y q<>lquier ofensa q ami se 27v61 go se leuataro hechando mano ala( )s[ ]espa- 27v72 das se comec'aron a herir con tanta fuer- 27v73 viniera mas ellos como se acordauan q 27v77 aquella batalla se hazia sobre el parecer 27v78 mostrar alos que por ella se combaten / y 27v81 se podia esperar delos asperos golpes 27v84 que se dauan y entonces se quitaron afue- 27v85 que se dauan y entonces se quitaron afue- 27v85 n~ora bien se q no merezco nada pues soy 27v91 nistalda como no se os acuerda: q mis fu- 28r6 lor q despues no pierda: enesto se jutaro 28r15 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 la noche se ceraua: el[ ]emperador quisiera 28r20 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 se pudiedo acabar conellos mado traer 28r22 no cortaua se trauaron abrac'os puado 28r27 das se les rebetaron de tal manera salie- 28r29 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 llas y no para guardallas se an d dessear 28r63 pues de se apartar de pompides.} 28r67 su sen~ora acudia por se combatir conel co 28r77 se combatian: y andaua tan vfano y conte- 28r82 fortuna: q dspues q se partio de popides 28v4 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 me pregutays no se nada del basta saber} 28v46 en bue ora q ami avn q esto se me acuerde 28v49 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 la suya se recibiero entramos co taman~a 28v66 nadas passadas no se pudiedo tener ca- 28v74 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 mo entoces se podian llegar mejor heria 28v78 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 uido de dolor y piedad se q<>siera arredrar 28v87 lla no se saca otro galardo sino palabras 29r4 co que muchas vezes la vitoria se escure- 29r16 ro que se fuesse: sen~or don ros(a)[i]ran mejor 29r36 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 lleuaua con que se detuuo algunos dias 29r49 razon por que se apartara del cauallero 29r51 del saluage de que atras no se haze min- 29r52 dias se juntassen en lugar sen~alado: mas 29r71 das que enla cura dellas se de[+]tuuo mas 29r75 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 linage no se perdiesse. Assi que esta es la 29v11 razon porq don Rosiran se llamaua dla 29v12 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 que aqlla era luceda co quie se criare no 29v36 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 se parece que no soys enamorado pues} 29v45 dose dellas se echo en su cama durmiedo 29v59 ciesse antella no sabia que se hiziesse por 29v64 que todo se le hazia graue desobedecer 29v65 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 da se puso en camino de costantinopla y 29v82 dixo despues se arepintio delo tener di- 30r6 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 tpo se acabaua de cobatir co florama (be)[ti]- 30r20 ro dela fortuna de quie ta altamete se ha- 30r39 jamas se apartara del llegose lo mejor q 30r51 se apeo y quitandole el yelmo a floraman 30r82 perador no se zufriedo co la sospecha q 30r89 seoso de[ ]sele encubrir se salio por vna par- 30r91 bajaua por se encubrir seria escusado em- 30v5 glia a miseria anda se siepre acopan~adas. 30v11 vasilia su hija no se pudo acabar 30v17 ra se alcanc'ara el pcio dela vitoria de flo- 30v24 raman todas las otras damas se vistiero 30v25 neral: cada vno se sento juto de quien mas 30v35 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 se contentaua: saliendo tan atauiados co- 30v55 mo en aquel tpo se pudiera allar: despues 30v56 escritos co letras grades que se podian 30v72 floredos si se atreueria a defendelle / no 31r3 llero dela fortuna se cobatio co florama 31r8 bligacion: el emperador dixo no se yo co- 31r10 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 las damas se mostraro poco cotetas pa- 31r22 la vista quando no se emplea enlas cosas 31r49 q se aparto de bladido enel reyno de[ ]la- 31r53 es q se aparto de bladido co 31r57 de se pdia tantos caualleros porq ya co- 31r62 mar alli se embarco pa ingalaterra: y tinie- 31r71 qllas sus verdes armas de q mucho se p- 31v5 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 co que pasaua: adode se hazia vna plaze- 31v14 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 n~o camino que enla aspereza dela roca se 31v40 camino tan( )tas bueltas que no se podia 31v42 quando allego ariba se allo tan cansado 31v45 que no se podia tener en pie sentandose} 31v46 saliesse hasta tanto que se hallo ensu fuerc'a 31v57 ziendo que se diesse a[ ]prision sino que le 31v60 dole por todas partes: mas el se vuo tan 31v68 porque el postigo dela puerta se cerro en 31v71 aldauas grades como se acostubra cerrar 32r27 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 el gigate desq se vio solo conel cauallero 32r40 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 mas manos se fue a el aconpan~ado de su 32r60 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 califerno q estaua enl suelo se quisiera co- 32r72 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 bre vna piedra tan mal tratado que no se 32v14 gunos criados del gigante se apoderase 32v42 el cauallero del saluage se leuanto puesto 32v53 dia( )m(a)[o]s hereda(d)[r]: y por esta razo se llama 32v73 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 dela gran bre[ta]n~a dode dizen que se pier- 33r51 que se puede perder esperanc'a dela ver 33r53 remos que para vos se guardo: el del sal- 33r56 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 do licencia dellas se partio dexandolas 33r60 montes donde estan edificados se llama 33r63 {IN5.} YA se dixo como al tiempo q 33r74 su desseo con aquella passion no se curaua 33r81 tiepo q consentirse mucho no se podia re- 33v25 mucho duelen si se alcanc'an entonces se 33v27 mucho duelen si se alcanc'an entonces se 33v27 se recibe mas dode la esperac'a es perdi- 33v29 da mucha mayor perdida se recibe ela pa- 33v30 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 de ay se puede sacar porque demas de a[+]- 33v43 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 raman se abaxo para le besar las manos 33v71 perador qdo satisfecho se fue ala empe- 33v75 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 se duiesse holgar cada vno recibiesse par- 33v87 se habla sabe que es aquel fermoso dozel 34r6 la gran bretan~a se sonaua porque creya q 34r19 palmerin se encubrio dmi mi sospecha me 34r32 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 d luego se partir q la f(or)[a]ma (q) delas obras 34r42 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 se acabase entro por la puerta vn caualle- 34r81 se via delexos y el ensi tambien dispuesto 34r87 no se sabra mi nobre por lo poco q a que 34v4 enla gran bretan~a en esta auetura q se di- 34v6 ze agora a donde todos se pierden me hi- 34v7 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 ro que dezis no se adode esta mas se que 34v24 asegura el campo yos armar antes que se 34v51 gajes Tremoran se fue armar / y el caua- 34v57 llero se metio dentro del cerco en que pa los 34v58 stras de fuera se juzgaua lo mucho para 34v68 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 c'as se toparon delos cuerpos delos ca- 34v76 se por donde mas dan~o se podian hazer 34v89 se por donde mas dan~o se podian hazer 34v89 dose abrac'os por se acabar de vecer y ta- 35r4 ua hordenada / adode todas las cosas se 35r13 casa se partio pa la gran bretan~a menos 35r23 ra mas porque no[ ]se dixesse que era delos 35r25 que se quedaron: este rocamonte siendo 35r26 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 ua que neguna no[ ]se podia ygualar con 35r41 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 el cauallero dela fortuna le venciera se vi- 35r45 te se despidieron yendo vnos para vna 35r50 porque enlas cosas que mucho se siente 35r66 fortuna se partio dela don- 35r72 bonac'a pa se embarcar: no tardo mucho 35r82 que el viento se troco y en[+]barcandose en 35r83 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 tento con se acordar q ya estaua en aqlla 35v4 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 prado q enel se hazia se apeo pa refrescar 35v11 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 el leo se detuuo conociedo q era hobre a 35v34 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 erc'as trabajaua por se soltar dsus manos 35v66 dexar / entonces se sentaron entramos 35v72 el saluage despantado no sabia que se di- 35v77 se espantar / mas como su naturaleza no 35v81 trra para este cauallero se[ ]guardasen las 36r3 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 lauase con saber que el dia de antes se a[+]- 36r12 como estaua se despidio de aql su padre 36r23 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 dado que enl se adurmio mas el suen~o no 36r61 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 que se fuesse enesto llegaron quatro peo- 36r77 cibio se llego a ellos rogandoles que le 36r84 cauallero se desemboluio dellos dando 36r88 pues determinar lo q se a de hazer: mas 36v14 se requeri[a]: el gigante viendo el destroc'o 36v26 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 nobre q en otras semejates se auia visto 36v41 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 se sabia guardar tabien que le hazia per- 36v52 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 lla se fueron a el rogandole q no los ma- 36v75 xo el vno dellos se llamaua Caboldan d 36v82 uo otro hermano q se llamaua calfurneo 36v85 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 que se q holgara mucho por los deserui- 37r17 sa para se detener mas en[ ]tornar a velle 37r25 {IN5.} YA atras se dixo como al tpo 37r37 lo pa algua grande necessidad si enella se 37r44 de pen~a broca se acabo / el cauallero dela 37r48 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 y llegando dode aquella batalla se hazia 37r85 chas que en ellas no se podia deuisar ne- 37r89 siessen oyr se quitaron a fuera assi por lo 37v9 dan defenderme: co esto se tornaro a he- 37v25 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 no se dauan golpe de q se hiziesen poco} 37v46 ligro: el cauallero dela fortuna se torno a 37v51 su contienda pues era sobre cosa que se 37v53 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 se dauan al parecer mas rezios q los pri- 37v61 go se comenc'o aclarar la niebla y el caua- 37v68 ller(o)[ia]s de quie ta altamente se habla: oy 38r8 tramos se toparon con aquellos ca- 38r10 ualleros y dspues d se aver hablado vno 38r11 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 agora palmerin de ingalaterra se llegan 38r32 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 porque de ta pocos dias no se esperaua 38r43 cedes d aq<> adelate no se oluidara enlo q 38r58 no se hablo despues de dxar 38r79 gran bretan~a con intencion de se prouar 38r84 se allego diziendo. Pidos sen~or caualle- 38v20 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 se diero conellas tales encuetros que el 38v37 lle copan~ia el otro se leuanto conla espa- 38v40 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 fender: el dl saluage q assi se oyo nobrar 38v55 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 tan mal tratado como se espero delas ma- 38v73 agora se puede alcanc'ar sera m(u)[u]y poca / 38v81 no se podia defender su compan~ero que 39r3 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 ya adel(e)[a]te pues en esso se auentura la vi- 39r20 ria mayor pdida dlo que se podia recebir 39r22 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 q co el mucho dolor no se acordo dlos cu- 39r41 como se cobatia mirado la braueza dela 39r57 esfuerc'o co que cada vno se cobatia tuuo 39r59 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 cibiedole co tato amor y cortesia como se 39r76 se pudo defender y este cauallero de vra 39v4 tuuo mas de q se espantar y mandando 39v22 trocadas no se conociero y quiso dios q 39v33 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 dspues d se conocer cayo vno hazia vna 39v38 ber porq lo hiziera se me saluo con orden- 39v41 el nunca se pudo acabar que ninguna le 39v73 dela fortuna se despidio del.} 39v79 zon q ya se dixo. El famoso 39v84 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 porq se hallauan desapercebidos de ar- 40r22 bien se perdiero y con este cuydado esta- 40r25 se durmieron demanera q perdido el 40r29 se fue gastando el peso del taman~o suen~o 40r33 en que podamos caminar assi q no se q 40r58 tonces se llegaron vnos a otros oluidan- 40r67 do la enemistad con q alli se juntaro trata- 40r68 dose con otra cortesia despues que se co- 40r69 como las pdimos q se perderia mucho 40r80 se despidio dellos haziendo luego bu[e]lta 40v3 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 todas de vna manera se las psento y por 40v14 que en otra parte se dize la manera dllas 40v15 y deuisas delos escudos no se dize aqui: 40v16 como si pa ellos se forjaran: Agora pues 40v19 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 dia por la man~ana se despidio del pidie-dole} 40v46 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 sar quiso mi desuentura que se enamoro 40v90 se rendir despues que no podia mas an- 41r15 lentia que nunca alle quien se combatiese 41r19 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 altamete se nombra: el que se oya loar no 41r27 fare ami: bie se parece dixo la duen~a que 41r49 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 coneste cuydado se fue a[+]costar y conel se 41r64 coneste cuydado se fue a[+]costar y conel se 41r64 duen~a que tan poco dormia se leuanto / y 41r66 tomado licencia del guesped se partiero 41r67 dela fortuna se detuuo en vn otero alto 41r72 donde toda se parecia mirado la manera 41r73 til que le parecio dina de se hazer memo- 41v15 tiempo que no se podian deuisar auia en 41v18 ces se acordo que aquella sepoltura fue dl 41v23 bre tambien enamorado no se puede ver 41v36 cosa mala: entoces se allego hazia do las 41v37 dixo que no se espantassen que aquel era 41v58 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 cia / seluia se llego al cauallero diziedo se- 41v66 hermitan~o se fue hazia la gran ciudad de 41v74 de ta grande principe como vos se espera 42r8 uage q sintio su intencion se leuato dizi- 42r13 endo / no es aquel hombre aquie nada se 42r14 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 no desse a quien busca de quien no[ ]se que 42r24 tan seguro podra estar: seluia se despidio 42r25 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 cauallero no[ ]se porq me[ ]desafiastes mas 42r45 se q para mi es la mayor merced que me} 42r46 no se deue espatar hallar quie le castigue 42r50 aqsta duen~a se quexa de vos cumple que 42r51 mundo aya no hize nuca cosa que de mi se 42r56 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 viendo que no se podian derrocar echa- 42r72 que enlas otras partes donde se allaron 42r78 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 rosa y cruel porque se podia mejor llegar 42r87 no auia escudo con que se amparar 42v3 no se herian como querian se quitaron a 42v8 no se herian como querian se quitaron a 42v8 se dezir sino que pensaua que aquel seria 42v12 poco se detuuieron que no tornassen a su 42v14 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 gre se comenc'aua a[ ]ten~ir el campo en gra- 42v18 no quedaua co que se pudiessen sostener 42v20 alas vezes se trauaron abrac'os por se de- 42v21 alas vezes se trauaron abrac'os por se de- 42v21 en mayor cantidad: el dia se yua gastando 42v25 en ellos no se conocia ventaja nenguna 42v26 tia aquellos golpes ensi q se quito de alli 42v34 la sangre que alli se derramaua era enge- 42v36 drada en sus entran~as: ambos se tornaro 42v37 ces se creya que ninguno podria escapar 42v40 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 dia menear los brac'os y se acordaua con 42v44 quan fuerte enemigo se combatia comen- 42v45 enesto se tornaron a herir con mayor im- 42v71 se pudieran sostener: el rey que aquello 42v78 le atormentaua no lo pudiendo c'ufrir se ba- 42v79 diendole la obediencia se juntaron tanto 42v87 c'aron a se abollar los yelmos de tal ma- 42v89 no se conocia ventaja mas de quanto las 43r3 lleros se tornaro apartar por ver lo que 43r32 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 deuo de obligacion: flerida se lo agrade- 43r55 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 ron algunos que al medio dela batalla se 43r74 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 quando ella es mayor entonces se deue 43r90 vnos alos otros se matassen porque des- 43v17 lla: luego a otro se despidieron con inten-cion} 43v46 se cada vno por donde mejor le parecio 43v49 que entonces muchos amigos se topaua 43v54 que primero que se conociessen se trataua 43v55 que primero que se conociessen se trataua 43v55 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 que mas dellos juntamente se allaron de 43v63 ta y enellas se recogia todos los caualle- 43v81 la vna se allaua el principe greciano: onis- 43v85 sabian que se dixesen no sabiendo para q 44r6 mente con vn pequen~o donzel esta se fue 44r11 alos otros que sus cosas oyen se ponian 44r36 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 de alli hasta q se la de por muger 44r48 re / & yo porq se q estas fuerc'as nenguno 44r50 mas principal se leuanto en pie viendo q 44r68 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 mas se toma solo para estos tiempos se o- 44r83 mas se toma solo para estos tiempos se o- 44r83 onistaldo q enestremo era acelerado se le- 44v3 se llegassen algu cocierto q lo haria por 44v12 tanto q se armasen y estuuiessen apareja- 44v13 sta no se perdiessen tantas vidas: y qua- 44v22 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 que de tales personas no se puede rece- 44v48 bir engan~o mira si essos cauallos se quie- 44v49 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 dio como en esta hystoria se puede ver / 44v90 se cobatio conel por amor de polinarda / 45r52 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 brauan: german de orlies se armo d ojas 45r83 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 so se viniero llegado teniendo en mucho 45v11 do el tiempo dl postrero peligro se llega(~) 45v14 acontece que la confianc'a se buelue en te- 45v15 to y ardideza como se podria esperar de 45v36 se conocer ventaja: ni flaqueza en ningu- 45v39 q no se podian hazer diferencia: los gol- 45v41 parado tales que no se podian deuisar an- 45v48 se podia creer q en algun tiempo fuessen 45v50 si todo el se hundiera. El principe berol- 45v54 se entramos a brac'os trabajauan por se 45v58 se entramos a brac'os trabajauan por se 45v58 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 hizieron y porque ya conlas espadas se 45v64 do q en aquellos hombres se encerraua 45v73 se matauan no sabian q pesassen: ni cono- 45v86 maleon que no se lo que piense porque a- 46r7 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 do taman~a perdida porque al fin ya no se 46r12 para se cobrir ni fuerc'as pa pelear / mas 46r17 tauan fuerc'as alos miembros para se po- 46r19 se trauaron a brac'os pensando por aqlla 46r23 alli cerca biuia que se sintiesse quie des[+]fa- 46r27 alguna: hecho esto se fue para el castillo 46r36 re fue lleno del demanera q nada se po- 46r39 se quemaua quanto se ponia delante: por 46r44 se quemaua quanto se ponia delante: por 46r44 erc'as de su saber: enesto se comec'o a gas- 46r50 que ninguna cosa se hallo enel sino aque- 46r52 prisioneros de cuyas fees se fiaua como 46r58 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 las personas d que se mas temia y podia 46v15 quen~as empressas se contentaua: que mi- 46v42 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 y porque vio que vno delos caualleros se 47r9 se todos esperado q don duardos justase 47r23 brado como enel libr(e)[o] de primaleon se di- 47r28 al suelo cosa d que mucho se marauillaro 47r31 lanc'a en las manos se fue contra el del sal- 47r41 cha quebrada y no pudiendo se leuantar 47r67 diera tratar mal sino se diera buena dili- 47r69 toda honrra merece que se le haga porq 47r76 dos no[ ]se como mi encuentro os parecio 47r79 mas con que siempre se solia combatir di- 47r83 mas delo que de vos se esperaua cumple 47r86 el gigante que no se queria coel detener 47v8 del gran trabajo no se podia sostener an- 47v33 ca dexo a pandaro por se defender del / & 47v44 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 nera que ya no se esperaua que nenguo 47v61 tramas partes tan brauamente como se 47v66 que casi no se podia tener: dramusiando 47v71 se llego a el assi a[ ]cauallo con el rostro de- 47v72 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 cho que nuca se hiziera hazia marauillas 48r32 assi se anduuieron firiendo tan grande es- 48r40 bre se encerraua(n) todo el alteza delas ar- 48r43 el del saluage se quitaron afuera por co- 48r48 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 recen tan buena respuesta que por no se 48r61 se juntaron otra vez sacando fuerc'as de 48r66 n~o rato ninguno se podia menear: y pues- 48r69 consejo porque el se sentia tal que tuuiera 48r76 do se allegaron a ellos con intencion de 48r86 ge mas por quanto hizieron nunca se pu- 48r89 cuya fuesse la vitoria claramente no se su- 48v17 de nenguno se fiaua: y porque le parecio 48v28 recibio en londres tantos dias hasta q se 48v57 se armo delas armas hechas de nueuo q 48v60 dela noche se encubria el frescor del: don- 48v70 tuna se leuanto en pie diziendo ya sen~or 48v84 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 hombre que de aqui se fue me dixo que es- 49r16 te dramusiando dode se cree que todos 49r18 tro nunca se vieron al fin quedo tal como 49r22 taman~as eridas se sostuuiesse algun espa- 49r33 ziedo por cierto ya se puede perder toda 49r36 uiera enla batalla a donde sus heridas se 49r43 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 que para esso truxeron se partieron co a- 49r74 quel cuerpo muerto. El dela fortua se qui- 49r75 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 pequen~o espacio luego se despidieron el 49v8 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 palabras que dixera & como se par(c)[t]io pa 49v40 de se perder todos los caualleros del mu- 49v52 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 no[ ]se dize aqui lo q ellas passaron por no 49v63 te para memoria delas tales cosas: que se 49v68 tuna se aparto de don rosi- 50r4 el valle abaxo que no se a- 50r6 se al pie de vn arbol co pro- 50r8 con q todas estotras cosas se oluidassen 50r17 allar negua auetura de q se pueda hazer 50r32 qualquier trabajo se allo dentro del valle 50r36 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 quiriedo se encubrir con aquel que la do- 50r60 que se le acordaron las palabras que le di- 50r74 se encontraro d todas sus fuerc'as: la lan- 50r83 ql temido padaro: do duardos se recojo 50v6 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 de su cotrario se esforc'o tato pa sostener 50v21 se enla batalla q aql fue el dia enq mas q 50v22 dor vuo q le conociero porq se allaron a- 50v34 quien costo caro quado se combatiero so- 50v36 lo que mucho se esforc'aua allende de co- 50v44 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 go se apartaro afuera: el cauallero dla for- 50v60 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 po se hiziero mucho dan~o: los de dramu- 51r29 gro mas no se podia guardar tanto que 51r44 nouado la batalla se trauaron de manera 51r57 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 se cumplia lo q eutropa siepre anunciara / 51r68 sepays q con vro fauor se alcanc'o taman~a 51r81 cudo con que se amparar: y apartandose 51r86 empecelle de manera que se lleuauan po-ca} 51r91 diferecia ya se auian parado tales que 51v3 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 se contentasse: pues q mi intecio era otra 51v16 tra aquellos sen~ores q se consolassen que 51v39 te se quebrauan los encantamentos de a- 51v45 mas de q se contentar. El viejo se 51v48 mas de q se contentar. El viejo se 51v48 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 rida que ante ellas os dare las q se: el rey 52r26 se torno a[ ]palacio lleuado a floraman por 52r27 tanto dan~o se recibe delas alegrias supi- 52r51 principes y caualleros q se creya ser pdi- 52r55 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 bresalto en aquellos q no se esperan que 52r89 delo hazer assi: conesta certidubre se fue 52v33 ra: las nueuas se derramaro por la ciudad 52v36 tas entre la gente popular se comec'aron 52v41 tan grandes como nuca se hiziero. Fleri- 52v42 se passo en visitaciones llegaro muchas 52v48 lo qual despues se perdieron los suyos q 52v58 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 sus armas se metio al camino. Passados 52v63 que el y el gigante se pudiessen leuantar 52v71 aquellos sen~ores se partieron para lon- 52v89 se allaron para poder cami- 53r7 el esperaua hazelle mercedes q enellas se 53r14 cia q se a[+]solaua: la escuridad fue taman~a q 53r20 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 ces se deshizo la escuridad y a ella vieron 53r29 al gigante dramusiando se viniero a don 53r38 se fueron ala puerta dela fortaleza dode 53r60 ro dela fortuna cosa q no se pudo acabar 53r68 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 hasta embiar a otro se partieron arma- 53r74 porque enellas se pudiesse ver los estra- 53r77 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 se le venia ala memoria allegaron a vista} 53r91 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 fortuna se venia para el y tomandole en 53v38 to: acabado este razonamiento se fuero 53v44 el peligro q por nosotros se pusieron co 53v60 otro cosejo se puso en camino de lodres 54r33 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 Todos los caualleros se atauiaro para 54r54 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 se vio apartado dellos y dspues los vio 54r66 ces mostrar lo q se perdier enellos el tie- 54v4 se vieron siendo el cauallero andante hi- 54v11 llero andante: mas quando se le acorda- 54v32 ua que aquesto se perdiera por la hedad 54v33 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 conocio: reparaua se los muros porq se 54v76 conocio: reparaua se los muros porq se 54v76 otro bie me parece que se podia escusar / 55r4 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 el empador se fuera ala camara de grido- 55r10 to que todos lo oyan bie se acordara vra 55r25 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 gar se publican avn que por otra parte pi- 55r38 esta corte vecio a florama quado se coba- 55r41 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 que alla gasto gridonia se leuanto en pie 55v19 do en que biuian que ya no se acordaua 55v51 licencia argolante del emperador se par- 55v57 lleros se hizo.} 55v66 donde los torneos se solian 55v71 hazer grades cadahalsos pa de ay se pu- 55v72 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 el principe graciano se encotro co estro- 56r35 el consiguiente se encotraro todos dela 56r44 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 esto que aya en otro tiempo se vieron en 56r54 cipe beroldo que enestos dias se mostro 56r58 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 con el otro mas luego se soltaro comenc'a- 56r68 tabie andaua furioso por se ver derriba- 56r77 manera que no se parecia la deuisa: estos 56v37 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 compan~eros se viniero alos cadahalsos 56v73 lacio a donde se apearon hablado dlas 56v81 se conocieron los tres caualleros que 56v87 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 {IN5.} AQquel dia el rey se sento ala 57r3 ros que enel torneo se allaron ya que se 57r19 ros que enel torneo se allaron ya que se 57r19 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 tan grande que cada vna se abrac'aua con 57r34 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 fue tan presto hecho quando ellos se tor- 57r45 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 recia asolarse & dela fortaleza conque se 57r57 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 no se puede pagar. Sen~or dixo daliarte 57r84 delas que ellas se haze: el rey puesto q no 57v4 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 merin en desierto mas conociendose se 57v55 para tan grande sobresalto se acosto enla 57v57 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 p<>mero recibiesse: flerida q a qlla ora se a- 57v79 es grade & de cosa que mucho se dessea pue- 58r12 de se mas disimular: & luego por su mada- 58r13 que bie se parecia q era general: la reyna 58r23 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 Luego se recogero cada vno a su posada 58r38 {RUB. % Capitu .xlviij. como se 58r43 y como el empador y reyes se partieron.}} 58r45 dia porla man~ana el rey se 58r52 hallaron leuantado de alli se fueron juta 58r57 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 pues de acabada se tornaron a[ ]palacio a[+]- 58r63 de mucho precio: & aquien mucho se duia 58r71 Acabado el comer que todo se gasto en 58r72 segun atras se coto: fueronse ala camara 58r77 vezes se junta[n] sea sino de generacion sin- 58r86 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 encubiertas viendolo que passaua se leua- 58v12 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 de alli se recogeron cada vno asu possada 58v36 quien eran se acrecentauan las fiestas en 58v45 mosas aquien muchos se aficionaron mi- 58v50 dar aquel plazer alos suyos se despidiero 58v53 se hasta ver la torre de dramusiando que 58v56 consintieron arnedos ni rezindos que se 58v59 se partieron dela ciudad de londres cami- 58v65 presto como passan se oluidan. 58v71 cebos se atauiaro d armas 58v76 porque se acordaua lo que aquella flores- 59r3 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 merin y flori[a]no tanto tpo se criaron que 59r22 toda aquella floresta mas mucho mas se 59r27 go se cuenta: esta y vrganda fueron en vn 59r38 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 ra dela cueua se tornaron para las tiedas 59r41 nera del aposento en que sus hijos se cria- 59r45 enla ciudad de londres otro dia se partie- 59r51 ras se allaro en aquel gracioso valle ribe- 59r54 de todo es tan excelente maestra se esme- 59r58 ro alli d manera que se creya que el juyzio 59r59 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 se por entre los pies delos palafrenes / 59r70 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 que nada se sastifazen de razon antes to- 59v59 gouernadas: el escudero se torno ala pue- 59v61 tandose el dela puente lo necessario se en- 59v65 metio a don rosuel que le dezia que se gu- 59v80 uallero dela puente se abrac'o ala seruiz 59v82 ste y descontento de se ver ansi vecido en 60r32 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 do lleuar se encontraron entramos co ta- 60r60 entro que ya se arepentia de no hazer ba- 60r67 qualquier cosa que conel passareys se yo 60r86 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 llero se llama floredos aquie los amores 60v11 Floriano del desierto se leuato enojado 60v17 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 puente se fue por el valle a 60v29 daliarte q lo quisiesse dezir mas nunca se 60v34 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 otra del conde os se dezir dixo el rey rezi- 60v59 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 ciera se partieron muy temprano hazien- 60v85 cebir plazer luego se mudauan en otras d 61r13 zer holgauan y con las contrarias no se 61r18 to en qu(a)[e] pensar que esto bastaua para se 61r22 nellas mal se dize: alli los tuuo daliarte al- 61r30 los quales arnedos: y rezindos se despi- 61r33 reposso estauan: a otro dia se partio el en- 61r39 cho se deue estimar quando ellas son bue- 61r43 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 otra compan~ia / y de ay se despidieron el 61r45 sentir el amor que siempre se[ ]tuuiero mas 61r49 primero que se fuessen do duardos apar- 61r50 se os acordara al tiempo que desencante 61r52 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 si se partio el soldan belagriz sin mas con- 61r80 tes se alborotaron otros para yrse / los 61r83 xauan repossar. Tras estos se fue Prima- 61r86 tiene para se defender conellas que la vi- 61v6 cos se ha de auenturar. 61v8 te que agora por otro nombre se llama 61v11 mar y por tierra que se hallo 61v16 tan mudables que de ninguna dellas se 61v24 fuera la propia por donde ella se sacara: 61v52 primaleon se apeo por poderse mejor lle- 61v53 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 caualgar se aparto por el capo enlazado 62r10 xera se quiso quitar afuera diziedo cotra 62r16 q lo prueue ami costa: entoces se a[+]redra- 62r25 tal por donde se prueua q enlas cosas de 62r40 menos pder a sus padres: como se puede} 62r46 nas. El cauallero triste viedo se en ta gra- 62r50 valle se oyan como vn retumbido tan triste 62r60 esto se aredraron por cobrar huelgo y mi- 62r62 no lo consentia: entonces se tornaron en- 62r72 pendidos se amansara vuestra gra sober- 62r79 con la yra de aquellas razones se enzen- 62r82 dieron de tal manera que la batalla se abi- 62r83 golpes se comenc'aron hazer muy gran 62r85 tan descubiertas que se azia[n] mucho 62v3 dellas: primaleon se allego luego a pau- 62v25 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 se combatir tiene taman~o esfuerc'o para 62v49 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 mente en la color se parece mas la flaque- 62v64 se fue a costantinopla a dode vino nue- 62v70 a ruego de primaleo se mudo de a ql asie- 62v83 duardos y delos q enla torre estaua se 62v87 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 cosas adode el camino se aptaua le echo 63r7 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 dia esperauan la armada del solda que se 63r19 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 des: luego se leuanto en pie y acompan~a- 63r43 do de alguno delos q conel estaua se fue 63r44 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 reciera a floredos si alli se hallara prima- 63r66 partiera: el emperador se hallo tan turba- 63r84 cieron con sobra de gran plazer se fuero 63r88 por gra piec'a no se pudo dscabullir dllas} 63r91 entonces viniera / vasilia se allego a el y 63v6 que mas que todos se holgasse de aque- 63v34 ya era secreta: en la corte se comenc'aron 63v38 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 la corte se fue ennobleciendo: no passaro 63v49 mo algunos sen~ores de su reyno se le re- 63v68 conellas se puede tomar: sen~or dixo el ca- 64r5 labras el emperador se[ ]recojo cola empe- 64r15 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 {IN5.} POrlo que nunca hasta aqui se 64r24 maleon que agora se llama el 64r26 mo aqui se dira. Florendos salio dela cor- 64r33 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 tan grande escuridad y el viento se abiuo 64r47 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 claridad del qual se esforc'aron algun tan- 64r62 antes cada vez parecia que se doblaua en 64r64 [la]terra como a qllos q se allaua enla costa d 64r71 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 y sen~or: porque entonces no se sabia del 64r79 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 ca q despues se llamo lisboa cuyo nombre 64r83 dize q se llamo por los fudadores della / 64r84 cebia: como conel no se podia cobrar lo q 64r88 tan conocido en aquella tierra que no se 64v10 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 temer el que enlos peligros del se viesse 64v25 b(e)[o]les se andauan holgando gozado las 64v29 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 para ver y mucho mas para se guardar 64v73 alli se pusieron no era aquella mas porq 64v75 se guardasen dl gigante almaurol sen~or 64v76 se por quie mas que ellas hiziesse el giga- 65r27 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 floredos se quedo enel campo herido de 65r33 ua tan poco remedio como se podia espe- 65r54 uo florendos tantos dias que se comec'o 65r60 yendo que aquella auentura se acabaria 65r66 esforc'ado palmerin como atras se dixo y 65r73 narios que la mayor parte dllos se halla- 65v6 credito enla corte que de gigante se espe- 65v23 tiempo hasta que aquellas discordias se 65v32 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 nera que a delate se dira por dode se cree 65v34 flerida su madre se detuuo mas delo que 65v48 no del desierto que tambien se despidio / 65v55 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 pudiesse tornaria a ver se partio dexando 65v61 esta se oluido algun tanto con quedar al 65v64 mano se acrecento en tanta cantidad que 65v67 mas pequen~a edad se criara entrellos as- 65v72 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 se sen~or palmerin q todos los dessastres 66r30 agenos se an de curar co vuestras obras 66r31 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 manera se queria detener le dixo pues q 66r59 mas contra vna parte que vn castillo se 66r64 diez caualleros con dos em[ ]batalla que se 66r67 gar ninguno aque se pudiesse abrir la pu- 66r78 Los caualleros que conellos se comba- 66r83 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 y se combatia apie con tan gran destreza 66v3 ne para defenderse: y[ ]aremetiendo a el se 66v21 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 cierta: palmerin se llego alas donzellas q 66v59 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 ras avn no se el agravio que aqui se os ha- 66v65 se deue hazer: enesto llegaron platir y flo- 66v68 peligro en que estauades: entonces se re- 66v75 della supo que se llamaua dramarco hijo 67r6 obras es engendrado y en ellas se cria. 67r17 estauan en mejor desposicion se despidio 67r27 baron del cauallo y contentado se del por 67r56 de quien ya no se pudieran defender por 67r70 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 la prima delas otras donzellas que se sol- 67r86 se fue ala mayor priessa que pudo para 67v3 florama / & de graciano se partio camina- 67v9 no se tenia por engan~ado hasta tato que 67v32 venida se estoruo el plazer de todos / no 67v36 que con la madre de darmaco se vuiesse 67v42 de palmerin: todos tres se metieron en 67v51 se cada vno delas que mejor les parecie- 67v56 ron: assimismo se proueyeron de cauallos 67v57 fama a donde co mas peligro se muestra. 67v65 pues que se partio de graciano & delos 67v68 merin se partio del castillo 67v71 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 parecia que todas las rocas se cayan an- 67v85 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 cosas donde ella es vencedora poco se 68r25 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 cuerda conque el batel estaua atado se 68r29 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 se yua metiendo por la mar adelante en- 68r32 el viento allende de ser contrario se abi- 68r39 guno en que se embarcase para le yr a 68r51 ella se ha de mostrar: francia que le cono- 68r70 do la buelta cierta no se les dio mucho 68r85 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 guna manera se[ ]partiesse de su castillo ha- 68v7 sta que se supiessen nueuas ciertas de pal- 68v8 merin se armo de sus armas poniedo en 68v9 se fue conel con intencion de[ ]no[ ]le dexar 68v13 desta manera se partio dramusiando de 68v15 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 maneciendo se allo al[ ]pie de vna roca fra- 68v21 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 ca se hazia: tan peligroso de caminar por 68v30 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 roca que se espanto dela grandeza y altu- 68v48 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 ra lo alto dela ysla se hazia cubierto por 68v62 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 na cosa se podia ver. Palmerin se acosto 68v83 na cosa se podia ver. Palmerin se acosto 68v83 entonces se allasse sin seluia que enestos 68v90 ra se podia apartar obedeciale la razon 69r13 boles se allo en vn campo muy grade des- 69r33 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 ra poderse gouernar por razon ni se de- 69r62 delos marmoles se podia apartar: porq 69r65 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 esta postrera determinacion se afirmaua 69v5 el atreuimiento poco necessario no[ ]se juz- 69v7 les se hazia tuuo tan grande verguenc'a 69v21 gereza fuesse grande no se pudo tato des- 69v28 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 a(e)u[e]nturas y mas dudosa en que nunca se 69v39 do vno dlos leones que mas se[ ]llego por} 69v44 ra sin que mas se pudiesse leuantar: y aba- 69v51 aquella necessidad palmerin se ayudo de 69v64 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 sana que se la corto acercen: y estendiedo 70r9 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 do que alli no auia mas que hazer se me- 70r28 cho quando se hallo junto con vn castillo 70r31 do: palmerin se llego al primero por ver 70r40 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 se defender y no traer desarmada la par- 70r62 que en taman~a afrenta se vio viedole ta 70r71 da las fuerc'as se hallo en aquella hora 70r74 queria matar el se le rindio Palmerin le 70r77 lazandole se fue al segundo escudo deter- 70r80 se juntaron co las espadas altas co- 70v3 do era defender se de los que le daua su 70v12 para se defender llego se al tercero escu- 70v21 para se defender llego se al tercero escu- 70v21 letras azules: que dzian comigo se gana 70v23 su confianc'a: y sin mas dezir se[ ]recibiero 70v29 sadas: que enella claramente se[ ]mostro 70v32 luego se f(u)[u]e al quarto y postrero escudo 70v52 to del padron co intencion de se aproue- 70v55 ansi se comenc'aron a herir tan mortalisi- 70v74 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 vezes se cortauan las armas de los gra- 70v81 des y pessados golpes que se dauan que 70v82 mas que no se conocia nenguna flaque- 70v89 muy grandissima bodad no se hallo veta-ja} 70v91 que mas se abiuauan que se afronto tan- 71r8 que mas se abiuauan que se afronto tan- 71r8 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 a donde esta por si se manifiesta. 71r19 uincion tan nueua y sotil que no se podia 71r39 auentura al[ ]fin que desseaua: no[ ]se conten- 71r61 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 emperador palmeri su aguelo se auia ya 71v16 tes entonces se tuuo por del todo perdi- 71v30 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 cieron mas palmerin se tuuo tambien en 71v52 seruicio a quien pregunto por donde se 71v57 seruian para abaxo ellas se lo mostraron 71v58 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 n~ora dlla & que aqui se encubria a todos 71v69 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 duen~a que se echo enl rio que se llamaua 71v79 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 que hazer. El primero respondio el se lla- 72r19 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 segun se dize no consentia tratar alos ca- 72r45 do con que se cerrauan entraron dentro 72r51 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 rin no se me da nada q($u)[u]e me prendan ca- 72r70 plazer se saliero a fuera: el cauallero que 72r75 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 vino francian el musico y onistaldo y se 72r89 uieron a otro dia se leuantaron de man~a- 72v12 que se despidiero de seluia de la floresta 72v49 que se auia metido enel batel y hallando 72v52 de que los pescadores mucho se espan- 72v55 con ygual plazer se fuero para el castillo 72v70 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 so donde eutropa se echo enel rio quado 73r5 se de quien le passara echauanlo todo a 73r9 mejor parte entonces se desarmaron y re- 73r10 Satrafor que assi se llamaua aquel co qui- 73r13 otro dia hordenaro de se partir: y palme- 73r15 ber delos marineros se aparto presto del 73r25 de que nunca se hallaua desebarac'ado ju- 73r34 dela mar enfin delos quales se allo bien 73r37 por se allar para espirementar la her- 73r48 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 laterra justara porque como ya se dixo ta- 73r63 pues que se aparto d primaleon su padre 73r68 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 te delos caualleros sen~alados que ay se 73r74 juntaron se partio dela corte contan cre- 73r75 vezes se allara cercado de cuydados tris- 73r79 fue informado no se conteto delas mara- 73r88 su condicion era tal que no se contentaua 73r90 alli se aria otra auentura de no menos fa- 73v6 se rendian mas caualleros que alas fuer- 73v12 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 que se contentasse: y tornando al proposi- 73v30 galaterra se detuuo algunos dias en ma- 73v32 do que quien a ellos no se auetura pocas 73v50 vezes alcanc'ara victoria de que se cotete. 73v51 aqui no se haze mincion assi 73v57 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 se pensasse por estar traspassado de su juy- 74r4 tremo se combate vencer a todos no me 74r11 viendo la ofensa que conellas se hazia ala 74r16 palabras ygualan ambos se apartaron a 74r24 zon por quien se combatian que esta bata- 74r33 cauallos c'ufrir se herian menos a su vo- 74r35 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 sen~ora quien por esse parecer se combate 74r48 c'a se apearon delos cauallos por mejor 74r54 se poder herir esta segunda batalla fue ta 74r55 temerosa y cruel que nunca se hiziera alli 74r56 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 nada a el se le acordaua que la batalla se ha- 74r60 dia se gasto peleando con tan gra ardide- 74r69 botas delos muchos golpes que se auia 74r75 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 pe que mucho dan~o se hiziesse: en fin que 74r77 de cansados se apartaron a fuera no pu- 74r78 cordandose la razon por que se combatia 74r82 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 perador palmerin en cuya hermosura se 74v10 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 cubierto assi que la crueza con que se com- 74v29 caso que por la destreza con que se guar- 74v31 de sus golpes s[ ]esperaua: otras vezes se 74v33 se conocia en nenguna delas partes fla- 74v36 queza mucho menos assi que bien se po- 74v37 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 ria el dia se yua gastando la noche acudia 74v45 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 que en nenguno se conociesse mejoria el 74v51 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 amedia l(u)eg[u]a a donde algunos dias se es- 74v57 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 engan~os aquien dellos se satisfaze cosue- 75r14 ellas para otro se[ ]guardan adonde su me- 75r24 recimiento mejor se sastisfaga / mas que a- 75r25 do que en todo caso se partiesse para cos- 75r42 hablar dixo porcierto sen~or yo[ ]no[ ]se aque 75r53 se[ ]an de saber ni menos quien enesta afre- 75r59 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 de que me condenan y[ ]apartandose del se 75r82 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 so que enel se allase libre desu cuydado an- 75r90 grande co los agenos no se aplaca cono- 75v22 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 co otro alegre se quiere que esto es lo na- 75v30 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 fuesse se redia: y porque del cauallero tris- 75v55 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 es que se allo muy bien dispuesto de sus 75v59 quien se combatio y luego al tiempo que 75v68 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 endas al caua(ua)llo se fue sin saber que ca- 76r4 en es bien que se haga me- 76r16 de mucho se desseaua ver por las cosas q 76r26 te donde las batallas se hazian y no vio 76r32 dero que cansado de llorar se a[+]durmiera 76r42 lli al cauallero triste para se combatir con 76r48 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 punta se jutaua con la otra este almaurol 76r82 campo dela manera que aqui se dize dizi- 76v8 tan poco se contentaua yo holgara muy 76v17 por lo que no se puede comprar auetura- 76v22 que la mejor que alli nunca se hiziera: mi-raguarda} 76v46 lli se perdiesse seria muy gradissima falta 76v51 para su guarda: ellos se combatiero por 76v52 ros se viero porque como entramos fue- 76v56 mas fuerc'as: y en aquel tiempo se quisies- 76v58 na man~a se ferian tan mortalmente que a- 76v60 cho mas para dessear: en aquesto se qui- 76v62 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 nenguno ni estaua para que nenguno se 76v70 sino en se guardar del y andando huyen- 76v86 mia que assi se[ ]llamaua aquella donzella 77r24 lla se conuierte assi estuuo dramusiado al- 77r38 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 rac'ones tan duros se contentaua: mas ar- 77r71 musiando: bien se parece buen cauallero 77r83 sa os dixere no se conque razon lo dira / 77v10 dos se muestran son verdadera esperien- 77v12 xara vn escudo y agora no se si satisfare 77v22 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 que el quiere enlazando el yelmo se apar- 77v56 de aquel castillo se fueron aderec'ado en 77v61 y assi passo apasso se llegaron adonde el 77v63 figura de miraguarda ni se les acordo lo 77v67 hombre esperimentado en aquel caso se 77v74 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 esse con algun riesgo se ha de merecer cu- 77v78 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 algun riesgo se ha de merecer yo quiero 77v86 mas baxando la lanc'a se vino contra dra- 77v88 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 no se vino contra dramusiando diziendo 78r25 soys entonces dramusiando se quito el 78r55 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 ga d mi os se dezir dixo graciano que no 78r69 razones se puso a cauallo sin esperar por 78r83 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 rosuel de aquella parte se fuera: & no era 78r87 quien ha mucho que no se ha- 78v8 blo despues que se partio dl 78v9 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 para quie enellas se quisiesse meter y no 78v19 rauillosa porel mundo se estendia tanto 78v24 lo en las suyas como por marauilla se ha- 78v27 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 estaua se echo ala orilla de aquel[ ]estan( )q 78v56 ssado: ya que se ouo refrescado quirien- 78v61 gente o cosa de que se pudiesse recelar / 78v64 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 que no la viera en especial quando se le 78v76 este desacuerdo duro tanto que casi se q- 79r7 blacion y viendole assi se[ ]llegaron a el tan 79r11 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 detenimiento salir dela fortaleza si se alla- 79r31 tad de se partir trabajando con palabras 79r37 cauallo se quisiera assi partir: mas ella que 79r51 en mucho odio para se vengar delo que 79r81 dias hasta que aquella passio se le oluida- 79v13 sse o se arrepentiesse: mas para conel este 79v14 cho que no se hizo mencion 79v26 otras mejores se deuen satisfazer & que 79v42 en los otros hombres se ha de aborre- 79v44 puesto que por la fama se han de estimar 79v50 entre virtuosos esto se due tener en mas 79v51 bien se me acuerdan porque eran tales q 79v83 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 se agradecer la deuda en que les estays 80r4 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 luego se puso en obra enbiar porellas y 80r20 floriano no se quiso yr hasta que viniero 80r21 ra se partio lleuando en su proposito pro- 80r35 quien entonces tato se hablaua: y toma- 80r37 porque se temio no le detuuiesse alguos 80r42 el vno era pompides de que se 80r48 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 sa. Dramusiando que no se contentaua 80r63 to de su escudo se vino para floriano bie 80r71 diera hazer hasta que del todo se acabo 80r79 bec'a que algun tanto se le torciera y pues- 80r81 contrario con alguna mejoria que se la 80r84 enel nunca se sintio flaqueza ni cosa que 80v11 crecimiento que cada vez parecia que se 80v24 sen~ora bien se que todos mis seruicios se 80v41 sen~ora bien se que todos mis seruicios se 80v41 porque esta voluntad se puede mostrar 80v51 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 con el se combatia: ellos en quien nengu- 80v71 na flaqueza se conocia jamas dexauan d 80v72 se herir redoblando los golpes co tama- 80v73 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 amigo / a estas razones se apartaron el 80v89 se conocian abrac'andose passaron algu-nas} 80v91 a mucho detenerse: floriano se espato mu- 81r5 se partiesse pompides que a vna parte dl 81r18 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 mos se partieron para vn lugar de ay cer- 81r23 do se recojo al aposentamie- 81r38 tuuo no se hizo neguna batalla ante la for- 81r43 se su persona tiniendo ya en alguna parte} 81r46 empo alli vinieron se tornaron desconte- 81r50 que dramusiando sanase para se prouar 81r55 riano: & pompides su hermano se partie- 81r63 que alli se detuuieron passauan lo mas en 81r70 dose del se pusieron enel camino de costa[n]- 81r87 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 ron alas mugeres rogandole se detuuies- 81v17 ja en quato no se casase dexando la gouer- 81v26 dixo la dozella bien se que ella os lo 81v48 ser ta hermosa como vos se contentaria 81v52 podia de alli lleuando los al estanq se ase- 81v80 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 no se quantos dias vino aqui vn ca- 82r3 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 ruego mas antes me dixo q se cotentaua 82r10 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 esse tendria de q se alterar: arnalta aquie 82r38 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 desseosa se apartaron el vno del otro / y 82r66 ellos se fuero camino de costatinopla p- 82r67 nalta no se espantando de sus cosas porq 82r76 su gusto era aborrecible se aparto muy 82r86 xos criado enel tantos recelos q no se a- 82v4 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 tas ala redoda dellas en parte que se po- 82v30 las vian desde cerca: mucho se alegraro 82v34 gando se mas alas tiendas viero salir de 82v37 mejores detro los quales vno se puso lue- 82v40 seo se comenc'aron aparejar: en esto vino 82v44 tan gracioso se quiso aqui detener hasta 82v51 do se aparejar floriano le pidio la prime- 82v61 se mostrar: pompides que mucho desea- 82v63 viedo a palmerin assi armado se allego a 82v90 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 fianc'a delo que la queria se fue contra flo- 83r57 en otra parte dsta hystoria se dize: germa} 83r91 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 dase y quitandose el yelmo se apeo para le 83v14 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 zon lo requeria el se escuso con dezir que 83v30 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 vuestro parecer merece: entonces se des- 83v60 lafren tan cansados que no se podian te- 83v77 tillo que se velaua la donzella se aparto dl 83v80 tillo que se velaua la donzella se aparto dl 83v80 de ruysellon / alli le dixo que se apease en} 83v90 camino hazia dssear algu reposo se apeo 84r5 auentura se quexaua mas que antes: pal- 84r16 razon porque se quexaua le rogo que sin 84r18 llos se combatiesse de que el duque esta es- 84r78 derosos no se auia de cosentir porque mu- 84v9 merin se combatio con los aguardado- 84v13 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 lanc'as se vinieron el vno contra el otro / 84v55 endo le tal se apeo y quitandole el yelmo 84v63 ys: bramarin que se vio ental estado lo o- 84v67 emboltura de q el mucho se enojo y lleno 85r5 diesse mas tiempo de vida. Palmerin se 85r15 derribara le dixo que se rindiesse / y porq 85r17 mando a seluian que se quedasse alli enel 85r37 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 por ellas se hiziesse: enesto viniero a don- 85r50 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 guno de q se alegrar & despidiedose dllas 85r66 puesta se baxaron ala sala armados de ar- 85r68 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 labras & cubriedose de su escudo se fue co- 85r82 lagrimas pedian a dios se acorda- 85v3 se: los escudos de todos ellos eran dese- 85v7 to q ninguna cosa le quedaua con q se cu- 85v9 parecia que todo se asolaua: en nenguo 85v12 dellos hasta entonces se amostraua flaq- 85v13 za antes cada vez la fuerc'a parecia q se 85v14 que no pudiendo pelear se salio dela sa- 85v24 que se quito a fuera teniendo su perdicio 85v33 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 armas que el duque no se pudiedo soste- 85v50 se cosolasse porq no tan solamente no le 85v65 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 muerte no se atreue. 85v72 da segun se hallaua cansado mas el duq 85v88 lo mejor q pudo se metio en medio ame- 85v89 antes que palmerin se partiesse hizo con 86r11 de quien mucho se deuian contentar las 86r35 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 que se comec'aua a leuatar y tomandole 86r53 penso que se conuertiera en otra cosa q 86r57 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 me atreuo ni pienso q para mi se guarda 86r80 de su plazer certificadole que todo se ha- 86r82 se combatir con german d[ ]orliens fuera 86v7 pides se viniera luego tras el por alguna 86v9 castillo que se velaua haziedo batalla co 86v12 lla para esta fortaleza este castillo que se 86v17 de la donzella se aparto de palmerin qua- 86v19 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 fuesse contra su voluntad se despidio el y 86v62 assi se metieron enel camino lleuando la 86v66 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 pues viedo se albayzar q assi se llamaua 87r8 pues viedo se albayzar q assi se llamaua 87r8 cer y hermosura se habla por espanto y el} 87r46 pa hazer me mercedes pues no se os ol- 87r62 aueturas delas quales aqui no se hazen 87r77 rieron la segunda carrera y se dieron tan 87v15 llas que alli se auian hecho: dramusiado 87v29 se del con mucha desemboltura haziedo 87v33 pes como el precio por que se c(e)[o]mbatian 87v58 mas dan~o se podian hazer desmallando 87v61 do los escudos se hazian rebentar la san- 87v63 no dellos no sabia que se pensasse ponia 87v80 n~ora targiana agora quiero ver quato se} 87v91 se guardauan por lo qual los golpes les 88r26 hazian menos dan~o assi q bien se puede 88r27 nunca se vio en la qual ellos descansando 88r31 do se recojo a su aposento co determina- 88r36 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 do dela figura de miraguarda se fue coel 88r44 {RUB. % Capi .lxxij. delo que se 88r55 musiando se apreto sus heri- 88r59 contrario se salio al campo encima de vn 88r66 quedo tan fuera desi que no pudiendo se 88r74 tener enel cauallo se apeo arrimandose al 88r75 de sus heridas ni se querer acordar del 88v6 pre alli estuuo como atras se dixo viendo 88v21 con esta alegria dissimulada se partiera 88v28 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 pondio el que no se por quien me pregu- 88v66 tays: de mi os se dezir que amostro tato 88v67 cebir algun descanso: a estas palabras se 88v72 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 essos agrauios pues solo para mi se for- 88v79 lla passan enque se que os siruo: entoces 89r9 nunca se pudieron vencer: el vno al otro 89r15 de miraguarda y como dramusiado se[ ]par- 89r17 empo que se sintieron en despossicion pa- 89r57 almaurol porque no se supiesse del: assi se 89r63 almaurol porque no se supiesse del: assi se 89r63 vna auentura se a[+]partaron.} 89r73 que todos los caualleros se 89r78 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 tencion de se prouar enla auentura de mi- 89r83 con desseo de se allar enla auentura de dra- 89r87 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 en otra parte se esmerara estando enleua- 89v7 tristeza pa los tristes se hizo. Essa quiero 89v32 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 nimiento en que entonces se mantenian 89v61 mo enel capitulo atras se haze mencion 89v63 para su camino mandaro hazer se partie- 89v66 terminacion de no se apartar si alguna 89v69 se remaua con ocho remos / y enla popa 89v77 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 se desuio tanto de tierra que em[ ]pequen~o 90r12 co pueden se hizo / y dando el escudo que 90r30 te que le saliera a recebir se encontraron 90r33 manos vn hacha de que se preciaua / y 90r53 se defendio tan valientemente cortando 90r57 se comenc'aron a darse tales golpes q las 90r79 trabaxo se podria allar otro mejor y por 90r84 dose ala fortaleza que no ouo quien se lo 90v4 ta que se allo para poder caminar. Flora- 90v6 maltratado se podia ganar & passando la 90v11 lla tierra algun tiepo por ver si se podria 90v15 se quisiesse encubrir ellas no lo cosintiria 90v21 zar se combatio y la razon dela costum- 90v30 que onistaldo despues que se partio ala} 90v43 corte del emperador palmerin a dode se 90v45 cha esperanc'a dello quando se partio d[ ]es- 90v49 ria su deseo por esta razon se guardaua a- 90v66 tal que podia seguir su camino se despidio 90v78 cia se allaron al pie de vn castillo roquero 90v87 estaua edificado: la duen~a que se vio 91r3 hombres y esforc'ados dsta tierra se ena- 91r11 se atreuiendo a descubrille su volutad me- 91r13 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 ante la puerta del castillo donde se hazia 91r35 erto de su escudo se metio entrellos dan- 91r44 se lo mejor que podian hiriendole amenu- 91r54 se guardar de sus manos que de ofedelle 91r84 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 se puede defender tambie parece crueza 91v18 le tenia se vino para florendos diziendo 91v40 bras me hizieron tan alegre que no se me 91v42 lleros delos que al castillo se viniero a[ ]co- 91v62 en se quisiera encubrir y nunca pudo por 91v64 pues de ydo se supo quien era que daliar- 91v72 y alli se detuuieron pocos dias que floren- 91v80 despidiendose del cauallero se metio asus 91v83 las mejores palabras que pudo se despi- 91v90 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 n~arnos esse castillo donde la batalla se 92r44 se marauillaron dele ver porque allende 92r64 pleallas enlas cosas para que se hiziero 92r77 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 se allaua enel cosa q fuesse reputado a[ ]fla- 92v10 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 to no se quien pueda tener entanto los su- 92v21 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 afrentados q del todo se quisieron redir 92v28 do vos melo mandaredes porq se que to- 92v41 perimentar vro desseo: en esto se llego a 92v52 ra pelear sino para mirar se hizo / y bolui- 92v57 quier vitoria que de ti se alcance sera peq- 92v63 bras se fue contra el acompan~ado de mu- 92v66 en este tiempo se mostrasse luego se leuata- 92v71 en este tiempo se mostrasse luego se leuata- 92v71 se que piense de otra parte las obras des- 92v89 te cauallero so tales q todo se puede creer 92v90 esto se apartaron albayzar y su cotrario 93r4 cho mas dramorante el cruel q assi se lla- 93r22 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 riano y albayzar se desafiaro para la cor- 93r39 cebo se enamoro de vna donzella hija de 93r48 cuya vida la suya se[ ]sostenia no pudiendo 93r57 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 estotro capi atras se escriue: albayzar es- 93r73 tuuo enel castillo alguos dias curado se 93r74 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 ardador dl q no sabia que se pesase: el escu- 93r83 rin por merced que se fuessen assi lo hizie- 93v30 ron luego que armandose se boluieron asu 93v31 camino dexado a albayzar del qual se ha- 93v32 sus jornadas tantos dias que se hallaro 93v34 se tan cerca de costantinopla para donde 93v36 que se via apartauase co seluian que este 93v44 tristeza que por fuerc'a se via enel rostro 93v57 no haziedo cosas con q su fama se esten- 93v62 mar adonde se esperaua embarcar para 93v64 gre q casi no se deuisaua la color dllas co 93v78 ro q no lleuaua tato espacio q se pudiesse 93v84 q auentureys vra persona y do se puede 93v88 siero seguir se fue solo tras el cuerpo que 94r4 lafren morcillo que en llegando a ellos se 94r13 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 hodo del valle parecia llegado a ellos se 94r36 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 na c'ufrida por vos se satisfaze conel gus- 94r64 no tener de que se quexar: acabadas estas 94r68 con el cuydado dellas se adurmecio Pal- 94r70 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 sierto q se aparto dela copa- 94v4 es las armas para desazer agrauios se 94v13 este cauallero se llama fortibran el esfor- 94v16 fortiban no se auia negado a ninguno se 94v23 fortiban no se auia negado a ninguno se 94v23 causa q no se cometan otras trayciones 94v35 hobre enel mudo que se pueda sostener 94v70 bayzar se puso en camino donde el gran 94v82 siguo como enel capitulo atras se dize el 94v85 (do)se de como se defendia popides vien- 95r5 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 ella via se desuio porel campo adode por 95r40 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 pues que se aparto de floredos enel va- 95r62 galaterra se aparto de don 95r67 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 tiniedo muertos alos q se defendia alos 95r90 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 man~o riesgo su persona se auenturasse: y 95v18 cado de su espada se metio entrellos y co- 95v27 beruia apassionado de se ver derribado 95v32 auia hecho: los suyos se desuiaron q no 95v37 merin ninguno se ygualasse comec'o bra- 95v45 no se los hiziera perder cada vno fuera 95v67 to de se ver desembarac'ado de ta fuerte 95v74 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 rosos golpes: palmerin que se vio libre d 96r21 albayzar mas el mostrado que no se acor- 96r23 daua delo que alli hiziera se fue por el ca- 96r24 treo y conel la otra compan~ia se partie- 96r33 ualleros q le q<>siero acopan~ar se fue al rey- 96r63 goso como por vna fortaleza q enel se hi- 96r69 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 atras se dize adonde passo todo lo mas 96v8 c'ado como enel libro de palmerin se cue- 96v14 tratado se aparto dla duquesa al tiempo 96v18 de crueza enel que algu tanto se tuuiero 96v32 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 mandara hazer floriano se armo delas q 96v87 juntamente se fueron al palacio del gran 96v89 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 taman~o presente merecia d ay se fue abdu- 97r7 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 pudiendo ya c'ufrirse se[ ]leuanto en pie di- 97r48 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 ella se combatiere y no las hiziere vamo- 97r59 mando que se armassen quinientos caua- 97r85 antes leuatadose del estrado se fue a vna 97r88 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 que conellas se enmiende todo portanto 97v33 esforc'ado qualquier ventaja se auia de to- 97v37 jor se viera como entramos estuuiessen a 97v43 quanto era juntaron se tanto que muchas 97v45 vezes con los pomos se[ ]dauan enesto an-duuieron} 97v46 no sabian que se dixessen: floriano viedo 97v58 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 escudo con que se cobrir ni fuerc'as para 97v65 en a mucho q no se hizo men- 98r18 cion despues que se partio dl 98r19 en partes muy necessarias que aqui no se 98r23 era el que le mato por lo qual se le doblo 98r31 tero como quien de otra manera no se po- 98r40 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 cabarse enlos peligros desa auentura se 98r71 tras saber quien fuesse mas como el no[ ]se 98r74 c'as baxas se encontraron enlos escudos 98r77 que haziendo las pedazos al passar se to- 98r78 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 llo: y porque auia gra piec'a que se comba- 98v11 tado por vn solo cauallero no sabia que se 98v15 atal estado: entonces no se pudiendo c'u- 98v18 n~o que conellos se hazian demanera que 98v24 en pequen~o rato se pararon tales que en 98v25 da especial mente despues que se vieron 98v27 brac'os & de cansados se tornaro a quitar 98v32 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 ria la postrera batalla en que se viesse hol- 98v55 tros peligros en que cada dia se via: con 98v57 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 ta se fue contra dramusiando que ya [*le ve]- 98v71 peranc'a dela vida se juntaron con tan gra 98v73 sidades se conoce. 99r35 de se apartar de palmerin enel valle 99r47 ces enla ciudad de costantinopla se allaro 99r59 ualleros enamorados que en tu corte se a- 99v5 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 uiloia. El empador se[ ]leuato en pie y abra- 99v52 ner de que se recelar: miraguarda era tan- 99v79 to que cada vna se podia tener por coten- 99v80 alguas vezes se recogia en vna camara so- 99v86 la & co lagrimas se quexaua de si mesma 99v87 q conel se prouase pa ganar los escudos 100r34 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 co nenguno q todos aquellos dias se fuero 100r49 que dezian artesaura se vino cotra albay- 100r57 se viniero a encotrar en ellos mas como 100r59 donia se leuantaro mas teprano delo q a[+]- 100r82 a punto se puso a cauallo esperando aqui- 100r88 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 bayzar el tiepo q se allaua dsocupado gas- 100v27 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 se recojo a su a[+]poseto: primaleo 100v48 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 las mas que alli se ganaron no hablando 100v75 de miraguarda que con esta se yguala- 100v76 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 el eperador se fue al aposen- 101r22 dor se pusieron alas ventanas a miralle 101r24 res palabras q para ello entonces se le 101r29 la lanc'a se puso encontinente de do auia 101r40 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 me sastisfago luego se apartaro & punien- 101r71 do las piernas alos cauallos se encotra- 101r72 cuentro se abrac'o ala seruiz dl cauallo mas 101r81 llero negro afrentado de se ver derriba- 101r84 q entrellos se comec'o vna batalla mucho 101v3 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 de y se acordasse que quien la vida auetu- 101v12 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 tres que se guarda de sus lazos / mas yo 101v30 busco por lo qual nenguno se puede que- 101v32 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 do fin a estas palabras se vino contra al- 101v34 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 zo curar con mucho cuydado luego se su- 101v51 el amor con que se hazian fuessen mucho 101v86 de aquellos que conel se quissiesen coba- 102r16 tir no se contentando delas vitorias que 102r17 auia alcanc'ado conque se pudiera yr y ser 102r18 le pusiera: mas della nunca se deue cofiar 102r29 mer dia que se leuanto justo co flamiano 102r32 rador se entro a comer co la emperatriz 102r40 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 bayzar se mostro para tanto que el fin de- 102r81 corte ya no auia quien se osase esperimen- 102v3 se armo much( )as vezes para combatirse 102v9 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 naua en no hallar quie conel se cobatie- 102v16 to adoquiera que se sonaua q no se habla- 102v23 to adoquiera que se sonaua q no se habla- 102v23 qual es razon que se haga memoria por 102v28 que se pongan en oluido. 102v30 cada dia q le obligo a se perder por ella / 102v47 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 ra co el en lo q le prometio antes que se 102v84 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 se auenturan mas que palabras los hom- 103r5 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 mucha presteza se auia de lleuar adelante 103r52 vnos alos otros como q se espataua de 103r90 na por quien el se combatia y viendo alli 103v5 otro: vno de ellos se allego mas diziendo 103v11 enamorados no se puede avn merecer 103v20 ponder se puso a cauallo y dixo: sen~ores 103v38 el otro que le hizo caualgar que se presu- 103v44 son para tanto que no se si algu- 103v48 (g)[n]o dellos se cotentara dello: y apartado 103v49 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 clara creyedo que enaquella parte se po- 104r5 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 tarios y fuentes de mucha agua como se 104r31 albayzar se combatia determinaron to- 104r48 do los yelmos que quitados tenian se vi- 104r55 bre se combate y en el tiene vencidos gra 104r60 mejor se satisfaga: paresceme dixo floria- 104r68 miento a soltar palabras necias y no se si 104r76 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 ancas q le sostenia se partio mucho mas 104v38 rac'on me da que debaxo dllos se os apa- 104v58 essa hermosura da a quien por ella se con- 104v73 no de no auer cosa en que esto se muestre 104v75 verdaderas sus palabras: poresso se dize 104v80 quellas cosas que se le representauan en 104v88 y para podello mejor entender se[ ]llegaro 105r8 yr ni se recelaua dello antes con boz algu 105r13 que se gaste en ello porque piense que me 105r20 oluidos a que (m)[n]i para hazer me mal se os 105r23 tento mas auos auia se os d acordar que 105r38 en lo merece no se deue hazer & tiniendo 105r40 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 ro q se leuatasse los ojos enlazo el yelmo 105r56 sar que le despertaron se[ ]leuanto & yendo 105r59 cruel que nunca se vio assi andando enla 105r80 que enel se recibieron de manera que la es- 105r87 la batalla se hazia quiso saber la causa de- 105r89 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 pan~ar / & ami parecer la batalla se haze 105v13 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 la escuchase le dixo no se para que qreys 105v28 da su compan~ia se partio hazia la monta- 105v40 cebidas & la crueza con q se cobatian sin 105v51 se acabasse de gastar en descansar mas ya 105v56 & poniendo las piernas al cauallo se me- 105v71 dole la espada dela mano se dexo caer so- 105v85 se cayo amortecido. Palmerin viendo ta} 105v91 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 q mucho se guardan acotece cada dia quan- 106r26 que se puede seruir al sen~or dramusiado su 106r28 uan: mas palmerin no se lo cosintio y tam- 106r37 que ami nuca se me oluida: ni oluidara de 106r61 ando se despidio dellos con proposito de 106r65 enel castillo de almaurol se hazia sobre el 106r81 armas que se dexan de contar por no ha- 106r88 libre de otra manera se partio lleuado en 106v7 bayzar no allaua con quie se cobatir & vie- 106v17 te a dode palmerin & floriano se cobatia 106v33 ma porquie albayzar se cobatia deseo lle- 106v37 c'as baxas se encotraro d manera q las hi- 106v81 ziero piec'as mas al[ ]passar se encotraron 106v82 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 persona aquie no se deuia encubrir diole 107r26 el cauallero delas armas negras se con- 107r57 ra dela ciudad salido el sol targiana se[ ]leua- 107r72 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 estas razones entre la gente se leuato vn 107v20 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 armas negras se detuuo en mirar los es- 107v36 la naturaleza mas se estremo este por des- 107v41 pojo de quien se puede contentar con ser 107v42 afirmando los ojos enella no sabia que se 107v50 sar las manos diziedo sen~ora no se como 107v69 tos no se hallan dignos del: targiana le 107v71 lleuar la razon por que se combatian los e- 108r53 quie se solia combatir auia mucha diferen- 108r69 desechas que el emperador se marauillaua 108r77 nera se cobatiero por ta gran piec'a que 108v4 sa: mas el cauallero negro no[ ]se combatia 108v15 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 lla con tristeza demassiada se quitaro de 108v75 uan de herirse por do mas dan~o se podia 108v77 se hazian rebetar la sagre entata catidad 108v82 con q sostenerse otras vezes se daua colos 108v84 uia q se sostenia enla presencia de su sen~o- 108v89 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 ua: los escudos se estuuieron enel campo 109r62 emperatriz y gridonia nuca se apartaua 109r78 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 que entonces se creya que en ella se encera-va} 109r90 en los lugares adonde las tablas se jun- 109v42 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 nando la caxa al escudero que se la diera 109v61 partes faltaua y primero q se prueue es 109v70 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 entre muchos caualleros q la seruian se 109v78 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 bel como estos no se descubriesen el vno 109v81 brandisia q assi se llamaua la princesa ella 109v85 se cotento tanto d artibel por el merecimi- 109v86 ento de su persona que se le entrego d(o)[el] 109v87 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 de no se podia tener sospecha entro con 110r7 das se comenc'aron a herir y fueron los 110r25 reales como q para alguna fiesta se apa- 110r57 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 nas duen~as y donzellas se crio hasta he- 110r65 lagrimas se mirasse veria detro enellas 110v18 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 go para que estas auenturas se hazen / 110v44 emperador q se empec'asse 110v59 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 poco: vernao pricipe de alemana se leua- 110v76 stre en esta prueua de agora: luego se leua- 111r7 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 tomado la copa con entramas manos se 111r27 der se escurecio algo mas dlo q sela diera 111r42 monte: albanis de frisa que tambien alli se 111r62 dor se acordo de floraman principe d cer- 111r76 bol quitado de se querer espirementar en 111r79 palabras tomando la copa se torno ta cla- 111v8 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 vos se guardaua esta auentura y ala ver- 111v15 da por hazer. Bien se yo dixo floraman 111v28 el emperador y la emperatriz se tornaro 111v31 man se la diera: despues d don rosuel vi- 111v38 no se dizen los nomb( )res q hizieron tan 111v40 cosa se puede emplear mal: el emperador 111v62 musiando se yo que le soy en mucha que 111v84 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 se recogio a su aposento tomando prime- 112r14 ro palabra ala donzella que no se yria sin 112r15 lla se lo prometio y el emperador la man- 112r19 q se aparto delos dos her- 112r29 se delas heridas que se hizieron enel va- 112r33 se delas heridas que se hizieron enel va- 112r33 lle dela fuente como atras se dize: se par- 112r34 lle dela fuente como atras se dize: se par- 112r34 palacio dela manera q ya se dixo. Pues 112r55 hechas de nueuo se despidieron de los 112r60 mayor pte dela cibdad se descubria / quie 112r65 los cuydados d palmerin estaua se echo 112r71 rin se aparto del y subiedo enel mas alto 112r73 seluian no tuuieran tanta fuerc'a que se lo 112r82 frenar los cauallos se pusiero enel cami- 112r86 de que en aquellos dias mucho se habla- 112v11 dela copa que con este desseo se leuanta- 112v20 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 dero ningun galardon se podia emplear 112v40 manos de albayzar se torno clara y des-pues} 112v46 la tomaron otros y se torno a escu- 112v48 perador se lee que fue el mas begnino y 112v58 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 puesto q el emperador les dixo q se qui- 112v63 mas: enesto se leuanto el principe floren- 112v66 ro se encierra ser el mejor y mas enamo- 112v89 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 do que le venian algunos acidentes se 113r30 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 las voluntades: palmerin y viendo se en 113r58 delante escusareys otra prueua que no se 113r62 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 que el emperador se alegro mucho: & to- 113r68 ua y en alguos se conociero estar alegres 113v25 se que assi como os acordays lo mostrays 113v35 vos quereys esso quiero porque yo no se 113v38 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 no se nobran quales fuero: polinardo fue 114r6 delas manos el se quito a fuera diziendo 114r37 dia c'ufrir tan gra lastima se leuato empie 114r42 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 al emperador su aguelo no[ ]se cotentaron 114r49 llas llamas algunas vezes se desmayaua 114r63 nia muchas vezes se quisiero meter en a- 114r69 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 yendo q co ello se mataria no acotecio asi 114r78 ra que enesto se a de[ ]tener: poledos cones- 114v10 sastisfaciones co que se podia cotentar ya 114v52 ser palmerin quiso q se quitasse el yelmo 114v57 palmerin desenlazando el yelmo para se 114v62 drauan temor todos se apartaua por los 114v79 tamiento se detuuiero esperado lo q la do- 114v84 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 entre los principales della se[ ]leuantaron 115r54 las otras mugeres deste tiepo que se du- 115r68 lla no se que embaxada es la dlos gigates} 115r91 n~orio q se tega por satisfechos delas gra- 115v31 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 holgaria que se escussase por el peligro d 115v53 caualleros se leuantaro para aceptar la 115v62 dumbre de sus palabras es causa d se come- 115v67 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 dos como estauan se llegaro a Dramusia-do} 115v91 Dramusiando se lo tuuo a merced y ace- 116r8 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 de la batalla se auia de hazer para q el ca- 116r41 el emperador se le mado mostrar y poner 116r43 le oyera nobrar se assi mesmo y sospecha- 116r50 en aquel debate al tiepo q se despidieron 116r53 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 primaleo y polendos se pusiero a vna ve- 116r73 aposento. Todo el palenq se hinchio de 116r76 Albayzar assi flaco como estaua tabien se 116r78 tia: no se acordo que alas vezes enlas ba- 116r82 se abrac'ara al cuello del cauallo: mas co- 116v13 dado con la espada en la mano se llego a 116v24 fuerc'o enlo que se detuuo en aderec'ar el 116v42 la batalla se apeo del suyo juntandose con 116v51 el se fueron a donde estaua dramusiando 116v52 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 bien porque las cosas q mucho se dessean 116v82 siempre se dudan. Florendos que de otra 116v83 los compan~eros de aquel peligro no se le 116v88 tes quitandose delas ventanas se reco- 117r7 do los golpes de sus contrarios se ayu- 117r19 tan mal heridos que no se podian valer 117r33 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 tar los allentos se apartaro a fuera para 117r55 cobrarlos de nueuo. Los gigates se pu- 117r56 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 donde la flaqueza humana se desconfia 117r68 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 lla hora se socorria a su sen~ora: y descon- 117r89 fiado della se acordar del mismo conso- 117r90 tal passo se en[+]comendar: encomendaua 117v5 se porq en lugar que tata honrra podia 117v13 ua vender tan cara q ninguo se pudiesse 117v15 assi alo menos no se echara culpa ami es- 117v17 ado y barrocate se trauaro a brac'os pua- 117v25 endo hazello tornadose apartar se come- 117v27 desanparado la vicia y no se contentando 117v39 gon se aparto tan enojado & triste por la 117v64 dramusiando. Albayzar se quito dela ve- 117v74 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 perador se los presento y ella los recibio 118r33 cia consentia q se hiziesse del a sus n~etos 118r57 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 por hazelle plazer se atauiaron lo mejor 118v23 na se despidio dela emperatriz gridonia 118v40 ral al partir se despidio dellas y en compa- 118v52 ello estaua sen~alados se puso e camino: el 118v54 legua fuera dela ciudad nuca se pudo con 118v57 de targiana se puso en camino lleuado co- 118v68 en el sufrir. Partido floredos de quien se 118v83 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 sen menester se os acuerde que este que 119r6 delante se os pueden ofrecer y mas sien- 119r9 do cosa q estays en obligacio pues se dio 119r10 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 perando q se me acaben vnas armas que 119r35 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 partida d palmeri por que no se os acuer- 119r64 ra desbaratar voluntades libres: yo se q 119r69 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 se dize que es la mas hermosa muger dl 119r85 ga sin q se pueda sospechar q la platica 119v6 gays assi y no deys manera q se presuma 119v11 q yo lo se entoces limpiado las lagrimas 119v12 se torno pa la princesa pues palmerin vie- 119v13 do q su partida se llegaua no passo aquel 119v14 che se fue al sarao que auia en casa dla em- 119v23 se acordaua de mi y fuesse para hazerme 119v34 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 tra satisfacion sino que se acuerde que los 119v41 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 aquien de mi no se acuerda: quien ha de 119v54 enesta casa se os acordaua d alguien vie- 119v56 firmeza no se puede desbaratar co ningu- 119v80 da no creays que antes de vra partida se 119v82 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 daua lugar a[ ]mas ablar se apartaron la en- 120r3 peratriz se recojo asu aposento y el empe- 120r4 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 se conellas conla donzella q traya por la 120r20 mano se fue a despedir del emperador al 120r21 aposento dela emperatriz donde se des- 120r23 rostro no se le pareciesse: en aqllas sen~o- 120r30 gos q contra su volutad le dexauan yr se 120r36 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 so en camino: ella se hallo pren~ada de vn 120r53 de vernao se partiero a buscar sus auetu- 120r75 desta hystoria se contara. 120r78 co caualleros los mas principales se me- 120v8 persona se alla cosejo singular & animo 120v26 esforc'ado: el rey polendos se ouo tan va- 120v27 cida se fue para targiana que estaua casi 120v35 ala mar otros se ponian por las almenas 120v51 en aquella tierra no se acostumbraua mu- 120v54 ziendo no se menea ninguno si no conuie- 121r18 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 co. Por cierto dos cosas se emplearon 121r35 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 rra delo que meresces: por cierto no se de- 121r42 do la determinacion y en lo que se po- 121r64 nia se echo a sus pies suplica[n]dole que no 121r65 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 su padre pidio a Poledos que se dexasse 121r76 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 tado las espadas se dieron a prision: y fue- 121r86 se podian menear: Targiana a quien de- 121r89 segunda parte desta hystoria se vera. Nu- 121v3 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 quiero ver que manera se tedra para les 121v40 cer mal que la fe no se deue guardar alos 121v50 giana consentir cosa tan mal echa: y no se 121v66 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 dor acabado de oyr se recojo con la empe- 121v74 der mas florendos no se lo consintio por 122r31 se que mato a Dramorate con todos sus 122r35 mas respuesta se boluio florendos vien- 122r44 do que los caualleros se aparejauan. To- 122r45 ya se estaua armando a gran priessa creye- 122r54 te se defendiessen hiriendo les por todas 122r60 viendo se en ta gra priessa ocupado mas 122r73 cudo que le quedaua se llego a el que assi 122r76 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 sa dando se muy fuertes golpes / mas flo- 122r83 tes que se curase delas heridas mando q 122v10 dos y hazelle vna cama a donde se hecho 122v60 se dixo esta donzella era gran sabidora d 122v63 aquel menester: alli se detuuiero mas dias 122v64 que aqui no se haze mencion 122v75 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 niera viendo que ya se yua llegando el fin 122v82 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 que se esperaua delas palabras del rey su 123r15 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 tes que se dsarmase fue a visitar ala reyna 123r35 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 dos alos reyes se a[+]costumbra mas q en- 123r59 reciben / y assi se pueden llamar bien auen- 123r64 desorden tuuo / acabada la cena se[ ]recojo 123r74 uase & no se dtener mas en aquella tierra} 123r91 se detuuiesse enella ofendia a su sen~ora a 123v4 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 traua temer poco: que de[ ]rrazo mal se pue- 123v27 cian diuinas que humanas. Mucho se 123v51 calidad quanto mas que ninguna cosa se 124r8 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 lo que se deue mucho proueer para que 124r49 enel infierno se[ ]afirma los mal(e)[o]s delos 124r51 estos que biuen por horden diabolica se 124r53 pan~adas dlas tales en poco tiepo se true- 124r71 rin se baxo por el recuesto supitamente se 124r79 rin se baxo por el recuesto supitamente se 124r79 antes hazia se couertio al reues: los caua- 124r81 lleros de quien se apartara allede de per- 124r82 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 do los otros perdidas las estriberas se 124r87 ora nenguno se acordaua desi ni del cami-no} 124r91 prouaro aqlla auetura: la ciudad se cubrio 124v5 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 traydo se allo enla ciudad en copan~ia dlos 124v20 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 por dode se guiase ni como se defendiesse d 124v31 corac'o q mucho se espato q no pesaua q 124v33 llos cuerpos sin almas se sento no sabien- 124v52 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 desastres q se alle desacopan~ado dellos. 124v63 delo que tambien[ ]se espataua mucho era 124v84 se abria en tato q aquellas bozes llegaro 125r6 resistencia: a este tiempo se empec'o abrir la 125r15 todo se hallaua dsacopan~ado delas fuer- 125r23 en entoces dixera q palmerin se hallaua 125r37 en esta ora no era assi q se allaua falto dlas 125r43 se auia de defender contra su enemigo ta} 125r46 so que las dela honrra no se deuen en[+]co- 125r51 mendar aella mas en tal estado se via que 125r52 tomaua esto por postrero remedio: se lle- 125r53 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 des q le sucediessen: luego se torno el dia 125r78 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 dad se oya tan claro como si dentro della 125v24 aconteciera de que generalmente se reci- 125v25 que no se mantenia sino delos passa- 125v48 vn hombre de que mas se espanto porq 125v51 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 lisa que en nenguna parte se podia dete- 125v75 que se viesse por grandes que fuessen: di- 125v89 se auenturasse la esperanc'a que me sostie- 126r3 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 otra deliberacio ni recelo se arojo por la 126r21 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 dose para quedar mas liuiano se quiso me- 126r55 diesse venir se[ ]metio detro a dode sin ver 126r62 quien tiraua por el cordel se vio leuantar 126r63 ra sintio que el cesto se dsazia por alguos 126r66 que casi no se parecia: ala verdad puesto 126r70 se via puesto enel postrero estremo dela 126r73 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 de que tan cercado estaua: como se hacos- 126r89 se de passar el dia & la luna q 126v7 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 ello no se puede sustentar quando el ani- 126v26 zo desmaparar el lugar: palmerin se leua- 126v43 gu peligro las cosas que passara se lo ha- 126v52 zia tener: de otra parte ya no se recelaua 126v53 le perdiera delo que no se marauillo tan 126v57 se auia desaparecido: y puniendo las pier- 126v72 hasta estotra parte llego a tiempo que se 126v76 puerta por donde ya se recogian fue cone- 126v79 sobrel y otras vezes se hallaua tan apre- 127r24 tado que no se podia menear assi que por 127r25 [*gran rato] se detuuo antes que pudiesse 127r26 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 ninguna parte se podian poner los ojos 127r37 ella pensando herilla: la sierpe se leuanto 127r58 ertas: la sierpe sintiedo se herida echo ta- 127r65 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 que estaria su sen~or: palmerin tato que se 127r78 ber se podia saluar: andando descuriedo 127v5 se entraron por vnas varandas q cayan 127v11 paracion: algunas dellas en viedole se 127v24 to no se pueda pagar con palabras adela- 127v32 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 se deuen guardar. Porcierto ya que leo- 127v52 ala fin q se podia sospechar. Y respondio 127v58 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 puestos a cauallo a rieda suelta se partie- 127v67 al aposento de leonarda: vnos se echaro 127v69 uetar: palmerin se espataua yedo por el 127v80 to q llegaro ala cibdad leonarda se reco- 127v84 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 la ciudad se comenc'aron a hordenar fies- 128r9 ral sen~ora: las fiestas se come- 128r21 las cosas grandes parecer que no se pue- 128r25 tonces lo da q<>nto mas q se os due a[+]cordar 128r63 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 enla mano el estado q se os apareja allen- 128r72 re ala memoria sino que se os acuerde q 128r86 ya no se pueden assi tambien cobrar. Por 128r89 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 oluidar delo que mas se os auia de acor- 128v20 el corac'on sin reposo se halla juyzio claro 128v23 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 con su respuesta se fuero ala reyna carme- 128v62 cia la consolaua diziedo: sen~ora no se por 128v69 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 verdadera como la suya se pueda pder / 128v74 to con pocas palabras q les diga se les 129r8 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 su aguela pa se partir otro dia: carmelia 129r11 antes q se despidiesse se aparto conel di- 129r12 antes q se despidiesse se aparto conel di- 129r12 go dello plazer assi porq se que dl empa- 129r25 perador os se dezir q allende de holgar 129r35 que se partiesse como era cosa en que la 129r50 carta de creecia para que se fuesse a otro 129r55 rin se despidio dela reyna y dla hermosa 129r57 de oyr missa se partio acompan~ado dlos 129r63 sas de amistad se puso en camino ofrecie- 129r67 te en la segu($n)[nd]a parte desta hystoria se co- 129r76 tara la qual se queda emprimiendo 129r77 Sea 57 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 dias sin allar auentura que de contar sea 8v6 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 sin auentura allar que de contar sea: tato 25v4 sea por galardon delo mas que merezco 27r71 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 rosira se llamo el[ ]dla brunda avn q sea lar- 29r82 ra cosa en que dspues entienda sea enl ds- 33r35 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 guna a[+]ventura que de contar sea hasta q 35r78 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 algua cosa q sea dexar esta batalla pues 43r38 y la honrra della sea desse cauallero 43r48 tos caualleros duen~a honrrada yo sea el 44r70 toria sen~or onistaldo sea pa mas dan~o su- 44v8 tro oficio sea desazer agrauios y no con- 44v26 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 acordaros demi sea este o al[ ]menos pa q 51r80 el pesar puesto q sea grande en compara- 52r90 do valer alguna cosa sea hazerme tanta 53v19 vezes se junta[n] sea sino de generacion sin- 58r86 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 pues yo dixo primaleon no quiero q sea 62v16 cotar sea hasta que llego a costatinopla: 63r17 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 que de contar sea al quarto 67v74 que esto sea assi la razon lo muestra porq 71v74 rays que sea vencido de otro quien lo es 74v21 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 hazen no deue de querer mas que sea pa- 76r65 en no le tuuo nengua sea destruydo d sus 77v5 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 que ella sea mucha dixo la donzella conta- 81v20 vida alegre sea para los alegres pues la 89v31 sea manjar delas aues porque de otra co- 90r73 lo puesto que vsalla con los malos sea yer- 91v15 tura que de contar sea en fin 92r18 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 grosa que sea agora a[ ]pocos dias que to- 97r32 sea ser costates enlo dan~oso & mudables 103r56 ay avn q esto sea contra regla d buenos 103v19 es bien que sea que aquien la naturaleza 104v49 de de antes solia estar: mas sea dsta mane- 108r26 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 la tome en la mano avnque sea especial 110v14 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 de mi: sea como mandardes que yo para 113v36 co tan temida por el mundo sea destruy- 117r64 sea tan poco constante en cosa que tanta 119v3 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 grande que sea es esse parecer y hermo- 127v40 por passar q sea mayor que enel que 127v48 q vra hermosura & merecimieto sea gra- 128v75 Sean 10 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 mal empleadas sean en vos las armas / 38v26 poner en parte que sean testimonio dlas 49v33 eys que me las digays y puesto que sean 52r21 que los grandes males sean principio d 65v35 tros sean tales que sean para recelar las 78r27 tros sean tales que sean para recelar las 78r27 en os venciere sean de mayor estima en 83r53 que sean de mayor calidad / y despues co- 107v83 q puesto q las suyas sean virtuosas a[+]con- 124r70 Sea 1 dito en las obras puesto que sea buenas 120v66 Seays 2 peligro soy yo: seays del taman~o que qui- 70r84 obras merecen: y porq de todos no seays 128v14 Seco 1 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 Secreta 2 ya era secreta: en la corte se comenc'aron 63v38 vna alegria secreta nascida del buen asie- 123v56 Secretamente 7 mandose lo mas secretamente que pudo 7v69 ra muy secretamente doliendose muy po- 8v80 ber secretamente de su escudero quie era 35r17 po secretamente quien era blandidon: y 58v40 a salatea & polinardo que secretamente 102r59 para ello mandara hazer secretamente y 107r50 secretamente preso a artibel al qual passa- 110r35 Secretamete 1 tubate d grecia q seruia secretamete a car- 30r21 Secretas 1 tos an~os / alcanc'ando las cosas secretas 18r73 Secreto 11 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 arte q nada le era secreto y poresta causa 18v14 secreto que pudo lleuando consiguo tan 21r16 da le era secreto como porque supo mu- 40v33 ya hazian enlo secreto de aquellas perso- 52r72 el secreto que siempre le tuuieron como 54v22 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 rio es encobrillo y porque assi esse secreto 60v7 secreto avn de sus hermanos no le fiaua 93v45 cada vna de murmurar enlo secreto mas 99v75 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 Secretos 1 dad en las armas tenia tantos secretos 118r4 Secuteys 1 en secuteys vuestra yra hos aueys d acor- 98v67 Sed 1 ua que tenia gran sed: co harto desuiado 10r6 Seda 6 seda negra que arastraua por el suelo tras 8v28 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 na sobre vn pan~o d seda espero alos caua-lleros} 97r91 nos sintio el ruydo dela seda q traya ves- 105r54 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 Segui 3 te cauallero segui vro camino vereys lo 81v54 tose enpie diziedo: sen~ores segui vu[e]stro 103v23 dio el segui vro camino dexame co mi cuy- 106v75 Seguia 3 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 der y a este seguia siempre que costubre 90v25 seguia su camino a[ ]costanti- 96v74 Seguian 3 hermosas que esta auentura seguian tan- 8r69 seguian y quitandose el yelmo para besa- 52r13 que en esto seguian mejor consejo saliero 122v7 Seguia 1 tisfazer su intencion los que seguia a do 3r79 Seguille 1 con el siempre tuuo acordo de seguille en 21r26 Seguillo 1 cusado seguillo: pregunto a don rosiran q 49r80 Seguir 38 se desaparecio co intencion d seguir esta 11r76 quellos que le pudiero seguir y conocie- 16r85 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 que seguir el desseo donde la esperanc'a 18v55 hazer menos sino seguir sus hordenan- 20r31 rey de espan~a desseoso d se- 21r4 enc'a no salir por el mundo a[ ]seguir lo que 22r47 cion deste: y porque mi intecion es seguir 22r76 en seguir sus damas que se entrauan con 22v28 bras q le dixo le hizo seguir sus jornadas 30r10 no quereys seguir su parecer aqui esta[n] 34v40 seguir su proposito supo de vn donzel co- 35r35 tros cuydados pueda seguir este: en( )ton- 53r28 ridos era para seguir qualquier trabajo 53r65 mas en edad de seguir las armas que de 61r38 fe y seguir la verdadera vuestro pueblo 61r62 todo desseaua seguir su vo- 74v84 las condiciones della por seguir la orde 77v53 entodo caso queria seguir: al cauallero q 83v31 que a su sen~(a)[o]ra queria determino seguir 87v3 nar a tomar armas y seguir las auentu- 88v26 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 ra que quieres florama seguir las armas 89v18 en costantinopla para no seguir mas este 89v22 se seguir el mundo para ver contentamie- 89v26 tes agora que mas tarde quiero seguir a- 89v29 duele esse seguir. 90v27 tal que podia seguir su camino se despidio 90v78 nistes aca mejor fuera seguir vu[e]stro cami- 92r72 siero seguir se fue solo tras el cuerpo que 94r4 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 c'aua a seguir las armas teniedo en mas 96v59 vencido y quiriendo seguir su camino tar- 106v90 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 rin para tabien seguir su camino viendo 118v86 seguir las armas os no lo dexaren hazer 119r22 moria y allende de ser razo seguir el man- 128r48 Seguiria 1 guo mismo qual destos estremos segui- 29v69 Seguis 1 ro por lo q deueys ala orden que seguis 38v21 Segun 64 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 tra mano porque este lugar segun veo ni- 4v6 das alli estaua cada vna pintada segun y 9r73 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 segun enel lo hiziera que esta es alguna 17r18 avnque segun sus obras le juzgaua por 21v22 {IN5.} EL emperador Palmerin se- 22r17 segun la flaca defensa que enel auia: mas 22r30 nas palabras de ofrecimiento segun co- 25r50 rio mas espacio segun el saluage acostun- 35v55 nester armas dobladas segun en ella las 37r51 ygual remedio segun la necessidad de ca- 40r13 ouo: y segun me parece sen~or platir estos 40r51 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 posentar segun su costumbre ofreciendo 40v69 sen~orear toda la christiandad segun que 43v22 ara segun ya enello estan endurecidos / 44r60 segun la costumbre: mas el rey rezindos 47r24 biero segun q el merecia: florama q hasta 52r29 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 sarao segun q de antes estaua ordenado 54r84 nes & ingleses segun estaua concertado 54v43 segun la ordenanc'a del dia de antes ha- 58r68 segun atras se coto: fueronse ala camara 58r77 hermano segun enla su coronica mas lar- 59r37 das segun la costumbre en que siempre bi- 62r66 merecimiento segun el acatamiento que 64v36 deuia ser hombre de precio segun el ata- 66r13 que puede suceder segun vuestro camino 66r34 segun la negrura y hedor que della salia 71r84 segun se dize no consentia tratar alos ca- 72r45 todos segun teneys por oficio delo que 72r72 pues sus obras segun que por estos escu- 77v11 rauillado de tal cosa y segun la fortaleza 78r18 le venciesse. Segun esso dixo don rosuel 78r66 mas segun vro parecer vos ruega qrays 82v54 zir remetio a floriano q le recibio segun 83r83 el lugar donde le aconteciera que segun 83r90 res dela fortaleza segun la hordenanc'a 84v14 da segun se hallaua cansado mas el duq 85v88 quel escudo dela figura de miraguarda se- 89v15 tar segun que merecia: nunca pudo saber 96v25 figura segun vuestra hordenanc'a de que 101r55 por la otra: ninguno segun veo os puede} 104v46 ro segun las muchas heridas q tenian re- 105v50 to seria segun los dis[+]fauores que cada 110v26 la razon para me tratar segun vuestra co- 112v72 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 emperador quiso proueer de targiana se- 118v7 tratar a cada vno segun el merecimiento 118v19 que pudieron segun lo q cada vno tenia 118v24 sas segun que estaua cocertado entraron 121r14 n~ora segun que la auentura dela copa da- 123r8 nera que ellos selos hazian mas segun q 123r79 juyzio para gouernarse y segun sus obras 124r56 apercebido que segun su parecer no era 125r48 tas para el otro dia gastando cada vno se- 128r10 segun el fundamento que lleuauan pare- 128r23 narda segun que el rey lo mandaua en su 128v39 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 Segu 36 {IN5.} Esta paudricia segu enel li- 9v21 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 ua deuiendo nada: y temiendo segu lo q 16v39 le pidieron joya segu la hordenanc'a dla 27r83 erc'as no son mas sino segu el acuerdo q 28r7 cierto segu las sen~ales le diero q podia 28v13 los juezes le pidiero epresa segu la postu- 30r61 tropeta que los juezes madaro tocar segu 30r68 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 taria segu sintiera las palabras q le dixo 39r16 der hazer y venir seguro a su batalla segu 42r7 para que los curassen segu su costumbre 46r61 podia hazer segu la ordenac'a del castillo 50v4 ro co do duardos segu la costubre dla for- 55r56 creer segu todos afirman que tiene tan- 55r67 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 esse mucho dan~o se(j)[g]u(to) que enel parecia 66v17 daua por passar segu la horden delos es- 70v38 endo temo que ha de madar matar segu 81v43 marido segu la hordenac'a de mi padre a-gora} 81v91 blanco: este segu la muestra de su persona 83r80 noche despues de sele qxar segu q deslo- 87r33 seruicios castigaua los yerros segu que 96v45 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 guna rehuso la justa segu la postura de su 101r43 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 legre o triste segu el amor le tuuiesse mas 110v20 el galardon segu que le merece quien os 113r39 vras obras: pareceme dixo floriano segu 113v50 deue estar echo ceniza segu el espacio ha q 114v5 era desesperado dellas segu lo que sentia 114v53 bar segu su costubre telo estorue porque 115r15 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 segu sus disposiciones y miebros prome- 116r81 gac'a que bie le estuuiese segu la postura 118r89 mosa muger que la naturaleza criara segu 123r14 Segunda 19 paracion dela segunda fue tato como na- 12r29 gre: en esta segunda batalla anduuieron 12r40 sas que las otras pasaron la segunda y 13r58 tes tornando a su batalla desta segunda 21v29 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 do la segunda vez passaro como la prime- 47r49 flaqueza: mas enesta segunda batalla hi- 48r67 mas ala segunda carrera floraman y su ca- 60r30 se poder herir esta segunda batalla fue ta 74r55 en aquella segunda batalla que lo mas del 74r68 no y la segunda con argolante hijo del 80r8 menc'aron la batalla segunda tan temero- 80v64 que en este qbro la segunda lanc'a espero 83r36 rieron la segunda carrera y se dieron tan 87v15 enesta segunda batalla anduuieron gra 87v72 desta segunda batalla comenc'aron a erir- 98v21 ala segunda carrera no fuesse al suelo con 100v86 segunda parte desta hystoria se vera. Nu- 121v3 te en la segu($n)[nd]a parte desta hystoria se co- 129r76 Seguda 6 sta maera corriero la seguda sin se poder 26v75 seguda vez tan llena de lagrimas como d 44v59 ambos comenc'aron la seguda batalla ta 47v45 hazia vetaja q enesta seguda carrera le d- 101r78 en lo q en la seguda parte desta hystoria se 109r86 aficionado era como enla seguda parte 120r77 Segundas 1 las primeras las segundas lo negaua en 69v4 Segudas 1 encontrados y assi passaron las segudas 60r63 Segundo 14 es se llamo de ingalaterra: y al segundo 6r53 el segundo acidente que el primero fue en- 7r14 ella: el primero fue pompides y el segun- 18r59 del necessidad. Al segundo dia casi el sol 22v73 segundo queriendo vengar a su copan~e- 24v54 cho este segundo apartamiento disimula- 35r63 siendo el segundo dia que enesta trra en- 38r9 segundo dia que de alli partio llego aque- 51v84 lazandole se fue al segundo escudo deter- 70r80 maua titubante el negro: el segundo me- 72r20 el segundo ni tercero ni quarto no justo 100r48 camino de radiarte: demanera q el segun- 100v6 ella a costantinopla el segundo dia de sus} 106v46 do sele desparecio: el segundo puesto q 126v68 Segudo 3 so enl segudo dia de las justas d florama.}} 27r46 nos co quie hizo batalla el segudo como 38v74 bayzar segudo hijo de oloriq soldan d ba- 99v51 Segura 12 ua segura fue salteada del gigante frana- 4v65 estaua segura me lo tomo vn cauallero 17r59 da por muy segura por tanto como en su 31v89 te como si alli tuuiera la vida mas segu- 35v29 emperador qdo tan sosegada y segura d 64r19 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 ra por vna puete muy segura: avn no fue 71v42 lutad del piloto que no la tenia por segu- 79v57 que menos segura es esta tierra delo q 104v41 estuuiera cercado d segura palizada que 116v37 acordando que alli menos segura que en 116v89 vida segura o al[ ]menos morir contento 126r17 Seguridad 7 go y seguridad d su estado: mas las cosas 63v74 mucho mas ver enella vna segu- 64v48 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 pensaua que solo en ello tenia seguridad 66v58 riao en su guarda & para mas seguridad 97r84 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 donde mas seguridad tenga. Pues cum- 122r38 Seguro 9 dia biuir seguro de aquellos recelos que 12v62 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 era seguro: teniendo como solia la guar- 14v39 jantes q ninguno pudiesse caminar segu- 38v9 der hazer y venir seguro a su batalla segu 42r7 tan seguro podra estar: seluia se despidio 42r25 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 mas seguro el consejo que las postreras 70r21 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 Seguros 3 estauan seguros dixo: sen~or vamos de a- 36v11 pan~eros estando assi seguros: y como el} 96r88 su camino y no teniedose por seguros en 120v40 Seguys 1 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 Sela 13 era necessario sela metio en la mano vsa- 11r19 ra como por engan~o sela tomaron sin el 24r66 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 vezes sela pidio dando por escusa que no 67r60 sus voluntades sela dieron rogandoles 67v41 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 ziendo acatamiento y cortesia aquien sela 83r41 palabras tuuieron tanta fuerc'a que sela 91r75 le quiso besar la mano mas ella no sela dio 97r87 mo beroldo sela dio: belisarte que seruia a 111r40 der se escurecio algo mas dlo q sela diera 111r42 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 Selas 5 al emperador el no selas quiso dar hasta 7v54 porq entramos selas mandaro hazer ju- 45r34 entrellas que selas echo entramas en[ ]tier- 69v50 sen~alada merced las q<>les el no selas qui- 111v71 que selas hizo tomar creyendo que le po- 126r59 Sele 46 mo sele dexara su cuydado despues que 3v22 go el gigante avn que no sele perdia d la 5r55 n~o llanto como aquien sele acordaua lo 6v90 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 sele qria mostrar enemigo: todos los gra- 7r20 samietos q sele hazian perder estuuo ha- 10r88 der: ni sele acordo que le ablaua el caualle- 11v44 da: por donde como sele acordase que to- 16r72 zella deueys sele tornar pues conel gana- 17v78 rado fin como de vuestra crueza sele hor- 23r20 vn hombre ta mal tratado sele defendia 25r15 seoso de[ ]sele encubrir se salio por vna par- 30r91 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 tomarmele sele di: y la donzella desapare- 37r70 otro sele rindio conel miedo dla muerte 41r8 rase la muy grade que entonces sele apa- 46v43 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 ventaja: el cauallero del saluage que sele 48r28 & obras virtuosas sele paguen con ingra- 48v43 dio dela vida tuuiesse que sin el sele daria 49r78 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 sele las palabras que la dozella dixera a 50r66 seluian quando sele tomo prometiedole 50r67 xeron quando sele lleuaron ala corte del 50r75 lli quado el sabio daliarte sele embiara a 50v35 tra parte bien conocio que quien sele em- 51r35 tra parte hasta q sele cerro la noche por 68v79 que sele arranco dela cabec'a: y lleuando 69v57 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 uo con otro mayor plazer no sele dando 83v23 noche despues de sele qxar segu q deslo- 87r33 ra sele hazer restituyr despues que aca le 91r18 llo sele quitaua vna tan honrrada vitoria 92r81 lado que ni sele acordaua que le podian o- 105r12 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 do en aquella ora sele fue dela memoria el 107v75 temor que sele cayesse diola a vna dama 113v10 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 sele asauan dentro del cuerpo y puesto q 114r24 jado de ver q sele defendia tanto vn jaya 117r35 que muchas vezes le tomara si sele diera 122r87 miento a su sen~or esto porq sele acordaua 124v24 dio y ver que el anima sele entriste( )cia de- 124v86 dadores del sele desparecieron qdando 126r36 do sele desparecio: el segundo puesto q 126v68 Seles 4 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 cosa seles paua delante q no deshiziesse 31v79 ro les viniera ni seles acordaua dela ba- 40r8 seles boluian enlas manos conociendo 105v67 Selle 1 allende de selle buenas compan~eras en 69v63 Sello 1 que puso sello atodos sus hechos passa- 13v85 Selo 33 subiesse arriba que alla selo dirian: y co- 3v74 no selo impidio siempre diziendo: que bi- 5r50 entero amor de madre: y pidiendo selo al 10r58 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 se[l]uian selo estoruaua pudieron tanto las 10v32 ra para selo pedir faltauale el atreuimien- 22r51 el selo prometio rogandole que le dixese 26r21 quiso besar las manos: mas el no selo co- 26v4 zes selo dixeron a floraman y el dixo que 27r87 bec'a: los juezes selo defendieron otorga- 28r39 te las prendiera: pidiendoles que selo di- 32v58 rida sin pensar q auia quien selo estorua- 38v4 siera yr tras el mas no selo consintieron 49r76 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 del castillo & neguno selo supo dezir sino 67r4 dia llegar ala fuente que no selo defendie- 69v81 sidad y la voluntad con que selo ofrecian 79r42 priessa que lleuaua no selo quitase puesto 81v19 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 nengun perjuyzio selo dixesse: que quere- 84r19 dela fortaleza bramarin que selo quito ar- 84v34 te no selo quitaua el yria alla y despidien- 90r9 los caualleros selo auiades de dezir alo 91r28 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 alguna grande afrenta selo hazia hazer: 92r23 selo a[ ]targiana & alc'ando los ojos viedo} 105r91 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 q las otras no selo conociesse tras berol- 111r35 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 sas ni tenian consejo ni el selo 124v72 to desuiado no selo cosintio antes los re- 127v74 Selos 7 n~os selos presentaron delante creyedo 6r35 ellos auian hallado quien selos hazia pa- 20v76 selos estuuo mirado desde vna 76v48 uersacion de quien selos auia madado he- 79r77 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 lagrimas selos queria besar dandole mu- 122v25 nera que ellos selos hazian mas segun q 123r79 Seluian 44 que tabien seluian estaua en la copan~ia d 10v23 se[l]uian selo estoruaua pudieron tanto las 10v32 siguo a seluian su hermano de leche hijo 22v45 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 moria pa aqllo q viniera: mas su seluian q 30r50 de pesar lo q alli le acoteciera seluian qui- 35v14 mas pena le daua era seluian / mas conso- 36r11 mera vez seluian le traya el 37r40 tuna / gran ruydo de armas dixo seluian 37r79 en aquella tierra: dando a seluian vnas 40v42 seluian le mandara hazer en londres con 48v61 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 n~ana esclarecio seluian le llego el cauallo 50r21 alas bozes que seluian le daua 50r48 llero dela fortuna dio el otro a seluian / y 50r59 seluian quando sele tomo prometiedole 50r67 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 do a seluian que le tuuiesse el cauallo por 68r15 trada. Seluian le dixo que las cosas ado 68r20 desaparecio seluian que lo estaua miran- 68r30 causa. Seluian quedo tan enojado y tris- 68r45 de palmerin seluian les dio muy larga cu- 68r74 seluian no sabiedo que hazer determino 68v4 demanda: seluian en quie aquellos dias 68v11 consigo a seluian su escudero vino a[ ]parar 76r23 suelo dezia mil lastimas de que seluian re- 77r68 pan~ero seluian que enestos tiempos le 78v88 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 musiando lleuando a seluian consigo sin 81r15 mando a seluian que se quedasse alli enel 85r37 que se via apartauase co seluian que este 93v44 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 trabajo escusado: seluian que co la muerte 99r10 gre despues de curados seluian torno a 99r26 seluian no tuuieran tanta fuerc'a que se lo 112r82 a seluian fuera por no ser conocidos por 112v23 mancilla del: seluian le consolaua mucho 119v17 conel viniera y seluian su escudero a dode 123r52 se[ ]leuanto & llamando a seluian que en el 123v11 mores representauan: seluian q por man- 124v10 especialmente seluian por no hallarse co 125v29 trabajos asperos y esto a Seluian daua 127r76 ada de palmerin que con seluian estaua 128r39 Seluia 40 Seluia pudiessen dar remedio a su pena 22v55 to que seluia conocio enel le hizo comer 24v9 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 dado d su sen~ora Seluia le quito las mas 29v85 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 das huyedo por el capo seluia tras ellos 35v37 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 ta la noche esperado a seluia: como e aqlla} 35v91 llero dela fortuna conocio que era seluia 36r81 ran seluia que le parecio que avn alli no 36v10 talla: esto era lo que recelaua dixo seluia 36v22 minar el y seluia no[ ]le dando cuenta delo 37r23 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 terio: seluia le dixo sen~or allende de hasta 37r55 as del escudo diziedo seluia dexamele lle- 37r63 tado delo que seluia le dixo por ser cosas 37r73 le venian ala memoria / mas seluia le tor- 37r76 fermedad le sobre[+]viniera: mas seluia les 41v57 cia / seluia se llego al cauallero diziedo se- 41v66 tes q entrasse enla ciudad llamo a seluia 41v76 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 tan seguro podra estar: seluia se despidio 42r25 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 da entrellos mas seluia no por la natura- 57v76 saluage y su muger con seluia tan alegres 58r26 rin mando a seluia que los lleuasse asu po- 58r29 venia enlas ancas del palafren de seluia 66v36 entonces se allasse sin seluia que enestos 68v90 que se despidiero de seluia de la floresta 72v49 dramusiando mando a seluia que le recor-dase} 76r43 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 muchas vezes co seluia y dexado todas 82r87 pla & puesto q seluia le traya ala memoria 82v6 vida solitaria diosela y qdadose co seluia 94r25 pensar & mandando a seluia q le quitasse 106r5 posada solo co seluia dezia cosas pa auer 119v16 pan~ado d seluia & dela dozella quedado 120r38 lo fuera de principio y seluia le desarmo 127v88 Semblante 2 uiendo los hazia floriano con semblante 98r5 en ella a polinarda con semblante sereno 113v33 Semblate 2 de y crecida la persona graue enl sembla- 23r52 semblate triste: armello que avn vio enel 89r5 Seblante 1 ojos se leuanto en pie quiso con alegre se- 41v64 Seblate 1 ra ensi puesto q enel seblate del rostro ne- 108v70 Sembradas 4 negras sembradas d fuegos enel medio 13r29 delos trabajos que despues passo sem- 22v39 amanera de follages sembrada(o)[s] por ella 107r83 sembradas las rajas y tan presto fueron 108r76 Sebradas 1 mas sebradas por el capo como si alli fue- 31v19 Sembrado 3 tuni auellotado sembrado de rosas d oro 11r6 estaua el campo sembrado de rajas dlos 45v43 duras porque todo lo de mas estaua sem- 62r88 Sebrados 1 chas: los escudos echos pedac'os sebra- 12r36 Sembrar 1 mos desmallar las lorigas sembrar por 74v26 Sembro 1 el escudo enel brac'o sembro la puente co 25r7 Seme 1 sen~ora si alguna cosa seme oluidare de ser- 60r17 Semejante 2 trauan tener con otro semejante al suyo 67v26 teniendola por semejante dela que su se- 88v55 Semejantes 8 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 nes que en semejantes tiempos suele ve- 3v16 pa semejantes afretas / a estas razones 16r78 en batalla con semejantes hombres don 20r53 hermosas auenturas y otras cosas seme- 38v8 pagar con otras semejantes al[ ]menos co 106v63 semejantes alas vuestras: albayzar atajo 122v37 las manos: mas como en palmerin seme- 126v85 Semejates 2 nobre q en otras semejates se auia visto 36v41 ygnorancia dellas y en[ ]semejates casos 79v86 Sen~al 19 c'ador q ellos teniedo a[ ]mala sen~al su tar- 10r86 daua sen~al de quan noble cosa fuera en 22v79 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 manos que son buena sen~al deso: do rosi- 29r41 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 petas fuero luego tocadas q era sen~al q 56r27 petas en sen~al d acabar. El principe gre- 56v68 ua el de miraguarda en sen~al de vencido 75v42 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 enello pues en sen~al de vencimiento de- 77v21 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 des que las armas de floriano dauan se- 97v55 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 sen~al de otra cosa demanera q la piedad q 114r31 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 Sen~alada 9 por la merced tan sen~alada q del recibiera 59r48 de don duardos fue cosa ta sen~alada por 64r12 dar nueuas desta ysla siendo cosa tan se- 71v77 mo ala mas sen~alada del mudo creyendo 109v68 sen~alada merced las q<>les el no selas qui- 111v71 nos teniendo en mucho ta sen~alada mer- 112v61 te teniedo aqlla por la mas sen~alada y no- 116r45 gente para aqlla tan sen~alada auentura 116r77 con esso pesara q le hazeys merced sen~a- 129r36 Sen~aladas 14 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 vna delas personas mas sen~aladas del 18r66 tan sen~aladas que fueron bien verda- 19r45 endo cosas conellas tan sen~aladas como 24r84 ces las auia por el mundo tan sen~aladas 26r20 muchos haziedo cosas tan sen~aladas en 28v7 tramos: y mis armas sen~aladas de vras 29r40 tan sen~aladas eran porel mundo mas co 39v72 cibieron dan~o algunas personas sen~ala- 65v16 hizo tanto en armas & cosas tan sen~ala- 78v22 obras tan sen~aladas para que las de qui- 83r52 quien obras tan sen~aladas hazia avn q 90v20 hizieron porel muy sen~aladas obsequias 96v54 juzgaua esta era vna dlas mas sen~aladas 125v19 Sen~alado 8 tro que para ellas estaba sen~alado meos 15r76 dias se juntassen en lugar sen~alado: mas 29r71 mosura d vna ala otra: este encuetro ta se- 30r78 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 sen~alado sino goarin que cayo conel 56r48 ua bien sen~alado: dramusiando que estaua 56v19 reciesse tiniedole porel mas sen~alado ca- 95v59 rados los va( )sallos que de tan sen~alado} 122v90 Sen~alados 18 tanto porque de alguos sen~alados caua- 8r20 dos los caualleros sen~alados del mudo 21r9 sen~alados y tenerles compan~ia asu perdi- 26r35 y estuuo contando muchos hechos sen~a- 41r60 de cada vno porque de hombres ta sen~a- 45r23 sen~alados juntosse con onistaldo que de 45v56 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 vno delos sen~alados caualleros andaua 56r59 descubrirse estos hombres ta sen~alados 58v44 gua los caualleros sen~alados acuderian 67v62 te delos caualleros sen~alados que ay se 73r74 do tantos escudos de hombres tan sen~a- 80r52 delos mas sen~alados caualleros de toda 83v5 golpes sen~alados amparandose de 85r3 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 tarse juntamente con todos los delos se- 97r24 seo dando golpe(d)[s] tan sen~alados y gran- 97v54 ello estaua sen~alados se puso e camino: el 118v54 Sen~alando 1 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 Sen~alar 1 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 Sen~ales 15 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 nocer por las sen~ales que del le diero pu- 17r34 traya: las quales sen~ales me dixo mirase 17r62 sen~ales delas obras que despues mostro 18r85 cierto segu las sen~ales le diero q podia 28v13 sen~ales dl puesto q esto no sabia dezir las 31r67 dole algunas sen~ales en q sospecho ser a- 49r50 trellos conocio por las sen~ales el del ca- 61v32 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 vieron todas las sen~ales de muerto pues 79r16 de por las sen~ales que le dieron supo que 98r29 mayores sen~ales que a otro ninguno. A- 110v29 destos la copa hiziesse algunas sen~ales 111r64 sen~ales mas asperas pidiedo los yelmos 116r38 truenos teremotos y sen~ales fueron ta(n)- 124r84 Sen~as 1 a floriano si le conocia dadole las sen~as: 94v62 Senblate 1 ratriz y a gridonia que puesto que co sen- 111v73 Senblates 1 do gran multitud de mugeres con los sen- 113v43 Seno 5 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 bia saco del seno vna tabla pequen~a con 27v50 ces sacado vn pequen~o libro dl seno leyo 57v67 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 Sen~or 256 {RUB. % Dirigido al muy magnifico sen~or don Alonso ca- 2r3 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 {IN5.} DEmetrio phalereo magnifico sen~or amonesta al rey Ptolomeo que 2r5 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 tana que sobre el rio caya diziendo. Se- 4r5 endo. Sen~or cauallero esforc'ad que essa 5v80 su sen~or quedaua las lagrimas le viniero 7v42 dio para su sen~or y flerida contento dela 8r52 tra primaleon: diziendo sen~or cauallero 9r85 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 pe dixo contra vernao pareceme sen~or 12r15 era[n] las propias suyas le dixo sen~or avn 12v4 Sen~or vos supistes bien lo que hazeys 12v18 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 y apartadose afuera: le dixo sen~or prima- 13r79 sen~or hermano este encuentro avn que 13r86 su sen~or enel suelo mas muerto que biuo 14v16 caso sen~or cauallero que hasta agora no 17v65 tarnaes y pacifico sen~or en sus tierras 18r47 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 ziendo agora sen~or me quiero vengar dl 19v44 al sen~or vernao no se como sera: dixo 19v48 ziendo sen~or vernao quitaos afuera que 20r21 ziendo sen~or vernao este es el peligro que 20r55 aquel tiempo qualquier sen~or pagano q<>- 22r27 que hurtando el cuerpo quedo su sen~or 24v60 tado en que estaua le dixo por cierto se- 25r22 dixo sen~or cauallero detal persona como 25r40 go a el diziendo sen~or aquel cauallero q 25v42 alli recibio: sen~or blandidon dixo el caua- 26r25 do muy poderoso sen~or yo soy vn caualle- 26v11 sen~or de todo co tanto que nenguo pida 26v38 su sen~or por tener vna espalda qbrada: y 27v4 corteses le dixo: sen~or cauallero por vetu- 28v28 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 viendose en tal estado dixo: sen~or caua- 29r11 ro que se fuesse: sen~or don ros(a)[i]ran mejor 29r36 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 pudo diziedo a sen~or no mostreys tama- 30r52 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 pedia la salida diziedo sen~or cauallero an- 31r79 disposicion de su sen~or temiendose que al- 32v41 hermosa le dixo: sen~or es tan grande la 32v60 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 dir al rey fadrique su sen~or que les torna- 33r13 vuestra vida: artinalda le dixo: sen~or si el 33r37 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 dela mano diziendo sen~or pagaselo & di- 33v79 tonces lucenda puesta en pie dixo: sen~or 33v89 yo sen~or soy vn cauallero estran~o q aqui 34v3 to sentia la perdida d primaleon su sen~or 34v64 dero del cauallero estran~o lleuo su sen~or 35r11 estauan seguros dixo: sen~or vamos de a- 36v11 do los hinojos en trra dio gras al sen~or 36v72 murzela sen~or del castillo de pen~a broca 36v83 el y ca(l)[m]bo(r)[l]da de murcela sen~or del castillo 37r47 terio: seluia le dixo sen~or allende de hasta 37r55 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 su sospecha le dixo sen~or palmerin desseo 38r45 podeys recebir: no quiero sen~or daliarte 38r54 se allego diziendo. Pidos sen~or caualle- 38v20 ellas son ofedidas de vos. Sen~or no os 38v28 vos sen~or cauallero apartaos afuera q 38v64 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 enel suelo: sen~or respondio el este que es- 39r80 quando el del saluage la defendio / sen~or 39v26 ouo: y segun me parece sen~or platir estos 40r51 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 chas lagrimas diziendo. Sen~or agora 40v82 tener. Yo sen~or tuue vn hijo mancebo: y 40v87 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 tiempo del rey lisuarte sen~or dela gra bre- 41v24 cia / seluia se llego al cauallero diziedo se- 41v66 menc'o a dezir / muy poderoso sen~or el ca- 41v87 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 dado a su sen~or que luego entro armado 42r27 donde el dela fortua estaua le dixo sen~or 42r44 gran sen~or y soberuio confiado en su vale- 44r42 toria sen~or onistaldo sea pa mas dan~o su- 44v8 lo q el sen~or platir os dize q nosotros ha- 44v56 rejaua para en poco espacio ser sen~or del 46v44 pie le dixo. Por cierto sen~or cauallero q 47r73 do: sen~or cauallero es taman~a la vitoria q 47v74 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 tuna se leuanto en pie diziendo ya sen~or 48v84 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 ced sen~or cauallero que me digays su no- 49r56 del cauallero del saluage diziendo: sen~or 49v25 ra sen~or cauallero q antes q hagays nada 50r54 c'ar diziedo porcierto sen~or florama vras 52r15 espatar mucho. Sen~or dixo florama tor- 52r24 uiendose al rey dixo: porcierto sen~or pue- 52r38 to sen~or vro hijo don duardos esta biuo 52r74 dezir sen~or florama q hare para creeros 52r80 duardos diziedo: sen~or lo q para aqui q- 53r39 sabreys lo que teneys en mi. Sen~or 53r48 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 maleon diziendo sen~or hermano perdo- 53v69 del rey vro sen~or que pediros las de 55r3 sen~or respodio argolate por ser madado 55r5 rador sen~or la sen~ora basilia queria q tan 55r15 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 mal oyr lo que me deziys. Sen~or dixo ar- 55r77 manos diziendo sen~or aga vra alteza ho- 57r70 no se puede pagar. Sen~or dixo daliarte 57r84 plazer q de ay recibo. Daliarte le dixo se- 57v64 dezia sen~or este era el postrero bien que 57v88 mero quie era: mas daliarte le dixo sen~or 58r33 que en ello puedo deseruir al sen~or don du- 58v7 to empie diziendo hazia el rey: sen~or dali- 58v13 to al sen~or blandidon dixo don duardos 58v23 go direys a vuestro sen~or q su empressa 59v54 enl le dixo en secreto no os pese sen~or pal- 60r84 de todo sen~or daliarte dixo palmerin que 60r89 guno q esta es su intecio. Sen~or daliarte 60v14 para perderse por ella: sen~or dixo daliarte 60v50 to al soldan diziendo: sen~or bien pienso q 61r51 dixo porcierto sen~or nunca ta trabajado 61r72 primaleo sen~or cauallero si las palabras 62r17 enesta casa os metistes. Sen~or respodio 62v29 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 aqui soys venido. Sen~or respondio el el 63v57 sen~or peso mucho q quisiera que vuestra 63v82 conellas se puede tomar: sen~or dixo el ca- 64r5 y sen~or: porque entonces no se sabia del 64r79 se guardasen dl gigante almaurol sen~or 64v76 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 sen~or cauallero que en tal lugar co menos 66r17 nera le dixo: sen~or graciano para quien 66r24 se sen~or palmerin q todos los dessastres 66r30 las riendas del palafren le dixo ella sen~or 66r52 los dos creyendo que para su sen~or no 66v31 que hazia su batalla con darmaco sen~or 66v41 sen~or muerto desmampararon el campo 66v56 socorrer en tiempo ta necessario: al sen~or 66v72 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 mas dias y mas dispuesta le dixo sen~or 67r31 receme sen~or que aquellos caualleros d 67r75 c'a que con su sen~or tenia verdadera amis- 68r89 y dela duen~a que matara. Sen~or respon- 71v64 Sen~or belisarte dixo palmerin quien os 72r65 xo german d[ ]orliens ya yo sen~or palme- 72r69 adonde le dieron las nueuas de su sen~or 72v50 hablar dixo porcierto sen~or yo[ ]no[ ]se aque 75r53 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 perdida de su sen~or siempre le era presen- 77r73 siando la fe que con vuestro sen~or teneys 77v8 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 dixo. Sen~or graciano avn agora no de- 78r41 xo porcierto sen~or cauallero que yo me 78r50 zio y el espiritu halle ocupado. Sen~or di- 78r75 pio a tales palabras. Porque siempre se- 79v40 y viniendo al proposito al tiempo q( )ue se- 79v52 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 no diziendo sen~or no mostreys tan gran 80v86 tro q dezys: y este sen~or no os engan~eys 81v57 conocimieto q del tuuiesse desee hazer se- 82r5 el diziedo sen~or cauallero ruego os por lo} 82v91 primero a popides sen~or quedaos y de- 83r10 receme sen~or cauallero que essas armas 83r17 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 merin de ingalaterra mi sen~or hermano 83v38 Agora os confiesso sen~or floriano respo- 83v39 ziendo sen~or yo querria saber de vos qui- 83v49 hermano: ruego os sen~or dixo la donze- 83v55 ys que os diga sen~or cauallero dixo la do- 84r20 la vida a qualq<>er peligro: o sen~or q 84r48 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 de estaua palmerin diziedo sen~or caualle- 85r73 No peseys sen~or duq dixo palmerin q en 85r77 sen~or q no os pese que descansemos vn 85v35 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 esso sen~or pues aueys alcanc'ado tan gra 86r76 auan le respodio sen~or albayzar ya os he 87r34 tado dmi padre os[ ]are sen~or. Agora creo 87r60 su sen~or creyendo que aquel[ ]acontecimi- 88v24 teniendola por semejante dela que su se- 88v55 leuanto el otro diziedo Porcierto sen~or 88v73 su sen~or y viendole tan flaco y debilitado 88v83 lante dixole sen~or yo no vine aqui sino pa- 89r7 llo allo a florendos su sen~or di- 89r76 rendos dixo. Sen~or para[ ]lo que os tru- 91r5 da por la punta puesto de rodillas dixo se- 91v11 porcierto sen~or cauallero que vuestras o- 91v41 sen~or dixo la donzella q quereys que os 92r28 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 puesto sen~or que mi voluntad no era 92r47 tramas manos y aremetio cotra el sen~or 93r11 maua el sen~or del castillo amparadose de 93r23 conel yua le dixo pues q sen~or desseays 94v8 gos: y puesto q fortiban mi sen~or hizo en 94v26 piensas tu q contra mi sen~or albayzar ay 94v69 ga mil seruicios: sen~or respondio ella tan 95r34 cador sen~or dela roca desabitada co diez 95v11 te del mudo en busca d albayzar mi sen~or 97r13 dio tirole hazia si de vn brac'o diziedo se- 98r43 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 porq me parecistes mucho a el. Sen~or di- 99v48 c'adole co amor le dixo sen~or albayzar co 99v53 diziendo: sen~or cauallero para que es pe- 101r49 sen~or cauallero dixo albayzar bie fuera q 101r64 vos sen~or palmerin dixo contra el caualle- 105v77 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 ra o desuetura no q<>so: sen~or hro dixo: pal- 106r23 que se puede seruir al sen~or dramusiado su 106r28 a[ ]targiana boluio a el diziendo sen~or caua- 106v60 el capo co su sen~or tomadole vna pierna 106v85 diziendo: sen~or cauallero ruego os que as- 107r3 yelmo dixo al cauallero negro: sen~or caua- 108r11 do nada: sen~or dixo graciano sacado la ba- 108r81 cauallero negro ruego os sen~or que ma- 109r12 besalle las manos diziendo. Sen~or esta 109r32 la torno a tomar diziendo: sen~or bien pa- 110v69 y la donzella le dixo: Sen~or polendos si 110v90 le respondio quien sen~or la tuuo tan des- 111r85 do: bien sabia yo sen~or florama que para 111v14 dixo que todos lo oyero. Sen~or sentaos 111v25 ron le dixo: sen~or veys aqui el mas noble 111v59 riano si vos sen~or cauallero enlas armas 113r35 otro auia por puar sen~or cauallero aquie 113r53 rador sen~or pues avn tenemos agora a 113v58 antes: sen~or dixo la donzella confesa que 113v68 tan solamente seras sen~or delo que quisie- 115r21 sen~or dela mayor pte de grecia co los pri- 115r26 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 c'ones d muchos diziedo. Sen~or caualle- 116r57 musiado: sen~or cauallero si eneste vuestro 117v56 te le dixo sen~or palmerin bien sabeys que 118v89 pesar sen~or palmerin dixo dramacia que 119v55 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 sen~or dixo el escudero d Belcar della [*n]o 121v69 stre salio dramorante el cruel sen~or desta} 121v91 gando a (floriano) [florendos] / dixo. Sen~or caualle- 122r18 viendo a su sen~or muerto: y pareciedoles 122v6 te socorro agradece al sen~or florendos q 122v28 tomar armas: ay sen~or respondio la don- 122v31 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 esse es nuestro natural sen~or bien auentu- 122v89 a donde como a sen~or le aposentaro & an- 123r34 do contra palmerin. Sen~or cauallero a 123v84 tendreys por mayor q agora pensays: se- 124r17 endo a su sen~or en tal afreta perdiendo el 124v12 miento a su sen~or esto porq sele acordaua 124v24 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 que estaria su sen~or: palmerin tato que se 127r78 adornara diziendo. Porcierto sen~or ca- 127v29 el peligro en q agora sen~or cauallo estays 127v59 titud del sen~or haze el sieruo infiel: la don- 128r4 cobramos rey & sen~or merecedor d otros 128r54 cierto sen~or duque dixo Palmerin si algu-na} 128r90 ziedo: Sen~or palmerin no quiero gastar 129r13 Sen~ora 268 que le parecio: necessaria le dixo sen~ora 3v88 jo passado le hizo bie dormir. La sen~ora 4r19 migo. O mi sen~ora flerida que pesareys d 4r67 veros: ansi que mi sen~ora aconsejadmelo 4r76 do a[ ]flerida dezia. Sen~ora no es esta la 4v10 encantadora: sen~ora dela ysla donde el 6r13 ziendo: sen~ora mira que enlas grandes 6v77 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 dixo sen~ora hazeme merced que me diga- 8v40 cedemonia sen~ora de toda esta tierra q lo 8v57 sen~ora vedes aqui el fruto que pridos sa- 10r52 sen~ora del lago delas tres hadas te ha- 11r25 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 mesmo sen~ora oy es el postrero dia que 14r67 rac'o O mi sen~ora gridonia este es el bie 14r77 Polinarda su sen~ora con quien biuiera 14v59 sigo mismo: sen~ora para mayor afreta qui- 15v25 nia su esperanc'a: dixo entresi sen~ora no es 16r74 da vno co su sen~ora y algunos vuo entre- 16v62 se asu sen~ora danc'o con dramaciana hija dl 16v67 c'a de su sen~ora que comenc'o a dezir pala- 19v6 migo no dexare de dezillo ala sen~ora va- 19v29 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 desembuelta: comenc'o ha dezir assi. Se- 22r64 ren lleuar: quise sen~ora pediros licencia 22r78 sse me pesaria ami mucho. Sen~ora como 22v8 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 ria las palabras de su sen~ora y la braueza 23r7 n~o peligro te puso sen~ora Polinarda y si 23r15 viendo que loaua tanto su sen~ora que la 23r69 altea su sen~ora: y haziendo su abitacio en 24r38 sentar la sepoltura a donde su sen~ora esta- 24r63 sen~ora si mal defendi el precio de vuestra 24r71 su sen~ora hiziera y con este contentamie- 24v8 gonida sen~ora dela ysla encantada a po- 25r30 del porque assi lo quiere la sen~ora aquie 25v58 lacedemonia sen~ora dela casa dla tristeza 26r7 dezir que su sen~ora era mas hermosa vui- 26v18 pude defender porque alla dode la sen~o- 26v22 ratriz afirmandolos en su sen~ora dixo pa 26v69 do sen~ora pues enlas cosas en que yo sie- 26v78 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 ziendo sen~ora este es el dia que ami mis 27r64 tisfazia la voluntad de su sen~ora: ya ql sol 27v37 estos los ojos enella dixo: sen~ora yo qdo 27v56 de su sen~ora estauan casi desechos tuuo 27v89 taman~a passion que comenc'o a dezir se- 27v90 do otras palabras q dezia: o mi sen~ora o- 28r5 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 su sen~ora acudia por se combatir conel co 28r77 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 no de vna sen~ora aquie no merezco pues- 28v44 zer y dixole: sen~ora luceda quie os traxo 29v38 ria que su sen~ora le mandara que no pare- 29v63 dado d su sen~ora Seluia le quito las mas 29v85 la sen~ora polinarda en que pensays de 29v88 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 pasara comec'o a dezir entresi: sen~ora pa 30r55 guas veces dixe esta sen~ora despues dla 30v19 tra el madamieto de su sen~ora le tornaua 31r38 fortuna pues ella es sen~ora de tod(o)[a]s las} 31r91 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 taja sino la sen~ora polinarda: el empador 34r27 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 uio viniera vna sen~ora de quien recibie- 35r88 en esta trra ay tantas. Sen~ora dozella di- 40r78 xesse le atajo diziendo / sen~ora honrrada 41r29 las de su sen~ora polinarda de quien auia 41v43 tanto acordandose d su sen~ora polinarda 42v64 diziendo sen~ora este es el tiempo en que 42v65 estaua flerida diziendo sen~ora hija si don 43r8 tanto a su sen~ora polinarda que no supo 43r42 dillas en tierra le dixo. Sen~ora esta fue 43r44 lo que mi sen~ora flerida mada mal podre 43r53 n~a sen~ora deste castillo q ya en otro tiepo 44r29 co los otros diziedo sen~ora aql enemigo 44r88 mar aquel castillo aquella duen~a su sen~o- 44v18 determinacion agora viedo ami sen~ora 44v64 agua y el cuydado ensu sen~ora polinarda 50r42 su sen~ora dzia: sen~ora si algu tpo esperays 51r79 su sen~ora dzia: sen~ora si algu tpo esperays 51r79 vna ropa q traya diziendo. Sen~ora vro 53v56 lo hizo oluidar todo: vos sen~ora teneys 53v72 rador sen~or la sen~ora basilia queria q tan 55r15 basilia dixo. Sen~ora y vos porq co este 55v12 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 su sen~ora fue con mucha mas obidencia q 58r19 vuestros n~ietos pues lo son: & vos sen~ora 58v15 tro de muger sacado del natural de su se- 59v22 por mandado de vna sen~ora aquien sirue 59v33 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 mosura de su sen~ora altea deuia nengua 60r12 sen~ora si alguna cosa seme oluidare de ser- 60r17 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 su sen~ora algun tanto desecho de vn encu- 60r66 ello ofedia el parecer de su sen~ora que 60r80 ra la sen~ora polinarda: vos sabeys tanto 60r88 ziendo. Sen~ora que hara quien os vido 61v57 desa sen~ora que seruys os defiede de mis 62r75 diziendo sen~ora ya estareys menos des- 62v27 ra os tengo de mandar curar. Sen~ora 62v36 abrac'andola le dixo: sen~ora hermana el 63v7 c'os dizendo contra gridonia: sen~ora no 63v14 ratriz mi sen~ora por tanto no me espato 63v19 dezia verdad que la sen~o[*ra dl] era mucho 64v72 guardador que en esta fortaleza tengo: se- 65r24 porque su sen~ora le mandaua alguna cosa 65r70 palabras de su sen~ora polinarda conten- 65v79 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 sen~ora yua afirmado sobrel espada mas 71v26 sen~ora si yo en las grades afrentas espe- 71v32 sabidora vrganda la desconocida fue se- 71v68 laua en algua parte con su sen~ora polinar- 73r51 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 sen~ora quien por esse parecer se combate 74r48 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 lo estoruaua diziendo sen~ora o yo no soy 74r84 la sen~ora que enesto le puso quedara con 74v4 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 quien las hordena no[ ]las desaga: la sen~o- 75r63 al amor de su sen~ora boluiendo las ri- 76r3 no le causo / comenc'o de dezir sen~ora en 76r63 c'ado cauallero la sen~ora miraguarda os 77r6 tiene: sen~ora dixo el cauallero la vida le 77r14 su sen~ora miraguarda era muy contenta 77r27 uir ala sen~ora miraguarda yo basto tato 77v27 meresci a mi sen~ora claricia en me aficio- 78r71 mi sen~ora dramaciana sino es con huyr d 78r78 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 dela sen~ora del castillo fuesse tenelle alli al- 79r33 do la sen~ora que lo dezia hazia enel rostro 79r44 sen~ora a donde muy cargado de yerros 79r65 sen~ora bien se que todos mis seruicios se 80v41 essa vra sen~ora dixo floriano es mas her- 81v45 sen~ora dixo pompides no os engan~e es- 81v53 de essa sen~ora porque os veo hablar en 81v63 cessa arnalta mi sen~ora q a donde vos es- 81v66 uarra sen~ora de toda esta trra por su falle- 81v88 tas le dixo sen~ora a esse cauallero no le 82r30 ano aquie la sen~ora no parecia mal le tor- 82r57 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 sen~ora assi que todas estas cosas le traya 82v15 sen~ora floreda dixo palmerin quisiera yo 82v57 des: sen~ora dixo popides la donzella lle- 83r23 to diziendo contra florenda sen~ora ya no 83v18 uia de ser gran persona: sen~ora dixo flori- 83v35 bras que le dixe: sen~ora dixo el el persona 83v52 la tenia. Sen~ora dixo palmerin la razon 84r40 dixo sen~ora tenemos aqui mas q hazer 85r24 mo era pesar q del todo perdia asu sen~o- 85v57 ziendo ala vna sen~ora de todo su estado 86r32 sen~ora dixo albayzar q os acordays d mi 87r61 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 que a su sen~(a)[o]ra queria determino seguir 87v3 a su sen~ora targiana: mas como le vinies- 87v51 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 der el amor de su sen~ora torno al castillo 88r42 como la sen~ora le madara: & andado 88r48 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 de dar con compan~ia. Sen~ora dixo Flo-rendos} 89v91 [*tillo]: sen~ora dixo florendos para tal afre- 91r26 sen~ora del castillo viedo que vn solo caua- 91r69 dela mano dela sen~ora estaua cercado assi 91r90 por mandado dela sen~ora de que ya ento- 91v32 heridas sin poder ver ala sen~ora del casti- 91v51 riendas diziendo sen~ora si enesto no rece- 92r25 del mudo: ruego os sen~ora dixo floriano 92r42 sen~ora dixo palmerin aquel cauallero lo 92r78 espero lleuar este ante la sen~ora targiana 93r87 por tocar en su sen~ora dixo contra floria- 93v16 las palabras que su sen~ora le dixera qua- 93v41 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 uo tato tpo pesando en su sen~ora hasta q 94r39 contenta del mi sen~ora miraguarda q qre- 94r58 corte del gran turco y delate dela sen~ora 94v74 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 ra encomedar a su sen~ora la priessa d sus 95v87 palabras de cumplimiento le dixo: sen~ora 97r11 dela sen~ora targiana dinos son de gran- 97r57 uio christiano tega tal osadia / sen~ora tar- 97r69 diendo la lanc'a comenc'o a dezir: agora se- 97v14 dixo sen~ora yo soy vn cauallero estran~o a 97v80 no puedo vencer / o sen~ora miraguarda 98v38 este gozo comenc'o a dezir ya sen~ora sere- 98v58 les are conocer que mi sen~ora targiana es 99v7 que venga la sen~ora aquien sirue sacada 99v11 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 lamete lleuara el escudo de mi sen~ora tar- 99v19 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 giana su sen~ora con los ojos enella come- 100v56 para presentar ante su sen~ora no[ ]le pecia 101v64 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 Sen~ora aquien vuestro parecer mucho 103v12 lo que desseays: que para essa sen~ora yr 103v29 sen~ora no deueys poner culpa aquie vra 104r57 la hermosura dessa sen~ora os da atre( )ui- 104r75 se a targiana diziendo: sen~ora cotentaos 104v18 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 y de mas peligro: sen~ora dixo floriano li- 104v60 tanto ronca & con poca fuerc'a dezia sen~o- 105r14 do sen~ora pues aquellos caualleros no 105v11 esta sen~ora auriades de vsar de mas corte- 106v64 suya me traya: sen~ora respodio el caualle- 107r11 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 sar las manos diziedo sen~ora no se como 107v69 nera la sen~ora targiana viene en vra com- 108r13 luntad & siendo tu vencido mi sen~ora tar- 108r32 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 come[n]dadose a su sen~ora viedose la necessi-dad} 108v46 uia q se sostenia enla presencia de su sen~o- 108v89 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 hermosa sen~ora primero que aninguno 109r33 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 cierto sen~ora si estas cosas en alguna ha- 110v62 hasaz poco os deue. Sen~ora dixo polen- 111r4 jos en ella comenc'o a dezir entresi sen~ora 111r22 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 Sen~ora mia agora quiero que veays 112v71 cio muy bien comenc'o a[ ]dezir sen~ora mira 113r16 sen~ora respondio el si vosotras diessedes 113r38 sin saber dterminar nada dixo: sen~ora bie 113v34 que de poco fauorecido dla sen~ora empe- 113v64 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 sen~ora ruego os que no me estorueys es- 114r38 diziedo sen~ora ruego os pues q allastes 114r90 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 lla hora se socorria a su sen~ora: y descon- 117r89 todo es sen~ora. Dramusiando aquien la 117v7 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 ala sen~ora emperatriz ala qual tabie peso 119r43 ziendo. Sen~ora no pense que ningunos 119r61 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 diziendo: sen~ora si me pudiera quexar a 119v27 dor: quel poco acuerdo de mi sen~ora poli- 119v32 neys que esperar ni d que os qxar: sen~o- 119v67 sen~ora polinarda que me oyesse creeria 119v77 na cosa: hablar vos co mi sen~ora polinar- 119v81 te por ver asu natural sen~ora: y con gran 120v88 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 zar la leuanto diziendo sen~ora donzella es- 122v27 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 fendia a su sen~ora: por esta razo como me- 123r49 se detuuiesse enella ofendia a su sen~ora a 123v4 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 no fuesse su sen~ora enesto llegaro ael algu- 124v35 acordarse de su sen~ora polinarda con la 125v87 ziendo. Sen~ora no estimo la vida tanto 125v90 socorrerse a su sen~ora como quien solo en 126r76 denan v[ ]saluan esta que co su sen~ora tuuo 126r80 cumplir lo que deuo: sen~ora respondio el 127v38 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 mo a su natural sen~ora / algunos querian 127v71 ral sen~ora: las fiestas se come- 128r21 des dela sen~ora leonarda nuestra sen~ora 128r82 des dela sen~ora leonarda nuestra sen~ora 128r82 merecimiento dela sen~ora leonarda que- 128v5 do que querays que la sen~ora leonarda 128v49 cia la consolaua diziedo: sen~ora no se por 128v69 cierto sen~ora vra intencio parece ta bue- 129r32 lada q esta es su codicion y luego sen~ora 129r37 sen~ora oluidado co este temor los otros 129r69 Sen~oras 11 de sus sen~oras hizieron enella(s) tantas 27v79 ys licecia pa nos yr. Porcierto sen~oras 53r41 donde fueron recebidos de aquellas se- 59r42 aquellas sen~oras por la mano a donde ds- 60v64 sen~oras este correo viene dela corte de 63r50 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 llas sen~oras hermosas que bien contra 67v40 sus sen~oras escritos enlos brocales. Mi- 73v22 parecia mas p<>ncipal les dixo sen~oras no 85r56 querays pagar a vuestras sen~oras lo po- 103v25 rostro no se le pareciesse: en aqllas sen~o- 120r30 Sen~oreada 3 era sen~oreada de otros muy grandes gi- 21v81 llero lleuaua de vencida alos suyos sen~o- 91r70 en aquel tiempo era sen~oreada de enemi- 120v19 Sen~oreado 7 seria que dexada essa soberuia que tan se- 32r4 gun tato viniesse sen~oreado dela yra por 51r24 en mucho y sacando tabien la suya sen~ore- 62r36 esta sen~oreado contra dramusiando que 76v38 descer que sen~oreado de gran yra y auer- 80r86 y sen~oreado dela yra puesto ensu volun- 88r81 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 Sen~orear 2 sen~orear toda la christiandad segun que 43v22 ta para poder sen~orear el mudo y esta es- 115r10 Sen~oreaua 2 sente los sen~oreaua no les dexaua cono- 37v56 erc'a q de otra manera sen~oreaua: & como 96r51 Sen~oreaualos 1 en justicia: trataualos con amor sen~oreaua- 96v43 Sen~oreauan 1 su generacion que la sen~oreauan: comen- 78v17 Sen~oreo 1 el tiempo q sen~oreo la gran bretan~a por 39v56 Sen~ores 77 si del rey como de los sen~ores estauan cu- 7r40 su aguela quiso q viniessen todos los se- 7v30 sus sen~ores que su( )pieron salir dellos co 11v85 vieron a sus sen~ores temian tanto su mu- 12r70 sen~ores aquien las edades antiguas de[+]- 15r69 sen~ores y de psonas principales natura- 15v15 llos sin sen~ores qdando ellos enel suelo 15v67 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 justar les dixo. Sen~ores ved qual d voso- 21r60 los vio enesta diferecia les dixo. Sen~o- 21r73 gunos principes y sen~ores de que en aq- 33r85 sen~ores fuero a sus possadas desseosos 34r41 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 tad. Sen~ores dixo el dela fortua veo os 37v11 de sus sen~ores / y oyendo dezir que vno 37v76 sotros qdamos sin sen~ores ni sin saber q 38r17 sen~ores biuos tarde o teprano auian de 38r22 Sen~ores aquel es el q mato a mi padre 38v48 tir dixo contra los otros. Sen~ores si de 40r60 xoles pareceme sen~ores q deueys ser ca- 40r75 a buscar. Si vosotros sen~ores q<>siesedes 40r82 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 dixo si vosotros sen~ores cuplis comigo 40v9 sen~or( )es dixo la donzella despues de ser 40v20 xo ala plac'a acompan~ado de muchos se- 42v80 al contrario diziendo sen~ores la fama de 44r21 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 la en casamiento muchos sen~ores aquie 44r38 res desaze que soys vosotros sen~ores a[+]- 44r52 por lo qual sen~ores os ruego que assi co- 44r61 sar sin enmienda / y porq a estos sen~ores 44r79 cessidad. Sen~ores dixo platir ya yo creo} 44v46 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 alli fuera sin ellas: diziendo sen~ores ya a- 44v60 esperiecia o enlos sen~ores ante los qua- 45r3 los cauallos cayeron con sus sen~ores: y 47r65 Polendos y otros sen~ores le tomaro en 51v22 tra aquellos sen~ores q se consolassen que 51v39 musiando q aquellos sen~o- 51v62 nes de aquellos sen~ores hiziesse verda- 52r65 aquellos sen~ores se partieron para lon- 52v89 llos sen~ores que la disposicion delos he- 53r64 zer aposentar aqllos sen~ores y porq en 53v79 llos sen~ores muy bien acompan~ados: el 55v78 nian perdido. Los reyes y sen~ores que 56v10 mas sen~ores y principes q baxaron tan 56v75 ziendo el rey & todos aquellos sen~ores 58r69 aquellos sen~ores llegaron ala torre de 58v73 llos sen~ores quisiero yr a vella y llegados 59r11 de su obra. Sen~ores dixo el eutropa mi 59v4 le oyero sen~ores el cauallero que esta en 59v31 uallos c'ufrillos vinieron con sus sen~ores 60r76 destos sen~ores co quien tiene mucha ami- 60v41 tan suelta en que tuuiera a aquellos sen~o- 60v70 dieron de aquellos sen~ores siguiendo el 61r34 mo algunos sen~ores de su reyno se le re- 63v68 siones: dixoles belisarte: sen~ores caualle- 72r61 bres de sus sen~ores dlos quales conocia 76r35 tica de aquellos sen~ores que en su prisio 77r33 llego a ellos diziendo. Sen~or( )es caualle- 77v75 nacion del reyno a algunos sen~ores del 81v27 a dzir: sen~ores puesto que no se como juz- 81v84 a ellos vn escudero que les dixo sen~ores 82v45 en en( )tramos dixo: sen~ores en quien es- 89v87 sa le socorria: dixo si para esso sen~ores ve- 92r71 sen~ores ruego os no tegays por mal dar 92v38 detuuo diziedo sen~ores alguo d uosotros 94r14 tose enpie diziedo: sen~ores segui vu[e]stro 103v23 ponder se puso a cauallo y dixo: sen~ores 103v38 tio en medio diziedo sen~ores ru[*e]go os q 105v72 ros y sen~ores recrecieron por ver a[ ]flore- 109r50 ra estaua acabada: sen~ores respondio la 112v84 comec'o a dezir. Aquellos sen~ores cuya 115v20 partida llegaro dos sen~ores alemanes 120r41 sia: y a otros sen~ores paganos haziendo 121v8 ros mas ellos no quisieron dexar a sus se- 121v28 diendo. Porcierto sen~ores yo lo tengo} 128v46 Sen~orio 23 les desu sen~orio: y por esta causa vuo tan- 15v16 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 aquel desgusto co todo el sen~orio desu pa- 26v86 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 se su sen~orio pues yerro del padre no fue- 33r14 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 por los lugares de su sen~orio fuero rece- 54r42 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 do c'ufrir tan duro sen~orio y porque esto 63v70 tra alteza desterro de su sen~orio que el gi- 79v65 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 su sen~orio no abitassen con prometimie- 86r8 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 el qual viedose pobre y sin sen~orio deter- 86v88 de su sen~orio que era grade 90v36 llos que en tu sen~orio biuen apartados e 115r7 te de su sen~orio que cofina con tu imperio 115r70 lugares famosos y no famosos de tu se- 115v30 redera de sen~orio tan noble y grade: pue- 119v64 entonces ocupaua con su sen~orio toda a- 120v23 gran persona parecia merecedor del se- 120v61 aparejado coneste acrecetamieto d sen~o- 128r75 Sen~orios 3 los sen~orios quanto ellos han de ser ho- 54r14 cion de reynos & sen~orios ha de tener y 96v53 cipes gouernadores y regidores de sen~o- 115r27 Sentada 1 sentada sobre vnas almoadas vna due- 89v78 Sentadas 1 sala y sentadas al pie delas mesmas gra- 85r45 Setadas 1 ella qualquier corac'on libre asus pies se- 89v82 Sentado 5 la siesta: el pastor que las guardaua senta- 75v8 sentado sobre la yerua junto cabe la fuen- 88v44 y llegando al que estaua sentado dixo ho- 88v59 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 estuuo gran piec'a sentado en 124v69 Sentados 2 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 pues de sentados dixo el rey a daliarte a- 58r80 Sentandose 5 que no se podia tener en pie sentandose} 31v46 sentandose junto con la muger del caua- 40v72 gran parte del dia despues sentandose a 75r87 entonces sentandose sobre vn assiento d 91v19 peratriz y sentandose junto co dramacia 119v24 Sentaos 1 dixo que todos lo oyero. Sen~or sentaos 111v25 Sentar 1 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 Sentaron 1 dexar / entonces se sentaron entramos 35v72 Sentaro 1 se sentaro de rodillas por le besar las ma- 112v60 Sentarse 1 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 Sentencia 1 cripto enellos / sentencia porcierto excelente: porque no ay cosa mas 2r8 Sentencias 1 oyendo sentencias: que son saludables 2v40 Senti 1 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 Sentia 22 cosa sentia: tanto q llego ala fuente conel 10r17 xera. Y porque ella sentia enl este desseo 14v61 en estremo sentia aquel acontecimiento 20r45 zon de tanta tristeza sentia en su corac'on 25v38 to sentia la perdida d primaleon su sen~or 34v64 el corac'on taman~o dolor como quien sen- 42v33 consejo porque el se sentia tal que tuuiera 48r76 el dolor de tal acaecimiento sentia detro 49r25 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 la delos otros ninguna lo sentia enella si 63v36 rac'on sentia co taman~os sobresaltos co- 64v59 por su mucha ligereza que no sentia mas 70v50 te que todo lo sentia estuuo escuchado su 75v19 las otras calidades q sentia de quien las 82r40 q avn sentia en su dispossicio pa acaballa 93r19 la sentia despidiolos luego tomado a[ ]flo- 97r83 sentia esto mas q neguno y tenia asenta- 100v24 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 era desesperado dellas segu lo que sentia 114v53 de lo q mas sentia era su flaca disposicion / 116v86 sentia los miembros desamparados de 124v88 mucha pena porque sentia enel peligro 127r77 Setia 2 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 dad sino mugeres / y puesto que setia mu- 35r62 Sentian 5 des que en palacio se allaron sentian tato 7r21 ner taman~o dolor que sentian aquellas 45v90 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 floriano & pompides q sentian enel aque- 82v17 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 Sentia 3 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 dados dela pena que antes sentia tuuie- 46r69 principes: y caualleros sentia taman~a pe- 51r61 Sentida 1 perador fuesse muy sentida delos suyos 120r57 Sentidas 1 y otras vezes de amor las q<>les sentidas 79r48 Sentido 15 coged con[ ]sentido: enello despierto 2v38 el deleyte detal valle ni sentido para sen- 3v49 tal que perdido el sentido: no se acorda- 6v3 ocupaua tanto enesto el sentido que algu- 7r60 to que nengun sentido tenia para sentir 23v28 ua robados d todo su sentido natural lue- 37v67 dido todo el sentido: el gigante era llega- 48r71 do q cayo enel suelo sin nengu sentido / y 51v8 cosa muerta y sin sentido que era. Luego 71r72 era para quitar el sentido de todo hom- 71r85 sas no lo hiziera quedo tan sin sentido de 76r55 sentido aquien aquella herida recibio le 76v81 sin nengun sentido a este tiempo cayo el 85r12 dellos cayo a sus pies sin nengun senti- 91v6 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 Sentidos 2 boles venia le abiuo los sentidos para 23r42 otros sentidos consintieron los vnos pa- 69r15 Sentillo 2 nociedolo todos para sentillo no lo mira- 107v84 a sentillo ella no pudo tanto dissimular a- 120r28 Sentillos 1 sinsabores que traellas para sentillos ca- 101v26 Sentimiento 5 que podian mostrauan sentimiento por 7r26 lor y sentimiento llegando se mas por ver 8v20 de sentimiento despues que le hallaron 18v32 estoruandole taman~o estremo de sentimi- 33v23 su amigo: la emperatriz hizo gra sentimi- 120r48 Sentimieto 3 te conel sentimieto del riesgo de mi per- 79v70 con dramacia hizo aql sentimieto del do- 119r53 hizo mayor sentimieto: la dozella de tra- 128v68 Sentimientos 1 enlos asperos sentimientos esto suele si- 6v71 Sentir 54 el deleyte detal valle ni sentido para sen- 3v49 ayudauan a[ ]sentir su muy gran passion: co 5v71 soledad que agora comenc'ara a[ ]sentir se 6r4 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 ceria ayudarse a[ ]sentir aquel dolor: algu- 7r45 mi dolor es grande ayudanmele a sentir 9r17 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 era dado a sentir mas aquella perdida se 10v8 de platir q se dexase de sentir la mejoria q 16v17 se allo tan libre que dexase de sen- 16v48 acuerdo como quien no[ ]le tenia para sen- 21v43 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 to que nengun sentido tenia para sentir 23v28 puede hazer sin alguna cosa sentir sera q<>- 23v39 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 mete dixo el dl saluage que por no sentir 25v60 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 gauan aqualquier persona a[ ]sentir su do- 26r65 zia sentir el trabajo / porque q<>ndo el ven- 27r27 tir de que gridonia comenc'o a[ ]sentir nue- 35r55 fuesse para mas que para sentir lo que los 35v82 diessen sentir como los lleuauan fuera d 40r31 ninguno dellos le tuuo para sentir cosa 46r35 mucho dolor mostraua sentir su muerte / 48v76 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 te que cada vno lo podra sentir: ni tapo- 54r61 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 sentir el amor que siempre se[ ]tuuiero mas 61r49 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 juyzio flaco para sentir lo que dixo q no 61v79 cion primera comec'o a sentir aqllos nue- 64v57 metellos ni sentir sus recelos para dexar 65r87 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 de[ ]sentir esto menos porque las cosas in- 75r61 mucho porque tuuiera menos que sentir 76v18 sse de q le sentir: que Palmerin oluidado 78v52 uan a sentir la fuerc'a con que se dauan sel- 80v76 menc'o a sentir otras mudanc'as nueuas 82r43 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 esta platica q al duq hazia sentir menos 86r84 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 miento empec'o a sentir muchos recelos 93v39 cida de aquel parecer comenc'o a[ ]sentir la 97r81 merece ni los sabe sentir tornando al pro- 108r6 pa q os acordeys demi ni sentir el mal q 108v57 rac'ones grades sentir los males agenos 108v72 zos sobre unos coxines comenc'o a sentir 113r32 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 c'on tan atribulado podia sentir nenguna 114r57 enel sentir assi tienen menos moderacio 118v82 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 dixo a leonarda que[ ]le hizo no sentir la 129r3 Setir 4 por tato estas son muestras dl corac'o se- 10r45 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 n~o la mucha continuacion del le hazia se- 19r17 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 Sentira 3 menos esta perdida sentira: mis amigos} 4r91 cido della sentira lo que yo siento pa pen- 77v82 quanto mas le durare mas vezes sentira 82r33 Sentire 2 si fuere como espero sentire el plazer que 64r4 sentire sus dolores porque solo con vno 75r32 Sentires 1 ra estando co vos sentires acordarse de 128v79 Sentireys 1 tir y vos sentireys la perdida que os vie- 61v70 Sentiria 4 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 soy tan contento del que sentiria mas per- 22r71 to avnque sus males me matassen senti- 22v12 sentiria: mas tiniedo por cierto que si no 125v64 Sentirselo 1 y nenguno sentirselo enellos: la empera- 108v73 Sentis 1 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 Sento 9 erto: primaleo q assi lo penso se sento so- 14r13 neral: cada vno se sento juto de quien mas 30v35 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 llas le[ ]nacio se[ ]sento enl estrado con la em- 33v83 el cauallero de la fortuna se sento no pudi- 51v9 {IN5.} AQquel dia el rey se sento ala 57r3 cosa el emperador se sento junto a ella & 63r56 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 llos cuerpos sin almas se sento no sabien- 124v52 Sepa 7 sepa mas de mis cosas delo que agora se 26r32 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 essa culpa que sepa como me desculpe co 78r77 to que no quiere q se sepa quien le mata 99v16 bie q se sepa la manera della deziros lo 109v71 Sepamos 1 alguna cosa sepamos la razo porq la ha- 44v29 Sepa 2 as passados y las damas d vra casa sepa 110v34 causa q los q os no conocia sepa afirmar 119r11 Sepays 4 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 sepays q con vro fauor se alcanc'o taman~a 51r81 no es mucho que sepays lo q enello me 60r90 para recelar pues quiero que sepays que 124r14 Sepoltura 15 ne por nobre casa de tristeza: a dar sepol- 9r15 ra sepoltura de mi descaso daqui vos tor- 9r87 po negro vna sepoltura y encima della la 23v13 erpo d su hija y metelle en vna sepoltura 24r8 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 y madando tomar la carreta con la sepol- 24r22 car la sepoltura dela galera dela qual vn 24r31 sentar la sepoltura a donde su sen~ora esta- 24r63 nas cosas que hallo de notar fue vna se- 41v13 ces se acordo que aquella sepoltura fue dl 41v23 sepoltura fue mayor. Quando yo pa ella 41v26 estaua otra sepoltura en q yazia don gru- 41v32 o dalle la sepoltura conforme a su mereci- 51v70 mo en dar sepoltura alos muertos cofor- 86r24 dalle la sepoltura q conuenia tomo a leo- 110r62 Sepolturas 2 dar las sepolturas conformes a sus 39v48 sepolturas estauan q era junto dela puer- 41v38 Sepulcro 3 nobre sepulcro de enamorados: el empe- 27r23 ra sepulcro de enamorados tan llena del 27v33 de todo merecedora: de alli fueron al se- 30v67 Ser 428 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 hen: diziendo ser mal exemplo para los que las leen: no deuen de saber como dize 2r27 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 vi ser espejo: de echos famosos 2v18 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 que estauan ser aparejado atodo plazer 3r40 ta su parto ser passado. Y porque en- 3r43 nir hasta ser casi la man~ana adonde en a- 3v17 su presencia representaua ser persona de 3v79 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 der seras mas temida delo que podia ser 4r38 tas en poder de quien cofiessa ser tu ene- 4r66 auia de ser. 4v25 de ser alli llegados el rey se aparto porel 4v62 te castillo crio su sobrino hasta edad d ser 5r36 natural lo podia ser / ninguna consolacio 5v35 en podria ser esta que argonida se llama- 6r11 conella le certificaua don duardos ser bi- 6r22 mo por ser en tiempo que el campo esta- 6r56 rezelando lo que podia ser antes que o- 6v29 ouiesse de ser tan grande que le perdie- 6v83 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 que desta s[ ]esperaua ser ta hermosa como 7v29 recia no ser aquella. El emperador palme- 8r45 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 ser muy alegre y gracioso en mucha mane- 8v62 podria ser aql: y viedo aqllas obsequias 9r34 desecho la esperanc'a de[ ]ser cotento y an- 9r89 alegre como si supiera ser aquel su nieto 10r44 da los quales se criaro hasta ser d hedad 10r70 para ser armados caualleros dode la his- 10r71 nenguno delos otros por ser mayor ca- 10r85 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 y allende de ser hermosa tenia tambuen 11r13 vos ensen~a a ser descortes: entonces yo 11v69 podia ser vernao hijo del emperador de 12r80 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 de brique que ay cerca estaua para ser cu- 12v27 en muy gran sospecha lo que podria ser 13r75 deramente ser aquel que auia pensado / 13r78 q dellos salia hazia los golpes ser de me- 14r8 de ser agradecidas / mas porque creo q 14r30 celo de ser vencido porque los golpes d 14v7 sados: mas despues de primaleon ser cu- 14v28 dad para ser cauallero: y 14v51 tuosos enel campo a donde auian de ser} 14v90 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 el mas esforc'ado que por ser mejor conoci- 16r80 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 el fuerte foruolando aquestos sin ser va- 17v6 necessidad de ser fauorecidas con bienes 18r34 tremado en ellas que basto para ser juzga- 18r80 de poder ser cauallero murio su aguela y 18r82 ces ser tan lleno el reyno de ingalaterra 18v20 ro manera para que pudiesse ser: assi por 19r37 la hystoria deste libro no ser suya: siendo 19r52 silia lo que aqui vi porq allende ser reme- 19v30 ta necessidad teneys de ser diestro enla 20r7 de ser personas conquien tuuiesse algua 20r28 tenia de quien podria ser polendos que 20r44 to lo pudiera ser con otro que le parecio 20r74 talla que conel ouo despues de ser sano la 20r90 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 ser vencido con taman~o enojo suyo que a- 20v19 compan~eros primero y podria ser q os 21r76 maron por partido ser antes los duen~os 21v57 dixo polinarda d mi sospecha ser cierta y 22v14 por no ser porel conocido y tomando co- 22v44 maras y casas dinas de ser pobladas / y 22v81 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 q le mataria: mal puede ser vecido devos 23v33 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 ra por ser vna delas mas hermosas don-zellas} 23v89 dexaua florama d ser vno de los mejores 24r55 diar por lo qual biuia descontento de ser 24r68 no ser acostumbrado en aquellos pasos 24v58 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 puesto y hermoso q daua razon para ser} 26r90 ser juez pa que las cosas se determine jus- 26v41 de ser: acabadas las palabras despues d 26v43 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 mo tan gran principe deuia ser: beroldo 28r49 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 y como acostumbraua por ser casa de ho- 29v17 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 general de floraman ser vencido que hi- 30v7 zo oluidar de no ser conocido el vecedor 30v8 erdo de ser vencidos los truxese algo co- 30v32 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 quiero ser la p<>mera q cometa esta osadia 30v83 nociesse no puede ser que algun tpo no le 31r13 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 podia ser palmerin por tanto viedo que 33r80 ser fuera de su costumbre q anada respon- 33v9 ento en cosa tan desnecessaria por ser en 33v24 muestra entodo misera sin yo lo ser poco 33v56 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 parecio ser persona de precio mando sa- 35r16 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 uallero de la fortuna que conocio ser aql 35v51 uia dele parecer que podria ser su hijo a 36r21 n~o por no ser conocido por el guardado 37r43 tado delo que seluia le dixo por ser cosas 37r73 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 ua poder ser aquel daliarte del valle escu- 38r41 no para presto ser en londres de que que- 38r69 ria ser delos postreros que enella allase 38r86 auer da( )do muchos y ser nacidos d cosa 38v18 dexase de ser puesto en taman~o temor de} 39r46 ser vencido: como hasta alli tuuiera espe- 39r48 dixo polinardo aqlla deue ser la mas ma- 39v27 ninguna parte lo pudieran ser sin en aq- 40r6 xoles pareceme sen~ores q deueys ser ca- 40r75 ser muger seria bie empleado quato mas 40r87 sen~or( )es dixo la donzella despues de ser 40v20 llas puede ser que con vuestra ayuda re- 40v23 el guesped sabiedo ser aquel el cauallero 41r53 que el rey podria ser leuantado y passan- 41r75 ser con vos no quiero dar nenguna razo 42r58 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 ha de ser libre no ay enel mundo en quie 43r10 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 asu sabor mas esto no deuia ser assi porq 43r89 pues de alguos ser presos y otros muer- 43v18 uisas por no ser conocidos por ellas assi 43v53 puestas en mucho riesgo de ser perdidas 43v57 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 n~o tan manifiesto no auia de ser tan mal 45r6 nian trocadas delas q solia por no ser co- 45r21 ros podia ser andado tan biuos y allega- 45v34 cian quien pudiessen ser puesto que cada 45v87 della perdieron despues de ser certifica- 46r72 rejaua para en poco espacio ser sen~or del 46v44 ser sano dlas feridas que recibio enla ba- 46v66 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 no le valia que dramusiando allende d[ ]ser 48r25 dole algunas sen~ales en q sospecho ser a- 49r50 alma viedo ser su hermano cayo sobre las 49r69 ue de ser muy cerca por lo que aquel hon- 49v4 no pudiera ser traydo de muy lexos enta 49v7 podian ser librados por alguie via muer- 49v54 recio ser aquel dia d mayor peligro y afre- 50r77 le dezia ser aquella la fortaleza del gigan- 50r79 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 na que antes tomaran por partido ser sie- 51r62 ser con la muerte de tal cauallero: dramusia- 51r64 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 toria con mucho descoteto hasta ser cier- 51v25 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 no sacara mas fruto pa ser pagado q esta 52r40 principes y caualleros q se creya ser pdi- 52r55 reciesse ser tratado como otro hobre sino 52v29 zer no ser perfeto passado el dia q todo} 52v46 do por cosa espatosa por vn cauallero ser 53r88 pueda ser vro enemigo q tambien no lo 53v36 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 ser los aposentos los mayores dl mudo} 53v91 los sen~orios quanto ellos han de ser ho- 54r14 cia ser. Enel reyno y corte de ingalaterra} 54r45 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 antes solian ser queriendoles tanto por 54v21 neos auia de ser: y los caualleros alema- 54v42 quisieron ser dela suya determinado ha- 54v48 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 sen~or respodio argolate por ser madado 55r5 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 traxo alguas merecedoras d ser seruidas 55v89 aqlla honrra por ser muy hecho para he- 56r19 ser possible que vn hombre de tan poca 57r78 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 deuia ser assi porq aquien sus obras mas 57v17 tado q su alta sangre estuuo pa ser sacrifi- 57v20 su acatamiento acordandose ser padre d 58r18 hazia por ser hijo del empador cuyo cria- 58r21 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 le dezian ser mucho para ello: esta deter- 58v57 ser menester llegando el dia dela partida 58v82 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 ser obrada delas manos de aquella gran 59r34 cho mas enel de flerida que sabiendo ser 59r86 recia tal obra ser hecha cosa nueua me pa- 59v7 zia pensar que podria ser aquellas cosas} 59v91 determine a[ ]ser contento del bien o el mal 60r40 en floraman por ser nacido de acuerdos 60r44 tan antiguos necesarios de ser oluidados 60r45 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 diziendo que los hombres an de ser bue- 60v23 nos para ser conocidos. 60v24 pues de ser dentro tuuieron en tanto los 60v65 pa ser el mesmo testigo della: el cauallero 62r12 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 ser biuo cosa q avn no sabia que puesto q 62v80 mado de todas armas por no ser conoci- 63r23 con buen ayre que porel auia de ser cono- 63r32 delas oyr quando supo ser hijo de don 63v24 que basilia acabo de ser contenta y pder 63v42 del soldan belagriz conoci ser mi amigo 63v85 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 jado por ser mas caloroso: andando tan 64v31 da andaua(~) por ser persona de alto precio 65r90 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 deuia ser hombre de precio segun el ata- 66r13 tremo que merecian ser muy bien loadas 66r82 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 an de[ ]ser este darmarco de quien mi ma- 67r38 dos como por ellas ser en[ ]conocimiento 67v23 el viento allende de ser contrario se abi- 68r39 no podia ser mas y despues de esperar 68r48 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 za en su persona acausa de ser hombre de 70v90 cia que ningua cosa podia ser mucho por 71r16 gosta como dos manos y allende de ser 71v5 vezes ha d ser destruydo por vn solo 71v48 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 dramusiando p($u)[u]ede ser buen testigo: pa- 72r73 {IN4.} AQuel dia por ser ya noche re- 72v3 taron por ser tierra que nunca auia visto 72v56 le hazia ser mucho mas triste y desconte- 73r41 ron conocio ser el: mas despues que todo 73r87 recio que alguno dellos deuia ser el caua- 73v75 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 ser muerto porque el pensaua ha- 75r48 justamente mandadas no puede ser que 75r62 nocio porque lo hazia cosintio en ser dos 75v35 cion assi por sus obras ser 76r17 ser necessario para que las 76r19 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 go por ser el principal aguardador que 77r13 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 contentarame de ser enel cuento delos 77v18 ra ser que si nos vierades en batalla que 77v24 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 migo traeys podreysla perder por ser 78r44 tengo por muy dichoso en ser amigo de 78r51 sa vergonc'osa por ser de tal mano: y qui- 78r59 que quitando de ser fuerte era de mara- 78v37 demanera que allende de ser mucho pa- 78v49 y merecedor de ser poblado sin nengua 78v67 galaterra ser salido dela cor- 79v28 cer acordandome ser vro nieto en quien} 79v45 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 ser hechas en las mismas d floriano assi 80r25 por sus maridos ser personas d mucho 80r26 podian ser de quien los daua mas como 80v10 musiando tiniendo por cierto ser aquel 80v33 perdido el credito del por ser vecido dos 81r48 lar la passion que lleuaua de ser vencido d- 81r76 ser ta hermosa como vos se contentaria 81v52 las voluntades ser conformes: caminan- 82v22 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 to era quisiera tambie ser el primero: mas 82v65 dexar la impressa por ser cosa d mugeres 82v68 ra pensar q tengo de ser necessario / y de- 83r28 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 por las obras auia de ser tan descubierto 83v9 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 llero no es acostumbrado a ser vencido 83v20 de nenguno quando ella supo ser aquel d- 83v21 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 uia de ser gran persona: sen~ora dixo flori- 83v35 ser degolladas no dando cauallero que 84r74 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 ser si supiera quie lleuaua co( )si- 84v20 os dio tambuena dicha no puede ser que 85r30 ro ser presente a todo y ensen~andole vna 85r34 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 d ser herido en muchas partes porque el 85r86 duque & sus hermanos allende de ser es- 85r87 como lo pudiera ser su persona propia es- 86r20 te organel por ser persona d hedad & dis- 86r21 ternian guerra ala qual ellas por ser mu- 86r42 ciole que deuian de ser personas de gra 86v26 dichoso por ser vencido de sus manos co- 86v58 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 su empresa & por ser tarde espero hasta 87v4 siando por ser delante de miraguarda q 87v19 creer q este albaizar podia ser metido en 88r28 claramente ser de nenguo & como la escu- 88r34 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 figurado conocio ser el pricipe floredos 88v82 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 ser mas conforme a su condicion tuuiero 89r52 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 tio en ellos: bien me basta ami ser vecido 89v21 ta dela mar que por la calma ser muy gra- 89v74 para tornarse al castillo no podia ser que 91r89 guardaua ser vecido de sus manos cosa 92v82 cosa poder ser vencido dramusiando q no 92v88 dre hasta edad de ser cauallero saliendo 93r62 ser mal agradecidas en vos buenas pa- 93v24 na cosa q parezca ser vro hro: palmerin q 94r23 merin que conocia ser florendos quiso por 94r71 ser ya en aquella corte del emperador pal- 94r80 armas de floriano sabiedo ser cauallero 94v53 ser ya tarde determino reposar porq de 95r41 la mucha aficion que enella tenia por ser 95v8 lo podia ser mas: alguos principales de 96r54 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 podia estar seguro assi por el lugar ser fra- 96r68 el se quisieren combatir en sen~al de ser la 97r27 go albayzar ser muy esforc'ado cauallero 97r51 dela realeza de vuestra sangre en ser ase- 97v85 erto & viendo no ser ninguo dellos tuuo 98r87 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 ser enamorado os desculpa & quiriendo 99v55 esto es natural delas mugeres ser tan des- 99v76 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 por ser ya tarde: al otro en sa- 100r29 lleros desseoso cada vno d ser el primero 100r33 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 fue puesto el de miraguarda en sen~al d ser 100v64 pues d albayzar ser sano torno asus jus- 101v71 de d ser peligrosas la tristeza co 101v76 tengo ser cauallero famoso era tan apaci- 101v82 ya mano pudiesse ser vencido albayzar q 102r8 auia alcanc'ado conque se pudiera yr y ser 102r18 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 bres no an de ser auarientos o escasos de- 103r6 sea ser costates enlo dan~oso & mudables 103r56 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 por ser ya noche mando armar tres tien-das} 103v91 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 verdaderamente ser aquella porquie 104r47 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 pecha de quien podia ser mostrado de pe- 105r58 batalla bien pudiera a[+]firmar ser la mas 105r79 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 el yelmo conociedo ser floriano dl desier- 106r6 braua por ser muy mesurado cauallero: el 106v56 c'ada aquel cauallero: targiana que vio ser 107r25 tinopla por ser ya tarde y no a- 107r61 que allende de ser hermosas venian tam- 107r75 no ser ocupados ni cubiertos co otra co- 107r88 de otra gente menuda por ser esto en do- 107v15 como puede sen~ora ser que la cosa en que 107v40 pojo de quien se puede contentar con ser 107v42 vencida della: huelgo de ser vencido a es- 107v43 mesma & por otra parte dudaualo de ser 107v52 princessa y digna d ser socorrida porcier- 108v40 gran turco lo pudiera ser: tantos caualle- 109r49 acopan~auan a albayzar cosoladole d ser 109r82 te que aliende de ser mucho para ver era 109v33 ser esto delate dela camara a donde dor- 110r27 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 cosa es todas las cosas nueuas ser apazi- 110v49 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 mas sustentaua ser abusion. El rey pole- 110v85 dixo hijo francian holga mucho d ser tan 111r55 maleon conocio ser dramusiado: y pidie- 111v51 sabiendo ser dramusiado le abrac'o sin le 111v63 ua puesta en el propio ser que alli viniera 112r4 no ser conocidos assi entraron por la cib- 112r89 a seluian fuera por no ser conocidos por 112v23 dia ser: el emperador que muchas vezes 112v51 cio y verdadero ser: las lagrimas queda- 112v77 ro se encierra ser el mejor y mas enamo- 112v89 no puede ser: el emperador viedo que ya 113r5 detenga mas y tambien quiero yo ser el 113v62 no puede ser muerto sino por virtud dstas 114v20 cia ser tratado que pa su codicio conesto q- 114v50 ser palmerin quiso q se quitasse el yelmo 114v57 recian impossible ser dsbaratadas 114v69 cho que merece ser loada porque avnque 115r5 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 [ser] mal sufrido tomo albuzarco por el brac'o 116r22 ninguas fuerc'as poder ser desbaratadas 116v61 to e(n)[n] su voluntad ser Palmerin como si de 116v75 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 auia de ser presentado presso ante mira 118v34 siempre seruir y ser en conocimiento de 118v42 ua ser en mucha mayor d[e]uda assi co lagri- 118v50 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 princessa leonarda no puede ser desen- 119r16 de ser q sus amores nueuos vos hagan 119v65 ser galanas venian coformes al tiepo las 120r12 por ser vno delos mas begninos princi- 120r58 ser engolfados en la mar boluio el vieto 120v16 cessario como lo pudieran ser en sus pro- 121r4 rian ser a ello presentes q el esperaua el 121v14 ta albayzar ser venido porque la muerte 121v22 do ser aquel el que mato a Dramorante / 122r55 por ser de poca calidad. Assi que dexado 122v76 recebir con tantos loores sabiendo ser el 123r6 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 quiriendo ninguno ser ausente a nengua 123r56 dos ser fresco y gracioso quato la natura} 123v43 que parece ser mas hecha para plazer q 124r13 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 de ser sometidos alos no tales en 124r48 ser juzgados pues vemos que cada vno 124r57 agenas corregir / y las suyas an[ ]de[ ]ser 124r66 glorioso q de otra maera sera forc'ado ser 124r75 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 raleza: q tiene por natural ser debil y fla- 126v31 de ser de estremada grandeza venia cu- 126v62 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 te dl corredor y sobre todo mostraua ser 127r35 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 no le vieron con tanta voluntad de ser rey 128r31 rialdo por ser persona prudete y eloque- 128r37 moria y allende de ser razo seguir el man- 128r48 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 esta conocido ser persona de tanto mere- 128v90 ser tan mudables q lo que muchos dias 129r6 assi por ser alla conoscida como porq pie- 129r42 Sera 52 por muy cierto que no sera este el postre- 5v86 espada sera castigo de tu locura porque 14r60 al sen~or vernao no se como sera: dixo 19v48 nar la cotienda sobre q<>l sera el postrero / 21r78 sera onesto galardon de mi[ ]atreuimiento 23r23 puede hazer sin alguna cosa sentir sera q<>- 23v39 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 brabeza diziedo este sera el postrero gol- 32r61 presente sera malo de acabar comigo des- 33v60 pues no se lo que sera: por lo qual pues en 33v61 y esta gra bretan~a sera tornada al alegria 38r35 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 agora se puede alcanc'ar sera m(u)[u]y poca / 38v81 des dexar la batalla por mi ruego sera for- 39r28 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 & sera con menos peligro que lo que de- 47v3 mia no ser assi porq sera forc'ado q ayays 47v81 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 enso que bie conocido sera enesta corte y 55r39 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 principe vernao sera presto co vos que 63v8 sa la partida sera quado quisieredes que 63v89 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 que yo porque cofessar yo otra cosa sera 77v29 tays para dalle essas nueuas sera escusa- 81v67 diere y por ventura sera mas delo que juz- 84r43 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 cio yr adelate escusado sera gastar tpo e pa- 85r81 seruiros del: bien sera que no le desfauo- 87v86 car vuestro dan~o daos a[ ]prission y sera el 91r39 la menor estada sera mejor florendos le a- 91v48 quier vitoria que de ti se alcance sera peq- 92v63 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 ssea sabello sera para no negar su psona 94v11 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 dan~o hizo: bien sera que con alguna satis[+]- 103v13 facion lo enmedeys y esto sera en querer 103v14 sera como tu mereces. El emperador y to- 108r40 acabar escusado sera proualla mas negu- 110v64 sino la ventura sera acabada contodo no 113r79 los desfauorecidos que sera mucho para 113v60 pieso q ya sera todo perdido q florendos 114v4 [*sino sera] forc'ado mandar os matar a to- 121r26 lo qual sera mejor morir todos como es- 121r54 alli estuuieron que sera tanto como en la} 121r91 sera forc'ado vsar con vosotros de crueza 122r22 ra sera gran perdida para muchos que ca- 122v35 cion sera al rey que allende de estar enla 124r60 glorioso q de otra maera sera forc'ado ser 124r75 su n~eta sera escusado traeros le ala me- 128r47 buenauentura sera no creer de mi que el 128v4 dor sera tratada muy bien y puesta en la 129r26 Seran 4 nos los medios los fines se espera seran 8r42 fue: y porel seran restituydos en alegria 11r34 pienso que seran muertos Onistaldo y 39v29 carne seran manjar delas aliman~as desta 125r33 Sera 3 sino ellas sera el verdadero castigo dsus 39r26 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 rendos arde y ellas luego sera muertas 114v24 Seras 2 der seras mas temida delo que podia ser 4r38 tan solamente seras sen~or delo que quisie- 115r21 Sere 2 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 sere enessa corte si pudiese tampresto co- 93v26 Seremos 1 entonces matame si lo deseays seremos e- 108v60 Serena 1 fuese serena y los arboles con gracioso 3v37 Sereno 2 peria rica y loc'ana con el rostro sereno y 17r29 en ella a polinarda con semblante sereno 113v33 Sereys 7 desuentura supieredes no sereys quien 4r90 des sereys testigo de mi yerro: acabado 9r23 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 c'ado y sereys del todo contento: el dela 29r31 cauallero sereys contento pues es muer- 48v85 este gozo comenc'o a dezir ya sen~ora sere- 98v58 rio sereys temido delos estran~os: amado 128r76 Sergas 1 tiempo como enlas sergas de esplandia 59r39 Sergio 1 co sergio / paciente en las aduersidades & infortunios ((pues como mortal les es 2r36 Seria 95 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 hijo de entramos q seria de hedad de ha- 7v3 po passaron y porque co[n]tallas aqui(en) se- 8r18 chos enamorados q a[ ]relatallos aqui se- 9r79 tan aqui porque seria yerro pues la prin- 11r85 llos seria gran perdida: y el emperador 12r82 palmerin seria triste para siempre y cone- 12r83 cierto que primaleon seria ya perdido 12v35 leon yerro seria pensar ninguno que en 13r80 to dixo Primaleon seria querer respon- 13v17 ver duelo de vos bie seria q os rindiesse- 14r23 essemos de nobrar seria prolixidad: el es- 15v63 seria la vitoria pero al[ ]fin trofolante fue 17v48 receme que seria bue consejo que no qui- 20v25 miendo que la libertad de todos seria du- 20v81 para escuchalle le dixo. Cauallero bie se- 23r75 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 tantos males como pasays porque seria} 29v90 de alboroto creyedo q aql seria el caualle- 30r38 bajaua por se encubrir seria escusado em- 30v5 me q se( )ria bie pues aqui estamos tatos 30v78 seria que dexada essa soberuia que tan se- 32r4 que seria yerro dexar de dezir la verdad 32v63 metiendole que no seria aquel el postrer 33r22 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 haze buscar seria de mayor merecimieto 34v33 que seria mayor perdida delo q piensas 37r65 riera no seria para dexallos del todo sin 37v85 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 xo bladidon seria cosa tan larga deziros 40r79 ser muger seria bie empleado quato mas 40r87 se dezir sino que pensaua que aquel seria 42v12 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 tras dixe seria gastar papel en otras age- 43v60 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 quiere hazer es taman~a q seria yerro pas- 44r78 tauan tan faltos de sus valedores que se- 46v57 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 por estenso lo que enesta batalla passo se- 47v63 oy teneis ganada que seria bueno para 47v75 creyedo q aquel seria el postrero golpe 48v6 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 ra: pareciole que el delas andas no seria 48v79 cabase aqlla auetura seria su prisio perpe- 50v39 ficio seria dura cosa vecello dela otra par- 50v71 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 ron seria prolixidad pues pa tal cosa bas- 54r60 el tpo tray oluidado creyedo q seria algu- 57v6 y mirando todos por ver que seria viero 59v9 cion q seria dan~ar con palabras lo que co- 61r29 por ver quien seria le acabo de conocer 61v48 lor del pareciedole que estar assi no seria 66r11 vello de contar seria gran perdida porlo 66r33 que aquella mudanc'a no seria sin algua 68r44 las armas seria para mayor dan~o: & po- 71v24 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 endo contra dramusiando muy bien seria 76v9 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 zes ni seria razon que lo sintieses que las 76v25 lli se perdiesse seria muy gradissima falta 76v51 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 este hierro nuca cupo pareciome que se- 79v47 siera mas si[ ]enesto recibe plazer yerro se- 82v59 con tanto amor seria recebido como la ra- 83v29 le matasse certificandole q aql seria el ma- 85v60 entre los muchos que alli vendrian seria 90v64 taran y cierto seria gran dan~o porque en 92r40 haze que seria gran perdida morir tal hobre:} 92r45 cion que seria yerro socorrelle pues cone- 92r80 seria mejor que repossasedes y dexar es- 92v45 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 el su corte seria en[+]noblecida y famosa: des- 98r9 honrra en peligro y creya que aquella se- 98v54 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 tener en esto que seria no acabar basta q 102r66 muy flaca memoria seria quien viendo la 103v9 lla seria la postrera de entramos: prima- 108v66 todo siendo el amor entrellos tal que se- 109v88 taria a leonarda y casaria con ella y seria 110r88 to seria segun los dis[+]fauores que cada 110v26 ua teniendo por cierto que aquel seria el 112v12 seria sino por su voluntad y cosentimieto 115v13 del Solda mi nieta Polinarda seria mal 115v51 ua que el otro seria Palmerin: y por otra 116r51 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 en aquellos dias se creya q seria mas her- 123r13 leonarda lo gozasse quan dichoso seria: 123v59 despedac'ar sus carnes: y sobre qual seria 125v14 tad seria trabajar en vano: estuuo vn po- 127r51 mados por lo q el rey dixera q aql seria 127v65 quereros los dezir seria necedad por lo 128r83 testamento: porque creyan que seria con- 128v40 pesar esto seria trabajo alo[ ]menos busca- 128v52 tregada tiene la libertad seria malo d mu- 129r16 Serian 4 que todos serian perdidos y coneste des- 49v20 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 otras de vro nombre serian mejor serui- 113v54 quellos no serian los menores sintiendo 125r13 Seria 2 de hazer el torneo q seria 15v9 que las personas que conel venian seria 20r78 Serles 1 n~ores por serles compan~eros enlos tra- 121v29 Serlo 2 llende de serlo ella de su natural. Llegan- 5v78 para serlo: el emperador se fue a el dizien- 111v13 Serpiente 1 to q viero passar la serpiente siedo infor- 127v64 Serpiete 1 mo la serpiete delos peligros vanos fue- 127r89 Serra 1 matarian: menor peligro serra esse para 31v61 Seruia 31 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 y justo sin empresa q clariana aquie seruia 27r12 tubate d grecia q seruia secretamete a car- 30r21 niendo que en esto os seruia mas que en 37r69 la persona aquien seruia sin que perjudi- 60v48 encuentro en nombre de quien seruia fue- 74r26 d[ ]orliens seruia a florenda con intencion 83v3 sse tratarse assi pues enello no seruia a 88v90 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 con radiarte que seruia a[ ]lucenda y vino} 100r90 doso q seruia a[ ]doreta y tambien fue porel 100v5 ribo a argolante q seruia a polifema a[ ]car- 100v8 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 seruia tan hermosa que hazia ventaja a 100v74 gura de almena a quien seruia aremetio 102r53 hijo de mayortes el gran can que seruia 102r58 seruia a polinarda: mas ellos ni el fauor 102r60 te que seruia a floriana hija de ditreo: al 102r69 principe graciano que seruia a clarisia hi- 102r70 ja de polendos a francian que seruia a la 102r71 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 ua delo que tenia en quien las seruia: be- 111r18 do vino platir que e aquellos dias seruia 111r36 mo beroldo sela dio: belisarte que seruia a 111r40 platir dramiate que seruia a floriana vino 111r43 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 man de orliens que seruia a[ ]florenda hija 113v85 enla condicio de quien seruia. El empera- 114v54 seruia puniedo las piernas al cauallo lle- 124v14 guiado del acuerdo de quien seruia pen- 126r52 Seruiamos 1 de quien seruiamos puniendolos a los 104r64 Seruian 8 seruian: su venida hizo taman~o aluoroto 26v55 quie seruian y los nombres d sus duen~os 30v71 le seruian. No passaron muchos dias q 32v52 caualleros ingleses q las seruian y aquel 55v83 seruian para abaxo ellas se lo mostraron 71v58 de quien seruian ni sus encuentros los 102r61 ssaria y presentalla a quien seruian para 104r51 entre muchos caualleros q la seruian se 109v78 Seruia 1 geraldo q seruia a beliana hija del duque 100r70 Seruicio 45 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 della esta todo a vuestro seruicio: reposa 4r7 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 conuenia al seruicio de polinarda no sa- 11r51 ver apartado del seruicio dela hermosa 14v58 cedes si[ ]lo pudiera auer para su seruicio: 16v88 aquel pequen~o seruicio q a 24v7 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 ua para su seruicio con determinacion de 28r61 bres de armas como psonas de seruicio 32r25 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 co el seruicio que me hizistes: & puesto q 34r31 seruicio que en esso hiziesse aquien mele 34v32 en seruicio juntamente contantos / y ta- 35r21 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 el seruicio q de nosotros quereys dixo 40r85 por satisfacio del seruicio que auia hecho 41r58 da y agora la dexo si enello recebis serui-cio} 43r46 gun seruicio porque tambuen cauallero 47r75 rio fuerte en estremo sin mas seruicio que 48v34 de seruicio de dios viendo que fue dado 49v80 tras si a vro seruicio fuere necesario si nos 53r52 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 ya dessea poner en seruicio dellos y no en 59v49 poco su seruicio mas esto no tienen ellas 59v58 dicion que recebia su seruicio para su pla- 65r57 seruicio en que yo la pierda y entonces 71v38 seruicio a quien pregunto por donde se 71v57 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 nenguno del seruicio de mira guarda ni 77r77 vida en seruicio de miraguarda nada le 80r65 ma muerte q por vro seruicio vine a bus- 88r5 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 do enla corte del gran turco en seruicio d 98r11 su seruicio el empador primero q respon- 99v34 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 de aquella espirecia echa por su seruicio 111r34 est(a)[o]s viniero con basilia por hazer serui- 120r73 noscimiento del seruicio que te hizieron 121r40 siempre le hiziera del seruicio que le hizie- 121r70 seruicio. Vamos dixo florendos que no 122r10 ramente de bienes temporales y del ser- 123r66 Seruicios 15 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 para les pagar los seruicios que le hizie-ron} 4v43 to palmerin yo os deuo tanto por los ser- 22r86 bia de florendos aquellos seruicios sin le 73v27 des seruicios de otra parte no se de q me 75r10 sen~ora bien se que todos mis seruicios se 80v41 seruicios mas como aquel detenimieto 86v61 ga mil seruicios: sen~or respondio ella tan 95r34 seruicios castigaua los yerros segu que 96v45 ala memoria sus seruicios con las mejo- 101r28 seruicios y sabia mal agradecellos. Alba- 106v13 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 dan quales quier seruicios passados avn 107v82 seruicios muy grandes y q a grandes me- 108r3 dellos y oluidarse delos seruicios pa no 111v78 Seruida 3 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 vos quedareys seruida y yo contento: en- 71v39 tanto estado fue seruida como en casa dl 109r48 Seruidas 3 traxo alguas merecedoras d ser seruidas 55v89 dor. Siedo todas las mesas seruidas co 57r12 otras de vro nombre serian mejor serui- 113v54 Seruido 6 maron a cenar siendo tambie(m)[n] seruido 4r10 de acabado el comer fue seruido confor- 30v57 y seruido de todo aquanto le era menes- 79r66 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 do & seruido de todo lo necessario por la 86r18 fue seruido dela cena: estando presentes 123r53 Seruidor 10 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 yo soy vuestro seruidor belcar aquien es- 12v10 curo vuestro seruidor avn que vos no[ ]le 17r41 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 gran sabio daliarte vro seruidor aquien 57r72 neroy d[ ]esclauonia seruidor de juliana: leo- 100v9 alisban el seruidor de armenia con otros 100v12 cantado todo seruidor o dama que en las 110v17 zo de seruidor: y quiriedole tomar la copa 114r36 donde vos mereci siendo tanto vro serui- 119v31 Seruidores 10 sus amigos y seruidores porque con aql 26r23 el desastre dsus seruidores de q muchos 30v74 te popular fuesse alla sino los seruidores 58v84 contra vno delos mayores seruidores 78r45 su parecer mando algunos seruidores d 79r24 de sus seruidores poder acabar algua co- 99v66 sus serUidores harian q no durmiero en 100r85 cho desea en sus seruidores y q mal agra- 101v57 esta falto de seruidores d que polinarda 113v18 mano de todas las damas y seruidores d- 113v23 Seruidos 7 lia celebrar: seruidos contodo el estado 15r58 aquella noche reposaro enla floresta ser- 59r49 gunos dias tan seruidos como lo pudie- 61r31 en casa de paudricia tan ser- 62v75 tros siendo bien seruidos del cauallero. 73r12 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 pan~ados de sus amigos seruidos delo q 118r63 Seruilio 1 assi como Romulo / immutable segun Marco seruilio / bie afortunado como Mar- 2r35 Seruilla 1 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 Seruille 1 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 Seruillemos 1 sabe digaos lo y seruillemos como a per- 58v25 Seruir 49 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 merecia y assi comenc'o a seruir a polinar- 10v86 (de)searuos seruir enla cura delas heri- 17v70 uajar de alcanc'ar coque lo seruir porque 18r32 necessidad le ensen~o a se seruir della con} 20r91 seruir me puse aqui en este passo con inte- 26r11 acordaos agora pa poderos seruir y esto 27r70 los enamorados que cada vno por seruir 28r76 te cuydado de uos seruir: y si yo acabare 33r32 para seruir alo que mostrays de nos ha- 33r41 da seruir. Es sobre ta pequen~a cosa dixo 37v19 te para quereros seruir y que agora por} 41v91 dxo seruir al rey ni a flerida las mercedes 42v53 en grande peligro por la seruir pideme 44r37 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 to era justo con quien desseaua seruir: do} 60v45 sin perjuyzio la seruir: & yendo assi sastis- 65v83 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 ra mas peligros holgara d os poder ser- 76r66 mireos quien lo mereciere y el seruir aga- 76r74 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 que agora hazeys: por lo qual para ser- 77v26 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 po con mayor aparejo la podia seruir por} 82r90 bretan~a os an de seruir: la donzella que} 83v46 es que os sabra seruir enlo que le manda- 83v53 seruir: dixo floriano estoy ta cierto como 83v59 caualleros determino seruir a[ ]targiana 87r10 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 po en que mas en otra cosa le pudiera a ser- 88v64 llero podria seruir cosa tan hermosa juta 89v10 to de os seruir: mas q hara aquien vras 94r65 entoda su vida la puedo seruir: abdurame- 97r63 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 [*o qui]en mejor os merece seruir: estoy tan 103r26 para os seruir os quiero al meos podra 105v17 fender soy contento de os seruir en esso 105v37 que se puede seruir al sen~or dramusiado su 106r28 seruir: enel camino hizo muchas cosas en 106r87 c'a d poder mas seruir a[ ]miraguarda: & ye- 106v31 desseaua seruir abrac'andola le dixo pare- 113v16 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 siempre seruir y ser en conocimiento de 118v42 me mate para despues no poder seruir 119v53 jada para os seruir q<>lquier [*agrauio que] 119v71 Seruiran 1 ros vos seruiran en lugar delos q voso- 40v25 Seruire 3 seruire co cauallos y armas / puesto que 40r84 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 [*te] os las seruire. Y porque este ofreci- 124r26 Seruiria 1 la seruiria que viniendo este desseo elos 65v3 Seruirle 1 le hallaria siempre cosiguo para seruirle 40v50 Seruirlos 1 que su voluntad fuesse de seruirlos en to- 77v49 Seruiros 15 cierto de seruiros (d)[n]o sienta tan desespe- 23r19 tanto seruiros q os quiero quitar de vna} 38r46 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 sen~ora si alguna cosa seme oluidare de ser- 60r17 viene de no merecer seruiros pues en to- 60r35 dessee tanto dixo primaleon siempre ser- 62v37 la desseara para seruiros en poco tuuie- 71v35 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 seruiros del: bien sera que no le desfauo- 87v86 te me tengays por vuestro para seruiros 97v87 see seruiros y descofie de mereceros por 98v42 seruiros cosa en que siempre desee gastar 98v64 fue para seruiros conella vos no quereys 105r19 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 Seruirse 2 seruirse del: mandame que le vaya a ver 81v40 temerosa que queriendo antes seruirse 117r28 Seruirsela 1 de seruirsela en mayores cosas como des- 60v88 Seruis 3 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 Seruiz 2 uallero dela puente se abrac'o ala seruiz 59v82 cuentro se abrac'o ala seruiz dl cauallo mas 101r81 Seruys 1 desa sen~ora que seruys os defiede de mis 62r75 Servirla 1 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 Sesos 2 tan grande que le llego alos sesos d 66v48 que desarmada tenia q le echo los sesos 95r9 Sesto 3 riano cinco sin quebrar la lanc'a y al sesto 82v79 que acotecio el sesto dia delas justas.} 101r17 {IN5.} EL sesto dia estuuo albayzar 101r18 Sesudo 1 cauallero mas osado q sesudo entrega- 31v82 Seys 4 n~adas de seys caualleros este carfunio q 32v85 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 de diez caualleros perdidos los seys de 95v71 batallas adonde caualgaron todos seys. 116r69 Si 584 si aqueste mirares: en todo excelente.} 2v49 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 la passion demi perdida tengo: y si es- 4r71 sabian que consejo tomarian si dexalla pa- 5v38 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 que si vos soys biuo ellas vos saluaran 6v57 vosle dio quanto mas que si nuestro mal 6v82 dos tan firme como si alli le tuuiera prese- 7r72 jos passados por ver si podria pagar a 7v73 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 sona y armas a alguna venganc'a si esto d 8v44 Agora cauallero si quisieredes ver las o- 9r20 donzellas co taman~a voluntad como si el 9r26 dos / q muchas vezes le puso en duda si 9r33 al cauallo tan descontento como si delan- 9v8 ver si mataria alguna cac'a: y andando to- 9v70 do bozes por ver si acudirian mas estaua 9v83 sobresalto tan grande como si viera a do 10r20 alegre como si supiera ser aquel su nieto 10r44 c'a si deotra manera no quisiessen: mas 10v28 ta haziendo venir delante de si al hermo- 11r45 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 en aqlla gran bretan~a por saber si en ella 11v3 dose alas vezes abrac'os por ver si se po- 12r33 dixo don duardos si supiessedes qua po- 13r38 aueys de justar comigo: y si me venciere- 13r42 Porci[e]rto dixo primaleon si yo ouiesse d} 13r46 ra quiero ver si en la batalla delas espa- 13r69 den quiero ver si esfuerc'o: o man~a os sal- 13v15 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 bre si aquel espantoso daligan dla escura 13v63 co taman~o desacuerdo como si fuera mu- 14r12 siado le dixo cauallero si quisiessedes a- 14r22 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 derte porq si hasta aq<> peleaste comigo a- 14r88 duardos pa q fuesse curado si por algua 14v19 perdido en q al presente no biuia: si ellas 14v74 ca como si en aquella corte no faltara na- 15r60 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 cedes si[ ]lo pudiera auer para su seruicio: 16v88 dias y que si enestos ouiesse cauallero q 17r67 tre mire si estaua aqui aquien esta fuerc'a 17r70 das si en mi posada quereys reposar los 17v71 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 cion desu estudio trayendo para si todos 18v77 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 el principe primaleon. Pareceme que si 19v76 diziendo don cauallero si apie os quisier- 20r5 tro dela lanc'a: no se dixo don duardos si 20r9 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 ensen~a: y si quieres ver qua presto estoy 20v32 despues de tornados en si quedaro satis[+]- 20v74 nacion de nunca se apartar si algun gran 21r32 gar a quien le tiene: si por palabras dixo 21r69 res si qreys escusar esa contieda no juste 21r74 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 petu como si aueriguadamente aqlla ene-mistad} 21r91 las espadas y comenc'aron entre si vna 21v7 corac'ones delos hombres porque si[ ]en 22r26 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 mortales que si alguno le mirara se lo pu- 22v24 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 frecidas aquien no sabia si le quedara al- 23r10 n~o peligro te puso sen~ora Polinarda y si 23r15 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 puesto que si os acordays de vuestra her- 23r24 do armarme he y si como aueys tenido a- 23r89 en tato meresce si me osares esperar yo te} 23r91 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 tame si quisierdes que en vuestra mano es- 23v37 a caminar algun tanto contento de si por 23v48 ua della como si estuuiera biua: despues 24r34 sen~ora si mal defendi el precio de vuestra 24r71 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 res saber si la tengo de algun bien mira 24v21 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 mas tornando en si vio cerca del camino 24v40 no y torno a caualgar tan presto como si 24v66 gados: pideuos que si quereys escusar es- 25v50 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 ra luego en su copan~ia si estuuiera en dis- 26r40 lor como si fuera suyo propio la tieda he- 26r66 y pregutado si auia alguo que le cono- 26v48 cotento que si entoces pudiera comprar 26v85 y contemplatiuo como si[ ]la tuuiera biua di- 27r63 mo si fuera de dia: cada vno tuuo taman~a 28r24 dixo el dla fortuna q no se si de alguas os 28v31 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 uio si del teneys. Hasta agora no le rece- 28v42 bido yo de nenguo dixo el dela fortuna si 28v43 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 raman q estar en duda si acertaua en ha- 29v79 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 ra de florama: no tego otra respodio el si 30r62 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 floredos si se atreueria a defendelle / no 31r3 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 grade como pudiera tener si floraman de- 31r15 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 mas sebradas por el capo como si alli fue- 31v19 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 nir tras si coxeado por el patio: el gigate 32r89 fuymos traydas a esta parte donde si di- 32v89 te cuydado de uos seruir: y si yo acabare 33r32 vuestra vida: artinalda le dixo: sen~or si el 33r37 que no cometieredes: saluo si fuere esta 33r50 otros quiriedo prouar si[ ]le podria quitar 33v19 mucho duelen si se alcanc'an entonces se 33v27 tanto deseaua mira si[ ]lo puedo negar: flo- 33v70 si las nueuas fuessen de persona con quie 33v86 zo tomar esta horden por ver si mi dicha 34v8 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 esto no parezca escusa si su magestad nos 34v50 fianc'a de si mesmo oyendo dezir dela per- 35r30 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 te como si alli tuuiera la vida mas segu- 35v29 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 si estaua alguien dentro hallo dos hobres 36r74 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 nosotros: queria si vosotros quisiessedes 37r13 lo pa algua grande necessidad si enella se 37r44 si[ ]era assi tomando vn galope apresurado 37r84 mas dan~o pido os por merced q si la ra- 37v15 rir con tanta braueza como si entonces 37v26 rarse andando ta biuos como si avn tu- 37v30 llos caualleros como si el fuera cada vno 37v33 preguto por el cauallero dela fortuna si[ ]le 38r13 lodres vio venir vna donzella hazia si en 38v12 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 palabras: si vos dixo el otro no quisiesse- 39r27 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 mos muriera en aquella batalla si por alli 39r52 la dexasen si era por cosa que lo podia ha- 39r62 (hi)ziero al otro por ver si[ ]era muerto mas 39v18 tabien torno en si porque tanto de afren- 39v19 dramiante y si eran muertos para les ma-dar} 39v46 pues cada vno en si: y llenos d admiracio 40r43 acabasemos si viera que nos dexara ar- 40r55 tir dixo contra los otros. Sen~ores si de 40r60 pides os podemos dar q si no lo pregu- 40r65 a buscar. Si vosotros sen~ores q<>siesedes 40r82 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 dixo si vosotros sen~ores cuplis comigo 40v9 como si pa ellos se forjaran: Agora pues 40v19 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 gua cosa le azia triste le preguto si traya 40v75 c'a dela vra si el cauallero del saluage esta 41r35 y si pudiere vengare a vos y sasti- 41r48 tan~a y pregunto al hermitan~o si aquella 41v25 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 ferirse tan sin piedad como si entre entra- 42r74 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 con taman~a tristeza como si ya supiera q 42v35 yo he menester vuestra ayuda si ella ago- 42v66 estaua flerida diziendo sen~ora hija si don 43r8 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 xo pido os por merced cauallero si 43r35 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 da y agora la dexo si enello recebis serui-cio} 43r46 la ganare y si vos desseastes acaballa ta- 43r51 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 zemos si es justa o injusta: & porque esta 44v30 esta enella es[ ]forc'ado q primero se sepa si 44v33 bir engan~o mira si essos cauallos se quie- 44v49 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 tomando armas pa la batalla si sobrello 44v69 fue el estruendo taman~o como si cayera 45v23 tales caualleros si dela otra gente fuera 45v37 si todo el se hundiera. El principe berol- 45v54 heridas como si fueran suyas propias /} 45v91 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 sen los gigantes assentando ensi que si a- 47r5 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 andaua desembuelto & ligero como si en 47v51 sario andando tan biuo como si entoces 48r23 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 tanta bibeza enel como si entonces andu- 49r42 vn sobresalto el corac'on como si del todo 49r45 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 andas tan sin acuerdo como si su corac'on 49r70 diziendo que creyesse que si algun reme- 49r77 bio sus heridas o ver si las podia vegar 49r83 si las armas del cauallero del saluage que 49v12 zia si vna donzella encima de vn palafren 50r52 n~o como si diera en vna roca: firiedo tam- 50v15 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 tuna mirado hazia si vio su escudo ta sano 50v61 como si no le ouiera dado ningu golpe / 50v62 bia q se pesase q bie sentia q si el cauallero 50v69 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 tuna tan grauemete como si fuera alguo 51r31 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 pre presos q libres si su libertad auia de 51r63 penso ensi si[ ]le cometeria algu partido co 51r69 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 si / si mi muerte a d ser por causa dela liber- 51r76 su sen~ora dzia: sen~ora si algu tpo esperays 51r79 daua tan esparzida la tristeza como si fue- 51v88 go os que si algunas buenas nueuas tra- 52r20 sabiedo determinar si[ ]lo creeria: florama 52r69 a otra tantas veces como si[ ]entrellas o- 52v4 tando a florama si dramusiado era muer- 52v23 sada conel como si viera a don duardos 52v78 tras si a vro seruicio fuere necesario si nos 53r52 tras si a vro seruicio fuere necesario si nos 53r52 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 po passado que si entonces pudiera tor- 54v13 redes y ventanas de aquella casa si le pa- 54v19 recian si eran aquellos propios los que 54v20 si fueran personas q en algu tiempo los 54v23 nopla que pensando yo q si todo el mudo 54v84 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 pone mi corac'o que es dezirme si esse ca- 55r74 Si porcierto dixo argolante y en despo- 55r85 que agora estoy pues dixo argolate si ta- 55v3 n~a discrecion como si la platica fuera so- 55v32 si alguno tuuieron. El emperador mado 55v52 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 como si nunca tuuieran vida: mas esto no 57r44 da por dezir si aparte lo quisieredes oyr 58r37 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 uidos todos ta abasto como si estuuiera 59r50 ver si alguien faltaua dela compan~ia y no 59v14 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 floraman pareciendole que si la vitoria d 60r8 sen~ora si alguna cosa seme oluidare de ser- 60r17 quisiera antes perder el mudo si fuera su- 60r81 sas palabras me diero por lo qual si me q- 60v5 reys dezir quien es el cauallero si necessa- 60v6 si fuera en tiepo quando estaua ensu pros- 60v82 que no sabian si rescibiessen plazer o espa- 61r11 to porque si algunas eran para reyr y re- 61r12 tiempo en que mejor lo p(e)[u]diesse hazer si 61r60 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 tandola con tanto acatamiento como si 61v51 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 otros mayores: si os holgays de matar 61v68 doliale las suyas como si fuera la princi- 61v86 cio dellos porcierto si[ ]me esperays yo os 62r5 primaleo sen~or cauallero si las palabras 62r17 tato enojo como si fuera su enemigo mor- 62r39 ra don cauallero quiero ver si la ymagen 62r74 manos: si yo para vos dixo el cauallero 62r76 si os parece deuemos descansar vn poco 62v9 si vos quisierades: mas pues vra sober- 62v13 nombre para saber si alla detro o aca fue- 62v35 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 cido en aquella casa si la distacia dela par- 63r33 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 reciera a floredos si alli se hallara prima- 63r66 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 dela corte de ingalaterra si sabellas que- 63r75 la delos otros ninguna lo sentia enella si 63v36 si fuere como espero sentire el plazer que 64r4 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 os mostraran a vos si las entedierades 64v89 miento: si los otros recelos en que ellas} 64v91 maera podia escapar de sus manos si ella 65r17 os que si alguna cosa no os mueue a de- 65r20 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 dos los que alli vinieron si alguna ora le} 65r46 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 si a este tiempo no llegara graciano que 66v35 ron otra nenguna gente si no fueron dos 66v77 stillo donde nos querian meter si a este ti- 67r64 lo mucho que tenia hecho si por vuestro 67r71 (p)[d]o por todas partes por ver si quien alli 68r11 te ninguna creyendo que si alguien por 68r18 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 la angostura del que si alguna delas par- 68v31 becera pensando dormir algun poco si su 68v85 yelmo porque si alguna cosa allase de pe- 69r24 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 de si mesmo que le obligo a dar la buelta 69v22 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 menc'and( )o entre si vna batalla tan bien 70v4 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 ciera si enel castillo auia mas que passar 71r14 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 a donde esta por si se manifiesta. 71r19 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 sen~ora si yo en las grades afrentas espe- 71v32 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 do tan poco sus meneos como si camina- 71v41 diziedo que me aprouecha mi saber si ta-tas} 71v46 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 el fuerte si en alguna ora estuuistes en ca- 72r22 si le durara mas bien pudiera ser que fue- 72r33 so no sabia si aquel esfuerc'o lo juzgassen 73r7 a daliarte si del la quisiesse tomar / parti- 73r18 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 con nada antes deseado ver si sus obras} 73r91 mostrar nengun contentamiento si dello 73v28 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 quiero ver si vuestras obras co vuestras 74r23 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 man~o impetu como si de nueuo comenc'a- 74v23 contato amor tratara como si fuera otro 74v87 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 jo como si en todo su acuerdo estuuiera y 75v4 alli adelante en compan~ia de aquel si 75v26 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 & si entonces no tuuiera la voluntad tan 75v85 mino lleuase asentado en si no desuiarse 76r5 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 mas si sintiera enel algun atreuimieto pa- 76r71 po que mas os duela. Si yo pensase dixo 76v15 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 de si que no sele acordo el muy grandissi- 76v66 guarda de su escudo si[ ]melo consintier en 77r16 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 bien le defendiera a vos si aqui estuuiera 77r87 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 ra combatiera me conel: y si me venciera 77v17 xara vn escudo y agora no se si satisfare 77v22 ra ser que si nos vierades en batalla que 77v24 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 cierto dixo graciano si este deleyte con 77v85 que quien los daua fuesse palmerin si dl 78r20 (mo)nio de vuestras obras si escapare tal 78r31 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 detenimiento salir dela fortaleza si se alla- 79r31 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 venia mayor esfuerc'o hallaua en si para 80r67 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 pes os diran si tengo necessidad de vro 80v54 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 se & les dixesse cuyo era aquel castillo si[ ]la 81v18 porque si fuere mas hermosa q ella dexa- 81v41 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 mucho desseaua saber si las cosas de mira 81v73 que me parecio o q el esta fuera de si o se- 82r14 si su hermosura es como dize madallo he 82r21 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 ver si[ ]la podria sastisfazer con palabras: & 82r27 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 tan oluidadas de palmerin como si nuca 82r44 caualleros si enello no recebis pessar: ala 82v56 que siruieramos en otras cosas si ella qui- 82v58 siera mas si[ ]enesto recibe plazer yerro se- 82v59 q deueys a essa horden q seguys q si el a- 83r3 os contato reposo como si enel os viesse- 83r22 argullo que este otro porque si otro tato 83r68 ced que si en aquella justa la deseruiera e 83v12 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 tan presto como si su palafren anduuiera 84r11 recer que perdi alguna esperanc'a si[ ]evos 84r39 buenas palabras dixo la donzella si las o- 84r49 ser si supiera quie lleuaua co( )si- 84v20 remos nuestra batalla y si me vecieredes 84v38 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 to delos mandar matar si al contrario hi- 86r9 recelando q si no lo hiziessen quedar de 86r40 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 como si la conuersacio fuera de mas tpo 86v65 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 lutad no falta mas de saber si mereceys 87r36 confiado en si mesmo / y avn enlo mucho} 87r91 peso muchas vezes si aquel fuesse palme- 87v76 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 sado sus armas desechas y delante de si 88r10 peraua sino su muerte: & si alguna cosa los 88r24 no lo eran dissimulaua alguna passion si 88v13 si despues por desastre lo perdistes d la 88v77 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 pudiere al menos si me matare tendran 89r36 terminacion de no se apartar si alguna 89v69 esperase que tarde o temprano si la muer- 90r8 saje diziendo que si la quisiesse passar de- 90r24 lla tierra algun tiepo por ver si se podria 90v15 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 xe si hasta agora nos lo he dicho agora 91r6 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 la conociesse para adelante si alguna vez 91v55 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 mo si el cauallero fuera vn gran principe 91v79 riendas diziendo sen~ora si enesto no rece- 92r25 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 sa le socorria: dixo si para esso sen~ores ve- 92r71 las manos por esso dexalde hazer que si 92r83 uallero la tomo diziendo si mi fortuna fue- 92v49 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 de targiana al delas otras mugeres si so- 93v22 sere enessa corte si pudiese tampresto co- 93v26 estaua lleno viero venir hazia si vnas [*an]- 93v70 detener dixo: si mucho lo desseays saber 93v85 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 maldad por lo qual si os atreueys hazer 94v33 a floriano si le conocia dadole las sen~as: 94v62 todo si desso estas triste lleguemos ala 94v73 mundo y si del tienes alguna passion en 94v77 uallo abaxo y apeadose por ver si era mu- 95r20 des despues de saber su vida quiso ver si} 95r46 chos lugares por lo qual si palmerin en 95v53 si andaua tan brauo viendo duralle tato 95v62 les golpes q si palmerin con su ligereza 95v66 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 minase d dexalle si dellas no los proueya 96r79 rador palmerin para a donde agora si co 97r26 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 montan~a vio venir hazia si vn cauallero 98r35 dio tirole hazia si de vn brac'o diziedo se- 98r43 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 si entrellos vuiera enemistad de muchos 98r83 vezes si era palmerin o floriano del desi- 98r86 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 la & co lagrimas se quexaua de si mesma 99v87 sito gridonia mado traer delante si la ta- 100r5 do en su voluntad si albayzar fuesse con la 100v25 otro tiempo no tengo que mostraros si 101r58 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 sse como vencer aquien viniesse: y si ya flo- 102v17 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 camino o reposa si del venis casados no 103v24 en nuestra compan~ia y si vos os atreues 103v34 agora quiero ver si vuestras obras son 103v39 son para tanto que no se si algu- 103v48 do ta alegre como fuera triste si sucedie- 103v89 miento a soltar palabras necias y no se si 104r76 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 taua de si para mas contemplacion de a- 104v87 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 brella diziendo si[ ]en poner las manos en 105v86 deq despues le peso mucho porq si llego 106v6 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 quiso prouar si con palabras le podia ga- 106v43 venir hazia si vn cauallero armado de ne- 106v50 sia si yo en algua cosa: respodio el caualle- 106v65 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 re si lo dixesse: mas albais quiriedo saber 106v77 nos voluntad para acopan~arlas: & si pa- 107r7 ver si podia restaurar todos los otros q 107r51 bien apercebidas para aquel dia como si 107r76 mo si nunca le viera puniendole todo en 107v77 pan~ia / y despues si comigo qreys justar 108r14 po y si me vencieres vengate enel como 108r22 enel del mayor enimigo que tienes que si 108r23 dixo albayzar que si me vencieres allede 108r28 llero negro que si alos enemigos fuesse 108r35 quatas batallas veci si agora enesta sola 108v28 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 zar si hasta agora vecio a muchos tuuo ra- 108v51 se pusiere: si[ ]lo q os quiero no aprouecha 108v56 entonces matame si lo deseays seremos e- 108v60 del cauallero negro como si el las recibie- 108v69 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 si ellas mismas los recibieran luego fue 109r56 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 dixo mas q si alguno fuesse tan singular 110v4 peratriz si esta tan entero como en los di- 110v33 cierto sen~ora si estas cosas en alguna ha- 110v62 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 y la donzella le dixo: Sen~or polendos si 110v90 n~ora si alla donde estays os acordays d 111v4 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 mala esperiencia en si que tornaron la co- 111v41 alteza manda si acabare el auetura hara 111v89 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 y preguntaron ala donzella si la auentu- 112v83 mas mandalda prouar a otros & si no hi- 112v87 riano si vos sen~or cauallero enlas armas 113r35 sen~ora respondio el si vosotras diessedes 113r38 me conteto que si mas quisiesse dariame 113r43 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 do ala donzella si era assi toda via respon- 113r74 & si aqui no ouiere quien prueuen la los q 113r76 te bien si mi mal mele guardo para dar fin 114r39 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 go agora puedes respoder a ella & si la res- 115r82 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 no se si otorgue lo q pedis: de otra parte 115v49 si alguien q<>siere aceptar la batalla co sus 115v80 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 cipe Floraman: y otros q cada vno por si 116r13 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 ro si alla os vieredes en alguna frenta en[+]- 116r58 to no torno en si barrocante que en tales 116v21 barroco fuera cortada si el cauallo del ca- 116v31 co de tornar en si y apercibirse para espe- 116v44 to e(n)[n] su voluntad ser Palmerin como si de 116v75 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 musiado: sen~or cauallero si eneste vuestro 117v56 mi batalla y si me vieredes vencido mata 117v59 d albaroco si dramusiado auia d peligrar 117v67 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 crecion: si estas nouedades nascen de la 119r63 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 diziendo: sen~ora si me pudiera quexar a 119v27 mal: si halla q el bien no le merezco: mas q 119v35 me negar algu agradecimieto si porello 119v38 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 ra respondio palmerin: si yo en algua ora 119v68 que vierades si bastara esso a desbaratar 119v75 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 sobresaltos d corac'o que si su acuerdo no 120r26 nes y aparejos de guerra para que si al- 120v4 ziendo no se menea ninguno si no conuie- 121r18 rocate: & sus copan~eros q viniesse si que- 121v13 stros que conestos si de cautela no vsays} 121v46 el emperador si allende de ver a poledos 121v52 y popides: y si a vos paresciere vamonos 122r6 ber si por uentura conosceys: o soys vn ca- 122r24 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 armas que no lo hare si no fuere en parte 122r37 que muchas vezes le tomara si sele diera 122r87 guntando si auia otra prision enel castillo 122v16 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 pidiendose de todos no como superior si 123r76 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 cosa que para si no queria: que para ama- 123v60 si enel tiempo de agora los principes assi 124r39 menos malos estan apartados: agora si a 124r52 en aquel lugar nenguno pudiesse dan~alle si 124v34 dolor como si naturalmete fuera verdad 125r61 dad se oya tan claro como si dentro della 125v24 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 sentiria: mas tiniedo por cierto que si no 125v64 y mirando por todas partes si auia algu 125v72 ner: y viedo que si baxaua porella allega- 125v76 que siento mucho perdella si enello no} 125v91 ne: mas antes si bien lo miro el mayor bi- 126r4 so muchas vezes si dexaria las armas cre- 126r53 te si el tiempo con mi honrra diere lugar 127v33 sen~ora que me digays si ay avn algun pe-ligro} 127v46 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 delos amigos: si el crecimiento delas riq- 128r77 cierto sen~or duque dixo Palmerin si algu-na} 128r90 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 passa como si nuca porellas passara. Aql 129r9 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 Sido 8 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 sido tales que me lo podrian dar. Mas 13r49 sido del el temido pandaro de cuyas ma- 20v67 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 mo sino lo ouiera sido de ninguno hazie- 86v59 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 bajos como lo auian sido enlas bonac'as 121v30 Siempre 134 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 porque siempre en este tiempo viene a a- 3v19 nir alo que siempre desseara dixo a otra. 4r26 tarme ha vuestro desseo que siempre esta 4v12 neo que siempre acostumbrauan ala ma- 4v58 no selo impidio siempre diziendo: que bi- 5r50 entoda la noche porque siempre en estos} 5v43 siempre testigos dela tristeza que enel al- 6v35 don duardos: siempre rezele lo q agora 6v51 enlos asperos sentimientos esto suele si- 6v71 siempre enlas grades heridas duele mas 7r13 dias ta mal dispuesta que siempre espera- 7r49 parecer que siempre se tardan y solamen- 7r68 siempre el grandissimo amor de do duar- 7r71 mar: y por tierra siempre con tanta priesa 7v20 ella por bueas obras siempre supo mere- 7v86 delas gentes enaquel castillo tiniendo si- 8v88 tanto amor como siempre le tuuiera: tor- 10v60 loc'ano y bie puesto como aquel siempre 11v30 palmerin seria triste para siempre y cone- 12r83 como ellos siempre se tuuieron diziedo. 12v17 que siempre hazia abitacio en vna cueua 12v81 triz y gridonia avn q entrellas era siem- 16r44 me podia temer halle siempre el passage 17r57 de tanto amor y verdad como siempre a[+]- 17r77 do daliarte aquie su aguela crio siempre 18r60 que siempre quedaua con vitoria y quan- 18v85 mistad antigua que siempre se tuuieron 19r15 siempre despendia el tiempo en co(m)[n]tem- 19r74 asolas como siempre los heridos de la 19r76 bio co aquel animo de que siempre anda- 20v34 mas como siempre acostumbraua vino 21r20 con el siempre tuuo acordo de seguille en 21r26 con tanta presteza como siempre manda- 21v62 atras se dixo avn que siempre los deseo 21v74 libertad quedando para siempre en su a- 21v84 stimauan que siempre en las grandes pa- 22r11 endo muchas noches sarao al[ ]qual siem- 22r38 guna cosa: porque siempre en las grades 22v59 perderia el cuydado donde siempre le es- 23v53 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 mis fuerc'as que siempre desmamparas- 24r74 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 uando siempre las armas conel con las 24r81 zia siempre su assiento de partes de afue- 26r69 vos siempre se os oluidase tratarme bien 27r69 xara mi corte en la falta q siempre recele 31r16 cuya era por las obras que siempre hizo 32v7 siempre tuuo sus espias sobre nosotras 32v86 abasta saber de mi que siempre tendre es- 33r31 todas las cosas de vra alteza fuero siem- 33v48 pacer le dio a el algo q comiesse de q siem- 35v16 le hallaria siempre cosiguo para seruirle 40v50 siempre oy afirmar que enel tiempo que 41v29 to no fue siempre sino venir a vuestra cor- 41v90 de sus contrarios: y por que siempre qua- 45v13 perdidas y dan~os que dellos siempre re- 46v32 uan mas aceder siempre el desseo para la 46v39 llos camino por aquel reyno siempre [*por] 46v70 to de dramusiando antes quedauan siem- 47r20 los que bien le conocian arnedos q siem- 47r32 mas con que siempre se solia combatir di- 47r83 cueua escura que siempre en estos tiepos 47v41 alguna cosa fuera dela fe que siempre le 48v31 antes traya: caminando siempre hazia a- 48v63 llamandose siempre en su poder el mismo 49r66 sigo mesmo ocupadose siempre en las cosas 49v79 con que siempre le tratara. 51v55 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 siempre triste por la perdida de sus hijos 54r26 el secreto que siempre le tuuieron como 54v22 que enestos casos siempre los buenos [y] 54v51 esto acontece siempre a a qllos que haze 54v62 vro cuydado siempre dolio mucho para 57r73 q ella me puso siempre enesta obligacion 57r86 to q siempre lo sospeche no lo creo porel 57v63 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 do siempre enel camino muchas inuecio- 61r6 sentir el amor que siempre se[ ]tuuiero mas 61r49 por ellas como porel cuydado que siem- 61v42 das segun la costumbre en que siempre bi- 62r66 dessee tanto dixo primaleon siempre ser- 62v37 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 do de sus obras que eran siempre matar 67r40 uo siempre este darmaco de estar siepre 67v54 sus obras porque siempre son de mayor 67v64 merin y tambien conoci siempre dellos la 72r25 raguarda miraua siempre estas batallas 73v23 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 rar porque hasta entonces posaua siem- 74v64 escudero aquien siempre 74v86 uo y esto recele siempre porque nunca co- 75r20 maurol que natural mente tuuo siempre 76v28 muy grade haze siempre los recelos ma- 77r64 perdida de su sen~or siempre le era presen- 77r73 que siempre alli estaua sobradas por ma- 78r11 delos encuentros siempre presumieron 78r19 era siempre acompan~ado desuiauase de 79v3 pio a tales palabras. Porque siempre se- 79v40 siempre el camino derecho con intencio 81r90 la con la cortesia que siempre acostumbra- 81v16 sus hermanos platicando siempre en ar- 82r75 de siempre salio vino a el nono cauallero 83r45 alli vna enemistad grande con q siempre 86r41 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 que siempre le siruiera comenc'o a[ ]dezille 88v88 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 donar tus trabajos quien siempre te me- 89v20 ces acabara los males que ami siempre 89v35 der y a este seguia siempre que costubre 90v25 llero que le saque le tendra para siempre 91r21 cosa solamete inclinacio q tenia & traya si- 93r67 era grande que doquier que esta haze si- 93v51 pensase por q(u)[u]e el siempre tuuo porsi que 98v16 seruiros cosa en que siempre desee gastar 98v64 cion conforma q el suyo siempre nace dla 102v53 no que este nombre tuuo siempre floriao 103r72 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 saludo cortes mete como siempre acostu- 106v55 amor q en estos casos siempre descubre 110r4 q siempre el bien comec'o a los comiec'os 111v29 siempre el pesar vence el plazer cada vno 113v27 panto como siempre las cosas de admira- 116v65 siempre se dudan. Florendos que de otra 116v83 muy presto y assi andan siempre acompa- 117v82 siempre seruir y ser en conocimiento de 118v42 siempre conocio esta la voluntad abierta 119r57 siempre le hiziera del seruicio que le hizie- 121r70 siempre los acopan~a tengan en verdade- 123r62 su corac'on puesto caso q siempre anduuie- 125r41 dio que siempre guardaua para los pos- 125v85 siempre oluidar las passad(o)[a]s / rueguos 127v45 le nascia de aquel que siempre palmerin} 127v91 Siepre 54 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 el rey conocia fueran siepre tratados assi 4v40 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 n~ia los leones siepre andauan traya vn 9v62 mo esta y q enellas qde siepre co vitoria 14r83 partes tenian defensa: las quales siepre 20v55 do sen~ora pues enlas cosas en que yo sie- 26v78 q siepre me negastes: y dandola alos jue- 27v66 rin acuyos oydos estuuo tuuo siepre por 28v12 glia a miseria anda se siepre acopan~adas. 30v11 el aqllas torres co q siepre la defendio 32r39 dixo siepre quien era: vaya por dode fue- 34r33 parte q siepre deseara: pa prouar su ven- 35v5 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 siepre en aquella casa tuuiera la muger dl 36r16 avnq dela esperanc'a de su salud fuesse sie- 40r19 contentamiento assi porque siepre le ha- 40v31 especialmente la de don guilan a quien sie- 41v40 cera carrera sin derribarse siendo siepre 42r69 to que ami como al mayor amigo que sie- 49r63 gutando siepre por nueuas del castillo dl 50r23 na que antes tomaran por partido ser sie- 51r62 se cumplia lo q eutropa siepre anunciara / 51r68 ues delas q siepre le diero: entonces bol- 52r37 do siepre dezir su sabiduria pareciale no 57r77 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 acordaros demi mas quien siepre os sir- 60r19 dandole siepre cueta dela prisio de don 62v86 q dela corte de ingalaterra llego siepre es- 64r7 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 neta q la rige los vuo siepre muy buenos 64r76 uo siempre este darmaco de estar siepre 67v54 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 yo. Floriano que siepre tuuiera los ojos 82r25 de nueuo: el plazer de que siepre desespe- 86r74 piec'a a[+]costumbrar siepre de poco venir 87r14 s(o)[a] hago teneldo siepre por poco pues la 87r69 llas cosas para que siepre la[ ]guarde yre 89r34 estuuiessen siepre ciertas no anduuieron 94r10 con animo de que su corac'on andaua sie- 95v40 ra quanto eran hazian lo que podia q sie- 100r21 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 llas fue siepre como lo desseo. Eneste tie- 102r82 me salga della: floriano q siepre deseara sa- 103r48 siepre en los lugares solitarios lo apar- 104v86 a otros males q siepre me atormetaron: 114r40 el Emperador siepre mandara estar he- 116v38 q era siepre su mas acostubrado lugar co- 119v25 tuna que asu parecer para ella estaua sie- 120v37 ue fiar ninguno porq sus galardones sie- 121r43 principe q tiene esto siepre viue co sospe- 124r77 lla de tracia que siepre en su camara esta- 128v10 na como vras obras siepre fuero ami no 129r33 Siendo 55 lacios reales donde el siendo mancebo 3r33 maron a cenar siendo tambie(m)[n] seruido 4r10 rin de oliua siendo cauallero 4v33 dias y tambien las noches: siendo enella 7r70 la sierpe / siendo por este nombre tan co- 11v37 dezir que pensamiento es el vuestro sien- 12r54 ua: y siendo el cauallero tal q todas estas 12v83 hallaua en quie emplear sus fuerc'as: y si- 16r19 la hystoria deste libro no ser suya: siendo 19r52 uo por nombre florama que siendo de he- 23v68 c'ara siendo ya tan nombrado que de mu- 28r56 to duro gran parte dela noche siendo el 30v40 gre fresco camino por el algu tanto y sien- 31v22 que cerrasen mas siendo al pie dela roca 31v36 que se quedaron: este rocamonte siendo 35r26 vn nauio que yua a ingalaterra siendo el 35r84 ua que siendo ya passado la 36r38 hombre preso y siendo mas cerca el caua- 36r80 prendiesse siendo ya a vista del atraueso 37r59 siendo el segundo dia que enesta trra en- 38r9 ya tarde siendo media legua dela cib[d]ad d 38v11 antes solia posar siendo cada vno visita- 39v66 pre cierto: y siendo ya en estado d poder 40r20 siendo de su condicion antes que mas di- 41r28 cera carrera sin derribarse siendo siepre 42r69 se vieron siendo el cauallero andante hi- 54v11 cer siendo vuestra hija y n~eta dela empe- 63v18 oras d bisperas siendo enel mes d abril 64v14 tesco que tan alegre le hazia siendo ya a- 65v85 siendo ya casi el sol puesto 67v75 dar nueuas desta ysla siendo cosa tan se- 71v77 tros siendo bien seruidos del cauallero. 73r12 tro siendo la batalla sobre su hermosura 74v67 rey su aguelo enel aposento de flerida si- 79v38 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 cer a florendos delante de miraguarda si- 82v13 le conoci siendo la cosa q mas deseo por 83v42 que tomauan nueua vida siendo prouey- 86r17 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 florendos te quexas de tu mal siendo tan 94r57 a alguna vengac'a siendo menester: y pu- 94v12 de hazello con alegrias siendo tan esfor- 96v13 cedor a de lleuar o siendo alguno tan po- 99v14 auer hecho cosa ninguna siendo visitado 101v65 emperador palmerin / y siendo passada 104r21 no dudaua auer otro mejor: siendo este al- 106r78 cede & viene dela flaqza dela carne que si- 107v86 luntad & siendo tu vencido mi sen~ora tar- 108r32 nera que siendo dellos el dan~o en aque- 108r65 y siendo certificado delos maestros que 109r59 todo siendo el amor entrellos tal que se- 109v88 cauallero no siendo enamorado no hara 110v15 delante se os pueden ofrecer y mas sien- 119r9 donde vos mereci siendo tanto vro serui- 119v31 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 Siedo 22 ces eran su exercicio era cac'ar siedo ene- 9v56 zia andar mas flacos que al[ ]principio sie- 12r66 y siedo caso que alguo me vec'a que( )dara 26v37 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 cendidas: y siedo todos enel capo con las 45v9 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 ste que duro mucho siedo peleada de en- 47v65 re del gigante: siedo aquel plazer tan ge- 52v39 siedo cauallero andate al q<>l neguo podia 55r51 dor. Siedo todas las mesas seruidas co 57r12 que allegasen a donde estaua el rey siedo 57r29 mucho dela gran altura dela roca siedo 72v65 negar nada y mas siedo su proposito 86r48 tecio assi a albayzar q siedo libre hasta e- 87r16 mas temidos jayanes del mudo siedo ma- 93r47 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 mercedes q del recibiera no siedo conos- 112r77 samor es de tata fuerc'a q siedo la auetura 113r82 sentir q esto viniesse en efecto porque sie- 115r49 to q viero passar la serpiente siedo infor- 127v64 Siendoles 1 frentas antes siend( )oles compan~ero en 55v16 Sienpre 5 enlos grandes miedos y passiones sien- 6v6 bretan~a acompan~ado sien- 35r75 ste tpo sienpre el plazer haze taman~o so- 52r88 como le hazia derramar el amor que sien- 75r39 la esperaua: armello su escudero que sien- 88v20 Sienta 4 miedo que despues de muerto sienta lo q 4r80 cierto de seruiros (d)[n]o sienta tan desespe- 23r19 sienta sino aquel que merece gozallas: al- 76v27 gasse moriria fauorecelde y miralde y si- 119r72 Sieta 3 po sieta el descotentamiento q traen y en- 27r5 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 ne que quien l(e)[o] contrario hiziere sieta en 121r19 Siente 2 porque quando el es noble assi siente el 25v40 siente el desprecio q en sus palabras alla 81v44 Siete 1 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 Sienten 1 sienten mucho todo el aposento era lleno 7v82 Siente 2 porque enlas cosas que mucho se siente 35r66 que mucho siente: y por esta razo alguos 115v61 Sieten 1 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 Sientes 1 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 Sietesse 1 ta avn encubierto sietesse vra alteza y oy- 57r90 Siento 7 miento de vuestras obras: y bien siento 6v56 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 cido della sentira lo que yo siento pa pen- 77v82 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 sotros que no siento otra manera con q 104r67 sobre quien os lleuara no siento en cuya 105v14 que siento mucho perdella si enello no} 125v91 Sieto 2 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 sieto en todo esto otro poblado mas cer- 122r11 Sierpe 14 sierpe d muchas colores: mas este traya 11v32 la sierpe / siendo por este nombre tan co- 11v37 ro dela sierpe boluio las riendas al caua- 11v45 dria a( )ver con vos: el cauallero dela sier- 11v64 por tomar aliento y el cauallero dela sier- 12r14 as: el cauallo dela sierpe se vino cotra ver- 12r51 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 ro dela sierpe que con quanto andaua en 12r74 en vna sierpe temerosa y grande con vna 46r32 sura y al pie dela puerta echada vna sier- 127r32 ella pensando herilla: la sierpe se leuanto 127r58 ertas: la sierpe sintiedo se herida echo ta- 127r65 hallo dsembarac'ado de aqlla sierpe alle- 127r79 q la sierpe dexara con q abrio los canda- 127r81 Sierra 1 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 Sierras 3 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 por medio de dos tan altas sierras que 18v62 uage criado enlas sierras de ingalaterra 23r13 Sieruo 2 n~oreado te trae y de quien tu tan sieruo 32r5 titud del sen~or haze el sieruo infiel: la don- 128r4 Siesta 6 la siesta: el pastor que las guardaua senta- 75v8 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 delas quales caminando vna siesta por 92r19 siesta y porq le parecio q passando cerca 95r80 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 Siete 5 siete hu ocho hobres armados de cora- 31v29 la ora era llegada a[+]contecio que alos sie- 46v72 uallero que cercado de seys o siete a pie q 92r60 su hija estaua pren~ada en siete meses qui- 110r33 los mejores siete caualleros pa cada vno 115v39 Siga 1 zi a[ ]floriano q siga el camino que de antes 83r11 Sigays 1 moria para q co mayor voluntad sigays 119v90 Siguays 1 lo qual os ruego que le siguays & si fuere 83v43 Siguiendo 5 siguiendo toda via el camino donde les 43v50 ron siguiendo el camino para do auian d 53r62 dieron de aquellos sen~ores siguiendo el 61r34 priessa siguiendo por el valle abaxo mas 66r43 dias / antes siguiendo su viage hazia la 80r43 Siguiedo 6 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 ra vna gran batalla: y siguiedo por vn ca- 31v20 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 acontecio a floriano del desierto siguie- 81r34 de toda la caualleria del mundo siguiedo 81r89 los auian hecho y siguiedo el camino de 112r62 Siguiendola 1 xo siguiendola los tres hermanos co vn 92r51 Siguieron 8 cauallos siguieron la via que el gigante y 4v77 pan~eros tambien siguieron su camino es- 25r59 siguieron hasta que los alcanc'aron / y la 67r84 do: y metiendose en camino siguieron la 67v59 lleros de arnalta siguieron 82r82 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 n~a enel batel y siguieron tato por la mar 90v84 y apartandose vno de otro siguieron sus 92r7 Siguiero 1 merin y popides siguiero su camino por 94r7 Siguiesedes 1 os aconsejaria q la siguiesedes: el caualle- 34v23 Siguiesse 1 y siguiesse otras auenturas pues que ento- 26r19 Siguiessedes 1 des assi como el & pedios que me siguies- 84r34 Siguio 14 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 que de alli le pudiesse suceder: siguio tan- 3v3 minar lo que auia de hazer: siguio aquel 7v65 todo lo descubre antes alli la siguio con 23v76 dole dele ver en tal estado siguio su cami- 29r44 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 que tato desseays: palmerin la siguio y no 66r62 pidiedose della siguio por el rastro de pal- 83r29 {IN5.} PAlmerin[ ]d ingalaterra siguio 83v68 rra su hermano siguio tras 94v6 mo nuca lo fue: el cauallero dl valle siguio 107r19 aquella trra: caualgado enel siguio su ca- 126v59 a vn jardin: palmerin las siguio y llegan- 127v12 algun contentamiento siguio su camino 129r71 Silla 31 guno tato le auia turado enla silla como 13r73 te dela silla que los otros lo tuuieron a 17v21 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 c'a y recogerse enla silla aremetio contra 19v86 polendos vino al[ ]suelo con la silla entre 20r38 fuera dela silla: el tercero descontento dl 24v61 menear dela silla: antes al passar lleuo vn 28v62 cuentro le lanc'o fuera dela silla primaleo 47r37 leon fue al suelo lleuando la silla entre las 47r51 silla ta presto que parecio no auer caydo 47r56 ni hiziesse nengun reues enla silla / y por 50r90 en ingalaterra lleuandole fuera dela silla 56r37 silla llamado a daliarte le dixo: o daliar- 57v58 jado de justar ta bien apuesto enla silla co- 59v11 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 puniendose bien en la silla con su escudo 80r60 dela silla tan sueltamente como hiziera a 83r86 nengun dan~o porque el quedo en la silla 95v25 ensi y enderec'andose enla silla dixo porci- 98r60 albayzar ta entero enla silla como sino le 100r62 taua enderec'andose enla silla cubierto d 100v79 la silla entre las piernas porque la prime- 100v87 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 trera albanis co la silla entre las piernas 106v25 ra leuantarse enla silla: albanis de frisa le 106v54 las cinchas por lo qual lleuo la silla consi- 108r58 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 Sillas 2 las sillas porque mas no auia que hazer 77v62 suelo lleuando las sillas entre las pier- 116v9 Siluos 1 siluos fuera del corredor asombrando la 127r70 Simiente 1 yr toda la simiente que del quedara: y ha- 5r25 Sin 387 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 mas: entonces le mando prender sin el po- 4r54 derse resestir que solo con el corac'on sin 4r55 fortuna que sin defensa de tu persona es- 4r65 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 na estuuiessen sin armas ouo muy poca d- 4v72 te a donde sin ningun perjuyzio pudo en- 5r59 uesando la sin allar aquien preguntar vio 5v56 ya el tiempo era llegado sin mucho tra- 6r29 dezia. O hijos sin padre quanto mas 6r39 este dolor y vosotros quedareys sin el y 6r43 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 se[ ]fue sin hazer mas dan~o flerida quedo} 6r91 erpo cayo enel suelo sin ningu acuerdo 6v40 sada de donde salia sin saber algunas nue- 8v4 dias sin allar auentura que de contar sea 8v6 maleon sin quebrar el hilo de su horden: 8v36 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 en busca de don duardos sin hallar nin- 10r32 to: sin saber que aquel era coel q naciera 10r64 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 mas el que los vio sin su guardador 10v3 los mato sin se le acordar la perdida q en 10v6 terraneo sin hallar ninguna nueua d pri- 10v55 agora estan sin ella. Acabada de leer la 11r36 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 assi andaro enella por algun espacio sin 12r3 tanto tiempo sin se conocer mejoria que 12r41 saber que aquel era belcar q sin mas res- 12v15 eran muchas: y sin mas se detener torna- 12v25 mares sin otra cosa trayendo ocupados 13r20 taleza que no lo pueda hazer sin passar por 13r36 tercera y quarta carrera sin ninguno lle- 13r59 suelo casi sin acuerdo & quiriedole meter 13v61 anduuiero enla batalla tanto espacio sin 14r4 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 llos sin sen~ores qdando ellos enel suelo 15v67 do q sin nengun acuerdo cayo con sus ami- 16r35 dad sin saber lo que era mirando atodas 16r65 sin ninguna resistencia vecieron sus ene- 16v21 te no fuesen lleuados sin negun acuerdo 16v25 rio apartarse sin nenguno qdar con mas 16v52 merin sin saber quie fuesse: el emperador 16v59 el fuerte foruolando aquestos sin ser va- 17v6 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 na hora toparemos: y sin mas dezir torno 18r4 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 uallero sin saber quien era / por ver enel 18r84 sa sin se lo quitar el poder del ni la sabidu- 19r4 como estaua sin su libertad atales oras 19r73 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 sin acuerdo ninguno y assi le lleuaron ar- 20v9 que dio coel enl suelo sin nengu acuerdo 20v38 traya negras sin otra cosa conformes al 20v56 fuerc'as que sin conocer mejoria acabo d 20v60 gre dier(er)on consiguo enel suelo sin nen- 20v62 gun acuerdo y sin conocer cuya fuesse la 20v63 gra bretan~a sin saber como esto fuesse hi- 21r36 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 te sin se conocer quien fuessen los prime- 21r58 el suelo trauados vnos de otros tan sin 21v42 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 tas perdidas sin remedio dauan las nue- 22r9 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 tad assi que biuia enestos estremos sin sa- 22r53 este dolor: sin descubrillo y esperar el peli- 22r55 sintio yendo tan sin cuydado de ninguna 22v49 de su dolor sin que las consolaciones de 22v54 da aquella noche y otro dia sin comer ni- 22v58 daua y otro dia sin tomar 22v70 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 ria que loasedes vuestra dama sin despre- 23r76 muerte que la guardaua y sin dezirse na- 23v14 puede hazer sin alguna cosa sentir sera q<>- 23v39 ra como por engan~o sela tomaron sin el 24r66 todas las cosas poseydas sin esperanc'a 24v19 todo caminaua sin saber para que parte 24v38 aparejado / mas este fue al suelo sin dar 24v56 dasse sin castigo arremetiedo al dela pue- 24v79 sin auentura allar que de contar sea: tato 25v4 ro negras y amarillas sin otra pintura en 25v19 rato sin se conocer ventaja puesto que al 25v71 sta maera corriero la seguda sin se poder 26v75 y justo sin empresa q clariana aquie seruia 27r12 daua enamorado en su volutad sin ella ni 27r81 sin vos mas no sin esperanc'a de alcanc'ar 27v57 sin vos mas no sin esperanc'a de alcanc'ar 27v57 los principes: dode llegaua sin nenguno 28v10 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 se mas sin dolor: en esta batalla se detuuie- 28v79 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 la corte sin alguna desculpa dela culpa q 29v42 diferencias sin saber tomar conclusion 29v72 mayor yerro q dexar pasar a floraman sin 30r3 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 na sin hazer negu reues mas el encotro 30r73 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 q biuia sin este recelo. El cauallero dela 31r26 vna tieda harmada pequen~a sin gete ni p- 31v16 dole tan mal tratado que casi estaua sin a- 32v30 lor que vn mal sin remedio apartaua vn 33v17 muestra entodo misera sin yo lo ser poco 33v56 so de Tremoran tan sin causa de querer 34v53 tomar batalla con quien tan sin enojo ve- 34v54 tramos fueron enel campo sin mas dete- 34v72 ron al suelo sin ningu acuerdo saluo q tre- 35r6 que saliera de costatinopla sin hallar nin- 35r77 sin saber aque parte camina- 36r37 d armas sin nengua pintura enel escudo 36v19 dela fortuna se llegaua a el mas sin recelo 36v67 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 pareciedole q no[ ]le perdiera sin algu mis- 37r54 traya las mas blancas sin otra pintura 37v41 do enel suelo tan sin acuerdo como aque- 37v65 riera no seria para dexallos del todo sin 37v85 sotros qdamos sin sen~ores ni sin saber q 38r17 sotros qdamos sin sen~ores ni sin saber q 38r17 rida sin pensar q auia quien selo estorua- 38v4 c'o de le herir sin piedad mas a[ ]poco rato 38v89 plimietos de antes sin[ ]dezir nengua cosa 39r42 briedolos coella los encato de arte q sin 39v88 ninguna parte lo pudieran ser sin en aq- 40r6 uan en la batalla sin ver al derredor sino 40r37 aqui fuymos lleuados sin saber el fin que 40r50 nosotros estamos sin ellas y sin cauallos 40r57 nosotros estamos sin ellas y sin cauallos 40r57 tes sin nenguna piedad le corto la cabec'a 41r16 me hazen creer que no las direys sin cau- 41r32 podeys hazer quien tan sin piedad mato 42r48 cera carrera sin derribarse siendo siepre 42r69 ferirse tan sin piedad como si entre entra- 42r74 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 mas y sin escudo la espada que no cortaua 42v42 cio y tornandose para su aposento sin sa- 43r56 desapareciera sin que nadie la viesse / el 43r75 sar sin enmienda / y porq a estos sen~ores 44r79 sin justicia le tomassen lo suyo: el principe 44v24 alli fuera sin ellas: diziendo sen~ores ya a- 44v60 sin otra deliberacio ala mayor pressa que 44v72 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 llante saco las suyas de pardo sin nengua 45r74 conocidos assi estuuieron dos horas sin 45v38 lleros sin saber porq era la crueza porq 45v85 (a)[e]lla enel suelo cayeron tan sin acuerdo q 46r34 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 no passauan nunca sin espresso madamie- 47r19 los que aqui entr(n)a[n] no pueden salir sin 47r89 mortalmente sin tomar nengun descanso 47v31 saluage sin ningun acuerdo quedando el 47v69 do del campo sin nenguno ver como y el 48v22 guardaro los metio sin que sintiessen co- 48v32 rio fuerte en estremo sin mas seruicio que 48v34 do muchos dias sin hallar auentura que 48v66 veys: sin poder dar fin aqlla tan peligro- 49r23 andas tan sin acuerdo como si su corac'on 49r70 dio dela vida tuuiesse que sin el sele daria 49r78 auia: al parecer de todos triste sin hazer 49v22 por espacio de mas de quareta dias: sin 50r31 moradas que le lleuauan tan sin acuerdo 50r44 no era sin algu misterio y mas acordando 50r65 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 peligros de aqlla casa / conocio q sin vn 50v65 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 do q cayo enel suelo sin nengu sentido / y 51v8 necessarios atal tiepo y sin mas detenerse 51v33 tramos con igual diligecia sin consentir 51v36 n~a merced y sin mas detenerse tomando 52v62 os fuessedes sin alguna sastifacion: mas 53r44 tal sobresalto de alegria que sin esperar 54r32 dessear tornarse auenturar enellos sin 54v28 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 yr sin su licecia y cosentimieto de eutropa 55r52 le derribo sin nengun acuerdo: platir con 56r38 d beroldo cayo enl suelo sin nengu acuerdo 56r89 embueltos en batalla hiriendose tan sin 57r38 hijos perdio no deuia biuir tan sin cuyda- 57v29 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 uio sufriendo vuestros males sin espera- 60r20 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 y tercer(o)[a]s sin poderse derribar: el dla pue- 60r64 sin nuca qrer q le conociessen desechado 60v21 la persona aquien seruia sin que perjudi- 60v48 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 si se partio el soldan belagriz sin mas con- 61r80 muy determinado de caminar sin nengu- 61r89 en la contemplacion d vn cuydado sin fin 61v75 menc'o a ferille tan sin piedad y por tatas 62r53 tanto sin passar ninguna auentura que d 63r16 el emperador estaua & sin quitar yelmo 63r36 so sin vuestra vista y quiriedose apartar 63v10 hazer sin muerte de mas de cien mil per- 63v76 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 cio le pusiesse en aquel desseo sin fin acre-centole} 64v46 para espirimentar sus personas sin nun- 65r43 que algunos sin razo comen- 65v43 sin perjuyzio la seruir: & yendo assi sastis- 65v83 colores de negro: palmerin que lo vio sin 66r9 sin alguna fortuna o desastre grade y que 66r12 tuuiesse sin yelmo palmerin le conocio q 66r21 uallo sin mas esperar tomo vn galope a 66r42 estaua y nos truxeron sin a( )ver dolor de 67r47 uallero apie sin nenguno querer llegar a 67r58 jornadas sin allar auentura 67v73 lo sin gente que le go(go)uernase y miran- 68r10 sseoso de saber como estaua assi sin gen- 68r17 perimetar sin tener necessidad: mas vie- 68r22 que aquella mudanc'a no seria sin algua 68r44 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 dos dias sin topar a persona nenguna 68r56 entonces se allasse sin seluia que enestos 68v90 sin llegar ala fuente porque 69v15 taua sin escudo fue esta vna dlas mayores 69v38 ra sin que mas se pudiesse leuantar: y aba- 69v51 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 su confianc'a: y sin mas dezir se[ ]recibiero 70v29 mamente y sin piedad como aquellos q 70v75 tro enel castillo sin nengun 71r25 cosa muerta y sin sentido que era. Luego 71r72 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 bia de florendos aquellos seruicios sin le 73v27 na manera partirse del sin que huuiesse 75v66 endas al caua(ua)llo se fue sin saber que ca- 76r4 merin que sin allar nueuas del trayendo 76r22 sas no lo hiziera quedo tan sin sentido de 76r55 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 uan y le matauan que sin osar leuantar dl 77r67 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 ciano no quedasse sin compan~ia don ro- 78r13 sin mas querer dtenerse ni esperar mas 78r82 razones se puso a cauallo sin esperar por 78r83 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 atraueso toda espan~a sin allar auetura 78v12 y merecedor de ser poblado sin nengua 78v67 cuydado y faltando del quisiera sin nengu 79r30 sin espada ni otras armas ninguas tenia 79r62 musiando lleuando a seluian consigo sin 81r15 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 lla tristeza sin saber de donde le nacia no 82v18 suelo sin floriano hazer nengu reues lue- 82v74 riano cinco sin quebrar la lanc'a y al sesto 82v79 mas sin le dar otra respuesta boluio las ri- 83r8 cho mayor hecho de armas: & sin mas d- 83r82 do aquel dia y aquella noche sin tomar re- 83v75 razon porque se quexaua le rogo que sin 84r18 sedes sin quereros dar cuenta del caso q 84r35 sin nengu recelo me digays alo que vine 84r45 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 causa de su mesmo vencimiento & sin mas 84r89 dauan mucho lustre y en[ ]viendole sin de- 84v74 taua sin lanc'a que la quebro enel primer 84v78 sin nengun sentido a este tiempo cayo el 85r12 sanas y assi sin nenguna herida boluien- 85r22 cola cortesia acostubrada sin esperar res- 85r67 con aqlla condicion q sin ella no se conte- 85v69 tan sin acuerdo que fue necessario acudi- 86r61 biuio sin nenguna embidia d sus herma- 86v54 el qual viedose pobre y sin sen~orio deter- 86v88 toces sometiose de todo asu volutad sin 87r17 entramos peleauan sin nunca descansar 87v39 espacio sin tomar huelgo les conuino a[+]- 87v73 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 lagrimas enlos ojos sin quererse curar 88v5 heridas sin cosentir que le curasen dellas 89r19 nenguna parte sin su compan~ia y conuer- 89r45 gras sin otra pitura: porque en aquellos 89r60 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 sa ya no me contentaria: el cauallero sin le 90r74 ge era franco comenc'o de caminar sin sa- 90v13 sin primero franquear el passage por ba- 90v61 dellos cayo a sus pies sin nengun senti- 91v6 heridas sin poder ver ala sen~ora del casti- 91v51 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 por sus jornadas sin allar aue- 92r17 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 uio sin escudo estuuo quedo & soltando el 92v60 fueron heridos y vinieron al suelo casi sin 92v69 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 robar y matar: forc'ar dozellas sin ningua 93r66 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 palabras detuuose vn poco sin hablar / y 94r69 pelear floriano solo lo auia de hazer: sin 94v49 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 que sin nengun acuerdo dio conel del ca- 95r19 buenos y los malos dessean tenella sin 95r58 basse cauallero muerto o mal herido sin 95v56 estado de le cortar la cabec'a sin mas mi- 95v83 po abaxo sin qrer escuchar palabra. Pal- 96r25 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 dela cibdad de buda sin pedir licencia al 96v29 por cima delas ancas del cauallo sin abdu- 97v24 tian sin descansar fueles forc'ado quitarse 98v12 sus armas sin defensa y los escudos dese- 98v28 sin saber quien fuesse bendeziale muchas 98v35 eronse tan cruelmente que sin nengun a- 98v76 ca biuia a donde sin nengun acuerdo estu- 99r29 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 ualgates sin recebir negu reues: en esto 101r75 batieron sin conocer mejoria en nenguo 101v7 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 dela que agora mostrays: floriano sin res- 103v37 mas dan~o que quebrar enel las lac'as sin 103v62 su vitoria ganada sin nenguna herida q- 103v88 que sin el reposo dla noche mal se puede 104r10 desculpa de su vencimieto: porque sin du- 104r52 riano enlazado el yelmo sin quererse po- 104r79 herille por todas partes muy sin dolor 104r88 mandandole que sin mas detenerse par- 104v32 do vn cauallero grade de cuerpo sin otra 104v84 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 dados sin piedad las armas no lo c'ufria 105r76 cebidas & la crueza con q se cobatian sin 105v51 cauallero paso sin respoder porq tambie 106v57 sus jornadas sin allar cosa que le impidie- 107r20 traya sin nada porq los cauellos merecian 107r87 dixesse porque sin duda el la auia por ella 107v51 entramos los dauan tan amenudos & sin 108r71 desfallecido delas fuerc'as supitamete sin} 108v91 so sin targiana que recelo q no sabiendo 109r23 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 daua sin heredero mando que esta copa 110r79 rato sin hazer nenguna mudanc'a de que 110v67 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 sabiendo ser dramusiado le abrac'o sin le 111v63 ro palabra ala donzella que no se yria sin 112r15 manos detuuier(e)[o]nse sin le hazer cortesia 112v31 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 ron tan claras y sin nenguna macula que 112v78 do este desastre mas vuestras cosas so sin 113r41 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 sin saber dterminar nada dixo: sen~ora bie 113v34 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 mente tuuola tan sin perjuyzio enlas ma- 114r11 sin sentir ningun ardor de q no fue poco a- 114r18 piedad de ver padecer a florendos sin ne- 114r88 rocidad & soberuia venia ropiendo sin a- 114v81 garo delante el emperador sin hazer aca- 114v83 desafio a ellos sin querer ninguna de nin- 115v76 te batallaron los vnos y los otros sin to- 117r52 manos alos q<>les abrac'o no sin muchas 118r25 queza ensi que sin nengu acuerdo desma- 118r42 sigo a albayzar en vn palafren sin armas 118v69 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 ga sin q se pueda sospechar q la platica 119v6 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 brino del rey de tunez sin muerte de nin- 120v32 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 querer morir sin remedio / pues que por 121r78 el reyno d[ ]espan~a sin allar ningu estoruo a 121v79 las quiere dar por voluntad y sin esperar 122r43 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 dos estaua sin ella ni menos dexar el escu- 122r68 para quanto era trabajo tanto que sin to- 122r85 de la allo sin otro ninguno con unos gri- 122v14 nos cayeron delos cauallos casi sin acuer- 124r86 za de armas sin saber de q manera fuera 124v19 llos cuerpos sin almas se sento no sabien- 124v52 sabia dar: leuantose sin determinarse a ne- 124v73 sin armas creyedo que por la falta dellas 124v82 endo que con los brac'os sin otras armas 125r45 enel campo sin ver quien las traya. Espa- 125r70 aquella altura era sin medida: & viendo q 125r89 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 d todos los temores q antes recelaua sin 126r20 agua sin recebir ningun dan~o: y viendo q 126r25 solo sin ninguna otra copan~ia y tomando 126r37 diesse venir se[ ]metio detro a dode sin ver 126r62 nuues y sin otro impedimie- 126v10 q passara q se durmio sin auer comido en 126v23 co necessaria q puesto caso que la vida sin 126v25 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 dos sin hablar ningua palabra are(~)metie- 126v65 le vuiesse ecotrado sin auelle echo dan~o 126v69 el corac'on sin reposo se halla juyzio claro 128v23 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 Sinel 2 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 Sinella 2 fessar por fuerc'a lo que sinella a nadie di- 25r27 mar mas yo no lo quiero que quiero sine- 97v38 Sinellos 1 ria mas verme sinellos. Mucho huelgo 22v13 Singular 17 arco co muchas flechas y salio tan singu- 9v63 do por aquel reyno que le parecia singu- 11v9 solitario del valle vna morada tan singu- 18v72 ta singular virtud que todas las obras vece} 26r46 ma perpetua que quado ella es singular 34r59 qua singular parecia: salio delo espesso dl 35v19 despoblado d aquella singular caualleria 55r48 vezes se junta[n] sea sino de generacion sin- 58r86 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 y con tan singular aliento floreda puesto 82v82 tan singular y virtuoso: palmerin quedo 86r49 ble y de ta singular conuersacio y man~as 101v83 na viendo la fuente ta singular y el lugar 104r38 que: estaua guarnecida d singular pedre- 109v52 dixo mas q si alguno fuesse tan singular 110v4 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 persona se alla cosejo singular & animo 120v26 Singulares 6 y almenas y otras muestras singulares 9r53 ente d(a)[e] todos los singulares exercicios 15r46 y singulares los pequen~os yerros son di- 33r68 pre llenas de respetos singulares: y di- 33v49 rayos daua[n] enlas altas torres y singula- 41r70 natural es delas personas singulares co- 54r12 Sinistro 1 do golpes a diestro y a sinistro con tanta 91r45 Sino 219 dentro sino fuesse por su voluntad. En es- 5r35 otros gigantes / su rostro no feroz sino 5r71 quien era biuo que esperare sino acabar 6v62 donde no tego otra compan~ia sino aque- 8v60 nad q dentro no puede entrar sino quien 9r88 las entedia sino su duen~o: las riedas cay- 10r14 era esta duen~a le respondio no se mas si- 11r39 do no le puede saber ninguo sino yo que 11v75 nueuas sino del puesto que este dolor en[+]- 12v38 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 dia de alli salir sino por fuerc'a y esfuerc'o 13v83 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 sanos en pocos dias sino primaleo que 14v35 do palmerin ta entero como sino le toca- 15v33 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 tengo recebido d vos sino obras de ene- 17v66 podia saber nadie como fuesse sino dali- 18v13 sen hazer alegrias sino de tristezas y des- 18v43 guno no yua sino fuesse por su consentimi- 18v75 le podia oyr sino aquellos arboles de q 19v10 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 hazer menos sino seguir sus hordenan- 20r31 que hazer hazello has y sino muestrame 20v28 dixo pandaro que sino atajase essas pala- 20v30 preda sino la soledad en que biuia: palme-rin} 22r44 ber qual escogese sino lo dezir y biuir con 22r54 don dlla sino auisaros que no parezcays 22v17 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 y se desdixese dela metira que dixera sino 23v32 por su mano sino le pareciera que eneso 23v52 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 da de que me contente sino el hierro de 24v32 batalla sino con quien conocidamete me 24v71 sino que le mataria: el otro avn que cotra 25r20 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 bre al presente no le se sino el cauallero dl 26r29 batalla delas espadas sino fuere aquel q 26v39 cosa sino enla valentia y esfuerc'o del caua- 27v24 mi vitoria sino las fuerc'as que mi yerro 28r3 erc'as no son mas sino segu el acuerdo q 28r7 sino la muerte: y porque el otro cauallero 28r31 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 lla no se saca otro galardo sino palabras 29r4 y contodo hazello he sino me dezys quie 29r20 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 no le faltase mucho sino fuesse polinarda 31r25 bir a ella sino apie ala puerta dl q<>l estaua 31v27 ziendo que se diesse a[ ]prision sino que le 31v60 os en mis manos sino yo vegare en vras 31v83 hazer sino co entramas manos: el gigan- 32r74 cuerdo sino fuera tal que conel esfuerc'o 32v31 guna a[ ]de quedar por acabar sino aquella 33r49 dia sino co palabras desconcertadas bie 33v10 taja sino la sen~ora polinarda: el empador 34r27 dad sino mugeres / y puesto que setia mu- 35r62 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 sino ellas sera el verdadero castigo dsus 39r26 uan en la batalla sin ver al derredor sino 40r37 ner en su casa pidiendole perdon sino le 41r55 to no fue siempre sino venir a vuestra cor- 41v90 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 la cotenteys enlo que quisiere y sino aqui 42r52 se dezir sino que pensaua que aquel seria 42v12 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 las puede desazer sino quien otras mayo- 44r51 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 re otro concierto sino batalla afirmado q 44r90 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 ren arredrar de sus propositos sino cum- 44v50 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 de aqui no se saca sino peligros sin reme- 44v89 fuera sino alguas llamas biuas que alas 46r41 que ninguna cosa se hallo enel sino aque- 46r52 sosegaua sino quando enlas cosas de- 46v24 amparo sino aquel viejo emperador que 46v50 ra armas sino aquel dia pidio la primera 47r26 diera tratar mal sino se diera buena dili- 47r69 fueran sino fuera por su ligereza: en esto 47v29 flaqueza pues no para me rendir sino pa- 48r3 titud sino quando los que las reciben tiene 48v44 sino fue vn cauallero muerto metido en 48v74 da otra cosa sino estas insin~as madaldas 49v32 edo otra cosa ala naturaleza sino el juyzio 49v85 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 algun tanto y todo sino les pareciera que 51v42 al dela fortuna sino do duardos que pues- 51v51 en otra cosa sino enla cura 51v64 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 estas muestras no eran menester sino pa- 52r18 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 reciesse ser tratado como otro hobre sino 52v29 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 sen~alado sino goarin que cayo conel 56r48 en otra cosa sino en lo mucho que los ca- 56v12 te estuuo para huyr dellos sino algunos 57r49 no del desierto no es otro sino este caua- 57v45 queria que nadie los gozase sino ella. El 58r25 vezes se junta[n] sea sino de generacion sin- 58r86 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 te popular fuesse alla sino los seruidores 58v84 acuerdan mis males sino para me hazer 61v67 sino ami los quiera ver: mas quie soys 62r3 dello le cabia sino polinarda que puesto 63v33 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 uallero ay no ay otras sino q desde el dia 64r6 persona auia nengun esfuerc'o sino para 64r54 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 das y yua entanto rompimiento que sino 65v17 zer sino dalle licencia y[ ]a( )si mesmo a[ ]floria- 65v54 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 del castillo & neguno selo supo dezir sino 67r4 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 da porque en ella no auia otra cosa sino ar- 68v24 puerto dode pudiessen desenbarcar sino 68v57 tan~a a donde no allo otra cosa sino arbo- 68v67 suyas tan apretado que sino fuera por la 69v61 salida para nenguna pte sino para otras 71r77 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 otra gente sino mugeres y personas de 71v56 n~alada para hablarse enella sino fue esta 71v78 no sabia que pensase sino que su flaqueza 74r83 senta y nengun respecto tuuo sino alo que 75r66 ra hiziera tal batalla que no la venciera si- 75r74 lo tuuiera sino miraguarda ante la qual a-questas} 75v46 a ninguno sino vn arbol cargado de escu- 76r33 sienta sino aquel que merece gozallas: al- 76v27 po sino fuera con aquel muy esforcado flo- 76v75 sino en se guardar del y andando huyen- 76v86 uallero merecedor d guardalle sino aquel 77r79 otra cosa sino aquello y ver las aueturas 77v60 dia venir sino pesar quitadose afuera le 78r40 mi sen~ora dramaciana sino es con huyr d 78r78 sino que huyan dellas.} 78r91 con otra cosa sino quando auenturaua la 80r64 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 zella sino que soy la mas malauenturada 84r21 os quexays sino del tiempo que es poco 84v49 tener esta costumbre sino muerto so- 84v66 ciendo demanera q no entendia sino en 85v52 no puede dessealla sino aquel que con la 85v71 forme a sus personas no la quisiero sino 86v32 dicion sino a fuerc'a de amor que tata par- 86v40 mo sino lo ouiera sido de ninguno hazie- 86v59 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 nengu recelo le hazia triste sino era delas 87r23 fuerc'as sino del o de floriano su hermao 87v78 peraua sino su muerte: & si alguna cosa los 88r24 lante dixole sen~or yo no vine aqui sino pa- 89r7 se su escudo sino el mandandole que le fue- 89r22 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 ra pelear sino para mirar se hizo / y bolui- 92v57 labras no os quiero dezir mas sino que 93v25 ocupaua el sentido sino en las cosas dsu se- 94r28 en otra cosa sino en passiones gastaua su 94r54 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 apeaos sino quereys que os mate el caua- 97v34 sino fuera por la ligereza con que se guar- 98v6 nian de que auer embidia sino dela edad 99v68 albayzar ta entero enla silla como sino le 100r62 que presente sino lleua lo q vos quereys 101r51 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 decen sino aqllo q con su apetito o condi- 102v52 de vuestra flaqueza: co todo esto sino os 103v27 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 ria preguntar como sino lo tuuiera en vo- 105v4 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 sino tornar el escudo de miraguarda ado- 108r25 no pertenecia sino aquien entramas cali- 110v12 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 esperiencia sino la fe que en vras cosas 111v17 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 castillo sino el tiniendolo por gran falta 112r48 cer no se puede esperar sino que lo sea(n) en 113r57 sino la ventura sera acabada contodo no 113r79 que dessee ni tengo que dessear sino ha- 113v39 q le pudiesse juzgar sino por muerto q la 114r29 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 de tracia viedolo todo asosegado sino el 114v15 no puede ser muerto sino por virtud dstas 114v20 cruda no puede matarse sino co lagrimas 114v26 seria sino por su voluntad y cosentimieto 115v13 copan~eros: sino digo que quedado yo en 115v81 que no les faltaria sino estar en el campo 116r7 zarco perdio las estriberas y cayera sino 116v12 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 (e)[ha]sta alli no entendia en otra cosa sino en} 116v46 go de saluar la: sino ver como la podre 117r82 para auelle embidia sino fue a polinarda 118v28 tiempos no puedo sino por vras maos 119r3 cantada sino es por vra mano mira q ene- 119r17 sino de vos querria que me dixesedes a 119v30 tra satisfacion sino que se acuerde que los 119v41 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 [*sino sera] forc'ado mandar os matar a to- 121r26 turco que todavia os deys a prision sino 121r61 ca vistio sino xerga biuiendo ala contina 121v4 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 sa les queda en q puedan conocerse sino 123r68 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 dido sino por virtud de esfuerc'o & fortale- 124v18 dela otra parte no podia sino era a[ ]nado 125r85 que no se mantenia sino delos passa- 125v48 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 re ala memoria sino que se os acuerde q 128r86 Sinrazo 2 taman~a sin[+]razo como me quieren hazer 44r64 pareceria gra sinrazo q lo q vos contato 128r51 Sinrazones 1 vna dlas mayores sinrazones es quitar 109r67 Sinsabor 1 ro sin[+]sabor que la fortuna le ha de dar: 5v87 Sinsabores 1 sinsabores que traellas para sentillos ca- 101v26 Sintays 1 noceys agora quiero que sintays el da- 48r15 Sintia 1 nos como aquel q no sintia nada: parece 114r12 Sintiendo 13 tomada sintiendo que su desseo podia ve- 4r25 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 sintiendo mucho sus golpes: y dexando 20r85 dor sintiendo qua araygada traya enel al- 33v13 uale lo mejor que podia sintiendo ensi ta- 35r64 delos pobladores del: y sintiendo que ya 67r26 auia: Palmerin sintiendo que cada hora 70v34 cauallero triste sintiendo que del todo d- 75v38 muchos sintiendo en su contrario mayor 91r51 su camino dexo delo hazer sintiendo ensi 94r74 sintiendo tanto aquel acotecimi- 106r48 vencen sus pareceres sintiendo sus enga- 107v89 quellos no serian los menores sintiendo 125r13 Sintiedo 7 erc'o q casi no sintiedo las heridas q tenia 14r85 fortuna viedo le en tal estado sintiedo en 28v84 to merecia: y sintiedo que quien tanto tra- 30v4 estauan todos loando su valentia y sintie- 46r11 de sus obras sintiedo en miraguarda vn 76r87 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 ertas: la sierpe sintiedo se herida echo ta- 127r65 Sintiendole 1 cessaria: el del saluage sintiendole tan cer- 47v43 Sintiera 3 taria segu sintiera las palabras q le dixo 39r16 mas si sintiera enel algun atreuimieto pa- 76r71 da su flaqueza le sintiera unos allentos 89r40 Sintieran 1 sintio lleuar a targiana y que la sintieran 105v48 Sintiere 1 que para quien bien sintiere miralla para 60v52 Sintieron 6 viendo otras muchas cosas aque no sin- 59r79 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 sintieron en despossicion de poder cami- 81r84 empo que se sintieron en despossicion pa- 89r57 llos mucho sintieron porque sus costum- 96v41 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 Sintiero 2 quisiesse dzillo a eutropa: sintiero supita 53r18 que aquella figura le hazia: las damas sin- 99v73 Sintieses 1 zes ni seria razon que lo sintieses que las 76v25 Sintiesse 11 sa tiempos para que coellos sintiesse me- 3r23 la emperatriz no ouo ninguo que sintie- 22v29 el cauallero del saluage sintiesse enl la fla- 25v74 algun descontento que mucho sintiesse 40v76 alli cerca biuia que se sintiesse quie des[+]fa- 46r27 pa que ninguo le sintiesse aqlla flaqueza 53v11 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 que mucho sintiesse derriballe sus caua- 82v83 que guarin le conocio y puesto que sinti- 91v65 lor para que la gente lo sintiesse menos / 96v16 sintiesse libre de aquel miedo q aqllos te- 124v9 Sintiessen 4 que en tal tiempo sintiessen de mi taman~a} 47v91 guardaro los metio sin que sintiessen co- 48v32 estar tan libre que sus ojos no sintiessen 53v6 ellas no lo sintiessen especialmete en gra- 67v19 Sintio 37 eruo que se sintio herido se leuanto co tan 9v76 duardos sintio mas este dolor q los pas- 14v27 po. Mas palmerin que sintio esta noue- 16r64 porque le sintio el ingenio sotil y apareja- 18r63 sintio yendo tan sin cuydado de ninguna 22v49 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 na q sintio el estruedo dellos: primero q 35v23 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 mino de partirse Daliarte que sintio su 40v39 y porque sintio mucho aquel dolor antes 41r9 uage q sintio su intencion se leuato dizi- 42r13 cauallero del saluage: y porq sintio quan 50v19 que sintio enel aquella flaqueza le ayudo} 62v46 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 do: mas Daliarte que lo sintio lo atajo 72r35 dos de yerros y en tal lugar sintio muy 72r58 el yelmo sintio que le llamauan de arri- 77r3 tanto que dramusiando que sintio su olui- 77v72 to que dramusiando sintio bien esta cor- 80r82 enel nunca se sintio flaqueza ni cosa que 80v11 lli le truxera la qual despues de sabida sin- 81r8 hazer mas sintio gran ruy- 85v79 le podia detener andado assi sintio al tra- 95r84 rar arremetio a palmerin: mas el que sin- 95v84 nos sintio el ruydo dela seda q traya ves- 105r54 sintio lleuar a targiana y que la sintieran 105v48 sintio por la mayor afrenta y enjuria que 107r41 quedando mucho mas corrido porq sin- 110v74 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 entrellos quien mayor ardor sintio a[ ]rue- 114r7 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 yado cayo enel suelo: y puesto que ella sin- 118r43 no podia c'ufrir: quando palmerin sintio q 126r50 ra sintio que el cesto se dsazia por alguos 126r66 Sintira 1 ra altea esta pienso que sintira esta afren- 26v23 Sintis 1 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 Siquiera 1 xe con la vida siquiera para dar mejor fin 104v23 Siria 1 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 Sirua 1 enesta amistad que no se co que os sirua 26r27 Sirue 8 sirue: son tan malas condiciones las que 25v59 las epresas de quie nos sirue antes gane- 30v80 por mandado de vna sen~ora aquien sirue 59v33 que venga la sen~ora aquien sirue sacada 99v11 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 sirue. Enel reyno de tracia reyno vn rey 109v74 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 sirue pesarmia mucho auerme aconteci- 113r40 Siruen 1 hare conocer a todos los que siruen da- 26v28 Siruiendo 1 siruiendo asu mesma madre sin ella ni el sa- 10r66 Siruiedo 2 andaua siruiedo mando luego poner la 72r76 gran turco siruiedo a[ ]targia- 102v36 Siruiera 3 siruiera o recogera como el merecia dizi- 41r56 que en otro tiempo siruiera de aposenta- 59r31 que siempre le siruiera comenc'o a[ ]dezille 88v88 Siruieramos 1 que siruieramos en otras cosas si ella qui- 82v58 Siruiesedes 1 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 Siruiesse 4 gridonia para que siruiesse a su hija poli- 10v76 tra alteza para que la siruiesse en tiempo 22r67 en que la siruiesse llego a ingalaterra ya 65r71 ades avn que os siruiesse muy bien: pues 113v52 Siruiessen 3 llas para que la sirui(r)essen & acompan~as- 65v30 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 assi acotecio q como ambos siruiessen a 109v84 Siruio 1 acordaros demi mas quien siepre os sir- 60r19 Siruo 6 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 la fortuna sepa que le siruo en alguna co- 34v44 os siruo: que bien siento que para os ser- 80v49 lla passan enque se que os siruo: entoces 89r9 aquien siruo mas avn todos los delos o- 93r88 os seruir naci & sin esper(e)[a]nc'a os siruo lo q 113v37 Sirva 1 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 Sitio 7 zer: puesto que del sitio encantado no sa- 5r86 les dramusiado hechaua fuera del sitio d- 31r65 pa q entrasse enel sitio defendido hasta q 50r27 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 tidad que casi ocupauan todo el sitio do- 56r6 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 q nenguno podia entrar enel sitio defen- 124v17 Sito 1 que allende del sito en que estaua edifica- 123v42 Situado 1 gracioso en que el castillo estaua situado 76r28 So 1 gueys y apretando la lanc'a so el brac'o se 26v81 Soberuia 18 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 cen que para quebrar la soberuia co que 13v19 la furia d su soberuia: porque sus golpes 13v50 re q<>n dan~osa es la soberuia: rezindos co 21r85 qdo co menos soberuia q antes y sacado 28v65 certarse co intecio d le qbrar la soberuia 30r42 seria que dexada essa soberuia que tan se- 32r4 pendidos se amansara vuestra gra sober- 62r79 si vos quisierades: mas pues vra sober- 62v13 porque despues co muy menos soberuia 77r88 nado a caualgar acopan~ad(a)[o] de yra & so- 95v31 rias crecia su soberuia muy altamente / y 100v15 cho: y con esta soberuia y confianc'a d sus 102r23 apear y quedareys con menos soberuia 103v36 rocidad & soberuia venia ropiendo sin a- 114v81 no quieras co escusas nacidas d tu sober- 116r24 ocupado dela yra y soberuia comenc'o a 117r61 de enojo que de soberuia que d Astribor 122r74 Soberuias 3 palabras tan soberuias algun tanto eno- 93v8 c'o de loalla co palabras no menos sober- 100v57 juzgue estas palabras por soberuias / y 115v87 Soberuio 7 menos soberuio de lo que para gigante 5r76 gran sen~or y soberuio confiado en su vale- 44r42 normando el soberuio y hizole tan humil- 56r39 rebusto y muy soberuio podia lleuar enel 76v36 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 consientes que en mi presencia vn sober- 97r68 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 Soberuios 2 tural delos corac'ones soberuios que al- 102r20 mal dichas: que contra los soberuios to- 115v88 Soberuiosas 1 palabras soberuiosas que cotrami solta- 12r25 Sobra 3 viendo q la sobra delos muchos hazia 56v38 cieron con sobra de gran plazer se fuero 63r88 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 Sobrada 1 sobrada que alas vezes el dsonesto amor} 67v46 Sobradas 2 lleuar auia de traer armas sobradas pa 70r61 que siempre alli estaua sobradas por ma- 78r11 Sobra 1 trare q assi como estoy me sobra fuerc'as 38v86 Sobrara 1 q aqui sobrara el remedio q enlas otras 109v69 Sobrarian 1 ue sobrarian: no quiero dixo califerno q 32r20 Sobraua 1 sobraua tpo gastaualo por lo baxo delos 65r48 Sobre 118 tana que sobre el rio caya diziendo. Se- 4r5 y esforc'ado sobre los otros gigantes / 5r75 muy diestro enlas armas & sobre todo el 5r78 riendas sueltas sobre el cuello del cauallo 5v66 dola sobre las rodillas: proueyendo en 6v74 dolor que sus duen~os tuuieron dellos so- 8v26 dio sobre vnos coxines de terciopelo a- 9r30 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 do sobre esso nuestra batalla y con dezillo 12r55 do nace ya sobre esso no tendremos bata- 12v6 es eran de vos y sobre causa que tambie 12v12 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 erto: primaleo q assi lo penso se sento so- 14r13 le diera aquella horra sobre todos ellos 15r90 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 uage y de lo que sobre ello passo.} 17r6 bol que sobre la fuente estaua con inten- 17v17 palmerin embiole ala corte donde sobre 19r9 nar la cotienda sobre q<>l sera el postrero / 21r78 El gigante dramusiado se puso sobre las 21v11 almenas que cae sobre la puente y conel 21v12 lla con los ojos enel agua dela fuente so- 23r5 atormentado del se dexaua caer sobre el 23r65 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 quellos tiempos florecia sobre los caua- 24r60 vencido de otro sobre la hermos[ur]a d altea 24r69 sobre todo aquel parecer tan diferente d 24v25 negro sobre aquel se puso vna duen~a con 25v35 falta dellos no perdiesse su drecho sobre 26r72 aql cuerpo muerto haziedo vida y sobre 26v17 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 rio: acuerdese os q esta batalla es sobre 27v60 aquella batalla se hazia sobre el parecer 27v78 deseos q esta batalla es sobre la mucha 28r10 cayo enel suelo cayedo floraman sobre el 28r34 n~ora pues en vna batalla hecha sobre su 28r52 que estaua sobre la puerta y juzgauanla 30v61 leer delexos: las damas motejaua sobre 30v73 cado de torres edificado sobre vna roca 31v25 sto sobre vnos pilares de jaspe vnos ca- 32r29 nin~os d cristal q estaua sobre los pilares 32r31 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 siempre tuuo sus espias sobre nosotras 32v86 sona: comenc'o de mouer platica sobre co- 33v6 tran~o sobre el cauallero dela fortuna.} 34r64 que en vra corte hauia sobre la fermosura 34v11 comigo sobre cosa q bien podeys escu- 34v48 da seruir. Es sobre ta pequen~a cosa dixo 37v19 lleros mas sobre todos le parecio vno q 37v40 su contienda pues era sobre cosa que se 37v53 dela batalla era sobre el delo qual quedo 37v80 daria nueuas del: y sobre querer saber pa 38r14 tros caualleros sobre la ra- 39v83 chos sobre la piedra del monumento de 41v49 sobre ello auia d tener / agora vn caualle- 44r40 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 fuera a[ ]pedillos q sobre esso vuiesse algu 44v20 sabiedo el muy junto parentesco y sobre 44v77 con todo su poder venir sobre costatino- 46v48 mo en vna casa grande que caya sobre el 48v33 alma viedo ser su hermano cayo sobre las 49r69 tio sobre la ymage de altea este despues d 55r42 n~a discrecion como si la platica fuera so- 55v32 que cayan sobre el rio que estaua tambie 60v72 venian sobre vuestro imperio con inten- 63v63 ua sobre la puerta con sosiego para oylle 65r52 y valia tantos competidores sobre quie} 65r91 sobre la yerua puniendo el yelmo por ca- 68v84 sa fuete puesta enel ayre sostenida sobre 69r38 vna pila de piedra puesta sobre vn pilar 69r39 nia muy gran poder sobre ellas y parecia 69r58 q auia visto y sobre todo muy fortissimo 70r33 torres estauan asentadas sobre pilares 71r30 venir sobre costanti(n)[n]opla y destruylla / 71v89 tro siendo la batalla sobre su hermosura 74v67 vuiera enel mundo que sobre su hermosu- 75r73 abiuo tanto que tornado sobre almaurol 76v82 talla: dramusiando fue luego sobre el por 76v90 das al pensamiento echado de buc'os so- 78v72 endo la batalla sobre la hermosura de su 82v14 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 q acotecio enel castillo d almaurol sobre 86v81 vna aventura enel castillo de almaurol so- 87r44 sentado sobre la yerua junto cabe la fuen- 88v44 sentada sobre vnas almoadas vna due- 89v78 su intencion era hazer batalla coel sobre 90v8 entonces sentandose sobre vn assiento d 91v19 leras d turcos q enella estaua[n] sobre anco-ras} 94v46 do tan gran vileza con la lanc'a sobre ma- 95r6 camara que caya sobre la plac'a a donde se 97r89 na sobre vn pan~o d seda espero alos caua-lleros} 97r91 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 escudo de targiana sobre vna piedra que 100r13 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 letras que sobre vna almena dela fuente 104r33 no que sobre vna lastima no querays lle- 104r69 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 sobre quien os lleuara no siento en cuya 105v14 enel castillo de almaurol se hazia sobre el 106r81 muchas piedras de gra valor sobre los 107r84 de su palafren sobre albayzar diziendo al 109r11 mucho para dessear: en la cabec'a sobre 109v34 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 mado s(e)[o]bre vn pan~o amarillo mal dispu- 112v34 enamorado como florendos hiziera so- 112v81 zos sobre unos coxines comenc'o a sentir 113r32 za estas lagrimas sobre las llamas e q flo- 114v23 las manos la derramo sobre floredos q 114v30 tu estado en estos dias sobre los otros 115r16 leonarda que es ermosa y sobre todo he- 119v63 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 rayos sobre la haz dela tierra: palmerin 123v10 ue ala honrra pesauale sobre todo verse 124v81 despedac'ar sus carnes: y sobre qual seria 125v14 alguno boluiendo sobre el con la espada 126v70 te dl corredor y sobre todo mostraua ser 127r35 Sobrel 6 embaxada traya: y luego proueyo sobrel 17r81 Daligan fue luego sobrel por estoruar q 20v39 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 quien costo caro quado se combatiero so- 50v36 sen~ora yua afirmado sobrel espada mas 71v26 sobrel y otras vezes se hallaua tan apre- 127r24 Sobrella 5 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 manos y el rostro puestos sobrella y assi 41v51 viniera sobrella la mandara deribar los 54v85 hoda llena de agua y sobrella estaua vna 70r35 dole la espada dela mano se dexo caer so- 105v85 Sobrellas 1 piritus de quien los auia: sobrellas traya 56r14 Sobrello 3 tomando armas pa la batalla si sobrello 44v69 de targiana al delas otras mugeres si so- 93v22 ner consejo sobrello enel aposento de car- 128r34 Sobrenobre 1 por sobre[+]nobre cruel deriuando de sus 93r54 Sobrepujaua 1 guna sobrepujaua avnque esto no le pa- 63r65 Sobresalto 18 sobresalto tan grande como si viera a do 10r20 a polinarda: recibio ta grade sobresalto} 30r47 antes recordandose con vn sobresalto 36r63 bilonia: y conella puesto en taman~o sobre[+]- 46v60 vn sobresalto el corac'on como si del todo 49r45 ste tpo sienpre el plazer haze taman~o so- 52r88 tal sobresalto de alegria que sin esperar 54r32 para tan grande sobresalto se acosto enla 57v57 mi flaqza no es para c'ufrir sobresalto ta- 57v60 lexos parecia: el sobresalto que hizo elos 59r82 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 tramos: con este sobresalto llego a floria- 80v85 miraguarda: el otro cauallero co el sobre[+]- 98r58 tiero en ella aquel sobre[+]salto y no dexaua 99v74 dissimular el sobresalto que aquel plazer hi- 109r38 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 uas hiziero algun sobresalto de pesar es- 120r45 Sobresaltos 2 rac'on sentia co taman~os sobresaltos co- 64v59 sobresaltos d corac'o que si su acuerdo no 120r26 Sobresi 2 cian sobresi: dramusiado mayortes el sol- 53v87 que los dos tornaron sobresi haziendo 66v38 Sobreuinieren 1 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 Sobreuino 2 che sobreuino ta escura q les fue necessa- 16v51 rra de vista: en esto sobreuino la noche co} 64r45 Sobreuistas 1 sus sobreuistas tan ricas como era mene- 56r15 Sobreviniera 1 fermedad le sobre[+]viniera: mas seluia les 41v57 Sobrevino 1 ron la batalla: y Daliarte que alli sobre[+]- 48v19 Sobrina 1 su sobrina q biuia cola emparatriz d cos- 29v30 Sobrino 12 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 te castillo crio su sobrino hasta edad d ser 5r36 da sobrino del rey de ingalaterra hijo de 29r27 sobrino tatos caualleros q casi no cabia 43v14 dela brunda sobrino del rey de ingalater- 48v78 los gigantes y su sobrino estuuiessen en 50r28 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 con don rosira vuestro amigo y mi sobri- 80r7 a[s]tri(s)pardo sobrino d bracador co otros 95v80 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 do su sobrino y los otros copan~eros robo 96r73 mauyleyte presso capitan dela flota y so- 120v31 Socoro 1 llos dias saber de cuya mano aquel soco- 40r7 Socorre 1 ros pienso si dios no le socorre que le ma- 92r39 Socorrellas 1 fue menester socorrellas con algunos re- 52r86 Socorrelle 1 cion que seria yerro socorrelle pues cone- 92r80 Socorrer 5 sonas / y armas la quisiessen socorrer / y 29r63 zer por socorrer sus caualleros que anda- 32v28 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 socorrer en tiempo ta necessario: al sen~or 66v72 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 Socorrernos 1 mereciedolo en socorrernos en tal nece- 40r88 Socorrerse 1 socorrerse a su sen~ora como quien solo en 126r76 Socorreys 1 vn tan esforc'ado cauallero & no le socor- 92r74 Socorria 1 lla hora se socorria a su sen~ora: y descon- 117r89 Socorria 1 sa le socorria: dixo si para esso sen~ores ve- 92r71 Socorrida 1 princessa y digna d ser socorrida porcier- 108v40 Socorrido 3 dose por dichoso de auer socorrido a pso- 33r10 fin a mis dias si no fuera socorrido por 79v63 socorrido de palmerin y floriano y dela 93r31 Socorriedo 2 anduuo por tierras estran~as socorriedo 28v5 fuerc'as y divulgado sus obras socorrie- 78v31 Socorriera 1 pensar que quien a tal tiempo los socor- 37v84 Socorrieron 1 las donzellas socorrieron al cauallero 32v21 Socorriese 1 raguarda no espaua que nadie socorrie- 89r21 Socorrio 2 con ayuda de palmerin que le socorrio a 4v85 merin socorrio a dramusiando y[ ]a floren- 98r15 Socorriosse 1 sse tanto para temer socorriosse al reme- 125v84 Socorro 24 socorro nunca esperado y a tan buen tien- 16r63 pre os pedi socorro no melo q<>sistes dar 26v79 recebido enel socorro que nos hizistes 32v62 socorro de aquellos que le[ ]an menester / 41r52 c'as y vuestro socorro todo es menester / 42v70 os a de mostrar qua flaco socorro teneys} 44r91 copan~eros vuistes menester mi socorro 44v41 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 da y la persona para socorro delos fla- 61v7 socorro: y por esso os defendistes tanto 62r81 socorro no fuera: palmerin estuuo estra- 67r72 de su socorro como pudiera 84v19 eres tu armello que vaya a dar socorro a 89r26 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 rays comigo hazer vn socorro a vna don- 94r16 para vn socorro: y porq hasta entonces 94v22 pies quiso satisfazer co palabras su socor- 95r29 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 socorro pensays que me hazeys merced 117v57 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 te socorro agradece al sen~or florendos q 122v28 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 Socorros 1 yores socorros q nunca cauallero hizo / 83r6 Sofrir 1 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 Sol 27 duuo hasta tanto que el sol se queria po- 3v28 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 torre de dramusiando a horas que el sol 19v68 del necessidad. Al segundo dia casi el sol 22v73 {IN5.} AUn no era el sol salido q<>ndo 27r48 tisfazia la voluntad de su sen~ora: ya ql sol 27v37 enesto anduuieron casi tanto q el sol era 27v82 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 c'as: el sol era del todo puesto enellos} 42v91 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 siendo ya casi el sol puesto 67v75 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 ria poner el sol y de dentro dela fortaleza 79r8 gran cauallo houero al tiempo que el sol 88r67 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 liedo el sol ya ala puerta dela 100r30 quel dia hasta que se puso el sol & puesto 100v37 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 ta que la fuerc'a del sol los dexasse tornar 103r84 q el sol queria ponerse & la escuridad dela 105v57 ra dela ciudad salido el sol targiana se[ ]leua- 107r72 deles partir el sol puniedo cada vno 108r48 sol: y al son de vna trompeta co- 116r89 y el sol comenc'aua a esteder sus dorados 123v9 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 Sola 28 niendo y allandola sola no[ ]se quexase: con 5v40 sion venga sola con este hacidete le die- 6r27 otra gente porque sola pudiesse mejor pe- 7r55 dad de costantinopla tan sola que no pa- 8r44 armandose muy bien de todas ellas sola 8r86 cipal hystoria deste libro no es suya: sola 11r86 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 n~ada como persona de precio la otra sola 44r10 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 sola merced quedare tan cotento y paga- 97v90 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 alguas vezes se recogia en vna camara so- 99v86 su camino queria yr sola co dos dozellas 103r70 quatas batallas veci si agora enesta sola 108v28 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 do estaua sola / a otro dia despues de su 120r40 des afliciones pocas vezes en vna sola 120v25 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 allo dentro y sola ami dexo biua diziedo 122v51 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 Solamente 28 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 % Direte letor: aqui solamente 2v42 parecer que siempre se tardan y solamen- 7r68 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 solamente vn escudero su priuado que le 21r17 uallero dela fortuna lleuando solamente 24r27 no tan solamente fueramos robadas de 33r3 ingalaterra: solamente delo que passara 33r66 ro mancebo armado de todas armas so- 34r82 queza delos cauallos solamente platir y 45v26 mosa costantinopla / & que estos no ta so- 46v36 c'adas que no tan solamente tuuo en mu- 49r30 solamente esto os queda para cosolacio 49v26 que solamente pa pesar enel peligro en q 50r45 no tan solamente su armada quedo dese- 63v78 se le echo al cuello no solamente por las 70r49 miembros muertos solamente los ojos 79r19 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 se cosolasse porq no tan solamente no le 85v65 llero que le guardaua & no tan solamente 93r86 sa nenguna solamente venian tomados 107r89 tan solamente seras sen~or delo que quisie- 115r21 deti no quieren mas dote solamente que 115r71 cion: porq agora no tan solamente es su 115v25 no tan solamente esta cruel lid engedraua 116v62 solamente embiaro vno de belcar que ta- 121v31 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 dar solamente os traygo ala memoria q 129r17 Solamete 8 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 pudo acabar conel solamete dixo prima- 60v35 algun refresco no solamete no vio gente 68r13 tan desechos que solamete las embrac'a- 74r73 lle el alma no tan solamete las desechaua 79r74 porque no tan solamete dexo de hazer mi 82r9 cosa solamete inclinacio q tenia & traya si- 93r67 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 Solaz 1 cac'as con que recebia mucho solaz algu- 18v83 Soldan 32 Soldan de niquea Mayortes Gataru & 4v3 soldan de niquea: mayortes gran can y de 8r59 pues fue soldan de niquea por la muerte 9v32 dia el soldan belagriz con quien pudo tan- 18v35 el gran Soldan Belagriz Arn(ar)[e]dos y 21v86 principe vernao: el soldan belagriz: y los 45v82 do que el soldan Olorique marido de al- 46v19 eutropa embio fue dada al soldan de ba- 46v59 cian sobresi: dramusiado mayortes el sol- 53v87 sonaua q el soldan de babilonia y persia 54v77 dos y el soldan belagriz / y 57r6 soldan de niqu[e]a de que hasta aqui no se 59r14 soldan belagriz y mayortes con taman~a} 61r46 to al soldan diziendo: sen~or bien pienso q 61r51 si se partio el soldan belagriz sin mas con- 61r80 ua que la flota del soldan de babil(a)[o]nia 62v71 bre dela corte del soldan belagriz con re- 63v52 soldan besa vuestras manos haziendo 63v58 que hallo nueuas como el soldan de babi- 63v60 del soldan belagriz conoci ser mi amigo 63v85 en que de(y)s( )possicion el soldan qda pa q 64r3 se fue al soldan de babilonia pa le hazer 71v88 deste libro se dize como por muerte dl sol- 86v83 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 bayzar segudo hijo de oloriq soldan d ba- 99v51 Soldan de persia principal capitan dela 115r24 rios del soldan de babilonia en nobre de 115r28 muger al soldan de persia mancebo d ve- 115r61 na del mesmo soldan tan hermosa entre 115r67 con albayzar soldan de babilonia porque 115r77 ptar el casamieto del soldan de Persia mi 115v36 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 Solda 4 dia esperauan la armada del solda que se 63r19 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 busca porq el otro hro el solda de babi- 94v59 del Solda mi nieta Polinarda seria mal 115v51 Soledad 26 su soledad le hazian perder el[ ]contentami- 5v12 soledad que agora comenc'ara a[ ]sentir se 6r4 la soledad q me hazia: con vna estatua a 9r5 ssar su soledad riberas dela playa donde 10v11 do muchas vezes por la soledad que este 11r62 en que le metio la soledad dela hermosa 11v19 su gridonia y co vna soledad triste come- 14r65 flecha de cupido son amigos de soledad 19r77 preda sino la soledad en que biuia: palme-rin} 22r44 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 los suyos: y soledad de cosas pasadas / y 27r38 ua soledad te(n)[m]iendo que la fortuna dl pa- 35r56 grimas por la soledad delos otros y el q 36r10 mosa polinarda truxole esto taman~a sole- 36r52 la soledad de tanto tiepo mas acordado 53v7 mas para pagar la soledad de tanto tie- 54r10 con soledad q era mucho le tuuieron pu- 54r28 zole taman~a soledad pensar en aquel tie- 54v12 soledad de don duardos como le hazian 61r48 leon con gran soledad de Flerida que le 61r87 tan gran soledad en aquella corte como 65v62 era razo dela soledad de tal principe: mas 65v63 de palmerin pusiesse grande soledad en 65v69 quedando el duque co tan gran soledad 86v64 no lo hiziesse tener mucha soledad dela dl 91v88 zer su volutad en algua cosa: gra soledad 118v75 Solene 1 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 Solemnidad 1 ssa: la qual se dixo con gran solemnidad / 15r10 Solenidad 3 de oyr missa con tanta sole- 17r11 de oyeron missa con tanta solenidad co-mo} 53v46 la qual oyeron con mucha solenidad des- 58r62 Soleidad 1 soleidad que en los dias de fiesta acos- 30v48 Solia 21 sacopan~ada de nauios que alli solia auer 10v49 era seguro: teniendo como solia la guar- 14v39 mo enel tiempo pasado: quando alli se so- 15r57 solia y puesto q polendos estaua mal tra- 20v41 mas que solia lleuado la cabec'a y manos 26r83 co menos reposo dlo que[ ]solia puesto q 29v60 mar mas maso asu parecer delo que solia 36r67 antes solia posar siendo cada vno visita- 39v66 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 mas con que siempre se solia combatir di- 47r83 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 te d como solia: y gridonia mucha parte 63r61 solia remediar con algun consuelo hizo 78v89 vezes lo solia acostumbrar: poniedo los 88r72 llos tiempos solia mostrar para quanto 101r88 cosa cotra su codicion q para conellas so- 102v48 de de antes solia estar: mas sea dsta mane- 108r26 quie se solia combatir auia mucha diferen- 108r69 dela misma torre por dode el solia entrar 110r60 perder la color natural al que de antes so- 110r75 tiempos solia tener esfuerc'o y el temor 116v22 Solian 5 antes solian ser queriendoles tanto por 54v21 donde los torneos se solian 55v71 se y ampararse y no pelear como solian: la 91r68 tras duen~as sus criadas que lo s(a)[o]lian ha- 91v25 q en aqllos tiepos solian passar las oras 102v80 Solia 2 nian trocadas delas q solia por no ser co- 45r21 todas tres a vn oratorio donde solia en[+]- 55v24 Solitaria 6 saua conellos su vida solitaria: porq enes-tos} 24r46 amigo dela vida solitaria que quisiera de- 75v33 el amor hizo buscar vida solitaria en tie- 88v63 aquella solitaria el estuuiesse cotento por 89r51 ua su vida en aquella solitaria: el mayor 89v43 vida solitaria diosela y qdadose co seluia 94r25 Solitario 1 solitario del valle vna morada tan singu- 18v72 Solitarios 3 queria antes passar su vida en lugares so- 3r47 vna que el era aficionado a lugares soli- 104r30 siepre en los lugares solitarios lo apar- 104v86 Solloc'os 2 estas palabras con solloc'os grandes co- 9r24 grimas y solloc'os: la emperatriz & grido- 114r68 Sollozos 1 co boluiendo con sollozos tan cansados} 105r46 Solo 117 go solo no quedo sastifecho y porque des- 4r52 derse resestir que solo con el corac'on sin 4r55 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 ca me vi en nengun gran peligro que so- 4r82 pan~ado: y solo detodo. O esforc'ado prin- 4r88 que solo enella se halla reposo detodos 6v14 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 yudadores que no tan solo conellos po- 12v61 do pandaro fuesse ta sonada que solo co 12v69 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 porque solo para sustentar la honrra se a 16v89 desto solo antes despediendo algun tie- 18r78 mundo estaua por vn solo hombre no sa-bia} 18v46 n~ado y de otra compan~ia tan solo hasta 19r85 neros de quien fiaua solo con la fe que d-llos} 21v46 vn solo hijo gentil hombre man~oso esfor- 23v66 pa los desfauorecidos solo con las mues- 27r88 dexase a el solo en la empressa del donzel 29r69 justa: solo por el bullicio q hiziera quado 30r66 q no cosintamos q vn solo cauallero lleue 30v79 cosas: mandando sacar el batel solo con 31v3 enellos las palabras deste solo pues tan 32r16 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 el gigate desq se vio solo conel cauallero 32r40 llos dias la corte estaua llena y esto solo 33r86 desierta del todo: y el emperador tan solo 35r60 dose enel camino solo y descontento desi 36r25 solo en vuestras manos esta la cierta ven- 41r22 mas dela ciudad estaua solo por ver aque- 42r37 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 mas se toma solo para estos tiempos se o- 44r83 mo estaua se fue solo con do rosiran ala ca- 49v59 dos solo con ellas el rey salio a ha- 53v78 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 tornado a[ ]caualgar lo mejor q pudo solo 60v19 solo enel corac'on delas damas / y gente 61r16 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 passo el cauallero triste cosiguo solo por 61v82 minar solo para solo passar las aueturas 63r4 minar solo para solo passar las aueturas 63r4 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 cauallo ni escudero tan solo vuo gran do- 66r10 pensaua que solo en ello tenia seguridad 66v58 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 cio viendole assi venir solo encima de vn 68r71 visto en otra auentura como aquella y so- 71v17 vezes ha d ser destruydo por vn solo 71v48 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 ferocidad quitada por mano de vn solo 72v27 timiento que solo pensar enella hazia te- 72v29 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 estauan: palmerin entro solo enla suya / y 73r20 con tal ayuda duralle vn solo cauallero ta- 74r63 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 sentire sus dolores porque solo con vno 75r32 tanto que me dexes solo pues solo para 75r79 tanto que me dexes solo pues solo para 75r79 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 lleros famosos passados y presentes so- 78v26 en costantinopla estaua en solo podella 78v78 esfuerc'o / solo las fuerc'as de vn 79r3 lados ganados por el solo dela vna par- 80r53 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 solo con los caualleros de florenda que- 83r32 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 essos agrauios pues solo para mi se for- 88v79 maron y solo los tego: armello que le vio 88v80 seo fuesse passar aquella vida solo despu- 89v55 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 uiesse vno solo le daua mas en que enten- 90v24 sen~ora del castillo viedo que vn solo caua- 91r69 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 no falte piedad para perdonar a vno so- 91v14 solo q a su honrra cuplia assi por 92r3 siero seguir se fue solo tras el cuerpo que 94r4 sigo solo passaua comec'o a dzir para que 94r56 pelear floriano solo lo auia de hazer: sin 94v49 gran osadia en vn solo cauallero jutame- 95v22 vn solo cauallero que blasfemaua de sus 95v63 mo era de tantos caualleros a[ ]vno solo 96r11 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 solo & dsterrado tomo cosigo astripardo 96r61 tado por vn solo cauallero no sabia que se 98v15 tan gran flaqueza por vn solo cauallero 98v34 fuero derribados de vn solo encuentro: 100v18 blays tan suelto dixo el vno dllos que so- 103v32 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 en sangre estaua platicando solo y tan al- 105r6 sen para descuento algun bien solo los mi- 105r26 mino dexando a albanis solo tan triste co- 107r18 ro solo me destruya ved q os oluidays de 108v35 no: que yo solo lo acabare y entonces toma- 110v65 deys porque solo enel merecimieto delo 111r25 so que solo conel parecer espantaua y ya 111v49 q todos pussiessen los ojos enel solo pri- 111v50 cierta porq de quantos alli estauan el so- 116r10 albarroco de vn solo encuentro afirmo ta- 116v74 da por vn solo gigante y dos caualleros: 117r65 por mayor jaya obedescia. Por vno solo 117r79 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 posada solo co seluia dezia cosas pa auer 119v16 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 blo que solo para le corregir y enmendar 124r62 delo q os merezco q esto solo me hara la 126r16 solo sin ninguna otra copan~ia y tomando 126r37 ter solo co su espada enel cesto mas como 126r56 socorrerse a su sen~ora como quien solo en 126r76 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 tiene puesto enel alma en vn solo momen- 129r7 Solos 3 sona clara porque solos sus hechos le po- 25r74 la flor de todo solos los dos herma- 109v3 desarmados solos con las espadas enlas 121r31 Soltalle 2 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 intencion de nunca soltalle quando don 4r59 Soltando 4 tes soltando las rieda[s] al cauallo le guio 3v51 perjuyzio a su cuydado soltando las rien- 78v71 uio sin escudo estuuo quedo & soltando el 92v60 cada vna y soltando las velas al viento 120v11 Soltado 1 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 Soltar 6 erc'as trabajaua por se soltar dsus manos 35v66 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 da dia pues alla quedays vos pa soltar a 72r71 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 miento a soltar palabras necias y no se si 104r76 tomar las galeras y soltar a[ ]mulexeque 121v6 Soltara 2 labras q soltara q no sabia si amor o el lu- 19v37 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 Soltare 1 no os soltare a vosotros. En muy mala 121r52 Soltarias 1 bras soltarias tatas como tu necedad te 20v31 Soltaron 1 soltaron dexandole caer de tan alto q pa- 125r9 Soltaro 1 con el otro mas luego se soltaro comenc'a- 56r68 Soltaros 1 soltaros puesto que todas las otras espe- 121v56 Soltasse 2 madia: y antes q la soltasse dela mano pu- 27v55 cio y antes que las soltasse delas manos 49r34 Soltassen 2 soltassen mas vno dellos echo mano del 36r85 le soltassen ala donzella que estaua pressa 122v11 Soltaua 1 ma soltaua muchas contra miraguarda: 114r71 Soltays 2 palabras soberuiosas que cotrami solta- 12r25 palabras apassionadas que soltays que 41r31 Solto 2 no solto la trauilla no le pudieron alcan- 9v78 la prima delas otras donzellas que se sol- 67r86 Soltura 5 reza & soltura no pudo empedir que em 47v55 defendian los cuerpos ni la soltura el da- 98v23 tad vinieron en tanta soltura d palabras 110r23 tes tiene aq<> vsado enla soltura de sus pa- 115v69 soltura de palabras no la tuue hasta ago- 119v44 Sombra 10 con intencio de reposar vn poco ala som- 10v19 ua con sombra d sus hojas: mucho deseo 46v80 ta sombra e aquellos palacios y dauales 60v77 a sombra de vnos arboles que ala orilla 61v36 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 del y ala sombra de unos fresnos passaua 75v7 muy altos que le hazian sombra 78v48 ala sombra de aquellos arboles que le co- 78v57 to conellos ala sombra de los arboles q 81v81 cho quado ala sombra de vnos laureles 127v16 Sobra 1 muy gracioso lleno de arboles ala sobra 103r82 Sombras 1 sombras dellos que aquel dia era apare- 64v30 Sombrio 1 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 Someter 1 perfeto: fuystes en estos casos a[ ]someter 128v15 Sometidos 1 de ser sometidos alos no tales en 124r48 Sometiose 1 toces sometiose de todo asu volutad sin 87r17 Somos 2 delo que nos preguntays: todas tres so- 32v64 nosotras somos hijas de vna duen~a que 67r32 Son 80 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 oyendo sentencias: que son saludables 2v40 n~ado en lagrimas: porque ellas son mues- 7v51 le mandara / que donde ellos son confor- 7v67 cer que estas son (las) con [las] que se ganan las 7v87 chos que hizieron son dignos de conta- 8r23 son errados lo demas se espera como he- 8r40 cer y co tan espantoso son q hazia miedo 9r45 por tato estas son muestras dl corac'o se- 10r45 son dichas: mas pandaro que tampoco 13v20 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 flecha de cupido son amigos de soledad 19r77 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 era mas el son del que por baxo delos ar- 23r41 estas son vnas centellas conque mas se 23r45 se dira adelante que quado ellas son bue- 24r85 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 atrauesauan de vna color y son espantoso 25v13 sirue: son tan malas condiciones las que 25v59 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 enlas tristezas son aliuio de otros males. 27r44 erc'as no son mas sino segu el acuerdo q 28r7 manos que son buena sen~al deso: do rosi- 29r41 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 y singulares los pequen~os yerros son di- 33r68 mediar que avn las q son perdidas y que 33v26 nerse abaxaron las lanc'as al son de vna 34v73 cauan que son sus amigos y ver sus caua- 38r7 ellas son ofedidas de vos. Sen~or no os 38v28 no son las cosas dsta tierra como 40r48 caualleros son los que ouiero la batalla 40r52 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 partaron lo que era necessario y al son de 42r60 ro mio cuyas son aquellas tiedas q vedes 44r41 vras palabras son llenas de verdad o d 44v34 que de trabajo: palabras son essas para 47v84 do son perdidos: y puesto que hiziera en 49r20 dela muerte de quien las traya estas son 49v27 de mi oyeren q son buenas reciba mode- 52r49 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 sonas son necessarias y assi subieron por 54r74 assi son las mudanc'as dela fortuna curar 55v60 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 razon tornar a sus fiestas / que alli son 58r40 vuestros n~ietos pues lo son: & vos sen~ora 58v15 calidades son dignas de mucho mereci- 58v29 das sus cosas por acidente o apetito son 59v60 cho se deue estimar quando ellas son bue- 61r43 sas que quando ellas son grades mucho 61r69 cuydado mora: porq de su condicion son 61v23 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 sus obras porque siempre son de mayor 67v64 quexo que las condiciones del amor son 75r11 dos se muestran son verdadera esperien- 77v12 cosas son hazer muchos estremos cover- 79r79 tumbre que aquestas [son] las calidades dllas 79r88 fuerte cosa que alos malos quado son po- 84v8 viniedo negu bie: mis primos son muer- 85r58 tan marauilloso son que le hizo estar que- 88v37 les no son tales q nenguno pueda cone- 94r61 que quando ellas son tales haze immor- 96v66 dela sen~ora targiana dinos son de gran- 97r57 mismo: porcierto para aqllos son las ar- 101v21 mas de aquellos que no lo son: primaleo 102v8 agora quiero ver si vuestras obras son 103v39 son para tanto que no se si algu- 103v48 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 tad al son de vna trompeta con las lac'as 108r50 calidades de vuestra persona son tales q 111v67 con vn inmortal son enlos oydos de aque- 115r6 que ante esta tu ciudad son muertos que 115r35 sol: y al son de vna trompeta co- 116r89 mugeres naturalmente son mas delicadas 118v81 pre son coformes a su codicio. Poledos 121r44 principe son suditos pues en el esta ence- 123r3 uemos espantar pues son cosas que[ ]son 123r72 uemos espantar pues son cosas que[ ]son 123r72 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 So 17 mas no le descubriessen: porque estas so 6v34 tural so inclinadas a[ ]piedad tuuola tama- 7v8 llos: y assi por el contrario quando so bue- 8r41 migo dignas de otras assi como ellas so 17v67 ua la tristeza de aquella casa porque su so 25v31 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 aguas cosa tan deleytosa como ellas lo so 73v62 uir. So tatos los agrauiados desso res- 88v65 te cauallero so tales q todo se puede creer 92v90 vos ta pequen~as empressas no so ruego 94r20 le representaua: porque quando ellos so 94r82 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 afortunios pues so ta genarales q alos 106r25 do este desastre mas vuestras cosas so sin 113r41 las perficiones de vra hermosura so pa- 119r68 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 Sonada 2 do pandaro fuesse ta sonada que solo co 12v69 vuestras cosas es[ ]tan sonada(s) por el mu- 44r22 Sonadas 1 po las cosas de su fama era tan sonadas 102r83 Sonando 1 vnos de otros sonando los golpes que 37v60 Son~ando 1 tes son~ando mil vanidades tristes paso} 75r91 Sonar 3 ta se hazia mayor / comenc'o a sonar la bo- 3r67 blegarse para baxo juntamente co sonar 71v28 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 Sonase 1 bre: y como esta auetura sonase muy lexos 73v16 Sonaua 10 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 se sonaua que todos[ ]se perdian en aquel 18v11 se sonaua que todos los caualleros se co- 21r34 bozes muy suaues que sonaua tanto que 23r55 la gran bretan~a se sonaua porque creya q 34r19 valle sonaua co taman~o estruendo como 45v53 sonaua q el soldan de babilonia y persia 54v77 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 do aquel valle sonaua: en esto salio de den- 90r50 to adoquiera que se sonaua q no se habla- 102v23 Sonauan 2 brir: los golpes sonauan por todos aq- 85v10 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 Sonaua 1 go sonaua co vn tono ta piadoso y triste 114r66 Sonido 3 res con mal sonido las aguas del rio q 25v12 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 Sono 2 colgado en vn arbol que sono muy lexos 25v29 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 Soportar 1 no pudiedo su corac'on soportar alegria 86r58 Sorlingua 1 leguas d sorlingua: y porque en aquel na- 35r87 Sosega 1 y sosega los vros que avnq este caualle- 111v26 Sosegada 3 emperador qdo tan sosegada y segura d 64r19 de andaua sosegada vieron venir por la 89v75 tes y toda la gente sosegada 114v41 Sosegados 1 despues d todos sosegados el gra sabio 57v10 Sosegar 2 ron alos remeros sosegar los remos / 89v85 diesse mado sosegar la gete & despues res- 99v35 Sosegaua 1 sosegaua sino quando enlas cosas de- 46v24 Sosiego 8 que apartandole co sosiego no[ ]le queria 35v71 sosiego delo q antes acostumbraua: vna 40r27 mouimiento hiziesse proueer enel sosie- 63v73 ua sobre la puerta con sosiego para oylle 65r52 yor sosiego estan mayor mudanc'a hazen. 74v77 fortuna su rueda pocas vezes tener sosie- 96r38 na tiene sosiego porque mas cosas le olui- 107v81 el poco sosiego q la fortuna tiene: palmeri 124v25 Sospecha 20 de toda sospecha le saluasen quiso que los 8r37 sta sospecha mirando mas enel vio las 12r84 en muy gran sospecha lo que podria ser 13r75 dixo polinarda d mi sospecha ser cierta y 22v14 perador no se zufriedo co la sospecha q 30r89 palmerin se encubrio dmi mi sospecha me 34r32 no le hazer perder la sospecha en que bi- 36r20 su sospecha le dixo sen~or palmerin desseo 38r45 tengo sospecha que en esta fortaleza esta 47v88 ron en aquella sospecha mas el cauallero 49r53 cosas que el corac'on sospecha tras el ve-nian} 63v46 que yo no vaya co sospecha querria que 78r53 der esta sospecha y era que tiniendo los 79r18 lo pareciesse encubria su sospecha y apro- 80v12 sospecha q los amores desta tienen pre- 81v38 & viendo a floriano armado fuera dla sos- 105r57 de no se podia tener sospecha entro con 110r7 desta sospecha le desenlazo el yelmo y le 117v40 principe q tiene esto siepre viue co sospe- 124r77 acontescan las sospecha vinole vn recelo 126r58 Sospechando 4 del mundo y sospechando donde 24r3 cuydo sospechando que aquel cauallero 88r78 guno sospechando porellas quien era el 108r43 desencato la copa sospechando q podia 114v56 Sospechar 5 allando nenguno menos no podia sospe- 59v15 hasta alli estuuiera le hizo sospechar que 80v9 ga sin q se pueda sospechar q la platica 119v6 sospechar y ninguo querra meterse ensus 124v62 ala fin q se podia sospechar. Y respondio 127v58 Sospechaua 6 grande como quien en su corac'on sospe- 36r64 tran~a y desuiada de su criacio y sospecha- 38r40 vno entresi sospechaua la parte que den- 45v88 sospechaua lo q podia ser por ser cosa q 57v5 zar saldra dla corte como antes sospecha- 108r61 le oyera nobrar se assi mesmo y sospecha- 116r50 Sospeche 2 to q siempre lo sospeche no lo creo porel 57v63 tays que alguie sospeche otra cosa / fauo- 74v19 Sospecho 2 quie sospecho mas pues quiso q no le co- 31r12 dole algunas sen~ales en q sospecho ser a- 49r50 Sospechosas 1 las colores del no teniendo ya por sospe- 70r41 Sospiros 5 te con muchas lagrimas y sospiros que 22v52 descansaua con algunos sospiros desimu- 27r40 vnos sospiros que hazia aquien los oya 75v17 de quando a quado daua vnos sospiros 88v51 despues boluia con unos sospiros q el al- 114r64 Sostenella 3 la vida aconsejame lo que agora pa soste- 86r78 raman: todos pudieron sostenella y que 114r4 la vida deseo de sostenella para no pder 126r10 Sostenelle 1 me diesse esperac'a de[ ]sostenelle muchos 23r30 Sostener 25 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 no pudiendo sostener ensi aquella passio 27r39 se amparo co el espada q no pudiendo sos- 32r64 no quedaua co que se pudiessen sostener 42v20 les consentia poderse sostener ya enton- 42v39 se pudieran sostener: el rey que aquello 42v78 der sostener: eneste tiempo graciano co 46r20 afrentas por passar supose tambien soste- 47v20 del gran trabajo no se podia sostener an- 47v33 de su cotrario se esforc'o tato pa sostener 50v21 diendo sostener taman~o pesar primaleo 62v45 a sostener diciendo: cauallero quie para 62v48 cido y rezio como era menester pa soste- 64v86 podia sostener bien en pie leuantose muy 69v86 el cauallero no pudiendose sostener con- 71r6 alma no pudiendo ya sostener las lagri- 75r35 armas que el duque no se pudiedo soste- 85v50 to que parecia impossible poderse soste- 87v65 hobre enel mudo que se pueda sostener 94v70 sostener contra sus fuerc'as: mas las de su 98v8 que vos mereceys dexame sostener la vi- 98v48 sostener las riedas enla mao ni fuerc'a pa- 106v53 ra sostener su grandeza. El emperador y 116r72 que me queria sostener en prision hasta q 122v52 Sostenerse 4 do sostenerse contra las fuerc'as del del 17v50 rios no pudiendo sostenerse comec'aro} 56v46 para sostenerse enlos pies que dexase 99r3 con q sostenerse otras vezes se daua colos 108v84 Sostenia 5 sostenia era la mucha desemboltura conq 88r25 cuya vida la suya se[ ]sostenia no pudiendo 93r57 bres eran dinas dello porq los sostenia 96v42 ancas q le sostenia se partio mucho mas 104v38 uia q se sostenia enla presencia de su sen~o- 108v89 Sostenian 1 tiguos los sostenian que del todo no se 22v86 Sostenida 2 su fuerc'a de quien los daua sostenida en 60r4 sa fuete puesta enel ayre sostenida sobre 69r38 Sostiene 3 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 esperanc'a le sostiene q si alguno se la ne- 119r71 se auenturasse la esperanc'a que me sostie- 126r3 Sostiniedola 1 en[ ]tiera como muerta el la leuato sostinie- 6v73 Sostuuieron 1 assi se sostuuieron hasta ser de dia con la 64r61 Sostuuiesse 1 taman~as eridas se sostuuiesse algun espa- 49r33 Sostuuo 1 dia sostuuo assi[ ]la copa enlas manos por 114r27 Sotil 6 porque le sintio el ingenio sotil y apareja- 18r63 hombre tan sotil podia pensar adonde ni- 18v74 lo pardo a donde sotil y artificiosa mente 26r61 poltura de piedra labrada de obra tan so- 41v14 de nenguna otra persona por sotil q fues- 59r60 uincion tan nueua y sotil que no se podia 71r39 Sotileza 2 hizo. El rey marauillado dela sotileza de 39v15 no vsando cada vna de su sotileza: y delo 43v68 Sotilmente 2 rado y pardo co manc'anas de oro tan so- 27r75 mana muy sotilmente hecho: afirmauase 104r26 Sotilmete 1 de marfil labrada muy sotilmete clauada 109v41 Soy 58 pues sabras quien soy agora no te digo 4r53 uo en su prision dezia: porcierto no soy 4v22 voluntad qu[ ]este que traygo comigo soy 12r21 yo soy vuestro seruidor belcar aquien es- 12v10 porque soy acostumbrado a otra cosa di- 13r50 xar de hazer lo que soy obligado para ds- 14r34 soy tan contento del que sentiria mas per- 22r71 ya de durar mucho soy del contento por 23r28 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 cos dias que soy cauallero y guardaua es- 25r31 llero del saluage yo soy el que gano tanto 26r26 do muy poderoso sen~or yo soy vn caualle- 26v11 n~ora bien se q no merezco nada pues soy 27v91 q mucho deseo saber: soy ta desdichado 28v30 mucho otras cosas me mata mas / no soy 28v50 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 yo sen~or soy vn cauallero estran~o q aqui 34v3 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 uallero dela fortuna cuyo yo soy besa vue- 41v88 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 aqui soy embiado diga pido por merced 52r44 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 yo no soy para nada: pues tiniendo enmi 60r70 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 tengo de negar nada yo soy primaleo hi- 62v41 peligro soy yo: seays del taman~o que qui- 70r84 lo estoruaua diziendo sen~ora o yo no soy 74r84 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 que lleue ala corte no soy de quie ellas 75r58 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 sabeys que lo soy y no (que) querays que 80v56 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 zella sino que soy la mas malauenturada 84r21 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 pa mostrarme q soy la mas hermosa mu- 87r41 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 dixo sen~ora yo soy vn cauallero estran~o a 97v80 soy tratarame como a vuestro & yo desta 97v89 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 fender soy contento de os seruir en esso 105v37 muerte pues della soy causa: el cauallero 109r15 hazer triste delo q soy muchos dias ha} 111r91 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 musiando se yo que le soy en mucha que 111v84 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 Soys 23 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 que si vos soys biuo ellas vos saluaran 6v57 ver comigo tan deseoso soys de vuestro 11v72 no soys tan libre que qualquier passo co- 19v26 soys o quie es el cauallero dl saluage: qui- 29r21 desto no soys sastifecho acaba lo comen- 29r30 se parece que no soys enamorado pues} 29v45 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 n~or florama dezia el emperador no soys 33v34 cudo me dize que soys vos el famoso caua- 41r25 res desaze que soys vosotros sen~ores a[+]- 44r52 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 der yr. Vosotras soys tan libres a don- 53r55 dezir & tambie cuyo hijo soys porque no 58r83 sino ami los quiera ver: mas quie soys 62r3 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 aqui soys venido. Sen~or respondio el el 63v57 mas de que no soys de aquellas aquien 66v67 soys entonces dramusiando se quito el 78r55 tener esta costumbre sino muerto so- 84v66 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 ber si por uentura conosceys: o soys vn ca- 122r24 Spu 1 ra afrotado delas armas cansado el spu 108v90 Ssalir 1 mas comenc'aron a[ ]ssalir entata cantidad 75r36 Sseguir 1 sados tornaron a[ ]sseguir las auenturas co 8r16 Ssi 1 porque el amaua mas que a ssi mesmo a 35r38 Ssido 1 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 Su 1798 desierto su hermano: con algunas del principe Florendos 1r6 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 % Aqui los passados / su nobre perdiero 2v25 los hechos mostrando / de su fortaleza 2v35 proezas: & de Floriano del desierto su hermano con algunas del principe Floren- 3r5 porque en estos dias era tato su enamo- 3r20 nos su dolencia porque algun tanto jun- 3r24 en su dolencia: tomado tambien por 3r30 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 su leon en su regazo: cosa que entonces 3r35 su leon en su regazo: cosa que entonces 3r35 con Primaleon como en su libro se cuen- 3r37 ta su parto ser passado. Y porque en- 3r43 tonces su padre el rey Fadrique estaua 3r44 queria antes passar su vida en lugares so- 3r47 litarios que enla corte / quiso hazer su 3r48 la ligereza de su cauallo le siguio de ma- 3r72 tisfazer su intencion los que seguia a do 3r79 dia hacertar al lugar do su gente que- 3v10 ria por su tardanc'a nunca pudo reposar 3v14 mo sele dexara su cuydado despues que 3v22 mino hazia aquella parte que a su pare- 3v24 cer su gente quedara mas su camino era 3v25 cer su gente quedara mas su camino era 3v25 para aquella parte para adonde su fortu- 3v52 don duardos recordando de su desacu- 3v66 mo su corac'on no temio los peligros an- 3v75 su presencia representaua ser persona de 3v79 mo le hazia tener tenelle en su poder do 3v86 como lo pudiera ser en casa del rey su pa- 4r11 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 tomada sintiendo que su desseo podia ve- 4r25 venganc'a dela muerte de su padre pues 4r29 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 guno le sabe saluo quien su duen~o quie- 4v7 lor passaua don duardos su tiepo: y torna- 4v9 uo en su prision dezia: porcierto no soy 4v22 seruir a griola su hija: que andando en la 4v37 corte desconocidos por la grandeza d su 4v38 c'ar mayor premio de su trabajo: que fue a 4v46 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 aquellos caualleros y gente que en su gu- 4v68 su gente lleuaua conel qual palmerin ouo 4v78 tamento llamada Eutropa que en su tiem- 5r7 aqueste su hermano: tomando en sus bra- 5r10 des llatos lloraua la muerte de su padre 5r13 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 impetu de su passion quiso se proueer co- 5r20 nester para su guarda: temiendose que el 5r22 su familia fortificandole todo lo que mas 5r28 dentro sino fuesse por su voluntad. En es- 5r35 te castillo crio su sobrino hasta edad d ser 5r36 te su pariente que eutropa hizo alli venir 5r38 grande supiendo la muerte de su padre 5r41 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 traer a su poder en quien pudiesse tomar 5r52 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 de su espada desazia todos los encanta- 5r64 otros gigantes / su rostro no feroz sino 5r71 mejor cauallero que en su tiempo entre 5r79 tener a don Duardos en su prision gusto 5r81 tanto de su conuersacion que le quito los 5r82 lio. Assi aliende tener su palabra lo guar- 5r87 ras a[ ]buscalle su tia Eutropa los trayria a} 5r91 nera passaua su tiempo / mas a don duar- 5v9 su soledad le hazian perder el[ ]contentami- 5v12 nen su gracia / espero a don duardos has- 5v24 ciole mas escura a flerida delo que de su 5v34 su don duardos no venia / los suyos no 5v37 ayudauan a[ ]sentir su muy gran passion: co 5v71 llende de serlo ella de su natural. Llegan- 5v78 uo puesto que no esta en su libertad ni sal- 5v83 su hijo por la manera que enel libro de 6r19 oyera de Palmerin su padre y dela triste- 6r49 dellos y vsando delo que su inclinacion 6r75 drique que estaua a vna ventana de su a[+]- 6v27 tra cosa quiso saber aque era su venida / 6v30 do supo dela perdicion de su hijo que tre- 6v38 miendole todos los miembros de su cu- 6v39 la perdida de su principe: algunos recon- 7r27 la reyna a su aposentamiento: y flerida al 7r31 ron que su enfermedad tendria aquel fin 7r50 que ella deseaua: mas despues que su do- 7r51 sar enel su don duardos trayendo ala me- 7r56 porque era aquella su mora- 7r84 da della a su muger que le estaua esperan- 7r86 leones: mas como las mugeres de su na- 7v7 quiso cosentir lo que su marido traya hor- 7v10 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 no habla la hystoria dellos hasta su tiem- 7v17 su aguela quiso q viniessen todos los se- 7v30 su sen~or quedaua las lagrimas le viniero 7v42 saber quien era argolate le dixo su emba- 7v55 queria como assi mesma quando su parti- 7v79 por ayudar a su sen~ora: otras por amor de 7v84 loaua mucho la partida de su hijo dizien-do} 7v91 canc'ar que enlo de su hija flerida proueye- 8r7 frisol de vngria. Belcar su hermao. Ver- 8r26 do de su voluntad va contra la virtud no 8r34 principales porque co su presencia el 8r48 dio para su sen~or y flerida contento dela 8r52 su perdida corriero por todas las cortes 8r55 francia su cun~ado yerno del emperador 8r57 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 do en su voluntad correr todas las par-tes} 8r90 de mucha lastima (que) representaua su do- 8v19 maleon sin quebrar el hilo de su horden: 8v36 mec'o a[ ]renouar su llanto ayudandole sus 9r25 tabie en lauores q hazia mostraua su pe- 9r67 el corac'o: estaua embuelta enla su propia 9r69 la manera de su vida: orfeo: en[+]buelto enl 9r74 fuego infernal con su viguela enlas ma- 9r75 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 que vio sacar a su hermano 9v25 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 de maulerin su hermano: mas antes no 9v33 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 ces eran su exercicio era cac'ar siedo ene- 9v56 cuydado delo que su madre de alli lleua- 10r7 las entedia sino su duen~o: las riedas cay- 10r14 alegre como si supiera ser aquel su nieto 10r44 rey que selo diesse para su seruicio el se lo 10r59 auia y andaua en su compan~ia do (o)rosir(i)- 10r68 c'ador q ellos teniedo a[ ]mala sen~al su tar- 10r86 mas el que los vio sin su guardador 10v3 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 ssar su soledad riberas dela playa donde 10v11 la mar batia. Alli con su edad poca mira- 10v12 su passion que el apartamiento de su her- 10v14 su passion que el apartamiento de su her- 10v14 mos y dela manera de su trage despues 10v25 de estar algun rato platicado puso en su 10v26 bras porq su naturaleza le inclinaua a no 10v30 entrellos auia que consintio en su intecio 10v34 tan hizo su camino como de antes lleua- 10v36 hijo era desque el le dio cuenta segun su 10v38 fuesse su padre enesto cotinuaron tatos 10v40 gridonia para que siruiesse a su hija poli- 10v76 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 boluio: y caualgado en su palafren se tor- 11r42 bre le tenia dende su nacimiento: y dado 11r53 rador su suegro al tiempo que primaleo 11r75 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 basilia hija del emperador palmerin su es- 11v20 nocido de muchos quanto por su valen- 11v38 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 asu contrario la valentia de su persona: y} 11v91 golpes ayudandose cada vno de su saber 12r6 el campo estaua todo cubierto de su san- 12r39 denosotros quede enel campo con su las- 12r62 su batalla: los escuderos q en tal peligro 12r69 vieron a sus sen~ores temian tanto su mu- 12r70 su batalla noto algunas palabras del es- 12r75 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 gigante dramusiado hazia en su castillo 12v43 en su prision supo d su tia eu- 12v49 en su prision supo d su tia eu- 12v49 jando bie de traer para su guarda tales a- 12v60 meter en su prisio todos los famosos ca- 12v64 la muerte de Franarque su padre y como 12v66 para fortalecer su castillo lo qual fue cau- 12v72 afrentas pasasse a su honrra que ouisse 12v84 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 para defender su castillo y ofender a qua- 12v89 su tiempo muchas vezes teniendo 13r3 tonces lleuaua su voluntad las quales ga- 13r16 por tal arte que ella misma ensen~aua su 13r32 pada:(:) y embrac'ado su escudo se vino pa- 13r67 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 do que todas sus cosas se aparejaua a su} 13v46 la furia d su soberuia: porque sus golpes 13v50 nos lo mejor que pudo se fue cotra su ene- 13v53 su gridonia y co vna soledad triste come- 14r65 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 su sen~or enel suelo mas muerto que biuo 14v16 la cura de su persona le hizo curar porq 14v22 da en su castillo: aqui dexa de hablar de 14v40 y a todos los donzeles de su corte.}} 14v45 su aguelo q ya era en he- 14v50 todos por su buenas costumbres como 14v53 su persona: y como el dssease muchas ve- 14v55 Polinarda su sen~ora con quien biuiera 14v59 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 y acabada hizo por su mano cauallero al 15r11 mo a graciano su nieto pri[n]cipe de francia 15r20 lleros al principe florendos / y a[ ]platir su 15r50 florendos como al rey de Macedonia su 15r53 alegres delo q en su parecer mostrauan 15r77 y disimulando lo por hazer su voluntad 15r91 caualleria alos q en su corte allo: mando 15v13 si passo porel co su espada enla mano ha- 15v38 esforc'ado platir su hro y ti[tu]b(ul)ate el negro 15v42 porq su cauallo vuo vna espalda qbrada 15v52 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 cipe floredos su hermano trauado co[ ]tro- 16r30 mas su hermoso donzel: pues la empera- 16r43 su parte por vn costado del torneo dos 16r54 nia su esperanc'a: dixo entresi sen~ora no es 16r74 to q d su batalla los apartase[n] en la qual an- 16v4 blarse mas la furia de su batalla trauando 16v9 platir se encotro conel otro su compan~e- 16v13 caualleros en su batalla hiziero tato que 16v20 dos caualleros: madoles decir de su par- 16v42 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 da vno co su sen~ora y algunos vuo entre- 16v62 ridas co aqlla paga de su gusto: palmerin 16v65 linarda y mucho su priuada: el pricipe flo- 16v69 rendos co la infanta su hermana q aquel 16v70 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 mas teia en su volutad: acabado el sarao 16v81 nietos todos embueltos enel plazer d su 16v84 cedes si[ ]lo pudiera auer para su seruicio: 16v88 sala de su aposento acompan~ado d aque- 17r13 lla tan noble caualleria de que su corte en- 17r14 su voluntad aqlla donzella con palabras 17r76 zer com( )o lo merecia la esperanc'a que su 17r80 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 de su vanda corridos de se ver vencidos 17v13 uage tomo otra lac'a de algunas q su escu- 17v33 merin que sabiendo en su possada lo que 17v55 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 mada la respuesta de su embaxada se par- 18r25 trataua poniendo en su voluntad de tra- 18r31 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 do daliarte aquie su aguela crio siempre 18r60 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 do por hijo de su padre llegando a edad 18r81 de poder ser cauallero murio su aguela y 18r82 tenia enel su castillo porque eneste tiem- 18v6 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 su desseo era passar por donde passaron 18v50 parte de tantos males quiso hazer su assi- 18v57 lar para su gusto quanto el ingenio de vn 18v73 guno no yua sino fuesse por su consentimi- 18v75 ento y assi passo su tiempo en la continua- 18v76 los libros que le quedaron de su aguela 18v78 con otros muchos que el por su industria 18v79 su natural inclinacion lo ensen~aua: y la tie- 18v81 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 mente entraua en la jurisdicion de su defe- 19r3 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 de su contemplacion / por esta causa estu- 19r40 como estaua sin su libertad atales oras 19r73 conten(ten)tamiento de aquello en que su 19r82 nifestauan la llegada del aluorada con su} 19r88 c'a de su sen~ora que comenc'o a dezir pala- 19v6 ria el tiempo que lo fuera de francelina su 19v20 dio para su dolor acabo de tanto tiempo 19v31 dos tenemos en esta empresa de su her- 19v34 su viaje recaudauan y assi hablando enes- 19v66 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 contra don duardos corrido de su dessas- 20r3 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 de su mac'a por cima del escudo dado con 20r62 a el que en el se acabaua de cumplir su de- 20r75 la muerte d su padre. Allede desto creya 20r77 zo contra su voluntad porque temio lo q 20v15 que de todo su esfuerc'o tenia necessidad 20v45 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 tenia por mengua de su persona passar la 21r10 solamente vn escudero su priuado que le 21r17 del rey arnedos su primo con aquella vo- 21r22 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 de su persona encomedados a melicia su 21r29 de su persona encomedados a melicia su 21r29 muger mucho contra su voluntad se par- 21r30 zieron su viage hazia aqlla parte y en po- 21r37 llos q de cuerpo era mayor q su copan~e- 21r50 la lanc'a y quisiera cuplir su volutad mas 21r63 en su porfia que de muy cansados se quita- 21v25 tes tornando a su batalla desta segunda 21v29 en su contrario hallaua confiando en la 21v33 metidos en su fuerc'a: primaleon y don du- 21v53 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 assi desta[ ]manera vuo dramusiando en su 21v71 porque su condicion era tan noble como 21v73 para venganc'a dela muerte de su padre 21v75 tener por arta vitoria tenellos en su prisi- 21v77 gante Almadrago su[ ]aguelo que agora 21v80 ron y despues de ganada dexallos en su 21v83 libertad quedando para siempre en su a- 21v84 que passaron algunos dias en su cura ye- 21v88 tomara su orden ponia en su voluntad de 22r49 tomara su orden ponia en su voluntad de 22r49 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 to y mucho mas para le descubrir su volu- 22r52 diera bien conocer [en] la turbacio de su per- 22v25 a su posada donde gasto la noche en con- 22v33 tiendas en que su razon se via y porque 22v34 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 siguo a seluian su hermano de leche hijo 22v45 de su dolor sin que las consolaciones de 22v54 Seluia pudiessen dar remedio a su pena 22v55 dar q el y su cauallo tenian 22v72 eran su mantenimiento antes ma- 23r3 ria las palabras de su sen~ora y la braueza 23r7 guna del despues culpando su atreuimie- 23r11 cosas tan tristes conformes a su abito el 23r58 entrar dentro por no estoruar su musica 23r61 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 viendo que loaua tanto su sen~ora que la 23r69 pedac'os enel escudo de su contrario: el 23v17 torno ala cueua dode le curo su escudero 23v50 por su mano sino le pareciera que eneso 23v52 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 dre y criada de la reyna su madre / tanto 23v71 do lleuar a[ ]casa d su padre mas esto apro- 23v74 en nenguna manera acabar con su hijo q 23v79 mala ponc'on~a que dieron a altea por su 23v82 su hija muerta ningua paciecia ni sufrimi- 23v84 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 heredera de su estado: y porque allende 23v87 de ser su hija amauala en muy gran mane- 23v88 rica su camarera que con fuerc'a de torme- 24r5 tos cofeso toda la manera de su muerte el 24r6 erpo d su hija y metelle en vna sepoltura 24r8 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 ua allando la manera dellos coforme a su 24r36 altea su sen~ora: y haziendo su abitacio en 24r38 altea su sen~ora: y haziendo su abitacio en 24r38 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 saua conellos su vida solitaria: porq enes-tos} 24r46 lleros de su tiempo: las armas de negro 24r61 sentar la sepoltura a donde su sen~ora esta- 24r63 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 su sen~ora hiziera y con este contentamie- 24v8 ta genealogia y grandeza de su estado y 24v24 eleuadas en su pena que trasportado del 24v37 segundo queriendo vengar a su copan~e- 24v54 que hurtando el cuerpo quedo su sen~or 24v60 no cayera: mas el otro arraco de su espa- 24v67 no poder hazer a su voluntad. El caualle- 24v75 fueron de su mano: y saltando del cauallo 24v82 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 de su padre vino hazia aquella parte do- 25r57 pan~eros tambien siguieron su camino es- 25r59 sas de notable fama que hizieron su per- 25r73 porque la nobleza ganada por su duen~o 25r77 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 ua la tristeza de aquella casa porque su so 25v31 zon de tanta tristeza sentia en su corac'on 25v38 tra su voluntad que de dos cosas agays 25v52 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 la vida de su contrario portanto quitan- 25v84 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 su nombre y le rescibiesse enla cuenta de 26r22 ra luego en su copan~ia si estuuiera en dis- 26r40 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 gauan aqualquier persona a[ ]sentir su do- 26r65 zia siempre su assiento de partes de afue- 26r69 falta dellos no perdiesse su drecho sobre 26r72 declarauan su nombre: floraman antes q 26r80 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 ca viera: estaua tan ciego de su aficio que 26v7 dezir que su sen~ora era mas hermosa vui- 26v18 que la razo fue de su parte mas por el esta- 26v20 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 hazer su acatamieto se fue: algunos tuuie- 26v44 ron por dudosa su demanda y el empera- 26v45 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 seruian: su venida hizo taman~o aluoroto 26v55 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 ratriz afirmandolos en su sen~ora dixo pa 26v69 tia del cauallero estran~o y[ ]temio ver su cor- 26v89 do y su nobre puesto enel lugar que para 27r7 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 les parecia mayor delo que de su natural 27r34 el alma q este era el mayor remedio q su 27r42 daua enamorado en su volutad sin ella ni 27r81 su sen~or por tener vna espalda qbrada: y 27v4 dos loauan su valetia en tanto grado q le 27v18 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 perador con su nuera y polinarda se vinie- 27v26 todos lleuo la vitoria: tiniedo en su cama- 27v32 tisfazia la voluntad de su sen~ora: ya ql sol 27v37 so y en passando hizo su acatamieto al em- 27v45 de su sen~ora estauan casi desechos tuuo 27v89 entramos tornado a su porfia: co fuerc'as 28r16 verguec'a de ver que su porfia duraua tan- 28r25 poco mas acuerdo que su contrario que- 28r37 lleuar a su aposento y fue curado co- 28r48 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 n~ora pues en vna batalla hecha sobre su 28r52 ua para su seruicio con determinacion de 28r61 su sen~ora acudia por se combatir conel co 28r77 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 los otros y dxandole hasta su tpo torna} 28r90 armas con q su fama estedia por el mudo 28v8 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 le erro hizo su lac'a piec'as no le pudiedo 28v61 pes de su cotrario porq de su natural es 28v68 pes de su cotrario porq de su natural es 28v68 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 su psona q no lo auia d dexar hasta la mu- 28v85 dole dele ver en tal estado siguio su cami- 29r44 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 brunda y tornado al proposito su escude- 29v13 tando platicando co la duen~a en su ptida 29v28 su sobrina q biuia cola emparatriz d cos- 29v30 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 dose dellas se echo en su cama durmiedo 29v59 de antes tenia bien poco culpando su tar- 29v61 ria que su sen~ora le mandara que no pare- 29v63 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 su mandato no era en su mano: dexar pa- 29v66 dado d su sen~ora Seluia le quito las mas 29v85 diesse su camino: vn domingo a ora d bis- 30r12 razones enamoradas nacidas de su cora- 30r17 casar coella por ser rica: mas como su her- 30r23 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 recibia: y estado embuelto en su cuydado 30r30 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 llo q co su venida hiziera comec'o de con- 30r41 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 moria pa aqllo q viniera: mas su seluian q 30r50 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 su corac'o le daua baxo abaxo mas el de- 30r90 vasilia su hija no se pudo acabar 30v17 na como con quien su parecer y hermosu- 30v23 ridos: y descontentos disimulando su pe- 30v33 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 me a su estado: quiso el empador que vies- 30v58 su quiebra y afirmaua que florama tenia 30v64 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 tra el madamieto de su sen~ora le tornaua 31r38 de su desseo con ninguna manera descasa 31r50 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 co su ayuda quiero salir y esperimetar mi 31r90 artifar su escudero salio armado de a- 31v4 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 da por muy segura por tanto como en su 31v89 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 le hacertara en lleno satisfaziera su volu- 32r55 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 mas manos se fue a el aconpan~ado de su 32r60 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 tenia artifar su escudero viendo la mala 32v40 disposicion de su sen~or temiendose que al- 32v41 terro de todo su estado y porque nuestro 32v68 despues de su muerte cada vna puso tal 32v76 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 mugeres puniendo en su voluntad de pe- 33r12 dir al rey fadrique su sen~or que les torna- 33r13 se su sen~orio pues yerro del padre no fue- 33r14 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 ra ello mostrara: pidiendole les dixese su 33r26 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 quien era presumiendo en su voluntad q 33r79 su desseo con aquella passion no se curaua 33r81 determino de oluidallo hasta su tiempo 33r82 para le consolar de su tristeza: floraman q 33r87 me al tiepo y a su cuydado: el emperador} 33r90 ser fuera de su costumbre q anada respon- 33v9 ma aquella tristeza: y viedo el precio d su 33v14 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 agradeciendole la mudanc'a de su propo- 33v73 ua aguardando con nueuas de su conten- 33v77 el principio de su criacio la sabia del lago 34r9 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 cer que su determinacion era no parecer 34r17 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 recojose a su aposento & todos aquellos 34r40 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 que su escudero le traya en campo verde 34r85 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 su magestad vos aconsejaua bie pues vos 34v39 no quereys seguir su parecer aqui esta[n] 34v40 algunos sus amigos que en su nobre hara 34v41 esto no parezca escusa si su magestad nos 34v50 to sentia la perdida d primaleon su sen~or 34v64 todo esto nuca cessaua su porfia hiriendo 34v88 moran co algun tanto mas q su contrario 35r7 dero del cauallero estran~o lleuo su sen~or 35r11 ber secretamente de su escudero quie era 35r17 lla afrenta q hizo a su padre q le armase 35r33 seguir su proposito supo de vn donzel co- 35r35 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 fue el principe floredos y su hermano pla- 35r54 donde tenia su assiento y alli[ ]reposo aqlla} 35r90 parte q siepre deseara: pa prouar su ven- 35v5 da: tomo por remedio cosa cotraria a su 35v26 seys y sacando su espada estuuo qdo mas 35v33 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 armas si su fortaleza no le impidiera el ca- 35v50 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 se espantar / mas como su naturaleza no 35v81 el primer dia de su nacimiento estando 35v86 nia se fueron para la cueua a donde su mu- 36r6 uia dele parecer que podria ser su hijo a 36r21 como estaua se despidio de aql su padre 36r23 recia manso en comparacion de su dolor 36r59 assi estuuo tanto reboluiendo ensi su cuy- 36r60 grande como quien en su corac'on sospe- 36r64 su escudero y viendole ta mal tratado no 36r82 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 der todo su trabajo boluiedole tales gol- 36v53 pes que el capo estaua tinto d su sangre / 36v54 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 la le matara en batalla se partio de su cas- 36v90 quanta gente hallasse en venganc'a de su 37r3 tisfazerse alguna parte de su passion y oy 37r8 el peligro en que yua porque su proposi- 37r29 Daliarte del valle escuro y perdio su es- 37r35 auer menester como por hazer su volun- 37v10 de su contienda los estuuo mirando ado- 37v38 herir: mas co toda su bondad no estaua 37v43 su contienda pues era sobre cosa que se 37v53 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 ua robados d todo su sentido natural lue- 37v67 rador su aguelo e(m)[n] compan~ia del pr[i]nci-pe} 37v91 dixera tomo su camio pa dode antes yua 38r25 do a manera de montero co su bozina al 38r28 tran~a y desuiada de su criacio y sospecha- 38r40 su sospecha le dixo sen~or palmerin desseo 38r45 hasta su morada q estaua dela manera q 38r61 feridas y que estaua curandose de su ma- 38r68 ziendo lo mismo comenc'aron su batalla 38v42 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 no se podia defender su compan~ero que 39r3 diendo tenerse contra los de su cotrario 39r10 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 gata de que su copan~ero quedo ta triste 39r40 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 mudo assi por la criacion de su casa como 39r71 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 cion / y agora mataua a su hermano que 39r87 su maldad mando quitar el yelmo a fran- 39v16 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 dramiante su hermano hijo del rey rezi- 39v30 nacia con le parecer que su desuentura lo 39v44 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 lle su nobre: ni el cauallero dela fortuna 40r17 avnq dela esperanc'a de su salud fuesse sie- 40r19 ria dellos hasta su tiempo y torna al caua- 40v28 mucho que estaua en su compan~ia deter- 40v38 mino de partirse Daliarte que sintio su 40v39 por la necessidad que de su persona auia 40v41 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 posentar segun su costumbre ofreciendo 40v69 porque su rostro daua testimonio dello / 40v77 tallo por su persona y saliole al reues que 41r6 & la entr(o)[e]go a su cotrario / & porque este 41r17 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 siendo de su condicion antes que mas di- 41r28 ner en su casa pidiendole perdon sino le 41r55 en toda su vida alos caualleros andantes 41r59 las de su sen~ora polinarda de quien auia 41v43 stras reales manos / dize que su proposi- 41v89 der hazer y venir seguro a su batalla segu 42r7 pesole venir contal demanda a su corte y 42r11 uage q sintio su intencion se leuato dizi- 42r13 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 dado a su sen~or que luego entro armado 42r27 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 y entrando enla plac'a hizo su acatamien- 42r30 poco se detuuieron que no tornassen a su 42v14 hirieronse tan mortalmete que con su sa- 42v17 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 no es ella lo que los quita de su natural 42v49 tanto acordandose d su sen~ora polinarda 42v64 reposo c'ufria en su corac'on fuesse a dode 43r7 so hazer su voluntad y tambien porel do- 43r20 lor que d aquella su sangre auia la mouio 43r21 conforme a su cuydado en su cabec'a vna 43r26 conforme a su cuydado en su cabec'a vna 43r26 tan hermosa como enel tiempo de su ale- 43r28 tanto a su sen~ora polinarda que no supo 43r42 cio y tornandose para su aposento sin sa- 43r56 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 quisiera hazer lleuar a su aposento mas 43r59 a su casa si auia algua manera para ser cu- 43r63 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 cauallero dl saluage fue lleuado a su apo- 43r76 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 no quiso ser curado en su casa. Aqui dexa 43r81 da vno esperimentando su fortuna confi- 43r87 do despues que vio en la fortaleza de su 43v13 despues lo ordeno y porq su desseo vinie- 43v23 llas aparejadas para su maldad reparti- 43v25 a onistaldo y a dramiate su hermano or- 43v32 su tiepo torna alos caualleros andantes 43v43 no vsando cada vna de su sotileza: y delo 43v68 gran sen~or y soberuio confiado en su vale- 44r42 lio dela fortaleza[ ]q quisiessen dexar su pro- 44r58 tanto que la duen~a acabo su abla pusiero 44r65 bras co otras copuestas por su industria 44r85 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 mar aquel castillo aquella duen~a su sen~o- 44v18 bie texido su engan~o todos 45r15 te y su ermano saliero dla misma manera 45r33 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 ua puesto entre las almenas de su castillo 45v71 rir por tan gran engan~o como su tia les 45v76 alguna manera lo des[+]hiziesse porq su co- 45v78 estauan todos loando su valentia y sintie- 46r11 ellos anduuieron en su porfia por espa- 46r14 erc'as de su saber: enesto se comec'o a gas- 46r50 para que los curassen segu su costumbre 46r61 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 enta de su proposito en quanto no lo ha- 46r85 ria su amistad cosa que estimaua mas que 46r90 mas y aficionado a[ ]guerra que su animo no 46v23 quanto su padre fuera al cotrario: horde- 46v27 venganc'a dellos: y pues que su edad era 46v40 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 con todo su poder venir sobre costatino- 46v48 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 te dias de sus jornadas su fortuna le tru- 46v73 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 de su prim(a)[o] porque tambie del primer en- 47r36 mo vio su cun~ado enel suelo tomado vna 47r40 aforrado & guarnecido de hazero con su 47v10 po que en pequen~o espacio le truxo a su 47v23 fueran sino fuera por su ligereza: en esto 47v29 el suelo desapoderado de toda su fuerc'a / 47v36 c'o a ferillo por tantas partes que su lige- 47v54 les que pagaua a su contrario lo que del 47v59 su natural le hazia(n) tan esforc'ado que ver- 48r36 siera que el del saluage ouiera tomado su 48r75 cabo: mas su animo incansable y nunca ve- 48r82 en su acuerdo la presuncion dela verdad 48v24 y curado por eutropa su tia que entonces 48v27 los quito della pesandole quen su tierra 48v38 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 estuuo en casa de su guesped 48v55 y despidiedose del & dela duen~a su muger 48v59 mucho dolor mostraua sentir su muerte / 48v76 su venganc'a hare poresso queria que me 49r10 la memoria la perdida de su hermano vie- 49r49 ced sen~or cauallero que me digays su no- 49r56 ro negar lo que se su propio nombre es d- 49r61 llamandose siempre en su poder el mismo 49r66 alma viedo ser su hermano cayo sobre las 49r69 andas tan sin acuerdo como si su corac'on 49r70 queria hazer desi porque su dterminacio 49r81 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 pan~ado delos caualleros de que su corte 49v17 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 que su dissimulacion comenc'ando a dezir 49v45 sele en aqlla ora la perdida de su hijo jun- 49v50 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 ando y esperimentar su fortuna o a hazer 50r19 los gigantes y su sobrino estuuiessen en 50r28 gigante dramusiando y su gete pa c'ufrir 50r35 zella le diera conocio que era su escudo 50r61 andaua su deuisa dela fortuna acabara ta- 50r70 ta que todos los passados que su recelo 50r78 bierto de su escudo con su mac'a enla mao 50v11 bierto de su escudo con su mac'a enla mao 50v11 na le recibio cubriendose co su fuerte escu- 50v13 de su cotrario se esforc'o tato pa sostener 50v21 nto su ardideza era dina de azello: puesto q 50v30 cabase aqlla auetura seria su prisio perpe- 50v39 tua: su alegria fue taman~a en alguos q no 50v40 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 nocelle a el era enla fortaleza d su escudo 50v45 nociendo su flaqueza le cargo de tantos 50v49 tuna mirado hazia si vio su escudo ta sano 50v61 dela fortuna tuuiesse su escudo en tata p- 50v70 su persona juzgaua que debia de ser el: en- 51r5 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 pre presos q libres si su libertad auia de 51r63 q tal cometimiento pa su honrra era da- 51r71 biuir con tal menoscabo a su honrra. El 51r73 su sen~ora dzia: sen~ora si algu tpo esperays 51r79 ligro de su batalla vio q dramusiando ve- 51r83 dando lleuar cada vno a su cama dixo con- 51v38 to su salud estaua incierta a[+]sentado en sus 51v67 o dalle la sepoltura conforme a su mereci- 51v70 uan certificauan su salud / acordaron ha- 51v73 cessarias eran para atajar su dolor de tan- 51v76 pular: y a su parecer hasta en aquellos an- 51v87 as passados su hermosura tiniedose por 52r33 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 os saber q quedan entoda su entera liber- 52r57 tornadas en su acuerdo abrazauanse vna 52v3 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 to de su persona porque ya el cauallero d 52v69 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 a hijo de su padre sino como el mejor ho- 53v21 duardos ala reyna su madre las lleuaro 53v76 sseado cada vno partirse pa su casa: y esto 54r9 su venida vuo.} 54r19 su noticia y porq hasta entonces biuiera 54r25 por los lugares de su sen~orio fuero rece- 54r42 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 podia subillas: y el rey ala emperatriz su 54r77 era q durmieran aqlla noche en su apose- 54r81 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 rin y le dio su embaxada} 54v55 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 su imperio. Argolante quitandose el yel- 54v79 oyr nueuas de su hija flerida: la empera- 55r12 dellas q el por su psona fue por ella creye- 55r21 yr sin su licecia y cosentimieto de eutropa 55r52 su tia d dramusiando que encanto con su 55r53 su tia d dramusiando que encanto con su 55r53 c'a dela muerte de su hro: y justando p<>me- 55r55 to vuestra alteza huelga con su vitoria 55v4 su prision ha salido della en tabuena dis- 55v17 fuera d su juyzio: la emperatriz las tomo 55v22 su corte estas nueuas fuero luego publi-cas} 55v46 rey vino co la emperatriz su hermana d 55v79 q co su parecer hechian los cadahalsos} 55v90 q su hijo recebia le dolia a el enl alma esta- 56r72 tra aquella parte y con su ayuda tornaro 56v7 emperador su valentia ni esfuerc'o come- 56v25 en pequen~o espacio por su esfuerc'o co- 56v43 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 su vencimiento juntamente con los tres 56v72 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 Palmerin de ingalaterra y su herma- 56v89 queria recoger cada vno a su aposeto en- 57r20 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 do siepre dezir su sabiduria pareciale no 57r77 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 tado q su alta sangre estuuo pa ser sacrifi- 57v20 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 vna donzella de argonida de su parte ya 57v35 rystes el nobre por su nacimiento confor- 57v41 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 de se mas disimular: & luego por su mada- 58r13 do hizieron su cortesia al emperador tri- 58r14 su acatamiento acordandose ser padre d 58r18 su sen~ora fue con mucha mas obidencia q 58r19 saluage y su muger con seluia tan alegres 58r26 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 Luego se recogero cada vno a su posada 58r38 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 por su hijo hasta q fue forc'ado por su pro- 58v42 palmerin su criado alas quales entallaua 59r7 nos an~os enel tiempo del rey armato su 59r36 hermano segun enla su coronica mas lar- 59r37 monteros con su bozeria y delante dllos 59r66 dissimular tanto su dolor q las lagrimas 59r89 de su obra. Sen~ores dixo el eutropa mi 59v4 tro de muger sacado del natural de su se- 59v22 tos en su libre poder de que esta hasaz ale- 59v41 go direys a vuestro sen~or q su empressa 59v54 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 poco su seruicio mas esto no tienen ellas 59v58 do su esfuerc'o en mucho: tras el luyman d 59v70 seaua esperimentar su persona entre los 59v73 de su cauallo don rosuel tuuo compan~ia a 59v83 su fuerc'a de quien los daua sostenida en 60r4 el contentamiento dela ymage de su escu- 60r5 merecia nada ni meos a su parecer la her- 60r11 mosura de su sen~ora altea deuia nengua 60r12 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 mas ala segunda carrera floraman y su ca- 60r30 su sen~ora algun tanto desecho de vn encu- 60r66 do vencer aquien su ymagen ofende: & tor- 60r72 ello ofedia el parecer de su sen~ora que 60r80 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 guno q esta es su intecio. Sen~or daliarte 60v14 con su escudero se fue por el capo abaxo 60v20 stad y deudo vino aqui por su mandado a 60v42 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 mi nombre con su hermana passastes de 61r54 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 su persona en los peligros d 61v3 cuydado mora: porq de su condicion son 61v23 do primaleon conocio q era su hijo flore- 61v83 ento[n]ces llamado su escudero q a muy gra 62r7 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 do encima de su cauallo viedo la poca ra- 62r14 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 suelo por falta delas cinchas d su cauallo 62r31 do q no qdasse empie arancado de su espa- 62r34 llas armas y carnes de su propio hijo co 62r38 tato enojo como si fuera su enemigo mor- 62r39 ces dxalla mas su corac'o robusto y feroz 62r71 vuiera menester su ayuda ella melo diera 62r77 uia: mas para tan pocas cosas no pido su 62r80 la sangre de su hijo al q<>l dixo. Cauallero 62v8 dezir las palabras de su enemigo ponie- 62v23 que era su padre estuuo para caer no pu- 62v44 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 su determinacion era tornarse la via d es- 62v89 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 su bendicion tomando cada vno su cami- 63r8 su bendicion tomando cada vno su cami- 63r8 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 leon que continuado su camino anduuo 63r15 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 de su hermosura perdida avnque no era 63r62 d su ermosura: el emperador le hizo dsar- 63v20 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 tras dello tan fuera de su costumbre que 63v28 llas nueuas y su alegria fuesse mas que 63v35 lonia co todo su estado y ayuda de parie- 63v61 para del todo mouer su exercito supo co- 63v67 mo algunos sen~ores de su reyno se le re- 63v68 go y seguridad d su estado: mas las cosas 63v74 no tan solamente su armada quedo dese- 63v78 auctor su desculpa la qual es 64r28 muchos caualleros cada vno por su parte 64r31 fue su camino tan desuiado de todos co- 64r32 terra y haziendo su camino hazia aquella 64r35 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 ra co su trabajo esperar guarecer la vida 64r52 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 su desseo qria apartole desi: y tomado sus 64r89 armas mado sacar su cauallo asu escudero} 64r90 cosas de peligro en que por su horra pa- 64v8 metidas enel gusto de su passatiem( )po q 64v32 enel propio instante su corac'o que antes 64v41 era libre conuertio su libertad [en] cuydados 64v42 conforme a su parecer cosas que obliga 64v50 uos acidentes enamorados que en su co- 64v58 bien le parecio que aquel era su propio 64v70 zer su intencion verdadera salio del a tie- 64v81 tras adeuinando enellas su mal armado 64v83 raguarda le agradecio mucho su volutad 65r31 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 su parecer con mayor dolor delo q al pre- 65r34 delas quales le curo su escudero y dspues 65r36 el precio de su persona combatiedose co 65r39 dicion que recebia su seruicio para su pla- 65r57 dicion que recebia su seruicio para su pla- 65r57 crecida vitoria pues por su mandado en- 65r68 porque su sen~ora le mandaua alguna cosa 65r70 n~a donde el conde su padre d miraguar- 65r89 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 uan: y embio a su hija con quatro caualle- 65v28 ros de su casa y algunas duen~as: y donze- 65v29 que de ingalaterra su aguelo 65v42 c'auan a escarnecer su deteni- 65v44 flerida su madre se detuuo mas delo que 65v48 su voluntad era: porque flerida queria co 65v49 aquellos pocos dias de su conuersacion 65v50 cuydo de su partida no pudo ella mas ha- 65v53 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 palabras de su sen~ora polinarda conten- 65v79 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 sa empun~ando de su espada: mas como es- 66r20 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 le vio venir temiendo que su llegada hizi- 66v16 los dos creyendo que para su sen~or no 66v31 que con su llegada hizo tanto en armas 66v37 que hazia su batalla con darmaco sen~or 66v41 que avn estauan enla batalla viendo a su 66v55 uertiendo su llato en temor & miedo que 66v81 su odio mortal viniendo con palabras li- 66v83 songeras ensen~adas de su fortuna: & dla 66v84 que su condicion no era negar nada a mu- 66v87 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 zes les rogo quisiessen tomar toda su ha- 67r49 conclusion su batalla puesto que muchas 67r59 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 piadosamente pues su ynocencia no me- 67v43 recia culpa delas obras de su hijo: y ellas 67v44 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 rocas que por alli auia que su sonido se o- 67v82 aliento a su pena diesse y mirando a 68r3 ra de vista palmerin viendo que su traua- 68r42 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 c'a que con su sen~or tenia verdadera amis- 68r89 guna manera se[ ]partiesse de su castillo ha- 68v7 voluntad de andar todo el mundo en su 68v10 su castillo andando mucho en su busca pri- 68v16 su castillo andando mucho en su busca pri- 68v16 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 ra della y mucho mas dela manera de su 68v49 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 becera pensando dormir algun poco si su 68v85 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 tiempos atajaua su dolor con palabras} 68v91 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 para muy bien cons(o)[e]ntir su gra pena los 69r14 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 esperanc'a de su remedio: en esto passo a- 69r22 quella noche y venido el dia enlazose su 69r23 ra temer como su grande ferocidad lo dema- 69r53 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 y cubriendose de su escudo con la espada 69v23 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 menear a su volutad: luego los otros tres 69v35 cubierto muy bien de su escudo torno ar- 69v84 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 se de mucho dan~o: antes todo su cuyda- 70v11 do era defender se de los que le daua su 70v12 contrario: palmerin que conocio su flaq- 70v13 su confianc'a: y sin mas dezir se[ ]recibiero 70v29 por su mucha ligereza que no sentia mas 70v50 perimentaua tanto en su ligereza fuerc'a 70v77 dad de su persona y tan diestro enlas ar- 70v88 za en su persona acausa de ser hombre de 70v90 fue delos que el esperimento su persona 71r4 passar adelante para acabar de lleuar su 71r60 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 emperador palmeri su aguelo se auia ya 71v16 la su espada temiendo que con el pesso de 71v23 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 corredores vna vieja en su parecer d gra 71v44 & que por su muerte quedo encantada y 71v70 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 & porque enesto su intencion no vino al 71v90 ros que matastes que eran de su genera- 72r5 cion de su desseo: ayer prendieron aqui 72r11 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 nunca fue de urganda: porq su condicion 72r44 passara: quando las viero muertas y su 72v26 adonde le dieron las nueuas de su sen~or 72v50 su continente tan temeroso que aqual- 72v82 do en su bondad loandole mucho tenien- 72v86 lleuando en su voluntad dar aquella ysla 73r17 de costantinopla donde entonces era su 73r39 laua en algua parte con su sen~ora polinar- 73r51 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 pues que se aparto d primaleon su padre 73r68 su condicion era tal que no se contentaua 73r90 tural tan hermosa en su parecer que a ella 73v11 blancas que declarauan su propio nom- 73v15 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 to merecimiento de su persona que rece- 73v26 hazian parecer a su duen~o de mucho pre- 73v38 claraua su nombre: y por esta deuisa le lla- 73v44 merin en su camino de que 73v56 te donde su desseo lleuaua 73v59 otros que ay estauan con el nombre de su 73v81 se pensasse por estar traspassado de su juy- 74r4 ra en su fauor mas comigo quiero ver lo 74r13 ymagen de su escudo enlazando el yelmo 74r17 so cada vno dela fortaleza de su cotrario 74r30 cauallos c'ufrir se herian menos a su vo- 74r35 grandes no acabe: y remetiendo a su con- 74r51 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 to en el campo. Palmerin que de su parte 74r64 no sabia que pensase sino que su flaqueza 74r83 ra su contentamieto desseaua ver la vito- 74v44 tro siendo la batalla sobre su hermosura 74v67 bre creyendo que del todo su fortuna le q- 74v74 todo desseaua seguir su vo- 74v84 luntad: llamo a armello su 74v85 recer aquien no conoce su bien negar sus 75r13 ellas para otro se[ ]guardan adonde su me- 75r24 tantinopla y lleuase su cauallo y sus armas 75r43 na manera diesse cuenta de su mal antes a[+]-firmasse} 75r46 ta(rr)[u]a entregada a su condicio que es he- 75r65 libre de passion y arrepentida de su yerro 75r68 vuiera enel mundo que sobre su hermosu- 75r73 lo y el corac'o ocupado en su dolor derra- 75r84 entonzes hazia su assiento / enesto passo 75r86 jo como si en todo su acuerdo estuuiera y 75v4 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 tener en mucho su pena. El cauallero tris- 75v18 te que todo lo sentia estuuo escuchado su 75v19 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 der emprime poniendo en su voluntad d 75v25 porque cada vno su ygual busca: porque 75v28 cosa su ygual recebir plazer: ya hallole ta 75v32 sechar en su compan~ia mas despues que co- 75v34 sechaua su compan~ia vinose para el casti- 75v39 escudo de su sen~or al pie del arbol do esta- 75v41 tan libre era su condicion recontando al- 75v49 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 rol trayendo en su voluntad de en ningu- 75v65 allo a su escudero haziendo aquel gran 75v69 al amor de su sen~ora boluiendo las ri- 76r3 entonces su deseo le guiaua cosa de que 76r7 cosas vayan en su orden / el qual despues 76r20 consigo a seluian su escudero vino a[ ]parar 76r23 vencidos: junto conellas armello su escu- 76r41 el y quisiera mandar poner su escudo enci- 76r49 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 lo que de aquella muestra recibio que su 76r56 su escudo no quedaria enel cuento delos 76v4 zer su voluntad: coneste proposito salio al 76v7 injuria de su persona abaxo luego la lac'a 76v31 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 para su guarda: ellos se combatiero por 76v52 temiesse del. Almaurol conociendo su 76v71 guarda de su escudo si[ ]melo consintier en 77r16 su sen~ora miraguarda era muy contenta 77r27 tica de aquellos sen~ores que en su prisio 77r33 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 lla es su costumbre de ningunos bienes 77r44 peligro y porque su desseo era mostrar a 77r56 perdida de su sen~or siempre le era presen- 77r73 mentira y a el negalle su merecimieto yo 77v30 que su voluntad fuesse de seruirlos en to- 77v49 tanto que dramusiando que sintio su olui- 77v72 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 do su lac'a en muchos pedac'os hizo per- 77v90 quen~o espacio no pudo tornar en su acu- 78r5 bierto de su escudo co la espada en la ma- 78r24 su generacion que la sen~oreauan: comen- 78v17 das y grandes que su fama co gloria ma- 78v23 perjuyzio a su cuydado soltando las rien- 78v71 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 tenta y porque entonces le faltaua su co- 78v87 desamparado d su esforc'ado corac'o y ma-rauilloso} 78v91 delicado parecer le quitaron tanto su acu- 79r4 lloraua su dolor vna donzella que enel 79r20 su parecer mando algunos seruidores d 79r24 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 lugar y entre gente tan aborrecible a su 79r29 como quien las queria por prenda de su 79r35 dage de aquella posada: pues su parecer 79r40 del eran taman~o peligro para su codicio 79r49 de aquel su proposito: vsando de aquella 79r57 ter como su persona lo merecia le tuuo al- 79r67 gunos dias dclaradole muchas vezes su 79r68 es su edad mas era para gozarse conella 79r71 le merecia retrayedose ella assi mesma su 79r82 gunas grandes cruezas fuera de su cos- 79r87 despues tornando muy bien a[ ]moderar su 79r89 lla piedad de [que] aquel su muy real corac'on} 79r91 su proposito & dscu[l]paua al cauallero & cul- 79v4 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 ua consiguo desseando perder su cuyda- 79v10 no estime alguno de su plazer. 79v18 te del rey su aguelo detuuose algunos di- 79v29 rey su aguelo enel aposento de flerida si- 79v38 tra alteza desterro de su sen~orio que el gi- 79v65 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 dixe la causa ha sido que del marques su 79v81 qsado de su padre y casara con beltamor 80r12 ra se partio lleuando en su proposito pro- 80r35 dias / antes siguiendo su viage hazia la 80r43 puniendose bien en la silla con su escudo 80r60 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 to de su escudo se vino para floriano bie 80r71 tesia recibio tan gran p(o)[a]ssion de ver a su 80r83 dandose de su presteza y desemboltura 80v5 lo pareciesse encubria su sospecha y apro- 80v12 uechandose de su fortaleza y esfuerc'o ha- 80v13 cada vno recelase su enemigo y tuuiesse 80v18 ua determinando lleuar su intencio al ca- 80v60 quedara de su escudo y recibiendose en- 80v62 celaua su muerte porque sabia quanto co 80v80 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 se su persona tiniendo ya en alguna parte} 81r46 mostrar su precio puesto que algunos lle- 81r52 conel y ala postre quedaron co su lastima 81r56 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 riano: & pompides su hermano se partie- 81r63 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 que por su buena obra merecia despidien- 81r86 blanco que allende de su hermosura no y- 81v14 ya aueys oydo nobrar por su fallecimien- 81v24 to vinose para el la princesa arnalta su hi- 81v25 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 entramos por la mano ensen~andoles su 81v77 uarra sen~ora de toda esta trra por su falle- 81v88 si su hermosura es como dize madallo he 82r21 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 tros le hazia pesole delos tener en su cas- 82r55 a[ ]caminar todos tres cotetos de su a[+]con- 82r70 su camino platicado elas co- 82r83 su gusto era aborrecible se aparto muy 82r86 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 treuia a[ ]passar su mando & yr a[ ]costantino- 82v5 endo la batalla sobre la hermosura de su 82v14 mas a su parecer hermosas puesto q no 82v33 tres compan~eros que conocieron su des- 82v43 endo su camino para vna[ ]romeria a dode 82v49 ria querer dexar de hazer su voluntad: & quirien- 82v60 su compan~ero: desta manera derribo flo- 82v78 do avn que contra su voluntad & vna de 83r14 ua tan buen recaudo para su necessidad q 83r24 rato derribo ocho dellos cada vno de su 83r34 su parte rogandole no quisiesse dexar d ju- 83r39 su mano: y puniendose enel puesto de do- 83r44 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 riano al mayor correr de su cauallo mas 83r58 llero en su nombre diesse este en( q)[c]u(a)[en]tro 83r61 blanco: este segu la muestra de su persona 83r80 su costumbre mas como este fuesse el esfor- 83r84 sierto su[ ]primo hermano recibiole de[ ]nue- 83v22 corte de su padre algunos dias a donde 83v28 o de su cauallo porque [*su pris]- 83v70 o de su cauallo porque [*su pris]- 83v70 ron su camino con mucha mayor priessa q 83v85 tan presto como si su palafren anduuiera 84r11 do harto triste creyendo que para su afre- 84r14 ta allara flaco remedio diziendo mal a su 84r15 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 sieron cumplir su desseo dieroles de espa- 84r58 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 su proposito adelante: porcierto dixo pal- 84r80 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 causa de su mesmo vencimiento & sin mas 84r89 de su socorro como pudiera 84v19 que en su contrario palabras y los encue- 84v57 merin en su escudo mas el cayo por las an- 84v60 otro su compan~ero viendole desatinado 84v88 porque su costumbre es hazer su batalla 85r28 porque su costumbre es hazer su batalla 85r28 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 su parecer hermosas & dispuestas tanto 85r48 labras & cubriedose de su escudo se fue co- 85r82 la: el duque viedo su hermano ta maltra- 85v25 tado y su vida en peligro arremetio a pal- 85v26 ra con otro su hermano enel suelo: el du- 85v32 que se quito a fuera teniendo su perdicio 85v33 yor bien q su mal podia recebir. Palme- 85v61 las cosas de su plazer le ayudaria: el duq 85v67 desorden hecha contra su volutad: y por 86r3 rar su persona despidio de su casa toda a- 86r6 rar su persona despidio de su casa toda a- 86r6 su sen~orio no abitassen con prometimie- 86r8 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 como lo pudiera ser su persona propia es- 86r20 ziendo ala vna sen~ora de todo su estado 86r32 negar nada y mas siedo su proposito 86r48 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 no pudiedo su corac'on soportar alegria 86r58 de su plazer certificadole que todo se ha- 86r82 dolor de su vencimieto llamaro dos caua- 86r85 so el precio de su trabajo y preguntando 86v5 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 plazer del duq palmerin le descubrio su 86v56 fuesse contra su voluntad se despidio el y 86v62 heredero d su estado estremado caualle- 86v85 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 tado su persona entre los caualleros de 87r5 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 quiso proualle en vna auentura de su pla- 87r27 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 vna vetana pequen~a de su aposento ado- 87r31 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 que a su sen~(a)[o]ra queria determino seguir 87v3 su empresa & por ser tarde espero hasta 87v4 tio a su contrario que no co menos furia 87v25 bayzar que conocio su fortaleza dsuiaua 87v32 como los suyos no tuuo su demada por 87v49 a su sen~ora targiana: mas como le vinies- 87v51 vez su batalla co taman~a braueza de gol- 87v57 les hazia dar andando en su batalla dela 87v59 de lleuar su empressa adelante y porque 87v71 do que vido su vida en tan gran peligro 87v75 fuerc'as sino del o de floriano su hermao 87v78 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 peraua sino su muerte: & si alguna cosa los 88r24 otras vezes haziendo su batalla passaro 88r32 do se recojo a su aposento co determina- 88r36 fiado de vencer a su contrario por no per- 88r41 der el amor de su sen~ora torno al castillo 88r42 puniedo en su volutad lleualle a[ ]turquia / 88r45 tornar a su porfia a morir en 88r62 tas como estauan por hazer ventaja a su 88r65 qxadose muy malamente de su gran des- 88r77 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 riesgo en que su persona yua partido dra- 88v7 musiando miraguarda supo como su escu- 88v8 bre en la condicion que en las cosas d su 88v11 sse vendria para tornar alli su escudo co 88v18 la esperaua: armello su escudero que sien- 88v20 su sen~or creyendo que aquel[ ]acontecimi- 88v24 teniendola por semejante dela que su se- 88v55 su sen~or y viendole tan flaco y debilitado 88v83 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 se su escudo sino el mandandole que le fue- 89r22 se a[ ]buscar y que por su mandado viniera 89r23 da su flaqueza le sintiera unos allentos 89r40 dio al otro su compan~ero que en aquella 89r43 nenguna parte sin su compan~ia y conuer- 89r45 ser mas conforme a su condicion tuuiero 89r52 llo allo a florendos su sen~or di- 89r76 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 su fin dexando las armas y cauallo passa- 89v42 ua su vida en aquella solitaria: el mayor 89v43 exercicio en que mas gastaua su tiempo 89v44 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 para su camino mandaro hazer se partie- 89v66 xasse el escudo que trae con su nombre es- 90r25 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 do que su escudero tenia enlas maos vio 90r41 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 que hazian a su duen~o parecer de mucho 90r65 responder le recibio cubierto d su escudo 90r75 su intencion era hazer batalla coel sobre 90v8 y conesto y acopan~ado de su cuydado pas- 90v22 de su sen~orio que era grade 90v36 zindos s[ ]enamoro de onistaldo su herma- 90v39 principales de su estado tiniendo en su co- 90v57 principales de su estado tiniendo en su co- 90v57 lleros de su linaje puso aqlla costumbre 90v59 talla detodos tres o dexar su escudo con 90v62 su nombre escrito enel brocal creyendo q 90v63 ria su deseo por esta razon se guardaua a- 90v66 cia tiniendole en su casa todo el tiempo q 90v76 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 tal que podia seguir su camino se despidio 90v78 hasta su tiempo tornando ha hablar en 90v82 se atreuiendo a descubrille su volutad me- 91r13 recedora de desechalla vso de su acostum- 91r14 erto de su escudo se metio entrellos dan- 91r44 muchos sintiendo en su contrario mayor 91r51 to que toda su destreza no le quitaua de 91r56 que por esta razon dissimulauan su flaque-za} 91r91 bir. El cauallero su marido della des- 91v37 la encontrase porque su determinacion 91v56 dos su primo aquien entonces tenia por 91v68 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 samietos poco enamorados no era su co- 91v86 solo q a su honrra cuplia assi por 92r3 del ya oyera dezir quixo hazer su volutad 92r6 que dela fortuna esta es su calidad. 92r9 quajado de su sangre q era marauilla. El 92v5 su cuerpo andaua erido andaua ta suelto 92v7 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 su poder el escudo dela figura de miragu- 92v80 de su persona dexemos le acabar esta ba-talla} 92v91 esto se apartaron albayzar y su cotrario 93r4 rogo q le dexasse lleuar su batalla al cabo 93r18 q avn sentia en su dispossicio pa acaballa 93r19 a su volutad y aremetiedo a[ ]dramorate co- 93r20 conocio su flaqza le apreto de manera q 93r27 te q en su tpo fue vno delos} 93r45 sas la saco por fuerc'a de poder de su ma- 93r51 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 crio en poder de su aguela madre d su ma- 93r61 como ala mesma muerte: su costubre era 93r65 empre para execucio de su volutad caua- 93r68 por tocar en su sen~ora dixo contra floria- 93v16 las palabras que su sen~ora le dixera qua- 93v41 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 no haziedo cosas con q su fama se esten- 93v62 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 deros pa preguntalle la razo de su muer- 93v82 merin y popides siguiero su camino por 94r7 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 uo tato tpo pesando en su sen~ora hasta q 94r39 zia media noche torno a[ ]recordar q su sue- 94r41 en otra cosa sino en passiones gastaua su 94r54 su camino dexo delo hazer sintiendo ensi 94r74 su passion tanto como la suya propia que 94r75 menos su mal que los agenos & antes q 94r77 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 merin & passar por los miedos q su amor 94r81 rra su hermano siguio tras 94v6 ssea sabello sera para no negar su psona 94v11 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 no a su castillo vn escudero mostrado co 94v20 su muerte fuymos porel enestas andas / 94v30 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 cosa ofreciole su persona pesandole dela 94v37 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 mano bastardo de albayzar y venia en su 94v58 sa de su tristeza enojado comec'o a dezir / 94v68 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 que en q<>lquier parte dsseaua mostrar su 94v79 precio aceto su desafio: y el moro dseosso 94v80 rece: la dozella q no estaua en su acuerdo 95r26 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 pies quiso satisfazer co palabras su socor- 95r29 des despues de saber su vida quiso ver si} 95r46 q su parecer obligaua a ello: mas como 95r49 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 gozar de su conuersacion que este bie tie- 95r56 lle adonde le hallo quexandose de su for- 95r63 tendria algu embarac'o q le estoruase su 95r81 q su intincio no era ocuparse en cosas q 95r83 corte del rey su padre q belcar estaua lo 95v6 man~o riesgo su persona se auenturasse: y 95v18 cado de su espada se metio entrellos y co- 95v27 con animo de que su corac'on andaua sie- 95v40 los suyos determinaron passar su manda- 95v48 lle por tatas partes q puesto que su lige- 95v50 algu tiepo mostro su alta proeza fue ago- 95v54 q las armas pudiessen resistir a su fuerc'a 95v57 dioses creyedo que su yra causaua ta gra 95v64 les golpes q si palmerin con su ligereza 95v66 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 ra encomedar a su sen~ora la priessa d sus 95v87 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 fortuna su rueda pocas vezes tener sosie- 96r38 q enlas crueldades de su padre no tenia 96r57 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 por ser hijo de su padre en otra parte no 96r67 do su sobrino y los otros copan~eros robo 96r73 del rey su suegro en copan~ia del principe 96r84 que ya conte. Partida la duquesa con su 96v9 la nueua dela muerte de ditreo su hijo re- 96v11 ta quiso con su esfuerc'o mitigar aquel do- 96v15 toda su tristeza le mandar curar y aposen- 96v24 y luego fue llamado estrellante su nieto 96v55 que esclareciessen su persona creyendo 96v65 seguia su camino a[ ]costanti- 96v74 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 c'ar auenturan su persona a donde es du- 97r19 entoda su vida la puedo seruir: abdurame- 97r63 tas de vn hombre su catiuo dio conel yel- 97r65 riao en su guarda & para mas seguridad 97r84 esto con su hija en la misma ventana que 97v11 mirando abaxo la lanc'a cubierto de su es- 97v18 ramete hazer mas que romper su lanc'a 97v25 del cauallo cubierto de su escudo comec'o 97v40 su valentia peleando con mas fuerc'(o)[a] de 97v51 ante los pies de su vencedor: floriano pu- 97v76 rodillas delante del gran turco su padre 97v79 jos enel gra turco su padre y despues bol- 98r4 alegre le recibio por su cauallero de que 98r6 el su corte seria en[+]noblecida y famosa: des- 98r9 dramorante el cruel que era su primo ado- 98r28 de el le hurto juntamete co su cabec'a por 98r66 castigo de su yerro: essa empresa dixo el 98r67 dias: dramusiando que vio en su cotrario 98r84 en mucho su valentia que quitando estos 98r88 uase de toda su destreza y esfuerc'o hirien- 98v4 sostener contra sus fuerc'as: mas las de su 98v8 chos y las yeruas del campo tintas de su 98v29 da hasta que conella torne el escudo a su 98v49 delas armas negras que tambien via su 98v53 vno por su parte tales q quien entonces 98v79 los curase puesto q a su parecer esto era 99r9 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 aquellos hombres quissiessen mostrar su 99r16 so su auentura.} 99r39 reyno de vngria haziedo cosas con q su 99r50 no allaua en quien matar su fortaleza lle- 99r54 muy ricas eran: & porque su presuncion y 99r64 su escudo de miraguarda al qual venci en 99r87 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 su seruicio el empador primero q respon- 99v34 que su intencio era estar enel capo todos 99v58 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 corte a su palmerin entoces mas q nunca 99v83 que albayzar d su parte hazia marauillas 100r18 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 gura de su sen~ora segu la postura & assi hi-zo} 100r45 estos caualleros derribo cada vno de su 100r77 al suelo del primer encuentro y su escudo 100v3 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 rias crecia su soberuia muy altamente / y 100v15 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 ra mas su horra q todos estos hombres 100v17 q meteria en afrenta su corte: primaleon 100v23 do en su voluntad si albayzar fuesse con la 100v25 se recojo a su a[+]poseto: primaleo 100v48 giana su sen~ora con los ojos enella come- 100v56 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 su escudo que su escudero le dio aremetio 100v80 su escudo que su escudero le dio aremetio 100v80 su hermano armado de todas armas 101r3 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 mo otro q su escudero le dio y abaxando 101r39 guna rehuso la justa segu la postura de su 101r43 viendo a su cotrario enel capo salto enel 101r82 en su cotrario q conocidamete yua enfla- 101v10 queciedo: mas como su animo fuesse gra- 101v11 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 bayzar y de nueuo mostraua su valetia co 101v35 pondria en afrenta toda su corte y mada- 101v49 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 para presentar ante su sen~ora no[ ]le pecia 101v64 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 su fama en mucho que los intereses dela} 101v90 porque su intencion era esperar a palme- 102r6 ron algunos dias torno a su contienda / 102r14 acontecer por lo mucho en que su fortua 102r28 te sucediole tambien que cada vno de su 102r34 fama de su psona q no se hablaua en otra 102r76 po las cosas de su fama era tan sonadas 102r83 la embidia qu(a)[e] la tenian su escudo estaua 102r89 na en cosas de su plazer mos- 102v37 trando el prescio de su perso- 102v38 tiempo acontecieron saliendo tanto a su 102v40 cosa cotra su codicion q para conellas so- 102v48 decen sino aqllo q con su apetito o condi- 102v52 rada de su parecer q enel amor no le que- 102v56 de su conuersacio: vinole ala memoria lo 102v81 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 ria co aqlla lastima toda su vida: floriano 102v88 cidete: mas como tabie su codicio dellas 103r55 su padre mostrando con lagrimas fingi- 103r59 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 se quiso hazer su voluntad & puesto que la 103r66 su camino queria yr sola co dos dozellas 103r70 & q<>tro escuderos & su cauallero christia- 103r71 ra su persona muy riquissimos & d mucho 103r75 como es negar su vetaja. Floriano algu 103v21 tanto enojado de ver su intencion leuan- 103v22 ra enel primero puso mano a su espada y 103v64 porque su cauallero passara contenta d 103v87 su vitoria ganada sin nenguna herida q- 103v88 ra al reues / y conel plazer de su vitoria 103v90 su compan~ia durmio en aql 104r17 tornaron a su camino desse- 104r19 desculpa de su vencimieto: porque sin du- 104r52 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 hazian poca mella cubierto de su escudo} 104r90 ra murio el otro su compan~ero viedole 104v12 arrepentimiento auiedo dolor de su he- 104v25 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 muerto de su compan~ero: despues de su 104v34 muerto de su compan~ero: despues de su 104v34 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 tiendo aquellas palabras dichas en su 104v52 que su vista no estoruase la platica mas 105r10 trar su fuerc'a pieso algunas vezes que dl 105r34 fortaleza de su enemigo trabaxaua por 105r72 mostrar asu enemigo la manera de su es- 105r73 fuerc'o & fin de su valentia porq(u)[u]e assi le 105r74 lla espantado de su crueldad preguntado 105r90 ria la figura de su escudo porquien el se[ ]co- 105v7 c'a de su contienda quiso proueer co su co- 105v25 c'a de su contienda quiso proueer co su co- 105v25 rac'on grande y hazello mejor q a su hon- 105v26 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 haziendo la caualgar en su palafren co to- 105v39 da su compan~ia se partio hazia la monta- 105v40 cauallero del valle que andaua en su bata- 105v43 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 otras que de su mano recibiera que caye- 105v84 to su hro estuuo por hazer otro estremo 106r7 bras salidas de su animo q era grande / y 106r10 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 que se puede seruir al sen~or dramusiado su 106r28 labras de su hro le hiziero algua cosa ale- 106r31 su escudero como la lleuaro fue tan triste 106r33 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 su voluntad reboluer todo el mundo por 106v8 lli su escudo creyedo q co ello la obligaria 106v10 el / mas como su bondad enlas armas pu- 106v21 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 lla ceso de su proposito & caminando con 106v45 de trasportado era su costubre como en a- 106v58 el capo co su sen~or tomadole vna pierna 106v85 vencido y quiriendo seguir su camino tar- 106v90 lo q las obras faltaren: assi se fueron su ca- 107r17 se su camino hasta llegar a aqlla famosa 107r21 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 tamieto puesto que sabia q por su causa al- 107r29 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 fuera el mesmo en que su sen~ora se auia de 107r77 mo ya estuuiesse el emperador y toda su 107v13 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 comenc'aron su batalla herida de tal ma- 108r64 vitoria de su enemigo porq en aql creya 108v13 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 mejores para lleuar su vitoria adelante / 108v38 come[n]dadose a su sen~ora viedose la necessi-dad} 108v46 mos fuesse ya grande su batalla era mas 108v87 uia q se sostenia enla presencia de su sen~o- 108v89 cortar la cabec'a el emperador viendo su 109r7 de su palafren sobre albayzar diziendo al 109r11 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 seruia: creyendo de su sen~ora que si assi le 109r18 viera estimara poco su vida para pedilla 109r19 perador en la plaza co toda su caualleria 109r28 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 era el principe florendos su n~eto supo mal 109r37 pidio al emperador su aguelo a dode co} 109r46 lagrimas estuuiero presente[s] a su cura no 109r54 na para su salud. El empador y primaleo 109r81 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 ento de su persona que se le entrego d(o)[el] 109v87 lugares para dar fin a su desseo dio mae- 110r5 la princesa continuando su conuersacion 110r8 deue nada a su madre brandimar como 110r11 de su aposento porq satisfazia a su cora- 110r16 de su aposento porq satisfazia a su cora- 110r16 c'on con ver las paredes que su bien ence- 110r17 mia acudiendo acompan~ado de su guar- 110r28 su hija estaua pren~ada en siete meses qui- 110r33 hija declaradole la verdad de su muerte 110r39 grimas: cansada de platicar su dolor qui- 110r45 la copa con las lagrimas a su padre dizie- 110r49 El rey viendo su hija muerta despues de 110r61 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 lia tener por su arte cogela las lagrimas 110r76 tiempo d su muerte porque el reyno que- 110r78 sse tornar en toda su claridad y perficion 110r84 d su mano el marido que el le diesse 110v3 zon de su venida la dozella 110v56 la misma maera q al emperador su padre 110v73 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 de aquella espirecia echa por su seruicio 111r34 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 zella rogadole mucho que prouasse su su- 111r83 maciana en su mano perdio la copa gran 111v36 empatriz con su nuera: entro por la puer- 111v44 se recogio a su aposento tomando prime- 112r14 su licencia porque queria que albayzar y 112r16 de su honrra q a otro fuesse otorgada la 112r49 que en esto no auia cura encubrio su passi- 112r52 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 de su esperiencia sabiedo que avn le que- 112v42 gon y su compan~ero que viero entregar 112v44 dos q por su flaqueza y mala disposicion 112v67 como aquella que estaua en toda su perfi- 112v76 su perficio y ninguo la puede dar mayor 112v86 gon y su compan~ero q quisiessen prouar 113r8 su ventura: palmerin estaua ta ocupado 113r9 recoxo a su camara a dode echada de bru- 113r31 quan mal empleara su amor en hombre 113r33 por buena que su condicion es que- 113r48 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 sastisfaciones al reues de su merecimieto 113r50 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 sen~alando a floriano q me parece q su de- 113r81 te con su parecer alegre como le pudiera 113r90 rin tan atribulado como su amor entoces 113v6 tieron muchos su turbacion mas no que 113v12 nociendo que su n~eta viera alguien que la 113v15 rostro tan viua que acrecento mas su her- 113v20 cessa d nauarra entrellas a su parecer mu- 113v45 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 mas el emperador q en su presecia no po- 114r41 tado dela ver ta supitamete fuera de su ar- 114r44 al emperador su aguelo no[ ]se cotentaron 114r49 a[ ]leuatarse el fuego en su persona d mane- 114r53 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 dre que co su edad casada y lagrimas que 114r84 boluiero en su acuerdo con la color mas 114v13 su acuerdo y fuerc'a como d an- 114v40 cia ser tratado que pa su codicio conesto q- 114v50 & como fuesse su intencio darse a[ ]con(e)[o]cer 114v58 q<>so hazello mas estoruolo para mas su ho- 114v59 duro que su fortaleza era increyble venia 114v73 bar segu su costubre telo estorue porque 115r15 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 el precio de su persona te haze saber que 115r32 manera q la tormenta desbarato su grues- 115r52 muchos atajo el fin de su proposito assi q 115r56 te de su sen~orio que cofina con tu imperio 115r70 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 su hermano es muerto esto co cosentimi- 115r78 seria sino por su voluntad y cosentimieto 115v13 man alos dioses por juezes de su justifica- 115v24 cion: porq agora no tan solamente es su 115v25 cebidas allede dl desafio q aqui de su par- 115v33 el Jayan dio su embaxada al empador a 115v45 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 pero de ningua ni quiero su fauor por no 116r64 ra sostener su grandeza. El emperador y 116r72 todas las otras princesas en o(r)t[r]as de su 116r75 erro su encuentro / antes fueron dados 116v6 no su encuentro tuuo mas fuerc'a q no le 116v16 valiedo a albarroco toda su valentia ma- 116v17 menc'o su batalla con dramusiando tanto 116v26 caualleros perdiessen el galardo de su es- 116v41 rar su fortuna. Floriano del desierto que 116v45 to e(n)[n] su voluntad ser Palmerin como si de 116v75 de lo q mas sentia era su flaca disposicion / 116v86 go con su nuera no le bastaron los ani- 117r5 de su batalla cada vez crescia las fuerc'as 117r16 dauan de su ligereza que los mas les ha- 117r20 su fuerc'a y valentia hazia su batalla: mas 117r24 su fuerc'a y valentia hazia su batalla: mas 117r24 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 confiado de la vida hazia su batalla como 117r41 mar huelgo mas el trabajo de su porfia 117r53 dores de su Castillo y velle en su ayuda 117r71 dores de su Castillo y velle en su ayuda 117r71 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 lla hora se socorria a su sen~ora: y descon- 117r89 q a ninguno de sus copan~eros viedo su 117v9 enemigo ta temeroso no hallaua su espi- 117v10 ganar auenturar su vida mas el pensa- 117v14 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 de antes: hazia su batalla mucho mas cru- 117v23 das sus armas traya embueltas en su p- 117v45 do dl fin de su porfia & loauan mucho la 117v89 prueua de su valetia en defeder a baroca- 117v90 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 desbarata[ua] el poder d su enemigo y como 118r7 emperatriz acopan~ada de su nuera & va- 118r30 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 licencia al emperador su aguelo y a[ ]grido- 118v3 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 cho hazello assi porque su inclinacio era 118v18 de su estado avnque fuessen enemigos y 118v20 cipes de su corte la fue a[+]copan~ando vna 118v56 bra su determinacio & puesto q la empera- 118v64 zer su volutad en algua cosa: gra soledad 118v75 daro q su conuersacio era merecedora de 118v78 todo: mas enla emperatriz y gridonia su 118v79 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 rin para tabien seguir su camino viendo 118v86 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 quisiera porq recogendose a su camara 119r52 da que todo su desseo es tornar al lugar 119r65 oy en el s(e)[a]rao hablare conel como su ami- 119v5 do q su partida se llegaua no passo aquel 119v14 dia muy alegre antes recogendose en su 119v15 de ningun fauor q su sen~ora le ouiesse da- 119v21 q era siepre su mas acostubrado lugar co- 119v25 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 sobresaltos d corac'o que si su acuerdo no 120r26 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 gos q contra su volutad le dexauan yr se 120r36 do estaua sola / a otro dia despues de su 120r40 mar el cetro para regir su imperio que el 120r43 su amigo: la emperatriz hizo gra sentimi- 120r48 ento por su hermano: passados algunos 120r49 dias vernao co la empatriz basilia su mu- 120r50 hijo q despues llamaro trineo como su a- 120r54 pes del mudo el pueblo recibio a su hijo 120r59 la muerte de su padre: fue coronado enla 120r61 linardo su hermano q era vn principe de- 120r66 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 entonces ocupaua con su sen~orio toda a- 120v23 su camino y no teniedose por seguros en 120v40 turco hazia su abitacion echaron ancho-ras} 120v46 mas besar los pies del gran turco su pa- 120v75 su passion fuesse grade no pudo el pater- 120v79 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 pias casas: mas como su intencion fuesse 121r5 su persona al tiepo del leuantar delas me- 121r13 pre son coformes a su codicio. Poledos 121r44 stiano q en su corte queda que de mi corte 121r50 dera todo su estado q entregarte le: porq 121r58 Targiana adonde su padre estaua: y vien- 121r63 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 su padre pidio a Poledos que se dexasse 121r76 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 y de su determinacio q era hazer enellos 121v10 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 por cosa necessaria a su honrra: y conseja- 121v20 ratriz: y primaleon fue a su apossento. 121v75 Pues dexandolos a ellos hasta su tiem- 121v76 su camino q entoces las aueturas no era 121v80 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 cosa contra su codicion: porque quiere sa- 122r23 engan~o mato a Dramo[ra]te su primo y dio 122r26 mando vna lanc'a cubierto de su escudo sa-lio} 122r46 do viendo que el de su contrario estaua 122r69 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 do en su valentia salto del cauallo a baxo 122r80 c'aron su batalla a pie muy cruel y temero- 122r82 mar ningun reposo ni darle a su cotrario 122r86 viendo a su sen~or muerto: y pareciedoles 122v6 albayzar fue ala prision por su propia per- 122v12 nengunas en su loor y rogandole le quisi- 122v39 del emperador su aguelo en 122v72 el que auia de desencantar a su natural se- 123r7 que se esperaua delas palabras del rey su 123r15 presentes no se allaua cosa en que su cien- 123r19 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 correo q la donzella embiara sabian de su 123r29 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 fendia a su sen~ora: por esta razo como me- 123r49 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 conel viniera y seluian su escudero a dode 123r52 se detuuiesse enella ofendia a su sen~ora a 123v4 & viendo que su determinacion era no re- 123v17 tar su cuydado ninguna otra cosa abasta- 123v61 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 res dellas: porque a su parecer mas pro- 123v67 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 como por la calidad de su persona dizien- 123v83 puede para muy mayor muestra de su gra 124r6 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 ra su persona: mas como la honrra delos 124r34 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 para gouierno de su vida honrra y alma 124r58 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 qual han de desuiar de su conuersacio inte- 124r68 endo a su sen~or en tal afreta perdiendo el 124v12 miento a su sen~or esto porq sele acordaua 124v24 uallero viejo yua arepetido d su primer 124v27 no fuesse su sen~ora enesto llegaro ael algu- 124v35 no podia cumplir su muy buena intencio 124v83 toda su virtud: el estando enesto baxo por} 124v89 su animo fuesse grande passaua aquellos 125r11 su corac'on puesto caso q siempre anduuie- 125r41 armas para defension de su persona: y vi- 125r44 se auia de defender contra su enemigo ta} 125r46 apercebido que segun su parecer no era 125r48 su parecer le metia la espada por los pe- 125r59 en tan gran confusion que ni su esfuerc'o 125v6 bastaua para cometer tan gran cosa ni su 125v7 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 a ban~arse en su sangre dando alas otras 125v59 acordarse de su sen~ora polinarda con la 125v87 ter solo co su espada enel cesto mas como 126r56 socorrerse a su sen~ora como quien solo en 126r76 denan v[ ]saluan esta que co su sen~ora tuuo 126r80 su fuerc'a desembarac'ada de 126v9 to q alas vezes le quitan su claridad: co- 126v11 ca y quitada de su curso perece luego: pal- 126v32 sas va por su curso no tardo mucho que 126v39 ellos le dexaro yendose cada vna por su 126v40 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 aquella trra: caualgado enel siguio su ca- 126v59 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 que estaria su sen~or: palmerin tato que se 127r78 mo a su natural sen~ora / algunos querian 127v71 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 gun su calidad lo requeria y c'ufria con in- 128r11 da la comarca a ver a su natu- 128r20 melia y en su presencia determinaron ha- 128r35 su n~eta sera escusado traeros le ala me- 128r47 da puesto en su lugar dexalda para quie 128v6 lla de tracia que siepre en su camara esta- 128v10 pedille q de su mano diesse marido a leo- 128v38 narda segun que el rey lo mandaua en su 128v39 cosa que yguale a su merecimiento porq 128v51 dos poga su persona encima de quatos 128v54 con su respuesta se fuero ala reyna carme- 128v62 miento de su n~eta contentose con el otro 128v64 en que los dexaua de su promesa: & si de 128v66 de q sabeys si su amor esta puesto en qui- 128v76 su aguela pa se partir otro dia: carmelia 129r11 en darle marido conforme a su persona y 129r20 couersacion de su n~eta y de otras prince- 129r27 lada q esta es su codicion y luego sen~ora 129r37 en su embaxada. Aquel dia le hizieron vna 129r54 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 algun contentamiento siguio su camino 129r71 adonde antes que llegasse adonde su co- 129r72 riano dl desierto su hro en la Im- 129r82 Suaues 1 bozes muy suaues que sonaua tanto que 23r55 Suauidad 2 los ojos enla suauidad que aquellos ar- 13r21 portado y en[+]buelto enla suauidad q aq- 19v4 Subamos 1 acuerda lo que en ella gane subamos arri- 91v43 Subi 1 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 Subia 2 de yedra que subia porellas tan verde: y 22v83 agua subia alli cosa que parecia fuera de 69r48 Subian 1 unos can~os de agua que subian para ar- 71r35 Subida 4 y la priessa con que tomo aquella subida 31v44 dia suceder esta subida le parecia taman~a 68v34 par la vista en ellas que hazian la subida 68v64 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 Subido 1 q hallaria subido alo alto vio debaxo de 127r12 Subiendo 2 defender y subiendo a[ ]cauallo comenc'o} 23v46 enel ayre subiendo tan despacio que pare- 126r64 Subiedo 2 huyessen y subiedo por la gra cuesta arri- 72v60 rin se aparto del y subiedo enel mas alto 112r73 Subiera 1 por los tomar enesto subiera por donde 35v38 Subieron 2 vereys los letores / en quanto subieron 2v29 sonas son necessarias y assi subieron por 54r74 Subiesse 1 subiesse arriba que alla selo dirian: y co- 3v74 Subillas 1 podia subillas: y el rey ala emperatriz su 54r77 Subio 4 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 mesmo la passion q aquesto le daua se su- 36r54 rar aquellos hedificios por baxo subio 71r46 a subir a delate: no subio muchas gradas 85r40 Subir 16 leo qria subir alla riba. Bie fuera de pen- 14r20 siando lo mando subir arriba y a padaro 20v70 tan alta que por nengua parte podian su- 31v26 cansado q no se atreuio a subir la escalera 50v86 zia comenc'o a subir por vn pequen~o y es- 68v28 ra poder caminar torno a subir por otro 68v60 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 hecha por donde auia de subir. Palmeri 85r36 a subir a delate: no subio muchas gradas 85r40 dos q no le dexauan curar: ni subir las es- 109r51 subir la otra altura para salir al campo & 125v3 dia subir por ningua parte: torno otra vez 126r42 para subir al altura no auia otro camino 126r51 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 gran rato para subir: palmerin desseosso 127r18 de subir y acabar aqlla auetura entro por 127r19 Subtil 1 aliman~as todo tan subtil y artificiosame- 109v32 Sucede 1 das las cosas que[ ]de( )see hazer me sucede 60r36 Suceder 6 que de alli le pudiesse suceder: siguio tan- 3v3 tales fyestas suelen suceder. Despues 4v61 temor delo que me puede suceder luego 48r65 que puede suceder segun vuestro camino 66r34 dia suceder esta subida le parecia taman~a 68v34 dola traydo a ta buen efeto suceder assi 71v87 Sucederia 1 lo que sucederia a floriano en las justas 86v3 Sucederian 1 que le sucederian las quales razoes mos- 123v26 Sucedia 1 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 Sucedian 1 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 Sucedia 2 auenturas diferetes delas otras sucedia 37r52 barac'andose delas otras aueturas q le su- 106v15 Sucediera 2 sona lo que de aquella habla sucediera / 22v26 do ta alegre como fuera triste si sucedie- 103v89 Sucedieron 1 sucedieron. Este detenimieto hizo el no- 102v21 Sucediesen 1 sas que le sucediesen: eneste hallo en cam- 70r82 Sucediesse 1 le[s] sucediesse / determinando entodo ha- 81r27 Sucediessen 3 que le sucediessen y aconsejandole prime- 63r5 des q le sucediessen: luego se torno el dia 125r78 meter las que le sucediessen como a cosas 127r10 Sucedio 4 ar lo mas q sucedio el rey no pudiendo 39v42 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 dor palmerin y delo q enella sucedio.} 114v37 propio ystante sucedio y fue que estando 114v61 Sucediole 1 te sucediole tambien que cada vno de su 102r34 Sucessor 2 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 rria q fuesse el sucessor deste reyno. Por 129r31 Sucessores 1 sucessores estuuiero muchas vezes dter- 115r37 Suditos 2 principe son suditos pues en el esta ence- 123r3 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 Sudor 2 los yelmos limpiaron los rostros del su- 12v22 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 Suegro 2 rador su suegro al tiempo que primaleo 11r75 del rey su suegro en copan~ia del principe 96r84 Suele 7 atribulado en estos tiepos suele hallar 6v49 enlos asperos sentimientos esto suele si- 6v71 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 dla vitoria es grade suele emprestar fuer- 48r34 mudanc'a q enellas de contino suele auer 79r58 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 Suelen 3 tales fyestas suelen suceder. Despues 4v61 las grandes passiones las suelen dar q<>n- 6v67 suelen tener la color mudada: la habla me- 22r62 Suele 1 nes que en semejantes tiempos suele ve- 3v16 Suelo 139 que enel suelo parecian y como la tarde 3v36 erpo cayo enel suelo sin ningu acuerdo 6v40 seda negra que arastraua por el suelo tras 8v28 dos por el suelo y ellos por tatas partes 12r37 juntamente vinieron al suelo: mas como 13r63 dos dela mano cayo enel suelo: pandaro 13v58 suelo casi sin acuerdo & quiriedole meter 13v61 su sen~or enel suelo mas muerto que biuo 14v16 fue al suelo por las ancas del cauallo qda- 15v32 niero al suelo: graciano y tragador qbra- 15v44 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 llos sin sen~ores qdando ellos enel suelo 15v67 medrusan el temido vino al suelo con vn 16r28 dose co trofolante le hizo venir al suelo 17v35 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 polendos vino al[ ]suelo con la silla entre 20r38 al suelo Vernao que nunca en tal afrenta 20r64 que dio coel enl suelo sin nengu acuerdo 20v38 gre dier(er)on consiguo enel suelo sin nen- 20v62 dos quatro vinieron al suelo y leuantan- 21v5 el suelo trauados vnos de otros tan sin 21v42 la del lago sin suelo que fuera del gran gi- 21v79 dela cueua vino al suelo haziendo la lac'a 23v16 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 el otro cayo en el suelo de gran cayda / el 24v53 aparejado / mas este fue al suelo sin dar 24v56 que entramos fuero al suelo mas el caua- 24v64 te que aputo estaua dio conel enel suelo 24v80 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 manera que el d polinardo fue al suelo co 27v3 que entramos vinieron al suelo dode lue- 27v71 cayo enel suelo cayedo floraman sobre el 28r34 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 califerno q estaua enl suelo se quisiera co- 32r72 nos enel suelo: mas luego fue leuantado 32v11 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 ua el suelo cubierto de rajas dlos escudos 34v82 ron al suelo sin ningu acuerdo saluo q tre- 35r6 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 tropec'o y dio conel gigate enel suelo ta 36v38 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 do enel suelo tan sin acuerdo como aque- 37v65 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 yo enl suelo por falta de mucha sangre q 39r38 enel suelo: sen~or respondio el este que es- 39r80 rey al qual con las rodillas enel suelo co- 41v86 vna roca todos viniero al suelo vnos por 45v24 (a)[e]lla enel suelo cayeron tan sin acuerdo q 46r34 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 al suelo cosa d que mucho se marauillaro 47r31 mo vio su cun~ado enel suelo tomado vna 47r40 leon fue al suelo lleuando la silla entre las 47r51 el suelo desapoderado de toda su fuerc'a / 47v36 entramos al suelo mas muertos q biuos 48v16 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 do q cayo enel suelo sin nengu sentido / y 51v8 mano al rey con las rodillas porel suelo 53v17 ron de entramas partes muchos al suelo 56r34 suelo tan gra cayda q fue forc'ado sacalle 56r41 uallos vinieron al suelo trauados el vno 56r67 d beroldo cayo enl suelo sin nengu acuerdo 56r89 tramos cayeron enel suelo tan muertos 57r43 encontraron vinieron entramos al suelo 57r58 rodilla enl suelo cortesia poca a[+]costubra- 57v75 ala qual con las rodillas en el suelo besa- 58r4 dio vn estribera mas tenebror fue al suelo 59v67 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 cho enel suelo / y tomando otra lanc'a de 59v78 uallo fueron al suelo de que quedo tan tri- 60r31 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 suelo por falta delas cinchas d su cauallo 62r31 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 mos vinieron al suelo de que cada vno q- 66v23 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 del cogio le hizo venir al suelo: palmerin 70r70 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 le hizo venir desatentada mente al suelo 70v18 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 baxo del suelo tanto trecho y por tierra 72r40 el suelo piec'as delas armas juntamente 74v27 fue por el rio arriba con los ojos enel sue- 75r83 eron entramos juntamente al suelo por 76v42 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 suelo dezia mil lastimas de que seluian re- 77r68 mer encuetro vino al suelo y como para 78r15 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 suelo sin floriano hazer nengu reues lue- 82v74 tiendo contra floriano fue al suelo como 82v77 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 ra con otro su hermano enel suelo: el du- 85v32 da la esperanc'a que dio conel enel suelo 86r60 mos al suelo por encima delas ancas de 87v17 el enel suelo muerto quedando el con al-gunas} 90r91 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 mal heridos estauan tendidos enel suelo 92v3 fueron heridos y vinieron al suelo casi sin 92v69 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 xa dio conel enel suelo maltratado por le 95v20 dio consiguo enel suelo palmerin conte- 95v73 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 mo tan gra golpe enel suelo dela camara 97r66 mo los cauallos vinieron al suelo y levan- 98r80 la del otro: esmeraldo fue al suelo q( )dado 100r61 al suelo del primer encuentro y su escudo 100v3 enel suelo y encima de todos los vecidos 100v63 ala segunda carrera no fuesse al suelo con 100v86 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 cudo hizo venir al suelo: albayzar q en aq- 101r87 borgon~a fue al suelo. Luego entro dirde 102r57 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 las armas le hizo venir muerto al suelo: 103v57 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 sobre el la cara hazia al suelo enel escudo 105r3 fue al suelo & albayzar puesto q pdio los 106v26 al suelo: albayzar por cima delas ancas dl 108r56 enlos brac'os antes estauan por el suelo 108r75 nengu acuerdo cayo enel suelo de q el ca- 109r3 que arrastraua porel suelo y encima vna 109v25 suelo lleuando las sillas entre las pier- 116v9 mas herido enlos pechos vino al suelo 116v19 zarco enel suelo muerto quedando el de 117v69 yado cayo enel suelo: y puesto que ella sin- 118r43 dillas enel suelo quiso con muchas lagri- 120v74 dio co el muerto enl suelo metiedo mano a 122r52 le hizo venir al suelo quedand(a)[o] tollido: & 122r58 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 el suelo pesando en lo[ ]que ha- 124v70 el suelo: y quiriendole cortar la cabec'a al 125r67 Suelta 3 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 tan suelta en que tuuiera a aquellos sen~o- 60v70 puestos a cauallo a rieda suelta se partie- 127v67 Sueltamente 1 dela silla tan sueltamente como hiziera a 83r86 Sueltas 2 riendas sueltas sobre el cuello del cauallo 5v66 te no pudiendo c'ufrir palabras tan suel- 97r64 Suelte 1 diziedo agora busca quie os suelte a vos 36r86 Suelto 5 ticaua mas suelto en sus cosas: trayendo 24v11 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 es que don duardos fue suelto. El princi- 89r80 su cuerpo andaua erido andaua ta suelto 92v7 blays tan suelto dixo el vno dllos que so- 103v32 Sueltos 2 cipes sueltos delo qual lleuaua gra lasti- 71v85 los cauallos sueltos paciedo dela yerua 104r36 Suena 2 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 Suea 2 che qualquier cosa suea mucho oyo apar- 94r43 cada dia clama y suea enlos oydos desus 115r36 Suen~o 14 quellas horas el suen~o le vino a vesitar 3v18 dole vencido y ocupado del suen~o: mado 4r21 casos el cuydado vence el suen~o. Ya que 5v45 dac'a y gastando las oras dl suen~o en pe- 10r87 que parecia entonces suen~o en compara- 10v50 dado que enl se adurmio mas el suen~o no 36r61 hasta enel suen~o el cuydado no dormia / 36r70 se fue gastando el peso del taman~o suen~o 40r33 uan antes juzgando las mas por suen~o q 52r67 ssaron la noche con menos suen~o delo q 54v39 su[e]n~o dormia pidio q le diesse sus armas / 62r8 mio adonde el suen~o no fue de tato repo- 75r89 ssaron la noche hasta que el suen~o los im- 86v42 zia media noche torno a[ ]recordar q su sue- 94r41 Suerte 11 tal suerte tod(o)[a] aquella floresta al derre- 5r33 dos ancianos vestidos dela mesma suer- 8v33 gro se assieron dela mesma suerte y tanto 21v38 de vn pellicano dela suerte y manera de 28r89 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 leo peso mucho: assi desta suerte anduuie-ro} 48r91 tento dela suerte que le cupiera que negu- 67v31 no parecian de hombre de tan baxa suer- 75v12 dezir espiro y alcanc'ando por suerte que 110r32 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 zella rogadole mucho que prouasse su su- 111r83 Suffrir 1 lauase tener por muy liuiana cosa suffrir} 117r91 Sufre 1 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 Sufrido 1 [ser] mal sufrido tomo albuzarco por el brac'o 116r22 Sufriendo 1 uio sufriendo vuestros males sin espera- 60r20 Sufrillo 1 xauan reposar no pudiedo sufrillo quiso 118r84 Sufrimiento 1 su hija muerta ningua paciecia ni sufrimi- 23v84 Sufrir 6 posento se asolaua: y no pudiendo sufrir 9v6 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 porfia no pudiedo sufrir taman~o reposo 42v15 pudiedo sufrir claribalte cotra los golpes 56r88 no pudiendo sufrir los duros golpes de 70v8 en el sufrir. Partido floredos de quien se 118v83 Sugecio 1 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 Sugeta 2 tetauase co tener la volutad sugeta enel 62v82 sugeta en otra parte que (m)[l]e hazia perder 75v86 Suma 2 quando de dentro vio salir suma de caua- 46v84 no vieron hazia assi venir gran suma de 59r65 Summa 1 summa de caualleros vencio tambien a 104r61 Sumptuosas 1 alas nuues con otras maneras tan sump- 123v49 Sumptuosos 1 res: y luego ordenaron cadahalsos sump- 14v89 Supe 4 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 cio tan presto que no supe juzgar pa que 37r71 tender en las cosas agenas supe dellas 79v73 dosa la salida: ya supe como vencio al agu- 97r20 Superior 1 pidiendose de todos no como superior si 123r76 Superioridad 2 enla superioridad del principe q los apre- 123r69 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 Supiendo 1 grande supiendo la muerte de su padre 5r41 Supiera 7 alegre como si supiera ser aquel su nieto 10r44 ra con vuestra prima que tambien os su- 12v20 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 con taman~a tristeza como si ya supiera q 42v35 uiesse la volutad q cosus obras le[ ]supiera 53r15 magestad supiera en los tales tiepos lo 63v83 ser si supiera quie lleuaua co( )si- 84v20 Supierades 1 supierades defender: el principe vernao 12v13 Supieredes 1 desuentura supieredes no sereys quien 4r90 Supieren 2 de mi porque los que lo supieren que lo 97v88 damas porque ya quando supieren nro 103v16 Supieron 9 sus sen~ores que su( )pieron salir dellos co 11v85 curar: mas como supieron dellos como 20v51 ellos se supieron ayudar tambien de sus 20v59 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 pues que vnos supieron de otros lo que 46r78 es que el y onistaldo lo supieron todo tu- 68r76 deuian no supieron negar lo q les pedia 86r39 noche supieron del todo lo que passaua 86v34 supieron d dode procedia: el emperador 113v13 Supiero 1 otorgo: y luego supiero de pridos a don- 10r60 Supiesse 6 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 guno supiesse mi nombre hasta que mis 25r24 nosotros vimos persona que supiesse 71v76 creyendo que donde quiera que lo supie- 88v17 almaurol porque no se supiesse del: assi se 89r63 narda me mate o al[ ]menos supiesse yo q 119v33 Supiessedes 1 dixo don duardos si supiessedes qua po- 13r38 Supiessen 3 quiso daliarte q supiessen de donde les 40r15 sta que se supiessen nueuas ciertas de pal- 68v8 po era leuatado mado alos juezes q supi- 100r38 Supistes 2 Sen~or vos supistes bien lo que hazeys 12v18 ua de nuestra verdad qua mal lo supistes 23v45 Supita 6 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 quisiesse dzillo a eutropa: sintiero supita 53r18 do de aquella venida tan supita que por 63r85 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 dre que salteado de cosa tan supita no co- 120v76 Supitamente 3 medio del corac'on muy supitamente 69v67 que truxo a Targiana q supitamente mo- 116r35 rin se baxo por el recuesto supitamente se 124r79 Supitamete 6 desfallecido delas fuerc'as supitamete sin} 108v91 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 tado dela ver ta supitamete fuera de su ar- 114r44 supitamete el fuego fue desecho y el qdo 114v31 ael fue arrebatado supitamete y lleuado 125r7 a recibir con la espada alc'ada supitamete 125r55 Supitas 2 tanto dan~o se recibe delas alegrias supi- 52r51 dos vuo enla mar supitas mudanc'as de 115r51 Supito 8 supito abrac'adose con el primero q hizie- 35v64 te no quisiera este plazer tan supito porq 57v59 mas con aquel plazer supito como lo pu- 63v4 ayer de supito nos tomaron por fuer- 67r45 zille nenguna cosa aremetieron de supito 84v75 tomar de supito: los suyos que viero tan 95v21 de supito mado meter a espada aquatos 122v50 ron pa alla y entrando de supito fueron 127v68 Suplia 1 suplia la falta delos otros remedios: y co 32v32 Suplicandole 1 nia se echo a sus pies suplica[n]dole que no 121r65 Suplicaua 1 suplicaua que quando viesse al gigante le 52v80 Suplico 4 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 damos esta ya acabado suplico os nos d- 53r40 bres delos tres caualleros os suplico q 72r15 Supo 56 le supo guiar de manera que pudo bie sa- 3r78 do supo dela perdicion de su hijo que tre- 6v38 tos: especialmente quando el rey supo q 7r17 perador lo supo que el plato de gridonia 7v77 ella por bueas obras siempre supo mere- 7v86 pe Primaleon tanto que su- 8r80 en su prision supo d su tia eu- 12v49 despues q supo para quien el escudo era 17r64 supo a( )ver alas vezes yua a[ ]mote porque 18v80 enesta batalla supo bien mostrar para q<>n- 20v43 supo de primaleon quien eran y mando- 21v60 algun tanto lexos no supo conocer que 23r40 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 tos golpes q en peqn~o espacio supo mos- 25v76 uallero dela fortuna supo por vna don- 29v20 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 bien la supo ganar no sabe mal escoger q<>- 34r38 seguir su proposito supo de vn donzel co- 35r35 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 su mismo padre no supo q se hazer porq 35v52 ger estaua y ella que supo que el cauallero 36r7 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 da le era secreto como porque supo mu- 40v33 tanto a su sen~ora polinarda que no supo 43r42 cuya fuesse la vitoria claramente no se su- 48v17 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 supo quie era bladido popides y daliarte 58r44 ner conel tal parentesco don duardos su- 58v39 delas oyr quando supo ser hijo de don 63v24 para del todo mouer su exercito supo co- 63v67 del castillo & neguno selo supo dezir sino 67r4 della supo que se llamaua dramarco hijo 67r6 lla con vos: entonzes supo del como 67r77 gun cabo cierto y el no supo dalles razo 68r83 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 que dos mas luego que salio dl batel supo 73r57 dellos: la famosa miraguarda como supo 73r81 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 musiando mas despues que supo quien 80r50 de nenguno quando ella supo ser aquel d- 83v21 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 miraguarda: dramusiado que lo supo sa- 87v9 musiando miraguarda supo como su escu- 88v8 pues de ydo se supo quien era que daliar- 91v72 de por las sen~ales que le dieron supo que 98r29 recelo no supo entoces encubrir la passio 99v72 zo curar con mucho cuydado luego se su- 101v51 juzgaua por muy esforc'ado no supo que 106r4 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 era el principe florendos su n~eto supo mal 109r37 nueua delo que era echa ninguo supo de 109v51 entonces caminando hazia alla supo de 112r40 bie se lo supo rogar lo que queria que sol- 121r85 supo que no luego la trajo donde floren- 122v17 Supose 1 afrentas por passar supose tambien soste- 47v20 Sus 661 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 estaua lleuando consigo a flerida y a sus 3r60 damas mando asentar sus tiendas en vn 3r61 alli corria que con sus corrietes y claras 3r63 quellos que sus horas gastan en otras 3v20 sus obras merecian: estaua acompan~ada 3v83 duardos recordo a sus bozes: queriedo 4r44 puesto que sus intenciones era[n] alcan- 4v45 fuesse fuerte y sus caualleros viniessen bi- 4v70 bien sabido quando al mas correr de sus 4v76 aqueste su hermano: tomando en sus bra- 5r10 prometiendo que con sus artes y con las 5r14 mas Eutropa como por sus artes alcan- 5r45 era de mayores fuerc'as de lo que en sus 5r73 como el no boluiesse salidos de sus tier- 5r90 flerida los tomo en sus brac'os con amor 6r37 a esta de sus hijos. Pusieron nombre al 6r51 chos como delas lagrimas de sus ojos 6r61 corriendo por sus mexillas yuan a[ ]parar 6r63 brutal le inclinaua: determino ceuar sus 6r76 tauan sus prohezas que prouocauan los 7r28 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 tido andando tato por sus jornadas por 7v19 n~ores de sus reynos hordenando gran- 7v31 mo quisiesse pues sus cosas no por horde 8r9 sus edades pensauan que estauan descan- 8r15 se deue atreuer enel merecimiento de sus 8r35 medios y los fines de sus obras remedia- 8r38 tian a[ ]buscallo puniendo sus personas a 8r63 sus hermosos cauellos hechados atras 8v24 dolor que sus duen~os tuuieron dellos so- 8v26 bre sus hombros vna tumba cubierta de 8v27 mec'o a[ ]renouar su llanto ayudandole sus 9r25 nado cieruo despedac'ado d sus propios 9r77 sus donzellas fueron detro se boluio co- 9r84 dre escureciese: porque quien con sus he- 9v15 dose mucho d oylle sus palabras: las qua- 9v30 tinamete platicaua sus cosas tiniedo en 9v43 presto que en otra parte sus dias acaba- 9v49 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 portado yua enla contemplacion de sus 11v42 sus sen~ores que su( )pieron salir dellos co 11v85 de sus cuerpos feridos y maltratados q 12r38 quella batalla fuesse la postrera de sus di- 12r50 vieron a sus sen~ores temian tanto su mu- 12r70 strero de sus dias diziendo vno contra[ ]o- 12r72 sus cosas fuera causa para assi matarnos 12v9 dor y sangre que enellos tenian: y sus es- 12v23 fin de sus trabajos esperaua lleuar al em- 12v32 dida de sus hijos qdaua teniendo ya por 12v34 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 do que todas sus cosas se aparejaua a su} 13v46 la furia d su soberuia: porque sus golpes 13v50 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 con que resistiesse sus fuertes golpes al- 13v71 que puso sello atodos sus hechos passa- 13v85 podia venir: y tomado sus armas co mu- 14r18 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 despues fue temido d sus enemigos por 14v54 to de sus caualleros q ya tenia por muer- 14v68 les velaron sus armas en la capilla bispe- 15r7 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 zindos y a onistaldo y dramiante sus her- 15r23 sus naturales: porq todos estos princi- 15r41 sus duen~as y donzellas se pusieron en o- 15r75 leria de archielago: y sus hros diero co 15v55 hallaua en quie emplear sus fuerc'as: y si- 16r19 do q sin nengun acuerdo cayo con sus ami- 16r35 rin: y de aquellos esforc'ados noueles sus 16r39 pudiedo encubrir estaua loando a sus da- 16r42 de ver las cauallerias que sus hijos 16r48 al[ ]parecer ayrosos y bien puestos con sus 16r56 cando sus espadas en poco espacio hizie- 16r59 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 sin ninguna resistencia vecieron sus ene- 16v21 emperatriz acopan~ado de palmerin y sus 16v83 de sus echos haze escurecer la(s) delos o- 17r39 labrado de sus manos: para que por ma- 17r51 do de que sus duen~os estauan poco sasti- 17v30 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 empleaua. Palmerin le tomo de sus ma- 18r29 tarnaes y pacifico sen~or en sus tierras 18r47 de sus compan~eros y porque tambie ya 18v10 dias que saliera della por ayudar a sus a- 18v28 menos en sus necessidades. Belcar ver- 18v33 en sus prisiones: assi que no auia entoces 18v41 tia como sus duen~os de que se espantaua 18v90 y aquellos que de sus personas tenia ne- 19r48 ligro como enlas coronicas d sus hechos 19r50 sus cauallos cenaron alguna cosa delo q 19r67 sus escuderos trayan: ya que fue cerrada 19r68 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 raleza partiera conel d sus gracias delo 19v62 hazer menos sino seguir sus hordenan- 20r31 avn que no sabia(n) quien fuessen sus com- 20r71 sintiendo mucho sus golpes: y dexando 20r85 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 ellos se supieron ayudar tambien de sus 20v59 y a daligan(te) mado lleuar a sus posadas 20v71 vida fuera dl trabajo en que sus amigos 21r11 to la fortaleza de sus golpes dieron testi- 21v9 avnque segun sus obras le juzgaua por 21v22 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 anduuiero todos prouando sus fuerc'as 21v39 fue al campo acompan~ado de sus prisio- 21v45 sa p(a)[e]recian todos sus amigos: el gigate 21v59 de que sus amigos quedaron algun tan- 21v67 sus nietos co los de mas co- 22r20 para alegrar sus pueblos y no dar lugar 22r23 q bie entendio el fin de sus palabras por 22r84 to avnque sus males me matassen senti- 22v12 en seguir sus damas que se entrauan con 22v28 c'ado y bien quisto de sus vasallos que tu- 23v67 bre vna carreta enel capo juto todos sus 24r13 sas consolaua: co algunos caualleros sus 24r19 conella todas sus passiones se contenta- 24r33 ticaua mas suelto en sus cosas: trayendo 24v11 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 dan~o de sus amigos puso las piernas al 24v62 eran de casa del emperador y mucho sus 24v77 ron en sus carnes: porque desfaziendole 25r6 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 eran grandes sus amigos: aqui dexa de 25r64 sona clara porque solos sus hechos le po- 25r74 dian hazer famoso pues los de sus pasa- 25r75 camino por sus jornadas mucho tiempo 25v3 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 sus amigos y seruidores porque con aql 26r23 de al vecedor y el vecido dxara sus armas 26v34 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 de sus sen~oras hizieron enella(s) tantas 27v79 raman puestos los ojos ensi viendo sus 27v87 manera que sus armas daua testimonio 28v70 para forc'ar pidiendole que con sus per- 29r62 zer lo contrario. Al otro dia tomado sus 29v80 bras q le dixo le hizo seguir sus jornadas 30r10 q co palabras fauorecia sus obras delate 30r26 aqllas sus armas pardas y abrojos d oro 30r34 tomado por sus escuderos y lleuado fue- 30r86 la fortuna trae consigo pues sus cosas de 30v10 quie seruian y los nombres d sus duen~os 30v71 las otras que alli viero sus empresas las 30v88 ra detro y andado por sus jornadas fue a 31r69 qllas sus verdes armas de q mucho se p- 31v5 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 c'o a blasfemar de sus dioses diziedo ago- 32r13 n~oso q hazia perder a[ ]califerno todos sus 32r53 sus dias / consolauase que conella saluara 32v17 zer por socorrer sus caualleros que anda- 32v28 siempre tuuo sus espias sobre nosotras 32v86 de sus heridas con que ella se ganara p- 33r21 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 uage atajado a sus razoes mudo la plati- 33r57 en sus castillos con mayor assosiego delo 33r61 saluage camino por sus jornadas hazia 33r65 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 sen~ores fuero a sus possadas desseosos 34r41 por donde fuere sus obras lo descubrira 34v25 algunos sus amigos que en su nobre hara 34v41 otra cosa consintio enella tomando sus 34v56 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 zella anduuo por sus jorna- 35r73 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 y alrededor desi otro d lagrimas que sus 36r68 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 de sus dioses a grandes bozes tales q 36v62 uieran sus fuerc'as enteras: al cauallero 37v31 de sus sen~ores / y oyendo dezir que vno 37v76 poner rem(o)[e]dio en sus personas: vno de 37v86 cauan que son sus amigos y ver sus caua- 38r7 cauan que son sus amigos y ver sus caua- 38r7 les que se fuessen a[ ]lodres porq siedo sus 38r21 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 si de sus castillos como del otro que ga- 38r82 diose taman~a priessa e sus jornadas que 38r87 cia el dolor q tenia de sus heridas come- 38v88 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 dar las sepolturas conformes a sus 39v48 adonde lleuaro despues sus huessos en 39v55 mo a sus heridas conuenia: el cauallero 39v64 do de flerida aquien sus heridas dolian 39v67 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 al famoso alabar sus obras 39v75 estauan ordenadas: y curados de sus he- 40r4 uan en sus camas durmiendo co menos 40r26 sus camas: y ya que la man~ana esclarecia 40r32 blaua en sus amores como aquel que na- 40v32 el mundo se echo a sus pies con muy mu- 40v81 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 fortuna y estaua informado de sus cosas 42r10 uage armado de sus propias armas y de- 42r39 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 ribar prouando todas sus fuerc'as mas 42v22 drada en sus entran~as: ambos se tornaro 42v37 ando en sus muestras que hasta alli fue 43r88 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 de buscar sus a[+]venturas apartando 43v48 zer temor a sus enemigos mucho mejor 44r26 alos otros que sus cosas oyen se ponian 44r36 enella para q sus obras fuera castigadas 44v5 ren arredrar de sus propositos sino cum- 44v50 las fraguas de vulcano co sus llamas en- 45v8 de sus contrarios: y por que siempre qua- 45v13 derribar prouando todas sus fuerc'as / 45v59 sus animos eran tan grades que empr(a)[e]s- 46r18 estaua enel estremo de sus fuerc'as no co- 46r25 miedos salio fuera acompan~ado de sus 46r57 el rey rezindos conocio sus hijos: arne- 46r63 sus padres y hermanos platicando mu- 46r76 sus aguelos y ante[+]passados tuuieron co 46v30 pla pues que sus muros ya no tenia otro 46v49 tauan tan faltos de sus valedores que se- 46v57 te dias de sus jornadas su fortuna le tru- 46v73 ua con sombra d sus hojas: mucho deseo 46v80 do sus cosas a dios puso las piernas a su 47r12 los cauallos cayeron con sus sen~ores: y 47r65 bia encubrir la flaqueza en que sus heri- 47v25 pequen~o tiepo en sus armas y carnes sus 47v56 pequen~o tiepo en sus armas y carnes sus 47v56 del saluage ta mal tratado de sus manos 47v70 daderamente sus obras de aquel dia no 48r37 caualleros sus prisioneros queria hazer 48v30 musiando y sus gigantes fueron sanos q 48v37 ra quien con sus amigos tiene palabras 48v42 corac'ones piadosos avn del mal de sus 49r3 uiera enla batalla a donde sus heridas se 49r43 bio sus heridas o ver si las podia vegar 49r83 nestas sus armas y amostrallas al rey de 49r85 racion enla muerte como sus obras mere- 49r88 q tan al[ ]cabo llegaua sus cosas: acordado 49v49 tamente cola de sus n~etos q fuera causa 49v51 se encontraro d todas sus fuerc'as: la lan- 50r83 poco dan~o hazia sus golpes enel escudo 50v20 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 te tenia tata cofiac'a en sus obras q espe- 50v72 raua que sus golpes lo desarian todo / 50v73 tanas y almenas llenas de sus amigos y 50v79 c'o q dio coel a sus pies y desenlazandole 50v82 qdo ta enojado q luego pidio sus armas 50v84 do co alguos sus amigos: do duardos le 50v88 ziera haziale dar sus golpes en vano q 51r41 estaua mirando mas sus corac'ones inca- 51r54 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 to su salud estaua incierta a[+]sentado en sus 51v67 dos detoda la compan~ia: y tomando sus 51v80 sa batalla enq el y todos sus amigos fue- 52r7 que como discreto conocio sus mudac'as 52r70 sus armas se metio al camino. Passados 52v63 gate para ver a sus amigos y traellos co- 52v65 merecer. Estado platicado esto co sus a- 53r16 dos de sus armas: yua dramusiado arma- 53r75 do de sus armas conque hizo la batalla / 53r76 estar tan libre que sus ojos no sintiessen 53v6 ueydos en sus posadas tabien d todo lo 54r6 siempre triste por la perdida de sus hijos 54r26 ua porel fin de sus dias: mas las nueuas 54r30 dela libertad de sus hijos le pusieron en 54r31 la que demas de dessear ver a sus hijos 54r38 bidos con tanta alegria de sus pueblos 54r43 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 q le parecia no ser aqllos sus hijos quisi- 54r80 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 po que el mudo estuuo ausente de sus he- 54v5 pues de auer passado co sus hijos todas 54v7 memoria sus entradas en aql aposento 54v25 el alegria dela vista de sus hijos desbara- 54v37 nueuas de sus hijos & nietos 54v59 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 te el vuestro vernao que a sus parientes 55v14 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 terminauan hazer sus fiestas toda la cib- 55v74 dia con sus obras esperaua hazer obras 55v84 sus sobreuistas tan ricas como era mene- 56r15 sus contrarios y recibiedose entramos 56r64 frir la furia d sus cotrarios era tatos mas 56r85 mas todo esto no a[+]puechaua q sus copa- 56r90 sus compan~eros a hazer tato en armas 56v8 tenian alli sus hijos: enesto entraro por 56v29 gunos caualleros sacando sus espadas 56v42 con otros sus copan~eros viendo la bon- 56v56 dad de sus ayudadores trabajauan lo q 56v57 por fuerc'a echaron sus contrarios del 56v59 das que de sus manos recibieron y dela 56v64 de sus obras y parecer y coneste conten- 57r27 deuia ser assi porq aquien sus obras mas 57v17 cordase dela pdida de sus hijos y no qda- 57v80 estaua con sus n~etos tan contenta que no 58r24 razon tornar a sus fiestas / que alli son 58r40 leuanto temprano & yendo a buscar a sus 58r53 venian por ver a sus nueuos principes q 58r65 batalla de dramusiando & de sus gigates 58r75 el tener en toda parte porque todas sus 58v28 sus leoes tenia muertos por los muchos 59r24 nera del aposento en que sus hijos se cria- 59r45 de sus compan~eros destruyda: por mano 59v38 das sus cosas por acidente o apetito son 59v60 uallos c'ufrillos vinieron con sus sen~ores 60r76 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 ro ablando en sus obras d- 60v31 riendo lleuar consigo sus hijos / porque 61r37 yedo sastisfecho de sus obras cosa q mu- 61r42 clusion de sus cosas / puesto que despues 61r81 tanto por sus jornadas por 61v15 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 sus cosas y tu tan desdichado apartado 61v73 su[e]n~o dormia pidio q le diesse sus armas / 62r8 menos pder a sus padres: como se puede} 62r46 cada vno dieron testimo(l)[i]o de sus golpes 62r55 uiera: y ella con alguas de sus damas pu- 62r67 p(o)[a]n~ada de sus damas: por q el dolor q 62v20 sus heridas que puesto que no eran gra- 62v60 sus personas / y el contentamiento de 62v78 ro enla templanc'a q auia de tener co sus 63r6 entramas para el y tomandole entre sus 63r89 uelauan con todas sus tierras no pudie- 63v69 cho dias con sus noches todos a arbol 64r66 su desseo qria apartole desi: y tomado sus 64r89 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 mo el amor pone donde sus obras impri- 64v60 menas mira guarda con sus donzellas / 65r14 maera podia escapar de sus manos si ella 65r17 para espirimentar sus personas sin nun- 65r43 contandose sus males assi mesmo y otras 65r50 de sus obras era grande le embio alla cre- 65r65 metellos ni sentir sus recelos para dexar 65r87 tristeza sus naturales lo gastauan en ma- 65v11 si la aficio d sus obras y amistad entodos 65v73 merin camino por sus jornadas no sabie- 65v76 y hermoso que co sus crecidas ramas 66r3 quen~o rato contento de ver sus obras lo- 66r80 ando mucho entresi sus valentias enel es- 66r81 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 por la grandeza de sus miembros le salio 66v18 de mostrar sus fuerc'as: le empec'o de he- 66v43 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 dadero galardo de sus obras: los otros 66v54 mo vi(ni)eron sus enemigos muertos con- 66v80 y dan~oso en sus obras que ay parezian 67r13 llos caualleros sus amigos 67r24 do de sus obras que eran siempre matar 67r40 taron parte dellos cola fuerc'a de sus gol- 67r68 do por sus jornadas como d antes hazia 67v10 como sus heridas fuessen curadas en la 67v14 por donde despues que de sus heridas 67v27 sus voluntades sela dieron rogandoles 67v41 sus obras porque siempre son de mayor 67v64 d darmaco anduuo por sus 67v72 zia andaua leuantado & batia sus hodas 67v79 merin se armo de sus armas poniedo en 68v9 diferencias dellas le hazian no saber sus 68v69 de sus piernas le no lleuase dandole tan 69v32 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 enla fortaleza de sus brac'os: y comenc'a- 70v30 era tan marauillosa quanto sus peligros 71r28 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 do tan poco sus meneos como si camina- 71v41 rio dode hizo el fin que sus obras mere- 71v51 sus pies que no le pudo menear de don- 71v53 lo cauallero co todos sus guardadores 71v83 hallar eneste mudo el pago de sus obras 72r28 merin y otro para sus compan~eros en q 72v7 mor en sus animos como de cosa nunca 72v30 liera dexaron la varca en guarda de sus 72v58 conlos otros sus amigos andar passea- 72v67 as con sus noches atrauesado las aguas 73r36 anduuo tato por sus jornadas que llego 73r69 cida fama como sus obras merecia: llega- 73r76 con nada antes deseado ver si sus obras} 73r91 sus sen~oras escritos enlos brocales. Mi- 73v22 tajo pareciendole la masedumbre de sus 73v61 mirar acompan~ada de sus duen~as y don- 74r42 puestos los ojos en sus armas: y viendo 74r80 de sus golpes s[ ]esperaua: otras vezes se 74v33 cordandose que sus cosas quando en ma- 74v76 recer aquien no conoce su bien negar sus 75r13 sentire sus dolores porque solo con vno 75r32 tantinopla y lleuase su cauallo y sus armas 75r43 zer sus palabras verdaderas: armello q 75r49 nado alrededor platicaua sus dolores co- 75v14 es que se allo muy bien dispuesto de sus 75v59 cion assi por sus obras ser 76r17 bres de sus sen~ores dlos quales conocia 76r35 muchos y eran sus amigos enel mas ba- 76r36 de sus obras sintiedo en miraguarda vn 76r87 quando armado d sus muy luzidas y muy 77r59 en no le tuuo nengua sea destruydo d sus 77v5 pues sus obras segun que por estos escu- 77v11 por sus jornadas tanto que 78v11 andando desta manera exercitando sus 78v30 fuerc'as y divulgado sus obras socorrie- 78v31 ra con sus armas: mas como la intencio 79r32 da y d sus hermanas hijas del marques 79v31 de sus manos y con tan peligrosas heri- 79v61 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 coaqllos caualleros y en sus bodas fuero 80r23 por sus maridos ser personas d mucho 80r26 sia con heridas de sus manos dadas co 80r90 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 tramos en la fortaleza de sus golpes co- 80v63 ca donde los curassen de sus heridas / de- 81r24 sus aventuras & passar por lo q en ellas 81r26 do sus auenturas despues de sano dsus 81r35 de sus heridas que eran al- 81r41 y sus escudos hizieron compan~ia alos q 81r57 que tomara: passados los dias que sus he- 81r82 siente el desprecio q en sus palabras alla 81v44 ron seluia se echo a sus pies por selos be- 82r53 tecimiento y ella de sus engan~os: floriano 82r71 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 sus hermanos platicando siempre en ar- 82r75 nalta no se espantando de sus cosas porq 82r76 quebrar algunas lanc'as co aquellos sus 82v55 ua de mostrar a sus hermanos para qua- 82v64 que mucho sintiesse derriballe sus caua- 82v83 entros tambien lo hizo como sus compa- 83r73 & ala tercera cayo como sus amigos pesa- 83r88 en todas sus fuerc'as: & llegando a palme- 84r12 dos caualleros juntamente tambien sus 84r66 y sus dos hermanos que cada vno porsi 84r70 zon ayude aquien en sus cosas tiene ta po- 84v43 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 fia: y mirando por sus armas & viedolas 85r21 guno destos es el duq ni sus hermanos 85r27 ger el duq se adelato d sus hros hazia do- 85r72 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 duque & sus hermanos allende de ser es- 85r87 duque ni sus hermanos no podia valer 85v6 ala batalla comec'aron co sus golpes 85v48 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 de oyr sus palabras juzgado por si lo mis- 85v63 Palmerin caso al duque y a sus herma- 85v74 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 y alas otras casallas co sus hermanos q 86r33 eran sus hros quedo con la vitoria de 86r90 palabra que vna de sus donzellas le dixe- 86v10 forme a sus personas no la quisiero sino 86v32 duque y sus dos hermanos con las tres 86v45 biuio sin nenguna embidia d sus herma- 86v54 dichoso por ser vencido de sus manos co- 86v58 sus hermanos de tan horrada copania 86v63 {IN5.} PArtido palmerin y sus hros 86v76 en sus cosas no se abla[ua] sino por marauilla 87r7 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 dezia targiana: & assi caminando por sus 87r76 le perder los mas de sus golpes andan- 87v34 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 algutanto sus fuerc'as hallaua meguado 87v89 sado sus armas desechas y delante de si 88r10 dando sus cosas ala fortuna quiso sacar 88r13 alguos dias curado d sus heridas desco- 88r52 musiando se apreto sus heri- 88r59 de sus heridas ni se querer acordar del 88v6 lagrimas por sus hazes tan descolorido} 88v46 y mas sus fuerc'as que en otro ninguno: 88v68 boles y sus aguas mansas para quien las 89v38 Despues de tornados en sus fuerc'as ar- 89v64 saua sus jornadas y puesto que muchos tu- 90v23 vinieron a efecto de sus volutades y por 90v42 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 mas el temorizado de sus golpes o co- 91r78 se guardar de sus manos que de ofedelle 91r84 dellos cayo a sus pies sin nengun senti- 91v6 tras duen~as sus criadas que lo s(a)[o]lian ha- 91v25 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 y apartandose vno de otro siguieron sus 92r7 {IN5.} PAlmerin y sus hermanos en 92r14 por sus jornadas sin allar aue- 92r17 ardideza que palmerin y sus hermanos 92r63 a sus pies muertos otros tres o quatro 92r66 hazia palmerin y sus hermanos les dixo 92v37 guardaua ser vecido de sus manos cosa 92v82 y en pequen~o rato hiziero en sus carnes 93r13 por sobre[+]nobre cruel deriuando de sus 93r54 de sus heridas q eran muchas acopan~a- 93r75 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 sus jornadas tantos dias que se hallaro 93v34 secreto avn de sus hermanos no le fiaua 93v45 por mas q lo dissimulaua de q sus hros 93v58 claridad de sus rayos y cubierta delas ti- 94r32 le esperaua quatro caualleros sus enemi- 94v25 sus escudos remetiero a el encontrando 95r12 sus obras no le oya le corto la cabec'a dizie- 95r24 zer vino hazia popides y echadose a sus 95r28 se metio en camino al quarto dia de sus 95r74 acertasen sus encuentros no le hizieron 95v24 taman~a fuerc'a vio sus golpes recibiole 95v39 vn solo cauallero que blasfemaua de sus 95v63 ra encomedar a su sen~ora la priessa d sus 95v87 jor tiepo no le desamparasen sus fuerc'as} 95v91 ra el fin de sus dias si por alli no acertara 96r7 pudiera tener de sus obras: entonces vi- 96r30 ron para buda yendo la duquesa y sus do- 96r34 cate el q<>l por sus costumbres & 96r49 palmerin al qual sus heridas trayan mal 96v17 le acabasse la vida cuya muerte sus vassa- 96v40 llos mucho sintieron porque sus costum- 96v41 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 batia vsando de sus costumbres comec'o 97v61 sostener contra sus fuerc'as: mas las de su 98v8 cotrario eran tales que sus armas rotas 98v9 sus armas sin defensa y los escudos dese- 98v28 sangre con que sus fuerc'as venian en tan- 98v30 los miraro todas sus heridas & puesto q 99r21 nos cortes que mesurado & como sus ata- 99r67 de sus seruidores poder acabar algua co- 99v66 pa co sus fuerc'as ganar el precio de aque- 99v84 recogidos sus escudos fuesse al campo a 100r10 parte quiriendo mostrar a sus damas pa- 100r20 sus serUidores harian q no durmiero en 100r85 ra nenguno de sus caualleros alos q juz- 100v20 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 ala memoria sus seruicios con las mejo- 101r28 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 tres que se guarda de sus lazos / mas yo 101v30 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 cho desea en sus seruidores y q mal agra- 101v57 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 en cura de sus heridas que alle- 101v75 cho: y con esta soberuia y confianc'a d sus 102r23 de quien seruian ni sus encuentros los 102r61 lexos para ello viniessen recelado sus en- 102v5 q esta avn sus hijos la guardassen: albay- 102v12 cio delas armas gastasse en sus amores 102v44 taua tan aficionada a sus obras y enamo- 102v55 lardo d sus trabajos y entregado aquie 102v86 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 los hazeys sus vitorias vos las alcac'ays 103r21 vegar el dan~o de sus compan~ero[*s: m]as 103v71 fuerc'as de sus brac'os hallaria saluacion 103v80 gre que le saliera dio fin a sus dias en co- 103v83 dize en sus coronicas / la otra por vnas 104r32 uando todas sus fuerc'as comenc'aron a 104r87 verdaderas sus palabras: poresso se dize 104v80 so delante de vno de sus escuderos dizie- 105v10 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 de albayzar vna piec'a de sus armas par- 106v29 ella a costantinopla el segundo dia de sus} 106v46 menester cubiertos de sus escudos las la- 106v80 sus jornadas sin allar cosa que le impidie- 107r20 albayzar lleuaua y tornallos a sus duen~os 107r52 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 ya tambien haziedo atauiar sus dozellas 107r74 to mas flaca q conociendo sus obras nos 107v88 vencen sus pareceres sintiendo sus enga- 107v89 vencen sus pareceres sintiendo sus enga- 107v89 y guardan sus bienes para quien no los 108r5 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 trataro sus psonas q tuuiero necessidad 108v18 ta: albayzar puniendo los ojos en sus ar- 108v20 hermosa q quatas tiene aqui sus escudos 108v53 uadose abrac'os esperimetando sus fuer- 108v79 recibieron menos dolor a sus puntos q 109r55 fuesen sanos d sus heridas 109r75 dia el desseo de ver a sus n~etos palmerin 109v8 pa en sus manos perdio la claridad de co- 111r39 cho sus cuplimietos el empador le llego 111v80 cipes y caualleros sus prisioneros. Aca- 112r12 do bie sanos de sus heridas con armas 112r59 no armados de todas sus armas frescas 112r87 las otras pricesas y sus damas para ver 112v18 ron mas presto delo que sus heridas co- 112v21 la an prouado que en sus manos tornara 113r77 con todas las princesas tornadas a sus 114v43 do muchas vezes sus exercitos apareja- 115r50 ento de sus vassallos q co volutades pro- 115r79 o lleuaremos sus cabec'as en galardo de 115v42 dumbre de sus palabras es causa d se come- 115v67 tes tiene aq<> vsado enla soltura de sus pa- 115v69 si alguien q<>siere aceptar la batalla co sus 115v80 straron en sus rostros que tenia espanta- 116r36 segu sus disposiciones y miebros prome- 116r81 embrac'ados sus escudos las lanc'as ba- 116v3 bre el emperador puesto que en sus dias 116v67 do los golpes de sus contrarios se ayu- 117r19 y ayudarse delas fuerc'as de sus miebros 117r29 tro de traer dese(s)chas sus armas andaua 117r32 siando con sus copan~eros a la otra: Bar- 117r58 rocante y todos sus compan~eros en tal 117r85 sus cosas ala fortuna como aqlla que de 117v6 q a ninguno de sus copan~eros viedo su 117v9 fin de sus dias: de otra parte contentaua 117v12 que quedaua a costa de sus carnes junta- 117v21 do sus fuerc'as por derribarse y no pudi- 117v26 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 das sus armas traya embueltas en su p- 117v45 sus manos tan mal herido que fue forc'a- 117v70 uenia mostrar sus fuerc'as comenc'o a he- 118r9 pes desamparado de sus fuerc'as cayo 118r12 por tener compan~ia a sus dos conpan~e- 118r14 copan~ado d sus hijos los salio a recebir 118r22 lagrimas y tomando entre sus brac'os a 118r26 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 cia consentia q se hiziesse del a sus n~etos 118r57 pan~ados de sus amigos seruidos delo q 118r63 forme a sus merecimientos esperado ca- 118r66 temer de sus heridas: floren- 118r81 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 mas por sus hermosas mexillas de que 119r55 de ser q sus amores nueuos vos hagan 119v65 & de su hermano & delos otros sus ami- 120r35 de vernao se partiero a buscar sus auetu- 120r75 {IN5.} POledos con sus copan~eros 120r84 con muerte de sus enemigos tomando a 120v30 acompan~ados de sus compan~eros y ar- 120v69 vestida con sus damas con atauios que 120v71 frenes para ella y sus damas quiso tabie 120v83 para sus copan~eros alos quales recibio 120v85 cessario como lo pudieran ser en sus pro- 121r4 sus carnes los duros filos de estas espa- 121r20 que la naturaleza en muchas d sus obras 121r37 ue fiar ninguno porq sus galardones sie- 121r43 nia se echo a sus pies suplica[n]dole que no 121r65 rocate: & sus copan~eros q viniesse si que- 121v13 licecia a que pudiessen embiar sus escude- 121v27 ros mas ellos no quisieron dexar a sus se- 121v28 dos q caminado por sus jornadas hazia 121v78 merin de ynglaterra con sus hermanos 122r5 se que mato a Dramorate con todos sus 122r35 en el sus lanc'as sin poder le mouer dela si- 122r49 mero arojandose a sus pies con muchas 122v24 a sus caualleros que salteassen a quantos 122v55 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 y el sol comenc'aua a esteder sus dorados 123v9 credito y auctoridad assi por sus canas / 123v82 de sus obras: ni por esta bienauenturan-c'a} 123v88 comenc'aron de[ ]loar sus cosas mostrado 124r32 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 mal a sus suditos ni dan~arian el credito d 124r42 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 juyzio para gouernarse y segun sus obras 124r56 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 cer avn que fuesse dar fin a sus dias deter- 124v77 poco d[ ]estimar encomendando sus cosas 125r49 entonces armandose de sus armas ellas 125r75 despedac'ar sus carnes: y sobre qual seria 125v14 le tomo entre sus brac'os y des[+]haziendo 125v57 le con sus fuertes y duras vn~as comec'o 125v58 cion de sus vidas: palmerin que todo lo 125v61 ella aseguraua sus grandes males: y de 126r77 a sus pies: otros le besaua las manos co- 127v70 sus esperac'as inciertas: mira lo q teneys 128r71 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 sus calidades requieren: no desseeys em- 128v7 armado d sus armas con la mesma deui- 129r65 Suspenso 1 suspenso y tornando algun tanto ensi po- 74r6 Sustentacion 1 parte del cuerpo que esta era la sustenta- 125v60 Sustentacio 1 ne su( )[s]tentacio alos miebros con tanto q 126v28 Sustentada 1 fin de mi vejez sustentada enel contenta- 6v55 Sustentamiento 1 auer ningun sustentamiento ala vida hu- 125v66 Sustentan 1 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 Sustentar 3 porque solo para sustentar la honrra se a 16v89 os dara fuerc'as a[ ]sustentar lo que dezis 104r77 ello no se puede sustentar quando el ani- 126v26 Sustetar 1 chos hasta que la edad los ensen~o a suste- 7v15 Sustentaua 2 mas sustentaua ser abusion. El rey pole- 110v85 c'as con que sustentaua la vida: en medio d 125r24 Suya 44 era suya: porque alos tristes es aliuio te- 7v44 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 cipal hystoria deste libro no es suya: sola 11r86 la hystoria deste libro no ser suya: siendo 19r52 mano ala suya se comenc'aron a herir de 24v86 ta suya ganada por mi flaqueza: hize voto 26v24 mar la suya a seluia q se la quisiera dar pu- 28v58 la suya se recibiero entramos co taman~a 28v66 suya qdara le dio tatos golpes hiriedole 32r82 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 pellarle mas el se desuio con la suya en la 36v30 ner la suya fuera del por esso duen~a haze 44v55 suya en la mano arremetio a el con inten- 47r61 dose q el cauallero dela fortuna la suya le 49v56 q ya desseaua esperimentar la suya entro 50v8 tuna pues la vitoria claramente era suya 51v14 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 decieron la suya & despidiendose del & ds- 53r58 quisieron ser dela suya determinado ha- 54v48 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 minacio suya lo hizo hazer amuchos y no 58v58 espadas dize que no lo hara porque la su- 59v48 te le recibio con otra furia ygual ala suya 60r27 en mucho y sacando tabien la suya sen~ore- 62r36 no dramaciana aquien nenguna cosa su- 63v37 parte las otras obedecen y la suya estaua 69r11 estauan: palmerin entro solo enla suya / y 73r20 suya / por donde alli se supo muy bien qui- 75v52 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 las espadas echo mano ala suya y areme- 87v24 possible si la suya no selo atajara mas pres- 91v58 cuya vida la suya se[ ]sostenia no pudiendo 93r57 su passion tanto como la suya propia que 94r75 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 rra de aqlla batalla fuesse suya y la vitoria 101v59 suya nunca lo pudo acabar conella dado 103r68 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 quiriendo fauoresecer la suya de quien es- 103v77 suya me traya: sen~ora respodio el caualle- 107r11 vienen y a( )vra tabie la suya. Entoces vno 115v16 tal disposicion dla suya del / digo que pue- 115v82 verdadera como la suya se pueda pder / 128v74 Suyas 20 ys / mas avn las suyas no era acabadas 12r26 por mostrar las suyas hasta el cabo traua- 12r32 era[n] las propias suyas le dixo sen~or avn 12v4 viera: trayendole ala memoria las suyas 16v31 venia conel traya todas las suyas de ne- 21r55 vn leo rapante: tremoran traya las suyas 45r55 llante saco las suyas de pardo sin nengua 45r74 heridas como si fueran suyas propias /} 45v91 la volutad oyedo las noblezas suyas & lo 52v31 doliale las suyas como si fuera la princi- 61v86 encima delas suyas eran estimadas. Pal- 65v75 suyas tan apretado que sino fuera por la 69v61 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 dar hazer armas que las suyas no estaua 73v33 lo en las suyas como por marauilla se ha- 78v27 na aquie las suyas no parecia mal desseo- 87r25 no quiso embiar por las suyas al castillo d 89r62 luego las suyas parecian mas grandes 102r85 agenas corregir / y las suyas an[ ]de[ ]ser 124r66 q puesto q las suyas sean virtuosas a[+]con- 124r70 Suyo 47 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 duardos y muy grande amigo suyo se me- 5v53 le por las del suyo le dixo. Sen~or caualle- 11v48 pagauaselo co otro ygual al suyo el qual 14v62 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 ser vencido con taman~o enojo suyo que a- 20v19 poder del rey era mucho mayor q el suyo 24r16 suyo y encontraronse con taman~a fuerc'a 24v63 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 lor como si fuera suyo propio la tieda he- 26r66 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 montes para cada vna el suyo: viendo q 32v71 guarda enel suyo con miedo deste gigan- 32v77 quien ya passara otro caso como el suyo / 33v22 zia batalla le recibio enel suyo diziedo a- 38v61 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 toria sen~or onistaldo sea pa mas dan~o su- 44v8 sin justicia le tomassen lo suyo: el principe 44v24 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 gun tanto estaua mas sano que el suyo co- 48r19 suyo era: el cauallero del saluage fue lleua- 48v21 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 el suyo cubierto con vn cuero negro de 56v36 quisiera antes perder el mudo si fuera su- 60r81 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 partido lo suyo seguro de que al solda mi 63v81 ner vn peso como el suyo dixo contra flo- 64v87 ciendo los co taman~o loor suyo que muy 65r41 trauan tener con otro semejante al suyo 67v26 bien le tenia necessidad por que el suyo 70r51 por esso el suyo en menos que dode el es 75v21 o meos que perder fuera suyo mi escudo 76v19 te desseaua poner el suyo juntamente co 80r54 floriano salio mas presto del suyo q dra- 80r77 fuesse algu amigo suyo: despues dexaua 88r20 suyo delas manos dixo albayzar d te ver 92v61 de derecho era suyo y yendo pregutado 94v61 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 n~o suyo quitandose afuera dezia cosigo 101v20 cion conforma q el suyo siempre nace dla 102v53 salir dl el cauallo negro salto del suyo con 106v87 do pa mas dan~o suyo q poniedo fuerc'as 108v81 a alguno lo suyo: 109r68 aquel cargo era suyo tomando la copa en 114v29 la batalla se apeo del suyo juntandose con 116v51 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 res menguen el esfuerc'o mas el suyo bas- 125r63 Suyos 59 vista y los suyos le perdieron ael aloga- 3r74 su don duardos no venia / los suyos no 5v37 con que venia le mando guardar los su- 11r55 tristeza delos suyos que d tanto tiempo 14v76 suyos torno a[ ]caualgar y entrando porlo 15v74 ron tanto que por fuerc'a los suyos torna- 16r60 go que hazian enlos suyos temiedo que 16r67 gigantes y enemigos suyos que auia ve- 17v8 celo) en que los suyos podian biuir quiso 22r35 los suyos: y soledad de cosas pasadas / y 27r38 mandando atres caualleros delos suyos 31v50 del[ ]todo en meterme en cuento delos su- 33v63 delos suyos ouo tan gra enojo q aracan- 36v27 los suyos de que andaua ta furioso quan- 36v50 entes suyos sabiendo que estaua concer- 44r44 llos que por ayudar alos suyos les fue for- 45v28 c'ado baxar delos suyos y puestos en pie 45v29 dos los suyos polendos a francian / bel- 46r64 los golpes y los suyos daua tambuen tie- 47v22 los otros dando los suyos demanera q 51r88 lo qual despues se perdieron los suyos q 52v58 ciano recogio los suyos que salieron ta 56v69 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 dar aquel plazer alos suyos se despidiero 58v53 perador trineo dexando tambien los su- 61r40 rella quebrar: diziendo contra los suyos 66v11 otros vencidos suyos que no valen me- 77v19 suyos que luego le prediessen: enlos qua- 79r60 francia. florenda viendo alos suyos deri- 83v6 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 migo alguno delos suyos guardadores 84r30 hermanos suyos tuuieron manera como 84r55 nazado alos suyos pesandole de ta gra} 85v90 suyos y porq alguas vezes le ablaua por 87r30 como los suyos no tuuo su demada por 87v49 que le hizieron oluidar los suyos della d 90v47 llero lleuaua de vencida alos suyos sen~o- 91r70 to no se quien pueda tener entanto los su- 92v21 tomar de supito: los suyos que viero tan 95v21 diziendo alos suyos quitaos a fuera po- 95v33 auia hecho: los suyos se desuiaron q no 95v37 los suyos determinaron passar su manda- 95v48 ayuda delos suyos torno alguntanto en 95v61 bastante para le matar y como los suyos 95v68 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 la dura sugecio en q los suyos biuia fuese 96r52 q era de mugeres & como los suyos dter- 96r78 principe y los suyos estuuiessen desarma- 96v3 do delos suyos temido delos estran~os 96v49 los suyos quiso tambien mostrar el fin de 97v50 que los suyos que e poco rato ni el moro 97v63 los suyos anduuo algunos dias por aql 99r49 los suyos le dixo porcierto estran~a doze- 115r90 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 perador fuesse muy sentida delos suyos 120r57 guno delos suyos puesto q alguo queda- 120v33 en captiuerio: polendos co los suyos assi 121r30 antes prender con todos los suyos que 121r77 mado delos suyos temido dlos estran~os: 124r73 Tabla 8 bia saco del seno vna tabla pequen~a con 27v50 dole la vitoria: y entregandole la tabla d 28r40 do mano dla tabla en q estaua sacada por 30v85 dela tab(a)la redonda: fuero las dl caualle- 49v74 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 tonces torno a caminar por la tabla teni[en]- 71v40 sito gridonia mado traer delante si la ta- 100r5 Tablas 1 en los lugares adonde las tablas se jun- 109v42 Tajada 1 dra tajada ta por ygual que parecia obra 68v51 Tajo 2 tajo pareciendole la masedumbre de sus 73v61 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 Tal 196 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 merecimiento tiniendo tal presencia / y 3v80 fuerc'as de aquel nin~o tomar tal vengac'a 5r15 tal suerte tod(o)[a] aquella floresta al derre- 5r33 tal que perdido el sentido: no se acorda- 6v3 os tal que no querra que tan ayna acabe 6v80 chas duen~as de auctoridad para tal tien- 7r33 la con las palabras que en tal caso era ne- 7v57 cessarias. El emperador quedo tal q no 7v58 contentos creyendo que de tal diligecia 8r74 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 da tal qual eneste capitulo atras se dize. 9v41 puestas por tal orden que dauan mucha 11r7 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 su batalla: los escuderos q en tal peligro 12r69 ua: y siendo el cauallero tal q todas estas 12v83 tal que sino fuera por las palabras de su 12v86 na dellas fue tal que le diessen nueuas de 13r12 por tal arte que ella misma ensen~aua su 13r32 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 muy peligrosa. Primaleo que vio tal co- 13v69 batalla tal que la primera en comparacio 13v75 maleon que con tal braueza le vido venir 14r45 necessario: la batalla fue entrellos tal que 14r49 so del emperador tal q todos juzgaron 15v84 parte para en[+]pedir su llegada q fue tal q 16r27 batalla tal q bie parecio que alli se jutaua 16r89 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 era su animo tal que no se quiso contetar 18r77 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 al suelo Vernao que nunca en tal afrenta 20r64 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 uan tener enlas personas de tal calidad 21v63 cha falta d[ ]sangre los ponia en tal estado 21v66 boluiendo las espaldas le dexo y tal que 22v22 armas se partio a tal ora que ninguno lo 22v48 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 so en tal estado con muchas heridas [que] le 23v26 ra tal que quanto mas palmerin que en a- 24r59 tal principe merecia: auiendo lastimado 26v52 das se les rebetaron de tal manera salie- 28r29 ay tal que floraman no mostrase la venta- 28r80 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 fortuna viedo le en tal estado sintiedo en 28v84 viendose en tal estado dixo: sen~or caua- 29r11 dole dele ver en tal estado siguio su cami- 29r44 carnes la muerte dlos mios co tal crueza 31v84 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 ma del hobro drecho tal q cortado le las} 32r91 cuerdo sino fuera tal que conel esfuerc'o 32v31 despues de su muerte cada vna puso tal 32v76 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 le enel escudo fue tal q la mitad le echo en 36v36 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 que de tal peligro le auia librado: los ho- 36v73 (r)[z]on porq la hazeys es tal que la podays 37v16 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 n~ero tal q les hizo dexar la batalla cayen- 37v64 pensar que quien a tal tiempo los socor- 37v84 teniendose por libre de tal nombre tuuo 38v56 escudo tal q le hedio hasta la mitad dizie- 38v84 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 mereciedolo en socorrernos en tal nece- 40r88 tad de que tal ofrecimiento salia: punien- 40v52 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 c'aron a se abollar los yelmos de tal ma- 42v89 tal manera que ala fin della ni auia armas 46r16 tal que a nengun interes tiene respeto. 46v5 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 pie / el cauallero del saluage que le vio tal 47v38 que en tal tiempo sintiessen de mi taman~a} 47v91 consejo porque el se sentia tal que tuuiera 48r76 on y don duardos viendolos en tal esta- 48r85 tro nunca se vieron al fin quedo tal como 49r22 el dolor de tal acaecimiento sentia detro 49r25 cella bien entendio que darselo a tal tpo 50r64 endo q la intencion del gigate no era tal 50v57 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 copan~ero tal como el traya no lo pudiera 50v66 fiac'a q enel tenian cobatiose co tal esfuer- 50v81 algun recelo / y temor allandole tal difere- 51r33 auan / y esta era tal q allende de destruyr 51r52 ser con la muerte de tal cauallero: dramusia- 51r64 q tal cometimiento pa su honrra era da- 51r71 biuir con tal menoscabo a su honrra. El 51r73 tos dela salud de tal cauallero: enesto lla- 51v26 tal sobresalto de alegria que sin esperar 54r32 cosas necessarias conuenibles a tal tiem- 54r36 ron seria prolixidad pues pa tal cosa bas- 54r60 siando y quedo tal dela vitoria que dezi- 55r81 ster para tal caso con vn estandarte dela- 56r16 do entresi vna muy braua batalla tal que 56r69 se tal que tuuiesse acuerdo pa nada. Des- 57v81 nida loado mucho el yerro que tal discul- 58v32 ner conel tal parentesco don duardos su- 58v39 recia tal obra ser hecha cosa nueua me pa- 59v7 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 vos q en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 dieron de tal manera que la batalla se abi- 62r83 mensagero de tal persona y dado le vna 63v54 mo florendos fuesse tal y en demas vien- 65r12 de mi lo que mandarades: que en tal esta- 65r29 era razo dela soledad de tal principe: mas 65v63 sen~or cauallero que en tal lugar co menos 66r17 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 de tal menester sabia mucho / palmerin} 66v91 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 tal arteficio que salian delos marmoles 69r67 su agua o querer acometer tal cosa: la fue- 69r79 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 dos de yerros y en tal lugar sintio muy 72r58 su condicion era tal que no se contentaua 73r90 que nunca viera otra tal lleuado las nue- 74r38 con tal ayuda duralle vn solo cauallero ta- 74r63 ra hiziera tal batalla que no la venciera si- 75r74 destinguir lo malo delo bueno que en tal 75v88 verse tal torno algun tanto ensi ocupa- 76r61 do la vista en aquella figura que tal desati- 76r62 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 tan gran reposo porque tal bien como 77v77 erdo. Don rosuel desconteto de tal aco- 78r6 rauillado de tal cosa y segun la fortaleza 78r18 (mo)nio de vuestras obras si escapare tal 78r31 sa vergonc'osa por ser de tal mano: y qui- 78r59 dispuestas como merecedoras de tal po- 79r10 su acuerdo poco alegre de se allar en tal 79r28 no se persona q tal hiziesse hazer sino mi- 82r18 desprecio alas psonas de tal valor como 82r24 recer no es tal q por otro deseche mira- 82r35 oluidado de tornar arnalta llena dela tal 82r72 endo le tal se apeo y quitandole el yelmo 84v63 entramas manos le dio tal golpe por ci- 85r10 via q con tal enemigo era menester / mi- 87v36 ala memoria pordode no deuia hazer tal 89r48 patose mucho mas de saber tal couardia 90r44 heridas dio conel del cauallo abaxo tal q 90r60 man viendole en tal dispossicion puesto q 90v7 tal que podia seguir su camino se despidio 90v78 [*tillo]: sen~ora dixo florendos para tal afre- 91r26 le hirio de tal herida que dio conel a sus 91r62 haze que seria gran perdida morir tal hobre:} 92r45 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 les golpes y tal fuerc'a fuesse possible auer 93r25 dad dlo ver tal detuuo al vno delos escu- 93v81 do quie tales obras haze tal galardo me- 95r25 candor a enflaquecerse d tal manera que} 95v46 no fuesen en vano bracandor andaua tal 95v69 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 uio christiano tega tal osadia / sen~ora tar- 97r69 corrido de tal cosa leuantose en pie mas 97v28 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 loole mucho diziendo q tal jornada con 103r51 hombre que tal encuentro diera no era 103v59 daua tal que en pequen~o espacio los pa- 103v73 con tantas heridas y tal[ ]enemigo delate 103v76 llos tal golpe encima del yelmo que no a- 104v9 prouechando la fuerc'a del le hizo tal he- 104v10 talla tal que a[ ]targiana le parecio diferen- 105r70 tal batalla estuuo mirado la manera della 105v63 si la batalla es tal q os pueda escusar d no 105v73 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 comenc'aron su batalla herida de tal ma- 108r64 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 la composicion dela copa era de tal mae- 109v55 todo siendo el amor entrellos tal que se- 109v88 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 es la causa tal que co ella se puede pagar 111v87 rador y primaleon de ver tal muestra de 112v80 tal que parecia muerto al parecer de quie 114v32 tal desprecio. Acabadas las palabras co 115v43 tal disposicion dla suya del / digo que pue- 115v82 miento ante ellas es tal q os saluaran ala 116r60 con tal fuerc'a que falsados los escudos 116v7 rocante y todos sus compan~eros en tal 117r85 tal passo se en[+]comendar: encomendaua 117v5 co alegre de tal ayuda le recibio en lo po- 117v50 co del escudo que le quedaua que fue tal 117v51 batalla y los heridos en tal 118r79 guarda le ponia en tal pensamiento que 118v35 dixo dramacia q quie tal muestra de ena- 119r90 arremetio a otro dando le tal golpe enel 122r56 tal estado que quando Astribor salio / ya 122r62 zella mal aya quien tanto mal hizo que tal 122v32 acometer q tiene el pricipio y parecer tal 124r12 endo a su sen~or en tal afreta perdiendo el 124v12 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 mendar aella mas en tal estado se via que 125r52 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 yo juyzio saliera inuincio de tal obra: y co- 127r88 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 Tales 90 tales fyestas suelen suceder. Despues 4v61 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 jando bie de traer para su guarda tales a- 12v60 sido tales que me lo podrian dar. Mas 13r49 mayor parte del dia trayedo cada vno ta- 14r6 el con la espada alta dado le tales golpes 14r43 pes del gigante eran tales que adode al- 14r51 las haze tales que deuan hablar en ellas 17r20 vuestras cosas tales que me hazen mu- 17v68 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 treuimieto d dezir tales palabras de qui- 23r90 mo otras tales q ellos le hazian: pompi- 25r51 dos no sabian que tales eran: y tambien 25r76 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 golpes q era tales q qualquiera dellos q 32r54 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 tales casos estaua hecho a esperalle que 34v59 en seruicio juntamente contantos / y ta- 35r21 en pequen~o espacio los paro tales que 36v5 der todo su trabajo boluiedole tales gol- 36v53 de sus dioses a grandes bozes tales q 36v62 haziendole tales heridas y por tantas 36v68 tales q dudaua auer enel mundo quie les 37v7 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 y de otra pte las espadas andauan tales 37v49 se diero conellas tales encuetros que el 38v37 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 armas tales como las primeras de par- 40v43 das estauan tales que hazian poco dan~o 42v75 rro dexar morir tales caualleros mas la 42v83 fueron tales que ambos allegaron muy 43r84 que de tales personas no se puede rece- 44v48 tales caualleros si dela otra gente fuera 45v37 na dlas partes porque todos eran tales 45v40 pes fuero tales que en pequen~o espacio 45v42 parado tales que no se podian deuisar an- 45v48 don duardos viendo tales obras en ho- 47r57 todo los del cauallero del saluage eran ta- 47v58 puede creer de tales hombres & al[ ]fin el 47v67 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 te para memoria delas tales cosas: que se 49v68 diferecia ya se auian parado tales que 51v3 estamos tales q mas muertos que biuos 51v20 necessario como tales personas merecia 54r7 mero dlas cortesias que entre tales per- 54r73 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 cias de tales beneficios / el emperador 55v26 do marauillas tales que del por estremo 56r61 mucha parte los yguale: pues quien tales 57v28 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 magestad supiera en los tales tiepos lo 63v83 tales que aprouechasen para algun tran- 73v34 te de tales y tantos golpes que le desati- 76v84 tros sean tales que sean para recelar las 78r27 pio a tales palabras. Porque siempre se- 79v40 bien se me acuerdan porque eran tales q 79v83 garon alli tales que vecidos del parecer 81r53 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 se comenc'aron a darse tales golpes q las 90r79 te cauallero so tales q todo se puede creer 92v90 los golpes de albayzar no creyedo q ta- 93r24 bayzar q no pudo c'ufrir tales palabras 93v15 les no son tales q nenguno pueda cone- 94r61 do quie tales obras haze tal galardo me- 95r25 que quando ellas son tales haze immor- 96v66 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 teto mas esta mi espada hara tales obras 97v32 casa creyendo que en alguos tales como 98r8 cotrario eran tales que sus armas rotas 98v9 en pequen~o rato se pararon tales que en 98v25 vno por su parte tales q quien entonces 98v79 el vencimiento de tales y tan esforc'ados 102r78 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 cuentros fueron tales y tambien dados 108r54 golpes tales q el rey recordo a ellos por 110r26 calidades de vuestra persona son tales q 111v67 stigo de tales palabras no durasse tanto 116r42 to no torno en si barrocante que en tales 116v21 c'aron a herir de tales golpes como per- 117v28 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 de ser sometidos alos no tales en 124r48 tales que en ellas tome exemplo para lo 124r67 pan~adas dlas tales en poco tiepo se true- 124r71 truenos teremotos y sen~ales fueron ta(n)- 124r84 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 Taman~a 62 tural so inclinadas a[ ]piedad tuuola tama- 7v8 la escuridad taman~a que no via por don- 8v13 donzellas co taman~a voluntad como si el 9r26 traron con taman~a fuerc'a que nenguno 11v79 lla musica le hazia tuuo taman~a templan- 19v5 suyo y encontraronse con taman~a fuerc'a 24v63 taman~a passion que comenc'o a dezir se- 27v90 taman~a iprinsio q en peqn~o tpo fuero ta 28r18 mo si fuera de dia: cada vno tuuo taman~a 28r24 delante fue tenido en taman~a estima que 28r58 la suya se recibiero entramos co taman~a 28v66 florama que taman~a ofensa les tiene he- 29v49 pudo diziedo a sen~or no mostreys tama- 30r52 tomaro co taman~a presteza y desemboltu- 30v89 q taman~a memoria dexaua ensu casa deq 31r21 mosa polinarda truxole esto taman~a sole- 36r52 diose taman~a priessa e sus jornadas que 38r87 con taman~a tristeza como si ya supiera q 42v35 confiaua mucho diole cuydado de tama- 43v40 taman~a sin[+]razo como me quieren hazer 44r64 quiere hazer es taman~a q seria yerro pas- 44r78 aqui fue la priessa taman~a de cada parte 45v60 do taman~a perdida porque al fin ya no se 46r12 triumphar de taman~a vitoria antes vini- 46r29 vezes por entre el humo salian con tama- 46r42 temer: y la christiadad puesta en taman~a 46v16 do: sen~or cauallero es taman~a la vitoria q 47v74 que en tal tiempo sintiessen de mi taman~a} 47v91 tua: su alegria fue taman~a en alguos q no 50v40 toria de taman~a impresa ouisse de alcan- 51r37 principes: y caualleros sentia taman~a pe- 51r61 sepays q con vro fauor se alcanc'o taman~a 51r81 bir: argolante le beso las maos por tama- 52v61 cia q se a[+]solaua: la escuridad fue taman~a q 53r20 yr metida en vna nuue co taman~a priessa 53r30 zole taman~a soledad pensar en aquel tie- 54v12 tes preguntaua a todos y oya con tama- 55v31 zer quanto para tatos principes / tama- 56v79 taman~a multitud de majares que la mul- 57r13 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 taman~a alteza de fama en las armas que 57v23 char quien de fuera taman~a impressa qui- 59v16 soldan belagriz y mayortes con taman~a} 61r46 las otras le hazian vio taman~a diferen- 64v37 descabellada huyendo con taman~a pri- 66r48 dian con taman~a braueza y esfuerc'o que 66r69 dia suceder esta subida le parecia taman~a 68v34 de taman~a fortaleza quanto era necessa- 69r69 que en taman~a afrenta se vio viedole ta 70r71 mil gracias a dios por taman~a vitoria: y 71r12 arancando delas espadas con taman~a fu- 74r31 que flaqueza taman~a o que esfuerc'o tan 74r49 taman~a fuerc'a que hazian abollar los yel- 74v25 uajo los pusiesse en taman~a necessidad 80v30 se herir redoblando los golpes co tama- 80v73 vez su batalla co taman~a braueza de gol- 87v57 taman~a fuerc'a vio sus golpes recibiole 95v39 saber prometiedolos taman~a sastisfacio 99r17 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 los de albarroco con taman~a presteza q 117v36 taman~a q no se puede passar sin algun so- 126r12 pe de taman~a grandeza que allende de o- 127r33 Taman~as 6 stantinopla a tiempo q celebrauan tama- 7v23 taman~as fuerc'as en hobre que no cono- 20r34 taman~as eridas se sostuuiesse algun espa- 49r33 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 hechas taman~as fiestas como pudieran 80r24 dela embidia de taman~as vitorias quiso 80r58 Taman~o 70 era sabidora con taman~o desatino como 6v66 andas se partio dela floresta con tama- 6v89 hecho por el pueblo taman~o recebimieto 7r7 taman~o acuerdo / y presteza como cada 11v86 quando entramos se juntaron con tama- 12r27 ponder le fue abrac'ar con taman~o amor 12v16 perador q en taman~o cuydado dela per- 12v33 co taman~o desacuerdo como si fuera mu- 14r12 y estas palabras le pusiero taman~o esfu- 14r84 petas aremetiero vnos a otros co tama- 15v20 ser vencido con taman~o enojo suyo que a- 20v19 juntamente se encotraron co taman~o im- 21r90 y ofendia con[ ]taman~o acuerdo y valentia 25r11 seruian: su venida hizo taman~o aluoroto 26v55 n~alado puso taman~o espato amuchos q 30r79 tero le alcac'o por cima dela cabec'a co ta- 32r68 ra taman~o que las hijas qdasedes deshe- 33r15 taman~o ofrecimiento y voluntad que pa- 33r25 estoruandole taman~o estremo de sentimi- 33v23 ron delas espadas hiriendose con tama- 34v80 uale lo mejor que podia sintiendo ensi ta- 35r64 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 dexase de ser puesto en taman~o temor de} 39r46 cotetos d verse fuera de taman~o recelo 39r64 se fue gastando el peso del taman~o suen~o 40r33 con el & vengarme de taman~o mal deter- 41r20 he taman~o dolor de vuestras lagrimas & 41r30 porfia no pudiedo sufrir taman~o reposo 42v15 el corac'on taman~o dolor como quien sen- 42v33 bullicio dela gente taman~o que los caua- 43r31 fue el estruendo taman~o como si cayera 45v23 taman~o que por todas las partes de aql 45v52 valle sonaua co taman~o estruendo como 45v53 do viero taman~o ayuntamieto de caua- 45v84 ner taman~o dolor que sentian aquellas 45v90 bilonia: y conella puesto en taman~o sobre[+]- 46v60 fue golpe taman~o que quebro la espada por 48v10 musiado puesto en taman~o recelo q no sa- 50v68 visitacion: yo lo he por taman~o precio q 52r41 ste tpo sienpre el plazer haze taman~o so- 52r88 mete taman~o estruedo enel castillo q pe- 53r19 c'as fue co taman~o estruendo q parecia q 56r31 mi flaqza no es para c'ufrir sobresalto ta- 57v60 ofensa de nenguno taman~o fue el alboro- 59v50 diendo sostener taman~o pesar primaleo 62v45 se combatir tiene taman~o esfuerc'o para 62v49 cha mas el puesto en taman~o recelo que 63v79 ciendo los co taman~o loor suyo que muy 65r41 mas porque ya parecia mal taman~o des- 65v52 cubrir tanto el plazer de taman~o bien en 66r28 endo en ellos taman~o destrozo que nen- 66r71 taman~o estrago que en pequen~o rato no 66v39 muy temeroso damarco que en taman~o 66v62 taman~o que casi gasto la mayor parte del 68v81 to lugar le dio taman~o golpe por las ma- 69v48 peligro soy yo: seays del taman~o que qui- 70r84 te vuestro cauallero pues por taman~o es- 74r10 diendo c'ufrir taman~o trabajo: palmerin 74r79 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 aquel pequen~o espacio co taman~o traba- 75v3 para passar otra de taman~o 77r55 miraguarda que taman~o lo quedara dela 77r57 yores teniale taman~o de poner los ojos 77r65 del eran taman~o peligro para su codicio 79r49 uian que en taman~o peligro vio a dramu- 80v77 llos palacios con taman~o estruendo que 85v11 valiente mente y con taman~o esfuerc'o / y 92r62 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 taman~o presente merecia d ay se fue abdu- 97r7 Taman~os 4 remedio de taman~os dan~os puesto que 18v49 so taman~os quantos los otros que pue- 22r74 do y enel acuerdo de quien taman~os peli- 60r6 rac'on sentia co taman~os sobresaltos co- 64v59 Tambien 96 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 en su dolencia: tomado tambien por 3r30 maron a cenar siendo tambie(m)[n] seruido 4r10 tambien obrada & rica: que parecia mas 4r14 dias y tambien las noches: siendo enella 7r70 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 tambien que por la perdida de don du- 8r3 cauallero de quien tambien es razon ha- 11r88 ra con vuestra prima que tambien os su- 12v20 ssion a otrie y tambien porque buscar ge- 12v40 das os yra tambien como enla justa de 13r70 honrra y tambien porque de vos no se 17v80 cabar y tambien porque no ay cosa peor 18v54 eutropa los guiaua como quien tambien 19r58 ellos se supieron ayudar tambien de sus 20v59 para podello hazer y tambien que consin- 22r79 pan~eros tambien siguieron su camino es- 25r59 dos no sabian que tales eran: y tambien 25r76 stan vna hija aquien tambien llamaron y- 29r87 se via delexos y el ensi tambien dispuesto 34r87 lo q pasa recelaua tambien la passio q po- 37r57 perdieron en la batalla en que ellos tam- 40r24 tambien tan gastadas dl tiempo que no 41v20 bre tambien enamorado no se puede ver 41v36 so hazer su voluntad y tambien porel do- 43r20 pues tambien la merece. Essa no quiero 43r49 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 ze: enesta justa no le acontecio tambien 47r29 afrentas por passar supose tambien soste- 47v20 mas desechas y las carnes tambien con 48r56 desuentura porque quiero tambien pas- 49r12 mara de flerida a donde tambien allo ala 49v60 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 n~o como si diera en vna roca: firiedo tam- 50v15 c'os le lleuo a flerida q tambien fue desca- 52v77 pueda ser vro enemigo q tambien no lo 53v36 tambien antes que muriesse verse en aql 54r40 do q tambien de otra manera no vedria 55r22 mesmas armas q en el tuuieron tambien 57r24 porque tambien el plazer como el pesar 57v51 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 nedos: y rezindos que tambien desseaua 58v52 tambien dados que no pudiendo los ca- 60r75 perador trineo dexando tambien los su- 61r40 no del desierto que tambien se despidio / 65v55 amenazas delas letras mas porque tam- 70r50 mas tambien dispuesto que parecia enl 70r57 cieron mas palmerin se tuuo tambien en 71v52 me digays dixo palmerin y tambien me 72r16 merin y tambien conoci siempre dellos la 72r25 trario que tambien con polinarda passa- 74r52 delos otros muy esforc'adamente & tam- 77r86 gunos dias mandolas tambien guardar 79r34 posito y tambien teniedo en la memoria 80v38 cuydado que nunca & tambien tenia por 82v11 star pues tambien lo hazia el la tomo ha- 83r40 entros tambien lo hizo como sus compa- 83r73 redes llamase pompides y tambien es mi 83v54 dos caualleros juntamente tambien sus 84r66 mado cauallero hazianlo entramos tam- 87v27 pedis porque tambien matar aquien no 91v17 haze tambien y esta en tan buena disposi- 92r79 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 ramete adonde estaua targiana que tam- 97r8 le encontro tambien que dio con el moro 97v23 los suyos quiso tambien mostrar el fin de 97v50 allar esse cauallero que yo tambien no en 98r62 delas armas negras que tambien via su 98v53 doso q seruia a[ ]doreta y tambien fue porel 100v5 te sucediole tambien que cada vno de su 102r34 summa de caualleros vencio tambien a 104r61 podays tambien contar las obras: estoy 105r64 uan: mas palmerin no se lo cosintio y tam- 106r37 ya tambien haziedo atauiar sus dozellas 107r74 que allende de ser hermosas venian tam- 107r75 cuentros fueron tales y tambien dados 108r54 des: y tambien blandidon: & german d or- 111r60 monte: albanis de frisa que tambien alli se 111r62 te: y tambien german de orliens mas ne- 111r69 do entraron tambien puestos y ayrosos 112v6 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 essas armas tambien parecen toma esta 113r54 detenga mas y tambien quiero yo ser el 113v62 do: a todos yua tambien que en ninguno 113v83 migos traya esta desconfianc'a como tam- 116v81 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 tambien lo hazia creyendo que algunas 117r42 nideros y t(o)[a]mbien porque la paz co pala- 118r70 uiera tambien a ti no creas que con cau- 121v54 lieron ami diez q tambien venci y desba- 121v89 fortaleza aquien tambien por fuerc'a de 122r3 delo que tambien[ ]se espataua mucho era 124v84 tro enel cuerpo demanera que tambien 124v87 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 ya no se pueden assi tambien cobrar. Por 128r89 Tambie 30 tida dela mesma color mas venia tambie 5v76 ron dolores de parto / y porque tambie 6r28 des justas y torneos alos quales tambie 7v32 es eran de vos y sobre causa que tambie 12v12 de sus compan~eros y porque tambie ya 18v10 bres de aquella diferecia tambie areme- 21r88 vn valle aquien tambie pusieron valle ds- 25v8 dor tambie que le parecio aspera de aca-bar} 26v46 guarin hro de[ ]greciano vino el q<>l tambie 27r9 man~o dolor por no darle a otro y tambie 35r65 tambie le acopan~aua el mas del tiempo 39v70 uo consiguo: tambie fue dellos la duen~a 43v36 de su prim(a)[o] porque tambie del primer en- 47r36 el del saluage que tambie cayera lleuado 47r54 tar la cabec'a pues vos lo mandays y tam- 51v18 dezir & tambie cuyo hijo soys porque no 58r83 do tan descontento que quisiera tambie 59v87 que cayan sobre el rio que estaua tambie 60v72 vio vn castillo roquero tambie asentado 64v23 armas y tomo aquel nombre porque tam- 73r65 to era quisiera tambie ser el primero: mas 82v65 tambie salio a recebille comec'ando otra 87v56 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 se puede defender tambie parece crueza 91v18 esto q tambie dela compan~ia d bracador 96v5 cauallero paso sin respoder porq tambie 106v57 erc'o & para la tristeza animo que tambie 107r5 (de)sencantasse la copa que este tambie la 110v6 gandole tambie quissiese mostrar la obli- 111v82 yria aqlla parte donde desseaua: tambie 129r59 Tabien 31 que tabien seluian estaua en la copan~ia d 10v23 fuera el fin d sus dias si tabien no se guar- 13v55 dela otra parte cayero y [o]n(o)[i]staldo tabien 15v51 po para sastisfazer lo que deseays y yo ta- 17v76 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 se sabia guardar tabien que le hazia per- 36v52 tabien torno en si porque tanto de afren- 39v19 la ganare y si vos desseastes acaballa ta- 43r51 arnedos y los dos gigantes vinieron ta- 47r17 bre me dixo y tabien porq avn oy fueron 49v5 malas tabien me las dad que tan acostun- 52r22 ueydos en sus posadas tabien d todo lo 54r6 llo y tabien porq palmerin no entro enel 56r20 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 co alegre y los que le uieron tabien tinie- 59v69 en mucho y sacando tabien la suya sen~ore- 62r36 para ello como tabien por 76r18 tabien eran personas de gran prescio y 86r34 y con esta partieron entramos tabien q 86v53 tabien tenia mucha parte viendole assi 93v59 so estar algunos dias en la corte y tabien 102r5 cuentros y tabien porq la fama delos es- 102v6 antes hazia: el cauallero q tabien tenia d- 108r90 mudanc'a tabien dixo q despues de dsen- 110v16 dio tabien el galardon d mi trabajo que 111v86 madola la dio a albayzar q tabien como 114r16 Albayzar assi flaco como estaua tabien se 116r78 rin para tabien seguir su camino viendo 118v86 solamente embiaro vno de belcar que ta- 121v31 en no merece menos & tabien q cotento 128v77 tabien enesto querria vro parecer porq 129r44 Tabie 22 tabie en lauores q hazia mostraua su pe- 9r67 dar fin a mis dias tabie gastados enl gus- 14r79 passion: y quiera dios que os vaya tabie 20r16 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 pan~ia passandole tabie por la memoria la 50r14 escura cu(a)[e]ua tabie no menos mas esforc'a- 55r62 tabie andaua furioso por se ver derriba- 56r77 ala camara dela emperatriz donde tabie 63r45 quie eran & tabie informado desu linage 79v74 albaizar se fue por el capo abaxo tabie co 88r38 der tener cayo tabie juto conel luego fue 93r30 dre y vuo enella aquel hijo aquien tabie 93r52 para gloria de quien aca me embio: tabie} 99r90 cidete: mas como tabie su codicio dellas 103r55 treuo gastar tiempo en disculpas y tabie 105r66 daua satisfecho porque tabie delas otras 114v51 vienen y a( )vra tabie la suya. Entoces vno 115v16 descanso ni reposo quiso tabie poner en o- 118v63 ala sen~ora emperatriz ala qual tabie peso 119r43 frenes para ella y sus damas quiso tabie 120v83 en la mano no allo nenguna cosa q [*tabie] 126v71 descasada acordadonos tabie q conesto 128r53 Tambuen 8 tantos alagos y tambuen recebimiento 10v84 y allende de ser hermosa tenia tambuen 11r13 a beroldo por tambuen cauallero como 15v85 gun seruicio porque tambuen cauallero 47r75 los golpes y los suyos daua tambuen tie- 47v22 diziendo otro tambuen cauallero como 48r10 dispuestos y de tambuen parecer que no 57r25 do tan biuo y con tambuen tiento: como 87v35 Tabuen 1 tabuen tiepo q hazian mas dan~o que no 36v49 Tabue 1 que le traya desarmado entro con tabue 99r70 Tambuena 1 os dio tambuena dicha no puede ser que 85r30 Tabuena 1 su prision ha salido della en tabuena dis- 55v17 Tampoco 5 son dichas: mas pandaro que tampoco 13v20 mas ni yo lo desseo tampoco dexame jus- 20r13 caualleros no estaua tampoco tan libres 66r89 alla ni ella tendra voluntad ni yo tampo- 103v30 tampoco que en rio tan dudoso y varque- 125v53 Tapoco 3 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 te que cada vno lo podra sentir: ni tapo- 54r61 sseo tapoco la vida que la quiera poner 78r42 Tampresto 1 sere enessa corte si pudiese tampresto co- 93v26 Tan 1010 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 como enesta nuestra millicia delo humano estas cosas tan necessarias sean para 2r30 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 vn libro tan alto /en todo facundo 2v22 tan apartado que quato mas caminaua 3v26 nenguna parte parecia auer vado y tan 3v33 el rio abaxo tan[ ]trasportado y desacorda-do} 3v46 la puente: la qual era tan ancha que se po- 3v64 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 estoy tan espantado delo que aqui veo q 3v89 esta casa tan encubierta atodos y tanto} 3v91 el gigante es tan cruda la venganc'a que 4r50 esta tan gran injuria tocaua no lo ouiero 4v75 se lleuar de tan cruel gente que assi auian 5r3 tarian por yr desarmado tornose tan tris- 5v63 dra tan presto dela prision en que lo tiene 5v84 bajo pario dos hijos tan crecidos y her- 6r30 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 ua cubierto de flores el ensi tan hermo- 6r57 esta jornada con tan poco descaso como 6v63 tan libres tan fuera desi que nenguna pa- 6v69 os tal que no querra que tan ayna acabe 6v80 pues el para acabar tan grandes cosas 6v81 ouiesse de ser tan grande que le perdie- 6v83 sonas reales tan acompan~adas de pena 7r11 do tan enleuada enla contemplacion en 7r62 dos tan firme como si alli le tuuiera prese- 7r72 con tan grande amor como a su hijo pro- 7v13 duardos fue tan alterado destas nueuas 7v63 flerida que de todas era tan amada: como 7v85 dad de costantinopla tan sola que no pa- 8r44 za tan general que con ygual volutad par- 8r62 eran tan poblados los caminos: y flores- 8r67 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 ribera de aguas negras de tan mal pare- 9r44 cer y co tan espantoso son q hazia miedo 9r45 teza: la entrada tan escura y medrosa que 9r56 ria nunca acabar: todo tan al[ ]natural que 9r80 al cauallo tan descontento como si delan- 9v8 tan famosas con las quales las de su pa- 9v14 hazian tan hermosos y bie dispuestos q 9v54 llo tan diestros que casi tenian despobla- 9v57 arco co muchas flechas y salio tan singu- 9v63 eruo que se sintio herido se leuanto co tan 9v76 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 letras enel pico tan trocadas q nenguno 10r13 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 sobresalto tan grande como si viera a do 10r20 passion tan grande que venia tan fuera 10r36 passion tan grande que venia tan fuera 10r36 les de aliman~as con quien el rey fue tan 10r43 co de tu tardanc'a: este donzel tan pareci- 10r53 leones tan poco: comec'o d[ ]e- 10r83 torno tan triste q ninguna cosa le podia 10v9 de voluntades tan tristes como en otro 10v45 dias contentos hallando la mar tan de- 10v48 tan de dia quel (el) emperador venia caual- 10v57 solado pareciendole que tan fermosa co- 10v72 ua a ser tan hermosa que se creya q su ma- 10v78 sa tan bella se auia de recebir: haziedole 10v83 tan aparejado desseo q le puso despues 10v88 do el acatamiento q a tan gran principe 11r18 la emperatriz y gridonia tenian por tan 11r58 lar tierra y de que antiguamete tan gran 11v10 les dela mesma color de oro y pardo: tan 11v29 la sierpe / siendo por este nombre tan co- 11v37 Vernao fue tan enojado del dele qbrar 11v51 hable tan alto dixo el cauallero que essa 11v55 ver comigo tan deseoso soys de vuestro 11v72 c'aron entresi vna tan braua batalla que 11v89 tan desechos que enellos tenian peque- 12r9 quedo tan contento destas palabras y d 12v14 tantinopla con tan mal recaudo como en 12v31 yudadores que no tan solo conellos po- 12v61 daro quedo tan lisiado que casi no se po- 13v30 tan amenudo que lo hazia desatinar y co 13v32 las manos tan rezio que dio con el enel 13v60 tan presto de daligan q el primero no le 13v67 dia trayedole ya el escudo tan desecho q} 13v91 nos fuerc'a: en este tiepo fue el gigante tan 14r9 vro nombre cometi tan grades cosas co- 14r82 c'aron esta batalla tan diferente delas pa-ssadas} 14r91 quedo tan contento que este plazer con- 14v31 musiando fue tan alegre con esta prissio 14v37 tan amado y estimado de 14v52 cas tan ayrosos y bie puestos que comen- 15r84 padas d(o)[a]ndose tan grandes golpes que 15v70 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 de primaleon tenian / estauan tan conte-tas} 16r46 socorro nunca esperado y a tan buen tien- 16r63 se allo tan libre que dexase de sen- 16v48 lla tan noble caualleria de que su corte en- 17r14 por el mundo tan loada que enlas partes 17r37 de todos venia le arranco tan ligerame- 17v20 ferir de tan duros y tan pesados golpes 17v40 ferir de tan duros y tan pesados golpes 17v40 batalla tan peligrosa que los que la mira- 17v45 tan herido y maltratado que no pudien- 17v49 ra los deshazer la fortuna hos hizo tan 17v82 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 ua abrasada en fuego tan al natural q ha- 18r10 letras dezia mas ella le dio tan mal recau- 18r23 exercicio della salio tan excelente y gran 18r69 sabio de que no tan solamente paso a su a- 18r70 josa / y despues que se vido tan estrema- 18r75 po en el exercicio delas armas salio tan es- 18r79 sabian mas dellos. Esta nueua tan noto- 18v18 ces ser tan lleno el reyno de ingalaterra 18v20 de caualleros famosos tan en[+]noblecido 18v21 reyno enel mundo tan libre que se pudie- 18v42 por medio de dos tan altas sierras que 18v62 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 solitario del valle vna morada tan singu- 18v72 hombre tan sotil podia pensar adonde ni- 18v74 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 tan sen~aladas que fueron bien verda- 19r45 anochecia: y viedo se tan lexos de pobla- 19r62 de se hazia vn remanso tan quedo que el 19r80 quella noche de cuydados tan acompa- 19r84 n~ado y de otra compan~ia tan solo hasta 19r85 bras tan enamoradas ensi como entozes 19v7 no soys tan libre que qualquier passo co- 19v26 tad tan verdadera como el vno al otro se 19v41 ojos en obra tan marauillosa y nueua: jus- 19v71 erta tan presto que polendos y belcar q- 20r49 por tan amigo d mi honrra dixo vernao 20r58 tan valientemente que primaleon que le 20r66 do tan alegre en saber q era vernao qua- 20r73 el se anduuieron hiriendo tan brauame- 20r80 polendos fuero tan presto coel que no le 20v11 tado defendiose tan valiente mente que 20v42 las armas tan rotas que en muy pocas 20v54 do de vn tan temido gigante auiendolo 20v66 nos no escapo tan sano que dexasse d sa- 20v68 secreto que pudo lleuando consiguo tan 21r16 tan triste no se quisieron dar a conocer: 21r41 trasen y fuessen tan buenos caualleros to- 21v4 vez se trataron tan mal que en pequen~o 21v30 el suelo trauados vnos de otros tan sin 21v42 enla batalla tan assidos los vnos delos o- 21v51 te con los otros fueron tan tristes que to- 21v56 porque su condicion era tan noble como 21v73 en que estauan fueron tan alegres y tan 21v90 en que estauan fueron tan alegres y tan 21v90 el emperador era tan amado detodos q 22r31 soy tan contento del que sentiria mas per- 22r71 sintio yendo tan sin cuydado de ninguna 22v49 de yedra que subia porellas tan verde: y 22v83 cierto de seruiros (d)[n]o sienta tan desespe- 23r19 cosas tan tristes conformes a su abito el 23r58 enel mundo tan acabada que por todas 23r86 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 tuna que le vio tan dsesperado dela vida 23v42 tan deseoso dela muerte que el la tomara 23v51 tan gran cuydado que enclino al rey a ha- 23v77 lla tan gran pena: que sola esta hija era su 23v86 tura la muerte sacada por el natural: tan 24r11 que enla batalla le[ ]uenciesse tan presto no 24r54 caualleros del mundo: mas estaua tan fla- 24r56 endo cosas conellas tan sen~aladas como 24r84 sobre todo aquel parecer tan diferente d 24v25 no y torno a caualgar tan presto como si 24v66 des quedo tan maltratado que le lleuaro 25r52 vna passion tan grande de aquella gente 25v39 sirue: son tan malas condiciones las que 25v59 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 trar la diferencia a el otro tratandole tan 25v77 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 ces las auia por el mundo tan sen~aladas 26r20 la vida juntamente con la de tan nobles 26r38 que despues saliero obras tan ciertas co- 26r43 pasos tan tristes: y enamorados que obli- 26r64 mas de[ ]muestra de su persona era tan dis- 26r89 ca viera: estaua tan ciego de su aficio que 26v7 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 graciano fue al suelo de que quedo tan ds- 26v84 dos: cada vno tan confiado enel parecer 27r32 tan natural que parecian cosa propia: ca- 27r59 bre el y los ojos en[ ]altea tan enamorado 27r62 rado y pardo co manc'anas de oro tan so- 27r75 salirse de q quedo tan enojado q[ ]no quiso 27v12 andaua tan brauoso q antes de comer d- 27v16 se vuo conellos tan valiente mente q de 27v31 ra sepulcro de enamorados tan llena del 27v33 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 zer y dieronse tan grandes encuentros 27v70 armas tan mal tratadas que los vultos 27v88 pa tan poco que dexo ofender las mues- 27v92 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 tan malferido q estuuo cerca de no saber 28r35 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 mo tan gran principe deuia ser: beroldo 28r49 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 c'ara siendo ya tan nombrado que de mu- 28r56 se combatian: y andaua tan vfano y conte- 28r82 enlos picos tan loc'anas como entonces 28r87 muchos haziedo cosas tan sen~aladas en 28v7 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 hallaua el corac'on tan poco libre que no 29v73 n~a flaqza en tiempo tan necesario: enton- 30r53 delo que tan honrrado vencimie- 30v3 fermosa infanta polinarda salio tan gala- 30v22 na con muestras alegres en fiesta tan ge- 30v34 ua alegria tan supita: en parte que no se a[+]- 30v37 se contentaua: saliendo tan atauiados co- 30v55 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 ner como merecia cosa tan hermosa y de 31r20 reciedoles q entre ellas no auia cosa tan 31r23 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 lo alto dela motan~a baxaua tan cubierta 31v11 tan alta que por nengua parte podian su- 31v26 quando allego ariba se allo tan cansado 31v45 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 dole por todas partes: mas el se vuo tan 31v68 se hazia tan gra impressio que le apartase} 31v91 seria que dexada essa soberuia que tan se- 32r4 n~oreado te trae y de quien tu tan sieruo 32r5 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 nio qdo tan enojado de aquellos conse- 32r10 enellos las palabras deste solo pues tan 32r16 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 bre vna piedra tan mal tratado que no se 32v14 dole tan mal tratado que casi estaua sin a- 32v30 hermosa le dixo: sen~or es tan grande la 32v60 no tan solamente fueramos robadas de 33r3 mi nombre respondio el es tan poco cono- 33r28 mos satisfazer lo que tan virtuoso desseo 33r43 ua: mas floraman las recebia tan mal por 33v8 ento en cosa tan desnecessaria por ser en 33v24 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 sabia tan alto que todos lo oyessen porq 33v85 lla tan presto vencio al famoso principe 34r4 rauilla tiniendolas por tan grandes de 34r74 de otro alguno: pareceme tan rezia la de- 34v21 so de Tremoran tan sin causa de querer 34v53 tomar batalla con quien tan sin enojo ve- 34v54 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 dandose tan grandes heridas y perdien- 34v90 mancebo de ueynte an~os era tan argullo- 35r27 desierta del todo: y el emperador tan solo 35r60 mas no lo pudo hazer tan presto que el 35v67 era: de que el saluage fue tan plazentero 35v70 miento no fuera enel tan grosero bie ha- 35v79 era tan descansado q le dexasse reposar / 36r62 tan macebo y assi apie comec'o a cosejalle 36r76 da tan gran golpe que le hizo caer a sus} 36r90 delos suyos ouo tan gra enojo q aracan- 36v27 mano dandole al passar vn tan gran gol- 36v31 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 tasse por venir en copan~ia de tan mal ho- 36v76 cio tan presto que no supe juzgar pa que 37r71 esto / que las armas estauan ya tan dese- 37r88 meros la escuridad fue tan grande y el te- 37v62 do enel suelo tan sin acuerdo como aque- 37v65 determinar cosa tan espantosa y nueua a- 37v72 tan al cabo: mas consolauase mucho con 37v83 haremos de nosotros con tan mal recau- 38r18 uo en mucho oyrse nobrar en trra tan es- 38r39 ro mas dudaualo por velle tan mancebo 38r42 tan grandes obras: daliarte que entedio 38r44 tan poco poblados los caminos y flores- 38v6 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 tan mal tratado como se espero delas ma- 38v73 fendelle mas el es tan esforc'ado y buen} 39r91 cia entramos espantado(s) de tan gran 39v36 tan sen~aladas eran porel mundo mas co 39v72 pusieron. Tan mal recaudo dixo Pon- 40r64 xo bladidon seria cosa tan larga deziros 40r79 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 dela fortuna tan temida y nombrada por 40v80 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 llero dela fortuna que por el mundo tan 41r26 dexe co tan gran fama que ablan dl co- 41r42 no pues en vra persona esta tan cierto el 41r51 duen~a que tan poco dormia se leuanto / y 41r66 uan gastadas del tiempo eran tan nota- 41v10 poltura de piedra labrada de obra tan so- 41v14 uores desta obra estauan tan gastadas dl 41v17 tambien tan gastadas dl tiempo que no 41v20 das aquien no las oya tan metido enel d- 41v54 tan seguro podra estar: seluia se despidio 42r25 uisa tan nueuas que avn el dia de antes 42r40 podeys hazer quien tan sin piedad mato 42r48 ferirse tan sin piedad como si entre entra- 42r74 pearse dellos: aqui fue la batalla tan teme- 42r86 tan poca defensa q porla falta dllas pade- 42v6 tan fuerte enemigo delante no sabia que 42v11 hirieronse tan mortalmete que con su sa- 42v17 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 so no estuuo tan libre deste cuydado que 42v62 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 andaua tan ciega entrellos que no quisie- 42v85 tan cerca estan de pder las vidas: pidos 43r12 tan hermosa como enel tiempo de su ale- 43r28 en algun tiempo por alguna duen~a tan 43r36 tan mal que algunas vezes las vidas era 43v56 todos tan contentos confiando en 44r3 mucho tiempo con palabras tan llenas 44r19 vuestras cosas es[ ]tan sonada(s) por el mu- 44r22 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 recer es tan llena de buenas muestras q 44r74 mejor delo q piensan tan cerca estamos 44v6 cocierto & no batalla para q [por] cosa tan inju- 44v21 do no q les pedia q no consintiessen tan 44v23 seguda vez tan llena de lagrimas como d 44v59 todo aqlla tan perfeta amistad q entre 44v78 estauan tan indignados que ya de alli no 44v82 n~o tan manifiesto no auia de ser tan mal 45r6 n~o tan manifiesto no auia de ser tan mal 45r6 ros podia ser andado tan biuos y allega- 45v34 tes estauan tan tintas de sangre que no 45v49 jauan tan valientemete que no auia ento- 45v67 rir por tan gran engan~o como su tia les 45v76 que esta. Yo estoy tan espatado dixo pri- 46r6 sus animos eran tan grades que empr(a)[e]s- 46r18 (a)[e]lla enel suelo cayeron tan sin acuerdo q 46r34 tidad de humo tan negro que todo el ay- 46r38 dirden que primaleo dexo tan pequen~o 46r66 la tristeza tan general en todos que olui- 46r68 tauan tan faltos de sus valedores que se- 46v57 ualleros de armas tan ricas acompan~a- 47r4 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 prouar su dicha que fue tan mala como la 47r35 comenc'aron la batalla tan braua & cruel 47v13 das le ponian dando otras tan mortales 47v26 daua tan afrentado q no pudiendo mene- 47v34 cessaria: el del saluage sintiendole tan cer- 47v43 tramas partes tan brauamente como se 47v66 sario andando tan biuo como si entoces 48r23 su natural le hazia(n) tan esforc'ado que ver- 48r36 assi se anduuieron firiendo tan grande es- 48r40 recen tan buena respuesta que por no se 48r61 do a tan estran~a flaqueza que ninguno q 48r72 enemistad tan grande como vos sabeys 49r8 armas cosas tan estremadas quales de o- 49r21 veys: sin poder dar fin aqlla tan peligro- 49r23 para ver los golpes las allo tan despeda- 49r29 c'adas que no tan solamente tuuo en mu- 49r30 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 andas tan sin acuerdo como si su corac'on 49r70 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 q tan al[ ]cabo llegaua sus cosas: acordado 49v49 moradas que le lleuauan tan sin acuerdo 50r44 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 bien al gigate tan mortalmente q en peq- 50v16 c'o. El cauallero dela fortuna andaua tan 50v24 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 tonces quitandose el yelmo quedo tan a- 51r6 p[*are]cer tan diferete delos otros que no 51r11 que nunca vistes hobre desu manera tan 51r17 tuna tan grauemete como si fuera alguo 51r31 cia en tiempo tan poco necessario dela o- 51r34 to fue tan grande la flaqza de dramusian- 51v7 daua tan esparzida la tristeza como si fue- 51v88 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 ron pressos yuan tan hechas pedac'os q 52r8 malas tabien me las dad que tan acostun- 52r22 quedara: florama le dio tan entera cueta 52v10 re del gigante: siedo aquel plazer tan ge- 52v39 tan grandes como nuca se hiziero. Fleri- 52v42 estaua tan atormetada delos miedos pa- 52v44 dor palmerin q tan atribulado biuia por 52v52 quedo es tan grande que no querria que 53r43 respondiero ellas la nobleza vra es tan 53r49 der yr. Vosotras soys tan libres a don- 53r55 estar tan libre que sus ojos no sintiessen 53v6 que fueran tan gr[a]ndes personas menos 54r4 esto en tan flaco estado q cada dia espera- 54r29 vna hacanea blaca tan blaco dela mucha 54v74 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 rador sen~or la sen~ora basilia queria q tan 55r15 nas que desseaua dixo al empador tan al- 55r24 sicion de otro tan gran trace como aquel 55r86 zer tan moder(e)[a]damente que ninguo po- 55v29 ron tan gra esfuerc'o para amatar el mie- 55v50 tio dexando a costantinopla tan alegre 55v58 sus sobreuistas tan ricas como era mene- 56r15 otros caualleros q eran tan pocos en co- 56r24 normando el soberuio y hizole tan humil- 56r39 suelo tan gra cayda q fue forc'ado sacalle 56r41 a retraerse: gran espanto hizo tan gran 56v48 mas sen~ores y principes q baxaron tan 56v75 tan grande que cada vna se abrac'aua con 57r34 embueltos en batalla hiriendose tan sin 57r38 tramos cayeron enel suelo tan muertos 57r43 fue tan presto hecho quando ellos se tor- 57r45 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 ser possible que vn hombre de tan poca 57r78 edad alcanc'ase tan grandes cosas: enton- 57r79 hijos perdio no deuia biuir tan sin cuyda- 57v29 tan reciamete turbada que no sabia desi 57v50 para tan grande sobresalto se acosto enla 57v57 te no quisiera este plazer tan supito porq 57v59 cubrir tan grande aligria porq quado 58r11 do era: en palacio fue el plazer tan grade 58r22 estaua con sus n~etos tan contenta que no 58r24 saluage y su muger con seluia tan alegres 58r26 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 {IN6.} TAn grande fue el plazer de 58r47 puedo creer que hombre de tan alto juy- 58r84 po tan nombrada y temida por el mundo 58v67 muchos allaronla tan grande que pare- 59r19 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 por la merced tan sen~alada q del recibiera 59r48 ras del rio q por medio corria cosa tan a- 59r55 de todo es tan excelente maestra se esme- 59r58 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 corac'ones de muchos fue tan grande q 59r83 gandose a ellos dixo tan alto que todos 59v30 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 do tan descontento que quisiera tambie 59v87 ro en tan pequen~o rato que algunos ha- 59v90 por el otro tan ayrosos como ellos era: 60r29 uallo fueron al suelo de que quedo tan tri- 60r31 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 tan antiguos necesarios de ser oluidados 60r45 El cauallero dela puente andaua tan con-teto} 60r46 te andaua tan enojado de ver el vulto de 60r65 sa para el tan graue pareciendo le que en 60r79 desta muger trae tan mal tratado como a 60v12 era de tan poca edad q no se dezia nada d- 60v62 tan suelta en que tuuiera a aquellos sen~o- 60v70 gunos dias tan seruidos como lo pudie- 61r31 tan mudables que de ninguna dellas se 61v24 tomauan todas tan tristes como enton- 61v39 gar a el mas el estaua tan eleuado en sus 61v54 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 sus cosas y tu tan desdichado apartado 61v73 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 menc'o a ferille tan sin piedad y por tatas 62r53 delos golpes tan grande que portodo el 62r59 valle se oyan como vn retumbido tan triste 62r60 uia: mas para tan pocas cosas no pido su 62r80 las armas tan rotas y tan fuertemente 62r90 las armas tan rotas y tan fuertemente 62r90 tan descubiertas que se azia[n] mucho 62v3 las otras cosas tiene de amostrar tan po- 62v50 es su calidad donde falta que no tan sola 62v63 en casa de paudricia tan ser- 62v75 donde tan desseado era a tienpo q cada 63r18 dezia venir tan poderoso y grande que 63r20 nas: mas tan desechas como aqllas que 63r29 las quiso dar ami solo porq si fuessen tan 63r52 dela cabec'a como venia tan fatigado de 63r80 partiera: el emperador se hallo tan turba- 63r84 do de aquella venida tan supita que por 63r85 brac'os le tuuiero tan apretado cosiguo q 63r90 tento que desto recibio fue tan grade q 63v26 tras dello tan fuera de su costumbre que 63v28 parecia cosa nueua en hombre tan sabio 63v29 do c'ufrir tan duro sen~orio y porque esto 63v70 estauan ya tan dan~adas que no lo pudo 63v75 no tan solamente su armada quedo dese- 63v78 emperador qdo tan sosegada y segura d 64r19 fue su camino tan desuiado de todos co- 64r32 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 tan grande escuridad y el viento se abiuo 64r47 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 fue el temor tan grande que en nenguna 64r53 la perdicion tan general en que todos y- 64r57 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 tan conocido en aquella tierra que no se 64v10 jado por ser mas caloroso: andando tan 64v31 q hermosas en vn cauallo negro tan cre- 64v85 le traya tan mal tratado que en nenguna 65r16 ua tan poco remedio como se podia espe- 65r54 da miraua estas cosas era tan libre de co- 65r56 grandes vino en tan gran desorden que 65v14 tan gran soledad en aquella corte como 65v62 tesco que tan alegre le hazia siendo ya a- 65v85 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 espacio no hauia otro nenguno tan gran-de} 65v90 cauallo ni escudero tan solo vuo gran do- 66r10 tiempo tan necessario que no dixesse: ya 66r29 defendian tan marauillosamente y ofen- 66r68 tan gran acuerdo en ello que no dauan lu- 66r77 uan caydos enel campo con tan poco acu- 66r86 caualleros no estaua tampoco tan libres 66r89 y se combatia apie con tan gran destreza 66v3 ron vna batalla tan cruel y tan espantosa 66v26 ron vna batalla tan cruel y tan espantosa 66v26 rir tan valientemente que desatinandolo 66v44 tan grande que le llego alos sesos d 66v48 brac'alle agradeziendole aquel tan gran 66v70 cuyo poder estauamos tan guardadas 67r34 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 yor y platir conla otra cada vno tan con- 67v30 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 causa. Seluian quedo tan enojado y tris- 68r45 n~o acontecimiento y del fin tan dudoso 68r58 ca se hazia: tan peligroso de caminar por 68v30 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 encima de yeruas tan graciosas para ocu- 68v63 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 boles no dexaua gozar dela vista de tan 68v75 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 ya tan aficionada que por nengua mane- 69r12 mucho en vella assi tan despoblada tenie- 69r29 nes muy fieros y tan terribles y tanto pa- 69r52 les se hazia tuuo tan grande verguenc'a 69v21 de sus piernas le no lleuase dandole tan 69v32 suyas tan apretado que sino fuera por la 69v61 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 na cortada estaua tan brauo & ta llagado 69v79 se con la rauia dela muerte hazia tan gra 70r10 estruendo y daua tan grandes aullidos 70r11 do tan cansado y quebrantado que le co- 70r13 no estaua tan descuydado que viendole 70r67 menc'and( )o entre si vna batalla tan bien 70v4 nos le dio vn tan gran golpe por encima 70v15 ron vna batalla tan diferente de las pas- 70v31 cura fuesse tan adelante mas pues q vos 70v62 ansi se comenc'aron a herir tan mortalisi- 70v74 necessario / los golpes eran tan temero- 70v79 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 dad de su persona y tan diestro enlas ar- 70v88 esta contienda duro tan gran piec'a que 71r5 era tan marauillosa quanto sus peligros 71r28 uincion tan nueua y sotil que no se podia 71r39 tan artificiosamente labrada: que todas 71r48 te tan grade y espantoso quanto nunca 71r52 con vn continente tan temeroso que bas- 71r56 den tan hondo que era cosa para espan- 71r81 de agua negra tan temerosa y triste que 71r83 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 en si delgada parescia estar en si tan po- 71v6 do tan poco sus meneos como si camina- 71v41 dar nueuas desta ysla siendo cosa tan se- 71v77 tan escura como vn tiro de ballesta. Ago- 72r41 ualleros tan mal: & yendo assi platicado} 72r46 german d[ ]orliens viendolos tan carga- 72r57 tan presto las prisiones: entonces quita- 72r67 cuya demanda venian: fuero tan alegres 72v43 su continente tan temeroso que aqual- 72v82 que no tuuieron tan poco que dezir que} 72v91 za tuuiesse tan grande poder: mas esto es 73r53 gal alli allo tan grandes nueuas del caua- 73r59 tural tan hermosa en su parecer que a ella 73v11 hazian era tan confiada enel parecer y al- 73v25 nueua tan lozanas que el parecer dellas 73v37 aguas cosa tan deleytosa como ellas lo so 73v62 rol a[+]sentado enel borde del tan hermoso 73v68 estaua miraguarda: fue tan salteado de a-quella} 73v90 parece mucho pues la razon esta tan cla- 74r12 uiesse tan cerca de vos como vos estays 74r20 que flaqueza taman~a o que esfuerc'o tan 74r49 dia se gasto peleando con tan gra ardide- 74r69 tan desechos que solamete las embrac'a- 74r73 mi tan grande honrra: porque entonces 74v3 llero triste que nunca en tan gran afreta 74v6 mentira pues esto esta tan claro no cosin- 74v18 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 no alcanc'ara vitoria tan justa de que quedo 74v71 tan triste y descontento quanto pare- 74v72 que tan mal agradecidos fuessen tan gra- 75r9 que tan mal agradecidos fuessen tan gra- 75r9 fie demi tan grande bien como mi volun- 75r21 c'o a[ ]consolar con otras tan verdaderas 75r38 tan pequen~a que dexe de merecer mayor 75r71 en quando vna flauta con villancicos tan 75v10 no parecian de hombre de tan baxa suer- 75v12 como los otros que alli estauan hizo tan 75v43 tan libre era su condicion recontando al- 75v49 & si entonces no tuuiera la voluntad tan 75v85 sas no lo hiziera quedo tan sin sentido de 76r55 tan poco se contentaua yo holgara muy 76v17 al otro tan fuertes y grandes golpes / y 76v54 tan brauos que nunca entre dos caualle- 76v55 na man~a se ferian tan mortalmente que a- 76v60 y viendo a[ ]miraguarda quedo tan fuera 76v65 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 comenc'ole de herir tan brauissima men- 76v83 {IN5.} NO quedo dramusiando tan 77r51 rac'ones tan duros se contentaua: mas ar- 77r71 tan gran reposo porque tal bien como 77v77 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 did no pudiendo c'ufrir tan gra pesar cu- 78r23 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 hizo tanto en armas & cosas tan sen~ala- 78v22 dras verdes y blancas tan perfectas las 78v39 cho ver vn lugar y assiento tan gracioso 78v66 aquellas tan crueles y desamoradas pa- 78v83 la passion tan grande entrada enel que 78v90 salieron quatro donzellas tan galanas y 79r9 blacion y viendole assi se[ ]llegaron a el tan 79r11 le tan mancebo y gentil dispossicion tuuie- 79r14 lugar y entre gente tan aborrecible a su 79r29 lle el alma no tan solamete las desechaua 79r74 y mate quedando tan mal tratado todo 79v60 de sus manos y con tan peligrosas heri- 79v61 sona que fue tan grande que no tiene pa- 79v71 uage con quien tan grandes cosas hizie- 80r34 do tantos escudos de hombres tan sen~a- 80r52 tesia recibio tan gran p(o)[a]ssion de ver a su 80r83 dandole tan mortales golpes que allen- 80v7 zian entramos vna tan temer(a)[o]sa batalla 80v14 menc'aron la batalla segunda tan temero- 80v64 siando pesandole de le ver tan maltrata- 80v78 tan alegre como quien creya que con aq- 80v83 no diziendo sen~or no mostreys tan gran 80v86 tan alegre como la razon lo pedia / entra- 81r22 viendo el castillo tan gracioso y bie asen- 81v7 tado estran~aron mucho edificio tan no- 81v8 ble en lugar tan yermo y desabilitado / & 81v9 cosas tan deseadas d muchos principes 82r8 porque no tan solamete dexo de hazer mi 82r9 raguarda aquien tan altamente loan qui- 82r19 guarda es[ ]tan hermosa como hos dize 82r36 tan oluidadas de palmerin como si nuca 82r44 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 podian tan poco caminar muy alegres q 82v19 tan atauiada y en lugar tan apartado lle- 82v36 tan atauiada y en lugar tan apartado lle- 82v36 tan ricas armas quato nuca viero otras 82v39 tan gracioso se quiso aqui detener hasta 82v51 y con tan singular aliento floreda puesto 82v82 ua tan buen recaudo para su necessidad q 83r24 merin q yua ya tan lexos q primero pasa- 83r30 obras tan sen~aladas para que las de qui- 83r52 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 dela silla tan sueltamente como hiziera a 83r86 por las obras auia de ser tan descubierto 83v9 dio ella q me pesa delo saber pues fuy tan 83v40 palmerin lleuara tan receloso de algun d- 83v62 lafren tan cansados que no se podian te- 83v77 tan presto como si su palafren anduuiera 84r11 rin viendole tan mozo y gentil hombre q- 84r13 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 es[ ]tan estremado cauallero que basta pa- 84r71 caualleros recelar venir a tan incierta de- 84r82 su sen~orio tan gran sin razon allende d ser 84r84 queda tan chico rato partamos luego q 84r87 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 tan contenta dela esperanc'a 84v18 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 ya el dia es pequen~o: tan liuiana hazeys 84v47 cas del cauallo tan gran cayda q por gra 84v61 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 menester hazer dio tan gran golpe enci- 85v20 nobre teneys tan poca necessidad de sa- 85v39 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 rin viendole tan enamorado ouo dolor 85v62 se cosolasse porq no tan solamente no le 85v65 tan singular y virtuoso: palmerin quedo 86r49 el fue vn bie tan peligroso que palmerin 86r56 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 tan sin acuerdo que fue necessario acudi- 86r61 hare que estoy tan acostubrado al mal: y 86r66 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 ni mi corac'on basta a[ ]c'ufrille: estaua tan 86r70 esso sen~or pues aueys alcanc'ado tan gra 86r76 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 sus hermanos de tan horrada copania 86v63 quedando el duque co tan gran soledad 86v64 rieron la segunda carrera y se dieron tan 87v15 andaua tan encendido que nengun gol- 87v30 do tan biuo y con tambuen tiento: como 87v35 tan cierta como quando la aprometiera 87v50 do que vido su vida en tan gran peligro 87v75 rin que de otro no esperaua tan grades 87v77 car de tan lexos yo hare lo que pudiere 88r6 quedo tan fuera desi que no pudiendo se 88r74 miraguarda lo viesse pues tan mala cuen- 88r83 tan marauilloso son que le hizo estar que- 88v37 lagrimas por sus hazes tan descolorido} 88v46 tan mortales que parecia que conellos 88v52 su sen~or y viendole tan flaco y debilitado 88v83 que sola la habla le quedaua biuo fue tan 88v84 llero podria seruir cosa tan hermosa juta 89v10 sigo fue tan triste por no poder ante ella 89v13 pues que tan tarde conozco mi yerro an- 89v28 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 algunos villancicos y motes tan enamo- 89v48 es que florendos alli vino allole tan con- 89v56 ron juntamente tan bien conformes co- 89v67 tan hermosa que asu parecer dellos era 89v80 Tan mala costumbre como essa no para 90r28 tan fuerte encuentro llegose mas ala pue- 90r39 en hombre tan esforc'ado y detiniendose 90r45 vn cuerno con tan gran fuerc'a que porto- 90r49 se defendio tan valientemente cortando 90r57 amanera de fuego tan galanas y fuertes 90r64 te haziendo tan grandes cosas dsfaziedo 90r87 quien obras tan sen~aladas hazia avn q 90v20 esto que la duquesa recibio del tan gran 90v73 enojo por le ver tan estremado cauallero 90v74 quien ay tan poca virtud como hermosu- 91r8 vitoria tan descansada diziendo esto cubi- 91r43 yor presteza era menester dio al vno tan 91r59 viessen tan grandes golpes comenc'aro 91r66 verguenc'a de tan gran afreta las quales 91r74 sancio tan grande que a este tiempo vno 91v5 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 bras me hizieron tan alegre que no se me 91v42 ruydo de armas con tan grades golpes 92r57 vn tan esforc'ado cauallero & no le socor- 92r74 haze tambien y esta en tan buena disposi- 92r79 llo sele quitaua vna tan honrrada vitoria 92r81 & vn hecho tan grande como tiene entre 92r82 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 mas q dos caualleros y estos tan flacos 92v24 gadolos de muchos golpes fueron tan 92v27 de otra parte estays tan mal tratado que 92v44 tan mal tratado me pesa porque ya qual- 92v62 batalla tan braua y temerosa y mucho pa- 92v74 cierto dixo floriano q tego por tan gran 92v87 tan diestro enlas armas y tan cruel ensus 93r63 tan diestro enlas armas y tan cruel ensus 93r63 llero que le guardaua & no tan solamente 93r86 palabras tan soberuias algun tanto eno- 93v8 se tan cerca de costantinopla para donde 93v36 y hallando en el tan buenas palabras pa} 93v46 zerse. Estas cosas le causauan tan grade 93v56 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 vnas armas verdes tan embueltas en san- 93v77 sigo viedose tan lexos de poblado come- 94r34 florendos te quexas de tu mal siendo tan 94r57 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 vn valle de vnos arboles tan espessos 94v87 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 do tan gran vileza con la lanc'a sobre ma- 95r6 dole tan gran golpe conella en la cabec'a 95r8 ga mil seruicios: sen~or respondio ella tan 95r34 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 hombre tan feroz quiso que en obra d ta- 95v17 tomar de supito: los suyos que viero tan 95v21 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 menc'o a ferillos de tan grandes golpes 95v28 n~a como pa tan fuerte enemigo cada vno 95v43 si andaua tan brauo viendo duralle tato 95v62 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 tan cruda y notable & desigual batalla co- 96r10 la espada hizo tan gran estrago enellos 96r17 tan gran peligro quiso rendir las gras a 96r22 niendo tan gran embidia del como otro 96r29 de hazello con alegrias siendo tan esfor- 96v13 no conocen su fama es tan alta que haze 97r17 acuerdo saca fuerc'as para tan grades co- 97r29 sase dese ver fuera de tan gran peligro / 97r40 nio dello mas tan poco te confiesso que 97r53 te no pudiendo c'ufrir palabras tan suel- 97r64 mo tan gra golpe enel suelo dela camara 97r66 giana ruego os que pues tan lexos os es- 97r70 con mis manos me sastisfaga de tan gra 97r74 tro quedo tan hermoso que targiana ve- 97r80 veo dixo floriano que para hombre tan 97v36 floriano con abduramete vna batalla tan bien he- 97v41 seo dando golpe(d)[s] tan sen~alados y gran- 97v54 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 sola merced quedare tan cotento y paga- 97v90 a el tan poco. 98r13 do de armas negras tan descuydado / y 98r37 tan gran fuerc'a y ligereza miro muchas 98r85 dos de nenguno otro esperaua tan gran-des} 98r89 dole tan amenudo y con tata fuerc'a que 98v5 se tan denodadamente que ni las armas 98v22 tan gran flaqueza por vn solo cauallero 98v34 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 peranc'a dela vida se juntaron con tan gra 98v73 eronse tan cruelmente que sin nengun a- 98v76 los viera mal juzgara que en cuerpos tan 98v80 siando y viendole muerto quedo tan tris- 98v87 no pudiendo c'ufrir tan gran pesar quita- 98v89 tan gran mal otro esfuerc'o era menester 99r5 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 corte tan teprano como el quisiera ya que 99r53 cedor a de lleuar o siendo alguno tan po- 99v14 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 de tan lexos los viene a[ ]buscar: acabadas 99v27 esto es natural delas mugeres ser tan des- 99v76 andauan tan alborotadas por ver lo que 100r84 do dia anduuo albayzar tan valiete q de- 100v7 mas en cuyo nombre hiziero tan poco a- 100v45 seruia tan hermosa que hazia ventaja a 100v74 mas negras con fuegos porellas tan bi- 101r33 tierras viendo q vn tan pequen~o incon- 101r47 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 no fuesse tan barata q le dexasse de costar 101v60 tan adelate por la falta de su corte dessea- 101v68 tengo ser cauallero famoso era tan apaci- 101v82 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 anduuo tan ardid & hizo tanto en armas 102r67 pompides y platir con tan gran gloria y 102r75 el vencimiento de tales y tan esforc'ados 102r78 po las cosas de su fama era tan sonadas 102r83 bre de albayzar de tan gran merecimien- 102v22 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 tuuo tan gran poder la conuersacion de} 102v45 res no se ha d perder tan gra cosa como 102v50 taua tan aficionada a sus obras y enamo- 102v55 [*o qui]en mejor os merece seruir: estoy tan 103r26 ne echa mi voluntad en esta tan pequen~a} 103r46 arepentirse tan presto como le viene el a- 103r54 que traya el rostro descubierto y era tan 103v7 blays tan suelto dixo el vno dllos que so- 103v32 lo necessario floriano estaua tan enoja- 103v50 contro tan fuertemente por medio del 103v55 tan aparejado a reposo rogo a floriano 104r39 el rostro descubierto y fuesse tan natural 104r42 tan estremada hizo para algunos estre- 104v50 en sangre estaua platicando solo y tan al- 105r6 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 co boluiendo con sollozos tan cansados} 105r46 condicion tan enamorada por no oyr pas- 105r50 tan de priessa dixo floriano que no me a- 105r65 la tan hermosa assi se oluido delo que le q- 105v3 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 su escudero como la lleuaro fue tan triste 106r33 enlas manos co tan gran cuydado como 106r44 llero ya que mis palabras fuero tan mal 106v61 mino dexando a albanis solo tan triste co- 107r18 fortuna de albayzar quiso yr tan adelante 107r54 armas negras con compan~ia tan noble 107v17 do tan gran rumor enla gete cosa no acos- 107v28 crea tan gran bien pues mis merecimien- 107v70 amor de floriano con tan gran oluido co- 107v76 entramos los dauan tan amenudos & sin 108r71 sembradas las rajas y tan presto fueron 108r76 mos tan gran priessa batallaron y ta mal 108v17 que el emperador tan alegre y contento 109v6 do por la puerta vna donzella tan grade 109v19 tan grande ayre lo que vestia que pare- 109v22 aliman~as todo tan subtil y artificiosame- 109v32 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 estaua dentro que era de agua tan maci- 109v57 dixo mas q si alguno fuesse tan singular 110v4 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 dola en las manos hallarian tan grande 110v24 peratriz si esta tan entero como en los di- 110v33 en las manos de aqllos principes q tan 110v83 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 dixo hijo francian holga mucho d ser tan 111r55 le respondio quien sen~or la tuuo tan des- 111r85 dichada y tan mala en ningua manera en 111r86 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 no se dizen los nomb( )res q hizieron tan 111v40 estremos blancos tan loc'ano & temero- 111v48 llas primaleon tan alto que todos lo oye- 111v58 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 le hiziera tan gran afrenta: mas viendo 112r51 estoruaran dandoles razones tan exce- 112r83 tan atauiados de armas ricas y galanas 112v7 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 satisfecha viedo que en amor tan verda- 112v39 tassen los yelmos dieron tan justa escusa 112v64 ron tan claras y sin nenguna macula que 112v78 do la se paro tan clara & singular como los 113r24 nos tan negra y escura que al[ ]parecer de 113r26 na dentro ensi recibio tan gran pesar que 113r28 tan sinel la donzella dela copa dixo a flo- 113r34 que de hombre tan conforme en el pare- 113r56 quien la volutad tenga tan entregada ni 113r63 tan alegre y contenta como aquella q nun- 113r71 rin tan atribulado como su amor entoces 113v6 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 rostro tan viua que acrecento mas su her- 113v20 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 leon y tan poco no hizo mudanc'a: al rey 113v74 dias andaua desfauorecido allo tan gran 113v77 auenturas y passar por ellas tan liuiana 114r10 mente tuuola tan sin perjuyzio enlas ma- 114r11 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 fue tan grade q le parecia q las entran~as 114r23 dia c'ufrir tan gra lastima se leuato empie 114r42 c'on tan atribulado podia sentir nenguna 114r57 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 porque fuego engedrado por muger tan 114v25 de muger tan piadosa como quien estas 114v27 jas de azero tan fuertes y gruessas q pa- 114v68 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 hizo l(o)[a] naturaleza tan espantables / y me- 114v75 nobleza de aqlla corte co tan gra caualle- 114v87 mo que la fortuna que en tan gran estado 115r12 tan solamente seras sen~or delo que quisie- 115r21 tes a vengar los dan~os passados co tan 115r40 se con tan glorioso fin como tus principi- 115r44 ynte y cinco an~os tan famoso cauallero co- 115r62 na del mesmo soldan tan hermosa entre 115r67 cion: porq agora no tan solamente es su 115v25 go estaua tan ayrado que la yra que tenia 115v57 lecia les nasce aquel tan osado atreuimie- 115v72 tara de hazer lo mesmo a albar(at)[roc]o. Tan 116r32 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 en cosa que tan muertos dexaua los cora- 116r56 Los cauallos delos gigantes eran tan 116r70 gente para aqlla tan sen~alada auentura 116r77 xas a[+]rremetieron con tan gran ruydo 116v4 con tan gran desacuerdo q por gran ra- 116v20 perdido viendo Albarroco tan desacor- 116v23 la passion que recibio le empresto tan gra- 116v58 no tan solamente esta cruel lid engedraua 116v62 que defuera la mirauan criaua tan gran es- 116v64 mos para ver tan grandissima crueza: an- 117r6 que de otro ningun saber: hirieronse tan 117r30 mortalmete / trataronse tan mal q alla de- 117r31 tan mal heridos que no se podian valer 117r33 el cauallero del dragon andaua tan eno- 117r34 heridas tan mortales que albarroco des- 117r40 en ningun tiempo tratole tan mal que ca- 117r50 fue tan grande que comenc'andoles a fal- 117r54 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 co tan temida por el mundo sea destruy- 117r64 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 ritu tan descansado q dexasse de recelar el 117v11 ua vender tan cara q ninguo se pudiesse 117v15 tan cotento co la vitoria como hasta alli 117v42 gon se aparto tan enojado & triste por la 117v64 sus manos tan mal herido que fue forc'a- 117v70 gauan boluia con golpes tan grandes q 118r6 rir tan valientemente que no pudiendo 118r10 barocate c'ufrir tan duros y pesados gol- 118r11 ros y no desamparallos en tan peligrosa 118r15 para la besar las manos sintio tan gra fla- 118r41 nia su madre dela qual fue tan malo de a- 118v4 targiana salio tan hermosa y costosa de 118v25 lla respodio palmerin yo estoy tan ofreci- 119r30 llos nueuos estremos tan diferentes de 119r59 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 sea tan poco constante en cosa que tanta 119v3 redera de sen~orio tan noble y grade: pue- 119v64 elta yo espero de tenello todo tan cocer- 119v84 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 con tan grandes fiestas q casi oluidaron 120r60 tan contrario a su camino q a pocos dias 120v17 esforc'ado: el rey polendos se ouo tan va- 120v27 cauallo rucio con la barua blanca tan cre- 120v58 dre que salteado de cosa tan supita no co- 120v76 compan~ia / tan proueydos de todo lo ne- 121r3 bido a cenar con el. El banquete fue tan 121r8 cosa q en mi fuere: mas estoy tan enojado 121r48 hiziesse tan gra crueldad en hobres que 121r66 escura tan cargados de hierro que casi no 121r88 giana consentir cosa tan mal echa: y no se 121v66 dos estaua tan desacordada y flaca que al- 122v18 rados los va( )sallos que de tan sen~alado} 122v90 turados pues la natura los doto tan ente- 123r65 quien tan verdaderamente amaua q por 123v5 tan blancos y altos que parescian llegar 123v48 alas nuues con otras maneras tan sump- 123v49 holgo palmerin de ver cosa tan alegre y 123v52 quien la fortuna hasta agora ayudo tan 123v85 go que me ayas dado tan buen exemplo 124r22 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 tan general entodos temia algu aconteci- 124v23 vn recuesto ab(o)[a]xo tan gra ruydo de true- 125r3 soltaron dexandole caer de tan alto q pa- 125r9 parecer era tan triste que quiriendola mi- 125r21 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 chos hasta la cruz de que recibia tan gra 125r60 tan claro que comenc'o a descobrir colos 125r79 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 en tan gran confusion que ni su esfuerc'o 125v6 bastaua para cometer tan gran cosa ni su 125v7 da tan aspera ayudandose vnas aotras 125v16 dando tan grades aullidos que en la cib- 125v23 dad se oya tan claro como si dentro della 125v24 dor vn leon todo tan sanguinolento como a-quel} 125v46 geros: estando mirando tan dudosa var- 125v49 tampoco que en rio tan dudoso y varque- 125v53 ros tan crueles la quisiesse auenturar: en 125v54 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 a pensar enel remedio q tan gran afrenta 126r43 era menester: estando metido en tan gra 126r44 & casi desecho por vn cordel tan delgado 126r48 enel ayre subiendo tan despacio que pare- 126r64 de que tan cercado estaua: como se hacos- 126r89 ces no c'ufriria tan gran tardac'a la natu- 126v30 le parecio tan alegre para oyr como dley- 126v37 le perdiera delo que no se marauillo tan 126v57 tan larga que paracie que era menester 127r17 sobrel y otras vezes se hallaua tan apre- 127r24 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 tan desconuersable q no las queria dar a 127r49 tan gra afreta metiole la espada por vna 127r62 tan espantable y medrosa bien creyeron 127r74 dos y entro dentro de vna sala tan artifi- 127r82 tadas tan hermosas que parecian mere- 127v20 uallero avnque la obligacion de tan gra 127v30 bre que le dexasse conoscer tan gran bie 127v42 jo co su aguela dela q<>l fue recibida co tan 127v85 alos ojos de leonarda tan apuesto y gen- 128r28 qual ni yo cometere tan gran yerro como 128r84 cosa me hiziesse no acertar tan gran 128v3 plear tan mal aquien la fortuna guardo 128v8 que no tiene el amor tan pequen~a parte 128v12 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 viendose desaprisionado de tan gran in- 128v43 dare libre de tan gran obligacion como 128v56 ser tan mudables q lo que muchos dias 129r6 Ta 351 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 to de deleytosos haruoles ta altos que 3v30 altos que delo hondo del agua salian ta 3v60 ua. Porque promesa / o esperanc'a de ta 6r24 dias ta mal dispuesta que siempre espera- 7r49 que desta s[ ]esperaua ser ta hermosa como 7v29 rac'o con quien la corte estaua ta en[+]noble- 7v36 desdicha consisten: enla corte se leuanto ta 8r11 ta grande q no le pude disimular co estos 9r10 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 y los caualleros cerraro la puerta ta pres-to} 9r91 no ta espatado delo que viera con propo- 9v12 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 drian derribar otras dandose golpes ta 12r34 do enellos los corac'ones ta enteros co- 12r67 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 do pandaro fuesse ta sonada que solo co 12v69 peleaua ta animosamete q fue oy el dia e 13v84 bre vn poyo ta cansado delo mucho q a- 14r14 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 nos tienes ta cierto quiero antes entrar 14r32 primaleon no parecian de hobre ta mal 14v8 da era ta general que a todos cabia par- 14v78 do palmerin ta entero como sino le toca- 15v33 ra deq el empador fue ta coteto como es- 15v34 se encotraro ta duramete q entramos vi- 15v43 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 este tiepo libusante de grecia salio ta mal 16r33 duuiero tato hasta q las armas qdaro ta 16v5 desechas y los cauallos ta cansados que 16v6 ro y fue entrellos la contieda ta aspera y 16v14 uallero del saluage via estaua ta ocupa- 16v28 so escusar cosa ta mal empleada entales 16v41 che sobreuino ta escura q les fue necessa- 16v51 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 rra era ta poblada de venados y d otras 18v82 oyr mejor quedo contento delo ver ta en- 19v17 esse cauallero tiene ta hermosas escusas 20r22 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 pandaro no quedase ta sano destas bata- 20v21 ua acompan~ado firiedole ta brauamente 20v35 to era: mas auialo con ta fuerte enemigo 20v44 ta cruda batalla que en muy pequen~o ra- 21v8 estuuo para caer haziendo muestras ta 22v23 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 estas palabras comec'o a dezir otras ta 24v36 vn hombre ta mal tratado sele defendia 25r15 ta singular virtud que todas las obras vece} 26r46 sacada por el natural ta hermosa que fue- 26r76 do en q me hallo que era ta flaco q no me 26v21 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 casi puesto y ellos ta mal tratados como 27v83 taman~a iprinsio q en peqn~o tpo fuero ta 28r18 hachas que hizieron la plac'a ta clara co- 28r23 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 q mucho deseo saber: soy ta desdichado 28v30 ta acostubrado dixo el delas armas ver- 28v51 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 erte por escusar mal ta mal empleado mo- 28v86 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 ce: o queda en menos estima: sabeys ta bie 29r17 nieto aql nombre porque vn ta antiguo 29v10 sar la mentira de floraman con vitoria ta 29v67 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 to fue vecido: florama andaua ta coteto 30r25 ro dela fortuna de quie ta altamete se ha- 30r39 a polinarda: recibio ta grade sobresalto} 30r47 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 q dio con floraman ta gra cayda enel suelo 30r75 mosura d vna ala otra: este encuetro ta se- 30r78 biar por el no lo hizo mas el plazer era ta 30v6 por ta hermosa que los vencidos de flo- 30v62 estaua ta corridos y descontetos q auian 30v75 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 pe d tu atreuimieto y llegose ta presto q 32r62 brir coel mas era ta cargado q no lo pudo 32r73 escudo siedo ta[ ]malo de sacar q primero q 32r80 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 ta buen cauallero dela conuersacio dlos 33v18 da darse[ ]a aquien el dize porque quien ta 34r37 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 dauan ta cumplidamente como cada vno 35r14 su escudero y viendole ta mal tratado no 36r82 q le hizo ta gran herida q casi se la corto 36v33 tropec'o y dio conel gigate enel suelo ta 36v38 los suyos de que andaua ta furioso quan- 36v50 porque el le dio ta gran ferida por entre 36v58 dixero ellos q es el q ta gran seruicio le 37r19 ta mal tratados dlas feridas que enesta 37v12 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 da seruir. Es sobre ta pequen~a cosa dixo 37v19 rarse andando ta biuos como si avn tu- 37v30 ller(o)[ia]s de quie ta altamente se habla: oy 38r8 porque de ta pocos dias no se esperaua 38r43 gunos lugares le dixo veo os ta mal tra- 38v78 gata de que su copan~ero quedo ta triste 39r40 la resistecia ta flaca q en pequen~o espacio 39r45 taua ta mal tratado delas manos delos 39r50 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 por ta mal empleada la muerte en q<>lq<>er 39r60 ta bue recebimieto como a hobre que en- 39r69 armandose dellas vinieronles ta justas 40v18 recer en ta grande necessidad pues aqui 40v85 de ta grande principe como vos se espera 42r8 dela plac'a estaua ta lleno de gente que lo 42r36 a su sabor las fuerc'as ta flacas que no po- 42v43 mi la honrra desta batalla ta descansada 42v59 conocido ni valer la verdad ta poco que 45r7 de cada vno porque de hombres ta sen~a- 45r23 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 dicion era noble mas la della ta al reues 45v79 tar la niebla quedando el campo ta claro 46r51 cauallero muy esforc'ado ta dado alas ar- 46v22 lla le traya acupado y que era ta enemigo 46v25 mosa costantinopla / & que estos no ta so- 46v36 el cauallero del saluage saber cuyo era ta 46v81 silla ta presto que parecio no auer caydo 47r56 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 ambos comenc'aron la seguda batalla ta 47v45 del saluage ta mal tratado de sus manos 47v70 esta ta mal tratado como yo mas porque 47v87 [*muy] esforc'ado como ya dixe era ta man~o- 48r26 cha sangre por donde le hazia estar ta al 48r81 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 do a dode los golpes hazia ta poco da- 50v14 n~o espacio le trato ta mal: quato el nunca 50v17 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 tuna mirado hazia si vio su escudo ta sano 50v61 qdo ta enojado q luego pidio sus armas 50v84 desdicha esta ta acostubrada a otras nue- 52r82 geron a vna camara ta traspassadas que 52r85 dela postrera batalla el rey quedo ta ato- 52v13 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 destos principes era ta pu- 54r21 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 de dalles algun cotentamieto venian ta 55v85 no alas espadas y comenc'o el torneo ta 56r51 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 ciano recogio los suyos que salieron ta 56v69 le vio ta mancebo & bien dispuesto oyen- 57r76 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 man~o y ta poco esperado: ruego os que 57v61 n~or yo os mostrare la verdad ta clara co- 57v65 descubrirse estos hombres ta sen~alados 58v44 muchas veces las cosas de admiracio ta 58v70 uidos todos ta abasto como si estuuiera 59r50 enque las damas venian fue el[ ]miedo ta 59r71 jado de justar ta bien apuesto enla silla co- 59v11 das estas razones dichas entresi y ta pa- 60r24 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 dixo porcierto sen~or nunca ta trabajado 61r72 los mas altos pricipes y ta dichosos en 61v72 tre las piernas mas no co ta poco acuer- 62r33 nas. El cauallero triste viedo se en ta gra- 62r50 espan~a ta desseosso de llegar a ella como 63r10 este alboroto fue ta genral en todos por 63v30 para ta largas jornadas algu reposo es 63v90 de don duardos fue cosa ta sen~alada por 64r12 hizo bonanc'a y alladose ta lexos de inga- 64r70 floredos viedose ta apartado de donde 64r85 ra ta lexos no sabia encubrir el pesar q re- 64r87 campo ta al propio que no hallo nengu- 64v67 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 temor las pusiera & viendo las ta hermo- 66v63 socorrer en tiempo ta necessario: al sen~or 66v72 cuerpo que de gigante mas ta esforc'ado 67r12 dra tajada ta por ygual que parecia obra 68v51 c'a ta copassado de todas las partes que 69r35 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 na cortada estaua tan brauo & ta llagado 69v79 que en taman~a afrenta se vio viedole ta 70r71 lor del escudo: ta furioso y enojado como 70v27 cudos: mas el cauallero era ta esforc'ado 70v39 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 dola traydo a ta buen efeto suceder assi 71v87 en campo blanco la esperanc'a muerta ta 73v40 se poder herir esta segunda batalla fue ta 74r55 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 cosa su ygual recebir plazer: ya hallole ta 75v32 vna ta braua batalla no menos para ver 76v45 sar que la vitoria desta enpressa no es ta 77v83 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 de el agua del era ta clara que se parecia 78v44 ra ver era ta aparejado a hazer deleyte 78v50 ver reboluia ensi ta varios pesamietos 78v79 ser ta hermosa como vos se contentaria 81v52 tad forc'ada y no lo dexaua conocer ta gra 82r16 rin holgaua de le ver ta biuo y esforc'ado 82v81 seruir: dixo floriano estoy ta cierto como 83v59 dezir enlazo el yelmo enojado de cosa ta 84r90 zon ayude aquien en sus cosas tiene ta po- 84v43 psona de tato pcio vuiesse obras ta apar- 85r78 la: el duque viedo su hermano ta maltra- 85v25 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 rin andaua ta brauo q de otro golpe die- 85v31 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 nazado alos suyos pesandole de ta gra} 85v90 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 ta desconfiado del bien q no se como crea 86r67 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 este infante ta estimado entre los otros 87r9 diera hazer no lo hiziera ta contento es- 87r19 uia ta cotento q nengu peligro temia ni 87r22 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 bre con palabras salidas del alma ta tris- 88v40 tes y ta lastimosas como traya el corac'o 88v41 esforc'ado albayzar lo hizo ta valienteme- 90r86 so por la poca honrra que con hombre ta 90v10 do mandaredes que en ta mala possada} 91v46 lo hazia ta valietemente q de diez caualle- 92r88 su cuerpo andaua erido andaua ta suelto 92v7 albaizar traya las armas ta rotas y dese- 93r6 chas y andaua ta herido por tatas partes 93r7 to enel suelo qdado ta cansado q sin se po- 93r29 ento dl hijo tuuo ta gra poder la tristeza 93r59 ta grandes golpes q bien parecia q en 93v79 vos ta pequen~as empressas no so ruego 94r20 palabras ta lastimeras y tristes q era mu- 94r45 te a buscar algu cauallero q vegue ta gra 94v32 le dio tantas heridas tratandole ta mal 95r18 dioses creyedo que su yra causaua ta gra 95v64 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 to de se ver desembarac'ado de ta fuerte 95v74 los otros huyeron con temor de ta teme- 96r20 cruezas fue ta mal quisto que mas por fu- 96r50 ta aspera de c'ufrir q la mesma muerte no 96r53 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 toda la trra haziedo obras ta puersas q 96r74 los huessos para que de ta mala cosa no 96v35 mas el agradeciome ta mal aquestas pa- 97r41 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 co fauorecido / o de amores ta encubier- 99v15 estas palabras fue ta grade alboroto en- 99v28 albayzar ta entero enla silla como sino le 100r62 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 golpes ta grades que con la fuerc'a que 101v36 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 ble y de ta singular conuersacio y man~as 101v83 man que andaua ta apassionado por ver 102r43 targiana era ta adelate de todas que las 102r87 perador hiziera las quales en ta gra ve- 102v74 do ta alegre como fuera triste si sucedie- 103v89 na viendo la fuente ta singular y el lugar 104r38 el otro estaua ta trasportado / o entreue- 105r11 ra en que os mereci tratarme ta mal que 105r15 nia floriao ta embuelto andaua enla fuer- 105v24 se cayo amortecido. Palmerin viendo ta} 105v91 mano ta mal tratado como assi dezia por 106r17 zio ta flaco que por los golpes no conoz- 106r21 afortunios pues so ta genarales q alos 106r25 alguna cosa mas ella era de condicion ta 106v11 gro encima de vn cauallo murcillo ta des- 106v51 nera se cobatiero por ta gran piec'a que 108v4 mos tan gran priessa batallaron y ta mal 108v17 defensa tratauase ta mal q el emperador 108v64 na causa estaua ta triste d ver las heridas 108v68 por nobre tenia farmadate ta gra magi- 109v75 le conoscio fue enel la passion ta grande 110r21 tio passio en gridonia dele ver acabar ta 110v75 y tornosele ta escura como de antes esta- 110v87 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 seruia a bernalda mas el gano ta poco en 111r48 palabras tomando la copa se torno ta cla- 111v8 musiado le quiso besar las manos por ta 111v70 nos teniendo en mucho ta sen~alada mer- 112v61 su ventura: palmerin estaua ta ocupado 113r9 la voluntad mas perdida y la esperac'a ta 113r64 pa & vio en ella al emperador ta clarame- 113r89 tir que la sintio mas blanda por no ille ta 113v79 algunos allassen diferencia fue ta poca q 114r5 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 ce este galardo q(~ )[ui]en ta buena prueua hi- 114r35 tado dela ver ta supitamete fuera de su ar- 114r44 go sonaua co vn tono ta piadoso y triste 114r66 tas & las damas hazian ta gran llanto q 114r81 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 el fin delo que buscauades que si para ta gra} 114r91 ta apassionada d dar bozes que me oyga 114v7 estaua ta alegre ensi por hazer publi- 114v47 ca vna prueua ta verdadera del desamor 114v48 ria d otra parte las muchas damas ta her- 114v88 mosas co ta ricos atauios d muchas ma- 114v89 comete es co condiciones ta cotrarias a 115v5 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 nociesse pues ya estauan ta apercebidos 116r6 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 ta triste de ver la desemboltura de floria- 117r11 enemigo ta temeroso no hallaua su espi- 117v10 es ta desacordado como aquel que auia 117v38 musiando andaua ta mal tratado que to- 117v44 pues de aquella ta temerosa 118r78 a esse a q de razon estoy ta obligado: hol- 119r33 go q no os pese con dtenecia ta pequen~a 119r38 y ta necessaria sastisfecha y coteta qdo la 119r39 trauesar la mar de turquia mas no fue ta 120v13 sse herido: y con gloria dela vitoria ta cre- 120v34 uechar tantas cosas targiana le dixo: y ta 121r84 viendo se en ta gra priessa ocupado mas 122r73 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 guarda regla ta santa y buena quato mas 124r54 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 zio ta libre ni el animo tan esforc'ado q se 124v8 se auia de defender contra su enemigo ta} 125r46 brac'os con aquella pantasma: por ta gra 125r65 para passar era necessario hecharse de ta 125r90 quella batalla allego ta al[ ]cabo hasta que 125v34 tes parecio quedar en vn ylo ta delgado 126r69 te co ta biuo resplador q parescia q traya 126v13 con intencion delos oyr tuuo ta gran po- 126v21 nacia vna escalera ta alta y estrecha que 127r14 allende desto parecia ta biua ensi que no 127r39 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 cedoras de ta hermoso lugar y entrellas 127v21 sura para quien la voluntad tuuiesse ta li- 127v41 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 narda en estremo fuesse ta hermosa que 127v53 q el pueblo en ta pequen~o plazo pudo in- 127v79 nueuo plazer como la nueua ta desseada 127v86 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 damieto de vn principe ta sabio y ta poco 128r49 damieto de vn principe ta sabio y ta poco 128r49 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 ner en poder d vn hobre ta enamorado 128v72 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 no ta hermoso como el: ta bue cauallero 128v84 no ta hermoso como el: ta bue cauallero 128v84 como el / & ta libre q en la esperiecia dela 128v85 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 cierto sen~ora vra intencio parece ta bue- 129r32 de floriano su hermano que d ta gra pre- 129r61 Tanbien 1 vn escudo que dio alos juezes q tanbien 101r36 Tan~er 1 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 Tangis 1 llego acabo de tangis que es vn puerto 35r79 Tanta 116 llos pasaua vn rio de tanta agua que en 3v32 mar: y por tierra siempre con tanta priesa 7v20 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 ayre enel andar y dauale tanta gracia lo 11r14 uallos se encontraron con tanta fuerc'a 11v83 con tanta fuerc'a que las lanc'as bolaron 13r54 ron delos cuerpos con tanta fuerc'a que 13r62 ner con que se cubrir en tiempo de tanta 13v25 con tanta fuerc'a que no le valiendo las 13v28 tanta desemboltura que ninguno que el 13v33 tanta flaqueza que casi no tenia fuerc'as 14v12 de oyr missa con tanta sole- 17r11 vitoria costo tanta sangre como quien la 17v52 y encontraronse con tanta fuerc'a enl me- 19v88 tanta fuerc'a que las dos partes viniero 20r63 con tanta presteza como siempre manda- 21v62 alas tristezas en tanta cantidad como ha- 22r24 ron las lanc'as con tanta fuerc'a que el 24v50 nian tanta diferecia que luego lo mostra- 25r5 desto salia tanta sangre que qualquier o- 25r9 tanto diole vn golpe con tanta fuerc'a en 25r16 tanta fuerc'a vn cuerno pequen~o q tenia 25v28 zon de tanta tristeza sentia en su corac'on 25v38 auelle tratado co tanta cortesia como a 26v51 jutaro entramos con tanta man~a y fuerc'a 26v82 das se comec'aron a herir con tanta fuer- 27v73 con tanta d[i]ligencia como era menester 29v16 cido a florama con tanta honrra desu cor- 30v45 diziendo esto hirio al vno dellos con tan- 31v64 nas de tanta valia y merecimiento [como] estas 33r11 fue con tanta fuerc'a q quebradas las lan- 34v75 uallos / y escudos con tanta fuerc'a que 34v77 do tanta sangre que esto le ponia entama-n~a} 34v91 rir con tanta braueza como si entonces 37v26 el en batalla se dio tanta priessa en la pri- 38v69 tados y curados con tanta diligencia co- 39v63 noble corte de que tanta fama corria por 40v55 los encuentros dados con tanta fuerc'a 42r70 sse el encuentro fueron de tanta fuerc'a q 47r64 tanta bibeza enel como si entonces andu- 49r42 mande guardar y tenellas en tanta vene- 49r87 la cibdad salia era en tanta cantidad que 53r81 do valer alguna cosa sea hazerme tanta 53v19 de oyeron missa con tanta solenidad co-mo} 53v46 bidos con tanta alegria de sus pueblos 54r43 creer segu todos afirman que tiene tan- 55r67 tra remetiero co tanta furia como pudie- 56r29 geros era tanta que no valiendo alos dl 56v24 perdido con tanta ventaja que los cotra- 56v45 compan~ados de tanta gente popular q 58r64 tanta honrra a daliarte como a hombre 58r70 za de quien tanta fama auia por el mudo: 59v35 anque no con tanta ventaja como alos o- 60r53 rrera fue con tanta furia & los encuetros 60r74 que delo hondo del rio salian hazian tan- 60v76 tanta gracia que encendian el desseo pa- 60v78 noche cenaron con tanta abundancia de 60v80 ron el vno del otro aremetiedo co tanta 62r26 da con tanta presteza q primaleo le tuuo 62r35 espan~a fuera puesta en tanta destruycion 65v19 mano se acrecento en tanta cantidad que 65v67 sa lanc'a con tanta fuerc'a que parecia que- 66v10 huyendo con tanta priessa como quien 66v57 con tanta fuerc'a enlas cocauidades que 67v80 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 palmerin comenc'o a enflaquescer en tan- 70v9 na herida enla cabec'a con tanta fuerc'a q 70v17 riba con tanta fuerc'a que allegauan alos 71r36 ron con tanta fuerc'a que las lanc'as bola- 74r27 quien vuestras muestras tanta imprinsio 76r64 tio con tanta yra quanta vn corac'on muy 76v35 por encima dela cabec'a con tanta fuerc'a 76v77 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 mas el le encontro con tanta fuerc'a que 78r3 vn cauallero en quien tanta bodad ay pa 78r52 estada pesandole de ver enel tanta volun- 79r36 les hizo tanta ressistencia como aquel q 79r61 tanta fuerc'a como la naturaleza le die-ra} 80r91 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 tanta fuerc'a q no parecia de hobre ta ca- 85v29 mismas le curaron con tanta diligencia 86r15 tanta fuerc'a. Dramusiando tenia en tan- 88r17 tanta fuerc'a las palabras de florendos y 89r53 tuuo tanta fuerc'a el amor entrellos que 90v41 do golpes a diestro y a sinistro con tanta 91r45 palabras tuuieron tanta fuerc'a que sela 91r75 ay tanta valentia para vencer atantos q 91v13 palafren con tanta priessa que parecia q 92r22 sa que os haze venir con tanta priessa: ay 92r27 que tenia tanta pena que con la flaqueza 95v72 ridas y tanta sangre perdida q aquel fue- 96r6 con tanta fuerc'a q le hecho dela otra par- 96r15 turco que recibio a abduramete con tan-ta} 96v90 cudo aremetio a el con tanta fu(e)ria como 97v19 paron con tanta fuerc'a que assi ellos co- 98r79 sangre con que sus fuerc'as venian en tan- 98v30 do que era florendos no tuuo tanta fuer-za} 98v91 trar pa quanto eran: herianse con tanta 101v5 contraronse con tanta fuerc'a que albay- 102r55 en la corte creyendo q tanta horra se ga- 102v15 vno dellos con tanta fuerc'a que cortado 103v66 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 tanta desemboltura como aquel q tenia 108r9 y con tanta fuerc'a que entramos viniero 108r55 tad vinieron en tanta soltura d palabras 110r23 seluian no tuuieran tanta fuerc'a que se lo 112r82 fian dandoles tanta vetaja / yo como vro 115v75 le comenc'o de herir con tanta fuerc'a q le 117r37 de sus heridas de que tanta sangre le sa-liera:} 118r46 dor tenia en tanta cueta a dramusiando 118r55 sea tan poco constante en cosa que tanta 119v3 el puerto con tiros de artilleria en tanta 120v49 ras de tanta hondura q parecian salir del 125r19 les hazia tanta tentaja que no tenia com- 127v23 tanta admiracio que las presentes haze 127v44 no le vieron con tanta voluntad de ser rey 128r31 Tata 45 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 palabras se passo tata parte del dia que 6v86 migo hiriendole con tata fuerc'a que alli 13v54 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 estrangeros estaua tata gente enel capo 15r79 se encotraron co tata fuerc'a q lebusante 15v31 geros recrecio tata gente q los noueles 16r14 mas antes le crecia en tata cantidad que 22v56 do dllos tata sangre que no auia enellos 28r30 tata fuerc'a q la lac'a de florama fue echa 30r71 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 cima dl escudo co tata fuerc'a q metio por 32r77 co tata fuerc'a q le saco mas no ta a su sal- 32r85 dela fortuna tuuiesse su escudo en tata p- 50v70 te tenia tata cofiac'a en sus obras q espe- 50v72 tata razo dixo primaleon q avnque mas 53v73 camino con tata priessa como le hazia lle- 54v60 ualleros ingleses y forasteros en tata ca[n]- 56r5 se encontraron co tata fuerc'a q la sala pa- 57r56 enel otro pasado no vuo quie tata gloria 57v25 ra ver a donde tata gente cupiera a otro 58v61 do lleuar se encontraron entramos co ta- 60r60 todo el imperio parecia poco para tata 63r21 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 el viendole con tata furia y braueza ayu- 80v4 parte con tata presteza y acuerdo que el 85v5 dicion sino a fuerc'a de amor que tata par- 86v40 aqlla casa haziedo tata vetaja a todos q 87r6 confiar dela vida co esto le crecio tata yra 93r9 guarda porque tenia en tata estima al gu- 93r82 gran piec'a batallada co tata fuerc'a y ma- 95v42 menc'aron a herirse co tata braueza como 98r82 dole tan amenudo y con tata fuerc'a que 98v5 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 co tata desemboltura como tenia: el caua- 101r83 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 no le dando entoces tata culpa q le pare- 107r31 lleros della y aquel que fuesse de tata vir- 110r82 samor es de tata fuerc'a q siedo la auetura 113r82 se porq en lugar que tata honrra podia 117v13 a festejar la noche co tata diuersidad d ca- 126v17 te con tata ligereza q antes q cerrasen la 126v78 ertas: la sierpe sintiedo se herida echo ta- 127r65 ra os poga en tata alteracio a desechar 128r56 Tantas 34 tida de tantas bonanc'as como hasta alli 3r52 porque las que ella vertia eran tantas q 6r62 tantas lastimas quantas vn corac'o 6v48 dos: assi anduuiero hiriedose por tantas 13v86 de sus sen~oras hizieron enella(s) tantas 27v79 erte de los dos / quedo con tantas heri- 29r74 camino tan( )tas bueltas que no se podia 31v42 haziendole tales heridas y por tantas 36v68 y espanto de ver tantas nouedades estu- 40r44 en esta trra ay tantas. Sen~ora dozella di- 40r78 sta no se perdiessen tantas vidas: y qua- 44v22 c'o a ferillo por tantas partes que su lige- 47v54 a otra tantas veces como si[ ]entrellas o- 52v4 rejadas tantas tiedas como para tatos 58v87 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 hizo tantas cosas en costantinopla no le 59v24 el nombre fueron combatidos de tantas 61r10 las cosas de alla que son tantas q siepre 64r9 de mayor calidad auia tantas justas y tor- 65v4 les de tantas maneras que las muchas 68v68 enel vulto de quien tantas penas le causa- 77r66 le comenc'o de herir por tantas partes 80v6 del dia es gastado & para tantas batallas 84r86 las heridas eran tantas el trabajo y can- 91v4 traeys que enessa corte ay tantas damas 93v10 le dio tantas heridas tratandole ta mal 95r18 con tantas heridas y tal[ ]enemigo delate 103v76 na en cuyo nombre tantas cosas hiziera 107v49 uechar tantas cosas targiana le dixo: y ta 121r84 chas gracias de tantas mercedes albay- 122v26 casas y palacios mostraua tantas mane- 123v46 nos juntamente con tantas bozes terri- 125r4 tado de ver tantas mudanc'as de cosas y 125r71 gadas tantas llaues quantos era 127r43 Tatas 21 dos por el suelo y ellos por tatas partes 12r37 bras soltarias tatas como tu necedad te 20v31 fue tal q co quatas puas alcac'o en tatas} 32r46 en tatas partes q le puso en mucha flaq- 32r83 andaua su deuisa dela fortuna acabara ta- 50r70 enel brac'o le te(m)[n]ia hiriendole por tatas 50v26 juto dela cibdad fueron recebidos co ta- 54r67 alli a Palmerin de ingalaterra q tatas la- 57v39 tas que parecia enpossible auer tatas en 59r26 menc'o a ferille tan sin piedad y por tatas 62r53 derramando cada vna dellas tatas lagri- 63v3 diziedo que me aprouecha mi saber si ta-tas} 71v46 con aquellas palabras amorosas y tatas 79r55 chas y andaua ta herido por tatas partes 93r7 lle por tatas partes q puesto que su lige- 95v50 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 gunos dias biuo vsando tatas maneras 96v31 justas al otro dia fuero tatas que la plaza 100r80 ras vuo alguas lagrimas mas no tatas 120r31 tatas: vn dia a horas de bisperas llegaro 121v81 cimieto: tatas cosas la donzella de tracia} 128v91 Tanto 386 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 nos su dolencia porque algun tanto jun- 3r24 flerida holgaua tanto enellos que rogo 3r41 natural y oficio: boluio la rueda tanto 3r54 que de alli le pudiesse suceder: siguio tan- 3v3 to tras el puerco hasta tanto que el ca- 3v4 cosas. Durmiendo con tanto reposo co- 3v21 duuo hasta tanto que el sol se queria po- 3v28 na le tenia hordenado y assi anduuo tan- 3v53 esta casa tan encubierta atodos y tanto} 3v91 labras de tanto dolor: y lastima que nen- 4r62 se que esto os a de doler tanto como ami 4r70 tanto que este cuydado me durara po- 4r78 Trineo que passo delante hizo tanto en- 4v82 tanto de su conuersacion que le quito los 5r82 por tanto que crea assimismo que esto} 5v88 tanto como a ella avn bien no acabaua 6r7 c'o muy grade no pudo tanto encubrir el 6v32 ocupaua tanto enesto el sentido que algu- 7r60 tes: anduuo tanto hasta lle- 7r82 con tanto cuydado como el q cosigo lleua- 7v21 tanto porque de alguos sen~alados caua- 8r20 hermosas que esta auentura seguian tan- 8r69 pe Primaleon tanto que su- 8r80 de amor de don duardos no pude tanto 8v75 saluage criaua co tanto amor como asus 9v52 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 cosa sentia: tanto q llego ala fuente conel 10r17 mano le traya: tanto continuo esto q vna 10v15 se[l]uian selo estoruaua pudieron tanto las 10v32 tanto amor como siempre le tuuiera: tor- 10v60 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 so infante conqui(n)[e]n fue algun tanto con- 10v71 dre y aguela no lo fuero tanto como ella 10v79 enel mundo: por tanto tratalde como a 11r29 tanto tiempo sin se conocer mejoria que 12r41 vieron a sus sen~ores temian tanto su mu- 12r70 se lo hazia creer biuia con tanto cuydado 12v56 ro prouar lo que tanto me encareceys: y 13r52 en entramos ouiesse tanto animo luego 13r64 rauan tenian en tanto el esfuerc'o y vale- 13v36 anduuiero enla batalla tanto espacio sin 14r4 canc'auan hazian tanto dan~o que las ar- 14r52 tanto que dramusiando fue puesto en re- 14v6 {IN6.} TAnto tiempo el infante 14v47 tristeza delos suyos que d tanto tiempo 14v76 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 la imperial co tanto aparato de fiesta co- 15r56 al esforzado palmerin de algun tanto los 15r87 {IN6.} TAnto que los noueles alle- 15v7 tanto espacio q las lorigas se desmallara 15v87 en tanto el alto comiec'o destos noueles 16r11 des golpes tanto q le hizo desatinar y a 16r32 ron tanto que por fuerc'a los suyos torna- 16r60 las espaldas: puesto q no tanto asu saluo 16v23 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 algun tanto desconteta todos se aparta- 17r30 de tanto amor y verdad como siempre a[+]- 17r77 Gridonia que la recibieron co tanto pla- 17r79 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 dia el soldan belagriz con quien pudo tan- 18v35 es incierta y por tanto por escusar algua 18v56 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 dio para su dolor acabo de tanto tiempo 19v31 cello qdo algu tanto afrentado delas pa- 19v36 algun desconcierto: por tanto disimulan- 19v39 esperaua: por tanto viendo que no podia 20r30 apretadole tanto consigo que parecie q 20v7 tornando al proposito tanto anduuiero 21v24 gro se assieron dela mesma suerte y tanto 21v38 de que sus amigos quedaron algun tan- 21v67 to palmerin yo os deuo tanto por los ser- 22r86 {IN6.} TAnto que palmerin se par- 22v67 algun tanto lexos no supo conocer que 23r40 bozes muy suaues que sonaua tanto que 23r55 contento se enleuaua tanto en lo q hazia 23r63 viendo que loaua tanto su sen~ora que la 23r69 yerro tanto manifiesto menor tardanc'a 23v6 das se recibieron con tanto desseo dela vi- 23v19 dad lo era tanto mas que em[ ]pequen~o es- 23v24 a caminar algun tanto contento de si por 23v48 dre y criada de la reyna su madre / tanto 23v71 le viniera tanto mal mando prender ala- 24r4 tanto diole vn golpe con tanta fuerc'a en 25r16 merin tanto que le hallaron menos que 25r63 llero dl Saluage tanto que 25r86 del saluage en tanto que enel valle entro 25v23 to por donde los otros pasan tanto con- 25v51 c'a y el otro otro tanto y[ ]a( )remetiendo el 25v65 llero del saluage yo soy el que gano tanto 26r26 tanto como altea: despues delas[ ]a( )ver mi- 26v9 sen~or de todo co tanto que nenguo pida 26v38 dos loauan su valetia en tanto grado q le 27v18 enesto anduuieron casi tanto q el sol era 27v82 da tanto q haga escurecer esta verdad d 28r13 verguec'a de ver que su porfia duraua tan- 28r25 da parte era loado tanto 28r72 to merecia: y sintiedo que quien tanto tra- 30v4 costubraua tanto tiepo auia: y passando 30v38 gre fresco camino por el algu tanto y sien- 31v22 quiso calufernio dalle tanto espacio que 31v49 saliesse hasta tanto que se hallo ensu fuerc'a 31v57 tanto que acabaron de salir que era la co- 31v72 da por muy segura por tanto como en su 31v89 armas le entro tanto por las carnes que 32v3 te le curo con tanto tieto como a persona 32v37 a quien ya deuia tanto proueyendo delo 32v38 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 nombre para saber aquien tanto deuian 33r27 podia ser palmerin por tanto viedo que 33r80 tanto ala sen~ora altea que mas no [l]a sir- 33v38 gano tanto en esso dixo el emperador q 33v67 tanto deseaua mira si[ ]lo puedo negar: flo- 33v70 to contentamiento ver tanto en estremo 34r78 os hizo mas cosas en armas tanto qu[ ]en- 34v71 moran co algun tanto mas q su contrario 35r7 {IN6.} TAnto que el cauallero dela 35r71 noche a otro dia se partio algun tanto co- 35v3 y madre que tanto tiempo criaron metie- 36r24 assi a pie tanto espacio del dia 36r36 assi estuuo tanto reboluiendo ensi su cuy- 36r60 tanto seruiros q os quiero quitar de vna} 38r46 suelo no tanto a su saluo que no quedasse 38v72 grande viendole algun tanto cansado y 38v76 avn estaua a[ ]cauallo estimaua tanto la va- 39r4 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 tabien torno en si porque tanto de afren- 39v19 uieron algun tanto gastado el tiempo en 40r45 por algun tanto estuuo cosigo mismo pa- 41v52 mente que le dexe de costar otro tanto co- 42v60 tanto acordandose d su sen~ora polinarda 42v64 codicia dela honrra pudo tanto y la razo 42v84 diendole la obediencia se juntaron tanto 42v87 algu tanto mas sanas q las del cauallero 43r5 tanto a su sen~ora polinarda que no supo 43r42 tanto que la duen~a acabo su abla pusiero 44r65 tanto q se armasen y estuuiessen apareja- 44v13 {IN6.} TAnto q las duen~as tuuiero 45r14 los dela otra parte q tambien eran d tan- 45r66 dos enella combatiendose con tanto tie- 45v35 de tanto espanto como quien con 46r48 ron aquella por tanto mayor que ningua 46r70 rac'ones de aquellos aquien tanto toca- 46v38 tro con que tu me amenazas: pues es tan- 47v6 feridas q tanto os mal trata y escusareys 47v77 gun tanto estaua mas sano que el suyo co- 48r19 ziero entramos a dos tanto q en peque- 48r68 cido lo encubria tanto que quien le mira- 48r83 muchas partes y vno dellos entro tanto 48v11 ando quedo algun tanto atormentado / 48v13 ro del saluage puestas tanto mas arriba 49v75 {IN6.} TAnto q el cauallero dla for- 50r3 fin juntamete co los otros: tanto q la ma- 50r20 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 ua en ella por milagro loandole tanto q<>- 50v29 gro mas no se podia guardar tanto que 51r44 algun tanto y todo sino les pareciera que 51v42 cessarias eran para atajar su dolor de tan- 51v76 tanto dan~o se recibe delas alegrias supi- 52r51 gun tanto co aqllas postreras palabras 52r77 no quiso q el fin de mis dias fuesse co tan- 52v21 que tanto plazer en su corte se ha de rece- 52v60 la soledad de tanto tiepo mas acordado 53v7 dos quie es el q tanto desseara veros y 53v26 ua yo que quien tanto mal me hizo quisie- 53v31 sse tanto mas vuestras noblezas pudie- 53v32 ron tanto comigo que allende de me ha- 53v33 so respondio el q las mias no son pa tan- 53v43 y caualleros aquien tanto deuemos por 53v59 mas para pagar la soledad de tanto tie- 54r10 diciosas de fama no honrrarse tanto de 54r13 otro tiempo con tanto trabajo y riesgo 54v10 antes solian ser queriendoles tanto por 54v21 como y por donde fueron holgando tan- 54v26 forc'ados como los que tanto no era por 54v50 vego a vra magestad por tanto vayase a 55r6 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 caualleros es tanto de estimar q conello 55v39 tanto merecia y recogendose con la em- 55v54 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 pa tanto: y tornando al proposito la mul- 56v22 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 tanto acuerdeseos delas palabras q pri- 57v32 uo abrac'ados algun tanto saliedole algu- 58r6 sona de tanto precio como el parece: por 58v26 merin y flori[a]no tanto tpo se criaron que 59r22 se alcanc'aria tanto que pudiesse ymagina 59r61 aquella casa donde don duardos tanto ti- 59r87 dissimular tanto su dolor q las lagrimas 59r89 contraron con tanto que el cauallero per- 59v66 loar tanto al cauallero dela puente y are- 60r58 su sen~ora algun tanto desecho de vn encu- 60r66 ra la sen~ora polinarda: vos sabeys tanto 60r88 {IN6.} TAnto q el cauallero dela 60v28 pues de ser dentro tuuieron en tanto los 60v65 tanto temor y miedo que hazian perder 61r14 tanto no escriuo la manera desu composi- 61r28 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 ra estimar: algun tanto estuuo belagriz q 61r66 mo tanto tenelle por hijo que pienso con 61r76 tanto por sus jornadas por 61v15 primaleon le desconocio algu tanto por 61v44 tandola con tanto acatamiento como si 61v51 socorro: y por esso os defendistes tanto 62r81 dessee tanto dixo primaleon siempre ser- 62v37 tanto como si fueran de mas dan~o q esta 62v62 tanto sin passar ninguna auentura que d 63r16 tanto me detuue en no dezir quie era no 63r72 pense q auia cosa que tanto cuydado 63v15 ratriz mi sen~ora por tanto no me espato 63v19 claridad del qual se esforc'aron algun tan- 64r62 hizo tanto en armas que desapoderado 65r15 & quien las dize me obligan tanto que no 65r26 las mugeres tengan tanto poder con no- 65r83 sen: estuuo enel castillo de almaurol tanto 65v31 esta se oluido algun tanto con quedar al 65v64 tandose algun tanto con acordarse cuyo 65v80 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 cubrir tanto el plazer de taman~o bien en 66r28 nes desos malauenturados que tanto pe- 66v14 que con su llegada hizo tanto en armas 66v37 por tanto no es de marauillar obrar mal 67r15 que tanto dan~o rezibieron 67r25 ros q($u)[u]e hizieron tanto en armas que ha- 67r66 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 dieron tanto encubrir aquel desseo que 67v18 uo tanto poder que mas no tuuiesse el sa- 68r37 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 algun tanto fue consolado creyendo que 68r64 nes muy fieros y tan terribles y tanto pa- 69r52 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 tanto que no acordandose dela calidad 69v42 por encima del escudo: que entro tanto 70v72 perimentaua tanto en su ligereza fuerc'a 70v77 que mas se abiuauan que se afronto tan- 71r8 uia ya que perder para quien tanto auia 71r66 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 a vno anoche otro entramos de tanto 72r12 baxo del suelo tanto trecho y por tierra 72r40 francian el musico y onistaldo que tanto 72v48 camino dela otra alexandose tanto enla 73r26 lia a[ ]vn puerto quedo algun tanto cosola- 73r43 te que le defendia: hizo tanto en armas q 73v19 to del qual tanto salimos palmerin de yn- 73v31 cio y entendimiento quedo al( )gun[ ]tanto 74r5 suspenso y tornando algun tanto ensi po- 74r6 lla hizieron tanto q no los pudiendo los 74r34 de en comparacion desta era tanto como 74r59 eran causa de mas mal: tanto anduuieron 74r67 habla tanto por estremo que la tiene por 74v11 se sano tornar al castillo y hazer tanto en 74v59 {IN6.} TAnto que el mesage de mi- 74v81 tanto que me dexes solo pues solo para 75r79 verse tal torno algun tanto ensi ocupa- 76r61 cosas de tanto precio no es bien que las 76v26 abiuo tanto que tornado sobre almaurol 76v82 musiando algun tanto fue contento porq 77r29 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 del amor que en todo puede tanto que 77v54 tanto que dramusiando que sintio su olui- 77v72 podia ganar honrra donde tanto la de- 78r37 por sus jornadas tanto que 78v11 hizo tanto en armas & cosas tan sen~ala- 78v22 rauillosa porel mundo se estendia tanto 78v24 delicado parecer le quitaron tanto su acu- 79r4 este desacuerdo duro tanto que casi se q- 79r7 da a piadad del y algun tanto mouida de 79r23 merced: y don duardos hizo otro tanto 80r16 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 bec'a que algun tanto se le torciera y pues- 80r81 cian / la fuerc'a dela batalla yua en tanto 80v23 gun tanto peligrosas: y en quanto assi es- 81r42 tanto por el mudo hablada & porq tiene 81v37 uiado deste pesamieto camino tanto con 82r74 daua justando hizo tanto q en pequen~o 83r33 dole tanto que quiso morir de pesar por 83r89 con tanto amor seria recebido como la ra- 83v29 gays por la edad por tanto ruego os que 84r44 poco temor tomo algun tanto d[ ]esfuerc'o 84v4 duraua tanto en el campo acordandose d 85r7 alli riba por tanto subi que quie en estas 85r29 su parecer hermosas & dispuestas tanto 85r48 a se hazer tanto dan~o por la falta de las 85v49 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 a persona a quien tanto deuian no se po-dia} 86r46 mas plazer que de tener algun tanto de} 86r91 uo en tanto asu contrario que recelo la vi- 87v45 tanta fuerc'a. Dramusiando tenia en tan- 88r17 ta auia dado delo que tanto guardara / 88r84 tanto enojado por le venir a[ ]buscar pasa- 89r3 cerca estaua donde estuuieron tanto ti- 89r56 sas armas tanto bien parecen alguno 89v88 se desuio tanto de tierra que em[ ]pequen~o 90r12 do de muy duros y pessados golpes tan- 91r55 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 los dos enojado de duralle tanto los tra- 91r82 pues de auella abrac'ado con tanto amor 91v38 fueron festejados con tanto aparato co- 91v78 palabras tan soberuias algun tanto eno- 93v8 auia tanto tiempo que caminaua puesto 93v37 su passion tanto como la suya propia que 94r75 {IN5.} EN tanto que palmerin de in- 95r66 cibiola con tanto dolor como esperaua 96v12 de crueza enel que algu tanto se tuuiero 96v32 treo no pudo tanto que orno la passion 96v38 quanto era juntaron se tanto que muchas 97v45 algun tanto mudada la color puso los o- 98r3 tanto dexame ami el trabajo della y vos 98r69 ron tanto que obrar lo que vos quisistes 98v60 bec'a abaxandola algun tanto & lo mesmo 99r73 ner de que se recelar: miraguarda era tan- 99v79 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 te creyendo que albayzar era para tanto 100v22 hermosura de dionisia pudieron tanto q 100v85 anduuo tan ardid & hizo tanto en armas 102r67 bayzar se mostro para tanto que el fin de- 102r81 tiempo acontecieron saliendo tanto a su 102v40 zes tuuieron tanto poder que viniron al 102v59 llas el la sastifico tanto quanto vio q era 103r7 gun tanto desuiado de adode la corte es- 103r79 tanto enojado de ver su intencion leuan- 103v22 son para tanto que no se si algu- 103v48 tanto ronca & con poca fuerc'a dezia sen~o- 105r14 traya d otro le hazia ocupar tanto cuyda- 105v45 sintiendo tanto aquel acotecimi- 106r48 nis de frisa lo era tanto que entodo su rey- 106r77 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 hombros vn collar de pedr[er]ia de tanto va- 107r85 endo flaca en todo para con ellas es tan- 107v87 ra nuestra batalla pues tanto ati plaze 108r27 giana aga lo mesmo d ti: tanto ami plazer 108r33 co essa confianc'a tanto trabajaron entra- 108v16 tanto estado fue seruida como en casa dl 109r48 se cotento tanto d artibel por el merecimi- 109v86 so aguardar que pariesse y en tanto tuuo 110r34 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 quedo algun tanto corrido y la donzella 110v68 pudo onistalda encobrir tanto el alegria 111r33 tanto q ninguna cosa q hiziesse les pare- 111v22 ro aya hecho tanto como veys mucho q- 111v27 sieron tanto tiepo mi vida en peligro las 111v66 dad tanto y mas que albayzar y florama 112v75 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 todos nunca tanto lo fuera: de que targia- 113r27 mas desseauan la infanta polinarda tan- 113v4 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 recello tanto. 114v34 guardar por aquella cortesia tanto que lle- 114v82 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 pan~ero es para tanto que no se si se cote- 116r31 stigo de tales palabras no durasse tanto 116r42 menc'o su batalla con dramusiando tanto 116v26 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 esta le parescia tanto mas grande que con 116v69 jado de ver q sele defendia tanto vn jaya 117r35 perador c'ufrirse tanto que los esperasse 118r20 y estimauale tanto que nenguna diferen- 118r56 lo que tanto desseaua: passado el dia del 118v38 donde vos mereci siendo tanto vro serui- 119v31 a sentillo ella no pudo tanto dissimular a- 120r28 alli estuuieron que sera tanto como en la} 121r91 floxo algun tanto las prisiones: el les dio 121v26 el algun tanto apartados quatro caualle- 122r16 te que tanto dessea: y quemarlos a entra- 122r29 para quanto era trabajo tanto que sin to- 122r85 trabajo tanto & hizo tanto que herido de 122r88 trabajo tanto & hizo tanto que herido de 122r88 zella mal aya quien tanto mal hizo que tal 122v32 ra mucho q tanto a delante le saliessen a 123r5 tanto por aquella tierra hasta q llego ala 123r26 les palabras y de tanto amor q parecian 123r39 samiento pesauale tanto de aquestos im- 123r44 cha: tornando al[ ]proposito tanto q palme- 124r78 escuridad algun tanto y hallose metido en 125r16 to tanto que minea faltandole anduuo a 125r64 sse tanto para temer socorriosse al reme- 125v84 ziendo. Sen~ora no estimo la vida tanto 125v90 lugares y el cordel agrauiauase tanto con 126r67 ne su( )[s]tentacio alos miebros con tanto q 126v28 la noche con tanto reposo como tuuiera 126v34 la vista tanto que palmerin los empec'o a 127r4 por tanto este puede casar con vos allen- 128v88 esta conocido ser persona de tanto mere- 128v90 Tato 147 porque en estos dias era tato su enamo- 3r20 dose tato que por harto tiempo no le pu- 3r75 tato amor y cortesia como era necessario 4v42 do algu tato ensi por las palabras que 6v11 des que en palacio se allaron sentian tato 7r21 tido andando tato por sus jornadas por 7v19 camino tato hazia donde le parecio que} 9v90 por tato estas son muestras dl corac'o se- 10r45 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 algun desastre o auentura grade: y por ta- 11v15 paracion dela segunda fue tato como na- 12r29 {IN5.} EL gigante Dramusiado ta- 12v47 guno tato le auia turado enla silla como 13r73 gun tato desatinado se abaxo porel escu- 13v72 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 dad de primaleon pesauale tato velle mo- 14r54 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 caualleros mas nuca pudiero ta- 16v3 duuiero tato hasta q las armas qdaro ta 16v5 caualleros en su batalla hiziero tato que 16v20 taua. En esta porfia duraron tato q la no- 16v50 vio venir el golpe juntose tato conel que 20v4 en tato meresce si me osares esperar yo te} 23r91 tato q ala primera batalla le desbarato el 24r17 gun tato menos triste por 24v6 sin auentura allar que de contar sea: tato 25v4 por vna trauilla: yo holgaria de saber ta- 28v36 ro tato dadose mortales golpes por do- 28v80 de mas dan~o se podia hazer: tato q el de 28v81 llero por estimar tato mi honrra q dese- 29r12 fuera que esta diferencia no llegara tato 29r37 co q entrara: el dela fortuna tato q llego 30r43 la quiera a[+]venturar en parte de tato peli- 31r5 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 viniesse q salir em[ ]parte de tato peligro 31r81 dose abrac'os por se acabar de vecer y ta- 35r4 mas no tato que tuuiesse cierta la vitoria 35r8 dela fortuna pesaua tato ver morir aque- 37v32 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 es tornado a ellos anduuieron tato ensu 39r7 tro hizo otro tato / mas el rey conocio q 39r73 cibiedole co tato amor y cortesia como se 39r76 sear el dia para acabar lo q tato deseaua 41r63 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 les el engan~o d lisongeria tiene tato pre- 45r4 mentira tener tato precio q lleua el galar- 45r9 ros tratadolos con tato amor y verdad 46r87 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 de su cotrario se esforc'o tato pa sostener 50v21 escudo tato pa q por el fuesse conocido / 50v32 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 gun tato viniesse sen~oreado dela yra por 51r24 tamieto enlas nueuas q le traya tato al re- 52r36 tas palabras tato poder q enlos corac'o- 52r64 daro auia de poner mi vida en tato peli- 52v19 zer perder el enojo bolui la volutad tato 53v34 parte dode mi embaxada tato dan~o hizo 55r33 que agora estoy pues dixo argolate si ta- 55v3 sus compan~eros a hazer tato en armas 56v8 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 empo estuuiera presso no pudiendo tato 59r88 parte donde tato desseaua la vitoria que 60r33 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 dia estar en parte donde tato pesar le na- 60v84 el trabajo del camino mas tato que entra- 61r8 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 tras muestras tato merecer pa comigo 61v64 tato enojo como si fuera su enemigo mor- 62r39 el tato poder aquella primera vista que 64v40 que tato desseays: palmerin la siguio y no 66r62 no se tenia por engan~ado hasta tato que 67v32 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 ella que se estuuo algun tato mirado su ta 69r81 gereza fuesse grande no se pudo tato des- 69v28 ron porque las prisiones no les dauan ta- 69v47 pes la batalla fue algun tato ren~ida mas 70v44 cauallero: tuuieron en tato aquel acome- 72v28 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 laterra justara porque como ya se dixo ta- 73r63 anduuo tato por sus jornadas que llego 73r69 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 con tal ayuda duralle vn solo cauallero ta- 74r63 go tato podays fauoreceme en esta bata- 74r89 mio adonde el suen~o no fue de tato repo- 75r89 gran llanto con aquellas insin~as tato pa- 75v44 todo el conocimiento tato que no sabria 75v87 uir ala sen~ora miraguarda yo basto tato 77v27 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 mor tiene mucha parte no tiene en tato 79v16 floriano corrido de estar tato tiempo en 80r30 quien entonces tato se hablaua: y toma- 80r37 ron de tato merecimieto delante della q 82r59 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 argullo que este otro porque si otro tato 83r68 se porq quisistes ser causa d tato mal nos 85r57 podra hazer tato q dexe de pagar consu 85r61 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 psona de tato pcio vuiesse obras ta apar- 85r78 chos puesto que el de palmerin lo era ta- 85v8 cimi(o)[e]nto no era para el de tato dolor co- 85v56 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 gre por muchos lugares desu cuerpo ta- 87v64 sabiedo dode repossasse y algu tato desco- 88r40 tays: de mi os se dezir que amostro tato 88v67 mi: mas yo engan~eme tato comigo que q<>- 89v25 n~a enel batel y siguieron tato por la mar 90v84 tato dan~o q parecia impossible poderse 93r14 ro q no lleuaua tato espacio q se pudiesse 93v84 uo tato tpo pesando en su sen~ora hasta q 94r39 zirlo he porq me parece q quien tato de- 94v10 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 si andaua tan brauo viendo duralle tato 95v62 to & algun tato consoladas por este otro 96r36 honrra como merecia persona de tato 97r3 verse en ella coneste proposito hizo tato 97v74 mas amparasen traya hecho tato dan~o 101v9 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 desbarata: no os estiman aqui tato dixo 103v43 fuente estauan tato que la vieron afirma-do} 104r45 mos juntamente le acometieron no tato 104r84 para mucho le esforc'o algu tato conellas 106r11 descuydo: floriao tato q le quito el yelmo 106r15 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 targiana y tenia por gran falta duralle ta- 108r88 viendola triste y algu tato desacordada 108v24 es tato vra no os dueys oluidaros: albay- 108v50 al otro duro tato este seruicio hasta q la 109v82 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 tato las lagrimas que de antes estaua he- 111r29 uerdadero amor la amase algu tato la co- 111r38 albarroco de vn solo encuentro afirmo ta- 116v74 n~ora polinarda lleuaua las mientes: tato 118r39 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 q algu tato dsseauades hazerme merced 119v78 sento: palmerin algu tato alegre por lo q 120r6 nal amor c'ufrirse tato q luego no la per- 120v80 se abria en tato q aquellas bozes llegaro 125r6 peligro y por todos cabos hallaua tato 125v81 fue de tato merecimieto que passando la 126r81 que estaria su sen~or: palmerin tato que se 127r78 palacios pecia vn exercito los quales ta- 127v63 artificiosas aqlla juzgaua por natural: ta- 127v83 q sentis tato las cosas q no se deue sentir 128v70 Tantos 53 tantos alagos y tambuen recebimiento 10v84 do enesto tantos dias hasta que vna tar- 13r6 real auiendo tantos estrumentos y musi- 15r59 les desu sen~orio: y por esta causa vuo tan- 15v16 c'astes de que vuestra corte por tantos di-as} 17r45 parte de tantos males quiso hazer su assi- 18v57 tantos ay poco tiempo: rezindos abaxo 21r62 tes y tiene alcanc'ado vitoria d tantos co-mo} 25v46 queza y desseo de reposo cargolo de tan- 25v75 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 {IN6.} TAntos dias el principe flo- 28r68 mauan rianda tantos dias 29v26 tantos males como pasays porque seria} 29v90 de se pdia tantos caualleros porq ya co- 31r62 quien lo eran tantos / antes que el comer 34r80 lla que enel mundo entre tantos caualle- 45v33 recibio en londres tantos dias hasta q se 48v57 nociendo su flaqueza le cargo de tantos 50v49 tad de tantos aqui mejor que en otra par- 51r77 {IN6.} TAntos dias aqllos princi- 53r3 para certificarse dela amistad de tantos 55v38 uo florendos tantos dias que se comec'o 65r60 y valia tantos competidores sobre quie} 65r91 {IN5.} EN tantos dias que estuuo pal- 65v40 vendrian tantos caualleros andantes q 73v5 y a ella a( )cudiessen tantos caualleros con 73v17 lante: palmerin viendo tantos escudos a- 73v83 no me espanto hazer tantos estremos es- 74r9 me guardo en fin de tantos trabajos te- 75r7 te de tales y tantos golpes que le desati- 76v84 por postrer remedio tenelle alli tantos 79v12 do tantos escudos de hombres tan sen~a- 80r52 xos criado enel tantos recelos q no se a- 82v4 nuestra batalla q para tantos pareceres} 84v45 mas hermosas que targiana y tantos ca- 93v11 sus jornadas tantos dias que se hallaro 93v34 pudiera hazer como eran tantos al fin le 94v28 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 mo era de tantos caualleros a[ ]vno solo 96r11 malicia no floreciesse tantos dias en per- 102r10 juyzio de tantos hobres albayzar despu- 102r11 tantos dias como auia q caminauan por 104r9 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 nombre de quie en tantos trabajos le pu- 107v66 gran turco lo pudiera ser: tantos caualle- 109r49 dos a tantos dias q cuydados enamora- 111r5 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 dad en las armas tenia tantos secretos 118r4 no quiero en pago de tantos trabajos o- 119v40 forc'ados en poder de tantos couardes: 121r55 recebir con tantos loores sabiendo ser el 123r6 de tantos por tantos / & alo que palmeri 125v18 de tantos por tantos / & alo que palmeri 125v18 Tatos 18 uas de don duardos: y assi camino tatos 8v5 fuesse su padre enesto cotinuaron tatos 10v40 me q se( )ria bie pues aqui estamos tatos 30v78 suya qdara le dio tatos golpes hiriedole 32r82 sobrino tatos caualleros q casi no cabia 43v14 frir la furia d sus cotrarios era tatos mas 56r85 zer quanto para tatos principes / tama- 56v79 rejadas tantas tiedas como para tatos 58v87 tatos aposentos y camaras que parecia 59r30 ligro confiessote que entre tatos males 75r28 to de quien tatos desatinos haze hazer 78r80 quien tatos amores y tardanc'a en[+]hada- 80v59 en dspossicio de recebir otras: y viedo ta- 87r84 uir. So tatos los agrauiados desso res- 88v65 como floredos viesse que para tatos ma- 91r58 y psonas de poca edad hazer tatos gene- 115v28 pues el remedio delo que busco ha tatos} 118v91 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 Tapaceria 1 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 Tapiceria 3 lacios colgados de[ ]tapiceria muy rica de 15r63 gada d tapiceria en que los infantes pal- 59r21 tapiceria negra de que estauan entolda- 62r65 Tardan 1 parecer que siempre se tardan y solamen- 7r68 Tardanc'a 8 ria por su tardanc'a nunca pudo reposar 3v14 co de tu tardanc'a: este donzel tan pareci- 10r53 el saluage hizo viendo la tardanc'a de 10r77 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 yerro tanto manifiesto menor tardanc'a 23v6 de antes tenia bien poco culpando su tar- 29v61 quien tatos amores y tardanc'a en[+]hada- 80v59 tardanc'a del encantamento en vn punto 126r82 Tardac'a 5 c'ador q ellos teniedo a[ ]mala sen~al su tar- 10r86 tardac'a de mi hijo me haze pensar otra 63r55 ssea qualquier tardac'a haze dessear mil 63v45 en las obras virtuosas qualquier tarda- 80r18 ces no c'ufriria tan gran tardac'a la natu- 126v30 Tardaron 1 que no tardaron mucho armados 97v3 Tardaua 1 nir: y viedo que tardaua comec'o de entris- 5v26 Tarde 23 que enel suelo parecian y como la tarde 3v36 tarde allegaron al gran puerto de costa- 10v43 do enesto tantos dias hasta que vna tar- 13r6 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 en mejor la merezca: & porq era ya tarde 34r39 tarde o nuca lograsen a el ni a ellos: assi q 35r58 sen~ores biuos tarde o teprano auian de 38r22 ya tarde siendo media legua dela cib[d]ad d 38v11 que el buen consejo antes tarde q nunca 48r59 casi tarde entro en lodres lleuando ante 49v11 tarde os acordarades de mi no os pu- 53v74 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 dia ya tarde allego al valle descontento 61v27 su empresa & por ser tarde espero hasta 87v4 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 pues que tan tarde conozco mi yerro an- 89v28 tes agora que mas tarde quiero seguir a- 89v29 esperase que tarde o temprano si la muer- 90r8 ser ya tarde determino reposar porq de 95r41 ya tarde dexaron para otro el comienc'o 100r16 por ser ya tarde: al otro en sa- 100r29 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 tinopla por ser ya tarde y no a- 107r61 Tardo 25 ro que enla puerta estauan no tardo mu- 3v69 lo que desseays: no tardo mucho que lla- 4r9 se quexaua. No tardo mucho que por la 5v73 de caminaua: no tardo mucho q vio gran- 8v14 ra: no tardo mucho que por el mesmo ca- 10r8 mencio. No tardo mucho q por la puer-ta} 10v91 traya ala memoria y[ ]no tardo mucho que 23r37 dela cueua que no tardo mucho armado 23v10 esso estaua aparejado: no tardo mucho q 27r8 tro mas no tardo mucho q el gigante ba- 31v74 {IN5.} NO tardo mucho que las do- 32v23 no tardo mucho viniendo armado de ar- 34v60 bonac'a pa se embarcar: no tardo mucho 35r82 junto dela fortaleza mas no tardo mucho 46v83 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 ra ello: no tardo mucho el quarto caualle- 70v57 uas della a[ ]miraguarda no tardo mucho 74r39 caso era menester no tardo mucho q vna 91v30 si lo declaro albayzar no tardo mucho q 100v66 ofrecia: no tardo mucho que ala puerta 101r30 tes acostumbraua: no tardo mucho que 102r49 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 sas va por su curso no tardo mucho que 126v39 cebia co ygual cortesia: no tardo mucho 127v75 Targiana 119 caualleros determino seruir a[ ]targiana 87r10 cosas en q el amor tuuiesse parte: targia- 87r24 dezia targiana: & assi caminando por sus 87r76 della a su sen~ora targiana: mas de muy bie 87r90 a su sen~ora targiana: mas como le vinies- 87v51 n~ora targiana agora quiero ver quato se} 87v91 espero lleuar este ante la sen~ora targiana 93r87 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 mas hermosas que targiana y tantos ca- 93v11 de targiana al delas otras mugeres si so- 93v22 targiana que aca le haze andar te comba- 94v75 ramete adonde estaua targiana que tam- 97r8 dela sen~ora targiana dinos son de gran- 97r57 uio christiano tega tal osadia / sen~ora tar- 97r69 injuria: targiana mado a floriano que qui- 97r75 tro quedo tan hermoso que targiana ve- 97r80 n~ora targiana quiero que creays que va- 97v15 recer bien a[ ]targiana: & con esta voluntad 97v22 go triste y targiana alegre: abduramete 97v27 targiana le rogo que no lo hiziesse pues 97v69 se delante de targiana a donde puesto de 97v78 do que no os sabre pedir otra: targiana} 97v91 targiana aquien el no parecia mal ni ella 98r12 les are conocer que mi sen~ora targiana es 99v7 lamete lleuara el escudo de mi sen~ora tar- 99v19 targiana & de miraguarda pa vellos y pu- 99v62 esto que targiana en qualquier parte pa- 99v63 escudo de targiana sobre vna piedra que 100r13 de targiana: tras este viniero altaris y ris- 100r69 das ala figura de targiana q aql dia esta- 100v29 llegandose adonde estaua la figura d tar- 100v55 do de targiana en las manos trayedole 101r27 targiana era ta adelate de todas que las 102r87 gran turco siruiedo a[ ]targia- 102v36 peor parte q enellas ay: mas targiana es- 102v54 nen los hombres por natural y targiana 102v63 floriano yua perdiendo el cuydado y tar- 102v69 n(a)[o]che hablando con targiana en cosas 102v79 determinada en hazer vna cosa dixo tar- 103r27 der hazer viendo el desseo de targiana 103r50 llegando a dode targiana estaua dtuuie- 103r88 y vieron el escudo dela figura de targia- 103v4 delos buenos: targiana viedo la afreta 103v86 {IN5.} AQuella noche targiana co 104r16 de q la floresta estaua bastecida. Targia- 104r37 de vnos alamos como targiana traxese 104r41 nieron a donde targiana estaua diziedo: 104r56 mas asu saluo ala hermosa targiana pro- 104r86 se a targiana diziendo: sen~ora cotentaos 104v18 amis dias. Targiana viendo enel aquel 104v24 xo targiana despues q los vio partidos 104v40 mos la auia de hazer: targiana no consin- 104v51 frexnos adon( )de avn que targiana lo di- 104v77 to q floriano & targiana le oyan de lexos 105r7 viniera con targiana por la mano mas al 105r52 talla tal que a[ ]targiana le parecio diferen- 105r70 selo a[ ]targiana & alc'ando los ojos viedo} 105r91 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 sintio lleuar a targiana y que la sintieran 105v48 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 cauallero que lleuo a targiana que a su pa- 106r68 targiana y delo que le acontecio conella} 106r72 & viendo a targiana allende dele parecer 106v34 dia amparar: albayzar & targiana era tra- 106v40 a[ ]targiana boluio a el diziendo sen~or caua- 106v60 vencido y quiriendo seguir su camino tar- 106v90 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 c'ada aquel cauallero: targiana que vio ser 107r25 cia q la hermosura de targiana era pode- 107r32 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 ra dela ciudad salido el sol targiana se[ ]leua- 107r72 casar: targiana saco vna ropa entera ala 107r78 uios de targiana que aquella como a cosa 107v26 entre la gete & deuisa(r)[n]do a[ ]targiana estu- 107v31 que contemplar que viedo antesi a[ ]targia- 107v48 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 tos no se hallan dignos del: targiana le 107v71 nera la sen~ora targiana viene en vra com- 108r13 La manera por que traygo a[ ]targiana di- 108r16 luntad & siendo tu vencido mi sen~ora tar- 108r32 targiana que albayzar lo pidio assi: y des-pues} 108r46 targiana y tenia por gran falta duralle ta- 108r88 targiana tenia entato la alta caualleria d 108v10 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 zo de vencer a todos q targiana es mas 108v52 el fingio que no lo oya: targiana se echo 109r10 negro le dexo loando much(a)[o] a targiana 109r16 so sin targiana que recelo q no sabiendo 109r23 a albayzar al aposento dl emperador tar- 109r43 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 la hermosa targiana: y corriedo muchas 112r36 d otro y targiana tomada y lleuada cami- 112r38 esto puniendo los ojos en targiana con 112v35 raman de que targiana quedo no poco 112v38 delante & puniendo los ojos en targiana 113r14 todos nunca tanto lo fuera: de que targia- 113r27 blates ayrados y a[ ]targiana y arnalta pri- 113v44 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 xe a Targiana para que con mejor volun- 116r29 que truxo a Targiana q supitamente mo- 116r35 fin juntamente con targiana que estaua 117r10 esperac'a que al principio tuuiera: targia- 117v76 emperador quiso proueer de targiana se- 118v7 targiana salio tan hermosa y costosa de 118v25 casamiento a otro porla man~ana Targia- 118v39 entos targiana hiziesse con muestras y 118v45 arda: partida targiana y el emperador bu- 118v61 de targiana se puso en camino lleuado co- 118v68 targiana q florendos lo consintio por ha- 118v74 ge de targiana hija del gran turco y de 120r81 apercebidos: y embarcandose targiana 120v6 cida se fue para targiana que estaua casi 120v35 en tiera tomando a targiana por la mao 120v68 salieron fuera y puniedo targiana las ro- 120v73 Targiana adonde su padre estaua: y vien- 121r63 uechar tantas cosas targiana le dixo: y ta 121r84 se podian menear: Targiana a quien de- 121r89 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 Tarnaes 9 rey tarnaes que hareys porque avnque 4v4 vino el rey tarnaes de lacedimonia. Po- 7v33 ueys oydo dezir como el rey tarnaes mi 8v65 el rey tarnaes dl encantamieto en que el 9v26 basiliardo hijo del rey tarna(o y)[es] de lacede- 15r27 tarnaes y pacifico sen~or en sus tierras 18r47 al rey tarnaes de[ ]la( )cedemonia lo que en 61r53 rey tarnaes que don duardos desencan- 110v40 a fidelia hija del rey tarnaes & avn que de 111r37 Te 56 mejor que otro te merecia mas en mi po- 4r37 porti aquel que te tenia: hablando estas 4r39 pues sabras quien soy agora no te digo 4r53 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 sen~ora del lago delas tres hadas te ha- 11r25 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 cosas respondio Dramusiando te come- 14r36 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 do de tus fuerc'as te cometi que dexases 14r58 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 gora co otras fuerc'as y otro hombre te 14r89 bras soltarias tatas como tu necedad te 20v31 n~o peligro te puso sen~ora Polinarda y si 23r15 en tato meresce si me osares esperar yo te} 23r91 n~oreado te trae y de quien tu tan sieruo 32r5 deuda en que le eres por te hazer tan se- 32r8 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 lo q pudieres q avn q agora te arrepien- 32r42 passada: no te espates saber tu nobre por 38r36 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 aqui no te quisiste redir hazlo agora por 48r58 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 no te parece bien haz lo que quisieres co 75r78 que te sobre mas dia para estar presso en 84v51 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 donar tus trabajos quien siempre te me- 89v20 suyo delas manos dixo albayzar d te ver 92v61 taja te tengo de acometer conestas pala- 92v65 florendos te quexas de tu mal siendo tan 94r57 fortuna q de tan gra peligro te libro con 94v72 targiana que aca le haze andar te comba- 94v75 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 nio dello mas tan poco te confiesso que 97r53 yo te venciere ati no quiero otra vitoria 108r24 de dar agradecimiento enesto yo te mos- 108r36 traria lo mucho que enessa parte te deuo 108r37 y entanta felicidad te puso embidiosa del 115r13 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 el precio de su persona te haze saber que 115r32 os te tiene dado parece que la fortua no 115r45 cansada de te fauorecer o los dioses fauo-recedores} 115r46 tu amistad te cometen estas condiciones 115r58 guerras: esta es la embaxada que te tray- 115r81 entonces te daran estos gigantes otra 115r84 te te psentamos yo en mi nobre y destos 115v34 nos valgo y menos puedo te cortare oy 116r26 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 mucho q te deuo: bie me parece q lo ha- 119v10 noscimiento del seruicio que te hizieron 121r40 sta tu esfuerc'o o como te defenderas dla 125r30 espada te deshare y essos tus guessos y 125r32 Techos 1 des como los techos de vn debuxo ne- 9r59 Tejo 4 se hallo alas riberas de tejo que con sus 64v15 ras delas aguas de tejo donde ya otras 73r78 dias alas riberas de tejo buscandole y a- 88v31 dos aquien el desseo delas aguas d tejo 118r82 Tela 2 rada en tela de oro co golpes enlos luga- 107r80 azeytuni blanco aforrada en tela d plata 109v24 Tele 1 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 Telo 1 bar segu su costubre telo estorue porque 115r15 Temblando 1 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 Temblar 1 toda la tierra hazian temblar / en los es- 70v83 Teblar 1 do comenc'aron a teblar las paredes de 127r21 Teme 1 de espantar quien las obras no teme. 123v28 Teme 1 de su mucha prudecia. Que como otros escriptores teme ala antigua costumbre del 2v5 Temer 21 tia el se hazia temer entodas partes / al[ ]ti- 11v39 ta seguro q dexase de temer el reues q le 14r17 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 me podia temer halle siempre el passage 17r57 delle que lo que se temer los muchos que 22r72 c'o de temer la muerte mas no para pder} 42v46 temer: y la christiadad puesta en taman~a 46v16 temer el que enlos peligros del se viesse 64v25 hombres a no temer los peligros para co- 65r86 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 ra temer como su grande ferocidad lo dema- 69r53 las letras del hazia temer el passage ade- 72v62 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 de mas q ablalla no podia temer dlla vna 87r32 comec'o a temer algu desastre asu aguar- 87v40 menc'aro los dela corte de temer a albay- 101r12 temer de sus heridas: floren- 118r81 traua temer poco: que de[ ]rrazo mal se pue- 123v27 dexeys d temer los casos q vuestro pa- 124r3 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 sse tanto para temer socorriosse al reme- 125v84 Temerosa 19 yelmo con boz temerosa y ronca comen- 32r12 pearse dellos: aqui fue la batalla tan teme- 42r86 ron entresi la mas cruel y temerosa bata- 45v32 en vna sierpe temerosa y grande con vna 46r32 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 sangre como salieron de aquella temero- 52r6 armas: ouo otra temerosa co daligan dla 55r61 ron vna batalla hasaz temerosa / y de mu- 65r9 boz mas temerosa que blanda dixo por 70r59 de agua negra tan temerosa y triste que 71r83 temerosa y cruel que nunca se hiziera alli 74r56 zian entramos vna tan temer(a)[o]sa batalla 80v14 menc'aron la batalla segunda tan temero- 80v64 batalla tan braua y temerosa y mucho pa- 92v74 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 lla temerosa contienda y puesto que albar- 116v56 temerosa que queriendo antes seruirse 117r28 pues de aquella ta temerosa 118r78 c'aron su batalla a pie muy cruel y temero- 122r82 Temerosas 2 y temerosas hazan~as q alli en otro tpo 41r77 do aquella batalla por vna delas temero- 72v87 Temeroso 10 era mas temeroso que apazible no le ha- 25v32 sta vida mas temeroso y cruel a cuyo po- 31r84 sion que hasta agora los tuuo aquel teme- 52r62 muy temeroso damarco que en taman~o 66v62 con vn continente tan temeroso que bas- 71r56 su continente tan temeroso que aqual- 72v82 estremos blancos tan loc'ano & temero- 111v48 como gigante temeroso q como caualle- 117r25 enemigo ta temeroso no hallaua su espi- 117v10 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 Temerosos 2 necessario / los golpes eran tan temero- 70v79 los otros huyeron con temor de ta teme- 96r20 Temerse 2 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 asu costa / que no tenia de quien temerse 118v27 Temi 1 temi que sabido no quissesedes venir co- 84r36 Temia 10 temia de pedillo al emperador por no se 14v57 el no se temia: mas esto no era assi porque 19v11 las personas d que se mas temia y podia 46v15 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 do tan sin acuerdo que el no se temia de 76v69 rar que tornase ensi que le temia mas que 76v73 uia ta cotento q nengu peligro temia ni 87r22 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 me temia de nenguno a donde entrando 122v49 tan general entodos temia algu aconteci- 124v23 Temiamos 1 dre ni nosotras no nos temiamos vsan- 67r39 Temian 1 vieron a sus sen~ores temian tanto su mu- 12r70 Temia 2 que temia que aquella nueua daria algu 68r79 obras que por toda aquella trra le temia 93r64 Temida 4 der seras mas temida delo que podia ser 4r38 dela fortuna tan temida y nombrada por 40v80 po tan nombrada y temida por el mundo 58v67 co tan temida por el mundo sea destruy- 117r64 Temido 24 temido entre todos los que le conocian 4v81 tes daligan dela escura cueua y del temi- 12v68 ouiessen batalla conel temido pandaro y 12v78 gusto. Pues tornado ala batalla el temi- 13v48 despues fue temido d sus enemigos por 14v54 tituba(l)[n]te el negro medrusa el temido tra- 15v90 el temido trabajando cada vno por la ho- 16r9 medrusan el temido vino al suelo con vn 16r28 dor Me(n)drusan el temido: trofolante y 17v5 do de vn tan temido gigante auiendolo 20v66 sido del el temido pandaro de cuyas ma- 20v67 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 nuca recebi: enesto allego a ellos el temi- 47r81 ql temido padaro: do duardos se recojo 50v6 temido pandaro gigante d no menos va- 55r59 drusan el temido: el tercero foruolando 72r21 te(n)[m]ido y nombrado en todo este reyno y 84r64 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 do delos suyos temido delos estran~os 96v49 esforc'ado y temido albayzar el qual des-pues} 99r45 en todas partes temido: mas esto es na- 102r19 el no menos esforc'ado q temido dramusi- 105v60 mado delos suyos temido dlos estran~os: 124r73 rio sereys temido delos estran~os: amado 128r76 Temidos 2 entonces la fama delos temidos gigan- 12v67 mas temidos jayanes del mudo siedo ma- 93r47 Temiendo 20 vno dela valentia del otro temiendo q a- 12r49 ua deuiendo nada: y temiendo segu lo q 16v39 amistad temiendo el peligro que los ya 20r29 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 ua soledad te(n)[m]iendo que la fortuna dl pa- 35r56 descanso dramusiando temiendo q aquel 51r66 le vio venir temiendo que su llegada hizi- 66v16 la su espada temiendo que con el pesso de 71v23 embros que temiendo le todos perdio la 76r58 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 tio mucho temiendo los reueses dela for- 81r9 fuera con la donzella temiendo algun en- 83v32 temiendo q el natural delas mugeres es 103r53 ua apie temiendo algu desastre con pala- 106r9 mirar por el cauallero del dragon temien- 116v48 cauallero del dragon y floriano temien- 117r18 herida que le diera temiendo que fuesse 117v65 gras y temiendo que qualquier cortesia 122r65 a cauallo le queria acometer: mas temien- 122r77 cosa te(n)[m]iendo q los otros le podian hur- 123r57 Temiedo 4 go que hazian enlos suyos temiedo que 16r67 crecio el amor entrellos que el rey temie- 23v72 cauallo mas le era necessario temiedo las 36r27 su copan~ero en tal estado temiedo q si la 39r14 Temiendose 4 nester para su guarda: temiendose que el 5r22 disposicion de su sen~or temiendose que al- 32v41 temiendose q los q quedauan pudiessen 43v15 escuderos temiendose q los marineros 72v59 Temiera 1 uor yo os temiera muy poco agora es ya 101r57 Temiesse 1 temiesse del. Almaurol conociendo su 76v71 Temio 8 mo su corac'on no temio los peligros an- 3v75 que el emperador temio que los noueles 15r81 zo contra su voluntad porque temio lo q 20v15 tia del cauallero estran~o y[ ]temio ver su cor- 26v89 podia menear: y puesto que temio que a- 32v15 era el primero q viera temio alguntanto 36v24 porque se temio no le detuuiesse alguos 80r42 se y porque temio que floriano con la yra 104v16 Temo 6 en nada pieses q te temo ni q dexo de ha- 32r21 endo temo que ha de madar matar segu 81v43 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 temo q aun q cocediesse enesse casamieto 115v50 mundo temo que esto que entre los hon- 119r86 Temor 53 c'e mi[ ]temor ((que no a[ ]ssido pequen~o)) de poner este mi pequen~o fruto enel exsamen 2v4 tes que los viesse perdido todo temor 3v76 las dlo que hasta alli hazia: porque el te- 12v58 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 do porel poco temor que los tenia. Do 14v26 los otros: no lo quiso hazer no por el te- 18v51 ar de q el del saluage qdo tan lleno de te- 32r50 meros la escuridad fue tan grande y el te- 37v62 de algu dolor o temor venia traspasada 38v15 dexase de ser puesto en taman~o temor de} 39r46 ha de negar porq pareceria q temor dsus 42r15 zer temor a sus enemigos mucho mejor 44r26 acontece que la confianc'a se buelue en te- 45v15 temor delo que me puede suceder luego 48r65 estoruar la batalla por temor que tenian 48r87 algun recelo / y temor allandole tal difere- 51r33 no de temor q la mado fortalecer espera- 54v88 perdidas riedose del temor que recebia 57r53 tanto temor y miedo que hazian perder 61r14 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 fue el temor tan grande que en nenguna 64r53 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 temor las pusiera & viendo las ta hermo- 66v63 uertiendo su llato en temor & miedo que 66v81 vio toda via como enlos esforc'ados te- 69v40 timiento que solo pensar enella hazia te- 72v29 quiera podrian poner temor y porq pal- 72v83 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 que con temor la dexaua mudaua el pro- 80v37 poco temor tomo algun tanto d[ ]esfuerc'o 84v4 los otros huyeron con temor de ta teme- 96r20 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 forc'ados pone mayor temor que las ar- 102v7 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 lo incitauale aque lo preguntase el temor 107v53 llos que los mirauan hazian gran temor 108r66 temor que sele cayesse diola a vna dama 113v10 color y el temor delos miebros no daua 114r30 assientos platicado enel temor y miedo e 114v44 drauan temor todos se apartaua por los 114v79 quien peqn~o temor pusieron con rostro} 115v46 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 tiempos solia tener esfuerc'o y el temor 116v22 te y puesto q todos estuuiessen co este te-mor} 117v91 metian de[*leite al cuerpo que temor al co]- 123v68 menc'aua a desazerse: & viendo vn temor 124v22 bio otro nueuo temor creyendo que pal- 125v26 temor y miedo de que recibio vna nueua 126r87 vanas dignas de ningu temor: y mirado 127r11 que dexasse de criar temor al corac'on / y 127r38 temor y viniedole ala memoria las vani- 127r53 llamas por la boca: mas como el temor ha- 127r60 sen~ora oluidado co este temor los otros 129r69 Temores 10 taron la volutad para saber los temores 68v44 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 los temores que en aquel caso esperauan 123v25 amenazauan: teniedo en poco los temo- 123v66 sintiesse libre de aquel miedo q aqllos te- 124v9 temores pensando consigo mesmo que a- 125r12 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 y puesto caso que para c'ufrir estos temo- 125r62 d todos los temores q antes recelaua sin 126r20 que los temores de hasta alli fueran gra- 126r71 Temorizado 1 mas el temorizado de sus golpes o co- 91r78 Tempestuoso 1 el fauor necessario / no osando sin el soltalle en tan brauas ondas de tan tempestuo- 2r23 Templanc'a 3 lla musica le hazia tuuo taman~a templan- 19v5 ro enla templanc'a q auia de tener co sus 63r6 furia con alguna templanc'a nacida de aq- 79r90 Teplanc'a 1 cada vno merecia mostraua teplanc'a en} 96v46 Templo 1 po estuuo alli algun templo y entre algu- 41v12 Temporales 2 temporales para que lo vno con lo otro 18r35 ramente de bienes temporales y del ser- 123r66 Temprano 4 leuanto temprano & yendo a buscar a sus 58r53 ciera se partieron muy temprano hazien- 60v85 esperase que tarde o temprano si la muer- 90r8 temprano quitaro los frenos alos caua- 112r69 Teprano 4 sen~ores biuos tarde o teprano auian de 38r22 corte tan teprano como el quisiera ya que 99r53 donia se leuantaro mas teprano delo q a[+]- 100r82 asosegar y porque era teprano esperaro 111v32 Tendido 3 gigante quedo tendido enel puesto que 48v23 to dentro de las armas que cayo tendi- 71r9 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 Tendidos 2 te tendidos enel campo muertos avn en 72v81 mal heridos estauan tendidos enel suelo 92v3 Tendra 4 llero que le saque le tendra para siempre 91r21 alla ni ella tendra voluntad ni yo tampo- 103v30 dad o la mentira de albayzar tendra el fin 107v45 finalmente tendra la vida cotenta y el fin 124r74 Tedra 1 quiero ver que manera se tedra para les 121v40 Tendran 4 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 pudiere al menos si me matare tendran 89r36 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 libre que ni las damas tendran en que he- 111r56 Tendra 1 das por el mudo tendra fin en parte q ne- 125r35 Tedras 1 mi se guardo mi mal: alo menos no tedras 75r80 Tendre 4 tendre manera como essotro yerro y el 22v19 abasta saber de mi que siempre tendre es- 33r31 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 Tedre 2 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 Tendremos 1 do nace ya sobre esso no tendremos bata- 12v6 Tedremos 1 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 Tendreys 1 tendreys por mayor q agora pensays: se- 124r17 Tendria 4 ron que su enfermedad tendria aquel fin 7r50 cion porque por mayor perdida tendria 26r36 esse tendria de q se alterar: arnalta aquie 82r38 tendria algu embarac'o q le estoruase su 95r81 Tedria 2 partaua: palmerin creyendo que alli no te- 74v55 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 Tendriades 1 uiros alguna razon tendriades para no 60r18 Tendrialo 1 nobre tendrialo en mucho porq desseo 85v37 Tendrian 1 (a)conteciera tendrian en poco el trabajo 68r66 Tenebor 1 belisarte: goarin: estrellate germa: tene- 43v90 Tenebrante 3 cipe graciano a[ ]tenebrante hijo del duq 15r36 y ten(a)[e]brante espantados dela braueza d 24v89 Vernao Polinardo Ponpides y tene- 56v4 Tenebrate 1 tenebrate: luyman de borgon~a: pompi- 111r59 Tenebror 3 onc'a q le tomaua todo: Tenebror traya 45r76 dio vn estribera mas tenebror fue al suelo 59v67 llante & d tenebror alos quales juzgaua 73v87 Tenebrot 4 te: tenebrot: do rosuel: belisarte: y puesto 56r83 ran y tenebrot no fuessen sacados del ca- 56v62 quando tenebrot ya estaua en ella pidien- 59v63 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 Teneis 1 oy teneis ganada que seria bueno para 47v75 Teneldo 1 s(o)[a] hago teneldo siepre por poco pues la 87r69 Tenella 3 nao perder essa que dezi(ro)s que tenella 12r57 alegrandose de no tenella vista por no ca- 81r78 buenos y los malos dessean tenella sin 95r58 Tenellas 1 mande guardar y tenellas en tanta vene- 49r87 Tenelle 5 mo le hazia tener tenelle en su poder do 3v86 mo tanto tenelle por hijo que pienso con 61r76 dela sen~ora del castillo fuesse tenelle alli al- 79r33 por postrer remedio tenelle alli tantos 79v12 verdad la intencio de la reyna era tenelle 123r41 Tenello 1 elta yo espero de tenello todo tan cocer- 119v84 Tenellos 1 tener por arta vitoria tenellos en su prisi- 21v77 Tenemos 6 dos tenemos en esta empresa de su her- 19v34 merced q mis hermanas & yo tenemos 32v61 de nosotras esta voluntad que tenemos 33r40 tpo por la necessidad q tenemos d[ ]y( )rlas 40r81 dixo sen~ora tenemos aqui mas q hazer 85r24 rador sen~or pues avn tenemos agora a 113v58 Tener 170 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 mo le hazia tener tenelle en su poder do 3v86 poder d vn rey poca defensa podia tener 5r30 tener a don Duardos en su prision gusto 5r81 lio. Assi aliende tener su palabra lo guar- 5r87 ento que destas cosas podia tener. 5v13 era suya: porque alos tristes es aliuio te- 7v44 que os quexays la puede tener. Caualle- 8v45 tir alegria delas cosas que la deue tener} 10r46 haze creer que puede tener algun deudo 10r55 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 labras de eutropa le hazia tener: horde- 12v74 que quedo muy poco contento por no te- 13v24 dia tener enella y acudiedole con otros 13v31 armas q no pudiedo se tener en pie cayo 14r11 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 y nobles pueden tener.} 15r93 dia salio ta hermosa q podia tener su ma- 16v71 que viniera alli a[ ]tener aquella noche / a 19v14 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 en dios de tener el remedio que despues 20v84 ha de tener: el q<>l despues de saber su pro- 21r24 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 uan tener enlas personas de tal calidad 21v63 tener por arta vitoria tenellos en su prisi- 21v77 siones lo que mas duele haze tener las 22r12 suelen tener la color mudada: la habla me- 22r62 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 puede tener mayor pues da fin a mis di- 24v34 dolor podia tener porq ellos y lagrimas 27r43 su sen~or por tener vna espalda qbrada: y 27v4 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 que no se podia tener fue tan casado que 28r33 nadas passadas no se pudiedo tener ca- 28v74 ra de flaco no se podia tener empie ni le 29r42 duen~a donde fuera a tener 29v24 dixo despues se arepintio delo tener di- 30r6 grade como pudiera tener si floraman de- 31r15 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 fuere mayor esperac'a puede hobre tener 31r88 que no se podia tener en pie sentandose} 31v46 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 se pudo tener co el alboroto que de aque- 33v82 braua tener poco: y viedo q el leo pdido 35v56 tener el fin. 36r30 tener. Yo sen~or tuue vn hijo mancebo: y 40v87 dela fortuna tuuose por dichoso dele te- 41r54 no se podian tener que les fue forc'ado a- 42r85 tener en menos o tenerle mayor miedo.} 43r91 sobre ello auia d tener / agora vn caualle- 44r40 vea vra persona enese riesgo q quiera te- 44v54 mentira tener tato precio q lleua el galar- 45r9 tro podia tener. Este recelo les hazia te- 45v89 tro podia tener. Este recelo les hazia te- 45v89 d antes solia tener en mucho se deue esti- 46r9 faltadole aliento para poderse tener em- 47v37 que casi no se podia tener: dramusiando 47v71 enemigos tener copassion diziendo por 49r4 laterra acostumbraua tener antiguamen- 49v67 biuo q allede dele tener dsecho el escudo 50v25 cerca no se podia tener: el dela fortuna co- 50v48 casi no se podian tener: los que mirauan la 51v4 endose tener en pie luego baxaro delo al- 51v10 bos: flerida despues d tener a don duar- 53v67 otrie pudiera tener a otro dia fueron he- 54v40 do tener enellos algua defensa q de otra 54v89 la gran bretan~a tener perdidos los caua- 55r43 podia por tener conellos: desta manera 56v58 tener desi mesmos: enesto entro por me- 57r40 el tener en toda parte porque todas sus 58v28 rra a daliarte tiniedo en mucha dicha te- 58v38 el parecer que no deue tener su sen~ora en 59v57 tener en mucho el plazer d daliarte: mas 61r23 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 espera tener constacia: y despues de atra- 61v25 tetauase co tener la volutad sugeta enel 62v82 ro enla templanc'a q auia de tener co sus 63r6 vuestro acuerdo le haze no tener desca- 63v9 ca el gigante tener necessidad de salir por 65r44 raua le rogo q la quisiesse tener ensu guar- 65v24 otros ya no les osauan tener campo hazi- 66r70 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 trauan tener con otro semejante al suyo 67v26 perimetar sin tener necessidad: mas vie- 68r22 rio para tener la fuerc'a dellos: estas salia 69r70 braua a tener: y el cauallero cayo alos pi-es} 70v46 ria y braueza como les hazia tener la ra- 74r32 pequen~o puede tener que todas las cosas 74r50 ga por no me tener por vuestro mas esso 74r86 me guardo en fin de tantos trabajos te- 75r7 sta conuersacion pueda tener que no me 75r56 tener en mucho su pena. El cauallero tris- 75v18 dele tener por aguardador: conque dra- 77r28 tener mas embidia que de aquellos que 77r45 aueys de menospreciar o tener en poco 77v14 podreys tener: mas avn estas palabras 77v34 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 amorosas dele tener rogandole que por 79r38 y despossicion mostraua tener dello nece- 79r41 entre virtuosos esto se due tener en mas 79v51 tros le hazia pesole delos tener en su cas- 82r55 lafren tan cansados que no se podian te- 83v77 tadas delas q deueys tener: por lo q<>l pu- 85r79 tara dela tener q la vida para mala vida 85v70 mas plazer que de tener algun tanto de} 86r91 cio a pompides y mucho mas de le tener 86v22 no la deue tener de vos: albayzar aquie 87v88 tener enel cauallo se apeo arrimandose al 88r75 llo de almaurol no pudo tener que las 88v57 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 no lo hiziesse tener mucha soledad dela dl 91v88 to no se quien pueda tener entanto los su- 92v21 & casados q no se podia tener enlos pies 92v25 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 der tener cayo tabie juto conel luego fue 93r30 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 no tener de que se quexar: acabadas estas 94r68 muchas lagrimas tener necessidad del 94v21 merin allende dele tener por esforc'ado 96r26 pudiera tener de sus obras: entonces vi- 96r30 fortuna su rueda pocas vezes tener sosie- 96r38 ficiones q deue tener quien la gouerna- 96v52 cion de reynos & sen~orios ha de tener y 96v53 nian ya al tener en mi poder entre alguas 97r35 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 dia tener dramusiado le saludo cortesme- 98r41 el fin que mis males an de tener por gua- 98v51 como merecian que esto an de tener los 99r18 polinarda era hermosa que no podia te- 99v78 to que cada vna se podia tener por coten- 99v80 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 go otro de q todos puede tener miedo y 101r67 zar despues de no tener a quien vecer ni 102v13 lia tener libre y ala verdad para co muge- 102v49 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 da q tuue en quien la deuiera tener buea 106r57 lor que parecia no tener precio la cabec'a 107r86 passadas q glia puedo tener d mis grades 108v26 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 guno selo sentia q esto an de tener los co- 108v71 de no se podia tener sospecha entro con 110r7 lia tener por su arte cogela las lagrimas 110r76 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 calor que no la pudiedo tener la dio a pla- 113v78 mar no la pudo tener vn momento la pu- 113v87 ra que enesto se a de[ ]tener: poledos cones- 114v10 tener q les deuer ni pesar q se lo deuo en 116r65 tiempos solia tener esfuerc'o y el temor 116v22 si no se podia tener en pie. Muy gra par- 117r51 quisiera tener ante mi el destruydor de 117r69 lauase tener por muy liuiana cosa suffrir} 117r91 por tener compan~ia a sus dos conpan~e- 118r14 palabras dignas de tener en mucho y a[+]-cordarse} 118v46 podeys tener otra qria q de man~ana nos 119r28 toridad dela psona haze tener poco cre- 120v65 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 nella por no tener duda que ningun prin- 123r10 rac'on y assi comenc'o a tener en poco aq- 123v69 podria tener por donde ouiesse menos 125v80 contento delos tener q aborreciendome 126r9 zia tener: de otra parte ya no se recelaua 126v53 cian no auer de tener fin que esto tienen 128r24 testamento de sardamante despues de[ ]te- 128r33 q esperac'a de biuir cotenta pod[*e]ys te- 128v71 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 acertadas han de tener la execucion bre- 129r39 ron la forma y manera que auia de tener 129r53 Tenerle 1 tener en menos o tenerle mayor miedo.} 43r91 Tenerles 1 sen~alados y tenerles compan~ia asu perdi- 26r35 Tenerse 4 diendo tenerse contra los de su cotrario 39r10 mor comenc'aron vnos a otros a tenerse 45v16 por tenerse echauan la mano d aquel que 59r73 que no podia tenerse a cauallo teniendo 95v70 Teneys 34 llero pues teneys en[ ]meos perdella que 12r53 que no teneys necessidad y ami me tratar 12r59 la teneys de mi: no era estas palabras bie 15v29 ta necessidad teneys de ser diestro enla 20r7 uicios que me teneys hechos que olga- 22r87 uio si del teneys. Hasta agora no le rece- 28v42 pues de mi persona ya teneys ganado el 29r14 ra comigo el credito que del teneys: y el 34v31 el teneys os haze desear poneros en ca-po} 34v46 n~or acuerdeseos lo mucho que teneys q 41v67 os a de mostrar qua flaco socorro teneys} 44r91 gora teneys mas razo pa hazer esta ba- 44v61 otros trabajos que avn teneys por pas- 47v78 sabreys lo que teneys en mi. Sen~or 53r48 lo hizo oluidar todo: vos sen~ora teneys 53v72 y como a hijo ageno teneys oluida- 57v48 maleon que ante vos teneys el qual os 63r77 todos segun teneys por oficio delo que 72r72 de teneys puestos los ojos pusiessedes 76v11 siando la fe que con vuestro sen~or teneys 77v8 que enesta vida teneys ento(to)nces gra-ciano} 78r46 qui teneys echo & redios ami q me pesa- 85r75 nobre teneys tan poca necessidad de sa- 85v39 ta teneys la vitoria dixo el duque que no 85v43 vos me teneys dicho muchas vezes que 87r40 q fue de babilonia teneys algu paretesco} 99v46 hablar teneys poca razo q ni oygo lo que 106v68 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 no teneys mas merecimiento que enlos 113r36 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 teneys pa hazer no es de menos mereci- 119r7 nos haze creer que no teneys quien mu- 119v59 teneys de que quexaros que aco[*r]dan[*do] 121v70 sus esperac'as inciertas: mira lo q teneys 128r71 Tenga 7 oluido se tenga: de aquellos valientes 2v27 q me tenga por conteto dela ofensa que 31v85 tenga piedad para me valer ni para me 77r20 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 quien la volutad tenga tan entregada ni 113r63 donde mas seguridad tenga. Pues cum- 122r38 que esto tenga el fin que todos deseamos 124r24 Tega 4 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 to q le tega della: esse cauallero por quie 28v45 no por el temor q dellos tega sino por la 63v87 uio christiano tega tal osadia / sen~ora tar- 97r69 Tengan 2 las mugeres tengan tanto poder con no- 65r83 siempre los acopan~a tengan en verdade- 123r62 Tenga 1 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 Tega 1 n~orio q se tega por satisfechos delas gra- 115v31 Tengays 1 te me tengays por vuestro para seruiros 97v87 Tegays 2 sen~ores ruego os no tegays por mal dar 92v38 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 Tengo 51 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 la passion demi perdida tengo: y si es- 4r71 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 en esta prision estuuiere me tengo de ver 4v15 nao que sabeys mal lo que yo tengo enla 12r20 peraua por lo mucho que tengo corrido 13r89 tengo recebido d vos sino obras de ene- 17v66 frecimiento que me hazeys os tengo en 17v87 (o)[ys]la dela carderia pues tengo en mi ayu-da} 19v46 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 res saber si la tengo de algun bien mira 24v21 tengo otro nobre y conesto les despidio 37r21 tengo dicho y mandado lleuar aquellos 46r59 tengo sospecha que en esta fortaleza esta 47v88 con menos golpes delos que tengo des- 62r78 uia pudo mas q mi desculpa yo tengo de 62v14 tengo dessas heridas y delas de essotro 62v31 ra os tengo de mandar curar. Sen~ora 62v36 tengo de negar nada yo soy primaleo hi- 62v41 guardador que en esta fortaleza tengo: se- 65r24 paso lo que tengo dicho: pues tornando 65r77 a[ ]miraguarda ya atras tengo dicho cuya 65r78 que hara que le tengo mayor de mi parte 74r14 otros recelos que yo agora tengo: lade- 77r23 tengo por muy dichoso en ser amigo de 78r51 pes os diran si tengo necessidad de vro 80v54 ra pensar q tengo de ser necessario / y de- 83r28 mi intencion era tornarme de aqui ya ten- 85r32 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 taja te tengo de acometer conestas pala- 92v65 agora no tengo por mucho ver esta bata- 92v78 lla porque tengo por mucho mas ver en 92v79 otro tiempo no tengo que mostraros si 101r58 tengo ser cauallero famoso era tan apaci- 101v82 a essotra parte & para mas breuedad ten- 103r41 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 ridas que tengo en[ ]pago delas palabras 104v20 tengo recelo: nenguna cosa ante vos me 104v64 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 tengo de que qxarme conestas palabras 105v90 libre como tengo dicho q holgaua colos 106v12 dara culpa ami sino ala hedad que no ten- 110v43 tengo: huelgo q esto assi aya acotescido: 111v18 dias como dicho tengo alli estuuiesen to- 112v4 que dessee ni tengo que dessear sino ha- 113v39 do que ninguna esperanc'a y esfuerc'o ten- 117r81 diendo. Porcierto sen~ores yo lo tengo} 128v46 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 Tego 22 ta prision que tego fuera en parte que me 4r72 co por que el me matara presto: mas tego 4r79 que no tego en nada de perdella ami me 8v55 donde no tego otra compan~ia sino aque- 8v60 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 la tego ni atreuimiento pa pedilla: los jue- 27r86 ra de florama: no tego otra respodio el si 30r62 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 descansar los dias que avn tego por pas- 40v89 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 de de ser poca la que eneste caso tego lue- 58v18 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 la n(u)[u]eua q me embia tego en gran merce 63v86 lante dixo el rey muchos dias ha que te- 79v79 sonas tego determinado casar la mayor 80r6 maron y solo los tego: armello que le vio 88v80 cierto dixo floriano q tego por tan gran 92v87 ualleros que os lo combatiran que tego 93v12 podra cotecer lo q quisiere mas yo tego 93v90 merecimietos me diero pues tego el juy- 106r20 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 Tenia 172 a dode el rey su padre tenia aquellos pa- 3r32 dsi que no tenia memoria para gozar 3v48 na le tenia hordenado y assi anduuo tan- 3v53 siguo q la tenia ala cabecera: y despues d 4r24 porti aquel que te tenia: hablando estas 4r39 que de si mesmo tenia: comec'o a dezir pa- 4r61 der. Este Franaque tenia vna hermana 5r5 tenia por nombre Dramusiado con gra- 5r12 ganc'a tenia este pensamieto por muy va- 5r49 daua porque tenia por muy cierto q por 5r88 tenia hordenado no hazer de alli mudan- 5v50 mar tenia hechas: y retumbando dentro 5v69 sobrella que el amor que le tenia le dio es- 6r85 labra que dixese tenia concierto porque 6v70 que de antes tenia: acompan~ada de mu- 7r32 gar a donde tenia la cueua 7r83 que no tenia pequen~a parte en aql dolor 9r37 conociendo el aficion q tenia don duar- 9v34 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 Tenia aquella ymage antesi co quien co- 9v42 ua que tenia gran sed: co harto desuiado 10r6 uecho q de ay le venia: tenia vna inclina- 10r28 desi como la razo q para esto tenia lo ma- 10r37 y allende de ser hermosa tenia tambuen 11r13 bre le tenia dende su nacimiento: y dado 11r53 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 dela escura cueua: tenia este nombre por 12v80 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 trario delante desi y viedo que no tenia 13v70 no tenia conq[ ]se amparar: y desta manera 14r3 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 erc'o q casi no sintiedo las heridas q tenia 14r85 uiessen resistencia porq no tenia armas 14v10 tanta flaqueza que casi no tenia fuerc'as 14v12 do porel poco temor que los tenia. Do 14v26 to de sus caualleros q ya tenia por muer- 14v68 do pedia del puestos los ojos donde te- 16r73 estas tenia el por las mayores del mudo 16v36 nunca vieron tenia e(m)[n ]capo azul vna pal- 18r8 tenia enel su castillo porque eneste tiem- 18v6 tenia de quien podria ser polendos que 20r44 poca costumbre q vernao tenia de se ver 20r52 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 que de todo su esfuerc'o tenia necessidad 20v45 tenia por mengua de su persona passar la 21r10 para esto tenia: y dexando los negocios 21r28 del mudo: y dramusiado tenia en mucho 21v15 acuerdo como quien no[ ]le tenia para sen- 21v43 tenia: y mandandoles quitar los yel- 21v48 sa que cada vno tenia por se combatir co 22r5 perdido de quien entoces no tenia otra 22r43 cosa que no le tenia en otra sino d passar 22v50 to que nengun sentido tenia para sentir 23v28 tanta fuerc'a vn cuerno pequen~o q tenia 25v28 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 fueron diez aquien el emperador tenia 27r17 tenia enla pierna hizq<>erda vna herida d 28r32 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 de antes tenia bien poco culpando su tar- 29v61 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 su quiebra y afirmaua que florama tenia 30v64 q tenia por pesar que su fuyda hauia sido co- 31r37 la puerta dela torre tenia: el del saluage 31v53 tenia artifar su escudero viendo la mala 32v40 el otro sen~orio que antes tenia no le po- 32v72 donde tenia su assiento y alli[ ]reposo aqlla} 35r90 se otro tiro: el saluage q tenia grandes fu- 35v65 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 cia el dolor q tenia de sus heridas come- 38v88 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 pudo saber del el lugar donde los tenia 40r18 auia hecho co el que tenia en su poder la 46r81 dramusiando de todo tenia necessidad / 48r39 to que el cauallero del saluage tenia per- 48r70 que[ ]daria porque para mas no tenia fuer- 48v7 ta la mayor esperanc'a q dello tenia tenie- 49v55 estaua no tenia memoria: acordo deste pe-samiento} 50r46 enel brac'o le te(m)[n]ia hiriendole por tatas 50v26 te tenia tata cofiac'a en sus obras q espe- 50v72 mas manos porque ya nenguno tenia es- 51r85 pe floraman me tenia dicho respondio el 52v83 mo personas con quien tenia muy grade 59r17 c'a que dramusiando desi mesmo tenia / y 60v68 ces el cauallero tenia la voluntad de do- 61v40 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 zon q tenia despedida la san~a con q lo di- 62r15 dellos tenia l(o)[a]s hazia venir apartallos: 62v21 dl vio que la hermosa polinarda le tenia 63v11 q tenia enel / porcierto dixo el empador 63v84 lo que viera le tenia todo turbado: mas 64v54 na diferencia d vna a otra: tenia enel rue- 64v68 miento delo qual el tenia poca culpa por} 65v45 po y el vno dellos tenia muerto el cauallo} 66r91 del castillo viendo que tenia necessidad 66v42 pensaua que solo en ello tenia seguridad 66v58 no se tenia por engan~ado hasta tato que 67v32 por espacio de tiepo tenia hechas enlas 67v81 quellas obras que la naturaleza tenia he- 67v87 c'a que con su sen~or tenia verdadera amis- 68r89 po tenia hecha ysla asu parecer despobla- 68v23 quellas prissiones les auia echado que te- 69r57 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 bien le tenia necessidad por que el suyo 70r51 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 que la fuerc'a que tenia le hizo a palmeri 70v40 que en campo de plata tenia letra[s] de oro 70v53 eran menester: las tenia por escusadas a[+]- 70v66 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 taua a ello presente y tenia por gran falta 74r62 cauallero triste estaua peor ferido y tenia 74v52 do a quien del tenia necessidad. Vn dia 78v32 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 acordaua el consuelo que tenia quando 78v77 sin espada ni otras armas ninguas tenia 79r62 lutad del piloto que no la tenia por segu- 79v57 parte en la culpa que el padre tenia en 79v89 cuydado que nunca & tambien tenia por 82v11 en quien floriana mas confianc'a tenia sa- 83r75 la tenia. Sen~ora dixo palmerin la razon 84r40 lo mas que tenia por hazer: echando el es- 85r8 otro muerto que la grande herida que te- 85r13 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 tanta fuerc'a. Dramusiando tenia en tan- 88r17 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 do que su escudero tenia enlas maos vio 90r41 a[ ]padecello las carnes: florama tenia por 90r81 conel como tenia en voluntad & puesto q 90v17 le tenia se vino para florendos diziendo 91v40 dos su primo aquien entonces tenia por 91v68 q era muchas & tenia gra falta de sangre 93r37 cosa solamete inclinacio q tenia & traya si- 93r67 guarda porque tenia en tata estima al gu- 93r82 que desarmada tenia q le echo los sesos 95r9 la mucha aficion que enella tenia por ser 95v8 que tenia tanta pena que con la flaqueza 95v72 q enlas crueldades de su padre no tenia 96r57 llento que tenia sacando fuerc'as del des- 97v53 frir con la yra que dello tenia aremetio al 98v19 el mas sano tenia poca confianc'a dela vi- 98v26 sentia esto mas q neguno y tenia asenta- 100v24 co tata desemboltura como tenia: el caua- 101r83 que tenia no querria otorgarsela llego- 104v17 tenia en tanto aquella falta de su corte q la 107r40 tanta desemboltura como aquel q tenia 108r9 targiana y tenia por gran falta duralle ta- 108r88 antes hazia: el cauallero q tabien tenia d- 108r90 targiana tenia entato la alta caualleria d 108v10 cia enel corac'o tenia otra cosa pa dan~ar 109r84 por nobre tenia farmadate ta gra magi- 109v75 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 go estaua tan ayrado que la yra que tenia 115v57 otra parte tenia la vida / creyendo que la 116v90 dad en las armas tenia tantos secretos 118r4 dor tenia en tanta cueta a dramusiando 118r55 que pudieron segun lo q cada vno tenia 118v24 asu costa / que no tenia de quien temerse 118v27 polinarda puesto que tenia por si de no le 119r48 mayor cogoxa q tenia era no acordarse 119v20 trarias alo que tenia enel corac'on. Passa- 123v7 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 grande amor que tenia con su sen~or le hi- 125v32 tenia en que ocupar los ojos viendo aq- 125v37 por donde no tenia esperanc'a de auelle 125v71 ella y no tenia gran trecho andado quan- 127r20 cordel que al pescuec'o tenia estauan col- 127r42 quien dentro quisiesse entrar coellas te-nia} 127r46 les hazia tanta tentaja que no tenia com- 127v23 Teia 3 mas teia en su volutad: acabado el sarao 16v81 no sela quiso dar porq teia el corac'o mas 27r13 siado teia ensu fortaleza: q dixo no basto 52v16 Teniades 2 mo yo cupli co vos quando teniades ne- 44v45 migo teniades / este es el cauallero dl sal- 48v87 Teniale 2 yores teniale taman~o de poner los ojos 77r65 manera y teniale quitado con la cabec'a} 104v91 Tenialos 1 causa donde aquellos males nacian y te- 69r18 Teniamos 1 que nengun rezelo teniamos destos de- 67r35 Tenian 59 llo tan diestros que casi tenian despobla- 9v57 y tomar agua fresca de que tenian nece- 10v21 la emperatriz y gridonia tenian por tan 11r58 descanso que tenian: porque llorar la cau- 11r64 tan desechos que enellos tenian peque- 12r9 mucha sangre que tenian perdida los ha- 12r65 dor y sangre que enellos tenian: y sus es- 12v23 otros que fueron ensu demanda tenian 12v37 rauan tenian en tanto el esfuerc'o y vale- 13v36 tesco que con el tenian como por ser la fu- 15r45 de primaleon tenian / estauan tan conte-tas} 16r46 que alli tenian: entonces hizo enlo mas 18v71 partes tenian defensa: las quales siepre 20v55 herida tenian de peligro mas que la mu- 21v65 viendo la poca culpa que le tenian quiso 21v76 dar q el y su cauallo tenian 22v72 uallero: los del cauallero dela fortuna te- 25r4 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 c'as y halabardas que tenian entresi qua- 31v30 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 mas el que tenian hecho no era tan poco 42v76 la de arriba tenian tiendas a[ ]rriberas del 43v78 en parte dode tenian mas necessidad de 46v54 estoruar la batalla por temor que tenian 48r87 que no tenian mas lac'as pa poder justar} 50r91 fiac'a q enel tenian cobatiose co tal esfuer- 50v81 le venian alguos desmayos tenian esta vi- 51v24 gran amor que le tenian algunos dspues 53r85 que cobraron todo lo que del campo te- 56v9 ualleros del emperador tenian hecho / 56v13 tenian alli sus hijos: enesto entraro por 56v29 escudos no tenian mas que las embrac'a- 62r87 brado por aquel campo porque tenian 62r89 tan sin acuerdo que no le tenian para na- 64r50 gunos hombres que tenian entresi dos 66r74 erdo que no tenian acuerdo para leuatar 66r87 garon les el amor que les tenian o le[s] mos- 67v25 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 poso de que tenian necessidad al quinto 72v37 duras tenian enlos brac'os las espadas 74r74 no tenian respuesta quado porel rio arri- 77v35 que tenian por passar ni quie los estaua 77v68 ellas enel tenian / vn dia tomando al 79v37 n~a fuerc'a que ya no tenian armas que lo 80v74 mo tenian las voluntades co mucha de- 89v68 de aquellos que le tenian ce(z)[r]cado estaua 92r65 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 aquella casa tenian por cosa estremada: & 100r7 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 la embidia qu(a)[e] la tenian su escudo estaua 102r89 do los yelmos que quitados tenian se vi- 104r55 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 ro segun las muchas heridas q tenian re- 105v50 alos que los miraua tenian casados y en 108v5 de cobrar allento de que tenian gran fal- 108v19 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 gre que delas otras tenian muy gra mie- 117v88 sas ni tenian consejo ni el selo 124v72 Tenia 19 todos aquellos que tenia conellos pare- 8r60 porque el amor que a don duardos tenia 8r65 y aquellos que de sus personas tenia ne- 19r48 la postura q tenia aremetiedo entramos 30r69 pla pues que sus muros ya no tenia otro 46v49 tenia por muy grandes en aquella hora 48r45 zon q para esso tenia: el rey mado poner 49v65 duardos avn no creyendo q le tenia alli 53v54 sus leoes tenia muertos por los muchos 59r24 dentro: mas los dos compan~eros tenia 66r76 lo mucho que tenia hecho si por vuestro 67r71 d[ ]orli(n)e[n]s lo tenia necessidad porque 72r80 tabien tenia mucha parte viendole assi 93v59 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 tenia deseo mucho mas espiremetarse co 106v20 ua delo que tenia en quien las seruia: be- 111r18 blate alegre le hablasen alla le tenia ene- 111v74 straron en sus rostros que tenia espanta- 116r36 mas q la muerte ser d tal calidad q no tenia 125r14 Tenida 1 tierra era conocida & tenida en mucho sa- 122v85 Tenidas 2 mayor reputacion fueron tenidas: argo- 8r71 neracion eran tenidas y estimadas q del 102v75 Tenido 5 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 do armarme he y si como aueys tenido a- 23r89 delante fue tenido en taman~a estima que 28r58 fue tenido por vno delos mejores caua- 28r59 enla corte era tenido por bue cauallero y 100r53 Tenie 1 quie nengun descanso tenie fuera della / 63r11 Teniendo 22 dida de sus hijos qdaua teniendo ya por 12v34 su tiempo muchas vezes teniendo 13r3 era seguro: teniendo como solia la guar- 14v39 el cauallero del saluage se fuera y tenien- 18r20 teniendo dello necesidad pues tornado 22r33 so se viniero llegado teniendo en mucho 45v11 siando y al cauallero dela fortuna tenien- 53r87 de vna muger a otras auia teniendo con 64v39 las colores del no teniendo ya por sospe- 70r41 tonces torno a caminar por la tabla teni[en]- 71v40 do en su bondad loandole mucho tenien- 72v86 mundo no teniendo aquella falta por co- 78r58 que se quito a fuera teniendo su perdicio 85v33 mayores que nunca teniendo presentes 93v40 que no podia tenerse a cauallo teniendo 95v70 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 passar teniendo en poco lo que le podia 102r27 ua teniendo por cierto que aquel seria el 112v12 nos teniendo en mucho ta sen~alada mer- 112v61 agora teniendo estos reueses deseando 115r57 teniendo por escusado anuciar males ve- 118r69 les teniendo mayor confianc'a enla forta- 125v69 Teniedo 11 c'ador q ellos teniedo a[ ]mala sen~al su tar- 10r86 hazan~as de aquel dia teniedo en mucho 56v82 mucho en vella assi tan despoblada tenie- 69r29 posito y tambien teniedo en la memoria 80v38 c'aua a seguir las armas teniedo en mas 96v59 a donde co poco reposo pudo dormir te- 100v50 pto el ofrecimieto teniedo la victoria por 116r9 te teniedo aqlla por la mas sen~alada y no- 116r45 da era la prueua dela copa teniedo vistas 119r14 amenazauan: teniedo en poco los temo- 123v66 teniedo enla memoria las palabras dl ca- 124v26 Teniendola 1 teniendola por semejante dela que su se- 88v55 Teniendolo 1 do teniendolo ya por impossible / tomo 79v11 Teniendose 2 teniendose por libre de tal nombre tuuo 38v56 nobre q el se lo rogo teniendose por tan 86v57 Teniedose 2 ta la mayor esperanc'a q dello tenia tenie- 49v55 su camino y no teniedose por seguros en 120v40 Ten~ir 2 gre se comenc'aua a[ ]ten~ir el campo en gra- 42v18 que con su sangre dexarse de ten~ir el cam- 66r90 Tentaja 1 les hazia tanta tentaja que no tenia com- 127v23 Tercera 7 tercera y quarta carrera sin ninguno lle- 13r59 polendos con quien vuo la tercera bata- 20v23 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 ra: mas como corriessen la tercera prima- 47r50 tentos d hazello ala tercera dare el mar- 80r11 & ala tercera cayo como sus amigos pesa- 83r88 Terceras 1 y tercer(o)[a]s sin poderse derribar: el dla pue- 60r64 Tercero 8 fuera dela silla: el tercero descontento dl 24v61 gro la casa dela tristeza: el tercero traya 56v35 y al tercero dia yendo pensando entama- 68r57 para se defender llego se al tercero escu- 70v21 drusan el temido: el tercero foruolando 72r21 ces era muy intimo amigo: al tercero dia 90r16 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 el segundo ni tercero ni quarto no justo 100r48 Tercia 4 ras de tercia se hallo en vna floresta que 11v12 que otros caualleros con la tercia parte 42v77 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 Tercio 1 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 Terciopelo 4 dio sobre vnos coxines de terciopelo a- 9r30 nera de inglesa de vna ropa de terciope- 17r26 inuencion dela parte de fuera de tercio- 26r59 pelo negro y dela otra parte de terciope- 26r60 Teremotos 1 truenos teremotos y sen~ales fueron ta(n)- 124r84 Terminos 2 cia conesto le hazian salir delos terminos 79r53 fuera delos terminos de la mia con que 115r85 Terna 1 res mas avn la fortuna no terna en que te 115r22 Ternan 1 daran contentos y los malos no ternan 128v58 Terneys 2 saluage delate diziedo: primero vos ter- 38v31 oluidar cuydados viejos entoces no ter- 119v66 Ternian 1 ternian guerra ala qual ellas por ser mu- 86r42 Terrados 1 res los corredores y vetanas y terrados 60v71 Terribles 2 nes muy fieros y tan terribles y tanto pa- 69r52 nos juntamente con tantas bozes terri- 125r4 Tesalia 8 lendos q entonces era rey de tesalia: y bel- 7v34 de tesalia. El principe ditreo hijo del rey 8r25 lendos rey de tesalia que era el capitan d 10v52 taua el esforc'ado poledos rey de Tesalia 19v13 rey de tesalia trayedo ala memoria la ma- 36r43 dos de tesalia: y vna donzella hermana 39r83 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 passo el rey polendos d tesalia enel via- 120r80 Teso 1 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 Tesoros 2 vasallos: y tesoros con q comenc'o hazer 24r14 antes con amigos que tesoros la perso- 46v3 Testamento 2 testamento de sardamante despues de[ ]te- 128r33 testamento: porque creyan que seria con- 128v40 Testigo 5 des sereys testigo de mi yerro: acabado 9r23 pa ser el mesmo testigo della: el cauallero 62r12 dramusiando p($u)[u]ede ser buen testigo: pa- 72r73 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 le queria pa q fuesse testigo de sus obras 118v59 Testigos 1 siempre testigos dela tristeza que enel al- 6v35 Testimonio 11 cia que dauan testimonio delo que des- 6r32 c'aron de dar testimonio delo mucho q 15r85 to la fortaleza de sus golpes dieron testi- 21v9 manera que sus armas daua testimonio 28v70 porque su rostro daua testimonio dello / 40v77 poner en parte que sean testimonio dlas 49v33 musiando cuyo parecer daua testimonio 76r86 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 por muchas partes dauan testimonio d- 98v10 cer daua testimonio d hazer mucho & por 107v19 ua testimonio: y desencantada casaria co- 123r9 Testimoio 1 cada vno dieron testimo(l)[i]o de sus golpes 62r55 Texido 1 bie texido su engan~o todos 45r15 Texidos 1 dada de troc'os de oro texidos vnos en 11r10 Ti 9 confiado eres en ti dixo el cauallero del 32r17 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 quier vitoria que de ti se alcance sera peq- 92v63 giana aga lo mesmo d ti: tanto ami plazer 108r33 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 por ti y por el emperador haria qualq<>er} 121r46 uiera tambien a ti no creas que con cau- 121v54 Tia 19 ras a[ ]buscalle su tia Eutropa los trayria a} 5r91 en su prision supo d su tia eu- 12v49 tia que el tenia por muy ciertas bien cre- 12v87 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 pa tia del gigante dramusia- 43v12 rir por tan gran engan~o como su tia les 45v76 y curado por eutropa su tia que entonces 48v27 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 su tia d dramusiando que encanto con su 55r53 tia le hizo dsde el primer cimieto porcier- 59v5 la fortaleza desu tia: sabidas todas estas 67v4 eutropa tia del gigante dramusiando de 71v80 eutropa tia de dramusiado tu- 93r43 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 reyna de siria su tia estaua muy doliente d 103r61 Tiempo 233 tiempo que Flerida se hallo pren~ada: y 3r19 No passo mucho tiempo despues que a- 3r65 dose tato que por harto tiempo no le pu- 3r75 porque siempre en este tiempo viene a a- 3v19 cioso tiempo y las enamoradas arbora- 3v41 muy buen tiempo porque veciendo y ma- 4v86 tamento llamada Eutropa que en su tiem- 5r7 ssando enesto mucho tiempo acontecio 5r57 mejor cauallero que en su tiempo entre 5r79 nera passaua su tiempo / mas a don duar- 5v9 mes de mayo tiempo enel qual ellas tie- 5v23 ya el tiempo era llegado sin mucho tra- 6r29 mo por ser en tiempo que el campo esta- 6r56 gria enel tiempo que ella vino de grecia: 7r9 en algun tiempo podria tornar aquel gus- 7r65 no habla la hystoria dellos hasta su tiem- 7v17 stantinopla a tiempo q celebrauan tama- 7v23 cida y grande como en nengun tiempo lo 7v37 ner compan~ia enla pena. Al[ ]tiempo quel 7v45 to que en nengun tiempo las armas en 8r70 ro dixo la duen~a a tal tiempo me llego mi} 8v46 mas del tiempo hago mi abitacion en vn 8v58 si passaua mucho tiempo engan~ando a- 9r4 tiempo lo era de inuenciones alegres y} 10v46 narda: que ya en aquel tiempo comenc'a- 10v77 gran principe: porque enel tiempo que 11r30 yos para en algun tiempo mostrarselos 11r56 rador su suegro al tiempo que primaleo 11r75 posa por auer mucho tiempo que no la 11v21 tia el se hazia temer entodas partes / al[ ]ti- 11v39 tanto tiempo sin se conocer mejoria que 12r41 su tiempo muchas vezes teniendo 13r3 puente al tiempo que don duardos aca- 13r24 daua. Assi que no tuuo tiempo para mas 13v5 queria gastar el tiempo en razones ba- 13v21 ner con que se cubrir en tiempo de tanta 13v25 {IN6.} TAnto tiempo el infante 14v47 tristeza delos suyos que d tanto tiempo 14v76 mo enel tiempo pasado: quando alli se so- 15r57 da del plazer que poseyan enel tiempo en 15r61 a quien avn les ayudaua despendian el ti- 15r71 no lo pudiesse sufrir que a este tiempo sa- 15r82 gastando lo mas del tiempo enel caualle- 17r21 estaua oluidada porque ya (es) el tiem- 17r47 tiempo que el emperador acabaua de ce- 18r16 que enel tiempo que el prin- 18r42 tenia enel su castillo porque eneste tiem- 18v6 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 ento y assi passo su tiempo en la continua- 18v76 ria della eneste tiempo sabiendo de las fi- 19r5 gastaua daliarte el tiempo esperado por 19r11 poseella mucho tiempo la haze parecer 19r19 siempre despendia el tiempo en co(m)[n]tem- 19r74 que la luna se puso a tiempo que los ruy- 19r86 ria el tiempo que lo fuera de francelina su 19v20 dio para su dolor acabo de tanto tiempo 19v31 tes por el mucho tiempo que auia que de 19v64 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 dos que se recogese el lo hizo sin tener ti- 20r41 tiempo de entonces: enel escudo en cam- 20v57 mas no vieron a flerida porq en tiempo 21r40 al castillo a tiempo que dela otra parte a- 21r48 tantos ay poco tiempo: rezindos abaxo 21r62 aquel tiempo qualquier sen~or pagano q<>- 22r27 tra alteza para que la siruiesse en tiempo 22r67 el tiempo en palabras de tristeza jutame- 22v51 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 lera q partia para turquia y co el tiempo 24r25 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 lleros de su tiempo: las armas de negro 24r61 nas avn que el tiempo las gaste ellas se 24r86 que hizo durar la batalla mucho mas ti- 25r12 camino por sus jornadas mucho tiempo 25v3 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 tiempo que lo que dexaron concertado 29r76 n~a flaqza en tiempo tan necesario: enton- 30r53 {IN5.} YA se dixo como al tiempo q 33r74 determino de oluidallo hasta su tiempo 33r82 y madre que tanto tiempo criaron metie- 36r24 dio hasta el brac'o a este tiempo el gigan- 36v60 queda tiempo en que despues os lo pue- 37v18 pensar que quien a tal tiempo los socor- 37v84 el tiempo q sen~oreo la gran bretan~a por 39v56 tambie le acopan~aua el mas del tiempo 39v70 uieron algun tanto gastado el tiempo en 40r45 ria dellos hasta su tiempo y torna al caua- 40v28 uan gastadas del tiempo eran tan nota- 41v10 tiempo que no se podian deuisar auia en 41v18 tambien tan gastadas dl tiempo que no 41v20 tiempo del rey lisuarte sen~or dela gra bre- 41v24 siempre oy afirmar que enel tiempo que 41v29 diziendo sen~ora este es el tiempo en que 42v65 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 tan hermosa como enel tiempo de su ale- 43r28 en algun tiempo por alguna duen~a tan 43r36 mucho tiempo con palabras tan llenas 44r19 pues enel tiempo de agora haze mejor} 44v91 do el tiempo dl postrero peligro se llega(~) 45v14 embrac'ados todos a vn tiempo empec'a- 45v31 se podia creer q en algun tiempo fuessen 45v50 der sostener: eneste tiempo graciano co 46r20 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 que enesto se hizo se dira a su tiempo. De- 46v63 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 quisiera allegar a tiempo q os hiziera al- 47r74 batalla comigo en el tiempo que vuestra 47v82 que en tal tiempo sintiessen de mi taman~a} 47v91 gastar tiempo enella porque ni vu[e]stras 48r63 dad creya que en todo lugar y tiempo vsa- 48v40 se detales golpes que en pequen~o tiem- 51r28 cia en tiempo tan poco necessario dela o- 51r34 cosas necessarias conuenibles a tal tiem- 54r36 peratriz biuio enel tiempo que fue infan- 54r49 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 otro tiempo con tanto trabajo y riesgo 54v10 si fueran personas q en algu tiempo los 54v23 posicion que podra enmedar el tiempo 55v18 esto que aya en otro tiempo se vieron en 56r54 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 no de aquella famosa torre en aquel tiem- 58v66 que en otro tiempo siruiera de aposenta- 59r31 nos an~os enel tiempo del rey armato su 59r36 tiempo como enlas sergas de esplandia 59r39 aquella casa donde don duardos tanto ti- 59r87 al suelo: belcar que avn en aquel tiempo d- 59v72 palmerin no tuuo tiempo para justar co- 60r78 se nada porque al tiempo que sali d[ ]span~a 60v61 se os acordara al tiempo que desencante 61r52 tiempo en que mejor lo p(e)[u]diesse hazer si 61r60 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 ra enel tiempo que alli passo quando la 61v20 tuuo tiempo para le responder: ni para 62v54 el tiempo auia hecho en toda aquella ge- 63r59 de polinarda aquien en aql tiempo nen- 63r64 esta. Que al tiempo que el salio dela corte 64r29 les cansado y( )a[ e]l tiempo delos perseguyr 64r69 como en aquel tiempo todo fuesse cerca- 64v18 no le sintieron sino a tiempo que no le pu- 64v33 d sano estuuo alli mucho tiempo guarda- 65r37 hasta que fuesse tiempo de cassalla pues 65v26 tiempo hasta que aquellas discordias se 65v32 tiempo tan necessario que no dixesse: ya 66r29 si a este tiempo no llegara graciano que 66v35 socorrer en tiempo ta necessario: al sen~or 66v72 stillo donde nos querian meter si a este ti- 67r64 pes: mas en este tiempo acudio darmaco 67r69 to al tiempo que platir y florama llegaro 67r87 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 drida y gastada del tiempo: que parecia 71v7 poco tiempo que eutropa alli llegara / q 72r32 das del tiempo por lo qual la vista dexa- 72v20 bie en aquel tiempo disfauores y oluidos 73r66 a espan~a al tiempo que enella se hazia fie- 73r70 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 parto a tiempo que ya la escuridad los a[+]- 74v54 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 el lo quisiesse consentir passar el tiempo 75v27 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 quien se combatio y luego al tiempo que 75v68 tiempo que de alguna muy gran passion 76v37 mas fuerc'as: y en aquel tiempo se quisies- 76v58 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 pues la costumbre de largo tiempo ene- 77r37 sima gloria no le duro mucho tiempo que 77r42 y viniendo al proposito al tiempo q( )ue se- 79v52 floriano corrido de estar tato tiempo en 80r30 el camino en poco tiempo arribo enella 80r40 o tres vezes: los caualleros que eneste ti- 81r49 el hasta su tiempo dize la hystoria que flo- 81r62 te tiempo era palmerin puesto en mayor 82v10 sastre como quien via el mundo y el tiem- 83v63 os quexays sino del tiempo que es poco 84v49 sin nengun sentido a este tiempo cayo el 85r12 diesse mas tiempo de vida. Palmerin se 85r15 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 gran cauallo houero al tiempo que el sol 88r67 cerca estaua donde estuuieron tanto ti- 89r56 ze la hystoria que enl tiempo 89r77 raguarda & porque al tiempo que llego al 89r84 ciole la voluntad de passar el tiempo en a- 89v40 exercicio en que mas gastaua su tiempo 89v44 las quales despues duraro mucho tiem- 89v52 aquel tiempo los acontecimientos des- 89v71 cia tiniendole en su casa todo el tiempo q 90v76 hasta su tiempo tornando ha hablar en 90v82 sancio tan grande que a este tiempo vno 91v5 A este tiempo salio dla fortaleza vn caua- 92v30 en este tiempo se mostrasse luego se leuata- 92v71 no: vos cauallero sabeys bie el tiempo en 93v17 blara asu tiempo y ellos anduuieron por 93v33 auia tanto tiempo que caminaua puesto 93v37 tiempo entre algunas palabras que con- 94r55 mas del tiempo en la de costatinopla por 95v7 tratado se aparto dla duquesa al tiempo 96v18 el viento prospero en poco tiempo las 96v82 ziendo en tiempo estas abduramete que 97r49 ta manera por algu tiempo: floriano que- 98r10 terra al tiempo que los vio acabar d caer 98v85 tiempo que enl os pudiera presentar vna 101r54 otro tiempo no tengo que mostraros si 101r58 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 tiempo acontecieron saliendo tanto a su 102v40 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 so antes rendirse con tiempo que pedir 104v14 tiempo del leuatar el cauallero dlos frex- 105r53 treuo gastar tiempo en disculpas y tabie 105r66 cotara: eneste tiempo costatinopla esta- 109r87 do el tiempo porq esperaua mando matar 110r36 tiempo d su muerte porque el reyno que- 110r78 los de aquel tiempo y que aquel desenca- 110r87 cauallo y salir del / tuuo tiempo albarro- 116v43 en ningun tiempo tratole tan mal que ca- 117r50 eneste tiempo floriano ya diera con albu- 117v68 q en el tiempo que mas por muerto le juz- 118r5 vuestra jornada y porque ya el tie[m]po no} 119v91 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 en aquel tiempo era sen~oreada de enemi- 120v19 gos donde le encalmo el tiempo dmane- 120v20 sto mucho pesaua en todo el tiempo que 121r90 tiempo q ellos madassen atodos los prin- 121v15 Pues dexandolos a ellos hasta su tiem- 121v76 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 apazible: y puesto caso que en aquel tiem- 123v53 Eneste tiempo salio vn cauallero de en 123v80 si enel tiempo de agora los principes assi 124r39 ocupando lo mas del tiempo en obras 124r65 resistencia: a este tiempo se empec'o abrir la 125r15 (al)tiempo que tomaua la espada desi mis- 125r68 hasta estotra parte llego a tiempo que se 126v76 te si el tiempo con mi honrra diere lugar 127v33 Tiepo 98 lor passaua don duardos su tiepo: y torna- 4v9 ria que al tiepo que Palme- 4v32 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 lo propio: al tiepo q paudricia entro por 9r82 hijo del qual a su tiepo se hara mencion q 9v37 contentar: passando el tiepo en yrse a pa- 10v10 tinopla que en aquel tiepo era poblada 10v44 enel tiepo que florecian. La emperatriz 10v80 uillas en armas acordandose el poco tie- 11r78 nos fuerc'a: en este tiepo fue el gigante tan 14r9 nueua porel mucho tiepo que auia q no 15r4 rancaran del campo y en aql tiepo no se 16r16 este tiepo libusante de grecia salio ta mal 16r33 dre embidia y asu aguela en el tiepo que 16v72 desto solo antes despediendo algun tie- 18r78 sabello sino a tiepo que no lo pudo reme- 24r67 mec'ado: eneste tiepo cessaro las justas por 27v21 se guardo sino a tiepo q no lo podia ha- 29v37 costubraua tanto tiepo auia: y passando 30v38 me al tiepo y a su cuydado: el emperador} 33r90 tiepo q consentirse mucho no se podia re- 33v25 naturaleza: y deq en otro tiepo huyera q 35v27 tabuen tiepo q hazian mas dan~o que no 36v49 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 allegue a donde la hazian mas a tiepo q 39v34 cado en cosas dl tiepo entro por la puer- 40v64 bles que enellas parecia que en algun tie- 41v11 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 sino porque me lleua en tiepo que no me 42v52 su tiepo torna alos caualleros andantes 43v43 l(a)[o]s principales y mas famosos de aql tie- 43v64 n~a sen~ora deste castillo q ya en otro tiepo 44r29 los golpes y los suyos daua tambuen tie- 47v22 pequen~o tiepo en sus armas y carnes sus 47v56 necessarios atal tiepo y sin mas detenerse 51v33 la soledad de tanto tiepo mas acordado 53v7 que en este tiepo os negara ningua cosa 53v27 mas para pagar la soledad de tanto tie- 54r10 esto puede conocer quien en algun tiepo 54r65 lo hiziero en algu tiepo por empedillo la} 54r90 ces mostrar lo q se perdier enellos el tie- 54v4 zole taman~a soledad pensar en aquel tie- 54v12 si fuera en tiepo quando estaua ensu pros- 60v82 harto tiepo nos queda: por cierto respo- 62v11 aqui dexa de habla[r] del hasta su tiepo en 63r12 tiepo que el empador acabaua de comer 63r27 zer su intencion verdadera salio del a tie- 64v81 braron: antes pareciendole tiepo de par- 67v38 por espacio de tiepo tenia hechas enlas 67v81 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 que el tiepo que gasto en subir la roca fue 68v80 ra ello: que eneste tiepo era tal por lo mu- 68v87 de merecello podriame quexar del tiepo 74r21 descontento dele ver entales dias y a tie-po} 76r88 jor partido que hazello por fuerc'a en tie- 76v14 ra polinarda y el mucho tiepo que auia 78v75 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 tiepo enesso acabemos nuestra batalla q 85v41 el amor hizo buscar vida solitaria en tie- 88v63 engan~o y no tornar alas armas en tiepo: 89v23 lla tierra algun tiepo por ver si se podria 90v15 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 uieredes a yr a essa corte enel tiepo que 93v19 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 algu tiepo mostro su alta proeza fue ago- 95v54 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 jor tiepo no le desamparasen sus fuerc'as} 95v91 otra cosa gasto mi tiepo: queria dixo dra- 98r63 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 ya eneste tiepo era muy flaco 99r43 recias: mas el emperador q ya eneste tie- 100r37 bayzar el tiepo q se allaua dsocupado gas- 100v27 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 uias que enamoradas a este tiepo llega- 100v58 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 llas fue siepre como lo desseo. Eneste tie- 102r82 con quie hazer batalla estuuo algun tiepo 102v14 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 dl gastado el tiepo en loar la hermosura 109r79 ria duda antes ni despues mucho tiepo 109v89 sieron tanto tiepo mi vida en peligro las 111v66 dos ellos assi llegaron a tiepo que el em- 112v15 al tiepo que llegaron junto del estrado 112v29 las otras mugeres deste tiepo que se du- 115r68 en aquel debate al tiepo q se despidieron 116r53 ser galanas venian coformes al tiepo las 120r12 pidio de gridonia y vasilia mas al tiepo 120r24 ento no consentia vela en poco tiepo tor- 120v42 su persona al tiepo del leuantar delas me- 121r13 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 tar el tiepo hierro q entre los muy allega- 123r58 pan~adas dlas tales en poco tiepo se true- 124r71 mas q en ella estaua a tiepo q la n~ebla co- 124v21 el tiepo no sea fuera de regla que enton- 126v29 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 Tpo 89 que primaleo no tuuo tpo para nada 9v3 mor a don duardos al tpo 9v24 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 cha priesa baxaua al patio al tpo q prima- 14r19 d su sen~ora q el tpo que estaua por passar 27r33 taman~a iprinsio q en peqn~o tpo fuero ta 28r18 pressa: mas en todo este tpo ninguo vino 28r79 los otros y dxandole hasta su tpo torna} 28r90 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 tal tpo se reqria: el dela fortuna baxo del 28v76 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 tpo se acabaua de cobatir co florama (be)[ti]- 30r20 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 mo en aquel tpo se pudiera allar: despues 30v56 nociesse no puede ser que algun tpo no le 31r13 gose tato en tan poco tpo q con la difere- 31r33 el dl saluage no tiniedo tpo pa apartarse 32r63 {IN5.} YA atras se dixo como al tpo 37r37 agora no me dar el tpo lugar d os dezir 37r56 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 {IN5.} DIze la hystoria q al tpo que 39v80 tpo por la necessidad q tenemos d[ ]y( )rlas 40r81 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 y temerosas hazan~as q alli en otro tpo 41r77 le madaua / seluia llego a[ ]palacio a tpo q 41v79 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 memoria puesto que eneste tpo passaron 50r33 cella bien entendio que darselo a tal tpo 50r64 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 en este tpo andaua el gigate ta flaco que} 50v46 musiando estaua ya abaxo y no tuuo tpo 51r20 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 sables y que en aql tpo podian c'ufrir mal 51r55 su sen~ora dzia: sen~ora si algu tpo esperays 51r79 eran dichas en tpo de consolacion / mas 51v43 el mas del tpo estaua con dramusiando d- 51v53 to tpo por consejo de todos acordaron q 51v77 nenguno / assi llego a palacio a tpo que el 52r10 ste tpo sienpre el plazer haze taman~o so- 52r88 magestad q enl tpo q el principe do duar- 55r26 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 daua al tpo que yo parti puesto que como 55r79 el tpo tray oluidado creyedo q seria algu- 57v6 no ta solamete pasaro alos de su tpo mas 57v24 merin y flori[a]no tanto tpo se criaron que 59r22 les conteplaciones en tpo de gridonia 61v85 vos q en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 menos tpo saliero del puerto con viento 64r39 puesto q en a ql tpo los mas famosos era 64r77 sobraua tpo gastaualo por lo baxo delos 65r48 cio yr adelate escusado sera gastar tpo e pa- 85r81 como si la conuersacio fuera de mas tpo 86v65 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 con palabras q el amor eneste tpo suele a- 87r72 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 lante harto tpo os qda en que podays es- 92v51 te q en su tpo fue vno delos} 93r45 to el tpo le daua lugar nunca en otra cosa 94r27 uo tato tpo pesando en su sen~ora hasta q 94r39 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 en este tpo dl emperador muchas vezes 101v66 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 lla quedara tpo en que le sirva lo que de a- 105v80 dose q en tpo de peligro no se a de[ ]tener 106r14 llegada en este tpo q enlo dmas escusado 106r29 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 cedia llego a[ ]costatinopla a tpo que ya al- 106v16 a tpo que albayzar en[+]hadado de no le sa- 107r35 uer tpo para hazer batalla a[+]- 107r62 lacio al tpo q llegaro al capo a dode se ha- 107v8 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 flaca q primero q albayzar q gran tpo a- 108v88 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 que del todo lo hiziessen. Eneste tpo no 111r32 les que ni el tpo tuuiesse lugar de gastar 115r42 la pedis. A este tpo el cauallero del dra- 115v56 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 ra dios q en algun tpo te pueda pagar lo 119v9 ra: mas agora ni el tpo: ni el c'ufrimiento 119v45 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 engan~o ya no tiene tpo pa poder esperar 128r61 ni menos tpo pa gozar algu bie si ella en- 128r62 Tiempos 15 sa tiempos para que coellos sintiesse me- 3r23 nes que en semejantes tiempos suele ve- 3v16 lo fuera en otros tiempos mas ninguno 18v23 les tiempos los corac'o[ne]s enamorados 22r61 quellos tiempos florecia sobre los caua- 24r60 mas se toma solo para estos tiempos se o- 44r83 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 tiempos atajaua su dolor con palabras} 68v91 nunca en nuestros tiempos ni antes de 71v75 mucho pues la necessidad ensen~a alos ti- 72r84 pan~ero seluian que enestos tiempos le 78v88 pre enestos tiempos del amor viene el es- 100r22 llos tiempos solia mostrar para quanto 101r88 tiempos solia tener esfuerc'o y el temor 116v22 tiempos no puedo sino por vras maos 119r3 Tiepos 5 atribulado en estos tiepos suele hallar 6v49 cueua escura que siempre en estos tiepos 47v41 magestad supiera en los tales tiepos lo 63v83 tos tiepos mas de q os acordeys dl pa 87v85 q en aqllos tiepos solian passar las oras 102v80 Tpos 4 tpos d vra vista me nace nueuo esfuerc'o 16r77 porq dixo q para los tales tpos auian de 27v8 que en nros tpos pueda ya acontecer: al- 108r86 desierto que en estos tpos acostubraua 116r21 Tienda 12 plac'a de palacio mando armar vna tien- 26r57 enla tienda entrase fue a[ ]palacio acompa- 26r81 erte se llego ala ymage de la tienda dizien- 26v77 partamiento dela tienda aquien pusiero 27r22 peratriz a ver la tienda de floraman.} 30v14 tubraua quiso comer enla tienda con la 30v49 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 tando todas tres en vna tienda acompa- 32v84 & que la tienda & lo demas diese su alteza 34r22 de vio estar vna tienda armada con lubre 48v71 uallo entro assi armado enla tienda come- 48v81 ora entraron enla tienda quatro hobres 49r72 Tieda 12 lor como si fuera suyo propio la tieda he- 26r66 tal dela tieda se hazia la qual era de[ ]altea 26r75 dela figura que sobre mi tieda esta: el que 26v30 tamietos de la tieda que para esso se hizo 26v36 trandose dentro enla tieda fue desarma- 27r6 estaua ala puerta dela tieda 27r50 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 vna tieda harmada pequen~a sin gete ni p- 31v16 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 lo que en la tieda le dixero dlas grandes 49v35 Tiendas 11 damas mando asentar sus tiendas en vn 3r61 la de arriba tenian tiendas a[ ]rriberas del 43v78 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 vn arbol que entre las tiendas estaua la 44r17 las tiendas de abaxo qria por fuerc'a to- 44v17 tiendas armadas con doze escudos pues- 82v29 gando se mas alas tiendas viero salir de 82v37 tiendas esta os haze saber que hazi- 82v48 ya ora de partir mando alc'ar las tiendas 83v25 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 por ser ya noche mando armar tres tien-das} 103v91 Tiedas 7 ro mio cuyas son aquellas tiedas q vedes 44r41 los cauallos: los delas vnas tiedas vien- 44v74 los caualleros q enlas tie- 45r16 rejadas tantas tiedas como para tatos 58v87 ra dela cueua se tornaron para las tiedas 59r41 dode allo ya dos tiedas q el emparador 100r11 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 Tiene 88 de el amor tiene mucha / o alguna parte 5v31 ra y estar poblado de mugeres tiene por 8v63 cedemonia q quien esta vida me daua tie- 9r8 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 las perficiones que hombre tiene tiene 18r33 esse cauallero tiene ta hermosas escusas 20r22 gar a quien le tiene: si por palabras dixo 21r69 en de mi no la tiene: el cauallero dela for- 23v41 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 tes y tiene alcanc'ado vitoria d tantos co-mo} 25v46 ro aquie la fortuna tiene hecho mas da- 26v12 florama que taman~a ofensa les tiene he- 29v49 por essa confiac'a que vra alteza tiene di- 34v26 cios que le tiene hechos: quie diremos 37r18 to era virtuoso q esta calidad tiene la vir- 37r30 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 males me tiene hechos me quiere fauo- 40v84 lo q cada vno tiene enla voluntad respo- 44r72 les el engan~o d lisongeria tiene tato pre- 45r4 cio que quie mejor le vsa mas tiene: enga- 45r5 tal que a nengun interes tiene respeto. 46v5 persona tiene mas necessidad de reposo 47v83 ra quien con sus amigos tiene palabras 48v42 creer segu todos afirman que tiene tan- 55r67 mas razon tiene delo que piensa para lo 55v5 tiene ella manifestarse porsi. 56v85 grimas os tiene costado y aquie vos pa- 57v40 para ver lo que tiene ensi: batallar delas} 59v46 destos sen~ores co quien tiene mucha ami- 60v41 casse alguie sabremos la causa que tiene 60v49 tiene para se defender conellas que la vi- 61v6 mosura mas ella no le tiene para darme 61v61 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 nascido de quien de ti no le tiene Mira 61v76 qualquiera opinion della puede mas y tie- 62r42 se combatir tiene taman~o esfuerc'o para 62v49 las otras cosas tiene de amostrar tan po- 62v50 me en que pensar ella tiene a quien pare- 63v17 tras fuerc'as que no aquien ya no las tie- 66v20 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 la amistad tiene los grandes peligros 68r68 te que mas necessidad tiene y no querie- 70r63 tiene: sen~ora dixo el cauallero la vida le 77r14 miraguarda tiene esta culpa querer qui- 77v4 aquien en otra parte tiene el corac'on: & 78r81 mor tiene mucha parte no tiene en tato 79v16 mor tiene mucha parte no tiene en tato 79v16 sona que fue tan grande que no tiene pa- 79v71 tanto por el mudo hablada & porq tiene 81v37 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 esto tiene la amistad grande entre los a- 82v20 por el desseo q tiene de seruiros el es pal- 83v37 zon ayude aquien en sus cosas tiene ta po- 84v43 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 es del que muchos tiene del que mas le 90v26 lleros que tiene dentro y vencenlo luego 91r23 & vn hecho tan grande como tiene entre 92r82 gozar de su conuersacion que este bie tie- 95r56 que la constancia tiene tornando al propo- 100r4 guna cosolacio creyendo que aquel tiene 101v89 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 mela tiene dada: y entonces hare el viage 103r40 no creo q quien enlas grandes cosas tie- 103r45 bre se combate y en el tiene vencidos gra 104r60 porq las otras razones neguo las tiene 108v37 la tiene: enla verdad respodio el la culpa 113v71 os te tiene dado parece que la fortua no 115r45 tu corte ala qual tiene determinado casar 115r76 labras vra magestad tiene la culpa: pues 115v70 bres tiene gran fuerc'a jutamete co acor- 119r87 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 n~orio que posseya que este bie tiene quie 120v62 magestad tiene la culpa q quiere vsar no- 121v36 alos malos: albayzar no tiene culpa elos 121v62 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 la volutad tiene en otra parte qualquier 122v66 flaqueza humana tiene que es las mas de 123r84 acometer q tiene el pricipio y parecer tal 124r12 principe q tiene esto siepre viue co sospe- 124r77 el poco sosiego q la fortuna tiene: palmeri 124v25 esfuerc'o tiene necessidad de armas para 124v49 entos tiene el mudo que los hobres sabe 124v61 raleza: q tiene por natural ser debil y fla- 126v31 que no tiene el amor tan pequen~a parte 128v12 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 tregada tiene la libertad seria malo d mu- 129r16 Tienen 29 mes de mayo tiempo enel qual ellas tie- 5v23 dad tienen las cosas que mucho se dessea 7r67 dolor el muy mucho amor q ami tienen. 9r19 animos grandes tienen: disimular lo q 10v68 es lo mas cierto que sus males tienen q 24v18 que me tienen hechas ni prouarme en la 42v54 por donde todos aquellos q tienen el 44v85 poco su seruicio mas esto no tienen ellas 59v58 cosa ala de su escudo que este engan~o tie- 60r13 to pues vos lo quereys assi: tienen vues- 61v63 sar me tienen hecho: mas palmerin que 66v15 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 sospecha q los amores desta tienen pre- 81v38 delas mugeres tienen por naturaleza co- 82r42 go que esta ventaja tienen los hombres 84v21 sallos vuestros vassallos tienen: y boluie- 97v16 mas que pa los trabajos tienen esfuerc'o 101v22 dl aborrecer cosa que muchas vezes tie- 102v62 danc'a tienen es para cada vez peor pare- 105r28 vras dispossiciones tienen mas de nece- 105v75 que tienen en quien las sirue: en buena a- 110v35 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 des perdidas que en esta ciudad tienen re- 115v32 tallas injustas menos fuerc'as tienen los 116r83 enel sentir assi tienen menos moderacio 118v82 da dia tienen necessidad de otras obras 122v36 engan~os q despues no tienen remedio / 124r10 cian no auer de tener fin que esto tienen 128r24 labras dela donzella: que esto tienen las 128v30 Tiene 18 dra tan presto dela prision en que lo tiene 5v84 las perficiones que hombre tiene tiene 18r33 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 tiene que guarecer desus heridas porq 43r83 xar obra mala a aquellos que lo tiene por 44r24 titud sino quando los que las reciben tiene 48v44 las lagrimas alos ojos que esto tiene los} 48v90 habla tanto por estremo que la tiene por 74v11 esta tiene los corac'ones nobles dolelles 94r76 na tiene sosiego porque mas cosas le olui- 107v81 hermosa q quatas tiene aqui sus escudos 108v53 zes acotesce a aquellos q la tiene de cosa 115v60 tes tiene aq<> vsado enla soltura de sus pa- 115v69 llos quatro caualleros / que tiene por co- 122r41 cosas dudosas de cometer tiene bladas 123v73 engan~o ya no tiene tpo pa poder esperar 128r61 no q esto tiene ellas por natural codicio 129r5 tiene puesto enel alma en vn solo momen- 129r7 Tienes 4 nos tienes ta cierto quiero antes entrar 14r32 me tienes hecho mas el que asta alli nun- 31v86 mundo y si del tienes alguna passion en 94v77 enel del mayor enimigo que tienes que si 108r23 Tienpo 9 chas duen~as de auctoridad para tal tien- 7r33 mayor cuydado delo que en nengun tien- 8r17 socorro nunca esperado y a tan buen tien- 16r63 me haze dezillas y ay puede quedar tien- 17v75 ventura dixo el forc'ado es que algu tien- 27r4 atauiadas y galanas como para aql tien- 55v86 donde tan desseado era a tienpo q cada 63r18 n~ora polinarda y puesto q ya en este tien- 82r89 delo que agora juzgays: mas eneste tien- 92r86 Tiento 1 do tan biuo y con tambuen tiento: como 87v35 Tieto 6 te le curo con tanto tieto como a persona 32v37 tenia tan mal tieto enella q no daua gol- 36v65 dos enella combatiendose con tanto tie- 45v35 mas tieto delo que hasta alli hiziera por 48r21 do con mayor tieto delo que hasta alli hi- 51r40 dose delos del gigante con mucho tieto 90r77 Tiera 3 en[ ]tiera como muerta el la leuato sostinie- 6v73 delate que en poco espacio perdio la tie- 68r41 en tiera tomando a targiana por la mao 120v68 Tieras 1 diole cuenta delas tieras que anduuo y 10v63 Tierra 74 mar: y por tierra siempre con tanta priesa 7v20 cedemonia sen~ora de toda esta tierra q lo 8v57 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 lar tierra y de que antiguamete tan gran 11v10 uan entoda aquella tierra el cauallero d 11v36 que en vuestra tierra no se consiete agra- 17r55 su natural inclinacion lo ensen~aua: y la tie- 18v81 nos dias por aquella tierra haziendo co-sas} 19r43 de aquella tierra vinieran a[ ]parar a dode 19r57 y viendo la gracia dela tierra y desposici- 24r29 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 tierra donde hizo tres castillos entres 32v70 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 no son las cosas dsta tierra como 40r48 en aquella tierra: dando a seluian vnas 40v42 dillas en tierra le dixo. Sen~ora esta fue 43r44 rador que en aquella tierra andaua ca- 43r86 en aqlla tierra andaua pidiendoles co la- 43v72 llos caualleros con los rostros en tierra 46r53 los quito della pesandole quen su tierra 48v38 enla tierra por las quales passo como es- 54v68 mar y por tierra que se hallo 61v16 en pequen~o espacio le[s] hizo perder la tie- 64r44 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 tan conocido en aquella tierra que no se 64v10 toces palmerin boluio los ojos a tierra 68r33 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 hermosa tierra: y pareciedole que alli no 68v76 hermosa le parecia la tierra y pessauale 69r28 entrellas que selas echo entramas en[ ]tier- 69v50 dio conel muerto en tierra: el leon que [*se] 69v68 chosas y vanas las cosas d aquella tierra 70r42 toda la tierra hazian temblar / en los es- 70v83 por voluntad y asentando enesta tierra 72r7 baxo del suelo tanto trecho y por tierra 72r40 taron por ser tierra que nunca auia visto 72v56 mar que e pequen~o rato perdio la tierra 73r27 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 aquella tierra era poblada con los ojos 75r4 de correr muy gran tierra en busca de pal- 76r21 adonde por la despoblacion de la tie(n)rra 78v15 da adonde saliendo en tierra cotra la vo- 79v56 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 orilla della junto ala tierra vn batel que 89v76 se desuio tanto de tierra que em[ ]pequen~o 90r12 lla tierra algun tiepo por ver si se podria 90v15 tados de tierra: y quando el alba esclare- 90v86 hombres y esforc'ados dsta tierra se ena- 91r11 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 do de toda esta tierra acotecio ayer q vi- 94v19 mete salio en tierra con alguos prisione- 96v84 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 tierra en busca de quie le hur- 98r21 es por esta tierra andays sabriadeys me 98r53 mo q le hizo incar la rodilla en[ ]tierra assi} 101r90 encuentro echo por tierra: desta manera 102r35 que menos segura es esta tierra delo q 104v41 noche queria ocupar la tierra quiso orde- 105v58 que parescia hundirse la tierra: ninguno 116v5 que la vio puestos los ynojos en tierra 118r40 junto a tierra comenc'aron a saludar 120v48 en aquella tierra no se acostumbraua mu- 120v54 el y al cauallo echo por tierra. Florendos 122r72 tierra era conocida & tenida en mucho sa- 122v85 aquella tierra con este pesamiento camino 123r25 tanto por aquella tierra hasta q llego ala 123r26 uase & no se dtener mas en aquella tierra} 123r91 rayos sobre la haz dela tierra: palmerin 123v10 bles y espatosas q parecia q toda la tierra 125r5 centro dela tierra allende deso la color y 125r20 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 pte la tierra estaua tan alta q parecia que 125r88 tierra por gran piec'a conellos. Los que 127r71 Trra 34 ua: el capita mado poner la pr( )oa en trra 10v18 maleon ni de do duardos. Salto en trra 10v56 ellos en trra fracian el musico dirde[n] tre- 15v56 cia dela trra perdio el recelo q hasta alli 31r34 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 coel quiso salir en trra mas el piloto le en[+]- 31r78 n~a que le parecio graciosa trra puest(a)[o] q 31v7 platicado enlas aueturas de aqlla trra y 35v18 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 trra para este cauallero se[ ]guardasen las 36r3 despues boluiendose cotra la trra vio me- 36r71 do los hinojos en trra dio gras al sen~or 36v72 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 siendo el segundo dia que enesta trra en- 38r9 uo en mucho oyrse nobrar en trra tan es- 38r39 en esta trra ay tantas. Sen~ora dozella di- 40r78 endo las rodillas en trra tomo las armas 49v24 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 encuentros fueron a trra y dela otra nen-gun} 56r46 los hinojos en trra le dixo sen~or si algu 63r71 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 uarra sen~ora de toda esta trra por su falle- 81v88 obras que por toda aquella trra le temia 93r64 cogia dexado la trra desacopan~ada dela 94r31 trra y ellos remando porla costa hasta q 94v43 toda la trra haziedo obras ta puersas q 96r74 sastre enesta trra echaro: pidos por mer- 97v82 mas negras en aquella trra era conocido 107r68 auer muchos dias que d su trra es salido 115r30 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 niendo la proa en trra y el saltado dentro 126r34 cos de q la trra era poblada comec'aron 126v16 aquella trra: caualgado enel siguio su ca- 126v59 Tierras 9 como el no boluiesse salidos de sus tier- 5r90 do vernao por muchas tierras aporto} 11r90 rados platicando cada vno las tierras q 12v28 tarnaes y pacifico sen~or en sus tierras 18r47 anduuo por tierras estran~as socorriedo 28v5 uiros q de muy lex(o)[a]s tierras vine a est(e)[a] 62v38 uelauan con todas sus tierras no pudie- 63v69 traen desterrad(as)[o] por tierras estran~as 99r84 tierras viendo q vn tan pequen~o incon- 101r47 Trras 1 cando ensu demada y enlas trras que ca- 19v55 Tigre 14 lante de todos quedo vn leon y vn tigre 57r37 de manera que el tigre no se podia mas 69v34 assi los dos leones como el tigre areme- 69v36 xandose por tomar el escudo que el tigre 69v52 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 lugar que atrauesando co ella al tigre por 69v66 taua bien segura q el tigre q tenia la pier- 69v78 remeter a el: & puesto que el tigre no se 69v85 manos del primer tigre que matara: ya 70r16 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 uallero del tigre cuya fama en pocos di- 120r18 sa del tigre: despedido dellos co prome- 129r66 cauallero del tigre como muy largamen- 129r75 Tigres 3 brauos y muy ferozes tigres y dos leo- 69r51 via que los tigres no eran aliman~as pa- 69r61 vno delos tigres estaua el le[ ]recibio con 69v25 Tinieblas 1 claridad de sus rayos y cubierta delas ti- 94r32 Tiniendo 25 merecimiento tiniendo tal presencia / y 3v80 delas gentes enaquel castillo tiniendo si- 8v88 tinuado alegrias no acostumbradas tini- 22r37 que anenguna cosa destas se hallase tini- 22r41 sse lo que Palmerin hiziera: tiniendo el 22v30 uersal tiniendo cosigo toda manera de ys- 24r43 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 tiniendo enla memoria q enlos famosos 33r67 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 so mi ventura q tiniendo grade patrimo- 44r31 del y del cauallero dela fortuna no tinien- 51v65 yo no soy para nada: pues tiniendo enmi 60r70 no osaua tiniendo avn enla memoria las 65v78 muy grandissimo dolor del no tiniendo 75v20 der esta sospecha y era que tiniendo los 79r18 musiando tiniendo por cierto ser aquel 80v33 se su persona tiniendo ya en alguna parte} 81r46 principales de su estado tiniendo en su co- 90v57 en lo merece no se deue hazer & tiniendo 105r40 ualla consigo & tornar a[ ]costatinopla tini- 106v38 recibio muy bien tiniendo en mucho los 107v72 ciones zelosas del mal tiniendo respeto 124r69 do determinar lo q auia tiniendo aqlla a[+]- 124v53 jos que la fortuna le quissiesse hordenar ti- 124v75 parejarse tiniendo la espada enla mano y 126r28 Tiniedo 14 tinamete platicaua sus cosas tiniedo en 9v43 todos lleuo la vitoria: tiniedo en su cama- 27v32 co tata fuerc'a tiniedo la razo de su parte 30r74 mar alli se embarco pa ingalaterra: y tinie- 31r71 el dl saluage no tiniedo tpo pa apartarse 32r63 esfuerc'o de cada vno tiniedo aquella bata- 34v86 rra a daliarte tiniedo en mucha dicha te- 58v38 co alegre y los que le uieron tabien tinie- 59v69 to de daliarte que no era muy lexos tinie- 61r5 tiniedo muertos alos q se defendia alos 95r90 auia tiniedo en la memoria que alli se ha 101v17 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 triz tiniedo la por muerta & primaleo con 114r86 sentiria: mas tiniedo por cierto que si no 125v64 Tiniedola 2 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 otra cosa: tiniedola por la mayor q nunca 16v30 Tiniendolas 1 rauilla tiniendolas por tan grandes de 34r74 Tiniendole 2 desagradecida pues tiniendole aqui no 83v41 cia tiniendole en su casa todo el tiempo q 90v76 Tiniedole 1 reciesse tiniedole porel mas sen~alado ca- 95v59 Tiniendolo 1 castillo sino el tiniendolo por gran falta 112r48 Tiniendolos 1 tiniendolos por muertos o cerca: el escu- 35r10 Tiniendos 1 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 Tiniedose 2 mas cortesia que hasta halli hiziera tinie- 33r9 as passados su hermosura tiniedose por 52r33 Tino 2 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 el tino del viage: y los marineros andaua 64r49 Tinta 1 cos que en aquel lugar no auia otra tinta 89v51 Tintas 3 gares las yeruas del campo tintas d san- 40r41 tes estauan tan tintas de sangre que no 45v49 chos y las yeruas del campo tintas de su 98v29 Tinto 2 pes que el capo estaua tinto d su sangre / 36v54 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 Tio 1 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 Tirandole 1 arremetio a el tirandole vn golpe aqllo 70r65 Tirar 1 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 Tirara 1 ta co que le tirara: y entonces aremetio d 35v63 Tirate 1 so diziendo tirate alla q esse escudo no pa- 92v56 Tiraua 1 quien tiraua por el cordel se vio leuantar 126r63 Tirendos 1 duq tirendos camarera dela infanta po- 16v68 Tiredos 1 tiredos a[ ]tremoran hijo del duq lecesin 15r37 Tiro 10 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 mas arriba quanto vn tiro de piedra es- 19v12 za: mas puniedo los pies enl escudo tiro 32r84 antes que cayesse le tiro el cuchillo conla 32v8 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 se otro tiro: el saluage q tenia grandes fu- 35v65 antes que alla llegasse quanto vn tiro d 64v26 y viose alongado della quanto vn tiro d 68r34 lazaduras del yelmo tiro contanta fuerc'a 69v56 tan escura como vn tiro de ballesta. Ago- 72r41 Tirole 1 dio tirole hazia si de vn brac'o diziedo se- 98r43 Tiros 2 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 el puerto con tiros de artilleria en tanta 120v49 Tisbe 1 dro allauase el desastrado fin de tisbe / y 9r64 Tistimonio 1 por todo para de todo dar buen tistimo- 78r30 Titubante 3 tituba(l)[n]te el negro medrusa el temido tra- 15v90 maua titubante el negro: el segundo me- 72r20 erpos de titubante medrusan y trofolan- 72v80 Titubate 3 esforc'ado platir su hro y ti[tu]b(ul)ate el negro 15v42 tpo se acabaua de cobatir co florama (be)[ti]- 30r20 despues del vecimieto de titubate entro 30r31 Toca 3 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 quanto enlo q a mi toca no se si[ ]lo diga por 58v6 Tocadas 1 petas fuero luego tocadas q era sen~al q 56r27 Tocado 2 uia bien tocado q<>ndo entre las almenas 25v33 deueys venir tocado delas muestras 81v62 Toca 1 mi toca no os acordastes d mi enesta que 108v49 Tocando 1 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 Tocandolos 1 dorado enlas manos: y tocandolos a en- 57r42 Tocar 10 parecia[n] tocar las nuues por medio de- 3v31 vitoria. El emperador mando tocar las 16v54 dentro de aquellos edefizios oyo tocar 23r38 tropeta que los juezes madaro tocar segu 30r68 trompeta q los juezes madaron tocar: y 34v74 todo des[+]baratados mado tocar las tro- 56v67 que se sintio tocar se[ ]leuanto a[ ]gran pries- 66r19 xo delas quales oyo tocar vna flauta de 88v36 oyo encima de vna de las torres tocar 90r48 por tocar en su sen~ora dixo contra floria- 93v16 Tocara 1 do palmerin ta entero como sino le toca- 15v33 Tocaran 1 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 Tocaron 1 tuna a quien estas palabras tocaron enel 49r68 Tocase 2 que otro nenguno tocase a ellos: y man- 51v37 caso tocase bie determinara q<>l a qual ha- 75v89 Tocaua 4 esta tan gran injuria tocaua no lo ouiero 4v75 zia recelo de quemarse a quien lo tocaua 18r11 descontenta tocaua vn monacordio de 23r54 do enel alto dela pen~a tocaua de quando 75v9 Tocauan 4 aquien todas estas cosas tocauan enel 21v69 rac'ones de aquellos aquien tanto toca- 46v38 tocauan ami corona no quiero que la cul- 79v84 al duq tocauan trayendoles ala memoria 86r29 Toco 1 que pensase: el cauallero del valle toco co 25v27 Toda 124 rias no se hallaria en tan prospera fortua nadie mas humano / ni de toda soberuia 2r39 xa passo don duardos toda la noche des- 4v20 yr toda la simiente que del quedara: y ha- 5r25 duardos fue presso se metio enel co toda 5r27 tal suerte tod(o)[a] aquella floresta al derre- 5r33 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 alos ojos acordandose que toda la passio 7v43 de toda sospecha le saluasen quiso que los 8r37 cedemonia sen~ora de toda esta tierra q lo 8v57 salieron apartada de toda la conuersacio 8v87 nes de vista andando toda la noche dan- 9v82 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 toda la valentia del mundo y dela otra 16r90 po toda la flor del mundo y delas armas 18v7 cuydado le ocupaua. Alli estuuo toda a- 19r83 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 tos cofeso toda la manera de su muerte el 24r6 de piedra negra dode hizo escriuir toda 24r9 uersal tiniendo cosigo toda manera de ys- 24r43 estaua labrada y esculpida toda la maera 26r62 uillas en armas: que en to- 28r71 d espiritu passo toda la noche: y despues 29v75 te: a otro dia despues de oyr missa con to-da} 30v46 toda era llena d aquellos arboles q avn 31v8 abrio el portero toda la puerta q por el 31v80 toda diligencia le curaron las heridas p- 32v33 toda: el gigate q no lo sintio co la furia q 36v34 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 herir: mas co toda su bondad no estaua 37v43 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 en toda su vida alos caualleros andantes 41r59 donde toda se parecia mirado la manera 41r73 donde en aquellos dias estaua toda o la 41v3 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 vna trompeta aremetieron co toda la fu- 42r61 sen~orear toda la christiandad segun que 43v22 siguiendo toda via el camino donde les 43v50 toda honrra merece que se le haga porq 47r76 el suelo desapoderado de toda su fuerc'a / 47v36 ziedo por cierto ya se puede perder toda 49r36 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 vos que vseys conel de toda cortesia por 51r16 c'ar no fuesse toda atribuyda ala fortaleza 51r38 uidar con la gloria presente toda la triste- 53v9 saber toda la floresta allede d tomar vega- 55r54 eran los mejores caualleros de toda la 55v35 terminauan hazer sus fiestas toda la cib- 55v74 el tener en toda parte porque todas sus 58v28 toda aquella floresta mas mucho mas se 59r27 desi que le parecia que toda aquella 60r48 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 el tiempo auia hecho en toda aquella ge- 63r59 zes les rogo quisiessen tomar toda su ha- 67r49 sto porq en toda la ribera no auia otro: 68r8 echura que toda ala redonda era de pie- 68v50 guas en torno en toda ella no auia otro 68v56 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 vio toda via como enlos esforc'ados te- 69v40 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 auer toda bondad: llegando a el con vna 70r58 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 toda la tierra hazian temblar / en los es- 70v83 dia creer que alli estaua junto toda la alte- 74v38 tural dela naturaleza toda cosa con otra 75v31 toda vuestra vida le guardareys porq 78r67 atraueso toda espan~a sin allar auetura 78v12 de toda la caualleria del mundo siguiedo 81r89 uarra sen~ora de toda esta trra por su falle- 81v88 delos mas sen~alados caualleros de toda 83v5 de rebolui a toda francia / y dando cuen- 84r24 les doblaua la sangre era tanta q toda la 85v15 rar su persona despidio de su casa toda a- 86r6 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 le empec'o a herir con toda su fuerc'a: mas 90r55 to que toda su destreza no le quitaua de 91r56 curandole con toda diligencia que ental 91v29 enaquel cauallero esta toda la valetia de 92v14 obras que por toda aquella trra le temia 93r64 despoblado d toda arboleda q la natura 93v66 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 do de toda esta tierra acotecio ayer q vi- 94v19 toda la trra haziedo obras ta puersas q 96r74 toda su tristeza le mandar curar y aposen- 96v24 nifiesta mas con toda vuestra passion pu- 98r52 uase de toda su destreza y esfuerc'o hirien- 98v4 a[ ]miraguarda perdiero toda la esperac'a 99v65 toda la noche gastandola en cosas ne- 100r86 pondria en afrenta toda su corte y mada- 101v49 ria co aqlla lastima toda su vida: floriano 102v88 por naturaleza y aremetiendo con toda 103v53 haziendo la caualgar en su palafren co to- 105v39 puniedo toda la diligencia que pudo en a- 106r12 cuenta de toda su fortuna por donde de a- 107r27 res que mejor parecia bordada por toda 107r81 mo ya estuuiesse el emperador y toda su 107v13 perador en la plaza co toda su caualleria 109r28 sse tornar en toda su claridad y perficion 110r84 {IN5.} ACabada de dezir toda la ra- 110v55 la copa en su poder pdio toda la claridad 111r51 como aquella que estaua en toda su perfi- 112v76 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 do ala donzella si era assi toda via respon- 113r74 q en toda la sala nengua cosa auia sino la- 114r67 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 tes y toda la gente sosegada 114v41 da auer otra mas ala q<>l dara toda la par- 115r69 rosa y grande q toda la casa le retumbaua 115v19 valiedo a albarroco toda su valentia ma- 116v17 ta toda en la honrra. La emperatriz lue- 117r4 entonces ocupaua con su sen~orio toda a- 120v23 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 doles toda via que no lo deuia hazer has- 121v21 rrada toda la valentia y esfuerc'o y no he- 123r4 sseo que le atormentaua toda via le vino 123v55 toda su virtud: el estando enesto baxo por} 124v89 bles y espatosas q parecia q toda la tierra 125r5 go al cauallero q con toda braueza le salio 125r54 lla batalla acabada anduuo toda aquella 125v38 entonces era llena y en toda 126v8 menc'o de acudir gente de to- 128r19 cipes como: a otra gete a toda miseria es- 128r67 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 Todas 185 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 todas las flores: de dichos notables 2v39 julian buscauale todas maneras de pas- 3r22 ciera en todas las cosas casada v[ ]a( )rep(ar)[en]- 3r51 quien todas las horas y[ ]momentos que 4v14 po passo a todas las personas que de aql 5r8 todas las cosas que naturaleza le podia 5r68 zes a montear dandole licencia para to- 5r84 dos ninguna cosa de todas estas le ha- 5v10 lencia fue conualeciendo apartada de to- 7r52 jo asu aposento cessado todas las fiestas 7v60 ta: y como las mugeres todas las cosas 7v81 flerida que de todas era tan amada: como 7v85 su perdida corriero por todas las cortes 8r55 armandose muy bien de todas ellas sola 8r86 do en su voluntad correr todas las par-tes} 8r90 cer hermosas vestidas todas de negro / 8v23 menos todas mis palabras: contodo por 8v82 dolor fuera de todas ellas. Primaleon 9r27 medea progne: ari(d)a[d]na: fedra: pasife: to- 9r72 tomar nengun reposo hiriendose por to- 12r4 do por fuerc'a d armas todas las fuerc'as 12v52 ua: y siendo el cauallero tal q todas estas 12v83 go que co todas essas condiciones quie- 13r51 do que todas sus cosas se aparejaua a su} 13v46 que todas las cosas pasadas le parecian 16r12 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 do discurriendo por todas las comarcas 19r56 venia conel traya todas las suyas de ne- 21r55 aquien todas estas cosas tocauan enel 21v69 cibieron mas para el todas estas cosas 22r7 enel mundo tan acabada que por todas 23r86 conella todas sus passiones se contenta- 24r33 casos la musica es reyna de todas las 24r48 todas las cosas poseydas sin esperanc'a 24v19 contento porque todas las cosas dellas 25v9 po se quitaron delas almenas todas las 25v79 ta singular virtud que todas las obras vece} 26r46 de correr todas las cortes delos princi- 26v25 en todas las otras cosas: diziedo prime- 29r35 (que) todas aquellas cosas passauan ante 29v56 les hizo pder la memoria de todas las o- 30r80 raman todas las otras damas se vistiero 30v25 fortuna pues ella es sen~ora de tod(o)[a]s las} 31r91 dole por todas partes: mas el se vuo tan 31v68 el patio d todas partes estaua lleno de a[+]- 32r32 delo que nos preguntays: todas tres so- 32v64 tando todas tres en vna tienda acompa- 32v84 raua hazer: todas le tuuieron en merced 33r24 todas las cosas de vra alteza fuero siem- 33v48 hermosa pues e(l)[n] nobre de todas hiziera 34r24 ro mancebo armado de todas armas so- 34r82 me parecia mas dina desta vitoria que to- 34v13 ua hordenada / adode todas las cosas se 35r13 qbraua todas las ramas por dode passa- 35v21 quie todas las cosas de razon obedecen 35v35 la fortuna le dio muy buena cuenta de to- 35v74 oluido todas las delos otros passados 38r34 de todas armas salio a recebille diziedo 38v25 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 todas de vna manera se las psento y por 40v14 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 ribar prouando todas sus fuerc'as mas 42v22 todas las passadas: assi de caualleros co- 42v30 za tan perfeta de todas las cosas q le pu- 44r34 taman~o que por todas las partes de aql 45v52 derribar prouando todas sus fuerc'as / 45v59 gora me parece que todas las cosas que 46r8 ellas hallaua traspassadas todas las fu- 46r49 en ella hizo fin quie lo podia dar a todas 49r38 za donde todas acaban: no lo se ni creo q} 49r91 con q todas estotras cosas se oluidassen 50r17 se encontraro d todas sus fuerc'as: la lan- 50r83 le guardo sino para en todas las otras co- 51r12 pues de auer passado co sus hijos todas 54v7 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 todas tres a vn oratorio donde solia en[+]- 55v24 dor. Siedo todas las mesas seruidas co 57r12 daliarte puniendo los ojos a todas par- 57v11 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 el tener en toda parte porque todas sus 58v28 que nada se sastifazen de razon antes to- 59v59 viene de no merecer seruiros pues en to- 60r35 de de todas estas cosas que eran mucho 61r20 tomauan todas tan tristes como enton- 61v39 como todas las otras cosas pare( )[c]ian en 62r61 rando hazia la casa vieron todas las al- 62r63 mado de todas armas por no ser conoci- 63r23 reo q cosiguo lleuaua diziedo a todas 63r49 las dara juntamente con todas las que 63r78 uelauan con todas sus tierras no pudie- 63v69 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 la fortaleza desu tia: sabidas todas estas 67v4 parecia que todas las rocas se cayan an- 67v85 todas partes vio entre dos pen~as ado- 68r4 (p)[d]o por todas partes por ver si quien alli 68r11 atrauesando la mar por todas partes 68v3 que todas aquestas cosas eran para muy 69r20 c'a ta copassado de todas las partes que 69r35 hermoso edificio y mirado la por todas 69r82 questa pila beuiere todas las cosas de es- 69r88 salia por la puerta armado de todas ar- 70r56 minado de experimentar todas las co- 70r81 fueron para espantar: todas las casas y 71r29 bre el principio ni fin del: assi que todas 71r41 tan artificiosamente labrada: que todas 71r48 cularmente todas aquellas cosas della: 71r74 uer todas las marauillas de aquella casa 71v12 todas sus armas que no passo sino co so- 71v22 ver por estenso t(a)[o]das las cosas dellas d 72v90 pequen~o puede tener que todas las cosas 74r50 saua desi lo mesmo: assi que todas cosas 74r66 ni ella me dara esse lugar todas las cosas 75r17 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 de el es grande todas las otras razones 76r9 ro triste con todas las otras armas cosa 76r38 gu(e)[a]rda que oluidado d todas las otras 78r73 que oluidadas todas las obras de caua- 78v25 se de todas las cosas que le podian dar 78v70 vieron todas las sen~ales de muerto pues 79r16 char: y porque enlas mugeres todas las 79r78 duardos y de flerida armado de todas 80r32 das todas estas razones aparte vecido 80r57 talla por todas las cosas del mundo y co- 80r74 nudo hiriendose por todas partes d ma- 80v20 muchas vezes co seluia y dexado todas 82r87 sen~ora assi que todas estas cosas le traya 82v15 en todas sus fuerc'as: & llegando a palme- 84r12 mataria mas antes le pmetia q en todas 85v66 to q desbarataua a todas pa c'ufrir otras 86r73 darafonte co arismena la menor d todas 86v52 a todas las intenciones desbarata 86v70 mino de correr todas las cortes de los 86v89 sa de nouedades como todas acostubra 87r26 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 lio armado de todas armas & passando 87v10 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 medio mandaron hazer armas todas ne- 89r59 te porque de todas las cercaua la mar / y 91r88 mas pa espatar q todas estas q el ho- 92v83 buscaua todas maneras pa auellas: ago- 96r80 finalmente era dotado de todas las per- 96v51 los miraro todas sus heridas & puesto q 99r21 su hermano armado de todas armas 101r3 das armado de todas armas conel escu- 101r26 en todas partes temido: mas esto es na- 102r19 targiana era ta adelate de todas que las 102r87 ua en otra cosa en todas las cortes de re- 102v24 na en todas las empressas que en aquel 102v39 uando todas sus fuerc'as comenc'aron a 104r87 herille por todas partes muy sin dolor 104r88 en amaneciendo oyo missa armado de to- 107r70 boluiedo los ojos a todas ptes dixo en 109v62 mosura y en todas las otras gracias no 110r10 fuesse lleuada por todas las cortes dlos 110r80 cosa es todas las cosas nueuas ser apazi- 110v49 ua: entre todas las damas vuo muy gra 110v88 no armados de todas sus armas frescas 112r87 triz estaua ya co el acompan~ada de todas 112v17 mano de todas las damas y seruidores d- 113v23 cho mas ayradas que todas las otras q} 113v46 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 con todas las princesas tornadas a sus 114v43 todas las otras princesas en o(r)t[r]as de su 116r75 en oluido todas las que en aquella corte 116v28 ella se le fue dela memoria todas las otras 116v70 musiando andaua ta mal tratado que to- 117v44 todas las personas de qualquier calidad 118v22 ra en el mar: mas como con todas estas 121r71 todas aquestas cosas y desastres: vuestra 121v35 soltaros puesto que todas las otras espe- 121v56 te se defendiessen hiriendo les por todas 122r60 fauorablemente porq en t(a)[o]das quantas 123v86 delas manos y todas las otras armas q- 124v45 vna ysleta pequen~a que de todas partes 125r17 y mirando por todas partes si auia algu 125v72 el peso que destorciendose de todas par- 126r68 como en todas las cosas solo enla fe se co- 126r79 mo viesse que todas las cosas que al en- 127r7 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 enla ciudad co todas las fiestas y plazer 127v78 ua y a todas estas palabras era presente 128v11 Todavia 1 turco que todavia os deys a prision sino 121r61 Todo 368 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 halle que es muy digno / de todo loor 2v21 vn libro tan alto /en todo facundo 2v22 en todo apazible: con dulce concierto 2v37 si aqueste mirares: en todo excelente.} 2v49 volutad en ello como en todo lo demas 3r49 tes que los viesse perdido todo temor 3v76 auctoridad que obligaua a todo hobre 3v81 della esta todo a vuestro seruicio: reposa 4r7 su familia fortificandole todo lo que mas 5r28 muy diestro enlas armas & sobre todo el 5r78 todo por mandado del duq de galez agu- 5v41 endo todo / & ya desconfiando dele allar 5v60 todo vendra a muy buen fin. Porque la 6r3 a aquel lugar donde todo se juntaua. Di- 6r64 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 man~o descontentamiento que todo pare- 7r44 que este gran cuydado le ponia que todo 7r63 endo que en todo el dia no auia podido 7v5 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 correr todo el mundo y tornar alos traba- 7v72 sienten mucho todo el aposento era lleno 7v82 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 ria nunca acabar: todo tan al[ ]natural que 9r80 nera de[ ]llanto que parecie que todo el a- 9v5 ver si mataria alguna cac'a: y andando to- 9v70 dos que cansado de correr todo el mudo 10r31 no que todo lo que ay dize acontecera co- 11r40 el campo estaua todo cubierto de su san- 12r39 des la jornada por otra parte. Y co todo 13r40 todo venia cubierto: enla mano drecha 13v10 saberlo quedo del todo contento vien- 13v45 do pandaro que todo andaua metido en 13v49 que de alli adelante le parecio que todo 14v38 del todo aqui fue la mayor priessa dla ba- 15v88 hazian que todo lo demas oluidaron pe- 16r49 ron a[ ]cob(a)rar todo lo que del campo ha- 16r61 da: por donde como sele acordase que to- 16r72 passando por fuerc'a de armas todo el in- 16r83 ma grade que lo tomaua casi todo: y esta- 18r9 con la mano: todo al derredor cercado d 18r12 nar que dspues de sabido todo lo que pa- 18r17 n~ana esclarecio de todo y las aues se der- 19v23 avnque me veciessedes: belcar que todo 20r19 que de todo su esfuerc'o tenia necessidad 20v45 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 ra de alcanc'ar avn que la esperanc'a dl to- 20v82 siera conquistar todo el imperio de gre- 22r28 endo porcierto que Vernao era dl todo 22r42 tio dela corte anduuo to- 22v68 tiguos los sostenian que del todo no se 22v86 no auia ninguna en todo el mudo que se 23r72 todo lo descubre antes alli la siguio con 23v76 sobre todo aquel parecer tan diferente d 24v25 todo caminaua sin saber para que parte 24v38 como atras se dixo: assi que todo era con- 25v14 todo le parecio menos alegre de lo q ha- 25v24 sen~or de todo co tanto que nenguo pida 26v38 que floraman estuuo dl todo pa caer mas 26v83 aquel desgusto co todo el sen~orio desu pa- 26v86 tilmente clauadas q parecia todo de vna 27r76 venir proueydos de todo q despues no 27v9 pressa: mas en todo este tpo ninguo vino 28r79 er del todo entonces mostrado q le qria 29r9 c'ado y sereys del todo contento: el dela 29r31 seruia la donzella le coto todo lo que pa- 29v52 que todo se le hazia graue desobedecer 29v65 dellos: co todo no sabiendo determinar 29v77 mero que todo a ver la ymagen de altea 30v60 de todo merecedora: de alli fueron al se- 30v67 perfeta en todo q para ygualar con altea 31r24 do ya del todo enel alto dela motan~a vio 31v23 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 le parecio que todo el brac'o le auia corta- 32v4 le allo muerto del todo: entoces se sento so- 32v13 terro de todo su estado y porque nuestro 32v68 del[ ]todo en meterme en cuento delos su- 33v63 pues) ella en todo para el se guardo la tie- 34r36 ta de todo rogandole q de su parte le des- 34r51 todo esto nuca cessaua su porfia hiriendo 34v88 desierta del todo: y el emperador tan solo 35r60 po cubierto todo de pelo amanera de sal- 35v40 brutos animales / acordauasele todo lo 35v83 muchas vezes mouido para le dezir todo 35v87 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 en otra parte batian mas a el todo le pa- 36r58 der todo su trabajo boluiedole tales gol- 36v53 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 ua robados d todo su sentido natural lue- 37v67 riera no seria para dexallos del todo sin 37v85 creo q quie todo este tpo me ha echo mer- 38r57 le parecia nada todo quato auia visto pu- 39r6 des aq<> estoy pa gastar en este oficio todo 39r35 mo por milagro mas todo esto le encare- 41r43 ribaron del todo y en aquella otra parte 41v31 enel mundo auia: todo el capo y ventanas 42r35 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 c'as y vuestro socorro todo es menester / 42v70 c'as: el sol era del todo puesto enellos} 42v91 no se puede esperar della sino q en todo 44r75 la soltar hasta q dl todo le entregue la for- 44v66 todo aqlla tan perfeta amistad q entre 44v78 don de todo. 45r10 peranc'a d todo: esta deuisa acostubraua 45r50 onc'a q le tomaua todo: Tenebror traya 45r76 si todo el se hundiera. El principe berol- 45v54 todo lo q deuia. El gigante dramusiado 45v69 aquien eutropa diera cueta de todo esta- 45v70 tidad de humo tan negro que todo el ay- 46r38 n~a furia y braueza que parecia que todo 46r43 todo el precio del mundo pareciedole q} 46r91 con todo su poder venir sobre costatino- 46v48 pre le acompan~ara en todo enlazo el yel- 47r33 todo el dia no tuuiera hecho nada / mas 47v52 todo los del cauallero del saluage eran ta- 47v58 quedar del todo conella curaros desas 47v76 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 so en todo que en nada le hazia nenguno 48r27 dramusiando de todo tenia necessidad / 48r39 bre se encerraua(n) todo el alteza delas ar- 48r43 dido todo el sentido: el gigante era llega- 48r71 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 dad creya que en todo lugar y tiempo vsa- 48v40 del todo era muerto quitole vn pan~o de 49r40 vn sobresalto el corac'on como si del todo 49r45 casos lo descubre todo ella le truxo a 49r48 q le diera pa conocer todo esto que entre 49v86 do como aql q dl todo era muerto: luego 50v51 raua que sus golpes lo desarian todo / 50v73 bien mal tratado el escudo todo desecho} 51r46 algun tanto y todo sino les pareciera que 51v42 uallero dela fortuna fuesse del todo sano 51v69 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 de todo como aquel q atodo estuuo pres- 52v11 zer no ser perfeto passado el dia q todo} 52v46 parecio q todo lo que antes le dezia 52v74 gante lo merecen todo. 52v87 todo el camino venia lleno demanera q 53r82 lo hizo oluidar todo: vos sen~ora teneys 53v72 ueydos en sus posadas tabien d todo lo 54r6 jutaua gran exercito para destruyr todo 54v78 nopla que pensando yo q si todo el mudo 54v84 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 puesto que sus echos so tales que todo lu- 55r37 con todo le dixo el emperador vos enfin 55r83 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 so todo lo que passaua tomando aql pla- 55v28 podra oluidar todo el trauajo que enlla 55v40 tidad que casi ocupauan todo el sitio do- 56r6 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 cio todo el peso dl torneo porq ala parte 56r75 mas todo esto no a[+]puechaua q sus copa- 56r90 que cobraron todo lo que del campo te- 56v9 todo des[+]baratados mado tocar las tro- 56v67 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 Acabado el comer que todo se gasto en 58r72 go conto todo lo que passara con argoni- 58v19 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 de todo es tan excelente maestra se esme- 59r58 hizo oluidar todo lo passado y viniendo 59r84 del todo estan entregados y con esta con- 60r15 de todo sen~or daliarte dixo palmerin que 60r89 el gusto a todo puesto que esto entraua 61r15 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 duras porque todo lo de mas estaua sem- 62r88 todo el imperio parecia poco para tata 63r21 ros es bien q se haga todo lo q quisiere- 63r42 do le dixo: agora podeys dezir todo lo q 63v56 lonia co todo su estado y ayuda de parie- 63v61 para del todo mouer su exercito supo co- 63v67 de manera que el piloto perdio del todo 64r48 como en aquel tiempo todo fuesse cerca- 64v18 ridad onesta gracia y dsemboltura todo 64v49 lo que viera le tenia todo turbado: mas 64v54 hallo cerrada del todo / enel alto della q 64v62 quando todo era acabado por mano del 65r72 porque darmaco de todo estaua prouey- 67v58 enta de todo lo que passaua mas despu- 68r75 es que el y onistaldo lo supieron todo tu- 68r76 voluntad de andar todo el mundo en su 68v10 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 del todo se allo enla mayor altura dela mo- 68v66 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 q auia visto y sobre todo muy fortissimo 70r33 quedara todo desecho al pie dela fuente 70r52 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 se de mucho dan~o: antes todo su cuyda- 70v11 [c]ho del todo: sabreys que el cauallero del 70v86 do enel campo como aquel que del todo 71r10 era para quitar el sentido de todo hom- 71r85 auelle passado todo por la fantasi( )a dter- 71v20 tes entonces se tuuo por del todo perdi- 71v30 que palmerin en todo aquel dia no auia 72r78 empos en que todo se ha de c'ufrir en es- 72r85 se de quien le passara echauanlo todo a 73r9 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 da que del todo no creya que la naturale- 73r52 tes y desacompan~ado de todo remedio 73r80 ron conocio ser el: mas despues que todo 73r87 la color del rostro como en todo lo dmas 73v42 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 las del todo desbaratadas y desechas a[+]- 74r81 todo desengan~eme comigo conoci que 74v15 fuere maifiesta todo lo de mas parecera 74v17 bre creyendo que del todo su fortuna le q- 74v74 todo desseaua seguir su vo- 74v84 do que en todo caso se partiesse para cos- 75r42 jo como si en todo su acuerdo estuuiera y 75v4 te que todo lo sentia estuuo escuchado su 75v19 cauallero triste sintiendo que del todo d- 75v38 cosa muy mas hermosa de todo el mundo 75v84 todo el conocimiento tato que no sabria 75v87 no del todo no entendiendo en otra cosa 76v85 seruir avn el sol no era del todo muy claro 77r58 que su voluntad fuesse de seruirlos en to- 77v49 del amor que en todo puede tanto que 77v54 dado de almaurol: y porque dl todo gra- 78r12 todo no le desconocieran en la gradeza 78r21 por todo para de todo dar buen tistimo- 78r30 por todo para de todo dar buen tistimo- 78r30 de todo era compuesto de virtud y bon- 78r33 uillosa hechura todo hecho de vnas pie- 78v38 todo el pescado que dentro andaua cosa 78v45 y seruido de todo aquanto le era menes- 79r66 cho que del todo no la quisiesse matar pu- 79r70 y mate quedando tan mal tratado todo 79v60 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 diera hazer hasta que del todo se acabo 80r79 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 el mudo todo hasta saber alguna nueua q 81r13 por su propia mano & seruidos de todo lo 81r68 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 el amor lo desbarataua todo: assi que enes- 82v9 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 te(n)[m]ido y nombrado en todo este reyno y 84r64 todo estaua cubierto della: & porque el ca- 84v28 torgo todo dela manera que el lo pidio / 84v68 [*obras to]do es poco por lo qual avn nen- 85r26 ro ser presente a todo y ensen~andole vna 85r34 parecia que todo se asolaua: en nenguo 85v12 sado mas todo le era necessario q palme- 85v30 mo era pesar q del todo perdia asu sen~o- 85v57 quella gente mandandoles que en todo 86r7 do & seruido de todo lo necessario por la 86r18 palmerin como todo fuesse gastado en 86r26 ziendo ala vna sen~ora de todo su estado 86r32 de su plazer certificadole que todo se ha- 86r82 les recaudo de todo lo q era necessario 86v30 noche supieron del todo lo que passaua 86v34 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 toces sometiose de todo asu volutad sin 87r17 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 mincio: despues de auer atrauessado to- 87r78 capo: avn la man~ana no era del todo cla- 87v6 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 determino de yrse por todo el vniuerso 88r85 a almaurol le dio cuenta de todo 88v3 el rostro puesto que del todo estaua dis- 88v81 uallero que peleando conel todo vn dia 89r14 cia tiniendole en su casa todo el tiempo q 90v76 la qual no quiso salir en todo aquel tiepo 91v53 afrentados q del todo se quisieron redir 92v28 do vos melo mandaredes porq se que to- 92v41 te cauallero so tales q todo se puede creer 92v90 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 sas que del todo le sacauan de su juyzio d 93v54 produze mas con todo verde y gracioso 93v67 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 todo si desso estas triste lleguemos ala 94v73 endo que bracador no era del todo muer- 96r31 no q pdio el recelo: a todo esto bracador 96r71 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 atras se dize adonde passo todo lo mas 96v8 que conellas se enmiende todo portanto 97v33 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 dose de todo perdido quisiera algunas 97v71 ligencia y despues d atrauesar todo el rey- 98r33 acopan~o todo el tiepo q duro la cura que 99r31 q todo el palacio no se hablaua en otra co- 99v30 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 po por todo el palacio quie era el caualle- 101v52 que hazia querelle bien todo genero de 101v84 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 de todo a blandidon y alos esforc'ados 102r74 todo hazian escurecer y poner en oluido 102v76 enlo bueno avn no era la man~ana del to- 103r57 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 de vuestra flaqueza: co todo esto sino os 103v27 delo mas a todo perdi el miedo de nada 104v63 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 me mata es que todo esto passareys con 105r22 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 co vna espera que le tomaua todo & dos 105r84 el dia era todo passado & no querian que 105v55 da del todo o torne a cobrar esta perdida 106r60 su voluntad reboluer todo el mundo por 106v8 cuydado q comigo anda q de todo me ha- 106v70 uo para caer no porque del todo la conos- 107v32 recedora de todo albayzar antes q respo- 107v64 mo si nunca le viera puniendole todo en 107v77 endo flaca en todo para con ellas es tan- 107v87 desbarate el mudo todo y[ ]a los mejores 108v32 c'as prouado cada vno derribar al otro to- 108v80 la flor de todo solos los dos herma- 109v3 aliman~as todo tan subtil y artificiosame- 109v32 todo siendo el amor entrellos tal que se- 109v88 cantado todo seruidor o dama que en las 110v17 rece q todo passa q si en otro tpo esta co- 110v70 que del todo lo hiziessen. Eneste tpo no 111r32 todo lo que esperanc'a le puede quedar la 111r87 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 todo q<>lquier dolor yo puare lo que vra 111v88 mas con todo floraman quedo con la ma- 112r6 florendos estaua el fin de todo: la donze- 112r18 mal: albayzar no quedo del todo conteto 112v41 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 ra q todo parecia estar echo llama los mi- 114r54 pieso q ya sera todo perdido q florendos 114v4 de tracia viedolo todo asosegado sino el 114v15 dos ardia y el tornado e todo 114v39 nombre triumphara el mundo todo y flo- 115r65 mal dichas: que contra los soberuios to- 115v88 aposento. Todo el palenq se hinchio de 116r76 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 todo es sen~ora. Dramusiando aquien la 117v7 en esto cerrauase la noche porque casi to- 117v19 todo: mas enla emperatriz y gridonia su 118v79 q todo esta en vuestra mano acuerdeseos 119r24 da que todo su desseo es tornar al lugar 119r65 mas palmerin por todo passaua: mas la 119v19 hare q todo mi pensamieto es a[ ]fin de ser- 119v36 leonarda que es ermosa y sobre todo he- 119v63 elta yo espero de tenello todo tan cocer- 119v84 la corte tan sola sin el que parecia q del to- 120r39 compan~ia / tan proueydos de todo lo ne- 121r3 de todo punto las espadas desnudas: di- 121r17 dera todo su estado q entregarte le: porq 121r58 sto mucho pesaua en todo el tiempo que 121r90 poder valer que no pienso que todo vues- 121v41 se delo que os deuia hizo todo aq[*uello q] 121v71 tenso de todo lo que passaua. El empera- 121v73 mesma que querian forc'ar: nos hara todo 122r9 sieto en todo esto otro poblado mas cer- 122r11 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 venida: estos le salieron a[ ]recebir co todo 123r30 que lo que auia de passar ser todo nada pa- 124r33 mesma quanta assi esta ala de todo su pue- 124r61 ue ala honrra pesauale sobre todo verse 124v81 todo se hallaua dsacopan~ado delas fuer- 125r23 se acompan~ado de todo esfuerc'o: y virtud 125r42 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 que aliende de todo esto el peso delas ar- 125v4 dor vn leon todo tan sanguinolento como a-quel} 125v46 avn del todo no era dentro quado el leo 125v56 cion de sus vidas: palmerin que todo lo 125v61 no para en aqlla auentura q todo era pa- 126r32 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 llos en vn patio grande q todo ala redo- 126v80 cupar todo el portal tomaua mucha par- 127r34 te dl corredor y sobre todo mostraua ser 127r35 el fin de todo el encantameto d leonarda 127v66 que palmerin quedo del todo contento / 128v42 so que es para todo aquello q le madare 129r43 Todos 356 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 del rey como de todos los caualleros co 4v41 temido entre todos los que le conocian 4v81 tando los todos libraron ala reyna y asu 4v87 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 dre en todos aquellos que lo merecian 5r44 de su espada desazia todos los encanta- 5r64 todos los gigantes ouo. Este despues d 5r80 el abria todos los que desseaua porque 5r89 fiestas viniendo todos dela guerra del 6r16 miendole todos los miembros de su cu- 6v39 sele qria mostrar enemigo: todos los gra- 7r20 ces esta era la tapaceria de que todos se a- 7r42 su aguela quiso q viniessen todos los se- 7v30 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 xada en presencia de todos representado 7v56 grande alboroto que todos los caualle- 8r12 todos aquellos que tenia conellos pare- 8r60 brar (lo)[el] qual estuuo en[ ]la( )cedemonia todos 8v71 todos los casamientos que despues me 8v86 n~ana era bien clara al parecer de todos 9r42 todos los mares assi oceano como medi- 10v54 oyendo dezir las malas que todos le da- 11v5 como do duardos porque de todos los 12v36 meter en su prisio todos los famosos ca- 12v64 sa de perder todos los miedos q las pa- 12v73 gigante diesse aprouechaua: que todos 13v34 eran todos en vano: echo el escudo alas 13v51 lo auian harto menester: y todos fueron 14v34 y a todos los donzeles de su corte.}} 14v45 todos por su buenas costumbres como 14v53 da era ta general que a todos cabia par- 14v78 a todos los donzeles que en su corte an- 14v80 sus naturales: porq todos estos princi- 15r41 ente d(a)[e] todos los singulares exercicios 15r46 le diera aquella horra sobre todos ellos 15r90 q viniessen a[ ]recebilla todos los hijos d 15v14 vngria y esmeraldo el hermoso todos los 15v50 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 so del emperador tal q todos juzgaron 15v84 gos: y todos fuero lleuados dl capo los 16r36 uian perdido: espatados todos de aquel 16r62 parte acudieron todos los mas prin-cipales} 16r91 nietos todos embueltos enel plazer d su 16v84 y el rey frisol con todos los 17r9 algun tanto desconteta todos se aparta- 17r30 que todos estos el dia passado lo tuuiero 17v12 de todos venia le arranco tan ligerame- 17v20 se sonaua que todos[ ]se perdian en aquel 18v11 migos en aquel trabajo en que todos an- 18v29 cion desu estudio trayendo para si todos 18v77 ygual enla pena de todos con aquella a- 19r14 do en sus cosas: sino de poca dicha que to- 19v33 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 miendo que la libertad de todos seria du- 20v81 don duardos y d primaleon hazia en to- 21r8 se sonaua que todos los caualleros se co- 21r34 reyno hasta venir donde la fortuna a to- 21r43 gro y el escudo dela misma manera: y to- 21r56 tiero el vno cotra el otro y todos quatro 21r89 trasen y fuessen tan buenos caualleros to- 21v4 la valetia de todos los hombres que en 21v16 anduuiero todos prouando sus fuerc'as 21v39 mos hallaronlos todos quatro avn con 21v49 sa p(a)[e]recian todos sus amigos: el gigate 21v59 mano todos los caualleros que quiso / y 21v72 zia lleno de todos los rezelos que enta- 22r60 mas como todos estuuiessen ocupados 22v27 todos aquellos dias cuydados desespe-rados} 22v90 bre vna carreta enel capo juto todos sus 24r13 amigos: el dia d la batalla andado todos 24r20 sar la verdad a todos los que la negaren 24r77 a ninguno pues para todos se hizo fran-co} 25r46 este passo a todos los caualleros andan- 25v45 de todos los males es ser muchos a c'ufri- 26r14 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 donde se pierden todos los caualleros 26r34 tas delos noueles se hallaro: todos se a[+]- 26r87 n~o q a todos los del mudo que no coteta 26v13 hare conocer a todos los que siruen da- 26v28 raldo el hermoso: y otros que por todos 27r16 entros todos fuero tomadas las armas 27r20 hobre: al parecer de todos triste cercado 27r57 ma( )les guardaron pa remedio de todos 27r65 ribo cinco caualleros de mucho nobre to- 27v17 todos lleuo la vitoria: tiniedo en su cama- 27v32 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 porque avn que muchos y casi todos fue- 30v30 dos a[ ]polinarda y assi todos los otros p<>n- 30v53 mucha razon pa ser todos los dias de su 30v65 rataua todos los otros cotetamientos 31r40 n~oso q hazia perder a[ ]califerno todos sus 32r53 den todos los caualleros del mundo de- 33r52 sabia tan alto que todos lo oyessen porq 33v85 recojose a su aposento & todos aquellos 34r40 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 ros de precio platicando todos enlas co- 34r72 todos los otros que las pasadas estima- 34r75 ze agora a donde todos se pierden me hi- 34v7 dida de todos los caualleros del mundo 35r31 parte y otros para otra puesto q todos 35r51 de oyan q le dezian q la perdicio de todos 37r27 tud todos los trabajos qu[ ]estimar poco 37r31 cer ninguno puesto q todos le(s) parecia 37v6 de le pareciero todos estremados caua- 37v39 lleros mas sobre todos le parecio vno q 37v40 blandidon en otro y todos vesitados co 40r12 hallaronse todos quatro dos a vn cabo 40r34 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 braua co todos los caualleros andates. 40v62 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 y otras por otra juntaro todos los caua- 43v70 ta y enellas se recogia todos los caualle- 43v81 todos tan contentos confiando en 44r3 merecedora: assentados todos debaxo d 44r16 mo vras personas estan ciertas para to- 44r62 yor p<>essa q todos podia[n]se aparejaua no 44v76 se esperaua otra cosa sino la muerte de to- 44v83 por donde todos aquellos q tienen el 44v85 bie texido su engan~o todos 45r15 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 cendidas: y siedo todos enel capo con las 45v9 vna roca todos viniero al suelo vnos por 45v24 embrac'ados todos a vn tiempo empec'a- 45v31 na dlas partes porque todos eran tales 45v40 deuisas y armas excelentes con q todos 45v45 trauaronse vnos de otros y todos traua- 45v66 y viendo quan cerca estauan todos d mo- 45v75 estauan todos loando su valentia y sintie- 46r11 gran marauilla tuuieron todos esto y eu- 46r45 la tristeza tan general en todos que olui- 46r68 consiguiente todos los otros reynos es- 46v56 ra en que todos andauan: despedido de- 46v69 tura de todos que la ventura de ninguo 47r8 se todos esperado q don duardos justase 47r23 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 es la costumbre dste valle porque todos 47r88 ro a todos los otros que hasta alli vinie- 47v17 te dramusiando dode se cree que todos 49r18 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 que todos serian perdidos y coneste des- 49v20 auia: al parecer de todos triste sin hazer 49v22 de se perder todos los caualleros del mu- 49v52 gigante todos lo sabian ta mal q nuca a- 50r24 ta que todos los passados que su recelo 50r78 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 to dela fortaleza todos los prisioneros 51v11 zellas para curallos todos acompan~aua 51v50 to tpo por consejo de todos acordaron q 51v77 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 sa batalla enq el y todos sus amigos fue- 52r7 vro hijo y primaleon co todos los otros 52r54 todos juntamente le vendria a besar las 52v72 te a dode desebarac'ada de todos los o- 53r27 q en pequen~o espacio dsaparecio de q to- 53r31 clara a todos que para nosotras es escu- 53r50 yr: pues viendo don duardos y todos aq- 53r63 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 dan belagriz en otro: y assi todos los o- 53v88 Todos los caualleros se atauiaro para 54r54 taua todos los otros acidentes assi pa- 54v38 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 to que todos lo oyan bie se acordara vra 55r25 diero todos los caualleros de vra casa y 55r29 primero que todos vro hijo primaleon q 55r30 en aquel tpo era espejo de todos los que 55r31 taleza por la q<>l todos los q alli llegauan 55r57 creer segu todos afirman que tiene tan- 55r67 todos los otros principes y caualleros 55v9 tes preguntaua a todos y oya con tama- 55v31 nobres de todos los pressos viendo q 55v34 por la cibdad y todos los naturales 55v48 ssear asentados todos vinieron los ca- 56r4 el consiguiente se encotraro todos dela 56r44 q todos estos hiziessen marauillas pa c'u- 56r84 seado todos conocelle: platir: graciano: 56v54 no: dramusiado: platir: mayortes y todos 57r10 lante de todos quedo vn leon y vn tigre 57r37 despues d todos sosegados el gra sabio 57v10 alos otros: cosa q a todos parecio que lo 58r20 recogesen todos mandando aposentar 58r31 todos con saber aquellas 58r48 ziendo el rey & todos aquellos sen~ores 58r69 fuessen hasta que todos tornasen alla pa- 58v60 {RUB. % Cap .xlix. como todos 58v72 {IN6.} TOdos los caualleros man- 58v75 parte estaua la cueua: ala qual todos aque- 59r10 uidos todos ta abasto como si estuuiera 59r50 y mirando todos por ver que seria viero 59v9 gandose a ellos dixo tan alto que todos 59v30 todos fueron derribados por el caualle- 59v89 des: y puesto que todos fuessen estrema- 60r51 yo que dexar de prouarse en cosas que to- 60r82 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 tida no lo estoruara: todos le dieron lu- 63r34 primaleon mirando a todos co los ojos 63r57 este alboroto fue ta genral en todos por 63v30 que mas que todos se holgasse de aque- 63v34 fue su camino tan desuiado de todos co- 64r32 oyendo las grandes bozes de todos / y 64r56 la perdicion tan general en que todos y- 64r57 cho dias con sus noches todos a arbol 64r66 todos los caualleros que alli venian ve- 65r40 que el le franqueo siempre el campo de to- 65r45 sabiendo que todos los que estauan enla 65r74 se sen~or palmerin q todos los dessastres 66r30 cogeron todos al castillo a donde no alla- 66v76 venida se estoruo el plazer de todos / no 67v36 de palmerin: todos tres se metieron en 67v51 uino descansar pareciendole que todos 70r14 n~ora dlla & que aqui se encubria a todos 71v69 lo cauallero co todos sus guardadores 71v83 & don duardos co todos los otros prin- 71v84 desencanto esta ysla con proposito de to- 72r8 todos segun teneys por oficio delo que 72r72 posaron alli todos tres y el ca- 72v4 andandose passeado todos tres por ba- 72v38 tra parte quedaro todos quatro habla- 72v85 dos todos fueronse a donde las barcas 73r19 justando con todos los caualleros que a 73r85 tremo se combate vencer a todos no me 74r11 acabaran todos los otros acabadas de 75r33 ma de todos los otros si su escudero lo co- 76r50 embros que temiendo le todos perdio la 76r58 mos lo todos que para esso nacistes vos 76r75 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 el partido ygual y quedaran todos con- 80r14 sen~ora bien se que todos mis seruicios se 80v41 bien & porq se q en todos estos reynos 82r17 mas la agradar estuuiero alli todos tres 82r63 a[ ]caminar todos tres cotetos de su a[+]con- 82r70 [lle]ros desseaua mucho que justassen todos 82v84 jor puesto que todos los otros: y como es- 83r49 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 ua derribando a todos pense que fuesse- 84r33 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 se: los escudos de todos ellos eran dese- 85v7 brir: los golpes sonauan por todos aq- 85v10 que vio la compan~ia de todos tres pare- 86v25 aqlla casa haziedo tata vetaja a todos q 87r6 conocer a todos los q lo negare q seruis 87r57 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 tad al reues assi q puesto ya aparte todos 88r22 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 que todos los caualleros se 89r78 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 cer los hechos de todos los otros & sa- 92v19 aquien siruo mas avn todos los delos o- 93r88 obligaua a yr adelante y oluidar todos 93v49 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 embidia a todos aquellos que por le alca- 97r18 tarse juntamente con todos los delos se- 97r24 en aquel dia que fue el postrero de todos 97v49 la emperatriz a[+]compan~ado de todos los 99r57 des el capo que desafio a todos los ca- 99v4 giana mas avn ganara todos los otros 99v20 todos los dias q madardes: mas prime- 99v42 que su intencio era estar enel capo todos 99v58 esse justasse & assi por orde saliesse todos 100r40 co nenguno q todos aquellos dias se fuero 100r49 zar e mucho mas q d antes porq a todos 100r76 ra mas su horra q todos estos hombres 100v17 enel suelo y encima de todos los vecidos 100v63 cer de todos bien puesto armado de ar- 101r32 go otro de q todos puede tener miedo y 101r67 co esperac'a de ganar todos los escudos 102r15 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 necessario prouarse ala yguala todos ju- 103v60 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 ver si podia restaurar todos los otros q 107r51 siera y de todos le saluaua salto fuera del 107v67 nociedolo todos para sentillo no lo mira- 107v84 de ganar el escudo con todos los otros 108r29 sera como tu mereces. El emperador y to- 108r40 zo de vencer a todos q targiana es mas 108v52 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 sar passaua todos los dias enel lugar do- 110r13 aquel passaua en valetia y amor a todos 110r86 taja a todos haria hazer en la copa muy 110v28 cedor de mas: entoces creyero todos q 110v80 cha parte hizo grandissima ventaja a to- 111r71 que todos dieron la vetura por acabada 111v11 y todos dauan el auentura por acabada 111v24 dixo que todos lo oyero. Sen~or sentaos 111v25 q todos pussiessen los ojos enel solo pri- 111v50 llas primaleon tan alto que todos lo oye- 111v58 palacio adonde era visitado de todos a- 112r21 dias como dicho tengo alli estuuiesen to- 112v4 entonces bolaua por encima delas de to- 112v14 que alli auia que avn que conociero a to- 112v27 bre todos los que la auentura prouaron 112v82 todos nunca tanto lo fuera: de que targia- 113r27 do: a todos yua tambien que en ninguno 113v83 raman: todos pudieron sostenella y que 114r4 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 desmedida grandeza armados todos d 114v66 drauan temor todos se apartaua por los 114v79 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 mero que todos puesto en pie comenc'o 115v64 pto con todos tres y con diez vezes tres 115v84 batallas adonde caualgaron todos seys. 116r69 el. Todos juntamente comenc'aron aque- 116v55 Dramusiando con todos los aguarda- 117r70 con todos ellos perdiera la vida pensa- 117r74 cante a quien todos los otros jayanes 117r78 rocante y todos sus compan~eros en tal 117r85 ronse todos con muy gra ferocidad que 117v22 te y puesto q todos estuuiessen co este te-mor} 117v91 por ser de todos muy amado la su bo- 118r3 todos de vna manera y echandole enel 118r51 dor y todos los grandes quedaron muy 118r61 bien que a todos sus n~etos: de alli se fue 119r42 ger acopan~ados d todos los principes 120r51 el principe graciano y popides q todos 120r72 [*sino sera] forc'ado mandar os matar a to- 121r26 lo qual sera mejor morir todos como es- 121r54 antes prender con todos los suyos que 121r77 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 se que mato a Dramorate con todos sus 122r35 a recebirlos todos juntos quebraron 122r48 saua a[ ]uella como cosa deseada de todos 122v87 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 pidiendose de todos no como superior si 123r76 despues de auelle puesto delante todos 123v24 que esto tenga el fin que todos deseamos 124r24 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 de todos los remedios carescia / y para 125v9 gro de lo q<>l todos estauan en gra recelo 125v28 todos muertos: palmerin viedo que no 125v36 tido en esta congoxa pensaua todos los 125v78 peligro y por todos cabos hallaua tato 125v81 qual des[+]barataua todos los peligros en 125v88 mi y pues todos los otros remedios me 126r14 d todos los temores q antes recelaua sin 126r20 des este le parecio mayor que todos que 126r72 todos los otros remedios carecia: y assi 126r78 dos porque co entrar aqui feneciero to- 127v61 til hombre como ella alos de todos gen- 128r29 acostumbrado a herar a nosotros todos 128r50 obras merecen: y porq de todos no seays 128v14 merecen. A todos pareciero bien las pa- 128v29 re persona que al parecer de vosotros to- 128v53 aquesto peso mucho a todos a leonarda 128v67 ay todos los principales caualleros que 129r29 Toledo 1 perial cibdad de Toledo: en 129r83 Tollido 1 le hizo venir al suelo quedand(a)[o] tollido: & 122r58 Toma 4 mas se toma solo para estos tiempos se o- 44r83 toma demi este escudo que oy es el dia en 50r55 sas an de quitar de su proposito toma la lan- 62r23 essas armas tambien parecen toma esta 113r54 Tomada 4 tomada sintiendo que su desseo podia ve- 4r25 do como aquella que no lo sabia antes to- 18r24 nia contra el tomada la espada con entra- 51r84 d otro y targiana tomada y lleuada cami- 112r38 Tomadas 1 entros todos fuero tomadas las armas 27r20 Tomado 5 merced que este mi atreuimiento sea tomado con la intencion que fue fabricado / q 2r43 auer tomado aquellos infan- 7r81 tomado por sus escuderos y lleuado fue- 30r86 siera que el del saluage ouiera tomado su 48r75 le auian tomado las armas con que se de- 124v56 Tomados 2 das tomados con vn muy rico prededor 11r12 sa nenguna solamente venian tomados 107r89 Tomalla 2 o tomalla aqualquier que lleualla quisie- 44r49 albayzar se combatia determinaron to- 104r48 Tomalle 2 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 estuope de beltran y de tomalle el escudo 107v11 Tomallo 1 del cauallero del saluage era tomallo / y 29r67 Toman 2 recibe ofensa y las gentes toman plazer. 58r42 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 Tomando 47 aqueste su hermano: tomando en sus bra- 5r10 denado antes tomando de otra carne les 7v11 daua. Y tomando a floriano consigo le lle- 10r38 el otro muy hermosos caualgantes y to- 13r56 tomando la mac'a con entramas manos 20r87 por no ser porel conocido y tomando co- 22v44 llo en desposicion para caminar y toman- 33r59 otra cosa consintio enella tomando sus 34v56 si[ ]era assi tomando vn galope apresurado 37r84 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 tomando armas pa la batalla si sobrello 44v69 apercebia de justa tomando vna lanc'a en 47r10 c'a ni allento / y tomando al gigate en[ ]des- 48v8 ta alli tomando las armas enlas manos 49r28 le busco las heridas tomando la sangre 51v34 dos detoda la compan~ia: y tomando sus 51v80 certifico mas leuantose en pie y tomando 52r78 n~a merced y sin mas detenerse tomando 52v62 so todo lo que passaua tomando aql pla- 55v28 mas que no oyeron a otro dia tomando 55v56 cho enel suelo / y tomando otra lanc'a de 59v78 su bendicion tomando cada vno su cami- 63r8 piedra y tomando dos remos que el 68r35 y tomando el escudo del padro 70r48 za: tomando la espada con entramas ma- 70v14 ron alli quatro dias tomando algun re- 72v36 ellas enel tenian / vn dia tomando al 79v37 la corte tomando licencia dl rey & de don 80r31 tomando vna lanc'a en las manos cubier- 80r70 ranc'a dela vida perdida tomando la espa- 91v10 rendos tomando ala duen~a por la mano 91v35 den luego de vista y tomando la copa en 110r73 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 palabras tomando la copa se torno ta cla- 111v8 tomando la copa en las manos que esta- 112r3 se recogio a su aposento tomando prime- 112r14 dicion os ensen~a y tomando la copa en 112v73 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 que el emperador se alegro mucho: & to- 113r68 y tomando la copa dlas manos qdo espa- 114r43 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 aquel cargo era suyo tomando la copa en 114v29 lagrimas y tomando entre sus brac'os a 118r26 con muerte de sus enemigos tomando a 120v30 en tiera tomando a targiana por la mao 120v68 do que los caualleros se aparejauan. To- 122r45 solo sin ninguna otra copan~ia y tomando 126r37 Tomado 21 en su dolencia: tomado tambien por 3r30 armados y tomado el espada de do duar- 4r34 llo que ya auia passado por el: y tomado} 11v46 espaldas y tomado la mac'a con dos ma- 13v52 podia venir: y tomado sus armas co mu- 14r18 zer lo contrario. Al otro dia tomado sus 29v80 nio el escudo y tomado la mac'a con entra- 32r59 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 tomado licencia del guesped se partiero 41r67 mo vio su cun~ado enel suelo tomado vna 47r40 despues tomado las armas assi rotas co- 49v58 su desseo qria apartole desi: y tomado sus 64r89 quien entonces tato se hablaua: y toma- 80r37 pidio de florenda tomado el camino que 83v61 cudo alas espaldas tomado la espada co 85r9 al tpo que todos dormia: & tomado el escu- 88r43 la sentia despidiolos luego tomado a[ ]flo- 97r83 q tomado del capo lo q les parecia q era 106v79 no: que yo solo lo acabare y entonces toma- 110v65 tomado la copa con entramas manos se 111r27 xos delas obras de enamorados en toma- 113r23 Tomandola 3 siera culpa: y tomandola por la mano y don 53v75 mo de antes era: mas que dexadola y to- 110v8 quantos entonces amauan que toman- 110v23 Tomadola 4 otro saliera tomadola por vn brac'o la pu- 105v9 tud que en tomadola en la mano la hizie- 110r83 to y tomadola en las maos comec'o a ha- 110v77 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 Tomandole 10 avn que no las conozcan. Y tomandole 10r48 fortuna se venia para el y tomandole en 53v38 ces tomandole enlos brac'os con mucho 57r80 entramas para el y tomandole entre sus 63r89 estima la razon y tomandole el cauallo 68r26 vna natural y espantable braueza toman- 69v26 y tomandole por fuerc'a le lleuaron a vna 79r63 que se comec'aua a leuatar y tomandole 86r53 bir fuera del estrado: tomandole por la 111v54 y tomandole en los brac'os vernao 118r48 Tomadole 2 to a don duardos y tomadole por entre 53v23 el capo co su sen~or tomadole vna pierna 106v85 Tomandolos 2 reues del: entonces tomandolos a en-tramos} 57v91 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 Tomar 81 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 trabajo d lo que pensamos puede tomar 4r28 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 desseo tomar en tu generacion que conti- 4r51 fuerc'as de aquel nin~o tomar tal vengac'a 5r15 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 traer a su poder en quien pudiesse tomar 5r52 y tomar agua fresca de que tenian nece- 10v21 tomar nengun reposo hiriendose por to- 12r4 por tomar aliento y el cauallero dela sier- 12r14 baua de enlazar el yelmo y de tomar vna 13r25 tomar nengu reposo q enella se gasto la 14r5 uan: y mandole tomar el escudo y yelmo / 17v23 der tomar armas se[ ]fueron ala corte del 19r33 tro detenimiento despues de tomar la la- 19v85 daua y otro dia sin tomar 22v70 y madando tomar la carreta con la sepol- 24r22 ros que mate recibi con intencion de to- 25r35 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 generacion vinieron estos duques a to- 29v7 diferencias sin saber tomar conclusion 29v72 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 ro tomar el puerto de mauriq q esta juto 31r77 por tomar allento del trabaxo pasado no 31v48 razon nos los queria tomar que casi le hi- 32v79 tomar dl pues fuera el principal remedio 33r20 zo tomar esta horden por ver si mi dicha 34v8 tomar batalla con quien tan sin enojo ve- 34v54 por los tomar enesto subiera por donde 35v38 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 las tiendas de abaxo qria por fuerc'a to- 44v17 tomar y la vitoria las mas delas vezes 44v32 mortalmente sin tomar nengun descanso 47v31 se ha de tomar essas razones dixo el me- 48r60 mas no para dexalle de tomar entre los 48v14 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 saber toda la floresta allede d tomar vega- 55r54 do q su desseo era tomar a todos d sobre[+]- 63r24 oluidado d tomar lo ageno tomara por 63v80 conellas se puede tomar: sen~or dixo el ca- 64r5 galaterra a donde pensaron tomar puer- 64r41 seguridad se a de tomar el reposo: el otro 66r18 zes les rogo quisiessen tomar toda su ha- 67r49 el varco auia traydo era salidos a tomar 68r12 nos que el leon traya altas por le tomar 69v49 xandose por tomar el escudo que el tigre 69v52 le dauan a quie el dellas quisiesse tomar 70r22 aql mas avn no le acabo de tomar quan- 70r87 jo tomastes en tomar el escudo: malo o 70r89 bueno aq<> estoy en quie podeys tomar la 70r90 a daliarte si del la quisiesse tomar / parti- 73r18 se a otro dia d tomar armas 77r54 do aquel dia y aquella noche sin tomar re- 83v75 der mejor tomar huelgo: la donzella co- 84r7 espacio sin tomar huelgo les conuino a[+]- 87v73 nar a tomar armas y seguir las auentu- 88v26 tomar de supito: los suyos que viero tan 95v21 esforc'ado qualquier ventaja se auia de to- 97v37 musiando para le tomar el escudo por ba- 98r64 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 de tomar reposo no quisiero vsar del que 105v54 batirse co el aguardador & veciendole to- 106r85 la torno a tomar diziendo: sen~or bien pa- 110v69 estaua albayzar pa tomar la copa en las 112v30 diera cuple que la prueuen otros a tomar 113r75 zo de seruidor: y quiriedole tomar la copa 114r36 querian tomar armas: mas Floriano del 116r20 te batallaron los vnos y los otros sin to- 117r52 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 nueuas del vencimieto tornaro a tomar 120v39 tomar las galeras y soltar a[ ]mulexeque 121v6 para quanto era trabajo tanto que sin to- 122r85 tomar armas: ay sen~or respondio la don- 122v31 de aquello le tornaron[ ]a tomar la espada 124v44 mana quiso tomar por postrer remedio 125v67 que selas hizo tomar creyendo que le po- 126r59 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 Tomara 10 tomara su orden ponia en su voluntad de 22r49 tan deseoso dela muerte que el la tomara 23v51 tomara el escudo ala donze- 25r88 escudo de daligan que tomara porque al- 48r18 poco: alli conto por esteso como tomara 59r8 oluidado d tomar lo ageno tomara por 63v80 que tomara: passados los dias que sus he- 81r82 luego mudanc'a segu que era el que la to- 110v10 con mas priessa delo q la tomara bien sin- 113v11 que muchas vezes le tomara si sele diera 122r87 Tomarades 1 pa vos tomarades esto fuera assi o no [*/] 110v71 Tomaran 1 na que antes tomaran por partido ser sie- 51r62 Tomare 1 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 Tomaria 2 se quie los curasse tomaria aqlla empresa 106r43 mi parecer q antes tomaria por partido 115v6 Tomarian 1 sabian que consejo tomarian si dexalla pa- 5v38 Tomarlas 1 stumbre tomarlas por fuerc'a a quien no 122r42 Tomarmele 1 tomarmele sele di: y la donzella desapare- 37r70 Tomaron 16 tomaron renombres / de fama mayor. 2v24 otras armas le tomaron de ay le lleuaro 4r56 tomaron y en[+]boluiendolos en ricos pa- 6r34 te con los otros fueron tan tristes que to- 21v56 gantes que por muy gran fuerc'a la toma- 21v82 ra como por engan~o sela tomaron sin el 24r66 lleros la tomaron por fuerc'a y la lleuaua 29r61 es los otros le tomaron enmedio hirien- 31v67 dela palma que le tomaron el dia q hizo 50r62 das de diferentes atauios: entramas to- 54r71 allende del plazer que recibieron toma- 55v49 ayer de supito nos tomaron por fuer- 67r45 a el le tomaron tan desupito que le derri- 67r55 que dexando el passeo que trayan toma- 72v44 rey tomaron a bracandor y tuuieronle al- 96v30 la tomaron otros y se torno a escu- 112v48 Tomaro 7 tomaro el escudo q le parecio el mejor q 18r7 tomaro co taman~a presteza y desemboltu- 30v89 luego tomaro otras porque el cauallero 42r66 Polendos y otros sen~ores le tomaro en 51v22 a recebir entramas juntas tomaro a do 53v53 caualgantes y luego tomaro otras y cor- 87v14 precio: tomaro el camino q ella mas dese- 103r76 Tomase 2 le dexo pacer dela yerua para que toma- 3v7 dad que era moc'o rogo a floriano que to- 104v26 Tomasse 10 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 el saluage no le tomasse alos nin~os dba- 6r89 por fuerc'a se le tomasse sino q le lleuaria 17r68 dos caminos y no sabiendo qual tomas- 66r45 almaurol que tomasse armas ni aueturar 81r45 hijo de ditreo para que tomasse el cetro 96v56 rello hazer que entonces Leonarda to-masse} 110r91 pidiedo q los tomasse por ayudadores 116r3 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 gun desastre le aconteciesse los tomasse 120v5 Tomassen 3 sin justicia le tomassen lo suyo: el principe 44v24 lo tomassen muy descuydado aremetiero 67r54 palabra a palmerin d que tomassen algu- 128v35 Tomastes 3 bien deseo: el escudo que tomastes ala do- 17v77 jo tomastes en tomar el escudo: malo o 70r89 ro vos tomastes la mayor empressa q nu- 99v37 Tomaua 10 ma grade que lo tomaua casi todo: y esta- 18r9 cipes cada vno tomaua el lugar que mas 30v54 endo que la honrra de aquel dia tomaua 41r57 onc'a q le tomaua todo: Tenebror traya 45r76 tomaua gran sitio del campo al pie del ar- 66r4 co vna espera que le tomaua todo & dos 105r84 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 tomaua esto por postrero remedio: se lle- 125r53 (al)tiempo que tomaua la espada desi mis- 125r68 cupar todo el portal tomaua mucha par- 127r34 Tomauan 3 tomauan todas tan tristes como enton- 61v39 porque con la acupacion que tomauan al-gun} 67v89 que tomauan nueua vida siendo prouey- 86r17 Tomaua 1 lleros por las florestas q las tomaua y las 93r69 Tomays 1 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 Tome 4 le tome sin el la podre cumplir si[ ]nos algu- 18r3 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 la tome en la mano avnque sea especial 110v14 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 Tomemos 1 co: por esso tomemos el capo & agamos 84v44 Tome 1 tales que en ellas tome exemplo para lo 124r67 Tomeys 1 cubierto ruego os q esta disculpa me to- 101r60 Tomo 81 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 do se a Pridos le tomo por la rienda dizi- 5v79 aguila tomo Arisden~o enano d prima- 6r14 flerida los tomo en sus brac'os con amor 6r37 necessidad: y tornandole con otro tomo 13v26 estaua segura me lo tomo vn cauallero 17r59 uage tomo otra lac'a de algunas q su escu- 17v33 empleaua. Palmerin le tomo de sus ma- 18r29 le hallo ta cerca le tomo entre sus brac'os 20v6 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 y la priessa con que tomo aquella subida 31v44 ua tramac'or le tomo por fuerc'a y hizo en 32r38 c'a le tomo en el escudo co q se maparo q 32r45 da: tomo por remedio cosa cotraria a su 35v26 dixera tomo su camio pa dode antes yua 38r25 cada vno tomo las que primero pudo / y 40v17 talla que paso en londres tomo licecia del 46v67 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 bre no conocido tomo otra lanc'a de las 47r58 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 saluage tomo la espada co ambas manos 48v5 de contar sea en fin delas quales le tomo 48v67 endo las rodillas en trra tomo las armas 49v24 seluian quando sele tomo prometiedole 50r67 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 dos que la quisiesse acetar: el la tomo con 53r70 El rey tomo ala reyna por la manga de 53v55 fuera d su juyzio: la emperatriz las tomo 55v22 dramusiando que la tomo del con intecio 60v87 ron enel valle escuro dode daliarte tomo 61r9 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 no el cauallero triste tomo el camino de 63r9 de aquel castillo de quien despues tomo 64v77 uallo sin mas esperar tomo vn galope a 66r42 gre que avn estaua sano le tomo etre las 69v60 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 dexare y echado el pedac'o dl otro tomo 70r86 la honrra: palmerin le tomo como auia 70v24 armas y tomo aquel nombre porque tam- 73r65 do teniendolo ya por impossible / tomo 79v11 desarmados y a( )ver reposado los tomo 81v76 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 star pues tambien lo hazia el la tomo ha- 83r40 poco temor tomo algun tanto d[ ]esfuerc'o 84v4 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 armo cauallero tomo alla otros amores 90v46 adelate que los tomo la noche muy apar- 90v85 [*ll]egando a ella floriano la tomo por las 92r24 uallero la tomo diziendo si mi fortuna fue- 92v49 q sin mas esperar tomo la espada con en- 93r10 solo & dsterrado tomo cosigo astripardo 96r61 dla misma manera: acabado d darsele to- 101r38 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 como estaua le tomo por la mano dizien- 104v54 giana le tomo por la manga dela loriga} 106v91 lla la tomo delas manos y abriendola co 109v45 es que la donzella la tomo enla mano tor- 109v60 verdad desseosa de mas no biuir tomo la 110r41 dalle la sepoltura q conuenia tomo a leo- 110r62 Primaleo la tomo luego y acoteciole de 110v72 dos la tomo en la mano algua cosa clara 110v86 tura por acabada: & conesta cofiac'a tomo 111r10 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 rido le tomo entre los brac'os riendosele 111r54 vna confianc'a grande tomo la copa que 112v36 do era en vano: la emperatriz tomo la co- 113r88 to que la tomo enlas manos vio a palme- 113v5 que la copa tomo fue palmerin y viendo 113v32 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 la tomo don rosuel y porque en aquellos 113v76 no en mano la tomo vernao: beroldo: be- 113v81 hizo la copa diferencia: luego la tomo ger- 113v84 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 go dela donzella de tracia la tomo floria- 114r8 legre: el cauallero del dragon la tomo de 114r19 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 [ser] mal sufrido tomo albuzarco por el brac'o 116r22 le tomo entre sus brac'os y des[+]haziendo 125v57 Tomole 1 daua a conocelle tomole enlos brac'os co 10r57 Tomoles 1 las heridas q lleuaua y tomoles la noche 81r65 Tono 3 el tono con que las dezia: parecia que le 5v70 do que solo el tono della basta para no de- 44r23 go sonaua co vn tono ta piadoso y triste 114r66 Topando 1 corte dl rey frisol aquellos caualleros to- 95r44 Topandose 1 ro las lac'as y topandose delos cauallos 15v45 Topadose 1 c'a delos encuentros topadose delos cu- 62r29 Topar 3 mundo buscandole fue a[ ]topar con el ca- 29r79 dos dias sin topar a persona nenguna 68r56 tornar a[ ]topar con albayzar y combatirse 90v16 Topara 1 de floraman / & como el dia de antes le to- 34r14 Toparemos 1 na hora toparemos: y sin mas dezir torno 18r4 Toparon 6 taleza vno del otro mas ala quita se topa- 13r61 yendo entramos a esto toparon con la o- 29r64 c'as se toparon delos cuerpos delos ca- 34v76 tramos se toparon con aquellos ca- 38r10 y trayendo nos a este castillo toparon co 67r51 que haziendo las pedazos al passar se to- 98r78 Topaua 1 que entonces muchos amigos se topaua 43v54 Tope 1 grosa que sea agora a[ ]pocos dias que to- 97r32 Topo 3 la fortuna alli topo y porque biuia alli.} 23v58 donzella que palmerin topo huyedo era 67r85 vna dozella que enel camino topo como 112r41 Torciera 1 bec'a que algun tanto se le torciera y pues- 80r81 Tormenta 2 n~or vine de grecia para este reyno la tor- 79v53 manera q la tormenta desbarato su grues- 115r52 Tormetos 1 rica su camarera que con fuerc'a de torme- 24r5 Torna 18 ardos no torna a donde vos estays bien 4r69 po: torna Argolante que despues de par- 7v18 lla y torna alos infantes que la muger dl 9v51 toria dexa de hablar dellos y torna a de- 10r72 los otros y dxandole hasta su tpo torna} 28r90 ria dellos hasta su tiempo y torna al caua- 40v28 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 su tiepo torna alos caualleros andantes 43v43 xa aqui la hystoria d ablar enello y torna 46v64 hasta aqui no lo he echo torna a prima- 63r14 {RUB. % Capitul .liij. en que tor- 64r22 ros lo torna comigo y amostraros he lo 66r61 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 {IN6.} TOrna aqui la hystoria al gi- 76r14 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 xa la hystoria de hablar dellos y torna al 106r67 po torna la hystoria a dar cuenta de flore- 121v77 Tornad 1 ra sepoltura de mi descaso daqui vos tor- 9r87 Tornada 1 y esta gra bretan~a sera tornada al alegria 38r35 Tornadas 2 tornadas en su acuerdo abrazauanse vna 52v3 con todas las princesas tornadas a sus 114v43 Tornado 5 nos parecia q se quexaua alli: acteon tor- 9r76 despues de tornado ensi desseo muchas 28r50 tornado dela gran bretan~a a dode fuera 89r86 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 dos ardia y el tornado e todo 114v39 Tornados 2 despues de tornados en si quedaro satis[+]- 20v74 Despues de tornados en sus fuerc'as ar- 89v64 Tornalle 2 lle co algunos remedios pa tornalle y co 86r62 talla y tornalle al castillo d almaurol a do- 98r65 Tornallos 1 albayzar lleuaua y tornallos a sus duen~os 107r52 Tornan 1 te la fortuna esperac'as q despues tornan 128r59 Tornando 29 Primaleon se cuenta y tornando con es- 6r20 tanto amor como siempre le tuuiera: tor- 10v60 contentamientos: pues tornando a dali- 18v44 tornando al proposito tanto anduuiero 21v24 tes tornando a su batalla desta segunda 21v29 mas tornando en si vio cerca del camino 24v40 el de floraman estuuo por caer tornando 27v5 mas presto & tornando a el dizese que a 34r44 tornando a la hystoria el rey embio en bus- 39v58 passo y tornando a preguntar porel caua- 55v41 pa tanto: y tornando al proposito la mul- 56v22 do vencer aquien su ymagen ofende: & tor- 60r72 paso lo que tengo dicho: pues tornando 65r77 Tornando alos caualleros que enel cas- 67v11 vista: mas tornando a pensar que el ven- 72v31 que se contentasse: y tornando al proposi- 73v30 suspenso y tornando algun tanto ensi po- 74r6 despues tornando muy bien a[ ]moderar su 79r89 tornando ala hystoria salidos de alli co- 89v62 hasta su tiempo tornando ha hablar en 90v82 que la constancia tiene tornando al propo- 100r4 pada de arboles: tornando a floriano y al 105v42 merece ni los sabe sentir tornando al pro- 108r6 es que la donzella la tomo enla mano tor- 109v60 tornando a palmerin de ingalaterra y a 112r56 rado del mu($n)[n]do: tornando la copa a ha- 112v90 desseaua. Tornando a ellos que la furia 117r15 ra el fuesse grande tornando acordarse 118v32 cha: tornando al[ ]proposito tanto q palme- 124r78 Tornado 16 lor passaua don duardos su tiepo: y torna- 4v9 tos estremos haze mas dan~o: mas torna- 6v10 gusto. Pues tornado ala batalla el temi- 13v48 teniendo dello necesidad pues tornado 22r33 entramos tornado a su porfia: co fuerc'as 28r16 pues tornado a don rosiran para saber la 29r50 brunda y tornado al proposito su escude- 29v13 ces tornado ensi viedo el descuydo porq 30r54 es tornado a ellos anduuieron tato ensu 39r7 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 tornado a[ ]caualgar lo mejor q pudo solo 60v19 primaleo no le respodio antes tornado a 62r9 pues tornado al proposito palmerin lle- 72r38 abiuo tanto que tornado sobre almaurol 76v82 con esse recelo os lo cometi: pues torna-do} 85v46 fuerc'as de flaqueza y tornado otra vez 88r14 Tornandole 1 necessidad: y tornandole con otro tomo 13v26 Tornandose 4 cio y tornandose para su aposento sin sa- 43r56 bar: de alli tornandose al castillo estuuie- 72v35 no oyo & de alli tornandose para el siguie- 83v84 fuerc'as nueuas y tornandose a poner el 108r10 Tornadose 1 endo hazello tornadose apartar se come- 117v27 Tornar 58 en algun tiempo podria tornar aquel gus- 7r65 correr todo el mundo y tornar alos traba- 7v72 del mundo: y no tornar ala vida desca- 8v3 esperanc'a delo tornar a ver. Agora oye- 9v44 ria detener en razones por tornar al[ ]gus- 11v58 baron auiendo vergu[e]nc'a de tornar a[ ]cos- 12v30 sando conellos tornar al alegria pasada 16r50 zella deueys sele tornar pues conel gana- 17v78 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 diessen tales nueuas de si q os hara tor- 21r77 dole el yelmo le hizo tornar ensi haziedo 25v85 por tornar ala justa: y floraman no quiso 27v7 rador q le obligase a[ ]tornar cosa q en aq- 31r31 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 sa para se detener mas en[ ]tornar a velle 37r25 dela fortuna le pidio que (que) quisiesse tor- 42r67 la dar quiero antes tornar ala batalla q 48r62 medios para las tornar ensi porque ene- 52r87 po passado que si entonces pudiera tor- 54v13 razon tornar a sus fiestas / que alli son 58r40 perdicion d don duardos desseo tornar 61v21 se sano tornar al castillo y hazer tanto en 74v59 tornar a hablar de Palmerin que despu- 75v58 quen~o espacio no pudo tornar en su acu- 78r5 ys tornar respondio el q miraguarda de 81v51 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 metiendole el primero dela tornar a ver 82r68 oluidado de tornar arnalta llena dela tal 82r72 tornar a su porfia a morir en 88r62 sse vendria para tornar alli su escudo co 88v18 ento le leuantaria los espiritus para tor- 88v25 engan~o y no tornar alas armas en tiepo: 89v23 tornar a[ ]topar con albayzar y combatirse 90v16 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 que querays tornar con nosotros y ense- 92r43 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 combatiera conel por tornar el escudo do- 92v85 turco estaua al qual dexaremos por tor- 94v83 el que de antes lleuaua desseosso de tor- 95r53 perador los mando tornar no quiriedo 100v39 ta que la fuerc'a del sol los dexasse tornar 103r84 a defedella caualga y hazeros he tornar 103v35 ualla consigo & tornar a[ ]costatinopla tini- 106v38 sino tornar el escudo de miraguarda ado- 108r25 sse tornar en toda su claridad y perficion 110r84 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 xo: el empador la mando tornar a prouar 113r86 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 bien que ella da desseosa dela tornar a[ ]ro- 115r14 co de tornar en si y apercibirse para espe- 116v44 da que todo su desseo es tornar al lugar 119r65 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 tato tpo fuera sin nuca tornar a ella: esto 119v58 uan en quien hazello y quiriendo tornar 124v41 te ni tornar atras: por lo qual dezia consi- 124v59 portunacion y esto le hizo tornar alegre 128v44 Tornara 5 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 el mas baxo assiento dela fortuna le tor- 11r32 no quisiera que ninguno le tornara al 112r47 la an prouado que en sus manos tornara 113r77 acabada tornara la copa mas negra delo 113r83 Tornare 2 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 Tornaria 4 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 pudiesse tornaria a ver se partio dexando 65v61 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 tornaria: palmerin aquien el cansancio dl 84r4 Tornarme 1 mi intencion era tornarme de aqui ya ten- 85r32 Tornaron 20 sados tornaron a[ ]sseguir las auenturas co 8r16 tima: enesto tornaron asu porfia mas los 12r63 eran muchas: y sin mas se detener torna- 12v25 ron tanto que por fuerc'a los suyos torna- 16r60 se tornaron hazia la parte de dode vinie- 16v57 enesto se tornaron a herir con mayor im- 42v71 fue tan presto hecho quando ellos se tor- 57r45 pues de acabada se tornaron a[ ]palacio a[+]- 58r63 ra dela cueua se tornaron para las tiedas 59r41 no lo consentia: entonces se tornaron en- 62r72 que los dos tornaron sobresi haziendo 66v38 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 empo alli vinieron se tornaron desconte- 81r50 a el tornaron entramos a su porfia co do- 88r15 tornaron a su camino desse- 104r19 passo consigo tornaron aremeter el vno 108v62 de muy enamorados los mas dellos tor- 111r65 mala esperiencia en si que tornaron la co- 111v41 ento no consentia vela en poco tiepo tor- 120v42 de aquello le tornaron[ ]a tomar la espada 124v44 Tornaro 12 otros q quedaro se tornaro a[ ]retraer por 16r37 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 dan defenderme: co esto se tornaro a he- 37v25 drada en sus entran~as: ambos se tornaro 42v37 lleros se tornaro apartar por ver lo que 43r32 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 tra aquella parte y con su ayuda tornaro 56v7 ma con algunos remedios le tornaro en 79r27 brac'os & de cansados se tornaro a quitar 98v32 tornaro a[ ]tomar otras & puesto q el caua- 101r76 el emperador y la emperatriz se tornaro 111v31 nueuas del vencimieto tornaro a tomar 120v39 Tornarse 7 llo para tornarse acordandosele del ma- 29v84 dessear tornarse auenturar enellos sin 54v28 y agora por no tornarse en vano sabiedo 59v43 su determinacion era tornarse la via d es- 62v89 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 para tornarse al castillo no podia ser que 91r89 siera estuuo mouido muchas vezes tor- 112r80 Tornarsele 1 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 Tornase 5 dir al rey fadrique su sen~or que les torna- 33r13 perado q tornase con la respuesta delo q 41v78 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 rar que tornase ensi que le temia mas que 76v73 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 Tornasen 1 fuessen hasta que todos tornasen alla pa- 58v60 Tornasse 4 entro que fuesse famoso q tornasse mas a 18v24 mero que a el tornasse del qual se dexa de 68v17 no los tornasse en mayores males: el pri- 102r31 que no la tornasse a perder creyesen que 110r85 Tornassen 2 tornassen alli coel recaudo porque flerida 5v49 poco se detuuieron que no tornassen a su 42v14 Tornaua 5 gunas nueuas se tornaua para londres 10r33 so mano asu espada: mas el otro tornaua 28v59 tra el madamieto de su sen~ora le tornaua 31r38 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 da mandarle luego buscar despues torna- 99v90 Torne 2 da hasta que conella torne el escudo a su 98v49 da del todo o torne a cobrar esta perdida 106r60 Tornear 1 muchos dexauan de tornear por mirar a 56r70 Tornearo 1 {RUB. % Capitul .xij. como tor- 15v3 Torneassen 1 que el dia desta cerimonia torneassen co- 14v83 Torneo 23 que al torneo vinieron.} 15v6 de hazer el torneo q seria 15v9 mas aspero del torneo feria a vna parte 15v75 su parte por vn costado del torneo dos 16r54 te: que pues el torneo era acabado dexasen 16v43 {IN5.} A Otro dia despues del tor- 17r7 enel torneo dando acada vno la honrra 17r17 ro nouel que el dia del torneo lo hiziesse 17r53 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 mucho pcio que ella en el dia dl torneo le 26v62 dl saluage que entrara enel torneo en costa- 28v23 moso torneo que entre aquellos caua- 55v65 de el torneo se auia d hazer: no tardo mu- 56r7 torneo a ruego del rey q selo pidio pare- 56r21 no alas espadas y comenc'o el torneo ta 56r51 cio todo el peso dl torneo porq ala parte 56r75 de fuera mirauan el torneo no hablauan 56v11 medio del torneo tres caualleros d par- 56v30 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 ros que enel torneo se allaron ya que se 57r19 forc'ados que enel torneo fueron en ayu- 57r22 entro en el torneo llamase bladido: y por 58v3 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 Torneos 12 des justas y torneos alos quales tambie 7v32 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 los torneos cosa que entonces era bien 15r3 ver los torneos a[+]copan~ado de algunos 15r68 hazer amenudo torneos: justas y fiestas 22r22 vno dlos noueles que el dia delos torne- 34v70 chos grandes cadahalsos dode los tor- 54v41 donde los torneos se solian 55v71 ella los mas notables torneos del mudo 56r55 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 de mayor calidad auia tantas justas y tor- 65v4 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 Tornese 1 espatar mucho. Sen~or dixo florama tor- 52r24 Torneys 1 possible torneys por la corte del[ ]rey mi[ ]pa- 83v44 Torno 79 llecidos: argolante se torno para ingala- 8r50 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 torno tan triste q ninguna cosa le podia 10v9 boluio: y caualgado en su palafren se tor- 11r42 suyos torno a[ ]caualgar y entrando porlo 15v74 na hora toparemos: y sin mas dezir torno 18r4 las piernas: luego se torno abrir la puer- 20r39 passado la fuerc'a d aquel acidente torno 22v31 dole el yelmo torno ensi y el cauallero dla 23v30 torno ala cueua dode le curo su escudero 23v50 no y torno a caualgar tan presto como si 24v66 do y despues de sano torno alo que come- 28r55 mas el q conocio porq lo hazia le torno 28v88 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 le venian ala memoria / mas seluia le tor- 37r76 ligro: el cauallero dela fortuna se torno a 37v51 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 tabien torno en si porque tanto de afren- 39v19 quie aqui nos torno lo hizo para que la 40r54 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 dos: y ablado con la otra parte la torno 44v14 do q tornaua a[ ]saber lo q passaua torno la 44v58 las riendas en la mano torno a cobrar la 47r55 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 torno por donde viniera dexando las do- 51v49 se torno a[ ]palacio lleuado a floraman por 52r27 nas reales torno otra vez a dzir por cier- 52r73 ta lo todo muy bie lo que ha passado: tor- 55r88 tan negro que se torno a escurecer la sala 57r60 na cosa de plazer se torno a[ ]sentar & llamo 57v7 q os los hurto esse les torno a poner en 57v22 dor su aguelo sin lo saber le torno a cofor- 57v43 gouernadas: el escudero se torno ala pue- 59v61 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 nas: el rey se torno a londres con toda la 61r44 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 guas en torno en toda ella no auia otro 68v56 ra poder caminar torno a subir por otro 68v60 cubierto muy bien de su escudo torno ar- 69v84 despues d auer descansado torno ala fue- 70r17 te con gran gana de beuer y torno otra 70r18 porq le cercaua en torno vna caua muy 70r34 tonces torno a caminar por la tabla teni[en]- 71v40 gun trabajo y torno al castillo de almau- 75v64 verse tal torno algun tanto ensi ocupa- 76r61 el q sela dio sela torno a[ ]quitar porq aque- 77r43 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 ano aquie la sen~ora no parecia mal le tor- 82r57 palmerin torno a[ ]caualgar y passando la 84v69 der el amor de su sen~ora torno al castillo 88r42 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 zia media noche torno a[ ]recordar q su sue- 94r41 el cauallo se torno a su camino deseoso de 94r79 erto quitandole el yelmo torno ensi con 95r21 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 ayuda delos suyos torno alguntanto en 95v61 salto grande de oyr aquel nombre torno 98r59 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 gre despues de curados seluian torno a 99r26 torno a[ ]cobralle / tras el entro don Ro-suel} 100v91 pues d albayzar ser sano torno asus jus- 101v71 ron algunos dias torno a su contienda / 102r14 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 tamiento que deuia torno a[ ]caualgar con 108r8 la torno a tomar diziendo: sen~or bien pa- 110v69 la copa & supitamete se torno ta clara que 111r11 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 torno ta clara como hasta alli no auia sido 111r28 copa l(o)[a] torno a dexar sin hazer negua mu- 111r45 palabras tomando la copa se torno ta cla- 111v8 se le torno casi tan clara como a floraman 112r5 se le torno tan clara como al principe flo- 112v37 manos de albayzar se torno clara y des-pues} 112v46 la tomaron otros y se torno a escu- 112v48 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 to no torno en si barrocante que en tales 116v21 se torno pa la princesa pues palmerin vie- 119v13 des q le sucediessen: luego se torno el dia 125r78 dia subir por ningua parte: torno otra vez 126r42 Tornome 1 yo dixo don rosiran tornome a lodres co- 49r84 Tornose 3 tarian por yr desarmado tornose tan tris- 5v63 siones agenas tornose a venir por dode 105r51 amores de florendos: tornose enlas ma- 113r25 Tornosele 1 y tornosele ta escura como de antes esta- 110v87 Toro 9 vn toro pardo / estaua en platicas con o- 24v45 arremetiendo al del toro amos quebra- 24v49 cauallero del toro perdio los estribos y 24v51 llero del toro lleuo las riendas en la ma- 24v65 zer dixo el del toro que quien este passo 24v69 dellos parecia vna cabec'a de vn toro bla- 37v3 q en confessar esse cauallero del toro pa 37v21 del toro sino hasta q mis fuerc'as no pue- 37v24 que traya vn toro blanco enel escudo les 38r12 Toros 2 naron a[ ]leuantar en figura de toros gran-des} 57r46 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 Torre 48 torre de Dramusiando donde por en- 3r11 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 delo mas alto dela torre vn gigante man- 4r32 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 mentos: y llegado ala torre fue recebido 5r65 las hauian de hazer enla torre de dramu- 18v87 torre de dramusiando a horas que el sol 19v68 ta dela torre y pandaro llamo a do duar- 20r40 mec'aua a dezirse dela torre del gigate q 31r63 la puerta dela torre tenia: el del saluage 31v53 enlo mas alto dela torre estaua a donde 32v44 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 dezia que la torre del gigante estaua / al- 43v51 capo q juto ala torre de dramusiado esta- 43v76 do abrieron las puertas dela torre / y 44r8 en capo sangriento la torre de babilonia 45r44 cauallero dl saluage ala torre dl gigate} 46v9 duuo mucho que vio la alta torre edifica- 46v76 pre por guarda dela torre / como viessen 47r21 llamaua la torre delas hazan~as en q auia 49v69 desseado ya verse enla torre de dramusi- 50r18 allandose junto de vna torre: y don duar- 50r49 maron ala puerta dela torre con mucha 51v27 mas poblada la torre de dramusiando q} 51v90 nian a ver a florama otros yuan ala tor- 52v38 personas que ya venian dela torre del gi- 52v49 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 enla torre de dramusiado 53r5 moria de quien la gano se llame la torre d 53r72 llego ala torre de dramusiando hijo d fra- 55r49 se hasta ver la torre de dramusiando que 58v56 no de aquella famosa torre en aquel tiem- 58v66 aquellos sen~ores llegaron ala torre de 58v73 ron hazia la torre y fueron ha comer al 59r52 ta dela gran torre de dramusiando que d 59r81 las justas entraron juntos enla torre y 60v26 lla: enesto entraron enla torre lleuando a 60v63 do primero palmerin merced dela torre a 60v86 duardos y delos q enla torre estaua se 62v87 enla torre de dramusiando puesto que ya 73r83 delo alto de su torre porque al pie della se 73v24 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 artibel por vna cuerda dela torre por do- 110r19 dela misma torre por dode el solia entrar 110r60 tiola en la misma torre adonde con algu- 110r64 ron metidos en el fodo de vna torre muy 121r87 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 q alc'auan vna puente leuadiza de vna to- 126v74 Torreado 1 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 Torres 10 cado de torres edificado sobre vna roca 31v25 el aqllas torres co q siepre la defendio 32r39 rayos daua[n] enlas altas torres y singula- 41r70 torres estauan asentadas sobre pilares 71r30 oyo encima de vna de las torres tocar 90r48 ra como artibel por vnas torres o en do- 110r6 zia aqlla parte vnas torres y hedificios 110r71 otero estuuo mirado las altas torres de 112r74 vnas torres altas con otros edificios: al 123v40 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 Torzales 1 las enlazaduras abrochauase con torza- 11v28 Trabaja 3 ziedo haz lo q pudieres trabaja por dfen- 14r87 de mi sangre trabaja por defenderte que 90r70 y ninguno lo a querido hazer trabaja por 114v8 Trabajado 1 dixo porcierto sen~or nunca ta trabajado 61r72 Trabajados 1 dos porque los miembros trabajados 128r7 Trabajando 4 mor haze dspertar la prouidencia: traba- 12v59 el temido trabajando cada vno por la ho- 16r9 eran necessarias trabajando por la vito- 42r79 tad de se partir trabajando con palabras 79r37 Trabajado 1 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 Trabajar 3 co ruegos hazia trabajar los marineros 64r59 de alli adelante en trabajar de defender- 91r67 tad seria trabajar en vano: estuuo vn po- 127r51 Trabajara 2 telas fuera de mi costumbre trabajara de 121v55 tos an~os trabajara. E porque en aquella 122v84 Trabajaron 1 co essa confianc'a tanto trabajaron entra- 108v16 Trabajaro 1 ora trabajaro por le ganar la volutad no 123r55 Trabajaua 4 to merecia: y sintiedo que quien tanto tra- 30v4 erc'as trabajaua por se soltar dsus manos 35v66 en la mano se fue al tercero q trabajaua 95r15 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 Trabajauan 2 se entramos a brac'os trabajauan por se 45v58 dad de sus ayudadores trabajauan lo q 56v57 Trabajaua 1 las fuerc'as y esfuerc'o del otro trabajaua 12r31 Trabajo 73 en flerida no le[ ]dexase descansar / el traba- 4r18 trabajo d lo que pensamos puede tomar 4r28 c'ar mayor premio de su trabajo: que fue a 4v46 ya el tiempo era llegado sin mucho tra- 6r29 la voluntad delo buscar: con doblado tra- 9v10 do assi engan~ando el trabajo que las ar- 11v17 vez afuera por descasar del mucho traba- 12r45 cogoxado y ahogado del trabajo delas 14r10 del trabajo que hauian passado y los o- 16r70 ueles el trabajo de aql dia danc'ando ca- 16v61 migos en aquel trabajo en que todos an- 18v29 tramos juntos yguales enel trabajo y en 19r54 guir las cosas que co traba- 21r5 vida fuera dl trabajo en que sus amigos 21r11 zia sentir el trabajo / porque q<>ndo el ven- 27r27 ra por descansar del trabajo passado flo- 27v86 si del trabajo de aquel dia como dlas jor- 28v73 der todo su trabajo boluiedole tales gol- 36v53 tonces con poco trabajo podria venir a 43v21 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 del gran trabajo no se podia sostener an- 47v33 que de trabajo: palabras son essas para 47v84 qualquier trabajo se allo dentro del valle 50r36 brasado del trabajo passado q el mismo 51r7 trabajo le hizo parecer mas hermoso de 51r8 sto q del mucho trabajo q las armas da 52r39 ridos era para seguir qualquier trabajo 53r65 otro tiempo con tanto trabajo y riesgo 54v10 ha de ser recebidos haze(~) no sentir el tra- 54v64 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 el trabajo del camino mas tato que entra- 61r8 las armas y del trabajo del cami(d)[n]o que- 63r81 ra co su trabajo esperar guarecer la vida 64r52 (a)conteciera tendrian en poco el trabajo 68r66 d menos trabajo no anduuo mucho que 68v65 trabajo quanto pudo por lleuar aquella 70v36 de aquellas batallas q el trabajo dellas 70v51 so palmerin porel trabajo delos dias pa- 72v9 diendo c'ufrir taman~o trabajo: palmerin 74r79 aquel pequen~o espacio co taman~o traba- 75v3 gun trabajo y torno al castillo de almau- 75v64 el peligro y trabajo delas batallas y vie- 80r68 que traeys con menos trabajo que vros 83r18 la conuersacion delas donzellas trabajo 86r27 so el precio de su trabajo y preguntando 86v5 las heridas eran tantas el trabajo y can- 91v4 trabajo que passara: enesto salio la duen~a 91v22 por cobrar alleto del trabajo q c'ufrieron 93r5 el trabajo dellas q el descanso de reynar 96v60 uas que con ellas sastisfize el trabajo del 97r15 tanto dexame ami el trabajo della y vos 98r69 trabajo escusado: seluian que co la muerte 99r10 estuuo enel capo c'ufriedo el trabajo de a- 100v36 ver que de gran trabajo quede libre: assi 104v48 sida de reposo q no de trabajo: al[ ]menos 105v76 en mostrar el desseo con que viniera tra- 106v4 el trabajo de su camino co pregutar a[ ]tar- 107r23 trabajo por encobrirse atodos a otro dia 107r69 dio tabien el galardon d mi trabajo que 111v86 q<>siera estar metido en el trabajo de Dra- 116r14 mar huelgo mas el trabajo de su porfia 117r53 para le detener fue trabajo en vano porq 118v66 para quanto era trabajo tanto que sin to- 122r85 trabajo tanto & hizo tanto que herido de 122r88 este trabajo d[ ]espiritu q conellos anda / y 123r61 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 asaz satisfacion de qualquier trabajo por 127v39 trabajo ganastes poseyesse otro co vida 128r52 gora ganastes co[ ]trabajo posseereys co 128r80 pesar esto seria trabajo alo[ ]menos busca- 128v52 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 Trabajos 30 correr todo el mundo y tornar alos traba- 7v72 fin de sus trabajos esperaua lleuar al em- 12v32 delos trabajos que despues passo sem- 22v39 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 sabia qual escogesse. En estos trabajos 29v74 tud todos los trabajos qu[ ]estimar poco 37r31 trabajos del dia recibiendo muy buen re- 40v60 otros trabajos que avn teneys por pas- 47v78 me guardo en fin de tantos trabajos te- 75r7 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 donar tus trabajos quien siempre te me- 89v20 mas que pa los trabajos tienen esfuerc'o 101v22 lardo d sus trabajos y entregado aquie 102v86 passar los trabajos del dia. 104r11 quantos trabajos padezco que consintie- 105r43 ofrecere este cuerpo alos trabajos y pon- 106r58 nombre de quie en tantos trabajos le pu- 107v66 co grades trabajos acosta de mi sangre 108v30 la muerte quien con trabajos passa la 117v3 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 no quiero en pago de tantos trabajos o- 119v40 n~ores por serles compan~eros enlos tra- 121v29 guna cosa encomendandose alos traba- 124v74 fin amis dias porque tuuiessen fin mis tra- 126r6 bajos: y porque los males y trabajos que 126r7 poner a palmerin en oluido los trabajos 126v19 mo esta ocupado de trabajos dellos vie- 126v27 trabajos asperos y esto a Seluian daua 127r76 que auia menester por los trabajos pasa- 128r6 a recebir el galardon que vros trabajos 128v28 Trabajosa 2 y por venir que neguna le parecia traba- 18r74 allende de ser trabajosa de subir co gra tra- 127r15 Trabaron 1 el principe florendos y trofolante se[ ]tra- 16r7 Trabaxaua 1 fortaleza de su enemigo trabaxaua por 105r72 Trabaxo 3 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 por tomar allento del trabaxo pasado no 31v48 trabaxo se podria allar otro mejor y por 90r84 Trabolando 1 en ygual batalla al gigante trabolando 18v69 Tracia 25 tura que vna donzella de tracia truxo a 109r70 sirue. Enel reyno de tracia reyno vn rey 109v74 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 de tracia a ruego dlos que 110v57 go dela donzella de tracia la tomo floria- 114r8 erto dixo la donzella de tracia mal mere- 114r34 gu remedio que fue ala dozella de tracia 114r89 de tracia viedolo todo asosegado sino el 114v15 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 en aquella hora ala donzella de tracia q 117r45 ablara a su tpo la dozella de tracia que no 118v84 puso enel camino del reyno de tracia aco- 120r37 compan~ia de la donzella de tracia.} 122v70 compan~ia dela donzella d tra- 122v73 go al reyno de tracia de que la dozella se 122v80 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 do que lo harian rey de tracia en medio d- 123r32 de leonarda princessa de tracia.} 123v31 no de tracia a[ ]vn otero alto ju- 123v34 sa estremada el saber dl rey de tracia d cu- 127r87 zella de tracia le hizo traer de comer cosa 128r5 merin passo enla corte de tracia los dias 128r15 lla de tracia que siepre en su camara esta- 128v10 hizo mayor sentimieto: la dozella de tra- 128v68 cimieto: tatas cosas la donzella de tracia} 128v91 Trae 16 guiedo aql primer acidente q la yra trae 10v5 mas dan aquien las trae conel cuydado 11v18 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 trae despues de passada cosigo trae el a- 30r8 trae despues de passada cosigo trae el a- 30r8 la fortuna trae consigo pues sus cosas de 30v10 n~oreado te trae y de quien tu tan sieruo 32r5 sion que consigo trae por lo poco que en 33v31 ingalaterra las nueuas q de alla trae no 63r51 cosigo trae que haze no sentir lo que da 67v48 xasse el escudo que trae con su nombre es- 90r25 nieblas q la escuridad dela noche trae co- 94r33 miraguarda y le trae consigo para presen- 97r23 dezir adonde allare a vn cauallero q trae 98r54 po de quien lo trae porq ya passo algun 101r53 el mudo trae aq<>e enl biue se puede pagar 128r69 Traeldas 1 parece bien traeldas aca a ellas y veran 103v28 Traele 1 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 Traellas 1 sinsabores que traellas para sentillos ca- 101v26 Traelle 1 necessarias tuuo el amor lugar de traelle 69r3 Traellos 1 gate para ver a sus amigos y traellos co- 52v65 Traemos 1 para esso las traemos para las a[+]- 90r3 Traen 3 po sieta el descotentamiento q traen y en- 27r5 cudo le traen apartado dela conuersacio 60v40 traen desterrad(as)[o] por tierras estran~as 99r84 Trae 4 desta muger trae tan mal tratado como a 60v12 trae muy justa cosa es que no las espere 78r90 agora que vuestras cosas la trae alboro- 104v43 agora trae armas d cuya generacio que- 129r30 Traer 33 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 traer a su poder en quien pudiesse tomar 5r52 der era ydo a[ ]lodres hazer traer hadas 6r83 para Londres a[ ]mandar tra- 6v25 sa auia de traer consiguo algo que diesse 10v73 jando bie de traer para su guarda tales a- 12v60 trumetos: que mandara traer de costatino- 24r44 se pudiedo acabar conellos mado traer 28r22 traer ala memoria muchas personas por 33v21 traer andas en q lo lleuasen a[ ]londres a el 39v23 lla vno cotra otro q por traer las armas 39v32 holgaua de ver aquellas justas hizo tra- 47r45 muchas que el gigante mando traer y vi- 47r59 porque posando en ellos pudiesse traer 54r52 sin traer otras nueuas co que todo se tor- 55r34 fuerc'a como los cauallos podian traer q- 62r27 mandara alli traer vna dellas que era de 67r30 mor acostumbra traer esfuerc'o allose con 69v41 lleuar auia de traer armas sobradas pa 70r61 se defender y no traer desarmada la par- 70r62 comenc'o de traer a su memoria a su sen~o- 78v74 mando traer: quando floriano & pompi- 82r50 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 sito gridonia mado traer delante si la ta- 100r5 ni batallas en no traer figura desu amiga 101v63 le dan ami tan poco por traer en quie mos- 105r33 to no es traer armas con q me pueda de- 105v36 traer tu le hurtaste presentare este cuer- 108r21 tro de traer dese(s)chas sus armas andaua 117r32 c'o muchas vezes y mandado traer pala- 120v82 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 zella de tracia le hizo traer de comer cosa 128r5 Traere 1 es meter la mano en sus loores ni os trae- 128r85 Traereys 1 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 Traeros 2 lo traeros ala memoria no me sacase del 4r83 su n~eta sera escusado traeros le ala me- 128r47 Traeys 9 manda q traeys dixo el emperador q no 34v22 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 go os que si algunas buenas nueuas tra- 52r20 migo traeys podreysla perder por ser 78r44 que traeys con menos trabajo que vros 83r18 traeys para parecer bien que no para en- 92r76 traeys que enessa corte ay tantas damas 93v10 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 days madado porella: y assi traeys el cuy- 128v17 Tragandor 1 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 Tragador 2 niero al suelo: graciano y tragador qbra- 15v44 tituba(l)[n]te el negro medrusa el temido tra- 15v90 Trage 3 que vuestras palabras y aqueste trage se 8v42 mos y dela manera de su trage despues 10v25 trage como de cosa no esperada. Palme- 58r28 Trago 1 aquel trago assi flaco y desbilitado como} 114r46 Tragon 1 hizo con tragon el ligero: esmeraldo el 102r36 Tragonel 3 tragonel el ligero foruolado el fuerte fla- 15v59 entregado en otra pte: tras el justo: tra- 27r14 quien mucho era aficionado: tragonel 86v49 Trajo 1 supo que no luego la trajo donde floren- 122v17 Tramac'or 1 ua tramac'or le tomo por fuerc'a y hizo en 32r38 Trance 2 en vn trance como este para con este pla- 60r22 tales que aprouechasen para algun tran- 73v34 Trace 1 sicion de otro tan gran trace como aquel 55r86 Tras 61 to tras el puerco hasta tanto que el ca- 3v4 seda negra que arastraua por el suelo tras 8v28 c'ar antes corriendo ellos tras el venado 9v79 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 gros le dio nueuo esfuerc'o. Tras el ar- 15r19 bol dode el escudo estaua tras este justo 17v25 tras el otro fueron puestos los escudos 17v28 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 as es justo galardon de mi osadia tras 24v35 entregado en otra pte: tras el justo: tra- 27r14 esse alguien tras el por madado dl empe- 31r30 zer tan liuiana mete q no lleuase tras si el 32r79 nir tras si coxeado por el patio: el gigate 32r89 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 das huyedo por el capo seluia tras ellos 35v37 mano era el que fuera tras los cauallos 35v76 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 parastes que andaua tras estos cauallos 37r10 llegose alos escuderos que tras los caua- 37v73 viendo q el otro venia tras ella armado 38v24 do la razon porq viniera tras la dozella 39v25 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 venia tras ella porque hiziera auer otra 43v31 siera yr tras el mas no selo consintieron 49r76 tras el: pandaro q no esperaua otra cosa 50v9 tro y tras el mayortes el gra can belagriz 59r13 do su esfuerc'o en mucho: tras el luyman d 59v70 gros le ponia tras esto vino el principe 60r7 xauan repossar. Tras estos se fue Prima- 61r86 cosas que el corac'on sospecha tras el ve-nian} 63v46 su partida q tardo poco tras la de su her- 65v66 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 le tras si le hizo poner las maos enel sue- 69v58 por lleualle tras si se echo en aquel hodo 71v50 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 endas al cauallo y fuesse tras ella diziedo 83r9 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 en es el otro cauallero que fue tras palme- 83v50 tras la donzella al mayor pas- 83v69 pides se viniera luego tras el por alguna 86v9 ras & yr tras el cauallero que le hurtara 88v27 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 pies de que luego murio tras este hirio a 91r63 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 siero seguir se fue solo tras el cuerpo que 94r4 rra su hermano siguio tras 94v6 encontrara: tras el entro ascarol caualle- 100r63 de targiana: tras este viniero altaris y ris- 100r69 acompan~o alos otros tras el vino ricar- 100v4 torno a[ ]cobralle / tras el entro don Ro-suel} 100v91 partir tras ella pregutado porq parte y- 106r36 q las otras no selo conociesse tras berol- 111r35 tras el & dela mesma manera que tomo la 111r44 nojaros ni vos q esperar dellas: tras fra- 111r57 para otro fue echo: tras el la tomo prima- 113v73 y poco galanos tras ella tres gigantes d 114v65 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 nos los ojos de agua se fue tras el: mas 124v15 Traspasada 1 de algu dolor o temor venia traspasada 38v15 Traspassadas 2 ellas hallaua traspassadas todas las fu- 46r49 geron a vna camara ta traspassadas que 52r85 Traspassado 1 se pensasse por estar traspassado de su juy- 74r4 Trasponia 1 co grande q acosado delos perros tras[+]- 3r70 Trasportado 8 el rio abaxo tan[ ]trasportado y desacorda-do} 3v46 cortes mente mas vernao que muy tras- 11v41 dulce armonia Vernao que estaua tras- 19v3 cauallero de la fortuna trasportado de le 23r59 eleuadas en su pena que trasportado del 24v37 en su corac'o q d tras[+]portado pdio la me- 30r49 el otro estaua ta trasportado / o entreue- 105r11 de trasportado era su costubre como en a- 106v58 Traspuesta 1 qlla tras[+]puesta q la mar haze y salio en 37r6 Trata 3 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 nis q cuydado es esse q assi os trata pa q 106v72 Tratada 5 mal tratada dela fortuna aueys d hazer 43r37 dia amparar: albayzar & targiana era tra- 106v40 lli a delante fue tratada del co mayor aca- 107r28 quien era no fuesse tratada menos delo 109r24 dor sera tratada muy bien y puesta en la 129r26 Tratadas 1 armas tan mal tratadas que los vultos 27v88 Tratado 35 aqueste tratado: no dexes de auer 2v43 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 tratado delas manos del principe berol- 16r34 solia y puesto q polendos estaua mal tra- 20v41 vn hombre ta mal tratado sele defendia 25r15 auelle tratado co tanta cortesia como a 26v51 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 bre vna piedra tan mal tratado que no se 32v14 dole tan mal tratado que casi estaua sin a- 32v30 su escudero y viendole ta mal tratado no 36r82 mal tratado metiose en medio diziendo 38v53 tan mal tratado como se espero delas ma- 38v73 gunos lugares le dixo veo os ta mal tra- 38v78 taua ta mal tratado delas manos delos 39r50 del saluage ta mal tratado de sus manos 47v70 esta ta mal tratado como yo mas porque 47v87 mal tratado del encuetro / el dela fortuna 50v7 c'ufrir. Daliga estaua mal tratado: y dra- 50v67 bien mal tratado el escudo todo desecho} 51r46 reciesse ser tratado como otro hobre sino 52v29 dla fortuna mal tratado. Ruego os dixo 55r71 desta muger trae tan mal tratado como a 60v12 le traya tan mal tratado que en nenguna 65r16 y mate quedando tan mal tratado todo 79v60 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 de otra parte estays tan mal tratado que 92v44 tan mal tratado me pesa porque ya qual- 92v62 tratado se aparto dla duquesa al tiempo 96v18 puniendo los ojos ensi y viedose mal tra- 98v14 mano ta mal tratado como assi dezia por 106r17 con que era tratado & dl amor co q mere- 114v49 cia ser tratado que pa su codicio conesto q- 114v50 roco del encuentro quedasse mal tratado 116v57 musiando andaua ta mal tratado que to- 117v44 mal tratado antes poniendo las piernas 122r70 Tratados 6 el rey conocia fueran siepre tratados assi 4v40 casi puesto y ellos ta mal tratados como 27v83 mal tratados q no se podia tener en pie 28r19 ta mal tratados dlas feridas que enesta 37v12 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 encuentro / y alguos mal tratados: & por 83r35 Tratalde 1 enel mundo: por tanto tratalde como a 11r29 Tratalla 1 tratalla con mayor acatamieto delo que 3v82 Tratamiento 2 ver haziendoles el mejor tratamiento q 81v79 perador / y el amor y buen tratamiento q 121r69 Tratamieto 1 andante le hizo bue tratamieto y alos es- 94v54 Tratan 2 apazibles lisongerias los tratan porque 44v88 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 Trata 1 feridas q tanto os mal trata y escusareys 47v77 Tratando 1 tratando las armas / enlas auenturas 2v30 Tratandola 1 tenia puestos los ojos en la figura dl tra- 61v50 Tratandole 3 cosejo que le[ ]daua: tratandole demanera 20v37 trar la diferencia a el otro tratandole tan 25v77 le dio tantas heridas tratandole ta mal 95r18 Tratadolos 1 ros tratadolos con tato amor y verdad 46r87 Tratadose 1 do la enemistad con q alli se juntaro trata- 40r68 Tratar 10 que no teneys necessidad y ami me tratar 12r59 diera tratar mal sino se diera buena dili- 47r69 arte / y pompides podeys tratar como a 58v14 segun se dize no consentia tratar alos ca- 72r45 estas tratar mal aquien no lo merece fauo- 75r12 rece por no dar atreuimiento tratar con 82r23 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 la razon para me tratar segun vuestra co- 112v72 los disfauores de miraguarda dle tratar 114r50 tratar a cada vno segun el merecimiento 118v19 Tratara 6 con que siempre le tratara. 51v55 contato amor tratara como si fuera otro 74v87 tratara y dela vna parte la verguenc'a de 79r84 la tratara metida en vna camara batalla- 79v9 le tratara puniendose enel camino de cos- 90v80 ced y beniuolencia con que los tratara y 112v62 Tratarame 1 soy tratarame como a vuestro & yo desta 97v89 Tratarme 2 vos siempre se os oluidase tratarme bien 27r69 ra en que os mereci tratarme ta mal que 105r15 Trataron 2 vez se trataron tan mal que en pequen~o 21v30 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 Trataro 1 trataro sus psonas q tuuiero necessidad 108v18 Trataronse 1 mortalmete / trataronse tan mal q alla de- 117r31 Tratarse 1 sse tratarse assi pues enello no seruia a 88v90 Tratasedes 1 merecimiento fue el mio para que me tra- 105r35 Tratasse 3 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 se q le tratasse como a psona aquie mucho 52v27 tratasse no como a henemigo mas como 52v81 Trataua 2 desprecios co que el le trataua le dixo do 11v66 trataua poniendo en su voluntad de tra- 18r31 Trataualos 1 en justicia: trataualos con amor sen~oreaua- 96v43 Tratauan 2 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 Trataua 1 que primero que se conociessen se trataua 43v55 Tratauase 1 defensa tratauase ta mal q el emperador 108v64 Trate 1 merced que a este gigate trate no como 53v20 Trato 6 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 mera yra que en pequen~o espacio le tra- 38v70 mi hijo le trato tan mal en la batalla que el 41r7 n~o espacio le trato ta mal: quato el nunca 50v17 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 Tratole 1 en ningun tiempo tratole tan mal que ca- 117r50 Trauada 1 herida y trauada que enqualquier parte 70v5 Trauado 1 cipe floredos su hermano trauado co[ ]tro- 16r30 Trauados 2 el suelo trauados vnos de otros tan sin 21v42 uallos vinieron al suelo trauados el vno 56r67 Trauajar 1 trataua poniendo en su voluntad de tra- 18r31 Trauajauan 1 trauaronse vnos de otros y todos traua- 45v66 Trauajo 6 poco trauajo porque el gigante era muy 4v80 a desuiar porque el trauajo y casancio no 42v38 podra oluidar todo el trauajo que enlla 55v40 ra de vista palmerin viendo que su traua- 68r42 do reposar del trauajo passado miro ha- 78v62 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 Trauajos 1 el porque aqllos trauajos quisiera ayu- 125v30 Trauando 3 blarse mas la furia de su batalla trauando 16v9 la otra parte hazia marauillas trauando 45v57 brauamente por lo recebir / & trauando 69v87 Trauandose 1 flaqza q casi andaua por caer y trauan- 35r3 Trauadose 2 por mostrar las suyas hasta el cabo traua- 12r32 hazer y[ ]alas vezes dexauan d herirse tra- 108v78 Trauaron 5 no cortaua se trauaron abrac'os puado 28r27 alas vezes se trauaron abrac'os por se de- 42v21 se trauaron a brac'os pensando por aqlla 46r23 nouado la batalla se trauaron de manera 51r57 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 Trauaro 1 ado y barrocate se trauaro a brac'os pua- 117v25 Trauaronse 1 trauaronse vnos de otros y todos traua- 45v66 Trauarse 1 recibiera: assi comenc'aro a[ ]trauarse d ma- 47v60 Trauaua 1 trauaua a brac'os porse derribar mas no 74v34 Traues 1 le podia detener andado assi sintio al tra- 95r84 Trauesando 1 dias boluiedo la costa de espan~a y traue- 10v41 Trauilla 6 leones atados por vna trauilla con los 6r70 se salio solo co sus leones por la trauilla 9v68 no solto la trauilla no le pudieron alcan- 9v78 por vna trauilla: yo holgaria de saber ta- 28v36 con dos leones por vna trauilla: & hazie- 41r13 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 Traxe 1 dar la voluntad que hasta aqui traxe y de- 17v69 Traxera 2 dende el primer dia que polendos le tra- 14v60 alli traxera amenudando los golpes co 85v28 Traxeron 2 traxeron: otras vezes mudaua la platica 118r68 para aquel dia traxeron de costatinopla 120v72 Traxero 1 to lleuado los cauallos q le traxero por 94v42 Traxese 2 Daliarte q le traxese en la memoria 40v48 de vnos alamos como targiana traxese 104r41 Traxessen 1 que traxessen cauallos para polendos & 120v84 Traxo 9 hadas que la dozella le traxo el dia que 14v71 zer y dixole: sen~ora luceda quie os traxo 29v38 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 dize quie era la duen~a que ala corte tra- 43v4 obras de quien las traxo: luego le conto 49v34 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 traxo alguas merecedoras d ser seruidas 55v89 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 Tray 2 el tpo tray oluidado creyedo q seria algu- 57v6 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 Traya 138 la su muy rica espada que traya siepre con- 4r23 vestiase dlos pellejos dellas: y traya dos 6r69 por la pena que acordarse desto le traya 7r59 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 quiso cosentir lo que su marido traya hor- 7v10 n~ia los leones siepre andauan traya vn 9v62 mano le traya: tanto continuo esto q vna 10v15 nueuas que de sus hijos le traya: mas el 10v62 gracia al palafren: traya vestida vna ro- 11r8 pensamieto les traya y este era el mayor 11r63 sierpe d muchas colores: mas este traya 11v32 se ser aquel por las sen~ales que traya q 12v3 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 otra traya vn escudo cercado de arcos dl 13v12 sura de palmerin traya consiguo el mere- 14v64 do traya el escudo en capo blanco vn sal- 16r81 traya: las quales sen~ales me dixo mirase 17r62 embaxada traya: y luego proueyo sobrel 17r81 traya los pensamie[n]tos las quales dezia 19v8 quel amor y voluntad que consigo traya 19v52 traya negras sin otra cosa conformes al 20v56 dos traya: acertaron a entrar enel valle 21r44 ro caualgaua en vn cauallo vayo traya 21r51 venia conel traya todas las suyas de ne- 21r55 traya ala memoria y[ ]no tardo mucho que 23r37 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 traya la volutad enl escudo en campo ver- 28r88 traya enla volutad aviendo por cosa nue- 30v36 tio ela manga d vna ropa q traya vestida 30v87 costatinopla le traya mas alegre el pesar 31r36 le traya ta atormetado q no le podia mene- 32r49 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 dor sintiendo qua araygada traya enel al- 33v13 que su escudero le traya en campo verde 34r85 mote vn venado que conla furia q traya 35v20 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 do del espada q traya enla cinta fuera de 36v28 mera vez seluian le traya el 37r40 dellos assi q cada vno dellos traya mu- 37v34 traya las mas blancas sin otra pintura 37v41 Platir mi sen~or que es el que traya las 37v89 que traya vn toro blanco enel escudo les 38r12 nera dlas q traya: assi siguio el camio d lo-dres} 38r90 q era tales q todas las armas le traya de- 39r11 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 ta vna duen~a de mediana hedad y traya 40v65 gua cosa le azia triste le preguto si traya 40v75 uallero que traya vnas armas verdes y 41r11 caualleros argolate le traya la lanc'a don 42r42 donzellas q eutropa traya por aquel rey- 43v67 taldo traya otras de negro hechas de 45r29 vn leo rapante: tremoran traya las suyas 45r55 onc'a q le tomaua todo: Tenebror traya 45r76 lla le traya acupado y que era ta enemigo 46v25 antes traya: caminando siempre hazia a- 48v63 dela muerte de quien las traya estas son 49v27 do todos jutamete q si quie le traya no a- 50v38 copan~ero tal como el traya no lo pudiera 50v66 el cada vna traya enla mano vna buxeta 51v31 tamieto enlas nueuas q le traya tato al re- 52r36 viendo las bueltas que las nueuas q tra- 52r71 vna ropa q traya diziendo. Sen~ora vro 53v56 mano el emperador traya a flerida y pri- 55v80 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 rillas y leonado el vno traya e(m)[n] campo 56v32 do d estrellas: el otro traya en campo ne- 56v34 gro la casa dela tristeza: el tercero traya 56v35 rostros descubiertos y el q de antes tra- 57r64 bordadura de vna ropa de oro que traya 59v27 le traya tan mal tratado que en nenguna 65r16 consigo traya: palmerin desseando saber 66r50 batel traya porfio de boluerse mas no tu- 68r36 traya las armas blancas y pelicanos de 68r60 nos que el leon traya altas por le tomar 69v49 ce peligroso las quales traya de negro y 73v35 erto: el otro traya vnas armas de verde 77v40 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 las otras cosas traya ala memoria a su se- 82r88 pla & puesto q seluia le traya ala memoria 82v6 palmerin q no traya para otra cosa las ar- 83r7 lla ales hazer saber que traya quien cone- 84r77 tes y ta lastimosas como traya el corac'o 88v41 de altea su sen~ora a quien siempre traya co- 89v12 traya enel brac'o a su escudero le tomo el o- 90r31 armado de armas blancas y traya en las 90r52 mas precio: traya enla mao derecha vna 90r66 los dos enojado de duralle tanto los tra- 91r82 zer y ella para aquesto la traya cosigo alla- 91v26 go traya no c'ufria ningun reposo antes 91v82 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 albaizar traya las armas ta rotas y dese- 93r6 cosa solamete inclinacio q tenia & traya si- 93r67 principe ditreo que la traya a holgar ala 95v5 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 sioneros que traya de que el gran turco 97r5 triste que traya las riendas perdidas de 98r38 que le traya desarmado entro con tabue 99r70 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 so recebir porq no traya enel escudo la fi- 100r44 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 vn cauallo morzillo: traya en las manos 101r35 los juezes no traya figura ni nobre de ni- 101r42 mas amparasen traya hecho tato dan~o 101v9 que traya el rostro descubierto y era tan 103v7 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 como la figura de albayzar que traya en 104r43 la memoria traya las armas pardas con 104v89 riano que ya en aquellos dias no traya[ ]la 105r49 nos sintio el ruydo dela seda q traya ves- 105r54 escuderos consigo el escudo traya passa- 105r85 traya d otro le hazia ocupar tanto cuyda- 105v45 traya la otra del escudo de miraguarda / 106r45 no traya escudo dexo en lugar de vecido 106v28 cuydado y triste q no traya acuerdo para 106v52 suya me traya: sen~ora respodio el caualle- 107r11 giana quien era y porq razon la traya for- 107r24 to & atauiose dlas mejores r(e)[o]pas que tra- 107r73 traya sin nada porq los cauellos merecian 107r87 cia hermosa traya vestida vna cota de 109v23 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 erdo para le responder: floriano que tra- 113r12 le traya & pareciedole que otro lo podia 113v7 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 cion y poco acostubradas: traya por costu- 116v66 migos traya esta desconfianc'a como tam- 116v81 de fama: el cauallero del dragon q traya 117v30 das sus armas traya embueltas en su p- 117v45 se conellas conla donzella q traya por la 120r20 que traya la voluntad desuiada de aql pe- 123r43 enel campo sin ver quien las traya. Espa- 125r70 te co ta biuo resplador q parescia q traya 126v13 siadamente eran grades & las traya abi- 127r64 hazia asu rey: mas el q traya su pensamie- 127v73 Trayades 1 tros trayades: y assi comenc'aran a cami- 40v26 Trayalas 1 preciaua: y trayalas de aquella color por 12r86 Trayalo 1 trayalo echado a vna parte co mucho ay- 109v37 Trayan 12 te color que las otras trayan venian ensu 8v31 sus escuderos trayan: ya que fue cerrada 19r68 empidieron la platica y trayan entresi vn 36r79 q le trayan atado preguntandole que de- 36v8 delas deuisas que enellas trayan y en lu- 40r40 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 tos mas de quato enel escudo trayan vn 45r35 te trayan otras de verde y encarnado: en 45r72 que dexando el passeo que trayan toma- 72v44 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 palmerin al qual sus heridas trayan mal 96v17 nos heridos y traya[n] / a los jayanes muy 117r22 Traya 7 mas y cauallos q las que de antes traya 40r23 piritus de quien los auia: sobrellas traya 56r14 sen~ora assi que todas estas cosas le traya 82v15 & traya l(o)[a]s viseras dlos yelmos alc'adas 85r52 traya al[ ]castillo enesta vida biuio muchos 93r70 con nenguna arma: los yelmos los traya 114v70 q traya armas: mas aun enlas mugeres 115v27 Traycion 4 a vn cauallero que por traycion querian 18r51 auia muerto a su padre por muy gra tray- 39r86 por traycion le mataron y a ellas truxero 84r56 uallero que en este castillo por traycion y 122r25 Trayciones 1 causa q no se cometan otras trayciones 94v35 Traydas 1 fuymos traydas a esta parte donde si di- 32v89 Traydo 8 go saber que el donzel que oy te fue tray- 11r26 traydo y confessoselo porque vio que no 13v43 no pudiera ser traydo de muy lexos enta 49v7 el varco auia traydo era salidos a tomar 68r12 dola traydo a ta buen efeto suceder assi 71v87 gante aquel mismo dia auia traydo pre- 79v66 rando pa aql[l]a q atal estado le auia traydo 108v23 traydo se allo enla ciudad en copan~ia dlos 124v20 Traydor 1 ami traydor que no aquien no se puede d- 38v54 Trayen 1 mortales que las armas trayen casi dese- 12r35 Trayendo 20 ron y trayendo pridos ala memoria qui- 6r10 sar enel su don duardos trayendo ala me- 7r56 era necessario trayendo ya los escudos 12r8 mares sin otra cosa trayendo ocupados 13r20 despues hizieron trayendo por capitan 15r86 trayendo ala memoria aquella prisio per- 18v3 cion desu estudio trayendo para si todos 18v77 mostraua trayendo le aquello ala memo- 19v19 ticaua mas suelto en sus cosas: trayendo 24v11 danc'a dela otra pte trayendo ala memo- 29v62 hinchendo la floresta de gritos trayen- 38v16 trayendo consiguo quatro escuderos ca- 40v4 y trayendo nos a este castillo toparon co 67r51 con su saber trayendo el batel en q pal- 72r36 nada: trayendo por algunos lugares las 74r71 rol trayendo en su voluntad de en ningu- 75v65 merin que sin allar nueuas del trayendo 76r22 furnio trayendo en la memoria las pro- 79v35 mino fuera muy mas cerca trayendo con- 99r13 muerto trayendo cosigo diez caualleros} 122v46 Trayedo 3 mayor parte del dia trayedo cada vno ta- 14r6 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 rey de tesalia trayedo ala memoria la ma- 36r43 Trayendolas 1 pues trayendolas pa defender mugeres 38v27 Trayendole 5 viera: trayendole ala memoria las suyas 16v31 palabras / trayendole ala memoria quie 35v69 cibieron trayendole ala memoria las mu- 46v33 no lo merescian: trayendole a la memoria 121r67 to de aquel aposento trayendole ala me- 123v57 Trayedole 4 dia trayedole ya el escudo tan desecho q} 13v91 sacion sabria biuir trayedole mil razones} 89r46 do de targiana en las manos trayedole 101r27 trayedole ala memoria muchos exeplos 119v18 Trayendoles 1 al duq tocauan trayendoles ala memoria 86r29 Trayendolos 2 sabia quien ellos eran trayendolos a vis- 19r59 allasen y trayendolos y conociendo que 122v56 Traygo 10 voluntad qu[ ]este que traygo comigo soy 12r21 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 vezes dezia entresi para q traygo armas 98v36 escudo dela contieda que comigo traygo 99r89 sino se os acordara q para mi defesa tray- 101r66 La manera por que traygo a[ ]targiana di- 108r16 contigo no le traygo que el que pudiera 108r20 guerras: esta es la embaxada que te tray- 115r81 dar solamente os traygo ala memoria q 129r17 Trayla 1 co vn saluage co dos leones por vna tr( )ay- 36v89 Traylla 1 uage con dos leones por vna traylla: el q<>l 16r82 Trayra 2 este no trayra en su escudo el nobre de su 99v17 que os merece q esso le trayra tan alegre 119r74 Trayre 1 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 Trayria 1 ras a[ ]buscalle su tia Eutropa los trayria a} 5r91 Trayria 1 rian algunos amores q le trayria la volu- 82r15 Trazia 1 veys alla dixo la donzella de trazia allays 113v48 Trecho 3 nera que en pequen~o trecho le alcac'o d 3r73 baxo del suelo tanto trecho y por tierra 72r40 ella y no tenia gran trecho andado quan- 127r20 Tremiendole 1 do supo dela perdicion de su hijo que tre- 6v38 Tremio 1 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 Tremor 1 llegar alo alto dela escala dode el tremor 127r27 Tremoran 13 tiredos a[ ]tremoran hijo del duq lecesin 15r37 platir german de orliens tremoran y po- 16r22 que vuo Tremoran con vn cauallero es- 34r63 tre la otra gente Tremoran hijo del duq 34v35 so de Tremoran tan sin causa de querer 34v53 gajes Tremoran se fue armar / y el caua- 34v57 ron al suelo sin ningu acuerdo saluo q tre- 35r6 vn leo rapante: tremoran traya las suyas 45r55 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 a tremoran: guarino: frisol: graciano: bla- 59v85 ron vno de tremoran y otro de francian el 81r59 lien(e)s: dirden: polinardo: tremoran: rora- 111r61 blandidon: dird(i)[e]n: polinardo: tremoran:} 113v91 Tremora 4 ellos en trra fracian el musico dirde[n] tre- 15v56 fueron al suelo sino fue tremora q qdo a 15v61 q tremora y luyma de borgon~a y belisar- 16v24 borgon~a: dirde: fracia: polinardo: tremo- 43v87 Trepas 1 ella vnas trepas de oro d[ ]martillo echas 107r82 Tres 86 sen~ora del lago delas tres hadas te ha- 11r25 dela carta dela sabia del lago delas tres 14v70 q es de aqui a dos leguas esperaria tres 17r66 consigo tres escuderos q lo acopan~asen 24r28 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 ro de la fortua que conocio los tres que 24v76 manera que los tres drribados que era 24v87 los tres se llegaro por lo conocer mas 25r48 de passo lo que oystes: pues los tres com- 25r58 pan~ia de vna donzella vinieron tres caua- 29r60 cimiento delos tres caualleros con mu- 29r73 estauan tres dozellas los rostros baxos 31v32 dar lugar salieron los tres caualleros di- 31v59 de peligro las tres dozellas que el giga- 32v18 delo que nos preguntays: todas tres so- 32v64 tierra donde hizo tres castillos entres 32v70 estos montes delas tres hermanas co- 32v74 tando todas tres en vna tienda acompa- 32v84 los montes delas tres hermanas: el del 33r64 delas tres adas mado anunciar grandes 34r10 tres dias de la justa suya & de floraman 34r45 en capo sangrieto tres cabec'as de giga- 36v20 tes en sen~al de otros tres q matara en ba- 36v21 pacificas alas tres hras hi- 38r80 armados cuple que tres o quatro jorna- 40v21 el mudo: alos tres dias de su jornada fue 40v56 tres partes con la fuerc'a del encuentro y 47r53 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 tres leguas dela cibdad y el rey conellos 54r56 todas tres a vn oratorio donde solia en[+]- 55v24 tres hadas el dia q polendos le traxo a 55v45 medio del torneo tres caualleros d par- 56v30 delos tres por lo mucho que en ta poco 56v50 su vencimiento juntamente con los tres 56v72 se conocieron los tres caualleros que 56v87 traron por la sala los tres caualleros es- 57r21 q no duro mucho qdaron los tres ca- 57r62 piedra: vio riberas del agua tres hermo- 64v27 {IN5.} DOs o tres dias estuuo palme- 67r21 de palmerin: todos tres se metieron en 67v51 {IN6.} TRes dias despues que pal- 67v70 tres dias en aquel propio passo y lugar 68r49 gase descaso dos o tres vezes ala postre 68v36 tres varas hechas de cadenas de metal 69r68 menear a su volutad: luego los otros tres 69v35 medios truxo consiguo los tres caualle- 72r4 bres delos tres caualleros os suplico q 72r15 posaron alli todos tres y el ca- 72v4 andandose passeado todos tres por ba- 72v38 tres hijas del marques beltamor q vues- 79v64 dramusiando acabaua de vencer tres ca-ualleros} 80r46 o tres vezes: los caualleros que eneste ti- 81r49 mas la agradar estuuiero alli todos tres 82r63 a[ ]caminar todos tres cotetos de su a[+]con- 82r70 acontecio a estos tres compan~eros en 82r79 {IN5.} DEspedidos estos tres caua- 82r81 los tres caualleros de ver aquella gente 82v35 tres compan~eros que conocieron su des- 82v43 lla a donde venis estan pressas tres don- 84r51 das tres donzellas vestidas de negro a} 85r46 de ellas estaua tres caualleros armados 85r51 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 nos con las tres donzellas y como alli 85v75 tres hermanas conocian de palmerin q 86r36 velaua era delas tres hermanas y adon- 86v18 que vio la compan~ia de todos tres pare- 86v25 duque y sus dos hermanos con las tres 86v45 talla detodos tres o dexar su escudo con 90v62 los tres que quedauan y apretando con 91r81 xo siguiendola los tres hermanos co vn 92r51 a sus pies muertos otros tres o quatro 92r66 n~adas de tres escuderos q hazian llanto 93v72 zella q tres caualleros por fuerc'a quiere 94r17 vno ni dos ni tres caualleros le lleuarian 98v17 por ser ya noche mando armar tres tien-das} 103v91 marcha entre tres hijos que la 106r74 de albayzar depues de auer corrido tres 106v23 minado de salille a esperar tres o q<>tro le-guas} 107r46 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 y poco galanos tras ella tres gigantes d 114v65 tres hombres que los acompan~aua era[n] 114v71 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 pto con todos tres y con diez vezes tres 115v84 pto con todos tres y con diez vezes tres 115v84 ro ala camara adonde estaua tres lechos 118r50 da con tres candados de estremada gro- 127r31 Treynta 1 vine respondio el hermitan~o q ha treyn- 41v27 Trineo 31 laterra aguelo de don duardos con Tri- 4v35 Trineo conella como enla hystoria d pal- 4v48 ta que de guerra: saluo Palmerin & Tri- 4v57 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 Trineo que passo delante hizo tanto en- 4v82 dor trineo que este avn que aqllos dias 8r28 del emperador trineo y d 11r72 trineo: a francian el musico hijo de polen- 15r30 do hijo menor del enperador trineo her- 15r32 nieto del emperador trineo de aleman~a 15r38 linardo hijo menor dl emperador trineo 16r23 sseo pues era hijo de trineo que fuera en 20r76 lecesin n~eto del emperador trineo dizie- 34v36 era polinardo hijo dl emperador trineo 39v21 {RUB. % Capitu .xliiij. como tri- 54r16 q al emperador trineo que 54r23 ta y trineo andaua en amores con ella 54r50 co el plazer q trineo y la emperatriz reci- 54r62 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 trineo a ingalaterra fueron 55v69 junto del emperador trineo deziale q no 56v20 dor trineo y de rezindos y arnedos que 56v28 mesa con el emperador tri- 57r4 do hizieron su cortesia al emperador tri- 58r14 aposento dl emperador trineo que ya le 58r56 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 to dixo trineo no de mano de muger me- 59v6 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 perador trineo dexando tambien los su- 61r40 emperador trineo era muerto: estas nue- 120r44 hijo q despues llamaro trineo como su a- 120r54 Triolo 1 monia: a liuian d borgon~a hijo de triolo 15r28 Tripas 1 te delas tripas le echo fuera del cuerpo 69v75 Tristan 2 su muger antes desu muerte ni dela de tri- 29r86 Tristan: esta caso con Urgel blasonante 29r89 Triste 114 arte sabian. Y sabiendo la triste nueua de 5r9 tarian por yr desarmado tornose tan tris- 5v63 uo quedo mas triste delo que antes esta- 6r23 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 bien triste corria porel hondo della vna 9r43 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 torno tan triste q ninguna cosa le podia 10v9 palmerin seria triste para siempre y cone- 12r83 monia se partio y muy triste porque nigu- 13r11 su gridonia y co vna soledad triste come- 14r65 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 tan triste no se quisieron dar a conocer: 21r41 gun tato menos triste por 24v6 hobre: al parecer de todos triste cercado 27r57 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 vida triste porque la perdida d altea era 30v66 tan triste q la fuerc'a deste pesar le desba- 31r39 mas apasionado y triste q antes y echa- 37v81 uir triste: assi estuuo en aquella casa hasta 38r72 gata de que su copan~ero quedo ta triste 39r40 vayo vestida de negro y algo triste llega- 40r73 chas cosas que le hazian menos triste d 40v34 gua cosa le azia triste le preguto si traya 40v75 auia: al parecer de todos triste sin hazer 49v22 siempre triste por la perdida de sus hijos 54r26 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 cosa me puede hazer ami triste ni q cosa 55r90 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 uallo fueron al suelo de que quedo tan tri- 60r31 el cauallero triste con primaleo enel va- 61v12 de a ql triste rio estaua[n] armado de armas 61v37 pre lleuaua le llamauan el cauallero triste 61v43 passo el cauallero triste cosiguo solo por 61v82 res pte dellos: el cauallero triste le dixo: 61v89 triste despues de enlazado el yelmo esta- 62r13 nas. El cauallero triste viedo se en ta gra- 62r50 valle se oyan como vn retumbido tan triste 62r60 el cauallero triste no sabiedo que queria 62v22 uallero triste le oyo nombrar y conocio 62v43 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 el cauallero triste estuuiero 62v74 despidiero della el cauallero triste por q 62v88 no el cauallero triste tomo el camino de 63r9 triste lleuando vn continente gracioso y 63r31 dieran hazer con alguna nueua triste q 63v5 na a dar cuenta del cauallero triste.} 64r23 cauallero triste: da agora el 64r27 causa. Seluian quedo tan enojado y tris- 68r45 uar la nueua al rey assi muy triste camino 68r55 de agua negra tan temerosa y triste que 71r83 le hazia ser mucho mas triste y desconte- 73r41 llero triste que assi mesmo no sabia negar 73r60 de su sen~ora le[ ]trayan algo triste el que des- 73r67 ma que la de dramusiado: el cauallero tris- 73v7 desseo de[ ]lleuar el escudo el cauallero tris- 73v18 llero triste puso las piernas al cauallo pa- 73v76 taua rendido y el escud[er]o del cauallero tri- 73v79 El cauallero triste que oyo estas razones 74r15 brar allento: el cauallero triste puniedo 74r45 uallero triste tuuo co almaurol fuera gra- 74r58 llero triste que nunca en tan gran afreta 74v6 llero triste tuuiesse la voluntad &( )senta pa- 74v43 cauallero triste estaua peor ferido y tenia 74v52 sento al cauallero triste para le madar cu- 74v63 tan triste y descontento quanto pare- 74v72 cauallero triste salio dl castillo de almau- 74v79 llero triste como quien en 74v83 cidente hizo fin: el cauallero triste le man- 75r41 tener en mucho su pena. El cauallero tris- 75v18 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 cauallero triste sintiendo que del todo d- 75v38 cauallero triste y la muy alta generacion 75v51 fuesse se redia: y porque del cauallero tris- 75v55 ro triste con todas las otras armas cosa 76r38 lli al cauallero triste para se combatir con 76r48 que el cauallero triste era perdido y q 76v3 la del cauallero triste con palmerin que 80v28 tan triste quanto en otro tiepo lo fue mas 82v16 tan triste del fin dela justa como estaua a- 83r64 do harto triste creyendo que para su afre- 84r14 nengu recelo le hazia triste sino era delas 87r23 triste conel dolor que de aquella vista re- 88v85 semblate triste: armello que avn vio enel 89r5 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 sigo fue tan triste por no poder ante ella 89v13 raman camino aquel dia y otro triste rece- 90r14 algunas vezes estaua triste pensando de 90v18 sin poder sacar del la causa que tan triste 93v60 cuchalle contento dele oyr porque vn tri- 94r52 plir qdo triste abdur(o)[a]mete sabida la cau- 94v67 todo si desso estas triste lleguemos ala 94v73 enella criado fue tan triste q no se acorda- 95v9 go triste y targiana alegre: abduramete 97v27 triste que traya las riendas perdidas de 98r38 siando y viendole muerto quedo tan tris- 98v87 gaua por famosos no dexaua d[ ]estar tris- 100v21 triste creyendo q la valentia de albayzar 101v48 do ta alegre como fuera triste si sucedie- 103v89 triste delo que alli viniera / pareceme di- 104v39 su escudero como la lleuaro fue tan triste 106r33 cuydado y triste q no traya acuerdo para 106v52 mino dexando a albanis solo tan triste co- 107r18 viendola triste y algu tato desacordada 108v24 na causa estaua ta triste d ver las heridas 108v68 legre o triste segu el amor le tuuiesse mas 110v20 hazer triste delo q soy muchos dias ha} 111r91 go sonaua co vn tono ta piadoso y triste 114r66 ta triste de ver la desemboltura de floria- 117r11 gon se aparto tan enojado & triste por la 117v64 contentos como albayzar triste: y alli aco- 118r62 po tuuiesse el corac'on muy triste por el d- 123v54 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 parecer era tan triste que quiriendola mi- 125r21 Tristes 33 aguas consolaua los corac'ones tristes 3r64 menuda que con las mas tristes palabras 7r25 era suya: porque alos tristes es aliuio te- 7v44 te al parecer de quie[ ]los veya muy tristes 8v34 estas que para mi fueron muy tristes que 8v73 las mas tristes q se podia allar: para ha- 9r61 este es el aposento delos tristes: postre- 9r86 de voluntades tan tristes como en otro 10v45 c'ones tristes de que entonces la corte es- 15r65 que los otros yuan espatados y muy tris- 19v63 te con los otros fueron tan tristes que to- 21v56 cosas tan tristes conformes a su abito el 23r58 los haruoles medrosos y tristes: los ay- 25v11 biuir en cuento delos tristes: y para certe- 25v55 c'ando dentro vn planto de bozes tristes 25v81 cion de hazer voluntades tristes en ho- 26r12 pasos tan tristes: y enamorados que obli- 26r64 si con estos mouimientos a horas tristes 31r42 y otras mucho mas tristes y nenguna ds- 31r43 tristes porque el cauallero dela fortuna 43r80 tomauan todas tan tristes como enton- 61v39 vezes se allara cercado de cuydados tris- 73r79 tes son~ando mil vanidades tristes paso} 75r91 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 bre con palabras salidas del alma ta tris- 88v40 entre los tristes ser el mas triste de todos 89r32 tristeza pa los tristes se hizo. Essa quiero 89v32 via no menos tristes que deleytosas cre- 89v39 palabras ta lastimeras y tristes q era mu- 94r45 zellas tristes por el primer acontecimien- 96r35 no estas colores tristes de que me veys 101r59 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 pa los tristes no os falte socorro o al me- 107r6 Tristeza 55 gran tristeza no puede guarecer alo que 5v81 oyera de Palmerin su padre y dela triste- 6r49 siempre testigos dela tristeza que enel al- 6v35 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 animos de quien las oya a mayor tristeza 7r29 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 tesco y amistad: enlos quales era la triste- 8r61 ys que es la causa de vuestra gran tristeza 8v41 ne por nobre casa de tristeza: a dar sepol- 9r15 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 alli cosa alegre todo era al modo de tris- 9r55 do casa de tristeza creyedo que alli mas 9v48 nero de tristeza no es cordura. 12v41 escudo en canpo negro la tristeza puesta 13r31 aql cauallero el se lo dixo co asaz tristeza 13v41 dor que en muy continua tristeza biuia 14v66 tristeza delos suyos que d tanto tiempo 14v76 pre presente la tristeza que dela perdida 16r45 el tiempo en palabras de tristeza jutame- 22v51 te del rostro representaua tristeza y vida 23r53 empo para que la tristeza alargue mas la 24r50 cia biuia enla su casa de tristeza que era e 25v7 ua la tristeza de aquella casa porque su so 25v31 zon de tanta tristeza sentia en su corac'on 25v38 lacedemonia sen~ora dela casa dla tristeza 26r7 para le consolar de su tristeza: floraman q 33r87 ma aquella tristeza: y viedo el precio d su 33v14 blante encobrir la tristeza que enel pare- 41v65 con taman~a tristeza como si ya supiera q 42v35 la tristeza tan general en todos que olui- 46r68 dar tristeza a los letores basta sentir la ra- 49v64 tristeza en q biuia d no saber cuyos hijos 50r15 daua tan esparzida la tristeza como si fue- 51v88 neral como antes fuera d tristeza: las fies- 52v40 uidar con la gloria presente toda la triste- 53v9 vernao y polinardo y aqlla tristeza juto 54r27 quella tristeza le hazia(n) venir las lagri- 54v35 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 gro la casa dela tristeza: el tercero traya 56v35 zer sastifazer la tristeza passada(s) acaba- 60r23 tristeza sus naturales lo gastauan en ma- 65v11 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 lla tristeza sin saber de donde le nacia no 82v18 tristeza pa los tristes se hizo. Essa quiero 89v32 ento dl hijo tuuo ta gra poder la tristeza 93r59 tristeza que por fuerc'a se via enel rostro 93v57 sa de su tristeza enojado comec'o a dezir / 94v68 toda su tristeza le mandar curar y aposen- 96v24 auia muy gran tristeza por 96v76 de d ser peligrosas la tristeza co 101v76 mas tristeza: dramusiado los hizo caualgar 106r50 erc'o & para la tristeza animo que tambie 107r5 lla con tristeza demassiada se quitaro de 108v75 era mayor la tristeza que de alli le sucedia 118v36 en mucha tristeza. El gran turco mando 121v5 Tristezas 9 sen hazer alegrias sino de tristezas y des- 18v43 alas tristezas en tanta cantidad como ha- 22r24 tristezas / y passiones el cuydado que de- 22v60 enlas tristezas son aliuio de otros males. 27r44 tas y no esperadas como delas tristezas 52r52 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 ste con otras tristezas reposa: el otro que 94r53 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 alegria que le desbarataron las tristezas 126r88 Triumphar 1 triumphar de taman~a vitoria antes vini- 46r29 Triumphara 1 nombre triumphara el mundo todo y flo- 115r65 Triupho 2 cibdad de Colonia co mayor triupho q 120r62 el triupho y magestad q pudieron creyen- 123r31 Trocadas 3 letras enel pico tan trocadas q nenguno 10r13 trocadas no se conociero y quiso dios q 39v33 nian trocadas delas q solia por no ser co- 45r21 Trocados 1 ca: mas como aquella tuuiesse troca- 122r12 Trocauan 1 gunos trocauan las armas otros las de- 43v52 Troco 4 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 que el viento se troco y en[+]barcandose en 35r83 troco tan presto al reues de su desseo que 64r43 Troc'o 1 troc'o de arbol enel qual en campo ne- 73v9 Troc'os 3 dada de troc'os de oro texidos vnos en 11r10 pedac'os de armas y troc'os de lanc'as 40r38 bordado de troc'os de oro para de alli la 74r41 Troendos 1 hortan q era hermano de troendos el q 7r37 Trofolante 8 el principe florendos y trofolante se[ ]tra- 16r7 cipe floredos su hermano trauado co[ ]tro- 16r30 dor Me(n)drusan el temido: trofolante y 17v5 dose co trofolante le hizo venir al suelo 17v35 trofolante era de los mejores caualleros 17v43 seria la vitoria pero al[ ]fin trofolante fue 17v48 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 erpos de titubante medrusan y trofolan- 72v80 Trofolate 3 rendos se encotro con [tro]folate el medroso 15v40 gador trusiado trofolate el medroso cla- 15v91 ridas que vuo dela batalla de Trofolate} 25r91 Trompeta 4 trompeta q los juezes madaron tocar: y 34v74 vna trompeta aremetieron co toda la fu- 42r61 tad al son de vna trompeta con las lac'as 108r50 sol: y al son de vna trompeta co- 116r89 Tropeta 1 tropeta que los juezes madaro tocar segu 30r68 Trompetas 1 rimias trompetas y atabales y otros d 56v77 Tropetas 4 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 tropetas y recoger cada vno asu capitaia 16v55 gual a( )verse de cobatir conellos: las tro- 56r26 todo des[+]baratados mado tocar las tro- 56v67 Troco 1 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 Troncos 3 ca escreuir en los troncos delos arboles} 89v46 cortando las letras enlos mesmos tron- 89v50 troncos en que pusiero los escudos que 100v61 Tropec'o 1 tropec'o y dio conel gigate enel suelo ta 36v38 Tropel 1 tio el tropel delos caualleros leuantose 95v85 Tropellarle 1 medida arremetio a el pensando de tro- 36v29 Troya 1 escudo en campo indio el cauallo d troya 45r78 Trozos 1 guos trozos de lanc'as y pedazos de ar- 31v18 Truecan 1 pan~adas dlas tales en poco tiepo se true- 124r71 Trueco 4 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 dar a trueco de aquella d aquel que a mi 117r83 sonas que queria perder la vida a trueco 117v29 porque a trueco del os entregue los vue- 121v45 Truenos 2 truenos teremotos y sen~ales fueron ta(n)- 124r84 vn recuesto ab(o)[a]xo tan gra ruydo de true- 125r3 Trusiado 3 cotraron co trusiado y con claribalte de 15v49 gador trusiado trofolate el medroso cla- 15v91 hermoso: claribalte de vngria a[ ]trusiado 102r37 Truxe 2 rendos dixo. Sen~or para[ ]lo que os tru- 91r5 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 Truxera 6 dero truxera de costatinopla y encotran- 17v34 lla truxera y quan perfetamente la natu- 19v61 tra que truxera el escudo de Daliarte a 29r65 el natural q alli la truxera: beroldo la me- 30v86 lli le truxera la qual despues de sabida sin- 81r8 do contra la donzella que alli le truxera / 85r23 Truxera 1 ra aquellas cosas le truxera ala memoria 41v42 Truxeron 7 que le truxeron ala memoria la perdida d 27r37 halli los truxeron estando eneste cuyda- 44r7 qui os truxeron para q contando os mi 44r54 que para esso truxeron se partieron co a- 49r74 estaua y nos truxeron sin a( )ver dolor de 67r47 q era hermoso lo truxeron dexado el ca- 67r57 essa que pudieron nos truxeron a este ca- 67r63 Truxero 1 por traycion le mataron y a ellas truxero 84r56 Truxese 2 esto le[ ]truxese nueua alegria: camino por 3v45 erdo de ser vencidos los truxese algo co- 30v32 Truxesse 4 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 el cauallero dela fortuna no truxesse aql 50v31 diendo pensar que razon alli le truxesse: 61v34 cidos de albayzar & truxesse en la memo- 105v6 Truxessedes 1 ta como esta antes que aqui truxessedes 91r27 Truximos 1 que nosotros aqui truximos y mandole 37r11 Truxo 30 poblados le truxo ala memoria aql gra- 3v40 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 ra que con grandes promesas los truxo 12v71 que el gigante le tenia le truxo a estado d 20v18 bre que estaua de buc'os truxo ala memo- 23r6 fortuna me truxo atiempo que he de con- 25r26 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 palmerin q (fl)[p]o(r)[l]endos a vra casa truxo / y 34r7 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 de aquel que esta alli muerto nos truxo 39r84 de muchos dias truxo consigo otro ca- 41r10 no de escriuille vna carta enla qual le tru- 46v28 te dias de sus jornadas su fortuna le tru- 46v73 po que en pequen~o espacio le truxo a su 47v23 casos lo descubre todo ella le truxo a 49r48 nueua truxo a esta corte por dode se per- 55r28 llero dela fortuna truxo alli ala memoria 55v42 medios truxo consiguo los tres caualle- 72r4 ziesse luego vna donzella le truxo otra d 83r38 para este castillo assi le truxo consigo pa- 91r17 lla que alli los truxo quado vio el reposo 92r69 donzella que alli los truxo q apretadole 93r32 zella q alli los truxo ala q<>l dio el castillo co 93r77 te y la razo q alli le truxo dize 96r46 tura que vna donzella de tracia truxo a 109r70 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 por engan~o truxo a su hija targiana a esta 115r75 creo q si el truxo ala sen~ora Targiana q 115v12 que truxo a Targiana q supitamente mo- 116r35 el armero le truxo las armas q allende d 120r11 Truxole 1 mosa polinarda truxole esto taman~a sole- 36r52 Tu 74 Porcierto tu estauas empleada en quie 4r36 desseo tomar en tu generacion que conti- 4r51 O don duardos a que estado te truxo tu 4r64 fortuna que sin defensa de tu persona es- 4r65 tas en poder de quien cofiessa ser tu ene- 4r66 co de tu tardanc'a: este donzel tan pareci- 10r53 tu corona & imperial estado estuuiere en 11r31 gro en que tu vida esta puesta: arredran- 12r78 en tato peligro: primaleo dixo si[ ]tu en pa- 14r26 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 que tu juzgas esto al reues dela volutad 14r41 espada sera castigo de tu locura porque 14r60 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 re lo q puedo como tu hijo eredero dtus 14r75 bras soltarias tatas como tu necedad te 20v31 seruia a quien se la quitaua: si tu seluia co- 24v14 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 n~oreado te trae y de quien tu tan sieruo 32r5 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 pe d tu atreuimieto y llegose ta presto q 32r62 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 go: que es lo que tu oyes dixo el dela for- 37r78 passada: no te espates saber tu nobre por 38r36 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 tro con que tu me amenazas: pues es tan- 47v6 to a tu saluo & ta lexos de mi condicion / 47v7 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 enfin no duraras mas de quanto essa tu 48r51 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 sus cosas y tu tan desdichado apartado 61v73 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 dramusiando que la figura que tu dizes d 76v16 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 la conuersacion de otros necios como tu 84v52 ziendo esto quede por galardo de tu por- 85r20 eres tu armello que vaya a dar socorro a 89r26 florendos te quexas de tu mal siendo tan 94r57 piensas tu q contra mi sen~or albayzar ay 94v69 en campo: porcierto tu deues mucho ala 94v71 sas huelgo de auer venido a tu corte la 99r78 ualleros enamorados que en tu corte se a- 99v5 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 traer tu le hurtaste presentare este cuer- 108r21 luntad & siendo tu vencido mi sen~ora tar- 108r32 digolo q lo hagas assi como tu lo quisie- 108r38 sera como tu mereces. El emperador y to- 108r40 el mundo de tu corte se suena para lo mu- 115r4 llos que en tu sen~orio biuen apartados e 115r7 ta en tu mano si la quisieres acetar mas te- 115r11 tu estado en estos dias sobre los otros 115r16 floreciente enel fin de tu edad que( )de aba- 115r17 empecer ni tu de q le auer miedo: El alto 115r23 que ante esta tu ciudad son muertos que 115r35 tu amistad te cometen estas condiciones 115r58 que ayas por bien de dar tu n~eta polinar- 115r59 da hija del principe primaleo tu hijo por 115r60 co y gloria de tu estado co mucho mayor 115r64 rendos tu n~eto case con armenia herma- 115r66 te de su sen~orio que cofina con tu imperio 115r70 tu corte ala qual tiene determinado casar 115r76 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 lugares famosos y no famosos de tu se- 115v30 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 nosotros los haremos cofessar tu yerro 115v41 no quieras co escusas nacidas d tu sober- 116r24 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 respodio el gran turco: tu deues creer q 121r45 uallero q tu pides antes el empador per- 121r57 sta tu esfuerc'o o como te defenderas dla 125r30 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 Tullido 1 quedara tullido que con gra falta de san- 103v82 Tumba 3 bre sus hombros vna tumba cubierta de 8v27 llego ala tumba y leuatando el pan~o vio 9r28 la primera puerta: despues q la tumba y 9r83 Tuba 1 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 Tunez 1 brino del rey de tunez sin muerte de nin- 120v32 Turado 1 guno tato le auia turado enla silla como 13r73 Turbacion 4 dela fortuna hablando con la turbacion 23r83 a ellas dentro desembarac'ado dla turba- 64v56 muy gran turbacion no quiriendo espe- 76v72 tieron muchos su turbacion mas no que 113v12 Turbacio 2 diera bien conocer [en] la turbacio de su per- 22v25 la turbacio de aqllas palabras la sacaro 55v21 Turbada 1 tan reciamete turbada que no sabia desi 57v50 Turbado 3 ma esta oculta el rey quedo muy turbado 6v36 partiera: el emperador se hallo tan turba- 63r84 lo que viera le tenia todo turbado: mas 64v54 Turbar 1 al empador por no turbar la fiesta albay- 112v32 Turco 39 del gran turco q en aqllos dias era pros- 87r3 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 corte del gran turco y delate dela sen~ora 94v74 turco estaua al qual dexaremos por tor- 94v83 gran turco & dela batalla que ouo con 96v70 gran turco que como ensu viage tuuiesse 96v81 turco que recibio a abduramete con tan-ta} 96v90 sioneros que traya de que el gran turco 97r5 quinientos caualleros y el gran turco pu- 97v10 en floriano de que el gran turco quedo al- 97v26 pelear tan falto estaua de todo: el gra tur- 97v66 rodillas delante del gran turco su padre 97v79 jos enel gra turco su padre y despues bol- 98r4 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 do enla corte del gran turco en seruicio d 98r11 do en la corte del gran turco.} 102v33 gran turco siruiedo a[ ]targia- 102v36 nueuas ala corte del gra turco delas mu- 102v71 alcanc'ar licencia del gran turco mi padre 103r37 lla. El gran turco como no tuuiesse otro 103r64 dida del gran turco lleuando atauios pa- 103r74 gran turco lo pudiera ser: tantos caualle- 109r49 ley de mahoma el poderoso gran Turco 115r25 tregues al gra turco vn cauallero christi- 115r73 no embialla al gra turco acompan~ada dl 118v11 ge de targiana hija del gran turco y de 120r81 turco hazia su abitacion echaron ancho-ras} 120v46 salieron ala playa salio el gran turco aco- 120v56 mas besar los pies del gran turco su pa- 120v75 uan: el gran turco mando aposentar den- 120v90 ros dela guarda del gran turco armados 121r16 das. El gran turco se salio a este tiepo por 121r21 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 respodio el gran turco: tu deues creer q 121r45 turco que todavia os deys a prision sino 121r61 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 en mucha tristeza. El gran turco mando 121v5 de andaua. Bien le parecio al gran Tur- 121v24 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 Turcos 1 leras d turcos q enella estaua[n] sobre anco-ras} 94v46 Turquia 5 lera q partia para turquia y co el tiempo 24r25 puniedo en su volutad lleualle a[ ]turquia / 88r45 manera de turquia de azeytui negro afo- 107r79 trauesar la mar de turquia mas no fue ta 120v13 naron arribar en la mar de turquia adon- 120v43 Tus 17 tad de fauorecer tus heridas que co mie- 14r57 do de tus fuerc'as te cometi que dexases 14r58 los dias en q tus obras haran poner en 38r33 no emplees tus cosas en quie ta mal te las 53r23 dela conuersacio de tus amigos metido 61v74 donar tus trabajos quien siempre te me- 89v20 poder esperimetar co tus caualleros 99r80 tus caualleros haze cotra vn cauallero q 99v26 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 hasta agora pusiero tus obras oye mi en- 115r19 cruda veganc'a echa enti y en tus natura- 115r41 se con tan glorioso fin como tus principi- 115r44 de tus cosas no lo quisiero co- 115r48 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 diziendo este era el galardon que tus 122v3 espada te deshare y essos tus guessos y 125r32 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 Tuue 9 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 tener. Yo sen~or tuue vn hijo mancebo: y 40v87 ren yo he por muerta la esperanc'a que tu- 43r15 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 el hazer lo que nunca tuue en voluntad / 61r77 nen en mayor miedo del que nunca tuue 76r70 da q tuue en quien la deuiera tener buea 106r57 soltura de palabras no la tuue hasta ago- 119v44 Tuuiendo 1 donde los aguardaria y ellos no tuuien- 68r84 Tuuiera 31 dos tan firme como si alli le tuuiera prese- 7r72 tanto amor como siempre le tuuiera: tor- 10v60 naua algua cosa esso tuuiera por menos} 25v91 y contemplatiuo como si[ ]la tuuiera biua di- 27r63 te como si alli tuuiera la vida mas segu- 35v29 siepre en aquella casa tuuiera la muger dl 36r16 ser vencido: como hasta alli tuuiera espe- 39r48 guesped que tuuiera la noche passada q 43r61 todo el dia no tuuiera hecho nada / mas 47v52 consejo porque el se sentia tal que tuuiera 48r76 ja q el alos otros tuuiera: el rey como qui- 49v77 tan suelta en que tuuiera a aquellos sen~o- 60v70 la desseara para seruiros en poco tuuie- 71v35 pre le tuuiera mas como aquel primer ha- 75r40 lo tuuiera sino miraguarda ante la qual a-questas} 75v46 & si entonces no tuuiera la voluntad tan 75v85 mucho porque tuuiera menos que sentir 76v18 aquien ya tuuiera pressos cuya conuersa-cion} 77v46 tio el grade amor que hasta alli le tuuiera 79r80 yo. Floriano que siepre tuuiera los ojos 82r25 ria preguntar como sino lo tuuiera en vo- 105v4 tuuiera saco el corac'on de detro y embio 110r48 ca para el tuuiera otro rostro: y entonces 113r72 uallero del dragon no tuuiera vna delas 116v32 esperac'a que al principio tuuiera: targia- 117v76 que el amor que antes le tuuiera agora se 117v79 erc'a dela passion tuuiera los pensamien- 119r77 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 ranc'as de remedio tuuiera perdidas an- 121v57 la noche con tanto reposo como tuuiera 126v34 le tuuiera q quado esto assi no es la ingra- 128r3 Tuuieran 3 rarse andando ta biuos como si avn tu- 37v30 como si nunca tuuieran vida: mas esto no 57r44 seluian no tuuieran tanta fuerc'a que se lo 112r82 Tuuiera 1 hijos quanto mas avn que ellas tuuiera 79v88 Tuuierdes 1 demi tuuierdes mirando enel estado en 28r8 Tuuiere 2 ardarlos para quie tuuiere la dicha mas 98v45 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 Tuuieredes 1 ra quien mas en la voluntad tuuieredes 113r21 Tuuieres 1 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 Tuuieron 30 dolor que sus duen~os tuuieron dellos so- 8v26 como ellos siempre se tuuieron diziedo. 12v17 te dela silla que los otros lo tuuieron a 17v21 mistad antigua que siempre se tuuieron 19r15 contentos / que tuuieron aquella gran} 21v91 hazer su acatamieto se fue: algunos tuuie- 26v44 cipe de espan~a tuuieron en mas la valen- 28r44 raua hazer: todas le tuuieron en merced 33r24 ridas fueron grandes en pocos dias tu- 39v52 gran marauilla tuuieron todos esto y eu- 46r45 dados dela pena que antes sentia tuuie- 46r69 sus aguelos y ante[+]passados tuuieron co 46v30 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 a vras altezas q assi como tuuieron cora- 52r45 con soledad q era mucho le tuuieron pu- 54r28 el secreto que siempre le tuuieron como 54v22 si alguno tuuieron. El emperador mado 55v52 mesmas armas q en el tuuieron tambien 57r24 pues de ser dentro tuuieron en tanto los 60v65 los que alli los metieron mayor cuydado tu- 72r81 cauallero: tuuieron en tato aquel acome- 72v28 cedor era palmerin de ingalaterra no tu- 72v32 beuer tuuieron aquel acometimieto por 72v75 que no tuuieron tan poco que dezir que} 72v91 le tan mancebo y gentil dispossicion tuuie- 79r14 tonces no tuuieron en menos la del q[*ue] 80v70 hermanos suyos tuuieron manera como 84r55 palabras tuuieron tanta fuerc'a que sela 91r75 ra coneste conocimieto tuuieron esperan- 99r24 zes tuuieron tanto poder que viniron al 102v59 Tuuiero 19 como tuuiero espacio viendo alos dos 16v19 que todos estos el dia passado lo tuuiero 17v12 ron mucho por ver a[ ]flerida nunca tuuie- 19r36 do no sabiendo a donde guiasen: tuuiero 19r63 q<>les tuuiero los principios acostumbra 36r29 que lo pregutaua tuuiero la batalla que 38r15 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 {IN6.} TAnto q las duen~as tuuiero 45r14 roso gigante dramusiando: no tuuiero es- 52r63 esperanc'a tuuiero hasta entonces pues 54r64 sentir el amor que siempre se[ ]tuuiero mas 61r49 brac'os le tuuiero tan apretado cosiguo q 63r90 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 ser mas conforme a su condicion tuuiero 89r52 alli tuuiero maera q co pozon~a le mataro 96r55 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 de crueza enel que algu tanto se tuuiero 96v32 a ella tuuiero lo por cosa marauillosa por 103v6 trataro sus psonas q tuuiero necessidad 108v18 Tuuieronle 1 rey tomaron a bracandor y tuuieronle al- 96v30 Tuuieronlo 1 es que el y onistaldo lo supieron todo tu- 68r76 Tuuiese 1 guno: ni por necessidad que dello tuuiese 117v72 Tuuiesedes 1 que cauallero tuuiesedes mas cortesia co 21r65 Tuuiesse 51 Este dramusiando como tuuiesse hedad 5r39 y entendimiento y tuuiesse el animo muy 5r40 puesto caso que pridos tuuiesse vn cora- 6v31 avn que no tuuiesse edad para sentir el p- 10r27 da quiso que tuuiesse por nombre desier- 10r63 manera tuuiesse remedio dla vida que se 14v20 determinar que maera tuuiesse para 18v48 muchos dias tuuiesse hecho aquel escu- 19r7 de ser personas conquien tuuiesse algua 20r28 vno tuuiesse de acabar aquella auentura 21v27 para ello tuuiesse mas por la flaqueza de 24r73 mas no tato que tuuiesse cierta la vitoria 35r8 tuuiesse la enclinacio virtuosa y el animo 38v75 dio dela vida tuuiesse que sin el sele daria 49r78 dela fortuna tuuiesse su escudo en tata p- 50v70 aquel. El rey puesto que no lo tuuiesse en 52v30 bien tuuiesse parte dsta visitacio portato 55r16 vuo alli nenguno que no tuuiesse codicia 57r26 se tal que tuuiesse acuerdo pa nada. Des- 57v81 auia quien los tuuiesse campo: palmerin 66v40 do a seluian que le tuuiesse el cauallo por 68r15 uo tanto poder que mas no tuuiesse el sa- 68r37 sse a cauallero en quien tuuiesse confian- 68r88 puesto que la ysla tuuiesse bien quatro le- 68v55 za tuuiesse tan grande poder: mas esto es 73r53 para quien la memoria en alguna cosa tu- 73v63 llero triste tuuiesse la voluntad &( )senta pa- 74v43 hombre con quien mas deudo tuuiesse y} 74v88 que d qualquier fin que tuuiesse no le po- 78r39 aquien el corac'on no tuuiesse libre o tuuie- 78v51 aquien el corac'on no tuuiesse libre o tuuie- 78v51 cada vno recelase su enemigo y tuuiesse 80v18 conocimieto q del tuuiesse desee hazer se- 82r5 te tuuiesse confianc'a ensi comenc'o de de- 83r50 cosas en q el amor tuuiesse parte: targia- 87r24 sar le tuuiesse ventaja enla valetia dio co 90r35 saua sus jornadas y puesto que muchos tu- 90v23 gran turco que como ensu viage tuuiesse 96v81 ce poco avnq de antes lo tuuiesse en mu- 102r22 lla. El gran turco como no tuuiesse otro 103r64 sedes que mi vida tuuiesse fin que mis ma- 105r44 que antes tuuiesse le obligasse a no que- 110r90 dades tuuiesse y puesto que otro alguno 110v13 legre o triste segu el amor le tuuiesse mas 110v20 vno tuuiesse y aquel q enesto hiziesse ve- 110v27 les que ni el tpo tuuiesse lugar de gastar 115r42 & como fuesse cargado en dias & tuuiesse 120v60 ca: mas como aquella tuuiesse troca- 122r12 po tuuiesse el corac'on muy triste por el d- 123v54 sura para quien la voluntad tuuiesse ta li- 127v41 ra porq ya q las otras cosas tuuiesse por 127v82 Tuuiessedes 1 y justicia queria q tuuiessedes de vuestra 84r41 Tuuiessen 8 herido: mas como los del gigante no tu- 14v9 tuuiesse[n] resistencia. Enesto salio dela pu- 66v5 & puesto q en aqlla roca tuuiessen abasto 96r76 males agenos que alguna ora no tuuies- 105r25 & puesto que mucha necessidad tuuiessen 105v53 das tuuiessen peligro de que el empera- 118r60 fin amis dias porque tuuiessen fin mis tra- 126r6 losa abaxo: mas como aqllas cosas no tu- 126r22 Tuuiesse 2 que venian para que despues no tuuiesse 91r29 cho esfuerc'o y como no tuuiesse escudos 92v67 Tuuimos 1 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 Tuuiste 1 mas parte enl delo que tuuiste enla culpa 75r81 Tuuistes 3 espada como tuuistes dicha enel encuen- 20r8 talla delo q hasta aqui tuuistes porq aq- 44v62 do el c'ufrimiento que tuuistes de andar 119v57 Tuuo 128 tuuo no creyendo que atales horas po- 3v9 pues acordandose quan poca defensa tu- 4v21 vn hermano de pridos tuuo lugar de yr 6v87 tuuo por cierto que la fortua que entodo 7r19 en era despossado tuuo en menos holui- 8r31 co de mi gradissima pena tuuo en mucho 8v81 que primaleo no tuuo tpo para nada 9v3 tuuo nobre blandidon. Pensando pau- 9v38 amores no tuuo acuerdo para le respon- 11v43 to que tuuo a don duardos 12v48 los nombres hazian espanto tuuo mane- 12v70 daua. Assi que no tuuo tiempo para mas 13v5 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 rra d aquella batalla: el emperador tuuo 16r10 que no esta enella. El emperador lo tuuo 17r72 tiguas inglesas que argonida tuuo dos 18r56 que porel mismo engan~o tuuo parte con 18r58 lla musica le hazia tuuo taman~a templan- 19v5 Dramusiando le tuuo en mucha cuenta} 20v46 con el siempre tuuo acordo de seguille en 21r26 el cauallero dl can le tuuo diziendo / avn 21r64 el cinco an~os: este rey tuuo de su muger 23v65 c'ado y bien quisto de sus vasallos que tu- 23v67 tuuo manera como con vn vaso de muy 23v81 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 rador puesto que tuuo en mucho la vale- 26v88 de su sen~ora estauan casi desechos tuuo 27v89 mo si fuera de dia: cada vno tuuo taman~a 28r24 rin acuyos oydos estuuo tuuo siepre por 28v12 depresto q el dela fortuna no tuuo tpo pa 28v56 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 tuuo lugar delo poder ha- 32v27 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 siempre tuuo sus espias sobre nosotras 32v86 fue delos crueles hombres del mudo tu- 36v84 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 puedes saber: el cauallero dela fortuna tu- 38r38 teniendose por libre de tal nombre tuuo 38v56 esfuerc'o co que cada vno se cobatia tuuo 39r59 tuuo mas de q se espantar y mandando 39v22 intencion tuuo quien aqui nos puso / pla- 40r59 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 aposento ni ninguno la viera tuuo por 43r18 y del fin que tuuo.} 45r13 ninguno dellos le tuuo para sentir cosa 46r35 lo necessario alli los tuuo hasta que dra- 48v36 aquella auentura tuuo la en mas que has- 49r27 c'adas que no tan solamente tuuo en mu- 49r30 cho la grandeza dellos mas tuuo en mu- 49r31 pre tuuo confeso alguas vezes que vn sal- 49r64 el escudo del dela fortuna de q tuuo mas 50r85 musiando estaua ya abaxo y no tuuo tpo 51r20 sion que hasta agora los tuuo aquel teme- 52r62 pues q palmerin tuuo metido e acuerdo 57v82 ron las manos muchas veces ella los tu- 58r5 neras q tuuo para auer del aqllos hijos 58v21 por no le dar pena le tuuo mucho tiempo 58v41 de su cauallo don rosuel tuuo compan~ia a 59v83 palmerin no tuuo tiempo para justar co- 60r78 nellas mal se dize: alli los tuuo daliarte al- 61r30 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 da con tanta presteza q primaleo le tuuo 62r35 tuuo tiempo para le responder: ni para 62v54 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 hallaron muy buenas armas porque tu- 67v53 batel traya porfio de boluerse mas no tu- 68r36 no y que la habre le aquexaua tuuo por 68r53 necessarias tuuo el amor lugar de traelle 69r3 les se hazia tuuo tan grande verguenc'a 69v21 que el otro leon tuuo tiempo de[ ]llegar a 69v54 tes entonces se tuuo por del todo perdi- 71v30 cieron mas palmerin se tuuo tambien en 71v52 lli colgados tuuo en mas la valentia de 73v84 uallero triste tuuo co almaurol fuera gra- 74r58 ria destruyr lo qual no tuuo por mucho a[+]- 74v75 senta y nengun respecto tuuo sino alo que 75r66 maurol que natural mente tuuo siempre 76v28 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 en no le tuuo nengua sea destruydo d sus 77v5 suel se la tuuo tan buena que de aquel pri- 78r14 talla que tuuo con almaurol y de como le 78r63 ter como su persona lo merecia le tuuo al- 79r67 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 enel esta tuuo nueuas dela auetura del ca- 81v34 se la razo q tuuo para desechar estas dos 82r7 lo tuuo por mayor vitoria que la batalla 86r51 te tuuo enel: en estas y otras platicas pa- 86v41 tarse por cobrar huelgo: dramusiado tu- 87v44 como los suyos no tuuo su demada por 87v49 tuuo tanta fuerc'a el amor entrellos que 90v41 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 tuuo nunca mas le dexo antes dize que si 91r19 eutropa tia de dramusiado tu- 93r43 puso nobre dramorante q despues tuuo 93r53 ento dl hijo tuuo ta gra poder la tristeza 93r59 manera q tuuo pa auer el escudo de mira- 93r81 tuuo armas para defender las carnes ni 97v64 erto & viendo no ser ninguo dellos tuuo 98r87 pensase por q(u)[u]e el siempre tuuo porsi que 98v16 do que era florendos no tuuo tanta fuer-za} 98v91 leon tuuo por cobidado al principe flora- 102r42 la amistad q con olorique tuuo: desseado 102v11 tuuo tan gran poder la conuersacion de} 102v45 no que este nombre tuuo siempre floriao 103r72 mas al[ ]fin ni el tuuo necessidad dello ni la 107r53 que merece albayzar no tuuo menos en} 107v46 zar si hasta agora vecio a muchos tuuo ra- 108v51 co q passo a todos los de su tpo este tuuo 109v76 so aguardar que pariesse y en tanto tuuo 110r34 queria ala hermosa clarisia q tuuo la ven- 111r9 alegria la tuuo assi vn poco y entregando 111r13 le respondio quien sen~or la tuuo tan des- 111r85 en dramusiando tuuo lo en mucho mas q 112r9 quellos caualleros que tuuo pressos. 112r22 tio lo que el emperador dixo ni tuuo acu- 113r11 hombre fauorecido la tuuo enlas manos 114r17 Dramusiando se lo tuuo a merced y ace- 116r8 no su encuentro tuuo mas fuerc'a q no le 116v16 cauallo y salir del / tuuo tiempo albarro- 116v43 cebia q le tuuo por otro mayor que el pri- 122v23 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 desorden tuuo / acabada la cena se[ ]recojo 123r74 denan v[ ]saluan esta que co su sen~ora tuuo 126r80 con intencion delos oyr tuuo ta gran po- 126v21 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 Tuuola 3 tural so inclinadas a[ ]piedad tuuola tama- 7v8 do la copa en la mao tuuola vn pequen~o 110v66 mente tuuola tan sin perjuyzio enlas ma- 114r11 Tuuolo 1 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 Tuuose 1 dela fortuna tuuose por dichoso dele te- 41r54 Tuya 1 la fama que desto qdase ni la tuya fenecies- 115r43 Tuyo 2 que pensamiento fue el tuyo que entama- 23r14 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 Tuyos 1 mo la de alos tuyos: agora me voy apar- 53r26 Tyniendo 1 tro dentro no tyniendo mas c'ufrimieto 23r74 Ua 1 ua por lo qual quiero recebir el pesar de} 60r91 Uella 3 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 a[ ]uella para saber si en las mugeres algu 61v22 saua a[ ]uella como cosa deseada de todos 122v87 Uelle 1 les quedaua de uelle rey: con razones mas 124r29 Uenciesse 1 que enla batalla le[ ]uenciesse tan presto no 24r54 Uentura 2 fortuna que por uentura la hallareys ca- 104r73 ber si por uentura conosceys: o soys vn ca- 122r24 Uer 7 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 que segu su edad no lo tornaria mas a[ ]uer 65v59 uer todas las marauillas de aquella casa 71v12 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 ne a[ ]uer tus echos porque tu fama es me- 107v63 Uerdadero 1 uerdadero amor la amase algu tato la co- 111r38 Ueynte 1 mancebo de ueynte an~os era tan argullo- 35r27 Uia 3 na se[ ]uia a otra: enlas damas fue el miedo 57r33 uia de costantinopla creyendo que enton- 67v60 sen~alados se fue la (a)uia de espan~a con in- 89r82 Uiendo 1 delo qual luego murio. Y uiendo palme- 70v19 Uieron 2 por los mejores que nunca uieron pues 56v15 co alegre y los que le uieron tabien tinie- 59v69 Uiesse 2 uiesse mas despues que la batalla q entre} 37r45 uiesse la volutad q cosus obras le[ ]supiera 53r15 Uio 1 uio sin escudo estuuo quedo & soltando el 92v60 Uista 3 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 tieron el camino hasta que llegaron a uis- 59r80 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 Un 5 mino hazia la fuente vio un cauallero en- 10r9 juezes: venia en un cauallo castan~o arma- 26v64 no y aquella noche paso en un castillo de 29r45 era de pedreria vio un escudo d marmol 64v63 en la silla de su cauallo co un escudero alas 104v37 U 1 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 Uno 1 ca viera otro gigante y[ ]a( )quel era uno de 31v87 Unos 14 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 unos can~os de agua que subian para ar- 71r35 dixe entonces recibiedose unos a otros 72v69 del y ala sombra de unos fresnos passaua 75v7 dela conuersacio de unos yerros en que 82r11 en obrada salieron unos hombres y he- 84v30 da su flaqueza le sintiera unos allentos 89r40 de estauan unos arboles altos viero vn 92r54 zos sobre unos coxines comenc'o a sentir 113r32 despues boluia con unos sospiros q el al- 114r64 de la allo sin otro ninguno con unos gri- 122v14 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 nas al cauallo por llegar a unos hobres 126v73 Uos 1 te cuydado de uos seruir: y si yo acabare 33r32 Uosotros 1 detuuo diziedo sen~ores alguo d uosotros 94r14 Urganda 1 nunca fue de urganda: porq su condicion 72r44 Urgel 1 Tristan: esta caso con Urgel blasonante 29r89 Usar 1 ces no le parecio bien usar de otras cruel- 91v33 V 3 ciera en todas las cosas casada v[ ]a( )rep(ar)[en]- 3r51 {RUB. % Capitulo .v. delo que 7r76 denan v[ ]saluan esta que co su sen~ora tuuo 126r80 Va 8 do de su voluntad va contra la virtud no 8r34 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 te que agora alla va pa hazer batalla con 51r15 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 saber quien es el que en las andas va de- 94v9 consigo vn escudo en que va sacado por 98r55 que va a desencantar a leonarda de quie 119r84 Vaden 1 tar mirarle: de aquel vaden salia vn rio 71r82 Vado 1 nenguna parte parecia auer vado y tan 3v33 Vagauan 1 como los ratos q le vagauan del exerci- 102v43 Valdra 1 como el: para la merecer el valdra mas 77v28 Valdreys 1 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 Vale 5 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 quien mas la acostumbra menos vale y la 45r8 no me vale para me apartar d taman~o pe- 75r27 vale mucho: mas tu no sientes lo que di- 76v24 acotecimietos q me vale la memoria de 108v27 Valedores 2 tauan tan faltos de sus valedores que se- 46v57 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 Valen 1 otros vencidos suyos que no valen me- 77v19 Valentia 39 el esfuerc'o y valentia de don duardos pri- 8v69 vencida dela grandissima valentia y gra- 8v74 nocido de muchos quanto por su valen- 11v38 asu contrario la valentia de su persona: y} 11v91 vno dela valentia del otro temiendo q a- 12r49 toda la valentia del mundo y dela otra 16r90 y ofendia con[ ]taman~o acuerdo y valentia 25r11 pantados dela valentia del dela fortuna 25r60 cosa sino enla valentia y esfuerc'o del caua- 27v24 cipe de espan~a tuuieron en mas la valen- 28r44 eres empleases essas fuerc'as y valentia 32r6 avn estaua a[ ]cauallo estimaua tanto la va- 39r4 cauallero es tan temido d todos por su va- 41r18 la mayor parte dela valentia del mundo: 45v74 estauan todos loando su valentia y sintie- 46r11 voluntad: mas la valentia de pandaro sa- 47v24 la tu valentia me haze dolor de ti porque 48r50 tisfecho de ver la valentia especialmente 56v17 emperador su valentia ni esfuerc'o come- 56v25 do muy espantado dela gran valentia del 66v24 a valentia o a otra cosa: mas acordando 73r8 lli colgados tuuo en mas la valentia de 73v84 en mucho la valentia desu guardador en- 80v69 to la valentia de albayzar q muchas ve- 88r18 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 ay tanta valentia para vencer atantos q 91v13 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 su valentia peleando con mas fuerc'(o)[a] de 97v51 en mucho su valentia que quitando estos 98r88 la valentia de albayzar fuese diferente d 100r60 en ello que enla valentia de albayzar el q<>l 100v35 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 triste creyendo q la valentia de albayzar 101v48 fuerc'o & fin de su valentia porq(u)[u]e assi le 105r74 valiedo a albarroco toda su valentia ma- 116v17 su fuerc'a y valentia hazia su batalla: mas 117r24 valentia de albuzarco obrasse mas que 117r49 do en su valentia salto del cauallo a baxo 122r80 rrada toda la valentia y esfuerc'o y no he- 123r4 Valetia 13 rauan tenian en tanto el esfuerc'o y vale- 13v36 ron: yendo hablando enla valetia de pal- 16v58 la valetia de todos los hombres que en 21v16 rador puesto que tuuo en mucho la vale- 26v88 dos loauan su valetia en tanto grado q le 27v18 lli era junta la cumbre del esfuerc'o y vale- 42v28 gran sen~or y soberuio confiado en su vale- 44r42 temido pandaro gigante d no menos va- 55r59 sar le tuuiesse ventaja enla valetia dio co 90r35 enaquel cauallero esta toda la valetia de 92v14 bayzar y de nueuo mostraua su valetia co 101v35 aquel passaua en valetia y amor a todos 110r86 prueua de su valetia en defeder a baroca- 117v90 Valentias 1 ando mucho entresi sus valentias enel es- 66r81 Valentisimas 1 sen gigantes y dotados de muy valentisi- 76v57 Valetissimo 1 valetissimo y esforc'ado principe floredos 77r80 Valer 10 vosotros me querays valer no es en vues- 4v5 conocido ni valer la verdad ta poco que 45r7 do valer alguna cosa sea hazerme tanta 53v19 se ni para valer a sus amigos: mas los dos 66r88 tenga piedad para me valer ni para me 77r20 duque ni sus hermanos no podia valer 85v6 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 tan mal heridos que no se podian valer 117r33 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 poder valer que no pienso que todo vues- 121v41 Valeria 1 llate y belisarte s[ ]encontraro coel code va- 15v54 Valga 1 do de razo que esta no me valga para co 105v32 Valgan 1 dos aqllos q lo piden me valgan ami en 44r63 Valgo 3 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 nos valgo y menos puedo te cortare oy 116r26 Valia 6 sino el tuyo que tiene la valia que tu bien 24v30 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 nas de tanta valia y merecimiento [como] estas 33r11 no le valia que dramusiando allende d[ ]ser 48r25 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 y valia tantos competidores sobre quie} 65r91 Valiendo 2 con tanta fuerc'a que no le valiendo las 13v28 geros era tanta que no valiendo alos dl 56v24 Valiedo 1 valiedo a albarroco toda su valentia ma- 116v17 Valiente 7 tado defendiose tan valiente mente que 20v42 quien los daua que era muy valiente ca- 25r3 se vuo conellos tan valiente mente q de 27v31 del valiente palmerin de ingalaterra / y 59v39 del muy valiente gigante lurcon que pri- 67r7 valiente mente y con taman~o esfuerc'o / y 92r62 & muy valiente que ni la valentia suya ni la 100v84 Valiete 2 chos y entrellos mas allegados a el el va- 41v81 do dia anduuo albayzar tan valiete q de- 100v7 Valientemente 5 tan valientemente que primaleon que le 20r66 rir tan valientemente que desatinandolo 66v44 se defendio tan valientemente cortando 90r57 rir tan valientemente que no pudiendo 118r10 esforc'ado: el rey polendos se ouo tan va- 120v27 Valientemete 3 jauan tan valientemete que no auia ento- 45v67 esforc'ado albayzar lo hizo ta valienteme- 90r86 muy valientemete a albayzar que le salio 100v81 Valietemente 1 lo hazia ta valietemente q de diez caualle- 92r88 Valientes 1 oluido se tenga: de aquellos valientes 2v27 Valiesse 2 diedome q la valiesse porq la queria des- 39v12 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 Valiessedes 1 remedio de mis males qrria q me valies- 30r56 Valio 2 viendo que mi hijo en pocos dias valio 41r4 do campo con mi hijo no le valio querer 41r14 Valistes 1 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 Valle 83 el deleyte detal valle ni sentido para sen- 3v49 valle gracioso lexos de poblado que por 8v9 uesar por el valle contra la parte donde 8v16 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 de aporto en aql valle el muy esforc'ado 13r7 tros: el gran sabio Daliarte del valle es- 17r40 ra quien era el sabio Daliarte del valle 18r38 liarte del (lago) [valle] escuro dizese 18r41 ento junto del valle dela perdicio que es- 18v58 ron del valle escuro y algunos le nombra- 18v65 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 solitario del valle vna morada tan singu- 18v72 dos traya: acertaron a entrar enel valle 21r44 aquel valle entrauan: mas primaleon nu- 21v17 tinopla se hallo en vn valle lleno de arbo- 22v75 que paso el cauallero del saluage enel va- 25r66 valle descontento con otros que le gu- 25r82 vn valle aquien tambie pusieron valle ds- 25v8 vn valle aquien tambie pusieron valle ds- 25v8 del saluage en tanto que enel valle entro 25v23 que pensase: el cauallero del valle toco co 25v27 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 fin della el cauallero del valle se sintio tan 25v72 guardaua aquel passo: el cauallero del va- 25v88 quisiesse dexar la guarda de aquel valle / 26r18 costantinopla vinieron a[ ]parar en vn va- 29r54 Daliarte del valle escuro y perdio su es- 37r35 ua poder ser aquel daliarte del valle escu- 38r41 valle vna donzella encima de vn palafre 40r72 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 valle sonaua co taman~o estruendo como 45v53 xo al valle dela perdicion a horas de me- 46v74 es la costumbre dste valle porque todos 47r88 to del estaua vn valle que co la escuridad 48v69 el valle abaxo que no se a- 50r6 qualquier trabajo se allo dentro del valle 50r36 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 ras se allaro en aquel gracioso valle ribe- 59r54 por aquel valle quado por el mismo cami- 59r64 puente se fue por el valle a 60v29 ron enel valle escuro dode daliarte tomo 61r9 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 ra que era enlo mas hondo del valle do 61r25 el cauallero triste con primaleo enel va- 61v12 dia ya tarde allego al valle descontento 61v27 valle se oyan como vn retumbido tan triste 62r60 rar en vn valle despoblado & grande en 65v87 priessa siguiendo por el valle abaxo mas 66r43 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 medio del valle vna dozella encima d vn 82v88 ras de medio dia que llegaron a[ ]vn valle 83v87 rada a[+]certe de llegar al valle a donde flo- 84r28 caminado por vn valle abaxo fue a[ ]parar 90r17 do aquel valle sonaua: en esto salio de den- 90r50 valle esta salieron a el diez o doze caualle- 92r38 que por la mayor parte de aquel valle so- 92r58 el valle abaxo platicando en aquel acote- 94r8 mucho quando por el mesmo valle viero 94r11 hodo del valle parecia llegado a ellos se 94r36 vn valle de vnos arboles tan espessos 94v87 pues que se aparto de floredos enel va- 95r62 de se apartar de palmerin enel valle 99r47 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 que traya en lo mas hondo del valle por 104r3 liendo del valle adonde vencio los qua- 104r14 valle en rompiendo el alua 104r18 tiesse del valle & hiziesse lleuar el cuerpo 104v33 braueza della acontecio que al mesmo va- 105r81 cauallero del valle que andaua en su bata- 105v43 ro del valle deueys otorgarme esto q a es- 105v78 de agua comec'o a dezir o valle qua bien 106r54 do assi co este pesar llego al valle dela fue- 106v32 por el valle le hizo redir & otorgarse por 106v89 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 mo nuca lo fue: el cauallero dl valle siguio 107r19 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 se delas heridas que se hizieron enel va- 112r33 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 menos los de daliarte enel valle escuro 127r85 Valles 1 trauesando valles y motes a vna y a otra 88v32 Valor 5 de menos valor q para floraman era har- 34r77 desprecio alas psonas de tal valor como 82r24 muchas piedras de gra valor sobre los 107r84 hombros vn collar de pedr[er]ia de tanto va- 107r85 con vn prendedero de inestimable valor} 107r90 Vamonos 4 mo poresso vamonos d aqui que en qua- 95r37 ella se combatiere y no las hiziere vamo- 97r59 lor passa vamonos passeando hasta don- 104v56 y popides: y si a vos paresciere vamonos 122r6 Vamos 5 estauan seguros dixo: sen~or vamos de a- 36v11 capo pues assi dixo el man~ana vamos a- 41r45 mas del es passado: vamos donde quisie- 41v70 asegurar el campo & vamos luego a el q 97r72 seruicio. Vamos dixo florendos que no 122r10 Van 2 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 Va 1 sas va por su curso no tardo mucho que 126v39 Van~ado 1 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 Van~aro 1 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 Vanas 4 chosas y vanas las cosas d aquella tierra 70r42 tasmas & cosas vanas porq enel batel pu- 126r33 vanas dignas de ningu temor: y mirado 127r11 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 Vanda 1 de su vanda corridos de se ver vencidos 17v13 Vandera 1 ti & a todos los q tu vandera quisieren se- 115v22 Vanidad 2 dron eran vanidad anduuo de vna en o- 68v78 en vanidad comenc'o a perdelle el miedo: 125r74 Vanidades 3 tes son~ando mil vanidades tristes paso} 75r91 liera eran vanidades determino de a[+]co- 127r9 temor y viniedole ala memoria las vani- 127r53 Vano 17 ganc'a tenia este pensamieto por muy va- 5r49 eran todos en vano: echo el escudo alas 13v51 le hizo quedar en vano mas padaro que 20v5 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 todo era en vano / antes la fuerc'a que en 42v23 jo os daua y quan vano pensamiento es 48r6 ziera haziale dar sus golpes en vano q 51r41 dl golpe le hizo dar en vano como todos 51r87 y agora por no tornarse en vano sabiedo 59v43 jo era en vano dexo los remos creyedo 68r43 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 pensamiento era vano que quien enel a- 79v15 no fuesen en vano bracandor andaua tal 95v69 espacio no gasto el tpo en vano antes en[+]- 108v45 do era en vano: la emperatriz tomo la co- 113r88 para le detener fue trabajo en vano porq 118v66 tad seria trabajar en vano: estuuo vn po- 127r51 Vanos 1 mo la serpiete delos peligros vanos fue- 127r89 Varandas 1 se entraron por vnas varandas q cayan 127v11 Varas 1 tres varas hechas de cadenas de metal 69r68 Varca 3 liera dexaron la varca en guarda de sus 72v58 varca de Palmerin que mas era guiada 73r23 geros: estando mirando tan dudosa var- 125v49 Varco 1 el varco auia traydo era salidos a tomar 68r12 Varios 1 ver reboluia ensi ta varios pesamietos 78v79 Varones 1 la honrra entre los excelentes varones 62r41 Varoniles 1 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 Varquero 1 varquero del infierno: sabreys que para} 71r88 Varqueros 1 tampoco que en rio tan dudoso y varque- 125v53 Vasallo 3 hija del duque carlo vasallo del rey su pa- 23v70 mor vasallo del rey fadrique de ingalate- 32v66 artilio vasallo del rey rezin- 90v34 Vasallos 4 c'ado y bien quisto de sus vasallos que tu- 23v67 vasallos: y tesoros con q comenc'o hazer 24r14 n~ora targiana quiero que creays que va- 97v15 rados los va( )sallos que de tan sen~alado} 122v90 Vasilardo 1 nebrot: vasilardo: luyman de borgon~a / 113v90 Vasilia 14 pass(e)[o] enel regazo dela fermosa Vasilia hi- 8r29 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 la sen~ora vasilia la qual tiene la culpa que 12v8 placiones de Vasilia: y por auerselo mas 19r75 migo no dexare de dezillo ala sen~ora va- 19v29 nia mas con Vasilia nuca se pudo acabar 22r40 vasilia su hija no se pudo acabar 30v17 nao: aquien los amores de Vasilia no de- 61r85 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 entonces viniera / vasilia se allego a el y 63v6 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 emperatriz acopan~ada de su nuera & va- 118r30 nia & a vasilia: palmerin que solo en su se- 118r38 pidio de gridonia y vasilia mas al tiepo 120r24 Vasiliardo 5 borgon~a vasiliardo y francian el musico: 16r6 linardo: el principe florendos: platir: va- 17v59 taldo: dramiate: vasiliardo: frisol: luyma d 43v86 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 cielo estrellado: vasiliardo salio d verde 45r36 Vasilio 1 castillo hizo el rey vasilio de nauarra que 81v23 Vaso 1 tuuo manera como con vn vaso de muy 23v81 Vassallos 5 el fuerte foruolando aquestos sin ser va- 17v6 le acabasse la vida cuya muerte sus vassa- 96v40 sallos vuestros vassallos tienen: y boluie- 97v16 ento de sus vassallos q co volutades pro- 115r79 dos mis amigos y vassallos q paz dela 115v8 Vaya 9 passion: y quiera dios que os vaya tabie 20r16 dixo siepre quien era: vaya por dode fue- 34r33 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 ruegote que no quieras que la batalla va- 48r54 que yo no vaya co sospecha querria que 78r53 seruirse del: mandame que le vaya a ver 81v40 eres tu armello que vaya a dar socorro a 89r26 gloria qda co albayzar cosenti q me vaya 103r23 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 Vayan 1 cosas vayan en su orden / el qual despues 76r20 Vayase 1 vego a vra magestad por tanto vayase a 55r6 Vayo 3 cima de vn cauallo vayo armado d armas 10r10 ro caualgaua en vn cauallo vayo traya 21r51 vayo vestida de negro y algo triste llega- 40r73 Vays 7 que luego los vays a[+]partar que por 43r13 remedio: No quiero que vays mas ade- 79v78 ro q os vays al puesto a dode las batallas 99v43 que en satisfacion desta falta vays co no- 104r66 ra la corte del emperador vays me consin- 107r8 muchos haze: vos vays a desencantar a 119v62 n~ia / os vays a meter en su poder: sino q 122r21 Ve 2 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 Vea 5 vea pa perder esta lastima q la he por tan 31r14 vea vra persona enese riesgo q quiera te- 44v54 se quie os vea q despues se quiera guar- 61v80 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 se vea el amor q avn teneys ala sen~ora en- 110v32 Veamos 1 veamos si es tal q le podays dar por dis- 106v73 Vean 2 vean los que alli fueren a hazer sus bata- 87r50 vencimiento vean[ ]la razon que ouo para 103v17 Veays 9 enla muerte quiero que veays lo que en 49r9 ruego os que me veays en londres o me 53r45 dra en quien veays el credito que de mi 77v33 hizieron y porque veays quan bien les 80r3 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 tonces quiero q veays aq<>en mas dueys 103r25 para que veays si las tengo o no dixo flo- 104r78 Sen~ora mia agora quiero que veays 112v71 ro que veays el desseo que me queda de 127v37 Veces 8 se a Polinarda como algunas veces ha- 22r59 guas veces dixe esta sen~ora despues dla 30v19 y porque muchas veces quado el desseo 48r33 a otra tantas veces como si[ ]entrellas o- 52v4 ron las manos muchas veces ella los tu- 58r5 muchas veces las cosas de admiracio ta 58v70 ca viera primaleon quisiera muchas ve- 62r70 desesperados q muchas veces le hazian 64v43 Ved 4 justar les dixo. Sen~ores ved qual d voso- 21r60 prender agora ved lo q quereys hazer d 37r12 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 ro solo me destruya ved q os oluidays de 108v35 Vedes 6 estas q aqui vedes y hazeles hazer este 9r18 sen~ora vedes aqui el fruto que pridos sa- 10r52 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 ro mio cuyas son aquellas tiedas q vedes 44r41 bido pagar el pesar q ya os diero vedes 57v38 copan~eros las quereys posseer pues ve- 83r19 Vee 3 la batalla vee si[ ]lo quieres hazer sino esta 14r59 que no os vee para esperar algun bie pi- 61v59 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 Veedor 1 mano de organel veedor del duque assi 86r19 Veen 1 nas personas mirado de lexos veen ha- 110r70 Vega 1 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 Veinte 2 banis de frisa de hedad de veinte & cinco 106r79 en la capitana polendos con veinte & ci- 120v7 Vejez 1 fin de mi vejez sustentada enel contenta- 6v55 Vela 2 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 ento no consentia vela en poco tiepo tor- 120v42 Veladores 2 los veladores algunas palabras que el 83v83 do vino a hablar alos veladores: palme- 86v20 Velar 1 cosas que ya passaron que le hizieron ve- 69r5 Velaron 1 les velaron sus armas en la capilla bispe- 15r7 Velaro 1 ssados y ellos por lo mucho que velaro 72v10 Velas 1 cada vna y soltando las velas al viento 120v11 Velaua 3 tillo que se velaua la donzella se aparto dl 83v80 castillo que se velaua haziedo batalla co 86v12 velaua era delas tres hermanas y adon- 86v18 Vella 7 se quan cerca estaua de vella le hizo ol- 53v8 llos sen~ores quisiero yr a vella y llegados 59r11 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 mucho en vella assi tan despoblada tenie- 69r29 se embiar a vna dozella mia a vella porq 82r20 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 vella: estos caualleros venia de costanti-nopla} 103r91 Vellas 2 lauan alas damas de vellas las colores 57r52 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 Velle 8 dad de primaleon pesauale tato velle mo- 14r54 sa para se detener mas en[ ]tornar a velle 37r25 ro mas dudaualo por velle tan mancebo 38r42 que de velle alli pa su saluacio si[ ]la passion 50v42 llegauan a don duardos por velle por el 53r84 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 ua velle sano. 101v69 dores de su Castillo y velle en su ayuda 117r71 Vellos 1 targiana & de miraguarda pa vellos y pu- 99v62 Veloce 1 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 Vemos 3 esto es mucho d[ ]espantar pues vemos q 58v69 vezes vemos por esperiecia q muchas 123v72 ser juzgados pues vemos que cada vno 124r57 Venado 4 c'ar antes corriendo ellos tras el venado 9v79 gretados dela sangre dl venado q mata-ron} 10r90 mote vn venado que conla furia q traya 35v20 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 Veado 1 en vna mata estar vn veado muy grande 9v73 Venados 3 rra era ta poblada de venados y d otras 18v82 ercos: venados y otras aliman~as mote- 59r68 vna monteria d aues y venados & otras 109v31 Venc'a 1 re alguien que ami me venc'a que ni ella 77r19 Vec'a 1 y siedo caso que alguo me vec'a que( )dara 26v37 Vence 4 casos el cuydado vence el suen~o. Ya que 5v45 si la muerte no os vence no se quien lo ha- 78r68 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 siempre el pesar vence el plazer cada vno 113v27 Vece 1 ta singular virtud que todas las obras vece} 26r46 Vencedor 8 vista: mas tornando a pensar que el ven- 72v31 contra razon las armas del vencedor es- 76r39 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 batalla vencedor combatirse co el duque 84r69 vencido comenc'o a pedir al vencedor q 85v59 ante los pies de su vencedor: floriano pu- 97v76 pie porque este sera el premio que el ven- 99v13 Vecedor 5 de al vecedor y el vecido dxara sus armas 26v34 zo oluidar de no ser conocido el vecedor 30v8 sa q oy no diera por saber si el vecedor es 31r11 rac'a d vecedor y cotodo el del saluage es- 39r49 confiando enla misericordia del vecedor 92v29 Vencedora 1 cosas donde ella es vencedora poco se 68r25 Vencelle 1 co y debilitado que no fuera mucho ven- 24r57 Vecello 1 ficio seria dura cosa vecello dela otra par- 50v71 Vencellos 1 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 Vencen 1 vencen sus pareceres sintiendo sus enga- 107v89 Vencenlo 1 lleros que tiene dentro y vencenlo luego 91r23 Vencer 19 mas sabeys vencer que con armas digo 17v84 le vencer porque sabia quaman~o era el p- 29r33 porq no pudo vencer a[ ]floraman quado 45r51 le verguenc'a vencer vn cauallero atatos 60r55 do vencer aquien su ymagen ofende: & tor- 60r72 tremo se combate vencer a todos no me 74r11 podia encubrir el pesar de no vencer al o- 74v66 ueys alcanc'ado de vencer la batalla y no 77r9 ros vencer a vos. Escudero dixo dramu- 77v7 dramusiando acabaua de vencer tres ca-ualleros} 80r46 gran falta acordarse que no pudiera ven- 82v12 fiado de vencer a su contrario por no per- 88r41 nunca se pudieron vencer: el vno al otro 89r15 ay tanta valentia para vencer atantos q 91v13 esse no vencer el la costumbre del castillo 91v66 no puedo vencer / o sen~ora miraguarda 98v38 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 sse como vencer aquien viniesse: y si ya flo- 102v17 zo de vencer a todos q targiana es mas 108v52 Vecer 6 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 dose abrac'os por se acabar de vecer y ta- 35r4 delo que te puede faltar para vecer la cos- 84v53 zar despues de no tener a quien vecer ni 102v13 por el desseo dele vecer como por lleuar 104r85 quien os sirue no vecer a quatos co( )tra el 108v55 Vencerse 1 manera mas presto vencerse y porque ya 46r24 Venci 2 su escudo de miraguarda al qual venci en 99r87 lieron ami diez q tambien venci y desba- 121v89 Veci 2 la qual por ser dello dios seruido lo veci 79v59 quatas batallas veci si agora enesta sola 108v28 Vencida 6 vencida dela grandissima valentia y gra- 8v74 contrarios yuan de vencida fuera del ca- 16r52 do que los ingleses yuan de vencida y dl 56v66 de y no lo consentia entonces vencida d 79v7 llero lleuaua de vencida alos suyos sen~o- 91r70 vencida della: huelgo de ser vencido a es- 107v43 Vecida 3 ra que parecia batalla vecida y que ya an- 30v90 tro quedo tan hermoso que targiana ve- 97r80 da al pie en sen~al de vecida aql dia por ser 100r15 Vencido 34 dole vencido y ocupado del suen~o: mado 4r21 obligado a hazer porque hombre venci- 8r33 celo de ser vencido porque los golpes d 14v7 saluage (que) quedo vencido del. Aquesta 17v51 ser vencido con taman~o enojo suyo que a- 20v19 della era de polendos pues no fue venci- 20v65 fortuna le dixo que se diese por vencido 23v31 vencido de otro sobre la hermos[ur]a d altea 24r69 el contentamiento de no quedar vencido 27r29 general de floraman ser vencido que hi- 30v7 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 ser vencido: como hasta alli tuuiera espe- 39r48 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 rays que sea vencido de otro quien lo es 74v21 ua el de miraguarda en sen~al de vencido 75v42 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 obras y vencido desu mal para no pode- 77v6 vencido y puniendo los ojos en aquella 77v66 lar la passion que lleuaua de ser vencido d- 81r76 se me da nada de ser vencido q este caua- 83v19 llero no es acostumbrado a ser vencido 83v20 vencido comenc'o a pedir al vencedor q 85v59 dichoso por ser vencido de sus manos co- 86v58 cosa poder ser vencido dramusiando q no 92v88 ro vencido de que las damas mostraron 101v53 ya mano pudiesse ser vencido albayzar q 102r8 endo vuestra figura pintada ha vencido 104v67 vencido y quiriendo seguir su camino tar- 106v90 vencida della: huelgo de ser vencido a es- 107v43 luntad & siendo tu vencido mi sen~ora tar- 108r32 po y le dieron por vencido y quisieron sa- 109r21 partes hallo nueua como fuera vencido 112r37 mi batalla y si me vieredes vencido mata 117v59 que fue vencido de florendos y saber que 118v33 Vecido 20 q le mataria: mal puede ser vecido devos 23v33 de al vecedor y el vecido dxara sus armas 26v34 daua vecido y floraman se agrauio de no 27v14 conocieron que el vecido era beroldo p<>n- 28r43 to fue vecido: florama andaua ta coteto 30r25 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 cabo: mas su animo incansable y nunca ve- 48r82 vecido vn hobre como aquel assi platica- 53r89 ste y descontento de se ver ansi vecido en 60r32 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 das todas estas razones aparte vecido 80r57 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 perdido el credito del por ser vecido dos 81r48 pues avn no me tengo por tan vecido q 85v45 tio en ellos: bien me basta ami ser vecido 89v21 guardaua ser vecido de sus manos cosa 92v82 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 no traya escudo dexo en lugar de vecido 106v28 assi vecido y puesto q albayzar lo agrade- 109r83 Vencidos 12 de su vanda corridos de se ver vencidos 17v13 ron vencidos en aquellas justas y el acu- 30v31 erdo de ser vencidos los truxese algo co- 30v32 por ta hermosa que los vencidos de flo- 30v62 sotros que nos dexen vencidos en espe- 65r84 vencidos: junto conellas armello su escu- 76r41 otros vencidos suyos que no valen me- 77v19 nada de ser vencidos los suyos: & por ser 83v24 nieron a el los caualleros vencidos por 100v43 vencido[s] delas manos de albayzar 103v3 bre se combate y en el tiene vencidos gra 104r60 luntad & como este fuesse vno delos ven- 105v5 Vecidos 4 los vecidos con las propias: empresas d 30v70 alguos escuderos delos vecidos alos q<>- 31r64 garon alli tales que vecidos del parecer 81r53 enel suelo y encima de todos los vecidos 100v63 Venciendo 2 floraman y v(i)[e]n[c]iendo le lleuar la ymagen 35r43 ron mas a el que le parecio que vencien- 47v18 Venciedo 1 armas venciedo en batalla ygual al caua- 93r85 Veciendo 2 muy buen tiempo porque veciendo y ma- 4v86 todos los caualleros que alli venian ve- 65r40 Veciedo 1 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 Venciendole 2 venciendole se combatiesse con daligan 12v79 venciendole asse de combatir con otros 84r65 Veciendole 1 batirse co el aguardador & veciendole to- 106r85 Venciendome 1 mos batalla venciendome en ella no por 26v19 Venciera 6 el cauallero dela fortuna le venciera se vi- 35r45 ra hiziera tal batalla que no la venciera si- 75r74 ra combatiera me conel: y si me venciera 77v17 vna donzella y los venciera con la muer- 86v14 llero que venciera a dramorante el cruel 94v64 el esforc'ado florendos y que ya venciera 112r43 Veciera 1 preguntando al cauallero q primero ve- 71r13 Venciere 8 no el cuydado q mi corac'o siete si[ ]me ven- 30r63 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 go y aquel que me venciere podrala muy 77v80 quien me venciere diga que lo hizo pele- 80v57 en os venciere sean de mayor estima en 83r53 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 yo te venciere ati no quiero otra vitoria 108r24 a quien me venciere que antes quiero d- 117v60 Veciere 1 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 Vencieredes 1 aueys de justar comigo: y si me venciere- 13r42 Vecieredes 1 remos nuestra batalla y si me vecieredes 84v38 Vencieres 2 po y si me vencieres vengate enel como 108r22 dixo albayzar que si me vencieres allede 108r28 Vencieron 1 vencieron ami y alos otros dos: los no- 72r14 Vecieron 1 sin ninguna resistencia vecieron sus ene- 16v21 Venciesse 2 guno que a don duardos venciesse pasa- 13r5 le venciesse. Segun esso dixo don rosuel 78r66 Veciesse 1 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 Veciessedes 1 avnque me veciessedes: belcar que todo 20r19 Venciessen 1 prescio que primero que los venciessen 72r13 Vencimiento 12 zia sentir el trabajo / porque q<>ndo el ven- 27r27 don rosiran puesto que la acabo con ven- 29r72 sa q pudo satisfecho y coteto por el venci- 31r28 sabiendo que enel vencimiento del giga- 51v44 pues del vencimiento d dra- 51v61 su vencimiento juntamente con los tres 56v72 enello pues en sen~al de vencimiento de- 77v21 causa de su mesmo vencimiento & sin mas 84r89 por el vencimiento destos caualleros co- 101r11 el vencimiento de tales y tan esforc'ados 102r78 vencimiento vean[ ]la razon que ouo para 103v17 pues del vencimiento de al- 109r73 Vencimieto 4 delo que tan honrrado vencimie- 30v3 dolor de su vencimieto llamaro dos caua- 86r85 desculpa de su vencimieto: porque sin du- 104r52 nueuas del vencimieto tornaro a tomar 120v39 Vecimiento 2 tento como maltratado: mas como el ve- 85v55 de aql vecimiento andaua muy alegre la 109r77 Vecimieto 2 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 despues del vecimieto de titubate entro 30r31 Vencimientos 1 nobre los vencimientos que el haze vos 103r20 Vencio 8 do de esforc'ado se vencio de quien no lo 4v24 ra os quien vencio a[ ]floraman: el empera- 33v80 lla tan presto vencio al famoso principe 34r4 alteza hizo otro tanto en armas q lo vencio a 39v5 dosa la salida: ya supe como vencio al agu- 97r20 llas vencio.} 101v73 liendo del valle adonde vencio los qua- 104r14 summa de caualleros vencio tambien a 104r61 Vecio 7 dela muerte vecio enlos primeros en( )cu- 27r19 el cauallero dela fortuna ve- 33r75 memoria delos reyes q alli vecio / pues 39v57 esta corte vecio a florama quado se coba- 55r41 fuerc'a vecio y mato: finalmente ouo otra 55r64 dezia ala postre vecio al gigante dramu- 55r80 zar si hasta agora vecio a muchos tuuo ra- 108v51 Venc'o 1 saber a quien venc'o o quien me vence: mi 85v38 Vendellos 1 minando vendellos lo mejor que el pudi- 124v78 Vender 3 vuiera de persona que la sabia bien ven- 17v53 riendo vender la vida como quien no re- 101v15 ua vender tan cara q ninguo se pudiesse 117v15 Veder 1 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 Vendida 1 ra que no yua mal vendida mas voso- 117r75 Vendra 4 todo vendra a muy buen fin. Porque la 6r3 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 says detener algunos dias alguno ven- 77v32 can de aqui vendra estar bien con dios a- 124r72 Vendran 1 diciones con que vendran ala batalla an 99v9 Vendria 3 tropa que asu fortaleza ven- 12v50 sse vendria para tornar alli su escudo co 88v18 si vendria otro alguo q la prouase no tar- 111v33 Vedria 1 do q tambien de otra manera no vedria 55r22 Vendrian 2 vendrian tantos caualleros andantes q 73v5 entre los muchos que alli vendrian seria 90v64 Vendria 1 todos juntamente le vendria a besar las 52v72 Veneracion 2 mande guardar y tenellas en tanta vene- 49r87 perador hiziera las quales en ta gra ve- 102v74 Veneracio 1 do dla veneracio q entoces enla corte le 106v19 Venga 4 Di a mi sobrino que venga: q con menos 4r27 sion venga sola con este hacidete le die- 6r27 tros ha de justar primero venga q para 21r61 que venga la sen~ora aquien sirue sacada 99v11 Venganc'a 15 venganc'a dela muerte de su padre pues 4r29 el gigante es tan cruda la venganc'a que 4r50 muy cruel venganc'a de la muerte d su pa- 5r53 sona y armas a alguna venganc'a si esto d 8v44 para venganc'a dela muerte de su padre 21v75 quanta gente hallasse en venganc'a de su 37r3 solo en vuestras manos esta la cierta ven- 41r22 zen yo os otorgo mi persona pa vengan- 41r34 venganc'a dellos: y pues que su edad era 46v40 su venganc'a hare poresso queria que me 49r10 no quisiesse mas venganc'a q delo hecho 51v15 en venganc'a del pesar que me hizistes d- 90r71 mase por venganc'a el conocimiento que 104v27 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 que en ellos estaua la venganc'a que del 117r14 Vengac'a 2 fuerc'as de aquel nin~o tomar tal vengac'a 5r15 a alguna vengac'a siendo menester: y pu- 94v12 Veganc'a 4 aquellos de quien se auia de tomar la ve- 5r48 malauenturado este cuchillo me dara ve- 95v35 cruda veganc'a echa enti y en tus natura- 115r41 cruezas dignas de memoria en veganc'a 121v11 Vegac'a 2 saber toda la floresta allede d tomar vega- 55r54 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 Vengar 14 porel mundo a vengar la muerte de su pa- 5r43 ualleros dl mudo para enellos vengar 12v65 vengar algunas passiones encubiertas 17v10 ziendo agora sen~or me quiero vengar dl 19v44 segundo queriendo vengar a su copan~e- 24v54 pareceys alla pa las vengar del principe 29v48 diez caualleros del mundo para vengar 32r15 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 en mucho odio para se vengar delo que 79r81 mundo a[ ]buscar aquel cauallero y vengar 88r86 por vengar alos otros mas popides en 95r16 tes a vengar los dan~os passados co tan 115r40 Vegar 5 estoy yo en quie podeys vegar algu agra- 28v41 vegar enl la muerte dl otro mas no hallo 39r44 bio sus heridas o ver si las podia vegar 49r83 mi q soy su hro la puedes vegar floriano 94v78 vegar el dan~o de sus compan~ero[*s: m]as 103v71 Vengare 2 do y vengare esta falta con hazer con[+]fe- 24r76 y si pudiere vengare a vos y sasti- 41r48 Vegare 1 os en mis manos sino yo vegare en vras 31v83 Vengarme 1 con el & vengarme de taman~o mal deter- 41r20 Vengarse 1 como esperasse vengarse enla batalla de 87v23 Vengasemos 1 nos rogaua la vengasemos. Francian vi- 39r88 Vengate 1 po y si me vencieres vengate enel como 108r22 Vengays 1 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 Vengo 3 la sangre de donde vengo ni otro padre 24v29 das las del mundo vengo de lexos a[ ]bus- 34v14 vengo es Francian hijo del rey Polen- 39r82 Vego 2 vego a vra magestad por tanto vayase a 55r6 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 Vegue 1 te a buscar algu cauallero q vegue ta gra 94v32 Vengueys 1 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 Veni 2 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 Venia 55 dos no venia.} 5v16 su don duardos no venia / los suyos no 5v37 tida dela mesma color mas venia tambie 5v76 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 el venia q<>nto mas a el se allegaua oya pla- 8v17 uecho q de ay le venia: tenia vna inclina- 10r28 passion tan grande que venia tan fuera 10r36 floriano no venia. 10r75 viendo q no venia el ni los 10r82 la galera que venia de correr y atrauesar 10v53 tan de dia quel (el) emperador venia caual- 10v57 con que venia le mando guardar los su- 11r55 don duardos. Venia en vn cauallo mor- 13r13 todo venia cubierto: enla mano drecha 13v10 lo recibio con aquella volutad q el venia 15v81 de todos venia le arranco tan ligerame- 17v20 ra el escudo pues para vos venia vos le 17v90 cipe don duardos venia del 18r43 venia conel traya todas las suyas de ne- 21r55 boles venia le abiuo los sentidos para 23r42 juezes: venia en un cauallo castan~o arma- 26v64 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 tomar batalla con quien tan sin enojo ve- 34v54 le aconteciera: entoces viendo que no ve- 36r5 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 de algu dolor o temor venia traspasada 38v15 viendo q el otro venia tras ella armado 38v24 pa vuestra alteza saber lo q passa venia 39v10 venia por se no obligar a mas q era dezi- 40r16 zes le venia al qual neguno sabia dar me- 41v60 las acabaro venia acopan~ado d muchos 42r41 venia tras ella porque hiziera auer otra 43v31 ligro de su batalla vio q dramusiando ve- 51r83 todo el camino venia lleno demanera q 53r82 se le venia ala memoria allegaron a vista} 53r91 fortuna se venia para el y tomandole en 53v38 vieron q del castillo venia paudricia aco- 62v19 dela cabec'a como venia tan fatigado de 63r80 venia enlas ancas del palafren de seluia 66v36 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 mino que dla mar venia dos caualleros 72v40 ba asomaro dos caualleros el vno venia 77v36 do sabiendo de donde les venia como 77v73 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 del como venia en compan~ia dela donze- 86v16 las galeras venia el qual viedo las ricas 94v52 mano bastardo de albayzar y venia en su 94v58 diez caualleros q venia pa acompan~ar a 95v81 a venir aquel esforc'ado albayzar que ve- 96r8 to d getiles hobres q de guerra las venia 96r86 ta se fue contra dramusiando que ya [*le ve]- 98v71 presento alos juezes en que venia la figu- 100v72 uos que parecia quemarse: este venia en 101r34 c'a no tenian socorro q a sus gritos no ve- 105v23 Veia 1 mas animo delo q mostraua quado veia 106v88 Venian 29 te color que las otras trayan venian ensu 8v31 que las personas que conel venian seria 20r78 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 venian el dela fortuna q no lo tenia en su 36v78 le venian ala memoria / mas seluia le tor- 37r76 car las armas que venian dentro q era 40v12 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 le venian alguos desmayos tenian esta vi- 51v24 dorada en que venian algunos inguetos 51v32 & fue el alborote ta grande que unos ve- 52v37 personas que ya venian dela torre del gi- 52v49 de dalles algun cotentamieto venian ta 55v85 venian por ver a sus nueuos principes q 58r65 enque las damas venian fue el[ ]miedo ta 59r71 cosas que el corac'on sospecha tras el ve-nian} 63v46 venian sobre vuestro imperio con inten- 63v63 todos los caualleros que alli venian ve- 65r40 corte venian a ver la fortaleza de dramu- 65r75 cosa delo que venian: quando palmerin 72r55 cuya demanda venian: fuero tan alegres 72v43 saua y como aqllos caualleros venian de 81v70 que venian para que despues no tuuiesse 91r29 despues de prender alos que en ella ve- 97r34 sangre con que sus fuerc'as venian en tan- 98v30 que allende de ser hermosas venian tam- 107r75 sa nenguna solamente venian tomados 107r89 re venian con ella dos escuderos que la a[+]- 109v38 do que le venian algunos acidentes se 113r30 ser galanas venian coformes al tiepo las 120r12 Venia 11 q co veynte caualleros que conel venia 4v66 ros q alli llegaua los q venia dela parte 43v82 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 venia armados en poco espacio las auia} 45v46 venia mayor esfuerc'o hallaua en si para 80r67 venia diziedo muera muera quie mato al 85v84 que a este tpo avn venia caualleros el em- 100v38 vella: estos caualleros venia de costanti-nopla} 103r91 duro que su fortaleza era increyble venia 114v73 rocidad & soberuia venia ropiendo sin a- 114v81 de ser de estremada grandeza venia cu- 126v62 Veniase 1 estauan encaxadas: & veniase assir enlos 69r73 Venida 18 tra cosa quiso saber aque era su venida / 6v30 seruian: su venida hizo taman~o aluoroto 26v55 llo q co su venida hiziera comec'o de con- 30r41 {IN5.} AOtro dia despues dela ve- 34r65 luego su venida se sono por toda la gente 42r29 su venida vuo.} 54r19 se supo de su venida el rey le mando apa- 54r47 estremo de necesidad es venida costati- 54v83 dela venida del emperador 55v68 do de aquella venida tan supita que por 63r85 la venida de primaleon llego vernao co 63v41 muchos dias despues dela venida des- 63v50 venida se estoruo el plazer de todos / no 67v36 desapercibido delo necessario: venida la 73r32 stas por la venida dl rey rezindos de jus- 73r71 vistes en nuestra venida agora fuy ala vi- 84r76 zon de su venida la dozella 110v56 venida: estos le salieron a[ ]recebir co todo 123r30 Venidas 1 despues de venidas fuero desposadas 80r22 Venideros 1 teniendo por escusado anuciar males ve- 118r69 Venido 11 gora a venido nueua cierta al reyno d la- 9r7 auia venido en vn palafren blanco con 11r4 ra de pasqua: y venido el dia el empera- 15r8 que ala fama destas fiestas auia venido 15r80 gigantes y enemigos suyos que auia ve- 17v8 le dire alo que soy venido: assi se fuero pla- 55r8 aqui soys venido. Sen~or respondio el el 63v57 quella noche y venido el dia enlazose su 69r23 que era venido quiso saber lo que passara 73r82 sas huelgo de auer venido a tu corte la 99r78 ta albayzar ser venido porque la muerte 121v22 Venidos 2 nialos por muy bien venidos: demanera 69r19 siando no eran alli venidos fue por mu- 102v19 Venille 1 tanto tiempo tuuo que de venille de su na- 77r34 Venimos 1 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 Venir 113 no fuesse natural quien alli le hizo venir 3r77 nes que en semejantes tiempos suele ve- 3v16 tomada sintiendo que su desseo podia ve- 4r25 te su pariente que eutropa hizo alli venir 5r38 ta las horas que le parecio que deuia ve- 5v25 ribera de aquella playa: vio venir vna do- 5v74 posentamiento quando assi le vio venir 6v28 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 ta haziendo venir delante de si al hermo- 11r45 visto venir / estaua en vn hermoso caua- 13r27 podia venir: y tomado sus armas co mu- 14r18 maleon que con tal braueza le vido venir 14r45 le pusiera: yedo coneste dseo vio venir co- 15v79 dose co trofolante le hizo venir al suelo 17v35 y por venir que neguna le parecia traba- 18r74 deuian: enesto vieron venir a[ ]belcar con 19v42 otro encuentro d que le hizo venir al sue- 20r24 vio venir el golpe juntose tato conel que 20v4 reyno hasta venir donde la fortuna a to- 21r43 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 hizo venir al suelo tan cerca de ser muer- 23v27 mal que le hizo venir al suelo en este tiem- 25v78 venir proueydos de todo q despues no 27v9 llero q parecia venir de lexos armado d 27v39 duardos por lo venir a[ ]buscar: en especial 28r75 cofines de grecia esta vio venir vn caua- 28v18 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 erto del escudo que le hizo venir a sus pi- 31v66 la armadura era mas flaca q le hizo ve- 32r88 te de placer que de ay le podia venir en- 33v88 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 venir dos hombres co dos cauallos de 36v16 partes q le hizo venir al suelo q dio tan 36v69 tasse por venir en copan~ia de tan mal ho- 36v76 to de venir a esta gra bretan~a y prouarse 38r4 mismo camino vio venir vn hobre vesti- 38r27 esta por venir: assi platicado enestas y en 38r59 lodres vio venir vna donzella hazia si en 38v12 to tan mal que por fuerc'a le hizo venir al 38v71 no acertara a venir el rey de ingalaterra 39r53 to no fue siempre sino venir a vuestra cor- 41v90 der hazer y venir seguro a su batalla segu 42r7 pesole venir contal demanda a su corte y 42r11 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 ami me pesa venir ami corte con cosa que 42r21 alboroto viendola venir y el espanto y re- 43r30 venir y hazer algun dan~o ordeno q los 43v16 tonces con poco trabajo podria venir a 43v21 ra cuyo era les hiziera venir alli & q ella 44v19 taleza y ami dexaro libre para vos lo ve- 44v67 con todo su poder venir sobre costatino- 46v48 venir el cauallero del saluage detuuiero 47r22 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 golpes q le hizo venir al suelo ta sin acuer- 50v50 ami siempre q si algu bien me auia de ve- 53v40 quella tristeza le hazia(n) venir las lagri- 54v35 nia y alli mando venir ala emperatriz pa 55r11 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 dexasse como la suya sera ni por venir por 57v26 poco porel porq aqllo basto pa hazer ve- 57v68 que tambien salia para se venir a ellos / & 58r59 no vieron hazia assi venir gran suma de 59r65 dellos tenia l(o)[a]s hazia venir apartallos: 62v21 cauallero me hizieron aca venir y pues 62v32 dezia venir tan poderoso y grande que 63r20 se vio venir por el vno dellos vna donze-lla} 66r46 le vio venir temiendo que su llegada hizi- 66v16 de todas sus fuerc'as le hizo venir a sus 66v45 vio venir dos caualleros el vno dellos 68r59 cio viendole assi venir solo encima de vn 68r71 venir no alc'asse el escudo enel qual le reci- 70r68 del cogio le hizo venir al suelo: palmerin 70r70 le hizo venir desatentada mente al suelo 70v18 con su espada le hizo venir al suelo como 71r71 venir sobre costanti(n)[n]opla y destruylla / 71v89 recia por lo qual no me espanto venir a 72r27 xo de los arboles vieron venir porel ca- 72v39 porque quie alli lo hizo venir no[ ]le embio 73r31 pan~a donde muchas vezes deseara ve-nir} 73r46 dia venir sino pesar quitadose afuera le 78r40 de algu peligro que alli le pudiesse venir 78v53 deueys venir tocado delas muestras 81v62 temi que sabido no quissesedes venir co- 84r36 caualleros recelar venir a tan incierta de- 84r82 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 tanto q le hizo venir a sus pies tan desco- 85v54 piec'a a[+]costumbrar siepre de poco venir 87r14 tanto enojado por le venir a[ ]buscar pasa- 89r3 de andaua sosegada vieron venir por la 89v75 vos fuystes mal aconsejado en venir a[ ]bus- 91r38 menor que de aqui os puede venir: porci- 91r40 vna floresta lexos de poblado vieron ve- 92r20 sa que os haze venir con tanta priessa: ay 92r27 llero estran~o viendole venir recelandose 92v34 estaua lleno viero venir hazia si vnas [*an]- 93v70 a venir aquel esforc'ado albayzar que ve- 96r8 montan~a vio venir hazia si vn cauallero 98r35 que estaua de ay cerca a hazer venir quie 99r8 llaren y fuera della quisiere venir alos q 99v6 cudo hizo venir al suelo: albayzar q en aq- 101r87 saluo d venir al suelo del primero que ca- 102r62 como vuestras palabras: podeys venir 103v40 las armas le hizo venir muerto al suelo: 103v57 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 siones agenas tornose a venir por dode 105r51 venir hazia si vn cauallero armado de ne- 106v50 minados de venir a ella con grandes flo- 115r38 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 do alos trabajos q no se si me podria ve- 119r31 pues mi remedio no puede venir d otrie 119v29 le hizo venir al suelo quedand(a)[o] tollido: & 122r58 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 diesse venir se[ ]metio detro a dode sin ver 126r62 Veir 1 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 Venirse 1 otra parte para venirse a el comenc'o a a- 126r27 Venis 3 uas dela corte de ingalaterra: vos venis 63r40 lla a donde venis estan pressas tres don- 84r51 camino o reposa si del venis casados no 103v24 Venistes 2 por donde venistes o que prometays de 25v54 sa le socorria: dixo si para esso sen~ores ve- 92r71 Ventaja 32 uar ventaja mucho se espantaro dela for- 13r60 uauan nuca pudiero conocerse ventaja / 16v12 hiziere ventaja dela justa y pues vos no 24v72 rato sin se conocer ventaja puesto que al 25v71 la lleuase ventaja ni avn que la ygualase / 26r78 ay tal que floraman no mostrase la venta- 28r80 hiziesse ventaja y pidiendoles que le qui- 37v8 en ellos no se conocia ventaja nenguna 42v26 no se conocia ventaja mas de quanto las 43r3 se conocer ventaja: ni flaqueza en ningu- 45v39 ventaja: el cauallero del saluage que sele 48r28 quanto bastaua para conocerse la venta- 49v76 del gigante no le lleuassen ventaja: la san- 51r49 ta ventaja alos otros gigantes assi en es- 55r68 perdido con tanta ventaja que los cotra- 56v45 da le hazia ventaja en nenguna cosa enla 59v26 anque no con tanta ventaja como alos o- 60r53 salia cauallero de mas ventaja & mejoria 70v35 zia ventaja & creyendo que ocupando la 75v90 go que esta ventaja tienen los hombres 84v21 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 la qual no supo negar la ventaja que auia 87r89 tas como estauan por hazer ventaja a su 88r65 sar le tuuiesse ventaja enla valetia dio co 90r35 esforc'ado qualquier ventaja se auia de to- 97v37 gran ventaja q en la corte se ablaua mas 100v34 seruia tan hermosa que hazia ventaja a 100v74 floriano al qual ninguo hazia ventaja an- 103v72 cha parte hizo grandissima ventaja a to- 111r71 mas le haga venta(ta)ja que enlos amores 113r4 delos gigates q parecia hazer ventaja a 115v17 gra ventaja. Albayzar puesto que la glo- 118v30 Vetaja 11 da como del se esperaua la mucha vetaja 20v17 dadera muestra dela vetaja q auia dla fer- 30r77 conocia que nenguna le podia hazer ve- 34r26 muy grandissima bodad no se hallo veta-ja} 70v91 les aprouechaua nada porque vetaja no 74v35 aqlla casa haziedo tata vetaja a todos q 87r6 n~a por esto no creas que co armas de ve- 92v64 hazia vetaja q enesta seguda carrera le d- 101r78 como es negar su vetaja. Floriano algu 103v21 vno tuuiesse y aquel q enesto hiziesse ve- 110v27 fian dandoles tanta vetaja / yo como vro 115v75 Ventana 13 drique que estaua a vna ventana de su a[+]- 6v27 que los miraua a vna ventana juntamen- 13v39 miraua desde vna ventana estaua conte- 20r67 to al rey que estaua en vna ventana enel 42r31 vna ventana de reja por donde les daua 48v35 ventana recelando el muy gran peligro 76v49 dramusiando puso los ojos enla ventana 76v64 ventana la estaua mirado juzgauala por 80v26 taua vna ventana con vnas gradas que 85r43 ya a vna ventana los estaua mirando pu- 87v20 hazian las batallas & puesta a vna venta- 97r90 esto con su hija en la misma ventana que 97v11 ventana los estaua mirando puesto que a- 116v84 Vetana 6 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 ba: y boluiendo los ojos hazia la vetana 77r4 vna vetana pequen~a de su aposento ado- 87r31 primaleo y polendos se pusiero a vna ve- 116r73 dramusiando. Albayzar se quito dela ve- 117v74 Ventanas 9 tos los ojos en las ventanas dela empe- 26v68 enel mundo auia: todo el capo y ventanas 42r35 se pequen~o: y el dela fortuna vio las ven- 50v78 redes y ventanas de aquella casa si le pa- 54v19 dor se pusieron alas ventanas a miralle 101r24 las ventanas mas ellos por esso no dexa- 108v76 tes quitandose delas ventanas se reco- 117r7 & ventanas no sabiendo determinar que 120v52 delas ventanas delas narizes que dema- 127r63 Vetanas 2 las vetanas llenas de damas y entrellas 30r46 res los corredores y vetanas y terrados 60v71 Ventura 20 ventura que avn que esse desseo que mos- 8v48 parte q siepre deseara: pa prouar su ven- 35v5 creo que mi ventura enojada de quatos 40v83 el postrero que la ventura hordenara / 42v13 so mi ventura q tiniendo grade patrimo- 44r31 tura de todos que la ventura de ninguo 47r8 na ventura llegare al cabo con esse gigan- 51r14 diere y por ventura sera mas delo que juz- 84r43 gran ventura y enellos muy gran desseo 87v70 rra quiso mi ventura que alos gritos que 92r34 queria ala hermosa clarisia q tuuo la ven- 111r9 tra alteza manda mi ventura aga lo que 111r89 su ventura: palmerin estaua ta ocupado 113r9 sino la ventura sera acabada contodo no 113r79 por ventura la paga del merecimiento de 113v49 por ventura mayor espato recibas. El em- 115r86 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 ventura despues q enella os vierdes lo 124r16 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 Vetura 11 corteses le dixo: sen~or cauallero por vetu- 28v28 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 nos que yo y por vetura ganara mucho 77v20 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 vna hija muy hermosa quiso la vetura q 109v77 que todos dieron la vetura por acabada 111v11 a florendos y albayzar prouar la vetura 112v19 mayores estados q vras obras por vetu- 128r55 dado ocupado en parte adonde por ve- 128v18 Veo 31 estoy tan espantado delo que aqui veo q 3v89 tra mano porque este lugar segun veo ni- 4v6 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 porque veo en vos que mi perdida vos 8v52 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 el estado en que veo vuestra disposicion 17v74 al amor que ella os puso: sen~or bien veo q} 33v46 huyr / mas agora q veo que esso ni otra 33v54 tad. Sen~ores dixo el dela fortua veo os 37v11 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 gunos lugares le dixo veo os ta mal tra- 38v78 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 me culpeys que la mudac'a que aqui veo 63r73 do me veo que no se si aria otra cosa. Mi- 65r30 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 ra que le esperaua le veo comec'ar de nue- 75r19 de essa sen~ora porque os veo hablar en 81v63 ra dixo a floriano porcierto agora veo lo 92v12 do mao ala espada dixo cauallero ya veo 97v30 veo dixo floriano que para hombre tan 97v36 n~ado: bien veo dixo dramusiando que de- 98r50 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 por la otra: ninguno segun veo os puede} 104v46 re yo q veo el propio / querria que ante 104v69 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 coparacio delo propio que agora veo es 115r8 a ellos esta afrenta en que agora la veo es 126r11 lo sabria dezir: pues veo que quien ta en- 129r15 Veos 1 migo agora q estays al pie dla obra veos 84r37 Ver 366 dieron mas ver: porque como el puerco 3r76 bre que por le ver desarmado le fue lue- 3v71 para ver que para ocuparla en aqllo pa 4r15 en esta prision estuuiere me tengo de ver 4v15 delo ver assi mas mucho mas lo fue qua- 6v37 emperador acauaua de comer para ver} 7v46 jos passados por ver si podria pagar a 7v73 lor y sentimiento llegando se mas por ver 8v20 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 Agora cauallero si quisieredes ver las o- 9r20 esperanc'a delo tornar a ver. Agora oye- 9v44 ver si mataria alguna cac'a: y andando to- 9v70 do bozes por ver si acudirian mas estaua 9v83 estauan se alegraron dela ver: allegando 11r16 tiguas d[ ]aleman~a se puede ver y se cue- 11r84 a flerida: por no ver psonas lastimadas 11v7 ver comigo tan deseoso soys de vuestro 11v72 dose alas vezes abrac'os por ver si se po- 12r33 dareys licencia aquie dessea ver essa for- 13r35 entonces podreys ver lo que desseays 13r45 rage de se ver asi caer echo mano asu es- 13r66 ra quiero ver si en la batalla delas espa- 13r69 den quiero ver si esfuerc'o: o man~a os sal- 13v15 por ver el estado en q su amistad le auia 13v42 ver apartado del seruicio dela hermosa 14v58 ver los torneos a[+]copan~ado de algunos 15r68 de ver las cauallerias que sus hijos 16r48 de su vanda corridos de se ver vencidos 17v13 seosos de se ver en aquella afreta: palme- 17v61 uallero sin saber quien era / por ver enel 18r84 siando yualas a ver para ver lastimas a 18v88 siando yualas a ver para ver lastimas a 18v88 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 ron mucho por ver a[ ]flerida nunca tuuie- 19r36 oyr mejor quedo contento delo ver ta en- 19v17 la fortaleza es para ver no falta nada al 19v77 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 poca costumbre q vernao tenia de se ver 20r52 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 ver ala postre quan poco auia de aproue- 20r69 ensen~a: y si quieres ver qua presto estoy 20v32 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 por ver la batalla que era delas mejores 21v14 de aquel desastre que ver que por su cau- 21v58 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 eran la muerte porque allende de ver es- 22r8 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 tosse porque era muy nueuo de ver alli 23r80 uallero dela fortuna enojado de ver que 25r14 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 algunas donzellas para ver la batalla: el 25v36 podeys ver por los escudos que en 25v48 mi camino es el dela gran bretan~a a ver a 26r33 tia del cauallero estran~o y[ ]temio ver su cor- 26v89 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 ron a ver las justas: q aquel dia fuero mu- 27v27 verguec'a de ver que su porfia duraua tan- 28r25 dole dele ver en tal estado siguio su cami- 29r44 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 blaua: florama enojado de ver el mormu- 30r40 peratriz a ver la tienda de floraman.} 30v14 llero sin le conocer que el plazer d ver ve- 30v44 mero que todo a ver la ymagen de altea 30v60 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 se podia ver mas del agua que el sonido 31v13 mi condicion dixo el del saluage que ver 31v62 posentamietos bie obrados / cosa de ver 32r33 que se puede perder esperanc'a dela ver 33r53 raman quiso ylle a ver acompan~ado d al- 33r84 sas alegres por ver la cara q las mostra- 33v7 ni mucho della: quiero ver enlas otras a[+]- 33v57 de se ver en aquella afreta en que otros 34r56 to contentamiento ver tanto en estremo 34r78 traygo armas el desseo q tuue de me ver 34v5 zo tomar esta horden por ver si mi dicha 34v8 donde le podria allar por no ver lleuar a 34v19 ella mudo el camino por se venir a ver co 35r42 por se ver ental estado em[ ]parte en donde el 36r26 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 tierra por ver si allaria alguie en quien sa- 37r7 na boluio las riendas al cauallo por ver 37r83 dela fortuna pesaua tato ver morir aque- 37v32 cauan que son sus amigos y ver sus caua- 38r7 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 (hi)ziero al otro por ver si[ ]era muerto mas 39v18 assi por lo ver como por oyr sus cosas q 39v71 uan en la batalla sin ver al derredor sino 40r37 y espanto de ver tantas nouedades estu- 40r44 ver dixo el dela fortuna porque en hom- 41v35 bre tambien enamorado no se puede ver 41v36 de todas armas muchos le salian a ver q 42r28 mas dela ciudad estaua solo por ver aque- 42r37 que nunca hizieron por ver que alli mas 42r77 lleros se tornaro apartar por ver lo que 43r32 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 dio como en esta hystoria se puede ver / 44v90 dia ver assi dentro dela fortaleza como d 46r40 holgaua de ver aquellas justas hizo tra- 47r45 do del campo sin nenguno ver como y el 48v22 ca por ver lo que seria no hallo otra cosa 48v73 para ver los golpes las allo tan despeda- 49r29 cho mas ver a hombre enel mundo q co 49r32 las otras llegandose mas a el por ver si 49r39 bio sus heridas o ver si las podia vegar 49r83 le saliero a ver como a cosa muy desseada 49v15 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 batalla estauan pasmados dela ver mas 51v5 priessa platir fue abrir por ver quien era 51v28 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 la ciudad: todos le salian a ver como cosa 52r3 nian a ver a florama otros yuan ala tor- 52v38 gate para ver a sus amigos y traellos co- 52v65 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 porque enellas se pudiesse ver los estra- 53r77 deys ver: agora habla a estos principes 53v58 la que demas de dessear ver a sus hijos 54r38 bieron de ver a sus hijos de que ta poca 54r63 uar el desseo d se ver en aquella casa que 54v61 te delo q podia ser: desseo tanto ver el fin 55r20 diesse ver. Llegado el domingo en q de- 55v73 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 lados caualleros y mucho pa ver: el prin- 56r57 ua el mas coteto del mundo por ver enl ta 56r73 tabie andaua furioso por se ver derriba- 56r77 tisfecho de ver la valentia especialmente 56v17 desseaua ver: ruegote q agora me lleues 57v89 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 venian por ver a sus nueuos principes q 58r65 se hasta ver la torre de dramusiando que 58v56 ra ver a donde tata gente cupiera a otro 58v61 espantaron de ver la manera dela cueua 59r28 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 y mirando todos por ver que seria viero 59v9 ver si alguien faltaua dela compan~ia y no 59v14 para ver lo que tiene ensi: batallar delas} 59v46 ste y descontento de se ver ansi vecido en 60r32 tentos de ver aquel descontentamiento 60r43 corrido de ver las damas dela empatriz 60r57 te andaua tan enojado de ver el vulto de 60r65 de me ver fuera de ta gran recelo como es- 60v4 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 ver en los peligros que de ay se pueden 60v54 para ver solo la manera del valle daua ta- 61r21 por ver quien seria le acabo de conocer 61v48 dar de vos ver: estas y otras palabras 61v81 sino ami los quiera ver: mas quie soys 62r3 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 ver por muchos acotecimientos destos 62r48 ra don cauallero quiero ver si la ymagen 62r74 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 uo a primaleon alegre de le ver en su casa 62v56 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 seco sin nuca poder ver tierra ni saber en 64r67 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 mucho mas ver enella vna segu- 64v48 para ver y mucho mas para se guardar 64v73 que la ymagen del escudo era para ver / 64v79 corte venian a ver la fortaleza de dramu- 65r75 pudiesse tornaria a ver se partio dexando 65v61 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 quen~o rato contento de ver sus obras lo- 66r80 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 mucho mas de ver antesi muerto aquel 66v61 por los ver gentiles hobres & bien abla- 67v22 (p)[d]o por todas partes por ver si quien alli 68r11 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 por ver si tornaria el batel o si passaria al- 68r50 era no poder ver lo que delexos pare- 68v73 na cosa se podia ver. Palmerin se acosto 68v83 delo que mas se espato fue ver que aquel 69r45 do: palmerin se llego al primero por ver 70r40 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 fuera muy agradable de ver aquesta no 70v6 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 quien bien abreys oydo dezir q por ver 71v81 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 des ver: yo los conoci muy bien dixo pal- 72r24 eran para ver estauan alguntanto gasta- 72v19 merin no los quiso ver se fue solo por o(s)- 72v84 ver por estenso t(a)[o]das las cosas dellas d 72v90 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 con nada antes deseado ver si sus obras} 73r91 ra en su fauor mas comigo quiero ver lo 74r13 quiero ver si vuestras obras co vuestras 74r23 ra su contentamieto desseaua ver la vito- 74v44 de mucho se desseaua ver por las cosas q 76r26 descontento dele ver entales dias y a tie-po} 76r88 vna ta braua batalla no menos para ver 76v45 quella batalla era mucho para ver / y mu- 76v61 otra cosa sino aquello y ver las aueturas 77v60 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 se podia tener de ver el temor con q don 78r86 ra ver era ta aparejado a hazer deleyte 78v50 zia el castillo por ver si en el auia alguna 78v63 cho ver vn lugar y assiento tan gracioso 78v66 ver reboluia ensi ta varios pesamietos 78v79 acompan~adas de piedad dele ver como 79r12 estada pesandole de ver enel tanta volun- 79r36 tesia recibio tan gran p(o)[a]ssion de ver a su 80r83 siando pesandole de le ver tan maltrata- 80v78 cho de ver a seluian & porque no sabia la 81r6 querer ver el vulto d miraguarda por no 81r16 talla corrido de se ver vecido se llego a el 81r20 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 seruirse del: mandame que le vaya a ver 81v40 ver haziendoles el mejor tratamiento q 81v79 ver si[ ]la podria sastisfazer con palabras: & 82r27 metiendole el primero dela tornar a ver 82r68 dian ver desde lexos enel campo por de 82v31 los tres caualleros de ver aquella gente 82v35 va le tomo la siesta eneste valle por le ver 82v50 rin holgaua de le ver ta biuo y esforc'ado 82v81 por ver las obras del vencedor q en estre- 82v86 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 hasta ver lo que florenda mandaua q hi- 83r37 zir huelgo mucho cauallero de ver evos 83r51 tan lleno de gete para ver la batalla que 84v27 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 passada: con esta alegria fue a ver al duq 86r52 nueua ta alegre: no me culpeys ver en mi 86r68 zer por ver si su amor era ta poderoso en 87r28 n~ora targiana agora quiero ver quato se} 87v91 armello se allego a el por ver quien po- 88v42 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 se seguir el mundo para ver contentamie- 89v26 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 por ver el fin que abria el passar dela pue-te} 90r46 lla tierra algun tiepo por ver si se podria 90v15 dle poder tornar a gozar quiso ver si por 90v53 enojo por le ver tan estremado cauallero 90v74 heridas sin poder ver ala sen~ora del casti- 91v51 que alli entro quiso ver la prision en que 91v60 contentose delo ver acabado por floren- 91v67 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 tornar alla harelo por ver si le puedo va- 92r48 parte que no lo podian ver oyeron gran 92r56 se marauillaron dele ver porque allende 92r64 el su escudero por le ver sin escudo quirie- 92v53 suyo delas manos dixo albayzar d te ver 92v61 ra ver: que palmerin mas espantado que 92v75 agora no tengo por mucho ver esta bata- 92v78 lla porque tengo por mucho mas ver en 92v79 en los fines de vngria contentos de ver 93v35 dad dlo ver tal detuuo al vno delos escu- 93v81 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 che no lo dexaua ver no pudo duisar las 94r50 uallo abaxo y apeadose por ver si era mu- 95r20 des despues de saber su vida quiso ver si} 95r46 nas al cauallo por ver q seria llego a tpo 95r88 beruia apassionado de se ver derribado 95v32 to de se ver desembarac'ado de ta fuerte 95v74 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 sase dese ver fuera de tan gran peligro / 97r40 tasse el yelmo que le queria ver: floriano 97r76 tar pesandole de ver morir a abduramete 97v68 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 do de ver la hermosura desus damas co- 99r76 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 sa deseando ver albayzar enel capo: ellas 99v31 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 otra ipressa os quisiera ver e mi casa mas 99v54 narda desseo alguas vezes ver en aqlla 99v82 delas batallas q fueron mucho para ver 100r17 costubraua por ver las justas & las damas 100r83 andauan tan alborotadas por ver lo que 100r84 que no tenian razon de ver enel a sus da- 100v44 llero negro afrentado de se ver derriba- 101r84 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 hazer enojado de se ver assi le trato tan 101v41 ver ta costante en sus amores cosa q mu- 101v56 man que andaua ta apassionado por ver 102r43 y la emperatriz vinieron a ver las justas} 102r46 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 se parta d alli hasta ver otro recaudo mio 103r43 tanto enojado de ver su intencion leuan- 103v22 agora quiero ver si vuestras obras son 103v39 ver que de gran trabajo quede libre: assi 104v48 bre me querria ver delo mucho que os 104v61 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 mas espatado de ver otro q le ygualaua 105v70 bajo quanto pudo por ver a[ ]miraguarda 106v5 ver si por fuerc'a de armas podia boluer a- 106v9 quien le ossasse ablar ni queria ver aningu- 107r43 ver si podia restaurar todos los otros q 107r51 esperaro por ver lo q haria porq su pare- 107v18 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 cayda del cielo salian a ver albayzar vien- 107v27 las espadas ayrados dese ver drribados 108r63 lar a ella: y desseaua ver aqlla batalla con 108v12 na causa estaua ta triste d ver las heridas 108v68 triz & gridonia por no ver el fin dela bata- 108v74 ros y sen~ores recrecieron por ver a[ ]flore- 109r50 dia el desseo de ver a sus n~etos palmerin 109v8 te que aliende de ser mucho para ver era 109v33 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 de le parecia por ver a brandisia q era en 110r14 c'on con ver las paredes que su bien ence- 110r17 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 sen ver q<>l es el mas desfauorecido de 110v22 frenta me desseays ver dixo el empador 110v36 tio passio en gridonia dele ver acabar ta 110v75 zia por ver q ningua muestra auia hecho 110v82 plazer y risa de ver aquel acontecimieto 110v89 las damas en ver las mudac'as q la copa 111r16 confiada de no lo ver acabar: el empera- 111r75 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 las otras pricesas y sus damas para ver 112v18 rador y primaleon de ver tal muestra de 112v80 en ver quien tanto mal le hazia que ni sin- 113r10 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 ver fue tan grande el sobresalto que le tre- 113v8 de ver aquellas diferencias en los otros 113v30 floriano que se quiso tan bien ver en ella 113v41 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 no q ella holgaua dele ver prouar aqllas 114r9 tado dela ver ta supitamete fuera de su ar- 114r44 de floredos podia ver otra cosa sino la lla- 114r59 piedad de ver padecer a florendos sin ne- 114r88 te q enla sala estaua poco alegre de ver la 114v86 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 tana para ver la batalla: la emperatriz co 116r74 puso adonde los podia ver desseando la 116r79 para ver / que con ella parescia ponerse 116v27 maleon estauan como atonitos de ver la 116v77 mos para ver tan grandissima crueza: an- 117r6 ta triste de ver la desemboltura de floria- 117r11 jado de ver q sele defendia tanto vn jaya 117r35 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 go de saluar la: sino ver como la podre 117r82 pudieron acabar conel hasta ver el fin d 117v73 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 nasce de otra parte para ver lo q tiene en 119v7 te por ver asu natural sen~ora: y con gran 120v88 gran turco su padre por no ver los morir 121r73 quiero ver que manera se tedra para les 121v40 el emperador si allende de ver a poledos 121v52 sa hasta ver si puede auer alas manos a es- 122r28 pedimientos por ver el fin y respecto aq 123r45 parecer d lexos cosa mucho para ver por 123v41 holgo palmerin de ver cosa tan alegre y 123v52 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 dio y ver que el anima sele entriste( )cia de- 124v86 esforc'ado cauallero quiero ver aque ba- 125r29 enel campo sin ver quien las traya. Espa- 125r70 tado de ver tantas mudanc'as de cosas y 125r71 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 diesse venir se[ ]metio detro a dode sin ver 126r62 cotento de ver la gra del boluiendolos} 126v45 acostubrado estaua a ver nouedades en 126v58 puesto q la manera dellos fuesse pa ver 126v82 camino en no ver el lago por dode passa- 127v81 alegre de le ver fuera de aqllos peligros 127v89 da la comarca a ver a su natu- 128r20 Vera 1 segunda parte desta hystoria se vera. Nu- 121v3 Veran 2 ellos porque ay veran las damas la dife- 27r66 parece bien traeldas aca a ellas y veran 103v28 Veras 3 veras las razones: y gracias donosas 2v47 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 ya mas adelante: mira porti veras las ar- 48r55 Verdad 56 si lo q en la carta dezia salia verdad. Mas 11r57 strado la gran ysperencia dela verdad / 13r83 de tanto amor y verdad como siempre a[+]- 17r77 mo este no os haga descubrir la verdad 19v27 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 fortuna allende de combatirse por la ver- 23v23 ua de nuestra verdad qua mal lo supistes 23v45 duq sabida la verdad mando mirar el cu- 24r7 sar la verdad a todos los que la negaren 24r77 bato por la verdad y ellos por el contra- 27v59 da tanto q haga escurecer esta verdad d 28r13 que seria yerro dexar de dezir la verdad 32v63 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 vras palabras son llenas de verdad o d 44v34 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 conocido ni valer la verdad ta poco que 45r7 ros tratadolos con tato amor y verdad 46r87 puesto que ala verdad el del saluage esta- 48r78 en su acuerdo la presuncion dela verdad 48v24 los tratauan assi que de cofiado en su ver- 48v39 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 era verdad que hasta alli su corac'o temia los 52v75 ala verdad la vista de don duardos m[*e] 53v71 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 n~or yo os mostrare la verdad ta clara co- 57v65 uecho dezille la verdad delo que era con 58v43 agora la verdad porque me guarde para 61r59 dezia verdad que la sen~o[*ra dl] era mucho 64v72 le parecia era verdad pusole en cuentro d 66r15 adonde la verdad de vuestra hermosura 74v16 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 desengan~ar y dezille la verdad: arnalta q 81v72 manifestara la verdad delo que ay en no- 93v28 zis verdad que el parecer vuestro lo ma- 98r51 lia tener libre y ala verdad para co muge- 102v49 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 hija declaradole la verdad de su muerte 110r39 verdad desseosa de mas no biuir tomo la 110r41 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 vos se guardaua esta auentura y ala ver- 111v15 si esto alguna ora dize verdad de aqui a 113r61 viendo cada vna la verdad delo que 113v3 la tiene: enla verdad respodio el la culpa 113v71 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 tas gracias: porque ala verdad la virtud 121v38 verdad la intencio de la reyna era tenelle 123r41 lla afrenta lo que ala verdad ningun ho- 123v70 recer fueren pequen~os q ala verdad qui- 124r4 nas de verdad y de buena doctrina huel- 124r21 que de verdad que los leales a rey deuen 124r31 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 dolor como si naturalmete fuera verdad 125r61 (ce)ssidad le hazia hazer: enla verdad cosa 126r30 que casi no se parecia: ala verdad puesto 126r70 todo aql dia cosa / ala verdad para el po- 126v24 Verdadera 15 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 tan sen~aladas que fueron bien verda- 19r45 tad tan verdadera como el vno al otro se 19v41 luntad y amor que la verdadera amistad 21r23 le arrancaua el alma verdadera muestra 22v53 que le dexo sin nengu acuerdo q fue ver- 30r76 fe y seguir la verdadera vuestro pueblo 61r62 zer su intencion verdadera salio del a tie- 64v81 c'a que con su sen~or tenia verdadera amis- 68r89 dos se muestran son verdadera esperien- 77v12 el amor o la amistad verdadera a donde 99r33 de miraguarda q era verdadera medeci- 109r80 lagrimas desechas en agua verdadera 111v10 ca vna prueua ta verdadera del desamor 114v48 verdadera como la suya se pueda pder / 128v74 Verdaderamente 6 uado y oyendo le hablar conocio verda- 13r77 su natural le hazia(n) tan esforc'ado que ver- 48r36 verdaderamente que ella dello fuese co- 78v86 das que verdaderamente ellas dieran 79v62 verdaderamente ser aquella porquie 104r47 quien tan verdaderamente amaua q por 123v5 Verdaderas 6 fuessen verdaderas. Y por deshazer la 14v75 por verdaderas y duraderas y las otras 49v83 veys qua verdaderas saliero: vros hijos 57v36 c'o a[ ]consolar con otras tan verdaderas 75r38 zer sus palabras verdaderas: armello q 75r49 verdaderas sus palabras: poresso se dize 104v80 Verdadero 10 donde es verdadero: luego caualgaron 19v53 que en poco espacio hizo verdadero el 20v36 sino ellas sera el verdadero castigo dsus 39r26 nes de aquellos sen~ores hiziesse verda- 52r65 otro lugar peor que era el infierno ver- 66v53 mara: porque el verdadero desencantar 110v11 satisfecha viedo que en amor tan verda- 112v39 cio y verdadero ser: las lagrimas queda- 112v77 siempre los acopan~a tengan en verdade- 123r62 que para el recelo verdadero alla estaua 127v3 Verdaderos 1 ter verdaderos enel cuplir: los maestros 99r20 Verde 25 verde prado junto d vna ribera que por 3r62 ner que se allo en vn campo verde cubier- 3v29 cudo que le quedara le vio en campo ver- 12r88 zillo vestido de armas de verde y leona- 13r14 de yedra que subia porellas tan verde: y 22v83 campo verde vna dozella con el rostro cu- 26v66 tras de verde y blanco con pelicanos de 28r85 traya la volutad enl escudo en campo ver- 28r88 eran de verde harto galanas enel escudo 34r84 que su escudero le traya en campo verde 34r85 pe graciano estaua armado de verde y 45r25 cielo estrellado: vasiliardo salio d verde 45r36 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 verde madron~os de oro: flamia esmeral- 45r61 te trayan otras de verde y encarnado: en 45r72 otras de verde co palomas de oro: enel 45r77 el en campo verde vna ymage de muger 64v65 do en el qual en campo verde hallo otras 70v22 erto: el otro traya vnas armas de verde 77v40 go salio vno armado de armas de verde 82v75 mado de armas de oro y verde a quarte- 83r77 cudos en capo verde cupido con vn arco 85r70 esperas de oro enl escudo en capo verde 87r74 produze mas con todo verde y gracioso 93v67 medio de vn campo verde entre muchos 125r82 Verdes 26 dos caualleros de vnas armas verdes 15v5 caualleros armados de armas verdes / 16r55 los dos caualleros delas armas verdes 16v56 vestido de armas verdes enel [escudo] en campo 17r60 armas de colorado con esperas verdes 27v40 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 ta acostubrado dixo el delas armas ver- 28v51 uallero delas armas verdes de casado a- 28v72 las armas verdes comec'o de enflaqzer- 28v82 cortar la cabec'a: el delas armas verdes 29r10 qllas sus verdes armas de q mucho se p- 31v5 armas verdes y enel escudo en capo bla- 36v88 uallero que traya vnas armas verdes y 41r11 verdes que delo hondo del agua salian: 46v78 armado de armas verdes fuertes y loc'a- 63r28 de cuerpo armado de vnas armas ver- 66v7 cubierto de vnas piedras verdes y blan- 71r32 dras verdes y blancas tan perfectas las 78v39 armas verdes con flores azules que les 84v73 mas verdes co alcarchofas de oro los es- 85r69 llarse armado de vnas armas verdes co 87r73 vnas armas verdes tan embueltas en san- 93v77 mas verdes y esperas de oro porellas q 99r63 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 ra de jayan armado de armas verdes co} 111v46 verdes y espessos alderredor de vna fu- 127v17 Verdura 1 do: & yendo ocupando los ojos enla ver- 50r40 Vere 2 lla alo meos vere si puede de mi salir algu- 94r22 vere el fin delo q deseo & para esto quiero 103r36 Vereys 5 vereys los letores / en quanto subieron 2v29 diziendo por aqui vereys argolate en q 54v82 vereys lo que enl lo ganastes: palmerin 70v64 fuera queda dela manera que vereys / y 71v73 te cauallero segui vro camino vereys lo 81v54 Verga 1 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 Vergonc'osa 2 sa vergonc'osa por ser de tal mano: y qui- 78r59 corrida y vergonc'osa hizo vna color enel 113v19 Vergoc'osa 1 lor vergoc'osa al rostro q la hizo mucho 127v56 Verguenc'a 12 baron auiendo vergu[e]nc'a de tornar a[ ]cos- 12v30 do esta verguenc'a con muestras de amis- 19v40 que ya enestos dias le parecia vergu- 22r46 dido la verguenc'a en lo que le pidiera el 43r66 cion de vengar a to[do]s o passar por la ver- 47r62 le verguenc'a vencer vn cauallero atatos 60r55 les se hazia tuuo tan grande verguenc'a 69v21 tratara y dela vna parte la verguenc'a de 79r84 la verguenc'a corrida dl desprecio con q 79v8 verguenc'a de tan gran afreta las quales 91r74 miedo que quedeys con mayor verguen- 93v13 ala verguenc'a determino antes morir q 97v73 Verguec'a 4 derribara pa enmedar la verguec'a en q 15v78 verguec'a de ver que su porfia duraua tan- 28r25 lo que desseaua: alas vezes de verguec'a} 79r46 no pudiese mas ser lo: la verguec'a q de a- 127v54 Veria 3 veria alguna cosa que le diesse plazer mas 31r48 partara dellos y q muy presto le veria aq- 36r13 lagrimas se mirasse veria detro enellas 110v18 Verle 2 muy gran espanto le puso en verle assi so- 68r9 biueza dela batalla desseando verle aquel 116v78 Verlos 1 rauillados d verlos muchos caualleros 112v26 Verme 2 ria mas verme sinellos. Mucho huelgo 22v13 que ha dias que desseo verme con esse 41r38 Vermejas 1 mado de armas vermejas encima de vn 84v35 Vernao 63 frisol de vngria. Belcar su hermao. Ver- 8r26 contecio a Vernao principe de alema- 11r67 {IN5.} AUeys de saber q Vernao 11r70 do vernao por muchas tierras aporto} 11r90 empo q paso por vernao le saludo muy 11v40 cortes mente mas vernao que muy tras- 11v41 Vernao fue tan enojado del dele qbrar 11v51 quedar culpado. Vernao que no se que- 11v57 dan~o: dixo vernao que por fuerc'a me ha- 11v73 pe dixo contra vernao pareceme sen~or 12r15 entos agenos / bien se parece dixo Ver- 12r19 as: el cauallo dela sierpe se vino cotra ver- 12r51 puede a( )ver fin antes yo quiero dixo ver- 12r56 podia ser vernao hijo del emperador de 12r80 supierades defender: el principe vernao 12v13 mano de vernao a[ ]dirden hijo de mayor- 15r33 y hermano de vernao: y rompieron por 16r24 menos en sus necessidades. Belcar ver- 18v33 Vernao despues que fueron sanos de 19r23 {IN5.} VErnao principe d aleman~a 19r26 mucha parte dela noche mas / (Belcar)[Vernao] 19r72 dulce armonia Vernao que estaua tras- 19v3 donde oyo las palabras de vernao y lle- 19v15 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 mano y cun~ado: vernao despues d cono- 19v35 al sen~or vernao no se como sera: dixo 19v48 con gran parte vernao les pidio por mer- 19v83 dio vno delos estribos mas vernao fue 19v90 ziendo sen~or vernao quitaos afuera que 20r21 despues que oyo nombrar a vernao bie 20r26 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 poca costumbre q vernao tenia de se ver 20r52 ziendo sen~or vernao este es el peligro que 20r55 por tan amigo d mi honrra dixo vernao 20r58 al suelo Vernao que nunca en tal afrenta 20r64 do tan alegre en saber q era vernao qua- 20r73 te q a Vernao se le quebro el espada por 20r81 vn artificio que para ello busco vernao q 20v3 vernao y belcar ocupados en hazerlos 20v50 endo porcierto que Vernao era dl todo 22r42 tas palabras polinardo hro de vernao q 27r73 partida de vernao jamas la vieran en par- 30v20 principe vernao: el soldan belagriz: y los 45v82 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 esta manera: primaleo y belcar y vernao 53v82 vernao y polinardo y aqlla tristeza juto 54r27 lleuadole en medio Vernao y polinardo 54r57 sa de vernao no estaua alli dixo al empe- 55r14 te el vuestro vernao que a sus parientes 55v14 Vernao Polinardo Ponpides y tene- 56v4 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 primaleon: vernao: beroldo: y floraman / 57r8 llos y de primaleon: & de vernao hasta el 58r55 quales fueron Polendos. Belcar. Ver- 61r84 principe vernao sera presto co vos que 63v8 la venida de primaleon llego vernao co 63v41 poco: vernao pricipe de alemana se leua- 110v76 no en mano la tomo vernao: beroldo: be- 113v81 y tomandole en los brac'os vernao 118r48 primaleo & de vernao & de dramusiando 120r34 ala corte en busca de vernao q fuesse a to- 120r42 dias vernao co la empatriz basilia su mu- 120r50 de vernao se partiero a buscar sus auetu- 120r75 Veros 5 dexaran veros por grande que fuera bi- 4r73 veros: ansi que mi sen~ora aconsejadmelo 4r76 dos quie es el q tanto desseara veros y 53v26 armado de armas pardas con veros de} 83r46 tes consintiria juntamente veros morir 121v58 Verse 17 zes verse en aql aucto para que se criara 14v56 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 enlas a[+]venturas della y verse con el caua- 38r5 saluage q en estremo deseaua verse con 38v68 cotetos d verse fuera de taman~o recelo 39r64 cia por le hazer mas desear verse coel en 41r44 desseado ya verse enla torre de dramusi- 50r18 tambien antes que muriesse verse en aql 54r40 to d verse en aquellos lugares q le hazia 54v27 verse tal torno algun tanto ensi ocupa- 76r61 ros essa figura no se puso ay pa verse con 77v76 celo de verse enel peligro de muchos pa- 81v60 por verse en ta gra estrecho dzia: o mi se- 87v90 verse en ella coneste proposito hizo tato 97v74 ando verse en la corte del 104r20 auer alboroto con desseo de verse en la} 110v46 ue ala honrra pesauale sobre todo verse 124v81 Verter 1 de razon las lagrimas no se an de verter si 8r5 Vertia 1 porque las que ella vertia eran tantas q 6r62 Vertiendo 1 sara y vertiendo muy muchas lagrimas 7r58 Ves 1 c'as ves en mi para cometer nengun peli- 89r28 Vesitados 1 blandidon en otro y todos vesitados co 40r12 Vesitar 1 quellas horas el suen~o le vino a vesitar 3v18 Vestia 2 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 tan grande ayre lo que vestia que pare- 109v22 Vestian 1 vestian armas mal osarie yo parecer em- 55r32 Vestiase 1 vestiase dlos pellejos dellas: y traya dos 6r69 Vestida 11 zella encima de vn palafre muy negro ves- 5v75 gracia al palafren: traya vestida vna ro- 11r8 puerta vna dozella fermosa vestida ama- 17r25 tio ela manga d vna ropa q traya vestida 30v87 vayo vestida de negro y algo triste llega- 40r73 vestida dzia en vnas letras mira guarda 59v28 n~a vestida de pan~os negros muy moc'a y 89v79 nos sintio el ruydo dela seda q traya ves- 105r54 cia hermosa traya vestida vna cota de 109v23 alta de cuerpo vestida de atauios ricos 114v64 vestida con sus damas con atauios que 120v71 Vestidas 4 cer hermosas vestidas todas de negro / 8v23 duen~as vestidas de negro y ella con vn 43r24 lacio hallaron ala reyna y a flerida vesti- 54r70 das tres donzellas vestidas de negro a} 85r46 Vestido 10 llara le ofrecio aquel dozel vestido d pie- 10r42 zillo vestido de armas de verde y leona- 13r14 vestido de armas verdes enel [escudo] en campo 17r60 vn hobre vestido de negro la barua gra- 23r51 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 mismo camino vio venir vn hobre vesti- 38r27 tro hombre vestido con vnas ropas de 59r6 bol estaua vn cauallero durmiendo vesti- 66r5 con letras enel borde del vestido que de- 73v43 tro hombre vestido de pobres pan~os q 88v50 Vestidos 3 dos ancianos vestidos dela mesma suer- 8v33 le otros vestidos diferetes de aquellos 11r54 da delos del emperador vestidos delas 57r23 Vestiduras 1 embiada la copa vistiendose vestiduras 110r56 Vestir 2 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 mesmo a[+]posento dormia le dio de vestir 123v12 Veya 2 te al parecer de quie[ ]los veya muy tristes 8v34 aquello que veya se llego ala duen~a del pa- 8v38 Veyan 1 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 Veynte 7 q co veynte caualleros que conel venia 4v66 dad de veynte an~os se enamoro de altea 23v69 mar aqui vno que ella dessea y a veynte 25r36 ta dela sala veynte peones armados de 85v82 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 muger al soldan de persia mancebo d ve- 115r61 mas galeras puniedo veynte & cinco en 120v10 Veys 10 y agora mata a mi hermano como veys 38v49 veys: sin poder dar fin aqlla tan peligro- 49r23 veys qua verdaderas saliero: vros hijos 57v36 no pues ante vuestros ojos veys matar 92r73 no estas colores tristes de que me veys 101r59 dentro dela manera que aqui veys. Al 110r77 ro aya hecho tanto como veys mucho q- 111v27 ron le dixo: sen~or veys aqui el mas noble 111v59 veys alla dixo la donzella de trazia allays 113v48 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 Vez 49 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 vez afuera por descasar del mucho traba- 12r45 como quiera que otra vez le ouies( )se pro- 13r76 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 vez se trataron tan mal que en pequen~o 21v30 esta vez quedo la corte de costantinopla 35r59 ojos hazia donde aquella vez caminara 36r48 mera vez seluian le traya el 37r40 tra vez le auia visto abaxose dl cauallo re- 39r75 ber que no era aquella la primera vez q 43r57 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 seguda vez tan llena de lagrimas como d 44v59 do la segunda vez passaro como la prime- 47r49 se juntaron otra vez sacando fuerc'as de 48r66 nas reales torno otra vez a dzir por cier- 52r73 necessidad otra vez platicaua en los mie- 54v29 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 como la primera vez: dsecha la escuridad 57r61 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 vna vez para perderse por vos y agora 61v58 antes cada vez parecia que se doblaua en 64r64 te otra vez para le lleuar / mas punie[*n]do 69v71 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 ra perdella aqui: esta vez la quita deste 71v36 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 crecimiento que cada vez parecia que se 80v24 za antes cada vez la fuerc'a parecia q se 85v14 dicho algua vez q para sastisfazer vra vo- 87r35 vez su batalla co taman~a braueza de gol- 87v57 fuerc'as de flaqueza y tornado otra vez 88r14 la conociesse para adelante si alguna vez 91v55 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 despidiera alguna vez estaua determina- 99v89 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 danc'a tienen es para cada vez peor pare- 105r28 a el le dixo don cauallero para q otra vez 105r60 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 rrauan acontecio q vna vez echandose 110r18 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 fuego de florendos q cada vez crecia di- 114v16 de su batalla cada vez crescia las fuerc'as 117r16 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 fendia y ofendia la escuridad cada vez era 124v57 dia subir por ningua parte: torno otra vez 126r42 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 Vezes 136 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 puesta lleuadola muchas vezes por los 3r26 yerros lleuandole consiguo algunas ve- 5r83 gunas vezes para el plazer del gigante 5v5 perfecto. Y como pocas vezes vna pas- 6r26 nueuo desseado mil vezes la muerte por 6v13 diziendo muchas vezes. Don duardos 6v50 nas vezes perdia la gana de comer estan- 7r61 mes muchas vezes la razon se oluida: ar- 7v68 rin caualgaua muchas vezes por los luga-res} 8r46 dos / q muchas vezes le puso en duda si 9r33 como algunas vezes lo acostubraua por 9v69 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 do muchas vezes por la soledad que este 11r62 sa haze alas vezes afloxar la pena. 11r65 dose alas vezes abrac'os por ver si se po- 12r33 su tiempo muchas vezes teniendo 13r3 su persona: y como el dssease muchas ve- 14v55 se abrac'os algunas vezes cofiandose ca- 16v10 supo a( )ver alas vezes yua a[ ]mote porque 18v80 o enel gusto d su cuydado que alas vezes 23r64 cas vezes se alcac'a y dspues d alcac'ada es 26r45 vezes la muerte por no parecer ante su se- 28r51 co que muchas vezes la vitoria se escure- 29r16 muchas vezes boluia las riedas al caua- 29v83 delas vezes deste pensamiento diziedo 29v86 mo ya otras vezes aueys oydo nobrar y 32v75 el le[ ]leuanto abrac'andole muchas vezes 33v72 muchas vezes mouido para le dezir todo 35v87 bueltas dela fortuna que muchas vezes 36r28 vn dolor que le atormetaua y muchas ve- 41v59 alas vezes se trauaron abrac'os por se de- 42v21 chas vezes llegaron al hilo de muerte / 43v28 tan mal que algunas vezes las vidas era 43v56 tomar y la vitoria las mas delas vezes 44v32 hiziera: muchas vezes le pidio que por 45v77 vezes por entre el humo salian con tama- 46r42 chas vezes en la maldad dela duen~a des- 46r77 pre tuuo confeso alguas vezes que vn sal- 49r64 vezes porq por fuerc'a no fuera en su co- 50r13 dramusiando dexaua algunas vezes de 51r90 to que cada dia le fuesse a ver dos vezes 51v52 vezes se junta[n] sea sino de generacion sin- 58r86 vezes quexandose ala ymagen que esta- 65r51 las lagrimas d mi madre que muchas ve- 67r48 vezes sela pidio dando por escusa que no 67r60 sobrada que alas vezes el dsonesto amor} 67v46 gase descaso dos o tres vezes ala postre 68v36 ri por muchas vezes passar 69v14 vezes se cortauan las armas de los gra- 70v81 vezes ha d ser destruydo por vn solo 71v48 pan~a donde muchas vezes deseara ve-nir} 73r46 vezes se allara cercado de cuydados tris- 73r79 vezes alcanc'ara victoria de que se cotete. 73v51 de sus golpes s[ ]esperaua: otras vezes se 74v33 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 gunas vezes muy grandes prohezas del 75v50 gunas vezes el dolor haze despertar el 76v80 lo que desseaua: alas vezes de verguec'a} 79r46 y otras vezes de amor las q<>les sentidas 79r48 gunos dias dclaradole muchas vezes su 79r68 floriano dtermino muchas vezes descu- 80v34 muchas vezes en cosas d vuestro plazer 80v52 o tres vezes: los caualleros que eneste ti- 81r49 cosas q muchas vezes en ellas andan ju- 82r29 quanto mas le durare mas vezes sentira 82r33 muchas vezes co seluia y dexado todas 82r87 como el amor alas vezes puede poco co 83r59 y puesto que muchas vezes q<>- 83v72 chas vezes la confianc'a destas fuerc'as 84v10 suyos y porq alguas vezes le ablaua por 87r30 vos me teneys dicho muchas vezes que 87r40 peso muchas vezes si aquel fuesse palme- 87v76 to la valentia de albayzar q muchas ve- 88r18 otras vezes haziendo su batalla passaro 88r32 vezes lo solia acostumbrar: poniedo los 88r72 do por algun espacio y alas vezes dexa- 88v38 porque la yra muchas vezes cria esfuerc'o 89r38 era algunas vezes en[+]hadado dela musi- 89v45 campessas: y esto pocas vezes que cuy- 89v59 algunas vezes estaua triste pensando de 90v18 pensando alcac'ar vitoria y lo que alas ve- 91r85 y alas vezes mostrauan esfuerc'o mas 91v3 alguas vezes darsele a conocer despues 94r72 fortuna su rueda pocas vezes tener sosie- 96r38 vezes con los pomos se[ ]dauan enesto an-duuieron} 97v46 co quisiera muchas vezes madallos apar- 97v67 vezes rendirse despues a( )viendo mi[*edo] 97v72 vezes si era palmerin o floriano del desi- 98r86 vezes dezia entresi para q traygo armas 98v36 narda desseo alguas vezes ver en aqlla 99v82 alguas vezes se recogia en vna camara so- 99v86 cas vezes acontecia: aql dia no vuo mas 100r79 en este tpo dl emperador muchas vezes 101v66 el emperador le visitaua muchas vezes 101v79 se armo much( )as vezes para combatirse 102v9 des conformes platicadas muchas ve- 102v58 dl aborrecer cosa que muchas vezes tie- 102v62 plir & puesto q muchas vezes me dtermi- 103r29 qual no me negara porq muchas vezes 103r39 vezes acotece alos hombres colericos 103v52 que muchas vezes antes que las cosas 104v81 trar su fuerc'a pieso algunas vezes que dl 105r34 costantinopla yendo alas vezes passado 107r22 hazer y[ ]alas vezes dexauan d herirse tra- 108v78 con q sostenerse otras vezes se daua colos 108v84 siera estuuo mouido muchas vezes tor- 112r80 dia ser: el emperador que muchas vezes 112v51 llas llamas algunas vezes se desmayaua 114r63 nia muchas vezes se quisiero meter en a- 114r69 sucessores estuuiero muchas vezes dter- 115r37 do muchas vezes sus exercitos apareja- 115r50 der como el q<>(e)siere cosa que muchas ve- 115v59 pto con todos tres y con diez vezes tres 115v84 tia: no se acordo que alas vezes enlas ba- 116r82 vezes remedio ala vida no esperaua nin- 117r43 traxeron: otras vezes mudaua la platica 118r68 des afliciones pocas vezes en vna sola 120v25 rales porque muchas vezes la poca auc- 120v64 c'o muchas vezes y mandado traer pala- 120v82 que muchas vezes le tomara si sele diera 122r87 las vezes entre los hombres murmurar 123r85 mas vezes del bien delo que reprenden 123r86 vezes vemos por esperiecia q muchas 123v72 so muchas vezes si dexaria las armas cre- 126r53 el corac'o a las vezes antes que las cosas 126r57 to q alas vezes le quitan su claridad: co- 126v11 cosigo mas claridad q otras vezes acos- 126v14 la escalera demanera que vnas vezes le 127r22 sobrel y otras vezes se hallaua tan apre- 127r24 tella: y como las mas delas vezes el fin 127r55 vezes enlos principios dela edad prome- 128r58 chas vezes acotece: assi q finalmete lo q a- 128r79 alas vezes pierden los hombres cosas q 128r87 ciego pues es cierto que pocas vezes en 128v22 alas vezes alcac'adas dan pesar: holga 128v82 Vfano 1 se combatian: y andaua tan vfano y conte- 28r82 Vi 26 vi ser espejo: de echos famosos 2v18 ca me vi en nengun gran peligro que so- 4r82 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 silia lo que aqui vi porq allende ser reme- 19v30 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 que agora me vi que no con la que tu me 41v72 Porcierto dixo don duardos yo vi mu- 46r3 morira el mejor cauallero que nunca vi / 48r53 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 mas despues que os vi senti el engan~o d 74v14 que me vi hize menos que en todas qua- 75r76 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 en quien mas confiasse & porque os vi[ ]en 84r31 fuerc'o & allento nuca en otro lo vi. Pues 92v16 os vi para dezir que lo que sieten mis ma- 94r60 q le vi hazer tales obras que da testimo- 97r52 acordaos que el primer dia que os vi de- 98v41 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 yor que nuca vi ni nenguno vio: luego es- 108r84 yor afreta que nunca me vi q por socorrer a 121v86 yo vi muy bien la prueua de enamorado 128v24 Via 55 espantado delo que via: avnque pensar 4r17 cauallos siguieron la via que el gigante y 4v77 das las cosas que por alguna via le podi- 7r53 la escuridad taman~a que no via por don- 8v13 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 de vna color negra cubiertos: no se via 9r54 perros: narciso alli se via con otros mu- 9r78 uallero del saluage via estaua ta ocupa- 16v28 via q entramos pudiessen alli morir qui- 16v40 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 tiendas en que su razon se via y porque 22v34 que via que el otro de enamorado: o des- 23r62 ra no se via la deuisa del escudo que [era] en ca- 23v12 se via delexos y el ensi tambien dispuesto 34r87 cauallero yendo la via d ingalaterra por 35r34 no es como pesays: toda via se puso el dl 38v30 siguiendo toda via el camino donde les 43v50 al parecer de quien los via mas muertos 46r54 podian ser librados por alguie via muer- 49v54 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 su determinacion era tornarse la via d es- 62v89 zer y dissimulaua lo que via para lo negar 65r58 le ser aquello hecho mas por via de en- 69r59 cantamento que por otra via: porque bie 69r60 via que los tigres no eran aliman~as pa- 69r61 al parecer quien las via no pensaua que 69r64 vio toda via como enlos esforc'ados te- 69v40 en que via a su gigante temiendo que si a- 76v50 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 sastre como quien via el mundo y el tiem- 83v63 via q antes lleuauan recelando algun re- 86v67 via q con tal enemigo era menester / mi- 87v36 do enlo q via vinole ala memoria co gran 89v8 via no menos tristes que deleytosas cre- 89v39 que se via apartauase co seluian que este 93v44 manera que por ninguna via sabia q ha- 93v55 tristeza que por fuerc'a se via enel rostro 93v57 ella via se desuio porel campo adode por 95r40 nia la via de costatinopla el qual viendo 96r9 delas armas negras que tambien via su 98v53 tros peligros en que cada dia se via: con 98v57 seruicios q le hiziera q bien los via en la 107v73 bayzar que via delante desi ala hermosa 108r87 ra que quien la miraua d fuera via lo que 109v56 do ala donzella si era assi toda via respon- 113r74 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 que toda via ardia como de antes de q la 114r79 le via mas el plazer de todos le hizo no pa- 114v33 doles toda via que no lo deuia hazer has- 121v21 gradecia los loores q le daua ni via la ora 123r23 sseo que le atormentaua toda via le vino 123v55 tra via q sus golpes no hazia dan~o ni alla- 124v40 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 mendar aella mas en tal estado se via que 125r52 se via puesto enel postrero estremo dela 126r73 Viage 12 aquel viage acordandose dela razon que 21r27 zieron su viage hazia aqlla parte y en po- 21r37 viage de ingalaterra.} 35r70 viage prospero em[ ]pocos dias aportaro 35r85 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 viage de su gusto por q el plazer con que 54v63 el tino del viage: y los marineros andaua 64r49 dias / antes siguiendo su viage hazia la 80r43 hazer aquel viage se metio enel batel el q<>l 90r11 gran turco que como ensu viage tuuiesse 96v81 mela tiene dada: y entonces hare el viage 103r40 passo el rey polendos d tesalia enel via- 120r80 Viaje 1 su viaje recaudauan y assi hablando enes- 19v66 Vian 9 la deuisa que le vian enel escudo le llama- 11v35 porque vian que estauan en parte que le 12r7 dos no vian esta batalla que estauan co 20v49 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 las vian desde cerca: mucho se alegraro 82v34 que alli se vian el de miraguarda hazia ta 100v33 del tenian los q le vian fue ta grade q lo 114r32 delle de uista no se vian unos a otros los 124r83 Via 2 que sentian dl peligro co que le via a el en 50v43 llas que en tan gran peligro le via co mu-chas} 85r91 Vias 1 las vias dexe de biuir con quien ami me 23r87 Vicia 1 desanparado la vicia y no se contentando 117v39 Vicios 2 y los vicios mucho menos. 37r32 vicios se dexa combatir al[ ]fin no ser veci- 102v67 Victoria 4 vezes alcanc'ara victoria de que se cotete. 73v51 tenteys dela grandissima victoria que ha- 77r8 pto el ofrecimieto teniedo la victoria por 116r9 victoria alos jayanes la qual no dudaua 116r80 Vida 190 queria antes passar su vida en lugares so- 3r47 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 del mundo: y no tornar ala vida desca- 8v3 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 cedemonia q quien esta vida me daua tie- 9r8 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 la manera de su vida: orfeo: en[+]buelto enl 9r74 qlla vida y la delos infantes enla cueua.} 9v20 por el amor que le tenia hizo siepre la vi- 9v40 ua co mucha parte: enesta vida cotinaro 9v65 se contentar de aquella vida: puesto que 10v31 nao diziendo poco estimays la vida caua- 12r52 gro en que tu vida esta puesta: arredran- 12r78 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 la vida no se a de dexar aquien della no se 14r61 manera tuuiesse remedio dla vida que se 14v20 bre que mas desseo conseruar[ ]la vida de 14v24 les passauan vida descontenta cada vno 19r13 rey para ver la orden de su vida que era 19r34 siesses perder mas sangre pues la vida 20v26 vida fuera dl trabajo en que sus amigos 21r11 uas dela vida de flerida con que mas le la- 22r10 te del rostro representaua tristeza y vida 23r53 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 da esta vida aguarda cauallero mal mira- 23r88 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 tuna que le vio tan dsesperado dela vida 23v42 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 condicion y vida: lleuo alli el cuerpo de 24r37 saua conellos su vida solitaria: porq enes-tos} 24r46 vida auiendo nueue meses que continua- 24r51 ua aquella vida vino alli el cauallero dela 24r52 xarse descaecer y perder la vida con que 24v13 te que la vida me desearias: porque esto 24v17 la vida de su contrario portanto quitan- 25v84 esforc'adas le dixo si[ ]en perder la vida ga- 25v90 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 la vida juntamente con la de tan nobles 26r38 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 aql cuerpo muerto haziedo vida y sobre 26v17 su vida puesto q las damas le loauan por 26v53 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 vida triste porque la perdida d altea era 30v66 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 sta vida mas temeroso y cruel a cuyo po- 31r84 los mas ferozes del mundo no tuuo su vi- 31v88 que mas se debe estimar que la propia vi- 33r5 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 vuestra vida: artinalda le dixo: sen~or si el 33r37 vida hazeys a dios / ni en esso no seruis 33v37 te como si alli tuuiera la vida mas segu- 35v29 to lo fuera en toda su vida: el dla fortua 36v51 esperauan rogadoles q le dixessen la vi- 36v80 ya adel(e)[a]te pues en esso se auentura la vi- 39r20 en toda su vida alos caualleros andantes 41r59 la vida como deuia que alos esforc'ados 42v48 tra vida y de esotro cauallero esta el dla 43r40 la batalla que mas dessee acabar en mi vi- 43r45 de su mano recibieran la vida. El rey los 43r58 en mi vida recebi mayor encuetro que el 47r77 pudiesse salir con la vida / & porque cotar 47v62 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 dio dela vida tuuiesse que sin el sele daria 49r78 cian enla vida: sabriades me dezir dixo el 49r89 pojo dela vida del cauallero del saluage: 49v62 daro auia de poner mi vida en tato peli- 52v19 do duardos le dseaua la vida como la suya 52v25 como si nunca tuuieran vida: mas esto no 57r44 vez que no quiso poner la vida por vella 60v58 paudicia que haze la vida que (y)a( )veys oy- 61r64 tiene para se defender conellas que la vi- 61v6 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 que se dara entera cueta de su vida pues 63r13 ra co su trabajo esperar guarecer la vida 64r52 mayor remedio dela vida / como esta afi- 64v45 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 el castillo en su vida assi como le recibiero 67v50 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 lome que mi vida no c'ufrira mucho este 75r15 amigo dela vida solitaria que quisiera de- 75v33 en era puesto que quie aquella vida le da- 75v53 vida de florendos: mas primero estuuo 75v81 tiene: sen~ora dixo el cauallero la vida le 77r14 con dexar la vida por otra parte pudie- 77v23 sseo tapoco la vida que la quiera poner 78r42 que enesta vida teneys ento(to)nces gra-ciano} 78r46 toda vuestra vida le guardareys porq 78r67 los peligros dela vida que mucho mas 79v17 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 vida en seruicio de miraguarda nada le 80r65 llo saluaua la vida de dramusiando o d en- 80v84 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 mayor pena q es dexalle co la vida porq 82r32 la vida a qualq<>er peligro: o sen~or q 84r48 diesse mas tiempo de vida. Palmerin se 85r15 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 ra ver pder la vida aquie tato es pa ella. 85r76 tado y su vida en peligro arremetio a pal- 85v26 puesto q aborrecido dela vida le acepto 85v68 tara dela tener q la vida para mala vida 85v70 tara dela tener q la vida para mala vida 85v70 termino de esperallos descofiado dla vi- 85v87 que tomauan nueua vida siendo prouey- 86r17 la vida aconsejame lo que agora pa soste- 86r78 ger desta vida os cobatireys con quatos 87r42 do que vido su vida en tan gran peligro 87v75 no pudiere fenecera mi vida en aqllo en 88r8 los remedios dela vida neguo dellos es- 88r23 alguna esperanc'a le quedo dela vida de 88v23 se le salia el alma: arm( )ello aquien la vida 88v53 el amor hizo buscar vida solitaria en tie- 88v63 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 desseo de querer lleuar aquella vida a de- 89r6 contodo porque mi vida acabe en aque- 89r33 vida mas antes seguir la otra para lo que 89r49 vida alegre sea para los alegres pues la 89v31 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 ua su vida en aquella solitaria: el mayor 89v43 seo fuesse passar aquella vida solo despu- 89v55 ranc'a dela vida perdida tomando la espa- 91v10 confiar dela vida co esto le crecio tata yra 93r9 cuya vida la suya se[ ]sostenia no pudiendo 93r57 traya al[ ]castillo enesta vida biuio muchos 93r70 vida solitaria diosela y qdadose co seluia 94r25 mayor dolor la vida passe bie se q toda pe- 94r63 cosas assi trataron que ni le da vida para 94r66 ced dela vida pompides que con enojo d 95r23 en la vida que despues de muertos los te- 95r36 des despues de saber su vida quiso ver si} 95r46 ra determino de veder bie su vida si al me- 95v90 se la vida mas echarole dela ysla porq no 96r59 le acabasse la vida cuya muerte sus vassa- 96v40 entoda su vida la puedo seruir: abdurame- 97r63 goza la vida con reposo que la mia para a- 98r70 el mas sano tenia poca confianc'a dela vi- 98v26 que vos mereceys dexame sostener la vi- 98v48 gaua de perder la vida por saluarse de o- 98v56 la vida bien se que avn que me dseays ver 98v65 peranc'a dela vida se juntaron con tan gra 98v73 de aqllos recelaua la vida de su sen~or fue 99r11 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 de y se acordasse que quien la vida auetu- 101v12 riendo vender la vida como quien no re- 101v15 passar la vida sin ellas por no ver estos 101v25 que passaua la vida no daua lu- 101v77 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 ria co aqlla lastima toda su vida: floriano 102v88 hijo & a esta como a su propia vida amas- 103r65 mamparado dela vida el otro viendose 103v75 xe con la vida siquiera para dar mejor fin 104v23 esto que la vida no se ha de dar sino aqui- 104v30 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 sedes que mi vida tuuiesse fin que mis ma- 105r44 do en la saluacion de su vida q nenguo la} 105v46 con la vida lo pago & pues este es el gua- 105v88 dar fin a mi vida conestas heridas q mis 106r19 dre la vida alos peligros hasta q la pier- 106r59 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 viera estimara poco su vida para pedilla 109r19 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 tuuimos en la vida essa sea en la muerte: 110r55 dl pues mi vida esta puesta en los otros 111v6 sieron tanto tiepo mi vida en peligro las 111v66 mala vida ami y estaria mas incierto delo 113r44 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 fin ala vida por escusar los otros de cada 114r26 otra parte tenia la vida / creyendo que la 116v90 mesma vida no la pierde quien la sabe tam-bien} 116v91 confiado de la vida hazia su batalla como 117r41 vezes remedio ala vida no esperaua nin- 117r43 con todos ellos perdiera la vida pensa- 117r74 jayan ver su vida llegada a tan flaco esta- 117r80 vida. Floriano que no allaua aquie en 117v4 ganar auenturar su vida mas el pensa- 117v14 sonas que queria perder la vida a trueco 117v29 deshonrra d mi vida: el cauallero dl dra- 117v63 guna esperanc'a de vida y que no la qui- 121r80 y cada vno enesta vida recibiria el galar- 124r45 para gouierno de su vida honrra y alma 124r58 finalmente tendra la vida cotenta y el fin 124r74 lo que puede satisfaze ala vida lo que de- 124v80 c'as con que sustentaua la vida: en medio d 125r24 no penso que ninguno estimaua la vida 125v52 auer ningun sustentamiento ala vida hu- 125v66 ziendo. Sen~ora no estimo la vida tanto 125v90 la vida deseo de sostenella para no pder 126r10 vida segura o al[ ]menos morir contento 126r17 vida leuantado enel cielo / y la esperanc'a 126r74 co necessaria q puesto caso que la vida sin 126v25 trabajo ganastes poseyesse otro co vida 128r52 Vidas 8 n~a de aquellas vidas ynocentes que no 7v9 tan cerca estan de pder las vidas: pidos 43r12 tan mal que algunas vezes las vidas era 43v56 sta no se perdiessen tantas vidas: y qua- 44v22 necessidad a[ ]pedir misericordia delas vi- 66v85 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 las heridas no eran tales de que las vi- 118r59 cion de sus vidas: palmerin que todo lo 125v61 Vido 10 maleon que con tal braueza le vido venir 14r45 josa / y despues que se vido tan estrema- 18r75 muchas que el gigante mando traer y vi- 47r59 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 ziendo. Sen~ora que hara quien os vido 61v57 daua. Quando palmerin vido aquellas a- 69r54 que desarmado le vido mas palmerin q 70r66 do que vido su vida en tan gran peligro 87v75 & puniendo los ojos enlas lagrimas vi- 113v42 vido que alli mas que en otra parte le co- 118r8 Vieja 3 vieja dellas: y gran sabidora en aquel ar- 32v36 na por la mano que por ser muy vieja no 54r76 corredores vna vieja en su parecer d gra 71v44 Viejas 1 duen~as muy viejas que hazian muy gra- 66v78 Viejo 9 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 po a manera de viejo anciano cauallero 46r31 amparo sino aquel viejo emperador que 46v50 mas de q se contentar. El viejo se 51v48 zellas que por mandado del viejo alli vi- 53r35 era viejo la mayor parte dla noche andu- 54v17 y viejo quado a ella llego aql 99r44 uallero viejo yua arepetido d su primer 124v27 llegar a el dexauan colgar vn cesto viejo} 126r46 Viejos 1 oluidar cuydados viejos entoces no ter- 119v66 Viendo 160 y viendo aprouecha / alos amorosos 2v19 erdo y viendo la nouedad del castillo / y 3v67 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 contencio a flerida viendo que do duar- 5v15 y entrando por la sala viendo aquellas p- 7r10 gras y viendo las grades fiestas q por 7v40 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 el saluage hizo viendo la tardanc'a de 10r77 viendo q no venia el ni los 10r82 saberlo quedo del todo contento vien- 13v45 mas no lo podian resistir: y viendo la bo- 14r53 como tuuiero espacio viendo alos dos 16v19 y no viendo aquie buscaua y esperaua co- 17r33 arte viendo la grande afrenta en que el 18v45 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 esperaua: por tanto viendo que no podia 20r30 jo se alcanc'an viendo el mo- 21r6 za. Mayortes viendo la dura defensa q 21v32 viendo la poca culpa que le tenian quiso 21v76 viendo que loaua tanto su sen~ora que la 23r69 ind(r)ust[r]ia la mataron el duque viendo a 23v83 y viendo la gracia dela tierra y desposici- 24r29 fue presente: viendo fauores de muchas 27r36 raman puestos los ojos ensi viendo sus 27v87 la corte. Don rosiran viendo quel desseo 29r66 viendo que no podia llegar como pensa- 31v37 tenia artifar su escudero viendo la mala 32v40 montes para cada vna el suyo: viendo q 32v71 de la dexara & viendo que no le podia ne- 34r49 le aconteciera: entoces viendo que no ve- 36r5 se requeri[a]: el gigante viendo el destroc'o 36v26 viendo q el otro venia tras ella armado 38v24 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 nos rogaua la vengasemos. Francian vi- 39r88 tado como de herido cayera y viendo q 39v20 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 viendo que mi hijo en pocos dias valio 41r4 mio. El rey viendo q no se podia escusar 42r19 que me escuse de hazella: viendo esto se a[+]- 42r59 viendo que no se podian derrocar echa- 42r72 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 rejas estaua viendo no lo pudiedo c'ofrir 42v32 tar porque viendo camino le parecia ye- 42v82 mas principal se leuanto en pie viendo q 44r68 los cauallos: los delas vnas tiedas vien- 44v74 y viendo quan cerca estauan todos d mo- 45v75 contento viend(e)[o] quan bien la fortuna lo 46r80 ca viera aquel castillo viendo la gente q 46v89 don duardos viendo tales obras en ho- 47r57 enel alma viendo que el no auia acabado 49r26 de seruicio de dios viendo que fue dado 49v80 nester descasar comec'o de defenderse vi- 50v56 viendo las bueltas que las nueuas q tra- 52r71 yr: pues viendo don duardos y todos aq- 53r63 uo con agriola dela mano viendo las pa- 54v18 nobres de todos los pressos viendo q 55v34 viendo q la sobra delos muchos hazia 56v38 con otros sus copan~eros viendo la bon- 56v56 mucha sangre que perdieron el rey vien- 56v65 viendo otras muchas cosas aque no sin- 59r79 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 mo florendos fuesse tal y en demas vien- 65r12 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 del castillo viendo que tenia necessidad 66v42 que avn estauan enla batalla viendo a su 66v55 temor las pusiera & viendo las ta hermo- 66v63 marco viendo curar a aque- 67r23 ra de vista palmerin viendo que su traua- 68r42 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 se muy fuertemente: mas viendo que lo 69v82 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 manos de mucho peso: y viendo que pal- 71r54 quen~o que fuesse. Palmerin viendo que 71v9 estaua y viendo francian y [*onistaldo aq]- 72v72 to que n($u)[u]($n)[n]ca fuera viendo que el batel sa- 73r42 lante: palmerin viendo tantos escudos a- 73v83 viendo la ofensa que conellas se hazia ala 74r16 puestos los ojos en sus armas: y viendo 74r80 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 del oyera dezir y viendo el assiento muy 76r27 lo escusaua viendo llegar aquel dia a dra- 76r85 y viendo a[ ]miraguarda quedo tan fuera 76v65 dad viendo la voluntad de graciano y co- 78r34 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 que asu persona conuenia: que viendo q 79r54 viendo el castillo tan gracioso y bie asen- 81v7 sar arnalta viendo el acatamieto q los o- 82r54 viendo la volutad de floriano c'ufriose co- 82v66 las donzellas de floriana viendo la pri- 83r15 francia. florenda viendo alos suyos deri- 83v6 espacio no meneo pie ni mano: palmeri vi- 84v62 delos escudos / enesto viendo palmerin 85v17 cauallero viendo el gran rato que auia q 87v38 salia y no viendo al cauallero fuesse cotra 88r68 pre alli estuuo como atras se dixo viendo 88v21 viendo la ribera de tajo tan llena de ar- 89v37 xaua aplazada viendo que no la podia cu- 94v66 (do)se de como se defendia popides vien- 95r5 peligro de tan gran cosa viendo q co mu- 95v13 si andaua tan brauo viendo duralle tato 95v62 nia la via de costatinopla el qual viendo 96r9 pudiera tener de sus obras: entonces vi- 96r30 te y viendo que con desacuerdo no respo- 98r42 guardo: dramusiado que no le conocio vi- 98r72 erto & viendo no ser ninguo dellos tuuo 98r87 de caer entrellos: mas viendo que para 99r4 tierras viendo q vn tan pequen~o incon- 101r47 viendo a su cotrario enel capo salto enel 101r82 der hazer viendo el desseo de targiana 103r50 na por quien el se combatia y viendo alli 103v5 muy flaca memoria seria quien viendo la 103v9 los otros que quedauan viendo que co 103v58 na viendo la fuente ta singular y el lugar 104r38 amis dias. Targiana viendo enel aquel 104v24 que todo lo tengo en poco si albayzar vi- 104v66 & viendo a floriano armado fuera dla sos- 105r57 te delas que ya viera: cada vno viendo la 105r71 batia viendo antesi el propio de donde el 105v8 en q peligro se pueda ver el hobre que vi- 105v20 na viendo que aquellas palabras y fuer- 105v22 se cayo amortecido. Palmerin viendo ta} 105v91 & viendo a targiana allende dele parecer 106v34 mingo viendo entrar al cauallero delas 107v16 cayda del cielo salian a ver albayzar vien- 107v27 cortar la cabec'a el emperador viendo su 109r7 El rey viendo su hija muerta despues de 110r61 den~a & viendo que desuiado de aquella 111r77 yor gloria de aquella prueua / viendo el 112r7 le hiziera tan gran afrenta: mas viendo 112r51 las voluntades: palmerin y viendo se en 113r58 viendo cada vna la verdad delo que 113v3 que la copa tomo fue palmerin y viendo 113v32 echo: el cauallero del dragon viendo que 114v28 perdido viendo Albarroco tan desacor- 116v23 no quato de antes estaua alegre viendo 117r12 estuuo con recelo della: y viendo que dra- 117v43 principes viendo lo que le acontecio a 117v85 gran precio & viendo la conformidad de 118v13 rin para tabien seguir su camino viendo 118v86 para las cosas de palmerin viendo aque- 119r58 Targiana adonde su padre estaua: y vien- 121r63 mas respuesta se boluio florendos vien- 122r44 do viendo que el de su contrario estaua 122r69 viendo se en ta gra priessa ocupado mas 122r73 viendo a su sen~or muerto: y pareciedoles 122v6 niera viendo que ya se yua llegando el fin 122v82 & viendo que su determinacion era no re- 123v17 dado de palmerin qdara en el recuesto vi- 124v11 menc'aua a desazerse: & viendo vn temor 124v22 zia y viendo que aquellas co- 124v71 armas para defension de su persona: y vi- 125r44 viendo que avn que los principios eran 125r72 aquella altura era sin medida: & viendo q 125r89 tenia en que ocupar los ojos viendo aq- 125v37 agua sin recebir ningun dan~o: y viendo q 126r25 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 de abrir: y viendo que el portero era 127r48 yr que passo por cima della: viendo cosa 127r73 Viedo 62 hija que en gran congoxa estauan viedo} 4v88 nir: y viedo que tardaua comec'o de entris- 5v26 podria ser aql: y viedo aqllas obsequias 9r34 trario delante desi y viedo que no tenia 13v70 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 anochecia: y viedo se tan lexos de pobla- 19r62 de paudicia viedo la manera del no sabia 25v26 fortuna viedo le en tal estado sintiedo en 28v84 costantinopla media legua della: y viedo 30r14 lacios y el aposeto dela empatriz y viedo 30r45 ces tornado ensi viedo el descuydo porq 30r54 viedo aquel robo pregutando asu nieto} 30v92 podia ser palmerin por tanto viedo que 33r80 ma aquella tristeza: y viedo el precio d su 33v14 viedo al cauallero dela fortuna puso enel} 35v46 braua tener poco: y viedo q el leo pdido 35v56 el gigate viedo que nada le a[+]puechaua 36v55 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 sabio viedo el pcio de aqllos caualleros 39v85 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 determinacion agora viedo ami sen~ora 44v64 alma viedo ser su hermano cayo sobre las 49r69 los brac'os viedo q con la falta de sangre 51v23 dela gran cibdad de londres adonde vie- 53v3 do encima de su cauallo viedo la poca ra- 62r14 nas. El cauallero triste viedo se en ta gra- 62r50 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 perimetar sin tener necessidad: mas vie- 68r22 encatador desseoso de nouedades y vie- 70r27 medrosas del recelo que lleuauan viedo 79r13 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 el peligro y trabajo delas batallas y vie- 80r68 viedo a palmerin assi armado se allego a 82v90 la: el duque viedo su hermano ta maltra- 85v25 pues viedo se albayzar q assi se llamaua 87r8 en dspossicio de recebir otras: y viedo ta- 87r84 sen~ora del castillo viedo que vn solo caua- 91r69 yos q viedo[ ]los deste cauallero no le aya 92v22 viedo muerta la cosa q mas bien qria en 93r56 matar: popides viedo la priessa de aqlla 94r18 las galeras venia el qual viedo las ricas 94v52 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 no sabian que se dixessen: floriano viedo 97v58 delos buenos: targiana viedo la afreta 103v86 selo a[ ]targiana & alc'ando los ojos viedo} 105r91 busca del escudo de miraguarda & viedo 105v62 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 bayzar no allaua con quie se cobatir & vie- 106v17 corte viedo las justas & la plac'a ocupada 107v14 cudos q albayzar ganara y viedo abaxo 107v37 que contemplar que viedo antesi a[ ]targia- 107v48 satisfecha viedo que en amor tan verda- 112v39 no puede ser: el emperador viedo que ya 113r5 q a ninguno de sus copan~eros viedo su 117v9 na hizo lo mismo viedo a floriano vitorio- 117v77 amostrar cosa q le hiziesse alegre viedo 119r49 se torno pa la princesa pues palmerin vie- 119v13 enesta casa se os acordaua d alguien vie- 119v56 todos muertos: palmerin viedo que no 125v36 ner: y viedo que si baxaua porella allega- 125v76 le ygualaua: y viedo esto juzgaua por co- 127r86 Viendola 2 alboroto viendola venir y el espanto y re- 43r30 viendola triste y algu tato desacordada 108v24 Viedola 1 uanto en los brac'os y viedola hermosa: 95r31 Viedolas 1 fia: y mirando por sus armas & viedolas 85r21 Viendole 17 su escudero y viendole ta mal tratado no 36r82 grande viendole algun tanto cansado y 38v76 en viendole conocio al cauallero dela for- 48v83 cio viendole assi venir solo encima de vn 68r71 no estaua tan descuydado que viendole 70r67 viendole en mejor disposicion le mando 74v68 blacion y viendole assi se[ ]llegaron a el tan 79r11 el viendole con tata furia y braueza ayu- 80v4 rin viendole tan mozo y gentil hombre q- 84r13 dauan mucho lustre y en[ ]viendole sin de- 84v74 otro su compan~ero viendole desatinado 84v88 rin viendole tan enamorado ouo dolor 85v62 su sen~or y viendole tan flaco y debilitado 88v83 man viendole en tal dispossicion puesto q 90v7 llero estran~o viendole venir recelandose 92v34 tabien tenia mucha parte viendole assi 93v59 siando y viendole muerto quedo tan tris- 98v87 Viedole 6 del castillo que no esperaua otra cosa vie- 4r20 la memoria la perdida de su hermano vie- 49r49 floraman viedole dudar dixo cauallo qui- 50v90 que en taman~a afrenta se vio viedole ta 70r71 ra murio el otro su compan~ero viedole 104v12 paracion: algunas dellas en viedole se 127v24 Viendolo 1 encubiertas viendolo que passaua se leua- 58v12 Viedolo 1 de tracia viedolo todo asosegado sino el 114v15 Viendolos 2 on y don duardos viendolos en tal esta- 48r85 german d[ ]orliens viendolos tan carga- 72r57 Viendose 10 lle viendose ental estado con palabras 25v89 viendose en tal estado dixo: sen~or caua- 29r11 viendose ya desesperada delos otros re- 72r3 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 viendose cauallero esforc'ado con astripar- 96r72 a fuera: dramusiando viendose puesto en 98v33 mamparado dela vida el otro viendose 103v75 ze abiuar el animo viendose palmerin en 127r61 viendose desaprisionado de tan gran in- 128v43 Viedose 10 do viedose desembarac'ado delos otros 46r56 floredos viedose ta apartado de donde 64r85 el qual viedose pobre y sin sen~orio deter- 86v88 aqlla volutad: dspues viedose herido no 88r39 sigo viedose tan lexos de poblado come- 94r34 fuesse como el padre. Este moc'o viedose 96r60 ella le aseguraua el campo: abduramete vie- 97v70 puniendo los ojos ensi y viedose mal tra- 98v14 come[n]dadose a su sen~ora viedose la necessi-dad} 108v46 execucio desu efecto: entoces viedose de 124v50 Viene 20 porque siempre en este tiempo viene a a- 3v19 te recelo viene. Allegada la noche pare- 5v33 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 cosa que conel me a[+]venga me viene hon- 34v28 uar antes q esse diablo q ay viene le tome 37r64 el viene le es forc'ado desafiar vn caualle- 42r4 armas como enla geneologia donde vie- 58r35 viene de no merecer seruiros pues en to- 60r35 tir y vos sentireys la perdida que os vie- 61v70 sen~oras este correo viene dela corte de 63r50 & si viene alguien a ello salen cinco caua- 91r22 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 bien se q esto me viene de no os acordar 98v39 de tan lexos los viene a[ ]buscar: acabadas 99v27 pre enestos tiempos del amor viene el es- 100r22 arepentirse tan presto como le viene el a- 103r54 q esta es la sen~ora targiana q delexos vie- 107v62 cede & viene dela flaqza dela carne que si- 107v86 nera la sen~ora targiana viene en vra com- 108r13 mo esta ocupado de trabajos dellos vie- 126v27 Vienen 4 do vienen alos corac'ones que dellas es- 6v68 que aqui vienen los mejores caualleros 59v44 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 vienen y a( )vra tabie la suya. Entoces vno 115v16 Viento 10 que el viento se troco y en[+]barcandose en 35r83 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 menos tpo saliero del puerto con viento 64r39 tan grande escuridad y el viento se abiuo 64r47 to mas no porque el viento fuesse menor 64r63 con la fuerc'a del viento que entoces ha- 67v78 el viento allende de ser contrario se abi- 68r39 el viento prospero en poco tiempo las 96v82 cada vna y soltando las velas al viento 120v11 aquella costa a fuerc'a de remos que el vi- 120v41 Vieto 5 do el vieto pspero en pocos dias fuero 31r72 trra seles troco el vieto d manera q por 31r74 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 to si el vieto no lo estoruara / el qual se les 64r42 ser engolfados en la mar boluio el vieto 120v16 Viera 64 te desi viera a do duardos doblandosele 9v9 bajo dlo que hasta alli viera. Y assi cami- 9v11 no ta espatado delo que viera con propo- 9v12 sobresalto tan grande como si viera a do 10r20 viera: embuelto enel oluido delas otras 11v22 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 viera: trayendole ala memoria las suyas 16v31 los mas bien puestos que el viera a caua- 19v79 se viera quiso hazer marauillas peleado 20r65 sta alli viera llegando cerca del aposento 25v25 ca viera: estaua tan ciego de su aficio que 26v7 ca viera otro gigante y[ ]a( )quel era uno de 31v87 la batalla avn que por lo q viera de altea 34r25 lla por vna delas buenas que viera: y en 34v87 era el primero q viera temio alguntanto 36v24 maginacion de que los viera le hazia bi- 38r71 acabasemos si viera que nos dexara ar- 40r55 aposento ni ninguno la viera tuuo por 43r18 ca viera aquel castillo viendo la gente q 46v89 se viera delas manos do otro sino fue del 50v18 mas hermosas mugeres q nunca viera / 52r31 sada conel como si viera a don duardos 52v78 corte se viera otro de tanto por tanto pu- 56r53 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 ca viera primaleon quisiera muchas ve- 62r70 lo que viera le tenia todo turbado: mas 64v54 sacada porel natural dela que viera enel 64v66 sastisfazer los muchos que no le viera / 65v51 dellos se viera en otra tal: los diez peoes 66v28 cho que auia que no viera a su sen~ora po- 68v88 las otras cosas que hasta alli viera le pa- 71r49 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 viera y entrando por las casas no hallo 71v55 que nunca viera otra tal lleuado las nue- 74r38 se viera comenc'o a temer el fin dela bata- 74v7 nunca viera otra como ella: y puesto que 74v41 que no la viera en especial quando se le 78v76 mejor que nunca viera: miraguarda co[n] la- 80v66 loando la en estremo como quien la viera 81r74 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 en essotro era porque enlo q enel viera d- 83v34 quien a esta ora viera a florendos conto- 89r39 viera: detuuo los ojos enla figura del es- 89v4 queza: palmerin espatado dlo q nuca vie- 92v11 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 delante della / y porque viera a floriano 97v5 jor se viera como entramos estuuiessen a 97v43 los viera mal juzgara que en cuerpos tan 98v80 ta alli nuca viera cosa que le diesse nengu 99v71 el emperador puesto q hasta alli no vie- 100v19 te delas que ya viera: cada vno viendo la 105r71 queza dellos quien entonces viera esta 105r78 mo si nunca le viera puniendole todo en 107v77 viera estimara poco su vida para pedilla 109r19 nociendo que su n~eta viera alguien que la 113v15 table auetura q nuca viera ni oyera como} 116r46 viera otro mayor passando lo mas del en 121r10 que desdel otero viera: mas para passar 125r84 cosas que nuca viera porque despues d 125v20 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 tas viera en aquella casa: no anduuo mu- 127v15 nunca viera: vio algunas donzellas asen- 127v19 Vierades 2 ra ser que si nos vierades en batalla que 77v24 que vierades si bastara esso a desbaratar 119v75 Vieramos 1 vieramos determinamos juntarnos en 32v82 Vieran 1 partida de vernao jamas la vieran en par- 30v20 Viera 2 deuia: porque nuca viera gigante que me- 52v28 estauan muy espantadas de lo q viera: y 66v60 Vierdes 3 mi quando vierdes que vuestro don du- 4r68 lla que me desculpeys quando le vierdes 83v56 ventura despues q enella os vierdes lo 124r16 Vieredes 2 ro si alla os vieredes en alguna frenta en[+]- 116r58 mi batalla y si me vieredes vencido mata 117v59 Vieron 38 vieron a sus sen~ores temian tanto su mu- 12r70 nunca vieron tenia e(m)[n ]capo azul vna pal- 18r8 deuian: enesto vieron venir a[ ]belcar con 19v42 esto vieron abrir la puerta del castillo y 19v73 ron assi porque vieron la gran falta de ca- 20v78 mas no vieron a flerida porq en tiempo 21r40 pulcro de enamorados a donde vieron 30v68 delas mas galanas que nunca vieron / y 40v13 tro nunca se vieron al fin quedo tal como 49r22 ces se deshizo la escuridad y a ella vieron 53r29 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 se vieron siendo el cauallero andante hi- 54v11 esto que aya en otro tiempo se vieron en 56r54 no vieron hazia assi venir gran suma de 59r65 despues que vieron la maera dela prisio 60v69 rando hazia la casa vieron todas las al- 62r63 vieron q del castillo venia paudricia aco- 62v19 mo vi(ni)eron sus enemigos muertos con- 66v80 vieron alos dos caualleros enpie como 72r52 xo de los arboles vieron venir porel ca- 72v39 vieron y ellos conociero a palmerin en 72v42 sso delos padrones dode vieron los cu- 72v79 fuerte que nunca vieron allegando al pa- 73r4 vieron la puente por donde palmerin pa- 73r6 vieron todas las sen~ales de muerto pues 79r16 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 de andaua sosegada vieron venir por la 89v75 por lo que le vieron hazer enla puente de 91v70 vna floresta lexos de poblado vieron ve- 92r20 nauan llegando mas cerca vieron vn ca- 92r59 bidos mejor delo q pesaro y alla vieron 93r35 uallero q nunca vieron: bracandor q con 95v60 da especial mente despues que se vieron 98v27 las allaro de peligro bien vieron q el ma- 99r22 y vieron el escudo dela figura de targia- 103v4 fuente estauan tato que la vieron afirma-do} 104r45 vieron a palmerin la deuisa del dragon 112v10 no le vieron con tanta voluntad de ser rey 128r31 Viero 23 rra que hizieron despues que viero que 10r74 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 las otras que alli viero sus empresas las 30v88 avn no lo empec'aua a[ ]cotar quado viero 36v15 do viero taman~o ayuntamieto de caua- 45v84 miento mas despues q viero que yua me- 51v71 nuca e otra parte como a qlla se viero: pal- 57v71 y mirando todos por ver que seria viero 59v9 passara: quando las viero muertas y su 72v26 uieron por mucho lo que viero ni creye- 72v33 ya enlo mas alto della viero a palmerin 72v66 ros se viero porque como entramos fue- 76v56 don rosuel y graciano que le viero aper- 77v58 gando se mas alas tiendas viero salir de 82v37 tan ricas armas quato nuca viero otras 82v39 de estauan unos arboles altos viero vn 92r54 estaua lleno viero venir hazia si vnas [*an]- 93v70 mucho quando por el mesmo valle viero 94r11 tomar de supito: los suyos que viero tan 95v21 reciesse hermosa quado las damas viero 99v64 gon y su compan~ero que viero entregar 112v44 estauan en la cibdad quando assi la viero 127r72 to q viero passar la serpiente siedo infor- 127v64 Viese 1 aquie viese que en su corte la merecia por 34r23 Viesse 23 tes que los viesse perdido todo temor 3v76 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 me a su estado: quiso el empador que vies- 30v58 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 aposento de flerida que quiso que viesse 42r32 desapareciera sin que nadie la viesse / el 43r75 los viesse podia bien juzgar quie estuuie- 48r73 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 propia: & le madaua dezir q quado le vies- 52v26 suplicaua que quando viesse al gigante le 52v80 temer el que enlos peligros del se viesse 64v25 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 ron muchos dias que le viesse: floriano q 83r31 miraguarda lo viesse pues tan mala cuen- 88r83 como floredos viesse que para tatos ma- 91r58 ni quiso que la viesse floredos porque no 91v54 ria la postrera batalla en que se viesse hol- 98v55 zar le viesse muy flaco y que aquellas era 101v39 grandes cosas viesse y por ellas passasse 116v68 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 que se viesse por grandes que fuessen: di- 125v89 mo viesse que todas las cosas que al en- 127r7 Viessedes 2 os contato reposo como si enel os viesse- 83r22 tos grandes para que viessedes lo que 104v71 Viessemos 2 assi nos viessemos quien se arrepentiria 20r10 uanto diziendo ya qria q nos viessemos 44v4 Viessen 4 pre por guarda dela torre / como viessen 47r21 hombres que esperauan quado viessen 72r53 viessen tan grandes golpes comenc'aro 91r66 estremo se viessen ni por esso solo los de 117r86 Viesse 1 tida & porque no le viesse el rostro prime- 105r55 Viguela 1 fuego infernal con su viguela enlas ma- 9r75 Viij 1 {RUB. % Capitul .viij. delo que 10r76 Vij 1 {RUB. % Capitul .vij. en que de- 9v18 Vileza 2 do tan gran vileza con la lanc'a sobre ma- 95r6 la vileza donde esta qualquier virtud la 103v42 Villa 8 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 d vna pequen~a villa que era enel ducado 83v89 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 bras dixesen con ellas sabe que enesta vi- 84r50 vistes en nuestra venida agora fuy ala vi- 84r76 juntamente entraron por la villa & fuero 84v6 {IN5.} LA donzella entro por la villa 84v16 tos partieron para vna villa que de alli 89r55 Villancicos 2 en quando vna flauta con villancicos tan 75v10 algunos villancicos y motes tan enamo- 89v48 Villas 1 lian por las villas & lugares por dode pa- 122v86 Vimos 4 guo esta guardada por lo que vimos cre- 33r55 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 sastres en que agora nos vimos: mas co- 67r36 nosotros vimos persona que supiesse 71v76 Vine 7 vine respondio el hermitan~o q ha treyn- 41v27 ra los libertar vine aqui: bien es dixo el 48r4 uiros q de muy lex(o)[a]s tierras vine a est(e)[a] 62v38 n~or vine de grecia para este reyno la tor- 79v53 sin nengu recelo me digays alo que vine 84r45 ma muerte q por vro seruicio vine a bus- 88r5 lante dixole sen~or yo no vine aqui sino pa- 89r7 Viniendo 12 ra ylle a[ ]buscar / o acompan~alla porque vi- 5v39 fiestas viniendo todos dela guerra del 6r16 quales cac'aua. Y viniendo aquel dia alli 6r71 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 y viniendo le ala memoria el principe flo- 33r83 no tardo mucho viniendo armado de ar- 34v60 triumphar de taman~a vitoria antes vini- 46r29 hizo oluidar todo lo passado y viniendo 59r84 la seruiria que viniendo este desseo elos 65v3 su odio mortal viniendo con palabras li- 66v83 y viniendo al proposito al tiempo q( )ue se- 79v52 Viniedo 4 tos viniedo le ala memoria las palabras 14v69 grande de acabar y viniedo casi desespe- 84r27 viniedo negu bie: mis primos son muer- 85r58 viniedo primero por la del empador pal- 87r55 Viniendole 1 do dormir algun poco / mas viniendole 3v12 Viniedole 4 adonde viniedole ala memo- 61v18 aqlla cibdad viniedole ala memoria d co- 112r75 polinarda y viniedole ala memoria la 112v69 temor y viniedole ala memoria las vani- 127r53 Viniendose 1 Viniendose daliarte metido enla obliga- 18r86 Viniera 33 no por donde viniera. El emperador se 11r43 del duq de orliens que viniera conel pri- 15r35 que viniera alli a[ ]tener aquella noche / a 19v14 le viniera tanto mal mando prender ala- 24r4 viniera mas ellos como se acordauan q 27v77 moria pa aqllo q viniera: mas su seluian q 30r50 casa de riada su tia & de ay viniera ala cor- 34r12 uio viniera vna sen~ora de quien recibie- 35r88 que viniera en[+]buelto el dia que naciera y 36r18 ra en que viniera dando con los remos} 36r45 do la razon porq viniera tras la dozella 39v25 ro les viniera ni seles acordaua dela ba- 40r8 viniera a ver la batalla rogole q le lleuase 43r62 el gigante que viniera de refresco come- 47v53 torno por donde viniera dexando las do- 51v49 viniera sobrella la mandara deribar los 54v85 entonces viniera / vasilia se allego a el y 63v6 mo viniera hazia aquella parte & dla ba- 78r62 brado como que no viniera para otra co- 80r62 pides se viniera luego tras el por alguna 86v9 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 se a[ ]buscar y que por su mandado viniera 89r23 essen quien fuera el primero q alli viniera 100r39 mas armas con que ala corte viniera / y 100v54 triste delo que alli viniera / pareceme di- 104v39 viniera con targiana por la mano mas al 105r52 en mostrar el desseo con que viniera tra- 106v4 ua puesta en el propio ser que alli viniera 112r4 tio de do le viniera el dan~o: bien penso el 118r44 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 mostro mas alegre delo que hasta alli vi- 122v81 conel viniera y seluian su escudero a dode 123r52 sar por los peligros para que alli viniera 123v16 Vinieran 2 de aquella tierra vinieran a[ ]parar a dode 19r57 vinieran assi estuuiero embeuecidos en 77v70 Viniere 1 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 Vinieron 46 juntamente vinieron al suelo: mas como 13r63 que al torneo vinieron.} 15v6 se tornaron hazia la parte de dode vinie- 16v57 el que quedara era polendos vinieron a 20v52 y vinieron rio arriba hasta que llegaron} 21r46 dos quatro vinieron al suelo y leuantan- 21v5 perador con su nuera y polinarda se vinie- 27v26 que entramos vinieron al suelo dode lue- 27v71 costantinopla vinieron a[ ]parar en vn va- 29r54 pan~ia de vna donzella vinieron tres caua- 29r60 generacion vinieron estos duques a to- 29v7 to hiziero por derribarse q ambos vinie- 35r5 arnedos y los dos gigantes vinieron ta- 47r17 ro a todos los otros que hasta alli vinie- 47v17 los dias passados estaua llena que le vini- 49v18 ssear asentados todos vinieron los ca- 56r4 uallos vinieron al suelo trauados el vno 56r67 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 naron: al qual vinieron los mas caualle- 57r18 encontraron vinieron entramos al suelo 57r58 uallos c'ufrillos vinieron con sus sen~ores 60r76 de palabras en palabras vinieron enta- 65r7 dos los que alli vinieron si alguna ora le} 65r46 mos vinieron al suelo de que cada vno q- 66v23 vinieron a aquel castillo.} 67r20 vinieron hazia aquella dode les dixera 72v51 do hazia la parte donde vinieron mas la 73r22 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 c'a y los encuentros muy bien dados vini- 76v41 yelmo: luego graciano y don rosuel le vi- 78r56 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 empo alli vinieron se tornaron desconte- 81r50 lanc'as se vinieron el vno contra el otro / 84v55 vinieron floriano y pompides.} 85v76 vinieron a efecto de sus volutades y por 90v42 fueron heridos y vinieron al suelo casi sin 92v69 mo los cauallos vinieron al suelo y levan- 98r80 rao al qual estuuo presente avn que no vi- 100v42 y la emperatriz vinieron a ver las justas} 102r46 do los yelmos que quitados tenian se vi- 104r55 tad vinieron en tanta soltura d palabras 110r23 man se la diera: despues d don rosuel vi- 111v38 tura dela copa & palmerin & floriano vi- 112r25 Dramusiando & barrocante vinieron al 116v8 do los principales del reyno vinieron a 123v14 lia vinieron al postrer remedio: que era 128v37 Viniero 32 su sen~or quedaua las lagrimas le viniero 7v42 se encotraro ta duramete q entramos vi- 15v43 ra do antes viniero: palmerin y los otros 18r6 tanta fuerc'a que las dos partes viniero 20r63 dos viniero getiles hombres y costosos 30v29 cio dela manera q viniero la emperatriz 31r18 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 so se viniero llegado teniendo en mucho 45v11 vna roca todos viniero al suelo vnos por 45v24 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 podistes auer. El dela fortuna le viniero 48v89 zellas que por mandado del viejo alli vi- 53r35 al gigante dramusiando se viniero a don 53r38 mostate brutamate: dla otra viniero: gra- 56r81 compan~eros se viniero alos cadahalsos 56v73 floriano no se quiso yr hasta que viniero 80r21 de gran precio viniero a justar co menor 83r67 por ellas se hiziesse: enesto viniero a don- 85r50 grandes encuentros que viniero entra- 87v16 lleros delos que al castillo se viniero a[ ]co- 91v62 lo quissiese dezir viniero atatas palabras 98r75 se viniero a encotrar en ellos mas como 100r59 de targiana: tras este viniero altaris y ris- 100r69 giana hallaua mas en que pesar viniero 102v70 es q alli llegaro q por el valle viniero qua- 103r86 lo q le pregutaua viniero atatas palabras 106v78 murmullo que en pequen~o espacio vinie- 107v21 y con tanta fuerc'a que entramos viniero 108r55 que lo hizo de polinarda le viniero vnos 120r25 est(a)[o]s viniero con basilia por hazer serui- 120r73 Vinieronles 1 armandose dellas vinieronles ta justas 40v18 Viniesse 18 te viniesse holgado y fuesse delos mas fu- 13v77 gro que de alli viniesse / contodo vna no- 22r56 daua: antes que la man~ana viniesse se ar- 22v37 miento q alcac'ara: y porq rezelaua q vini- 31r29 viniesse q salir em[ ]parte de tato peligro 31r81 leuanto antes que la man~ana viniesse la 41r65 despues lo ordeno y porq su desseo vinie- 43v23 gun tato viniesse sen~oreado dela yra por 51r24 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 gente que los viniesse a sacar para otra 72r54 quel passo hasta que viniesse alguno que 78r65 a su sen~ora targiana: mas como le vinies- 87v51 allaron en otro que alli viniesse ayudado 91r53 ger d belcar viniesse a holgarse ala corte 96r83 en viniesse el primero con quien justo fue 100r89 sse como vencer aquien viniesse: y si ya flo- 102v17 en aquellos dias viniesse no poresso per- 109v7 sentir q esto viniesse en efecto porque sie- 115r49 Viniessen 9 fuesse fuerte y sus caualleros viniessen bi- 4v70 su aguela quiso q viniessen todos los se- 7v30 nando que cada vno delos que alli vinie- 12v75 tos a el viniessen: y assi desta manera pa-ssaua} 12v90 q viniessen a[ ]recebilla todos los hijos d 15v14 cion de defendelle alos que viniessen: y 17v18 do se que viniessen alo que recelaua la ma- 23v73 dos los caualleros que a ella viniessen d 72r9 lexos para ello viniessen recelado sus en- 102v5 Viniesse 1 rocate: & sus copan~eros q viniesse si que- 121v13 Viniron 1 zes tuuieron tanto poder que viniron al 102v59 Vinisse 1 ertes del mundo y como a Primaleon vi- 13v78 Vino 126 principe d Ingalaterra vi- 3r14 quellas horas el suen~o le vino a vesitar 3v18 le vino a[ ]recebir con tan gran plazer co- 3v85 andante: vino ala corte del rey de Inga- 4v34 que don duardos vino hazia aquella par- 5r58 mucho que alli perdiera. Assi vino por el} 6v91 gria enel tiempo que ella vino de grecia: 7r9 vino el rey tarnaes de lacedimonia. Po- 7v33 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 as: el cauallo dela sierpe se vino cotra ver- 12r51 do atras le vino ala memoria que aquel 12r79 algunas justas mas nunca alli vino nen- 13r4 pada:(:) y embrac'ado su escudo se vino pa- 13r67 medrusan el temido vino al suelo con vn 16r28 viera hazer se vino ael el q<>l lo recibio co 16r87 vino ala corte del emperador vna don- 17r4 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 esto oya se vino contra el la lanc'a baxa di- 20r20 c'as se vino contra polendos que acopa- 20r32 polendos vino al[ ]suelo con la silla entre 20r38 les vino avnque no sabian por quien. 20v85 mas como siempre acostumbraua vino 21r20 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 dela cueua vino al suelo haziendo la lac'a 23v16 ua aquella vida vino alli el cauallero dela 24r52 de su padre vino hazia aquella parte do- 25r57 raman principe de Cerden~a vino ala 26r49 a ella vino vn cauallero es- 26r55 guarin hro de[ ]greciano vino el q<>l tambie 27r9 pressa: mas en todo este tpo ninguo vino 28r79 assi quando vino el del saluage estaua ya 29r77 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 go le vino ala memoria que aquel seria el [que] 29v54 que vino el dia no se hallo ta descansado 29v76 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 corte del emperador vino la donzella lu- 33r72 lo supo le vino a recebir ala puerta vesti- 33r88 tamiento y le vino a recebir con lucend(i)a 33v78 vino armado de armas de pardo y abro-jos} 33v91 dias no estuuiesse bueno vi- 34r69 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 el cauallero dela fortuna le venciera se vi- 35r45 auenturas no vino por vn desastre que 36r4 dode vino: y luego corto las cuerdas co 36v7 ta parte dexo el nauio en que vino tras a- 37r5 cauallero del saluage vino ala corte de 38r75 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 sados: vino hazia aqlla parte a dode vio 39r56 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 dirden vino co otras d negro y amarillo 45r42 aquellos caualleros: y de como vino el 46v8 puesto en pie se vino contra el del saluage 48r9 se le torno tan presto por dode vino que 50r57 hecha de nueuo se vino a el: el dela fortu- 50v12 llegando juto dela ciudad el rey los vino 53v12 neo emperador d aleman~a vino ala cor- 54r17 triz vino y argolante q vio q basilia espos- 55r13 rey vino co la emperatriz su hermana d 55v79 n~etos ala possada vino a[+]compan~ado de- 58r54 la puente dize que el vino de muy lexos 59v32 borgon~a que del primer encuentro vino 59v71 gros le ponia tras esto vino el principe 60r7 stad y deudo vino aqui por su mandado a 60v42 erpos y delos cauallos: primaleo vino al 62r30 el cauallero vino al suelo lleuado la silla en- 62r32 se fue a costantinopla a dode vino nue- 62v70 grandes vino en tan gran desorden que 65v14 esse cauallero que vino despues de vos 67r52 os tener en poco les vino no querer bata- 67r76 despues que le derribara se vino al pie d 67r78 la madre vino a donde ellas estauan sabi- 67v33 en aquel dode la barca de palmerin vino 68v58 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 la primera batalla vino a estar conel por 71v61 & porque enesto su intencion no vino al 71v90 vino francian el musico y onistaldo y se 72r89 Palmerin vino al castillo de almaurol y 73v53 vino contra el diziendo en boz alta: si el ca- 74r18 gigante dramusiando vino al castillo de 76r12 consigo a seluian su escudero vino a[ ]parar 76r23 mas baxando la lanc'a se vino contra dra- 77v88 mer encuetro vino al suelo y como para 78r15 no se vino contra dramusiando diziendo 78r25 to de su escudo se vino para floriano bie 80r71 bo se vino a el cubierto delo poco que le 80v61 no se quantos dias vino aqui vn ca- 82r3 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 seo se comenc'aron aparejar: en esto vino 82v44 nombrados dela corte de francia vino al 82v73 de siempre salio vino a el nono cauallero 83r45 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 do vino a hablar alos veladores: palme- 86v20 {RUB. % Capi .lxxj. como vino 86v71 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 espan~a vino aql nobrado castillo d almau- 87r80 es que florendos alli vino allole tan con- 89v56 sage costo caro hasta que vino el esforc'a- 90v69 donzella vino a abrir la puerta del castillo 91v31 le tenia se vino para florendos diziendo 91v40 do de toda esta tierra acotecio ayer q vi- 94v19 zer vino hazia popides y echadose a sus 95r28 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 dias por muchas partes vino al castillo d 98r27 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 ro q vino fue esmeraldo el hermoso que 100r52 que dezian artesaura se vino cotra albay- 100r57 con radiarte que seruia a[ ]lucenda y vino} 100r90 acompan~o alos otros tras el vino ricar- 100v4 vino al suelo como su hermano de que el 101r8 q no vino cauallero co quie 101r20 do fin a estas palabras se vino contra al- 101v34 cebio algunos reueses nunca vino caua- 102r64 la man~ana vino que assi era necessario pa 104r8 rida que vino al suelo con q a poca de ho- 104v11 lle vino vn cauallero armado de armas 105r82 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 do vino platir que e aquellos dias seruia 111r36 platir dramiate que seruia a floriana vino 111r43 danc'a: luego vino el principe fracian que} 111r46 cian vino frisol: onistaldo: y estrellante / 111r58 de auentura que vino ala corte dl empa- 114v36 mas herido enlos pechos vino al suelo 116v19 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 fin alo que vino si la fortuna no selo estor- 123r90 sseo que le atormentaua toda via le vino 123v55 Vinole 4 do enlo q via vinole ala memoria co gran 89v8 vinole ala memoria q aquel era el caua- 94v63 de su conuersacio: vinole ala memoria lo 102v81 acontescan las sospecha vinole vn recelo 126r58 Vinose 3 padre era rico d dinero vinose para esta 32v69 sechaua su compan~ia vinose para el casti- 75v39 to vinose para el la princesa arnalta su hi- 81v25 Vinosele 1 muchas heridas vinosele ala memoria la 14r64 Vio 198 vio a gridonia sacada por el natural co 3r34 ardos hazia aquella parte vio vn puer- 3r69 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 mo sabia en aquello que vio que era me- 5r21 uesando la sin allar aquien preguntar vio 5v56 ribera de aquella playa: vio venir vna do- 5v74 entre vnas matas espessas vio el nacimi- 6r73 {IN5.} ENtato que Pridos vio el na- 6v21 posentamiento quando assi le vio venir 6v28 de caminaua: no tardo mucho q vio gran- 8v14 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 llego ala tumba y leuatando el pan~o vio 9r28 que vio sacar a su hermano 9v25 gua al tpo que el sol se queria poner vio 9v72 mino hazia la fuente vio un cauallero en- 10r9 mas el que los vio sin su guardador 10v3 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 sta sospecha mirando mas enel vio las 12r84 cudo que le quedara le vio en campo ver- 12r88 que asi le vio le dixo. Sen~or cauallero no 13r34 traydo y confessoselo porque vio que no 13v43 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 muy peligrosa. Primaleo que vio tal co- 13v69 do q vio el fin dela batalla no se tuuo por 14r16 lo que vio q a su parecer era la cosa mas 14v4 le pusiera: yedo coneste dseo vio venir co- 15v79 golpe q palmerin le dio platir q vio al p<>n- 16r29 partes vio aquellos caualleros y el estra- 16r66 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 ayroso que nunca vio porque primaleon 19v81 duardos que le vio dentro boluio a el di- 20r54 vio venir el golpe juntose tato conel que 20v4 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 los vio enesta diferecia les dixo. Sen~o- 21r73 ellas auia que eran de boueda vio estar 23r50 tuna que le vio tan dsesperado dela vida 23v42 mas tornando en si vio cerca del camino 24v40 cibio enojado dlos estremos q le vio ha- 27v69 cofines de grecia esta vio venir vn caua- 28v18 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 do ya del todo enel alto dela motan~a vio 31v23 sando vio abrir vn pequen~o postigo que 31v52 el gigate desq se vio solo conel cauallero 32r40 su vida vio pidio a orianda que la ouiesse 33r19 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 despues boluiendose cotra la trra vio me- 36r71 vio quatro caualleros apie en[+]bueltos 37r86 llero dela fortuna vio lleuar los cuerpos 37v69 mismo camino vio venir vn hobre vesti- 38r27 cauallero dela fortuna vio la manera dlla 38r63 lodres vio venir vna donzella hazia si en 38v12 q le mucho dolia: la qual en tato q le vio 38v19 vio al q la donzella llamaua hermano ya 38v52 maltratadas: el q estaua a[ ]cauallo q vio a 39r13 sados: vino hazia aqlla parte a dode vio 39r56 honrrar y despues q nos vio en batalla 39v13 El cauallero del saluage que se vio sin ar- 42v41 el dela fortuna que vio junto consiguo al 43r60 do despues que vio en la fortaleza de su 43v13 llos caualleros y vio pressas 46v14 duuo mucho que vio la alta torre edifica- 46v76 quando de dentro vio salir suma de caua- 46v84 y porque vio que vno delos caualleros se 47r9 mo vio su cun~ado enel suelo tomado vna 47r40 pie / el cauallero del saluage que le vio tal 47v38 de vio estar vna tienda armada con lubre 48v71 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 te enesto vio que do duardos enhadado 50r80 tanto q le vio detro le cerro la puerta cu- 50v10 tuna mirado hazia si vio su escudo ta sano 50v61 se pequen~o: y el dela fortuna vio las ven- 50v78 na le quisiera responder mas vio que dra- 51r19 ligro de su batalla vio q dramusiando ve- 51r83 do en ella no vio otra gente sino gete po- 51v86 fuesse mio enesto vio q el cauallero de la 53v37 se vio apartado dellos y dspues los vio 54r66 se vio apartado dellos y dspues los vio 54r66 q entrasse dentro vio al emperador pal- 54v71 triz vino y argolante q vio q basilia espos- 55r13 argolante despues que vio jutas las pso- 55r23 se ablaua vio venir para si a claribalte de 56r62 le vio ta mancebo & bien dispuesto oyen- 57r76 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 to estremo hermosa q nenguo la vio vna 60v57 gasse al apossento d paudricia vio dos ca- 61v30 dl vio que la hermosa polinarda le tenia 63v11 vio vn castillo roquero tambie asentado 64v23 piedra: vio riberas del agua tres hermo- 64v27 las otras le hazian vio taman~a diferen- 64v37 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 era de pedreria vio un escudo d marmol 64v63 colores de negro: palmerin que lo vio sin 66r9 se vio venir por el vno dellos vna donze-lla} 66r46 parecia llegandose mas vio que en vn pe- 66r65 le vio venir temiendo que su llegada hizi- 66v16 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 todas partes vio entre dos pen~as ado- 68r4 algun refresco no solamete no vio gente 68r13 ua bien dentro quando vio q el alamo y 68r28 do le dio bozes que se saliesse porq vio q 68r31 vio venir dos caualleros el vno dellos 68r59 para tras vio la mar tan lexos al pie dela} 68v46 espantado porque bien vio que quien a- 69r56 pescuec'os de aquellas aliman~as: bie vio 69r74 partes ya que quiso passar adelante vio 69r83 donda vio otras que dezian: el que en a- 69r87 vio toda via como enlos esforc'ados te- 69v40 si le vio en saluo remetio muy fuer[*t]emen- 69v70 hazia aquella parte vio vn cauallero q 70r55 que en taman~a afrenta se vio viedole ta 70r71 era muerto: palmerin que ansi lo vio dio 71r11 bajo vio la manera del que 71r27 partes le cercauan vio el castillo d almau- 73v67 hiziera y guiando hazia aquella parte vio 73v72 mas y mirando mas arriba vio enel que 73v89 te donde las batallas se hazian y no vio 76r32 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 boles que de gente: vio hazia la mano 78v35 uian que en taman~o peligro vio a dramu- 80v77 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 en el quando le vio con tan buen desseo & 84v3 que le quedara quando le vio y entramos 84v5 ys: bramarin que se vio ental estado lo o- 84v67 bierta y entrando dentro vio a vna parte 84v71 que vio la compan~ia de todos tres pare- 86v25 uia de ser d poco pcio: encima d todos vio 87r87 nunca se vio en la qual ellos descansando 88r31 ojos enel mesmo lugar quando no la vio 88r73 maron y solo los tego: armello que le vio 88v80 semblate triste: armello que avn vio enel 89r5 gun vio por los muchos escudos que alli 89v16 hermosa: llegando mas a ella vio que vn 90r21 do que su escudero tenia enlas maos vio 90r41 manera que nunca mas la vio dado le mu- 90v48 estaua edificado: la duen~a que se vio 91r3 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 lla que alli los truxo quado vio el reposo 92r69 tener en pie: palmerin q los vio en tal es- 93r15 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 vio dentro vn cuerpo muerto armado d 93v76 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 do las piernas al cauallo vio que vn ca-vallero} 94v91 quado vio el fin dela batalla tato a su pla- 95r27 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 vio q entre la mesma gete q estaua alos 95r86 taman~a fuerc'a vio sus golpes recibiole 95v39 rosos golpes: palmerin que se vio libre d 96r21 montan~a vio venir hazia si vn cauallero 98r35 dias: dramusiando que vio en su cotrario 98r84 terra al tiempo que los vio acabar d caer 98v85 de salir: albayzar q vio el escudo q dio a 101r41 del todo vio que su porfia era pa mas da- 101v19 llas el la sastifico tanto quanto vio q era 103r7 xo targiana despues q los vio partidos 104v40 cruel que nunca se vio assi andando enla 105r80 porq nunca vio cosa q (c)asi le espantasse & 105v64 por vna floresta apartada d poblado vio 106v49 c'ada aquel cauallero: targiana que vio ser 107r25 yor que nuca vi ni nenguno vio: luego es- 108r84 mas las vio rotas y desechas y gran par- 108v21 de entrara le vio brandimar y puesto q 110r20 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 cia mal: la dozella que vio q el emper[a]dor 111v23 zar que vio que le estauan mirando arri- 112v33 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 mando enlas manos vio dentro enlas la- 113r69 pa & vio en ella al emperador ta clarame- 113r89 to que la tomo enlas manos vio a palme- 113v5 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 rey de tesalia que vio al emperador su pa- 114r83 parte dudaualo / porq le vio mas blando 116r52 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 falta tanto q le vio a pie apercebido para 116v50 dragon que despues que le vio derribar a 116v73 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 que la vio puestos los ynojos en tierra 118r40 erte: albayzar quado le vio dixo porcier- 121v84 dexar la lanc'a puesto que vio que floren- 122r67 y le vio acordandose del peligro que otra 122v21 claro vio al pie del otero envn valle llano 123v38 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 mas recelos vio que dela otra parte del 125v10 vn remaso vio vn batel co quatro remos 125v42 ca vio que dela otra parte estaua llamando 125v50 estuuo mirando quando vio aquel acote- 125v62 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 no vio en quien hazer dan~o q los aguar- 126r35 confusion vio q delo alto dela roca hasta 126r45 quien tiraua por el cordel se vio leuantar 126r63 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 q hallaria subido alo alto vio debaxo de 127r12 nunca viera: vio algunas donzellas asen- 127v19 Viole 2 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 y viole en campo negro vnas letras bla- 70r43 Viose 1 y viose alongado della quanto vn tiro d 68r34 Virtud 22 la volutad dela gigata no fuera la virtud 5r63 do de su voluntad va contra la virtud no 8r34 ta singular virtud que todas las obras vece} 26r46 to era virtuoso q esta calidad tiene la vir- 37r30 alos hombres a vsar virtud y la embidia 41r82 las condiciones desuiadas dela virtud.} 48v45 la virtud de quien las obrara cosa que al- 56v83 caualleros a donde por la virtud del pla- 64r75 por mostrar virtud o vsado d[ ]liberalidad 67v45 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 de todo era compuesto de virtud y bon- 78r33 quien ay tan poca virtud como hermosu- 91r8 la vileza donde esta qualquier virtud la 103v42 lleros della y aquel que fuesse de tata vir- 110r82 en la copa auia la virtud q la donzella de- 110v81 no puede ser muerto sino por virtud dstas 114v20 tas gracias: porque ala verdad la virtud 121v38 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 la malicia no sea sen~ora dla virtud q hasta 124r50 dido sino por virtud de esfuerc'o & fortale- 124v18 toda su virtud: el estando enesto baxo por} 124v89 se acompan~ado de todo esfuerc'o: y virtud 125r42 Virtudes 3 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 obrando virtudes / dexaron ascuras 2v31 seredado de patrimonio y no d virtudes 120r67 Virtuosa 2 tuuiesse la enclinacio virtuosa y el animo 38v75 la dozella fuesse casta y virtuosa pudiero 95r50 Virtuosas 4 en obras virtuosas para pagar a dios la 32r7 & obras virtuosas sele paguen con ingra- 48v43 en las obras virtuosas qualquier tarda- 80r18 q puesto q las suyas sean virtuosas a[+]con- 124r70 Virtuoso 3 mos satisfazer lo que tan virtuoso desseo 33r43 to era virtuoso q esta calidad tiene la vir- 37r30 tan singular y virtuoso: palmerin quedo 86r49 Virtuosos 6 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 entre virtuosos esto se due tener en mas 79v51 reyno virtuosos enlas obras espiremen- 81v28 ne la delos hombres virtuosos que los 95r57 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 don delo que mereciesse: los virtuosos d-xarian} 124r46 Visagras 1 frisol salio armado de colorado con visa- 45r53 Visera 2 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 jos q hechando humo por la visera del 32r11 Viseras 1 & traya l(o)[a]s viseras dlos yelmos alc'adas 85r52 Visitacion 1 visitacion: yo lo he por taman~o precio q 52r41 Visitacio 1 bien tuuiesse parte dsta visitacio portato 55r16 Visitaciones 2 se passo en visitaciones llegaro muchas 52v48 personas: mas que estas visitaciones / y 101v85 Visitado 3 antes solia posar siendo cada vno visita- 39v66 auer hecho cosa ninguna siendo visitado 101v65 palacio adonde era visitado de todos a- 112r21 Visitados 2 uidos y visitados della co- 62v76 echados en los otros y alli visitados y 118r53 Visitalla 1 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 Visitar 4 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 visitar al rey y a flerida.} 51v59 merin: & otra pa el solo adode le vino a[ ]vi- 82r61 tes que se dsarmase fue a visitar ala reyna 123r35 Visitaua 1 el emperador le visitaua muchas vezes 101v79 Vista 51 vista y los suyos le perdieron ael aloga- 3r74 espessos que casi en[+]pedian la vista della 3v61 que con la vista dellos mitigaria la pena 6r36 los torneos entro por la sala a vista de to- 7v48 engan~aua la vista parecer q aquello era 9r81 nes de vista andando toda la noche dan- 9v82 a vista dellas caminaua: y assi allego ala 13r23 tpos d vra vista me nace nueuo esfuerc'o 16r77 sabia quien ellos eran trayendolos a vis- 19r59 to y en otras cosas llegaron a vista dela 19v67 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 peras llego a vista de aqlla gra ciudad d 30r13 la vista quando no se emplea enlas cosas 31r49 prendiesse siendo ya a vista del atraueso 37r59 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 uieron a vista dela cibdad: la gente que d 53r80 se le venia ala memoria allegaron a vista} 53r91 ala verdad la vista de don duardos m[*e] 53v71 el alegria dela vista de sus hijos desbara- 54v37 to sen~ora claro esta q la vista de do duar- 57v13 legre para la vista que parecia mas pinta- 59r56 so sin vuestra vista y quiriedose apartar 63v10 prospero conel caminaro hasta vista d in- 64r40 rra de vista: en esto sobreuino la noche co} 64r45 do de altos arboles q empedian la vista 64v19 el tato poder aquella primera vista que 64v40 ra de vista palmerin viendo que su traua- 68r42 par la vista en ellas que hazian la subida 68v64 boles no dexaua gozar dela vista de tan 68v75 das del tiempo por lo qual la vista dexa- 72v20 vista: mas tornando a pensar que el ven- 72v31 mucho enella que fueron a vista dla ysla 72v54 de vista: todo el dia anduuo assi sin saber 73r28 la vista dllos las rocas que de entramas 73v66 vista muy mucho en aquella figura ofen-dia} 75v91 do la vista en aquella figura que tal desati- 76r62 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 alegrandose de no tenella vista por no ca- 81r78 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 triste conel dolor que de aquella vista re- 88v85 espacio la perdio florendos de vista: flo- 90r13 cotentando la vista enlas flores de que 93v69 que su vista no estoruase la platica mas 105r10 den luego de vista y tomando la copa en 110r73 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 ojos alexos quanto la vista podia descu- 125r80 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 la vista tanto que palmerin los empec'o a 127r4 la vista de leonarda de quien ningun sa- 127v4 Vistas 1 da era la prueua dela copa teniedo vistas 119r14 Viste 1 tas tu me viste contodo si[ ]lo que te mando 75r77 Vistes 9 quien nuca vistes no perderiades nada 21r66 de oro por ellas como vistes & q ene- 34r3 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 en el estado q vistes el cauallero dl salua- 39v7 que nunca vistes hobre desu manera tan 51r17 a quien nunca vistes ni sabeys si es para 77v15 que nunca vistes y podreys desengan~ar 81v55 vistes en nuestra venida agora fuy ala vi- 84r76 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 Vistiendose 1 embiada la copa vistiendose vestiduras 110r56 Vistiera 2 mas negras q avn no las vistiera q las a- 34v61 que despues que alli entrara nunca vistie- 47r25 Vistiero 1 raman todas las otras damas se vistiero 30v25 Vistiesse 1 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 Vistio 1 ca vistio sino xerga biuiendo ala contina 121v4 Visto 16 diras no auer visto: batallas famosas 2v48 visto venir / estaua en vn hermoso caua- 13r27 vno delos buenos que auia visto. Pues 21v23 nobre q en otras semejates se auia visto 36v41 le parecia nada todo quato auia visto pu- 39r6 tra vez le auia visto abaxose dl cauallo re- 39r75 alli no auia visto a flerida pareciole dlas 52r30 mo quantos vuiessen visto: y no sabiendo 59v12 q auia visto y sobre todo muy fortissimo 70r33 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 visto en otra auentura como aquella y so- 71v17 taron por ser tierra que nunca auia visto 72v56 sintiera: dramusiando que avn no auia vis- 76r51 la mejor de quatas auia alli visto si no fue 80v27 uia pocos dias q le auia visto qdo mucho 105v69 despues de auelle visto marauilladas de 127v8 Vitoria 96 con[ ]dexaros la vitoria de saber aquello d 12r58 vitoria donde ay poca defensa: mas pues 14r40 mo esta y q enellas qde siepre co vitoria 14r83 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 la vitori(o)[a] de aquel dia fuese al reues por 16r68 vitoria. El emperador mando tocar las 16v54 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 sa la vitoria: y los q primero fuero clari-balte} 17r90 seria la vitoria pero al[ ]fin trofolante fue 17v48 vitoria costo tanta sangre como quien la 17v52 que siempre quedaua con vitoria y quan- 18v85 vitoria puesto que bien mirado la horra 20v64 tener por arta vitoria tenellos en su prisi- 21v77 das se recibieron con tanto desseo dela vi- 23v19 tes y tiene alcanc'ado vitoria d tantos co-mo} 25v46 puesto que el gusto dela vitoria no le ha- 27r26 todos lleuo la vitoria: tiniedo en su cama- 27v32 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 mi vitoria sino las fuerc'as que mi yerro 28r3 se cuya fuesse la vitoria: mas como co algu 28r36 dole la vitoria: y entregandole la tabla d 28r40 to de su vitoria que de aqui le nacio dxar 28r83 co que muchas vezes la vitoria se escure- 29r16 sar la mentira de floraman con vitoria ta 29v67 sintiero otorgadole la vitoria florama fue 30r85 ra se alcanc'ara el pcio dela vitoria de flo- 30v24 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 me parecia mas dina desta vitoria que to- 34v13 mas no tato que tuuiesse cierta la vitoria 35r8 vitoria para curallos que avn que las he- 39v51 talla cuya fuesse la vitoria: ni dl estado en 40r9 eran necessarias trabajando por la vito- 42r79 sabian muy mal juzgar quien lleuaria la vi- 42r89 daua el fin de mis dias o la vitoria / mas 42v56 dello dixo vasiliardo q he miedo q essa vi- 44v7 tomar y la vitoria las mas delas vezes 44v32 triumphar de taman~a vitoria antes vini- 46r29 do: sen~or cauallero es taman~a la vitoria q 47v74 dla vitoria es grade suele emprestar fuer- 48r34 cuya fuesse la vitoria claramente no se su- 48v17 uage de quien ya deseastes vitoria y no la 48v88 bio le deuio d hazer ansi para que si la vi- 51r36 vitoria / estandole encomendando el pe- 51r82 tuna pues la vitoria claramente era suya 51v14 le venian alguos desmayos tenian esta vi- 51v24 do el plazer dela vitoria por pfeto en qua- 51v66 siando y quedo tal dela vitoria que dezi- 55r81 to vuestra alteza huelga con su vitoria 55v4 contentos quanto el prescio dela vitor[*ia] 56v70 floraman pareciendole que si la vitoria d 60r8 parte donde tato desseaua la vitoria que 60r33 que para saber cuya ha de ser la vitoria 62v10 crecida vitoria pues por su mandado en- 65r68 no se alcanc'aua vitoria no se auian de es- 68r21 al[ ]fin la vitoria quedo con quien la ac(a)[o]stu- 70v45 que dezian: en mi[ ]esta l(s)[a] vitoria: el le qui- 70v54 mil gracias a dios por taman~a vitoria: y 71r12 ra su contentamieto desseaua ver la vito- 74v44 no alcanc'ara vitoria tan justa de que quedo 74v71 muy gran vitoria de aquel cauallero con 75v67 sar que la vitoria desta enpressa no es ta 77v83 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 la vitoria por dudosa llegauase muy ame- 80v19 voluntad dela vitoria desta batalla: que 80v87 ta teneys la vitoria dixo el duque que no 85v43 lo tuuo por mayor vitoria que la batalla 86r51 vitoria de mi desseo agora que me days 86r77 eran sus hros quedo con la vitoria de 86r90 uo en tanto asu contrario que recelo la vi- 87v45 rezcays pues conello days vitoria aquie 87v87 hasta q la noche los aparto sin la vitoria 88r33 alcanc'ar vitoria del aguardador del. 88r54 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 vitoria tan descansada diziendo esto cubi- 91r43 pensando alcac'ar vitoria y lo que alas ve- 91r85 del batel contenta dela vitoria y mandan- 91v23 llo sele quitaua vna tan honrrada vitoria 92r81 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 quier vitoria que de ti se alcance sera peq- 92v63 por lleuar su vitoria a delate: los dla otra 100r19 do cofiando alcac'ar la vitoria por lo que 100r72 vitoria adelante de combatirse con el al- 100v26 rra de aqlla batalla fuesse suya y la vitoria 101v59 su vitoria ganada sin nenguna herida q- 103v88 ra al reues / y conel plazer de su vitoria 103v90 muerto y assi descofiado dela vitoria qui- 104v13 yo te venciere ati no quiero otra vitoria 108r24 vitoria de su enemigo porq en aql creya 108v13 que consistia el fin & la vitoria d su empre- 108v14 mejores para lleuar su vitoria adelante / 108v38 mereceys aproueche pa oy lleuado la vi- 108v58 conteto dela vitoria delo que antes esta- 109r61 da puesto enel lugar dela vitoria que era 109r65 tan cotento co la vitoria como hasta alli 117v42 de peligro que antes no quisiera vitoria 117v66 sse herido: y con gloria dela vitoria ta cre- 120v34 Vitorias 8 te por lo que ella le dixera que delas vitorias 34r13 dela embidia de taman~as vitorias quiso 80r58 no se nobran de manera q con estas vito- 100v14 tir no se contentando delas vitorias que 102r17 las vitorias de albayzar que no lo podia 102r44 chas y muy grandes vitorias de albay- 102v72 los hazeys sus vitorias vos las alcac'ays 103r21 dixo etresi q me aprouecha mis vitorias 108v25 Vitorioso 1 na hizo lo mismo viedo a floriano vitorio- 117v77 Viua 1 rostro tan viua que acrecento mas su her- 113v20 Viue 1 principe q tiene esto siepre viue co sospe- 124r77 Viuia 1 este consejo forc'ado y la libertad pdida vi- 87r21 Viuo 2 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 cia se llego a floriano quado le vio ta viuo 116r55 Vj 1 {RUB. % Capitulo .vj. delo que 8r76 Vn 601 vn libro tan alto /en todo facundo 2v22 tecio. Que saliendo vn dia do Duardos 3r57 damas mando asentar sus tiendas en vn 3r61 ardos hazia aquella parte vio vn puer- 3r69 ponia por vn recuesto mas el fiadose en 3r71 daua se acosto al pie de vn arbol pensan- 3v11 ner que se allo en vn campo verde cubier- 3v29 llos pasaua vn rio de tanta agua que en 3v32 cho que enlas almenas se paro vn hom- 3v70 delo mas alto dela torre vn gigante man- 4r32 ala reyna & asu hija fueron a reposar a vn 4v51 c'os vn pequen~o hijo que le quedara que 5r11 poder d vn rey poca defensa podia tener 5r30 cauallero y fuelo por mano de vn gigan- 5r37 zella encima de vn palafre muy negro ves- 5v75 dida: luego vn capellan que ay estaua los 6r45 hazia aquella parte vn Saluage que en 6r66 puesto caso que pridos tuuiesse vn cora- 6v31 tantas lastimas quantas vn corac'o 6v48 lo que deuia no quiriedo que vn mal fue- 6v75 vn hermano de pridos tuuo lugar de yr 6v87 do con vn nin~o enlos brac'os el qual era} 7r87 sta vn an~o alli le dio la cac'a que traya dizi- 7v4 ua y vn domingo llego aquella famosa co- 7v22 dando a[ ]vn escudero que le 8r83 lleuasse las armas: & cauallo a vn lugar se- 8r84 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 estas vna duen~a encima de vn palafren el 8v29 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 mas del tiempo hago mi abitacion en vn 8v58 a vn aposento mio q aqui cerca esta q tie- 9r14 d vn hombre ta natural como es do duar- 9r32 vn edificio grade de muchos chapiteles 9r52 des como los techos de vn debuxo ne- 9r59 piramo hen(d)o[ne] mil lastimas al pie de vn 9r65 detiniedose vn poco oyo detro otra ma- 9v4 del: del qual ayuntamiento huuieron vn 9v36 n~ia los leones siepre andauan traya vn 9v62 les vn domingo por la man~ana floriano 9v67 en vna mata estar vn veado muy grande 9v73 cima de vn cauallo vayo armado d armas 10r10 escudo en capo negro vn grifo pardo co 10r12 con intencio de reposar vn poco ala som- 10v19 sando la de leuante tato que vn dia en la 10v42 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 auia venido en vn palafren blanco con 11r4 guarnicion dela misma color de vn azey- 11r5 das tomados con vn muy rico prededor 11r12 fama sonaua por el mundo. Vn dia a ho- 11v11 por apar del vn cauallero encima de vn 11v24 por apar del vn cauallero encima de vn 11v24 armas de vn fino rosado que el mucho se 12r85 de vn pedac'o de vn corac'on ardiedo por 12r89 de vn pedac'o de vn corac'on ardiedo por 12r89 dria vn cauallero que passa- 12v51 don duardos. Venia en vn cauallo mor- 13r13 visto venir / estaua en vn hermoso caua- 13r27 otra traya vn escudo cercado de arcos dl 13v12 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 bre vn poyo ta cansado delo mucho q a- 14r14 rado por vn especial cerujano al qual eu- 14v29 que este es vn bie que solo los virtuosos 15r92 ta grande q parecia q vn mote se acabase 15v65 parecia q vn gran exercito fuese alli juto 15v71 medrusan el temido vino al suelo con vn 16r28 su parte por vn costado del torneo dos 16r54 ya estaua conel vn cauallero delos otros 16r79 do traya el escudo en capo blanco vn sal- 16r81 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 estaua segura me lo tomo vn cauallero 17r59 blaco vn saluage co dos leones por vna 17r61 colgar el escudo en lo mas alto de vn ar- 17v16 a vn cauallero que por traycion querian 18r51 mundo estaua por vn solo hombre no sa-bia} 18v46 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 lar para su gusto quanto el ingenio de vn 18v73 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 de se hazia vn remanso tan quedo que el 19r80 mas arriba quanto vn tiro de piedra es- 19v12 tuuieron vn gran rato contentando los 19v70 uo mas pandaro las atajo con vn golpe 20r61 vn artificio que para ello busco vernao q 20v3 do de vn tan temido gigante auiendolo 20v66 solamente vn escudero su priuado que le 21r17 ro caualgaua en vn cauallo vayo traya 21r51 en campo indio vn ca sin otra cosa el que 21r54 tinopla se hallo en vn valle lleno de arbo- 22v75 to dezia. O palmerin hijo d vn pobre sal- 23r12 altas se suele hallar para que vn deseo ta 23r18 de ver a quie me la dio enesto reposo vn 23r33 vn estrumento de cuerda que por estar 23r39 vn hobre vestido de negro la barua gra- 23r51 descontenta tocaua vn monacordio de 23r54 vn rey por nombre auadro 23v60 vn solo hijo gentil hombre man~oso esfor- 23v66 tuuo manera como con vn vaso de muy 23v81 car la sepoltura dela galera dela qual vn 24r31 vna puente que atrauesaua vn rio y enel 24v41 medio della vn cauallero apercebido de 24v42 vn toro pardo / estaua en platicas con o- 24v45 vn hombre ta mal tratado sele defendia 25r15 tanto diole vn golpe con tanta fuerc'a en 25r16 en andas a[ ]vn castillo donde fue curado 25r53 que vn dia se allo en aquel reyno de lace- 25v5 vn valle aquien tambie pusieron valle ds- 25v8 zia vn lago escuro y maso debaxo d vnos 25v16 enzinos espesos estaua vn cauallero gra- 25v17 el escudo en campo negro vn cisne blan- 25v20 co caualgaua en vn cauallo rucio arrima- 25v21 tanta fuerc'a vn cuerno pequen~o q tenia 25v28 colgado en vn arbol que sono muy lexos 25v29 de aquellos palacios pusieron vn pan~o 25v34 mal ageno como el suyo vn escudero se lle- 25v41 c'ando dentro vn planto de bozes tristes 25v81 a ella vino vn cauallero es- 26r55 ger asentada en vn arco q enl mesmo por- 26r74 do muy poderoso sen~or yo soy vn caualle- 26v11 mosa altea cosintio q vn cauallero de vra 26v15 tes que justasse quito vn anillo del dedo d 26v61 ualgaua en vn cauallo alazan conel cuen- 27r60 se qria poner entro por el capo vn caua- 27v38 enel escudo en campo yndio vn espera de 27v41 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 de vn pellicano dela suerte y manera de 28r89 cofines de grecia esta vio venir vn caua- 28v18 llero en vn cauallo morzillo armado d ar- 28v19 dixo el otro dode alle vn cauallero q trae 28v33 en capo blaco vn saluage co dos leones 28v35 mas pa vn fin. Porcierto dixo el otro la 28v39 menear dela silla: antes al passar lleuo vn 28v62 tuna tal q vn tercio del fue al suelo de que 28v64 dadole vn rezio golpe enel yelmo le hizo 29r7 costantinopla vinieron a[ ]parar en vn va- 29r54 saua a[ ]cauallo vn pequen~o donzel lloran- 29r56 nieto aql nombre porque vn ta antiguo 29v10 ro le apreto las llagas y lleuandole a vn 29v14 le sen~or si en vn caso como este no seruis a 29v87 diesse su camino: vn domingo a ora d bis- 30r12 cauallero en vn cauallo ruano q riada le 30r35 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 q no cosintamos q vn solo cauallero lleue 30v79 ra vna gran batalla: y siguiedo por vn ca- 31v20 mino estrecho q mostraua vn rastro d san- 31v21 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 vn gigante grande de cuerpo cercado de 31v28 uallos comenc'o a caminar por vn peque- 31v39 sando vio abrir vn pequen~o postigo que 31v52 sicion para poder defenderse pusose a[ ]vn 31v55 mano vn escudo aforrado en arcos de a- 31v76 se fuero a[ ]vn patio losado enel medio pue- 32r28 mis manos y echadole vn golpe de ma- 32r44 te haraco d vn cuchillo grade y cortador 32r75 avn q mal tratado le dio vn golpe por ci- 32r90 del castillo le hizo lleuar a[ ]vn aposento q 32v43 rra que por vn enojo que del tuuo le des- 32v67 do de vn ropon negro aforrado confor- 33r89 lor que vn mal sin remedio apartaua vn 33v17 lor que vn mal sin remedio apartaua vn 33v17 que vuo Tremoran con vn cauallero es- 34r63 se acabase entro por la puerta vn caualle- 34r81 vn arbol dela mesma color que parecia q 34r86 yo sen~or soy vn cauallero estran~o q aqui 34v3 en el escudo en campo negro vn leo par- 34v65 do caualgaua en vn cauallo ouero grade 34v66 seguir su proposito supo de vn donzel co- 35r35 llego acabo de tangis que es vn puerto 35r79 vn nauio que yua a ingalaterra siendo el 35r84 pan~ado de muchos pensamietos vn dia 35v8 del desierto a dode naciera llegado a[ ]vn 35v10 mote vn venado que conla furia q traya 35v20 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 el mesmo saliera vn hombre grade d cuer- 35v39 arrugado enla mano yzquierda vn arco y 35v42 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 diole vn golpe dla espada q cortadole en- 35v59 auenturas no vino por vn desastre que 36r4 antes recordandose con vn sobresalto 36r63 tido entre vnas matas vn batel grande 36r72 empidieron la platica y trayan entresi vn 36r79 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 mano dandole al passar vn tan gran gol- 36v31 le dieron nueuas q vn cauallero d vnas 36v87 co vn saluage co dos leones por vna tr( )ay- 36v89 dozella encima de vn palafren blanco lle- 37r61 si[ ]era assi tomando vn galope apresurado 37r84 dellos parecia vna cabec'a de vn toro bla- 37v3 dellos metidos en vn carro que quatro 37v70 que traya vn toro blanco enel escudo les 38r12 mismo camino vio venir vn hobre vesti- 38r27 cuello enla cinta vn cuchillo de mote enci- 38r29 ma de vn cauallo grande y flaco diziendo 38r30 ro como pensaua / assi acotecio q vn dia 38v10 vn palafren descabellada las ropas mal 38v13 le respondio con vn golpe por cima del 38v83 entramos en vn aposento y ponpides y 40r11 hallaronse todos quatro dos a vn cabo 40r34 valle vna donzella encima de vn palafre 40r72 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 do la deuisa dela fortuna como el otro vn 40v45 en casa de vn cauallero anciano que esta- 40v57 consiguo vn donzel que la acompan~aua: 40v66 tener. Yo sen~or tuue vn hijo mancebo: y 40v87 enel escudo en campo blanco vn saluage 41r12 dela fortuna se detuuo en vn otero alto 41r72 vn dolor que le atormetaua y muchas ve- 41v59 desazer vn agrauio de vna duen~a que co 42r3 el viene le es forc'ado desafiar vn caualle- 42r4 hasta entonces nunca auia salido de vn 43r17 duen~as vestidas de negro y ella con vn 43r24 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 jutandolos en vn dia cierto(s) en aql gra 43v75 mente con vn pequen~o donzel esta se fue 44r11 vn arbol que entre las tiendas estaua la 44r17 sobre ello auia d tener / agora vn caualle- 44r40 escudo en capo blanco(~) vn leo pardo onis- 45r28 tos mas de quato enel escudo trayan vn 45r35 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 do en capo dela misma color vn pedac'o 45r48 vn leo rapante: tremoran traya las suyas 45r55 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 de plata enel escudo en campo negro vn 45r70 en campo roxo vn pauo: rocandor y cres- 45r80 embrac'ados todos a vn tiempo empec'a- 45v31 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 to del estaua vn valle que co la escuridad 48v69 sino fue vn cauallero muerto metido en 48v74 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 del todo era muerto quitole vn pan~o de 49r40 vn sobresalto el corac'on como si del todo 49r45 pre tuuo confeso alguas vezes que vn sal- 49r64 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 se al pie de vn arbol co pro- 50r8 zia si vna donzella encima de vn palafren 50r52 con vn escudo enlas manos diziedo espe- 50r53 le hizo desear reposar vn poco: mas lue- 50v59 peligros de aqlla casa / conocio q sin vn 50v65 el dela fortuna se assento en vn poyo tan 50v85 y allo vn hobre antiguo amanera de grie- 51v29 do por cosa espatosa por vn cauallero ser 53r88 vecido vn hobre como aquel assi platica- 53r89 rejar vn aposentamiento enel qual la em- 54r48 forc'ado cauallero: vn lunes por la man~a- 54v69 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 todas tres a vn oratorio donde solia en[+]- 55v24 ster para tal caso con vn estandarte dela- 56r16 el suyo cubierto con vn cuero negro de 56v36 lante de todos quedo vn leon y vn tigre 57r37 lante de todos quedo vn leon y vn tigre 57r37 dio dela sala vna donzella con vn baston 57r41 echando por la boca y narizes vn humo 57r59 po blanco vn saluage co dos leones por 57r67 ser possible que vn hombre de tan poca 57r78 ces sacado vn pequen~o libro dl seno leyo 57v67 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 go se cuenta: esta y vrganda fueron en vn 59r38 encima dela puente a vn cauallero apare- 59v10 pasage atantos: el cauallero estaua en vn 59v18 ellas enel escudo en capo blanco vn ros- 59v21 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 dio vn estribera mas tenebror fue al suelo 59v67 en vn trance como este para con este pla- 60r22 le verguenc'a vencer vn cauallero atatos 60r55 su sen~ora algun tanto desecho de vn encu- 60r66 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 uesar la mayor parte de aquel reyno vn 61v26 estoruara vn estruendo muy grande di- 61v56 en la contemplacion d vn cuydado sin fin 61v75 valle se oyan como vn retumbido tan triste 62r60 si os parece deuemos descansar vn poco 62v9 mas en vn aposento y ellos curados de 62v59 triste lleuando vn continente gracioso y 63r31 tos caualleros que ala corte llego vn ho- 63v51 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 vio vn castillo roquero tambie asentado 64v23 antes que alla llegasse quanto vn tiro d 64v26 q hermosas en vn cauallo negro tan cre- 64v85 ner vn peso como el suyo dixo contra flo- 64v87 rar en vn valle despoblado & grande en 65v87 el medio del qual estaua vn arbol tan de- 65v88 bol estaua vn cauallero durmiendo vesti- 66r5 cabecera estaua en campo negro vn vni- 66r7 uallo sin mas esperar tomo vn galope a 66r42 mas contra vna parte que vn castillo se 66r64 parecia llegandose mas vio que en vn pe- 66r65 erta: palmerin los estuuo mirando vn pe- 66r79 erta falsa del castillo vn cauallero grande 66v6 des en vn cauallo ruano acompan~ado d 66v8 en vn[ ]a( )partado: platir & florama curados 66v89 de aqui a cinco leguas tiene vn castillo en 67r33 por vn cocierto que entrellos auia: y alla- 67r80 de el agua hazia vn remaso vn batel muy 68r5 de el agua hazia vn remaso vn batel muy 68r5 grade atado con vna cuerda a vn alamo 68r6 y viose alongado della quanto vn tiro d 68r34 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 cio viendole assi venir solo encima de vn 68r71 vn puerto que entre dos altas rocas se ha- 68v27 zia comenc'o a subir por vn pequen~o y es- 68v28 se allo en medio de vn campo enel medio 68v37 del qual estaua vn padron de marmol de 68v38 altura de vn hombre con vnas letras que 68v39 boles se allo en vn campo muy grade des- 69r33 vna pila de piedra puesta sobre vn pilar 69r39 ria por el campo hazia vn rio pequen~o / 69r44 dose ya por vn camino que entre los arbo- 69v20 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 las manos enel que palmerin le dio vn ta 69v73 do le dio vn golpe en la pierna que tenia 70r8 cho quando se hallo junto con vn castillo 70r31 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 hazia aquella parte vio vn cauallero q 70r55 arremetio a el tirandole vn golpe aqllo 70r65 nos le dio vn tan gran golpe por encima 70v15 de palmerin con vn brac'o menos / de 70v48 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 cas cortadas por vn compas asentadas 71r33 aquesta: ala entrada dlla estaua vn giga- 71r51 con vn continente tan temeroso que bas- 71r56 mente hecho: y dandole vn gran golpe 71r70 tar mirarle: de aquel vaden salia vn rio 71r82 do y detiniendose vn poco dixo entresi / 71v31 vezes ha d ser destruydo por vn solo 71v48 a su sobrino vencido por manos de vn so- 71v82 tan escura como vn tiro de ballesta. Ago- 72r41 puertas & abriendo el cauallero vn cada- 72r50 ferocidad quitada por mano de vn solo 72v27 alli vn batel d pescadores no anduuiero 72v53 lia a[ ]vn puerto quedo algun tanto cosola- 73r43 yerro porq hazer vn estremo es mucho 73r54 se vn passo junto de almaurol creyendo q 73v4 te lo hizo assi puniendo vn escudo en vn 73v8 te lo hizo assi puniendo vn escudo en vn 73v8 vn dia a horas de tercia se allo riberas d 73v60 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 con tal ayuda duralle vn solo cauallero ta- 74r63 dria buena noche se fue a[ ]vn lugar de ay 74v56 de vn an~o no vistiesse armas pues en ella 74v70 vn solo bien allo de que me consuelo mu- 75r29 a ninguno sino vn arbol cargado de escu- 76r33 el gigante almaurol encima d vn cauallo 76r77 de sus obras sintiedo en miraguarda vn 76r87 tio con tanta yra quanta vn corac'on muy 76v35 vn muy grandissimo rato dandose el vno 76v53 rendos llegandose a el co[n] vn golpe dado 76v76 que con vn solo fin tendran fin todos los 77r22 xara vn escudo y agora no se si satisfare 77v22 en vn cauallo ruzio armado de armas ne- 77v37 escudo en capo sanguino vn cuerpo mu- 77v39 le hizo dar ta gran cayda que por vn pe- 78r4 vn cauallero en quien tanta bodad ay pa 78r52 do a quien del tenia necessidad. Vn dia 78v32 yzquierda encima d vna pen~a vn castillo 78v36 ala otra: al pie dl estaua vn campo losado 78v41 ua vn estanque de agua quadrado y gra- 78v43 cho ver vn lugar y assiento tan gracioso 78v66 esfuerc'o / solo las fuerc'as de vn 79r3 erdo que con vn parecer de muerto esta- 79r5 ellas enel tenian / vn dia tomando al 79v37 de almaurol llego a el vn dia a tiepo que 80r45 mos se partieron para vn lugar de ay cer- 81r23 en casa de vn cauallero anciano que biuia 81r66 de dos escuderos en cima de vn palafre 81v13 so a[ ]vn cauallero aquie ella desea libre pa 81v39 no se quantos dias vino aqui vn ca- 82r3 adonde ya eran entrados vn dia a oras 82v24 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 hermoso por la ribera dl qual passaua vn 82v26 a ellos vn escudero que les dixo sen~ores 82v45 y blanco en vn cauallo alazan que areme- 82v76 medio del valle vna dozella encima d vn 82v88 oro e vn cauallo murcillo a su parecer me- 83r48 lio encima de vn cauallo rucio rodado ar- 83r76 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 en capo dorado vn tigre q desazia vn leo 83r79 alua rompia passaron por baxo de vn cas- 83v79 ras de medio dia que llegaron a[ ]vn valle 83v87 muger del mundo que yendo a buscar vn 84r22 zellas hijas de vn gran sen~or q auia en es- 84r52 buscasen vn cauallero que por fuerc'a las 84r60 mado de armas vermejas encima de vn 84v35 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 de enojo por ver que vn solo cauallero le 85r6 cudos en capo verde cupido con vn arco 85r70 sen~or q no os pese que descansemos vn 85v35 en los brac'os co vn plazer no acostubra- 86r54 el fue vn bie tan peligroso que palmerin 86r56 ra y despues le encontrara al pie de vn 86v11 al castillo de almaurol vn cauallero que 86v72 dan olorique de babilonia le quedara vn 86v84 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 vn escudo colgado en vn arbol para q lo 87r49 toda la noche fue a amanecer a vn lugar 88r49 contrario se salio al campo encima de vn 88r66 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 nueuas de vn cauallero mancebo a quie 88v62 uallero que peleando conel todo vn dia 89r14 nueuos vn esfuerc'o grade para cometer 89r41 contecio que caminado vn dia por la cos- 89v73 orilla della junto ala tierra vn batel que 89v76 solo para hazer vn socorro que no se pue- 89v90 caminado por vn valle abaxo fue a[ ]parar 90r17 en vn rio que tenia mucha agua que le a- 90r18 hermosa: llegando mas a ella vio que vn 90r21 vn cuerno con tan gran fuerc'a que porto- 90r49 tro vn cauallero de grandes miembros 90r51 manos vn hacha de que se preciaua / y 90r53 taleza salio vn gigante armado de armas 90r63 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 cia se allaron al pie de vn castillo roquero 90v87 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 gidas que vn cauallero por fuerc'a le vsur- 91r16 sen~ora del castillo viedo que vn solo caua- 91r69 entonces sentandose sobre vn assiento d 91v19 mo si el cauallero fuera vn gran principe 91v79 jornadas en vn cauallo que le diera por 91v84 nir hazia ellos vna donzella encima de vn 92r21 ala corte de fracia con vn recaudo ala rey- 92r31 di acudio alli vn cauallero que me quito d- 92r35 xo siguiendola los tres hermanos co vn 92r51 de estauan unos arboles altos viero vn 92r54 nauan llegando mas cerca vieron vn ca- 92r59 vn tan esforc'ado cauallero & no le socor- 92r74 & vn hecho tan grande como tiene entre 92r82 A este tiempo salio dla fortaleza vn caua- 92v30 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 uo vn hro llamado dramora- 93r44 grecia fuero a parar en vn capo grande 93v65 das cubier(n)[t]as de vn pan~o negro acopa- 93v71 por vn cuerpo muerto que detro dellas 93v73 vio dentro vn cuerpo muerto armado d 93v76 atrauesar vna donzella encima de vn pa- 94r12 rays comigo hazer vn socorro a vna don- 94r16 tado de dode el estaua qxar vn hobre co 94r44 cuchalle contento dele oyr porque vn tri- 94r52 palabras detuuose vn poco sin hablar / y 94r69 no a su castillo vn escudero mostrado co 94v20 para vn socorro: y porq hasta entonces 94v22 la batalla lo que vn esforc'ado cauallero 94v27 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 por abduramete vn capita moro que en 94v51 vn valle de vnos arboles tan espessos 94v87 do las piernas al cauallo vio que vn ca-vallero} 94v91 dose echose al pie de vn ar- 95r69 ues vn gra ruydo y boluiendo la cabec'a 95r85 gran osadia en vn solo cauallero jutame- 95v22 vn solo cauallero que blasfemaua de sus 95v63 go mas antes en vn momento hazer mu- 96r39 sa vuo vn jaya llamado bucar- 96r48 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 do vn dia informado como la duqsa mu- 96r82 combatire que mejor en vn dia que ellos 97r62 tas de vn hombre su catiuo dio conel yel- 97r65 consientes que en mi presencia vn sober- 97r68 na sobre vn pan~o d seda espero alos caua-lleros} 97r91 dixo sen~ora yo soy vn cauallero estran~o a 97v80 montan~a vio venir hazia si vn cauallero 98r35 bie puesto ecima vn cauallo murcillo arma- 98r36 dio tirole hazia si de vn brac'o diziedo se- 98r43 dezir adonde allare a vn cauallero q trae 98r54 consigo vn escudo en que va sacado por 98r55 tado por vn solo cauallero no sabia que se 98v15 tan gran flaqueza por vn solo cauallero 98v34 si soy para tan poco que vn flaco cauallero 98v37 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 passo de vn mes sin nunca los dexar que 99r32 go a ella vn dia de fiesta atiepo q el empe- 99r55 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 tus caualleros haze cotra vn cauallero q 99v26 presentado alos juezes vn escudo co vna 100r54 vn escudo con la figura de artiuela dama 100r65 fuero derribados de vn solo encuentro: 100v18 poner juto al padro vn arbol co muchos 100v60 blanco enel escudo en campo blanco vn sa- 100v69 (sa)gitario con vn arco enlas manos este le 100v70 ante los juezes vn escudo co la figura de 101r5 del palenque llego vn cauallero al pare- 101r31 vn cauallo morzillo: traya en las manos 101r35 vn escudo que dio alos juezes q tanbien 101r36 tierras viendo q vn tan pequen~o incon- 101r47 vn golpe co tata fuerc'a q el quarto del es- 101r86 tregando alos juezes vn escudo con la fi- 102r52 go embiado vn correo a albayzar que no 103r42 taua & caminando para ella vn dia de muy 103r80 gran calor los tomo la siesta en vn valle 103r81 asu camino no passo vn gran rato despu- 103r85 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 al pasar dio vn reues porel vn brac'o al 103v65 dode corria vn pequen~o arroyo d agua 104r4 porella: vn cauallero que en vuestro non- 104r59 do vn cauallero grade de cuerpo sin otra 104v84 en campo pardo vn dragon cubierto de 105r4 Mas encubriendose con vn arbol para 105r9 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 lle vino vn cauallero armado de armas 105r82 otro saliera tomadola por vn brac'o la pu- 105v9 alli fuero a[ ]vn monesterio de frayles que 106r62 venir hazia si vn cauallero armado de ne- 106v50 gro encima de vn cauallo murcillo ta des- 106v51 me dize ni veo aquie pasa assi me trata vn 106v69 sario q vaya a esperar vn cauallero q en la 107r10 en casa de vn cauallero anciano q[ ]le apose- 107r64 hombros vn collar de pedr[er]ia de tanto va- 107r85 con vn prendedero de inestimable valor} 107r90 assi cauallera en vn palafre blaco co vnas 107v3 ribar a vn cauallero ingles q auia nobre 107v10 estas razones entre la gente se leuato vn 107v20 do q al[ ]fin por vn pequen~o enojo oluidan} 107v91 cosentis estando vos presente vn caualle- 108v34 echado en vn lecho: y el emperador man- 109r57 te eneste estado acontecio que vn domin- 109v11 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 colgada por vn cordon negro saco d 109v48 sirue. Enel reyno de tracia reyno vn rey 109v74 vn encantameto media legua dla cibdad 110r67 en vn valle aparejado pa ello la metio en 110r68 do la copa en la mao tuuola vn pequen~o 110v66 alegria la tuuo assi vn poco y entregando 111r13 parte estaua echado al pie de vn gran ar- 111r78 ta vn cauallero grade de cuerpo amane- 111v45 se tornar a[ ]sentarse le fue vn poco a[ ]rrece- 111v53 a vista dela cibdad sobre vn teso dode la 112r64 al pie de vn arbol a donde reposo: palme- 112r72 mado s(e)[o]bre vn pan~o amarillo mal dispu- 112v34 mar no la pudo tener vn momento la pu- 113v87 no estaua fuera d aql gra ardor q vn cora- 114r56 go sonaua co vn tono ta piadoso y triste 114r66 rra vn acontecimieto grade que en aquel 114v60 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 con vn inmortal son enlos oydos de aque- 115r6 tregues al gra turco vn cauallero christi- 115r73 albarroco de vn solo encuentro afirmo ta- 116v74 jado de ver q sele defendia tanto vn jaya 117r35 da por vn solo gigante y dos caualleros: 117r65 a barrocante con vn golpe delos que 117v48 sigo a albayzar en vn palafren sin armas 118v69 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 el escudo en capo pardo vn tigre q entre 120r15 las manos despedac'aua vn hobre por la 120r16 so en camino: ella se hallo pren~ada de vn 120r53 linardo su hermano q era vn principe de- 120r66 llegar a vn puerto d mar do- 120r88 de passando algunos dias llegaron a[ ]vn 120v44 pan~ado de pocos nobles encima de vn 120v57 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 manos puestos a vn canton de la sala de- 121r32 de no querer entregar vn cauallero chri- 121r49 tatas: vn dia a horas de bisperas llegaro 121v81 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 estaua edificado vn castillo hermoso y fu- 121v83 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 ber si por uentura conosceys: o soys vn ca- 122r24 vn cauallo ruano armado de armas ne- 122r64 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 todos los grandes de aql reyno q por vn 123r28 no de tracia a[ ]vn otero alto ju- 123v34 Eneste tiempo salio vn cauallero de en 123v80 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 menc'aua a desazerse: & viendo vn temor 124v22 vn dolor secreto q parecia q le aracaua el 124v32 vn recuesto ab(o)[a]xo tan gra ruydo de true- 125r3 enel ayre vn pequen~o espacio & luego le 125r8 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 puesto al pie del qual estaua vn cauallero 125r26 les palabras podian representar a[ ]vn ho- 125r39 medio de vn campo verde entre muchos 125r82 auer durado su porfia vn buen rato se co- 125v21 vn remaso vio vn batel co quatro remos 125v42 vn remaso vio vn batel co quatro remos 125v42 dor vn leon todo tan sanguinolento como a-quel} 125v46 vn hombre de que mas se espanto porq 125v51 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 llegar a el dexauan colgar vn cesto viejo} 126r46 & casi desecho por vn cordel tan delgado 126r48 acontescan las sospecha vinole vn recelo 126r58 tes parecio quedar en vn ylo ta delgado 126r69 puesta en vn cabello: esto le hizo otra vez 126r75 tardanc'a del encantamento en vn punto 126r82 passados: y echandose al pie de vn arbol 126v20 sas vio su cauallo atado al troco de vn ar- 126v55 llos en vn patio grande q todo ala redo- 126v80 bajo podia en ella caber vn hobre y era 127r16 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 n~a a quien no pudiesse por fuerc'a: por vn 127r41 tad seria trabajar en vano: estuuo vn po- 127r51 a vn jardin: palmerin las siguio y llegan- 127v12 palacios pecia vn exercito los quales ta- 127v63 damieto de vn principe ta sabio y ta poco 128r49 ner en poder d vn hobre ta enamorado 128v72 podes tener de vn hobre al q<>l por ventu- 128v78 d ser esto assi q palmerin tiene vn herma- 128v83 tiene puesto enel alma en vn solo momen- 129r7 Vna 542 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 verde prado junto d vna ribera que por 3r62 to hasta que le puso al pie de vna torre q 3v54 enmedio del rio encima de vna gra pue- 3v55 assi dla vna parte como[ ]dela otra era por 3v63 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 donde fue recebido d vna duen~a que en 3v78 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 dre: de ay le lleuaron a vna camara dode 4r12 auia d dormir en la qual estaua vna cama 4r13 a vna dozella q en la camara entro tomar 4r22 a vna torre en lo mas alto dela fortaleza 4r57 do el rey a vna motan~a lleuado consiguo 4v50 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 der. Este Franaque tenia vna hermana 5r5 ribera de aquella playa: vio venir vna do- 5v74 perfecto. Y como pocas vezes vna pas- 6r26 leones atados por vna trauilla con los 6r70 drique que estaua a vna ventana de su a[+]- 6v27 porque nacio a primaleon vna hija aqui- 7v26 lo que podia ser vio vna compan~a de don- 8v21 bre sus hombros vna tumba cubierta de 8v27 estas vna duen~a encima de vn palafren el 8v29 la soledad q me hazia: con vna estatua a 9r5 bellotado negro vna estatua ala manera 9r31 bien triste corria porel hondo della vna 9r43 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 de vna color negra cubiertos: no se via 9r54 das alli estaua cada vna pintada segun y 9r73 dos: entro vna noche conella en nobre 9v35 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 en vna mata estar vn veado muy grande 9v73 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 uecho q de ay le venia: tenia vna inclina- 10r28 mano le traya: tanto continuo esto q vna 10v15 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 luntad con que vna persona inocete y co- 10v82 del palacio entro vna donzella la qual 11r3 gracia al palafren: traya vestida vna ro- 11r8 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 mente diremos vna porque fue con otro 11r87 ras de tercia se hallo en vna floresta que 11v12 lo fuera: enel escudo en campo blaco vna 11v31 c'aron entresi vna tan braua batalla que 11v89 ser vna delas de vasilia enlo poco del es- 12r87 que siempre hazia abitacio en vna cueua 12v81 do enesto tantos dias hasta que vna tar- 13r6 baua de enlazar el yelmo y de tomar vna 13r25 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 al gigate en descubierto por vna pierna 13v27 que los miraua a vna ventana juntamen- 13v39 diesse vna herida en la cabec'a grande y 13v68 ti lo que tu desechas: la vna porque mi co- 14r37 su gridonia y co vna soledad triste come- 14r65 porq su cauallo vuo vna espalda qbrada 15v52 miano y[ ]r(a)[o]candor los de vna y otra parte 15v60 mas aspero del torneo feria a vna parte 15v75 menc'aron vna batalla al pie del cadahal- 15v83 uage con dos leones por vna traylla: el q<>l 16r82 el mismo desseo y comec'aron vna braua 16r88 vino ala corte del emperador vna don- 17r4 puerta vna dozella fermosa vestida ama- 17r25 nera de inglesa de vna ropa de terciope- 17r26 lo auellotado negro y encima vna capa 17r27 blaco vn saluage co dos leones por vna 17r61 nunca vieron tenia e(m)[n ]capo azul vna pal- 18r8 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 la hizo boluer hazia vna ysla dode libro 18r50 vna delas personas mas sen~aladas del 18r66 solitario del valle vna morada tan singu- 18v72 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 la noche Belcar se echo en vna cama de 19r69 miraua desde vna ventana estaua conte- 20r67 po negro vna nuue cerrada / finalmente 20v58 las espadas y comenc'aron entre si vna 21v7 gro que de alli viniesse / contodo vna no- 22r56 te le embio le lleuaua metido en vna fuda 22v43 ficios quando en vna delas salas que en 23r49 po negro vna sepoltura y encima della la 23v13 ra por ser vna delas mas hermosas don-zellas} 23v89 erpo d su hija y metelle en vna sepoltura 24r8 bre vna carreta enel capo juto todos sus 24r13 tura a vna villa puerto de mar que de ay 24r23 mas d legua estaua se embarco en vna ga- 24r24 passo de vna puente.}} 24r90 vna puente que atrauesaua vn rio y enel 24v41 te passo por mandado de vna duen~a que 25r32 hablar en ellos por contar vna a[+]ventura 25r65 atrauesauan de vna color y son espantoso 25v13 forme al lugar a vna parte dode el rio ha- 25v15 negro sobre aquel se puso vna duen~a con 25v35 vna passion tan grande de aquella gente 25v39 tran~o que a vna parte d la 26r56 plac'a de palacio mando armar vna tien- 26r57 la puerta se mostraua vna ymagen de mu- 26r73 campo verde vna dozella con el rostro cu- 26v66 tilmente clauadas q parecia todo de vna 27r76 piec'a enel escudo en campo dorado vna 27r77 su sen~or por tener vna espalda qbrada: y 27v4 bia saco del seno vna tabla pequen~a con 27v50 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 tenia enla pierna hizq<>erda vna herida d 28r32 n~ora pues en vna batalla hecha sobre su 28r52 gria ala salida de vna floresta q juto dlos 28v17 ra allaria yo en vos nueuas de vna cosa 28v29 por vna trauilla: yo holgaria de saber ta- 28v36 no de vna sen~ora aquie no merezco pues- 28v44 vna duen~a donde fue bien recebido y cu-rado} 29r46 pan~ia de vna donzella vinieron tres caua- 29r60 stan vna hija aquien tambien llamaron y- 29r87 uallero dela fortuna supo por vna don- 29v20 hasta q se sintio pa caminar vna noche es- 29v27 llamo ala puerta del castillo vna dozella 29v29 por vna parte dela plac'a aql esforc'ado ca- 30r32 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 mosura d vna ala otra: este encuetro ta se- 30r78 seoso de[ ]sele encubrir se salio por vna par- 30r91 tio ela manga d vna ropa q traya vestida 30v87 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 cho que fue a[ ]parar a vna ribera que d 31v10 co que pasaua: adode se hazia vna plaze- 31v14 ta juto de vna fuete que ay auia vio estar 31v15 vna tieda harmada pequen~a sin gete ni p- 31v16 ra vna gran batalla: y siguiedo por vn ca- 31v20 cado de torres edificado sobre vna roca 31v25 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 xo armado d vnas armas fuertes en vna 31v75 zero enla otra vna mac'a de yerro de don- 31v77 la hystoria q aqlla fue vna casa de cac'a q 32r35 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 uo q p<>mero el del saluage no le diesse vna 32r86 bre vna piedra tan mal tratado que no se 32v14 necessario de vna botica que el gigante 32v39 montes para cada vna el suyo: viendo q 32v71 despues de su muerte cada vna puso tal 32v76 vna ribera que aqui cerca esta: donde es- 32v83 tando todas tres en vna tienda acompa- 32v84 vna dlas mas fermosas y fuertes que en 33r18 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 tan poco llegado a[ ]razo que vna ora que 33v35 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 nerse abaxaron las lanc'as al son de vna 34v73 lla por vna delas buenas que viera: y en 34v87 a vna possada q para los forasteros esta- 35r12 te se despidieron yendo vnos para vna 35r50 con vna intencion que era allarse enla p- 35r52 uio viniera vna sen~ora de quien recibie- 35r88 se enel agua de vna fuete donde le van~a- 35v12 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 en vna cama de pieles conforme ala que 36r15 bio en vna pen~a alta que enlo mas hodo 36r55 chaua alguna afrenta miraua a vna y o- 36r65 pe en vna pierna por encima dla rodilla 36v32 los dedos de vna mano tal que se la hen- 36v59 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 co vn saluage co dos leones por vna tr( )ay- 36v89 te le embiara metida en vna funda de pa- 37r42 por medio dela floresta dode yo yua vna 37r60 dellos parecia vna cabec'a de vn toro bla- 37v3 a este tiepo se cubrio el ayre d vna niebla 37v58 tanto seruiros q os quiero quitar de vna} 38r46 lodres vio venir vna donzella hazia si en 38v12 le saliera de vna herida q tenia enla gar- 39r39 dos de tesalia: y vna donzella hermana 39r83 dspues d se conocer cayo vno hazia vna 39v38 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 sosiego delo q antes acostumbraua: vna 40r27 valle vna donzella encima de vn palafre 40r72 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 todas de vna manera se las psento y por 40v14 ta vna duen~a de mediana hedad y traya 40v65 de vna hermosa donzella con quien d an-tes} 40v91 con dos leones por vna trauilla: & hazie- 41r13 no podia auer batalla fuesse a vna hermi- 41v6 nas cosas que hallo de notar fue vna se- 41v13 pudo leer dellas mas d vna pequen~a par- 41v21 desazer vn agrauio de vna duen~a que co 42r3 to al rey que estaua en vna ventana enel 42r31 vna trompeta aremetieron co toda la fu- 42r61 conforme a su cuydado en su cabec'a vna 43r26 guesped le lleuo a vna possada de vn su a- 43r67 de fue curado por mano de vna su hija q 43r70 la vna destas fue la q ordeno la del caua- 43v29 tula / portanto porque vna batalla enlos 43v62 no vsando cada vna de su sotileza: y delo 43v68 que les era madado vnas por vna parte 43v69 la vna se allaua el principe greciano: onis- 43v85 d vna parte no sabiedo dlos dla otra esta-uan} 43v92 salieron della dos duen~as la vna acompa- 44r9 duen~a les compuso vna habla pensada d 44r18 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 dos o muchos dellos: esta es vna razon 44v84 das estaua assi los de vna 45r17 pintura: enel escudo en campo blaco vna 45r75 pian de macedonia saliero de vna mane- 45r81 po de plata el vulto de vna muger delos 45r85 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 vna roca todos viniero al suelo vnos por 45v24 en vna sierpe temerosa y grande con vna 46r32 en vna sierpe temerosa y grande con vna 46r32 no de escriuille vna carta enla qual le tru- 46v28 apercebia de justa tomando vna lanc'a en 47r10 mo vio su cun~ado enel suelo tomado vna 47r40 le tomo vna pierna debaxo de que le pu- 47r68 mo en vna casa grande que caya sobre el 48v33 vna ventana de reja por donde les daua 48v35 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 vna noche al pie de vna montan~a alta ju- 48v68 de vio estar vna tienda armada con lubre 48v71 tays de vna duda en que estoy: auentura 49r59 allandose junto de vna torre: y don duar- 50r49 zia si vna donzella encima de vn palafren 50r52 n~o como si diera en vna roca: firiedo tam- 50v15 mas en menos de vna ora el le paro tal q 50v58 se a vna parte del patio cubierto de su es- 51r22 el cada vna traya enla mano vna buxeta 51v31 el cada vna traya enla mano vna buxeta 51v31 geron a vna camara ta traspassadas que 52r85 tornadas en su acuerdo abrazauanse vna 52v3 ro vna boz enel ayre q dezia do duardos 53r22 yr metida en vna nuue co taman~a priessa 53r30 a recebir co vna solene fiesta / el rey reci- 53v13 vna ropa q traya diziendo. Sen~ora vro 53v56 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 vna hacanea blaca tan blaco dela mucha 54v74 me q<>teys d vna afreta en q essas palabras 55r73 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 do entresi vna muy braua batalla tal que 56r69 principes estaua hizose vna escuridad en 57r31 tan grande que cada vna se abrac'aua con 57r34 dio dela sala vna donzella con vn baston 57r41 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 vna donzella de argonida de su parte ya 57v35 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 se ensi vna floresta tan singular como la q 59r62 bordadura de vna ropa de oro que traya 59v27 por mandado de vna sen~ora aquien sirue 59v33 res de vna muger el q<>l nobre tray enel es- 60v39 to estremo hermosa q nenguo la vio vna 60v57 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 vna vez para perderse por vos y agora 61v58 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 derramando cada vna dellas tatas lagri- 63v3 mensagero de tal persona y dado le vna 63v54 sonas de vna parte y de otra por donde 63v77 parte fue a vna ciudad puerto d mar a do- 64r36 de allo vna nao de mercaderes fletada pa 64r37 llorar: florendos que en vna camara yua 64r55 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 en medio dl agua en vna pequen~a ys( )lilla 64v22 de vna muger a otras auia teniendo con 64v39 mucho mas ver enella vna segu- 64v48 el en campo verde vna ymage de muger 64v65 na diferencia d vna a otra: tenia enel rue- 64v68 ron vna batalla hasaz temerosa / y de mu- 65r9 rar de vna piedra: y co quanto miraguar- 65r55 se vio venir por el vno dellos vna donze-lla} 66r46 mas contra vna parte que vn castillo se 66r64 diez peones blandiendo vna muy grues- 66v9 ron vna batalla tan cruel y tan espantosa 66v26 pies con vna muy grande herida enla ca-bec'a} 66v46 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 mandara alli traer vna dellas que era de 67r30 nosotras somos hijas de vna duen~a que 67r32 grade atado con vna cuerda a vn alamo 68r6 maneciendo se allo al[ ]pie de vna roca fra- 68v21 vna sola falta le parecio que auia en ella q 68v72 dron eran vanidad anduuo de vna en o- 68v78 cubierto amanera de vna muy grade pla- 69r34 da enel medio del estaua vna muy hermo- 69r37 vna pila de piedra puesta sobre vn pilar 69r39 vna natural y espantable braueza toman- 69v26 pedac'os mas no tanto a su saluo que vna 69v31 taua sin escudo fue esta vna dlas mayores 69v38 le muy fuertemente con la vna mano por 69v88 do el escudo en la vna se corto la otra con 70r4 porq le cercaua en torno vna caua muy 70r34 hoda llena de agua y sobrella estaua vna 70r35 auer toda bondad: llegando a el con vna 70r58 menc'and( )o entre si vna batalla tan bien 70v4 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 ron vna batalla tan diferente de las pas- 70v31 desto el enmaderamiento era de vna in- 71r38 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 hallo vna puerta pequen~a que salia a v- 71r75 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 no tenia otra cosa sino vna tabla tan an- 71v4 ra por vna puete muy segura: avn no fue 71v42 corredores vna vieja en su parecer d gra 71v44 vna parte donde el rio no se passaua: pal- 71v62 aqui estos palacios y vna fuete que alla 71v72 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 do aquella batalla por vna delas temero- 72v87 ra mas auer vna polinarda enel mundo 73r56 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 dos caualleros en batalla en vna plac'a q 73v73 que a vna vetana se puso vn pan~o de seda 74r40 la sombra de vna pen~a de casado se adur- 75r88 en quando vna flauta con villancicos tan 75v10 nas que prouechosas blandiendo vna la- 76r80 c'a puesto que gruessa que parecia q vna 76r81 vna ta braua batalla no menos para ver 76v45 selos estuuo mirado desde vna 76v48 que en( )trado la espada porel le hizo vna 76v78 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 vio a vna donzella que le dixo muy esfor- 77r5 pie de vna alta sierra mas poblada de ar- 78v34 yzquierda encima d vna pen~a vn castillo 78v36 colores que cada vna parecia dar lustre 78v40 y el yelmo a vna parte por dsembarac'ar 78v69 que de otra parte vna cosa les hazia per- 79r17 lloraua su dolor vna donzella que enel 79r20 despues de desarmado echado en vna ca- 79r26 y tomandole por fuerc'a le lleuaron a vna 79r63 tratara y dela vna parte la verguenc'a de 79r84 la tratara metida en vna camara batalla- 79v9 lados ganados por el solo dela vna par- 80r53 tomando vna lanc'a en las manos cubier- 80r70 zian entramos vna tan temer(a)[o]sa batalla 80v14 redoblauan. Miraguarda q dende vna 80v25 se partiesse pompides que a vna parte dl 81r18 dentro salia vna donzella acompan~ada 81v12 cia q ay de vna a otra: pues bien os pode- 81v50 enta demis cosas para saber de vos vna 81v86 se embiar a vna dozella mia a vella porq 82r20 mado hazer vna cama pa popides: y pal- 82r60 el passo de vna floresta.} 82r80 dentro de vna dellas doze caualleros de 82v38 endo su camino para vna[ ]romeria a dode 82v49 medio del valle vna dozella encima d vn 82v88 nimo os basta a vna gran empressa 83r4 do avn que contra su voluntad & vna de 83r14 ziesse luego vna donzella le truxo otra d 83r38 daua que era vna dama moc'a y hermosa 83r42 d vna pequen~a villa que era enel ducado 83v89 cauallero famoso pa vna necessidad gran- 84r23 stillo estaua cercado de vna caua alta y bi- 84v29 charon vna puente leuadiza que llegaua 84v31 cauallo castan~o blandiendo vna lanc'a di- 84v36 bierta y entrando dentro vio a vna parte 84v71 perdio vna delas estriberas: & porque es- 84v77 hizo vna muy grandissima herida en la 84v85 ro ser presente a todo y ensen~andole vna 85r34 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 taua vna ventana con vnas gradas que 85r43 salia d vna camara y entraua enla mesma 85r44 echo pedac'os presso por mano d vna mu- 85r71 sse dellas: palmerin heria a vna y a otra 85v4 ziendo ala vna sen~ora de todo su estado 86r32 alli vna enemistad grande con q siempre 86r41 palabra que vna de sus donzellas le dixe- 86v10 vna donzella y los venciera con la muer- 86v14 por dar cueta d vna auetura 86v80 quiso proualle en vna auentura de su pla- 87r27 vna vetana pequen~a de su aposento ado- 87r31 de mas q ablalla no podia temer dlla vna 87r32 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 vna aventura enel castillo de almaurol so- 87r44 ya a vna ventana los estaua mirando pu- 87v20 bien que hazian vna delas buenas bata- 87v28 q esta batalla fue vna delas mejores que 88r30 trauesando valles y motes a vna y a otra 88v32 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 ga adonde auia vna fuente cercada d ar- 88v34 xo delas quales oyo tocar vna flauta de 88v36 tos partieron para vna villa que de alli 89r55 en vna copan~ia puesto que esto no duro 89r66 mucho que vna auentura los hizo apar- 89r67 vna auentura se a[+]partaron.} 89r73 sentada sobre vnas almoadas vna due- 89v78 trauesaua vna puente bien obrada y fuer- 90r19 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 oyo encima de vna de las torres tocar 90r48 mas precio: traya enla mao derecha vna 90r66 dos quedo vna hija eredera 90v35 fortaleza dela puente que era vna delas 90v56 que en medio del agua encima de vna pie-dra} 90v88 lo hare este castillo es de vna duen~a en 91r7 vna pequen~a plac'a salieron de dentro cin- 91r36 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 dole mirar las heridas por vna delas o- 91v24 caso era menester no tardo mucho q vna 91v30 llo que estaua encerrada en vna camara d 91v52 minar partiero del castillo en vna galera 91v75 vna auentura donde a cierto plazo auia d 92r4 delas quales caminando vna siesta por 92r19 vna floresta lexos de poblado vieron ve- 92r20 nir hazia ellos vna donzella encima de vn 92r21 por vna fortaleza que enel hondo deste 92r37 llo sele quitaua vna tan honrrada vitoria 92r81 me vna lac'a desas con q reciba a aql caua- 92v39 no alas espadas y comec'aron entresi vna 92v73 cebo se enamoro de vna donzella hija de 93r48 vna duen~a biuda dela q<>l no pudiendo al- 93r49 dia: yendo hazia vna cibdad puerto de 93v63 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 atrauesar vna donzella encima de vn pa- 94r12 rays comigo hazer vn socorro a vna don- 94r16 fue conel: y lleuandole a vna parte adode 94v24 ala mar adode los estaua esperado vna 94v40 jornadas fue a vna floresta media legua 95r75 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 vio juto a vna fuete dode se hazia vna es- 95r77 pesura de arboles vna gran copan~ia de 95r78 q estaua pacifico porq los dela vna pte 95r89 te vna gra brac'a de lanc'a & arancando de 96r16 su sobrino hijo de vna su hra co alguos ca- 96r62 no de vngria co intecio d poblar vna pe- 96r64 goso como por vna fortaleza q enel se hi- 96r69 todo d vna sola cosa se allaua co necessida 96r77 che recogendose a vna casa acostumbra- 96v20 pe coneste cauallero en vna fusta a donde 97r33 se abrasado & con vna color biua enel ros- 97r79 antes leuatadose del estrado se fue a vna 97r88 hazian las batallas & puesta a vna venta- 97r90 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 floriano con abduramete vna batalla tan bien he- 97v41 no de vngria caminando por el pie d vna 98r34 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 yor priessa q pudiesse fuesse a vna ciudad 99r7 vna por ver la nobleza della la otra por 99r79 se an de hazer os ruego me quiteys d vna 99v44 cada vna de murmurar enlo secreto mas 99v75 to que cada vna se podia tener por coten- 99v80 alguas vezes se recogia en vna camara so- 99v86 escudo de targiana sobre vna piedra que 100r13 presentado alos juezes vn escudo co vna 100r54 bayzar perdio vna estribera mas presto 100v90 q estaua sentado a vna puerta de sus tien- 101r25 tiempo que enl os pudiera presentar vna 101r54 q entrellos se comec'o vna batalla mucho 101v3 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 zar perdio vna estribera: mas luyman de 102r56 por contar vna auentura que enestos di- 102v26 ssimulaua recebia gra pessar estado vna 102v78 determinada en hazer vna cosa dixo tar- 103r27 vna dolencia peligrosa pidiedo por mer- 103r62 mucha parte del dia entraron en vna flo- 104r22 estaua vna fuente a manera de can~o con 104r24 vna que el era aficionado a lugares soli- 104r30 letras que sobre vna almena dela fuente 104r33 no que sobre vna lastima no querays lle- 104r69 albayzar por vna pte y vuestro parecer 104v45 xo burlando que hallaria vna auentura 104v78 este acuerdo no le vsareys comigo vna 105r41 alas espadas comenc'aron vna braua ba- 105r69 co vna espera que le tomaua todo & dos 105r84 de albayzar vna piec'a de sus armas par- 106v29 vna delas mas bellas y hermosas cosas 106v35 por vna floresta apartada d poblado vio 106v49 banis vuo vna espalda qbrada cayedo en 106v84 el capo co su sen~or tomadole vna pierna 106v85 das armas en vna hermita que estaua fue- 107r71 casar: targiana saco vna ropa entera ala 107r78 tad al son de vna trompeta con las lac'as 108r50 vna dlas mayores sinrazones es quitar 109r67 {RUB. % Capit .xc. de vna auen- 109r69 tura que vna donzella de tracia truxo a 109r70 derredor de vna fuente estauan entran- 109v18 do por la puerta vna donzella tan grade 109v19 cia hermosa traya vestida vna cota de 109v23 que arrastraua porel suelo y encima vna 109v25 vna monteria d aues y venados & otras 109v31 vna red co que tomaua el cauello vn cha- 109v35 peo con vna medalla de mucho precio y 109v36 trayalo echado a vna parte co mucho ay- 109v37 dor vno(s) dllos saco vna caxa quadrada 109v40 vna llaue de oro que traya echada al cue-llo} 109v46 dentro vna copa dela misma largura dla 109v49 vna hija muy hermosa quiso la vetura q 109v77 vino a concebir del vna hija que en her- 110r9 rrauan acontecio q vna vez echandose 110r18 artibel por vna cuerda dela torre por do- 110r19 zer vna pequen~a mudac'a d claridad por 110v78 chas como vna cosa macic'a comec'aron a 111r30 cosas le metia le mando llamar a vna do- 111r82 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 vna dozella que enel camino topo como 112r41 vna confianc'a grande tomo la copa que 112v36 las manos hizo vna diferencia de clari- 112v74 viendo cada vna la verdad delo que 113v3 temor que sele cayesse diola a vna dama 113v10 corrida y vergonc'osa hizo vna color enel 113v19 {RUB. % Capit .xciij. de vna gra- 114v35 ca vna prueua ta verdadera del desamor 114v48 le quitar entro por la puerta vna dozella 114v63 vna manera cubiertos los cuerpos de o- 114v67 tanto como nada sola vna cosa allo que fal- 115r9 primaleo y polendos se pusiero a vna ve- 116r73 sol: y al son de vna trompeta co- 116r89 uallero del dragon no tuuiera vna delas 116v32 sieron a vna parte del campo y Dramu- 117r57 todos de vna manera y echandole enel 118r51 mas de vna parte & d otra q es cosa natu- 118v51 cipes de su corte la fue a[+]copan~ando vna 118v56 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 cada vna y soltando las velas al viento 120v11 des afliciones pocas vezes en vna sola 120v25 puerto de vna cibdad noble adonde el 120v45 [da]n~ada vna noche antes del dia que deter- 121r6 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 ron metidos en el fodo de vna torre muy 121r87 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 vna donzella que dos caualleros queria 121v87 la fortaleza a vna dozella que el tiene pre- 122r27 mando vna lanc'a cubierto de su escudo sa-lio} 122r46 sona que era enel suelo de vna torre a do- 122v13 dos y hazelle vna cama a donde se hecho 122v60 a vna camara adonde auia de dormir des- 123r75 vna alegria secreta nascida del buen asie- 123v56 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 vna ysleta pequen~a que de todas partes 125r17 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 la primera comenc'aro entresi vna contie- 125v15 juzgaua esta era vna dlas mas sen~aladas 125v19 dar en vna parte que las aguas hazian 125v41 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 temor y miedo de que recibio vna nueua 126r87 ellos le dexaro yendose cada vna por su 126v40 q alc'auan vna puente leuadiza de vna to- 126v74 q alc'auan vna puente leuadiza de vna to- 126v74 vnos arcos vna puerta pequen~a dela q<>l 127r13 nacia vna escalera ta alta y estrecha que 127r14 cabo del estaua vna puerta grade cerra- 127r30 sura y al pie dela puerta echada vna sier- 127r32 tan gra afreta metiole la espada por vna 127r62 dos y entro dentro de vna sala tan artifi- 127r82 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 verdes y espessos alderredor de vna fu- 127v17 quellas palabras recibio le hiziero vna co- 127v55 zelle vna habla encomendandola al duq 128r36 de otra: o como podeys creer q vna fe ta 128v73 en su embaxada. Aquel dia le hizieron vna 129r54 Vnas 68 fortaleza del llamo a vnas aldabas de[ ]ye- 3v68 entre vnas matas espessas vio el nacimi- 6r73 ala floresta y metiendo a[ ]flerida en vnas 6v88 de[ ]lloro y descontentamiento las vnas 7v83 nara enel precio de vnas justas que enel 13r17 dias auia enel escudo en capo azul vnas 13r19 dos caualleros de vnas armas verdes 15v5 vnas armas d colorado y encarnado en- 21r52 mo de vnas armas pardas anunciadoras 22v38 estas son vnas centellas conque mas se 23r45 aqui me mando curar de vnas heridas 25r33 por entre vnas matas de que eran llenas 27r55 xo armado d vnas armas fuertes en vna 31v75 de salian vnas putas de yerro q neguna 31v78 cerraro las puertas por d detro co vnas 32r26 agradecimiento que vnas pobres doze- 33r38 tido entre vnas matas vn batel grande 36r72 le dieron nueuas q vn cauallero d vnas 36v87 en aquella tierra: dando a seluian vnas 40v42 uallero que traya vnas armas verdes y 41r11 ellas vnas letras griegas ala redonda 41v19 mo de gigates / flerida q por entre vnas 42v31 en vnas andas se fueron para su casa do- 43r69 que les era madado vnas por vna parte 43v69 los cauallos: los delas vnas tiedas vien- 44v74 campo azul vnas flores de plata: dramia- 45r32 negro vnas llamas ardiendo al natural: 45r41 po blanco vnas nuues cerradas. Pues 45r65 el escudo en campo azul vnas lunas: estre- 45r73 vnas andas / y otro que con palabras de 48v75 do estaua ya dispuesta jusgando las vnas 49v82 tro hombre vestido con vnas ropas de 59r6 vestida dzia en vnas letras mira guarda 59v28 do con vnas colores enel rostro que nin- 63r82 do vnas letras que dezian: miraguarda 64v69 de vnas ojas d azero no menos fuertes 64v84 do que le estauan mirando desde vnas al- 65r13 de cuerpo armado de vnas armas ver- 66v7 altura de vn hombre con vnas letras que 68v39 las vnas por le quitar de aquel su propo- 69r8 lia por la boca de vnas aliman~as que en 69r41 de vnas muy grandes y muy gruessas ar- 69r71 vnas letras coloradas que enel borde 69r84 que dezia passa no beuas: assi que si vnas 69r90 y viole en campo negro vnas letras bla- 70r43 castillo armado de vnas armas d pardo 70v59 cubierto de vnas piedras verdes y blan- 71r32 ron a vnas rexas grandes a manera de 72r49 aquel peligroso bulto estaua vnas letras 73v14 n~a cercada d vnas ouejas que alrededor 75v6 erto: el otro traya vnas armas de verde 77v40 uillosa hechura todo hecho de vnas pie- 78v38 taua vna ventana con vnas gradas que 85r43 llarse armado de vnas armas verdes co 87r73 sentada sobre vnas almoadas vna due- 89v78 estaua lleno viero venir hazia si vnas [*an]- 93v70 vnas armas verdes tan embueltas en san- 93v77 dize en sus coronicas / la otra por vnas 104r32 ella vnas trepas de oro d[ ]martillo echas 107r82 assi cauallera en vn palafre blaco co vnas 107v3 ra como artibel por vnas torres o en do- 110r6 zia aqlla parte vnas torres y hedificios 110r71 perando q se me acaben vnas armas que 119r35 vnas torres altas con otros edificios: al 123v40 da tan aspera ayudandose vnas aotras 125v16 marauillosa grandeza pressas a vnas ca- 125v44 la escalera demanera que vnas vezes le 127r22 se entraron por vnas varandas q cayan 127v11 Vn~as 4 en capo verde vn aguila con las vn~as en[+]- 45r38 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 conchas amarillas y las vn~as embueltas 105r5 le con sus fuertes y duras vn~as comec'o 125v58 Vngria 15 frisol de vngria. Belcar su hermao. Ver- 8r26 q a otro ninguno: el rey frisol de vngria 15r13 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 vngria y esmeraldo el hermoso todos los 15v50 ribalte d vngria y el fuerte forbolado co} 15v92 de vngria Esmer(i)[a]ldo el hermoso 17v3 uallero por mano del rey frisol de vngria 25r55 della le nacia: passando por el reyno d vn- 28v16 gon~a y claribarte de vngria sacaron las 45r59 vngria rompiendo con furia la fuerc'a de 56r63 en los fines de vngria contentos de ver 93v35 no de vngria co intecio d poblar vna pe- 96r64 no de vngria caminando por el pie d vna 98r34 reyno de vngria haziedo cosas con q su 99r50 hermoso: claribalte de vngria a[ ]trusiado 102r37 Vnicornio 1 cabecera estaua en campo negro vn vni- 66r7 Vniuersal 1 sica en el qual exercicio era excelete y vni- 24r42 Vniuerso 1 determino de yrse por todo el vniuerso 88r85 Vno 291 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 vno tenia enlos casos a donde les era ne- 11v87 en poco espacio hizo cada vno conocer 11v90 golpes ayudandose cada vno de su saber 12r6 da: y como cada vno ya fuesse conociedo 12r30 vno dela valentia del otro temiendo q a- 12r49 dixo el dela sierpe que melo digays [o] vno 12r61 strero de sus dias diziendo vno contra[ ]o- 12r72 rados platicando cada vno las tierras q 12v28 nando que cada vno delos que alli vinie- 12v75 sos: que cada vno porsi se os mostrara: y 13r44 en menudas piec'as passando el vno por 13r55 taleza vno del otro mas ala quita se topa- 13r61 mayor parte del dia trayedo cada vno ta- 14r6 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 & arremetiendo el vno para el otro co- 15v82 el temido trabajando cada vno por la ho- 16r9 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 la batalla en q estaua mas como cada vno 16v44 tropetas y recoger cada vno asu capitaia 16v55 da vno co su sen~ora y algunos vuo entre- 16v62 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 enel torneo dando acada vno la honrra 17r17 Esme[ra]ldo flamiano y rocandor: y el vno 17v27 temporales para que lo vno con lo otro 18r35 les passauan vida descontenta cada vno 19r13 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 tad tan verdadera como el vno al otro se 19v41 da vno corriera polendos les yua cotan- 19v56 dio vno delos estribos mas vernao fue 19v90 llegaron otros dos caualleros el vno de- 21r49 tremetido lo vno por lo otro enel escudo 21r53 tiero el vno cotra el otro y todos quatro 21r89 monio dela bondad de cada vno dellos. 21v10 vno delos buenos que auia visto. Pues 21v23 vno tuuiesse de acabar aquella auentura 21v27 sa que cada vno tenia por se combatir co 22r5 da remetieron vno a otro y el cauallero 23v15 dexaua florama d ser vno de los mejores 24r55 enesto vno dellos baxo la lanc'a y 24v48 mar aqui vno que ella dessea y a veynte 25r36 vno contra el otro el del valle herro el en- 25v66 posicion para ello assi se partieron el vno 26r41 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 dos: cada vno tan confiado enel parecer 27r32 mo si fuera de dia: cada vno tuuo taman~a 28r24 cada vno lo que podia: con que las heri- 28r28 fue tenido por vno delos mejores caua- 28r59 los enamorados que cada vno por seruir 28r76 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 delas obras de cada vno: el cauallo dl ca- 28v71 ria: despues de determinar el vno auia 29v70 neral: cada vno se sento juto de quien mas 30v35 pa cada vno sino pa el emperador que te- 30v42 cipes cada vno tomaua el lugar que mas 30v54 diziendo esto hirio al vno dellos con tan- 31v64 se duiesse holgar cada vno recibiesse par- 33v87 tes apartandose vno de otro ella para co- 34r54 vno dlos noueles que el dia delos torne- 34v70 esfuerc'o de cada vno tiniedo aquella bata- 34v86 dauan ta cumplidamente como cada vno 35r14 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 soltassen mas vno dellos echo mano del 36r85 enlos pechos a vno con la mano arma- 36r89 xo el vno dellos se llamaua Caboldan d 36v82 guna cosa enla piec'a del escudo de vno} 37r90 el vno dellos que no esta en mas dxalla 37v20 llos caualleros como si el fuera cada vno 37v33 dellos assi q cada vno dellos traya mu- 37v34 lleros mas sobre todos le parecio vno q 37v40 mor q cada vno tuuo de herir a su copa- 37v63 de sus sen~ores / y oyendo dezir que vno 37v76 poner rem(o)[e]dio en sus personas: vno de 37v86 ualleros y dspues d se aver hablado vno 38r11 ces apartandose vno de otro lo que era 38v35 mas peligrosa delo que cada vno espera- 38v43 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 cio mal acometer entramos a vno el del 38v67 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 esfuerc'o co que cada vno se cobatia tuuo 39r59 lla vno cotra otro q por traer las armas 39v32 dspues d se conocer cayo vno hazia vna 39v38 uieron remedio este monesterio es vno 39v53 antes solia posar siendo cada vno visita- 39v66 da vno puesto que esta buena obra no 40r14 pues cada vno en si: y llenos d admiracio 40r43 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 cada vno tomo las que primero pudo / y 40v17 el vno por el otro hermosos caualgantes 42r65 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 ria el vno dl otro porque la fama d sus he- 42r80 chos quedasse en vno dellos: y coneste 42r81 fuera por cobrar huelgo cada vno puso 42v9 el hombre espere sino en el vno destos q 43r11 da vno esperimentando su fortuna confi- 43r87 se cada vno por donde mejor le parecio 43v49 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 capos del vno al[ ]otro dos tiros de balles- 43v80 que cada vno respodiesse: greciano como 44r67 lo q cada vno tiene enla voluntad respo- 44r72 de cada vno porque de hombres ta sen~a- 45r23 do que entrellos andaua vno delos mas 45v55 por socorrer cada vno al suyo q se comen- 45v61 vno entresi sospechaua la parte que den- 45v88 y porque vio que vno delos caualleros se 47r9 ero las lac'as piec'as passando el vno por 47r43 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 contanta voluntad que cada vno lleuaua 47v12 muchas partes y vno dellos entro tanto 48v11 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 vno dl otro siguiedo cada vno su viage do 49v9 mas no lo hizo lo vno por no ser necessa- 50v53 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 dando lleuar cada vno a su cama dixo con- 51v38 era auido por vno delos mas bien abla- 51v79 do cada vno en lo mas que en aqlla hora 53r90 bio a cada vno segun la valia de su perso- 53v14 sseado cada vno partirse pa su casa: y esto 54r9 te que cada vno lo podra sentir: ni tapo- 54r61 xar cada vno ensu aposento mas agriola 54r79 antes recogendose cada vno asu posada 54r85 zer cada vno marauillas assi los muy es- 54v49 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 auian de passar batalla vno por vno co el 55r58 vno delos sen~alados caualleros andaua 56r59 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 uallos vinieron al suelo trauados el vno 56r67 rillas y leonado el vno traya e(m)[n] campo 56v32 queria recoger cada vno a su aposeto en- 57r20 tamiento cada vno les daua lugar para 57r28 los toros se apartaron el vno del otro al- 57r54 gun poco y aremetiendo el vno al otro 57r55 Luego se recogero cada vno a su posada 58r38 de alli se recogeron cada vno asu possada 58v36 cada vno podia allar para 58v78 de cada vno que auia ya diferencia quien 59v52 y quebrando las lanc'as passaron el vno 60r28 el vno por el otro sin hazer muestra de ser 60r62 nando el vno contra el otro ala quarta ca- 60r73 el loor q cada vno le qria dar d sus obras 60v22 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 ron el vno del otro aremetiedo co tanta 62r26 cada vno dieron testimo(l)[i]o de sus golpes 62r55 c'as d ca(n)[d]a vno en especial las de prima- 62v6 su bendicion tomando cada vno su cami- 63r8 cada vno mostraua por obra la parte q 63v32 muchos caualleros cada vno por su parte 64r31 man~o enojo el vno del otro en que vuie- 65r8 se vio venir por el vno dellos vna donze-lla} 66r46 po y el vno dellos tenia muerto el cauallo} 66r91 mos vinieron al suelo de que cada vno q- 66v23 yor y platir conla otra cada vno tan con- 67v30 se cada vno delas que mejor les parecie- 67v56 vio venir dos caualleros el vno dellos 68r59 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 vno delos tigres estaua el le[ ]recibio con 69v25 do vno dlos leones que mas se[ ]llego por} 69v44 no la tenian de si mesmos: cada vno se es- 70v76 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 y luego mando llamar por vno de aque- 71v59 a vno anoche otro entramos de tanto 72r12 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 rejar dos lechos vno para pal- 72v6 que conocio vno de frisol & otro d[ ]estre- 73v86 fuera y como cada vno dllos diesse aquel 74r25 so cada vno dela fortaleza de su cotrario 74r30 tan escura que casi no se vian el vno al o-tro} 74v46 sa que cada vno mucho desseaua y puesto 74v50 sentire sus dolores porque solo con vno 75r32 porque cada vno su ygual busca: porque 75v28 da vno fuesse muy diestro y d mucha fuer- 76v40 vn muy grandissimo rato dandose el vno 76v53 ba asomaro dos caualleros el vno venia 77v36 do conocio que el vno era el esforc'ado 77v44 ple que vno a vno hagays batalla comi- 77v79 ple que vno a vno hagays batalla comi- 77v79 cada vno dellos aquel acontecimiento 78r16 fuesse nueuo mirauase el vno al otro ma- 78r17 contra vno delos mayores seruidores 78r45 el vno era pompides de que se 80r48 cada vno recelase su enemigo y tuuiesse 80v18 ento apartadose cada vno asu parte dra- 80v32 vno del otro mostr(e)[a]ndo que hasta alli no 80v90 ron vno de tremoran y otro de francian el 81r59 desseosa se apartaron el vno del otro / y 82r66 mejores detro los quales vno se puso lue- 82v40 lio a recebir y puesto que fuesse vno dlos 82v72 go salio vno armado de armas de verde 82v75 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 rato derribo ocho dellos cada vno de su 83r34 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 se y llegando al castillo hablo con vno de 83v82 y sus dos hermanos que cada vno porsi 84r70 lanc'as se vinieron el vno contra el otro / 84v55 eran tres a vno solo & mas tomalle muy 85r89 ma del brac'o derecho al vno delos her- 85v21 te de vno dellos: y alli hallaron nueuas 86v15 c'os passaro el vno porel otro hermosos 87v13 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 vno delos quatro caualleros del mudo y 88r29 nunca se pudieron vencer: el vno al otro 89r15 uiesse vno solo le daua mas en que enten- 90v24 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 yor presteza era menester dio al vno tan 91r59 tanto que en poco espacio mato al vno d 91r80 sancio tan grande que a este tiempo vno 91v5 no falte piedad para perdonar a vno so- 91v14 vno delos mejores caualleros del mudo 91v69 y apartandose vno de otro siguieron sus 92r7 el morira vno delos mejores caualleros 92r41 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 te q en su tpo fue vno delos} 93r45 mo vos y entoces las obras de cada vno 93v27 dad dlo ver tal detuuo al vno delos escu- 93v81 dose al pie de vno de aqllos arboles estu- 94r38 n~a como pa tan fuerte enemigo cada vno 95v43 no se los hiziera perder cada vno fuera 95v67 mo era de tantos caualleros a[ ]vno solo 96r11 cada vno merecia mostraua teplanc'a en} 96v46 pie cada vno con desseo de mostrar para 97v44 que apartandose vno del otro con las la- 98r76 vno ni dos ni tres caualleros le lleuarian 98v17 vno por su parte tales q quien entonces 98v79 de ser estas cada vno traya vn escudo en 99v10 lleros desseoso cada vno d ser el primero 100r33 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 estos caualleros derribo cada vno de su 100r77 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 ra vez passaron el vno por el otro sin se a- 100v88 & passaro el vno por el otro hermosos ca- 101r74 pa ver en q cada vno trabajaua por mos- 101v4 te sucediole tambien que cada vno de su 102r34 da vno recibio: y puesto que albayzar re- 102r63 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 otro: vno de ellos se allego mas diziendo 103v11 blays tan suelto dixo el vno dllos que so- 103v32 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 vno dellos con tanta fuerc'a que cortado 103v66 ro tales que al vno hizo venir al suelo ds- 103v74 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 puesto que cada vno dellos fuesse para 104r82 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 enellos aquella flaqueza dio al vno de- 104v8 de vno de aquellos frexnos estaua echa- 104v83 te delas que ya viera: cada vno viendo la 105r71 luntad & como este fuesse vno delos ven- 105v5 so delante de vno de sus escuderos dizie- 105v10 lla: dize la hystoria q el temor q cada vno 105v44 sintiedo el estado en q cada vno estaua q 105v65 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 deles partir el sol puniedo cada vno 108r48 passo consigo tornaron aremeter el vno 108v62 c'as prouado cada vno derribar al otro to- 108v80 dor vno(s) dllos saco vna caxa quadrada 109v40 he porq con mayor aficio cada vno quie[ra] 109v72 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 bel como estos no se descubriesen el vno 109v81 vno tuuiesse y aquel q enesto hiziesse ve- 110v27 recer como d antes era: mirauanse el vno 112v49 llas cada vno vio lo q tenia en quien ama- 113v24 siempre el pesar vence el plazer cada vno 113v27 vienen y a( )vra tabie la suya. Entoces vno 115v16 los mejores siete caualleros pa cada vno 115v39 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 da entrar en otra / que vno por vno la ace- 115v83 cipe Floraman: y otros q cada vno por si 116r13 sen mas cauallos q para vno por vno no 116r19 sen mas cauallos q para vno por vno no 116r19 lanc'as passaron el vno por el otro / albu- 116v11 creyendo q por esta falta no fuera vno de 116v87 por mayor jaya obedescia. Por vno solo 117r79 vno dellos floriano & dramusiado fuero 118r52 tratar a cada vno segun el merecimiento 118v19 que pudieron segun lo q cada vno tenia 118v24 co dos escuderos que el vno le lleuaua el 118v70 & vno delos escuderos de albayzar el de 118v73 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 por ser vno delos mas begninos princi- 120r58 ras cada vno hazia aquella pte que mas 120r76 es vno delos mejores del mundo y aquie 121r59 solamente embiaro vno de belcar que ta- 121v31 do los ofrecimietos de cada vno dela ma- 123r78 y cada vno enesta vida recibiria el galar- 124r45 ser juzgados pues vemos que cada vno 124r57 cimiento juzgue cada vno que es lo que 125v63 tas para el otro dia gastando cada vno se- 128r10 nio de cada vno. 128r13 Vnos 57 dio sobre vnos coxines de terciopelo a- 9r30 la floresta abaxo contra donde vnos pas- 9v85 bra de vnos arboles de que era poblada 10v20 dada de troc'os de oro texidos vnos en 11r10 dellas vnos corac'ones que ardian enel 13r30 petas aremetiero vnos a otros co tama- 15v20 fechos avn que ellos vnos con otros di- 17v31 de vnos arboles ala orilla de aquellas 19r65 el suelo trauados vnos de otros tan sin 21v42 enla batalla tan assidos los vnos delos o- 21v51 miento y reyan vnos de otros de la prie- 22r4 les espessos entre los q<>les estauan vnos 22v76 zia vn lago escuro y maso debaxo d vnos 25v16 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 de antes traya saluo q era llenas d vnos 27r53 oro y pardo q lleuauan vnos corac'ones 28r86 sto sobre vnos pilares de jaspe vnos ca- 32r29 sto sobre vnos pilares de jaspe vnos ca- 32r29 n~os de agua q salia por las bocas d vnos 32r30 te se despidieron yendo vnos para vna 35r50 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 vnos de otros sonando los golpes que 37v60 alli vnos frayles dl monesterio de clara 39v50 tonces se llegaron vnos a otros oluidan- 40r67 vnos alos otros se matassen porque des- 43v17 los ojos los vnos en los otros esperado 44r66 mor comenc'aron vnos a otros a tenerse 45v16 vna roca todos viniero al suelo vnos por 45v24 trauaronse vnos de otros y todos traua- 45v66 do con basiliardo: assi vnos como otros 46r22 pues que vnos supieron de otros lo que 46r78 por otra cosa mirauase vnos a otros no 52r68 vnos a otros no se veyan: a esta ora oye- 53r21 los de a cauallo no podian andar vnos se 53r83 assi passaron los vnos con los (a)[o]tros de- 54r8 merin entre vnos peones que andauan 54v72 quien fuesse mirauanse vnos a otros por 59v13 a sombra de vnos arboles que ala orilla 61v36 otros sentidos consintieron los vnos pa- 69r15 y blanco: con vnos estremos de oro por 70v60 hallo vna puerta pequen~a que salia a v- 71r75 vnos sospiros que hazia aquien los oya 75v17 para mirar: estaua cercado de vnos aci-preses} 78v46 que vnos le ponian en mucha alegria y 78v80 de quando a quado daua vnos sospiros 88v51 c'o de caminar hazia vnos arboles q enel 94r35 vn valle de vnos arboles tan espessos 94v87 vnos alos otros como q se espataua de 103r90 de vnos alamos como targiana traxese 104r41 tosas debaxo de vnos cipreses que al 109v17 te batallaron los vnos y los otros sin to- 117r52 que lo hizo de polinarda le viniero vnos 120r25 manera que los dela cibdad acudia vnos 120v50 & gracioso entre vnos espessos arboles 123v39 vnos arcos vna puerta pequen~a dela q<>l 127r13 cho quado ala sombra de vnos laureles 127v16 al aposento de leonarda: vnos se echaro 127v69 Vntandolos 1 assi al vno como al otro vntandolos a en- 51v35 Vo 2 rac'a d ver aquie me la hazia dsear me vo 9r13 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 Volunta 1 la volunta le podia mas agora que estara 75r67 Voluntad 132 que me han faltado las fuerc'as: no me ha faltado la voluntad. La qual segun dize 2r17 dentro sino fuesse por su voluntad. En es- 5r35 primer acidente que el amor y voluntad 7v66 do de su voluntad va contra la virtud no 8r34 do en su voluntad correr todas las par-tes} 8r90 que con la voluntad que conoze el grandi- 8v50 encubrir esta voluntad que yo misma no 8v76 donzellas co taman~a voluntad como si el 9r26 la voluntad delo buscar: con doblado tra- 9v10 y gridonia lo recibieron con aquella vo- 10v81 voluntad qu[ ]este que traygo comigo soy 12r21 tonces lleuaua su voluntad las quales ga- 13r16 ro agora conoceras que mas con volun- 14r56 y disimulando lo por hazer su voluntad 15r91 su voluntad aqlla donzella con palabras 17r76 ello avnque bien entendio que la volun- 17r83 dar la voluntad que hasta aqui traxe y de- 17v69 esto porque quan presto se me troco la vo- 17v85 trataua poniendo en su voluntad de tra- 18r31 quel amor y voluntad que consigo traya 19v52 zo contra su voluntad porque temio lo q 20v15 del rey arnedos su primo con aquella vo- 21r22 muger mucho contra su voluntad se par- 21r30 tomara su orden ponia en su voluntad de 22r49 mi voluntad me llame vuestro cauallero 22r81 de agora se castigue ami voluntad y avn 22v20 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 no poder hazer a su voluntad. El caualle- 24v75 su voluntad lo hiziesse por se ver enel es- 25r21 tra su voluntad que de dos cosas agays 25v52 tisfazia la voluntad de su sen~ora: ya ql sol 27v37 mugeres puniendo en su voluntad de pe- 33r12 taman~o ofrecimiento y voluntad que pa- 33r25 de nosotras esta voluntad que tenemos 33r40 quien era presumiendo en su voluntad q 33r79 sados mas de voluntad que de razo esta- 33v52 de vuestra voluntad me ofreceys lo que 33v69 no a palacio por le mostrar la voluntad q 34r70 os pase essa voluntad al emperador le pe- 34v52 auer menester como por hazer su volun- 37v10 relo avn que contra mi voluntad enton- 38v34 le lo necessario ella le agradecio la volun- 40v70 so hazer su voluntad y tambien porel do- 43r20 lo q cada vno tiene enla voluntad respo- 44r72 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 gracioso assieto: y conesta voluntad llego 46v82 contanta voluntad que cada vno lleuaua 47v12 voluntad: mas la valentia de pandaro sa- 47v24 rey que hiziesse esso puesto que mi volun- 52v84 con la voluntad de que cada vno traya se tra- 56r65 tra voluntad de primaleon y del empera- 56v27 yos contra voluntad dela emperatriz / 61r41 el hazer lo que nunca tuue en voluntad / 61r77 ces el cauallero tenia la voluntad de do- 61v40 so o nacio con la voluntad libre o tuuo el 61v78 voluntad q enesse caso ofrece vos repo- 63v88 su voluntad era: porque flerida queria co 65v49 voluntad de andar todo el mundo en su 68v10 por voluntad y asentando enesta tierra 72r7 lleuando en su voluntad dar aquella ysla 73r17 por la voluntad de daliarte que por el sa- 73r24 cauallos c'ufrir se herian menos a su vo- 74r35 llero triste tuuiesse la voluntad &( )senta pa- 74v43 todo desseaua seguir su vo- 74v84 fie demi tan grande bien como mi volun- 75r21 der emprime poniendo en su voluntad d 75v25 rol trayendo en su voluntad de en ningu- 75v65 & si entonces no tuuiera la voluntad tan 75v85 para lo hazer allo el esfuerc'o enla volun- 76r68 zer su voluntad: coneste proposito salio al 76v7 celle aquella buena voluntad diziendo q 77r26 allaua la voluntad muy pressa y la libertad 77r30 que su voluntad fuesse de seruirlos en to- 77v49 dad viendo la voluntad de graciano y co- 78r34 enesse peligro: la mala voluntad que con- 78r43 estada pesandole de ver enel tanta volun- 79r36 sidad y la voluntad con que selo ofrecian 79r42 ron fue de agradecer mas la voluntad & 79v68 porque esta voluntad se puede mostrar 80v51 voluntad dela vitoria desta batalla: que 80v87 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 ria querer dexar de hazer su voluntad: & quirien- 82v60 do avn que contra su voluntad & vna de 83r14 fuesse contra su voluntad se despidio el y 86v62 y sen~oreado dela yra puesto ensu volun- 88r81 dias esta era la voluntad de florendos / y 89r61 ciole la voluntad de passar el tiempo en a- 89v40 conel como tenia en voluntad & puesto q 90v17 dia quitar dela voluntad ya desesperada 90v52 della agradeciendola la voluntad co que 90v79 gradecio la voluntad con que le recebia 91v49 puesto sen~or que mi voluntad no era 92r47 recer bien a[ ]targiana: & con esta voluntad 97v22 la voluntad de buscalle con mucha mas di- 98r32 q cada vno en su voluntad seruia a arnalta 100v11 do en su voluntad si albayzar fuesse con la 100v25 ne echa mi voluntad en esta tan pequen~a} 103r46 se quiso hazer su voluntad & puesto que la 103r66 alla ni ella tendra voluntad ni yo tampo- 103v30 ria preguntar como sino lo tuuiera en vo- 105v4 me podeys lleuar mas mi voluntad esta- 105v30 su voluntad reboluer todo el mundo por 106v8 endo en su voluntad q desta vez no sele po- 106v39 nar la voluntad allando mal aparejo ene- 106v44 nos voluntad para acopan~arlas: & si pa- 107r7 lo q vos mereceys satifare co la voluntad 107r16 ne de mi vida lo que mas tuuiere enla vo- 108r31 aquel echo que de mucha mas voluntad 111r49 y con mucha mejor voluntad despues q 112v9 ra quien mas en la voluntad tuuieredes 113r21 la voluntad mas perdida y la esperac'a ta 113r64 zer vuestra voluntad luego dio la copa a 113v40 mala voluntad le haria este agrauio: ni 115v11 seria sino por su voluntad y cosentimieto 115v13 voluntad no quisistes cosentir desafian a 115v21 xe a Targiana para que con mejor volun- 116r29 to e(n)[n] su voluntad ser Palmerin como si de 116v75 ueros esse amor y voluntad en la muerte 117v61 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 voluntad que entrella y albayzar auia co 118v14 siempre conocio esta la voluntad abierta 119r57 do conuiene no saldra de vuestra volun- 119v87 moria para q co mayor voluntad sigays 119v90 las quiere dar por voluntad y sin esperar 122r43 cia / y saber le pasasse: mas como la volun- 123r20 que traya la voluntad desuiada de aql pe- 123r43 a el le quedaua la voluntad para satisfaze- 123r80 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 darselos a passar porque la voluntad y el 125v31 sura para quien la voluntad tuuiesse ta li- 127v41 no le vieron con tanta voluntad de ser rey 128r31 la razon a vra voluntad y entonces que- 128v16 Volutad 64 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 volutad en ello como en todo lo demas 3r49 la volutad dela gigata no fuera la virtud 5r63 za tan general que con ygual volutad par- 8r62 volutad de lleuarlos consiguo por fuer- 10v27 que tu juzgas esto al reues dela volutad 14r41 lo recibio con aquella volutad q el venia 15v81 mas teia en su volutad: acabado el sarao 16v81 la lanc'a y quisiera cuplir su volutad mas 21r63 to y mucho mas para le descubrir su volu- 22r52 daua enamorado en su volutad sin ella ni 27r81 traya la volutad enl escudo en campo ver- 28r88 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 piento de hazer lo q me pedia la volutad 29r19 traya enla volutad aviendo por cosa nue- 30v36 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 le hacertara en lleno satisfaziera su volu- 32r55 ua no poder hazer a su volutad assi se an- 36v44 bre pues mas por fuerc'a q por volutad 36v77 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 El dla fortuna le tuuo en merced la volu- 40v51 seando que sanase pa le pagar la volutad 51v54 la volutad oyedo las noblezas suyas & lo 52v31 uiesse la volutad q cosus obras le[ ]supiera 53r15 zer de vosotras vra volutad: ellas le agra- 53r57 zer perder el enojo bolui la volutad tato 53v34 tetauase co tener la volutad sugeta enel 62v82 q no se lo nego porque su volutad como} 62v91 raguarda le agradecio mucho su volutad 65r31 sito le dexo hazer asu volutad que enlas 68r24 taron la volutad para saber los temores 68v44 mo alas cosas dela volutad por la mayor 69r10 menear a su volutad: luego los otros tres 69v35 da adonde saliendo en tierra cotra la vo- 79v56 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 rian algunos amores q le trayria la volu- 82r15 viendo la volutad de floriano c'ufriose co- 82v66 desorden hecha contra su volutad: y por 86r3 por les ganar la volutad en las cosas q 86r28 ta alegre con la mudanc'a de su volutad q 86r50 toces sometiose de todo asu volutad sin 87r17 dicho algua vez q para sastisfazer vra vo- 87r35 de hazello porq te(n)[m]ia q le juzgasse su volu- 88r21 aqlla volutad: dspues viedose herido no 88r39 puniedo en su volutad lleualle a[ ]turquia / 88r45 se atreuiendo a descubrille su volutad me- 91r13 del ya oyera dezir quixo hazer su volutad 92r6 a su volutad y aremetiedo a[ ]dramorate co- 93r20 empre para execucio de su volutad caua- 93r68 muger del mundo conesta volutad 93v3 otro que con la mesma volutad le recibio 98v20 los ojos enlo que mas les ponia la volu- 108r49 quien la volutad tenga tan entregada ni 113r63 puede ser q con mejor volutad la reciba q 115v3 & para satisfacio dela volutad de miragu- 118v60 zer su volutad en algua cosa: gra soledad 118v75 esta volutad no lo hare por ningua cosa 119r82 la volutad dramacia dixo: polinarda q<>e- 119v8 fue esta mas como mi volutad esta apare- 119v70 gos q contra su volutad le dexauan yr se 120r36 la volutad tiene en otra parte qualquier 122v66 ora trabajaro por le ganar la volutad no 123r55 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 q la volutad que me queda recibays por 127v35 Volntad 1 toria q no enlas de mi volntad y remedio 27v65 Voluntades 10 voluntades ajenas: mas el emperador a 7v88 de voluntades tan tristes como en otro 10v45 cion de hazer voluntades tristes en ho- 26r12 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 voluntades no salir de alli hasta que el ca- 51v68 sus voluntades sela dieron rogandoles 67v41 las voluntades ser conformes: caminan- 82v22 mo tenian las voluntades co mucha de- 89v68 las voluntades: palmerin y viendo se en 113r58 ra desbaratar voluntades libres: yo se q 119r69 Volutades 3 vinieron a efecto de sus volutades y por 90v42 daua deuiendo nada: assi q estas voluta- 102v57 ento de sus vassallos q co volutades pro- 115r79 Vos 311 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 ardos no torna a donde vos estays bien 4r69 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 de vos me a de quedar / cierto es que nun- 4r81 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 antes agora que vos auia menester para 4r86 que si vos soys biuo ellas vos saluaran 6v57 que si vos soys biuo ellas vos saluaran 6v57 ya desmampara en faltandome vos por 6v61 porque veo en vos que mi perdida vos 8v52 porque veo en vos que mi perdida vos 8v52 ra sepoltura de mi descaso daqui vos tor- 9r87 ro avn que respondiessedes aquien vos 11v49 yor yerro me parece ami querer vos que 11v53 dria a( )ver con vos: el cauallero dela sier- 11v64 vos ensen~a a ser descortes: entonces yo 11v69 en que ella vos pone o el que os podeys 11v71 que otro en que a vos os ponen pensami- 12r18 tro que de vos se puede esperar se acaba- 12r23 que vos me negeys vuestro cuydado y d 12v5 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 es eran de vos y sobre causa que tambie 12v12 Sen~or vos supistes bien lo que hazeys 12v18 ninguna cosa se puede ygualar con vos / 13r81 ver duelo de vos bie seria q os rindiesse- 14r23 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 ta q se q ante vos no me puede acotecer 15v27 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 endos a vos delante demi: porq a estos 16r76 curo vuestro seruidor avn que vos no[ ]le 17r41 nos pidiendo vos que os alegreys con- 17r43 que dixo que vos dixese me dio vn escudo 17r50 tengo recebido d vos sino obras de ene- 17v66 razones avn que vos no las merescays 17v73 honrra y tambien porque de vos no se 17v80 ra el escudo pues para vos venia vos le 17v90 ra el escudo pues para vos venia vos le 17v90 le guardo para vos sabia bien donde le 18r28 delo que ay en vos avn que qdeys mal co- 19v28 vos dixe en que no os quisiera ver porq 20r56 que crea essas palabras de vos para que 20r59 de vuestra horra: llamaros vos mi caua-llero} 22r89 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 viniendo me de vos que os pesa de me 22v9 lle en vos aqlla piedad q enlas personas 23r17 ser nacido de vos mas no quiso ser tal q 23r29 pues es claro que ante vos esta por na- 24r78 hiziere ventaja dela justa y pues vos no 24v72 les passe con vos lo que no pense pasar 25r38 vos no se a de creer sino que por fuerc'a a- 25r41 la que vos quisieredes o que os boluays 25v53 cosa tan clara como es ser vos mas hermo- 26v70 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 vos siempre se os oluidase tratarme bien 27r69 sin vos mas no sin esperanc'a de alcanc'ar 27v57 haga ofende a vos: fauoreceme enesto 27v62 diferencia q ay de vos alas otras muge- 28r11 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 ra allaria yo en vos nueuas de vna cosa 28v29 to del como vos dixo el dela fortuna pue- 28v37 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 en essa en q me dxays: vos me direys pa 28v53 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 os dan vros amigos por assi vos encu- 29v43 seruilla: quato mas q lo q a vos entoces 30r5 postigo no cabia: dixo al del saluage vos 31v81 erden de aqui vos prometo que la prime- 33r34 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 remos que para vos se guardo: el del sal- 33r56 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 los tales como vos se espera la vitoria d- 33v41 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 su magestad vos aconsejaua bie pues vos 34v39 su magestad vos aconsejaua bie pues vos 34v39 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 ra: porcierto dixo el dla fortuna pues vos 35v30 por la afreta enq estays q vos por ella pa- 35v32 diziedo agora busca quie os suelte a vos 36r86 qui q porel camino vos cotare lo q passa 36v12 recogendose ya allo el escudero q vos an- 37r9 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 Esso no sabreys vos de mi respondio el 37v23 porque de aqui a q vos lo sepays an[ ]de 38r51 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 de vos delo q vos mesmo q<>sierdes q bie 38r56 mal empleadas sean en vos las armas / 38v26 ellas son ofedidas de vos. Sen~or no os 38v28 saluage delate diziedo: primero vos ter- 38v31 vos sen~or cauallero apartaos afuera q 38v64 auer batalla con vos pues la horra que 38v80 pa vos: el otro viendo qua mal le agrade- 38v87 palabras: si vos dixo el otro no quisiesse- 39r27 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 ros vos seruiran en lugar delos q voso- 40v25 mine buscaros a vos porque me dizen q 41r21 cudo me dize que soys vos el famoso caua- 41r25 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 y si pudiere vengare a vos y sasti- 41r48 las cosas que de vos se dize no son en va- 41r50 de ta grande principe como vos se espera 42r8 aqsta duen~a se quexa de vos cumple que 42r51 a menester y vos mereceys ala duen~a di- 42r54 ser con vos no quiero dar nenguna razo 42r58 la ganare y si vos desseastes acaballa ta- 43r51 dize ser assi la fuerc'a q a vos esse hobre 44r77 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 mo yo cupli co vos quando teniades ne- 44v45 mi psona: quie qreys vos dixo beroldo q 44v53 taleza y ami dexaro libre para vos lo ve- 44v67 mas delo que de vos se esperaua cumple 47r86 vos la cortesia que vos mereceys y pesar 47v80 vos la cortesia que vos mereceys y pesar 47v80 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 gastar con vos con todo pues esto no co- 48r14 to el cauallero aquien vos por mayor ene- 48v86 enemistad tan grande como vos sabeys 49r8 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 vos que vseys conel de toda cortesia por 51r16 tar la cabec'a pues vos lo mandays y tam- 51v18 armas me dizen los peligros q por vos 52r16 q de vos no se esperaua sino verdad mas mi 52r81 argolante yo quiero que pues vos lleuas- 52v55 lo hizo oluidar todo: vos sen~ora teneys 53v72 narque que vos matastes en ingalaterra 55r50 con todo le dixo el emperador vos enfin 55r83 basilia dixo. Sen~ora y vos porq co este 55v12 vros hijos & para vos acordar desto no 57v16 plazer dieron fue a vos & la fortuna que 57v18 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 grimas os tiene costado y aquie vos pa- 57v40 llero del saluage que vos como madre cri-astes} 57v46 me digays como sabeys vos esto q pues- 57v62 gora amigo queria saber de vos lo mas q 58r81 vuestros n~ietos pues lo son: & vos sen~ora 58v15 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 deuia vos para comigo lo que quisistes 60r38 ra la sen~ora polinarda: vos sabeys tanto 60r88 de mi como de vos le podeys fiar tendre 60v8 q a vos no se debe encubrir nada: el caua- 60v10 vos los de su hra su nobre no[ ]lo sepa nin- 60v13 ceria pensar de encobrirse nadie de vos 60v16 a vos mas q a ninguno dessea cotentar o 60v37 dos que es quien vos dezis dela hija no 60v60 hara lo que vos quisieredes y casareys co 61r63 que alla tomare vos la sabreys de mi / as- 61r79 vna vez para perderse por vos y agora 61v58 to pues vos lo quereys assi: tienen vues- 61v63 valgo tan poco para co vos que no se os 61v66 tir y vos sentireys la perdida que os vie- 61v70 dar de vos ver: estas y otras palabras 61v81 vos q en tal tpo me estoruays la cotepla- 62r4 manos: si yo para vos dixo el cauallero 62r76 si vos quisierades: mas pues vra sober- 62v13 contentamiento y pues que a vos no os 62v40 bati con vos agora os conozco mejor q 62v52 se lo que ay en vos: el cauallero triste no 62v53 uas dela corte de ingalaterra: vos venis 63r40 maleon que ante vos teneys el qual os 63r77 principe vernao sera presto co vos que 63v8 voluntad q enesse caso ofrece vos repo- 63v88 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 os mostraran a vos si las entedierades 64v89 te puede hazer desi lo que quisiere y vos 65r28 primero que os dexe sabre d vos la razo 66r57 esse cauallero que vino despues de vos 67r52 lla con vos: entonzes supo del como 67r77 cura fuesse tan adelante mas pues q vos 70v62 que en vos he visto lo que no pense ver 71r17 vos quedareys seruida y yo contento: en- 71v39 dio el a vos no se puede negar nada esta 71v65 da dia pues alla quedays vos pa soltar a 72r71 uiesse tan cerca de vos como vos estays 74r20 uiesse tan cerca de vos como vos estays 74r20 para os seruir o vos no quereys que le a- 74r85 alguna de vos: cosa contra razon el caua- 74v5 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 de vos: luego se[ ]tornaron a juntar con ta- 74v22 mos lo todos que para esso nacistes vos 76r75 que vos no hallastes en aqueste passo 77r84 bien le defendiera a vos si aqui estuuiera 77r87 ros vencer a vos. Escudero dixo dramu- 77v7 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 ello todo se satisfazia con lo que con vos} 79v90 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 ser ta hermosa como vos se contentaria 81v52 assi es quiero me tornar con vos ala prin- 81v65 cessa arnalta mi sen~ora q a donde vos es- 81v66 enta demis cosas para saber de vos vna 81v86 veays vos mas ni le deys otro castigo ni 82r31 mas vos no le deueys nada ni ella si[ ]os vi- 82r37 vos q deueys ser de gran hecho d[ ]ar- 82v53 mas segun vro parecer vos ruega qrays 82v54 dios sere co el & con vos: popides se que- 83r13 enel peligro que quedaua & vos quedays 83r21 a vos no os parecera esta escusa buena q<>- 83r26 ziendo sen~or yo querria saber de vos qui- 83v49 que en lo que de mi a vos cumpliere a[+]ve-turare} 84r46 go muy gran confianc'a en vos que quie- 85r33 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 cierto sen~or si algu dan~o recebi d vos en 86r64 tengo en vos pa sastisfazer lo q me pedis 87r39 vos me teneys dicho muchas vezes que 87r40 ventaja que ay de vos alas otras esta ta 87r70 no la deue tener de vos: albayzar aquie 87v88 delo que en vos parece que ay daresme 88v61 culpas q la fortuna tiene que el con vos 88v75 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 vos fuystes mal aconsejado en venir a[ ]bus- 91r38 n~or cauallero ruego os que pues en vos 91v12 diga o como quereys q me tenga co vos 92r29 do vos melo mandaredes porq se que to- 92v41 do es bien empleado en vos: dixo palme- 92v42 no: vos cauallero sabeys bie el tiempo en 93v17 que me tomays por lo qual si vos os atre- 93v18 ser mal agradecidas en vos buenas pa- 93v24 mo vos y entoces las obras de cada vno 93v27 vos ta pequen~as empressas no so ruego 94r20 na c'ufrida por vos se satisfaze conel gus- 94r64 vos q agora no esta aqui sino quie os ha- 95r33 nos entramos para esta corte y que vos 97r43 mera que delante vos hize quisistes vsar 97v84 tanto dexame ami el trabajo della y vos 98r69 que vos mereceys dexame sostener la vi- 98v48 ron tanto que obrar lo que vos quisistes 98v60 ro vos tomastes la mayor empressa q nu- 99v37 que presente sino lleua lo q vos quereys 101r51 vos os pudierades recelar y con cuyo fa- 101r56 q para lo q de vos sieto co essas palabras 101r70 vos las obras de albayzar an de tener ta- 103r10 nobre los vencimientos que el haze vos 103r20 los hazeys sus vitorias vos las alcac'ays 103r21 donzellas & quatro escuderos & vos co- 103r33 ello assi por la diferencia q de vos a ellas 103v18 en nuestra compan~ia y si vos os atreues 103v34 ma que para vos es menester mas que 103v45 lo dixo el pues vos sen~ora lo quereys pu- 104v29 tengo recelo: nenguna cosa ante vos me 104v64 vos me aconteciesse algunos acotecimie- 104v70 fue para seruiros conella vos no quereys 105r19 tasedes assi y[ ]allo que para con vos negu- 105r36 merced que( v)[r]ia de vos que [en] galardon de 105r42 perdi con vos la tornare a[ ]ganar q no se 105v19 endo os a vos no se salue luego dl: targia- 105v21 ra muy lexos de vos & si soys tan desuia- 105v31 vos que me dexeys dxame llegar ami ge- 105v33 go lo que a vos no haze dan~o pues su abi- 105v35 vos sen~or palmerin dixo contra el caualle- 105v77 agradecidas d vos q no me las quesistes 106v62 q me mandare & vos si os qxays de no os 106v67 ze oluidar: queria saber de vos dixo alba- 106v71 copan~aua mas pues ello no es assi y vos 107r13 lo q vos mereceys satifare co la voluntad 107r16 llero agora quiero saber d vos en que ma- 108r12 caualleros del estando vos ausente porq 108v33 cosentis estando vos presente vn caualle- 108v34 quien mas hermosa q vos quie mas alta 108v39 mas q vos pues el cauallero negro e este 108v44 mas cotra vos q razo puede tener q para 108v54 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 estros y comenc'a vos primero para que 110v31 pa vos tomarades esto fuera assi o no [*/] 110v71 vos en otra manera no mereceys mas a} 110v91 & fauor en esta no la quiero ni vos me la 111r24 q a vos os quiero la espero de acabar / & 111r26 nojaros ni vos q esperar dellas: tras fra- 111r57 en que vos la dexastes: acabadas estas 111v7 vos se guardaua esta auentura y ala ver- 111v15 riano si vos sen~or cauallero enlas armas 113r35 vos quereys esso quiero porque yo no se 113v38 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 vos de mandar que se haga la prueua de 113v59 el amor tan poco poder en vos q ni os en- 114r14 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 mi partida desta trra no puede ser sin vos 118v90 q en vos se encierra la gloria dlas armas 119r12 de vos[ ]otras mayores espirencias que la 119r15 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 enta en vos algun agradecimiento delo 119r73 q le hara tornar mas presto delo q vos 119r75 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 sino de vos querria que me dixesedes a 119v30 donde vos mereci siendo tanto vro serui- 119v31 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 cha passion os diesse o vos os quexays 119v60 muchos haze: vos vays a desencantar a 119v62 de ser q sus amores nueuos vos hagan 119v65 reciba de vos es para mi mayor que sino 119v72 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 na cosa: hablar vos co mi sen~ora polinar- 119v81 y popides: y si a vos paresciere vamonos 122r6 dexadas las armas vos y vuestra compa- 122r20 os estoruo que en vos era mejor emplea- 122v33 os pudiesse auer a vos y quemar(m)[n]os a 122v53 no erades vos mandaua los matar ya a- 122v57 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 desampararo aya en vos algun acuerdo 126r15 pareceria gra sinrazo q lo q vos contato 128r51 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 ne reyzes dentro de vos que os estorua 128v27 ra estando co vos sentires acordarse de 128v79 por tanto este puede casar con vos allen- 128v88 Vosle 1 vosle dio quanto mas que si nuestro mal 6v82 Vosotras 4 der yr. Vosotras soys tan libres a don- 53r55 zer de vosotras vra volutad: ellas le agra- 53r57 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 sen~ora respondio el si vosotras diessedes 113r38 Vosotros 17 vosotros me querays valer no es en vues- 4v5 este dolor y vosotros quedareys sin el y 6r43 justar les dixo. Sen~ores ved qual d voso- 21r60 nenguno de vosotros hagalo vuestros 21r75 nosotros: queria si vosotros quisiessedes 37r13 da d vno d vosotros o de entramos q se- 39r21 a buscar. Si vosotros sen~ores q<>siesedes 40r82 dixo si vosotros sen~ores cuplis comigo 40v9 ros vos seruiran en lugar delos q voso- 40v25 res desaze que soys vosotros sen~ores a[+]- 44r52 de vosotros querra entrar en este batel 89v89 por cierto la potecia de vosotros es gra- 117r66 ra que no yua mal vendida mas voso- 117r75 ansi: vosotros ordenastes que Barro- 117r77 no os soltare a vosotros. En muy mala 121r52 sera forc'ado vsar con vosotros de crueza 122r22 re persona que al parecer de vosotros to- 128v53 Voto 3 ta suya ganada por mi flaqueza: hize voto 26v24 sobre este mi castillo con voto de no se[ ]le-uantar} 44r46 ziessen mas este voto no fue adelante q 86r10 Voy 6 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 vna auentura en que voy q muchos se pi- 33r33 mo la de alos tuyos: agora me voy apar- 53r26 me voy ala corte del emperador palmeri 93v4 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 sacarme del temor en q agora voy ni le es- 116r63 Vrganda 2 go se cuenta: esta y vrganda fueron en vn 59r38 sabidora vrganda la desconocida fue se- 71v68 Vsa 1 cio que quie mejor le vsa mas tiene: enga- 45r5 Vsado 1 tes tiene aq<> vsado enla soltura de sus pa- 115v69 Vsalla 1 lo puesto que vsalla con los malos sea yer- 91v15 Vsando 9 dellos y vsando delo que su inclinacion 6r75 mos vuiera alguna razon para ello vsan- 42r75 no vsando cada vna de su sotileza: y delo 43v68 maron entresi ala emperatriz vsando pri- 54r72 dre ni nosotras no nos temiamos vsan- 67r39 de aquel su proposito: vsando de aquella 79r57 gunos dias biuo vsando tatas maneras 96v31 batia vsando de sus costumbres comec'o 97v61 mucho vsando delo que no deuian entra- 104r83 Vsado 2 era necessario sela metio en la mano vsa- 11r19 por mostrar virtud o vsado d[ ]liberalidad 67v45 Vsar 14 le mostrara por vsar desu acostumbrado 3r53 que esto le hazia vsar de mayores caute- 12v57 de alli adelante vsar por otro camino co- 22r36 alos hombres a vsar virtud y la embidia 41r82 sar con rendiros ami: que sabre vsar con 47v79 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 pudiendo vsar delo que hasta alli acostu- 67v37 mera que delante vos hize quisistes vsar 97v84 de tomar reposo no quisiero vsar del que 105v54 esta sen~ora auriades de vsar de mas corte- 106v64 magestad tiene la culpa q quiere vsar no- 121v36 solo con los virtuosos se a de vsar agora 121v39 en la prision que vsar cosas desonestas a 121v59 sera forc'ado vsar con vosotros de crueza 122r22 Vsara 2 al reues delo que hasta alli vsara como 3r55 que co su hijo & los otros vsara pmetio 52v32 Vsareys 1 este acuerdo no le vsareys comigo vna 105r41 Vsarian 1 dad creya que en todo lugar y tiempo vsa- 48v40 Vsaron 1 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 Vsasse 1 que vsasse le podia hazer dan~o no quiso 122r66 Vsays 1 stros que conestos si de cautela no vsays} 121v46 Vseys 1 vos que vseys conel de toda cortesia por 51r16 Vso 4 vso como deuia dio os lo q desseauades 88v76 recedora de desechalla vso de su acostum- 91r14 migo vso que ami me queda el corac'on d 110r53 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 Vsurpara 1 gidas que vn cauallero por fuerc'a le vsur- 91r16 Vtilidad 1 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 Vuestra 83 a que mis seruicios pudiessen traer algun fructo al seruicio de vuestra merced: avn 2r16 aparejada para seruir a vuestra merced: esforceme a q en alguna manera pudiesse 2r19 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 dellas: quisse este pequen~o fruto dedicalle a vuestra merced / para que tomasse 2r22 vuestra merced no cabe pues todos sus antecessores pueden callar sus famas con 2r33 la que d v(u)[u]estra merced se suena / magnifico como Aristomeno menessio / costante 2r34 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 mas enmigo. Ni aquesto hara presumptuoso a vuestra merced como a muchos: pe- 2r40 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 es comenc'ar a seruir algo delas muchas mercedes que de vuestra mercede rece-bidas} 2r44 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 vosotros me querays valer no es en vues- 4v5 ys que es la causa de vuestra gran tristeza 8v41 me digays que fantasia es la vuestra que 11v68 ra con vuestra prima que tambien os su- 12v20 c'astes de que vuestra corte por tantos di-as} 17r45 nos de vuestra alteza se diesse al caualle- 17r52 que en vuestra tierra no se consiete agra- 17r55 franco en la vuestra donde ya pense que 17r58 el estado en que veo vuestra disposicion 17v74 el dia que en esta casa entre me dio a vues- 22r66 de vuestra horra: llamaros vos mi caua-llero} 22r89 la muestra de vuestra persona y la crian- 22v4 rado fin como de vuestra crueza sele hor- 23r20 puesto que si os acordays de vuestra her- 23r24 de qualquier yerro que contra vuestra co- 23r26 ria que loasedes vuestra dama sin despre- 23r76 tame si quisierdes que en vuestra mano es- 23v37 sen~ora si mal defendi el precio de vuestra 24r71 bre de vuestra persona escrito enl brocal 25v57 os no nos acorriera co vuestra persona} 32v90 canso de vuestra persona / y remedio de 33r36 vuestra vida: artinalda le dixo: sen~or si el 33r37 de vuestra voluntad me ofreceys lo que 33v69 no quiero vuestra ayuda mietras me pue- 38v65 pa vuestra alteza saber lo q passa venia 39v10 llas puede ser que con vuestra ayuda re- 40v23 to no fue siempre sino venir a vuestra cor- 41v90 yo he menester vuestra ayuda si ella ago- 42v66 enella no se gana sino el riesgo en q vues- 43r39 batalla comigo en el tiempo que vuestra 47v82 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 to vuestra alteza huelga con su vitoria 55v4 querria dezir mas mandandomelo vues- 58r88 quisiesse desconocer el yerro de vuestra 61r61 de remedio a esta figura de vuestra her- 61v60 pendidos se amansara vuestra gra sober- 62r79 de otra la vuestra q mas estimo. En esto 62v18 so sin vuestra vista y quiriedose apartar 63v10 cer siendo vuestra hija y n~eta dela empe- 63v18 que en vuestra corte auia agora estando 63v66 sen~or peso mucho q quisiera que vuestra 63v82 ellas diziendo / no pense que vuestra lo- 70v61 ro vuestra ayuda en qual mayor que esta 71v33 adonde la verdad de vuestra hermosura 74v16 en vuestra compan~ia ni que bien fuera de- 75r55 toda vuestra vida le guardareys porq 78r67 tres hijas del marques beltamor q vues- 79v64 otros prometiles de hablar con vuestra 79v76 y justicia queria q tuuiessedes de vuestra 84r41 to puede vuestra malicia que dexaros co 91r42 ler con vuestra ayuda y boluiendo las rie- 92r49 dela realeza de vuestra sangre en ser ase- 97v85 nifiesta mas con toda vuestra passion pu- 98r52 en secuteys vuestra yra hos aueys d acor- 98v67 figura segun vuestra hordenanc'a de que 101r55 vuestra hermosura que para mayores co- 103r16 de vuestra flaqueza: co todo esto sino os 103v27 tada: vuestra figura puesta enel escudo d 104v44 endo vuestra figura pintada ha vencido 104v67 noceys pone mano a vuestra espada que 105r62 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 calidades de vuestra persona son tales q 111v67 la razon para me tratar segun vuestra co- 112v72 zer vuestra voluntad luego dio la copa a 113v40 q todo esta en vuestra mano acuerdeseos 119r24 do conuiene no saldra de vuestra volun- 119v87 vuestra jornada y porque ya el tie[m]po no} 119v91 todas aquestas cosas y desastres: vuestra 121v35 dexadas las armas vos y vuestra compa- 122r20 Vra 90 la memoria vra q en otras muchas cada 14r70 ero vra ayuda poresso no os la pido enes- 15v26 tpos d vra vista me nace nueuo esfuerc'o 16r77 mosa altea cosintio q vn cauallero de vra 26v15 me ygualare enla justa vra alteza puede 26v40 vra hermosura: y q<>lquier ofensa q ami se 27v61 tras de vra persona ya no quiero mas pa} 27v93 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 chase vra cortesia es bien q me mateys 29r13 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 otra no conozcays la ofensa que con vra 33v36 llas emplea vra persona en el peligro q 33v42 crecentar vra honrra con hazer obras 33v44 todas las cosas de vra alteza fuero siem- 33v48 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 el cauallero dela fortuna que a vra corte 33v90 palmerin q (fl)[p]o(r)[l]endos a vra casa truxo / y 34r7 vra magestad mando criar y de quien en 34r8 que en vra corte hauia sobre la fermosura 34v11 a[ ]uella queria que vra alteza me dixese a 34v18 por essa confiac'a que vra alteza tiene di- 34v26 ro dla fortuna fue para mas honrra vra 34v38 lo q a vos os cuple pues vra psona tiene 39r30 se pudo defender y este cauallero de vra 39v4 c'a dela vra si el cauallero del saluage esta 41r35 no pues en vra persona esta tan cierto el 41r51 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 vra voluntad pues el trabajo q con las ar- 44r82 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 (n)[v]ra demanda con que causa la podamos 44v31 vea vra persona enese riesgo q quiera te- 44v54 sas lo ser / pidos por merced q si vra bue- 51r13 ra quien no conociesse vra persona: rue- 52r19 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 respondiero ellas la nobleza vra es tan 53r49 zer de vosotras vra volutad: ellas le agra- 53r57 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 dios puede vra alteza dezir q assi lo qui- 53v42 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 vego a vra magestad por tanto vayase a 55r6 vra magestad la mande llamar. El empe- 55r17 to que todos lo oyan bie se acordara vra 55r25 diero todos los caualleros de vra casa y 55r29 nase a cobrar no lo se si algua ora vra ma- 55r35 musiando de quien vra magestad puede 55r66 manos diziendo sen~or aga vra alteza ho- 57r70 por dode vra alteza me es en menos car- 57r87 ta avn encubierto sietesse vra alteza y oy- 57r90 si vos quisierades: mas pues vra sober- 62v13 assi es que os hallo concertados en vra 62v33 essa vra sen~ora dixo floriano es mas her- 81v45 es q en vos conozco q qreys co vra inte- 85r80 dicho algua vez q para sastisfazer vra vo- 87r35 ta justa a vno de nosotros q para vra ho-rra} 92v46 q auentureys vra persona y do se puede 93v88 lo allende de acrecentar vra fama dareys 94v34 sen~ora no deueys poner culpa aquie vra 104r57 ser q la horra q e otra parte por vra causa 105v18 por vra aquie a otro esta entregada ami 105v29 culpa de vra mala criac'a: cauallero respo- 106v74 tays en vra copan~ia porque alla es neces- 107r9 nera la sen~ora targiana viene en vra com- 108r13 es tato vra no os dueys oluidaros: albay- 108v50 made vra magestad aposentar q para no- 109r34 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 as passados y las damas d vra casa sepa 110v34 vra dama del po(r)[co] amor q aqui mostrays 111r3 que enlas otras cosas espere vra ayuda 111r23 vra alteza honrra porque enel nenguna 111v61 todo q<>lquier dolor yo puare lo que vra 111v88 cosieta vra alteza q prueua este cauallero 113r80 essa vra / la amistad q essos hobres me a- 115v4 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 labras vra magestad tiene la culpa: pues 115v70 esta claro que de vra mansedad y beniuo- 115v71 ruego os pues vra persona hasta agora 119r4 cantada sino es por vra mano mira q ene- 119r17 sto avn acrecetays en vra fama pues en y- 119r18 acidentes bastasen a desbaratar vra dis- 119r62 las perficiones de vra hermosura so pa- 119r68 ya yo creo respondio dramaciana q vra 119v79 da no creays que antes de vra partida se 119v82 la razon a vra voluntad y entonces que- 128v16 q vra hermosura & merecimieto sea gra- 128v75 pues que mi n~eta esta a sola vra delibera- 129r18 cion q mireys lo q acrecetays vra horra 129r19 cierto sen~ora vra intencio parece ta bue- 129r32 aqui juzgo dixo palmerin es que vra al-teza} 129r46 Vuestras 32 miento de vuestras obras: y bien siento 6v56 que vuestras palabras y aqueste trage se 8v42 la furia de vuestras manos / esse desseo 13r37 auer miedo de palabras las vu[e]stras han 13r48 y mas yo aquien vuestras manos an mo- 13r82 conoceys besa vuestras imperiales ma- 17r42 vuestras cosas tales que me hazen mu- 17v68 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 solo en vuestras manos esta la cierta ven- 41r22 he taman~o dolor de vuestras lagrimas & 41r30 uallero dela fortuna cuyo yo soy besa vue- 41v88 vuestras cosas es[ ]tan sonada(s) por el mu- 44r22 gastar tiempo enella porque ni vu[e]stras 48r63 sse tanto mas vuestras noblezas pudie- 53v32 to pues vos lo quereys assi: tienen vues- 61v63 soldan besa vuestras manos haziendo 63v58 mayores que el miedo que vuestras pala- 65r4 agenos se an de curar co vuestras obras 66r31 delante diziendo: ami ami mostrad vues- 66v19 quiero ver si vuestras obras co vuestras 74r23 quiero ver si vuestras obras co vuestras 74r23 quien vuestras muestras tanta imprinsio 76r64 cia d vuestras palabras: mas poresso no 77v13 (mo)nio de vuestras obras si escapare tal 78r31 porcierto sen~or cauallero que vuestras o- 91v41 querays pagar a vuestras sen~oras lo po- 103v25 agora quiero ver si vuestras obras son 103v39 como vuestras palabras: podeys venir 103v40 agora que vuestras cosas la trae alboro- 104v43 do este desastre mas vuestras cosas so sin 113r41 semejantes alas vuestras: albayzar atajo 122v37 en vos q os dexe gozar lo que vuestras 128v13 Vras 26 des ami y curara de vras heridas gana- 14r24 tramos: y mis armas sen~aladas de vras 29r40 os en mis manos sino yo vegare en vras 31v83 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 mo vras personas estan ciertas para to- 44r62 vras palabras son llenas de verdad o d 44v34 c'ar diziedo porcierto sen~or florama vras 52r15 a vras altezas q assi como tuuieron cora- 52r45 dos besan vras reales manos haziendo 52r56 nir auia de ser por vras manos: por las d 53v41 al menos remedar vras obras los amo- 60v38 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 vras sastisfareys parte desta pdida mas 85r63 to de os seruir: mas q hara aquien vras 94r65 vras dispossiciones tienen mas de nece- 105v75 vras calidades o porque alguie merezca 108v43 esperiencia sino la fe que en vras cosas 111v17 dramusiando puesto que vras obras pu- 111v65 vras obras: pareceme dixo floriano segu 113v50 dlla. Esta es la respuesta d vras palabras 115v14 tiempos no puedo sino por vras maos 119r3 mereci que vras palabras me lastimasse 119v69 n~or cauallero respondio palmerin vras 124r18 satisfacion de vras obras y entoces quie- 127v36 mayores estados q vras obras por vetu- 128r55 na como vras obras siepre fuero ami no 129r33 Vuestro 68 della esta todo a vuestro seruicio: reposa 4r7 mi quando vierdes que vuestro don du- 4r68 tarme ha vuestro desseo que siempre esta 4v12 prospero pense que vuestro nazimiento 6r40 los animos flacos a vuestro hijo hizo di- 6v79 saluda no perderiades nada dlo vuestro 11v50 uallero yos vuestro camino y dexame a 11v61 ver comigo tan deseoso soys de vuestro 11v72 dezir que pensamiento es el vuestro sien- 12r54 que vos me negeys vuestro cuydado y d 12v5 yo soy vuestro seruidor belcar aquien es- 12v10 que vuestro nombre es oydo co la fama 17r38 curo vuestro seruidor avn que vos no[ ]le 17r41 po dela restitucion de vuestro contenta- 17r48 n~ora el emperador vuestro aguelo desde 22r65 mi voluntad me llame vuestro cauallero 22r81 pues la culpa de vuestro atreuimieto es 22v15 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 za desto dexareys vuestro escudo y el no- 25v56 os vi bien veo que la diuisa de vuestro es- 41r24 dixo a seluia amigo dezi a vuestro sen~or q 42r20 c'as y vuestro socorro todo es menester / 42v70 vuestro: porcierto respondio don duar- 47r78 grande porque el vuestro es el mayor q 47r80 el vuestro / enesto enlazo el yelmo embra- 48r7 da la floresta d eutropa y vuestro hijo el 55v7 te el vuestro vernao que a sus parientes 55v14 go direys a vuestro sen~or q su empressa 59v54 de ay salio sabe que bladidon es vuestro 61r57 fe y seguir la verdadera vuestro pueblo 61r62 guarda es vuestro nombre quie os le pu- 61v77 batalla ruego os que me digays vuestro 62v34 para daros nueuas de vuestro plazer y 62v39 reys sabrellas eys de vuestro hijo Pri- 63r76 vuestro acuerdo le haze no tener desca- 63v9 me diesse pues el vuestro bastaua para dar 63v16 venian sobre vuestro imperio con inten- 63v63 que puede suceder segun vuestro camino 66r34 en compan~ia de vuestro escudero y como 67r53 lo mucho que tenia hecho si por vuestro 67r71 te vuestro cauallero pues por taman~o es- 74r10 ga por no me tener por vuestro mas esso 74r86 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 el vuestro entre los otros que lo acompa- 76v12 siando la fe que con vuestro sen~or teneys 77v8 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 con don rosira vuestro amigo y mi sobri- 80r7 muchas vezes en cosas d vuestro plazer 80v52 fauor: fauoreceme como a vuestro pues 80v55 ando en vuestro nombre: mas floriano a 80v58 vuestro parecer merece: entonces se des- 83v60 car vuestro dan~o daos a[ ]prission y sera el 91r39 nistes aca mejor fuera seguir vu[e]stro cami- 92r72 c'a que lo que vuestro corac'on os dize: al- 93v14 te me tengays por vuestro para seruiros 97v87 soy tratarame como a vuestro & yo desta 97v89 zis verdad que el parecer vuestro lo ma- 98r51 lo qual enesta batalla hecha en vuestro no- 98v43 Sen~ora aquien vuestro parecer mucho 103v12 tose enpie diziedo: sen~ores segui vu[e]stro 103v23 porella: vn cauallero que en vuestro non- 104r59 pies que a vuestro parecer esta: cumple 104r65 albayzar por vna pte y vuestro parecer 104v45 vuestro parecer puede y el esfue[*rc'o q]ue 104v72 ceme mi hija que esse vuestro parecer no 113v17 musiado: sen~or cauallero si eneste vuestro 117v56 poder valer que no pienso que todo vues- 121v41 dexeys d temer los casos q vuestro pa- 124r3 Vro 54 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 vro nombre cometi tan grades cosas co- 14r82 saber q gra tardanc'a no nace de vro olui- 19v32 en estas q son de vro seruicio no melo ne- 26v80 lleros ami por ser vro por lo q<>l avn que a 27r68 las cosas de vro seruicio deseo mas la vi- 27v64 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 cho de vro enojo pa q esta batalla no va- 39r19 las armas de vro desierto cauallero del 49v28 sepays q con vro fauor se alcanc'o taman~a 51r81 vro hijo y primaleon co todos los otros 52r54 to sen~or vro hijo don duardos esta biuo 52r74 tras si a vro seruicio fuere necesario si nos 53r52 pueda ser vro enemigo q tambien no lo 53v36 vna ropa q traya diziendo. Sen~ora vro 53v56 del rey vro sen~or que pediros las de 55r3 primero que todos vro hijo primaleon q 55r30 gran sabio daliarte vro seruidor aquien 57r72 vro cuydado siempre dolio mucho para 57r73 me al de vro padre y despues el empera- 57v42 que floriano vro n~eto os lo dira menos 58v4 sea asi que quando me hize vro luego me 60r39 peligro & despues ordena alguo de vro 71v37 cer acordandome ser vro nieto en quien} 79v45 pes os diran si tengo necessidad de vro 80v54 sabe que la hazeys con dramusiando vro 80v88 te cauallero segui vro camino vereys lo 81v54 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 mas segun vro parecer vos ruega qrays 82v54 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 ma muerte q por vro seruicio vine a bus- 88r5 perimentar vro desseo: en esto se llego a 92v52 na cosa q parezca ser vro hro: palmerin q 94r23 desabrimieto vro y de otros muchos di- 99v39 lla que no le veciesse si[ ]fuesse hecha en vro 103r19 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 dio el segui vro camino dexame co mi cuy- 106v75 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 copa y haze lo que hizo vro compan~ero 113r55 otras de vro nombre serian mejor serui- 113v54 el fuego en que florendos vro n~eto arde 114v19 fian dandoles tanta vetaja / yo como vro 115v75 comenda os alas damas q vro meresci- 116r59 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 no bastasse vro estado y merecimiento / 119r67 donde vos mereci siendo tanto vro serui- 119v31 puede hazer haze vro camino que ala bu- 119v83 corro vro: mira lo que podeys perder en 126r13 desdel principio de vro nacimieto os esta 128r74 tabien enesto querria vro parecer porq 129r44 Vuestros 11 tar con vuestros compan~eros que despu- 20r14 nenguno de vosotros hagalo vuestros 21r75 vuestros n~ietos pues lo son: & vos sen~ora 58v15 uio sufriendo vuestros males sin espera- 60r20 Cauallero puesto que vuestros encuen- 78r26 estara delante de vuestros pies que assi 87r66 no pues ante vuestros ojos veys matar 92r73 sallos vuestros vassallos tienen: y boluie- 97v16 merin para que es quexaros d vuestros 106r24 gora alto principe mada prouar alos vu- 110v30 porque a trueco del os entregue los vue- 121v45 Vros 13 vros cuydados me puede dar q pesar yo 14r68 os dan vros amigos por assi vos encu- 29v43 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 vros hijos & para vos acordar desto no 57v16 veys qua verdaderas saliero: vros hijos 57v36 a quie vros cuydados da pena no le da- 61v88 que traeys con menos trabajo que vros 83r18 cando los vros q estan fuera deste quan- 92v20 talla de palmerin y floriano vros n~etos e 108r82 ver lo q vros caualleros hara en la auen- 109v64 y sosega los vros que avnq este caualle- 111v26 mar esfuerc'o: y pues ellos alos vros desa- 115v74 a recebir el galardon que vros trabajos 128v28 Vuiera 7 vuiera de persona que la sabia bien ven- 17v53 mos vuiera alguna razon para ello vsan- 42r75 lo fuesse: mas esta / o la primera que vuie- 47v48 vuiera menester su ayuda ella melo diera 62r77 vuiera enel mundo que sobre su hermosu- 75r73 si entrellos vuiera enemistad de muchos 98r83 cierto lo vuiera conocido. Poledos y pri- 116v76 Vuieran 2 los miedos en que estaua como si no vuie- 64r20 za como si en todo el dia no vuieran echo 74r70 Vuiere 3 aura q dezir si vuiere quien las oyga: vos 64r10 lo q della sucedio q en quato vuiere mun- 64r13 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 Vuieron 4 las feridas que vuieron enla batalla de 19r24 psona pudo tan poco que le vuieron d ve- 28r53 man~o enojo el vno del otro en que vuie- 65r8 q estos caualleros vuieron y el fin della.} 116r86 Vuiero 1 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 Vuiesen 1 no se nego para socorro delos q os vuie- 119r5 Vuiesse 12 quiso q vuiesse sarao para pagar alos no- 16v60 vuiesse de venir el galardo de ellas: el en- 30r28 que vuiesse sarao de sala mas co 30v16 te donde vuiesse algu contentamiento la 30v21 fuera a[ ]pedillos q sobre esso vuiesse algu 44v20 de tornarsele a tpo q mas le vuiesse mene- 50r68 mas como e palmerin vuiesse mas obras 84v56 psona de tato pcio vuiesse obras ta apar- 85r78 to q los pusiesse a ellos em[ ]parte q vuies- 106r42 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 drian acontecer cosas que las vuiesse me- 126r60 le vuiesse ecotrado sin auelle echo dan~o 126v69 Vuiessemos 1 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 Vuiessen 1 mo quantos vuiessen visto: y no sabiendo 59v12 Vuiesse 2 que con la madre de darmaco se vuiesse 67v42 que quedauan animandolos que vuiesse 91r73 Vuimos 1 dezir que su sen~ora era mas hermosa vui- 26v18 Vuistes 1 copan~eros vuistes menester mi socorro 44v41 Vulcano 1 las fraguas de vulcano co sus llamas en- 45v8 Vulgo 2 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 tumbrada puesto q es natural del vulgo 107v29 Vulto 19 enel escudo en capo negro otro vulto de 27r56 po de plata el vulto de vna muger delos 45r85 te andaua tan enojado de ver el vulto de 60r65 to el otro donde el vulto de miraguarda 76r52 enel vulto de quien tantas penas le causa- 77r66 nar tato en viendo q vi el vulto de mira 78r72 aqueste lugar para no ver otra vez el vul- 78r79 querer ver el vulto d miraguarda por no 81r16 del vulto de miraguarda esperaro hasta 81r54 el vulto de miraguarda como yo porq el 81v59 hurto el escudo del vulto de miraguar- 86v73 el vulto de miraguarda ya en otra parte 86v82 bre el vulto de miraguarda en cuyo pare- 87r45 vulto della esta sacado por el natural en 87r48 le traereys el escudo de vulto a esta corte 87r54 los ojos enel vulto de miraguarda y de- 87v81 como atras se dixo pusose a mirar el vulto 89r89 dole dar el otro q traya del vulto de Mi- 92v54 cotejada con el vulto de Miraguarda la 100r8 Vultos 1 armas tan mal tratadas que los vultos 27v88 Vuo 47 gonida vuo don duardos A[ ]pompides 6r18 za que entonces vuo pareciole coforme 6r50 los buenos caualleros que vuo enel mu- 14v25 les desu sen~orio: y por esta causa vuo tan- 15v16 porq su cauallo vuo vna espalda qbrada 15v52 da vno co su sen~ora y algunos vuo entre- 16v62 polendos con quien vuo la tercera bata- 20v23 assi desta[ ]manera vuo dramusiando en su 21v71 {IN5.} ENel reyno de Cerden~a vuo 23v59 ridas que vuo dela batalla de Trofolate} 25r91 ciesse vuo muchos que dixero lo que del 26v49 era aqlla noche vuo sarao al q<>l floraman 27r35 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 se vuo conellos tan valiente mente q de 27v31 cornualla vuo enla reyna yseo la brunda 29r85 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 de atauios galanos: porque no vuo alli 30v26 quie vuo batalla enel reyno 31r58 dole por todas partes: mas el se vuo tan 31v68 que tanto q el gigante fue muerto no vuo 32v49 que vuo Tremoran con vn cauallero es- 34r63 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 vno dellos que vuo lastima del por le ver 36r75 dor vuo q le conociero porq se allaron a- 50v34 su venida vuo.} 54r19 vuo alli nenguno que no tuuiesse codicia 57r26 enel otro pasado no vuo quie tata gloria 57v25 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 estauan edificadas no vuo persona aqui- 61r26 neta q la rige los vuo siepre muy buenos 64r76 de passar por ellos vuo en la corte d espa- 65r88 cauallo ni escudero tan solo vuo gran do- 66r10 vuo con almaurol que dexa- 77r53 dre y vuo enella aquel hijo aquien tabie 93r52 sa vuo vn jaya llamado bucar- 96r48 el gran turco vuo plazer por le tener ensu 98r7 tas q vuo el primer dia.} 100r26 no vuo quien justasse con el 100r28 cas vezes acontecia: aql dia no vuo mas 100r79 ma algunos dias enlos q<>les no vuo justas 101v62 banis vuo vna espalda qbrada cayedo en 106v84 ua: entre todas las damas vuo muy gra 110v88 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 dos vuo enla mar supitas mudanc'as de 115r51 ras vuo alguas lagrimas mas no tatas 120r31 lla: mas al que el encuentro no vuo mene- 122r50 X 1 {RUB. % Capitul .x. de lo que el 12v42 Xaxonia 1 do de xaxonia y codado de flandes a[ ]po- 120r65 Xc 1 {RUB. % Capit .xc. de vna auen- 109r69 Xcic 1 {RUB. % Ca .xcic. delo que mas 124v64 Xciiij 1 {RUB. % Ca .xciiij. dela batalla 116r85 Xciij 1 {RUB. % Capit .xciij. de vna gra- 114v35 Xcij 1 {RUB. % Capitul .[x]ci(i)j. de como 112r23 Xcj 1 {RUB. % Capitul .[x]cj. delos que 110v52 Xcv 1 {RUB. % Capitu .xcv. de lo que 118r74 Xcviij 1 {RUB. % Capi .xcviij. delo que a[+]- 123v29 Xcvij 1 {RUB. % Capitu .xcvij. delo que 122v68 Xcvj 1 {RUB. % Capitu .xcvj. delo que 120r79 Xenocrates 1 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 Xerga 1 ca vistio sino xerga biuiendo ala contina 121v4 Xiiij 1 {RUB. % Capitu .xiiij. que decla- 18r37 Xiij 1 {RUB. % Capitul .xiij. de como 17r3 Xij 1 {RUB. % Capitul .xij. como tor- 15v3 Xirgueritos 1 do y colorado y entrellas xirgueritos de 45r63 Xix 1 {RUB. % Capitul .xix. en que da 23v56 Xj 1 {RUB. % C[a]pitulo .xj. de como el 14v43 Xl 1 {RUB. % Capi .xl. delo que paso 48v47 Xliiij 1 {RUB. % Capitu .xliiij. como tri- 54r16 Xliij 1 {RUB. % Capitul .xliij. de como 52v88 Xlij 1 {RUB. % Capitulo .xlij. como el 51v56 Xlix 1 {RUB. % Cap .xlix. como todos 58v72 Xlj 1 {RUB. % Capit .xlj. delo que pa- 49v88 Xlv 1 {RUB. % Capit .xlv. como argo- 54v53 Xlviij 1 {RUB. % Capitu .xlviij. como se 58r43 Xlvij 1 {RUB. % Capitulo .[x]l(x)vij. como 56v86 Xlvj 1 {RUB. % Capitulo .xlvj. del fa- 55v64 Xpianos 1 ro y muy enemigo de xpianos allede des- 86v86 Xv 1 {RUB. % Capitul .xv. en que da 19r21 Xviij 1 {RUB. % Capitu .xviij. de como 22v63 Xvij 1 {RUB. % Capi .xvij. de la habla 22r14 Xvj 1 {RUB. % Capitul .xvj. delo que 20v86 Xx 1 {RUB. % Capitul .xx. de lo que a- 24r88 Xxiiij 2 {RUB. % Capi .xxiiij. delo que a[+]- 28r65 aya. Acabose a .xxiiij. 129r86 Xxiij 1 {RUB. % Capi .xxiij. delo que pa- 27r45 Xxij 1 {RUB. % Capitul .xxij. como flo- 26r48 Xxix 1 {RUB. % Capitu .xxix. como ala 33r71 Xxj 1 {RUB. % Capit .xxj. delo que a[+]- 25r80 Xxv 1 {RUB. % Capit .xxv. como el ca- 29v19 Xxviij 1 {RUB. % Capitulo .xxviij. como 32v20 Xxvij 1 {RUB. % Capi .xxvij. de lo que a[+]- 31r51 Xxvj 1 {RUB. % Ca .xxvj. como aquella 30v12 Xxx 1 {RUB. % Capit .xxx. del desafio 34r62 Xxxiiij 1 {RUB. % Capit .xxxiiij. como el 38r74 Xxxiij 1 {RUB. % Capitu .xxxiij. como el 37r33 Xxxij 1 {RUB. % Capitu .xxxij. delo que 36r31 Xxxix 1 {RUB. % Capitu .xxxix. delo que 46v6 Xxxj 1 {RUB. % Capit .xxxj. delo que a[+]- 35r68 Xxxv 1 {RUB. % Capitulo .xxxv. como 39v76 Xxxviij 1 {RUB. % Capit .xxxviij. dela cru- 45r11 Xxxvij 1 {RUB. % Capitul .xxxvij. en que 43v3 Xxxvj 1 {RUB. % Capitu .xxxvj. como el 41r84 Y 4701 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 Duardos: y de sus grandes proezas: y de Floriano del 1r5 rrillo &c mi sen~or hecho por Miguel ferrel seruidor y criado suyo.} 2r4 leyesse muchas vezes los libros que hablan del reyno y del imperio 2r6 prouechosa al cauallero / que poder atraher asu vtilidad y prouecho 2r9 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 los ingenios: y consejos: y dichos prudentes: y sabios: de aquellos que de todos 2r10 los passados han sido muy estimados: y tener de dode pueda tomar industria pa- 2r11 ra gouernar sus amigos y auiso pa regir su persona ((que es lo mas dificil de todo)) 2r12 y su prudencia & ingenio augmentarlo de tal manera / que no solamente en estado 2r13 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 y riquezas: pero tambien en virtudes: con verdadera opinion y loor de todas las 2r14 satisfazer este mi desseo. Y como supiesse vuestra merced ser aficionado a leer he- 2r20 chos grandes de personas sen~aladas en armas / y fuesse dado tanto ala millicia 2r21 so mar delas mordazes lenguas delos ociosos lectores. Y bien se segun el apostol 2r24 dize que todas las cosas que escriptas son se escriuieron para nuestra doctrina y 2r25 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 ensen~anc'a. Y avnque estas hystorias de cauallerias algunos las muerden y detra- 2r26 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 el sabio que enel mudo ay dos maneras de millicia / y que en cada vna se tratasse y 2r28 ouiesse exercicio de aquellas cosas que de mayor primor y perficio la adornassen: 2r29 traer los animos alas armas y exercicio dellas: comouiendo los animos varoni- 2r31 les a[ ]semejantes cosas hazer que los antiguos hizieron. Y este auiso bien se que en 2r32 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 vuestra merced obligado)) como Scipion africano / y enfin escudo y amparo delos 2r37 que poco pueden. Y avnque se reboluiessen todas las antiguas & modernas hysto- 2r38 cio requiere: y mas biuo juyzio q el mio con mas delicado dezir. Suplico a vuestra 2r42 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 tengo. Y suplico a vuestra merced ponga cobertor ami atreuimiento: y esfuer- 2v3 alcanc'a / que es tanto que ha querer fauorecer ala patria y naturaleza seria entre 2v7 los espan~oles otro que fue Manio cario entre los romanos. Y pues segun dize el 2v8 philosopho. El aficio es la q rige la volutad: y esta tata siepre aya tenido a vuestra mer- 2v9 ced como a sen~or / gouierne y lime su mucha prudencia mi grande ossadia. Quirien- 2v10 do antes como dize el philosopho Polemo dicipulo y sucessor de Xenocrates / dlos 2v11 que ni mucho alcanc'an ni saben ser juzgado por indocto y atreuido que de vuestra 2v12 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 merced como prudente y sabio dexar de[ ]ser co clemecia reprehedido y enmedado.:. 2v13 y viendo aprouecha / alos amorosos 2v19 roldan y amadis / que ya perescieron.} 2v32 la habla amorosa: y estilo eloquente 2v46 veras las razones: y gracias donosas 2v47 {RUB. % Libro primero del famoso y muy esforc'ado Ca- 3r3 uallero Palmerin de Ingalaterra hijo del rey don Duardos: y de sus grandes 3r4 floresta del desierto se perdio y fue ala 3r10 tiempo que Flerida se hallo pren~ada: y 3r19 lugares deleytosos de[ ]riberas y arbole- 3r27 le hizo salir de ingalaterra / y combatirse 3r36 ta assi por ser los mejores y mas bien o- 3r38 ta su parto ser passado. Y porque en- 3r43 natural y oficio: boluio la rueda tanto 3r54 estaua lleuando consigo a flerida y a sus 3r60 alli corria que con sus corrietes y claras 3r63 vista y los suyos le perdieron ael aloga- 3r74 la cac'a y oluidado de qualquier peligro} 3r85 tonces se apeo del y quitandole el freno 3v6 se algun esfuerc'o: y con la desconfianc'a q 3v8 pasando en esto y en otras ymaginacio- 3v15 recordo y hecho el freno asu cauallo ca- 3v23 mas se alogaua della: y desta manera an- 3v27 nenguna parte parecia auer vado y tan 3v33 que enel suelo parecian y como la tarde 3v36 fuese serena y los arboles con gracioso 3v37 cioso tiempo y las enamoradas arbora- 3v41 rin llamandose julian y como pensar en 3v44 el rio abaxo tan[ ]trasportado y desacorda-do} 3v46 na le tenia hordenado y assi anduuo tan- 3v53 te estaua edificada bien obrada y fuerte 3v56 y allende desto muy hermosa para mirar 3v57 defuera y mucho mas para recelar los 3v58 erdo y viendo la nouedad del castillo / y 3v67 erdo y viendo la nouedad del castillo / y 3v67 subiesse arriba que alla selo dirian: y co- 3v74 entro enel patio y de[ ]ay subio a vna sala 3v77 merecimiento tiniendo tal presencia / y 3v80 de algunas duen~as y dozellas y co ellas 3v84 de algunas duen~as y dozellas y co ellas 3v84 queria saber de vos quien soys: y cuya es 3v90 esta casa tan encubierta atodos y tanto} 3v91 n~a le tomo por la mano y le lleuo a vna ve- 4r4 n~or don duardos la fortaleza y el duen~o 4r6 dole vencido y ocupado del suen~o: mado 4r21 siguo q la tenia ala cabecera: y despues d 4r24 en nuestro poder esta este que es nieto y 4r30 armados y tomado el espada de do duar- 4r34 tomar su espada no la hallo: y viendo ansi 4r45 go solo no quedo sastifecho y porque des- 4r52 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 labras de tanto dolor: y lastima que nen- 4r62 la passion demi perdida tengo: y si es- 4r71 so salir / y con esto pierdo la esperanc'a de 4r75 que haga que sin vos no tengo vida y co 4r77 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 ra mi / y para vos y por esso no me valistes 4r85 pan~ado: y solo detodo. O esforc'ado prin- 4r88 re. En estas palabras y otras llenas d do- 4v8 lor passaua don duardos su tiepo: y torna- 4v9 comigo: y este es el principal enemigo co 4v13 quien todas las horas y[ ]momentos que 4v14 nunca mi corac'o se vio: y assi le haze creer 4v17 esfuerc'o y la mucha bondad que enellos 4v39 tato amor y cortesia como era necessario 4v42 chas damas y caualleros que aquel dia 4v54 lleuando ala reyna y a su hija mataron a 4v67 aquellos caualleros y gente que en su gu- 4v68 fuesse fuerte y sus caualleros viniessen bi- 4v70 en armados y los que estauan con la rey- 4v71 merin y a Trineo a quien mas que a otro 4v74 cauallos siguieron la via que el gigante y 4v77 vna braua batalla y al fin lo mato no con 4v79 tre los caualleros que lleuauan a[ ]griola y 4v83 muy buen tiempo porque veciendo y ma- 4v86 tando los todos libraron ala reyna y asu 4v87 arte sabian. Y sabiendo la triste nueua de 5r9 prometiendo que con sus artes y con las 5r14 del que lo mato y d todos los q de su lina- 5r16 yr toda la simiente que del quedara: y ha- 5r25 pudo y no se confiando desto porque al 5r29 en aquel castillo por fuerte que fuesse: y 5r31 cauallero y fuelo por mano de vn gigan- 5r37 y entendimiento y tuuiesse el animo muy 5r40 y entendimiento y tuuiesse el animo muy 5r40 c'aua muchas cosas y sabia la fortaleza d} 5r46 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 mentos: y llegado ala torre fue recebido 5r65 y esforc'ado sobre los otros gigantes / 5r75 resta y muchos estremados giga(n)[n]tes co 5v7 quien exercitasse las armas / y desta ma- 5v8 zian alegre porque el amor de flerida y 5v11 con Artada / y otras damas 5v19 y cogedo delas flores deque 5v21 nir: y viedo que tardaua comec'o de entris- 5v26 el / y mas quando es entre personas a do- 5v30 la podia alegrar los monteros acudian y 5v36 niendo y allandola sola no[ ]se quexase: con 5v40 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 toda la floresta y mirasen si[ ]lo hallarian y 5v48 duardos y muy grande amigo suyo se me- 5v53 tra aquella parte do la mar batia / y atra- 5v55 quedado fuera y enellos allo muy mal re- 5v58 mar tenia hechas: y retumbando dentro 5v69 dezid a flerida que se consuele y que tega 5v85 le tornara en mayor alegria: y que esto le 6r5 del ac'ote al palafre ella y el desaparecie- 6r9 ron y trayendo pridos ala memoria qui- 6r10 cauallero dela ysla encubierta: y dsta ar- 6r17 Primaleon se cuenta y tornando con es- 6r20 perfecto. Y como pocas vezes vna pas- 6r26 ron dolores de parto / y porque tambie 6r28 bajo pario dos hijos tan crecidos y her- 6r30 pues hiziero: artada y otras damas los 6r33 tomaron y en[+]boluiendolos en ricos pa- 6r34 este dolor y vosotros quedareys sin el y 6r43 este dolor y vosotros quedareys sin el y 6r43 sin mi y sin edad para sentir tan gran per- 6r44 bauptizo: y preguntado por los nobres} 6r46 oyera de Palmerin su padre y dela triste- 6r49 es se llamo de ingalaterra: y al segundo 6r53 so que el nombre parescia dino del / y el 6r58 vestiase dlos pellejos dellas: y traya dos 6r69 quales cac'aua. Y viniendo aquel dia alli 6r71 ento d aquellos infantes y los nombres 6r74 dellos y vsando delo que su inclinacion 6r75 porque en todo el dia no auia cac'ado / y 6r78 El duque de Galez que muy viejo era y 6r87 xo del brac'o y caminando cotra la cueua 6r90 enlos grandes miedos y passiones sien- 6v6 cimiento delos infantes y la 6v22 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 uorecio / y esto estaua guardado para el 6v54 miento de vuestras obras: y bien siento 6v56 estas edades descansen: enestas y otras 6v85 ala floresta y metiendo a[ ]flerida en vnas 6v88 de[ ]lloro y tristeza como sele hiziero de ale- 7r8 y entrando por la sala viendo aquellas p- 7r10 que sentia y ellos a ella ansi mesmo como 7r12 hazian otro mayor lloro: la plac'a y calles 7r23 la reyna a su aposentamiento: y flerida al 7r31 merin y fue argolante hijo del duque de 7r36 se partio: el palacio y casas principales as- 7r39 sara y vertiendo muy muchas lagrimas 7r58 parecer que siempre se tardan y solamen- 7r68 dias y tambien las noches: siendo enella 7r70 te: y no era mucho ser assi que el quando 7r73 entra enlas personas y es muy grande la 7r74 y de como Argol(e)[a]nte llego ala ciudad d 7r78 da o aposentamiento y allado ala entra- 7r85 hallar otra y que de aquella ceuaria los 7v6 dio de comer y alos chiquitos de[ ]mamar 7v12 pio: y conesto los crio ala leche de sus pe- 7v14 tar de otro mantenimieto y porque aqui 7v16 mar: y por tierra siempre con tanta priesa 7v20 ua y vn domingo llego aquella famosa co- 7v22 de primaleon: y don duardos y esto era 7v25 de primaleon: y don duardos y esto era 7v25 des justas y torneos alos quales tambie 7v32 lendos q entonces era rey de tesalia: y bel- 7v34 car q tambien era duque de ponte y de du- 7v35 cida y grande como en nengun tiempo lo 7v37 gras y viendo las grades fiestas q por 7v40 toda ella se hazian: y la tristeza en q el rey 7v41 lo pudiendo encubrir se leuanto y se reco- 7v59 primer acidente que el amor y voluntad 7v66 correr todo el mundo y tornar alos traba- 7v72 ta: y como las mugeres todas las cosas 7v81 de[ ]lloro y descontentamiento las vnas 7v83 no a ellas y quexandose dela emperatriz 7v90 por muchas partes y algunos que ya por 8r14 po passaron y porque co[n]tallas aqui(en) se- 8r18 lo que en esta demanda passaron: y los he- 8r22 llos. Polendos hijo dl emperador y rey 8r24 obras: y puesto que las del fuessen tales q 8r36 medios y los fines de sus obras remedia- 8r38 llos: y assi por el contrario quando so bue- 8r41 dio para su sen~or y flerida contento dela 8r52 soldan de niquea: mayortes gran can y de 8r59 tesco y amistad: enlos quales era la triste- 8r61 no consentia otro reposo: y desta manera 8r66 eran tan poblados los caminos: y flores- 8r67 tas de caualleros andantes: y donzellas 8r68 creto alla detras dela guerta de flerida: y 8r85 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 dissima prissa y muy poco reposo ponien- 8r89 del mundo: y no tornar ala vida desca- 8v3 uas de don duardos: y assi camino tatos 8v5 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 fuesse escura y el lugar lleno de arboles q 8v11 lor y sentimiento llegando se mas por ver 8v20 y ella cubierto de vn pan~o de aquella tris- 8v30 que vuestras palabras y aqueste trage se 8v42 sona y armas a alguna venganc'a si esto d 8v44 simo agradecimiento que ella merece: y 8v51 sta que aqui lleuo: y porq el assiento dl por 8v61 ser muy alegre y gracioso en mucha mane- 8v62 ra y estar poblado de mugeres tiene por 8v63 gras y este encantamiento se quebro por 8v68 el esfuerc'o y valentia de don duardos pri- 8v69 vencida dela grandissima valentia y gra- 8v74 dan~os y muerto para dolerse dellos. As- 9r3 engan~os co q d antes gastaua el tie(d)[p]o y 9r11 tura esta ymagen de mi descanso: y porq 9r16 estas q aqui vedes y hazeles hazer este 9r18 sequias mias / y dela figura q en aquella 9r21 tuba va podres lo hazer y por dode fuer- 9r22 llego ala tumba y leuatando el pan~o vio 9r28 podria ser aql: y viedo aqllas obsequias 9r34 y manera de tristeza q por el se hazian se 9r35 y gastado lo poco q dla noche qdaua en 9r38 cer y co tan espantoso son q hazia miedo 9r45 aquie las via y la tierra era mas poblada} 9r46 y almenas y otras muestras singulares 9r53 y almenas y otras muestras singulares 9r53 teza: la entrada tan escura y medrosa que 9r56 maras y las casas de arriba assi las pare- 9r58 alli se hallara la hystoria de Ero y Lean- 9r63 dro allauase el desastrado fin de tisbe / y 9r64 sangre ta natural y fresco q parecia que a- 9r70 das alli estaua cada vna pintada segun y 9r73 la primera puerta: despues q la tumba y 9r83 desecho la esperanc'a de[ ]ser cotento y an- 9r89 y los caualleros cerraro la puerta ta pres-to} 9r91 posento se asolaua: y no pudiendo sufrir 9v6 bajo dlo que hasta alli viera. Y assi cami- 9v11 qlla vida y la delos infantes enla cueua.} 9v20 rey su p(e)[a]dre le dexara: y porq a don duar- 9v27 dricia que belagriz era don duardos / y 9v39 lla y torna alos infantes que la muger dl 9v51 hazian tan hermosos y bie dispuestos q 9v54 las aliman~as que enella auia: y el que ma- 9v59 yor montero y mas gusto de cac'ar lleua- 9v60 arco co muchas flechas y salio tan singu- 9v63 ver si mataria alguna cac'a: y andando to- 9v70 do el dia a vna parte y a otra sin hallar ni- 9v71 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 y adonde le tiro y le dio con tanta fuerc'a 9v74 y el tras ellos se desuiaron tanto dela cue- 9v80 ua que floriano pdio el tino dlla y[ ]a los leo- 9v81 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 sas que pregutaua: y apartandose dllos 9v89 y[ ]asentose al pie de vna fuete que alli esta- 10r5 negras y amarillas a[ ]quarterones enel 10r11 das sobre el cuello del cauallo y el tan tris- 10r15 torno ensi y viendo a[ ]floriano fue enel el 10r19 dres y que le lleuaria al rey que le criaria 10r25 y le haria mercedes: el lo otorgo porque 10r26 y allandose en aquella floresta donde se 10r34 daua. Y tomando a floriano consigo le lle- 10r38 como persona aquien mucho amaua / y 10r40 avn que no las conozcan. Y tomandole 10r48 por la mano se fue adonde la reyna y fleri- 10r49 ento y puestos los ojos en flerida le dixo 10r51 do ami hijo y[ ]a vro don duardos que me 10r54 entero amor de madre: y pidiendo selo al 10r58 otorgo: y luego supiero de pridos a don- 10r60 de le allara: y dela manera q estaua al pie 10r61 auia y andaua en su compan~ia do (o)rosir(i)- 10r68 an dela brunda hijo de pridos y de arta- 10r69 toria dexa de hablar dellos y torna a de- 10r72 ge espero hasta la noche y 10r81 dac'a y gastando las oras dl suen~o en pe- 10r87 sintiendo el dolor q su recelo le daua y si- 10v4 vez vio venir ala costa vna galera y llega- 10v16 y tomar agua fresca de que tenian nece- 10v21 mos y dela manera de su trage despues 10v25 razones de palmerin y amor y crianc'a q 10v33 razones de palmerin y amor y crianc'a q 10v33 dias boluiedo la costa de espan~a y traue- 10v41 tiempo lo era de inuenciones alegres y} 10v46 la galera que venia de correr y atrauesar 10v53 diole cuenta delas tieras que anduuo y 10v63 los otros no puede y tanto que entro en 10v69 y llamando a[ ]vn duque lo mando lleuar a 10v75 dre y aguela no lo fuero tanto como ella 10v79 y gridonia lo recibieron con aquella vo- 10v81 luntad con que vna persona inocete y co- 10v82 tantos alagos y tambuen recebimiento 10v84 como d mano de quie era embiado y el lo 10v85 merecia y assi comenc'o a seruir a polinar- 10v86 da hija de Primaleon y de Gridonia co 10v87 y allende de ser hermosa tenia tambuen 11r13 ayre enel andar y dauale tanta gracia lo 11r14 que vestia que el emperador y los q alli 11r15 al estrado saco vna carta del seno y hazie- 11r17 fue: y porel seran restituydos en alegria 11r34 que oya: y preguntando ala dozella quie 11r38 mo la carta lo dize: y sin otra respuesta se 11r41 boluio: y caualgado en su palafren se tor- 11r42 bre le tenia dende su nacimiento: y dado 11r53 la emperatriz y gridonia tenian por tan 11r58 pensamieto les traya y este era el mayor 11r63 del emperador trineo y d 11r72 demanda de don duardos y hazer mara- 11r77 po que auia que le hiziero cauallero y lo 11r79 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 los hechos d su padre y agu(a)elos y por 11r81 tiguas d[ ]aleman~a se puede ver y se cue- 11r84 auia algunas nueuas de don duardos y 11v4 lar tierra y de que antiguamete tan gran 11v10 algun desastre o auentura grade: y por ta- 11v15 de oro y pardo amanera d colunas asaz 11v26 ricas el yelmo dela misma manera y por 11v27 les dela mesma color de oro y pardo: tan 11v29 loc'ano y bie puesto como aquel siempre 11v30 pasado de algunos encuetros y grades 11v33 batallas que por el auian passado y por 11v34 llo que ya auia passado por el: y tomado} 11v46 las al cauallo y fue a delante diziendo: ca- 11v60 uallero yos vuestro camino y dexame a 11v61 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 naci para le tener y ella para me matar / y 11v76 estimo bien poco: y sin mas dezir se enco- 11v78 no erro su encuentro y fueron de tal cali- 11v80 dac'os y al pasar el vno por el otro los ca- 11v82 delas cabec'as y pechos que cayeron co 11v84 taman~o acuerdo / y presteza como cada 11v86 asu contrario la valentia de su persona: y} 11v91 das las partes d muchos y muy pesados 12r5 n~a defensa: y las armas por alguos luga- 12r10 res rotas los yelmos abollados y ropi- 12r11 dos y ellos con alguas heridas avn que 12r12 pequen~as y pocas enesto se arredraron 12r13 por tomar aliento y el cauallero dela sier- 12r14 cierto que durara hasta me matar y esto- 12r22 da: y como cada vno ya fuesse conociedo 12r30 las fuerc'as y esfuerc'o del otro trabajaua 12r31 dos por el suelo y ellos por tatas partes 12r37 de sus cuerpos feridos y maltratados q 12r38 y como el dia fuesse muy caluroso comen- 12r43 jo que passauan: y cobrar fuerc'as de que} 12r46 do sobre esso nuestra batalla y con dezillo 12r55 que no teneys necessidad y ami me tratar 12r59 muerto y cotento poresso os es forc'ado 12r60 aleman~a y que muriendo alli qualquier d- 12r81 llos seria gran perdida: y el emperador 12r82 palmerin seria triste para siempre y cone- 12r83 preciaua: y trayalas de aquella color por 12r86 que vos me negeys vuestro cuydado y d 12v5 es eran de vos y sobre causa que tambie 12v12 quedo tan contento destas palabras y d 12v14 piera demandar mi muerte y quitandose 12v21 dor y sangre que enellos tenian: y sus es- 12v23 dor y sangre que enellos tenian: y sus es- 12v23 eran muchas: y sin mas se detener torna- 12v25 ron a caualgar y se fuero hazia la cibdad 12v26 corriera y lo poco que en su demada aca- 12v29 ssion a otrie y tambien porque buscar ge- 12v40 para fortalecerse y como primaleon fue 12v44 taria a el: y porque tenia sus cosas por ta 12v54 la muerte de Franarque su padre y como 12v66 tes daligan dela escura cueua y del temi- 12v68 mero con don duardos y ala salida della 12v77 ouiessen batalla conel temido pandaro y 12v78 ua: y siendo el cauallero tal q todas estas 12v83 para defender su castillo y ofender a qua- 12v89 tos a el viniessen: y assi desta manera pa-ssaua} 12v90 monia se partio y muy triste porque nigu- 13r11 zillo vestido de armas de verde y leona- 13r14 boles y corrietes de aguas hazian aquie 13r22 a vista dellas caminaua: y assi allego ala 13r23 baua de enlazar el yelmo y de tomar vna 13r25 des la jornada por otra parte. Y co todo 13r40 la costumbre dela entrada os dire y es q 13r41 aueys de justar comigo: y si me venciere- 13r42 sos: que cada vno porsi se os mostrara: y 13r44 ro prouar lo que tanto me encareceys: y 13r52 el otro muy hermosos caualgantes y to- 13r56 sas que las otras pasaron la segunda y 13r58 tercera y quarta carrera sin ninguno lle- 13r59 pada:(:) y embrac'ado su escudo se vino pa- 13r67 ouiese prouado muchos caualleros y ni- 13r72 aquel y le auia asi derocado pusole luego 13r74 uado y oyendo le hablar conocio verda- 13r77 y apartadose afuera: le dixo sen~or prima- 13r79 y mas yo aquien vuestras manos an mo- 13r82 primaleon le conocio enla habla y dexan- 13r84 y nunca nueuas ciertas me dieron. Don 13r90 las puertas y pandaro le llamo 13v3 leon se fue tras el: y ala entrada dela puer- 13v7 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 necessidad: y tornandole con otro tomo 13v26 dia tener enella y acudiedole con otros 13v31 tan amenudo que lo hazia desatinar y co 13v32 rauan tenian en tanto el esfuerc'o y vale- 13v36 traydo y confessoselo porque vio que no 13v43 espaldas y tomado la mac'a con dos ma- 13v52 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 diesse vna herida en la cabec'a grande y 13v68 trario delante desi y viedo que no tenia 13v70 do de pandaro y cubriendose con el que 13v73 te viniesse holgado y fuesse delos mas fu- 13v77 ertes del mundo y como a Primaleon vi- 13v78 za estaua don Duardos presso y que pa- 13v80 dia de alli salir sino por fuerc'a y esfuerc'o 13v83 no tenia conq[ ]se amparar: y desta manera 14r3 cogoxado y ahogado del trabajo delas 14r10 podia venir: y tomado sus armas co mu- 14r18 des ami y curara de vras heridas gana- 14r24 das co tata honrra y q os ponen la vida 14r25 contigo en batalla y morir enella que de- 14r33 con que te lo digo aguarda y aremetio a 14r42 mas no lo podian resistir: y viendo la bo- 14r53 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 si y viedo sus armas rotas y asi herido d 14r63 su gridonia y co vna soledad triste come- 14r65 c'o a[ ]setir lo q ella dl sentiria: y dixo cosigo 14r66 morire en esta batalla y co ella dare fin a 14r69 dia me pone y ninguo dira q co temor de 14r71 q la fortuna a vos y ami tenia guardado 14r78 mo esta y q enellas qde siepre co vitoria 14r83 y estas palabras le pusiero taman~o esfu- 14r84 gora co otras fuerc'as y otro hombre te 14r89 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 combates: y el gigante se fue a el y comen- 14r90 para sostener el espada y lo que azia era 14v13 lo que el corac'on le prestara: y esta como 14v14 fuesse sola y sin tener otra ayuda dio con 14v15 con gran plazer del gigante y assi com[o] es- 14v17 la diessen: y primero que entendiesse en 14v21 tropa ensen~ara y el certificado q biuiera 14v30 sumio las otras passiones. Y el gigante 14v32 mando proueer a pandaro y daliga que 14v33 lo auian harto menester: y todos fueron 14v34 primaleon y destos caualleros por cota- 14v41 y a todos los donzeles de su corte.}} 14v45 dad para ser cauallero: y 14v51 tan amado y estimado de 14v52 su persona: y como el dssease muchas ve- 14v55 xera. Y porque ella sentia enl este desseo 14v61 por la perdida desus hijos y apartamie- 14v67 fuessen verdaderas. Y por deshazer la 14v75 dauan q eran muchos y algunos dellos 14v81 eran principes & infantes: y concertosse 14v82 sas que de palmerin esperauan. Y mado 14v87 res: y luego ordenaron cadahalsos sump- 14v89 los hiziero: y porque las otras alegrias 15r5 ra de pasqua: y venido el dia el empera- 15r8 dor y la emperatriz y gridonia oyero mi- 15r9 dor y la emperatriz y gridonia oyero mi- 15r9 y acabada hizo por su mano cauallero al 15r11 que alli se hallo le calc'o la espuela y la her- 15r14 obligalle a sus hechos: y el lo tuuo en tan- 15r17 hijo de arnedos / y a Beroldo principe 15r21 zindos y a onistaldo y dramiante sus her- 15r23 zindos y a onistaldo y dramiante sus her- 15r23 manos: y a estrellante hijo del principe 15r24 Ditreo de vngria nieto del rey frisol: y a 15r25 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 don rosuel y belisarte hijos de belcar: y a 15r26 duque de borgon~a y nieto del empador 15r29 dos y dela hermosa francelina: a polinar- 15r31 lleros al principe florendos / y a[ ]platir su 15r50 padre: esto acabado el y la emperatriz co 15r54 gridonia y el rey frisol comieron enla sa- 15r55 real auiendo tantos estrumentos y musi- 15r59 eua se sabia la emperatriz y gridonia con 15r74 sus duen~as y donzellas se pusieron en o- 15r75 cas tan ayrosos y bie puestos que comen- 15r84 hijos de primaleo y los otros principes 15r88 y disimulando lo por hazer su voluntad 15r91 y nobles pueden tener.} 15r93 n[e]aro aquel dia y delo que acotecio con 15v4 sen~ores y de psonas principales natura- 15v15 les desu sen~orio: y por esta causa vuo tan- 15v16 y puestos en horde al[ ]son de muchas tro- 15v19 acabadas quado el y lebusante de grecia 15v30 el mejor cauallo de toda grecia: y de casta 15v36 y entramos pasaro el vno por el otro: el 15v41 esforc'ado platir su hro y ti[tu]b(ul)ate el negro 15v42 niero al suelo: graciano y tragador qbra- 15v44 ro las lac'as y topandose delos cauallos 15v45 beroldo onistaldo y dramiate se e- 15v48 cotraron co trusiado y con claribalte de 15v49 vngria y esmeraldo el hermoso todos los 15v50 dela otra parte cayero y [o]n(o)[i]staldo tabien 15v51 llate y belisarte s[ ]encontraro coel code va- 15v54 leria de archielago: y sus hros diero co 15v55 miano y[ ]r(a)[o]candor los de vna y otra parte 15v60 miano y[ ]r(a)[o]candor los de vna y otra parte 15v60 cauallo y assi todos los otros q si los vui- 15v62 y alguos maltratados. Despues de que- 15v68 suyos torno a[ ]caualgar y entrando porlo 15v74 y a otra de tan duros golpes que por fu- 15v76 ribalte d vngria y el fuerte forbolado co} 15v92 otros muchos: y dela otra parte el princi- 16r3 borgon~a vasiliardo y francian el musico: 16r6 el principe florendos y trofolante se[ ]tra- 16r7 no se podian amparar y por fuerc'a los a- 16r15 rancaran del campo y en aql tiepo no se 16r16 hallaua en quie emplear sus fuerc'as: y si- 16r19 platir german de orliens tremoran y po- 16r22 y hermano de vernao: y rompieron por 16r24 y hermano de vernao: y rompieron por 16r24 folante llego a el dadole muchos y gran- 16r31 des golpes tanto q le hizo desatinar y a 16r32 gos: y todos fuero lleuados dl capo los 16r36 rin: y de aquellos esforc'ados noueles sus 16r39 dor y de la hermosa polinarda que no lo 16r41 triz y gridonia avn q entrellas era siem- 16r44 al[ ]parecer ayrosos y bien puestos con sus 16r56 lanc'as baxas y antes que las quebrasen 16r57 deribaron a algunos dela otra parte y[ ]sa- 16r58 socorro nunca esperado y a tan buen tien- 16r63 partes vio aquellos caualleros y el estra- 16r66 del trabajo que hauian passado y los o- 16r70 quellos que le pudiero seguir y conocie- 16r85 el mismo desseo y comec'aron vna braua 16r88 toda la valentia del mundo y dela otra 16r90 desechas y los cauallos ta cansados que 16v6 no se podia menear y apeadose delos ca- 16v7 da vno en sus fuerc'as: y cotodo lo q pro- 16v11 ro y fue entrellos la contieda ta aspera y 16v14 ro y fue entrellos la contieda ta aspera y 16v14 q tremora y luyma de borgon~a y belisar- 16v24 q tremora y luyma de borgon~a y belisar- 16v24 perador q la batalla de palmerin y del ca- 16v27 con el gigante dramarque: y con franarq 16v32 en ingalaterra y la de frisol en francia so- 16v33 da y de primaleon co don duardos: que 16v35 ua deuiendo nada: y temiendo segu lo q 16v39 tir y recelar la afrenta en q su palmerin es- 16v49 q con muchas heridas: y el desseo dela 16v53 tropetas y recoger cada vno asu capitaia 16v55 da vno co su sen~ora y algunos vuo entre- 16v62 linarda y mucho su priuada: el pricipe flo- 16v69 dre embidia y asu aguela en el tiepo que 16v72 treo nieta del rey frisol: y graciano princi- 16v74 belcar y assi los otros cada vno co q(i)u[i]en 16v80 emperatriz acopan~ado de palmerin y sus 16v83 vitoria y el algu tanto triste por no saber 16v85 uage y de lo que sobre ello passo.} 17r6 y el rey frisol con todos los 17r9 ro del saluage en quie podia ser y enel pe- 17r22 lo auellotado negro y encima vna capa 17r27 peria rica y loc'ana con el rostro sereno y 17r29 peria rica y loc'ana con el rostro sereno y 17r29 ron por le dar lugar y[ ]llegando al estrado 17r31 se[ ]boluio y echo los ojos a todas partes 17r32 y no viendo aquie buscaua y esperaua co- 17r33 y no viendo aquie buscaua y esperaua co- 17r33 miento se[ ]llega: y allende destas palabras 17r49 mejor: y puesto que porel mundo se cree 17r54 pa las dar aquien me las pidiesse / y esto 17r63 dias y que si enestos ouiesse cauallero q 17r67 era hecha: y avn que nunca le vi bien veo 17r71 hablar del y dando el agradecimiento d 17r75 de tanto amor y verdad como siempre a[+]- 17r77 costumbraua la embio ala emperatriz y a 17r78 embaxada traya: y luego proueyo sobrel 17r81 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 de acabar la batalla del y de palmerin. Y 17r85 sa la vitoria: y los q primero fuero clari-balte} 17r90 dor Me(n)drusan el temido: trofolante y 17v5 gigantes y enemigos suyos que auia ve- 17v8 nido a su corte para estar enel torneo y a 17v9 nacidas d enemistades antiguas. Y avn 17v11 y embidia desu fama los mouio a prouar- 17v14 cion de defendelle alos que viniessen: y 17v18 uan: y mandole tomar el escudo y yelmo / 17v23 uan: y mandole tomar el escudo y yelmo / 17v23 y mandol(a)[os] colgar de la otra parte del ar- 17v24 Esme[ra]ldo flamiano y rocandor: y el vno 17v27 Esme[ra]ldo flamiano y rocandor: y el vno 17v27 dero truxera de costatinopla y encotran- 17v34 con la silla entre las piernas y el cauallo 17v36 cuetro q le hizo salir fuera dela silla: y ar- 17v38 ferir de tan duros y tan pesados golpes 17v40 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 y esfuerc'o q sus animos les daua y porq 17v42 del mundo y muy diestro en armas fue[ ]la 17v44 tan herido y maltratado que no pudien- 17v49 do y con el greciano dramiate: onistaldo 17v57 rin que vio el fin dela batalla y lo mucho 17v62 q el cauallero del saluage hiziera enella y 17v63 dar la voluntad que hasta aqui traxe y de- 17v69 me haze dezillas y ay puede quedar tien- 17v75 po para sastisfazer lo que deseays y yo ta- 17v76 stes otros no menos loc'anos y con mas 17v79 honrra y tambien porque de vos no se 17v80 merced y por tanto no estoy tan mal dis- 17v88 na hora toparemos: y sin mas dezir torno 18r4 a caualgar el y su compan~ero se[ ]fuero pa- 18r5 ra do antes viniero: palmerin y los otros 18r6 ma grade que lo tomaua casi todo: y esta- 18r9 letras de oro y prieto: puestas por tal ar- 18r13 el cauallero del saluage se fuera y tenien- 18r20 diziendo. Bien se que quien este hizo y 18r27 tarnaes y pacifico sen~or en sus tierras 18r47 vna donzella entro en su nao / y sin dezir 18r48 nenguna cosa se fue al gouernalle della y 18r49 matar y de ay le lleuo donde estaua la ma- 18r52 hijos de do duardos desta vez y de otra 18r57 ella: el primero fue pompides y el segun- 18r59 porque le sintio el ingenio sotil y apareja- 18r63 do para ello y por esto enel libro d prima- 18r64 leon no se dize nada del y como ella fuese 18r65 mundo enesta ciencia: y daliarte por mu- 18r67 chos dias y[ ]an~os ocupase el juyzio enel 18r68 exercicio della salio tan excelente y gran 18r69 ron antes y despues del mas de quinien- 18r72 y por venir que neguna le parecia traba- 18r74 josa / y despues que se vido tan estrema- 18r75 de poder ser cauallero murio su aguela y 18r82 petua en que lo via y assi mismo a Prima- 18v4 leon y otros principes que dramusiando 18v5 po toda la flor del mundo y delas armas 18v7 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 pa tia del gigante y por la fortaleza del y 18v9 de sus compan~eros y porque tambie ya 18v10 arte q nada le era secreto y poresta causa 18v14 zia aquella parte / y como alli entrassen y 18v16 zia aquella parte / y como alli entrassen y 18v16 en las armas y de donzellas como nuca 18v22 dexar su sen~orio y[ ]tornar a[ ]seguir el traba- 18v37 sado: y el esforc'ado polendos de quien y 18v39 sado: y el esforc'ado polendos de quien y 18v39 sen hazer alegrias sino de tristezas y des- 18v43 cabar y tambien porque no ay cosa peor 18v54 es incierta y por tanto por escusar algua 18v56 sol lo mas del tiempo y poresso le llama- 18v64 ron del valle escuro y algunos le nombra- 18v65 uan el valle so[m]brio y no[ ]le costo tan bara- 18v66 y a[ ]vn hijo suyo sen~ores de unos castillos 18v70 ento y assi passo su tiempo en la continua- 18v76 su natural inclinacion lo ensen~aua: y la tie- 18v81 rra era ta poblada de venados y d otras 18v82 nos dias salia armado y hazia batallas d 18v84 que siempre quedaua con vitoria y quan- 18v85 que no podia dar remedio y que tanto se- 18v89 el gigante: y su tia viendo que tan suelta} 18v91 estas que el emperador hazia y como de 19r6 cuenta delo que acontecio A[ ]belcar y a 19r22 y Belcar duque de ponte 19r27 y de durac'o estuuieron en 19r28 heridas que el vno al otro se hizieron y 19r31 tal como atras se dixo y avn que procura- 19r35 y aquellos que de sus personas tenia ne- 19r48 tramos juntos yguales enel trabajo y en 19r54 la fama que del se alcac'aua: y ansi andan- 19r55 anochecia: y viedo se tan lexos de pobla- 19r62 placiones de Vasilia: y por auerselo mas 19r75 se fue el rio abaxo y echose debaxo de vn 19r78 n~ado y de otra compan~ia tan solo hasta 19r85 portado y en[+]buelto enla suauidad q aq- 19v4 donde oyo las palabras de vernao y lle- 19v15 namorado y delas razones con que lo 19v18 n~ana esclarecio de todo y las aues se der- 19v23 mano y cun~ado: vernao despues d cono- 19v35 quel amor y voluntad que consigo traya 19v52 cando ensu demada y enlas trras que ca- 19v55 como le allara y dela carta que la donze- 19v60 lla truxera y quan perfetamente la natu- 19v61 que los otros yuan espatados y muy tris- 19v63 costantinopla saliero y enlo poco que en 19v65 su viaje recaudauan y assi hablando enes- 19v66 to y en otras cosas llegaron a vista dela 19v67 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 salia y viendo la frescura y asiento della es- 19v69 ojos en obra tan marauillosa y nueua: jus- 19v71 esto vieron abrir la puerta del castillo y 19v73 ced que le diessen la primera justa y sin o- 19v84 c'a y recogerse enla silla aremetio contra 19v86 y encontraronse con tanta fuerc'a enl me- 19v88 al suelo y arancando de su espada se vino} 19v91 passion: y quiera dios que os vaya tabie 20r16 enella como yo querria y quedareys con 20r17 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 cia y assi se encontraron entramos conta- 20r35 ceruizes dl cauallo y estuuo por caer mas 20r37 ta dela torre y pandaro llamo a do duar- 20r40 pandaro le dexo entrar y cerro la pu- 20r48 erta tan presto que polendos y belcar q- 20r49 celo en que su vista los pu(d)[s]iera: y por la 20r51 to de le ver con tal esfuerc'o: y triste por 20r68 personas de mucho precio. Pandaro y 20r79 sintiendo mucho sus golpes: y dexando 20r85 se despedac'auan: y assi dio coel a sus pies 20v8 sin acuerdo ninguno y assi le lleuaron ar- 20v9 riba: luego abrio la puerta mas belcar y 20v10 dieron lugar de tornar a cerrar y assi en- 20v12 podia ser: y avn que ella fue ta bien heri- 20v16 en ella se sostiene rindete ami y si ay mas 20v27 que hazer hazello has y sino muestrame 20v28 ensen~a: y si quieres ver qua presto estoy 20v32 solia y puesto q polendos estaua mal tra- 20v41 por lo que enel vio: primaleon y do duar- 20v48 vernao y belcar ocupados en hazerlos 20v50 ver el fin de la batalla y viero le andar co 20v53 gun acuerdo y sin conocer cuya fuesse la 20v63 siando lo mando subir arriba y a padaro 20v70 y a daligan(te) mado lleuar a sus posadas 20v71 Don duardos y Primaleon entendiero 20v72 en la cura de Polendos y delos otros q 20v73 ssar don duardos y primaleon no lo fue- 20v77 con esta su prision y todo por su causa / te- 20v80 acontecio al rey rezin(a)[d]os de espan~a y a 20v87 don duardos y d primaleon hazia en to- 21r8 andauan: y con esta determinacion enco- 21r12 orliando y al marques ricardo personas 21r14 de gran credito y autoridad se fue lo mas 21r15 lleuasse las armas: y descurriedo por mu- 21r18 luntad y amor que la verdadera amistad 21r23 para esto tenia: y dexando los negocios 21r28 caso no lo permitiese: y porq ya entoces 21r33 zieron su viage hazia aqlla parte y en po- 21r37 cos dias llegaro a ella y fuero ala cibdad 21r38 y partidos dela corte caminaron por aql 21r42 y vinieron rio arriba hasta que llegaron} 21r46 vnas armas d colorado y encarnado en- 21r52 gro y el escudo dela misma manera: y to- 21r56 gro y el escudo dela misma manera: y to- 21r56 la lanc'a y quisiera cuplir su volutad mas 21r63 porque yo allegue primero y prime- 21r67 compan~eros primero y podria ser q os 21r76 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 la lac'a baxa se vino a el pues Arnedos y 21r86 tiero el vno cotra el otro y todos quatro 21r89 fuera mas antigua: y como se enco- 21v3 trasen y fuessen tan buenos caualleros to- 21v4 dos quatro vinieron al suelo y leuantan- 21v5 las espadas y comenc'aron entre si vna 21v7 almenas que cae sobre la puente y conel 21v12 Primaleon polendos y otros algunos 21v13 del mudo: y dramusiado tenia en mucho 21v15 por la deuisa del can: y no sabia determi- 21v20 fuerc'a de sus brac'os aremetio a el y am- 21v34 lo que antes salia: arnedos y el delo ne- 21v37 gro se assieron dela mesma suerte y tanto 21v38 tenia: y mandandoles quitar los yel- 21v48 metidos en su fuerc'a: primaleon y don du- 21v53 supo de primaleon quien eran y mando- 21v60 y los zurujanos conformaron que negua 21v64 alma por ver que por su causa sucedian: y 21v70 mano todos los caualleros que quiso / y 21v72 ron y despues de ganada dexallos en su 21v83 el gran Soldan Belagriz Arn(ar)[e]dos y 21v86 en que estauan fueron tan alegres y tan 21v90 miento y reyan vnos de otros de la prie- 22r4 don duardos y del desengan~o que del re- 22r6 que palmerin hizo a[ ]polinarda y como 22r15 hazer amenudo torneos: justas y fiestas 22r22 para alegrar sus pueblos y no dar lugar 22r23 sta alli hiziera q dstruye y enflaqueze los 22r25 pre era presente la emperatriz y Grido- 22r39 las armas le madaua[n]: y para aquello que 22r48 hazello y no osaua sin licencia de su sen~o- 22r50 to y mucho mas para le descubrir su volu- 22r52 ber qual escogese sino lo dezir y biuir con 22r54 este dolor: sin descubrillo y esperar el peli- 22r55 drosa y muy cansada: mas embarac'ada q 22r63 ced que enesto me hazia. Y puesto que d- 22r69 cion deste: y porque mi intecion es seguir 22r76 las auenturas y yr dode ellas me quisie- 22r77 para podello hazer y tambien que consin- 22r79 la muestra de vuestra persona y la crian- 22v4 c'a desta casa y yo no auenturar nada / el 22v5 ria saber de vos y de qual quiera q os vie- 22v7 dixo polinarda d mi sospecha ser cierta y 22v14 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 tendre manera como essotro yerro y el 22v19 de agora se castigue ami voluntad y avn 22v20 boluiendo las espaldas le dexo y tal que 22v22 alguntanto en si y lo mejor q pudo se fue 22v32 tiendas en que su razon se via y porque 22v34 y tabien por hazer lo que su sen~ora le ma- 22v36 bradas de abrojos de oro y negro menu- 22v40 por no ser porel conocido y tomando co- 22v44 te con muchas lagrimas y sospiros que 22v52 da aquella noche y otro dia sin comer ni- 22v58 tristezas / y passiones el cuydado que de- 22v60 na y de lo que mas passo.} 22v66 daua y otro dia sin tomar 22v70 dar q el y su cauallo tenian 22v72 maras y casas dinas de ser pobladas / y 22v81 maras y casas dinas de ser pobladas / y 22v81 de yedra que subia porellas tan verde: y 22v83 cayesen. Seluian tomo el cauallo y a el le 22v87 ria las palabras de su sen~ora y la braueza 23r7 n~o peligro te puso sen~ora Polinarda y si 23r15 dena y si(n) la voluntad con q me hize vue- 23r21 stro no merece esto acabame de matar y 23r22 mosura y parecer a ellas dareys la culpa 23r25 dias antes me matare presto y entonces 23r31 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 qdare sin ella y sin mi co soledad y desseo 23r32 to y fuerc'a: para poder despender las pa- 23r35 labras que entonces el amor / y dolor le 23r36 traya ala memoria y[ ]no tardo mucho que 23r37 tener mas que sentir y mas de que se que- 23r43 de y crecida la persona graue enl sembla- 23r52 te del rostro representaua tristeza y vida 23r53 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 monacordio: y recordaua con palabras 23r66 conformes a su vida y en loor de quien se 23r67 ponia encima delas del mundo: y no cre- 23r70 hombre en tal tiempo y a tales oras apa- 23r81 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 do armarme he y si como aueys tenido a- 23r89 mostrare la verdad delo que digo y la me- 23v3 ro entro dentro de otra casa y el dela for- 23v8 tuna se salio afuera y estuuo esperando al 23v9 de armas negras: y por la noche ser escu- 23v11 po negro vna sepoltura y encima della la 23v13 muerte que la guardaua y sin dezirse na- 23v14 da remetieron vno a otro y el cauallero 23v15 qual se baxo y echando mano alas espa- 23v18 hazian la batalla: y puesto que el caualle- 23v21 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 pacio le deshizo el escudo y armas y le pu- 23v25 el peligro en que estaua: y entoces quita- 23v29 dole el yelmo torno ensi y el cauallero dla 23v30 y se desdixese dela metira que dixera sino 23v32 tarme otro la vida y no la memoria de qui- 23v40 defender y subiendo a[ ]cauallo comenc'o} 23v46 la fortuna alli topo y porque biuia alli.} 23v58 normandia y hermana dl du- 23v63 c'ado y bien quisto de sus vasallos que tu- 23v67 dre y criada de la reyna su madre / tanto 23v71 uecho muy poco que el amor es parlero y 23v75 heredera de su estado: y porque allende 23v87 del mundo y sospechando donde 24r3 erpo d su hija y metelle en vna sepoltura 24r8 la manera de su vida y encima dela sepol- 24r10 fea como siempre se[ ]suele pintar: y puesta so- 24r12 vasallos: y tesoros con q comenc'o hazer 24r14 y madando tomar la carreta con la sepol- 24r22 lera q partia para turquia y co el tiempo 24r25 y viendo la gracia dela tierra y desposici- 24r29 y viendo la gracia dela tierra y desposici- 24r29 condicion y vida: lleuo alli el cuerpo de 24r37 altea su sen~ora: y haziendo su abitacio en 24r38 dia los dias y las noches enla contepla- 24r40 cio de su cuydado: y enla dulc'ura de su mu- 24r41 sica en el qual exercicio era excelete y vni- 24r42 otras cosas alo menos passa y acupa el ti- 24r49 co y debilitado que no fuera mucho ven- 24r57 que traya y la deuisa del escudo era repre- 24r62 ua a( )viendo pues an~o y medio que alli es- 24r64 taua lo supo el rey su padre y tuuo mane- 24r65 culpauase assi mismo y pedia perdo a ella 24r70 do y vengare esta falta con hazer con[+]fe- 24r76 su sen~ora hiziera y con este contentamie- 24v8 cosa que hasta entonces no hiziera y pla- 24v10 xarse descaecer y perder la vida con que 24v13 son trabajos que no tiene cura y si quisie- 24v20 ta genealogia y grandeza de su estado y 24v24 ta genealogia y grandeza de su estado y 24v24 vna puente que atrauesaua vn rio y enel 24v41 carnado y enel escudo en campo blanco 24v44 tros tres que querian passar y no se lo co-sentia:} 24v46 enesto vno dellos baxo la lanc'a y 24v48 cauallero del toro perdio los estribos y 24v51 suyo y encontraronse con taman~a fuerc'a 24v63 no y torno a caualgar tan presto como si 24v66 hiziere ventaja dela justa y pues vos no 24v72 eran de casa del emperador y mucho sus 24v77 fueron de su mano: y saltando del cauallo 24v82 mano y el escudo embrac'ado y echando 24v85 mano y el escudo embrac'ado y echando 24v85 y ten(a)[e]brante espantados dela braueza d 24v89 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 rajas del y co mallas dela loriga y d mas 25r8 y ofendia con[ ]taman~o acuerdo y valentia 25r11 y ofendia con[ ]taman~o acuerdo y valentia 25r11 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 le dixo que se rindiesse y dixese quien era 25r19 duardos principe de ingalaterra: y de ar- 25r29 cos dias que soy cauallero y guardaua es- 25r31 mar aqui vno que ella dessea y a veynte 25r36 do / y dexa esta y no impidays el camino 25r45 do / y dexa esta y no impidays el camino 25r45 y andando por el mudo buscando nueuas 25r56 fuente clara se aparto de palmerin y d tro- 25r69 folante y de los otros que ay se allegaro 25r70 aveturas y obrado por donde gano co- 25r72 dos no sabian que tales eran: y tambien 25r76 los haruoles medrosos y tristes: los ay- 25v11 atrauesauan de vna color y son espantoso 25v13 zia vn lago escuro y maso debaxo d vnos 25v16 ro negras y amarillas sin otra pintura en 25v19 tes y tiene alcanc'ado vitoria d tantos co-mo} 25v46 biuir en cuento delos tristes: y para certe- 25v55 za desto dexareys vuestro escudo y el no- 25v56 quiere poner y diziedo esto abaxo la lan- 25v64 c'a y el otro otro tanto y[ ]a( )remetiendo el 25v65 c'a y el otro otro tanto y[ ]a( )remetiendo el 25v65 cuentro y perdio los estribos con la fuer- 25v67 c'a del que rezibio y arrancando delas es- 25v68 queza y desseo de reposo cargolo de tan- 25v75 del saluage a[ ]sentir su pena y[ ]a( )ver dolor d 25v83 sino le dezia quien era y la razon porque 25v87 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 que aqui vedes: y su vida: y porque la ha- 26r8 sabreys y porq en otra cosa no la puedo 26r10 hablar en este bladido y le tenia(~) por bue 26r16 y siguiesse otras auenturas pues que ento- 26r19 su nombre y le rescibiesse enla cuenta de 26r22 sus amigos y seruidores porque con aql 26r23 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 sen~alados y tenerles compan~ia asu perdi- 26r35 el desastre de tantos y huyr del que pder 26r37 y esforc'ados caualleros: blandidon se fue- 26r39 cas vezes se alcac'a y dspues d alcac'ada es 26r45 corte del emperador Palmerin y delo 26r50 da grande / y otra hecha de muy nueua 26r58 pelo negro y dela otra parte de terciope- 26r60 lo pardo a donde sotil y artificiosa mente 26r61 estaua labrada y esculpida toda la maera 26r62 de su vida y dela hermosa altea por vnos 26r63 pasos tan tristes: y enamorados que obli- 26r64 cha en quadra y condos apartamientos 26r67 ra muchas lanc'as acostadas y quatro ca- 26r70 mas que solia lleuado la cabec'a y manos 26r83 puesto y hermoso q daua razon para ser} 26r90 aql cuerpo muerto haziedo vida y sobre 26v17 pes y en[+]medar la falta en q cay por lo q<>l 26v26 digo q en esta q es la p<>mera y mas noble 26v27 de al vecedor y el vecido dxara sus armas 26v34 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 y su nobre y sera puesto en vno dlos apar- 26v35 y siedo caso que alguo me vec'a que( )dara 26v37 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 ron por dudosa su demanda y el empera- 26v45 y pregutado si auia alguo que le cono- 26v48 rey poledos ponia en aquel peligro y an- 26v60 diera en sen~al de su cauallero y diole alos 26v63 do de armas de azul y oro enel escudo en 26v65 bierto y antes que abaxase la lanc'a pues- 26v67 sa que altea escusado es pediros fauor: y 26v71 a[ ]floraman y puesto que los encuentros 26v73 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 fuero grandes y nenguo fue al suelo y de- 26v74 derribar y[ ]a la tercera el cauallero dla mu- 26v76 gueys y apretando la lanc'a so el brac'o se 26v81 jutaro entramos con tanta man~a y fuerc'a 26v82 tia del cauallero estran~o y[ ]temio ver su cor- 26v89 po sieta el descotentamiento q traen y en- 27r5 do y su nobre puesto enel lugar que para 27r7 fue derribado dela justa y dxo las armas 27r10 y el nobre escrito juto co el de greciano 27r11 y justo sin empresa q clariana aquie seruia 27r12 raldo el hermoso: y otros que por todos 27r16 y en[+]pressas y los nobres escritos enel a- 27r21 y en[+]pressas y los nobres escritos enel a- 27r21 los suyos: y soledad de cosas pasadas / y 27r38 los suyos: y soledad de cosas pasadas / y 27r38 lados que ninguno se oya y ael aracauan 27r41 dolor podia tener porq ellos y lagrimas 27r43 de muertes que mostrauan fuyrle y este 27r58 to dela lanc'a ayrmado en el suelo y el so- 27r61 bre el y los ojos en[ ]altea tan enamorado 27r62 y contemplatiuo como si[ ]la tuuiera biua di- 27r63 rencia que ay de vos a ellas: y de sus caua- 27r67 acordaos agora pa poderos seruir y esto 27r70 y prueua delo que defiendo: mas atajo es- 27r72 rado y pardo co manc'anas de oro tan so- 27r75 que no la podian ver y esto traya por po- 27r79 zes selo dixeron a floraman y el dixo que 27r87 tras se contentaua: y abaxando las lac'as 27r89 piec'as y conlas fuerc'as grandes se enco- 27r91 su sen~or por tener vna espalda qbrada: y 27v4 por tornar ala justa: y floraman no quiso 27v7 se escusase de nada: y sobre esto vuo ta gra 27v10 daua vecido y floraman se agrauio de no 27v14 le hazer entera justicia / y coneste enojo 27v15 ponian enlas estrellas y creya q lleuaria 27v19 adelante y mucho a su honrra lo que auia co- 27v20 cosa sino enla valentia y esfuerc'o del caua- 27v24 perador con su nuera y polinarda se vinie- 27v26 cho para ello: y avn q salieron a ellas mu- 27v28 nistaldo: dramiante: y belisarte: floraman 27v30 despojo de armas y empresas q casi no te- 27v34 so y en passando hizo su acatamieto al em- 27v45 perador y emperatriz yendo pa a donde 27v46 floraman estaua: y primero q los juezes} 27v47 vn cerco de oro y piedras de mucha va- 27v51 lia: y en ella vna figura de muger tan fer- 27v52 madia: y antes q la soltasse dela mano pu- 27v55 bato por la verdad y ellos por el contra- 27v59 vra hermosura: y q<>lquier ofensa q ami se 27v61 toria q no enlas de mi volntad y remedio 27v65 q siepre me negastes: y dandola alos jue- 27v66 zes co acatamiento y cortesia grande co 27v67 zer y dieronse tan grandes encuentros 27v70 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 c'a y ardimieto q al emperador y[ ]a los que 27v74 mostrar alos que por ella se combaten / y 27v81 casi puesto y ellos ta mal tratados como 27v83 que se dauan y entonces se quitaron afue- 27v85 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 que la batalla se quedara pa otro dia: y no 28r21 sino la muerte: y porque el otro cauallero 28r31 dole la vitoria: y entregandole la tabla d 28r40 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 to y de alli lo lleuaron ala tieda mas todos 28r42 tan triste que no lo pudo encobrir: y man-dolo} 28r46 lleuar a su aposento y fue curado co- 28r48 do y despues de sano torno alo que come- 28r55 chas partes le venian a[ ]buscar y de alli a 28r57 lleros del mudo: y el emperador le desea- 28r60 llas y no para guardallas se an d dessear 28r63 se combatian: y andaua tan vfano y conte- 28r82 se combatian: y andaua tan vfano y conte- 28r82 las armas que de antes traya y tomar o- 28r84 tras de verde y blanco con pelicanos de 28r85 oro y pardo q lleuauan vnos corac'ones 28r86 de vn pellicano dela suerte y manera de 28r89 los otros y dxandole hasta su tpo torna} 28r90 duen~as y dozellas desfaziedo agrauios a 28v6 ser el: y asi andado ta apartado del lugar 28v14 dode su sen~ora estaua y no del cuydado q 28v15 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 mas verdes y avn q ellas y el escudo tru- 28v20 tinopla cotra los noueles / y en llegado 28v24 tuuo las riedas al cauallo y despues dele 28v26 sto q no se si vra volutad y la mia so entra- 28v38 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 q deseays allar esse hobre y sino mira por 28v54 vos: en esto abaxo la lac'a y arremetio ta 28v55 mas q hazelle pder su encuentro: y sin to- 28v57 qdo co menos soberuia q antes y sacado 28v65 yo co su sen~or y el salio ta presto como en 28v75 suyo q tapoco no andaua muy suelto y co- 28v77 se no pudiedo durar asus golpes y el dla 28v83 uido de dolor y piedad se q<>siera arredrar 28v87 dela fortuna q sintis mi intecio: y pues de- 29r3 merece y avn no lo acabaua bien d dezir 29r6 aynojar y dadole delas manos le hizo ca- 29r8 mejor precio y essotra es obra de crueza 29r15 y contodo hazello he sino me dezys quie 29r20 pridos duque de galiz y de cornualla: es- 29r28 to es lo mas que de mi podeys saber y si 29r29 c'ado y sereys del todo contento: el dela 29r31 tramos: y mis armas sen~aladas de vras 29r40 no y aquella noche paso en un castillo de 29r45 vna duen~a donde fue bien recebido y cu-rado} 29r46 lloraua: y el le dixo que viniendo en com- 29r59 lleros la tomaron por fuerc'a y la lleuaua 29r61 sonas / y armas la quisiessen socorrer / y 29r63 sonas / y armas la quisiessen socorrer / y 29r63 del cauallero del saluage era tomallo / y 29r67 duque de galiz / y de entramos nacio do 29r90 y cornualla y fue casado co morlota hija 29v3 y cornualla y fue casado co morlota hija 29v3 del rey charlian de yrlada y dellos nacio 29v4 nobre por causa dela madre: y assi desta 29v6 lez padre de pridos y el mismo puso asu 29v9 brunda y tornado al proposito su escude- 29v13 ro le apreto las llagas y lleuandole a vn 29v14 y como acostumbraua por ser casa de ho- 29v17 zella las nueuas dla corte y lo q hizo.} 29v21 tantinopla y salio dela corte otro dia des- 29v31 pues dela batalla de floraman y del prin- 29v32 cipe beroldo y vino a ver esta su tia q era 29v33 muy rica y no tenia otra eredera: mas el 29v34 zer y dixole: sen~ora luceda quie os traxo 29v38 brir de todos al tpo de vra partida y bie 29v44 dixesse quien era floraman y en que las d- 29v51 saua delo q<>l no quedo muy cotento y lue- 29v53 mular la passion que recibio y despidien- 29v58 d espiritu passo toda la noche: y despues 29v75 armas y despidiendose de rianda y lucen- 29v81 armas y despidiendose de rianda y lucen- 29v81 da se puso en camino de costantinopla y 29v82 repetimieto: y assi q co estas y otras pala- 30r9 repetimieto: y assi q co estas y otras pala- 30r9 y passadas alguas sin hallar cosa q le impi- 30r11 costantinopla media legua della: y viedo 30r14 los palacios del emperador y el aposeto 30r15 c'on dl: seluia se llego a el y acordadole ado- 30r18 mosura y la de altea fuessen desiguales ps- 30r24 recibia: y estado embuelto en su cuydado 30r30 aqllas sus armas pardas y abrojos d oro 30r34 hizo su acatamieto enl y e todos vuo gra- 30r37 lacios y el aposeto dela empatriz y viedo 30r45 lacios y el aposeto dela empatriz y viedo 30r45 las vetanas llenas de damas y entrellas 30r46 q traygo q es hazella en vro nobre y con 30r59 entro y abaxado las lanc'as al son de vna 30r67 a[ ]vn tpo dadose ta grades encuetros y co 30r70 se apeo y quitandole el yelmo a floraman 30r82 q de descoteto y desacordado no bullia 30r83 tomado por sus escuderos y lleuado fue- 30r86 ra dela tieda la mesma tieda y armas fue e- 30r87 to merecia: y sintiedo que quien tanto tra- 30v4 y no es de espantar destas mudanc'as q 30v9 noche vuo sarao y otro dia vino la em- 30v13 na como con quien su parecer y hermosu- 30v23 se: los caualleros mancebos y enamora- 30v28 dos viniero getiles hombres y costosos 30v29 porque avn que muchos y casi todos fue- 30v30 ron vencidos en aquellas justas y el acu- 30v31 ridos: y descontentos disimulando su pe- 30v33 costubraua tanto tiepo auia: y passando 30v38 empatriz y su nuera: el rey frisol comio co 30v50 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 el y truxo ala emperatriz por la mano y el 30v51 emperador a[ ]gridonia y el principe flore- 30v52 dos a[ ]polinarda y assi todos los otros p<>n- 30v53 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 se la tienda y las cosas della: y fueron pri- 30v59 que estaua sobre la puerta y juzgauanla 30v61 su quiebra y afirmaua que florama tenia 30v64 quie seruian y los nombres d sus duen~os 30v71 estaua ta corridos y descontetos q auian 30v75 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 tomaro co taman~a presteza y desemboltu- 30v89 ra que parecia batalla vecida y que ya an- 30v90 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 ner como merecia cosa tan hermosa y de 31r20 sa q pudo satisfecho y coteto por el venci- 31r28 miento q alcac'ara: y porq rezelaua q vini- 31r29 le seguia: y a[v]n q la espiriecia q hiziera en 31r35 q entoces la memoria le representaua y a- 31r41 y otras mucho mas tristes y nenguna ds- 31r43 y otras mucho mas tristes y nenguna ds- 31r43 por vna y otra parte por ver si conellos} 31r46 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 ra detro y andado por sus jornadas fue a 31r69 mar alli se embarco pa ingalaterra: y tinie- 31r71 a uista dl reyno y antes q pudiesse tomar 31r73 sta vida mas temeroso y cruel a cuyo po- 31r84 de dios ayudalle y pues el aqui me traxo 31r89 co su ayuda quiero salir y esperimetar mi 31r90 guos trozos de lanc'as y pedazos de ar- 31v18 ra vna gran batalla: y siguiedo por vn ca- 31v20 gre fresco camino por el algu tanto y sien- 31v22 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 vn castillo grade y bie hecho y fuerte cer- 31v24 c'as y halabardas que tenian entresi qua- 31v30 llorando enesto abrieron la puerta y el gi- 31v33 ua se apeo y dexando a artifar con los ca- 31v38 andar en vna ora y co el peso dlas armas 31v43 y la priessa con que tomo aquella subida 31v44 me preso em[ ]poder de tan ruin gente y en 31v63 do con el otro enel suelo el otro le huyo y 31v70 ca viera otro gigante y[ ]a( )quel era uno de 31v87 n~oreado te trae y de quien tu tan sieruo 32r5 eres empleases essas fuerc'as y valentia 32r6 yelmo con boz temerosa y ronca comen- 32r12 dla fortaleza: y alla te mostrare q los nue- 32r19 zer tu volutad y para q d todo creas q co 32r22 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 y pa ser poblado de otra gete: y segu dize 32r34 y despues el padre dste gigate q se llama- 32r37 ua tramac'or le tomo por fuerc'a y hizo en 32r38 mis manos y echadole vn golpe de ma- 32r44 partes fue hecho pedac'os y el brac'o enq 32r48 mor q tuuo su muerte por cierta y no tini- 32r51 endo co q se cubrir andaua ta ligero y ma- 32r52 tad y el alguos le daua co su espada de q 32r56 nio el escudo y tomado la mac'a con entra- 32r59 pe d tu atreuimieto y llegose ta presto q 32r62 dela hasta dode andaua metida y lo dela- 32r67 man~o golpe q le abollo el yelmo y estuuo 32r69 torno en su acuerdo: y tomado el escudo d 32r71 te haraco d vn cuchillo grade y cortador 32r75 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 q traya ela cita y aremetio a el y diole por 32r76 el vna gra mano y al tirar no lo pudo ha- 32r78 do y no pudiendo se tener en pie co la fla- 32v5 y llegandose a el por le cortar la cabec'a 32v12 podia menear: y puesto que temio que a- 32v15 del saluage y como co su ayuda fue sano} 32v22 uan enla batalla conel del saluage y allan- 32v29 suplia la falta delos otros remedios: y co 32v32 vieja dellas: y gran sabidora en aquel ar- 32v36 las donzellas le acompan~auan: y asegura-dose} 32v45 delas puertas y entradas dela forta- 32v47 nos dias que lo pudiesse hazer y en los 32v55 llas quien eran y la razon porque el giga- 32v57 xessen artiada que era la mediana y mas 32v59 terro de todo su estado y porque nuestro 32v68 dia( )m(a)[o]s hereda(d)[r]: y por esta razo se llama 32v73 mo ya otras vezes aueys oydo nobrar y 32v75 te que matastes que por fuerc'a y contra 32v78 a( )ver. Y agora auiendo dias que no nos 32v81 nos dellos los otros prendio y nosotras 32v88 la hazienda mas avn dela honrra y fama 33r4 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 a su padre y sabia que fuera gran sen~or / y 33r7 nas de tanta valia y merecimiento [como] estas 33r11 redadas como despues hizo: y porque a- 33r16 vna dlas mas fermosas y fuertes que en 33r18 seruicio que a ella y a sus hermanas espe- 33r23 taman~o ofrecimiento y voluntad que pa- 33r25 te cuydado de uos seruir: y si yo acabare 33r32 canso de vuestra persona / y remedio de 33r36 merece y de aqui por adelante estaremos 33r44 ca y estuuo en su compan~ia hasta que se a- 33r58 llo en desposicion para caminar y toman- 33r59 que antes biuian y avn oy en dia aqu(a)[e]llos 33r62 y singulares los pequen~os yerros son di- 33r68 nos de mayor pena y las grandes obras 33r69 zenda y delas nueuas que dio.} 33r73 y viniendo le ala memoria el principe flo- 33r83 gunos principes y sen~ores de que en aq- 33r85 llos dias la corte estaua llena y esto solo 33r86 me al tiepo y a su cuydado: el emperador} 33r90 le trato con amor de que sus palabras y 33v3 desuiadas de respuesta y agradecimieto 33v11 ma aquella tristeza: y viedo el precio d su 33v14 mediar que avn las q son perdidas y que 33v26 ello se gana y lo mucho q se puede[ ]a[+]vetu- 33v32 rar: assi que pues esto esta claro y vos se- 33v33 turas que agora ay por el mundo y que d 33v40 pre llenas de respetos singulares: y di- 33v49 chas a bue fin / y avn que conociesse que 33v50 cosa no me a[+]prouecha y que la fortuna se 33v55 y honrra satisfaga algua parte dela quie- 33v65 d mucho no os lo osaua pedir y pues vos 33v68 ratriz que ya le mandara llamar y le esta- 33v76 tamiento y le vino a recebir con lucend(i)a 33v78 vino armado de armas de pardo y abro-jos} 33v91 palmerin q (fl)[p]o(r)[l]endos a vra casa truxo / y 34r7 vra magestad mando criar y de quien en 34r8 stantinopla y el a yngalaterra con desseo 34r55 o restituyr a todos y alcanc'ar en essa fa- 34r58 y de cosas grades haze nobles alos que 34r60 emperador ala[ ]mesa y conel 34r67 le qdara de seruille y con el otros caualle- 34r71 loar a[ ]persona de quien fuera vencido y d 34r79 se via delexos y el ensi tambien dispuesto 34r87 pues de llegar al empador y hazer la cor- 34r89 seria mejor que la de alguno dellos y cami- 34v9 de altea y por que vna sen~ora aquie siruo 34v12 calla en su nobre y aqui cerca supe q la vuo 34v15 otro cauallero y por mas desgracia dixe- 34v16 rra y gloria q si me venciere sabra de mi 34v29 que me proue conel y si le veciere que( )da- 34v30 ra comigo el credito que del teneys: y el 34v31 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 sar pues a vos os toca ta poco y porque 34v49 nia asu corte y porque no podia ya hazer 34v55 gajes Tremoran se fue armar / y el caua- 34v57 ra y eran de aqlla color por mostrar qua- 34v63 y vino tan bien puesto que en aqllas mue- 34v67 trompeta q los juezes madaron tocar: y 34v74 uallos / y escudos con tanta fuerc'a que 34v77 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 ellos y sus sen~ores viniero al suelo y leua- 34v78 y mallas dlas lorigas y hellos eridos en 34v83 y mallas dlas lorigas y hellos eridos en 34v83 lla por vna delas buenas que viera: y en 34v87 dandose tan grandes heridas y perdien- 34v90 flaqza q casi andaua por caer y trauan- 35r3 dose abrac'os por se acabar de vecer y ta- 35r4 y sabiendo ser rocamote hijo dl rey d boe- 35r18 cio hasta q fuesse sano y de ay quedando 35r20 en seruicio juntamente contantos / y ta- 35r21 recia pequen~a pa acometer y con esta co- 35r29 y donde se perdian deseo de verse en aq- 35r32 dor mantiniendo las justas q ya oystes y 35r37 luciana hija del rey de dinamarcha / y cie- 35r39 floraman y v(i)[e]n[c]iendo le lleuar la ymagen 35r43 de altea a su sen~ora y entanto que supo q 35r44 no ala corte del emperador de grecia y pa-so} 35r46 parte y otros para otra puesto q todos 35r51 fue el principe floredos y su hermano pla- 35r54 desierta del todo: y el emperador tan solo 35r60 dad sino mugeres / y puesto que setia mu- 35r62 man~o dolor por no darle a otro y tambie 35r65 de mar: y porque el vieto era muy contra- 35r80 que el viento se troco y en[+]barcandose en 35r83 leguas d sorlingua: y porque en aquel na- 35r87 donde tenia su assiento y alli[ ]reposo aqlla} 35r90 tura si era mas q delos otros hobres y ca- 35v6 to los frenos alos cauallos y dexadolos 35v15 pre andaua proueydo: y[ ]estado entramos 35v17 platicado enlas aueturas de aqlla trra y 35v18 ua y tras el vn leo: el cauallero dela fortu- 35v22 los viesse se leuato empie / y el venado a 35v24 naturaleza: y deq en otro tiepo huyera q 35v27 seys y sacando su espada estuuo qdo mas 35v33 uage la barua blaca y crecida el rostro ya 35v41 arrugado enla mano yzquierda vn arco y 35v42 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 aljaua llena de ellas: y alrededor del bra- 35v44 c'o vna cuerda con q el leo se predia: y en 35v45 arco la fle( )cha q en la mano traya / y hizo 35v48 vn tiro con que le passo el escudo y casi las 35v49 braua tener poco: y viedo q el leo pdido 35v56 le hizo caer en trra y trayedo siepre el ho- 35v61 ta co que le tirara: y entonces aremetio d 35v63 das sus cosas y le dixo como seluia su her- 35v75 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 xesse y enla verdad si la razon y el entedi- 35v78 llara que dezir y muy mucho mas de que 35v80 que passara / y el riesgo que ya corriera 35v84 lo q passara y despues que pareciendole 35v88 q le perderia del todo no[ ]lo q<>so hazer y[ ]a- 35v89 ger estaua y ella que supo que el cauallero 36r7 grimas por la soledad delos otros y el q 36r10 partara dellos y q muy presto le veria aq- 36r13 que viniera en[+]buelto el dia que naciera y 36r18 otro dia por la man~ana armado y asi a pie 36r22 y madre que tanto tiempo criaron metie- 36r24 dose enel camino solo y descontento desi 36r25 erda batir la mar y caminando hazia aq- 36r40 sedumbre de aquel dia y la hermosa gale- 36r44 enel agua ribera dela playa y echado los 36r47 acordose le de costatinopla / y el amor co 36r49 cibiera y como desu mano le diera ala fer- 36r51 chaua alguna afrenta miraua a vna y o- 36r65 tra parte y no vio a nadie consigo sino el 36r66 y alrededor desi otro d lagrimas que sus 36r68 cubierto de rama y llegado se a el por ver 36r73 tan macebo y assi apie comec'o a cosejalle 36r76 nes armados de corac'as y alabardas q 36r78 empidieron la platica y trayan entresi vn 36r79 hombre preso y siendo mas cerca el caua- 36r80 su escudero y viendole ta mal tratado no 36r82 pies y arrancando del espada hirio alos 36v3 alos dos mato y al otro hizo huyr por 36v6 dode vino: y luego corto las cuerdas co 36v7 diestro y tras ellos encima de otro vn gi- 36v17 lleuaua boluio co otro golpe y recibiedo 36v35 el suelo y el cauallo co la fuerc'a q lleuaua 36v37 tropec'o y dio conel gigate enel suelo ta 36v38 duuiero hiriedo de muchos y duros gol- 36v45 hazia y passando la espada ala otra mao 36v64 haziendole tales heridas y por tantas 36v68 gra cayda como si cayera vna torre y lue- 36v70 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 go fue sobrel y le corto la cabec'a: y punie- 36v71 da y nobre del gigante. Este gigante di- 36v81 que biuia enla costa de yrlanda y porque 36v86 armas verdes y enel escudo en capo bla- 36v88 tillo con proposito de matar y destruyr} 36v91 hermano y porque el viento le truxo a es- 37r4 qlla tras[+]puesta q la mar haze y salio en 37r6 tisfazerse alguna parte de su passion y oy 37r8 que nosotros aqui truximos y mandole 37r11 ante el rey de ingalaterra y le diessedes 37r15 tengo otro nobre y conesto les despidio 37r21 y puniendose a cauallo comenc'aro de ca- 37r22 minar el y seluia no[ ]le dando cuenta delo 37r23 y los vicios mucho menos. 37r32 Daliarte del valle escuro y perdio su es- 37r35 el y ca(l)[m]bo(r)[l]da de murcela sen~or del castillo 37r47 fuera todo dsecho y en aqlla trra auia me- 37r50 y viedo a seluia sin el tuuolo a[ ]mala sen~al 37r53 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 tomarmele sele di: y la donzella desapare- 37r70 do en esto y en otras cosas que entonces 37r75 y no puede ser sino que alguna batalla se 37r81 y llegando dode aquella batalla se hazia 37r85 vnos con otros dos de cada parte y pu- 37r87 hiziesse ventaja y pidiendoles que le qui- 37v8 batalla recebistes y la bondad y esfuerc'o 37v13 batalla recebistes y la bondad y esfuerc'o 37v13 chas heridas y el dsseo aparejado para 37v35 tal q pensasse salir menos q los otros: y 37v44 y de otra pte las espadas andauan tales 37v49 espesa y negra co la q<>l se perdiero d vista 37v59 meros la escuridad fue tan grande y el te- 37v62 go se comenc'o aclarar la niebla y el caua- 37v68 cauallos negros guiauan y no sabiendo 37v71 determinar cosa tan espantosa y nueua a- 37v72 de sus sen~ores / y oyendo dezir que vno 37v76 era Platir hijo de Primaleon y el otro 37v77 Florama principe d cerden~a y los otros 37v78 ponpides y blandidon y que la diferecia 37v79 ponpides y blandidon y que la diferecia 37v79 mas apasionado y triste q antes y echa- 37v81 mas apasionado y triste q antes y echa- 37v81 to de venir a esta gra bretan~a y prouarse 38r4 enlas a[+]venturas della y verse con el caua- 38r5 cauan que son sus amigos y ver sus caua- 38r7 ualleros y dspues d se aver hablado vno 38r11 daria nueuas del: y sobre querer saber pa 38r14 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 yr alla a[ ]parar / y dexandolos contentos 38r23 de sus palabras y dela volutad con q las 38r24 y no anduuo mucho por el quado por el 38r26 ma de vn cauallo grande y flaco diziendo 38r30 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 y esta gra bretan~a sera tornada al alegria 38r35 que de ti y detus cosas se mas delo que tu 38r37 tran~a y desuiada de su criacio y sospecha- 38r40 tran~a y desuiada de su criacio y sospecha- 38r40 vro seruidor y pues q de vras cosas hos 38r49 pasar pocos dias y sera en otro tpo dode 38r52 esta por venir: assi platicado enestas y en 38r59 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 le detuuo y supo como platir y los otros 38r66 feridas y que estaua curandose de su ma- 38r68 ingalaterra y delo mas que le acotecio.} 38r76 enlas a[+]veturas della: y porque el no que- 38r85 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 tan poco poblados los caminos y flores- 38v6 tas de caualleros andantes y donzellas 38v7 hermosas auenturas y otras cosas seme- 38v8 do la boz ronca y cansada q era sen~al de 38v17 auer da( )do muchos y ser nacidos d cosa 38v18 cauallero vino al suelo y el dl saluage per- 38v38 dio las estriberas y estuuo cerca de haze- 38v39 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 da en la mano y el dl saluage se apeo y ha- 38v41 ua y no anduuiero mucho enella quado 38v44 y agora mata a mi hermano como veys 38v49 pido os por merced q me vengueys y el 38v50 vno delos q viniero se baxo a pie y porq 38v51 grande es el dia para hazella con otro y 38v63 tuuiesse la enclinacio virtuosa y el animo 38v75 grande viendole algun tanto cansado y 38v76 con las armas desechas y herido por al- 38v77 bien sintio el en sus armas y carnes que 38v90 sechas y las carnes por alguos lugares 39r12 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 que dixo / o se rindiesse en mis manos / y 39r25 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 rac'a d vecedor y cotodo el del saluage es- 39r49 otros y este era ta bue cauallero q entra- 39r51 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 batalla y el flaco estado en que estaua y el 39r58 zer ellos se apartaro viedo que era el rey y 39r63 y de la justa causa q tuuiero pa dexar la 39r65 rey su sen~or y el que le conocio haziedole 39r68 cibiedole co tato amor y cortesia como se 39r76 deuia atal psona: y no sabiedo por q<>l razo 39r77 dos de tesalia: y vna donzella hermana 39r83 cion / y agora mataua a su hermano que 39r87 fendelle mas el es tan esforc'ado y buen} 39r91 se pudo defender y este cauallero de vra 39v4 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 el y despues a francia y agora traya ami 39v6 honrrar y despues q nos vio en batalla 39v13 cian q luego torno en su acuerdo y assi hi- 39v17 tado como de herido cayera y viendo q 39v20 tuuo mas de q se espantar y mandando 39v22 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 pienso que seran muertos Onistaldo y 39v29 trocadas no se conociero y quiso dios q 39v33 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 crueza me meti en medio y los aparte y 39v37 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 parte y otro hazia la otra casi muertos y 39v39 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 causaua mado saber luego d onistaldo y 39v45 dramiante y si eran muertos para les ma-dar} 39v46 personas y hallaron que los lleuaron de 39v49 tados y curados con tanta diligencia co- 39v63 Daliarte mando curar a platir y alos 39v77 otros caualleros y d como el cauallero 39v78 en batalla a platir y alos o- 39v82 y el peligro en que estaua ordeno por su 39v86 arte vna nuue cerrada en que el vino y cu- 39v87 cauallos lleuaran y lleuados asus casas} 39v90 estauan ordenadas: y curados de sus he- 40r4 que la dexaro / platir y floraman estauan 40r10 entramos en vn aposento y ponpides y 40r11 entramos en vn aposento y ponpides y 40r11 blandidon en otro y todos vesitados co 40r12 pre cierto: y siendo ya en estado d poder 40r20 mas y cauallos q las que de antes traya 40r23 bien se perdiero y con este cuydado esta- 40r25 sus camas: y ya que la man~ana esclarecia 40r32 y dos a otro echados enel propio lugar 40r35 pedac'os de armas y troc'os de lanc'as 40r38 delas deuisas que enellas trayan y en lu- 40r40 gre: puniedo los ojos en los otros y des- 40r42 pues cada vno en si: y llenos d admiracio 40r43 y espanto de ver tantas nouedades estu- 40r44 las delas otras: aqui fue nra batalla y de 40r49 ouo: y segun me parece sen~or platir estos 40r51 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 nosotros estamos sin ellas y sin cauallos 40r57 tarades yo os lo queria preguntar / y en- 40r66 nociero: y estando metidos en cuydado 40r70 vayo vestida de negro y algo triste llega- 40r73 do a ellos tuuo la rienda al palafren: y di- 40r74 ualleros y perdistes las armas por algu- 40r76 seruire co cauallos y armas / puesto que 40r84 y estos sen~ores pieso q tabie lo hara to- 40r90 dos cosintiero en lo q florama dixo y ella} 40r91 da vno delante de si vn lio y quatro hom- 40v5 todos de vna grandeza y de vna color q 40v7 no se hazian diferencia el vno al otro: y 40v8 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 me quexar: y mando desliar los lios y sa- 40v11 delas mas galanas que nunca vieron / y 40v13 todas de vna manera se las psento y por 40v14 y deuisas delos escudos no se dize aqui: 40v16 cada vno tomo las que primero pudo / y 40v17 posen mis pensamientos y estos escude- 40v24 tros trayades: y assi comenc'aran a cami- 40v26 ria dellos hasta su tiempo y torna al caua- 40v28 razo que atras se dixo y viendo que auia 40v37 do y abrojos de oro porellas y enel escu- 40v44 do y abrojos de oro porellas y enel escu- 40v44 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 ta vna duen~a de mediana hedad y traya 40v65 y pregunto si le daria posada: el sen~or de- 40v67 la duen~a puso los ojos enel y viedo alas 40v78 dela fortuna tan temida y nombrada por 40v80 tener. Yo sen~or tuue vn hijo mancebo: y 40v87 andaua d amores otro cauallero / y 41r3 tallo por su persona y saliole al reues que 41r6 y porque sintio mucho aquel dolor antes 41r9 uallero que traya vnas armas verdes y 41r11 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 y si pudiere vengare a vos y sasti- 41r48 y si pudiere vengare a vos y sasti- 41r48 y estuuo contando muchos hechos sen~a- 41r60 encendia a el dela fortuna y le hazian de- 41r62 coneste cuydado se fue a[+]costar y conel se 41r64 duen~a que tan poco dormia se leuanto / y 41r66 de llegaron a tpo que el sol salia: y los sus 41r69 rayos daua[n] enlas altas torres y singula- 41r70 que el rey podria ser leuantado y passan- 41r75 y temerosas hazan~as q alli en otro tpo 41r77 alos hombres a vsar virtud y la embidia 41r82 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 y delo que paso entre el y el cauallero 41r86 y porque le parecio que antes de comer 41v5 po estuuo alli algun templo y entre algu- 41v12 tan~a y pregunto al hermitan~o si aquella 41v25 ta y quatro an~os era como agora mas 41v28 ribaron del todo y en aquella otra parte 41v31 ta y estuuo las mirando grande espacio 41v39 uas y no pudiendo c'ufrir el cuydado que 41v45 don guilan el cuydador y estaua con las 41v50 manos y el rostro puestos sobrella y assi 41v51 manos y el rostro puestos sobrella y assi 41v51 tan~o y la duen~a pessaron que alguna en- 41v56 vn dolor que le atormetaua y muchas ve- 41v59 hazer y co quien oy aueys de auer bata- 41v68 londres lleuando cosigo ala duen~a / y an- 41v75 chos y entrellos mas allegados a el el va- 41v81 llas q con graciano: fracian: y polinardo 41v84 te para quereros seruir y que agora por} 41v91 der hazer y venir seguro a su batalla segu 42r7 fortuna y estaua informado de sus cosas 42r10 pesole venir contal demanda a su corte y 42r11 obras lo haze y pues esto toca ami made 42r16 le vra alteza venir y asegurele el capo sino 42r17 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 y tornado a caualgar se torno con el man- 42r26 y entrando enla plac'a hizo su acatamien- 42r30 bles y mejores caualleros que entonces 42r34 enel mundo auia: todo el capo y ventanas 42r35 uage armado de sus propias armas y de- 42r39 la cotenteys enlo que quisiere y sino aqui 42r52 a menester y vos mereceys ala duen~a di- 42r54 partaron lo que era necessario y al son de 42r60 lanc'as fueron hechas pedac'os y los es- 42r63 cudos fueron falsados y ellos pasaron 42r64 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 nar a justar y assi passaron la segunda y ter- 42r68 que parecia inpossible podellos c'ufrir y 42r71 ron mano alas espadas y comenc'aron a 42r73 do cada vno alli d sus fuerc'as y man~a mas 42r76 chos quedasse en vno dellos: y coneste 42r81 desseo y codicia los puso en tal estado q 42r82 rosa y cruel porque se podia mejor llegar 42r87 que el rey y los que vian la braueza della 42r88 ra en muchos pedac'os / y las armas de 42v5 cian las carnes: y porque ya de cansados 42v7 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 los ojos ensi: y viendo las armas rotas y 42v10 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 lli era junta la cumbre del esfuerc'o y vale- 42v28 a desuiar porque el trauajo y casancio no 42v38 mas y sin escudo la espada que no cortaua 42v42 dia menear los brac'os y se acordaua con 42v44 mi hedad y no me pesa por ser tan presto 42v51 no es como los otros y por tato mis fuer- 42v69 c'as y vuestro socorro todo es menester / 42v70 petu y furia que d antes mas los golpes 42v72 codicia dela honrra pudo tanto y la razo 42v84 duardos es biuo y por mano de alguno 43r9 mi no lo q<>sieron hazer y sino si ellos mue- 43r14 so hazer su voluntad y tambien porel do- 43r20 duen~as vestidas de negro y ella con vn 43r24 alboroto viendola venir y el espanto y re- 43r30 alboroto viendola venir y el espanto y re- 43r30 era / flerida llego a ellos y tomando al de 43r33 tra vida y de esotro cauallero esta el dla 43r40 fortuna puso los ojos enella y pareciole 43r41 si pensasse que era ella y puniendo las ro- 43r43 da y agora la dexo si enello recebis serui-cio} 43r46 y la honrra della sea desse cauallero 43r48 la ganare y si vos desseastes acaballa ta- 43r51 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 cio y tornandose para su aposento sin sa- 43r56 migo y apretandole las heridas metido 43r68 y dela duen~a que alli le traxo no supieron 43r72 sento y curado con mejor guarda que nu- 43r77 el rey y todos los de su casa se mostraron 43r79 al cabo y torna alos dela corte del empe- 43r85 xo el cauallero dela fortuna: y delo que 43v5 venir y hazer algun dan~o ordeno q los 43v16 pues de alguos ser presos y otros muer- 43v18 tos y el mundo despoblado dellos lo hi- 43v19 despues lo ordeno y porq su desseo vinie- 43v23 a onistaldo y a dramiate su hermano or- 43v32 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 lo dixe y la otra que dio las armas y caua- 43v34 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 llos a platir y a sus compan~eros y los lle- 43v35 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 y al cauallero del saluage y porq esta era 43v38 persona en cuyo saber y astucia Eutropa 43v39 n~a empresa y ella lo ordeno dla manera 43v41 y porque seria largo qrer dezir lo q cada 43v58 vno porsi passo no lo hago y pues como a- 43v59 nas: y dexar las de quien este libro se inti- 43v61 l(a)[o]s principales y mas famosos de aql tie- 43v64 no vsando cada vna de su sotileza: y delo 43v68 y otras por otra juntaro todos los caua- 43v70 tas para no poder escusar delas hazer: y 43v74 ta y enellas se recogia todos los caualle- 43v81 de abaxo enlas d abaxo y los q venia por 43v83 ra: claribalte: flamiano: esmeraldo: y dela 43v88 do abrieron las puertas dela torre / y 44r8 hazia las tiendas de abaxo y la otra alas 44r12 de arriba: y llegando a donde estaua gra- 44r13 biuia alegre y co otro plazer q agora: qui- 44r30 nio tuue vna sola hija q la podia eredar y 44r32 gran sen~or y soberuio confiado en su vale- 44r42 tia y esfuerc'o con ayuda de algunos pari- 44r43 mal os doliessedes del: y agora quiriedo 44r55 q menos valgo y pueda como hobre q se 44r71 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 dere por ellos y por mi vra persona y pa- 44r73 diga verdad: y por tato creemos q lo q se 44r76 sar sin enmienda / y porq a estos sen~ores 44r79 de vra honrra y amigo d su dan~o no quie- 44r89 do q queria otra vez embiar a ellos y sino 44v11 tanto q se armasen y estuuiessen apareja- 44v13 dos: y ablado con la otra parte la torno 44v14 a embiar y porque la primera vez q halla 44v15 sta no se perdiessen tantas vidas: y qua- 44v22 tro oficio sea desazer agrauios y no con- 44v26 setir fuerc'as y mas a mugeres el mesmo 44v27 tomar y la vitoria las mas delas vezes 44v32 otra cosa mas la donzella que a el y a pon- 44v35 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 pides y a bladido y a platir dio las armas 44v36 y cauallos enel valle a dode vuiero la ba- 44v37 talla quando les allo a pie y le aprometie- 44v38 llero acuerdese os q enl tpo q vos y vros 44v40 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 plase para lo q aqui venimos: y si estos se- 44v51 remos lo q mejor os pareciere y fingien- 44v57 taleza y ami dexaro libre para vos lo ve- 44v67 pudiero comec'aron a armarse y ensillar 44v73 sabiedo el muy junto parentesco y sobre 44v77 sonas q con bie ordenadas palabras y 44v87 quien mas la acostumbra menos vale y la 45r8 y del fin que tuuo.} 45r13 fueron armados y puestos 45r19 a cauallos: y porq las armas q trayan ve- 45r20 pe graciano estaua armado de verde y 45r25 te y su ermano saliero dla misma manera 45r33 dirden vino co otras d negro y amarillo 45r42 de encarnado y pelicanos de plata: enel 45r56 co y flechas en la mano: luyman de bor- 45r58 gon~a y claribarte de vngria sacaron las 45r59 do y colorado y entrellas xirgueritos de 45r63 do y colorado y entrellas xirgueritos de 45r63 to precio como ellos y de quien se deue d 45r67 beroldo saco armas de negro y lagrimas 45r69 cuerpo despedac'ado: don ros(i)[u]el y belisar- 45r71 te trayan otras de verde y encarnado: en 45r72 en campo roxo vn pauo: rocandor y cres- 45r80 ra co las armas y deuisas q antes acostu- 45r82 auentura dela gran bretan~a Platir y Flo- 45r89 raman Ponpides y Blandidon a quien} 45r90 y cisnes blancos por ellas los yelmos do- 45v6 rados y enlos escudos en capo amarillo 45v7 cendidas: y siedo todos enel capo con las 45v9 armas y deuisas q he dicho su passo a pas- 45v10 de sus contrarios: y por que siempre qua- 45v13 en mas que hasta alli y siedo ta llegados 45v17 juntamente y encontrandose assi delas la- 45v21 queza delos cauallos solamente platir y 45v26 beroldo y polinardo que quedaron ene- 45v27 c'ado baxar delos suyos y puestos en pie 45v29 ron entresi la mas cruel y temerosa bata- 45v32 ros podia ser andado tan biuos y allega- 45v34 to y ardideza como se podria esperar de 45v36 deuisas y armas excelentes con q todos 45v45 c'a y dureza de golpes delo que hasta alli 45v63 hizieron y porque ya conlas espadas se 45v64 trauaronse vnos de otros y todos traua- 45v66 mirando la braueza dela batalla y juzgan- 45v72 y viendo quan cerca estauan todos d mo- 45v75 principe vernao: el soldan belagriz: y los 45v82 estauan todos loando su valentia y sintie- 46r11 manera mas presto vencerse y porque ya 46r24 sintio el gran sabio y famoso daliarte que 46r26 en vna sierpe temerosa y grande con vna 46r32 verga de fuego en la mano y tocando co 46r33 echando por la boca y narizes gran can- 46r37 n~a furia y braueza que parecia que todo 46r43 gran marauilla tuuieron todos esto y eu- 46r45 tengo dicho y mandado lleuar aquellos 46r59 mas como las armas fueron quitadas: y 46r62 car a don rosuel y a belisarte: mayortes a 46r65 sus padres y hermanos platicando mu- 46r76 ros tratadolos con tato amor y verdad 46r87 na y la patria se defiende si la amistad es 46v4 aquellos caualleros: y de como vino el 46v8 llos caualleros y vio pressas 46v14 las personas d que se mas temia y podia 46v15 temer: y la christiadad puesta en taman~a 46v16 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 mas y aficionado a[ ]guerra que su animo no 46v23 lla le traya acupado y que era ta enemigo 46v25 de christianos y desseoso delos destruyr 46v26 sus aguelos y ante[+]passados tuuieron co 46v30 los emperadores de grecia y las grades 46v31 perdidas y dan~os que dellos siempre re- 46v32 venganc'a dellos: y pues que su edad era 46v40 para ello y su animo tal que no delas pe- 46v41 la edad y el tiempo pusiera ental estado q 46v51 no podia sofrir las armas: y q los defenso- 46v52 socorro q lo q podia dar a otro: y assi por 46v55 bilonia: y conella puesto en taman~o sobre[+]- 46v60 que en ella le aconsejaua: y porque lo mas 46v62 xa aqui la hystoria d ablar enello y torna 46v64 rey y de flerida para entrar enla a[+]ventu- 46v68 dio dia: y descurriedo por el abaxo no an- 46v75 y de altura tal que las almenas della qda- 46v79 gracioso assieto: y conesta voluntad llego 46v82 lleros armados y entrellos gigantes de 46v85 cubiertos y la ferocidad en ellos de que 46v87 hablaua y no sabia determinar como ca- 47r3 y porque vio que vno delos caualleros se 47r9 pan~ado del y de don duardos primaleo 47r16 arnedos y los dos gigantes vinieron ta- 47r17 justa y avn que en su tiempo fuesse tan no- 47r27 mo y pidio a don duardos que le dexasse 47r34 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 y cada vno tomo otra de nueuo y justa- 47r48 tres partes con la fuerc'a del encuentro y 47r53 muchas que el gigante mando traer y vi- 47r59 los cauallos cayeron con sus sen~ores: y 47r65 cha quebrada y no pudiendo se leuantar 47r67 passar por ella / y si esto no os parece bie 47r90 mac'a enla mano y recebiedose entramos 47v11 q dramusiando y primaleon y don duar- 47v14 q dramusiando y primaleon y don duar- 47v14 los golpes y los suyos daua tambuen tie- 47v22 ua casi desecho y el & las otras armas lo 47v28 ni reposo / & pandaro como era pesado y 47v32 arse sele cayo la mac'a delas manos y el en 47v35 cortar la cabec'a: y estoruolo daligan dela 47v40 temerosa y cruel que no se sabia juzgar q<>l} 47v46 pequen~o tiepo en sus armas y carnes sus 47v56 feridas q tanto os mal trata y escusareys 47v77 vos la cortesia que vos mereceys y pesar 47v80 hombre sano y bien dispuesto dixo el del 47v85 do y que vos soys el sen~or dlla no queria 47v90 jo os daua y quan vano pensamiento es 48r6 vos y mas sano delo que vos estays qui- 48r11 pressa y peligrosa auentura del mundo: y 48r30 pressa y peligrosa auentura del mundo: y 48r30 y porque muchas veces quado el desseo 48r33 pacio que don duardos y primaleon esta- 48r41 los juzgauan al reues. Dramusiando y} 48r46 brar aliento y el gigante dixo: por cierto 48r49 sangre se te acabe de gastar y si murieres 48r52 mas desechas y las carnes tambien con 48r56 ellas y el campo tinto d tu sangre si hasta 48r57 n~o rato ninguno se podia menear: y pues- 48r69 batallas (a)[e]staua cansado y auia pdido mu- 48r80 cabo: mas su animo incansable y nunca ve- 48r82 on y don duardos viendolos en tal esta- 48r85 c'a ni allento / y tomando al gigate en[ ]des- 48v8 muchas partes y vno dellos entro tanto 48v11 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 brac'os / y el del saluage a el y assi viniero 48v15 po: y como ya fuesse noche quado acaba- 48v18 ron la batalla: y Daliarte que alli sobre[+]- 48v19 vino y la hiziesse mas escura delo que de 48v20 do del campo sin nenguno ver como y el 48v22 y curado por eutropa su tia que entonces 48v27 de nenguno se fiaua: y porque le parecio 48v28 musiando y sus gigantes fueron sanos q 48v37 dad creya que en todo lugar y tiempo vsa- 48v40 y despidiedose del & dela duen~a su muger 48v59 de hachas dentro: y llegandose mas cer- 48v72 vnas andas / y otro que con palabras de 48v75 y conociendo que aquel era don Rosira 48v77 uage de quien ya deseastes vitoria y no la 48v88 otro se desseasse: y pues enla vida fue la 49r7 aqui dixo don rosiran aura media hora y 49r14 no se mas que lo alle eneste estado / y vn 49r15 do son perdidos: y puesto que hiziera en 49r20 cio y antes que las soltasse delas manos 49r34 seda co que el rostro estaua cubierto y co 49r41 le conociera: y porque la naturaleza enes-tos} 49r46 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 quel / y llamo a seluian pa q le viesse y tato 49r51 bre si le sabeys: y cuyo hijo es pues vos 49r57 ni el no perdeys enello nada y avn me qui- 49r58 uage le criara y a este conocia por padre 49r65 y puniendo las andas en dos palafrenes 49r73 nestas sus armas y amostrallas al rey de 49r85 mande guardar y tenellas en tanta vene- 49r87 bre me dixo y tabien porq avn oy fueron 49v5 las batallas del cauallero del saluage / y 49v6 rosira anduuo toda la noche y a otro dia 49v10 se hazer: y el era tan conocido de todos q 49v14 y llegando a palacio allo al rey tan desaco- 49v16 que todos serian perdidos y coneste des- 49v20 por seruiros y pues de su persona no que- 49v31 y brauas batallas que passara y delas ma- 49v36 y brauas batallas que passara y delas ma- 49v36 rauillas q hiziera: & como le hallo y dela 49v37 a donde el estaua & del llanto q hizo y las 49v39 do y a ora q pensaua q estaua en parte q 49v53 las de lanc'arote del lago y algunos dlos 49v73 por verdaderas y duraderas y las otras 49v83 por verdaderas y duraderas y las otras 49v83 por caducas y perecederas no agradeci- 49v84 ando y esperimentar su fortuna o a hazer 50r19 y enel empec'o a[ ]caminar por aqlla trra p- 50r22 llo nueuas delo q desseaua: y puesto q ca- 50r25 los gigantes y su sobrino estuuiessen en 50r28 gigante dramusiando y su gete pa c'ufrir 50r35 de arriba parecie[n]dole el sitio y trra ta fres- 50r38 dura del capo la clareza y masedubre del 50r41 agua y el cuydado ensu sen~ora polinarda 50r42 allandose junto de vna torre: y don duar- 50r49 justa: y quiriedo tomar la lac'a vio venir a- 50r51 que mas que nuca os a de[ ]seruir y dando 50r56 llero dela fortuna dio el otro a seluian / y 50r59 no era sin algu misterio y mas acordando 50r65 ster: y pues que conel otro escudo en que 50r69 recio ser aquel dia d mayor peligro y afre- 50r77 de esperalle le dio bozes que justasse y aba- 50r81 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 falsado y las armas tambien y el algu tan- 50r88 ni hiziesse nengun reues enla silla / y por 50r90 cauallero del saluage: y porq sintio quan 50v19 otro mostro el fin d sus fuerc'as y el esfuer- 50v23 partes q dramusiado y primaleo y do du- 50v27 partes q dramusiado y primaleo y do du- 50v27 ardos y los otros q miraua la batalla alla- 50v28 rio y lo otro porq daliga no le dio tato es- 50v54 pacio: y puesto q en aqlla ora ouiesse me- 50v55 lugares: y passandole por la memoria los 50v64 c'ufrir. Daliga estaua mal tratado: y dra- 50v67 enesto se tornaro a jutar daliga y el caua- 50v74 llero dela fortua con mayor impetu y bra- 50v75 se pequen~o: y el dela fortuna vio las ven- 50v78 tanas y almenas llenas de sus amigos y 50v79 tanas y almenas llenas de sus amigos y 50v79 acordandose que estauan presos y la con- 50v80 c'o q dio coel a sus pies y desenlazandole 50v82 sin tomar algu reposo y de ay estuuo ablan- 50v87 dos puso los ojos enel y enel parecer de 51r4 musiando estaua ya abaxo y no tuuo tpo 51r20 el tpo en su batalla antes que palabras / y 51r26 algun recelo / y temor allandole tal difere- 51r33 del escudo: y guardandose de dramusian- 51r39 auan / y esta era tal q allende de destruyr 51r52 sables y que en aql tpo podian c'ufrir mal 51r55 principes: y caualleros sentia taman~a pe- 51r61 do y el se quitaron a fuera por tomar algu 51r65 seria el destruydor de sus fuerc'as y q alli 51r67 cudo con que se amparar: y apartandose 51r86 como les fuesse faltando la sangre y alien- 51v6 do q cayo enel suelo sin nengu sentido / y 51v8 y do duardos quito el yelmo a dramusian- 51v12 tar la cabec'a pues vos lo mandays y tam- 51v18 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 Polendos y otros sen~ores le tomaro en 51v22 y allo vn hobre antiguo amanera de grie- 51v29 go que entro dentro y dos donzellas co 51v30 necessarios atal tiepo y sin mas detenerse 51v33 que otro nenguno tocase a ellos: y man- 51v37 algun tanto y todo sino les pareciera que 51v42 ql valle y que la salida estaua en ellos tu-uieron} 51v46 visitar al rey y a flerida.} 51v59 res y caualleros no entedia 51v63 del y del cauallero dela fortuna no tinien- 51v65 jorando y que las donzellas que los cura- 51v72 dos detoda la compan~ia: y tomando sus 51v80 armas que rotas y despedac'adas allo en 51v81 las tomo y se armo lo mejor que pudo al 51v83 pular: y a su parecer hasta en aquellos an- 51v87 sa batalla enq el y todos sus amigos fue- 52r7 seguian y quitandose el yelmo para besa- 52r13 eys que me las digays y puesto que sean 52r21 nese vra alteza a donde esta la reyna y fle- 52r25 ser el el q restituyesse a su plazer y conten- 52r35 timara y antes que nenguna cosa delo q 52r43 tas y no esperadas como delas tristezas 52r52 vro hijo y primaleon co todos los otros 52r54 principes y caualleros q se creya ser pdi- 52r55 yas manos y esfuerc'o fuero libres dela p<>- 52r61 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 certifico mas leuantose en pie y tomando 52r78 creeros dl todo: flerida y la reyna se reco- 52r84 cio del es mucho menos dan~o: y despues} 52r91 cuyo poder don duardos y los otros ca- 52v7 ualleros fueran pressos y la batalla que 52v8 el cauallero passara y la dispossicion en q 52v9 ente y quado llego a[ ]contar el desbarate 52v12 uallero dela fortuna y la guarda q dramu- 52v15 la perdida d su hijo y n~etos mado llamar 52v53 n~a merced y sin mas detenerse tomando 52v62 gate para ver a sus amigos y traellos co- 52v65 la fortuna estaua casi sano y que entanto 52v70 que el y el gigante se pudiessen leuantar 52v71 dres y delo que hizo eutropa.}} 52v90 pes y caualleros estuuiero 53r4 hasta q el y el dela fortuna 53r6 nar y quiriedo poner en o- 53r8 suya: y a eutropa tia del gigante puesto q 53r11 migos: y rogado al pricipe beroldo que 53r17 ces se deshizo la escuridad y a ella vieron 53r29 daro curando el cauallero dela fortuna y 53r37 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 yr: pues viendo don duardos y todos aq- 53r63 la fortuna y dexando enella a pompides 53r73 siando y al cauallero dela fortuna tenien- 53r87 za passada y esforc'ose lo mejor que pudo 53v10 con dramusiando y despues de besar la 53v16 to a don duardos y tomadole por entre 53v23 dos quie es el q tanto desseara veros y 53v26 le queria besar las manos y abrac'andole 53v29 fortuna se venia para el y tomandole en 53v38 principes y caualleros casi por fuerc'a hi- 53v49 zieron caualgar al rey y ellos le fueron a[+]- 53v50 llaron ala reyna y a flerida q los salieron 53v52 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 y caualleros aquien tanto deuemos por 53v59 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 nia: y luego a vernao y al rey polendos y 53v64 al rey rezidos y al rey arnedos co todos 53v65 los otros principes y caualleros mance- 53v66 siera culpa: y tomandola por la mano y don 53v75 siera culpa: y tomandola por la mano y don 53v75 zer aposentar aqllos sen~ores y porq en 53v79 esta manera: primaleo y belcar y vernao 53v82 esta manera: primaleo y belcar y vernao 53v82 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 jutos: el rey arnedos y el rey rezindos y 53v83 fortuna: el principe beroldo y graciano 53v85 dan belagriz en otro: y assi todos los o- 53v88 sseado cada vno partirse pa su casa: y esto 54r9 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 te de ingalaterra y de las fiestas que en 54r18 su noticia y porq hasta entonces biuiera 54r25 vernao y polinardo y aqlla tristeza juto 54r27 vernao y polinardo y aqlla tristeza juto 54r27 ueydos de atauios de fiestas y de otras 54r35 cia ser. Enel reyno y corte de ingalaterra} 54r45 ta y trineo andaua en amores con ella 54r50 el dia de su entrada y salieronla a recebir 54r55 tres leguas dela cibdad y el rey conellos 54r56 lleuadole en medio Vernao y polinardo 54r57 y porque dezir las cortesias q passaron 54r58 y las cosas que vsaron al tiempo q se vie- 54r59 co el plazer q trineo y la emperatriz reci- 54r62 se vio apartado dellos y dspues los vio 54r66 lacio hallaron ala reyna y a flerida vesti- 54r70 sonas son necessarias y assi subieron por 54r74 podia subillas: y el rey ala emperatriz su 54r77 hermana y primaleon a flerida hasta de- 54r78 to pa acabar de certificarse dellos y por 54r82 descubrir el pcio de sus psonas y los q no 54r89 chos. El emperador y la emperatriz des- 54v6 las cosas a que amor y razon los obliga- 54v8 otro tiempo con tanto trabajo y riesgo 54v10 a trueco de su sen~orio: y trineo avn que 54v16 redes y ventanas de aquella casa si le pa- 54v19 como y por donde fueron holgando tan- 54v26 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 neos auia de ser: y los caualleros alema- 54v42 se pusieron de vna parte y dela otra par- 54v44 que enestos casos siempre los buenos [y] 54v51 rin y le dio su embaxada} 54v55 bajo q las largas jornadas da: y dexan- 54v65 na llego aqlla famosa costantinopla: y antes 54v70 hedad y dela tristeza passada q casi no lo 54v75 sonaua q el soldan de babilonia y persia 54v77 mo y baxando del cauallo le quiso besar 54v80 tan solo de todos mis valedores y ta lle- 54v87 dode la empatriz y gridonia estan q alla 55r7 nia y alli mando venir ala emperatriz pa 55r11 triz vino y argolante q vio q basilia espos- 55r13 diero todos los caualleros de vra casa y 55r29 enso que bie conocido sera enesta corte y 55r39 del mudo: y no saber la verdad d como se 55r45 perdian y el reyno d ingalaterra quedar} 55r46 yr sin su licecia y cosentimieto de eutropa 55r52 c'a dela muerte de su hro: y justando p<>me- 55r55 letia y fortaleza matandole por fuerc'a d 55r60 fuerc'a vecio y mato: finalmente ouo otra 55r64 batalla y todas en vn dia co el gigate dra- 55r65 golante biuo y en buena dispossicio que- 55r78 siando y quedo tal dela vitoria que dezi- 55r81 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 afirmays el ser biuo y estar bueno y sano 55r84 Si porcierto dixo argolante y en despo- 55r85 da la floresta d eutropa y vuestro hijo el 55v7 principe primaleon y don duardos con 55v8 todos los otros principes y caualleros 55v9 basilia dixo. Sen~ora y vos porq co este 55v12 y amigos no quiso deuer nada en sus a- 55v15 casi dsatinada y fue abrac'ar a basilia que 55v20 a entramas por la mano y recogendose 55v23 tes preguntaua a todos y oya con tama- 55v31 passo y tornando a preguntar porel caua- 55v41 por la cibdad y todos los naturales 55v48 tanto merecia y recogendose con la em- 55v54 peratriz y gridonia les dio cuenta de lo 55v55 y alegrias grandes con descontentamie- 55v62 mano el emperador traya a flerida y pri- 55v80 maleo ala reyna y assi desta manera salie- 55v81 caualleros ingleses q las seruian y aquel 55v83 atauiadas y galanas como para aql tien- 55v86 cosa mucho para ver y no menos para d- 56r3 ualleros ingleses y forasteros en tata ca[n]- 56r5 y en[+]vinciones: con que alegrauan los es- 56r13 te: y por capitan dellos el esforc'ado prin- 56r17 llo y tabien porq palmerin no entro enel 56r20 comenc'asen los de vna parte y los dela o- 56r28 todo londres se hundia: y por q tabien de 56r32 normando el soberuio y hizole tan humil- 56r39 te hijo del duq de bonquinon / y assi por 56r43 encuentros fueron a trra y dela otra nen-gun} 56r46 no alas espadas y comenc'o el torneo ta 56r51 brauo y aspero quanto nunca en aquella 56r52 dela vna parte y dela otra auia muy sen~a- 56r56 lados caualleros y mucho pa ver: el prin- 56r57 sus contrarios y recibiedose entramos 56r64 uaron a brac'os y arancandose delos ca- 56r66 estremada destreza y esfuerc'o: aqui recre- 56r74 do: el esforc'ado pridos: argolate y archi- 56r78 te: tenebrot: do rosuel: belisarte: y puesto 56r83 y entrellos esforc'ados q los cauallos del 56r86 Vernao Polinardo Ponpides y tene- 56v4 tra aquella parte y con su ayuda tornaro 56v7 nian perdido. Los reyes y sen~ores que 56v10 don duardos y primaleon los juzgauan 56v14 pa tanto: y tornando al proposito la mul- 56v22 titud delos caualleros ingleses y estran- 56v23 tra voluntad de primaleon y del empera- 56v27 dor trineo y de rezindos y arnedos que 56v28 dor trineo y de rezindos y arnedos que 56v28 rillas y leonado el vno traya e(m)[n] campo 56v32 mudanc'a y mayor lo hizo por la bondad 56v49 hizieron y puesto que en estremo fuesse 56v51 don rosuel: beroldo florama y belisarte 56v55 to no tato a su saluo que vernao y tremo- 56v61 ran y tenebrot no fuessen sacados del ca- 56v62 das que de sus manos recibieron y dela 56v64 do que los ingleses yuan de vencida y dl 56v66 merecia: y assi embueltos enla sangre de 56v71 para acopan~ar al rey y ala reyna con los 56v74 mas sen~ores y principes q baxaron tan 56v75 rimias trompetas y atabales y otros d 56v77 rimias trompetas y atabales y otros d 56v77 otra manera conformes al dia y a su pla- 56v78 n~a fiesta era necessario y assi llegaro a pa- 56v80 vinieron al torneo: y de como se supo d 56v88 Palmerin de ingalaterra y su herma- 56v89 neo: y el rey arnedos: recin- 57r5 dos y el soldan belagriz / y 57r6 dos y el soldan belagriz / y 57r6 primaleon: vernao: beroldo: y floraman / 57r8 y en otra el cauallero dela fortuna gracia- 57r9 no: dramusiado: platir: mayortes y todos 57r10 la emperatriz y la reyna aquella noche ce- 57r17 dispuestos y de tambuen parecer que no 57r25 de sus obras y parecer y coneste conten- 57r27 de sus obras y parecer y coneste conten- 57r27 mucho que la escuridad se deshizo y alli d- 57r36 lante de todos quedo vn leon y vn tigre 57r37 dorado enlas manos: y tocandolos a en- 57r42 y fieros que la mayor parte dela gen- 57r48 gun poco y aremetiendo el vno al otro 57r55 echando por la boca y narizes vn humo 57r59 rostros descubiertos y el q de antes tra- 57r64 pado y enel la deuisa que solia q era en ca- 57r66 lo sentir y deseo para os seruir: en todo el 57r74 go q lo q piensa: y porque el mayor serui- 57r88 ta avn encubierto sietesse vra alteza y oy- 57r90 todas las otras cosas y mucho mas la de 57v15 en su nacimieto los puso en trabajo y es- 57v19 dos os dixo el dia de su nacimiento y del 57v33 estan jutos co vos / y son tales q os an sa- 57v37 grimas os tiene costado y aquie vos pa- 57v40 me al de vro padre y despues el empera- 57v42 y como a hijo ageno teneys oluida- 57v48 cibe de cosa que no espera: y do duardos 57v53 puso tambien los suyos en ella: y assi pal- 57v54 fuero abrac'ar y el rey que su edad no era 57v56 man~o y ta poco esperado: ruego os que 57v61 nir antesi al saluage q los criara y a su mu- 57v69 ger: y entrado por la sala como psonas q 57v70 q le viera se fue abrac'ar coel y floriano co 57v73 su muger: y seluia su hijo assi mesmo co la 57v74 cordase dela pdida de sus hijos y no qda- 57v80 neo: al rey recindos: y arnedos como a p- 58r15 saluage y su muger con seluia tan alegres 58r26 dele ver tan gentil mancebo y fuera de su 58r27 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 a daliarte y al cauallero preguntadole pri- 58r32 recibe ofensa y las gentes toman plazer. 58r42 supo quie era bladido popides y daliarte 58r44 y como el empador y reyes se partieron.}} 58r45 y como el empador y reyes se partieron.}} 58r45 llos y de primaleon: & de vernao hasta el 58r55 cio y estremado esfuerc'o cosas q pocas 58r85 entro en el torneo llamase bladido: y por 58v3 pario a[ ]pompides y ami don duardos q 58v9 arte / y pompides podeys tratar como a 58v14 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 de que el rey recibio gran plazer: y quan- 58v22 sabe digaos lo y seruillemos como a per- 58v25 pa dexara: y quiriendo daliarte: y pompi- 58v33 pa dexara: y quiriendo daliarte: y pompi- 58v33 amor de madre y con esso les trato siepre 58v35 po secretamente quien era blandidon: y 58v40 dias no vuo otra cosa sino justas y torne- 58v48 os y d noche saraos a do auia damas her- 58v49 nedos: y rezindos que tambien desseaua 58v52 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 del rey y de do duardos y el empador tri- 58v54 minacio suya lo hizo hazer amuchos y no 58v58 y reyna y emperatriz agriola: y flerida en 58v63 y reyna y emperatriz agriola: y flerida en 58v63 y reyna y emperatriz agriola: y flerida en 58v63 compan~ia delos mas reyes y principes 58v64 po tan nombrada y temida por el mundo 58v67 dramusiado y delo q enella los acotecio} 58v74 ricas y las mas galanas q 58v77 caualleros era necessario: y llegaron atie- 58v88 cibiessen plazer: y que a[ ]flerida daua poco} 58v90 alos infantes el dia desu nacimiento y aq 59r9 llos sen~ores quisiero yr a vella y llegados 59r11 tro y tras el mayortes el gra can belagriz 59r13 de ser tratados enlas fiestas y en todo co- 59r16 amistad: etrados en la cueua ellos y otros 59r18 cia vn laborintio de vna y d otra parte col- 59r20 merin y flori[a]no tanto tpo se criaron que 59r22 eran pieles de aliman~as que el saluage: y 59r23 dias que en ella biuiera: y destas auia tan- 59r25 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 que era tan grande y tan bien hecha y de 59r29 tatos aposentos y camaras que parecia 59r30 miento de algu principe: y era razon que 59r32 go se cuenta: esta y vrganda fueron en vn 59r38 se dize acabada de ver la grandeza y echu- 59r40 ron hazia la torre y fueron ha comer al 59r52 medio camino y antes de horas de bispe- 59r53 monteros con su bozeria y delante dllos 59r66 ercos: venados y otras aliman~as mote- 59r68 desaparecieron y la cac'a se passo a nado d 59r75 hizo oluidar todo lo passado y viniendo 59r84 les ala memoria lo que alli passaron y mu- 59r85 no lo dscubriessen. El rey y el emperador 59r90 y mirando todos por ver que seria viero 59v9 mo quantos vuiessen visto: y no sabiendo 59v12 ver si alguien faltaua dela compan~ia y no 59v14 negras y blancas con flores de plata por 59v20 en esto salio dela puente vn escudero y lle- 59v29 y llegado a ella allo ya los encantametos 59v36 desechos y la fuerc'a de dramusiando y la 59v37 desechos y la fuerc'a de dramusiando y la 59v37 del valiente palmerin de ingalaterra / y 59v39 y agora por no tornarse en vano sabiedo 59v43 ya dessea poner en seruicio dellos y no en 59v49 es muy alta y la intecion que aqui le traxo 59v55 digna de loar y que si las obras dize con 59v56 te y no auia acabado de dar el mandado 59v62 co alegre y los que le uieron tabien tinie- 59v69 tro tan duramente que a el y al cauallo he- 59v77 cho enel suelo / y tomando otra lanc'a de 59v78 ardasse y puesto que del encuentro el ca- 59v81 didon: y[ ]a floraman: de que polendos que- 59v86 do y enel acuerdo de quien taman~os peli- 60r6 del todo estan entregados y con esta con- 60r15 das estas razones dichas entresi y ta pa- 60r24 so que solo el y su amor las oyan puso las 60r25 piernas al cauallo y el cauallero dela pue- 60r26 y quebrando las lanc'as passaron el vno 60r28 mas ala segunda carrera floraman y su ca- 60r30 ste y descontento de se ver ansi vecido en 60r32 que me viniesse. El rey y el emperador tri- 60r41 neo y los otros reyes quedaron poco co- 60r42 el el principe beroldo: y onistaldo: y popi- 60r50 el el principe beroldo: y onistaldo: y popi- 60r50 des: y puesto que todos fuessen estrema- 60r51 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 loar tanto al cauallero dela puente y are- 60r58 encontrados y assi passaron las segudas 60r63 y tercer(o)[a]s sin poderse derribar: el dla pue- 60r64 talla delas espadas: y dezia entresi porci- 60r68 rio es encobrillo y porque assi esse secreto 60v7 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 desi: y el cauallero dela puete lo mesmo / y 60v18 las justas entraron juntos enla torre y 60v26 y alguos importunaron a 60v33 leo q era persona de gran precio y quien 60v36 stad y deudo vino aqui por su mandado a 60v42 allola ya acabada y para saber para quan- 60v44 su nombre es mira guarda y su parecer tal 60v51 ver lo que nunca vio y guardarse a pa no 60v53 arllao psona de mucho precio y ella en ta- 60v56 c'a que dramusiando desi mesmo tenia / y 60v68 res los corredores y vetanas y terrados 60v71 res los corredores y vetanas y terrados 60v71 asentadas y alegres que alborotauan los 60v73 ta sombra e aquellos palacios y dauales 60v77 ra gozallos y nunca salir dellos: aquella 60v79 to porque si algunas eran para reyr y re- 61r12 tanto temor y miedo que hazian perder 61r14 solo enel corac'on delas damas / y gente 61r16 zer holgauan y con las contrarias no se 61r18 en la inuecion y manera no espatasse por 61r27 los quales arnedos: y rezindos se despi- 61r33 vno la via de francia y el otro d[ ]espan~a sin 61r35 otra compan~ia / y de ay se despidieron el 61r45 soldan belagriz y mayortes con taman~a} 61r46 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 fe y seguir la verdadera vuestro pueblo 61r62 hara lo que vos quisieredes y casareys co 61r63 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 do: y gozareys a ella y a vn hijo tanto pa- 61r65 enlas pensar y poco en executar se a de[ ]te- 61r70 ner y puniendo los ojos en do duardos 61r71 me vi con nenguna cosa que el tiempo y la 61r73 contodo me quiero yr y la determinacio 61r78 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 na compan~ia / y passar por las auentu- 61r90 ras que la fortuna le descubriesse / y es-perimentar} 61r91 da y la persona para socorro delos fla- 61v7 mar y por tierra que se hallo 61v16 ria paudricia y dela manera que la halla- 61v19 espera tener constacia: y despues de atra- 61v25 sintiesse assi el nombre del y antes que lle- 61v29 uallos andar por el campo paciendo y en- 61v31 uallero que justara enla puente y no pu- 61v33 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 miro a vna y otra parte y viole echado 61v35 justara en la puente y llegandose mas ael 61v47 por el escudo que tenia en las manos / y 61v49 cosas y enel cuydado dellas que no se lo 61v55 vna vez para perderse por vos y agora 61v58 lo y si le tiene niegamelo dello soy conte- 61v62 me acabaldo de hazer y no tedre que sen- 61v69 tir y vos sentireys la perdida que os vie- 61v70 ne dello. O florendos hijo y nieto de 61v71 los mas altos pricipes y ta dichosos en 61v72 sus cosas y tu tan desdichado apartado 61v73 dar de vos ver: estas y otras palabras 61v81 dos y como a ql que passara por otras ta- 61v84 pal pte y llegadose a el le dixo. Cauallero 61v87 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 erpos y delos cauallos: primaleo vino al 62r30 en mucho y sacando tabien la suya sen~ore- 62r36 llas armas y carnes de su propio hijo co 62r38 qualquiera opinion della puede mas y tie- 62r42 menc'o a ferille tan sin piedad y por tatas 62r53 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 esto se aredraron por cobrar huelgo y mi- 62r62 uiera: y ella con alguas de sus damas pu- 62r67 ces dxalla mas su corac'o robusto y feroz 62r71 socorro: y por esso os defendistes tanto 62r81 uo en muy gran parte y braueza: y conlos 62r84 uo en muy gran parte y braueza: y conlos 62r84 las armas tan rotas y tan fuertemente 62r90 ver el fin della y sea acosta de quie fuere: 62v15 assi que de vna parte auenturo mi vida y 62v17 tengo dessas heridas y delas de essotro 62v31 cauallero me hizieron aca venir y pues 62v32 para daros nueuas de vuestro plazer y 62v39 contentamiento y pues que a vos no os 62v40 uallero triste le oyo nombrar y conocio 62v43 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 y las damas lleuaron a el: y antes d otra 62v57 mas en vn aposento y ellos curados de 62v59 za delos miembros lo haze claro y mani- 62v65 passo primaleon con paudricia y como 62v69 {IN5.} ALgunos dias primaleon y 62v73 uidos y visitados della co- 62v76 sus personas / y el contentamiento de 62v78 duardos y delos q enla torre estaua se 62v87 que le sucediessen y aconsejandole prime- 63r5 dezia venir tan poderoso y grande que 63r20 armado de armas verdes fuertes y loc'a- 63r28 triste lleuando vn continente gracioso y 63r31 la emperatriz y de su nuera pa dezir nue- 63r39 des: luego se leuanto en pie y acompan~a- 63r43 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 te d como solia: y gridonia mucha parte 63r61 la ver y mucho mas lo estuuo el empera- 63r68 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 dor y los otros de ver q no hablaua y pa- 63r69 las armas y del trabajo del cami(d)[n]o que- 63r81 entramas para el y tomandole entre sus 63r89 entonces viniera / vasilia se allego a el y 63v6 so sin vuestra vista y quiriedose apartar 63v10 cer siendo vuestra hija y n~eta dela empe- 63v18 mar y antes que le dexasse reposar quiso 63v21 terra en especial de palmerin y despues 63v23 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 duardos y d su hija flerida y su n~eto el co- 63v25 llas nueuas y su alegria fuesse mas que 63v35 lleros auia pocos: y dos dias despues d 63v40 que basilia acabo de ser contenta y pder 63v42 buen querer y en la cosa que mucho se de- 63v44 mensagero de tal persona y dado le vna 63v54 carta de creencia y despues de auella ley- 63v55 lonia co todo su estado y ayuda de parie- 63v61 tes y amigos con gran poder de gente 63v62 do c'ufrir tan duro sen~orio y porque esto 63v70 go y seguridad d su estado: mas las cosas 63v74 sonas de vna parte y de otra por donde 63v77 ratriz a dalle a qllas nueuas y el cauallero 64r16 se fue asu possada y a otro dia se partio co 64r17 respuesta camino de niquea y la corte del 64r18 emperador qdo tan sosegada y segura d 64r19 terra y haziendo su camino hazia aquella 64r35 tan grande escuridad y el viento se abiuo 64r47 el tino del viage: y los marineros andaua 64r49 da que para pensar enla muerte: y no pa- 64r51 oyendo las grandes bozes de todos / y 64r56 uan salio fuera y mas con amenazos que 64r58 hizo bonanc'a y alladose ta lexos de inga- 64r70 espan~a y tan metidos enella que casi se a- 64r72 y sen~or: porque entonces no se sabia del 64r79 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 lleuaua su pesamieto y q su fortua le echa- 64r86 su desseo qria apartole desi: y tomado sus 64r89 hablaua en otra cosa: y assi discurriendo 64v11 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 q era mucho para ver y mucho mas pa 64v24 en todas y en la que le parecio de mayor 64v35 dessear la muerte para menos peligro y 64v44 ridad onesta gracia y dsemboltura todo 64v49 y viendo que se recogian al castillo no tu- 64v52 despues que se vio solo enel campo y vio 64v55 me y yendo hazia la puerta dl castillo la 64v61 encaxado enla misma piedra y puesta en 64v64 nombre y bien conocio que el nom[*bre] 64v71 para ver y mucho mas para se guardar 64v73 y el para guardalla dllos el qual para ha- 64v80 cido y rezio como era menester pa soste- 64v86 dolor delo que ellas agora me dan y assi 65r6 ron vna batalla hasaz temerosa / y de mu- 65r9 mo florendos fuesse tal y en demas vien- 65r12 y que no mateys a esse gigate que es per- 65r22 sona a quien mucho deuo: y el principal a- 65r23 te puede hazer desi lo que quisiere y vos 65r28 y se recojo a su castillo & su gigante co ella 65r32 delas quales le curo su escudero y dspues 65r36 contandose sus males assi mesmo y otras 65r50 y muda para dalle respuesta enla qual alla- 65r53 rar de vna piedra: y co quanto miraguar- 65r55 zer y dissimulaua lo que via para lo negar 65r58 en ingalaterra y la perdicion de aquellos 65r62 principes y esforc'ados caualleros. Y por 65r63 principes y esforc'ados caualleros. Y por 65r63 por el y ella quedaria con la honrra de ta 65r67 esforc'ado palmerin como atras se dixo y 65r73 hija era y quan estremada en parecer / y 65r79 hija era y quan estremada en parecer / y 65r79 y valia tantos competidores sobre quie} 65r91 de mayor calidad auia tantas justas y tor- 65v4 neos: y en[+]vinciones & gastos estra[+]ordi- 65v5 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 pena y enojo y viendo que el rey su sen~or 65v9 era fuera del reyno y ella biuia en mayor 65v10 das y yua entanto rompimiento que sino 65v17 lo atajara con mucho saber y descricio 65v18 uan: y embio a su hija con quatro caualle- 65v28 ros de su casa y algunas duen~as: y donze- 65v29 ros de su casa y algunas duen~as: y donze- 65v29 fueron oluidado: y ella salio del por la ma- 65v33 rin salio dela corte de ingalaterra y lo q 65v38 que forc'ado de ruegos y de palabras de 65v47 zer sino dalle licencia y[ ]a( )si mesmo a[ ]floria- 65v54 duardos y flerida se fue al rey que en nen- 65v57 no podia mas ser: y puesto que la partida 65v68 el rey y en flerida muy mayor lo hizo flori- 65v70 si la aficio d sus obras y amistad entodos 65v73 y hermoso que co sus crecidas ramas 66r3 sin alguna fortuna o desastre grade y que 66r12 uio de su persona: y deseando ver si[ ]lo que 66r14 sabed que era el principe graciano: y espa- 66r22 tado dele ver en tal lugar y de aquella ma- 66r23 ueys de recebir: y quitadose el yelmo pa- 66r26 y porque de[+]teneros en palabras para a- 66r32 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 y valdreys a[ ]platir y a floraman que van 66r35 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 ancas del palafren de seluian y sino os pu- 66r37 que si aria / y poniendo las piernas al ca- 66r41 dos caminos y no sabiendo qual tomas- 66r45 essa como le daua el temor y el miedo que 66r49 ros lo torna comigo y amostraros he lo 66r61 que tato desseays: palmerin la siguio y no 66r62 defendian tan marauillosamente y ofen- 66r68 dian con taman~a braueza y esfuerc'o que 66r69 dan~o y apartados del castillo estauan al- 66r73 po y el vno dellos tenia muerto el cauallo} 66r91 y se combatia apie con tan gran destreza 66v3 quitaos afuera muy flacos y muy couar- 66v12 ne para defenderse: y[ ]aremetiendo a el se 66v21 otro: y arancando las espadas comenc'a- 66v25 ron vna batalla tan cruel y tan espantosa 66v26 era menester ayuda: y pusieronlos entan 66v32 la qual luego murio: y quitadole el yelmo 66v49 estauan muy espantadas de lo q viera: y 66v60 se deue hazer: enesto llegaron platir y flo- 66v68 las matarian disimularon y en[+]cubrieron 66v82 quiso saber la vida y el nombre del sen~or 67r3 vna de aquellas duen~as que era su madre / y 67r5 zo y por ser hij(a)[o] dela duen~a que no era de 67r10 y dan~oso en sus obras que ay parezian 67r13 obras es engendrado y en ellas se cria. 67r17 cuenta quien eran las donzellas y como 67r19 delos pobladores del: y sintiendo que ya 67r26 mas dias y mas dispuesta le dixo sen~or 67r31 aquien no[ ]lo merecia y forc'ar las donze- 67r41 c'a a nosotras y con nuestra prima que ay 67r46 estaua y nos truxeron sin a( )ver dolor de 67r47 zienda y nos quisiessen dexar anosotras 67r50 y trayendo nos a este castillo toparon co 67r51 en compan~ia de vuestro escudero y como 67r53 baron del cauallo y contentado se del por 67r56 n~ando la maldad de darmaco y riendose 67r73 aquel arbol a esperar a florama y a platir 67r79 por vn cocierto que entrellos auia: y alla- 67r80 y lo que passara con ellos por donde los 67r83 siguieron hasta que los alcanc'aron / y la 67r84 to al tiempo que platir y florama llegaro 67r87 y tanto que torno conel & le dexo en bata-lla} 67r88 recibieron: y despidiendose de platir / y 67v8 recibieron: y despidiendose de platir / y 67v8 ciano y platir que avn florama entonces 67v20 yor y platir conla otra cada vno tan con- 67v30 de sabella no osara salir de su casa y con su 67v35 recia culpa delas obras de su hijo: y ellas 67v44 proueydo de buenas armas y armando 67v55 do: y metiendose en camino siguieron la 67v59 aliento a su pena diesse y mirando a 68r3 lo sin gente que le go(go)uernase y miran- 68r10 mas ni avn rumor della y viedo esto ma- 68r14 estima la razon y tomandole el cauallo 68r26 palmeri se metio enel batel y avn no esta- 68r27 ua bien dentro quando vio q el alamo y 68r28 y viose alongado della quanto vn tiro d 68r34 piedra y tomando dos remos que el 68r35 causa. Seluian quedo tan enojado y tris- 68r45 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 no podia ser mas y despues de esperar 68r48 tres dias en aquel propio passo y lugar 68r49 buscar y viendo que su esperar era en va- 68r52 no y que la habre le aquexaua tuuo por 68r53 y al tercero dia yendo pensando entama- 68r57 n~o acontecimiento y del fin tan dudoso 68r58 traya las armas blancas y pelicanos de 68r60 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 plata y el otro de roxo y encarnado y lle- 68r61 el vno flamian y el otro onistaldo de que 68r63 desastre y en llegando a el le preguntaro 68r73 es que el y onistaldo lo supieron todo tu- 68r76 uieronlo en menos y aconsejaronle que 68r77 sobresalto al rey y a flerida mas que les 68r80 informase enel camino y adonde el caso 68r81 les aconteciera y que el los esperase en al- 68r82 gun cabo cierto y el no supo dalles razo 68r83 donde los aguardaria y ellos no tuuien- 68r84 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 tad y el se lo prometio assi y con esto se ds- 68r90 recibio muy bien y rogandole que en ne- 68v6 ablar aqui hasta su tiepo y torna a[ ]palme- 68v18 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 duuo todo aql[ ]dia y noche y otro dia en a- 68v20 gosa y alta que el mar por espacio de tiem- 68v22 boles espessos y altos esto quanto alo q 68v25 de fuera juzgaua: y saltando del batel en 68v26 zia comenc'o a subir por vn pequen~o y es- 68v28 leya de no passar y para tornarse mas pal- 68v42 que aquellas palabras ponian: y mirado 68v45 roca que se espanto dela grandeza y altu- 68v48 ra della y mucho mas dela manera de su 68v49 estros hecha mas por compas y medida 68v53 que no cosa que de su natural assi fuesse: y 68v54 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 hermosa tierra: y pareciedole que alli no 68v76 auia de que temer y que las letras del pa- 68v77 dia y vino la noche tan escura que nengu- 68v82 linarda que con nada descansaua: y como 68v89 que auia entre la razon y el mucho desseo 69r7 sito y las otras por le meter enel mas co- 69r9 parte las otras obedecen y la suya estaua 69r11 ra sentir su mal y los otros para ser muy 69r16 causa donde aquellos males nacian y te- 69r18 gra dolor y lastima de palmerin: y menos 69r21 gra dolor y lastima de palmerin: y menos 69r21 quella noche y venido el dia enlazose su 69r23 to ma[*s] graciosa le parecia y mucho mas 69r27 hermosa le parecia la tierra y pessauale 69r28 que de abaxo del suelo venia: y el agua sa- 69r40 das: y era en tanta cantidad que la que co- 69r43 lugar era lo mas alto dela motan~a y aquel} 69r46 toda razon y regla de naturaleza: al pie d 69r49 brauos y muy ferozes tigres y dos leo- 69r51 brauos y muy ferozes tigres y dos leo- 69r51 nes muy fieros y tan terribles y tanto pa- 69r52 nes muy fieros y tan terribles y tanto pa- 69r52 liman~as y assi aprissionadas mucho fue 69r55 nia muy gran poder sobre ellas y parecia 69r58 de vnas muy grandes y muy gruessas ar- 69r71 dar: y pareciedole locura querer prouar 69r78 te era ta hermosa / y auia tato q mirar en 69r80 hermoso edificio y mirado la por todas 69r82 acordandose y antiniendo porcierto que 69v6 n~as que la guardauan y delo mas que a- 69v11 por nenguna: y el cometer a aquellas ali- 69v18 y cubriendose de su escudo con la espada 69v23 vna natural y espantable braueza toman- 69v26 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 dole de salto y puesto que su acuerdo y li- 69v27 tieron juntamente y porque palmerin es- 69v37 a(e)u[e]nturas y mas dudosa en que nunca se 69v39 ra sin que mas se pudiesse leuantar: y aba- 69v51 el y[ ]alcanc'andole con las vn~as por las en- 69v55 que sele arranco dela cabec'a: y lleuando 69v57 lo y avn el no fue bien caydo quando el ti- 69v59 vn estocada a tan buen tiempo y por tal 69v65 que le hizo luego caer muerto y co todo 69v76 viendo que de alli le venia el mal y lleua- 70r3 ra poder hazer dan~o y avn no le auia aca- 70r6 sana que se la corto acercen: y estendiedo 70r9 estruendo y daua tan grandes aullidos 70r11 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 do tan cansado y quebrantado que le co- 70r13 te con gran gana de beuer y torno otra 70r18 vez a leer las letras y no supo entender 70r19 encatador desseoso de nouedades y vie- 70r27 delos mas hermosos y mas bie hechos 70r32 q auia visto y sobre todo muy fortissimo 70r33 hoda llena de agua y sobrella estaua vna 70r35 de jaspe y estaua en cada padron vn escu- 70r39 chosas y vanas las cosas d aquella tierra 70r42 y viole en campo negro vnas letras bla- 70r43 y tomando el escudo del padro 70r48 cueste caro esse atreuimiento: y mirando 70r54 se defender y no traer desarmada la par- 70r62 te que mas necessidad tiene y no querie- 70r63 bio y fue con tata fuerc'a que todo lo que 70r69 cerca de si le tomo entre sus brac'os y por 70r72 que su corac'on era grande y el es el que 70r73 con tata que dio conel enel suelo y quita- 70r75 pregunto si auia mas que hazer y el le di- 70r78 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 dexare y echado el pedac'o dl otro tomo 70r86 herida y trauada que enqualquier parte 70v5 delo qual luego murio. Y uiendo palme- 70v19 hecho alos otros: y luego salio otro ca- 70v25 lor del escudo: ta furioso y enojado como 70v27 aquel que en sus obras y ensi tenia toda 70v28 su confianc'a: y sin mas dezir se[ ]recibiero 70v29 enla fortaleza de sus brac'os: y comenc'a- 70v30 uecharse desu esfuerc'o y ligereza por le 70v42 ser necessario: y por no me dtener en gol- 70v43 braua a tener: y el cauallero cayo alos pi-es} 70v46 que luego murio: y el avn estaua ta sano 70v49 luego se f(u)[u]e al quarto y postrero escudo 70v52 y blanco: con vnos estremos de oro por 70v60 no os contentays delo passado espera y 70v63 mamente y sin piedad como aquellos q 70v75 y man~a: por ver que ansi le era a cada vno 70v78 sos y bie acertados que las mas de las 70v80 des y pessados golpes que se dauan que 70v82 castillo era tan esforc'ado y de tan alta bo- 70v87 dad de su persona y tan diestro enlas ar- 70v88 mil gracias a dios por taman~a vitoria: y 71r12 rin entro enel castillo: y lo que dentro 71r21 fueron para espantar: todas las casas y 71r29 cubierto de vnas piedras verdes y blan- 71r32 uincion tan nueua y sotil que no se podia 71r39 eran dignas de muy grande loor: y alguas} 71r43 te tan grade y espantoso quanto nunca 71r52 manos de mucho peso: y viendo que pal- 71r54 ganado: y por que no le quedase cosa ne- 71r67 mente hecho: y dandole vn gran golpe 71r70 cosa muerta y sin sentido que era. Luego 71r72 entro en la sala y despues de mirar parti- 71r73 corredores frontero dellas: y entre ellas 71r79 y los corredores se hazia vna balsa o ba- 71r80 de agua negra tan temerosa y triste que 71r83 segun la negrura y hedor que della salia 71r84 gosta como dos manos y allende de ser 71v5 drida y gastada del tiempo: que parecia 71v7 visto en otra auentura como aquella y so- 71v17 niendo el pie en la tabla y el co[r]ac'on en su 71v25 do y detiniendose vn poco dixo entresi / 71v31 seruicio en que yo la pierda y entonces 71v38 vos quedareys seruida y yo contento: en- 71v39 cauallero y echando mano de palmerin 71v49 viera y entrando por las casas no hallo 71v55 otra gente sino mugeres y personas de 71v56 y luego mando llamar por vno de aque- 71v59 y dela duen~a que matara. Sen~or respon- 71v64 & que por su muerte quedo encantada y 71v70 aqui estos palacios y vna fuete que alla 71v72 fuera queda dela manera que vereys / y 71v73 ma por ver q cosa q tanto desseaua y ouie- 71v86 venir sobre costanti(n)[n]opla y destruylla / 71v89 cion y ami conellos mas por engan~o q 72r6 por voluntad y asentando enesta tierra 72r7 vencieron ami y alos otros dos: los no- 72r14 me digays dixo palmerin y tambien me 72r16 merin y tambien conoci siempre dellos la 72r25 y enel otro no se lo que sera: luego se fue- 72r29 baxo del suelo tanto trecho y por tierra 72r40 conocio que el vno era belisarte y el otro 72r56 dos de yerros y en tal lugar sintio muy 72r58 gran pena y co esto se le rasaron los ojos 72r59 de agua y mandoles luego quitar las pri- 72r60 por hazer y fuera mexor dexallo pa otra 72r63 ssadas estas y otras palabras de mucho 72r74 comido: no menos Belisarte y German 72r79 palmerin hizo en aquel castillo y como 72r88 vino francian el musico y onistaldo y se 72r89 vino francian el musico y onistaldo y se 72r89 posaron alli todos tres y el ca- 72v4 merin y otro para sus compan~eros en q 72v7 ssados y ellos por lo mucho que velaro 72v10 passara: quando las viero muertas y su 72v26 vieron y ellos conociero a palmerin en 72v42 francian el musico y onistaldo que tanto 72v48 que se auia metido enel batel y hallando 72v52 y llegando al puerto en que palmerin sa- 72v57 huyessen y subiedo por la gra cuesta arri- 72v60 ba fueron a parar al padro y puesto que 72v61 estaua y viendo francian y [*onistaldo aq]- 72v72 estaua y viendo francian y [*onistaldo aq]- 72v72 llas aliman~as muertas y el miedo q las 72v73 merin por el mas dichoso y esforc'ado ca- 72v77 erpos de titubante medrusan y trofolan- 72v80 quiera podrian poner temor y porq pal- 72v83 taleza y antes que reposassen quisieron 72v89 la dexassen de sen~alar por la mejor y mas 73r3 mejor parte entonces se desarmaron y re- 73r10 otro dia hordenaro de se partir: y palme- 73r15 estauan: palmerin entro solo enla suya / y 73r20 desuiado dela gran bretan~a y mucho mas 73r38 le hazia ser mucho mas triste y desconte- 73r41 do y lo fue del todo despues que salio en 73r44 tierra y supo que estaua enla guerra d[ ]es- 73r45 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 y hazer dos estremos no es tato y asi fue- 73r55 armas y tomo aquel nombre porque tam- 73r65 bie en aquel tiempo disfauores y oluidos 73r66 tas y torneos donde el se allo & hizo tato 73r72 tes y desacompan~ado de todo remedio 73r80 ella vinieron y por las sen~ales que le die- 73r86 bre: y como esta auetura sonase muy lexos 73v16 y a ella a( )cudiessen tantos caualleros con 73v17 hazian era tan confiada enel parecer y al- 73v25 que se contentasse: y tornando al proposi- 73v30 ce peligroso las quales traya de negro y 73v35 claraua su nombre: y por esta deuisa le lla- 73v44 Palmerin vino al castillo de almaurol y 73v53 ojos a vna y a otra parte descubriendo co 73v65 y fuerte que aquien bien le miraua ha[*zia] 73v69 hiziera y guiando hazia aquella parte vio 73v72 al pie del castillo se hazia y porque le pa- 73v74 ra llegar a tiempo que viesse el fin della y 73v77 taua rendido y el escud[er]o del cauallero tri- 73v79 mas y mirando mas arriba vio enel que 73v89 cio y entendimiento quedo al( )gun[ ]tanto 74r5 suspenso y tornando algun tanto ensi po- 74r6 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 fuera y como cada vno dllos diesse aquel 74r25 ron en piec'as y ellos perdieron las estri- 74r28 beras y estuuieron cerca de caer y recelo- 74r29 beras y estuuieron cerca de caer y recelo- 74r29 ria y braueza como les hazia tener la ra- 74r32 mirar acompan~ada de sus duen~as y don- 74r42 zellas y porque al tiempo que a ello se pu- 74r43 grandes no acabe: y remetiendo a su con- 74r51 temerosa y cruel que nunca se hiziera alli 74r56 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 zia por su sen~ora y que ella le miraua y es- 74r61 taua a ello presente y tenia por gran falta 74r62 armas rotas y dspedac'adas: los escudos 74r72 puestos los ojos en sus armas: y viendo 74r80 las del todo desbaratadas y desechas a[+]- 74r81 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 lla pues es echa a en vuestro seruicio y no- 74r90 lla: y poniendo los ojos en miraguarda 74v8 receme agora y despues matame no que- 74v20 nunca viera otra como ella: y puesto que 74v41 sa que cada vno mucho desseaua y puesto 74v50 cauallero triste estaua peor ferido y tenia 74v52 se sano tornar al castillo y hazer tanto en 74v59 tan triste y descontento quanto pare- 74v72 rol y delo que mas paso.} 74v80 hombre con quien mas deudo tuuiesse y} 74v88 tienen fin y no lo tedria mi mal pues ago- 75r18 uo y esto recele siempre porque nunca co- 75r20 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 re que conozco esto para no quexarme y 75r26 cho y es pesar que mi mal me matara pres- 75r30 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 hazer estas y otras lastimas salidas del 75r34 tantinopla y lleuase su cauallo y sus armas 75r43 tantinopla y lleuase su cauallo y sus armas 75r43 senta y nengun respecto tuuo sino alo que 75r66 libre de passion y arrepentida de su yerro 75r68 de que me condenan y[ ]apartandose del se 75r82 lo y el corac'o ocupado en su dolor derra- 75r84 jo como si en todo su acuerdo estuuiera y 75v4 del y ala sombra de unos fresnos passaua 75v7 enamorados y muy bie compuestos que 75v11 te alas vezes dexaua de tan~er y con su ga- 75v13 mo aquel que no estaua essento de ellos / y 75v15 quan(do)[ta] era y en quantas partes el su po- 75v24 el triste con los tristes se cosuela y alegre 75v29 enel passar della viendo que ella a ellos y 75v36 llo de almaurol y puniendo las armas / y 75v40 llo de almaurol y puniendo las armas / y 75v40 cauallero triste y la muy alta generacion 75v51 fuesse se redia: y porque del cauallero tris- 75v55 te y de su escudero se hablara a su tiempo 75v56 heridas para poder dar y recebir otras 75v60 gun trabajo y torno al castillo de almau- 75v64 quien se combatio y luego al tiempo que 75v68 planto que ya dixe y conociendo muy bie 75v70 que era el esforc'ado y muy famoso [*Floren]- 75v72 gran dan~o y que si se perdiesse seria muy 75v76 uechaua ninguna cosa para el remedio y 75v80 almaurol y delo que enel passo.} 76r13 del oyera dezir y viendo el assiento muy 76r27 y la fortaleza del / bien le parecio merece- 76r29 dor de muy grandes auenturas: y andan- 76r30 te donde las batallas se hazian y no vio 76r32 muchos y eran sus amigos enel mas ba- 76r36 el y quisiera mandar poner su escudo enci- 76r49 tad y enel corac'on mil recelos que me po- 76r69 ra miraros y no mas yo os mostrara pa- 76r72 mireos quien lo mereciere y el seruir aga- 76r74 Enesto se abrio la puerta dl castillo y salio 76r76 descontento dele ver entales dias y a tie-po} 76r88 que el cauallero triste era perdido y q 76v3 n~en en sen~al de ser vencido y seria os me- 76v13 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 y mio mi corac'on soltara le mis armas / y 76v20 quellas palabras por falta y muy grande 76v30 mostrando el continiente medroso y muy 76v32 rebusto y muy soberuio podia lleuar enel 76v36 dela mesma manera le recebio y como ca- 76v39 da vno fuesse muy diestro y d mucha fuer- 76v40 c'a y los encuentros muy bien dados vini- 76v41 al otro tan fuertes y grandes golpes / y 76v54 al otro tan fuertes y grandes golpes / y 76v54 sen gigantes y dotados de muy valentisi- 76v57 mas fuerc'as: y en aquel tiempo se quisies- 76v58 quella batalla era mucho para ver / y mu- 76v61 y viendo a[ ]miraguarda quedo tan fuera 76v65 te de tales y tantos golpes que le desati- 76v84 sino en se guardar del y andando huyen- 76v86 do a vna y a otra parte cayo enel suelo tal 76v87 le cortar la cabec'a y estandole desenlazan-do} 76v91 ba: y boluiendo los ojos hazia la vetana 77r4 ruega y os pide por merced que os con- 77r7 ueys alcanc'ado de vencer la batalla y no 77r9 dare pues que ella lo quiere y la mia enla 77r15 ro fuere para ello y podra ser que si vinie- 77r18 allaua la voluntad muy pressa y la libertad 77r30 perdida y la condicion muy enamorada y 77r31 perdida y la condicion muy enamorada y 77r31 esto le nacio mas dela conuersacion y pla- 77r32 endo muy grandes hechos en armas y 77r40 peligro y porque su desseo era mostrar a 77r56 quando armado d sus muy luzidas y muy 77r59 cudo estaua / y porque donde el amor es 77r63 uan y le matauan que sin osar leuantar dl 77r67 valetissimo y esforc'ado principe floredos 77r80 obras y vencido desu mal para no pode- 77v6 me parece ami muy buena y quie otra co- 77v9 ra combatiera me conel: y si me venciera 77v17 nos que yo y por vetura ganara mucho 77v20 xara vn escudo y agora no se si satisfare 77v22 mentira y a el negalle su merecimieto yo 77v30 no[ ]se que tanta razon seria y si vos os pe- 77v31 gras y blanco con estremos de oro y en 77v38 gras y blanco con estremos de oro y en 77v38 y leonado a[ ]quarterones enel escudo en 77v41 don rosuel y el otro el principe graciano 77v45 y amistad estimaua mucho y puesto 77v48 y amistad estimaua mucho y puesto 77v48 fuele forc'ado yr cotra la amista(r)[d] y negar 77v52 don rosuel y graciano que le viero aper- 77v58 cebido de justa y ellos que no buscauan 77v59 otra cosa sino aquello y ver las aueturas 77v60 y assi passo apasso se llegaron adonde el 77v63 vencido y puniendo los ojos en aquella 77v66 go y aquel que me venciere podrala muy 77v80 bien mirar de su espacio y si se hallare ve- 77v81 ser el primero que porel passe y sin dezir 77v87 musiando que le salia a recebir y quebra- 77v89 dado de almaurol: y porque dl todo gra- 78r12 mer encuetro vino al suelo y como para 78r15 rauillado de tal cosa y segun la fortaleza 78r18 de todo era compuesto de virtud y bon- 78r33 dad viendo la voluntad de graciano y co- 78r34 justa le auia acaescido y conociendo que 78r36 yelmo: luego graciano y don rosuel le vi- 78r56 sa vergonc'osa por ser de tal mano: y qui- 78r59 ua y hazia aquellas batallas contoles co- 78r61 talla que tuuo con almaurol y de como le 78r63 cosas solo (en) enlla y no en otra cosa el juy- 78r74 zio y el espiritu halle ocupado. Sen~or di- 78r75 para quie enellas se quisiesse meter y no 78v19 das y grandes que su fama co gloria ma- 78v23 lleros famosos passados y presentes so- 78v26 fuerc'as y divulgado sus obras socorrie- 78v31 dras verdes y blancas tan perfectas las 78v39 delas mismas losas y[ ]enel medio del esta- 78v42 ua vn estanque de agua quadrado y gra- 78v43 de lauarse del sudor y poluo que traya en 78v59 y no viendo de que temerse tenia por mu- 78v65 cho ver vn lugar y assiento tan gracioso 78v66 y merecedor de ser poblado sin nengua 78v67 y el yelmo a vna parte por dsembarac'ar 78v69 bre aquellas claras y deleytosas aguas 78v73 ra polinarda y el mucho tiepo que auia 78v75 que vnos le ponian en mucha alegria y 78v80 otros en muy gra tristeza: y esto era qua- 78v81 aquellas tan crueles y desamoradas pa- 78v83 tenta y porque entonces le faltaua su co- 78v87 desamparado d su esforc'ado corac'o y ma-rauilloso} 78v91 ria poner el sol y de dentro dela fortaleza 79r8 salieron quatro donzellas tan galanas y 79r9 blacion y viendole assi se[ ]llegaron a el tan 79r11 le tan mancebo y gentil dispossicion tuuie- 79r14 der esta sospecha y era que tiniendo los 79r18 parecer era mas hermosa y enlas otras 79r21 da a piadad del y algun tanto mouida de 79r23 lugar y entre gente tan aborrecible a su 79r29 cuydado y faltando del quisiera sin nengu 79r30 y despossicion mostraua tener dello nece- 79r41 sidad y la voluntad con que selo ofrecian 79r42 no era de desechar y de quando en quan- 79r43 y otras vezes de amor las q<>les sentidas 79r48 y desseo que no esperando por armas ni 79r50 con aquellas palabras amorosas y tatas 79r55 y tomandole por fuerc'a le lleuaron a vna 79r63 y seruido de todo aquanto le era menes- 79r66 char: y porque enlas mugeres todas las 79r78 muy gran hierro y el desprecio con que la 79r83 tratara y dela vna parte la verguenc'a de 79r84 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 le quitar dela memori(o)[a] y su amor era gra- 79v6 de y no lo consentia entonces vencida d 79v7 y delo mas que le acontecio saliendo a 79v22 da y d sus hermanas hijas del marques 79v31 mesas que le hiziera y la esperanc'a que 79v36 y viniendo al proposito al tiempo q( )ue se- 79v52 y mate quedando tan mal tratado todo 79v60 de sus manos y con tan peligrosas heri- 79v61 ssas y no solamente la cura q en mi hizie- 79v67 por ellas: & de su vida y costumbres por 79v75 go noticia dello y puesto que nuca os lo 79v80 padre recebi muchos dseruicios y estos 79v82 ygnorancia dellas y en[ ]semejates casos 79v86 hizieron y porque veays quan bien les 80r3 y en quanto estimo la verdad de sus per- 80r5 con don rosira vuestro amigo y mi sobri- 80r7 no y la segunda con argolante hijo del 80r8 duque de ortan que por amor de vos y 80r9 qsado de su padre y casara con beltamor 80r12 hermano de don rosiran y assi quedara 80r13 el partido ygual y quedaran todos con- 80r14 merced: y don duardos hizo otro tanto 80r16 por el plazer que dello recibio: y porque 80r17 c'a haze dan~o y la presteza es necessaria: 80r19 luego se puso en obra enbiar porellas y 80r20 coaqllos caualleros y en sus bodas fuero 80r23 precio y grande estado como porque el 80r27 duardos y de flerida armado de todas 80r32 quien entonces tato se hablaua: y toma- 80r37 era no tuuo aquella vitoria en tanto y vie- 80r51 pasar por la costumbre dela fortaleza: y 80r59 y su lanc'a baxa se puso enel puesto acostu- 80r61 el peligro y trabajo delas batallas y vie- 80r68 el peligro y trabajo delas batallas y vie- 80r68 talla por todas las cosas del mundo y co- 80r74 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 y los cauallos vinieron al suelo y pu[e]sto q 80r76 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 bec'a que algun tanto se le torciera y pues- 80r81 descer que sen~oreado de gran yra y auer- 80r86 el viendole con tata furia y braueza ayu- 80v4 dandose de su presteza y desemboltura 80v5 lo pareciesse encubria su sospecha y apro- 80v12 uechandose de su fortaleza y esfuerc'o ha- 80v13 fuera mayor y como anduuiessen a pie: y 80v17 fuera mayor y como anduuiessen a pie: y 80v17 cada vno recelase su enemigo y tuuiesse 80v18 nera que las armas estauan rotas y los 80v21 brirse y no lleuar la batalla al cabo despu- 80v35 posito y tambien teniedo en la memoria 80v38 ni de quie los haze: y enfin de mis traba- 80v43 tos y tristezas que esta es la paga que sie- 80v45 con esta me contento y con esta condicio 80v48 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 mira con quie hago esta batalla y sus gol- 80v53 sabeys que lo soy y no (que) querays que 80v56 quien tatos amores y tardanc'a en[+]hada- 80v59 quedara de su escudo y recibiendose en- 80v62 sa y braua que almaurol la juzgaua por la 80v65 nunca alli se hiziera y si hasta alli tuuiero 80v68 do y que encomenc'aua a enflaquecer re- 80v79 ella pessaria a su sen~or y llegandose al es- 80v81 caer enlos peligros de su vista: y antes q 81r17 zer lo que deuian y en nada mostrar flaq- 81r28 gun tanto peligrosas: y en quanto assi es- 81r42 conel y ala postre quedaron co su lastima 81r56 y sus escudos hizieron compan~ia alos q 81r57 ron vno de tremoran y otro de francian el 81r59 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 via y no conocia el vencedor y dexando a 81r61 las heridas q lleuaua y tomoles la noche 81r65 maurol y enla hermosura d miraguarda 81r72 lante della de que floriano burlaua y reya 81r77 er en aquel peligro y allarse libre dlo que 81r79 nengun no era y loaua mucho la intencio 81r80 y manera de dramusiando por la impresa 81r81 terra llegaron a aquella mesma parte y 81v6 viendo el castillo tan gracioso y bie asen- 81v7 ble en lugar tan yermo y desabilitado / & 81v9 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 que nunca vistes y podreys desengan~ar 81v55 quien alla os embia y dar la vida a esse o- 81v56 tro q dezys: y este sen~or no os engan~eys 81v57 porel que tiene la volutad esenta y no vio 81v58 ella como testigo de vista: y puesto que esto 81v64 saua y como aqllos caualleros venian de 81v70 desengan~ar y dezille la verdad: arnalta q 81v72 desarmados y a( )ver reposado los tomo 81v76 castillo y assiento del q era mucho para 81v78 le cercauan y puniendo los ojos en floria- 81v82 n~or de mi persona y d todo mi sen~orio no 82r6 le made meter q dela mia: y puesto que es- 82r12 tad forc'ada y no lo dexaua conocer ta gra 82r16 soltar y si no es assi castigalle he como me- 82r22 en ella y la voluntad no muy lexos quiso 82r26 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 dzia y [su] codicio era mudable como las mas 82r41 le viera: y tomandolos por la mano se tor- 82r45 el aluoroto y plazer q con su vista recibie- 82r52 sa y luego los quisiera despedir mas flori- 82r56 no a amasar co palabras y falagos q fue- 82r58 mado hazer vna cama pa popides: y pal- 82r60 sitar quado la ora dio lugar pa ello / y por 82r62 dose floriano d arnalta el enadado y ella 82r65 desseosa se apartaron el vno del otro / y 82r66 tecimiento y ella de sus engan~os: floriano 82r71 esperac'a: ella alegre de sus amores y el ds- 82r73 muchas vezes co seluia y dexado todas 82r87 n~ora polinarda y puesto q ya en este tien- 82r89 de tercia se allaron en vn valle grande / y 82v25 rio de agua clara y poca co algunos arbo- 82v27 les por el y debaxo dellos estaua quatro 82v28 tan atauiada y en lugar tan apartado lle- 82v36 go a cauallo y enlazando el yelmo pidio 82v41 tato que la calor passase y porque vee en 82v52 aquien floriano era muy aficionado / y[ ]a- 82v69 lio a recebir y puesto que fuesse vno dlos 82v72 y blanco en vn cauallo alazan que areme- 82v76 riano cinco sin quebrar la lanc'a y al sesto 82v79 la quebro y popides le dio la suya palme- 82v80 rin holgaua de le ver ta biuo y esforc'ado 82v81 y con tan singular aliento floreda puesto 82v82 por que ninguno quedasse agrauiado y 82v85 palafren negro llorando a bozes altas y 82v89 q vengays tras mi y hareys vno delos ma- 83r5 endas al cauallo y fuesse tras ella diziedo 83r9 primero a popides sen~or quedaos y de- 83r10 des la afrenta en que el vno esta y el otro 83r20 ra pensar q tengo de ser necessario / y de- 83r28 encuentro / y alguos mal tratados: & por 83r35 ziendo acatamiento y cortesia aquien sela 83r41 daua que era vna dama moc'a y hermosa 83r42 su mano: y puniendose enel puesto de do- 83r44 jor puesto que todos los otros: y como es- 83r49 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 enamorado y con el plazer de vella y la co- 83r56 la lanc'a en muchas rajas y el vino al suelo 83r63 y encarnado con rosas de plata clauadas 83r71 n~eros y esso mesmo el onzeno: el postrero 83r74 mado de armas de oro y verde a quarte- 83r77 parecia pa mas q todos los otros y d[ ]mu- 83r81 de se casar conella por ser gra sen~or y vno 83v4 el yelmo y dezir quien era porque quien 83v8 dase y quitandose el yelmo se apeo para le 83v14 c'ado con mucho plazer y contentamien- 83v17 redes llamase pompides y tambien es mi 83v54 esso y enlo d mas que[ ]de mi os quisierdes 83v58 sastre como quien via el mundo y el tiem- 83v63 y puesto que muchas vezes q<>- 83v72 el llorar selo pudo dezir: y assi passaron to- 83v74 do aquel dia y aquella noche sin tomar re- 83v75 poso nenguno lleuando ya el cauallo y pa- 83v76 se y llegando al castillo hablo con vno de 83v82 de antes y con ella anduuieron hasta ho- 83v86 dl cauallo y desenlazose el yelmo para po- 84r6 mucha priessa fue ala villa y hizo la buelta 84r10 rin viendole tan mozo y gentil hombre q- 84r13 de rebolui a toda francia / y dando cuen- 84r24 grande de acabar y viniedo casi desespe- 84r27 tan mancebo y de tan pocas fuerc'as al pa- 84r38 y justicia queria q tuuiessedes de vuestra 84r41 diere y por ventura sera mas delo que juz- 84r43 ta tierra y porque su padre no las quiso ca- 84r53 sar con el duque de ruysellon y otros dos 84r54 por traycion le mataron y a ellas truxero 84r56 sacase de su poder y asse de combatir des- 84r61 te(n)[m]ido y nombrado en todo este reyno y 84r64 te(n)[m]ido y nombrado en todo este reyno y 84r64 llaman onistal y alfarin: & saliendo desta 84r68 y sus dos hermanos que cada vno porsi 84r70 ra el mejor desta tierra y porque oy es el 84r72 que le quedara quando le vio y entramos 84v5 miembros y rebusto parecer esperarse d- 84v23 stillo estaua cercado de vna caua alta y bi- 84v29 en obrada salieron unos hombres y he- 84v30 remos nuestra batalla y si me vecieredes 84v38 entonces podreys entrar y hazer otras 84v39 que en su contrario palabras y los encue- 84v57 endo le tal se apeo y quitandole el yelmo 84v63 ziendo cauallero rendios y jura de no ma- 84v65 palmerin torno a[ ]caualgar y passando la 84v69 bierta y entrando dentro vio a vna parte 84v71 del patio a olistar y alfarin armados de 84v72 dauan mucho lustre y en[ ]viendole sin de- 84v74 buelta y al primero dio vn muy gran gol- 84v82 y flaco quiso cumplir por entramos pele- 84v89 los de palmerin con mucha ligereza y des- 85r4 emboltura de q el mucho se enojo y lleno 85r5 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 derribara le dixo que se rindiesse / y porq 85r17 fia: y mirando por sus armas & viedolas 85r21 sanas y assi sin nenguna herida boluien- 85r22 enlas otras os desmampare / y puesto q 85r31 ro ser presente a todo y ensen~andole vna 85r34 patio con los cauallos y el con su espada 85r38 quando se allo en vna sala muy grande / y 85r41 espaciossa: y enla pared della enlo alto es- 85r42 salia d vna camara y entraua enla mesma 85r44 sala y sentadas al pie delas mesmas gra- 85r45 & por ser macebos y bie dispuestos las ar- 85r53 vida las otras q quito y vosotras co las 85r62 qdallo assi q todos tedremos q sentir y ne- 85r65 tra el y cotra sus hros el q<>l recibiero con 85r83 forc'ados caualleros y estar descansados 85r88 sse dellas: palmerin heria a vna y a otra 85v4 parte con tata presteza y acuerdo que el 85v5 sala estaua manchada y llena delas rajas 85v16 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 y lo mucho que hiziera y lo mucho q[ ]auia 85v19 mas y parte dela carne le lisio de manera 85v23 tado y su vida en peligro arremetio a pal- 85v26 poco y si lo tuuieres por bie dezirme vro 85v36 mo y ayudandole a[ ]leuantar le rogo que 85v64 Palmerin caso al duque y a sus herma- 85v74 nos con las tres donzellas y como alli 85v75 vinieron floriano y pompides.} 85v76 do de armas y no sabiendo 85v80 corac'as y capellinas y dos caualleros q 85v83 corac'as y capellinas y dos caualleros q 85v83 mejor cauallero del mudo y arremetiedo 85v85 desorden hecha contra su volutad: y por 86r3 fue lleuado a su c(o)[a]ma y palmeri a otra en 86r13 me a sus personas y el tiempo q alli estuuo 86r25 quan bue cauallero era y el bien q las que- 86r30 ria y el sen~orio en q las queria poner ha- 86r31 y alas otras casallas co sus hermanos q 86r33 tabien eran personas de gran prescio y 86r34 buena fin y pensando en lo mucho que le 86r38 negar nada y mas siedo su proposito 86r48 tan singular y virtuoso: palmerin quedo 86r49 que se comec'aua a leuatar y tomandole 86r53 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 lle co algunos remedios pa tornalle y co 86r62 hare que estoy tan acostubrado al mal: y 86r66 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 fueron dentro y palmerin conoscio que 86r89 so el precio de su trabajo y preguntando 86v5 forc'ado conocelle florenda: y como pom- 86v8 ra y despues le encontrara al pie de vn 86v11 vna donzella y los venciera con la muer- 86v14 te de vno dellos: y alli hallaron nueuas 86v15 velaua era delas tres hermanas y adon- 86v18 cio a pompides y mucho mas de le tener 86v22 llos como por la riqueza delas armas y 86v28 y puesto que organel les daua posada co- 86v31 y la manera dela guarda dela fortaleza y 86v35 y la manera dela guarda dela fortaleza y 86v35 el fin delas batallas y lo que al[ ]fin concer- 86v36 te tuuo enel: en estas y otras platicas pa- 86v41 duque y sus dos hermanos con las tres 86v45 q era la mediana y mas hermosa a 86v48 co armisia q era la mayor y heredera de 86v50 todo el estado q quedara de su padre / y 86v51 y con esta partieron entramos tabien q 86v53 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 nas: y por mas se celebrar las fiestas y a 86v55 fuesse contra su voluntad se despidio el y 86v62 ues q se lo impidiesse y no era mucho lle- 86v68 {IN5.} PArtido palmerin y sus hros 86v76 ro y muy enemigo de xpianos allede des- 86v86 el qual viedose pobre y sin sen~orio deter- 86v88 principes y enellas mostrar el precio de 86v90 su persona y como la primera q fue era la} 86v91 pera y grade detuuose en ella espireme- 87r4 hija y eredera dl gra turco aquie los mo- 87r11 de aql tpo: y porq las cosas q el amor en[+]- 87r13 a mucho y de mucho amucho mas: a[+]con- 87r15 le poder seruir de nada y puesto q lo pu- 87r18 taua de su mal y del lugar dode nacia co 87r20 este consejo forc'ado y la libertad pdida vi- 87r21 suyos y porq alguas vezes le ablaua por 87r30 por obras / y agora me vino vna cosa ala 87r37 cer y hermosura se habla por espanto y el} 87r46 cer y hermosura se habla por espanto y el} 87r46 lla y os cobatiessedes con el aguardador 87r52 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 del por mi parte y en mi nobre y veciedo 87r53 esto podeys creer q de mi y de todo el es- 87r59 es razo q todas las nacidas lo esten: y pu- 87r67 do el reyno de fracia y la mayor parte de 87r79 dramusiado y floriano dl desierto mas ya 87r82 estaua sano delas heridas dramusiado y 87r83 en dspossicio de recebir otras: y viedo ta- 87r84 confiado en si mesmo / y avn enlo mucho} 87r91 abaxaron las lanc'as y haziedolas peda- 87v12 caualgantes y luego tomaro otras y cor- 87v14 caualgantes y luego tomaro otras y cor- 87v14 rieron la segunda carrera y se dieron tan 87v15 las espadas echo mano ala suya y areme- 87v24 le espero y como cada vno fuesse ta estre- 87v26 do tan biuo y con tambuen tiento: como 87v35 y ellos con lo mucho que auian hecho 87v42 se ala memoria lo que con ella passara y el 87v52 esfuerc'o y osadia y apretando la espada 87v54 esfuerc'o y osadia y apretando la espada 87v54 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 todo riesgo y crueza y sus vidas en muy 87v69 gran ventura y enellos muy gran desseo 87v70 de lleuar su empressa adelante y porque 87v71 los ojos enel vulto de miraguarda y de- 87v81 por cuplir lo q os prometi y quado mas 88r7 que siempre le dessee la fin: y viendose ca- 88r9 sado sus armas desechas y delante de si 88r10 a dramusiando: cuyas fuerc'as y parecer 88r11 fuerc'as de flaqueza y tornado otra vez 88r14 blada furia y braueza puesto que no con 88r16 vno delos quatro caualleros del mudo y 88r29 sabiedo dode repossasse y algu tato desco- 88r40 la demanda y armandose delas mesmas 88r63 salia y no viendo al cauallero fuesse cotra 88r68 pedir ayuda y fauor ala figura de miragu- 88r70 arda y encomendarse enella como otras 88r71 y sen~oreado dela yra puesto ensu volun- 88r81 mundo a[ ]buscar aquel cauallero y vengar 88r86 de crueza delo que era su costumbre y lla-mando} 88r88 do era lleuado y dramusiando ydo y pu- 88v9 do era lleuado y dramusiando ydo y pu- 88v9 plazer queria que la siruiessen y en las q 88v12 dllo lo recibia y puesto que la que eneste 88v14 el escudo hurtado y dramusiado partido 88v22 nar a tomar armas y seguir las auentu- 88v26 florendos a almaurol y andado alguos 88v30 dias alas riberas de tejo buscandole y a- 88v31 trauesando valles y motes a vna y a otra 88v32 trauesando valles y motes a vna y a otra 88v32 boles espesos y altos que la cubrian dba- 88v35 do por algun espacio y alas vezes dexa- 88v38 ua de sonar la flauta y oya quexar vn ho- 88v39 tes y ta lastimosas como traya el corac'o 88v41 dria ser y ver que el q se quexaua estaua 88v43 y flaco que parecia mas muerto que biuo 88v48 y llegando al que estaua sentado dixo ho- 88v59 y mas sus fuerc'as que en otro ninguno: 88v68 y para que mayor pena sieta hizo mi mal 88v69 d calidad que le tengo para le sentir y no 88v70 fortuna os quexa y no del: dexa para mi 88v78 maron y solo los tego: armello que le vio 88v80 su sen~or y viendole tan flaco y debilitado 88v83 su sen~or y viendole tan flaco y debilitado 88v83 hablar y echandose asus pies coel amor 88v87 que ouiesse dolor de su vida y no quisie- 88v89 guarda y delas grandes batallas que hi- 89r12 ziera y en fin d todas viniera alli aquel ca- 89r13 y de noche hurtara el escudo dela figura 89r16 de miraguarda y como dramusiado se[ ]par- 89r17 se a[ ]buscar y que por su mandado viniera 89r23 tras esse cauallero y si le allare hare lo q 89r35 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 qualquier cosa: y leuantandose empie pi- 89r42 nenguna parte sin su compan~ia y conuer- 89r45 la naturaleza le formara y puesto que de 89r50 tanta fuerc'a las palabras de florendos y 89r53 dias esta era la voluntad de florendos / y 89r61 tar y no es mucho ser ansi porque lo q ve- 89r68 en compan~ia de florendos y como por 89r72 de miraguarda y como asu parecer aque-lla} 89r90 engan~o y no tornar alas armas en tiepo: 89v23 tos agenos y ami apartado dellos mas 89v27 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 ta que ella se en[+]hade y me dexe: y enton- 89v34 boles y sus aguas mansas para quien las 89v38 qllos graciosos matos y en ellos hazer 89v41 su fin dexando las armas y cauallo passa- 89v42 algunos villancicos y motes tan enamo- 89v48 rados como el dolor y amor le ensen~aua 89v49 en que estauan escritas: y puesto que su d- 89v54 mos comiedo frutas campeses y yeruas 89v58 campessas: y esto pocas vezes que cuy- 89v59 dados y passiones era el principal mate- 89v60 se remaua con ocho remos / y enla popa 89v77 n~a vestida de pan~os negros muy moc'a y 89v79 yor edad y en juntando con ellos manda- 89v84 y la duen~a puniendo muy bien los ojos 89v86 con las personas y sin mas dezir se apeo 90r5 del cauallo y le dexo a armello diziendo q 90r6 se tornase al castillo de almaurol y en el le 90r7 te no selo quitaua el yria alla y despidien- 90r9 raman camino aquel dia y otro triste rece- 90r14 trauesaua vna puente bien obrada y fuer- 90r19 te y en cada cabo vna torre mas fuerte q 90r20 cauallero grande de cuerpo y bie entalla- 90r22 do queria passar y otro le defendia el pas- 90r23 crito enel brocal y que entonces passaria 90r26 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 co pueden se hizo / y dando el escudo que 90r30 tro: y remetiendo al cauallero dela puen- 90r32 el aguardador dela puente abaxo y caye- 90r36 te por ver quien le diera y mirando al escu- 90r40 conocio que aquel era el que le hurto y es- 90r43 en hombre tan esforc'ado y detiniendose 90r45 armado de armas blancas y traya en las 90r52 manos vn hacha de que se preciaua / y 90r53 el que mas diestro y mejor cauallero era 90r56 amanera de fuego tan galanas y fuertes 90r64 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 de mucha fortaleza y llegandose al caua- 90r68 y como la batalla comenc'asse a escalletar 90r78 muy gran cosa la braueza della y la valen- 90r82 trabaxo se podria allar otro mejor y por 90r84 eridas algo peligrosas y recogen- 90v3 tornar a[ ]topar con albayzar y combatirse 90v16 y conesto y acopan~ado de su cuydado pas- 90v22 y conesto y acopan~ado de su cuydado pas- 90v22 saua sus jornadas y puesto que muchos tu- 90v23 der y a este seguia siempre que costubre 90v25 zar se combatio y la razon dela costum- 90v30 bre della y delo que passo florendos en 90v31 no y como tambie ella a el no parecia mal 90v40 vinieron a efecto de sus volutades y por 90v42 bien y co todos estos agrauios no le po- 90v51 amor no podia y passandose para aquella 90v55 alguno onistaldo y desta manera cumpli- 90v65 muerte delos aguardadores della: y pu- 90v72 n~a enel batel y siguieron tato por la mar 90v84 tados de tierra: y quando el alba esclare- 90v86 hombres y esforc'ados dsta tierra se ena- 91r11 moro del en vn torneo en que le vio y no 91r12 lleros que tiene dentro y vencenlo luego 91r23 y si viene mas de vno no los consienten 91r24 aga dios lo que quisiere / y enlazando el 91r32 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 el que no osso salir en tierra / y en llegado 91r34 car vuestro dan~o daos a[ ]prission y sera el 91r39 do golpes a diestro y a sinistro con tanta 91r45 del y le haria perder la cosa que ella mas 91r49 esfuerc'o y desemboltura delo que nunca 91r52 do de muy duros y pessados golpes tan- 91r55 cayo en el suelo y como los que quedauan 91r65 se y ampararse y no pelear como solian: la 91r68 se y ampararse y no pelear como solian: la 91r68 los tres que quedauan y apretando con 91r81 ya a vna parte y a otra trabajado mas por 91r83 pensando alcac'ar vitoria y lo que alas ve- 91r85 te porque de todas las cercaua la mar / y 91r88 y alas vezes mostrauan esfuerc'o mas 91v3 las heridas eran tantas el trabajo y can- 91v4 do como aquel que a[ ]poca de ora murio: y 91v7 el otro viendose solo y tan mal tratado q 91v8 casi no se podia tener enlos pies y la espe- 91v9 del batel contenta dela vitoria y mandan- 91v23 zer y ella para aquesto la traya cosigo alla- 91v26 ron que eran muchas y nenguna de peli- 91v27 entro dentro y ala entrada los salio a[ ]rece- 91v36 como le hazia mostrar el bien y amor que 91v39 ba y repossareys que pieso que lo aueys 91v44 y reposo alli ocho dias por causa de sus 91v50 en se quisiera encubrir y nunca pudo por 91v64 que guarin le conocio y puesto que sinti- 91v65 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 dara traer y llegados a su casa guarin y el 91v77 y alli se detuuieron pocos dias que floren- 91v80 le ver sin el: y porque guarin traya los pe- 91v85 principe floraman / y porque esta razo co 91v89 y apartandose vno de otro siguieron sus 92r7 palmerin: floriano: y pompides fueron 92r11 ala fortaleza de dramorante el cruel y d 92r12 {IN5.} PAlmerin y sus hermanos en 92r14 llos con muerte de entramos y passado 92r36 taran y cierto seria gran dan~o porque en 92r40 que querays tornar con nosotros y ense- 92r43 ler con vuestra ayuda y boluiendo las rie- 92r49 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 castillo fuerte y bien torreado y al[ ]pie del 92r55 valiente mente y con taman~o esfuerc'o / y 92r62 valiente mente y con taman~o esfuerc'o / y 92r62 ardideza que palmerin y sus hermanos 92r63 y por marauilla daua golpe en[ ]lleno que 92r67 haze tambien y esta en tan buena disposi- 92r79 y el campo en que la batalla se hazia tan 92v4 mas q dos caualleros y estos tan flacos 92v24 en vn cauallo ruano y el tambien puesto q 92v32 hazia palmerin y sus hermanos les dixo 92v37 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 seria mejor que repossasedes y dexar es- 92v45 raguarda q este era albayzar y el no le qui- 92v55 ra pelear sino para mirar se hizo / y bolui- 92v57 cho esfuerc'o y como no tuuiesse escudos 92v67 fueron heridos y vinieron al suelo casi sin 92v69 acuerdo mas como fuessen esforc'ados [*y] 92v70 ron y como mejor pudieron echaron ma- 92v72 no alas espadas y comec'aron entresi vna 92v73 batalla tan braua y temerosa y mucho pa- 92v74 batalla tan braua y temerosa y mucho pa- 92v74 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 esto se apartaron albayzar y su cotrario 93r4 albaizar traya las armas ta rotas y dese- 93r6 chas y andaua ta herido por tatas partes 93r7 tramas manos y aremetio cotra el sen~or 93r11 y en pequen~o rato hiziero en sus carnes 93r13 a su volutad y aremetiedo a[ ]dramorate co- 93r20 les golpes y tal fuerc'a fuesse possible auer 93r25 socorrido de palmerin y floriano y dela 93r31 socorrido de palmerin y floriano y dela 93r31 bidos mejor delo q pesaro y alla vieron 93r35 riano y albayzar se desafiaro para la cor- 93r39 dre y vuo enella aquel hijo aquien tabie 93r52 obras y la madre murio de parto: el jaya 93r55 q en pocos dias murio della: y el hijo se 93r60 tan diestro enlas armas y tan cruel ensus 93r63 robar y matar: forc'ar dozellas sin ningua 93r66 lleros por las florestas q las tomaua y las 93r69 go hasta q albayzar llego alli y hizo lo q e 93r72 do de palmerin y de sus hros & dela don- 93r76 riano le rogo le q<>siesse dezir quie era y la 93r80 q targi[a]na no sea la mas getil dama / y her-mosa} 93r90 dl todo conocio que era moro y lo vio co 93v7 mas hermosas que targiana y tantos ca- 93v11 mo vos y entoces las obras de cada vno 93v27 sotros y despidiendose dl pidio a palme- 93v29 blara asu tiempo y ellos anduuieron por 93v33 do la primera vez saliera de la corte: y no 93v42 y hallando en el tan buenas palabras pa} 93v46 obligaua a yr adelante y oluidar todos 93v49 le en la memoria mil temores y otras co- 93v53 produze mas con todo verde y gracioso 93v67 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 y echando los ojos a vna y a otra parte 93v68 la causa de su lloro y descubriedo el pan~o 93v75 te y las andas passaro adelate el escude- 93v83 veni tras mi q enel camino os lo dire y si 93v86 q auentureys vra persona y do se puede 93v88 d llegar al[ ]cabo co essos miedos y dspidi-endose} 93v91 de palmerin y pompides que le q<>- 94r3 merin y popides siguiero su camino por 94r7 cimieto y como e aqlla parte las aueturas 94r9 vida solitaria diosela y qdadose co seluia 94r25 torno a su camino y platica porq en quan- 94r26 claridad de sus rayos y cubierta delas ti- 94r32 apeo dado el cauallo a su escudero y echa- 94r37 el mesmo cuydado le adormecio y alla ha- 94r40 n~o no cosintia mas reposo / y porq de no- 94r42 palabras ta lastimeras y tristes q era mu- 94r45 otro estaua y porque la escuridad de la[ ]no- 94r49 armas ni las colores dellas y pusose a es- 94r51 ys que aga quien os vio para se perder y 94r59 palabras detuuose vn poco sin hablar / y 94r69 las andas y el escudero que 94v7 a alguna vengac'a siendo menester: y pu- 94v12 del rey frisol y por su persona el mas te(n)[m]i- 94v18 para vn socorro: y porq hasta entonces 94v22 fue conel: y lleuandole a vna parte adode 94v24 gos: y puesto q fortiban mi sen~or hizo en 94v26 y vn su hijo de poca hedad es ido ala cor- 94v31 trra y ellos remando porla costa hasta q 94v43 fue noche: y al passar de vn seno q la mar 94v44 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 andante le hizo bue tratamieto y alos es- 94v54 cuderos mando prender y el cuerpo d for- 94v55 tiba echalle en la mar y a otro dia mando 94v56 alc'ar vela y seguir su camino este era her- 94v57 mano bastardo de albayzar y venia en su 94v58 de derecho era suyo y yendo pregutado 94v61 y co acordarse dela batalla que conel de- 94v65 corte del gran turco y delate dela sen~ora 94v74 mundo y si del tienes alguna passion en 94v77 precio aceto su desafio: y el moro dseosso 94v80 de ganar honrra y mas en seruicio de al- 94v81 y hazia la parte que mas espessos estaua 94v88 oyo boz de muger tan casada y flaca que 94v89 parescia que no la podia echar y punien- 94v90 y otros dos le estauan mirando y riendo- 95r4 y otros dos le estauan mirando y riendo- 95r4 le sin le hazer otro dan~o y al q el encotro 95r13 no ouo menester maestro y co la espada 95r14 uallo abaxo y apeadose por ver si era mu- 95r20 zer vino hazia popides y echadose a sus 95r28 uanto en los brac'os y viedola hermosa: 95r31 y la color perdida le dixo: sen~ora torna en 95r32 la dozella fuesse casta y virtuosa pudiero 95r50 poco con ella y a otro dia en amaneciedo 95r51 se fue su camino y popides torno a[ ]seguir 95r52 buenos y los malos dessean tenella sin 95r58 do dormir y antes q el alua esclareciesse 95r73 donzellas y caualleros q alli passauan la 95r79 siesta y porq le parecio q passando cerca 95r80 ues vn gra ruydo y boluiendo la cabec'a 95r85 otros prediero y como enlos psos cono-ciesse} 95r91 ala duquesa de ponte y de durac'o 95v3 muger de belcar y entre los muertos al 95v4 y ella conellas lloraua la muerte de ditreo 95v15 y junto co esto vellas pressas en poder d 95v16 man~o riesgo su persona se auenturasse: y 95v18 te le encontraron: y puesto que algunos 95v23 tan entero como q no le tocaran y arran- 95v26 cado de su espada se metio entrellos y co- 95v27 y tantos q los puso en algun recelo: mas 95v29 osaron hazer otra cosa y palmerin que d 95v38 gran piec'a batallada co tata fuerc'a y ma- 95v42 auia menester y como ala bondad de pal- 95v44 do y juntamente conel comenc'aron a da- 95v49 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 bastante para le matar y como los suyos 95v68 el suelo y antes q descansasse quiso ver si 95v77 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 su tio y viedo alos suyos muertos y el en 95v82 en pie y puesto que en aql tiepo se quisie- 95v86 y puesto que como se dixo eneste dia pal- 96r3 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 ua tan flaco y tan cansado y con tatas he- 96r5 ridas y tanta sangre perdida q aquel fue- 96r6 tan cruda y notable & desigual batalla co- 96r10 y conociendo que el solo era el que le dio 96r12 za que mataron la mayor parte dellos / y 96r19 treo y conel la otra compan~ia se partie- 96r33 ron para buda yendo la duquesa y sus do- 96r34 dor y la razon por que alli vino a estar.}} 96r43 te y la razo q alli le truxo dize 96r46 y porq dl no qdaua mas d vn fijo peqn~o 96r56 zo: biuia alli ta alegre y sin temor de negu- 96r70 do su sobrino y los otros copan~eros robo 96r73 ra fuesse por fuerc'a o d otra manera: y sie- 96r81 pan~eros estando assi seguros: y como el} 96r88 principe y los suyos estuuiessen desarma- 96v3 da a recebir los cau(o)[a]lleros andantes / y 96v21 toda su tristeza le mandar curar y aposen- 96v24 rey tomaron a bracandor y tuuieronle al- 96v30 por satisfechos del y conesto le acabaro 96v33 fuesse grande y el crecido en hedad q no 96v39 cion de reynos & sen~orios ha de tener y 96v53 y luego fue llamado estrellante su nieto 96v55 mas el aceto el nombre de rey y dio la go- 96v57 d sus heridas: y avn mal dispuesto se me- 96v63 te era muy amado y torna a dar cuenta d 96v78 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 de antes traya y salio co el en tierra y assi 96v88 precio y el le hizo seruicio de todos los p<>- 97r4 se mostro alegre y le rindio las gracias q 97r6 y puesto que no le halle alle del tales nue- 97r14 ardador del castillo d almaurol y por fuer- 97r21 miraguarda y le trae consigo para presen- 97r23 sas y le nace osadia para perder el miedo 97r30 y[ ]a[+]cometer qualquier auentura por peli- 97r31 nos entramos para esta corte y que vos 97r43 dele uer ta soberuio y follon no estaua po- 97r45 co enojado y dela mora enamorado no} 97r46 en le guardaua. El parecer y hermosura 97r56 des obras y assaz de poco hara quie por 97r58 ella se combatiere y no las hiziere vamo- 97r59 nos al campo que si ella me asegura ati y 97r60 lleros y estuuiessen enel campo: floriano 97r86 delante della / y porque viera a floriano 97v5 muy moc'o & dispuesto y[ ]a abduramete ro- 97v6 busto y de mayor edad recelaua la batalla 97v7 quinientos caualleros y el gran turco pu- 97v10 niendo el cauallo a[ ]vna parte y[ ]a otra bla- 97v13 sallos vuestros vassallos tienen: y boluie- 97v16 go triste y targiana alegre: abduramete 97v27 lleno de poluo que de confianc'a: y echan- 97v29 llo y haremos nuestra batalla apie: bien 97v35 seo dando golpe(d)[s] tan sen~alados y gran- 97v54 n~al dello y sus carnes lo sentian los que d 97v56 la liberaleza de abduramete y la fortaleza 97v59 de sus golpes y el esfuerc'o con que se con- 97v60 sola merced quedare tan cotento y paga- 97v90 jos enel gra turco su padre y despues bol- 98r4 el su corte seria en[+]noblecida y famosa: des- 98r9 merin socorrio a dramusiando y[ ]a floren- 98r15 ligencia y despues d atrauesar todo el rey- 98r33 do de armas negras tan descuydado / y 98r37 la mano y el echado sobre el arzon delan- 98r39 te y viendo que con desacuerdo no respo- 98r42 saluda: el cauallero leuanto el rostro y pu- 98r46 ni os oy ni se si me ablays y si auos os pa- 98r48 ensi y enderec'andose enla silla dixo porci- 98r60 talla y tornalle al castillo d almaurol a do- 98r65 tanto dexame ami el trabajo della y vos 98r69 mo los cauallos vinieron al suelo y levan- 98r80 tan gran fuerc'a y ligereza miro muchas 98r85 uase de toda su destreza y esfuerc'o hirien- 98v4 dole tan amenudo y con tata fuerc'a que 98v5 llo: y porque auia gra piec'a que se comba- 98v11 puniendo los ojos ensi y viedose mal tra- 98v14 sus armas sin defensa y los escudos dese- 98v28 chos y las yeruas del campo tintas de su 98v29 see seruiros y descofie de mereceros por 98v42 bre me ayuda y los otros galardones gu- 98v44 alta y las otras calidades conformes alo} 98v46 lugar y despues matame que este a de[ ]ser 98v50 honrra en peligro y creya que aquella se- 98v54 y ami llegaron al estremo q desee de vna 98v61 sola cosa me contento y esta sola me haze 98v62 dar demi: y entonces no os quedara mas 98v68 nia a[ ]buscar y entramos con pequen~a es- 98v72 das y sangre que perdiero cayeron cada 98v78 y llegando a ellos conocio luego a dramu- 98v86 siando y viendole muerto quedo tan tris- 98v87 do el yelmo al otro cauallero y conocien- 98v90 torno ensi y mando a seluian que ala ma- 99r6 y vino en tan pequen~o rato como si el ca- 99r12 la ciudad por andas y en ellas los lleuaro 99r27 a casa de vn cauallero noble y rico que cer- 99r28 {IN5.} MUy en[+]noblecida y llena de ca- 99r40 y viejo quado a ella llego aql 99r44 esforc'ado y temido albayzar el qual des-pues} 99r45 a donde le allo en batalla con bracador y 99r48 mas verdes y esperas de oro porellas q 99r63 muy ricas eran: & porque su presuncion y 99r64 entre la gente con vn meneo altiuo y me- 99r66 uios & armas fuesen lustrosas y el bie dis- 99r68 puesto & getil hombre y hermoso rostro 99r69 la mas alta y hermosa muger del mundo 99r83 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 digo q si me dieres licencia y me asegura- 99v3 llaren y fuera della quisiere venir alos q 99v6 sen~ora: y el que me venciere ami no tan so- 99v18 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 emperador quiero ver lo q madas y lo q 99v25 tre las damas y los macebos cortesanos 99v29 pa ver lo q tenia en quie las seruia y ellos 99v32 pa mas tratar lo q las qrian y hazia por 99v33 ca vi y porq no coceder elo q pedys seria 99v38 desabrimieto vro y de otros muchos di- 99v39 go q os aseguro el capo y doy licecia pa 99v40 duda en q estoy y es q si co ol(e)[o]riq soldan 99v45 so las manos y enlo demas ami llaman al- 99v50 uiloia. El empador se[ ]leuato en pie y abra- 99v52 la emperatriz y gridonia le mandaro pe- 99v60 targiana & de miraguarda pa vellos y pu- 99v62 y andando el escudo d mano en mano fue 99v69 tiero en ella aquel sobre[+]salto y no dexaua 99v74 fuerc'o y cria fuerc'as para mas dan~o de 100r23 cosa en q tata honrra se alcac'aua y sobre 100r35 justase y el lo hizo: mas albayzar no le qui- 100r43 en hazer escudos y en debuxar damas sa- 100r50 enla corte era tenido por bue cauallero y 100r53 ribado dela manera de esmeraldo y los 100r67 de targiana: tras este viniero altaris y ris- 100r69 de costancio y cada vno le traya ensu escu- 100r71 encuentro cosa pa tener en mucho y q po- 100r78 estaua ocupada dllos: la emperatriz y gri- 100r81 con radiarte que seruia a[ ]lucenda y vino} 100r90 al suelo del primer encuentro y su escudo 100v3 doso q seruia a[ ]doreta y tambien fue porel 100v5 rias crecia su soberuia muy altamente / y 100v15 tanto le fauorecio la fortuna y su dicha pa- 100v16 sentia esto mas q neguno y tenia asenta- 100v24 sos que no el mas el amor es ciego y no 100v31 le dexaua conocer esto y etre los muchos 100v32 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 y gridonia al suyo y albayzar a sus tiedas 100v49 dia le quedada por hazer: y al tiepo que 100v52 el sol salia se[ ]leuanto y se armo delas mes- 100v53 mas armas con que ala corte viniera / y 100v54 enel suelo y encima de todos los vecidos 100v63 ganado por batalla y los otros no que a- 100v65 de belcar armado de armas de pardo / y 100v68 traya su escudero y el entro con otro que 100v71 zer dan~o ninguno / y el muy esforc'ado al- 100v89 suel y belisarte fueron puestos en compa- 101r14 enel campo y passo parte dl 101r19 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 to de su nuera gridonia y ella y el empera- 101r23 mo otro q su escudero le dio y abaxando 101r39 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 vos os pudierades recelar y con cuyo fa- 101r56 go otro de q todos puede tener miedo y 101r67 biueza y alieto que mas de vna ora se co- 101v6 y como la fortaleza d albayzar pocas ar- 101v8 de y se acordasse que quien la vida auetu- 101v12 y para los peligros osadia: bien deuiera 101v23 vencer algua vez y al[ ]fin quede siepre ve- 101v28 xar de nadie si el mismo se persigue y dan- 101v33 bayzar y de nueuo mostraua su valetia co 101v35 zar le viesse muy flaco y que aquellas era 101v39 mucha sangre dio conel a sus pies y ento- 101v43 pondria en afrenta toda su corte y mada- 101v49 cho desea en sus seruidores y q mal agra- 101v57 rra de aqlla batalla fuesse suya y la vitoria 101v59 tas y dlos muchos caualleros que ene- 101v72 haziendole estremada honrra y cortesia 101v80 ble y de ta singular conuersacio y man~as 101v83 ble y de ta singular conuersacio y man~as 101v83 personas: mas que estas visitaciones / y 101v85 so estar algunos dias en la corte y tabien 102r5 auia alcanc'ado conque se pudiera yr y ser 102r18 cho: y con esta soberuia y confianc'a d sus 102r23 cho: y con esta soberuia y confianc'a d sus 102r23 y galanas guarnecidas dela fortaleza ne- 102r25 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 y tragandor y esto en tan poco tiempo q 102r38 y las justas cessaron por entoces: prima- 102r41 y la emperatriz vinieron a ver las justas} 102r46 y albayzar se puso enel campo como d an- 102r48 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 da vno recibio: y puesto que albayzar re- 102r63 llero que dela silla le sacase: y por no me d[+]- 102r65 seruia a onistalda hija de drapos: y en fin 102r73 de todo a blandidon y alos esforc'ados 102r74 pompides y platir con tan gran gloria y 102r75 pompides y platir con tan gran gloria y 102r75 el vencimiento de tales y tan esforc'ados 102r78 caualleros fuesse por muchos dias y co 102r79 passar muchas y muy grades batallas al- 102r80 cercado de otros famosos y conoscidos 102r90 cuentros y tabien porq la fama delos es- 102v6 conel y el emperador no lo consintio por 102v10 sse como vencer aquien viniesse: y si ya flo- 102v17 chas y muy grandes auenturas que les 102v20 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 honrra y con tan crescida gloria y fama q 102v41 entre los moros mucho era estimado: y 102v42 lia tener libre y ala verdad para co muge- 102v49 taua tan aficionada a sus obras y enamo- 102v55 delo que esperaua y entro enel comiec'o 102v61 nen los hombres por natural y targiana 102v63 perdio lo que mucho se due estimar y no 102v64 floriano yua perdiendo el cuydado y tar- 102v69 chas y muy grandes vitorias de albay- 102v72 zar y delo mucho que en la corte del em- 102v73 neracion eran tenidas y estimadas q del 102v75 todo hazian escurecer y poner en oluido 102v76 por su seruicio se pusiera y qua mal cuplie- 102v83 lardo d sus trabajos y entregado aquie 102v86 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 en ellos y porque estos casos en que no 103r4 tpo y la sazon le ensen~auan: sen~ora si ante 103r9 chos y vencellos a todos no se deue d[ ]te- 103r14 el vro nobre pelea el lo desbaratado y la 103r22 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 a[ ]uer coel y q como vro me combata: y en- 103r24 mer proposito y es q acompan~ada d[ ]dos 103r32 mela tiene dada: y entonces hare el viage 103r40 aua y en pocas jornadas arribaron en a- 103r77 y vieron el escudo dela figura de targia- 103v4 na por quien el se combatia y viendo alli 103v5 que traya el rostro descubierto y era tan 103v7 figura y a ella no conociera el vno porel 103v10 facion lo enmedeys y esto sera en querer 103v14 yr con nosotros y parecer delante nras 103v15 parece bien traeldas aca a ellas y veran 103v28 en nuestra compan~ia y si vos os atreues 103v34 a defedella caualga y hazeros he tornar 103v35 apear y quedareys con menos soberuia 103v36 ponder se puso a cauallo y dixo: sen~ores 103v38 vno a vno y sino veni todos quatro que 103v41 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 (g)[n]o dellos se cotentara dello: y apartado 103v49 por naturaleza y aremetiendo con toda 103v53 le mouer dela silla y porq la suya quebra- 103v63 ra enel primero puso mano a su espada y 103v64 con tantas heridas y tal[ ]enemigo delate 103v76 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 pan~ia de los otros: y no le peso mucho q 103v84 ra al reues / y conel plazer de su vitoria 103v90 emperador palmerin / y siendo passada 104r21 resta graciosa y grande: en medio della 104r23 tiempo y parecia ser assi por dos cosas la 104r29 tarios y fuentes de mucha agua como se 104r31 della estauan dos caualleros echados y 104r35 na viendo la fuente ta singular y el lugar 104r38 q passasen alli la siesta y apeandose al pie 104r40 el rostro descubierto y fuesse tan natural 104r42 ssaria y presentalla a quien seruian para 104r51 bre se combate y en el tiene vencidos gra 104r60 nosotros ha pocos dias y ganonos los 104r62 dos y no querays mas esperimentar la 104r72 miento a soltar palabras necias y no se si 104r76 erto de su escudo la espada en la mano: y 104r81 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 daua al vno y al otro tantos y con tanta 104v3 que enteder en ampararse: y como la yra 104v6 de floriano fuesse grande y conosciendo 104v7 muerto y assi descofiado dela vitoria qui- 104v13 se y porque temio que floriano con la yra 104v16 dela muerte de mi copan~ero y destas he- 104v19 chas: y manda a este cauallero que me de- 104v22 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 albayzar por vna pte y vuestro parecer 104v45 loor quiso mudar la platica y assi armado 104v53 do dexemonos desso y en quanto esta ca- 104v55 y de mas peligro: sen~ora dixo floriano li- 104v60 vuestro parecer puede y el esfue[*rc'o q]ue 104v72 bate: y agora no me pesara de otra cosa si 104v74 pinturas amarillas y el yelmo dla misma 104v90 manera y teniale quitado con la cabec'a} 104v91 conchas amarillas y las vn~as embueltas 105r5 en sangre estaua platicando solo y tan al- 105r6 y para podello mejor entender se[ ]llegaro 105r8 me traeys biuo para de(x)[se]ar la muerte y no 105r16 acuerda y con[ ]t(a)[o]do me le hazeys nunca vi 105r24 os estan siempre en vn ser: y si alguna mu- 105r27 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 hora tendran fin las mias son sinel y no me 105r32 tasedes assi y[ ]allo que para con vos negu- 105r36 no puede merecer mucho y co esto me co- 105r37 el bien esperaua todos y el mal avn aqui- 105r39 y tristes que parecia salirse le el alma: flo- 105r48 treuo gastar tiempo en disculpas y tabie 105r66 qual hare lo que p(o)[e]d(e)ys y echado mano 105r68 verdes & blaco y en escudo en campo bla- 105r83 na viendo que aquellas palabras y fuer- 105v22 rac'on grande y hazello mejor q a su hon- 105v26 rra conuenia y rogando al cauallero que 105v27 pada de arboles: tornando a floriano y al 105v42 sintio lleuar a targiana y que la sintieran 105v48 las fuerc'as les yua faltado y las espadas 105v66 bras salidas de su animo q era grande / y 106r10 y le dio el ayre torno ensi & viedo a su her- 106r16 gre tato q allo menos a[ ]targiana y supo d 106r32 que no podia hablar del gran enojo y asi 106r34 uan: mas palmerin no se lo cosintio y tam- 106r37 y el peligro q su persona podia correr me- 106r40 riano puso los ojos enla fuete y acordan- 106r52 me parecio tu entrada y qua cara me cues- 106r55 ofrecere este cuerpo alos trabajos y pon- 106r58 xa la hystoria de hablar dellos y torna al 106r67 targiana y delo que le acontecio conella} 106r72 seruicios y sabia mal agradecellos. Alba- 106v13 carreras y auer qbrado las lanc'as ala pos- 106v24 vna delas mas bellas y hermosas cosas 106v35 tada del contanta honrra y cortesia como 106v41 cuydado y triste q no traya acuerdo para 106v52 vencido y quiriendo seguir su camino tar- 106v90 copan~aua mas pues ello no es assi y vos 107r13 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 giana quien era y porq razon la traya for- 107r24 merin recibia el mayor pesar del mundo y 107r39 sintio por la mayor afrenta y enjuria que 107r41 dela ciudad y conbatirse con el lleua- 107r48 para ello mandara hazer secretamente y 107r50 albayzar lleuaua y tornallos a sus duen~os 107r52 batio con albayzar y de quien era.} 107r58 tinopla por ser ya tarde y no a- 107r61 to muy bie dando a[ ]targiana y[ ]a sus doze- 107r65 llas aposento porsi y[ ]a los hombres en o- 107r66 estuope de beltran y de tomalle el escudo 107v11 puniendole en copan~ia delos otros y co- 107v12 mo ya estuuiesse el emperador y toda su 107v13 ro muchas damas y caualleros puniedo 107v22 se en lugares do mejor lo pudiessen ver y 107v23 delo q mas se espantaua y le hazia salir a 107v24 mirar era la fermosura y riquezas de ata- 107v25 cudos q albayzar ganara y viedo abaxo 107v37 de su persona selo defendia entre el vno y 107v54 y no sabia determinarse en nenguna: el ca- 107v56 y alc'ando la boz le dixo q miras albayzar 107v61 siera y de todos le saluaua salto fuera del 107v67 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 tan las mudanc'as aparejadas y en negu- 107v80 que sean de mayor calidad / y despues co- 107v83 seruicios muy grandes y q a grandes me- 108r3 y guardan sus bienes para quien no los 108r5 fuerc'as nueuas y tornandose a poner el 108r10 pan~ia / y despues si comigo qreys justar 108r14 presenta el escudo y entrareys enl campo 108r15 po y si me vencieres vengate enel como 108r22 me lleues ante mira guarda y ella determi- 108r30 res y espero que el fin de nuestra batalla 108r39 sera como tu mereces. El emperador y to- 108r40 tro dela palizada: el cauallero negro / y a 108r45 targiana que albayzar lo pidio assi: y des-pues} 108r46 cuentros fueron tales y tambien dados 108r54 y con tanta fuerc'a que entramos viniero 108r55 cauallo y el cauallero negro le rebentaro 108r57 cia y el la comec'o a[ ]mostrar en sus golpes 108r70 sembradas las rajas y tan presto fueron 108r76 talla de palmerin y floriano vros n~etos e 108r82 targiana y tenia por gran falta duralle ta- 108r88 alos que los miraua tenian casados y en 108v5 lar a ella: y desseaua ver aqlla batalla con 108v12 mos tan gran priessa batallaron y ta mal 108v17 mas las vio rotas y desechas y gran par- 108v21 mas las vio rotas y desechas y gran par- 108v21 te de su sangre esparcid(o)[a] por el capo y mi- 108v22 viendola triste y algu tato desacordada 108v24 espero pder la horra q por largos dias y 108v29 desbarate el mudo todo y[ ]a los mejores 108v32 princessa y digna d ser socorrida porcier- 108v40 to la batalla pderse[ ]a y podrase pder por 108v41 toria de quien no la deue tener de vos / y 108v59 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 y los q miraua la batalla juzgaua q aque- 108v65 y nenguno sentirselo enellos: la empera- 108v73 hazer y[ ]alas vezes dexauan d herirse tra- 108v78 quel que andaua por hazer lo mismo y de- 109r5 con dar bozes que no lo hiziesse y porq 109r9 teys ami primero y despues haze del lo q 109r13 aquella humanidad y amor para quien la 109r17 po y le dieron por vencido y quisieron sa- 109r21 po y le dieron por vencido y quisieron sa- 109r21 y quiriendo recebir al cauallero negro y 109r29 y quiriendo recebir al cauallero negro y 109r29 saber quien era y mandar lleuar a albay- 109r30 jor y porque el tiepo no se gastasse en pa- 109r41 labras y recibimientos madaron lleuar 109r42 ros y sen~ores recrecieron por ver a[ ]flore- 109r50 calas d palacio la emperatriz y gridonia 109r52 echado en vn lecho: y el emperador man- 109r57 y siendo certificado delos maestros que 109r59 que floredos fuesse sano y el de miraguar- 109r64 mas alto que todos y assi era bien pues 109r66 emperatriz y gridonia nuca se apartaua 109r78 na para su salud. El empador y primaleo 109r81 assi vecido y puesto q albayzar lo agrade- 109r83 ua llena de caualleros famosos y de muy 109r88 hermosas damas y de muchos atauios 109r89 que el emperador tan alegre y contento 109v6 y floriano con cuyas obras sabia que las 109v9 go acabando de comer con la emperatriz y 109v12 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 su nuera y n~eta y la princesa targiana en la 109v13 nombre acompan~ado de caualleros y da- 109v15 que parecia ja(n)[y]ana y puesto que en las fa- 109v20 que arrastraua porel suelo y encima vna 109v25 por el ruedo y por las bocas dlas magas 109v28 vna monteria d aues y venados & otras 109v31 aliman~as todo tan subtil y artificiosame- 109v32 peo con vna medalla de mucho precio y 109v36 lla la tomo delas manos y abriendola co 109v45 caxa ochauada muy galana y de manera 109v50 ria y estas tan escuras que no se podia co- 109v53 c'a y congelada que no hazia neguna mu- 109v58 y neguno le dio fin agora vego ala vra co- 109v67 partes faltaua y primero q se prueue es 109v70 mostrar pa quanto es y lo q quiere a quie 109v73 el vno se llamaua bradimar y el otro arti- 109v80 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 y tato se amasen y puesto que la princesa} 109v91 muy guardada y encerrada estuuiesse el 110r3 mosura y en todas las otras gracias no 110r10 el palacio y las noches gastaua al rededor 110r15 de entrara le vio brandimar y puesto q 110r20 das se comenc'aron a herir y fueron los 110r25 da hallo ya a brandimar casi muerto y ar- 110r29 dezir espiro y alcanc'ando por suerte que 110r32 so aguardar que pariesse y en tanto tuuo 110r34 copa en las manos y diziendo al corac'o 110r42 de artibel palabras de mucho dolor y di- 110r43 tuuiera saco el corac'on de detro y embio 110r48 el postrero despojo de mi vida y este pla- 110r51 seno entre la camisa y los pechos se echo 110r59 narda su n~eta q assi le puso nombre y me- 110r63 nas duen~as y donzellas se crio hasta he- 110r65 dad de quatro an~os. Y despues haziedo 110r66 el sin nenguno la poder mas ver. Y algu- 110r69 zia aqlla parte vnas torres y hedificios 110r71 den luego de vista y tomando la copa en 110r73 que su hija lloro que es esta y haziedole 110r74 lleros della y aquel que fuesse de tata vir- 110r82 sse tornar en toda su claridad y perficion 110r84 aquel passaua en valetia y amor a todos 110r86 los de aquel tiempo y que aquel desenca- 110r87 taria a leonarda y casaria con ella y seria 110r88 taria a leonarda y casaria con ella y seria 110r88 rey de tracia y si fuesse caso que el amor 110r89 haria tan clara a ella y alas lagrimas co- 110v7 mo de antes era: mas que dexadola y to- 110v8 dades tuuiesse y puesto que otro alguno 110v13 vno tuuiesse y aquel q enesto hiziesse ve- 110v27 estros y comenc'a vos primero para que 110v31 as passados y las damas d vra casa sepa 110v34 en los caualleros y damas comenc'o ha 110v45 auetura y no es mucho ser assi q natural 110v48 prouaron el auentura dela copa y de lo 110v53 a prouar y quirien(st)[d]o el ser el primero pu- 110v60 bla verdad y esta cosa por amor se ha de 110v63 no: que yo solo lo acabare y entonces toma- 110v65 quedo algun tanto corrido y la donzella 110v68 Primaleo la tomo luego y acoteciole de 110v72 to y tomadola en las maos comec'o a ha- 110v77 enamorados fuero y primaleon era el q 110v84 y tornosele ta escura como de antes esta- 110v87 plazer y risa de ver aquel acontecimieto 110v89 y la donzella le dixo: Sen~or polendos si 110v90 alegria la tuuo assi vn poco y entregando 111r13 la a guarin su hro se torno ta negra y escu- 111r14 normadia se leuato en pie y puniedo los o- 111r21 dionisia quiso prouar su suerte y en su po- 111r41 su aguelo que le vio tan apassionad(a)[o] y co- 111r53 cian vino frisol: onistaldo: y estrellante / 111r58 des: y tambien blandidon: & german d or- 111r60 te: y tambien german de orliens mas ne- 111r69 uentura dela copa y la donzella muy des- 111r74 diera la cosa que en aquellos cuydados y 111r81 dichada y tan mala en ningua manera en 111r86 y tomando la copa en las manos dixo se- 111v3 mi mira el peligro en que estoy y sacame 111v5 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 ra y de vna color tan biua y excelete y las 111v9 y no la donzella que sabia lo que faltaua 111v12 vos se guardaua esta auentura y ala ver- 111v15 y todos dauan el auentura por acabada 111v24 y sosega los vros que avnq este caualle- 111v26 pa me alegrar y los fines para me matar 111v30 el emperador y la emperatriz se tornaro 111v31 asosegar y porque era teprano esperaro 111v32 do mucho don rosuel y puesto que el fue- 111v34 parte de la biueza y claridad co que flora- 111v37 do ya el emperador para recogerse y la 111v43 so que solo conel parecer espantaua y ya 111v49 maleon conocio ser dramusiado: y pidie- 111v51 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 y esforc'ado cauallero del mudo hagale 111v60 amigo y por tal os ruego me tegays dra- 111v69 so dar: y primaleon le presento ala empe- 111v72 ratriz y a gridonia que puesto que co sen- 111v73 dellos y oluidarse delos seruicios pa no 111v78 dar galardo dellos y despues d auer he- 111v79 assi y le dio cueta de aquella auentura ro- 111v81 el amor lo q es obligado y sino es esta 111v90 de antes y holgaua de ver el amor apo- 112r10 cipes y caualleros sus prisioneros. Aca- 112r12 su licencia porque queria que albayzar y 112r16 lla se lo prometio y el emperador la man- 112r19 do aposentar y a dramusiando dentro dl 112r20 florendos y albayzar prouaron la auen- 112r24 terra y floriano dl desierto 112r31 la hermosa targiana: y corriedo muchas 112r36 d otro y targiana tomada y lleuada cami- 112r38 d otro y targiana tomada y lleuada cami- 112r38 el esforc'ado florendos y que ya venciera 112r43 a albayzar y ganara el escudo de miragu- 112r44 venganc'a de quien a el hurto el escudo y 112r50 on lo mejor q pudo y fuesse derecho ala 112r53 gran cibdad de costantinopla y llego al 112r54 tornando a palmerin de ingalaterra y a 112r56 veynte y tres dias en fin delos quales sie- 112r58 los auian hecho y siguiedo el camino de 112r62 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 ces y porq esto avn era por la man~ana y 112r68 rin se aparto del y subiedo enel mas alto 112r73 mo fue criado en casa del empador y las 112r76 cido y el pesar co que della saliera por la 112r78 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 narse y al fin lo hiziera si las palabras de 112r81 en esto recordo Floriano y haziendo en- 112r85 y nueuas con los yelmos enlazados por 112r88 del emperador y puesto que en aquellos 112v3 do entraron tambien puestos y ayrosos 112v6 tan atauiados de armas ricas y galanas 112v7 y con mucha mejor voluntad despues q 112v9 perador acabaua de comer y la empera- 112v16 las otras pricesas y sus damas para ver 112v18 a florendos y albayzar prouar la vetura 112v19 el entraron assi armados / y los rostros 112v24 dos ninguno los conocio a ellos y porq 112v28 gon y su compan~ero que viero entregar 112v44 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 la copa negra y sin ne(n)[n]gua color y en las 112v45 manos de albayzar se torno clara y des-pues} 112v46 la tomaron otros y se torno a escu- 112v48 tran~os y personas de precio mando que 112v53 les diessen lugar y mandolos llegar juto 112v54 del y porque l(a)[o]s vio nueuos en la aue- 112v55 perador se lee que fue el mas begnino y 112v58 ced y beniuolencia con que los tratara y 112v62 ced y beniuolencia con que los tratara y 112v62 dos q por su flaqueza y mala disposicion 112v67 polinarda y viniedole ala memoria la 112v69 dicion os ensen~a y tomando la copa en 112v73 dad tanto y mas que albayzar y florama 112v75 dad tanto y mas que albayzar y florama 112v75 cio y verdadero ser: las lagrimas queda- 112v77 ron tan claras y sin nenguna macula que 112v78 rador y primaleon de ver tal muestra de 112v80 y preguntaron ala donzella si la auentu- 112v83 donzella la copa y las lagrimas esta en toda 112v85 su perficio y ninguo la puede dar mayor 112v86 ro se encierra ser el mejor y mas enamo- 112v89 gon y su compan~ero q quisiessen prouar 113r8 que tambien tenia los ojos enel y le cono- 113r15 por mi y fauoreceme eneste peligro y de- 113r17 por mi y fauoreceme eneste peligro y de- 113r17 lardon en pago delo que os merezco / y 113r19 nos tan negra y escura que al[ ]parecer de 113r26 arte y sin razon ni medida dlo que quiero 113r42 mala vida ami y estaria mas incierto delo 113r44 rer la vida delos hobres a su sabor y las 113r49 copa y haze lo que hizo vro compan~ero 113r55 las voluntades: palmerin y viendo se en 113r58 zella y el corac'o en quien le mataua dixo 113r60 la voluntad mas perdida y la esperac'a ta 113r64 lexos y tomando la copa se torno dla mes- 113r65 tan alegre y contenta como aquella q nun- 113r71 ca para el tuuiera otro rostro: y entonces 113r72 hazer la diferencia que la otra vez hizo y 113r78 damas y los demas con lo q la dozella di- 113r85 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 ver faz a[ ]faz: de alli passo a[ ]gridonia: y[ ]a va-silia} 113r91 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 mio el corac'o y los miebros y la copa con 113v9 corrida y vergonc'osa hizo vna color enel 113v19 mosura y mucho mas dolor enel caualle- 113v21 mano de todas las damas y seruidores d- 113v23 ua y en alguos se conociero estar alegres 113v25 y en otros grades pesares q estos casos 113v26 segun lo que via enlas lagrimas y los q 113v28 que la copa tomo fue palmerin y viendo 113v32 blates ayrados y a[ ]targiana y arnalta pri- 113v44 blates ayrados y a[ ]targiana y arnalta pri- 113v44 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 detenga mas y tambien quiero yo ser el 113v62 go tomo la copa enla mano y no allo mas 113v66 os ref(i)riastes del todo y echa la culpa a 113v69 esto y no a mi sen~ora la emperatriz q no 113v70 leon y tan poco no hizo mudanc'a: al rey 113v74 la tomo don rosuel y porque en aquellos 113v76 mal: platir la dio a[ ]graciano y de ahi de ma- 113v80 del rey de francia y allende dela copa le q- 113v86 te sela tomo delas manos y de ay fue a[ ]te- 113v89 raman: todos pudieron sostenella y que 114r4 auenturas y passar por ellas tan liuiana 114r10 me dixo la donzella q tienen las damas y 114r13 pece su mal ni vos teneys recelo del / y to- 114r15 tros q la copa q sele po tan roxa y hiruiete 114r21 q ponia miedo aquie la miraua y su ardor 114r22 sele asauan dentro del cuerpo y puesto q 114r24 gran espacio y neguo estaua ala redoda 114r28 color y el temor delos miebros no daua 114r30 zo de seruidor: y quiriedole tomar la copa 114r36 y tomando la copa dlas manos qdo espa- 114r43 aquel trago assi flaco y desbilitado como} 114r46 estaua se leuato en pie y tomando la copa 114r48 embros le ardia y lo intrinseco de dentro 114r55 ma en q ardia y tan gra ruydo traya & tan 114r60 ma le aracaua y por entre el ruydo dl fue- 114r65 go sonaua co vn tono ta piadoso y triste 114r66 grimas y solloc'os: la emperatriz & grido- 114r68 quel peligro y co palabras de mucha lasti- 114r70 tanto crecimieto y q con agua ni otra cosa 114r75 se podia matar el fuego metiose enel y to- 114r76 dre que co su edad casada y lagrimas que 114r84 arde y el brauo fuego q le atormeta estoy 114v6 y ninguno lo a querido hazer trabaja por 114v8 toda la casa y ala emperatriz & a[ ]gridonia 114v12 dor la auentura desta copa es acabada y 114v18 lagrimas y por mano del cauallero q des- 114v21 sencato la copa cuple q el la tome y espar- 114v22 rendos arde y ellas luego sera muertas 114v24 supitamete el fuego fue desecho y el qdo 114v31 dor palmerin y delo q enella sucedio.} 114v37 dos ardia y el tornado e todo 114v39 su acuerdo y fuerc'a como d an- 114v40 tes y toda la gente sosegada 114v41 y el emperador y emperatriz 114v42 y el emperador y emperatriz 114v42 assientos platicado enel temor y miedo e 114v44 propio ystante sucedio y fue que estando 114v61 y poco galanos tras ella tres gigantes d 114v65 jas de azero tan fuertes y gruessas q pa- 114v68 de vn guesso aluo como la nieue y liso tan 114v72 hizo l(o)[a] naturaleza tan espantables / y me- 114v75 ta para poder sen~orear el mudo y esta es- 115r10 y entanta felicidad te puso embidiosa del 115r13 tido y con menos gloria y loor delo que 115r18 tido y con menos gloria y loor delo que 115r18 cipes gouernadores y regidores de sen~o- 115r27 cada dia clama y suea enlos oydos desus 115r36 cruda veganc'a echa enti y en tus natura- 115r41 sa armada anegando gran parte della / y 115r53 discordias y diferencias q con muerte de 115r55 ynte y cinco an~os tan famoso cauallero co- 115r62 co y gloria de tu estado co mucho mayor 115r64 nombre triumphara el mundo todo y flo- 115r65 guerra perpetua y al fin della morir co to- 115v7 dos mis amigos y vassallos q paz dela 115v8 zis q entregue no esta aq<>: y si estuuiesse d 115v10 seria sino por su voluntad y cosentimieto 115v13 vienen y a( )vra tabie la suya. Entoces vno 115v16 los otros tomo la delatera y co boz teme- 115v18 rosa y grande q toda la casa le retumbaua 115v19 guir con guerra a fuego & a sangre / y to- 115v23 intecio por armas matar y destruyr a los 115v26 y psonas de poca edad hazer tatos gene- 115v28 ros de cruezas assolando / y qmado los 115v29 lugares famosos y no famosos de tu se- 115v30 te te psentamos yo en mi nobre y destos 115v34 sen~or hazes lo q deues y si en tu casa vuie- 115v37 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 de mis copan~eros dos y para mi tres / y 115v40 alegre y riedose dixo. Ve os ta ayrado q 115v48 ellos / y la poca horra vra segun la presun- 115v54 que mucho siente: y por esta razo alguos 115v61 esta claro que de vra mansedad y beniuo- 115v71 mar esfuerc'o: y pues ellos alos vros desa- 115v74 conocer la necedad de su ebaxada y lo po- 115v78 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 co q se gana en ser soberuio y descortes: y 115v79 pto con todos tres y con diez vezes tres 115v84 si tantos sobreuinieren / & a mi la fuerc'a y 115v85 aliento no desamparare / y ninguno me 115v86 juzgue estas palabras por soberuias / y 115v87 do se sufre y cabe en ellos. El cauallero dl 115v89 dragon y Floriano del desierto assi arma- 115v90 y pticipantes en aqlla afrenta contra los 116r4 Dramusiando se lo tuuo a merced y ace- 116r8 cipe Floraman: y otros q cada vno por si 116r13 musiando los jaya($n)[n]es al buzarco y al bar- 116r15 diziendo. Cosa fuera de medida y copas 116r23 nos valgo y menos puedo te cortare oy 116r26 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 la cabec'a y te dare el fin q mereces: y de a- 116r27 oyr estas palabras y saber q aquel era el 116r34 bles otras ferocidades mayores y otras 116r37 el emperador se le mado mostrar y poner 116r43 guarda en el segu costubre de su casa y cor- 116r44 te teniedo aqlla por la mas sen~alada y no- 116r45 d hecho lo era / y pesauale ver a floriano 116r48 le oyera nobrar se assi mesmo y sospecha- 116r50 ua que el otro seria Palmerin: y por otra 116r51 grandes y fuertes como era menester pa- 116r71 ra sostener su grandeza. El emperador y 116r72 primaleo y polendos se pusiero a vna ve- 116r73 segu sus disposiciones y miebros prome- 116r81 q estos caualleros vuieron y el fin della.} 116r86 sol: y al son de vna trompeta co- 116r89 nas: floriano y albuzarco quebradas las 116v10 zarco perdio las estriberas y cayera sino 116v12 n~a y destreza: falsado el escudo & las ar- 116v18 tiempos solia tener esfuerc'o y el temor 116v22 r(a)[o]co la quebro al passar dela lanc'a: y por 116v34 por el campo y al fin le echara fuera sino 116v36 cauallo y salir del / tuuo tiempo albarro- 116v43 co de tornar en si y apercibirse para espe- 116v44 lla temerosa contienda y puesto que albar- 116v56 cion y poco acostubradas: traya por costu- 116v66 grandes cosas viesse y por ellas passasse 116v68 cierto lo vuiera conocido. Poledos y pri- 116v76 questa auetura le paresciesse dudosa y gra- 116v85 cauallero del dragon y floriano temien- 117r18 zian perder y por esta razon andauan me- 117r21 nos heridos y traya[n] / a los jayanes muy 117r22 su fuerc'a y valentia hazia su batalla: mas 117r24 ro diestro y por esta razo su batalla de en- 117r26 tre el y barrocante andaua mas herida y 117r27 tre el y barrocante andaua mas herida y 117r27 y ayudarse delas fuerc'as de sus miebros 117r29 te batallaron los vnos y los otros sin to- 117r52 sieron a vna parte del campo y Dramu- 117r57 rocante se que vio a si y a los suyos tan 117r59 ocupado dela yra y soberuia comenc'o a 117r61 dezir. O dioses y es verdad que la forta- 117r62 leza de barrocante albuzarco y albarro- 117r63 da por vn solo gigante y dos caualleros: 117r65 dores de su Castillo y velle en su ayuda 117r71 que auia en todo el mundo: y al menos si 117r73 do que ninguna esperanc'a y esfuerc'o ten- 117r81 rocante y todos sus compan~eros en tal 117r85 lla hora se socorria a su sen~ora: y descon- 117r89 alabar demi a su saluo / y si esto no fuere 117v16 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 do el dia era gastado y por despender lo 117v20 el y espantosa que al principio. Dramusi- 117v24 ado y barrocate se trauaro a brac'os pua- 117v25 do sus fuerc'as por derribarse y no pudi- 117v26 dela embaxada delos jayanes y el casa- 117v32 c'o de renouar los golpes y ampararse d 117v35 de casado y herido le hizo venir a sus pi- 117v37 desanparado la vicia y no se contentando 117v39 desta sospecha le desenlazo el yelmo y le 117v40 estuuo con recelo della: y viendo que dra- 117v43 mi batalla y si me vieredes vencido mata 117v59 ueros esse amor y voluntad en la muerte 117v61 muy presto y assi andan siempre acompa- 117v82 te y puesto q todos estuuiessen co este te-mor} 117v91 desbarata[ua] el poder d su enemigo y como 118r7 barocate c'ufrir tan duros y pesados gol- 118r11 tendido en el capo y a poca de ora murio 118r13 ros y no desamparallos en tan peligrosa 118r15 y con la mayor honrra que se dio a caua- 118r18 lagrimas y tomando entre sus brac'os a 118r26 amor y co palabras llenas de amor los lle- 118r28 perador se los presento y ella los recibio 118r33 yado cayo enel suelo: y puesto que ella sin- 118r43 y tomandole en los brac'os vernao 118r48 todos de vna manera y echandole enel 118r51 echados en los otros y alli visitados y 118r53 echados en los otros y alli visitados y 118r53 y estimauale tanto que nenguna diferen- 118r56 dor y todos los grandes quedaron muy 118r61 contentos como albayzar triste: y alli aco- 118r62 delos gigantes y el fin que ouieron co- 118r65 nideros y t(o)[a]mbien porque la paz co pala- 118r70 bras se ha de conseruar y la guerra co ar- 118r71 batalla y los heridos en tal 118r79 y aruoledas dl castillo de almaurol no de- 118r83 y presentar preso a albayzar pa que hizie- 118r87 sse del a su voluntad y que tomasse dl la ve- 118r88 de su batalla y pa mas execucio desu cami- 118r90 licencia al emperador su aguelo y a[ ]grido- 118v3 gun lo que asu estado del y della couenia 118v8 y conel parecer de primaleo y de alguos 118v9 y conel parecer de primaleo y de alguos 118v9 rey polendos y de otros caualleros de 118v12 voluntad que entrella y albayzar auia co 118v14 en su corte otra vez se hizera y no era mu- 118v17 de su estado avnque fuessen enemigos y 118v20 targiana salio tan hermosa y costosa de 118v25 ria y acontecimieto de aquella fiesta pa- 118v31 que fue vencido de florendos y saber que 118v33 y de basilia mostrando mucho desseo de 118v41 siempre seruir y ser en conocimiento de 118v42 las grandes mercedes y honrras que d- 118v43 entos targiana hiziesse con muestras y 118v45 palabras dignas de tener en mucho y a[+]-cordarse} 118v46 ral al partir se despidio dellas y en compa- 118v52 arda: partida targiana y el emperador bu- 118v61 elto en vna funda de seda y el otro el suyo 118v72 todo: mas enla emperatriz y gridonia su 118v79 lante del emperador y dlos mas desu cor- 118v88 miento que los otros que ya hizistes y[ ]a 119r8 delante se os pueden ofrecer y mas sien- 119r9 gualdad d persona y hermosura no os des- 119r19 merece podeys casar con ella y[ ]acrecetar 119r20 en vro estado y si por ventura el gusto de 119r21 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 y ta necessaria sastisfecha y coteta qdo la 119r39 y ta necessaria sastisfecha y coteta qdo la 119r39 donzella co estas palabras: y al empera- 119r40 lor q padecia y derramado muchas lagri- 119r54 dramaciana ouo gran mazilla y puesto q 119r56 donde os pueda ver: y puesto q para esto 119r66 no bastasse vro estado y merecimiento / 119r67 palmerin holgara casar co vos y se q esta 119r70 gasse moriria fauorecelde y miralde y si- 119r72 gasse moriria fauorecelde y miralde y si- 119r72 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 honrra le vino y si vos me days licencia 119v4 gays assi y no deys manera q se presuma 119v11 peratriz y sentandose junto co dramacia 119v24 se acordaua de mi y fuesse para hazerme 119v34 virla: y ella no se acuerda que lo ago por 119v37 passo: y que no me quite dllos q en la ora 119v42 gun remedio y si veys que no le tego des- 119v51 leonarda que es ermosa y sobre todo he- 119v63 redera de sen~orio tan noble y grade: pue- 119v64 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 que guardando lo que a su honrra y esta- 119v86 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 tad y porq se acaba el sarao y no ay lugar 119v88 vuestra jornada y porque ya el tie[m]po no} 119v91 peratriz se recojo asu aposento y el empe- 120r4 rador coella y assi se fue cada vno asu apo- 120r5 as bolo por muchas partes y armando 120r19 tiempo q salia de oyr missa y el le lleuo al 120r22 pidio de gridonia y vasilia mas al tiepo 120r24 y caualleros q en la corte se hallaro se pu- 120r52 do de xaxonia y codado de flandes a[ ]po- 120r65 seredado de patrimonio y no d virtudes 120r67 q a principe conuenia y por mas horrar 120r68 no del desierto y el principe floraman y el 120r70 no del desierto y el principe floraman y el 120r70 gigante dramusiando: albanis de frisa y 120r71 el principe graciano y popides q todos 120r72 cio al empador: y despues dla coronacio 120r74 ge de targiana hija del gran turco y de 120r81 principes y otras personas 120r86 de artilleria y de otras municio- 120v3 nes y aparejos de guerra para que si al- 120v4 apercebidos: y embarcandose targiana 120v6 tio enella y los otros repartio en las mis- 120v9 cada vna y soltando las velas al viento 120v11 del rey de marruecos y sen~or de ceuta que 120v22 mauyleyte presso capitan dela flota y so- 120v31 sse herido: y con gloria dela vitoria ta cre- 120v34 pre aparejados: y esforc'andola con las 120v38 su camino y no teniedose por seguros en 120v40 acompan~ados de sus compan~eros y ar- 120v69 mados de armas ricas y galanas y ella 120v70 mados de armas ricas y galanas y ella 120v70 salieron fuera y puniedo targiana las ro- 120v73 c'o muchas vezes y mandado traer pala- 120v82 frenes para ella y sus damas quiso tabie 120v83 te por ver asu natural sen~ora: y con gran 120v88 plazer y alegria la recebian y acompan~a- 120v89 plazer y alegria la recebian y acompan~a- 120v89 tro de su palacio a polendos y a toda su} 120v91 noble y grande quanto ninguno dellos 121r9 rin y delas noblezas y manificencias de 121r12 rin y delas noblezas y manificencias de 121r12 dor que caia sobre la sala: y comenc'o a de- 121r23 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 [*tu y tus] copan~eros y meteos en mi prisio 121r25 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 mal en tu persona y estado bien se paresce 121r36 que nos prendes: y porque no eres en co- 121r39 en traer tu hija co mayor seguridad y ho- 121r41 por ti y por el emperador haria qualq<>er} 121r46 es vno delos mejores del mundo y aquie 121r59 Targiana adonde su padre estaua: y vien- 121r63 do la determinacion y en lo que se po- 121r64 perador / y el amor y buen tratamiento q 121r69 perador / y el amor y buen tratamiento q 121r69 sin poderlos valer se baxo abaxo: y co las 121r74 guna esperanc'a de vida y que no la qui- 121r80 tos: y que se le acordasse tener a ella de su 121r82 uechar tantas cosas targiana le dixo: y ta 121r84 tado las espadas se dieron a prision: y fue- 121r86 tomar las galeras y soltar a[ ]mulexeque 121v6 y a otro dia embio cartas al soldan de per- 121v7 sia: y a otros sen~ores paganos haziendo 121v8 y de su determinacio q era hazer enellos 121v10 del hurto de su hija y dela muerte de bar- 121v12 por cosa necessaria a su honrra: y conseja- 121v20 co aqueste consejo y por esta razon los a- 121v25 todas aquestas cosas y desastres: vuestra 121v35 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 y a belcar y a todos los otros pressos tu- 121v53 ze de vna sola cosa me espato y es de Tar- 121v65 giana consentir cosa tan mal echa: y no se 121v66 le acordar el buen recebimiento y las ho- 121v67 ratriz: y primaleon fue a su apossento. 121v75 a[ ]vn valle gracioso y grade enel hodo del 121v82 estaua edificado vn castillo hermoso y fu- 121v83 forc'ar los mate a entramos y despues sa- 121v88 lieron ami diez q tambien venci y desba- 121v89 y popides: y si a vos paresciere vamonos 122r6 y popides: y si a vos paresciere vamonos 122r6 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 dos los moradores / y no los que albay- 122r13 la fortaleza salio a ellos vn escudero y tras 122r15 ros armados de muy fuertes armas y lle- 122r17 dexadas las armas vos y vuestra compa- 122r20 uallero que en este castillo por traycion y 122r25 engan~o mato a Dramo[ra]te su primo y dio 122r26 te que tanto dessea: y quemarlos a entra- 122r29 dessea hallar mas conozco le muy bien y 122r34 caualleros muy lealmente: y que dar mis 122r36 las quiere dar por voluntad y sin esperar 122r43 gras y temiendo que qualquier cortesia 122r65 el y al cauallo echo por tierra. Florendos 122r72 do que su contrario se le matasse / y que al 122r78 con mucha ligereza / y entramos comen- 122r81 c'aron su batalla a pie muy cruel y temero- 122r82 suelo: y pareciendole que avn no lo era dl 122r90 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 viendo a su sen~or muerto: y pareciedoles 122v6 tregandole las llaues dela fortaleza: y an- 122v9 llos pequen~os y dlgados alos pies: y pre- 122v15 llos pequen~os y dlgados alos pies: y pre- 122v15 dos estaua tan desacordada y flaca que al- 122v18 y le vio acordandose del peligro que otra 122v21 vez la quitara y el beneficio que agora re- 122v22 do que en otro ninguo y si esso mucho du- 122v34 nengunas en su loor y rogandole le quisi- 122v39 viniera y la razon por que la prendiera: se- 122v41 hermano de dramorate el cruel: y avn me 122v43 areys dezir que mas malo y de peores o- 122v44 bras y oyendo dezir que dramorante era 122v45 allo dentro y sola ami dexo biua diziedo 122v51 os pudiesse auer a vos y quemar(m)[n]os a 122v53 allasen y trayendolos y conociendo que 122v56 allasen y trayendolos y conociendo que 122v56 dos y hazelle vna cama a donde se hecho 122v60 y la donzella le curo de sus heridas q era 122v61 pocas y de poco recelo que como atras 122v62 delo q hasta alli desseaua: y por lo que ta- 122v83 y ponian los ojos en palmerin diziendo 122v88 rrada toda la valentia y esfuerc'o y no he- 123r4 rrada toda la valentia y esfuerc'o y no he- 123r4 ua testimonio: y desencantada casaria co- 123r9 de ser rey de tracia y casar co leonarda q 123r12 venir tuuo vn espiritu adiuino y el saber ta 123r17 cierto y en memoria q en ninguno delos 123r18 cia / y saber le pasasse: mas como la volun- 123r20 el triupho y magestad q pudieron creyen- 123r31 sente era biua y con flaca dispossicion por 123r37 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 les palabras y de tanto amor q parecian 123r39 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 dichas a hijo y no a hobre estran~o: y ala 123r40 en aquel lugar y no en otro: mas palmeri 123r42 pedimientos por ver el fin y respecto aq 123r45 jor pudo se despidio della y se fue a su pos- 123r50 conel viniera y seluian su escudero a dode 123r52 tre otra gente y assi es bien q sea porq en 123r60 este trabajo d[ ]espiritu q conellos anda / y 123r61 reciben / y assi se pueden llamar bien auen- 123r64 ramente de bienes temporales y del ser- 123r66 dicion algunos obliga y desto no[ ]nos hemos de- 123r71 no como ygual y compan~ero no recibien- 123r77 y el sol comenc'aua a esteder sus dorados 123v9 dos ser fresco y gracioso quato la natura} 123v43 casas y palacios mostraua tantas mane- 123v46 ras de chapiteles y pilares de marmol 123v47 tan blancos y altos que parescian llegar 123v48 holgo palmerin de ver cosa tan alegre y 123v52 apazible: y puesto caso que en aquel tiem- 123v53 ua sino la esperanc'a de su trabajo y el me- 123v62 del valle y las cosas con que de antes le 123v65 rac'on y assi comenc'o a tener en poco aq- 123v69 las salidas y otras alos principios blan- 123v74 das y alos fines asperas y dudosas: mas 123v75 das y alos fines asperas y dudosas: mas 123v75 dela sobra de su esfuerc'o y de peligros q 123v77 credito y auctoridad assi por sus canas / 123v82 acometer q tiene el pricipio y parecer tal 124r12 su plazer con trabajo se a de ganar / y por 124r15 palabras y la voluntad con q se dice mere- 124r19 nas de verdad y de buena doctrina huel- 124r21 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 [*te] os las seruire. Y porque este ofreci- 124r26 llenas de interese y delo q a ellos cumplia 124r30 principes solo en sus cosas y no en loor d 124r35 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 y se arojo por el otero abaxo y ala verdad 124r38 gerias y palabras ociosas ni ellos haria 124r41 mio de su virtud y los malos de sus obras 124r44 y cada vno enesta vida recibiria el galar- 124r45 guarda regla ta santa y buena quato mas 124r54 juyzio para gouernarse y segun sus obras 124r56 para gouierno de su vida honrra y alma 124r58 blo que solo para le corregir y enmendar 124r62 le fue dada tan alta supe[ri]oridad y no tan so- 124r63 agenas corregir / y las suyas an[ ]de[ ]ser 124r66 finalmente tendra la vida cotenta y el fin 124r74 truenos teremotos y sen~ales fueron ta(n)- 124r84 de n~ebla ta espessa y negra con vn ruydo 124v6 tan temeroso y triste q nenguo tenia el juy- 124v7 recelo atodo y guiado del amor con q le 124v13 le arrancaro dela silla y le echaro enel sue- 124v37 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 no ala espada y hiziesse a vna parte y a o- 124v39 uan en quien hazello y quiriendo tornar 124v41 delas manos y todas las otras armas q- 124v45 fendia y ofendia la escuridad cada vez era 124v57 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 sospechar y ninguo querra meterse ensus 124v62 zia y viendo que aquellas co- 124v71 dio y ver que el anima sele entriste( )cia de- 124v86 bles y espatosas q parecia q toda la tierra 125r5 ael fue arrebatado supitamete y lleuado 125r7 escuridad algun tanto y hallose metido en 125r16 la cercaua vn lago de aguas negras y escu- 125r18 centro dela tierra allende deso la color y 125r20 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 espada te deshare y essos tus guessos y 125r32 espada te deshare y essos tus guessos y 125r32 tierra y la gloria de tus obras tan estedi- 125r34 libre de todos los recelos y temores q ta- 125r38 se acompan~ado de todo esfuerc'o: y virtud 125r42 armas para defension de su persona: y vi- 125r44 los cubrio vna nuue tan escura y negra q 125r56 no podia ser mas y assi por entrella perdi- 125r57 da la vista del todo le echo los brac'os y a 125r58 y puesto caso que para c'ufrir estos temo- 125r62 el suelo: y quiriendole cortar la cabec'a al 125r67 mo el se allo coella en la mano y las armas 125r69 tado de ver tantas mudanc'as de cosas y 125r71 llenos de temer: y espato al fin se desazia 125r73 le acrecentaron el esfuerc'o y abiuaro el de- 125r76 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 de todos los remedios carescia / y para 125v9 uersas maneras muy medrosas y abomi- 125v12 despedac'ar sus carnes: y sobre qual seria 125v14 sumieron y des[+]hizieron muchas dellas 125v22 darselos a passar porque la voluntad y el 125v31 y quatro onc'as por remeros dellos de 125v43 tampoco que en rio tan dudoso y varque- 125v53 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 le tomo entre sus brac'os y des[+]haziendo 125v57 le con sus fuertes y duras vn~as comec'o 125v58 y mirando por todas partes si auia algu 125v72 batel y no vio otra cosa sino vna losa tan 125v74 ner: y viedo que si baxaua porella allega- 125v76 ria abaxo hecho pedac'os: y estando me- 125v77 modos y maneras que en aqlla baxada 125v79 peligro y por todos cabos hallaua tato 125v81 que no sabia que hazerse: y estando duda- 125v82 do vn poco y como la calidad del caso fue- 125v83 bajos: y porque los males y trabajos que 126r7 bajos: y porque los males y trabajos que 126r7 mi y pues todos los otros remedios me 126r14 acopan~ado de esfuerc'o: y desacopan~ado 126r19 agua sin recebir ningun dan~o: y viendo q 126r25 parejarse tiniendo la espada enla mano y 126r28 niendo la proa en trra y el saltado dentro 126r34 solo sin ninguna otra copan~ia y tomando 126r37 so el rio y viendo la gran altura dela subi- 126r40 da q era tan aspera y drecha que no se po- 126r41 yendo que le podia hazer peso y desarma- 126r54 lugares y el cordel agrauiauase tanto con 126r67 vida leuantado enel cielo / y la esperanc'a 126r74 ella aseguraua sus grandes males: y de 126r77 todos los otros remedios carecia: y assi 126r78 no vio sen~al y tambien perdio de vista el 126r85 lago y las cosas que hasta alli le hizieron 126r86 temor y miedo de que recibio vna nueua 126r87 y ella sacada del.} 126v5 entonces era llena y en toda 126v8 nuues y sin otro impedimie- 126v10 tubraua: los ruysen~ores y otros paxari- 126v15 tares y otros plazeres alegres q hazia 126v18 passados: y echandose al pie de vn arbol 126v20 der el cansancio y quebrantamieto de lo 126v22 raleza: q tiene por natural ser debil y fla- 126v31 ca y quitada de su curso perece luego: pal- 126v32 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 y el vso de buscar su mantenimieto las hi- 126v42 to en pie y puniendo los ojos enel capo 126v44 hazia do el sol salia vio las torres y edifi- 126v47 arboles q viera de lexos y puesto que a- 126v50 de ninguna cosa y caminado para las ca- 126v54 bol ensillado y enfrenado dela manera q 126v56 mino y no anduuo mucho que al encuen- 126v60 biertos de muy fuertes y ricas armas q 126v63 bio y encotr(o)[a]ndole al primero enel escu- 126v67 se auia desaparecido: y puniendo las pier- 126v72 vanas dignas de ningu temor: y mirado 127r11 nacia vna escalera ta alta y estrecha que 127r14 bajo podia en ella caber vn hobre y era 127r16 de subir y acabar aqlla auetura entro por 127r19 ella y no tenia gran trecho andado quan- 127r20 sobrel y otras vezes se hallaua tan apre- 127r24 tuuo fin: y el se hallo en vn corredor bien 127r28 sura y al pie dela puerta echada vna sier- 127r32 te dl corredor y sobre todo mostraua ser 127r35 tan fiera y era de tal composicion que en 127r36 que dexasse de criar temor al corac'on / y 127r38 de abrir: y viendo que el portero era 127r48 ninguno y que pa las tomar cotra su volu- 127r50 temor y viniedole ala memoria las vani- 127r53 tella: y como las mas delas vezes el fin 127r55 a el brauosa y abrasada en fuego echado 127r59 ta catidad de humo porella y por la otra 127r66 q paro el ayre ta espesso y negro q ningu- 127r67 na cosa se parescia: y como el dolor dla he- 127r68 tan espantable y medrosa bien creyeron 127r74 trabajos asperos y esto a Seluian daua 127r76 dos y entro dentro de vna sala tan artifi- 127r82 le ygualaua: y viedo esto juzgaua por co- 127r86 yo juyzio saliera inuincio de tal obra: y co- 127r88 a vna y a otra parte oyo hablar mugeres 127v6 a vn jardin: palmerin las siguio y llegan- 127v12 mucho mas loor y admiracion que quan- 127v14 verdes y espessos alderredor de vna fu- 127v17 cedoras de ta hermoso lugar y entrellas 127v21 a leonarda que en hermosura y parescer 127v22 alegria y gracia de que la naturaleza la 127v28 satisfacion de vras obras y entoces quie- 127v36 grande que sea es esse parecer y hermo- 127v40 y porque las cosas desta casa son todas d 127v43 ala fin q se podia sospechar. Y respondio 127v58 ron pa alla y entrando de supito fueron 127v68 enla ciudad co todas las fiestas y plazer 127v78 lo fuera de principio y seluia le desarmo 127v88 con ta grade honrra que esta fe y amor 127v90 solo con esto y el reposo se sustentan: en 128r8 gun su calidad lo requeria y c'ufria con in- 128r11 enla corte a ruego dela reyna carmelia y 128r27 alos ojos de leonarda tan apuesto y gen- 128r28 til muger y porque los principales dl rey- 128r30 melia y en su presencia determinaron ha- 128r35 rialdo por ser persona prudete y eloque- 128r37 concertado la yda pa otro dia: y despues 128r40 moria y allende de ser razo seguir el man- 128r48 damieto de vn principe ta sabio y ta poco 128r49 vanas y al tpo q los hobres conoce este 128r60 n~os: y q la naturaleza humana assi los p<>n- 128r66 ta ofrecida: y pues estos reueses en que 128r68 descaso porque el merecimiento y calida- 128r81 ua y a todas estas palabras era presente 128v11 obras merecen: y porq de todos no seays 128v14 la razon a vra voluntad y entonces que- 128v16 days madado porella: y assi traeys el cuy- 128v17 tura no se acuerda de vos y que os haze 128v19 dar y no es mucho que en esto esteys ta 128v21 q hezistes en costantinopla y se que la fe 128v25 y amor con q tan gran cosa acabastes tie- 128v26 cretos y no parecer mal alos q no lo son 128v32 y porque con nengunas razones que di- 128v33 portunacion y esto le hizo tornar alegre 128v44 y hablar con mas de(~)semboltura: respon- 128v45 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 es en la que me poneys: y los buenos q- 128v57 daran contentos y los malos no ternan 128v58 que las obras no estarian lexos dellas: y 128v61 perdida de palmerin y dessear al herma- 129r4 dia se fue palmerin a despedir della y de 129r10 en darle marido conforme a su persona y 129r20 estado y si os pareciesse bie que por algu- 129r21 dor sera tratada muy bien y puesta en la 129r26 couersacion de su n~eta y de otras prince- 129r27 lada q esta es su codicion y luego sen~ora 129r37 lla es para muy grandes cosas: y antes 129r49 mandaron llamar: y alli entramos le die- 129r52 ron la forma y manera que auia de tener 129r53 rin se despidio dela reyna y dla hermosa 129r57 leonarda contento y alegre por saber q 129r58 do el cuerp(a)[o] al trabajo y el corac'on a su 129r68 en que la fortuna le podia poner y assi co 129r70 des y estran~as auenturas llamandose el 129r74 Palmerin de ingalaterra y de Flo- 129r81 Ya 459 roldan y amadis / que ya perescieron.} 2v32 tir el peligro enque ya estaua metido: an- 3v50 trar: avnque la floresta como ya dixe estu- 5r60 dela gigante era que el entrasse y ya que 5r62 dentro por la manera que ya dixe. Las co- 5r66 casos el cuydado vence el suen~o. Ya que 5v45 endo todo / & ya desconfiando dele allar 5v60 ya el tiempo era llegado sin mucho tra- 6r29 ya desmampara en faltandome vos por 6v61 esto salio ala sala la reyna que ya de todo 6v65 semos / ya del quedan dos hijos conque 6v84 ya que la noche venia: el rey se recojo con 7r30 po necessarias ya otro dia el rey hizo en- 7r34 moria mil contentamietos que ya ella pas- 7r57 to delo que ya perdiera que aquesta cali- 7r66 por muchas partes y algunos que ya por 8r14 los peligros de que ya estaua apartadas 8r64 donde vn dia ya casi noche se allo en vn 8v8 muestra que ya desseo ofreceros esta per- 8v43 cipe de ingalaterra que ya aueys oydo no- 8v70 emperador palmerin con quien ya cassa- 8v79 ne ya perdida la suya. Fue en mi el dolor 9r9 porq ya no quiero vida ta peosa sin espe- 9r12 ta que llegaro a[ ]u valle a tiepo q ya la ma- 9r41 ya tan lexos que no lo oyero: y asi fue por 9v84 vezes segu ya dixe: del q<>l fue recebido co 10v59 narda: que ya en aquel tiempo comenc'a- 10v77 llo que ya auia passado por el: y tomado} 11v46 era necessario trayendo ya los escudos 12r8 que ya agora yreys creyendo que mayor 12r16 da: y como cada vno ya fuesse conociedo 12r30 do nace ya sobre esso no tendremos bata- 12v6 dida de sus hijos qdaua teniendo ya por 12v34 cierto que primaleon seria ya perdido 12v35 gruessa lanc'a porque ya de lexos le auia 13r26 fuesse ami costa ya no puede parecer mal 13r87 xaua ya con vn golpe tal que el escudo d 13v22 no a quien ya no se puede defender y avn 13v65 dia trayedole ya el escudo tan desecho q} 13v91 su aguelo q ya era en he- 14v50 to de sus caualleros q ya tenia por muer- 14v68 estaua ya arraygada porque esta perdi- 14v77 passadas ya eran oluidadas. Los noue- 15r6 ya a esta ora dela parte delos caualleros 15r78 cosa q la vitoria sea d otro pues q vos ya 15v28 ra q aquel dia auia hecho tato que ya no 16r18 de que ya estauan desesperadas: ya q los 16r51 de que ya estauan desesperadas: ya q los 16r51 ya estaua conel vn cauallero delos otros 16r79 estaua oluidada porque ya (es) el tiem- 17r47 franco en la vuestra donde ya pense que 17r58 estremado: ya se dixo el del saluage q con 17v83 grecia dexando ya desencantado al rey} 18r45 de sus compan~eros y porque tambie ya 18v10 xo delas armas de que ya estaua descan- 18v38 ya que se allaron en desposicion para po- 19r32 parte d encima della bien vna legua ya q 19r61 sus escuderos trayan: ya que fue cerrada 19r68 llego a el diziendo sen~or vernao ya[ ]se que 19v25 lo pesando le ya de aquellas justas que 20r25 amistad temiendo el peligro que los ya 20r29 el cauallero que aca entro. Ya me parece 20v29 caso no lo permitiese: y porq ya entoces 21r33 en que ya estoy no son las vuestras las q 21r71 do ya conualeciedo sabiendo en el lugar 21v89 que ya enestos dias le parecia vergu- 22r46 ya no le osaua dezir nada: assi anduuo to- 22v57 puesto ya alongado dla cibdad de costa- 22v74 dizion se cometa ya que este dolor me a- 23r27 se oyo donde el estaua como ya dixe y el 23r56 tira delo que crees ya quisiera que estuui- 23v4 dixo el cauallero quien ya lo es de otr(e)[o] d 23v34 ro arremetio al de la puete que ya estaua 24v55 ze es tan notoria por el mundo que ya la 26r9 llos: el cauallero dl saluage que ya oyera 26r15 el cauallero dela muerte ya 27r49 tisfazia la voluntad de su sen~ora: ya ql sol 27v37 dixessen algua cosa como hobre q ya lo sa- 27v49 tras de vra persona ya no quiero mas pa} 27v93 c'ara siendo ya tan nombrado que de mu- 28r56 ya de buelta co la lac'a baxa: mas avn q no 28v60 pues de mi persona ya teneys ganado el 29r14 al cabo: por la culpa puesto que sea vro ya 29r38 assi quando vino el del saluage estaua ya 29r77 lo que ya dixe: la razon por que este don 29r81 ra que parecia batalla vecida y que ya an- 30v90 y porq se hazia ya tarde se tornaro a[ ]pala- 31r17 de se pdia tantos caualleros porq ya co- 31r62 do ya del todo enel alto dela motan~a vio 31v23 dl saluage se fue a el diziedo ya agora haz 32r41 a quien ya deuia tanto proueyendo delo 32v38 mo ya otras vezes aueys oydo nobrar y 32v75 da: el del saluage que ya oyera nombrar 33r6 {IN5.} YA se dixo como al tiempo q 33r74 quien ya passara otro caso como el suyo / 33v22 ua ya tan entregado a ella que no le pude 33v53 ratriz que ya le mandara llamar y le esta- 33v76 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 re que sus cosas ya no pueden dexar de a- 34r34 en mejor la merezca: & porq era ya tarde 34r39 luceda que venia ya de en[ ]casa de su tia do- 34r48 culpa d no sele dar a conocer como ya oys- 34r53 nia asu corte y porque no podia ya hazer 34v55 que podia ser q como ya se dixo este fue 34v69 dor mantiniendo las justas q ya oystes y 35r37 tento con se acordar q ya estaua en aqlla 35v4 uage la barua blaca y crecida el rostro ya 35v41 ya el miedo q hasta alli mostrara co el es- 35v57 que passara / y el riesgo que ya corriera 35v84 ua que siendo ya passado la 36r38 otros que ya le herian a el de tal suerte q 36v4 recogendose ya allo el escudero q vos an- 37r9 {IN5.} YA atras se dixo como al tpo 37r37 prendiesse siendo ya a vista del atraueso 37r59 nobre y el gigante venia ya muy presto ti- 37r68 esto / que las armas estauan ya tan dese- 37r88 ya en aql estante se auian parado tales q 37v45 vistes en que van ya muertos o cerca y no- 38r16 en boz alta el rostro alegre y risuen~o / ya 38r31 ya dixe mas despues que fuero detro y el 38r62 ya tarde siendo media legua dela cib[d]ad d 38v11 vio al q la donzella llamaua hermano ya 38v52 se apeo y llegadose a el le dixo ya agora se- 39r17 era greciano principe de fracia que ya o- 39r74 endo ya el hermano dela dozella en muy 39r89 ya no se podian menear y porq los cono- 39v35 zon q ya se dixo. El famoso 39v84 pre cierto: y siendo ya en estado d poder 40r20 sus camas: y ya que la man~ana esclarecia 40r32 en que ya nos vimos: sen~or dixo la duen~a 41r40 par si la batalla llegase a fin: ya en este tie-po} 42r91 cian las carnes: y porque ya de cansados 42v7 y porque ya no tenian co que se amparar 42v16 con taman~a tristeza como si ya supiera q 42v35 les consentia poderse sostener ya enton- 42v39 ra no me vale ya no vendra a tiempo que 42v67 denado lo demas que ya en otro capitu- 43v33 q ya oystes: dexado agora a ellos hasta 43v42 n~a sen~ora deste castillo q ya en otro tiepo 44r29 ara segun ya enello estan endurecidos / 44r60 uanto diziendo ya qria q nos viessemos 44v4 cessidad. Sen~ores dixo platir ya yo creo} 44v46 alli fuera sin ellas: diziendo sen~ores ya a- 44v60 nir a dezir haziedo os saber q ya qdaua 44v68 estauan tan indignados que ya de alli no 44v82 de espera como hobre q ya perdiera la es- 45r49 como ya se dixo viniero todos de vna ma- 45v4 hizieron y porque ya conlas espadas se 45v64 do taman~a perdida porque al fin ya no se 46r12 manera mas presto vencerse y porque ya 46r24 era muerto y que del quedara vn hijo ya 46v21 pla pues que sus muros ya no tenia otro 46v49 do el cauallo le qria lleuar mas como ya 46v71 del salia luego conocio que seria el de q ya} 46v90 do que el otro ya estaua aparejado co la 47r60 presteza: el del saluage que ya estaua en 47r72 nera que ya no se esperaua que nenguo 47v61 [*muy] esforc'ado como ya dixe era ta man~o- 48r26 dian que era ya bien poco el cauallero dl 48v4 po: y como ya fuesse noche quado acaba- 48v18 tuna se leuanto en pie diziendo ya sen~or 48v84 uage de quien ya deseastes vitoria y no la 48v88 ziedo por cierto ya se puede perder toda 49r36 se ya tan poco enesto dixo el que no os q<>e- 49r60 en ya perdiera la esperanc'a cosolauase co- 49v78 do estaua ya dispuesta jusgando las vnas 49v82 desseado ya verse enla torre de dramusi- 50r18 por el muchas: al[ ]fin dellos estando ya el 50r34 tas cosas como atras dixe & ya que d mu- 50r71 q ya desseaua esperimentar la suya entro 50v8 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 musiando estaua ya abaxo y no tuuo tpo 51r20 mas manos porque ya nenguno tenia es- 51r85 diferecia ya se auian parado tales que 51v3 brado estoy a ellas que ya no me pueden 52r23 personas que ya venian dela torre del gi- 52v49 agora le lleueys esta de ya parecidos con 52v59 to de su persona porque ya el cauallero d 52v69 manos: quando el rey vido a pridos ya le 52v73 peligros q ya passara hechadole los bra- 52v76 al mayor amigo del mundo. Ya el princi- 52v82 damos esta ya acabado suplico os nos d- 53r40 de vuestra parte q agora no se ya quien 53v35 hijo ya esta en vra casa y cada dia le po- 53v57 el palacio estaua ya ordenado el aposen- 53v80 {IN5.} YA las nueuas dla libertad 54r20 de quien ya perdiera la esperanc'a quiso 54r39 ua hallandose en la camara donde ya en 54v9 y que ya no se podia cobrar alguntanto a- 54v34 do en que biuian que ya no se acordaua 55v51 como ya otra vez la dexara triste por q 55v59 campo ya a oras q el sol se ponia por tan- 56v60 ros que enel torneo se allaron ya que se 57r19 ya al pie dl estrado donde el & los otros 57r30 vna trauilla llegandose al rey que ya le q- 57r68 rey que ya le conocio por su fama quado 57r75 vna donzella de argonida de su parte ya 57v35 bido pagar el pesar q ya os diero vedes 57v38 batalla en q ya los viera detro en lodres 58r8 sada: y por ser ya tarde quiso el rey que se 58r30 aposento dl emperador trineo que ya le 58r56 de que agora ya no ay memoria: puesto q 58v68 parecer antesi al saluage que ya parecia o- 59r5 y llegado a ella allo ya los encantametos 59v36 de cada vno que auia ya diferencia quien 59v52 quando tenebrot ya estaua en ella pidien- 59v63 torno a dzir sen~ora altea ya[ ]se que esto me 60r34 entro que ya se arepentia de no hazer ba- 60r67 al suelo: & porque esto era ya casi noche 60r77 allola ya acabada y para saber para quan- 60v44 ya alli aconteciera de ay fueron al apose- 61r4 ya se puede todo oluidar por el fruto que 61r56 q ya estaua esenta no consintiendo agra- 61v4 dia ya tarde allego al valle descontento 61v27 ado ya dela yra comec'o de cortar enaque- 62r37 sa y ya que la auia era muy poco el ruydo 62r58 leon que ya comenc'aua de auer dolor de 62v7 diziendo sen~ora ya estareys menos des- 62v27 ya dixe quando salio de londres fue a ca- 63r3 te q el emperador ya estaua muy diferen- 63r60 estauan ya tan dan~adas que no lo pudo 63v75 que ya no lo hazian por parecer escusado 64r60 les cansado y( )a[ e]l tiempo delos perseguyr 64r69 ya se dixo: y conociedo el piloto la trra de- 64r81 en que la siruiesse llego a ingalaterra ya 65r71 a[ ]miraguarda ya atras tengo dicho cuya 65r78 como en otros tiempos ya fue: mas el co- 65v20 mas porque ya parecia mal taman~o des- 65v52 tesco que tan alegre le hazia siendo ya a- 65v85 tiempo tan necessario que no dixesse: ya 66r29 otros ya no les osauan tener campo hazi- 66r70 dian ya consigo / porque los cinco esta- 66r85 tras fuerc'as que no aquien ya no las tie- 66v20 por ver el estado en que estaua vio que ya 66v50 delos pobladores del: y sintiendo que ya 67r26 de quien ya no se pudieran defender por 67r70 ya entonces no le llamauan de darmaco 67v13 endo ya la muerte d darmaco que antes 67v34 siendo ya casi el sol puesto 67v75 a[ ]parar: ya que se allo mas descansado pa- 68v59 cosas que ya passaron que le hizieron ve- 69r5 ya tan aficionada que por nengua mane- 69r12 do ya por muy gran burla del todo las le- 69r30 partes ya que quiso passar adelante vio 69r83 dose ya por vn camino que entre los arbo- 69v20 mas era ya passado & lo meos por passar 69v83 manos del primer tigre que matara: ya 70r16 las colores del no teniendo ya por sospe- 70r41 ta manera que ya no daua golpe que fue- 70v10 que la mayor parte dellos estaua ya dese- 70v85 le dixo que si: mas que para el ya le pare- 71r15 en otro ninguno: mas ya se que la virtud 71r18 uia ya que perder para quien tanto auia 71r66 mundo: mas como se le acordo que ya el 71v15 emperador palmeri su aguelo se auia ya 71v16 viendose ya desesperada delos otros re- 72r3 xo german d[ ]orliens ya yo sen~or palme- 72r69 {IN4.} AQuel dia por ser ya noche re- 72v3 ya enlo mas alto della viero a palmerin 72v66 dose por debaxo delos arboles como ya 72v68 a dode guiaua: ya que queria anochecer 73r29 laterra justara porque como ya se dixo ta- 73r63 ras delas aguas de tejo donde ya otras 73r78 enla torre de dramusiando puesto que ya 73r83 obras del mas ya quando llego el otro es- 73v78 sen~ora agora veo lo que no pensaua y ya 74r8 dado de manera que ya no se dauan gol- 74r76 con rajas delos escudos de que ya estaua 74v28 como ya se dixesse para se doler del caua- 74v42 parto a tiempo que ya la escuridad los a[+]- 74v54 alma no pudiendo ya sostener las lagri- 75r35 al tiempo que recordo allose assi ya la pe- 75v5 cosa su ygual recebir plazer: ya hallole ta 75v32 las otras no estauan ya para c'ufrir nen- 75v63 planto que ya dixe y conociendo muy bie 75v70 ra quato soy mas ya que para esto no soy 76r73 tural avn que de otra parte ya entonces 77r35 aquien ya tuuiera pressos cuya conuersa-cion} 77v46 que ya estaua aparejado con otra en las 78r9 graciano que ya se venia tras el: & sin se 78r84 nengua que de[ ]cotar sea ya que se hallo 78v13 ssado: ya que se ouo refrescado quirien- 78v61 do teniendolo ya por impossible / tomo 79v11 ga & ya que mi disposicio estuuo para en- 79v72 que ninguna delas que ya passara en la 80v15 n~a fuerc'a que ya no tenian armas que lo 80v74 pudiessen c'ufrir ya las carnes comenc'a- 80v75 se su persona tiniendo ya en alguna parte} 81r46 ridas los detuuieron en aquella casa ya[ ]q 81r83 ya aueys oydo nobrar por su fallecimien- 81v24 no al castillo a donde ya estaua la mesa pu-esta} 82r46 n~ora polinarda y puesto q ya en este tien- 82r89 saber cuyo hijo era traele el amor ya de le- 82v3 adonde ya eran entrados vn dia a oras 82v24 merin q yua ya tan lexos q primero pasa- 83r30 to diziendo contra florenda sen~ora ya no 83v18 ya ora de partir mando alc'ar las tiendas 83v25 poso nenguno lleuando ya el cauallo y pa- 83v76 la fortaleza allaron ya el muro & adarues 84v26 ya el dia es pequen~o: tan liuiana hazeys 84v47 esta auentura dixo el cauallero que ya no 84v48 puente allo ya la puerta dela fortaleza a- 84v70 mente el espada esperolos que ya hazia 84v81 ya agora me parece dixo ella q para vras 85r25 mi intencion era tornarme de aqui ya ten- 85r32 tan grade y supita de que ya tenia perdi- 86r59 el vulto de miraguarda ya en otra parte 86v82 auan le respodio sen~or albayzar ya os he 87r34 dramusiado y floriano dl desierto mas ya 87r82 ra quando ya estaua ante dl castillo espe- 87v7 ya a vna ventana los estaua mirando pu- 87v20 tad al reues assi q puesto ya aparte todos 88r22 esto que le pessasse como ya dixe era ta li- 88v10 vitoria de quie le lleuo: que de otro ya no 88v19 parte: vn dia ya tarde se hallo en vna ve- 88v33 gro ni hazer batalla con nenguno / ya los 89r29 yda le quisiesse acompan~ar porque ya en 89r44 musiando no sabiedo que era ya acabada 89r88 ni la orde dellas pues ya no puede galar- 89v19 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 sa ya no me contentaria: el cauallero sin le 90r74 puente dela otra parte de que ya el passa- 90v12 dia quitar dela voluntad ya desesperada 90v52 fue necessario para su salud ya que le tuuo 90v77 de que se quexar de vos por lo qual ya q 91r30 por mandado dela sen~ora de que ya ento- 91v32 te lo descubrio ya que los ocho dias era 91v73 del ya oyera dezir quixo hazer su volutad 92r6 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 ros q saliero a el ya no auia mas q quatro 92r89 enuidia / ya a esta ora no auia enel campo 92v23 ya poco delos dos salto en vn cauallo de 92v35 tan mal tratado me pesa porque ya qual- 92v62 todo lo q de detro estaua. Ya q se allo en 93r78 yor parte del dia ya q del todo el sol se re- 94r30 ser ya en aquella corte del emperador pal- 94r80 muerte d fortiban q ya le oyera nombrar 94v38 y para boluer ya no tenian tiepo y pa 94v48 ser ya tarde determino reposar porq de 95r41 a este tiepo llego bracandor q ya auia tor- 95v30 que ya conte. Partida la duquesa con su 96v9 que entraua por la cibdad que era ya no- 96v19 dosa la salida: ya supe como vencio al agu- 97r20 nian ya al tener en mi poder entre alguas 97r35 pudiendo ya c'ufrirse se[ ]leuanto en pie di- 97r48 ya sabia lo que passara: abduramete impu- 97v12 do mao ala espada dixo cauallero ya veo 97v30 de mi alla donde estays: mas ya que assi es 98v40 este gozo comenc'o a dezir ya sen~ora sere- 98v58 ta se fue contra dramusiando que ya [*le ve]- 98v71 ya eneste tiepo era muy flaco 99r43 corte tan teprano como el quisiera ya que 99r53 sa q las otras que ya passaro su tpo te- 99v67 dode allo ya dos tiedas q el emparador 100r11 ya tarde dexaron para otro el comienc'o 100r16 por ser ya tarde: al otro en sa- 100r29 liedo el sol ya ala puerta dela 100r30 recias: mas el emperador q ya eneste tie- 100r37 que ouiesse mas justas por ser ya tarde y 100v40 po de quien lo trae porq ya passo algun 101r53 uor yo os temiera muy poco agora es ya 101r57 de mostrar do ay quien las resista: ya que 101v18 cido: ya se q aquel esta fuera de sus desas- 101v29 vida tiene en poco co todo ya que estaua 102r3 de otro ya no lo esperaua por q taman~a 102r9 a albayzar que ya le estaua esperado y en- 102r54 cosa: ni auia ya de que hablar puesto que 102r77 corte ya no auia quien se osase esperimen- 102v3 sse como vencer aquien viniesse: y si ya flo- 102v17 q ya enestos dias era libre de sus cuyda- 102v89 mias que merced podeys ya hazerme q 103r12 do clara quando ya estaua enla camara d 103r58 damas porque ya quando supieren nro 103v16 taua ya desesperado puso las piernas al 103v78 por ser ya noche mando armar tres tien-das} 103v91 les ya se que so sin el: enesto se callo vn po- 105r45 riano que ya en aquellos dias no traya[ ]la 105r49 te delas que ya viera: cada vno viendo la 105r71 como lo hare enlo demas: respodio el ya 105v38 ya estauan tales q no le podian dar socor- 105v49 se acabasse de gastar en descansar mas ya 105v56 de mayor peligro: dramusiando q ya esta- 106r8 co el sen~or dellos ya que no mas mi vetu- 106r22 go al castillo a tpo que ya el escudo era lle-uado} 106r90 cedia llego a[ ]costatinopla a tpo que ya al- 106v16 llero ya que mis palabras fuero tan mal 106v61 seruiros en lo q pudiere & ya q no pueda 107r15 le nunca fue hecha ya primaleon no auia 107r42 tinopla por ser ya tarde y no a- 107r61 mo ya estuuiesse el emperador y toda su 107v13 que en nros tpos pueda ya acontecer: al- 108r86 ellos no parecia q auia tal cosa: ya en este 108v6 en q estaua dezia ya q enlas cosas q a 108v48 contra el otro y porq ya enlas armas auia poca 108v63 mos fuesse ya grande su batalla era mas 108v87 estaua puesto: a esta hora estaua ya el em- 109r27 da hallo ya a brandimar casi muerto y ar- 110r29 ya otro tanto me acontecio en el espejo dl 110v39 q su amor ya en aqllos dias no era mere- 110v79 dos los otros nombrados: & ya que no a- 111r72 aquella auetura acordandose que ya per- 111r80 bie le estuuiere que ya no me puede mas 111r90 do ya el emperador para recogerse y la 111v43 so que solo conel parecer espantaua y ya 111v49 el esforc'ado florendos y que ya venciera 112r43 palacio dela manera q ya se dixo. Pues 112r55 triz estaua ya co el acompan~ada de todas 112v17 no puede ser: el emperador viedo que ya 113r5 la donzella tiniedo ya la copa en su poder 113r51 algunos y como ya no vuiesse q hazer to- 113r87 lo que a vos veo que ya no me fauoreceri- 113v51 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 pieso q ya sera todo perdido q florendos 114v4 sastisfaciones co que se podia cotentar ya 114v52 nociesse pues ya estauan ta apercebidos 116r6 aceptar la batalla: diziendo q pues ya no 116r17 en tan gran afrenta q ya le conocia: porq 116r49 para ya hazer su batalla la donzella d tra- 116r54 mo ya estuiessen aparejados} 116r90 de & ya se que alli la quereys mostrar a 117r67 eneste tiempo floriano ya diera con albu- 117v68 porque ya auia sabido quien eran. El em- 118r32 que ya estaua pa podello hazer vn dia de- 118v87 miento que los otros que ya hizistes y[ ]a 119r8 que para los q ya os sabia el nobre escusa- 119r13 delos jayanes ya dan lugar de poder ca- 119r26 minar ya q esta escusa no os qda y vos no 119r27 made hazer que las otras que vos ya vis- 119r36 le partir el amor que ya en su corac'on cria- 119r50 ya yo creo respondio dramaciana q vra 119v79 vuestra jornada y porque ya el tie[m]po no} 119v91 ya se estaua armando a gran priessa creye- 122r54 tal estado que quando Astribor salio / ya 122r62 ventura ya no le ago a ninguno ni puedo 122v30 no erades vos mandaua los matar ya a- 122v57 niera viendo que ya se yua llegando el fin 122v82 aguelo que como ya dixo enlas cosas por 123r16 su edad ser ya mucha y ella le recibio co ta- 123r38 da la noche ya que rompia el alua del dia 123v8 ya passara & de ver que en aquel no pro- 123v78 parecer que entonces ya no conocia el ye- 124v28 no via co quien peleaua & ya que lo viesse 124v55 por el lago que ya se dixo: & porque lo sa- 125r86 bo auia passage: ya q la ouo acabado d an- 125v40 cia no menearse ya que yua en gran altu- 126r65 el dia aspero y sin reposo: ya que el alua 126v35 parte q la claridad dl sol que ya asomaua 126v41 zia tener: de otra parte ya no se recelaua 126v53 puerta por donde ya se recogian fue cone- 126v79 balla que ya se que la esperanc'a de ta gra- 127v50 se deuen guardar. Porcierto ya que leo- 127v52 no se q tal es: los desta casa ya son acaba- 127v60 ra porq ya q las otras cosas tuuiesse por 127v82 engan~o ya no tiene tpo pa poder esperar 128r61 ya no se pueden assi tambien cobrar. Por 128r89 para otro mayor bien. Ya se dixo la doze- 128v9 case segun mi parecer / y ya que no halle 128v50 lia que ya desesperada de acetar el casa- 128v63 tiepo en lo q ya negastes aquie mejor os 129r14 Yazia 1 estaua otra sepoltura en q yazia don gru- 41v32 Yda 7 quien la[ ]yda de priamelon no pesaua se vi- 7v89 yendo que aquella yda era mas honrro- 17r89 pridos: q le estoruo la yda con dezir que 52v67 la tomo buena y con su yda y la de mayor- 61r82 yda le quisiesse acompan~ar porque ya en 89r44 lando la yda de florendos de quien ento- 90r15 concertado la yda pa otro dia: y despues 128r40 Ydo 6 der era ydo a[ ]lodres hazer traer hadas 6r83 le ydo assi: acabado el comer entro porla 17r24 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 ydo don rosiran.}} 49v90 do era lleuado y dramusiando ydo y pu- 88v9 pues de ydo se supo quien era que daliar- 91v72 Ydolo 1 escudo en capo indio vn ydolo con vn ar- 45r57 Ydos 1 ydos em[ ]busca de rezindos natural rey 64r78 Yedra 1 de yedra que subia porellas tan verde: y 22v83 Yelmo 89 do se el yelmo quedo co el rostro todo va- 7v50 mente el yelmo: y escudo que su donzel le 8r87 ricas el yelmo dela misma manera y por 11v27 baua de enlazar el yelmo y de tomar vna 13r25 la espada por la visera del yelmo vio so- 13v62 uan: y mandole tomar el escudo y yelmo / 17v23 dole el yelmo torno ensi y el cauallero dla 23v30 el yelmo que le hizo veir a sus pies: y pu- 25r17 dole el yelmo le hizo tornar ensi haziedo 25v85 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 dadole vn rezio golpe enel yelmo le hizo 29r7 se apeo y quitandole el yelmo a floraman 30r82 yelmo con boz temerosa y ronca comen- 32r12 man~o golpe q le abollo el yelmo y estuuo 32r69 taua se q<>to el yelmo pa besar las manos al 39r67 su maldad mando quitar el yelmo a fran- 39v16 las manos enlazando el yelmo encomen- 47r11 pre le acompan~ara en todo enlazo el yel- 47r33 comenc'ole a desenlazar el yelmo para le 47v39 el vuestro / enesto enlazo el yelmo embra- 48r7 cubierto del escudo encima del yelmo 48v9 le dsenlazo el yelmo pa le cortar la cabec'a 50v52 el yelmo le corto la cabec'a: dramusiando 50v83 rogo q se q<>tasse el yelmo q le desseaua ver 50v89 tonces quitandose el yelmo quedo tan a- 51r6 para mas que enlac'ar el yelmo puniedo 51r21 y do duardos quito el yelmo a dramusian- 51v12 seguian y quitandose el yelmo para besa- 52r13 su imperio. Argolante quitandose el yel- 54v79 y el no ser dlos primeros enlazo el yelmo 60r56 el yelmo pa esperimetar la fuerc'a d su hijo 62r11 triste despues de enlazado el yelmo esta- 62r13 el emperador estaua & sin quitar yelmo 63r36 mas quisieredes & quitandose el yelmo 63r79 tuuiesse sin yelmo palmerin le conocio q 66r21 ueys de recebir: y quitadose el yelmo pa- 66r26 la qual luego murio: y quitadole el yelmo 66v49 sobre la yerua puniendo el yelmo por ca- 68v84 yelmo porque si alguna cosa allase de pe- 69r24 lazaduras del yelmo tiro contanta fuerc'a 69v56 detuuiera en desazer el yelmo [*quando as]- 69v69 lo ver sin yelmo: quien esse escudo auia d 70r60 xo que si entonces le tomo el yelmo y en- 70r79 del yelmo que entrando por el le hizo v- 70v16 las suyas co vn golpe por encima del yel- 70v68 dose el yelmo por que le conociessen / di- 72r68 ymagen de su escudo enlazando el yelmo 74r17 humo negro por la bisera dl yelmo reme- 76v34 el yelmo sintio que le llamauan de arri- 77r3 batallas & quitando se el yelmo se sento al 77r61 que el quiere enlazando el yelmo se apar- 77v56 yelmo: luego graciano y don rosuel le vi- 78r56 brian quitandose el yelmo con intencion 78v58 y el yelmo a vna parte por dsembarac'ar 78v69 de leuantar y enderec'ar el yelmo en la ca- 80r80 go a cauallo y enlazando el yelmo pidio 82v41 el yelmo y dezir quien era porque quien 83v8 dase y quitandose el yelmo se apeo para le 83v14 dl cauallo y desenlazose el yelmo para po- 84r6 dezir enlazo el yelmo enojado de cosa ta 84r90 endo le tal se apeo y quitandole el yelmo 84v63 pe por cima del yelmo en descubierto del 84v83 ma del yelmo que le hizo venir a sus pies 85r11 abaxo del cauallo y quitando el yelmo al q 85r16 yelmo salto del batel y la duen~a quedo en 91r33 bierto del escudo que falsandole el yelmo 91r61 erto quitandole el yelmo torno ensi con 95r21 los lazos dl yelmo llego aql mismo lugar 95v79 tas de vn hombre su catiuo dio conel yel- 97r65 tasse el yelmo que le queria ver: floriano 97r76 do el yelmo al otro cauallero y conocien- 98v90 era le dio el pago con otro porcima dl yel- 101r89 floriano se apeo y quitando el yelmo al q 103v81 riano enlazado el yelmo sin quererse po- 104r79 llos tal golpe encima del yelmo que no a- 104v9 pinturas amarillas y el yelmo dla misma 104v90 ro q se leuatasse los ojos enlazo el yelmo 105r56 el yelmo conociedo ser floriano dl desier- 106r6 descuydo: floriao tato q le quito el yelmo 106r15 cauallo y[ ]apie quitado el yelmo le fue a[ ]be- 107v68 yelmo dixo al cauallero negro: sen~or caua- 108r11 senlazando el yelmo a albayzar le quiso 109r6 zar a su aposeto: el se quito el yelmo para 109r31 el yelmo y assi le truxo delate del empera- 111v56 ser palmerin quiso q se quitasse el yelmo 114v57 palmerin desenlazando el yelmo para se 114v62 desta sospecha le desenlazo el yelmo y le 117v40 que cortando gran parte del baxo al yel- 117v52 todo le dsenlac'o el yelmo y le corto la cabe-c'a} 122r91 Yelmos 16 res rotas los yelmos abollados y ropi- 12r11 los yelmos limpiaron los rostros del su- 12v22 tenia: y mandandoles quitar los yel- 21v48 c'aron a se abollar los yelmos de tal ma- 42v89 y cisnes blancos por ellas los yelmos do- 45v6 taman~a fuerc'a que hazian abollar los yel- 74v25 & traya l(o)[a]s viseras dlos yelmos alc'adas 85r52 las lorigas abollando los yelmos rajan- 87v62 do los yelmos que quitados tenian se vi- 104r55 dolor que delos yelmos allende de estar 108r72 los yelmos mas como la flaqza de entra- 108v86 y nueuas con los yelmos enlazados por 112r88 tassen los yelmos dieron tan justa escusa 112v64 con nenguna arma: los yelmos los traya 114v70 sen~ales mas asperas pidiedo los yelmos 116r38 riano quitados los yelmos le besaro las 118r24 Yendo 35 zeria delos monteros: & yendo don du- 3r68 che lo encubria: yendo con proposito de 7v71 ua yendo preguntando a palmerin cuyo 10v37 to la llamauan la floresta desastrada y( )en- 11v16 ron: yendo hablando enla valetia de pal- 16v58 te que no se podian leer. Assi que yendo 18r14 espan~a era despoblada yendo a[ ]buscalle: 18v26 juntamente yendo por el rio abaxo plati- 19v54 sintio yendo tan sin cuydado de ninguna 22v49 aciende el fuego en que arde: yendo por} 23r46 perador y emperatriz yendo pa a donde 27v46 yendo entramos a esto toparon con la o- 29r64 cauallero yendo la via d ingalaterra por 35r34 te se despidieron yendo vnos para vna 35r50 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 oviera / yendo por entre la gente llego al 41v85 do: & yendo ocupando los ojos enla ver- 50r40 leuanto temprano & yendo a buscar a sus 58r53 yendo ala yglesia mayor de londres don- 58r60 a vna parte y a otra yendo vn dia bie des- 64v12 me y yendo hazia la puerta dl castillo la 64v61 sin perjuyzio la seruir: & yendo assi sastis- 65v83 de agua & yendo contra alla vio el mar q 67v77 y al tercero dia yendo pensando entama- 68r57 rin que yendo por el mar como se dixo an- 68v19 ualleros tan mal: & yendo assi platicado} 72r46 uiesse ocupada & yendo assi echando los 73v64 muger del mundo que yendo a buscar vn 84r22 dia: yendo hazia vna cibdad puerto de 93v63 de derecho era suyo y yendo pregutado 94v61 uo la donzella contando como yendo ala 95r43 ron para buda yendo la duquesa y sus do- 96r34 sar que le despertaron se[ ]leuanto & yendo 105r59 costantinopla yendo alas vezes passado 107r22 grandes hasta fuera dela cibdad yendo 129r64 Yedo 9 merin se cuenta: enella se escriue. Que ye- 4v49 le pusiera: yedo coneste dseo vio venir co- 15v79 que passaron algunos dias en su cura ye- 21v88 yedo hazia la gran bretan~a encontro co} 34r46 yedo sastisfecho de sus obras cosa q mu- 61r42 hallo a gridonia y a vasilia su hija yedo} 63r46 c'a d poder mas seruir a[ ]miraguarda: & ye- 106v31 dad yedo derechos hazia los palacios} 112r90 uetar: palmerin se espataua yedo por el 127v80 Yendole 1 polendos yendole abrac'ar mas se que 19v49 Yendose 3 para yendose ya & le dixera que de su par- 34r15 man~as mas a[ ]locura que a esfuerc'o & yen- 69v19 ellos le dexaro yendose cada vna por su 126v40 Yermo 1 ble en lugar tan yermo y desabilitado / & 81v9 Yerno 3 yerno de aquel que le mato. Enesto baxo 4r31 francia su cun~ado yerno del emperador 8r57 que drapos yerno del rey frisol menor q 23v64 Yero 1 fortaleza del llamo a vnas aldabas de[ ]ye- 3v68 Yerro 43 a donde cargado de yerro le dexaron co 4r58 le descubriesse mi yerro mas como el qui- 8v77 des sereys testigo de mi yerro: acabado 9r23 tan aqui porque seria yerro pues la prin- 11r85 yor yerro me parece ami querer vos que 11v53 leon yerro seria pensar ninguno que en 13r80 traya vna mac'a de yerro pesada y en la 13v11 junto ala empun~adura en los arcos d ye- 20r82 tendre manera como essotro yerro y el 22v19 de qualquier yerro que contra vuestra co- 23r26 yerro tanto manifiesto menor tardanc'a 23v6 mi vitoria sino las fuerc'as que mi yerro 28r3 le por yerro dexar el otro biuia en estas 29v71 mayor yerro q dexar pasar a floraman sin 30r3 zero enla otra vna mac'a de yerro de don- 31v77 de salian vnas putas de yerro q neguna 31v78 que seria yerro dexar de dezir la verdad 32v63 se su sen~orio pues yerro del padre no fue- 33r14 del yerro en q andaua metido comec'ole 33v20 tar porque viendo camino le parecia ye- 42v82 de lo dezir seria yerro assi acotecio q las 43v66 quiere hazer es taman~a q seria yerro pas- 44r78 desta culpa nace paga el yerro della allen- 58v17 nida loado mucho el yerro que tal discul- 58v32 quisiesse desconocer el yerro de vuestra 61r61 viera otro: con vna mac'a de yerro en sus 71r53 yerro porq hazer vn estremo es mucho 73r54 os vi a vos cay enel yerro delos otros / 74v13 libre de passion y arrepentida de su yerro 75r68 su yerro y lo q por el perdio pues vro me- 82r34 siera mas si[ ]enesto recibe plazer yerro se- 82v59 pues que tan tarde conozco mi yerro an- 89v28 lo puesto que vsalla con los malos sea yer- 91v15 cion que seria yerro socorrelle pues cone- 92r80 castigo de su yerro: essa empresa dixo el 98r67 le quedaua de su yerro y le dexasse: hare 104v28 quien no deuia hize yerro contentome q 105v87 cierto no[ ]se q pago merece mi yerro sino 106r18 nosotros los haremos cofessar tu yerro 115v41 a vos que se que he hecho yerro no las 119v48 rin a otro fin: mas esto nace del yerro q[ ]la 123r83 parecer que entonces ya no conocia el ye- 124v28 qual ni yo cometere tan gran yerro como 128r84 Yerros 10 yerros lleuandole consiguo algunas ve- 5r83 y singulares los pequen~os yerros son di- 33r68 dos de yerros y en tal lugar sintio muy 72r58 sen~ora a donde muy cargado de yerros 79r65 pan~ia de aquellos yerros que dela con- 79r76 dela conuersacio de unos yerros en que 82r11 es causa de muchos yerros. 84v11 los yerros que de antes hazia no asu co- 86v39 seruicios castigaua los yerros segu que 96v45 yerros del gra turco por lo qual no seria 121v63 Yerua 6 le dexo pacer dela yerua para que toma- 3v7 enla drecha vna flecha co su yerua y vna 35v43 sobre la yerua puniendo el yelmo por ca- 68v84 ciesse dela yerua que por aquel campo 78v55 sentado sobre la yerua junto cabe la fuen- 88v44 los cauallos sueltos paciedo dela yerua 104r36 Yeruas 4 gares las yeruas del campo tintas d san- 40r41 encima de yeruas tan graciosas para ocu- 68v63 mos comiedo frutas campeses y yeruas 89v58 chos y las yeruas del campo tintas de su 98v29 Yglesia 2 hasta la yglesia principal dla cibdad ado- 53v45 yendo ala yglesia mayor de londres don- 58r60 Ygnorancia 1 ygnorancia dellas y en[ ]semejates casos 79v86 Ygual 19 za tan general que con ygual volutad par- 8r62 pagauaselo co otro ygual al suyo el qual 14v62 en ygual batalla al gigante trabolando 18v69 ygual enla pena de todos con aquella a- 19r14 ta ygual enella que he miedo que sea pa 37v14 ygual remedio segun la necessidad de ca- 40r13 mas no me acuerdo q ouiesse otra ygual 46r5 te le recibio con otra furia ygual ala suya 60r27 dra tajada ta por ygual que parecia obra 68v51 nombres y la tierra tan llana & ygual que 68v70 con ygual plazer se fuero para el castillo 72v70 porque cada vno su ygual busca: porque 75v28 cosa su ygual recebir plazer: ya hallole ta 75v32 el partido ygual y quedaran todos con- 80r14 aquella fue ygual a esta: pues como el tra- 80v29 armas venciedo en batalla ygual al caua- 93r85 mi ygual pdera el escudo y no podra ha- 99v23 no como ygual y compan~ero no recibien- 123r77 cebia co ygual cortesia: no tardo mucho 127v75 Yguala 2 mas que ningua yguala al menor quilate 26v29 necessario prouarse ala yguala todos ju- 103v60 Ygualan 1 palabras ygualan ambos se apartaron a 74r24 Ygualar 5 ninguna cosa se puede ygualar con vos / 13r81 pudiesse ygualar: con muy gran enojo en- 23r73 perfeta en todo q para ygualar con altea 31r24 ua que neguna no[ ]se podia ygualar con 35r41 albayzar q otra nenguna le parecia ygua- 108v11 Ygualare 1 me ygualare enla justa vra alteza puede 26v40 Ygualaro 1 ni todos los de su tiempo no le ygualaro 19v82 Ygualase 2 la lleuase ventaja ni avn que la ygualase / 26r78 esto que fuesse grade no ygualase con la 106v22 Ygualasse 1 merin ninguno se ygualasse comec'o bra- 95v45 Ygualaua 5 lar flechero que el saluage no le yguala- 9v64 ygualaua con gran parte ni el de polinar- 59v25 tato en estremo se ablaua por ver si ygua- 73r50 de miraguarda que con esta se yguala- 100v76 mas espatado de ver otro q le ygualaua 105v70 Ygualaua 1 le ygualaua: y viedo esto juzgaua por co- 127r86 Ygualdad 1 sto avn acrecetays en vra fama pues en y- 119r18 Yguale 2 mucha parte los yguale: pues quien tales 57v28 cosa que yguale a su merecimiento porq 128v51 Yguales 1 tramos juntos yguales enel trabajo y en 19r54 Ygualmente 2 hallarse dos personas q assi ygualmente 109v90 curados ygualmente porque el empera- 118r54 Yllas 1 do yllas yo a buscar: entonces boluiendo 81v68 Ylle 2 ra ylle a[ ]buscar / o acompan~alla porque vi- 5v39 raman quiso ylle a ver acompan~ado d al- 33r84 Ylo 4 el ylo de su cotemplacion que le dixo: ma- 11v52 sin le querer quebrar el ylo hasta q la ma- 19v22 de ylo de oro de anchura de q<>tro dedos 109v30 tes parecio quedar en vn ylo ta delgado 126r69 Ymagen 12 tura esta ymagen de mi descanso: y porq 9r16 bre la ymagen dela emperatriz Polinar- 16v34 la puerta se mostraua vna ymagen de mu- 26r73 con letras enel borde dela ymagen que 26r79 mero que todo a ver la ymagen de altea 30v60 floraman y v(i)[e]n[c]iendo le lleuar la ymagen 35r43 do vencer aquien su ymagen ofende: & tor- 60r72 ra don cauallero quiero ver si la ymagen 62r74 que la ymagen del escudo era para ver / 64v79 vezes quexandose ala ymagen que esta- 65r51 ymagen de su escudo enlazando el yelmo 74r17 enel q estaua la ymagen de miraguarda a 87r88 Ymage 9 Tenia aquella ymage antesi co quien co- 9v42 lleuar algua empsa o ymage dela duen~a 26v32 erte se llego ala ymage de la tienda dizien- 26v77 la ymage y las armas en sen~al de vecimie- 28r41 de la ymage d su sen~ora altea como q della le 30r27 mado lleuar la ymage de altea para la te- 31r19 tio sobre la ymage de altea este despues d 55r42 el contentamiento dela ymage de su escu- 60r5 el en campo verde vna ymage de muger 64v65 Ymagenes 1 esto es para lo que aprouechan ymage- 41r80 Ymagina 1 se alcanc'aria tanto que pudiesse ymagina 59r61 Ymaginacion 2 mi mi ymaginacion que mayor es la gue- 11v62 do mas alegre que de antes / que enla y- 38r70 Ymaginaciones 1 pasando en esto y en otras ymaginacio- 3v15 Yndio 1 enel escudo en campo yndio vn espera de 27v41 Yngalaterra 2 stantinopla y el a yngalaterra con desseo 34r55 to del qual tanto salimos palmerin de yn- 73v31 Ynglaterra 1 merin de ynglaterra con sus hermanos 122r5 Ynocencia 1 piadosamente pues su ynocencia no me- 67v43 Ynocecia 1 culpa tuuiero por bie q su ynocecia le salua- 96r58 Ynocentes 1 n~a de aquellas vidas ynocentes que no 7v9 Ynojos 1 que la vio puestos los ynojos en tierra 118r40 Yo 344 gentes parezca exceder alos otros. Pues como yo siempre enderec'asse mi dsseo 2r15 el poeta: como no poresso sea menos de loar / tiniedola yo como siempre la tuue ta 2r18 mal dezir del vulgo: assi yo estado temblando sabiendo lo mucho que vuestra merced 2v6 cipe Primaleon bie se yo que quando mi 4r89 yo por quien se puede dezir que presumie- 4v23 para entonces aparejaua: yo morire co 6r42 veo y agora veo lo que recelaua mas yo 6v52 na los fauorece mas yo aquien la natura 6v60 duele daros he yo cuenta de donde me 8v53 viene por que yo estimo la vida tan poco 8v54 encubrir esta voluntad que yo misma no 8v76 palmerin empador de grecia: yo la duen~a 11r24 por fuerc'a os able quien no os oyo. Yo 11v54 vos ensen~a a ser descortes: entonces yo 11v69 do no le puede saber ninguo sino yo que 11v75 los otros peligros juntos deste yo los 11v77 nao que sabeys mal lo que yo tengo enla 12r20 ra ta presto como yo sabre dar fin a essas 12r24 puede a( )ver fin antes yo quiero dixo ver- 12r56 lla que yo se quien es la que vos le da q es 12v7 yo soy vuestro seruidor belcar aquien es- 12v10 Porci[e]rto dixo primaleon si yo ouiesse d} 13r46 y mas yo aquien vuestras manos an mo- 13r82 esses hazer libre a do duardos luego yo 14r28 vros cuydados me puede dar q pesar yo 14r68 descaso q pa tu edad se te apareja: yo ha- 14r74 este el peligro que yo tego de temer tini- 16r75 consiguo yo despues que en esta sala en- 17r69 po para sastisfazer lo que deseays y yo ta- 17v76 mas que yo assi se tratauan todos con a- 19v51 des combatir comigo yo os mostrare q<>n- 20r6 mas ni yo lo desseo tampoco dexame jus- 20r13 enella como yo querria y quedareys con 20r17 puedo sostener el fin avn yo no os tengo 20r57 porque yo allegue primero y prime- 21r67 comigo la aueys d tener y yo os mostra- 21r84 de ay me pueden venir: que yo agora pas- 22r73 to palmerin yo os deuo tanto por los ser- 22r86 yo lo consieto pues para esso basta 22v3 c'a desta casa y yo no auenturar nada / el 22v5 ver enel: por lo cual yo que le busque le 22v10 padecere: si bien o mal me trata yo lo sien- 22v11 mas ante mi: y si assi no lo hizieredes yo 22v18 en tato meresce si me osares esperar yo te} 23r91 que mayor seria essotra si[ ]la yo dixese ma- 23v36 lo dexo diziendo no matare yo aquien d 23v43 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 con esto si quisieres sentir quien soy yo ta 24v27 pasar por el peligro d sus manos que yo 25v62 llero del saluage yo soy el que gano tanto 26r26 saluage y por este me conoce todos ni yo 26r30 do muy poderoso sen~or yo soy vn caualle- 26v11 casa fuesse al lugar a donde yo estaua con 26v16 tamente y yo me voy a dode la batalla ha 26v42 do sen~ora pues enlas cosas en que yo sie- 26v78 justa: oy es el dia dixo polinardo que yo 27r84 estos los ojos enella dixo: sen~ora yo qdo 27v56 lo q las otras no pudiero pues yo me co- 27v58 pues no lo hazeys en otras cosas q yo e 27v63 q vos no sereys seruida: y yo qdare co do- 28r14 ra allaria yo en vos nueuas de vna cosa 28v29 por vna trauilla: yo holgaria de saber ta- 28v36 vra sabre yo de vos y si no fuere tal aqui 28v40 estoy yo en quie podeys vegar algu agra- 28v41 bido yo de nenguo dixo el dela fortuna si 28v43 tes q no soy yo ta desseado dela vida q sin 28v90 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 en yo soy yo os lo dire luego mas quie es 29r22 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 yo os lo sabre dezir ni avn que yo lo supie- 29r24 a esta tierra tan lexos de otra que yo os 29v39 xo: yo no os aconsejaria que fuessedes a 29v41 por fortaleza y yo por lo q en esto me va 30v82 soy yo ta poco amigo de mi vida dixo el q 31r4 bligacion: el emperador dixo no se yo co- 31r10 os en mis manos sino yo vegare en vras 31v83 solo yo lo as de a( )ver veras lo q hago en- 32r23 merced q mis hermanas & yo tenemos 32v61 te cuydado de uos seruir: y si yo acabare 33r32 muestra entodo misera sin yo lo ser poco 33v56 yo are lo que vra alteza mada avn que al 33v59 bra que dentro de su corte fize: yo soy el q 33v66 ceda yo os mostrare quanto os agradez- 34r30 yo sen~or soy vn cauallero estran~o q aqui 34v3 ro me q era ydo para yo no poder tornar 34v17 batalla con vos: y si quisierdes que yo sea 34v42 yo holgare mucho porque el cauallero d 34v43 por medio dela floresta dode yo yua vna 37r60 y yo le tornare a tu sen~or enl tpo q mas le 37r66 aura menester yo porque vi q me sabia el 37r67 no a dzir dezi sen~or oys vos lo que yo oy- 37r77 duda en q os veo sabe q yo soy Daliarte 38r48 do haze lo q quisieredes que yo os mos- 38v85 so no are yo si p<>mero no se desdixesse dlo 39r24 yo tego d acabar lo q comec'e: ved agora 39r33 lo que yo digo y si vos melo defendiesse- 39r34 ta aqui mas cerca en cuya compan~ia yo 39r81 yo yendo tras la dozella pa la tomar y sa- 39v40 con nosotros y yo creo segun lo q veo q 40r53 tarades yo os lo queria preguntar / y en- 40r66 otorgarme vn do q no sera injusto [y]o os 40r83 ssidad assi que yo de mi pte os la otorgo 40r89 como yo hago con vos no tendre de que 40v10 tener. Yo sen~or tuue vn hijo mancebo: y 40v87 ganc'a q yo espero & puesto que nunca 41r23 zen yo os otorgo mi persona pa vengan- 41r34 en parte que le halle yo cumplire dos vo- 41r36 luntades essa q vos traeys y la q yo tego 41r37 el cauallero esta en londres a dode yo le 41r41 lla y yo le mandare desafiar por este mi es-cudero /} 41r46 sepoltura fue mayor. Quando yo pa ella 41v26 don guilan el cuydador / esso quiero yo 41v34 uallero dela fortuna cuyo yo soy besa vue- 41v88 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 assi quiere que yo le a[+]seguro de todos si 42r23 estoy yo que le dare la enmienda que ella 42r53 diziendo entresi / yo muero en lo mejor d 42v50 pues aqui ello esta mas cierto yo hare lo 42v57 yo he menester vuestra ayuda si ella ago- 42v66 ren yo he por muerta la esperanc'a que tu- 43r15 yo dixo el del saluage sino quado por mi 43r50 yo hazer al contrario que soy suyo y se lo 43r54 de quie ella nace: yo sen~ores soy vna due- 44r28 yo no la ose dar por la diferencia que se q 44r39 re / & yo porq se q estas fuerc'as nenguno 44r50 tos caualleros duen~a honrrada yo sea el 44r70 parece bien q el la aya ellos & yo os ofre- 44r80 habla verdad entodo y este es el do q yo 44v43 mo yo cupli co vos quando teniades ne- 44v45 cessidad. Sen~ores dixo platir ya yo creo} 44v46 n~ores no quisieren yo por mi os ofrezco 44v52 Porcierto dixo don duardos yo vi mu- 46r3 que esta. Yo estoy tan espatado dixo pri- 46r6 llos podeys recebir por mayor auria yo 47v4 esta ta mal tratado como yo mas porque 47v87 siera yo aqui para q mis golpes fuera da- 48r12 cierto nunca yo de nenguno mas la desse 49r5 sar por ella o vengar a el: sen~or yo llegue 49r13 sierto padre ni yo ni otro le conoce pues- 49r62 yo dixo don rosiran tornome a lodres co- 49r84 lo que el era de su natural. Ya yo creo di- 51r9 bie porq pienso q sera escusado q el y yo 51v19 visitacion: yo lo he por taman~o precio q 52r41 de yo los dexo aguardando por la salud 52r59 y yo me aparte ayer del y delos otros ca- 52r75 to desgusto como yo esperaua / & pregun- 52v22 argolante yo quiero que pues vos lleuas- 52v55 agradece yo soy eutropa q hasta q mis di- 53r24 le dixo: Sen~or si ante vra alteza yo pue- 53v18 ua yo que quien tanto mal me hizo quisie- 53v31 nopla que pensando yo q si todo el mudo 54v84 pte yo no la espero caualga daresme nue-uas} 54v90 dos mi sen~or se pdio yo fuy el que la triste 55r27 vestian armas mal osarie yo parecer em- 55r32 daua al tpo que yo parti puesto que como 55r79 amor dezia por cierto daliarte avn q yo 57r81 a desierto cosa q yo no esperaua es cosa q 57r83 la razo q yo tego pa seruiros es taman~a 57r85 cio q yo en alguna ora os podia hazer es- 57r89 muy largos an~os yo no alcanc'o quien co 57v27 n~or yo os mostrare la verdad ta clara co- 57v65 gular: cosas ay dixo daliarte que yo no 58r87 publico delo que yo por esso no lo digo / 58v5 yo no se quie es mas pues que floriano lo 58v24 tan mal yo siempre para con vos hize lo q 60r37 yo no soy para nada: pues tiniendo enmi 60r70 qualquier cosa que conel passareys se yo 60r86 lo en mucho: muy bien se yo dixo daliarte 60v9 hijo y suyo: y yo no (lo) [he] querido dzir hasta 61r58 que me hazen perderme porellas & yo 61v65 no los estimo yo tan poco que a ningu-no} 61v90 cio dellos porcierto si[ ]me esperays yo os 62r5 don cauallero no soy yo a quie essas escu- 62r22 c'a que yo tego d ver pa quato soys (a) avn 62r24 manos: si yo para vos dixo el cauallero 62r76 uia pudo mas q mi desculpa yo tengo de 62v14 pues yo dixo primaleon no quiero q sea 62v16 contenta delo que yo os dexe el dia que 62v28 ella yo no se quien soys mas el dolor que 62v30 tengo de negar nada yo soy primaleo hi- 62v41 co yo os conoci muy bien quando me co- 62v51 buenas como yo espero no las gozasse 63r53 yo solo quiera dios que ello sea asi que la 63r54 bras me ponen yo los passaria co menos 65r5 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 bie poco esso: no se yo dixo palmerin mas 66r56 sas & avn que con miedo les dixo yo sen~o- 66v64 esta ayuda que yo mal adeuinara el gran 66v74 peligro soy yo: seays del taman~o que qui- 70r84 sen~ora si yo en las grades afrentas espe- 71v32 me puede ver mi vetura: la vida si yo no 71v34 seruicio en que yo la pierda y entonces 71v38 vos quedareys seruida y yo contento: en- 71v39 des ver: yo los conoci muy bien dixo pal- 72r24 xo german d[ ]orliens ya yo sen~or palme- 72r69 lo estoruaua diziendo sen~ora o yo no soy 74r84 no puede ser que yo lo f[u]i siempre y esto no 74r87 dezia sen~ora yo vi a polinarda n~eta dl em- 74v9 dolor que[ ]de grande ni yo le podre c'ufrir 75r16 sea que para taman~as cosas no soy yo / y 75r23 to: y entonces ni el me hara mas mal ni yo 75r31 hablar dixo porcierto sen~or yo[ ]no[ ]se aque 75r53 no yo que soy para ta poco que en esta en 75r75 ra miraros y no mas yo os mostrara pa- 76r72 po que mas os duela. Si yo pensase dixo 76v15 tan poco se contentaua yo holgara muy 76v17 otros recelos que yo agora tengo: lade- 77r23 mucho: a vuestro sen~or si yo aqui le halla- 77v16 nos que yo y por vetura ganara mucho 77v20 uir ala sen~ora miraguarda yo basto tato 77v27 que yo porque cofessar yo otra cosa sera 77v29 que yo porque cofessar yo otra cosa sera 77v29 mentira y a el negalle su merecimieto yo 77v30 cido della sentira lo que yo siento pa pen- 77v82 algun riesgo se ha de merecer yo quiero 77v86 xo porcierto sen~or cauallero que yo me 78r50 que yo no vaya co sospecha querria que 78r53 me pesa de auerme derribado que yo lo 78r70 xo don rosuel ni yo me hallo tan libre de 78r76 porque yo se lo rogue pienso que sera co- 80r10 uir y no para os merecer soy yo: co todo 80v50 mosa que vos si yo en algua cosa os lo pa-rezco} 81v46 el vulto de miraguarda como yo porq el 81v59 do yllas yo a buscar: entonces boluiendo 81v68 que mucho desseo yo soy hija del rey d na- 81v87 uallero aquie yo por lo q enel vi sin otro 82r4 yo. Floriano que siepre tuuiera los ojos 82r25 sen~ora floreda dixo palmerin quisiera yo 82v57 yo are alla pequen~a mengua / mas porque 83r25 ziendo sen~or yo querria saber de vos qui- 83v49 parte que enlo de mas yo hare lo que pu- 84r42 yo espero en dios que la maldad suya[ ]sera 84r88 que mas caro os cuesten: yo no se lo que la 84v40 cotodo ni yo qdare coteto ni tedre d que 85r64 despues yo os dire quien soy: por ta cier- 85v42 esta flaqueza que ni yo soy pa tan gra bie 86r69 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 ninguna podia mas que yo y yo podia ta- 86r72 nella tengo de hazer q ni yo pa tato bien 86r79 uido pa acordaros demi yo me parto lue- 87r63 go quanto puedo lo que yo os quiero q 87r64 esse escudo yo le trayre aqui & la sen~ora dl 87r65 zia: sen~ora si yo no soy para algun bie es 87v82 car de tan lexos yo hare lo que pudiere 88r6 yo no se por que quereys dar al amor las 88v74 lante dixole sen~or yo no vine aqui sino pa- 89r7 mis males fin alo qual yo nunca espere: y 89r37 que ni yo era ya para ellas ni ellas para 89v24 mi: mas yo engan~eme tato comigo que q<>- 89v25 yo buscar y conesta vida passare la mia as- 89v33 los tales como yo y mas para los que po- 90r29 ra la qual siendo yo casada poco a con vn 91r9 erto dixo florendos yo espirimentare q<>n- 91r41 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 yo dixo floriano no se q[ ]de aqui crea sino 92v17 llero q yo os seruire con otra y otras qua- 92v40 rin yo os quiero dar esta mia puesto que 92v43 bre ve y sin mejor dispossicion yo le viera me 92v84 do dixo albayzar yo le gane por fuerc'a d 93r84 yo ay estuuiere que sera presto ay os mos- 93v20 podra cotecer lo q quisiere mas yo tego 93v90 llos sino yo q con los tener viuo pa que co 94r62 lo que te dixe cumplire porq yo no te nie- 97r50 fuerc'a porque ni yo lo se ni creo tal de qui- 97r55 yo prometo d no[ ]me desarmar hasta que 97r73 mar mas yo no lo quiero que quiero sine- 97v38 dixo sen~ora yo soy vn cauallero estran~o a 97v80 soy tratarame como a vuestro & yo desta 97v89 niendo los ojos enel le dixo tal voy yo q 98r47 allar esse cauallero que yo tambien no en 98r62 & seruir enello aquie aca me embia yo soy 99r81 y yo quisiera: es conforme ala vida y al tie- 101r52 uor yo os temiera muy poco agora es ya 101r57 da dia: yo porfio co la fortuna pense dela 101v27 tres que se guarda de sus lazos / mas yo 101v30 de que me quexo que si me vienen yo los 101v31 sas basta con quien me podria yo comba- 103r17 alla ni ella tendra voluntad ni yo tampo- 103v30 vno solo y yo quiero ser este que mis con-pan~eros} 103v46 da vez peor: yo veo dixo el vno dellos q 104r74 re yo q veo el propio / querria que ante 104v69 lor passe esta vida yo si algua ora la dessee 105r18 mi y yo para ellos las tristezas dlos otros 105r30 ni os pese esto ser ansi q yo para mas de 105v16 sia si yo en algua cosa: respodio el caualle- 106v65 dado pues ganays poco [en] sabello & yo pde- 106v76 ro del valle yo pense q esse cauallero os a[+]- 107r12 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 te tpo porq o[ ]yo morire por dfeder la ver- 107v44 enda ella mejor q yo tele podra dezir: el es- 108r18 yo te venciere ati no quiero otra vitoria 108r24 de dar agradecimiento enesto yo te mos- 108r36 gane: o sen~ora targiana si yo en vro nobre 108v31 mandaredes o alo menos no vea yo la su 109r14 tura desta copa q yo casada de andar las 109v65 no la acabaren como yo espero hazer q 110v38 yo se que la emperatriz que aqui esta no 110v42 no: que yo solo lo acabare y entonces toma- 110v65 ha d tener enesta buena yo hare lo q vues- 111r88 do: bien sabia yo sen~or florama que para 111v14 dad pa yo creello no auia menester otra 111v16 porq los otros la tenga assi como yo las 111v19 da por hazer. Bien se yo dixo floraman 111v28 lo haze poner todo en oluydo yo soy vro 111v68 musiando se yo que le soy en mucha que 111v84 todo q<>lquier dolor yo puare lo que vra 111v88 de mi: sea como mandardes que yo para 113v36 vos quereys esso quiero porque yo no se 113v38 yo no dexo de creer que vos y todas las 113v53 ver: essa quiero yo respondio el que no se 113v61 detenga mas y tambien quiero yo ser el 113v62 yo no mela doy pues quiero puar lo que 113v72 tornar esta gente ensi q yo dare la mane- 114v9 te te psentamos yo en mi nobre y destos 115v34 fian dandoles tanta vetaja / yo como vro 115v75 copan~eros: sino digo que quedado yo en 115v81 uia escusarte dela batalla q yo q aqui me- 116r25 qui te confiesso q yo soy el cauallero q tru- 116r28 fuerc'o q yo le hare acabar en su oficio y 117v18 yo lo recibo por injuria: dexame acabar 117v58 lla respodio palmerin yo estoy tan ofreci- 119r30 ra desbaratar voluntades libres: yo se q 119r69 ua a no tornar y casarse co ella no creo yo 119r89 q yo lo se entoces limpiado las lagrimas 119v12 narda me mate o al[ ]menos supiesse yo q 119v33 ra respondio palmerin: si yo en algua ora 119v68 mi fe: y si yo valiesse con vos acabar co mi 119v76 ya yo creo respondio dramaciana q vra 119v79 elta yo espero de tenello todo tan cocer- 119v84 la sen~ora del castillo a quien yo le di y es la 122r8 ro. Dezi a Astribor que yo no soy esse q 122r33 ay esta pues que el lo hizo que yo por mi 122v29 vino a esta fortaleza en tiempo que yo no 122v48 cen lo que agora yo no puedo pues so lle- 124r20 y saliendo de aqui como yo espero a dela- 124r25 peor me tratan nascen de vos biuo yo tan 126r8 qual ni yo cometere tan gran yerro como 128r84 yo vi muy bien la prueua de enamorado 128v24 diendo. Porcierto sen~ores yo lo tengo} 128v46 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 yo se: y siendo assi yo con mi honrra que- 128v55 flor de toda la caualleria del mudo yo ten- 129r24 ue. Yo estaua para embiar respondio la 129r40 sin el no querria hazer nada. Lo q yo de 129r45 Yos 2 uallero yos vuestro camino y dexame a 11v61 asegura el campo yos armar antes que se 34v51 Yr 88 exercicio yr a[ ]montear por las florestas 3r31 yor parte de yr armados por estar mas 4v59 el esfuerc'o de su animo le prouocaua a yr 5r42 tarian por yr desarmado tornose tan tris- 5v63 vn hermano de pridos tuuo lugar de yr 6v87 uan no quiso yr ala corte a visitar al rey ni 11v6 do las otras cosas donde auian de yr cre- 17r88 puesto que no pueda yr ado ami me espe- 17v89 quixo yr tras dl mas primero lo hizo ver-nao:} 20r46 las auenturas y yr dode ellas me quisie- 22r77 de mi q holgaria delo saber y podeys yr 28v48 pena q yr dode ella os dfedio pues es pa 30r4 nia por mayor la perdida d sele yr el caua- 30v43 yr a ver el rey fadriq su sen~or y el lugar do- 31r61 de que no entendia el fin se dexo yr pesan- 37r74 yr alla a[ ]parar / y dexandolos contentos 38r23 que daliarte lo dexo yr. 38r73 para yr a ver al rey fadrique y a fle- 38v3 de yr a[ ]uer aquella tan antigua cibdad / y 40v54 ua determinaua cada dia de yr a ganar la 46r83 que del primer encuentro dexasse de yr 47r30 siera yr tras el mas no selo consintieron 49r76 le yr a vengar. El rey estuuo vn poco oye- 49v41 armas: por q allende de yr tan llenas de 52r5 tres dias el rey quisiera yr ala torre dl gi- 52v64 yr metida en vna nuue co taman~a priessa 53r30 ver yr ta lexos porq su couersacio no los 53r33 ys licecia pa nos yr. Porcierto sen~oras 53r41 digays donde os puedo yr a ver y enton-ces} 53r46 der yr. Vosotras soys tan libres a don- 53r55 yr: pues viendo don duardos y todos aq- 53r63 po q para yr a vsar de mando y sen~orio q 54r11 yr sin su licecia y cosentimieto de eutropa 55r52 casi no podia yr por las calles: & sentados 58r66 neo hizo lo mesmo puesto que no q<>so yr 58v55 llos sen~ores quisiero yr a vella y llegados 59r11 yr a justar si don duardos no selo quitara 59v88 contodo me quiero yr y la determinacio 61r78 te con proposito de yr ala corte de ingala- 64r34 ingalaterra metiendose en ella por yr en 64r38 guna manera le queria dexar yr creyedo 65v58 en que hasta alli morara para yr a poblar 66v52 te de le ver assi yr y sin saber adonde que} 68r46 guno en que se embarcase para le yr a 68r51 de le yr a buscar: que este es vn bien que 68r67 yr a lodres ni dar aquella nueua sino fue- 68r87 pidieron del con proposito de lo yr a[ ]bus-car} 68r91 tes a costa no podia dexar d yr muy lexos 68v32 cosa no dexasse de yr al cabo con estos a-menazos} 70r46 yr abrac'ar porque sabed q estos fueron} 72v46 proposito yr que acordarse de aquello 73r40 parte pueda yr que mas contento biua q 75r54 fuele forc'ado yr cotra la amista(r)[d] y negar 77v52 antella ni yr a[ ]costantinopla hasta saber 78v85 floriano no se quiso yr hasta que viniero 80r21 terminando despues de sanos de yr por 81r25 de se yr a embarcar enalgun puerto d fra-cia} 81r91 ra lo yr a ver de mas cerca vieron que de 81v11 llo a yr q en su poder esta presso y no lo si- 81v42 treuia a[ ]passar su mando & yr a[ ]costantino- 82v5 ero yr tras el mas para le ver obrar q pa- 83r27 hizo yr a pompides se llego a floriano di- 83v48 cio yr adelate escusado sera gastar tpo e pa- 85r81 ras & yr tras el cauallero que le hurtara 88v27 re tal q no me dexe yr con esta vitoria ade- 92v50 uieredes a yr a essa corte enel tiepo que 93v19 obligaua a yr adelante y oluidar todos 93v49 y este amor me hizo yr al castillo de almau- 99r85 que puesto que le pesasse de sus cosas yr 101v67 auia alcanc'ado conque se pudiera yr y ser 102r18 migo espero yr como donzella andante a 103r34 para yr a ver ala reyna de assiria mi tia la 103r38 ced que en todo caso la dexase yr a visita- 103r63 su camino queria yr sola co dos dozellas 103r70 yr con nosotros y parecer delante nras 103v15 lo que desseays: que para essa sen~ora yr 103v29 lo por esperimentar essa locura ha de yr 103v33 su padre co intecio de yr a su castillo & con- 106r84 quereys yr a essa corte yo para ella vo / y 107r14 fortuna de albayzar quiso yr tan adelante 107r54 gridonia no sabiedo a dode yr vuo ta gra 114r87 flore(a)dos acabar q dexasse yr albayzar q 118v58 gos q contra su volutad le dexauan yr se 120r36 que acabar su impressa para se poder yr d 123r24 palacio le allaro apercebido para yr a[ ]pas- 123v15 mayor y no daua lugar a poder yr adelan- 124v58 esto se desamarro el batel para yr porel y 125v55 yr que passo por cima della: viendo cosa 127r73 Yra 43 duardos se vio solo y assi tratado con yra 4r60 guiedo aql primer acidente q la yra trae 10v5 das os yra tambien como enla justa de 13r70 n~ado de su fuerc'a y ocupado d yra de ver 20r33 que la yra da quando es supita: y de cosa 23r84 yra que ella hizo setir a cada vno los gol- 28v67 cho porq las palabras q la yra consigo 30r7 nada conellos porque la yra que al pre- 37v55 taman~o enojo q con la yra que de aqllas 38v57 mera yra que en pequen~o espacio le tra- 38v70 gun tato viniesse sen~oreado dela yra por 51r24 q le perdays y me perdoneys q con la yra 62r19 ado ya dela yra comec'o de cortar enaque- 62r37 con la yra de aquellas razones se enzen- 62r82 do la yra a vna parte quiso esperar el fin 62v24 tanto os dessea seruir con menos yra le a- 66r25 quella yra de miraguarda haria enel muy 75v75 tio con tanta yra quanta vn corac'on muy 76v35 delo que agora hazeys mas la yra d 77v3 lo que por ella passara y dela otra la yra e 79r85 descer que sen~oreado de gran yra y auer- 80r86 pantado & contento creyendo que yra[ ]co 84r79 y sen~oreado dela yra puesto ensu volun- 88r81 porque la yra muchas vezes cria esfuerc'o 89r38 reada dela yra de que entonces estaua a[+]- 91r71 confiar dela vida co esto le crecio tata yra 93r9 del castillo q no co menos yra le recibio 93r12 nado a caualgar acopan~ad(a)[o] de yra & so- 95v31 dioses creyedo que su yra causaua ta gra 95v64 destroc'o: y con esta yra le daua ta morta- 95v65 la yra: moderado en los acidentes: ama- 96v48 lo hizo luego & como co la yra que recibio 97r77 frir con la yra que dello tenia aremetio al 98v19 en secuteys vuestra yra hos aueys d acor- 98v67 se yra do su vetura le guiasse y ella queda- 102v87 que enteder en ampararse: y como la yra 104v6 se y porque temio que floriano con la yra 104v16 mas la yra de floriano nengua cosa l[ ]apro-uechaua} 106r46 yra de su sen~ora y el defendimieto q le pu- 112r79 go estaua tan ayrado que la yra que tenia 115v57 ocupado dela yra y soberuia comenc'o a 117r61 der y sen~oreado de la yra dezia al gra tur- 121r34 yra de mis manos q con los filos desta tu 125r31 Yre 4 tes por la qual yo yre siempre por el mun- 24r75 yo yre en busca del y cuplire su desseo y el 42r18 en gran riesgo de se perder y yo yre enlas 66r36 llas cosas para que siepre la[ ]guarde yre 89r34 Yremos 1 sado hazer salua: a londres yremos noso- 53r51 Yreys 1 que ya agora yreys creyendo que mayor 12r16 Yria 5 yria primero. El rey dixo al escudero ami- 59v53 te no selo quitaua el yria alla y despidien- 90r9 quien yria primero comec'aron a( )ver dife- 100r36 ro palabra ala donzella que no se yria sin 112r15 yria aqlla parte donde desseaua: tambie 129r59 Yrlanda 1 que biuia enla costa de yrlanda y porque 36v86 Yrlada 5 del rey charlian de yrlada y dellos nacio 29v4 fuerc'a los hizo arribar enel reyno d yrla- 31r75 agora yrlada es poblada: no anduuo mu- 31v9 los reyes antiguos de yrlada alli hiziero 32r36 siguio me hizo aportar ala costa de yrla- 79v55 Yrlas 1 tpo por la necessidad q tenemos d[ ]y( )rlas 40r81 Yrme 1 os me deys licecia pa yrme co esta donze- 94r21 Yrracionales 1 acabar entre aquellas bestias yrraciona- 125v68 Yrse 11 contentar: passando el tiepo en yrse a pa- 10v10 se quiso antes errar en yrse a ver con flo- 29v78 tes se alborotaron otros para yrse / los 61r83 mejor remedio de yrse para londres a lle- 68r54 de yrse al gigante dramusiando que le 68v5 terminaua yrse: almaurol recojo ensu apo- 74v62 acordo de yrse pues detenerse no apro- 75v79 tua aquella nueua le hizo dessear yrse lue- 81r10 determino de yrse por todo el vniuerso 88r85 valentia que le viera hazer en yrse assi te- 96r28 que estaua desafiado conel para yrse a co- 97r37 Ys 1 sen~or dezis que ys no soys vos aquie ne- 33r48 Yseo 2 cornualla vuo enla reyna yseo la brunda 29r85 stan vna hija aquien tambien llamaron y- 29r87 Ysla 25 encantadora: sen~ora dela ysla donde el 6r13 cauallero dela ysla encubierta: y dsta ar- 6r17 la hizo boluer hazia vna ysla dode libro 18r50 (o)[ys]la dela carderia pues tengo en mi ayu-da} 19v46 on: determinando ganar conellos la ys- 21v78 gonida sen~ora dela ysla encantada a po- 25r30 ysla del lago sin suelo sin nunca les dar cu- 46r84 da dela[ ]manera que fuera asu ysla y las ma- 58v20 po tenia hecha ysla asu parecer despobla- 68v23 puesto que la ysla tuuiesse bien quatro le- 68v55 ra lo alto dela ysla se hazia cubierto por 68v62 para [*el] quanto mas andaua por la ysla ta- 69r26 que por toda aquella ysla sonaua y el que- 70r12 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 ysla en la que estays se llama la ysla peligro- 71v66 dar nueuas desta ysla siendo cosa tan se- 71v77 desencanto esta ysla con proposito de to- 72r8 mucho enella que fueron a vista dla ysla 72v54 lleuando en su voluntad dar aquella ysla 73r17 la hystoria q enla ysla peligro- 96r47 se la vida mas echarole dela ysla porq no 96r59 la ysla estaua vn arbol grande y mal com- 125r25 brir y vio que dela otra parte dela ysla en 125r81 baxasse moriria en la ysla por enella no 125v65 aposentos dela ysla q gano a eutropa: ni 127r84 Ysleta 3 dl rio en vna ysleta ql agua hazia estaua 9r51 vna ysleta pequen~a que de todas partes 125r17 ysleta ala redonda por ver si en algun ca- 125v39 Yslilla 1 en medio dl agua en vna pequen~a ys( )lilla 64v22 Ysperencia 1 strado la gran ysperencia dela verdad / 13r83 Ystante 1 propio ystante sucedio y fue que estando 114v61 Ystrumetos 1 uersal tiniendo cosigo toda manera de ys- 24r43 Yua 48 mitad de dos sierras yua y como la noche 8v10 portado yua enla contemplacion de sus 11v42 que dezille que se yua asu prision. Prima- 13v6 dicion necessario asu estudio el qual yua 18v61 guno no yua sino fuesse por su consentimi- 18v75 supo a( )ver alas vezes yua a[ ]mote porque 18v80 da vno corriera polendos les yua cotan- 19v56 ro no quedo poco contento porque yua 20r84 vn nauio que yua a ingalaterra siendo el 35r84 del agua caya porque de alli yua la mar d 36r56 el peligro en que yua porque su proposi- 37r29 por medio dela floresta dode yo yua vna 37r60 dixera tomo su camio pa dode antes yua 38r25 y a francia: y por el camino yua pregunta- 39v24 en mayor cantidad: el dia se yua gastando 42v25 es que el del saluage yua todo fuera del su- 48v25 miento mas despues q viero que yua me- 51v71 dos de sus armas: yua dramusiado arma- 53r75 llorar: florendos que en vna camara yua 64r55 das y yua entanto rompimiento que sino 65v17 se yua metiendo por la mar adelante en- 68r32 uo tanto que yua tan veloce por la mar a 68r40 por vna escala que yua a dar en vna sala 71r47 sen~ora yua afirmado sobrel espada mas 71v26 el yua co vna hacha en la mano que esto 72r43 ria el dia se yua gastando la noche acudia 74v45 cian / la fuerc'a dela batalla yua en tanto 80v23 blanco que allende de su hermosura no y- 81v14 essa con que yua se llego a el diziendo pa- 83r16 merin q yua ya tan lexos q primero pasa- 83r30 quanto ella yua hasta el lugar que luego 84r3 riesgo en que su persona yua partido dra- 88v7 n~or yua a buscar quando partio del casti- 88v56 florendos que yua en compan~ia dela due- 90v83 pues ya no se de quie me fie yo sen~or yua 92r30 yua llegado a ellas floriano quiso saber 93v74 en las andas yua desseoso de ver el fin de 94r5 conel yua le dixo pues q sen~or desseays 94v8 confianc'a era grande yua ropiendo por 99r65 en su cotrario q conocidamete yua enfla- 101v10 floriano yua perdiendo el cuydado y tar- 102v69 do: a todos yua tambien que en ninguno 113v83 taua ya q el emperador vio q el mal yua e 114r74 ra que no yua mal vendida mas voso- 117r75 vna puerta falsa q yua a parar a vn corre- 121r22 niera viendo que ya se yua llegando el fin 122v82 uallero viejo yua arepetido d su primer 124v27 cia no menearse ya que yua en gran altu- 126r65 Yualas 1 siando yualas a ver para ver lastimas a 18v88 Yuale 1 dase yuale a[ ]q<>tar el yelmo pa le cortar la ca- 28r38 Yuan 13 cicio a que yuan requeria mas abito d fies- 4v56 corriendo por sus mexillas yuan a[ ]parar 6r63 contrarios yuan de vencida fuera del ca- 16r52 que los otros yuan espatados y muy tris- 19v63 para las vestir no yuan tales que se pudie- 49v13 ron pressos yuan tan hechas pedac'os q 52r8 nian a ver a florama otros yuan ala tor- 52v38 de velle a el yuan a[ ]uer al gigante dramu- 53r86 do que los ingleses yuan de vencida y dl 56v66 yuan loando la lauor del preguntando a} 59r91 batallaua yuan enflaqueciendo las fuer- 62v5 la perdicion tan general en que todos y- 64r57 partir tras ella pregutado porq parte y- 106r36 Yua 2 propios hijos: assi como yua creciedo se 9v53 las fuerc'as les yua faltado y las espadas 105v66 Yzo 1 do le lleuar a vna cama d su aposento le y- 101v50 Yzquierda 5 tro dedos dela mano yzquierda en la ba- 20r89 arrugado enla mano yzquierda vn arco y 35v42 yzquierda encima d vna pen~a vn castillo 78v36 mac'a de hierro y e(n)[l] la yzquierda vn escudo 90r67 mucho quado ala parte yzquierda adon- 92r53 Zelosas 1 ciones zelosas del mal tiniendo respeto 124r69 Zufriedo 1 perador no se zufriedo co la sospecha q 30r89 Zurujanos 1 y los zurujanos conformaron que negua 21v64